Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6836 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
19 de octubre de 2012 ▼
Es el tercer accidente en fechas recientes
Explosión en Pemex;
hubo 6 lesionados * El estallido y conato de incendio se registró en la planta catalítica de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz; los heridos son trabajadores externos
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Cumple 3 siglos “La Muerteada” en San Agustín Etla
* Esta tradición de las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos surgió en esta comunidad en 1800 y desde esa fecha ha permanecido
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 8 Foto: Max Nuñez
En apoyo de estudiantes de Michoacán
Cumplen normalistas segundo día de movilizaciones * Demandan una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado
Basta de negligencia en Pemex: Diputada Rosa Nidia Villalobos
Renueva Cué alianza con trabajadores
Información en la pág. 3
Información en la pág. 4
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Vulnerabilidad de Pemex o la ironía del ducto descarriado.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Viernes
19 de octubre de 2012
Sin fines electoreros, nace la Organización MUVER, anuncian * Será el espacio político para las mujeres oaxaqueñas sin ningún tipo de distinción, indicó su dirigente Leticia Rojas González Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Leticia Rojas González anunció la creación de la organización MUVER, Mujeres Verdes, que nace con un objetivo político, pero no electorero, pues no sólo surge pensando en el proceso electoral del 2013, sino que permanecerá
con vida útil antes, durante y después de las elecciones locales, aseguró. Con más de 20 años de carrera y experiencia política y partidista ocupando diversos cargos en el Partido Acción Nacional, hoy en el Partido Verde Ecologista
Cesados, 40 empleados de Migración en Oaxaca * Estos son los resultados en seis años de la política de depuración del Instituto Nacional de Migración, afirmó el comisionado Salvador Beltrán Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca han sido cesados en los últimos 6 años al menos unos 40 elementos del Instituto Nacional de Migración por diversas irregularidades, incluyendo 5 vinculados con actos de corrupción. El Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, expuso que hay 12 agentes involucrados en secuestros de migrantes, a los que ya se dio de baja y están sujetos a proceso penal. Expuso que continúa la aplicación de exámenes de control de confianza para todo el personal del Instituto, con el propósito de garantizar la honorabilidad del organismo gubernamental a partir de cada uno de sus empleados. En ese sentido, Beltrán del Río destacó que se hace un esfuerzo institucional importante para que el personal del INM se capacite de manera constante y brinde un mejor servicio. Por ejemplo, los elementos del Instituto han recibido capacitación en materia de derechos humanos y se mantienen en comunicación constante con la comisión nacional en la materia para atender las quejas que puedan presentarse. No obstante, hizo ver que casi 98 por ciento de las denuncias se determinan como improcedentes, es decir, que no son realmente violaciones a los derechos de los migrantes. Detalló que en mayo del 2011 fue relevado de su cargo el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Oaxaca, Gonzalo Altamirano Rosales, por incurrir en presuntos actos de corrupción. Precisó que el funcionario fue sujeto a proceso de investigación junto con los delegados regionales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Estado de México, San Luís Potosí, así como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia la Unión Americana. Además de los delegados, también fueron cesados los agentes y el personal operativo de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
las sedes regionales. En entrevista, dijo que la política de “limpieza” de la institución se profundizará en las principales zonas de tránsito de extranjeros, conocida como “la ruta del migrante”: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. La meta del plan nacional de depuración del INM pretende examinar a más de mil 500 funcionarios y empleados federales. Estas evaluaciones, junto con el trabajo de otras áreas del Instituto, proporcionarán elementos para sancionar, en el corto plazo y con el mayor rigor, a los funcionarios que incurren en prácticas irregulares; violan los derechos de los migrantes; o mantienen vínculos con la delincuencia organizada. Dijo que INM ratifica su compromiso por actuar con estricto apego al marco legal, y con pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes; asimismo, reitera que ante cualquier denuncia se iniciarán de inmediato los procedimientos correspondientes para la separación de las personas de sus funciones, y dará vista a las autoridades competentes a fin de que se deslinden responsabilidades que correspondan.
de México, Rojas González dijo que la permanencia de Mujeres Verdes no depende de los comicios del 2013. “La vida útil de la organización dependerá de quienes la encabecen para gestionar a favor de las mujeres”, subrayó. La ex coordinadora distrital de campaña del PVEM en la Cuenca del Papaloapan destacó que bajo la conducción del Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, Rogelio Enríquez Palma, Mujeres Verdes será el espacio político para las mujeres oaxaqueñas sin ningún tipo de distinción. Directa y sin rodeos, sostuvo que dicha organización permitirá no sólo acceder a los beneficios de los programas sociales, económicos y productivos de los tres niveles de gobierno, además también apro-
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
vechar el potencial político de las mujeres para ocupar cargos de elección popular. Rojas González reconoció que el Partido Verde Ecologista de México es un instituto político que garantiza el respeto a las cuotas de género, y que vigila el cumplimiento a esta paridad, así como su política de apertura a la sociedad. Leticia Rojas informó que MUVER (Mujeres Verdes) tendrá representación en todo la entidad, gestionando antes las gobiernos federal, estatal y municipal el acceso a los programas sociales que mejoren las condiciones de vida de las féminas y sus familias. En MUVER, indicó, será un espacio de oportunidades para todas las mujeres oaxaqueñas, con la finalidad de aprovechar al máximo sus potenciales y liderazgo.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 3
Ahora fue una explosión en Pemex: 6 lesionados * El estallido y conato de incendio se registró en la planta catalítica de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz; los heridos son trabajadores externos * La embarcación de Pemex que se hundió, con saldo de un muerto, ya había sido dada de baja y aún así se le seguía utilizando Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una explosión registrada dentro de la planta catalítica de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec, dejó un saldo de al menos 6 trabajadores heridos, tres de ellos graves, confirmó un vocero en la paraestatal. De acuerdo al reporte enviado por la empresa al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), el percance se habría registrado en la Planta Catalítica Número 1, en donde personal de empresas externas realizaban labores de reparación, pero al parecer una acumulación atípica de gas provocó la explosión. La paraestatal confirmó que al menos 6 lesionados resultaron como consecuencia de la explosión y el conato de incendio, que se registró dentro de la planta, pero que logró ser controlado por el cuerpo de contingencias interno. Los lesionados son trabajadores de la compañía Procesos Industriales de Coatzacoalcos S.A. de C.V, quienes fueron trasladados a diversos hospitales entre ellos Pedro Pérez Callejas, de 33 años, quien presenta quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de la superficie corporal; Roberto Ortiz Acevedo, de 37 años y Rafael Espino Jiménez, ambos ingresados por quemaduras
de tercer grado. Asimismo, fueron trasladados a la clínica del IMSS, Ernesto Ángel Reyna, de 23 años, quien sufrió intoxicación, Hilario Jiménez López, de 37 años, además de Manuel Alfredo Sánchez Vargas, de 22 años, estos últimos continúan en valoración médica. Según su peritaje el incidente ocurrió al efectuarse los trabajos de retiro de juntas ciegas en una tubería de 3 metros a fin de realizar la limpieza de los condensadores de gasolina del domo de la torre fraccionadora. LA EMBARCACIÓN HUNDIDA YA HABÍA SIDO DADA DE BAJA En tanto y con respecto a la volcadura de una embarcación menor que transportaba buzos para realizar maniobras en una “monoboya” de Petróleos Mexicanos, en donde se reporta una persona muerta, se reportó que la lancha se encontraba en mal estado. Los tripulantes notaron que la embarcación se llenaba de agua, esto proveniente de un boquete en el casco oxidado, por lo que se iniciaron las labores para mantenerla a flote. Los buzos abundaron que el capitán de la embarcación, Juan Sánchez Saldaña, de 52 años, regresó por motivos desconocidos a la cabina de mando, donde ya no pudo salir y murió ahogado al quedar atrapado. Los trabajadores de Pemex recriminaron
que se sigan usando embarcaciones fuera de clasificación, como la 370 que estaba dada de baja y no pasaba las normas de calidad, pues su vida útil ya había caducado, y que incluso las aseguradoras ya habría recomendado la inhabilitación definitiva de la embarcación. DIPUTADO PIDE REVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA En tanto, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional Martín Vázquez Villanueva, llamó a Pemex a que se realice una investigación minuciosa del hecho y se actúe en consecuencia contra quien autoriza la utilización de embarcaciones fuera de norma. El representante popular exhortó a que la paraestatal realice una revisión meticulosa de cada rincón de la instalación de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, así como las embarcaciones y todas las máquinas donde trabajan seres humanos, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad de los trabajadores. Adelantó que diputados federales podrían realizar una visita en los próximos días a la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, esto con el fin de coadyuvar a encontrar mejores condiciones de seguridad y que se evite una tragedia como la recién vivida en el Norte del país.
Basta de negligencia en Pemex: Diputada Rosa Nidia Villalobos * Exigió a la paraestatal mayor responsabilidad y dar mantenimiento a sus instalaciones; necesaria y urgente una evaluación de riesgos Oaxaca, Oax.- Tres accidentes con graves consecuencias en menos de dos meses, son un saldo inaceptable, un costo que no debe seguir pagando el pueblo de Salina Cruz. “Basta de negligencias por parte de Petróleos Mexicanos, es momento que asuma su responsabilidad”. Así lo expresó la presidenta de la Comisión Permanente de Energías Renovables de la LXI Legislatura local, Rosa Nidia Villalobos, quien afirmó que no es posible que la paraestatal no tenga previsto un plan mínimo de prevención de contingencias para evitar accidentes como los que hemos presenciado en las últimas semanas. “Es preocupante que en más de 30 años no se haya hecho una inversión seria en mantenimiento y modernización de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime, lo que ocasiona eventos como los que estamos viendo”. Primero fue el derrame que afectó severamente la ecología y la economía del municipio de Salina cruz y la periferia, luego el accidente de la lancha donde desafortunadamente falleció una persona, ahora lo de la explosión en
la Planta Catalítica número uno, provocando varios heridos. “No podemos continuar de esta manera”. La diputada local expresó que elevarán una enérgica protesta desde el Congreso para que PEMEX se responsabilice de estos lamentables hechos e indemnice, conforma a la ley, a los damnificados. También exigirán que la paraestatal cumpla con los acuerdos suscritos ante los diputados locales y federales para implementar un programa de contención y resarcimiento de daños por el derrame de crudo en agosto pasado. “hasta el momento no hemos visto una sola acción concreta”. Afirmó que Petróleos Mexicanos debe demostrar más responsabilidad y mayor atención en el mantenimiento de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime. “Ya basta de indolencias que el pueblo de Salina Cruz está pagando a un alto costo”. Rosa Nidia Villalobos señaló que es necesaria y urgente una evaluación de riesgos a las instalaciones de PEMEX ubicadas en Salina Cruz, con el propósito de conocer en qué
estado se encuentran. “La paraestatal debe voltear los ojos a Salina Cruz, porque nos tiene sentados en una bomba de tiempo y no podemos seguir de esta manera. Debe actuar de inmediato para que no tengamos que lamentar un suceso de grandes dimensiones, porque ante el olvido de PEMEX, los incidentes cada día son más frecuentes”.
Dip. Rosa Nidia Villalobos
En apoyo de estudiantes de Michoacán
Toman carreteras y secuestran autobuses, normalistas de Oaxaca * Demandan una mesa de trabajo con el Gobierno del Estado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Normalistas volvieron a tomaron carreteras, casetas de cobro y retuvieron autobuses de transporte público para solidarizarse con sus compañeros detenidos en Michoacán que se oponen a la reforma curricular. Los estudiantes también realizaron un “boteo” para pagar las fianzas de los detenidos, tras la incursión policial a tres normales, entre ellos la de Tirepetío e instalaron un campamento de denuncia en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. En su segundo día de movilizaciones Los normalistas oaxaqueños retuvieron al menos 10 camiones del transporte público ayer, para tomar la caseta a Huitzo sobre la Carretera Federal número 190 Oaxaca-México en donde permitieron el paso de los automóviles sin cobrar el peaje. Los inconformes también se movilizaron para exigir la instalación de una mesa de trabajo con el gobernador Gabino Cué para desahogar temas como el pase automático, la dotación de materiales y la cancelación de algunas materias, además de la ampliación de la matrícula escolar. La dirigencia de la Sección 22 del SNTE admitió que varios contingentes se preparan para trasladarse a Michoacán para apoyar las protestas que exigen la renuncia del gobernador priista Fausto Vallejo, que actuó en contra de los estudiantes de dicha entidad, emulando el autoritarismo que hizo valer durante la revuelta social del 2006 el ex gobernador Ulises Ruiz. El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, no descartó que se busque en Michoacán aglutinar a las fuerzas opositoras a Vallejo para constituir una Asamblea Popular de los Pueblos de Michoacán, similar a la denominada APPO. En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio a conocer que se ha instalado una mesa central para recibir las quejas y reclamos de los estudiantes y poder resolverlas en el corto plazo en la medida que el presupuesto y la norma lo permitan.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 19 de octubre de 2012
En el marco del Día del Empleado
Renueva Gabino Cué alianza con la base trabajadora * El Ejecutivo Estatal reconoce méritos de mil 800 trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado * Entrega 201 medallas de oro, 467 de plata y estímulos económicos a 923 empleados por 9.6 mdp Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Empleado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo renovó la alianza de su gobierno con quienes con su esfuerzo y dedicación representan una pieza fundamental en el buen desempeño de la administración pública estatal. Y en una ceremonia a la que asistieron los galardonados, reconoció méritos, entregó medallas, recategorizaciones y bases en beneficio de mil 800 integrantes de la base trabajadora que lo recibió con júbilo en un ágape, donde privó la camaradería entre los empleados y servidores públicos que anticipadamente festejaron su día. En compañía de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la directiva del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), el Jefe del Poder Ejecutivo entregó de manera simbólica un total de 668 medallas de oro y plata por cumplir 20,25 y 29 años de servicio, así como 923 estímulos económicos, en su conjunto representa una erogación de 9.6 millones de pesos. Gabino Cué, quien estuvo acompañado de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Lagunas Rivera y Juan Mendoza Reyes, respectivamente, así como del dirigente del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas Herrera, hizo un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores que laboran en las 79 dependencias de la administración pública estatal, contribuyendo así al desarrollo de la entidad.
