6759

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6759 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

20 de julio de 2012 ▼

Hay 500 mil analfabetas * Además existe un rezago educativo de 193 mil personas que no han concluido la primaria y 295 mil que no han acreditado la secundaria

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 8 Foto: Max Núñez

Fue presentada la Campaña “Disfruta... de un buen Mezcal... en el mejor lugar”, la cual contará con la participación de 24 restaurantes afiliados a la Canirac, así como 24 marcas mezcaleras. Dicha promoción se llevará a cabo durante las fiestas de Guelaguetza

PROMOCIONARÁN EL MEZCAL EN RESTAURANTES DE LA CIUDAD Piden PT, PRD y MC abrir discusión de la Reforma Política * Proponen la autonomía plena de las instancias electorales y su ciudadanización, así como el reconocimiento legal a las candidaturas independientes

Destinan 152 mdp para obras en la selva de Los Chimalapas

Web. en la

Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Banco Mundial y Gobierno de Oaxaca suman esfuerzos

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Feria del quesillo en pie de lucha en el zócalo. Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

20 de julio de 2012

La historia de Oaxaca

Evalúan áreas verdes

Programa Parque Vial Infantil visitará agencias municipales

del Municipio capitalino * Determinaron su estado físico y fitosanitario para realizar acciones preventivas y correctivas con el fin de mantenerlas saludables * El 60 por ciento se encuentra en estado físico regular y el 30 por ciento deficiente Oaxaca, Oax.- La Dirección de Medio Ambiente Sustentable del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Dirección General de Servicios a la Comunidad, evaluó el estado físico del arbolado que embellece la ciudad en diferentes áreas verdes urbanas. El objetivo del estudio fue determinar el estado físico y fitosanitario del arbolado, para determinar las acciones de manejo, los tratamientos preventivos y correctivos para mantener su vigor y buen estado, indicó Alberto Toriz Roldán, director de Medio Ambiente Sustentable Municipal. Detalló que el estudio fue realizado durante el 2011 e inicios del 2012, en 17 áreas verdes urbanas como camellones, jardines públicos y privados, parques e inclusive árboles que se encuentran en las banquetas, en donde evaluaron el estado de 889 árboles que demandan un buen manejo. Asimismo destacó que el 60 por ciento se encuentra en estado físico regular y el 30 por ciento deficiente, “diagnosticamos ejemplares secos, otros con raíces unidas al tronco de árboles cortados, así como árboles sin copa, otros más con plagas y

enfermos. Lo anterior debido a factores de riesgo como el incremento de la mancha urbana y la aceleración del cambio climático, lo cual afecta también a la conservación de áreas naturales protegidas y repercute en los mantos freáticos, generando un impacto ambiental altamente significativo, cuyo periodo de recuperación será largo e inclusive irreparable, señaló. Mencionó que es necesario crear más

El Municipio de Oaxaca de Juárez evaluó el estado físico y fitosanitario de áreas verdes urbanas

Con calenda y música de banda

Inician actividades del XV Festival Cultural María Sabina 2012 Huautla de Jiménez, Oax.- Ante visitantes de diferentes partes del mundo, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y el Honorable Ayuntamiento de Huautla de Jiménez, dieron inicio a las actividades artísticas y culturales del XV Festival Cultural “María Sabina 2012, que tiene como fin conmemorar el 118 aniversario del natalicio de María Sabina, la sacerdotisa de los hongos sagrados. Acompañados del señor Filogonio García Martínez -nieto de doña María Sabina-, el servidor público y el Presidente Municipal de Huautla de Jiménez, Arturo Pineda Jiménez fueron los encargados de dar inicio a las actividades de este festival,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

áreas para reducir el nivel de algunos contaminantes que se encuentran suspendidos en el aire, los cuales afectan la función fotosintética de los árboles principalmente. Explicó que en Oaxaca el tema de la sustentabilidad debe ir de la mano con el desarrollo urbano, “las áreas verdes no solo nos benefician en cuestión de salud sino que también tienen un beneficio social, son sitios de esparcimiento, en los cuales la gente puede pasear y apreciar la naturaleza”.

en el cual en honor a la sacerdotisa oaxaqueña, se difunde la cultura y tradición de los pueblos de Oaxaca. Los festejos arrancaron con una calenda que recorrió diversas calles de Huautla de Jiménez, acompañada de pobladores y visitantes, quienes bailaron al ritmo de la música de banda y disfrutaron de la algarabía de una fiesta tradicional en Oaxaca. Adelfo Regino señaló que Huautla y Oaxaca están de fiesta recordando a María Sabina, “a la mujer que ha logrado trascender a la historia y puesto en alto el nombre del pueblo mazateco con su sabiduría milenaria, que nos enseño a curar no solo la materia, sino también en espíritu”.

Reconoció que la sabiduría de María Sabina, todavía se encuentra arraigada en el pueblo mazateco y en los pueblos indígenas del estado de Oaxaca y de México, al tiempo que los exhortó a conservar las tradiciones y conocimientos milenarios heredados por los antepasados. Durante su intervención, el Presidente Municipal, Arturo Pineda Jiménez, señaló que el pueblo de Huautla comparte con orgullo y veneración el homenaje a la mujer sabia que ha hecho de Huautla un santuario de la espiritualidad, “gracias María Sabina, gracias mujer sabia por haber escogido nuestra tierra para hacerla cuna del conocimientos milenario de los hongos milagrosos” puntualizó. En el marco de esta fiesta, se llevó a cabo una audición musical a cargo de las bandas municipales y la presentación de la tradicional delegación de Huautla de Jiménez, que se presentará en la Guelaguetza el próximo lunes 23 de julio.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

* Visitará las 13 agencias municipales durante temporada vacacional * Los recorridos iniciaron el 16 de julio y concluirán el cuatro de agosto Oaxaca, Oax.- Durante la temporada vacacional y como parte de la campaña de educación vial que realiza la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, el programa Parque Vial Infantil recorrerá las 13 agencias que conforman el Municipio de Oaxaca de Juárez. El recorrido inició el 16 de julio en la Agencia San Martín Mexicapam y concluirá el cuatro de agosto con la visita a la Agencia Guadalupe Victoria, indicó María del Carmen Parra Hernández, encargada del Departamento de Educación Vial y Capacitación Municipal. La finalidad de la actividad es que niñas y niños conozcan las medidas de seguridad para que las respeten y se familiaricen con ellas desde una edad temprana. “Primero se les da una plática y posteriormente fungen como conductores y conductoras, para poner en práctica lo aprendido en el parque vial. Les prestamos unas bicicletas para que conduzcan en un ambiente acondicionado con señalizaciones viales”, añadió. En la plática se les instruye sobre las medidas de seguridad que deben tener cuando transitan por las calles de la ciudad, “como atravesar las calles tomados de la mano de su mamá o papá, mirar hacia ambos lados y cruzar siempre en las esquinas”. Asimismo dijo que les enseñan a utilizar el paso peatonal, identificar los colores del semáforo, “es importante que lo aprendan en esta etapa, cuando empiezan a independizarse y a formar una cultura vial”. “En algunas ocasiones mientras les damos las pláticas, los niños y niñas acusan a sus papás o mamás, de que no respetan las señales del semáforo o hablan por teléfono mientras manejan. Ellas y ellos son quienes mejor vigilan que se respete el reglamento, por eso es importante instruirlos en materia vial, finalizó. El Parque Vial Infantil visitará las agencias municipales a las 10:00 horas. El viernes 20 estará en Pueblo Nuevo, el sábado 21 en Santa Rosa Panzacola, el martes 24 en Donají y el Miércoles 25 en Candiani.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 3

Piden PT, PRD Y MC abrir discusión de la Reforma Política

* Proponen la autonomía plena de las instancias electorales y su ciudadanización, así como el reconocimiento legal a las candidaturas independientes Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El frente de Izquierdas construido por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), además del Movimiento Ciudadano, lanzaron un llamado a abrir la discusión de la reforma política local a los diferentes sectores de la sociedad ante el riesgo de que se trate de imponer una ley a modo para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones locales del próximo año, cuando se habrá de renovar el Congreso Local y al menos 152 alcaldías. El diputado petista Flavio Sosa, quien participó en la Mesa Redonda “Candidaturas independientes e Instrumentos de Participación Ciudadana en la Reforma Electoral de Oaxaca”, convocada por el Consejo Estatal de Participación Ciudadana y la Alianza de Asociaciones Civiles, celebrado en la sede del paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencia Sociales de la Universidad “Benito Juárez” (UABJO), alertó sobre el riesgo de que los priistas puedan secuestrar la discusión de la reforma política para generar condiciones que les permitan mantener su hegemonía. Sosa advirtió que los tiempos de dis-

cusión de la reforma se están agotando; “tenemos hasta agosto para aprobar el dictamen y la discusión de los temas siguen desarrollándose detrás de las paredes de las instituciones; debemos abrir foros para que la reforma se ciudadanice”. Afirmó que el Estado tiene la obligación de garantizar el efectivo ejercicio de los derechos políticos, dado que por medio de éstos, el pueblo ejerce su soberanía y tiene posibilidades de gobernarse, como un principio básico de nuestros sistemas democráticos. Sin embargo, afirmó, la sociedad tiene clara la necesidad de salir para siempre de un sistema de gobierno cerrado, autoritario, en el que la población está impedida para ejercer sus derechos ciudadanos; “ha llegado el tiempo de salir del sistema de tiranos y vasallos, para intentar un sistema en el que el pueblo tenga la capacidad real no sólo de elegir, sino también de gobernar a sus gobernantes”. Sosa llamó a terminar con el ciclo de las elecciones fraudulentas “falsas y fingidas, logrando la autonomía plena de las instancias electorales, quienes deben ser órganos confiables y ciudadanizados”.

En este punto, urgió empezar a destrabar en la legislación local la posibilidad de incluir las candidaturas ciudadanas e independientes de los partidos políticos, lo mismo para concejales que para diputados locales, no como la solución a los problemas de democracia, sino como una opción para garantizar la inclusión social”. Dijo que el tiempo de los partidos se ha acotado y demandó que en la ley electoral estatal se dé reconocimiento legal a las candidaturas independientes, para que cualquier persona, de manera directa, pueda aspirar a un cargo de elección popular, sin tener que pasar por los filtros de la partidocracia. Afirmó que los órganos electorales, deben aportar la prerrogativa ciudadana a estos aspirantes como ocurre en países desarrollados en Europa y América Latina, como Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Portugal. Sosa anunció que hará valer una modificación al Artículo 25 de la Constitución, para eliminar el monopolio de los partidos políticos, incluyendo adecuaciones al capítulo del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca.

Se declara inocente la ex directora de Notarías Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La ex directora de Notarías en el régimen anterior, Maritza Escarlett Vásquez Guerra, se declaró inocente de los cargos que se le imputan. Mediante una carta dirigida a los medios de comunicación, desde el interior de una clínica particular, ubicada en la ciudad de Oaxaca, donde se recupera de una crisis emocional severa, la también dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, consideró injusto el proceso legal que se le persigue por el delito de abuso de autoridad. Este jueves el juez segundo de lo penal dictó el auto de formal prisión contra la ex funcionaria, quien es señalada de presuntamente alterar documentos y firmas a favor de una empresa privada ante un embargo realizado por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) cuando fungió al frente de la Dirección de Notarías. A través de una carta, Vásquez Guerra también se dirige a los simpatizantes de su instituto político, a quienes les pide apoyo para salir de su trance y su difícil situación en la que, insiste, es inocente. Argumenta que cuando fungió como funcionaria estatal actuó con apego siempre a Derecho, con eficiencia, con honradez, con respeto a la legalidad, con lealtad; y jamás ha lesionado el patrimonio de persona, institución o sociedad alguna. Dijo que enfrenta un proceso penal basado en argumentos falsos y dolosos que

sólo “ha pretendido dañar mi imagen y mi trayectoria profesional, sin darse cuenta que con ello lesionan lo más profundo de la integridad de un ser humano”. Argumenta que el delito por el que se acusa no es grave de acuerdo al Código Penal del Estado de Oaxaca, y sostiene que merece la libertad bajo caución mediante el pago de una fianza. Sin embargo, atajó, “se ha impuesto la obligación de reparación de un daño que es improcedente, junto con dos multas, una de nueve mil novecientos noventa y otra de doscientos noventa y cinco mil ciento cincuenta pesos, además del pago de una garantía de obligaciones procesales

de 39 millones 515 mil 777 pesos con lo que se me ha obstaculizado el acceso a defenderme en libertad, puesto que soy una ciudadana común, que ha vivido siempre del producto de su trabajo honrado, en la medianía justa que mi desempeño profesional me ha permitido, sin acumular riquezas, tal como he probado al juzgador al exhibir mis cuentas bancarias”. En tanto su defensa, anunció que analiza presentar una apelación o bien, el recurso de amparo para lograr la excarcelación de la ex funcionaria. De la misma forma, abundó que buscarán garantizar el pago de la fianza mediante una afianzadora.

