Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7162 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼
Privilegiaremos el diálogo
en el Congreso: Avilés * El legislador priista rindió protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política; “contribuiremos al desarrollo de Oaxaca”, señaló
Información en la pág. 5
Denuncian olvido al sector cafetalero
Información en la pág. 2 Foto: www.fotoes.mx
Por discriminación, cuatro de cada 100 alumnos indígenas desertan de la escuela: SAI Información en la pág. 2
Sólo 40% de las escuelas en poder de la S-22 fueron censadas: IEPPO Información pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Reconocen riqueza y valor patrimonial de Oaxaca Información pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Primer round: El Informe deberá tener índice orientador.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 21 de noviembre de 2013
Por discriminación, cuatro de cada 100 alumnos indígenas desertan de la escuela: SAI Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En la entidad, cuatro de cada 100 alumnos desertan de sus escuelas porque son víctimas de discriminación, aceptó Adelfo Regino Montes, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). Según el servidor público, hay múltiples causas que generan la deserción y reprobación de los niños y adolescentes indígenas, algunas de ellas están asociadas a la migración, razones de tipo económico y social, (pobreza y marginación) y discriminación. “El tema de la reprobación y deserción escolar en Oaxaca tienen múltiples causas, yo destacaría en particular, tres causas fundamentales, por razones de migración, de índole económico y social, pues en virtud la situación de pobreza y marginación muchas veces impide que se pueda cumplir a cabalidad el derecho que tienen los niños y niñas para acceder a una educación de calidad, la segunda razón que podría sobre la mesa sería la migración, que están generando grandes estragos en las comunidades rurales, porque cada vez es más grande el flujo de indígenas que avanzan hacia las gran-
des ciudades, lo que causo también una ruptura cultural y lingüística, y el tercero y el más grave, la discriminación”, expuso. A estos factores, Adelfo Regino agregó la discriminación institucional, la que aplica el estado, particularmente la federación, ejerciendo exámenes estandarizados a las escuelas rurales e indígenas, “lo que muchas veces trastoca la cultura y la vida de nuestros pueblos”. En sus cifras y según el último diagnóstico realizado por la dependencia que preside, se establece que el último ciclo escolar en el nivel de educación básica, (primaria, preescolar y secundaria), al menos cuatro de cada 100 alumnos desertaron y reprobaron. “Un dato que nos preocupa se palpa en el caso de los alumnos indígenas que son adolescentes y que están el nivel bachillerato, que también son víctimas de discriminación y viven un fenómeno que se denomina “la extra edad”, donde de 100 alumnos, nueve llegan a dejar su escuela porque son sujetos de actos discriminatorios por parte de sus propios compañeros y maestros”. Asimismo, apuntó que “donde no
tenemos cifras, pero sabemos que hay un alto número, es en los escolares que no acceden a las escuelas por temor a ser discriminados, o en un caso más grave, se les niega el acceso al escuela por tener un origen étnico”, abundó. Regino Montes, destacó que la mayor parte de la discriminación que se reporta en Oaxaca se palpa en las zonas urbanas, y tiene que ver con razones de color de piel y lenguaje, o ya sea por su identidad u origen étnico. Propuso valer políticas públicas que frenen este tipo de acciones, generando una cultura de respeto, pero lo más importante, recalcó, “se tienen que flexibilizar las normas educativas para que no haya una discriminación institucional”, urgiendo que se permita a los gobiernos de los estados en la reforma educativa
federal aplicar sus propios exámenes de evaluación a sus propios alumnos y docentes. “Hay que valer una evaluación pertinente que atienda la diversidad cultural y étnica de nuestros pueblos y comunidades indígenas”, concluyó.
Denuncian olvido de Sagarpa al sector cafetalero Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Representantes del Sistema Producto Café de Oaxaca alertaron de una grave crisis en el sector ante el olvido de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa). Informaron que el rubro cafetalero requiere por lo menos de un presupuesto anual de mil 800 millones de pesos pero este año sólo destinaron 350 millones de pesos. Para 2014 presupuestaron 340 millones de pesos a nivel nacional. Ante ello, en conferencia de prensa indicaron que de no obtener respues-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
ta, a partir de la próxima semana efectuarán una serie de movilizaciones a nivel nacional, con la participación de 12 estados, que incluye el cierre de las oficinas de la Sagarpa en la ciudad de México. En el caso de Oaxaca, acusaron que tampoco hay apoyo del Consejo Estatal del Café, pues nadie sabe dónde ha aplicado los ocho millones de pesos que tendrían para este año. En la conferencia estuvieron Fernando Mendoza, Isaías Martínez, Leonila Reyes, Mario Cortés y Enedino Cortés.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de noviembre de 2013 â–ź 3
Marca Oaxaca
4▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Exponen al gobernador de Oaxaca planes de conservación del patrimonio cultural de Cuba * En el marco del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, Gabino Cué se reunió con el historiador urbano de origen cubano, Eusebio Leal, con quien intercambió experiencias en materia de preservación y rescate de espacios históricos. Oaxaca, Oax.- En el marco del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, que se lleva a cabo en la capital oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con el historiador y restaurador urbano de origen cubano, Eusebio Leal Spengler, con quien intercambió experiencias sobre diversos proyectos de rescate de espacios históricos que se llevan a cabo en la entidad. Durante el encuentro, el jefe del Poder Ejecutivo estatal refrendó su disposición absoluta de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre el Gobierno de Oaxaca y la República de Cuba, en temas de conservación del patrimonio cultural, además de afianzar los vínculos de hermandad entre las ciudades de Oaxaca de Juárez y La Habana. Asimismo, el Gobernador de Oaxaca, expuso al especialista cubano una serie de iniciativas que la administración a su cargo ha realizado para la preservación del patrimonio histórico de los oaxaqueños, entre ellos, la restauración de retablos y fachadas de iglesias y ex conventos ubicados en diversas regiones del estado, algunos de ellos que datan de los siglos XVI, como Santo Domingo Yanhuitlán. Gabino Cué se refirió también al recién lanzado proyecto de la Ciudad de los Archivos, que busca rescatar, preservar y resguardar el patrimonial documental de
la entidad, además de construir y ofrecer un espacio socio-cultural a la población oaxaqueña y visitantes. Señaló que esta iniciativa pretende conservar la memoria histórica de nuestro estado, a través de un espacio óptimo que resguarde el archivo histórico del Estado de Oaxaca, en donde se encuentran documentos que datan del año 1574. Cué Monteagudo también expuso que el próximo año darán inicio tres proyectos que permitirán apuntalar el aprovechamiento cultural de esta entidad; se trata del impulso del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales y el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, además de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, que beneficiarán el desarrollo de la vocación cultural y turística de la población oaxaqueña. El Gobernador Gabino Cué enfatizó que la creación de nueva infraestructura para la promoción de la cultura se llevará a cabo sin afectar la fisonomía urbana, ni el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca. En el marco de este encuentro, el también Doctor en Urbanismo e historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal, explicó al mandatario estatal los resultados del Plan Maestro para la Rehabilitación Integral de La Habana Vieja, y de manera particular,
las obras de restauración del “Palacio de los Capitanes Generales”, en esa emblemática ciudad caribeña. Leal Spengler, mostró toda su disposición de compartir con el Gobierno de Oaxaca su experiencia restaurativa de sitios y monumentos históricos, a fin de que puedan servir de base para realizar proyectos de este tipo en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Al historiador Eusebio Leal se le debe gran parte del trabajo de rescate realizado en el Centro Histórico de La Habana Vieja en los últimos 30 años. Es diputado del Parlamento cubano, escritor e investigador. Además, ha recibido numerosos reconocimientos dentro y fuera de su país. Es Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad, y ha
asumido obras de gran relevancia histórica como la restauración del Castillo de los Tres Reyes, del Palacio de los Capitanes Generales, antigua Casa de Gobierno, hoy sede del Museo de la Ciudad de La Habana. En 1982, La Habana Vieja y sus sistemas de fortificaciones fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Cabe señalar que en el mes febrero de este 2013, el Gobernador del Estado sostuvo un primer encuentro con el historiador cubano en una visita a la ciudad de La Habana, Cuba, en el cual conoció también los avances de este país en áreas de la medicina, educación, cultura y medio ambiente, además de refrendar los lazos de amistad y cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Representantes de Ciudades Patrimonio reconocen riqueza y valor patrimonial de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Asistentes al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, reconocieron la riqueza cultural y valor patrimonial que la Ciudad de Oaxaca de Juárez ofrece a todos los visitantes, además de destacar el trabajo que por décadas han realizado autoridades municipales y estatales para preservar este legado histórico. En este marco, el alcalde municipal de Sucre, Bolivia; Moisés Torres Chive, resaltó la riqueza arquitectónica de la Verde Antequera, basada en los trazos y horizontalidad de sus calles, además de la dinámica y alegría que reflejan el color de los edificios. “No es solo una ciudad pura y simplemente blanca, sino también presenta un color mate y rojo en los techos y blanco de sus muros. Esta es una ciudad muy diversa, es una ciudad muy alegre con sus colores variados que le dan esa característica propia”, expresó. Agregó que otro de los elementos que destacan de esta ciudad, son la organización y el uso del suelo que le dan al Centro Histórico, al contar con servicios que no afectan ni atentan con ese valor, sin dejar de lado a su gente que tiene un trato amable y hospitalario. “Ciudades como Oaxaca, Puebla, Córdoba en España, como Valparaíso en Chile o
Sucre en Bolivia, deben merecer una mayor cuidado y atención de las autoridades”, dijo. El alcalde de Sucre expresó que esta atención debe ser con recursos, promoción y financiamiento, pero ante todo involucrando a la sociedad civil o propietario del inmueble, además de seguir proyectándola hacia los campos del turismo, la historia, la cultura y el patrimonio que son base fundamental de discusión en este evento. A su vez, el Intendente del Departamento de Colonia, Uruguay, Walter Zimmer, mencionó que es la primera vez que visita la ciudad de Oaxaca de Juárez, a la cual la consideró encantadora, con un sitio patrimonial de enorme valor y no solo la capital sino también las ruinas arqueológicas de Monte Albán. Walter Zimmer, señaló que aparte del mezcal, se lleva el enorme recuerdo del trato cordial de la gente, “en cualquier lugar que uno va de día o noche, la gente nos enamora con su trato cordial, es una ciudad encantadora”, aseveró. A su vez, Máximo Silva, de la Ciudad de Valparaíso, Chile, manifestó que la ciudad es ampliamente conocida en todo el mundo, por su cultura y personalidades del pueblo mexicano, así como del estado de Oaxaca. “Habiendo estudiado al pueblo de Oaxaca y su cultura, es realmente impresionante
como han logrado mantener una ciudad sin inmuebles altos, que permiten observar la belleza natural del valle, además de ser una ciudad limpia y ordenada, que impresiona a cualquier persona que viene”, expuso. Explicó que la globalización ha hecho que no se respeten, plazas y espacios públicos, construyendo edificios y el mundo en la actualidad no está para este tipo de edificaciones, “por lo que el congreso es un plus para Oaxaca porque reúne a gente de todo el mundo, mostrando su potencial cultural”. A su vez, el presidente municipal de Morelia, Michoacán, Wilfrido Lázaro Medina, manifestó que la ciudad de Oaxaca siempre ha sido hermosa; sin embargo, ha mejorado mucho en la limpieza y conservación del patrimonio histórico, “la conservación que se ha hecho a lo largo de diversos periodos de gobierno, ha sido muy exitosa, es una ciudad que cuida lo que tiene y lo ha hecho muy bien”. Celebró que este importante evento es de privilegio para México y representa una gran oportunidad para promocionar no solo a Oaxaca, sino a las 9 ciudades patrimonio restantes y para lograr este objetivo es fundamental trabajar en equipo. “Solamente juntos vamos a salir adelante, trabajando sociedad y gobierno, entender
que tenemos muchos retos que cumplir, aunque no hay los recursos que se requieren, pero con la voluntad se pueden lograr metas. Yo veo en Oaxaca con mucho ánimo de salir adelante, independientemente de la filiación política de los gobierno, se deben dar pasos hacia adelante”, puntualizó. En este marco, Montserrat Michele, originaria de Zacatecas, destacó la belleza de la ciudad de Oaxaca es digna de recibir esta distinción, por su trazo arquitectónico y por sus monumentos históricos que la hacen muy agradable para caminar y conocer su expresión cultural. “Laboro en la línea de conservación de monumentos y visualizo que el trabajo de conservación que se ha realizado, es el ideal y debe continuar para mantenerlo en el estado que se encuentra”, aseguró la especialista. Comentó que este Congreso transmite mucha enseñanza, intercambio, enlaces y conocer las nuevas tendencias en cuanto al patrimonio, así como de los trabajos de conservación. En este sentido, Ángeles Rodríguez García de Puebla, comentó que la ciudad de Oaxaca tiene mucho que ofrecer al turismo, “porque es una ciudad multicultural, conserva para cuidar sus calles y fachadas, en el centro histórico”.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 5
Privilegiaremos el diálogo en el Congreso: Avilés * El legislador priista rindió protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política; “contribuiremos al desarrollo de Oaxaca”, señaló Oaxaca, Oax.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado será una instancia institucional de concertación de acuerdos y construcción de consensos entre las distintas fuerzas parlamentarias, buscando siempre los puntos de equilibrio que mejor sirvan a Oaxaca y a los oaxaqueños. Así lo expresó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, luego de rendir protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal en el primer año de ejercicio legal. En entrevista realizada en este marco, el también coordinador de la fracción priista señaló: “lejos de posturas facciosas, privilegiaremos en todo momento el diálogo y la negociación para que Oaxaca tenga las leyes y reformas que reclama su modernización, su crecimiento y su desarrollo”. Aseguró que al interior de la Junta de Coordinación Política no pueden prevalecer actitudes partidistas ni
sectarias, mucho menos desde su presidencia, por ello, desde este importante órgano parlamentario de gobierno “vamos a escuchar todas las voces y a buscar siempre los acuerdos para que al final, quien resulte beneficiado sea el pueblo de Oaxaca, un pueblo que está esperando una legislatura responsable, un Congreso que responda con oportunidad a sus urgentes y crecientes demandas”. Luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, les tomara la protesta a los integrantes de la Junta de Coordinación Política, Anselmo Ortiz García, del PRD, y Antonia Natividad Díaz Jiménez, del PAN, Avilés Álvarez dijo que la pluralidad fue un mandato claro de los oaxaqueños al no haber dado mayoría absoluta a ninguna fuerza política, por lo que se tendrá que dialogar y negociar de manera permanente para que esa pluralidad no se traduzca en parálisis legislativa, sino en equilibrio dinámico, en productos legislativos consensuados que sirvan a las ocho regiones del estado.
