Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6340 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Información en pág. 4
Por Óscar Rodríguez en pág. 2
Podrían protestas ahuyentar al turismo
Tel. 951 51 75710 y 11
Necesarias leyes en entregarecepción: Cué
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
Toman la Agencia de Santa Rosa
* Diputados de todas las fuerzas políticas representadas en la 61ª Legislatura del Estado fijaron su postura en torno a los hechos violentos del pasado martes; hicieron un llamado a transitar por la vía del diálogo y los cauces institucionales, para solucionar diferencias
Información de Jaime Guerrero en la página 3
Foto: 50mm / Max Núñez
Darán certidumbre jurídica a 76 núcleos agrarios: RAN * La falta de documentos por parte del posesionario para demostrar que es el legítimo dueño de los derechos de sus tierras, atrasa la certificación, explica delegado del Registro Agrario Nacional
Balcón
Por Alondra Olivera en pág. 3
asómate al
Después de la tormenta troyana, viene Manzanero.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Viernes
18 de febrero de 2011
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Laura Martínez, directora de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez, aseguró que las protestas de los profesores de la Sección 22 del SNTE podrían ahuyentar a los viajeros nacionales e internacionales, aunque manutuvo una perspectiva positiva para el cierre del año. Este 2011, la capital del estado tendrá 15 por ciento más de turistas nacionales, así como su estadía promedio, que en este momento es de 1.6 días por paseante; sin embargo, sí le preocupan las marchas y plantones, acotó la funcionaria municipal. Martínez descartó que se repitan las protestas y toma de calles de 2006, que impactaron seriamente en el turismo y comercio, ya que la ocupación hotelera cayó a niveles de ocho por ciento, y se fueron los paseantes
Marca
general
La historia de Oaxaca
Podrían protestas sociales ahuyentar a paseantes: Turismo Municipal * No obstante, hay una perspectiva favorable para el cierre del año 2011, puntualiza Laura Martínez, directora de Turismo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez extranjeros. Sostuvo que el sector empresarial y otra gran parte de la población de la capital del estado, están cansados de los problemas sociales, por lo cual han convocado a una marcha por la paz, el próximo domingo 20 de febrero, en punto del mediodía. Anualmente, a Oaxaca de Juárez arriban 850 mil turistas, y a las playas de Huatulco y Puerto Escondido llegan más de 400 mil viajeros nacionales e
internacionales. La funcionaria anunció que será en
“No me voy, no pienso renunciar”: Irma Piñeyro * Aclara secretaria general de Gobierno que la relación con el magisterio es de “respeto absoluto”; admite que los maestros son señalados como responsables de actos en los que “ellos no tuvieron ninguna participación” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- “No me voy a ir, ni pretendo renunciar”, dejó claro la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias. En medio de la especulación que ha generado su presunta dimisión al puesto, ante los llamados que ha lanzado el propio diputado del Partido del Trabajo (PT) Flavio Sosa, para calmar los ánimos de los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la funcionaria dejó claro que su renuncia no está en poder del Congreso local, sino en manos del gobernador Gabino Cué. “Dentro de las definiciones de carácter político hay un posicionamiento del sindicato, que está ahí; se está trabajando. Y ellos tienen su asamblea el sábado, donde definirán sus acciones a seguir. “En cambio, nosotros tenemos la responsabilidad de seguir buscando el diálogo con los educadores, para atender sus reclamos y demandas”. Aseguró que “con el magisterio hay una relación muy cercana con el gobernador, con los maestros, con su dirigencia, de parte nuestra; un respeto absoluto”. Aceptó que “lamentablemente, ocurrieron algunas desavenencias luego del choque que tuvieron con las fuerzas federales y el Estado Mayor, tras la visita del presidente Felipe Calderón a Oaxaca. “Estos hechos dejaron una relación
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
marzo cuando se desarrolle la Presencia de Oaxaca en la Ciudad de México.
muy complicada, donde los maestros fueron también lastimados, y son exhibidos como los responsables de actos y hechos de los cuales ellos no tienen ninguna participación”. Explicó que en los enfrentamientos del martes entre manifestantes y policías, existió “una abierta provocación de un grupo infiltrado”. “Hay videos, fotografías y demás, de quienes estuvieron actuando. Fueron un grupo de jóvenes encapuchados. “Entiendo que hay una investigación que está en manos de la Procuraduría General de Justicia, quien será la instancia encargada de castigar a los responsables”. GRUPOS INSURRECTOS Y ANÁRQUICOS En tanto, el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz, reconoció que hay evidencias para establecer que una célula insurrecta podría haber participado en los desmanes callejeros del martes pasado. “Hay evidencia de la presencia de grupos intolerantes, anárquicos, quizás insurrectos; y del otro lado, presencia de jóvenes porros financiados por algún partido político, para desestabilizar”. Cruz dijo que se ha pedido al magisterio que haya un deslinde de estos grupos, algunos muy radicales, que ya claman en sus demandas una revolución social.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 3
Rechaza Congreso uso de la violencia * Diputados de todas las fuerzas políticas representadas en la 61ª Legislatura del Estado fijaron su postura en torno a los hechos violentos del pasado martes; hicieron un llamado a transitar por la vía del diálogo y los cauces institucionales, para solucionar diferencias Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La Sexagésima Primera Legislatura del Estado rechazó la violencia como forma de resolver las diferencias de cualquier índole, que pudieran existir entre la población oaxaqueña, e hizo un llamado a transitar por la vía del diálogo y los cauces institucionales, sin dejar de lado el respeto a la manifestación de ideas y el ejercicio de la libertad de prensa. Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias y partidos políticos representados en el Congreso local, fijaron sus posturas en torno a los hechos acontecidos el pasado martes en el Centro Histórico de la ciudad capital. Repudiaron los excesos de los cuerpos policiacos, y pidieron que no haya impunidad en este caso. El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Martín Vásquez Villanueva, se pronunció por que nunca más la violencia desborde los canales de la política, ni los golpes suplan los argumentos, o las diferencias políticas deriven en enfrentamientos físicos. “Que nunca más la fuerza se imponga a la política y al Derecho”, subrayó. “Ahí donde hay violencia, pierde Oaxaca; donde la capacidad del Estado para atender el reclamo social se ve desbordada, perdemos todos”, indicó, tras señalar que
la entidad requiere de un gobierno que garantice los valores de la paz pública, la concordia social y la estabilidad política; pero también de un Congreso activo, que cumpla con la responsabilidad constitucional de crear y reformar el andamiaje legal del Estado, para hacerlo cada vez más funcional, moderno y útil a los intereses del estado. Con pronunciamientos como “no es forma de hacer política”; “repudio a las acciones violentas; “los oaxaqueños queremos vivir en paz y armonía, para garantizar una mejor calidad de vida para todos”; “llamado es a la concordia, la paz y el diálogo”, y “alto a la represión y a la intolerancia”, los representantes populares lamentaron los graves sucesos. Sobre el tema participaron también en tribuna, las coordinadoras de las fracciones parlamentarias del Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva, y del Partido Convergencia (PC), Margarita García García. Además, el presidente de la Comisión Permanente de Educación, Perfecto Quero Mecinas, del PT, y por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosalinda Domínguez Flores, Everardo Hugo Hernández Guzmán, Francisco Martínez Neri y Pavel Renato López Gómez, quien también pre-
Darán certidumbre jurídica a 76 núcleos agrarios: RAN * La falta de documentos por parte del posesionario para demostrar que es el legítimo dueño de los derechos de sus tierras, atrasa la certificación, explica delegado del Registro Agrario Nacional Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), José Manuel Vásquez Córdova, anunció ayer que la dependencia pretende dar certidumbre jurídica en este año, 2011, a 76 núcleos agrarios, de los 384 que se encuentran sin regularizar en la entidad, a través del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR). En conferencia de prensa, informó que el año pasado el RAN logró regularizar mil 178 núcleos agrarios, de un total de mil 559 que existen en todo el territorio estatal. El funcionario detalló que la falta de documentos por parte de los oaxaqueños para demostrar si son los legítimos dueños de los derechos de sus tierras, atrasa la certificación de los núcleos agrarios. Pero además dijo que les impide acceder a la inversión y el financiamiento para su desarrollo, acceder a proyectos productivos enfocados al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de los ejidos y comunidades, en el beneficio y crecimiento de las comunidades.
Acompañado del delegado federal en Oaxaca de la Procuraduría Agraria, Daniel Alteliz Magaña, aseguró que el RAN está en condiciones de dar respuesta y cumplimiento a la meta planteada para este año. Detalló que todos los núcleos agrarios que voluntariamente soliciten su regularización, que reúnan las condiciones sociales y legales que les permita adquirir la certeza jurídica sobre las tierras que ampara su carpeta básica o sentencias emitidas por la autoridad competente, serán regularizados de manera gratuita, indicó. Al final sostuvo que el objetivo se está cumpliendo, al tener un gran número de núcleos agrarios regularizados; y con este nuevo empuje en torno a la regularización de la tierra, se está observando un campo ordenado y con plena certeza jurídica para atraer las inversiones que les permitan a los ejidos y comunidades ser más productivos, reflejando un bienestar en la familia.
side la Comisión Permanente de Derechos Humanos. El legislador petista Flavio Sosa Villavicencio y el diputado Carlos Hampshire Santibáñez, del Partido Unidad Popular (PUP), además, externaron su solidaridad con las personas que resultaron heridas y fueron víctimas de la violencia. Por otra parte, el pleno legislativo envió a las comisiones permanentes de Administración de Justicia y Salud Pública, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 337, 339, y 967 del Código de Procedimientos Civiles del
Estado, propuesta por la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN, con la que se busca ampliar las facultades de los peritos institucionales. En dictámenes de Comisión, la 61ª Legislatura aprobó su adhesión al acuerdo parlamentario del Congreso de Morelos, en el que solicita al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, que los integrantes del Comité de Validación Central del Programa Social Hábitat realicen análisis de las reglas y lineamientos del mismo, para que se pueda incluir y beneficiar a las poblaciones catalogadas como ‘pueblos mágicos’.
Sesión del Congreso del Estado. (Cortesía Foto 50MM)
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Necesarias normas y leyes en proceso de entrega-recepción, afirma Gabino Cué * Clausura trabajos del Consejo Ciudadano para la Vigilancia de la Transición Gubernamental * Nació como un signo democrático del nuevo gobierno, cuyo sello es la participación ciudadana incluyente, responsable y ética, señala Francisco Álvarez Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, clausuró oficialmente este jueves los trabajos del Consejo Ciudadano para la Vigilancia de la Transición Gubernamental; en su mensaje, expresó que durante el ejercicio de las funciones de este organismo fue notoria la ausencia de normas y leyes para un proceso de entrega-recepción transparente. “Eso lo vimos y lo padecimos en su momento”, expresó el mandatario al señalar la necesidad de institucionalizar este proceso y construir reglas democráticas que permitan hacer la entrega de manera sistemática, responsable y apegada a normas claramente establecidas. De su lado, Francisco Álvarez Figueroa, quien venía fungiendo como coordinador del Consejo instalado el 26 de julio del 2010, expresó: “Hoy culmina un compromiso ciudadano ante los oaxaqueños en este proceso inédito de transición de un gobierno cerrado a otro abierto, transparente y democrático, donde la rendición de cuentas por parte de los funcionarios debe construirse como una política de prevención de la corrupción”. En el evento realizado en el Salón de Escudos de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal entregó reconocimientos y externó su agradecimiento a los integrantes de este organismo, por su invaluable esfuerzo en la
construcción de un gobierno democrático. Con la presencia de la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, el gobernador Gabino Cué afirmó que la transición no es un tema de voluntarismo, sino de transformación de instituciones, y cuando no se constituye un nuevo andamiaje que genere las condiciones para consolidar esta transición, el cambio queda sujeto a la voluntad de las personas. Indicó que la visión ciudadana oxigena a las administraciones, “porque en la maraña del burocratismo siempre es importante tener el pulso de la ciudadanía, porque nos retroalimenta y permite ir corrigiendo lo necesario o perfeccionar lo que se está haciendo apropiadamente”. Cué Monteagudo consideró necesario contar con un consejo ciudadano que acompañe con sus observaciones y propuestas al ejercicio de gobierno, por ello invitó a los consejeros a definir juntos un modelo que dé forma a un observatorio ciudadano institucionalizado, con clara delimitación de sus atribuciones. Remarcó que ni los gobiernos ni los recursos pueden ser manejados discrecionalmente como un patrimonio personal, por esta razón es importante que en los cambios de gobierno exista todo un andamiaje que dé certeza a la ciudadanía.
En su oportunidad, Francisco Álvarez Figueroa informó que con el inicio el Programa Estatal de Auditorías 2011, conducido por la secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, termina el proceso de entrega-recepción, con ello, el objetivo del Consejo Ciudadano concluye. Este cuerpo, dijo, nació como un signo democrático del nuevo gobierno, cuyo sello es la participación ciudadana incluyente, res-
ponsable y ética, y reunió como consejeros a personas con un auténtico compromiso social y disposición de servir a Oaxaca. En el acto estuvieron los integrantes de este organismo: Jorge Alberto Arnaud Ortiz, Donato León Díaz, Marcos Leyva Madrid, María Eugenia Mata, Olga Montes García, Teresa Pardo Brügmann, Alejandro Pombo Rosas, Raúl Rodríguez Socorro y Carlos Arturo Ruiz.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo clausura los trabajos del Consejo Ciudadano para la Vigilancia de la Transición Gubernamental, que iniciara sus funciones el 26 de julio del 2010
Cultura, importante para el desarrollo de Oaxaca: Andrés Webster Henestrosa * Coordina Secretaría de las Culturas y las Artes foro temático, hacia el Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016 San Agustín, Etla.- Al inaugurar el Foro Regional de Culturas y Artes, en el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), el secretario en esta materia, Andrés Webster Henestrosa sostuvo que la cultura debe verse como un elemento importante para lograr el desarrollo de Oaxaca. “Para el gobierno de Gabino Cué, el tema de cultura y las artes es fundamental; la cultura no solo representa el lado de los valores humanos, el respeto a la identidad, o el apoyo a la actividad artística, también es una posibilidad para contribuir en el desarrollo”, expresó el encargado de la política cultural. Este foro forma parte de la consulta ciudadana que tiene como objetivo formular el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que será el eje rector de las obras y acciones de gobierno. Ante el presidente municipal de San Agustín, Domingo García Matadamas; Luis Ugartechea Begué, edil de Oaxaca de Juárez; Jorge Mejía Torres, secretario técnico de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado; Lourdes Báez, directora del CASA, así como integrantes de la comunidad artística y cultural de la entidad; Webster Henestrosa añadió que la cultura tiene muchas virtudes,
por un lado nos vuelve mejores seres humanos, conscientes de nuestro entorno y contexto, y por el otro es una posibilidad para generar mejores posibilidades del desarrollo, por la gran diversidad que tiene. Dijo que hay que aprovechar este mosaico cultural, la vasta riqueza, para potencializarla y poder mirar hacia el futuro y el desarrollo. Por ello, indicó que el foro inaugurado es fundamental para comunicarse con los principales actores del medio, y establecer las bases de trabajo, con el fin de que el gobierno de Gabino Cué, tenga las herramientas suficientes para impulsar una política cultural pertinente, que encauce las aspiraciones y demandas de los hombres y mujeres de Oaxaca. En tanto, el coordinador de Planeación de la Oficina de la Gubernatura, Daniel Palancares Noriega, indicó que estos espacios deben servir para reflexionar, porque por primera vez se tiene la oportunidad de proponer de manera abierta para fortalecer y promover, en este caso, la cultura. “Es un proceso novedoso e incluyente”, reiteró el funcionario público. Recordó que ya existe un Programa Preliminar de Gobierno construido con la
participación ciudadana, el cual es base y sustento para el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, ya que en esta nueva etapa se validarán todas las propuestas hechas durante la campaña y después de ella. Cabe mencionar que en este foro se instalaron cuatro mesas: La salvaguarda del patrimonio cultural y respeto a la diversidad cultural; Formación, capacitación, educación
e investigación artística y cultural; Difusión y divulgación de la cultura; y Desarrollo cultural sustentable. Quienes no puedan participar en los 17 foros regionales temáticos podrán hacer sus propuestas en la página www.planestataldedesarrollo.oaxaca.gob.mx, o a través de los teléfonos 5015001 y el 018005015002, hasta el 11 de marzo.
Gran participación en el foro de cultura y las artes, realizado en el Centro de las Artes de San Agustín, coordinado por la Secretaría de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado
Marca Oaxaca
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 5
Mantiene policía presencia entre Zimatlán y Nopalera * Más de 200 preventivos vigilan las poblaciones de El Paraíso, San Sebastián, Monteverde, El Guayabo, Peña Negra y El Naranjo, y los parajes Mamey, Tierra Colorada, Puma Rosa, Flor Blanca, El Guapinol y El Tejoruco Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A una semana del enfrentamiento registrado en los municipios de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, que arrojó un saldo de ocho muertos y 11 lesionados, permanece la presencia policíaca entre los poblados. Poco más de 200 elementos de la Policía Preventiva Estatal mantienen un operativo de vigilancia en las poblaciones de El Paraíso, San Sebastián Nopalera, Monteverde, El Guayabo, Peña Negra y El Naranjo. Así como en los parajes denominados Mamey, Tierra Colorada, Puma Rosa, Flor Blanca, El Guapinol y El Tejoruco, informó el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Rodríguez. En entrevista, indicó que hay un destacamento de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla. Seguirán consecutivamente, realizando recorridos en esa zona, para evitar nuevos enfrentamientos.
