6414

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6414 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼

* Advierte dirigencia magisterial que el próximo lunes dejarían sin clases a un millón 300 mil alumnos, además de realizar movilizaciones masivas en el estado y en la capital del país Por Alondra Olivera en pág. 3

* Oaxaca tiene 14 mil comunidades, lo cual implica que existe un número similar de basureros sin tratar, según delegado de la Semarnat

Depositan sus residuos sólidos al aire libre

Información de Jaime Guerrero en la página 5

Bloquean mototaxistas las vialidades Por Guadalupe Espinoza en pág. 2

Web. en la

Foto: Agencia Quadratín

Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez

Recorre Gabino el centro y escucha a ciudadanos

Asómate al balcón Sí al diálogo, antes de que enmudezca el pupitre.

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Bloquean mototaxistas vialidades de Xoxocotlán Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para exigir ya no se otorguen más permisos de circulación de mototaxis, integrantes del sitio “Unión del Carmen” bloquearon este jueves la glorieta del monumento a Benito Juárez, en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Al respecto, Alejandro Daniel Chávez García, presidente del sitio “Unión del Carmen”, comentó que su objetivo es que ya no se autoricen más permisos para mototaxistas. En este sentido, apuntó que es necesario que ya no se otorguen más permisos, ya que los mototaxistas “piratas” han comenzado a proliferar, mismos que no dan garantías a los usuarios. De igual forma, señaló que confían en que ya no autoricen más permisos, ya que son muchas las unidades de motor que circulan en este Municipio y no se requieren de más para atender las diversas demandas de los pobladores.

Asimismo, exhortó a que se pare de dar más permisos para la circulación de mototaxis “piratas”, ya que hasta el momento se ha elevado el número a más de mil y en el padrón

de la Cotran sólo se registran 936. Cabe señalar que los mototaxistas realizaron bloqueos sobre la avenida Guadalupe Hinojosa a la altura de la Ex-Garita y la glorieta

del monumento a Benito Juárez, en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, afectando a cientos de automovilistas que circulan a diario por esta zona.

Recomienda SG evitar más elecciones extraordinarias * “No queremos un nuevo Choapam”, precisa Irma Piñeyro, al pedir prudencia y sensatez a los actores políticos con influencia en municipios donde prevalecen conflictos postelectorales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca instó al pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a evitar la celebración de una elección extraordinaria más en aquellos municipios donde prevalecen disputas postelectorales. La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, dijo que se trata de una recomendación, porque no hay las condiciones de paz

y estabilidad para que se desarrollen comicios. “No queremos un nuevo Choapam. Y pedimos al Consejo Electoral y a los diferentes actores políticos prudencia y sensatez, para no generar más inestabilidad en nuestros pueblos y comunidades.” Reconoció que ante el vencimiento del plazo otorgado, será necesaria la intervención

de la Cámara de Diputados y del propio órgano electoral, para empezar a integrar los consejos de administración municipal que habrán de fungir como autoridades sustitutas. “Tendrá

que haber un gran consenso entre las partes; porque tiene que ser gente oriunda de los pueblos quienes se encarguen de conformar estos cuerpos de gobierno.

Unidad por Oaxaca Oaxaca, Oax.- Los tiempos de Oaxaca reclaman que la sociedad oaxaqueña, los grupos civiles organizados, los partidos y actores políticos, los medios de comunicación escritos y electrónicos; nos involucremos por Oaxaca y por los oaxaqueños; porque solo juntos podremos vencer los obstáculos que la adversidad plantea y solo juntos seremos capaces de hacer que Oaxaca sea el estado donde la convergencia de todos los ideales y de todas las ideas tengan cabida. No debemos permitir más enfrentamientos entre los oaxaqueños; tal como sucedió en Textitlán y recientemente en Santiago Choapam, las pérdidas humanas de nuestros hermanos oaxaqueños nos duelen profundamente; condenamos los actos de violencia y también condenamos los actos de oportunismo político, que buscan en la desgracia de los oaxaqueños la oportunidad de posicionarse y ganar espacios. También hago un llamado a los maestros, a pensar en su tarea mas noble, a no olvidar que todos ellos son el ejemplo vivo de nuestros hijos y nietos, que son las personas que tienen la hermosa tarea de sembrar valores y conocimientos en las nuevas generaciones, para cosechar derechos e impulsar acciones. Oaxaqueños y oaxaqueñas suscribamos un nuevo pacto de estado, para hacer posible el fin de los conflictos y la edificación de la paz y el progreso. Hago un respetuoso llamado al fortalecimiento democrático, al desarrollo con

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Diputada Margarita García García inclusión y a la seguridad ciudadana. Convoco a todos los sectores, a los movimientos sociales, al movimiento magisterial y a los demás poderes del estado, a que nos unamos por Oaxaca; es necesario desterrar el miedo y la desesperanza. Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles que han consumido nuestras mejores energías; debemos juramentarnos a cambiar el odio por amor y la intolerancia por apertura. Debemos tener un sentido de pertenencia por la sociedad que es a quien nos debemos, rescatemos para el estado de Oaxaca los ideales; para reivindicar los derechos humanos de los indígenas y de todos los oaxaqueños y las oaxaqueñas, construyamos nuevos derechos, para los más necesitados. Solo así daremos justicia social a los desprotegidos, provocando estallidos culturales antes que estallidos armados o sus efectos que predisponen a la violencia. Porque Oaxaca es de todos y de todas; y tenemos que luchar para lograr la paz tan anhelada. Como dijera nuestro caudillo Vicente Guerrero “La patria es primero”.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 3

Ante demandas del magisterio, el Congreso facilitador de los acuerdos: Martín Vásquez * El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura convocó a privilegiar el interés de la niñez y juventud oaxaqueñas Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, expresó su reconocimiento a la legitimidad de la lucha magisterial e hizo énfasis en la necesidad de que se armonice con el derecho de las niñas y los niños oaxaqueños a una educación de calidad, así como al derecho de la población de la capital del estado a no trastocar su vida cotidiana. Entrevistado a propósito de las demandas magisteriales, en su revisión de sus condiciones laborales, Vásquez Villanueva dijo que es claro que los actores de esa dinámica anual de revisión de los términos de su contrato laboral, son la Federación, el Gobierno del Estado y los propios mentores, “pero todos los actores con responsabilidades públicas debemos coadyuvar a una solución satisfactoria de sus demandas en el menor plazo posible”. “La educación de los niños y los jóvenes es de vital importancia, es más, es la única fuente democrática que tienen de ascenso económico, político, social y cultural, por lo que no podemos mantenernos indiferentes ante esa problemática anual. Por ello, un grupo de diputados locales de distintos partidos expresamos la disposición del Congreso por facilitar los acuerdos entre las partes, como lo hemos hecho ante otros casos. “En el marco de nuestras competencias, sumémonos todos para abrir caminos que conduzcan a la solución de

esta problemática y no a la polarización de las controversias, porque en la medida en que se resuelvan los conflictos Oaxaca saldrá ganando”. El diputado local por el distrito de Tehuantepec afirmó que Oaxaca es un estado con grandes pasivos en materia educativa y no podemos permitir que la brecha que nos separa de otras entidades y con el mundo, siga ensanchándose, de ahí la necesidad de resolver lo más pronto posible este conflicto. “La clase política oaxaqueña y todos los actores sociales, como los dirigentes sindicales, tenemos que acreditar capacidad para arribar a acuerdos amplios y generosos que destraben cualquier controversia”.

Vásquez Villanueva aseguró que cuando prevalece el diálogo y no la confrontación, las soluciones son reales y duraderas, no coyunturales y precarias, abono para el conflicto, por lo que convocó a asumir el reto de conciliar los derechos laborales legítimos del magisterio con el derecho de nuestros hijos a una educación de calidad y plena cobertura. Por último, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso estatal, llamó a privilegiar el interés general, el interés de Oaxaca, especialmente de sus nuevas generaciones, en las negociaciones entre las partes, “acreditar una disposición constructiva para que las soluciones no se posterguen indefinidamente”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva

Sin avances, negociaciones entre Sección 22 y gobierno * Advierte dirigencia magisterial que el próximo lunes dejarían sin clases a un millón 300 mil alumnos, además de realizar movilizaciones masivas en el estado y en la capital del país Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Las mesas de negociación entre la comisión negociadora de la Sección 22 y los gobiernos federal y estatal concluyeron ayer sin avances concretos, por lo que el magisterio oaxaqueño emplazó para que el 23 de mayo se retomen las reuniones, o advirtió que además del paro de labores habrá movilizaciones masivas en la entidad y capital del país. En su segundo día de movilizaciones para presionar a ambos gobiernos y coberturar las mesas de negociación, los mentores bloquearon oficinas de gobierno y la televisora local. De esta manera, por distribución,

el Sector Estatal bloqueó la Cámara de Diputados; el Sector Ciudad: Catastro, oficinas del ISSSTE, Sagarpa, Sedesol y Registro Civil; Miahuatlán: Delegación de Tránsito, Finanzas y Palacio Municipal de Miahuatlán. Mientras que el sector Etla bloqueó la caseta de Huitzo; Periferia: Tránsito del Estado y Municipal; Ocotlán: Procuraduría General de la República (PGR); Tlacolula: Ciudad Administrativa; Zimatlán: Ciudad Judicial, y Sierra: CORTV y el Monumento a la Madre. En su momento, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, confirmó que hubo

avances mínimos de respuestas a sus demandas, y será hoy cuando la Asamblea Estatal determine lo consecuente, a partir de los análisis de los resultados que obtuvieron. Santiago Chepi acusó al Gobierno Federal de no tener interés por avanzar en sus planteamientos, y su principal intención es acabar y privatizar la educación pública y gratuita, dijo. En ese sentido, no descartó que el lunes a primera hora, un millón 300 mil alumnos se queden sin clases en las más de 13 mil escuelas de todo el estado, aunque —reiteró— será definición de la asamblea.

Dañan establecimientos, grandes olas en el Istmo * Fenómeno conocido como ‘mar de fondo’ afectó a restaurantes localizados en Salinas del Marqués, Playa Azul, Playa Abierta y Playa Cangrejo, entre otras Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Olas que alcanzaron una altura de cuatro a cinco metros de altura provocaron en playas del Istmo de Tehuantepec, d a ñ o s e n t re s e s t a b l e c i mientos ubicados sobre la bahía, y el arrastre de cuatro lanchas pequeñas, reportó e l d e l e g a d o re g i o n a l d e Protección Civil en el Istmo, Jesús González Pérez. El funcionario dijo que el fenómeno conocido como ‘mar de fondo’ afectó a restaurantes que se localizan en las playas de Salinas del Marqués, Playa Azul, Playa Abierta y Playa Cangrejo, entre otras, las cuales tuvieron que colocar costales de arena, para evitar que el agua continuara entrando a sus negocios. González Pérez indicó que este fenómeno seguirá presentándose durante las p r ó x i m a s 4 8 h o r a s , p ro vocado por los vientos del Sur-Suroeste; por lo que exhorta a los pescadores que no salgan a navegar, y a la población, que esté atenta a los boletines que se emitirán en los medios de comunicación. En tanto, en la capital, autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil ( I E P C ) re c h a z ó q u e h a y a alerta por el oleaje alto. Sin embargo, el titular del organismo, Manuel Maza Sánchez, llamó a tomar medidas preventivas, como instruir el cierre de los puertos y el retiro de las embarcaciones menores de la zona costera. En el caso de los grandes barcos ubicados en el puerto de Salina Cruz, se ha determinado su traslado mar adentro.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Confía Gabino Cué en avances de las mesas de atención con el magisterio * Respeto a las formas de manifestación de profesores, pero sin afectar a terceros Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo manifestó su confianza de que las respuestas que se obtengan a través de las mesas de atención de alto nivel sean satisfactorias, y con ello se avance en las demandas del pliego petitorio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario destacó que desde la semana pasada se estableció una agenda de reuniones de alto nivel con dependencias de los gobiernos federal y estatal, mismas que se han atendido

de manera oportuna y puntual, para alcanzar acuerdos satisfactorios con la dirigencia gremial. En este sentido, el Ejecutivo estatal confió que durante la próxima asamblea del magisterio oaxaqueño a celebrarse este fin de semana, los mentores analicen el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado por atender sus demandas y con ello las labores educativas vuelvan a la normalidad. Expresó que los bloqueos y tomas de oficinas son una forma de lucha

