Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7134 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼
23 mdp para obras de la Sierra Norte Información en pág. 4
Anhelan niños triquis ser basquetbolistas profesionales
Información en págs. 5 y 8 Foto: Quadratín
Se pronuncian en la Costa por Francisco Ángel Villarreal para dirigente del PRI * Presidentes municipales electos, autoridades municipales y la estructura priista de esta importante zona de Oaxaca, se suman a su proyecto incluyente y de unidad Información en pág. 3
Delegado de la PGJE denuncia venta de plazas I .2
Acordonará Sección 22 trasnacionales I
Web.
www.diariomarca.com.mx
nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
en la
nformación en la pág.
2
Alegría triqui mata desavenencias fiscales.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
18 de octubre de 2013
Ordena S-22 acordonamiento de trasnacionales Agencia JM
Oaxaca, Oax.- A menos de una semana de iniciado el ciclo escolar, integrantes de la Sección 22 del SNTE anunciaron para hoy viernes 18 de octubre un acordonamiento en tiendas y empresas transnacionales, en un horario de las 14:00 a las 20:00 horas, en la capital del estado y en todas las demás regiones.
La dirigencia de la Sección 22 del SNTE, convocó a los trabajadores de la educación a participar en éstas movilizaciones, para así potenciar las acciones unitarias de la CNTE para abrogar las reformas a los artículos 3ro. Y 73 constitucionales. La convocatoria emitida por acuerdo de la pasada Asamblea Nacional Repre-
sentativa de la CNTE, en cumplimiento al Plan de Acción Unitario, señala que en el acordonamiento de empresas transnacionales en todas las regiones del estado, participarán maestros que laboran en el turno matutino. Al señalar que las movilizaciones en contra-turno no afectarán en lo más mínimo las labores educativas, por lo
que el cierre de las tiendas y empresas transnacionales se han programado en un horario de 14:00 a 20:00 horas. El bloqueo a tiendas departamentales y a empresas “transnacionales”, se ampliará a las ocho regiones del estado, esto de acuerdo a las determinaciones de la Asamblea Nacional Representativa.
Delegado de la PGJE denuncia venta de plazas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Wilberto Jiménez Piñón, delegado sindical de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), denunció el supuesto tráfico de plazas que se ha comenzado a hacer en ésta y otras dependencias del gobierno del estado, situación que asegura, violenta la normatividad. “Es de todos conocido, porque no hay nada oculto, que las plazas en la Procuraduría como en el gobierno del estado se daban a discreción, se otorgaban nombramientos de base a empleados, amigos y compadres, pero hoy esta situación se hace de la manera más descarada y sucia”, apuntó. En este sentido, explicó que las plazas y nombramientos de base se están dando al por mayor entre los trabajadores de confianza, basificándose a través de su
propio nombramiento, lo que violenta la normatividad y la ley. “Desconocemos si esta situación se ha dado con la anuencia o a espaldas del procurador, del gobernador y del secretario de administración”. Indicó en la Procuraduría se tienen detectados diez casos, pero es de su conocimiento que existen más, y que la dependencia se está quedando sin personal de confianza; es por ello que como trabajadores sindicalizados piden saber quién es la persona que ha autorizado esta basificación del personal de confianza y qué es lo que procederá. “Sabemos que quienes propician estas acciones son el ex dirigente sindical Joel Armando Castillo Pérez, además de Eus-
torgio Martínez Martínez e Isaí Rodríguez, este último jefe de la Unidad de Servicios de Personal de la Dirección de Recursos Humanos, así como Lorena Azcona, en su calidad de secretaria de Previsión Social del Comité Ejecutivo Sindical”, señaló. Ante estos hechos, el delegado exige la intervención del titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, del propio gobernador, Gabino Cué Monteagudo y de la dirigencia sindical para esclarecer esta situación. “Todos pedimos respeto a nuestros dere-
chos laborales, porque no es justo saber que diferenciación se hizo para tener derecho a obtener una plaza”, concluyó.
Impugnarán elecciones de Santiago Jocotepec Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Cirilo Ramírez Jiménez, ex candidato a la presidencia municipal de Santiago Jocotepec, denunció supuestas irregularidades durante las elecciones que se llevaron a cabo en esta comunidad el pasado 13 de octubre, mediante el Sistema Normativo Interno. En conferencia de prensa, anunció que impugnará ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) los resultados en donde se vio favorecido Javier Ignacio Flores, pues asegura que los votos de los pobladores fueron comprados con recursos del mismo municipio. Acusó al actual presidente municipal, Jorge Orlando García Sánchez, de apoyar la candidatura de Ignacio Flores utilizando recursos que debieron ser empleados en obras para el beneficio de la comunidad. En ese sentido, aseguró tener pruebas
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de que la autoridad municipal destinó un monto de entre dos mil y ocho mil pesos por sufragio, además de ofrecer materiales para la construcción. Reiteró que impugnará las elecciones y buscará ante las instancias correspondientes el fallo a su favor, mientras las autoridades confirman de dónde provino el recurso para la compra de votos. Asimismo, indicó que exigirá una auditoría a la actual administración de Jocotepec, ya que 30 agencias de este municipio requieren con urgencia obras sociales, como pavimentación de calles, drenaje y red eléctrica. Aseguró que de no obtener una respuesta de las autoridades estatales sobre el esclarecimiento de estos hechos, realizarán diversas movilizaciones, entre las que se encuentran bloqueos carreteros.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 3
Se pronuncian en la Costa por Francisco Ángel Villarreal para dirigente del PRI * Presidentes municipales electos, autoridades municipales y la estructura priista de esta importante zona de Oaxaca, se suman a su proyecto incluyente y de unidad Oaxaca, Oax.- Al pronunciarse por encabezar un proyecto de renovación, incluyente, apoyado en la premisa de la unidad y la reorganización, Francisco Ángel Villarreal, aspirante a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), convocó a acabar con la simulación que tanto daño ha hecho a este instituto político. Ángel Villarreal recibió el respaldo de presidentes municipales electos, autoridades municipales, así como la estructura territorial y sectorial priista de la Costa de Oaxaca, para ser quien dirija los destinos del tricolor. En gira de trabajo por esta importante zona de la entidad, el pasado miércoles 16 de octubre se reunió en Puerto Escondido con los presidentes municipales de Tututepec Villa de Melchor Ocampo, José Felipe Quintana y Edilberto Rojas, de Cacahuatepec, entre otros que han emanado de ese partido. El aspirante recibió la simpatía y respaldo de los priistas costeños,
quienes reconocieron el trabajo político que ha realizado como delegado partidista, acompañando los triunfos de varios candidatos locales. SE SUMAN AL PROYECTO DE LA UNIDAD PRIISTA Por su parte, el presidente municipal de Tututepec Villa de Melchor Ocampo, José Felipe Quintana, consideró que Francisco Ángel Villarreal representa el proyecto renovador del priismo oaxaqueño y es el único que ha iniciado un contacto real con la militancia del estado. “Estamos confiados en que el priismo sabrá elegir. Él tuvo la oportunidad de ser delegado del partido en la Costa, es el único interesado en buscar los consensos para que el partido se unifique y se reestructure desde la dirigencia hasta los comités municipales”, señaló. Asimismo, Francisco Ángel Villarreal se reunió con los representantes de los diferentes sectores, comités
municipales, presidentes electos y estructura electoral en el distrito de Pinotepa Nacional, donde fue recibido por el presidente priista Carlos Sarabia. Esta gira forma parte de una serie de visitas y encuentros con priistas que realizará también en los municipios
de San Pedro Mixtepec, Jamiltepec y Tututepec, entre otros de la Costa; el aspirante tiene programadas visitas a Tehuantepec, en el Istmo y Huajuapan de León, en la Mixteca, así como al resto de la entidad, para escuchar de viva voz los planteamientos de los priistas de Oaxaca.
