Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7033 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 21 de Junio de 2013 ▼
Preocupa a Canacintra
amenazas de boicot * Ante el tema de la inseguridad y sobre las amenzas de un boicot a las
Información en la pág. 3
Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofreció concierto en San Pablo
Foto: Carolina Jiménez
Presenta denuncia Mario Mendoza ante el MP federal
Información 16
en la pág.
Información en pág. 3 Foto: Carolina Jiménez
Este 6 de julio
Marcharán para exigir respeto Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Obtiene playa Chahué certificación “Blue Flag” Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
La proeza mayor es sobrevivir al espaldarazo instantáneo del pueblo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼Viernes
21 de junio de 2013
Exige Canacintra seguridad para el ramo * Ante el tema de la inseguridad y de sobre las amenzas de un boicot a las fiestas de julio en la entidad, la presidenta del la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Oaxaca, Adela Santos López urgió a las autoridades a aplicar la Ley. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La presidenta del la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Oaxaca, Adela Santos López reconoció que existe, más que temor, preocupación dentro del sector ante las amenazas que hace el magisterio para boicotear las elecciones y la celebración de la Guelaguetza. Al respecto, la dirigente estatal de este sector de la industria nacional, expresó que ante el anuncio del resurgimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), se vislumbra un nuevo conflicto para Oaxaca. En este sentido, se sumó a las voces que piden la aplicación de la Ley como una solución a los conflictos que diariamente surgen en el estado. Asimismo, aseguró que “vivimos en un estado convulsionado por dis-
Foto: Agencia Quadratín
tintas expresiones, pero a pesar de ello esperamos que se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio y no se registren hechos que Oaxaca ya vivió y no queremos que se repitan”. Es por ello que exigió a las autoridades estatales fortalecer la seguridad, no solo para el ramo empresarial, sino para para la ciudadanía en general. En la víspera del proceso electoral, la representante de los empresarios oaxaqueños señaló que desde su óptica, este será muy competido, aunque no descarta que exista un hartazgo de parte de la ciudadanía para con los partidos políticos. De igual forma, apuntó que hasta hoy la Canacintra no ha escuchado de manera concreta las propuestas de los candidatos que participan en la contienda electoral por una diputación o presidencia municipal.
Aeropuerto espera una ocupación de más del 85 por ciento: ASUR Oaxaca, Oax.- El administrador de Aeropuertos del Sureste (ASUR), Antonio Martínez Vásquez informó que durante este periodo vacacional se registrará un aumento del dos por ciento en el número de vuelos y más de un 85 por ciento de ocupación. Martínez Vásquez explicó que las cinco aerolíneas con las que cuenta el Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán: Volaris, Viva Aerobus, Unated, Aeromexico e Interjet, además de mantener la conectividad con la Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Cancún, y un vuelo internacional de Oaxaca a Huston, aumentarán dos salidas más durante el mes de julio. Volaris incrementará una salida los días martes, miércoles, jueves y los domingos, de Oaxaca a Tijuana, y Viva Aerobus de Oaxaca a Monterrey los martes. Indicó que el turismo nacional procede de diferentes estados del país, en tanto
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de Estados Unidos de los Ángeles, San Francisco, California, y otros puntos donde se registra el mayor numero de migrantes oaxaqueños. Actualmente Oaxaca tiene una mejor conectividad debido al número de aerolíneas, vuelos y asientos con los que cuenta, y esto se debe a la promoción y el trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal, Federal y ASUR. ”Hemos mejorado bastante, luego que en el 2009, bajo la ocupación debido a la influenza y en el 2010 salió Mexicana, y nos quedáramos sin un importante número de asientos”. El administrador de ASUR adelantó que en el 2014 ASUR crecerá aun más con la terminación de la ampliación del edificio terminal, toda vez que la obra culmina en septiembre del presente año y se le ha invertido alrededor de 150 millones de pesos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 21 de junio de 2013 â–ź 3
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 21 de Junio de 2013
Obtiene playa Chahué certificación “Blue Flag” * Esta distinción la obtiene junto con otras cuatro playas del país en Baja California Sur, Quintana Roo, Guerrero y Nayarit Oaxaca, Oax.- La playa Chahué, ubicada en el litoral del Pacífico Mexicano, en el municipio de Santa María Huatulco, obtuvo junto con otras cuatro playas mexicanas, la Certificación “Blue Flag”, la cual se otorga a los destinos turísticos de clase mundial que alcanzan un nivel de excelencia por las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura, educación e información ambiental. “Blue Flag” –Bandera Azul- es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve
el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe a través de criterios estrictos. Chahué junto con las playas Chileno en Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, de Cancún, Quintana Roo; El Palmar, ubicada en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero y Nuevo Vallarta Norte, en Nayarit, alcanzaron esta certificación internacional, con lo cual se demuestra que dichas costas están a la altura para competir con otros destinos de clase mundial. La Bandera Azul es una ecoetiqueta voluntaria concedida a más de
3 mil 850 playas y puertos en 48 países de Europa, Sudáfrica, Marruecos, Túnez, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá y el Caribe. El programa cuenta con el respaldo y validación de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), el Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP), de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Asociación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILS).
Asimismo, respaldan esta denominación la Agencia Europea para el Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de la Costa (EUCC), el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Portuaria (ICOMIA) y la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). La playa Chahué se localiza en la Bahía Chahué de Bahías de Huatulco, su fina y dorada arena permanece húmeda por el moderado oleaje del mar. El agua es templada, de tonalidades verdes-azules, su longitud alcanza los 600 metros y aproximadamente 60 de ancho.
Consideran autoridades estatales como ‘excepcionales’ las respuestas al magisterio * El día de hoy la S-22 dará a conocer la determinación de la Asamblea Plenaria sobre las medidas que acatarán luego de analizar la respuesta del gobierno estatal. Agencia JM y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El titular del Instituto estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), Juan Antonio Iturribarría Bolaños entregó el Tercer Pliego de Respuestas a las demandas del magisterio de la Sección 22 del SNTE, que por la tarde-noche fueron analizadas y discutidas por la reunión plenaria de la Comisión Política magisterial. El Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, dio a conocer que el pliego de respuestas fue entregado en tiempo y forma,
antes de cumplirse el plazo exigido por la asamblea estatal permanente de la Sección 22 del SNTE. El funcionario aseguró que las respuestas ofrecidas por el gobierno del estado, son consideradas como excepcionales, dadas las condiciones económicas del gobierno oaxaqueño. Destacó que los ofrecimientos incluyen las demandas de carácter federal, que de manera conjunta con la Secretaría de Gobernación y el magisterio de la Sección 22 del SNTE, participaron en una mesa de trabajo
con la mediación del gobierno del estado. Consideró que éste pliego de respuestas a las demandas del magisterio oaxaqueño, pueden ser consideradas como suficientes por la Asamblea Estatal que inició el día de ayer y que terminó en la madrugada de hoy viernes. Por su parte, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional y Trabajadores de la Educación (CNTE) Rubén Núñez Ginez dijo que será la Asamblea Plenaria la que decidirá el estallido del paro indefinido.
Núñez Ginez, precisó que no está en manos de la Comisión Política de la Sección 22 la aceptación o rechazo a los ofrecimientos ofrecidos por el gobierno estatal, “está en manos única y exclusivamente del pleno de nuestra asamblea, -que es nuestro máximo órgano de dirección-, la aceptación o rechazo a los ofrecimientos oficiales para responder a nuestros reclamos y la decisión de intensificar nuestras protestas, entre las que destacan el boicot a las elecciones y a las festividades de la Guelaguetza”, precisó.
Inauguran Paralelismos Plásticos en el MUPO
La noche de ayer fue inaugurada la exposición Paralelismos Plásticos, piezas que muestran la evolución de la plástica en 50 años. En la exposición se encuentran obras de artistas oaxaqueños como Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Sergio Hernández y Guillermo Olguín.
Marca Oaxaca
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 5
Concesionarios y trabajadores del volante coinciden, Villacaña será presidente municipal Oaxaca, Oax.- Por la creación de un consejo municipal del transporte público para analizar la problemática del sector en la ciudad capital, privilegiando siempre el beneficio de toda la comunidad, se pronunció el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por el PRI – PVEM, Javier Villacaña Jiménez, en reunión con trabajadores del volante pertenecientes a 13 organizaciones. Ante el coordinador general del Movimiento del Transporte de la Confederación Nacional Obrero Popular, Carlos Madrazo, el aspirante a munícipe capitalino por la coalitción “Compromiso por Oaxaca”, firmó siete compromisos con los representantes del transporte público concesionado de la ciudad capital.
En presencia de Mariana Martínez Gracida, notario público número 99, Villacaña Jiménez anticipó la revisión de rutas y horarios de taxis colectivos ( foráneos ), así como el ascenso y descenso en sus entradas y salidas de la ciudad capital, y las rutas, áreas y horarios de circulación de los mototaxis con respecto de su concesión o permiso. En un ambiente de fiesta y compañerismo, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez ofreció revisar el alto costo de las infracciones municipales y en el cobro del corralón municipal, así como nombrar un director de tránsito municipal que reúna el perfil que la responsabilidad requiere. Durante el encuentro con los trabajadores del volante, también señaló que revisará
el estatus de las terminales de taxis foráneos que se encuentran en el área del centro histórico. Los presidentes de distintas organizaciones de transporte concesionado como Alejandra Gómez Candiani, Silvia Martínez Ortega, Erasmo Medina Ángeles, Moisés Villanueva López, Román Joaquín Carrasco, Martín Sánchez Hernández, Ramiro Cabrera López, Ricardo Saturnino Villanueva, Carlos Noé Vargas, y los trabajadores del volante, señalaron que Javier Villacaña Jiménez, será a partir de enero próximo el presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Los representantes del transporte públi-
co concesionado de la capital oaxaqueña destacaron que los compromisos de Javier Villacaña responden a su inquietud por ordenar el sector, buscando siempre el beneficio de la comunidad.
Comparte Paco Reyes con universitarios sus proyectos para reactivar la economía en la capital Oaxaca, Oax.- Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, participó en el encuentro universitario con candidatos, denominado “Conoce, decide y vota”, organizado por la Universidad Anáhuac Oaxaca, durante su intervención explicó sus retos y propuestas para reactivar la economía de la capital, para lograr que Oaxaca sea la mejor ciudad para vivir y para Invertir de todo el Sureste. Ante un gran número de universitarios de las carreras en administración pública y gobierno, derecho, finanzas y contaduría pública, explicó sus cinco proyectos para detonar empleo y empujar con todo la reactivación económica de Oaxaca.
Señaló que este proyecto incluye el relanzamiento turístico del Centro Histórico, ya que Oaxaca debe ser un punto de referencia en México y Latinoamérica, para atraer inversiones, nuevas empresas, más y mejores empleos; agua para todos, todos los
días, que incluye la construcción de cien micropresas para abastecer a toda la ciudad y generar nuevos empleos. Con gran participación de los universitarios, el candidato de la alianza aseguró que otro de los puntos importantes dentro de su proyecto de gobierno municipal, se encuentra el de Oaxaca peatonal, con nuevos andadores en el centro histórico, que disminuirán el tráfico y el uso de vehículos, fortaleciendo así la actividad turística y comercial para los visitantes, generando empleo para los oaxaqueños y oportunidades para los emprendedores.
