Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6958 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
22 de marzo de 2013 ▼
Normalistas perderían ciclo escolar por paro * Los estudiantes insisten en pase automático de plazas y abandonaron la mesa de negociación Información en pág. 2
Arrancan precampañas del PAN rumbo al Congreso * Al blanquiazul corresponden 11 de las 25 fórmulas de la coalición Unidos por el Desarrollo, informó el dirigente Juan Mendoza
Información en pág. 5 Foto: Carolina Jiménez
Viable y democrático contar con un solo órgano electoral para todo el país: IFE Información en pág. 2
Foto: Quadratín
Investiga gobierno municipal situación jurídica de los vagones de ferrocarril
Entrega Cué Polideportivo a Guelatao, en el Natalicio del Benemérito
Información en pág. 4
Información en pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Protestar desnudos para encuerar la ineficiencia
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
22 de marzo de 2013
Normalistas perderían el ciclo escolar por paro, advierte el IEEPO * Los estudiantes insisten en pase automático de plazas y abandonaron la mesa de negociación Agencia JM
San Pablo Guelatao, Ixtlán, Oax.- Los estudiantes normalistas abandonaron la madrugada de este jueves la mesa de negociaciones que mantenían con funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), e insisten en su postura de rechazar la reforma educativa, así como los exámenes de admisión y la evaluación para las plazas en el sector educativo, informó el titular de la dependencia, José Antonio Itutrri-
barría Bolaños. El funcionario señaló que los estudiantes normalistas que desde hace 15 días se encuentran en paro, podrían perder el ciclo escolar, por lo que es más importante recuperar el tiempo perdido, y para ello se ha instruido al Jefe del Departamento de Formadores de Docentes para diseñar un plan de recuperación de clases. Entrevistado en Guelatao en el marco de la celebración del 207 ani-
versario del natalicio de Don Benito Juárez García, el director del IEEPO dio a conocer que los normalistas insisten en exigir el pase automático a las plazas de docentes, pero anticipadamente rechazan el examen de admisión para el ingreso a las 11 escuelas Normales de la entidad. Iturribarría Bolaños precisó que la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, que participa en la mesa de negociaciones, intervino luego de
que en la madrugada los normalistas se levantaron de la mesa de diálogo y se decretó un receso. Más adelante, el funcionario precisó que si los normalistas no retornan de inmediato a las aulas, podrían perder el segundo semestre de 2013, por lo que aclaró que tal vez esto podría ser más importante que el luchar por el pase automático, de lo contrario, en las 11 escuelas Normales no habría egresados en este fin de ciclo.
Investiga gobierno municipal situación jurídica de los vagones de ferrocarril Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El gobierno de la ciudad de Oaxaca exigirá a la Federación y a la empresa Ferrocarriles Mexicano del Sur, les notifique la compra - venta de vagones que se encuentran en la antigua estación del ferrocarril. Después del intento que supuestos dueños de los vagones hicieran para llevárselos para venderlos “como chatarra”, el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Luis Julián Ugartechea Begué, señaló que se está investigando la situación. Insistió que en lo que compete a la propiedad municipal, no está el tema de la empresa que viene a generar esta
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
situación, que fue contenida por los vecinos, por ello se investiga para vigilar cada uno de los derechos que se tienen. “Esperamos que se notifique porque en términos de legalidad, llegar a desmantelar un vagón no me parece una forma correcta, aún cuando se tengan los derechos sobre el bien. Hay que aclarar las cosas”. Reiteró que por el Museo del Ferrocarril el gobierno municipal pagó cinco millones de pesos, e incluye el predio donde están los vagones, “pero habrá que investigar cuáles vagones vendió la empresa, pero llevarse los vagones de esta manera ofenden a la gente”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 3
Inicia el sábado jornada estatal de movilización del magisterio Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La asamblea estatal permanente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordó iniciar la jornada de movilizaciones el sábado 23 de marzo, con una marcha estatal del crucero de la agencia Viguera al zócalo de la ciudad, y a partir del 24 el inicio de movilizaciones masivas regionales en todo el estado. De la misma manera, en la asamblea estatal permanente que reinició poco después de las 14:00 horas del miércoles y tuvo un receso alrededor de las 2:00 horas de este jueves, determinó también una movilización masiva nacional para “coberturar” la mesa de negociaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría General de Gobierno (Segego). Con una asistencia de más de 350 delegados, del total de los 853, la asamblea incluyó entre sus acuerdos, la movilización regional de este jueves en
San Pablo Guelato, en donde los maestros interrumpieron el acto cívico que el gobernador del estado encabezó en esta población de la Sierra Norte. En tanto que para el viernes 22, la Comisión Política de la Sección 22 iniciará negociaciones con funcionarios del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el Distrito Federal. De la misma manera, para el domingo 24 se instalará una mesa de negociaciones con autoridades de la Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal; más tarde, la asamblea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Cabe destacar que el periodo vacacional inicia este viernes 22 de marzo, de acuerdo al calendario escolar vigente, por lo que las movilizaciones acordadas la noche del miércoles y en la madrugada de jueves, se realizarán durante las vacaciones de la Semana Santa.
Viable y democrático contar con un solo órgano electoral para todo el país: IFE Por Luis Jerónimo / Quadratín
Oaxaca, Oax.- El presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, consideró viable que en el país se cuente con un solo organismo responsable de organizar y realizar las elecciones, tanto nacionales como estatales. Entrevistado luego de impartir una conferencia magistral en el Foro “El debate democrático y la participación política”, organizado por la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el funcionario electoral recordó que este planteamiento ha surgido de los propios partidos políticos y ha habido iniciativas para crear un instituto nacional electoral. Refirió que en el Pacto por México esta incluida la elaboración de un ley nacional de elecciones, de una ley na-
cional de partidos políticos, por lo que es necesario que el Poder Legislativo lo analice con responsabilidad y cuidado. “Si se logra constituir una ley nacional de elecciones y de partidos políticos, sería viable un sistema nacional electoral en el que el IFE y otras instituciones podría participar para dar mayor garantía y certeza a las elecciones en el país y con todo sería un avance democrático para México”, comentó. Por otra parte, aclaró que no buscará reelegirse en el cargo y dijo sentirse satisfecho con lo realizado en el tiempo que permaneció en el cargo y los dos procesos electorales que le tocó organizar. Celebró que ambas elecciones fueron las que mayor participación tuvieron y se realizaron en paz cuando el país estaba en condiciones difíciles. “Estoy satisfecho con lo realizado por el IFE y la participación ciudadana; mi trabajo se ha visto enriquecido por la participación de los mexicanos”, añadió. Con relación a los problemas internos que enfrenta el IFE por el intento del contralor interno de sancionar a un funcionario electoral por daño patrimonial, Valdés Zurita lamentó la situación y respaldó la decisión tomada por el ConEl presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita sejo General.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 22 de Marzo de 2013
Entrega Cué Polideportivo a Guelatao, en el Natalicio del Benemérito * Invierten los tres órdenes de gobierno más de 42 millones de pesos en esta obra que estimula la vocación deportiva de los jóvenes de la Sierra Juárez Guelatao de Juárez, Oax.- Con un certero enceste en la nueva cancha de basquetbol que forma parte del Polideportivo “Benito Juárez García”, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo declaró inauguradas estas instalaciones deportivas construidas, en su primera etapa, con inversión estatal, federal y municipal que supera los 42 millones de pesos. De esta manera, impulsando el deporte y entregando una obra que responde al anhelo de sus habitantes y pueblos aledaños de la Sierra Juárez, el Gobernador Gabino Cué conmemoró el 207 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez, el más ilustre y universal de los oaxaqueños. A su arribo a la plaza cívica de esta localidad, el mandatario estatal encabezó la ceremonia solemne, donde enalteció la figura del Patricio como uno de los hombres que permanecerán en la historia universal, pues su legado de justicia e igualdad ha trascendido fronteras. Ante los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, Javier Villacaña Jiménez y Alfredo Lagunas Rivera, respectivamente, así como el presidente municipal de Guelatao, Cecilio Ruiz, autoridades militares, ediles de la Sierra y pobladores, el jefe del Poder Ejecutivo estatal reiteró su convicción de preservar la ideología del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, y ejercer el poder público bajo las premisas de rectitud y soberanía que la nación exige. “A Juárez lo recordamos todos los días; hoy le rendimos un homenaje al
cumplir 207 años de su natalicio y desde aquí estamos refrendando nuestro compromiso de trabajar incansablemente siguiendo su legado republicano que ha trascendido más allá de nuestras fronteras”, aseguró. En este marco, el presidente municipal de Guelatao, Cecilio Ruiz, destacó que Don Benito Juárez es recordado por su valor como hombre de lucha y tenacidad, que permaneció firme hasta lograr la instauración de la República. En su discurso, exhortó a los asistentes a continuar la ruta de la igualdad y el respeto a los derechos de los demás, que sin duda dará como resultado lograr la paz entre los seres humanos y las naciones. Luego de escuchar a la estudiante de telesecundaria, Lila Ramírez declamar la poesía denominada “Al Benemérito de las Américas”, el mandatario estatal, acompañado de los titulares de los Po-
deres Legislativo y Judicial, montó una guardia de honor frente a la estatua del Patricio, para después firmar el libro de visitantes distinguidos guardado en el Museo de Sitio. Abre sus puertas Polideportivo “Benito Juárez García”, en su primera etapa Al término del acto cívico, el gobernante oaxaqueño entregó a las autoridades y pueblo de San Pablo Guelatao, las instalaciones del Polideportivo “Benito Juárez García”, que en los trabajos de construcción y equipamiento, de la primera etapa, requirió de una inversión tripartita de 42 millones de pesos. Rodeado de jóvenes deportistas que participan en el Torneo de Basquetbol “Copa Benito Juárez”, el gobernador Gabino Cué lanzó el primer enceste con el cual quedaron inauguradas las instalaciones deportivas, motivando la emoción y buen augurio entre los asistentes que
visiblemente emocionados no podían creer que esta obra sea una realidad. “Esta obra era un compromiso que teníamos con la gente de Guelatao, con los jóvenes deportistas, que han hecho de este torneo una tradición, no sólo en esta comunidad sino en toda la región. Nos da mucho gusto que ahora cuenten con un espacio mejor equipado para seguir fomentando el deporte”, aseguró el mandatario, quien acompañado del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, supervisó el sitio que alojará la segunda etapa del Polideportivo, que incluirá instalaciones para la práctica de otras actividades deportivas. La primera etapa del Polideportivo “Benito Juárez García” cuenta con una cancha de usos múltiples ( para basquetbol, voleybol y Baby Fut) y sanitarios, además de una zona para locales comerciales y vestidores, en los cuales el Gobierno del Estado y la Federación invirtieron cerca de 19.5 millones de pesos. Como parte de esta obra, se amplió el camino de acceso, una plazuela, un área para el asta bandera, muro de contención, 2 canchas de basquetbol externas y áreas verdes. También se mejoraron los servicios de drenaje y red de agua potable. Todo ello con una inversión que rebasa los 23.7 millones de pesos, en suma de recursos entre los tres niveles de gobierno, que adicionales a los destinados a la obra interior, suman 42.6 millones de pesos tan sólo para la primera etapa.
