Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6438 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 17 de junio de 2011 ▼
* Cada año se pierden más de 35 mil hectáreas de recursos naturales en la entidad y la región de La Mixteca es la más afectada * La devastación del medio ambiente se debe a la falta de agua y a la injerencia directa de la mano del hombre: Sedaf Por Alondra Olivera en la página 3
archivo / Max Núñez
De los $ 90 millones disponibles
Ni un peso se ha aprovechado para resolver pugnas agrarias
* La Secretaría de la Reforma Agraria informó que no hay avances en la solución de 81 conflictos de tierras que existen en la entidad
Por Alondra Olivera en pág. 3
Jaloneos de grupos de Santa Lucía frente a Palacio de Gobierno Por Alondra Olivera en pág. 2
Web. en la
Gobierno de Oaxaca y BM por un desarrollo sustentable
Asómate al balcón ¿Concesiones de transporte o de movilidades sociales?
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca
general
2 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
La historia de Oaxaca
Frente al Palacio de Gobierno
Hubo jaloneos entre grupos antagónicos de Santa Lucía * Seguidores del edil Pedro Cabañas impidieron por la fuerza el ingreso de concejales a la sede de gobierno, donde se realizaría una reunión para resolver el conflicto interno de esa demarcación Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Grupos antagónicos del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, protagonizaron ayer un conato de bronca en el Palacio de Gobierno, al no poder llegar a acuerdos para resolver la problemática que se enfrenta al interior de ese gobierno municipal. Este jueves el grupo de regidores que encabeza el síndico procurador Omar Blas Pacheco se hicieron de palabras y fueron jaloneados e insultados por seguidores del edil municipal Pedro Cabañas, quienes evitaron
que los concejales ingresaran al edificio de gobierno para sostener un encuentro con el secretario particular del gobernador, Benjamín Robles Montoya. Según Omar Blas Pacheco, el enojo del edil se debe a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó avalar el nombramiento del tesorero que ellos propusieron, Miguel Hernández Santiago. En ese sentido, los recursos de la localidad le fueron entregados al tesorero legalmente re-
conocido, por lo que la Secretaría de Finanzas no violentó ninguna ley, como argumenta el presidente municipal, dijo. Acompañado de unos 8 regidores de los 13 que integran el cabildo de Santa Lucía del Camino, Blas Pacheco mencionó que en el gobierno de este municipio conurbado no existe orden, mucho menos transparencia y rendición de cuentas. Y es que aseguró se pretende continuar con un viejo régimen, que el pueblo de la
localidad no está dispuesto a seguir. En ese sentido, indicó que los regidores no van a negociar el Estado de Derecho y en caso de que el edil Pedro Cabañas continúe en su actitud acudirán ante la Cámara de Diputados local o en su caso la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que determine su situación. Cabe señalar que por al menos diez minutos los grupos se gritaron e insultaron y se dieron algunos jaloneos, pues los seguidores del edil increparon violentamente a los regidores.
Se suma Martín Vásquez al trabajo por el desarrollo de Zacatepec, Mixe * El titular de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura se reunió con autoridades y sectores para conocer sus problemas de desarrollo social * El cabildo, encabezados por su edil, Leandro Hernández, ofreció un desayuno de amigos al legislador, con quien platicaron sobre diversos necesidades Santiago Zacatepec, Mixe.- En su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso local y como coordinador de la bancada del PRI, el diputado Martín Vásquez Villanueva se sumó este jueves al trabajo que las autoridades municipales realizan para el desarrollo de Santiago Zacatepec Mixe, a quienes les dijo: “vengo a trabajar de la mano con ustedes para que su comunidad cuente con mayores beneficios sociales”. Invitado por el Cabildo de este municipio enclavado en la parte alta de la Sierra Mixe, el legislador oaxaqueño llegó hasta el auditorio municipal donde sostuvo una reunión de trabajo con diversos sectores y autoridades municipales, encabezadas por su edil, Leandro Hernández Romero, quien afirmó que en el marco de una pluralidad política, Zacatepec y sus autoridades municipales trabajan por la unidad, la paz social y sobre todo el desarrollo. Con la hospitalidad que identifica a la raza mixe, los jamás conquistados, recibieron al diputado por el distrito de Tehuantepec y le ofrecieron un desayuno, muy sencillo, pero de corazón, con el propósito de agradecer el interés que tiene para con las comunidades que más lo necesitan y Santiago Zacatepec no es la excepción. Café cultivado en la zona, pan hecho por manos mixes, salsa de huevos de rancho y tortillas, fue el menú que Vásquez Villanueva compartió con los integrantes del cabildo, vecinos y personalidades de mucho respeto en la población, como el señor Manuel Ezequiel
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Cruz Cristóbal, quien en su lengua materna le hizo una serie de peticiones, principalmente la instalación de una escuela de nivel superior, el mejoramiento de la carretera y la construcción de un hospital. Aquí, con un solo interés y envueltos por los cerros llenos de neblina y nueves que casi tocas con las manos, se sentaron a dialogarel Poder Legislativo, autoridades municipales y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Efraín Sánchez López, así como diversos sectores, para definir las prioridades en obras y acciones que contribuyan al desarrollo social de Zacatepec. Con la sensibilidad que lo caracteriza, el diputado Martín Vásquez mostró el interés porque se arranque, lo más pronto posible, la construcción de la clínica que ya había sido autorizada, pero que por diversos motivos los trabajos no se han iniciado. “Voy a gestionar para que ustedes cuenten con este servicio lo más pronto posible”, les dijo. Frente al cerro de La Malinche y a 16 kilómetros del monumental cerro del Zempoaltépetl, autoridades y vecinos de esta comunidad, destacada por sus bandas de música, y donde, desde la cárcel, Rito Marcelino Robirosa, compuso el Jarabe Mixe, famoso en la Guelaguetza de los Lunes del Cerro, tanto autoridades como integrantes de la Banda Filarmónica de esta comunidad, dirigidos por Esaú Matías Sánchez, se mostraron complacidos por la iniciativa que Vásquez Villanueva presentó al Congreso para la creación del Conservatorio de Música, el cual vendrá a ser una institución muy importante para preparar a los nuevos valores.
Santiago Zacatepec, Mixe.- EL presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso local y coordinador de la bancada del PRI, el diputado Martín Vásquez Villanueva se reunió con las autoridades municipales de Santiago Zacatepec Mixe
En este sentido, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI explicó que la mayoría de las comunidades oaxaqueñas tiene una banda de música que ya forman parte de su vida cotidiana, de ahí el interés por fundar una escuela superior de música en Oaxaca para que los talentos artísticos no emigren a otras entidades. De igual forma, el diputado local señaló que gestionará ante la titular de la Comisión de Pueblos Indígenas, Concepción Ruda, la construcción de los 10 kilómetros de la carretera y que negociará el 20 por ciento que le toca aportar al municipio de Zacatepec. Así mismo, señaló que gestionará ante las autoridades respectivas el impulso al proyecto de agua potable, vital para el desarrollo de los pueblos. “Zacatepec es un pueblo que le apuesta a la unidad, que no quiere conflictos y eso es importante para su desarrollo. Voy a trabajar con ustedes porque es una buena oportunidad para que esta comunidad sea referente de unidad y trabajo para otros pueblos de la zona que quieren alcanzar su desarrollo”, recalcó. Uno a uno los habitantes e integrantes del
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Cabildo hablaron de sus necesidades. Primero le plantearon la construcción de una clínica, de una institución educativa de nivel superior, el sistema de agua potable, drenaje y saneamiento ambiental, apoyo para más de 400 productores cafetaleros y principalmente el respaldo para los niños y jóvenes que forman parte de la Banda de Música de esta localidad. Vásquez Villanueva tomo como suyas cada una de estas necesidades, principalmente el apoyo a los talentos musicales, a quienes les dijo que gestionará la compra de instrumentos musicales para que, de manera digna, continúen con su especialización. Por su parte, el edil Leandro Hernández Romero agradeció la presencia del legislador local y, al igual que sus paisanos, expuso una seria de proyectos que tiene ya encaminados para esta comunidad enmarcados en un programa microrregional diseñado con el respaldo de los dos agentes municipales. Este fue un día fructífero para los habitantes y autoridades de Santiago Zacatepec, en la sierra Mixe, hasta donde hacer varios años, llegó también llegó el compositor istmeño Jesús Chu Rasgado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 3
Oaxaca, 1er lugar en desertificación
De los $ 90 millones disponibles
* Cada año se pierden más de 35 mil hectáreas de recursos naturales en la entidad y la región de La Mixteca es la más afectada * La devastación del medio ambiente se debe a la falta de agua y a la injerencia directa de la mano del hombre: Sedaf Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En Oaxaca anualmente se pierden más de 35 mil hectáreas de recursos naturales a causa de la desertificación y deforestación, lo que la ubica en el 1º lugar a nivel nacional en esta problemática, se reveló ayer en el marco del “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”. En el acto celebrado en el Palacio Federal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Salomón Jara Cruz, sostuvo que la región de la Mixteca es la más afectada, pues aquí la tierra se va degradando de manera continúa. El funcionario estatal señaló que parte de la devastación al medio ambiente, en cuanto a desertificación y deforestación, se debe a la falta de agua y por injerencia directa de la mano del hombre, “pues acelera más el procedimiento de daño a la tierra”, dijo. Al lado de los delegados federales en el estado de la Conafor, Ricardo Ramírez Domínguez; de la Profepa, Ernestina Aguilar; y de la CNA, Álvaro Demetrio Jarquín, Salomón Jara indicó que el 50 por ciento de los daños ocasionados, los generan las condiciones antropogénicas. Detalló que en México son afectadas 508 mil hectáreas cada año y a nivel mundial se ubica en el 4º lugar en devastación
a causa de la desertificación. En tanto que detalló que ésta es la problemática más grave que enfrentan los recursos naturales en todo el mundo y deriva en la pérdida de 100 millones de hectáreas de bosques, lo que significa que al año 17 millones de hectáreas se sumen a dicha cifra, lo que es un tema alarmante, agregó. En ese sentido, consideró urgente la suma de esfuerzos entre la sociedad en general y las dependencias del sector, en los niveles federal y estatal, para acciones que coadyuven a evitar la desertificación. Asimismo, en el mismo acto se anunció la realización del Proyecto “Conservación y manejo sustentable de tierras secas en
Mesoamérica” para fortalecer la resiliencia y sustentabilidad en las comunidades rurales de la región Sur de México y el corredor seco de Guatemala ante el cambio climático. Dicho programa es promovido por la Unión Europea, Oxfam México, Oxfam Gran Bretaña y la Red Mexicana de Esfuerzos contra la Desertificación y Degradación de los Recursos Naturales. Para ello, hay una aportación conjunta de 900 mil euros, y el proyecto será implementado en México para la instrumentación de acciones en localidades que están experimentando los efectos del cambio climático en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla,
Conmemoran el “Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía”, con un acto celebrado en el Palacio Federal. (Foto: Carolina Jiménez)
En los últimos seis años
“Se disparó” en 68% el número de concesiones * De 19 mil concesiones, pasaron a 32 mil 200, afirma el coordinador del Transporte, Pedro Silva Salazar Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En la administración pasada se otorgaron 13 mil 300 concesiones para el servicio de transporte público, lo que incrementó en un 68 por ciento el parque vehicular de este sector o bien a 32 mil 200 unidades en toda la entidad. Así lo informó, el titular de la Coordinación de Transporte (Cotran), Pedro Silva Salazar, al detallar que, de esta cifra, en el último año del pasado sexenio se otorgaron nueve mil concesiones, que están sujetas a un proceso de revisión por darse presuntamente de manera irregular. En conferencia de prensa, Silva Salazar manifestó que hasta el 2004 se tenían registradas 19 mil concesiones en sus diversas modalidades: taxi, carga, acarreo, grúa, pasaje y servicio turístico. Y en seis años, el número de permisos y concesiones “se disparó” en un 68% aproximadamente. Acompañado de la directora de Concesiones de la dependencia estatal, Fátima Mondragón Méndez, aseguró que en caso de la detención de Gonzalo Ruiz Cerón la ley no se va a negociar y seguirán aportando las pruebas necesarias para demostrar los ilícitos cometidos en el otorgamiento de los permisos en el rubro de transporte público.
