6789

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6789 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

24 de agosto de 2012 ▼

Reconoce el IEEPO

“Focos rojos” por

disputa de escuelas * Advierte el organismo rector de la educación que hay visos de confrontación de las secciones 22 y 59 en Santiago Matatlán, Santa Cruz Xitla, Santiago Laollaga, la Villa de Mitla y Sebastián Nicananduta * Impiden padres de familia el regreso de 34 profesores de la Sección 22 del SNTE a escuelas de Santiago Matatlán Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

LISTA, LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE ATZOMPA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que la zona arqueológica conocida como Conjunto Monumental de Atzompa, ciudad periférica al norte de Monte Albán, ya está lista para recibir visitantes. Durante un recorrido ofrecido a los medios de comunicación, la coordinadora nacional de Antropología, Nelly Robles, dijo que la fecha para su apertura aún no está definida, ya que está sujeta a la agenda del Presidente de la República, quien vendrá a inaugurar este espacio. (Foto: Carolina Jiménez)

Podría existir “mercado negro” de huevo Por Oscar Rodríguez en la Pág. 5

Cercan Ejército y Marina el derrame de crudo Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Carreteras, eje para el desarrollo: Gabino Cué Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

El golpe avisa, y también el crudo derramado.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

24 de agosto de 2012

La historia de Oaxaca

Exige Elías Cortés López renuncia inmediata del director del CECyTEO * El legislador del PRI pide a la PGJE esclarecer el atentado contra el dirigente del MULT y deslindar responsabilidades Oaxaca, Oax.- Una vez que la dirigencia del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) señalara como autor intelectual del atentado contra uno de sus dirigentes y fundador de esta organización, el diputado y presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Elías Cortés López, exigió la inmediata renuncia del director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez. “La separación del cargo de ex coordinador de Asesores del gobernador Gabino Cué y director de este sistema educativo, es urgente, ya que abonará a las investigaciones

que lleven al total esclarecimiento de estos violentos hechos, esto en consideración a que es señalado como autor intelectual del atentado en contra de Juan Domingo Pérez Castillo, dirigente del MULT. Exijo a la Procuraduría de Justicia de Oaxaca cite en forma inmediata al ex coordinador de Asesores para que declare en torno a los hechos que le son imputados”, recalcó. En entrevista, el legislador de la bancada del PRI dijo que ya desde antes de ser titular del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez ya se había confrontado con la comunidad triqui.

Cercan Ejército y Marina el derrame de crudo * Reconoce Pemex que es el mayor desastre ecológico en una década y afecta a seis playas oaxaqueñas

Recordó que incluso, en este mismo año, trató de impedir que la marcha caravana saliera de la región con rumbo a la capital del estado. “Con este tipo de funcionarios la administración de Gabino Cué ha provocado la irritación de los indígenas oaxaqueños, como lo demostró ayer el MULT durante su marcha y plantón frente al palacio de gobierno, lanzando consignas contra el “Gobierno asesino. “Este funcionario, quien en administraciones pasadas se dedicó a denostar a las instituciones gubernamentales, señalándolas de represoras, hoy vemos que esta práctica es característica de él y del actual gobierno, practicando lo que tanto criticaban”. El representante popular se preguntó si éste es el “cambio” que el actual gobierno ofreció a los oaxaqueños, permitiendo que

sus funcionarios, en vez de estar trabajando para el bienestar de Oaxaca y sus comunidades, se dediquen a dividir y sembrar en encono, principalmente entre los indígenas. Ante ello, exigió al gobernador Gabino Cué para que de inmediato remueva de su cargo a este funcionario con el propósito de no entorpecer las investigaciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado, dependencia que debe actuar con todo el peso de la ley para que se haga justicia, “caiga quien caiga”, incluyendo a funcionarios corruptos, como Víctor Raúl Martínez, quien en el pasado fue uno de los principales críticos del actuar de los Gobiernos del PRI. Elías Cortés López