El dirigente del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas, Nazario García, se lanzó este jueves en las aguas del río Atoyac para demandar auditoría a la Comisión Nacional del Agua y para la Comisión Estatal del Agua. (Foto: Agencia Quadratin)

Inicia este viernes, II Expo Feria del Queso y Quesillo * La muestra gastronómica se desarrollará del 20 al 23 de julio, en Reyes Etla

Oaxaca, Oax.- Como parte de las festividades de la Guelaguetza 2012, del 20 al 23 de julio se realizará la II Expo Feria del Queso y Quesillo en Reyes Etla, donde con la participación de casi 25 stands, familias oaxaqueñas y el turismo que nos visita podrá degustar y adquirir el delicioso producto derivado de la leche, además de realizarse una serie de actividades culturales, como la participación de grupos folklóricos y conciertos musicales. Se espera que esta segunda edición -que se llevará a cabo en el paraje “Las Peñitas”, tenga mayor realce, debido a que por primera vez, será coordinado entre el Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, y de Turismo y Desarrollo Económico, así como la autoridad municipal de la localidad. La Feria del Queso y Quesillo 2012, inicia este vienes 20 de julio, a partir de las 13:00 horas, donde se presentarán grupos folklóricos de la Casa de Cultura de Reyes Etla, el de Santo Tomas Mazaltepec, y la Marimba del Estado. Del mismo modo, en los días siguientes, de manera complementaria se contempla la presentación de la banda infantil de San Melchor Betaza, concierto de música de jazz, ska, popular y del mundo con el grupo “Alebrijes”, magno concierto de la orquesta sinfónica de Oaxaca y la Orquesta Primavera, además de muestra gastronómica y demostración de la elaboración del queso y quesillo, entre otras actividades. En entrevista, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz comentó que la Expo Feria del Queso y Quesillo se ha integrado como parte de las festividades oficiales por el 80 aniversario de Guelaguetza, a fin de lograr darle mayor realce y lograr una importante derrama económica para esta región del Estado. Expuso que para la logística del evento, la Sedafpa ha considerado un apoyo económico de 100 mil pesos, que corresponde a recursos del Programa Normal Estatal; mientras que una similar cantidad, fue aprobada por el Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO), en concurrencia entre la SEDAFPA y la SAGARPA. Además, Jara Cruz añadió que del igual forma la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta lo propio para la realización de este evento, implementando una intensa campaña mediática, para publicitar el referido evento a través de distintos medios masivos de comunicación (impresos y electrónicos), situación que seguramente permitirá una mayor afluencia de visitantes.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 20 julio de 2012

Para impulsar un desarrollo sustentable y equitativo

Banco Mundial y Gobierno de Oaxaca suman esfuerzos * A la fecha, destinados 700 mil dólares en Asistencia Técnica * El Ejecutivo Estatal y la directora del Banco Mundial para Colombia y México revisan avances del Memorándum de Entendimiento del Programa Sectorial 2012-2013 * Priorizan cinco áreas estratégicas para reducir la pobreza y la modernización del estado Oaxaca, Oax.- La directora del Banco Mundial para Colombia y México, Gloria M. Grandolini se reunió con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo para evaluar los alcances del programa sectorial de trabajo 2012-2013, luego de cumplirse un año de suscribirse el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del Estado y este organismo internacional, donde se precisó que se continuarán apoyando los esfuerzos de cambio y desarrollo sustentable y equitativo que lleva a cabo la administración estatal. En el encuentro efectuado en el Salón Escudos en Palacio de Gobierno, la directora del Banco Mundial indicó que el presente memorándum -suscrito en junio de 2011está enfocado a lograr la reducción de la pobreza y la modernización del estado, lo cual ha dado importantes avances en las cinco áreas prioritarias que se atienden, como son: Acompañamiento a Planeación del Desarrollo en el Estado; Mejora en la Eficacia del Gasto y del Gobierno; Promoción del Desarrollo Sustentable; Desarrollo del Sector Productivo y Fortalecimiento del Desarrollo Humano. Entrevistada al término del encuentro, al que asistieron funcionarios de la Administración Pública Estatal, Gloria M. Grandolini resaltó que tan solo en materia de asistencia técnica se han aplicado cerca de 700 mil dólares, pues ello ha implicado que hayan venido a Oaxaca 50 misiones de trabajo del Banco Mundial y 70 expertos internacionales en la materia, además de que delegaciones de la entidad tuvieron que viajar a otras naciones para compartir e intercambiar experiencias.

Destaca también la publicación del Atlas del Cambio Climático, que clasifica todas las áreas de riesgo relacionadas con los fenómenos naturales, así como la elaboración de diversos diagnósticos en los rubros de la educación media y media superior, agua potable, saneamiento, gestión pública y acciones de salud para evitar la mortalidad materna. En tanto que en la parte productiva se han identificado áreas potenciales donde se podría trabajar con el sector privado para impulsar programas de desarrollo en diversos sectores de la economía estatal. Señaló que existe el apoyo para impulsar el desarrollo en toda la entidad y se continuará trabajando en esta dinámica de entendimiento y cooperación institucional, en específico, en los campos de la educación, salud, energía, electrificación y desarrollo sustentable, entre otros. “Todo este esfuerzo se encuentra enfocado hacia el logro de una mejor planeación, aumentar la capacidad del gobierno y atender proyectos prioritarios para alcanzar este objetivo”, expresó. El Memorándum de Entendimiento es

un instrumento de cooperación técnica y se concibe como una estrategia de colaboración al estado en su proceso de modernización y consolidación de las instituciones públicas, para generar un desarrollo sustentable, incluyente y equitativo. La Directora del Banco Mundial refirió que Oaxaca ha sido la primera entidad de México donde el Banco Mundial aplica un programa de apoyo de esta naturaliza, luego de que esa institución financiera internacional trasformara sus esferas de actividades, ya que anteriormente solo ofrecía apoyos crediticios y préstamos. El actual modelo de operación del banco Mundial busca promover el desarrollo ofreciendo asesoría para una mejor planeación del desarrollo, asistencia técnica y el intercambio de experiencias exitosas a escala mundial, precisó. En el encuentro con el mandatario estatal también participaron Guadalupe Toscano, especialista en Gestión Pública y Gobernabilidad, Wendy Cunningham, jefa del sector de Desarrollo Humano, así como Ricardo Hernández, especialista ambiental, todos ellos del Banco Mundial.

Oaxaca, abierto a las alianzas que consoliden un gobierno democrático y vanguardista: Gabino * Gobernar no implica improvisar, sino generar las condiciones para el futuro, afirma el Ejecutivo Estatal al reunirse con la directora del Banco Mundial Oaxaca, Oax.- Luego de reunirse con la directora del Banco Mundial para Colombia y México, Gloria M. Grandolini, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que un estado como Oaxaca, que enfrenta importantes desafíos en materia de desarrollo, requiere de la búsqueda de alianzas, acuerdos y entendimientos que permitan fortalecer un régimen democrático y vanguardista, a fin de sembrar la semilla del desarrollo sustentable para sus habitantes. En el marco de este encuentro, donde participó un grupo de trabajo multidisciplinario del Gobierno del Estado y el Banco Mundial, el mandatario oaxaqueño reiteró su voluntad de entablar mecanismos de cooperación internacional que enriquezcan los procesos locales con pleno respeto a la autonomía, identidad y sustentabilidad de las comunidades. El jefe del Poder Ejecutivo señaló que la experiencia internacional muestra que las naciones y estados con mayor actividad en la escena global, son los que han podido trascender sus rezagos y problemáticas, por lo que desde el inicio de su gestión decidió vincular a Oaxaca con los nuevos desafíos de la dinámica mundial, con la plena convicción de mostrar a la Nación y al mundo la fuerza de sus tradiciones y el enorme potencial de la entidad para impulsar su desarrollo “Buscamos fortalecer a Oaxaca, aprovechando el conocimiento y las aportaciones solidarias

de los organismos y fundaciones internacionales, como el Banco Mundial, con el único fin de hacer de las características de la entidad, una oportunidad de crecer y caminar a paso firme hacia el desarrollo”, expresó. Destacó que este trabajo de vinculación con otras naciones y organismos internacionales, Oaxaca se ha constituido como una entidad vanguardista y con miras a futuro, al establecer convenios de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al igual con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el Parlamento Europeo. Nuestra visión –agregó- permitió que Oaxaca se convirtiera en el primer estado de la República Mexicana que ha logrado suscribir un convenio de esta naturaleza y alcance con el Banco Mundial. En este marco, el Gobernador del Estado reconoció la invaluable aportación de este organismo internacional para encauzar el desarrollo del estado, a través de un trabajo conjunto que ha permitido que Oaxaca tenga un plan de ruta a seguir en el futuro, con una visión transversal, donde se incluyan sus particularidades geográficas y sociales. “Gobernar no implica improvisar, sino generar las condiciones para que en el futuro exista un plan de acción que permita construir un Oaxaca diferente. Queremos que el recurso publico se aplique de

la manera más eficiente y para eso hay que tener todo un esquema de planeación por resultados, porque a final de cuentas ese es el mejor legado”, destacó el gobernador Cué Monteagudo. En este encuentro con especialistas del Banco Mundial y funcionarios de la Administración Pública Estatal, el jefe del Poder Ejecutivo los invitó a seguir con un trabajo y esfuerzo conjunto que ha dado excelentes resultados al progreso de Oaxaca, “sigamos caminando para que el próximo año podamos hacer una evaluación que nos permita sentirnos aún más satisfechos de lo que hemos logrados juntos”. Cabe destacar que el 16 de junio del 2011, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la directora del Banco Mundial para Colombia y México, Gloria Grandolini, firmaron un Memorándum de Entendimiento, con lo cual inició un esquema de colaboración amplia en materia de modernización y consolidación de las instituciones y políticas públicas para generar un desarrollo sustentable, incluyente y equitativo. Este paquete integrado de servicios en el que el Banco Mundial ha invertido hasta ahora 700 mil dólares, involucra cinco tareas fundamentales: Acompañamiento a la Planeación del Desarrollo del Estado; Mejora de la Eficiencia del Gasto y Eficacia del Gobierno, Promoción del Desarrollo Sustentable; Desarrollo del Sector Productivo, y Fortalecimiento del Desarrollo Humano.

Declara SEGOB fin a emergencia para 68 municipios afectados por “Carlotta” Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado informó que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este jueves el aviso de término de la declaratoria de emergencia para 68 municipios de Oaxaca, la cual dio a conocer el 18 de junio de 2012, debido a las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta”, del 14 al 17 de junio del presente año. Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por la Federación, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Los insumos autorizados ante Declaratoria para las localidades fueron: despensas, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza, impermeables, botas de hule, lámina de fibrocemento, rollos de hule, palas, carretillas, barretas, fletes, agua y medicamentos. Esta declaratoria fue para los municipios de: Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha y San Bartolomé Loxicha. También para San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelucan, San Martín Itunyoso, San Miguel El Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro Amuzgos y San Pedro Atoyac. San Pedro Mixtepec –Distrito 22San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas y Santiago Nuyoó. Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán, Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 5

Se democratiza Oaxaca con la Reforma Electoral: Rojas Walls * Garantizará los derechos sociales y políticos de los ciudadanos, involucrando a la sociedad en las decisiones de carácter público Oaxaca, Oax.- Con la reforma del Código Electoral y de Participación Ciudadana, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado trabaja para lograr la democratización integral de Oaxaca, con lo cual se fortalece la participación ciudadana. Así lo afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades de la LXI Legislatura local, Germán Rojas Walls, quien en entrevista aseguró que con esta reforma electoral, se garantizarán los derechos sociales y políticos de los oaxaqueños, involucrándolos en la toma de decisiones de carácter público. El legislador integrante de la bancada del tricolor, dijo que el PRI a nivel nacional asume una gran responsabilidad con la reforma política en México y la reforma

electoral en Oaxaca. Por ello, la Comisión que preside, al igual que las de Administración de Justicia y Gobernación, trabajan arduamente para conjuntar opiniones de las distintas organizaciones especializadas en el tema. “Hemos coincidido en que la existencia de instituciones para la democracia representativa requiere del complemento de instrumentos y mecanismos para lograr la democracia participativa que permitirá tener una democracia integral”, recalcó. Destacó que los integrantes de las comisiones que estudian esta norma jurídica, han buscado atender y dar cauce a la legítima aspiración de los oaxaqueños de analizar, ampliar y profundizar los instrumentos y procedimientos establecidos en la iniciativa de Ley, cuyo dictamen será

presentado próximamente, primero a las fracciones que integran la LXI Legislatura, y posteriormente al pleno del Congreso local. “Con esta reforma, los ciudadanos podrán participar de una manera más directa y activa en las decisiones normativas y de gobierno, las cuales les competen e involucran, teniendo como propósito básico la incorporación de la sociedad civil en la toma de decisiones de carácter público”, señaló Rojas Walls. En este contexto, detalló que la participación ciudadana se perfila como uno de los medios esenciales para garantizar el ejercicio de los derechos sociales y políticos de los oaxaqueños y transitar hacia la consolidación de la democracia en nuestra entidad, finalizó.

El presidente de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades de la LXI Legislatura local, Germán Rojas Walls

Destinan 152 mdp para obras en la selva de Los Chimalapas * Se beneficiará a 42 comunidades indígenas de alta marginalidad; se creará infraestructura básica de salud, agua potable, drenaje, alcantarillado, además de caminos y proyectos productivos diversos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los gobiernos federal y estatal de Oaxaca, instalaron una mesa bilateral para iniciar la ejecución de obras sociales y de infraestructura básica en la selva de Los Chimalapas, donde se ejercerá un presupuesto de hasta 152 millones de pesos y se podrá beneficiar a un total de 42 comunidades indígenas de alta marginalidad, entre las que se encuentran los 26 poblados localizados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Los trabajos fueron encabezados por el secretario General de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, y por el director de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, Francisco Yánez Centeno, de la propia Secretaría de Gobernación, quienes admitieron que con las acciones a emprender se buscará, además de crear un clima de distensión, emprender condiciones para combatir la desigualdad social de la zona. Enfatizaron que se ejercerán acciones de tipo forestal y ambiental, conjuntamente

con las diversas dependencias federales, entre ellas la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). También se creará infraestructura básica de salud, agua potable, drenaje, alcantarillado, además de caminos y proyectos productivos diversos. Afirmaron que hay un principio propuesto por la propia Secretaría de Gobernación

para que cualquier obra que se realice en la selva se ejecute fuera de la zona en litigio. “Sólo se emprenderán las obras indispensables para que Los Chimalapas dejen de ser una zona aislada y empobrecida, no hay una obra que no conozcan ellos que vayamos a emprender, por que se ha recorrido el territorio para no generar controversias”. Por otro lado y en lo que respecta al tema de límites, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, refirió que la Foto: Carolina Jiménez

autoridad agraria tanto de San Miguel como de Santa María Chimalapa hicieron un brecheo de su límite comunal para identificar perfectamente lo que pertenece a Oaxaca y lo que es de Chiapas. En el tema de la seguridad, afirmó que sigue vigente la petición de ambos gobiernos para que el área en conflicto ubicada dentro de la zona oriente sea vigilada y protegida por el Ejército Mexicano. Martínez Álvarez anunció que será en octubre a más tardar cuando el gobierno de Oaxaca vuelva a hacer valer su juicio de controversia por el tema de la invasión de límites ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Sólo estamos esperando que se haga valer las facultad que aprobó la Legislatura federal para que la Corte pueda retomar el tema de los límites entre los estados, entendemos que la discusión continua en el Constituyente permanente, hay 7 estados que ya validaron, faltan 8 más para que tengamos el 50 por ciento más uno”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 20 de julio de 2012

Inician estudiantes normalistas plantón en el Zócalo capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras afirmar que el Gobierno del Estado no ha dado respuesta a sus demandas, estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) se plantaron la mañana de este jueves frente al Palacio de Gobierno. Al respecto, Everardo Torres, integrante del Consejo Estudiantil, afirmó que sus demandas son reales y concretas en necesidades académicas, recursos humanos e infraestructura, para mejorar el desempeño de los futuros maestros y

por ende la educación de los niños en el estado. En este sentido, apuntó que existe respaldo de los alumnos que forman parte de la ENSFO, a este movimiento. Destacó que dentro de sus demandas académicas está la operación de la maestría, construir aulas para sus centros de estudios en ciudades como Huajuapan de León y Pinotepa Nacional, así como recursos económicos, cuyo techo financiero es de 200 mil pesos anuales que se

invierten en servicios básicos. Asimismo, pidieron a la Sección 22 del SNTE atender el problema de los trabajadores, ya que desde hace un año laboran de manera irregular, pero perciben un salario completo.