concesión, licencia de manejo y experiencia en el rubro, entre otros, todos los expedientes carecen de uno o más. En la mayoría de los casos, dijo, no se ha cumplido con los procedimientos legales y la documentación es incompleta, por lo que se han iniciado 204 procedimientos de revocación. Destacó que de forma anónima les llegó un sobre a las oficinas con algunas denuncias en contra de 17 funcionarios y gente cercana a ellos, quienes cuentan con concesiones, por lo que en estos casos se sigue un procedimiento jurídico para su revocación. Coincidió que la denuncia penal en contra de Gonzalo Ruiz Cerón fue promovida por un grupo de transportistas y sustentada desde la Coordinación del Transporte, “ahora lo demás le toca a la Procuraduría General de Justicia del Estado”. Por último, dijo que en El titular de la Coordinación de Transporte (Cotran), Pedro Silva el actual gobierno no habrá Salazar, y la directora de Concesiones de la dependencia estatal, más permisos. Fátima Mondragón Méndez. (Foto: Max Núñez)
Manifestó que, de las 32 mil 200 concesiones registradas en la dependencia estatal, se revisa apenas un universo de mil 983, pues más el 70 por ciento de los expedientes se encuentran incompletos. En ese sentido, detalló que de los mil 616 expedientes en modalidad de taxis, mil 249 están incompletos; de pasaje y carga, 209 y del servicio de acarreo, 76. Detalló que de los 17 requisitos que pide la ley, entre ellos un estudio para sustentar la
Ni un peso se ha aprovechado para resolver pugnas agrarias
* La Secretaría de la Reforma Agraria informó que no hay avances en la solución de 81 conflictos de tierras que existen en la entidad Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) confirmó que de los 90 millones de pesos con los que se vería beneficiada la entidad, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), para resolver las pugnas de esta naturaleza, a la fecha no aterriza ni un peso a falta de avances en la solución. En entrevista, el delegado estatal de la dependencia, Mauricio Gijón Cernas, confirmó que este año no han existido avances en la solución de los poco más de 81 conflictos agrarios que persisten en Oaxaca. El funcionario federal sostuvo que los principales obstáculos para dirimir los conflictos son la falta de acuerdos entre los actores, pues varios datan de hace 40 años, y requieren de una etapa de sensibilización que permita llegar a un acuerdo entre las partes implicadas, dijo, Gijón Cernas mencionó que Cosomer cuenta con una bolsa nacional de 500 millones de pesos para las 32 entidades federativas con conflictos agrarios, de los cuales los recursos que regularmente llegan a Oaxaca son entre 80 ó 90 millones de pesos, para la atención de cuatro o seis asuntos de un total de 81 casos que persisten a la fecha. “En este año no hemos aplicado ningún recurso, estamos por firmar tres asunto y traemos otros cuatro ya para firmar, y sólo hemos pagado el caso de San Juan Lalana”, comentó. Declaró que por el momento la SRA se ha dedicado a resolver y pagar casos del año pasado, como es el caso de San Juan Lalana. Para el resto de los conflictos, detalló que serán las asambleas comunitarias de ambas comunidades las que tendrán que determinar la solución al conflicto, antes de que termine en “un baño de sangre”, como ha sucedido en otras comunidades. El funcionario mencionó que los conflictos considerados “focos rojos” en el estado son: Cuilapam de Guerrero y Cuatro Venados, Chalcatongo e Ixcatlán, San Sebastián de las Grutas con Ayoquezco, y Santiago Amoltepec con Santa María Zaniza, entre otros.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
Gobierno de Oaxaca y Banco Mundial por un desarrollo sustentable, incluyente y equitativo * Firman el gobernador Gabino Cué y la directora del BM para Colombia y México histórico Memorándum de Entendimiento * Trabajarán en la planeación del desarrollo del estado, mejora de la eficiencia del gasto y eficacia del gobierno * También en promoción del desarrollo sustentable; desarrollo del sector productivo y fortalecimiento del desarrollo humano Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la directora del Banco Mundial para Colombia y México, Gloria Grandolini, firmaron un Memorándum de Entendimiento que incluye una estrategia de colaboración amplia que apoye al estado en su proceso de modernización y consolidación de las instituciones y políticas públicas para generar un desarrollo sustentable, incluyente y equitativo. En el Salón Escudos del Palacio de Gobierno y acompañada de su equipo de trabajo y ante funcionarios estatales así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, Grandolini, puntualizó que esta firma es un hecho histórico porque es el primer precedente para dicha institución en el país, para estructurar un programa e iniciar un esquema de colaboración con el gobierno de un estado de la República. En presencia de la directora Regional de Servicios de Operaciones para América Latina del Banco Mundial, Elizabeth Adú y de Jaime Bolaños Cacho, coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional del Gobierno del Estado, el Ejecutivo estatal explicó que trabajarán conjuntamente a través de cinco áreas: acompañamiento a la planeación del desarrollo del estado, mejora de la eficiencia del gasto y eficacia del gobierno; promoción del desarrollo sustentable; desarrollo del sector productivo y fortalecimiento del desarrollo humano. El objetivo es establecer una agenda de colaboración amplia que apoye la construcción y consolidación de instituciones más modernas, transparentes y democráticas, así como la estructuración y puesta en marcha de políticas públicas que el gobierno está definiendo para potenciar el desarrollo del estado, sostuvo Cué Monteagudo. Manifestó que para un estado como el nuestro, que enfrenta importantes desafíos en materia de desarrollo, es de vital importancia generar este tipo de alianzas, acuerdos y entendimientos que fortalecen los cimientos de un nueve régimen democrático y progresista. Recordó que desde el mes de febrero se instaló de manera oficial una misión de cooperación del Banco Mundial, con la cual iniciaron actividades en materia de desarrollo sustentable, desarrollo humano, reducción de la pobreza y gestión económica. En este marco, el BM contribuyó a la elaboración del proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
“Ahora, de manera conjunta daremos pasos importantes en materia de gestión fiscal y financiera, porque los recursos no solamente se tienen que manejar con transparencia, con honradez porque son recursos públicos, sino también de manera eficiente, y la experiencia de ustedes va a ser de mucha importancia”, aseveró el mandatario. Para el gobernante oaxaqueño, “los recursos se tienen que utilizar de una manera eficaz que realmente puedan incidir en el desarrollo y en el bienestar de nuestra gente”. En su oportunidad, Gloria Grandolini explicó que el Banco Mundial cooperará con esquemas de conocimiento y experiencia que han funcionado en otros países, así como asistencia técnica y financiera, coordinación y diálogo en materia de políticas y programas del gobierno del estado. Grandolini recordó que hace cuatro meses se reunió por primera vez con el gobernador Gabino Cué para estudiar las posibilidades de colaboración, colaboración que hoy se ve concretizada. “En el marco de esta transición democrática, en la cual la ciudadanía demanda mayores niveles de transparencia y rendición de cuentas, así como mayor eficiencia en el gasto público, reiteramos nuestros compromiso con el gobierno de Oaxaca, de apoyar no sólo este año, si no durante los seis años de toda su gestión”, expresó. Adelantó que llegará a Oaxaca en los próximos días una misión de seguimiento del Banco Mundial para realizar el diagnóstico y el plan de acción para mejorar la gestión fiscal y financiera. Recordó que durante la elaboración del proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, este organismo internacional participó en la integración y estructuración de los instrumentos de planeación
del estado, así como en la organización del Seminario Internacional sobre Gestión de Riesgo de Desastres que se realizó en la ciudad de Oaxaca. Como parte de los servicios de coordinación instituidos ahora, el Banco brindará a esta administración toda la información y elementos necesarios que permitan un mayor aprovechamiento de los programas federales con impacto estatal que apoya el Banco, como es el Proyecto de Transformación del Transporte Urbano, Programa de Servicios Integrales de Energía y Proyecto de Servicios Forestales Ambientales. También apoyará en los programas de combate a la pobreza, el fortalecimiento de las redes de servicios de salud y programas de salud pública, desarrollo territorial y regularización de la tenencia de la tierra, entre otros temas. En términos del apoyo al desarrollo del sector privado como un motor importante de crecimiento de la economía, la Corporación Financiera Internacional del Grupo del Banco Mundial promoverá oportunidades de apoyo a empresas del sector productivo oaxaqueño con potencial de crecimiento e impacto en el desarrollo, así como iniciativas de Asociaciones Públicas Privadas. Al acto protocolario asistieron los secretarios de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López; de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández; y de Administración, Alberto Vargas Varela. También estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez, el coordinador de Asesores, Víctor Raúl Martínez Vásquez y el coordinador de Módulos de Desarrollo Sustentable, Gerardo Albino González, entre otros.
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la directora del Banco Mundial para Colombia y México, Gloria Grandolini, firman el Memorándum de Entendimiento que establece una colaboración muy estrecha
Cerca de 13 mdp se ejercerán este año para apoyar a culturas populares e indígenas * El gobierno de Gabino Cué fortalece la cultura e identidad de las comunidades a través de programas como PACMYC, PRODICI y Desarrollo Municipal Oaxaca, Oax.- Con el propósito de continuar fortaleciendo programas que permiten fomentar e impulsar las iniciativas de los portadores de las culturas populares e indígenas en la entidad, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), ejercerá este año 12 millones 840 mil pesos para financiar los programas PACMYC, PRODICI y de Desarrollo Municipal. El titular de la Seculta, Andrés Webster Henestrosa, señaló que estos recursos son resultado de la gestión que se hizo ante la Federación y la Fundación Harp Helú. “Oaxaca se confirma como la entidad con la bolsa presupuestal más grande del país para apoyar las iniciativas de los portadores de las culturas populares indígenas”, aseguró. Luego de reunirse con el filántropo Alfredo Harp Helú, Webster Henestrosa destacó que esta Secretaría impulsa el fortalecimiento de las culturas locales a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), el Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI), y el Programa de Desarrollo Cultural Municipal. Comentó que las aportaciones de la Fundación para el presente año ascienden a 3 millones 930 mil pesos. Éstas se suman a las participaciones de la Federación y del gobierno del estado de Oaxaca, acumulando una bolsa de 12 millones 840 mil pesos. Manifestó que la administración del Gobernador Gabino Cué respalda aquellos programas que ofrecen una visión de sustentabilidad y autogestión, como son las bandas de música de viento comunitarias, marimbas infantiles, difusión de la creación indígena y popular, la publicación de libros de partituras y partichelas, entre otros proyectos culturales. En ese marco, recordó que permanece abierta la convocatoria del PACMYC, la cual cierra el próximo 20 de julio. Las bases se pueden consultar en la página, www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx. El funcionario detalló que 4 millones 200 mil pesos son para el Programa de Desarrollo Cultural Municipal. En el caso del PACMYC, contará con 6 millones 480 mil pesos para el financiamiento de proyectos de hasta $50,000.00. En tanto, el PRODICI tendrá 2 millones 160 mil pesos, Finalmente, celebró los compromisos entre el Gobierno del Estado, la Federación y la Fundación Alfredo Harp. Cabe mencionar que esta fundación también continuará auspiciando el programa de Ópera del Met de Nueva York, las publicaciones, el Concurso Infantil de Cuento y Relato, el Festival Internacional de Cuentacuentos, entre otros.
Marca Oaxaca
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 5
Rechazan vecinos de Chimalapas a administrador municipal * Advierten que podría estallar la violencia en la zona Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Miguel Chimalapas advirtieron que no permitirán la entrada del administrador Jesús Ruiz Santiago, designado el pasado miércoles por el Congreso local. Marcos Cortés Sánchez, representante de los pobladores inconformes, denunció que el administrador es una imposición del diputado local priísta Francisco García, conocido como “Paco Pizza”. En ese sentido, responsabilizaron al legislador, así como a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, en caso de estallar la violencia en Los Chimalapas a causa de la imposición del administrador y del desconocimiento que tienen sobre la problemática agraria que enfrentan. De acuerdo con Cortés Sánchez, la intención de los priístas es beneficiarse de forma particular con el dinero, recursos y aportaciones que recibe el municipio. En ese sentido, adelantaron que
tomarán el palacio municipal a fin de evitar que Ruiz Santiago tome posesión; “rechazamos al administrador, los indígenas hemos tomado decisión de tomar las riendas de nuestro municipio y no un desconocido”, soltó enardecido. En ese sentido, demandaron a la LXI Legislatura local, que en lugar de nombrar administradores a modo, busque la integración de un consejo municipal, para que puedan propiciar las condiciones de seguridad y por ende sean ejecutadas las obras en beneficio de la gente. Dijo que defenderán este espacio y de ser necesario a partir de este viernes iniciarán con el cierre de carreteras, así como toma de oficinas gubernamentales, entre otras acciones. Al Gobierno del Estado solicitó voluntad política e intervención para evitar que existan consecuencias graves ante el enojo de los habitantes por no ser escuchados.
Forman a profesionales en criminología y criminalística * A partir de julio, se introducirán las carreras de Periodismo e Informática Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, el Instituto Veracruzano de Educación Superior, es la primera institución privada que ofrece estudios de Licenciatura en Criminología y Criminalística, y la primera generación de profesionistas egresará en Enero del año 2013. El director de esta institución, profesor Zeferino Ramón García Reyes, entrevistado, dijo que el Instituto cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado de Veracruz y los programas de estudio avalados por la Dirección General de Profesiones de la misma entidad. Informó que en Oaxaca llevan 2 años de venir funcionando a través de 26 sedes, donde ofertan estudios de preparatoria y las Licenciaturas de Psicopedagogía, Educación Deportiva y Criminología y Criminalística, los fines de semana a personas que trabajan y no tuvieron la oportunidad de prepararse profesionalmente. Reconoció que han existido avances; el Instituto continúa creciendo y respecto al pago de colegiaturas, afirmó que son bajas en relación a otras instituciones privadas de nivel superior, considerando que los estudios están dirigidos a personas de bajos recursos y en algunos casos habitando en zonas marginadas. El Instituto, previo acuerdo con la Dirección de Profesiones de Veracruz, tiene aprobadas 28 Licenciaturas; en Oaxaca iniciaron trabajos con 3 y para el 10 de julio próximo, en el cambio de semestre, se iniciarán estudios en las carreras de Periodismo
e Informática. Santiago, Etla, es el lugar sede en Oaxaca del Instituto Veracruzano, y previo convenio, los domingos una población de 80 alumnos cursa estudios de Preparatoria y las 3 licenciaturas en instalaciones de la Secundaria Federal 27 de Septiembre. Esta modalidad de estudios, denominada semi escolarizada, permite interactuar al binomio maestro-alumno durante la semana a través de la comunicación, en este caso, el Internet, dijo García Reyes, director del Instituto. Respecto al personal docente, lo calificó de primera línea, con estudios de Maestría, nivel apropiado que exige la Secretaría de Educación de Veracruz y todos son profesionistas reconocidos de Oaxaca.
El director del Instituto Veracruzano de Educación Superior, profesor Zeferino Ramón García Reyes, acompañado de alumnos.
