7087

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7087 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

23 de Agosto de 2013 ▼

En Etla obligan a S-22

a regresar a clases

Información en la pág. 2 Foto: Carolina Jiménez

Respaldará la Federación a gobierno de Villacaña * Presentó a Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedesol, el anteproyecto del plan municipal de ordenamiento urbano. Información en la pág. 3

Asesinan al líder campesino Arturo Pimentel

Información en pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Otorga Cué 44 mdp a damnificados de la Costa oaxaqueña I . 4 nformación en pág

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

“Salidas dialogadas”, ¿dónde hemos escuchado esto?

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Viernes

23 de agosto de 2013

Asesinan al líder campesino Arturo Pimentel * La PGJE informó que hace un mes, la víctima había denunciado amenazas de muerte en su contra. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas fue asesinado de un certero tiro de bala en la cabeza que le propinaron sujetos desconocidos en un municipio conurbado de la ciudad Oaxaca, confirmó el Subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), Joaquín Carrillo. El fiscal, reportó que el crimen se

perpetró en la Calle Ignacio Zaragoza de la Colonia Lomas del Santo, en el municipio de San Agustín de las Juntas, cuando la víctima estaba a punto de abordar su vehículo personal. Dijo que de acuerdo a la versión de testigos, sin medir palabra, los sicarios le dispararon de manera frontal a Pimentel Salas, para después darse a la fuga. Precisó que la víctima falleció cuando recibía atención médica en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de esta

Obligan en Etla a la S-22 a regresar a clases Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Escuela Secundaria Técnica 84 de la Villa de Etla reiniciará clases con maestros de la Sección 22, por acuerdo de padres de familia con los profesores que fueron emplazados. El vicepresidente del Comité de Padres de Familia, Oscar Robles Dávila informó que hoy viernes iniciarán de manera parcial las actividades escolares en este plantel, como un acuerdo con los profesores de la Sección 22 del SNTE. Después de varios amagues de iniciar el ciclo escolar con profesores particulares o incluso con la Sección 59, el grupo de padres de familia decidió negociar con el gremio que tiene presencia en ese plantel. Dijo que después de externarles su exigencia de que se inicie el ciclo escolar 2013-2014 en lo inmediato, Carlos Sán-

chez Juárez, jefe del departamento de este nivel ante el IEEPO, se comprometió a que los profesores regresen a laborar en lo inmediato. Informó que como parte de los acuerdos, hoy viernes 23 de agosto se reiniciará en un 60 por ciento la actividad escolar y el próximo lunes 26 deberá regularizarse. “No vamos a esperar que terminen su paro, queremos clases ya para nuestros hijos, por eso, esperamos que cumplan, si no, ya no los vamos a esperar”, dijo. Los padres de familia citaron a los estudiantes este jueves para que recibieran clases improvisadas, sin embargo, únicamente una voluntaria les leyó un cuento. Posteriormente retiraron a todos los estudiantes con lar recomendación de que este viernes se presenten a sus clases normales.

ciudad. El occiso presentó traumatismo craneoencefálico severo secundario, herida producida por proyectil disparado por arma de fuego, con orificio de entrada y salida en región interpariental, provocando fracturas y pérdida ósea parcial de ambos huesos parientales, lo que derivó en hemorragia interna intensa. También reportó una segunda herida de bala que impacto en el tórax del hoy occiso. Cabe señalar que en la zona, los peritos especialistas no localizaron casquillos percutidos de arma de fuego, la inspección fue realizada por peritos en diversas materias, criminalística, balística, planimétrico y fotógrafo. Indicó que de los hechos, se inició una Averiguación Previa por el delito de homicidio calificado, y aceptó que hay

tres personas que fueron trasladadas en calidad de presentados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para declarar ante el agente del Ministerio Público, mismos que están bajo sospecha, según la declaración de testigos. Joaquín Carrillo, advierte que no está descartada ninguna línea de investigación respecto del atentado y presume que el homicidio pudo ser derivado una venganza de tipo personal. Hace un mes, la víctima había denunciado amenazas de muerte en su contra. En tanto, la organización social Comuna Oaxaca condenó el asesinato del dirigente campesino, a la vez que mencionó que a inicios de febrero de 2009, el domicilio de Pimentel Salas fue atacado a balazos.

Foto: Carolina Jiménez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 3

Presenta Javier Villacaña anteproyecto de plan municipal de ordenamiento urbano * Oaxaca de Juárez contará con respaldo federal, afirma el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de Sedesol, Juan Carlos Lastiri. Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones inmediatas del programa de los primeros 100 días de gobierno del trienio 2014 – 2016, este jueves 22 de agosto, el presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, presentó al subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós, el anteproyecto del plan municipal de ordenamiento urbano. Producto del trabajo realizado por especialistas en la materia y con la premisa de construir juntos, autoridad municipal y capitalinos, una ciudad limpia, segura, ordenada y

funcional, el anteproyecto del plan municipal de ordenamiento urbano contempla cinco ejes para acceder al bienestar colectivo, prevaleciendo la cultura urbana. A través del encargado de Obras Públicas de la comisión de transición, Eduardo Narváez Wilson, el subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri conoció que el mejoramiento de la imagen urbana, movilidad urbana, cultura urbana, rescate del patrimonio y ecología, constituyen las acciones inmediatas del próximo ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para el trienio 2014 – 2016. Al respecto, el presidente munici-

pal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez informó de más reuniones de trabajo con funcionarios del gobierno federal, con el propósito de gestionar recursos económicos extraordinarios que permitan iniciar acciones y obras de alto impacto social a partir del primer día de enero del año 2014. Por su parte, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós garantizó el respaldo de la instituciones del gobierno de la república en la

entidad, a fin de desplegar las mejores estrategias gubernamentales para el combate a la pobreza y el desarrollo continuo de las y los beneficiarios. En la presentación del anteproyecto del plan municipal de ordenamiento urbano, estuvieron presentes el coordinador general de la comisión de transición, Francisco Ángel Villarreal; los concejales Grisel Valencia Sánchez y Marcelo Díaz de León Muriedas, así como los funcionarios de Sedesol, César Castellanos Domínguez y José Antonio Aguilar Santibáñez.

Empresa que causó fuga de amoniaco no tenía permiso para trabajar en derecho de vía Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Petróleos Mexicanos (Pemex), aceptó que la empresa cuya Foto: Hiram Moreno

maquinaria provocó la fuga de amoniaco que dejó un saldo de nueve víctimas en la región del Istmo de Tehuantepec, carecía de permisos para trabajar en el derecho de vía. La empresa constructora Cuadro Rojo, laboraba por presunta concesión autorizada por la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) la ampliación del tramo La Ventosa-Acayucan, de la carretera Transístmica, sin embargo, de acuerdo con Pemex su permiso para trabajar se había vencido desde el 7 de agosto. “La empresa Cuadro Rojo, cuya maquinaria provocó la fuga de amoniaco en Oaxaca, no contaba con permiso para trabajar en el derecho de vía”, informó la paraestatal a través de su cuenta

de Twitter. “El permiso de la empresa para trabajar sobre el derecho de vía donde cruzan los ductos, se venció el 7 de agosto, 13 días antes del accidente”, añadió. Emilio Abreu, subintendente de Petroquímica, dijo que desde el 7 de agosto, “Cuadro Rojo informó que trabajaría sobre terraplenes fuera del derecho de vía, por lo que no requería extender su permiso”. Asimismo, la para estatal informó que a pesar que no saber con precisión la cantidad de amoniaco derramado de su ducto de 10 pulgadas CosoleacaqueSalina Cruz, el material fugado corresponde a lo que estaba en más de 20 kilómetros de ducto. La Procuraduría de Justicia en Oaxaca (PGJE) abrió legajos de investigación sobre el caso, para solicitar la reparación del daño a los deudos y por el delito

de homicidio culposo por la muerte de nueve personas. Pemex, informó que continúa con los trabajos de reparación del ducto y que una vez superada la emergencia, permitieron el regreso de los ciudadanos a la mayoría de las poblaciones evacuadas. La paraestatal tiene programado terminar los trabajos de reparación este viernes, reiteró Emilio Abreu, subintendente de Petroquímica, quien deslindó de toda responsabilidad a Pemex. El pasado martes, maquinaria de la empresa Cuadro Rojo golpeó un ducto de 10 pulgadas que transporta amoniaco de Minatitlán, Veracruz, a la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, causando la fuga del químico, lo que dejó un saldo de 9 muertos y más de mil 500 reubicados, además de 10 lesionados y 40 intoxicados.


Marca Oaxaca

4 ▼Viernes 23 de agosto de 2013

Otorga Cué apoyos por 44 mdp a damnificados de la Costa oaxaqueña * A través del fondo Oaxaca, se canalizan créditos preferenciales a 2,700 emprendedores. * Levanta bandera blanca en la reconstrucción de viviendas damnificadas por el sismo con un avance del 80 por ciento en proceso de reconstrucción. Pinotepa Nacional.- En el marco de una gira de trabajo por la zona negra de la costa, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, realizó en Pinotepa Nacional la entrega de recursos del Programa Emergente para empresas y microempresas que resultaron afectadas por el sismo del pasado 20 de marzo de 2012, al beneficiar a dos mil 700 personas con recursos económicos, a través de un monto de inversión de 27 millones de pesos de origen estatal y federal. Con esta entrega, el Gobierno de Oaxaca ha canalizado a la población damnificada, apoyos por 83 millones de pesos mediante créditos preferenciales otorgados a través del Fondo Oaxaca, Nacional Financiera y la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, superando en un 18 por ciento la meta originalmente planteada, logrando beneficiar a 4 mil 789 familias más, que recibieron subsidios, y créditos de bajo costo para capitalizar la actividad empresarial afectada por el fenómenos telúrico ocurrido en 2012. De estos 83 millones de pesos, 41 de ellos corresponden a apoyos crediticios otorgados a empresas, 31 provienen de Subsidios Federales, 5 millones son parte de Subsidios Estatales y 6 más fueron destinados a planes de trabajo.

Acompañado del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego, así como el encargado del despacho de la Delegación de la Secretaría de Economía, Marcos Trinidad Reyes Acoltzin, el gobernador oaxaqueño agradeció la solidaridad y el apoyo la Federación para que los oaxaqueños afectados por esta contingencia pudieran recapitalizar sus negocios. Con la participación decidida del Gobierno de la República y la administración de Gabino Cué, las autoridades municipales y los propios beneficiarios –dijo- han hecho posible cerrar el círculo

del programa de reconstrucción y reactivación económica de la zona afectada, además de iniciar el relanzamiento de la Costa oaxaqueña como un importante centro turístico de clase mundial, así como un polo estratégico de productividad para el progreso de la entidad. Levantan bandera blanca en reconstrucción de viviendas en Santo Domingo Armenta; llega al 80 por ciento el avance Antes, el mandatario oaxaqueño visitó el municipio de Santo Domingo Armenta, en donde entregó 121 viviendas de un total de 227 que se encuentran

en proceso de edificación las cuales serán entregadas a familias que perdieron su patrimonio por los efectos provocados por los sismos del 20 de marzo de 2012, y los estragos del Huracán “Carlotta” registrado el 15 de junio de ese mismo año. Luego de realizarse esta entrega, el Gobernador de Oaxaca levantó la bandera blanca, con la que culmina el proceso de reconstrucción habitacional en el municipio de Santo Domingo Armenta. En la plazuela municipal, y bajo los acordes de la banda de música de la localidad, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó las llaves de sus nuevas viviendas a las familias beneficiadas con el programa de infraestructura de vivienda, impulsado por el Gobierno y la Federación, como parte del Programa FONDEN 2012, cuya construcción representa una inversión de 17 millones de pesos. Acompañado del Presidente municipal, Juan Bustos Laredo y el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, Cué Monteagudo, explicó que a través de una suma de esfuerzos entre la Federación y su gobierno, se rehabilitarán y construirán cerca de 9 mil viviendas en la región de la Costa, lo que representará una inversión global de 517 millones de pesos.