Aunque evitó dar a conocer el número de policías que resguardan estas poblaciones, indicó que se encuentran suficientes elementos, para otorgar la vigilancia adecuada en esa zona. Informó que los recorridos de seguridad son por todas las poblaciones, e instalan retenes en los accesos a las poblaciones, junto con soldados del 95º Batallón de Infantería, destacamentado en el municipio de Santiago Juxtlahuaca. Respecto al programa de “despistolización” en la Mixteca, indicó que lo lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sólo en esa zona, sin que participe la Policía Estatal. Refirió que sólo en esa zona se está realizando el operativo de la Sedena, y en las otras regiones del estado se aplica el de vigilancia y seguridad, por parte de Seguridad Pública, donde se cuenta con tres secciones y fuerzas de tareas, en la Cuenca del Papaloapan y Zaniza.
Aplazarían en 2 municipios elecciones extraordinarias
* En San Juan de los Cués y en San Juan Cotzocón prevalecen desacuerdos y desavenencias, además de falta de condiciones de seguridad, precisa subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Sólo en San Juan de los Cués y San Juan Cotzocón se aplazaría la celebración de elecciones extraordinarias, a un mes de que se venza el plazo que otorgó la Cámara de Diputados al gobierno estatal, para erigir gobiernos legítimos, democráticos y constitucionales, en aquellos ayuntamientos donde fueron nombradas autoridades provisionales o administradores municipales. Así lo dio a conocer el subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno, Fausto Díaz Montes, quien admitió que en ambas localidades prevalecen desacuerdos y desavenencias, además de falta de condiciones de seguridad. En entrevista, aseguró que la mayor parte de las demandas de los municipios con conflictos postelectorales han sido solucionadas. Refirió que después de que el Instituto
INTEMPESTIVAS
Estatal Electoral (IEE) aprobó la realización de varias elecciones extraordinarias en municipios tales como San Raymundo Jalpan, Concepción Pápalo, San Lorenzo Victoria, y la registrada en Mesones Hidalgo y Temaxcaltepec, se ha logrado celebrar comicios extraordinarios en paz y tranquilidad. Díaz Montes detalló que faltan aún tres comicios más, en las próximas dos semanas, evidenciando que antes del mes de marzo, Oaxaca tendrá la totalidad de sus autoridades municipales electas libre y democráticamente. Detalló que la última en desarrollarse sería la de Pinotepa de Don Luis. El funcionario negó que la celebración de comicios extraordinarios le haya costado algún excedente económico al estado, asumiendo que la mayor parte de las elecciones celebradas fueron mediante asamblea abierta.
Por Virgilio Torres Hernández
Pensar la cultura
Con el arranque de los foros sobre cultura ayer en San Agustín Etla, se abrió un espacio privilegiado para que artistas, editores, promotores culturales, etc, expongan las necesidades de su sector a fin de articular esfuerzos con el nuevo gobierno estatal. Hay una primera certeza: este no será el sexenio de la cultura y el turismo, binomio que concentró la atención del anterior gobierno en una suerte de entelequia cuya viabilidad no prosperó más que en el discurso. Sin embargo, la cultura -como detonador social comunitario y como factor que aporta un plus a las manifestaciones sociales- sí tendrá que invocarse porque en y desde la visión oaxaqueña, la vida misma de las comunidades es cultura. Los elementos accesorios de una “cultura operativa” que incluiría foros, instrumentos, teatros, ediciones, canales
de difusión, becas, etc, deberán ser concebidos como el complemento a una práctica y reflexión que ya existe a pesar de algunas ausencias en la creación de públicos, por ejemplo en la esfera del teatro experimental o la instalación en artes visuales. En esta tarea, hay que rescatar el concepto de Abraham Moles, “sociodinámica de la cultura”, el cual engloba la parte puramente técnica de la promoción cultural con los elementos de reflexión sobre el arte que se da en un contexto determinado. Oaxaca no tiene que ser deudora del concepto decimonónico de “alta cultura” porque su raíz está definida en el nivel de una prevalencia indígena comunitaria. Las artes tradicionales, sin embargo, no deberán ser obviadas, sino asumidas en el contexto particular de un estado donde la producción, circulación y consumo de los bienes culturales responde, sobre todo a la matriz indígena.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Piden a Moreira interceder entre Eviel Pérez y Franco * El PRI oaxaqueño requiere una dirigencia sólida, capaz de exigir al actual Gobierno del Estado que cumpla sus promesas, señala la diputada federal Sofía Castro Ríos Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sofía Castro Ríos, pidió al presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Humberto Moreira, acabar con la guerra mediática entre los priistas oaxaqueños Jorge Franco Vargas y Eviel Pérez Magaña, y buscar acuerdos que refuercen al partido. Consideró que es necesaria una dirigencia que exija al gobierno estatal que cumpla sus promesas de campaña, que logre la unidad y que deje a
A
HORA VAN LOS PACIFISTAS.Primero fueron los violentos que a cada rato nos pegan de sustos, pero este domingo les toca a los pacifistas, quienes se concentrarán frente al templo de Santo Domingo para marchar en silencio en la búsqueda de la paz para Oaxaca, es decir para que dejemos de estar violentando tal y como acostumbramos algunos. Son agrupaciones civiles, quienes vestidas de blanco marcharán para pedir paz en nuestra bella y visitada ciudad de Oaxaca de Juárez en donde casi todos los días hay violencia y nos afecta a todos queramos o no reconocerlo. Se pierde tiempo y mucho dinero y con la pobreza en la que nos desenvolvemos una hora o un día perdido nos perjudica de fea manera. Luego de lo que pasó el martes 15, era lógica esta respuesta, los oaxaqueños ya estamos hartos y cansados de tanta tontería que todos los días tenemos que soportar ante la debilidad de las autoridades. Por eso si quieres manifestar tu desacuerdo, vístete de blanco y marcha en silencio, total en Oaxaca todos marchamos, un día más de marchas, a nadie le parecerá mal, porque como ya estamos acostumbrados a marchar o a verlos marchar, ya no nos preocupa mucho. La gente hace mucho que dejó de hacer corajes ante un bloqueo o una marcha, como ya son de todos los días, prefirieron dejar de hacer muinas. Este domingo les toca a los pacifistas que siempre hay en donde hay violencia, como afortunadamente todos tenemos derecho a manifestarnos, pues hay que hacerlo. Recordamos las multitudinarias manifestaciones pacificas que se hicieron cuando los appos y los
un lado los acuerdos de cúpula, para tomar en cuenta a la base. “Sé claramente que cualquier controversia tiene tres vías: la comunicación, el diálogo y el acuerdo. En ese sentido, he pedido a la dirigencia nacional que atienda la controversia y busque acuerdos. La militancia espera tener una dirigencia sólida”, dijo. En tanto, censuró el desorden que prevalece en Oaxaca, con 45 municipios en los que hay administradores municipales, y más de 100 que están en conflictos poselectorales, prueba,
dijo, de que el gobierno de coalición no está haciendo su trabajo. Aun cuando pidió la intervención de Moreira, calificó la dirigencia de Pérez Magaña como comprometida, a pesar de la controversia que ha generado su estancia al frente del partido. Mientras que de Franco Vargas dijo que como dirigente, tuvo logros importantes. Sin polemizar a favor de uno u otro actor político que se disputa la dirigencia del PRI, urgió al dirigente nacional electo a unificar esfuerzos
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas “infiltrados” disfrazados de maestros, nos pusieron en jaque en el 2006, fueron dos, pero gigantescas, esto bastó para que el Congreso Federal declarara “no ha lugar a la desaparición de poderes”, porque vieron claro que eran más los que querían la paz, que los que querían tumbar al gobierno. El domingo van a marchar muchos y eso es bueno, para que los appos que ya salieron de sus ratoneras, se den cuenta de que no todos estamos de acuerdo en sus tonterías. Que bueno que a toda acción siempre hay una reacción, eso es lo bonito de vivir en una democracia, en donde se puede pensar diferente. TODO DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DEL VI PRE PLENO MAGISTERIAL.- Lo que sucedió el pasado martes 15, ya estaba previsto
Azael Santiago Chepi
en los acuerdos del VI Pre Pleno del magisterio oaxaqueño, acuerdos que se tomaron hace apenas unas semanas en los que se pone de manifiesto todo lo que se tiene que hacer para construir un frente único nacional que luego organice una huelga nacional en contra de las políticas neoliberales del presidente Felipe Calderón. La Sección 22 del SNTE sirve de maravillas a este proyecto nacional de desestabilización, controlados férreamente por la CNTE, los líderes radicales de la 22 hacen todo lo que les indican sus amos. Provocar, tener ganancias y seguir agitando y seguir teniendo ganancias, dinero de los fondos públicos llega en grandes cantidades a la CNTE para su revolución que un día desataran en el país. Ya no se les puede ver como un sindicato de trabajadores de la educación, porque hace 30 años que dejaron de serlo, es una célula y de las más activas que hay para desestabilizar este país, por eso ningún gobierno puede controlarlos, sean del PRI, del PAN o de todos juntos. Ellos como ya lo hemos dicho muchas veces, van por lo suyo, engañan, mienten, prometen pero de acuerdo a su interés general, jamás para pactar con alguien. Ojalá y alguien le consiga al secretario particular del Gobernador una copia de los acuerdos tomados en el VI Pre Pleno magisterial para que vaya viendo a qué atenerse, de lo contrario se seguirá yendo con la finta. Los líderes de la 22 son desechables, como Azael Santiago Chepi, no cuentan ante la CNTE son puestos
que fortalezcan al PRI, y se deje de lado cualquier interés particular o de grupo. En tanto, el priista Arquímides García Morales pidió a la Comisión de Honor y Justicia que se hagan cambios en las dirigencias municipales; porque se han dado “traiciones”. Hay que trabajar por el partido, y crear acciones que mejoren la vida política de la Mixteca y el estado, evitando enfrentamientos entre grupos y gobierno, como el que se suscitó este martes en Oaxaca, pidió.
honoríficos, y lo saben, para la CNTE lo que cuenta son las bases que controlan a través de gente de su confianza, que en ocasiones ni en cuenta toman al secretario general de la 22, por eso muchos de ellos, siempre se vendieron al gobierno en turno, quienes al comprarlos creían que tenían controlada la situación, los hechos siempre demostraron lo contrario. Los líderes nacionales de la CNTE que nadie conoce, van por la huelga nacional y por el poder, la 22 sólo hace el trabajo sucio. Por cierto ayer salió publicado en un portal de Internet un artículo maravillosos sobre este tema de Samael Hernández Ruiz, que se ve conoce a fondo el tema y lo relata de tal manera que todo mundo lo entiende, con el fin de que se dejen de tonterías al respecto. NO CORRERAN A NINGÚN FUNCIONARIO PUBLICO, ESO ES UN HECHO.- Luego de lo que dijo el gobernador Gabino Cué al respecto, es un hecho de que por esta vez al menos, no correrá a ninguno de los tres funcionarios que los revoltosos de la 22 del SNTE le exigieron. Gabino dijo ayer, luego de ofrecerle una disculpa al pueblo de Oaxaca por lo que pasó el martes 15 de este mes, que “cuando su ejercicio público honre y se desarrolle de conformidad con las leyes que rigen su desempeño” no tiene porque correr a nadie, así que Marco Tulio, Bernardo Vásquez e Irma Piñeyro están más seguros que nadie, porque desde que tomaron posesión de sus cargos vienen honrando su trabajo y todo mundo lo sabe, así que no hay porque cumplirle caprichos a nadie, y menos a unos cuantos revoltosos.
Marca
general
La historia de Oaxaca
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 7
Ayunan frente a Palacio activistas de 2006 * Expresan su repudio total a los actos de violencia del martes, y exigen respuesta a su demanda de justicia por los hechos y agresiones que sufrieron hace casi 5 años Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Unos 20 integrantes del Frente Estatal de Víctimas de la Represión por la Verdad y la Justicia, realizaron un ayuno de 12 horas ayer, frente al Palacio de Gobierno, para exigir respuesta a su demanda de justicia por los hechos y agresiones que sufrieron en el 2006. De la misma manera, expresaron su repudio total a los actos de violencia suscitados el martes pasado, toda vez que —consideraron— es muestra de la impunidad que prevalece en las graves violaciones a los Derechos Humanos en Oaxaca. Encabezados por Porfirio Muñoz Cano, señaló que a cinco años de haber sido golpeados brutalmente,
M
ANIFESTACIONES Y PRESIONES… El magisterio mostró el músculo y emplazó al gobierno de Gabino Cué, para que en el corto plazo ceda las renuncias de tres funcionarios claves en su gabinete. La secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez, tendrán que ser renunciados pronto para que vuelva la paz y la tranquilidad a Oaxaca y se restablezca la mesa de diálogo entre profesores y gobierno. Lo que no debió haber sucedido e inicio con un mitin que terminó en enfrentamiento, hoy se ha convertido en una nueva pesadilla, un dolor de cabeza para el gobierno de la alternancia. Se espera que las presiones crezcan si no hay resultados y respuestas. Los mentores ya amagan con repetir y reeditar el conflicto social del 2006. La presión y el chantaje es fuerte y alguna cabeza tendrá que rodar. Ya el diputado petista Flavio Sosa, plantea que el gobierno ceda y acepte ceder la renuncia de la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro, para calmar los ánimos, por concebir que la funcionaria encargada de la política interna es la más débil en la estructura, por que llegó cuestionada, por que no tiene título profesional y por que está ligada con la maestra Elba Esther Gordillo, además de que no pertenece al grupo y círculo cercano a
encarcelados y quitados sus derechos civiles y políticos, no ha existido respuesta a su demanda de justicia. Indicó que los 20 integrantes, luego de enfrentar un proceso penal por los actos del 2006, han desaparecido de las boletas electorales y del Registro Federal de Electores, derechos que no se les han restituido. Asimismo, dijeron que no claudicarán en que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de los actos ocurridos hace cinco años, pues a pesar de que existen denuncias en material civil, política y administrativa, no hay indicios de que el gobierno en turno haga justicia. Y es que manifestaron que para la
administración estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo, no es una de las prioridades la justicia en el estado. “Prueba de ello es que no ha buscado el diálogo para solucionar las demandas de los diferentes grupos inconformes”, señaló Muñoz Cano. De su lado, el portavoz de dicho frente, Isaac Torres, indicó que los acontecimientos del 15 de enero pasado afectarán el proceso de alternancia democrática en el estado. Asimismo, señalaron que en lo que va del año, se han cometido una serie de atropellos de diversa índole, en contra de algunos integrantes de dicho frente, como el asesinato de
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
la coalición electoral construida por el PAN-PRD-Convergencia y PT. PARTE DEL PASADO… Cuando el gobernador Gabino Cué, revisó las fotografías y tomas de televisión, de un día después a la visita presidencial, se golpeó una y dos veces la cabeza, lamentándose y diciendo esto no debió haber sucedido. Esto no me está pasando a mi, por que es parte del viejo pasado que ya se fue, al que le gané en una elecciones legítimas, las más democráticas en
Irma Piñeyro Arias
la historia de Oaxaca. Lamentablemente en política los hubiera no existen y ahora el mandatario tendrá que asumir su responsabilidad para enfrentar el tren de problemas que se avecinan con la postura cerrada de un magisterio, que inició siendo su aliado y ahora está convertido en su adversario. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… El senador Adolfo Toledo Infanzón, mediante punto de a c u e rd o , e x h o r t ó a l p re s i d e n t e
Bernardo Vásquez
Cresenciano Moisés Pérez Enríquez, cuyo cadaver fue encontrado el pasado 3 de enero; la detención arbitraria de Omar González Jiménez, así como la golpiza brutal a Marcelino Coache Verano. En ese sentido, responsabilizaron al Gobierno del Estado del deterioro de la salud, integridad física y psicológica que puedan sufrir los ayunantes, con motivo de su jornada de protesta pacífica. Además de que le exigieron seriedad, y que asuma su responsabilidad y obligación, para garantizar la realización de la justicia, y de tutelar el cumplimiento de los Derechos Humanos.
Felipe Calderón, para que a través de la Secretaría de Economía se busquen los acuerdos con los sectores productivos y así evitar el alza de precios en productos de primera necesidad, desde una perspectiva sensible y acorde con las necesidades de los mexicanos. Toledo Infanzón explicó que desde el Poder Ejecutivo federal, no se ha dicho nada del padecimiento de los ciudadanos ante el alza inminente de los precios en productos de importancia primaria, y más cuando los salarios no han subido lo suficiente. La propuesta señala que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, por señalar un ejemplo, entre diciembre del 2010 y febrero de este año, el precio del huevo ha aumentado casi 20 por ciento en su venta al menudeo en el Distrito Federal, al pasar de un rango de 15 y 17 pesos, a los 18 y 20 pesos. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que algunos priistas fueron detectadas como instigadores entre los disturbios generadas el pasado martes en la capital oaxaqueña, luego del primer choque entre profesores y pefepos?... ¿que entre los porros, pandilleros, vagos, profesores, appos y demás que enfrentaron a las fuerzas federales se identificaron células insurrectas?... ¿Por qué hubo suministro suficiente de cohetones y bombas molotov entre las hordas que agredieron a las fuerzas estatales y federales de seguridad?
