Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6935 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
22 de febrero de 2013 ▼
Denuncian despojos de COCEI en el Istmo
* El grupo Enlace por el Bien de Oaxaca ha documentado el despojo en más de 130 casos que podrían alcanzar las tres mil hectáreas. Información en pág. 3
Ahora bloquearon cruceros * Una fracción del STAUO bloqueó cruceros con autobuses de transporte urbano el del estadio de béisbol. Agustín Hernández Monroy desconoció esas acciones ya que “no fue acuerdo de asamblea”. Foto: Agencia Estación Foto
“Vino a rascarles los huevos al tigre”, dice el director
Desestima el IEEPO diagnóstico de Mexicanos Primero Información en pág. 3
Desarticulan autogobierno en penal de Miahuatlán En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en pág. 2
Se fortalecerá identidad cultural y lingüística: Cué
Web. en la
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Febrero de pedimentos “sonideros” y anexos ideológicos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 22 de febrero de 2013
Desarticulan autogobierno en penal de Miahuatlán Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Las fuerzas federales y estatales de seguridad ingresaron dentro del penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur de Oaxaca, para desarticular un autogobierno, al que aseguraron armas blancas y drogas. El subsecretario de Inserción Social en la Secretaría de Seguridad Pública, Emanuel Díaz Castillo, precisó que el dispositivo dentro del reclusorio fue denominada “Saturno VI” y tuvo un saldo blanco. Dijo que en el operativo participaron unos 200 elementos, entre integrantes
de la Policía Federal, Ejército Mexicano, Policía Estatal, Seguridad Penitenciaria y Agentes del Ministerio Público; contando además con el auxilio de personal médico y paramédico. Asimismo, participaron visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), quienes verificaron la actuación del personal policial, mismo que se desarrolló de manera pacífica y ordenada. Indicó que durante el operativo, fueron identificados 17 internos que
Secuestran camiones y bloquean cruceros profesores de la UABJO
pretendían establecer un sistema de autogobierno en dicho complejo, motivo por el cual, para evitar sucesos violentos, fue necesario realizar su traslado a otros penales. Aclaró que a los reos se les aseguraron 33 navajas, 18 cuchillos, 21 puntas y pequeñas dosis de droga, por lo también se integró una averiguación previa que está en poder del Ministerio Público federal, por la posesión de sustancias prohibidas y delitos contra la salud. El mando afirmó que también se encontraron en los dormitorios 18 tablillas, una grabadora, 14 espejos, 8 gorras, un radio digital, cinco pinzas y un limatón.
Asimismo, se encontraron 2 maletas con ropa varonil y femenil, 2 máquinas para cortar cabello, 2 cinturones piteados, 2 planchas, un DVD, 8 tijeras, 2 martillos, 1 fluxómetro, 1 paquete de encendedores, 4 botes de resistol blanco, un par de guantes y un par de lentes oscuros.
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Profesores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) secuestraron al menos siete camiones del transporte público y realizaron el bloqueo de tres cruceros en la Ciudad de Oaxaca. Fue necesaria la presencia de la policía antimotines para disuadirlos; los inconformes optaron horas después por replegarse, al ser invitados a dialogar por las autoridades estatales. Durante tres horas impidieron la circulación en el crucero del boulevard Eduardo Vasconcelos y la Avenida Héroes de Chapultepec. El bloqueo generó caos y la irritación de automovilistas, además de los usuarios del transporte urbano, quienes tuvieron que caminar y llegar tarde a sus trabajos. “Nos afecta mucho más a nosotros que tenemos que trabajar día a día, sí nos afecta bastante y claro que nos molesta”, dijo un ciudadano afectado. Mientras tanto, el líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), Agustín Hernández Monroy, afirmó que hay demandas que no están siendo cumplidos por el rector Eduardo Martínez Helmes, por lo que pidió la intervención del gobernador Gabino Cué para destrabarlas, amagando con hacer estallar este viernes la huelga en la institución.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
“Hoy (ayer jueves) se vence el plazo de pláticas, si no tenemos respuestas satisfactorias a nuestro pliego petitorio, entonces estará estallando la huelga mañana a las siete de la mañana de este viernes 22 de febrero”, sentenció. Adelantó que la demanda principal de los trabajadores es el incremento salarial, que les permita alcanzar la nivelación del tabulador regional, para lo cual el gobierno federal debe aportar al menos 350 millones de pesos. DIMES Y DIRETES Al medio día de este jueves, el líder del STAUO, Agustín Hernández Monroy, se habría deslindado de la toma de calles, acusando que una fracción de profesores seguidores de Enrique Martínez, quien es funcionario del gobierno estatal, habría organizado la protesta para provocar el rompimiento de las pláticas y generar que su gremio fuera reprimido por las fuerzas estatales de seguridad. Dijo que Martínez se ha confabulado con Silvano Cabrera, secretario de Administración de la UABJO, para generar un distanciamiento entre el STAUO y el rector Eduardo Martínez, con quien se ha buscando avanzar en la negociación para conjurar la huelga, privilegiando el diálogo y la negociación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 3
Denuncian a la COCEI
* Despojan a campesinos de sus predios para repartirlos entre sus militantes, señalan Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Habitantes del municipio istmeño de Juchitán de Zaragoza amagan con movilizarse en la ciudad de Oaxaca, si el gobierno estatal no detiene el despojo que están realizando integrantes de la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI) a campesinos de la zona. Encabezados por su apoderado legal, Jorge Guerra Martínez, indicaron que desde hace algunos meses en este municipio los integrantes de esa organización, identificada con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se han dedicado a realizar una serie de anomalías sin que ninguna autoridad pueda detenerla. Mencionaron que de manera impune los líderes de la COCEI Gloria Sánchez, Alberto Reyna Figueroa, Leopoldo de Gyves y Héctor Matus, se han apropiado de predios para repartirlos entre sus
militantes. Estos predios en su mayoría son arrebatados a personas solas o de la tercera edad, que no tienen cómo defenderse de las prácticas porriles que aplica la organización para amedrentar y sacar de los predios a los posesionarios, aseguraron. Margarita Vásquez Rodríguez ha sido una de las afectadas, puesto que por su condición humilde, fue despojada de dos predios el pasado 1 de enero de 2011, ubicados en Laguna Lluvia y Yushiventa, este último le fue arrebatado este año. Dijeron que Vásquez Rodríguez fue despojada de sus predios luego de que los líderes de la organización se percataran que es una persona viuda que no cuenta con hijos, ni con nadie que pudiera defenderla de ese delito. Aseguraron que las autoridades municipales ni estatales han interveni-
Detiene Policía de Salina Cruz a 30 trabajadores de ICA-Fluor Por Quadratín Oaxaca
Oaxaca, Oax.- Luego de un zafarrancho frente a la empresa constructora ICA-Fluor, la Policía Municipal de Salina Cruz detuvo a 30 trabajadores, que se manifestaban a la altura de la puerta número cinco de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”. De acuerdo con los reportes del ayuntamiento porteño, los hechos sucedieron cerca de las 7:00 horas cuando medio centenar de empleados impedían el acceso al resto de trabajadores, por lo que intervino la Policía Municipal, al mando del comisario Abimelec Tobilla Hernández, y efectuó las detenciones. Desde hace dos semanas, un grupo de obreros protesta en contra de la empresa por las malas condiciones de trabajo, revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y aumento salarial pues desde hace dos años el apoyo ha sido
mínimo, argumentan. Asimismo, se inconformaron porque les redujeron el tiempo de comida de una hora a 30 minutos, en tanto que tienen que laborar hasta 12 horas continuas. Exigen además la destitución de Hipólito Rojas como delegado regional de la CTM. Los aprehendidos fueron presentados ante el Ministerio Público con sede en Salina Cruz, el cual determinará su situación jurídica. El pasado 26 de enero ya se había logrado un primer acuerdo con los dirigentes de la CTM, por lo que se había retirado la manifestación; no obstante, resurgió la inconformidad debido a que no hubo mejorías a favor de los trabajadores. ICA-Fluor construye dos plantas de gasolina limpia al interior de la refinería de Pemex.
do, pese a que se han presentado las denuncias correspondientes ante los representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en donde se han presentado los títulos de propiedad que demuestran quiñen es el dueño de los predios. “Los pseudo-líderes han ocasionado que los campesinos se unifiquen para defender sus tierras”, por lo que han
conformado la organización ‘Enlace para el Desarrollo de Oaxaca’, con la que harán frente a los agravios de esa organización. Cansados de la impunidad de la que gozan los líderes y de la inacción de las autoridades por los casos de despojo, “los campesinos haremos frente con movilizaciones radicales para que nos escuchen y nos atiendan”. Si no se tiene una mesa de dialogo en los próximos días para atender esta situación, amagan con realizar una caravana a la capital del estado, para instalarse en plantón de manera indefinida frente al Palacio de Gobierno. Foto: Agencia Quadratín
El secretario general del grupo Enlace por el Bien de Oaxaca, Jorge Guerra Vásquez, exigió al gobierno del estado aplique la ley en contra de los líderes de la COCEI en Juchitán y frene las invasiones de tierra por este grupo en la región del Istmo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
En el marco del Día de la Lengua Materna
Firma Gabino convenio para fortalecer identidad cultural y lingüística * Se formaliza la integración del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas Indígenas de Oaxaca (CICLO). Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo firmó este jueves, el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación Interinstitucional, mediante el cual se formaliza la integración del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas Indígenas de Oaxaca (CICLO), como un organismo pionero a nivel nacional para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de la entidad. En el marco de la celebración del Día de la Lengua Materna, al que asistió el director general Adjunto de la Coordinación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Fabricio Gaxiola Moraila, el Ejecutivo Estatal destacó que a través del CICLO, se realizará un trabajo coordinado entre 13 instituciones estatales, federales, académicas y organizaciones comunitarias para el fortalecimiento de las expresiones originales del estado. Cué Monteagudo explicó que mediante este convenio de trabajo coordinado se emprenderán nuevas iniciativas para apuntalar la educación multicultural, tradición oral, literatura, música, danzas y la historia de nuestras comunidades. “De esta manera estaremos defendiendo la expresión más genuina de la composición pluricultural de México y Oaxaca”, precisó. El Jefe del Poder Ejecutivo precisó que esta fecha reviste un significado de gran relevancia, toda vez que Oaxaca es la entidad que posee la mayor diversidad lingüística del país, al concentrar a lo largo y ancho de su
territorio a 15 lenguas originarias. Destacó que lo anterior se traduce –según datos del INEGI– en más de 1.2 millones de hablantes, que constituyen el 31.6 por ciento de nuestra población. En presencia también de autoridades municipales, directores de instituciones académicas, investigadores y hablantes de diversas lenguas originarias de la entidad, Cué Monteagudo admitió que por diversas causas que se han agravado en las últimas décadas, lenguas indígenas como el zoque, el chocholteco y el chontal, se encuentran en riesgo de desaparecer. Dijo que esta situación “obliga a reorientar los esfuerzos del Gobierno y la sociedad, en la salvaguarda de nuestra raíz lingüística, esencia fundamental de nuestro patrimonio inmaterial”. El Convenio Marco de Colaboración y Coordinación Interinstitucional fue signado por el gobernador Gabino Cué y por el director general Adjunto de la Coordinación del INALI, Fabricio Gaxiola Moraila; la directora regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social -CIESAS Unidad Pacífico Sur-, Margarita Dalton Palomo, el apoderado legal del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, Tomás López Sarabia, así como el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes. En el encuentro realizado en el patio central de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo Estatal entregó
cheques al presidente municipal de Santa María Ixcatlán, Carlos Salazar Bautista, por un monto total de 95 mil 880 pesos destinados a seis instructores comunitarios hablantes del Ixcateco, para preservar y conservar esta lengua, la cual se encuentra en grave peligro de extinción. En su intervención, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, señaló que con la integración del CICLO se demuestra que mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno, instituciones educativas y sociedad se pueden preservar las lenguas maternas. En el evento, estudiantes de la Es-
cuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca, Pedro Juárez Aquino de Santa María Zacatepec y Rodrigo Roedillas de San Felipe Usila, interpretaron una sinfonía musical en tacuate y chinanteco, sus lenguas maternas, en tanto que un grupo de alumnos de educación primaria de Santa María Ixcatlán también ejecutó un canto en su lengua materna, el ixcateco. Al término del acto, el Gobernador Cué Monteagudo atendió fuera de programa al presidente municipal de San Cristóbal Suchixtlahuaca, Ulises López Osorio, quien externó su interés por preservar la lengua originaria de su localidad, el chocholteco.