Concluye encuesta del INEGI
Sólo 40% de las escuelas en poder de la S-22 fueron censadas: IEPPO * Manuel Antonio Iturribarría explicó que de 13 mil escuelas en la entidad, 6 mil 700 instituciones no fueron encuestadas debido a la oposición de la Sección 22 Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca, reconoció que el censo de escuelas, alumnos y maestros que aplica el Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informática (INEGI), concluyó con un avance parcial, en un total de 6 mil 700 planteles de las 13 mil escuelas que hay diseminadas en los 570 municipios oaxaqueños, por la oposición que reflejaron una gran parte de los profesores de la Sección 22. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, precisó que “el censo ya se terminó de levantar en Oaxaca y se terminó donde se pudo”, reportando que en un 60 por ciento de escuelas en poder del magisterio disidente no se logró aplicar de manera satisfactoria, es decir poco más de 6 mil planteles 700 centros escolares. Aunque precisó que se logró avanzar hasta en un 97 en las escuelas privadas, aquellos centros escolares que están bajo la tutela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y los colegios que tienen controlados padres de familia y docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Iturribarría Bolaños, dijo que se insistirá en cumplir con el desarrollo de la consulta, buscando mecanismos del diálogo para lograr convencer a los profesores de la Sección 22
a que se pueda llevar a cabo el censo en sus escuelas. “Hoy tenemos una reunión para evaluar los avances del censo, y nos han reportado que hubo problemas para desarrollarlo en las escuelas donde tiene presencia la Sección 22, y se estima que en un 60 por ciento de las escuelas donde imparte clases este gremio no se ha logrado efectuarlo, aún cuando en un 40 por ciento de las mismas si se logró aplicar”. Precisó que “si hay 13 mil escuelas en Oaxaca, en 6 mil 700 aproximadamente no se logró aplicar”. Abundó que a pesar de la oposición mostrada por los docentes disidentes, personal del INEGI logró tomar fotos de las escuelas, y de la misma forma efectuó encuestas a padres y alumnos, solo los docentes de dicho gremio lograron oponerse, levantando una acta circunstanciada de rechazo a la medida. El funcionario estatal, dijo que de acuerdo al proceso de la geo-referenciación que se desarrolló previo al censo practicado, se logró establecer que en Oaxaca hay un total de 13 mil escuelas, 11 mil que están bajo control de la sección 22; mil 400 tienen en su poder la Sección 59 del SNTE y el resto son privadas o centros comunitarios bajo la tutela del Conafe.
Recalcó que esa será justamente la línea de trabajo en la Junta de Coordinación Política, dijo, buscar los puntos de encuentro y conciliación entre todas las fuerzas políticas, para que las tareas legislativas transcurran con fluidez y puedan procesarse oportunamente los acuerdos que más tarde se traduzcan en leyes y reformas, ya en el pleno de diputados. De lo que se trata es de que el
Poder Legislativo de Oaxaca, sin renunciar a su papel de órgano fiscalizador y contrapeso eficaz del poder Ejecutivo en nuestro modelo constitucional de división de poderes, sea un factor decisivo para pavimentar la marcha del estado hacia su desarrollo pleno, un ritmo que debe acelerarse, “pues hasta ahora sólo se han estado administrando las contingencias”, concluyó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Anuncian la VIII edición del Film & Food Festival Huatulco Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) anunció la 8ª edición del Film & Food Festival Huatulco 2013, el cual se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1° de diciembre en Bahías de Huatulco. Héctor Ramírez, integrante del Comité Organizador, dio a conocer que este festival fue creado con la intención de promover a este destino a
través de la gastronomía local y el cine internacional. En este sentido, apuntó que dicho evento busca atraer turismo al estado de Oaxaca, lo que genera beneficios para la economía, además de mejorar la imagen que se tiene del Estado al exterior. De la misma forma, subrayó que los turistas nacionales y extranjeros podrán
conocer la riqueza gastronómica, la cual cuenta con una amplia variedad que compite con la comida internacional sin ningún inconveniente. Esto se suma a la promoción del cine internacional que está relacionado con el arte de la cocina, con presentaciones seleccionadas de forma especial, películas que han sido presentadas en festivales en todo el mundo.
Asimismo, mencionó la importancia de promover las playas oaxaqueñas como destino turístico, además de posicionar la gastronomía de la entidad a nivel internacional. Para finalizar, destacó que la derrama económica será similar a la que obtiene Huatulco en un fin de semana largo, por lo que esperan superar la asistencia de los festivales anteriores.
XII Congreso Mundial OCPM
Ciudades Patrimonio, poseedoras de legado universal * En el marco del XII Congreso Mundial de la OCPM se llevó a cabo la postulación de las ciudades que buscan ser sede del próximo Congreso Mundial, así como las que buscan integrar el Consejo de Administración por el periodo 2013-2015 Oaxaca, Oax.- Arequipa, Perú; Córdoba, España; Denpasar, Indonesia, y las ciudades portuguesas de Angra Do Heroísmo y Elvas, presentaron sus candidaturas para obtener la sede del próximo Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) a celebrarse en 2015. En el marco del XII Congreso Mundial de la OCPM denominado Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables, que se realiza en la Ciudad de Oaxaca y que reúne a más de 230 alcaldes y alcaldesas de los cinco continentes del mundo, las cinco ciudades dieron muestra del tesoro universal que poseen. El secretario general de la OCPM, Denis Ricard, apuntó que la aspiración de las ciudades participantes resultó ser muy alentadora y reivindicó el espíritu, interés y compromiso de la Organización, en la preservación del patrimonio de la humanidad. “Las ciudades catalogadas Patrimonio Mundial por la Unesco que aspiran a ser sede de próximo Congreso Mundial deben sentirse orgullosas de poseer un legado universal y de ser parte del mosaico cultural de la humanidad; aunque al final solo una ciudad será elegida, las demás no deben desalentarse, sino al contrario, esperamos que esta experiencia los aliente a seguir trabajando en la preservación de sus sitios”, dijo.
Las cinco ciudades catalogadas Patrimonio Mundial por la Unesco que se postularon tuvieron una presentación de cuatro minutos para exponer, las maravillas que las hacen poseedoras de tan distinguido nombramiento. Asimismo, mostraron sus programas y acciones desarrollados para contribuir a la preservación de sus sitios, su infraestructura y los recursos humanos que tienen para llevar a cabo tan importante evento en 2015. Cabe destacar que previo a la presentación de las ciudades Patrimonio Mundial que aspiran a ser sede del próximo Congreso Mundial de la OCPM, también se llevó a cabo la candidatura de 15 ciudades que buscan formar parte del Consejo de Administración de la OCPM en el período 2013-2015. Entre las ciudades postuladas destacan seis de América Latina: Arequipa, Perú; Colonia del Sacramento, Uruguay; Valparaíso, Chile; así como las ciudades de Puebla, Morelia y la Delegación Xochimilco, de México. Las votaciones para elegir al nuevo Consejo de Administración y la ciudad sede del XIII Congreso Mundial de la OCPM, se llevará a cabo durante la Asamblea General de la Organización que tendrá lugar previo a la clausura del evento. Ciudades aspirantes a obtener la sede
del XIII Congreso Mundial de la OCPM Arequipa, Perú. Ubicada cerca de Cusco y la Zona Arqueológica de Machupichu, el casco antiguo de esta ciudad fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en noviembre de 2000; posee una arquitectura colonial, tipo barroca y una serie de monumentos históricos y museos que salvaguardan el legado histórico de esta ciudad, digna de admirarse. Córdoba, España Es la única ciudad española con más reconocimientos por la Unesco, que incluye la mezquita de su catedral, su Centro Histórico y tres inscripciones de Patrimonio Cultural Inmaterial que comprende el flamenco, la dieta mediterránea y el Festival
de Patios. Denpasar, Indonesia Es la capital de la Isla de Bali, su legado histórico comprende su arqueología, sus paisajes y su cultura. Angra Do Heroísmo, Portugal Es una de las primeras ciudades inscritas en la lista de Patrimonio Mundial por la Unesco y su Centro Histórico data de 1700. Tiene una historia rica en tradiciones y posee una arquitectura impresionante. Elvas, Portugal Considerada como la Ciudad del Sol, está ubicada cerca de la frontera con España; posee museos reconocidos mundialmente por su belleza arquitectónica y actualmente organiza eventos culturales que atrae a personas de todo el mundo.
Marca Oaxaca
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 7
Fijan partidos en el Congreso posturas sobre el 3er informe del gobernador * Preparan diputados y diputadas sus argumentos para recibir a los funcionarios del Poder Ejecutivo en la glosa del estado que guarda la administración pública estatal San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados de los nueve partidos políticos representados en la LXII Legislatura del Estado fijaron sus posiciones respecto al tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y luego el pleno facultó a la Junta de Coordinación Política (JCP) para que calendarice y determine el formato al que se ajustarán las comparecencias de los titulares de las dependencias del Poder Ejecutivo. En tribuna, durante la sesión ordinaria celebrada la mañana de este jueves 21 de noviembre, fue el diputado del PVEM, Carlos Alberto Vera Vidal, quien primeramente tomó la palabra para manifestar que el Partido Verde Ecologista de México será vigilante permanente de que la obligación constitucional de transparentar y rendir cuentas a la sociedad se cumpla en los hechos. Señaló que a la mitad del camino de la gestión gubernamental, falta mucho por hacer para que la entidad transite hacia mejores niveles de bienestar, y aseguró que el PVEM “no será comparsa ni espectador en la historia política de Oaxaca”, sino que participará en las decisiones que beneficien al Estado y sabrá estar a la altura de lo que la entidad necesita. Segundo en la tribuna, el legislador Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que “vamos en la ruta correcta” y ofreció que ese instituto político ayudará a corregir y a seguir impulsando un gobierno al servicio del pueblo. Dijo que el PT pugnará por democratizar y transparentar la vida del Congreso del Estado para que el pueblo sea realmente el sujeto de su propia historia. Aseguró que como parte de los actores políticos que impulsaron la alternancia política y la transición democrática, “el PT asume tanto los avances y los aciertos como los errores e insuficiencias”. Luego, el diputado Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), sostuvo que Oaxaca necesita consolidar el proceso de transición democrática que “está estancado”. Por ello, convocó al titular del Poder Ejecutivo estatal a que “se olvide de las cuotas y pagos a amigos y que los poderes fácticos lo dejen gobernar Oaxaca”. Posteriormente, el diputado Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP), señaló que como legisladores defenderán al pueblo, y se pronunció por ser leales a sus principios. Habló de aspectos relacionados con la impartición de justicia y dijo que “hay investigaciones que no avanzan y hechos que lastiman a la sociedad que reclama que se esclarezcan”, en relación con el asesinato de su líder histórico: Heriberto Pazos Ortiz. Por su parte, el legislador Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo que en el gobierno de Gabino Cué “se ha avanzado, pero falta mucho por hacer”. Consideró necesario y urgente que haya una revisión del gabinete gubernamental y que se acaben los compromisos.