Oaxaca necesita que los jóvenes generen una sociedad más justa y equilibrada: Raúl Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- En un encuentro universitario celebrado en el Campus Oaxaca de la Universidad Anáhuac, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Bola-
ños Cacho, expresó que Oaxaca necesita que los jóvenes, con su empuje y vitalidad, generen una sociedad más justa y equilibrada. Asimismo se comprometió a apoyar a la juventud a través de programas científicos, tecnológicos, deportivos y culturales. Señaló que los jóvenes son detonadores del cambio en la sociedad, por lo que se debe estimular su participación en el ámbito político, económico y social. Bolaños Cacho precisó que se fomentará la actividad empresarial de la juventud, detonando los proyectos de aquellos jóvenes emprendedores que busquen tener su propio negocio, y otorgando apoyos a la micro, pequeña
y mediana empresa, para consolidar las ya existentes. Por la tarde, el candidato se reunió con vecinos de la colonia Manuel Ávila Camacho, a quienes expuso su proyecto de gobierno ciudadano y los invitó a participar activamente con sus ideas y propuestas, señaló que el domingo 7 de julio Oaxaca necesita del voto de los ciudadanos comprometidos que desean lo mejor para nuestra ciudad. Para finalizar sus actividades, Bolaños Cacho sostuvo una interesante reunión con un grupo de abogados oaxaqueños, a quienes presentó sus propuestas y los invitó a sumarse al proyecto de gobierno que encabeza.
Transporte rápido de Oaxaca y la reactivación económica de los mercados son otras de las propuestas que integran el proyecto que el aspirante a la presidencia municipal por el PAN, PRD y PT, dio a conocer a los universitarios, con las que se logrará contar con nuevas inversiones, nuevas empresas, más empleo y mejor remunerado.
Recorre Hugo Jarquín colonia La Joya Oaxaca, Oax.-El candidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín hizo un recorrido por la colonia La Joya, en donde escuchó las necesidades de los ciudadanos, a quienes informó sobre sus propuestas de campaña. Los pobladores informaron a Jarquín de los servicios básicos de los que carecen, exigiendo mejores oportunidades de vida. Por su parte el candidato agradeció y reiteró su grado de compromiso y lealtad de la gente.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 21 de junio de 2013
Este 6 de julio
Marcharán para exigir respeto a la comunidad gay Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Organizaciones que luchan por la diversidad sexual y de género, saldrán a las calles el próximo 6 de julio para conmemorar el inicio de la lucha por el reconocimiento de la diversidad sexo genérica. Al reclamar a las autoridades del estado la discriminación y violencia a los cuales son sometidos, insistieron que existen deudas pendientes para quienes han tenido que vivir o morir ocultando su diferencia. Esta situación, la cual implica una grave violación a los derechos humanos de las personas, es preocupante en Oaxaca, toda vez que no existen políticas públicas encaminadas a hacer contrapeso al clima de violencia y discriminación que viven estos grupos que se hacen llamar de la disidencia sexual y/o de género. Ante la falta de atención hacia los problemas que se enfrentan estos grupos, llevarán a cabo la V Marcha Calenda por la
Foto: Carolina Jiménez
diversidad sexual y de género, mostrando su rechazo a toda muestra de discriminación y violencia. De la misma manera, exigirán a las instituciones religiosas el respeto irrestricto a la laicidad del Estado, así como el cese de los discursos de odio que violentan o enfrentan a la sociedad. En ese sentido, exigen al Congreso local legislar a favor de la protección a la población Lésbico-Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Intersexual, Queer de Oaxaca (LGBTTTIQ), la cual está siendo violentada en sus derechos, lo que implica el pleno reconocimiento a sus garantías en igualdad de condiciones. Como parte del comité organizador, Jesús Morales Ramírez, puntualizó que la marcha calenda partirá de la Fuente de la Ocho Regiones a las 10:30 de la mañana y concluirá en zócalo capitalino. Entre las organizaciones que partici-
parán se encuentra el Frente Oaxaqueño por el Reconocimiento y el Respeto a la Diversidad Sexual, Rescatando Corazones,
Católicas por el Derecho a Decidir, Colectivo Quince, Disidencia Queer y Amemos Vivir, entre otras más.
Atiende Protección Civil Municipal afectaciones por lluvias * Emite recomendaciones e informa sobre ubicación de albergues en caso de contingencia Oaxaca, Oax.- Luego de la lluvia registrada durante la noche del pasado miércoles, la Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez informó que solo se tuvo el registro de un encharcamiento en la colonia Ejidal de la agencia San Martín Mexicapam donde resultaron afectadas dos viviendas. Al respecto, el director general de la dependencia declaró que en atención al reporte, los elementos auxiliaron en sacar el agua y ayudar a sus ocupantes a rescatar algunas pertenencias de sus viviendas. Asimismo dijo que personal operativo y de la oficina de Gestión de Riesgos acudirá nuevamente este viernes al lugar de los hechos para evaluar los daños y ver el apoyo que se les puede dar a las personas afectadas. Por otra parte y ante la temporada de lluvia que inició el 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre, la Dirección de Protección Civil Municipal emite algunas recomendaciones a la población para ponerse a salvo y guardar sus documentos importantes en lugares seguros. Una de las recomendaciones es mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos que emita la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y hacer caso a las
indicaciones que emitan las autoridades antes, durante y después de alguna contingencia. Las personas deberán colocar sus documentos personales e importantes en una bolsa de plástico y de fácil transportación para prevenir su pérdida; también deberán desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios. No olviden tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas con repuestos necesarios, agua purificada o hervida, en envases con tapa, así como alimentos enlatados. Para quienes habitan a orillas de los ríos, arroyos o en terrenos blandos deberán desalojar sus hogares y refugiarse en zonas altas o en albergues. Asimismo se recomienda evitar atravesar ríos o zonas inundadas a pie, en animales o vehículos. Cabe destacar que a fin de evitar inundaciones, la Dirección de Protección Civil realizó la limpieza y repintado de escalas para medir el nivel del agua en los puentes del Tecnológico, Valerio Trujano, Río Salado, el puente de Piedra, San Felipe, La Cascada y el puente de la presa rompepicos. Ante cualquier contingencia que llegara a registrarse en el Municipio de Oaxaca de Juárez durante esta temporada de lluvias, la dependencia municipal cuenta con albergues e insumos para garantizar su seguridad. En la agencia Cinco Señores se habilitará como albergue el inmueble conocido como los conos que se localiza sobre la calle La Noria esquina 5 de Febrero,
y en Candiani se habilitarán las oficinas de la agencia de policía ubicadas en Mártires de Tacubaya número 309. En la agencia Montoya los inmuebles que funcionarán como albergues son las oficinas, canchas y el salón de usos múltiples ubicadas en la carretera a Atzompa sin número, y en Trinidad de Viguera se habilitarán las oficinas de la agencia y de Bienes Comunales, la cancha pública, la escuela primaria y el atrio de la iglesia
ubicadas sobre la calle Independencia esquina con Porfirio Díaz. De acuerdo al Plan de Contingencias, antes de activar cualquiera de los albergues se contempla el alojamiento de las personas afectadas en casas de familiares o vecinos, asimismo se les dotará de los insumos básicos como cobijas, colchonetas, kits de limpieza y aseo personal, alimentos, agua potable, entre otros, para sobrellevar la situación.
Marca Oaxaca
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 7
Llamará el Congreso a Marco Tulio ante la ola de violencia Agencia JM Oaxaca, Oax.- El Congreso local llamará a comparecer al Secretario de Seguridad Pública Marco Tulio López Escamilla ante la fuerte ola de violencia que se vive en las últimas semanas en el estado, también le pedirán un informe detallado sobre los programas en seguridad, sobre los recursos aplicados y por la inoperancia e ineficacia de las cámaras de vigilancia. Así lo dio a conocer el presidente de la
Mesa Directiva de la LXI Legislatura local Max Vargas Betanzos al ser cuestionado por varios medios de comunicación sobre la inseguridad que vive la capital del estado así como sus regiones. En tres años, señaló, el Ejecutivo prometió hacer varios cambios a través de su plataforma, prometieron programas en seguridad y proyectos en diversos rubros, pero no ha funcionado solo pelearon como coalición por el poder mismo.
El diputado expresó que la legisladora Martha Patricia Campos hizo un exhorto al Ejecutivo para señalar que no sirven las cámaras de vigilancia que existen en el centro de la capital, ante el incremento de la inseguridad y que informe sobre el impresionante recurso financiero destinado para ese equipo de vigilancia. Por ello agregó que además del Secretario de Seguridad Pública es importante citar también a comparecer a otros
secretarios del gobierno del cambio, ya que los ciudadanos están pidiendo que informen sobre lo que están realizando en sus diferentes dependencias. Oaxaca es un lugar turístico sin precedente y es necesario dar seguridad a todo el sector del turismo, y que se implementen programas para abatir la inseguridad en el centro de la capital así como a sus regiones, señaló el diputado Max Vargas.