El Gobernador Gabino Cué firmó un convenio de colaboración, mediante el cual se formaliza la integración del Comité Interinstitucional para las Culturas y Lenguas Indígenas de Oaxaca.
No hay posibilidad de reincorporar a ex empleados de Brigadas Bienestar: Sedesoh Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino González, rechazó cualquier posibilidad de reincorporar o reubicar a los empleados cuyo contrato fue rescindido, luego del decreto la desaparición de la dirección de Brigadas Bienestar de Asistencia Social. El funcionario estatal precisó que el único argumento que se ha hecho valer a los despedidos es que su plaza fue cancelada y no hay vacantes nuevas dentro de la estructura gubernamental. Indicó que cada uno de los traba-
jadores han recibido sus respectivas liquidaciones conforme a derecho, la mayoría hasta el pago de tres meses de salario. González indicó que ha sido una mayoría, poco mas de 100 ex empleados los que han aceptado el pago, sin embargo, aceptó hay otro grupo 70 ex trabajadores que decidido acudir ante los tribunales laborales, exigiendo mayores beneficios al gobierno. “Ellos están en su derecho de valer los argumentos que consideren pertinentes, nosotros creemos que hemos
dado lo justo”. En tanto, empleados del gobierno de Oaxaca que laboraron en la desaparecida Dirección de Brigadas de Asistencia Social, exigieron su reinstalación inmediata a sus áreas de adscripción, el pago de salarios caídos y acción penal en contra de los ex titulares de esa dependencia por el desvío de 16 millones de pesos por concepto de viáticos. Los hoy desempleados también piden el pago de salarios caídos que se han generado a partir del primero de enero hasta la fecha.
De acuerdo con el expediente penal 48/CD/2013, iniciado en la agencia del Ministerio Público de la Agencia Municipal de Dolores, el ex director de la dirección Brigadas de Asistencia Social, Julio Ricardo González Ramírez, entregaba a cada trabajador 120 pesos diarios como “disfraz” de apoyo alimentario, a pesar que por norma deberían ser 800 pesos a cada uno de los 182 trabajadores, lo que hacen 16 millones de pesos, por lo que pesa en su contra una denuncia penal por abuso de autoridad, robo de expedientes y peculado.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 5
El Legislativo debe integrarse a la plataforma turística nacional: Zory * La presidenta de la Comisión de Turismo de la LXI Legislatura local, asistió al Foro Nacional de Turismo celebrado en Quintana Roo Oaxaca, Oax.- Luego de asistir al XI Foro Nacional de Turismo, celebrado en Cancún, Quintana Roo, la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXI Legislatura, Zory Ziga Martínez, destacó la necesidad de que el Poder Legislativo, estatal y federal, aportando iniciativas en favor de este sector, se integre a la nueva plataforma turística que impulsa el Gobierno Federal. “Con ello, la Federación, el Gobierno del Estado y los Congresos federales y locales, estaremos trabajando en una sola ruta, acorde a un planteamiento unificado, con lo cual, se alcanzarán los objetivos con mayor facilidad que son la promoción y el relanzamiento de nuestros destinos turísticos”. La legisladora del grupo parlamentario del PRI dijo que en este foro, inaugurado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se plantearon propuestas para mejorar el entorno turístico, lo que permitirá incrementar el flujo de visitantes a nivel nacional, pero específicamente a los diversos destinos con que cuenta Oaxaca. “Nuestra entidad posee importantes atractivos naturales y culturales, además
de su rica gastronomía, pero es necesario unificar criterios para que todo ello, como un solo producto, se pueda promocionar a nivel regional, nacional e internacional”, explicó la legisladora, quien también asistió a este evento como integrante del Consejo de Legisladores en Materia Turística (Conletur). Detalló que los congresos locales, principalmente de aquellas entidades netamente turísticas, “tenemos que aportar e integrar nuestras propuestas a las de la Federación, porque sumando esfuerzos, construiremos una sola plataforma que nos redituará importantes beneficios”. Dijo que al acudir a este tipo de eventos de talla nacional, se percibe que Oaxaca aún cuenta con muchas carencias en este sentido, principalmente en su infraestructura para recibir al gran turismo y al turismo de convenciones. “Es urgente que se construya un espacio amplio para recibir al turismo de convenciones, así, podremos reactivar más la economía de nuestra entidad”. En este foro, el cual fue abierto y con la participación de los presidentes de las Comisiones de Turismo de las 32
entidades del país, “nos dimos cuenta que aún existen muchas carencias y que en Oaxaca urgen más programas de promoción, es cierto, los hay, pero es necesaria mayor agresividad. Aquí se considero unificar estrategias de índole legislativo con las estrategias gubernamentales”. Dijo que en este encuentro hubo aportaciones importantes de los involucrados en este sector, como hoteleros, restauranteros y en general empresarios dedicados a esta actividad, así como de los gobiernos estales, federales y municipales, quienes siguen muy de cerca las nuevas políticas públicas en la materia, y Oaxaca, por ser inminentemente turística, tiene que estar incluida en esta estrategia, por eso se asistió a este foro. En mesas de trabajo, los participantes aportaron diversos proyectos y estrategias para promover a México y lograr su repunte como destino turístico internacional.
Por último, reconoció que el sector turismo requiere de la interacción de muchas instancias para mejorar su infraestructura y promoción, además de que en este foro se propuso hacer realidad los objetivos del impuesto del 2 por ciento al hospedaje, recursos que los prestadores de servicio están demandando para la promoción.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Rinde Rubén Tenorio primer informe del Comité Consultivo Metropolitano de Salud Pública Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud del ayuntamiento capitalino y coordinador ejecutivo del Comité Consultivo Metropolitano de Salud Pública, se pronunció por fortalecer los programas en esta materia, materia en los 22 municipios conurbados. Al rendir su primer informe de actividades ante el presidente municipal, Luis Julián Ugartechea Begué, y concejales de los ayuntamientos que conforman el comité metropolitano, Tenorio Vasconcelos mencionó lo trabajos realizados. El recuento de actividades incluyó el recorrido deportivo en bicicleta de las autoridades por la zona metropolitana para prevenir adicciones, la instalación de Comités Contra las Adicciones en todos los municipios y el premio que el concepto del Comité Metropolitano recibió en Manzanillo, Colima, el pasado noviembre dentro de los trabajos de la XIX Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, entre otras. Este Comité Consultivo Metropolitano es presidido por Luis Julián Ugartechea Begué, presidente municipal de
Oaxaca de Juárez, y en fechas anteriores fue reconocido por agrupar a 22 regidores y regidoras de Salud Pública de la zona metropolitana de Oaxaca. Rubén Tenorio expresó que para la autoridad, para los gobiernos y en general para un servidor público o representante político, el trabajo debe ser el “tomar como personales los problemas de las familias que nos han elegido”, de no hacerlo, dijo, su trabajo “se vuelve un trabajo burocrático que busca una paga o una recompensa” Dijo estar profundamente agradecido por tener la oportunidad de colaborar con los 22 municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca. “Estoy profundamente agradecido por haber nacido en esta tierra metropolitana, por haber crecido en ella y tener cada día la oportunidad de trabajar en ella”, finalizó. Los municipios que conforman este comité son: Oaxaca de Juárez, San Raymundo Jalpan, Etla, San Lorenzo Cacaotepec, Ánimas Trujano, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila, San
Agustín de las Juntas, Santa María Coyotepec, San Bartolo, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas, Santa María el Tule, San Andrés Huayapan, San Agustín Yatareni, Tlalixtac de Cabrera, Cuilapan de Guerrero, San Sebastián Tutla, San Antonio de la Cal.
Certamen de Oratoria Benito Juárez, medio de reflexión y estudio de nuevas generaciones * La jurado Nidia Soledad Martínez Esteva reconoce el esfuerzo del Congreso del Estado que lleva 12 ediciones de este concurso, porque estimula a los participantes y genera la reflexión de padres de familia, maestros y del auditorio que los escucha San Raymundo Jalpan, Oax.- El Certamen Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” es una plataforma para que las nuevas generaciones se formen mediante el estudio y la reflexión, afirmó Nidia Soledad Martínez Esteva, quien integró el jurado calificador en la edición pasada. En entrevista, Martínez Esteva reconoció el esfuerzo del Congreso del Estado de Oaxaca que hasta el momento ha materializado 12 ediciones de este concurso, que no sólo estimula a los participantes, sino que genera la reflexión de padres de familia, maestros y del auditorio que los escucha. Consideró que los participantes de este certamen integran a una niñez y juventud de élite en Oaxaca, que desde el momento en que se plantan frente a un auditorio ya son campeones, al discurrir sobre los desafíos que tienen el Estado y el país. Afirmó que estos niños y jóvenes son el contraste de los siete millones de “ninis” que se registran en el país, de los cuales desafortunadamente más del 50 por ciento son del sexo femenino, por lo que celebró que desde el año pasado la presencia de niñas y jovencitas fue abrumante, incluyendo a la representante de Guerrero, ganadora de esa edición. La Jurado elogió que se realice este certamen como un reto para seguir cultivando la cultura y el estudio, dentro de una generación que sin duda poseerá la competitividad para enfrentar los grandes retos de Oaxaca y México. Martínez Esteva consideró que en Oaxaca existen muchas expectativas respecto al progreso, pero advirtió que éste sólo llegará con la educación, por lo que la práctica de la oratoria permite a los jóvenes no sólo enfrentar, sino protagonizar los cambios que la sociedad requiere, pero para ello es necesario revalorar a
las nuevas generaciones. Enumeró algunos datos interesantes respecto a la juventud oaxaqueña obtenidos en 2011, entre los que resalta el hecho de que de los más de 350 mil jóvenes entre 18 y 22 años que estudian en la entidad, sólo cinco mil 433 tienen la esperanza de titularse a nivel licenciatura. Por ello, consideró que el arte de la oratoria debe promoverse más en el ámbito educativo, al permitir no sólo desarrollar la facilidad de la palabra, sino también su profundidad, su análisis y su entendimiento. “Es la oratoria un mecanismo que deja a quien lo practica habilidades y aptitudes que podrán darles herramientas para enfrentar los retos de la vida; una expresión verbal, el hábito por la lectura, por informarse, fortalecimiento de la memoria, pero sobre todo la conciencia y la reflexión de la realidad que nos rodea”. Resaltó los temas sustentados en ese certamen, no sólo por la actualidad que tienen, como el caso del Bullying escolar, el impacto de las redes sociales en nuestra niñez, los grupos vulnerable y el ciber-acoso, que les permite reflexionar sobre las problemáticas más cercanas a la población. Finalmente, Nidia Soledad Martínez Esteva convocó a niños y jóvenes de las diferentes escuelas de Oaxaca para que participen en este certamen, pues la sola experiencia de plantarse frente a un público les ayudará a formar un carácter responsable y comprometido con el ámbito social.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 7
Desestima el IEEPO el diagnóstico de Mexicanos Primero Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, desestimó las conclusiones del diagnóstico realizado por la organización “Mexicanos Primero”, que preside el empresario Claudio X. González, quien afirmó que Oaxaca y Michoacán tienen los peores niveles de educación del país. A su vez, la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, también adherida a la Coordinadora Nacional del Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó que su propuesta de autoevaluación, que busca ser elevada a rango de ley estatal para suplir los alcances de la reforma educativa federal, sea un “fusil” o una copia de estrategias pasadas; se trata —aseguran los profesores— de un proyecto realizado a fondo y que fue consultado con los pueblos indígenas oaxaqueños. NO TODOS LOS PROFESORES SON INTOLERANTES. Por su parte, el gobernador de Oaxaca Gabino Cué, aclaró que no todos los profesores de la Sección 22 son agresivos ni intolerantes, luego de que el miércoles un grupos de maestros saboteó la presentación del diagnóstico que habría de hacer público el presidente de la organizaciones “Mexicanos Primero”, Claudio X. González, que fue obligado a abandonar el hotel donde estaba programada una conferencia de prensa. Cué lamentó el incidente registrado con la organización Mexicanos Primero, señalando que respeta la postura y el reporte expuesto por la organización, pero precisando que también los maestros tienen su versión del tema. Refirió que “en Oaxaca, donde priva un régimen democrático, son válidas todas las expresiones; todos tiene derecho a opinar y lo de ayer no es la actitud que refleje el comportamiento general de nuestros profesores ”. FUE UNA PROVOCACIÓN En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, desestimó el reporte de la organización “Mexicanos Primero”, que argumenta que la entidad tienen los peores niveles de aprovechamiento escolar. El funcionario afirmó que es difícil creer en un diagnóstico o conclusión cuando los profesores de Oaxaca no se sujetaron a la prueba “Enlace”.