Marca Oaxaca
4▼ Viernes 18 de octubre de 2013
Entrega Cué más de 23 mdp en obras de beneficio social a comunidades de la Sierra Norte * Los municipios de San Juan Evangelista Analco, Santiago Xiacuí, San Miguel Amatlán y Santa Catarina Ixtepeji, son beneficiados con pavimentación de calles, ampliación de red eléctrica e infraestructura educativa. * En Santiago Comaltepec, Ejecutivo Estatal inicia entrega de Uniformes y Útiles Escolares de la Estrategia Bienestar, en beneficio de 975 mil estudiantes que cursan la educación básica del Ciclo Escolar 2013-2014. Santa Catarina Ixtepeji, Ixtlán.Con la finalidad de continuar mejorando las condiciones de vida de miles de familias oaxaqueñas de la región de la Sierra Norte, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este jueves 17 de octubre obras de infraestructura social y cuatro ambulancias, durante una gira realizada en cinco municipios de los Pueblos Mancomunados, por un monto superior a los 23 millones de pesos. Durante su visita en las comunidades de Santiago Comaltepec, San Juan Evangelista Analco, Santiago Xiacuí, San Miguel Amatlán y Santa Catarina Ixtepeji, del Distrito de Ixtlán de Juárez, el Ejecutivo Estatal indicó que con estas acciones se busca contribuir al desarrollo de esta importante zona, cuna del “Benemérito de las Américas”, Don Benito Juárez, y con ello integrar a la región de la Sierra Norte a la dinámica económica y productiva del estado. En el municipio de Santiago Comaltepec, el mandatario oaxaqueño arrancó de manera oficial la entrega de Uniformes y Útiles Escolares de la Estrategia Bienestar, en beneficio de un total de 975 mil estudiantes que cursan el nivel básico del Ciclo Escolar 2013-2014, para lo cual se han destinado en estos tres primeros años de administración un monto global de 1,511 millones de pesos para la distribución de 5.8 millones de uniformes y 1.3 millones de paquetes de útiles escolares. Gabino Cué dijo que después del Distrito Federal, Oaxaca es de los pocos estados que destina recursos para apoyar a estudiantes del nivel preesco-
lar, primaria y secundaria, por lo cual exhortó a los padres de familia y a la comunidad estudiantil a hacer un uso responsable de estos apoyos que se brindan de manera gratuita, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh). En el marco de esta gira de trabajo por esta comunidad, el Gobernador del Estado puso en marcha diversas obras de beneficio social por un monto superior a los 6.4 millones de pesos, a fin de mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer el rubro educativo, deportivo y de infraestructura básica. Acompañado de los pobladores de esta región y al compás de la música de banda, el mandatario recorrió las calles de población, donde puso en operación la unidad deportiva, la cual consta del techado de la cancha, remodelación de gradas, sanitarios, tablero electrónico y construcción de cancha de básquet bol, además de inaugurar las calles Ignacio Allende, Circuito Sur e Independencia, en beneficio de 1,660 habitantes. Asimismo, puso en marcha el suministro de la red de energía eléctrica para la colocación de 20 luminarias, donde afirmó que su Gobierno ha priorizado apoyar a los municipios a través de mezclas de recursos para los rubros de servicios básicos e infraestructura. Posteriormente, acompañado por el edil de Santiago Xiacuí, Salvador Ignacio Hernández Leyva y estudiantes del plantel 64 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), el Gobernador del Estado inauguró tres aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario,
sanitarios y obra exterior, ofreciendo al alumnado de esta localidad instalaciones más dignas para seguir preparándose en su formación académica. Asimismo, y con fin de proporcionar una mejor la calidad de vida a los pobladores de San Miguel Amatlán, el mandatario estatal entregó las obras de ampliación de la red eléctrica, donde se invirtieron 650 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2012, además de entregar el muro de contención en la calle principal de la población. Para concluir la gira de trabajo por estas cinco comunidades del distrito de Ixtlán de Juárez, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, arribó a Santa Catarina Ixtepeji, donde fue recibido por el presidente municipal Fernando Santillán Arenas, para entregar la primera etapa de la pavimentación de las calles 20 de Noviembre, Hidalgo, Belisario
Domínguez, Benito Juárez y Progreso. De igual forma y con el fin de fortalecer los servicios de salud a la población, el jefe del Poder Ejecutivo entregó una ambulancia a los municipios de Santa Catarina Ixtepeji e Ixtlán de Juárez, de la Sierra Norte, así como al Hospital General de San Pablo Huixtepec, distrito de Zimatlán, y al Centro de Salud de la Unidad Habitacional El Rosario, perteneciente al municipio de San Sebastián Tutla. Finalmente y en presencia de la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, el mandatario inauguró las oficinas de la Instancia Municipal de la Mujer, en la cual se llevarán a cabo talleres de sensibilización y capacitación a habitantes de esta comunidad y autoridades auxiliares de esta jurisdicción municipal en materia de equidad de género así como de prevención y combate a la violencia contra el sector femenino.
Marca Oaxaca
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 5
Anhelan niños triquis ser basquetbolistas profesionales * Regresan a Oaxaca niños triquis tras triunfo en Argentina Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los niños indígenas triquis, campeones del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto, arribaron como héroes a Oaxaca, su tierra natal. Este jueves 17 de octubre, el equipo infantil de basquetbol oaxaqueño arribó al aeropuerto internacional Benito Juárez, quienes fueron recibidos con porras, globos y serpentinas por familiares e integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT). Los llamados “Campeones de la montaña”, quienes podrían competir en los próximos juegos panamericanos como seleccionados nacionales, llegaron en un vuelo de cortesía proveniente de Chile, que hizo escala en la ciudad de México. Los 8 menores: Melquiades, Bernabé, Fernando, Dilán, Abimael, Anselmo, Tobias y Oliver, quienes cursan el cuarto y quinto año de educación primaria, arribaron a su tierra natal ataviados con ropa deportiva en colores rojo y blanco. Foto: www.fotoes.mx
La Policía federal tuvo que montar un operativo especial en el puerto aéreo para permitir los festejos para los campeones del basquetbol infantil. “DE GRANDES QUEREMOS SER BASQUETBOLISTAS PROFESIONALES” Los menores, entre ellos Dilán y Bernabé de 11 y 12 años, reconocieron sentir una gran sensación de alegría por su victoria, aunque jamás pensaron que serían recibidos de manera tan cálida por propios y extraños. “Me siento en el cielo”, afirmó Dilán, recociendo que seguirá con sus estudios, aunque sueña con convertirse en un basquetbolista profesional de la talla y calidad de Magic Johnson o Michael Jordán. Por su parte, los padres de los pequeños advirtieron que esperan que se cumpla la promesa de los gobiernos estatal y federal para ofrecerles becas estudiantiles a todos los participantes, para que puedan cumplir con su educación básica y profesional, logrando así convertirse en grandes profesionistas. Gabriela García Ramírez, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), reconoció que el triunfo de los niños de esta región representa una esperanza de un futuro mejor para su territorio. Los menores son originarios de las agencias y rancherías del “Rastrojo”, “Cie-
neguilla”, “Tierra de Lodo” o del mismo San Juan Copala, poblaciones que pertenecen a la zona Triqui. Estos infantes, quienes prefieren jugar descalzos, deben tener una calificación mínima de 8 como requisito para poder pertenecer al equipo de basquetbol. En tanto, el entrenador Sergio Zúñiga afirmó que el campeonato obtenido en Argentina fue derivado de una gran perseverancia, constancia y disciplina en el trabajo deportivo, aunado a una buen trabajo pedagógico con los jugadores. “Este proyecto surgió como un programa piloto para lograr liderazgos y valores entre los infantes, basado en psicología, pedagogía, fisoterapía y nutrición, además de un entrenamiento deportivo combinado entre España y los Estados Unidos, nunca esperamos resultados tan inmediatos, que bueno, pero aún falta mucho por hacer para consolidar el modelo”, acotó. En lo personal tengo un gran orgullo de esta camada de deportistas, porque aman sus raíces, su país y al deporte, apuntó el entrenador. Aceptó que los menores cuentan con una biomecánica obtenida de su entorno natural, que les permitió tener atributos que intimidaron a griegos, españoles y argentinos, a quienes enfrentaron con gallardía para obtener la corona de campeones.