Seguridad Pública inicia vigilancia en destinos turísticos por Semana Santa * El secretario de Seguridad Pública da el banderazo de arranque al operativo “Semana Santa Segura 2013”. Oaxaca, Oax.- Ante funcionarios públicos y ciudadanía en general, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla dio el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad “Semana Santa Segura 2013”, con lo cual, más de tres mil 400 elementos de seguridad mantendrán estrecha vigilancia en los destinos turísticos de la entidad con motivo de este periodo vacacional. El dispositivo se lleva a cabo del 21 de marzo al 7 de abril del presente año. En este dispositivo, donde trabajan de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, se realizarán recorridos de disuasión y vigilancia en los principales destinos turísticos y accesos a la entidad oaxaqueña, para lo cual, se mantendrá una permanente comunicación entre personal del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Estatal y Municipal, además de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), el Instituto
Estatal de Protección Civil y Tránsito del Estado. De este modo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública brinda las condiciones necesarias para posicionar a Oaxaca como un destino turístico seguro para los paseantes, quienes durante estas fechas disfrutarán de los atractivos y bellezas naturales que ofrece la entidad, sobre todo los destinos de Huatulco, Puerto Escondido, los Valles Centrales y la Sierra Norte. El Secretario de Seguridad precisó que a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial del turismo nacional y extranjero, durante los próximos 15 días se mantendrá una coordinada vigilancia en la zona de la Cuenca del Papaloapan, Istmo y la Costa, donde se concentra la mayor afluencia de población. Durante el banderazo de inicio del Operativo -que se realizó la mañana de este jueves en la Alameda de León, en el centro de la ciudad de Oaxaca de
Juárez- el funcionario estatal exhortó a la población y al turismo en general a tomar las medidas preventivas y pertinentes, a fin de evitar los accidentes vehiculares y cualquier acto delictivo. Manifestó que la violencia se combate con prevención, educación, y con el fortalecimiento de valores y cohesión social:
“Una comunidad que conoce, respeta y fortalece los valores que la definen tiene menos incidencia delictiva” Por último, López Escamilla proporción las líneas telefónicas del Servicio de Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089, las cuales están abiertas para el reporte de cualquier suceso en todo el estado.
El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, dio el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad “Semana Santa Segura 2013”, dispositivo se lleva a cabo del 21 de marzo al 7 de abril.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 5
Arrancan precampañas del PAN rumbo al Congreso * Al blanquiazul corresponden 11 de las 25 fórmulas de la coalición Unidos por el Desarrollo, informó el dirigente Juan Mendoza Agencia JM Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer este jueves la lista de sus precandidatos de mayoría relativa y de representación proporcional. En esta ocasión, informó el dirigente estatal Juan Mendoza, acudieron a inscribirse alrededor de 150 personas. Y es que según el acuerdo entre los partidos de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, al PAN le corresponden 11 de las 25 diputaciones locales, por ello, a partir de este jueves iniciaron sus precampañas en busca de la candidatura. El diputado Juan Iván Mendoza Reyes, dio a conocer que se enlistaron 55 fórmulas por el principio de mayoría relativa, para los 11 distritos que encabezará el PAN dentro de la coalición “Unidos por el Desarrollo”; en este caso 18 propuestas son encabezadas por mujeres y 37 por hombres. Por el principio de representación proporcional (las plurinominales) se registraron 46 fórmulas, 20 encabezadas por mujeres y 26 por hombres. Los de mayoría relativa, de acuerdo a los
estatutos y a los calendarios electorales, iniciaron su precampaña a partir de este jueves 21 de marzo y hasta el 2 de abril, en que la dirigencia nacional designará a quienes considere que garanticen el triunfo en cada uno de sus distritos. Respecto a la participación de las mujeres panistas, el dirigente estatal enfatizó: “Nos da mucha alegría, pues habla de la confianza y la apertura que Acción Nacional tiene; es el único partido que contempla en sus estatutos el tema del género y precisamente fuimos los diputados del PAN los que en la pasada reforma electoral impulsamos que en nuestro estado se estableciera la cuota de género”.
Juárez sigue vigente en el siglo XXI: Francisco García Oaxaca, Oax.- Hoy, al conmemorarse el 127 aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, es oportuno reivindicar la pertinencia y vigencia de su pensamiento en pleno siglo XXI, porque nos heredó instituciones y leyes inspiradas en un liberalismo democrático y social, comprometido con las libertades públicas. Así lo señaló el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien afirmó que el Benemérito de las Américas, construyó las bases del México moderno, el que ahora, como ciudadanos, debemos proteger. El diputado por el distrito de Juchitán, defendió su postura juarista, y señaló que prácticamente todo el capítulo de garantías individuales del que hoy disfrutamos los mexicanos, es una herencia del Patricio de Guelatao y la generación de la Reforma, que después fueron retomados por los constituyentes de 1917. Igualmente, la educación laica y la se-
paración del Estado de las iglesias, es otra de las importantes contribuciones del Benemérito de las Américas a las instituciones de la República. “Pero sobre todo, a Benito Juárez le debemos la dignificación del espíritu nacional y la lucha por un país sin castas ni privilegios, un país de ciudadanos, con igualdad de derechos y deberes”. Afirmó que aún está pendiente alcanzar los niveles de vida que Juárez quiso para todos los mexicanos y todos los oaxaqueños, pero es una tarea que debemos continuar las nuevas generaciones, especialmente quienes tenemos una responsabilidad pública. Dejó en claro que las grandes directrices de la modernización política, cultural y económica que ahora encabeza con eficacia y acierto el presidente de la República, Enrique Pena Nieto, están trazadas por el oaxaqueño universal, don Benito Juárez. Por ello, aseguró que desde el Congreso oaxaqueños, la fracción priista seguirá secundando el ejemplo de Juárez, pero sobre todo, trabajando como un solo ente para defender su legado de un Estado laico, garante de la libertad de cultos y de creencias. “Benito Juárez creyó en el Estado de Derecho como la única vía para promover el desarrollo de los pueblos, por ello, debemos emular su ejemplo, su defensa incansable de los intereses superiores de la Nación, y la fracción del PRI, así lo hará”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 22 de marzo de 2013
Desarrollan capacidades artísticas de niños Down Texto e imagen de Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Niño Down, el Municipio de la Ciudad de Oaxaca llevo a cabo el Proyecto de Arte para Niños Down, a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán. El evento estuvo encabezado por la presidenta del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, quien señaló que el objetivo fue impulsar el desarrollo creativo de los niños que padecen esta discapacidad. En este sentido, señaló que este estímulo artístico desarrolla las capacidades de los niños, quienes toman se
expresan través de la música, la poesía y la pintura. De igual forma, informó que el proyecto tiene seis meses funcionando y que trabajan de manera coordinada el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal con los diferentes Centros de Atención Múltiple (CAM) que existen en la capital oaxaqueña. Lamentó que aún haya rechazo de algunas escuelas hacia este sector de la sociedad, ya que existen instituciones educativas que no aceptan a los niños que tienen Síndrome Down.
Luego de 50 años
Habitantes de la colonia Moctezuma cuentan con circuito principal * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué inauguró la construcción de un circuito principal en la colonia Moctezuma de la agencia San Martín Mexicapam * El circuito consta de 4 obras públicas que requirieron la inversión de casi 5 millones de pesos Oaxaca, Oax.- Más de 1600 personas y 200 hogares fueron beneficiadas con la construcción del circuito principal en la calle Netzahualcóyotl de la colonia Moctezuma, que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué inauguró en la agencia San Martín Mexicapam. “Uno de los compromisos asumidos por el Gobierno Municipal ha sido trabajar por las y los habitantes de las agencias y colonias más rezagadas y olvidadas, a eso nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó el edil capitalino. Ante las y los habitantes del lugar, Ugartechea Begué mencionó que el Gobierno que encabeza se caracteriza por su vocación social y ha invertido más del 70 por ciento del presupuesto destinado a obra pública
en agencias y colonias. “No es fácil gobernar la ciudad de Oaxaca y tres años son pocos para cambiar el rostro de la ciudad, por ello, reitero que mi compromiso no terminará el 31 de diciembre al concluir mi cargo como presidente municipal”, indicó. Por su parte, Heberto de los Santos, presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia Moctezuma, en compañía del agente municipal de San Martín Mexicapam, Arturo Ortega García, agradeció la construcción del circuito en el que se invirtieron alrededor de 5 millones de pesos. “Esperamos este momento desde hace 50 años, y en todo ese tiempo políticos en campaña vinieron y nos prometieron la obra pero nunca se hizo nada hasta ahora,
sin lugar a dudas este Gobierno Municipal trabaja con una política de resultados”, destacó. En este mismo sentido, Heberto de los Santos convocó a sus vecinas y vecinos a permanecer unidos y calificó al presidente municipal como un hombre cabal, de palabra, que ha sabido ganarse el corazón y el respeto de todas las personas con su humildad y vocación de servicio. “Siempre ha caminado junto a nosotros y no es la primera vez que nos visita e inaugura obras en esta agencia”, puntualizó. Las obras públicas que conforman el circuito sobre la calle Netzahualcóyotl, inician en el tramo de la avenida Oaxaca a la calle Quetzalcóatl, donde se construyeron 2699.25 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 710.90 metros lineales de guarnición tipo machuelo de 70 litros y 750.80 metros cúbicos de muro de contención de piedra cantera. Esta obra requirió la inversión de 3 465 39.60 pesos. David Erasto Prieto Flores, director general de Obras Públicas, detalló que la segunda obra se realizó en el Andador Malinche con apoyo de las y los vecinos, quienes pusieron la mano de obra. “El Gobierno Municipal apoyó con un paquete de materiales con valor de 24 249.48 pesos, que consistió en 8 toneladas de cemento, 8 metros cúbicos de arena, 11 metros cúbicos de grava y 268 piezas de tabicón, con los que se construyeron 61.10 metros cuadra-
dos de escalinata de concreto hidráulico y 86.10 metros cuadrados de rampa”. La tercera obra que complementa el circuito fue la construcción de 142 metros cuadrados de escalinatas de concreto hidráulico y una rampa de 51.60 metros cuadrados en la segunda privada de Netzahualcóyotl. Esta obra también se realizó con el apoyo de materiales que el Gobierno Municipal entregó a vecinas y vecinos de la zona y que consistieron en 14 toneladas de cemento, 13.50 metros cúbicos de arena y 21 metros cúbicos de grava. La última obra del circuito que inauguró el mandatario capitalino fue un muro de contención de 500.78 metros cúbicos realizados en el tramo de avenida Netzahualcóyotl a calle Benito Juárez. La obra tuvo un monto de inversión de 1 364 896.76 pesos. Al respecto, el director general de Obras Públicas expresó que las obras, que requirieron la inversión de casi 5 millones de pesos, se realizaron con aportaciones generales del Ramo 33 para entidades federativas y municipios, el Fondo III para infraestructura social municipal, así como del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social. Las obras también fueron inauguradas por el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores y la regidora de Servicios a la Comunidad, Flor Hernández Quero, así como directores y directoras generales de las diferentes dependencias del municipio capitalino.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la construcción de un circuito principal en la calle Netzahualcóyotl de la colonia Moctezuma, perteneciente a la agencia San Martín Mexicapam.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 7
Reciben bono sexenal más de mil trabajadores del IEEPO * De este pago quedaron excluidos más de 70 mil maestros de la Sección 22 del SNTE Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Más de mil trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recibieron éste jueves el pago correspondiente al bono sexenal del 2012. De esta manera, los trabajadores administrativos de las Delegaciones DIII-1, D-III-4 y D-III-5, recibieron el bono sexenal equivalente a l2 mil 500 pesos cada uno.
El pago de este beneficio se logró a raíz de las exigencias en el pliego de demandas del magisterio de la Sección 22 del SNTE, quienes en la asamblea estatal acordaron incluir el punto en sus peticiones. De este pago quedaron excluidos más de 70 mil maestros de la Sección 22 del SNTE y sólo se benefició a los trabajadores administrativos.
