7186

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7186 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼

Con piedras y cohetones

disputan las escuelas * Enfrenta la Sección 22 a pobladores y maestros de la Sección 59 en SanPedro Mártir, Ocotlán; son replegados y confrontados por el pueblo y los maestros que sí dieron clases

Información pág. 3 Fotos: Quadratín, Carolina Jimñenez, Estación Foto y Fotoes.mx

Reconocen Centenario del Ejército Mexicano en el Recinto Legislativo * Con la inscripción en letras doradas “2013, Centenario del Ejercito Mexicano. Honor y Lealtad por México”, se constituye un testimonio indeleble del reconocimiento a los servicios prestados por este Instituto Armado: Cué

Demandan la anulación de los resultados electorales en Jocotepec I

nformación en la pág.

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

2

Web. en la

Liberan a Edil de San Juan Ozolotepec y vuelve a protestar I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

5

Información pág. 4

Extraviados política e ideológicamente, S-22 arremete contra el pueblo que dice defender. Y los rechazan

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Viernes 20 de noviembre de 2013

Demandan la anulación de los resultados electorales en Santiago Jocotepec Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Ex candidatos a la presidencia municipal de Santiago Jocotepec, protestaron por el reconocimiento que hizo el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) a Javier Ignacio Flores como edil electo para ese municipio. En conferencia de prensa, Pedro Escárcega Pérez, uno de los aspirantes, señaló que la elección celebrada el pasado 13 de

octubre tuvo varias irregularidades, entre ellas que no contó con un cómputo final ni tuvo certezas el proceso. Señaló que las elecciones por Sistemas Normativos Internos, en donde participaron cuatro candidatos, tuvieron varias irregularidades, y detallaron que aún cuando el órgano electoral supo de todas las situaciones que se dieron, estas fueron validadas. Foto: www.fotoes.mx

Indicaron que las actas originales no llegaron, por lo que responsabilizaron al Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, ya que le habían solicitado que no se validara esa elección debido a que la mayoría de la población estaba inconforme. Recalcaron que en ningún momento fueron tomados en cuenta, es por eso que los ciudadanos inconformes presentaron una impugnación. Asimismo, Pedro Escárcega Pérez señaló que los candidatos esperan la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de este recurso que interpusieron por diversas anomalías. Al mismo tiempo, responsabilizó a las autoridades electorales locales de cualquier escenario violento que se suscite en ese lugar, ya que el municipio no está de acuerdo con esta decisión. En ese sentido, indicó que para manifestar su rechazo a la validación de este proceso electoral, los pobladores inconformes podrían tomar el Palacio Municipal de Santiago Jocotepec, así como realizar una serie de manifestaciones en la capital. El municipio de la Cuenca del Papaloapan exige que se realice un proceso

Protestaron defraudados por cajas de ahorro y el Mult en el Congreso Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Un centenar de habitantes de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, así como militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult), protestaron este jueves 19 de diciembre en la sede del Poder Legislativo, en San Raymundo Jalpan, esto después de la sesión del Congreso. Los manifestantes, afirmaron que hasta el momento ninguna autoridad del poder Ejecutivo o Legislativo han atendido su queja para aplicar justicia por el fraude cometido por tres cajas ahorradoras en contra de unos seis mil socios. Los inconformes bloquearon los

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

accesos del Congreso Local y no permitieron de manera esporádica la salida de trabajadores y personas que acudían a realizan sus trámites. Por otra parte, militantes del Mult arribaron para insistir que se les reconozca el triunfo de su candidato a Edil en Santiago Juxtlahuaca, pese a que la noche del miércoles 18 de diciembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) así lo ratificó. Una comisión de integrantes de esa organización, pertenecientes también al Partido Unidad Popular (PUP) y encabeza-

dos por su dirigente Uriel Díaz Caballero, fue atendida por los legisladores, por lo que cerca de las 13:00 horas retiraron su manifestación. Foto: Agencia Quadratín

apegado a la ley y con el respeto de los derechos electorales de la población. Después de dar su conferencia, aseguraron que por intereses desconocidos, el IEEPCO está beneficiando a uno de los participantes, reconociéndole el triunfo sin que exista certeza del proceso. Por eso, los tres candidatos restantes decidieron unirse y realizar esta denuncia, además de acudir a las instancias que por ley les corresponden. Aseguraron que tienen seguidores que los apoyan en este proceso para lograr la certeza en la elección que tiene el fin de elegir a su autoridad municipal.

Instalaron mototaxistas plantón frente a Palacio de Gobierno Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Mototaxistas de Pueblo Nuevo encabezados por el agente municipal, Fidel Jacinto Ruiz Contreras, se plantaron frente a Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca para exigir solución al problema de “invasión de rutas” por parte de mototaxistas de Trinidad de Viguera. La autoridad municipal auxiliar acusó luego de sostener una serie de acuerdos con funcionarios de los gobiernos estatal y municipal para que se respetaran las rutas; 48 horas después continuó la invasión. Denunció que por el contrario, ahora elementos de la policía municipal los “hostigan” para que la agrupación de mototaxistas de Pueblo Nuevo reduzca el área que tienen destinada para hacer sitio. Criticó que el Ayuntamiento, a días de concluir su administración esté otorgando permisos para la “invasión de rutas”. Demandó la instalación urgente de una mesa de negociación en la cual se establezcan acuerdos para terminar con la problemática entre mototaxistas de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de noviembre de 2013 ▼ 3

Hay 10 lesionados

Con piedras y cohetones disputan las escuelas * Enfrenta la Sección 22 a pobladores y maestros de la Sección 59 en San Pedro Mártir, Ocotlán; son replegados y confrontados por el pueblo y los maestros que sí dieron clases Foto: Carolina Jiménez

Foto: Agencia Quadratín

Agencia Qadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron a pedradas con padres de familia de la escuela “Porfirio Díaz” en San Pedro Mártir, Ocotlán, para recuperar la institución en donde imparten clases profesores de la Sección 59. E l e n f re n t a m i e n t o q u e d u r ó aproximadamente 40 minutos, dejó un saldo preliminar de 10 personas con lesiones leves, entre ellos seis policías, tres profesores y un civil. A las 15:57 horas, un grupo aproximado de 250 profesores de la Sección 22 y un grupo de 150 pobladores y trabajadores de la educación agremiados a Sección 59, participaron en una confrontación para ocupar las instalaciones la Escuela Primaria “Porfirio Díaz”, ubicada en el municipio de San Pedro Mártir del Distrito de Ocotlán de Morelos, quienes fueron contenidos por un contingente de 330 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Equipados con casco y escudos anti motines, los uniformados arribaron a esta comunidad, ubicada a 50 kilómetros al sur de la capital del estado para tratar de evitar un enfrentamiento entre padres de familia que apoyan a la Sección 59 y profesores de la Sección 22 de la CNTE, sin embargo, el violento encuentro no pudo ser detenido. Los profesores de la Sección 22, acompañados por un grupo de padres de familia, que con palos y banderas en color blanco gritaban apoyar el “movimiento magisterial”, intentaron ingresar a la comunidad para recuperar el plantel, sin embargo, detrás de una valla de seguridad que formaron los policías, se encontraban

los padres de familia que apoyaban a la Sección 59, quienes portaban tubos, varillas y palos a la espera de los profesores. Por su parte, los mentores intentaron pasar la valla policiaca con el apoyo de dos camionetas donde transportan su sistema de audio, no obstante, los padres de familia también respondieron al ataque, iniciando en ese momento un enfrentamiento con piedras, palos, cohetes y lo que se encontraban a su paso. En la trifulca, Norma Cruz Vásquez, representante del sector Valle Central de la Sección 22, resultó lesionada al tocarle un piedrazo. Los docentes, al verse superados en número, utilizaron bazucas contra los padres de familia, medida que fue insuficiente, pues los padres lograron replegarlos. Después de enfrentarse ambos grupos, el número de pobladores inconformes con la Sección 22 logró que el grupo que pretendía recuperar la escuela se alejara del lugar. Los profesores de la Sección 22 se concentraron en el acceso principal que lleva a la carretera 175, por lo que el ambiente permanecía tenso. Hasta el sitio donde se concentraron los profesores, unos tres kilómetros distante de la primaria Porfirio Díaz, llegó un representante del gobierno de Oaxaca, Germán Toledo, a quien los profesores le exigieron que la Policía estatal recupera la escuela. Fue así que con el apoyo de los elementos de la policía estatal preventiva, la Comisión Política de la Sección 22 encabezada por Francisco Villalobos, ingresó la escuela primaria Porfirio Díaz para intentar dialogar con los padres de familia, quienes en su mayoría ya se habían retirado

del lugar, por lo que la S-22 logró asegurar la escuela. Por su parte, Jaciel Vásquez, coordinador de la Agencia Estatal de Investigación, dijo que se dio la orden de no lesionar a ningún maestro. Confirmó que serán 30 elementos de la Policía Estatal quienes

resguardarán el plantel hasta que se solucione la disputa por la escuela. En este hecho, dijo, no hubo ningún detenido. En la primaria Porfirio Díaz de San Pedro Mártir cursan sus estudios unos 80 estudiantes de primero a sexto año.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Reconocen Centenario del Ejército Mexicano en el Recinto Legislativo * En Sesión Solemne en la LXII Legislatura local, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, rindieron homenaje al Glorioso Ejército Mexicano. * La inscripción en letras áureas: “2013, Centenario del Ejercito Mexicano. Honor y Lealtad por México”, constituye un testimonio indeleble del reconocimiento y gratitud a los servicios prestados por este Instituto Armado. San Raymundo, Jalpan, Oax.- En Sesión Solemne realizada en la sede del Poder Legislativo de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, rindieron homenaje al Glorioso Ejército Mexicano, al inscribir con letras doradas al interior del Recinto Legislativo la leyenda: “2013, Centenario del Ejercito Mexicano. Honor y Lealtad por México”. Con lo anterior, el gobernador sostuvo que se recuerda y aprecia la contribución invaluable del Ejército, una Institución emanada del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo, que durante su labor humanitaria, siempre está a lado de la gente –con su gran capacidad logística- para auxiliar a comunidades asoladas por los efectos devastadores de los fenómenos naturales. “En la memoria de los oaxaqueños, permanece viva la entrega del personal militar en las operaciones de rescate de las comunidades afectadas por los sismos y fenómenos hidrometeorológicos registrados en la entidad”, agregó. El General Salvador Cienfuegos Zepeda, expresó a nombre de los hombres y mujeres del Ejército de México su gratitud por este reconocimiento, “que es un homenaje a los compañeros de armas que han visto lastimada su integridad física, o han perdido la vida en la defensa de la Soberanía Nacional”. En el estado de Oaxaca, la importante labor del Ejército Mexicano en los puentes aéreos han permitido salvar vidas, mitigar

el hambre y garantizar la atención de la salud, de 29 comunidades incomunicadas por la estela de destrucción provocada por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, que azotaron las regiones de la Costa, el Istmo, la Sierra Sur y la Mixteca Baja, en el pasado mes de septiembre. Por estas invaluables acciones, el Jefe del Ejecutivo Estatal reconoció el servicio generoso del Instituto Armando en las campañas salud desplegadas por el gobierno de Oaxaca en las ocho regiones de la entidad, y sobre todo, al constatar la valentía y la disciplina de la tropa y sus oficiales, en el combate permanente a la inseguridad y el flagelo de la criminalidad. En un ambiente solemne y ante Generales retirados que sirvieron a las Fuerzas