Adelantó que buscarán ser la base de la Selección Nacional de Basquetbol sub-14 y sub-15, hasta llegar a juegos panamericanos y una próxima olimpiada. En lo inmediato, indicó que contenderán en una justa de escuelas primarias a nivel nacional, siguiendo por la copa del caribe en República Dominicana y los panamericanos infantiles en Puerto Rico, los nacionales en México y Monterrey, hasta jugar en Europa y en España el próximo año. Mencionó que 4 de los jugadores serán probados en una escuela de Houston Texas, para llegar a competir en la liga norteamericana. Reconoció que el gobierno estatal ha ofrecido el apoyo de hospedajes y vuelos. – ¿Usted soñó con ser campeón? – “Siempre, desde que los vi soñé y pensé que íbamos a llegar a ser grandes, hasta llegar a ser campeones, mi próximo objetivo será ganar en España, en Barcelona y en junio hacer un buen papel en Lisboa y los Estados Unidos. Estamos dando el ejemplo a nivel nacional después de los fracasos deportivos, que bueno que sean los indígenas de los pueblos pobres los que den la cara por el país, para levantar el orgullo nacional ante el mundo”. El equipo de niños triquis está integrado por 50 talentos, 8 de ellos integran la plantilla del equipo que logró el campeonato.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 18 de octubre de 2013
Liberan a maestros de la S-59 retenidos en “Los Frailes” Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Aproximadamente a las 02:30 horas de este jueves 17 de octubre fueron liberados dos profesores de la Sección 59 del SNTE, que fueron retenidos por maestros de la Sección 22 en la localidad de Los Frailes, agencia de San Lucas Zoquiápam, a condición de no iniciar averiguación previa en contra de los autores del secuestro e iniciar el proceso de recuperación de escuelas. Tras la intervención de representantes del IEEPO y de la Secretaría General de Gobierno (Segego), y luego de varias horas de tensa reunión en la Supervisión Escolar de Huautla de Jiménez, donde mantuvieron a los mentores, fueron
dejados en libertad Pedro Castañeda y Leopoldo Martínez, quienes presuntamente fueron sorprendidos cerca de la escuela primaria bilingüe “Manuel Brozo y Candiani”, promoviendo a mentores de su sección para dar clase en dicha localidad, lo que molestó a los maestros de la Sección 22. Entre otros acuerdos alcanzados tras casi 10 horas de retención, se encuentran entablar una reunión con la autoridad de San Lucas Zoquiápam, Teotitlán, para integrar una mesa de trabajo a fin de garantizar la continuación de los servicios educativos en el municipio. Asimismo, garantizar la apertura de
los servicios educativos con personal de la Sección 22 en la comunidad de Los Frailes; cancelar cualquier denuncia que se haya interpuesto ante la autoridad competente, “considerando que no existe delito alguno que perseguir”. Además, se deberá dar la atención necesaria a los casos de las instituciones educativas que a inicios del presente ciclo escolar presentaron problemas para la reanudación de sus labores en ésta Región. Dar especial atención y seguimiento para buscar alternativas de solución con respecto a las instituciones educativas que están tomadas por la Sección 59,
solicitando para ello la intervención de la Comisión Tripartita a nivel estatal, con la finalidad de regularizar los servicios educativos en el menor plazo posible. Los dos mentores –un tercero logró escapar al momento de la persecución–, estuvieron detenidos en las oficinas de la Supervisión Escolar con sede en Huautla de Jiménez; al término fueron entregados a elementos de la Policía Estatal. En la reunión de negociación participaron los profesores de la Sección 22, Natividad García García, Jefa de Supervisión Escolar número 4; Sagrario Díaz Casimiro y Noé Cerqueda Bravo, acompañados de unos 60 mentores.
DIF Municipal otorgará a mujeres 52 vales para mastografías * Los vales se entregarán en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama Oaxaca, Oax.- La presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez María de los Ángeles Martínez Arnaud, anunció que en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre y como parte de una política de acceso a los derechos primordiales como el de la salud, el organismo que preside otorgará 52 vales a mujeres mayores de 40 años de edad, para que se realicen una mastografía en un laboratorio particular, sin costo alguno. “Debido al limitado número de estudios, los vales se darán únicamente a aquellas mujeres con antecedentes de cáncer de mama o alguna protuberancia, que vivan en condiciones de vulnerabilidad social; para ello deberán acreditar que habitan en la demarcación municipal mediante una identificación oficial”, explicó. Los vales para el estudio de mastografía ya se pueden solicitar en la Unidad de Asistencia Social del DIF Municipal,
ubicada en Belisario Domínguez número 222 de la colonia Reforma, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. El vencimiento de la entrega de vales dependerá de las solicitudes que se reciban. Asimismo, María de los Ángeles Martínez Arnaud expresó que a través de la Unidad de Asistencia Social, el lunes 21 de octubre se ofrecerá una plática a las mujeres que laboran en la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para que aprendan a realizarse la autoexploración mamaria. “La autoexploración es la forma más eficaz para detectar a tiempo el cáncer de mama, por ello es necesario que las mujeres se acerquen a los centros de salud y se informen sobre cómo hacerla”, dijo. De acuerdo a la Secretaría de Salud, anualmente el cáncer de mama causa la muerte de más de 100 mujeres, además de que se detectan alrededor de 200 casos nuevos, por lo que recomienda a todas las mujeres efectuarse la autoexploración mamaria, para detectar cualquier
1.- María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, anunció el organismo que preside otorgará 52 vales para que las mujeres mayores de 40 años de edad se realicen su mastografía sin costo alguno en laboratorios particulares. 2.- Los vales se entregarán en las oficinas del DIF Municipal, ubicado en Belisario Domínguez número 222 de la colonia Reforma, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
anomalía. Cabe destacar que el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud Municipal en coordinación con diversas dependencias municipales y estatales, así como organizaciones civiles y de la iniciativa privada, han realizado del 2012 a la fecha, 7 jornadas médicas en agencias y colonias, para detectar enfermedades crónico degenerativas, como el cáncer de mama y cérvico uterino. En este sentido, el director de Salud Municipal Luis Martín Porras Núñez deta-
lló que el número de personas atendidas de forma gratuita han sido aproximadamente de 5 mil. “Durante estas jornadas se han beneficiado principalmente a las mujeres con servicios de optometría, consulta médica general, ultrasonidos Doppler para detectar alteraciones vasculares, medición de peso, talla y glucosa. También se les ha informado sobre el cáncer de mama y cérvico uterino y se les realizaron exploración de mamas y estudios de Papanicolaou”, finalizó.