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Memoria y Fobaproa Entramos de repente a la etapa de los vaticinios y las elucubraciones rumbo a la elección presidencial del 2012. No nos confundamos entre las versiones diarias que manejan nombres y prestigios en los diversos partidos políticos. Vienen las declaraciones rimbombantes y los balances de gestiones políticas y sociales, las autoflagelaciones, los autos de fe, las promesas de pureza. Mientras se disipan las pre bufaladas y los diversos “tapadismos” de nuevo cuño en cada partido se resuelven en miniguerras intestinas, recordemos que el año que viene no se refunda el país, simplemente se avanza en el camino de una alternancia manifiesta. En el escenario habrá un invitado incómodo: el asunto Fobaproa, tan poco mencionado hoy en día; pero que con el tiempo estará bajo los reflectores de los medios. En efecto, apenas hace dos años en Oaxaca, Jesús Ortega, entonces presidente nacional del PRD, señalaba
que era hora de abrir los archivos del Fobaproa para aclarar culpas y enmendar errores. La propuesta no ha prosperado quizá por la solidez de las finanzas públicas y las altas reservas del Banco de México, pero el Fobaproa y su endosamiento a la deuda pública es una rémora del zedillismo que aún no se resuelve en la conciencia colectiva. Curiosamente, analistas señalan que el mayor error de Ernesto Zedillo (aparte del de diciembre) fue el Fobaproa; en este Fondo de rescate estaría en buena medida la razón del voto por la alternancia en el año 2 mil.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
Se deslinda el diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán de señalamientos en su contra de proteger a un presunto defraudador Oaxaca, Oax.- Ante los señalamientos hechos por medios de comunicación involucrando al diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán de defender a un trabajador del Congreso del Estado de nombre Bartolo León Martínez, acusado por más de doscientos pobladores de Santa María Coyotepec y San Juan Guelavía de defraudarlos con supuestos paquetes de material, a los cuales les solicitaba cantidades de dinero, que van desde tres mil a quince mil pesos, el legislador se deslindó de los hechos y solicita a las autoridades hacer lo que a derecho corresponda. Hernández Guzmán señaló “el día 15 de junio Bartolo León Martínez, trabajador de base del Congreso del Estado adscrito a mi oficina, se comunicó vía telefónica conmigo, señalando estar detenido en la cárcel municipal de San Bartolo Coyotepec, solicitando si podía acudir para apoyarlo; fue así cuando
poco tiempo después me apersoné en dicho lugar acompañado de Jairzihno Rodríguez Palacios, Síndico Procurador de Santa Cruz Xoxocotlán, entrevistándonos con el presidente municipal de la comunidad para saber la causa de la detención”. Informándonos el edil Horacio Sosa Villavicencio que León Martínez se encontraba detenido al ser acusado por un numeroso grupo de personas de haberles pedido cantidades económicas desde el año 2009 para tramitar apoyos para vivienda y que hasta la fecha no les había cumplido, ante esta información tanto el diputado y el síndico municipal coincidimos con las autoridades de San Bartolo en la responsabilidad del indiciado. Por último, el representante popular dijo que si Bartolo León es responsable de los hechos entregue a los defraudados el dinero solicitado a reserva que
las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y hagan cumplir la Ley.
Everardo Hugo Hernández Guzmán
Urge cultura vial en el Estado: Rosalinda Domínguez Oaxaca, Oax.- La diputada Rosalinda Domínguez Flores de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentó este miércoles en sesión ordinaria una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción XI del artículo 15 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, con la que se pretende establecer las bases, organización, estructura y atribuciones de las dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública para crear una cultura de educación vial en los oaxaqueños. “Es nuestra responsabilidad salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública”, señaló la diputada y presidenta de la Comisión de Vialidad y Transporte al expresar su preocupación por el caos vial que existe
en el Estado; “Altera el orden público, que afecta la seguridad del conductor,
Rosalinda Domínguez Flores
del peatón y de la sociedad en conjunto, es por ello la importancia de implementar una adición al artículo 15 de la ley de Seguridad Publica vigente” Enfatizó en crear una cultura de educación vial, la cual permita adquirir conocimientos, comportamientos y actitudes, “que reflejen la observancia de las disposiciones básicas para conducir vehículos de motor y de señalización vial, que permitan la convivencia armónica de peatones, pasajeros y conductores de vehículos al circular o estacionarse adecuadamente”, afirmó Domínguez Flores. Por último, sometió ante el pleno del Congreso del Estado dicho proyecto, el cual fue turnado a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia, Protección Ciudadana y de Vialidad y Transporte.
Revisan condiciones en que operan negocios en el zócalo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- A petición de la ciudadanía, este jueves personal del municipio capitalino, en coordinación con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), inició un recorrido por los comercios ubicados al interior del kiosko del Jardín de la Constitución. Lo anterior, derivado de una serie de denuncias en contra de estos negocios por los altos precios que manejan y las presuntas condiciones insalubres en que operan. El regidor de Mercados y Abasto, Marco Aurelio Vázquez López, así como el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores, encabezaron la revisión de estos comercios. Al respecto, el regidor Mendoza Flores informó que estos trabajos se realizan en coordinación con representantes de la UABJO, con el objeto de detectar las irregularidades que han denunciado las personas que consumen al interior de este lugar. Asimismo, aseguró que algunos comercios han cambiado de giro, lo cual también han causado inconformidad entre los expendedores. Cabe señalar que otra de las prioridades de este operativo, fue conocer las medidas de salubridad en que trabajan los sanitarios públicos. Por su parte, los dueños de algunos establecimientos en el interior de este kiosco, comentaron que este tipo de operativos deben ser permanentes, ya que sólo lo hacen una vez cada tres años. Para la señora Marta esto beneficiará a los comerciantes, porque habrá orden en el interior de este espacio, y también los comerciantes podrán pedir al Gobierno Municipal, que los apoye con la atención de algunas necesidades que tienen en este espacio, que –aseguró- había sido olvidado.
Lamenta regidora desaparición de tradiciones, como el Bani Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La regidora de Turismo y Patrimonio Cultural de Oaxaca, Dulce Alejandra García Morlán, lamentó que tradiciones como el Bani Stui Gulal, se terminen por disputas particulares. No obstante, subrayó que para la próxima festividad de la Guelaguetza, el Gobierno Municipal se
prepara para dar una mayor promoción a estas actividades. En este sentido, indicó que por ello el Cabildo de Oaxaca de Juárez ha dado su anuencia para la celebración de la Feria del Mezcal, y no sólo ello, se buscará hacer una gran difusión entre el turismo que visita la capital para que conozca de su gastronomía,
de sus mercados, de las actividades culturales y de sus barrios. Asimismo, comentó que una prioridad municipal en el ramo turístico es la capacitación que se hace en torno a los empresarios y prestadores de servicios, esto con la finalidad de que sean ellos, a través de una mejor atención quienes promuevan lo que
es Oaxaca. Cabe señalar que el Bani Stui Gulal, se canceló desde hace un año, porque una familia se disputaba el nombre de este espectáculo, lo que generó un sinfín de confrontaciones, hasta que se concluyó en que para evitar más problemas este espectáculo fuera cancelado.
Marca Oaxaca
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 7
Promueve Ayuntamiento formación de empresas socialmente responsables
Cabildo de Xoxo acuerda acciones a favor de la educación
Oaxaca, Oax.- La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, ofreció a las y los empresarios oaxaqueños de todos los niveles, la conferencia titulada Responsabilidad Social en las Empresas, impartida Omar Zárate Ramírez, quien abordó temas como la toma de decisiones éticas y la administración de empresas socialmente responsables. Antes de la conferencia, a la que asistió el secretario Técnico municipal, Pedro Martínez Bengochea como invitado especial, el director de Turismo y Desarrollo Económico municipal, José Manuel Núñez Banuet, manifestó que en la actualidad la capacitación laboral debe de entenderse como un proceso continuo, que busque primero la realización personal y por consecuencia aumente la productividad, calidad y excelencia en el desempeño de las actividades laborales. Agregó que se debe buscar espacios para reflexionar sobre la responsabilidad que tienen las y los empresarios con las y los empleados, clientes, el medio ambiente y la sociedad en general; también hay que apreciar el valor del respeto y la promoción de los derechos humanos y el combate a la corrupción, impulsando sobre todo el empleo estable y digno. El ponente, Omar Zárate Ramírez, es licenciado en Administración de Empresas y maestro en Administración de Negocios, con diplomados en Comercio Exterior y Reingeniería de Procesos, además de ser catedrático universitario, también escribe actualmente la columna Inteligencia Familiar en el periódico Noticias de Oaxaca. Zárate Ramírez manifestó que se debe de entender la responsabilidad social como el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas en sus colaboradores, clientes, proveedores y el gobierno, así como en el resto de la comunidad en que viven, respetando el medio ambiente y aplicando principios y valores. El conferencista invitó a las y los empresarios oaxaqueños a que adopten una serie de medidas, como la creación de un código de ética para la empresa, la capacitación constante para los empleados, la adhesión a programas sociales y de reforestación, la promoción de una alimentación sana y la responsabilidad para rechazar la adquisición de productos nocivos con el medio ambiente; todas estas medidas brindarán grandes beneficios a la sociedad. María Soledad Lazcar Gallardo, propietaria de una zapatería en Zimatlán, comentó al término de la conferencia
Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).Concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán aprobaron en sesión ordinaria de cabildo la validación de las elecciones extraordinarias de comités celebradas en la colonia ”la Crucecita” y el fraccionamiento ”los Laureles” el pasado 11 y 12 de junio, respectivamente. Lo anterior, con la finalidad de hacerlos participes en el Consejo de Desarrollo Municipal así como en la priorización de obras que para el ejercicio 2011 tiene proyectada la administración que encabeza el presidente municipal José Julio Antonio Aquino. Asimismo y ante la necesidad de que escuelas de Santa Cruz Xoxoxotlán cuenten con espacios dignos, a propuesta del primer concejal José Julio Antonio Aquino, se integró una comisión para iniciar los trabajos de ubicación de predios y alternativas de financiamiento en beneficio de siete escuelas que actualmente alberga a los alumnos en espacios prestados o acondicionados. Estas son la Escuela Secundaria Técnica Nº 216 de la colonia Panorámica, el Jardín de Niños “Andrés Henestrosa” de la colonia Guadalupe, el Cecyteo Nº 19 de Esquipulas, así como el de Arrazola, el Jardín de Niños Bilingüe de nueva creación en la colonia los Ángeles, la Escuela Primaria Presidente “Juárez” de la colonia Unión y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Nº 2. En su intervención, el presidente municipal ponderó la necesidad de trabajar junto a los integrantes de la comisión a la que se integraron, Javier Matías Aquino Regidor de Hacienda, Fernando Rogelio Ignacio Esteva sindico hacendario; Roberto Fabián Chávez Regidor de Planeación Urbana Sustentable; Víctor Manuel Maldonado Mendoza, Regidor de Derechos Humanos, Equidad y Cultura; Oscar Tiburcio Méndez regidor de Fomento Económico; Ludivina Santiago Caballero, regidora de las Infraestructuras y Jairzhino Rodríguez Palacios, síndico procurador. Finalmente y atención al acuerdo de cabildo así como al oficio suscrito por el Tesorero Municipal Rodrigo Castellanos Barzalobre, conocieron la póliza de seguro de la fianza por un monto de un millón de pesos que se fijó para todos los funcionarios que manejan recursos en la presente administración. Cabe mencionar, que al término de la sesión, el presidente municipal y concejales reconocieron a los alumnos de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” de la Colonia la Soledad quienes participarán en la Olimpiada Nacional en Querétaro y asistirán con el apoyo económico del Ayuntamiento para representar a Santa Cruz Xoxocotlán.
que ha tenido la oportunidad de asistir a diversos cursos que proporciona esta dirección, la información obtenida le ha servido de mucha ayuda para proyectar su negocio a otro nivel, aumentando su clientela y mejorando las ventas, por lo que invitó a las y los dueños de negocios a acudir a las actividades de
capacitación de la Dirección Turismo y Desarrollo Económico. Al término, Núñez Banuet agradeció a las y los asistentes por acudir y aprovechar la experiencia y los conocimientos que compartió el especialista, con el fin de beneficiar el crecimiento de la economía oaxaqueña.
El director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet, manifestó que en la actualidad la capacitación laboral debe de entenderse como un proceso continuo.
Concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, en sesión ordinaria de Cabildo
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
El 20% de embarazos se registra en niñas de 12 años o más
“Comía para sentirme mejor”
* Realiza el Gobierno Municipal el Foro “Embarazo en Adolescentes” Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En la actualidad, las niñas de 12 años que normalmente cursan el sexto grado de primaria y que ya presentaron su primera menstruación, están en la etapa reproductiva y su cuerpo -aunque no está del todo desarrollado- puede concebir. En el marco del ciclo de conferencias “Hasta que el cuerpo aguante”, el Gobierno Municipal de la Ciudad de Oaxaca realizó el foro denominado “Embarazo en Adolescentes”. En su oportunidad, la regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, informó que del 100 por ciento de embarazos en mujeres que ocurren al año en esta capital, el 20 por ciento se registra en niñas de 12 años en adelante. En este sentido, apuntó que las niñas que resultan embarazadas no es por tener relaciones con sus amigos o compañeros de la primaria o secundaria, sino con un varón de mayor edad que las seduce con engaños, lamentó. De igual forma, recordó que está penalizado por la ley tener relaciones sexuales con mujeres menores de 16 años; el delito se llama estupro y está catalogado como violencia sexual, pero en la mayor parte de
los casos cuando el hombre es detenido, todo se arregla con el casamiento de la pareja, lo cual a veces se realiza sin el consentimiento de la niña o mujer. Asimismo, reiteró que para una niña de 12 años el quedar embarazada puede ser toda una tragedia, ya que implica
un cambio total en su vida, que ella no tenía planeado, además de que no está preparada para hacerse cargo de un bebé, que requiere de muchos cuidados, ya que come cada 3 horas al día, hay que cambiarlo de pañales, vestirlo y arroparlo, cosas que las niñas no saben.
La regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, informó que del 100 por ciento de embarazos en mujeres que ocurren al año en esta capital, el 20 por ciento se registra en niñas de 12 años en adelante
Asegura Beatriz Rodríguez que no le teme a la ‘cacería de brujas’ * “La ciudad está sitiada” con marchas y plantones, señala la regidora de Espectáculos
La diputada priísta Zory Maristel Ziga Martínez expuso en sesión ordinaria de la LXI Legislatura que el Plan Estatal de Desarrollo presentado en días pasados por el Ejecutivo del Estado, no contempla rutas de acción concretas en materia de Turismo cuando éste es la principal derrama económica en el estado.
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La ex secretaria de Turismo del Gobierno priista de Ulises Ruiz Ortiz, Beatriz Rodríguez Casasnovas aseguró que no tiene ningún temor de verse afectada por la presunta “cacería de brujas” emprendida por los gobiernos estatal y federal, pues está tranquila porque no cometió ningún delito durante su función. En conferencia de prensa, la actual regidora de Espectáculos del Gobierno de la Ciudad de Oaxaca puntualizó que como secretaria de Turismo realizó un amplio trabajo de promoción a nivel internacional y todos los recursos se aplicaron de acuerdo a la normatividad. Aclaró que no teme a venganzas políticas disfrazadas de aplicación de la ley por actos de corrupción, porque no ejerció recursos para obra pública y mencionó que los paradores turísticos que existen en la Ruta Dominica fueron construidos por la entonces Secretaría de Obras Públicas.
En otro tema, la regidora exigió la aplicación de la ley en el municipio de Oaxaca de Juárez, porque “la ciudad está sitiada” con marchas y plantones. Se refirió al activismo del magisterio y de los grupos y organizaciones políticas que a diario obstaculizan la vida económica y social de la capital oaxaqueña. Mencionó su desacuerdo con la utilización de la totalidad del parque El Llano para la celebración de la Feria del Mezcal y se preguntó qué pasará con los verbeneros que utilizan ese espacio, y si cerrarán la avenida Juárez y la calle Pino Suárez para llevar a cabo los espectáculos anunciados con motivo de los Lunes del Cerro. Al respecto, la ex secretaria de Turismo dijo que al actual Gobierno le faltó una efectiva campaña de promoción de la Guelaguetza, al tiempo que manifestó su tristeza por la cancelación del espectáculo Bani Stui Gulal por un conflicto familiar.
“En la mayoría de casos, la obesidad se produce por una ingesta excesiva, por un déficit de consumo energético o por ambos factores. Las investigaciones realizadas extraen como conclusión que la ingesta excesiva está inducida por estados emocionales de ansiedad y estrés.” (OMS) Los problemas con mi forma de comer empezaron desde mi niñez, cuando me veía en un espejo sentía mucho rechazo hacia mi cuerpo y es que desde entonces, consumía en exceso comida chatarra, dulces, en fin, nada saludable. Siempre lo hacía para calmar la ansiedad y tristeza que me invadían, no sé por qué, pero a cada rato tenía hambre y por esta razón pensaba que era diferente a los demás. Para mí era imposible conseguir amigos, me daba cuenta que por mi complexión se alejaban de mí y además, era motivo de burlas y comentarios que me ponían muy triste, creía que sólo era feliz a la hora de comer. Muchas veces quise ser diferente, cambiar mi aspecto personal porque no me aceptaba como era, con el paso del tiempo empecé a hacer de todo como: llevar a cabo rutinas de ejercicio muy cansadas, acudir con especialistas, comprar muchas cosas para bajar de peso y no lograba nada, sólo gastaba dinero y al final de todo, terminaba muy frustrada y comiendo excesivamente. Llegó el momento en que todo esto me provocó una profunda depresión, sentía angustia, miedo y mucho rechazo hacia mi persona, ya no me gustaba verme en el espejo, empecé a leer libros y revistas donde hablaran de dietas y de superación personal sin conseguir ningún resultado. Mi familia se dio cuenta que todo lo que me estaba sucediendo no era normal y fue en ese tiempo, cuando mis padres escucharon hablar del Movimiento Buena Voluntad 24 hrs. de Neuróticos Anónimos, me hicieron el comentario y sin pensarlo acudí a solicitar información; desde ese momento me sentí en confianza y segura de que ahí me podían ayudar, y efectivamente así fue; el día de hoy he aprendido a aceptarme, me siento bien, tranquila y feliz. Anónima SI USTED DESEA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA TERAPIA, CONTÁCTENOS LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO AL 51-302-80 Y 51-4-66-89 Sintonice RADIO BUENA VOLUNTAD EN: www.neuroticosanonimosbvoax. org.mx
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 9
Es Pilar Montenegro una ‘conejita’ más Agencias
* La actriz mexicana cumplió su deseo de hacer un doblaje, y qué mejor que en la cinta animada “Cars 2” de los estudios Disney/Pixar Agencias México, D.F.- Tras haber experimentado en cine, televisión y teatro, Ana Serradilla tenía un pendiente en su carrera: el doblaje. Por ello, cuando recibió la invitación para incorporarse al elenco que prestó su voz a Cars 2, la esbelta actriz no titubeó al aceptar. “Siempre dije que doblar era mi sueño, pero no había tenido la oportunidad. Cuando pensaba en lo que faltaba en mi carrera, antes de pensar en alternar con un súper actor, pensaba en hacer el doblaje de una animación. Cuando me lo propusieron se me salieron las lágrimas de la emoción; estoy muy contenta”, dijo Serradilla, quien reconoció el reto que enfrentó, pues, según explicó, no pretendía simplemente poner su voz a Holley Shiftwell, sino dotarla de una nueva personalidad que tuviera como punto de partida la modulación vocal. “Es un personaje increíble, pero que no se la cree, es muy buena en lo que hace, pero tímida y me fascina que tiene una parte sensible que conmueve. Plasmar todo eso con la voz no es cosa fácil”, acotó la actriz, quien dijo no entender las críticas que reciben los actores que deciden prestar su voz para un doblaje. Según Serradilla, si un actor tiene la capacidad de trabajar en distintos mundos de la actuación se tienen que aprovechar esas cualidades. “A lo mejor quienes lo critican están más limitados y sólo pueden doblar, o viceversa, que haya actores que encuentren muy complicado hacer un doblaje, pero qué maravilla que un actor tenga la capacidad de, además, hacer bien un doblaje. Obviamente tienes que respetar áreas y saber cuáles son tus fortalezas. “Si me invitan a hacer un musical no podré aceptar porque tengo dos pies izquierdos y conozco mis propios límites”, explicó Serradilla, quien en Cars 2 alternó con Kuno Becker, que da vida a Rayo McQueen, y César Bono, quien prestó su voz para Tom Mate.
Monterrey, N.L.- En repetidas ocasiones ha explotado su lado sexy, pero por primera vez Pilar Montenegro se destapará para convertirse en una conejita de Playboy. Tras meses de negociación, Alfredo Cedillo, director general de la revista para caballeros, consiguió que la cantante del tema “Quítame ese Hombre” diera su brazo a torcer y posara para la lente del fotógrafo Uriel Santana en una sesión que se llevó a cabo en las playas de Cancún. “Sí me costó un poco de trabajo, fueron varios meses que estuve atrás de ella, finalmente aceptó, estamos muy contentos, es su primer desnudo de Pilar Montenegro, va a ser Playboy”, comentó Cedillo. Además, a Pilar no sólo le saldrá rabito y orejas en México, se convertirá en la primera figura mexicana en aparecer de manera simultánea en la edición de Playboy en Estados Unidos. Todavía no deciden en qué mes saldrá su portada, pues puede ser en agosto o septiembre.
10
▼
regiones
Viernes 17 de junio de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Inicia Ayuntamiento de Tuxtepec cursos de computación en primarias * Con el programa denominado “Office matica” se capacita a estudiantes de nivel básico Tuxtepec, Oax.- El Ayuntamiento tuxtepecano que encabeza José Manuel Barrera Mojica, a través de la Dirección de Educación que dirige la profesora Naivi Peralta Ojeda y en coordinación con el departamento de informática municipal, inició el curso “Office matica” por medio del cual se acercarán las nuevas tecnologías a niños de escuelas primarias que no han tenido la oportunidad de tener contacto ni utilizar una computadora para incrementar sus conocimientos. Personal del departamento de informática a cuyo mando está el licenciado Luis Manuel Cervelló Aguirre, se ha dado a la tarea de impartir cursos de computación a alumnos de nivel primaria que han solicitado el apoyo al Gobierno Municipal, para que a los niños les sean impartidos cursos de computación pues no cuentan con recursos para pagar a un instructor. Es importante mencionar que la aplicación de la tecnología en la función docente conlleva cambios significativos en los modelos pedagógicos; profesor y alumnado deben asumir el reto capacitándose y preparándose para dar respuesta a las exigencias, enfrentándose
con diferentes obstáculos y desafíos. “Office matica” en su primera fase, buscará consolidar conocimientos básicos de informática en instituciones donde el acceso a la computación no ha llegado; tendrá una duración de 32 horas divididas en dos sesiones por semana de dos horas cada una. Peralta Ojeda aclaró que no se pretende municipalizar la educación, sino servir de apoyo a instituciones que lo requieran para contribuir al mejoramiento de la educación. El primer centro educativo en ser beneficiado con este programa es la escuela primaria “Guillermo Prieto” ubicada en la colonia El Escobillal, cuya directora Paula Carrillo Vázquez, agradeció a las autoridades municipales por dar respuesta rápida a la solicitud que los padres de familia hicieron para que sus hijos recibieran la capacitación en informática. Para finalizar, los encargados de impartir el curso comentaron que por medio de este programa el Ayuntamiento otorga igualdad de oportunidades a los infantes tuxtepecanos “ya que existen niños en escuelas de nuestro municipio
que nunca han tenido contacto con una computadora, por eso la Dirección de Educación trabajará arduamente para
que todos los niños estén a la altura de las exigencias educativas de los tiempos actuales”, indicaron.
Nombran a oficial del Registro Civil en Teotitlán de Flores Magón Por Raymundo Carbajal Castillo
como son correcciones de actas, matrimonios colectivos, entre otros”. Por último, el nuevo funcionario mencionó que se le comisionó en esta oficialía para que realice un buen desempeño en su labor, y también atender con respeto y amabilidad a las personas que requieren estos servicios por lo que el horario de atención al público es de 9 de la mañana a 4 de la tarde, indicando que los pobladores no deben dudar en acudir a realizar sus trámites en esta oficialía que se localiza en el centro, a un lado del mercado municipal.
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Por órdenes del Registro Civil estatal se realizó el cambio en la oficialía con sede en Teotitlan de Flores Magón por lo que César Cruz Rodríguez fue sustituido en el cargo por José Antonio Brachetti Silva. En breve entrevista, el nuevo oficial del Registro Civil, José Antonio Brachetti Silva, mencionó que “se sacará el rezago en que se encuentra esta oficina y se le dará continuidad al trabajo como se debe, dándose prioridad a los programas que se tienen a nivel estado
José Antonio Brachetti Silva.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 11
Capacita CEDH a policías municipales de Salina Cruz * El objetivo del curso fue que los responsables de brindar seguridad pública actúen con apego a derecho respetando las garantías individuales de los visitantes y ciudadanos del puerto Salina Cruz, Oax.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en coordinación con el gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza, impartió un curso intensivo de derechos humanos a los policías municipales de Salina Cruz con el objetivo de impulsar el respeto a los derechos de los ciudadanos. El curso sobre derechos humanos fue impartido por el capacitador, Benito López Miguel, quien explicó la importancia de realizar sus funciones en un marco de respeto hacia la ciudadanía, siempre respetando los derechos universales de todos. Este curso marca el inicio de la capacitación de la policía municipal gestionada por el gobierno municipal para fortalecer la atención y respeto a la ciudadanía que requiere ser escuchada o prestarle los auxilios en momentos o circunstancias actuando conforme a la ley. Benito López Miguel pidió a los policías aplicar la ley en un estado de derecho, respetando los derechos universales de todos los ciudadanos, trabajando a favor de la seguridad de los ciudadanos con honestidad y respeto para rescatar la confianza de la gente. Dijo que el objetivo principal de este curso es que los responsables de brindar seguridad pública en el municipio actúen con apego a derecho, respetando las garantías individuales de los visitantes y ciudadanos del puerto. El curso fue impartido durante los días 9 y 10 de junio en donde estuvieron presentes el director de Seguridad Pública, Avimelet Tovilla Hernández, comandantes, cabos y policías municipales. López Miguel enfatizó a los uniformados que los derechos humanos son un punto importante dentro de sus funciones policiales y su vida personal ya que son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Por su parte, el director de seguridad pública, Avimelet Tovilla Hernández, informó que este 15 de junio nuevamente la CEDH impartió el curso “Derechos Humanos en Materia Migratoria” en el municipio de Ixtepec en donde se dieron cita las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios istmeños en donde,
además, acudió el síndico de Gobernación, Eliseo Narváez Gómez. Finalmente, los capacitadores exhortaron a los policías a trabajar
brindando a la población una seguridad de calidad, concientes del trato con el que se deben conducir hacia la sociedad.