Transportistas del Valle Central hacen observaciones a iniciativa del Ejecutivo * Intensa reunión de trabajo con las diputadas Rosalinda Domínguez Flores y Leticia Álvarez Martínez, de la Comisión de Transporte * Los trabajadores del volante piden tomar en cuenta sus propuestas Oaxaca, Oax.- Trabajadores del volante afiliados al Consejo de Transportistas Independientes de Valles Centrales, expusieron este jueves ante la presidenta de la Comisión Permanente de Transporte de la LXI Legislatura del Estado, Rosalinda Domínguez Flores, observaciones a la iniciativa de ley en la materia enviada por el titular del Poder Ejecutivo estatal. La diputada Domínguez Flores, acompañada de la legisladora Leticia Álvarez Martínez, ambas de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que el Congreso del Estado está abierto a las opiniones y sugerencias para integrar un marco legal que dé orden al sector. Durante una extensa reunión de trabajo en el Salón Presidentes de la sede del Poder Legislativo, la Diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Transporte reconoció la propuesta de dar seguridad tanto a los trabajadores del volante como a los usuarios, principalmente. En presencia del director Jurídico de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Casimiro Carbajal Díaz, la diputada Domínguez Flores tomó apunte de cada una de las observaciones hechas por los transportistas, y se comprometió a que en la Comisión que preside analizarán lo conducente para incorporar las coincidencias en el texto final de la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca. Martín Martínez García, uno de los dirigentes del Consejo de Transportistas, agradeció a la Comisión legislativa del Transporte el proporcionarles la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo, para lo cual realizaron diez reuniones de análisis, según refirió. Y entre sus propuestas centrales figura que taxis y mototaxis entren al programa de financiamiento para la renovación del transporte público, que hasta ahora sólo ha beneficiado al transporte urbano, cuando el titular del Ejecutivo prometió 200 millones de pesos para mejorar el servicio de taxis y mototaxis. Al respecto, el funcionario de la Sevitra, Casimiro Carbajal Díaz, comentó que esos recursos se tienen disponibles, sólo que para su liberación es necesario contar con un marco normativo que inicia con la Ley de Transporte. De igual forma, los transportistas señalaron que en los trámites administrativos se cobra un porcentaje de apoyo para la educación, a lo cual ellos están en desacuerdo, pues ese impuesto debería destinarse para la mejora de la infraestructura vial. Entre otras peticiones, los transportistas
independientes demandaron que se anexe el término “extensión territorial de los municipios” para que los taxistas descarguen pasaje en cualquier municipio del Valle Central oaxaqueño. Y entre los aspectos que comentaron sobre el articulado de la iniciativa del Ejecutivo, señalaron que ésta ordena la creación del Consejo Estatal del Transporte, el cual debe estar integrado por representantes verdaderos de los distintos sectores que atañen al transporte. Horacio García señaló que ante la grave problemática que vive el transporte, dicho Consejo debe estar representado por todos los sectores y constituirse como un organismo autónomo y permanente, como es la Defensoría de los Derechos Humanos, y que preste atención constante a los problemas que se presenten. En el caso de los Consejos regionales y municipales del transporte, dijeron que estos no tendrían tanto espacio de operación, por lo que propusieron que deben actuar de manera esporádica, dando más peso al Consejo Estatal. Demandaron también que a partir del Artículo 29, en la integración del Consejo se designe a ciudadanos con conocimiento en el transporte y que esta práctica sea permanente. Asimismo, hicieron referencia al Artículo 49, fracción segunda, de la iniciativa de ley, que señala que en el sistema de transporte público de pasajeros se establezca capacidad para cuatro pasajeros, pero proponen que siga siendo para cinco, porque de lo contrario “tendrían pérdidas económicas y se verían en la necesidad de elevar el precio del pasaje” (sic). En su momento, Norberto Pérez Coache, como el resto de los dirigentes, solicitó que sea el titular de la concesión el que nombre libremente al beneficiario, aunque no sea necesariamente de su línea de consanguinidad. Francisco Curiel, también dirigente de esa organización, informó que se tienen registrados más de 20 mil taxis y unos cinco mil mototaxis; sin embargo, es un sector que a diferencia del transporte urbano no cuenta con subsidio. Arturo Coache Calvo dijo que al integrarse el sistema de transporte de mototaxis deben reconsiderarse algunas disposiciones, como levantar pasaje en el trayecto de otro servicio, número de pasajeros y las rutas entre otros. Asimismo, a partir del Artículo 51 pidieron que se les explique qué es el Sistema Colectivo
Metropolitano de Transporte y que la transferencia de concesión se haga a los cinco y no a los diez años. Felipe Gabriel Reyes, en nombre de los mototaxistas, propuso con base en el Artículo 47-B que sean las asociaciones civiles de mototaxistas los que se coordinen con las autoridades municipales para definir las vialidades donde deberán circular, porque “cada municipio y colonia tiene necesidades diferentes”. Los transportistas también marcaron algunas contradicciones en esa ley, como el Artículo 57 que restringe horarios y rutas,
mientras que el Artículo 47 establece la flexibilidad de operación. Al término de la reunión, los integrantes de este Consejo solicitaron a las Diputadas y funcionarios del Gobierno presentes que sus propuestas sean tomadas en cuenta porque de lo contrario “tendrán que hacer valer su voz con la protesta”.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 21 de junio de 2013
Signan convenio de colaboración Canacintra y Prodecon
Realiza Anahuac el Encuentro Universitario con Candidatos
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 9
Vecinos de Santa Lucía detienen y amarran a joven acusado de robo
Cansados de los constantes asaltos en varios puntos de la ciudad, vecinos de Santa Lucía del Camino sometieron y amarraron a un poste a Ricardo, de 19 años, quien presuntamente asaltara a un joven de bachillerato para despojarlo de su teléfono celular. Ante este hecho, la policía estatal y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) arribaron para trasladar al joven a la Procuraduría General de Justicia por el delito de robo a mano armada. (Fotos: www. fotoes.mx y José Luis Jerónimo / Quadratín)
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Oaxaca, y la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), signaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es facilitar y beneficiar a l o s e m p re s a r i o s c o n s u s contribuciones. (Fotos: Carolina Jiménez y Estación Foto)
Niega Mario Mendoza haber recibido dinero y ser operador político El regidor de Obras Públicas e Infraestructura del ayuntamiento capitalino, Mario Mendoza Flores, afirmó que es falsa la supuesta transferencia bancaria a su nombre que circula en redes sociales. Mendoza Flores negó ser operador político de algún candidato. Asimismo, informó que presentó una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros (Condusef), y presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), por difamación y falsificación de documentos. (Foto: Carolina Jiménez)
La Universidad Anahuac de Oaxaca organizó el Encuentro Universitario con Candidatos, denominado “Conoce, decide y vota”, en donde los seis candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez dieron a conocer sus propuestas electorales. Javier Villacaña, candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM); Paco Reyes, por la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT); Raúl Bolaños Cacho, candidato de Movimiento Ciudadano; Hugo Jarquín, por el Partido Unidad Popular (PUP); Eduardo Aragón, por el Partido Social Demócrata (PSD) y Melitón Lavariega, por el Partido Nueva Alianza (PANAL) manifestaron a la comunidad estudiantil algunas de las acciones que pretenden impulsar para mejorar las diferentes problemáticas de la entidad. (Fotos: www.fotoes.mx y @Anahuac_Oaxaca / Universidad Anahuac Oaxaca)
El diputado federal Roberto López Rosado anunció que integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), iniciarán una campaña en búsqueda del dirigente de la Coordinadora Democrática de los Pueblos, Nicolás Estrada Merino, quien se encuentra en calidad de desaparecido. El pasado sábado encontraron calcinada la camioneta de Nicolás Estrada en la región de la Cuenca, en los límites con Veracruz. (Foto: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 21 de junio de 2013
Rinde 3er. Informe de Actividades director de Escuela de Veterinaria de la UABJO * Concluye su gestión José Alfredo Villegas Sánchez al frente de la institución Oaxaca, Oax.- El director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), José Alfredo Villegas Sánchez, presentó ante el H. Consejo Técnico de la Escuela, profesores, estudiantes e invitados especiales su Tercer Informe de Actividades Académicoadministrativas 2010-2013. De acuerdo con Villegas Sánchez, durante su gestión se logró reducir dramáticamente el índice de deserción escolar, pasando del 50% al 22% durante el periodo 2012–2013. Asimismo, ante la necesidad de implementar estrategias orientadas a disminuir el índice de reprobación durante el mismo periodo, se coordinó el módulo para los procesos de selección e inscripción de alumnos de nuevo ingreso y se realizó un curso de inducción en coordinación con la Dirección de Formación Integral del Estudiante de la Secretaría Académica de la UABJO. Por otra parte, la Coordinación Académica promovió los programas de becas, asesoría y tutorías, y se implementaron acciones para fomentar el intercambio académico de docentes y de alumnos. En total se efectuaron seis estancias de capacitación para profesores y se brindó apoyo a tres estudiantes que participaron del programa de movilidad estudiantil. En lo referente al apoyo a través de
becas PRONABES, se registraron un total de 43 solicitudes de renovación y 106 solicitudes de nuevo ingresos, de las cuales se obtuvieron 43 renovaciones y 92 nuevos ingresos. Por lo que respecta a las becas de CEJUVE, se realizaron 58 solicitudes de nuevo ingreso, que tuvieron como resultado el benefició a 56 estudiantes. Con el fin de fortalecer los conocimientos de estudiantes y egresados, se realizaron un total de 30 actividades extra curriculares, entre las que destacan tres cursos sobre estrategias para mejorar la producción ovina en Oaxaca y el Vigésimo Segundo Congreso Nacional de Patología Veterinaria, en coordinación con la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios AC. Con lo que respecta a la evaluación del programa de licenciatura, una vez solventadas las recomendaciones emitidas por parte del Comité de Ciencias Agropecuarias de los Comités Institucionales para la Evaluación Superior (CIES), se realizó el proceso de evaluación correspondiente, el cual tuvo como resultado la obtención del nivel dos de consolidación. Actualmente se está traba-
jando para solventar las recomendaciones emitidas durante la última evaluación, a fin de alcanzar el nivel uno de calidad educativa. En el rubro de personal académico, la escuela cuenta con la participación de 49 catedráticos, de los cuales 13 son profesores de tiempo completo y 36 son profesores por asignatura. También se cuenta con seis profesores que tienen el perfil deseable y se encuentran adscritos al Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Asimismo, actualmente se encuentra pendiente la aprobación de dos catedráticos para su adscripción al Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo, en lo que respecta al desarrollo de la infraestructura, la escuela cuenta actualmente con doce laboratorios, seis espacios de investigación y tres áreas de
“Maximizar el uso de los espacios públicos es parte de una política que tiene el objetivo de garantizar el servicio educativo a más personas, sobre todo en estas colonias donde se concentra un mayor rezago educativo”, dijo. Señaló que aunque el porcentaje del rezago en la Ciudad de Oaxaca es bajo comparado con el resto de la entidad ─20% por ciento menos que el promedio estatal (56%)─ de manera cuantitativa tenemos más de 55 mil personas, por lo que agrademos la participación de los organismos públicos y/o privados para disminuirlo. En representación del Cecafé, Rolando Vázquez Martínez, Jefe del Departamento Comercial, también felicitó a los educandos y refrendó el compromiso de la institución que representa con la educación para jóvenes y adultos. Don Antonio Rosales Nolasco, de 33 años, originario San Carlos Yautepec y con domicilio en el Paraje de los Arcos, fue una de las personas que recibió su certificado de secundaria. “Siempre fue muy puntual. Durante un año que tardó para con-
Alumnos del COBAO participan en la delegación oaxaqueña de CONADEMS * Se realizara del 23 al 31 de junio en Toluca
Entrega IEEA certificados en Pueblo Nuevo Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron su educación básica en el círculo de estudio ubicado en el Centro Estatal del Café (Cecafé) en Pueblo Nuevo. Con la presencia de jóvenes, trabajadores de la construcción, amas de casa acompañadas de sus hijos, entre otros, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, felicitó a los educandos al señalar: “ustedes son ejemplo concreto de que la educación transforma vidas, ayuda a formar mejores seres humanos y se convierte en una herramienta de apoyo en el ámbito laboral.” Rodríguez Ruiz hizo un reconocimiento al Cecafé por su compromiso con el combate del rezago educativo al señalar que a partir de las 5 pm, los miércoles y sábados, parte de sus instalaciones se convierte en círculo de estudio del IEEA.
servicios a la comunidad, además dispone de espacios para la realización de eventos académicos y culturales. Finalmente, el funcionario universitario agradeció a las autoridades universitarias y el equipo académico y administrativo de la escuela el apoyo brindado durante su gestión y reconoció el desempeño de profesores y el esfuerzo de la comunidad universitaria en su conjunto para hacer de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia una institución de calidad que día a día avanza hacia la excelencia.
cluir, cuando mucho faltó en una ocasión”, señaló su asesora, Jimena Velasco. A su vez, Antonio mencionó que “saber más ayuda a desenvolvernos mejor en el ámbito laboral”. Señaló que en su trabajo como chofer en una empresa constructora, debe transportar herramientas por todo el estado y el estudio le ha ayudado a mejorar en las cuentas, los cálculos, así como en su trato con la gente. “Es increíble ver cómo cambia el trato con las personas cuando conocemos más palabras para expresarnos, nos va mejor”, mencionó. Rosales Nolasco dijo que estudiar también representa un beneficio para la familia pues los libros “nos recomiendan estrategias de comunicación con nuestros hijos, la importancia de valorar nuestro hogar, así como las consecuencias negativas de las adicciones.” Como Antonio, el resto de las personas que recibieron su certificado coincidieron en valorar la importancia de seguir estudiando, pues “para cualquier trabajo, primero te piden tus papeles”, señalaron. El Círculo de Estudios de CECAFÉ del IEEA se encuentra en Clemente Santos s/n, frente al Centro de Salud, en Pueblo Nuevo. Para mayor información puede comunicarse a la Coordinación de Zona del Instituto, Tel. (951) 514-46-15.
Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), integran la delegación oaxaqueña que participará en los Juegos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación Media Superior (CONADEMS) 2013, a celebrarse del domingo 23 al 31 de junio en Toluca, Estado de México, en su décima tercera edición, El CONADEMS tiene como objetivo principal, la promoción y desarrollo del deporte estudiantil en los centros educativos de este nivel, los estudiantes deportistas participan representando a su estado, pero lo más importante es que acuden a esta justa deportiva a nombre de su plantel. En esta ocasión Oaxaca estará representado en Basquetbol Varonil por el plantel 27 Miahuatlán en el grupo C, donde se encuentra también los equipos de Tlaxcala , Querétaro y Chihuahua. Mientras que en voleibol varonil participará la selección del Plantel 02 de Espinal dentro del grupo G , con Guanajuato, Michoacán y Morelos. En lo que respecta a voleibol femenil, competirá el Plantel 01 Pueblo Nuevo en el grupo F, junto con los representativos de Durango, Distrito Federal, Chihuahua e Hidalgo. Por último, en futbol varonil, el representativo del plantel 25 de Río Grande estará en la contienda en el grupo A, con los equipos de Guanajuato, Sonora y Michoacán.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 11
En Casa de la Ciudad
Con concierto de cuerdas y alientos concluye primera temporada de conciertos Oaxaca, Oax.- La Primera Temporada de Conciertos organizada por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través de la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) y la Casa de la Ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Orquesta de Cámara de la Escuela de Bellas Artes (OCEBA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llegó a su fin con un concierto de violas, violines y clarinete en la BH. En este concierto, la OCEBA interpretó “Divertimento N°3” de Amadeus Mozart, un concierto de clarinete y orquesta de Carl Maria Von Weber, y “Cuadros de una exposición” de Modesto Músorgski. La orquesta tuvo como invitado especial al clarinetista Pedro Cervantes Ojeda.
“Divertimento N°3” está compuesto por “Allegro”, “Adagio” y “Presto”, conjunto de composiciones que juegan con notas altas y bajas, hacen que el oyente tenga un viaje por sonidos fuertes y posteriormente por una melodía suave. En el caso del concierto de clarinete y orquesta la OCEBA compartió el escenario con Pedro Cervantes Ojeda, para interpretar la adaptación que el Mtro. Miguel Urbieta elaboró de ésta. La lluvia no fue suficiente para suspender este concierto que logró llenar la BH, pues las dos plantas fueron ocupadas por el público. Con el final de “Cuadros de exposición” los plausos no se hicieron esperar, acción con la que el público demostró que disfrutó este concierto.
Organizaron conferencia sobre la equidad de género en la literatura infantil Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través de la Biblioteca Infantil de Oaxaca, presentó ‘La equidad de género en la literatura infantil’, conferencia impartida por Ana Laura Ramírez del colectivo “Palabras de Arena” proveniente de Ciudad Juárez. “Palabras de Arena” es un Colectivo feminista de Ciudad Juárez, conformado por Ana Laura Ramírez Vázquez, Ivonne Ramírez Ramírez y Susana Báez Ayala, principalmente trabajan de vez en vez en conjunto con otros colectivos y/o artistas de diversas disciplinas que se ocupa de un proyecto de difusión de la lectura, concentrada en la literatura infantil y juvenil sobre todo, y en la literatura universal en general. Sus labores las orientan en comunidades vulnerables y en situación de marginalidad en pro de una cultura para la no violencia; han impartido talleres, círculos de lectura y de creación literaria en grupos específicos establecidos, así
como en otros fortuitos. Son mujeres cuenteras preocupadas por renovar las estrategias lectoras. Han participado en diversos congresos nacionales e internacionales y han sido premiadas y reconocidas por varias organizaciones. Tienen algunas publicaciones de artículos en revistas y próximamente editarán material de sus experiencias en torno a este rubro. “Palabras de Arena” se ha visto involucrado en programas de intervención social y proyectos autogestivos en escuelas públicas, colegios privados, bibliotecas, organizaciones civiles y eventos culturales, así como ha desarrollado otros dirigidos a espacios informales como la vía pública, calles, plazas, parques, hospitales, albergues, comedores infantiles, guarderías comunitarias, camiones de transporte público, en oratorios salesianos, festivales, centros comerciales, fiestas infantiles, centros comunitarios, para trabajadores y trabajadoras de maquiladora, en
estancias infantiles, fraccionamientos privados, en el Tribunal para menores
y en el Centro de Readaptación Social para Adultos (CERESO), entre otros.
12
▼ Viernes
21 de junio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Denuncia dirigente social represión y amenazas de Martín Vela Gil * Hay una serie de agresiones físicas y verbales en contra de distintos sectores de la población por parte del candidato del Partido Nueva Alianza, asegura Simón Montalvo Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Seriamente preocupado ante el clima de violencia que se ha registrado en este proceso electoral, lo que podría detonar en enfrentamientos por la obsesión del candidato del Partido Nueva Alianza, Martín Vela Gil por ganar sea como sea este proceso electoral del próximo 7 de julio, el dirigente social Simón Montalvo Pekout informó que fue objeto de agresiones e intento de un secuestro solo por no compartir la ideología política del aún legislador local por la Cañada. Agregó que los hechos ocurrieron el pasado martes 18 por la noche, “por ello estamos aquí ante el representante
social para denunciar estos hechos que vienen a empañar esta elección; sabemos que no es la primera agresión, por ello hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad para que con valentía denuncien ante las autoridades competentes y no permitir que jóvenes, mujeres y hombres sean objeto de vejaciones, que sus derechos constitucionales sean violentados”. De manera personal señaló como responsables de estas acciones al alcalde en funciones de Teotitlán de Flores Magón, Edgar Gil Sosa, “quien abusando de su cargo y junto a otros sujetos más me agredieron, claro, por indicaciones directas de Vela Gil; ante este panorama presentamos ya la denuncia penal correspondiente y exigimos castigo para los culpables, no más actos intimidatorios y represivos,
Ayuntamiento de Santiago Tenango se niega a acatar recomendación de DDHPO Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dio a conocer que el Ayuntamiento de Santiago Tenango, perteneciente al distrito de Etla, se negó a aceptar la recomendación DDHPO/ 690/ (06)/ OAX /2012 emitida por la violación al derecho humano a la integridad y seguridad personal, lo que implica que tampoco ha resarcido el daño. Es necesario señalar que en el archivo de las oficinas de esta institución no obra documento a través del cual se manifieste interés de parte de la autoridad municipal para responder a la recomendación. La Defensoría acreditó la violación por los hechos ocurridos el 26 de mayo de 2012, cuando el entonces menor de edad, José Inocencio Santiago Cruz, acompañado por cinco amigos
acudieron a la comunidad señalada y tuvieron un altercado con elementos de la Policía Municipal, quienes los dispersaron, pero Santiago Cruz al ser detenido fue golpeado, lo que le provocó una lesión en el ojo izquierdo. Este organismo público, autónomo y ciudadanizado con base en lo que ordena la Ley que lo creó, en su artículo 71, pidió en la recomendación 06/2013 la efectiva restitución del daño, entre lo cual se pidió la cuantificación de los gastos erogados con motivo de la atención medica del agraviado y se le reintegre la cantidad correspondiente. Además, recomendó a la autoridad municipal de Santiago Tenango que iniciara y concluyera el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los elementos de la Policía Municipal que intervinieron en la de-
tención de José Santiago Cruz, pues incurrieron en el ejercicio indebido de la función pública por lo que se pide se les imponga la sanción correspondiente. Con la finalidad de prevenir posibles violaciones a los derechos humanos se solicitó al municipio de Santiago Tenango la elaboración de manuales de procedimiento para resguardar el orden público y la detención de una persona, además de que se impartan cursos de capacitación a los servidores públicos para que conozcan las consecuencias de vulnerar derechos humanos. A este organismo le preocupa la falta de aceptación y cumplimiento de la Recomendación emitida a Santiago Tenango, pues hace presumir la falta de voluntad de sus autoridades y servidores públicos para ceñir su actuación a principios y estándares de derechos humanos.
recordando que trátese de quien se trate nadie puede estar por encima de la ley”.
Denuncian a vocales del programa Oportunidades en Cuicatlán * La acusación es que presuntamente inducen a beneficiarias a votar por el PSD Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Dos vocales del programa Oportunidades en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, fueron denunciadas por ocupar sus cargos para inducir el voto a favor del Partido Social Demócrata (PSD). Se trata de Amanda Guadalupe Marín Varas del río Chiquito y Rosa Elvira Juárez Gamboa del Barrio Galeana, quienes tienen que ser sancionadas y destituidas de los cargos que representan, señalaron ciudadanos inconformes. “No podemos ni tenemos que quedarnos callados; las mismas prácticas que cuestionan, critican y descalifican son las que están poniendo en práctica amparadas en la impunidad. Ahora solo queda la intervención de los responsables de este programa (oficina regional en Cuicatlán) para investigar estas anomalías que se vienen presentando y dejar en claro a todas las beneficiaras que nadie les podrá quitar el programa, que el próximo 7 de julio deben ejercer su derecho al voto de manera consciente, pero sobre todo libremente, que no permitan que las pretendan intimidar”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 13
Registran cuatro casos por muerte materna en la Mixteca Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, en la Mixteca, Sergio Sánchez Sánchez, informó que uno de los principales problemas de salud pública que pueden prevenirse con la participación de la población es la muerte materna, por lo que lamentó que en esta demarcación ya se han registrado cuatro decesos. En este sentido, exhortó a las mujeres mixtecas a acudir a su Centro de Salud desde el momento de saber que están embarazadas, sin embargo, mencionó que se mantiene una estricta vigilancia a través de todas las unidades médicas. Sánchez Sánchez recalcó que es fundamental el esfuerzo de autoridades municipales y los comités de salud, así como de la pareja para poder trabajar en conjunto en la disminución de la mortalidad materna. El funcionario dio a conocer que las defunciones registradas en la región
han sido por hemorragias y trastorno hipertensivo en el embarazo; también hay otras causas que pueden desencadenar un fallecimiento, entre ellas la infección puerperal. Por ello recalcó a la mujeres estar atentas a la señales de alarma como: sangrado vaginal, ataques o convulsiones, escalofríos, dolor de cabeza, vista borrosa, escuchas zumbidos, hinchazón de cara y pies, así como desmayos Asimismo, dijo que aunque se mantiene una vigilancia en 165 municipios de la región, y se enfatiza la atención en lugares donde se han presentado los decesos este año ubicados en Santiago Amoltepec, Putla de Guerrero y Huajuapan de León. También comentó que en los últimos años esta zona ha sido blanco de este flagelo por sus altos grados de marginación y bajo índice de desarrollo, siendo de las más afectadas en el estado. El funcionario público agregó que
ante este panorama se garantiza una atención de calidad en las unidades puesto que el personal médico está altamente capacitado para enfrentar este padecimiento a través de una atención oportuna.
