Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7110 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
20 de Septiembre de 2013 ▼
En las zonas afectadas por “Ingrid” y “Manuel”
Trasladan víveres y reactivan servicios
* Alerta en el Istmo ante posible embate de “Jerry” Información en págs. 4 y 3 Foto: Estacion Foto
En riesgo reubicación de Mitlatongo * Pobladores de Santiago Tilantongo acusaron a las autoridades estatales de incumplir acuerdos para la celebración del acuerdo de paz con sus vecinos de Santa Cruz Mitlatongo, en la Mixteca oaxaqueña.
Instalan subcomisión de transición Servicios a la Comunidad en el ayuntamiento de Oaxaca I .3 nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Consulta a las bases y pre-pleno determinarán rumbo del paro de la S-22
Información en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 5
Donde se mueva la tierra, ahí estará la deuda con Mitlatongo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
20 de septiembre de 2013
Exigen bases aplicar el rector 20 a dirigentes por alta traición Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Despreciados por la base magisterial, los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, fueron desconocidos el pasado miércoles 18 de septiembre por sus agremiados, quienes urgieron renovar la dirigencia seccional y aplicarles el principio rector 20.
Lo anterior, ocurrió luego de que la dirigencia seccional se negó a reinstalar el plantón indefinido en el zócalo del Distrito Federal, tal como lo había acordado la pasada Asamblea Estatal, y más tarde, en reunión plenaria la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE determinó levantar el paro y plantón indefinido, sin llevarlo a consulta con la base magisterial. En un comunicado emitido por la base
magisterial, se resalta que “se ha consumado y evidenciado de la peor manera una alta traición por la dirigencia seccional que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos”, por ello urgieron renovar a la dirigencia magisterial y aplicarles el principio rector 20. A ambos los señalan de “espurios y charros sindicales”, por haber lucrado con sus ideales y haber entregado el
movimiento al “espurio gobierno de Peña Nieto”, y los califican de “traidores y entreguistas”. La Comisión Única Negociadora se reunió con el sub-secretario de Gobernación, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y otros funcionarios federales, en busca de lograr acuerdos que permitan levantar en las próximas horas el paro magisterial indefinido.
Consultas en Santiago Choápam privilegian la unidad y estabilidad social: Alonso Criollo * Del 18 al 21, se realizarán consultas en las comunidades de La Ermita o Maninaltepec, San Jacinto Yaveloxi y San Juan del Río * De 22 al 28 de septiembre se conocerán los resultados de las Consultas Comunitarias de Santiago Choápam Oaxaca, Oax.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, dio a conocer que continúan los trabajos de la Consulta Comunitaria entre las comunidades de Santiago Choápam. Indicó que de acuerdo a la calendarización de actividades y la ejecución de las etapas, presentadas en el informe rendido a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del 8 al 21 de septiembre se realizarán las asambleas comunitarias de consulta. En este sentido, ya se ha realizado dicho ejercicio en las comunidades de Santo Domingo Latani, San Juan Teotalcingo, Santa María Yahuivé y Santiago Choápam. En tanto, el pasado miércoles 18, se
realizó la asamblea comunitaria en La Ermita o Maninaltepec, el jueves 19 de septiembre en San Jacinto Yaveloxi y el Sábado 21 se realizará en San Juan del Río. Una vez realizadas las consultas, en la cuarta semana de septiembre (del veintidós al veintiocho) se emitirán los resultados totales de las consultas. Dichas consultas se realizan en apego a lo establecido por la Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades de Santiago Choápam de acuerdo al tercer incidente de inejecución emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-JDC-1640/2012. El Consejero Presidente, destacó además el trabajo realizado por la Comisión para
la Reconciliación entre las Comunidades de Santiago Choápam, toda vez que han privilegiado la unidad y estabilidad de la
comunidad, con el objetivo de cuidar la estabilidad política y la paz pública en el municipio.
Invitan a la presentación del libro Chris Marker Inmemoria Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Isabel Rojas, directora de OaxacaCine, invitó a los oaxaqueños a la presentación del libro de ensayos “Chris Marker Inmemoria”, que se llevará a cabo Foto: Carolina Jiménez
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
este viernes 20 de septiembre en el Foro de la Proveedora Escolar, a las 19:00 horas. En rueda de prensa, señaló que el libro tiene textos muy breves de personas que tuvieron contacto o que fueron influenciados por el cineasta. Chris Marker fue escritor, fotógrafo y director de cine francés, a quién se le atribuye la invención del documental subjetivo. Este libro, inaugura el sello Ambulante Ediciones, una colección de ensayos sobre la obra del cineasta francés, a quién la gira de documentales Ambulante dedicó la retrospectiva de la edición 2013.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 3
Consulta a las bases y pre-pleno determinarán rumbo del paro indefinido de la S-22 Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, propuso este jueves 19 de septiembre una serie de medidas y acciones, que de aprobarse por la Asamblea Estatal permanente, serán llevadas a consulta de la base magisterial para determinar el rumbo del paro indefinido. En reunión plenaria llevada a cabo la mañana de este jueves, la Comisión Política propuso antes que nada, blindar la consulta “para que no se manipulen los resultados”. En otra de las propuestas, se acor-
dó que la asamblea estatal deberá implementar el mecanismo de la consulta para que llegue a los más de 72 mil trabajadores de la educación, en las ocho regiones del estado. Así también, se determinó que será la propia dirección política gremial, la que decida, con base a la necesidad de fortalecer y continuar la lucha. En caso contrario, de darse el regreso a las aulas, se propone que será para atender la retaguardia y recomponer las fuerzas. Como inciso b), se propone ce-
lebrar el pre-pleno de un Congreso Estatal para modificar y reorientar la dirección política del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, (MDTEO). En el inciso c), se propuso fortalecer en toda la entidad al Frente Único de Lucha, para encabezar algunas acciones y no desgastar al magisterio; mas adelante en el inciso d), el documento propuesta llamar a continuar desarrollando al Frente Magisterial Popular, mediante una coordinación nacional provisional y la organización del mismo en cada entidad.
En el inciso e), la reunión plenaria determinó dar a la lucha un carácter popular nacional, entendiendo que la derrota del movimiento magisterial por la reforma educativa, pasa por el cambio de régimen, por lo que “no puede plantearse la desmovilización de la Sección 22 y de la CNTE”. Estas propuestas serán llevadas a la Asamblea Estatal permanente para su aprobación y posteriormente, serán llevadas a consulta de la base magisterial para definir sobre la continuación o el fin del paro y plantón indefinido que cumplió un mes.
Alerta en el Istmo ante posible embate de “Jerry” Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca emitió una nueva alerta para la zona del Istmo de Tehuantepec, particularmente para 30 municipios de esa zona, y 15 más de la Sierra y la Cuenca del Papaloapan ante el embate de la tormenta tropical Jerry. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destaca que “Jerry” tiene un potencial entre 70 y 80 por ciento para desarrollarse en depresión tropical en las
siguientes 48 horas. El director de la Conagua, David Korenfeld, pronosticó que si el ciclón “Jerry” no se crea en dos días, hay 80 por ciento de posibilidades de que se forme en cinco y advirtió que si tiene mucho tiempo en el agua, crecerá en su tamaño, además de que atraerá toda la humedad en el Pacífico, generada por el choque de ‘Manuel’ e ‘Ingrid’. El director del Instituto Estatal de
Instalan subcomisión de transición Servicios a la Comunidad en el ayuntamiento de Oaxaca
Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, confirmó que este nuevo fenómeno podría alcanzar la misma magnitud que tuvo “Ingrid” en el Golfo de México (que golpeó tierra como huracán, para luego convertirse en tormenta tropical). Indicó que este fenómeno “tiene altas posibilidades de convertirse en huracán tipo cinco, lo que lo hace peligroso por su probable tamaño y magnitud”. “El problema es que jala toda la humedad del Pacífico y le vuelve a meter lluvias al Pacífico y al Golfo”, acotó. Maza Sánchez, aceptó que a Oaxaca “le llueve sobre mojado”, ya que aún permanecen incomunicados unos 26 poblados, además de que el agua no sede en al menos 6 municipios. El foco de atención por el
impacto de “Manuel” e “Ingrid” abarca un radio de 86 municipios localizados entre la zona de la Mixteca, la Sierra Sur y la Costa. Hasta el momento, el saldo fatal oficial es de cuatro muertos, sin embargo, la cifra podría llegar a 6 víctimas, así como un número mayor a 10 mil personas damnificadas.
Arrastra río Papaloapan a menor en Tuxtepec Oaxaca
En seguimiento a la transición del municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Ángel Villarreal, coordinador de la comisión de transición del presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez, instaló la subcomisión de Servicios a la Comunidad, misma que quedará a cargo de Enrique Martell y Gerardo Rivera.
Agencia Quadratín Oaxaca, Oax. Un menor de siete años de edad que se encontraba jugando en la orilla del río Papaloapan fue arrastrado por la corriente. La Policía Estatal informó que el hermano del menor, Nahúm de 11 años, informó que ambos estaban jugando en el río. Sin embargo, de pronto lo perdió de vista y sólo vio que estaba entre las aguas
revueltas del río, sin que pudiera hacer nada por auxiliarlo . El hecho ocurrió a las 12:30 de este jueves 19 de septiembre a la altura del Monumento a los Niños Héroes, ubicado sobre el muro boulevard Francisco Fernández. Personal de Protección Civil, policía estatal y municipal iniciaron la búsqueda del menor.
