Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6941 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
1 de marzo de 2013 ▼
Dispuesta S-22 a aportar pruebas contra Gordillo Información en pág. 3
Con bloqueo, exigen taxistas alto al pirataje
Información en pág. 2 Foto: Max Núñez
Gobierno de Oaxaca y Policía Federal fortalecen la seguridad Información en pág. 4
Funcionarios universitarios desestabilizan a la UABJO, acusa el STAUO I
nformación en pág.
Consejo del PRD designa comisión de candidaturas; verificarán aspirantes I
nformación en pág.
7
Todos caben en las aspiraciones, pero no en los resolutivos-resolutivos.
2 Foto: Quadratín
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca Bloqueo y caos en el centro; exigen taxistas alto al pirataje La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 1 de marzo de 2013
Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Como lo advirtieron, integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO) levantaron su plantón y bloqueo poco después de las 11:00 horas de ayer, que desde las 8:00 horas r mantuvieron en las calles adyacentes a Palacio de Gobierno, en demanda de atención a los
acuerdos incumplidos por el gobierno del estado. Dirigentes de la UOTEO, así como de los Transportistas Agremiados de la Ciudad de Oaxaca y del Estado (TACOE), los taxistas exigen al gobierno del estado un alto total y definitivo al pirataje e invasión de rutas, provocado por trabajadores de taxis foráneos.
Consejo del PRD designa comisión de candidaturas Oaxaca, Oax.- En el marco del tercer pleno extraordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las consejeras y consejeros designaron una comisión plural que estará a cargo de revisar los perfiles de los precandidatos de ese instituto político. Durante la reunión, que se celebro ayer en un hotel de la ciudad de Oaxaca, los perredistas discutieron la metodología para designar a las candidatas y candidatos que habrán de representar a partido en los comicios de julio próximo. La mesa directiva este dicho órgano, encabezada por Nicolás Estrada
Desde las ocho horas, encabezados por los dirigente de la UOTEO y TACOE, Mario Ángel Díaz Velasco y Ricardo Villanueva Saturno, alrededor de 600 taxis de diversos sitios de la ciudad se apostaron en las calles de Independencia, 20 de Noviembre, Trujano, Flores Magón, Hidalgo, Independencia, Armenta y Armenta y López, Guerrero, Bustamante, Valdivieso y J. P. García. Por esta movilización el centro histórico de la ciudad quedó totalmente bloqueado a la circulación, lo que generó un enrome caos vial que
obligó al transporte público a utilizar rutas alternas para evadir el embotellamiento. Una comisión de dirigentes de la UOTEO y TACOE fueron recibidos por funcionarios en Palacio de Gobierno, para iniciar una mesa de diálogo y retomar las demandas de los trabajadores del volante. En caso de que no se tenga una respuesta satisfactoria a las demandas de los taxistas, advirtieron que realizarán otro plantón y bloqueo con sus unidades de motor, que podría ampliarse a otros sectores de la ciudad.
Merino, presentó una comisión de candidaturas plural, que fue aprobada por el pleno del consejo perredista y que quedó integrada por: Rey Morales Sánchez, Raymundo Carmona Laredo, Alejandro Zamora Orozco, Sesul Bolaños López, Jesés Romero López, Marco Aurelio Vásquez López. Asimismo, el consejo del PRD acordó, mediante reserva, registrar precandidaturas en los 25 distritos electorales locales. “Con la conformación de esta comisión incluyente, el PRD avanza en una ruta de unidad”, externó Rey Morales, presidente del Comité Ejecutivo Estatal.
El Tercer Pleno Extraordinario y Séptimo Consejo Estatal del PRD, aprobó crear una Comisión Estatal de Candidaturas para verificar a los aspirantes a diputados locales. (Foto: Agencia Quadratín)
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 3
Dispuesta la Sección 22 a aportar pruebas contra Elba Esther Gordillo Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó estar dispuesta aportar pruebas en el juicio que se sigue contra de Elba Esther Gordillo Morales por el manejo de las cuotas sindicales. En entrevista, el líder del gremio, Rubén Núñez Ginez, aseguró que fueron los profesores de Oaxaca quienes evidenciaron los malos manejos de las cuotas sindicales cometida por la ex líder de la SNTE, y ofrecieron su disponibilidad de aportar ante la Procuraduría General de la República (PGR) las pruebas que sean necesarias para hundirla. “De ser solicitado, estamos en la disponibilidad de presentarlos ante la Procuraduría General de la República (PGR)”, indicó. Refirió que con la captura de la Elba Esther Gordillo, la CNTE tienen más
fuerza que nunca, y anunció que van por la democratización del sindicato nacional de maestros, “para terminar con el charrismo sindical”. “Hacemos un llamado a los padres de familia, a las organizaciones sociales, a los normalistas y a la gente involucrada en los asuntos del cambio social, político y estructural en el país, para sumarse a esta lucha”. Indicó que el magisterio nacional ya no puede ser rehén “de imposiciones de espurios” al frente de la SNTE y demandó rescatar y democratizar al organismo. “Ni nos mueve, mucho menos nos conmueve lo que le ha ocurrido” con Elba Esther Gordillo, aseguró Núñez Ginez. Sin embargo, demandaron un juicio justo para su adversaria. Adelantó que harán un paro general de 48 horas los días 5 y 6 de marzo.
que “no hay marcha atrás” y aseguró que con o sin Elba Esther Gordillo en el SNTE, “no pasará la reforma educativa”. Rubén Núñez Ginez, informó que la jornada de lucha de la CNTE continuará: “en Oaxaca, los 76 mil maestros están en pie de lucha y la asamblea magisterial sesiona de manera permanente y se encuentra en alerta máxima”.
El líder del magisterio oaxaqueño sostuvo que no están temerosos a las revisiones o auditorías a los recursos que maneja la Sección 22; “estamos abiertos a cualquier revisión”, aseguró. En tal sentido, dejó en manos de la asamblea estatal del magisterio el transparentar las cuentas y los manejos que se hacen, “pero no hay temor… estamos abiertos”. Foto: Agencia Quadratín
“NO PASARÁ LA REFORMA EDUCATIVA” La dirigencia de la Sección 22 insistió El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez, anunció que “la gremial podría aportar pruebas en contra de Elba Esther Gordillo, ahora que las autoridades le siguen un proceso judicial”
Culpa presidente de Huamelula a funcionarios de estar detrás Piden que concluyan obras en del grupo que lo encerró la Cañada y Sierra Mazateca Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente Municipal de San Pedro Huamelula, Eliseo Jiménez, culpó a funcionarios del gobierno de Oaxaca de estar detrás del grupo que lo encerró en la cárcel de la agencia municipal Playa Grande, tras acusarlo de desviar recursos de los ramos 28 y 33. El edil priista señaló a los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, entre ellos sus representantes Javier Jiménez Herrera y Rodrigo Velázquez, quienes —dijo— “han intervenido para evitar que se nombre democráticamente un agente municipal en la Agencia de El Coyul, dejando el manejo de los recursos en manos de un administrador municipal”. Denunció que en la agencia de El Coyul hay dos agentes municipales, Eleuterio Ramírez, quien ganó en las elecciones, y Armando Torres que la perdió, pero el gobierno estatal optó por designar un administrador, dividiendo aún más a la comunidad. El edil aseguró que fueron los grupos inconformes por la designación de un administrador quienes lo privaron de
la libertad, señalando como responsable al mismo Eleuterio Ramírez “y un grupo de 15 agitadores”. “Yo quiero precisar que la gente no me detuvo porque hubo un desvío de fondos, sino porque la gente está inconforme por el nombramiento de un administrador y exigen que haya elecciones o se respete el resultado de su proceso interno para elegir autoridades auxiliares”. Además hay señalamientos por la no aplicación de fondos, por que los grupos inconformes han generado un clima de ingobernabilidad que impide, desde hace años, la ejecución de las obras de infraestructura municipal. Dijo que cuando se ha pedido la ayuda del gobierno de Oaxaca para mediar, han aparecido en la zona los representantes de la Secretaría General de Gobierno, que lejos de resolver las cosas, las complican. El munícipe de San Pedro Huamelula afirmó que está recabando elementos para presentar una denuncia penal en la Procuraduría de Justicia Estatal (PGJ) contra quienes intervinieron en su re-
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Avelino Martínez García, dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), anunció una marcha del mercado zonal de Santa Rosa hacia el zócalo, en donde se instalarán en plantón indefinido en palacio de gobierno. Dijo que esta actividad se realizará el 14 de marzo, con la finalidad de
exigir la conclusión de obras sociales y de infraestructura en estas comunidades. Hay varios municipios que se han visto rezagados en materia de obras, aseguró, a los que no se les ha cumplido con demandas del 2012. Las obras que solicitan son electrificación, aulas y agua potable, entre otros.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 01 de Marzo de 2013
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
Gobierno de Oaxaca y Policía Federal coordinan esfuerzos para fortalecer la seguridad * El gobernador Gabino Cué se reúne con el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos; presentan al nuevo coordinador de la PF en la entidad. * “En Oaxaca veo un estado tranquilo, trabajando y con una estrecha coordinación con la Policía Federal”, afirma su titular. Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementada por el Gobierno de la República, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, con quien acordó conjuntar esfuerzos para fortalecer la seguridad en las ocho regiones de Oaxaca y con ello consolidar a la entidad como uno de los estados más seguros del país. Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró la disposición firme y decidida de su administración para trabajar de manera estrecha con las fuerzas federales de seguridad, al igual que con el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, a fin de erradicar el flagelo de la inseguridad y garantizar la salvaguarda social e integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas. En el marco de esta reunión, Galindo Ceballos presentó al Gobernador del Estado al nuevo coordinador de la Policía Federal en Oaxaca, Juan David de León Rivas, a quien instruyó delinear los esquemas de operación conjunta para desarrollar acciones específicas de seguridad en el ámbito local, que permitan formar un frente común contra la delincuencia.
En presencia de los secretarios de Seguridad Pública y General de Gobierno, Marco Tulio López Escamilla y Jesús Martínez Álvarez, respectivamente, el Gobernador Gabino Cué expresó su beneplácito por el respaldo brindado a Oaxaca por parte de la Policía Federal, al tiempo de manifestar su voluntad para cerrar filas en torno a la migración de la delincuencia hacia estados seguros y con una baja incidencia en diversos delitos, como es el caso de la entidad oaxaqueña. En este sentido, el mandatario señaló la necesidad de conjuntar un esquema de blindaje para fortalecer la seguridad en algunas regiones de la entidad, como el Istmo de Tehuantepec, la Costa, Cuenca el Papaloapan y los Valles Centrales, y con ello disminuir los delitos del secuestro y extorsión, que tanto lastiman a las y los oaxaqueños. Gabino Cué recordó que de manera periódica sostiene reuniones de trabajo con las áreas de seguridad locales y federales, con el propósito de compartir una agenda de riesgos y definir acciones conjuntas para reforzar la presencia de elementos de seguridad en gran parte del territorio oaxaqueño. Sin embargo, reconoció que Oaxaca no está exenta de diversos delitos, pero que no se compara con delitos de alto
impacto como ocurre en otros estados de la República Mexicana. “Vemos con simpatía la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementada por el Presidente de la República para regionalizar el tema de seguridad en los estados, y reiteramos nuestra disposición para trabajar de manera conjunta y coordinada”, citó el Ejecutivo Estatal. A su vez, Enrique Galindo Ceballos, Comisionado de la Policía Federal, indicó que la corporación continuará reuniéndose con los gobiernos estatales para coordinar trabajos de regionalización de la seguridad, y con ello fortalecer la vinculación y establecer acciones en materia de seguridad. El mando policial indicó que estas acciones forman parte de la Estrategia
Nacional anunciada al inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Gobernación, la cual se implementará en todo el país. El propósito es contar con una Policía confiable, profesional y más cercana a los ciudadanos y exista mayor coordinación con los gobiernos estatales, abundó. A pregunta expresa, Galindo Ceballos indicó que a nivel nacional, Oaxaca es un estado tranquilo, que trabaja y mantiene una estrecha coordinación con la Policía Federal, al tiempo de señalar que la capacitación y evaluación de los policías es el futuro de este país en materia de seguridad, por lo que es necesario sumar esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para cumplir con los objetivos planteados.
En Palacio de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos.