En su oportunidad, el diputado Ericel Gómez Nucamendi, del partido Movimiento Ciudadano (MC), señaló que el tercer informe del gobernador Cué Monteagudo “fue austero y realista, pero falta mucho por hacer”. AVALA PAN EL INFORME DEL GOBERNADOR Después, la coordinadora el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Antonia Natividad Díaz Jiménez, dijo que su fracción avala el tercer informe del gobernador Cué Monteagudo porque contiene de manera realista lo que se ha logrado en tres años de ejercicio, y señala todas las tareas pendientes, sin ocultar los problemas y atrasos que laceran a la entidad. Sostuvo que tres años no bastan para resolver todas las tareas pendientes en un Estado con tantos rezagos como Oaxaca, pero el camino emprendido con la transición en 2010 es el correcto, y confió en que la gestión gubernamental se verá fortalecida en los tres años siguientes. Desde la máxima tribuna del pueblo de Oaxaca, la Legisladora panista fijó el posicionamiento de su bancada “de manera clara y contundente”, y señaló que en un acto de congruencia en un ejercicio de carácter republicano, no sólo señalan los avances que ha logrado el titular del Poder Ejecutivo, sino los retos e insuficiencias. OAXACA, CON CRECIMIENTO SOSTENIDO: PRD En su momento, también desde la tribuna, el diputado Sergio López Sánchez, en nombre la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) habló de los indicadores de inversión estatal, nacional y extranjera en Oaxaca, así como del volumen de generación de empleos, las políticas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, y el aforo del turismo. Desglosó: en el año que termina, según cifras del INEGI, a pesar del panorama adverso nacional y extranjero, Oaxaca cierra con crecimiento sostenido por encima de la media nacional. “Se triplicó la inversión estatal, nacional y extranjera, al pasar de 4 mil 440 millones de pesos en 2010 a más de 12 mil millones de pesos al cierre de este año, mientras el volumen de empleos generados en los últimos tres años, representa 12 por ciento más que los de todo el sexenio anterior”. “También se consolidó la bolsa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en 1 mil 300 millones de pesos, apuntalando un sistema de créditos a por lo menos ocho mil empresas y el aforo de turistas fue de 5.3 millones de visitantes”. El diputado López Sánchez señaló que el Oaxaca de la alternancia tiene tres grandes pendientes: consolidar la reforma del Estado, que consiste en la inaplazable tarea de dotar al poder de reglas democráticas para su ejercicio; construir las bases del despegue económico, teniendo como punto de partida rescatar el papel promotor del Estado en desarrollo, la participación conjunta de la
inversión pública y privada, y la perspectiva del desarrollo regional con visión de largo plazo; y propugnar para que el cambio político y económico se traduzca en bienestar social, porque “el gran problema de Oaxaca no es sólo la pobreza, sino la desigualdad y la exclusión social, y en la esencia del proyecto político de transición debe privilegiarse el desarrollo social”. PRI: OPOSICIÓN CRÍTICA QUE APUNTALE LO CORREGIBLE Última en la tribuna, la diputada María Luisa Matus Fuentes, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que los avances plasmados en el tercer informe de Gobierno, si bien plantean en el primer año resultados significativos, “lo cierto es que a partir del segundo y tercer año no reflejan márgenes de crecimiento que aseguren el cumplimiento de las metas, o que por lo menos avizoren una entidad en la que el incremento de recursos otorgados por la Federación se traduzca en mejores condiciones de vida para los oaxaqueños”. Aclaró que los legisladores del PRI “no han venido a provocar un acto de revanchis-
mo incendiario, tampoco festejan y menos se regocijan con los fracasos que ha vivido este gobierno”. “Venimos –dijo-- para ser una oposición crítica que apuntale lo corregible, dispuestos a contribuir con Oaxaca, pero de ninguna manera a ser un apéndice del gobierno”. Manifestó que generarán una relación de poder a poder y no de poderes fácticos que dobleguen a quienes así lo han permitido, porque la complacencia genera ineficiencia. Afirmó que recibieron un informe que “implica el inicio del fin de un gobierno de buenas propuestas e intenciones, pero escaso en la generación de resultados, y el final de una administración no puede aspirar únicamente a concluir obras que si bien son trascendentales, no lo son todo”. Resaltó que hoy que la arena política se vive y concentra en el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Revolucionario Institucional reitera que éste no será un Congreso de complacencias y confrontaciones estériles. Enfatizó que “éste es un momento en el que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, la democracia exige que el Congreso del Estado despliegue a plenitud la responsabilidad constitucional de ser un poder vigoroso y actuante, vigilante y responsable, que ejerza sus facultades y desempeñe a cabalidad sus atribuciones”. Adelantó que en la revisión de la glosa del tercer informe de gobierno, el PRI realizará un análisis puntual, responsable y crítico, y será el contraste de los hechos con las metas del Plan Estatal de Desarrollo.
8 ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Alumnos de Enfermería de la UABJO exigen el reconocimiento de su directora
VIII edición del Film & Food Huatulco 2013
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 9 Integrantes del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas del Penal de Tanivet, realizaron un bazar para apoyar a las internas, quienes necesitan material para realizar sus actividades manuales, los cuales venden por medio de sus familiares y con ello, obtener algún ingreso económico. (Foto: Agencia Fotoes.mx)
Este día fue presentada la 8 Edición del Film & Food Festival Huatulco, que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1 de diciembre en Bahías de Huatulco, Oaxaca.
El presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh-Oaxaca), Isaac Torres Carmona, denunció que autoridades federales realizan chantaje político a la familia de Damián Gallardo Martínez, quien permanece preso desde mayo pasado, acusado de participar en el secuestro de dos menores, hijos del empresario Juan José Álvarez Candiani. (Agencia Estación Foto)
Militantes priistas presentan el movimiento Primero la Unidad Militantes priistas presentaron el movimiento Primero la Unidad, cuyo objetivo es buscar que la elección del nuevo dirigente estatal del PRI se realice respetando los estatutos del partido. Algunos de los integrantes del movimiento son Cándido Coheto Martínez, Amando Bohórquez Reyes y Virginia Hernández Hernández. (Fotos: Carolina Jiménez)
Inicia hoy el Encuentro Filarmónico Oaxaca 2013
Músicos oaxaqueños que pertenecen a las principales orquestas de México ofrecerán el Concierto Filarmónico de Oaxaca, este viernes 22 de noviembre a las 12:00 horas en el Templo de Santo Domingo de Guzmán y el sábado 22 a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y el presidente de la fundación Les Grands Explorateurs, Serge Martín, entregaron premios a los ganadores del concurso de video infantil, El Centro Histórico de Oaxaca. La finalidad del certamen fue que las niñas y los niños compartieran el patrimonio cultural y edificado de su estado.
Estudiantes y catedráticas de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), marcharon de Ciudad Universitaria al zócalo capitalino para exigir se respete el resultado del proceso electoral efectuado en días pasados, en el cual resultó electa como directora Maribel López Pérez. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), protestaron en para exigir a las autoridades estatales cumplir con los compromisos en relación a servicios básicos en sus escuelas. (Foto: Agencia Fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Consejo de la UABJO nombra Comisión Ejecutiva en la Facultad de Enfermería * Trabajarán de forma coordinada y permanente con el Consejo Técnico de la Facultad Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria, el Honorable Consejo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) acordó la instalación de una Comisión Ejecutiva para que en conjunto con el Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería puedan dar solución a la problemática suscitada en esta Unidad Académica. Tras el análisis y la discusión alrededor de este tema, y con la presencia de ambas partes en conflicto, la mayoría de los integrantes del H. Consejo Universitario llegó a la conclusión que será mediante el trabajo coordinado y permanente entre la Comisión y el Consejo de la Facultad que se puedan establecer las condiciones propicias para que, en cuanto sea posible, sea emitida una nueva convocatoria para la elección de director. De esta forma, fueron
elegidos por el Consejo Universitario como integrantes de la Comisión Ejecutiva: María del Refugio Caballero Merlín, Amado Wilches Ramiro, Gabriel Pizarro Castillo y Víctor Antonio Ricárdez Espinoza.
Luego de esta decisión, los maestros y estudiantes que ocupaban el edificio de la rectoría en Ciudad Universitaria, liberaron las instalaciones y las entregaron a las autoridades universitarias.
Estudiantes de la UABJO reciben becas “Pronabes-Bienestar” Oaxaca, Oax.- Más de mil estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibieron becas Bienestar, de manos del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo en el Gimnasio ‘Ricardo Flores Magón’. Al acto asistió el secretario académico de la Máxima Casa de Estudios, César Trujillo Reyes, en representación del rector de la institución Eduardo Martínez Helmes, quien agradeció al Gobernador del Estado por hacer posible el apoyo económico a los estudiantes.
Agregó que en esta ocasión estuvieron presentes 17 Unidades Académicas de las 20 que constituyen la Universidad, mismas que recibieron las tarjetas de débito correspondientes para poder disponer de los depósitos mensuales que otorgará el programa “BECAS PRONABES-BIENESTAR”, mismos que van de 750 a mil pesos, durante el tiempo que duren sus estudios profesionales. Se informó que con las becas otorgadas en esta etapa se suman un total de 2 mil 78 becarios tan solo de este programa, de los cuales el 23 % son
hablantes de una lengua indígena. El resto de becas correspondientes a las 3 Unidades Académicas que se ubican en las regiones del estado, se entregarán en breve en sus instalaciones. Por su parte, Cué Moteagudo expresó que su presencia ante la comunidad académica y estudiantil universitaria es muestra del respaldo y la solidaridad de su gobierno para los jóvenes y la institución. Dijo también que en los primeros tres años de su administración se ha dedicado a beneficiar a más de 2 mil jóvenes de la UABJO, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos de origen estatal. Así pues, reiteró su compromiso para seguir al lado de los futuros profesionistas oaxaqueños, que constituyen uno de los segmentos más importantes del tejido social que todos los días forjan el futuro social en la entidad augurando un futuro de grandeza y mejores oportunidades. Luego de ello, las autoridades presentes en el acto, hicieron entrega a los estudiantes, de las tarjetas bancarias con las cuales podrán cobrar sus apoyos económicos y ayudarse para concluir su formación profesional de manera satisfactoria.
Presentaron la capacitación al trabajo en turismo en el Cobao Oaxaca, Oax.- De acuerdo a los lineamientos de la Reforma Educativa emitida por la SEP, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), orienta de forma eficaz la educación de los adolescentes, fortalecer sus habilidades y destrezas para mejorar su competitividad al insertarse en la vida productiva y económica de la sociedad. El director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez, destacó que la capacitación para el trabajo es una herramienta que les ofrece el COBAO a los alumnos para el desarrollo de vida profesional, de ahí que la práctica y la teoría se conjugan para tener amplios conocimientos en las diversas disciplinas. Prueba de ello es la demostración que realizaron los estudiantes del COBAO, plantel 01 Pueblo Nuevo, de la capacitación al trabajo en Turismo, quienes ofrecieron una práctica de lo aprendido en sus aulas de estudio al personal de la institución educativa, para ser evaluados en materia de servicios turísticos. La demostración realizada por los jóvenes de quinto semestre en las instalaciones del plantel, correspondió al tema de servicio de alimentos y bebidas, supervisada por la docente Leticia Pérez Unda, en donde abordaron los temas de: servicio americano, servicio ruso, servicio francés, servicios especiales como el cóctel, buffet, banquetes, servicio a cuartos y coffee break. Pérez Unda puntualizó que dichas prácticas cubren el contenido de acuerdo al programa de estudios correspondientes a la organización del servicio del salón comedor, considerando el correcto montaje previo al servicio turístico requerido y resaltando las características propias de cada uno de ellos. Cabe destacar que todas la actividades extra-académicas forman parte de la educación integral que reciben los jóvenes estudiantes en el COBAO y en cada capacitación al trabajo realizan sus prácticas respectivas, fomentando su interés en la especialidad y crear una actitud emprendedora.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 11
Rendirán tributo a Santa Cecilia en el órgano más antiguo de Oaxaca * Este viernes, a las 20 horas, la ‘Patrona de los músicos’ será homenajeada con un concierto en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad Oaxaca, Oax.- Por primera vez, el órgano barroco más antiguo de Oaxaca sonará para rendir un tributo a la ‘Patrona de los músicos’ este viernes 22 de noviembre, día que se celebra a Santa Cecilia, cuando las puertas de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad se abrirán gratuitamente a las 20 horas, para que los amantes de la música hagan vibrar su corazón. Los organistas Cecilia Winter y Joel Vásquez interpretarán un espectacular programa de obras de diversos compositores de los siglos XVI al XVIII, ejecutados en un instrumento, cuya caja está ricamente tallada y adornada con policromía y fechada en 1686, lo cual lo convierte en el órgano tubular más antiguo de Oaxaca. Las notas musicales que nos remontarán a siglos pasados, se dispersarán a través del Instituto de Órganos
Históricos de Oaxaca (IOHIO), que dentro de sus acciones permanentes, busca que los instrumentos restaurados se toquen y se conserven. Y también que los instrumentos estén protegidos, conservados y documentados. Durante el magno concierto, el público asistente podrá apreciar de cerca las ejecuciones de los organistas, a través de una pantalla que será colocada en la parte baja del templo, ya que el órgano barroco se localiza en lo alto del coro. La velada musical dará inicio con la ‘Sonata de clarines’ de Antonio Soler (1729-1783); posteriormente, la exquisitez de la ‘Partita sobre el Aria de la Folia de España’, pondrá de manifiesto la expresión musical de Bernardo Pasquini (1637-1710). ‘Tres glosas sobre el canto llano de
la Inmaculada Concepción’ compuesta por Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), provocará un espacio espiritual en el templo que resguarda una de las imágenes católicas más arraigadas en la identidad oaxaqueña: la Virgen de la Soledad al Pie de la Cruz. En el programa sobresalen los versos del séptimo tono del “Cuaderno de tonos de maitines de Sor María Clara del Santísimo Sacramento”, que datan del siglo XIX. En este recital, también se escucharán las notas de Johann Sebastian Bach y Johann Kaspar Kerll. El antiguo órgano tubular de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad cuenta con cinco torres redondas y un perfil que incluye las “caderas” añadidas a los dos lados, típicas de los instrumentos oaxaqueños. Las
partes mecánicas son posteriores y son resultado de una reconstrucción total del interior del instrumento en el siglo XVIII.