Armadas, el General de División, Salvador Cienfuegos expresó que la Secretaría de la Defensa Nacional se ha forjado por el esfuerzo, valentía, determinación y voluntad de muchos compatriotas que respondieron al llamado de la Nación para afianzar la independencia, salvaguardar su libertad y erigir un camino autónomo de vida. En tal sentido, hizo un llamado la sociedad y Fuerzas Armadas para fortalecer vínculos de solidaridad y apoyo mutuo, “solo así Gobierno y sociedad lograremos hacer realidad el México próspero y armónico que siempre hemos anhelado” puntualizó. Finalmente, Cué Monteagudo recordó con gran aprecio el valor y espíritu del cuerpo de las mujeres y los hombres

del Ejército, que se encuentran siempre preparados, dispuestos y en alerta para intervenir cuando la seguridad, la integridad y el patrimonio de la población se ven amenazados. Vibró el Recinto Legislativo al homenajear a hombres y mujeres del Ejército En punto de las 10:00 horas, inició la Sesión Solemne con la presencia del General Salvador Cienfuegos y el gobernador Gabino Cué, así como el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Crescencio Martínez Geminiano. Luego de entonar los Honores a la Enseña Nacional, comienza la marcha “100 años de Lealtad”, compuesta en el marco del Centenario del Ejercito Mexicano. En un Recinto Legislativo que se vistió de verde militar y azul zeta, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), develaron la Placa Conmemorativa, en la cual, se inscribe con letras doradas el orgullo y agradecimiento de los oaxaqueños al Ejercito Mexicano. El legado patriótico inscrito en esta Soberanía en letras áureas, representará un testimonio indeleble del reconocimiento y gratitud a los servicios prestados a la Nación y a nuestro Pueblo por este Instituto Armado. ¡Viva el Glorioso Ejercito Mexicano!, se escuchó en el Recinto Legislativo que vibró en un sentimiento patriótico al recordar y homenajear la labor de hombres y mujeres que han defendido con su vida el honor de la Nación.

Con motivo de las fiestas decembrinas

Convivió Cué con comunicadores * Refrendó el compromiso de salvaguardar los derechos fundamentales de quienes ejercen el periodismo. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, convivió la mañana de este jueves 19 de diciembre con profesionales de los diversos medios de comunicación, a quienes refrendó el compromiso de su Administración por garantizar el ejercicio libre del periodismo, así como el respeto a la integridad física de quienes la ejercen. En este encuentro cordial en el que expresó deseos de paz y armonía en las fiestas decembrinas, Cué Monteagudo, reconoció la labor que diariamente realizan los comunicadores al informar a la sociedad oaxaqueña de las actividades que diariamente realiza la administración estatal para impulsar el desarrollo de la entidad. Ante directores, reporteros, fotógrafos, camarógrafos y editores de los medios de comunicación impresos, radiofónicos, electrónicos, y acompañado del Coordinador General de Comunicación Social, Miguel Ángel Muñoz Navarro, el Jefe del Ejecutivo estatal, resaltó la labor que cotidianamente

realizan con profesionalismo y probidad los comunicadores, la cual, constituye un activo fundamental para consolidar el régimen democrático y de libertades que todos queremos para Oaxaca. Sostuvo que para brindar atención y respaldo al gremio periodístico, la Coordinación General de Comunicación Social en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y el Instituto de Protección Civil han establecido una Mesa Interinstitucional para la Atención Inmediata a Periodistas. “A través de ese espacio, y en conjunto con las y los comunicadores, se coordinarán acciones institucionales para ampliar y fortalecer el marco legal vigente, y brindar mayor protección a las y los representantes de los medios de comunicación además de salvaguardar sus derechos fundamentales”, agregó Cué Monteagudo. En este contexto, recordó que el 18 de agosto pasado, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, el acuerdo

para la creación de la Mesa Especializada para la Atención a Delitos Cometidos contra Periodistas, adscrita a la Fiscalía de Delitos de Trascendencia Social. Con lo anterior, el gobierno del estado fortalece su capacidad de respuesta en materia de procuración de justicia, así como el

actuar con firmeza y determinación frente a los agravios, agresiones y actos que pretenden vulnerar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en la entidad. Además permite realizar investigaciones que permitan esclarecer ataques y agresiones a los comunicadores.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 5

Contribuye a la paz y unidad nacional…

Ejército Mexicano, pilar de las instituciones republicanas: Avilés * Inscribir con letras de oro el nombre de la institución, es un merecido homenaje a su entrega y lealtad al interés superior de la Nación, afirmó Oaxaca, Oax.- Al cumplir con la responsabilidad de defender y garantizar la soberanía nacional, salvaguardar el orden, contribuir al mantenimiento de la paz y la unidad nacional y auxiliar a la población en momentos de emergencia, el glorioso Ejército Mexicano es y ha sido pilar de las instituciones republicanas. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, durante la Sesión Solemne con motivo de la develación de la inscripción en letras color oro en el muro del Reciento Legislativo, con la leyenda: “2013, Centenario del Ejército Mexicano, Honor y Lealtad por México”. En presencia del Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda y del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local,

afirmó que inscribir con letras de oro el hombre del Ejército Mexicano en el Reciento Legislativo, es un homenaje a su ejemplo de entrega y lealtad al interés superior de la Nación. Enfatizó que a la par de la defensa de la soberanía, esta institución del pueblo de México ha desempeñado una fundamental e intensa labor social a lo largo y ancho del territorio nacional. “Hoy, el Ejército Mexicano está presente para auxiliar a la población en momentos de emergencia nacional y desastres naturales. En Oaxaca hemos sido beneficiarios directos de la acción solidaria de los hombres y mujeres del Ejército Mexicano”. Ante generales, oficiales y tropa de esta noble institución, Avilés Álvarez afirmó que hoy el Ejército cumple con su cometido histórico y ante la circunstancias adversas, asume la responsabilidad Constitucional de preservar la seguridad.

Liberan a Edil de San Juan Ozolotepec y vuelve a protestar * Exige la realización de las elecciones en este municipio, y que el proceso se realice con legalidad Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Juan Ozolotepec protestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir al Estado y al IEEPCO la realización de las elecciones. El presidente municipal, Pedro Cruz González, quien la noche del miércoles 18 de diciembre fue liberado luego de que fuera detenido por la Policía Estatal Preventiva por encabezar el bloqueo a los accesos de Ciudad Administrativa, informó que no existe voluntad del gobierno estatal por solucionar el conflicto pre electoral en la comunidad. Demandó al Órgano electoral organice la asamblea comunitaria, dijo, existen las condiciones para efectuarla.

Reprochó la aprehensión de la cual fue objeto y por la que tuvo que pagar 500 pesos de multa para obtener su libertad. Comentó que con ningún funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego) o del IEEPCO ha establecido una mesa de diálogo para buscar una solución y realizar la elección municipal. El Edil exigió que a la asamblea acudan funcionarios del gobierno del estado para que certifiquen que ésta se realice en completa calma y tranquilidad. Asimismo, pidió que el diputado Amando Bohórquez retire las manos de la asamblea y no desestabilice a la comunidad. Foto: Agencia Quadratín

“Mantener la integridad y los valores supremos de la Patria han hecho que el Ejército Mexicano que hoy honramos, sea la Institución más respetada, admirada y querida del pueblo de México. Dijo que durante estos 100 años, el Ejército ha dado confianza a los Poderes de la Unión para tomar las decisiones que han contribuido al desarrollo económico, político y social de nuestro país. Por ello, recalcó que “mucho honra a esta Sexagésima Segunda Legislatura

de la Cámara de Diputados participar en el reconocimiento que hoy el pueblo de Oaxaca le brinda muy merecidamente”. Este acto solemne se realizó en el marco de los eventos del Primer Centenario del Ejército Mexicano, dijo que esta institución ha sido parte fundamental en la construcción del México actual. Nace en los albores del siglo XX para restaurar el régimen institucional, enarbolando las banderas de legalidad, libertad y democracia.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Invita municipio capitalino saldar adeudos en impuestos * Los 26 y 27 de diciembre serán los últimos días que brindarán servicio las cajas recaudadoras Oaxaca, Oax.- El municipio de Oaxaca de Juárez suspenderá el servicio de recaudación de impuestos en todas las cajas, los días 24 y 25 de diciembre; y ante el cierre de administración, los últimos días para efectuar los pagos, serán el 26 y 27 de este mes. Así lo informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco, quien explicó que la contribución de la ciudadanía repercute en las mejoras continuas a la ciudad, así como a las acciones de mantenimiento y otorgamiento puntual de los servicios públicos, realización de obras, entre otros beneficios. Por lo que invitó a la población a que aproveche los descuentos en recargos y multas de hasta el 100 por ciento en este último mes del año, lo que además beneficiará en la obtención de incentivos para en el Ejercicio Fiscal 2014. Asimismo, dijo que las personas

interesadas podrán realizar el pago de impuestos en la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas, así como las 24 horas al módulo ubicado en las oficinas de la Policía Vial, excepto los días en los que se suspenderá el servicio. Detalló que en recargos y multas de predial, así como derecho de limpia, recolección y traslado de residuos sólidos, giros blancos, aparatos mecánicos, mercados, vía pública, conservación general de panteón, traslado de dominio e integración al padrón municipal de predial, el descuento es del 100 por ciento. En tanto que la reducción en pago de infracciones de tránsito de 2013 y años anteriores, excepto aquellas consideradas como graves, está autorizada

Noche de Rábanos, 116 años de tradición

El 23 de diciembre de 1897 inició en Oaxaca una de las festividades que en la actualidad, está considerada entre las más importantes de América Latina y única en su tipo a nivel nacional: la Noche de Rábanos. La tradición que cada año atrae a miles de visitantes de todo el mundo, da muestra de la creatividad de las y los artesanos, quienes con tubérculos, totomoxtle y flor inmortal, recrean pasajes religiosos propios de la temporada, o costumbres de la entidad. La directora de Turismo Municipal, Laura Martínez Iturribarría, expresó que este año se exhibirán más de 80 trabajos, 63 de rábanos, 7 de totomoxtle natural, 10 de decorado y 9 de flor inmortal. Abundó que se tienen inscritos a 41 niños de entre 6 y 12 años, quienes construirán figuras con rábano, además que se exhibirán 8 trabajos de rábano y 10 de totomoxtle, elaborados por jóvenes.

