6783

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6783 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

17 de agosto de 2012 ▼

Acercan la salud a 36 mil oaxaqueños * El Gobernador Gabino Cué inauguró ayer el Hospital Comunitario en Teotitlán de Flores Magón, donde se invirtieron 50 millones de pesos; en los próximos tres meses, la administración estatal entregará 8 nuevos nosocomios

Información en la pág. 4

Exige Sección 22 a la Procuraduría informe sobre abusos en albergues * El magisterio oaxaqueño reaccionó así luego de la denuncia pública realizada por la titular de la CNDPI sobre maltrato a menores que asisten a estos espacios Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Se ofertaron 800 puestos en la Feria del Empleo Por Guadalupe Espinoza en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Cometen más abusos los ediles: DDHPO Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Promete “Bufalada” en puerta ser antiséptica.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

17 de agosto de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

En regiones del estado

Onda Tropical número 11 genera potencial de lluvias Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el desplazamiento hacia el oeste de la Onda Tropical número 11, está ocasionando la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del territorio oaxaqueño. Lo anterior está originando un cielo parcialmente nublado, con desarrollo significativo de nublados convectivos y potencial de lluvias moderadas a localmente fuertes, en especial sobre las regiones del Istmo y Cuenca del Papaloapan, y de menor intensidad en

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

el resto de la entidad. También prevalece un ambiente caluroso a muy caluroso en la Cañada e Istmo; además de viento dominante de componente sur. El IEPC indicó que para las próximas 24 a 48 horas, el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológico indica que al ser absorbida la Onda Tropical número 11, por la baja presión se genera potencial para el desarrollo ciclónico y con ello lluvias moderadas a fuertes en el estado, razón por la cual se exhorta a la población a estar pendientes y tomar las debidas precauciones.

Atienden rezago social de Los Chimalapas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Ante la visita que realiza a esta capital este viernes el Subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el Subsecretario de Sedesol, Luis Mejía Guzmán, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, destacó que además de la indeclinable responsabilidad de defender el territorio y la soberanía de Oaxaca, el propósito del Gobierno del Estado radica en impulsar acciones de Gobierno, obras y proyectos productivos en la Zona de Los Chimalapas, que tienden a mejorar el rezago social en esta importante región Oaxaqueña. Este esquema de impulsar obras de desarrollo social en zonas con conflictos agrarios ancestrales, ha sido aplicado con éxito por el Gobierno de Oaxaca, donde se ha convenido con las comunidades en conflicto que en tanto se resuelven por los órganos competentes sus diferencias agrarias, suscriban pactos de civilidad y de respeto mutuo. Con esta política gubernamental, el Gobierno del Estado ha tenido éxito en el mejoramiento social de zonas en conflicto, por lo que ha recibido con simpatía y se ha sumado al proyecto de inversión social impulsado por el Gobierno Federal para la zona de Los Chimalapas, que comprende una amplia gama de acciones en materia de agua potable, caminos, educación, electrificación, construcción de viviendas, así como proyectos productivos y defensa ambiental, cuyo monto de inversión será anunciado por el Gobernador del Estado, por los Subsecretarios de Gobernación y Sedesol durante su visita a Oaxaca. Martínez Álvarez precisó que él impulso a este extraordinario Programa de

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Inversión a Los Chimalapas, de ninguna manera deja del lado la determinación de defender el territorio oaxaqueño y con la propia Secretaría de Gobernación se ha convenido continuar trabajando en la Mesa Agraria y en la Mesa sobre Límites, independientemente del derecho de Oaxaca de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para defender el territorio oaxaqueño. Al contrario, Martínez Álvarez indico que la inversión convenida con el Gobierno federal para la zona Chimalapa, ratifica la posesión del Gobierno de Oaxaca sobre ese territorio, puesto que se hace conforme al catálogo de localidades de INEGI, que identifica a las localidades de la región como legítimamente oaxaqueñas. El Secretario General de Gobierno manifestó que por supuesto, los temas prioritarios para Oaxaca tienen que ver con la defensa de los límites y la defensa de las tierras comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa, pero independientemente de que se está encausando la solución de fondo de estos trascendentes asuntos. También para el Gobierno del Estado es indispensable impulsar el mejoramiento social de la región, que por su lejanía e inaccesibilidad sufre severos rezagos sociales, por lo que el Gobierno del Estado manifiesta su reconocimiento a la decisión del Gobierno Federal de impulsar este programa de obras para Los Chimalapas, en el que se ha logrado trabajar en plena armonía entre los delegados federales y los servidores públicos estatales, para integrar la matriz de Inversiones que será presentada con la visita de los Subsecretarios del Gobierno Federal.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 3

Los gobernadores de Izquierda

Gestionarán más apoyos para entidades rezagadas * El recién integrado frente de mandatarios estatales buscará cubrir las carencias de los estados que representan Por Óscar Rodríguez Teotitlán de Flores Magón, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, anunció que se ha conformado un frente de gobernadores de izquierda que buscará demandar en conjunto al Gobierno Federal que resulte electo del fallo que emita el Tribunal Electoral Federal, acciones y recursos para mejorar las condiciones de sus estados. Cué afirmó que en lo particular Oaxaca solicitará atención para cubrir sus rezagos de seguridad social y modernizar su infraestructura. Lo anterior luego del encuentro que sostuviera Gabino Cué con el resto de sus homólogos en la cumbre de Guerrero, donde participaron desde el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad; el mandatario electo de Morelos, Graco Ramírez, además de Rafael Moreno Valle, de Puebla; Ángel Aguirre, de Guerrero, y Miguel Mancera, jefe de Gobierno electo capitalino.

“Tuvo la invitación para participar en el foro de gobernadores y legisladores de Izquierda y la intención es mostrar una agenda nacional de tipo común que beneficie a la gente de nuestros pueblos y que se habrá de presentar de manera conjunta al nuevo presidente electo que resuelvan los órganos jurisdiccionales en materia electoral”. Precisó que en el caso de Oaxaca, se cuenta con más de 20 legisladores de Izquierda en el Congreso federal, con los cuales se trabajara de manera coordinada con una agenda común para impulsar los proyectos estratégicos y obtener los recursos que le permitan seguir construyendo obras de alto impacto social. El gobernador oaxaqueño afirmó que se espera hasta que el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita un fallo para resolver quién ganó la elección presidencial del pasado 1º de julio. Refirió que Oaxaca trabajará coordinada-

mente con el próximo Presidente de México, una vez que lo determine el tribunal, “cuando sea un presidente mexicano para todos los mexicanos”. Con respecto al caso Amoltepec, mencionó que su gobierno desde el primer momento que surgió el conflicto lo ha atendido; “hay diálogo permanente con los actores para recobrar las condiciones de paz y seguridad en el municipio”. Incluso afirmó que atenderá a los lugareños del poblado que iniciaron una marcha que amaga con arribar a la capital oaxaqueña para ubicar un plantón en la zona del Centro Histórico, “los vamos a escuchar y veremos de qué manera podemos encauzar sus reclamos”. El mandatario oaxaqueño afirmó que por parte de su administración no ha faltado voluntad para atender cada uno de los conflictos que surgen, “lo que pasa es que no se llegan a poner de acuerdo los diferentes

Tendrá duración de 36 horas

Realiza Sección 35 un paro de labores * Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud reclaman medicamentos. equipo quirúrgico y mejoras salariales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al menos 4 mil empleados –integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, iniciaron un paro de 36 horas, para exigir al gobernador Gabino Cué, medicamentos, equipo quirúrgico y mejoras salariales. El líder del organismo, Jenoé Ruiz López, advirtió que la protestas son sólo el inicio de una jornada de movilizaciones, que incluye trasladar un plantón con la mayoría de los integrantes del gremio hasta el Distrito Federal para exigir al secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski el cumplimiento a los puntos acordados en un pliego petitorio que fue entregado en mayo pasado. Uno de los puntos importante tiene que ver con la creación de un fondo de ahorro capitalizable para los trabajadores regularizados, que vendrá a beneficiar a poco más de 4 mil empleados. Dijo que en el caso del ámbito estatal, la Secretaría de Finanzas mantiene retenida la aportación de los fondos para financiar y crear el nuevo instrumento financiero. Además, está pendiente el otorgamiento de un aumento salarial por encima del tope inflacionario, y la rezonificación por vida cara, además de la recodificación de poco más de 800 trabajadores que cobran por honorarios, además de la tercera etapa de regularización de plazas que involucra a más de 5 mil trabajadores eventuales. De la misma forma, está pendiente que se cubra el abasto de medicamentos, y se cumpla con la adquisición de material, equipo, contratación de personal médico y culminación de hospitales en Oaxaca. “De no encontrar una respuesta positiva el viernes, el próximo 20 de agosto

vamos a intensificar nuestras acciones de presión”, dijo. Adelantó que tienen contemplado realizar una manifestación en la sede de la Cámara de Diputados Federal, una vez que asuman y tomen posesión los nuevos diputados para exigirles su intervención en el tema de la recategorización de tipo salarial de los médicos y enfermeras oaxaqueñas. “Se autorizó la rezonificación por vida cara a los trabajadores y profesores de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca, queremos el mismo trato, porque también ejercemos una noble labor al frente de nuestras clínicas y hospitales”. En tanto, el gobernador Gabino Cué ofreció instalar una mesa con los inconformes, para atender sus reclamos en el ámbito local se liberarán al menos 25 millones de

pesos, para cubrir parte de sus peticiones, entre ellas el financiamiento del llamado fondo capitalizable. El fondo se fortalecerá con la aportación que haga el trabajador, una parte, y el resto lo pondrán en partes iguales el gobierno estatal y federal, además de los rendimientos anuales. Se entregarán las ganancias a fin de año a cada empleado, se prevén depósitos de 10 mil pesos para cada uno de los 4 mil empleados. En tanto, el secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, afirmó que casi en su totalidad se han cubierto las demandas que ha planteado la Sección 35 precisando que el resto de las peticiones pendiente corresponde a la Federación resolver. Foto : Carolina Jiménez

actores que tienen que ver con cada uno de los problemas y ello generó que se llegue incluso a la confrontación” Instó al Congreso del Estado a los diputados a enfrentar con seriedad y responsabilidad cada uno de los conflictos que existen para que haya mesas de trabajo que permita la solución definitiva de los mismos, que tienen que con demandas internas. En su gira por la región de la Cañada, el gobernador aliancista escuchó los reclamos de habitantes del municipio de Tecomavaca que se quejaron por la contaminación que genera un río; también recibió denuncias de malos manejos de los recursos por parte del alcalde de San Juan Bautista Cuicatlán.

Exige Sección 22 a la Procuraduría informe sobre abusos en albergues * El magisterio oaxaqueño reaccionó así luego de la denuncia pública realizada por la titular de la CNDPI sobre maltrato a menores que asisten a estos espacios Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca, ofreció a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregar un informe de las presuntas averiguaciones previas que se integraron por el presunto abuso sexual y maltrato físico cometido en perjuicio de menores indígenas que asistían a los albergues rurales construidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI). La Comisión Jurídica de la dirigencia magisterial pidió al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, se entregara un informe del número de denuncias que existían y sus avances por los presuntos delitos cometidos en los albergues, luego de la denuncia pública que hizo respecto del tema la delegada de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDPI), Concepción Rueda Gómez. En tanto, la Fiscal de Género en la dependencia, Iliana Hernández Gómez, abundó que en este año no se ha reportado caso alguno de abuso sexual en dichos albergues, y dijo que se ha enviado un oficio de rastreo para conocer el avance de las denuncias que se pudieron haber presentado en el pasado. En tanto, la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desestimó las denuncias que hizo valer la delegada de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDPI), ya que –aseguró- carecen de fundamento. Sin embargo, el vocero de la organización gremial, Gabriel Melitón, apuntó que el magisterio no tolerará excesos, ni permitirá la impunidad a los profesores que haya cometido algún delito, precisando que se hace una honda investigación para corroborar los hechos y encauzarlos por la vía jurídica.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