Busca Congreso dar certeza jurídica a la producción del arte popular oaxaqueño * El martes próximo podría ser aprobada la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca, anuncia la diputada Martha Patricia Campos Orozco Oaxaca, Oax.- Con la aprobación de la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado de Oaxaca se sentarán las bases para dar certeza jurídica a la producción de arte popular en la entidad, afirmó este jueves la diputada panista Martha Patricia Campos Orozco, durante la inauguración del segundo Foro Artesanal. La también Presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal de la LXI Legislatura del Estado, anunció que esta iniciativa será sometida a consideración del pleno en la sesión del martes próximo, luego de ser consensada con el sector; por ello la urgencia de realizar este segundo foro, indicó. Al acto inaugural acudió la diputada Ángela Hernández Solís, de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), así como Joaquín Morales Noyola, delegado de la Secretaría de Economía, y Gloria Guadalupe Martínez López, directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, entre otras personalidades. La diputada Campos Orozco comentó que la ley en la materia es analizada en comisiones del Congreso, luego de que fuera presentada por el legislador priista Francisco García López, por lo que en el primer foro se incorporaron las diferentes propuestas de los artesanos. Explicó que el objetivo de este segundo foro es afinar algunos contenidos y que los artesanos los revisen, además de que hagan observaciones y verifiquen que se incluya lo que ellos demandan. Refirió que entre los avances de esta ley se encuentra el establecimiento de un fideicomiso que hasta el momento
no existe en Oaxaca, cuando sabemos que es un Estado eminentemente artesanal. Otro de los aspectos que se considera en esta legislación, dijo, es una serie de mecanismos que permitan abrir la comercialización de las artesanías que se producen en la entidad oaxaqueña mediante la participación en ferias, foros y la apertura de un centro de venta. La diputada Campos Orozco adelantó que también se busca proteger la autoría artística de los artesanos mediante piezas originales, para lo cual se ha considerado un sello de autenticidad ante la creciente piratería del arte popular oaxaqueño, ya que productos chiapanecos, guerrerenses, guatemaltecos e incluso chinos han invadido el mercado estatal. Por ello, la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) consideró importante que a nivel federal se establezca un área responsable de la producción artesanal del país, pues hasta el momento sólo el Fondo Nacional para las Artesanías, (Fonart) maneja recursos mínimos, así como la Secretaría de Desarrollo Social que baja algunos recursos al ramo. Lamentó que en Oaxaca no exista un fondo federal para el sector, mientras el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías maneja un presupuesto de ocho millones de pesos, de los cuales siete millones 500 mil pesos se emplean para el pago de nómina y sólo 500 mil se destinan a la producción y comercialización de las artesanías en todo el Estado, lo que resulta insuficiente. Prueba de ello, argumentó, es que la bolsa de los premios estatales de
artesanías no motivan, pues apenas alcanzan los cinco mil pesos; por ello, estimó necesario ampliar el sector de las artesanías, de Instituto a Secretaría, lo cual tendría que revisarse en la próxima Legislatura, pues son más de 400 mil artesanos en Oaxaca. De igual forma, comentó que dentro de esta iniciativa se contempla la parte de la formación, tanto para reproducir las técnicas tradicionales entre las nuevas generaciones mediante la capacitación, como cursos y talleres de perfeccionamientos para los artesanos. Por su parte, Joaquín Velásquez Ceballos, en nombre del diputado Francisco García López y de la fracción del PRI que propuso esta ley, reconoció el palpable interés de la diputada Campos Orozco por materializar esta propuesta de ley, lo que permitió un acercamiento estrecho con los acto-
res de la producción artesanal en el estado. Con esta ley, dijo, se busca proveer a los creadores oaxaqueños del andamiaje jurídico que les permita contar con el apoyo del Estado para promover sus productos. Consideró que esta iniciativa, que fue turnada a las Comisiones de Administración de Justicia y de Fomento Industrial, Comercial y Artesanal de la LXI Legislatura del Estado, recoge el compromiso con las comunidades indígenas de Oaxaca. Reiteró que con esta ley se crearán programas de capacitación para los artesanos, porque no basta con la simple promoción de la cultura, sino que es necesario el impulso de un registro estatal de creadores para una mejor aplicación de las políticas públicas en la materia.
8 ▼ Viernes 22 de Marzo de 2013
Marca Oaxaca
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼ 9
Presenta PAN su lista de aspirantes a diputados locales El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su lista de aspirantes a candidatos para contender por una diputación local en las eleccion es de julio próximo. Juan Mendoza Reyes, presidente del partido en Oaxaca, informó que Acción Nacional recibió 100 registros. Será en días próximos que el PAN realice los registros para aspirantes a presidencias municipales. (Fotos: Carolina Jiménez/ Marca, y Agencia Estación Foto
El día de ayer dio inicio el operativo “Semana Santa Segura 2013”, que del 21 de marzo al 7 de abril resguardará la seguridad de los vacacionistas. En este operativo participan 3 mil elementos de las corporaciones policiacas estatales y municipales, en coordinación con la Armada de México, el Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva, en las ocho regiones del estado. (Foto: José Luis Jerónimo Quadratín)
El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal realizó taller de pintura durante el marco del Día Internacional del Niño Down. (Foto: Agencia 50 mm)
Para recibir una de las estaciones más esperadas por los infantes, diversas escuelas de educación inicial participaron en el tradicional desfile de primavera. Niños con diversos disfraces pasearon por las calles de la capital oaxaqueña. (Foto: Agencia 50 mm)
Con una ceremonia solemne en el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), autoridades universitarias rindieron homenaje a su Rector Supremo, Don Benito Juárez García. (Foto: Agencia 50 mm)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 22 de marzo de 2013
Conmemora UABJO natalicio de su Rector Supremo, Don Benito Juárez * Juárez, paradigma de las nuevas generaciones mexicanas: EMH
Oaxaca, Oax.- Como cada año, autoridades, profesores, alumnos y ex alumnos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron en una ceremonia solemne realizada en el primer patio del Edifico Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en conmemoración del natalicio del Rector Supremo de la Máxima Casa de Estudios, Licenciado Benito Juárez García. La ceremonia, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, contó con la presencia de Leticia Mendoza Toro, secretaria general de la UABJO; Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y tuvo como invitados especiales a Emmanuel Alejandro López Jarquín, Presidente la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura
del Estado de Oaxaca y el Magistrado José Luis Reyes Hernández, Representante del Tribunal Superior de Justicia de Estado de Oaxaca, y a la vicepresidenta de la Asociación de Ex Alumnos del Instituto de Ciencias y Artes Judith Hernández Quiroz, en representación del presidente de la misma, Jesús García González. En su mensaje, Bautista Gómez destacó el legado del Benemérito de las Américas, al que se refirió como “el gran liberal, que abrió las puertas a su sociedad hacia el pensamiento libre; libre de las ataduras de la fe y libre para mostrar su personalidad y su pensamiento”, bases en las que se sustenta la educación que habrá de formar mexicanos libres y comprometidos con el bienestar común. Al hacer uso de la palabra, la repre-
sentante de la Asociación de Ex Alumnos del Instituto de Ciencias y Artes ponderó la presencia y actualidad del pensamiento Juarista y el quehacer republicano caracterizado en sus actos, mismo que exhortó a emular y preservar, ya que es un patrimonio ideológico que debe ser puesto al alcance de las generaciones por venir. Por su parte, Martínez Helmes dijo en su mensaje a la comunidad universitaria: “la figura de Benito Juárez es tan grande, que aún en pleno devenir del tercer milenio se erige como paradigma de las nuevas generaciones de mexicanos. Por ello, se hace imperioso seguir las enseñanzas del Patricio, quien siempre se mantuvo en una actitud de honrosa congruencia”; asimismo, destacó que la Administración Universitaria a su cargo tiene como guía “la imperturbable figura del Benemérito.” “Que la figura de Juárez sea hoy y siempre ejemplo para los universitarios mantengamos vivo el legado de nuestro prócer, en la acción diaria; alumnos, administrativos y docentes honremos al Rector Supremo, honremos a la UABJO”, finalizó el funcionario. A continuación, el rector acompañado de los secretarios universitarios, depositaron una ofrenda floral junto a la efigie de bronce de Benito Juárez y realizaron la guardia de honor correspondiente, a la que posteriormente se sumaron los Integrantes de la Asociación de ex alumnos del Instituto de Ciencias y Artes, Catedráticos e invitados especiales.
Acuerdan COBAO y SUTCOBAO un incremento salarial del 3.8% Oaxaca, Oax.- En un marco de respeto, diálogo y disposición, la directiva del Colegio de Bachilleres encabezada por Germán Espinosa Santibáñez y el Sindicato Único de Trabajadores del COBAO representado por Rufino Olea González, firmaron el convenio respectivo para dar como concluidas las pláticas de revisión salarial establecidas en el contrato colectivo de trabajo, al acordar un incremento del 3.8 por ciento directo, el cual fue atestiguado por el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Enrique Ventura López. Al tener conocimiento, el Secretario de Administración del Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, reconoció el esfuerzo del Comité Ejecutivo del SUTCOBAO para llegar a un entendimiento con la institución y acordar un incremento salarial acorde al presupuesto del COBAO, cuyos beneficios serán para los trabajadores que redundará también en los jóvenes estudiantes de ese subsistema. De su parte, el titular del Colegio de Bachilleres destacó que durante las reuniones
que se sostuvieron desde que se presentó el pliego petitorio, siempre hubo una gran disposición de parte del SUTCOBAO para avanzar en las negociaciones y llegar a un acuerdo satisfactorio, sin poner en riesgo a la institución. En tanto, Rufino Olea González sostuvo que las pláticas se llevaron a cabo en un marco de respeto siempre con el afán de contribuir en la calidad educativa de la institución, pero también apoyando a los trabajadores para alcanzar este objetivo común. El presidente de la Junta de Conciliación
y Arbitraje, Enrique Ventura López, destacó que este acuerdo es un ejemplo de respeto y disposición para alcanzar un propósito que tiene como único interés satisfacer una demanda de los trabajadores, pero también un compromiso serio de parte de estos con la institución, cuyos resultados se observan de manera cotidiana con los resultados que ha obtenido el COBAO dentro y fuera de sus aulas. El documento también fue signado por cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo del SUTCOBAO que participaron activamente en las pláticas conciliatorias.