Marca Oaxaca
4 ▼Viernes 20 de septiembre de 2013
En las zonas afectadas por “Ingrid” y “Manuel”
Gobierno de Oaxaca y Federación avanzan en un sólo frente para trasladar víveres y reactivar servicios estratégicos * Realizan 6 puentes aéreos en las localidades de Coyuche, El Zarzal, El Azufre, La Tuza y La Palmita, además de evacuar a casi una veintena de personas a Puerto Escondido; se incorporan dos helicópteros del Ejército Mexicano Tipo Bell-206 para apoyar con el traslado de víveres a las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. * Se intensifican los trabajos de rehabilitación de servicios y vías de comunicación. * Se abre una nueva línea telefónica gratuita, 01 800 911 0629, para atender llamadas de emergencia y reporte de daños * Habilita Sistema DIF Oaxaca 32 Cocinas Comunitarias en Coicoyán de las Flores Oaxaca, Oax.- En un esfuerzo coordinado y luego de articular un plan estratégico para apoyar a las casi diez mil personas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, el Gobierno de Oaxaca y la Federación avanzan en un solo frente para reactivar los servicios estratégicos y vías de comunicación que aún se encuentran dañadas en la entidad, pero sobre todo, para atender 26 localidades incomunicadas vía terrestre, ubicadas en las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. Cabe señalar que en las últimas 24 horas, cuatro localidades más han sido afectadas por derrumbes y desgajamiento de cerros que han bloqueado los caminos de acceso, incrementando a 26 el número de comunidades en aislamiento. Para atender esta problemática y por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo –quien preside el Consejo Estatal de Protección Civil- los titulares del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Manuel Maza Sánchez y Gerardo Albino González, respectivamente, coordinan los trabajos operativos de atención a las zonas afectadas en corresponsabilidad con dependencia federales, a fin de garantizar que los víveres e insumos lleguen a quienes más lo necesiten e intensificar las acciones en favor de la población afectada. Con este propósito, desde el miércoles 18 de septiembre se inició la operación de un puente aéreo a través de cuatro helicópteros, teniendo como base de operación la terminal aérea de Puerto Escondido, de donde se ha iniciado la distribución de víveres y medicamentos a las 26 localidades incomunicadas de la Costa, Mixteca y Sierra Sur. En el puente aéreo de hoy se realizaron seis vuelos a las comunidades afectadas de la Costa (Coyuche, La Tuza, El Zarzal, El Azufre y La Palmita), donde además se procedió a la evacuación de una veintena de personas a Puerto Escondido y San José del Progreso, ante el eventual riesgo de lluvias torrenciales ocasionadas por los remanentes de “Ingrid” y “Manuel”, así como de la proximidad de la tormenta tropical “Jerry”, que actualmente se localiza en la Península de Yucatán. Asimismo, este jueves 19 de septiembre arribaron a la entidad dos helicópteros tipo Bell-206 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), cuya operación permitirá fortalecer el puente aéreo y canalizar un mayor volumen de víveres a la zona de los Loxicha y el municipio de Xanica, localizados en la Sierra Sur. El helicóptero MI-17 -perteneciente a la Policía Federal- inició la entrega del primer
lote de despensas destinadas en el municipio de Coicoyán de las Flores, donde existen más de 12 localidades incomunicadas en beneficio de 6 mil familias afectadas. En tanto, el día miércoles 18, el helicóptero de la Policía Federal realizó la entrega de 750 paquetes de víveres en la localidad de Paso de la Reyna, perteneciente al distrito de Jamiltepec, beneficiando a igual número de familias En entrevista, el subsecretario de Concertación Social, de la Sedesoh, Othón Cuevas, explicó que con el apoyo de estas aeronaves se han podido llegar a las localidades de San Cristóbal Honduras y Llano del Lodo, en Coicoyán de las Flores, a fin de abastecer a la población damnificada con víveres e insumos. “Tenemos una instrucción muy clara del gobernador Gabino Cué de que no haya una sola comunidad que no tenga la presencia y la mano solidaria del Gobierno del Estado, por lo que seguiremos buscando los medios para garantizar la integridad de las familias”, afirmó. Durante una reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participaron titulares y responsables de las áreas del sector Caminos, Desarrollo Social, Sistema DIF, Protección Civil, Infraestructura Educativa y Vivienda, se informó que al momento se reportan 26 localidades incomunicadas: Base Operativa: Puerto Escondido Localidades aisladas: 7 Región: Costa, Distrito de Jamiltepec Localidades: Paso de La Reyna, Coyuche, La Boquilla, El Charquito, La Palmita, El Azufre y La Tuza Base Operativa: Oaxaca Localidades aisladas: 6 Región: Mixteca, Distritos Juxtlahuaca y Tlaxiaco Localidades: 12 Comunidades del Municipio de Coicoyán de las Flores, así como las localidades de El Porvenir y La Esperanza pertenecientes al Municipio La Reforma, Putla de Guerrero; además de la localidad de Ignacio Zaragoza del municipio de Santa Cruz Itundujia. Localidades aisladas: 1 Región: Sierra Sur Localidades: San Cristóbal Honduras, San Jerónimo Coatlán Localidades aisladas: 2 Región: Istmo Localidades: Santa María Chimalapas y Benito Juárez Asimismo, se dio a conocer la apertura
adicional de la línea telefónica 01 800 911 0629 para reportar los daños que se registren en las comunidades oaxaqueñas, misma que estará funcionando las 24 horas del día. Othón Cuevas enfatizó que la entrega de despensas se lleva a cabo únicamente en comunidades aisladas, donde se encuentran bloqueadas vías de comunicación por derrumbes y deslaves, toda vez en el resto de los municipios del estado no se tiene registrado desabasto de productos básicos ni interrupción de servicios básico, como red eléctrica, telefonía y transportación. El helicóptero MI-17 cuenta con capacidad de 3 toneladas, en cada viaje se trasladan 300 despensas de alrededor de 4.5 kilógramos y paquetes de botellas de agua potable, que son distribuidos entre la población, en tanto que cada uno de los helicópteros tipo Bell puede desplazar hasta media tonelada de vuelo. DIF ESTATAL RECOLECTA MÁS DE 3 TONELADAS DE VÍVERES Asimismo, el gobierno de Oaxaca a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha logrado recolectar más de 3 toneladas de víveres en dos días de operación y bajo la supervisión de personal de la Secretaría de la Contraloría del Estado. Estos productos serán distribuidos por personal militar en el puente aéreo que realiza el Gobierno. La directora del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, señaló que a través de los dos centros de acopio instalados por el organismo asistencial, se muestra la solidaridad a las y los oaxaqueños con aquellas comunidades que han sido afectadas por las lluvias torrenciales registradas en la entidad, aunado al Centro establecido en las oficinas de la Representación del Gobierno
de Oaxaca en el Distrito Federal. Destacó además que el equipo de futbol “Alebrijes de Oaxaca”, el DIF Nacional y otras organizaciones de la sociedad civil se ha sumado a esta causa que ha permitido en envío de más de mil 500 despensas que ya han sido dirigidas a la población en situación de vulnerabilidad. Asimismo, destacó que las Cocinas Comunitarias ubicadas en Coicoyán de las Flores, Jamiltepec y en municipios de la Costa oaxaqueña, se abrieron a la población en general, a fin de contribuir con el proceso de atención a la emergencia y salvaguarda de la población. Los Centros de Acopio están ubicados en el Voluntariado DIF, ubicado en Avenida Juárez número 914 y en las oficinas centrales del organismo asistencial situado en la calle Vicente Guerrero 114, en la colonia Miguel Alemán, con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. Cabe señalar que los Centros de Acopios instalados en el teatro “Álvaro Carrillo” y el Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, fueron cerrados a partir de este 18 de septiembre, para concentrar todo el esfuerzo y recolección de víveres en los centros del Sistema DIF Oaxaca. En esta muestra de solidaridad, se requiere de agua embotellada, alimentos no perecederos; atún, sardinas y verduras enlatadas, así como frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, leche en polvo y sal en bolsa. Además de café y azúcar. De igual forma se solicitan artículos de higiene personal como; papel higiénico, toallas femeninas, pañales, champú, jabón en barra, cepillos y pastas dentales; en tanto que la población también puede apoyar con colchonetas y artículos de limpieza general, como son jabón en polvo, escobas, jaladores y cubetas.
Marca Oaxaca
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 5
Podría resurgir conflicto entre Santiago Tilantongo y Santa Cruz Mitlatongo Por Guadalupe Espinoza y Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santiago Tilantongo acusaron al gobierno del estado de incumplir acuerdos para la celebración del acuerdo de paz con sus vecinos de Santa Cruz Mitlatongo, en la Mixteca oaxaqueña. En rueda de prensa, el asesor Jurídico, Roberto Santiago Nicolás, advirtió que está en riesgo la reubicación de unas 215 casas de familias de Santa Cruz Mitlatongo afectados por el hundimiento en la comunidad. Eso, luego que los representantes de esta comunidad puedan recuperar unas mil 953 hectáreas que cedieron para finiquitar el conflicto agrario entre estas comunidades de la Mixteca. En este sentido, dijo que el compromiso con el gobernador del estado, para poder terminar con el problema agrario, era ofrecer a ambas comunidades su apoyo, “pero los meses han pasado y no hay respuesta”. De la misma forma, señaló que el pasado seis de enero firmaron el último acuerdo para llegar a una paz definitiva
y poner fin a la disputa del territorio, de tal manera, mil 953 hectáreas fueron concedidas a Santiago Tilantongo y una porción igual a Santa Cruz Mitlatongo, además de una serie de beneficios, en los cuales se canalizarían recursos a ambas comunidades, en el caso de Santiago Tilantongo, para llevar a cabo obras de beneficio social y de infraestructura en sus 17 comunidades. Reiteró que no quieren más interlocutores, por lo que desconocen a Gabriel Carrasco Juárez como tal, toda vez que en este caso el compromiso fue hecho directamente con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Ante ello, como comunidad y por acuerdo de asamblea, están dispuestos a desconocer el convenio firmado con Santa Cruz Mitlatongo y a partir de ahora emprender acciones en su beneficio; sin dejar pasar por alto que esta situación provoque el resurgimiento de la violencia en la zona. “Le damos una semana más para que nos respondan, porque de lo contrario realizaremos varias actividades de
protesta y de ser posible vamos a recuperar el terreno”, dijo Roberto Santiago. Informó que Tilantongo que pertenece a Nochixtlán y Mitlatongo, Magdalena Jaltepec, enfrentan desde hace varios años un conflicto por tres mil 300 hectáreas. Comunicó que el Tribunal Unitario Agrario tiene este caso bajo el expe-
diente 353/2009 donde pide al estado, por medio de la Junta de Conciliación Agraria del gobierno del estado haga efectiva las contraprestaciones pactadas con los pueblos. Cabe precisar que Santa Cruz Mitlatongo sufrió hundimiento en su territorio debido a la falla geológica de la zona. Foto: Agencia Quadratín
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Marchará hoy FUL-APPO en rechazo a reformas estructurales Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), insistieron que mantendrán su respaldo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que seguirán realizando diversas movilizaciones en la ciudad. José Álvaro Carrillo, integrante de
esta organización, afirmó que “si bien los niños de la entidad son afectados en sus estudios con las protestas que se realizan en la ciudad de México, nos oponemos rotundamente a la reforma educativa, pues sólo pretende privatizar la educación en el país”. En este sentido, reiteró que estas reformas implementadas por el presidente de la república, Enrique Peña
Nieto, “buscan hacer más pobres a los pobres y darles más poder a los ricos”. De la misma forma, indicó que en el marco del “paro cívico nacional”, convocado por organizaciones en defensa de la educación pública, han programado diversas acciones, entre ellas el módulo permanente de denuncia que han instalado en el zócalo de la capital, además de sumarse a otras
protestas que seguirán realizando los estudiantes normalistas. Anunció que este viernes 20 de septiembre realizarán una marcha, la cual partirá a las 16:00 horas del Paseo Juárez El Llano al zócalo capitalino, en donde realizarán un mitin para dar a conocer a la ciudadanía las causas del movimiento de la CNTE.
Entrega DIF de Oaxaca de Juárez, 6 casas ecológicas * Como parte del programa Techamos una mano que implementa el DIF Municipal en coordinación con la Asociación Civil Interacción Social Sostenible * En 2012 entregaron 25 casas y en 2013, 6 de 20 Oaxaca, Oax.- A través del DIF Municipal, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha entregado 31 casas ecológicas a familias en condiciones de vulnerabilidad, “es la primera vez que una administración municipal implementa una política pública de vivienda en un marco de desarrollo sustentable”, expresó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. En el andador Cerro Metate de la colonia Lomas de Santa Rosa, el edil capitalino junto con la presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, entregó de forma simbólica 6 viviendas construidas con material reciclado que forman parte de la segunda etapa del programa Techamos una mano que implementa el DIF Municipal en coordinación con la Asociación Civil Interacción Social Sostenible. “Buscamos que las personas puedan acceder a una vivienda digna, por ello, en el 2012 como parte de la primera etapa del programa entregamos 25 casas para familias que vivían en situación de hacinamiento o que
habitaban zonas de riesgo”, indicó el munícipe. Asimismo dijo que mediante un convenio de colaboración signado a principios de este año con la Asociación Civil Interacción Social, se han entregado 6 de 20 viviendas construidas con material recolectado en los centros de acopio que se instalaron en diferentes centros educativos y mediante las campañas de reforestación que realizó la Dirección de Medio Ambiente Sustentable en 3 agencias municipales, con las cuales se juntaron más de tonelada y media de botellas de pet y envases de Tetrapack. Por su parte, la señora Soraya Celestino Carranza, quien asistió en representación de su esposo Andrés Ojeda y vive en la colonia Neza Cubi, en nombre las y los beneficiarios agradeció el apoyo de quienes los ayudaron a construir sus casas y mencionó que el cuarto donde dormían sus hijos se llenaba de goteras cuando llovía, “ahora duermen calientitos, la casa quedó muy bonita y no nos costó ni un peso, solo tuvimos que recolectar
el material”, indicó. Las llaves de las casas también fueron entregadas a Bonifacia Cruz Nava, Elia Tovar Jiménez, Paula López Guzmán, Reina Teresa Ríos y Silvino Pérez Clemente, en presencia del director de Desarrollo Social, Luis Javier Valeriano González y el presidente del consejo directivo de la asociación civil Interacción Social Sostenible. Las viviendas fueron construidas con el apoyo de estudiantes de la Universidad La Salle, de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Instituto Tecnológico de
Oaxaca y un grupo de jóvenes turistas procedentes de Alemania, con muros prefabricados a partir de residuos sólidos inorgánicos, son resistentes, térmicas, inflamables, su costo oscila entre los 50 mil pesos y tienen una superficie de 18.3 metros cuadrados de construcción, constan de 2 recámaras, piso de concreto, techo de material térmico e impermeabilizado, instalación eléctrica, pintura, sistema de captación de agua pluvial, puerta y ventanas de aluminio.