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Elementos del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México empezaron a cercar las zonas impactadas por el derrame de crudo en las costas oaxaqueñas, donde biólogos de la Procuraduría Federal del Protección del Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales (Semarnat) realizan diagnósticos y valoraciones técnicas y químicas de la situación. En tanto, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, demandó a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), enfrentar su responsabilidad y cubrir las reparaciones del entorno ecológico, además de las indemnizaciones a los pescadores ribereños que han sido afectados por el derrame de combustible que abarca unas 6 playas en las costas del Istmo de Tehuantepec. En el desarrollo de su XX Audiencia Pública Regional, esta vez celebrada en la zona del Istmo de Tehuantepec, Cué aceptó que al gobierno oaxaqueño le preocupa y le aleta la situación, porque afecta a un sector vulnerable como son los pescadores, además porque se reporta la mortandad de fauna marina, como son las tortugas. Dijo que desde la primera vez que se conoció del incidente se establecieron mesas de atención conjunta con los gobiernos estatal y federal para encauzar las quejas y denuncias que han realizado diversas organizaciones del sector pesquero, además de la preocupación que ha hecho patente el organismo internacional Greenpeace. “En lo personal le he pedido a Pemex que revise la situación, que se den a la tarea de ayudar para tratar de mitigar los daños que se han causado”. En tanto, en la zona de desastre ambiental,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

activistas de la organización Greenpeace realizaron protestas y manifestaciones contra la empresa Pemex por el derrame de crudo reportado en las playas oaxaqueñas. En tanto, el coordinador Regional de la Semarnat, David Meléndez, advirtió que de acuerdo a un diagnóstico preliminar no se ha identificado, ni hallado la muerte de ninguna especie marina en peligro de extinción. “No nos han presentado un solo caso por la muerte de alguna tortuga u otra especie marina a consecuencia del derrame de combustibles”. “Lo que hemos observado, ha sido el manejo mediático que han hecho algunos pescadores que para generar notoriedad de la situación; han manchado algunas especies de tortuga que han cazado, para presentarlas como víctimas, ello para lograr que se emita una declaratoria de desastre por el tema de la contaminación y obtengan algún tipo de indemnización”. Mencionó que están verificando el área afectada, kilómetro por kilómetro para diagnosticar y evaluar la situación para emitir un informe oficial al respecto. Sin embargo, el funcionario federal aceptó que un derrame de petróleo tan amplio no se habría reportado desde hace menos de una década. El hundimiento de la monoboya ocurrió el día 11 de agosto y Pemex emitió un comunicado hasta el día 17 donde establece que personal técnico especializado de la terminal marítima de Salina Cruz “controló un derrame de crudo, provocado por el hundimiento de la Monoboya No. 3 que se encuentra fuera de operación desde febrero del año 2008”.

DIRECTORIO

Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 24 de agosto de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼Viernes 24 de agosto de 2012

Son fundamentales las carreteras para el desarrollo regional: Gabino * Istmo de Tehuantepec, con amplio potencial de infraestructura para acercar servicios comerciales e industriales, afirma el Ejecutivo Estatal * Existen proyectos importantes a realizarse en los próximos años para detonar el desarrollo en Oaxaca Santo Domingo Tehuantepec.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que una de las prioridades de su administración es sentar las bases para detonar el desarrollo de las regiones, a fin de que todas tengan las mismas oportunidades y Oaxaca transforme sus indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han detenido el avance en las comunidades. En el marco de la Vigésima Audiencia Pública realizada en este municipio, el Ejecutivo Estatal fue entrevistado por representantes de medios de comunicación, donde sostuvo que la infraestructura carretera es uno de los ejes troncales de su administración, pues no solo propicia el crecimiento de las ciudades, sino acerca servicios gubernamentales, genera empleos, derrama económica y amplía la oferta turística a escala nacional y global. A pregunta expresa, el mandatario oaxaqueño informó que ya se reactivaron los trabajos de la supercarretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec, región que cuenta con un amplio potencial industrial y comercial en la entidad, toda vez que aporta el 71 por ciento del Producto Interno Bruto estatal. En este sentido, recordó el compromiso que hace tres semana realizó el

Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, quien anunció que la supercarretera OaxacaIstmo será concluida a fines de 2014. Gabino Cué comentó también sobre los trabajos de la supercarretera OaxacaCosta, la cual –dijo- abonará al desarrollo turístico de la entidad al ahorrar significativamente los tiempos de traslado a esta importante zona del Pacífico Mexicano. Asimismo, indicó que se invertirán alrededor de 120 millones de pesos en los estudios correspondientes para un nuevo trazo carretero que comunicará a Oaxaca con Tuxtepec, facilitando el traslado de los cuenqueños a Valles Centrales y el centro del país. TRABAJAMOS CON TRANSPORTISTAS PARA ALCANZAR ACUERDOS En otro tema, el Jefe del Poder Ejecutivo precisó que su gobierno trabaja con el sector de los transportistas para encauzar las vías de solución a la problemática que enfrentan y con ello mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del volante. “En algunas zonas se sobresaturó la entrega de concesiones generando conflictos entre organizaciones, por lo se necesita un diagnóstico claro y un estudio de factibilidad para determinar donde se requieren transportistas”, precisó. Abundó que en Huajuapan de León existen ocho veces más taxis que se requieren, por tal motivo se lleva a cabo una regularización que permita una solución a este problema, por ello,

prevalece una “veda” que impide la entrega de permisos a transportistas. CAMBIO DEL GOBIERNO NACIONAL NO AFECTARÁ PRESUPUESTO PARA OAXACA El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo además que el cambio del nuevo Gobierno Nacional no afectará el presupuesto que cada año se asignan a las entidades federativas, toda vez que los recursos asignados a los estados los autoriza la Cámara de Diputados Federal. “Independientemente de quien sea el próximo presidente, se buscará ante el Congreso un presupuesto mayor en beneficio de Oaxaca” sostuvo.

Gobernación (Segob) ha emitido declaratorias de Emergencia y Desastre a un total de 308 municipios de la entidad.

AVANCES EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LA COSTA Al ser cuestionado sobre las acciones que se realizan en la Costa por los fenómenos naturales registrados en lo que va de este año, el Gobernador Gabino Cué afirmó que de manera oportuna e inmediata comenzó con un proyecto de atención a la zona, donde se estima entregar 150 mil láminas y la reconstrucción de 2 mil 500 viviendas. “Hasta el momento hay un avance del 35 por ciento en la reconstrucción de las viviendas, y tenemos el propósito de que se logren reparar la totalidad de los daños a más tardar el 15 de noviembre, ya que no es una tarea fácil”, añadió el mandatario. Cabe señalar que tras el sismo que se registró en Pinotepa Nacional, el pasado 20 de marzo, el Huracán “Carlotta”, registrado el 15 de junio y las lluvias severas ocasionadas por la Tormenta Tropical “Ernesto”, los días 9, 10 y 12 de agosto, la Secretaría de

MIL 500 MDP, INVERSIÓN POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS Referente al Programa Bienestar, el mandatario precisó que su administración destina mil 500 millones de pesos en apoya a un millón 400 mil oaxaqueños para esta estrategia que busca hacer de la Política Social la columna vertebral de la actual administración”. “Los programas sociales están generado un profundo cambio en la entidad, porque apoyan la economía familiar, se apoya a madres solteras, estudiantes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores, quienes son incluidos en la nueva política de desarrollo” agregó el mandatario. Finalmente, abundó que desde el inicio de su administración se establecen mecanismos democráticos como lo son las audiencias públicas reglamentada en la Ley, con la finalidad que el gobernante de la cara a su pueblo y esté cerca de la gente, evitando gobiernos de escritorio o mediáticos.

Lic. Gabino Cué

Avanza investigación del atentado al fundador del MULT: PGJE * Peritos en Planimetría y Balística encontraron una huella hemática en el lugar de los hechos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que se avanza significativamente en el caso del atentado que sufriera el martes pasado el integrante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Juan Domingo Pérez Castillo -con averiguación previa 793(SADAI) 2012 y la acumulada 1077(H.C.)2012- tras el hallazgo en el lugar de los hechos de una huella hemática y contar con

una posible ruta de huida del presunto culpable. La dependencia informó que ya se giraron 11 oficios a diversas instituciones y corporaciones donde cuentan con sistema de circuito cerrado, con el objeto que proporcionen imagen e información y así establecer la ruta exacta de la huida del agresor. Explicó que esto se logró gracias a la declaración de un testigo presencial, quien describió al sujeto y derivó en un

retrato hablado del responsable, lo que estableció una posible ruta de huida, entre otros datos que ampliaron el caso. Según la declaración del testigo, el pasado martes entre las 09:30 y 10:00 horas Juan Domingo Pérez caminaba por la calle de Tinoco y Palacios a la altura de un café -ubicado en el Barrio del Carmen Alto- cuando fue agredido por un hombre desconocido, quien le disparo con un arma de fuego y enseguida se dio a la fuga.