en un 50 por ciento. Por último, precisó que para las personas con alguna discapacidad, jubiladas, pensionadas, adultos mayores, viudas, mujeres separadas o divorciadas con hijos e hijas menores de edad o con

discapacidad, el descuento en predial, derecho de limpia, recolección y traslado de residuos sólidos y conservación general de panteones del ejercicio 2013 es del 50 por ciento y de años anteriores, del 30 por ciento.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 7

Analiza Congreso reformas a la Constitución federal en material electoral * Turnan diputados diversos asuntos a las Comisiones Permanentes San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXII Legislatura del Estado, en sesión ordinaria efectuada la tarde de este jueves 19 de diciembre, turnó a comisiones diversos asuntos, entre los que resaltan la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia electoral, enviada por el Congreso de la Unión. Durante la sesión, el diputado Amando Demetrio Bohórquez Reyes, de la fracción parlamentaria del PRI, presentó un punto de acuerdo con el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que a través de la dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) realicen el proyecto técnico para la construcción de la supercarretera Barranca Larga-Miahuatlán. El legislador dijo en tribuna que deben ejercerse los recursos federales aprobados para Oaxaca, de lo contrario tendrían que reintegrarse a la Tesorería de la Federación, por lo que urgió a la realización del proyecto técnico para esta vía terrestre que conectará con 26 kilómetros a Miahuatlán con el sur del Estado. El punto de acuerdo fue turnado para su análisis a la Comisión Permanente de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXII Legislatura del Estado. De igual forma, el diputado Adolfo García Morales, del PRI, propuso al pleno emitir un exhorto respetuoso a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para que amplíe el

plazo para el pago de la tenencia vehicular hasta el 28 de marzo del 2014. En su exposición, el legislador recordó que al ser Oaxaca uno de los estados más pobres del país y considerando el bajo nivel adquisitivo de sus habitantes, es necesario crear mecanismos para mermar la carga económica que implica el pago de derechos por el uso del automóvil. Dijo que con la ampliación de este plazo, que venció el 17 de diciembre pasado, no sólo se verán beneficiadas las familias oaxaqueñas, sino que además permitirá que haya una mayor recaudación al evitar que muchos contribuyentes emplaquen en otros estados, lo cual saneará las finanzas. De igual forma, el pleno legislativo aprobó con 30 votos a favor el dictamen con proyecto

de decreto en cumplimiento a lo ordenado por la titular del Juzgado Quinto de Distrito, con lo que se expidió un decreto especial que autoriza al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino la erogación de una partida en su Presupuesto Anual de Egresos para el pago de prestaciones económicas a favor del particular Francisco Javier García Sanjuan. El dictamen emitido por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación resalta que con esta sentencia, de fecha 9 de julio del 2013, se da cumplimiento al mandato judicial y a lo previsto por el Artículo sexto de la Ley de Bienes Pertenecientes al Estado de Oaxaca, para que el referido ayuntamiento cubra las prestaciones a ese particular, contenidas en el laudo dictado en el expediente laboral 111/2010 del

índice de la Junta de Arbitraje para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado. En el punto de asuntos generales, el diputado priista Carlos Alberto Ramos Aragón, propuso en tribuna una revisión del Presupuesto de Egresos, a fin de ampliar la partida destinada al Instituto de Protección Civil de Oaxaca (IEPC), porque al contar con un presupuesto raquítico, esa dependencia no puede realizar acciones y programas de difusión para hacer frente a las contingencias que constantemente amenazan a la entidad. Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura, Rosalía Palma López, del PRI, recordó que este 18 de diciembre se conmemoró el Día Internacional del Migrante, fecha que no puede pasar desapercibida en una entidad de alta expulsión migratoria como Oaxaca. Citó que 157 de los 570 municipios de la entidad son considerados de alto y medio índice de migración, lo que representa el 28 por ciento del total, además de registrarse este año la repatriación de 540 oaxaqueños y 147 fallecidos, lo que significa que este fenómeno es determinante para Oaxaca. Finalmente, el legislador Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), pidió mayor control en la sede legislativa, luego de señalar que personas desconocidas quisieron violentar a manifestantes que se expresaron durante la ratificación de la reforma energética y agredieron a un reportero de la fuente.


8 ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Marca Oaxaca

Viernes 20 de diciembre 2013 ▼ 9

Se enfrentan S-22 y padres de familia por la recuperación de una escuela en San Pedro Mártir

Habitantes de San Pedro Mártir se enfrentaron con integrantes de la Sección 22 adheridos a la CNTE por la posesión de la escuela primaria urbana Porfirio Díaz. El enfrentamiento en el que también participó la Policía Estatal, duró aproximadamente 40 minutos, luego de que los elementos de seguridad pública se replegaron, habitantes y maestros se enfrentaron con piedras y cohetones.

El saldo del enfrentamiento es un aproximado de 15 lesionados entre policías, pobladores y maestros. Los pobladores resistieron y los profesores tuvieron que replegarse, posteriormente bloquearon el acceso a la población y más tarde lograron asegurar la escuela cuando los pobladores se retiraron. (Fotos: Carolina Jiménez, Agencia Fotoes.mx y Agencia Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Participa UABJO en la mesa ‘Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas’ Oaxaca, Oax.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue sede para inaugurar la última mesa de retroalimentación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, donde luego de 2 años culmina el trabajo realizado por el gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, para la integración del Diagnóstico de Derechos Humanos de Oaxaca. El abogado y docente, Eduardo Castillo Cruz, en representación de la UABJO explicó que estas mesas de trabajos se derivan de un acuerdo rea-

lizado hace dos años entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, el sector académico y organizaciones civiles para elaborar un diagnóstico con miras a tener un programa en materia de derechos humanos en Oaxaca, con la asesoría técnica de la oficina del alto comisionado de naciones unidas. En el marco de esos trabajos se han realizado capítulos por temas derivados de lo que hay y no hay en Oaxaca como son migrantes, jóvenes, niñez, mujeres y el tema pendiente serian pueblos indígenas, hasta el momento se han realizado y discutido 9 capítulos, se elaboran documentos de acuerdo al tema

mismos que se discuten en el comité, el cual está integrado por la UABJO, CIESAS, representante de los 2 poderes y 3 organizaciones de la sociedad civil posteriormente se aprueba el capítulo y luego se hace una mesa de retroalimentación para que los implicados en el tema aporten su punto de vista o se hagan aclaraciones. De esta mesa se elabora un documento final que formará parte de un Diagnóstico integral. En su momento la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del gobierno del estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, dijo que los resultados serán presentados el próximo 17 de diciembre a la sociedad oaxaqueña, y contaran con un reconocimiento especial en la sede de la ONU, en Nueva York, El panel también estuvo integrado por el Secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la Coordinadora de Derechos humanos del Tribunal de Justicia Estatal, Marina Santiago Cuevas; la coordinadora estatal del Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, Irma lucia González Espinosa; la representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU, Aida Marín Acuapan; el Consejero de la Defensoría, Bernardo Rodríguez Alamilla, entre otros.

En Tlalixtac de Cabrera

Entregan las nuevas instalaciones del jardín de niños “Profesor Benjamín Gurrola” Oaxaca, Oax.- La comunidad de alumnos, personal docente y dirección del Jardín de Niños Urbano “Profesor, Benjamín Gurrola”, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, recibieron las nuevas instalaciones del plantel, en el que el gobierno del estado en coordinación con la autoridad municipal, unieron esfuerzos por el bien común. El director del Instituto Oaxaqueño de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), Elí Pérez Matos informó que estos trabajos se realizaron para solucionar el problema de falta de un espacio educativo adecuado para los alumnos y las alumnas de nivel preescolar, habitantes de esta municipalidad conurbada a la ciudad de Oaxaca. Con esfuerzo, dedicación, empeño y la colaboración de las madres y los padres del alumnado, el Iocifed construyó el centro preescolar que consiste en ocho aulas didácticas amuebladas, oficinas administrativas, salón de cantos y juegos, sanitarios y obra exterior. “Buena parte de los recursos em-

pleados en esta obra nueva son provenientes del gobierno federal y el proceso de construcción se ejecutó en dos etapas, tiempo en que el presidente municipal de Tlalixtac, Baltazar Vásquez Hernández siempre estuvo al tanto”, mencionó. El funcionario de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) refirió que la construcción del Jardín de Niños la realizaron empresas locales, mediante

licitación pública y costó 2.4 millones de pesos. En su oportunidad, el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra manifestó que el gobierno del estado tiene la responsabilidad de proveer la infraestructura educativa que contribuya a que la niñez alcance la formación escolar que el día de mañana les permita ser profesionistas; hombres y mujeres de bien que Oaxaca y México necesitan.

Invita el IEEPO a directivos, docentes y administrativos a estudiar inglés Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Coordinación General de Educación Básica y Normal invita a los trabajadores de la educación a inscribirse para estudiar el idioma inglés, que se imparte por medio del Programa “Sepa inglés”, y el cual está dirigido a docentes, estudiantes normalistas o de la UPN, así como a personal administrativo del instituto. “Sepa Inglés” es un programa para la superación profesional a nivel personal, programa que cuenta con validez oficial a nivel nacional, mediante su estudio el alumno aprenderá inglés en un nivel intermedio en cuatro cursos cuatrimestrales (inicial, básico, general 1 y 2, no escolarizados, intensivos, flexibles y de calidad. Este programa ofrece asesores altamente especializados, capacitados y calificados por el Consejo Británico y la Universidad de Cambridge, al concluir la preparación se entrega constancia de nivel y constancia de puntaje escalafonario, (sólo en el caso de que el estudiante apruebe el examen de certificación). A través del autoestudio, sesiones de asesoría grupal (16 por curso), con duración de dos horas y media. Una vez por semana, apoyos audiovisuales, paquete didáctico (Libro de actividades y CD’s), exámenes muestra y de nivel. Las opciones de ingreso son: nivel inicial, para quienes no tienen conocimientos de inglés y desean aprenderlo, examen de ubicación, dirigido a quienes cuentan con conocimientos previos de la Lengua Inglesa, certificación, para quienes tienen un dominio intermedio o más de la Lengua Inglesa. Los requisitos para la inscripción son ser directivo, docente frente a grupo, asesor técnico pedagógico, personal de apoyo y asistencia a la educación de base, movimiento 95 y 20 de todos los niveles y modalidades de Educación Básica y Normal del IEEPO, docente o estudiante normalista y de la UPN del estado de Oaxaca. Los interesados deberán presentar los siguientes documentos: certificado de estudios (legalizado), del grado académico de acuerdo a la función que desempeña (original y copia), credencial oficial vigente con fotografía (original y copia), Cédula de Inscripción debidamente requisitada (original y copia), realizar el pago correspondiente a la cuota de recuperación por inscripción al curso, contar con correo electrónico vigente, CURP (original y copia), último talón de cheque (excepto a estudiantes normalistas, comprobante de pago (original y copia). Los cursos cuentan con el estímulo de puntaje escalafonario, otorgado por la Comisión Estatal Mixta de Escalafón. Para mayores informes ir a las oficinas ubicadas en fray Toribio Benavente Número 705 (planta alta), Colonia Yalalag, Santa Lucía del Camino, C.P. 68050, con un horario de atención de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, o bien en la página web http;// sepaingles.ilce.edu.mx.