Impartieron la conferencia ‘Caleidoscopio de periferias’ en Casa de la Ciudad Oaxaca, Oax.- La Casa de la Ciudad es un espacio dedicado a informar sobre el origen, el desarrollo y la conservación de la ciudad de Oaxaca, y un método para la difusión de este conocimiento es el “Tercer Seminario de Urbanismo: Aprendiendo a observar el espacio público”. En la tercera conferencia de este ciclo, el arquitecto Christian von Wissel brindó la conferencia ‘Caleidoscopio de periferias’ donde abordó el debate alrededor del término ‘periferia’ e ilustró el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. Wissel dejó claro que es difícil definir “periferia”. Años atrás la zona céntrica era la ciudad, lo urbano; mientras que lo periférico era la zona rural. Con el paso del tiempo esta “línea” se fue difuminando al grado de no saber dónde está cada área y se crea la “ciudad difusa o dispersa”. Esta hi-
bridación genera conflictos identitarios y paradójicamente, la combinación de tradiciones y “caos” cultural, son los factores que crean la identidad de estas zonas “peri-urbanas”. El arte contribuye en el tema, pues propuestas fotográficas alrededor del mundo lo han abordado. El ponente ejemplificó algunas: “Poner límite” de Feike de Jong, quien capturó imágenes donde se aprecia el final de la ciudad y comienza una zona despoblada. “196.625 metros” de Laura Janka, hecha en la Ciudad de México muestra “una caminata” por el borde de la ciudad. “Monumentos de Tecamoc”, del propio Wissel, tomó escenas “normales” que dejan ver las condiciones en que vive la comunidad, tal es el caso de una coladera a medio construir a mitad de carretera. Para finalizar el evento, se generó una ronda de preguntas y respuestas donde una alumna del taller homónimo a la conferencia, dio gracias al arquitecto por compartir cuatro días de enseñanza con los alumnos de las Facultades de Arquitectura. Como parte de este taller, también intervinieron colonias de la ciudad para pintar zonas peatonales e informar sobre huertos urbanos, entre otras actividades.
12
▼
Viernes 22 de noviembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Denuncian fraudes con tarjetas de Programa ‘Bienestar’ en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Personas con capacidades diferentes beneficiarias del programa estatal ‘Bienestar’ denunciaron una serie de irregularidades que se vienen presentando en el manejo de los plásticos (tarjetas), por ello están pidiendo la intervención de la titular del Módulo de Desarrollo Social (MDS), Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, para que se lleve a cabo una investigación minuciosa sobre quién o quiénes están manipulando los plásticos para beneficio personal. Los denunciantes, quienes pidieron mantener en el anonimato sus identidades para no recibir represalias, aseguraron que en algunos casos, al pretender realizar el cobro del apoyo que es bimestral (mil pesos), se encuentran con la sorpresa de que el recurso económico ya fue cobrado, señalando que estas anomalías se presentan por haber actuando de buena fue y prestar sus tarjetas para
que fueran activadas. Hasta el momento se tiene conocimiento de 28 personas afectadas,
por ello la urgencia de iniciar la investigación a detalle sobre qué pasó y quiénes alteraron los cobros.
Adalberto Brena
En Zaachila
Más de 8 mil 500 pares de zapatos entrega edil a escuelas Oaxaca, Oax.- “La educación integral es el eje principal de todos los pueblos para que su comunidad salga adelante en diversos ámbitos, no sólo con infraestructura educativa, no sólo con la construcción de aulas, sino también con el apoyo social, con programas como este, donde se entrega calzado a niños, niñas y jóvenes estudiantes”, señaló el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago,
Alistan gira del gobernador del estado en la región Cañada
quien entregó más de ocho mil pares de zapatos a las escuelas de las colonias de la parte oriente, beneficiando así a la comunidad estudiantil quien recibió en sus escuelas el calzado. “Estamos orgullosos de haber iniciado este programa que no sólo ayuda a los estudiantes, sino también a la economía de sus padres, quienes ya no tienen que comprarles zapatos pues es una inversión que ha asumido
el gobierno municipal”, dijo. En una de sus últimas entregas, el edil afirmó que el programa seguirá pues en las charlas de entrega- recepción con las autoridades electas, éstas han asumido continuar con este programa que ha sido aceptado de manera positiva en estudiantes y padres de familia. “De principio a fin hemos apoyado como nunca la educación en Zaachila, no digamos la parte de obra educativa, deportiva, sino también ha sido un trabajo integral ya que se busca combinarlo con la parte social, la entrega de zapatos es un destacado ejemplo”, indicó López Santiago. El programa de ‘Zapatos escolares’, ha cubierto todas las escuelas de toda la municipalidad, barrios, agencias de policía, colonias; las escuelas beneficiadas con la entrega de calzado fueron de la colonia Vicente Guerrero, Guillermo González Guardado, Renacimiento, Manantial y todas las que se encuentran en la parte oriente. López Santiago afirmó que su gestión cierra fuerte, unida y con un sólido trabajo, “este gobierno trabajó para forjar las bases de un Zaachila en desarrollo, sin dejar de lado su cultura, organización comunal y la participación ciudadana”, destacó.
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Prácticamente todo se encuentra listo para la llegada del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo al municipio de Teotitlán de Flores Magón el próximo viernes 29 de noviembre. Será en las instalaciones de la Universidad de la Cañada donde se lleve a cabo el evento. La coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social ha informado sobre los distintos requisitos que se necesitan para poder asistir a la trigésima cuarta Audiencia Pública; para ello ha pedido a todos los interesados acudir a la Coordinación de Gobierno en esta zona para el registro correspondiente, oficinas que se ubican en la calle Independencia No. 14 colonia centro del lunes 18 al viernes 22 y del miércoles 27 y jueves 28 donde se estará brindando atención de 10:00 horas de la mañana a 5:00 de la tarde. Cabe aclarar que el registro será personal y para mayor información comunicarse al teléfono 236 37 2 06 39. Por último, el coordinador regional de gobierno en esta región, Aarón Martínez Silva, informó que “es importante que autoridades municipales, asociaciones, organizaciones y ciudadanía en general acudan a la Trigésima Cuarta Audiencia Pública y después de cumplir con los requisitos de registro, aprovechen para plantear distintos problemas que se viven en sus municipios y encontrar una pronta solución ya que su solicitud, planteamiento o propuesta será canalizada correctamente”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 13
Impulsan trabajadores jubilados remodelación del ‘Auditorio Ferrocarrilero’ Por Rafael Doroteo Sánchez
ria en la zona norte del istmo”. La remodelación, añadió, se realiza con la aportación económica de todos los pensionados y actuales trabajadores que realizan sus actividades en las vías del tren, “necesitamos rehacer el patrimonio cultural y presentar un inmueble de calidad a nuestro pueblo para recibir a las personas que necesitan algún servicio y aportación de hechos históricos sobre la formación de ferrocarriles y formación del pueblo matíasrromerense”.
Antonio Toledo recalcó su compromiso de mantener vigentes los servicios de asesoría a trabajadores jubilados, pensionados y actuales trabajadores que se encuentran desempeñando sus servicios en el mantenimiento de vía “ya que el sindicato mantiene vigente el empeño de sus funciones a las familias que las necesitan, la tarea es de todos los ex trabadores y trabajadores para conservar el patrimonio que es histórico para el pueblo”, dijo.
Pide candidato a alcaldía debate público en Camotlán
en temporada de lluvias. Asimismo, destacó que en materia educativa buscará renovar la infraestructura y mobiliario de las diferentes escuelas con las que cuenta la comunidad, así como la adquisición de equipos de cómputo y la instalación del servicio de internet en las mismas. Cruz Martínez aseveró que creará las condiciones necesarias para que en cada una de las instituciones educativas se imparta la materia del inglés, la cual –dijo- “no se trata de un lujo, sino más bien de una necesidad para enfrentar este mundo en constante cambio; además de que se estarán implementado diversos talleres culturales que estarán a cargo del pintor y también miembro de su planilla, Rigoberto Martínez, esto con la finalidad de combatir el problema del alcoholismo en las nuevas generaciones de dicho municipio”, situación que calificó como crítica.
Matías Romero, Oax.- Victorino Antonio Toledo, gestor social de los ex jubilados y pensionados de Ferrocarriles Nacionales de México, señaló que “ante la presente administración nos corresponde como jubilados ex ferrocarrileros rehabilitar el inmueble sindical, labor realizada entre los lideres que se encuentran desempeñando sus funciones y reactivar los servicios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en esta dependencia”. Al reconocer la labor de sus com-
pañeros en la restructuración del inmueble denominado “Salón Ferrocarrilero”, que se encontraba marginado en algunos servicios, dijo que el plan de la presente administración “es rehabilitar los departamentos que un tiempo fueron importantes en los servicios de los sindicalizados ferrocarrileros con iluminación, pinta de paredes, baños, drenaje, teléfono, entre otros servicios que representan vida al auditorio que en una época lució por su equipo de personas sindicalizadas teniendo histo-
Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Gerardo Cruz Martínez, candidato a la presidencia municipal de Santa María Camotlán por la planilla blanca, solicitó ante el Consejo Municipal Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), un debate público con los aspirantes de las otras planillas en donde se expongan las ideas y planteamientos que cada uno ofrece, de modo que la ciudadanía pueda conocer sus plataformas. Resaltó la importancia de que haya
un debate entre los candidatos que van por la presidencia municipal de Camotlán, esto con la finalidad de que la ciudadanía pueda formarse una opinión de cada uno de los representantes de las tres planillas que contienden, de modo que tomen la mejor decisión el próximo 24 de noviembre –fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones-. Asimismo, mencionó que su plataforma se basa en realizar compromisos que den solución a las necesidades de la comunidad en los rubros de educación, el campo y salud, los
Inician los SSO acciones preventivas por temporada invernal San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) arrancaron aquí las actividades encaminadas a la prevención de enfermedades respiratorias que tienen un incremento del 10 por ciento durante la temporada invernal, misma que dio inicio en octubre y culminará en marzo de 2014. El subdirector de la institución, Maurilio Mayoral García, quien acudió en representación del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, mencionó que durante esta temporada se fortalecerán las acciones mediante la aplicación de más de 400 mil dosis de vacunas contra la influenza a través de las unidades médicas de primer y segundo nivel en Oaxaca. Aseveró que en el estado, las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) y las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) son el principal motivo de consulta en los servicios de salud, con ello representan una de las causas más frecuentes de morbilidad en los menores de cinco años. Además refirió que con las bajas temperaturas la población se expone a otras enfermedades como: Hipotermia, Influenza, Neumonía, Intoxicación por monóxido de carbono, y quemaduras, por ello es indispensable realizar medidas de acción desde los hogares para evitar que puedan complicar su salud por un padecimiento de estos. Detalló que a partir de la fecha se intensificará la vacunación antiinfluenza y
antineumococo, así como la dotación de vitamina “A”, donde se protegerá a los grupos de riesgo, entre los adultos mayores de 60 años, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, y personas con enfermedades crónico degenerativas. Agregó que en Oaxaca la Mixteca es una de las regiones más frías y más afectadas durante estos meses, porque tiene al menos 58 municipios que están ubicados arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar. Durante el evento de inauguración se colocó un módulo de promoción a la salud donde se repartieron más de 300 trípticos con información de medidas preventivas y dotación de gel antibacterial, así también en el puesto de vacunación se aplicaron 30 dosis de antiinfluenza y 30 de neumococo 23valente. Finalmente, recomendó a la población extremar medidas, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas y verduras ricas en vitamina “A” y “C”, (naranja, limón, mandarina, jitomate, zanahoria, entre otros), cuidar de los grupos vulnerables, y ante cualquier padecimiento evitar la automedicación y atenderse en un centro de salud. Cabe mencionar que estuvieron en la mesa del presídium, el presidente municipal, Oscar Guzmán Cruz, en representación de la Directora de Promoción de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, Miguel Ángel Solano, así como la jefa jurisdiccional, Itayetzin Medina Hernández
cuales –apuntó- serán firmados ante un notario público este viernes 22 de noviembre cuando se realice el cierre de campaña de su candidatura. Resaltó que todas las propuestas de trabajo están basadas en los dos millones 844 mil 44 pesos de presupuesto que recibe anualmente dicho municipio en el ramo 33 fondo III y IV, así como en la gestión de recursos ante diferentes dependencias gubernamentales estatales y federales. En el rubro del campo, dijo que tiene planeado la adquisición de un tractor con la finalidad de reducir los costos de producción en un 50 por ciento, asimismo, la compra de una pipa de agua y la construcción de tanques de ferrocemento, para reactivar aquellos terrenos de cultivos que únicamente son usados para la siembra
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Entrega Consejo Ciudadano el palacio municipal de Yoloxochitlán Por Fernando Palacios Cházares
S a n M a t e o Yo l o x o c h i t l á n , Oax.- El denominado Consejo Ciudadano –que aglutina a habitantes inconformes con el presidente municipal Jerónimo Prado– entregó el palacio municipal que mantenía en su poder desde diciembre del año pasado, a la Coordinación Regional de la Secretaría General de Gobierno en la Cañada. Aunque en un acuerdo previo entre las partes involucradas se había establecido que el cabildo recibiría el inmueble, el edil se negó a abrir el edificio municipal y solicitó castigo para los responsables de la toma, a quienes acusó de cometer daños. El síndico municipal Romualdo Vázquez Calvo fue comisionado por el cabildo para realizar las denuncias correspondientes ante el agente del Ministerio Público de Huautla a fin
de que un perito valuador determine si existen o no afectaciones en el palacio, y a cuánto ascenderían éstas. El coordinador regional de la Segego, Aarón Martínez Silva, dijo que con la entrega que efectuó el Consejo Ciudadano de Yoloxochitlán, se estimaba que el edil despachara en el palacio municipal los últimos 40 días de gobierno que le quedan, pero el munícipe no aceptó la entrega. “Hay una comisión de parte de las autoridades municipales que señalan que no recibirán el inmueble hasta que los inconformes que realizaron la toma paguen los daños, pero esa es una decisión del cabildo, ya no nos corresponde a nosotros”, dijo el funcionario. Martínez Silva indicó que ahora el cabildo de San Mateo Yoloxo-
chitlán habrá de esperar a que las autoridades encargadas de impartir justicia atraigan el caso y realicen las investigaciones correspondientes. Un integrante del Consejo Ciudadano reveló que lo que plantea el edil es absurdo ya que no ha podido gobernar porque su soberbia no lo permite, y como muestra mencionó las condiciones en que se encuentra la carretera que conduce a este municipio. Dijo que en vez de estar haciendo berrinche el ciudadano Presidente Municipal, debería estar trabajando sobre la reconstrucción de la carretera que conduce a esta cabecera de municipio, ejerciendo los más de tres millones de pesos que le correspondió, según datos proporcionados por el diputado federal Juan Luis Martínez.