Oaxaca, estado con mayor cantidad de estudiantes de energías renovables Oaxaca, Oax.- Con un total de 217 jóvenes oaxaqueños cursando el programa de ingeniería en Energías Renovables en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Oaxaca ocupa el primer lugar en matrícula en esta área de estudios. El dato se mencionó durante el Análisis Situacional del Trabajo, efectuado en la delegación oaxaqueña de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) con el objetivo de reunir a empresarios y académicos del ámbito de las energías limpias y sustentabilidad, para revisar, analizar y modificar el programa de estudios de la carrera, acorde a las necesidades del campo laboral. El rector de la UTVCO, el M.C. Julián Luna Santiago, expresó que es necesario conocer el punto de vista de los empresarios que, de acuerdo a su experiencia, pueden aportar a la adecuación de las materias que cursan los próximos técnicos superiores universitarios e ingenieros en Energías Renovables, ya que los profesionistas podrán modificar la realidad de Oaxaca en materia de sustentabilidad, en la medida en que se modifica la forma de enseñarlos y se mantengan a la vanguardia de las necesidades y características de la industria. Cabe destacar que según datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica, Oaxaca y Chiapas son la principal fuente de energía renovable en México, al generar el 99% de su electricidad por este medio (energía eólica, mini-hidroeléctrica, geotérmica y solar). De aprovecharse tal circunstancia, mediante la inversión en investigación y tecnología, se podrían obtener 5 mil kilowatts más de capacidad para el 2020, sumados a lo ya proyectado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el área. Participaron en la actividad representantes de las empresas oaxaqueñas TONAMIX Renovables, Ingeniería Eléctrica y Electrónica de Antequera S.A. de C.V., Cazando el Sol, Aserradero Santiago Textitlán, Rancho Sustentable las Ánimas, así como la empresa Solenum Manage Innovation de Monterrey. De igual forma, participó el encargado de la STyPS en Oaxaca, el Lic. Gonzálo de Jesús Jaimes Morelos; el Director de la carrera de Energías Renovables el M.C. Rufino Fidel Sánchez Maqueo; la M.C. Nydia Mata Sánchez, Directora de Vinculación; así como docentes de la carrera. El Mtro. Marco Antonio Sámano Díaz, representante de la empresa TONAMIX RENOVABLES, comentó que este proceso de revisión entre industria e instituciones académicas es medular para el desarrollo económico y social del estado, y somos nosotros, los empresarios quienes seremos beneficiados con la calidad y profesionalismo de los egresados para ser más competitivos, por ello es importante el dialogo para saber que nos dirigimos hacia el mismo objetivo. Por su parte, el director de la carrera de Energías Renovables expresó que las energías renovables son sumamente importantes en Oaxaca, “la geografía ha sido bondadosa con nosotros al contar con el corredor eólico del istmo de Tehuantepec, así como potencial solar, que es de los mejores en el país con un promedio mayor a 5.4 de irradiación solar promedio anual”.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 11
Reitera SECULTA apoyo a talento musical de jóvenes * Emilio de Leo Blanco se reúne con estudiantes destacados de instituciones de profesionalización musical Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, se reunió con un grupo representativo de destacados estudiantes oaxaqueños radicados en la Ciudad de México y alumnos de las más importantes instituciones de nivel superior en la profesionalización musical. En una reunión caracterizada por el dialogo abierto y franco, los jóvenes provenientes de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, el Conservatorio Nacional de Música, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Universidad Veracruzana y el Instituto Superior del Estado de Veracruz, coincidieron en señalar el amplio potencial musical que existe en la entidad y que es reconocido a nivel nacional. De Leo Blanco señaló la prioridad del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para sustentar el proyecto de desarrollo musical de la entidad mediante la creación de una institución de nivel superior que se dedique a la profesionalización del amplio talento musical de los oaxaqueños. “Actualmente, la SECULTA se encuentra detallando la creación de un Sistema Estatal de Enseñanza Musical en Oaxaca, que consolide las estructu-
ras académicas, de investigación y de promoción desde el nivel básico hasta el superior, para atender a la niñez y juventud que son parte de los núcleos de formación musical comunitarios en las diferentes regiones de la entidad”, dijo. Por lo anterior, se comprometió a vincular apoyos para integrar a jóvenes oaxaqueños que estudian en diversas partes del país carreras relacionadas con las artes, para que puedan ser beneficiarios de las convocatorias públicas que emite la dependencia para el impulso de la creatividad y desarrollo artístico. El funcionario destacó que el 35 por ciento de los recursos asignados a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se destina para convocatorias públicas, mediante procesos imparciales y transparentes en beneficio de los emprendimientos ciudadanos, enfocándose principalmente al impulso de proyectos realizados por jóvenes creadores. Roque Dionisio López Gómez, estudiante de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, sostuvo que no existe un censo de cuántos músicos oaxaqueños se encuentran estudiando en instituciones de nivel superior en diversas partes del país, “lo que sí tenemos claro es que muchos son integrantes destacados de las principales orquestas, sinfónicas,
Programa “Seguimos Leyendo” promueve el hábito de la lectura Oaxaca, Oax.- Seguimos Leyendo es un programa que promueve el hábito por la lectura entre niños de 6 a 12 años de edad mediante la intervención didáctica del lector voluntario, del maestro de grupo y de los alumnos. Este programa en el que participan escuelas públicas es impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO) y el DIF estatal, a partir de una visión humanista que considera a la cultura como un motor para el desarrollo individual y comunitario. Cada ciclo escolar, 210 lectores voluntarios comparten 8 400 lecturas con 5 000 niños quienes, junto a los 210 profesores que ceden tiempo de su plan académico, disfrutan de las lecturas cada semana. Actualmente este programa está vigente en más de 15 escuelas (primarias y preescolares). Seguimos Leyendo apuesta por el desarrollo no sólo de los niños que escuchan las historias de los lectores, también por quienes participan en el proyecto. Cada mes, los voluntarios reciben capacitaciones sobre tono, mímica, énfasis y más herramientas que les ayudan a contagiar a los niños el gusto por la lectura.
Durante febrero, Carola Diez, conferencista en temas de lectura, impartió el taller Estrategias Lectoras 1, con el propósito de que los voluntarios analizaran los textos que leen a los niños. En este mes, Tania Melchor, coordinadora de Editorial Alfaguara en Oaxaca, impartió el taller de Estrategias Lectoras 2, con el fin de compartir actividades que pueden realizarse antes, durante y después de la lectura, ejercicios lúdicos que complementen la lectura y como consecuencia la escritura. A lo largo del taller, Tania Melchor compartió técnicas como: “Hacer una película”, dinámica que crea curiosidad a los niños sobre un libro en particular. Al mostrarles imágenes, los alumnos inventaron un guión y luego de que cada uno narró su película leyeron el cuento y conocieron la historia real del texto. Como ésta, otras estrategias de enseñanza-aprendizaje son impartidas por profesionistas. La página web oficial del programa es: https://sites.google.com/a/fahho. mx/lectura-v2/home, con mayor información sobre las actividades, objetivos y contacto para ser un agente activo en esta iniciativa.
filarmónicas y bandas en diversas partes de la República Mexicana, lo que habla del gran talento y sensibilidad del músico nacido en la tierra de Juárez”, agregó. “En Oaxaca nació el amor por la música, aquí encontramos nuestra vocación. Muchos de nosotros somos egresados de los talleres de iniciación musical de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el CEDART ‘Miguel Cabrera’, o simplemente desde pequeños disfrutamos de los conciertos bajo el laurel en el Zócalo. Hoy estamos preparándonos para dar el gran salto a la escena nacional, siempre con el orgullo de haber
nacido en Oaxaca”, reflexionó Gabriel Jiménez, estudiante destacado del Centro Cultural Ollin Yoliztli. En la reunión también estuvieron presentes: Sara Hernández Castro, Miguel Ángel Monrroy y Oscar Barrera Castañeda, estudiantes de la Escuela Nacional de Música de la UNAM; Kevin Ortiz Martínez, estudiante de la Universidad Veracruzana y Jessica Ortiz Ramírez, el Instituto Superior del Estado de Veracruz; así como Maribel Sánchez García, Consejera de Cultura de COCENTRO, y Rogelio Santibáñez Arellanes, director de Fomento Artístico de la Seculta.
Marca La historia de Oaxaca
▼ Viernes
22 de marzo de 2013
Buscará Maldonado Pineda ser nominado candidato a presidencia de Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- El empresario José Luis Maldonado Pineda, dijo estar listo para buscar ser pre candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Salina Cruz, “si la gente de este populoso puerto me lo pide”. El ex presidente local de la CANACO, José Luis Maldonado Pineda, dijo que la gente y los sectores decidirán quién va a ser su candidato, “como ustedes saben el PRI está en un periodo de selección de candidatos, el PRI está preguntándole a la militancia, a los sectores y simpatizantes, a las estructuras territoriales y sectoriales cuál sería la mejor opción en cada uno de los municipios, en ese sentido, si la gente decidiera por un servidor yo participaría”. “Yo quiero ser muy claro”, -dijo el aspirante-, “como se ha venido dando, y el partido siempre lo ha sido, un partido fuerte en Salina Cruz, un partido fuerte en México y en Oaxaca, prueba de ello es que no se ha equivocado la
gente, la gente es lo más valioso que tiene el PRI, y lo valiosos del PRI es su gente, la decisión depende de la gente”. Maldonado Pineda, fuerte aspirante a la alcaldía de Salina Cruz, agregó que en ese proceso que está viviendo la vida democrática, se seleccionará a quienes pudieran representar como candidatos a alcaldes y a diputados, por lo que se
consideró ser un hombre disciplinado, un hombre institucional que confía en las instituciones y, sobre todo, que confía en la voluntad del pueblo. Algunos sectores y organizaciones coincidieron que con José Luis Maldonado Pineda será sinónimo de triunfo electoral el próximo 7 de julio, con el voto libre de los ciudadanos de esta ciudad y sus comunidades.
Inician SSO curso de desarrollo humano Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de estimular el desarrollo humano y mejorar el desempeño de los trabajadores, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) imparten el curso-taller “Trabajo en equipo, una actitud de servicio”, a 40 trabajadores adscritos a las Jurisdicciones Sanitarias Uno y Seis. Así lo dio a conocer durante la inauguración de estas actividades, el jefe de la Unidad de Enseñanza. Educación e Investigación en Salud, José Francisco Atilano Figueroa, quien señaló está dirigido a personal médi-
co y paramédico del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, así como del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), entre otros Atilano Figueroa detalló que al final del curso, los asistentes serán capaces de reconocer conceptos generales del proceso de comunicación y del trabajo en equipo, que faciliten a los servidores públicos un crecimiento humano en su vida personal y laboral; mejorando actitudes y relaciones
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
humanas. Indicó que en la administración del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se intensifican acciones encaminadas a la promoción de acciones de capacitación y actualización de los profesionales de la salud, para dotarlos de herramientas que mejoren el desempeño en beneficio de la población. En este sentido, la jefa del departamento de Educación Médica Continua, Itayetzin Medina Hernández, puntualizó que el taller contará tendrá valor curricular y una duración de 18 horas. Los participantes abordarán los principales elementos que intervienen en la conformación de un equipo de trabajo, además de identificar los valores sociales con los que cuenta cada integrante de los mismos. Por último, Medina Hernández, comentó que una vez concluido el curso, el personal de Salud tendrá las herramientas que permitan fortalecer la comunicación asertiva y promueva la adopción de los valores institucionales. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
En la Cañada
Lamentan exclusión de Nancy Cecilia Ortiz a diputación local Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- “Pierde la izquierda la oportunidad histórica que se presenta en este proceso electoral del 2013, al dejar fuera a la Coordinadora del Módulo de Desarrollo Social, MDS, en Cuicatlán, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, quien lograría el triunfo tanto como candidata a diputada local por el XVII o candidata a la presidencia municipal de Cuicatlán”, señalaron militantes del Partido del Sol Azteca. Agregaron que fue un error el no considerarla “ya que tiene presencia, trayectoria política y arraigo en los 45 municipios de esta zona; no es entendible la postura de la dirigencia del PRD, PAN y PT al no consensuar quién garantizaría el triunfo en esta elección; lamentablemente las pugnas internas no dieron la posibilidad a una mujer valiosa, luchadora social, con carisma, pero sobre todo sencillez y conocedora de la problemática que se vive en la Región Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, se desaprovecha el talento político y administrativo”. Por último, Ortiz Cabrera continúa trabajando cumpliendo con sus responsabilidades en el MDS de CuicatlánTeotitlán respondiendo a la confianza otorgada por el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo que es brindar atención permanente y asesoría a todas las autoridades municipales, líderes sociales y ciudadanía en general sobre distintos programas y proyectos que existen en dependencias estatales o federales.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Conmemoran CCVII aniversario de natalicio de Benito Juárez Por Stephanie García/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Este 21 de marzo el alcalde de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, encabezó junto con integrantes de su Cabildo, Cuerpos de Seguridad e Instituciones Educativas, la conmemoración del CCVII aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en el Parque Independencia y un desfile que recorrió las principales calles de esta ciudad. El síndico procurador y orador oficial del evento, Rivelino Velasco Merlín, expuso que “este 21 de marzo para México y Oaxaca representa una fecha inolvidable, pues el país logró un
nivel muy alto de transformación con el nacimiento de Benito Juárez, tanto en el gobierno como en el cumplimiento de las garantías individuales”. Expresó que Benito Juárez, ha dejado huella muy importante en la historia de México, y resaltó los logros que tuvo el Benemérito de las Américas como diputado local, gobernador del estado de Oaxaca, y su mayor triunfo al ser presidente de la República Mexicana, recordando una de sus tantas frases célebres y populares como “el respeto al derecho ajeno es la paz”. Agregó que dicho evento se realizó con el motivo de recordar parte impor-
Saldo blanco en feria anual de San José Tenango Por Fernando Palacios Cházares San José Tenango, Oax.- “La feria anual de esta municipalidad que inició el pasado quince de marzo y culminó el día 20 en honor al señor San José, resultó todo un éxito; a pesar de estar tomado el palacio municipal desde el inicio de esta administración, ello no ha sido motivo para impedir que el pueblo viva sus tradiciones y costumbres en sus fiestas patronales”, señaló Emilio Herrera Martínez, edil en turno en esta población. Puntualizó que los habitantes y autoridades municipales, vivieron su fe en su plenitud el pasado diecinueve de este mes al recibir el obispo de Huautla de Jiménez, como invitado especial, para oficiar la misa dedicada al Santo Patrón, San José; explicó que es una costumbre de tiempo atrás el que las autoridades municipales estén presentes y reciban a los ministros religiosos. Considerando la falta de oportunidad de los habitantes para asistir a centros de recreación, dijo que se dio una función de lucha libre de manera gratuita, además de basquetbol femenil, varonil, jaripeo de lujo con dos grandes ganaderías de Puebla y Oaxaca, entre otras diversiones de sana convivencia, así como baile popular con los grupos Nuevo Acapulco y Junior Klan y, por último, el torneo de futbol rápido. Estos eventos fueron distribuidos para su realización en diferentes puntos del municipio, algunos en Piedra de Sol, donde tiene su sede la presente administración municipal, y otros en el centro de la población de San José Tenango, dijo.