Recorre Gabino Cué centro de la ciudad y escucha demandas ciudadanas * Encauza peticiones de grupos de maestros, colectivos y ciudadanos Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con su compromiso de mantener un trato cercano a la gente, el gobernador Gabino Cué Monteagudo escuchó y encauzó la mañana de este jueves, las peticiones que maestros, integrantes de colectivos y ciudadanos le formularon durante un breve recorrido realizado por el zócalo y la Alameda de León, en el Centro Histórico de esta capital. El mandatario caminó por estos espacios públicos antes de ingresar a sus labores cotidianas en Palacio de Gobierno, acompañado de una reducida comitiva. El edificio gubernamental mantuvo este jueves sus puertas abiertas para recibir a los ciudadanos y comisiones que acuden en demanda de atención. Saco en mano y con la sencillez que le caracteriza, el mandatario saludó primero a los mentores que se encuentran en el campamento de denuncia que instalaron frente a la Casa del Pueblo. Después de un breve intercambio de impresiones les dijo que su gobierno está haciendo todo el esfuerzo necesario para responder a las demandas formuladas por el magisterio. Una de ellas, la aparición del profesor Carlos René Román Salazar. Aprovechando su presencia, integrantes del equipo de la Pastoral Social del templo de los Siete Príncipes se le acercaron para solicitarle se mejore la atención que brinda el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, así como la ampliación de esta unidad médica. El Ejecutivo estatal les comentó que el hospital que se construye en jurisdicción de Reyes Mantecón vendrá a aliviar el problema de la insuficiencia que ya registra el Hospital Civil, además de que el inmueble que ocupaba anteriormente la Contraloría del Estado –ubicado en contraesquina de la Escuela de Medicina a norte de la

ciudad- se habilitará como albergue para los familiares de los pacientes. Admitió que es necesario mejorar la atención que se otorga en esta unidad hospitalaria, y recordó que en el mes de marzo pasado se nombró a Martha Martínez Morán como la primera mujer que ocupa este cargo en la historia de la institución. El Ejecutivo estatal también atendió a la profesora Lucila Ana Cariño, quien le pidió apoyo para techar el patio principal de la Escuela Primaria “27 de Septiembre”, que se ubica en Brenamiel, municipio de San Jacinto Amilpas. Lo anterior con el propósito de contar con un espacio adecuado para ceremonias cívicas, así como eventos sociales y deportivos, petición que fue tomada en cuenta por el gobernante estatal, quien comprometió su respaldo. La escuela cuenta con 190 alumnos. La vendedora de dulces, Esperanza Sánchez, le pidió apoyo para la reparación de una barda de su vivienda, ante lo cual, el mandatario dio instrucciones para que a través de la Comisión de la Vivienda se le brinde ayuda. En respuesta a la pregunta de la joven Marisol Martínez, sobre temas del sector deportivo, Cué Monteagudo respondió que está por construirse un polideportivo en esta capital con una inversión de 70 millones de pesos, además de que se rehabilitarán las instalaciones el parque El Tequio. El recorrido del gobernador por el Centro Histórico incluyó la supervisión, acompañado del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, de los daños causados por la reciente tormenta en la Alameda de León, entre ellas un viejo laurel que está siendo resembrado en este parque y la destrucción parcial de la estatua en bronce del general Antonio de León.

que su gobierno respeta, toda vez que el derecho a la libre manifestación está consagrado en la Constitución. Sin embargo, “nunca a través de afectaciones a terceras personas se logrará una buena convivencia”. Cué Monteagudo reiteró que todos tienen el derecho a manifestarse, pero también la ciudadanía tiene derecho al libre tránsito y que no le afecten a su persona y a sus intereses. Con relación a la iniciativa propuesta para regular las manifestaciones en la entidad, el Gobernador señaló que

dentro de un régimen democrático se debe respetar lo que esté consagrado en la Carta Magna del país. Indicó que no está a favor de que se limiten las libertades, toda vez que él confía más en la madurez, buena conciencia y nobleza de la gente oaxaqueña. Por otra parte, expuso que la Procuraduría General de Justicia del Estado en estrecha coordinación con la PGR continúa con las investigaciones sobre la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.


Marca Oaxaca

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 5

Grave contaminación en 98% de los municipios, por basura * Oaxaca tiene 14 mil comunidades, lo cual implica que existe un número similar de basureros sin tratar, según delegado de la Semarnat Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Esteban Ortiz Rodea, reveló que el 98 por ciento de los municipios de la entidad depositan desechos y basura a cielo abierto, provocando una grave contaminación, reversible hasta en más de 50 años. De acuerdo al funcionario federal, Oaxaca tiene 14 mil comunidades, lo cual implica que existe un número similar de basureros sin tratar. Ante ello, pidió a cada municipio aplicar un reglamento para evitar la contaminación criminal de ríos y arroyos, en virtud de que actualmente existen 10 rellenos sanitarios en la entidad, 20 en proceso; mientras que el resto de los ayuntamientos no han mostrado interés. Llamó, entonces, a las autoridades

municipales para que acudan a esa dependencia para recibir asesoría sobre la construcción de un relleno sanitario. En tanto, Ortiz Rodea informó que está por inaugurarse un relleno sanitario microrregional en Chicomezúchil, en la Sierra Juárez, que además abarca a Yavesía, Amatlán y Lachatao. Aquí lo importante es que las comunidades se hayan puesto de acuerdo para dar este paso tan importante, que beneficia a la propia población, indicó. Anunció que un proyecto similar se realizará en el Istmo de Tehuantepec, que abarcará los municipios ribereños del río de los Perros, que son Espinal, Ixtaltepec, Laollaga e Ixtepec, entre otros que se conectan a este afluente. Indicó que lo anterior forma parte del proyecto de rescate, por la conta-

minación que ahí se vive. Mientras que en otros municipios, como Huajuapan de León, Tamazulapan de Progreso, Juxtlahuaca, San Pedro Mixtepec, Calpulalpan de Méndez y San Lorenzo Cacaotepec, ya tienen un recurso del cien por ciento para concretar este año su planta de tratamiento. En Huautla de Jiménez, donde la basura se ha convertido en un foco de infección para la comunidad, la autoridad municipal se apresta a realizar su relleno sanitario, sostuvo. Resaltó la responsabilidad de los municipios de Santa María El Tule,

Macuiltianguis, Comaltepec e Ixtlán de Juárez, entre otros, donde las autoridades buscaron los recursos para construir su relleno sanitario. En contraparte, destacó la actividad de los municipios donde ya hay espacios de manejo de la basura, ya que este tipo de medidas previenen diversos factores de contaminación. En tal sentido, confió en este año se aterrice el proyecto para el municipio de Oaxaca de Juárez, y los municipios conurbados que utilizan el tiradero en la colonia El Renacimiento, en Villa de Zaachila.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Opción, reconciliarse El líder de la Sección 22 cruza las oficinas de la CORTV y llega a las cabinas de radio y televisión donde emite un mensaje a la población. Las ondas hertzianas encauzan una escena imposible de darse hace apenas un año. El mensaje es elocuente desde la voz gruesa de un líder que sabe que la mayoría de la población no apoya las medidas de fuerza adoptadas por su gremio para hacer presión y sean aprobadas sus demandas. El argumento decisivo viene en corto: “con muchas adversidades llevamos a cabo nuestra labor docente”. En efecto, nadie ha negado que en un estado pobre y con una orografía difícil, las condiciones para inducir la educación básica se vuelven un doble reto. Porque no sólo se trata de enseñar con contenidos más o menos digeribles que auspicia un equipo de pedagogos de la SEP, sino también de enseñar con el hambre, mala salud y

Azael Santiago Chepi

desinformación de los niños y padres de familia que apenas advierten que el hecho educativo es integral y tiene que ver también con un entorno social tan degradado en Oaxaca. Por eso el argumento de Santiago Chepi parece convencer al más escéptico. Pero también está la contraparte. Sin mecanismos de autoevaluación, sin rendición de cuentas ante la sociedad para cubrir el calendario y no caer en la irresponsabilidad, sin materiales didácticos promovidos desde Oaxaca, sin una cultura de la tolerancia hacia los demás que se replique en el aula, ¿quién creerá los argumentos demoledores del líder de la Sección 22? Capitalizar socialmente los 30 años de la Sección llevaría a Chepi y demás maestros a reconciliarse con la población que, por pobreza de medios, tiene que seguir mandando a sus hijos a las aulas que hay, en las condiciones en que se encuentran ellas y las pedagogías reinantes.

El laurel de la Alameda de León, de nuevo de pie, con la ayuda de tres grúas; permanecerá apuntalado por ellas aproximadamente tres días. Posteriormente estará sostenido con tensores de acero mediante cinco puntos de anclaje ubicados en las jardineras aledañas y se mantendrá así varias semanas, durante las cuales se realizarán evaluaciones periódicas.

Ponen en pie al laurel de la Alameda Oaxaca, Oax.- El laurel de la Alameda de León que fue derribado por la lluvia acompañada por fuertes vientos que azotó la Ciudad de Oaxaca y municipios conurbados el martes 17 de mayo, volvió a quedar en pie esta madrugada. Las maniobras para ponerlo en pie terminaron a las dos horas de este jueves 19 de mayo, luego de que a su caída, autoridades municipales y estatales, cuerpos de rescate y ciudadanía, trabajaran en conjunto todo el día miércoles para tratar de recuperarlo. El árbol conocido como laurel de la India, fue levantado con la ayuda de tres grúas y permanecerá apuntalado por ellas aproximadamente tres días. Posteriormente estará sostenido con tensores de acero mediante cinco puntos de anclaje ubicados en las jardineras aledañas y se mantendrá así varias semanas, durante las cuales se realizarán evaluaciones periódicas. Este ejemplar medía 30 metros y pesaba aproximadamente 20 toneladas, para poder levantarlo se le podó una

cuarta parte de su tamaño, además de que previamente se le desinfectaron las raíces y parte baja del tallo, se le aplicaron nutrientes y sustancias reguladoras de crecimiento para inducir el crecimiento de raíces. Alberto Toriz Roldán, director de Ecología Municipal, dijo que las primeras raíces saldrán en tres o cuatro semanas, pero que la recuperación total puede tardar hasta un año. En este proceso, se contó con la asesoría del ingeniero agrónomo Jorge Cruz, especialista, quien manifestó que el árbol tiene buenas probabilidades para sobrevivir. Los trabajos fueron coordinados por los titulares de las direcciones de Obras Públicas, David Prieto Flores; de Ecología Alberto Toriz Roldán, de Desarrollo Urbano, Héctor Carranza Palacios, así como con la colaboración de las direcciones de Protección Civil Municipal, Policía Preventiva Municipal, Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp) y del Instituto de Protección Civil estatal.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Propone Luis España “sana distancia” con el gobierno * De llegar a ganar la presidencia de la Canacintra, optará por una relación institucional, imparcial y de participación, con la administración estatal Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El candidato a la presidencia de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis España García, se pronunció por marcar una sana distancia con el Gobierno del Estado, que no implique “sumisión” por parte del sector empresarial. En la víspera de la renovación de la presidencia del sector industrial en el estado, que actualmente encabeza Jesús Martín Fernández, España López dijo que de llegar a ganar dicho proceso, su dirigencia optará por una relación institucional, imparcial y de participación, con el gobierno. Lo anterior, sin implicar “subordinación”, ya que un órgano empresarial debe ser apartidista, para hacer los señalamien-

tos necesarios y exigencias a favor de su sector, indicó. Al dar por concluida su campaña interna entre los empresarios agremiados a la Canacintra, aseguró que hay las condiciones necesarias para que este sábado 21 de mayo se lleve a cabo el proceso de elección de la Canacintra. Y es que debido a denuncias de algunos candidatos, presuntamente por haber un padrón “inflado”, dicho proceso se suspendió, y será este sábado cuando se realice. Asimismo, España López indicó que para la elección participarán unos 547 afiliados a la cámara, a partir de las 16:00 horas, en conocido hotel de la ciudad capital. PIDE A MAGISTERIO ACCIONAR DE OTRA FORMA Por otra parte, Luis España deman-

dó al magisterio cambiar sus formas de lucha, toda vez que las que utiliza están desgastadas, y sólo incrementan la inconformidad social. Mencionó que los paros, bloqueos y movilizaciones, además de generar un atraso educativo, representan afectaciones económicas, como proyectan una mala imagen del estado. Ante ello, pidió ya no perjudicar a terceros, dirimir otro tipo de formas de manifestar por parte del magisterio oaxaqueño. Al final, indicó que de no cesar las movilizaciones, la mejor forma de poner un alto a este tipo de expresiones, y con ello propiciar la reactivación de la economía, es la aplicación del Estado de Derecho.

Necesaria, revisión a fondo de usos y costumbres: PAN * Sin duda, temas como la participación de agencias, de avecindados, y los derechos de las mujeres, tienen que ser discutidos, y encontrar los puntos de acuerdo, con base en una nueva realidad política: Moreno Alcántara Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Moreno Alcántara, reconoció que hace falta una revisión “a fondo” del sistema de usos y costumbres que se aplica en 418 municipios de la entidad. El dirigente partidista indicó que el Congreso local, el Estado y los actores políticos tienen que realizar un ejercicio de alta responsabilidad, para buscar la revisión de este sistema, de acuerdo a las necesidades que existen en las comunidades. Y es que mencionó que actos violentos como los suscitados en Santiago Choapam, obligan a generar el más amplio consenso, pues el modelo implica una revisión, y ya en casos como éste, el sistema de usos y costumbres está dando en estos casos como resultado, confrontación, insatisfacción y muerte. Asimismo, rechazó que necesariamente los municipios en conflicto tengan que volverse al sistema de partidos, pues cualquier modalidad que elijan será aceptable, siempre y cuando el diálogo, acuerdo y el equilibrio de intereses prevalezcan. Moreno Alcántara indicó que se tiene que hacer una revisión que mantenga los valores fundamentales en el sistema escalafonario de cargos de autoridad, como sinónimo de servicio; la prestación del servicio más allá de la recuperación de dietas, y la incorporación de las aspiraciones de los avecindados que desean ser parte de las decisiones. “Así como hay en el régimen de partidos una agenda político-democrática, como lo fue un instituto electoral ciudadano, credencial para votar y lista nominal, que también la haya en el sistema de usos y costumbres.” Lo anterior, para garantizar la participación de agencias, de avecindados y los derechos de las mujeres; temas que, sin

duda, tienen que ser discutidos al interior de las comunidades, y encontrar los puntos

de acuerdo en base a una nueva realidad política, finalizó.