Aclaroó que ya no tienen los indicadores de reprobación que se tenían hace seis años, hoy sólo —dijo— tenemos problemas de deserción en el nivel secundaria. Con respecto a las críticas que
recibió el denominado Plan para la Trasformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que busca ser elevado a rango de ley y que Claudio X. González calificó como un “fusil” de otras propuestas, Iturribarría lo retó a
Asegura el director del IEEPO
Mexicanos Primero “vino a rascarle los huevos al tigre” Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Para el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarriía Bolaños Cacho, la organización Mexicanos Primero “vino a rascarle los huevos al tigre”. Con esta expresión, el funcionario del gobierno del estado señaló que fue un mal momento para venir a decirle al magisterio oaxaqueño que están en el lugar 31 de 32 estados de República, en materia de aprovechamiento educativo, y obviamente los maestros lo resienten. “La visión que hace Mexicanos Primero en Oaxaca es muy distinta, sobre todo cuando las condiciones no están muy dadas y el horno no está para bollos; el magisterio está movido por la reforma educativa y esa aseveración que hace esta orga-
nización, la cual merece mis respetos, no es la correcta”. Asimismo, Iturribarria Bolaños cuestionó la fuente de información en la que basan su estudio, toda vez que los maestros de Oaxaca no han sido evaluados. “No fueron evaluados por la prueba Enlace, al no entrar, no puede tener un parámetro; es más, dicen que Oaxaca no aparece en estas estadística…” A la pregunta si la organización de Claudio X González vino a generar inestabilidad, el titular del IEEPO consideró que la situación fue difícil y “se les fue de las manos el hacer declaraciones y enfrentar al magisterio”. “Creo que fue complicada la situación y dejó la espina muy clavada en Oaxaca”.
demostrar y comprobarlo, afirmado que el proyecto que se construye en Oaxaca puede ser perfectible. “Nunca hemos dicho que es la panecea y sabemos que está incompleto y por ello seguimos trabajando para reforzarlo y enriquecerlo”. “Si hay una señalamiento respecto a un plagio, que se haga la denuncia correspondiente”, pidió el funcionario estatal. “Nosotros estamos haciendo un trabajo, organizando, preparando y construyendo un programa que a nivel local se puede alinear a la reforma educativa federal. Resaltó que al momento se ha inyectado para la elaboración del referido plan al menos 8 millones de pesos que han servido para hacer el pilotaje en las escuelas y las consultas. Dijo que se está cuidando que dentro del esquema no se busque mantener los mismo vicios, como el hecho que se hereden plazas o que haya profesores que no se quieren evaluar. Para el funcionario oaxaqueño, la presencia de la organización “Mexicanos Primero” en la capital fue una equivocación, incluso una provocación, sosteniendo que las condiciones y el ambiente en la entidad no eran las propicias, por que el magisterio se encuentra en plena movilización contra la reforma educativa.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 9
Lleno total en el Macedonio Alcalá con El
Lago de los Cisnes
La noche del miércoles pasado, el Russian Classical Ballet of Moscow volvió al escenario del Teatro Macedonio Alcalá para presentar El Lago de los Cisnes, interpretación en la que mezclan el ballet clásico y el patinaje artístico. En dos funciones con lleno total, los asistentes pudieron apreciar este clásico de la danza y música clásica. (Fotos: Estación Foto)
Una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), tomó autobuses del transporte urbano y bloqueó el crucero del estadio de béisbol, afectando a cientos de automovilistas que transitan por la zona. (Foto: Carolina Jiménez)
Integrantes del MULT cerraron por segundo día consecutivo las oficinas del IOCIFED y las oficinas de SINFRA. Los manifestantes insisten en que se cumplan los acuerdos pactados en 2010 y se canalicen los apoyos necesarios para poblaciones indígenas adheridas al MULT. (Foto: 50 mm)
La doctora Edaena Saynez, especialista en temas lingüísticos, impartió una conferencia sobre la Diversidad Lingüística de Oaxaca, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Durante la ponencia destacó la importancia de difundir en la educación básica las lenguas indígenas para así preservar su uso. (Foto: Agencia 50 mm)
Profesores del nivel Secundarias Técnicas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cerraron el edificio seccional para exigir se invaliden los resultados de la elección. Los inconformes denuncian irregularidades en el proceso. (Foto: Agencia Quadratín)
10 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
En servicio, área de urgencias del hospital rural de Huautla * Autoridades municipales de la zona reconocen la labor de personal del IMSS Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, puso en operación la nueva obra de ampliación y remodelación en el servicio de urgencias del Hospital Rural Oportunidades No. 43 de Huautla de Jiménez, con una inversión de once millones de pesos. En un ambiente festivo, decenas de mujeres mazatecas ataviadas con sus trajes regionales, dieron la bienvenida a la entrada del hospital, al delegado del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, a quien colocaron flores en el cuello y le hicieron una limpia con hierbas silvestres, característica de la región, aparte que lo hicieron pasar por un arco adornado con flores, que es parte de la tradición mazateca cada que se inaugura una obra nueva y con mayor significado cuando se refiere a la salud. Durante el acto efectuado en el patio central del nosocomio, el director del mismo, Joel Moreno Cruz, dio la bienvenida y luego las autoridades municipales de la zona, representados por la regidora de Hacienda, Laura Soledad Carrera García, en representación del presidente municipal de Huautla de Jiménez, Arturo Pineda Ramírez, reconoció el esfuerzo de la delegación del IMSS, así como de todo el personal de IMSS-Oportunidades. “Las condiciones de marginación en que se encuentran nuestras poblaciones se refleja en la salud de sus habitantes. Por ello, nos gratifica enormemente que hoy se estén inaugurando las nuevas instalaciones del servicio de urgencias del hospital IMSS-Oportunidades, de ahí nuestro reconocimiento a la institución por todo el apoyo brindado para que esta obra fuera una realidad. Este tipo de obras para el pueblo mazateco representan un avance en
la atención a la salud, en ese sentido, tenemos que reconocer las labores que realiza este hospital, a su personal directivo y a su planta médica, paramédica y todos quienes aquí atienden a la gente que acude en busca de ayuda para calmar sus dolores y buscar la recuperación de su salud, a todos ellos nuestra gratitud”, dijo emocionada Carrera García. Ante autoridades locales, médicos, enfermeras, personal administrativo y mujeres mazatecas, la regidora municipal reconoció que con estas nuevas instalaciones y con los postulados de calidad y calidez, pidió al titular de la delegación que la atención administrativa y médica mejore día a día, pues es un imperativo en el servicio público que haya permanentemente un proceso de mejora continúa. “Los seres humanos y en especial la gente más humilde se merece respeto a su dignidad y a su vida, por ello, las autoridades municipales confiamos en que el servicio de urgencias y en general de este hospital estarán mejorando continuamente para beneficio de las familias mazatecas”, expresó la regidora. Por su parte, el delegado del IMSS, en su mensaje dio a conocer que el programa IMSS-Oportunidades siempre estará al lado de las familias más pobres y las que menos tienen, al tiempo que hizo un llamado a médicos y enfermeras para que traten a las personas con dignidad y sin distingo alguno, “hay que mirar a los pacientes de frente, tocarlos y sentirlos como si fueran de la familia y trasmitirles que pronto se van a aliviar y estarán de regreso a casa, eso no cuesta nada”, les dijo. Informó que durante los seis años que lleva de administración, se han invertido en Oaxaca alrededor de 400 millones de pesos, y resaltó obras de
gran impacto como los Centros de Atención Obstétrica (CAROS), para disminuir muerte materna; la construcción de la Subdelegación en Salina Cruz y Huatulco; la Unidad Médica Familiar No. 65 en Oaxaca; se está gestionando actualmente recursos para construir la Subdelegación en Tuxtepec y se han inaugurado obras de ampliación y remodelación en el Hospital Rural de Tlacolula y Miahuatlán, y en los próximos días se estará inaugurando la del hospital de Huajuapan de León, aunado a otras siete ampliaciones similares incluyendo la del Hospital General De Zona 1 en la ciudad de Oaxaca. Finalmente, y luego de presenciar bailables típicos de la región, interpretados por el grupo de danza de la preparatoria “Chjine echi Kjua”, Galicia Hernández y autoridades municipales inauguraron los nuevos espacios al tiempo que realizaron un recorrido por todas las instalaciones del área de urgencias, y unidad de cuidados intensivos neonatales y pediatría, y aprovechó para platicar con algunos pacientes sobre el trato que reciben en el Hospital Rural de Huautla de Jiménez.
Presentaron el libro “Cuatro Casa. Vivienda vernácula” Oaxaca de Juárez, Oax.- Gracias a la iniciativa del Dr. Gerardo Torres surgió el libro “Cuatro casa”, que tiene como tema principal la vivienda vernácula en nuestro estado. Aunque existen diferentes acepciones para “arquitectura vernácula”, se puede entender como aquella que es construida por “no profesionales” y que utiliza materiales propios del espa-
cio geográfico en el que se construye, además de ser una referencia cultural. Esta primera publicación es el inicio de un proyecto que pretende editar varios tomos que abarquen los diferentes patrimonios —cultural, naturales, mixtos e inmaterial— con los que cuenta nuestro estado y el país. El libro está formado de cuatro capítulos; La casa de Tlacolula, La casa de Capulálpam, La casa del Mezcal y La casa Flechada. Cuatro Casa. Vivienda vernácula contó con el apoyo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO); del
Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, perteneciente a la Unesco; del Instituto Politécnico Nacional; y de Plaza y Valdés editores, entre otras instituciones. Los encargados de presentar el libro fueron el Dr. Gerardo Torres Zárate, investigador del Instituto Politécnico Nacional; la Mtra. Olga Oribe Bellinger; el Mtro. Rodolfo Navarro y el Arq. Enrique Mayoral de la UABJO, y por parte de la FAHHO, el Dr. Gustavo Madrid. En su participación, la Mtra. Olga Oribe mencionó que hay varias razones por las cuales las viviendas vernáculas están desapareciendo, entre ellas la adopción de estilos y materiales extranjeros, así como la implementación de políticas públicas mal planeadas.
Hoy
Concierto de música oaxaqueña con el órgano de San Andrés Zautla Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), hoy a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto de música oaxaqueña en el órgano histórico de San Andrés Zautla, uno de los órganos barrocos, policromados y más antiguos de México:1726. Piezas como “Danza de la pluma”, “Canción mixteca”, “Jarabe mixe”, “La Llorona”, “La Sandunga”, entre otras, conforman el programa que interpretará Cecilia Winter, directora del IOHIO, acompañada de Valentín Hernández López en las percusiones, y con la participación del organista Joel Antonio Vásquez González. Siendo el instrumento de viento más grande, con capacidad de sonorizar como una banda completa, este concierto es uno de los más esperados por la comunidad de Zautla, al ser el aniversario número 414 de la fundación del pueblo. El concierto se realizará en el templo de la comunidad. La entrada será libre.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 11
En el Istmo
Aplica CFE programa para recuperar energía * Lo recuperado en el 2012 superó los 2.9 millones de Kw/hr. Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Con el programa “Ciclo Limpio” la Comisión Federal de Electricidad, CFE, recuperó más de seis millones de pesos en 2012, además de detectar usos ilícitos, aseguramiento en la calidad de la medición y retiro a los denominados “colgados”. Así lo dio a conocer el gerente de la paraestatal quien señaló haber recuperado más de seis millones de pesos en la zona de distribución de Tehuantepec durante el 2012. Agregó que a través de este programa, la CFE verifica los equipos de medición de sus clientes e identifica y regulariza los servicios que presentan algún tipo de anomalía u omisión dentro
del marco legal que rige la prestación del servicio público de energía eléctrica; lo anterior, para garantizar la integración de los consumos y la correcta facturación en el cobro de sus consumos. Reiteró que la energía que la paraestatal perdía por estos casos era por más de dos millones, 940 mil 635 kW/hr; que equivale al total de energía consumida por 1000 focos de 100 watts encendidos por más de 4 meses consecutivamente. Dijo que la estrategia del programa “Ciclo Limpio” comprende acciones enfocadas a detectar la toma de energías clandestinas en casas habitación, comercios establecidos y empresas.