Durante el acto, el mandatario oaxaqueño entregó además nombramientos de base a 68 trabajadores, además de 140 recategorizaciones, en cuya ceremonia precisó que los nuevos tiempos de democracia y corresponsabilidad exigen del Gobierno una mayor productividad y competitividad, “como la sociedad oaxaqueña lo demanda y Oaxaca lo merece”. En presencia del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela y de dirigentes de burócratas de Nayarit y del Distrito Federal, el Ejecutivo Estatal destacó que el desempeño mostrado por los trabajadores constituye un activo fundamental para hacer realidad el compromiso de ofrecer a la sociedad oaxaqueña un gobierno honesto, eficiente y de resultados. El Gobernador del Estado reiteró su respeto a la autonomía sindical y destacó también la labor que viene desarrollando la actual dirigencia sindical de los trabajadores para lograr mayores beneficios para la base trabajadora. En su oportunidad, el dirigente del STPEIDCEO ponderó el reconocimiento que el Gobierno del Estado hace a quienes han laborado casi toda una vida en la administración pública.
Juan Rafael Rosas Herrera destacó la disposición y esfuerzo de la administración estatal para que este año por primera vez la medalla de oro entregada a los trabajadores fuese de 12 kilates, en tanto que la de plata tiene el peso de una onza de ese metal. De su lado, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, destacó que el sindicato y el Gobierno del Estado mantienen una relación laboral cimentada en el respeto y la concordia, a la vez que destacó que la administración estatal da un fuerte impulso a la capacitación y sentar las bases para una nueva etapa en la gerencia pública. Mencionó que para tal fin se imparten 10 talleres en los que en total participan dos mil 609 mujeres y hombres, precisando que la meta es tener al final del año a siete mil 300 empleados certificados. Ofelia Flores Medina, trabajadora de la Oficina de Recaudación de Rentas de San Juan Bautista Cuicatlán, agradeció el reconocimiento por parte del Gobierno del Estado.
De los mejores calificados, el gobierno de Oaxaca: Cué * Se logró terminar con la opacidad y se tiene ahora una administración pública transparente, asegura el gobernador Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, presumió que en dos años logró terminar con la opacidad de los regímenes priistas, gozando ahora de una administración pública transparente y de las mejores calificadas por organismo públicos nacionales e internacionales. El mandatario festejó el número que logró Oaxaca en el último informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) que colocó a la entidad 17 niveles más altos que los alcanzados a finales del 2010, cuando el priista Ulises Ruiz dejó la gubernatura. “Efectivamente nos falta mucho, pero según el IMCO subimos 17 escaños aunque tenemos calificación baja, esperamos avanzar en los años siguientes para reducir la brecha y estar entre los estados con mayor calificación”. Cué afirmó haberse alarmado el año pasado (2011), por no haber avanzado en
la puntuación, pero este año precisó nos fue mejor. “Nosotros hemos hecho todo para mejorar para terminar con la opacidad, poca transparencia y malas prácticas administrativas, que fueron los principales factores que llevaron a que en el pasado se tuvieron los peores niveles, hoy estamos ya del otro lado”. SUPERAN RETRASOS Antes, el gobernador Gabino Cué precisó que se ha logrado superar el retraso que se tuvo en el proceso licitatorio de los recursos del Fondo de Seguridad Pública, precisando que se cumplirá con ejercer los fondos, sin que haya riesgos de subejercicios. El mandatario mencionó que los 280 millones de pesos de los fondos serán aplicados para la instalación de 500 video cámaras en la zona metropolitana, la zona
de la Costa y Tuxtepec, además de la adquisición de nuevas tecnologías, equipamiento, armamento y unidades para enfrentar el flagelo del crimen organizado. VIRAJE A PROYECTO DE METROBÚS Luego de la cancelación del proyecto de Metrobús que tenía previsto el gobierno municipal de la Ciudad de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué reconoció que se analiza con los concesionarios locales una especie de sistema de transporte público más eficiente de tipo metropolitano. “Estamos en el estudio, pero aún no sabemos si lo vamos a llevar a cabo o no, porque depende de un gran análisis, porque tenemos calles muy pequeñas donde no tiene espacio un carril confinado para introducir un metrobús. Primero tendremos que mejorar y modernizar las vialidades, como se está haciendo con el Distribuidor Vial de 5 Señores”.
Prevenir cáncer de mama contribuye a ejercer derecho a la salud de las mujeres: IMO * El organismo asegura que las políticas de prevención deben aplicarse en edades cada vez más tempranas Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña reiteró la convicción del Gobierno del Estado para garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres. López Sánchez señaló que al ser el cáncer de mama la segunda causa de muerte en las mujeres oaxaqueñas mayores de 25 años, la aplicación de un tamizaje mastográfico generalizado a menor rango de edad reduciría de manera directa el número de fallecimientos. “Hay una amplia respuesta por parte de las mujeres que están cada vez más conscientes de que la autoexploración cotidiana y las visitas frecuentes al médico son parte del ejercicio de su derecho a la salud y una forma de prevenir la aparición de tumores malignos en los senos”, señaló López Sánchez. Cabe recordar que hasta mediados del año pasado la edad para que una mujer pudiera tener derecho a una mastografía era a los 50 años, edad que se redujo a los 40 años gracias a una actualización que se hizo a la Norma Oficial Mexicana 041 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, la cual apareció publicada el 9 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación. La titular del IMO, señaló que gobierno y sociedad debemos seguir promoviendo estilos de vida saludables en las mujeres de Oaxaca para disminuir los riesgos de esta patología.. Dijo que la Organización Mundial de la Salud recomienda la educación sobre el cáncer de mama, dirigida a sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de conocer las características normales de sus mamas y demandar atención médica si descubre alguna anormalidad. De acuerdo con datos de los Servicios de Salud de Oaxaca, en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer a partir del año 2006. En México en el año 2009, se registraron 4 mil 854 defunciones en mujeres de 25 años y más. Actualmente en nuestro país se registran alrededor de 13 muertes diarias por cáncer de mama, es decir, cada 2 horas en promedio muere una mexicana por esta causa. Mientras el cáncer de mama representa la primera causa de muerte para las mujeres mexicanas, en el Estado de Oaxaca es la segunda causa de muerte en las mujeres de 25 años y más. Al año en promedio 86 mujeres por esta causa en la entidad. Ante este panorama, la directora del IMO destaca la importancia de seguir trabajando para fortalecer esa fuerza de equipo y abonarle a la movilización de la sociedad civil organizada, asociaciones de pacientes, asociaciones internacionales de lucha contra el cáncer “porque en esa medida daremos la batalla de manera efectiva contra el cáncer de mama”, puntualizó.
Marca Oaxaca
Viernes 19 de octubre de 2012 â–ź 5
Marca Oaxaca
6 ▼Viernes 19 de octubre de 2012
Brindarán servicios gratuitos a migrantes en Todos Santos * Anuncian el Operativo “Migrante Por Tu Bienestar”, con la participación del IFE, el IOAM y el Registro Civil Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por primera vez en la entidad, el Instituto Federal Electoral realizará el trámite para la obtención de credenciales de elector a todos los migrantes, que a la fecha no cuentan con este documento de identidad, en el marco del Operativo “Migrante Por Tu Bienestar”, informaron autoridades estatales y federales. Explicaron que este programa entrará en función a partir del 24 de octubre y hasta el 9 de noviembre de este año, con básicamente tres módulos de atención que estarán ubicados en la terminal del ADO, en la Central Camionera de Segunda Clase y en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”. La atención, explicó Roberto Cardiel Soto, titular del IFE, será a partir de las 8 de la mañana y hasta las 18:00 horas en donde la atención será totalmente gratuita, tanto para migrantes como para sus familiares, y habrá personal capacitado para brindar
asesorías a quienes lo soliciten. Dentro del Programa “Migrante Por Tu Bienestar” se estarán coordinando el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, el Registro Civil, así como el IFE, con el objetivo de orientar, informar y asesorar a la población migrante que visita el estado por las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos. Romualdo Gutiérrez Cortes, representante del titular del IOAM, dijo que en este operativo por primera vez se incorpora el IFE, quien se ha sumado en la atención a los migrantes, toda vez que una de las principales demandas de este sector es contar con documentación de identidad. En el evento también estuvo presente Haydé Reyes Soto, titular del Registro Civil, quien abundó que la atención no solo será para migrantes que están fuera del país, sino también al interior, oaxaqueños que se van a otros estados a trabajar. Foto: Carolina Jiménez
Protestará Movimiento Cívico por falta de atención de funcionarios * Ni la Sedfpa ni la Sedesoh dan respuestas a sus peticiones de apoyo a grupos sociales, afirma esta corriente interna del PRD Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Movimiento Cívico, del Partido de la Revolución Democrática, sin especificar nombres de grupos, afirmaron que las dependencias de gobierno, como Sedesoh y Sedafpa, usan el recurso público de programas sociales para beneficiar a grupos de forma sectaria. Javier Moreno Colmenares, representante de la organización, explicó que desde el inicio de la administración de Gabino Cué Monteagudo han venido presentando diversos proyectos y la fecha ninguno les ha sido autorizado. Son 52 proyectos que tienen en puerta, con un monto total de 8 millones de pesos, pero ninguno ha sido respaldado por Salomón Jara Cruz ni Gerardo Albino, titulares de Sedafpa y Sedesoh, respectivamente, dijo. “Salomón Jara tiene proyectos mezquinos y da programas a grupos a cambio de buenas mordidas”, dijo uno de los integrantes de la organización civil, luego de ser cuestionado sobre nombres de los grupos de los cuales hablan. Asimismo, manifestaron que gente de Sedafpa agendó una cita con la organización, pero al momento de acudir, los representantes nunca llegaron y aseguraron que
Foto: Max Núñez
no había tal cita agendada, lo que ocasionó mayor molestia a los militantes, sobre todo de las 3 mil familias interesadas en ingresar a los proyectos. Por esta situación, explicaron que la segunda semana de noviembre realizarán movilizaciones pacíficas que tienen que ver con la instalación de mercados populares frente a las dependencias que están denunciando. En la denuncia pública estuvieron presentes Ever Néstor Ruiz y Héctor López Lara. Por su parte, la contralora del estado, Perla Woolrich Fernández, al ser cuestionada al respecto dijo que no existen denuncias hechas contra funcionarios por favoritismos al momento de entregar recursos públicos para programas sociales y exhortó a los grupos afectados a no hacer las denuncias sólo ante medios de comunicación, sino a utilizar las vías legales.
Invitan a familias oaxaqueñas a apoyar a Fundación “Lazos” * Este organismo apoya a 800 niños de escasos recursos de la entidad, para que cursen sus estudios básicos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para recabar fondos con el fin de seguir apadrinando a niños de bajos recursos de la capital oaxaqueña, la coordinadora estatal de la Fundación “Lazos”, Ana Elise Berumen Caraza, anunció la puesta en escena del Mago de Oz que se realizará este domingo. Con una cuota de 100 pesos, familias enteras podrán disfrutar de este espectáculo que durará poco menos de una hora, cuyas funciones serán a las 11:00 y 13:30 horas de este domingo para apoyar a una noble causa. La coordinadora de la Fundación “Lazos” expresó que esta obra estará representada por la Compañía Teatral “Lola Bravo”, y de los recursos obtenidos el 60% será para la Fundación “Lazos” y el 40% para la compañía. Asimismo, para la difusión del evento y la renta del Teatro “Macedonio Alcalá” se contó
con el apoyo del DIF Estatal, que se interesó en el proyecto en apoyo a la niñez oaxaqueña, dijo Berumen Caraza. Actualmente, dijo, Fundación “Lazos” apoya a 800 niños en la entidad, de los cuales el 70% están apadrinados en sus estudios, todos ellos en escuelas de Valles Centrales y que son de bajos recursos. “De todos los niños se lleva un expediente, de su nivel socioeconómico y se lleva el seguimiento den rendimiento escolar que muestran a partir de que se les otorga el apoyo. Todo este recurso que se recibe en la fundación, así como en qué se ocupa, es auditado por una compañía internacional”, externó. Los boletos para “Mago de Oz” se podrán adquirir en el Teatro Macedonio Alcalá de 10:00 a 19:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 7
A constructoras en Oaxaca
Trabajos de calidad y transparencia en licitaciones, exigen Diputados * Presiden los diputados Joel Isidro Inocente y Carolina Aparicio Sánchez la primera reunión de análisis de la iniciativa de Ley de Obras Públicas del Estado de Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del Congreso del Estado, Joel Isidro Inocente, se pronunció este jueves porque en la ejecución de obras públicas las empresas de la construcción sean responsables y brinden a los oaxaqueños trabajos de calidad, y que haya transparencia en el proceso de licitaciones. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que es importante que las dependencias del Gobierno del Estado que contratan empresas constructoras den a conocer los nombres de quienes tienen a cargo la obra pública en cada uno de los municipios de la entidad. Señaló que está en estudio la iniciativa de Ley de Obras Públicas del Estado de Oaxaca, la cual es de orden público e interés social, y tiene el propósito de reglamentar la aplicación y regulación del gasto público destinado a las acciones relativas a la planeación, programación, presupuesto, ejecución, mantenimiento y control de la obra pública y servicios relacionados con la misma. Explicó que las obras públicas abarcan la construcción, instalación, ampliación, conservación, mantenimiento, reparación, reconstrucción, demolición, adecuación, remodela-
ción, restauración, infraestructura hidráulica, sanitaria, eléctrica, caminos carreteras, puentes y modificación de los inmuebles que por disposición estén destinados a un servicio público estatal, así como los de uso común. Durante la primera reunión de trabajo de análisis de la iniciativa de ley, en la que participó la diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez, del PRI, el legislador Isidro Inocente señaló que “es importante tener una legislación en la materia actualizada y acorde con los nuevos tiempos que se viven en el Estado de Oaxaca”. “Es necesario que las dependencias, entidades de la administración pública estatal y ayuntamientos de los municipios, al contratar a las empresas de construcción estén facultados para realizar estos trabajos”, subrayó el representante popular.