Sigue lucha contra el dengue en la Costa Puerto Escondido, Oax.- Las acciones de prevención, control y combate al dengue se realizan de manera intensa en toda la franja costera, a fin de garantizar la salud de la población durante la actual temporada de lluvias. Lo anterior fue afirmado en entrevista por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria asentada en esta localidad, Norberto Barroso Rojas, quien dijo que las actividades emprendidas por el sector Salud en la lucha contra el vector no se detendrán. Expuso que en coordinación con las áreas pertenecientes a la Jurisdicción 04, se puso en marcha un plan estratégico para hacer frente al dengue en las localidades en las que se ha presentado mayor número de casos, y que comprende acciones de vigilancia epidemiológica, control vectorial, promoción de la salud, fomento sanitario, atención médica oportuna y seguimien-
to de casos. Dijo que con esto se pretende realizar acciones focalizadas en las colonias de riesgo para cada comunidad, a fin de crear un cerco y evitar que aumente el número de personas afectadas por el mosquito transmisor del Dengue. Agregó que los municipios trabajados son: Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, San Pedro Tututepec, San Pedro Pochutla, Santiago Jamiltepec y Pinotepa Nacional. Esto, afirmó, sin descuidar al resto de las localidades afectadas, en las que se siguen llevando a cabo las actividades de los programas Patio Limpio y Vivienda Saludable. De igual forma, apuntó que se continúa con la capacitación permanente del personal médico y de enfermería, sobre temas como toma de muestra y manejo del paciente con dengue. El funcionario aseguró que para el
éxito de los trabajos es necesario contar con la participación de la comunidad, por lo que hizo un llamado a todos los costeños a colaborar con el personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Resaltó que hasta la semana epidemiológica número 25 la Costa cuenta con un acumulado de 89 casos de dengue: 54 clásicos y 35 hemorrágicos y puntualizó, que no se ha registrado ninguna defunción relacionada con esta enfermedad.
Finalmente, invitó a las mixtecas a evitar a tiempo una muerte materna, e ir regularmente a su centro de salud más cercano para llevar un control adecuado de su embarazo, parto y puerperio con atención profesional.
Cabe recalcar que toda la zona Chatina es la que presenta menor riesgo en la región en cuanto a casos de Dengue, ya que de enero a la fecha se han registrado solo 3 personas que padecieron la enfermedad. Por ello, Barroso Rojas invitó a la población a reforzar las acciones de limpieza, sobre todo, intradomiciliaria, cambiar el agua de floreros y plantas acuáticas constantemente, eliminar objetos que acumulen el agua de lluvia y tapando o abatizando los depósitos del líquido.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 21 de junio de 2013
Voy a gobernar para todos como el pueblo lo reclama: Rodríguez Terán Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- En su campaña proselitista por las comunidades y colonias de Matías Romero, el candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo que representa el PAN, PRD y PT, Etelberto B. Rodríguez Terán, sostuvo compromisos de trabajo con sectores de la tercera edad, jóvenes, amas de casa y niños a quienes señaló que “unidos rescataremos el rumbo del municipio”. En cada sesión de trabajo, el candidato de la fuerza de mayoría ve cómo decenas de votantes se suman a su proyecto de trabajo al realizar compromisos honestos que puede cumplir con sus paisanos para gobernar evitando falsos discursos que han dañado a la sociedad con candidatos y autoridades anteriores que prometieron obras para el pueblo y no lograron cumplirlas. A su paso realiza sesiones de trabajo con las personas de la tercera edad, indicando que proyectará un espacio digno para los ancianos que se encuentran marginados de sus derechos y, en algunos casos, olvidados por sus propias familias, “cuando nuestra sociedad necesita atención hasta el ultimo de sus días, luego que la vida es un camino por donde todos pasaremos con la ayuda del
creador y atención de salud”. Rodríguez Terán prometió a las madres solteras un trato digno con capacitación de empleo, asesoría de defensa en los derechos humanos, trato justo a los comerciantes y vendedores ambulantes con la creación de espacios para el ejercicio de sus actividades evitando ser perseguidos como delincuentes como en otros lugares de la región. Asimismo, impulso al área de ganadería, agricultores, deportes, salud,
obras públicas, rehabilitación de caminos rurales, rehabilitación de instituciones educativas, respaldo a la comunicación popular indígena, defensa del territorio y protección del medio ambiente, programas de atención a la juventud, mayor seguridad pública con elementos capacitados, ampliación e introducción de servicios de agua potable, energía eléctrica, entre otras obras, “el pueblo lo demanda, cumpliremos con el pueblo”, aseveró.
Alejandro Zamora escucha demandas para activar la cultura en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Escritores, poetas, cronistas, ensayistas, entre otros activistas dedicados al arte y la cultura, realizaron compromisos de trabajo con el candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, PRD, PAN y PT, Alejandro Zamora Orozco, para la presidencia de Santo Domingo Tehuantepec, a fin de reactivar la cultura ya que sus actores se encuentran marginados de sus derechos como ciudadanos por la actual autoridad municipal. La sesión de trabajo se realizó en un
conocido restaurante que se ubica en el centro de Santo Domingo Tehuantepec, con el plan de dar a conocer al candidato de la coalición la situación en que se encuentran los artistas al no contar con un espacio especifico para el ejercicio de su trabajo. En su intervención, un narrador manifestó que Tehuantepec, significa ‘lugar del jaguar’, cuna donde el pueblo tenía el valor moral para afrontar las diversas consecuencias de la vida y salir triunfante; en otro sentido es la tierra de la
inmortal Sandunga, lugar donde nació el traje de tehuana con bordado, hecho histórico que se ha perdido por apatía de las autoridades municipales, así también Tehuantepec es la zona madre del istmo, tierra del Océano Pacífico. Un historiador dio a conocer al cuerpo del próximo cabildo para el municipio de Tehuantepec, que existen edificios marginados que fueron construidos en el siglo XVI, las raíces de la cultura de encuentra en extinción, mientras que los escritores se encuentran esparcidos al no tener un lugar adecuado para el ejercicio de su arte, a un costado del mercado ‘Jesús Carranza’ donde antes pasaba el tren, se encuentra la casa del entonces general Porfirio Díaz, en el olvido. En su intervención, el candidato de la coalición, PRD, PAN y PT, Alejandro Zamora Orozco, dijo que luego del triunfo electoral del 7 de julio, “Tehuantepec tendrá otro destino, los amigos del arte contarán con espacios dignos para sus actividades y levantar la cultura con sus propias manos y pensamientos, el pueblo espera y dará resultados con su voto por un municipio feliz”, indicó.
Tenemos candidatos comprometidos para Huajuapan: Castro González Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En días recientes, el candidato a la alcaldía Luis de Guadalupe Ramírez Martínez visitó la colonia San Dieguito, donde realizó un recorrido en las principales calles de dicha colonia, acompañado de militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo (PT), y de la coalición, “Unidos por el Desarrollo” que lo conforman, el Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolución Democrática, (PRD) y del PT El miembro de la Comisión Ejecutiva Estatal (CEE) del Partido del Trabajo (PT), Fernando Castro González, informó que seguirá de la mano con la coalición, y reconoció que hay candidatos en común y de compromiso para el beneficio de Huajuapan y de sus agencias adheridas al Distrito XV. Informó que a la colonia San Dieguito la han utilizado como un “botín” en los procesos electorales, donde han venido candidatos a pedir el voto, sin embargo, estos se olvidan de los ciudadanos una vez quedando como autoridad municipal, por lo que aseguró que el 7 de julio los ciudadanos de dicha colonia llevarán a Luis de Guadalupe Martínez a la Presidencia Municipal. “La colonia San Diego, así como muchas otras están en la pobreza, muchas veces en los medios de comunicación vemos que los ciudadanos de la Mixteca sufren de hambre, la gente se refugia en casas de carrizos, donde a 10 metros del centro de esta ciudad de Huajuapan la gente vive esta situación”, lamentó. Castro González detalló que en Huajuapan cuentan con mil 500 militantes del PT, por lo que esperan aumentar el número, ya que se encuentran realizando un proyecto de trabajo para sobresalir ante estas elecciones. Explicó que el PT tiene presencia en comunidades como: Asunción Cuyotepeji, Santiago Chazumba, Zapotitlán Palmas, Tezoatlán de Segura y Luna, Mariscala de Juárez, Santo Domingo Tonalá, entre otras comunidades más. Finalmente, invitó a que asistan a las oficinas del PT, ubicadas en la calle Antonio de León, Número 19, colonia Centro.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 15
Pide edil apoyo para terminar relleno sanitario en Huajolotitlán Igavec Huajuapan de León, Oax.- Eric Rojas Peñalosa, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, pidió al Gobierno del Estado apoyo para que se pueda dar inicio con la segunda etapa del Relleno Sanitario. “Esta es una de las demandas que piden a gritos los habitantes del municipio, por lo que nos hemos dado a la tarea de viajar a la capital del estado para tener una serie de reuniones con Gabino Cué Monteagudo, Gobernador de Oaxaca, para que nos autorice
Es un hecho que Ivonne Ortega Pacheco, Secretaria General del CENPRI, fortaleció en la Antequera la legitimidad política del triunfo electoral de Javier Villicaña Jiménez, candidato municipal priísta de Oaxaca……Las reuniones programadas con las mujeres y jóvenes hablan del reconocimiento hacia los sectores y su voto decisivo para el triunfo priísta. XXXXX Todo esto trae un grato recuerdo y una gran nostalgia presente, por el ayer de Matías Romero, como origen y destino en el Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec…..Los candidatos del PRI a la Presidencia de México, visitaban la ciudad ferrocarrilera…. Paliacate al cuello, gorra de trenista en la cabeza, y matraca en mano, eran uno con los hombres del riel. XXXXX Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, y Miguel de la Madrid: los últimos candidatos visitantes presidenciales…….Claro, los ferrocarrileros de la Sección No. 13 del STFRM, a bordo de los trenes también acudían a Juchitán y Salina Cruz a fortalecer sectorialmente la unidad regional priísta. XXXXX Pero todo vino a menos…..Matías Romero dejó de ser plaza política en agenda de campaña presidencial…… Cuando la clase política nacional fue ocupada por los técnicos, a partir de Carlos Salinas de Gortari. XXXXX Incluso, si bien cierto que como
recursos y se dé inicio con la segunda etapa, sin embargo, no podemos seguir avanzando con la obra”, dijo. Detalló que la primera etapa consistió en 3 millones 566 mil pesos, que pretenden culminar a finales del mes de julio para entonces iniciar con la segunda etapa, que consiste en llevar maquinaria para el proceso de limpieza de botellas, latas y un camión recolector de basura. El relleno sanitario, dijo, se encuentra ubi-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Ivonne CEN-PRI Ortega, activa militancia * M. Romero: visitantes presidenciales * Campaña a la burrita aquí-michú * La cruzada electoral del amor legislador Felipe Calderón visita Matías Romero, como precandidato presidencial panista no…….Esto fue cuando el MVZ Teodoro PAN Guzmán Corral era presidente municipal. XXXXX En el auditorio municipal que Cuauhtémoc Velorio Fuentes inauguró como “Diódoro Carrasco” y Teddy Guzmán concede el nombre de “Médico Ernesto Guzmán Clark”, se convocó a recibir a Felipe Calderón……Después de un buen de tiempo, Ernesto Altamirano hizo como que le llamaban y avisó que por mal tiempo el helicóptero no podría trasladar de la Ciudad de Oaxaca a Calderón. XXXXX El quejo fue tan corto, como poca la gente que se había logrado reunir para Felipe Calderón…….Y es que bien sabido era que los protagonistas, incluyendo al doctor Etelberto Rodríguez Terán, actual candidato municipal panista, abiertamente la jugaban a favor de Santiago Creel. XXXXX El Decreto de Extinción de los Ferrocarriles Nacionales de México lo firma el PAN en el Gobierno Federal, con Vicente Fox
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cado al noreste de la presidencia municipal, de la misma forma mencionó que está diseñado para 30 años y diariamente se recibe una tonelada de basura, asimismo, añadió que con esta obra serán beneficiados alrededor de 5 mil 500 habitantes. Finalmente, dijo que se encuentran restaurando una vialidad que comunicará a siete de las agencias del municipio de Santiago Huajolotitlán, que tendrá una magnitud de mil 200 metros cuadrados, esto en la calle Reforma.