Además, se retiran las conexiones ilegales encontradas en asentamientos irregulares de población ubicados en zonas urbanas y rurales; así como en las áreas de comercio ambulante. No obstante, los trabajos efectuados, existe reincidencia en quienes realizan este tipo de prácticas y se reconectan de manera ilícita, dijo. Finalmente, señaló que la CFE hace un llamado para impedir la intervención de las líneas eléctricas de forma ilícita, pues ponen en riesgo la integridad física e instalaciones de quienes las hacen y las de
sus colindantes; aunado a lo anterior, son sujetos a las sanciones económicas correspondientes establecidas en la Ley del servicio público de energía eléctrica, concluyó.
Respalda militancia a Cortés Bravo para buscar alcaldía Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El actual regidor de Hacienda del
Ayuntamiento Teotiteco, Pablo Toledo González, afirmó que Jorge Cortés Bravo cuenta con el respaldo de las bases tricolores para ser postulado candidato del PRI a la presidencia municipal. Indicó: “por ello estoy sumándome a este proyecto político porque sabemos que garantiza el triunfo y tiene rumbo y dirección para nuestra localidad. Esperamos que la voz de la militancia de las bases sea
Cuenta Costa oaxaqueña con Policía confiable: SSPO Oaxaca, Oax.- En cumplimento al compromiso de construcción de una corporación de policías capaces de dar respuesta a los desafíos que enfrenta la población en general, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) informa que de diciembre de 2010 a la fecha, se han atendido 16 solicitudes de igual número de municipios para sujetar a sus elementos policiales a los procesos de evaluación y control de confianza, garantizando así una especialización continua. Entre estos municipios se encuentran: San Andrés Huaxpaltepec, San Juan Bautista ‘Lo de Soto’, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec, San Gabriel Mixtepec, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Agustín Loxicha, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos y San Miguel del Puerto. En materia de capacitación, fueron instruidos 75 elementos policiales adscritos a San Agustín Loxicha, San Gabriel Mixtepec, San Miguel del Puerto, Santa María Huatul-
co, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec y Santo Domingo de Morelos. Luego de estos procesos, la región cuenta con 24 corporaciones municipales de Seguridad Pública inscritos en el Registro Único de Policías (RUPO). Así también, mediante las gestiones realizadas por la SSPO, a través del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública se logró la dotación de diez patrullas y 190 uniformes que fueron distribuidos en ocho municipios (San Agustín Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santo Domingo de Morelos, San Gabriel Mixtepec, San Miguel del Puerto, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo). Aunado a la capacitación, profesionalización y equipamiento, esta dependencia implementa --de la mano con la sociedad civil-- programas de prevención del delito y reforzamiento de valores, ya que en lo que va del presente año, el mayor número de incidencias que los Servicios de Emergencias (066) reportan en la zona, es por violencia intrafamiliar.
la que impere y se termine con las viejas prácticas (el dedazo, tráfico de influencias y la imposición), acciones que han dañado internamente a nuestro instituto político”. Esperamos, añadió, “que hoy se respiren al interior del PRI aires de confianza y democracia; estaremos muy al pendiente de cómo avanzan los tiempos en este proceso electoral”.
Por último, el servidor público municipal señaló: “continuaremos trabajando en equipo con todos los integrantes del Cabildo Teotiteco para entregar más y mejores obras de beneficio social que permitan mejorar las condiciones de vida de todos los lugareños; es con la entrega de acciones y no buenas intenciones como se gana la confianza ciudadana”.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
En Huajuapan
EDICTO
Ratifican PVEM y PRI alianza para elecciones 2013 Por Omar Sandoval/Igavec
fico para las bases. En ese mismo sentido, asentó que el 30 de mayo es la fecha límite para definir quién será el candidato para representar el Compromiso por Oaxaca, “llegará el momento de elegir quien esté mejor posicionado para ser el candidato de esta coalición, seguiremos trabajando fuertemente para dar resultados y ser favorecidos en las urnas”, aseveró. Finalmente, destacó que el PVEM cuenta con alrededor de 2 mil simpatizantes afiliados al partido, esto por el
Por este conducto le notifico a usted el contenido de la sentencia de fecha veintiséis de septiembre de dos mil doce, dictado en el expediente numero 565/2010, relativo al Juicio en la vía ordinaria civil de nulidad, promovido por Artemio Onofre de Jesús contra el Ayuntamiento de “El Barrio de lo Soledad”. Oaxaca, Ignacia Onofre de Jesús, Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca y al Recaudador de Rentas de esta ciudad, haciéndole saber por este por este medio el contenido de la sentencia que dice: MATÍAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE----------------------------
Javier Luna Cruz
gran esfuerzo que se ha hecho, donde han realizado gestiones y compromisos de trabajo con los ciudadanos de esta demarcación, ya que consideró que es primordial para un partido la estructura política.
Preparan presentación de banda mixta en Cuicatlán * Sera el próximo 10 de mayo cuando los 22 jóvenes lleven a cabo su presentación en sociedad Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de 6 meses de solfeo y una semana de práctica con instrumentos musicales, los integrantes de la Banda de Música Mixta en Cuicatlán se encuentran listos para hacer su presentación en sociedad el próximo 10 de mayo con “Las Mañanitas” para todas las madrecitas Cuicatecas. Lo anterior fue informado por el profesor de música, Israel Matías Masas, “estamos trabajando arduamente para consolidar este proyecto que será de gran agrado para todas las familias de Cuicatlán, el contar con su Banda de Música Mixta, la cual podrá amenizar momentos de alegría y sana convivencia para todos los sectores de la sociedad; esta Banda de Música cuenta con 22 integrantes, niños y jóvenes que se han esforzado por alcanzar su sueño y sobresalir en la música”, dijo. LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
CIUDADANOS. IGNACIA ONOFRE DE JESÚS DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO PRESENTES.-
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
VISTOS: Los autos del expediente numero 565/2010, promovido por Artemio Onofre de Jesús contra el Ayuntamiento de “El Barrio de la Soledad”. Oaxaca, Ignacia Onofre de Jesús, Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca y al Recaudador de Rentas de esta ciudad, se procede a dictar sentencia, y. RESULTANDO: UNICO. CONSIDERANDO: PRIMERO.·, SEGUNDO.·, TERCERO.-, CUARTO.-. QUINTO.-, SEXTO.-,SEPTIMO.-,OCTAVO.-,NOVENO.-, SENTENCIA: PRIMERO.- Este Juzgado he sido competente para resolver el juicio planteado. SEGUNDO.- la vía ordinaria civil en que se tramito lo contiendo es la correcta. TERCERO.- La capacidad y personalidad de las partes qued6 determinada en el considerando segundo. CUARTO.- Por las razones expuestas en el considerando cuarto de esto sentencia, se declara la nulidad absoluta del contrato privado de cesión de derechos de nueve de abril del año dos mil ocho, respecto del solar” con casa habitación precisado en el mismo considerando. Por lo anterior, se ordena la cancelación de su cuenta predial número 103019, con clave catastral 01501 0005001073470000000, tanto en la Dirección General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, como en la Recaudación de Rentas de éste distrito judicial. En consecuencia, se condena al Ayuntamiento de “El barrio de la Soledad”, Oaxaca; a efecto de que retire los letreros que instaló en el predio en cuestión. QUINTO.- Se absuelve o la parte demandado respecto de lo prestación consistente en el pago de daños y perjuicios reclamados, en virtud de las razones que para ello constan expuestos en el considerando cuarto de esta sentencio. SEXTO.· Se absuelve al demandado ayuntamiento de “El barrio de la Soledad”. Oaxaca: la restitución y entrega material de la controversia, por las razones expuestos en el considerando cuarto de esto sentencia. SÉPTIMO.-No se hace especial condeno de gastos y costos en esta instancia, por lo que las partes son responsables de los que hubiera erogado. OCTAVO.- Para los efectos de la publicidad de esta sentencia, en términos de la ley de Transparencia y Acceso a la información, se toma nota que las partes no manifestaron durante esta instancia y dentro del término concedido su oposición a que se hagan públicos sus datos personales contenidos en esta sentencia, por lo que la publicidad de esta se podrá hacer sin su presión de esos datos personales. NOVENO.- Notifíquese a los demandados rebeldes Ignacia Onofre de Jesús y Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, en términos del artículo 622 del adjetivo civil del Estado; no así al codemandado Ayuntamiento de el Barrio de la Soledad, Oaxaca, al haberse apersonado a juicio en la secuela del procedimiento. – NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así Lo sentencio, el licenciado Raúl Efraín Olivera Hernández, juez civil de este Distrito Judicial, actuando con el licenciado Víctor Hugo Rojas Vásquez, Secretorio Judicial, que da fe.----------------
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) delegación Huajuapan, Javier Luna Cruz, afirmó que en las próximas elecciones del 7 de julio, irán en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se denominará “Compromiso por Oaxaca”. Luna Cruz ratificó el compromiso que conlleva dicha coalición, ”queremos decirles que vamos a sumar todos los esfuerzos para ganar en la contiendas electorales”, dijo. Explicó que anteriormente pretendían ir solos como partido político, pero el PRI y el PVEM formalizaron ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la coalición para las próximas elecciones, que considera será bené-
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CIVIL MATIAS ROMERO AVENDAÑO, OAXACA
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 13
Benefician a personas discapacitadas en Juxtlahuaca * DIF municipal culmina primera etapa de credencialización Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santiago Juxtlahuaca, se llevó a cabo la primera etapa de credencialización para personas discapacitadas del municipio y sus agencias adheridas, así lo dio a conocer la presidenta del sistema DIF municipal de Santiago Juxtlahuaca, Citlalli Mejía Peral. “Con este tipo de actividades se pretende contar con un padrón o censo que respalde la condición de las personas con discapacidad, para solicitar beneficios a las personas y familias que se encuentran con problemas psico-motrices o con dificultades al caminar”, comentó. Citlalli Mejía Peral, presidenta del sistema DIF municipal, solicitó dicha campaña para entregar la credencialización a quienes lo más lo requieran;
además, agradeció que acudieran al DIF Estatal el personal capacitado para tomar los datos, fotografías y huellas a los interesados ya que muchas personas con discapacidad no pueden trasladarse a la ciudad de Oaxaca, “ya que el único lugar para obtener dicha credencial es en este municipio”, dijo. “La intención del Honorable Ayuntamiento Municipal es impulsar programas sociales, así como brindar servicios en todas las agencias del municipio, por eso estamos con la tarea de firmar contratos con instituciones y negocios particulares que puedan brindar descuentos o beneficios a este sector vulnerable de la población”, afirmó. Finalmente, invitó a la ciudadanía que no pudo acudir el 16 y 17 de febrero a la entrega de la credencialización, a acudir a las oficinas del Sistema DIF
Juxtlahuaca con la documentación que anteriormente fue mencionada para
que puedan obtener dicha credencial de manera gratuita.
Impartirá IEEPO curso sobre uso del “ábaco Cranmer” Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Unidad de Orientación al Público número 1, invita al curso taller sobre el “Uso del Ábaco Cranmer”, dirigido a personal docente del sistema educativo estatal con discapacidad visual, padres de familia y público en general. El curso tendrá una duración de 24 horas en sesiones que se realizarán los días jueves, en el período comprendido
del 28 de febrero al 2 de mayo de 16 a 19 horas. La directora de la Unidad de Orientación al Público número 1, María Leticia Méndez Hernández, indicó que para mayores informes e inscripciones deben solicitarlos en avenida de las Etnias número 422 en la Colonia Reforma o bien llamar al 044 951 11 79 384. Dijo que el cupo es limitado y sólo se solicitará una cuota de recuperación
para el material que se utilizará, ya que también se enseñará a elaborar el ábaco Cranmer. Explicó que este tipo de ábaco se utiliza para enseñar a las personas ciegas a realizar las cuatro operaciones básicas de las matemáticas, como son: la suma, resta, multiplicación y división, para la elaboración elemental de estos procedimientos. El ábaco o contador fue uno de los primeros recursos utilizados en la antigüedad, para la enseñanza de la matemática. Debido a lo complicado del sistema de numeración, basado en los números romanos, se buscó el auxilio de los ábacos para realizar las operaciones de cálculo. La primera forma fue simple: una especie de bandeja cubierta por una fina capa lo arena, donde se podían trazar figuras; la usaron, entre otros, los griegos. Este ábaco, adaptado, es el que se utiliza para enseñar matemáticas a los ciegos. En 1948, el Sr. Joaquín Lima de Moraes, de Brasil, contando con la colaboración de dos expertos japoneses, estudió la técnica de las cuatro operaciones, comprobando que era posible adaptar y simplificar el ábaco japonés para ser usado por ciegos. En 1956 se inició el dictado de la Cátedra de Aritmética por el método Soroba en el Curso de Especialización de Profesores para la enseñanza de ciegos, de San Pablo (Brasil). A partir de allí se promocionaron y divulgaron las técnicas del uso del ábaco en Brasil y en el extranjero.