Acercan la salud a 36 mil oaxaqueños * El Gobernador Gabino Cué inauguró ayer el Hospital Comunitario en Teotitlán de Flores Magón, donde se invirtieron 50 millones de pesos; en los próximos tres meses, la administración estatal entregará 8 nuevos nosocomios Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En esta comunidad enclavada en la región de la Cañada, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de consolidar una infraestructura hospitalaria que ofrezca servicios médicos eficientes, dignos y oportunos para beneficio de 32 mil oaxaqueños que residen en el área de influencia del nuevo nosocomio. Este viernes, el Ejecutivo estatal puso en operación el Hospital Comunitario con capacidad de 12 camas, ubicado en esa comunidad de la región de la Cañada, donde en un esfuerzo conjunto con la Federación se invirtieron cerca de 50 millones de pesos, de los cuáles 11 millones fueron destinados a su equipamiento con aparatos e instrumental médico de última generación. Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos y el presidente municipal de Teotitlán, Miguel Ángel Olmos Cortés, el mandatario señaló que este hospital forma parte de un proyecto conjunto para la consolidación de la infraestructura hospitalaria y la salud de las familias oaxaqueñas. Señaló que este nosocomio – ubicado a 170 kilómetros al noreste de la ciudad de Oaxaca- es el primero que construye su administración para dar cumplimiento a su compromiso de entregar a los oaxaqueños las obras hospitalarias que quedaron inconclusas en la administración anterior. Ante autoridades municipales de la zona y cientos de pobladores, Cué Monteagudo aseguró que el tema de la salud es prioritario en su administración,

por lo que antes del 15 de noviembre se pondrán en operación 8 hospitales más en los municipios de Sola de Vega, Santa María Huatulco, San Pedro Huamelula, San Agustín Loxicha, Puerto Escondido, San Francisco Ixhuatán y San Jacinto Amilpas. Además, entregará cinco centros de salud en diversas comunidades de la entidad. Todo ello con el fin de que todos los oaxaqueños de la región puedan acceder a los servicios médicos especializados que ofrece la secretaria de salud del Gobierno del Estado. “Estamos mejorando la infraestructura hospitalaria en el estado, dotando medicamentos y equipos, optimizando servicios y ofreciendo a los oaxaqueños una atención médica de calidad. Tengan por seguro que seguiremos buscando recursos para realizar más obras y garantizarle a la gente de Oaxaca su derecho a la salud” afirmó el mandatario provocando exclamaciones de respaldo y adhesión entre los asistentes. El mandatario destacó que su gobierno lleva a cabo diversas acciones para abatir los índices de mortalidad materna en el estado, para lo cual ha mantenido estrecha coordinación con organismos de salud internacionales, con la finalidad de que ninguna mujer oaxaqueña pierda la vida a causa de la falta de atención médica oportuna. En el acto, el Gobernador del Estado exhortó a los médicos y enfermeras que forman parte de la plantilla del hospital comunitario a dar su mayor esfuerzo y ofrecer un servicio humano y sensible, a quienes por

diversas causas requieren de atención hospitalaria. En tanto, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, señaló que el Hospital Comunitario, forma parte de una red regional de servicios médicos, conformado por 13 centros de salud, tres unidades móviles del Programa Ampliación de Cobertura y 10 unidades Medicas Rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicadas en esta zona de la Cañada. El servidor público mostró su beneplácito porque en este nosocomio -perteneciente a la jurisdicción de valles centrales- se conservó la plantilla de 60 trabajadores que prestaban sus servicios en el Centro de Salud comunitario, de los cuales 12 son médicos generales y especialistas. Tenorio Vasconcelos destacó la labor de quienes a partir de esta fecha tendrán una mayor responsabilidad con las comunidades aledañas a Teotitlán, “pues en ese centro hospitalario brindarán atención personal médico, paramédico y de enfermería los 365 días del año, toda vez que la vida humana siempre será una prioridad”. Finalmente, explicó que el Hospital Comunitario de Teotitlán ofrecerá los servicios de consulta general, a través de

Inaugura Gabino Cué Hospital Comunitario en Teotitlán de Flores Magón. Invierte la administración cerca de 50 millones de pesos en su construcción y equipamiento en beneficio de más de 32 mil oaxaqueños

tres núcleos básicos, cirugía general con quirófano y especialidad de ginecobstetricia, anestesiología, odontología, rayos X, laboratorio clínico, hospitalización y servicios de urgencia. También acompañaron al mandatario, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, los presidentes municipales de la zona, así como los diputados Federal y Local, Elpidio Concha Arellano y Martín Vela Gil, respectivamente.

En el Ciclo Escolar 2012-2013

Inician clases 13 mil 832 planteles educativos, el próximo lunes * Regresan a las aulas más de un millón 300 mil estudiantes y alrededor de 76 mil maestros y trabajadores de la educación Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que todo está listo para que este lunes 20 de agosto, inicie el ciclo escolar 2012-2013 para que reciban su instrucción básica más de un millón 300 mil estudiantes en las ocho regiones del estado. El acuerdo respectivo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que la apertura de cursos incluye a escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Por ello, este lunes, se inician las actividades escolares en 13 mil 832 instituciones educativas de la entidad para alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, así como de los diversos subsistemas, que se rigen por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública. Se informa además que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, seguirá aplicando el programa “Bienestar” por medio del cual se distribuirán un millón 950 mil uniformes escolares y 500 mil paquetes de útiles

escolares para apoyar a los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas en todo el estado. Por niveles, los alumnos que iniciarán sus labores académicas en el estado, están distribuidos de la siguiente manera; en preescolar, comienzan actividades, 187 mil 850 alumnos, en primaria 558 mil 987 educandos, en tanto que en secundaria continúan sus estudios 220 mil 095 estudiantes, en bachillerato 123 mil 244, además de los alumnos de los subsistemas educativos con que cuenta el estado. Para el inicio del nuevo ciclo escolar se han distribuido nueve millones 626 mil 839 libros de texto, así como materiales educativos. Todo este equipamiento es proporcionado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), como resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, especialmente interesado en que los estudiantes oaxaqueños cuenten con los materiales bibliográficos que los apoyen en su proceso de formación educativa. Destaca también, la ejecución del Programa de “Desarrollo Humano con Asistencia Ali-

mentaria”, que actualmente brinda cobertura alimenticia a 219 mil niñas y niños, residentes en 368 municipios con índices de alta y muy alta marginación, a través de la instalación de dos mil 177 cocinas comunitarias. En materia de apoyo de equipamiento, el gobierno estatal con respaldo de la federación destinó 43 millones de pesos para la ampliación de la cobertura de Internet en 164 escuelas públicas, con equipamiento de 124 aulas telemáticas así como la entrega de dos mil 428 laptops en beneficio de 24 mil 400 alumnos y mil 88 docentes. Por primera vez en muchos años, la presente administración inició un programa de mantenimiento y rehabilitación menor en escuelas, invirtiendo en estos 17 meses, aproximadamente, 50 millones de pesos en beneficio de 120 escuelas en el 2011 y de 163 planteles en el 2012. De igual forma, el Gobierno del Estado incrementó la cobertura en todos los niveles educativos, mediante la creación de 339 nuevos servicios educativos en nuestro estado, median-

te el Programa denominado “Todos y Todas a la Escuela”, que busca incorporar a los 47 mil niños y niñas de 6 a 15 años, que actualmente no asisten a la escuela. El calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2012-2013, comprende 200 días de clases, éstas iniciarán el próximo 20 de agosto y concluirán el 5 de julio del próximo año. Habrá dos periodos vacacionales: el primero del 20 de diciembre al 6 de enero. El segundo será del 24 de marzo al 6 de abril de 2013. Los días 17 de septiembre de 2012 y el 6 de mayo de 2013 se suspenderán labores por sucesión de días inhábiles y no habrá clases los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, así como el primero y 25 de diciembre de 2012. En este ciclo escolar se incorporarán 871 nuevos maestros, egresados de las escuelas normales del estado y en atención a los Acuerdos entre el Gobierno del Estado y la Sección 22 del SNTE, de ellos, 365 lo harán en el nivel de educación Primaria, 230 en Educación Física, 217 para Preescolar y 59 nuevos docentes para atender el nivel de Educación Especial.


Marca Oaxaca

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 5

Se ofertaron 800 puestos de trabajo en la Feria del Empleo * Participaron 50 empresas que ofrecieron oportunidades de colocación a los asistentes Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para poder ayudar a los jóvenes a obtener un trabajo, este jueves se llevó a cabo la Sexta Feria Nacional del Empleo, en donde se ofertaron alrededor de 800 plazas de trabajo por parte de 50 empresas. En el evento, la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icapet), Leslie Jiménez, recordó que en la Quinta Feria del Empleo poco más del 50 por ciento de los asistentes pudieron ingresar a un empleo formal En este sentido, destacó que en la entidad hay un millón 645 habitantes, de

los cuales el 11 por ciento son jóvenes de 14 años. Mientras tanto en enero del 2011 se incrementó el número de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social de 162 mil a 175 mil trabajadores. La funcionaria señaló que de manera simultánea se está llevando a cabo esta feria en las ciudades de Huajuapan de León y Salina Cruz. En representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, destacó que éste es el segundo esfuerzo

Foto: Carolina Jiménez

Reconoce la DDHPO

Cometen las mayores arbitrariedades, las autoridades por Usos y Costumbres * Incurren en detenciones y encarcelamientos arbitrarios; abusos contra mujeres; lesiones y torturas, así como trasgresiones a la libertad de culto y de asociación religiosa Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), identificó al menos unos 207 municipios localizados en la Sierra Sur, Zona Triqui, La Mixteca y la Zona Huave, donde hay mayor posibilidad de conflictividad y de violación sistemática de los derechos humanos. El ombudsman oaxaqueño, Arturo Peimbert Calvo, precisó que la mayor cantidad de violaciones a los derechos humanos a nivel de expediente, se han identificado es contra autoridades municipales regidas bajo el sistema de normas comunitarias. Explicó que hay desde detenciones y encarcelamientos arbitrarios, hasta quejas por lesiones, torturas, agresiones a la equidad de género, principalmente contra las mujeres, además de trasgresiones a los derechos de libre culto y asociación religiosa. Indicó que en la mayor parte de estos municipios se han iniciado fases de investigación por presuntas violaciones a los derechos humanos que pueden derivar en los próximos meses en procedimientos de alerta temprana para evitar que se conviertan en “focos rojos” como los reportados en San Juan Copala, en la Zona Triqui, donde hubo familias desplazadas o Santiago Amoltepec, donde se reportaron encarcelamientos y ajusti-

ciamientos, además de juicios sumarios contra ciudadanos. QUEJAS Y RECOMENDACIONES El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, anunció que se estudio emitir una recomendación al gobierno de Gabino Cué por el tema de San Juan Copala en la Zona Triqui, donde hace falta una actuación interinstitucional para terminar con los rezagos de marginación y de impunidad, además de que se garanticen las medidas cautelares dictadas a favor de las familias desplazadas. En lo que respecta a los procedimientos iniciados, informó que se ha recibido mil 1742 quejas por presuntas violaciones de derechos humanos. Peimbert reportó que son las autoridades más denunciadas son los cuerpos de seguridad y los presidentes municipales, la mayor parte por abuso de autoridad. También se encuentra en análisis un procedimiento con posibilidad de recomendación contra las autoridades estatales, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) por las irregularidades detectadas en la operaciones de una decena de guarderías donde se ha reportado casos por abusos, maltratos y hasta homicidios de menores.

dirigido a los jóvenes del México que sí estudia, que sí trabaja. Asimismo, precisó que la juventud tiene la oportunidad para ayudar a Mé-

xico a salir adelante y por ello es importante que jóvenes entre 18 y 29 años tengan la oportunidad de estar en las aulas y en un empleo formal.

Instituto Municipal del Deporte clausurará cursos de verano Oaxaca, Oax.- El Instituto Municipal del Deporte, clausurará el sábado 18 de agosto en la Plaza de la Danza, los cursos de verano que llevó a cabo en las 13 agencias del Municipio de Oaxaca de Juárez durante julio y parte de agosto. Elodia Arango Ibáñez, directora del Instituto Municipal del Deporte, explicó que los cursos de verano forman parte del programa Hábitat 2012 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Dijo que iniciaron el 9 de julio y fue impartido a más de 360 niños y niñas, de lunes a viernes en 18 espacios de las 13 agencias municipales con el objetivo de fomentar la actividad física, la sociabilidad y la sana convivencia en la población infantil y adolescente. “Para el desarrollo de las actividades deportivas, el Instituto Municipal del Deporte contó con un equipo de 18 entrenadores capacitados y entregó material de-

portivo como balones de espuma, de futbol, basquetbol, voleibol, cuerdas, aros, paliacates y pelotas de pilates”, expresó Arango Ibáñez. Los talleres que se impartieron fueron: Esquema básico de alimentación, Bailes de salón, Prevención de la violencia y Prevención de adicciones; además, un grupo integrado por 5 especialistas en nutrición y 4 en psicología impartieron pláticas sobre Trastornos Alimenticios, Violencia Intrafamiliar y Adicciones. La clausura de los cursos de verano se realizará en la Plaza de la Danza e iniciará a las 9:30 horas con la presentación de una obra de teatro en zancos a cargo de la compañía de teatro Lukovit. Las actividades continuarán con un rally deportivo y de forma simultánea se realizará una exposición de dibujos, trabajos en cartulina y un periódico mural con los temas abordados en los cursos; para finalizar se entregarán reconocimientos a las niñas y niños participantes.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

Entrega la CDI recursos para la conservación del Cerro del Fortín * Este apoyo, que fue canalizado al gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, asciende a 750 mil pesos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), entregó al Municipio de la Ciudad de Oaxaca, recursos del Programa Fondos Regionales que serán destinados al Pro-