Roban 12 toneladas de café; chofer, sospechoso * La carga, que era llevada a bordo de un camión a Magdalena Apasco, era la cosecha 2010-2011 de productores de Santiago Atitlán Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Joel Venegas, denunció el robo de 12 toneladas de café pergamino, con un valor de 657 mil pesos, las cuales representan la cosecha de 2010-2011, de cafetaleros de Santiago Atitlán. En conferencia de prensa, detalló que el robo ocurrió el pasado lunes a las 6 de mañana, en el crucero de Tepuxtepec, en el carretera Ayutla-Mitla, cuando el comité directivo de la Sociedad Cooperativa ‘Café Bello’ salió a bordo de un camión tipo torton modelo 81, marca Ford, de Atititlán, para hacer la entrega del producto al parque industrial de Magdalena Apasco, Etla. Explicó que el principal sospechoso es el conductor del camión, de quien sólo recuerdan su nombre: Fermín; pues luego de que le hiciera señas una camioneta que se encontraba en el lugar, se orilló, y seis personas los amagaron con pistolas, golpearon y amordazaron, dejándolos abandonados en un cerro, por más de cinco horas. “Extrañamente, el conductor se desató y huyó, sin ninguna explicación”, dijo el presidente de la organización ‘Café Bello’, Enrique Martínez González. De acuerdo con Martínez González, el producto es de 51 cafetaleros de Atitlán, y derivado de este robo se encuentran en riesgo de perderse otras 120 toneladas más, ya que no cuentan con los recursos para bajar las cosechas del aromático, ni las garantías para su traslado. En ese sentido, sostuvo que ya se interpuso la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, y demandan que se agilicen las investigaciones, como se dé con los responsables de este robo. Asimismo, pidió al Gobierno del Estado que los apoye mediante la otorgamiento de un crédito por una cantidad al monto robado, a fin de que se les pueda pagar a los productores por su cosecha. Cabe señalar que el café ya había sido comprado y se dirigía a Tapachula, Chiapas; pero antes debía ser llevado a la fábrica ‘Beneficio de Café Seco’, ubicada en Magdalena Apasco, Etla, para ser procesado de café pergamino a oro. Foto: Carolina Jiménez

El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Joel Venegas


Marca Oaxaca

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 7

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

B

LAKE MORA EN OAXACA… Este viernes estará en Oaxaca el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, viene a invitación del sacerdote Alejandro Solalinde para visitar el emblemático albergue “Hermanos del Camino”, ubicado en el municipio de Ciudad Ixtepec -que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec-, y podrá en marcha los llamados Grupos “Beta”, que se harán cargo de atender el fenómeno migratorio que se padece en la frontera Sur de México. Blake Mora aprovechará su estancia en la entidad para atender personalmente el conflicto magisterial. A la Federación le preocupa el cauce y color que puedan llegar a tener las protestas de los profesores, cuando ya han empezado una vez más a bloquear bancos y centros comerciales y tomado oficinas públicas estatales, además de realizar cierre de carreteras. Y hay la amenaza de hacer estallar un paro indefinido de labores. GRUPOS BETAS.. Que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha retomado la idea de operar la figura de los llamados Grupos Beta, para empezar a contener en la frontera Sur el flujo ilegal de indocumentados. La presencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, este viernes en Oaxaca sin lugar a duda que será determinante y crucial, cuando se anuncia una reorientación de la política migratoria federal a fondo, luego de la depuración que ha sufrido el Instituto Nacional de Migración (INM).

DEL PROGRAMA MAÍZ PARA TODOS… El programa “Maíz para Todos” será la estrategia del gobierno de Gabino Cué para logar la autosuficiencia alimentaria en Oaxaca, aseguró el subsecretario de Producción de la Sedafp, Jorge Carrasco Altamirano. Señaló que este esquema aplicará nuevas tecnologías y el desarrollo de capacidades de los productores, a fin de incrementar la producción de este grano básico en zonas de mediano y alto potencial productivo. El funcionario precisó que “Maíz para Todos” es un proyecto creado por la subsecretaría a su cargo basado en tres componentes: “Maíz Oaxaca Mágico”, “Maíz de Alto Rendimiento” y “Maíz Criollo Guelaguetza”. Una de las características de este programa, lo constituye la respon-

sable concertación con las organizaciones sociales y productoras del estado, así como de técnicos e investigadores que participaron en su elaboración. Con ello, el gobernador aliancista atenderá de manera inmediata las demandas de la gente del campo oaxaqueño, mediante esta nueva política pública que impulsará durante su administración gubernamental, puntualizó. Dijo que el programa “Maíz para Todos” en su componente “Maíz de Alto Rendimiento” fue anunciado y puesto en marcha por el gobernador Gabino Cué durante su pasada gira de trabajo por la Costa. En esta zona, la subsecretaría de Producción aprovechará lo que resta del ciclo agrícola primavera-verano para elevar la producción de 10 toneladas de maíz por hectárea en terrenos del distrito de riego Río Verde. PORTAZO EN LA NARIZ… Al cacique de Santiago Choapam, Dámaso Nicolás Martínez, le cerraron la puerta en la gubernatura, cuando se atrevió a pedir una mesa de diálogo. Se dice que a Nicolás Martínez lo atenderá la mesa central de averiguaciones previas, luego de que le ha resultado cita su presunta responsabilidad en la masacre de autoridades y campesinos registrada en la comunidad de Santiago Choapam. DEL FONDEN... Que el gobierno estatal tiene un gran problema, por que la Federación no le ha depositado los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para atender aquellas zonas que quedaron dañadas por el temporal, en el 2010. Que el tema amenaza con convertirse en “una verdadera papa caliente”, cuando ya inició la temporada de lluvias y ninguno de los caminos averiados se ha logrado reconstruir. Que uno de los impedimentos versa al manejo faccioso que se hizo en el pasado de la lista de municipios beneficiados con los recursos. Hay queja al respecto por parte de muchos de los excluidos. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿A qué dirigentes el gobierno de la alternancia identifica como los impresentables?... ¿que el municipio de Santiago Choapam, no queda en la región mixe, sino en la zona chinanteca-zapoteca?

Francisco Blake Mora

Amenazan a presidente del Movimiento Ciudadano Vial * Responsabiliza a transportistas de Salina Cruz; las intimidaciones comenzaron luego de que anunció la realización de foros para una iniciativa de ley del sector en la entidad Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El presidente del Movimiento Ciudadano Vial, Armando Figueroa Colmenares, denunció una ola de amenazas en su contra, por parte de transportistas de Salina Cruz, a quienes no conviene que se impulse una ley de transporte en Oaxaca. En conferencia de prensa, indicó que las intimidaciones son contra su integridad física, y comenzaron hace unos 25 días, posterior a que anunciara la realización de foros para la presentación de una iniciativa de solución al transporte público en la entidad. Figueroa Colmenares informó que en estos momentos están concluyendo la integración de las propuestas que se recibieron por parte de los transportistas y especialistas en la materia, durante los foros que se realizaron en varias regiones del estado. En ese sentido, indicó que en breve las estarían presentando en la 61ª Legislatura local, a fin de que se analicen las propuesta y sea aprobada. Por lo que aclaró que pese a las amenazas, seguirá adelante con dicha iniciativas, ya que “nada nos parará, porque es a favor del sector transportista, como de la ciudadanía”, dijo.

Figueroa Colmenares indicó que en el estado es necesario que se ponga freno a la proliferación de concesiones irregulares, ya que además de generar el aumento del parque vehicular, trae consecuencias, ante la falta de una cultura vial. Asimismo, adelantó que en caso de que el Congreso del Estado opte por dejar “en la congeladora” su propuesta, recurrirá ante las instancias judiciales, para obtener un amparo; o bien, ante la Suprema Corte de Justicia, a fin que se cumpla lo que se está promulgando desde diciembre. Por otro lado, resaltó que los transportistas fueron los más participativos en los foros que celebraron en varios puntos del estado, y quienes en su mayoría piden respeto a su trabajo; un alto a la invasión de rutas, como a la clonación de rutas y concesiones, etcétera. Al final mencionó que continúan recibiendo las propuestas de la ciudadanía en general, y que a partir de hoy ubicarán en la calle de Constitución No. 110, Col. Centro, un buzón permanente; y a la vez harán un taller legislativo, de las 10:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Retienen a 400 brigadistas de saneamiento forestal * Comuneros que combatían la plaga del gusano descortezador en la Sierra Juárez fueron interceptados por habitantes de Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesía y San Luis Amatlán; los tienen sin víveres Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Unos 400 comuneros que ingresaron a los bosques de la Sierra Juárez a realizar labores de saneamiento de plagas, se encuentran retenidos por un grupo de 80 personas originarias de los municipios de Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesía y San Luis Amatlán. Los inconformes abrieron una zanja en la carretera de ingreso al poblado, y mantienen a gente armada con machetes, para evitar que las empresas forestales realicen una sobreexplotación de sus recursos naturales y saquen la madera talada. En tanto, el gobierno de Gabino Cué llamó a las autoridades municipales de la zona a retirar el bloqueo, y las exhortó a respetar un lineamiento de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Confor), para combatir la plaga del gusano descortezador, que afecta una superficie de 284 hectáreas de bosques de pino y encino en esa región. El comisario de Bienes Comunales, David Cruz Hernández, apeló a la responsabilidad política y sensatez de las autoridades, para que se pueda evitar un enfrentamiento y se logre aperturar la vía de comunicación, porque los comuneros se quedaron sin víveres. Rechazó estar cometiendo un ecocidio, y aclaró que la tala de árboles obedece al saneamiento de los árboles contaminados. “El mal ha dañado la corteza, y hay la necesidad de realizar los

cortes, para inyectar el químico.” En tanto, la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, en una mesa de diálogo con ambos grupos en la capital oaxaqueña, lanzó un llamado a anteponer los intereses personales y privilegiar el interés común, por la protección del ecosistema. “No podemos permitir que se pongan en riesgo los bosques de Oaxaca, por el capricho de un grupo que no se quiere poner de acuerdo en la mesa, para realizar un programa de saneamiento.” Aclaró que la presencia de los comuneros en la zona en conflicto está plenamente justificado, y basado en un mandato federal. “Hay validaciones técnicas que exigen el inicio, en el corto plazo, de un plan de saneamiento de corto plazo del bosque, ante una plaga que es mortal.”

En tanto, el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez Domínguez, reportó que hay preocupación por el grado de infestación que tiene la reserva forestal, “porque el insecto ya está empezado a volar a otras áreas sanas”. Por su parte, el director de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Félix Piñeyro Márquez, aceptó que el grado de enfermedad del bosque es controlable, si se aplican en lo inmediato las medidas de apremio necesarias para curarlo. Los municipios inconformes exigieron realizar de manera personalizada su propio saneamiento, para no permitir el ingreso de gente extraña a sus territorios. Sin embargo, los comuneros urgieron unir esfuerzos, para que en varios frentes se pueda enfrentar la contingencia.

Disputa por los bosques

Se definirá en el Trife la dirigencia del PRI: Franco * Tan pronto como sea restituido en la presidencia del CDE, sentará las bases para que se celebren elecciones en el partido, y que sean las bases quienes determinen a sus líderes, puntualiza el diputado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El diputado federal Jorge Franco Vargas informó que el juicio de protección de los derechos políticos, promovido para recuperar su encargo al frente de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, se encuentra aún en el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), y en los próximos días, ese órgano electoral emitirá su resolución. Comentó y aseguró que el caso se definirá en el Tribunal Federal Electoral (Trife), puesto que la resolución del TEEO no dejará conforme a alguna de las dos partes que se disputan la titularidad del CDE del PRI en Oaxaca.

“Por supuesto, hay riesgo, como lo he advertido en otras ocasiones, que el TEEO actúe de manera parcial y respondiendo a intereses políticos. Pero si el TEEO nos da la razón, obviamente, los encargados del despacho del PRI en Oaxaca asistirán al Trife.” Al ser cuestionado sobre si su regreso no será minado, pues mediante las redes sociales se ha desatado una serie de declaraciones e incluso hasta insultos, el presidente con licencia del PRI indicó: “La etapa de controversia, señalamientos y descalificación debe de quedar atrás, y dar paso a la etapa que dé gobierno al partido. Esta tensión

no debe de romper los lazos de afecto y solidaridad entre los priistas y como priistas. “Aunque los priistas, en esta etapa no podemos quitarnos nuestras respectivas posiciones, tampoco podemos construir un muro infranqueable entre nosotros; debemos aprender en el PRI a escuchar; pero sobre todo, escuchar para aprender.” Finalmente, reiteró que al momento que los tribunales electorales lo restituyan en el cargo, de inmediato trabajará para sentar las bases para que se celebren elecciones, y sea la militancia quien determine y elija a sus dirigentes del PRI en Oaxaca.

A regular operación del Hospital de la Niñez, llaman

* Una nueva legislación hará posible rescatar los servicios de uno de los mejores nosocomios del país, señala la diputada Marlene Aldeco Reyes Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- La diputada Marlene Aldeco Reyes llamó a sus homólogos del PAN, PRD, PT, Convergencia, PUP y PRI, a regular la administración y el funcionamiento del Hospital de la Niñez Oaxaqueña ‘Dr. Guillermo Zárate Mijangos’. Al reconocer que la institución ha estado olvidada por las autoridades del sector salud durante muchos años, y por el mismo patronato que la creó, señaló que con una nueva legislación se hará posible rescatar los servicios de salud para los menores de edad, de uno de los mejores hospitales del país. Reyes Retana refirió que para dar paso a la regulación, personal del hospital, encabezado por su director, Ernesto Garzón Sánchez, trabajan para afinar una legislación que le dé certeza jurídica al nosocomio especializado en la atención de menores. “Lo que buscamos es que para el próximo año el Hospital de la Niñez Oaxaqueña sea atendido por la Federación, y de esta manera se pueda capacitar al personal y evitar que abandonen el hospital con ingresos del mismo nivel que todos los empleados del sector salud”, apuntó. Asimismo, expuso que con las reformas se podrá lograr que cada vez más especialistas se sumen a las tareas del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ya que la falta de personal médico especializado ha provocado que no estén funcionando equipos que ya existen en la misma institución. La legisladora panista indicó que el rescate del nosocomio infantil es una prioridad para la Comisión Permanente de Salud del Congreso local. En la víspera, Garzón Sánchez admitió que las carencias en materia de equipamiento, personal especializado, médicos y enfermeras, prácticamente mantienen en el abandono a uno de los hospitales más importantes de la región. Además, reconoció que las carencias son múltiples. Y lo más grave es que no cuenta con certidumbre jurídica, debido a que sigue siendo operado por un patronato, y no forma parte de la Secretaría de Salud del gobierno federal.