Se decreta el 19 de octubre como “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca” * Se da cumplimiento al compromiso de reconocer y respetar la historia, cultura, tradiciones y formas de organización de las comunidades afro descendientes. Santiago Tapextla, Oax.- En esta comunidad de la Costa oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo emitió el Decreto que instituye el 19 de octubre como el “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca”, con lo cual el Pueblo y Gobierno de la entidad reconocen los derechos y raíces culturales de los descendientes de mujeres y hombres africanos, quienes por décadas habían sido relegados. Acompañado del presidente municipal de Santiago, Tapextla, Guadalupe Vargas Cruz, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, ponderó que esta acción permitirá dar cumplimiento al compromiso de reconocer y respetar la historia, cultura, tradiciones y formas de organización de las comunidades afrodescendientes, así como su lucha por una sociedad más justa e igualitaria. Cué Monteagudo aseguró que el pueblo negro afromexicano ha jugado un papel fundamental en la construcción de la historia y legado cultural de Oaxaca, así como en su desarrollo y transición

democrática. Desafortunadamente –añadió- durante muchos años han tenido que luchar por el reconocimiento de su existencia como pueblo digno y en pleno ejercicio de sus derechos. Rodeado por decenas de hombres y mujeres orgullosas de sus orígenes y cultura, el Gobernador del Estado explicó que se eligió esta fecha porque coincide con el día en que el cura, Don Miguel Hidalgo y Costilla, declaró la abolición de la esclavitud y la declaratoria del “Día Nacional Contra la Discriminación”, decretada por el Ejecutivo Federal el 19 de octubre de 2010. El Decreto que instituye el 19 de octubre como el “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca”, es resultado de un sólido proceso de consulta realizado a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño, donde se escuchó y dio sentido a las voces de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como a las valoraciones e iniciativas de la comunidad académica, a la participación de los líderes sociales, legisladores y autoridades municipales,

quienes decidieron ser denominados como Pueblo Negro Afromexicano. La población negra y afromexicana de Oaxaca está asentada en 16 municipios y 66 localidades de la Costa, Cañada, Cuenca e Istmo donde se alberga a la población afrodescendiente del estado. De estos 16 municipios, 11 están en la región costeña. Se trata de los municipios de Santa

María Cortijos, Santiago Llano Grande, Mártires de Tacubaya, San José Estancia Grande, San Juan Bautista lo de Soto, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santo Domingo Ingenio, Teotitlán de Flores Magón, San Juan Bautista Cuicatlán, Valerio Trujano y Acatlán de Pérez Figueroa.


Marca Oaxaca

Viernes 23 de agosto de 2013 â–ź 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Reitera FUL apoyo a la S-22 Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) y la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), dieron su respaldo a la jornada de lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y anunciaron defender las escuelas que hoy pretenden apoderarse “los oportunistas de la Sección 59”. En conferencia de prensa, José Álvaro Carrillo, integrante del FUL-APPO, hizo responsable de cualquier intento de represión a los gobiernos federal y estatal, asegurando que no dudarán en responder de manera organizada desde sus bases, “porque la lucha de la CNTE es la lucha del pueblo ante

Foto: Guadalupe Espinoza

los intereses de la clase capitalista”, acotó. Adelantó que se mantendrán vigilantes y en caso de ser necesario, se movilizarán para evitar la toma de escuelas por parte de integrantes de la Sección 59. Asimismo, indicó que estarán a la expectativa ante las acciones que los empresarios de Oaxaca pretendan desarrollar en contra de la Sección 22. Po último, aseveró que la lucha que mantiene la CNTE en las inmediaciones del Congreso de la Unión, es una respuesta natural de los trabajadores de la educación, quienes pretenden defender sus legítimos derechos laborales.

XII Congreso Mundial de la OCPM

Analizarán la preservación del patrimonio edificado en el paisaje urbano * Durante el Congreso de Ciudades del Patrimonio Mundial que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre en la ciudad de Oaxaca se abordará el eje Ámbito Urbano * Participarán especialistas de renombre como Eusebio Leal Spengler, Jan Bazant, Fernando Carrión Mena, y Horacio Capel Sáez Oaxaca, Oax.- El Ámbito Urbano es uno de los ejes temáticos que integran el Programa Científico del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial que se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez del 19 al 22 de noviembre. Eloy Pérez Sibaja, presidente del Comité Científico de este magno evento informó que mediante el eje Ámbito Urbano que tendrá como temática La planeación urbana integral en las Ciudades Patrimonio se busca que tanto los responsables del manejo y ordenamiento del entorno urbano así como habitantes y visitantes de estos sitios Patrimonio de la Humanidad, conozcan las iniciativas, propuestas y proyectos que en torno a este asunto se han realizado en otros lugares, tanto en el país como a nivel internacional, para preservar el patrimonio edificado e integrarlo al paisaje urbano de una forma sustentable y sin afectar el entorno. Explicó que el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez y su conurbación es uno de estos sitios, donde habitan y confluyen un gran número de personas que se dedican principalmente a la industria, comercio y servicios. “Por esta razón se abordarán los temas enfocados al análisis de los componentes urbanos que contiene la ciudad, sus problemáticas, como la movilidad urbana, el transporte, los asentamientos irregulares, la imagen urbana, el ambulantaje entre otros; así como abordar temas

fundamentales como el paisaje cultural, los aspectos socioeconómicos, el estilo de vida y comportamiento de sus habitantes y cambios históricos”. Asimismo dijo que los especialistas de renombre que abordarán este tema serán el presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI), Fernando Carrión Mena; el historiador de la Habana, Cuba, Eusebio Leal Spengler; el investigador y catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Jan Bazant y el especialista en Geografía Urbana, Horacio Capel Sáez. En este sentido señaló que el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca es el punto donde se concentra el mayor número de personas y forma parte del área metropolitana integrada por 23 municipios conurbados, cuenta con un polígono de protección y las instancias encargadas de vigilar las normas y requisitos para su preservación son el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Sección de Monumentos del Centro INAH Oaxaca y la Dirección del Centro Histórico municipal. Por último Pérez Sibaja invitó a las y los técnicos, especialistas y estudiantes de arquitectura, urbanismo, restauración, sociología, antropología, historia e ingeniería civil, así como a la sociedad civil interesada en el ámbito urbano a que se inscriban al XII Congreso Mundial de la OCPM y amplíen sus conocimientos para aplicarlos en beneficio de la sociedad y de futuras generaciones. SOBRE LOS CONFERENCISTAS Fernando Carrión Mena Es el presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) y coordina el Programa de Estudios de

la Ciudad de FLACSO, Sede Ecuador. Realizó sus estudios de arquitectura en la Universidad Central del Ecuador, tiene una maestría en Desarrollo Urbano Regional en el Colegio de México y se especializó en los centros históricos, la seguridad ciudadana, las políticas urbanas, el desarrollo local y urbano, así como las políticas de planificación. Eusebio Leal Spengler Es un historiador destacado de La Habana, Cuba. Estudió de forma autodidacta hasta presentar un examen de suficiencia académica en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana, donde cursó la licenciatura en Historia; continuó su preparación hasta graduarse como Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas y en Estudios sobre América Latina y el Caribe. Cuenta con un amplio conocimiento en restauración del patrimonio. Jan Bazant Es doctor en Urbanismo y profesor inves-

tigador de la UAM Unidad Xochimilco desde 1976. Ha participado en diversos proyectos urbanos y planes a gran escala en varias ciudades del país. Es autor de innumerables libros y por la excelencia de sus trabajos de investigación ha obtenido el Premio Anual de Investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana y la Medalla Alfonso Caso por la UNAM. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con categoría SNI-III y al PROMEP de la SEP-CONACYT. Horacio Capel Sáez Geógrafo y filósofo español, ha escrito numerosos libros principalmente sobre filosofía e historiografía, sus estudios se basan en el análisis de los sistemas urbanos y la morfología de las ciudades, así como en la innovación técnica y el medio local. En 2008 ganó el premio Vautrin Lud, máxima distinción que se otorga en el campo de la Geografía.


Marca Oaxaca

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 7

Pobladores de Santa Cruz Etla exigen obras de electrificación e infraestructura Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que se encuentran hartos ante la falta de atención a sus solicitudes de obras para su comunidad, habitantes de la agencia de Santa Cruz Etla anunciaron que cerrarán las válvulas que abastecen de agua a San Pablo Etla. En conferencia de prensa, el agente municipal, Víctor García Villara, denunció a la presidenta municipal, Rocío Castillo Jiménez de no querer recibir a los pobladores de Santa Cruz, quienes exigen obras de electrificación e infraestructura. En sentido, señaló que la decisión de cerrar el abastecimiento de agua es porque no han recibido respuestas claras a sus demandas por parte de

Foto: Max Núñez

las autoridades, las cuales no han realizado obras que la citada agencia necesita con urgencia. Además de la electrificación, destacó que entre sus demandas también está la reparación de un puente en la comunidad, obras que han sido contempladas con recursos del ramo 28. Asimismo, abundó que “la presidenta solamente pone trabas, prolongando las reuniones de trabajo”, a fin de cansarlos para que desistan de sus exigencias. Para finalizar, hizo un llamado a las autoridades estatales para que tomen cartas en el asunto, para que dichas obras se realicen en tiempo y forma.

Exige Congreso al IEEPO asigne clave a Escuela Bilingüe de Nueva Creación, en Guelavila * Denuncia la diputada Martha Patricia Campos Orozco que el IEEPO no atiende a esa institución, donde prevalecen el descuido de sus instalaciones, falta de maestros y personal administrativo, así como escasez de material didáctico, entre otros San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó el pasado miércoles como de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo presentado por la diputada Martha Patricia Campos Orozco para exhortar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) asigne la clave a la Escuela Bilingüe de Nueva Creación, ubicada en la Agencia Municipal de San

Baltazar Guelavila, perteneciente a San Dionisio Ocotepec, Tlacolula. Uno de los propósitos de la propuesta, aprobada con 25 votos de los diputados presentes en la sesión ordinaria, es rescatar la lengua indígena zapoteca, por lo que el agente municipal de esa localidad, Amós Antonio Hernández y un grupo de ciudadanos, pidieron la intervención de la Legisla-

dora por el distrito IV de Tlacolula de Matamoros. En su exposición de motivos, la diputada Campos Orozco refirió que el Artículo 126 de la Constitución de Oaxaca establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación y en las comunidades indígenas bilingües la enseñanza tenderá a conservar el idioma español y las lenguas indígenas de la región. “También en el Artículo 7 de la Ley Estatal de Educación de Oaxaca se señala que es obligación del Estado impartir educación bilingüe e intercultural a todos los pueblos indígenas, con planes y programas de estudio que integren conocimientos, tecnologías y sistemas de valores correspondientes a las culturas de la entidad”, recordó. Refirió que en Oaxaca la población bilingüe es de 1 millón 120 mil personas, lo que equivale al 34.1 por ciento, y la ubica como entidad federativa con mayor número de hablantes. Mencionó que la comunidad de San Baltazar

Guelavila pertenece al municipio de San Dionisio Ocotepec, y en éste último las mujeres tienden a ser bilingües, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI. En este sentido, señaló que se estima que en San Baltazar Guelavila alrededor de 980 niñas y niños son bilingües; sin embargo, ha habido una disminución en el número de hablantes debido a los movimientos migratorios y a la incorporación de la población hablante en actividades fuera de sus comunidades de origen, principalmente. La diputada Campos Orozco dijo que el municipio de San Dionisio Ocotepec cuenta con siete escuelas bilingües, en tanto que la Escuela Bilingüe “16 de Septiembre” tiene varias extensiones, y una de ellas está ubicada en San Baltazar Guelavila. Sin embargo, no ha habido atención del IEEPO hacia la extensión ubicada en esta última localidad, donde se atiende a alumnos de primero a sexto grados, pero prevalecen el descuido de sus instalaciones, falta de maestros y personal administrativo, así como escasez de material didáctico, entre otros. Por ello, el planteamiento de que el IEEPO le asigne clave a ese plantel, una vez cumplidos los requisitos legales, tiene el objetivo de rescatar la lengua indígena zapoteca.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Disciplina y compromiso, elementos esenciales para ser un buen bombero