Resaltó que la iniciativa propone prohibir a las entidades, dependencias del Poder Ejecutivo del Estado y a los ayuntamientos, la celebración de fideicomisos, otorgamiento de mandatos, celebración de contratos, convenios o cualquier otro tipo de actos jurídicos y materiales, cuya finalidad sea evadir el cumplimiento de las disposiciones de ley. En esta primera reunión de trabajo, el Legislador por el distrito de Acatlán de Pérez Figueroa señaló que la obra pública que se realice con fondos exclusivamente estatales o municipales deberá ejecutarse con estricto apego a las disposiciones de la presente ley y, con ello, cumplir con la encomienda de dar certeza y seguridad a la ciudadanía oaxaqueña. La Comisión de Permanente de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial
Constata presidenta del DIF Municipal trabajos en Viguera y Pueblo Nuevo * María de los Ángeles Martínez Arnaud, realizó un recorrido por ambas agencias para constatar el avance del programa de Empleo Temporal Oaxaca, Oax.- Para constatar el avance de los trabajos de limpieza que se realizan en los ríos y arroyos que atraviesan el municipio y como parte del programa de Empleo Temporal que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal realizó un recorrido por las agencias Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo. Acompañada de Francisco Reyes Cervantes, director de Desarrollo Social; Felipe Miguel Concha Hernández, director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Heliodoro Caballero Valencia, secretario técnico, así como las y los vecinos, Martínez Arnaud constató que en la agencia de Viguera se limpiaron 2 mil 700 metros lineales en el Río Seco y 1 mil metros lineales del arroyo de Pueblo Nuevo. Luego de escuchar sus inquietudes, la presidenta honoraria del DIF Municipal expresó que este programa además de brindarles una opción de empleo pretende fomentar la
participación ciudadana y generar conciencia en las y los vecinos para conservar el medio ambiente. “Le agradezco a todas y todos por la labor que realizaron para limpiar los arroyos de las agencias, esta acción contribuirá a elevar la calidad de vida de la población”, dijo. Empleo Temporal tiene como objetivo principal proporcionar a hombres y mujeres de 16 años de edad o más, apoyos temporales en su ingreso para afrontar el rezago laboral en nuestro país, estado y ciudad capital. Para abatir este rezago se brinda la oportunidad a las personas que necesitan ser tomadas en cuenta para un trabajo digno y formal; esto también permitirá involucrar a la población en la ejecución de los proyectos que contribuyen en el mejoramiento de las condiciones familiares o comunitarias de las y los vecinos. Por su parte, Felipe Miguel Concha Hernández, director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria informó que este programa dio inicio el 1, 8 y 15 de octubre en las agencias Santa Rosa Panzacola, Donají, Montoya, San Martín Mexicapam, Guadalupe Victoria, San Juan Chapultepec y en la Cabecera Municipal. Tiene una duración de 4 a 7 semanas de acuerdo a la zona y se realiza en un horario de 8 a 11:30 horas, de lunes a viernes. Expuso que para ejecutar los
trabajos se proporcionaron los machetes, palas, carretillas, rastrillos y guantes. “Para implementar el programa, el recurso se gestiona ante la Sedesol y se opera en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social. Con esto se cumplen las metas de las y los beneficiarios y las del trabajo, gracias a la organización”, dijo. Comentó que en Trinidad de Viguera fueron 155 las personas beneficiadas de las cuales 100 son mujeres y 55 hombres; en tanto en Pueblo Nuevo fueron 90 personas, de las cuales 45 son mujeres y 45 hombres. BENEFICIADOS Reynaldo García González, habitante de la colonia Pueblo Nuevo dijo que para él este programa sirve para limpiar los arroyos de las comunidades y permite que las niñas y los niños disfruten de las reservas naturales. “El empleo está muy bien y qué bueno que existan estos programas ya que beneficia a las personas que no tenemos empleo”, agregó. Por su parte, Julieta Graciela Martínez Morales, habitante de Pueblo Nuevo declaró que las 3 horas que cubren diariamente y que será durante 4 semanas, les ayuda económicamente y se fomenta el tequio, actividad de participación ciudadana. “El tequio además de contribuir a mejorar nuestro entorno permite que nos conozcamos entre vecinas y vecinos”, agregó. Bertha Antonia Mota García, habitante de Viguera mostró su aprobación ya que hay mucho desempleo y confió en que les generen más fuentes de trabajo.
Sustentable del Congreso del Estado está integrada por los diputados David Miguel Mayrén Carrasco, Florencia Carolina Aparicio Sánchez, del PRI; Carlos Martínez Villavicencio, del PRD, y Perfecto Mecinas Quero, del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Difunden prevención del cáncer de mama entre universitarias Oaxaca, Oax.- Con motivo del día internacional en contra del cáncer de mama, integrantes de la Dirección de Equidad y Género (DIEG), el Centro Universitario de Atención a la Mujer (CUAM) y la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizaron en las instalaciones de Ciudad Universitaria, una campaña de concientización entre la comunidad sobre la prevención de esta enfermedad. Desde las 9 de la mañana una unidad móvil de la Secretaria de Salud se dio cita para realizar exámenes a todas aquellas mujeres interesadas en cuidar su salud, al respecto, la titular de la DIEG, Sandra Luz Villalobos Rueda ponderó el interés de la administración central por difundir entre la comunidad universitaria, las facilidades necesarias y la implementación de políticas públicas tendientes a combatir este mal que afecta principalmente al sector femenino. En ese sentido, Martha Mayra Mendoza Solano directora del CUAM manifestó que la mejor manera de combatir el cáncer de mama es a través de la prevención e información, de ahí el interés de hacer conciencia entre las y los jóvenes, puesto que esta enfermedad afecta de igual forma en lo anímico, haciendo más complicado el tratamiento. Por su parte, el rector Eduardo Martínez Helmes, señaló que la UABJO es la ventana al conocimiento y vínculo directo la sociedad como tal; la comunidad universitaria ostenta el valor de la salud y prevención mediante la difusión de información, la investigación y los servicios que ofrece a la población, al tiempo que señalaba que gracias a la educación y a los avances científicos, el cáncer de mama no es mortal. De acuerdo a lo anterior, Martínez Helmes indicó que como parte del compromiso que la UABJO tiene con la sociedad la Facultad de Medicina de la UABJO ofrece a la comunidad en general y de manera gratuita los servicios de: ultrasonido, toma de papanicolau, exploración de la citología del cérvix y colposcopias, y de resultar positivo alguno de estos estudios son canalizados al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso para llevar a cabo un tratamiento oportuno.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 19 de octubre de 2012
Que un comité ciudadano administre el Polideportivo, propone Ugartechea * Los recursos generados por su operación deben aplicarse a su mantenimiento, plantea el edil capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, se pronunció porque la administración del Polideportivo que se construye en inmediaciones de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza” esté a cargo de un comité ciudadano y no de alguna instancia de gobierno, esto a fin de garantizar el adecuado manejo del mismo. Lo anterior, durante la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares 2012-2013 en su etapa de zona escolar, en los que participan 58 escuelas de nivel primaria correspon-
dientes a tres zonas escolares. En este sentido, apuntó que el dinero que provenga del uso del Polideportivo no ingrese a las arcas públicas ni municipales, ni estatales, que haya una cuenta concentradora a la vista de todos; “para mí esa es la fórmula correcta, y es ahí donde debe estar el debate, en los productos generados, donde la misma organización, de acuerdo con el consejo, decidan con base a un reglamento interno, apuntó. De igual forma, agregó que se debe garantizar el adecuado manejo
y utilidad, así como el auto- mantenimiento de este espacio deportivo, con el propósito de que los oaxaqueños pueden disfrutar de las instalaciones durante muchos años, “para que no sea un elefante muerto”, asentó. En este contexto, admitió que poco a nada se hace para garantizar la vida útil de los diversos espacios destinados a los oaxaqueños. Reveló que el mantenimiento de la administración pública es un tema que nunca se toca, siempre se habla de inaugurar cosas nuevas, pero no cuidamos las que tenemos, los
espacios se van perdiendo y nunca avanzamos, agregó. Respecto a la inconformidad de algunos grupos por esta nueva obra, el edil señaló que toma en cuenta las opiniones de todos los sectores y que la construcción del Polideportivo incluye a todos los oaxaqueños y a todos los deportes. Con ello, aseguró se busca la integración de los Comités de Vida Vecinal (Comvives), así como la masificación del deporte, debido a que se contará con áreas específicas para practicar una amplia variedad de deportes.
En San Agustín Etla
Cumple 3 siglos “La Muerteada” * Esta tradición de las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos surgió en esta comunidad en 1800 y desde esa fecha ha permanecido Por Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que San Agustín Etla, inició con “Las Muerteadas”, y a lo largo del tiempo busca terminar con las modernas fiestas del Halloween, el presidente del Comité Organizador de esta celebración, Alfredo Erick Pérez, invitó a los oaxaqueños y a
los turistas a celebrar la fiesta de Todos Santos y Fieles Difuntos del 28 de octubre al 1º de noviembre, con “La Muerteada, Tres Siglos de Tradición” en ese municipio. En conferencia de prensa, destacó que ellos son los promotores de esta magna actividad,
que trata de terminar con las fiestas importadas desde los Estados Unidos, como es la llamada “noche de brujas” o Halloween. En este sentido, refirió que ellos fueron los fundadores de “La Muerteada”, la cual ha sido retomada por otros pueblos de Etla. De igual forma, refirió que una muerteada para ellos es un reto, la festividad data de 1800 y desde entonces no se ha interrumpido, pues forma parte de su cultura. Narró que la fecha exacta del inicio de esta tradición no se tiene definida, por lo que se hacen estudios para lograr establecerlo, pero se tienen documentos que indican que pudo darse con el porfiriato. Al mismo tiempo, detalló que los personajes principales son el diablo y el espiritista, creados por los propios jóvenes que participan en esta actividad, lo que consideran que debe tener una mayor difusión para lograr más presencia
Fotos: Max Núñez
de turistas. Por lo anterior, reiteró la invitación, para que se sumen a esta actividad en el marco de los “Días de Muertos”. Adelantó que el atuendo de los participantes tiene un peso de 60 kilogramos, lo que hace que vivan un calvario durante la noche que se disfrazan para bailar por las calles del pueblo. Al mismo tiempo, aseveró que se encuentra garantizada la integridad de las personas que lleguen a la comunidad.
Marca La historia de Oaxaca
espectaculos
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 9
Vuelven “Los cazafantasmas” en 2013 * El filme se rodará el próximo 2013 bajo la dirección de Ivan Reitman tras concluir su nueva producción con Kevin Costner, “Draft day”. Agencias
Los Ángeles, EU.- Después de una década de planear la tercera parte de “Los cazafantasmas”, el director estadunidense Ivan Reitman comenzará el filme a mediados de 2013. El portal especializado Deadline informó que el cineasta rodará este proyecto tras concluir su nueva producción con Kevin Costner, “Draft day”. El director quería trabajar con los mismos guionistas que escribieron los primeros dos filmes, Dan Aykroyd y Harold Ramis, pero finalmente optó por otro equipo. Los nuevos escritores son Lee
Eisenberg y Gene Stupnitsky, responsables de “Malas enseñanzas” y “Year one”, además de la adaptación estadunidense de la serie “The office”. A ellos se suma Etan Cohen, guionista de producciones como “Padre de familia”, “Beavis and Butthead” y “Madagascar 2”. Aykroyd y Ramis, la dupla anterior, no logró una historia apropiada en 10 años de trabajo. Dan Aykroyd, quien además interpretó a “Raymond Stantz” en las dos primeras cintas, declaró a mediados de este año que la película mostrará a una nueva generación.