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Preside Griselda Lorenzana Consejo de Mujeres Líderes * La comerciante se comprometió a exigir que se escuche la voz de la mujer, y no se excluya su participación en el crecimiento y desarrollo de Oaxaca Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Este jueves, Griselda Lorenzana Mendoza asumió la presidencia de la mesa directiva del Consejo Nacional de Mujeres Líderes, desde donde se comprometió a exigir que se escuche la voz de la mujer, y no se excluya su participación en el crecimiento y desarrollo de Oaxaca. Luego de que la ex procuradora de Justicia del Estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, le tomó protesta como presidenta del organismo, que aglutina a mujeres del sector empresarial, intelectual y político de la entidad, Jiménez Mendoza demandó al Gobierno del Estado, dar a las mujeres el lugar que merecen. Pidió que no se les excluya del trabajo e impulso de políticas públicas que se realicen para contribuir al crecimiento de este sector y del estado en general. La comerciante, que estará por un periodo de seis meses al frente de dicho consejo, reprobó que a la fecha, las féminas sigan siendo víctimas de violencia, y tampoco gocen de sus derechos políticos y sociales, al impedirles su participación en algunas comunidades de la entidad. De la misma manera, cuestionó el incumplimiento de las cuotas que les corresponden para ocupar cargos de elección popular y de gobierno, pues a la fecha
muchas son relegadas. “Exigimos que a las mujeres se les debe dar espacios por lo que son, y por sus capacidades”, agregó. Mencionó que continuará con el impulso de capacitación en diferentes temas, como violencia intrafamiliar, asesorías jurídicas y legales, ferias de la salud, y traerán ponentes de otros estados, con experiencia en la búsqueda de mejorar sus condiciones. De la misma manera, lamentó los hechos de violencia generados en la entidad el pasado martes, durante la visita del presidente Felipe Calderón, y exigió que se aplique el Estado de Derecho en contra de quienes atentaron contra el comercio privado y edificios considerados patrimonio cultural de los oaxaqueños. La también comerciante dijo que Oaxaca no está dispuesto a soportar que se reedite un 2006, “donde hubo pérdidas incalculables, no sólo para el comercio en general, sino para la sociedad, que aguantó la violación a sus derechos”, finalizó. En otro orden de ideas, apuntó que impulsarán programas para abatir las prácticas como el machismo o la falta de participación en procesos electorales. El objetivo del organismo es luchar por la igualdad de género, porque la mujer tenga
Griselda Lorenzana Mendoza, nueva dirigente del Consejo Nacional de Mujeres Líderes. (Foto: Max Núñez)
un espacio dentro de las políticas públicas e impulsar y exigir respeto a los Derechos Humanos. El consejo está integrado por mujeres comerciantes y profesionistas quienes lucharán por terminar con la violencia hacia las mujeres. De igual forma, Griselda Lorenzana Mendoza, adelantó que pedirán ser recibidas por el gobernador Gabino Cué, para presentarle su plan de trabajo, el cual está definido para alcanzar objetivos a corto
Arte y cultura, fundamentales para lograr la unidad social: Ugartechea * “La cultura es importante como instrumento de cohesión social, sin ella se torna difícil la reconciliación entre los diversos sectores sociales”, manifestó Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- Durante su participación en la inauguración del foro Artes y Culturas de Oaxaca, convocado por la Secretaría de las Culturas y Artes, el edil destacó que la cultura es fundamental para el progreso de una sociedad, porque la aleja de la violencia y la enfoca hacia los valores, la identidad y la unidad. El presidente municipal mencionó que su administración tiene el firme propósito de promover a la ciudad de Oaxaca como un espacio en el que además de la riqueza arquitectónica y cultural se pueda disfrutar de la hospitalidad de su gente. “La convivencia entre los oaxaqueños y los visitantes debe ser los más importante para que la gente salga a caminar por sus calles con tranquilidad”, destacó. El munícipe anunció que su administración gestiona recursos federales para la conservación de diversos espacios arquitectónicos, que forman parte del Patrimonio del Centro Histórico, y que el objetivo principal es trabajar con los jóvenes creadores oaxaqueños. Destacó que el Ayuntamiento estará pendiente de la convocatoria que emite el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), para impulsar a creadores
oaxaqueños en la obtención de becas, para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos. Ugartechea Begué dijo que otra de las acciones que realiza la actual administración, es un censo en todas las colonias de la capital, para identificar a jóvenes con talento, quienes posteriormente serán impulsados para incursionar en el ámbito de la creación artística y cultural. Entrevistado al término del acto previo
al foro Artes y Culturas de Oaxaca, el cual fue inaugurado por Andrés Webster Henestrosa, el presidente municipal capitalino, manifestó su beneplácito por este tipo de foros, en donde la voz de todos los sectores se ven reflejados. El foro estará conformado por cuatro mesas de trabajo, el resultado de éstas, será contemplado en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, particularmente en los ámbitos artístico y cultural.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, destacó que su administración tiene el interés de impulsar a jóvenes creadores oaxaqueños
y mediano plazo con la finalidad de irse superando. Asimismo, destacó que impulsarán cursos y asesoría jurídica, así como para que los mujeres sepan cómo detener la violencia intrafamiliar, y que tengan mejores condiciones en la sociedad.
Denuncian a puestos callejeros que se instalan de forma ilegal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego que la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez prometiera retirar de la vía pública todo puesto colocado de manera ilegal, el comercio organizado de la calle de Bustamante tomó la palabra y presentó dos ejemplos de irregularidad en el Jardín San Francisco. Se trata de un puesto dedicado a la venta de mochilas y billeteras; en el otro, venden telas bordadas, los cuales aparecieron de la noche a la mañana en el Centro Histórico. Al respecto, Guadalupe Ruiz Matías, propietaria de un negocio establecido, la cual por temor a la represión de los inspectores pidió que omitiéramos el nombre de la negociación, reconoció que mientras el Cabildo está de acuerdo en poner punto final a la irregularidad, por otro lado observamos la instalación de más puestos. En este sentido, subrayó que los gobernados de Oaxaca de Juárez confían en la palabra del presidente municipal Luis Ugartechea Begué. Finalmente dijo que urge una vía pública limpia de puestos que misteriosamente surgen de manera ilegal de la noche a la mañana.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Xoxo e IEEA firman convenio para abatir el analfabetismo * El edil y el titular del organismo educativo encabezaron el acto correspondiente Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, y el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de abatir los índices de analfabetismo en este municipio. Según el Censo de Población del 2005 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 65 mil 873 habitante de la población de Santa Cruz Xoxocotlán, 5 mil 256 no sabe leer ni escribir. En este sentido, José Julio mencionó que se tiene que abatir el analfabetismo, trabajando conjuntamente con la instancia estatal “si el municipio asumiera una tarea tan importante como ésta por su propia cuenta quizá los resultados serían a muy largo plazo, de tal manera que la combinación de esfuerzos es lo que nos puede ayudar a alcanzar metas que superen esos índices de analfabetismo”. Señaló que es partícipe de la idea que el desarrollo de los pueblos sólo se logrará con la educación, generando así la culturización de sus hombres y sus mujeres. Mencionó que el Cabildo está en la idea de colaborar y aportar sus esfuerzos para que puedan lograr que este municipio salga del rezago, generando propuestas como este convenio para beneficio de Xoxocotlán. Por su parte, el director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que el convenio es
con el propósito de demostrar que en Santa Cruz Xoxocotlán, la educación es la base del desarrollo, que un gobierno comprometido y responsable, tiene que empezar por el tema de la educación. “Seguimos siendo el tercer estado de la República Mexicana con mayor número de personas que nos saben leer y escribir, somos pobres porque hemos perdido oportunidades básicas como éstas, de aprender a leer y escribir”, puntualizó Rodríguez Ruiz En la firma de este convenio acompañaron al presidente municipal, Jairzihno Rodríguez Palacios, síndico Procurador; Fernando Rogelio Ignacio Esteva, síndico Hacendario; José Luis Blas Valeriano, regi-
dor de Gobernación y Reglamentos; Carlos Espinoza Castellanos, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Eric Tiburcio Zárate, regidor de Desarrollo Social y Humano, Roberto Fabián Chávez, regidor de Planeación Urbana Sustentable; Víctor Manuel Maldonado Mendoza, regidor de Derechos Humanos, Equidad y Cultura; Oscar Tiburcio Méndez, regidor de Fomento Económico, y Ludivina Santiago Caballero, regidora de las Infraestructuras Municipales. Finalmente, se hizo la entrega de manera simbólica de certificados a personas de diferentes edades que concluyeron satisfactoriamente sus estudios en los niveles de primaria y secundaria.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino y el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz
Se lanza Josué Prieto como aspirante a agente de Ixcotel * Pertenece a una de las familias más antiguas de la comunidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Josué Prieto Velasco aspira a ser el nuevo agente de Santa María Ixcotel, para lo cual tiene propuestas para el desarrollo y progreso de dicho asentamiento humano, mismo que ha estado olvidado por parte de la autoridad estatal y municipal. Al respecto, lamentó que esta agencia a pesar de contar con el mayor número de habitantes, se ha mantenido marginada, por lo que es necesario que todos los
ciudadanos, en un proceso responsable, busquen en principio la integración en un proyecto que beneficie a la ciudadanía y no a intereses personales. De igual forma, criticó que quienes han estado al frente de la agencia sólo la han dividido y causado inconformidad por parte de los habitantes; por ello, su propuesta es de integrar a todos, esto a base de trabajo compartido, “tengo las ganas de trabajar por las familias que apremian
un gobierno con convicción. Prieto Velasco ha sido mayordomo en más de una ocasión, pertenece a una de las familias más antiguas que han trabajado la cantera, símbolo de su pueblo, por lo que es un hecho de que con él continuarán vivas las tradiciones que se realizan en esta demarcación. “Quiero participar y representar a mi pueblo porque es mi derecho y lo considero una obligación”, concluyó.
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 9
Se rebelan vecinos de Santa Rosa; toman la agencia
* Se oponen a que la elección de la autoridad auxiliar sea en comicios abiertos, exigen que sea por Usos y Costumbres y sólo participen los residentes en el casco de la comunidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tal y como lo anunciaron, habitantes de la agencia de Santa Rosa Panzacola, se apropiaron de la agencia como medida de protesta por la convocatoria que diera el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, en donde aseguran que se están violentando los Usos y Costumbres. Encabezados por el agente, José Alfredo González Hernández, y el representante del Comité de Usos y Costumbres, Roberto González, aseguraron que mantendrán la agencia tomada por tiempo indefinido, y el próximo sábado llevarán a cabo una asamblea de vecinos con la finalidad de tomar determinaciones al respecto. En este sentido, acusaron al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, de violentar sus Usos y Costumbres y de provocar la confrontación entre los habitantes. Lo anterior, luego de que el Municipio de la Ciudad de Oaxaca convocó en las elecciones para elegir agentes municipales a participar a toda la población y no sólo a la de los cascos, lo que ha provocado la inconformidad. Los inconformes cercaron con alambre de púas y resguardan vigilantes el edificio de su agencia municipal para evitar que alguien pueda hacer usa de ésta. José Alfredo González, hizo un llamado al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begue, para que rectifique la convocatoria emitida por el Ayuntamiento.
10▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Marca
sociales
La historia de Oaxaca
Ilusionados 15 años de Amairani Vicente Por Patty Cruz
Con gran ilusión llegó hasta el la capilla de Belén hace pocos días, la linda Amairani Vicente Chiñas. Quien arribó a la edad de las ilusiones al cumplir sus 15 años de vida, por lo que agradeció a Dios por darle la dicha de poder llegar a esa maravillosa edad al lado de sus padres, Daniel Vicente Pérez y Beatriz Chiñas Méndez, mismos que echaron la casa por la ventana para que ese día fuera especial para su adorada hija, quien deja atrás la etapa de niña, para enfrentar las responsabilidades de una señorita. Por lo que Amairani agradeció a Dios y a sus papás por esa dicha de estar perfectamente llena de salud y llena de amor, con todos los seres queridos que acudieron a compartir con ella ese gran momento. Amairani en ese día tuvo como padrinos de velación a Omar Martínez Pérez y Blanca Martínez Martínez, mismos que prometieron cuidar de Sara en esa difícil etapa de vida que inicia como toda una señorita. La linda Sara en ese día recibió el cuerpo y la sangre de Cristo, al cumplir sus 15 primaveras, así como la bendición del párroco y de su linda mamá, quien le felicitó expresándole todo su amor y su cariño en ese día.
La foto con sus padres.
Amairani feliz llegó a sus 15 primaveras.
Padrinos de velación de la quinceañera Su linda mamá.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
espectáculos
La historia de Oaxaca
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼11
‘The Wolf of Wall’ juntará otra vez a Scorsese y DiCaprio
de n digital * La edició informó er rt ood Repo w y ll o H e Th ance del años de av que tras 4 s detalles saldrá; lo o proyecto, je, así com largometra el d s , o n er cció financi e la produ e inicio d estival F la fecha d el en conocer a án ar d se en mayo de Cannes
L
os Ángeles.- El director Martin Scorsese y el actor Leonardo DiCaprio volverán a trabajar juntos en un nuevo filme, The Wolf of Wall Street, una adaptación de las memorias del broker Jordan Belfort, informó hoy la edición digital de The Hollywood Reporter. Tras cuatro años en desarrollo, el proyecto verá la luz gracias a la empresa de DiCaprio, Appian Way, que producirá la película junto con Alexandra Milchan y Scorsese, quien dirigirá la cinta que en un principio iba a realizar Ridley Scott para Warner Brothers. Los detalles financieros del largometraje así como la fecha de inicio de la producción se darán a conocer en el Festival de Cannes en mayo. The Wolf of Wall Street narrará la historia de Belfort, un ambicioso gestor de bolsa que pasó casi dos años en una prisión federal por delitos de manipulación de valores bursátiles en la década de 1990, que vivió de forma frenética. Aunque aún no se ha confirmado, se rumorea que DiCaprio podría interpretar a Belfort en el filme. Scorsese está terminando su próximo proyecto Hugo Cabret, que se estrenará en diciembre y será seguido por la adaptación de la novela Silence, de Shusaku Endo. DiCaprio trabaja en estos momentos en “J. Edgar”, dirigida por Clint Eastwood. El director y el actor colaboraron juntos en proyectos como Gangs of New York (2002), The Aviator (2004), The Departed (2006), y Shutter Island (2010).
El ascenso y caída de una banda de rock llamada * El documental ‘No Distance Left to Run’ será presentado en la gira Ambulante
E
l ascenso a la fama y la desaparición de una de las agrupaciones de la década de los noventa que marcó a varias generaciones, se encuentran retratados en Blur: ‘No Distance Left to Run’, un documental que es dirigido por Will Lovelace y Dylan Southern. Filmado en el año 2009 durante su gira de verano en el Hyde Park y Glastonbury, donde se observan los ensayos de preparación, y contando con tan sólo tres meses para la filmación, y siete días para la finalización del mismo, desarrolla casi 20 años de historia. Esta cinta muestra a través de entrevistas la percepción individual de los cuatro integrantes de la banda: Damon Albarn (que posteriormente formaría la banda de dibujos animados Gorillaz), Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree, quienes realizan una retrospectiva para analizar la transición de una banda de rock, hasta posicionarse como favoritos del movimiento britpop, así como su tránsito personal y en la escena musical, hasta la inminente desintegración de la banda. Este filme, que integra imágenes de archivo inéditas y reportajes, forma parte de la programación de Ambulante, que
Blur
se celebra en el Distrito Federal hasta el próximo 25 de febrero. Ellos intentaron plasmar en la pantalla una historia contada desde la mirada subjetiva de los integrantes, por lo que decidieron apartar las miradas externas de periodistas, críticos y otros músicos cercanos, para evitar cualquier clase de interpretación de los sucesos. La relación entre Damon y Graham era tensa. Al pricipio “no se habían visto durante siete años previos a su reunión. Al principio la relación era muy tensa, pero fueron amigos por 30 años y fue agradable ver que volvían a recuperar la amistad”, dijo Will. Para poder realizar el documental, ellos buscaron pasar desapercibidos con las cámaras, ya que no querían influir en la manera en que ellos interactuaban, así que “estabamos atrás en los ensayos, observándolos e intentamos que el equipo de producción se mantuviera fuera, sólo éramos nosotros dos dentro de los ensayos”, comentó Will. “Sobre conocer a estas figuras públicas, uno tiene el cliché sobre la gente famosa son diferentes, pero en realidad son personas bastante normales, fue maravilloso ver a cuatro amigos que se reunían para tocar”, añadió Will.