* No descartan realizar un boicot a la Guelaguetza, si no son atendidas sus demandas Cabe destacar que entre sus movilizaciones no descartan protestar en las presentaciones de la Guelaguetza con el probable apoyo de otras organizaciones.

Prohíben consumo de bebidas alcohólicas durante calendas * El objetivo, es evitar problemas con personas en estado etílico Por Guadalupe Espinoza Belén

Instalan estudiantes normalistas un plantón frente al Palacio de Gobierno. (Foto: Carolina Jiménez)

Oaxaca, Oax .- A petición de la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlán, el Cabildo de la Ciudad de Oaxaca aprobó que toda solicitud de calendas, comparsas y caravanas, entre otras actividades similares, venga acompañada de la responsiva en papel oficial y suscrito por el titular de la instancia gubernamental, empresa, asociación civil o institución educativa, donde se comprometa a que durante su actividad no se distribuirán bebidas alcohólicas. El Ayuntamiento capitalino anunció que las autoridades de Oaxaca de Juárez sancionarán a cualquier participante que consuma bebidas alcohólicas durante el desarrollo de calendas o desfiles. Lo anterior, con el objetivo de evitar que la gente genere problemas derivados del estado de ebriedad en el que se encuentran. En el marco de las fiestas de los Lunes

del Cerro se aprobó este acuerdo, ya que durante esta fiesta en las calendas la gente consume bebidas embriagantes. Por lo anterior, cientos de capitalinos aplauden esta decisión, pues coindicen en que estas actividades festivas no deben ir acompañadas de alcohol, menos en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca.

Alejandra García Morlán

Solución a conflictos, pide Antorcha Campesina * Demandaron una audiencia con el Gobierno del Estado Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para exigir una audiencia con el Gobierno del Estado, integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron este jueves en el Palacio de Gobierno. En entrevista, el dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, exigió que sus demandas sean atendidas a la mayor brevedad. En este sentido, señaló que durante meses el titular de la política interna, Jesús Martínez Álvarez, no ha dado respuestas y siempre le niega audiencias a Antorcha Campesina. De igual forma, señaló que entre los asuntos que pretenden se les solucione está el conflicto de Yosoña-

ma y Mixtepec en la zona de la Mixteca. Asimismo, piden se atienda la afectación por vientos en Amoltepec y se haga justicia en el caso de la agresión del edil de Etla a un grupo de mototaxistas. Añadió que, de no ser atendidas sus demandas, seguirán manifestándose en la ciudad. Foto: Agencia Imagen 33


Marca Oaxaca

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 7

Propone diputada Margarita García ley para ayudar a las madres solteras * Solicita que el Gobierno del Estado implemente políticas públicas y programas que garanticen una ayuda económica bimestral y otros beneficios necesarios para mejorar su calidad de vida y la de sus menores hijos San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Margarita García García, del partido Movimiento Ciudadano (MC), propuso establecer las bases para que el Estado otorgue asistencia a madres solteras jefas de familia que tengan a su cargo hijos menores de edad. Para ello, solicitó que el Gobierno del Estado implemente políticas públicas y programas que garanticen una ayuda econó-

mica bimestral y otros beneficios necesarios para mejorar su calidad de vida y la de sus menores hijos, a fin de que puedan alcanzar un pleno desarrollo humano e integración a la sociedad. Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada el martes 17 de julio, la Legisladora del MC presentó al pleno la iniciativa con proyecto de decreto de la Ley de Integración al Desarrollo

Policía Vial resguardará las Fiestas de Julio en Oaxaca * La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal implementará operativos, resguardará actividades y acondicionó calles como estacionamiento Oaxaca, Oax.- La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal a través de la Comandancia de Grupo de Policía Vial, informa sobre las acciones de vigilancia que realizará durante las Fiestas de Julio en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal dijo que con motivo de las Fiestas de la Guelaguetza se aplicará el dispositivo Alcoholímetro, con la finalidad de prevenir a las y los conductores de que al manejar deben evitar consumir bebidas embriagantes. “Aquellos automovilistas que conduzcan sobre la carretera Internacional 190 a la altura del Cerro del Fortín, deberán hacerlo a 40 kilómetros por hora, para evitar hechos de tránsito por el exceso de velocidad”, anunció. Manifestó que durante las actividades, el personal implementará el operativo Pedestre, el cual consiste en controlar la vialidad en la zona, antes, durante y después del programa. Informó que se reforzará la presencia policiaca en la calzada Madero, avenida Tecnológico, primera de Independencia; Periférico a la altura del Mercado de Abasto, Andador Turístico, Mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez; la calle García Vigil a la altura de la iglesia del Carmen Alto, así como la calle Morelos, Martiniano Aranda, Independencia, Mier y Terán y Díaz Ordaz. Zúñiga Bonilla dio a conocer que del 18 de julio al 5 de agosto, funcionará un módulo de información en La Joya, a la altura de la entrada del Monumento a Benito Juárez, en la agencia Viguera. El horario de atención será de 9 a 18 horas. ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO PERMITIDO El Comisario de Seguridad Pública y Vialidad Municipal anunció que como parte del programa La Ciudad de Oaxaca Cuida al Turista, del 18 de julio al 5 de agosto se permitirá como área de estacionamiento de cordón a batería, la primera y segunda calle de Porfirio Díaz, la onceava de Independencia hasta Nicolás del Puerto y la quinta calle de Reforma y primera de Armenta y López. “Las áreas de ascenso y descenso serán la séptima calle de Morelos, la segunda de Flores Magón, tercera de 20 de Noviembre, séptima de Macedonio Alcalá, quinta de Reforma y la Prolongación de Calzada Madero y calle Victoria”, dijo. Comentó que el acondicionamiento de estacionamiento de autobuses turísticos contemplará la última calle de 20 de Noviembre, Derechos Humanos, avenida Venus y Parque del Amor. “Para identificar los puntos de ascenso y descenso de turistas en el Centro Histórico, se han marcado y delimitado cajones exclusivos,

cuyo tiempo no rebasará los 15 minutos, posteriormente deberán salir de los lugares permitidos y dirigirse a los asignados para su estacionamiento”, recalcó. RESGUARDARÁN CARRERA CICLISTA Zúñiga Bonilla también dio a conocer que las y los elementos de la corporación resguardarán la Carrera Clásica Ciclista Lunes del Cerro el 21 y 22 de julio y el Medio Maratón 2012 que se realizará el 29 de julio. Expuso que el 21 de julio, resguardarán la primera etapa de la Clásica Ciclista Lunes del Cerro, que comprende un circuito de 110 kilómetros Alameda de León al Portillo de San Dionisio- El Llano. El recorrido es avenida Independencia, boulevard Eduardo Vasconcelos, carretera Internacional, retorno en el portillo de San Dionisio, Carretera Internacional 190 y calzada Niños Héroes de Chapultepec para finalizar en la Avenida Juárez frente al Teatro Juárez. Para ello se desalojarán la calle Gómez Farías a la de Humbolt, sobre la avenida Benito Juárez. “El personal de la Comandancia de Grupo de Policía Vial cubrirá todo el recorrido. Las acciones se coordinarán con la Dirección de Policía Vial Estatal, cuyo personal resguardará la salida y retorno a partir de la Carretera Internacional 190 a la altura de Manuel Ruiz, el Libramiento de El Tule, la Carretera Internacional 190 y en el portillo de San Dionisio”. El domingo 22 de julio, resguardarán la segunda etapa de la Clásica Ciclista Lunes del Cerro, que comprende un circuito de 120 kilómetros. La salida y meta será el Mirador del Cerro del Fortín y el recorrido contempla la carretera Internacional 190, la calzada Madero, avenida Independencia, boulevard Eduardo Vasconcelos, calzada Niños Héroes de Chapultepec y Cerro del Fortín. Zúñiga Bonilla dijo que el recorrido que cubrirán las y los elementos de la Policía Vial será a partir de la calle Neptuno, Carretera Internacional 190, Cerro del Fortín, Monumento a la Madre, Calzada Madero, avenida Independencia hasta la calle Reforma. “El recorrido que cubrirán el personal de la Policía Vial Estatal contemplará la avenida Independencia, Juárez, Glorieta Lázaro Cárdenas, boulevard Eduardo Vasconcelos, calzada Niños Héroes de Chapultepec hasta la Glorieta de Venus y Crespo. Para ello se desalojará desde la calzada Madero, a la altura del Teatro Álvaro Carrillo, a la esquina que forma la calle de Juan Escutia; de la Onceava de Independencia hasta Nicolás del Puerto; la calzada Niños Héroes de Chapultepec y de Emilio Carranza a la calle Las Flores.

Económico y Social de las Madres Solteras de Oaxaca. En tribuna, señaló que la aplicación de la ley, de ser aprobada, correspondería al titular del Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con el auxilio de otras dependencias y entidades de la administración pública estatal, así como las autoridades municipales, mediante convenios de colaboración que se celebren con los Ayuntamientos del Estado. En su exposición de motivos, la legisladora García García subrayó que las mujeres solteras jefas de familia juegan un rol determinante en los fines que persigue la política del gobierno estatal y, por ello, es responsabilidad de los legisladores establecer las bases normativas para respaldar la participación de ellas en el proceso de desarrollo. En este sentido, planteó que es necesario el diseño de políticas públicas de desarrollo económico y laboral que combatan la discriminación de las féminas en el empleo y la segregación laboral y salarial. “En materia de equidad de género el compromiso hacia las mujeres es la realización de acciones tendientes a impulsar su incorporación a espacios productivos en cualquiera de sus manifestaciones”, indicó. La diputada García García manifestó que las mujeres deben tener a su alcance las oportunidades que necesitan y exigen

con plena razón, dado que su inserción en el desarrollo de Oaxaca es decisiva. Expuso que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población, en México un 33.4 por ciento de hogares con jefe mujer se caracterizan por no existir la pareja masculina, ya sea por estar viudas; 20.8 por ciento por estar separadas; 7.5 por ciento por ser divorciadas y 16.1 por ciento, por permanecer solteras. Puntualizó que es necesario contrarrestar los efectos producto de un nuevo sesgo sociodemográfico, representado por las madres solteras jefas de familia, así como su influencia en el desarrollo de la entidad.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca,.- La diputada Margarita García García, del partido Movimiento Ciudadano (MC)


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 20 de julio de 2012

Son analfabetas 500 mil oaxaqueños: IEEA

En la entidad oaxaqueña

* Además existe un rezago educativo de 193 mil personas que no han concluido la primaria y 295 mil que no han acreditado la secundaria

* Oaxaca es el único estado en México y en América Latina, que contará con una cooperación integral en materia institucional y financiera del organismo internacional

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Cerca de 500 mil personas en el Estado de Oaxaca no saben leer ni escribir; asimismo, 193 mil personas no han concluido su primaria, en tanto que 295 mil no han concluido la secundaria por diversas circunstancias, informó Fernando Labín, coordinador de la Jornada Nacional de Acreditación del Instituto Estatal de Educación para los Adultos. Es por ello que para promover intensamente los servicios de educación que ofrece el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), se ofrecerá la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012 los días 20, 21 y 22 de julio, dijo. En este sentido, reveló que las regiones de más rezago son la Costa, Istmo de Tehuantepec y en Santa María Juquila, este último es un “foco rojo”, reconoció. En conferencia de prensa, comentó que los jóvenes y adultos de 15 años ó más que no han concluido su primaria o

secundaria, podrán asistir a esta jornada para el reconocimiento de sus estudios. Apuntó que si ya se tiene cursado uno o varios grados de primaria o secundaria y tienen boletas de calificaciones, es importante que las personas las presenten para que se les reconozcan. Agregó que adicionalmente la Dirección y Sistemas del IEEA ha propuesto la aplicación de exámenes integrales con el propósito de apoyar a los adultos que se encuentren en situaciones de inactivo o baja con ocho módulos acreditados o más. Mencionó que el examen diagnóstico consta de cinco sesiones, la 1ª, 2ª y 3ª sesiones que sirven para acreditar la primaria, por lo que quienes acreditan los módulos que evalúan estas sesiones automáticamente reciben su certificado. La 4ª y 5ª sirven para acreditar la secundaria, quien acredita todos los módulos que evalúan estas sesiones, automáticamente recibe su certificado de secundaria, finalizó el directivo.

Foto: Carolina Jiménez

Anuncian la Expo Feria Artesanal Guelaguetza * Se pretende que los artesanos comercialicen directamente sus creaciones Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Guadalupe Martínez López, dio a conocer la Expo Feria Artesanal “Guelaguetza”, que se llevará a cabo en el Paseo “Juárez” El Llano, del 21 al 31 de julio. En conferencia de prensa, comentó que en un horario de 10:00 a 22:00 horas, se realizará esta Expo, donde se colocarán 100 stands para artesanos de Teotitlán del Valle, Tamazulapam del Espíritu Santo, San Pablo Etla, San Antonino Castillo Velasco, Pinotepa Nacional, Tilcajete y Atzompa. En este sentido, apuntó que con esta feria se busca que los artesanos comercialicen directamente sus creaciones de cerámica, calzado, hojalata, fibras vegetales duras y semiduras y orfebrería, entre otros productos.

De igual forma, agregó que el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías realiza trabajos para investigación, capacitación, insumos, abasto de material y difusión, así como comercialización de los productos, por lo que invitó a la Feria de las Artesanías en donde participarán varios municipios. Mencionó que el objetivo es impulsar el desarrollo artesanal mediante insumos, recursos, difusión y promoción, además se pretende conjuntar a los artesanos de las regiones para que tengan mejores oportunidades. La funcionaria agregó que también se promoverá parte de su gastronomía. Además, en sus comunidades tendrán una serie de actividades en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, las cuales también serán de gran atractivo.