La víctima fue trasladada a una clínica particular donde acudió el Agente del Ministerio Público y el Perito Médico del nosocomio, para tomar fe de lo sucedido e iniciar con las averiguaciones pertinentes. Al lugar de los hechos se trasladaron los peritos en Planimetría, Balística, Químico, Fotógrafo, Dactiloscópico, Criminalista, quienes hallaron una huella hemática, de la cual se tomaron muestra para su estudio correspondiente.


Marca Oaxaca

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 5

Puede caer en el “mercado negro”, la comercialización del huevo * Advierten autoridades estatales que la importación de este producto debe ser controlada por la Federación, para no generar el caos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca alertó sobre la posibilidad de que haya un “mercado negro” de huevo si no se logra un control de la venta del producto en los anaqueles por parte de la Federación, además de que anticipó un posible desabasto del producto en las zonas rurales y de alta marginación. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, urgió a la Secretaría de Economía Federal y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asumir a cabalidad su papel para garantizar y cuidar que la importación que se va a hacer de huevo para que llegue a los anaqueles de las tiendas y no quede en manos de especuladores. El funcionario estatal precisó que se debe cuidar que el producto que va ingresar vía importación al territorio nacional no tenga restricciones, ade-

más de que se debe respetar al precio de introducción que se tenía, antes de la alza. “Creemos que sólo con esta medida se logrará neutralizar la oferta y demanda, porque si se permite la entrada a granel al precio que convenga sin control para neutralizar el problema, se va generar un caos más serio que desembocará en un tipo de mercado negro”. El funcionario aclaró que el tema del abasto del huevo en los centros comerciales y tendajones no es un tema municipal o estatal, es un asunto que debe verse como una prioridad de la agenda nacional de la Secretaría de Economía Federal. “Nosotros le pedimos a Profeco que cumpla con su chamba, verificando que el huevo se venda al precio que

conviene, no el que quieran imponer los especuladores”. Manifestó que nunca el control de precios ha dado resultados, como lo ha demostrado la historia de la economía de los países. Lo que da resultados es equilibrar la oferta y la demanda”. Con respecto a la desaparición del arancel para permitir la libre importación de huevo para combatir la especulación y el incremento injustificado en el precio de producto que afecta a los mexicanos en su alimentación y, eventualmente, en su salud, advirtió que éste es un tema que tiene que revisarse a detalle. El funcionario advirtió también posible desabasto del producto en las zonas de alta marginación, si no hay una distribución eficaz que cubra la demanda que requiere la población demandante.

Orientan en el COBAO de Colotepec sobre adicciones Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel 36, ubicado en Santa María Colotepec, participaron en una serie de conferencias sobre prevención de adicciones y las consecuencias y daños que conlleva consumir substancias prohibidas. Estas pláticas impartidas por especialistas del Centro Nueva Vida de Puerto Escondido buscan orientar, dar consejos y alertar a los jóvenes estudiantes sobre los peligros de caer en dependencia de alguna droga y, además de cometer un delito, afectar su salud física y mental. Las conferencias son resultado de convenios establecidos por el director del plantel, Edgar López Velasco con instituciones que aporten al desarrollo integral de los estudiantes, y forma parte de un programa estatal de apoyo a la formación estudiantil y humana que impulsa la dirección general del COBAO.