Según Will, para ellos representó un reto el poder realizar este documental, ya que “eran cuatro personajes con personalidades completamente diferentes y nos preguntábamos cuáles eran las razones que los unió para hacer una banda, así que fue interesante explorar esa dinámica y saber a dónde habían llegado cada uno de ellos después”. Comentaron que cuando le mostraron el documental a la banda se encontraban un poco expectantes a las críticas que los integrantes pudieran hacer al trabajo, ya que podían bloquearlo. “Estabamos muy nerviosos porque tenían el poder de decirnos cámbialo, lo vieron individualmente, cuando se la mostramos a Damon tuvimos que ir hasta el estudio porque estaba grabando su tercer sencillo de Gorillaz, y cuando terminó la proyección se hizo un silencio incómodo. Después comenzó a aplaudir y dijo: ‘Eesto es Blur’”. Admitieron que la motivación principal para hacer este filme fue que eran seguidores de la banda y querían mostrar una historia que fuera más allá de la parte musical, pero al pricipio temían que les negaran la oportunidad por ser cineastas poco conocidos.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Rezago y marginación promueven conflictos poselectorales: Ramírez Pineda * Hace falta una mayor justicia social hacia los pueblos mixtecos, señala el presidente nacional del MOEP Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente nacional del Movimiento de Expresión Política (MOEP), José Antonio Ramírez Pineda, señaló que en la Mixteca es urgente aplicar una justicia social en cada una de las comunidades, sobre todo ante los conflictos poselectorales de comunidades que se rigen por el sistema de usos y costumbres. Dijo que el tema de los usos y costumbres en las comunidades, “es una situación difícil y compleja que tienen que afrontar los diversos órganos de gobierno, pues en la Mixteca como en gran parte del estado existe una diversidad de grupos étnicos, lo que ha ocasionado que la sociedad esté fragmentada debido a la desigualdad entre todos”. Enfatizó que para la unificación de los pueblos existen posiciones que no han dejado destrabar conflictos poselectorales o bien por límite de tierras, “todo esto se
terminaría solo con la unificación de cada una de las comunidades y satisfaciendo las principales necesidades en la actualidad”. Indicó que la entrada de administradores en algunas comunidades que se rigen bajo el lema de usos y costumbres, “proviene de una combinación de varios factores, como lo es la inexperiencia por parte de las instancias correspondientes, además de la presión política por parte de algunos grupos y, de igual modo, de los intereses locales con las que cuentan algunas personas en las comunidades”. Recalcó que la confrontación en las comunidades de usos y costumbres en la Mixteca, es un proceso que se ha vivido constantemente en la zona, por ello instó para que en las próximas elecciones se logre abatir este problema que no ha dejado a las comunidades Ramírez Pineda argumentó que todos
los problemas poselectorales, además de otras circunstancias que se dan en este tipo de pueblos, “se podrían solucionar con el desarrollo y progreso y, principalmente, en
las oportunidades que se deben crear para el bienestar de los pueblos en salud y educación ya que difícilmente las comunidades saldrían adelante”, señaló.
José Antonio Ramírez Pineda.
IEEPO convoca a diseñar nuevo logotipo de COEPES una explicación no mayor media cuartilla. Se podrán presentar logotipos con un máximo de tres tintas y su versión en escala de grises. En su archivo digital deberán especificar la tipografía utilizada. Los diseños se presentarán en impresiones tanto a color como en escala de grises con medidas de 2 x 2 cm., 4 x 4, 6 x 6 cm y 17 x 17cm. También se entregará en CD/ DVD conteniendo un archivo (Adobe Ilustrator, Corel o PhotoShop) con el logotipo en blanco/negro y color (17 x 17 cm, con una resolución de 300dpl). Las propuestas deben entregarse en sobre cerrado con la justificación del logotipo, el CD/DVD y una hoja con sus datos (nombre, teléfono, correo electrónico y dirección). Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 18 de marzo, en las oficinas de la COEPES, en Reforma Agraria # 117 Col. Cinco Señores en esta Ciudad. o al correo electrónico
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
coepesoax@podigy.net.mx debiendo incluir la siguiente información personal: nombre, edad, género, dirección completa de residencia, número de teléfono, correo electrónico. Asimismo, deberán adjuntar al correo o enviar por fax: credencial de elector con fotografía, credencial oficial de estudiante vigente. El jurado estará integrado por cinco especialistas en materia de diseño e imagen. Sólo se otorgará un primer lugar y el premio consistirá en un reconocimiento que será entregado en una reunión oficial del órgano de Gobierno de la COEPES. Toda persona que participe en el concurso y envié un logotipo identificado con sus datos personales declara que es el autor legitimo de este y que no infringe los derechos de terceros al utilizarlo, ni viola los derechos de autor establecidos por la ley. El logotipo ganador deberá ser original, diseñado especialmente para este concurso y quedará en propiedad exclusiva y permaViajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
nente de la COESPES, la cual tendrá completa libertad para utilizarlo total o parcialmente o para modificarlo si se considera necesario. El o los ganadores del concurso cederán a la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca, los derechos de uso y reproducción de su trabajo, por cualquier medio. formato disponible en la página de internet www. coepesoaxaca. Para mayores informes: Dirección de vinculación y difusión de la COEPES teléfono 01 951 503 12 53 y 51 129 45, domicilio Reforma Agraria # 117, Col. Cinco Señores, Oaxaca., Oax. La COEPES es un órgano colegiado, técnico consultivo y de apoyo al Gobierno del Estado para la planeación y mejoramiento de la educación superior. Sus principales objetivos son: planear y propiciar el desarrollo, crecimiento y, en su caso, la reorientación de la educación superior en el estado de Oaxaca.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca (COEPES), convocan a participar en el concurso del logotipo que identificará a esta instancia a fin de que se cuente con una imagen representativa para esta institución. Podrán participar estudiantes de diseño gráfico, ciencias de la comunicación, publicidad o carrera a fin, debiendo acreditar con credencial con fotografía expedida por la institución de Educación Superior y ser mayor de edad. Podrán ser en forma individual o en equipo y cada concursante podrá presentar sólo una propuesta. El logotipo debe contar con las siguientes características: solo se aceptarán diseños originales e inéditos, deberán transmitir la idea primordial de COEPES, la propuesta deben incluir el significado del logotipo en
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Regiones
▼ 13 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Apoya gobierno de Cuauhtémoc Fuentes a población discapacitada * En coordinaciòn con la Dirección del DIF local de Matías Romero, el edil entregó sillas de ruedas, bastones y credenciales del Inapam Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- En cumplimiento de las demandas de las familias discapacitadas en el municipio de Matias Romero, el gobierno que encabeza Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, la dirección del DIF municipal que representa Rocío Antonio Medina, además del sector salud regional a nombre de César Vásquez Alvarado y cuerpo de cabildo, entregaron sillas de ruedas, bastones y muletas. El evento se realizó el miércoles en las inmediaciones que ocupa el inmueble del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, con la asistencia de personas discapacitadas acompañadas de sus familias, empleados del ayuntamiento municipal y personal de la Unidad Básica de Rehabilitación que dieron fe de la entrega de sillas de ruedas. El munícipe Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, informó que dentro de su
proyecto de gobierno se contempla la atención de todas aquellas personas a las que les hace falta una silla de ruedas, un bastón, una muleta, entre otros artículos para realizar sus actividades diarias ya que, dijo, “sus vidas tienen un valor fundamental en la sociedad para afrontar y triunfar ante diversas dificultades de la vida”. Durante el evento, la presidenta del DIF municipal, Rocío Antonio Medina, informó que “la dirección se encuentra trabajando en unidad con todo el personal que forma la institución, logrando objetivos en atención de las demandas de las familias que por razones de la vida se encuentran en esta situación y necesitan un bastón, una silla de ruedas, muletas, que son factores importantes en la vida de las familias”. Finalmente, la presidencia municipal durante la recepción social realizó la entrega de credenciales del Inapam,
identificación oficial con la que se obtienen descuentos de un 50% en el pago de boleto para viajes vía terrestre y aéreo a todas las personas que hayan
cumplido 60 años de edad dentro del país, “tenemos un gobierno que está trabajando para todos, entre habitantes y autoridad”, concluyó.
mana; Gabino Cué tiene que cumplir los compromisos que pactó con los maestros, Oaxaca no debe continuar
bajo un régimen político anticonstitucional, Oaxaca necesita un gobierno para todos”, señalaron.
Piden maestros no privatizar educación Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Maestros de la Sección 22 en todo el estado de Oaxaca se muestran arrepentidos de haber sufragado en las pasadas elecciones del 4 de julio del 2010 llevando al triunfo como gobernador del estado a Gabino Cué Monteagudo, y una muestra de ello fue el bloqueo carretero que por más de 5 horas realizaron en la región del istmo el miércoles. Los maestros inconformes demandaron evitar la privatización de la educación en el estado de Oaxaca, la destitución de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, además de atención a las instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria para la remodelación de sus inmuebles que se encuentran en marginación. Por otra parte, el magisterio anunció que se encuentra arrepentido de unir sus proyectos políticos electora-
les en apoyo a la campaña del 2010 a favor del entonces candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con el lema “Paz y progreso para todos”, sigla política que hoy se encuentra olvidada por el gobierno estatal. La Sección 22 del magisterio oaxaqueño anunció que pondrán “mano dura” para lograr la destitución como secretaria de gobernación de Irma Piñeyro Arias, a quien califican como incompetente en su función para la solución de las demandas de los oaxaqueños, “ante un estado que votó por un cambio plural para todos los habitantes, y a 4 meses de gobierno, Oaxaca se encuentra en ingobernabilidad”. “Estamos arrepentidos de votar por la alianza de la paz y progreso; los bloqueos de carretera van a continuar, el magisterio de la Sección 22 va a reanudar sus fuerzas la próxima se-
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Trabaja Ayuntamiento de Salina Cruz en cambio de líneas de drenaje * También se realiza la limpieza de calles en colonias del puerto Salina Cruz, Oax.- El gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, a través de la regiduría y dirección de Servicios Generales. se encuentra trabajando en el cambio de tuberías del drenaje de algunas avenidas y la limpieza de las calles de la ciudad de Salina Cruz. La regidora de Servicios Generales, Leonor Álvarez García, dijo que los trabajos se han venido realizando en diferentes puntos de la ciudad, en donde la antigüedad de las líneas de drenaje o la falta de mantenimiento provocaban serios problemas de inundación y malestares en la población. Por su parte, el director de Servicios Generales, Ciro Matus Cruz, dijo que en las avenidas 5 de Mayo frente a la iglesia de la Santa Cruz, se lleva a cabo el cambio de tubería de drenaje de 14 pulgadas, al igual que en la
avenida Manuel Ávila Camacho a la altura del parque de los niños se está cambiando la tubería de drenaje. Indicó que sobre la calle Progreso “ya se construyó un nuevo registro y conexión de tres metros de tubería, en la calle Frontera se hizo el cambio de la tubería de drenaje de 14 pulgadas y sobre la carretera cuatro carriles se abrió el registro, se hizo el desazolve y cambio de tubería de drenaje”. Asimismo, dijo que a petición de los colonos del barrio Santa Rosa, se hará el cambio de los tableros de la cancha. Explicó que esta regiduría está llevando a cabo la limpieza de las calles de los barrios y colonias del puerto, en donde se inició con el barrio Nuevo y barrio Espinal. Finalmente, Leonor Álvarez García aseguró que se continuará trabajando
en el mantenimiento de los sistemas de drenaje, la recolección de basura, limpieza de las calles y diversas acti-
vidades necesarias que contribuyan al desarrollo y bienestar de los salinacrucenses.
Pobladores cuicatecos cuestionan propuesta de regidor perredista * El regidor Néstor Ortiz Cabrera propone que a quienes tengan adeudos en el sistema de agua potable por mas de 5 años, les sea condonado el pago en esta administración municipal periodo 2011-2013 Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Inconformidad y molestia ha causado entre la ciudadanía la propuesta del regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera, quien en días pasados dio a conocer ante sus compañeros concejales que todas aquellas personas que tengan un adeudo de 5 años a la fecha en el Sistema de Agua Potable, este sea condonado y durante la presente administración de gobierno municipal inicie su cuenta sin adeudo alguno. No se vale, señalaron vecinos del barrio Grande, Ojo de Agua, Colonia Guadalupe,
Emiliano Zapata, Cuauhtémoc, Zaragoza, La Garita, Tecomavaca, La Estación, Río Chiquito, y otras más, “es injusto que quienes de manera conciente y responsable realizamos nuestros pagos puntualmente, sabedores que al contar con recursos económicos esas oficinas puedan hacer frente a todas las carencias y necesidades que tienen; es lamentable que quienes pregonaron durante su campaña política un cambio, paz y progreso, hoy siendo ya autoridades municipales busquen solamente beneficiarse con los adeudos que por años por
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
irresponsabilidad se han negado a cubrir; pero eso sí, son los primeros en reclamar cuando el vital líquido no llega a los hogares, con esta actitud afectan al mayor número de familias de barrios y colonias impidiendo tener un sistema de agua potable y alcantarillado eficaz, con recursos económicos suficientes para atender cualquier problema que se pueda registrar”. Finalmente, dijeron: “con esa clase de propuestas no se avanza, vamos en retroceso, todo por negarse a pagar el servicio que durante más de 5 años se ha brindado”.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
Pobladores cuicatecos rechazan la propuesta del regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera, de condonar adeudos ante el sistema local de agua potable.
ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Firma IEEA convenio con Ayuntamiento de Tlaxiaco para superar rezago educativo * Entregaron también certificados a quienes concluyeron estudios de primaria y secundaria Por Antonio Quintero
Tlaxiaco, Oax.- Ante el grave rezago educativo que existe en la región de la Mixteca, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, firmó aquí junto con autoridades municipales un convenio para priorizar el desarrollo en educación y lograr superar dicho rezago en esta región. Autoridades municipales y funcionarios del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), en un acto cívico, entregaron certificados de primaria y secundaria a sesenta personas de varias localidades del estado. A nombre del Ayuntamiento, el presidente municipal Germán Simancas Bautista, luego de dar la bienvenida, destacó en su mensaje que a pesar de que la Mixteca ha sido durante mucho tiempo sinónimo de rezago y pobreza, “ello es consecuencia de una ausencia constante de educación fluida”. Existen, puntualizó, “instituciones como el IEEA que aceptan compartir una corresponsabilidad con el ayuntamiento municipal y unir esfuerzos para dar fe del esfuerzo de nuestra gente que ahora ha rendido frutos y los acerca a su proyecto de vida”, aseveró. Agradeció el edil la articulación del IEEA, destacando sus estrategias educativas para los adultos para buscar conjuntamente abatir el rezago educativo de la zona. Posteriormente, Rogelio Rodríguez Ruiz, director general del IEEA, recalcó en entrevista: “nosotros vamos a fortalecer las estrategias necesarias para que la población de Tlaxiaco acceda a la educación para los adultos, pues existen 27 mil personas que se encuentran en rezago educativo”. Abundó que seis de cada diez personas se encuentran en rezago educativo, “ello nos obliga a establecer metas en educación pues Oaxaca se encuentra en bajos niveles de desarrollo educativo”. Finalmente, dijo que “la educación es el enfoque prioritario de dicho instituto, por ello es la base del desarrollo y precisamente el reto es superar cualquier meta con educación de calidad”.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Nombran a nueva delegada regional del IEEA en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La licenciada Natalia del Carmen Montero Córdoba fue nombrada responsable del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) en este municipio, en lugar de Marcos León Martínez quien se desempeñó en el cargo durante un año. El cambio lo dio a conocer el licenciado Rogelio Rodríguez Ruiz, director estatal de este instituto, quien indicó que “la meta es erradicar el analfabetismo en el que se encuentra sumido Oaxaca a nivel nacional ya que ocupa el número 13 de los estados en donde existen analfabetas entre las personas de mayor edad y amas de casa, seguido de jóvenes que no han concluido el nivel medio superior ya en edad adulta”. Mencionó que una de las intenciones del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo es que no haya analfabetas, “la meta que se tiene contemplada es atender a más de quince mil personas alfabetizadas como primer objetivo en los seis años de gobierno, junto con la plantilla de trabajadores de este instituto; en todos los municipios hay que hacer un recorrido suscribiendo convenios con los nuevos alcaldes para tratar de hacer conciencia de que no se puede vivir en la ignorancia, el reto es grande, pero hace falta mucho por hacer”, señaló.
Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos: (01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66
Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Falta de operación política causó violencia: Martínez Ramírez
* Hace falta que el gobierno estatal valore el desempeño de funcionarios de primer nivel, señala el legislador local Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Luego del enfrentamiento que se dio entre cuerpos de seguridad y los integrantes de la Sección 22 en la capital del estado, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, diputado local por el distrito XV con cabecera en Huajuapan de León, dijo que “al gobernador del estado le fallaron sus operadores políticos, pues dicho acontecimiento fue una prueba clara de que se carece de este sistema en la entidad”. En entrevista, mencionó que en el gobierno del estado se encuentran personas radicales que únicamente llegaron al poder por cuotas partidarias en la coalición, y estas son las que no han respondido a los ejes que propuso el gobernador en su campaña. Indicó que dentro del gobierno del estado también se encuentran personas que han traicionado al mandato que él preside, “pues no garantizaron una visita con apego a derecho y tranquilidad del presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, al estado de Oaxaca, pues en lugar de tener un estado de paz, propiciaron el desorden”. Destacó que por esta situación los congresistas solicitaron al gobierno del
estado hacer una reestructuración de su gabinete, “a fin de que se valore el puesto que ocupa cada uno de los funcionarios para que, posteriormente, se realice la renuncia y únicamente se queden las personas de confianza para que no se repitan los hechos ocurridos
en la capital”. Martínez Ramírez indicó que son lamentables los actos que presenció Felipe Calderón en su visita, en donde llegó para anunciar más de mil millones de pesos en inversiones. Argumentó que luego de que la
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA. EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Luis de Guadalupe Martínez Ramírez.