Se pronuncian agentes y ex agentes Con el “Jardín de las letras” celebrarán el sexto aniversario por Benjamín Rojas para la presidencia municipal por el PRI de la Biblioteca BS Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Infantil de Oaxaca (BS) cumple seis años de motivar la lectura en los niños y las niñas de la ciudad. Para celebrar este aniversario, se llevará a cabo el “Jardín de las letras”, el próximo sábado 2 de marzo. Este evento estará formado por dos maratones de lectura, donde los asistentes tendrán un papel activo, al leer historias a los demás; la primera sesión
iniciará a las 13:00 horas y la siguiente a las 17:00 horas. “Jardín de las letras” es un evento familiar que tiene como objetivo que los niños y adultos practiquen la lectura en voz alta, así como que los participantes compartan cuentos e historias, y se cree un ambiente ameno entre el público y el equipo de la Biblioteca Infantil de Oaxaca. La BS nació en el 2007 por iniciativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), con el objetivo de formar lectores por medio de un gran acervo bibliográfico, el cual incluye títulos para todas las edades. Igualmente, ofrece talleres gratuitos que tienen una estrecha relación al quehacer literario, y están enfocados al desarrollo de la creatividad de los participantes.
Oaxaca, Oax.- Agentes y ex agentes de barrios y colonias de la ciudad de Oaxaca manifestaron su apoyo al presidente de la asociación “Por el Oaxaca que todos queremos”, Benjamín Rojas Bolaños, para que encabece la planilla del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal. En rueda de prensa, Ramiro León, ex agente municipal de Santa Rosa Panzacola, señaló que Rojas Bolaños ha tenido aceptación con su propuesta que ha llevado a las colonias, ya que su programa está basado en el rescate de los valores fundamentales para que esta capital logre el progreso. En este sentido, puntualizó que no puede ser posible que pasen trienios completos y la capital se hunda cada
vez más, “por eso queremos a Benjamín Rojas como candidato”. Al mismo tiempo, ponderó que la llegada de un nuevo dirigente al partido dará la pauta a una renovación y apoyo a Benjamín Rojas. Recordó que la asociación “Por el Oaxaca que todos queremos” tiene el objetivo de lograr resarcir el daño y la decadencia que se tiene como sociedad, por eso estamos pidiendo al PRI que él sea nuestro candidato”. Consideró que es necesario que el aspirante a presidente municipal conozca a detalle las necesidades de la Ciudad de Oaxaca, que haya recorrido sus 13 agencias municipales, que tenga propuestas enfocadas a atender las necesidades básicas de la capital.
Marca Oaxaca
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 5
No descarta Jenoé López reelegirse en la Sección 35 del SNTSS Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El líder de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), Jenoé Ruiz López, no descartó la posibilidad de reelegirse para buscar un tercer periodo como dirigente de dicho gremio. Afirmó que es facultad del Comité Ejecutivo Nacional de tal gremio, emitir convocatoria para abrir el proceso interno de renovación de la dirigencia seccional. Aclaró que no hay plazos fatales, resaltando que podría ser en cualquier momento. “La dirigencia de la Sección 35 no pone los plazos de la convocatoria, es facultad del Comité Ejecutivo Nacional, a la par que el estatuto no impone una fecha específica”. Detalló que hace tres años se emitió a finales de febrero, pero puede generarse en cualquier momento. Dijo que quienes presionan para adelantar los tiempos de la convocatoria, buscan alterar el proceso de renovación del nuevo comité, al grado que podría ser suspendido. “Quienes me acusan de dividir a la base y de imponer las condiciones para nombrar un sucesor o reelegirme, se equivocan en su afán por ambicionar mi cargo”. Y acusó a funcionario del gobierno del estado de tener la tentación de buscar manosear el proceso de selección del nuevo comité, para imponer un candidato a modo. Ruiz López hizo un exhorto a sus bases para se mantengan unidos, y no caigan en la trampa “de aquellos
grupos reducidos” que buscan fracturarlos. “Confío en que el proceso interno para nombrar al nuevo dirigente de nuestra sección ocurrirá en paz, con transparencia y valiendo los principios democráticos que rige nuestro estatuto, porque el voto que emita cada uno de nuestros compañeros será libre, secreto y abierto”. Ruiz López afirmó que en su cargo ha logrado cambios importantes dentro de su gremio, porque ha otorgado beneficios y resultados como la capacitación del personal médico y darle los beneficios a los trabajadores”. Con respecto al número de trabajadores que se quejan de haber sido despedidos de manera injustificada, como Saúl Ulises y la doctora Verónica Zárate “y otros compañeros que pasaron meses sin presentarse a laborar a su centro de trabajo, cobrando un salario que nunca devengaron”. En tanto, el secretario de Salud estatal Germán tenorio Vasconcelos, aclaró que no tiene ni tendrá la tentación de involucrarse en la elección del dirigente de la Sección 35 del SNTSS, pronunciándose respetuoso de la autonomía sindical. “No he tenido la tentación, ni la
* El legislador priista se reunió con trabajadores sindicalizados de esta dependencia estatal
tendré, y confío que las elecciones en este gremio se desarrollen en paz y sin alterar el funcionamiento de los servicios de salud”. Respecto a los trabajadores que se manifiestan frente a sus oficinas y que se quejan de haber sido despedidos de manera injustificada, rechazó cualquier posibilidad de recontratarlos, porque su situación está pendiente de resolverse en la junta laboral, una vez que ya están liquidados. “Si la Junta Local de Conciliación y Arbitraje ordena que hay recontratarlos, se les recontratará, pero si no les alcanza, que busquen chamba en otros sitios, pero no se vale que se apoyen de organizaciones sociales para tomar calles y detener las labores de una Secretaría”.
Acusan a dirigente sindical de vulnerar derechos de trabajadores de Salud Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Al responder a los señalamientos que se han hecho en su contra, el trabajador de la Secretaría de Salud Francisco Castro Pacheco, acusó al dirigente de la Sección 35, Jenoé Ruiz López, de “capo y saquear a la gremial”. El trabajador del sector salud respondió
a cada uno de los señalamientos que se hicieran a través de un comunicado, en el cual se desmentía la convocatoria a una marcha de trabajadores, misma que se realizó el día lunes y en la que participaron quienes no simpatizan con el dirigente. Aun cuando dijo que no comparte los métodos de lucha de quienes tienen un plantón en la Secretaría de Salud, Castro Pacheco dijo que esta situación es una muestra del hartazgo que existe hacia el interior de la sección sindical, “donde se han venido vulnerando de manera sistemático los derechos laborales de los trabajadores”. En este mismo sentido, aseguró que el actual dirigente ha manipulado el proceso de elección del Comité Ejecutivo Seccional, toda vez que desde el pasado 23 de febrero debió emitirse la convocatoria respectiva y ésta no ha salido “porque Jenoé no ha querido que salga, porque aún no logra comprometer a los delegados para integrar-
La ley que crea el SAPAO, no afectará a empleados de Adosapaco: Mayrén
los a su planilla oficial”. Insistió que el actual dirigente seccional se dedicó estos años a administrar los conflictos existentes con fines de lucro personal, llegando al grado de desconocer a delegados y subsecciones completas, cuando éstos no se plegaron a sus intereses personales. Al reconocer que como muchos trabajadores sindicalizados tiene aspiraciones a ocupar la dirigencia de la Sección 35, Castro Pacheco dijo que esperará los tiempos para pronunciarse, pues como una gran mayoría de los trabajadores de base desean fervientemente un cambio, “ya no queremos a los verdugos de los trabajadores, ni a sus cómplices, que agazapados, ahora se quieren deslindar del capo mayor”. No descartó que como en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las autoridades federales emprendan una investigación y terminen con “cacicazgos”.
Oaxaca, Oax.- El diputado local, David Mayrén Carrasco, aseguró que el grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura, vigilará muy de cerca que la iniciativa de Ley enviada por el titular del Ejecutivo estatal que crea el organismo público denominado Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), respete los derechos laborales y la antigüedad de los trabajadores de la ADOSAPACO. El legislador priista sostuvo una reunión de trabajo con empleados de esta dependencia, a quienes les explicó que la diputación del tricolor no permitirá, por ningún motivo, que se violen las garantías que a lo largo de varios años de trabajo han alcanzado. En dicho encuentro, los trabajadores expusieron sus dudas ante la propuesta del Ejecutivo Estatal de crear dicho organismo. Manifestaron que temen porque se vulneren sus derechos, refiriéndose concretamente a sus años de servicio y salarios. Después de escuchar a los representantes de los trabajadores de este organismo, Mayrén Carrasco afirmó que la bancada priista tiene el compromiso de sacar adelante dicha ley, pero siempre protegiendo las garantías laborales. “Además, el Estado debe mejorar los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, además de ampliar la cobertura de servicios para la Ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados”, recalcó. Manifestó que los asentamientos urbanos han crecido en el área metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, por lo que la infraestructura de la ADOSAPACO resulta insuficiente para cubrir dicha demanda. “El objetivo de la creación del SAPAO es seguir prestando este importante servicio en forma eficiente, eficaz y transparente. Conozco los problemas que enfrenta diariamente ADOSAPACO, conozco el tema del agua, por ello, apoyo esta iniciativa de ley, tengan la confianza que lo que buscamos es realizar una reingeniería en este organismo adaptándolo a las necesidades de hoy.” Los representantes de los servidores públicos de ADOSAPACO manifestaron su confianza en el Diputado David Mayrén y los legisladores de la LXI legislatura, en que el organismo que se pretende crear ofrecerá una mayor calidad de vida a las familias oaxaqueñas y protegerá los derechos de los trabajadores.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 1 de marzo de 2013
Concluye IMO proceso de formación
Capacitan a personal de los SSO en tema de interrupción del embarazo por violación * Se impartieron una serie de talleres para dotar de contenidos jurídicos y médicos a personal médico y de trabajo social de los Servicios de Salud de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Al ser el personal médico y de trabajo social de los hospitales regionales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el primer contacto institucional con las mujeres que enfrentan un embarazo resultado de una agresión sexual, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) realizó una serie de talleres, que son parte de un proceso de formación que permita garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, sobre todo si se han enfrentado a una violación sexual. Este proceso de formación parte de una de las preocupaciones del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, de mitigar las consecuencias de la violencia sexual —una serie de prácticas forzadas como el uso de la fuerza física, las tentativas de obtener una relación sexual bajo coerción o la agresión mediante órganos sexuales—, muchas de ellas significativas para la salud física y emocional, así como infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. En Oaxaca se ha legislado en materia penal para que las mujeres que se enfrentan a un embarazo resultado de una violación sexual, puedan interrumpirlo si así lo
desean. Para contribuir a garantizar este derecho, durante febrero el IMO inició un proceso de formación, que incluyó una serie de taller dirigidos a personal médico, de ginecología y directivos de hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca, al igual que personal de trabajo social. Este jueves concluyó el último taller impartido por IPAS México, una organización internacional no gubernamental dedicada a eliminar las muertes y discapacidades evitables atribuibles al aborto inseguro, cuyos especialistas otorgaron los conocimientos y elementos necesarios que ayuden a las y los servidores públicos de los SSO, a dar la respuesta oportuna que mandata la ley en caso de una violación sexual. Este es un primer esfuerzo interinstitucional que permite al personal médico, directivos y de trabajo social del personal de Salud de Oaxaca, contar con herramientas procedimentales y actualizar sus conocimientos normativos en el tema de interrupción del embarazo por violación. Se realizó con recursos provenientes del Fondo para la Transversalidad del Instituto Nacional de las Mujeres, gestionado por la Dirección de Institucionalización
de la Perspectiva de Género del IMO, y apoyado por las direcciones de Enseñanza
Médica Continua y de Hospitales Generales de los SSO.
Inauguran exposición fotográfica 100 años del Ejército Mexicano
En el marco del centésimo aniversario de la creación del Ejército Mexicano, militares de la 28ª Zona Militar y autoridades municipales inauguraron la exposición 100 años del Ejército Mexicano en Plaza del Valle.
En representación del presidente municipal asistieron el síndico primero, Felipe Heredia Marín y el secretario municipal, Omar Heredia Mariche. La exposición, que estará abierta al público hasta el 4 de marzo, muestra fotografías antiguas de desfiles y ceremonias, de la Fuerza Aérea Mexicana, así como del Plan DN-III y de acciones de combate al narcotráfico.