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 9

Se compromete S-22 a iniciar clases en EST 84 de Etla

Nuevamente toman normalistas caseta de Huitzo

Luego de una mesa de negociación con padres de familia que resguardaban la Escuela Secundaria Técnica número 84 de la Villa de Etla, representantes de la Sección 22 del SNTE se comprometieron a iniciar clases este viernes 23 de agosto con el 60% del personal, y de manera formal el lunes 26 de agosto. Los padres, quienes exigían clases para sus hijos citaron a representantes sectoriales y del departamento de Escuelas Secundarias a una asamblea, la cual pretendía iniciar a las 7:00 horas, sin embargo, la comisión arribó después de las 10:00 horas. Tras el retraso, los padres decidieron dialogar y llegaron al acuerdo de que se inicien clases de manera informal este viernes, debido a que parte de la planta laboral de la institución se encuentra en la capital del país. Las clases con el 100% del personal iniciarán el lunes. (Fotos: Carolina Jiménez)

Un grupo del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) tomó dos unidades del transporte público para trasladares en su tercer día consecutivo a la caseta de cobro en San Pablo Huitzo. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Alumnos de la EST 84 de Etla recibieron clases improvisadas

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general. Son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio. Emanuel Serna Martínez, bombero A del Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, refiere que ésta profesión lo llena de orgullo, por lo que celebra su día trabajando. Hoy jueves 22 de agosto se celebra Día del

Bombero, sin embargo, Emanuel permanece en guardia, pues asegura que ama su trabajo y la única finalidad es salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Asimismo, aprovecha para recordar a su esposa e hija, quienes siempre se preocupan por el riesgo que implica su profesión. Serna Martínez lleva 6 años en el Cuerpo de Bomberos, y asegura que actualmente los elementos ya no sufren carencias en cuanto equipo de protección, pues ya cuentan con equipo propio. “Por lo que me cuentan algunos compañeros, antes había que prestarse casco o botas y las unidades eran insuficientes”. Gracias a la disciplina y a la constante capacitación de sus elementos, el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca es uno de los 5 mejores de la república. (Fotos: Max Núñez)

Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 84 de la Villa de Etla recibieron este jueves 22 de agosto clases improvisadas ante la falta de maestros en esta institución. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la UABJO tiene nuevas instalaciones * Inicia ciclo escolar 2013-2014 Oaxaca, Oax.- Con una inversión superior a los ocho millones de pesos y con el arduo trabajo a lo largo de tres administraciones universitarias, se logra concretar la construcción de la primera parte del edificio “H” de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El rector Eduardo Martínez Helmes se dijo orgulloso de que se cumpla una meta más, “se ha consolidado este sueño por medio del trabajo constante y la responsabilidad de una administración con valor”. Indicó que se trata de un espacio digno para que los estudiantes puedan recibir los conocimientos y, por lo tanto, genera la obligación de actuar con responsabilidad en el aprendizaje, así como en el cuidado del inmueble en beneficio propio. Convocó a los directivos a continuar con sus acciones generadoras de proyectos, a los maestros a acudir cotidianamente a las aulas a transmitir sus conocimientos con honestidad, a los estudiantes a nutrirse de aprendizajes y a salir a la sociedad a expresar dignamente que son orgullosamente UABJO y que lo que se hace en esta Institución se hace con valor y honestidad. El funcionario agradeció “a todas las personas que directa o indirecta-

mente colaboraron para cristalizar este esfuerzo, a la fundación Alfredo Harp, al Instituto de Ciencias de la Educación y a los detractores que no creyeron en este proyecto, porque gracias a ellos se ha dado el banderazo de inicio de las actividades educativas en el edificio de la LED, con lo cual se permanece en el camino hacia la consolidación del liderazgo en el estado”. Por su parte, el director de la LED, Juan Velasco Calderón, dio la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso y manifestó con gran entusiasmo su beneplácito por ver construido el edificio donde se formarán los mejores entrenadores deportivos de la entidad.

Asimismo, solicitó a todos los actores inmersos en este espacio educativo a cuidar las instalaciones, a conservar en buen estado este espacio que constituye la respuesta a una necesidad social importante. El edificio en mención cuenta con 7 aulas, un centro de cómputo con pizarrón táctil, un módulo sanitario y una bodega. En el acto estuvieron presentes secretarios de la administración central universitaria, así como académicos que participaron en la creación del programa de estudios y en las asesorías para la consolidación, así como docentes y trabajadores.

Matemáticas y comprensión de lectura, materias ‘problema’ para alumnos * Reprueban exámenes de admisión a nivel medio superior por insuficiencia en matemáticas y comprensión de lectura Igavec

Huajuapan de León, Oax.- “Falta mayor esfuerzo en la docencia a nivel básico en cuanto a las materias de matemáticas y lectura de comprensión, dicha falta de conocimientos impide a alumnos mixtecos poder ingresar a instituciones educativas de nivel medio superior generando complicaciones para que los jóvenes de esta ciudad sigan estudiando”, señaló el director de

la Prepa 3 de la UABJO, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo. Informó que se aplicó el examen de admisión a 604 alumnos por primera vez, en donde se obtuvieron resultados no tan positivos, por lo cual se optó por la “segunda vuelta” en donde se aplicó el examen de admisión a 230 alumnos, los cuales fueron aceptados con cuatro de calificación en adelante. Señaló que las materias en las que los alumnos obtienes menos resultados correctos son en matemáticas y lectura de comprensión, por lo cual “durante el curso propedéutico una de las prioridades es dichas materias, para garantizar que los alumnos inicien con los mismos conocimientos, con respecto al curso”. Añadió que esta problemática la viven la mayoría de las instituciones

educativas de nivel medio superior; ante dicha situación, dijo, 440 adolescentes asistirán por primera vez a la preparatoria número tres. Santibáñez Camarillo agregó que los grupos estarán saturados, pero la acción es justificada ya que se trató de ajustar lo más posible el nivel máximo de los grupos con la finalidad de que un mayor número de alumnos puedan seguir con sus estudios de nivel medio superior. Cabe señalar que el director mencionó que en días pasados se dio un diplomado por parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca a municipios de esta región y estuvo enfocado a la Administración Pública, en coordinación con el próximo gobierno municipal de la ciudad.

Impulsan la pelota mixteca y la lucha olímpica en el COBAO Oaxaca, Oax.- Como parte del programa escolar de rescate de las tradiciones oaxaqueñas, por primera vez en la fiesta más importante de los jóvenes del COBAO, el XXXI Intercolegial 2013, los estudiantes participarán en un torneo juvenil de pelota mixteca, informó el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. El máximo evento, académico, cultural y deportivo se realizará en el plantel 61 de San Bartolo Coyotepec del 28 al 30 de agosto, donde también se incorpora otra disciplina deportiva, la lucha olímpica. Espinosa Santibáñez comentó que la pelota mixteca es un deporte ancestral que se realiza en algunas comunidades de la zona colindante de Puebla y Guerrero, sin embargo, se está impulsando en todos los planteles que cuentan con el espacio suficiente para su práctica, es por ello que ahora se integra como parte del programa general de las actividades integrales del Intercolegial. Espinosa Santibáñez invitó a presenciar la competencia, la cual se desarrollará el próximo jueves y viernes 29 y 30 de agosto, en instalaciones del plantel de San Bartolo Coyotepec, en un horario de 9 a 14 horas. Por otra parte, la lucha olímpica se realizará en las instalaciones del salón comunal el viernes de 9 a 14 horas, donde los jóvenes sostendrán encuentros reñidos en diferentes categorías. Señaló que este esfuerzo forma parte de un proceso de formación integral para los estudiantes, donde se destaca el humanismo para acercarlos al deporte, las ciencias y las artes. Estamos formando, dijo, “generaciones de jóvenes comprometidos con su pasado, con el legado de sus ancestros, pero también preparados para enfrentar el futuro con sensibilidad y el compromiso de aportar soluciones a las diversas problemáticas sociales”.


Marca Oaxaca - Cultura

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 11

Para recaudar fondos

Ofrecerán conciertos las marimbas de Tlalixtac y Capulálpam de Méndez * Niños y jóvenes, intérpretes de este instrumento, ofrecerán el sábado 31 de agosto dos presentaciones en el Teatro Juárez Oaxaca, Oax.- Niños y jóvenes integrantes de las marimbas “Flor del Valle”, de Tlalixtac de Cabrera y “Nueva Esmeralda”, de Capulálpam de Méndez, ofrecerán el sábado 31 de agosto dos presentaciones del concierto titulado “De lo tradicional a lo clásico” con el fin de recaudar fondos para conservar en buen estado los instrumentos musicales que usan, adecuar su vestuario y cubrir con los gastos de transportación y capacitación. En el Teatro Juárez de esta ciudad, a las 18:00 y 20:00 horas, los intérpretes que forman parte del Programa Rincón de la Marimba, mostrarán al público sus habilidades con uno de los instrumentos más melódicos, que en los últimos años ha recobrado nuevos bríos dentro de la niñez y la juventud oaxaqueña. Entre los temas preparados por los niños y jóvenes para sorprender al público asistente se encuentra la música tradicional oaxaqueña y mexicana, así como música clásica con melodías como: “La Marcha Turca de las Ruinas de Atenas”, de Ludwig Van Beethoven; “Janitzio”, de Jesús Martínez; “Liber-

tango”, de Astor Piazolla, “Danzón Tlalixtac”, de Pedro Vásquez Colmenares, y “Vereda Tropical, Mosaico Mexicano y Mosaico Sureño”, con arreglo de Zeferino Nandayapa, entre otras. Como instrumento musical, la marimba cruzó del continente negro hacia el territorio de América Central y gradualmente su ritmo sonoro fue avanzando en la selva del sureste hasta entronizarse en el gusto musical del estado de Chiapas, frontera de México con Guatemala. La vecindad territorial y la proximidad cultural del estado de Oaxaca, pronto hicieron de los acordes de la marimba, el acompañamiento de la excelencia. El arraigo que la marimba logró en las primeras décadas del siglo XIX, fue decayendo, esta situación generó en el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en coordinación con el Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, emprendieron esfuerzos para revalorar, promover y difundir la música interpretada con este instrumento entre los niños y jóvenes, sobre todo en aquellas regiones donde esa música

otorga identidad a sus habitantes. De esa forma, los municipios de Tlalixtac de Cabrera y Capulálpam de Méndez, integraron a los 16 grupos de marimbas que se han formado en las regiones del Papaloapan, el Istmo, los Valles Centrales y la Sierra Norte, donde más de 200 alumnos se han capacitado. En seis años, el programa Rincón de la Marimba, con sus instructores Sotero Ruiz, que instruye a niñas y niños; y el maestro, director y compositor Javier Nandayapa, que capacita y perfecciona a grupos avanzados, han conseguido reconocimientos nacionales e internacionales como el Coming Up Taller

Award 2008, en Bogotá, Colombia. Asimismo, han realizado presentaciones en la Casa Blanca, en Washington; en la Expo Mundial Shangai China en 2011, en Beijing; así también en las ciudades de Nueva York y los Ángeles. Un grupo de los alumnos más avanzados participará durante el mes de septiembre próximo en la Embajada de México en Etiopía, en el marco de las Fiestas Patrias. Los boletos para las presentaciones del sábado 31 de agosto, tienen un costo de 60 pesos y se pueden adquirir en taquillas del Teatro Macedonio Alcalá, el Teatro Juárez, el Museo del Palacio y en el “Sonido Discoteque”.