En Estados Unidos, según informaciones obtenidas en bibliografía especializada sobre el tema, a partir de la década del 60 se inician los estudios para adoptar el Soroba japonés a fin de ser utilizado como aparato de cálculo para los ciegos. El precursor fue T. V. Cranmer, director del Departamento de Educación especializada en ciegos, de la Universidad de Kentucky, quien realizó estudios acerca de las técnicas del uso del ábaco japonés y diseñó uno para ser usado por ciegos, muy semejante al de Moraes en Brasil pero con menos ejes; consta de trece y se le conoce como “ábaco Cranmer” y es el que se utiliza casi en todo el mundo. En México, en 1972 el Comité Internacional Pro-Ciegos introdujo el ábaco Cranmer, iniciándose este mismo año las clases especiales para su manejo tanto en el Comité como en la Escuela Nacional para Ciegos en donde la autora fue la encargada de su enseñanza en esta última institución. Está comprobada la eficacia del ábaco para la enseñanza de matemática a disminuidos visuales. El ábaco sirve para todas las personas, y no diferencia al ciego, ya que no es de uso exclusivo como el sistema braille. Las personas disminuidas visuales, con buena capacidad intelectual, atención y sin dificultades motrices, logran el buen dominio de su técnica. En niños ciegos integrados en escuela común, a nivel primario o secundario, es fundamental el uso del ábaco por las múltiples ventajas que ofrece.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Deporte necesita atención y respuesta: Juárez Díaz Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Con la vocación de gestor social en las comunidades, colonias y zona urbana de la ciudad de Matías Romero, Alfredo Juárez Díaz realizó una sesión de trabajo con deportistas en la rama de fútbol de veteranos, fútbol rápido, fútbol infantil, indicando que su visión social incluye dar prioridad al deporte y evitar consumo de enervantes que dañan la salud de las personas. En sesión de trabajo este miércoles luego de las 20:00 horas en inmediaciones del mercado local “José Murat” a un costado de la clínica del Imss-Coplamar, los deportistas demandaron atención a la situación que enfrentan como: apoyo de árbitros, balones, rehabilitación al estadio deportivo ex
ferrocarrilero, higiene y seguridad pública. Agregaron que el estadio es un lugar específico de estancia deportiva y familiar para todos los habitantes de las colonias y municipios circunvecinos, luego de asistir todas las tardes decenas de personas a realizar actividades deportivas, donde se muestra la acción y preparación de la niñez en el deporte. En su intervención, Alfredo Juárez Díaz declaró que dentro de su agenda de trabajo se contempla el deporte como punto importante para todos los habitantes del municipio de Matías Romero, sin distinción de colores y partidos políticos, haciendo que los deportistas logren el apoyo de sus padres y entrenadores para ser grandes
triunfadores. “Mi compromiso en la ciudad de Matías Romero se ha logrado en una parte de mi proyecto social, apoyar al deporte; lo estamos haciendo desde hace años en apoyo a grupos deportivos, queremos hacer de nuestra ciudad una estancia oficial para la preparación de los jóvenes y adultos y niños; la drogadicción se combate con el deporte de nuestros habitantes”, indicó.
Prosigue construcción de segunda planta en sede municipal Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- La construcción de la segunda planta de la “Casa del Pueblo”, que será oficialmente el
Le digo, lo más notable del año 2013 en la zona norte istmeña ha sido la puesta en marcha de las unidades móviles que brindan, de manera gratuita, servicio médico y jurídico a la población de Santa María Petapa…….Si así está cerrando su trienio constitucional 20112013 la señora Presidenta Ángela Juárez Mendoza, qué más podría esperarse de gustarle la política…….Porque, cuando Presidenta del Comité Municipal del DIF, siempre estuvo al frente de actividades de asistencia social para el desarrollo de la familia y la comunidad en participación compartida y corresponsable, incluyente, pues. XXXXXX Ya como responsable directa y representante política y administrativa de Municipio de Santa María Petapa, en los dos informes de gobierno se registraron pavimentación, drenaje, apoyo al deporte y actividades recreativas, educación, seguridad pública y transparencia en el manejo de recursos……Con ser del PRI, nunca ha dejado de reconocer el apoyo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como de la Presidenta del DIF estatal, señora Mané Sánchez Cámara……Todo esto no es por encargo, sino cómo, sin buscarle mucho, mas que perder tiempo escuchando a los hombres legislar sobre la equidad de género, hay que atender el clamor,
palacio municipal para todos los barreños, se hará realidad en cumplimiento de la visión y el proyecto de nuestros paisanos para seguir sirviendo a la sociedad en un nuevo inmueble, indicó el edil Javier Rueda Valdivieso. Junto con él, el síndico José Manuel Saynes Alvarado y el cuerpo de regidores, anunciaron que la construcción de la segunda planta
continúa luego de la aplicación de los diversos materiales que se requieren para su formación. “Esta labor es una de las demandas de los habitantes del municipio del Barrio de la Soledad, luego que había sido abandonada por las autoridades salientes, construcción que había permanecido inconclusa durante más de12 años; en este trienio administrativo lo estamos haciendo con los recursos económicos que le corresponden al municipio, haciendo realidad el proyecto pasado”, dijo el edil. La planta del segundo piso, agregó, “contará con departamentos para atención ciudadana, departamento para la
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Santa María Petapa, Ángela Juárez * Niño Verde, adulto atolondrado * Recuperar Matías Romero, el reto proclamo y reclamo femenino de igualdad de oportunidades. XXXXXX Así, tenemos que la Constitución de la República no dice mexicanos y mexicanas, sino establece la norma para los “mexicanos” en plural incluidos ambos géneros……O sea, para qué perder tiempo en establecer la diferencia de sexo y género, cuando en el canon constitucional no está cañón…..Claro, es cuestión de que las mujeres igual dejen de politizar lo no politizable; y no vuelvan a amenazar al estilo Chepina Vásquez Mota con cero cuchicuchi……Digo, es que así solo muestran la conducta y temperamento íntimo, que como intimidad ahí ha de quedar……Le digo, porque se ha escuchado uno y otro pronunciamiento de los precandidatos sub mecatum que dan grima, por la pobreza de sustancia en sus planteamientos……Como aquella dama que ante los empresarios organizados adelantó que para ordenar el centro de abasto municipal construiría un mercado público de 3 pisos…..Pero, al
hacerle ver que en el problema habría de considerarse el alto índice de la población flotante y el natural crecimiento poblacional, de inmediato respondió que debajo se construiría un estacionamiento de dos o tres pisos. XXXXXX La postura femenina trajo a colación cuando en su primera campaña municipal, Temo Velorio ofreció hacer un puente y al hacerle ver que la agencia municipal no tiene río, ofreció hacerlo también…..Serio, pero es minucia del Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, y no de quienes ahora aspiran a ser candidatos a sucederlo; si es que después obtienen el triunfo electoral……O sea, para qué repetir historias que les harán correr la misma suerte y peor suerte para la población que aún no capta que Dios ya no castiga a palos, sino con votos…..Y no hay disculpa alguna, como el “Niño Verde” que regresó al “Torito” a cumplir su tiempo en la cárcel por rebasar el nivel permitido en el alcoholímetro.
presidencia municipal, departamento de tesorería, entre otros que son importantes para el desempeño laboral de los funcionarios públicos, esperando lograr una estancia de buen nivel de gobierno para atención de todos los habitantes barreños y visitantes”. Finalmente, Rueda Valdivieso comprometió su labor con todos los habitantes de las comunidades, barrios y zona urbana, y los invitó a seguir trabajando unidos en todos los sectores que la sociedad necesita, “un gobierno se constituye con la fuerza y voluntad de sus habitantes, esta labor la estamos proyectando con nuestros paisanos en este 2013”, dijo.
XXXXXX Para los supersticiosos, le tocó la celda número 13; y para no sufrir frío y hambre, como la primera vez que entró y salió con un amparo que “ahí venden” por dos mil quinientos pesos, llevó una cobija y tres sándwiches…..Ah, un libro para leer y rollo de papel sanitario del que solo le daban los cuadritos necesarios cuando lo necesitó……A lo mejor llevó de ese que dice el oso que se siente y huele re’lindo; y, pues presta carnal que soy de barrio y traigo banda, ¿qué no?, mi buen……El caso es que pocos podrían tirar la primera piedra y, de no agacharse a tiempo, fuerte golpe habrán de recibir…..Porque sabido es que lo que en el rico es “hobbie” en el pobre es alcoholismo, vicio, ‘che teporocho……En cuanto al proceso electoral, buena hora sería la total participación femenina en todos los partidos políticos…..El problema es que todos, conste dice la Real Academia que al pluralizar así se escribe y dice, todos andan en pos de “no más de lo mismo y con los mismos”, y resulta que escupen al cielo……Que sean en efecto nuevos prospectos y los demás le sirvan como cuerpo consultivo; que sean personas que sepan lo que es un equipo de trabajo y, además de incluyentes, así trabajen. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 15
Jóvenes-COBAO impactan con máquinas electrónicas Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, ganadores del Premio Nacional de Robótica 2012, participaron en el Festival Desarrollo e Intervención Comunitaria Integral, realizado en la agencia de Candiani donde se reunieron decenas de jóvenes para practicar deportes extremos. En un marco de saltos de bicicletas, rutinas de patinadores, trucos y acrobacias, los jóvenes del COBAO presentaron los prototipos de mecatrónica que han ganado primeros lugares a nivel nacional e internacional. Los asistentes al convivio deportivo pudieron admirar la araña rastreadora de sobrevivientes en caso de sismos o derrumbes, equipada con una serie de aditamentos que van desde una cámara de rayos infrarrojos, cámara de video que envía imágenes a una computadora y otros que le permiten
medir distancias, además que el aparato puede introducirse en lugares de difícil acceso. Este proyecto fue presentado por los alumnos: Oscar Alexis Mateo Hernández y Angel Fernando Cruz Hernández. En tanto, Mario Gabriel Contreras Ruiz y Marco Antonio Ramírez Luna, diseñaron la ecobike un vehículo que lo mismo utiliza pedales que un motor eléctrico a base de hidrógeno y que sólo expide vapor de agua al medio ambiente, además de que la ecobike es desarmable y se puede trasladar en una mochila. Finalmente, también bajo la dirección del docente Alejandro Arenaza Villavicencio, los alumnos Roberto Osorio Pelaes y Edna Pablo Palafox presentaron la carreola automática que no necesita tocarse para que avance, tiene rutina de mecedora para
dormir el bebé y registra signos vitales del niño. Realizada con material reciclable y con microcontroladores, servo-
motores, sistema de telemetría para evitar obstáculos, motor y batería recargable, este aparato causó mucho interés entre los asistentes.