Biel y Timberlake harían boda en Italia Agencias
* Después de cinco años de noviazgo, los actores este fin de semana podrían darse el ‘Sí quiero’ en una ceremonia en el sur de la península itálica
Los Ángeles, EU.- Tras cinco años de noviazgo, los actores Justin Timberlake y Jessica Biel podrían casarse este fin de semana en el sur de Italia. UsWeekly publicó que la pareja quiso hacer creer a todo el mundo que, tras haberse comprometido, quería esperar un tiempo más para disfrutar del compromiso antes de dar el gran paso. Sin embargo, la revista estadunidense se enteró que están preparando una ceremonia muy íntima y con un ambiente rústico, en la cual estarán presentes los amigos más cercanos y los familiares de la pareja. Hace unas semanas, Biel declaró que había dejado en el olvido los preparativos de su boda, aunque Timberlake hizo un viaje con sus amigos a principios de septiembre a Las Vegas, Nevada, y Cabo San Lucas, México. En tanto, la protagonista de filmes como El ilusionista y Yo los declaro marido y... Larry, fue captada visitando una exclusiva boutique nupcial en París, a principios de octubre.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼ Viernes 19 de octubre de 2012
Danza húngara llega este viernes a Oaxaca * El ensamble “Miskolc” ejecutará este viernes, en el Teatro “Macedonio Alcalá”, las tradiciones y danzas transilvanas Oaxaca, Oax.- Este viernes en punto de las 20:30 horas, el Teatro Macedonio Alcalá se iluminará con la sabiduría, el arte, el baile y música de Europa Central, a través del ensamble dancístico de la Compañía de Danza Húngara Miskolc, espectáculo dancístico que permitirá al público palpar de cerca la tradición húngara. El ensamble Miskolc se ha caracterizado por conjuntar a brillantes bailadores, quienes además de estar comprometidos en cuidar las tradiciones de las danzas transilvanas y húngaras, ejecutan con perfección las coreografías, pero también destaca su talento para la improvisación. En una parada de su gira internacional, este ensamble llega a Oaxaca para compartir la propuesta que ha cosechado infinidad de aplausos en países como: España, Portugal, Holanda, Francia, Italia, Polonia, entre otros. La producción que la Compañía de Danza Húngara Miskolc presentará en Oaxaca, parte de un proceso creativo que conjunta “lo antiguo y lo nuevo”, donde la tradición y el respeto a la cultura húngara se representan a través de los bailes y la música de la Cuenca de los Cárpatos en estilo original y moderno. Este viernes, este ensamble dancístico
vendrá dirigido por Attila Marodi, para mostrar a los amantes de la danza, el por qué ha conseguido –desde 1946- ser un fuerte representante del baile húngaro y de los países de Transilvanya. Desde su fundación, el número de las personas que se educaron y participaron en el ensamble, han sido más de mil. El trabajo de los profesores está valorado por numerosos premios. En 2006 el ensamble recibió el Premio
Colectivo de Csokonay Vitéz Mihály del Ministerio de los Patrimonios Culturales Nacionales, por el trabajo muy importante al nivel internacional. Recibió el premio Musa de Miskolc en 2007. Sin duda, la Compañía de Danza Húngara Miskolc se perfila como una de las propuestas artísticas más destacadas de la escena en Oaxaca. Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Alcalá, para su única función que será a las 20:30 horas.
Presentan “El mago de Oz” en el Teatro Alcalá * El objetivo es apoyar a la niñez oaxaqueña de bajos recursos a continuar sus estudios * Asistirán a la presentación 100 niñas y niños de los Albergues No. 1 y 2 Oaxaca, Oax.- Con el apoyo de la Fundación Lazos, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, la Compañía Teatral “Lola Bravo” y la Coordinación de Espacios Culturales a través del Teatro Macedonio Alcalá, se presentará este domingo 21 de octubre la obra de teatro “El Mago de Oz”, en el Teatro Macedonio Alcalá, en dos funciones: 11:00 y 13:00 horas. Así lo dieron a conocer, en rueda de prensa, María de Fátima García León, Directora General Sistema DIF Estatal; Ana Elisa Berumen Caraza, Coordinadora Regional Lazos, y Silvia Martell, Directora de la Compañía de Teatro “Lola Bravo”. Entre las finalidades de la actividad destaca el contribuir en la educación de niñas y niños de escasos recursos, así como fomentar la unión familiar y la recupera-
ción de valores en la sociedad oaxaqueña. Fundada en 1995, la Fundación Lazos es una organización que busca la transformación de las comunidades escolares, a través de una educación integral basada en valores humanos para niños y jóvenes mexicanos de escasos recursos; María Fátima García León destacó que para la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, lo más importante es apoyar a la niñez oaxaqueña en su salud, en su bienestar, así como a niños con discapacidades diferentes y, sobre todo, a la niñez de los albergues. Dio a conocer que el DIF estatal brinda apoyos en rubros como educación, talleres con pláticas sobre la prevención en la trata de personas, explotación sexual infantil, la emigración, entre otros temas, además de informar que están trabajando para la creación de un albergue de tránsito en
apoyo a la comunidad infantil, generando bienes comunitarios para que no abandonen sus hogares. La directora del Sistema DIF-Oaxaca dijo que también apoyan a mujeres y adolescentes con becas y asesorándolas en educación sexual. Actualmente, dijo, se atienden a personas en situación vulnerable, “por ejemplo, el programa Cocinas Comunitarias atiende a más de 216 mil personas; con el programa de apoyo a personas con discapacidad se atienden 3 mil 320 personas en todo el estado. En albergues se les brinda atención a alrededor de 120 niños, además de dar un seguimiento y apoyo alimentario a 800 niños más, en albergues que atienden otras organizaciones civiles y también apoyamos apersonas con discapacidad”. En su oportunidad, Silvia Martel, directora de la Compañía de Teatro “Lola Bravo” dijo: “me siento complacida por este esfuerzo de que podamos llegar a un bien común que son nuestros niños de Oaxaca. Agradezco profundamente estos esfuerzos que se hacen, porque conozco los esfuerzos –en mi caso- de llevar una obra de teatro al escenario”. Finalmente, se invitó a los padres de familia y a la niñez oaxaqueña para que vayan al teatro Macedonio Alcalá a divertirse con la obra “El Mago de Oz”, en dos funciones: 11:00 y 13:00 horas, domingo 21 de octubre. Boletos en taquilla, 100 pesos.
Invita IEEPO a asistir a Exporienta educativa 2012 Oaxaca, Oax.- Del 22 al 26 de octubre a partir de las 9 de la mañana en la Exporienta Educativa 2012 instalada en el Centro de Convenciones “Monte Albán” participarán más de 600 planteles de educación media superior que ofrecerán 41 especialidades, mientras que instituciones de educación superior ofertarán 259 licenciaturas. Este encuentro coordinado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, al cual se espera asistan más de 60 mil alumnos, tiene la finalidad de brindar a los jóvenes que están por egresar de secundaria y bachillerato, información relacionada con las propuestas de estudio para cursar la educación media superior y profesional. El IEEPO en coordinación con otras instancias del sector, organiza este encuentro para que tanto las instituciones públicas como privadas del nivel Medio y Superior de la entidad y algunas de carácter productivo, puedan ofertar sus servicios y los jóvenes conozcan la posibilidades con las que cuentan para continuar sus estudios y capacitación personal y profesional. En la Exporienta Educativa 2012 se ofrecerán también pláticas individuales y diversas actividades sobre la gama de posibilidades profesionales que ofrecen las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Oaxaca dispone de más de 700 instituciones del nivel Medio Superior y Superior y en este encuentro los egresados de Secundaria y Bachillerato tendrán información y orientación con elementos que les ayuden a concretar su mejor elección, ya sea en las universidades públicas, los institutos tecnológicos, el Sistema de Universidades Estatales y las particulares, así como en los diferentes bachilleratos. Como cada año, el IEEPO realiza también en el interior del estado la Exporienta Educativa, en las principales ciudades se reunirán las instituciones educativas de ambos niveles para ofertar sus propuestas, para darlas a conocer a los jóvenes oaxaqueños. El interés es que las instituciones puedan informar a los jóvenes y explicar en forma detallada las oportunidades existentes, dar a conocer sus instalaciones, talleres, los planes de estudio, costos, duración y sobre la posibilidad del campo laboral que podrán contar cuando egresen. Con ello podrán tener una mayor orientación para la elección que realizarán, ya que es una de decisiones más importantes en su desarrollo tanto personal, como profesional. Con ello se busca además evitar la deserción escolar, reprobación y sobre todo una mala elección en carreras o profesiones que no tienen muchas oportunidades en el mercado laboral, debido a la saturación de los egresados en carreras muy tradicionales.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 11
En Tecomavaca
Prevalece clima de enfrentamiento social * Pobladores señalan que recursos públicos y trabajadores de empresa constructora son utilizados para recuperar el palacio municipal Por Adalberto Brena
Santa María Tecomavaca, Oax.Después de la acción violenta que realizara el edil de Santa María Tecomavaca, Ángel Méndez, para nuevamente recuperar el palacio municipal que se encontraba desde hace más de dos meses en poder de integrantes del comité para la defensa de los derechos y bienes del pueblo, en la comunidad se respira una tensa calma ya que, por una parte está la vigilancia que mantienen seguidores del munícipe, los cuales resguardan el área municipal las 24 horas, y por otra está el grupo inconforme que se mantiene a la expectativa
preparando una estrategia política. Esto mantiene en jaque a todas las familias de esta localidad, la cual vive una severa crisis política que podría derivar en un enfrentamiento con resultados trágicos. Pese a este panorama, los funcionarios “gabinistas” solo dejan pasar el tiempo aplicando de manera irresponsable la actitud del aburrimiento y desgaste sin importarles el derramamiento de sangre que se pueda presentar. Integrantes del Comité por la defensa de los derechos y bienes del pueblo, informaron que “se violaron los
Convocan a foro para reconocimiento de afro-mexicanos Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Alianza de Organizaciones Civiles de la Costa Oaxaqueña (AOCCO) informan que el próximo 8 de diciembre de 2012 realizarán en el municipio de Santiago Tapextla, Jamiltepec, el segundo Foro por el reconocimiento, la participación social y política de los afromexicanos en Oaxaca. Dicho evento tiene la finalidad de dinamizar el trabajo con los pueblos negros de la Costa, tanto de Oaxaca como de Guerrero, es por ello que un grupo de más de 22 organizaciones sociales y el Municipio de Santiago Tapextla encabezan el evento que procurará abonar en el tema del reconocimiento estatal y federal. Cabe mencionar que apenas el pasado 19 de agosto se realizó el primer foro “donde se concretaron acuerdos
significativos como el caso del reconocimiento, generación de políticas públicas, la propuesta del compañero Isidro Ramírez López como propuesta para defensor de los afro-mexicanos en la DDHPO, la reconstrucción de las casas afectadas por el sismo de marzo, adecuación de las reglas de operación de los programas sociales y productivos, entre otros acuerdos”. “Los pueblos afro-mexicanos hoy tenemos la oportunidad innegable de convertirnos en la etnia 16 del estado, es por ello que llamamos a las organizaciones sociales, medios de comunicación, dependencias gubernamentales y organismos autónomos a sumarse a este esfuerzo regional que busca visibilizar y reconocer al Pueblo Negro Afromexicano”, dijeron.
acuerdos firmados el pasado 16 de julio y hasta ahora ningún funcionario estatal ha dado la cara convirtiéndose así en cómplices de los abusos de autoridad, actos de corrupción e irregularidades que durante el mandato de Méndez Arteaga se han llevado a cabo”. Nosotros, agregan, “ya agotamos todas las vías gubernamentales y no tenemos respuesta alguna; por ello en acuerdo general se determinó accionar políticamente, no podemos permitir que en este conflicto se ocupen recursos públicos (participaciones municipales), intervengan trabajadores de la empresa constructora
por la vía de la fuerza y, violando los derechos y garantías individuales, nos repriman solo por exigir lo que por ley nos corresponde”, dijeron.
Marca Oaxaca
12 ▼Viernes 19 de octubre de 2012
Imparte IEEPO taller de sensibilización y orientación a docentes * Va dirigido a quienes trabajan en EU con migrantes Oaxaca, Oax.- La experiencia de viajar al norte, aún con respaldo oficial basado en el intercambio México-Estados Unidos, para trabajar con niños migrantes, significa para el docente que asume el desafío, un trance difícil, nostálgico, de transitoria falta de adaptación y sobre todo poner en juego la identidad, sumado a ello, vivir el pesar de no poder ayudar a los paisanos que obligados por la necesidad dejan su tierra y en otras latitudes, en un momento dado no saben si son estadunidenses, o siguen siendo oaxaqueños. De esta forma resumió el maestro Samuel Martínez, originario de San Juan del Río, Tlacolula, la experiencia de participar en el programa de intercambio México-Estados Unidos: Educación Básica sin Fronteras, el cual –señaló- es finalmente una enriquecedora experiencia, “ya que le sirve al maestro y espero haya sido útil para mis paisanosalumnos”, rubricó el maestro que ahora de vuelta a Oaxaca, continúa su trabajo como docente en una escuela de Salina Cruz. El relato del maestro Martínez ocurrió durante la inauguración del curso-taller de Sensibilización Orientación, dirigido a directores, supervisores de educación primaria tanto general como indígena, de escuelas receptoras de alumnos migrantes con ex-
periencia educativa México-Estados Unidos, organizado por la coordinación general de Educación Básica y Normal del IEEPO. Al poner en marcha los trabajos del encuentro, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reconoció la participación de los trabajadores de la educación que con su esfuerzo inciden en beneficio de la niñez oaxaqueña. Este programa de Educación Básica sin Fronteras, enfatizó el funcionario, “es un compromiso institucional con el que buscamos contribuir a la equidad educativa y facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos migrantes en situación de vulnerabilidad”. El derecho de los niños a tener acceso a la educación es responsabilidad del IEEPO y este programa permite a las niñas y niños migrantes, incorporarse al sistema educativo, hasta lograr la culminación de sus estudios de educación básica, agregó. Iturribarría Bolaños inauguró los trabajos, acompañado de los coordinadores de Planeación Educativa y Educación Básica y Normal, Fernando Velasco Alcántara y Fernando Espinoza Cuevas, así como del director de Educación Primaria, Valerio Fabián García y Obed Hernández Bautista, de la dirección de
Educación Indígena y el director de Proyectos Estratégicos, del IEEPO, Javier de Jesús Rendón Sosa. La capacitación a los docentes en materia de estrategias de intervención pedagógica para aplicarlas en ambientes multiculturales, así también para brindarles diversos apoyos enfocados a mejorar el rendimiento académico de los migrantes con sentido ético y vocación de servicios, forma parte de los propósitos centrales del taller impartido a los docentes quienes en distintas épocas del año,
viajan a diferentes estados de la Unión Americana, expuso el director general del IEEPO. Con estos trabajos y otros programas que el instituto despliega, buscamos, afirmó Iturribarría Bolaños que cuando los alumnos migrantes regresen a sus lugares de origen y soliciten ingresar o reingresar a una escuela de educación básica, “no sean rechazados por falta de documentos de acreditación de sus estudios, o bien que por falta de conocimiento no tengan sus papeles escolares en orden”.