Presentaron “Poesía y nostalgia” en el Museo Textil de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Durante la Guerra Civil Española aproximadamente 25 mil personas partieron de dicho país y llegaron a México como refugiados entre 1939 y 1942, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Debido a este movimiento, México recibió tradiciones ibéricas que se heredaron de generación en generación lo que permitió que las raíces españolas no se dejaran a un lado. Los textiles son uno de los elementos más representativos de las costumbres de España y la sociedad mexicana está en constante contacto con ello. Debido a lo anterior, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través del Museo Textil de Oaxaca (MTO) muestran ‘Nostalgia por la madre patria, textiles de

la diáspora española e México, S. XIX y XX’, exposición que alberga textiles españoles tradicionales. En el marco de dicha exposición, el MTO organiza distintas actividades relacionadas con las tradiciones llegadas a México en aquella época. Una de las más representativas del movimiento español fue la poesía, forma en que los exiliados recordaban su patria, a sus familias, formaban versos llenos de tristeza, añoranza, paz, y coraje. El pasado viernes 16 de agosto, el Museo Textil con la colaboración de la Biblioteca Andrés Henestrosa, recibió a asiduos visitantes en una ‘Tarde de poesía en voz alta’ donde los asistentes leyeron en público poemas como ‘El Reloj’ de León

Felipe, ‘Canciones de la muerte burlada’ de Juan Rejano, ‘A mi padre’ de Pedro Garfias, ‘Pregunta vieja – vieja respuesta’ de Luis Cernuda, entre otros. ‘Nostalgia por la madre patria, textiles

de la diáspora española e México, S. XIX y XX’ seguirá en el MTO hasta el mes de octubre y durante su estancia se ofrecerán talleres y se proyectarán películas sobre el tema.


Marca regiones Se confrontan padres de familia con maestros de la Sección 22 La historia de Oaxaca

12

▼ Viernes

23 de agosto de 2013

* En la escuela primaria ‘Victoriano González’, los paterfamilias aseguran que los mentores no respetaron acuerdo pactado Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Serios cuestionamientos e inconformidades se generaron el miércoles en la escuela primaria ‘Victoriano González’ por parte de padres de familia quienes aseguraron que fueron engañados por profesores quienes, al no tener el consenso total para suspender labores y firmar un acuerdo, decidieron realizar acuerdos grupales en donde lograron junto a integrantes del comité de padres de familia “aprobar” la suspensión de labores a partir de este viernes 23 afectando así a cerca de 320 alumnos de primero a sexto grado. Los maestros a la hora de salida se fueron a sus hogares dejando en la Dirección a Gloria Rodríguez Merino quien recibió el descontento total de los paterfamilias, quienes afirmaron que fueron obligados a firmar hojas en blanco, indicando que el presidente del comité de padres de familia, Fidel Gutiérrez, así como la tesorera Elena Gaytán, solo respondieron a intereses del magisterio, “claro, son familiares

de maestros, por ello aprobaron la liberación de toda la plantilla de maestros para que acudan al D.F. Nosotros reprobamos y no aceptamos estas decisiones; pero aquí los esperamos a su regreso, no seremos su burla, nuestros hijos tienen derecho a recibir educación

con calidad y no se está cumpliendo”, dijeron. Por último, lo que dejó esta decisión de abandonar el plantel educativo para sumarse a la lucha magisterial de la Sección 22, es una confrontación y encono entre padres de familia y maestros.

* Lo contrario implicará, en términos de la normatividad vigente, la no acreditación de los estudios realizados

En Teotitlán

Reconocen apoyo de edil a integrantes de Banda de Guerra Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Los integrantes de la banda comunitaria ‘Las Panteras’ conformado por más de 20 habitantes pertenecientes a barrios y colonias de este municipio quienes estudian en distintos planteles educativos, reconocieron la atención y apoyo que diera el edil Teotiteco Miguel Olmos

Exhorta IEEPO a padres a inscribir a sus hijos en instituciones reconocidas

Cortés quien llevo a cabo la entrega de 18 instrumentos (6 tambores, 6 cornetas y 6 clarinetes). El instructor de esta Banda de Guerra, Jersain Pacheco, informó: “llevamos más de 12 meses conformando este proyecto cuya finalidad es canalizar correctamente las habilidades y destrezas

de niños y jóvenes quienes buscan de forma conjunta aprovechar el tiempo aprendiendo a tocar diferentes instrumentos, y ser partícipes en las distintas festividades de la comunidad; en este caso nuestro planteamiento contó con una respuesta satisfactoria y esto permitirá fortalecer lo que por más de 365 días solo fue un sueño hoy convertido en realidad”. Y agregó, “es bueno constatar que nuestras autoridades municipales continúen con esa actitud de un trato amable, respetuoso y sencillez para todos los pobladores”. Por último, en su mensaje, Miguel Olmos Cortés, presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, aclaró: “nosotros no estamos preocupados por comentarios mal intencionados de nuestros detractores, estamos ocupados cumpliéndole a todas las familias de barrios, colonias y agencias entregando más y mejores obras de beneficio social”.

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de la niñez oaxaqueña, en el marco del interés superior que les asiste, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, exhorta a los padres de familia y tutores de alumnos de las diversas instituciones de educación básica, para que en el presente ciclo escolar 2013-2014 y subsecuentes, inscriban a su hija o hijo, en una Institución que cuente con el reconocimiento oficial de validez de estudios, toda vez que esa omisión en términos de la normatividad vigente, implicará la no acreditación de los estudios realizados. Este respetuoso llamado lo hace el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con fundamento en las atribuciones que le confieren los artículos tercero y cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Artículo 126, de la particular del Estado, así como los artículos Primero, Tercero, Séptimo, Décimo y Décimo Primero de la Ley General de Educación; en relación con los artículos Primero, fracción I, 3, 10, 11, Artículo 12, fracción II, Artículo 14, fracción VIII, y Artículo 70 de la Ley Estatal de Educación. La observancia de esta disposición, señala, “permitirá garantizar la continuidad y certeza en los estudios realizados por los alumnos como parte de su desarrollo personal, así como el tránsito de los educandos en su recorrido por los diferentes niveles educativos de la educación básica y obligatoria, los cuales deben estar plenamente validados y reconocidos por la autoridad competente en materia educativa”.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 13

Comerciantes sufren afectaciones por movilizaciones de taxistas y magisterio Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Geovanny Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC), expresó que las diferentes movilizaciones que se han desarrollado en la ciudad durante este mes, les han ocasionado una disminución de ventas no solo a los restauranteros, sino al comercio en general, y estimó en aproximadamente un 50 por ciento el monto de las pérdidas. Señaló que en el caso de las movilizaciones por parte de los taxistas, quienes en días recientes han tomado dependencias de gobierno, impiden el acceso de la gente al centro de la ciudad, por lo que los principales afectados son los comerciantes de dicha zona. En cuanto a la movilización realizada por el magisterio, enfatizó que este sector es importante para la economía de la ciudad, y ahora que se encuentran fuera de esta, se ha observado notoriamente la falta de fluidez de dinero. Martínez asegura que este sector

hace la derrama económica en otros estados, por lo cual el comercio local está resintiendo la presencia de los mentores en la región; de igual manera, señaló que contrario a lo que se piensa, “en cada regreso a clases tanto en el sector restaurantero como en el comercio general, las ventas no son muy altas ya que durante

los meses de agosto y septiembre se hace notorio un abstencionismo en el consumo en general, ya que justamente en esos meses los padres de familia gastan mucho en los útiles escolares, mochilas, zapatos, etc., siendo hasta la segunda quincena de septiembre cuando el comercio inicia a regularizarse”, señaló.

Concluye Sevitra regularización de taxis en Huajuapan de León * Con el acuerdo de las organizaciones se da por terminado el proceso Huajuapan de León, Oax.- El secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra) José Antonio Estefan Garfias, encabezó una reunión de trabajo con dirigentes de más de 30 organizaciones de sitios de taxis, donde dio a conocer los resultados del análisis de los documento recibidos en el mes de abril pasado, en el marco de la convocatoria para otorgar concesiones de taxi en esta ciudad. Lo anterior, para acordar una solución al problema de transporte que enfrentó este municipio de la Mixteca por la circulación de vehículos que prestaban el servicio de traslado de pasajeros en la modalidad de taxi de manera irregular, por lo que el Gobierno del Estado inició un proceso de regularización del transporte en dicha modalidad, ya que el número de vehículos que prestaban ilegalmente el servicio llegó a rebasar las 1,600 unidades. En dicha reunión, se dieron a conocer los aspectos administrativos relacionados a este proceso y una vez validados por cada organización la lista de los nombres de sus agremiados y verificado el cumplimiento

de los requisitos administrativos, se informó que el número de unidades a concesionar será de 621, con lo cual se inician los trámites para el otorgamiento de la concesión y el emplacamiento respectivo. En este sentido, el titular de la SEVITRA indicó que este acuerdo no podrá generar en los próximos 4 o 5 años ningún estudio de factibilidad porque aún con esta reducción en el número de unidades, se sigue estando en un rango superior al promedio, por lo que se hará una supervisión permanente por parte de la autoridad correspondiente para la implementación de operativos que garanticen el no incremento de unidades que presten este servicio. Anunció que la lista definitiva ha sido remitida para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, “reconozco el esfuerzo de las más de treinta organizaciones presentes para mantener un sano equilibrio en el número de unidades circulando”, añadió el funcionario. Estefan Garfias exhortó a los dirigentes de sitios de automóviles de alquiler promover una cultura de la legalidad evitando prestar el servicio sin una concesión y a participar en la capacitación a los conductores que en breve dará inicio. Con este acuerdo, el Gobierno de Oaxaca da por concluido el proceso de regularización del transporte público

en su modalidad de taxi en este municipio de la Mixteca, e inicia los trámites relacionados con el otorgamiento de concesión en un marco de transparencia y estricto cumplimiento a las disposiciones legales.

Capacitan a ediles de la Mixteca sobre modalidades de extorsión Igavec Silacayoapan, Oax.- En el marco de una jornada de capacitación a ediles sobre los diferentes tipos de extorsión, las penas y multas que se aplican a las personas que cometen actividades ilícitas, la ley sobre el uso de armas, entre otros temas, el representante de la Secretaría General de Gobierno en esta región, Juan Javier Berrelleza Rojo, destacó la importancia que tiene el que las autoridades y los mandos municipales de policía, conozcan bien todo lo relacionado con el respeto y la aplicación de las leyes. Las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta población fue sede del curso de capacitación en materia judicial a ediles, síndicos, regidores y comandantes de policía de comunidades mixtecas, en el cual estuvieron representadas las comunidades de: Santiago del Río, Ixpantepec Nieves, San Agustín Atenango, Coicoyán de las Flores, San Martin Peras, San Miguel Tlacotepec y esta población. Berrelleza Rojo destacó el interés del gobernador Gabino Cué Monteagudo porque se brinde a la población mejores servicios de justicia y señaló que, en ese objetivo, las autoridades municipales tienen una importante participación en sus respectivas jurisdicciones. El representante gubernamental indicó que se llevará a cabo otra jornada de capacitación en la comunidad de Santiago Yucuyachi, a la que ya se ha invitado a autoridades de otras comunidades de esta región.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Moroso, 60% de los consumidores de agua potable en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El director del Sistema de Agua Potable en Santo Domingo Tehuantepec, Salvador Enríquez Hernández, anunció que 60% de los consumidores se encuentra en estado de morosidad por no pagar a tiempo el servicio que reciben conforme se especifica en los contratos que realiza cada familia. Mencionó que al servicio al público en la cabecera del municipio de Santo Domingo Tehuantepec no se le hado la importancia de parte de los consumidores al no pagar a tiempo su recibo que les corresponde, “ya que en muchos hogares durante la noche los consumidores dejan la llave abierta desperdiciando cientos de litros que corren por las calles”. Los consumidores de agua, señala, “no le dan la importancia a este servicio que realiza este departamento, se han presentado como personas que no les interesa la situación que atraviesa el sistema de agua al no pagar a tiempo su recibo, perjudicando a otras familias

y mostrando su apatía que daña a la sociedad que en verdad necesita del servicio de agua potable en el centro y las colonias”. Para regularizar los servicios de agua potable para la zona centro y colonias, dijo, “se requiere que cada usuario cumpla con sus obligaciones que le corresponden sin distinción de

colores o familias, el agua es para todos y todos la necesitamos en cada hogar las 24 horas; es el líquido esencial que no debe de faltar, como seres humanos debemos darle importancia”. Salvador Enríquez Hernández hace un llamado especial a todos los usuarios que se encuentran en estado de irregularidad con el pago de sus recibos

Piden designar a funcionarios federales por capacidad, no por amiguismo Por Adalberto Brena

A la semana

Más de 8 accidentes ocurren en carriles de vía Tehuantepec a Salina Cruz Por Rafael Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- El tramo de 4 carriles que comunica a los municipios de Santo Domingo Tehuantepec al Puerto de Salina Cruz, presenta durante la semana un aproximado de 8 accidentes automovilísticos a causa de conductores irresponsables que conducen con exceso de velocidad, desvelados y con aliento alcohólico dejando pérdidas materiales, lesiones a personas y pérdida de vidas humanas.

para la aportación de sus cuotas, “es importante para mejorar el servicio público del sistema, la ciudadanía tiene que madurar al cumplir con sus compromisos y hacer de esta labor una fuente importante y con resultados para todos”, destacó.