Refuerza PGJE en la Cuenca difusión de derechos humanos Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, a través Centro de Justicia Restaurativa y de la Dirección de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad,
en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtepec y Valle Nacional, fueron sede de la Cruzada Estatal por la Prevención del Delito y el Fortalecimiento y Difusión de los Derechos Humanos, que consistió
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
en talleres de capacitación a autoridades municipales, responsables de la seguridad pública así como a diversos sectores, sobre aplicación de justicia y respeto a las garantías individuales en la Cuenca del Papaloapan. Mónica Zárate Apak, Directora de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad de la PGJE, indicó que en Tuxtepec el evento se llevó a cabo en la Sala Audiovisual de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahúja”, mientras que en Valle Nacional, tuvo lugar en el Salón del Cabildo de ese municipio. Refirió que los temas que se abordaron en esta capacitación, fueron: presentación del Programa Alerta Ámber, Métodos Alternos de Conciliación, Transformación de Conflictos en Forma Pacífica, Adicciones, Acciones Legales Generales contra el Narcomenudeo, Delitos Cibernéticos, Autoprotección,
Delitos Ambientales y Cadena de Custodia. Zárate Apak, destacó que el objetivo central es que los municipios de la Cuenca del Papaloapan se actualicen constantemente en torno a temas que ponen en riesgo la integridad física y emocional de sus habitantes y se tomen a tiempo las medidas necesarias para que se establezcan fuertes pilares para una vida segura pacifica; en diversas partes del estado, por ejemplo, se lleva información a estudiantes para que aprendan a detectar amenazas en torno a la violencia física en hogares, escuelas así como causas y efectos de las adicciones. Finalmente, dijo que este tipo de talleres se impartirá a diferentes sectores de la sociedad, principalmente a estudiantes de los diferentes niveles educativos y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, en todo el estado.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax. Foto: Agencia 50 mm
Campesinos de Juchitán denuncian despojo de sus tierras
Habitantes de la ciudad de Juchitán denunciaron la corrupción y complicidad que autoridades y líderes de la COCEI mantienen en la región para cometer ilícitos y despojar de sus tierras a los campesinos, documentándose más de 130 casos que podrían alcanzar las tres mil hectáreas. Pidieron a las autoridades correspondientes se aplique el estado de derecho en contra de los coceitas y frenen el despojo de tierras. Foto: Agencia Quadratín
Verifica Comisionado si hubo o no un muerto en conflicto entre Yosoñama y Mixtepec El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que el Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro se trasladó a la zona en conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama para verificar sí hay o no un muerto en la zona. (Fotos: Agencia Quadratín)
Vehículos propiedad de profesores de la Sección 22 fueron infraccionados por encontrarse estacionados en lugar prohibido. Uno de ellos bloqueaba la rampa para personas discapacitadas y otro se encontraba estacionado en la esquina de las calles Guerrero y Armenta y López lo que dificultaba el tránsito vehicular. (Fotos: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3586 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
“Centinela”
reforzará seguridad * El gobierno estatal y el capitalino invertirán 120 mdp para instrumentar el proyecto “Centinela” * El proyecto conjunto de video-vigilancia comprende la instalación de 300 cámaras en la capital del estado
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Analizan alcance de la Cruzada contra el Hambre
2A
Información en pág. 4a
Encabeza RMV 1ª. Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Invertirán 120 mdp para proyecto “Centinela” * Inicia el gobernador Moreno Valle con el edil capitalino, Eduardo Rivera, proyecto de video-vigilancia Puebla, Pue.- Puebla se coloca nuevamente a la vanguardia en materia de seguridad pública, mediante el proyecto “Centinela”, que comprende la instalación en la capital estatal de 300 cámaras de video-vigilancia, con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, que iniciaron el Gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Eduardo Rivera Pérez. Este sistema, ubica al municipio de Puebla como el de mayor infraestructura de este tipo en el país. El Mandatario estatal destacó que se trata de un esfuerzo conjunto, sin precedentes, entre los gobiernos estatal y municipal, para consolidar a Puebla como una de las capitales y comunidades más seguras del México. Subrayó que el programa que permitirá prevenir y combatir de manera eficaz delitos, constituye una prueba más de lo que se puede lograr mediante la suma de voluntades. Moreno Valle indicó que de las 300 cámaras, 120 se instalarán en el Centro Histórico y el resto en puntos estratégicos de la ciudad, que realizarán un monitoreo de 24 horas con conexión a los Centros de Respuesta Inmediata del estado y el municipio. Expresó su confianza para que esta tecnología esté instalada antes de que inicie el Tianguis Turístico. “Que los visitantes sepan que Puebla es un estado y comunidad segura”, aseveró el titular del Ejecutivo, al referir que es fundamental que la ciudadanía
colabore denunciando ilícitos. Recordó que su Gobierno y la Comuna, invierten más de 300 millones de pesos para rescatar la imagen urbana del Centro Histórico y darle vida mediante su repoblación. Añadió que hace 40 años vivían 300 mil poblanos en esa zona y ahora su población es de solamente 60 mil. Rafael Moreno Valle puntualizó que la tarea de mantener la seguridad no es fácil, menos cuando estados vecinos enfrentan una complicada situación. Por ello la necesidad de blindar a Puebla y sumar esfuerzos y recursos para concretar proyectos como el de las cámaras de video vigilancia, destacó. Por su parte, Eduardo Rivera Pérez indicó que este proyecto de video vigilancia es un acto inédito para la capital poblana con una inversión de 120 millones de pesos por parte de los Gobiernos estatal y municipal, lo que permitirá intercambiar información entre las áreas de inteligencia de am-
bos órdenes de gobierno, colocando al municipio de Puebla con la mayor infraestructura en materia de cámaras de vigilancia del país. “Estamos trabajando de manera coordinada, no estamos cruzados de brazos en una labor fundamental como lo es la seguridad y tranquilidad de los poblanos; le ofrezco Señor Gobernador que de parte del municipio habrá la total colaboración en este tema de construir una comunidad segura”, dijo. Informó que se instalarán 300 cámaras de video vigilancia, 120 en el centro histórico y el resto en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, por lo que la
capital poblana contará con un total de 618 cámaras; asimismo, conminó a los presentes a seguir trabajando en la prevención del delito, tarea que no es sólo de las autoridades, sino que requiere de la participación de empresarios, universidades, familias y cada uno de los poblanos. Finalmente, Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública del municipio y el diputado Héctor Alonso Granados, coincidieron en resaltar el trabajo en equipo entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento para emprender esta estrategia de prevención y disuasión.
Municipios piden información sobre mando único policial Puebla, Pue.- El Presidente Municipal de Puebla y Presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), Eduardo Rivera Pérez, solicitó al Ejecutivo Federal tomar en cuenta la opinión de los municipios para la puesta en marcha de la estrategia de los mandos únicos estatales. El también Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), indicó la importancia de que más de 2 mil Alcaldes de la República Mexicana estén enterados de la estrategia que se implementará en un tema crucial como lo es la seguridad de los mexicanos, ya que el gobierno federal no ha informaDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
do sobre los alcances de esta decisión. Rivera Pérez precisó que el anuncio por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es muy general, ya que operar con un mando único policial requiere modificaciones legales y que la propuesta sea sometida al Honorable Congreso de la Unión, situación que no ha sido llevada a cabo. Asimismo, el Alcalde poblano reiteró que el artículo 115 constitucional refiere que los municipios tienen la obligación de resguardar y hacer un trabajo preventivo a favor de la tranquilidad y seguridad de las familias en cada localidad, razón por la cual el gobierno de la
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
República tiene la obligación de tomar en cuenta a los municipios. “Nos interesa participar y queremos colaborar con este proyecto, no hago una expresión si está bien o está mal, no puedo dar una opinión porque no hemos sido tomados en cuenta, independientemente de colores partidistas debemos conocer los lineamientos de esta estrategia”, dijo. Eduardo Rivera señaló que el municipio es el orden de gobierno más cercano a la ciudadanía, ya que se conoce la problemática y las necesidades de los ciudadanos día con día, por lo que puntualizó la importancia de tra-
bajar por revalorar el rumbo del país reconociendo el municipalismo, con la dotación de mejores herramientas que propicien el pleno desarrollo en un ambiente de paz social para los mexicanos. “La creación de un mando único, como funciona en otros países, implica modificaciones legales, implica discusión en el Congreso; estaremos atentos de cómo beneficia o afecta a los municipios esta decisión, reitero una postura de participación y colaboración, nos interesa ser tomados en cuenta para de alguna manera opinar, sugerir y para hacer un buen trabajo de seguridad en el país”, concluyó.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 3A
Analizan alcance de la Cruzada contra el Hambre * Autoridades federales y municipales asisten a la primera reunión interinstitucional de este esquema * En Puebla se busca beneficiar a 743 mil 350 habitantes situados en 14 municipios Puebla, Pue.- Con la asistencia de funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para tomar acuerdos comunes y unificar criterios en torno a la estrategia denominada “Cruzada contra el Hambre”, misma que ha sido propuesta por el Gobierno de la Republica que preside Enrique Peña Nieto. El encuentro tuvo lugar en la Delegación poblana de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), representada por Juan Manuel Vega Rayet quien detalló que la Cruzada contra el Hambre no se trata un programa como tal, sino más bien de un plan estratégico que busca resultados a corto plazo, los cuales garanticen a la población en pobreza el derecho a la alimentación a través de acciones coordinadas, eficaces, eficientes y transparentes. En este sentido, dijo que en el estado de Puebla la cruzada se inicia para atender a 743 mil 350 beneficiarios situados en los siguientes 14 municipios: Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Ajalpan, Huauchinango, Atlixco, Xicotepec, Vicente Guerrero, Atempan, Zoquitlán, Huitzilan de Serdán, Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla. Agregó que a nivel nacional la Cruzada busca garantizar la seguridad alimentaria
y la nutrición de 7.4 millones de mexicanos que viven en condición de pobreza extrema y contribuir al ejercicio pleno de su derecho a la alimentación. En tanto que la primera etapa de la Cruzada se implementará en 400 municipios del país seleccionados con base en la incidencia de pobreza extrema de acuerdo a estudios realizados por el CONEVAL. Juan Manuel Vega precisó que los ejes estratégicos de la referida estrategia se sintetizan en cinco, siendo los siguientes: Ingreso.- Proteger el poder adquisitivo y el ingreso, fomentando políticas de empleo y fortaleciendo los programas de transferencias Aumento de la oferta de alimentos.Incrementar el acceso a los alimentos fortaleciendo redes de abasto populares fomentando acciones conjuntas con otros actores. Inclusión productiva.- Fomentando acciones de apoyo a la producción en zonas que sufren de poca disponibilidad de alimentos. Movilización y contraloría social.-
Enmarcar las acciones de la CNCH en esquemas de transparencia y rendición de cuentas, que definan de forma clara las responsabilidades de los actores involucrados. En la reunión estuvieron presentes: Salvador Escobedo Zoletto, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Puebla; los delegados federales de SAGARPA, Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, DICONSA, LICONSA y la Coordinadora del Programa Oportunidades en Puebla, así como los Presidentes Municipales de Ajalpan, Atempan, Atlixco, Camocuautla, Eloxochitlán, Vicente Guerrero, Zoquitlán y Huitzilan de Serdán; los representantes de los municipios de Huauchinango, Puebla, San Andrés Cholula, San Antonio Cañada y Xicotepec y Tehuacán.
Inicia 1ª Semana Nacional de Salud en Puebla * Del 23 de febrero al 1 de marzo, se aplicarán más de 400 mil vacunas Puebla, Pue.- La Secretaría de Salud del Estado de Puebla, arrancará este sábado 23 de febrero y hasta el 1 de marzo, la 1ª Semana Nacional de Salud ofreciendo más de 760 mil acciones, entre las que se destaca la aplicación de 408 mil 800 vacunas para la población infantil,
mujeres embarazadas, adultos y adultos mayores en los centros de salud y puestos de vacunación de todo el Sector Salud. “Estamos trabajando de tiempo completo y vamos a estar vacunando a los niños y las niñas en el Estado, contamos con más de 400 mil vacunas, de las cuales 370 mil son las que va a aplicar directamente la Secretaría de Salud, va a haber miles de personas trabajando en este tema, y la petición a los padres de familia es que lleven a sus pequeños a vacunarse a los centros de Salud”, dijo Jorge Aguilar Chedraui, titular de la dependencia. Esta Primera Semana Nacional de Salud tiene el objetivo de llevar a cabo acciones de vacunación para lograr el control, la eliminación y/o la erradicación de enfermeda-
des prevenibles, así como el control de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas a menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con VIH/SIDA. Aguilar Chedraui abundó que la jornada programada este sábado 23 de febrero al 1 de marzo, es una oportunidad para reforzar la vacunación permanente y completar el cuadro básico de vacunas. En esta Semana también se incluirán las vacunas contra: sarampión, rubeola, parotiditis, tétanos, difteria, tuberculosis meníngea, hepatitis tipo b, tosferina, poliomielitis y haemophilus influenza tipo b, enfermedad diarreica causada por rotavirus e infección respiratoria causada por neumococo. El personal de la SSEP, impartirá folletos y trípticos para que la población esté informada sobre las acciones que se están realizando para mantener a las y los poblanos sanos.