Por otro lado, sobre su administración, dijo que van a cerrar bien “porque ese es el compromiso con la población, el pasado cinco de este mes se priorizaron cincuenta obras para este 2013; destaca la reubicación del Centro de Salud que se encuentra en la cabecera municipal por estar en un lugar de riesgo de inundación, de acuerdo a las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes”. Explicó que para esta administración la obra de mayor impacto es la pavimentación de dos kilómetros y medio de carretera de Cerro Palmera a Cerro de la cruz, además de la construcción de aulas, electrificación, introducción de agua potable en algunas comunidades, techumbre, canchas deportivas, entre otras obras de beneficio social.
tante de su trayectoria, y así lograr que sea recordado como una persona que realizó diversos proyectos relevantes en la historia del país. Cabe mencionar que la mayor parte de las escuelas participantes de
este evento recorrieron las calles con entusiasmo y dedicación en el desfile, en el cual realizaron números como los repiques de la banda de guerra, tablas rítmicas, sin dejar atrás los que destacaban las frases de Benito Juárez.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 22 de marzo de 2013
Agendan actividades religiosas de Semana Santa en Matías Romero * Semana Santa 2013, oportunidad para reflexionar con Dios: Ranulfo Pacheco Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El sacerdote de la iglesia católica de la parroquia de San Matías Apóstol, Ranulfo Pacheco, anunció que durante la temporada de Semana Santa que termina con el domingo de Resurrección, se realizarán actividades importantes en relación a la crucificación, muerte y resurrección de Jesucristo como salvador del mundo. El domingo de ramos a las 7:00 horas de la mañana, indicó, “se inicia la procesión de fe en la parroquia de San Juan Bautista que se ubica en la colonia Oaxaqueña, para seguir rumbo al templo parroquial; los feligreses llevarán globos, pañuelos, banderitas, ropa de color blanco que significa el símbolo de paz, luego se realiza una misa en especial a la Semana Santa para todos los habitantes”. Agregó que el lunes Santo en el templo parroquial a las 12:00 horas de la mañana, se realiza la unción a los
Podría haber sido el picoso ‘piedrazo’ oaxaqueño el causante del ardor que permitió al diputado local Paco Piza, alcanzar el nivel de erudición que le hizo tocar la flauta señalando la necesidad de una reforma que haga “rentable” a la paraestatal PeMex……..Que se sepa, es rentable; si no lo fuera, para qué tanto interés de la LXI Legislatura del Congreso de Oaxaca, para alcanzar un punto de acuerdo solicitando al Congreso de la Unión impida su privatización……. Bueno, en la Verde Antequera se comenta que últimamente le han visto distraído de su tarea legislativa…… Esto debido a su preocupación porque el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinoza, sea el candidato del PRI a la diputación local por el 24 Distrito. XXXXX A todo lo ancho de la lona la imagen impresa del licenciado Carlos Leonardo y el anuncio de sus simpatizantes de que está “lista la propaganda del diputado Carlos Leonardo”……Ya es diputado, y por cortesía hará campaña, bueno, eso ya es cosa de la efervescencia que provoca su candidatura entre los perredistas; lo cierto es que todos aseguran que es “por ser un buen compañero, por ser un buen compañero, por ser un buen compañero, diputado es”……. Hasta ahora, no hay nada igual en los demás partidos; me refiero a resaltar la cuestión de corresponder con el
enfermos, y en el Colegio Guadalupe se realizará la Pascual infantil, en el salón de la Ermita se realizará la Pascual para todas las personas adultas, ambas actividades se celebrarán todo el día con todos los feligreses. Para el jueves Santo, a las 17:00 horas se llevará a cabo la última cena y lavatorio de los pies, y a las 19.00 horas en adelante se realizará la adoración al Santísimo Sacramento; el viernes Santo a las 8:00 horas de la mañana comienza el Vía Crucis por las calles de la ciudad rumbo a Rincón Viejo, más tarde se regresan en procesión con el Santo Entierro al templo parroquial. El sábado Santo a las 19:00 horas se realiza la Vigilia Pascual en el Barrio Juárez Sur, calle Allende, junto a la primaria ‘Benito Juárez’, y el Domingo de Resurrección a las 9.00 horas de la mañana, se realizará el bautismo de adultos, jóvenes y niños mayores, aseveró.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRD, “diputado Carlos Leonardo” * Mónica Rangel, requisitos cumplidos * PVEM, va Guillermo Moctezuma Meneses, Wily voto a quien en las buenas y las malas siempre está…..Esto, por supuesto, hace ver el lado humano de esto, que por eso le llaman política. XXXXX Ivonne Ortega, Secretaria General del CEN-PRI, fue testigo de honor del Pacto de Civilidad de los aspirantes a la candidatura del PRI por la Presidencia Municipal de la Capital oaxaqueña……..La parte importante fue la firma del acuerdo de un candidato de unidad el cual será quien el CEN y el CDE del PRI determinen……Y la duda razonable es que los 12 aspirantes firmantes también están de acuerdo en no aceptar imposición alguna… …¿Entonces?........Porque ahí estuvieron los que la gente señala como de más posibilidades y la asistencia de quienes a última hora se incorporaron a la lista…..O sea, como en el Barrio de la Soledad con Julián Reyes Gil, que gustoso del aroma de la mesa servida del PAN intentó estar en la silla principal y fue rechazado…….A continuación jala una silla para aposentarse en la mesa priísta justificando que nada de ser el madero de San Juan que pide PAN y no le dan, sino dejaba las uvas
no porque no pudiera alcanzarlas, sino porque estaban muy verdes. XXXXX Del PRI en la Verde Antequera, llama la atención que solo esté una mujer entre los 12 aspirantes municipales…..En la zona norte istmeña hasta qué punto podría darse la visita de Ivonne Ortega para un Pacto de Civilidad; quizá a partir de la aceptación de la incivilidad entre los aspirantes municipales y diputado local…..Por cierto, una vez más se hace ver que para la designación del candidato será tomado en cuenta el resultado de las encuestas, las llamadas telefónicas domiciliarias, la opinión del electorado y “la capacidad de conciliación” que muestre el aspirante……Si esto es así, entonces va mano a la diputación local por el 24 Distrito el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Velorio…..Basta recordar las veces que convocó a tirios y troyanos a la inauguración del puente El Remolino, y la vez que en el Restaurante ‘Juan Luis’ los reunió para registrarse en la lista de preinscripción. XXXXX Ya que se habla del Barrio de la
Soledad, le comento que a pesar de uno que otro misógino de closet, la presidenta del comité municipal del PRI, Mónica Rangel, tiene buena aceptación entre los mismos aspirantes y militancia priísta…… Algo de esto fue comprobado en la capital del estado cuando fueron convocados por la dirigencia estatal del PRI Oaxaca y mostraron sus credenciales para acreditación oficial. XXXXX El PVEM empieza a dar señales de vida y Karina Vásquez Garrido, su Coordinadora Regional en el Istmo de Tehuantepec, ya levanta la tradicional bandera de defensa y protección del medio ambiente……..De la Colonia Agrícola y Ganadera Cuauhtémoc han visitado al joven empresario Guillermo Moctezuma Meneses….. Hacen saber que el popular Wily ahora no se resiste mucho para aceptar la candidatura……La razón, explican, es porque además de la buena aceptación por los jóvenes istmeños, le dicen que es una buena oportunidad para que accedan al poder…..O sea, lo que importa a la generación joven es que dentro del Ayuntamiento se tenga una posición política y nada mejor para ellos que sea su amigo Wily. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 15
Inicia operativo “Semana Santa Segura 2013” en Cuicatlán * Trabajo conjunto permitirá garantizar la seguridad de lugareños y visitantes, asegura Jesús Urbiña Carrera Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El Regidor de Seguridad Pública, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, el Inspector de Seguridad Pública en esta zona de la cañada Plácido Jarquín, y el Jefe Operativo de Tránsito, en Cuicatlán, Froylán Duarte Pérez, dieron inicio este jueves 21 de marzo al operativo denominado ‘Semana Santa Segura 2013’. Para ello, a un costado de la carretera federal 135 se dio el banderazo de inicio de diferentes acciones. El Regidor de Seguridad Pública, Felipe de Jesús Urbiña, informó: “tenemos programadas distintas acciones encaminadas a garantizar la seguridad de todas las familias de Cuicatlán y comunidades circunvecinas; para ello se trabaja de manera coordinada en-
tre los elementos de la policía Estatal, Municipal, desde ahora se recorrerán los lugares con mayor concentración de personas, riberas de ríos, balnearios, terminales de autobuses, carreteras federales, caminos de terracería, etc”. Urbiña Carrera invitó a todos los automovilistas a respetar los señalamien-
tos de tránsito, no manejar cansados, utilizar el cinturón de seguridad, no ingerir bebidas embriagantes, respetar los límites de velocidad y en caso de salir de viaje revisar sus unidades de motor. Por último, Plácido Jarquín aclaró que este operativo inició este 21 de marzo y concluirá el próximo 7 de abril.
Concluye segunda etapa de la obra de avenida Oleoducto Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- La rehabilitación de la Avenida Oleoducto en su segunda etapa alcanzó las metas programadas de 3 mil 200 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, quedando concluida en su totalidad y está lista para ser inaugurada próximamente, informó el director de Obras Públicas, Arturo Toledo Méndez. Dijo que la obra es ejecutada con recursos de Petróleos Mexicanos (Pemex)
a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca y tuvo un costo total de cinco millones de pesos. El director de Obras Públicas explicó que la obra de rehabilitación de esta avenida había sido una de las peticiones más insistentes de la ciudadanía que transita diariamente por esta vía, “contempla la construcción de banquetas, suministro y colocación de alumbrado público, fabricación de reductores de velocidad y pintura en guarniciones”. Indicó que esta segunda etapa de rehabilitación de esta avenida Oleoducto da continuidad a la primera etapa de la obra (Calzada a la refinería- calle A. Madrazo - Técnica Número 28 y la calle Vicente Guerrero) de la colonia Hidalgo Oriente que fue inaugura en el mes de diciembre del año 2012 por
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
las autoridades municipales y representantes de Pemex. Cabe recordar que la primera etapa de rehabilitación de la avenida Oleoducto, consistió en el suministro y colocación del drenaje sanitario de 36 pulgadas de diámetro, construcción de cunetas o lavaderos de concreto para captación de aguas pluviales, pavimentación con concreto hidráulico, alumbrado público consistente en postes y luminarias. Al igual que en esta segunda etapa de la obra, la primera etapa también se llevó a cabo con la aportación del Pemex a través de la gestión del presidente municipal Gerardo García Henestroza, concretando la pavimentación de mil 550 metros lineales y beneficiando a más de 60 mil salinacrucenses.