Marca Oaxaca
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 7
Sufren violencia sexual en Oaxaca 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 11 niños: diputada Gallegos * Presentaron en el Congreso del Estado la historieta “A.S.I. no se vale”, enfocada a prevenir y erradicar la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes oaxaqueños San Raymundo, Jalpan, Oax.- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, dio a conocer que en el Estado de Oaxaca una de cada cinco niñas ha sufrido violencia sexual antes de los 12 años y uno de cada once niños en el mismo rango de edad también ha padecido esta situación. “Esto provoca que niños, niñas y adolescentes sean el sector más vulnerable de la población en este aspecto”, subrayó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), durante la presentación de la historieta “A.S.I. no se vale”, enfocada a prevenir y erradicar la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes. Durante el acto, realizado la mañana de este jueves en la Sala Audiovisual de la sede del Poder Legislativo, estuvieron los legisladores Ángela Hernández Solís, presidenta de la Comisión Permanente Instructora e integrante de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y Martín Cruz García, presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular e integrante de la bancada del PAN. La diputada Gallegos Carreño, por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos, dijo que los niños son el presente y futuro de Oaxaca, y señaló que la Comisión Permanente de Equidad de Género que ella preside está trabajando en temas en favor no sólo de la mujer sino también de los infantes. Por su parte, las autoras de la historieta “A.S.I. no se vale”, Zoila Jovita Ríos Coca y Rosario Guadalupe Sánchez Pacheco, integrantes de la Clínica de
Por Guadalupe Espinoza Belén
Atención Psicológica y Terapias Alternativas, dieron a conocer que 68 por ciento de los abusos sexuales en menores de edad se registra en los hogares de las víctimas, y el 32 por ciento en escuelas y baños públicos. Indicó que el 71 por ciento de los agresores son conocidos. El primer lugar lo ocupan los padres, padrastros, tíos, maestros y abuelos, y el 29 por ciento son desconocidos. Sánchez Pacheco, psicóloga por la Universidad Regional del Sureste (URSE), expuso que la historieta tiene el propósito de enseñar a niñas y niños de 3 años en adelante las medidas básicas de seguridad para la prevención del abuso sexual infantil que afecta cuerpo, sentimientos y confianza. Explicó que en guarderías y estancias oficiales y particulares se registra el mayor número de casos de abuso sexual, porque los menores tienen menos posibilidad de defenderse o decir lo que ocurre, mientras que en secundarias y bachilleratos se producen situaciones de hostigamiento sexual. Apuntó que, desafortunadamente, en estancias y guarderías un gran porcentaje
de trabajadoras no tiene el perfil necesario para desempeñar su trabajo. En tanto, la legisladora Gallegos Carreño dijo que se encuentra en análisis de las Comisiones de Equidad y Género, y de Administración de Justicia, una iniciativa de Ley de Guarderías que ella presentó para regular el funcionamiento de esos lugares donde se procura atención integral a niñas y niños. La historieta plantea aspectos como reconocimiento de los tipos de caricias. “Muchas de éstas se pueden realizar a la vista de las personas, pero las genitales se hacen en lo oculto, por lo que es importante que la infancia reconozca cuáles son prohibidas”. Resalta que hay que reconocer situaciones de riesgo, evitar que niñas y niños jueguen en lugares donde no estén a la vista de sus padres y, de preferencia, hacerlo con personas de su grupo de edad para evitar relaciones de poder que favorezcan cualquier tipo de abuso”. Al término de la presentación de la historieta y de un video sobre el tema, hubo una sesión de preguntas y respuestas del público asistente, que fueron respondidas por Ríos Coca y Sánchez Pacheco.
Funcionarios universitarios desestabilizan a la UABJO Agencia JM Oaxaca, Oax.- La dirigencia del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (STAUO), se deslindó de todos los actos que calificó de “porriles y violentos”, que ha venido utilizando un grupo de docentes que encabeza el actual coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud en Oaxaca, Enrique Martínez Martínez, en busca del control sindical. En conferencia de prensa, el secretario General del STAUO, Agustín Hernández Monroy, denunció también que la UABJO se ha negado a firmar el convenio que establece que las cuotas sindicales acumuladas sean entregadas de manera directa a la dirigencia sindical. Por ello, dijo, se ha solicitado a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que se archive todo el expediente del pasado emplazamiento a huelga, para proceder legalmente a un nuevo emplazamiento a la
Habrá descuentos del 4% en marzo a quienes paguen impuestos y derechos municipales
UABJO, por incumplimiento y violaciones al contrato colectivo, al negarse la firma del convenio acordado en la Secretaría General de Gobierno. Más adelante, Hernández Monroy estableció que el grupo de “porros que encabezan Enrique Martínez, Silviano Cabrera, Amílcar Sosa Velasco, Víctor Hugo López y Aristero Segura Salvador, entre otros”, buscan desestabilizar al STAUO para lograr el control sindical a base de presiones y actos violentos. Aseguró que este grupo que encabezan funcionarios de la propia UABJO y de la Secretaría de Salud, han realizado una serie de actos violentos, entre ellos bloqueos de calles, amenazas contra comunicadores de estaciones radiofónicas, pintas del propio edificio sindical en el que exaltan a sus protectores y denostan a dirigentes del STAUO. Por todo ello, señala Agustín Hernández Monroy, el STAUO nuevamente emplazará
a la UABJO, sin determinarse aún la fecha, aunque reconoció que por el momento ya no hay nada que hacer ante la actitud de la rectoría.
Oaxaca. Oax.- Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal de la Ciudad de Oaxaca, informó que los contribuyentes que cumplan en marzo con su pago en impuesto predial, derecho de limpia, recolección, traslado y disposición de residuos, conservación general de la fosa de panteones, revalidación de licencia de bebidas alcohólicas y actualización al padrón de giros blancos, obtendrán descuento de 4 por ciento. Al respecto, apuntó que el Ayuntamiento, a través de la Tesorería Municipal, genera una política fiscal en beneficio de la población contribuyente, basada en los principios de proporcionalidad, equidad y justicia tributaria. Asimismo, recordó que con el pago oportuno de las contribuciones fiscales, el gobierno municipal realiza obras que mejoran la calidad de vida de la población. Agregó que también en marzo, las personas contribuyentes se benefician con el descuento de 4% por pagos oportunos en estos impuestos y derechos. También, continúan los programas de descuentos a personas jubiladas, adultas mayores, madres solteras, viudas y divorciadas. El tesorero Municipal subrayó que los contribuyentes pueden hacer su pago de lunes a domingo en las cajas recaudadoras, ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. Recordó que atienden de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, en las oficinas de la Recaudación de Rentas en la calle Hidalgo número 205 esquina con Galeana; la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad y en la caja recaudadora Canacintra, ubicada en la calle Antequera número 116 del Barrio de Jalatlaco. También, en las cajas ubicadas en las oficinas de la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente, en Murguía 800; venida Mercaderes sin número en el Mercado de Abasto y en la calle 20 de Noviembre esquina con Mina. Los sábados de 10:00 a 17:00 horas estarán abiertas la Caja General y las oficinas de la Recaudación de Rentas Municipal; en tanto que la cajas de Murguía 800, Canacintra y 20 de Noviembre estarán disponibles de 10:00 a 14:00 horas, y el domingo sólo operará la Caja General de 10:00 a 14:00 horas y la caja recaudadora de la Policía Vial, ubicada en la Carretera Internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo en la Agencia Santa Rosa Panzacola, la cual permanece abierta las 24 horas, todos los días de la semana.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 01 de Marzo de 2013
Bloqueó UOTEO calles aledañas al Centro Histórico
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 9
Con gallos y gallinas pobladores de Cacalotepec realizan ritual frente a Palacio
Integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO) bloquearon el día de ayer diversas calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, como medida de protesta para ser atendidos por funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Los manifestantes exigen la aplicación de operativos para la detención de taxis piratas y el retiro de copetes de los foráneos.
(Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez, Quadrtín, Agencia 50 mm y Estación Foto)
Con gallos y gallinas autoridades de Asunción Cacalotepec realizaron un ritual Mixe frente a Palacio de Gobierno, esto para llamar la atención de las autoridades. Con tal ritual pidieron que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) deje de retener los recursos económicos de los pueblos, en especial de la zona Mixe, pues alberga comunidades de alta marginación. (Fotos: Agencia 50 mm, Estación Foto, y Max Núñez)
El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca inauguró la segunda generación del Programa Estatal de Capacitación Médica para la Cobertura de Plazas en Hospitales de Alta Marginación. (Foto: Carolina Jiménez)
Luego de encabezar una pequeña protesta en el zócalo capitalino, el dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez afirmó que en breve la gremial analizará acciones a seguir en relación a la detención de Elba Esther Gordillo. Asimismo dijo que la se podrían aportar pruebas en contra de la líder vitalicia del SNTE. (Foto: Quadratín)
Al celebrar el Tercer Pleno Extraordinario y Séptimo Concejo Estatal el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó la creación de la Comisión Estatal de Candidaturas con el objetivo de verificar la designación de candidaturas para las elecciones de julio próximo. (Foto: Quadratín)
Las policías federal y estatal se reunieron para acordar el refuerzo de estrategias de seguridad en Oaxaca. El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla informó que el Comisionado nacional de esa corporación Enrique Galindo Ceballos vino a presentar a Juan Díaz de León como el nuevo coordinador en esta entidad. (Foto: 50 mm)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 1 de marzo de 2013
Egresa Generación LVII de Escuela de Veterinaria de la UABJO Oaxaca, Oax.- La Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la quincuagésima séptima generación de egresados en esta carrera. Durante el evento fueron testigos el secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio en representación de la secretaria general, Leticia Mendoza Toro, así como el director de la Escuela, José Alfredo Villegas Sánchez; los padrinos de generación contador René Feria Avendaño, los médicos veterinarios Jorge Morín Rubio y Álvaro Lezama Jiménez, entre otros académicos, personal administrativo y familiares de los egresados. De esta manera, fueron 46 especialistas en veterinaria quienes recibieron la acreditación de su formación durante el periodo 2010-2013, y a quienes Villegas Sánchez hizo extensiva la felicitación, pero principalmente a los padres de familia que pasaron desvelos y preocupaciones para poder ayudar a sus hijos e hijas a alcanzar con éxito sus expectativas. De igual forma, el director de la institución manifestó el orgullo que siente por la culminación de esta generación
en la que inician su especialización y actualización permanente, “enfrentar nuevos proyectos y desafíos como profesionales y poder asumir un reto el de contribuir al desarrollo de nuestro país, a participar en un mundo en que se necesitan personas con valores que estén dispuesto a asumir retos y marcar las diferencias”. Por su parte, Lezama Jiménez los exhortó a obtener su titulación ya que es una responsabilidad que cada pasante tiene con su universidad ya que su compromiso abarca hasta la actualización continua y la fortuna de ser médicos
les garantiza que serán estudiantes para todo la vida. Asimismo, los invitó a ayudarse mutuamente en un futuro cuando se encuentren en diferentes etapas de la vida ya que durante estos años crearon un vínculo de compañerismo, el cual no debe disolverse. Dentro del mismo acto se reconoció a los alumnos quienes obtuvieron los mejores promedios de esta generación, mientras que el dueto de violín y órgano a cargo de la maestra Patricia Santiago y el maestro Carlos Salomón, amenizaron la ceremonia.
Impresiona calculista mental a jóvenes del COBAO Oaxaca, Oax.- Con una facilidad que impresionó a los jóvenes del COBAO, Miguel Angel Coto García resolvió diversas operaciones matemáticas que le llevaron unos segundos para encontrar los resultados, con lo que demostró por qué es el poseedor de 14 records mundiales Guinness. Interactuando con los alumnos mediante una operación matemática mental y a través de una serie de operaciones como suma, multiplicaciones y división, cuyos resultados transfor-
mados de manera mental, obtuvo la fecha de nacimiento, día, mes y año de cada uno de ellos, con una velocidad que dejó perplejos a los alumnos de los planteles de Tlacolula, El Tule y San Pablo Guilá. Con base en resultados obtenidos al elevar un determinado número al cubo, mediante una raíz cúbica mental obtuvo el número inicial, más adelante explicó su método para obtener dicho resultado, lo que sorprendió a los alumnos.
El conferencista que ha participado en diversos realitys a nivel mundial, también explicó cómo otros calculistas utilizan diversos métodos para llegar a los mismos resultados, algunos asocian los números con colores y otros usan las manos como ábacos y los resultados llegan a ser también sorprendentes. Más adelante, precisó que las matemáticas se asocian con el hemisferio cerebral izquierdo y para alcanzar una determinada agilidad es necesario una constante práctica para alcanzar resolver los problemas más complejos y continuos con sus experimentos, los alumnos con calculadora en mano mientras que él de manera mental llegaba a los resultados. También se refirió a la ley de las probabilidades en sorteos y juegos de azar donde las posibilidades de ganar se reducen al ser muy amplio el margen de perder, es decir, es de uno contra 35 millones, eso imposibilita asegurar un triunfo. Y continuó con sus experimentos, donde los jóvenes cada vez más interesados, calculadora en mano seguían las instrucciones para obtener algunos resultados que con esa velocidad que lo caracteriza los precisaba.