Marca La historia de Oaxaca

Agencias México, D.F.- El misterio de ‘La piel que habito’, la esperada película de Pedro Almodóvar, ya se ha resuelto en Cannes, donde este thriller transgénico y malsano ha sido recibido con aplausos y desconcierto, ante una vuelta al cine más arriesgada y moralmente compleja de su director. El realizador manchego ha sorprendido a un público dividido entre la fascinación de una obra maestra escarpada, y el estupor ante un thriller oscuro que renuncia a uno de los signos de identidad de su autor, la pasión, para centrarse en la venganza. Basada en la novela ‘Tarántula’, de Thierry Jonquet, la cinta se centra en “la magnitud de la venganza de este médico con quien supone que ha violado a su hija”, ha dicho Almodóvar, quien opta por cuarta vez a la Palma de Oro con este filme, con el que se reencuentra con Antonio Banderas, y que también interpretan Elena Anaya, Marisa Paredes y Roberto Álamo. El protagonista, un cirujano plástico experto en el implante de piel, “es un creador, un hombre que está ya a punto de dar vida y crea una nueva piel. La piel es el principal órgano que tenemos, lo que nos identifica y lo que nos separa de los demás”, ha explicado Almodóvar durante la presentación de la película.

espectáculos Almodóvar desconcierta en Cannes Viernes 20 de mayo de 2011

▼9

* El cineasta se mostró más arriesgado y cruel con su nueva cinta, ‘La piel que habito’; pero fue aplaudido por la crítica del certamen Pero el cineasta manchego, precisamente, ha mudado la suya para este filme, lleno de enroques de roles y personalidades; incluso de sexos. La piel que se separa del alma y que crea un señuelo de verdad. Y él, abanderado de lo cañí y lo ibérico, para pasarlo por su lente, renuncia también a la piel de toro. “Quería que la familia de la película fuera muy salvaje, muy independiente, moralmente hablando; que no hubiera tenido la misma educación que cualquier español. Que su cultura no estuviera basada en el castigo y en el pecado, como la cultura en la que yo he nacido y vivido”, ha dicho. Y en ese territorio sin referentes de punición, alumbra una madre “que lleva la locura en sus entrañas”, y “dos hijos paralelos que son mucho más locos que ella; extraordinariamente violentos y amorales”, ha explicado. Esa amoralidad es el hilo narrativo al que Almodóvar se agarra con fuerza, reinventado su cine y a su antiguo actor fetiche, Antonio Banderas. “Ser director de cine es lo más parecido a Dios. El privilegio que tiene el director

de poner en pie sus fantasías y que haya un equipo artístico y técnico pendiente de ti para hacerla realidad, es el máximo poder que se puede tener. El máximo al que yo puedo acceder y que me gusta”, ha afirmado. Y ‘La piel que habito’ es, justamente, un trabajo levantado por una clarividencia que se impone a un conjunto de ideas fantásticas e insostenibles que, en cambio, reajustan los códigos convencionales, hasta encontrar el sentido. Frente a esa frialdad de bisturí, Almodóvar sí se abre al sentimiento con el personaje que comparten Jan Cornet y Elena

Anaya, “con una capacidad extraordinaria para sobrevivir a toda esa crueldad. Se puede contar de muchos modos la película. Pero es una historia de supervivencia en una situación extrema; y ése es el tema más antiguo del mundo”. Antonio Banderas, que ha recibido excelentes críticas por su mejor trabajo en años, ha reconocido por su parte: “El universo Almodóvar forma parte de mi vida, por lo que supuso en el principio de mi carrera cinematográfica. Y es al mismo tiempo con volver a mi país, a mis raíces, con todas sus miserias y grandezas.” Y Almodóvar, que siempre llena su cine de referencias y esta vez ha señalado como principal inspiración ‘Los ojos sin rostro”, de Georges Franju, ha considerado que el filme también es una reflexión sobre arte y ciencia. “Hay una enorme incógnita sobre hacia dónde nos lleva que el ser humano pueda poder determinar los elementos y las condiciones, y las particularidades con las que va a nacer un nuevo ser. La ciencia nos va a poner en un abismo; pero el arte siempre va a estar para ayudarnos”, ha concluido.

* El sello discográfico de la cantante indicó que su nuevo álbum estará disponible a partir del 28 de junio

Agencias México, D.F.- El cuarto álbum de estudio de Beyoncé, ‘4’, estará disponible a partir del 28 de junio, según ha avanzado ayer la discográfica Sony Music sobre este trabajo, que sucede al éxito en ventas y premios cosechado por su trabajo previo, ‘I Am… Sasha Fierce’ (2008). Como anticipo, la diva estadouni-

dense ha presentado el video de su single ‘Run the World (Girls)’, que puede verse en su web oficial (www.beyonceonline. com). En un escenario de contienda, con el baile como arma de combate, Beyoncé invita a su ejército femenino a proclamar la ‘B Revolution’, entre percusiones con resonancias africanas. Filmado en Los Ángeles y en el desier-

to de Mojave, durante tres días del pasado mes de abril, el director Francis Lawrence ha utilizado más de 200 bailarinas y animales exóticos. En lo que respecta al nuevo álbum, fueron los seguidores los que pidieron a la artista de ‘Halo’ que titulara su cuarto disco con este número especial, ‘4’, que es además el día de su nacimiento.

Durante su grabación, entre la primavera de 2010 y la primavera de 2011, la cantante ha permanecido alejada de la escena musical, que ha revolucionado en varias ocasiones, desde que era miembro del grupo vocal Destiny’s Child, hasta la consolidación de su carrera en solitario con éxitos como ‘Single Ladies (Put a Ring on It)’ o ‘Crazy in Love’.


10

▼ Viernes

regiones

20 de mayo de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Desmienten retención de funcionarios en San Juan Nochixtlán Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Después de que algunos funcionarios de gobierno informaran que algunos integrantes del Ayuntamiento de Chazumba, entre los que se encontraba el Sindico Municipal, el Regidor de Seguridad Pública, la secretaria del Ayuntamiento de Chazumba, así como el Notario Público 46 Othón Sibaja Martínez y el asesor jurídico del municipio, Martín Soriano, habían sido retenidos por un grupo de inconformes que apoyan al ex agente municipal de San Juan Nochixtlán, el comisariado del lugar, Arcadio Alfredo Suárez Flores, informó que en ningún momento retuvieron a estas personas. De acuerdo a información proporcionada por personal del Módulo de Desarrollo Sustentable del distrito de

Huajuapan, la retención se debió a que autoridades habían acudido a esa agencia para darle posesión al agente municipal, Carlos Guillermo Aguilar Méndez. Detallaron que el edificio público se encontraba bajo custodia del grupo que apoya al ex agente municipal, quienes se inconformaron al ver la presencia de las autoridades municipales de Chazumba. Ello no obstante que las autoridades acudieron únicamente a hacer un reconocimiento de las condiciones en que se encontraba el edifico de la agencia en su interior y exterior para que posteriormente tomara posesión Aguilar Méndez, señaló el comisariado. Dijo que cuando los funcionarios regresaban al municipio de Chazumba como a las doce treinta horas, fueron

interceptados por el grupo inconforme para reclamarles por qué habían llegado a su comunidad, gritándoles algunos improperios, no obstante, nunca fueron retenidos. Cabe señalar que la semana pasada en el marco de la feria de Santiago Chazumba, un grupo de inconformes de la agencia de San Juan Nochixtlán exigió a la presidenta del municipio, Magdalena Bautista Cruz, apoyo para que la agencia fuera entregada por las ex autoridades de Nochixtlán. Al respecto, Leticia Santos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), comentó que no hubo retención de funcionarios como tal, no obstante, el conflicto continúa debido a que ninguna de las partes tiene la voluntad necesaria para dar solución.

Finalmente Suárez Flores invitó a todos los involucrados a solucionar el conflicto por la vía del diálogo tomando en cuenta que los afectados son los habitantes de su comunidad por quienes tienen que trabajar y no mantener una actitud de desorden.

no esperen hasta que tengan algún problema de salud para acudir a demandar la atención. Detalló que en la Costa se cuenta con una Unidad Médica Especializada en Sobrepeso, Riesgo Vascular y

Diabetes Mellitus (UNEME), ubicada en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Santa Cruz Huatulco, donde se ofrece orientación sobre aspectos preventivos y de control del padecimiento.

Arcadio Alfredo Suárez Flores.

En la Costa

Prevenible, la hipertensión arterial: Jurisdicción Sanitaria Oaxaca, Oax.- Adoptar estilos de vida saludables, mejorar los hábitos alimenticios, realizar ejercicio físico regularmente y evitar el consumo de alcohol y tabaco, ayudará a prevenir la aparición de una de las enfermedades crónico-degenerativas más comunes: la hipertensión arterial (HTA). Este padecimiento, conocido como “el asesino silencioso” es la causa de otras enfermedades graves como infartos, trombosis cerebral, insuficiencia cardíaca, retinopatía (daño ocular), insuficiencia renal y rupturas en los vasos sanguíneos de la retina y cerebro. Por ello, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Joaquín De los Santos Molina, hizo un llamado a la población mayor de 40 años a acercarse a su unidad médica a solicitar una prueba de detección de esta enfermedad.

Lo anterior debido a que, aseguró, muchos costeños desconocen padecer este mal ya que sus síntomas son poco precisos y se confunden con otras enfermedades. Explicó que los signos que alertan sobre la presencia de la hipertensión son: dolor de cabeza sin causa aparente, zumbido de oídos, mareos y palpitaciones en el pecho, y ante la presencia de uno o más de ellos es vital acudir a solicitar atención. Agregó que contrario a la creencia popular, esta enfermedad no es exclusiva de los adultos mayores puesto que durante el primer trimestre del año, las unidades médicas de la Costa ingresaron a los programas de control de hipertensión a 87 personas menores de 59 años. Por ello, el funcionario exhortó a la población a mejorar sus hábitos de vida y a acudir a revisiones médicas de manera preventiva, es decir, que

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 11

Desconfían ante solución de conflictos por medio de justicia restaurativa * Las bondades del recurso de mediación son amplias, pero hace falta inducir la conciliación entre las partes Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La mediadora comunitaria de Tlaxiaco, Yuyu Ortiz Silva, dio a conocer que el 20 por ciento de los mixtecos involucrados en conflictos judiciales diversos no logra llegar a acuerdos a través del recurso de mediación para reducir la carga de trabajo en las instancias judiciales, por lo que es necesario que más ciudadanos conozcan este recurso que funciona a base del diálogo. En entrevista, dijo que en la zona de Tlaxiaco donde labora, el 80 por ciento de los habitantes involucrados en algún conflicto logra la solución a través de un convenio escrito o verbal que las partes involucradas cumplen, reestructurando de esta manera la paz

social en las comunidades, sin embargo, el 20 por ciento aún no logra la conciliación por este medio y termina en las instancias judiciales. Comentó que el objetivo principal de la mediación es la paz social, sin embargo, también tiene el objetivo de ser un factor descongestionante de los juzgados y los ministerios públicos, “es un procedimiento muy noble que ya acepta la mayor parte de los ciudadanos para poner fin a sus asuntos, y una vez que lo conocen no es difícil lograr que lo permita, además de que en este procedimiento se busca que ambas partes ganen”, señaló. Ortiz Silva explicó que, a diferencia de otros procedimientos, la mediación no obliga a nadie para presentarse,

Piden a gobierno estatal frenar bloqueos de magisterio de Sección 22 Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Luego de que el miércoles el magisterio de la Sección 22 bloqueó las oficinas públicas y centros comerciales, ayer marchó y desquició las vías públicas, por lo que los istmeños empiezan a perder la fe y la esperanza en este gobierno aliancista que en su campaña de proselitismo prometió a los oaxaqueños un cambio radical de lo que venía practicando el PRI-Gobierno en sus ochenta años en el poder. Hombres y mujeres de todas las organizaciones sociales y políticas, expresaron a este medio que “resulta increíble que el gobernador Gabino Cué Monteagudo, a cinco meses de conducir el destino de esta entidad, sigue pidiendo perdón a su opositor; no es posible que el gobierno de ‘Paz y de Progreso’ proteja y permita que los trabajadores de la educación realicen frecuentemente sus paros laborales bloqueando las vías de comunicación

e instituciones públicas, lo cual causa graves perjuicios en la economía de los oaxaqueños y motiva más crisis de la que ya padecemos”. Otros señalaron que es imperdonable que el gobierno en el poder “no haya tomado la determinación de exterminar la relación laboral con estas personas, porque para nadie es un secreto que sólo se han dedicado a realizar paros, movilizaciones, bloqueos, enfrentamientos con el propio gobierno, además de explotar al pueblo porque laboren o no, son puntuales para cobrar sus quincenas que no merecen”. Por su parte, las floreras dijeron que Gabino Cué Monteagudo, “ya no debe permitir que estos holgazanes abandonen sus labores, porque los estudiantes cada día son más deficientes y el estado debe despedirlos y acabarlos; que se vayan a buscar trabajo en las empresas, o de mojados en los Estados Unidos”.

es confidencial y gratuita ya que no genera costos de ningún tipo, a través del cual se solucionan asuntos civiles y mercantiles como problemas de dinero, asuntos con vecinos en donde llevan casos de invasión de ganado en propiedad privada, por mencionar algunos. Finalmente, la mediadora comunitaria precisó que tratan todo tipo de conflictos, incluso los que sean delitos no graves con excepción de los casos de violencia intrafamiliar ya que, señaló, operan bajo el concepto de equilibrio de principio de poder; cuando cualquiera de los asuntos no se resuelve por la conciliación, los involucrados terminan en los juzgados y ministerios públicos, aseguró.

Yuyu Ortiz Silva.