Marca Oaxaca
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 7
Urge diputada Solís esfuerzo de gobiernos para erradicar el hambre y la pobreza * Si en México existen más de 50 millones de personas en pobreza multidimensional, es que algo estamos haciendo mal, afirmó la Legisladora San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ángela Hernández Solís se pronunció porque los tres niveles de gobierno comiencen a tomar medidas que realmente garanticen un cambio y permitan un mejor porvenir a los mexicanos, más allá de “la mal llamada Cruzada contra el hambre”. “Cuando en México existen más de 50 millones de personas en pobreza multidimensional, evidentemente algo estamos haciendo mal”, subrayó la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC). En tribuna, durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada el pasado miércoles 16 de octubre, la legisladora recordó la conmemoración del “Día Mundial de la Alimentación” y el “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”. En tal sentido, la diputada por el Distrito XVII de San Juan Bautista Tuxtepec señaló que la situación de pobreza en la que se encuentra nuestro país y particularmente Oaxaca es realmente preocupante. “Día con día, la gente tiene que lidiar con más carencias, pues hay más personas
con hambre y cada vez tienen menos acceso a las oportunidades de desarrollo”, indicó. Señaló que si bien el Gobierno federal ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso para erradicar la pobreza, por medio de la “Estrategia nacional sin hambre”, en México aún existen más de 50 millones de personas en pobreza multidimensional. Explicó que la pobreza multidimensional se refleja en que en ella se encuentra más del 46 por ciento de la población total en México, y Oaxaca es una de las entidades que concentra el mayor número de niños, adolescentes, adultos e indígenas en esta situación. La diputada Hernández Solís sostuvo que es evidente que algo estamos haciendo mal, porque la cruzada federal no ha logrado disminuir el grado de pobreza alimentaria en el país, ni siquiera de los siete millones de beneficiarios, y sólo ha servido para la fotografía de los funcionarios en las comunidades, sin que se opere una estrategia. Citó la palabras del presidente Enrique Peña Nieto: “Hay que decirlo de
manera subrayada; no es una medida asistencialista, no se trata sólo de repartir alimentos entre quienes carecen de él; es una estrategia integral de inclusión y bienestar social. Es un cambio estructural en materia de combate a la pobreza”. Por ello, manifestó que si lo dicho es cierto, si la “Cruzada contra el hambre” no es una medida asistencialista y no es un mecanismo electorero para la captación de votos o para el desvío de recursos para enriquecer a sus operadores, es momento de diseñar estrategias e
implementar acciones para consolidar en México la soberanía alimentaria. “Ello, a través de la economía providencial; es decir, del uso sabio de los recursos disponibles para el bien personal, comunal y de todos los mexicanos”, apuntó. “Es momento de que la población tome acciones, medidas e implemente nuevos caminos para erradicar el hambre en sus familias y comunidades, aprendiendo a enfocar nuestro quehacer de manera participativa e inclusiva”, puntualizó.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 18 de octubre de 2013
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 9
Basquetbolistas triquis regresan tras victoria en Argentina
Reitera CDE del PRI respaldo a primera generación de Escuela Nacional de Cuadros
En el marco de la primera generación de la Escuela Nacional de Cuadros, los nueve alumnos seleccionados que representarán a Oaxaca arribaron al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en compañía de la presidenta del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Filial Oaxaca, Samia Dip Ramírez, quienes fueron recibidos por el Presidente del CDE DEL PRI, Juan José Moreno
Sada; y por el Delegado Especial del CEN, Melquiades Morales Flores. Moreno Sada les dio una cálida bienvenida y los felicitó por su gran esfuerzo para formar parte de este gran proyecto con el que, el PRI emprende una acción de profesionalización política que preparará a jóvenes del país para que se formen como nuevos talentos. (Fotos: www.fotoes.mx)
Presentará Japónica nuevo disco en el Álvaro Carrillo La banda oaxaqueña de rock alternativo “Japónica”, anunció su nuevo material discográfico, el cual será presentado en concierto este viernes 18 de octubre en el Teatro Álvaro Carrillo. Este disco contiene nueve composiciones inéditas, ocho de ellas son interpretadas en español: Rescátame, Today, Mental, Bipolar, Tanto amor, Después de ti, Haz de luz y Toca ser feliz, mientras que Your fault es un sencillo interpretado en inglés. El costo del boleto es de 150 pesos, monto que incluye un disco como obsequio. La entrada al concierto será a partir de las 21:00 horas. (Fotos: www.fotoes.mx)
Piden justicia para Juan Sosa, dirigente de la OPIZ
Presentan organizaciones civiles Informe “Una deuda pendiente”
Organizaciones civiles en Oaxaca presentaron este jueves 17 de octubre, el Informe Ciudadano, “Una deuda Pendiente”, los Derechos Humanos en Oaxaca 2009-2012. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Juan Sosa Maldonado, dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ), pidió justicia por el atentado que sufrió la mañana del 16 de octubre, cuando viaja con su familia a bordo de su auto por la Agencia Municipal de San Felipe. (Fotos: Carolina Jiménez)
La mañana de este jueves 17 de octubre, los niños triquis que viajaron a Argentina para competir en el IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto, arribaron al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, en donde fueron recibidos por familiares y amigos. En dicho país cosecharon un triunfo más, pues de los 6 partidos que disputaron, obtuvieron la victoria de manera contundente, dejando los marcadores de la siguiente manera: 86–3 contra Celestes; 22–6 contra la Universidad de Córdoba; 72-16 cuando enfrentaron a Central; 82-18 el marcador con Hindú; 44-12 con Monteéis y 40-16 frente Regatas de Mendoza. Los infantes llegaron en un vuelo procedente de la ciudad de México y fueron recibidos con aplausos, porras y globos por sus familiares, amigos y del público que ahí se dio cita para felicitarlos por su destacable participación en Argentina. Con gran emoción, los infantes agradecieron la cálida recepción, gritando simultáneamente ¡Viva México! Por la tarde, se trasladaron a las oficinas del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), quienes improvisaron una comida para festejar a los jugadores. (Fotos: www.fotoes.mx y Agencia Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 18 de octubre de 2013
Ofrecen recital de poesía en el COBAO para fomentar la lectura Oaxaca, Oax.- Para crear una cultura lectora en los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), la Coordinación de Desarrollo Humano a través del departamento de Actividades Artísticas y Culturales, llevan a cabo anualmente el programa de promoción de lectura a cargo del Colectivo Literario “Palabras Andantes”. En este sentido, el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez comentó que la expresión literaria es una parte esencial en la formación académica de los alumnos, de ahí que se promuevan diversas actividades como a Leer Oaxaca, donde artistas reconocidos conviven con los jóvenes a través de la lectura, los círculos literarios, y otras como las “Palabras Andantes”. En esta ocasión correspondió a alumnos del plantel 01 Pueblo Nuevo escuchar a los integrantes del colectivo, Armando Vásquez Delgado, Miguel Ángel Cruz López, Iván Cesar Boza Díaz y Guillermo González Ramírez con la lectura de poemas
de su autoría, así como de diversos escritores reconocidos. González Ramírez afirmó que la poesía es el arte de expresar en forma bella los sentimientos, ideas, vivencias o cualquier otra cosa por medio de las palabras, son cierto ritmo y rima, características principales de un poema, en donde su finalidad es la expresión y luego, conmover a quien
la lee y la escucha. Cabe destacar que estas actividades artísticas y culturales se realizan en todos los planteles de COBAO, semestre con semestre, para incrementar los conocimientos culturales de los jóvenes adolescentes, además de formar parte de la educación integral con la que se caracteriza el Colegio.
IEEPO, SEP y la Marina
Convocan a participar en el certamen literario “La juventud y el mar” Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Educación Pública, y la de Marina y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, invitan a los jóvenes a participar en el XIII Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar”, en el marco de la celebración del 23 de Noviembre, fecha histórica de la consolidación de la Independencia Nacional, lograda por la Armada de México en 1825. El concurso tiene como objetivo acercar a la juventud al quehacer y ser de la Secretaría de Marina-Armada de México y a la cultura naval, a través de la escritura, mediante la cual expresen su sentir y percepción sobre lo que para ellos representa y significa el mar, así como despertar en ellos el interés por las actividades marítimas. El certamen se declara abierto al darse a conocer la convocatoria y se cierra el próximo día 31 de octubre, podrán participar jóvenes mexicanos de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional. Quienes hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar en años anteriores no podrán participar, ello con el
propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes. El concursante podrá participar sólo con un relato, firmado con su nombre completo, el trabajo debe tener como tema el mar, la obra debe ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora, a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez. Será motivo de descalificación la presentación de obras que contengan o deriven parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal del Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda. El trabajo deberá incluir una copia fotostática del acta de nacimiento del participante, la ficha de inscripción y el Formato de Patria Potestad debidamente requisitado y firmado por quienes la ejercen (Padres, Abuelos o adoptantes) o en su caso la tutoría del menor participante, en el que manifiesten que la
obra fue comisionada por la Secretaría de Marina en términos de lo que dispone el artículo 83 de la Ley Federal del Derecho de Autor, quien tendrá a su favor la titularidad de los derechos patrimoniales, correspondiéndole las facultades relativas a la divulgación, integridad de la obra y de colección. La ficha de inscripción y el formato de patria potestad se pueden encontrar en la página de internetwww.semar. gob.mx, es facultad del comité organizador descalificar los trabajos que no cumplan con los datos que establece la convocatoria. El relato impreso y los datos requeridos podrán enviarlos a la zona o sector naval más cercano a su domicilio, o pueden entregarse en las escuelas o en las oficinas del DIF-Magisterial del IEEPO. Para mayores informes consultar la siguiente páginawww.semar.gob.mx en el menú Organización apartado de Directorio. Los resultados del concurso se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina- Armada de México www.semar.gob.mx el día 4 de noviembre de 2013.