Entrega IMSS herramientas para prevención de dengue en la Mixteca * El delegado del IMSS y autoridades municipales hicieron entrega simbólica en la colonia San Pedro Los Molinos de Huajuapan de León para la prevención del dengue en la Colonia de San Pedro Los Molinos, de la ciudad de Huajuapan de León, beneficiando a 120 familias de escasos recursos económicos y en presencia de
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
autoridades municipales de ese distrito. De acuerdo con el supervisor de Acción Comunitaria, José Guadalupe Ríos Maldonado, el objetivo general es contribuir al control epidemiológico del dengue mediante acciones de control en criaderos permanentes y temporales de las diferentes viviendas y entornos de las colonias de Huajuapan de León. Otro de los propósitos es lograr la participación del personal del programa IMSSOportunidades y de la ciudadanía en general para el trabajo conjunto; reducir el contacto de personas con el vector mediante actividades de control de criaderos permanentes y temporales en las viviendas y espacios públicos. En la reunión, donde estuvieron decenas de familias beneficiadas y parte del cabildo de Huajuapan, se dio a conocer que a través de la estrategia de Patio Limpio se espera reducir la reproducción del vector el mosquito Aedes Aegypti, así como divulgar las acciones de prevención de dengue en medios de difusión para que a través de la estrategia, “lava, tapa, tira y voltea”, se impida la reproducción del mosco. Durante la entrega de herramientas como carretillas, palas, escobas, rastrillo y azadón, el Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
titular de la delegación del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, dijo que la realización de estas actividades es para impedir la reproducción del mosco transmisor del dengue en viviendas, escuelas, empresas e instituciones. De esta forma, agregó, IMSS-Oportunidades mantiene informada a la población sobre la estrategia de Patio Limpio y cuidado del agua almacenada, verifica la eliminación de criaderos y realiza la promoción de la limpieza de espacios públicos como panteones. Otra recomendación es que para evitar el piquete del mosco transmisor del dengue se recomienda utilizar repelentes y evitar exponerse en horarios de mayor actividad del mosco, así como acostumbrarse a dormir con pabellón, además de poner mosquiteros en puertas y ventanas. Finalmente, el IMSS les informó que ante un caso sospechoso por fiebre por dengue se debe evitar la automedicación, y por ningún motivo tomar aspirinas o cualquier otra presentación del ácido acetilsalicílico porque se confunde y complica el cuadro, y acudir de inmediato al servicio de urgencias o a su consultorio de medicina familiar, además de guardar reposo y tomar abundantes líquidos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax-. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades, hizo entrega de 120 paquetes de herramientas para actividades de Patio Limpio
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 13
En Huajuapan
Apoyan estudiantes con marcha a normalistas de Michoacán Por Rodrigo Hernández/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Un total de 80 alumnos de la Escuela Normal Experimental de Huajuapan, entre ellos representantes de esta misma institución, de Tamazulapan, Teposcolula, Istmo, Río Grande, Putla y de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), realizaron una marcha y mitin en apoyo a sus compañeros del estado de Michoacán. En punto de las 13:00 horas, los alumnos se concentraron sobre la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca a la altura de la agencia Santa Teresa e iniciaron la pinta de mantas en donde expresaron su inconformidad por los hechos de los que fueron víctimas los normalistas de Arteaga, Tiripetío y Cherán en Michoacán.
Posteriormente, escoltados por la policía estatal y Tránsito del Estado, iniciaron su marcha con dirección al centro de esta ciidad, tomando la calle Venustiano Carranza y Valerio Trujano hasta llegar al parque de la Libertad de Expresión donde realizaron su mitin. En entrevista, el secretario general de los alumnos de la Normal Experimental de Huajuapan, Diego Bravo Velásquez, dijo: “la última información oficial que tenemos es que 49 compañeros están detenidos en la Agencia del Ministerio Público de Michoacán, por lo que exigimos sean liberados”. Agregó que dicha detención, entre otros actos de los que fueron víctimas los normalistas de Michoacán, “es una prueba más que comprueba que
Sin tregua, la lucha contra el cáncer de mama: GTV Oaxaca, Oax.- El tabaquismo, alcoholismo, la obesidad, antecedentes hereditarios, haber tenido el primer hijo después de los 35 años o no haberse embarazado, comienzo de la menstruación antes de los 12, así como el termino después de los 50 y el uso de anticonceptivos combinados, son detonantes que predisponen a que las mujeres padezcan cáncer de mama. Esta neoplasia es curable en un 95 por ciento si se detecta oportunamente, en este sentido los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han realizado en lo que va del año mil 733 mastografías gratuitas a féminas de 50 años en adelante, lo que permite reducir en un 30 por ciento los fallecimientos. Así lo informó el titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, quien detalló que a la fecha se han realizado 38 mil 481 detecciones y se ha tratado a 68 pacientes, de los cuales ocho son casos nuevos. Ello en el marco de conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, y el Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer 26 de octubre, por lo que exhortó a las mujeres a realizarse la autoexploración a fin detectar en tiempo y forma cualquier anomalía, además de llevar estilos de vida saludable para evitar complicaciones. Lamentó que el 18 por ciento de los registros se detectan en etapas avanzadas, afectando a la región de Valles
Centrales en mortalidad e incidencia, junto con el Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec y Sierra. Destacó que esta enfermedad, en la entidad provoca anualmente en promedio 86 fallecimientos, lo que representa la segunda causa de muerte entre las oaxaqueñas mayores de 25 años de edad, afectando principalmente al grupo de 45 a 64 años. Subrayó que en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, todo el sector Salud trabaja coordinadamente para contrarrestar los estragos que causa el cáncer de mama en las familias oaxaqueñas, por lo que la meta es llevar los servicios a lugares donde no había mastógrafos, a fin de brindar la atención adecuada y detecciones oportunas. Resaltó la importancia de la autoexploración de las glándulas mamarias, reconocer la forma, volumen, aspecto y textura, “se debe efectuar mensualmente entre el séptimo y decimo día de haber iniciado la menstruación, además de acudir una vez al año al médico para una exploración clínica y valoración de factores de riesgo”. Detalló que hay que mantenerse alerta si se presenta: asimetría del volumen, desviación de la dirección y retracción del pezón o de otras áreas cutáneas, además de la piel, ulceraciones o escoriaciones, enrojecimiento de la piel o secreciones.
el gobierno hace acciones para desaparecer las Normales del país y eso no los vamos a permitir”. Al mismo tiempo, el grupo de
manifestantes a través de un equipo de sonido exhortó a las personas para que se unan al apoyo de los normalistas.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Viernes 19 de octubre de 2012
Mi compromiso es legislar por la educación: López Rosado
Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El legislador federal en el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, sostuvo que su representación administrativa ante el Congreso de la Unión implica dar atención y gestión en materia educativa a los planteles en todo el estado de Oaxaca. Reunido este fin de semana con diversos sectores sociales, Roberto López
Rosado atendió a comités de padres de familia de escuelas de la región del istmo beneficiando con $14,000.00 a la escuela primaria “Emiliano Zapata” y a la “5 de Septiembre” de ambos turnos que servirán de gran utilidad para la restauración del inmueble. En audiencia pública, el legislador atendió a más de 150 sectores en un conocido salón social, manifestando su
confianza y seguridad en que su trabajo en el Congreso federal “es legislar con honestidad defendiendo los valores y derechos de los oaxaqueños y mexicanos sin distinción de color o partido político alguno, para hacer realidad las propuestas en la región”. “Hay que garantizar la educación con propuestas de seguridad y atención a los inmuebles; son factores importantes que Oaxaca necesita en sus escuelas, ahora es la oportunidad de hablar en la tribuna por los comités de padres de familia, no es justo que estén mendigando en las calles pidiendo cooperación para realización de obras donde nuestros hijos acuden a estudiar”, señaló. López Rosado invitó a los padres de familia “a colaborar por un estado de derecho donde exista una partida de recurso económico para las escuelas y, por etapa de ciclo escolar, se mejore la calidad de vida de los alumnos y maestros; el recurso de mi dieta lo prometí en apoyo a los pueblos, lo estamos haciendo porque sabemos la condición en que se encuentra Oaxaca, vamos caminando a un nuevo cambio en la sociedad”, aseveró.
En zona norte del Istmo
Inicia hoy 3ª Semana Nacional de Acreditación del IEEA Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La delegación regional del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, informó que arranca hoy la 3ª. Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación para todas las personas que no han logrado concluir sus estudios de nivel primaria y secundaria, por lo que lo pueden hacer hoy viernes, sábado y domingo en las oficinas de esta dependencia estatal a partir de las 9:00 horas de la mañana. El coordinador regional del IEEA en la zona norte del Istmo, Román Ordaz Andrés, dio a conocer que durante los días 19, 20 y 21 de este mes inicia la Jornada educativa para adultos en la oficina de la calle Allende 306 centro en esta ciudad de Matías Romero, “en atención a todas las personas que desean participar en esta jornada educativa”. Mencionó que en otras sedes se aplicaran exámenes como: San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, Palomares, Rincón Viejo y Bla biblioteca del municipio de Asunción Ixtaltepec, donde estará el personal de servicio educativo atendiendo a las personas que tienen el deseo de
terminar sus estudios de nivel primaria y secundaria. A las personas interesadas, dijo, “se les aplicará examen y en caso que lo acrediten serán acreedoras a su certificado de primaria o secundaria de acuerdo a su nivel de estudios que presente; el programa es gratuito para todos los oaxaqueños, el plan del departamento estatal en coordinación con el gobierno estatal es apoyar a todas las personas en su nivel de estudios”.
Señaló que el teléfono de la oficina del IEEA es 7223426, y estará disponible de 9:00 horas de la mañana a 20:00 horas durante la jornada de incorporación y acreditación. Finalmente, Ordaz Andrés invita a todos las personas que no cuentan con su certificado de primaria o secundaria ya que, dijo, “ahora es la oportunidad de lograr una etapa más de la vida en su nivel de estudios y contar con su documento de validez oficial”.
Román Ordaz Andrés
Entrega IMSS ambulancias para hospitales ordinarios * El delegado del IMSS y representantes sindicales entregaron las llaves a oficiales de transporte
Oaxaca, Oax.- Autoridades institucionales y sindicales de la delegación Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron entrega de ocho ambulancias para hospitales del régimen ordinario y una camioneta Pick-Up para una microrregión del Programa IMSSOportunidades, con una inversión total de cinco millones 315 mil 600 pesos. Durante el acto de entrega efectuado en el estacionamiento de la Unidad Médica Familiar No. 65 y acompañado de integrantes de su cuerpo de gobierno, así como de representantes sindicales de SNTSS -Sección XXVIII-Oaxaca-,el titular de la delegación, Luciano Galicia Hernández, hizo entrega de las llaves respectivas a los ocho oficiales de transporte y a un chofer polivalente de la región V con sede en Matías Romero. Durante el recorrido de entrega, el jefe de Servicios Administrativos, José Gonzalo Escobar González, explicó al delegado de la institución que dos ambulancias fueron asignadas para el Hospital General de Zona 1 de la ciudad de Oaxaca. Para el Hospital General de Zona 3 con Medicina Familiar, también se asignaron dos ambulancias, una más para el Hospital General de Zona 41 de Huatulco y otra para el Hospital General de Zona 02 de Salina Cruz. A fin de atender la problemática en materia de traslados de pacientes, también se hizo entrega de una ambulancia para la Unidad Médica familiar 06 de Juchitán y otra para la Unidad Médica Familiar No. 23 de Ciudad Ixtepec. Las ocho ambulancias totalmente equipadas son marca Ford Transit modelo 2012, y para IMSS-Oportunidades es marca Ford Pick -Up 4x4 modelo 2012. En su mensaje, Galicia Hernández, dijo que una ambulancia “no solo carga al enfermo o al familiar, sino carga la expectativa, la esperanza y posibilidad de que la persona pueda regresar sana y salva. Es como un anexo del hospital”, y recordó que después de 16 años en Oaxaca se hace una entrega de esta naturaleza y es con el esfuerzo de todos sus trabajadores, por ello exhortó a conductores a cuidarlas y no conducir con exceso para evitar accidentes.
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 15
Reconocen talento de estudiantes del COBAO de Huitzo Oaxaca, Oax.- Las ciencias, la creatividad y la innovación fueron los elementos primordiales para que los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), plantel 42 Huitzo, se adjudicaran el primer lugar en el concurso de “Prototipos didácticos 2012”, convocado por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, dijo el director general de la institución educativa, Germán Espinosa Santibáñez. En ameno recibimiento a las estudiantes ganadoras de Huitzo, Liliana García Cortés, Ariadna Agustina Montaño Medina y Yessenia Ríos López, el servidor público las felicitó, “continúen con dedicación en los proyectos científicos y tecnológicos, pero al mismo tiempo se fomente el interés por las ciencias entre sus compañeros y sean los innovadores en el desarrollo de nuestro estado”, puntualizó.