Centro de Salud de Matías atenderá en Semana Santa Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La directora del Centro de Salud, Mayra Cruz Domínguez, informó que durante la temporada de Semana Santa los servicios de atención de salud para los habitantes se mantendrán durante las 24 horas. Recordó a los habitantes de la zona norte del istmo la importancia de no consumir alimentos que se encuentran caducos al realizar sus actividades de vacaciones, y agregó que algunos provocan el vómito, temperatura, diarrea e infecciones intestinales en algunas personas que consumen alimentos que no se pueden consumir. En esta temporada, dijo “es importante aplicar las recomendaciones de nuestras autoridades de salud para con los vacacionistas, no meterse al agua luego de consumir alimentos, esta situación representa peligro para las personas, en ocasiones se han perdido vidas humanas por no acatar las recomendaciones de las superioridades en materia de salud”. Exhortó a los vacacionistas a tomar precauciones durante esta temporada y evitar estar mucho tiempo bajo los rayos del sol, a proteger a los niños ante los ríos o lagunas que visiten.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Viable organismo único responsable de elecciones, considera Valdés Zurita
Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral, participó en el foro “El Debate Democrático y la Participación Política”, organizado por la UABJO. Valdés Zurita consideró viable la integración de un organismo único responsable de elecciones, dijo que este planteamiento lo han realizado los mismos partidos políticos, asimismo refirió que en el Pacto por México esta incluida la elaboración de una ley nacional de elecciones. (Fotos: Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)
Por falta de atención de DDHPO manifestantes se desnudan Habitantes de San Juan Teitipac que mantienen desde hace 9 días una protesta en las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), decidieron protestar desnudos para exigir la atención de la dependencia, pues afirman que fueron hostigados y encarcelados injustamente. (Fotos: Agencia Estación Foto)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3610 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Polideportivo combatirá adicciones y delincuencia * El Polideportivo Parque Ecológico estará al servicio de los poblanos, señala el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la obra que tuvo una inversión de 74 mdp Información en página 2A
Inicia Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas de UDLAP * El evento tiene como finalidad intercambiar ideas y proponer nuevas soluciones ante la problemática mundial
FMP encabeza ceremonia del natalicio de Benito Juárez
Información en la Pág.
Información en pág. 3a
Información en pág.
4A
Llaman a ahorrar sólo en instituciones reguladas por la CNBV
2A
Información en pág. 3a
Personas con síndrome de Down pueden desarrollar vida plena
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 22 de marzo de 2013
Polideportivo Parque Ecológico, al servicio de los poblanos * Inaugura el gobernador Moreno Valle el Polideportivo que tuvo una inversión de 74 mdp Puebla, Pue.- La práctica de actividades deportivas, permite mejorar la salud de la población y, entre otros elementos, avanzar en el reto que representa el combate a la obesidad infantil. El Gobernador Rafael Moreno Valle manifestó lo anterior al poner en operación oficialmente el Polideportivo Parque Ecológico, que se erigió con una inversión a 74 millones de pesos en beneficio de un millón 754 mil habitantes y representa la segunda obra deportiva más importante en lo que va de su gestión Acompañado de los secretarios de Infraestructura y Contraloría, José Antonio Gali Fayad y Patricia Leal Islas, respectivamente, Moreno Valle subrayó que la ampliación de la infraestructura deportiva de Puebla capital, con obras como el Polideportivo y el estadio Universitario, aunadas a la realización de la Olimpiada Nacional, la eliminatoria Sub20 y el próximo mundial de taekwondo, son muestra del compromiso asumido por la administración estatal para colocar a la entidad en el mapa deportivo. Moreno Valle reiteró su compromiso
de fomentar el deporte entre la niñez y la juventud, a fin de alejarlos de la ociosidad, las adicciones y la delincuencia, para que crezcan personal y profesionalmente de una manera adecuada. De igual forma, permitirá consolidar a Puebla como uno de los estados más seguros del país mediante el combate no sólo a los efectos de la delincuencia, sino a sus causas y a fortalecer el tejido social generando opciones de sano desarrollo para las nuevas generaciones. Reconoció el trabajo del secretario de Infraestructura para construir este complejo deportivo en un tiempo récord de 8 meses, sin descuidar su calidad. José Antonio Gali Fayad puso de relieve que con el apoyo ciudadano y del Ejecutivo, se tornan en realidad proyectos para ejecutar obras de esta naturaleza que propician el equilibrio y la confianza. Indicó que la administración que encabeza Rafael Moreno Valle seguirá trabajando con el mismo ritmo para llevar a todas partes obras de salud, de educación y deportivas para garantizar el desarrollo.
Gali Fayad dijo que con el Polideportivo se acerca a la población la práctica del ejercicio con instalaciones modernas, “porque todos los poblanos somos de primera y merecemos los mejores servicios”. El funcionario dio a conocer que este complejo fue construido en una superficie de 17 mil 379 metros cuadrados y cuenta con gimnasio y alberca,
vestidores y lockers, baños y vapor, alberca de hidroterapia, área de peso libre, spinning y aeróbic, dos canchas de fútbol y dos canchas de basquetbol, andadores, áreas verdes y estacionamiento para 160 cajones. A este evento asistieron: José Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Instituto Poblano del Deporte y el diputado Héctor Alonso Granados.
Capacitan a notarios para reducir tiempo de apertura de empresas * SE y SA estatal unen esfuerzos para modernizar y agilizar trámites notariales Puebla, Pue.- Con el objetivo de colocar a Puebla a la vanguardia administrativa, la delegación de la Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría de Administración, realizaron la capacitación a los representantes de las 118 notarías en la entidad en materia de Firma Electrónica Avanzada, apertura de empresas y Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER-FEDANET). El delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Juan Pablo Jiménez
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Concha, destacó el compromiso del gobierno federal de trabajar de la mano con el gobierno del estado y reconoció la labor de Puebla al ubicarse dentro de los 10 mejores lugares en capacitación de esta materia, e indicó que redoblarán esfuerzos para colocar al estado en primer lugar de preparación al impulsar la competitividad a través de los diferentes programas. Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Administrativo de la Secretaría
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de Administración, Roberto Quintana Manzanilla, señaló que la meta que se persigue es colocar a Puebla en el primer lugar en materia de atracción y retención tanto de inversiones como de empleo. Indicó que con la automatización de los procesos se logra el acceso rápido y seguro a la información registral, además de otorgar seguridad jurídica en las operaciones mercantiles e inmobiliarias, de esta manera la simplificación de trámites logra atraer el interés de inversionistas al ser un estado más competitivo y productivo. Por su parte, el Presidente del Consejo de Notarios, Carlos Roberto Sánchez Martínez, agradeció el acercamiento del gobierno con los notarios al brindar capacitación y lograr beneficios para los ciudadanos, reconoció que la modernización es necesaria para avanzar y por lo tanto se buscará que el 100 por ciento de las notarías cuenten con la información necesaria para innovar el desarrollo
administrativo. Los notarios tienen acceso remoto a las oficinas mediante el uso de medios electrónicos, lo cual reduce el tiempo de apertura de empresas de 8 días a tan solo uno y se logran ahorros en costos hasta en un 80 por ciento, al evitar desplazarse a una oficina para realizar el trámite de inscripción. Con estas capacitaciones, Puebla se integra a la operación del Registro Público de Comercio por medio del Sistema Integral de Gestión Registral para modernizar y unificar la prestación del servicio, al igual que el resto de las entidades federativas. La integridad de la información se garantiza con el uso de la Firma Electrónica Avanzada respaldada en una Base de Datos Central además de permitir las inscripciones y consultas por Internet, convirtiéndola en una herramienta de vanguardia.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 3A
Llaman a ahorrar sólo en instituciones reguladas por la CNBV * Fernando Manzanilla Prieto explicó que las cajas de ahorro son legales, siempre y cuando estén reguladas por la Comisión Nacional Bancaria Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, hizo un llamado a los poblanos a verificar que las instituciones en las que depositan sus ahorros estén reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Luego de denuncias realizadas recientemente por pobladores de Ciudad Serdán contra la empresa Beneficiadora de Apoyo Nacional al Pequeño Comercio Organizado (Banpeco), el titular de la SGG destacó: “lo más importante es que cada vez que alguien vea rendimientos extranormales o mágicos, que no son razonables, tenga mucho cuidado”.
Asimismo, el Jefe de Gabinete hizo hincapié en que la ciudadanía debe velar por sus intereses y hacer conciencia de la necesidad de conocer la certeza financiera del sitio en donde depositarán sus recursos. “Es mejor que se vayan a bancos que ya conocen o cajas que son serias. En Puebla hay muchas cajas serias de años, las cuales están siendo supervisadas por la CNBV”, explicó el funcionario durante una charla con medios de comunicación. Manzanilla Prieto explicó que las cajas de ahorro son legales, siempre y cuando estén reguladas por la Comisión Nacional Bancaria: “cuando las cajas de
ahorro tienen problemas, la Comisión asegura esos depósitos y cubre a los deudores; situación distinta es el caso de las empresas que no están reguladas, ya que en caso de existir algún problema no se podría cubrir la pérdida”. En el caso específico de Banpeco, el Secretario General de Gobierno precisó que se está investigando qué tipo de
institución es, y si tiene el respaldo de las autoridades financieras.
Personas con síndrome de Down pueden desarrollar vida plena Puebla, Pue.- En el Día Mundial del Síndrome de Down, la Asociación Down Town y el Sistema DIF Estatal realizan una serie de jornadas de inclusión para concientizar a la sociedad
sobre el trato que se debe dar a estas personas, ya que la mayoría de los hombres y mujeres ven este trastorno genético, causado por la alteración en el cromosoma 21, como una discapacidad que impide el desarrollo pleno del ser humano. Lo que busca este foro es crear una conciencia positiva hacía estas personas, apoyarlos, respetarlos y reconocer su dignidad, sus derechos y su bienestar para que puedan tener una buena calidad de vida. Esta iniciativa surgió luego de que
la Asociación Down Town revisó una tesis doctoral que evidenció con datos de registro en España, que las personas con síndrome de Down llevan una vida sexual plena, en el sentido que pueden sostener una relación marital, tener hijos y trabajar para sostener a su familia, lo que en México no sucede ya que por la falta de cultura se limita a estas personas. En este evento participó la presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien dio a conocer que a más tardar en dos meses inaugu-
FMP encabeza ceremonia del natalicio de Benito Juárez Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la ceremonia del 207 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García. Tras el discurso oficial, montó guardia de honor junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Flores Toledano, autoridades militares y algunos otros secretarios de estado que lo acompañaron. Al dirigir el discurso oficial, la contralora estatal Patricia Leal aseguró que las ideas de Juárez siguen vivas a 207 años de su nacimiento aunque aseguró que ha tomado un nuevo significado sobre todo en estos tiempos políticos. Señaló que la mejor forma de recor-
dar al Benemérito de las Américas es avanzar unidos, lograr coincidencias y
superar acuerdos, siempre con el irrestricto apego a la ley.
rará el Centro de Atención Tecnológica para personas con alguna discapacidad, que tendrá una inversión de 488 mil pesos y que restará servicio a personas son problemas visuales, auditivas. En este centro trabajarán ocho personas y la entrada será gratuita.