Marca Oaxaca

En Juchitán

Protestarán hoy por asesinatos y hostigamiento hacia mujeres * Integrantes de organizaciones de mujeres marcharán para poner freno a los feminicidios Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El martes diecisiete de los corrientes, una joven madre que respondió al nombre de Ángeles Vianey, fue asesinada en su domicilio en la colonia “Rodrigo Carrasco” de esta localidad por su propio esposo quien se dio a la fuga. Este acontecimiento enlutó a todas las mujeres de esta colonia y de la octava sección quienes exigen un severo castigo al presunto responsable. Al respecto, la profesora Rogelia González Luis, dirigente del movimiento social, político y cultural “Simona Robles”, dijo que exige a las autoridades ministeriales la captura del responsable, “denuncio ante los derechos humanos y laborales de los hombres y mujeres, porque no es posible que la violencia predomine en este municipio como es el caso de la joven madre que fuera asesinada cobardemente por su esposo”. Dijo que la organización que dirige defiende los derechos a una vida libre hacia las madres, niños y niñas, sin violencia, y convocó a la sociedad civil a marchar hoy

para protestar y hacer valer sus derechos. Asimismo, expresó su apoyo solidario ante los hechos de violencia cometidos en contra de Loyda Josefa Pineda Castillo, trabajadora social del hospital civil “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, por parte del Dr. Rodolfo Martínez Altamirano, delegado sindical de dicha unidad hospitalaria, quien

Rogelia González Luis.

cuenta con legajos de investigación ante la Subprocuraduría Regional de Justicia por los mismos delitos cometidos en contra de sus familiares en agosto del 2010, “compartimos las justas demandas que enarbola un número importante de los trabajadores del hospital civil en el sentido de exigir a los directivos un servicio a la comunidad istmeña con responsabilidad, calidad, calidez, sensibilidad y una cultura del buen trato al personal a su cargo y a los usuarias de los servicios que ofrece dicha institución”, aseguró. Señaló la carencia de medicamentos y otros insumos indispensables, “se retrasan sin justificación válida las cirugías programadas, no se agiliza el trámite para los pacientes que requieren de traslado urgente a otras unidades de mayor resolución, asimismo, no se programa al personal médico de especialidad para cubrir los turnos nocturno y de fin de semana, lo que ha generado graves problemas de atención médica”, indicó.

Visita secretario de Salud hospital y clínicas de Cuicatlán * El Dr. Germán Tenorio Vasconcelos supervisó el funcionamiento del hospital general y el centro de salud local Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, visitó ayer este municipio de Cuicatlán como parte de una gira de trabajo. El funcionario estatal estuvo en el hospital general de esta tierra del canto reuniéndose con el director del nosocomio, Daniel Hernández Lima, personal médico y trabajadores en general quienes le expusieron las necesidades y carencias que día con día enfrentan. Mencionaron que a pesar de las carencias y no tener las herramientas más indispensables como una ambulancia para trasladar a pacientes críticos y tener un faltante de 133 trabajadores en diferentes áreas, esto no ha sido un obstáculo para cumplir con su vocación de servicio con eficiencia, profesionalismo y responsabilidad. En su intervención, el secretario de Salud informó que en el estado de Oaxaca se tiene un déficit de 3 mil enfermeras y 500

médicos, “es de reconocer el esfuerzo y dedicación que muestra el personal del Hospital General ‘Dr. Alberto Vargas Merino’; vamos a diseñar diferentes mecanismos para atender esta problemática y dar solución en próximos días ya que la salud de las familias de la Cañada es lo más importante”. Agregó que “con respecto a distintos

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

planteamientos de presidentes municipales de la sierra Cuicateca, todo pareciera indicar que serán los ayuntamientos quienes con recursos propios cubran las necesidades que padecen ya que por el momento el gobierno del estado no cuenta con los recursos necesarios para atender esta problemática al 100%”, señaló.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Disminuyen en 90% casos de dengue en la Costa Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, informan que los casos de dengue en la zona se han reducido en un 90 por ciento con relación al año pasado, al presentarse únicamente 20 registros. Al respecto, el jefe jurisdiccional, Joaquín De los Santos Molina, explicó que hasta la semana epidemiológica número 19 del presente año, existen 12 notificaciones de pacientes con la variante clásica y ocho hemorrágicos, mientras que a la misma fecha pero del 2010, se notificaron 188 y 25 casos respectivamente. Detalló que estos datos corresponden principalmente a los municipios de San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, por lo que es en estas zonas donde las actividades preventivas y de control se intensifican, además de continuar con las acciones de control larvario, las cuales suman ya 120 mil 266 hogares visitados, de los cuales 38 mil 755 han sido tratados. Señaló que ante el comienzo de la temporada de lluvias, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, hizo un llamado a la población para que colabore con las acciones emprendidas por el sector Salud y autoridades municipales, pues para combatir esta enfermedad es indispensable la participación social, ya que en los hogares se establecen los criaderos del mosco transmisor, aedes aegypti. De los Santos Molina resaltó que con acciones simples como mantener la vivienda barrida y desyerbada, voltear botes y cubetas, además de eliminar recipientes que puedan almacenar el agua de la lluvia, se lograrán disminuir los riesgos de contraer este padecimiento. Asimismo, dijo que es importante cambiar el agua de mascotas y floreros cada tercer día, mantener tapados o abatizados los depósitos del líquido y perforar, eliminar o colocar bajo techo llantas usadas. Finalmente mencionó la importancia de evitar la automedicación, y pidió que en caso de presentar los síntomas como fiebre de inicio repentino, dolor de huesos, cabeza, articulaciones y detrás de los ojos, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana para solicitar atención oportuna.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 13

Llaman a empresarios a no discriminar fuerza laboral de adultos * Sin trabajo, más de 60% de mixtecos, señala Hernández Zúñiga Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En la región Mixteca más del 60 por ciento de la población está desempleada contando jóvenes, adultos y discapacitados, informó el director del Servicio Estatal de Empleo, SEE, José Salvador Hernández Zúñiga. Indicó que pese a la implementación de las Ferias del Empleo donde han captado a un 15 por ciento de desempleados, un 60 por ciento de estos continúan buscando un lugar dónde laborar. Mencionó que un 98 por ciento de empresarios de la región son renuentes a contratar a discapacitados y adultos mayores de 30 años sin percatarse que, al rechazar a este tipo de fuerza laboral, también desperdician la experiencia con

la que cuentan estas personas. Otro factor importante para que el desempleo prolifere, añadió, son los bajos salarios y largas jornadas de trabajo que ofrecen los empleadores que van desde 12 horas por un sueldo de 50 a 70 pesos al día, apuntó Hernández Zúñiga. Señaló que por esta razón la nueva propuesta de reforma laboral permite condonar el pago de 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las empresas que contraten a adultos mayores. Agregó que otro de los factores de desempleo es que en el 60 por ciento de los casos los empresarios prefieren contratar a personas de otros estados de la república debido a que estos

En Huajuapan

Incumplen regidores reglamento al rebasar horario de estacionamiento Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- A partir de que las autoridades municipales habilitaron el estacionamiento ciudadano alrededor del parque municipal, los vecinos de los alrededores han presentado diversas quejas debido a que los usuarios no respetan la hora designada en dicho lugar, informó el regidor de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento, Wilsanive Sandoval Velasco. Indicó que la principal queja de los vecinos es que algunos regidores y directores del municipio, así como personal del mismo, son los primeros en poner el desorden al estacionarse durante toda su jornada de trabajo en los lugares que están destinados para ser utilizados exclusivamente por una hora. Mencionó que otra molestia de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad es que desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde pueden ver los vehículos particulares de los trabajadores del Ayuntamiento estacionados en lugares donde generan un caos vial. Sandoval Velasco señaló que pese a que existe un agente de tránsito sobre las calles Gante, Antonio de León, Porfirio Díaz y Aquiles Serdán para verificar que el reglamento de una hora de estacionamiento sea cumplido, no les ha sido posible llevar a cabo al 100 por ciento este reglamento. Comentó que aún les hace falta la señalización correcta para evitar la confusión de los automovilistas al hacer uso del estacionamiento que habilitó la regiduría que representa debido a que los

letreros existentes indican que cualquier ciudadano se puede estacionar; sin embargo, no indican que el estacionamiento es únicamente por una hora. No obstante, apuntó que están trabajando para que a partir del momento en que lleven a cabo la señalización correcta no exista pretexto para hacer uso indebido de este estacionamiento, incluyendo a los servidores públicos del Ayuntamiento. Abundó que de no acatar el reglamento para el uso de este tramo céntrico, iniciarán con las infracciones que pueden ser desde 3 mil pesos hasta llevar los vehículos al corralón con las consecuencias que esto conlleva. Agregó que todos los ciudadanos deberán aprender a respetar los reglamentos de tránsito sin importar si ocupan algún cargo público o son empleados de alguna dependencia federal, estatal o municipal ya que, dijo, ellos son los primeros que deben poner el ejemplo.

Wilsanive Sandoval Velasco.

aceptan cualquier pago por sus servicios y están dispuestos a trabajar largas jornadas, en lugar de apoyar a la gente de su región. Dijo que por este motivo también se da la migración de profesionistas capaces quienes prefieren trabajar para empresas de otros estados e, incluso, de otras naciones donde les proporcionan un salario digno y las prestaciones de ley. El funcionario hizo un llamado a todos los empresarios mixtecos para que consideren emplear a la fuerza de trabajo de la región otorgándole prestaciones y salarios de acuerdo a su perfil ya que, dijo, de esta manera los trabajadores estarán contentos y aportarán más de sí a las empresas que los reconozcan. Finalmente, recalcó que en el SEE las puertas están abiertas para apoyar a los buscadores de empleo a conseguir trabajo o, en su defecto, orientarlos y

capacitarlos en proyectos productivos para que generen sus propios ingresos, señaló.

José Salvador Hernández Zúñiga.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

En Salina Cruz

Trabajadores podrían tomar las instalaciones del sistema de agua potable * Se oponen a la designación de un nuevo administrador en esta área Por Pedro Doroteo Sánchez Salina Cruz, Oax.- Empleados y sindicalizados del sistema de agua potable de Salina Cruz, podrían tomar las oficinas en caso de que las autoridades estatales dispongan un nuevo administrador para esta dependencia luego de que Javier Ruiz, actual administrador, se encuentra realizando una excelente labor para los usuarios. El lunes, la mayoría de los trabajadores del sistema de agua potable suspendieron sus actividades laborales en espera de que un comisionado del sistema del agua potable de la capital se presente a dialogar respecto a la situación en que se encuentra la administración para evitar la toma de las oficinas. Trabajadores del sistema de agua indicaron que Javier Ruiz, administrador del agua potable en el Puerto de Salina Cruz, representa un desarrollo al servicio de los usuarios ya que a su llegada la adminsitración se encontraba con deudas públicas y falta de pozos de agua para solventar las demandas de los habitantes. Señalan que Javier Ruiz, al frente de la administración de agua potable, gestionó un nuevo pozo con apoyo del presidente

municipal, Gerardo García Henestroza, entre otras corporaciones por lo que la ciudad mantiene el servicio de agua potable, pero aún falta mucho por hacer. Finalmente, dijeron que los proyectos trazados para Salina Cruz se encuentran en un 50% para lograr que todos los habitan-

tes cuenten con el servicio de red de agua, “pero la presencia de otro administrador en esta dependencia representaría para los usuarios un retraso social; aquí vamos a trabajar como lo estamos haciendo por el bien de Salina Cruz, evitando la imposición de otras autoridades”, aseguraron.

En Tehuantepec

Aplicará Tránsito del Estado nuevas reglas para conductores de urbanos Por Pedro Doroteo Sánchez Santo Domingo Tehuantepec, Oax.Fermín Sanjuan Chancota, titular de la delegación de Tránsito y Vialidad del Estado en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, anunció nuevas reglas para conductores del transporte público urbano que circula en la zona urbana y colonias. Señaló que con fundamento en el artículo 88 de la ley de tránsito del estado, los autobuses en su circulación se sujetarán a las disposiciones que la superioridad determina para lograr la aplicación de un mejor servicio para los pasajeros y evitar riesgos que alteren el orden social y pérdida de vidas humanas. Entre las nuevas normas, están: las puertas del vehículo deberán mantenerse cerradas durante todo el recorrido; en las paradas únicamente se abrirán las que correspondan al lado por el cual deba de efectuarse el ascenso y descenso de pa-

sajeros; ningún autobús deberá ponerse en movimiento sin haberse previamente cerrado las puertas. Además, los pasajeros serán admitidos únicamente en el interior de los vehículos, sin permitirse que alguna persona viaje en los estribos o en el interior; las paradas se harán solamente en lugares autorizados por la Dirección de Tránsito y Vialidad, salvo en caso de fuerza, mayor; el abastecimiento de

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

combustible se hará únicamente cuando no haya pasajeros en el interior del vehículo. Y agrega que en el interior del vehículo no se admitirán animales y bultos que por su naturaleza, tamaño, cantidad, estado o contenido puedan aplicar estorbo, molestia o perjuicio de cualquier índole para los pasajeros; el número de pasajeros no deberá exceder la capacidad del autobús señalada por el número de asientos, indica.