Las estudiantes del COBAO, acompañadas por su asesor y docente, Pablo García Ruiz, y el director del plantel 42 Huitzo, Elías Pérez Juárez, comentaron que obtuvieron el primer lugar con su prototipo denominado “Modelo mecánico para la aplicación de una fuerza horizontal sobre la corteza terrestre”, con el propósito de explicar y visualizar la formación de las capas de la corteza terrestre. Asimismo, Espinosa Santibáñez reconoció el esfuerzo de Cinthia Adriana Camacho Pinelo, Annel Cruz Sibaja, Karen Ruiz Cruz, quienes participaron en el concurso de “Creación de juegos didácticos de mesa” en el marco de la 19ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con su proyecto “Atrapando la luz”, por medio de la fibra óptica atrapada en un chorro de agua y aplicando láser.
ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
En hospital regional de Cuicatlán
Organizaron segunda reunión de Redes de Servicios Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Personal del Hospital Regional “Dr. Alberto Vargas Merino” llevó a cabo la segunda Reunión de Redes de Servicios con énfasis en estrategias de acortar las brechas en los servicios para mejorar la atención de las mujeres embarazadas en la zona, así como su oportuna referencia desde sus unidades de salud de primer nivel al hospital regional. En reunión programada por el Departamento de Vigilancia Epidemiologia hubo retroalimentación acerca de la atención y los servicios brindados en este nosocomio impartiéndose charlas de actualización en temas como: el aborto, traslado adecuado de pacientes, y se contó con la participación del director del hospital, Daniel Hernández Lima, y del instructor del curso de soporte vital avanzado en obstetricia impartiendo temas como
causas de hemorragia en el primero, segundo y tercer trimestre del embarazo, enfatizando la identificación de las pacientes con el fin de brindar las mejores condiciones. En esta reunión se contó con la presencia de personal de la Jurisdicción Sanitaria No.1, el Dr. Johan Cruz Barranco, Coordinador de Epidemiología, y la Dra. Aurelia Guerra, responsable del departamento de salud reproductiva, quienes comentaron que el fortalecimiento de la Red de Servicios tiene como ancla y principal centro de referencia a nivel resolutivo el hospital “Dr. Alberto Vargas Merino”. Por último, el director del hospital regional señaló el esfuerzo que se ha realizado para completar en breve la plantilla de especialistas, con lo que tendrá cubiertos todos los turnos en todas las especialidades.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR SEGUNDA SECRETARÍA EDICTO
C. TIBERIO DIEZ LOPEZ MORALES DEMANDADO. EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ , A DIECISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE.-----------------------------------------------------------------------------------------------VISTOS, los presentes autos del expediente número 112/2011, relativo al juicio de DIVORCIO NECESARIO que en la Vía Ordinaria Civil Promueve DINORATH ALICIA LUIS MEJIA en contra de TIBERIO DIEZ LOPEZ MORALES para dictar sentencia y: ---------R E S U L T A D O :------------------ÚNICO------------------C O N S I D E R A N D O :----PRIMERO.-------------SEGUNDO.------------TERCERO.-------------CUARTO. -------------QUINTO.------------SEXTO.-------------SEPTIMO. -------------Por lo antes expuesto y fundado y con apoyo en los artículos 1º , 42, 80 al 88, 256 al 399 del Código Procesal Civil del Estado , se ----R E S U E L V E:--PRIMERO.-Este Juzgado ha sido competente para el conocimiento y sentencia del presente juicio.--------------SEGUNDO.-Compareciendo una de las partes a juicio por su propio derecho, no habiendo sido impugnada su capacidad para ello y en cuanto al demandado el presente asunto se siguió en su rebeldía.---------------TERCERO.-La Vía elegida por el actor fue la correcta.----------------CUARTO.- La actora DINORAHT ALICIA LUIS MEJIA, justifico los hechos constitutivos de su acción por lo que se refiere a la casual XIX prevista en el artículo 279 del Código Civil vigente en el Estado y el demandado por su parte fue declarado rebelde; en consecuencia se condena a TIBERIO DIEZ LÓPEZ MORALES, a la disolución del vinculo matrimonial que tiene celebrado con la actora a partir del cuatro de diciembre de dos mil tres , ante el Segundo oficial del Registro Civil de San Pablo Guila, Santiago Matatlan, Tlacolula, Oaxaca, acto mismo que quedó asentado en el libro cuatro de matrimonios , acta número 38, foja 10914 recobrando las partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. Como consecuencia de lo anterior , se declara también disuelta la sociedad conyugal legal, cuya liquidación se llevará en ejecución de sentencia .---------QUINTO.- Tan luego cause ejecutoria la presente sentencia, remítase mediante el OFICIO v EXHORTO que se ordena girar al efecto al JUEZ PRIMERO CIVIL DE TLACOLULA, OAXACA, copia de la misma al SEGUNDO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE SAN PABLO GUILA, SANTIAGO MATATLAN, TLACOLULA, OAXACA, ante quien se celebró el matrimonio , para que levante el acta correspondiente y haga las anotaciones respectivas y además para que publique el extracto de la resolución durante quince días en las tablas destinadas al efecto en términos del articulo 303 del Código Civil del Estado.----------SEXTO.-En atención al razonamiento vertido en el considerando sexto de la presente sentencia, se condena al demandado TIBERIO DIEZ LÓPEZ MORALES , al pago de una pensión alimenticia definitiva a favor de su menor hija XENIA IRIDIA LOPEZ LUIS , en el equivalente a UN SALARIO MINIMO DIARIO VIGENTE EN ESTA REGIÓN, cantidad apenas suficiente para subsistir frente al costo de la vida, misma que deberá exhibir el demandado mensualmente ante este juzgado los primeros días de cada mes, es decir uno o dos de cada mes , a través de un certificado de depósito expedido por el Fondo para la Administración de Justicia del Estado, para ser entregado a la actora como representante legal de su menor hija referida , previa identificación y recibo que al efecto otorgue.------SEPTIMO.- Por las razones vertidas en el considerando séptimo del presente fallo, se absuelve al demandado TIBERIO DIEZ LÓPEZ MORALES, de la pérdida de la patria potestad que ejerce sobre su menor hija XENIA IRIDIA LÓPEZ LUIS , conservando este sus obligaciones derivadas de los artículos 615 y 425 del Código Sustantivo Civil vigente en el Estado.-------------OCTAVO.- no se hace especial condena en cuanto al pago de gastos y costos del juicio por lo que cada parte deberá absolver las que hubiera erogado---------NOVENO.-NOTIFIQUESE personalmente y al demandado rebelde en términos de lo dispuesto por el número 622del Código adjetivo Civil vigente en el Estado , y CÚMPLASE.----------------Así lo sentenció y firma la licenciada AURELIA ASUNCIÓN MARTINEZ SÁNCHEZ, Juez Tercero Familiar en este Distrito Judicial, quien actúa legalmente con la Secretaría Judicial Licenciada GUADALUPE LÓPEZ AQUINO, que autoriza y da fe-------------------------------------Y PARA QUE QUEDE LEGALMENTE NOTIFICADO DE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA QUE ANTECEDE, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 620 Y 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO.- OAXACA DE JUARÉZ, OAXACA, MAYO DIECISIETE DEL AÑO DOS MIL DOCE.--------------------------
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Realizan transportistas de la CTM plantón frente a la Setrao
Alrededor de 150 transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizaron una protesta con camiones de volteo y taxis foráneos frente a la oficinas de la Secretaría del Trabajo (Setrao), para exigir la salida de su titular, Daniel Juárez López. Fotos: Max Núñez
Se renta
Fotos: Agencia Imangen 33
departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636
Madres y padres de familia de la Guardería del IMSS ubicada en la calle González Ortega realizaron una manifestación en protesta por la negativa del INAH para otorgarle la autorización del uso de suelo, a fin de que esta institución educativa continúe operando
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3488 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes
19 de octubre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Por Pedro Fierro en pág. 3a
Inicia Cruzada por la salud de las mujeres * Se busca reducir en un 15% la mortandad por cáncer de mama
Se espera cosecha
histórica: RMV
* Firma el gobernador Rafael Moreno Valle convenio de agricultura por contrato con productores de maíz * Atestigua inversión superior a los ocho mdp en la entrega de 65 mototractores a productores de Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez y Caltepec
Información en la Pág. 3A
Información en pág. 4a
Asiste RMV al tradicional Festival Mole de Caderas * El encuentro representa la hermandad entre Puebla, Oaxaca y Guerrero * El gobernador pide a los asistentes preservar estas tradiciones que son patrimonio cultural de Puebla y de México
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 19 de octubre de 2012
Puebla impulsa experiencias educativas exitosas: LMV * “México requiere una visión de largo plazo para tener un calado profundo en sus resultados educativos”, señala Luis Maldonado Venegas * Se entrega reconocimiento a los participantes en Escuela Nueva–Escuela Activa, modelo pedagógico implementado en Colombia Puebla, Pue.- Utilizar experiencias exitosas enfocadas a la mejora cualitativa de la Educación Básica en Puebla es un elemento valioso para apoyar la estrategia educativa, de manera efectiva y real, en el proyecto de transformación hacia la calidad que el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, ha venido reforzando, día con día. Lo anterior lo expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, Luis Maldonado Venegas, en presencia de Esteban Moctezuma Barragán, Presidente Ejecutivo de Fundación Azteca; Fernando Mejía Ramírez, director general de Centros de Estudios Educativos de Colombia; así como de los participantes en el taller de inducción al modelo “Escuela Nueva-Escuela Activa” En este acto, la titular de la Unidad de Enlace de Vinculación, Fortalecimiento Educativo y Coordinación Paraestatal, Ma. Edith Bernáldez Reyes, dio la bienvenida a los directivos y participantes en Pasantía Internacional en Escuela Nueva, que se llevó a cabo en las ciudades de Bogotá, Armenia y Medellín, Colombia, del 1 al 5 de octubre 2012, quienes también recibieron su diploma correspondiente a este taller.
Este modelo pedagógico tiene un gran éxito en Colombia, ya que se trata de una intervención sistémica que transforma a las escuelas, especialmente a las rurales multigrado, promoviendo el aprendizaje activo, participativo, colaborativo y personalizado, contribuyendo a elevar la calidad educativa y, en el caso de Puebla, será probado para las asignaturas de matemáticas y ciencias, en un esquema piloto para 20 escuelas. Esteban Moctezuma Barragán destacó también el trabajo realizado en Puebla y comentó: “este es un proyecto de futuro donde se unen todos los factores sociales para trabajar en equipo, con un trabajo colaborativo muy importante del Centro de Estudios Educativos Fundación Azteca, SEP y Escuela Nueva de Colombia, para dar importantes frutos”. En su intervención, Maldonado Venegas agradeció a Esteban Moctezuma sus palabras y expresó: “hoy sobre la escuela pública pesan muchas culpas, por condicionantes externos producto de un sistema con muchas carencias, lo cual se refleja en inequidad e insuficiencia de recursos por la ausencia de elementos mínimos para desarrollar las tareas educativas”, atribuibles, dijo, a
la falta de una reforma hacendaria que ”está haciendo mella en el quehacer educativo cotidiano” El titular de la SEP en Puebla aseveró que lo anterior se une a la visión cortoplacista con factores que se modifican en estrategias y continuidad de las políticas educativas de un periodo a otro de gobierno, “México requiere una visión de largo plazo para tener un calado profundo en sus resultados educativos”, señaló. Por ello, dijo, “es muy importante que miremos hacia otros modelos exi-
tosos, como este modelo que ha tenido un importante desarrollo en Colombia y que se adecua a nuestro entorno con esquemas que están siendo positivos en otras latitudes y que nos permiten afrontar los retos con propuestas”. Comentó que la actividad educativa “es una hazaña en donde la tercera parte de nuestro país se moviliza mediante las escuelas, todos los días, desde muy temprano; con todos los elementos que ello requiere, desde material escolar, construcción de espacios educativos y recurso humano”.
Inaugura FMP ciclo de conferencias en la BUAP
realiza en la universidad y los programas educativos que en ella se ofertan proyectan el ingenio, formando profesionistas integrales que resuelven las demandas de la sociedad. De igual forma, mencionó que además de la infraestructura con la que ahora cuentan, se han afianzado vínculos con diferentes sectores de la sociedad, así como relaciones al interior del país con el Estado de México, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Veracruz; e internacionales con Alemania, España, Francia, Italia, Japón, Etiopia, Senegal, Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Republica de Chile, Estados Unidos y San Vicente. El evento contó con la participación de Alfonso Esparza Ortiz, Secretario General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y David Rendón Bustillos, Director de Actualización, Capacitación y Superación Profesional de la Secretaría de Educación Pública.
* Ello con motivo del 75 aniversario de la Facultad de Ingeniería Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, inauguró el ciclo de conferencias que, con motivo de los festejos del 75 aniversario de labores ininterrumpidas de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, se llevan a cabo los días 18, 19 y 20 e octubre en el auditorio del Complejo Cultural Universitario.