Marca Oaxaca
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 7
Normalistas toman comercios en apoyo a la CNTE * Exige Canacintra acabar con la impunidad que envuelve a este tipo de “grupos desestabilizadores” Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Estudiantes de las 11 escuelas normales regionales de Oaxaca, realizaron la toma de comercios para ofrecer su respaldo a la lucha que protagonizan profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México, en contra de la reforma educativa federal. Los inconformes se colocaron frente a los accesos de tiendas departamentales y restaurantes de comida rápida, además de que se apoderaron del estacionamiento central ubicado en cada uno de los polígonos comerciales. La incursión generó que decenas de trabajadores no pudieran ingresar a sus centros laborales, además de que los clientes no pudieran realizar sus compras. Otro grupo de estudiantes tomó la caseta de cobro de la autopista Oaxaca–México, en el tramo ubicado en la comunidad de San Pablo Huitzo, donde dieron el paso a los automovilistas libre de peaje. En el zócalo de la ciudad de Oaxaca, un contingente de simpatizantes y activistas del denominado Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), mantuvo su plantón frente a la sede del Palacio de
Gobierno, donde realizaron labores de volanteo en los cruceros, explicándoles las causas de su movimiento. Los manifestantes exigen además la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno estatal para discutir diferentes temas locales, como la regularización de más de mil plazas docentes, asimismo demandan a legisladores la aprobación de una ley estatal que incluya su propio plan de evaluación, al que han denominado Plan Alternativo de Educación (Peteo). A pesar de la inconformidad generalizada por los bloqueos, no se generaron roces ni enfrentamientos. En tanto, el empresario Benjamín Hernández, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), demandó a los profesores de Oaxaca cambiar los métodos de lucha que aplican, ya que sólo atentan contra la paz social y la gobernabilidad. Por su parte, la dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Trasformación (Canacitra), Adela Santos, urgió valer el estado de derecho contra quienes tomen y cierren comercios, demandando al gobernador estatal acabar con la impunidad que envuelve a este tipo de grupos desestabilizadores A su vez, el gobernador Gabino
Cué Monteagudo anticipó una posible solución a las protestas magisteriales, luego de un acuerdo signado en la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para validar su propuesta de reforma educativa federal denominada Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). En el proyecto de reforma educativa alternativa de educación se busca recuperar la esencia del modelo de educación pública que reconozca la naturaleza multicultural, los retos académicos y los requerimientos de profesionalización docente de la entidad; sin menoscabo y reconociendo su
lucha histórica, además de conquistas laborales y sindicales. Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, señaló que el documento es resultado de un “esfuerzo concurrente y de gran solidez educativa”, que reafirma el compromiso con la educación de la niñez y juventud oaxaqueña, afirmando que de validar dicha propuesta únicamente en Oaxaca, el próximo 23 de septiembre se conjuraría el paro estallado hace 5 semanas, para reiniciar de manera inmediata a las actividades escolares en un total de 13 mil escuelas, donde acuden poco más de un millón 300 mil alumnos.
Aprueba el Congreso reconocer a niños triquis campeones en basquetbol * El diputado Daniel Cuevas Chávez, presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, afirma que reconocer la valía y logros de los deportistas indígenas es respaldar las buenas noticias de Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó entregar un reconocimiento, por sus logros, a los niños que integran el equipo de basquetbol de la Unidad Deportiva Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, y al profesor Sergio Zúñiga, director de
la Asociación de Basquetbol Indígena de México. La iniciativa con punto de acuerdo fue propuesta por el diputado presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, Daniel Cuevas Chávez, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y avalada por el pleno legislativo durante la sesión ordinaria del 11 de septiembre pasado. En sus consideraciones, el legislador por el distrito XV de Asunción Nochixtlán resaltó que el Congreso del Estado no puede estar al margen de ese reconocimiento y de la simpatía que han despertado los niños triquis, “porque reconocer la valía y sus logros es respaldar las buenas noticias de Oaxaca”. “No sólo exaltamos nuestras diferencias, miseria humana, magnificamos nuestros fracasos, algunos los capitalizan, fomentan el caos y la des-
ilusión, pero estos niños con sus actos refrendan la esperanza de un pueblo pujante, triunfador, donde hay futuro, no sólo pintas, marchas y bloqueos”, subrayó. El diputado Cuevas Chávez expuso que los niños triquis que integran ese equipo de basquetbol, conocidos como “los campeones descalzos de la montaña”, han dado muestras de que aún en la adversidad se puede triunfar. También, “que el esfuerzo, la dedicación y disciplina son los ingredientes para ser grandes, y sus triunfos son la inspiración para todos y cada uno de los oaxaqueños y oaxaqueñas”, subrayó. Añadió que “descalzos, pero con una determinación sin igual, los niños deportistas fueron motivados por el espíritu que supo imbuir en ellos su entrenador Sergio Zúñiga, quien vio en el deporte una solución a los problemas de violencia y marginación en que viven”. Recordó que los niños triquis sorprendieron a Oaxaca y al mundo por su primero y segundo lugar en el campeonato Youth Basquetboll of América
(YBOA), en su edición México, que se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 15 al 17 de marzo de este año, y ello les dio la oportunidad para asistir a un torneo de la NBA en Orlando, Florida, EU, en el mes de julio pasado. El Diputado Presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura del Estado consideró que reconocer al profesor Sergio Zúñiga es agradecer a la persona que cree en lo que hace, que se empeñó en una empresa casi imposible y que sin grandes apoyos logró lo que nadie se atrevió a soñar. Por ello, puntualizó que Oaxaca está representada en esos niños, porque es una entidad fuerte, vigorosa, que produce talentos en todos los ámbitos y está viva y destinada a triunfar. La Comisión Permanente de Juventud y Deporte está integrada por los diputados Marco Antonio Hernández Cuevas, del PRI; Martha Patricia Campos Orozco, independiente; Carlos Martínez Villavicencio, del PRD, y Margarita García García, independiente.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Normalistas toman comercios en rechazo a reforma educativa
Normalistas tomaron este jueves 19 de septiembre comercios de Oaxaca en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y en rechazo a la reforma educativa. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Agencia Quadratín)
Estudiantes se suman a paro cívico nacional convocado por CNTE
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se sumaron al ‘paro cívico nacional’ convocado por la CNTE para los días 19 y 20 de septiembre. Algunos estudiantes cerraron las instalaciones de la facultad, por lo que las actividades académicas fueron suspendidas. (Fotos: Carolina Jiménez)
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 9
Recuerdan sismo de 1985 con megasimulacro
Hace 28 años, en un jueves como hoy pero del año 1985, en cuestión de minutos cambió la vida de miles de habitantes de la ciudad de México, un terremoto de 8.1 grados en escala Richter, registrado a las 7 horas con 19 minutos, sorprendió a quienes a esa hora se dirigían al trabajo o a la escuela. Como parte de las actividades enmarcadas en el Día Nacional de Protección
Civil, que se conmemora cada 19 de septiembre, con la participación de todas las dependencias públicas, empresas e instituciones académicas y de la sociedad, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) coordinó el megasimulacro en la capital oaxaqueña, cuyo objetivo es medir la efectividad de las acciones a realizar en caso de un sismo. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Anuncia STEUABJO elecciones para renovar a su comité directivo
La dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” (STEUABJO), Francisca Alicia Aragón Gallardo, informó que el 27 de este mes se realizarán las elecciones en ese gremio, en un horario de las 8:00 horas hasta que el último votante se vaya. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Agencia Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Alumnas del COBAO presentan calentador construido a base de PET Oaxaca, Oax.- Las alumnas del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, Mercedes Gabriel Villareal y Adriana Francisco Álvarez del plantel de Guichicovi, presentaron un calentador solar de muy bajo costo y construido a base de envases de pet. Ante la comunidad estudiantil del COBAO, las alumnas del quinto semestre demostraron que con una inversión mínima se puede construir este producto que puede beneficiar a muchas familias, aplicando ingenio y conocimientos. El calentador presentado funciona con energía solar, pero también con un alternador que en su caso proporciona energía a una resistencia que calienta el agua; dicho alternador funciona con poleas colocadas en un armazón de bicicleta. Las jóvenes estudiantes precisaron que el calentador puede tener una vida útil de más de cinco años sin mayor mantenimiento y se compone de un colector solar plano que captura la energía y la transfiere a una placa metálica, ya sea de fierro, aluminio o cobre. Dijeron que para facilitar la cap-
tación del calor, debajo del panel se ubican los cabezales de alimentación y circulación de agua que permiten la entrada de agua fría que se calienta al pasar por el colector térmico y se deposita en un tanque para ser utilizada. Señalaron que el agua caliente es más ligera que la fría, por esa razón tiende a subir fácilmente por los conductos, estableciendo una circulación natural entre el colector solar y el termo-tanque, donde se almacena el
agua caliente sin necesidad de equipo de bombeo. El termo-tanque está forrado con un aislante térmico para evitar la pérdida de calor y mantener el agua caliente. Las alumnas del COBAO Guichicovi señalaron que para realizar el proyecto se utilizaron productos de fácil acceso como botellas de pet, cajas de tetra pack, manguera, conectores, pegamento pvc, dos tambos de 30 litros, una batería y un alternador.
Invitan a presentación del libro “La educación democrática para el siglo XXI” Oaxaca, Oax.- Ante los diversos retos que enfrenta la sociedad y para contribuir con la educación en el estado de Oaxaca, diversas Instituciones de Educación Media Superior y Superior, así como entidades del sector público y privado, organizan la presentación del libro y conferencia magistral: “La educación democrática para el siglo XXI, Las reformas que realmente necesita la educación mexicana”, del doctor Juan Delval Merino, a realizarse en la ciudad de Oaxaca, los días 22 y 23 de septiembre del presente año. Ésta unión de voluntades ha permitido que el destacado académico y educador llegue a Oaxaca a presentar su última publicación el domingo 22 de
septiembre, a las 10:00 hrs., en las instalaciones de la Biblioteca: Francisco de Burgoa, del Centro Cultural Santo Domingo; dicho texto será comentado por el catedrático e investigador del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Carlos Javier Sorroza Polo, y el maestro: Samael Hernández Ruiz, presidente de Bisiá-México A.C y experto en temas educativos, así como la Académica y Doctora en Ciencias de la Educación, Suhail Suárez Alonso. También en este esfuerzo conjunto, se ha programado para el lunes 23 de septiembre, a las 10:00 hrs, en el auditorio de usos múltiples de la Universidad Regional del Sureste (URSE), campus el Rosario, la conferencia magistral: “La educación democrática para el siglo XXI”, a cargo del Dr. Juan Delval Merino, haciendo un preámbulo a la presentación estará el maestro Samael Hernández Ruiz, presidente de Bi-
siá-México A.C, y el doctor Heriberto Ildefonso Hernández Martínez, profesor de Tiempo Completo de la Universidad Tecnológica de la Mixteca. El doctor Juan Delval Merino, ha trabajado el campo del aprendizaje escolar y problemas educativos, su trayectoria ha sido a través de las más prestigiadas universidades del mundo como la de California, Berkeley, Brighton, Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts; ha publicado cerca de 200 textos sobre temas de su especialidad, así como un gran número de artículos científicos. Con la finalidad de divulgar sus investigaciones, ha impartido cursos y conferencias en la mayor parte de los países Iberoamericanos, como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Guinea Ecuatorial. Debido a la importancia académica que tienen estas actividades para la población estudiantil y académica de las diferentes Instituciones educativas y entidades del sector público y privado que la organizan, están abiertas al público en general y no tienen costo alguno.