Disminuye obesidad de 10 a 15 años de vida: SSO

* Pone en marcha la Tercera Jornada de Nutrición Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud del Oaxaca (SSO) pusieron en marcha este jueves la 3er Jornada de Nutrición “Actividad, física y Deporte”. En el evento, Miguel Ángel Colmenares Martínez, administrador del Hospital Civil, informó que cuatro millones de niños tienen problema de obesidad, por ello la urgencia de promover el deporte. Asimismo, indicó que esta jornada tiene como propósito fomentar la práctica del ejercicio, así como combatir el problema de obesidad que se vive en México y Oaxaca. Cabe señalar que la obesidad es una de las enfermedades más graves que hay en el mundo, la cual no nos damos cuenta que poco a poco la podemos padecer, ya que no cuidamos nuestra manera de comer y no hacemos ejercicio por la vida tan ajetreada que tenemos. Es muy fácil cuidarnos, pero sólo hay que estar dispuesto a realizarlo, dijo. La obesidad es una enfermedad considerada como una epidemia mundial, pues disminuye de 10 a 15 años la expectativa de vida de las personas, afirmó la especialista en Salud, Noemí Morales. Al respecto, comentó que siete de cada 10 personas tienen algún grado de sobrepeso y obesidad, situación que tan sólo en la ciudad se ha duplicado durante los últimos años. En este sentido, apuntó que entre las consecuencias de la obesidad está que el esfuerzo del corazón para mantener la corriente sanguínea en una persona obesa, hacen que las esperanzas de vida disminuyan, ocasionando un infarto o en su caso la diabetes. De igual forma, señaló que el sobrepeso es consecuencia de una vida sedentaria, el consumo de comidas con alto índice de grasas, carbohidratos y panes, entre otros factores favorables a esta situación. Señaló que en las zonas del Istmo esta situación es más común, mientras que en la Sierra Sur y la Mixteca se registran menos casos, ya que las situaciones demográficas ocasionan que las personas caminen y hagan ejercicio, añadió.

yecto de Reforestación y Conservación del Suelo para el Parque Estatal Cerro del Fortín. En el acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, informó que a fin de lograr la conservación del entorno ecológico se recibe este apoyo, cuyo monto total fue de 750 mil pesos. En presencia de la titular de la CDI, Concepción Rueda Gómez, destacó la importancia de rescatar el pulmón de los oaxaqueños como se ha catalogado al Cerro del Fortín. En este sentido, indicó que no se trata de un cerro más, sino de darle una nueva vida, a fin de darle la importancia que tiene este espacio.

Recordó que este cerro es fiel testigo de las fiestas de la Guelaguetza. Asimismo, apuntó que el Cerro de la Bella Vista como también es conocido, está considerado patrimonio de los oaxaqueños, por ello la importancia de rescatarlo. Ugartechea Begué dijo que este recurso es fundamental para el Gobierno Municipal, ya que con esto se puede mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras. Indicó que la administración que encabeza, busca la creación de diversos mecanismos para rescatar el medio ambiente, por ello es importante que el gobierno y la sociedad trabajen de la mano para lograrlo. Mencionó que se tiene que impulsar

el rescate ambiental, pues apuntó que el Cerro del Fortín es un pulmón vital de los pobladores del Municipio de la Ciudad de Oaxaca. “La tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra”, abundó. En tanto, el IMO recibió 600 mil pesos para proyectos encaminados a mujeres indígenas de Oaxaca, entre otras organizaciones. En su intervención, la titular de la CDI, Concepción Rueda Gómez, reconoció al Gobierno Municipal por el rescate del Cerro del Fortín. La funcionaria pública dijo que ella tiene la misión de estirar los recursos lo más que se pueda a fin de beneficiar al pueblo de Oaxaca.

Reconocen casos de abuso sexual en los albergues indígenas

* Un diagnóstico realizado por la organización Save The Children’s en 40 albergues comunitarios, arrojó resultados nada agradables para los niños Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Concepción Rueda Gómez, informó que lamentablemente se han detectado cuatro casos de abuso sexual en los albergues de este organismo. En entrevista, dio a conocer que en tiempo y forma, interpuso la denuncia de los cuatro casos de abuso sexual ocurridos en los Albergues Escolares Indígenas. En este sentido, explicó que la CDI interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que investigue, a fin de que se emita recomendaciones que determinen el castigo penal en contra de los agresores, mismos que no pueden quedar impunes, apuntó. Consternada por esta situación señaló que en algunos pueblos de Oaxaca, los que cometen violaciones a mujeres menores de edad, pretenden reparar el daño contrayendo matrimonio. Rueda Gómez agregó que el último caso de abuso fue perpetrado en la zona de Los Mixes, a un menor de siete años de edad, donde se busca los mecanismos para actuar y hacer algo para que este tipo de acciones no se cometan. Asimismo, apuntó que es urgente que se busque atención para los niños, ya que en los albergues se cometen este tipo de acciones que dañan a la sociedad. Agregó que por acuerdos entre las autoridades y las asambleas comunitarias, los casos han sido arreglados sin que exista un castigo penal en contra de los responsables. Agregó que en Oaxaca operan 350 Albergues Escolares Indígenas de los cuales 226 son tradicionales (en donde los niños pernoctan) y el resto son comunitarios (sólo comedores). En total son atendidos 18 mil niños indígenas. La funcionaria, manifestó que un diagnóstico realizado por la organización Save The Children’s en 40 albergues comunitarios, arrojó resultados nada agradables para los niños.


Marca Oaxaca

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 7

Demanda diputada Gallegos al Gobierno políticas para prevenir el trabajo infantil * La pobreza, marginación, vulnerabilidad, desnutrición y explotación laboral infantil se presentan no sólo en las zonas rurales, sino que ya alcanza a las urbanas, advierte la Legisladora San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ivonne Gallegos Carreño, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que en Oaxaca la pobreza, marginación, vulnerabilidad, desnutrición y explotación laboral infantil se presentan no sólo en las zonas rurales, sino que ya alcanza a las urbanas. “Aunque en las zonas urbanas los infantes tienen más probabilidades de acceder a los servicios básicos, a un gran porcentaje no se les garantizan sus necesidades básicas alimenticias, y no cuentan con la debida atención médica ni tienen servicios educativos, agua y electricidad”, indicó. En la sesión ordinaria del miércoles 15 de agosto, la Legisladora del partido albiazul presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal, para que instruya a la Secretaría del Trabajo y al Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado, a promover políticas para la prevención del trabajo infantil. Asimismo, para que supervisen en toda la entidad el cumplimiento de la Ley en la materia, e instruya al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a mejorar la calidad educativa y a evitar la deserción escolar en la niñez oaxaqueña.

La representante popular, en sus consideraciones, recordó que el derecho de la niñez a una protección especial se encuentra establecido en la Convención sobre los derechos del Niño, adoptada por las Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el 20 de noviembre de 1980. Resaltó que en nuestra entidad, uno de los problemas fundamentales relacionados con la niñez consiste en disminuir la mortalidad infantil y, de igual forma, garantizar la educación escolar, ya que las entidades con mayores tasas de mortalidad infantil son Guerrero, con 21.5 por ciento; Chiapas, con 21 por ciento, y Oaxaca, con 19. 2 por ciento. Dijo que conforme a los resultados del censo 2010, en Oaxaca el 6.8 por ciento de la población de 5 a 14 años no asiste a la escuela. Señaló que en el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por 191 países, establece que los niños tienen derecho a disfrutar del nivel más alto de salud posible, acceso a servicios para prevenir, tratar y rehabilitarse de enfermedades, e insta a las naciones a reducir la mortalidad infantil, garantizar la seguridad social y la atención sanitaria, así como promover la seguridad alimentaria.

Necesario impulsar las actividades académicas y culturales: Villacaña * El diputado de la fracción del PRI envió al Congreso local una iniciativa para reformar los artículos 6 y 12 de la Ley Estatal de Derechos Oaxaca, Oax.- Con el propósito de otorgar un trato justo, democrático y funcional a la comunidad generadora de actividades académicas, culturales y artísticas, el diputado de la fracción del PRI, Javier Villacaña Jiménez, envió al Congreso del Estado una iniciativa para reformar los artículos 6 y 12 de la Ley Estatal de Derechos. En la exposición de motivos, el legislador local manifiesta la necesidad de que se cumpla al pie de la letra con lo estipulado en la Constitución Política de Oaxaca, donde se señala que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios culturales. En este sentido, es el Estado quien debe garantizar este derecho y promover la creación y formación artística, además de la diversidad cultural de los individuos, comunidades y pueblos, así como la vinculación entre cultural y desarrollo sustentable, la difusión y protección del patrimonio cultural, fomentando la participación social. Ante ello, el también presidente de la Comisión Permanente para la Atención a Movimientos Sociales de la LXI Legislatura local, menciona que es necesario y urgente revisar y corregir la Ley Estatal de Derechos para cumplir con esa obligación que tiene el Estado con los sectores artístico, cultural y educativo.

Esta iniciativa de reforma, turnada a la Comisión Permanente de Hacienda, explica el legislador priista, pretende adicional la Ley para que cuando se trate de actividades culturales, artísticas o educativas, se tengan los elementos para poder minimizar los costos por el uso de los inmuebles, como teatros y museos, administrados por el Gobierno del Estado”. “Con ello, los bienes del dominio público dejarán de ser tratados como si fueran negocios sin el menor sentido social. De esta forma se deja de postergar el desarrollo integral de la comunidad oaxaqueña, de ahí la necesidad de modificar la ley en cuestión”, finaliza el legislador local.

El diputado de la fracción del PRI, Javier Villacaña Jiménez

Ivonne Gallegos Carreño

Primer encuentro de Cuerpos Académicos en FCA de la UABJO * Participan además de Máxima Casa de Estudios en el estado, las Universidades de Colima, Puebla, Campeche y el IPN Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de conocer los trabajos científicos resultado de las líneas de investigación y analizar las formas de vinculación entre los cuerpos académicos de las Universidades participantes, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), es sede del Primer encuentro de Cuerpos Académicos. El acto inaugural estuvo a cargo del Secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez, quien auguró resultados satisfactorios de este encuentro y que debe servir como el inicio de una estrecha relación entre los cuerpos académicos participantes, en beneficio de la comunidad universitaria. Por su parte, Ana Luz Ramos Soto, coordinadora del Cuerpo Académico de Emprendedores de la FCA, comentó que durante esta reunión se llevará a cabo el V Coloquio de la Red de Investigación Interdisciplinaria para la Innovación y el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas.

Agregó, que a partir de estos trabajo se pretende generar una agenda con los cuerpos académicos participantes como son: emprendedores e innovación mercadológica, así como los de la Universidades de Colima, Puebla, Campeche y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para definir el tipo de trabajos que se pueden concretar en conjunto. Estos trabajos en materia académica emprendidos por la FCA, respaldan cada una de las acciones encaminadas por el Comité de Acreditación establecido, motivo por el cual, contribuyen a aportar elementos a favor de los parámetros de la evaluación educativa, en este caso principalmente a las licenciaturas de Contaduría Pública y Administración. Los trabajos se desarrollan durante dos días consecutivos y son el principio de un programa permanente de encuentros entre cuerpos académicos para apuntalar trabajos de investigación en el área contable, administrativa y de negocios.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

Amagan pintores desalojados con manifestarse el martes * Piden se les expliquen las razones por las que fueron retirados del Jardín Labastida, donde han expuesto sus obras por más de 25 años Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pintores reclaman a las autoridades del Municipio de Oaxaca de Juárez, su reinstalación en el Jardín Labastida, asimismo informaron que de no tener una respuesta realizarán algunas manifestaciones el

próximo martes. A decir de José Robles, señaló que en el Jardín Labastida, han pintado y vendido durante muchos años. En este sentido, agregó que quieren un diálogo directo con el presiden-

te municipal Luis Ugartechea Begué, para que les dé una explicación de la causa del desalojo. De igual forma, abundó que son 33 los pintores que han trabajado en sus obras en el Jardín Labastida por más de 25 años y ahora el Ayunta-

miento les coarta su libertad cultural, porque ellos forman parte de la cultura de Oaxaca. Asimismo, reiteró que no son pintores improvisados, muchos de ellos estudiaron en la Escuela de Bellas Artes o en la Academia de San Carlos. Foto: Archivo

FACULTAD DE DERECHO Se participa y lamenta el deceso de la primera Abogada por los Tribunales de la República, egresada en 1948 de la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad.

LIC. CELIA RAMÍREZ PÉREZ Acaecida el 24 del pasado mes en la ciudad de México D.F. Así como también el reciente fallecimiento del esclarecido Iusfilósofo

DR. GREGORIO PECES BARBA En la ciudad de Madrid, España, uniéndonos al pesar que embarga a su inmensa generación de discípulos.

Respetuosamente Oaxaca de Juárez, Viernes 10 de Agosto de 2012 H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho

Mtro. Juan Jorge Bautista Gómez Director de la Facultad de Derecho

GENERACIÓN 1954-60 DE BACHILLERES EN CIENCIAS Y HUMANIDADES Participamos y lamentamos profundamente el fallecimiento de la Maestra en Ciencias

ELIZABETH ROBLES BOLAÑOS Inolvidable compañera e integrante de nuestra generación acaecido ayer en la ciudad de México D.F. solidarizándonos con sus familiares en éste muy doloroso suceso.