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Durante el evento, el funcionario estatal destacó la importancia social y académica del trabajo constante que realiza la Facultad desde su fundación el 4 de abril de 1937, considerándola una historia de éxito que inició con una idea y que, gracias al trabajo diario, ha cimentado una institución. De igual manera, resaltó el valor
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de la formación humana y compartió ante autoridades, académicos, administrativos y alumnos, tres elementos considerados por él, clave del éxito personal: el enfoque hacia las actividades que nos motivan, la concentración en lo que realizamos y la intención de nuestro actuar. Por lo que invitó a los presentes a trabajar en la construcción del bienestar propio, que conllevará en suma a la creación de una mejor vida social. Al finalizar, precisó que: “en función a nuestras decisiones y la forma de pensar, tenemos la opción de construir o destruir dependiendo lo que pretendemos lograr el día de mañana”. Por su parte, Edgar Villagrán Arrollo, Director de la Facultad de Ingeniería, afirmó que el trabajo que día a día se
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 3A
Firma RMV convenio de agricultura por contrato con productores de maíz * Inversión superior a los ocho mdp en la entrega de 65 mototractores a productores de Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez y Caltepec
Tehuacán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle suscribió, como testigo de honor, el convenio de agricultura por contrato entre productores de maíz y las empresas El Calvario, Patsa y Santa Rita.
Además, como parte de la gira de trabajo por esta localidad, entregó 65 mototractores a productores de Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez y Caltepec, con una inversión superior a los ocho millones
de pesos. En su mensaje, Moreno Valle externó la importancia que reviste el esquema de agricultura por contrato para elevar los ingresos y, con ello, el nivel de vida de los productores del campo. La transformación implica no sólo grandes obras de infraestructura, sino también cambiar la forma en que vive la gente, dijo. Indicó que es posible explotar los atractivos turísticos de Tehuacán para incrementar el arribo de visitantes, de la mano de las divisas. Asimismo, Moreno Valle ratificó su compromiso de sumar esfuerzos con el INAH para abrir su zona arqueológica. En el campo, insistió, es fundamental eliminar a los intermediarios. De ahí que para vincular a los consumidores finales con los productores, se impulsa el esquema de agricultura por contrato. “Este es un buen año para el campo. Se
Inicia Cruzada por la salud de las mujeres * Se busca reducir en un 15% la mortandad por cáncer de mama Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el objetivo de construir mejores condiciones de vida para las mujeres poblanas, y en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud del Estado encabezará una importante Jornada de Mastografías gratuitas dirigidas a las mujeres poblanas de entre 40 a 69 años de edad, informó Jorge Aguilar Chedraui. El secretario de Salud destacó que la detección de esta enfermedad puede hacer la diferencia en la vida de las mujeres, es por ello que se realizarán 61 mil estudios de mastografía el presente año, con la intención de reducir en un 15 por ciento la mortandad por este cáncer.
“La prevención a tiempo de este mal, de esta enfermedad, hace una diferencia muy importante; si un Cáncer de Mama se detecta entre la etapa cero a la una, que es básicamente el inicio de esta enfermedad, una mujer tiene absolutamente todas las posibilidades de tener una vida saludable, de curar este mal y de que realmente no avance a mayores”, explicó Jorge Aguilar Chedraui. El titular de la Secretaría de Salud, agregó que mediante estudios con acceso gratuito, para descartar o detectar a tiempo el cáncer de mama, este jueves 18 de octubre se realizó la Jornada de Mastografías en el Paseo Bravo de la Capital poblana a partir de las 9:00 horas. En este sentido, Jorge Aguilar Chedraui mencionó que: “todo octubre, en Puebla, estamos trabajando por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, mujeres sanas, Puebla sana es el objetivo y hemos decidido celebrarlo con jornadas en todo el Estado. El año pasado tuvimos el mejor desempeño a ni-
vel nacional en ese sentido; se multiplicó por 6 el número de mastografías que se realizaban. Al Gobierno le toca acercar el servicio, pero necesitamos el apoyo de las mujeres, de los esposos, de sus parejas para que las motiven a acercarse; afortunadamente en Puebla vamos muy bien y queremos seguir mejor todavía”. Al refrendar su compromiso de trabajo al frente de la Secretaría de Salud, Aguilar Chedraui garantizó que durante dicha Jornada de Mastografías, se dará una atención integral a las mujeres poblanas que así lo requieran, señalando que las beneficiadas por el Seguro Popular que requieran un tratamiento lo estarán recibiendo sin costo alguno. “No queremos que ninguna mujer afiliada al Seguro Popular abandone el tratamiento por cuestiones de índole económica”, puntualizó Aguilar Chedraui. Finalmente, de manera cotidiana se realizan este tipo de estudios en los hospitales de la Mujer, del Norte y Sur, Zacatlán, Teziutlán, Libres, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y el Centro de Salud No. 2 de Puebla, y adicionalmente se cuentan con más de cinco unidades móviles para concretar los estudios para la prevención del cáncer de mama.
espera una cosecha histórica de un millón 200 mil toneladas de maíz”, comentó. El Mandatario estatal señaló que se han entregado 2 mil 67 mototractores en beneficio de pequeños productores. Cabe señalar que el convenio suscrito contempla la comercialización de 55 mil toneladas de maíz a un precio de 4 mil pesos por tonelada, en beneficio de productores de 22 municipios. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle la delegada de la Sagarpa, María del Carmen Duarte Núñez, y el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña.
Reinauguran mercados “16 de Marzo” y “La Purísima” Tehuacán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle reinauguró junto con el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, los mercados 16 de Marzo y La Purísima en la zona centro de este municipio. Moreno Valle expresó su satisfacción por las obras realizadas por su administración para impulsar el desarrollo de Tehuacán, y aseguró que ningún gobierno en tan poco tiempo había invertido tanto en esta localidad, “ahora los mercados tienen un rostro distinto en beneficio de todos, dijo. Reiteró que su administración y la municipal seguirán entregando buenas cuentas. En breve, adelantó, “presentaremos un programa de obras ambicioso para Tehuacán con el objetivo de seguir con la transformación del municipio”. Las obras en el mercado 16 de Marzo contaron con una inversión superior a los 10 millones 300 mil pesos. Por su parte, el secretario de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, informó al Gobernador Moreno Valle que también se remodeló el mercado de La Purísima. Ambas obras, dijo, reunieron una inversión de los tres niveles de gobierno por 16.9 millones de pesos, en beneficio de 695 locatarios y una población estimada de 500 mil habitantes. Aristarco Cortes Martín, delegado de la secretaría de Economía, manifestó que en el estado se invirtieron más de 90 millones de pesos en rehabilitación de mercados.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Asiste RMV al tradicional Festival Mole de Caderas * El encuentro representa la hermandad entre Puebla, Oaxaca y Guerrero * El gobernador pide a los asistentes preservar estas tradiciones que son patrimonio cultural de Puebla y de México Tehuacán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, presidieron el tradicional Festival Mole de Caderas que representa la hermandad entre los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. El Mandatario estatal pidió a las más de dos mil personas que se dieron cita en el parque “El Riego”, preservar estas tradiciones que son patrimonio cultural de los poblanos y de México. Moreno Valle participó en la danza Xochicanela junto con pobladores de
Santa María Coapan, y luego presenció el ritual en el que se bendijo al ganado que estará sirviendo para la preparación de este platillo que es reconocido a nivel nacional e internacional. Acompañaron al titular del Ejecutivo el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren; el presidente municipal de Tehuacán, Eliseo Lezama Prieto; el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Mondragon; el secretario de Gobernación del municipio de Puebla, Pablo Montiel Solana, entre otros.
Supervisa RMV avances en construcción del CIS de Tehuacán Tehuacán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, realizaron un recorrido de supervisión
para constatar los avances que registra el Centro Integrador de Servicios (CIS) de Tehuacan. Gali Fayad, explicó al mandatario
estatal los pormenores de la obra que se lleva a cabo en esta localidad. El CIS, expresó Moreno Valle a los habitantes de esta región que se dieron cita para conocer el inicio de obras de colectores pluviales, estará listo antes del próximo 15 de enero, y el Hospital Integral de la Mujer se espera concluir antes del 30 de junio de 2013.
Moreno Valle estuvo acompañado del presidente municipal Elizeo Lezama, ante quien resaltó que ambas obras de alto impacto social representan una inversión superior a los 400 millones de pesos. Al CIS se asignaron recursos por más de 150 millones de pesos y al Hospital del orden de los 250 millones de pesos, dijo.
Desecha TEEP cinco medios de impugnación Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En sesión pública el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, TEEP, resolvió cinco impugnaciones presentadas por el Partido Movimiento Ciudadano, declarando infundados tres de ellos y desechando dos por improcedentes. Antonio Oropeza Barbosa, Magistrado Presidente y los Magistrados Electorales Reynaldo Lazcano Fernández y Gabriel González Alegría, en sus resolutivos destacaron que el representante del Partido Movimiento Ciudadano en sus recursos de apelación no demostró fehacientemente sus agravios. En la declaración de infundados a tres de los recursos promovidos por el Partido Movimiento Ciudadano, la autoridad electoral estima que los agravios presentados no se trata de actos conclusivos, ya que se tratan de
etapas de revisión trimestral que efectúa el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, por lo que el Tribunal Electoral no puede pronunciarse. Toda vez, agrega, que el proceso de fiscalización que se les inicia a los Partidos Políticos en el sistema electoral mexicano, se ha diseñado para seguir una serie de etapas en las que se desarrollan diversas actuaciones de los partidos y de la autoridad administrativa electoral, a efecto de aclarar o, en su caso, subsanar algún dato o documentos que les obliga la ley de manera irrestricta a cumplir y no a voluntad de las partes. Por lo que se refiere a los dos recursos desechados por improcedentes, uno fue por el desistimiento del representante del partido, y el otro por no tener materia para su conocimiento por el órgano jurisdiccional.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3986▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
19 de octubre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
El operativo policiaco en
Papalotla, un pretexto
* El dirigente de la Alianza Regional de Mototaxis, Armando Miguel Escobar, dijo que el verdadero propósito del dispositivo policiaco fue allanar los domicilios de los mototaxistas, sin orden de cateo alguna Información en
pág.
3b
PREMIAN A GANADORES DEL 1º CONCURSO DE ARTESANÍAS DE TALLA EN MADERA
La talla en madera demuestra las grandes habilidades manuales de los tlaxcaltecas y manifiesta el orgullo de los artesanos y sus raíces, afirmó el director del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, durante la premiación del Primer Concurso de Artesanías de Talla en Madera Tlaxcala 2012
Buscan generar un modelo de empresa que responda a expectativas de AUDI Por Virna Mendieta Saldaña
3b
Muere reportero gráfico tras ser arrollado Información en pág.
3b
Aplica SEPE programas académicos de la NASA Por Virna Mendieta
2b
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 19 de octubre de 2012
Concluye visita de Delegación de Malasia a suelo tlaxcalteca * Compartieron sus experiencias exitosas con empresarios restauranteros, hoteleros, de comercio y servicios, así como con funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La visita por tres días que realizó una Delegación de Malasia a Tlaxcala, encabezada por Dato’ Azizan Noordin, director general del Consejo de Promoción Turística de ese país y uno de los expertos más reconocidos en el tema en el mundo, concluyó este jueves con un recorrido a la zona arqueológica Cacaxtla Xochitécatl. El especialista asiático y su equipo compartieron con empresarios restauranteros, hoteleros, de comercio y servicios, así como con funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), las experiencias exitosas que han implementado en Malasia desde hace 30 años para fortalecer la afluencia turística de ese lugar.
Durante esa cooperación técnica con la entidad, esta delegación también recorrió los diversos atractivos turísticos de Tlaxcala, mismos que fueron alagados por los especialistas. Cuando los malasios visitaron el Museo Nacional del Títere (Munati) ubicado en Huamantla, Dato’ Azizan externó que aun cuando ha viajado por el mundo, ésta es la primeva vez que conoce un espacio tan hermoso y de buena calidad dedicado a las marionetas. Igualmente comentó que quedó maravillado con la riqueza cultural con la que cuenta Tlaxcala, como lo son los vestigios prehispánicos de Cacaxtla y Xochitécatl, situados en el municipio
de Nativitas. Tras la estancia de este grupo, los días martes, miércoles y jueves, el Gobierno de Tlaxcala logró estrechar una relación con Malasia a efecto de retomar algunas de sus experiencias para implementarlas en la entidad, y con ello a corto plazo, posicionar al estado como un destino turístico de calidad. Por su parte, el titular de la Secture, Marco Mena Rodríguez, destacó que esta vinculación y cooperación técnica internacional se logró gracias la intensa gestión que ha realizado el Gobernador, Mariano González Zarur para posicionar a Tlaxcala en este ámbito a nivel internacional.
Aplica SEPE programas académicos de la NASA * Se utilizan para los planes de estudio de educación básica, en las materias de Ciencias y Astronomía; de igual forma se emplean materiales didácticos de la agencia espacial estadounidense Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) recibió de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) una donación que consiste en material didáctico y programas académicos de Ciencias y Astronomía, que serán aplicados en los niveles de educación básica en sus diferentes modalidades y media superior, como parte del sistema de enseñanza aprendizaje, señaló Marcos Núñez George, coordinador de Matemáticas y cursos de Secundarias
Generales. “La NASA tiene materiales para desarrollar con los niños desde primaria, secundaria y preparatoria; yo envíe las evidencias en los clubes que tenemos el apoyo de la SEP y el Gobierno estatal, y la Universidad de Arizona vio la posibilidad de capacitación a los niños; traemos los materiales a estos niveles” Indicó que 20 maestros de este nivel educativo, visitaron las instalaciones de la NASA, lo que les permitió recibir capacitación e intercambiar experiencias
sobre el trabajo que se realiza en este nivel del centro de investigación. “Nos dieron el material la NASA y la Universidad de Arizona; ahora nosotros seremos los encargados de traducir este material que únicamente se encuentra en inglés para que pueda ser utilizados en la comunidad de habla hispana en Estados Unidos y en toda América Latina”. Actualmente existen alrededor de 2 mil 400 niños en los clubes de matemáticas, robótica y astronomía que trabajan los fines de semana.