Invita IMSS a feria de salud en el municipio de Santa Lucía * Se aplicará la vacuna contra influenza estacional a niños, embarazadas y adultos mayores Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fomentar el cuidado a la salud y detectar a tiempo padecimientos graves como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará este 22 de noviembre una Feria de la Salud en el municipio conurbado de Santa Lucia del Camino Las alumnas del curso pos técnico de Enfermería en Medicina de Familia, de la UMF No 65, en coordinación con el departamento de Prestaciones Sociales y el Centro de Bienestar Social No.702, invitan a la población
de Santa Lucia del Camino y lugares circunvecinos para que acudan a la “Feria de la Salud”, que se llevará a cabo en las instalaciones de Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE). En punto de las 8:00 am y hasta las 16:00 pm, las alumnas de enfermería estarán ofreciendo sus servicios a la población, con la finalidad de fomentar el cuidado y la promoción a la salud, de igual forma se estará aplicando la vacuna contra la influenza a niños, embarazadas y adultos
mayores. Cabe destacar que dentro de las actividades a realizar se llevará a cabo, medición de peso y talla, nutrición, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial, estomatología, psicología, orientación de salud reproductiva, además de contar con la participación del grupo COESIDA, así como un puesto interactivo de movimiento y recreación, entre otras actividades más. Comprometido con la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a los habitantes del municipio de Santa Lucia a hacerse con regularidad exámenes médicos que le brinden información importante para prevención, tratamiento de enfermedades, recordándoles que la detección anticipada es importante en el tratamiento de cualquier enfermedad. La cita es en las instalaciones de CAPFCE ubicada en la calle de Pinos esquina con Alhelíes, colonia Las Flores, Oaxaca.
Realizaron en Huajuapan desfile por el “Mes de la Salud Reproductiva” Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con un desfile alusivo por las principales calles de la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número cinco en la Mixteca, dieron inicio aquí a las acciones que se realizarán durante noviembre, “Mes de la Salud Reproductiva” En su intervención la responsable de la zona, Itayetzin Medina Hernández, refirió que se beneficiará principalmente a 71 mil 753 mujeres en edad fértil, bajo el lema: “La salud reproductiva es para toda la vida, tenemos la información a tu medida, ¡Tú decides!”. Explicó que las actividades se desarrollan mediante los componentes: salud materna y perinatal, salud sexual y reproductiva de los adolescentes, planificación familiar y anticoncepción post evento obstétrico, cáncer cervicouterino y de mama, así como prevención y atención de la violencia familiar y sexual. Explicó que el objetivo es favorecer, difundir y promover las acciones que integran el programa de equidad de género y salud reproductiva, así como fortalecer y consolidar la cultura de acudir a solicitar información o atención médica a tiempo, antes de evitar complicaciones. Detalló que durante la presente administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y del titular de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha dado prioridad a la salud de las féminas, y durante este mes se intensifican en todas las unidades médicas las atenciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de las mixtecas. Por ello, recalcó que se extenderán las consultas médicas prenatales, de puerperio, estudios de laboratorio a embarazadas, administración de ácido fólico a mujeres de 12 a 44 años, pruebas de tamizaje neonatal, administración de sulfato o fumarato ferroso, además se promoverá la lactancia materna. Cabe mencionar que durante el evento se premiaron a los mejores carteles, mismos que fueron elaborados por personal de oportunidades y alumnos del colegio de bachilleres número 49, donde se hace alusión al mes y con la finalidad de concientizar a la comunidad sobre la importancia de una atención temprana.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 15
Mi gobierno tendrá coordinación con la CDI: Enocht Hernández Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- “Para la próxima administración municipal del trienio 2014-2016 será un trabajo importante la coordinación con la CDI que representa Jorge Toledo Luis para lograr nuevas metas de vida de nuestros habitantes que nos dieron su confianza de ser su presidente con el voto el pasado 7 de julio, estoy seguro que voy a responder con hechos las demandas”, señaló el alcalde electo del municipio de Santa María Petapa, Enocht Le digo, uno del común, precisamente por serlo, tiene un gran dilema: será que la SEP, o sea Emilio Chuayffet, pensando en su jefe, autoriza distribuir a ‘la prole’ de las escuelas públicas, libros gratuitos con 117 faltas de ortografía para igualar errores de aprendizaje con los hijos del pueblo y este ‘calle boca’…….O el maestro de los profesores al resultar reprobado en su primera evaluación, pasionalmente recula y acusa de las faltas inexcusables a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, y a la Ciencia y la Cultura y a la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, bajo contrato privado, elaboradora$ del material educativo. XXXXXX Que las dos son instituciones de prestigio internacional…..Y sin poder evitarlo, resalta la pasión española que distingue la casa del jabonero cuando la sede de la OEI está en Madrid, España. XXXXXX Este es un organismo internacional ‘en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional’……. Con oficinas regionales en 16 países centro y sudamericanos, está integrada por 23 países iberoamericanos que con sus cuotas financian sus programas……Más las aportaciones recibidas por determinados proyectos, como el mejoramiento de la calidad educativa y el desarrollo científico-tecnológico y cultural. XXXXXX Sabe, es que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ha de responder a un inquieto
Hernández Hernández. Luego de saludar el mes pasado en forma personal al delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, para proyectar sesiones de diálogo y trabajo antes del inicio del próximo año, el próximo edil dio a conocer que Santa María Petapa es un municipio integrado por más de 25 comunidades de las cuales el 60% de las familias se dedican al comercio y cultivo de maíz, fríjol, calabaza, venta de tortillas,
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* 117 faltas ortográficas en libros privados para la ‘prole’ * SEP, los patos le tiran a la escopeta * Emilio Chuayffet, la cultura de Cantinflas averiguador y la SEP da a conocer que suscribe un convenio con la OEI por 11 millones 130 mil 825 pesos…….Para la mexicana Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, fueron solo 3 millones 80 mil pesos. XXXXXX La ‘UAM-X’, definida como “Casa abierta al tiempo”, con un sistema educativo innovador “el sistema modular” y con 18 licenciaturas, “nace ante la necesidad de crear una institución de educación superior que se ajustara a las necesidades de la realidad nacional de la época’……Y establece como meta ‘redefinir el sistema de enseñanza en donde se impliquen problemáticas de la realidad social’. XXXXXX El asunto es que los 117 errores ortográficos (¿fallas, faltas?) da lugar a la elaboración de manuales correctivos que Emilio Chuayffet dijo se entregarían a 1 millón de maestros de educación básica para que ellos ‘subsanen’ en las aulas estas ‘deficiencias’……..¿Los patos de la Sección 22 Oaxaca y los de Chiapas, Guerrero, Veracruz, y demás, le tirarán a las escopetas de la SEP? XXXXXX Entre tanto, le digo que oficialmente se han repartido 238 millones de libros de texto
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
papaya, que comercializan en el mercado de Matías Romero, Juchitán y otras regiones para lograr sus ganancias económicas. En el municipio, agregó, “hay familias que carecen de empleo, no existen fuentes de trabajo, algunas personas han emigrado a otros estados y Estados Unidos por carecer de empleo, los campesinos tienen tierras, pero hace falta recurso económico para invertir en maquinarias para el cultivo de sus cosechas, hace falta recurso para la
gratuitos para educación primaria con los 117 ‘errores imperdonables’, dijera el titular de la Secretaría de Educación Pública…….Y oficialmente se informa que fueron elaborados y supervisados cuando el yerno de la gurú del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), o sea Fernando González Sánchez, era el Subsecretario de Educación Básica…..Ah, y Francisco Ciscomani. XXXXXX Al caso, ahora y bajo convenio de quién $abe cuánto, la Academia Mexicana de la Lengua Española ha de corregir esos 117 errores ortográficos de los libros de texto gratuitos de la primaria…….Además de corregir las placas de bronce de los murales y estatuas del edificio sede de la SEP. XXXXXX ¡Imagínese usted el tamaño del tapón de boca que callan su dimensión y que hace ininteligible e inaudible el diálogo con los profesores manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación!.......¡Criatura, por eso no se entienden unos y otros se lamentan a puñaladas traperas en el corazón! XXXXXX Porque la Academia Mexicana de la Lengua Española, fundada en 1875 por la
compra de semillas y fertilizantes y hacer realidad sus sueños”. “Creemos que con el apoyo de la delegación estatal de la CDI vamos a lograr una mejor calidad de vida para nuestras familias que se dedican al comercio; nuestro proyecto es trabajar en coordinación con nuestras autoridades estatales, autoridades de colonias y comunidades, pero lo vamos a hacer en unidad donde todos seamos un mismo pueblo”, asentó. Real Academia Española; o sea tiene 138 años con la finalidad de “cuidar la pureza de la lengua española, señala que los 300 identificadores de las placas de bronce tienen, además, 300 faltas de sintaxis u ortográficas. XXXXXX O sea que entre los ‘errores imperdonables’, está su desconocimiento de la forma como se combinan las palabras…..O sea que al no saber construir expresiones interpretables, ni sabe dar a entender y menos explicar su Ley de Educación Pública y, menos, ser resolutivo con los profes de la CNTE. XXXXXX De ahí que con ese su cantinflesco proceder nada haya dicho sobre las sanciones por las irregularidades que por evidentes no son presuntas, sino como él mismo acusa, ‘errores imperdonables’…….Bueno, sobre los empleados y funcionarios de la SEP involucrados, entera que su pago fue su sueldo correspondiente. XXXXXX Solo queda apuntar que el Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor, también ha declarado que en los Estados Unidos Mexicanos hay 15 millones de mexicanos que no saben leer y escribir…….Antes, cuando titular de la SEP, Ernesto Lujambio dio la noticia que 700 mil niños habían abandonado la primaria y la secundaria en el último año para ayudar a sus familias frente a la crisis económica....... ¿Y la burrita aquimichú? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
El Informe de Cué no corresponde a la realidad, está lejos del PED: Matus * “Nos transporta a un mundo maravilloso, pero el estado no camina porque este gobierno no ha dejado de ser de cuotas y de cuates”, aseguró la diputada Oaxaca, Oax.- El informe presentado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, no corresponde a la realidad que vivimos los oaxaqueños y está muy lejos de cumplir los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo. “El informe nos transporta a mundo maravilloso, cuando el escenario es otro, el estado no camina”. Así lo afirmó la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, durante el análisis que los legisladores estatales realizaron al Tercer Informe de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, durante la primera sesión ordinaria del primer año de ejercicio legislativo. Desde tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán afirmó que “desafortunadamente el progreso no camina tenemos un mandatario que aún no ha podido saldar sus compromisos de campaña, sacrificando el orden y estabilidad en la entidad, justificándolo con la apertura de la democracia que nada tienen que ver”. A nombre de sus compañeros de la fracción priista, Matus Fuentes señaló que en esta administración se reparten las secretarías no precisamente a quienes cumplen con los mejores perfiles para su desempeño, sino al arbitrio de intereses ajenos al bienestar y al progreso de la ciudadanía. “En resumen no ha dejado der ser un Gobierno de cuotas y de cuates”. Enfatizó que los legisladores recibieron un informe que implica el inicio del fin de un gobierno de buenas propuestas e intenciones, pero escaso en resultados, porque la realidad que se vive todos los días en las comunidades y los municipios es diferente a lo presentado en el informe gubernamental. “Tal parece
que las audiencias no sirven más que para llenar los archivos del gobierno de solicitudes sin respuesta”. Dijo que Oaxaca merece más que buenas intenciones “quienes vivimos en ésta tierra aspiramos a lograr un desarrollo pleno, con seguridad, con un gobierno eficaz, con oportunidades de empleo, de salud, de educación y de vivienda. Sin embargo, “seguimos esperando resultados y pagando las cuotas políticas de quienes llevaron a Gabino Cué a ocupar la gubernatura. El Estado no camina, por las diferencias de sus grupos internos”. Fue tajante al mencionar que los legisladores del PRI “no hemos venido a provocar un acto de revanchismo incendiario. Tampoco festejamos y menos nos regocijamos con los fracasos que ha vivido este gobierno. Venimos para ser una oposición crítica que apuntale lo corregible, dispuestos a contribuir con Oaxaca, pero de ninguna manera a ser un apéndice del gobierno. Por último dijo que en la revisión de la glosa del Informe de Gobierno, la fracción del PRI realizará un análisis puntual, responsable y crítico. La revisión en consecuencia será en el contraste de los hechos con las metas del Plan Estatal de Desarrollo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3818 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 22 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Renovarán Consejo Consultivo de la CDH * Acordaron diputados publicar la convocatoria para que a partir del 25 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, los aspirantes se registren ante la Secretaría General del Congreso local
Información en página 2A
Moreno Valle entregó obras sociales a los habitantes de Atlixco
IFE Puebla realiza encementado de 55 mil 782 credenciales de elector * El proceso fue realizado en el Centro Escolar Comunitario del Sur para seguridad de los ciudadanos Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
3A
Pág.