Marca Oaxaca - Cultura

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 11

Participará Edita Randová en el ciclo de Conciertos Navideños de la OSO * Acompañada por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, este viernes 20 de diciembre, la mezzosoprano checa ofrecerá un concierto en el Templo de Santo Domingo de Ocotlán de Morelos Oaxaca de Juárez, Oax.- El Templo de Santo Domingo de Ocotlán de Morelos acogerá este viernes, a partir de las 20:00 horas, un gran concierto. Los aficionados a la lírica tendrán ocasión de escuchar a la mezzosoprano checa Edita Randová, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, enmarcando su Ciclo de Conciertos Navideños, así lo dio a conocer Javier García Vigil, director de la institución musical. Edita Randová es una de las mejores mezzosopranos de la República Checa y visita por primera vez nuestra ciudad con motivo de la serie de concierto gratuitos, donde interpretará un programa de extraordinaria selección de sus canciones bíblicas, propias de la temporada. García Vigil adelantó que Edita Randová tendrá una segunda presentación

para el sábado 21 de diciembre a las 19:00 horas, en esta ocasión en el Teatro Macedonio Alcalá, por lo que invita a los que gusten del canto y la música asistan pues la entrada será libre. La Mezzo Soprano comenzó de su carrera artística con Milada Musilova y con Marta Bohacova en la formación vocal y completando sus estudios pianísticos. Los críticos han elogiado especialmente el registro y tono de su voz y su amplia gama de medios expresivos, sustentados por una excelente técnica vocal. Comenzó su carrera vocal en el Teatro Musical de Karlin y en la Ópera Estatal de Praga, donde interpretó un variado repertorio nacional e internacional. Participó en giras con la Ópera Estatal de Praga en Japón y Suiza. En los años 1992 y 1993 participó en master classes de canto con

Eva Randova. Actualmente se dedica principalmente a la actividad concertista. En el año 2000 participó en una amplia gira de conciertos a través de la República Checa bajo el título Primavera Checa con Edita Randová. Ofrece recitales en la República Checa , Austria, Gran Bretaña, Australia, Francia, España, Portugal, Italia, Hungría, Alemania, Eslovenia, Eslovaquia, México, EEUU, Canadá y China, programada en los más importantes festivales. En 2009 fue galardonada con el premio europeo Gustav Mahler por su destacada contribución a la música y realizó su debut en la Ópera de México con el papel de Magdalena en el Rigoletto de Verdi. Además de su trabajo operístico, tiene un variado repertorio que incluye oratorios, cantatas, misas y canciones.

Cafetaleros de Oaxaca realizan II Expo Café 2013 Oaxaca, Oax.- Miembros de Sistema Producto Café de la entidad expondrán sus productos, alcances y beneficios de un Café saludable y un café sustentable producido en la entidad. Con el afán de dar a conocer los productos con nivel de exportación, integrantes del Sistema Producto Café expondrán diversos bienes y derivados del café con el objeto de promover, crear negocios y generar un ambiente de calidez entre los productores y consumidores de café en Oaxaca. El gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y la Secretaría de Turismo y Desarrollo (STyDE), este viernes 20 de diciembre, más de 100 productores de café de diversas regiones de la entidad participarán en la 2da. Expo Café Oaxaca 2013 en el Parque del Pañuelito.

La comercialización es uno de los pilares más representativos de dicha actividad, puesto que el precio del café oaxaqueño y su calidad son competitivos en los mercados nacionales e internacionales, sobretodo, que con estas actividades se fortalece la promoción comercial y la apertura de mercados, así como el valor agregado el café oaxaqueño como producto mexicano. Actualmente en la entidad existen alrededor de 106 mil productores del aromático, de los cuáles 40 por ciento son mujeres y tanto el producto orgánico como sus derivados van potencializando a la entidad en otros escenarios de comercialización. En dicho evento participan 120 organizaciones de café del estado, un aproximado de 1500 productores quienes expondrán 16 marcas de café oaxaqueño del 20 al 22 de diciembre en el centro de

la capital. A pesar de que en la actualidad el café mexicano presenta riesgos en su cultivo a consecuencia de los efectos del cambio climático que está causando un aumento gradual de la temperatura del planeta, dichas Exposiciones en relación al Café buscan alianzas que permitan exponer el

café mexicano a nivel mundial. Cabe mencionar que según autoridades del Consejo Estatal de Café (Cecafe), Oaxaca produce al año poco más de 400 mil quintales de café, lo que representa alrededor del 10 por ciento de la producción nacional que es de 4.3 millones, que en alianza con el apoyo gubernamental, en la entidad dicha situación podría mejorar en un lapso de ocho a 10 años.


12

Viernes 20 de diciembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Se suman más pobladores de Chilchotla al bloqueo carretero en ‘Puente de Fierro’ Por Adalberto Brena

Santa María Chilchotla, Oax.- Para protestar contra el triunfo de Alfredo de la Cruz Sabino como presidente municipal de esta comunidad, pobladores bloquearon por cuarto día consecutivo la carretera federal 182, a la altura del paraje Puente de Fierro. Conforme trascurren los días, más ciudadanos del municipio de Santa María Chilchotla se van sumando a este bloqueo carretero, pues aseguran que las autoridades electorales en el estado no han puesto interés por encontrar una solución a este conflicto poselectoral. Esta manifestación ha dejado varados a cientos de automovilistas de la zona mazateca, Teotiteca y Cuicateca. Los pobladores culpan al Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo de generar la desestabilización y confrontación en las poblaciones. Los manifestantes informaron que este problema se deriva de la complicidad de las autoridades municipales en función, encabezadas por el aún edil de esta comunidad, Mario de la Cruz Sabi-

no, quien aseguran trata de imponer a su hermano, Alfredo de la Cruz Sabino. Aseguran que estos “actos de complicidad” tratan de evitar que salga a la luz pública la “infinidad de actos de corrupción y anomalías de la actual administración”.

“Esto no lo vamos a permitir”, aclararon los inconformes, además de reiterar su exigencia por que las autoridades estatales realicen una auditoría minuciosa al edil Mario de la Cruz Sabino. Asimismo, recalcaron que su demanda principal es el respeto por parte del

Cumple municipio Teotiteco con el pago del aguinaldo: Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena

Dentro de la campaña: chécate, mídete y muévete

Realiza IMSS actividades en unidades médicas rurales Oaxaca, Oax.- En el marco de la campaña Chécate, Mídete y Muévete, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, en su esquema de Oportunidades, realiza una serie de actividades en el medio rural, con el objetivo de prevenir enfermedades, como es el caso de la diabetes, sobrepeso y obesidad, uno de los principales problemas de salud en México y que Oaxaca no está alejado de ello.

IEEPCO a la decisión mayoritaria de los pobladores de este municipio, ya que “los habitantes de Chilchotla estamos artos del cacicazgo y la imposición”, puntualizaron.

De acuerdo con el coordinador del grupo de Gestión de IMSS-Oportunidades, desde hace algunas semanas se ha iniciado una serie de actividades en el ámbito rural, pues el personal de dichas clínicas tiene la indicación de convocar a los grupos más vulnerables, para la realización de sesiones de capacitación sobre obesidad y diabetes. También se le capacita y orienta en la prevención, control de chequeos y medicamentos, así como la alimentación

y ejercicio y para ello se cuenta con voluntarios de salud para la capacitación sobre medidas preventivas contra la obesidad y diabetes, dijo Hernández Díaz. Dentro de la campaña contra la obesidad y el sobrepeso, jóvenes adolescentes se han sumado en actividades preventivas contra la obesidad y diabetes, además de promover el deporte como el básquetbol con diferentes grupos de edades, a lo cual se han sumado con dinamismo y adultos mayores quienes participan en actividades deportivas, informó Hernández Díaz. Como un ejemplo en estas acciones y para mejorar hábitos de salud, alimentación y ejercicio, destaca lo que han hecho el grupo de mujeres de San Isidro el Naranjo, donde hace unos días se clausuró el taller sobre Prevención de Diabetes. Los trabajos, dijo, consistieron en desfile con mensajes alusivos a la prevención de la obesidad y diabetes, donde las mujeres de la región mazateca se sumaron en acciones preventivas contra esa enfermedad, además de promover la alimentación sana y saludable con productos de la región y sobre la preparación adecuada y nutritiva de los alimentos, aunado al perifoneo de mensajes en español y lengua materna para la prevención de la obesidad y diabetes, indicó el médico del IMSSOportunidades

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Todos los trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento Teotiteco recibieron las prestaciones y percepciones establecidas por la ley durante este mes de diciembre, aseguró el presidente municipal de Teotitlán, Miguel Olmos Cortés. De manera coordinada con el regidor de Hacienda, Pablo Toledo González y el tesorero municipal, Jorge Cortés dichos pagos fueron programados con antelación, ya que “es un derecho de todos los trabajadores”, cumpliendo así en tiempo y forma con lo que estipula la ley. Olmos Cortés detalló que durante los tres años de su administración formaron un gran equipo, con la finalidad de “atender y dar respuesta a todos los sectores de la sociedad. en cada petición en las colonias y agencias que conforman este municipio”. Asimismo, mencionó que “hoy, a escasos días de concluir nuestro mandato agradecemos a quienes nos dieron la oportunidad de representarlos en la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, asentado las bases para el progreso, desarrollo y modernidad. Nos vamos contentos, pero no satisfechos, porque estamos conscientes que falta mucho camino por recorrer”, abundó el edil. Por último, señaló que confía en que “todas las familias pasen unas fiestas navideñas en orden, paz y alegría y que el próximo año 2014 logren sus metas y se cumplan todos sus deseos”, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 13