Inician clases en la Facultad de Medicina de la UABJO Oaxaca, Oax.- El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Miguel Ángel Reyes Franco, presidió la ceremonia de inicio de ciclo escolar 2013-2014 de la Licenciatura en Médico Cirujano, acompañado de la Secretaria General, Leticia Mendoza Toro. El directivo dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, invitándoles a fortalecer su desempeño estudiantil en esta Facultad que forma parte de la Máxima Casa de Estudios, de tal modo que los exhortó a prepararse con responsabilidad y al egresar se entreguen a la sociedad con ética y profesionalismo. Durante el acto protocolario, se dijo que quienes se forman en esta área son líderes en la ciencia de la salud, altamente calificados, capaces de generar investigación y difundir el conocimiento. Así también, promueven el aprendizaje autorregulado y la actualización permanente con énfasis en los aspectos bioéticos y compromiso con la sociedad Oaxaqueña y Mexicana. Así, ante la presencia de decenas de estudiantes que portaban ya el uniforme correspondiente, se inauguró el inicio de cursos, dando cumplimiento a los lineamientos universitarios. En la ceremonia se dijo que la Universidad tiene el reto de formar excelentes médicos que no solamente conozcan la técnica, sino que posean alto sentido humanista. De esta forma la UABJO, a través de la Facultad de Medicina al ser una institución acreditada, trabaja arduamente en la formación de nuevos médicos que ejercerán con liderazgo intelectual y tecnológico en las ciencias de la salud en el ámbito local, nacional e internacional, mediante la educación innovadora y la investigación creativa aplicadas al bienestar del ser humano.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 11
Invitan a explorar la identidad sonora de Oaxaca Oaxaca, Oax.- En el mes patrio es común ver las imágenes de los héroes nacionales, los rostros de aquellos que participaron en la Independencia. Muchos conocen a Miguel Hidalgo, pero nadie sabe cómo era su voz. Contar con un acervo de audios ayuda, al igual que los escritos, a preservar la historia y con ello la identidad. Con el fin de dar a conocer la importancia de los audios, la Fonoteca Juan León Mariscal organizó la conferencia ‘Identidad sonora y patrimonio intangible de Oaxaca’, donde participaron Ricardo Rodys (encargado de la institución), Vladimir Flores y Kiado Cruz. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declara que dentro del patrimonio inmaterial se encuentran “las tradiciones y expresiones orales”. Vladimir Flores expresó que es importante preservar no sólo la música, sino también los sonidos ambientales,
pues forman parte de este patrimonio inmaterial. Agregó que es importante conservar, pero igualmente se debe fomentar la “cultura de escuchar”. Por su parte, Kiado Cruz abordó la importancia de las lenguas indígenas y de la oralidad. Dijo que tanto como la cultura escrita como la de escucha sirven para preservar la historia, pero que la tradición oral brinda mayor capacidad de adaptación a las historias y cuentos e invitó a practicarla. Ricardo Rodys finalizó la conferencia con la reproducción de varios audios, entre ellos un discurso de Porfirio Díaz y una grabación del Himno Nacional con una antigüedad de más de 100 años. Con esta última dio a conocer las diferencias en la forma de tocar y cantar, pues en 1900 aún permanecía un estilo “operista”. Además, dio a conocer datos sobre la fonoteca, la cual cuenta con un acervo bibliográfico y de audios que pueden ser consultados por el público
de forma gratuita. Con el objetivo de fomentar la cultura de escucha, la Fonoteca Juan León Mariscal organizó el taller ‘Paisaje sonoro’ (18 al 27 de septiembre), donde se enseñará fonografía, es
decir, el registro del ambiente a través de sonidos captados por dispositivos como el celular. Éste será impartido por Vladimir Flores. Mayor información al 50 18 800 extensión 211.
Inaugurarán en ‘Matria’ la exposición ‘Nodos Equinocciales’ Oaxaca, Oax.- El nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos. Todos se interrelacionan de una manera no jerárquica y conforman lo que en términos sociológicos o matemáticos se llama ‘red’. Para las intervenciones artísticas de otoño, en Matria los nodos los han conformado coros de cantantes no profesionales, niños de escuelas primarias y
jóvenes escultores en formación, junto con nodos de jardineros, cuadrillas de canteros y albañiles, astrónomos e incluso un cartomancista. ‘Nodos equinocciales’, la colección de intervenciones artísticas de otoño de 2013, se abre con un desayuno alrededor de nuestro huerto el sábado 21 de septiembre a las 10:00 am. La cita es en Murguía 103, Oaxaca, Oaxaca Agradecemos la participación de los niños del Colegio Flandes de Oaxaca, del CEDART Oaxaca y del Taller Rufino Tamayo.
12
▼ Viernes
20 de septiembre de 2013
regiones
En Teotitlán de Flores Magón
En Cuicatlán
Continúan tradición para rendir homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.La tradición iniciada hace 102 años por el pueblo Teotiteco se llevó a cabo una vez más el pasado por la mañana cuando el presidente municipal Miguel Olmos Cortés, acompañado de integrantes de su cabildo, fuerzas vivas de la población, la banda comunitaria “Las Panteras”, en columna frente al palacio municipal recorrieron las principales calles de la población hasta llega al Cerrito de Hidalgo donde se rindió homenaje al cura Miguel Hidalgo, padre de la Patria. La presencia de Damaris Morales, Señorita América, y Karla Castillo Reyes, Señorita Teotiteca Divina, dieron realce a este evento. El acto cívico dio inicio cerca de las 11:00 horas de la mañana con Honores
de bienvenida al Lábaro Patrio, lectura del acta inaugural del monumento a Hidalgo realizado el 17 de septiembre de 1911 siendo la Señorita América, Trinidad Serafina Mendoza, prosiguiendo con una reseña de la vida de Don Miguel Hidalgo y Costilla. Con atención, niños, jóvenes y adultos en la narración se transportaron imaginariamente a esa época de la gesta gloriosa de la independencia reconociendo la valentía, coraje y gallardía de los héroes que dieron a todas las familias mexicanas patria y libertad. Por último, Damaris Morales Herrera entonó el glorioso Himno Nacional acompañado de su coro para continuar con la entrega de ofrendas florales y montar una guardia de honor en el monumento al Padre de la Patria.
Ante población en general, funcionarios del Módulo de Desarrollo Sustentable, Registro Civil, Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así como trabajadores del IEEA, Rodríguez Ruiz dijo que hay un firme compromiso con los mixtecos para abatir el rezago educativo en la región. “Tenemos un compromiso con los que por alguna causa no lograron concluir con sus estudios en tiempo y forma, pero lo más importante es que estamos atendiendo a la población indígena para que a través de su lengua aprenda a leer y escribir”, dijo. De acuerdo a las cifras del Instituto, en el distrito de Tlaxiaco existen al menos 71 mil personas mayores de 15 años en rezago educativo.
Convoca titular del MDS a redoblar esfuerzos para beneficiar a más comunidades Por Adalberto Brena
Apertura IEEA nuevos espacios educativos en la Mixteca Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo, el Instituto de Estatal de Educación para Adultos (IEEA), brinda más y mejores espacios para atender a los educandos en sus 21 coordinaciones de zona. Al inaugurar sus nuevas oficinas en esta ciudad, el Director General del Instituto, Rogelio Rodríguez Ruiz, destacó que el Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Gabino Cué Monteagudo tiene un firme compromiso de generar justicia social a través de la educación. “Nuestra bandera es educación por la justicia social, queremos más educación de calidad porque el conocimiento nos ayuda a ser mejores ciudadanos”, asentó.
Marca La historia de Oaxaca
Actualmente los 287 asesores que operan en la Coordinación atienden a 6 mil 66 personas de 54 municipios en 954 localidades, a través de sus programas de alfabetización indígena, alfabetización en español, primaria y secundaria. De 2011 a agosto de 2013, 5 mil 800 personas lograron concluir sus estudios de educación básica en el Instituto en este distrito. Las localidades con mayor número de educandos son: San Antonio Monte Verde, San Juan Ñumi, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Villa Tamazulapam del Progreso. Los principales obstáculos que enfrentan los asesores que apoyan a la población son los accesos, ya que la mayoría de las localidades están ubicados en las zonas serranas de la Mixteca. El Director del IEEA señaló que uno de los fenómenos que más impacta en la región es la migración, “para ello tenemos programas enfocados hacia este sector de la población”. Apuntó que 2013 es un año de retos, “porque también arrancamos con dos programas muy importantes como son la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Campaña Nacional de la Alfabetización”.
Cuicatlán, Oax.- A escasos 3 meses 11 días de concluir el 2013, la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, MDS, en Cuicatlán, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, convocó a todos los trabajadores de esa dependencia a redoblar esfuerzos y lograr así que más comunidades de la zona de la cañada sean beneficiadas con los distintos programas y proyectos. “Pese a la difícil situación que vive el estado y todo el país, es importante que todos los servidores públicos cumplan en su área de responsabilidad con sus funciones; de manera personal tenemos un gran compromiso y responsabilidad, por ello se ha buscado mediante el diálogo, respeto y sensibilidad, iniciar una nueva era de eficiencia y eficacia; no podemos perder el tiempo en pugnas estériles; las y los ciudadanos exigen y merecen resultados por parte de cada una de las dependencias”, señaló. Por último, Ortiz Cabrera dio a conocer que el MDS está compuesto por una coordinadora, una secretaria ejecutiva, un auxiliar administrativo, jefe de departamento de asistencia técnica a municipios, jefe de departamento de programas sociales, jefe de departamento de microrregiones, 8 auxiliares, un responsable de uniformes y útiles escolares, “sabemos que en algunos casos existen diferencias en ideología y plan de trabajo, por ello es importante sumar las coincidencias y dirimir las diferencias. A quienes verdaderamente interesa el progreso, desarrollo y modernidad, se sumarán a este proyecto que tiene como objetivo el que todas las familias Cuicatecas, las familias Cañadenses, puedan alcanzar una mejor calidad de vida”, indicó.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Realizaron mega-simulacro en conmemoración del sismo de 1985 en la ciudad de México * El organismo local de Protección Civil no cuenta con elementos suficientes para atender a la población Igavec Huajuapan de León, Oax.- Antonio Manuel López Sánchez, Titular del área de Protección Civil en Huajuapan, señaló que en caso de presentarse un siniestro como el que sucedió el 19 de septiembre de 1985, en donde se registró un sismo que alcanzó una magnitud de 8.1 grados, los habitantes de Huajuapan quedan vulnerables ya que no se cuenta con la cultura suficiente en el área de protección civil. En el marco del mega-simulacro, en donde participaron diversos organismos desde
instituciones gubernamentales federales, estatales, y locales, tiendas departamentales, escuelas y guarderías ubicadas en esta ciudad, destacó no se cuenta con los elementos necesarios para brindar ayuda a toda la población ya que los encargados de protección civil son únicamente tres, y preferentemente deberían ser 12 elementos aproximadamente. Aunado a esta complicación, comentó que hace falta fomentar la cultura de protección en siniestros naturales como sismos,
incendios e inundaciones, las cuales colocan en riesgo a la comunidad y más por la falta de seriedad en los simulacros planificados como una manera de capacitar al público en general. Señaló que en cuanto a las instalaciones de diversos comercios e instituciones públicas, no se cuenta con sufrientes rutas de evacuación, esto debido a que se realizaron con varios años de antigüedad, tiempos en los que no se tenían los conocimientos de protección civil, por lo cual únicamente el 40
por ciento de estos establecimientos cuenta con dicha señalización. Por último, informó que el próximo 24 de octubre se realizará otro simulacro en memoria del siniestro acontecido hace 33 años en donde un terremoto sacudió a Huajuapan, dejando cientos de familias desamparadas con un saldo de 60 muertos y 35 mil damnificados; enfatizando que esperan contar con mayor participación de los habitantes “y que tomen con seriedad todo este tipo de actividades preventivas”, aseveró.
Realizarán asamblea anual “La Palabra de Dios es Vida” en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- La “tierra del sol” será sede de la asamblea anual de la organización religiosa “Testigos de Jehová” en donde se abarcarán temas de importancia para dicho sector como el estudio de la Biblia, la cual consideran es un prioridad para cada testigo, por lo que ante dicho evento iniciaron una campaña a través de la cual informaron sobre lo que denominan la asamblea de las “Siete”, la cual dará inicio
el próximo cuatro de octubre. Los predicadores señalaron que la asamblea recibe el título de “La Palabra de Dios es Vida”, un título significativo para este distrito pues de acuerdo a sus declaraciones este encierra una verdad fundamental para las familias de su grupo, asegurando que la Biblia es la fuente más confiable para guiarse y retomar consejos que puedan hacer más confortable los tiempos difíciles
que se viven. Por lo anterior, dijeron estar seguros de que el público que asista a la asamblea también se beneficiará del variado y práctico programa que han planeado para este evento anual, en el cual se contará con temas fáciles de aplicar a la vida cotidiana de todos los seres humanos. También enfatizaron que las familias de los ‘Testigos’ dedican algunas horas a repa-
sar e investigar temas bíblicos, acto denominado “Adoración en Familia” y agregaron que las familias asistentes recibirán nuevas publicaciones para estudiar la Biblia ya sea de manera grupal o individual. Cabe señalar que el lugar asignado para dicho evento es el “Salón de Asamblea de los testigos de Jehová” ubicado en Av. Paraíso s/n en la agencia Santa Teresa de esta ciudad.