Información
2A
en pág.
4A
Capacita SSEP a personal
Avalan diputados Ley de
médico en materia de
prestación de servicios para
vigilancia epidemiológica
la atención integral infantil
2A ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Aprueban convocatoria para renovar Consejo Consultivo de la CDH Puebla * Acordaron diputados publicar la convocatoria para que a partir del 25 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, los aspirantes se registren ante la Secretaría General del Congreso local Puebla, Pue.- Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, que preside el Diputado Enrique Nacer Hernández, aprobaron por unanimidad, la Convocatoria para la reno-
vación de los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. En este sentido, los integrantes del Cuerpo Colegiado, acordaron publi-
car la convocatoria para que a partir del 25 de noviembre y hasta el 2 de diciembre de este año, los aspirantes puedan presentar los documentos en la Secretaría General del Congreso del Estado, instancia encargada de
recibirlos, para posteriormente entregarlos a la Comisión de Derechos Humanos, la cual seleccionará una lista que será remitida a la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Entre los requisitos para quienes deseen formar parte de este Consejo, se encuentran el ser poblano por nacimiento o por vecindad, comprobar el buen prestigio y reputación, además del conocimiento en materia de Derechos Humanos. La solicitud de inscripción deberá presentarse en original y con firma autógrafa, además de copia certificada del acta de nacimiento, dos cartas de recomendación debidamente firmadas, Curriculum Vitae y constancia original de no antecedentes penales, entre otros. A la reunión de trabajo asistieron los diputados: Elvia Suárez Ramírez, Ana María Jiménez Ortiz, Rafael von Raesfeld Porras, José Venancio Ojeda Hoyos y Josefina Buxadé Castelán.
IFE Puebla realiza encementado de 55 mil 782 credenciales de elector
* El proceso fue realizado en el Centro Escolar Comunitario del Sur para seguridad de los ciudadanos Puebla, Pue.- El IFE en Puebla encementó 55 mil 782 credenciales de elector previamente destruidas; se trata de identificaciones conocidas como de canje, es decir, cuyos dueños entregaron al Instituto al momento de renovar su identificación. Junto con estas credenciales también fueron encementados mil 144 discos compactos ya hechos trizas, que contenían información electoral. El proceso que fue realizado en el Centro Escolar Comunitario del Sur, ubicado en la cuarta sección de San Ramón Castillotla, obedece a que por disposición de ley y por seguridad de los ciudadanos, el IFE tiene la obligación de destruir y encementar dicho material. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 3A
Moreno Valle entregó obras sociales a los habitantes de Atlixco * La CDI ponderó la labor del gobernador de Puebla y ofreció su respaldo para trabajar a favor de la población indígena Atlixco, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró aquí la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y plantas de aguas residuales, avaló la firma del convenio de agricultura por contrato entre productores y la empresa “Mex-Tea & Herbs”, inició la construcción de una secundaria y la rehabilitación de ocho planteles escolares en esta región. En compañía del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, y del delegado en Puebla de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Juan José Tapia González, el mandatario destacó que la obra de alcantarillado fue compleja por su estructura e inversión, pero se realizó en dos etapas, gracias a la suma de esfuerzos y recursos por 27 millones 965 mil pesos de los tres órdenes de gobierno. El presidente municipal de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio trabaja de la mano del gobierno del estado, dijo, para potenciar el turismo de la región y proyectarla a nivel nacional e internacional. Para disminuir la desigualdad y la marginación, Moreno Valle enfatizó
que su administración impulsa esta región y al resto que carecen de servicios básicos como el drenaje. Su interés, agregó, está en privilegiar los intereses de la ciudadanía y por ende, combatir la pobreza generando riqueza, con atracción de inversiones como la de Audi y Volkswagen, entre otras. Moreno Valle precisó que la primera etapa del sistema de alcantarillado de la localidad de San Pedro Benito Juárez, perteneciente al municipio de Atlixco, tuvo un costo de 15 millones 677 mil pesos y la segunda, 12 millones 288 mil pesos. Por su parte, Cabalán Macari agregó que la segunda etapa del alcantarillado tiene una longitud de 11.050 metros y beneficiará a 3 mil 153 habitantes de esta localidad, por medio de la colocación de tomas domiciliarias. En su intervención, Tapia González hizo un reconocimiento a Moreno Valle por fortalecer la propuesta del presidente de la República Enrique Peña Nieto, sobre trabajar cerca de los ciudadanos. “Reconozco el entusiasmo del gobernador de Rafael Moreno Valle de sacar adelante a las familias poblanas y ampliar la infraestructura básica de los pueblos indígenas”, precisó. Por otra parte, para garantizar que los productores reciban un pago justo por su mercancía y se elimine
el intermediarismo y el coyotaje, el gobernador de Puebla firmó el convenio de agricultura por contrato entre la empresa “Mex-Tea & Herbs” y productores de hierbas medicinales. Con este vigésimo noveno convenio, Puebla se ubica como estado líder en el establecimiento de redes de proveeduría. Por medio de la compra-venta directa, se beneficiará a 8 mil 500 trabajadores del campo poblano de nueve municipios, quienes comercializarán 941 toneladas de productos como chía, amareto, albahaca, romero, hierbabuena, cáscara de naranja, nopal penca, té limón y manzanilla, los que les generará una derrama económica de 16 millones 445 mil pesos. El contrato fue firmado por la administradora general de la empresa, María Benita Rosas Sánchez y el representante de los productores, Raúl Rosas Olivos. Minutos después, Moreno Valle se trasladó a la junta auxiliar de Coyula, donde reiteró que la educación es la mejor inversión del futuro y por tanto, inició la construcción de la Secundaria General “Melchor Ocampo”, la cual tendrá un costo de 4 millones 897 mil pesos bajo el programa Peso a Peso con el ayuntamiento. De igual manera, inició los trabajos de rehabilitación de 8 planteles
Capacita SSEP a personal médico en materia de vigilancia epidemiológica Puebla, Pue.- Con el objetivo de contar con médicos y enfermeras debidamente capacitados para implementar las medidas preventivas, así como identificar oportunamente posibles riesgos a la salud de la población y ofrecer una respuesta oportuna y eficaz, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) llevará a cabo un Curso de Urgencias Epidemiológicas, el cual incluye una práctica de campo de búsqueda de casos, que se realizará en San Miguel Canoa. De esta forma, la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica de la SSEP actualizará los conocimientos de 100 médicos, epidemiólogos y enfermeras de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad, lo que permitirá una respuesta efectiva para atender brotes,
establecer procedimientos y criterios homogéneos de padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, así como procesos de evaluación ante las situaciones que pudieran presentar riesgo de salud en la población. Es importante mencionar que como parte de este curso de capacitación, el próximo viernes a partir de las 10:00 horas en la junta auxiliar de San Miguel Canoa se llevará a cabo una práctica de campo en la que los brigadistas podrán reforzar los conocimientos adquiridos, ya que el personal de la SSEP realizará actividad comunitaria de búsqueda intencionada de casos de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica. Para ello se contará con el apoyo de las autoridades de la localidad, así como
de la Jurisdicción Sanitaria número 6, ya que para esta práctica los integrantes de las brigadas visitarán casa por casa para recabar información que permita detectar diversos padecimientos (como enfermedades diarreicas agudas) y de esta forma establecer las medidas preventivas y los mecanismos de respuesta ante la posibilidad de un brote. El curso de capacitación inició este jueves con la parte teórica y continuará el viernes con la mencionada práctica de campo en San Miguel Canoa, con el objetivo de que los participantes, quienes integran las brigadas de respuesta inmediata las 10 jurisdicciones sanitarias del estado, puedan aplicar los conocimientos adquiridos en cada una de las comunidades
pertenecientes al Programa Escuelas Dignas, con una inversión de 7 millones 642 mil pesos. Por su parte, el edil Camacho Corripio agradeció el apoyo y ayuda del mandatario poblano en la realización de todas las obras que necesita Atlixco para su desarrollo.
Aprueban diputados 80 leyes de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del H. Congreso del Estado de Puebla, que preside el Diputado José Lauro Sánchez López, aprobaron por unanimidad, 80 Leyes de Ingresos, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado y Tablas de Zonificación Catastral de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, para el Ejercicio Fiscal 2014, de los siguientes Municipios: Acatlán, Acteopan, Ahuazotepec, Ajalpan, Albino Zertuche, Altepexi, Amixtlán, Atlequizayán, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacán, Calpan, Caltepec, Caxhuacan, Chignahuapan, Chignautla, Chila, Chila de la Sal, Chinantla, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuautempan, Domingo Arenas, Eloxochitlán, Epatlán, Esperanza, Honey, Huaquechula, Huahuetla, Huehuetlán El Chico, Huehuetlán el Grande, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtacamaxtitlán, Ixtepec, Jalpan, Jolalpan, Jonotla, Jopala, Juan Galindo, Pantepec, Petlalcingo, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Tepatlán, San Miguel Ixtlán, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador El Verde, San Sebastián Tlacotepec, Santa Isabel Cholula, Tecomatlán, Teopantlán, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexco, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaltenango, Tlanepantla, Tlaola, Tlapanalá, Tlaxco, Tulcingo, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Xiutetelco, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zacapala, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla y Zoquiapan.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Avalan diputados Ley de prestación de servicios para la atención integral infantil Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud del H. Congreso del Estado, avalaron por unanimidad la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado, con el fin de proteger los derechos fundamentales de las niñas y niños en materia de salud, seguridad, protección y desarrollo, que se encuentran en los centros de cuidado y atención infantil del Estado. Cabe señalar que, en dicha Ley se establece las bases de las organizaciones del Estado de Puebla, que garanticen el derecho de niñas y niños a recibir los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, sin discriminación de ningún tipo desde los 43 días de nacidos. De igual forma, se establece la in-
tegración y operación de los Sistemas Estatal y Municipales de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, así como la conformación de los correspondientes registros públicos de Centros de Atención, las medidas de seguridad con las
que debe contar un inmueble destinado a la prestación del servicio de cuidado y atención infantil, así como los requisitos para obtener la autorización señalada en la Ley General y las medidas precautorias y sanciones que las autoridades competentes podrán imponer.
Presenta Carlos Azar Manzur su libro ‘El círculo de la presencia’ * Se trata de un poemario de 100 páginas que relatan la vida de su padre, Héctor Azar Puebla, Pue.- En el marco del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’, se presentó el libro “El círculo de la presencia” de Carlos Azar Manzur. Se trata de un poemario de 100 páginas que está conformado por una presentación y tres poemas largos que relatan la vida de su padre, Héctor Azar. “La editorial es independiente, Elefanta Editorial, es una editorial que va naciendo y le propuse una colección de
10 nuevos poetas, distintos de las voces poéticas mexicanas, este es el primero, ya saliendo el segundo y estamos por sacar los tres siguientes. La idea es que sean 10 de diferentes poetas”, dijo el autor. Estará a la venta en la Casa Lam en México, está en Amazon en la venta electrónica, en el centro de arte dramático de México y próximamente en librerías de Puebla, indicó.
Anuncian tercer Congreso Mundial
sobre Educación de la Primera Infancia Puebla, Pue.- Del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo el tercer Congreso Mundial ‘La Educación de la Primera Infancia: Políticas públicas de primera infancia’, que tiene por objetivo plasmar las necesidades de los niños desde los 40 días de nacidos hasta los tres años, y poder enfocar su educación durante este periodo de vida. Actualmente, Puebla es el único estado que está impartiendo en cinco escuelas normales la licenciatura en Educación Inicial, además, se calcula que en dos años se tendrán las escuelas de Primera Infancia, así lo dio a conocer el
Subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Cruz Bermúdez, quien recalcó que actualmente en Puebla en el estado se estima entre 20 y 40 mil niños los que entrarían dentro de este rango. Por parte de la SEP se trabaja con un grupo de 25 profesionales para capacitarlos en Educación de la Primera Infancia La entrada al congreso será de forma gratuita y actualmente ya hay registrados 2 mil 600 personas y se tiene un cupo de 5 mil, por lo que los interesados podrán consultar la página de Internet www. sep.puebla.gob.mx o al número 01 800 0873437.
Se presenta con éxito la obra ‘Emilia’ en el Teatro Principal * Es una historia de amor recomendable de una compañía de teatro de Argentina Puebla, Pue.- La compañía de teatro ‘Timbre 4’ de Argentina se presentó con éxito en el Teatro Principal con la obra “Emilia”, que trata de una niñera, esto dentro del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar 2013’. Los actores dieron a conocer que el teatro argentino se presentó durante dos días consecutivos debido a la calidad en su trabajo. Adriana Ferrera, actriz de ‘Timbre 4’ señaló: “por este lado esta niñera que cuidó durante toda su infancia a Walter, que es otro actor que lo hace portal up, quien llega es Emilia a esta familia, a manera que tiene una historia empieza a transcurrir esta historia de amor”.