Entrega SECOTRADE recursos del subprograma Bécate Puebla, Pue.- La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destinaron un millón 269 mil 528 pesos a 325 beneficiarios en Capacitación en la Práctica Laboral. Acompañado del director del Instituto Poblano de la Juventud, Guillermo Almazán Smith, y del subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Antonio Jiménez Kuri, el secretario Rodríguez Regordosa, entregó los recursos del subprograma Bécate en la modalidad de capacitación en la práctica laboral (CPL). Los cursos impartidos fueron: comunicación publicitaria y análisis de mercado, seguridad e higiene, asistente dental, afinación de motores a gasolina, auxiliar de enfermería, auxiliar contable, diseño gráfico, asistente jurídico, asistente educativo, operador de paquetería, preparación de alimentos y bebidas y veterinaria básica.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 22 de marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inicia Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas de UDLAP * El evento tiene como finalidad intercambiar ideas y proponer nuevas soluciones ante la problemática mundial Cholula, Puebla.- En el Auditorio de la Universidad de las Américas Puebla, tuvo lugar la inauguración de la XXVI edición del Latin American Model United Nations con la participación de estudiantes de diferentes instituciones a nivel nacional e internacional que se celebra los días 21, 22 y 23 de marzo con la finalidad de intercambiar ideas y proponer nuevas soluciones ante la problemática mundial. La inauguración fue presidida por el rector de la UDLAP, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, quien destacó la importancia del evento por llevar a la práctica lo aprendido en las aulas y por generar un espacio para reflexionar en torno al orden, la legalidad y la importancia de cada nación a ser tomada en cuenta para buscar la paz, la justicia y la resolución de cualquier conflicto mundial por la vía pacífica. “Es fundamental que los estudiantes
analicen los retos desde el punto de la gobernanza, para que se transformen en vías de solución y no en obstáculos inamovibles del proceso de construcción de un nuevo orden internacional”, añadió. El Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UDLAP fue el primero creado en México por alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales, dispuestos a dialogar y generar propuestas en el año de 1987, y es a la fecha uno de los modelos más consolidados no sólo del país, sino de América Latina. Año con año acerca a delegados de Francia, Venezuela, Estados Unidos, Honduras, entre otros, para compartir la experiencia que ha permitido el desarrollo y la solución de conflictos en sus diferentes países. Silvia Esbeydi Arias Carmona, Secretaria General del XXVI LAMUN, expresó que “los cambios sociales son inevitables
y el uso de las nuevas tecnologías de la información ha modificado la interacción de la política internacional, por lo cual esta edición se renueva y se vuelve interdisciplinaria al abrir la invitación a todas las licenciaturas de la universidad y dar un mayor énfasis a la discusión de las nuevas políticas y el desarrollo de la vida cotidiana en el mundo entero”.
Entre los temas a discutir en el foro, conformado por 8 comités, se encuentran: el derecho a la libertad de expresión, la igualdad de género y el derecho al desarrollo; todos temas prioritarios en la agenda mundial, los cuales son enviados con anterioridad a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para obtener su certificación.
BUAP, referente de transformación académica: Gutiérrez López * Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior realizan una visita de acreditación institucional a la BUAP Puebla, Pue.- Referirse a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es comprobar la trasformación que ha tenido en estos últimos años, al enfocarse a un proceso de mejora atendiendo las orientaciones de política educativa, tanto nacional como internacional, y considerando las recomendaciones que organismos de evaluación externos han formulado. Así lo consideró el doctor Enrique Gutiérrez López, Vocal Ejecutivo del Comité de Administración y Gestión Institucional de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), al referir que dicho organismo inició una visita de acreditación institucional a “una universidad que es líder en el país”: la BUAP. Recordó que a partir de la década de 1990 la Máxima Casa de Estudios en el estado inició un proceso de transformación, primero con el proyecto Fénix, “guiado por el rumbo, a largo plazo, de la excelencia académica con compromiso social”. “Los esfuerzos universitarios apuntaron a cuatro transformaciones básicas: la académica, la administrativa, la mejora de la infraestructura universitaria y la de compromiso social; de estas acciones surge el Modelo Universitario Minerva (MUM) que fue el resultado de una consulta amplia y plural entre los universitarios y tuvo como propósito definir las estrategias y acciones necesarias para garantizar la calidad de los programas, consolidar la vinculación social
y participar efectivamente en el desarrollo regional”, añadió. Gutiérrez López resaltó que con el MUM la Universidad responde a las demandas de la sociedad, en particular, de una “educación superior en términos de pertinencia, cercanía y humanismo”. “Actualmente en la última fase del Plan de Desarrollo Institucional 2009-2013, la Institución verifica los avances del aseguramiento de la calidad y de la responsabilidad social, emprendiendo acciones preventivas y correctivas que aseguren el cumplimiento de los objetivos estratégicos, mejores indicadores de desempeño y el logro de la visión al año 2015”, dijo. Ante ello, el trabajo en esta visita de acreditación institucional “se encaminará al mejoramiento y, en su caso, al aseguramiento de la calidad de estos procesos en un ejercicio novedoso y único en el país que realizan los CIEES para reconocer la calidad de las instituciones de educación superior”, puntualizó. Al dar la bienvenida y reconocer a sus pares universitarios, el Rector Enrique Agüera Ibáñez aseguró que los cambios sucedidos en la BUAP en los últimos años “tuvieron siempre como propósito el construir procesos de calidad”. Agradeció la oportunidad que en su momento le dieron los miembros de los CIEES, para exponer los puntos que marcaron la transformación de la Universidad en los últimos años, y sostuvo su compromiso para
que este proceso transite de la mejor manera, “que podamos cumplir cabalmente con nuestra obligación, nuestra responsabilidad,
no sin antes reiterar que para nosotros estos proceso de evaluación son parte del proceso mismo de planeación institucional”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4112 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis
Presenta Tlaxcala 60 casos por año Por Virna Mendieta en pág.
2b
Presenta colegio de historia de Tlaxcala libro “El Santuario Cacaxtla”
Reconocen compromisos cumplidos de MGZ con la niñez Coepris y la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada
A través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano
Pactan convenio en materia de purificación de agua Por Virna Mendieta en
Pág.
2B
Organiza la UAT el programa “Día de la Familia” Por Virna Mendieta en
Pág.
3B
Información
en
Pág .. Pág
3B2B
2B ▼ Viernes 22 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
Coepris y la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada
Pactan convenio en materia de purificación de agua Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de mejorar la calidad del agua, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada A.C (Anpdapac), signaron un convenio de colaboración a fin de vigilar el cumplimiento de la normatividad en materia de purificación de agua y fortalecer la capacitación de los productores del giro. Roberto Alencaster Cerda, presidente de la Anpdapac, reconoció la apertura de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) al fungir como sede y organizadora del 2do Foro Regional del Agua. Durante su intervención afirmó que la asociación fomentará el cumplimiento de la normatividad establecida, e incluso irá más allá de los lineamientos institucionales, a fin de procurar una calidad en los productos, que a su vez, redunden en la salud y beneficio de la población. Indicó que se trata de un convenio
macro que se ha realizado en otras entidades y que posterior a este protocolo, se firmará el convenio con el Estado de Campeche. “Este es un interés de la autoridad sanitaria, muy importante. La alianza entre los productores y las instituciones de nivel federal y estatal en la materia se realiza en beneficio de la población” afirmó Alencaster Cerda. Justo Vázquez Hernández, titular de la Coeprist, anunció que la institución gestionará ante la Cofeprist el nombramiento para la UPTlax de la “Universidad del Agua”, como un reconocimiento a los trabajos que la institución realiza en pro del cuidado del agua. A su vez reiteró la necesidad de mejorar los niveles de calidad en los procedimientos que realizan los productores, lo que afirmó “es una responsabilidad compartida con la Coeprist”. Vázquez Hernández detalló que tras concluir el foro, se continuará con
capacitación permanente para los productores de la industria del agua. Para lo cual la UPTlax fungirá como sede de dicha capacitación, la cual iniciará el 15 de mayo. En su intervención Ricardo Sánchez Esquivel, director de Vinculación y Difusión de la UPTlax, comentó “el futuro tiene que ver con el agua. Al ser la universidad un agente de cambio social, reiteramos nuestro compromiso de participar en acciones que abonen a fomentar la cultura del adecuado uso de los recursos naturales”. Durante el acto protocolario participaron como testigos de honor Adrián García Valdos, en representación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprist); Dagoberto Vargas Pérez, como tesorero de la Anpdapac; Ricardo Sánchez Esquivel, en representación de UPTlax; así como productores de la Anpdapac y la comunidad universitaria.
Rememoran legado de Juárez en el CCVII aniversario de su natalicio * Llama Procuradora a la unidad y solidaridad de los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- En el marco del CCVII aniversario del natalicio de Benito Juárez García, la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, sostuvo que el sentido de pertenencia y orgullo debe ser factor de unidad entre los tlaxcaltecas para enfrentar cualquier adversidad. En la plaza Juárez de la capital del Estado rememoró el ejemplo del Benemérito de las Américas, y aseguró que “la ceguera y necedad” de quienes anteponen sus intereses sobre los colectivos, genera una barrera y evita avanzar con paso firme en el desarrollo del Estado. “El día que con buena voluntad conjuntemos intenciones de sumar y multiplicar capacidades, conocimientos y experiencias, habremos generado para México, nuestra mejor aportación, dejando de lado mezquindades sociales y políticas, que sólo obstruyen el futuro del país”. Al emitir el mensaje oficial, la procu-
radora señaló que el honorable indígena mexicano fue un hombre carismático e intelectual, sencillo y revolucionario, quien acuñó opiniones liberales y realizó obras democráticas a través de su participación activa en la política de México. Fragoso Sánchez abundó que la falta de una buena actitud, de honradez y de educación, sumados a la negligencia e irresponsabilidad, ha contribuido a que el Estado se haya atrasado en su desarrollo, por lo que es importante construir un Tlaxcala y un México más justo. La funcionaria acentuó que hoy, más que nunca, México y Tlaxcala requieren de la unión solidaria, tal y como se demostró por parte de autoridades y ciudadanos, el pasado 15 de marzo en Jesús Tepactepec, Nativitas, tras la explosión que afectó y enlutó a decenas de familias tlaxcaltecas. Al final de la ceremonia, la procura-
dora, acompañada por autoridades de los tres poderes del Estado, depositó una ofrenda floral e hizo guardia de honor al pie de la estatua de Benito Juárez, posteriormente pidió guardar un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en Nativitas. A este acto asistieron: el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Héctor Maldonado Bonilla, en representación del Gobernador Mariano González Zarur; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Mario Hernández Ramírez. Asimismo estuvieron presentes: el teniente coronel de arma blindada, José Cruz Hernández, Comandante del Primer Regimiento Mecanizado; y Tomás González Lima, director de Educación Básica de la Sepe, entre otros.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Tlaxcala el estado con menos casos de tuberculosis del país * Al año se presentan 60 casos en las diferentes clínicas del sector público Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es la entidad federativa con menos casos de tuberculosis, por año se presentan 60 en todas sus formas clínicas, siendo la pulmonar la más frecuente y asociada la mayoría de las veces, a diabetes mellitus en un 78 por ciento de los casos, informó Verónica Ortega Gutiérrez, coordinadora estatal del programa microbacteriosis de la Secretaría de Salud (Sesa) en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis. La especialista indicó que la tuberculosis afecta principalmente a la población económicamente activa, siendo los hombres los de mayor incidencia y de no ser atendida, esta enfermedad deja secuelas físicas, económicas, emocionales y familiares, explicó Ortega Gutiérrez. En México se presentan anualmente casi 20 mil casos nuevos de tuberculosis y poco más de 2 mil muertes provocadas por esta enfermedad. “El primer síntoma de la tuberculosis es la tos con flemas, por lo que la sugerencia a la población es acudir a su centro de salud más cercano a solicitar una prueba de baciloscopia a fin de determinar si tiene o no la bacteria en su organismo. Esta prueba es totalmente gratuita y se ofrece en todas las unidades de salud de la Sesa” Refirió Ortega Gutiérrez. La coordinadora del programa dio a conocer que parte de los logros alcanzados por el programa en el estado son: la administración supervisada de tratamientos quimio-profilácticos al cien por ciento de los contactos de casos menores de 5 años de edad, con la finalidad de prevenir la enfermedad; otorgamiento de un régimen eficaz de tratamiento acortado estrictamente supervisado (TAES), como principal estrategia que garantiza la curación de los casos y en consecuencia, contribuye con la disminución de la fármaco-resistencia; cien por ciento de curación de casos por Tuberculosis Multifarmaco-resitente (TBMFR). Desde 1997 en México, cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, reforzando el compromiso social con acciones para su control. El lema de este año es: Detener la tuberculosis es compromiso de todos.