Denuncian pésima atención en clínica no. 13 del IMSS en Cuicatlán * Pobladores señalan que los fines de semana no se cuenta con atención médica Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, que asisten a la clínica no.13 en este municipio, denunciaron una serie de irregularidades que desde hace algunos meses se vienen cometiendo, lo que pone en constante peligro a cientos de familias. Los inconformes explicaron que de lunes a viernes el servicio es de 8:00 de la mañana a 3.00 de la tarde, y los sábados y domingos la clínica no brinda servicio médico alguno por lo que jubilados y otras personas más que enfrentan una enfermedad o padecimiento tienen que acudir al Hospital Regional “Dr. Alberto Vargas Merino” para recibir atención médica. Ante ello, dijeron, está prohibido para todo derechohabiente sentirse mal por las tardes y fines de semana, señalando que esta irregularidad se registra desde hace algunos meses sin que hasta el momento nadie ponga atención y orden. Por último, los inconformes añadieron que personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas (hipertensión arterial, diabetes) ante una emergencia tienen que acudir en vehículos particulares o del servicio público ya que a más de 2 años no se cuenta con ambulancia para su traslado, “es un pésimo servicio médico el que se brinda en esta clínica del IMSS; tendrá que registrarse la pérdida de vidas humana para entonces sí tomar cartas en este asunto”, dijeron.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
DIF de Salina Cruz, segundo en importancia en el estado * La presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara tomó protesta a integrantes del voluntariado del DIF porteño * Junto con la presidenta del DIF municipal, Sonia López Moreno, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación “Eva Sámano de López Mateos” Salina Cruz, Oax.- En el marco de su visita por el municipio de Salina Cruz, la presidenta del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, realizó la toma protesta al personal voluntariado e inauguró el curso de profesionalización de los DIF municipales. Mané Sánchez Cámara fue recibida por la presidenta del DIF municipal, Sonia López Moreno, quien le dio la bienvenida y le expresó que el DIF Salina Cruz se propuso las metas de estar más cerca de la gente necesitada y ofrecer nuevas alternativas de apoyo por medio de proyectos innovadores, así como la ayuda solidaria de la sociedad, tareas que con entusiasmo y orgullo están cumpliendo. López Moreno pidió el apoyo y acompañamiento subsidiario de Mané Sánchez Cámara en las tareas y acciones que emprende el DIF Salina Cruz, “debemos guiarnos por los valores de la familia, de la honradez, del cariño renovador y de la ayuda desinteresada”. Expresó que el DIF de Salina Cruz es el segundo más importante del estado ya que atiende a una gran población de diferentes municipios que viene en
busca del apoyo y servicios que brinda, sobre todo, el Centro de Rehabilitación “Eva Sámano de López Mateos” ubicado en la colonia Soledad. “No podemos fallarle a nadie, mucho menos a quienes confiaron en nosotros para realizar esta misión, una misión que nos honra, alegra y alienta a continuarla porque lo hacemos con un profundo amor por nuestra región del istmo y, particularmente, de nuestra noble ciudad y puerto”, expresó la presidenta del DIF Salina Cruz. Por su parte, Mané Sánchez Cámara se dirigió al voluntariado y expresó que “todo el proceso de la formación de los comités es un compromiso y responsabilidad que asumen con su gente, sus hermanos y las familias salinacrucenses”. Dijo que ha realizado recorridos por los municipios istmeños para constatar en qué condiciones se encuentran los albergues, refugios, centros de rehabilitación y los Sistemas DIF municipales, con el objetivo de apoyar y mejorar las condiciones de la ciudadanía. Concluido el evento de toma de pro-
testa, la presidenta del DIF municipal, Sonia López Moreno, la directora Laura Antonio Rasgado y el personal invitaron a Mané Sánchez Cámara a realizar un recorrido por las instalaciones del DIF municipal ubicado en la colonia Jardines. Ahí, Sánchez Cámara visitó los talleres y servicios que brinda el DIF Salina
Cruz a la ciudadanía, e hizo entrega de actas de nacimiento a las personas que solicitaron el apoyo a este sistema. Posteriormente, se trasladó al Centro de Rehabilitación “Eva Sámano de López Mateos” en donde recorrió y conoció cada uno de los espacios y servicios que brinda este centro de rehabilitación.
Señala Alavés Mendoza
Priistas no solaparán actos de corrupción de ex funcionarios obstante, serán las autoridades correspondientes las que se encarguen de realizar las averiguaciones, dijo. Indicó que los líderes priistas, así como la militancia de su partido, no solaparán a ex funcionarios que estén involucrados en actos de corrupción; no obstante, tendrán que comprobarse los cargos que se les lleguen a imputar porque de lo contrario sí alzarán la voz en protesta por los daños morales causados a sus compañeros y el daño a la imagen del PRI. Realizó un exhorto a los funcionarios que realizan estas investigaciones a que lo hagan con apego a la ley y los derechos que los asisten ya que, señaló, sería muy decep-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
cionante enterarse que sólo están buscando un chivo expiatorio con el fin de ganar votos para las elecciones del 2012. Recalcó que si alguien tiene que rendir cuentas a la sociedad por sus actos, deberá hacerlo sin importar de quién se trate ya que lo que cuenta es la transparencia en el manejo de los recursos del pueblo para que este deposite su confianza en sus representantes, misma que han ido perdiendo con el paso del tiempo. Finalmente, dijo: “todo cae por su propio peso, por lo que estamos seguros de que las cosas en el caso Ruiz Cerón serán como deben ser y, si hay algo que pagar, lo haga de acuerdo a las normas establecidas” puntualizó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Barúc Alavés Mendoza.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- “La detención de Gonzalo Ruiz Cerón quien colaboró con el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz y a quien se le acusa de traficar con 9 mil 207 concesiones de taxis otorgadas de manera irregular, puede tener tintes políticos debido a la forma en que se ha venido dando”, señaló Barúc Alavés Mendoza, responsable de la coordinación del PRI en el distrito de Huajuapan. Indicó que las acusaciones que se le imputan y que se desprenden de la revisión que realizó el gobierno estatal a la Coordinadora del Transporte, Cotran, donde salió a la luz la entrega de aproximadamente 800 concesiones en los últimos cinco meses de su administración, pudieran ser ciertas; no
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 13
Ante la temporada de lluvias
Detectan autoridades colonias en riesgo por inundación y derrumbes Por Lizet Ramos /IGABE
Huajuapan de León Oax.- Cuatro colonias de Huajuapan consideradas como “focos rojos” están en riesgo de sufrir deslaves e inundaciones debido a los antecedentes que presentaron en años anteriores, informó el munícipe de la ciudad, Francisco Círigo Villagómez. Indicó que las colonias son: Bella Vista, del Valle, Las Ánimas, y fraccionamiento Jardines del Sur donde habitan un aproximado de 150 familias en casas que están dañadas en su estructura. Expresó que el caso más grave es el de la colonia Bella Vista debido a que la barda de contención se vino abajo el año pasado, producto del reblandecimiento del suelo provocado por las fuertes lluvias y la mala calidad de las construcciones; cabe mencionar que en este lugar habitan 40 familias. Dijo que en este lugar hay un alto riesgo de derrumbe como el que se presentó anteriormente, “se están rea-
lizando las gestiones necesarias con el fin de solicitar por parte de la autoridad competente el desalojo de manera inmediata de los vecinos del lugar a fin de garantizar la seguridad en su integridad física en esta temporada”. Indicó que uno de los factores principales es la falta de cultura de la sociedad que en lugar de depositar la basura en el lugar adecuado, la arrojan a las calles propiciando que el drenaje pluvial se tape y con ello origine los encharcamientos. Ante esto, Círigo Villagómez hizo un llamado a las 150 familias que habitan estas colonias para que estén al pendiente de las recomendaciones que emita la Dirección de Protección Civil, así como el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) para evitar que al momento que se presenten las lluvias sufran algún daño o tengan algo que lamentar. Por último, mencionó que con respecto a las agencias municipales
no se ha detectado algún “foco rojo” debido a que no se han registrado encharcamientos y únicamente se tendrá un constante monitoreo en las vías de comunicación ya que se han presentado
derrumbes; pero estarán al pendiente de las zonas de riesgo para apoyarlas durante esta temporada y exhortó a las personas a que tomen las precauciones necesarias.
Francisco Círigo Villagómez.
Forzados a trabajar, niños y ancianas indígenas en la Mixteca * Apoya el CCDI a estos sectores con recursos y capacitación, señala Marcos Luna Alanís Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El 35 por ciento de hogares indígenas no cuentan con un padre de familia que los asista en sus gastos de alimentación, vestido y estudio debido a que estos han emigrado al extranjero en busca de mejores oportunidades de vida, lo cual genera que el 20 por ciento de estos hogares estén a cargo de la madre y en el 10 por ciento sea la abuela la que sostenga los gastos familiares, informó el director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena (CCDI) con sede en Silacayoapan, Marcos Luna Alanís. Manifestó que en el 15 por ciento de los casos donde la abuela se queda como responsable de los nietos que fluctúan entre los 6 meses y los 12 años, se ven obligadas a trabajar jornadas hasta de 16 horas para poder obtener alimentos para sus familias y de la misma manera es el caso de los menores de entre 4 y 12 años. Indicó que son 7 las comunidades con mayor índice de migración en la región, las cuales presentan este problema debido a que en un 15 por ciento de los casos los esposos viajan a Estados Unidos buscando obtener recursos para alimentar a sus familias y terminan haciendo un nuevo hogar generando alto índice de marginación en la zona. Entre las comunidades que mencionó con esta problemática están: Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, San Simón Zahuatlán, Santos Reyes Yucunna y Amatitlán, por lo que las mujeres tienen que ver la forma de llevar alimento a sus casas aún
cuando algunas de estas son personas que rebasan los 70 años, pero que están a cargo de sus nietos ya que sus hijos y nueras han emigrado y no saben nada de ellos. Señaló que por esta razón la CCDI otorga recursos al 50 por ciento de estas féminas para que lo inviertan en proyectos productivos, y también les dan capacitación y asesoría técnica para que puedan generar sus propios ingresos los cuales les permitirán vivir dignamente. Finalmente, invitó a todas las mujeres de la región a unirse con sus familias y acercarse a la dependencia para que las asesoren ya que ellas son el pilar de sus familias y de la sociedad en general, señaló.
Marcos Luna Alanís.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Viernes 17 de junio de 2011
Comienza aplicación de grava para carretera en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- Con maquinaria pesada y volteos inició la aplicación de grava para el asfaltado de carretera en el tramo de la comunidad de La Unión a la cabecera del municipio de Santa María Petapa durante los primeros días de esta semana. La presidencia municipal de Santa María Petapa dio a conocer que los trabajos se están realizando en tiempo y forma para mejorar el tramo de camino que representa más de 4.2 kilómetros que no se encuentran asfaltados y, con la maquinas, se espera la terminación de la obra. La munícipe Ángela Juárez Mendoza dio a conocer que los trabajos que se contemplan “son muestra de la gestión del gobierno municipal anterior que encabezaba David Martínez Carrasco ante las dependencias del gobierno estatal y federal; y ahora con la nueva administración municipal se logrará
concluir una obra de impacto social para beneficio público”. Durante mas de 3 meses del periodo municipal 2011-2013, señaló, las
maquinarias y personal de las empresas se encuentran trabajando para hacer equitativa la construcción de la carretera y ofrecer un trabajo de calidad y
Elpidio Concha colabora con éxito en la campaña de Eruviel Ávila Por Adalberto Brena
Candidatura de Eruviel Ávila concilia a sectores sociales: Fredy Cabrera Por Rafael Doroteo Sánchez México, D.F.- El ex diputado local priista del distrito XXIV del estado de Oaxaca, Fredy Cabrera, de gira en la coordinación de campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Eruviel Ávila Villegas, por el estado de México, anunció que “la presencia de Eruviel tiene respuesta con los mexiquenses en las colonias en zonas urbanas y rurales donde la sociedad le muestra su respaldo”. El líder priista señaló que Avila Villegas tiene las cualidades para unir a todos los sectores sociales que existen en la geografía política “ya que en cada reunión con los mexiquenses existen respuestas positivas en favor de su candidatura de triunfo”. Agregó que “es importante que la fuerza política del estado de México se mantenga logrando objetivos con resultados positivos; en cada rincón de la geografía electoral existen priistas que se encuentran trabajando con todo para
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
confianza a los habitantes de la zona norte del istmo. Juárez Mendoza invitó a los transportistas que circulan en los tramos de carretera a tomar precauciones al conducir durante sus viajes luego que las maquinarias se encuentran trabajando de 8:00 horas de la mañana a 17:00 horas con el plan de avanzar en la terminación de la obra antes de la temporada de lluvias en la región.
lograr un triunfo más para el próximo 3 de julio del 2011, día de las elecciones por la gubernatura en el estado de México”. En cuanto a las situaciones políticas que se presentan en la zona norte del istmo de Tehuantepec, Freddy Cabrera llamó a los amigos “a mantenerse unidos, a practicar el diálogo para mejorar la calidad política del estado, es tiempo de trabajar y proyectar resultados positivos que garanticen los servicios de un
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
gobierno priista”. “El propósito de encontrarnos en el estado de México es apoyar la campaña de nuestro candidato a la gubernatura del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tenemos la confianza que con el trabajo de equipo de todos los sectores vamos a llevar al triunfo electoral al amigo priista el próximo 3 de julio del 2011, el PRI tiene la capacidad y seguridad para triunfar”, aseguró.
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
El diputado federal Elpidio Concha, acompañado del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, después de concluir una reunión de trabajo.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Región Cañada, Oax.- Sin descuidar su responsabilidad en el Congreso de la Unión, el representante popular federal Elpidio Concha Arellano mantiene un recorrido permanente por los distritos electorales 24 y 41 del estado de México, esto como responsable de esos dos distritos promoviendo la campaña del candidato al gobierno del estado de México, Eruviel Ávila. El congresista informó que “son miles las muestras de respaldo y total apoyo de hombres, mujeres y jóvenes a favor de quien tiene las mejores ideas, propuestas y proyectos para todos los mexiquenses. Nosotros estamos contribuyendo con nuestro instituto político y me siento orgulloso de ser parte de este gran proyecto”.