2A ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Aprueban convocatoria para renovar Consejo Consultivo de la CDH Puebla * Acordaron diputados publicar la convocatoria para que a partir del 25 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, los aspirantes se registren ante la Secretaría General del Congreso local Puebla, Pue.- Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, que preside el Diputado Enrique Nacer Hernández, aprobaron por unanimidad, la Convocatoria para la reno-
vación de los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. En este sentido, los integrantes del Cuerpo Colegiado, acordaron publi-
car la convocatoria para que a partir del 25 de noviembre y hasta el 2 de diciembre de este año, los aspirantes puedan presentar los documentos en la Secretaría General del Congreso del Estado, instancia encargada de
recibirlos, para posteriormente entregarlos a la Comisión de Derechos Humanos, la cual seleccionará una lista que será remitida a la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Entre los requisitos para quienes deseen formar parte de este Consejo, se encuentran el ser poblano por nacimiento o por vecindad, comprobar el buen prestigio y reputación, además del conocimiento en materia de Derechos Humanos. La solicitud de inscripción deberá presentarse en original y con firma autógrafa, además de copia certificada del acta de nacimiento, dos cartas de recomendación debidamente firmadas, Curriculum Vitae y constancia original de no antecedentes penales, entre otros. A la reunión de trabajo asistieron los diputados: Elvia Suárez Ramírez, Ana María Jiménez Ortiz, Rafael von Raesfeld Porras, José Venancio Ojeda Hoyos y Josefina Buxadé Castelán.
IFE Puebla realiza encementado de 55 mil 782 credenciales de elector
* El proceso fue realizado en el Centro Escolar Comunitario del Sur para seguridad de los ciudadanos Puebla, Pue.- El IFE en Puebla encementó 55 mil 782 credenciales de elector previamente destruidas; se trata de identificaciones conocidas como de canje, es decir, cuyos dueños entregaron al Instituto al momento de renovar su identificación. Junto con estas credenciales también fueron encementados mil 144 discos compactos ya hechos trizas, que contenían información electoral. El proceso que fue realizado en el Centro Escolar Comunitario del Sur, ubicado en la cuarta sección de San Ramón Castillotla, obedece a que por disposición de ley y por seguridad de los ciudadanos, el IFE tiene la obligación de destruir y encementar dicho material. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 3A
Moreno Valle entregó obras sociales a los habitantes de Atlixco * La CDI ponderó la labor del gobernador de Puebla y ofreció su respaldo para trabajar a favor de la población indígena Atlixco, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró aquí la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y plantas de aguas residuales, avaló la firma del convenio de agricultura por contrato entre productores y la empresa “Mex-Tea & Herbs”, inició la construcción de una secundaria y la rehabilitación de ocho planteles escolares en esta región. En compañía del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, y del delegado en Puebla de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Juan José Tapia González, el mandatario destacó que la obra de alcantarillado fue compleja por su estructura e inversión, pero se realizó en dos etapas, gracias a la suma de esfuerzos y recursos por 27 millones 965 mil pesos de los tres órdenes de gobierno. El presidente municipal de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio trabaja de la mano del gobierno del estado, dijo, para potenciar el turismo de la región y proyectarla a nivel nacional e internacional. Para disminuir la desigualdad y la marginación, Moreno Valle enfatizó
que su administración impulsa esta región y al resto que carecen de servicios básicos como el drenaje. Su interés, agregó, está en privilegiar los intereses de la ciudadanía y por ende, combatir la pobreza generando riqueza, con atracción de inversiones como la de Audi y Volkswagen, entre otras. Moreno Valle precisó que la primera etapa del sistema de alcantarillado de la localidad de San Pedro Benito Juárez, perteneciente al municipio de Atlixco, tuvo un costo de 15 millones 677 mil pesos y la segunda, 12 millones 288 mil pesos. Por su parte, Cabalán Macari agregó que la segunda etapa del alcantarillado tiene una longitud de 11.050 metros y beneficiará a 3 mil 153 habitantes de esta localidad, por medio de la colocación de tomas domiciliarias. En su intervención, Tapia González hizo un reconocimiento a Moreno Valle por fortalecer la propuesta del presidente de la República Enrique Peña Nieto, sobre trabajar cerca de los ciudadanos. “Reconozco el entusiasmo del gobernador de Rafael Moreno Valle de sacar adelante a las familias poblanas y ampliar la infraestructura básica de los pueblos indígenas”, precisó. Por otra parte, para garantizar que los productores reciban un pago justo por su mercancía y se elimine
el intermediarismo y el coyotaje, el gobernador de Puebla firmó el convenio de agricultura por contrato entre la empresa “Mex-Tea & Herbs” y productores de hierbas medicinales. Con este vigésimo noveno convenio, Puebla se ubica como estado líder en el establecimiento de redes de proveeduría. Por medio de la compra-venta directa, se beneficiará a 8 mil 500 trabajadores del campo poblano de nueve municipios, quienes comercializarán 941 toneladas de productos como chía, amareto, albahaca, romero, hierbabuena, cáscara de naranja, nopal penca, té limón y manzanilla, los que les generará una derrama económica de 16 millones 445 mil pesos. El contrato fue firmado por la administradora general de la empresa, María Benita Rosas Sánchez y el representante de los productores, Raúl Rosas Olivos. Minutos después, Moreno Valle se trasladó a la junta auxiliar de Coyula, donde reiteró que la educación es la mejor inversión del futuro y por tanto, inició la construcción de la Secundaria General “Melchor Ocampo”, la cual tendrá un costo de 4 millones 897 mil pesos bajo el programa Peso a Peso con el ayuntamiento. De igual manera, inició los trabajos de rehabilitación de 8 planteles
Capacita SSEP a personal médico en materia de vigilancia epidemiológica Puebla, Pue.- Con el objetivo de contar con médicos y enfermeras debidamente capacitados para implementar las medidas preventivas, así como identificar oportunamente posibles riesgos a la salud de la población y ofrecer una respuesta oportuna y eficaz, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) llevará a cabo un Curso de Urgencias Epidemiológicas, el cual incluye una práctica de campo de búsqueda de casos, que se realizará en San Miguel Canoa. De esta forma, la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica de la SSEP actualizará los conocimientos de 100 médicos, epidemiólogos y enfermeras de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad, lo que permitirá una respuesta efectiva para atender brotes,
establecer procedimientos y criterios homogéneos de padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, así como procesos de evaluación ante las situaciones que pudieran presentar riesgo de salud en la población. Es importante mencionar que como parte de este curso de capacitación, el próximo viernes a partir de las 10:00 horas en la junta auxiliar de San Miguel Canoa se llevará a cabo una práctica de campo en la que los brigadistas podrán reforzar los conocimientos adquiridos, ya que el personal de la SSEP realizará actividad comunitaria de búsqueda intencionada de casos de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica. Para ello se contará con el apoyo de las autoridades de la localidad, así como
de la Jurisdicción Sanitaria número 6, ya que para esta práctica los integrantes de las brigadas visitarán casa por casa para recabar información que permita detectar diversos padecimientos (como enfermedades diarreicas agudas) y de esta forma establecer las medidas preventivas y los mecanismos de respuesta ante la posibilidad de un brote. El curso de capacitación inició este jueves con la parte teórica y continuará el viernes con la mencionada práctica de campo en San Miguel Canoa, con el objetivo de que los participantes, quienes integran las brigadas de respuesta inmediata las 10 jurisdicciones sanitarias del estado, puedan aplicar los conocimientos adquiridos en cada una de las comunidades
pertenecientes al Programa Escuelas Dignas, con una inversión de 7 millones 642 mil pesos. Por su parte, el edil Camacho Corripio agradeció el apoyo y ayuda del mandatario poblano en la realización de todas las obras que necesita Atlixco para su desarrollo.
Aprueban diputados 80 leyes de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014 Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del H. Congreso del Estado de Puebla, que preside el Diputado José Lauro Sánchez López, aprobaron por unanimidad, 80 Leyes de Ingresos, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado y Tablas de Zonificación Catastral de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos, para el Ejercicio Fiscal 2014, de los siguientes Municipios: Acatlán, Acteopan, Ahuazotepec, Ajalpan, Albino Zertuche, Altepexi, Amixtlán, Atlequizayán, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacán, Calpan, Caltepec, Caxhuacan, Chignahuapan, Chignautla, Chila, Chila de la Sal, Chinantla, Coxcatlán, Coyomeapan, Cuautempan, Domingo Arenas, Eloxochitlán, Epatlán, Esperanza, Honey, Huaquechula, Huahuetla, Huehuetlán El Chico, Huehuetlán el Grande, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixcamilpa de Guerrero, Ixtacamaxtitlán, Ixtepec, Jalpan, Jolalpan, Jonotla, Jopala, Juan Galindo, Pantepec, Petlalcingo, San Antonio Cañada, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Tepatlán, San Miguel Ixtlán, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador El Verde, San Sebastián Tlacotepec, Santa Isabel Cholula, Tecomatlán, Teopantlán, Tepeojuma, Tepetzintla, Tepexco, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Tianguismanalco, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlacuilotepec, Tlaltenango, Tlanepantla, Tlaola, Tlapanalá, Tlaxco, Tulcingo, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Xiutetelco, Xochitlán Todos Santos, Yehualtepec, Zacapala, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla y Zoquiapan.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Avalan diputados Ley de prestación de servicios para la atención integral infantil Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud del H. Congreso del Estado, avalaron por unanimidad la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado, con el fin de proteger los derechos fundamentales de las niñas y niños en materia de salud, seguridad, protección y desarrollo, que se encuentran en los centros de cuidado y atención infantil del Estado. Cabe señalar que, en dicha Ley se establece las bases de las organizaciones del Estado de Puebla, que garanticen el derecho de niñas y niños a recibir los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, sin discriminación de ningún tipo desde los 43 días de nacidos. De igual forma, se establece la in-
tegración y operación de los Sistemas Estatal y Municipales de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, así como la conformación de los correspondientes registros públicos de Centros de Atención, las medidas de seguridad con las
que debe contar un inmueble destinado a la prestación del servicio de cuidado y atención infantil, así como los requisitos para obtener la autorización señalada en la Ley General y las medidas precautorias y sanciones que las autoridades competentes podrán imponer.
Presenta Carlos Azar Manzur su libro ‘El círculo de la presencia’ * Se trata de un poemario de 100 páginas que relatan la vida de su padre, Héctor Azar Puebla, Pue.- En el marco del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar’, se presentó el libro “El círculo de la presencia” de Carlos Azar Manzur. Se trata de un poemario de 100 páginas que está conformado por una presentación y tres poemas largos que relatan la vida de su padre, Héctor Azar. “La editorial es independiente, Elefanta Editorial, es una editorial que va naciendo y le propuse una colección de
10 nuevos poetas, distintos de las voces poéticas mexicanas, este es el primero, ya saliendo el segundo y estamos por sacar los tres siguientes. La idea es que sean 10 de diferentes poetas”, dijo el autor. Estará a la venta en la Casa Lam en México, está en Amazon en la venta electrónica, en el centro de arte dramático de México y próximamente en librerías de Puebla, indicó.
Anuncian tercer Congreso Mundial
sobre Educación de la Primera Infancia Puebla, Pue.- Del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo el tercer Congreso Mundial ‘La Educación de la Primera Infancia: Políticas públicas de primera infancia’, que tiene por objetivo plasmar las necesidades de los niños desde los 40 días de nacidos hasta los tres años, y poder enfocar su educación durante este periodo de vida. Actualmente, Puebla es el único estado que está impartiendo en cinco escuelas normales la licenciatura en Educación Inicial, además, se calcula que en dos años se tendrán las escuelas de Primera Infancia, así lo dio a conocer el
Subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Cruz Bermúdez, quien recalcó que actualmente en Puebla en el estado se estima entre 20 y 40 mil niños los que entrarían dentro de este rango. Por parte de la SEP se trabaja con un grupo de 25 profesionales para capacitarlos en Educación de la Primera Infancia La entrada al congreso será de forma gratuita y actualmente ya hay registrados 2 mil 600 personas y se tiene un cupo de 5 mil, por lo que los interesados podrán consultar la página de Internet www. sep.puebla.gob.mx o al número 01 800 0873437.
Se presenta con éxito la obra ‘Emilia’ en el Teatro Principal * Es una historia de amor recomendable de una compañía de teatro de Argentina Puebla, Pue.- La compañía de teatro ‘Timbre 4’ de Argentina se presentó con éxito en el Teatro Principal con la obra “Emilia”, que trata de una niñera, esto dentro del Festival Internacional de Teatro ‘Héctor Azar 2013’. Los actores dieron a conocer que el teatro argentino se presentó durante dos días consecutivos debido a la calidad en su trabajo. Adriana Ferrera, actriz de ‘Timbre 4’ señaló: “por este lado esta niñera que cuidó durante toda su infancia a Walter, que es otro actor que lo hace portal up, quien llega es Emilia a esta familia, a manera que tiene una historia empieza a transcurrir esta historia de amor”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4316 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
22 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Realizará el CRI tercer
Congreso de Rehabilitación *El próximo 6 y 7 de diciembre el Centro Vacacional “La Trinidad” será la sede de este encuentro anual Información
Aprueban diputados tercer ajuste trimestral a Presupuesto Estatal
3B
2B
Busca Tlaxcala ser destino turístico de las delegaciones del ISSSTE * Trabaja Setyde para que el estado sea sede del programa “Convive México” Información
Información
Informacióin en pág.
en página
en pág.
3B
en pág.
Información
2B
en pág.