Respetuosamente. Oaxaca de Juárez, Martes 14 de Agosto del 2012 Georgina Allec Campos, Lucía Blanca Casas Ramales, César Mayoral Figueroa, Pedro Galindo Mendoza, Evelio Bautista Torres, Alfonso Díaz Aldeco, Irma López Gutiérrez, María de los Ángeles Cruz Vera, Raúl Antonio Corzo Llaguno, Rubén Vasconcelos Beltrán, Erasto Pérez Medina, Martha, Lázaro, Roberto (f) y Guillermo (f) Cruz Martínez, David Sánchez Cortes, Antonio Melgoza Castillo, Carlos Herrera López (f) Tomás Cabrera Juárez, Héctor Hernández Santiago (f), Rogelio Hernández Quiroz, José García Jasso (f), Sergio Sánchez Reyes, Adrián Ángel Escudero Mendoza, Pedro Segura Cruz, Carlos Alberto Delfino Ramón Vásquez Labastida, Gerardo Aldeco Reyes, Armando Javier P. Cervantes Bravo, María Elena Guzmán Silvia, Abel Iraizos Bravo, Eliseo E. Flores Jiménez, Carlos de la Lanza Elton (f), Germán Villavicencio Domínguez, (f) Josefina Martha Méndez León, Gerardo Brambila Bolaños, Darío Landeta Rojas (f), Estela López Heredia, Ignacio Molina Maldonado, Guillermo Pérez Velasco, Lucas González Bolaños, Leolilí Díaz Castillo, Agustín Dávila Romero, René Cabrera Trujillo, Martha Pazos Ortiz, Héctor Cervantes Quiroz, María Eugenia Bistillos Castro.


Marca La historia de Oaxaca

* Hoy la rubia e influyente estrella celebra su cumpleaños sin mucho que pedirle a la vida, pues la ‘chica material’ ha tenido todo, salvo amor

EXPRESS YOURSELF Con fama de extravagante, grabó uno de los vídeos más caros de la historia de la música, Express Yourself, el mismo tema que, según sugirió la propia Madonna en una entrevista, Lady Gaga plagió con su sencillo Born This Way. Su personalidad provocadora ha sido la seña de identidad de la cantante durante su reinado en el pop, y ya en los 80 tuvo problemas con la iglesia italiana por el vídeo de su disco “Like a prayer”. Pero sus espectáculos irreverentes y polémicos han sido una constante en su carrera musical, incluso después de introducirse en la Cábala, una corriente de la mística judía, que tuvo gran influencia en su disco Ray Of light. A lo largo de los años, sus habituales cambios de look, las escenas sexuales explícitas en sus vídeoclips, como las del tema Justify My Love, han suscitado muchas críticas e incluso censura en algunos medios. La actriz, cantante, directora y empresaria cumple hoy 54 años inmersa en la gira mundial de presentación de su más reciente disco, MDNA, el duodécimo de estudio de su carrera, que ya se ha convertido en un nuevo éxito de “la ambición rubia”.

espectáculos

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 9

Madonna,

la reina pop llega a 54 años Agencias Madrid, España.- Lleva más de 30 años “reinando” en el panorama musical, otros tantos en el mundo del cine, y el éxito es una de las palabras que definen su carrera; Madonna suma un año más a una vida en la que, a juzgar por sus relaciones sentimentales, en lo único en lo que no ha tenido suerte ha sido en el amor. Nació en Bay City, Michigan (EU) en 1958, y dejó de ser la niña de la casa tras perder a su madre por un cáncer de mama, ya que su padre volvió a casarse y tuvo dos hijos más, Jennifer y Mario, lo que impulsó una rebeldía que no perdería con los años. PAPA DON’T PREACH Sus inicios artísticos fueron las clases de piano que su padre le obligaba a recibir, y que ella consiguió cambiar por las de baile usando como moneda de cambio sus buenas notas en la escuela, mostrando ya desde pequeña sus dotes para los negocios. Fue el coreógrafo Christopher Flynn quien agudizó el instinto artístico de Madonna, y quien la inició en los sacrificios que exigía el dedicarse a ello profesionalmente, algo que en lugar de asustarla, le hizo lanzarse a buscar su sueño. Se mudó a Nueva York con una beca para aprender danza, y poco después entró en el coro de Patrick Hernández en París, pero fue su relación sentimental con Dan Gilroy lo que le hizo empezar a tocar la batería en el grupo The Breakfast Club. Conoció a Steve Bray en 1980, y se unió a su banda, The Millionares, lo que la convirtió en una habitual de las noches neoyorquinas en las que empezó a llamar la atención con sus atrevidos looks.

“Los vengadores 2” ya tiene fecha de lanzamiento

Agencias México, D.F.- The Walt Disney Studios confirmó al diario The Huffington Post, que la secuela de Los vengadores ya tiene fecha de estreno y será en mayo del 2015. “Es hasta el momento el más grande éxito de superhéroes en cartelera y la tercera película más taquillera de todos los tiempos, Los vengadores de Marvel. Joss

Whedon vuelve a escribir y dirigir la secuela que saldrá el 1 de mayo 2015”. Pero es la periodista Nikki Finke de Deadline.com, quien dijo que ella tenía la exclusiva de la fecha de lanzamiento, escribió: “Joss Whedon será el director de “Los vengadores 2”, que seguirá de

Iron Man 3, luego Thor 2, el Capitán América 2, y una película aún sin título el 1 de agosto de 2014. La fecha de lanzamiento de “Los vengadores 2” es el 1 de mayo 2015. “ Recientemente se publicó que la historia de “Los vengadores” será llevada a la televisión en una serie.


10 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

regiones

En Huajuapan

Atiende regiduría a personas de la tercera edad IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Grupos Vulnerables de Huajuapan de León, Willsanive Sandoval Velasco, señaló que recientemente se trasladó a la población de Mariscala de Juárez ya que solicitaron el apoyo de la regiduría para localizar a la señora Socorro Aguilar Hernández, quien se encontraba extraviada debido a que se había trasladado a dicha población para encontrar a un familiar que no localizaba, por lo que el

Sindicato de Jubilados y Pensionados de los Trabajadores del Gobierno del Estado de Veracruz, pidió la ayuda necesaria a la regiduría para poder dar con el paradero de dicha persona de la tercera edad. Dijo que constató que en la agencia municipal de la Huertilla se encontraba dicha persona viviendo, por lo que después fue trasladada a su estado de origen, y se encuentra actualmente en un albergue del Sindicato de Jubilados

y Pensionados de los Trabajadores del Gobierno del Estado de Veracruz, señalando que dicha regiduría se mantuvo al tanto del traslado, manteniendo así sus valores sobre el apoyo a las personas que más lo necesitan o se encuentran vulnerables ante cualquier situación. Sandoval Velasco añadió que actualmente, los adultos mayores se encuentran olvidados por sus familiares debido a que muchas veces estos presentan problemas de salud que evitan que puedan mantenerse en contacto con sus familias, por lo que estará trabajando para puedan recibir el trato necesario para que puedan vivir dignamente. Indicó que en el distrito de Huajuapan, existe un gran número de personas que necesitan ayuda debido a que pertenecen al sector de la tercera edad, y dijo que ante situaciones como la ocurrida en la población de Mariscala de Juárez, la regiduría de Grupos Vulnerables seguirá trabajando brindando la ayuda necesaria para la localización de personas que se encuentran desaparecidas y, en mayor medida, si estas son de la tercera edad.

Seleccionados de Valles Centrales participan en “De la Calle a la Cancha” Monterrey, NL.- “El hecho de que Oaxaca esté en la etapa semifinal del Torneo Nacional De la Calle a la Cancha, indudablemente nos motiva como seleccionados oaxaqueños y, por ello, antes que nada queremos corresponder con nuestro agradecimiento a la legisladora Ivonne Gallegos Carreño, porque confió en nosotros como jóvenes y más aún, nos apoyó para representar a nuestro estado”, señalaron los seleccionados de Valles Centrales: Jorge “Coco” Raúl Martínez Robles, Juan Uriel “Solín” Alderete y Christian Melesio “Mele” Juárez, al término del cotejo de cuartos de final en el cual el representativo de la entidad oaxaqueña se alzó con el triunfo en la serie de south outs. Relataron que este último encuentro deportivo no fue fácil dado que Zacatecas abrió el marcador y a partir de ello, se dio una serie de movimientos en el escore que en algunos minutos fueron favorables para Oaxaca e incluso llegó a ponerse en ventaja por dos goles, empero, añadieron que los seleccionados zacatecanos fueron sumamente aguerridos y también llegaron a ponerse al

frente del marcador en el proceso de este encuentro. “Luego del empate ganamos en la serie de south outs con lo cual vamos a la semifinal y con el mismo carácter y las palabras de aliento que nos brindó la legisladora del Distrito 19 emanada del Partido Acción Nacional (PAN), Gallegos Carreño, así le correspondemos porque escuchó nuestras aspiraciones como seleccionados para poner en alto

a nuestro estado”, dijeron. Así concluyeron los jóvenes representantes de Valles Centrales y quienes prácticamente se han convertido en la columna vertebral de la selección oaxaqueña en este nacional con miras al mundial de Street Soccer promovido por la Homelless World Cup a efectuaré en días próximos en la capital del país con la participación de más de 64 países y en el cual se promueve el juego limpio.

Marca La historia de Oaxaca

Invita IMSS a visitar al dentista en vacaciones * Unidades de Medicina Familiar cuentan con el servicio de estomatología en ambos turnos Oaxaca, Oax.- Por falta de una cultura de prevención, desconocimiento y una mala técnica en el aseo de la boca y dientes, cerca del 80 por ciento de los niños y prácticamente la totalidad de los adultos padecen caries dental, advierte el área médica de la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La caries es un padecimiento que se caracteriza por puntos negros en los dientes, causados por bacterias, que al paso del tiempo van perforando la superficie hasta llegar al nervio. El alto consumo de azúcares en la dieta genera la aparición de esta enfermedad bucal considerada como la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo. De acuerdo con lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud dental de una población se mide el número de piezas dañadas en niños menores de 12 años. Mientras en Estados Unidos es de 1.2, en México es de dos, y aunque pareciera que dos piezas dañadas no implican una situación complicada de salud, lo que sí es grave es la falta de conciencia. En México existe un considerable número de personas entre los 65 años de edad que ya han perdido alrededor de 11 dientes, cuando en realidad un adulto saludable debería tener 32, informó la Coordinación Auxiliar de Estomatología del IMSS. Ante ello, el Seguro Social exhorta a la población a realizarse una revisión bucal cada seis meses para detectar cualquier anomalía antes de que se generen complicaciones y también efectuar una valoración para evitar así padecimientos como: halitosis (mal aliento), gingivitis (inflamación de la encía), periodontitis (destrucción del tejido que une al hueso con los dientes), entre otras. Para una realizar una buena limpieza bucal se deben cepillar los dientes en la mañana, tarde y noche, principalmente después de cada comida, para evitar que los residuos de alimentos que se quedan en los dientes a lo largo del día, favorezcan la aparición de caries. Cabe destacar que las vacaciones son ideales para realizarse un una revisión médica. Las Unidades de Medicina Familiar número 1, 38 y 65 del IMSS cuentan con el servicio de estomatología en ambos turnos. Los horarios para obtener una cita son a las siete de la mañana y a las 13 horas.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 11

Inician inscripciones en la escuela primaria “Juan Escutia” * El compromiso es cumplir con los 200 días que marca el calendario escolar y no al cobro de cuotas “voluntarias”, señala López Avendaño Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La escuela primaria “Juan Escutia” con clave 20DPR3159C (extensión) en San Juan Bautista Cuicatlán, dio inicio al proceso para que padres de familia de barrios, colonias y agencias puedan inscribir a sus hijos en esa institución educativa perteneciente a la Sección 59 con 7 años de fundada y con el orgullo de forjar generaciones que han logrado los primeros lugares en aprovechamiento escolar. El director de ese plantel educativo, Benjamín López Avendaño, informó: “estamos laborando como todos lo saben en las instalaciones de la Casa de la Cultura. El compromiso con los padres de familia es ofrecer un modelo nuevo de proyecto educativo consistente en contar con personal con licenciatura educativa; contamos con 7 profesores y un director, vamos a entregar gratuitamente uniformes para todos los pequeños, porque no tienen por qué

existir educandos de primera o de segunda; todos deben tener derecho a los programas del gobierno estatal, no se puede excluir a ningún niño o niña solo por pertenecer a x sección”. En nuestro caso, añadió, “siempre se ha puesto como una prioridad el rescate de los valores, la amistad, rectitud, honestidad, disciplina, desarrollar un plan de trabajo pedagógico que permita realmente una formación académica en la población estudiantil; el jugar con los niños, pero al mismo tiempo aprendiendo cosas nuevas; por ello estamos seguros, sin temor a equivocarnos, que continuaremos en la preferencia de cientos de familias cuicatecas”.