De acuerdo a fuentes policiales de la región del Istmo Tehuantepec y Puerto de Salina Cruz, este acceso representa precaución para los conductores de entrada y salida para ambos municipios; lamentablemente, muchos conductores lo utilizan como autopista al conducir con exceso de velocidad, no respetando los señalamientos viales y semáforos, por lo que generan percances y accidentes.

Otros accidentes viales se dan cuando choferes se encuentran hablando con el celular, otros conducen con alto sonido de música, y por las fallas mecánicas que cada automovilista no revisa su auto antes de emprender su actividad en tramo de carretera en zona urbana, lugar de mucha precaución para personas responsables. De acuerdo a información extraoficial de corporaciones policiales, 70% de los automovilistas no sabe conducir en carretera ni zona urbana, no saben utilizar los señalamientos que existen en los tramos de carretera y zona urbana, lo que representa constantes accidentes automovilísticos en la región. Las corporaciones policiales de la región del Istmo invitan a los choferes a conducir con precaución en los tramos señalados, y en caso de no saber conducir en carretera y zona urbana, se prepararen para ocupar un vehículo y acudan a la corporación de Tránsito del Estado destacamentado en cada ciudad, a ser personas responsables de sus actos y evitar accidentes.

Región Cañada, Oax.- Distintos sectores de la región de la Cañada están exigiendo a los políticos que las designaciones en los diferentes programas, sobre todo federales, sean por la experiencia y capacidad de los designados y no por compadrazgo y amiguismo. Lo anterior cuando existen comentarios de recomendaciones y propuestas para integrarlos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, Oportunidades y otras dependencias en las que se ven involucrados el ex diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga, la ex candidata a la diputación local por el XVII distrito, Edna Liliana Sánchez Cortés, el diputado local por el PRI y actual presidente municipal electo por el Partido Nueva Alianza en Teotitlán de Flores Magón, Martín Vela Gil, entre otros quienes tienen como agencia de colocaciones a las diferentes instancias federales, pero velando para que quienes sean contratados respondan a sus intereses personales y políticos sin interesar las cualidades para atender a miles de ciudadanos de los 45 municipios de la zona de la cañada. Ahora queda valorar en los titulares de cada una de las dependencias federales este reclamo de habitantes de los 45 municipios de la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 15

Capacita Jurisdicción Sanitaria a personal de salud en la Costa Puerto Escondido, Oax.- Promover, prevenir y detectar oportunamente enfermedades a partir de la obtención del perfil inicial de riesgo en salud de los afiliados al Seguro Popular y beneficiarios del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (PDHO) en función de su edad, sexo y evento de vida, es primordial. Por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, pusieron en marcha el curso-taller de capacitación del Sistema Nominal de Salud (SINOS), donde se capacitó durante ocho días a personal de cada una de las unidades médicas de la región. La implementación de esta estrategia constituye una fuente de información

Dos escenarios se muestran en la fuga de gas amoniaco en la zona norte del Istmo de Tehuantepec…….Una, la Reforma Energética que comprende a PeMex y la modernización-privatización del petróleo y todo lo que el hidrocarburo contiene…….. Dos, el Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec, infraestructura aérea, terrestre y marina que facilita el comercio transcontinental América-Asia-Europa. XXXXXX La “puñalada a la economía familiar” y “el engaño” son argumentos en contra al anuncio gubernamental de ‘bajar las tarifas de luz y gas’…….Esto, de haber consentimiento del pueblo a la Reforma Energética ya convenida y concertacesionada por el PRI, PAN y PRD en el Pacto por México. XXXXXX Del Corredor Logístico Transístmico, algo más acá del interés que despierta el conquistador español Hernán Cortés a su Rey y del tache de ‘traidor a la Patria’ a don Benito Juárez por los Tratados MacLaneOcampo, se anota al ingeniero Modesto Rolland……El entonces Gerente de Puertos Libres Mexicanos en el sexenio del Presidente Miguel Alemán, apunta la construcción de una decavía para el transporte férreo transístmico. XXXXXX Está el Plan Alfa-Omega; y, después de la reunión cumbre del Presidente norteamericano William Clinton, se da el Plan Puebla-Panamá……Continúa el Corredor Ferroviario, que termina en la construcción formal del Corredor Logístico del Istmo de

nominal que sirve como base para la focalización en los casos de atención por estado, jurisdicción, municipio y unidad de salud, así como el reforzamiento de los esquemas de prevención de las enfermedades. Explicó el organismo que SINOS forma parte del procedimiento de afiliación o de re-afiliación al Seguro Popular y en el caso de Oportunidades este sistema informático representa una herramienta de apoyo para sistematizar sus actividades, porque agiliza el seguimiento personalizado de las acciones en salud y corresponsabilidades de los beneficiarios del Programa. Señaló que el Sistema Nominal en Salud funcionará a manera de expediente electrónico, lo que facilitará generar reportes,

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PeMex: petróleo, Corredor Logístico Istmeño Transcontinental * Jorge Díaz Serrano: ‘Polvo Enamorado’ y su ‘Lagunateca’ Tehuantepec. XXXXXX Claro, por eso una vez dado el Decreto de Extinción de los Ferrocarriles Nacionales de México, solo una División no se privatiza…… Así, es la única en manos del Gobierno Federal y, digan lo que pretexten, lo que antes era Nacionales de Tehuantepec, hoy está concesionada a FerroIstmo. XXXXXX Como coordinador de la campaña política del ingeniero Jorge Díaz Serrano, para Senador de la República por el Estado de Sonora, y después del despacho senatorial, conocí de los apuntes que darían vida a sus artículos periodísticos……Recogidos en el volumen “PRESENCIA”(1984. Editorial Mayaqui. México, DF); en la portada, la atinada caricatura de Abel Quezada, habla por sí misma del contenido en la mayoría de ellos, el petróleo. XXXXXX De la misma manera vale anotar que el precandidato presidencial y Director de PeMex, Jorge Díaz Serrano, desarrolla el tema petrolero en su proyecto nacional de crecimiento y desarrollo nacional……Incluso, su planteamiento puede leerse en la novela de su autoría ‘Polvo Enamorado’ (1990. Editorial Planeta Mexicana,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

así como mantener en línea y en forma inmediata la información relacionada con cada titular del programa Oportunidades, en materia de salud, específicamente de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Asimismo, en niños menores de cinco años con relación a citas médicas, registro de asistencia a talleres y acciones de salud, con la finalidad de verificar que cumplen con la corresponsabilidad del programa. Cabe hacer mención que en este cursotaller, se contó con la presencia de noventa médicos, cien enfermeras y veinte promotores de las unidades médicas de toda la región costera. SINOS es una herramienta electrónica

México, DF) XXXXXX Sabrá que así como fue Brasilia para Brasil, Jorge Díaz Serrano desarrolla su ideal y se ubica en el Istmo de Tehuantepec……..‘a la orilla de Lagunateca’, cerca de Juchitán…….El verdadero protagonista de esta proyección de su ideal, es ‘México’, afirma Margarita Michelena. XXXXXX Díaz Serrano traza una zona industrial que “se extiende desde las estribaciones de la Sierra hasta el río Coatzacoalcos y, desde la sierra poniente, en la rivera de la laguna, hasta un horizonte de chimeneas”……’Chimeneas silenciosas’ las califica, porque ya no humeaban, debido a que ‘mucho atrás los encargados de vigilancia ambiental las habían silenciado’. XXXXXX De ahí que si para nosotros es nuestro hogar, para el mundo globalizado el Istmo de Tehuantepec es la incomparable y, en consecuencia, codiciada angostura continental del Istmo mexicano……Franja ístmica tehuana de gran importancia para el comercio internacional y para la seguridad estratégica mundial……. Carta fuerte de los gobiernos federales del Modelo neoliberal. XXXXXX

que paulatinamente se integrará a las seis Jurisdicciones Sanitarias que manejan el componente médico del programa Federal y a la subdirección del PDHO, lo que permitirá realizar un trabajo en conjunto y facilitará la toma de decisiones.

Así las cosas, para no alborotar la bitachera y menos confundir lo orro con lo parido, habrán de valorarse los informes oficiales sobre los ‘peritajes’ realizados…… Se entiende que no podrán evitar críticas a la no supervisión de PeMex sobre ductos faltos de mantenimiento y expuestos al paso de maquinaria pesada que abre brecha. XXXXXX Por igual, podrán contener la versión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, importante protagonista en la construcción del Corredor Logístico Transístmico……Y más se sabrá sobre si la empresa Cuadro Rojo, contratada por la SCT, finalmente es culpable o no al golpear y romper el ducto con amoniaco. XXXXXX Porque la seguridad de la mar en calma es muy importante para el capital internacional; y la Reforma energética va ligada al comercio transcontinental vía la angostura ístmica tehuana……..Y nada de andar dando pie a los contras que saborean de antemano la venta de indulgencias petroleras en el último tramo del año conocido como de ‘Hidalgo’. XXXXXX PeMex no es una empresa paraestatal tan abandonada de la mano divina, como para decir que sirva el amoniaco para quitarle el hedor de descomposición y venderla de baratillo o arrumbarla como la muñeca fea…… Que le digo, llama la atención que todo esto que motiva la aplicación del Plan DN-III, se insista en ceñirlo al marco local. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Entrega Sedesol 5 mdp para rehabilitar Centros Comunitarios de Aprendizaje Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Prospectiva, Planeación y evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó recursos del orden de los cinco millones de pesos para la rehabilitación de 31 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en la región de la Cañada, durante una reunión de evaluación en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Durante la reunión con los presidentes municipales en funciones y electos de la región Cañada, informó que hasta el momento se han ejercido 299 millones 592 mil 127 pesos de una inversión programada por 976 millones 921 mil 647 pesos. El funcionario federal, apuntó que están entregando recursos en el marco del trabajo que hacen de manera

coordinada el gobierno del estado y los municipios. En este sentido, apuntó que es disposición del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acelerar los trabajos de la Cruzada Nacional contra El Hambre en Oaxaca, pues señaló que están generando acciones en los 133 municipios. Asimismo, indicó que los municipios contemplados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la región cañada que recibieron los recursos son Santa María Teopoxco, Santiago Texcalcingo, Santa María Chilchotla, Santos Reyes Pápalo y San Francisco Chapulapa, entre otros. Anexó que Oaxaca sigue siendo una prioridad en este programa, pues después de haberse echado andar se tiene un avance considerable. Explicó que en el marco de esta acti-

vidad, se ha logrado duplicar el padrón de beneficiarios en programas como los que maneja Liconsa y Diconsa. Al mismo tiempo, anunció que en la

próxima visita de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, se estará certificando todo el trabajo que se hace en Oaxaca.