En Santiago Juxtlahuaca

Rindió Miguel Mejía Sierra su tercer Informe de Gobierno Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Miguel Mejía Sierra, presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca rindió su tercer y último Informe de Gobierno, en el cual resaltó las obras más importantes de este año, además de agredecer la confianza de los ciudadanos por haberlo elegido como edil durante el periodo 2010-2013. Dijo que en el tiempo que el estuvo al frente de la presidencia municipal, Juxtlahuaca registró logros y metas cumplidas, “la confianza expresada hacia mi persona que me colocó como presidente municipal, me comprometió y motivó a empeñar toda mi experiencia como persona para la búsqueda de resultados, prueba de ello son los logros obtenidos”, abundó. Asimismo, recalcó que en cualquier proyecto exitoso se requiere de la colaboración de todo un equipo, “su apoyo sin duda fue la clave para alcanzar los objetivos: honestidad y trabajo con hechos en beneficio y

avance de Juxtlahuaca”. “Sabemos que en este municipio se requiere de trabajo por un mejor futuro, pero en mi administración se logró un gran avance, porque el compromiso con la ciudadanía siempre se mantuvo, por eso hoy digo de frente que cumplimos”, aseveró el edil. Al mismo tiempo, el presidente municipal agradeció a las autoridades, municipales, estatales y federales por el apoyo que le brindaron, que con el cual, dijo, “pudimos hacer más cosas con el recurso que se gestionó para el municipio. A los diputados locales y federales, al Senador Eviel Pérez Magaña, por su respaldo, a muchos ciudadanos de Juxtlahuaca que tuvieron la confianza de hacerme comentarios y darnos consejos para hacer un mejor gobierno y ser una mejor autoridad”, dijo Mejía Sierra. Finalmente dijo estar agradecido con los integrantes de su Cabildo, “al Sindico Municipal y a los regidores por acompañarme en esta gran res-

Determinarán presupuesto para defraudados por cajas de ahorro * El esfuerzo de los personas defraudadas será recompensado en los próximos meses, aseguró la diputada local Yolanda Edith López Velasco Gabriela Martinez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- La diputada local y titular de la Comisión de Fomento Económico y Ahorro Popular de la LXII Legislatura local, Yolanda Edith López Velasco, dio a conocer que ha tenido reuniones con el titular de la Comisión Nacional para la protección y Defesa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), esto para determinar el presupuesto que será otorgado para beneficiar a las personas que fueron defraudadas por la cajas de ahorro. Asimismo, dijo que en días próximos

se dará a conocer la lista de beneficiarios de tres cajas de ahorro con presencia en la Mixteca, las cuales han terminado con el proceso administrativo, así como las auditorías correspondientes para que a través del Fideicomiso Pago (Fipago) del gobierno federal se les apoye con el 40 por ciento de recursos y el 30 por ciento lo aporte el estado, y con ello recuperen sus ahorros perdidos. Por otra parte, refirió que en materia legislativa impulsará una iniciativa que permita evitar la proliferación de las cajas, además de implementar mecanismos para su regulación, con el objetivo de evitar se siga perjudicando la economía de los mixtecos y oaxaqueños. La diputada local dijo que gracias al trabajo han realizado las personas afectadas en materia de organización, se han logrado consolidar asociaciones de diferentes cajas de ahorro. Finalmente, dijo que el esfuerzo de estas personas para recuperar sus ahorros será culminado en los próximos meses con la entrega de los apoyos, una vez que culmine el proceso de asignación de recursos ante la comisión de presupuesto y programación del congreso local.

ponsabilidad que nos confío nuestro pueblo, en lo personal quiero decirles que me siento satisfecho, porque logramos hacer lo que humanamente estuvo en nuestras manos, claro que hubo problemas, pero también exis-

tieron alegrías. Por uútimo agradezco a mi esposa por su respaldo, por su apoyo incondicional y sus consejos siempre acertados, a mis hijos y familia, gracias por todo”, culminó el presidente municipal.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 20 de noviembre de 2013

En Matías Romero

Llama Etelberto a consolidar un cuerpo de cabildo al nivel de la sociedad Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El presidente electo del municipio de Matías Romero, postulado al cargo por la coalición PAN, PRD y PT en las pasadas elecciones del 7 de julio, Etelberto B. Rodríguez Terán, dio a conocer la importancia del cuerpo de Cabildo en el próximo trienio que comienza este 1 de enero, para lograr nuevos rubros que la sociedad reclama en las colonias, comunidades y cabecera municipal. Ante el término de este trienio en la ciudad ex ferrocarrilera, el alcalde electo invita a las próximas autoridades a consolidar los proyectos de trabajo para el municipio, acatando los principios y valores humanos, haciendo acuerdos sólidos para comenzar una administración equitativa y de calidad moral, evitando disturbios entre el equipo de trabajo, los cuales son factores importantes que el pueblo necesita en su crecimiento urbano y económico. A diez días de terminar el año del 2013 y comenzar el 2014, la nueva administración

municipal que representará el cuerpo de Cabildo, el próximo alcalde anunció enlazar la unidad del diálogo con los próximos regidores y funcionarios públicos, puesto que la responsabilidad del destino de esta ciudad se encuentra en un equipo de servidores públicos que desempañan sus habilidades al servicio del pueblo. Etelberto Rodríguez Terán hizo notable que el municipio reclama un cuerpo administrativo de unidad que defienda los valores y patrimonios de Matías Romero, y que esta labor se va a lograr con la aportación de cada figura pública frente al destino de los habitantes, que tiene como visión la respuesta positiva del próximo cuerpo de Cabildo en relación a las demandas que se encuentran vigentes en cada comunidad y colonia. Recalcó su compromiso de trabajar en unidad como persona con experiencia en esta administración, y puntualizó que los acuerdos se deben de realizar mediante

el diálogo, pues los valores se deben de realizar con mutuo respeto para consolidar el nuevo destino del municipio, por lo que los próximos funcionarios públicos deben de

pensar y actuar con cordura para lograr una nueva imagen para el pueblo, luego de que “el voto del pueblo se debe de recompensar con los frutos de nuestra labor”, abundó.

Mantendrá constante vigilancia el cuerpo policial en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- La administración del cuerpo de seguridad pública que representa Arón Martínez Ramírez, en coordinación con la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza, dio a conocer a los pobladores de la

zona norte del Istmo que la corporación mantendrá constante vigilancia a los vacacionistas y habitantes, aplicando un orden público para evitar accidentes que dañen la sociedad. La corporación dio a conocer que

este viernes 20 de diciembre, en forma oficial comienza el periodo vacacional por fiestas decembrinas en la región, por lo que la corporación realizará recorridos contantes en diversos puntos de la zona, como lo han aplicado durante los tres años de la presente administración, del cual se han logrado resultados de éxito en cuanto a la disminución en los índices de asaltos y robos. El cuerpo policial dio a conocer que la vigilancia se mantiene las 24 horas en lugares específicos, para evitar robos a casas domiciliarias, robos a personas en las calles y visitantes que llegan al municipio de Santa María Petapa, lugar que se mantiene bajo control en seguridad pública en atención de todos los habitantes en colonias, comunidades, la cabecera municipal y casetas de vigilancia.

Para la corporación policial su función es mantener la vigilancia constante, y recalcó que es su obligación, luego de desempeñar un perfil importante que representa el orden público para su municipio, que en la actualidad los habitantes pueden caminar con tranquilidad, siendo el pueblo un lugar confortable para visitas de los turistas en todo los meses del año, de acuerdo a sus autoridades. Para abonar al orden y la tranquilidad de Santa María Petapa, los responsables de la seguridad pública hacen una atenta invitación a todos los habitantes y turistas para que actúen con responsabilidad en esta temporada vacacional, para evitar así accidentes y conflictos entre las familias, además de reiterar que toda incidencia deberá ser reportada a las casetas de vigilancia que se encuentran en el pueblo.

Exhorta IEPC a extremar precauciones con fuegos artificiales Oaxaca, Oax.- Ante el inicio de las fiestas decembrinas, el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca emite las siguientes recomendaciones a la ciudadanía en general, para que sean tomadas en cuenta antes de encender cualquier artefacto pirotécnico: 1. Los niños únicamente deben ser espectadores, no deben comprar, quemar o guardar en sus bolsillos cualquier artefacto explosivo, así como no utilizar con ellos otros objetos tales como botellas de vidrio, cajas o piezas de metal. 2. No permita que los niños se acerquen a los juegos pirotécnicos, cuando se encuentren almacenados, en el montaje, ni durante la quema. 3. Si almacena en su hogar juegos pirotécnicos, manténgalos en lugares fríos y secos.

4. Si los niños llegan a utilizar juegos pirotécnicos, de preferencia bajo la supervisión y compañía de un adulto; y quemarlos de uno en uno. 5. Vigilar que los niños no se lleven a la boca los juegos pirotécnicos, ya que es causa de intoxicaciones, indicar al menor y las personas que manipularon estos artificios que se laven las manos con jabón. 6. Si un juego pirotécnico no funcionó, nunca trate de volver a encenderlo, hay que mojarlo completamente durante 5 minutos, ya que puede activarse y explotar en cualquier momento. 8. Los vecinos cercanos a la quema de juegos pirotécnicos, por su seguridad, deben estar atentos a la caída de residuos, hacia los tanques de gas, terrenos abandonados y baldíos con pasto o vegetación abundante, la cual puede incendiarse y ser la

causa que se generen peligros encadenados. 7. Los cohetones deben ser lanzados con la ayuda de cuando menos dos personas y colocados en bases con dispositivos que permitan su salida libre y en forma vertical. 9. Los lugares donde se almacenan, fabrican o comercializan juegos pirotécnicos, deben contar con vigilancia las 24 horas del día. 10. Los padres de familia deben vigilar que los menores no manipulen los llamados “rata blanca”, silbadores” y “rasca pie”, ya que son bastante peligrosos porque no se puede controlar hacia donde van a dirigirse y es una flama abierta, el inhalar el humo de estos últimos puede causar una severa intoxicación. 11. En caso de sufrir un accidente con pirotécnicos; lávese la parte afectada con

agua fría y limpia sin aplicar algún tipo de pomada o producto convencional, envuelva con un paño limpio y acuda al centro médico más cercano. 12. Proteger los oídos ya que el estallido de los juegos artificiales pueden provocar lesiones, los petardos alcanzan hasta 190 decibeles, más de lo que el oído humano puede soportar lo que podría causar daños irreparables. En caso de herida por explosión trasladar al herido al centro médico más cercano. El titular de Protección Civil en el estado, Manuel Alberto Maza Sánchez, hace un llamado especialmente a adultos y padres de familia para vigilar a los menores cuando se realicen quemas de juegos pirotécnicos, y de preferencia evitar que los infantes tengan contacto directo con ellos y así evitar accidentes.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de noviembre de 2013 ▼ 15

Incrementa salario mínimo para Oaxaca, asciende a 63.77 pesos * El aumento corresponde al 3.9 % de a las percepciones mínimas para las áreas geográficas A y B, de la cual la entidad forma parte. Entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014. Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Trabajo (Setrao), informa que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), fijó un incremento del 3.9 por ciento a las percepciones mínimas para las áreas geográficas A y B, de la cual la entidad forma parte. Dicho incremento equivale a 2.52 pesos, y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014, por lo que el salario mínimo general para Oaxaca será de 63.77 pesos diarios. En este marco, el titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, exhortó a los empresarios y patrones a cumplir con la nueva disposición, y reiteró que la dependencia a su cargo vigilará que esta disposición se cumpla con los términos obligatorios para todas las y los trabajadores de la entidad. El servidor público detalló que para

el área geográfica A, que comprende el Distrito Federal y su área metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, así como las ciudades de Acapulco, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Matamoros, Reynosa y Coatzacoalcos, el salario mínimo será de 67.29 pesos diarios. En el área geográfica B, el salario mínimo general asciende a 63.77 pesos diarios, mismo que se aplicará en entidades federativas de: Oaxaca, Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro y Quintana Roo. También, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como en municipios específicos de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. De igual forma, la SETRAO pone a la

disposición de las y los trabajadores que se sientan afectados con este derecho el teléfono 5018120, extensión 265

para recibir asesoría jurídica a través de la Procuraduría Local para la Defensa del Trabajo.