En Tuxtepec
Anuncia regidora de panteones construcción de nuevo panteón y crematorio Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La regidora de panteones y de equidad y género, Esperanza García Kury, informó que para este trienio 2011-2013 se tiene contemplada la adquisición de un terreno para la construcción de un nuevo panteón municipal, esto debido a que los dos panteones, tanto el “Carranza” como el ubicado en la colonia Moderna, “se encuentran a su máxima capacidad y no cabe ni un muerto más, solo perpetuidad”. Indicó que la ciudad crece y hay muchas personas que viven en ella,
Sección 22 rompió el diálogo con el gobierno del estado, “el Congreso se ofreció como puente de comunicación con el objetivo principal de que sea un espacio de diálogo para resolver la problemática que actualmente se vive en Oaxaca”.
“por lo que es necesario realizar un estudio en donde el nuevo panteón municipal tenga mejor ubicación, así como contar con la red de agua y electrificación, es decir, que esté bien ubicado, pero que sea sobre todo un espacio grande, y el terreno será adquirido por el municipio”. Agregó que en el mismo lugar se pretende construir una sala de cremación municipal “para tratar de que la ciudadanía cuente con sala y crematorio en condiciones de lo más higiénicas para todo el pueblo ya que no existe
cultura sobre este tema”, dijo. “Cuento con la ayuda de Job Prieto quien es el director de Panteones, pero es una pena que la ciudadanía no cuente con un teléfono y no tenemos en esta área conmutador, así que hace falta mucho por hacer; pero la intención es trabajar junto con el presidente municipal, Doctor José Manuel Barrera Mojica”, expresó. Finalmente, dijo que para este proyecto se habla de varios miles de pesos “para dicha adquisición, así como para la construcción del mismo”, concluyó.
EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 0020/2011, RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR ELPIDIA MARTINEZ MENDOZA A BIENES DEL EXTINTO SILVINO SOSA TALLEDOS ó SILVINO SOSA, ORIGINARIO QUIEN TUVO SU ULTIMO DOMICILIO Y FALLECIO EN CUILAPAM DE GUERRERO, EN LA CIUDAD DE OAXACA, CONVOQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A INTERVENIR EN EL PRESENTE JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN PLAZO QUE EXPIRARA A LOS TREINTA DIAS HÁBILES DE LA FECHA DE PUBLICACION DEL ULTIMO EDICTO Y UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL EXPEDIENTE ANTES CITADO, ANTE EL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARIA DEBIENDOSE PUBLICAR EL PRESENTE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTICULO 781 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Reciben autoridades auxiliares capacitación de Subprocuraduría Regional de la Mixteca * La capacitación fue sobre prevención de dos delitos: extorsión y robo a casa habitación, ya que son los que más se presentan en la región * El subprocurador, José de Jesús Silva Pineda, informó que a partir del próximo mes se incorporará al Programa “Miércoles del Ciudadano” Huajuapan de León, Oax.- Autoridades auxiliares de las 30 agencias de este municipio recibieron este jueves capacitación por parte del subprocurador regional de la Mixteca, José de Jesús Silva Pineda; así como del personal de la Subprocuraduría de delitos de alto impacto y del subdirector de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Lázaro Hernández. La regidora de seguridad, Yaret Guevara Bautista, señaló que el propósito de las capacitaciones es que los agentes y autoridades auxiliares tengan las bases para poder servir mejor a la ciudadanía, pero también para trabajar de manera conjunta en las acciones para prevenir los delitos. Por ello, dijo, es necesario que sepan el actuar de las instituciones de seguridad que se encuentran en Huajuapan como la Subprocuraduría y la Agencia Estatal de Investigación. Fundamentalmente, dijo, las autoridades auxiliares recibieron en este primer encuentro capacitación sobre la prevención de dos delitos: la extorsión y el robo a casa habitación, esto porque son los que más se presentan en la región. Personal de la Subprocuraduría de delitos de alto impacto informó que a los tipos de extorsiones ya conocidas como la del premio, auxilio o ayuda a
un familiar y secuestro, se ha sumado otra nueva que afecta principalmente a las autoridades municipales ya que los delincuentes hablan a los teléfonos de los palacios municipales pidiendo dinero, de ahí la importancia de esta capacitación, señaló. En lo que respecta al robo de casa habitación, el subdirector de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Lázaro Hernández, mencionó que este delito se comete principalmente en la ciudad de Huajuapan, sobre todo los fines de semana, cuando las familias se trasladan a otros lugares. Más allá de estos datos, a las autoridades auxiliares se les dio a conocer la forma en la que se pueden prevenir para que lo repliquen en sus comunidades y se baje el índice delictivo que hay en la región. Cabe destacar que durante el evento, el subprocurador informó que a partir del próximo mes la instancia a su cargo se incorporará al Programa “Miércoles del Ciudadano”, que cada semana encabeza el presidente municipal, Francisco Círigo, con la finalidad de fomentar entre la población de Huajuapan de León la cultura de la denuncia, indicando que la participación de los funcionarios de la Subprocuraduría será una vez al mes.
Denuncian operar de “madrinas” en la AEI de la región Cuenca Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La ciudadanía se ha quejado de que no aguantan a un tal chamaquito nombrado como el “Comandante Cachorro”, y al ir a investigar de quién se trataba resulta que está haciendo el trabajo sucio de la policía investigadora destacamentada en esta ciudad ya que con la complicidad del comandante regional de esta zona, dicho joven hace y deshace a ojos vistos Qué pena en la región se den este tipo de situaciones en donde la Agencia Estatal de Investigaciones registra este tipo de cosas ya que muchas veces se han recibido llamadas a la comandancia local, la que se
encuentra en el Palacio Municipal de esta ciudad. La pregunta es: por qué el licenciado Marco Tulio Vásquez Escamilla, director de seguridad pública en el Estado, permite este tipo de personas sin que hayan pasado por la academia de preparación tanto tácticas y prácticas y todo tipo de preparación que anunció en la región enfocada a los policías, sobre todo con base en el control de confianza para poder ingresar; ahora resulta que se permite este tipo de cosas en esta ciudad en complicidad con los comandantes regionales que le dan chamba a “madrinas” cuando no está permitido y fuera de la ley.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La comisionada de Derechos Humanos en el gobierno de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas, aceptó que se solicitará una investigación a las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, respecto al presunto uso desproporcionado de la fuerza pública, que se cometió en contra de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La funcionaria reconoció que hay evidencias de un uso excesivo de la fuerza, en contra de la protesta que protagonizaron profesores oaxaqueños la mañana del martes, en la plaza pública central de la capital oaxaqueña, previo al arribo del presidente Felipe Calderón al Palacio de Gobierno. Se lanzaron bombas de gas y goma, además de que se reportan detonaciones de arma de fuego. “Estamos pidiendo se que integre un expediente, para empezar a deslindar responsabilidades y evidenciar si hubo o no un uso desproporcionado de la fuerza”. Detalló que el gobernador Cué tiene una ley pendiente de discutir en la Cámara de Diputados, para regular el uso de la fuerza pública en contra de manifestaciones. En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Heriberto Antonio García, dijo que se integró un cuaderno de antecedentes, sobre los hechos violentos suscitados el pasado martes. “El ómbudsman estatal adelantó
general
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
▼ 18 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Pide Cruzvillegas investigar abuso de la fuerza pública * Hay evidencias de un uso excesivo, en contra de la protesta de profesores la mañana del pasado martes, establece la comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado que ya existe un contacto con la CNDH, que ha planteado su intervención en la investigación del caso”. En tanto, el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz, presumió la presencia de gente infiltrada en los disturbios cometidos. “Al parecer se trató de gente que no reconoce ningún gobierno, y que se plantea la anarquía como método de funcionamiento; tal vez células insurrectas”. Cruz dijo que se ha pedido al magisterio un deslinde de estos grupos, algunos muy radicales, que ya claman en sus demandas una revolución social. Por otra parte, la petición del diputado del PT Flavio Sosa por demandar a Gabino Cué como punto mínimo la renuncia de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, para poder reestablecer el diálogo con los profesores, causó discusión división entre los diputados emergidos de la alianza opositora, una vez que los diputados del PAN y PRD dejaron en manos del Ejecutivo las renuncias de sus funcionarios. Por otra parte, un millón y medio de alumnos regresaron a clases, luego del paro de 24 horas que determinó el
magisterio para realizar su marcha. Asimismo, la dirigencia del PRI desligó a este instituto político de los
hechos vandálicos ocurridos tras la gresca entre mentores y elementos de las fuerzas federales.
Brenda Gaytán Fierro 16 AÑOS Desapareció el día Lunes 14 de Febrero de 2011; llevaba pantalón de mezclilla azul, blusa negra, sueter estilo bolero color café y botas negras. Por favor si alguien la ha visto ó sabe donde la podemos localizar comunicarse al Tel. 0449511564932. Su ayuda es muy importante.
Depresión la enfermedad del siglo XXI * Cansancio o fatigas constantes pueden ser síntomas de depresión * Según la OMS, en el 2020 la depresión será la segunda causa de incapacidad en el mundo * Entre el 10 y 15% de los adultos mayores tienen una sintomatología depresiva, lo que convierte a esta enfermedad en un grave problema de salud pública Vivía fatigada emocionalmente; hoy recupere la alegría de vivir. En diversas ocasiones escuché a mis compañeros de escuela o familiares tener proyectos, sueños o deseos de hacer algo en la vida. Pero a diferencia de ellos, a mi no se me ocurría nada; en la adolescencia, no sabía qué carrera estudiar. Generalmente prefería acostarme a dormir para no pensar, quería olvidarme de lo que sucedía a mi alrededor. Para resolver mi vida, sin tener que
enfrentar dificultades, pensaba que la solución era casarme, así mi esposo sería responsable de cuidarme y de darme lo necesario para sobrevivir. En algún momento llegué a pensar que debía dormir muchas horas, el problema era que, aunque dormía horas y horas, despertaba igual, con la misma sensación de cansancio. Mis obligaciones las empecé a dejar de lado, sentía tanto cansancio que ya no procuraba mi aseo personal y no salía de mi casa. Por un tiempo pensé
que tomando vitaminas podría sobreponerme, pero nada mejoró. Busqué además ayuda médica, sin embargo muchas veces me encontré con la misma respuesta de los especialista que me decían “usted está bien de salud, lo que necesita es recuperar los deseos de vivir”; y en realidad eso era verdad porque yo llegué a pensar en morirme para descansar eternamente. Afortunadamente, conocí el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, donde a través
de la terapia poco a poco fui sintiendo deseos de disfrutar la vida; que en realidad es bonita, sólo que yo por mi estado emocional no podía verlo así. El día de hoy tengo un trabajo en donde me siento útil y con muchos deseos de seguir viviendo. SI USTED DESEA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA TERAPIA, CONTÁCTENOS LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO AL 51-302-80 Y 51-4-66-89 O A TRAVÉS DE www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Presenta diputado iniciativa de Ley de Transporte * Busca que conductores regulen su situación laboral, y se establezca un seguro de viajero para responder a los usuarios en caso de accidente, detalla el panista Joel Isidro Inocente Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El diputado del PAN Joel Isidro Inocente presentó una iniciativa de Ley de Transporte, para que los conductores regulen su situación laboral, y se establezca un seguro de viajero a los usuarios, en caso de contingencia o accidente. El proyecto, que fue turnado a las comisiones permanentes de Administración de Justicia y de Vialidad y Transporte, entre otros aspectos pretende crear una instancia dependiente del Poder Ejecutivo, cuyas funciones serán planear, coordinar, autorizar, ejecutar y evaluar las acciones necesarias en materia de transporte público. Al subir a tribuna, argumentó que Oaxaca no cuenta con un reglamento o Ley de Transporte que regule de manera eficaz y eficiente el régimen de las concesiones
y servicio público de transporte designado a particulares, que establece el Consejo Estatal de Transporte, y que obligue a los concesionarios a prestar un servicio de calidad para los usuarios. El servicio de transporte público en el estado se viene regulando con la Ley de Tránsito del Estado, publicada en el Periódico Oficial el 5 de julio de 1969, mediante decreto número 62, así como sus reformas, con fecha 9 de julio de 1999, en el decreto número 83 y su reglamento, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 31 de marzo de 1973. Asimismo, Isidro Inocente, recordó que con fecha 29 de marzo de 2008 se promulgó el reglamento de mototaxis; normas jurídicas que en su momento resultaron adecuadas.
No obstante, afirmó que en la actualidad ya no cumplen con las expectativas y necesidades de la población en materia de tránsito, y sobre todo de transporte, ya que esta última actividad está prácticamente relegada en el Reglamento de Tránsito, cuando debe ser materia de una ley que dé claridad y certidumbre a los destinatarios del transporte, por lo que tales ordenamientos resultan obsoletos e inoperantes. De acuerdo al diputado del PAN, los principales problemas del transporte urbano y foráneo son la creciente contaminación provocada por su parque vehicular, la inseguridad de las carreteras, la falta de profesionalización o capacitación de sus operarios para brindar un servicio y un trato adecuado a los solicitantes del mismo, y, sobre todo, las
malas condiciones y falta de mantenimiento constante de la mayoría de las unidades destinadas para brindar el servicio. En la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada circulan mil 300 camiones, aproximadamente, del servicio urbano, los cuales en su mayoría se encuentran en pésimas condiciones físicas. Lo mismo el transporte suburbano, mototaxis, taxis foráneos y empresarios dedicados al flete, de los cuales se desconoce el número de unidades que operan a la fecha sin contar con placas, pagos de tenencia y permisos necesarios para operar conforme a ley. “Modificaremos el marco jurídico para terminar los vicios existentes y reordenar el transporte”, anunció.
El lunes continuarán pláticas para evitar huelga en la UABJO * Complica el caso la existencia de dos comités que se adjudican la representación legal del STAUO Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Enrique Ventura López, citó a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Académicos Universitarios (STAUO) y a los representantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para continuar con las pláticas conciliatorias el próximo 21 de febrero, a las 13:00 horas. El Apoderado Legal de la Universidad, Manuel Jiménez Arango, dio a conocer que el desarrollo de las pláticas no ha avanzado con la fluidez esperada, por un conflicto al interior de ese organismo gremial. Señaló que en todo momento las autoridades universitarias han expresado su voluntad por dar atención a las demandas de los trabajadores académicos, siempre
dentro de sus posibilidades financieras. Jiménez Arango mencionó que de acuerdo a lo informado por el presidente de la JLCA, actualmente existe una controversia constitucional que impide abordar temas económicos con el comité que preside Javier Agustín Hernández Monroy. “La autoridad laboral ha sido clara: no se puede abordar nada relacionados con cuestiones monetarias, incluyendo la entrega de las cuotas sindicales, porque sí lo hace se trastocarían principios constitucionales”, subrayó. “Asimismo, nos ha dado a conocer que existe la solicitud de nulidad para que se desconozca al comité que preside Agustín Monroy por parte del comité que preside David Flores”, indicó.
Jiménez Arango agregó que la existencia de estos dos comités y las acciones legales de ambas partes, que buscan tener el reconocimiento legal, ha retrasado las negociaciones ante la Junta.
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Manifestó que el STAUO ha emplazado a huelga a la Universidad para las 7:00 horas del martes 22 de febrero; “Si tienen o no la razón legal, esto corresponde a la JLCA establecerlo”, concluyó.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
* Buscan corrientes del sol azteca promover en el Consejo Nacional el rechazo a una posible alianza con el PAN en el Edomex Agencias
Sin embargo, líderes de esa corriente afirmaron que la pretensión de las corrientes minoritarias es presionar para que este sábado que sesionará el Consejo Nacional no sólo se apruebe el plebiscito o la consulta como el método para definir las alianzas en el partido, sino que discuta y rechace la posible coalición con el PAN en el Estado de México. Planteamiento con el que no están convencidos los miembros de IDN, pues aunque están en contra de una coalición, debido a lo adelantado del proceso para realizar la consulta, es mejor esperar el resultado. Por otra parte, Ortega minimizó el amago de impulsar su expulsión y afirmó que no ha violado los estatutos, por lo
México, D.F.- Corrientes perredistas buscan romper la posible alianza del PRD con el PAN en el Estado de México
que legalmente no podrán hacer nada. Además, argumentó, las alianzas fueron aprobadas por la mayoría de los 300 consejeros. Pese a que él deje el partido el 19 de marzo, aseguró que las coaliciones para este año están prácticamente concretadas, como son Nayarit, Coahuila e Hidalgo -la elección municipal- y la entidad mexiquense lleva un proceso en camino, que es la consulta ciudadana, por lo que no se puede interrumpir hasta conocer su resultado Incluso, aseguró que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de indagar y aplicar las sanciones correspondientes a funcionarios del Estado de México y Gobierno federal al firmar convenios de carácter electoral para frenar alianzas alienta más el interés por concretar una alianza entre el PRD y PAN. “En el caso del Estado de México si la consulta nos dice que la ciudadanía no está a favor de una alianza, pues la desecharemos, pero si la consulta nos dice, por el contrario, que está a favor de que impulsemos una alianza, entonces, seremos consecuentes. “De tal manera que al margen de que yo salga el día 19 de la presidencia del PRD, este proceso continuará, la consulta continuará”, añadió.