Alumno del COBAO obtiene bronce en Olimpiada Nacional de Química Oaxaca, Oax.- Carlos Razziel Azpicueta Nicolás alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), plantel 03 Pinotepa Nacional, obtuvo medalla de bronce en la pasada XXII Olimpiada Nacional de Química, convocada por la Academia Mexicana de Ciencias, misma que se realizó en el estado de Chihuahua, informó el director general, Germán Espinosa Santibáñez. Espinosa Santibáñez consideró que este tipo de eventos promueve el estudio de la química y estimula el desarrollo de las habilidades y aptitudes de los jóvenes estudiantes en ésta área, proporcionándoles las herramientas necesarias para ser futuros investigadores y contribuir con los avances científicos en beneficio de la sociedad mexicana, destacó. Por su parte, Carlos Razziel Azpicueta dijo que se examinó con más de 190 estudiantes provenientes de los diversos estados de la República Mexicana, “el examen constó de problemas teóricos en el área de Química Analítica, Química Orgánica, Físico-Química y Química Inorgánica, mientras que en la parte experimental efectuamos problemas de Química Analítica, termodinámica, geometría molecular, farmacología y Orgánica, utilizando todo el material de laboratorio que nos proporcionó la Universidad Autónoma de Chihuahua”, puntualizó. Para asistir a la XXII Olimpiada Nacional de Química, Carlos Razziel Azpicueta Nicolás participó en diversos concursos, primeramente en su plantel, luego a nivel regional y finalmente a nivel estatal, en donde gracias a su puntuación se integró al selectivo estatal y formó parte de la Delegación Oaxaqueña en Chihuahua, Chihuahua.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 11
Oaxaca llega a Coyoacán con su cultura, música y mezcal * El Gobernador Gabino Cué estuvo representado por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico en la presentación de marca de mezcal; se presentó la obra pictórica del artista oaxaqueño Leovigildo Martínez
México, D.F.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, destacó el impacto que para la economía del estado de Oaxaca tiene la producción y comercialización del mezcal, industria que contribuye a la generación de empleos y divisas.
En representación del Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el servidor público habló durante la presentación del mezcal “Las Garrafas”, que tuvo lugar en el Museo Frida Kahlo, conocido también como La Casa Azul, en Coyoacán, en una de las zonas más emblemáticas de la
Mitla rescata costumbres para la Guelaguetza Mitla, Oax.- El sábado 23 de febrero se presentó en la Villa de Mitla el Comité de Autenticidad que visita a todas las delegaciones en las 8 regiones del estado de Oaxaca que pretendan representar a su municipio en la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza. El cuadro que Mitla representa es una boda de la época colonial en la que participan jóvenes y adultos de la comunidad interesados en rescatar y dar a conocer al mundo parte de sus costumbres y tradiciones. La presentación fue en la explanada municipal teniendo como testigos a los habitantes de la comunidad que van a encontrarse con su pasado. El grupo que presentó la Boda Mit-
leña recibió felicitaciones por parte del comité ya que la mayor parte de la vestimenta que se presenta es elaborada por manos artesanas de la comunidad. Gadiel Santiago Sosa, Director de la Casa de la Cultura y quien también participa dentro de la delegación que pretende representar a Mitla en los Lunes del Cerro, se mostró contento por la actuación de sus compañeros y dijo que este es el paso más importante para la calificación, “lograr que el Comité de Autenticidad visite tu municipio y observe lo mucho que tenemos que mostrar al mundo es un gran privilegio, ahora solo tenemos que esperar la invitación formal para participar en la Guelaguetza 2013”, señaló.
capital del país. El evento reunió a invitados especiales de otras representaciones de los estados del país, diplomáticos, empresarios, y permitió conocer la obra pictórica alusiva al mezcal del artista plástico oaxaqueño Leovigildo Martínez, quien fue acompañado en su presentación por personalidades como: Carlos Philips Olmedo, Alfredo Harp, Juan Ramón de la Fuente y Guadalupe Loaeza, entre otros invitados especiales. En su intervención, De San Martín Diego manifestó que el mezcal de Oaxaca tiene un sentido de identidad y permite mostrar con orgullo la marca ante diversos mercados de consumidores, no sólo nacionales sino extranjeros, donde se compite con diseño y calidad.
Destacó que de la elaboración de la bebida dependen miles de familias oaxaqueñas, producto que ha dado fama y prestigio a nuestra entidad del Sureste de México que, incluso, se exporta a algunos países de América, Europa y Asia. La presentación del mezcal “Las Garrafas”, también fue ponderada por Rocío Ruiz, Alicia Mayer y Fortino Ramos, este último quien se encargó de dar una cata que permitió degustar el mezcal de origen. Fue una auténtica noche de fiesta. Se escuchó la música mixteca, el grupo “Pasatono” deleitó a los asistentes y Coyoacán se vistió de gala con la presencia de la delegación oaxaqueña, con su cultura, su folklore y su mezcal.
▼
Marca
regiones
Viernes 1 de marzo de 2013
En marcha, 2ª. generación de Programa de Capacitación Médica para Zonas Marginadas * Asiste el secretario de Salud, Germán Tenorio, en representación del Gobernador Gabino Cué; participarán 77 médicos en cuatro especialidades para atender zonas marginadas de la entidad Oaxaca, Oax.- En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, inauguró este jueves en esta capital la Segunda Generación del Programa Estatal de Capacitación Médica para la Cobertura de Plazas en Zonas de Alta Marginación 2013-2016, en el que participarán 77 médicos en cuatro especialidades para brindar bienestar a los oaxaqueños. Este programa, único a nivel nacional, es respaldado por el Instituto Politécnico Nacional, IPN, como una acción estratégica del Gobierno de Oaxaca para mitigar la carencia de personal médico especializado en áreas estratégicas de la salud pública, sobre todo en las zonas que no cuentan con servicios médicos calificados. En el evento realizado en el Teatro Macedonio Alcalá, el titular de los Servicios de Salud en la entidad destacó que como aliado de la salud de los oaxaqueños, el gobernador Gabino Cué, identifica con claridad que este programa sobre pasa a la inauguración de una clínica de salud o la entrega de una ambulancia, ya que es el inicio de la formación de valiosos e insustituibles recursos humanos en el sistema de salud. Ante médicos residentes que integran la segunda generación, destacó que este grupo que se integra a este programa se formará en las especialidades de: Anestesiología, Cirugía, Urgencias MédicoQuirúrgicas y Medicina del Adulto y del Niño, como áreas estratégicas para la atención de la medicina rural. Con ello, dijo, se
está invirtiendo y formando un capital humano con un perfil técnico de alto nivel y vocación humanista, con las competencias necesarias para atender y resolver con gran eficiencia la problemática de salud más frecuente en las comunidades del interior del estado. “Al término del proceso de capacitación, los médicos que hoy ingresan al programa, al igual que los 68 que concluyeron sus conocimientos en la primera generación, podrán incorporarse a la red de hospitales del interior del estado, ubicados en zonas de alta y muy alta marginación, para llevar atención médica especializa que permita elevar el nivel de vida de los oaxaqueños”, dijo. Ante el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Jenoé Ruiz López, reconoció el trabajo coordinado con este gremio para respaldar a los médicos oaxaqueños en la profesionalización de sus conocimientos, el cual tendrá una duración de tres años. En su intervención, el jefe de la División de Servicio Social del IPN, Omar
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Hernández Montes, destacó el esfuerzo que realizará esta segunda generación a favor de los oaxaqueños, así como el trabajo coordinado con el Gobierno de Oaxaca para el fortalecimiento de este programa. En el acto, el médico José Antonio Pérez Dionisio, beneficiario del Programa de Capacitación Médica en el Área de Cirugía del Hospital General de Pinotepa Nacional, agradeció el apoyo que impulsa el Jefe del Ejecutivo estatal para la continua formación de profesionistas que atenderán a los oaxaqueños que más lo necesitan. En tanto, el coordinador de Proyectos Especiales y Comisionado Estatal de Bioética de Oaxaca del IPN, Enrique de Gaspe Domville, reconoció el esfuerzo de los que ingresan a esta capacitación, en donde Oaxaca es pionera a nivel nacional ya que ha logrado importantes resultados con la primera generación de 68 médicos especialistas. Entre los asistentes destacó la presencia también de la directora de la Escuela Superior de Medicina del IPN, Rosa Amalia Bobadilla Lugo.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CIVIL MATIAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA CIUDADANOS. IGNACIA ONOFRE DE JESÚS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO PRESENTES.Por este conducto le notifico a usted el contenido de la sentencia de fecha veintiséis de septiembre de dos mil doce, dictado en el expediente numero 565/2010, relativo al Juicio en la vía ordinaria civil de nulidad, promovido por Artemio Onofre de Jesús contra el Ayuntamiento de “El Barrio de lo Soledad”. Oaxaca, Ignacia Onofre de Jesús, Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca y al Recaudador de Rentas de esta ciudad, haciéndole saber por este por este medio el contenido de la sentencia que dice: MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE---------------------------VISTOS: Los autos del expediente numero 565/2010, promovido por Artemio Onofre de Jesús contra el Ayuntamiento de “El Barrio de la Soledad”. Oaxaca, Ignacia Onofre de Jesús, Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca y al Recaudador de Rentas de esta ciudad, se procede a dictar sentencia, y. RESULTANDO: UNICO. CONSIDERANDO: PRIMERO.·, SEGUNDO.·, TERCERO.-, CUARTO.-. QUINTO.-, SEXTO.-,SEPTIMO.-,OCTAVO.-,NOVENO.-, SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado he sido competente para resolver el juicio planteado. SEGUNDO.- la vía ordinaria civil en que se tramito lo contiendo es la correcta. TERCERO.- La capacidad y personalidad de las partes qued6 determinada en el considerando segundo. CUARTO.- Por las razones expuestas en el considerando cuarto de esto sentencia, se declara la nulidad absoluta del contrato privado de cesión de derechos de nueve de abril del año dos mil ocho, respecto del solar” con casa habitación precisado en el mismo considerando. Por lo anterior, se ordena la cancelación de su cuenta predial número 103019, con clave catastral 01501 0005001073470000000, tanto en la Dirección General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, como en la Recaudación de Rentas de éste distrito judicial. En consecuencia, se condena al Ayuntamiento de “El barrio de la Soledad”, Oaxaca; a efecto de que retire los letreros que instaló en el predio en cuestión. QUINTO.- Se absuelve o la parte demandado respecto de lo prestación consistente en el pago de daños y perjuicios reclamados, en virtud de las razones que para ello constan expuestos en el considerando cuarto de esta sentencio. SEXTO.· Se absuelve al demandado ayuntamiento de “El barrio de la Soledad”. Oaxaca: la restitución y entrega material de la controversia, por las razones expuestos en el considerando cuarto de esto sentencia. SÉPTIMO.-No se hace especial condeno de gastos y costos en esta instancia, por lo que las partes son responsables de los que hubiera erogado. OCTAVO.- Para los efectos de la publicidad de esta sentencia, en términos de la ley de Transparencia y Acceso a la información, se toma nota que las partes no manifestaron durante esta instancia y dentro del término concedido su oposición a que se hagan públicos sus datos personales contenidos en esta sentencia, por lo que la publicidad de esta se podrá hacer sin su presión de esos datos personales. NOVENO.- Notifíquese a los demandados rebeldes Ignacia Onofre de Jesús y Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, en términos del artículo 622 del adjetivo civil del Estado; no así al codemandado Ayuntamiento de el Barrio de la Soledad, Oaxaca, al haberse apersonado a juicio en la secuela del procedimiento. – NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así Lo sentencio, el licenciado Raúl Efraín Olivera Hernández, juez civil de este Distrito Judicial, actuando con el licenciado Víctor Hugo Rojas Vásquez, Secretorio Judicial, que da fe.----------------
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 13
Organizan jornadas de vasectomía en el Istmo Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, exhortan a los varones que hayan decidido en pareja no tener más hijos, a realizarse la vasectomía sin bisturí, ya que es un procedimiento seguro, sencillo y gratuito en las unidades médicas de la institución. Así lo señaló el Jefe de Jurisdicción Sanitaria, Carlos Cruz Pérez, quien refirió que estadísticas de la dependencia indican la baja participación de los hombres en el control de la natalidad. Ante ello, los centros de salud de la quinta sección de esta localidad e Ixtepec, dijo, realizarán el próximo 15 y 22 de marzo jornadas de cirugías sin costo. El funcionario destacó que durante el 2012 se realizaron en toda la región 40 vasectomías, por lo que exhortó a los varones que así lo requieran a realizarse este método, el cual no causa ningún dolor, es
rápido y efectivo. Informó que la unidad médica ubicada en San Francisco Ixhuatán, funciona como módulo permanente para esta intervención, además de que brinda asesoría y orientación sobre dicho método definitivo. Precisó que esta técnica consiste en cortar el conducto deferente para impedir el paso de los espermatozoides, lo que evita la fecundación del óvulo, asimismo, sostuvo que la edad promedio de hombres que se someten a esta intervención es de 25 a 45 años de edad. Detalló que es un procedimiento rápido y sencillo, que dura entre 15 y 20 minutos, únicamente se utilizan unas pinzas especiales, no requiere hospitalización, ni estudios preoperatorios, no presenta ningún riesgo para la salud del paciente. El funcionario exhortó a los istmeños a fomentar acciones en materia de planifi-
cación familiar ya que, afirmó, esta cirugía permanente para el control de la fertilidad y de ninguna forma altera la actividad sexual, ya que las hormonas viajan por las arterias y producen líquido seminal en los testículos, por lo que no causa impotencia ni afecta la virilidad. “El varón entra al consultorio a pie y sale sin ninguna molestia, la única recomendación consiste en no cargar cosas muy pesadas en las siguientes 72 horas”,
apuntó. Finalmente, dijo que es derecho constitucional de los mexicanos, decidir cuándo y cuántos hijos tener, por lo que recomendó a la población a ejercer una sexualidad responsable y acudir a su centro de salud más cercano para ser referidos a las unidades donde se realizarán las jornadas de forma gratuita, o bien solicitar referencia al módulo ubicado en la zona huave, en San Francisco Ixhuatán.