Foto: Guadalupe Espinoza Belén

Justicia a damnificados, no politizar tragedia por fuga de amoníaco: FGL * El legislador reconoció que Pemex necesita mantenimiento y que se modernice para estar a la altura de las exigencias del pueblo mexicano Oaxaca, Oax.- Luego de lamentar la tragedia en el Istmo de Tehuantepec provocada por la ruptura de una tubería que transportaba amoníaco, el coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, pidió justicia para los damnificados y no politizar esta desgracia que ha provocado la muerte de nueve personas. Desde la tribuna en la Sesión Ordi-

naria, el legislador oaxaqueño compartió la indignación que prevaleció en el recinto legislativo ante esta desgracia que afectó a comunidades de esta región, por ello exigió a las autoridades respectivas una exhaustiva investigación y aplicar la ley a los responsables, porque este descuido no puede quedar impune. “Nos unimos a la pena de las familias y pedimos enérgicamente que

quienes fueron responsables paguen su descuido, sin fincar cargos a la ligera, pero sí buscar que los culpables sean castigados y que las familias tengan todo el apoyo de las autoridades”. “Para nuestra desfortuna, no es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza en el Istmo de Tehuantepec, tampoco es la primera vez que desde esta tribuna se han denunciado para darse cuenta del polvorín en el que está asentado Salina Cruz y varias comunidades istmeñas”, recalcó. Ante ello, destacó que Petróleos Mexicanos necesita dar mantenimiento constante y modernizar sus instalaciones para estar a la altura de las exigencias del pueblo mexicano, porque sus instalaciones y principalmente sus ductos, datan de 30 a 35 años. Dijo que no sólo son las tuberías que conducen el combustible las que representan peligro, también las pipas que transportan materiales delicados han provocado accidentes con fatales consecuencias, sin embargo, no se puede satanizar, porque Pemex, con empleos y aportaciones económicas,

ha sido una empresa que ha impulsado el desarrollo del Istmo. Reconoció también que muchos de los ductos fueron instalados antes que los asentamientos humanos, sin embargo, no por eso debemos hacer oídos sordos al peligro que esto representa, por ello, exigió se investigue a quienes han proliferado y admitido este desorden. ¿Quién otorgó los permisos para estos asentamientos?, pero también investigar si alguna organización llevó a estas personas a vivir a esos lugares. Por último, recalcó que corresponde a las autoridades de procuración de justicia esclarecer plenamente lo que ocurrió en esa zona y dar una respuesta satisfactoria a las víctimas y al pueblo de Oaxaca, por su parte y como diputados, desde el Congreso existe la preocupación de lo que está haciendo Pemex y lo que ha dejado de hacer, ya que en el último semestre han sucedido alrededor de diez explosiones, básicamente en Salina Cruz, y eso no se puede seguir tolerando ante el peligro que representa para miles de istmeños.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3738 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 23 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Capacitación a

ediles, esencial: RMV * Inaugura el gobernador Rafael Moreno Valle Jornada de Capacitación para Alcaldes Electos * Reafirma compromiso para colaborar sin distingos partidistas con los 217 ediles

Información en pág. 4A

Ratifica Tony Gali su compromiso de impulsar administración eficiente * Se agilizarán los trámites para notarías y creación de nuevos negocios, anuncia

Información en pág. 2A Información

en pág.

3A

Entrega RMV mil 545 certificados parcelarios y títulos de propiedad

Información

en pág.

Firman convenio Gobierno Estatal y la CORETT

4A

Celebran Ordenación Diaconal de 7 jóvenes seminaristas

Información en Pág.

2A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Firman convenio Gobierno Estatal y la CORETT * La administración estatal reducirá costos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad; reciben escrituras 200 familias de las colonias La Resurección y Guadalupe Puebla, Pue.- Con la finalidad de dar certeza jurídica a las familias poblanas que tienen sus viviendas en asentamientos irregulares, el Gobernador Rafael Moreno Valle suscribió con el Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, Jesús Sergio Alcántara Núñez, un convenio de colaboración. En paralelo ambos funcionarios en compañía del secretario General de Gobierno y el Director en Jefe del Registro Nacional Agrario entregaron 200 escrituras a habitantes de La Resurrección y Guadalupe del municipio de Puebla. El Mandatario estatal destacó que con la firma de este Convenio se logrará que los poblanos tengan certidumbre sobre sus patrimonios así como también,

abrirles oportunidades de créditos. Resaltó que como parte de las acciones a realizar, se reducirán los costos para la inscripción en el Registro Público de la Propiedad. Moreno Valle instruyó al Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas a dialogar con los notarios para que se sumen al esfuerzo que se está haciendo de apoyar a los que menos tienen, en el menor tiempo posible. Hay decenas de poblanos que están en esta situación de incertidumbre, por lo que cuando tenemos un problema en común requerimos de una solución compartida, y en este sentido reitero mi compromiso de trabajar en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, puntualizó.

Añadió que el presidente electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad -presente en el evento- le externó su propósito de regularizar colonias, en la capital estatal, para que se puedan destinar recursos a la dotación de servicios básicos. El Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas señaló que Puebla se suma a la convocatoria del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para construir un México incluyente con una democracia eficaz. Agradeció a Manuel Ignacio Acosta, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, su solidaridad con el estado de Puebla para incorporar programas federales y favorecer la concordia social en las zonas rurales. La firma de este Convenio sólo es el preámbulo de un programa de largo alcance en el que seguiremos trabajando y sumando esfuerzos para poder servir a todos los poblanos, dijo. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez indicó que este convenio adquiere mayor significado si se considera que representa un trabajo compartido y responsable entre el gobierno federal y estatal en favor de las familias que recibirán el apoyo necesario para que cuenten con certeza jurídica. Indicó que la certeza jurídica no solo aplica para su patrimonio personal y familiar sino también les garantiza la correcta y eficaz prestación de servicios como alumbrado, agua potable y drenaje, entre otros, así como también

exigirle al municipio los servicios que contribuyan a mejorar su nivel de vida. El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez puntualizó que Puebla en este año abate el rezago histórico que tenía en cuanto a trámites y títulos con el desarrollo de sus comunidades. La regularización de los ejidos es fundamental para la verdadera modernización y para tener claro el territorio de Puebla y cada una de nuestras ciudades, esta es la llave para una nueva etapa de Puebla y de sus familias, dijo. El Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, Jesús Sergio Alcántara Núñez, manifestó que es fundamental la participación de los diferentes órdenes de gobierno, y con la entrega de estas escrituras se arranca el programa de fortalecimiento con siete polígonos que darán más de 8 mil escrituras, y en el próximo año llegarán a 30 mil. Señaló que entre otras acciones se plantea disminuir tiempo en la regularización de predios y la tramitación de las respectivas escrituras. Puntualizó que este convenio permitirá agilizar trámites con una respuesta de seis meses, disminuir los gastos generados en el proceso de escrituración como el costo del registro público de la propiedad y acotar los tiempos de trámites integrando un comité que pueda dar seguimiento a los trabajos en el estado de Puebla.

Ratifica Tony Gali su compromiso de impulsar administración eficiente * Se agilizarán los trámites para notarías y creación de nuevos negocios Puebla, Pue.- En una reunión que sostuvo el Presidente Municipal Electo de Puebla con miembros del Colegio de Notarios, ratificó su compromiso de hacer más sencillos y efectivos los trámites administrativos que realice el gremio, así como para la creación de nuevos negocios. Tony Gali aseguró que “es fundamental el trabajo del notario y el compromiso es agilizar esos trámites que son necesarios para ustedes y para crear nuevos negocios”. Destacó que por medio de este mecanismo se podrá trabajar de manera Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

eficiente y afirmó que ello será prioridad en cuanto tome posesión como Presidente Municipal de la capital. Tony Gali recordó que uno de los compromisos de campaña es llevar el ayuntamiento a las colonias, unidades habitacionales, inspectorías y juntas auxiliares para que los ciudadanos puedan realizar cualquier trámite que requieran. Por último, el Presidente Municipal Electo de Puebla destacó la importancia de mantener un gobierno transparente, donde los ciudadanos conozcan en qué y cómo se utilizan los recursos.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 3A

Entrega RMV mil 545 certificados parcelarios y títulos de propiedad * Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el Registro Agrario Nacional Santa Rita Tlahuapan, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el Director en Jefe del Registro Nacional Agrario, RAN, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, suscribieron un convenio de colaboración que contempla recursos por 54 millones de pesos y entregaron 1, 545 certificados parcelarios de uso común y títulos de propiedad de núcleos agrarios a productores de esta región. “Estos documentos representan la culminación de una etapa de incertidumbre, les permitirá tener certeza

jurídica de sus propiedades y acceso a programas de los gobiernos federal y estatal que habían quedado fuera de su alcance”, expresó el Ejecutivo poblano. Para que acciones como ésta se puedan llevar a cabo es fundamental el trabajo coordinado de los distintos órdenes de gobierno, añadió. Moreno Valle destacó, en compañía del Director en Jefe del Registro Agrario Nacional y del delegado del RAN en Puebla, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y René Lechuga Fosado, respectivamente que los recursos contemplados en el convenio se conformarán con una aportación Peso a Peso entre las administraciones estatal y federal. Recalcó que su administración sigue abierta para trabajar de manera conjunta con las autoridades actuales y las electas, “tenemos un enorme rezago y la única manera de abatirlo es sumando recursos, talentos y

trabajando en equipo en beneficio de los poblanos”, precisó. Puntualizó que “no es suficiente tener buenas intenciones o ideas, se requiere la capacidad de ejecutarlas, la posibilidad de llevar ese buen proyecto para hacer la obra o resolver el problema”. Instó a las autoridades municipales y habitantes a conjuntar acciones, “si vamos planeando juntos, sumamos recursos y aprovechamos la buena voluntad del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de trabajar de manera coordinada, daremos pasos firmes hacia un mejor futuro para los municipios y el estado”, dijo. El Director en Jefe del RAN, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez destacó: “estas acciones no hubieran sucedido sin la participación de un gran gestor, el Gobernador Rafael Moreno Valle”. Indicó que es un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto la regularización de las parcelas y ejidos del país, “ya que mover a México no es sólo un slogan, se trata de que todos, desde la

Técnicos especialistas del Perú visitan México * Visitan varios estados para conocer el manejo y aprovechamiento de los bosques a través de actividades económicas sustentables Puebla, Pue.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que del 18 al 27 de agosto, México recibe la visita de técnicos especialistas del Centro de Innovación Tecnológica (CITE Madera) del Perú, quienes conocerán e intercambiarán experiencias sobre proyectos de gestión y de empresas forestales comunitarias en Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. El objetivo de esta visita es conocer el manejo y el aprovechamiento de los bosques por las comunidades mexicanas y peruanas, así como la integración y operación de empresas forestales comunitarias y cadenas productivas. Esta visita es derivada de las Comisiones Mixtas de Cooperación Técnica y Científica que son un instrumento de cooperación basado en el esquema de costos compartidos. La Cooperación con Perú se realiza en el marco de la Comisión Mixta México-Perú, cuyo programa de trabajo 2012-2014 se basa en el proyecto “Intercambio de experiencias y

buenas prácticas de las empresas forestales comunitarias” con el CITE Madera. El recorrido dio inicio en el Estado de Oaxaca del 20 al 22 de agosto para conocer áreas de producción forestal tales como el aserradero, fábricas de muebles, áreas de turismo de naturaleza, servicios ambientales y agua de manantial de pueblos mancomunados. El 23 de agosto, se trasladan a Campeche para visitar a productores forestales de carbón, madera, artesanías y muebles de la región de Calakmul y para el 24 conocerán la zona de fabricantes de muebles. Su recorrido termina en el estado de Quintana Roo con ejidos productores de madera de Noh Bec y la Cadena Productiva Integradora El Tzalam, S.A. de C.V., visitarán la planta procesadora de chicle y tendrán actividades en la laguna de Bacalar. Cabe hacer mención que el 5 de marzo de 2012 tuvo lugar en la Ciudad de México en la X Reunión de la Comi-

sión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre México y Perú donde se aprobaron 16 proyectos de cooperación bilateral y uno de cooperación trilateral con Alemania sobre los siguientes temas prioritarios: medio ambiente, desarrollo social y ciencia y tecnología. Los servicios del Centro de Innovación Tecnológica de la Madera del Perú (CITE Madera) orientan a complementar y transferir tecnología y conocimientos a las empresas, así como fortalecer capacidades y habilidades en los técnicos, profesionales y decisores del sector. Asimismo, promueve y apoya las buenas prácticas del manejo forestal sostenible de los bosques a través de la certificación forestal y la cadena de custodia bajo el sistema de FSC (Foresta Stewardship Council); así como la implementación de buenas prácticas manufacturaras, logísticas en la transformación primaria y secundaria de la madera que conllevan al desarrollo de una industria sostenible y responsable.

región más lejana hasta la capital de Puebla sientan y vean una transformación real y el trabajo en equipo. Por ello venimos trabajando los tres órdenes de gobierno”, precisó. Refirió que el objetivo de esta acción “es heredar a las futuras generaciones una propiedad, un pedazo de nuestro México, acompañada de certeza jurídica. Este día es histórico para los habitantes de la región”, subrayó.