López Velasco, originario de Río Grande, ha realizado diversas actividades escolares que han colocado al plantel de Colotepec entre los más destacados del estado y anunció que ya se preparan los festejos por el X Aniversario de este centro de estudios

en Colotepec. Entre otros logros obtenidos por la dirección del plantel están la creación de la banda filarmónica, clubes de desarrollo humano, talleres académicos y culturales, lo que ha hecho que la matrícula estudiantil se consolide. López Velasco además hizo un reconocimiento al Presidente Municipal José Luis Cabrera Ruiz y a integrantes de su cabildo, quienes han apoyado a la institución de manera permanente ya que comprenden la importancia de impulsar la educación de los jóvenes de esta región. En la organización del evento participó el Comité Autogestivo Contra las Adicciones y el Vandalismo, integrado por alumnos del propio plantel encabezados por el maestro psicólogo Antonio Pertierra Cruz así como las autoridades municipales que facilitaron el salón de conferencias.

Precisó que en Oaxaca el precio del huevo fluctuaba entre 16 y 18 pesos el kilogramo, ahora llegó a los 38 pesos, pero con el problema de que el precio se “ha disparado” hasta en 61 pesos en varias regiones. Recordó que la crisis del huevo se generó por los temas sanitarios generados por la gripe aviar que afectó a ciertos estados productores. Además de que hubo un alza en los insumos por alimentación de las aves.

En Candelaria Loxicha

Por problemas de “brujería”, asesinaron a las 3 mujeres

* Los asesinos iban en busca de un curandero y al no encontrarlo torturaron y asesinaron a las féminas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la comunidad indígena de Santa María Tejicanapa del municipio Candelaria Loxicha, que se localiza en la parte alta de la Costa de Oaxaca una mujer y sus dos hijas fueron asesinadas y torturadas por desconocidos que penetraron hasta el interior de su domicilio, en una aparente venganza personal, confirmó la Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJ). El subprocurador Regional, Víctor Fernando Ruiz, precisó que el ataque fue perpetrado por dos sujetos vestidos con ropas negras que ingresaron de manera violenta al domicilio de las víctimas y les dispararon en múltiples ocasiones con armas cortas, luego de golpearlas y torturarlas. Al parecer las mujeres tenían relación con Pedro Hernández Almaraz, cuyo paradero se desconoce y quien al parecer se dedica a la santería y la brujería. La fiscalía supone que los agresores iban en la búsqueda del curandero, pero como no lo localizaron dispararon en contra de sus familiares. Las mujeres son María Flavio Ambrosio, de 25 años de edad; María Ángeles Hernández Ambrosio, de dos años y medio (madre e hija), y María Candelaria Hernández Hernández, de 17 años, quienes recibieron múltiples disparos y hasta el tiro de gracia. Respecto del triple homicidio se abrió el legajo de investigación correspondiente y el representante ministerial procedió al levantamiento de los tres cadáveres para la realización de la necropsia de ley correspondiente. Peritos especialistas se presentaron en el lugar de los hechos, lo mismo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para iniciar las diligencias correspondientes.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 24 de agosto de 2012

Revelan ambientalistas

Sin aplicar, los recursos destinados para el saneamiento del Atoyac Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Nazario García, representante del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) se manifestó frente al Palacio de Gobierno, a fin de exigir atención para el río Atoyac, ya que afirma no se aplica el recurso destinado para su saneamiento. En entrevista, cuestionó que la Co-

nagua haya regresado a la Federación 17 millones de pesos que no aplicó, cuando las necesidades que existen en el estado, en materia de agua, son muy grandes. Asimismo, lamentó que esta zona sea utilizada para la extracción de la arena y grava del cauce del río, lo que está provocando una alteración en el

Por el cambio climático

Advierte Sagarpa sobre futuro desabasto de maíz en México Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Saúl del Toro Zapién, alertó sobre un posible y serio problema de desabasto de maíz a consecuencia del cambio climático. Al respecto, explicó que aún cuando los expertos pronosticaban los efectos del cambio climático para dentro de 10 ó 15 años, las consecuencias del mismo llegaron antes de lo esperado, afectando de manera generalizada al campo mexicano. Situación por la que no descartó que pueda repetirse una situación como la que vivió el Estado de Jalisco, cuando por

la carencia de maguey se vino a Oaxaca para abastecerse de la planta, pero ahora con uno de los principales productos en la dieta de los mexicanos. En este sentido, precisó que México sólo exporta 13 millones de toneladas, además que un productor llega a cosechar entre 800 y 1200 kilogramos por hectárea, cifras que alertan de esta situación. Asimismo, agregó que también la superficie agrícola de los Estados Unidos ya presenta problemas de sequía, en tanto que el “20 % de ella registra una sequía grave, situación que no se presentaba desde 1956”.