En Cuicatlán
Destacan papel de bases para definir candidato del PRI Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- En un ambiente de camaradería y respeto muto se reunió el dirigente de ARCA, José Manuel Mariscal Cid, con el ex diputado federal Elpidio Concha Arellano para hablar sobre los aspirantes a la presidencia municipal de Cuicatlán, mecanismos y métodos para seleccionar a quien represente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la contienda del próximo 7 de julio. José Manuel Mariscal reafirmó sus legítimas aspiraciones a contender a este importante cargo de elección popular, “confiamos en que la dirigencia del Comité Directivo Estatal no se equivoque, que
sea una contienda interna justa, transparente, pero sobre todo neutral, es decir, que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades para conquistar el voto tricolor y de todos los sectores de la sociedad, de explicar sobre el proyecto que se tiene para el progreso, desarrollo y modernidad de este municipio, de transformar los errores en aciertos y acercar los servicios a los sectores más desprotegidos; este es nuestro proyecto el cual ha permanecido en el anonimato por más de 9 años”, dijo. En su intervención, el ex representante federal Elpidio Concha Arellano aseguró que la selección de quien represente a todos los priístas cuicatecos, “será decisión
única de la militancia; quien cuente con la simpatía, empuje y arraigo entre este gran ejército tricolor será quien abandere las causas de nuestro instituto político; por el
momento sé que son 5 quienes buscan la candidatura y no hay hasta el momento nada para nadie; estamos en espera de los tiempos que marque el CDE”.
En Huajuapan
Aprueba Cabildo cuenta pública 2012
Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- Los Concejales del Ayuntamiento de Huajuapan que encabeza Francisco Círigo Villagómez, en sesión extraordinaria de Cabildo, realizaron la aprobación de la Cuenta Pública 2012, toda vez que este 28 de febrero fue el último día para su presentación. Por ello, al ser aprobada la Cuenta Pública 2012 por las diversas bancadas políticas que se encuentran al interior del Cabildo de Huajuapan, el Presidente Municipal realizó una reunión de trabajo con el objetivo de presentar el proyecto a los diversos Regidores, con el objetivo de que conocieran la información que será enviada a la Auditoría Superior del
Estado (ASE). Asimismo, en el punto de acuerdo que presentaron los integrantes de la Comisión de Hacienda, refiere a que sí es procedente autorizar al Ciudadano Presidente Municipal remitir la Cuenta Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2012, de este Honorable Ayuntamiento de Huajuapan de León. Por su parte, Círigo Villagómez reconoció nuevamente la anuencia de los Concejales del Ayuntamiento para que este tipo de acuerdos se tomen de manera general y que las diferencias que en ellos se pudieran originar, a través del diálogo y la concertación sean solucionados.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 1 de marzo de 2013
En el Barrio
20 parejas contraen matrimonio en boda colectiva * Culminó así el Programa “Febrero, mes del amor y el matrimonio” Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.Con la presencia de la presidenta del DIF municipal, el alcalde Javier Rueda Valdivieso, el oficial del Registro Civil, el cuerpo de cabildo y familias, se realizaron aquí las Bodas Colectivas donde 20 parejas unieron sus vidas en forma legal haciendo compromisos ante los derechos civiles que les otorga la ley en el estado este 28 de febrero. El acto social se realizó en la Casa del Pueblo que se ubica en el centro del municipio del Barrio de la Soledad este jueves las 11:00 horas con la presencia de decenas de familias que acompañaron a las parejas contrayentes en matrimonio, dando la bienvenida la presidenta del DIF municipal quien las felicitó por la decisión tomada en forma legal y libre para este acto jurídico. En su intervención, el alcalde Javier Rueda Valdivieso, les deseo éxito en el inicio de una vida nueva, y les invitó a realizar un diálogo constante para resolver la problemática que enfrentan en la vida como seres humanos, “pero se triunfa cuando se pretende lograr
una vida de triunfo para la parejas y protección para los hijos como frutos de la unión familiar”, destacó. Por otro lado, el oficial del Registro Civil les invitó a disfrutar de la vida en matrimonio y les exhortó “a mantener la unidad, la paz y la armonía entre la abundancia y la escasez, a permanecer unidos ante las diversas circunstancias
de la vida, a luchar y dar protección a los hijos, a proyectar un hogar de bendición y triunfos”. Durante el acto civil se realizó una rifa de regalos, se convivió con pastel y refrescos y se entregaron las actas de matrimonio donde señala el compromiso entre ambas personas para su unión legal en matrimonio.
Matías Romero tiene que continuar con el desarrollo: Juárez Díaz Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El gestor social de colonias y comunidades rurales para obras en materia educativa, salud, deportes, proyectos productivos, área jurídica y ganador de las encuestas realizadas el miércoles en la ciudad de Matías Romero del Partido Revolucionario Institución, PRI, para ser el candidato en las elecciones del 2013, Alfredo Juárez Díaz, señaló que se tiene que seguir con el desarrollo del municipio. En entrevista, declaró que su ges-
Alfredo Juárez Díaz
toría social en favor de los habitantes de las colonias y comunidades, “se aplica para abatir las áreas marginadas en el municipio sin alterar el orden público, ni afectar a los amigos que pretender aspirar a un puesto de elección popular en esta contienda electoral que se avecina en los próximos meses”. Juárez Díaz anunció que su proyecto social se ha mostrado desde hace más de 15 años no solamente en la ciudad de Matías Romero, sino en toda la zona
norte del istmo, ya que existen decenas de familias que conocen su trayectoria de gestoría social los 365 días del año, por lo que su labor continúa en las comunidades y colonias de la región en atención a familias que la necesitan. Por otro lado, habitante de las colonias: Hidalgo Norte, Hidalgo Sur, Robles Poniente, Robles Oriente, zona centro, Barrio Juárez Sur, y Norte, así como habitantes de las comunidades: Paso Limón, Paso Guayabo, Donají, Tolosita, Palomares, Los Ángeles, Paso de las Maravillas entre otras, dijeron que Alfredo Juárez Díaz representa trabajo honesto en todo tiempo en materia de servicio social. “La figura social de Alfredo Juárez Díaz, tiene presencia con todos los sectores sociales; lo único que se tiene que hacer es dialogar con madurez con los amigos aspirantes a una curul de elección popular, ya que en Oaxaca se tiene que valorar el trabajo de cada persona de acuerdo a su capacidad de hacer labor social, claro, el pueblo tiene la razón de opinar y opinar con los hechos”, aseveró.
Permanente lucha contra el dengue en el Istmo Oaxaca, Oax.- Gobiernos municipales y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos de la región del Istmo, no escatiman esfuerzos para hacer frente al mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti. El jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, informó que hasta la semana epidemiológica número ocho, la institución ha registrado 47 casos, de los cuales 21 corresponden a dengue clásico y 26 a hemorrágico. Los SSO y los ayuntamientos municipales han priorizado el trabajo de nebulización y rociado intradomiciliario en las localidades con mayor número de casos, tales como: Salina Cruz, Santa María Mixtequilla, El Nuevo Porvenir, Boca del Monte, Estación de Mogoñé, Juchitán y Matías Romero. El funcionario detalló que personal de vectores ha visitado en toda la región 18 mil 655 casas, cuatro mil 951 tratadas, 62 hectáreas nebulizadas, y 742 rociados. En este sentido, indicó que el deshierbe de patios, limpieza de azoteas y el cuidado del agua en general, son actividades que evitan la reproducción del mosco. Así también, apuntó que se mantiene una verificación permanente en puntos turísticos, de alta movilidad poblacional y en las zonas que son paso de migrantes ya que puede desencadenar el aumento de casos de este padecimiento. Gracias a las medidas de vigilancia y control emprendidas por los SSO y la participación comunitaria, así como las acciones efectuadas permitirán que la incidencia se mantenga a la baja. Finalmente, reiteró el llamado a la sociedad istmeña a participar activamente en las estrategias de prevención de dengue, ya que la salud es una tarea social compartida.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 15
Aplica operativos Jefatura de Tránsito en Cuicatlán * Apegadas a la legalidad y sin distingo alguno, estas acciones: Froylán Duarte Pérez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para evitar que vehículos irregulares o “piratas” circulen por las calles de este municipio de Cuicatlán, personal de la Jefatura Operativa de Tránsito mantiene permanentes operativos de seguridad y vigilancia en barrios, colonias y agencias. El titular de esas oficinas Froylán Duarte Pérez informó que estas acciones “se aplican apegados a la legalidad, sin distingo alguno y respetando los derechos humanos de todos los propieMañana sábado y al día siguiente, domingo, dos y tres de marzo, se llevará a cabo la fase final de la 21 Asamblea Nacional del PRI……Cuatro mil 200 Delegados ”en el rumbo de la mayor eficacia”, señala el dirigente nacional César Camacho Quiroz, adoptarán posiciones para un PRI más competitivo y ganador…….Las demandas del hambre, como programa de reivindicaciones, es una de las banderas que la población desea ver enarbolar en el PRI que ha de apoyar al Presidente Enrique Peña Nieto……. No será tarea fácil, ni de corto tiempo, pero la Cruzada contra el Hambre ya está establecida y debe empezarse a cumplir con hechos y sentirse en el bienestar familiar……..Algo como la proclama de Luis Donaldo Colosio Murrieta, de ver reflejadas las buenas finanzas nacionales en las finanzas familiares……Por lo pronto, en este mes de marzo, ante dos sendas asambleas nacionales, 21 del PRI y 17 del PAN, cuando uno dice transformar a México y otro mover a los mexicanos, hay una coincidencia popular plena en cuanto a que el vía crucis bíblico, ha de dejar de ser la lucha por el pan nuestro de cada día. XXXXXX Como acción por el bien común, de promover una democracia sus-
tarios de distintas unidades de motor”. Por otra parte, dueños de vehículos particulares y del servicio público reconocieron que estas acciones brindan seguridad e impiden la circulación de camiones, camionetas, autos compactos, motocicletas y moto taxis irregulares que ponen en permanente peligro a todos los sectores de la sociedad, “la verdad es no entendible el por qué algunos ciudadanos ponen infinidad de pretextos ante estas acciones; se
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRI, 21 Asamblea Nacional * Diputado González Manríquez, Casa de Gestión * Temístocles Muños, Convergencia/MC * Alianza tripartita= Rosalinda Domínguez *¿Gabino Cué entrega la Escuela Ferrocarrilera? tentable a través de la responsabilidad social, el diputado federal Víctor Rafael González Manrique establece una Casa de Gestión en el Puerto y Ciudad de Salina Cruz y otra Casa de Gestión en la Ciudad de Oaxaca……El evento es hoy viernes y estará presente el Senador Javier Corral Jurado y dé por seguro, que la procuración del bien común tendrá el valor del respeto a la dignidad humana…… Por cierto, en la zona húmeda istmeña, causó revuelo la declaración del profesor Temístocles Muñoz Juárez sobre la dualidad de su aspiración política de ser bien el próximo diputado por el 24 Distrito Local o el Presidente Municipal de San Juan Guichicovi……Entre los estallidos de cohetones, recuerdan al hoy Delegado de Gobierno en la Zona Norte Istmeña que, en la elección del MJ-04’2010, de voluntad propia causó baja en el PRD y se dio de alta en CONVERGENCIA……. Además, que no puede estar cambiando
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
tiene que entender que el que nada debe, nada teme, por ello es necesario cumplir con nuestras obligaciones para tener derecho a exigir -en caso de presentarse algún abuso- lo que marca la ley, no debe existir miedo o temor al practicar una revisión del vehículo o documentación si estamos actualizados”, dijeron.