Bombero, oficio peligroso que deja muchas satisfacciones * En 2012 se realizaron 4 mil 360 rescates Puebla, Pue.- El heroico Cuerpo de Bomberos está de fiesta. Un oficio peligroso, pues ponen en riesgo su vida para salvar a otra y en algunos casos terminan siendo las víctimas, pero con todo ello desempeñan este cargo con mucha satisfacción y orgullo. En el 2012 el heroico Cuerpo de Bomberos de Puebla realizó 4 mil 360 rescates en bosques, montañas, ríos, barrancas, accidentes viales, inundaciones, fugas de gas e incendios, entre otros. Con la unidad médica se rescataron a 3 mil 200 personas. El loable trabajo que desempeñan los Bomberos no siempre atrae reflectores, sin embargo, la satisfacción personal de haber salvado una vida es inigualable, señaló David Flores León, bombero desde hace 17 años. Él empezó a desempeñarse como bombero desde que tenía 20 años, siempre supo que ese sería su trabajo porque siendo niño nació en él la inquietud de ayudar a las personas en riesgo. Casado y con hijos, David Flores es un orgullo para su familia e incluso para sus primogénitos quienes ya piensa en seguir sus pasos. “Cada día es un reto nuevo porque cada llamado es diferente y presenta diversos riesgos”, aseguró.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inaugura Moreno Valle Jornada de Capacitación para Alcaldes Electos * Reafirma compromiso para colaborar sin distingos partidistas con los 217 ediles Puebla, Pue.- Al inaugurar la Primera Jornada de Capacitación Básica para Presidentes Municipales Electos, el Gobernador Rafael Moreno Valle pidió a estos servidores públicos aprovechar la oportunidad histórica que tienen de responder a la confianza ciudadana, a través de una adecuada planeación de proyectos y programas que eleven la calidad de vida de las familias poblanas. El Mandatario reafirmó su disposición de trabajar sin distingos partidistas con los 217 ayuntamientos para planear y ejecutar proyectos y programas de beneficio social. “Soy Gobernador del Estado, lo que implica un compromiso con todos y entendemos que no habrá transformación de Puebla si no se transforma a los municipios”, advirtió en este evento al que asistieron Leticia Quezada Contreras, presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Jesús Sergio Alcántara Núñez, director general de la CORETT y Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, director en Jefe del Registro Agrario Nacional. Moreno Valle pidió a los próximos alcaldes emplear esta capacitación para planear, en el período de transición, acciones que se empaten con las demandas recibidas en las campañas, así como para emplear los

apoyos federales y estatales. El Ejecutivo estatal les recomendó hablar con los ediles en funciones para exponerles sus proyectos, y aseguró que continuará el esquema Peso a Peso en distintos programas para escuelas, rescate de imagen urbana, centros de salud o centros escolares, entre otros. Precisó que el hecho de que por única vez su mandato será de cuatro años ocho meses, hace más importante la planeación, pero señaló que no basta que exista voluntad de hacer obras, sino que será indispensable tener un soporte técnico, es decir, un equipo de colaboradores que apoye la elaboración del proyecto ejecutivo, los estudios de impacto ambiental y de costobeneficio, entre otros. Dejó en claro que en esta tarea crucial no estarán solos y tendrán todo el respaldo del gobierno estatal. Abundó que en caso de presentarse alguna dificultad para la elaboración de algún el proyecto ejecutivo, se acerquen a titulares de las dependencias estatales para avanzar en alguna obra, concretando una carta compromiso para adelantar parte del costo en incluirlo posteriormente en el total. Rafael Moreno Valle comentó que la

Celebran Ordenación Diaconal de 7 jóvenes seminaristas * A partir de hoy van a poder bautizar, proclamar la palabra de Dios, distribuir la comunión y oficiar misas Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla celebró la Ordenación Diaconal de 7 jóvenes seminaristas, quienes de manos de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, recibieron al diaconado en una misa que se celebró en la Catedral de la ciudad. Los diáconos que a partir de hoy van a poder bautizar, proclamar la palabra de Dios, distribuir la comunión, exponer solemnemente al Santísimo Sacramento y dar la bendición con él son: - Isaac de Román Valdez de la Parroquia de Santa Ana Xalmimilulco. - José Joaquín Salazar Sánchez de la Parroquia de San Francisco de Asís, Tepeaca. - Ernesto Junior Martínez Avelino de la Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, en Puebla. - Antonio Castillo Villegas de la Parroquia de Santa María Asunción, en Tlatlauquitepec. - Leonardo Luna Aquino de la Parroquia del Divino Salvador, en Huehuetla. - Mariano Jiménez Arroyo de la Parroquia de San Felipe Ayutla. -Artemio Javier López Tetla de la Parroquia de la Junta Auxiliar de la Resurrección. En el rito de Ordenación Diaconal, el Arzobispo de Puebla les hizo un llamado a

servir con amor, alegría y no tener miedo. “Con el auxilio de Dios deben trabajar de tal modo que se reconozca en ellos a los verdaderos discípulos de aquel que no vino a ser servido, sino a servir”, sostuvo Monseñor. El grado de diáconos es el último antes de convertirse en sacerdotes de la iglesia. Es preciso señalar que 4 de ellos regresan a Roma para continuar con sus estudios, los demás continúan en el Seminario Palafoxiano, que celebra 369 años de su fundación.

capacitación que durante dos días recibirán los presidentes municipales electos, les permitirá prepararse durante los seis meses que dura el periodo de transición, para llegar listos desde el primer día de su administración y no solo ofrecer obras, sino poner en marcha su licitación e iniciarlas a la mayor brevedad, “representa una gran oportunidad para transformar sus municipios, y en ese esfuerzo tienen mi apoyo”, enfatizó. Mencionó que en el municipio de Puebla existen colonias con asentamientos irregulares, lo cual impide las inversiones de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que es importante realizar una planeación a fondo para permitir el flujo de recursos para atender necesidades. Puso de relieve que esta jornada es una muestra de colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal, que debería replicarse en otros estados del país. Reconoció la participación de funcionarios de la CORETT y del Registro Agrario Nacional, así como de la Auditoría Superior del Estado para que las entregas-recepción se realicen de manera ordenada y exitosa. Consideró de suma importancia que no se produzcan ventas de activos de los municipios, y que las siguientes autoridades conozcan los recursos que recibirán. Asimismo, definir si son elegibles para programas como el PIBAI, para municipios con población indígena, o participar con la CNA para construir plantas de tratamiento, sistemas de agua potable y drenaje.

En este evento, Leticia Quezada Contreras, presidenta de la CONAMM destacó la iniciativa del Gobernador Moreno Valle para organizar esta Jornada de Capacitación, que contribuirá a que los municipios se fortalezcan, tengan finanzas claras, fuertes y transparentes. Jesús Sergio Alcántara Núñez, director de la Comisión Regularizadora de la Tenencia de la Tierra, refirió la necesidad de orientar a los ediles sobre temas como la regularización y las reservas territoriales. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, director en Jefe del Registro Nacional Agrario, sentenció que en la ilegalidad e incertidumbre no es posible planificar un desarrollo ordenado donde se garanticen las inversiones y la prestación de servicios. Finalmente, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, calificó de inédito y ejemplar este esfuerzo de capacitación que será medular para generar un mayor desarrollo en los municipios.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4240 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

23 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Vía Conafe-Tlaxcala

Llega “Mochila Completa”

a zonas indígenas * El objetivo es disminuir la deserción escolar

Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Organiza UPTREP conferencia para abordar temas juveniles * En esta actividad colaboraron el ITJ y la Coparmex

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

Entrega SEFOA cartas de autorización para la instalación de huertos familiares

3B

Por Virna Mendieta Saldaña

4b

en pág.

Tlaxcala, primera entidad con certificación federal para guías en turismo de naturaleza

2B

Refrenda MGZ apoyo a la propuesta del presidente EPN

Información

3B


2B ▼ Viernes 23 de agosto de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega MGZ apoyos del programa “Agricultura urbana, huertos familiares 2013” * Llama a “propalar las cosas buenas que suceden en Tlaxcala” Tlaxcala, Tlax.- “Las cosas buenas que los tlaxcaltecas debemos propalar con nuestros familiares y amigos es el éxito de las estrategias estatales implementadas por este Gobierno con la participación de los ciudadanos, que no sólo tienen reconocimiento nacional, sino que ahora son modelos para programas federales”, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante la entrega de apoyos del programa de “Agricultura urbana, huertos familiares 2013”. De frente a productores de diversos municipios del Estado, grupos beneficiados de este esquema y funcionarios estatales, el Mandatario resaltó que la estrategia que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) desde 2012 fue galardonada por la Fundación “Miguel Alemán Valdés”, en el marco de la entrega del III Premio a la Innovación para la Productividad Agroalimentaria 2013. Esta distinción, refirió, fue otorgada a Tlaxcala por el excelente desempeño y trabajo coordinado entre el Gobierno y el grupo de productoras de la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, que lograron la autosuficiencia alimentaria con el uso de tecnologías. “Lo que les pediría es que fueran monitores y platicaran con sus parientes, amigos y conocidos lo que estamos realizando conjuntamente el Gobierno y la ciudadanía; propalen, comenten, digan que en este Gobierno estamos convencidos de que el desarrollo debe ser para todos y no para unos cuantos”,

subrayó. Recalcó que esta estrategia la implementó el Estado para enfrentar la demanda alimentaria de las familias, así como la variación de los precios de estos insumos. Además, mencionó que otras acciones en la materia fueron la recuperación del Centro de Especies Menores de Ixtacuixtla, la reactivación del vivero tecnificado del ex rancho La Aguanaja, ubicado en San Pablo Apetatitlán, y el Centro de piscicultura en Atlangatepec. Todo ello, para dotar de paquetes de pollas de postura y engorda, patos, conejos, guajolotes y otras especies de corral, así como para recuperar los mantos acuíferos y detener la erosión de los suelos con la plantación de árboles y magueyes, puntualizó. Añadió que el respaldo estatal ha sido acompañado de equipo, capacitación y orientación a los productores para garantizar el trabajo corresponsable, “porque yo me comprometí a enseñarles a pescar, no a darles el pescado”. González Zarur recordó que en la primera etapa del programa de “Agricultura urbana”, el Estado destinó un millón de pesos para apoyar a 227 familias de 16 municipios. Los grupos realizaron 191 camas biointensivas, dos cisternas de ferrocemento, 17 módulos de cultivo en maceta, seis de producción de hongo seta, siete de lombricomposta y cuatro

de plantas aromáticas y medicinales. En el uso de la palabra, el titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, aseveró que la mujer es el pilar de la agricultura a pequeña escala y de la cotidiana subsistencia de las familias, por ello esta administración diseñó y puso en marcha el programa “Agricultura Urbana, huertos familiares”. Esta estrategia integral, de inclusión y bienestar social, fortalece el desarrollo de capacidades de las mujeres y les ofrece un acompañamiento técnico a lo largo del proceso de sus cultivos. Dijo que en 2012 se establecieron 217 huertos familiares, de los cuales 187 son de familias y 30 en escuelas de educación básica, con res que el Gobierno federal invitó a la Sefoa a

colaborar en la planeación, diseño e implementación de este programa a nivel nacional para ponerlo en marcha en 2014, pues tiene un éxito comprobado en Tlaxcala. Por su parte, las beneficiarias de este esquema en Tetla, Dalia Edith Sánchez Olivares y en Cuaxomulco, Domitila Montiel Ramírez, reconocieron la eficacia del proceso para abastecerse de alimentos, pero sobre todo agradecieron la capacitación estatal que recibieron para ser autosuficientes. El Mandatario entregó cartas de apoyo a 20 productores de 11 municipios; posteriormente, recorrió stands de grupos de mujeres que aplican con éxito este esquema, así como de proveedores de equipamiento agrícola.