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 15
Señala Jiménez Osorio
Se encauzan trabajo y atención para los paisanos en San Blas Atempa Por Pedro Doroteo Sánchez San Blas Atempa, Oax.- “Para lograr mejores objetivos de trabajo con los sectores sociales y organizaciones, mi gobierno se presenta en el diálogo y la estabilidad social haciendo de nuestro municipio un lugar de progreso y solidario para los habitantes”, anunció el presidente municipal de San Blas Atempa, Héctor Jiménez Osorio. Indicó que con la participación de todos sus habitantes y sectores sociales “se encauzan nuevos destinos de trabajo para nuestras familias que son la mejor herencia que les podemos proporcionar a nuestros paisanos, ahora que la vida nos presenta la oportunidad como autoridad municipal”. “Las puertas de nuestro municipio están abiertas para todos sus habitantes luego de 6 años de permanecer cerradas; los depar-
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de integrar a la educación a niños y jóvenes que por diversas circunstancias no asisten a la escuela, le fue presentado al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, el plan de acción de un nuevo “Campamento de Verano” el cual atenderá un promedio de 80 menores de colonias populares del municipio de Oaxaca de Juárez. Durante una reunión de trabajo y ante los coordinadores generales de Educación Básica y Normal, Fernando Espinoza Cuevas, Planeación Educativa, Daniel Pérez Montes, de Educación Media Superior y Superior, María de Lourdes Álvarez Candiani, la jefa de la Unidad de Apoyo Académico, Lorena Chávez Ventura explicó la estrategia diseñada para recuperar el interés de los niños y jóvenes que dejaron sus estudios de Primaria y Secundaria, para lo cual, dijo, se realizará un campamento de verano con actividades especiales para motivarlos a que retomen nuevamente sus estudios. El titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, apreció que éste es un esfuerzo de gran utilidad que se puede multiplicar sí se invita a participar a escuelas privadas y organizaciones de vinculación social interesadas en participar en acciones de esta
tamentos están disponibles para brindar atención a la ciudadanía, a las familias que nos confiaron con su persona moral representarlos como su presidente municipal y ahora estamos trabajando para servir a nuestro pueblo”, señaló. Dijo que “a pesar de que los recursos económicos del ramo 33 y 28 provenientes del estado y la federación no son suficientes para solventar las demandas de nuestras familias en las colonias, comunidades y zona urbana, nuestro gobierno contempla por acuerdo de cabildo ocupar los recursos de la mejor forma en su aplicación para la ejecución de obras de más relevancia como infraestructura educativa, ampliación de servicios de energía eléctrica, ampliación e introducción de servicios de agua potable, pavimentación
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Héctor Jiménez Osorio.
* Se busca revertir la deserción escolar y que las niñas y niños continúen sus estudios naturaleza para apoyar a la sociedad. Dijo que como parte del interés por recuperar el tejido social, es fundamental incorporar a otros sectores, entre ellos a maestros jubilados y pensionados de la Sección 22 que podrán interesarse en proyectos de este tipo, así como los alumnos de escuelas privadas que desde hace tiempo realizan servicios comunitarios y participan en campañas de educación y motivación. Hacen una labor muy importante que debemos, vincular con este proyecto, subrayó Vásquez Colmenares Guzmán, “para que nos ayuden a motivar, atender y enseñar a los niños y jóvenes que por diversas causas han debido abandonar sus estudios, así como organizaciones no gubernamentales cuyo propósito es apoyar causas de este tipo”. La jefa de la Unidad de Apoyo Académico, Lorena Chávez Ventura, informó que para concretar este proyecto se realizaron encuestas y monitoreos en un área poligonal integrada por las colonias: Lomas de San Jacinto, Solidaridad, Heladio Ramírez, Lomas de Vista Hermosa, 10 de Abril y la
Soledad, del municipio de Oaxaca de Juárez, para conocer los motivos por los cuales los menores dejaron de ir a la escuela y trabajar por integrarlos a una institución educativa. Señaló que entre las razones detectadas por el muestreo, se encontró la falta de recursos económicos, el no acudir en el periodo de preinscripciones para lograr un lugar en la escuela o bien la lejanía de sus hogares respecto a la ubicación de los
centros escolares, en otros casos, fue el no contar con recursos para cubrir el precio del transporte. Ante ello, el instituto realizará acciones estratégicas para trabajar con los menores con el propósito de reintegrarlos al sistema escolar, por tal motivo, en próximos días se llevará a cabo el “campamento de verano” en el cual los asistentes podrán participar en actividades que los motiven a regresar a las aulas en el próximo ciclo escolar 2011-2012.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
del ayuntamiento municipal, entre otras demandas que el municipio presenta para su desarrollo”, aseguró.
Realizará IEEPO “Campamento de Verano” para niños y jóvenes que abandonaron escuela
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
de calles, ampliación e introducción de servicios de drenaje, pago de servicio de energía eléctrica de todos los servicios a disposición
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Intimidan seguidores de Cabañas
a concejales de Santa Lucía E
nardecidos, seguidores del edil de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, impidieron por la fuerza el ingreso de concejales de esa demarcación al Palacio de Gobierno, donde se realizaría una reunión para resolver el conflicto interno que afecta a ese municipio. La agresión vino luego de que los concejales dieron a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación había avalado la designación del tesorero en funciones, en tanto el edil recorría los pasillos de la sede gubernamental
Continúa arrojando resultados positivos el Operativo Conago-1. Fueron asegurados once vehículos irregulares y se detuvo a tres personas por diversos delitos
Fotos: Max Núñez
Delegados del Gobierno Federal y funcionarios estatales realizaron una reunión de evaluación en el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía”. En Oaxaca anualmente se pierden más de 35 mil hectáreas de recursos naturales a causa de la desertificación y deforestación, lo que la ubica en el 1º lugar a nivel nacional en esta problemática. En medio de la polémica, inició el proceso legal en contra del ex titular de la Coordinación del Transporte en el sexenio anterior, Gonzalo Ruiz Cerón
Se Vende Terreno Con todos los servicios
Oaxaca, Oax.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Protestan conductores de mototaxis
Año IX
▼ No. 3691 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 17 de junio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Busca afiliar Sedesom a más de 200 mil al Seguro Popular * Actualmente, el ayuntamiento a través de diferentes dependencias ha logrado afiliar a esta estrategia nacional de seguridad social a 4 mil 600 personas Por Pedro Fierro en la Pág. 3A
Información
2A
* El Poder Legislativo dejará en manos de las autoridades correspondientes aplicar la Ley del Transporte Público Información en la Pág. 4A
En sesión pública ordinaria, los integrantes de la 58ª Legislatura aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la SCT y gobiernos municipales prohíban y retiren de la circulación a los denominados mototaxis.
Pág. 4a
Anuncia RMV inversión por mil mdp en infraestructura Información
Pág. 3a
Restaurarán microcuencas en el Izta-Popo Información
Pág. 3a
Vendedores logran acuerdos para evitar quiebra Por Pedro Fierro
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 17 de junio de 2011
Protestan conductores de mototaxis * Más de mil manifestantes arribaron a la capital del estado para protestar contra la iniciativa que pretende inhabilitar este tipo de transporte público Puebla, Pue.- Más de mil conductores de mototaxis arribaron a la capital de Puebla para manifestarse en contra de la iniciativa que pretende inhabilitar este tipo de transporte público. Algunos se aparcaron frente a la sede del Poder Legislativo, mientras que otros ocuparon calles aledañas como la 16 de septiembre, la 3 sur, la 5 poniente y otras del Centro Histórico. Mediante consignas, pancartas y gritos, los inconformes solicitaron una audiencia con los diputados de la Comisión de Transporte a fin de exponerles los riesgos de prohibir la circulación de mototaxis. Concesionarios y operadores descartaron que las unidades sean peligrosas para los usuarios, argumentando que los accidentes más comunes tienen relación con autobuses o microbuses. Asimismo, expusieron que la eliminación de este esquema de traslado colectivo afectaría gravemente a las familias poblanas que dependen directamente de esta fuente de trabajo.
El diputado local por Convergencia, José Juan Espinosa Torres, salió del Congreso para plantear a los quejosos algunas soluciones al conflicto. Durante la sesión ordinaria, los parlamentarios iniciaron un polémico debate. Mientras Espinosa Torres dijo que las autoridades deben diseñar estrategias para generar empleos y no dejar desamparados a los transportistas, su compañero perredista Jorge Garcilazo pidió al convergente no crear mayor rivalidad entre los legisladores y los transportistas. Espinosa planteó un punto de acuerdo para eliminar el exhorto que el martes envió el Congreso a la delegación federal en Puebla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría de Transportes de estatal y a los ayuntamientos para que revisen el cumplimiento del marco legal que regula el servicio público de transporte y en su caso prohíban y retiren de circulación a los vehículos denominados mototaxis. No obstante, el resto de los 40 diputa-
dos locales votó en contra y, al parecer, el exhorto será enviado. Carlos Zurita, subsecretario de Transportes, refirió que a partir de la siguiente semana podría iniciar el programa de eliminación de mototaxis, de manera gradual.
Enfatizó que los municipios de Cuautlancingo y Acatzingo son los más afectados, donde incluso los taxis tradicionales están a punto de la quiebra como consecuencia de la competencia desleal de los mototaxis. (Agencia)
Aprueban Consejo de Armonización Contable * La Iniciativa de ley tendrá como objetivo armonizar la contabilidad gubernamental de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal e Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, que presiden los diputados José Lauro Sánchez López (PRI) y Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), respectivamente, aprobaron por unanimidad la Iniciativa de Ley que crea el Consejo de Armonización Contable para el Estado de Puebla, el cual tendrá como objetivo armonizar la contabilidad gubernamental de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, organismos autónomos y municipios de la entidad poblana. De esta manera, los diputados señalaron que la función del Consejo es difundir y aplicar las normas contables, acuerdos y lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para transparentar la información financiera pública, así como asesorar y capacitar a los entes públicos estatales y municipales en la instrumentación de las disposiciones en materia de contabilidad gubernamental, de conformidad con lo dispuesto en la legislación aplicable. Asimismo, acordaron por unanimidad la integración del Consejo de Armonización Contable, quedando de la siguiente
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
manera: • Presidente: Secretario de Finanzas. • Secretario Ejecutivo: Secretario de la Contraloría. • Vocales: Secretario de Administración, Subsecretario de Ingresos y Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, los Presidentes de las Comisiones Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior y Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal del Poder Legislativo, un representante del Poder Judicial y el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado. • Secretario Técnico: el titular de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Finanzas. • Se contará con la integración de ocho representantes de las regiones del Estado, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y tres actores de las asociaciones o colegios de contadores públicos en el estado, designados en los términos del Reglamento Interior del Consejo, tomando en cuenta la antigüedad y el número de miembros de las instituciones. Cabe señalar, que dicho Consejo tendrá atribuciones como el proponer y elaborar los
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
instrumentos de armonización en materia contable que le solicite el Consejo Nacional de Armonización Contable; celebrar convenios o acuerdos con instituciones públicas privadas; emitir informes en materia contable, presupuestal y programática, además de plantear modificaciones al marco jurídico en materia de armonización contable gubernamental en los ámbitos estatal y municipal. Finalmente, el diputado Mario Riestra Piña recalcó que con la aprobación de dicho Consejo, Puebla se ubica como el estado número 11 en contar con una ley
en la materia, con lo que se demuestra el trabajo que desempeñan los legisladores en beneficio de los poblanos. La sesión contó con la asistencia de los diputados Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PAN), José Ángel Pedro Guerrero Herrera (PAN), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), José Antonio Gali López (PAN); Edgar Antonio Vázquez Hernández (PAN), Edgar Jesús Salomón Escorza (PRI), Javier Filiberto Guevara González (PRI), José Luis Márquez Martínez (PRI), José Enrique Doger Guerrero (PRI) y José Juan Espinosa Torres (Convergencia).
En Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal e Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior, los diputados aprobaron por unanimidad la Iniciativa de Ley que crea el Consejo de Armonización Contable para el Estado de Puebla.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 3A
Busca afiliar Sedesom a más de 200 mil al Seguro Popular * Actualmente, el ayuntamiento a través de diferentes dependencias ha logrado afiliar a esta estrategia nacional de seguridad social a 4 mil 600 personas Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Lograr la afiliación de más de 200 mil poblanos al Seguro Popular durante el trienio es la meta que estableció la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana Municipal (Sedesom), informó Javier Sánchez Díaz de Rivera, titular de la dependencia. En el marco de la puesta en marcha de esta estrategia de afiliación masiva que se llevó a cabo en el Bachillerato General Oficial Rafael Ramírez de la Unidad Habitacional la Ciénaga, Díaz de Rivera puntualizó que para poder cumplir con esta meta colaborarán coordinadamente dependencias municipales como el Sistema DIF Municipal. “En un principio el SMDIF coadyuvará a través de los 13 Centros de Atención con que cuenta, para que sean sede del Seguro Popular y los ciudadanos puedan efectuar su inscripción”, explicó. Actualmente la Sedesom, la Secretaría de Desarrollo Económico, el DIF Municipal y la Comisión de Salud han afiliado —del 30 de marzo al 15 de junio— a cuatro mil 600 personas que han buscado un aseguramiento público, al no contar con ningún esquema de aseguramiento social. Aunado a esta campaña se abrirán módulos en diferentes puntos de la ciudad para cumplir con la tarea, que estarán ubicados en más de 500 escuelas, 20 Centros de Desarrollo Comunitario y en zonas de alta afluencia de personas.