Inauguraron Instituto Educativo Integral “Lacunza” en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Leticia Méndez González y Joel Angón Ortiz inauguraron el Instituto Educativo Integral “Lacunza”, con el objetivo de brindar una opción diferente en la educación primaria e inglés, basándose en un nuevo modelo educativo integral donde de manera coordinada padres de familia, niños y profesores, trabajarán conjuntamente para mejorar el nivel educativo de los menores. Los docentes contarán con el apoyo de profesores de inglés de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, quienes asistirán mínimo cada tres meses como profesores visitantes, esto para evaluar a los niños de manera sorpresa y de esta manera definir si el menor está listo para avanzar al siguiente nivel educativo. Dichas evaluaciones se realizarán constantemente y se les dará seguimiento a los menores, garantizando que estos recibirán una educación de calidad respaldada en profesionistas investigadores del idioma inglés. Angón Ortiz señaló que “Lacunza” surge ante el compromiso que los docentes mantienen con la educación de los niños de Huajuapan, los cuales en ocasiones no pueden obtener un adecuado nivel educativo debido a diversos distractores como problemas familiares, destinar muchas horas a la televisión e, incluso, el mal uso del internet. Dijo que los profesores de dicha institución educativa trabajarán conjuntamente con los padres de familia y los niños, tratando de resolver las situaciones antes mencionadas desde el núcleo familiar, esperando que los infantes se concentren en descubrir sus habilidades y explotarlas en favor de su desarrollo intelectual y educativo. Méndez González será la responsable de impartir clases en la lengua inglesa, y aseguró que los profesores cuentan con la preparación adecuada y cumplen con las nuevas exigencias planteadas en la reforma educativa; en el caso del profesor Joel Angón Ortiz cuenta con una licenciatura en Pedagogía y una Maestría en Educación, Leticia Méndez González es titulada en la licenciatura en idiomas con terminación en docencia. Mencionó que tienen contemplado un cupo no máximo a 10 niños en el área de regularización primaria, para que reciban una calidad en la enseñanza ya que el profesor abarcará todas materias impartidas regularmente en dicho nivel educativo. En el caso de inglés, existe un cupo no máximo de 30 personas, al respecto, enfatizó que buscarán a través de la sicología quitar de la mente de los estudiantes la falsa ideología de que el inglés es difícil de aprender, ya que normalmente las personas no se dan cuenta que diariamente utilizan palabras en dicha lengua al mencionar marcas de productos de consumo cotidiano.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 11
Gastronomía, danza y arte popular oaxaqueño irán a Ecuador * Del 22 al 29 de octubre, una delegación oaxaqueña se presentará en teatros, plazas y centros culturales del país latinoamericano Oaxaca, Oax.- Al anunciar la Presencia de Oaxaca en la República del Ecuador, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, resaltó que en los últimos meses, el estado de Oaxaca ha recobrado su presencia en diversos países, mostrando con enorme distinción, la calidad de los aportes culturales y artísticos que han convertido a la entidad en un referente nacional e internacional. En conferencia de prensa, Emilio de Leo Blanco, acompañado del maestro Fermín Ramírez López, director del Ballet Folclórico Tradicional del Estado; Rogelio Santibáñez, director de Fomento Cultural y Artístico de la SECULTA y Edgardo Cuevas, representante del Colectivo artesanal ‘Huizache’, refirió que la presencia de Oaxaca en Ecuador es un motivo de orgullo, “llegamos con diseños y contenidos que tienen que ver con las tradiciones, arte popular y arte contemporáneo”. Invitados por la Embajada de México en Ecuador, indicó que del 22 al 29 de octubre, las 27 personas que integran la delegación oaxaqueña viajarán con el financiamiento del Gobierno del
Estado, a través de la SECULTA, en coordinación con el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (CONACULTA) y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los bailarines, teatristas, artesanos y gastrónomos se presentarán en los principales teatros, centros culturales y plazas de Quito, donde promoverán la riqueza de Oaxaca. “Estas presentaciones permitirán que se reconozcan los aportes culturales del estado y además, nos permitirán concretar, ante las instancias correspondientes, programas de proyección internacional, con argumentos sólidos, mismos que propician mejores posibilidades de inversión para el estado”, manifestó De Leo Blanco. En su intervención, el director del Ballet Folclórico Tradicional del Estado, Fermín Ramírez López, señaló que con 13 años de vida, el grupo se ha distinguido por su actividad profesional, que con representarán a Oaxaca en Ecuador, con cinco funciones, dos presentaciones de “México Tierra Mestiza”, bailes de República Mexicana y dos presentaciones de la Guelaguetza, y una la presentación de danza contemporánea titulada “Dios nunca muere.
En tanto, Edgardo Cuevas, representante del Colectivo Huizache, anunció que llevarán la muestra “Corazón de nube”, en la que incluirán las piezas de arte popular más representativas y de gran calidad estética, las cuales muestran el trabajo de los pueblos indígenas. Además realizarán un “Tzompantli”, como un homenaje a la vida y la muerte. El artesano manifestó que normalmente habían mirado hacia el norte, pero es tiempo de mirar hacia el sur, llegar a pueblos que comparten con nosotros su historia, tradición y costumbres. Asimismo, admitió que la alianza con SECULTA, permite al arte popular recobrar su carácter cultural, que se ha ido perdiendo por participar únicamente en actividades turísticas o económicas. Dio a conocer que chefs oaxaqueños mostrarán los colores, sabo-
res y aromas de la cocina oaxaqueña. Emilio de Leo, hizo referencia a la presencia internacional que en el presenta año ha tenido presencia de la cultura oaxaqueña con los integrantes del Rincón de la Marimba quienes se presentaron en Los Ángeles, California y posteriormente en Etiopia y Kenia. “Hemos llegado con una exposición de fotografía contemporánea sobre el mezcal, al barrio de Brooklyn, en Nueva York, y una muestra de grandes maestros de las artes plásticas de la entidad, se exhibe en Singapur, y posteriormente viajará a Indonesia y Corea del Sur”, refirió.
‘Testimonios, obras y filatelia’, conmemora 25 años del IAGO y 15 del MUFI Oaxaca, Oax.- El próximo 18 de octubre en el marco de los 25 años del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y 15 del Museo de Filatelia (MUFI), se inaugurará la exposición titulada ‘Testimonios, obras y filatelia,
una muestra gráfica-postal’, compuesta por los acervos del IAGO y el MUFI, que da testimonio del género epistolar en la gráfica de mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Será en esta muestra que se exhiban por primera vez las obras de Mario Rivera Velázquez tituladas “Cartas Davincianas” y “Carta Pitagórina”. Destacan también las litografías “Carta a Matías Grihewald” y “Carta dirigida al Greco”, de Antonio Saura. Otras obras de interés que conformarán la exposición son “El Calígrafo o Juárez Cartero”, de Francisco Toledo, hechas en aguafuerte, fotograbado y punta seca; los grabados en plomo o zincografía de José Guadalupe Posada, con su colección “Cartas Amorosas”; o la correspondencia del Grupo Suma. De manera paralela, documentos históricos, telegramas, piezas filatélicas, como timbres postales, sobres de primer día de emisión y hojas recuerdo, acompañan los grabados o litografías, para contextualizar la época de los artistas, o la inspiración que recibieron de otras corrientes.
12
▼
Viernes 18 de octubre de 2013
regiones
No se cumple el reglamento de operación de Diconsa en Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Pobladores del municipio de Teotitlán de Flores Magón denunciaron que tanto el responsable de bodega de Diconsa, Miguel Vázquez Arengo, así como el jefe del almacén Abrahám Castellanos Astilleros, incumplen con el reglamento de operación que marca esta dependencia. Y es que algunos trabajadores hacen lo que se les viene en gana; un ejemplo claro es lo que ocurre con los camiones de carga cuya función principal es abastecer de productos de primera necesidad a las poblaciones marginadas, y terminando su ruta de trabajo las pesadas unidades de motor tienen que ser resguardadas en la bodega, algo que no ocurre y por lo contrario algunos choferes estacionan los camiones en sus domicilios particulares estando expuestos a infinidad de peligros en la vía pública. Esta acción ha sido recurrente,
aseguraron ciudadanos y dijeron que tanto el responsable de la bodega y jefe de almacén de Diconsa, “se
hacen de la vista gorda consecuentando estas anomalías que violentan el reglamento de operación”.
Excluyen a vecinos del Barrio San José en agencia de Vigastepec * Se les impide ser beneficiados con leche Liconsa Por Adalberto Brena
Signan SSP y CECyTEO convenio para fomentar legalidad y prevención del delito Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de combatir las causas que propician la comisión del delito y conductas antisociales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) suscribió un convenio de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
Marca La historia de Oaxaca
del Estado de Oaxaca (CECyTEO), para impulsar programas y acciones que refuercen los valores humanos y fomenten la cultura de la legalidad y la prevención en la población estudiantil. Durante la firma de este importante acuerdo realizada en las instalacio-
nes del plantel 01 del CECyTEO, el titular de este subsistema educativo, Víctor Raúl Martínez Vásquez, afirmó que la violencia, delincuencia y las adicciones en la juventud se deben combatir a través de una educación de calidad, que les permita contar con opciones sanas para su desarrollo y progreso. En este sentido, el titular de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, dirigió a la comunidad estudiantil una charla en materia de seguridad pública y valores, con lo cual dio inicio una serie de estrategias que busca sensibilizar a estudiantes, maestros, directivos, padres y madres de familia, a fin de contribuir a la edificación de un estado más humano y seguro para todos. Con esta estrategia –dijo- la SSP ejecuta acciones encaminadas a la prevención del delito, acercando sus programas a los sectores de la sociedad que más lo necesitan. En el acto estuvo presente la directora general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la SSP, María de los Ángeles Jiménez del Castillo.