Respaldará el Banco Mundial acciones para mitigar pobreza Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Banco Mundial (BM) envió una misión de expertos para suscribir una alianza estratégica con el gobierno de Gabino Cué para impulsar acciones que mitiguen la pobreza en comunidades indígenas. Oaxaca es el único estado en México y en América Latina, que contará con una cooperación integral en materia institucional y financiera del banco, reconoció la representante del organismo internacional para México y Colombia, Gloria Grandolini. “Hemos empezado nuestra misión de apoyo internacional en Oaxaca, por que es un estado donde hay un gobernador que tiene la voluntad política”. Dijo que Oaxaca se detona un plan piloto único en América Latina para eficientar el uso responsable del gasto público en acciones integrales de combate a la marginación de los pueblos indómitos de México. Detalló que con el gobierno oaxaqueño se celebró una reunión de alto nivel que permitió por un lado medir los alcances del trabajo a ejecutar en los próximos cuatros meses, antes de emitir las primeras líneas de financiamiento por al menos 700 mil dólares. “Con todo nuestro equipo gerencial de expertos se afianzó una alianza estratégica

de cooperación amplia con las autoridades locales para atender el problema de desigualdad social”. Explicó que la ayuda estará vigente en varios frentes desde asesoría técnica, hasta intercambios de experiencias internacionales. El plan abarca todos los rubros desde la alimentación, la vivienda, la salud y la educación y la infraestructura productivo y social. Aseguró que la intervención del banco estará dirigida también a modificar la reingeniería institucional del gobierno local, para que haya un uso más adecuado del gasto público y un esquema eficiente de rendición de cuentas. “Nos interesa el proyecto Oaxaca Verde, para promover acciones de desarrollo sustentable en aquellos pueblos con bajo desarrollo humano”. En tanto, el gobierno de Cué adelantó que con el Banco Mundial, se tendrá una relación de socios para dar una respuesta global a los grandes problemas que padecen los oaxaqueños en materia social y productiva. Dejó claro que con el Banco Mundial de aliado Oaxaca dejará en el corto plazo el aislamiento social de desarrollo que ha padecido durante los últimos 80 años.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 9

Gael García será

galardonado en Suiza Agencias Ginebra, Suiza.- El actor mexicano Gael García Bernal será homenajeado en el próximo Festival de Cine de Locarno (Suiza) con un premio a la excelencia cinematográfica en su sexagésimo quinta edición, según anunció la dirección del certamen. Junto a García Bernal, la actriz británica Charlottte Rampling también obtendrá este año el premio a la excelencia que concede Locarno. García Bernal asistirá personalmente a la entrega del galardón el próximo 8 de agosto en la Piazza Grande de Locarno, en el cantón del Tesino, región suroriental suiza de habla italiana. La entrega del premio se realizará en un acto previo a la proyección del filme No de Pablo Larraín, que consiguió el premio “Art Cinema Award” de la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes. En tributo al actor mexicano, el Festival proyectará también dos de sus más reconocidas actuaciones: La Mala Educación, de Pedro Almodóvar y La Ciencia de los Sueños, de Michel Gondry. EL ‘CHAROLASTRA’ APANTALLA García Bernal nació en 1978 en Guadalajara en una familia de actores; estudió interpretación en Londres y al volver a su México natal conoció el éxito mundial con el filme de Alejandro González Iñárritu, Amores Perros, rol que lo lanzaría a la fama, pero que él consagraría con sus actuaciones en Y Tu Mamá También, de Alfonso Cuarón, y El Crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera. En ediciones anteriores, fueron galardonados con el premio a la excelencia en Locarno los actores Oleg Menchikov, Susan Sarandon, John Malkovich, Willem Dafoe, Michel Piccoli, Carmen Maura, Toni Servillo, Chiara Mastronianni, e Isabelle Hupert. Además de Bernal y Rampling, el Festival -que tendrá lugar del 1 al 11 de junio- contará con la presencia de Alain Delon y Ornella Muti. El evento abrirá con el filme policial The Sweeney, del británico Nick Love. Entre los momentos fuertes del festival estarán la proyección de Magic Mike, de Steven Soderbergh, con Channing Tatum y Matthew McConaughey; Bahcelorette, de Leslye Headland y con Kirsten Dunst; y Ruby Sparks, de Jonathan Dayton y Valerie Faris, con Antonio Banderas y Annette Bening.

Sofía Vergara recibe nueva nominación a Premios Emmy Agencias Los Ángeles, EU.- Sofía Vergara fue postulada nuevamente a un premio Emmy el jueves, al día siguiente de que la revista Forbes la coronara como la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense. La estrella colombiana de “Modern Family” recibió su tercera candidatura a mejor actriz de reparto por su interpretación de Gloria Delgado-Pritchett en la popular serie de ABC, que además se impuso como la serie cómica con mayor número de nominaciones, con 14. “Mad Men”, un retrato profundamente crudo de un antihéroe estadounidense en los años 60, encabezó la lista de nominados a series de drama con 17 candidaturas, obteniendo la oportunidad de marcar un nuevo récord como el drama más galardonado en la historia de la televisión. “Mad Men” ya se ha alzado con cuatro trofeos a la mejor serie dramática en un empate con “Hill Street Blues”, “L.A. Law” y “The West Wing”; esta es su quinta nominación en esta categoría. “Modern

Family”, en tanto, ha sido honrada mejor serie de comedia los últimos dos años. La miniserie “American Horror Story”, una saga de pesadilla sobre una casa embrujada, también fue postulada a 17 premios, incluyendo a mejor actriz para su estrella Connie Britton. La novela “Downton Abbey” consiguió 16 candidaturas, y las miniseries “Hatfields & McCoys” y “Hemingway & Gellhorn” 16 y 15, respectivamente. Las nominaciones en las principales categorías fueron anunciadas por Kerry Washington de “Scandal” y Jimmy Kimmel, quien fungirá como anfitrión de la ceremonia de premiación el 23 de septiembre.

Morgan Freeman dona 1 mdd a Obama

* El actor ganador del Oscar apoyó la campaña del actual presidente de EU para reelegirse otro periodo en la Casa Blanca Agencias Los Ángeles, EU.- Morgan Freeman donó un millón de dólares a la campaña de reelección del presidente Barack Obama, difundió aquí el multigalardonado actor. La contribución del actor de cintas como Driving Miss Daisy y Bruce Almighty, la canalizó a Priorities USA Action, un comité de acción política de respaldo a la campaña presidencial demócrata. El ganador del Oscar, quien aparece en la más reciente película de Batman, The Dark Knight Rises, se convierte así en una más de las celebridades de alto nivel en Hollywood en sumarse en el apoyo económico a la campaña de Obama. Antes de Freeman se ha conocido de sustanciales donaciones de Jeffrey Katzenberg, jefe de Animación de los estudios DreamWorks, quien aportó dos millones de dólares, y del comediante de HBO, Bill Maher quien donó un millón. El afamado director de cine Steven Spielberg aportó 100 mil dólares, lo mismo que Chelsea Handler, mientras que J.J. Abrams y Katie McGrath cada uno dio 50 mil dólares. “El Presidente finalizó las operaciones en Irak, hizo sensibles reformas en Wall Street, salvó a la industria automovilística y protegió el cuidado de salud de los estadunidenses” , escribió Freeman en un comunicado. “Priorities USA Action está haciendo un gran trabajo de proteger los valores en los que yo creo, y estoy feliz de ayudarlos y tengo la esperanza que otros se unan a mí” , abundó.


10 ▼Viernes 20de julio de 2012

regiones

Exigen reparación de carretera Huajuapan– Juxtlahuaca en la Mixteca IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El empresario Daniel Guzmán Feria pidió al gobierno estatal reahbilitar las carreteras de la región Mixteca, y enfatizó la situación de la vía HuajuapanJuxtlahuaca, la cual se encuentra en pésimas condiciones. Comentó que la mayor parte de la población de Oaxaca no entiende claramente por qué no se atienden las carreteras, pidiendo a las autoridades hagan caso de los llamados que hacen los ciudadanos para que se atienda esta camino en pésimo estado. Dijo que en comparación con las carreteras del estado de Puebla, las cuales se encuentran en buen estado, pavimentadas y con un mantenimiento constante, las de nuestro estado están en condiciones deplorables y las brigadas de bacheo y mantenimiento que son destinadas a tratar estos problemas solo se dedican a perder el tiempo, sin ocuparse de darles la atención principal a los distintos tramos carreteros. Comentó que la carretera de Juxtlahuaca solo ha servido para que el gobierno y los contratistas especulen, ya que solo se dedican a reparar partes

Daniel Guzmán Feria

de dicha vía y no la resanan completamente, además de que por la temporada de lluvias esta empeora provocando que muchos automovilistas deban tener cuidado al manejar, llegando a la posibilidad de ponchar sus llantas, caer en baches o tener algún accidente. Guzmán Feria pidió al gobierno destinar los recursos necesarios para atender este problema, solicitando una aclaración por parte de Caminos

y Aeropistas de Oaxaca (CAO) del por qué no han tomado medida alguna, ya que solo puede notar la irresponsabilidad que tienen al no hacer caso a los llamados de los ciudadanos, quienes piden no desperdiciar recursos y hacerlos efectivos para esta causa. Finalmente, exigió que se empleen bien los recursos y que el gobierno sea responsable y actúe con actitud, pensando primeramente en el pueblo.

Cumple Rondalla “Luz de Luna” 7 años cantando al amor Oaxaca, Oax.- Nuestro estado ha sido y seguirá siendo bastión de grandes músicos y compositores; diferentes instituciones culturales y la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) han fomentado el desarrollo del talento en niños, niñas, jóvenes y adultos; de esta manera, la CCO mantiene vigente su misión de difundir y fomentar el arte y la cultura en la sociedad oaxaqueña. Como fruto del esfuerzo realizado por dicha institución y por el maestro Edgar González Flores, se celebrará el VII aniversario de la Rondalla “Luz de Luna”, grupo representativo que se formó en el año 2005 en ese recinto

cultural estableciéndose por iniciativa de alumnos, maestros, papás y directivos de la CCO. En la actualidad, dicha rondalla se ha consolidado por su alto nivel interpretativo, y es integrada por jóvenes que desde pequeños iniciaron sus aprendizajes en la CCO. El objetivo de este proyecto es conservar en los jóvenes el gusto por la música de rondalla, mismo que transmiten en cada una de sus presentaciones. Los miembros de esta agrupación se han ido integrando poco a poco con el fin de mantener viva la rondalla “Luz de Luna”.

Este gran proyecto ha dejado plasmado su trabajo interpretativo en su primera producción discográfica titulada “Recuerdos de Amor” en el año 2010; entre sus proyectos se encuentra una segunda producción discográfica, la cual se planea grabar en diciembre de este año y que incluirá música romántica, música tradicional mexicana y oaxaqueña. El maestro Edgar González Flores, director de “Luz de Luna”, expresa sentirse orgulloso y contento por el trabajo que cada uno de los integrantes de la rondalla ha mostrado, y es que al inicio del proyecto él no se imaginó que la agrupación pudiera durar tantos años y que los niños y niñas que recién ingresan a los cursos de la CCO muestren interés por seguir manteniendo la rondalla “Luz de Luna”. La CCO se enorgullece en celebrar un año más de la creación de esta rondalla que ha sido acreedora de múltiples reconocimientos; la celebración se realizará con un concierto que tendrá lugar el sábado 21 de julio a las 19:00.hrs en el Foro “Margarita Eustaquia Maza Parada” de la CCO; la entrada es libre. La CCO que se encuentra ubicada en González Ortega N. 403, en el Barrio de los Siete Príncipes.

Marca La historia de Oaxaca

En Huatulco

Más de 870 mil pesos se ejercerán en el rubro deportivo Santa María Huatulco, Oax.“El Ayuntamiento Constitucional de Santa María Huatulco, tan sólo en el presente año 2012, acordó incentivar las actividades deportivas así como en materia de infraestructura en este rubro, con una inversión histórica superior a los 870 mil pesos”, señaló el primer concejal de esta demarcación, Lorenzo Lavariega Arista. En el marco de la celebración del IV Torneo Estatal del Torneo de Street Soccer (Futbol de la calle), celebrado en la explanada “Guelaguetza” y promovido por la empresa Telmex, el edil agregó que entre otras acciones están realizando obras urbanas en diversas comunidades de esta demarcación, entre ellas en la comunidad Arroyo “Zuchi” y en el Barrio “Las Pozas”, mediante la construcción de espacios deportivos. Agregó que independientemente de otros certámenes como son torneos de pesca deportiva, triatlones, promueven ante las instancias oficiales que la tradicional “Carrera Panamericana”, se celebre y pase nuevamente por este destino turístico. Aunado a ello, Lavariega Arista expuso que con la mediación de las autoridades del gobierno del estado de Oaxaca, están ultimando detalles para celebrar el “Festival Huatulco” con el propósito de acrecentar la presencia de turismo local, nacional y extranjero en este destino turístico. “Tenemos una estrecha, cordial y respetuosa relación institucional para garantizar, primeramente la seguridad pública en esta zona del territorio oaxaqueño, razón por la cual se cuenta con una ocupación hotelera del 60% y esta llegará o superar la del año anterior que fue del 90%”, dijo. “Hemos delineado acciones de inversión social en la cual inscribimos la participación de la sociedad porque Huatulco, a pesar de contar con un sinnúmero de atractivos turísticos y destinos de playa, también tiene carencias que se acentúan en al menos 32 comunidades y sus 5 agencias pertenecientes a esta demarcación municipal y por ello el compromiso de avanzar en todos los rubros sin exclusión alguna”, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 11

En Teotitlán de Flores Magón

Continúa ejecución de obras de beneficio social Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Para cumplir los compromisos asumidos con los sectores de la sociedad, el presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, realiza distintas obras de beneficio social en barrios, colonias y agencias de su municipio. Olmos Cortés informó que en la colonia Guadalupe, en el lugar conocido como El Tecolote, se puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Iturbide con aproximadamente 50 metros beneficiando a 100 personas. “Esta misma acción se realiza en otros lugares con el objetivo de que todas las familias sin distingo alguno cuenten con más y mejores servicios, sabemos que es difícil porque los

recursos económicos que recibimos (participaciones) son insuficientes para atender y dar respuesta a todas las carencias y necesidades; pese a ello vamos a continuar con una permanente gestión tocando puertas ante el gobierno federal y estatal. Buscando recursos económicos extras lo mismo se rescatan espacios públicos, que se rehabilitan o construyen aulas escolares, principales accesos viales, los cuales por más de 20 años fueron abandonados y hoy están reconstruidos ofreciendo seguridad, rapidez, amplitud a todos los ciudadanos de esta comunidad y poblaciones circunvecinas, además de que contamos con una mejor imagen visual”, dijo. Por último, el edil Teotiteco aclaró

que “en compañía de los concejales seguimos impulsando distintas gestiones para la inauguración del hospital básico de 12 camas, es urgente

y necesario ya que no se puede continuar poniendo en riesgo a cientos, miles de personas que exigen y merecen atención médica con calidad”.