Cabe señalar que el Seguro Popular busca elevar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Puebla, procurando la salud en todos sus ámbitos como principal motor del desarrollo físico, psicológico y social de los individuos, conjuntando los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas. Las personas podrán ubicar el servicio de inscripción al servicio popular a través de la presencia de diferentes unidades móviles donde se acercarán los formatos permanentes para que sean llenados y de esta manera se realice el trámite en la Secretaría de Salud. Las familias afiliadas al Seguro Popular tienen acceso a 275 acciones medicas contenida en el Catalogo Universal de Servicios de Salud que permiten satisfacer de manera integral las necesidades de salud como son
las siguientes: atención preventiva, consulta médica general, familiar y de especialidades, exámenes de laboratorio y gabinete, atención hospitalaria, atención de parto y del recién nacido, internamiento y cirugías, urgencias y entrega de medicamentos. En la capital los hospitales que dan servicios a los afiliados en el municipio de Puebla al Seguro Popular son los siguientes: Hospital General Agua Santa, Hospital General del Norte, Hospital del Niño Poblano, Hospital de la Mujer, Laboratorio Central y Hospital Rafael Serrano. Algunos de los requisitos para poderse afiliar son: comprobante domiciliario reciente (agua, luz, teléfono o predial), credencial elector, CURP y acta de nacimiento del titular y beneficiarios. En el marco de la puesta en marcha de esta estrategia de afiliación masiva que se llevó a cabo en el Bachillerato General Oficial Rafael Ramírez, Díaz de Rivera puntualizó que para poder cumplir con esta meta colaborarán coordinadamente dependencias municipales como el Sistema DIF Municipal.
Restaurarán microcuencas en el Izta-Popo * 56 millones de pesos se aplicarán en proyectos durante 2011, anuncia la Comisión Nacional Forestal en Puebla Puebla, Pue.- La Comisión Nacional Forestal en Puebla anunció que lanzará la convocatoria del Programa Especial para la Restauración de Microcuencas en Zonas Prioritarias del Izta-Popo, cuyo impacto principal radica en los ámbitos ecológicos, hidrológicos, económicos y sociales. La meta 2011 es ingresar a este programa un total de mil 575 hectáreas (ha) con una inversión de 56 millones de pesos; la meta para 2012 es de 10 mil ha y la inversión aún está por definirse. Es un paquete integral con 11 subsidios destinados a lograr el establecimiento correcto de la reforestación y en determinados casos la autorización para su legal y correcto aprovechamiento, se puede acceder al apoyo con una superficie mínima de una ha y no hay límite de extensión.
“Aproximadamente estamos hablando de un apoyo mínimo de 26 mil 600 pesos y hasta 48 mil 600 pesos por hectárea. Además se contará con un seguimiento de 5 años en cada proyecto que sea beneficiado”, explicó Manuel Herrera Sánchez, gerente estatal de la Conafor en Puebla. Estos son ejemplos de terrenos susceptibles de apoyo en el programa. Son 20 los municipios poblanos que podrán beneficiarse de estos apoyos: Tochimilco; San Nicolás de los Ranchos; Atlixco; San Salvador el Verde; Huejotzingo; Tlahuapan; Tianguismanalco; Chiautzingo; Calpan; San Martín Texmelucan; San Felipe Teotlalcingo; Huaquechula; San Matías Tlalancaleca; San Jerónimo Tecuanipan; Nealtican; Atzitzihuacán; Domingo Arenas; San Pedro Cholula; Juan C. Bonilla y Santa Isabel Cholula.
La convocatoria para realización de trabajos en 2011 estará abierta hasta el 30 de septiembre y para realizar acciones en 2012 a partir del 1 de octubre y hasta el 16 de diciembre del presente. Es importante mencionar que la superficie total del proyecto es de 203 mil 360 hectáreas, de las cuales 127 mil 248 ha pertenecen a Puebla y el resto (76 mil 112 ha) a los estados de Morelos, donde participan los municipios de Zacualpan de Amilpas, Temoac, Ocuituco y Tetela del Volcán y al Estado de México, cuyos municipios correspondientes son Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Amecameca, Ayapango, Atlalutla, Ecatzingo y Ozumba. Este programa está dirigido a personas físicas, ejidos y comunidades y solicitantes en grupo.
Vendedores logran acuerdos para evitar quiebra * En una reunión con autoridades, los comerciantes del Mercado de Sabores reconocen fallas y hacen propuestas Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En una reunión con carácter de urgente entre locatarios del Mercado de Sabores y el administrador, Benito Fernández de Lara, se reconoció que el cierre de cinco franquicias y la baja afluencia de clientela es por la falta de promoción y para evitar más cierre de negocios acordaron trabajar de forma conjunta con el Ayuntamiento de Puebla. El director de la Escuela Superior de Turismo “Roberto Cañedo Martínez”, Miguel Ángel Javier Ojeda Sosa, explicó que entre los acuerdos alcanzados fue crear una comisión de cinco locatarios que estará pendiente de los trabajos de promoción hacia el exterior para atraer más clientes. Al ser uno de los propietarios de dos locales del Mercado de Sabores en donde se ejerce el modelo de escuela-negocio, ya que los alumnos de Gastronomía preparan y venden los alimentos y por ser uno de los mejores consolidados, Javier Ojeda resaltó todos estuvieron de acuerdo en tres propuestas: Deberán consolidar a su mercado local que es todo el público que tradicionalmente buscan las cemitas en el mercado Venustiano Carranza. Buscarán alianzas con las empresas que les surten de cervezas, refrescos y otros servicios para que los ayuden con campañas publicitarias y así poder atraer a otros clientes. Y la tercera consistirá en buscar el apoyo de las secretarías de Turismo del Ayuntamiento de Puebla y del Gobierno del Estado para que dentro de sus recorridos turísticos y su promoción incluyan al Mercado de Sabores como uno sus puntos obligatorios de visita. Javier Ojeda Sosa refirió que los locatarios están conscientes de la necesidad de inversión y por eso también harán aportaciones económicas para reactivar la actividad del Mercado de Sabores.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Anuncia RMV inversión por mil mdp en infraestructura * Suscribe convenio con el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa; se invertirá en un programa de aulas digitales Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle dijo que su compromiso con la educación de calidad es tan sólido y resistente como los edificios escolares que se van a construir. Aseguró que la infraestructura de la educación no es un mero asunto de ingeniería común y corriente, sino de ingeniería de la buena sociedad, de la sociedad democrática y de bienestar. “Por primera vez en la historia de Puebla se ejercerá un presupuesto de mil millones de pesos para mejorar instalaciones escolares”, subrayó. Al suscribir el convenio de colaboración con el director del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed), José Velasco León, Moreno Valle señaló que se invertirán 60 millones de pesos en 106 escuelas de 63 municipios para mejorar la calidad de sus instalaciones y servicios básicos. Moreno Valle reafirmó su compromiso de ofrecer educación con calidad; se trabajará de manera equitativa y transparente, con reglas claras, en la inversión de los recursos educativos para que las escuelas tengan espacios dignos y seguros. El jefe del Ejecutivo estatal dijo que los tres niveles de gobierno —municipal, estatal y federal— “tenemos un compromiso claro y firme con la calidad educativa en todo el país”. Dijo a los asistentes que su administración realiza un diagnóstico para conocer el estado físico de todas las escuelas de la entidad e invertirá donde se necesite, sin duplicar recursos, para tener resultados concretos. El gobernador Moreno Valle anunció que en materia educativa se dará un impulso importante al incorporar nuevas tecnologías a fin de lograr que más del 70 por ciento de los planteles escolares cuenten con conectividad. Por ello, puntualizó, se invertirá en un programa de aulas digitales bajo el esquema peso a peso, con aportación tripartita. El Ejecutivo expresó estar decidido a cambiar las condiciones de la educación, particularmente en las zonas de mayor pobreza y marginación. Finalmente expresó que con la firma de este convenio se beneficia a las escuelas, a los alumnos y a la economía de los municipios.
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueba Congreso desaparición de mototaxis
* El Poder Legislativo dejará en manos de las autoridades correspondientes aplicar la Ley del Transporte Público Puebla, Pue.- En sesión pública ordinaria, los integrantes de la 58ª Legislatura aprobaron con 26 votos a favor, nueve abstenciones y tres en contra, el punto de acuerdo para exhortar a la Delegación Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la propia Secretaría Estatal del Transporte y a los Gobiernos Municipales prohíban y retiren de la circulación a los denominados “mototaxis”. De esta manera el Legislativo local dejará en manos de las autoridades correspondientes el aplicar la Ley del Transporte Público y finalmente serán ellas quienes decidan o no desaparecer este sistema de transporte público. Es importante mencionar que los diputados que votaron en contra de la desaparición de los mototaxis fueron el diputado de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, el legislador Zeferino Martínez Rodríguez del PT, así como Elvia Suárez del PRI. El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Jorge Garcilazo Alcántara, se abstuvo de votar. Tras la decisión legislativa, al menos un millar de mototaxis, provenientes de 41 municipios paralizaron el Centro Histórico y continuaron su movilización a las puertas del Congreso local, desde donde lanzaron consignas contra el gobierno estatal. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3581 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 17 de junio de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Ningún programa es propiedad de gobiernos o partidos: MGZ
* “No se dejen engañar”, recomienda el gobernador en Acuamanala a tlaxcaltecas
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág.
2b
Fuera Ávalos de Segob;
entra Noé Rodríguez * Noé Rodríguez Roldán rindió la protesta de ley al cargo de secretario de Gobierno en presencia del oficial mayor, Ubaldo Velasco Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Ayuntamiento y Profeco signan convenio
* Dicho convenio tiene el propósito de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos por parte de los establecimientos ubicados en la capital Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 4B
Sindicalizados toman delegación del IMSS Por Carlos Alvarado Díaz
3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 17 de junio de 2011
Ningún programa es propiedad de gobiernos o partidos: MGZ * “No se dejen engañar”, recomienda el gobernador en Acuamanala a tlaxcaltecas Por Carlos Alvarado Díaz Acuamanala, Tlax.- “Que no los engañen, ningún programa es propiedad de algún gobierno o partido político”, afirmó el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, ante el cabildo del Ayuntamiento de Acuamanala, durante la gira de trabajo por diversas comunidades de este municipio, en donde aseguró que para alcanzar el desarrollo del estado es fundamental ejecutar proyectos que equilibren lo posible y lo deseable. Dejó en claro que el proyecto de gobierno actual es ciudadano y por lo tanto ninguna instancia de gobierno o partido puede adjudicárselo, como se hizo en el pasado, ahora —dijo— se trata de hacer más con menos en beneficio de la gente, sin uso político o patrimonialista de los recursos. Por otra parte, frente al cuerpo edilicio y funcionarios de la actual administración estatal el jefe del Ejecutivo reconoció que este año es difícil, pues se ha enfrentado el desorden que dejó la pasada administración, pero aún así se han realizado las gestiones para revertir esta situación. “No nos vamos a echar en la hamaca, vamos a trabajar para mejorar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos, vamos a gestionar la inversión pública y a generar proyectos”, enfatizó. Luego conminó a los miembros del ayuntamiento a atender las necesidades de la iniciativa privada que tiene inversiones en
Tlaxcala, para que no se vayan del estado y generen los empleos que se requieren y con ello se evite el fenómeno de la migración de ciudadanos en busca de mejores oportunidades laborales. “Debemos sentarnos en la mesa de la discusión y ver qué es lo que más nos conviene como autoridades estatales, municipales y de comunidad o federal, para tratar de equilibrar entre lo posible y lo deseable”, enfatizó. De la misma forma, instó a los ediles a trabajar en la elaboración de programas para acceder a recursos como el del Fondo Metropolitano, pero a través de proyectos bien planeados. El programa adultos mayores operará sin fines electorales A su llegada a Acuamanala, el jefe del Ejecutivo fue recibido por personas de la tercera edad, a quienes les explicó que éste es un nuevo gobierno que pondrá en marcha un programa de apoyo dirigido a los adultos mayores, de una manera transparente. Les detalló que este esquema no podrá duplicarse entre quienes reciben apoyos de otros dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como ocurrió en el pasado, cuando la administración gubernamental entregó los beneficios a cambio de que la ciudadanía aceptara votar por un determinado proyecto político.
“Que no los engañen, yo les digo las cosas frente a frente, viéndoles a los ojos y diciéndoles que reciben un beneficio, que no se pueden usar los programas para beneficiar a grupos o por elecciones. Ustedes están en la libertad de votar el año que viene por quien ustedes quieran”. De esta manera refrendó su compromiso con que el gobierno que encabeza no utilizará los recursos para este fin, como ocurrió en el sexenio pasado, y enfatizó que los alcaldes y delegados federales saben que tienen que hacer lo mismo. Luego insistió en que el bono democrático es de los ciudadanos y no le pertenece a ningún
partido político. Por otra parte, el gobernador reiteró que recorrerá este año las 400 comunidades para conocer la problemática de la ciudadanía y trabajar en coordinación con las autoridades de comunidad, de las presidencias municipales y del gobierno federal para dar respuesta de manera coordinada. En esta gira de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por el presidente municipal de Acuamanala, Fermín Crisanto Cuatepitzi, además de funcionarios estatales, quienes escucharon las demandas de la población en materia de salud, deporte, procuración de justicia y medio ambiente.
Acompañado por funcionarios de su gabinete, el gobernador Mariano González Zarur visitó las comunidades del municipio de Acuamanala, donde dialogó con personas de la tercera edad, a quienes les precisó que los apoyos que recibirán no son propiedad de los partidos políticos.