Efectúan monitoreo en localidades afectadas por las lluvias en la Costa Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria asentada en este puerto turístico, hacen un llamado a la población a tomar medidas preventivas y mantenerse alerta ante las fuertes lluvias que se presentan en la zona. En entrevista, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, informó que por indicaciones del gobernador, Gabino Cué y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han efectuado monitoreos por personal y brigadas médicas en las localidades más afectadas por el fenómeno meteorológico “Manuel”, como Chacahua, Zapotalito, El Azufre, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Collantes, Corralero, Santiago Pinotepa Nacional y Bajos de Chila, entre otros. Expuso que la institución ya cuenta con planes de respuesta oportuna para actuar ante cualquier contingencia durante las precipitaciones, asimismo, se seguirá vigilando de manera constante las zonas con mayor riesgo de inundaciones y deslaves. Aunado a ello, explicó que se han fortalecido las unidades de salud con medicamentos e insumos necesarios para atender a quienes lo requieran, es por ello que los hospitales regionales de Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla y Puerto Escondido se encuentran brindando atención médica de manera normal. El funcionario mencionó que se tuvo una reunión con el Consejo regional de Protección Civil, Consejo Nacional del Agua (CONAGUA) y Autoridades Municipales para dar a conocer los municipios que se han declarado en emergencia y se informó su situación actual, a fin de ofrecer a la ciuda-
danía una atención integral. Reveló que gracias a las acciones oportunas de brigadas médicas jurisdiccionales, estatales y nacionales, hasta el momento, no se ha reportado ningún informe de brote de alguna enfermedad. Sin embargo, invitó a todas las familias costeñas a implementar planes de contingencia, en caso de que se intensifiquen las lluvias en el transcurso de la semana y afirmó que es indispensable tener un botiquín de primeros auxilios en los hogares, alimentos enlatados, agua embotellada, radio y lámpara de pilas, así como guardar los documentos importantes en micas de plástico. De igual forma, manifestó que se cuenta con albergues en varias zonas de la región, así como con personal capacitado para atender los padecimientos más comunes como enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, dermatitis y conjuntivitis. En ese mismo sentido, resaltó que se continúa trabajando en acciones de prevención y control de los mosquitos transmisores del dengue y paludismo, ya que en esta temporada de lluvias, la proliferación de éstos aumenta. Destacó que personal de CONAGUA dio a conocer que se ha solventado en un 90% el abastecimiento de agua potable en la localidad de Puerto Escondido. Cabe hacer mención que en la Costa se cuentan con 54 refugios distribuidos en toda la región como: Soledad Piedra Larga, San Francisco Cozoaltepec, San José Cerro Gordo, San Juan Quiahíje, Valdeflores, San Gabriel Mixtepec, Pluma Hidalgo, El venado, La Cumbre, El Ciruelo También, San Pedro Pochutla, San Pedro
Mixtepec, San Andrés Copala, San José de las Flores, San Juan Bautista lo de Soto, San Miguel del Puerto, Zapotalito, Santa María
Tonameca, Santa María Colotepec, Santa Rosa de Lima, Mazunte, Santo Domingo Armenta, entre otros.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Continúan acciones de salubridad luego de paso de “Ingrid” y “Manuel” Oaxaca, Oax.- Luego del paso del huracán ‘Ingrid’ y la tormenta tropical ‘Manuel’, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) continúan con acciones de vigilancia epidemiológica, atención médica, regulación y fomento sanitario, muestras de laboratorio y vectores, con el objetivo de evitar riesgos a la salud, así lo informó el titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos. Agregó que a las cuatro brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) se sumaron dos federales, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), respectivamente, las cuales apoyarán en las actividades de prevención y control en las zonas afectadas. Detalló que hasta el último corte de actividades se visitaron 475 viviendas, de las cuales se promocionaron 415, se encuestó a mil 631 personas para la vigilancia epidemiológica, se distribuyeron 982 sobres de Vida Suero Oral (VSO) y 496 frascos de plata coloidal. Con respecto a la atención médica, dijo que se han otorgado 411 consultas, de las cuales sobresalen los padecimientos del tracto respiratorio y digestivo, además de conjuntivitis, dermatosis, síndromes febriles y traumatismos. Especificó que 28 atenciones fueron brindadas
* Se emitió la Convocatoria del programa Centros Juveniles Interactivos
en los refugios temporales instalados por el gobierno del estado. En cuanto a Regulación y Fomento Sanitario, dijo que se ha trabajado en las localidades de Sola de Vega, Santa María y Santa Cruz Huatulco, San Pedro Juchatengo y Santiago Juxtlahuáca, con un total de 37 establecimientos verificados, diez plantas purificadoras de agua, una de hielo, un mercado público, 24 tiendas de autoservicio, nueve centros de preparación de alimentos y dos refugios temporales. Asimismo, 34 escuelas, ocho sistemas de abastecimiento de agua, seis unidades médicas y 21 farmacias, además se realizaron 17 determinaciones de cloro residual, se distribuyeron 60 tabletas de hipoclorito de calcio, se cloró un millón
400 mil litros de agua, se realizaron dos platicas de saneamiento básico, 25 sobre manejo de alimentos con 232 asistentes, y se distribuyeron 530 frasco de plata coloidal. Para esta labor, dijo, se cuenta con 20 verificadores sanitarios estatales y cuatro de la COFEPRIS, se tienen en stock 360 kilogramos de hipoclorito de calcio y cinco mil frascos de plata coloidal para las actividades en las jurisdicciones del Istmo y la Costa. Finalmente dijo que el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO) mantiene en proceso muestras ambientales de pozos y aguas negras, para descartar la presencia de bacterias y microorganismos que puedan representar daños en la población.
Personal de Sagarpa Oaxaca realizó simulacro sísmico Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a los protocolos de Protección Civil y en el marco del mega-simulacro efectuado la mañana de este jueves a nivel nacional, en memoria a las víctimas y damnificados por el sismo de 1985 y con motivo de la conmemoración del “Día Nacional de Protección Civil”, así como en reconocimiento institucional por parte de los trabajadores de la Sagarpa, a través del subdelegado administrativo Román Cruz Santiago, a instrucción del titular de la dependencia Manuel García Corpus, se exaltó la solidaridad humana de cientos de ciudadanos y de los diversos cuerpos de rescate, auxilio y salvamento en
Convoca el INJEO a Ayuntamientos a crear espacios para los jóvenes
atención a esta contingencia registrada hace 28 años. Serenos, tranquilos, con la responsabilidad que implica este tipo de eventualidades, más de 200 colaboradores del Gobierno de la República inscritos en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en promedio de un minuto evacuaron las áreas Agropecuaria, Pecuaria, Fomento Agrícola, Salud Animal, Salud Vegetal, Unidad de Cotecoca, SNICS, Pesca y, Administrativa, coordinados por 10 brigadistas de primeros auxilios; evacuación búsqueda y rescate; incendios y personal de apoyo ex profeso en apoyo a la población civil. Aún cuando este simulacro estaba previsto y notificado tanto en medios de comunicación al igual que por carteles plasmados en las inmediaciones de este inmueble con la leyenda de “Hoy simulacro de sismo”, fue notorio el compromiso de los trabajadores, además de personal externo quienes coordinadamente atendieron las instrucciones de la responsable operativa del inmueble de la Sagarpa, Luz María del Carmen García Castillejos. El sonar de la alerta sísmica, fue evidente y en fracción de segundos los
trabajadores ordenadamente suspendieron provisionalmente sus funciones en apego al llamado de Protección Civil para generar una cultura en la materia para el resguardo y salvaguarda de la ciudadanía. Este inmueble, el cual consta de 2 pisos, cuenta con extintores para ser utilizados en caso de alguna conflagración, señalamiento y rutas de evacuación, así como salidas necesarias para desalojar al personal quien por su parte ha recibido capacitación, información y adiestramiento por parte de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos así como de organismos altruistas como la Cruz Roja Mexicana e instituciones de Protección Civil para atender cualquier contingencia. “Fueron buenos tiempos, gracias a la determinación de los brigadistas quienes cumpliendo con su encomienda para estas acciones asumen con responsabilidad su labor institucional en atención al sector agropecuario, tenemos cooperación, participación e integración en este tipo de eventos en el cual también se sumaron jóvenes estudiantes que prestan su servicio social en la Sagarpa”, puntualizó García Castillejos.
Oaxaca, Oax.- Con el propósito de crear espacios públicos destinados a la juventud, el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), emitió la convocatoria del programa Centros Juveniles Interactivos, mediante el cual se otorga a los municipios apoyos en especie para la creación de estos sitios El programa brinda mobiliario, equipo de cómputo y material didáctico con un valor de hasta 50 mil pesos a los Ayuntamientos del estado que creen espacios públicos destinados a las y los jóvenes, para que estos brinden servicios como préstamo de computadoras con acceso a internet, biblioteca juvenil y proyección de películas, También para proyección de exposiciones, foros, juegos de mesa, torneos y concursos, así como para que impartan pláticas y talleres de orientación educativa, psicológica, salud sexual y prevención del delito. En este sentido, el titular del INJEO, Francisco Melo Velázquez, hizo un llamado a los Ayuntamientos para que presenten sus solicitudes conforme a los tiempos y formas que establecen la convocatoria, misma que puede ser consultada en la página web injeo. oaxaca.gob.mx, además de la red social facebook del Instituto: facebook/ INJEO. El servidor público subrayó que “este programa atiende el compromiso del gobernador Gabino Cué de ayudar a los municipios oaxaqueños que asignen espacios públicos destinados a las y los jóvenes, dotándoles del material que permita a este sector contar con las herramientas necesarias y espacios adecuados para fortalecer su educación, recreación y esparcimiento”. Finalmente, destacó que los jóvenes demandan espacios y opciones de diversión y esparcimiento, “por lo que nosotros queremos que las y los jóvenes oaxaqueños acudan a espacios públicos donde tengan acceso gratuito a la información, a la cultura y puedan divertirse sanamente, evitando así que tengan que acudir a lugares en los que pueden ser objeto fácil de las adicciones y conductas de riesgo”. Cabe señalar que la convocatoria estará vigente hasta el próximo día cuatro de octubre; asimismo, el Consejo de Selección dará a conocer el resultado de su dictamen, señalando los Ayuntamientos beneficiados, el día quince del mismo mes.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 15
Aseguran diputados de izquierda que no votarán a favor de Reforma Energética Igavec Huajuapan de León, Oax.- Las diputadas Lorenia Valles Sampedro, Gloria Bautista, Gisela Mota y Rosario Merlín, y los diputados José Luis Muñoz Soria y Hugo Jarquín precisaron que trabajan junto con un grupo de asesores para “revisar los detalles, la letra pequeña de la reforma” por lo cual los diputados de izquierda aseguran que no votaran a favor de la Reforma Energética. Señalaron que una de las consecuencias de la reforma, es que los empresarios “empezaron a ocasionar ruido, surtiendo efecto cuando de inmediato salieron a medios para reclamar al gobierno federal sus derechos por ser ‘emprendedores’ y porque gracias
A lo visto, por lo visto, seguimos cometiendo siempre los mismos errores y ni quién se preocupe demasiado…….Ahí tiene la imagen del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la noche del Grito y después de estar en el balcón, de regreso al salón y sacudiéndose del traje las gotas de la lluvia…..¿Qué querían? ¿Que ahí las dejara y pescara un resfriado? XXXXXX ¿O se retirara y cambiara de ropa, o siguiera con toda la familia mojándose en el balcón?......¿Que le acompañaran secretarios de despacho y a lo mejor con el frío y la humedad se calmaran del ardor CNTE? XXXXXX Luego, al trasladarse al puerto de Acapulco y a bordo de un vehículo recorrer las calles inundadas, se da el cuestionamiento del por qué no se baja y moja como todos?......Como si al enfermarse de un gripón de aquellos, mantuviera la misma ecuanimidad para la toma de decisiones correspondientes al poseedor del Poder Ejecutivo Federal y Supremo Comandante de las Fuerzas Armadas. XXXXXX Igual, la fuerte crítica porque sus hijos e hijas subieron una foto del recuerdo por su rescate de la casa presidencial en Acapulco…….Que Paulina está en pose de ‘deduckface’, Alejandro en ‘demirrey’, Nicole de ‘modelo’……Tampoco les agrada el pie de foto: ‘lo que se hace por salir de
a ellos ‘millones de mexicanos tienen un empleo’”. La siguiente etapa de su estrategia, dijeron, es presionar a las autoridades hacendarias y llamar a legisladores a quienes han apoyado para llegar a la Cámara de Diputados y “proponerles” cambios donde les interesa para seguir teniendo privilegios fiscales. Hugo Jarquín dijo que durante la comparecencia del pasado miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda Luis VIdegaray quiso darles “atole con el dedo”, al quererles vender la idea de que en la propuesta presidencial se retoma-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Omar Espinoza recompone imagen en redes sociales * Nombres y hombres, asunto que tiene mucha ‘miga’ Acapulco jajaja’. XXXXXX Caray, qué cosas hay que hacer, pero la salida es ir a un lugar más seguro y cada quien lo hace a su manera y posibilidades…….Ya una línea aérea anunció que gratis tiene 2 mil lugares en sus vuelos Acapulco-Ciudad de México para las personas de la tercera edad y discapacitados. XXXXXX En la zona norte istmeña, le comenté que se presenta una contingencia cuando la tardenoche del martes 17 de septiembre, se da el desbordamiento del río Cheguigo fortalecido por el caudal impetuoso del Ojo de Agua….. Asimismo, que nunca fue localizado Omar Espinoza López, Presidente Municipal de Santo Domingo Petapa. XXXXXX Pero, 24 horas después, en el facebook escribe: ‘Amigos (as) Paisanos (as) buen día a todos, les informo que estamos trabajando en la reactivación del camino que nos conduce hacia nuestras agencias’……Ah, lo explica: ‘para que nuestros paisanos puedan trasladarse al pueblo’.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
ron proposiciones de la izquierda. El diputado oaxaqueño apuntó: “no les vamos a creer, porque no será la primera reforma que llegue a la Cámara de Diputados ya cocinada por el Pacto por México. La Cámara se ha vuelto una simple oficialía de partes y lo que quieren es que votemos a favor de la reforma energética bajo el supuesto de que la hacendaria ‘tiene mucho de nuestras propuestas’”. Por su parte, Gloria Bautista Cuevas y Gisela Mota Ocampo aseguraron que “la batalla por la defensa de Pemex y la CFE no será nada fácil, por lo que a diferencia del PRI, que está pensando si sale o no a
XXXXXX A renglón seguido hace ver: ‘el clima de hoy 19 de septiembre es un clima agradable con un calor muy bueno, no está lloviendo, todo en calma’........Quizá lo hace con la mano sobre el corazón, le digo porque a continuación garantiza: ‘cualquier situación relevante les estaré comunicando a todos Uds. paisanos que se encuentran trabajando lejos en diferentes partes. Saludos.’ XXXXXX Y ¡le aplauden!........’Muy bien amigo Presidente, lo primordial es atender las necesidades de la ciudadanía en estos momentos tan difíciles, recibe un fuerte abrazo.’ XXXXXX ¿Quiere otra perla?: ‘muy agradecido por la información paisano y gracias por apoyar el pueblo’……O, quizá le maraville esta otra:’ Gracias. Esas son las noticias más importantes, el saber cómo se encuentran nuestros familiares a la distancia. Saludos.’ XXXXXX Le digo, ¿acaso nada más es la crítica al Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto, y nada para el Ejecutivo Municipal de Santo Domingo
las calles a defender su propuesta de echar atrás la nacionalización petrolera, en el PRD saldremos a las calles a resguardar la decisión del presidente Lázaro Cárdenas de 1938”. Bautista Cuevas, diputada por Oaxaca, señaló que como lo hicieron el domingo con la “cadena humana” en defensa del petróleo en la Ciudad de México, “lo haremos también en las plazas del país, escuelas, en el campo, en las universidades, en redes sociales, y vamos a llamar a la movilización popular, y que la población conozca la letra chiquita, palabra por palabra, mentira por mentira de la iniciativa de Peña Nieto”, apuntó.