Benjamín López Avendaño

Cambios en la comandancia de la AEI en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Por instrucciones del Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, se llevan a cabo cambios en las comandancias de la Agencia Estatal de Investigaciones en distintas partes del estado por lo que en Cuicatlán Carlos Alberto Ángeles, después de realizar un trabajo de investigación con profesionalismo, responsabilidad y eficacia, deja la titularidad siendo designado en su lugar Edic Ángeles quien se encontraba comisionado en Teotitlán de Flores Magón. Distintos sectores de la sociedad

confían en que con los cambios efectuados se mantenga una relación de respeto y trabajo en equipo con todas las autoridades municipales y corporaciones policíacas, con el objetivo de lograr la estabilidad, paz social y armonía entre todas las familias de la sierra Cuicateca. Por último, se espera que la Procuraduría de Justicia del Estado ponga atención y dé respuesta a todas las carencias y necesidades que enfrentan los elementos de esta corporación policial para lograr un eficiente desempeño de sus funciones.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

Señala delegado de Sagarpa

Apoyan energías renovables procesos productivos en agro

Valles Centrales, Oax.- En gira de trabajo realizada por el Director General del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) Rodrigo Diez de Sollano Elcoro, indicó la importancia de que en el sector agroalimentario se instrumenten acciones para fomentar el uso de energía renovables en los procesos productivos. Indicó que los ejemplos en Oaxaca indican que los productores han asimilado y se encuentran satisfechos del uso de las mismas en sus áreas de producción. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el estado, Saúl del Toro Zapién, así como por el Gerente Estatal del FIRCO Juventino Partida Gómez, Rodrigo Díez de Sollano Elcoro realizó

una gira de trabajo por la región de Valles Centrales. En Santo Domingo Barrio Alto el funcionario federal Rodrigo Diez De Sollano Elcoro y acompañantes supervisaron el funcionamiento del biodigestor anaeróbico en el “Rancho Ana Laura”, primer proyecto en su tipo en Oaxaca que tuvo una inversión de 1 millón 359 mil pesos. Este rancho cuenta con 600 vientres, 6 sementales y 2 mil lechones al destete que producen 5 toneladas al día de excretas, que equivalen hasta 480 m3 de biogás al día. El consumo eléctrico de la granja es de 16.6 kw al mes, por lo que se espera que con la instalación de un motogenerador de 60 Kw se obtenga un ahorro de energía de hasta el 84.5%. De igual forma, este biodigestor reduce los impactos ambientales y de salud pública generados por la disposición inadecuada de los residuos de la granja. Diez De Sollano Elcoro indicó que podrían realizar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para el uso de la energía generada, así como un intercambio de experiencias con productores del norte del país ya que estos tienen mayor experiencia en el uso de biodigestores. Asimismo, en San Pedro Totolapan, Yolanda Sibaja Rodríguez presidenta de la empresa “Mujeres de Totolapan”

quienes elaboran y comercializan mermeladas artesanales de piña, fresa, jiotilla, tamarindo, naranja, ate y conservas orgánicas certificadas, indicó que han recibido apoyo por parte del gobierno federal de más de 3 millones de pesos para infraestructura como es el cuarto frío, laboratorio planta potabilizadora, capacitación y certificación orgánica; ello permitió generar 13 empleos permanentes y 45 empleos indirectos en la cosecha de jiotilla, lo que ha permitido tener una derrama económica anual de más de un millón 500 mil pesos en la región. Saúl del Toro Zapién, delegado de la SAGARPA en Oaxaca, felicitó a las mujeres integrantes de la empresa por su tenacidad en el trabajo, además les hizo referencia de la importancia del mercado orgánico pues este va creciendo en gran medida, pero igual en exigencias; por tanto, dijo, es importante enfatizar en la calidad y presentación del producto. Finalmente, en San Pablo Guila, Enrique Diez de Sollano verificó el uso del sistema de bombeo de 3, 330 watts /hr que consta de 18 paneles de 185 watts y una bomba Lorentz instalado en el predio de la Sociedad de Producción Rural “Daan Llia”. José Melchor Pérez, representante de esta organización, indicó que el consumo anual de combustible y man-

tenimiento de la bomba sin el proyecto era de 84 mil pesos, por lo que su aportación se amortiza en 1.4 años; el impacto en la reducción de costos fue tal que en el ejercicio 2012 solicitaron el apoyo para otros tres sistemas de bombeo, mismos que se estima se instalen en el mes de septiembre. De igual forma, invitaron a los funcionarios federales a supervisar la producción de tomate que se realiza en sus invernaderos, además de conocer las ollas de captación construidas por la Comisión Nacional de Zonas Áridas que ha permitido el uso de agua de lluvia para el riego en los invernaderos. Rodrigo Diez De Sollano explicó que las acciones que se han venido realizando desde 1994 son para los usos y aplicaciones de la energía renovable e inician de manera sistemática dentro del sector agropecuario. Destacó que SAGARPA a través del FIRCO, plantearon la oportunidad de utilizar las fuentes renovables con fines productivos dentro de diversas unidades agropecuarias. Indicó que, desde entonces, se ha establecido como prioridad en sus acciones el lograr un desarrollo económico y productivo dentro del sector que sea amigable con el medio ambiente, impulsando y promoviendo diversos proyectos que incorporen fuentes de energía renovable.

Satisfactoria, evaluación para el hospital regional de Cuicatlán * Logra el 1er. lugar como nosocomio “Amigo del niño y de la niña” Por Adalberto Brena

encargada del programa, reconoció el esfuerzo, dedicación y profesionalismo con que se trabaja para mantenerse a la vanguardia buscando siempre ofrecer servicios médicos con calidad, calidez y eficiencia, “aquí están los resultados, es un triunfo de todos que permite la reflexión para continuar superándonos día con día para ser mejores en cada servicio que ofrecemos en este nosocomio”. Dio a conocer los resultados en la evaluación externa en los siguientes temas: VIH y alimentación complementaria infantil: 85.1%, (promedio); atención

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

amigable (en este caso se incluye la atención a la embarazada durante el trabajo de parto, atención a mujeres embarazadas y madres portadoras del virus del VIH, 86.3%), cumplimiento al código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna 99.3%; diez pasos para una lactancia exitosa 97.2. %. Por último, el director del hospital añadió: “somos el cuarto hospital en todo el país en ser nominados ‘Amigos del niño y de la niña’, el objetivo principal es brindar a la madre una mejor calidad Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de atención para disminuir los efectos nocivos que para la lactancia genera el estrés, entre otras causas más”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- El trabajo conjunto entre personal del hospital general “Dr. Alberto Vargas Merino”, transportistas y población civil permitió que con la evaluación externa efectuada por personal de la UNICEF y la Secretaría de Salud Federal sobre la campaña en apoyo a la Lactancia Materna, este nosocomio obtuviera el primer lugar en la denominación “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”. El director de este nosocomio, Daniel Hernández Lima, acompañado de la enfermera, Haydee Oyuki Hernández,


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 17de agosto de 2012 ▼ 13

Mayoría de egresados de universidades, sin acomodo laboral * Hace falta la participación de las instituciones de gobierno y las empresas para cubrir el déficit de plazas laborales: Leyva Avendaño IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Germán Leyva Avendaño, director de Promoción y Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que es preocupante la situación de falta de empleo en la región, debido a que solo un 50 por ciento de la población tiene un trabajo fijo, mientras que el resto carece de la oportunidad de desarrollarse en el plano laboral. Señaló que es necesaria la participación de las instituciones de gobierno y de las empresas mixtecas para poder darle una oportunidad a los desempleados de esta región, señalando que aparte de las Ferias del Empleo que se llevan a cabo, es necesaria la capacitación para el trabajo para que las personas también puedan iniciar un negocio propio desde su propia casa.

Añadió que mediante la creación de pequeñas y medianas empresas, las personas encuentran una manera de poder salir adelante, ya que estas llegan a crear y vender productos tanto del ámbito artesanal como del manufacturado e industrial, y mediante la Sexta Feria del Empleo en Huajuapan, dijo, esperan acomodar a la mayor cantidad de desempleados de la ciudad y comunidades circundantes. Leyva Avendaño indicó también que la situación laboral de los jóvenes es alarmante ya que, añadió, de 10 estudiantes que egresan de las universidades en la región, solo 3 logran acomodarse en algún empleo fijo, mientras que el resto carece de trabajo y en diversas ocasiones se ven en la necesidad de emigrar, por lo que están trabajando en nuevas líneas

Inaugura IEEPO archivo para personal jubilado y pensionado * La documentación de los trabajadores de la educación que se jubilen estará resguardada en este archivo para cualquier consulta Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de contar con un espacio propio para el archivo del personal jubilado y pensionado del IEEPO, el encargado del despacho de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, puso en funcionamiento el área especial dedicada a resguardar y preservar esta información oficial de los ex trabajadores. Durante la ceremonia de inauguración, el funcionario reconoció el esfuerzo de los trabajadores del archivo, así como la intervención de la Sección 22 del SNTE y de los funcionarios del Instituto, lo cual hizo posible la operación de este espacio donde la documentación de los jubilados y pensionados estará resguardado de manera segura y donde los interesados podrán hacer las consultas de manera adecuada. La titular del Archivo General del IEEPO, Margarita Muñoz Altamirano, dio la bienvenida a los asistentes, al mismo tiempo comentó que este espacio es un verdadero logro, por ello los trabajadores del archivo están orgullosos de ver cumplida una meta ya que están convencidos de que una atención

de calidad, es esencial en la labor que llevan a cabo, y las nuevas instalaciones a partir de hoy que abren sus puertas en beneficio de los usuarios del Instituto. El encargado del despacho de la Dirección General, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, develó la placa conmemorativa y lo hizo acompañado por el secretario de Jubilaciones y Pensiones de la Sección 22 del SNTE, Edilberto Gijón Santiago, y del secretario general de la Unión de Jubilados Francisco Curiel, e hicieron un recorrido por los anaqueles del Archivo-Almacén. Participaron en la inauguración, el Coordinador de Administración y Finanzas Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre; los secretarios Técnico y particular de la Dirección General del IEEPO, Enrique Gómez Migoya y Gregorio Robles Sánchez, la Subdirectora de Recursos Humanos, Socorro Aidé Benítez Pérez, y los Secretarios Generales de las tres Delegaciones Sindicales que funcionan en el IEEPO: D-III-1, Juan Carlos Sandoval Santos, D-III-4, Hermelinda Herrera Ramos y D-III-5, Lucía Caballero López, así como los trabajadores de base del Archivo General del IEEPO.

de acción dentro del gobierno para combatir el rezago laboral que existe. Finalmente, dijo que estarán inculcando en los jóvenes la cultura del emprendedor, con la cual ellos mismos se estarán colocando dentro de alguna

Germán Leyva Avendaño

empresa sin esperar ser llamados o contratados, además de contar con la creación de microempresas dentro del lugar donde radican para poder así contribuir con el desarrollo de la comunidad, asentó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 17 de agosto de 2012

En la capital y regiones

Ofrecen vacantes en sexta Feria Nacional de Empleo

Renovarán Junta Directiva del Club de Leones en Huajuapan

* Con este encuentro el Gobierno del Estado vincula a los buscadores de empleo con las empresas que requieren personal

IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Club de Leones en Huajuapan, José Isidro Martínez Pastelín, informó que el próximo 18 de agosto se llevará a cabo en esta ciudad un evento en el que participarán todos los leonistas asociados para la renovación de la Junta Directiva de dicha organización, además de contar con la participación del presidente nacional del organismo, Ramiro Vela Villareal, quien participará en la toma de protesta de esta nueva junta y presidirá la coronación de la reina de este club. Señaló que con motivo de estas celebraciones, los leonistas se darán cita a las 6:30 de la tarde en el centro de esta ciudad para realizar un desfile por las principales calles de Huajuapan, terminando en las oficinas del Club de Leones, donde se llevará a cabo una sesión solemne donde tomarán protesta los miembros de la Junta Directiva del periodo 2012-2013. Añadió que aparte de revisar conceptos de los socios y la institución, también verán temas que son de importancia para la comunidad huajuapeña como son algunas actividades de materia ecológica como la siembra de arboles, la basura, la adecuación de espacios, entre otras, además de ver temas del sector salud, enfatizando el trabajo que llevan a cabo con el Seguro Social y la Jurisdicción Sanitaria de esta comunidad. Martínez Pastelín agregó que el Club de Leones es una organización que también brinda su apoyo a quienes menos tienen, señalando su participación durante el Día Mundial de la Vista el 14 de octubre y el Día contra la Diabetes durante noviembre, además se señalar que en sus instalaciones cuentan con el equipo necesario para realizar mastografías a las ciudadanas de esta ciudad y de otras colonias aledañas a un precio muy accesible. Finalmente invitó a las personas a sumarse a estas actividades por parte del Club de Leones, señalando que ya cuentan con el plan de trabajo para esta nueva junta, indicando que el próximo 4 de diciembre, cumplirán 58 años de haberse establecido en la ciudad de Huajuapan.