Parque Industrial de Huejotzingo generará empleos Huejotzingo, Pue.- La tarde del miércoles, Felipe Gorzo Ortega, Presidente Municipal de Huejotzingo, fue testigo de la puesta en marcha de la nueva empresa Euromotion de México Internacional S.A de C.V en el parque industrial de dicha región, dedicada al área de la metalmecánica, que impulsará la creación de 80 empleos directos en la región. En el acto estuvieron presentes Luis Antonio Jiménez Kuri, Subsecretario de la Secretaría del Trabajo, Competitividad y Desarrollo Económico (SECOTRADE) a nivel estatal; Ranulfo Corona López, Director General de Euromotion y Stefan DeBock, asesor técnico de la compañía, quien se encargó de explicar que en una primera fase, la capacidad de producción será de 2.0 millones de piezas al año, contemplando para la segunda fase alrededor de mil toneladas por año. En su mensaje de bienvenida, Gorzo Ortega destacó la importancia de motivar a las empresas a invertir en la región y sumar esfuerzos con el gobierno estatal para atraer potenciales recursos, impactando directamente a la población de la región ya que esta nueva apertura repercute en el incremento de empleos y esto se refleja en la ocupación de la mano de obra calificada local en empresas de nivel mundial. Durante su discurso, el Subsecretario de Trabajo agradeció a Gorzo Ortega por haber dado las facilidades necesarias a los inversionistas y reconoció su amplia colaboración para generar las condiciones y lograr la instalación de la empresa Euromotion en el municipio de Huejotzingo, propiciando la consolidación de una inversión total de 4 millones de dólares. La empresa Euromotion de México Internacional S.A de C.V, se desempeña como una planta industrial dedicada al tratamiento superficial y técnico de componentes y piezas metálicas automotrices.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Encabeza RMV 1ª. Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013 Puebla, Pue.- Durante su participación en la Primera Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013, el Gobernador Rafael Moreno Valle reafirmó su compromiso de impulsar el progreso de los ayuntamientos para lograr la transformación de la entidad. En compañía de Antonio González Curi, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), quien inauguró el evento, Moreno Valle se pronunció por la definición de una política de desarrollo municipal. Enfatizó la importancia de ajustar la fórmula de distribución de los recursos del Ramo 33, para incentivar a los municipios que mejoren la calidad de vida de la población. El Ejecutivo estatal resaltó que en Puebla existen programas como el de Peso a Peso, que respetan la autonomía y fomentan la coordinación entre la Federación, el gobierno estatal y los ayuntamientos, en beneficio de los poblanos. Moreno Valle agradeció la confianza depositada en el Gobierno de Puebla por parte del INAFED, para ser anfitriones del evento. Antonio González Curi se manifestó por
ampliar la alianza federalista que incluya a gobernadores, Congreso de la Unión, legislaturas locales, asociaciones, instancias académicas y sociedad civil. González Curi aseguró que los países desarrollados alcanzaron esa condición por lograr que sus estados y municipios se convirtieran en la fuerza del gran conjunto nacional. De ahí, subrayó, la importancia de los trabajos que hoy inician. El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, relató que el primer contacto que tiene el ciudadano con las instancias de gobierno es con el municipio, “debemos partir de este concepto para solucionar las problemáticas nacionales”. Por su parte, el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que para los municipios este evento es de gran relevancia, “ya que se tiene la presencia de los tres órdenes de gobierno enfocados en un tema primordial para el desarrollo del país como es atender e impulsar a los gobiernos locales, porque no se puede seguir en el esquema actual, sino debe existir en este país democrático la reelección de Alcaldes a fin de que los ediles no estén sujetos a atender lo urgente y dejen de lado lo importante”. “Si queremos un México fuerte, debemos atender y propiciar el desarrollo de los municipios. El desarrollo del país tiene que estar perfectamente ligado a los gobiernos locales; el municipio no debe ser considerado
como la última instancia, ya que atendemos de primera mano las necesidades de los ciudadanos”, indicó. Rivera Pérez puntualizó que con estas acciones se le da la importancia necesaria al municipalismo, por lo que más allá de colores partidistas el desarrollo de México debe cimentarse desde el orden de gobierno más
cercano a la población que es el municipio. En la reunión participaron, entre otros, Alejandro Nieto Rodríguez, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda; Marco Polo Camacho Belmonte, Director General del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y el diputado Héctor Alonso Granados.
El Museo Amparo estrena imagen * Del 24 de febrero al 4 de marzo la entrada será gratuita Puebla, Pue.- Ayer se dio a conocer la nueva imagen del Museo Amparo en su primera etapa, que cuenta con un vestíbulo actualizado y lleno de luz natural con una terraza con vista del paisaje poblano y nuevas áreas para exposiciones temporales. El director ejecutivo del Museo, Ramiro Martínez, dijo que esto atraerá más el turismo a Puebla ya que el museo está a la vanguardia de cualquier otro de América Latina. Anualmente, señaló, se reciben 90 mil visitantes, de ellos aproximadamente el 15% es extranjero, el 70 por ciento son poblanos y, el resto, de los estados circunvecinos de Puebla. Dentro de los espacios remodelados se cuenta con una bóveda de obra, la biblioteca, el auditorio, la tienda, la cafetería, todo ello con instalaciones amigables para fácil acceso de personas con discapacidad.
La obra corrió a cargo del arquitecto Enrique Norten y tuvo un costo de 400 millones de pesos, lo que representa una de las inversiones más importantes. El proyecto completo consta de tres etapas, las cuales van a culminar durante el segundo semestre de 2013. Con esta primera etapa el museo va estar abierto a partir del 24 de febrero al 4 de marzo y durante este tiempo la entrada será gratuita.
Una empresa vale por los frutos que genera: J.J. Domene Cholula, Pue.- “Con el trascurso del tiempo, una empresa vale por los frutos que genera, ya que si da flujos predecibles y crecientes por largos periodos de tiempo, ésta valdrá más que una que no los tiene; además de que para la Bolsa este es un elemento importante para su cotización”, afirmó Juan José Domene, socio y director general adjunto de AM Advisor SC, durante una ponencia que ofreció a estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla. En su ponencia titulada “Inversión en valor”, el Lic. Domene explicó qué es la Bolsa Mexicana de Valores y cuáles son sus características, “en la Bolsa se busca comprar barato y vender caro, por lo que juegan un papel importante las emociones, ya que
éstas hacen que se pierda la objetividad dando como resultados decisiones irracionales, ya sea para el comprador o el vendedor”. Afirmó que existen 3 emociones humanas que especialmente se hacen presentes en la inversión de la Bolsa: “la Bolsa es probabilística, por lo que si hablamos de inversión también hablamos de riesgo, de ahí que se presenten estas tres emociones. Por un lado existe la avaricia que lleva a la persona a ganar más; también se da el miedo a perder todo; y finalmente surge la esperanza de recuperarte”. Comentó que para asegurar la adquisición de una buena empresa dentro de la Bolsa, es necesario elegir un buen negocio con una buena administración y a un buen precio, “si encontramos estas tres características entonces estaremos afianzando el retorno del capital a un tiempo más corto y sin tanto riesgo”. Finalmente, el Lic. Juan José Domene concluyó su ponencia afirmando que invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es una buena manera de dignificar el patrimonio familiar, así como de participar de manera activa en el crecimiento económico del país.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4088 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 22 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Teniendo como sede la UTT
Anuncian la 1ra Feria
Nacional de Empleo 2013 * Organiza el Sepuede y el Sistema Nacional de Empleo * Estudiantes tendrán la oportunidad de vincularse con empresas: Rector Informaciónt en pág. 3B
Exhibirá sala Miguel N. Lira la LIV Muestra Internacional de Cine * Del 27 de febrero al 10 de marzo se proyectará la selección de 12 películas provenientes de 15 países
Suma de esfuerzos entre gobiernos, ampliará beneficios sociales: MGZ
Por Virna Mendieta
En 24 los planteles del estado
Más de 12 mil alumnos se benefician con la caravana de fomento a la lectura
Alumnos del Cobat aprenden a integrar microempresas Información
Pág .. Pág
3B2B
Por Virna Mendieta en
Pág.
3b
2B
Por Virna Mendieta
Pág.
3B
2B ▼ Viernes 22 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
En 24 los planteles del estado
Alumnos del Cobat aprenden a integrar microempresas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con las expectativas de poder trasmitir conocimientos y despertar el espíritu de la creatividad, durante una semana, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Centro de Educación Continua Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional, habilitarán a 60 alumnos del Plantel 01 del Colegio de Bachilleres para diseñar un plan de negocios. Bajo la coordinación de la dirección académica y la dirección del
plantel 01 El Sabinal del Colegio de Bachilleres, los alumnos serán capacitados en aspectos básicos necesarios para que puedan a corto y mediano plazo iniciar sus propias empresas o negocios y convertirse en personas emprendedoras. El Director del Plantel, José Víctor Serrano Pérez informó que por segunda ocasión se organiza este tipo de actividades académicas, que están contempladas en las competencias que marca la Reforma Integral de Educación Media Superior cuando se
refiere a la innovación y creatividad en la capacitación de administración. A través de talleres y conferencias los alumnos conocerán en simuladores de negocios el concepto de productividad como base del desarrollo personal, del progreso económico y como obtener una mejor calidad de vida. Serrano Pérez señaló que los alumnos con los simuladores de negocios desarrollarán su capacidad creativa, mediante la práctica de valores cooperativos, que les permita su inserción al mundo productivo, la inclusión
social, el desarrollo personal y de su comunidad. Explicó que los participantes se suman a 350 alumnos de sexto semestre que están involucrados desde el año pasado en estas actividades, mismos que concursarán con proyectos productivos para elegir a quienes serán beneficiados en este año con los apoyos de la CANACINTRA y el Programa “México Emprende”, el cual que se dirige a microempresas integradas por estudiantes de nivel medio superior.
Conmemoran autoridades Día Integrantes de la FNERRR protestan Internacional de la Lengua Materna para exigir recursos para la * A través de un acto celebrado en el municipio de Contla de preparatoria “La Soledad” Juan Cuamatzi Tlaxcala, Tlax.- Autoridades estatales y municipales conmemoraron ayer jueves el Día Internacional de la Lengua Materna, en un acto celebrado en la presidencia municipal de Contla de Juan Cuamatzi, en el que participaron alumnos del nivel básico, quienes presentaron bailes, poemas y cantos en náhuatl y otomí. En representación del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, aseguró que la presente administración trabaja en la recuperación y preservación de estas lenguas. Por ello, expuso que a la fecha se han abierto diversas aulas de náhuatl y otomí en escuelas de municipios tlaxcaltecas, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El funcionario enfatizó que la lengua no sólo es una forma de comunicación, sino que es, además, una oportunidad de expresar sentimientos, conocimientos, tradiciones y cultura heredadas por generaciones. Al mismo tiempo destacó que el náhuatl y otomí son comparadas con las lenguas europeas por ser más poéticas, clásicas y musicales, tal como lo fue el antiguo francés. Reiteró que las lenguas son parte de la historia que da a los tlaxcaltecas identidad, la cual debe preservarse para que las futuras generaciones conozcan sus raíces y se sientan orgullosos. Por su parte, Beatriz López Rojas, coordinadora general del Sistema Estatal
de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), comentó que esta celebración difunde que aún existen 11 municipios donde se habla náhuatl u otomí. De hecho, manifestó que hay acciones concretas para mantener estas lenguas, en particular a través de los cursos que imparte el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax). “Con esto vamos a rescatar nuestras raíces, tradiciones, leyendas y acervo cultural, como la herbolaria, entre otros”, indicó. Precisó que en la entidad hablan náhuatl u otomí 28 mil personas, pero existe el interés de ampliar este número, a fin de que más tlaxcaltecas conozcan sus lenguas y así lograr su resguardo. Al evento acudieron alcaldes de Ixtenco, Santa Cruz Tlaxcala, San Francisco Tetlanohcan, San Luis Teolocholco, San José Teacalco, Zitlaltepec y Contla, entre otros. Además asistieron invitados especiales, como el director del Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías, Luis Sánchez Mastranzo; el cronista de Santa Ana Chiautempan, Mario Reyes, y Miguel Telpa González, jefe de Departamento de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe). Las escuelas participantes fueron: la primaria bilingüe “Xochicozcatl” del barrio de San Nicolás, de San Pablo del Monte; la primaria bilingüe “Xochiquetzalli” y el preescolar “Malintzi”, ambos de comunidades de Contla de Juan Cuamatzi.