Petapa, Omar Espinoza López?.......Porque si los ‘juniors’ subieron fotos ahora muy criticadas, no tienen la responsabilidad constitucional del edil domingano Omar Espinoza López. XXXXXX Hasta cambió su foto de ‘Perfil’ y ahora ya aparece la fotografía del día de ‘El Grito’, en la cual le acompaña el representante del Ejército Mexicano y Omar Espinoza luce la Banda Presidencial tricolor cruzándole el pecho………Esto, por supuesto, mereció un comentario en la red social: ‘Chulo se ve mi primo’. XXXXXX Así las cosas, bien que haya quien se preocupa por el quehacer de sus semejantes, incluyendo el comportamiento de los querubines……Solo que la confianza del pueblo fue depositada, a través del voto, en favor no del padre de familia, sino del candidato de un partido político……Y se entiende que, al triunfo electoral, protesta cumplir con el mandato popular, escriturado en la Constitución Política de los Estados Unidos. XXXXXX Que no se trata de festejar cuando esto, que por eso le llaman política, empeora y afecta el bien común…….Más bien habrá de dilucidar: ¿a quién echarle la culpa?.... Sin perder la fe en el hombre. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Incomunicadas más de 80 comunidades de Juquila Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Unas 80 comunidades del distrito de Juquila se encuentran incomunicadas y en una total incertidumbre por la falta de apoyos y atención a miles de damnificados, así lo denunció el presidente municipal electo de la cabecera municipal, Manuel León Sánchez. Después de varias horas en que cesaron las lluvias en la región Chatina, que por espacio de tres días se abatieron en la zona, unas 80 comunidades enfrentan graves pérdidas, tanto en el sector agropecuario, comunicaciones y vías de comunicación, principalmente en la red carretera Oaxaca-Juquila y Juquila-Río Grande, lo que incomunica a la capital del Estado con la Costa. León Sánchez, explicó que con todas las carencias que enfrentan los
municipios de la zona, “con la pérdidas incuantificables que dejaron las lluvias, sus necesidades se han multiplicado y aunado a ello, la ayuda aún no llega”. Señaló que gracias al apoyo del Gobierno de la República, a través del delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y con el apoyo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se logró restablecer el paso vehicular de manera parcial, lo que permitió la salida de cientos de peregrinos, transportistas y turistas de la región. Sin embargo, reconoció que ante el estado de las carreteras, las unidades pesadas que transportan combustible y víveres, no han podido acceder a la cabecera municipal de Juquila lo que está propiciando el desabasto de gasolina y
diésel en la zona. El edil electo dijo que desde hace tres días las agencias municipales y decenas de comunidades, rancherías y núcleos poblacionales apartados de la cabecera municipal, están totalmente incomunicadas, tanto por vía terrestre, como telefónica, tampoco cuentan con el suministro de energía eléctrica. Manuel León Sánchez informó que se reunió con el delegado estatal de la Sagarpa, Manuel García Corpus, a quien le explicó la situación que se vive en la región Chatina y en la que coincidieron en realizar un recorrido conjuntamente con funcionarios de la federación, para constatar y evaluar los daños en viviendas, vías de comunicación y pérdidas en los cultivos y cosechas.
Diputados del PRI esperamos pronta solución al conflicto magisterial: ZZM * El objetivo medular de todos los oaxaqueños es elevar la calidad en la educación, señala la legisladora Oaxaca, Oax.- Para los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, lo más importante es que las niñas y los niños regresen a clases de inmediato, por lo que confiamos en que todas las partes involucradas muestren voluntad y lleguen a un acuerdo definitivo para solucionar el conflicto magisterial y se inicie, lo más pronto posible, el ciclo escolar en beneficio de más de un millón 300 mil alumnos. Así lo expresó en entrevista la diputada de la fracción priista, Zory Marystel Ziga Martínez, quien al ser cuestionada sobre una eventual solución local para resolver específicamente el conflicto magisterial en Oaxaca, con la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), negó que por el momento haya conversaciones oficiales en ese sentido, pero tampoco canceló esa posibilidad con tal de abrir de inmediato las aulas. Luego de que en una nota informativa el dirigente de la Sección XXII del SNTE emitiera su postura sobre el PTEO y la posibilidad de aprobarse en Oaxaca, la legisladora integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado afirmó: “Por supuesto que tendría que ser
en sintonía con la Reforma Educativa recién aprobada por el Congreso de la Unión, pues por jerarquía de las leyes, no podríamos contravenir la letra y el espíritu de la Constitución Política de la Republica Mexicana”, recalcó. Afirmó que de ninguna manera “podemos renunciar al objetivo medular de todos los oaxaqueños que es elevar la calidad educativa, a través de la ca-
pacitación sistemática y la evaluación periódica. “Para los diputados del PRI, la educación de calidad y plena cobertura, es el único instrumento para construir un futuro de mayores oportunidades para las nuevas generaciones y para impulsar el desarrollo de Oaxaca”, concluyo la legisladora del grupo parlamentario del PRI.
Descarrilla ‘La Bestia’ ante inclemencias del tiempo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Las fuertes lluvias provocadas por los fenómenos ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, han ocasionado un nuevo descarrilamiento del ferrocarril del sureste, conocido como ‘La Bestia’, en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Chiapas, lo que ha generado que más 500 inmigrantes se encuentre varados. El tren se encontraba en el tramo que discurre entre las comunidades de Arriaga, Chiapas – Ixtepec, Oaxaca que se localiza en la franja del Istmo de Tehuantepec, donde volvió a descarrilar, aunque las autoridades informaron que no se han reportado muertos ni heridos. Hace unos días, la empresa ferroviaria Chiapas–Mayad informó que habría cancelado las salidas del tren por las condiciones del clima, por lo que era peligroso realizar maniobras en el tramo Arriaga – Ixtepec, que habitualmente cubre. Sin embargo, volvió a correr por la ruta, sufriendo de un pequeño descarrilamiento por un reblandecimiento en la zona de rieles. Se reportó que el Grupo Beta acudió al auxilio de los migrantes, quienes fueron trasladados y atendidos en el municipio de Arriaga. ‘La Bestia’, es un tren de carga que cruza México de punta a punta, por lo que suele ser el transporte elegido por inmigrantes, sobre todo centroamericanos, para llegar a la frontera con Estados Unidos. Este trayecto es muy peligroso, porque está controlado por organizaciones criminales dedicadas a robar y secuestrar a los inmigrantes que viajan en estos trenes, extorsionando a sus familias, pidiéndoles una gran cantidad de dinero a cambio de su libertad. Hace unos meses, la ‘La Bestia’ descarriló cerca del municipio de Tabasco, y a decir del padre Alejandro Solalinde, responsable del albergue “Hermanos del Camino”, el accidente fue provocado.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3761 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 20 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Anuncia ERP bolsa especial
a municipios de México
Información en pág. 2A
Poblanos participaron responsablemente en ‘Macrosimulacro Sísmico 2013’ * Acendrada en Puebla la cultura de la protección civil: Luis Maldonado Venegas
InformaciónInformación en la Pág. Información
en pág.
2A
Firman convenio Secretaría de Seguridad Pública Municipal y CDH Puebla
Información
3A
en pág.
Exhortan diputados a gobierno federal y estatal a emitir declaratoria de desastre
3A
Instala IEU centro de acopio para llevar ayuda a Guerrero
Información en Pág.
4A
2A ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Anuncia Rivera Pérez bolsa especial para municipios de México Puebla, Pue.- En el marco de la inauguración del Segundo Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) el Presidente de dicha Asociación y Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció la creación de un fondo exclusivo y concursable para los municipios del país, que consta de 2 mil 500 millones de pesos transferibles directamente a los municipios para diferentes obras, lo anterior, gracias a la gestión de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) ante la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, expresó que dentro de la Reforma Hacendaria propuesta por el Gobierno Federal, también se generó una bolsa para los municipios ampliable a 23 millones de pesos, lo que causará un 10 por ciento a las participaciones financieras de los gobiernos locales. Durante la inauguración, Rivera Pérez destacó que el propósito de asociarse con diferentes instancias gubernamentales en torno a la ANAC, es intercambiar experiencias, contar con asesoría calificada con el objeto de ca-
pacitarse mejora, así como de gestionar más y mejores recursos en beneficio de las localidades. “Los Municipios de México, a pesar de independientemente pertenecer a diferentes filiaciones partidistas, presentan las mismas problemáticas, pero al mismo tiempo se pueden encontrar las mismas soluciones, ya que aquí estamos dando muestra clara de pluralidad”, añadió el Alcalde poblano. Del mismo modo, Rivera Pérez instó a los diferentes Alcaldes, Regidores y Secretarios, electos y en funciones, a asistir a los paneles ofrecidos en el congreso, a fin de vincularse y dar seguimiento a políticas públicas para llevar a cabo su aplicación en sus demarcaciones correspondientes. “Los municipios no somos menores de edad, los alcaldes electos y en funciones aquí presentes, saben hacer obra pública, saben hacer la chamba, conocen los problemas y conocen las soluciones”, acotó Eduardo Rivera. En representación del Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Secretario General de Gobier-
no, Luis Maldonado Venegas, destacó que el trabajo en conjunto de la ANAC con las organizaciones de Alcaldes de las diferentes fuerzas políticas en México, ha logrado muchos frutos. “Eduardo Rivera no sólo ha sido un magnífico Presidente Municipal, sino que además ha sido solidario, apoyando a los Alcaldes emanados de Acción Nacional, conjuntamente con la CONAMM, dándose el tiempo de echarle una mano al resto de los alcaldes del País”, subrayó Maldonado Venegas. Indicó que los acuerdos a los que se ha llegado en los últimos días de cara a la formulación de presupuesto de egresos de la federación, son muy alentadores, al recibir un incremento en sus aportaciones. En su participación, Pedro Pérez Lira, Alcalde de Tlaxcala y Representante de la Federación Nacional de Municipios de México, expuso que uno de los objetivos del Congreso, deriva en la conjunción de esfuerzos y de unidad en beneficio de los ciudadanos, a pesar de existir contiendas entre diferentes instancias partidistas e ideológicas.