cartas para mejorar el premio, en Matías Romero ni en San Juan Guichicovi. XXXXXX Es asunto de interpretación, apuntan los perredistas sanjuaneros……Para la ciudad ferrocarrilera, en la lotería política electoral del MJ-07’2013, la alianza establece que la candidatura municipal será del PAN, pero incluyen en la terna a la perredista y actual Diputada Local Rosalinda Domínguez Flores…….Para San Juan Guichicovi, porque va mano el profesor Raynel Ramírez Mijangos quien, además de haber sido dos veces presidente municipal y una diputado local, nunca ha dejado las filas del dorado Sol y hasta ha formado parte de su dirigencia estatal…… Lo único cierto, aseguran los hombres y mujeres del PRD en el Bajo Mixe, es que la diputada Rosalinda Domínguez Flores se ha visto muy confiada y necesita mantener presencia en esto que, por eso, le llaman política……En cuanto a los candidatos
municipales del PAN, señalan que será en Matías Romero, porque en San Juan, en todo caso, solo Carlos Beas de la UCIZONI, podría ser escuchado con atención; porque candidato, ni soñarlo. XXXXXX La escuela “7 de Noviembre”, mejor conocida como “La Ferrocarrilera” por ser el símbolo del Movimiento Nacional Ferrocarrilero de 1958-59, ayer fue motivo de aseo general….. Se escucha que hoy será entregada oficialmente y lástima que el gobernador Gabino Cué Monteagudo no viera la alegría que en la población matíasromerense ha causado la noticia….. Una, porque a pesar de desplantes del presidente municipal, el pueblo sabe bien que la obra de construcción de las nuevas instalaciones son del gobierno de Gabino Cué……Otra, porque si bien no se le quiere dar por su lado y poner una estrellita en la frente al edil, y menos sentarlo de cara a la pared con sus orejas de burro, el gobernador es Gabino Cué y el pueblo de Matías Romero no está conforme que Temo Velorio sea=Matías Romero Velorio…….Por lo demás, aún cuando la autoridad municipal, en sus dos informes de gobierno, junto con el DIF municipal, declaran que no han recibido recursos, ni quien se los crea. Por eso le digo.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 1 de marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
La educación entre de la disputa sindical El estado de Oaxaca que se ubica dentro de los últimos lugares en educación, mantiene además, una disputa entre las secciones 22 y 59 del magisterio. En Santa Cruz Xitla, alrededor de 350 niños toman clases en aulas improvisadas hechas de carrizo, después del conflicto entre ambos grupos por la posesión de la escuela primaria Benito Juárez del distrito de Miahuatlán, abandonaron el plantel oficial. Los infantes, a cargo de profesores de la sección 59, reciben educación en condiciones no adecuadas: la falta de ventilación e iluminación son algunas de las carencias de esta escuela emergente, sin embargo, padres de familia han colaborado en la adecuación de la nueva escuela.
Fotos: Estación Foto / Carolina Jiméz
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3592 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 1 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Posicionarán a Cuetzalan * El gobernador RMV entrega equipo al hospital de Cuetzalan * También inició obras de la sexta etapa de dignificación de imagen urbana de este municipio turístico Información en página 3A
Equipan a brigadas para combatir incendios en Chignahuapan * Son cuatro cuadrillas que ya estaban formadas y que ahora cuentan con equipo de protección y herramienta para combatir incendios forestales en esa área: CONAFOR
Entregan alarmas a escuelas de la capital
Información en la Pág.
Información en pág. 2a
Información en pág.
2A
Convoca CDH a Fuerzas Armadas a respetar derechos humanos
3A
Información en pág. 4a
UDLAP y Universidad de Honduras firman convenio de colaboración
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 1 de marzo de 2013
Entregan alarmas a escuelas de la capital * El alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez, señala que se trata de un esquema de seguridad integral para prevenir delitos Puebla, Pue.- El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó 41 alarmas como parte de las acciones emprendidas por el Consejo municipal de seguridad escolar, con el objetivo de coadyuvar a la prevención del delito, así como fomentar la participación ciudadana en los planteles educativos, en evento protocolario celebrado en el bachillerato “Octavio Paz” ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan. El alcalde capitalino apuntó que se trata de un esquema de seguridad integral que, en conjunto, el gobierno municipal, autoridades educativas, padres de familia y alumnos tomen acciones para prevenir los delitos y así garantizar el desarrollo de los jóvenes. “Estas alarmas contribuirán a prevenir y combatir la delincuencia, vandalismo y el robo de mobiliario escolar entre otro tipos de delitos, cultivando la cultura de prevención en las comunidades poblanas, pero sobre todo en las comunidades educativas”, dijo. Asimismo, reiteró la importancia de esta estrategia que se ha implementado con el Consejo de Seguridad municipal,
lo que abona al proceso de consolidar a Puebla como comunidad segura, de acuerdo con el modelo de la Organización Mundial de la Salud, que ha demostrado ser una medida efectiva para la prevención de lesiones y violencia en las comunidades. En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, explicó que el compromiso del gobierno municipal es dotar de las condiciones óptimas, que no solo permitan prevenir el delito, sino que también ayuden a combatir eficazmente las adicciones y el maltrato escolar conocido como bullying. “El Alcalde Eduardo Rivera ha establecido como una línea fundamental de su gobierno la participación ciudadana, la diferencia de un gobierno exitoso y no exitoso es la participación de los ciudadanos”, asentó. Lara Terrón indicó que el Consejo municipal de seguridad escolar -iniciativa de la Regidora Alejandra Domínguez- es un instrumento que permite desarrollar estrategias en colaboración con la ciudadanía a fin de unir esfuerzos contra la delincuencia.
Estos equipos de alarmas forman parte de una estrategia preventiva, en la cual las escuelas organizan un comité de seguridad escolar y de esta manera adquieren el derecho a recibir capacitación que el equipo de escuelas segura les dará a sus planteles para tener conocimiento de cómo funcionan, como accionarlas presentándoles al sector policial que representa a su comunidad. Por su parte, la Presidenta de la
Comisión de Educación, la Regidora Alejandra Domínguez Narváez, señaló que ya se empiezan a percibirse los resultados que el Consejo tiene proyectado, ya que están orientados a favorecer a la educación en Puebla. En su oportunidad Luciano Rojas Escribano, Director de la escuela “Octavio Paz” agradeció el apoyo a la Institución, mencionado que con este programa le dará una buena imagen a la misma y además contribuirá a que padres de familia, alumnos, directivos y autoridades municipales trabajen de manera coordinada en materia de prevención.
Convoca CDH Puebla a Fuerzas Armadas a respetar derechos humanos * El presidente del organismo señaló las conductas violatorias y acciones que deben implementar para erradicarlas Puebla, Pue.- Acciones que fortalecen los derechos humanos y las conductas que deben evitar para no violentarlos fueron parte de los temas que abordó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Adolfo López Badillo, con miembros de las Fuerzas
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Armadas de la 25 Zona Militar. Durante una plática con 170 elementos, puntualizó que todas las personas tienen el deber de respetar los derechos humanos, pero –dijo—los servidores públicos tienen una obligación mayor, que incluso está considerada en la Constitución mexicana.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
La milicia no es la excepción, por ende, recordó que tienen el deber de preservar la seguridad y procurar la defensa nacional, sin que esto sea motivo para transgredir a las personas. Para abonar a un mejor desempeño, explicó a los asistentes el contenido del Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que consta de 21 principios generales que puntualizan y explican los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, la obligatoriedad de la no discriminación, de ponderar el trato respetuoso, así como la vida e integridad física de las personas detenidas. El presidente de la Comisión señaló que incurrir en conductas como: el allanamiento de morada, los ataques al libre tránsito o residencia, los cateos o visitas domiciliarias ilegales, las detenciones ilegales o arbitrarias, mantener
a las personas incomunicadas, amenazarlas, intimidarlas, provocar lesiones, cometer robo, homicidio o tortura, son conductas violatorias de los derechos humanos que deben erradicar. Destacó la importancia de que el actuar de las Fuerzas Armadas esté apegada a derecho, aunado a que sus miembros reciban capacitación sobre la cultura de respeto a los derechos humanos, sobre todo, difundan y apliquen lo aprendido. Así, tras su acercamiento con la institución para difundir los derechos humanos, la Dirección de la escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, otorgó un reconocimiento al titular del organismo, quien agradeció la participación e interés de los asistentes, al tiempo que celebró el compromiso de llevar a la práctica los conceptos abordados durante la plática.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 3A
RMV entrega equipo al hospital de Cuetzalan * También arrancó obras de la sexta etapa de dignificación de imagen urbana Cuetzalan del Progreso, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha la sexta etapa de dignificación de imagen urbana con una inversión de 24 millones 425 mil pesos y entregó equipo para el Hospital General por 3 millones 200 mil pesos. Moreno Valle reiteró su disposición para continuar el trabajo conjunto con el ayuntamiento y, bajo el esquema Peso a Peso, seguir con la transformación de Cuetzalan y hacerlo no sólo el mejor Pueblo Mágico de Puebla, sino del país. En compañía de los secretarios de Infraestructura, Salud y Turismo, Tony Gali Fayad, Jorge Aguilar Chedraui y Ángel Trauwitz Echeguren, respectivamente, el Ejecutivo del Estado afirmó que las obras que se llevan a cabo deben constituir un legado para las próximas generaciones. Hoy, subrayó, buscamos diversificar la economía poblana y le estamos apostando al turismo como fuente generadora de empleos y captadora de ingresos Cuetzalan, dijo, fue el primer Pueblo Mágico de la entidad y ahora con la realización
del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo próximo, se hará una amplia promoción para que los turistas visiten este municipio. Por otra parte, el Gobernador Moreno Valle habló de la transformación que se hizo al Hospital de este municipio y recordó que al inicio de su gestión este nosocomio estaba inconcluso, “era un monumento a la corrupción”. Hoy, luego de su terminación y equipamiento, está al servicio de la población para brindar atención de calidad, dijo. Resaltó que además del equipamiento, el Hospital ampliará su planta laboral con siete especialistas para incrementar su capacidad de atención a la ciudadanía. Moreno Valle exhortó a los médicos, enfermeras y personal administrativo a que brinden a los usuarios un servicio de calidad y, a la sociedad en general, hacer pública e informar cualquier anomalía para actuar en consecuencia. En el evento, el secretario Tony Gali comentó que las obras a realizarse contemplan,
entre otros elementos, 10 mil 900 metros cuadrados de calles con concreto estampado, iluminación de la plaza, remozamiento del kiosco y drenajes. El presidente municipal, Arturo Báez Carmona, solicitó al Gobernador Moreno Valle su apoyo para realizar un paquete de obras que se requieren por más de 150 millones de pesos, y expresó su compromiso para aportar
los recursos que le correspondan. El Diputado Hugo Alejo Domínguez destacó la trascendencia de las acciones que se realizan para Cuetzalan, municipio con el mayor porcentaje de población indígena de la entidad. Al término del evento, el Gobernador Moreno Vale inauguró el módulo municipal de turismo.
Equipan a brigadas para combatir incendios de región Chignahuapan * Son cuatro cuadrillas que ya estaban formadas y que ahora cuentan con equipo de protección y herramienta para combatir los incendios forestales en esa área Puebla, Pue.- Como parte del Foro Regional de Chignahuapan-Zacatlán (Sierra Norte) se presentaron los avances de proyecto de ejecución en el que trascendió el establecimiento de cuatro brigadas para el combate de incendios forestales de la región. El apoyo constó de un monto de poco más de 1.65 millones de pesos que gestionó la Unión de Ejidos de Producción, Explotación, Comercialización, Industrialización, Agropecuaria y Forestal de la Sierra Norte de Puebla, mediante el Programa de Fortalecimiento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Forestal Regional (PROFOS). La finalidad del apoyo es proteger las áreas forestales y atender a la brevedad los incendios que ahí se susciten, refirió el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla.
Son cuatro brigadas conformadas por 15 miembros con uniforme, prendas de protección y herramienta como motosierras, machetes, azadones, antorchas de goteo, botiquines, binoculares, rastrillos y palas forestales, además de dos vehículos cabina y media 4x4 para traslados. Dichas agrupaciones pertenecen a los ejidos de: Río Blanco y Emiliano Zapata del municipio de Chignahuapan; Almeya de Aquixtla y Jicolapa y San Isidro Atotonilco, pertenecientes a Zacatlán. En lo que va del año se han presentado ocho incendios forestales en la región Chignahuapan-Zacatlán, con una afectación en 145.67 hectáreas. En este sentido, es importante mencionar que la brigada del Ejido Almeya acudió a combatir un incendio en un predio particular en la localidad de Coayuca, municipio de Aquixtla, el pasado 20 de febrero.