Presidente de México……El gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, en su Plan de Desarrollo Sustentable 2004-2010, lo atribuye “al desdén gubernamental para modernizarlo o mantenerle como una opción de transporte de pasajeros y carga”. XXXXX El caso es que había de imponer el Plan Multimodal de Transporte……Ahora, en la zona norte istmeña, los protagonistas del proceso electoral 2012-2013 están en la línea rítmica de la burrita aquí-michú. XXXXX Le digo, nunca como ahora la dirigencia partidista se impuso a su propia organización política…..Eso hace a cada uno seguro del triunfo electoral, olvidando que solo adquirieron la candidatura, no el triunfo…..Y los seguidores andan tan arrebatados que cualquier pretexto será bueno para armar la tremolina, dijera Tin-Tan. XXXXX Soberbios de triunfalismos políticos, los partidos políticos parecieran preparase para la gran batalla juliana dominical…… Si bien esto echa abajo el triunfalismo que desde hoy pregonan, ya hasta hablan desde un endurecimiento, hasta de ajustes
de cuentas. XXXXX Que ante la pública prueba comprobatoria, no fue necesaria la confesión de parte; de ahí el retiro del Rodrigón que atendía, por instrucción superior, la candidatura deseada……¿Usted no lo entiende?, él sí. XXXXX Está comprobado que uno de los sobados argumentos de lo extracurricular, es el tiempo de cercanía y la solicitud para atender cualquier situación…… Se siente compañía, seguridad; y, sobre todo, quien escucha y comparte situaciones….. ¿Qué no? XXXXX Por lo demás, en Santa María Petapa mucho le está pesando a Germán Juárez la actividad del candidato municipal del PRD, Oliver López, a quien por cierto los accidentes ya le suceden como cosa rutinaria.…..¿Será su estrategia política de campaña electoral o mal interpreta las señales del ex presidente municipal y ex diputado local por el 24 Distrito? XXXXX Total, el diputado federal Samuel Gurrión no pierde oportunidad para hacer sentir que su mano amiga va de la mano con la candidata municipal priísta Lilia del Carmen García Perea……Durante su campaña electoral, el legislador gustaba spots con el fondo musical de la Marcha de Zacatecas….. Ahora, es Lilia del Carmen García quien parece ha heredado la grabación. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Viernes 21 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Por difamación y falsificación de documentos
Denuncia Mario Mendoza ante el MP federal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax-. El regidor de Obras Públicas e Infraestructura del ayuntamiento capitalino, Mario Mendoza Flores, negó que sea el titular de la cuenta de Banamex filtrada en redes sociales, en donde supuestamente le depositaron 2 millones y medio de pesos.
En conferencia prensa, acusó que el recibo de este depósito forma parte de una guerra sucia del candidato Paco Reyes para desprestigiarlo, por el temor que tienen contra la colación Unidos por México que encabeza, Javier Villacaña. Asimismo, informó que presentó
una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Bancarios y Financieros (Condusef) para investigar a los responsables de dicho documento. Durante el transcurso de la noche de ayer presentó una denuncia ante el Ministerio Público por difamación
y falsificación de documentos. Al mismo tiempo, aclaró que el no se vende a nadie, “estas son campañas sucias que sólo vienen a denigrar la política, por eso le pido a Paquito Reyes que convoque a sus colaboradores a conducirse con respeto”, finalizó.
Es tiempo de cerrar filas en el PRI: Francisco García * Hizo un llamado a los partidos políticos y a sus candidatos a conducirse por el camino de la legalidad y el respeto mutuo Juchitán de Zaragoza, Oax.- A poco más de 15 días de unas elecciones que definirán la integración del Congreso estatal y el gobierno en 153 municipios regidos por el sistema de partidos políticos, es tiempo de cerrar filas en el PRI, aprovechar la fortaleza de su militancia y priorizar la unidad. Así lo afirmó, en su calidad de militan-
te, el diputado local, Francisco García López, al ser entrevistado en el marco de la gira de trabajo que realizó este miércoles por el Istmo de Tehuantepec el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, quien en su primer acto, se reunió con las bases y dirigentes en este municipio. Ante los medios de comunicación, el también coordinador del grupo parla-
mentario priista en la LXI Legislatura local, hizo un llamado a la ciudadanía para vivir esta jornada electoral de una manera festiva y sin apasionamientos para evitar que se desborden los ánimos. “Los oaxaqueños queremos una jornada política tranquila, por eso, desde este espacio, también hacemos un respetuoso llamado a los partidos políticos y a sus candidatos a que se conduzcan por el camino de la legalidad y el respeto mutuo, pero sobre todo, que acaten la decisión de los ciudadanos que habrán de acudir a las urnas el próximo 7 de julio y con su voto, decidirán quien los debe representar”, recalcó. Al termino del acto de apoyo del dirigente nacional Cesar Camacho a los candidatos priistas en Juchitán y el Istmo de Tehuantepec, el legislador por este distrito convoco a hacer un solo frente para alcanzar el triunfo y sentar las bases para recuperar el gobierno de Oaxaca en el 2016. “Solo unificando a todos los grupos y expresiones del partido mayoritario de Oaxaca, los candidatos priistas a todos
los cargos en disputa, podrán ser competitivos y superar a quienes ya demostraron de sobra que no pudieron con el desafío de un estado de la complejidad del nuestro”. Sobre todo en Juchitán y en todo el Istmo de Tehuantepec, es preciso frenar a quienes lejos de apoyar y estimular la inversión productiva para generar los empleos que los jóvenes demandan, han sembrado discordia familiar, inestabilidad política e inseguridad jurídica. Por eso, añadió el legislador priista, es necesario sumar fuerzas para que legisladores y autoridades del PRI, defiendan el interés superior de la región, el interés de quienes legítimamente buscan una oportunidad de desarrollo para ellos y su familia. “Sin duda la visita del dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho, al Istmo de Tehuantepec es un estímulo para la victoria de los candidatos del PRI y para el triunfo de un proyecto que detone las potencialidades de desarrollo de esta estratégica área de Oaxaca y del país”, concluyo García López.
Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrece concierto en San Pablo La Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofreció un concierto en el claustro del ex convento de San Pablo en su visita a Oaxaca. Dirigida por José Luis Castillo, la orquesta interpretó composiciones de Johannes Brahms, Johannan Stamitz, entre otros.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3685 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 21 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Suspendieron clases por tormenta ‘Barry’ * Este viernes se reanudarán las actividades escolares en la zona noreste de la entidad
Información en página 4A
Aprueban diputados Ley para prevenir y eliminar discriminación en Puebla
Realizan operativo al interior del penal distrital de Tecamachalco
Información en página 3A Información
en pág.
2a
Exhorta pleno al Congreso de la Unión a crear partida extraordinaria para ex braceros
Información
en pág.
3a
Lluvias provocan deslizamiento de tierra en carreteras de Teziutlán
Información
2A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 21 de junio de 2013
Realizan operativo al interior del penal distrital de Tecamachalco
Invitan a la Gran Carrera Atlética y Caminata Recreativa
* Con estas acciones se continúa con las medidas preventivas para el buen funcionamiento de los Ceresos
* Este sábado se realizará el evento deportivo
Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continúa realizando acciones preventivas para la atención y el buen funcionamiento de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de la entidad poblana. Personal de la Dirección General de Ceresos, adscrito a la Dirección de Supervisión de Establecimientos de Reclusión, Policías Estatales Preventivos y Policías Estatales Custodios realizaron un operativo de prevención al interior del penal distrital de Tecamachalco. Como resultado, se aseguraron diversos artículos no permitidos durante la revisión, entre éstos: 27 objetos punzocortantes, 21 pastillas psicotrópicas, 13 televisores de diversas marcas , 3 planchas, 3 equipos de audio, 1 guitarra, 1 microondas marca LG, 1 litro de líquido fermentado, 1 envoltorio pequeño con hierba verde con características propias de la marihuana y 17,110 pesos en efectivo. Cabe señalar que los objetos deco-
Puebla, Pue.- El ISSSTE invita a los trabajadores del gobierno federal, jubilados y pensionados, así como al público en general a participar en la “Gran carrera atlética” y “Caminata recreativa”, que tendrá efecto el próximo sábado 22. El doctor José Álvaro Parra Salazar, delegado estatal del Instituto en Puebla, aseveró que aunque el ISSSTE tiene como misión central brindar servicios de salud a las y los trabajadores federados, también les ofrece servicios sociales, culturales y deportivos, por lo que en este caso se pondrán en marcha los eventos deportivos denominados “CORRISSSTE 2013”. Detalló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado invita a participar a todos los derechohabientes, trabajadoras y trabajadores poblanos, clubes deportivos y público en general, a la Gran Carrera Atlética y Caminata Recreativa de 5 y 10 kilómetros, la cual se realizará el próximo sábado 22, en la pista sintética y circuito del Parque Ecológico Revolución Mexicana de la ciudad de Puebla. Las inscripciones son gratuitas y se llevan a cabo en el Departamento de Fomento Deportivo del ISSSTE, ubicado en la 3 Poniente 1906, colonia Amor, las cuales se cerrarán media hora antes del evento, mismo que inicia a las 9:30 horas. Las categorías y ramas de las Gran Carrera Atlética son: libre, femenil y varonil (10 kilómetros); derechohabientes, femenil y varonil (10 kilómetros); trabajadores del ISSSTE, femenil y varonil (5 kilómetros); jubilados y pensionados, femenil y varonil (5 kilómetros). En el caso de la Caminata Recreativa es libre, femenil y varonil (5 kilómetros). El Reglamento que se aplicará será el vigente por Federación Mexicana de Atletismo. Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y rama con trofeos y medallas; además habrá diplomas de participación a todos los deportistas que crucen la meta.
misados se ubicaron en los dormitorios, talleres, área de visita conyugal, sección femenil, tienda y cancha deportiva del centro penitenciario. Como eje dentro de la estrategia de Seguridad Pública, la atención a Ceresos se ha reflejado en revisiones recientes al interior de penales distritales de Atlixco y Huejotzingo que
arrojaron como resultado el decomiso de diversos objetos y sustancias prohibidas, incluyendo en el caso de Huejotzingo el reiterado decomiso de celulares. Los operativos constantes de revisión en penales y las líneas de acción para la reinserción social de los internos, seguirán vigentes.