Marca Tlaxcala
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Luego de permanecer en hospitales de Puebla y Tlaxcala
Seis víctimas de la explosión en Nativitas serán traslados a la Ciudad de México Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de una valoración médica realizada por especialistas y para dar seguimiento al proceso de curación y rehabilitación de los pacientes, quienes fueron víctimas de la explosión en la comunidad Tecpactepec, municipio de Nativitas el fin de semana pasado, seis pacientes serán traslados al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CNIAQ) en el Distrito Federal. A través de un comunicado la Secretaría de Salud del Estado (Sesa), informó que
con el apoyo de especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CNIAQ), el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Hospital SHRINES de Sacramento California, se llevó a cabo una evaluación médica de los pacientes hospitalizados en nosocomios de Tlaxcala y Puebla. Cabe destacar que las referencias se efectúan una vez que ya han sido estabilizados, y son referidos para completar su tratamiento médico.
Los pacientes que fueron referidos del Hospital Regional de “Emilio Sánchez Piedras” al CNIAQ son: Mercedes Pérez Bañueos, de 47 años de edad, Sabina Hernández Hernández, 52 años de edad, Cleotilde Hernández Rodríguez, 27 años de edad y Lorenzo Vázquez Rodríguez, 36 años de edad. Asimismo, detalló que también se ha programado la referencia de dos pacientes más que se encuentran internados en el Hospital del Norte de Puebla y serán
Reconocen directivos de escuelas compromisos cumplidos de MGZ con la niñez * En Terrenate, profesoras de escuelas dan testimonio del trabajo emprendido por el Gobernador en beneficio de la educación Tlaxcala, Tlax.- Por su compromiso con la niñez tlaxcalteca demostrado a través de obras que dignifican los espacios educativos, directivas de las escuelas primarias “Nicolás Bravo”, en la comunidad del mismo nombre, y “General Emiliano Zapata”, de Toluca de Guadalupe, ambas de Terrenate, manifestaron su agradecimiento al jefe del Ejecutivo Mariano González Zarur, quien este miércoles realizó una gira de trabajo por este municipio. En respuesta, el mandatario destacó que a dos años de trabajo, Tlaxcala cambió radicalmente, como resultado del trabajo emprendido a través de programas sociales ejecutados por esta administración y que realmente buscan servir a la gente, en rubros como el campo, la salud, la infraestructura, y el sector educativo. Tras inaugurar la rehabilitación de la escuela primaria “Nicolás Bravo” y su desayunador, la directora, Isabel Granado Cruz, sostuvo que “con acciones de este tipo podemos dar fe de que en el Gobierno de Mariano González Zarur no hay discriminación, porque no sólo se ha enfocado a atender a las escuelas más céntricas o más grandes, para el Gobernador del Estado todos los planteles son importantes”. Abundó que “hoy podemos ser testigos de que el Gobierno está cumpliendo con los compromisos contraídos con la niñez de Tlaxcala, particularmente con esta pequeña institución para que puedan realizar sus actividades en espacios dignos”. De la misma forma, abundó que la comunidad reconoce y agradece su apoyo en todo lo que vale y por eso “compartimos con usted el compromiso de realizar acciones para alcanzar mejores resultados en el Estado”. A su vez, Elia Atonal Meza, directora de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, turno vespertino, donde el jefe del Ejecutivo inauguró una aula de medios y la rehabilitación del plantel, destacó que gracias a acciones de este tipo “hoy reconocemos su liderazgo y sabemos que sí se preocupa porque los niños estén en mejores condiciones, ya que
los logros están a la vista”. En su oportunidad, el Gobernador subrayó la confianza que los profesores tienen en la presente administración, “con las acciones que hemos emprendido, ahora podemos ver las reacciones de la gente”. Insistió en que el agradecimiento tanto de las directivas de esta institución, así como de los padres de familia y alumnos son muestra de que también han regresado a Tlaxcala los valores y principios que ya se habían perdido entre la gente. De esta forma, el mandatario aseguró que mantendrá su trabajo a favor de la mayoría y remarcó que con una labor coordinada, Tlaxcala se pone de pie y está en marcha ascendente. “Los indicadores y estadísticas así lo demuestran, vamos por buen camino, con rumbo, brújula, pues hay timón y liderazgo”. Asimismo, aseveró que seguirá trabajando a favor los campesinos, obreros, empresarios y de todos en general, “vamos a seguir en la marcha ascendente, pues este tercer año es de consolidación”. De hecho, recordó que muchos de los programas que ha ejecutado esta administración serán ahora puestos en marcha por
el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya administración ha emprendido una reforma educativa que beneficiará a México. “Yo siempre dije que se tendría que hacer esta reforma con el concurso de los padres, maestros y autoridades, y ahora que la tenemos debemos aprovecharla”, planteó en su discurso. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador inauguró la rehabilitación de la infraestructura educativa en la escuela primaria “Pensador Mexicano”, en las comunidades de Villarreal; también en la secundaria técnica número ocho “General Emiliano Zapata”; y aperturó la sala de usos múltiples en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Número tres. Además, supervisó la primera etapa de rehabilitación de la telesecundaria de Guadalupe Victoria y cortó el listón inaugural de una aula de medios en las escuelas primarias “Benito Juárez” y “Emiliano Zapata”. En esta gira de trabajo, el mandatario estuvo acompañado por el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, así como por los titulares de las áreas de Salud, Obras y Fomento Agropecuario, entre otros.
El gobernador Mariano González Zarur hizo una gira de trabajo por terrenate, donde inauguró obras de rehabilitación de escuelas primarias y secundarias, además verificó la operación de las aulas de medios. en ese recorrido, el mandatario convivió con alumnos, padres de familia y docentes, quienes agradecieron las acciones del ejecutivo a favor de la educación.
referidos al CNIAQ, se trata de: Rosario Hernández Rodríguez, 32 años de edad y Manuela Rodríguez Cuahutle, de 51 años de edad.
A través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano
Organiza la UAT el programa “Día de la Familia” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para apuntalar y fortalecer la formación de los estudiantes y crear un espacio para la reflexión en torno a la familia, la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), a través de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, organizó un programa de actividades académicas denominado “Día de la Familia”, el cual concluirá a finales del mes de abril, informó Margarita Centeno García, Directora de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano. Consideró que este evento surge como un espacio que busca analizar las nuevas formas de organización de la célula más importante de la sociedad, que es la familia y la cual es generadora del desarrollo del país. Centeno García señaló que como parte de la actividad correspondiente a la formación académica de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Familia, la primera parte de este evento consistió en la presentación de una conferencia magistral denominada “Violencia de género: más allá de lo doméstico”, dictada por Rosana Renau Aymami, quien se ha destacado por abordar temas diversos relacionados con la problemática de la mujer, cuenta con un doctorado en Sociología y es docente en el Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También se llevó a cabo la mesa de análisis ¿Qué hace un licenciado en Ciencias de la Familia?, actividad que tuvo la finalidad de ampliar a los estudiantes la visión de las áreas sustantivas de formación como son la orientación y la mediación familiar, así como escuchar la experiencia de compañeros egresados y su incursión en el ámbito laboral. De igual forma, se llevó acabo el taller Herramientas en el proceso de mediación: Alternativas para alcanzar el acuerdo, impartido por Carlos Chico Luis, docente de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de esta casa de estudios. Este taller, enfatizó, buscó reforzar las estrategias para utilizar la mediación como una alternativa de solución ante las problemáticas de las parejas y familias actuales.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 22 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Presenta colegio de historia de Tlaxcala libro “El Santuario Cacaxtla” Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso Colegio de Historia de Tlaxcala presentó el libro “El Santuario de Cacaxtla”, de Andrés Santana Sandoval, el cual sintetiza la experiencia profesional del autor a través de tres décadas de investigación y compilación histórica sobre los vestigios situados en el municipio de Nativitas. Durante la presentación de este título, que se efectuó en el Museo de la Memoria, el investigador agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través del Colegio de Historia, para difundir su trabajo y aportaciones históricas sobre el sitio descubierto en 1975 en la población de San Miguel del Milagro. En presencia de la directora del Colegio de Historia de Tlaxcala, Yolanda Ramos Galicia y la encargada de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Adriana Moreno Durán, los panelistas destacaron descripciones de este sitio, que en su momento fueron
publicadas por Diego Muñoz Camargo. Asimismo, externaron sus opiniones sobre la obra: la investigadora de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), Patricia Blunketh; el restaurador del Instituto Nacional de Antropo-
logía e Historia (INAH), Luciano Cedillo y la académica Sonia Lombardo del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estuvieron presentes en este evento,
el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Ramos; el director del programa vinculación SEP Cacaxtla; personal de la Secture y del Colegio de Historia, así como público interesado en el tema.
Amplían plazo para refrendo de transporte público * Extienden SECTE y SEFIN descuento de 25 por ciento hasta el 30 de abril Tlaxcala, Tlax.- Las Secretarías de Finanzas (Sefin) y de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) anunciaron una prórroga al 30 de abril para que los concesionarios del transporte público de pasajeros cumplan con el pago del refrendo vehicular y, al hacerlo obtendrán un 25 por ciento de descuento. Los concesionarios del servicio público de pasajeros y de carga pueden acudir a las oficinas centrales de la Secte a realizar el pago de refrendo 2013 y aprovechar este beneficio, así como el subsidio de tenencia vehicular que por segundo año consecutivo otorga el Gobierno del Estado. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que para realizar ese trámite, los concesionarios deben acudir de manera personal con su tarjeta de circulación, revista vehicular y póliza del viajero vigentes. El costo de refrendo de transporte público de pasajeros para unidades con capacidad de cinco a 14 personas es de
mil 473 pesos, pero con el descuento que se realiza antes del 30 de abril, el transportista pagará mil 105 pesos. En los vehículos con capacidad de 15 a 25 personas el costo de este gravamen es de mil 596, pero con la disminución porcentual pagarán mil 197 pesos; para los automotores cuya capacidad excede las 25 personas el costo equivale a mil 719 pesos, y con la reducción se cobrarán sólo mil 289 pesos. En este sentido, la dependencia estatal invita a los concesionarios a que regularicen su situación administrativa, pues al cumplir en tiempo y forma con el refrendo vehicular evitarán la aplicación de multas y recargos por extemporaneidad. Este trámite lo pueden realizar únicamente en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, situadas en calle Hidalgo número 17, en el municipio de San Pablo Apetatitlán, en un horario de 8:00 a 14:00 horas.