PRESENTAN EXPO INDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA GRAN FERIA TLAXCALA 2012 Para mostrar la capacidad industrial y de servicios que ofrece la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció la instalación de la Expo Industrial en el marco del aniversario 50 de la Gran Feria Tlaxcala 2012, que reunirá a 21 empresas del Estado, así como la semana nacional de Ciencia y Tecnología, que respalda la Universidad Nacional Autónoma de México
Cierran la convocatoria para el Sistema de Preparatoria Abierta Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Este viernes, concluye el periodo de inscripción, para los estudiantes interesados en continuar o concluir sus estudios de bachillerato, a través del Sistema de Preparatoria Abierta fase “A” de la etapa 2012, informó Marcelino Zacapantzi, el coordinador de este sistema, en la Secretaría de Educación Pública del Estado. “Los jóvenes tlaxcaltecas de escasos recursos económicos realizan otras actividades y continúan su preparación de educación media superior” a través de este Sistema, dijo. “Este subsistema permite combinar el aprendizaje con otras actividades, por lo que los alumnos pueden tener plena confianza en la validez oficial de sus estudios, ya que el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública con valor en todo el país”. Zacapantzi destacó que en esta modalidad, el alumno tiene la oportunidad de estudiar las asignaturas de acuerdo a su propio ritmo, avance y posibilidades de aprendizaje; además de que cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente. Actualmente, la SEPE a través de esta modalidad atiende a 9 mil alumnos de los 60 municipios del estado. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Coordinación, o bien marcar el número telefónico 01 (246) 46 6 54 91 ó escribir al correo electrónico: pabiertatlax@prodigy.net.mx .
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 3
El operativo policiaco en Papalotla, un pretexto * El dirigente de la Alianza Regional de Mototaxis, Armando Miguel Escobar, dijo que el verdadero propósito del dispositivo policiaco fue allanar los domicilios de los mototaxistas, sin orden de cateo alguna Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Alianza Regional de los Mototaxis en Papalotla, Armando Miguel Escobar, manifestó que el operativo policíaco realizado el pasado miércoles en ese municipio, fue sólo la justificación para que el Gobierno del Estado allanara domicilios, como la acción realizada en una casa-habitación de la calle Garita, donde los uniformados habrían irrumpido en una vivienda sin una orden de cateo y detenido por varios minutos a una mujer, a quien luego soltaron. El transportista consideró que “éste es el pretexto para incursionar en los domicilios de la gente que tiene mototaxis… está violentando la autoridad en todo momento el allanamiento de morada (sic), está violentando el estado pacífico que tenga uno en su casa”. Es de hacer mención que el pasado miércoles cerca de las 14:30 horas en la calle Garita en el municipio de Papalotla se pudo evidenciar un aparente allanamiento de un domicilio, donde los uniformados no permitieron el acceso a los medios de comunicación, del cual sacaron a una joven y la retuvieron por varios minutos a bordo de una unidad oficial. Incluso se hablaba que iban a sacar
a una segunda mujer, sin embargo tras varios minutos de espera salieron los policías sin traer a la otra persona detenida como se había manejado y dejaron en libertad a la joven. Por lo anterior, el líder de los mototaxistas reiteró que ya habían advertido a las autoridades estatales sobre enfrentamientos posteriores, que iban a retener a policías hasta que las autoridades atendieran esa situación y les permitiera la operación de esas unidades; “en su momento si volvía a incursionar la policía con este tipo de operativos íbamos a retener a algunos elementos”. Reiteró el dirigente que es una artimaña de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala (SECTE); “es un ardid de la autoridad del transporte con tal de incursionar a los domicilios de los que propietarios de los mototaxis”. Amagó con que las acciones de resistencia se puedan recrudecer; “si la autoridad pretende este tipo de violencia, este tipo de incursión en el municipio la gente del municipio se van a tener que rebelar en contra de la autoridad y va a causar un caos mayor dentro de Papalotla y va a crear
un clima de ingobernabilidad que no vamos a poder sostener”. Incluso, sostuvo que no les va a quedar de otra que luchar por sus fuentes de empleo, pues por lo menos unas 350 familias dependen de la operación de esas unidades y que además son fuentes generadoras de empleo; “vamos a tener que defender el patrimonio familiar de nosotros y la seguridad integridad física de nuestras familias”. Además recriminó que el líder transportista Indalecio Saucedo sea el que ha propiciado los enfrentamientos entre los trabajadores de los mototaxis con las autoridades, ya que el transportista ha influido ante la SECTE para que se lleven a cabo los operativos De forma un tanto incongruente, Miguel Escobar precisó; “los que integramos la Alianza Regional de Mototaxis en ningún momento hemos tenido la situación de ser agresivos con la autoridad, siempre nos hemos sentado a platicar”. Finalmente reiteró que el operativo policiaco fue con la justificación de “que la policía quiera incursionar en los domicilios particulares de los propietarios de las unidades de los mototaxis”.
Muere reportero gráfico al ser arrollado en su moto * Le negaron la atención en la sala de urgencias del ISSSTE Tlaxcala, Tlax.- El fotógrafo de la empresa periodística Síntesis de Tlaxcala, Luis Gerardo Serrano Amaro, sobre la vía Santa Ana Ocotlán fue víctima de un accidente vial que lo privó de la vida. De acuerdo con las primeras investigaciones, el chofer de un camión de transporte de carga, presuntamente de forma imprudente, se echó de reversa sobre la vía de comunicación causando el impacto de la motoneta en la que viaja el periodista que se dirigía con rumbo a San Pablo Apetatitlán. Tras el impacto el chofer se dio a la fuga. Al llegar las unidades de rescate para atender a Serrano Amaro no se les permitió la entrada a la sala de urgencias del ISSSTE hasta que la Policía Federal intervino para lograr su ingreso donde más tarde se reportó su muerte por traumatismo craneoencefálico. El cuerpo fue llevado al servicio
médico forense de la Procuraduría General de Justicia para realizar el examen de Ley.
El periodista fue ganador del Premio Estatal de Periodismo 2012 en la categoría de Fotorreportaje
INVERTIR MÁS EN OBRA PÚBLICA Y MENOS EN GASTO CORRIENTE, PLANTEA MGZ
Para que la planeación sea integral y responda a las carencias y necesidades de la gente, es necesario que los ayuntamientos destinen más recursos a la obra pública y menos al gasto corriente, aseveró el Gobernador Mariano González Zaur al encabezar una reunión de cabildo ampliado en Calpulalpan, donde anunció una inversión directa por el orden de 52 millones de pesos
Buscan generar un modelo de empresa que responda a expectativas de AUDI Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Secretaría de Economía en Tlaxcala, Miguel Ángel Mantilla, dijo que esta dependencia federal busca generar un modelo de empresa, que encuadre en las filosofías de producción de la armadora automotriz AUDI. La idea es organizar a las factorías para proveer a esa empresa alemana. “Específicamente hablando del sector automotriz, no sólo nos podemos quedar con un evento en el que se habla de la capacitación de la consultoría, sino que se generará un vínculo en el cual pudiéramos potencializar las capacidades de cada empresa, que quiere decir eso, todas estas empresas pueden tener un proceso muy interesante, de clase mundial y que los ubica en lo que son los proveedores de nivel uno, dos y tres para las armadoras pero en muchos casos necesitan de certificaciones especiales”. Mantilla precisó que a través de este modelo buscan generar un vínculo para potenciar las capacidades de cada empresa, de tal forma que cumplan con los requisitos de calidad en la producción de demandan las grandes firmas como la que se instalará en Puebla para el 2016. “Estamos por un lado haciendo consultoría dedicada, especializada y dirigida a estos proveedores de nivel uno, dos o tres de los grandes corporativos, en este caso el acento fue en el foro automotriz pero se pretende que así sea para mucho otros, de tal suerte que ahora digas, ah bueno tú necesitas estar certificado en esto y aquello, pueden ser cuestiones de índole laboral”. “Tu gente debe de tener tales capacidades, tu gente debe de contar con seguridad social, todas esas cosas digamos que es un check list y por el otro digas, ya tengo todo eso pero ahora tu proceso necesita ser avalado con tal certificado”. El funcionario federal refirió que el proceso de mejora productiva requiere de la certificación que avale la capacidad de cada empresa para la elaboración de un producto. Sin embargo, reconoció que en Tlaxcala hay empresas que apenas iniciaron los procesos de certificación en los distintos niveles de producción, las cuales formarían parte de este modelo de empresa.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 19 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
En torno a la Feria de Tlaxcala
Colocará Profeco preciadores en unos cien estacionamientos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de la reunión que sostuvo la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), María Isabel Espinoza, con prestadores de servicios particulares de cien estacionamientos temporales que abrirán sus puertas en el perímetro del reciento ferial de la ciudad de Tlaxcala, la dependencia federal habrá de colocar igual número de preciadores a fin de evitar que se afecte la economía de los consumidores. “En la primera reunión que tuvimos
con los señores que van a brindar el servicio junto con la delegada Adolfo López Mateos, establecimos, que se va a respetar la tarifa del año pasado; la tarifa diurna seguirá de 30 pesos de las ocho de la mañana a las ocho de la noche y la nocturna será entre 60 y 70 pesos entre las ocho de la noche y 3 de la mañana”. La funcionaria indicó que otro de los compromisos establecidos con este sector es que además de que habrán de portar una credencial de identi-
ficación, entregarán comprobantes al consumidor con los que puedan demostrar, el tiempo en el que permaneció su vehículo y el monto en pesos por el mismo. “Vamos a distribuir los preciadores en todo los establecimientos, para que podamos informar al consumidor cuánto cuesta el tiempo por el que dejan sus vehículos en estos estacionamientos temporales, en donde aparece un número telefónico 01-800 para si un consumidor se siente vulnerado
Se deslinda el PRD de las acusaciones vs Luna * Si su secretario general incurrió en algún delito, tendrá que hacer frente a la justicia, afirmó el presidente del Sol Azteca Tlaxcala, Tlax.- La Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se deslindó de responsabilidades respecto a las acusaciones que versan en contra del Secretario General del instituto, Cristóbal Luna Luna. En rueda de prensa, el dirigente es-
tatal del PRD, Salvador Méndez Acametitla, destacó que si el ex diputado local incurrió en el delito de trata de personas y lesiones, tendrá que hacer frente a la justicia y en su momento se solicitaría que deje el cargo de Secretario General. El líder perredista agregó que de momento no habrá sanción en contra de
Cristóbal Luna, toda vez que no se han comprobado los hechos en los que se le involucraron, y aclaró que la dirigencia partidista no fungirá como instancia investigadora en las acusaciones. Méndez Acametitla remarcó que la posibilidad de que Cristóbal Luna haya incurrido en los graves delitos que le imputan deberá ser una cuestión de carácter personal, en la que la dirigencia
en sus derechos tome su teléfono y en ese momento lo denuncie y nosotros podamos intervenir”. Espinoza, no descartó que la Profeco pueda aplicar sanciones en caso de que los dueños de establecimientos privados, no acaten las disposiciones pactadas, las cuales dependerán de los resultados que arroje un proceso administrativo en el que la dependencia evaluará el daño causado al consumidor, la reincidencia y la intencionalidad. estatal no se involucrará. Además destacó que en estos momentos el CEE del PRD está concentrado en la organización del proceso interno de renovación del Consejo Estatal, por lo que esta situación es ajena a los trabajos que desempeñe la militancia y agregó que la acusación no afectará a la imagen del instituto. Salvador Méndez Acametitla remarcó que Cristóbal Luna sigue fungiendo como Secretario del partido, y en tanto no se ejecute alguna sanción en su contra, continuará siendo reconocido como tal.
Se realizará la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Tlaxcala * Participarán 8 instituciones educativas del nivel superior Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con más de 90 actividades, entre exposiciones, cursos, noche de estrellas, visitas guiadas, conferencias y talleres, se llevará a cabo la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, del 12 al 16 de noviembre, en la que participarán 8 instituciones de educación superior en la entidad, informó Katia Torres directora de Comercio Exterior de la Sedeco y responsable de la organización de esta semana en Tlaxcala “Todas las actividades que se van a estar realizando sobre la sedes, horarios que vamos a realizar estas conferencias y talleres que van a formar la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”. “Si quisiera destacar que este año vamos a tener 90 actividades dentro de la Semana de la Ciencia, de los cuales vamos a tener 56 conferencias, 24 talleres 6 cursos, una noche de estrellas, visitas guiadas y exposiciones, el año pasado tuvimos menor número de actividades, menos numero de empresas e instituciones este año vamos a
multiplicar los números”. Cabe mencionar que la organización de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se encuentra bajo la coordinación de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) cuyo objetivo es despertar el interés de los jóvenes estudiantes, por la ciencia y la tecnología. “este año, prácticamente duplicamos los números; vamos a contar con el apoyo de instituciones, entre las que destaca la UPT, ITA, ITT, Tecnológico del Altiplano, el Cated de la UNAM y el Cecutlax del IPN, todas estas instituciones serán sedes de los cursos y los talleres y vamos a contar con el apoyo de empresas que habrán de interactuar con los estudiantes porque el objetivo es despertar el interés en la ciencia y la tecnología contamos con el apoyo con la SEPE”. Dijo que también participarán investigadores, catedráticos y empresas, que forman parte de las actividades de este evento.