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Descontento generalizado existe entre vecinos del barrio San José, perteneciente a la agencia de Vigastepec del municipio de Teotitlán de Flores Magón, ante la falta de sensibilidad y ética profesional de personas que acudieron en días pasados para iniciar el levantamiento del censo y, en próximos, días entregar dotaciones de leche Liconsa. La sorpresa fue mayúscula para los ciudadanos cuando únicamente fueron anotados en las listas únicamente familias que apoyaron en la campaña política del pasado 7 de julio al flamante presidente municipal electo Martín Vela Gil, mientras que quienes estuvieron y están en otros partidos políticos no recibirán el apoyo. Esta actitud de colaboradores de Vela Gil ha generado inconformidades que podrían derivar en movilizaciones. No se valen estas actitudes, señalaron un grupo de personas, “los programas federales son para todos sin excepción alguna y no solamente para un reducido grupo de amigos del actual diputado local independiente y presidente municipal electo por el Partido Nueva Alianza; estos beneficios no se pueden ni deben politizar, por ello estamos denunciando públicamente estas irregularidades para que cuanto antes el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ponga orden y gire instrucciones al gerente estatal Marco Antonio Hernández Cuevas, para que realice un desempeño en sus funciones con trasparencia y responsabilidad. La entrega de leche Liconsa no está condicionada solo para ex compañeros diputados locales, compadres amigos o familiares”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 13
Para combatir adicciones
Inicia programa de desarrollo cultural en Juxtlahuaca * El 40 por ciento de la población ingiere sustancias alcohólicas y el 15 por ciento consume estupefacientes Igavec Huajuapan de León, Oax.- Miguel Mejía Sierra, presidente Municipal de Juxtlahuaca, señaló que han detectado que el alcoholismo es uno de los principales problemas que aqueja a los pobladores ya que el 40 por ciento de la población ingiere sustancias alcohólicas, y el 15 por ciento consume estupefacientes, además de que inician a consumir dichas sustancias a temprana edad, de 12 a 13 años. Al respecto, mencionó que han iniciado con los programas de Desarrollo Cultural para la atención al público, los cuales se efectuarán en la Casa de la Cultura para resarcir la problemática de adicciones que
objetivo es seguir creando espacios que contrarresten el ocio; buscando principalmente fomentar el desarrollo intelectual a través del arte y ejercitar la sensibilidad, el razonamiento y la comunicación”. Enfatizó que los talleres son de: música, dibujo y pintura, Danza Folclórica, costura, ajedrez y Taller de teatro, y serán impartidos por profesionistas capacitados como Noé Alberto Reyes Luna, Jorge Mario Hernández López y Judith Minerva Salazar Carrasco, por mencionar algunos de los diversos docentes Enfatizó que las inscripciones para los talleres están abiertas durante todo el mes de octubre de lunes a viernes de 10:00 a
13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas, en la oficina de la Casa de la Cultura en la Colonia Lázaro Cárdenas de Juxtlahuaca, o que se comuniquen al teléfono Tel. 55 40 096.
Concluyó sexto torneo de futbol en Tezoatlán
quila de León, Las Peñas y Guadalupe de Cisneros, por mencionar algunas agencias municipales que se unieron al proyecto deportivo y de esta manera involucrar a los jóvenes en la activación física y evitar el consumo de sustancias adictivas. Mencionó que dicho torneo fue efectuado en la cabecera municipal donde cerca de 130 jóvenes, entre los 14 y 30 años de edad, participaron cada fin de semana, situación que ha beneficiado a reducir los índices de alcoholismo en los habitantes de dicha población.
Igavec Huajuapan de León, Oax.- Jorge Antonio Ciprián Celis, presidente municipal de Tezoatlán, informó que concluyó el sexto torneo de futbol el cual es organizado con la finalidad de que los jóvenes se interesen en el deporte y evitar el consumo de sustancias adictivas. Señaló que participaron 14 equipos deportivos, de los cuales cuatro son femeniles, “es importante seguir involucrando
presenta dicho municipio. “Uno de los más graves problemas de salud que vive la humanidad es el de las adicciones, es también uno de los mayores peligros para nuestras familias porque las drogas nos roban lo mejor que tenemos, nuestras niñas y niños, adolescentes y, con ellos, su futuro, sus sueños, por todo eso estamos obligados a trabajar cada quien en su propio ámbito para prevenir las adicciones”, señaló. Destacó que este proyecto está diseñando para todas las edades, además de que busca incidir en una mayor calidad de vida para los niños, principalmente, “el
a las mujeres en dichas actividades, de igual manera impulsarlas para lograr a futuro una mayor participación de su parte”. “El Refugio” y “Real Tezo” fueron los equipos que con su tenacidad y esfuerzo físico implementado en cada partido, lograron llegar a la final de dicho torneo en donde obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente.
Añadió que los tres primeros lugares de la liga varonil y los dos primeros lugares de la liga femenil, fueron premiados con una suma económica, esto para que en el próximo torneo a iniciar se cuente con mayor audiencia por parte de los jóvenes deportistas del municipio y sus agencias. Por otro lado, destacó la participación de Santa Cruz Nuña, San Juan Cuitito, Ju-
IEEPO impulsa uso de tecnologías al servicio de la población escolar * A través de SATIC XXI participó en la Feria Digital 2013, en la cual se mostró la aplicación de las tecnologías en el proceso de enseñanza– aprendizaje Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, destacó que la Feria Digital 2013 –en la que participó el IEEPO por medio del Centro de Tecnología SATIC XXI, cumplió el objetivo de promover los logros y alcances de la tecnología aplicada en la educación entre la población escolar de la entidad. En la puesta en marcha del programa de la Red Estatal para la Educación, Salud y Gobierno efectuada por el Gobernador Gabino Cué, que servirá para la incorporación de las nuevas tecnologías gubernamentales al servicio de la población oaxaqueña, el Centro de Tecnología SATIC XXI, mostró detalladamente, el sentido y alcance de la aplicación y uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Por ello, el titular del IEEPO, destacó la favorable respuesta del público asistente a esta primera Feria Digital en Oaxaca y expresó que las innovaciones tecnológicas expuestas, ya están siendo implementadas en escuelas del nivel de primaria de la entidad. El director del Centro de Tecnología SATIC XXI, Isaac Mancera Betancourt, indicó que la Feria Digital 2013 fue una de las más importantes exposiciones públicas de esta administración en el tema de las nuevas tecnologías de la información. Durante los cuatro días de exposición digital, adultos, jóvenes pero en especial los niños, conocieron la diversidad de las herramientas tecnológicas y su aplicación
en las tareas educativas. Mancera Betancourt manifestó que en este encuentro, el IEEPO presentó trabajos de innovación y compromiso con la educación de la niñez oaxaqueña, e instaló tres stands, para mostrarla aplicación de las tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Explicó que a través de las demostraciones de “Robótica Lego”, “Robótica Arduino” y “Mi Compu”, los asistentes, principalmente los niños, motivaron su aprendizaje, a partir del uso responsable de una diversidad de softwares educativos. A través de la Robótica Educativa, se fomenta, entre los escolares la creatividad para el diseño y programación de sus robots, así como aprender a utilizar el software educativo. El funcionario detalló lo relevante del programa “Mi Compu”, el cual es una acción relevante y trascendente del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, instrumentado a través del IEEPO para las escuelas de educación básica, e informó que durante esta feria, se atendió a más de cinco mil niñas y niños que hicieron uso de los equipos instalados en la muestra. Por ejemplo, agrego, con el apoyo de facilitadores del Centro de Tecnología SATIC XXI del IEEPO, los asistentes conocieron el uso de las Mini Lap Top “Magallanes” y recibieron explicaciones del uso correcto de los equipos para el aprovechamiento educativo. También, acudieron padres de familia
quienes se incorporaron en las actividades que brindó este espacio digital, recibieron información y participaron en los progra-
mas digitales y reconocieron el impulso de las autoridades educativas estatales que promueven nuevas formas de aprendizaje.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 18 de octubre de 2013
Anuncia Antorcha Campesina ‘Espartaqueadas Culturales estatales’ * Se trata de la décimo segunda ‘Espartaqueada cultural en Oaxaca’; se reunirán más de 800 participantes de todas las regiones este sábado 19 y domingo 20 de octubre Oaxaca, Oax.- Como cada año en la ciudad de Oaxaca, se celebran las ‘Espartaqueadas culturales’ en el mes de octubre, por lo que el Movimiento Antorchista Estatal anuncia esta jornada de actividades artísticas que se efectuarán el día sábado 19 de octubre en el zócalo de la entidad. Gabriel Hernández García, representante estatal de éste movimiento en Oaxaca, invitó a la ciudadanía en general a que asistan a presenciar diversos cuadros de baile, danza, poesía y música.