Exhorta pleno al Congreso de la Unión a crear partida extraordinaria para ex braceros Puebla, Pue.- En Sesión Pública de la LVIII Legislatura del Estado de Puebla, los Diputados de las diferentes fuerzas políticas avalaron con 34 votos a favor
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
el Acuerdo por el que ésta Soberanía exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que busque dentro de su agenda legislativa
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
considerar la creación de una partida extraordinaria para continuar con el pago a los trabajadores ex braceros del Programa Bracero. Por otro lado, con 35 votos a favor fue aprobado el Punto de Acuerdo de la Diputada Zenorina González Ortega, en el que se exhorta al Ejecutivo del Estado, para que a través de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno, se lleven a cabo o se intensifiquen y publiciten las campañas informativas pertinentes, con el objeto de generar una cultura de prevención, ante posibles desastres generados por la temporada de lluvias y la presencia de fenómenos meteorológicos en la entidad, sobre todo en las regiones que comprenden la Sierra Norte, Nororiental y Negra de nuestra entidad.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 3A
Aprueban diputados Ley para prevenir y eliminar discriminación en Puebla Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos del Poder Legislativo, que presiden los Diputados Josefina Buxadé Castelán y Enrique Nacer Hernández, aprobaron por unanimidad expedir la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla. Dicha Ley establece los principios y criterios que orientan las políticas públicas para impulsar, promover y proteger el derecho a la igualdad y a la no discriminación, así como establecer la coordinación interinstitucional para prevenir y eliminar la discriminación. En este sentido, el Órgano Colegiado tras una serie de análisis, concordaron que el presente ordenamiento avalado por los legisladores, coadyuva a eliminar éste trato bajo circunstancias sociales, educativas, económicas, de salud, trabajo, culturales o políticas; disposiciones legales, acciones, omisiones o prácticas que tengan por objeto o produzcan el efecto de negar,
excluir, distinguir, anular, menoscabar, impedir o restringir ilícitamente alguno o algunos de los derechos humanos de las personas, grupos o comunidades en situación de discriminación. Asimismo, los representantes populares destacaron que la existencia de una Ley para eliminar la discriminación, responde a un reclamo de justicia de la ciudadanía, a una urgencia de superación de las prácticas excluyentes, por lo que es indispensable que el Estado cuente con herramientas legales para
sancionar la discriminación, como un paso para erradicarla. Además, puntualizaron que menos discriminación implica mayor inclusión de más ciudadanos al debate público y apertura a la participación democrática. En este sentido, al combatir la discriminación se genera igualdad entre los grupos y las personas y también se consolida una democracia de mayor calidad. La Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla,
Reconoce IEE la participación ciudadana en favor de la democracia * Los debates permiten a los ciudadanos conocer las propuestas para tomar una decisión razonada, señala
Lluvias provocan deslizamiento de tierra en carreteras de Teziutlán * En Teziutlán se inundaron algunas casas, por lo que tuvieron que ser evacuadas las familias; se suspendieron clases en varios municipios Teziutlán, Pue.- Debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Barry” que asolaron desde de la media noche sin interrupción, Protección Civil activó la alerta amarilla en municipios de Chignautla, Xiutetelco y Teziutlán. En Xiutetelco fueron evacuadas tres
será puesta a consideración por el Pleno del Congreso del Estado y está conformada por tres artículos transitorios y cuatro capítulos, dentro de los cuales se destacan las medidas generales y las medidas positivas y compensatorias, a favor de la igualdad de oportunidades y de reclamaciones y quejas.
familias y se reportó un deslave mínimo en el kilómetro 7 + 500 en la carretera federal a Perote. En Teziutlán se registró un deslave menor en el puente del barrio de “Francia”, otro más en el barrio de Taxcala, casas inundadas y se mantiene el monitoreo en las colonias ubicadas en zona
de riesgo como “La Gloria”. En Chignautla también hubo deslizamiento de tierra en la super carretera a Puebla en el kilómetro 29 y otro más en el punto conocido en la carretera federal, sin que haya afectaciones. Además, en 80 escuelas de los municipios de Teteles, Chignautla, Teziutlá, Ayotoxoc y San José Acateno se suspendieron clases por encontrarse en comunidades detectadas de riesgo. En Zacapoxtla se suspendieron las clases como medida preventiva por las lluvias que se registra desde la noche del martes. Cabe mencionar que, también se suspendieron clases en otras instituciones de la zona aún cuando son zonas seguras. Además, Protección Civil tiene preparados albergues para cualquier contingencia.
Puebla, Pue.- Con eventos como el debate organizado por la red ‘Actívate por Puebla’, los ciudadanos conocen las propuestas de los candidatos y se fomenta la participación civil, por lo que el Instituto Electoral del Estado celebra los actos que fortalecen la democracia. A través de eventos como son los debates, los candidatos exponen sus propuestas para que los ciudadanos las conozcan, y de esta manera participen y puedan tomar una decisión libre y razonada a través de su voto el día de la Jornada Electoral el próximo 7 de julio. Independientemente de los debates organizados por la sociedad civil, el Instituto Electoral del Estado, a través de los Consejos Distritales Electorales, organiza un debate en cada uno de los 26 Distritos Electorales uninominales, como lo marca el artículo 224 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. El calendario de debates de Candidatos a Diputados por el Principio de Mayoría Relativa comenzó este miércoles, continuará jueves y viernes; y culminará el próximo 24 de junio.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Mil 890 escuelas suspendieron clases por tormenta ‘Barry’ * Este viernes se reanudarán las actividades Puebla, Pue.- Como medida preventiva y con el objetivo de salvaguardar la integridad de los alumnos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se suspendieron las actividades escolares en dos mil 890 escuelas, ubicadas en las regiones de Zacapoaxtla, Teziutlán, Zacatlán y Huauchinango, pero las clases se reanudarán este viernes. La SEP continuará pendiente del monitoreo realizado por Protección Civil, el Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
para determinar las acciones a tomar en los días subsecuentes. Esta dependencia hace un llamado a los padres de familia y a la población en general para mantenerse atentos a la información oficial que emitan las autoridades correspondientes. La Secretaría de Educación Pública implementa acciones de prevención que permiten actuar de manera oportuna ante los distintos fenómenos naturales que pudieran poner en riesgo la seguridad física de la comunidad escolar.
Inauguran Centro de Educación a Proponen aplicar nuevas metodologías en la enseñanza pública Distancia en San Andrés Cholula * Víctor Manuel Barceló presentó en el Colegio de Economistas del estado de Puebla A.C., el libro “El Trípode, la Educación” Puebla, Pue.- El subsecretario de Educación del Estado, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, presentó en el Colegio de Economistas del Estado de Puebla A.C., su libro “El Trípode la Educación”, en el cual propone aplicar nuevas metodologías en la enseñanza pública. En el texto plantea definir solo dos metas en la Lecto-Escritura y Matemáticas y no cincuenta, como actualmente lo establece el calendario escolar, lo que permitirá, consideró, que los menores tengan mayor aprovechamiento en las aulas. Acompañado de Víctor Mata Temoltzin, presidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla, el autor del libro expuso que es necesario aplicar la metodología de la nueva escuela para hacerla activa, lo que implica desde la puntualidad de docentes y alumnos, hasta el conocimiento profundo de lo que se va a enseñar y un manejo adecuado de la información.
En su libro “El Trípode la Educación”, Barceló Rodríguez -desde su perspectiva como académico, político, investigador y servidor público- vislumbra a la educación como el sustento del desarrollo del país, “actualmente la Secretaría de Educación Pública busca un cambio de paradigma en su enseñanza, inculcar más valores y conocimientos”, destacó. Explicó que el libro será comercializado para el alcance de padres de familia, alumnos, maestros y especialistas de la educación, incluso podría colocarse gratuitamente en la red. Además, resaltó que en el magisterio ya se imparten talleres con base en “El Trípode la Educación”. En su intervención, el presidente del Colegio de Economistas de Puebla, Víctor Mata Temoltzin, destacó la capacidad académica, trayectoria y logros en la materia de Barceló Rodríguez quien, refirió, con su obra deja un legado importante para las nuevas generaciones.
* Rafael Moreno Valle pidió a los jóvenes continuar estudiando y elegir bien la carrera que desean ejercer San Andrés Cholula, Pue.- El Centro Escolar ‘Alfredo Toxqui Fernández de Lara’ ya cuenta con un Centro de Educación a Distancia para que los jóvenes de San Andrés Cholula y municipios cercanos puedan cursar el bachillerato y una carrera universitaria, sin dejar sus comunidades y familias. Este acto fue atestiguado por el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, quien pidió a los jóvenes reflexionar muy bien al momento de elegir una carrera universitaria, para estar satisfechos con lo que
realizan, y los invitó a continuar estudiando. Después de la inauguración de los espacios educativos en el centro escolar, se dijo que éste ahora cuenta con educación desde el nivel preescolar hasta el universitario, el cual cuenta con títulos de la BUAP y de la UNAM. El presidente interino de San Andrés Cholula, Jesús Romero Toxqui, agradeció en nombre de los estudiantes las nuevas instalaciones para la formación de estudiantes, que serán un ejemplo para las próximas generaciones.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4187 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 21 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Clausura Profepa en
Apizaco fundidora ilegal Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Limpia SECODUVI el río Zahuapan ante lluvias * Los trabajos previenen desbordamientos e inundaciones
Exhorta MGZ a alcaldes a mantener coordinación institucional
Información
Información
Información
3B
en pág.
3B
Logró Tlaxcala establecer alianzas con empresas alemanas
Información
4b
en pág
.2B
En Tlaxcala se garantiza la equidad de género: MGZ
2B ▼ Viernes 21de junio de 2013
Marca Tlaxcala
En Tlaxcala se garantiza la equidad de género: MGZ * Encabeza el Gobernador sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala avanza y por eso trabaja diariamente para garantizar la equidad de género, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante la primera sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde destacó que desde el inicio de su administración reconoció el problema de trata de personas y actuó en consecuencia. En el Estado, aseguró, la lucha de las mujeres es la lucha del Gobierno que encabeza, y de las instituciones, que han efectuado un trabajo coordinado e integral, que ha dado como resultado la mejora del bienestar de las mujeres en Tlaxcala. Además, enfatizó que su gabinete, tanto el legal como el ampliado, está integrado en su mayoría por personas del sexo femenino, cuyo trabajo rindió ya resultados positivos a favor de la población tlaxcalteca. “Uno de nuestros objetivos consiste en introducir el enfoque de igualdad de género en las políticas públicas de desarrollo y también se prevé consolidar al Instituto Estatal de la Mujer como una instancia que coordine la evaluación de los programas y las acciones con perspectiva”, expuso el Gobernador. Puso como ejemplo el trabajo emprendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) contra la trata
de personas, al crear, entre otras cosas, una línea de denuncia al 01 800 en abril de 2011, esquema que recientemente retomó el Gobierno del Distrito Federal. Acompañado por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, destacó que la creación de este Sistema tiene su fundamento en la ley que garantiza el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en la entidad. Enfatizó que la política pública del Estado es similar al Plan Nacional de
Desarrollo, que incluye en forma transversal la perspectiva con enfoque de género. En esta sesión estuvo presente Lorena Cruz Sánchez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, quien reconoció el interés de González Zarur por atender la problemática que afecta a este sector de la población con acciones contundentes. “Su presencia en esta sesión evidencia su voluntad para mejorar la vida de las mujeres, con el apoyo del DIF”, manifestó. En tanto, la senadora Diva Gastelum
Bajo, enfatizó que Tlaxcala se encuentra en los últimos lugares de violencia contra la mujer, lo cual se debe al compromiso del Gobernador Mariano González con las mujeres. Durante esta sesión fue presentada la titular del Instituto Estatal de la Mujer, Maricela Cuapio Cote, en su calidad de secretaria de técnica de este Sistema, quien mostró el funcionamiento del Banco Estatal de Datos sobre casos de violencia contra el sector femenino, así como el programa para atender esta anomalía.