Comparten escenario Ferrina y banda municipal “José López Alavés” Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- María Ferrina, cantautora mixteca y originaria de Putla Villa de Guerrero, junto con la Banda Filarmónica Municipal “José López Alavés”, ofrecieron un concierto

a los huajuapenses, en la parroquia del Barrio de Guadalupe de esta ciudad, interpretando de temas de su autoría como Dun, dun, dun, De la tierra del humo, ¿Dónde está el amor?, Más allá

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

del río, Canción de cuna para arrullar futuras sirenas, entre otras. La artista, en compañía de los pupilos del maestro Gerson Galicia Zárate, también interpretó canciones oaxaqueñas como “Nayla” y la “Canción Mixteca”, sin embargo, el clímax de este concierto vino cuando interpretó una canción sobre Huajuapan, de la autoría del compositor mixteco Gerardo Alvarado, quien no pudo contener la emoción ante tal gesto de parte de la cantaautora. Al cantar el tema “Eres mujer”, mencionó que dicho tema fue adoptada como Himno del Día Internacional de la Mujer, además de que fue incluido en el disco interactivo de un número especial

de la revista Metapolítica dedicado a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Ferrina agradeció la calidez y hospitalidad del público presente, al tiempo que recordó la primera vez que pisó la “Tierra del Sol”, esto dijo por invitación del entonces director de la Casa de la Cultura, Oziel Ledezma. Al término del concierto, el presidente de la comisión organizadora, Jaime Silva y Fausto Vargas Barragán, secretario del comité organizador, le entregaron un reconocimiento, al tiempo que reconocieron el papel de la profesora Emilia Victoria Velasco, quien destacaron fue parte fundamental para que dicho evento cultural pudiera llevarse a cabo.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Propone diputada García Morlán dar incentivos fiscales a los grupos vulnerables Oaxaca, Oax.- La diputada Dulce Alejandra García Morlán propuso al pleno de la LXII Legislatura del Estado que en el ejercicio fiscal 2014 se otorguen incentivos en favor de grupos vulnerables. Durante la sesión ordinaria efectuada el 12 de diciembre, la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), planteó también establecer normas que regulen la participación, toma de decisiones y adecuación de las mismas en materia de promoción y preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural. En el primer caso, García Morlán presentó un punto de acuerdo para remitir su propuesta a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, a fin de que sea analizada y considerada en el dictamen de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014. Además, que se realice una adición el Artículo 12 bis y al Artículo 13 Bis para quedar como sigue: Artículo 12 Bis.- A los adultos mayores, jefas de familia o personas con discapacidad propietarios y/o tenedores de autos y motocicletas destinados al servicio privado de hasta nueve años modelo anterior, por los cuales deban pagar el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, se les otorgue un estímulo fiscal considerando el valor total

del vehículo con el factor de depreciación, así como el 30 por ciento en los derechos por el uso, goce o aprovechamiento de placas, calcomanía y tarjeta de circulación. La diputada García Morlán plantea que el plazo para acogerse a este beneficio sea del 1 de enero al 31 de marzo de 2014, y para ser acreedor a estos estímulos fiscales, el solicitante deberá presentar la constancia emitida por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o, en su caso, por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), en la cual conste su condición de vulnerabilidad. Artículo 13 Bis.- “A los adultos mayores, jefas de familia o personas con discapacidad propietarios y/o tenedores de autos y motocicletas destinados al servicio privado de hasta diez años modelo anterior, excepto aeronaves, embarcaciones y vehículos eléctricos por los cuales se debe pagar el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, gozarán de una reducción del 60 por ciento del impuesto a liquidar”. “También gozarán de una reducción de 30 por ciento en los derechos por el uso, goce o aprovechamiento de placas, calcomanías y tarjeta de circulación en el ejercicio fiscal 2014”. La Legisladora panista propuso igualmente adicionar al Artículo 19 de la iniciati-

Abrió sus puertas el Festival Navideño Oaxaca 2013

Oaxaca, Oax.- Por cuarto año consecutivo, el campo anexo al estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos se llena de luz y color. Este jueves 19 de diciembre dio inicio el Festival Navideño Oaxaca 2013, el cual a partir de esta fecha y hasta el 14 de enero 2014, ofrecerá a oaxaqueños y visitantes una serie de atractivos y actividades gratuitas. Con el lema “Diciembre en Oaxaca, una fiesta para todos”, se lleva a cabo esta festividad, cuyo atractivo principal es la pista de hielo de mil metros cuadrados. Asimismo, las familias podrán disfrutar de juegos mecánicos gratuitos, conciertos musicales, la Mini Granja del Tío Pepe y un programa atractivo para la diversión de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. El horario de apertura será de 10:00 a 22:00 horas y únicamente los días 25 de diciembre del presente año y 1 de enero del 2014 será modificado.

va de Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2014 la fracción IV, y agregar el inciso d) para quedar de la siguiente manera: Artículo 19.- “Las empresas establecidas en el Estado de Oaxaca tendrán estímulo fiscal del 60 por ciento del impuesto, cuando el 25 por ciento más de su planta laboral sean adultos mayores, jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes recién egresados de carreras profesionales o técnicas”. d).- “Las empresas que deseen ser acreedoras del estímulo que enmarca la fracción IV del este Artículo deberán presentar la documentación que ampare el número total de sus trabajadores, las constancias personales emitidas por el DIF, o en su caso por el IMO, donde se establezca su condición de vulnerabilidad o las constancias expedidas por las instituciones educativas que acrediten el recién egreso de los jóvenes profesionales o técnicos y que al momento

de su contratación no haya pasado más de un año de la terminación de sus estudios”. En su exposición de motivos resalta que la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca contempla en el Título Cuarto, De las Facilidades Administrativas, Estímulos y Subsidios Fiscales, incentivos respecto a los impuestos sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, y estímulos fiscales a los contribuyentes del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3842 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 20 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Reciben más de mil infantes identidad jurídica * Entregó RMV más de mil actas de nacimiento como parte de la Campaña Nacional de Registro Universal y Oportuno de niñas y niños

Incrementan muertes de diabéticos por fiestas decembrinas

Información

Información

Información en Pág.

2A

en pág.

4A

Alumno del IMM pone en alto a Puebla en matemáticas

Pág.

Información

3A

en pág.

3A

Crece en 43.3% la ocupación hotelera en diciembre: DataTur


2A ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Marca Puebla

Incrementan muertes de diabéticos por fiestas decembrinas

Entregan estímulos económicos y vehículos a personal de la PGJ

* Exhortan a los pacientes a cuidar su alimentación, evitando excesos que provoquen descompensaciones, las cuales los pueden llevar a la muerte

Puebla, Pue.- Puebla contará con la mejor Procuraduría del país, señaló el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas al entregar estímulos a 200 elementos destacados de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), incluido personal de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (Dgadai), Policía Ministerial y Peritos. También se destinaron 51 vehículos a la misma institución, todo ello con una inversión de 17 millones 182 mil pesos. El mandatario estatal reiteró que mantener a Puebla como un estado seguro, es un elemento fundamental para el desarrollo y el progreso, por ello el Gobierno Estatal ha dado todo el apoyo para tener en Puebla la mejor Unidad Antisecuestro del país. Además en enero, con la inauguración de la nueva sede de la PGJ, también se tendrá en Puebla a la mejor Procuraduría del país, sostuvo. “Tiene además todos los elementos, particularmente el área de Periciales, para llevar a cabo las investigaciones y estamos preparándonos a la transición hacia el sistema oral”, agregó. El mandatario estatal subrayó que además del equipamiento, es importante el compromiso de los servidores públicos para recuperar la confianza de los ciudadanos y para que quienes vivan tras las rejas sean los delincuentes y no los ciudadanos. Por su parte, el Procurador de Justicia de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, reconoció que a tres años de la actual administración, la PGJ ha vivido una modernización profunda y un mejoramiento continuo, destacando la Unidad Antisecuestro mejor equipada y preparada a nivel nacional que da resultados que son ejemplo en el país. Asimismo Carrancá Bourget mencionó que con la inauguración del nuevo edificio Institucional, Puebla tendrá una unidad modelo de Servicios Periciales, equipada con la mejor tecnología a nivel nacional y exhortó a todos los servidores públicos de la PGJ a trabajar con honestidad, entrega y calidez para cambiar el rostro de la Institución en beneficio de los ciudadanos.

Agencias

Puebla, Pue.- En la entidad poblana, solo tres de cada diez diabéticos están conscientes de que padecen esta enfermedad, mientras que de ellos sólo el 30 por ciento tiene control de su dieta, así lo aseguró la Lourdes Silva Fernández, investigadora de la Escuela de Nutrición de la UPAEP. La especialista señaló que en esta temporada decembrinas el número de pacientes con esta enfermedad incrementa al igual que la tasa de mortalidad relacionada con la diabetes. Por ello, señaló que es importante que en estas fechas los diabéticos deben cuidar más su alimentación para evitar descompensaciones que los lleven a la muerte. Entre las recomendaciones se pide

reducir porciones, evitar el consumo desordenado de alimentos altos en azúcares, utilizar si es necesario suplementos de azúcar, evitar también

la ingesta de bebidas embriagantes y mantener en general el origen alimenticio sano pues, dijo, “las enfermedades no se van de vacaciones”.