Prenden veladoras en CU contra violencia * Reanuda operación el Metrobús en las estaciones La Bombilla y Doctor Gálvez, en tanto que avenida Insurgentes está libre de manifestantes Agencias
México, D.F.- A fin de exigir el cese a la violencia y la militarización en el país, cerca de mil jóvenes encendieron este jueves veladoras frente a la Rectoría de la UNAM. Las luces encendidas arman la figura de la República Mexicana, acompañada de la frase “¡Alto a la militarización!”. “Nunca creí que ya había llegado la democracia a México, pero tampoco nunca me imaginé que tuviéramos que enfrentar un régimen tan parecido a los fascistas, que los militares cuidaran mi Ciudad o mataran a los jóvenes”, comentó uno de los participantes. Los jóvenes, principalmente alumnos
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Piden tribus de PRD reventar alianza México, D.F.- Algunas corrientes perredistas del llamado G8 presentaron ante la Comisión de Garantías una solicitud de expulsión del líder nacional del PRD, Jesús Ortega, como una presión para romper la posible alianza con el PAN en el Estado de México. Los líderes, encabezados por el senador Carlos Sotelo, argumentan que el dirigente nacional viola los estatutos al negociar coaliciones con el PAN, cuando la línea del partido establece que se tiene que ejercer una política “de claro contraste” al blanquiazul y el tricolor. Pese a que la mayoría del Consejo Nacional aprobó las alianzas del 2010 en Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Durango y Hidalgo, las corrientes afirman que Ortega es el responsable porque es quien encabezó las negociaciones. “La cancelación de la membresía al dirigente nacional se ejecutará cuando se asocie con cualquier interés gubernamental a otras organizaciones políticas o personas físicas contrarias a los intereses y disposiciones del partido”, establece el artículo 122 de los estatutos en los que basan su queja. Sotelo afirmó que aunque Dolores Padierna -quien no asistió a la conferencia de prensa-, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN) no firmó el documento, le manifestó su respaldo.
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
de la UNAM, UAM y el IPN, realizaron previamente una marcha sobre la avenida Insurgentes, en la que lanzaron consignas como “¡Queremos escuelas, queremos hospitales, no queremos militares!”, y se pronunciaron porque las cifras de muertos en la guerra contra el narcotráfico no sean sólo números, sino que se piense en las miles de vidas que se han perdido. Los jóvenes anunciaron que este viernes harán un mitin contra la militarización y la violencia en el auditorio de la Facultad de Economía, a las 13:00 horas. Mientras tanto, el servicio del Metrobús entre la estación La Bombilla y Doctor
Gálvez opera nuevamente con normalidad, mientras que la avenida Insurgentes ha sido liberada de manifestantes.
México, D.F.- para demandar el cese a la violencia en el país, cerca de mil jóvenes encendieron este jueves veladoras frente a la Rectoría de la UNAM
Busca EU máxima protección para agentes * El traslado de agentes policiales de EU a México es una muestra del apoyo estadounidense contra el crimen, aseguró el procurador Agencias
Washington, DC.- El procurador General de Estados Unidos, Eric Holder, aseguró que el Gobierno estadounidense buscará que los representantes policiales en el país tengan una máxima protección. Después de que dos agentes de la Oficina de Aduanas y Control Migratorio (ICE, por sus siglas en inglés) sufrieran un ataque el martes por desconocidos en San Luis Potosí, que causó la muerte a uno, Holder dijo que revisarán la seguridad de su personal en México. “La gente que opera en ese ambiente sabe que es un ambiente peligroso y si hay una necesidad para cambiar la forma en que ellos (nuestros agentes) se conducen o en la forma como operan, nosotros ciertamente haremos esos cambios”, indicó Holder. En rueda prensa sobre un fraude en el sistema de salud de EU, Holder respondió un par de preguntas sobre el ataque a los agentes de ICE, pero evitó contestar una pregunta expresa sobre si pediría que México les permitiera portar armas en su territorio. “Veremos si hay cambios que necesitemos hacer para asegurarnos que las personas que son representantes de Estados Unidos y que están ayudando al pueblo de México tengan máxima protección”, afirmó Holder. De acuerdo con el procurador, el traslado de agentes estadounidenses de diversas agencias policiales de EU es sólo una muestra del apoyo que la administración del presidente Barack Obama ha otorgado para ayudar a México en contra del crimen organizado. “Hemos dedicado recursos, hemos llevado a gente de Estados Unidos y los hemos colocado en México, hemos presupuestado cantidades sustanciales de dinero para atacar un problema que afecta a México y que afecta a Estados Unidos también”, dijo Holder. Desde ayer, EU aseguró que los agentes Jaime Zapata y Víctor Ávila, quienes eran parte de un grupo de casi 30 agentes que según ICE trabajan como agregados en México, viajaban desarmados cuando fueron atacados al circular por una carretera.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Francisco Rodríguez Álvarez
Año IX
▼ No. 3590 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Demanda Coparmex quitar impuesto sobre la nómina
Precio del ejemplar $5.00
* Más allá de que el gobierno considere reformar al Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios, se tiene que trabajar por desaparecer el ISN: Francisco Rodríguez Información en la Pág. 3A
Desvió Salud 113 mdp para aguinaldos, vales y bonos * Aunque los recursos finalmente fueron reintegrados no se indicó de qué partidas se obtuvieron los reintegros, ni el resultado de las indagatorias encargadas a la Contraloría estatal Información en la Pág. 4A
Inicia el primer maratón de obras en la BUAP * Como nunca en la historia los presidentes municipales se van con tanto dinero y tan rápido, destacó el mandatario Información en la Pág. 2A
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pidió a los ediles trabajar con responsabilidad, transparencia, honestidad y eficiencia al hacer la entrega de los recursos de los ramos 33 y 28.
Enrique Agüera Ibáñez
Información en la Pág. 8A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Entrega RMV recursos por 896 mdp a los municipios * Sin ningún incidente iniciaron funciones todos los ayuntamientos en el estado de Puebla * Como nunca en la historia los presidentes municipales se van con tanto dinero y tan rápido Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas entregó recursos de los ramos 33 y 28 por 896 millones de pesos a los 217 presidentes municipales en el estado, donde destacó además que sin ningún incidente los ayuntamientos iniciaron sus funciones. Ante los alcaldes reunidos en el Museo San Pedro de Arte Virreinal, Moreno Valle destacó que quedó atrás la ley del federalismo hacendario que imponía limitaciones en recursos a los ayuntamientos, ahora podrán realizar su trabajo sin mecanismos administrativos o jurídicos que retengan sus participaciones. El titular del Ejecutivo pidió a los alcaldes resolver demandas ciudadanas con responsabilidad, transparencia, honestidad y eficiencia. Añadió que no es tiempo de ver hacia atrás, sino construir juntos para el mañana. Moreno Valle Rosas explicó que las participaciones y aportaciones de los ramos 33 y 28 se destinarán para obras de infraestructura básica, pagos financieros y administrativos. Asimismo, advirtió que el proyecto de su administración para transformar a Puebla sólo será exitoso en la medida
Puebla, Pue.- La Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) consideró que pueden crearse las condiciones para que la iniciativa privada brinde de manera integral el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a través de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), sujeto a competencia entre particulares. Subrayó que deben evaluarse los pros y contra de la operación del sistema de agua potable y alcantarillado bajo las actuales condiciones para garantizar con el nuevo esquema un servicio con costo competitivo para los consumidores, calidad, competencia, innovación, funcionalidad, eficiencia y calidad constante. Por ejemplo se requiere de evaluar el agua que llega al consumidor, ¿a qué costo se suministra el metro cúbico y cuánto subsidia el gobierno?, aunado a las ineficiencias en la operación y saneamiento, pues en la actualidad sólo
que tengan éxito los ayuntamientos. “En mí tendrán al mejor aliado. Esto no es un discurso, hoy se van con recursos como nunca se ha ido un presidente municipal en la historia de Puebla, nunca han recibido tantos recursos y tan rápido. Esa es la corresponsabilidad”, agregó. El titular del Ejecutivo, recalcó que no hay pretexto para que los alcaldes no comiencen a trabajar de manera rápida. “Tienen no sólo más recursos, sino una mayor responsabilidad para solucionar con políticas públicas directas necesidades de la población”. De esta manera, insistió, estamos respondiendo con hechos a las expectativas de los poblanos que se pronunciaron por una manera diferente de gobernar. Fue muy claro el mensaje para quienes hoy tienen responsabilidades públicas. Subrayó el Ejecutivo que el tiempo de competir ya pasó. Hoy tenemos que colaborar juntos, con recursos, creatividad y entrega para dar respuestas a los ciudadanos. En este evento, los presidentes municipales de Puebla y Zacatlán, Eduardo Rivera Pérez y Mario Alberto Cruz Gon-
zález, respectivamente, reconocieron el respaldo del gobernador Moreno Valle para esta pronta entrega de recursos. “Reconocemos el compromiso de Rafael Moreno Valle por el desarrollo del estado, así como su voluntad y disposición al diálogo para transformar al estado a partir de la transformación
de los municipios”, expresó el munícipe poblano. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Myriam Arabian, enfatizó que con estos recursos se podrán cumplir objetivos para que Puebla deje de ser el tercer estado más pobre del país.
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pidió a los ediles trabajar con responsabilidad, transparencia, honestidad y eficiencia.
Avala la AECO operación de PPS * En los rubros de agua potable, alcantarillado y saneamiento 70 de 280 plantas de tratamiento de aguas residuales están operando en la entidad, pero solo 35 trabajan bajo las normas de calidad. También tiene que definirse ¿cuánto se distribuye y cuánto se desperdicia?, pues se estima que el 40 por ciento de la red tiene fugas, suma tres décadas de vejez y no hay mantenimiento, declaró la presidenta de la AECO, Martha Moysen Leal. El gobierno y los particulares requieren estudiar el costo beneficio de la medida, que ofrecen en temas como distribución, operación y servicio, así como evaluar la cobertura y los municipios. Por ello, recalcó, se requiere definir y garantizar: 1. Servicio eficiente y mayor co-
bertura en agua potable, alcantarillado y saneamiento 2. Contratación inmediata por medios electrónicos 3. Flujo continuo de aguas 4. Reparación y mantenimiento de la red para evitar fugas 5. Calidad standard del agua (sarros afectaciones a equipos industriales, maquinaria, tuberías y muebles) 6. Posibilidad de que el tratamiento de aguas residuales sea real. 7. Costos de operación y recuperación de cuentas de usuarios y mejoramiento de esquemas de cobro (digitalización) 8. Modernización de los medidores y su control. Asimismo cuál es el papel que
tendrán instancias como el CEASPUE, SOAPAP y la CNA y la duplicidad que pueden representar en coberturas y normatividad, tema que se resolvería en parte con las reformas propuestas por el Ejecutivo estatal al Congreso del Estado. Recordó que los PPS son un esquema propuesto por el gobierno para el desarrollo de infraestructura pública basado en un acuerdo de participación de largo plazo entre una organización pública y una privada (PPP: PublicPrivatePartnership) que dan certidumbre en la prestación de servicios. Los PPS permiten liberar recursos del gobierno, obtener una alta eficiencia en la operación de las instalaciones, mantener tecnología de punta y obtener más valor por el dinero.
Marca Puebla
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 3A
El juez, última salvaguarda de los derechos: Luis Vigo * El catedrático de la Universidad Austral, de Argentina, disertó la conferencia magistral “Las Exigencias Actuales en la Formación de un Jurista” Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El siglo XXI es el siglo del Poder Judicial, no porque lo digan los jueces, sino porque lo impone la sociedad y la realidad del derecho, que tanto ha cambiado, sin duda en estos tiempos el protagonismo de un juez es creciente y la sociedad sabe que es la última salvaguarda en sus derechos es la actuación de un juez, es por ello que es hora de que se preocupe por el Poder Judicial y por sus exigencias de la realidad del derecho vivo. Destacó lo anterior el doctor Rodolfo Luis Vigo, catedrático de la Universidad Austral, de Argentina, al disertar la Conferencia Magistral “Las Exigencias Actuales en la Formación de un Jurista”, evento académico desarrollado en la Aula Magna de la Escuela Libre de Derecho y efectuado por el Tribunal Electoral del Estado
de Puebla. El presidente del Tribunal Electoral del Estado, magistrado Antonio Oropeza Barbosa, al participar en el acto académico señaló que conferencias como la disertada por el doctor Luis Vigo forman parte de las actividades de capacitación y actualización que el Tribunal Electoral tiene convenidas con el Poder Judicial del Estado e Instituciones de educación superior como la Escuela Libre de Derecho. Asimismo el magistrado Oropeza Barbosa agradeció la presencia en la conferencia de la magistrada Elba Rojas Bruscheta representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del maestro Roberto Mendoza Zárate, director de la Escuela Libre de Derecho y de los magistrados electorales Gabriel González Alegría y Reynaldo Lazcano Fernández.
En su disertación el doctor Rodolfo Luis Vigo enumeró y explicó 10 exigencias de la realidad del derecho vivo, siendo éstas: Principios del derecho; Filosofía jurídica; Realidad social; Hechos; Fuentes del derecho; Seguridad jurídica; Crisis del sistema jurídico; Constitución; Argumentación jurídica; y, Retórica. El catedrático de la Universidad Austral de Argentina y autor de libros de Filosofía del Derecho concluyó su conferencia “Las Exigencias Actuales en la Formación de un Jurista” señalando que son tiempos de desafíos impuestos por la realidad, algunos pueden no enterarse y mantenerse en la inercia, pero un juez tiene que enfrentar los problemas y así cumplir con el fin de su función judicial que la sociedad le requiere el de tener justicia por medio del derecho.
Analiza Comisión de Asuntos Indígenas plan de trabajo * Darán mayor difusión a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, a fin de que los indígenas conozcan sus derechos Puebla, Pue.- Con el objetivo de legislar a favor del desarrollo integral de las comunidades indígenas en los rubros educativo, equidad de género, salud, infraestructura, social, cultural y político, sesionó la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Puebla que preside el diputado Eleofermes Palacios Reyes. En este sentido los diputados dieron entrada al análisis de la propuesta de Plan de Trabajo y acordaron dar seguimiento a los trabajos de la 57ª Legislatura para continuar la difusión de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, a fin de que los indígenas conozcan sus derechos. Por otra parte los legisladores detallaron los objetivos particulares de la Comisión, que serán: • Impulsar leyes y reformas constitucionales en materia indígena. • Revisar y reorientar la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública y sus órganos de gobierno. • Impulsar el establecimiento de fondos públicos suficientes para el desarrollo humano de los pueblos indígenas mediante ordenamiento
de ley. • Impulsar el derecho a la libre determinación y autogobierno de los pueblos y comunidades indígenas. • Promover la cultura y educación en los pueblos y comunidades indígenas; rescatar su lengua, folclor e idiosincrasia. Asimismo reconocieron los avances y logros en materia indígena como ha sido creación de la ley, de la Universidad Intercultural del Estado, así como la instalación de las direcciones
de Asuntos Indígenas en la Procuraduría del Ciudadano y la Procuraduría General de Justicia. Finalmente los representantes populares buscarán sostener una reunión con el comisionado estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Apolinar Vega Montalvo y la delegada federal en Puebla de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Yvon Gutiérrez Vázquez, a fin de enriquecer el programa de trabajo de la Comisión en el 2011.
Demanda Coparmex quitar impuesto sobre la nómina Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Para el empresario y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, más allá de que las autoridades estatales analicen o consideren desaparecer o reformar la manera de funcionar del Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios (CDICS), se tiene que trabajar por desaparecer el impuesto sobre la nómina. Lo anterior porque a decir del dirigente del sector patronal, este impuesto se ha convertido en una carga pesada para los empresarios que a final de cuentas desconocen el uso que tiene este impuesto y por consecuencia no saben cuál es el fin del mismo. “ M á s q u e d e s a p a re c e r e l Consejo, debería desaparecer el impuesto, ya que no se tienen resultados prudentes al respecto y como empresarios desconocemos el fin último de nuestro dinero, ya que somos nosotros quienes directamente estamos fomentando la existencia de esta clase de consejos con impuestos que nos están siendo restados de los recursos que nos ganamos”, aseveró. A final de cuentas declaró que el consejo no es más que una figura decorativa y si no se toma en cuenta la opinión o consulta de los empresarios, “tendremos que analizar la existencia de organismos reales como tal”, mencionó. Sostuvo que no es deseo de los empresarios que se haga del consejo una figura decorativa, pero indiscutiblemente si no se cambian las reglas de operación del consejo, los miembros de la Coparmex estarían analizando participar o no en este organismo, siendo que estaría a discusión de los miembros de la confederación patronal el estimar su permanencia tanto en la dotación de recursos como en opinar sobre la creación de determinadas obras.