Festeja el STUAT a padres universitarios * El rector refrenda su compromiso con los trabajadores de la máxima casa de estudios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presidió el Desayuno del Día del Padre que organizó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT) representado por su Secretario General, Luis Peña Corona, para el personal administrativo y de imagen pertenecientes a este gremio. Durante su mensaje a los aproximadamente cien padres de familia administrativos y de servicio, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT, señaló que en la institución se trabaja de manera conjunta para lograr y consolidar el estatus de calidad que hoy tiene el Alma Mater de Tlaxcala. Indicó que el trabajo del personal administrativo y de servicios es vital
para la institución dado que contribuye a la ejecución y realización de los proyectos institucionales que han dado actualmente prestigio y certeza a la máxima casa de estudios en el estado. Exhortó a los trabajadores a continuar trabajando con la dinámica establecida para que los índices alcanzados con el esfuerzo de todos sean logros obtenidos. A su vez, Luis Peña Corona, Secretario General del STUAT, aseguró que “este sindicato con una actitud positiva y de alturas de miras, ha impulsado los proyectos que se han establecido para que el quehacer universitario sea reconocido por organismos externos”. Precisó que esta convivencia con los trabajadores administrativos y de imagen coadyuva a instaurar un
mejor diálogo y a generar propuestas que conlleven a mejoras laborales continuas. Al término de esta reunión, los trabajadores asistentes afiliados al STUAT
convivieron y disfrutaron de un desayuno en compañía de las autoridades universitarias, delegados y algunos integrantes del Comité directivo de este sindicato.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 3B
Clausura Profepa fundidora que funcionaba de manera ilegal en Apizaco Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades de inspección, vigilancia e inteligencia, instruidas por el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Abogado Francisco Moreno Merino, la Delegación Tlaxcala de la Profepa clausuró una fundidora en Apizaco. En este sentido, Jesús Emmanuel Romero Escobedo, delegado de la dependencia federal, informó que fue clausurada una fundidora por el personal de la Subdelegación de Inspección Industrial, ya que al llevar a cabo una visita de inspección se detectó que operaba
sin contar con el equipo necesario para controlar las emisiones a la atmósfera, sin los mecanismos para filtrar partículas que exige la legislación. Por lo que indicó que se le impuso como medida técnica para garantizar la observancia del cumplimiento sus obligaciones ambientales: captar y canalizar las emisiones generadas de su horno, instalar la infraestructura que permita el muestreo y la medición de las emisiones generadas, el cumplimiento de los límites máximos permisibles de contaminantes, establecidos en las normas oficiales
mexicanas y con ello reducir al mínimo la emisión de partículas o gases fugitivos a la atmósfera, para beneficio del medio ambiente y la población . El funcionario federal puntualizó que al no operar en condiciones adecuadas para captar las emisiones, existe un grave riesgo a la salud de los habitantes de los alrededores, así como un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño y deterioro grave a los recursos naturales del lugar, por las partículas suspendidas pesadas. Por lo anterior, dijo, se violenta lo
previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en su artículo 1°, fracción I, y por tal razón se impusieron las medidas referidas. Romero Escobedo abundó: “daremos seguimiento al cumplimiento de las medidas instauradas para que se asegure la protección del medio ambiente. De esta manera la PROFEPA refrenda su compromiso con el medio ambiente y con México, asegurando el estricto cumplimiento a la legislación ambiental y seguiremos inspeccionando más empresas de todo el Estado”.
Exhorta MGZ a alcaldes a mantener coordinación institucional * En sesión de Consejo de Seguridad Pública, el Gobernador aseveró que sólo con comunicación Tlaxcala se mantendrá como un estado seguro Tlaxcala, Tlax.- A mantener la coordinación, comunicación, respaldo y solidaridad para prevenir la delincuencia y lograr que Tlaxcala se mantenga como uno de los estados más seguros del país, exhortó el Gobernador, Mariano González Zarur, a los presidentes municipales que acudieron a la Sesión Extraordinaria Ampliada del Consejo de Seguridad Pública. Durante este acto, que tuvo lugar en el Salón “Joaquín Cisneros Molina”, el Mandatario aseveró que solo con un trabajo en conjunto se resolverá la problemática por la que ha atravesado Tlaxcala por varios años. González Zarur consideró que aún cuando los alcaldes se encuentran en el último tramo de su gobierno, es tiempo de reforzar esa comunicación y trabajar coordinadamente para prevenir la delincuencia. Destacó que hasta ahora la suma de esfuerzos ha dado resultados, pues en este trabajo se mantuvo respeto irrestricto a las autoridades federales y municipales. “Si hubiera llegado faccioso, pues
realmente el Estado no hubiera avanzado; ahí están los resultados en la creación de empleos, el mejoramiento de escuelas, la construcción de aulas de medios, la rehabilitación de carreteras, instalación de desayunadores y creación de caminos sacacosechas”, subrayó. Luego, resaltó el apoyo que de forma permanente recibe la presente administración de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Zona Militar, de la Policía Federal, así como de la Secretaría de Gobernación. Acompañado por el Secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez; la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez, y el secretario de Seguridad Pública, Orlando Zaragoza Ayala, el Jefe del Ejecutivo habló de su interés por respaldar, en la medida de sus posibilidades, a los alcaldes en este último año de trabajo, como lo hizo desde el inicio de su administración. Además, refrendó su interés por dar continuidad a los proyectos que conjunta-
mente inició el Gobierno del Estado con las alcaldías, a efecto de que puedan concluir satisfactoriamente y sean de beneficio para la población tlaxcalteca. Para finalizar, el mandatario enfatizó
que “como lo he hecho desde el primer día, seguiré siendo respetuoso, amistoso, seguiré colaborando en la medida de las posibilidades y de los recursos con todos ustedes”.
Logró Tlaxcala establecer alianzas con empresas alemanas * Este viaje fue para sembrar, ahora tenemos que darle seguimiento a estas reuniones y no cejar en el empeño de la promoción: Gobernador Tlaxcala, Tlax.- La intensa gira de trabajo que realizó el Gobernador, Mariano González Zarur, durante cinco días por Alemania fue exitosa, pues como resultado se estableció una alianza de colaboración con altos ejecutivos de Audi y Volkswagen, a quienes les expuso las ventajas industriales y logísticas que tiene Tlaxcala. Otros beneficios que gestionó el Mandatario en este viaje fueron: captar mayor turismo germano e implementar el sistema dual de educación en el nivel técnico y universitario en Tlaxcala, el cual combina la formación tradicional con una de carácter práctico en las propias instalaciones de las empresas. Durante este viaje, González Zarur se entrevistó con los altos directivos de las armadoras automotrices para promover las ventajas competitivas del Estado, ante la
próxima instalación de Audi en los límites entre Puebla y Tlaxcala en 2016. Su itinerario inició en la sede internacional de Volkswagen en Wolfsburg y en la de Audi en Ingolstadt, después se entrevistó con un grupo de empresas alemanas que producen autopartes en la ciudad Baviera y posteriormente con otro grupo empresarial de Berlín. A estos encuentros asistieron ejecutivos de compañías alemanas que ya están instaladas en Tlaxcala, como es el caso del presidente de la empresa Eugen Wexler de México, quien compartió su experiencia a 20 años de operar en el Estado. Con esas gestiones, el jefe del Ejecutivo avanza en su labor de ubicar a Tlaxcala en el plano nacional e internacional en materia económica. En todos los encuentros destacó la situación geográfica extraordinaria del Es-
tado, y las excelentes vías carreteras que conectan con el sur-sureste y norte de México. También habló sobre las vías férreas que conectan con el Puerto de Veracruz, los gasoductos que vienen del sur-sureste, el clima laboral estable, la fácil capacitación de la mano de obra y los altos índices de seguridad pública. El Mandatario resaltó que Tlaxcala alberga a ocho empresas alemanas, de las cuales seis son proveedoras de la industria automotriz, no solo de Volkswagen, sino que algunas producen autopartes para exportar y trabajan para otras marcas automotrices. “Todo es sembrar, tenemos que darle seguimiento a estas reuniones, no cejar en el empeño de la promoción. El año pasado estuve en Alemania, gracias a eso algunas plantas que se iban del Estado se quedaron, y otras ya anunciaron sus ampliaciones este
año”, recalcó. Otro propósito de este viaje fue fortalecer el sistema dual de enseñanza, que es el esquema educativo alemán por excelencia, el cual ya se implementó en la entidad. El objetivo es ampliarlo, no solo en las instituciones de nivel medio-superior técnico con terminación de bachillerato, sino también en otras instituciones como las Universidades Politécnicas, Tecnológica, los tres tecnológicos, y acceder a los centros de capacitación técnico-industrial de las empresas alemanas Audi y Volkswagen. Finalmente, en materia turística, refirió que se reunió con ejecutivas de las empresas Windrose y Latin America World, quienes se mostraron interesadas en establecer relaciones de trabajo con tour operadores de Tlaxcala para integrar paquetes para los diferentes sectores del mercado alemán.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 21 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Limpia SECODUVI el río Zahuapan ante lluvias * Los trabajos previenen desbordamientos e inundaciones Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir desbordamientos del río Zahuapan durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) mantiene un trabajo de saneamiento del afluente y, por ello, en las últimas semanas limpió tres kilómetros que cruzan la zona de la capital del Estado. El objetivo es reducir los riesgos de una crecida o de inundaciones por las zonas agrícolas y urbanas por las que atraviesa del río Zahuapan–Atoyac, como sucedió en 2012 en los municipios del sur. La dependencia estatal llevó a cabo diversas etapas en la limpia del afluente, en algunas recibió el respaldo del Gobierno Federal, con el propósito de conservar este recurso natural y a mediano plazo sanearlo de forma integral. De enero a la fecha, la Secoduvi limpió con el apoyo de maquinaria pesada tres kilómetros del río en el tramo de la capital hasta su colindancia con el municipio de Totolac.
Mediante este trabajo, el río ha logrado un cauce libre de basura y lodos, además, con el apoyo de instancias estatales, municipales y sociedad en general se ha limpiado el afluente de residuos sólidos. Cabe destacar que la Secoduvi realizó en este año otras o b r a s a l t e rnas en el Zahuapan como son colectores, reforzamiento del caudal y cárcamos de bombeo. Otra acción complementaria en
Sesiona a puerta cerrada el Consejo Estatal de Seguridad Pública * Atender los índices delictivos en 10 municipios, la prioridad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala Tlax.- A puerta cerrada, los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde le fue negado el acceso a los medios de comunicación local, y fueron encabezados por el mandatario local, Mariano González Zarur, los sesenta presidentes municipales, además de los titulares de las diferentes dependencias estatales en materia de seguridad. Al término del acto efectuado en el centro expositor, el Secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma, informó que se trató de una reunión de información para redoblar esfuerzos y coordinarse con el objetivo de que haya una mejor comunicación y se combata a la delincuencia. El funcionario solo dijo que abordaron los casos de los municipios donde los índices delictivos son mayores, y citó a dos de las comuni-
dades de las diez que figuran en la lista: Apizaco y Tlaxcala. El responsable de la política interna sostuvo que se hizo un llamado a los ediles para que se fortalezca la coordinación entre los tres ámbitos de gobierno, y se intensifique la comunicación para no bajar la guardia ante el combate de la delincuencia. Moctezuma descartó que esta sesión extraordinaria haya sido motivada por un incremento de los actos delictivos en la entidad, pues durante el año el gobierno convoca a los presidentes para afinara algunos detalles en la materia. Cuestionado sobre los más de 130 millones de pesos que supuestamente no han sido liberados para acciones de seguridad en los 60 municipios, dijo que esa información le compete emitirla a la Secretaría de Finanzas o de Seguridad Pública.
ese sentido se efectuó en la barranca “La Estrella”, a la altura de la comunidad de El Carmen Aztama, municipio de Teolocholco, en don-
de una cuadrilla de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda dio mantenimiento de un kilómetro de la zona.