Premian a participantes del concurso de fachadas “Puebla, nuestro orgullo” Agencias

Puebla, Pue.- Eduardo Rivera Pérez entregó los premios a los participantes ganadores del concurso de fachadas “Puebla nuestro orgullo”, los cuales llevaron a cabo una intervención en las fachadas de aquellos inmuebles que conforman el Patrimonio Histórico de la ciudad. El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que con la realización de este concurso, el gobierno municipal en conjunto con la participación ciudadana, aporta el mejoramiento de la valía de los inmuebles históricos que refrendan a Puebla como una ciudad patrimonio de la humanidad. “Puebla se identifica por su cultura, por sus lugares más visitados como la Catedral o el Señor de las Maravillas, Africam Safari o los Fuertes de Loreto y Guadalupe, pero es en el Centro Histórico donde más se disfruta la capital, porque aquí está su cultura, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

su gastronomía, historia, arquitectura y patrimonio”, indicó el Edil capitalino. Agregó Rivera Pérez, que en las acciones realizadas a favor del Centro Histórico por la actual Administración en tres años, representan a lo que se había logrado en 20 años, afirmando, que en la actualidad Puebla es una de las mejores ciudades en el mundo. Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, expresó que el concurso de fachadas permitió que mucho más propietarios del Centro Histórico decidieran sumarse a los esfuerzos que el Ayuntamiento de Puebla ha propiciado para la construcción y restauración del patrimonio cultural, arquitectónico e histórico. El primer lugar del certamen, lo obtuvo Ignacio Alberto Naredo, quien recibió un automóvil Matiz mod. 2014, así como el segundo lugar correspondió a Elivt de la Rosa premiada con 50 mil

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

pesos, tercer lugar Laura Emilia Tapia con 30 mil pesos, cuarto lugar Luis Felipe Mendoza con 25 mil pesos, Godeleva Román con 20 mil pesos y Eliseo Bravo con 15 mil pesos. Del mismo modo, José Juan Ayala, Presidente de Comerciantes del Centro Histórico y Jurado del concurso, reconoció la labor del Gobierno encabezado por Eduardo Rivera, ha logrado sentar las bases para el desarrollo de Puebla, generando oportunidades para el sector empresarial, ya que se ha logrado el mejor posicionamiento de Puebla a través de la unión de esfuerzos con la ciudadanía. Asimismo, Sergio Vergara Berdejo, Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Jurado del concurso, destacó que la actual Administración ha otorgado muchas obras en beneficio del legado histórico de la ciudad, a través de la apertura a la ciudadanía para el rescate del patrimonio.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 3A

Más de mil infantes recibieron identidad jurídica en Puebla * Entregó RMV más de mil actas de nacimiento como parte de la Campaña Nacional de Registro Universal y Oportuno de niñas y niños Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, acompañado de la presienta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y de Elva Leonor Cárdenas, directora general de Protección a la Infancia del Sistema Nacional DIF, entregó mil 140 actas de nacimiento a menores de 0 a 8 años, originarios de 48 municipios del estado, como parte de la Campaña Nacional de Registro Universal y Oportuno de niñas y niños. El mandatario estatal, dio a conocer que para el 2014 se buscará que los hospitales del estado cuenten con un registro civil, para que todos los niños que nazcan en Puebla cuenten desde ese momento con un acta de nacimiento. De igual forma, resaltó el trabajo coordinado que ha realizado el Sistema Estatal DIF con el Sistema Nacional DIF en beneficio de los menores poblanos, el cual se materializa con la entrega de dichos documentos que los reconoce ante la ley e identifica como mexicanos. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, mencionó que gracias al trabajo coordinado con el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Desarrollo Social, se lograron efectuar extractos de

nacimiento; de igual forma, se contó con la participación de la Secretaría General de Gobierno, quien brindó apoyo por medio de la Dirección del Registro Civil, para realizar los registros a través de 19 delegaciones del Sistema Estatal DIF en coordinación con 78 juzgados de 48 cabeceras municipales. Alonso de Moreno Valle, felicitó a

los padres de familia que recibieron las actas de nacimiento de sus hijos, ya que dicho documento implica que cada pequeño tenga asentada su identidad como poblano, sus vínculos familiares y culturales. Finalmente, Elva Leonor Cárdenas, Directora General de Protección a la Infancia del Sistema Nacional DIF,

Crece en 43.3 % la ocupación hotelera en diciembre en Puebla: DataTur Agencias

Puebla, Pue.- El número de cuartos de hoteles poblanos sigue al alza, pues hasta la primera semana de diciembre se registró un incremento del 43.3 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2011, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DataTur). En la semana 49, del 2 al 8 de di-

ciembre del 2013, 4 mil 329 cuartos estuvieron ocupados de un universo de 6 mil 639 disponibles, es decir, la ocupación llegó al 65.2 por ciento. En el mismo periodo del 2012 se mantenían ocupadas 3 mil 734 habitaciones de las 6 mil 424 existentes ese año, lo que representó el 58.1 por ciento de ocupación. Mientras que en el 2011, de las 5 mil 602 habitaciones de hotel que existían sólo 3 mil 20 estaban ocupadas, es decir, apenas un poco más de la mitad. En la semana de referencia, la ocupación hotelera de los 70 destinos turísticos fue de 193 mil 204 cuartos. Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su ocupación hotelera,

durante este periodo son: Celaya, Salamanca, Aguascalientes, Puebla y San Juan del Río. De acuerdo con las cifras de DataTur, los centros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación hotelera, en relación con el año pasado, son: Nuevo Vallarta, Puerto Escondido, Playas de Rosarito, Cancún, e Isla Mujeres. De las tres ciudades más importantes del país, Monterrey mostró el mejor comportamiento, le siguió la Ciudad de México, y Guadalajara. Durante la semana observada, los 70 destinos monitoreados por DataTur aumentaron su número de cuartos ocupados en 8.1% con respecto a la misma semana del año pasado.

comentó que las actas de nacimiento entregadas permitirán dar certeza jurídica a los menores, además de darles la posibilidad de ejercer otros derechos a futuro.

Parque de El Carmen, sede de ‘Ciudad Mágica... Ilumina tu Navidad’ Puebla, Pue.- Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Sistema Municipal DIF, visitó la sede del Parque de El Carmen, una de las cuatro sedes de “Ciudad Mágica... Ilumina tu Navidad”, para participar en las actividades y juegos que se llevan a cabo en dicha sede. La titular del SMDIF invitó a las familias a disfrutar de las atracciones que se realizan en esta sede, como el bungee, el jardín de nieve y diversas actividades de integración familiar. La Presidenta del Sistema Municipal DIF puntualizó que las posadas y las diferentes actividades en “Ciudad Mágica... Ilumina tu Navidad” tienen el objetivo de rescatar las tradiciones mexicanas y fomentar la integración familiar. “Este es un proyecto que organiza el SMDIF con actividades lúdicas, totalmente gratuitas y que durante 22 días se podrán disfrutar”, expresó. En este contexto, Ortiz de Rivera estuvo presente en la tercera posada realizada en el Zócalo de la Ciudad, la cual fue patrocinada por Radio Tribuna y la estación Exa 98.7. La sede del Parque del Carmen estará abierta al público todos los días de 15:00 a 20:00 horas, hasta el 5 de enero de 2014; mientras que en el Zócalo las posadas continuarán todos los días hasta el 24 de diciembre a las 18:00 horas. Finalmente la titular del SMDIF recordó que en los 3 primeros días de Ciudad Mágica, se han atendido a mas de 32 mil personas, beneficiando a cerca de 8 mil familias.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Alumno del IMM pone en alto a Puebla en matemáticas Agencias

Puebla, Puebla.- Diego Fajardo Rojas es un joven que desde pequeño descubrió su pasión por las matemáticas y eso lo ha llevado a destacar en distintos concursos tanto nacionales como internacionales. Estudiante de 5to semestre de Bachillerato en el Instituto Mexicano Madero plantel Centro, Diego ganó recientemente medalla de oro a nivel nacional en la XXVII Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) llevada a cabo en el estado de Hidalgo. En esta competencia se enfrentó a 195 participantes de escuelas públicas y privadas en todo el país. Su experiencia en la OMM “La idea de la Olimpiada es que no solo sepas hacer cuentas, sino que tengas ideas que te sirvan para resolver los problemas, mismos que están clasificados en cuatro áreas grandes: Teoría de números, Combinatoria, Álgebra y Geometría”, comenta Diego. Cada problema se califica del 0 al 7 y es necesario redactar y justificar de la mejor manera la solución al mismo. Diego menciona que son dos exámenes con alto grado de complejidad que se realizan durante dos días y posteriormente el representante de cada estado debe defender la respuesta de su participante para obtener el mayor número de puntos. De acuerdo con el estudiante, una de las finalidades de estos concursos y en particular de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, es motivar a los niños y jóvenes a que estudien matemáticas o alguna carrera relacionada con las ciencias exactas.

Él ya lleva cuatro años participando en la OMM, aunque desde 6to año de primaria inició su cosecha de triunfos cuando compitió en la Olimpiada Cotorra y ganó el segundo lugar a nivel nacional. Ahora como “veterano” en el área de matemáticas, su labor es preparar a niños y jóvenes más pequeños para que las nuevas generaciones volteen la vista hacia el mundo de las ciencias y estén mejor preparados para competir contra los países más desarrollados del mundo. Un poblano destacado a nivel internacional El padre de Diego, el Sr. Juan Fajardo también destacó algunos logros de su hijo como el hecho de que sea el único poblano que ha participado en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas, evento que se realiza cada año en Buenos Aires, Argentina, y que congrega a jóvenes de todos los países de Latinoamérica. A esta olimpiada Diego ha acudido en dos ocasiones, obteniendo medalla de bronce y mención honorífica respectivamente. Por otra parte, en 2011 asistió a una competencia de matemáticas cuya sede fue en Indonesia, que congrega a países de todo el mundo; ahí obtuvo mención honorifica de manera individual y segundo lugar por grupo. El futuro de Diego Siendo un joven acostumbrado a enfrentar retos, Diego Fajardo sabe perfectamente lo que quiere hacer en el futuro. “Después del bachillerato voy a estu-

diar la Licenciatura en Matemáticas pues después de seis años dedicándome a esto me he dado cuenta que realmente es lo que me gusta”. Tras concluir la licenciatura tiene en mente estudiar un posgrado en el extranjero, siendo Reino Unido el país que más le llama la atención para hacerlo. Por otra parte su plan de vida incluye dedicarse a la investigación, pero está consciente que para lograr todo eso debe esforzarse aún más y aprender nuevas cosas cada día. Tanto Diego como su padre agradecen y reconocen el respaldo que el Instituto Mexicano Madero ha otorgado al joven, pues no solo tiene beca del 100% desde el 1er año de bachillerato; sino que cuando debe acudir a una competencia o necesita prepararse intensivamente para un concurso, hay total apertura de los profesores y directivos para justificar sus ausencias, dándole la oportunidad de instruirse también en otras áreas del conocimiento.

Piden no regalar mascotas este fin de año Agencias Puebla, Pue.- El Jefe del Departamento Antirrábico del municipio de Puebla, Arturo Gutiérrez pidió no regalar mascotas este fin de año porque lamentablemente el 60% de estos animalitos terminan en la calle por falta de atención o porque los animales ocasionan destrozos en las viviendas El jefe dio a conocer que ha crecido en un 7 y 8% el número de perros en colonias de la periferia del municipio, y que al día llegan a capturar hasta 80 caninos y cada mes llegan a ser hasta mil junto con los perros atropellados.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4340 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 20 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Mejoran calidad de vida de deportistas * Con el objetivo de mejorar su calidad de vida y lograr una mayor concentración en alcanzar mejores marcas y llegar a los próximos Juegos Olímpicos, el gobernador estatal entregó una casa a atleta de alto rendimiento en Mazatecochco Información

Regresarán 18 mil paisanos a Tlaxcala

Información

en pág.