Implementarán Red de Educación, Salud y Gobierno * Se busca contar con doce mil puntos de conectividad a internet alrededor de todo el estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, implementará la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, cuyo programa permitirá de manera electrónica llevar los servicios que brindan estos sectores a todas las comunidades de Oaxaca. El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, señaló que la meta de este proyecto es contar con más de 12 mil puntos de conectividad alrededor de todo el estado de Oaxaca para el 2016 y, con ello, insertar a Oaxaca en la era digital. Explicó que el proyecto iniciará con el montaje de la infraestructura, en una segunda etapa se ampliarán las conexiones y finalmente se capacitará al personal, además de ingresar el contenido a las redes. Destacó que con el establecimiento de la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno, la entidad pasará del penúltimo lugar a los primeros diez en el

ámbito de conectividad. Vargas Varela abundó que los principales beneficiarios de la Red serán los sectores educativos desde las primarias hasta universidades, el de salud mediante los expedientes electrónicos, las teleconsultas, la tele medicina y el gubernamental con la realización de trámites y consultas en línea, acceso a información de gobierno, entre otros. Asimismo, a través de la misma infraestructura se podrán enlazar no sólo los rubros educativos, salud y gobierno, sino que también se sumarán la seguridad pública, además de la radio y televisión, reduciendo con ello los costos. Señaló que la conectividad va más allá de la conexión a internet en los sectores involucrados, toda vez que este proyecto impulsado en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, insertará a Oaxaca en la comunidad internacional en servicios digitales.


Marca Oaxaca

12 ▼ Viernes 20 julio de 2012

Inicia SEDESOL obras en colonias de Juchitán * El gobierno federal y municipal construirán la Unidad Deportiva Juchitán Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca y autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, dieron simbólicamente el banderazo de inicio de 20 obras en diversas colonias urbanomarginadas con una inversión en mezcla de recursos por 18 millones 270 mil 480 pesos. El Subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la SEDESOL, Arq. Bertoldo Leyva Castro, y el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Daniel Gurrión Matías, pusieron en marcha obras de pavimentación en calles de las colonias: “21 de Marzo”, “Colosio”, “Mártires 31 de julio” y “Heliodoro Charis Castro”, en las cuales no existía pavimentación desde hace más de 30 años. El funcionario federal, a nombre del delegado de la SEDESOL en Oaxaca, Sergio Barraza Pak, y del secretario, Heriberto Félix Guerra, destacó que las obras y acciones del Programa Hábitat se orientan para mejorar los servicios en las zonas urbanas marginadas, no solamente de Oaxaca, “la SEDESOL opera este programa en todo el país, en las ciudades y municipios que están creciendo y están demandando agua, drenaje, pavimentación y todo aquello que ayude a solucionar el problema de la pobreza”. Asimismo, dijo, lleva a cabo acciones de desarrollo social y humano, con

actividades de vinculación entre las personas y habilidades técnicas que se imparten en talleres de capacitación para el trabajo y mejores hábitos que ayudan a la formación en niños, jóvenes y adultos. Por último, el Subdelegado de Desarrollo Urbano, Arq. Bertoldo Leyva Castro y el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, dieron el banderazo de inicio de la construcción de la Unidad Deportiva “Juchitán” en la Carretera Panamericana entronque con Canal 33 de la colonia Cheguigo, que tendrá una

inversión total en mezcla de recursos por 3 millones 682 mil 898 pesos. El gobierno federal a través del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP) de la SEDESOL y la autoridad municipal de Juchitán de Zaragoza invertirán en la construcción de este espacio nuevo y de la consolidación integral y social de la Unidad Deportiva “Nezaguete” y del Parque Recreativo y Cultural “Cristóbal Colón”, respectivamente, un total de 4 millones 635 mil 676 pesos. En su intervención, Leyva Castro dijo: “nos corresponde conjuntamen-

te con los ciudadanos el seguimiento de la obra, la contraloría social y los mecanismos de transparencia, para garantizar que la obra será concluida al 100 por ciento y que pueda ser útil para el bienestar de los juchitecos”. Por su parte, el munícipe, Daniel Gurrión Matías, agradeció al gobierno federal el que existan estos programas “Hábitat” y “Rescate de Espacios Públicos”, porque con estos recursos el municipio puede ejecutar un mayor número de obras en beneficio de las familias juchitecas, dijo.

Declara SEGOB fin de emergencia en 68 municipios afectados Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelúcan, San Martín Itunyoso, San Miguel el Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro Amuzgos, San Pedro Atoyac, San Pedro Mixtepec Dto. 22, San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas, Santiago Nuyoó, Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán, Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega del estado de Oaxaca, por las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta” del 14 al 17 de junio de 2012. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Lo anterior, señala, toda vez que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por la Federación, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Agrega que los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: despensas, cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza, impermeables, botas de hule, lámina de fibrocemento, rollos de hule, palas, carretillas, barretas, fletes, agua y medicamentos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Segob, dio a conocer el aviso de término de la declaratoria de emergencia que emitió el pasado 18 de junio de 2012 con el boletín 205/12 para los municipios de. Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 13

En la Mixteca

Vigente, campaña para detectar clembuterol en rastros IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, declaró que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen un estricto cuidado sanitario en los lugares donde se vende carne de res y puerco, esto para detectar clembuterol y así evitar que los pobladores de esta ciudad puedan consumirlo, poniendo en riesgo su bienestar. Comentó que han tomado muestras en el rastro que se encuentra en Huajuapan, para evitar que esta sustancia sea inyectada en los animales y pueda traer alguna complicación, además de que el área de Regulación y Fomento Sanitario de esta zona se ha reunido con la Regiduría de Salud y el responsable del rastro municipal para hablar sobre las normas, lineamientos y regulaciones del

uso indebido del clembuterol. Dijo que entre las acciones más importantes que se llevarán a cabo con los asistentes se encuentran las capacitaciones constantes, así como la toma de muestras permanentes de parte de Regulación Sanitaria, esto debido a que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, a través de los SSO y su titular Germán Tenorio Vasconcelos, trabajan en conjunto para detectar riesgos que puedan afectar a los habitantes de la región. Chiñas Santiago indicó que el clembuterol es una sustancia anabólica que se utiliza para aumentar la masa muscular del ganado destinado al consumo humano en poco tiempo y los efectos que produce su consumo incluyen taquicardia, dolores de cabeza y musculares y, en peores casos, puede

derivar en una intoxicación severa en el organismo de las personas. Finalmente, dijo que en caso de que se encuentre alguna anomalía, se informará a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que proceda a actuar conforme a la ley, ya

que esto está prohibido con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-061; además de invitar a los pobladores a consumir alimentos que incluyan carne en lugares seguros y establecidos y no en vía publica, pidiendo que si se presenta algún síntoma, acudan a la unidad de salud más cercana.

Tomás Chiñas Santiago.

Van 53 detenidos en Expoferia Huajuapan 2012 IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El director de la Policía Municipal de Huajuapan, Luis Raymundo Barragán Vera, indicó que en lo que va de la Expoferia de Huajuapan 2012, se ha detenido a 53 personas, de las cuales 4 son menores de edad, 4 son mujeres y el resto son hombres, por lo que afirma que los rondines realizados durante los eventos han funcionado bastante bien hasta el momento. Comentó que la mayor parte de los detenidos se vieron involucrados en faltas como alteraciones al orden y riñas, señalando que no se ha incurrido en faltas mayores por el momento, además de que los operativos que llevan a cabo están dando buenos resultados. Indicó que desde el 8 de julio se puso en acción el Operativo “Techado”, con el cual se han puesto a disposición 4 unidades móviles estratégicamente en lugares de la feria, así como 5 células de policías y 3 motocicletas, con lo que se procede a realizar patrullajes dentro del área que comprende la feria, al igual que en las zonas aledañas a la misma, recalcando que el operativo terminará el 23 de Julio. Barragán Vera dijo que se mantiene una estricta vigilancia en los accesos y

salidas, procurando que se dé un servicio oportuno a los visitantes que se encuentran realizando compras en los puestos, oyendo los conciertos en el Teatro del Pueblo o en los juegos mecánicos, además de mantener revisiones constantes en dichos lugares. Finalmente, dijo que se tiene alrededor de una persona detenida al día, “las cuales son remitidas al cuartel de seguridad en la colonia Santa Rosa de esta ciudad para proceder legalmente contra ellas; el índice de actividades ilícitas se mantiene bajo y seguirá así hasta el término de la Expoferia”, señaló.

Luis Raymundo Barragán Vera.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 20 julio de 2012

Vulnerable, población de 5 municipios mixtecos ante IRA´s * En lo que va del 2012, se han contabilizado 61 mil 529 casos de infecciones respiratorias que han sido atendidos oportunamente IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Tomás Chiñas Santiago, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 Región Mixteca, dio a conocer que entre los grupos de edad más afectados por las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRA´s) se encuentran los menores de cinco años y mayores de 65, aunado a que entre los municipios de riesgo son: Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, Asunción Tlaxiaco, Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, entre otros. Asimismo, añadió que en lo que va del año se han contabilizado 61 mil 529 casos de IRA´s, los cuales han sido atendidos oportunamente, además de que se han reforzado las capacitaciones a madres con niños menores de cinco años sobre detección de signos de alarma y medidas preventivas. Indicó que ante los cambios de temperatura ambientales registrados durante el día y la noche en esta zona del estado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a tomar medidas preventivas para evitar enfermarse de IRA´s. Además, comentó que debido a esto, personal de las 160 unidades médicas y cinco hospitales han incrementado las acciones de vigilancia epidemiológica y atenciones oportunas de manera gratuita, “por instrucciones del gobernador en la entidad Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención se garantiza en cada centro de salud, a fin de atender eficazmente a los mixtecos”, afirmó. Chiñas Santiago recomendó a la población en caso de presentar algún síntoma, acudir de inmediato a recibir

atención oportuna y así mantener una mejor calidad de vida, “los síntomas más frecuentes son: tos, nariz tapada, dificultad para respirar, dificultad para tragar, dolor de oído, fiebre, ronquido, quejido o silbido en el pecho cuando inhala”, aseveró. Asimismo, puntualizó que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que instó a los mixtecos a extremar medidas de prevención como: consumir abundantes líquidos, frutas ricas en vitamina C, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y evitar la automedicación. EN RIESGO, 84 COMUNIDADES MIXTECAS POR FRENTES FRÍOS Por su parte, Fernando Castro González, representante de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) en la Mixteca, comentó que cerca de 15 mil campesinos de 84

comunidades indígenas localizadas en zonas de más de 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, están en riesgo de ser afectados por enfermedades respiratorias e incluso hipotermia a causa de las bajas temperaturas que se registran, por lo que alertó a los ciudadanos para que tomen precauciones ante los cambios bruscos de temperatura. Señaló que entre las comunidades más vulnerables están: Santa Lucía Monteverde, localizada a 2 mil 800 metros; San Martín Itunyoso en Tlaxiaco que está a 2 mil 620; San Miguel El Grande, Tlaxiaco a 2 mil 460; Coicoyán de las Flores, con más de 2 mil 500 metros, entre otras, “lamentablemente, la población de escasos recursos es la que se está viendo afectada por estos intensos fríos, por lo que es importante que las autoridades hagan algo al respecto”, aseveró.

Alumnos del COBAO se capacitan en oratoria y declamación Oaxaca, Oax.- Alumnos de diversos planteles del COBAO que competirán en el Encuentro Sur-Sureste que se celebrará en Acapulco, Guerrero, se preparan en los campos de oratoria, declamación y debate juvenil, con el director del Instituto de Desa-

rrollo Personal y Expresión Corporal, Jorge Cruz Pineda. Más de 20 jóvenes por espacio de 8 horas diarias, reciben el curso taller de voz, dicción y expresión corporal, donde se aplican diversas técnicas de respiración y dicción, así

como de expresión corporal que les permita mejorar sustancialmente las formas como se desenvuelven en un escenario y evitar el pánico escénico. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que tanto la oratoria como otras especialidades donde la voz y la expresión corporal son parte fundamental, requieren una gran técnica y dominio absoluto de la persona y el público, de tal manera que se pueda transmitir con fluidez y seguridad lo que se quiere manifestar. “La voz y sus inflexiones son parte medular, de ahí que las técnicas de respiración son básicas para toda persona que se dedique a la oratoria, el canto, teatro o la declamación, por ello este curso es de vital importancia para que los jóvenes que participarán tengan dominio absoluto del escenario”, aseguró.

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO

C. OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD. LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 11/2012, DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, PROMOVIDO POR ANTONIA ORTIZ BARRIOS, EN CONTRA DEL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, POR SENTENCIA DE FECHA VEINTISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE; VISTOS para dictar sentencia los autos de presente expediente civil número 11/2012, relativo al JUICIO CIVIL EN LA VIA ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por ANTONIA ORTIZ BARRIOS, en contra del ciudadano OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA; y,----------RESULTANDO: PRIMERO ----CONSIDERANDO: PRIMERO-----SEGUNDO.--- TERCERO ---CUARTO --- SENTENCIA : PRIMERO.- Este Juzgado Mixto es competente para conocer y resolver del presente juicio de rectificación de acta de nacimiento.--- SEGUNDO.- La personalidad de las partes para comparecer a juicio se encuentra legalmente acreditada de conformidad con lo que se determinó en el Considerando Segundo de este fallo. --- TERCERO.- La Vía Civil especial elegida por la actora es la correcta.--- CUARTO.- La actora probó los elementos constitutivos de su acción, y la demandada institución del registro civil no compareció a juicio.--- QUINTO.- En consecuencia, SE CONDENA al CIUDADANO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, A LA RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO IMPUGNADA, en donde aparece registrado el nombre de FRANCISCA ANTONIA ORTIZ BARRIOS, misma que se encuentra inscrita en el Libro Primero de Actas de Nacimiento, en la foja 176 FRENTE, acta número TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES (393), con fecha de registro VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE, con lugar de registro TLAXIACO, OAXACA, para el efecto de que en el casillero correspondiente al nombre de la persona registrada en el acta de nacimiento acabada de escribir, que aparece como FRANCISCA ANTONIA ORTÍZ BARRIOS, se suprima el primer nombre de FRANCISCA y en su lugar quede asentado únicamente el nombre de ANTONIA, y se agregue la nacionalidad de sus padres que es mexicana para quedar asentada como ANTONIA ORTIZ BARRIOS.--SEXTO.- Al causar ejecutoria la presente sentencia, remítanse copias certificadas de la misma al Oficial del Registro Civil de esta ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, para los efectos a los que se refiere el artículo 140 del Código Civil del Estado.--- SÉPTIMO.- Publíquense los presentes puntos resolutivos en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y en uno de los diarios de mayor circulación en el estado, dos veces, con intervalos no menores de siete días, a costa de la actora ANTONIA ORTIZ BARRIOS. --- OCTAVO.- Conforme a las actuaciones del presente juicio de rectificación de acta, no existe manifestación de oposición de las partes, para la publicación de sus datos personales, por lo que se hace efectivo el apercibimiento y se ordena la publicación de sus datos personales de quienes contendieron, y queda a consulta del público, cuando así lo soliciten, en términos del procedimiento de acceso a la información pública y de su respectivo reglamento, tiene aplicación el principio de máxima publicidad consagrado en el artículo 5º de la ley de transparencia y acceso a la información pública para el Estado de Oaxaca, dicha publicidad será cuando ésta resolución haya quedado firme.--NOVENO.- Notifíquese y cúmplase. --- Lo sentencia y firma el ciudadano Licenciado ARMANDO LUSTRE NÚÑEZ, Juez Mixto de Primera Instancia de Tlaxiaco, Oaxaca, que actúa con la Ciudadana Licenciada GLORIA GONZÁLEZ MELCHOR, secretaria judicial, que autoriza y da fe. Tlaxiaco, Oaxaca a trece de junio del año dos mil doce