Acompañado de la dirigencia estatal de Antorcha Campesina, Hernández García indicó que se trata de una manifestación artística auténtica, pues en estos encuentros se mezcla el arte que emana de las amas de casa, campesinos, y colonos que no cuentan con un foro donde desenvolverse artísticamente. El líder social explicó que vendrán participantes de las 8 regiones de la entidad para demostrar sus capacidades artísticas, sumando un total de 800 participantes que desfilarán por los tres
foros que se tienen ya programados en diversos puntos del zócalo capitalino. Sostuvo además que será a partir de las 10 de la mañana cuando arranquen estos encuentros, mismos que tienen como objetivo, aparte de llevar y fomentar la cultura en los pueblos, tomar el rumbo de lo que serán los próximos encuentros nacionales que se efectúan en Puebla. “Invitamos al pueblo de Oaxaca, a que asista, es un
evento que vale la pena apreciar, además de aprender aspectos nuevos del arte y la cultura”, finalizó.
Invita IMSS a mujeres a examinarse para detectar complicaciones por menopausia * Los síntomas de la menopausia varían de una mujer a otra y pueden durar cinco años o más Oaxaca, Oax.- Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a las mujeres oaxaqueñas a someterse a exámenes pélvicos y citologías vaginales periódicas para detectar padecimientos lo más temprano posible. La menopausia es el tiempo en la vida de una mujer en que sus períodos (menstruación) cesan y su cuerpo experimenta cambios que ya no le permiten embarazarse. Este es un hecho natural que normalmente ocurre en las mujeres entre los 45 y 55 años de edad. La doctora Rosa Maria Santiago Cruz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, indicó que durante
la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos y producen menos estrógeno y progesterona, por lo que estos cambios causan a las hormonas síntomas de menopausia, lo que conlleva que los períodos se presenten con menos frecuencia y finalmente cesen. De igual forma indicó que los síntomas varían de una mujer a otra y pueden durar cinco años o más, en algunas mujeres los síntomas pueden ser peores que en otras, se puede notar cuando los periodos empiezan a cambiar. Éstos pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia, en algunas mujeres pueden presentarse cada tres semanas.
Esta situación puede durar de uno a tres años, antes del cese. La doctora Santiago Cruz indicó que el tratamiento para la menopausia es personal, ya que depende de la sintomatología y salud en general de la mujer. Finalmente, la médico hizo un llamado a las mujeres oaxaqueñas a someterse a exámenes físicos frecuentes y regulares, entre ellos, exámenes de mama y mamografías, así como cambiar hábitos de riesgo como el consumo excesivo de cafeína, alcohol, alimentos grasos y condimentados. Enfatizó en la importancia de consumir alimentos saludables, así como suficiente calcio y vitamina D en alimentos y suplementos.
Ley de responsabilidades frenará el enriquecimiento ilícito: AHS Por Ildefonso Pacheco
Tuxtepec, Oax.- Ante la insistencia de la ciudadanía por contar con un mecanismo de defensa frente a los actos de corrupción y abuso de autoridad de los servidores públicos, la diputada Ángela Hernández Solís, manifestó que el 25 de septiembre fue aprobada la ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado y municipios de Oaxaca, acciones que esperan inhiban el enriquecimiento ilícito de los funcionarios. Con la reforma se avanza el ordenamiento legal con las reformas constitucionales de abril 2001, que garantiza el estado de derecho, además, a la Auditoria Superior del Estado, así como a los
órganos de control interno para la sustracción y resolución de los procedentes establecidos en la ley porque tendrá la facultad de investigación, señaló. La Secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado, dijo, es quien llevará registro de la situación patrimonial de los servidores públicos y de las sanciones que ameriten de manera que a través de la modificación se deslinda de manera efectiva y, en cuanto las acciones y omisión de los funcionarios, que la ciudadanía cuente con recursos para hacer valer sus acciones. “La legislatura estableció frenar a la negligencia o desdén con que algunos servidores públicos de respetar los
derechos humanos de los ciudadanos o de la publicación o difusión de la información pública que ahora tienen obligación de publicar las nóminas como gasto, cómo se da las licitaciones, a quién se les adjudican y el por qué”, asentó. Esta fue una iniciativa que presento la comisión permanente del presupuesto y programación a través de Francisco Neri, quien presentó el proyecto junto con la diputada Ángela Hernández, de la fracción parlamentaria del MC, considerada una de las reformas a la ley más importante del estado en materia de responsabilidades de los servidores públicos, finalizó.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL: Para dar cumplimiento a la fracción 11 del artículo 882 BIS, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se publicará dos veces de siete en siete días. en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en un Diario de Mayor Circulación en la Entidad, el suscrito Licenciado Efraín Máximo Meraz Concha, Notario Público Número Ciento Doce, del Estado de Oaxaca, da a conocer lo siguiente: Por oficio de fecha dos de octubre del año dos mil trece, del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Ocotlán de Morelos, bajo el expediente número 144/2012 se inicio JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, a bienes del extinto HERON REYES GARCÍA o HERON REYEZ, promovido por la señora NATALIA DONAJI REYES MARTÍNEZ, quien aceptó los derechos como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, y el cargo de ALBACEA TESTAMENTARIO; misma que fue radicada a esta Notaría para la continuación de la sucesión y del cual la albacea procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente. Ocotlán de Morelos, Oaxaca, a ocho de octubre del dos mil trece
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 15
Analizan retos globales de sector alimentario y biotecnología aplicada * La UTVCO realiza el II Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico en Bahías de Huatulco Bahías de Huatulco, Oax.- Ante el calentamiento global y nuevas modalidades de transformar productos, así como por el embate de los mercados internacionales es urgente adoptar un nuevo pensamiento para revolucionar y crear nuevos paradigmas en materia de desarrollo sustentable, reflexionó el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), Julián Luna Santiago. Durante la inauguración del Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico 2013 (SIAB) organizado por la UTVCO a través de la Carrera de Procesos Alimentarios en Bahías de Huatulco, Luna Santiago apuntó que es momento de que a Sin duda la realidad es siempre diferente de lo que soñamos…….Sobre todo cuando, por Ley, se imponen “los que hablan de cuantas cosas no conocen y los que por naturaleza conocen se corrompen”……….“Unos queriendo llevar los pasos del camino de Caín”…….”Y, otros, lanzarse por lucro en el error de Balaam”…….. Y todos perecieron por contradicción”. XXXXXX O sea, a nosotros del común, sí nos ponen entre la espada y la pared. XXXXXX ¿Recuerda aquel caso de Guadalajara, Jalisco? El de la familia del señor Miguel Ángel Ortega que fue detenida al hacer un fuerte depósito en el banco………Eras del común, llamaron la atención. XXXXXX Sin embargo, nada se dijo del Obispo Onésimo Cepeda…..Sí, la vez que se hizo dueño de una valiosísima colección de obras, porque la dueña no le pudo pagar los 130 millones de dólares que le prestó. XXXXXX Por decirlo de otra manera, nosotros los del común somos como el salmón de los ricos y la gallina de los pobres……..Es que el caro salmón pone un millón de huevos y ni quien se fije…….En cambio, la gallina, pone un huevo y todo el mundo se entera. XXXXXX Le digo porque ya sabe usted que el Senador de la República y ex Secretario de Hacienda y Crédito Público del Presidente Felipe Calderón, acusa que la reforma hacendaria que presenta Luis Videgaray, titular
través de la educación y la salud, se elimine la anorexia en la que se encuentra el estado. Sostuvo que a través de las reflexiones vertidas en cada una de las ponencias que se presentarán durante el simposium que tiene como objetivo el encuentro y divulgación del conocimiento científico para atender los retos globales del sector alimentario y la biotecnología aplicada se podrá asumir un pensamiento científico y filosófico que defina la situación agroalimentaria en el estado y el país. En el SIAB 2013 participan estudiantes, docentes e investigadores de más de 20 universidades e instituciones de investigación quienes conocen y aportan sobre