Exhortan diputados a gobierno federal y estatal a emitir declaratoria de desastre Puebla, Pue.- En Sesión Pública que celebraron los Diputados integrantes de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado, aprobaron con siete votos a favor el Punto de Acuerdo que Presentaron los Diputados Hugo Alejo Domínguez y Jesús Vázquez Viveros, por el que exhortan a las dependencias competentes del Gobierno Federal a que en ejercicio de sus atribuciones, emitan la declaratoria de desastre natural para el Estado de Puebla, específicamente en los Municipios más afectados por las recientes lluvias torrenciales. Además, exhortaron al Gobierno del Estado para que en el uso de sus atribuciones, opere con recursos del Fondo de Desastres Naturales de origen Estatal y Municipales, un programa emergente Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
que permita resarcir los daños ocasionados por los recientes fenómenos meteorológicos, principalmente en las vías de comunicación. Por otro lado, se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la Iniciativa de Decreto que presentó el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, por el que se reforman los artículos 34 fracciones II y IX; el 44 fracciones II y IX; el 45 fracciones I y II; 46 fracciones I y II y 47 fracción I, de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a fin de que los aspirantes a asumir los cargos de Coordinador General, Director General, Director, Coordinador, Supervisor y Agente del Ministerio Público de la PGJ, lo puedan hacer con una edad mínima de 25 y 23 años correspondientemente.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Poblanos participaron responsablemente en ‘Macrosimulacro Sísmico 2013’ * Acendrada en Puebla la cultura de la protección civil: Luis Maldonado Venegas Puebla, Pue.- Más de tres millones de poblanos, en los 217 municipios del estado, participaron activa y responsablemente en el Macrosimulacro Sísmico 2013, que este jueves a las 10:00 horas encabezó el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. Al agradecer su participación al Ejército, cuerpos de seguridad, cámaras empresariales, prestadores de servicios, servidores públicos, instituciones educativas y a la sociedad en general, el funcionario hizo hincapié en que los trágicos sucesos de hace 28 años (sismos de 1985) dejaron marcados de por vida a los mexicanos, por lo cual la cultura de la protección civil es parte fundamental en el acontecer diario de la población. “En Puebla la cultura de la protección civil se encuentra profundamente acendrada y una muestra fehaciente es la participación solidaria de la ciudadanía en estos momentos difíciles que se viven en la entidad y en gran parte del territorio nacional”, puntualizó. Expresó su confianza en que este
ejercicio reforzará en todos los participantes una actitud de máximo empeño y seriedad para hacer de la prevención y de la autoprotección una forma de ver la realidad. Para hacer del auxilio y la ayuda un aprecio por la vida de otros y de la propia. Y para que esta responsabilidad sea compartida por las personas, la sociedad y el gobierno para enfrentar una emergencia con toda oportunidad. Resaltó: “De esta manera entendemos el sentido humanitario y humanista
del gobierno de Rafael Moreno Valle, nuestro gobernador, con la integración de nuestro proceder, con apego a los valores universales en una gestión comprometida por el respeto a la vida y la seguridad humanas”. Al hacer uso de la palabra, el director general de Protección Civil del estado, Jesús Morales Rodríguez, coordinador del evento, afirmó que en Puebla se trabaja puntualmente, cada quien en el ámbito de su responsabilidad, en la
Firman convenio Secretaría de Seguridad Pública Municipal y CDH Puebla
Congreso local realizó simulacro de sismo en el Día Nacional de Protección Civil Puebla, Pue.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil y para recordar los 28 años del terremoto de septiembre de 1985, el H. Congreso del Estado de Puebla, realizó de manera exitosa un simulacro de sismo con intensidad de 6.9 grados en la escala
mitigación de riesgos. El macrosimulacro, dijo, tiene la finalidad de eficientar la colaboración entre los cuerpos de emergencia, las asociaciones civiles y la seguridad pública para seguir promoviendo la cultura de la protección y autoprotección en toda la entidad. Posteriormente, se informó al titular de la SGG que durante el Macrosimulacro se manejó la hipótesis de que se trató de un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en la ciudad de Tehuacán, se evacuaron a 248 personas de Casa Aguayo y Casa Azul y, tras la revisión por parte de los cuerpos de seguridad, se reportó saldo blanco en edificaciones y ninguna pérdida humana que lamentar.
de Richter con epicentro a 37 km al Noroeste de Matías Romero, Oaxaca. Participaron 300 personas entre Diputados, funcionarios públicos y visitantes en un tiempo cronometrado de 3 minutos y 15 segundos. Fue en punto de las 13:02 horas
cuando se activó la alarma, para desalojar el inmueble del Poder Legislativo y tanto los legisladores como servidores públicos, se ubicaron en el estacionamiento, donde fue el punto de reunión. Tras realizar el pase de lista y la evaluación parcial, no se reportaron accidentes ni daños en la estructura del recinto Legislativo. Cabe mencionar, que en este ejercicio preventivo, participaron las Brigadas de Evacuación, Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios, Prevención y combate de incendios y Comunicación Social de esta Soberanía. El responsable de la Unidad Interna de Protección Civil, Ramón López Benítez, señaló que el objetivo del simulacro fue informar y capacitar a los servidores públicos que laboran en el Congreso, para actuar adecuadamente en caso de que ocurra un sismo en horario laboral.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos signaron un convenio de colaboración para compartir tecnología y formación al personal. Por parte del municipio se entregará registro de vigilancia de las cámaras del CERI y las llamadas donde se denuncien supuestas violaciones a los ciudadanos. Además, la comisión impartirá cursos de capacitación a mil uniformados sobre derechos humanos ya que 600 han recibido esta formación. Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ocupa el quinto lugar con el mayor número de quejas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Realizaron simulacro de sismo en el Hospital del Niño Poblano Puebla, Pue.- Con el único fin de cumplir con las medidas de seguridad y protección civil municipal, estatal y nacional, el Hospital para el Niño Poblano (HNP) efectuó éste jueves 19 de septiembre un simulacro de sismo con lo cual se suma a las acciones del Gobierno del Estado en materia de fomento de la aplicación de conductas de auto-cuidado y preparación ante cualquier tipo de siniestro. El ensayo tuvo una duración de 18 minutos con la participación de 623 personas y 20 brigadistas quienes midieron la capacidad de respuesta ante una tarea de auxilio al interior del nosocomio. En punto de las once horas de este jueves, para simular el siniestro, se activó la clave interna como consecuencia de un movimiento telúrico de mediana intensidad en la ciudad de Puebla. El evento coincidió con la visita al HNP del Coordinador de Hospitales de la Secretaria de Salud del Estado, Dr. Misael Ibarra, quien atestiguó los procedimientos de seguridad en la materia.
De forma inmediata se indicó el desalojo de los edificios de consulta externa, onco-hematología, hospitalización, servicios generales, servicios auxiliares y administrativo desalojándolos de dos a cinco minutos. Una vez que los pacientes, trabajadores y usuarios se encontraban en las zonas de seguridad en el exterior del inmueble, la Brigada de Combate a Incendios y la
Instala IEU centro de acopio para llevar ayuda a Guerrero * IEU y Fundación Majocca entregarán directamente la ayuda a las familias damnificadas Puebla, Pue.- El Instituto de Estudios Universitarios (IEU) en coordinación con el Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación Majocca), instalarán a partir de este viernes 20 de septiembre dos centros de acopio para recibir víveres que serán entregados a las familias que resultaron damnificadas por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”. Los puntos de colecta que funcionarán como centros de acopio son las instalaciones del IEU ubicadas en 4 poniente 1919, Colonia San Matías, con horario de recepción de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, sábado de 8:00 a 14:00 horas y en Fundación Majocca en 5 sur 4106 Colonia Gabriel Pastor, con horario de lunes a viernes 9:00 a 21:00 horas. Laura Berenice Sánchez Baltasar, Vicerrectora Académica del IEU, señaló que ambas instituciones exhortan a los diferentes sectores de la sociedad poblana para que se sumen a esta noble labor y contribuyan donando los siguientes productos: arroz, azúcar, lentejas y mayonesa; alimentos enlatados como atún, frijol y sardinas; artículos
de higiene personal tales como rastrillos, jabón, cepillo dental, toallas femeninas y papel higiénico; y artículos de limpieza: jabón en polvo, jabón en barra, jaladores, franelas, escobas y cepillos. “En alianza con Fundación Majocca, el IEU ha decidido tomar la iniciativa de realizar acciones de ayuda para quienes han resultado afectados por los desastres naturales en el estado de Guerrero. Somos una institución con sentido de responsabilidad social, por ello, instalaremos un centro de acopio”, indicó Sánchez Baltasar. En tanto, Salvador Sánchez Trujillo, Director de Desarrollo de Fundación Majocca, informó que los víveres que se colecten serán entregados directamente a las familias afectadas del estado de Guerrero. Sánchez Trujillo puntualizó que en este tipo de contingencias, la recuperación de las familias es a largo plazo, por lo tanto, requieren de mayor apoyo posterior al desastre natural, “como Fundación, es ahí cuando nosotros hacemos llegar la ayuda y los apoyos que requieren para que las personas puedan seguir adelante”.
Brigada de Seguridad del HNP inició la revisión de las estructuras del nosocomio. Luego de ser descartada cualquier situación de peligro, a las 11:10 horas se determinó que el personal se reintegrara a sus respectivas áreas de trabajo con los pacientes y visitantes. Las autoridades hospitalarias felicitaron a los participantes por su notable participación en estos actos de responsabilidad civil.
Seguridad Estatal continúa traslado de internos al penal de Tepexi de Rodríguez * 11 internos fueron ingresados al penal de Tepexi de Rodríguez Puebla, Pue.- Como parte del seguimiento a las acciones de prevención al interior de los Centros de Reinserción del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla trasladó a 11 internos al Cereso de Tepexi de Rodríguez, esto con la finalidad de lograr un adecuado reordenamiento penitenciario. A través de una acción coordinada por parte de la Dirección General de Centros de Reinserción Social, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policías Estatales Custodios, se efectuó el traslado de 2 internos provenientes del Cereso de San Miguel en Puebla capital, y 9 más del centro penitenciario Distrital de Tepeaca. Los 11 internos fueron ingresados al Cereso estatal de Tepexi Rodríguez. Cabe señalar que en las últimas horas también se informó del traslado de otros 8 internos del Cereso de Huejotzingo hacia el penal de Ciudad Serdán.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4263 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
20 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Organizaciones campesinas
Piden integración del Consejo Estatal del Maíz * Acusaron al titular de SEFOA de no atender sus demandas
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 2B
Conmemoran autoridades estatales el Día Nacional de Protección Civil * Realizaron un desfile y diversas actividades en Tlaxco, municipio sede
Conoce MGZ avances del proyecto ejecutivo de la tienda ‘Liverpool’
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
Informacióin en pág.
3B
en pág.
3B
Falta cultura de prevención entre la población de la entidad
Por Virna Mendieta Saldañaen
2b
pág.