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 julio de 2012 ▼ 15

En la UABJO

Joven mixe es primer egresado de licenciatura en antropología * Su tesis sobre migrantes en la región Mixe, obtiene mención honorífica Oaxaca, Oax.- Con la tesis titulada “Jóvenes Ayuujk en comunidad: prácticas sociales de migrantes retornados y proceso de resocialización comunitaria en Tamazulapam, Mixe”, Telmo Jiménez Díaz se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Antropología egresado del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO). El trabajo de investigación realizado por Jiménez Díaz fue objeto de mención honorífica por parte de los jurados: Erika González Apodaca, Jorge Hernández Díaz y Olga Montes García, quienes además de tomarle la protesta correspondiente, felicitaron al novel antropólogo universitario por su desempeño académico y el compromiso social adquirido en las aulas del IISUABJO. En ese sentido, el director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, Arturo Ruiz López, ponderó la trascendencia de entregar a la sociedad universitarios egresados bajo los están-

dares de calidad educativa requeridos y con sentido de compromiso con la comunidad, señalando, además, que esta tesis cuenta con la particularidad de haberse realizado en su versión en español y en la lengua originaria del antropólogo, el mixe. Por su parte, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, se dijo complacido de que la Licenciatura en Antropología comience a rendir frutos y, sobre todo, que tesis como la mencionada, aporte elementos que incidan en el desarrollo de las comunidades oaxaqueñas, ya que esto es una muestra más de los valores universitarios y la mejor forma de retribuir a la sociedad la confianza y respaldo brindado hacia la Institución que encabeza. Durante el examen profesional, acompañaron a Telmo Jiménez Díaz, los profesores de la Licenciatura: Salomón Nahmad Sitton y María de Ángeles Romero Frizzi; el director del IISUABJO y Rodolfo Navarro, secretario académico

de la UABJO, así como familiares del egresado provenientes de Santa María Tlahuitoltepec Mixe. La licenciatura en Antropología de la UABJO inició en 2007, y para su implementación contó con el apoyo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autó-

noma de México (UNAM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); actualmente, el Plan de Estudios contempla las especialidades en arqueología, antropología sociocultural y antropología física y lingüística.

Egresados del IMESUT se comprometen con comunidad tezoateca IGABE

Tezoatlán de Segura y Luna, Oax.- El docente del Instituto Mixteco de Educación Superior de Tezoatlán (IMESUT), Ramón López Morales, destacó el ambiente joven que existe en esta institución indicando que a pesar de ser una escuela nueva, su objetivo es que la población reciba buenos estudios y ayude a contribuir al desarrollo de esta comunidad, renovando el compromiso generación con generación. Comentó que gracias a esto se está evitando la fuga de cerebros a otras regiones, además de lograr que la población tenga su sistema integrado, conformado por jardín de niños,

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

hacer un análisis sobre los gastos en los que podrían incurrir si envían a sus hijos a escuelas fuera de la población o del estado, y más si se trata de familia de bajos recursos ya que, dijo, después puede que se enfrenten a una desestabilidad económica fuerte, debido a los gastos que implica el hospedaje, materiales, pasajes, etc. Finalmente, pidió a las próximas generaciones a egresar que “mantengan ese compromiso consigo mismos, con su familia y con la sociedad que los ha apoyado, dedicándose a estudiar para poder salir adelante, ayudando a mitigar el rezago educativo que existe en la región Mixteca”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

primaria, secundaria, preparatoria y finalmente una universidad, la cual a pesar de contar solo con 2 carreras, ha logrado establecer un ciclo educativo integral en esta comunidad. Dijo que los estudiantes no solo estudian para ellos, sino también para hacer su aportación a la sociedad, lo cual beneficia a la misma ya que, anteriormente, las personas que estudiaban en el municipio desertaban al poco tiempo de haber terminado sus cursos, por lo que Tezoatlán se quedaba sin profesionistas. López Morales pidió a los padres de familia de los jóvenes que están a punto de cursar una carrera universitaria,

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA

Viernes 20 julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Inauguran este sábado la XV Feria del Mezcal en El Llano

* Por primera vez esta muestra también de llevará a cabo en el municipio de Santiago Matatlán, considerado “Cuna del mezcal” * A partir de este fin de semana el turismo podrá degustar de las más de 60 marcas de la tradicional bebida Oaxaca, Oax.- En el marco de las festividades de los Lunes del Cerro, este sábado a las 12:00 horas será inaugurada la XV edición de la Feria del Mezcal en el Paseo Juárez El Llano, y por primera vez se realizará también en la comunidad de Santiago Matatlán. Durante estas festividades, turistas locales, nacionales e internacionales podrán degustar de una gran variedad de marcas de la “bebida milenaria”, las cuales estarán expuestas en 60 stands, 40 de ellos en El Llano y 20 más frente al Palacio Municipal de Matatlán.

Para que el turismo que asista a esta muestra en este municipio de los Valles Centrales, el Gobierno del Estado pondrá a su disposición transporte gratuito del miércoles 23 al martes 31 de julio, para lo cual se prevén tres corridas al día, las cuales saldrán del Paseo Juárez, El Llano. Con la firme intención de seguir impulsando al sector mezcalero y lograr establecer una línea comercial con compradores nacionales e internacionales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación

con ProMéxico, impulsan el evento denominado “Misión Comercial de Importadores de Bebidas Alcohólicas”, donde participarán 10 compradores internacionales provenientes de: Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Suecia. Asimismo, la estrategia de promoción comercial “Disfruta de un buen mezcal, en el mejor lugar”, con el fin de exhibir, promocionar y degustar la bebida, en la que participan: 24 marcas, el mismo número de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos

Condimentados (CANIRAC), además de 135 artesanos y 20 productores agroindustriales que exhibirán y venderán sus productos. Cabe destacar que las actividades de la Feria del Mezcal a realizarse en la localidad de Santiago Matatlán, serán a la par con la exposición de El Llano, sin embargo, formalmente inicia el próximo miércoles 25 de julio. Dentro de los espectáculos musicales, se espera la participación de Ninel Conde, La Apuesta, Invasores de Nuevo León y Los Cardenales de Nuevo León.

Resguarda la Policía

Municipal el Paseo Juárez

Ante la pretensión de algunos grupos de vendedores ambulantes de invadir el Paseo Juárez “El Llano”, elementos de la Policía Municipal asumieron el resguardo de este parque público; inicialmente ocurrieron roces entre varios grupos de comerciantes informales que pretendían ocupar esta área verde

Fotos: Max Núñez / Agencia Imagen 33




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3417▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes

20 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Destaca SSEP labor

de enfermeras

* Realizó la Secretaría de Salud una Jornada de Estrategias de Calidad en Enfermería * Invertir en capital humano promueve el desarrollo: Aguilar Chedraui

Información en la Pág. 3A

Información en Página 4a

En marcha, modernización de camino Xalcomulco– Tepexoxuca

Por Pedro Fierro en Pág. 2a

Carrera de UDLAP recibe acreditación de la ANPADEH


Marca Puebla

2A ▼Viernes 20 de julio de 2012

En marcha, modernización de camino Xalcomulco–Tepexoxuca * La obra es parte de la infraestructura vial para el desarrollo de las comunidades indígenas; concluirá antes de finalizar el 2012 Ixtacamaxtitlán, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha la modernización y ampliación del camino Xalcomulco-Tepexoxuca, que comprenderá una extensión de 2.73 kilómetros, con una inversión de 13 millones 317 mil pesos. Las obras viales contribuyen al desarrollo y al crecimiento económico, pero sobre todo, afirmó Moreno Valle, incorporan a las comunidades indígenas a la modernización en cuanto a movilidad de personas y mercancías. Esta vialidad, dijo, “tiene un alto impacto social y a través del trabajo coordinado y la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno --federal, estatal y municipal-- hoy es posible”. La realización de estas obras, abundó el Mandatario, saca de la marginación a las etnias del estado, e instruyó al secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, que garantice la contratación de mano de obra local para la realización de

los trabajos, para generar bienestar en las familias al mejorar sus ingresos. Moreno Valle reiteró su compromiso con los habitantes de las 126 comunidades y 8 juntas auxiliares de Ixtacamaxtitlán, para realizar obras de alto impacto que contribuyan a propiciar su desarrollo. Asimismo, solicitó a la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Yvón Gutiérrez Vázquez, su apoyo para agilizar la aprobación del proyecto de tanques de riego para la localidad, que representa una inversión de 660 mil pesos. También invitó al presidente municipal, Erik Osvaldo Gorozpe Treviño, a participar en el programa de rehabilitación de unidades médicas para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la comunidad. Por su parte, Antonio Gali Fayad anunció que la Secretaría a su cargo trabaja en el desarrollo de un programa de

obras para las comunidades indígenas, el cual estará listo en noviembe próximo, “trabajamos día a día para cumplir con las expectativas de los ciudadanos, no sólo en las grandes ciudades, sino en todas las comunidades. La competitividad es nuestra premisa, Puebla y los poblanos

requieres ser competitivos y la creación de obras viales es una de las alternativas para lograrlo”, dijo. Finalmente, la delegada de la CDI, Yvón Gutiérrez Vásquez, anunció un programa para atraer turismo a la localidad, por un monto de superior al millón 500 mil pesos.

Aprueba Congreso cuentas públicas de los Poderes del Estado

Puebla, Pue.- En Sesión Pública de la LVIII Legislatura, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas de los tres Poderes del Estado el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en este orden. Con 37 votos fue avalada la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Estado, correspondiente al periodo del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2011, presentada por el ciudadano Rafael Moreno Valle, la cual fue respaldada por el Diputado Ernesto Leyva Córdova, quien manifestó que el Grupo Legislativo del PRI ha exigido y lo seguirá haciendo como un mandato popular, que el ejercicio de los recursos sea transparente y que la rendición de cuentas sea clara. “Manifestamos nuestra aprobación a esta cuenta pública, no sin antes señalar que seguiremos vigilantes, no sólo del Poder Ejecutivo, sino de todos los sujetos de revisión para que el ejercicio de gasto público se encuentre apegado a estricto derecho a la normatividad que lo rige y a las necesidades Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de los poblanos”, aseveró Leyva Córdova. Asimismo, el legislador Jesús Ricardo Morales Manzo, integrante del Partido Verde Ecologista de México, destacó que dicho documento está adecuadamente revisado y fiscalizado, con lo que se demuestra que en Puebla, la diversidad política abona a la honestidad, la adecuada vigilancia y el manejo transparente de los recursos públicos. De igual forma, el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, aseveró que “en cuanto al Órgano de Fiscalización se refiere, éste realizó las acciones necesarias para mejorar la fiscalización en nuestra entidad, auditando de manera presencial al 100% de los sujetos de revisión del ejercicio 2011”. Asimismo, informó que la auditoría para el caso del Ejecutivo, tuvo una duración de 97 días, lo que equivale a 13 mil 696 horas hombre, realizándose una serie de auditorías físicas, tanto financieras, de obras, como de legalidad, con una muestra fiscalizada del 37% del monto total de los

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

egresos, así como del 42% en el caso de los ingresos; además, el alcance en la revisión del total de las obras fue del 51%, en donde destacan las siguientes: Viaducto Ignacio Zaragoza, Rescate del Centro Cívico 5 de Mayo, Rehabilitación del Parque Rafaela Padilla, Proyecto integral Remodelación del Planetario, Restructuración y rehabilitación de la fábrica la Constancia y Construcción del Colector Pluvial Río Rabanillo. Para dimensionar el trabajo que se ha desarrollado al interior de la Comisión Inspectora, el Legislador resaltó que se han aprobado 261 cuentas públicas y el inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades a 45 sujetos de revisión, siendo de esta forma la segunda Comisión que más ha sesionado a lo largo de esta Legislatura con más de 32 sesiones y en donde las presuntas irregularidades detectadas en los 45 sujetos a los que se les inició el proceso administrativo, ascienden a más de 1 mil 93 millones, 447 mil 600 pesos. Mientras que los Diputados Enrique Nácer Hernández (PANAL), José Juan Espinosa Torres (MC), Adrián Víctor Hugo Islas Hernández (PANAL), Zeferino Martínez Rodríguez (PT), Edgar Antonio Vázquez Hernández (PAN), destacaron que dicha cuenta cumple con las disposiciones legales aplicables, reconociendo así el trabajo del Ejecutivo del Estado, quien ha dado muestra clara del desempeño de los planes, programas y proyectos, bajo el principio de verificar el grado de cumplimiento, de objetivos, metas y actividades, con base en

indicadores estratégicos, programáticos y de gestión. Por otro lado, el Pleno del Congreso del Estado aprobó con 37 votos a favor y uno en contra, el Dictamen de la Cuenta Pública del Poder Legislativo del 15 enero al 31 de diciembre, presentada por el Titular de ese periodo, Diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría; y las del Órgano de Fiscalización Superior del Estado presentadas por sus Titulares Víctor Manuel Hernández Quintana, Antonio Taja Tame y David Villanueva Lomelí, relativas a los periodos comprendidos del 15 de enero al 25 de octubre; del 26 de octubre al 10 de noviembre y del 11 de noviembre al 31 de diciembre, todos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2011. De igual forma, los integrantes del Órgano Colegiado aprobaron con 39 votos los Dictámenes de las Cuentas Públicas del Tribunal Superior de Justicia, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011 que comprendieron los periodos del Magistrado León Dumit Espinal del 1 de enero al 14 de febrero, y del Magistrado David López Muñoz del 15 de febrero al 31 de diciembre de dicho año. Posteriormente, el Pleno del Poder Legislativo, avaló por mayoría de votos los Dictámenes que presentó la Comisión Inspectora, en relación a las Cuentas Públicas de los informes de resultados de los sujetos de revisión correspondientes al ejercicio fiscal 2010, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 3A

Destaca SSEP labor de enfermeras * Realizó la Secretaría de Salud una Jornada de Estrategias de Calidad en Enfermería * Invertir en capital humano promueve el desarrollo: Aguilar Chedraui

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia de capacitación, profesionalización y fortalecimiento para los trabajadores, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, SSEP, realizó una Jornada de Estrategias de Calidad en Enfermería para promover el desarrollo y garantizar la salud de los poblanos a través de la calidad y calidez de los servicios. El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, destacó ante el personal de enfermería del Sector Salud de Puebla, que el recurso humano es el centro medular de la dependencia, el recurso más valioso con el que se cuenta, razón por la que se apuesta por su capacitación.