2B

Entregan material didáctico

2B

3B

Organiza Sefoa foro de impulso a la ovinocultura en el estado Información

Informacióin en pág.

en página

Información

en pág.

en pág.

4B

3B

Fortalece PGJE su infraestructura

a asesores técnicos

para mejorar servicio

pedagógicos itinerantes

a la población


2B ▼ Viernes 20 de diciembre de 2013

Marca Tlaxcala

Entregan material didáctico a asesores técnicos pedagógicos itinerantes * Así se fortalece el trabajo que desarrollan 126 escuelas multigrado Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) entregó paquetes didácticos a 120 directores que participan en el Programa Asesores Pedagógicos Itinerantes (API), que atiende a mil 200 niños en 126 escuelas primarias multigrado. Paula Barrientos Martínez, coordinadora operativa del API, explicó que estas acciones buscan fortalecer a los equipos técnicos estatales en el proceso de mejoramiento de las prácticas docentes. Señaló que con estas medidas, que forman parte del Programa Acciones Compensatorias, se trabaja de forma tripartita con los padres, docentes y asesores pedagógicos. “El objetivo es abatir el rezago educativo mediante la intervención pedagógica que ayude a las niñas y niños de educación de escuela primaria multigrado del estado en las asignaturas de matemáticas y español, para elevar su calidad de vida y motivación”. Mencionó que los paquetes educativos contienen dados geométricos, su-

mas y valores, signos, loterías, pirinola aritmética, girógrafo de matemáticas y español, lectura y escritura, láminas didácticas plastificadas, libretas graduadas y dominó, entre otros. Barrientos Martínez explicó que en las escuelas multigrado, los docentes atienden en promedio a 10 niños y cuentan con la participación de cuatro Asesores Técnico Pedagógicos que proporcionan seguimiento a cada una de las estrategias para tratar de abatir el rezago educativo. Por su parte, Ana Eli Carro, profesora de la primaria multigrado de Coaxomulco, explicó que el material que contiene juegos educativos y didácticos, permitirá fortalecer el trabajo con los alumnos de primero a sexto grado. Finalmente comentó que “actualmente se realiza una educación de competencias que involucra juegos lúdicos, por eso nosotros nos encargamos de crear estrategias con cada uno de los niños dependiendo de sus necesidades, para abatir el rezago educativo y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje”.

Regresarán 18 mil paisanos a Tlaxcala * El período de mayor afluencia de connacionales que trabajan principalmente en estados unidos es del 10 de diciembre al 8 de enero Agencias

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández, reveló que entre el 10 de diciembre y el 8 de enero es el mayor flujo de tlaxcaltecas que vienen de Estados Unidos a pasar las fiestas con sus familias y aprovechan, en caso de requerirlo, de hacer algún tipo de trámite aquí. Detalló que para esta temporada son cerca de 18 mil paisanos los que regresan a diferentes municipios del estado a visitar a familiares; ‘todos ellos pueden salir y regresar de Estados Unidos sin conflictos por su estatus reglamentario’. De esos 18 mil una mínima parte se queda en su lugar de origen porque ya culminaron estudios o estancia por trabajo, pero el resto vuelve a la Unión Americana. Indicó que son cerca de cien mil tlaxcaltecas con situación migratoria legal quienes viven en Estados Unidos, los cuales representan cerca del 10 por ciento de la población del estado que es por el orden de un millón 200 mil habitantes.

Foto: Agencia

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 3B

Impulsan calidad de vida de deportistas * Con el objetivo de mejorar su calidad de vida y lograr una mayor concentración en alcanzar mejores marcas y llegar a los próximos Juegos Olímpicos, el gobernador estatal entregó una casa a atleta de alto rendimiento en Mazatecochco Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur reconoció el esfuerzo de la atleta de alto rendimiento Elisa Hernández Sánchez, con la entrega de una vivienda que mejorará su calidad de vida y le permitirá concentrarse para estar en condiciones de alcanzar mejores marcas y llegar a los próximos Juegos

Olímpicos. La deportista, de escasos recursos, recibió simbólicamente de manos del mandatario las nuevas llaves de su vivienda y agradeció todo su apoyo. “Ahora tendré un mejor lugar donde vivir al lado de mi madre que ya tiene 64 años de edad”, destacó la deportista.

En el acto, la directora del Instituto del deporte del Estado de Tlaxcala (Idet), Minerva Reyes Bello, destacó la sensibilidad del mandatario para respaldar a esta joven promesa del deporte estatal. En su oportunidad, Hernández Sánchez sostuvo: “Le doy gracias a Dios por mandarme al gobernador

para apoyarme, yo no vivía en un buen lugar y ahora estaré mucho mejor en mi nueva casa”. Recordó que para recibir este apoyo, uno de sus tíos, Manuel Sánchez Muñoz, le entregó el terreno donde el Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit) construyó la vivienda, que consta de una recámara, baño, cocina y estancia. La casa de esta deportista, de 19 años de edad, está ubicada en San Cosme Mazatecochco, entre las calles Vicente Guerrero y Manuel Sánchez, donde el gobernador convivió con la familia y manifestó el interés de esta administración por trabajar a favor de la gente que realmente lo necesita. Por el momento, Elisa está dedicada completamente al deporte, pero en breve prevé retomar sus estudios universitarios y especializarse en fisioterapia y a la vez continuar con su carrera deportiva. De entre los logros de esta deportista destacan: primer lugar en la Olimpiada Nacional 2013; cuarto lugar en relevos en Mount Sac California, Estados Unidos, y tercer lugar en el campeonato Panamericano de Atletismo, en Medellín Colombia, entre otros.

Fortalece PGJE su infraestructura para mejorar servicio a la población * El gobernador Mariano González Zarur impulsa la modernización de esta dependencia para fortalecer el Estado de Derecho en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) concretó acciones integrales de fortalecimiento a su infraestructura en los primeros tres años de esta administración, que incluyó el mejoramiento de las mesas de atención especial, la habilitación del edificio de expedición de cartas de no antecedentes penales y la dignificación de espacios de atención al público, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a la población. Como parte de estos trabajos de mejora, se ampliaron las instalaciones donde se ubican las mesas de atención especial de homicidios región norte-sur, la especializada en procuración de justicia para adolescentes y la de delitos electorales para mejorar la operatividad de la dependencia. A la vez, se dignificaron los espacios de la Agencia del Ministerio Público especializada en delitos relacionados con servidores públicos, lo

que permite atender a la población en instalaciones adecuadas y confortables. Con estas mejoras, además de ofrecer atención de calidad a los usuarios, se fortalece la confianza de los ciudadanos en la procuración de justicia. También se habilitó un edificio especial para la expedición de cartas de no antecedentes penales, donde actualmente el proceso para obtener este certificado se realiza de manera ágil, ordenada y en espacios dignos. Estas acciones se realizaron con una inversión total de ocho millones 185 mil pesos, e incluyen la edificación del inmueble, así como la adquisición de equipo y mobiliario, con lo que se modernizó el proceso de expedición de este documento. Asimismo, con la finalidad de ofrecer un servicio integral de calidad, la PGJE acompañó las acciones de dignificación de los espacios con la

capacitación y profesionalización de los Ministerios Públicos sobre el nuevo sistema penal acusatorio, que entrará en vigor en los próximos meses. Del año 2011 a la fecha, la PGJE ha emitido 87 mil 602 dictámenes y ha extendido más de 88 mil cartas de

no antecedentes penales. De esta manera, el gobierno del estado, encabezado por Mariano González Zarur, impulsa la modernización de esta dependencia, con lo que fortalece el estado de derecho en Tlaxcala.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 20 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Invertirá ITA 32 mdp en dos nuevas unidades académicas Agencias

Tlaxcala, Tlax.- El próximo ejercicio fiscal el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), invertirá 32 millones de pesos para arrancar con la construcción de dos nuevas unidades académicas, así lo informó el director de dicha institución de nivel superior, Felipe Rosario Aguirre. En entrevista, comentó que de acuerdo a los estudios de factibilidad que se realizaron al interior del ITA se concretó que la institución requiere de dos unidades académicas las cuales se utilizaran para el área de posgrados y para albergar el laboratorio de manu-

factura, de la ingeniería industrial. “Hemos hecho las gestiones correspondientes para iniciar con la construcción de dos nuevos edificios, unidades académicas para el posgrado, y otra unidad académica para el laboratorio de manufactura del departamento de ingeniería industrial”, afirmó. Además, detalló que para el inmueble que se ocupará para los Posgrados se requiere de una inversión de 14 millones de pesos, mientras que para el laboratorio de manufactura se tienen contemplado destinar al menos 18 millones de pesos.

Organiza Sefoa foro de impulso a la ovinocultura en el estado * El evento reunió a especialistas e investigadores del Colegio de Tlaxcala, de la Unam y la Universidad Mesoamericana de Puebla Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fortalecer la plataforma de capacitación y profesionalización, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) organizó el Foro “Liderando la Ovinocultura Tlaxcalteca”, que permitió dar a conocer a los productores locales las nuevas técnicas de trabajo y manejo de las unidades de producción. Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, informó que este foro forma parte de las actividades del Programa “Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura” y permitió beneficiar a 150 personas dedicadas a esta actividad en Tlaxcala. La sede de este encuentro fue el Centro de Alta Tecnología a Distancia (Cated) de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), donde Bretón Galeazzi instó a los ovinocultores a trabajar por una ganadería tlaxcalteca de calidad, así como a aprovechar la capacitación constante que permita potenciar la actividad económica en sus ranchos y unidades productivas. “La Sefoa está ocupada en apoyar a los ganaderos del Estado mediante estrategias

de asistencia técnica y capacitación, además otorga bonos de productividad para incentivar al sector agropecuario”, refirió el funcionario estatal. Asimismo, anunció que esta dependencia continuará con la organización de este tipo de talleres, con temas de sanidad, alimentación y la administración de explotaciones pecuarias. El Foro “Liderando la Ovinocultura Tlaxcalteca” reunió a especialistas e investigadores del Colegio de Tlaxcala, de las universidades Nacional Autónoma de México (Unam) y Mesoamericana de Puebla, quienes junto con los productores intercambiaron experiencias, fortalecieron las relaciones interpersonales y conocieron nuevas estrategias de producción. Como parte de los contenidos de este foro, Homero Meneses Hernández, docente del Colegio de Tlaxcala, presentó la conferencia “El emprendimiento de una empresa agropecuaria”, Mientras que David Romero Vázquez, de la Universidad Mesoamericana de Puebla habló sobre “El liderazgo de las

empresas agropecuarias”, A su vez, Arturo Trejo González, de la Unam, abordó el tema de “Reproducción en ovinos” y Jesús Castro González compartió reflexiones respecto a la “Nutrición ovina”.

Durante 2013, este tipo de foros se desarrollaron en municipios como: Santa Cruz Tlaxcala, San Pablo Apetatitlán, Nanacamilpa y Huamantla, con el fin de acercar las capacitaciones al mayor número de productores dedicados a la crianza de borregos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.