Marca Puebla
4A ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Desvió Salud 113 mdp para aguinaldos, vales y bonos * Aunque los recursos finalmente fueron reintegrados no se indicó de qué partidas se obtuvieron los reintegros, ni el resultado de las indagatorias encargadas a la Contraloría estatal Puebla, Pue.- La Secretaría de Salud del estado de Puebla utilizó 107 millones de pesos del Seguro Popular para cubrir los aguinaldos y pago de vales a personal ajeno a este programa federal, y seis millones de un fondo federal para entregar bonos a 225 empleados, por lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) obligó a la dependencia a reintegrar los recursos. Así lo consigna la revisión 09-A-2100002-0674 que realizó la Auditoría Superior de la Federación al gasto de los dos mil 149.3 millones de pesos que el gobierno federal transfirió en 2009 al estado de Puebla para proporcionar atención médica a la población de escasos recursos. El informe que fue hecho público este 16 de febrero, revela que en ese año la Secretaría de Salud a cargo de Alfredo Arango García destinó 96 millones 60 mil pesos para el pago de aguinaldo del personal del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, el cual realiza funciones distintas a las establecidas en el acuerdo del Seguro Popular. Por ello, durante la auditoría que la ASF practicó, la dependencia tuvo que reincorporar esos recursos a la cuenta bancaria del programa, más los intereses por un millón de pesos; asimismo solicitó a la Contraloría estatal el inicio de una investigación para detectar al o los responsables de la operación. La ASF detectó también que 6.2 millones pesos fueron utilizados para el pago de vales de despensa como medida de fin de año, pero no llegaron a personal del Seguro
Popular, sino al que operaba en Caravanas, Oportunidades y en el Acuerdo para el Fortalecimiento de las Acciones de Salud Pública en los Estados. La secretaría fue obligada a reintegrar los recursos más intereses por 400 mil pesos e iniciar un proceso para determinar la responsabilidad de esta falla. Al revisar las nóminas y estados de cuenta bancarios del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, la ASF detectó que
se otorgaron dos mil 880 pagos quincenales a 225 servidores públicos, por concepto de bonos que sumaron 5.8 millones de pesos, sin que existiera autorización expresa de la Junta de Gobierno. La Secretaría devolvió los recursos; sin embargo, al igual que en los dos anteriores casos, no se indicó de qué partidas se obtuvieron los reintegros, ni el resultado de las indagatorias encargadas a la Contraloría estatal. (Agencia)
Respeto y coordinación entre la autoridad municipal y el sindicato
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo un encuentro con el secretario general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados “Lic. Benito Juárez García” (SUETHAPIPOPD), Israel Pacheco Velázquez. Este primer acercamiento se realizó en las instalaciones del palacio municipal donde se acordó que habrá total coordinación y apertura al diálogo para los siguientes tres años, con la firme intención de trabajar de la mano.
Pide PRI reconsiderar cierre de Casas Puebla * Los migrantes han externado que se debe mantener el apoyo del gobierno en la unión americana, por lo que sería un error reducir su presencia: Ernesto Leyva Córdova Puebla, Pue.- Los legisladores locales del PRI afirmaron que el Gobierno del Estado pretende reducir el número de Casas Puebla que operan en Estados Unidos, por lo que solicitaron a las autoridades reconsiderar su intención. Los diputados propusieron incrementar el número de oficinas de la administración estatal que se encuentran instaladas en el país vecino para auxiliar a los poblanos que residen ahí. “Los migrantes han externado que se
debe mantener el apoyo del gobierno en la unión americana, por lo que sería un error reducir su presencia”, afirmó el diputado Ernesto Leyva Córdova. Ernesto Leyva, Filiberto Guevara González y David Espinosa Rodríguez, quienes forman parte de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso, encabezaron una rueda de prensa para abordar el tema. Ernesto Leyva informó que los tres dipu-
tados sostuvieron una reunión con el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, quien les reveló que la administración estatal pretende mantener las Casas Puebla de Nueva York y Los Ángeles, pero se valora la de Houston. Hay más de un millón y medio de poblanos en la unión americana, de ahí la necesidad de mantener y abrir más oficinas del gobierno estatal en ese país y una posibilidad podría ser Chicago. (Agencia)
Propone Jorge Sánchez regular las alianzas
* El presidente del IEE propone además acortar los tiempos de campaña de los candidatos a presidentes municipales y legisladores locales Puebla, Pue.- El presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jorge Sánchez Morales, identificó diversos rezagos en la normatividad electoral que deben ser enmendados por el Congreso local durante el análisis de la reforma que anunciaron los diputados en la materia. En primera, indicó, es necesario reducir los tiempos de campaña para la elección de presidentes municipales y legisladores locales, debido a que el periodo de 90 días que contempla la ley vigente es excesivo. A su parecer el plazo de tres meses debe ser exclusivo de los candidatos a la gubernatura de Puebla, dado que ellos deben recorrer el estado para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos. Además, consideró forzoso que la normatividad electoral realice una distinción sobre las alianzas electorales para determinar bajo qué condiciones podrán realizarse de manera total o parcial. Otro punto a abordar durante el análisis de la enmienda es el papel de los observadores electorales en una contienda, pues la mayoría de los ciudadanos y asociaciones que se registran para llevar a cabo esa función no cumplen con el informe que les exige la ley, agregó en entrevista. Sánchez Morales propuso a los integrantes del Poder Legislativo definir con precisión mecanismos que garanticen un buen desempeño de los observadores electorales para que no se ponga en duda su actuar. Otro de los rezagos que detectó en la normatividad electoral frente a la legislación federal se centra en la obligatoriedad de los debates entre candidatos, ya que en Puebla es una medida forzosa cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya estableció que éstos pueden ser prescindibles. (Agencia)
Marca Puebla
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 5A
México, desalentado por su vida política: Woldenberg N TA D E M A Q U I N A R
“Hace más de 15 años era impensable la visibilidad del escándalo político a través de un medio de comunicación, pero hoy día es más difícil de explicar la ineficiencia política”, dijo. Esta situación, a la que el también sociólogo denominó “la paradoja de la política”, se suma al cansancio del pluralismo equilibrado por parte de los mexicanos. Hoy día, ningún congreso posee la mayoría, lo que podría considerarse un resultado venturoso y triunfal de la democracia. Sin embargo, la práctica demuestra lo contrario por la dificultad en la toma de acuerdos al requerir de diálogo y negociación para expedirse leyes, aprobar presupuestos y cuenta pública. Ante los cambios en el sistema político desde 1997 la sociedad mexicana debe evolucionar, porque aunque está más organizada es una sociedad civil débil que responsabiliza al estado de todo lo que ocurre y “acostumbrados a una voluntad presidencial que resolvía rápido hoy al parecer muchos quisieran que sus sueños se hicieran realidad sin ningún trámite”, sentenció Woldenberg Karawosky. Sin embargo, el catedrático de la UNAM manifestó que la precaria cohesión social impide forjar un sentido de identidad en el mismo país, donde para millones de personas los derechos de los que gozan son más nominales que reales. “Nos encontramos en un país donde la economía no crece, donde la informalidad se expande cada día, donde existen migraciones masivas. Esto es el caldo de cultivo del malestar”, concluyó.
RE
* 72 por ciento de la población está inconforme con la democracia que se vive en México, asegura el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El pluralismo político, la existencia de una Suprema Corte dedicada a desahogar conflictos entre poderes y propuestas presidenciales sujetas a la discordancia entre partidos son los factores que provocan que el 72 por ciento de la población esté inconforme con la democracia que se vive en México. Así lo expresó José Woldenberg Karawosky, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Revista Nexos, durante la conferencia “El Desencanto de la incipiente Democracia”, transmitida en conferencia satelital a los alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla dentro del foro “Reflexiones sobre México” de la Cátedra Alfonso Reyes. El ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), comentó que en
LUCI
IA
nta
José Woldenberg Karawosky disertó conferencia vía satélite a los alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.
México existe preocupación * Retroexcavadoras con por la propia sustentabilidad de la democracia. Y es que, el último informe de la encuesta que y sin martillo hidráulico realiza Latinobarómetro en 18 países de * Motoconformadoras América Latina reflejó que el aprecio por la misma democracia disminuyó de un 51 * Vibrocompactadores por ciento en 1999 a un 42 por ciento en 2009, lo que constituyó la caída más acentuada de los países participantes. También remarcó que a pesar de que el 62 por ciento de los mexicanos consideran que la democracia es el mejor sistema político, México cuenta con el menor porcentaje en este rubro a diferencia de los demás países, cuyo promedio es del 72 por ciento.
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
Otro dato reside en la percepción de los mexicanos sobre la capacidad de los gobiernos democráticos para enfrentar la crisis económica, en el caso de México sólo el 42 por ciento consideró como afirmativa la respuesta, lo que colocó al país en la posición número 17 a nivel Latinoamérica. Para Woldenberg Karawosky las cifras del estudio resultan de la incomprensión de la misma democracia en México. Porque aunque el equilibrio de las fuerzas políticas esté más vigilado y la rendición de cuentas conceda al ciudadano la capacidad para demandar información, en realidad estos aspectos también ayudan a deteriorar la imagen de la política.
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Viernes 18 de febrero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
No desaparecerá el CDICS: Regordosa * El secretario de Desarrollo Económico aclara que el Consejo seguirá operando, pero será objeto de una reingeniería para transparentar la aplicación de recursos Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Económico en la entidad, Pablo Rodríguez Regordosa, reconoció que no desaparecerá el Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios (CDICS), mismo que durante la pasada administración operaba para dar un buen fin al manejo de los recursos que se obtienen por el Impuesto Sobre la Nómina. De este consejo que también lo conformaban empresarios, autoridades y representantes de la sociedad y que a decir de partidos como Acción Nacional, solamente re p resentaba un organismo con funcionamiento dudoso, el titular de la Sedeco destacó que sí seguirá operando, pero mediante una reingeniería que se hará sobre el mismo. El funcionario comentó que ciertamente se dejaron muchas acciones pendientes por emprender a través de este consejo, aunado a que tan solo en este 2011, ya no se heredó ni un solo recurso para manejar. Aún así comentó que dentro de la reingería también se estudiará con lupa a quienes serán los representantes del consejo y se delimitarán con
anticipación los trabajos que se prevén emprender con dicho presupuesto. Pablo Rodríguez comentó que más allá de los planes a futuro, este consejo solamente heredó problemas a la actual administración, por lo que es necesario generar un consejo que opere con transparencia y fuera de los reclamos por parte de los empresarios
que incluso advertían mal manejo de recursos. Insistió: “el CDICS no dio ningún recurso a la administración a partir del 2011 y al final se hizo solo un montaje al nuevo gobierno para engañar a todo el mundo sobre el consejo y a final de cuentas sólo se obtuvo la desconfianza de los empresarios”.
Pablo Rodriguez Regordosa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Agencia Enfoque
Avanza aceptación de la facturación electrónica * De 2009 a la fecha el esquema se triplicó por las bondades que ofrece a clientes y empresarios Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El representante de la región sur de la empresa GS1, Ramón Islas, reconoció que más allá de las personas que se negaban a sumarse a la facturación electrónica, la necesidad del mercado está obligando a que cada vez más negocios se sumen a esta clase de servicios sistematizados. En entrevista, el empresario destacó que no era de muchos empresarios el gusto de aplicar este servicio; sin embargo, sus propios clientes les exigieron contar con los servicios de la facturación electrónica, ya que así se les demanda por factibilidad, a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT). De ahí que subrayó que la fac-
turación electrónica, se triplicó en el número de empresas que han migrado a este esquema, siendo que el factor más importante es que son los propios clientes de las empresas quienes ya están exigiendo el migrar a estos esquemas, no necesariamente por ahorro de papel, sino por la efectividad del servicio. Ramón Islas comentó que se contempló el generalizar los beneficios de la facturación electrónica, y de esta forma se han tenido que buscar los esquemas necesarios para dejar la factura de papel e incrementar los contribuyentes que se añaden a este sistema.
Vale la pena destacar que el número de usuarios de la facturación electrónica sí ha incrementado, tomando en cuenta que tan solo en el 2009 eran ocho mil las empresas que utilizaban la facturación electrónica y ahora son 123 mil las que cambiaron a estos esquemas, los cuales a decir de los propios empresarios y de los clientes de dichas firmas, están siendo más adecuados los servicios electrónicos, ya que no solamente se está logrando un ahorro de papel, sino que también se está mejorando la forma de llevar las cuentas y las finanzas de cualquier negocio o persona física con actividad empresarial.
Acuerdan pago de horas extras tras paro en el HUP * Personal del hospital realiza paro escalonado y logra acuerdos con el rector de la BUAP
Puebla, Pue.- Después de seis horas de paro escalonado en todas las áreas del Hospital Universitario de Puebla (HUP), los más de 250 trabajadores entre médicos, enfermeras, cocina e intendencia llegaron a acuerdos con el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Agüera Ibáñez, entre los que encuentran la incorporación de los trabajadores de manera escalonada, cubrir el pago de horas extras que se adeudan desde meses atrás, homologación de sueldos conforme a la ley y servicios de salud. Lo anterior luego que el personal denunciara violaciones al contrato colectivo de trabajo por parte de los directivos del nosocomio y como ejemplo, Álvaro Vergara, empleado del hospital, señaló que desde el año pasado las inconformidades eran constantes, pero “fue hasta este jueves cuando decidimos unirnos para realizar el paro, pues en caso contrario nos hubieran afectado más”. La comisión que dialogó con el rector de la BUAP estuvo compuesta por cinco trabajadores de las diferentes áreas, mientras el resto esperaba en el Aula Magna del Hospital Universitario. Cabe señalar que los servicios no fueron suspendidos en ningún momento, pues los trabajadores aseguraron estar conscientes de que los pacientes no tienen la culpa de las irregularidades por parte de los administrativos. (Agencia)
Foto: Agencia
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
En peligro de extinción, 50% de lenguas * Cada dos semanas desaparece un idioma en nuestro planeta al extinguirse la población que lo dominaba Berlín, Alemania.- La mitad de las más de seis mil lenguas que se hablan en el mundo se encuentran en peligro de extinción, advirtió la Comisión Alemana de la UNESCO desde su central en Bonn, al oeste del país. Con motivo del Día Internacional del Idioma Patrio que se celebra el lunes próximo, la citada comisión anunció que cada dos semanas desaparece un idioma en nuestro planeta al extinguirse la población que lo dominaba. Guerras, éxodos forzosos y la estigmatización son algunas de las causas para la desaparición de las lenguas, al igual que las migraciones y las mezclas de idiomas.
Los nuevos medios de comunicación e información facilitan además la imposición de idiomas dominantes como el inglés, explicó la Comisión Alemana de la UNESCO, la organización de las Naciones Unidas para la Cultura. Asimismo subrayó que al desaparecer una lengua, mueren con ella su herencia cultural de relatos y leyendas, pero también de proverbios e incluso chistes. La lista de idiomas amenazados de la UNESCO refleja unos dos mil 500 lenguajes por nombre, nivel de amenaza de extinción y región del mundo donde se habla aún e incluye 250 casos de desaparición total registrados desde 1950.
El registro muestra que 572 lenguajes del Norte y Sudamérica, el sudeste asiático, Oceanía y África se encuentran seria-
mente amenazados de extinción e incluye entre ellos aquellos idiomas que hablan ya menos de 10 mil personas. (Agencia)
Inuktitut es una lengua que hablan los esquimales en Canadá. Foto: Agencia
Inicia el primer maratón de obras en la BUAP * Se inaugurarán más de 30 edificios con una inversión superior a los 23 millones de pesos Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, anunció el arranque del primer maratón de obras de este año en la institución, a través del que se inaugurarán más de 30 edificios con una inversión superior a los 23 millones de pesos. El funcionario destacó que se entregarán
aulas para las facultades de Administración, Derecho, Ingeniería y espacios comunes como el Círculo Infantil y el Parque del Ajedrez. Ayer, el jefe de gobierno de la BUAP colocó la primera piedra del edificio de la Escuela de Artes, que estará localizada a un lado del Complejo Cultural Universitario. (Agencia)
Enrique Agüera Ibáñez, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la colocación de la primera piedra del Edificio de Música de la Escuela de Artes.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3480 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Precio del ejemplar $5.00
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼
Superan conflicto en CBTIS; termina paro * Más de 14 mil alumnos regresaron a clases desde este jueves; acuerdan la remoción de Moisés Torres, enlace operativo para Tlaxcala
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
* Durante la jornada participarán mil 058 trabajadores distribuidos en cerca de 963 puestos de vacunación fijos y semifijos, quienes aplicarán 312 mil 235 acciones Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
El secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal.