Migrantes, víctimas de la delincuencia organizada: UPEXTA *Josué Chávez reconoce el trabajo de los docentes de la región de Atlixco y avala proceso en contra de la líder vitalicia del SNTE Puebla, Pue.- Advierte el Presidente de la Unión de Paisanos en el Extranjero de Atlixco (UPEXTA), Josué Chávez Castañeda, de una nueva modalidad de extorsión en contra de los migrantes centroamericanos y nacionales por parte de la delincuencia organizada. “Ahora resulta que les cobran a nuestros paisanos de 100 a 500 dólares para abordar un tren de manera ilegal y peligrosa, que los lleve a alcanzar el sueño americano, aprovechándose infamemente de la necesidad de nuestros paisanos”, resaltó. En entrevista, explicó que de acuerdo a estadísticas del Servicio Jesuita a migrantes en México, se detectó que a pesar de las extorsiones ha incrementado el flujo de migrantes en su paso por México, principalmente al sureste del país. “El 72 por ciento de los centroamericanos que viajan por el tren son hondureños, además se incrementó en los últimos
meses por el tema de la economía de su país y el grado de violencia que enfrenta. Después sigue el Salvador y Guatemala”, detalló. En otro tema, Josué Chávez, se congratuló por el proceso que emprendió el gobierno federal en contra de la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, y aseguró que esto es muestra del cambio positivo que viene para México. Asimismo, externó su respeto y reconocimiento a los maestros del país y de la región de Atlixco, quienes en ocasiones tienen que realizar hazañas para llegar a las aulas y trabajar a favor de los niños y jóvenes. Finalmente, el presidente de la UPEXTA, invitó a todos los atlixquenses a festejar este próximo 3 de marzo el primer aniversario de su campaña “Motivos para engrandecer”, con una jornada social y verbena popular.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
UDLAP y Universidad de Honduras firman convenio de colaboración *El objetivo es fortalecer la relación entre ambas instituciones Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla y la Universidad de San Pedro Sula de Honduras, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones educativas se comprometen a trabajar en conjunto en beneficio de su comunidad. Durante la firma del convenio, el vicerrector de la Universidad de San Pedro Sula de Honduras, Dr. Senén Villanueva Henderson, informó que el objetivo de este convenio es fortalecer la relación entre ambas instituciones, así como realizar actividades que beneficien a la comunidad estudiantil de las dos universidades. “Nuestra intención es generar productos que promuevan la movilidad académica del estudiantado de una universidad a otra, a fin de motivar a los jóvenes a continuar sus estudios a nivel pregrado o licenciatura en el área de negocios. También buscamos llevar a cabo investigación relacionada con las empresas familiares”, señaló. Por su parte, el Dr. Roberto Solano
Méndez, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, dijo que para la Universidad de las Américas Puebla siempre ha sido importante tener relaciones con las mejores y principales universidades de América Latina, ya que esto permite a los estudiantes estar inmersos y a la vanguardia de los cambios que se presentan en el mundo globalizado. Asimismo, destacó que gracias a este convenio la UDLAP tendrá presencia en
Honduras “para atraer estudiantes de ese país para que cursen algún posgrado, curso de verano o cursos especializados, tanto presencial como virtual”. El Dr. Senén Villanueva Henderson explicó que la firma de este convenio con la UDLAP se dio por la necesidad de la Universidad de San Pedro Sula de acercar a su estudiantado con instituciones educativas líderes en la rama de negocios, “para nosotros en un honor poder firmar el convenio
con la UDLAP porque ésta institución está considerada como una de las mejores universidades de México y América Latina, lo que nos ayudará a fortalecer nuestra calidad educativa”. Finalmente, enfatizó que al estar la UDLAP acreditada en el área de negocios a nivel internacional, les permitirá a los estudiantes de la Universidad de San Pedro Sula de Honduras, enriquecer sus conocimientos de manera directa por parte de destacados y calificados académicos. “Con este convenio la Universidad de San Pedro Sula está ampliando su calidad académica, ya que recibiremos el aporte educativo de una de las mejores universidades de México”, dijo. Cabe destacar que con la firma del convenio la UDLAP fortalece su vinculación con una institución educativa de nivel internacional con gran renombre y de excelente calidad académica, lo que permitirá a la Universidad de las Américas Puebla reforzar su liderazgo educativo a nivel latinoamericano.
Huertos biointensivos para aprovechar espacios pequeños * El taller sobre estos huertos será impartido en el Jardín Botánico Universitario el 2 de marzo Puebla, Pue.- Hoy en día las familias cuentan con poco espacio en casa para producir verduras y hortalizas destinadas al consumo, sin embargo, las técnicas para aprovechar lo que se tiene se han modificado y cada vez más es posible hacerlo, afirmó la investigadora del Jardín Botánico Universitario de la BUAP, Lucina Marín Torres. Al invitar a las personas interesadas a participar en el taller Huertos Biointensivos que se impartirá este 2 de marzo de 10:00 a 14:00 horas, en este espacio verde de Ciudad Universitaria, la Coordinadora afirmó que con una preparación adecuada “se pueden lograr suelos saludables y productos sanos y abundantes”. Durante este taller que será teóricopráctico, la capacitación será en producción biointensiva, que se refiere a saber cómo preparar camas profundas de tierra, sembrar las plantas una cerca de la otra y lograr una producción hasta cuatro veces mayor que con un método tradicional. “A los participantes les enseñaremos cómo realizar la excavación, la forma en la que debemos abonar la tierra y cómo abonar y deshierbar cada una de las camas
que se creen. La ventaja es que como sólo utiliza una extensión pequeña el trabajo de mantenimiento es menor”, explicó. Con este método se pueden sembrar hortalizas, verduras y plantas aromáticas que son muy utilizadas para el consumo familiar. Se pueden producir coles, brócolis, zanahoria, jitomate y chile, entre otros productos. Los asistentes tendrán toda la información teórica sobre la distancia que debe haber entre una planta y otra, la extensión de tierra que se requiere para cada una, el número de plantas en un metro cuadrado o el mantenimiento que requieren para que crezcan sanas y abundantes. La maestra Lucina Marín Torres aclaró que no se requiere de grandes extensiones de tierra. Se puede empezar a trabajar en un metro cuadrado, en el patio o el área de enfrente de la casa, lo importante es que quieran hacerlo. El curso está dirigido a todo público interesado en conocer estos métodos. Pueden participar maestros y en un pequeño espacio de la escuela poner un huerto y ser parte del aprendizaje de los escolares, el jardín de
la comunidad o un espacio abierto de un fraccionamiento. El costo del taller es de 250 pesos y se pueden inscribir en el Aula de Atención al Visitante que se encuentra frente a la
puerta 2 del Estadio Universitario. Mayores informes al 2 29 55 00, extensión 7030. Lo único que deben llevar es ropa cómoda, gorra, bloqueador y agua para beber mientras están trabajando.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4094 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 1 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Rinde rector de la UAT segundo informe de actividades
Pide Víctor Job abrir paso
a proyectos educativos
3b
Por Virna Mendietaen pág.
Para fortalecer las actividades académicas
Crea COLTLAX patronato de la fundación de este organismo * Anuncia eventos “Casa Abierta 2013” y “Gala de Opera” para el 15 de marzo en el marco de su 12 aniversario
Atestigua MGZ informe de actividades del titular de la SEFOA Actualmente atiende la SEPE a 9 mil alumnos
Busca subsistema de preparatoria abierta reclutar más estudiantes Información
Pág .. Pág
4B2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
3tB
Supera meta de asistencia la “primera feria nacional de empleo” 2013 Información en
Pág.
4B
2B
▼ Viernes
1 de marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Mientras se nombra un nuevo Papa en el Vaticano
Llama iglesia católica a feligreses a mantenerse en oración Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que no habrá suspensión de actividades religiosas en las 73 parroquias ubicadas en diferentes municipios del estado, mientras se nombra a un nuevo Papa en el Vaticano, el enlace interinstitucional de la Diócesis en la entidad, Arnulfo Rojas, llamó a los feligreses a mantenerse en oración, como una muestra de apoyo a la iglesia católica. El representante de la iglesia católica, refirió que el único cambio durante la celebración de la liturgia será el omitir el nombre del Papa, por ya no estar en
función. “Nos sumamos en oración en las comunidades pidiéndole a Dios por el nuevo Papa, todo sigue normal en la organización de las parroquias, lo único que se modifica es que en las celebraciones eucarísticas cuando se dice en comunión por el Papa no diremos más el nombre, solo diremos en comunión por el obispo, y es el único cambio que se dará, todas las actividades siguen tal como están organizadas” En tanto, ayer jueves en punto de las 13:00 horas hora de México y 20:00
horas tiempo de Roma, replicaron 60 veces, las campanas de las 73 parroquias del estado, para despedir al Papa emérito Benedicto XVI, quien este día dejó el pontificado de ocho años, al frente de la iglesia católica y se prepara a través de la oración, para recibir a un nuevo representante del catolicismo. Rojas, agregó que durante el desarrollo del Cónclave en el Vaticano, la iglesia católica en la entidad, se mantendrá en un periodo de intensa oración, haciendo votos, porque en breve se conozca el nombre del nuevo Papa.
Convoca DIF estatal a participar en la “tercera carrera por la familia” * La justa se desarrollará el domingo tres de marzo con salida en Acuitlapilco y meta en el Centro Histórico de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.Bajo el lema “Familia que corre unida, permanece unida para siempre”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará el próximo domingo tres de marzo la “Tercera Carrera por la Familia”, la cual tiene como punto de salida la comunidad de Acuitlapilco, con un recorrido de cinco kilómetros al centro histórico de Tlaxcala. La justa deportiva y de convivencia, tiene como objetivo fortalecer los valores y la unión entre los integrantes de las familias tlaxcaltecas. La convocatoria exhorta a las familias completas a participar en esta competencia ya sea caminando, trotando o corriendo; a partir de las 8:00 horas el personal del DIF Estatal entregará, a manera de inscripción, una playera conmemorativa y un boleto para participar en la rifa de obsequios que se efectuará al final de la carrera. Posteriormente, a las 9:00 horas saldrá el contingente de la explanada de la iglesia de la comunidad de Acuitlapilco, municipio de Tlaxcala, con dirección al Centro Histórico de la Ciudad Capital. El único requisito para participar en este evento es donar productos de
abarrotes como: frijol, arroz, lenteja, leche en lata, jabón de tocador, pañales para bebé, toallas sanitarias, shampoo, jabón de polvo, pasta dental, entre otros, que serán entregados al albergue de la Casa de los Niños de Todos. Para esta edición de la “Tercera Carrera por la Familia”, se sumaron
diversas dependencias e instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto del Deporte de Tlaxcala, los Institutos de Protección Civil del Estado, de la Mujer, de la Juventud, que aportarán insumos para el buen desarrollo de este acto de recreación familiar.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Trás cometer diversas irregularidades
Informa Coltlax suspensión de tres investigadores Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Colegio de Tlaxcala (Coltlax) Alfredo Cuecuecha Mendoza, reveló que en lo que va de su administración al frente de la institución, al menos tres trabajadores han dejado de laborar por cometer diversas irregularidades de tipo administrativo. “Efectivamente hay un empleado del Colegio que desafortunadamente se negaba a cumplir con su jornada laboral y también se negó a cumplir con sus funciones y también trato de robar propiedad intelectual, él era profesor de medio tiempo”. En conferencia de prensa Alfredo Cuecuecha informó que a pesar de que el colegio no inició un proceso jurídico en contra de los tres profesores despedidos, se analiza a través del área jurídica de la institución la posibilidad de interponer una denuncia en contra de Primo Sánchez, quien supuestamente hubiese incurrido en un intento de robo del material intelectual propiedad del colegio. “El principio el renunció al colegio, nosotros afortunadamente pudimos controlar, porque no pudo robar lo que trato de robar y en ese sentido, creemos que no tenemos un delito que perseguir, en este momento no, pero en si en algún momento dado consideramos que se tienen que hacer los vamos hacer, se trata de información confidencial sobre un proyecto que él me pidió personalmente, pero yo se la negué, los abogados ya dirán su lo interpondrán o no “ El presidente del Coltlax refirió que las manifestaciones de inconformidad surgidas al interior de la institución, se atribuyen a la serie de reglamentos que aplica la nueva administración. Actualmente, el Coltlax cuenta con alrededor de 30 docentes, que atienden a 206 alumnos que cursan estudios de maestría.