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Huajuapan de León, Oax.Este domingo 22 de mayo a las 12:00 hrs dará inicio la XI Semana de la Cultura Mixteca, consolidándose cómo un espacio de difusión único en el país que reúne gran cantidad de estudiosos y artistas de la cultura Ñu Savi. Con gran cantidad de exposiciones artísticas y artesanales, así como el concierto de gala con Lorena Vera y Los Alebrijes, la universidad abre sus puertas a la población oaxaqueña, poblana y guerrerense para que sean testigos del esplendor prehispánico y de la riqueza antropológica y social que aún conserva. En esta ocasión se podrán admirar los textiles de la colección de Remigio Mestas, la cerámica artística de la familia Hernández reconocidos a nivel internacional, la pintura de Miguel Alvarado, esculturas de Juan Aurelio, fotografías antiguas de la educación en el estado y en el área artesanal los talladores de madera de Huazolotitlán, las jícaras de Pinotepa de don Luis y textiles de Santo Tomás Jalieza. En el concierto de gala de LORENA VERA Y LOS ALEBRIJES, se acentuará el movimiento y la música sonora contemporánea ya que recobran la herencia negra para fusionarla con sonidos y bailes, impresionando con bellos montajes escenográficos. Del 22 al 27 de este mes en el horario matutino se podrán escuchar conferencias sobre textiles, arqueología de Yucunama, los museos comunitarios, entre otras, así como la presentación del libro “Miradas al Mundo Mixteco”, que edita la UTM. Por las tardes, en los eventos artísticos habrá música de rock, ska, chilenas, danza folklórica y videos, en un evento que de manera continua ha conseguido ser un pilar en la difusión e identidad de nuestras raíces en el que se espera la gran participación de la población.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Inicia XI Semana de la Cultura Mixteca en la UTM

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 15

En la Mixteca

Registra CEDH aumento de 15% por quejas contra personal de enfermería * Capacitará Derechos Humanos a enfermeras en materia de ética y responsabilidad profesional: Matías Salazar Por Lizet Ramos /IGABE Huajuapan de León, Oax.- María de los Ángeles Matías Salazar, capacitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la Mixteca, informó que las quejas contra personal de salud ha aumentado 15 por ciento en lo que va del año por lo que la CEDH capacitará a enfermeras en el tema “Ética y Responsabilidad Profesional” el próximo sábado a las doce horas. Indicó que pese a que las más de mil enfermeras que laboran en la región mixteca dan todo para la atención oportuna y eficaz de los pacientes, muchas veces el estrés al que son sometidas genera que existan malos tratos hacia estos, lo cual causa molestia a la población en general. Dijo que el mayor número de quejas es contra personal de la Secretaría de Salud (SSA) que es donde se concentra el mayor

Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Inconformidad y molestia causó entre padres de familia de Cuicatlán el bloqueo que profesores de la Sección 22 llevaron a cabo este jueves en los principales accesos a la Casa de la Cultura donde desde hace algunos años funciona la escuela primaria “Nueva Creación”. Los maestros de la Sección 22 se apostaron desde las 8:00 de la mañana impidiendo el ingreso de maestros y estudiantes, lo que generó un descontento total para quienes no comparten la forma de lucha que por más de 30 años llevan a cabo estos docentes. Pobladores aclararon que, “las marchas, plantones, bloqueos, toma de oficinas públicas, reuniones sindicales y otras acciones generaron la pérdida de confianza entre la ciudadanía quienes hoy optan por una nueva forma de educar; no vamos a cambiar a ningún

número de pacientes debido a que es un lugar donde dan atención a la población que no tiene acceso a la seguridad social. Apuntó que la iniciativa privada y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son los que menos quejas acumulan debido a que, en el primer caso, los médicos de clínicas y consultorios privados son exigentes en el trato brindado a sus pacientes porque de eso depende su estancia en el trabajo. En el segundo caso, la clínica y hospital del IMSS en Huajuapan, dijo, cuentan con un módulo de quejas y sugerencias así como cámaras de vigilancia y la asesoría en cada colonia de la ciudad donde las trabajadoras sociales y comités de salud ayudan a los pacientes a que les proporcionen un trato digno y con calidad humana, abundó

Piden padres de familia no afectar a alumnos por diferencias sindicales * No tienen derecho profesores de la Sección 22 a impedir clases en escuela de la Sección 59, advierten centro educativo a nuestros hijos; estamos concientes de que el hacerlo sería un error. Hoy después de esta violación al derecho a la educación dejamos un precedente, se cuenta ya con una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Los oaxaqueños y todos los mexicanos tenemos el libre derecho para decidir en dónde y con quién van a recibir la educación nuestros hijos; nada ni nadie va a imponernos un modelo educativo que para nosotros es obsoleto, donde se ha perdido la verdadera vocación de educar”, indicaron.

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Presentan padres de familia que apoyan a la Sección 59, queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos ante el bloqueo que realizaron maestros de la Sección 22 a sus instalaciones.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

María de los Ángeles Matías Salazar.

En Cuicatlán

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Matías Salazar. Al respecto, Elsa Torreblanca Medrano, presidenta del Colegio de Enfermeras de Oaxaca A.C. Sección Mixteca, indicó que debido a los altos costos el 90 por ciento de enfermeras no continúa capacitándose y actualizándose en su especialidad. De igual forma, mencionó que la capacitación que cada año recibían las enfermeras de la región en la ciudad de México de manera gratuita donde el gobierno del estado pagaba la preparación, la suspendieron este año sin darles ninguna explicación. Por este motivo, añadió, el Colegio de Enfermeras que ella representa inició con las capacitaciones para este sector donde participará la CEDH y profesionales en sicología con la finalidad de actualizar y capacitar a su personal.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Afecta a centenares de personas los bloqueos de mototaxistas

Centenares de personas, principalmente de bajos recursos económicos, se vieron afectadas por los bloqueos que realizaron mototaxistas en la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura de la glorieta del monumento a Benito Juárez. Los mototaxistas exigen que ya no se otorguen más permisos para este tipo de transporte y denunciaron que han empezado a proliferar unidades “piratas”. . (Fotos: Max Núñez)

Luego de que fue derribado por la lluvia acompañada por fuertes vientos que azotó la ciudad el pasado martes, el laurel de la India de la Alameda de León volvió a quedar en pie la madrugada de este jueves. Las maniobras para levantarlo fueron realizadas por autoridades municipales y estatales, cuerpos de rescate y ciudadanía, con la ayuda de tres grúas. (Fotos: Max Núñez)

En su segundo día de movilizaciones para presionar a los gobiernos federal y estatal, así como para coberturar las mesas de negociación, los maestros de la Sección 22 del SNTE bloquearon oficinas de gobierno y la televisora local. (Cortesía Fotos 50MM)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3665 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼

Acuerdan impulsar conectividad aeroportuaria * Se busca colocar a Puebla entre las primeras cuatro terminales aéreas del país: Rafael Moreno Valle El gobernador Rafael Moreno Valle recibió al director general de AeroMéxico, Andrés Conesa Labastida.

Información en la Pág. 3A

Precio del ejemplar $5.00

Granizada en Texmelucan dañó más de 621 has. Por Pedro Fierro

2B

* La empresa ubicada en Izúcar de Matamoros maneja sustancias cancerígenas que pueden causar mutaciones genéticas, revela dictamen del Instituto de Derecho Ambiental Información en la Pág. 4A

El cabildo de Izúcar de Matamoros determinó por unanimidad negar el permiso de uso de suelo y no levantar la clausura a la empresa Agricultura Nacional, S.A. de C.V., tras conocer el dictamen elaborado por el Instituto de Derecho Ambiental. Foto: Archivo

Arantxa logra el bronce en los 100 metros planos Arantxa Domínguez

* La atleta poblana cuenta con dos medallas en la Olimpiada Nacional Información en la Pág. 4A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Refrenda comuna convenio Puebla Capital Universitaria de México * La finalidad es promover la oferta educativa de la ciudad para posicionarla como uno de los destinos académicos más importantes de América Latina Puebla, Pue.- El ayuntamiento refrendó ayer el convenio Puebla Capital Universitaria de México, el cual tiene el objetivo de conjuntar esfuerzos —con las 12 instituciones de educación superior de mayor impacto en el municipio y su zona metropolitana— para promover la oferta educativa de la ciudad que permita posicionarla como uno de los destinos académicos más importantes de América Latina, vincular a las universidades con organismos empresariales y fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo a través de las propuestas que presente este consorcio educativo. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, señaló que esta iniciativa sin precedentes en el país se traducirá en beneficios mutuos como la atracción de nuevos estudiantes para generar oportunidades de empleo y derrama económica, la consolidación de la imagen de Puebla como Capital Universitaria de México y el fortalecimiento de las ventajas competitivas de la ciudad como seguridad, cultura e infraestructura en materia de servicios. Durante el evento, el edil poblano anunció el compromiso de que en la próxima sesión ordinaria de cabildo someterá a consideración del Cuerpo Colegiado de la ciudad, todas las propuestas que haga llegar Puebla Capital Universitaria de México para impulsar el desarrollo académico del Municipio. Además se incluirán a representantes

—que sean designados por las universidades— en el proceso de evaluación y seguimiento de los programas, así como los resultados que contempla el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2014. “No entiendo otra manera de resolver los retos de la ciudad si no es de manera conjunta con las instituciones de educación superior y sus rectores, quienes poseen además de una amplia trayectoria académica credibilidad, congruencia y compromiso por puebla”, puntualizó Rivera Pérez. Puebla Capital Universitaria de México concentra a instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Anáhuac, la Universidad de

las Américas Puebla (UDLAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad Iberoamericana (UIA), la Universidad Madero (UMAD), la Universidad del Valle de México (UVM), el Instituto de Estudios Universitarios (IEU), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Tecnológica de Puebla, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, además del Instituto Tecnológico de Puebla. Estas 12 instituciones trabajarán de manera coordinada con el gobierno municipal bajos las líneas estratégicas: Universitaria, Gobernanza, Cultura y Recreación, Empresarial y Ciencia y Tecnología.

Granizada en San Martín Texmelucan dañó más de 621 hectáreas Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Debido a que la semana pasada, el miércoles 11 de mayo de 2011, teniendo una duración aproximada de 20 a 30 minutos, por la misma duración y la intensidad del fenómeno del granizo invadió las parcelas y creó una capa de aproximadamente 20 mm de diámetro entre los surcos del valle de San Martín Texmelucan; la Delegación de la Sagarpa mediante su delegado en el estado, José Luis Montalvo Espinoza, destacó los siguientes datos: Los equipos de la Delegación Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural se dieron a la tarea de evaluar los daños, así como realizar un conteo preliminar para determinar el número de hectáreas y cultivos afectados, teniendo como resultado del recorrido que

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

este fenómeno se presenta en más de seis mil 613 hectáreas de la región entre las que se incluyen la zona forestal, agrícola y urbana. Pero en lo que se refiere a materia agrícola y que importa a ambas instituciones, se detectó que fueron 621 hectáreas agrícolas con un promedio de 200 productores afectados; 500 hectáreas de maíz con afectación de entre 0-25%; además de frutas equivalentes a 121 hectáreas con afectaciones de 2550% y 50-70% en los aproximadamente 40 mil árboles frutales, árboles como durazno, ciruelas, capulines, pera y manzana. En lo que se refiere a cultivos de maíz se pudo verificar que el estado que actualmente tiene la planta es satisfactorio e

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

incluso más de 90% de las parcelas tienden a recuperase rápidamente, debido primero a la etapa fenológica en la que se presentó la contingencia y segundo por la presencia constante de lluvia en la zona, lo que permite el desarrollo de la planta. Vale la pena resaltar que este tipo de afectaciones por granizada que ocurrió por este fenómeno atípico en la región de San Martín Texmelucan, tiene que ser evaluado por la CNA para determinar lo atípico del fenómeno y éste su vez regresará a Sagarpa y SDR el documento para que una vez dictaminado como positivo, se den a la tarea las dependencias de realizar la evaluación final del número de hectáreas y productores afectados o que no se lograron recuperar.

Recomienda CROM hacer buen uso del reparto de utilidades Puebla, Pue.- El secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Leonardo Contreras Cisneros, exhortó a los 25 mil trabajadores que están agremiados a esta organización sindical a ser cuidadosos y planeen correctamente la distribución de los recursos obtenidos por el reparto de utilidades. El líder sindical reconoció que la decisión de cómo invertir el dinero que reciben por esta prestación laboral es netamente de los trabajadores; sin embargo, consideró que no está por demás la recomendación que se haga para aprovechar al máximo este recurso económico. “Se distribuye de acuerdo a sus necesidades. Hay compañeros que desafortunadamente no se saben administrar y adquieren deudas y seguramente tratarán de cubrirlas. Hay quienes tienen como prioridad la educación en los hijos y tendrán que utilizarlas para ello. Hay diferentes criterios para el destino de las utilidades. Influye mucho la cultura de los trabajadores”, dijo. Reconoció que algunos de los trabajadores utilizan este dinero que reciben cada mes de mayo para cubrir algunas deudas que adquirieron durante el año, debido a la falta de una cultura financiera y a los constantes incrementos de los productos de la canasta básica. Contreras Cisneros indicó que unos días que venza el plazo que marca la ley para que los patrones cumplan con el reparto de utilidades hasta el momento no han tenido complicación alguna y los que informaron tener alguna complicación ofrecerán un bono a sus trabajadores. (Agencia)

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 3A

Acuerda Moreno impulsar conectividad aeroportuaria * Se busca colocar a Puebla entre las primeras cuatro terminales aéreas del país Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle recibió al director general de AeroMéxico, Andrés Conesa Labastida, con quien acordó impulsar el aeropuerto de Puebla para ampliar la conectividad con el resto del país. El mandatario expresó su interés de promover los atractivos turísticos del estado a nivel nacional e internacional. “Realizamos un arduo trabajo para promocionar el aeropuerto de Puebla y lograr que la entidad se ubique entre los primeros cuatro destinos para turistas de negocios y paseantes”, subrayó el gobernador. Moreno Valle dijo que el objetivo es colocar a Puebla en la preferencia de los paseantes nacionales e internacionales, con base en la oferta de sus bellezas naturales, sitios arqueológicos, centro histórico Patrimonio Cultural de la Humanidad, pueblos mágicos como Cuetzalan y Zacatlán, museos de talla mundial y gastronomía. Aseguró que el turismo es una de las ramas productivas generadoras de em-

pleo, oportunidades de negocios, detona la actividad económica, contribuye al desarrollo, y mejora las condiciones de vida y bienestar de la población. Puebla tiene todo para ser uno de los principales motores turísticos del país, insistió.

El gobernador Moreno Valle informó que a través de una mayor conectividad aérea, el estado se suma a la estrategia del gobierno federal para posicionar a México, en los próximos siete años, entre los primeros cinco destinos turísticos del mundo.