4B
Fomenta Sesa actividad
Exhorta ITAES a mujeres a
física para combatir obesidad
practicarse pruebas de
y diabetes
detección de cáncer de mama
2B ▼ Viernes 22 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Busca Tlaxcala ser destino turístico de las delegaciones del ISSSTE * Trabaja Setyde para que el estado sea sede del programa “Convive México” Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) trabaja para que Tlaxcala sea sede del programa turístico “Convive México”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a nivel federal, lo que permitirá promocionar la riqueza arquitectónica, cultural y gastronómica de la entidad. Como parte de las gestiones realizadas por la Setyde, el pasado 20 de noviembre un total de 160 pensionados del Issste, procedentes del Estado de México, Colima y el Distrito Federal arribaron a Tlaxcala para realizar un recorrido por los sitios emblemáticos. Nylda García Padilla, directora de Promoción Turística de la Setyde, detalló que los jubilados del Issste visitaron la Basílica de Ocotlán, los Murales de Palacio de Gobierno, el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), el ex convento de San Francisco, la Capilla Abierta y la plaza de toros “Jorge El Ranchero Aguilar”. La funcionaria estatal subrayó que de aprobarse a Tlaxcala como destino turístico del programa “Convive México”, durante el año 2014 el Estado recibirá semanalmente a pensionados
de todas las delegaciones del Issste del país, lo que contribuirá al posicionamiento turístico de la entidad. “Este proyecto es resultado de la coordinación y comunicación permanente con las autoridades del Issste, para ofrecer a personas de la tercera edad opciones de recreación que fortalezcan la estrategia de promoción turística del Estado”, indicó García Padilla. Los recorridos para lograr que Tlaxcala sea sede de este programa nacional continuarán el próximo 27 de noviembre, así como los días 4,11 y 18 de diciembre del presente año. Este primer
recorrido se realizó coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), el Ayuntamiento de Tlaxcala, el Fideicomiso Casa de las Artesanías y empresarios, con la finalidad de brindar atención personalizada
Invita CRI al tercer Congreso de Rehabilitación en la entidad * El próximo 6 y 7 de diciembre el Centro Vacacional “La Trinidad” será la sede de este encuentro anual Tlaxcala, Tlax.- A fin de ofrecer capacitación y actualización permanente a los prestadores de servicios médicos, que se traduzca en la mejora de la atención a los pacientes, el Gobierno del Estado, a través del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), realizará el próximo 6 y 7 de diciembre el Tercer Congreso de Rehabilitación. Antonieta Ordóñez Carrera, directora del CRI, invitó a todas las personas involucradas en la responsabilidad de brindar terapias del sector público y privado, así como a estudiantes, médicos y docentes a inscribirse a este congreso que fortalecerá sus conocimientos en la materia. La directora del CRI informó que el Tercer Congreso de Rehabilitación tendrá como sede el centro vacacional
“La Trinidad”, ubicado en el municipio de Santa Cruz, Tlaxcala. Añadió que los temas que se abordarán mediante ponencias y conferencias son: la rehabilitación sistemática por método “hipoprogresivo”, ondas de choque, método “vojta”, urgencias en rehabilitación, técnica de cicatrización con láser y rehabilitación en pacientes quemados. Ordóñez Carrera subrayó que estos temas serán desarrollados por médicos especialistas de centros de rehabilitación de todo el país, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias para que sean replicados en la entidad a favor de pacientes tlaxcaltecas. Además, derivado de la calidad de las conferencias y, el Tercer Congreso
de Rehabilitación del CRI tendrá valor curricular. “Este es el tercer año consecutivo que organizamos el encuentro, que busca el intercambio de conocimientos y ofrecer atención de calidad a personas que presentan alguna discapacidad de nacimiento o adquirida”, concluyó la directora del CRI. La reunión anual se desarrolla en el marco de las actividades de conmemoración de los 17 años de fundación de la Escuela de Terapia Física y Rehabilitación que opera el CRI, en la ciudad de Apizaco. Para mayores informes e inscripciones los interesados pueden escribir al correo electrónico tercer_congresoentlaxcala@hotmail.com o llamar al teléfono (01241) 41 770 34.
a los jubilados visitantes. El grupo de jubilados estuvo acompañado por Guadalupe Zerón Palacio, jefa del Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva de la delegación del Issste en Tlaxcala.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Aprueban diputados tercer ajuste trimestral a Presupuesto Estatal Tlaxcala, Tlax.- Diputados del Congreso local aprobaron por unanimidad el Proyecto de decreto por el que se autorizó al Ejecutivo del Estado la distribución de los recursos del tercer ajuste trimestral, del ejercicio 2013. De esta forma, los legisladores aprobaron la distribución de 80 millones 809 mil 688 pesos con 47 centavos, mismos que serán distribuidos de la siguiente manera: 77 millones 438 mil 241 pesos con 54 centavos al Poder Ejecutivo, de los cuales 25 millones 264 mil 984 pesos con 25 centavos serán distribuidos a los municipios, en tanto que el Poder Legislativo recibirá de esta participación, un millón 877 mil 798 pesos 32 centavos y el Poder judicial, un millón 493 mil 648 pesos con 61 centavos. Asimismo, se presentó la Iniciativa con Proyecto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Turismo Federal, a la Secretaría de Turismo del
Estado, y a la Comisión General de Ecología del gobierno local, se declare Área natural protegida, con el carácter de Reserva Natural de la Biósfera de la región denominada “Santuario de la
luciérnaga”, ubicada en el municipio de Nanacamilpa y que fue presentada por la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel, proyecto que fue turnado a la Comisión de Turismo para su análisis.
Fomenta Sesa actividad física para combatir obesidad y diabetes * Participaron más de 500 pacientes pertenecientes a 13 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) de la Sesa, quienes disfrutaron de clases de zumba, caminatas y cuadrangulares de fútbol y básquetbol Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) en la entidad, llevó a cabo diversas actividades deportivas y recreativas, con el objetivo de combatir el sedentarismo, principal factor detonante de enfermedades crónico degenerativas como el sobrepeso y obesidad, esto en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Con el objetivo de fomentar la actividad física en personas adultas y en especial pacientes con diabetes, la Sesa en coordinación con Instituto del Deporte de Estado de Tlaxcala y la Oficialía Mayor de Gobierno a través del departamento de Cultura, Educación, Recreación y Deporte sumaron esfuerzos para realizar actividades deportivas en el campo deportivo “El Ranchito”, del municipio de Panotla. En dicha actividad participaron más de 500 pacientes pertenecientes a 13 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) de la Sesa, quienes disfrutaron de clases de zumba, caminatas y cuadrangulares de Fútbol y Básquetbol. Víctor Manuel Gómez Campos, jefe del departamento de medicina preventiva, en representación del Secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, refirió
que de acuerdo a la encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la Secretaria de Salud Federal, atiende a más de 6.7 millones de mexicanos con diabetes. “Hace seis años, se atendían solo a 3.7 millones, lo que representa un aumento del 50 por ciento; en Tlaxcala, la Sesa atiende a 13 mil 253 pacientes diabéticos, de los cuales se encuentran en control 6 mil 941, por ello el Gobierno del estado encabezado por Mariano González Zarur, se han redoblado esfuerzos para cambiar los estilos de vida, para evitar el sedentarismo”, señaló. Asimismo, externó que se han establecido las estrategias de detección oportuna, además de la prevención, promoción y difusión mediante las jornadas por la salud en tu comunidad, lo que ha permitido detectar a tiempo a pacientes con diabetes y proporcionarles u control adecuado que mejore su calidad de vida. Por su parte, Fredy Miranda Pérez, Presidente Municipal de Panotla, exhortó a continuar trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno en pro de combatir el problema de la diabetes; ya que en cada hogar por lo menos existe un paciente con este
padecimiento. Sin embargo, dijo, que el cuidado debe de ser de manera integral, evitar el sedentarismo con actividad física y una buena alimentación, dejando atrás el consumo de refrescos y azúcares. “Agradezco al Gobierno del Estado y Secretara de Salud, por el gran trabajo emprendido en pro del deporte y la prevención de las enfermedades crónico degenerativas”, señaló. En este mismo tenor, Cira Juárez Rodríguez, beneficiaria del programa de salud en el adulto, agradeció a las autoridades de salud y deporte el apoyo brindado a ella y a sus compañeros de los grupos GAM, para poder controlar su padecimiento. Cabe mencionar que en el evento estuvo presente Minerva Reyes Bello, Directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala; Gaudencio Córdova Tecpa, Director del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte; Miguel Ángel Tizapan Montes, Director de Atención y Prevención Vulnerable del DIF Estatal; Pedro Meza Zempoaltecatl, Deportista paralímpico y Samuel Lima Tamayo, Presidente de la Asociación Tlaxcalteca de Basquetbol.
Por una cultura de la prevención
Celebrará COESPO el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Población (COESPO), sigue consolidando una Cultura de la Prevención, en torno al tema del respeto hacia las mujeres. A partir de 1999 se celebra, cada 25 de noviembre El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, asistido por la Organización de las Naciones Unidas, debido a que se reconoce como necesaria una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer Por lo anterior, el COESPO se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con la convicción de que, para todas ellas, una vida libre de violencia es fundamental e indispensable para un pleno desarrollo en el ámbito personal, social, familiar y económico. El objetivo de esta celebración es concientizar a los diferentes niveles de gobierno, así como a las organizaciones de la sociedad civil a emprender actividades dirigidas a sensibilizar al público en general respecto del tema y subrayar de manera importante las obligaciones concretas que tienen para prevenir el problema, tratar sus causas, tales como; la desigualdad histórica y la discriminación en sus diferentes ámbitos. De la misma forma, contribuir al impulso de las leyes en contra de la violencia de género y aplicar las leyes aprobadas para enjuiciar y castigar a los agresores. Se debe entender “violencia contra la mujer”, como todo acto en contra de la integridad de la mujer. La violencia contra las mujeres se da en todas las sociedades del mundo y sin distinción de estatus social o económico, raza o cultura. Violentar a las mujeres, implica violentar sus derechos humanos más fundamentales y libertades esenciales. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, Tlaxcala reportó que hay 413,338 de mujeres de 15 años y más, de las cuales 300,905 no han tenido incidentes de violencia y sí han tenido 111,310, lo que representa el 26.9 por ciento.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 22 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Disfrutaron niños con discapacidad de “Tlaxcala, la feria 2013” * Por segundo año consecutivo, el DIF estatal los invitó a divertirse en la fiesta más importante del Estado Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dedicó dos días consecutivos a cientos de niños con discapacidad que reciben servicios de rehabilitación y educativos en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la entidad, para gozar plenamente de las actividades de “Tlaxcala, la Feria 2013”. En esta ocasión, más de mil 100 niños, niñas y adultos fueron recibidos por la Presidente Honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, quien compartió momentos de risas, juegos y alegría con los menores y sus familias. En un ambiente de fiesta y sano esparcimiento, durante las visitas a la Feria los menores recibieron todas las atenciones e iniciaron con un lunch, para posteriormente disfrutar de los shows de payasos, juegos mecánicos y actividades diseñadas especialmente para ellos. Además, cada uno de los niños y niñas fueron cuidados por monitores del DIF y por sus respectivos padres o familiares.
El primer día de actividades, González Foullon presidió la celebración por el Día de la Discapacidad, en un acto celebrado en el marco de “Tlaxcala, la Feria 2013”. Ahí entregó, a nombre del Gobierno del Estado, recursos por 30 mil pesos a la Asociación de Deportes sobre Sillas de Ruedas del Estado de Tlaxcala. Durante los dos días, asistieron a la Feria niños y personas con discapacidad de los municipios de Calpulalpan, Panotla, Nanacamilpa, Apizaco, Tetlanohcan, Chiautempan, Nativitas, Cuapiaxtla, Hueyotlipan y Xicohtzinco. Así como de Tzompantepec, Huamantla, Teolocholco, Tequexquitla, San Pablo del Monte, Altzayanca, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtacuixtla, Atlahapa y Zacatelco. Todos pasaron momentos inolvidables al recorrer las diferentes áreas del recinto ferial. De esta forma, la fiesta anual más importante de Tlaxcala cumple con ser un espacio incluyente, que fortalece el tejido social y la sana convivencia en beneficio de todos los sectores sociales del Estado.
Exhorta ITAES a mujeres a practicarse pruebas de detección de cáncer de mama * El costo de los estudios es de 300 pesos, que incluye el informe de interpretación Tlaxcala, Tlax.- En una acción más de la presente administración por fortalecer la prevención de enfermedades, el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes) exhorta a todas las mujeres tlaxcaltecas a practicarse estudios para detectar con oportunidad el cáncer de mama. A través del Módulo de la Mujer se realizan diagnósticos seguros y se fomenta la cultura del cuidado de la salud en las mujeres mayores de 35 años, para lograr una mayor expectativa de vida. Los estudios consisten en: autoexploración, ultrasonido, biopsia de mamas, además de mastografía o
mamografía. El servicio se ofrece todos los días, incluso sábados y domingos. Su costo es de 300 pesos, e incluye informe de interpretación. Las interesadas pueden solicitar mayor información a los números 01 (246) 45 8 20 54 ó 45 8 20 22 o acudir a la calle 20 de noviembre, sin número, kilómetro 2.5 de la carretera a San Damián Tlacocalpan, comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en Apetatitlán. Estas pruebas permiten dar certeza sobre las condiciones de salud de las mamas de la mujer y, en caso de detectar alteraciones, el personal especializado brinda asesoría para que la afectada reciba el tratamiento más adecuado.