Marca Tlaxcala
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Rinde rector de la UAT segundo informe de actividades
Pide Víctor Job Paredes abrir paso a proyectos educativos Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante su segundo informe de actividades, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) Víctor Job Paredes, afirmó que la máxima casa de estudios en el estado se ha encontrado con oídos sordos y un bloqueo que ha tratado de cerrar el paso al crecimiento de la educación universitaria derivado de la cancelación de recursos. “En la Universidad Autónoma de Tlaxcala llevamos varios meses esperando una respuesta a las solicitudes presentadas ante el gobierno estatal, para establecer un diálogo que siente las bases de un trabajo colaborativo que apoye nuestro crecimiento y permita seguir dando a Tlaxcala la educación que requiere a través de una universidad generadora de conocimiento, propulsora de la ciencia y promotora de nuestra gran riqueza cultural. Desgraciadamente, hemos encontrado oídos sordos y un bloqueo que ha tratado de cerrar el paso al crecimiento de la educación universitaria y que ha derivado en la cancelación de recursos para nuestra Institución y el establecimiento de un cerco que pretende aislar a la máxima casa de estudios de Tlaxcala”. Ante ex rectores, invitados especiales,
académicos y alumnos, el rector de la UAT señaló que la universidad no puede y debe ser omitida en la gestión pública. Posteriormente en conferencia de prensa, Paredes solicitó a la administración estatal, establecer alianzas para trabajar por Tlaxcala. “Como ya escucharon lo que mencione en discurso, creo que está claro que necesitamos alianzas si es que queremos avanzar por Tlaxcala, a los actores políticos les hago el llamado en general, hemos solicitado pero no tenemos respuesta, debemos hacer un lado las fobias que entorpecen el camino por Tlaxcala por consecuencia una mejor sociedad. Porque simple y sencillamente
el año pasado no obtuvimos recursos extraordinarios, por tal causa, nos hemos enfrentado a la indiferencia total” El rector de la máxima casa de estudios en la entidad, dijo que desde el año pasado, se le ha negado a la universidad un crecimiento en los recursos, frenando algunos proyectos de investigación en diversas áreas. La UAT cuenta con una matrícula de 13 mil 347 estudiantes, lo que representa un incremento del 15.35 por ciento con relación al año pasado. Ofrece un total de 36 programas educativos de licenciatura con una plantilla de 726 profesores de tiempo completo.
Actualmente atiende la SEPE a 9 mil alumnos
Busca subsistema de preparatoria abierta reclutar más estudiantes Por Virna Mendieta Saldaña
Para fortalecer las actividades académicas
Crea COLTLAX patronato de la fundación de este organismo * Anuncia eventos “Casa Abierta 2013” y “Gala de Opera” para el 15 de marzo en el marco de su 12 aniversario Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de procurar fondos que permitan promover y ampliar la investigación, otorgar becas y apoyos para proyectos de desarrollo tecnológico, el presidente del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Alfredo Cuecuecha Mendoza, anunció el inicio de actividades del Patronato de la Fundación de este organismo. Acompañado por el consejero técnico del Patronato de la Fundación Coltlax, Ignacio Legaz Otero; el secretario ejecutivo de esta Fundación, Desiderio Ortegón Quintal y el secretario general del Colegio de Tlaxcala, Gerardo Palomo González, detalló que este órgano se encargará de conseguir y administrar recursos económicos para fortalecer las actividades académicas. Cuecuecha Mendoza acentuó que esa Fundación también respaldará la investigación, formación de investigadores, docencia y el desarrollo de la infraestructura del Coltlax, lo que permitirá ampliar la oferta y los servicios que ofrece a la sociedad. A su vez, puntualizó que este órgano se regirá por cuatro ejes de trabajo: el primero es un fondo de fomento cultural, el segundo se dirigirá al impulso de la investigación científica, el tercero al de la innovación y desarrollo tecnológico, y el cuarto al educativo. En su intervención, Ignacio Legaz coincidió en que este organismo se creó de forma colegiada para otorgar apoyo y
Durante el 2012, la UAT obtuvo un financiamiento federal de 463 millones 89 mil pesos, 90 millones 920 mil correspondiente al ramo estatal presupuestado por ley, 133 millones 396 mil pesos por ingresos propios, 17 millones 993 mil pesos de recursos extraordinarios y 50 millones 413 mil pesos por proyectos específicos. A decir del rector, actualmente la Universidad Autónoma de Tlaxcala mantiene finanzas sanas puesto que la cuenta pública del año 2011 fue aprobada por el Congreso Local.
sustento financiero para ampliar las áreas de oportunidad del Coltlax. Por su parte, Desiderio Ortegón enfatizó que la Fundación surgió bajo la iniciativa del presidente del Coltlax, y a ella se sumaron egresados de este Colegio, académicos de la región y del país, investigadores, científicos, tecnólogos, empresarios, promotores educativos y culturales. “La fundación Coltlax es un espacio de articulación multifuncional con las distintas expresiones de la vida de la sociedad tlaxcalteca: la cultura, la ciencia, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico”, acentuó. Añadió que la Fundación cuenta con una estructura orgánica que se fortalecerá con la próxima incorporación de destacados miembros de la sociedad tlaxcalteca, de la región y del país. En ese sentido, refirió que el próximo uno de junio el Coltalx celebra su 12 ani-
versario, por ello efectuará dos magnos eventos lo cuales son: “Casa Abierta 2013”, que se realizará el 15 de marzo a las 9:00 horas en las instalaciones de este organismo situado en avenida Melchor Ocampo, número 28, en San Pablo Apetatitlán. En ese marco se llevarán a cabo dos simposios denominados: “Seguridad Alimentaria y Cruzada Nacional contra el Hambre”, y “Sociedades Rurales y el Maíz en Tlaxcala”; además se promoverán becas, mesa de negocios, exposición de proyectos de investigación y ofertas educativas. Igualmente, en esa fecha se llevará a cabo la “Gala de Opera” de grandes compositores en el auditorio Joaquín Cisneros Molina del Centro Expositor de Tlaxcala, a partir de las 18:30 horas, como artistas invitados estarán el tenor Gabriel Senderos Bracamonte, el bajo-barítono, Pablo Barranco y el pianista Jaime Arellano.
Tlaxcala, Tlax.- Como una opción que permite a los alumnos combinar los estudios con el trabajo, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) a través del subsistema de preparatoria abierta, atiende a 9 mil estudiantes en la entidad, aunque la intención es incrementar un 5 ciento la matrícula en el próximo ciclo escolar 2013-2014, refirió Marcelino Zacapantzi, coordinador estatal. “la oportunidad que tiene el alumno es que no tiene horario fijo, el estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a su propio ritmo de avance y posibilidades de aprendizaje; cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente, el estudiante decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos” El funcionario dijo que en esta modalidad educativa los alumnos reciben un servicio de calidad, evaluación y seguimiento una vez concluidos sus estudios, puesto que el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y tiene validez oficial en todo el país. La Preparatoria Abierta es un subsistema educativo a nivel federal, que se ubica en la modalidad no escolarizada; su estructura de organización comprende el modelo académico a partir del Plan de Estudios y los materiales didácticos para la evaluación del aprendizaje. Para solicitar mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta, ubicada en Calle 3 núm. 412,Col. Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, Tel. 01 (246) 46 6 54 91.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 01 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Atestigua MGZ informe de actividades del titular de la SEFOA * Éste es un gobierno que está cerca del campo y sus necesidades: Bretón Galeazzi Tlaxcala, Tlax.- Este gobierno ha estado permanentemente cerca del campo y de sus necesidades con programas y acciones que resuelven realmente la problemática que enfrentan los productores, afirmó el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, al presentar su Informe Anual de Actividades 2012, en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur. Así, y con la premisa del mandatario estatal para no cejar en el empeño de respaldar la producción primaria, el funcionario destacó las acciones emprendidas por la presente administración para atender las necesidades de los productores, sobre todo con su activa participación en la integración de Consejos Municipales, cuyo objetivo es evitar los intermediarios y atender a quienes verdaderamente se dedican a esta actividad. Luego, en su informe destacó los resultados del Programa de Apoyo a la Producción Agrícola, mediante el que se han aplicado 53 millones de pesos para subsidiar 27 mil toneladas de fertilizante químico, en beneficio de 16 mil 954 productores. Además, precisó que con 24.3 millones
de pesos se apoyó a los productores con la compra de semilla, con lo que resultaron favorecidos tres mil 968 verdaderos campesinos. A la vez, detalló los beneficios generados en el campo local con la introducción de fertilizante orgánico y refirió que con mil 356 toneladas de composta se ha beneficiado a 661 productores de todo el Estado. Dijo también que con una inversión de siete millones 582 mil pesos se aplicó el programa de Conservación de Usos Sustentable de Suelo y Agua, con el que se crearon terrazas, jagüeyes, tanques de almacenamiento y líneas de conducción en beneficio de 453 productores . Para el Programa Hidrogrícola, Bretón Galeazzi comentó que los recursos ejercidos en este rubro ascendieron a 27.5 millones de pesos, con los que se realizaron 58 obras enfocadas a la rehabilitación, modernización y tecnificación de las unidades de riego, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado. Otro de los programas puestos en marcha por esta dependencia son los de Atención a Desastres Naturales (Cadena), con el que durante 2012 fueron aseguradas161 mil 289 hectáreas, con 214.9
millones de pesos. En el tema de Sanidad Vegetal, abundó el funcionario, se emprendieron acciones para lograr que el Estado tenga una baja prevalencia en cuanto a plagas como la de la mosca de la fruta se refiere, que en otros años afectó a los municipios donde se produce durazno. En este informe, el titular de la Sefoa destacó el hecho de que Tlaxcala sea la primera entidad que ha puesto en marcha un programa para recuperar el pavo criollo, como una forma de reactivar la economía de traspatio y la dieta de las familias tlaxcaltecas. Por otra parte, señaló que para atender la instrucción del gobernador del estado para trabajar de manera integral en bene-
ficio del campo, el sector de la ovinocultura no ha sido olvidado, por lo que en los dos primeros años se han entregado a los productores 678 vientres y 45 sementales. En cuanto al apoyo de la inversión en equipamiento e infraestructura (PAIEIPecuario y Acuícola) han resultado favorecidos 92 piscicultores, con 2.1 millones de pesos, mientras los ganaderos han recibido apoyos para infraestructura y equipamiento con un monto global de 13.9 millones de pesos. Por último, el funcionario detalló los beneficios de otros programas como el Capitalízate, de Inocuidad Pecuaria, Acuícola y Pesquera, así como el de Fomento Ganadero, cuyo impacto ha sido positivo entre los productores locales.
Supera meta de asistencia la “primera feria nacional de empleo” 2013 * Un total de 664 personas lograron una entrevista de trabajo con alguna de las empresas participantes Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de que los buscadores de empleo consultaran en un mismo espacio diferentes oportunidades de trabajo, y con ello aumentaran sus posibilidades de ser ocupados por empresas asentadas en Tlaxcala, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) realizó el 27 de febrero la “Primera Feria Nacional de Empleo” 2013, la cual superó su meta de asistencia al registrar 664 participantes. Con esa actividad, el Gobierno del Estado refrendó su compromiso de generar las condiciones para que los ciudadanos accedan a oportunidades productivas y de desarrollo que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Este evento se efectuó en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), situada en el Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla, el cual rebasó la meta establecida de asistencia que fue de 500 buscadores de empleo, pues asistieron 664, quienes lograron una entrevista de empleo con alguna de las empresas participantes.
La coordinadora general del Sepuede, Beatriz López Rojas, detalló que en esta ocasión se ofertaron 778 puestos laborales, de los cuales 149 fueron para nivel licenciatura e ingeniería, 192 para quienes concluyeron una carrera comercial o técnica, 182 para quienes cursaron la preparatoria, 149 para nivel secundaria y 106 para primaria. La funcionaria puntualizó que el mayor número de vacantes fue para el nivel comercial y técnico; sin embargo, también se promovieron otras fuentes laborales a fin de cubrir todos los perfiles. López Rojas precisó que participaron 73 empresas, de las cuales 29 estuvieron presentes y 44 enviaron sus vacantes a través del módulo de Servicio Nacional de Empleo (SNE). Finalmente, indicó que de las empresas que asistieron cuatro son micro, 12 pequeñas, siete medianas y seis grandes. A través del módulo del SNE participaron 30 micro empresas, 10 pequeñas, tres medianas y una firma grande, todas ellas de los sectores comercio, industria y servicios.