“Invertir en el capital humano es sinónimo de progreso individual y colectivo, invertir en recursos humanos es la mejor manera de promover el desarrollo”, dijo. Ante más de 700 personas que durante tres días asistieron a la Jornada de Estrategias de Calidad y representantes de la Comisión Permanente de Enfermería en el país, Aguilar Chedraui agregó que la Secretaría de Salud, “ha entendido muy bien la importancia de la capacitación médica para quienes ejercen la profesión, por eso impulsa permanentemente la actualización y profesionalización de su personal médico y de enfermería”. Comentó que las instrucciones del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, han sido precisas para que todos los esfuerzos de la Secretaría de Salud, sin escatimar nada de por medio, garantice

la salud de las y los poblanos a través de la calidad y calidez de los servicios. Al tiempo de agradecer al personal de enfermería el esfuerzo y dedicación en el trabajo, Jorge Aguilar Chedraui, recordó su compromiso de continuar con el esfuerzo para destacar el Sector Salud de Puebla, “estoy seguro que cuento con todos ustedes para transformar la realidad de la Secretaría. Por mi parte, cuenten con que no dejaré pasar oportunidad alguna para regresarle al Sector Salud en Puebla el lugar que le corresponde. Es mi compromiso con el Gobernador, es mi compromiso con ustedes y con la gente en lo general, es un compromiso conmigo mismo”, apuntó. En un encuentro previo realizado por la mañana con las representantes de enfermeras de todo el Sector Salud, Jorge Aguilar Chedraui escuchó y atendió sus necesidades y sugerencias de trabajo, destacando la importancia de la participación de ellas como parte importante de la fuerza laboral, existiendo compromisos mutuos para lograr concretar objetivos comunes a favor de la salud de los poblanos.

Avalan diputados de la LVIII legislatura Reforma Política Puebla, Pue.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 39 votos el Dictamen enviado por la Cámara de Diputados Federal, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución General de la República, entre las que destacan: candidaturas independientes, consulta popular, iniciativa ciudadana, así como establecer un plazo de 30 días naturales para que cada iniciativa sea analizada y votada por la Cámara de origen y se faculte a las Legislaturas de los Estados a regular el término para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas de Ley ante los Congresos respectivos. Por lo anterior, la Diputada Josefina Buxadé Castelán, señaló que dicha reforma contempla las iniciativas preferentes, la sustitución del presidente en caso de falta absoluta, la protesta del cargo del presidente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en caso de que no pudiere hacerlo ante el Congreso de la Unión, la ratificación de nombramientos de embajadores e integrantes de los órganos colegiados encargados de la regulación en

materia de telecomunicaciones, energía y competencia económica. Asimismo, se avaló el Dictamen enviado por la Cámara de Senadores, por el que se adiciona el párrafo segundo de la fracción XXI del artículo 73 constitucional, la cual tiene el objetivo de generar un mecanismo de excepción, mediante el cual se faculta a las autoridades federales conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan que ver con delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta; por lo que la legisladora, aseguró que hay importantes avances a nivel federal en materia de derecho a la información en su sentido amplio y de libertad de expresión, y en Puebla se está trabajando para estar a la altura y responder a las exigencias de la sociedad. En otro tema, el Órgano Colegiado dictaminó por unanimidad el decreto enviado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el cual se

reforman los artículos 46 y 105 fracción I; y se deroga la fracción XI del artículo 76 constitucional, la cual propone que el Senado de la República formalice mediante decreto el convenio que firmen las Entidades Federativas sobre conflictos limítrofes, lo que significa que en caso de controversia y/o desacuerdo, no intervendrá el Senado y sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien resuelva de manera definitiva las controversias sobre conflictos de límites entre Entidades Federativas, tema que fue respaldado en Tribuna por el Diputado Lucio Rangel Mendoza. Posteriormente, el Pleno del Congreso aprobó con 36 votos a favor y tres en contra, adicionar un último párrafo al artículo 126 de la Constitución del Estado, con el propósito de establecer de forma expresa que cuando un servidor público de los que gozan de inmunidad procesal, se encuentre separado de su encargo, no se requerirá de declaración de procedencia por parte del Poder Legislativo Local, para ser sujeto de un proceso penal.

Invita Conafor a participar en Jornada Estatal de Reforestación * Se realizarán 6 eventos este fin de semana; el sábado 21 en Caltepec, Chignahuapan, Huehuetlán El Grande, Xiutetelco, Zaragoza, y el domingo 22 en Chalchicomula Puebla, Pue.- La Comisión Nacional Forestal, Conafor, organiza la jornada de reforestación social que este año se realizará el sábado 21 de julio en 5 predios y el domingo en 1 más, con la finalidad de plantar 116 mil 250 arbolitos en 110 hectáreas. El Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Conafor en Puebla, invitó a escuelas, ayuntamientos, empresas, organizaciones civiles y sociedad en general para que tengan un día familiar realizando acciones de conservación y restauración del medio ambiente. Además de esta jornada, abundó el Gerente, mediante el ProÁrbol ya se están reforestando los predios beneficiados con plantas, cuya meta en este ejercicio es de 21 mil 500 ha, para lo cual se produjeron 28 millones de arbolitos, 4 millones de especies tropicales y 24 millones de especies de bosque templado frío. Los predios a reforestar el sábado son: Ejido Caltepec, en Caltepec, Ejido Ocojala en Chignahuapan, Ejido Atexcac en Xiutetelco, Bienes Comunales San Nicolás Huajuapan en Huehuetlán el Grande, Ejido Acuaco en Zaragoza y el del domingo es Ex Hacienda de Huixcolotla en Chalchicomula de Sesma. “Es importante que la sociedad se sume a este esfuerzo, por ello como en cada evento de reforestación social, el personal operativo de la Conafor estará trabajando con los participantes para que planten correctamente sus arbolitos, además de que los dueños de los predios están totalmente comprometidos para dar seguimiento a las plantaciones de ambos días”, señaló.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Carrera de UDLAP recibe acreditación de la ANPADEH Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C (ANPADEH), otorgó a la licenciatura en Arquitectura de Interiores de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, la certificación de alta calidad a su programa de estudios. En entrevista, el Mtro. Darío Graña Capellini, jefe del Departamento de Arquitectura, explicó que esta acreditación se otorga a las instituciones que presentan los mejores estándares de calidad en sus programas académicos, “después de un largo proceso de evaluación solicitado de manera voluntaria por parte de la UDLAP, esta acreditadora otorgó a la licenciatura en Arquitectura de Interiores de la Universidad de las Américas Puebla ésta acreditación por un período del 1 julio de 2012 al 30 de junio del 2017”. Explicó que la evaluación para el otorgamiento de esta acreditación compren-

dió la entrevista con autoridades, funcionarios, alumnos, docentes, egresados y personal administrativo, así como la visita a las instalaciones y la revisión de documentos para asegurar el cumplimiento de los parámetros básicos de calidad para la enseñanza de la arquitectura reconocidos por el ANPADEH. Afirmó que el recibir la acreditación por el ANPADEH permitirá brindar a los padres de familia y a los alumnos de esta licenciatura, la seguridad de que en la Universidad de las Américas Puebla se cuenta con la base, infraestructura y el profesorado mejor calificado para formar egresados competitivos y capaces que el mundo globalizado requiere. La Licenciatura en Arquitectura de Interiores de la UDLAP tiene como objetivo formar profesionales altamente competitivos en el campo, a través de experiencias de aprendizaje que permitan solucionar creativamente espacios de trabajo, vi-

vienda, comercio, cultura, educación, esparcimiento y salud, “el egresado de ésta licenciatura estará capacitado para proponer nuevos espacios interiores que los llevarán a desarrollar competencias profesionales y personales que les facilitará su integración al mercado laboral de su área”, finalizó jefe del Departamento de Arquitectura de la UDLAP. La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C., es el organismo

reconocido formalmente como acreditador no gubernamental de programas académicos de educación superior en los niveles de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, que busca la superación de la enseñanza de la arquitectura, mediante la difusión de los beneficios de la acreditación basada en criterios básicos de calidad, sin dejar de reconocer la diversidad de enfoques en la formación del profesional de la arquitectura.

TELMEX e IMSS renuevan Convenio PrevenIMSS 2012–2014 Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Desde 2008 Telmex, atento a la salud de los trabajadores y sus familias, aplica el Programa Prevenimss en todas las áreas de la empresa a nivel nacional, conjuntamente con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. Para fomentar la cultura de la prevención y el cuidado a la salud entre los trabajadores, siempre con la firme idea de darle continuidad al Programa, fue firmado el Convenio para el periodo 2012–2014 por el licenciado Héctor Slim Seade, Director General de Teléfonos de México, Telmex, el licenciado Daniel Karam Toumeh, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como por el ingeniero Francisco Hernández Juárez, Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana. Gracias al programa, se han podido diagnosticar de manera oportuna obesidad, hipertensión, cáncer cervi-couterino, cáncer de mama y diabetes, a través de 20,591 encuestas de salud entre más de 18 mil trabajadores. Los beneficios del Programa PREVENIMSS son: acercar los servicios de salud a la empresa, a fin de mantener, mejorar y recuperar la salud de los trabajadores. Hacer

intervenciones de acuerdo a los resultados, con prevención y promoción de la salud. También desarrollar acciones preventivas, de promoción de la salud para mejorar el nivel de salud y la calidad de vida de la población trabajadora e incrementar la productividad. Fomentar en trabajadores TELMEX y sus familiares, una cultura de corresponsabilidad en la promoción y cuidado de la salud, a través de la promoción de la salud, la práctica de actividad física, ejercicio y deporte, el mejoramiento de la alimentación. El proceso del programa PREVENIMSS consiste en aplicar a cada trabajador una encuesta de salud (VICORSAT) que permite hacer un diagnóstico de riesgos a la salud para detectar problemas reales y potenciales en cada uno de los trabajadores en aspectos de Sobrepeso, Obesidad, Hipertensión y Diabetes, además de otros. Además, la Atención Preventiva Integral (A.P.I.) es un examen de diagnóstico de salud que aplica el IMSS en los Centros de trabajo, que incluye: Toma de peso, talla y medición de cintura; Aplicación de vacunas (Td, antihepatitis“B” y Antineumococcica; Detecciones de diabetes, colesterol e hipertensión arterial, entre otras.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3915 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 20 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Graves daños presenta

el Hospital del IMSS * Once áreas internas presentan goteras, caída de techo y hasta encharcamientos, denuncian trabajadores sindicalizados * Los trabajos de reparación e impermeabilización se cancelaron meses atrás de manera sorpresiva

Información

REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Luego de la contingencia derivada de las fuertes lluvias registradas desde finales de junio en municipios de la zona sur y centro del Estado, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ha invertido a la fecha dos mil 508 horas-máquina y 597 jornales para realizar trabajos de limpieza y desazolve

Información en pág. 3b Por presuntas anomalías

Solicitan se retengan recursosal alcalde de Huamantla

Acuerda Consejo de Seguridad reforzar estrategias Información en Pág. 2B

Arranca Festival de Títeres

Información en Pág. 4B

2b


2B ▼Viernes 20 de julio de 2012

Graves daños presenta el Hospital del IMSS * Once áreas internas presentan goteras, caída de techo y hasta encharcamientos, denuncian trabajadores sindicalizados * Los trabajos de reparación e impermeabilización se cancelaron meses atrás de manera sorpresiva Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunciaron una serie de anomalías en las instalaciones del Hospital General número 1 en La Loma, en la capital del estado, ya que once áreas internas presentan goteras, caída de techo y hasta encharcamientos. Explicaron que la delegación estatal del IMSS contrató desde hace medio año a una empresa (desconocen el nombre) para realizar reparaciones a 3

áreas del hospital: urgencias, hospitalización y consulta externa, así como la impermeabilización del techo. De forma sorpresiva los trabajos se cancelaron seis meses después, la obra quedó parada generando daños al edificio en 11 áreas internas a tal grado que pacientes que requieren hospitalización son enviados a la clínica 8 en el centro de Tlaxcala y la 2 de Apizaco. Detallaron que en el techo se colocó una lona como remedio ante las torrenciales lluvias registradas, pero es

insuficiente ya que las goteras traspasan y generan encharcamientos. La deficiencia en las instalaciones generó que hace 15 días en el área de quirófanos en plena cirugía se cayera al paciente una lámpara, denunciaron los sindicalizados. Actualmente las áreas donde se presentan daños, goteras y encharcamientos son en quirófanos, urgencias y cirugía ambulatoria, ginecología y recepción de ginecología, unidad de cuidados intensivos, labor o tococirugía,

Acuerda Consejo Estatal de Seguridad reforzar estrategias interinstitucionales * Encabeza el Gobernador XXXV Sesión Ordinaria; pide fortalecer la coordinación para que Tlaxcala continúe como entidad segura Tlaxcala, Tlax.- Tras revisar las estrategias interinstitucionales implementadas para la prevención y combate de los delitos en Tlaxcala, el Gobernador, Mariano González Zarur, presidió este jueves la XXXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en donde acordó con sus integrantes reforzar las acciones de coordinación entre los tres órdenes de gobierno. El mandatario refrendó su compromiso de trabajar con los niveles municipal, estatal y federal para evitar que la delincuencia que afecta a otras entidades, contamine al estado. Con la participación de los dos representantes de los 60 ayuntamientos ante el Consejo, el jefe del Ejecutivo local hizo un exhorto a los integrantes de este cuerpo a identificar cualquier acto anómalo en sus comunas, ya que ese nivel institucional es el más cercano a los ciudadanos. Por lo anterior, les pidió reforzar la cultura de la denuncia ciudadana y las tareas preventivas a efecto de inhibir los actos delictuosos. Tras conocer los índices de incidencia delictiva en la entidad, que presentó la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, los representantes ante este órgano tomaron acuerdos en materia de prevención y capacitación de los cuerpos policiacos en los que está involucrada la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y las direcciones de policía municipal. Mariano Gonzalez Zarur sostuvo que no se debe descuidar la coordinación interinstitucional que se ha logrado con actividades como los operativos nocturnos y en carreteras, pues han contribuido a disminuir en todo el Es-

tado delitos de robo. Con lo anterior, sostuvo que Tlaxcala sigue ubicándose como uno de los estados más seguros de la República Mexicana, por lo que les pidió a los miembros del Consejo que continúen, desde sus diferentes trincheras, en las tareas de combate y prevención del delito, y que además fortalezcan la coordinación que han tenido. El Consejo de Seguridad Pública está presidido por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, e integrado por el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, así como por el secretario de Seguridad, Orlando May Zaragoza Ayala.