Pág. 2b
Pág. 3b
Cumple Felipe Sánchez con entrega recepción * No se presentó Blanca Águila Lima a la última entrega de la documentación del ex alcalde de Zacatelco en el Congreso del Estado Por Carlos Alvarado Díaz
Gestiona gobierno recursos ante Banobras Por Carlos Alvarado Díaz
Pág. 2b
El secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez.
Inicia Turismo reuniones con prestadores de servicios Por Carlos Alvarado Díaz
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 18 de febrero de 2011
Gestiona gobierno recursos ante Banobras * El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social tiene considerados 347 millones de pesos, recursos que estarán a disposición de los 60 municipios del estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de buscar alternativas de financiamiento para los municipios del estado, el gobernador Mariano González Zarur sostuvo una reunión con la directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Georgina Kessel Martínez, en la que se analizó el acceso anticipado de Tlaxcala al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Este fondo tiene considerados recursos por el orden de los 347 millones de pesos que estarán a disposición de los 60 municipios del estado, siempre y cuando presenten un proyecto viable de desarrollo en materia de infraestructura. El monto de financiamiento podría incrementarse significativamente en caso de que el Gobierno del Estado participe.
En este punto, el jefe del Ejecutivo manifestó su intención de generar palancas de desarrollo en los municipios a través de este programa. El FAIS permite a los municipios de una misma entidad federativa acceder a recursos a un costo que no podrían obtener de forma aislada. Su esquema de financiamiento consiste en otorgar un crédito hasta por el 25% de los recursos económicos que reciba el municipio, a una tasa de interés fija y un plazo hasta por tres años. Los recursos del FAIS pueden destinarse a inversiones en materia de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas; también urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres en beneficio de sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema.
En esta reunión también estuvieron presentes el director de Vinculación de Gobiernos Estatales, Felipe Izaguirre, y el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Ricardo García Portilla, quienes abordaron a la par el tema sobre el Programa de Modernización Catastral, el cual está dirigido a los ayuntamientos que se encuentran en el primer año de su administración y poseen más de 20 mil cuentas catastrales. Con este programa, los alcaldes pueden fortalecer sus haciendas públicas y aumentar su recaudación del impuesto predial. Sobre este tema, los representantes de Banobras propusieron al gobierno estatal cubrir el costo total del proyecto ejecutivo y aportar recursos a fondo perdido hasta por el 50% del costo total de la ejecución del proyecto de modernización catastral.
Anuncian la Primera Semana Nacional de Salud * Durante la jornada participarán mil 058 trabajadores distribuidos en cerca de 963 puestos de vacunación fijos y semifijos, quienes aplicarán 312 mil 235 acciones Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Del 19 al 25 de febrero de 2011 se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud, bajo el lema: “¡Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos a Tiempo!”, la cual tiene como propósito incrementar las coberturas de vacunación, romper la cadena de transmisión de enfermedades evitables y realizar acciones médico–preventivas. El secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal, detalló que durante esta jornada, la Secretaría de Salud tiene la encomienda de aplicar 70 mil 261 dosis de Sabin y Poliomielitis a todos los menores de 5 años de edad. Además, se destinarán 5 mil 613 biológicos del esquema Pentavalente, SRP-Sarampión, Rubéola y Parotiditis, Antirrotavirus, BCG Tuberculosis, Antineumocóccica Heptavalente, Antihepatitis B y DPT -Difteria, Tosferina y Tétanos. También se colocará a la población adulta 2 mil 754 vacunas de TD —Toxoide Tetánico Diftérico—, tanto a embarazadas como a mujeres y hombres en edad reproductiva. Asimismo, se proporcionarán sobres de Vida Suero Oral para prevenir la deshidratación en episodios diarreicos, se ministrará Ácido Fólico a mujeres embarazadas y en edad fértil para evitar los defectos del nacimiento y, al mismo tiempo, la población femenina recibirá información para la prevención
de enfermedades e infecciones agudas, identificación de signos de alarma y prevención del tétanos neonatal. Cabe señalar que las acciones derivadas de la Primera Semana Nacional de Salud tendrán lugar en unidades médicas, presidencias municipales, escuelas, centros comerciales, parques e iglesias en los 47 municipios de responsabilidad de la Sesa, 10 del IMSS y 3 del ISSSTE. A la vez, se realizará el barrido casa por casa para abarcar a la población total del estado. Para que la Secretaría de Salud logre la meta de realizar las 244 mil 958 acciones que le corresponden, durante esta jornada participarán mil 058 trabajadores distribuidos en cerca de 963 puestos de vacunación fijos y semifijos, así como 40 brigadas que vacunarán casa por casa, lo que aunado a la labor del resto del Sector Salud significará una cobertura de 312 mil 235 acciones.
El secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Inicia Turismo reuniones con prestadores de servicios Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo del Estado y diversos prestadores de servicios turísticos, tales como restauranteros y hoteleros de Tlaxcala, recibieron recientemente la visita de Armando Bojórquez, presidente del Grupo Bojórquez, el cual incluye agencias de viajes y hoteles. Esta visita fue un primer acercamiento para fortalecer los mecanismos de comercialización de los productos turísticos de Tlaxcala, así como la promoción del Estado como destino turístico. El secretario de Turismo, Marco Antonio Mena Rodríguez, manifestó al respecto que todas las instancias de cooperación y apoyo al sector turístico del estado emprendidas por esta dependencia serán incluyentes, tanto en los diferentes actores del turismo, como agencias de viajes, transportistas, restauranteros, hoteleros, entre otros, así como en relación a su pertenencia a cámaras o asociaciones. “Vamos a ser incluyentes y equitativos en el apoyo y la colaboración de la Secretaría de Turismo con todos los prestadores de servicios. Estoy hablando con todos”, dijo. El acercamiento con la operadora turística Bojórquez es uno de los varios que la Secretaría de Turismo establecerá con operadoras de este tipo a nivel nacional. Armando Bojórquez manifestó que “Tlaxcala tiene un importante potencial turístico” y expresó su interés en apoyar la comercialización de productos turísticos en el estado, a partir de nuestros principales atractivos, como Cacaxtla, la propia ciudad de Tlaxcala, Huamantla, haciendas, arte sacro, fiesta taurina y gastronomía. De igual forma, la directora de Promoción de la Secretaría de Turismo, Nylda García Padilla, a cargo del enlace con la operadora Bojórquez, dijo que “uno de los objetivos de estas visitas es crear alianzas con operadoras nacionales para facilitar la actividades de promoción y comercialización que requiere el sector en el estado”. Mena Rodríguez también confirmó la participación de Tlaxcala en el Tianguis Turístico de Acapulco que se llevará a cabo del 25 al 28 de marzo, así como en la próxima Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo, en la ciudad de Campeche, del 23 al 25 de febrero, convocada por la Secretaría de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo. En esta reunión se analizarán los términos de una Agenda Nacional por el Turismo, que el gobierno federal ha planteado firmar en breve entre el presidente de la República y diversos gobernadores.
Marca Tlaxcala
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 3B
Reporta edil presunto desvío de 20 mdp * En los primeros 15 días de enero, que fueron los últimos de Zenón Ramos, se gastaron más de 20 millones de pesos, acusa Pedro Pérez Lira Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Gastos por más de 20 millones de pesos que desfalcaron a la comuna, ejecutó el ayuntamiento de Tlaxcala en los últimos 15 días de la administración pasada, por lo que se procederá en consecuencia contra quienes resulten responsables. Luego de calificar ese hecho como un exceso, el edil capitalino, Pedro Pérez Lira, prometió ante las grabadoras que en los próximos días convocará a una rueda de prensa en la que dará a conocer al detalle las irregularidades “con documentos en mano, para que no haya especulaciones”. A prácticamente un mes de haber tomado las riendas de la presidencia municipal de Tlaxcala, el alcalde priista
aseguró que en los primeros 15 días de enero, que fueron los últimos de su antecesor Zenón Ramos, se gastaron más de 20 millones de pesos “que hemos podido detectar”, pero sin que se conozcan detalles contables sobre en qué fue utilizado dicho recurso”. “Por supuesto encontramos irregularidades financieras de la pasada administración, tenemos que entrar en acciones para demostrar con papel en mano de todo lo que se hizo en los primeros 15 días del mes de enero donde hubo gastos excesivos por millones de pesos”, indicó. —¿Cuánto calcula que fue, 10, 20 millones? “¡Uuuy!, varios millones de pesos, yo creo que más, pero son anomalías graves”.
Pérez Lira apuntó que esas observaciones van a ser presentadas al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) porque ese es el ente encargado de proceder contra los responsables, que podrían ser denuncias penales si se amerita. “Le daremos a conocer al OFS las irregularidades que encontramos y él tendrá que proceder contra los responsables, porque nosotros no somos una autoridad inquisidora”, añadió. Por otra parte, Pedro Pérez informó que el ayuntamiento redujo el organigrama para reestructurar los salarios y que los servidores públicos tengan una percepción más adecuada, “no mucho tampoco porque Tlaxcala, hay que decirlo, no es un municipio rico”.
Cumple Felipe Sánchez con entrega recepción * No se presentó Blanca Águila Lima a la última entrega de la documentación del ex alcalde de Zacatelco en el Congreso del Estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Ayer jueves, no se presentó Blanca Águila Lima, alcaldesa de Zacatelco ni su equipo de entrega recepción en el Congreso del Estado de Tlaxcala como se había indicado, en tanto que el ex alcalde Felipe Sánchez Lima entregó a este organismo la última documentación que corresponde a su administración. De acuerdo a los términos establecidos por el Órgano de Fiscalización Superior, sería este jueves fecha en que se efectuaría la finalización del proceso de entrega recepción entre ambas partes, acto en donde debió presentarse la alcaldesa o, en su caso, el equipo de trabajo responsable de estos actos y no fue así. Al respecto, Sánchez Lima aseguró: “estuvimos en tiempo y forma para entregar la última documentación, de nuestra parte hemos cumplido, era el momento y lugar indicados en donde se aclararían todas las dudas o información que requirieran al respecto, incluso podríamos apoyarla con relación a los procesos necesarios para gestionar recursos; sin embargo, desconocemos los motivos por los que está ausente en este importante proceso”, aseguró el ex alcalde. Es una situación incomprensible; sin embargo, “al término de este proceso de entrega recepción, estaré valorando mi proceder respecto a su comunicado de prensa que publicó en medios de comunicación relacionado con la información que solicitó mediante otra instancia,
pues es lamentable que se confunda a la opinión pública y poner en entredicho la honorabilidad de las personas”, afirmó. Detalló que “este jueves lo que se entregó fueron los últimos documentos correspondientes al área de tesorería, pues tuvimos que esperar a tener el software que otorga el OFS y la cita en el Congreso, por lo que respecta a las demás áreas todo está entregado y recibido, tenemos los formatos firmados”. Sánchez Lima manifestó que, como se hizo del conocimiento ciudadano, el 27
de enero solicitó al Congreso fecha para llevar a cabo dicha entrega y la fecha que se nos dio fue este jueves 17 de febrero para que se llegue a la conclusión, de esta manera la ciudadanía tendrá ya certeza de lo realizado durante la administración 2008-2011. Manifestó que siempre ha sido respetuoso y se ha conducido de manera institucional. “Siempre el trabajo fue de acuerdo a los lineamientos que nos marca la normatividad y se realizaron las cosas de manera transparente”, finalizó.
La presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima.
El edil capitalino, Pedro Pérez Lira, prometió que en los próximos días convocará a una rueda de prensa en la que dará a conocer al detalle las irregularidades. Foto: Agencia
Recomienda diputado a ediles reajustar salarios
* Francisco Javier Romero Ahuactzi indicó que la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales de la 60ª Legislatura local actuará en estricto apego al marco legal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objeto de contar con un marco legal de vanguardia que responda a las necesidades de la población en materia del derecho a la información y la transparencia, el legislador Francisco Javier Romero Ahuactzi indicó que la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales de la 60ª Legislatura local actuará en estricto apego al marco legal. En este sentido, Romero Ahuactzi, comentó que para el logro de sus objetivos la Comisión a su cargo trabajará con base al diálogo y la concertación para lograr las propuestas de ley que beneficien a la población tlaxcalteca, al tiempo de resaltar que dentro del quehacer legislativo hay asuntos que dada su naturaleza deben ser abordados con responsabilidad por parte de los integrantes de la actual Legislatura local. Por ello, abundó, propuso la iniciativa para que esta soberanía emita una recomendación a los 60 ayuntamientos, en el sentido de que reajusten las remuneraciones que percibe todo el personal de cada uno de los ayuntamientos, en virtud de que este tipo de acciones lesionan la obra y los servicios públicos. Asimismo, se pronunció porque los servidores públicos estatal y municipal, respeten el derecho fundamental de los ciudadanos a la consulta del patrimonio documental, de acuerdo a la normatividad, para ello la Comisión que preside se encuentra analizando el proyecto de Ley de Archivos para el Estado de Tlaxcala.
Marca La historia de Tlaxcala
Viernes 18 de febrero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tras la instalación de una mesa de diálogo con autoridades de la Dirección General de Educación Técnica Industrial (DGETI), encabezada por el secretario general de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, fueron reanudadas las clases en los siete planteles de los CBTIS a partir de la mañana de este jueves para los más de 14 mil alumnos que cursan este nivel educativo en Tlaxcala. Con ello se levantó el plantón que sostenían trabajadores en las afueras de la DGETI y los planteles cerrados en todo el estado, por lo que se informó a la población estudiantil y docente de los seis planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) y el plantel del Centro Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) de Chiautempan, que a partir de este jueves 17 de febrero, se reanudan las labores académicas en el subsistema. Lo anterior resultado de un acuerdo entre
Superan conflicto en CBTIS; termina paro * Más de 14 mil alumnos regresan a clases desde este jueves las autoridades de la Sección 31 del SNTE y educativas en la entidad, por lo cual se exhorta a los estudiantes y maestros de los siete planteles que conforman el subsistema de la DGETI a acudir a sus centros escolares en los horarios habituales, para restablecer las clases. La mesa de diálogo entres las partes involucradas, logró concretar acuerdos para que los trabajadores sindicalizados inconformes suspendieran el paro laboral que mantenían desde el martes pasado, y en consecuencia reanudar las actividades académicas a partir de este jueves. En entrevista, Corona Pérez dijo que la mesa de negociación con el DGETI, “no se trata de las condiciones que tuvimos para establecer el diálogo, sino que tratamos lo que
se refiere al interés de los compañeros”. El dirigente magisterial mencionó que esta mesa se instaló desde la tarde del pasado miércoles y fue hasta la madrugada de este jueves cuando se logró concretar acuerdos, siendo uno de los primeros el reanudar las clases para ya no afectar más a los alumnos de este subsistema. Por lo que tras cuatro meses de conflicto, el SNTE logró resolver parte de las demandas como lo es el cambio del enlace operativo para Tlaxcala, Moisés Torres Grande, y estaría pendiente el del director del CBTIS 3, para ello será publicada una convocatoria, mientras tanto, se contará con un encargado
de la misma. Aunque el secretario de la Sección 31 del SNTE abundó que la toma de planteles no se hubiera realizado si desde un inicio hubieran tenido una respuesta positiva por parte de los representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior en el estado. Así también informó que las demandas de los inconformes, tales como la asignación de plazas, lentitud en trámites administrativos para pagos de indemnizaciones y jubilaciones desde dos años atrás, abuso de confianza, falta de mantenimiento de talleres y laboratorios por más de 10 años, serán atendidas.
Entrega rector constancias a egresados Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz, entregó constancias a egresados de la maestría de Ciencias Sociales, allí les dijo que la comunicación y el diálogo entre las diferentes ciencias que abordan la problemática social es imprescindible, por ello, es importante que la Maestría en Ciencias Sociales se proyecte como posgrado transversal que permite construir nuevas expectativas de soluciones a los problemas de nuestra sociedad. El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2009-2010 de la Maestría en Ciencias Sociales que se imparte en la División de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de esta institución. Ante integrantes de la estructura universitaria, padres de familia, invitados especiales y autoridades de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, Ortiz Ortiz precisó que en la institución se conjuntan esfuerzos para ofrecer más alternativas en los niveles de licenciatura y posgrado. Expresó que actualmente la facultad cuenta con la acreditación de sus programas educativos de licenciatura, lo que demuestra su calidad y brinda confianza a los estudian-
tes que egresan de un programa educativo con altos parámetros de excelencia, y los empleadores tienen la certeza de que contratarán a profesionistas competitivos. El rector, quien fungió como padrino de generación, exhortó a los maestrandos a continuar con su superación en virtud que en estos momentos la información y el conocimiento fluyen de forma inmediata y es esencial discernir qué conocimiento es el que se plantea con fundamentos. A su vez, Irma Berruecos Rodríguez, directora de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, comentó que la conclusión de los estudios de posgrado implica un proyecto de vida, considerando que aumenta la exigencia de la sociedad por contar con profesionistas mejor preparados y competitivos, es por ello que en la Facultad se busca propiciar que los estudiantes sean reflexivos, propositivos y con un sentido amplia de ética y vocación. En nombre de los egresados de esta maestría, Abraham Cahuantzi expresó su satisfacción por haber cursado un posgrado en la UAT, institución en la que los estudiantes se convierten en el eje central de todas las acciones que se realizan en sus funciones sustantivas.