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Reforma hacendaria, Ernesto Cordero ex SHCP vs Luis Videgaray SHCP * PAN, error de política económica * PT, la iniciativa hacendaria, falsa y una gran mentira * ICC, contra la competitividad en México de la SHCP con el Presidente Felipe Calderón ‘es un error de política económica’…….La Reforma hacendaria, reacusa Ernesto Cordero, ‘es la más agresiva de la historia porque afecta a las familias mexicanas de todos los ingresos’. XXXXXX Oiga usted, no me diga que el Senador del PAN, Ernesto Cordero, no sabe nada de política económica……Tampoco vaya a decir que el ex titular de la SHCP no sabe lo que dice cuando afirma que ‘nos piden un sacrificio cuando ni siquiera han gastado con oportunidad el dinero aprobado este año’. XXXXXX Por igual, no intente acusar de ignorante al ex secretario de Hacienda y Crédito Público, cuando advierte que ‘no se trata de repartirlo como un botín’……..Y, reclama, ‘no nos han explicado en qué quiere usar el gobierno estos recursos adicionales’. XXXXXX Bueno, el senador del Partido del Trabajo y ex secretario de Gobernación con el Presidente Miguel de la Madrid y ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett, acusa que la Reforma hacendaria, la iniciativa presidencial que se dis-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
nanotecnología aplicada a la biotecnología agrícola, estrategias para mejorar la seguridad alimentaria en el medio rural, entre otros temas. El SIAB 2013 que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en el hotel Barceló, fue inaugurado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, quien reconoció en nombre del Gobierno del Estado la aportación de la UTVCO en el impulso del sector agroalimentario, en el marco de la globalización financiera y competitividad mundial. En tanto, Pablo Ríos, representante de la Coordinación General de Universidades
cute, ‘buscar tapar el hoyo fiscal que va a dejar PeMex’……….El argumento para meter a los extranjeros a explotar el petróleo, apunta, es que no hay dinero……..Pero, replica, ‘sí hay dinero si se cobra a quienes se les debe cobrar impuestos’. XXXXXX O sea, el senador del PT, Manuel Bartlett, califica la reforma hacendaria de ‘falsa’……. Porque, fundamenta, ‘no ataca privilegios fiscales’…….Además, hace énfasis en su acusación hecha ante el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray: ‘la iniciativa es una gran mentira’. XXXXXX Tajante, sentencia: ‘la decisión de no tocar el IVA a alimentos y medicinas es una trampa’….. Contradice al titular de la SHCP del Presidente Enrique Peña Nieto: ‘se suma al retiro de gravar colegiaturas e hipotecas’….O sea, resume Bartlett, ‘ya no saben de dónde sacar recursos’. XXXXXX Por aquello del ‘extranjerismo delicioso’ que el bardo marcara de los bohemios reunidos en una noche de invierno, la International Chambers of Commerce, recomienda a los legisladores ‘no apresurarse en aprobar la re-
Tecnológicas y Politécnicas ( CGUTyP), en nombre de su titular, Héctor Arreola Soria, se congratuló con el esfuerzo realizado por la UTVCO y las y los participantes por reunirse a reflexionar sobre los retos del sector agroalimentario en un municipio que impulsa el desarrollo sustentable, Santa María Huatulco. Previamente, César Jacobo Martínez Lavariega, agente municipal de Santa Cruz, Huatulco, en nombre del presidente municipal de Santa María Huatulco dio la bienvenida a las y los participantes, y manifestó que el Gobierno Municipal comparte con las instituciones educativas la visión del desarrollo sustentable.
forma hacendaria’……..La Coordinadora en México, María Fernanda Garza, da la razón: ‘Con la reforma fiscal, no sería atractivo invertir en México’. XXXXXX Quizá para mostrar qué armas porta para sostener su dicho, María Fernanda de la Garza ilustra que la Organización Mundial de Empresas (ICC) agrupa 6 millones y medio de empresas en 132 países……. Aclara, ‘no son capitales golondrinos’ y agrega que en ellas se promovió ‘el momento mexicano’ que se presentaba al inicio del sexenio. XXXXXX ‘Por las cartas y llamadas de esos países miembros, ese gran optimismo está cambiando a una gran preocupación’, hace ver la Coordinadora en México de la ICC……Y recomienda: ‘creo que no debemos precipitarnos en estos momentos a sacar una reforma hacendaria que va a ir en contra de la competitividad en México’. XXXXXX Le digo, a lo mejor será bueno hacer presente la advertencia de don Benito Juárez cuando lucha por la República en contra de la imposición del Emperador Maximiliano: ‘de no ser voluntad del pueblo perder su territorio y si tal fuera nuestro destino, dejemos vivo nuestro derecho para que nuestros hijos mantengan vivo su derecho”…….. “Y, más valientes y patriotas y más sufridos que nosotros, lo harán valer y sabrán reivindicarlo algún día”. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 18 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La lucha por los derechos de la mujer, debe continuar: Rosa Nidia * Más que celebrar, debemos intensificar los esfuerzos para que nuestros derechos sean respetados en todas las instancias Oaxaca, Oax.- Al conmemorarse este jueves 60 años desde que en el Diario Oficial de la Federación se publicó la reforma que otorgo el derecho al sufragio a las mujeres mexicanas, la diputada de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Rosa Nidia Villalobos González, señaló que la lucha por la plena equidad de género debe continuar, pues todavía hay muchas asignaturas pendientes. “Más que celebrar este sexagésimo aniversario del voto universal que desde entonces no distingue géneros, las mujeres mexicanas y oaxaqueñas debemos reconocer
avances sustantivos, pero también intensificar la lucha para que nuestros derechos sean respetados en todas las instancias, las locales y las federales”, resaltó. La legisladora por el distrito de Tehuantepec llamó a no subestimar los logros en participación política y en administración de justicia para las mujeres, pero también convocó a no bajar la guardia y continuar el largo proceso de reivindicación y conquista, no de concesión gratuita, de los derechos de la esforzada mujer mexicana. Villalobos González saludó y dio la bienvenida a la iniciativa presentada por el presidente Enrique Pena al congreso federal para que ahora por ley, el 50 por ciento de las candidaturas al senado y a las diputaciones federales correspondan a mujeres en la lista de los partidos, propietarias y suplentes, de mayoría relativa y de representación proporcional. “Es un gesto de sensibilidad y justicia, no sólo con las mujeres, sino por todos los ciudadanos que luchamos por un país de equidad
y justicia en todos los terrenos. Es tiempo de que la transición democrática signifique no solo alternancia partidista en los gobiernos,
sino igualdad política y justicia legal para todas y todos los mexicanos”, finalizó la legisladora oaxaqueña.
En la FILO 2013
Homenajearán a Quino, creador de Mafalda Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El ilustrador argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, el autor de Mafalda, recibirá un homenaje el 2 de noviembre próximo durante la XXXIII Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), informaron los organizadores. “Este año, de la mano de Argentina como invitado de honor, será Quino el homenajeado, no sólo por su trabajo en Argentina, sino sobre todo por la gran repercusión que ha tenido en México, por generaciones y generaciones”, dijo Guillermo Quijas, director general de la FILO. Oaxaca será sede de la feria que espera a 80 mil isitantes. Además de Quino, quien a pesar de su
avanzada edad está dispuesto a viajar a México, la delegación Argentina viajará con escritores como Ricardo Piglia, César Aira. Asimismo, el director de la editorial Almadía destacó que la obra del caricaturista “no nada más” hace gala de un humor “universal, sino que también está vigente” en los tiempos actuales. Además de crear a Malfalda, Quino tiene una trayectoria de medio siglo. Su personaje más emblemático, una niña que detesta la sopa poseedora de inocencia y conciencia de lo que ocurre en su entorno, es el vehículo que ha usado para representar las preocupaciones de la sociedad latinoamericana.