Renuncia Ávalos a Segob; entra Noé Rodríguez * Noé Rodríguez Roldán rindió la protesta de ley al cargo de secretario de Gobierno, en presencia del oficial mayor, Ubaldo Velasco Hernández Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En uso de sus facultades constitucionales, el gobernador Mariano González Zarur aceptó la renuncia de Anabell Ávalos Zempoalteca al cargo de secretaria de Gobierno y en su lugar nombró a Noé Rodríguez Roldán, quien la mañana de este jueves rindió la protesta de ley en un acto encabezado por el ofi-
cial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández. En su oportunidad, Ávalos Zempoalteca refirió que tiene la intención de participar en un proyecto político y por este motivo presentó su renuncia al jefe del Ejecutivo estatal. “Agradezco la oportunidad, el apoyo y respaldo que me brindó durante
este tiempo”, enfatizó. Afirmó que, por su parte, durante este tiempo al frente de la Segob puso todo su esfuerzo, capacidad, empeño y tiempo para servir a Tlaxcala, por lo que se mostró satisfecha de los alcances de su actuación. A su vez, Rodríguez Roldán reconoció el trabajo de Ávalos Zempoalteca y sostuvo que ella es una mujer talentosa y comprometida con Tlaxcala, que con esfuerzo, dedicación y esmero ha podido sortear el momento de coyuntura por el que atraviesa el estado. “Seguro estoy de que con los cimientos
que Anabell ha puesto en el trabajo político a cargo de la Secretaría de Gobierno, vamos a poder enfrentar una nueva etapa en la Secretaría, afirmó Rodríguez Roldán luego de rendir la protesta de ley al cargo, al tiempo que le auguró éxito en las tareas por emprender en esta nueva fase de su vida” que, dijo, se caracteriza por la lealtad, institucionalidad y el compromiso con los tlaxcaltecas. Al finalizar el acto, de inmediato inició la entrega-recepción, proceso que será supervisado por el secretario de la Función Pública (SFP), René Tomoltzin Carreto.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
En uso de sus facultades constitucionales, el gobernador Mariano González Zarur aceptó la renuncia de Anabell Ávalos Zempoalteca al cargo de secretaria de Gobierno.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 3B
Operativo Conago 1 refuerza la seguridad * Autoridades estatales encabezan coordinación con dependencias federales y gobiernos municipales para inhibir y prevenir conductas delictivas Tlaxcala, Tlax.- A cuatro días de haber arrancado el operativo Conago 1 en Tlaxcala han sido recuperados cuatro vehículos con reporte de robo, revisadas cuatro mil 643 unidades automotoras y detenida una persona que portaba arma de fuego sin permiso, de acuerdo con los informes de los cuerpos de seguridad que fueron desplegados en toda la entidad como parte de esta estrategia que se lleva a cabo en todo el país para combatir el tráfico de armas, el trasiego de drogas, el robo de vehículos, a pasajeros en transporte público y desarticular bandas delicitivas. En este operativo, que también pretende inhibir y prevenir el delito, intervienen más de 40 miembros de la Policía Ministerial, adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y 200 elementos de las 11 delegaciones de la Policía Estatal, mediante 110 convoys, quienes se coordinan con la Policía Federal Preventiva y cuerpos de seguridad municipales para efectuar estas acciones de revisión. El operativo es una medida inédita que acordaron los gobiernos estatales —entre ellos el que representa Mariano González Zarur— en mayo pasado,
como parte de los trabajos de la 41 Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para reforzar la seguridad en todo el país. Rubén Santacruz Caltempa, encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSPE), afirmó que este operativo refuerza la tranquilidad de los tlaxcaltecas e inhibe conductas delictivas diversas, por lo que destacó que los cuerpos del orden público están perfectamente coordinados para garantizar el éxito de estos objetivos. Reportes de la SSPE revelan que entre los resultados de este operativo destaca la detención de José Juan Ángeles Jiménez, de 26 años de edad, vecino de Calpulalpan, quien fue puesto a disposición de las autoridades por portar arma de fuego sin permiso. Asimismo, detalla que el día 14 de junio tres personas más fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad y oponer resistencia a la autoridad. Los nombres de estas personas son: Carlos Martínez Zúñiga de 22 años de edad; Venancio Alvarado Carreto, de 52 años, y Hugo Morales Tizatl de 22 años de edad, todos vecinos de Zacatelco; así
como Camilo Froylán Cázares Santos, de 34 años de edad, detenido en Xalostoc. La PGJE informó que hasta el 15 de junio de 2011 habían sido recuperados cuatro vehículos con reporte de robo. Los vehículos recuperados son: un Nissan, tipo Tsuru, con placas XUK4308 de Tlaxcala, hallado en Contla de Juan Cuamatzi; una Chrysler, tipo Voyager, 1991, sustraída en Tlaxcala; y una Nissan, tipo X-Trail, 2007, también robada en Tlaxcala. Además, el 15 de junio a las 16:45 horas los cuerpos policíacos recuperaron una camioneta con reporte de robo marca Nissan, color blanca, modelo 2007 con placas de circulación WZ63882 particulares del estado de Tlaxcala, con ambas puertas rotuladas con las leyendas “Gas Y Griega” y “Sonigas”. Los responsables de este operativo de revisión de vehículos, coordinado entre las policías estatales, federales y municipales, coinciden en que estas acciones han sido plenamente aceptadas por los ciudadanos, quienes han colaborado al momento de las supervisiones con la autoridad.
Integran brigadas padrón del programa de adultos mayores * Esta semana están distribuidos 65 módulos en 11 municipios Tlaxcala, Tlax.- Con la instalación de 65 módulos de atención distribuidos en los municipios de Tetla, Apizaco, Amaxac, San Pablo del Monte, Xiloxoxtla, Ixtacuixtla, Chiautempan, Contla, Calpulalpan, Benito Juárez y Nanacamilpa, esta semana las brigadas del gobierno estatal continúan su recorrido por los 60 municipios de Tlaxcala para integrar el padrón del programa “Con Nuestros Mayores un Nuevo Compromiso”. Este nuevo programa está dirigido a la población adulta que rebasa los 65 años y que no cuenta con algún tipo de seguridad social ni cotiza en alguna institución pública o privada. “Con Nuestros Mayores un Nuevo Compromiso” está diseñado por el Gobierno del Estado y cuenta con parámetros y reglas de operatividad muy claras, así como reglas de transparencia que evitaran que sea o utilizado con fines electorales. Por ello, una vez integrado el padrón se colocarán las listas en espacios públicos de las comunidades, donde estarán a la vista de todos los pobladores, a efecto de que el recurso llegue a quien más lo necesita. Las tarjetas que se entregarán a los mayores de 65 años contarán no sólo
con un número de identificación, sino también con el nombre del beneficiario, dirección, fotografía, entre otros, para evitar la duplicidad en las micas o fuga de capital. Para apoyar a los adultos mayores, las brigadas visitarán los 60 municipios de la entidad, a fin de que se lleve a
cabo la integración del padrón. Esta semana las brigadas han dispuesto una estructura de 65 módulos de atención en los municipios de en Tetla, Apizaco, Amaxac, San Pablo del Monte, Xiloxoxtla, Ixtacuixtla, Chiautempan, Contla, Calpulalpan, Benito Juárez y Nanacamilpa.
Con la instalación de 65 módulos de atención distribuidos en 11 municipios las brigadas del gobierno estatal continúan su recorrido para integrar el padrón del programa ‘Con Nuestros Mayores un Nuevo Compromiso’.
Sindicalizados toman la delegación del IMSS
* Trabajadores exigen la destitución de la delegada por incumplir con el despido de un funcionario acusado de corrupción Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Desde las 7 horas de este jueves, un grupo de afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, encabezados por su líder, Roberto Pérez Lima, se manifestaron afuera de las instalaciones de la delegación del IMSS en Tlaxcala y solicitaron la destitución de Margarita Arenas Guzmán por incumplir acuerdos pactados hace unas semanas en una primera acción de protesta. La demanda primordial fue transparencia en el proceso de asignación de nuevas plazas laborales; sin embargo, de acuerdo con Pérez Lima, la delegada incumplió con el cese de Hilario Vázquez Cadena, quien fue el responsable de dicha evaluación y quien en su momento condicionó a favores económicos la entrega de un espacio a una aspirante. También señalaron actos de acoso sexual de funcionarios y que salgan todos de la institución, pues Roberto Pérez Lima aseguró que no van a permitir este tipo de actos y chantajes a trabajadoras, por lo que actuarán cuantas veces sea necesario. “En la institución prevalece la impunidad y consideramos como una burla que no se haya procedido a la destitución de ese funcionario, a quien se le comprobaron actos de corrupción en el desempeño de sus actividades”, apuntó. Adjunto a la delegación estatal del IMSS se encuentra una unidad médica, la cual no fue afectada con el paro de actividades, pero sí los sindicalizados impidieron desde temprana hora el acceso al personal de confianza administrativo y de apoyo a las oficinas hasta en tanto no sean atendidos por la delegada Margarita Arenas Guzmán. Los agremiados a ese sindicato colocaron una manta de protesta en el acceso principal de la institución, donde hicieron patentes su inconformidad y su exigencia de que Hilario Vázquez sea despedido o de lo contrario la delegada renuncie por falta de capacidad en sus funciones.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 17 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Ayuntamiento y Profeco signan convenio * Dicho convenio tiene el propósito de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos por parte de los diversos establecimientos ubicados en la capital Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, firmó un convenio de colaboración con la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María Isabel Espinoza Martínez, como parte de los compromisos adquiridos en beneficio del municipio. Dicho convenio tiene el propósito de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos por parte de los diversos establecimientos; ante esto la Profeco ha propiciado a la desconcentración de funciones para asegurar en todas las regiones del país la prestación adecuada de los servicios que otorga y consecuentemente mejorar la eficiencia y oportunidad de los mismos a los consumidores. Con el objetivo de promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, dando cobertura para atender la creciente demanda de servicios que se prestan en la ciudad, el ayuntamiento de Tlaxcala apoyará con el capital humano a partir de la fecha de la firma del convenio hasta el 31 de diciembre de 2013. El convenio fue signado en el interior del cabildo II por la delegada de la Profeco en Tlaxcala, María Isabel Espinoza Martínez, el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira y el síndico municipal, Adrián Sánchez Ávila. Acompañado por algunos integrantes de cabildo, directivos de diversas áreas y medios de comunicación, el munícipe indicó que este convenio será para beneficio de todos, señalando que una de las prioridades del gobierno que encabeza es que los consumidores hagan valer sus derechos y cuenten con el respaldo de este organismo público descentralizado. Pérez Lira resaltó que con este tipo de acciones se demuestra la voluntad de aportar esfuerzos para la protección de la economía familiar y al mismo tiempo estimular la actualización y regularización del sector comercial como parte primordial del desarrollo económico del municipio de Tlaxcala. “La firma de convenio que hoy realizamos es muestra de las acciones firmes en beneficio de la ciudadanía para no afectar los bolsillos de los mismos; es por ello que el gobierno municipal suscribe este convenio con la Profeco para que podamos juntos poder regular los precios en la capital”, argumentó. Por su parte, la delegada federal de la Profeco en el estado, María Isabel Espinoza Martínez, destacó que para llevar a cabo eficientemente las labores de la dependencia se firmó dicho convenio para trabajar de manera conjunta con el gobierno mu-
nicipal y así brindar un mejor servicio a la población. “Nuestro principal compromiso es de poder generar ahorros a la economía de los tlaxcaltecas enseñándoles a comprar
Cascadas de Copalitilla
bien y a comparar precios, por lo que le agradezco el apoyo al presidente municipal de Tlaxcala Pedro Pérez Lira por coadyuvar esfuerzos con esta dependencia, en pro de los ciudadanos”, precisó.
Inician festejos por ‘Día del Periodista’, mañana Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Unión de Periodistas de Estado de Tlaxcala (UPET), Juan Luis Cruz Pérez, dijo que a partir de este sábado inician las actividades alusivas al Día del Periodista, con un festival taurino, conferencias y presentación de un libro sobre derechos humanos y acceso a la información pública. Luego de que se inauguró una exposición fotográfica de diversos reporteros gráficos en el Congreso del Estado, este sábado se llevará a cabo el Festival Taurino de la UPET con un cartel interesante conformado por los matadores Jerónimo y José Luis Angelino, el rejoneador Moisés Manzur, los forcados teziutecos y el aspirante a novillero Emilio Macías. La cita es a las 16:00 horas en la plaza de toros ‘Jorge Ranchero Aguilar’ de Tlaxcala contra novillos de Reyes Huerta y Rancho Seco. Este evento servirá para obtener fondos y entregar los estímulos económicos a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo en 11 categorías, lo cual tendrá lugar el 1 de julio en las instalaciones del Teatro Xicohténcatl. Cruz Pérez informó que sólo 46 trabajos fueron registrados para participar; sin embargo, consideró que faltó afinar la estrategia para darle mayor promoción a la convocatoria. “Aún así, estamos contentos porque son trabajos de calidad”, dijo. Los trabajos ya fueron entregados a los sinodales pertenecientes a medios de comunicación de prestigio nacional y no se darán a conocer los nombres hasta el día de la entrega de los premios, a fin de no generar suspicacias. Informó que el lunes a las 10:00 horas en el Congreso del Estado se hará la presentación de un libro sobre derechos humanos y acceso a la información pública, a cargo del especialista y precursor de la Ley de acceso a la información federal, Ernesto Villanueva. Y para el viernes 24 a las 16:00 horas en el mismo recinto, una conferencia sobre periodismo a través de las redes sociales a cargo de la Premio Nacional de Periodismo, Fátima Monterrosas, así como el investigador Andrés Solís.