Directorio

Refrenda MGZ apoyo a la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto

Marca

* El gobernador del estado Mariano González Zarur se pronunció porque haya debate en torno a la Reforma Energética

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del estado Mariano González Zarur, se pronunció a favor de la propuesta que el presidente de la República, Enrique Peña, envió al Congreso de la Unión, y dijo que “deberá ser sometida a debates de altura en los que participen los representantes de las principales fuerzas políticas del país”. Lo anterior al referirse a los temas tratados en la sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se llevó a cabo en el estado de

Sinaloa. Asimismo, indicó: ”hicimos un posicionamiento para pedirles a la fuerzas políticas y a los interesados que se haga un debate de altura, que se haga un debate correcto; además ya están las iniciativas, unas ya llegaron al Congreso y otras ya van a llegar, y ese el lugar en donde se debe dar la discusión y el debate, no lo podemos dar en las calles”. En entrevista, tras asistir a la entrega de apoyos a productores del estado,

el mandatario estatal refirió que uno de los temas prioritarios, para los gobernadores, es la seguridad pública. El gobernador tlaxcalteca señaló que “los acuerdos a que llegaron es el tema de la seguridad, no la presentó César Duarte que es presidente, sino la presentó Miguel Mancera; lo mismo tratamos lo relacionado con el apoyo al presidente de la república con lo de la Reforma Energética, estos son parte de los acuerdos que hicimos en la reunión”, aseveró.

La historia de Tlaxcala

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 3B

Tlaxcala, primera entidad con certificación federal para guías en turismo de naturaleza * Vive Tlaxcala nuevos vientos de trabajo y compromiso gracias al trabajo coordinado con el Presidente Enrique Peña Nieto: MGZ Tlaxcala, Tlax.- “Ante un escenario de nuevos vientos de trabajo y compromiso con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, Tlaxcala mantiene una tendencia ascendente en materia turística, hacia donde se enfocan estrategias que ahora colocan a la entidad como la primera en recibir certificación federal para guías especializados en las modalidades de turismo de naturaleza y aventura”, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur. Durante el acto de entrega de estos certificados a 30 guías turísticos y otros 30 distintivos “M” a prestadores de servicios, el Mandatario enfatizó que Tlaxcala avanza en todos los sentidos, y en el ámbito turístico logró un crecimiento de cinco por ciento en el primer año de administración y 10 por ciento en el segundo. Además, dada la tendencia, se espera que al cierre de este año crecerá la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en la misma proporción que el año anterior, es decir en 10 por ciento. “Eso es lo importante, Tlaxcala no está detenido, es claro que hemos avanzado en todos los aspectos de la vida social”, abundó el Jefe del Ejecutivo, quien a su vez insistió en que la entidad tiene mucho qué ofrecer a los visitan-

tes, tanto en atractivos naturales como culturales y prehispánicos, además goza de una amplia gastronomía. González Zarur destacó el interés de los prestadores de servicios turísticos para mejorar la atención a los visitantes, por lo cual se hicieron acreedores al distintivo “M”, con lo que Tlaxcala se posiciona en tercer lugar en certificaciones en este ámbito. “Nuestro propósito se cumple diariamente; al capacitarse los prestadores de servicio se autoemplean y, con ello, Tlaxcala destaca a nivel nacional, pues ya son 215 las empresas que reciben esta certificación”, subrayó el mandatario en su mensaje. El Jefe del Ejecutivo consideró necesario fortalecer el turismo interno, por eso impulsó -junto con otros mandatarios- la creación de una dirección de turismo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), mediante la que se promoverán políticas públicas que impulsen este rubro, pues en todo el país existen destinos que no son playas y requieren de una mayor promoción.

De ahí que, adelantó, en el caso de Tlaxcala se emprenderán acciones coordinadas con el Gobierno Federal y la iniciativa privada para atraer turistas del Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Veracruz. En su oportunidad, el director general de Desarrollo de la Cultura Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Martínez Vázquez Pérez, enfatizó que uno de los objetivos del Presidente de México es convertir al país en una potencia turística, en coordinación con los gobiernos estatales, mediante la innovación y la competitividad. Luego, agradeció el interés del Gobernador de Tlaxcala por promover turísticamente a la entidad, a favor del desarrollo del país con estrategias bien definidas.

* El objetivo es disminuir la deserción escolar Por Virna Mendieta Saldaña

edad que cursan su educación primaria, así lo informo Patricia Ramos Cortés, Jefa de Programas Educativos del Conafe quien asistió en representación del delegado estatal David Flores Leal, durante la primera entrega de apoyos en la comunidad de Tepetomayo en compañía de María de la Luz Valencia, Coordinadora estatal de Dignifica Tu Vida IAP. En este sentido, Patricia Ramos Cortés, detalló que el proyecto ‘Mochila Completa’ contiene útiles escolares de acuerdo al año que cursan, como son diccionario, lápiz, goma, colores, juego de geometría, tijeras, cuadernos, pegamento; artículos de higiene personal como pasta y cepillo dental, jabón; y ropa como zapatos, chamarra, playera blanca, calcetas y ropa interior; lo cual representa un ahorro superior a los mil quinientos pesos por niño para los padres de familia.

Entrega SEFOA cartas de autorización para la instalación de huertos familiares * Funcionarán en 16 municipios del estado Por Virna Mendieta Saldaña

Llega “Mochila Completa” a comunidades indígenas vía Conafe-Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Con la intención de evitar que los alumnos que cursan el ciclo escolar 2013-2014, abandonen sus estudios, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), proporcionó a los padres de familia herramientas que les permitan superar las dificultades económicas que atraviesan. Con la entrega de esta mochila el Conafe busca contribuir en el desempeño escolar y disminuir la deserción de alumnos que habitan en comunidades indígenas del estado. El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en coordinación con la institución de asistencia privada Dignifica Tu Vida IAP, realizaron la entrega de “Mochilas Completas”, en las comunidades de Tepetomayo, Las Margaritas, Huey Rastrojo y Rancho María del municipio de San Pablo del Monte. ‘Mochila Completa’ logró beneficiar a 86 niños y niñas de 6 a 12 años de

En tanto, Octaviano Fernández Escobar, a nombre de los guías certificados, enfatizó que Tlaxcala se acerca cada vez más al cumplimiento de los retos que propone el turismo de la naturaleza como una de las actividades fundamentales para el desarrollo del país.

En complemento a esta entrega, Dignifica Tu Vida impartió el “Taller de Educación Financiera” a padres de familia, con el fin de promover el hábito del ahorro para el bienestar, fomentar el cuidado y uso responsable de los recursos económicos y alimentos con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población indígena, informo María de la Luz Valencia, Coordinadora estatal de Dignifica Tu Vida IAP. . Cabe mencionar que el programa “Mochila Completa”, se logró consolidar gracias a la firma de convenio de colaboración que sostuvo el área Dignifica tu Vida y la Dirección General del Conafe, con lo cual se logró beneficiar por primera vez al estado de Tlaxcala, además de beneficiar a estados circunvecinos como el estado de Puebla en la localidad de San Isidro Tlacostepetl, Barrio el Ocho del Estado de México y La Cruz de San Clemente en Hidalgo.

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento Agrícola (Sefoa), entregó 226 cartas de autorización para la instalación de huertos familiares a igual número de personas de 16 municipios; la inversión es de cerca de dos millones de pesos. El titular de la Sefoa, Jonathan Bretón Galeazzi, refirió que los huertos familiares son considerados como un aliciente para los tlaxcaltecas, pues permiten el rescate de la economía estatal por medio de las hortalizas comunitarias. El funcionario apuntó que los beneficiarios reciben una asistencia y seguimiento técnico de forma permanente, que van desde el manejo de la planta del cultivo, hasta tratamientos de las plagas. Bretón Galeazzi recordó que el año pasado, SEFOA a través de “Agricultura Urbana”, apoyó a 217 proyectos con una inversión de un millón de pesos; y en suma con lo de este 2013, se habrá apoyado la generación de casi 500 huertos en dos años que va operando este programa. Asimismo, comentó que “entregaremos más entre 70 y 80 cartas por lo que vislumbramos que sean entre 300 proyecto para tener un universo de 500 huertos en dos años”. Por último, dijo que el programa es dirigido en apoyo a las amas de casa que buscan mejorar la calidad alimenticia de los integrantes de su familia.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 23 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Organiza UPTREP conferencia para abordar temas juveniles * En esta actividad colaboraron el ITJ y la Coparmex Tlaxcala, Tlax.- Para propiciar un espacio de reflexión y debate sobre temas de actualidad para los jóvenes, la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep) y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) realizaron la conferencia magistral “El Techo de Cristal” que disertó la especialista Mariela Jiménez Alarcón. Este evento se efectuó en el marco del Día Mundial de la Juventud y con la estrecha colaboración de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado. Así, ante estudiantes de la Uptrep, Mariela Jiménez Alarcón, experta en temas de atención a la juventud, abordó las diversas problemáticas que enfrentan las nuevas generaciones. Tópicos como adicciones y violencia en pareja, fueron abordados por la especialista ante la comunidad universitaria de la Uptrep, que a su vez participó con preguntas y algunas

reflexiones. Acompañado por el director del ITJ, Néstor Flores Hernández, el rector de esta casa de estudios, Enrique Reyes Rueda, destacó que esta administración trabaja para elevar el nivel educativo de los jóvenes y ofrecerles información oportuna para que cuenten con las herramientas necesarias y tomen las mejores decisiones. Abundó que este evento es un ejemplo de coordinación institucional y de la excelente comunicación que existe entre el Estado, la academia y la iniciativa privada. Estuvieron presentes en esta conferencia, Paola Rubí García del Razo, Vicepresidente Nacional de Responsabilidad Social de la Coparmex Nacional y Pedro Enrique Guarneros Ortíz, Presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Centro Empresarial Coparmex-Tlaxcala. Asimismo, el ex presidente juvenil

Impulsa gobierno sistema dual en instituciones académicas * Este método alemán fomenta el empleo y activa la economía local Tlaxcala, Tlax. Como resultado de la estrecha comunicación que tiene este Gobierno con los inversionistas nacionales y extranjeros, y para potenciar al sector productivo y el empleo en la entidad, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) entabló relaciones con siete empresas alemanas para implementar el sistema dual en instituciones educativas tlaxcaltecas. De esta manera, la administración estatal fortalece la relación empresaacademia con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Amaxac, y con la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), a efecto de que los estudiantes con carreras afines a la demanda de las firmas reciban conocimientos en las propias naves industriales. Este sistema implica llevar a los alumnos al lugar donde se realiza la producción; así, la compañía involucra al gobierno, a las escuelas técnicas y universidades para formar capital humano especializado y promover su

contratación. Las siete firmas de capital germano asentadas en Tlaxcala, y dedicadas al sector de autopartes, estrecharon comunicación con el Gobierno del Estado para ampliar el sistema dual en la entidad, que es exitoso en Alemania. Con ello, se consolidan los sectores económicos estratégicos en Tlaxcala, como el automotriz. De hecho, estas firmas alemanas impulsan el desarrollo de tlaxcaltecas para dirigir áreas industriales a partir del sistema dual. A la vez, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur fortalece la comunicación con las empresas germanas que promueven el sistema dual, el cual vincula a las instituciones educativas con la planta productiva. Lo anterior, con el objetivo de establecer una alianza estratégica entre empresarios, trabajadores, instituciones educativas y los gobiernos para fortalecer una agenda de trasformación de capital humano para la competitividad.

de este organismo empresarial en el Estado, José Vicente Hernández Roldán,

y la presidente municipal de Hueyotlipan, Sonia Lilian Rodríguez Becerra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.