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), realizó la Sexta Feria Nacional de Empleo, donde se ofertaron mil 416 vacantes en diversas regiones de la entidad. En el Centro de Exposiciones “Monte Albán” de esta ciudad, se reunieron 50 empresas, las cuales ofertaron 800 vacantes. Con este encuentro, que contribuyó a vincular a los buscadores de empleo con las empresas que requieren de personal, Oaxaca se suma a las actividades simultáneas que se realizan en

todo el país. Entre los espacios laborales que se ofertaron se encuentran desde servicios, mantenimiento hasta puestos directivos, así como promotores de ventas, recepcionistas, mecánicos, cajeros, técnicos en informática, responsables de áreas y de diversos departamentos. Personal de la Secretaría del Trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Oaxaca y el Icapet, atendieron a los asistentes que buscaron incorporarse a las actividades laborales y de desarrollo económico. Durante la inauguración, el secretario del Trabajo del Gobierno de Oaxaca, Daniel Juárez López, destacó la impor-

tancia de las ferias de empleo, ya que son un medio ágil y directo para que los buscadores de empleo ahorren tiempo y recursos económicos al encontrar un espacio laboral. Reconoció la disposición de las empresas oaxaqueñas que ofrecieron una amplia gama de actividades laborales, al ofertar diversas fuentes de trabajo. En tanto, la titular del Icapet, Leslie Jiménez Valencia, expresó que ante las condiciones económicas que prevalecen en la entidad, simultáneamente se llevaron a cabo ferias de empleo en la región de la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec, en las que se ofertaron 280 y 336 vacantes, respectivamente. Resaltó que la administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo, continúa impulsando acciones en materia de empleo para que más oaxaqueños puedan mejorar su situación económica. En el acto estuvieron presentes el Secretario Técnico del Gobierno del Estado, Héctor Iturribarría Pérez, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y el coordinador del SNE-Oaxaca, Martiniano Mendoza Reyes.

En la Cañada

Inauguran Hospital Básico de 12 camas en Teotitlán Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- En un día que pasará a la historia en Teotitlán de Flores Magón y toda la región de la Cañada, fue inaugurado el Hospital Básico de 12 camas, un sueño que tardó más de 8 años en cristalizarse, pero que gracias a los tres niveles de gobierno es ya una realidad. Este hospital básico comunitario brindará los servicios básicos de salud, promoción a la salud, saneamiento ambiental, detección y control de riesgos, asimismo, diagnóstico temprano de enfermedades. Cuenta con 4 consultorios de medicina general, 12 camas censables, 1 consultorio odontológico, 1 consultorio de especialidades, 1 consultorio de valoración crítica, 3 camas de urgencia, 2 camas de labor, 1 sala de expulsión, 1 quirófano, laboratorio clínico y gabinete de rayos X. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, explicó que para equipar este nosocomio y construcción se aplicaron 47 millones 56 mil 707. 24 pesos y se beneficia

32 mil 227 habitantes. Cabe señalar que este nosocomio se inició con recursos federales en el año 2007 y fue respaldado año tras año hasta el 2010 sin contar con los recursos necesarios y este año 2012 fue posible su terminación. El responsable del hospital, Dr. Ángel Espinoza Contreras, aclaró que se cuenta con 60 trabajadores, 12 médicos generales y especialistas, 14 enfermeras y 4

auxiliares de enfermería, 1 cirujano dentista, personal administrativo, intendentes y de seguridad. En este evento se contó con la presencia del gobernador Gabino Cué, del secretario de Salud, Germán Tenorio, del diputado federal Elpidio Concha Arellano, del diputado local Martín Vela Gil, de Luciano Galicia Hernández, delegado estatal del IMSS, entre otras personalidades más.

José Isidro Martínez Pastelín


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 15

Reúne Feria del Empleo a más de 60 empresas en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la Sexta Feria Nacional de Empleo en Huajuapan la cual se llevó a cabo en el Salón Club de Leones, el jefe de departamento del Sistema Nacional de Empleo, SNE, en la Mixteca y Cañada, José Salvador Hernández Zúñiga, informó que se logró la meta esperada reuniendo a más de 60 empresas pertenecientes a la región Mixteca, con lo cual pudieron ampliar las posibilidades para brindar empleo a más de 600 personas que se encuentran desempleadas en la ciudad de Huajuapan. En la inauguración de la Feria estuvieron presentes el presidente municipal, Francisco Círigo Villagomez; el diputado local por el distrito de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez; el director de Promoción y Desarrollo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en representación de Guadalupe González Ruiz, delegada de la misma, Germán Leyva Avendaño,

así como el coordinador de zona 20-10 de Silacayoapam del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Germán Hernández Herrera, quienes cortaron el listón para dar por iniciadas las actividades de la Sexta Feria Nacional de Empleo. En esta feria se pudieron encontrar vacantes en distintos sectores y gremios, teniendo de esta manera una amplia gama de posibilidades para proveer de trabajo a las personas de Huajuapan, las cuales debido a la posición regional en la que se encuentran, sufren de un grave rezago económico por la falta de empleo. Por su parte, Germán Leyva Avendaño expresó que a 6 años de que el presidente de la república, Felipe Calderón, tomó la presidencia, se han llevado a cabo cientos de ferias en todo el país para beneficio de los mexicanos, asegurando que al término de esta administración se habrán

dado más de 2 millones de vacantes por parte del Servicio Nacional del Empleo (SNE). Finalmente, comentó que el SNE ha beneficiado a cientos de personas mediante los eventos y acciones que han implementando, como es el caso

del programa “Bécate”, con el cual los jóvenes desempleados reciben una beca mientras se acercan al sector trabajador, por lo que de esta manera adquieren la experiencia necesaria, además de ingresar a un área de especialización de acuerdo al perfil que presentan.

Planteles del COBAO se vinculan con secundarias Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de vincular los planteles del COBAO con las comunidades, sus estudiantes mantienen una estrecha relación con los alumnos de secundaria para incentivarlos a continuar sus estudios de nivel medio superior. Lo anterior fue señalado por el director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez, al señalar que todos los planteles deben ser promotores de las actividades académicas, preservación del medio ambiente, la cultura, el deporte, así como en la prevención de enfermedades y del delito. En este contexto, indicó que el plan-

tel 34 de San Antonino Castillo Velasco, realiza de manera permanente un vínculo con las escuelas secundarias de la localidad, donde los jóvenes bachilleres

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

que este acercamiento permite a los alumnos de nivel básico contextualizar lo que es y lo que hace el COBAO dentro de sus instalaciones y aulas y la forma como se preparan los alumnos. Esto los motiva, dijo, no sólo para concluir sus estudios, sino para ser los mejores siguiendo el ejemplo de los bachilleres para luego integrarse a la familia COBAO con otra mentalidad, “lo que ha permitido tener alumnos talentosos que han desarrollado sus habilidades y destrezas dentro de la institución y representar a la institución en concursos académicos nacional e internacional”, acotó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

llevan la ciencia y la tecnología, las artes y las ciencias. Al respecto, el director del plantel Humberto Rodríguez Chávez, explicó

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Buscan padres de familia “estirar gasto” en las compras escolares Fotos: Max Núñez

Los padres y madres de familia recorren incansablemente establecimientos de venta de útiles escolares, mochilas, zapatos, uniformes y demás productos, para encontrar los precios más accesibles ante su deteriorada economía




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3438 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Modernizarán vía Cuatro Caminos–Tenampulco

* “En año y medio hemos demostrado que vamos por el camino correcto”, señala el gobernador RMV * Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, esta obra beneficia a más de 7 mil 352 habitantes de tres localidades Información

Información en pág. 3a

SEDESO retomará modelo de Producción Social de Vivienda

Pág.

2A

Por Pedro Fierro en pág. 4a

UDLAP firma acuerdo con General Electric


Marca Puebla

2A ▼Viernes 17 de agosto de 2012

Modernizarán vía Cuatro Caminos–Tenampulco * “En año y medio hemos demostrado que vamos por el camino correcto”, señala el gobernador RMV * Con una inversión superior a los 10 millones de pesos, se beneficia a más de 7 mil 352 habitantes de tres localidades, señala Tenampulco, Pue.- “A lo largo de estos primeros 18 meses, hemos demostrado que vamos por el camino correcto en materia de infraestructura urbana, carretera, servicios de salud,

educación, campo y turismo”, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle al dar el banderazo inicial de la obra vial de Cuatro Caminos–Tenampulco, que se realizará con una inversión superior

a los 10 millones de pesos. Indicó que se conectará Cuatro Caminos, Tenampulco Viejo y Santa Lucia, en beneficio de más de siete mil personas.

En compañía del alcalde, Heriberto Mora, y de la Delegada de la CDI, Ivonne Gutiérrez Vázquez, el mandatario estatal señaló que abarcará 3.4 kilómetros y mejorará la conectividad de la región. Los trabajos, dijo, estarán concluidos antes de que termine el año, al tiempo que reiteró su disposición de colaborar con el presidente municipal de Tenampulco, al igual que con el resto de los ediles de la entidad. Asimismo, refrendó la importancia de sumar esfuerzos y recursos entre los diferentes niveles de gobierno, para realizar obras de alto impacto que beneficien a la población y eleven su nivel de vida. Los recursos provienen del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, (PIBAI).

Prosigue alianza a favor de la salud de los poblanos * El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, el Diputado local Mario Riestra y la Diputada Federal electa Soraya Córdoba, realizan gira de trabajo conjunta Puebla, Pue.- En gira de trabajo conjunta por la colonia Balcones del Sur, con la Diputada federal electa, Soraya Córdoba Morán, y el Diputado local Mario Riestra Piña, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui entregó equipo médico para el Centro de Salud de esa zona de la ciudad de Puebla. Confirmando una alianza de trabajo y de manera plural a favor de la salud de las y los poblanos, se realizó esta visita para darle continuidad al Programa “Puebla Sana Consulta Segura”, que hace unos días puso en marcha el Gobernador Rafael Moreno Valle. “Amigos y amigas de Antorcha, ustedes que son gente trabajadora, gente muy luchona, que son gente de palabra, les pido que nos ayuden a enviar el mensaje del Gobernador, y que lo he adoptado al pie de la letra: Puebla puede dar mucho más de lo que hoy en día ha dado; necesitamos del apoyo y la colaboración de absolutamente todos, los cambios estructurales, los cambios que valen la pena, es trabajo de todas y todos los poblanos”, dijo Jorge Aguilar Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Chedraui ante más de mil asistentes. De la misma forma, el titular de la Secretaría de Salud, exhortó a todos a continuar trabajando para lograr los cambios necesarios con el fin de regresarle a Puebla el lugar que le corresponde entre los Estados de la República. Al hacer entrega del equipo médico al Centro de Salud de Balcones del Sur, Aguilar Chedraui refrendó su compromiso de trabajo que realiza diariamente para construir la Puebla del hoy y del mañana, y que cada poblana y cada poblano se sientan aún más orgullosos de su Estado. Por su parte, el Diputado local Mario Riestra Piña, reconoció y agradeció el compromiso que el Gobierno del Estado tiene con la población para mejorar las condiciones para la atención médica a través de los Centros de Salud de la capital poblana y conociendo de primera mano las necesidades de los ciudadanos en sus propios entornos. En tanto, la Diputada federal electa, Soraya Córdoba Morán, destacó el apoyo que la Secretaría de Salud ha dado para ir concretando proyectos de be-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

neficios común para los habitantes del sur de la ciudad de Puebla a los cuales dijo, está segura de seguir aportando. Esta intensa gira de trabajo realizada por Balcones del Sur, es una muestra de

las importantes alianzas que ha concretado la Secretaría de Salud para sumar esfuerzos, con el único objetivo de que todos los poblanos tengan derecho a la Salud, sin importar su condición social.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 3A

SEDESO retomará modelo de Producción Social de Vivienda

COBAEP abre nuevos espacios para aspirantes

Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Social, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, afirmó que las acciones para superar el hacinamiento de vivienda en el estado de Puebla, son una responsabilidad compartida entre los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad. Durante su participación en la reunión de la región centro de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el funcionario dijo que el modelo de Producción Social de Vivienda ha resultado favorable para incentivar a que las familias en pobreza, participen activamente en la mejora de sus condiciones de vida. “Los ciudadanos deben estar concientes de sus necesidades, organizarse con otros miembros de su comunidad y, con el apoyo de créditos gubernamentales, trabajen en la construcción y desarrollo de sus viviendas”, dijo. Escobedo Zoletto recordó que uno

de los factores para la medición de la pobreza extrema que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es precisamente el de las condiciones de las viviendas. Con la incorporación de la subsecretaría de Vivienda en la Sedeso, el titular de la dependencia aseguró

que con el apoyo de los organismos gubernamentales y privados -relacionados con el tema- se podrán diseñar estrategias y retomar casos exitosos de otras entidades. De esta forma, la Secretaría de Desarrollo Social lleva a cabo un trabajo coordinado a favor de la superación de la pobreza.