Sector rural poblano, el mejor lugar para invertir: SDR * Ante industriales e inversionistas de la ciudad de México se destacan los primeros lugares nacionales que ocupa el campo poblano Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla, Pedro Adalberto González Hernández, expuso ante industriales e inversionistas del país, que el sector agropecuario y acuícola de la entidad ofrece las mejores oportunidades para invertir por ser un estado seguro donde prevalece la certidumbre jurídica y la capacidad productiva a los más bajos costos de inversión. Ante los miembros del Club de Industriales de la Ciudad de México, el titular de la SDR dijo que otras ventajas competitivas que ofrece el estado de Puebla a los inversionistas, son su ubicación geográfica estratégica y la vocación productiva de alimentos denominados “nicho” y gourmet. En el marco de la Semana de Puebla en México, el secretario Pedro Adalberto González destacó que esta entidad tiene el potencial para convertirse en importante proveedor de productos agroalimenticios que demandan las cadenas de autoservicio y

los mercados regionales e internacionales. El funcionario estatal explicó que el campo poblano es el primer productor nacional de flor a cielo abierto, haba, amaranto, tejocote, cilantro, col, elote y es campeón nacional en productividad de tuna por hectárea (18 toneladas) y en exportación de esta fruta al mercado europeo. Los productores agropecuarios y acuícolas ocupan el segundo y tercer lugares como abastecedores nacionales de huevo para plato, bambú, manzanilla, zanahoria, trucha, carpa, café cereza, tuna, pitahaya, vainilla, nuez de castilla, azúcar, cebada y en carne de porcino y de caprino. Del quinto al décimo lugar nacional los productores de la entidad tienen situado al limón persa, cebolla, sábila, carne de ovino, papa, miel de abeja, nopal verdulero, maíz de grano, alfalfa forrajera, sorgo, maíz y caña de azúcar. Entre los productores “nicho” que ofrece el sector rural de Puebla destacan

el jitomate, café, tuna, pitaya, pitahaya, jamaica, frutillas (zarzamora, fresa, arándano, capulín) y cacao. Los agroalimentos gourmet que puede abastecer el campo poblano son: café, licores de café, jamaica, pulque, sidra, pasas, nuez, cacahuate y de manzana; champiñones orgánicos; mole de pipián verde; salsas de chiles chipotle, manzano y de cacahuate; mermeladas y vegetales deshidratados. El sector rural poblano, destacó a los inversionistas el secretario Pedro Adalberto González Hernández, registra bajos costos de producción en granos como maíz, frijol, cebada, trigo, sorgo y en café. Por su ubicación geográfica en la República Mexicana y por la infraestructura con que cuenta, el estado de Puebla tiene el potencial para convertirse en el proveedor de productos agroalimentarios que demandan otros estados del país, diversas cadenas de autoservicio y los mercados del exterior, concluyó el funcionario estatal.

Avala IP donación onerosa de La Célula * Considera Francisco Rodríguez Álvarez que no es válido que se tiren 500 mdp por la borda

Puebla, Pue.- La iniciativa privada en Puebla respaldó la decisión del gobernador, Rafael Moreno Valle, de ofrecer en donación onerosa La Célula a los empresarios que decidan invertir en ella con el objetivo aprovechar la infraestructura. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Francisco Rodríguez Álvarez, dijo que aún cuando pareciera que no se justifica la oferta hecha por el Ejecutivo estatal de entregar el predio sin costo alguno, lo importante es lograr detonar el proyecto como se había planeado. Enfatizó que después de la ejecución de la obra, de varios intentos de promocionarla y tratar de captar inversiones nacionales y extranjeras para que se echara andar el nodo logístico intermodal, lamentablemente las condiciones en las que se encuentra han hecho prácticamente imposible esto. “No sólo se busca detonar La Célula, sino en buscar detonar toda la zona del estado que tiene pocas opciones de desarrollo económico si no se generan. Desgraciadamente hemos visto que por sí solo el proyecto sin incentivos como éste no ha jalado; ojalá y de esa forma anide alguna empresa importante que genere suficiente interés para poder invertir en la región y si bien no tenga un retorno económico como tal directo al costo de esta inversión, si lo tenga en beneficio social para esa zona”, afirmó. Comentó que para la ejecución de la obra se destinó un recurso aproximado a los 500 millones de pesos provenientes de la recaudación del Impuesto Sobre la Nomina (ISN), por lo cual no es válido que se deje a la deriva y se tire por la borda esta inversión. Cabe recordar que al inicio de esta administración estatal, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa, señaló al promocionar el nodo logístico de La Célula de la región de Oriental sólo han generado “una carcajada a los inversionistas que se les ha ofrecido el proyecto, ya que afirmaron que la deficiente infraestructura y las malas condiciones en las que se encuentra, ha sido un factor que ha influido de manera negativa”. (Agencia)

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Niegan permiso de uso de suelo y mantienen clausura en El Dragón * La empresa maneja sustancias cancerígenas que pueden causar mutaciones genéticas, revela dictamen del Instituto de Derecho Ambiental Puebla, Pue.- El cabildo de Izúcar de Matamoros determinó por unanimidad negar el permiso de uso de suelo y no levantar la clausura a la empresa Agricultura Nacional, S.A. de C.V., tras conocer el dictamen elaborado por el Instituto de Derecho Ambiental, en el que se establece que la firma cumple únicamente con el 10 por ciento de la legislación en la materia, por lo que es de alto riesgo para los ciudadanos. Previamente, el presidente municipal Carlos Gordillo Ramírez, acompañado de Raquel Gutiérrez Nájera, integrante de esta organización y de otros expertos ambientalistas, presentaron a la Secretaría General de Gobierno los resultados del estudio, mismo que contradice el análisis realizado por la Procuraduría Federal de Protección al

Ambiente (Profepa). La experta en Derecho Ambiental y ganadora del Premio al Mérito Ecológico 2009, entregado por la Semarnat, afirmó que la compañía, mejor conocida como El Dragón, maneja sustancias cancerígenas y que pueden causar mutaciones genéticas. Reveló que El Dragón incumple la normatividad respecto al manejo de residuos peligrosos, de los que anualmente genera dos millones de toneladas. El Dragón carece además de alguna autorización en materia de calidad del aire y únicamente existe reporte de las descargas de sustancias al ambiente de 2008 a la fecha. También se estableció que El Dragón carece de una autorización de uso de suelo otorgada por el ayuntamiento de Izúcar de

Matamoros y únicamente cuenta con un “dictamen de uso de suelo”, otorgado por el gobierno estatal en la década de los 90. Tanto la especialista Gutiérrez Nájera como Juan Gabriel González, experto en Seguridad y Riesgo Industrial del Instituto de Derecho Ambiental, coincidieron en que la firma utiliza sustancias altamente tóxicas que pueden producir cáncer y mutaciones genéticas en la población. Por esta razón urgieron a la realización de un estudio epidemiológico serio en la

población, debido a la falta de control en el manejo de sustancias. Gabriel González señaló que la mayor parte de los químicos que maneja El Dragón como el dimetoato, carbofurano y tolueno, entre otros, forman parte del listado de Sustancias Altamente Riesgosas que se publicó en 1992 en el Diario Oficial de la Federación. Incluso se establece que la alta concentración de estas sustancias puede causar la muerte, además de que en la empresa se genera radiación térmica. (Agencia)

Arantxa logra el bronce en los 100 metros planos * La atleta poblana cuenta con dos medallas en la Olimpiada Nacional Mérida, Yucatán.- Arantxa Domínguez logró colocarse en el podium de las triunfadoras de los 100 metros planos, al reanudarse la actividad del atletismo en la Olimpiada Nacional 2011 en la categoría juvenil al ocupar la tercera plaza con 12 segundos y 59 centésimas. La prueba de los 100 metros juvenil mayor, tanto de la rama femenil como varonil marcó el cierre de la jornada, que de acuerdo con el comité organizador, se celebró a partir de las 17:00 horas, debido al intenso calor registrado en esta ciudad. Arantxa Domínguez logró colarse a la gran final con el tercer mejor registro contabilizado en 12 segundos y 42 centésimas, en la prueba eliminatoria. La alumna de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) tuvo una carrera complicada, con una fuerte competencia desde el inicio, incluso a la hora de la llegada existían dudas entre tercer, cuarto y quinto lugares. El campeonato quedó en poder de Jaqueline López, de Coahuila, con 12 segundos 34 centésimas; en segundo finalizó

Cristiana de la Torre, de Tabasco, con 12 segundos y 49 centésimas, y en tercero Arantxa Domínguez con 12 segundos y 59 centésimas. Como un dato curioso, las tres ganadoras tuvieron mejor tiempo en la prueba eliminatoria, y sobre este punto la poblana comentó: “fueron varios factores, en primera instancia el calor, en segundo tardó mucho tiempo en salir nuestra prueba y eso influyó”. La alumna del entrenador cubano, Pedro Tani, detalló que la carrera estuvo cerrada, “incluso cuando llegué a la meta tenía la impresión de estar en cuarto o quinto lugar, porque sentí que corrimos muy pegadas”. Arantxa cumple su segunda olimpiada y está contenta, “a pesar de calificar en una sola prueba regreso con una medalla, en el 2010 gané un tercer lugar con el relevo”. Al reanudarse el atletismo en la categoría juvenil mayor y superior, Puebla cuenta con cuatro metales de oro, uno de plata y dos de bronce, mientras que en el medallero general ocupa el lugar 16, con 61 preseas en total, 15 doradas, 21 de subcampeones y 25 de bronce.

Arantxa Domínguez (derecha) logró colocarse en el podium de las triunfadoras de los 100 metros planos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Expulsa MBMT a maestros identificados con ex líder Por Virna Mendieta Saldaña

4B

Año IX

▼ No. 3555 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Da Segob Fonden

a 6 municipios * El gobierno federal enviará láminas, despensas y cobijas que se sumarán al apoyo dado desde un inicio por el gobierno estatal Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág.

2b

* El presidente de la organización, Juan Luis Cruz Pérez, detalló que para esta ocasión concursarán 10 categorías divididas en prensa escrita y medios electrónicos Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Ofrece MGZ más recursos para capacitar a maestros * Compromete el gobernador más becas para docentes que alcancen mayor desempeño Información en la Pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 20 de mayo de 2011

Declara Segob emergencia para 6 municipios * El gobierno federal enviará láminas, despensas y cobijas que se sumarán al apoyo dado desde un inicio por el gobierno estatal Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación General de Protección Civil (CGPC), de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Chiautempan, Panotla, San Damián Texóloc, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala y Totolac, dañados por la intensa granizada que azotó a la entidad el domingo 15 de mayo pasado. Con esta declaratoria se activarán los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resultó afectada. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil, realizó las

gestiones pertinentes desde el pasado lunes, a fin de que las comunidades afectadas recibieran recursos del Fonden. Y es que tras la granizada registrada el pasado domingo 15 de mayo en la entidad resultaron afectados nueve municipios y al menos 900 viviendas, de ahí que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur determinó solicitar este tipo de apoyos federales. Sin embargo, mientras la declaratoria fue aceptada, el Gobierno del Estado desplegó apoyos que consistieron principalmente en la entrega de láminas y despensas entre la población donde se registraron los mayores daños. Con base en esta declaratoria, el go-

bierno federal, mediante la Coordinación General de Protección Civil, adquirirá con recursos del Fonden insumos como láminas galvanizadas, despensas, cobijas, colchonetas y, eventualmente, algunos artículos de limpieza doméstica y de aseo personal para enviar a Tlaxcala. En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil enviará a la Coordinación General de Protección Civil información sobre el número de personas afectadas en los municipios a los cuales será destinado el apoyo. El director del IEPC, Mateo Morales Báez, aseguró que los insumos llegarían en los próximos días, a efecto de continuar el suministro que hace el Gobierno del Estado desde el momento mismo de la emergencia.

Ofrece MGZ más recursos para capacitar a maestros * Compromete el gobernador más becas para docentes que alcancen mayor desempeño Tlaxcala, Tlax.- Al entregar 500 becas y 21 reconocimientos al mérito académico a los docentes que obtuvieron los más altos puntajes en los exámenes nacionales de actualización, el gobernador Mariano González Zarur anunció su intención de ampliar los recursos públicos para la actualización y capacitación del mayor número posible de profesores tlaxcaltecas, a efecto de incidir en su proceso de formación y superación profesional, Ante autoridades sindicales, educativas y docentes, así como de rectores de universidades de Tlaxcala, el mandatario estatal instruyó al secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, para que efectúe la gestión ante las fundaciones e instancias correspondientes para ampliar las becas. Expuso que justamente la capacitación y la actualización representan uno de los ejes estratégicos que la Secretaría de Educación Pública estableció para buscar la mejora de la formación académica de los jóvenes y niños de Tlaxcala, por lo que es fundamental impulsarlo. Las modalidades de capacitación incluyen los cursos nacionales y estatales, así como talleres breves y probados, presenciales, en línea y avanzados, impartidos por diferentes instructores educativos. En el presente ciclo escolar la SEP federal otorgó al estado de Tlaxcala 500 becas —con una aportación de dos millones 800 mil pesos—, para que docentes de educación básica se actualizaran a través de un diplomado de oferta nacional. Los diplomados son impartidos por el Instituto Tecnológico de Monterrey y las universidades Pedagógica Nacional, de Guadalajara, Tecnológica de Querétaro, Anáhuac y la Dirección General de Formación Continua de la SEP federal. El mandatario tlaxcalteca resaltó que la única manera de sacar adelante al sistema educativo es con capacitación de los docentes; además, subrayó que estos apoyos garantizan que los estudiantes alcancen un

mejor desempeño y tengan un aprovechamiento óptimo. Resaltó que el diploma al mérito académico es resultado del compromiso de los profesores con la educación de Tlaxcala, “son parte de un proceso de formación y superación profesional que día a día, con disciplina, con tesón, con trabajo alcanzan para lograr mejores resultados”. Al tiempo, González Zarur se pronunció

por un trabajo conjunto entre sindicatos, autoridades educativas y docentes, a favor de una revolución educativa que transforme a Tlaxcala y sea reconocida a nivel nacional e internacional. Por su parte, Tomás Munive Osorno calificó este beneficio como un premio a su dedicación, esfuerzo, empeño y tenacidad por aumentar su caudal de conocimientos en bien de la educación.