4B
Trabajadores del CIDS impidieron reinstalación de la directora, Concepción García
2B ▼ Viernes 20 de septiembre de 2013
Marca Tlaxcala
Conmemoran autoridades estatales el Día Nacional de Protección Civil * Realizaron un desfile y diversas actividades en Tlaxco, municipio sede Tlaxcala, Tlax.- Autoridades estatales y municipales conmemoraron el Día Nacional de Protección Civil, a 28 años del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985, en cuyo acto coincidieron en señalar que existen avances en Tlaxcala sobre la cultura preventiva, lo que ha permitido reaccionar oportunamente ante diversas contingencias. Durante el evento, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc), Mateo Morales Báez, afirmó que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur realiza diversas acciones prioritarias al respecto, “una de ellas es la operación de los seis sistemas de medición de sismos en la entidad, que tienen el objetivo de monitorear los movimientos telúricos de la región con amplia confiabilidad”. Acompañado por el director de Estudios Legislativos, Ezequiel Morales Cordero, en representación de la Secretaría de Gobierno (Segob), e integrantes del Ayuntamiento de Nopalucan, el funcionario refirió que estos sismógrafos forman parte del programa de acción en la materia del Plan Estatal de Desarrollo del 2011-
2016, en su eje de Democracia Participativa y Estado de Derecho. Recordó que este equipo opera en las localidades de Huamantla, Apizaco, El Carmen Tequexquitla, San Pablo del Monte, así como en Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla, en el Parque Nacional Malinche y en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ubicadas en la ciudad de Tlaxcala. Por su parte, el alcalde de Nopalucan, Mauro Cervantes Sánchez, reconoció al Gobierno del Estado y a la Coordinación de Protección Civil por su trabajo coordinado en la materia con los 60 municipios. Durante esta conmemoración se izó la bandera a media asta en señal de duelo y se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los sismos de 1985, y las que han fallecido en México por diversos desastres naturales. Igualmente, la Cepc realizó, junto con representantes de cuerpos de seguridad,
auxilio y socorro, un desfile conmemorativo en Tlaxco, municipio sede de las actividades. Además, efectuó dinámicas con niños y niñas para fortalecer la cultura de prevención, mientras que este viernes se llevarán a cabo conferencias magistrales en la Presidencia Municipal de Tlaxco. Estuvieron presentes en este even-
to: Julio García Hernández, supervisor de la Policía Federal en Tlaxcala; Fátima de María Rojas Montiel, responsable de urgencias epidemiológicas y desastres de la Secretaría de Salud; Gisela Lucero Cepeda, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal, personal del ayuntamiento de Nopalucan y de las áreas de Protección Civil de diversos municipios.
Organizaciones campesinas reclaman integración del Consejo Estatal del Maíz * Acusaron al titular de SEFOA de no atender sus demandas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Representantes de organizaciones campesinas reclamaron al Gobierno del Estado que cumpla con la Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, vigente desde enero de 2011, e indicaron que es necesario que se constituya el Consejo Estatal del Maíz. La secretaria nacional de Asuntos Indígenas y Campesinos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Lilia Rivera Rivera, apuntó que en Tlaxcala, no se han articulado políticas públicas para proteger las semillas criollas, ni se ha dotado de recursos para la aplicación de éstas. Dijo que agrupaciones campesinas del poniente del estado, entre ellas la Asociación de Interés Colectivo en Defensa del Maíz de Tlaxcala (ARIC) y la asociación civil “Vicente Guerrero”, que aglutinan a decenas de ejidos, han sido afectados por esta situación. Rivera Rivera comentó que el titular
de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Jonathan Bretón, ha sido omiso en cualquier acto relacionado con este tema porque él es uno de los más interesados en que en la entidad los productores consuman semillas transgénicas en lugar de las nativas. En conferencia de prensa, señaló que el Ejecutivo local no ha hecho nada para hacer cumplir ordenamientos legales para fomentar el desarrollo sustentable de los maíces nativos a partir del establecimiento de mecanismos de protección que promuevan la continuidad del proceso de diversificación biológica de este grano, así como aumentar su productividad y competitividad entre los productores y comunidades que tradicionalmente han cultivado el maíz en el Estado. “Es letra muerta esa Ley y, por el contrario, la administración estatal fomenta la adquisición de semillas supuestamente híbridas para aumen-
tar la producción, pero con contenido transgénico que pone en alto riesgo de contaminación a los maíces propios”, expuso. Ana Lilia Rivera dijo que el mayor uso de las semillas híbridas se hace en las zonas de riego artificial, mientras que la nativas son sostenidas por los productos más pequeños que aunque están en desventaja, aún luchan conjuntamente
con el intercambio de maíces entre sí para mantener su producción. Es de mencionar que, el próximo domingo se celebrará en el municipio de Benito Juárez, la tercera gran Feria de la Milpa, con diversas actividades culturales, artísticas y ponencias de especialistas sobre la problemática del campo con el tema de las semillas transgénicas.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Conoce MGZ avances del proyecto ejecutivo de la tienda ‘Liverpool’ * El Mandatario se reunió con el director jurídico de este Grupo, Norberto Aranzabal Rivera Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador, Mariano González Zarur, se reunió con el director jurídico corporativo de Liverpool, Norberto Aranzabal Rivera, para conocer los avances del proyecto ejecutivo de la tienda que se instalará en Tlaxcala próximamente. Este encuentro, en el que estuvo presente la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, es parte de la política de atención personalizada que ofrece el Mandatario a todos los empresarios nacionales y extranjeros para que inviertan y reinviertan en Tlaxcala. Con ello, González Zarur refrenda su compromiso de gestionar y fortalecer la relación con la iniciativa privada para generar el crecimiento de la planta productiva, a efecto de que ésta genere los empleos que los tlaxcaltecas necesitan. Sobre el tema, Moreno Durán informó que durante la reunión, que se concretó en la ciudad de México, el Jefe del Ejecutivo intercambió opiniones y ofreció, de nueva cuenta, todo su respaldo a este corporativo que opera las tiendas departamentales más grandes de México. En tanto, refirió la funcionaria, Aranzabal Rivera mostró los avances
del proyecto ejecutivo de la tienda que se ubicará en terrenos situados en la capital del Estado, en los que se precisan la ubicación de las vialidades y el área donde se desarrollará la obra. “Estamos muy contentos porque Liverpool tomó la decisión de invertir en el Estado, y esto se logró por gestiones del Gobernador, ya que en 2011 se reunió con el presidente del Consejo de Administración de esta firma, Max David Michel, y fue cuando determinó invertir en Tlaxcala”, subrayó.
Moreno Durán acentuó que el corporativo mexicano aún no determina la fecha de arranque de los trabajos de construcción del inmueble, pero tiene avances significativos en diversos rubros. En tanto, este Gobierno, dijo, ofrece a los empresarios certeza jurídica, incentivos fiscales, buen ambiente laboral y, sobre todo, seguridad. Una vez que inicie esta obra se generarán unos 300 empleos directos a través de una inversión superior a los 300 millones de pesos.
Concluye SECODUVI desazolve en afluente del río Totolac * Realiza la dependencia acciones preventivas en la comunidad de la Trinidad Tenexyecac, en Ixtacuixtla Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) realizó acciones de desazolve y rehabilitación de bordos en el río Totolac, a la altura de la comunidad de la Trinidad Tenexyecac, del municipio de Ixtacuixtla.
Los trabajos que ejecutó la dependencia, del 9 al 13 de septiembre de 2013, consistieron en la rehabilitación de 480 metros de bordos en ambas márgenes del río y el retiro de árboles caídos por la lluvia del 6 de septiembre, que obstruían el cauce. Asimismo, la Secoduvi realizó el de-
sazolve en zonas de riesgo, por lo que fueron retirados mil metros cúbicos de material, llevado hasta las partes bajas de la zona. Para estos trabajos se utilizó una excavadora caterpillar modelo 320 bl, una retroexcavadora caterpillar modelo 416e y dos camiones de volteo de siete metros cúbicos de capacidad. En el desarrollo de estas acciones, la colaboración de los vecinos de la zona fue importante, pues participaron en las faenas, tal como lo ha convocado el Gobierno de Mariano González Zarur. Con esta acción preventiva se pretende evitar un nuevo desbordamiento en este afluente, que pudiera poner en riesgo a las familias que habitan en esta zona del Estado. El personal de Protección Civil estatal y municipal colaboró para concretar el rebordeo, mediante la colocación de costales de arena a lo largo del margen del río.
Falta cultura de prevención entre la población de la entidad * Conmemoraron autoridades locales el 28 aniversario de los sismos de 1985 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Nacional de la Protección Civil y el 28 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC), en Tlaxcala aún no hay una cultura de la prevención, aseguró el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez. Al encabezar la ceremonia de conmemoración de los sismos de 1985 que devastaron la Ciudad de México, el funcionario estatal reconoció que existen pendientes como la capacitación del personal para atender cualquier contingencia. En entrevista, el funcionario dijo que el reto es atender rubros de capacitación y atención a la población, “el reto es seguir incrementando la capacitación y la cultura de protección civil en las instituciones educativas, en las empresas, en las instituciones de gobierno y en toda la población a la que podamos acercarnos a través de los municipios y dar a conocer la finalidad de protegernos unos a otros”. Morales Baéz se pronunció por capacitar a las próximas autoridades municipales encargadas de las 60 direcciones de protección civil en materia de protocolos de seguridad con el objetivo de brindar una atención de calidad a los tlaxcaltecas. El director de protección civil adelantó que la próxima semana buscará un acercamiento con las autoridades municipales electas para tratar de que el personal que se encuentran en las áreas municipales de protección civil continúe laborando, pues ya cuentan con la capacitación sobre medidas de seguridad en casos de emergencia. “En una reunión que vamos a tener con ellos en próximas semanas previamente a que entren en funciones, les vamos a hacer la invitación a que dejen en protección civil a los que ya se han capacitado y actualizado en estos dos años y medio, pues eso les daría un mejor margen de respuesta a la gente”, sostuvo.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 20 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Mejora gobierno estatal servicios y trámites * La Contraloría del Ejecutivo implementó diversas acciones en las dependencias para garantizar la transparencia y legalidad Tlaxcala, Tlax.- En dos años y ocho meses, este Gobierno mejoró la prestación de trámites y servicios de sus dependencias y entidades, a través de una serie de acciones implementadas para modernizar su administración, en las que destacan mediciones a través de encuestas, capacitación de servidores públicos, evaluación del personal y simplificación de trámites. Con esta estrategia, la administración que encabeza Mariano González Zarur refrenda su compromiso de atender las demandas ciudadana mediante servicios de calidad y trámites eficientes, que garanticen la legalidad y transparencia en toda la estructura gubernamental. De esta forma, en 2011 la Contraloría del Ejecutivo (CE) implementó el sistema Tramitlax, que informa a la ciudadanía sobre la ubicación, teléfonos, requisitos, horarios, atención y costos de los servicios que ofrecen las diferentes dependencias estatales, mediante la línea telefónica gratuita 01(800) 832 8364. A través de este trabajo se actualiza diariamente el catálogo de trámites estatales lo que hace más ágil la atención a los ciudadanos, lo que antes se hacía
cada ocho meses. Otra acción que implementó esta instancia del Gobierno fue aplicar encuestas de salida en cada una de las dependencias que ofrecen servicios públicos, a efecto de medir su eficiencia y reducir las fallas. En este caso, realizó seis mil cuestionarios a personas que acudieron a solicitar un trámite o servicio, para conocer de primera instancia si fue atendida su demanda con oportunidad, calidad y buen trato. Además de esta tarea, la dependencia estatal realiza periódicamente evaluaciones al desempeño de los servidores públicos que laboran en las 39 dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los resultados de las instituciones, con el propósito de mejorar su labor. En coordinación con la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), la CE capacita
Trabajadores del CIDS impidieron reinstalación de la directora, Concepción García Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Trabajadores del Centro de Información y Detección del SIDA (CIDS) de la Secretaría de Salud (SESA) protagonizaron un enfrentamiento este jueves, luego de que un grupo de empleados impidieron a las autoridades reinstalaran a la titular, Concepción Bulle Goyri, en la institución. Hasta el lugar de los hechos arribó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) Sección XXVII, Rubén Sarmiento Bahena, quien explicó que el Jefe de Epidemiologia, Jorge Bañuelos, junto con personal del área jurídica de la institución y la propia funcionaria, se presentaron en punto de las nueve
para abrir las oficinas, sin embargo, los sindicalizados se lo impidieron. El hecho provocó la molestia de 50 empleados que se encontraban en el área, quienes demandaron por segunda ocasión la salida inmediata de Concepción Bulle Goyri, debido a que no han sido resueltas sus quejas por abuso de autoridad, prepotencia y acoso laboral. Finalmente, el líder sindical indicó que para evitar que el problema sea mayor, pidió a sus compañeros se retirarán para evitar un conato de violencia mayor, incluso adelantó que una comisión será recibida por el Secretario de Salud, Jesús Salvador Fragoso Bernal.
al personal y lo profesionaliza, a través de diversos cursos especializados en diversas áreas. Con estas acciones, el Gobierno del
Estado fortalece las políticas públicas planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el eje “Democracia participativa y estado de derecho”.