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), se manifestaron este jueves, frente a las instalaciones de la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), en San Pablo Apetatitlán, para solicitar que este subsistema destine recursos para el pago de cuatro docentes que laboran en la recién creada preparatoria “La Soledad”, ubicada en el Carmen Tequexquitla. En entrevista el presidente de la FNERRR en Tlaxcala, Roberto Martínez, señaló que dicha petición forma parte del acuerdo previó que esta organización pactó con el director del CECYTE, Victorino Vergara. Por su parte Victorino Vergara Castillo sostuvo una mesa de trabajo con la comisión conformada por 13 estudiantes representantes de cuatro Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), de los municipios de Tlaxco, Altzayanca, Huamantla y Emiliano Zapata, para revisar el cumplimiento de los compromisos realizados durante su gira de diagnóstico en los 26 planteles. Los estudiantes adheridos a la representación estatal de la FNERRR, que encabeza José Roberto Martínez Solano, solicitaron al Director General de CECyTEEMSAD atender las solicitudes en materia de entrega de mobiliario, recursos didácticos, mejoramiento de infraestructura,
entre otros. Vergara Castillo atendió las solicitudes de los estudiantes inconformes y explicó que la entrega de los recursos se realiza con base a una calendarización que efectúa el área de planeación de los EMSAD, en cumplimiento al programa anual 2013, “por lo que se prevé que antes que concluya el primer trimestre del año, se cumplirá en su totalidad los compromisos adquiridos”, informó. José Roberto Martínez Solano, representante estatal de la FNERRR explicó que otra de las solicitudes que plantearon fue la del reconocimiento de los profesores de paraescolares, “aunque la Dirección General ya nos proporcionó los lineamientos a seguir para canalizar esta petición por los canales oficiales pertinentes”, precisó. La comisión estuvo conformada por los estudiantes Abel Galindo Cedeño, Germán Ortiz Avilés del CECyTE 22 El Rosario; Micaela Rodríguez González, Brenda Rodríguez Huerta del EMSAD 23 de Díaz Ordaz; Vili Fuentes Aguilar, Jessica Gómez Ramírez, Mauricio Ortega López del EMSAD 24 de Pocitos; Arturo Vázquez Huerta, Sayec García Valencia del EMSAD 26 Ignacio Zaragoza; María Guadalupe López Barrera, María Luisa Martínez Morales del EMSAD 13 Atotonilco así como Abigaíl Néstor Amador y Soledad García González del Bachillerato comunitario de La Soledad, del Carmen Tequexquitla.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 3B
Más de 12 mil alumnos se benefician con la caravana de fomento a la lectura Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el lema “Cruzada Caravana de Fomento a la Lectura” la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), inició en la región oriente del estado, acciones para fomentar este hábito en 65 escuelas de educación básica, para beneficio de más de 12 mil alumnos de nivel primaria. Estas acciones que realiza la dirección de educación primaria a través del Programa Nacional del Lectura (PNL), tienen como propósito ayudar en el desarrollo de la comprensión lectora, el aprendizaje
permanente y el desarrollo de habilidades y pensamiento de los alumnos acorde a lo establecido en el Programa de Fortalecimiento a la Lecto-escritura implementado en Tlaxcala. María Elvira Sánchez García, analista técnico pedagógico del Sector 5, precisó que las actividades de la cruzada que se desarrollan en las instituciones, buscan acompañar y dar seguimiento a la “Estrategia Nacional 11+5 acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores” que forma parte del PNL.
Al respecto señaló que el trabajo coordinado en esta región ha permitido tener avances importantes en los niños quienes no sólo leen en la escuela sino también llevan a sus casas los libros para compartir esta actividad con su familia. En esta ocasión, puntualizó que han participado en la cruzada las primarias de Huamantla “Manuel Ávila Camacho”, “Honorato de Balzac”, “Lic. José López Portillo”, “Emiliano Zapata”, “Rafael Ramírez”, “Ignacio Zaragoza”, “Plan de Ayala”, “Rafael Ramírez” y “Froylán S.
Suma de esfuerzos entre gobiernos, ampliará beneficios sociales: MGZ * Encabeza el Gobernador entrega de apoyos del programa “Pensión para adultos mayores” que efectuó la Sedesol en Tetla de la Solidaridad Tlaxcala, Tlax.- Como resultado de la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos estatal, federal y municipal, los tlaxcaltecas gozarán a partir de este año de verdaderos y amplios beneficios sociales, aseveró el gobernador Mariano González Zarur al encabezar junto con la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Ávalos Zempoaltéca, la primera entrega de apoyos del programa “Pensión para adultos mayores”. En Tetla de la Solidaridad, acompañado por el presidente municipal, Sergio Montiel Mejía, el jefe del Ejecutivo estatal remarcó que ahora, como no ocurría antes, los representantes de los diferentes niveles de gobierno han dejado a un lado sus diferencias y han unido esfuerzos para alcanzar el bien común. “Es la primera vez que dejamos atrás
nuestras ideologías, nuestros colores partidistas para sentarnos en la mesa de la coordinación el nivel federal, municipal y estatal, porque si cada quien se va por su lado, los únicos que salen perjudicados son los ciudadanos”, expresó en su mensaje. El mandatario abundó que ahora lo importante es no utilizar los programas sociales para beneficio de grupo, color, ideología o partido, sino dirigirlos a las personas que realmente lo necesitan. Ahí González Zarur destacó que con esta visión, en dos años de trabajo la presente administración ha rehabilitado 508 escuelas de educación básica, ha construido 378 aulas de medios digitales, e instalado 20 bibliotecas digitales, 10 con el apoyo de la Teléfonos de México (Telmex) y otras 10 con el auxilio de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). En su oportunidad, la delegada de la Sedesol en Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoaltéca, coincidió con el mandatario tlaxcalteca en que por primera ocasión se coordinan esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno para atender a la gente. El presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Sergio Montiel Mejía, agradeció la cuarta visita que este jueves realizó el mandatario tlaxcalteca a este lugar y celebró “la unión y comunión entre los diferentes niveles de gobierno, porque sumando esfuerzos, daremos resultados”. En representación de los beneficiarios, Petra Sánchez Durán, agradeció el apoyo recibido y expresó su satisfacción porque “por primera se ve a los gobiernos unidos”.
Torres Chazari”. De Altzayanca las primarias “Héroes de Chapultepec” y “Justo Sierra”, de Cuapiaxtla “Ignacio Allende” y la escuela “José Mariano Sánchez” de Zitlaltepec. Finalmente aseveró que los avances de este programa son posibles gracias a la motivación de los directivos, maestros, alumnos y padres de familia, quienes se han sumado a la temática que propone el programa 11+5 que maneja once estrategias alternativas y 5 permanentes.
La UTT será sede de la “1ra. Feria Nacional de Empleo 2013” * Organiza el Sepuede y el Sistema Nacional de Empleo. * Estudiantes tendrán la oportunidad de vincularse con empresas: Rector. Tlaxcala, Tlax.- El próximo 27 de febrero la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), ubicada en la comunidad de El Carmen Xalpatlahuaya, perteneciente al municipio de Huamantla, Tlax, será sede de la “Primera Feria Nacional de Empleo 2013”, que organiza el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), en coordinación con gobierno y Federal y del sector productivo. Al respecto, José Luis González Cuéllar, Rector de la UTT, informó que esta casa de estudios en combinación con el Sepuede, y del Servicio Nacional de Empleo (SNE), estará formando parte en los trabajos que realiza la actual administración que encabeza el Gobernador de nuestro estado, Mariano González Zarur, en materia de empleo. Aseguró que “de acuerdo a la formación profesional de nuestros alumnos, con perfil de Técnico Superior Universitario (T.S.U.), e Ingeniería, tendrán la oportunidad de vincularse con empresas de talla nacional e internacional para realizar prácticas profesionales y estadías, así como para crear expectativas de inserción en el campo empresarial”. Dicha feria dará inició el 26 de febrero con “talleres para buscadores de empleo” de 15:00 hrs. a 17:00 hrs. en las instalaciones de la UTT, y para el día 27, en el mismo espacio de 09:00 hrs. a 14:00 hrs., empresas estarán ofertando vacantes a personas con formación de técnicos e ingenieros, entre otros perfiles.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 22 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Promovida por el Conacyte
Participa la UPT en la convocatoria de estímulos a la investigación Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), región Zacatelco, participará en la convocatoria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2013. El objetivo de la incursión en el programa es para obtener recursos para apoyar al menos doce proyectos de investigación, los cuales serán elaborados por sus cuerpos académicos.
Entre las líneas de investigación se encuentra el desarrollo de sistemas de bombeo, el tratamiento de aguas residuales, esterilización de material hospitalario, diseño y desarrollo de sistemas, software, colorantes naturales, desarrollo de polímeros y ductos para la industria automotriz, industria refresquera y maquinaria para construcción. La vinculación de la UPT se da con instituciones y empresas que se encuentran instaladas en la entidad,
así como en Puebla y Tamaulipas. Narciso Xicohténcatl Rojas, rector de la Universidad, resaltó la importancia de que se conjunten los esfuerzos del sector productivo, las instituciones y los sectores gubernamentales en sus distintos órdenes, a efecto de lograr la concreción de las ideas. El rector destacó la relación que tiene la UPT con el sector productivo, de ahí la incorporación del eje estratégico del Plan Institucional de Desarrollo (PID),
“Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica”, que fortalece estas acciones en la universidad. Adelantó que en breve se inaugurarán los laboratorios de Biotecnología, espacio que mejorará la funcionalidad de la institución, “estamos apostando a la innovación y desarrollo tecnológico que nos permita crear redes de conocimiento, aprovechar las fortalezas de la institución, resolviendo las debilidades que se tienen.
Exhibirá sala Miguel N. Lira la LIV Muestra Internacional de Cine * Del 27 de febrero al 10 de marzo se proyectará la selección de 12 películas provenientes de 15 países Tlaxcala, Tlax.- Para acercar y promover el séptimo arte entre los tlaxcaltecas, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Radio Cine y Televisión (Coracyt), exhibirá en la sala de cine Miguel N. Lira la 54 Muestra Internacional de Cine, conformada por una selección de 12 películas provenientes de 15 países. Al respecto, la responsable de la sala cine de Miguel N. Lira, Teresa González Cuamatzi, precisó que con la proyección de estos filmes, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de ofrecer al público lo mejor del arte cinematográfico y fomentar el gusto por las artes entre la población. Detalló que la muestra se llevará a cabo del 27 de febrero y al 10 de mar-
zo, y se trata de una clasificación de lo mejor del cine contemporáneo que efectuó la Cineteca Nacional. La primera cinta que se exhibirá será “Macario”, del director Roberto Gavaldón, quien junto con Emilio Carballido, elaboró el guion basado en un relato de B. Traven y un cuento de los hermanos Grimm, detalló. Otros títulos son: Elefante Blanco, de Argentina España; Los Mejores Temas, de México, Canadá y países bajos; La Sirja, de Colombia, Francia y México; La Voz Dormida, de España; La Demora, de Uruguay, México y Francia; Diario de Francia, de Francia; En la Niebla, de Alemania, Rusia, Letonai, Biolorrusia y países bajos. Además, El Viento, de Hungría,
Alemania y Francia; Holy Motors: Vidas Extrañas, de Francia y Alemania; Gebo y la Sombra, de Portugal y Francia; Paraíso: fe, de Austria, Alemania y Francia. González Cuamatzi indicó que ya está a la venta un bono que tiene un costo de 230 pesos, y el boleto por cada cinta es de 30 pesos. Los horarios de exhibición son 16:00, 18:00 y 20:00
horas, cada día se proyectará una cinta diferente. Para mayores informes sobre la programación los interesados pueden consultar la página http://coracyt.gob. mx/sala.html, acudir a la Sala Miguel N. Lira, ubicada en el interior del Jardín Botánico de Tizatlán o bien llamar a los teléfonos 01 246 46 2 55 31 o 2 46 85.