Financian alumnos del Tec de Monterrey beca a compañero Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla (FEITESM), recaudó fondos para cubrir el 90 por ciento de una carrera profesional de más de 700 mil pesos. Dos años fue el tiempo que la FEITESM trabajó para pagar la colegiatura del ahora alumno de Ingeniero en Tecnologías Computacionales (ITC), Heloel Hernández Santos, originario de Oaxaca y quien desde 2010 ganó la convocatoria institucional en la que concursaron más de 50 aspirantes. Rafael Gutiérrez Castillo, coordinador de Grupos Estudiantiles, comentó que obtener el monto total fue resultado de un trabajo conjunto entre autoridades y alumnos. Y es que para alcanzar el porcentaje de ayuda financiera, los estudiantes aportaron el 20 por ciento y la institución el otro 70 por ciento. Así, más de 50 grupos estudiantiles hicieron suyo el compromiso de que Heloel ingresara al Campus Puebla, por lo que fue necesario organizar eventos sociales y académicos, convencer a patrocinadores,

buscar benefactores así como definir un plan financiero a mediano plazo, “todo este esfuerzo derivó en la suma de 147 mil 765 pesos, correspondiente al 20 por ciento de una colegiatura completa”, dijo Gutiérrez Castillo. Para ser seleccionado, Heloel escribió un ensayo en el que detalló su interés por ingresar al Tecnológico de Monterrey y la difícil situación económica que vive su familia, lo que le impedía “siquiera imaginarme estudiar en una universidad privada”, dijo. Sin embargo- expresó- su anhelo era “tan grande” que se animó a participar, sobre todo porque sabía que al ingresar al Campus Puebla podría cumplir uno de los deseos más importante de su vida, “ser un profesional que llegue hacer algo más allá en esta vida y que también pueda ayudar a otros a cumplir sus sueños”, resaltó Heloel. En su ensayo, el alumno de Ingeniero en Tecnologías Computacionales (ITC) mencionó que sus padres fueron el motor que lo llevó a buscar mejores oportunidades, pues desde su infancia

vio cómo apoyaron a la conformación de la Casa Hogar Esperanza Viva en Puebla y en Tamaulipas al ser parte del grupo de empleados del área de mantenimiento. Tanto la primaria y secundaria la cursó en el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y el bachillerato a través del sistema en línea Prepanet. Formación “un tanto autodidacta” que lo llevó a reflexionar que para crecer y aprender necesitaba de los demás, ya que no podía seguir solo y, por tanto, requería de una institución donde accediera a recursos y profesores capacitados para poseer las herramientas y conocimientos que le permitan en un futuro ayudar a los demás. En su escrito, Heloel manifestó que su propósito también es crear una empresa desarrolladora de software “que además de generar un sistema competitivo, tenga también la función de apoyar económicamente a las organizaciones civiles que, como la casa hogar, necesitan apoyo. En conclusión, en lo más que esté en mis manos quiero ayudar a los que necesitan de alguien que los apoye”, concluyó.

* Se abrirán 19 grupos en 17 planteles, para dar cabida a mil estudiantes más Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, expresó que la actual administración del Colegio de Bachilleres impulsa diversas iniciativas con el propósito de elevar la calidad de la educación que ofrece y, con ello, ampliar las oportunidades de los jóvenes, ya sea para que éstos puedan acceder a la educación superior o para que cuenten con mayores posibilidades de conseguir un empleo al término de su bachillerato. “Con el propósito de que ningún joven aspirante al nivel medio superior se quede sin la oportunidad de continuar sus estudios, del 15 al 20 de agosto el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) abrió una tercera etapa para la realización del examen de admisión al ciclo escolar 20122013”, expresó el director general de esta institución, José Antonio Gómez Mandujano. Explicó que los aspirantes podrán registrarse en la página del Colegio: www.cobaep.edu.mx del 15 al 20 de agosto, “desde cualquier lugar y a cualquier hora”. El examen se realizará el martes 21 de agosto a las 9:30 h. en las instalaciones de los planteles del sistema y los resultados serán dados a conocer en los mismos planteles el viernes 24 del mismo mes. Cabe señalar que hasta el 14 de agosto un total de 9 mil 866 jóvenes presentaron examen de admisión al Cobaep; sin embargo, existe el esfuerzo convergente entre las autoridades educativas y gubernamentales por abrir oportunidades a los jóvenes, “no obstante haber alcanzado la meta propuesta, con el apoyo de las autoridades educativas, la Institución está realizando un gran esfuerzo para dar cabida a unos mil estudiantes más, mediante la apertura de 19 nuevos grupos en 17 planteles”, acotó Gómez Mandujano. El titular de la SEP aseveró que de esta manera el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, reitera su compromiso con los jóvenes y establece distintas opciones para que tengan distintas opciones para continuar sus estudios y accedan a un mejor futuro.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

UDLAP firma acuerdo con General Electric * Con ello se abre un campo de oportunidad para estudiantes de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Sistemas Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla; UDLAP, y la empresa de tecnología General Electric (GE), firmaron un acuerdo de entendimiento mediante el cual ambas instituciones trabajarán en conjunto para realizar actividades que las beneficien. En entrevista, el Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, explicó que mediante este acuerdo los alumnos de la UDLAP tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en el Centro de Innovación Tecnológica de GE, ubicado en Querétaro, en el cual se hacen turbinas para avión, “hay un gran campo de oportunidad para nuestros alumnos de Ingeniería Mecánica, quienes por sus conocimientos

automotrices les será más fácil participar en la parte aeronáutica, porque son motores los que se ensamblan”. Comentó que para los alumnos de la licenciatura en Sistemas Computacionales este convenio también les beneficiará porque en el Centro de Innovación Tecnológica de GE, además se realizan los sistemas que gobiernan al avión, “por ejemplo, ahí también se diseñan los sistemas para el manejo de turbinas de avión, trenes de aterrizaje, hidráulicos para aterrizaje, frenado, sistemas de software de navegación, tráfico aéreo, entre otros”. Asimismo, destacó que con este acuerdo la empresa General Electric busca capacitar a universitarios para en un futuro contratarlos y que se adhieran al Centro de Innovación

Tecnologías de GE o a otras empresas del ramo, “en este centro los alumnos serán capacitados con lo último en el área para que el Centro u otras empresas vean en los jóvenes recursos humanos potenciales para su organismo”. Finalmente, dijo que la UDLAP firmó este acuerdo de entendimien-

to gracias a la invitación de General Electric, quienes seleccionaron minuciosamente a las universidades participantes, “este acuerdo fue firmado sólo por 8 universidades públicas y privadas de México, entre las que se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional”, señaló.

Dr. José Ángel Raynal Villaseñor.

TAPSA pierde recuperación de plantas tratadoras de agua Puebla, Pue.- El Juez Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región, con residencia en Saltillo, Coahuila, sobreseyó el juicio de amparo promovido por la empresa Tratamiento de Agua de Puebla, S.A. de C.V., dentro del juicio de amparo 505/2012 del Juzgado Séptimo de Distrito de Puebla. En dicho juicio, la empresa TAPSA reclamó –entre otras cosas- la resolución dictada por el Juez Décimo Segundo de lo Civil del Distrito de Puebla, el pasado 26 de

junio, donde decretó la ocupación administrativa de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales propiedad del SOAPAP. Por virtud de la resolución del Juez Décimo Segundo de lo Civil de Puebla, el SOAPAP obtuvo la recuperación de las mencionadas plantas de tratamiento de aguas residuales. Por tal motivo, SOAPAP obtuvo resolución favorable en primera instancia, en la recuperación de las plantas, en beneficio de los poblanos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3938 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con apoyo de municipios, se ampliarán metas: MGZ * Se busca incrementar el número de beneficiarios de los diferentes programas oficiales, afirmó el gobernador Mariano González Zarur Por Carlos Alvarado

Pág.

2B

AGILIZARÁN RESCATE DE PERSONAS EXTRAVIADAS EN “LA MALINCHE” Con la finalidad de elaborar el Plan Malinche, que establecerá las acciones a seguir para agilizar el rescate de turistas y deportistas que pudieran extraviarse en ese parque nacional, este jueves autoridades estatales y municipales sostuvieron una reunión de trabajo en la que aportaron propuestas para fortalecer las estrategias en el tema

La sustrajeron del hospital donde su madre había dado a luz

Rescatan a bebé que fue robada * La autora del hurto de la recién nacida fue detenida, cuando la hacia pasar como hija suya en otro nosocomio Por Carlos Alvarado

Critica diputado pésima revisión de cuentas públicas

Piden evitar más violencia en San Bartolomé, San Pablo del Monte

Pág.

3B

* Con piedras, palos y golpes, fue recuperada la presidencia de comunidad

Por Carlos Alvarado

Pág.

2B

Por Carlos Alvarado Díaz

3b


Marca Tlaxcala

2B ▼Viernes 17 de agosto de 2012

Manifiesta el gobernador Mariano González Zarur

Sólo con apoyo de municipios,ampliará sus metas el gobierno * Se busca ampliar el número de beneficiarios de los diferentes programas oficiales Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Sólo con la solidaridad, apoyo y comunicación con los ayuntamientos, este Gobierno logrará ampliar las metas de los diferentes programas a favor de la ciudadanía, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al encabezar una reunión de trabajo con el cabildo ampliado del municipio de Zitlaltepec. El mandatario tlaxcalteca expuso que, bajo esta premisa, es necesario que el alcalde de esta población, Sabás Guadalupe Rojas, emprenda acciones conjuntas con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para aumentar el número de beneficiarios de paquetes de aves de traspatio y conejos. Insistió en que el compromiso de este Gobierno es recuperar las especies menores de Tlaxcala, así como los huertos familiares, con los que no sólo se mejorará la dieta de las familias, sino que se optimizará su economía con la reproducción de los animales. Subrayó que en esta nueva etapa de Tlaxcala la planeación tiene que ser integral, lo que implicará realizar una obra grande y a la par un sin número de acciones pequeñas que permitan mejorar el nivel de vida de la gente. Ante el cuerpo edilicio de Zitlaltepec, González Zarur llamó a la coordinación y al trabajo conjunto y ofreció que mantendrá su posición de apoyar a todos los municipios sin distingos por color, ideología, grupo o compadrazgos y amiguismos. Así que, sostuvo, los beneficios serán para todos, como ocurrió con el fertilizante, que se distribuye desde el año pasado a bajo costo.

“El año pasado paramos en cinco mil 500 pesos el costo de fertilizante, cuando llegó a costar siete mil de pesos comercialmente, así que apoyamos a los productores con una cuarta parte del costo total”, recordó. Dijo que, ante estos resultados, este año la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) logró colocar 27 mil toneladas de fertilizante, gracias a la aceptación de los verdaderos productores. Durante esta reunión de trabajo, el presidente municipal, Sabás Guadalupe Rojas, reconoció el respaldo recibido de la administración estatal para mejorar la infraestructura pública del municipio. A su vez, el primer regidor, Dionisio López Martínez, destacó el esfuerzo gubernamental y solicitó que éste no decaiga para concretar otros proyectos como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la creación de alcantarillado, la edificación de los puentes Zitlaltepec I y Zitlaltepec II y la modernización de caminos rurales, entre otros. Con 13 mdp, el Gobierno Estatal ejecutará en Zitlaltepec 81 acciones Este año, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno federal y el municipio, ejercerá en Zitlaltepec 13 millones de pesos para realizar 81 acciones en beneficio de ocho mil 224 habitantes. El Gobernador Mariano González Zarur detalló que en el rubro de agua potable, alcantarillado y saneamiento se tienen programadas dos acciones de suministro de materiales de construcción, cuya mano de obra será aportada por las familias beneficiadas.

En infraestructura urbana, guarniciones, banquetas y pavimento de calles se harán dos obras y se otorgarán siete suministros de materiales de construcción, además se tiene programado rehabilitar el ramal a San Juan Bautista Mier, obra que también beneficiará al municipio de Ixtenco. A la vez, se ampliará el centro de salud de la comunidad y en materia de educación se construirá un módulo de laboratorio, dirección y bodega en una escuela de Francisco Javier Mina, mientras que en San Pablo serán edificadas dos aulas de medios. De la misma manera, tres planteles de la cabecera recibirán mantenimiento y paralelo a estas acciones se rehabilitará el campo de futbol de San Juan Bautista Mier. Finalmente, el mandatario tlaxcalteca mencionó que para impulsar el desarrollo del campo, a la fecha esta administración ha entregado 48 paquetes de aves de postura y se ha programado más de un millón de pesos en diversos apoyos a los productores.