También es coparticipe el secretario Ejecutivo de del Consejo Estatal de Seguridad, Benito Hernández Fernández; la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez; el General de Brigada de Estado Mayor y comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López y el coordinador estatal de la Policía Federal en Tlaxcala, Juan Francisco Rosales Garza. Así como Nora Caballero Trejo, delegada de la Procuraduría General de la República (PGR); el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Francisco Mixcoatl Antonio; Blanca Águila Lima, presidente municipal de Zacatelco, y Orlando Santacruz Carreño, alcalde de Apizaco.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

hospitalización y sello, el laboratorio, rayos X y el área de fisiatría. Los trabajadores explicaron que esta situación que pone en riesgo a los trabajadores y a los derechohabientes ya la hicieron saber a su líder sindical pero a la fecha no se ha logrado una reparación de forma urgente. Se buscó la versión del dirigente sindical de la Sección XXX del SNTSS, Roberto Pérez Lima, sin embargo sus secretarias argumentaron que por carga de trabajo era imposible fijar su postura.

Por su capacidad, fue nombrado Daniel Romero al frente del SMDIF Tlaxcala, Tlax.- Su capacidad de gestión y conocimiento en el área de asistencia social, fueron las razones por las que desde la pasada semana, el doctor Daniel Romero López asumió la titularidad de la Dirección del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Así lo dio a conocer la presidente municipal, Blanca Águila Lima, quien manifestó que el ex director del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) conoce las necesidades de asistencia social en el municipio y razón por las que con su llegada los apoyos pudieran incrementarse para las familias más necesitadas. Señaló que el presupuesto con el que cuenta del SMDIF que es de 50 mil pesos mensuales es insuficiente para las vastas necesidades con las que cuenta el municipio en materia de apoyos sociales, por lo que Romero López, a través de sus habilidades podrá incrementarlos en beneficio de los zacatelquenses más necesitados. “Sus habilidades y capacidades de gestión son las que me llevaron a tomar la decisión de nombrarlo como director del SMDIF”, remarcó. Dijo que una de las tareas a corto plazo que deberá hacer y que no desconoce, es la de gestionar mayores apoyos por medio del “toque de puertas” ante los gobiernos federal y estatal ya que el tema de asistencia social es muy extenso. Mencionó que Leticia Gutiérrez, quien ostentó el cargo por unos meses fue reubicada en el área jurídica del ayuntamiento.


Marca Tlaxcala

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 3B

Trascienden posibles cambios en la Secretaría de Salud

* Saldría el actual titular de Sesa, Jesús Fragoso Bernal, y llegaría Luis Enrique Vega Cubillas Tlaxcala, Tlax.- Podría ser removido Jesús Fragoso Bernal como titular de la Secretaría de Salud (Sesa) en Tlaxcala, tras los magros resultados en materia de ese sector y en el pasado proceso electoral, así como por las aparentes irregularidades que privan en nosocomios y por si fuera poco porque suspendió a gente vinculada con el gobernador Mariano González Zarur. En su lugar llegaría Luis Enrique Vega Cubillas. Incluso, el personal de la dependencia fue notificado que deberán permanecer en sus áreas de trabajo, pues asistirán el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, y el

oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, para presuntamente dar posesión a Vega Cubillas como responsable de Sesa. Al interior de la Sesa trascendió que el aún secretario de Salud anduvo recorriendo este miércoles todas las áreas en oficinas centrales para entregar flores a las secretarias y personal de apoyo, bajo la justificación de que fue un reconocimiento a las secretarías por su trabajo. Sin embargo, se tuvo conocimiento que la razón real del recorrido fue, para despedirse del personal de la dependencia estatal, ya que se tiene

programado su relevo. Incluso hubo una reunión de gobierno al interior de la Sesa en la que al parecer se estaba afinando los detalles del proceso de entregarecepción, misma que inició desde las 17 y concluyó pasadas las 20 horas de este miércoles. También se manejaron los nombres de Régulo González Nava actual funcionario de la Sesa, así como Salvador Sesín Rosas, y un médico jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de quien se desconoce su nombre, mismos que están considerados para asumir la titularidad de Sesa.

Entrega MGZ al Consejo Mexicano de Durazno la primera planta de la variedad “Rocío” * Ante productores de Altzayanca, el Gobernador sostuvo que para Tlaxcala vienen mejores cosas en todos los ámbitos Tlaxcala, Tlax.- Tras sostener que vienen mejores cosas para Tlaxcala en todos los ámbitos, producto del trabajo integral que ha desarrollado esta administración en el campo, la industria, el comercio y los servicios, el Gobernador Mariano González Zarur entregó la primera planta de durazno variedad “Rocío”, creada en la entidad, al presidente del Consejo Mexicano de Durazno, Pedro Mijares Oviedo, en un acto celebrado en Nazareth, municipio de Altzayanca. Ahí mismo, el Gobernador entregó al alcalde de ese municipio, Jesús Paredes García, el certificado que avala a esta zona como área libre de la mosca de la fruta, lo cual dará garantía a la producción de esa zona de la entidad. En su mensaje, el mandatario tlaxcalteca reconoció el trabajo de los productores de durazno en la región, pues participan en el desarrollo económico del Estado, al generar cada vez mejores ejemplares frutales, que ya se comercializan en varios Estados de la República. Insistió en que Altzayanca es uno de los municipios reconocidos a nivel nacional por ser uno de los lugares más experimentados en la cosecha de durazno. “Todo esto es el resultado de la coordinación entre el gobierno federal, estatal, municipal y de los productores”, enfatizó. Por otra parte, consideró que este municipio es un claro ejemplo de que en Tlaxcala se está recomponiendo el tejido social que estaba roto. “Entre más nos unamos, más lograremos avanzar”, expresó el mandatario tlaxcalteca ante productores, funcionarios estatales y diputados locales invitados a este evento. Antes, Pablo Lima Romero, propietario de la huerta Monte Albán, de Altzayanca, comentó que los productores de esta zona iniciaron desde 1994 a experimentar nuevas especies de durazno, más resistentes a las

plagas y con mejor aceptación en el mercado nacional. En esta oportunidad agradeció el respaldo institucional tanto del gobierno estatal como del federal, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (Inipaf), para lograr esta variedad que, a partir de ahora ya se reconoce en el plano nacional. En representación del Inipaf, Mario Rafael Hernández Montes, destacó que la variedad de durazno “Rocío” tiene características especiales que le hacen un fruto grande, tipo melocotón, con una apariencia chapeada y textura crujiente, el cual proviene de un híbrido entre las especies “arkanzas” y “toro”, provenientes de Michoacán. Su tiempo de crecimiento es de 140 días y eso le da muchas ventajas por encima de la variedad “Oro”, que tarda en desarrollarse hasta seis meses, por lo que está más propenso a plagas y efectos climatológicos como el granizo. Tras el acto protocolario, el Gobernador del Estado recorrió la huerta y conoció el avance en la comercialización de este

fruto, que se expende a granel a estados como Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, y que con el reconocimiento del Consejo Mexicano del Durazno, permitirá a los productores ampliar sus expectativas. Después de recibir algunos regalos consistentes en duraznos recién cortados y en dulce, el mandatario fue invitado a recorrer la zona turística “Los Pinos”, un lugar recreativo que busca atraer turismo y cuya propietaria, Beatriz Lima Romero, recibió el respaldo del jefe del ejecutivo para lograr su objetivo con el apoyo de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo. Posteriormente, González Zarur convivió en una comida con productores y los diputados: Eloy Berruecos, Gregorio Cervantes, Víctor Morales, Silvestre Velázquez, Rafael Zambrano, Mario Hernández, Ramiro Vázquez y Javier Potrero; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ángel Hernández Olvera. También estuvo presente el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi.

El gobernador Mariano González Zarur entregó la primera planta de durazno “Rocío” al presidente del Consejo Mexicano de Durazno, Pedro Mijares Oviedo, en Altzayanca

Por presuntas anomalías

Solicitan se retengan recursos al alcalde de Huamantla * Siete regidores, ocho representantes de barrios, catorce representantes de colonias, doce de pueblos y tres de rancherías, demandan la intervención del Congreso del Estado

Tlaxcala, Tlax.- Un numeroso grupo de autoridades del municipio de Huamantla, solicitaron al Congreso del Estado que se le retenga la ministración de recursos al alcalde Carlos Ixtlapale Gómez, debido a que no ha liberado dinero para presidentes de comunidad. El documento firmado por siete regidores, ocho representantes de barrios, catorce representantes de colonias, doce de pueblos y tres de rancherías, expone que a más de medio año de haber iniciado el ejercicio fiscal 2012, el alcalde huamantleco les ha dado largas al momento de solicitar recursos para destinarlos a diversas acciones a favor de la ciudadanía. Los inconformes aseguran que el edil de manera cínica les ha manifestado que en caso de que lo desconozcan como representante del Ayuntamiento de Huamantla, se amparará y continuará despachando en otro domicilio para concluir el periodo de tres años al frente del municipio. De igual forma, ventilaron que la administración que encabeza Carlos Ixtlapale está pagando con recursos de 2012 más de veinte obras que fueron presupuestadas en el ejercicio fiscal 2011, así como el pago a diversos proveedores y adeudos de la feria de ese municipio pero del año pasado. “A estas alturas a las comunidades nos ha dejado sin proveer apoyos por gastos del Día del Niño y de la Madre, además de no someter a aprobación los recursos y sólo mantenernos en un circulo vicioso de conducta culposa”, exponen. Asimismo, detallaron que el alcalde de Huamantla se ha escudado en Florentino Flores Xelhuantzi, ex Auditor del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), a quien acusan de “maquillar, resanar y tapar” los agujeros de las malas acciones financieras de Carlos Ixtlapale. El documento se envió al titular del OFS, Crispín Corona Gutiérrez, al Presidente de la Comisión de Finanzas, Alejandro Aguilar López y al titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 20 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Arrancan funciones de edición 27 del Festival de Títeres “Rosete Aranda” * La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, encabezó el acto inaugural; antes hubo un desfile Tlaxcala, Tlax.- Con un vistoso desfile de marionetas, botargas y personajes en zancos, inició la edición 27 del Festival Internacional de Títeres (FIT) “Rosete Aranda”, que en esta ocasión presentará a 20 grupos de titiriteros provenientes de nueve países y que se realizará del 19 al 28 de julio. El acto inaugural del FIT estuvo a cargo de la presidente honorífica del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien destacó el atractivo de este evento de trascendencia mundial. A su vez, el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, comentó que la entidad se distingue por ser un estado donde destaca la hospitalidad de sus habitantes. Citó que en esta ocasión, a lo largo del FIT se presentarán más de 90 eventos, entre funciones, exposiciones y concursos, la mayoría gratuitos y dirigidos a todos los sectores de la población. Además, señaló que se efectuarán 31 presentaciones en los municipios de Tlaxcala, eventos que estarán coordinados con el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Resaltó que el interés del Gobierno del Estado es llevar el arte a todos los ámbitos sociales, en especial a los niños, que son quienes disfrutan las obras de los títeres Herrera Téllez precisó que como nunca antes, el Gobierno del Estado invertirá en esta ocasión 6.5 millones de pesos en la organización de este festival, con lo cual se organizarán espectáculos de renombre con garantía de éxito para los espectadores. Para engalanar el evento inicial, se presentó la obra “El príncipe KuK” en la explanada de la Plaza de la Constitución, del grupo “Cornisa 20”, proveniente de Guanajuato, que está basada en una leyenda maya de amor y obsesión. Durante los próximos 10 días se presentarán en Tlaxcala titiriteros de Venezuela, Colombia, Argentina, Cuba, Italia, España, República Checa y Vietnam; además de Sinaloa, Chiapas, Distrito Federal, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Nuevo León. En esta ocasión colaborarán agrupaciones como: Contarte, Ustedes y Nosotros, Machincuepa, Anímanos, Teatro Gato

Ardilla, Tierra de Gigantes, Espejo Ilusión y Castillo de Títere Al evento inaugural acudieron, el Secretario de Turismo (Sectur), Marco Mena Rodríguez; Alfonso Cortés, representante de la Secretaría de Educación del Estado (SEP); Le Te Tal Vihn, jefe de cultura de Vietnam; Jacques Trudeau, Secretario de la Unión

Internacional de la Marioneta; y Juan Meliá, coordinador de teatro del INBA. En el acto, Mariana Avilés Cano, diseñadora gráfica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió un reconocimiento por el cartel que creó para el FIT, además obtuvo un estímulo de 80 mil pesos.

Practican deporte y se divierten niños del Curso “Tlaxcala en Movimiento 2012” * Juegan Carrera de costales, “volitoalla” y el juego de la oca Tlaxcala, Tlax.- Para promover la ejercitación física como una opción de vida saludable, este jueves, el curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2012” dedicó su jornada a una serie de juegos y concursos deportivos para los niños inscritos, que fueron desarrollados el Estadio Tlahuicole de la capital del Estado. Estas dinámicas fueron diseñadas para que los niños y niñas gasten energía y eliminen el estrés que acumulan durante las actividades propias del ciclo escolar, así como para que se acerquen a la juegos divertidos que además propician la activación física. En estas actividades, los niños y las niñas convivieron con la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien estuvo pendiente de esta jornada de diversión y ejercitación. En el césped, González Foullon se integró con los menores para participar en una carrera de costales, en el juego de la oca y volitoalla. Además, fueron celebrados torneos de fut-tenis, fut-beis y futbol, en los que los niños y niñas de cinco a 12 años compitieron y gritaron porras para sus equipos. Los niños también escucharon una plática para conocer su cuerpo, cómo funciona, qué le hace bien y qué le perjudica, todo a fin de que aprendan a cuidarse y gocen de salud.

Esta jornada fue organizada por la Secretaría de Educación Pública del Estado, a través de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, que entregó a los menores dos lunch. FELICES, LOS NIÑOS Diana Estefanía, originaria de Santa Ana Chiautempan, de 11 años, dijo que le ha gustado el curso porque la han llevado a conocer y aprender nuevas cosas, como valores de respeto y obediencia. Andrea Flores Zecua, de 11 años, manifestó que el curso de verano es divertido y que le gusta jugar y compartir la alegría de sus compañeros. Karla Pamela Jiménez Téllez, de Tlaxcala, refirió que es muy agradable el curso, así como la relación con los monitores, quienes le han enseñado a convivir en equipo, por lo que invitó a los niños que no asistieron este año, a que el próximo se inscriban porque es una experiencia única.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.