El gobernador Mariano González Zarur aseguró que la actualización permanente de los docentes de una de las grandes estrategias para mejorar la educación en Tlaxcala.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Presentan ITDT y UPET cartel de festival taurino

* Pro recaudación de recursos para el Premio Estatal de Periodismo 2011 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de recabar recursos para el Premio Estatal de Periodismo 2011, el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) respaldará a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) en la séptima edición del Festival Taurino, a efectuarse el 18 de junio en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, en punto de las 16:00 horas. Juan Luis Pérez Cruz, presidente de la UPET, informó que el cartel taurino del próximo 18 de junio está encabezado por los matadores Jerónimo y José Luis Angelino, así como por el rejoneador Moisés Mansur. Participará también Emilio Macías, joven novillero originario de Huamantla, triunfador del Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas y ganador de la oreja de oro de ese encuentro; además de la incursión de los forjados de Teziutlán. Pérez Cruz refirió que durante este festival taurino se podrán apreciar los tres géneros de la fiesta brava: La tauromaquia portuguesa, a caballo y el toreo a pie. Aseguró que este festival cuenta con el apoyo de matadores de toros y del director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López, a quien agradeció el respaldo de esta actividad. Por su parte, este funcionario reconoció que los medios de comunicación son parte medular para el desarrollo de cualquier estado o país, por lo que el Gobierno del Estado apoyará decididamente a los periodistas para alcanzar sus objetivos. En su oportunidad, Miguel Ángel Carro Aguirre, presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Caiptlax), señaló que esta institución apoyará a la UPET con la premiación de la categoría “Trabajo periodístico en materia de transparencia y acceso a la Información”. Por su lado, el matador Jerónimo comentó que el festival es interesante, posee buen nivel en sus matadores e impulsa a un novillero tlaxcalteca. En este evento de presentación del cartel del festival taurino, la UPET también presentó la convocatoria para el premio estatal de periodismo que será entregado el uno de julio del presente año, en reconocimiento al trabajo del gremio en sus diferentes géneros periodísticos. Entre otras actividades, la UPET desarrollará en el mes de junio tres conferencias magistrales y una exposición fotográfica.


Marca Tlaxcala

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 3B

Busca ITJ que municipios cuenten con instituto * El objetivo es que municipios prioricen atención a este sector, señala Liliana Ramírez Díaz Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con miras a garantizar que todos los niveles de gobierno implementen políticas de atención al sector juvenil de la entidad, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Liliana Ramírez Díaz, dialoga con diputados locales para que éstos impulsen cambios a la Ley Municipal para que ésta obligue a los ayuntamientos a crear áreas o direcciones que diseñen, impulsen e implementen estrategias de respaldo a los jóvenes. Ramírez Díaz precisó que para ello se requiere una adición a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en su artículo 57, Fracción XVII, que será presentada a través de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, para reforzar el compromiso de las comunas a favor de los jóvenes. Ramírez Díaz precisó que estas áreas darían la oportunidad a los jóvenes de trascender, encabezar, promover e impulsar políticas para su incorporación en programas y acciones de gobierno que contribuyan a redistribuir el poder en la toma de decisiones entre hombres y mu-

jeres; y establecer medidas que garanticen el respeto y ejercicio pleno de todos sus derechos. La funcionaria precisó que no se trata de generar más áreas en los ayuntamientos, sino de aterrizar las acciones que implementa el Instituto que dirige, así como el acceso a programas de recursos federales. En otro tenor, Ramírez Díaz explicó que del 13 de mayo al 13 de julio se lleva a cabo la afiliación de empresas y establecimientos que participarán en el programa “Tarjetas Poder Joven”, cuyo fin es apoyar la economía de las familias en sus necesidades prioritarias como alimentación, educación, arte, cultura, vestido, deportes, salud y transporte, entre otros. Durante este período, personal del ITJ visitará a los representantes de las principales cámaras o asociaciones de actividad empresarial para cubrir una meta de 150 negocios que respalden este programa. Refirió que, en una primera etapa, serán distribuidas al menos dos mil tarjetas,

y que en una segunda etapa llegarán a cinco mil plásticos. También dio a conocer que el Instituto iniciará el reclutamiento de jóvenes que participarán en la radio juvenil por internet, que será proyectado como un espacio de difusión de programas de discusión, información, cultura y entretenimiento. Este proyecto, aseguró, es una respuesta a las necesidades de los jóvenes, cada vez con mayor acceso a internet. La convocatoria está diseñada para reclutar a jóvenes interesados en ser guionistas, locutores, productores y reporteros, con edades de entre 16 y 19 años de edad, quienes podrán incursionar bajo la figura de servicio social o bien por el interés de obtener experiencia en este medio. Las audiciones se realizarán del 28 al 30 de julio en el Parque de la Juventud, previo registro en el Instituto. La última audición se hará en el marco de la celebración de la Huamantlada, donde serán electos los cinco reporteros y locutores ganadores.

Convocan al 6º Premio Estatal de Periodismo * El presidente de la organización, Juan Luis Cruz Pérez, detalló que para esta ocasión concursarán 10 categorías divididas en prensa escrita y medios electrónicos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Sin precisar el monto ni dar a conocer el nombre del jurado que estará a cargo de la evaluación, la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) dio a conocer el Premio Estatal de Periodismo en su sexta edición, el que por cierto estará financiado con recursos que captará el propio gremio. En conferencia de prensa, el presidente de la organización, Juan Luis Cruz Pérez, detalló que para esta ocasión concursarán 10 categorías divididas en prensa escrita y medios electrónicos, así como una adicional que por tercer año se abre enfocada a la transparencia y acceso a la información pública. De igual forma y como parte de las actividades relacionadas con el día del periodista tlaxcalteca, marco en el que se premiarán a los ganadores del concurso, la UPET adelantó que se ofrecerá un ciclo de conferencias con reconocidos comunicadores nacionales e internacionales, así como de parte de un especialista en materia de acceso a la información pública; sin embargo, tampoco se dieron a conocer los nombres ya que Cruz Pérez sostuvo que “aún están en etapa de calendarización”. Para financiar los premios que se entregarán a los ganadores, la organización anunció la realización del “Festival de los periodistas de Tlaxcala”, actividad que de manera tradicional ha organizado el gremio para captar recursos. “Después de que el año pasado se suspendiera por algunos contratiempos

relacionados con la época política y el proceso electoral, hoy lo volvemos retomar”, justificó. El cartel anunciado lo integran el rejoneador Moisés Mansur, los Forcados de Teziutlán, así como los matadores Jerónimo y José Luis Angelino, además del aspirante a novillero Emilio Macías. El festival será realizado el 18 de junio a las 16:00 horas, y el costo de la entrada será de 100 pesos. Dicha actividad es apoyada por el Instituto Estatal de Desarrollo Taurino que

encabeza Luis Mariano Andalco López, presente en la conferencia de prensa, y quien deseó éxito a la UPET en su objetivo de captar recursos para financiar el premio estatal de periodismo. Por su parte el presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Miguel Ángel Carro, señaló que el organismo que encabeza será el responsable de financiar la categoría de transparencia del certamen de comunicadores, aunque tampoco precisó el monto al que ascenderá el galardón.

Inicia en junio ‘El Deporte a tu Calle’, en Zacatelco Por Carlos Alvarado Díaz Zacatelco, Tlax.- Con la finalidad de motivar a la gente para realizar actividades físicas a través del deporte, Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, anunció que a partir del día 2 de junio pondrá en operación de manera permanente el programa denominado “El Deporte a tu Calle”, mismo que será coordinado por el regidor de Cultura y Deporte, Edilberto Méndez Hernández, deportista destacado de este municipio. Blanca Águila reconoció que la problemática social que se vive en estos momentos con los jóvenes en el municipio sureño es preocupante; “sabemos que hay casos de pandillerismo y alcoholismo principalmente, mismos que son motivados por la falta de actividades productivas; sin embargo, para combatirlos no se requiere tener más elementos de seguridad pública”. La alcaldesa consideró que el deporte es una de las estrategias fundamentales que se deben impulsar con la finalidad de que los jóvenes puedan tener una actividad, además de que no se puede soslayar los beneficios que deja a la salud física y mental el realizar ejercicio de manera recurrente. Águila Lima recalcó que anteriormente el deporte no tenía recurso alguno para su operación; sin embargo, la administración que encabeza consideró prioritario asignarle de manera inicial 100 mil pesos, además de que se tiene contemplado hacer una reasignación mayor de recursos, dependiendo de la disponibilidad presupuestal. No obstante que una de las limitantes son los espacios públicos en algunas comunidades por carecer de los mismos para ejercitarse, a partir del mes de junio se llevarán a cabo actividades deportivas en todas y cada una de las localidades de la demarcación, como zumba dirigida a la población en general, atletismo para niños y niñas, futbol para mujeres y hombres jóvenes, así como basquetbol en el que podrán participar hombres y mujeres jóvenes. Edilberto Méndez Hernández informó que en el evento de arranque será en la localidad de Xochicalco el próximo mes de junio, donde estarán Juan Manuel Márquez y Johny González, campeones mundiales de boxeo, quienes serán los padrinos de este programa, mismo que es innovador y ambicioso porque irá a todos los barrios del municipio para crear una cultura diferente entre la población de manera diferente porque hacer deporte no es ocioso y el único requisito es que quieran hacer deporte, concluyó.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 20 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Expulsa MBMT a maestros identificados con ex líder * Reyes Rojas Cruz se deslinda de cualquier trámite que realice Elia López Porras a nombre de la organización que él encabeza Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A partir de este momento, el Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT) desconoció oficialmente al grupo de maestros identificados con la ex lideresa Elia López Porras, que agrupan un total de 13, quienes han dejado de pertenecer a esta organización disidente del SNTE. En conferencia de prensa, el secretario general del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, Reyes Rojas Cruz, informó que 13 ex dirigentes de esta agrupación liderados por Elia López Porras fueron expulsados oficialmente, debido a que han incurrido en una serie de actos de desestabilización y ruptura al interior del mismo, lo que ha provocado que haya desorientación entre la base sindical. Cabe recordar que la ex dirigente del MBMT protagonizó una movilización que dejó serios daños en el actual inmueble que ocupa esta organización, de lo cual se desprende el acta circunstanciada número 1070/Marzo, que interpuso el comité ejecutivo seccional democrático. Rojas Cruz dijo que el desconocimiento a ese pequeño grupo se dio desde el 25 de febrero, día en que se celebró la asamblea estatal y donde ellos causaron destrozos al edificio sindical. Por lo que se han dado a la tarea de informar ante las diferentes dependencias gubernamentales, tal desconocimiento, a fin de evitar que este grupo realice trámites en nombre del MBMT. “Elia Porras se sigue colgando de las siglas del MBMT para realizar trámites ante la SEP, ISSSTE y Gobierno del Estado, por eso estamos informando de tal desconocimiento y expulsión de los mismos”, insistió. Ante esta situación, el dirigente llamó a los cuatro mil miembros del MBMT a no dejarse sorprender por la ex dirigente Elia López, quien encabeza la Coordinación del Movimiento de Bases Magisteriales en Tlaxcala, “no tiene el reconocimiento legal para realizar cualquier gestión ante las instancias oficiales, incluso dice que pertenece a la representación nacional, cosa que no reconoce el

movimiento”. El dirigente del MBMT no descartó que este grupo de los 13 ya se hayan acercado a la parte oficial como lo es la Sección 31 del SNTE, hecho al que atribuyó las recientes declaraciones del secretario general José Carmen Corona Pérez, quien afirmó que en breve el movimiento se sumará a sus filas. Indicó que el intento de desestabilización de esas 13 personas es con el fin de afianzar sus propios intereses políticos y acercar a los docentes de-

mocráticos hacia el magisterio oficial para sumarlos, de lo cual deslindó al MBMT. Tajante, Reyes Rojas negó cualquier vínculo oficial o extraoficial con el líder de la Sección 31 del SNTE, José Carmen Corona Pérez, quien ya ha invitado a los maestros disidentes a sumarse al magisterio oficial. “Eso no ha pasado ni pasará”, dejó en claro. Cabe mencionar que López Porras fue secretaria general del MBMT y actualmente busca formar otra organización, que funcionaría a la par del

mismo SNTE sección 31. Por último, el líder del MBMT adelantó que el próximo 31 de mayo, los simpatizantes de esta organización, docentes, padres de familia, campesinos y alumnos, saldrán a las calles para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, entre los que se encuentra la basificación de por lo menos 50 docentes meritorios o por honorarios, así como el pago de un bono a más de 100 jubilados correspondiente a 12 días de salario por cada año laborado, entre otras peticiones.

Mejora Tec de Tlaxco su infraestructura Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Como parte del sistema de mejora en infraestructura que emprende el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco, durante este semana iniciaron los trabajos de construcción de la unidad multifuncional de laboratorios y talleres. Cabe mencionar que dichas obras que puso en marcha el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) se llevan a cabo con recursos del gobierno estatal y federal, a través del Programa Integral de Fortalecimiento de los Institutos Tecnológicos (PIFIT) del país y quedará concluida en 10 meses aproximadamente. En entrevista, Miguel Rodriguez Juárez, subdirector de Planeación y Vinculación de esta institución, señaló que con ello se pretende complementar la formación de los estudiantes en la realización de sus prácticas programadas durante el curso y contar con programas educativos acreditados. Por su parte, Fernando Díaz Monge, docente adscrito de la Ingeniería de Materiales, mencionó que la edificación de este laboratorio permite formar a los estudiantes mediante el sistema por competencias, “porque es la única forma de experimentar y aplicar los conocimientos teóricos obtenidos en clase para determinadas situaciones controladas”. Con esto, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco se compromete a ofertar educación tecnológica de calidad con espacios educativos y equipamiento de punta que permita la incorporación de los egresados al sector productivo con altas expectativas de éxito laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.