Piden evitar más violencia en San Bartolomé, San Pablo del Monte * Con piedras, palos y golpes, fue recuperada la presidencia de comunidad Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El diputado local por el distrito VI del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Potrero Tizamitl, solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Orlando May Zaragoza, instruya a elementos de esa corporación resguardar las instalaciones de la presidencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la comunidad de San Bartolomé, en el municipio de San Pablo del Monte. El perredista acusó al presidente de comunidad, Ángel Hueyotlipan, de asumir una actitud propensa a la violencia y a la agresión, luego de que la tarde de ayer mandó a “golpeadores” a desalojar a los inconformes que resguardaban el edificio. Lamentó que el funcionario no acatara el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación y Coordinación Política (JCCP), de formar una comisión especial para solucio-

nar el conflicto que impera desde hace tres meses en el lugar. En la máxima tribuna del estado denunció que “porros, pandilleros del presidente Ángel Hueyotlipan, actuaron pese a un acuerdo del Congreso, el presidente mando a gente golpeadora a desalojar a los inconformes”. Agregó que las instalaciones son res-

guardadas por elementos de seguridad del municipio, por lo que solicitó que sea la SSPE quien resguarde el edificio. Asimismo, pidió a sus homólogos juzgar la actitud de Ángel Hueyotlipan propensa a la agresión y a la violencia. Recordar que en mayo pasado habitantes del lugar acusaron al funcionario de presuntamente cometer desvío de recursos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Critica diputado que no se analicen a fondo las cuentas públicas Tlaxcala, Tlax.- El diputado perredista Javier Potrero Tizamitl criticó que la aprobación de cuentas públicas ante el pleno se lleve a cabo sin el análisis previo de los dictámenes de los balances financieros que turna la Comisión de Finanzas. En este sentido, el diputado acusó a la Comisión de Finanzas de no turnar a los integrantes de la Legislatura ajenos a dicho órgano colegiado, los expedientes e informes que se presentan durante la valoración de las cuentas. Potrero Tizamitl se refirió además a la solicitud de un grupo de diputados para que las sesiones de dicha comisión se lleven a cabo de manera privada, y al respecto apuntó que la presencia de los medios de comunicación no es una garantía de que los trabajos de revisión de cuentas se llevan a cabo de manera adecuada. Agregó que los trabajos de fiscalización deben cumplir con la revisión transparente por parte de todos los diputados y no ser una tarea exclusiva de los integrantes de la Comisión de Finanzas. Al fijar una postura al respecto, el presidente de la Comisión de Finanzas, Alejandro Aguilar López, señaló que existe disposición de los integrantes de la misma para que los diputados de todas las bancadas tengan acceso a los dictámenes a fin de fijar una postura crítica al respecto. Aguilar López recordó que a la fecha se han revisado 24 cuentas públicas, faltando por calificar 82 del ejercicio fiscal 2011, y en este sentido dijo que en breve se enviará al diputado Javier Potrero los dictámenes para que los revise y corrobore el trabajo de la Comisión a su cargo. En tanto que el diputado, Jorge García Luna, integrante de la Comisión de Finanzas remarcó que las sesiones del órgano colegiado se llevan a cabo de manera abierta y ningún diputado tiene impedimento para acudir a los trabajos. Lo anterior luego de que el pleno del Poder Legislativo avanzó en la votación de cuentas públicas, turnando este jueves las del Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala y la del Consejo Estatal de Población.


Marca Tlaxcala

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 3B

La sustrajeron del hospital donde su madre había dado a luz

Rescatan a bebé que fue robada * La autora del hurto de la recién nacida fue detenida, cuando la hacia pasar como hija suya en otro nosocomio Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Tras un intenso operativo interinstitucional montado para localizar a una recién nacida sustraída ilegalmente del Hospital de la Mujer, este miércoles la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizó a la menor en el Hospital Regional de Tzompantepec, a donde fue llevada para recibir atención médica, por la mujer que cometió el delito. El mismo miércoles por la tarde, el agente del Ministerio Público fue notificado de que en el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, que se ubica en San Andrés Ahuashuatepec, Tzompantepec, una persona del sexo femenino, con una bebé en brazos, solicitó atención médica para ella y la menor. Sin embargo, dada la alerta oportuna que emitió la procuradora General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, a los diferentes hospitales del estado, los médicos permanecieron alertas y se percataron de que la mujer, ahora identificada como Carmina Romano Flores, de 31 años de edad, no presentaba síntomas de puerperio, situación que llamó su atención. De ello fue notificado el fiscal adscrito a la Procuraduría General de Justicia, quien de inmediato se constituyó en la clínica, a fin de realizar las diligencias correspondientes.

La procuradora dio a conocer que al ser descubierta, la mujer aceptó que no parió a la recién nacida, razón por la cual los peritos y especialistas de la dependencia encargada de procurar justicia, trasladaron a la madre al Hospital Regional para que identificara a la menor y a la mujer. Asimismo, fueron efectuadas todas las pruebas de rigor como la de ADN para corroborar el parentesco de la bebé con la mujer que parió en el Hospital de la Mujer. Según las primeras declaraciones de Carmina Romano Flores, originaria de Yauhquemehcan, y quien se identificó como “periodista y enfermera”, aparentó un embarazo y mintió a sus familiares al asegurarles que parió en su casa sola y por eso decidió ir al Hospital para recibir atención médica junto con la niña. No obstante, ante la alerta emitida por la PGJE, el médico que la atendió

Por Carlos Alvarado Díaz

La mujer que sustrajo a la bebé fue identificada como Carmina Romano Flores, de 31 años de edad

se dio cuenta de que la mujer no tenía ningún síntoma de puerperio. Al momento de ser descubierta, Carmina Romano Flores buscó ofrecer dinero a los oficiales, sin embargo ya fue puesta a disposición ante el Ministerio Público para que enfrente el proceso legal por incurrir en este delito.

Se montó un cerco de seguridad para recuperar a la recién nacida Tlaxcala, Tlax.- La procuradora de Justicia en el Estado de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, en compañía del titular de la Secretaría de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal, dieron a conocer que se montó un cerco de seguridad para esclarecer el rapto de una recién nacida en el Hospital de la Mujer. Lo anterior luego de conocerse que una menor de edad fue sustraída del nosocomio ubicado en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en el municipio de San Pablo Apetatitlán, en el Estado de Tlaxcala. Fragoso Sánchez informó que se montó un amplio cerco de seguridad, en coordinación con la Procuraduría General de la República, Ministerios Públicos Federales, incluso se había solicitado el apoyo de los estados circunvecinos y del Gobierno de la República. Añadió que mediante el sistema Amber se solicitó la colaboración del gobierno de los Estados Unidos, para

dar con el paradero de la o los responsables del delito de sustracción de menores. Se trata, dijo, de un hecho inédito en la entidad, por lo que hizo uso de todos los elementos con los que cuenta el Gobierno Estatal, para dar con el paradero de la responsable del delito. Agregó que personal a su cargo realizó las pesquisas necesarias, como la revisión exhaustiva al interior, exterior e inmediaciones del hospital, así mismo la revisión de los registros del sistema de video vigilancia con el que se cuenta para elaborar los retratos hablados, y que de esta forma y mediante la ayuda de la ciudadanía se pudiera ubicar a la “robachicos”. Por su parte, Jesús Fragoso Bernal, reconoció que este hecho lacera y lastima profundamente al Sector Salud, por lo que dijo estar dolido y enojado por los hechos registrados este miércoles, por lo que se tendrán que revisar a

Reforzarán seguridad en la red de hospitales

fondo todos los procesos con los que se cuenta en el hospital y redoblar todos los esfuerzos, donde ésta es una experiencia dolorosa. Hasta el momento se sabe que la menor nacida la medianoche de este martes, se encontraba en el área de cuneros en la cuna número 10, cuando fue sustraída este miércoles al filo de las 13:30 horas, por una mujer, de tez morena, con el pelo recogido en forma de “chongo”, de aproximadamente 25 años de edad, la que vestía ropas de enfermera. En los datos revelados a este medio por el abuelo, la menor sustraída del Hospital de la Mujer, es una niña de escasas horas de haber llegado a este mundo; donde su madre responde al nombre de Erika Texis Flores, de 26 años, con escolaridad bachillerato, quien es madre soltera primeriza, hija de Efrén Texis y Rosa Flores, originarios de San Luis Teolocholco.

Tlaxcala, Tlax.- La seguridad en la red de hospitales públicos del estado está garantizada, aseveró el secretario de salud, Jesús Fragoso Bernal, quien refirió que los inmuebles cuentan con procesos de control y vigilancia del personal. Destacó que actualmente hay dispositivos de seguridad en los nosocomios, como un sistema de cámaras de vigilancia que registran el movimiento al interior de esos inmuebles, entre otros, que serán revisados y reforzados para mayor tranquilidad de los pacientes, Expuso que la sustracción ilegal de una recién nacida, el pasado miércoles del Hospital de la Mujer, fue un hecho aislado en la entidad, que obliga a un refuerzo de estos controles, para evitar que se repita. Explicó que la persona que sustrajo a la recién nacida aprovechó el cambio de turno, uno de los horarios en los que se registra el mayor flujo de personal en el nosocomio, para ingresar. Abundó que la persona acudió vestida de enfermera, con tapabocas e ingresó en medio de un grupo de trabajadores, lo cual evitó que pareciera sospechosa. Sin embargo, Fragoso Bernal reiteró que este hecho obliga a la dependencia a revisar nuevamente los procesos de control de seguridad para reforzarlos. El secretario de Salud consideró que esta labor requerirá de la participación responsable de todos los actores, por lo que llamó a los trabajadores para que colaboren activamente en estos procesos de seguridad. Por ello, adelantó que sostendrá un acercamiento con el sindicato, a efecto que se sume a esta labor que beneficia a los tlaxcaltecas. Asentó que también serán revisadas las condiciones del contrato de la empresa de seguridad que vigila el Hospital de la Mujer, así como los antecedentes del desempeño de sus elementos. Fragoso Bernal también resaltó la oportunidad con que actuó el personal del Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, pues una vez que recibieron la alerta, estuvieron atentos de cualquier caso que pudiera ser sospechoso, acción que llevó a encontrar a la responsable de este delito.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 17 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En lo que va del año

Apoya Sepuede a 50 proyectos productivos en comunidades Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), apoya alrededor de 50 proyectos productivos en diferentes comunidades indígenas del estado. El titular del Sepuede, José Luis Sarmiento, indicó que en forma especial se apoya a un grupo de mujeres del municipio de Ixtenco, que incluso ya ofertan blusas bordadas a mercados de Estados Unidos. “Ya le entramos a la comercialización y vamos a ir viendo el proceso para ayudarles con recursos, vía del programa del Servicio Nacional de Empleo, lo que nos interesa es que esta gente de Ixtenco pueda generar su propia empresa, ya ellos identificaron a través de Sedeco, los mercados y ya vendieron parte de sus productos que es la blusa en pepenado”.

Los proyectos, reciben recursos cercanos a los 15 mil pesos, por cada uno de los empleos que generen, los cuales van desde dos hasta cuatro fuentes de empleo. Los giros de los proyectos que apoya el Sepuede van desde áreas como, la carpintería, cocinas económicas, costura y confección, dulces típicos y bisutería. “Es un programa que tenemos que concluirlo a más tardar en septiembre porque se cierra del ejercicio en diciembre, se tiene que agotar, hay proyectos que pueden generar uno o dos o hasta cuatro empleos, depende de cada proyecto”. Las comunidades que apoya el Sepuede a través de este programa dirigido a las poblaciones indígenas se ubican en municipios como Ixtenco y San Pablo del Monte.

A diferencia del 2010

La STPS no tiene denuncias sobre trabajo infantil Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tlaxcala, Martha Elena Durán González, aseveró que a diferencia de las cifras captadas en el año 2010 en las que se reveló la existencia de 30 mil casos de trabajo infantil, en lo que va de este año, no se tienen nuevas cifras que indiquen la persistencia de este delito de tipo federal. Sin embargo, en el pasado mes de julio, la dependencia registró dos casos sobre denuncias de trabajo infantil en empresas de la rama textil. “Los datos del 2010 que ustedes conocieron no tenemos el dato nuevo, se tiene que hacer 2012 la nueva encuesta, sin embargo, durante el operativo que aplicamos a empresas de rango federal no detectamos trabajo infantil, en las supervisiones no lo hemos detectado, si tuvimos denuncias dos o tres”. Dijo que el trabajo familiar en forma especial cuando se trata del que realizan los artesanos, en donde generalmente se emplean

los hijos, no se tipifica como parte de este delito. La funcionaria explicó que a pesar de que a nivel nacional ya se autorizó la contratación de menores de 16 a 18 años de edad con un permiso que otorga la STPS, en Tlaxcala, no se han registrado solicitudes de esta naturaleza “Las multas para quienes emplean a niños son muy severas, porque se trata de un delito de tipo federal, está prohibido por ley, ya los únicos que pueden trabajar son los que tienen el permiso, pero nosotros desde el año pasado, no hemos dado ni un solo permiso para trabajo de 16 a 18 años”. Sin embargo, aseguró que no ha habido interés por parte de las autoridades para revisar que en los antros y bares no trabajen menores de edad. Por lo que la dependencia federal, realizará en breve la encuesta 2012, para conocer si existen nuevos casos de trabajo infantil en Tlaxcala.

Busca la USET incorporar a hijos de migrantes al sistema educativo estatal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para el ciclo escolar 2012-2012, la Secretaría de Educación Pública del Estado a través del Programa “Educación Básica sin Fronteras” incorporará a las escuelas de educación básica del sistema educativo estatal a hijos de migrantes; el año lectivo pasado la dependencia logró captar a 400 infantes, informó Cutberto Hernández Hernández, coordinador del programa. “El programa se divide en tres componentes como son: gestión escolar e institucional, estrategia de intervención pedagógica y vinculación con otras áreas educativas y programas, actualmente se trabaja en la recopilación de estadísticas en todas las escuelas de educación básica del estado”.

Dijo que la inscripción para los infantes, se puede realizar en cualquier momento del ciclo escolar, para los que vienen de traslado del extranjero, según la normatividad vigente. Explicó que el programa contempla la regularización de los niños que incluso asisten a la escuela en calidad de oyentes, y no cuentan con documentos de antecedentes escolares en el estado o el país. Los interesados pueden acudir a la Coordinación de Educación Básica sin Fronteras, ubicada en el complejo SEPE-USET, carretera Puebla-Tlaxcala km 1, entre boulevard Beatriz Paredes y Av. Carbajal s/n colonia las ánimas de la ciudad capital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.