medio ambiente que ha derivado en inundaciones en poblados aledaños al río, y se prevé que, de no detenerse esta situación, se originen graves daños. En este sentido, agregó que varias de estas personas no cuentan con un permiso para hacer este tipo de acciones, sin embargo ante la omisión de las autoridades “llevan agua a su molino”, anexó. Adelantó que continuarán las pro-

testas hasta que las autoridades atiendan esta demanda. Asimismo, exigió a la Conagua y a la CEA informar realmente de cuáles son las acciones que han llevado a cabo para sanear este importante afluente. Reiteró que las protestas de la COAO serán mayores en la medida en que siga la falta de respuestas por parte de las dependencias que deben de atender la salud de los ríos en Oaxaca.

Avances sustanciales en la Escuela de Ciencias * Existen logros en materia académica, de infraestructura e investigación, afirma su director

Oaxaca, Oax.- El director de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Jorge Cruz Pérez, rindió su tercer informe de actividades académico-administrativas, dando cumplimiento a uno de los estatutos fijados en la Ley Orgánica de la Institución, así como el fomento a la cultura de la transparencia y rendición de cuentas. Así, en sesión de Consejo Técnico y en presencia del Contralor de la Universidad Pedro Rafael Martínez Martínez, dio a conocer los avances en materia de autoevaluación, con rumbo a la acreditación de los cuatro programas de licenciatura que se ofertan en la escuela: Computación, Física, Matemáticas y Biología. En este proceso que se formalizó durante su administración, fue creado el Comité para la acreditación, y se ha registrado un adelanto en cuanto a los requerimientos de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por lo que se espera finalizar el proceso a finales del presente año. En materia de investigación, Catedráticos de la Escuela, con grados de Doctorado y Maestría realizaron 17 proyectos bajo diversas temáticas en las áreas de biología, física y computación, mismos que han permitido la dotación de equipo por parte de las y los investigadores a través de los fondos obtenidos por sus trabajos. Con respecto al área de posgrado, Cruz

Pérez informó que se diseñó un programa de estudios en Biociencias, el cual se encuentra ya en proceso de revisión, para efectos de aprobación y aplicación. En lo que respecta a la infraestructura, se terminó el edificio anexo a la Escuela de Ciencias, ubicado a un costado de las instalaciones existentes, el cual cuenta con cuatro aulas con capacidad para 40 alumnos, un auditorio, sala de estudio y biblioteca. Durante este año de trabajo, también se impartieron cursos de capacitación a docentes enmarcados en propuestas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como cursos de inducción e inglés para estudiantes. El director mencionó que se ha trabajado fuertemente en la mejora de los Programas de Estudio, así como en las acciones encaminadas a la calidad académica, cuestión que ha sido respaldada por una planta de catedráticos a nivel Maestría y Doctorado, la mayoría investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Luego de rendir su informe procedió a entregarlo al contralor de la Universidad, representante del rector, Eduardo Martínez Helmes, quien reconoció el trabajo hecho por el director, sobre todo por el impulso a los trabajos de investigación, así como el interés en el proceso de autoevaluación.


Marca Oaxaca

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 7

Instalará Congreso del Estado la primera Legislatura Juvenil 2012 este viernes * Entre más de 100 propuestas, 25 congresistas fueron elegidos en cada uno de los 25 Distritos Electorales que integran el Estado de Oaxaca; los otros 17 se seleccionarán a partir de los mejores trabajos presentados, informó el diputado Daniel Cuevas Chávez San Raymundo Jalpan, Oax.- La Comisión Permanente de Juventud y Deporte que preside el diputado Daniel Cuevas Chávez recibió más de 100 propuestas relacionadas con el campo de acción del sector juvenil, vinculado con el trabajo que realizan los representantes populares, para participar en la primera Legislatura Juvenil 2012. Al cierre de la convocatoria emitida por el Congreso del Estado, este viernes 24 de agosto se llevará a cabo la sesión plenaria en la sede del Poder Legislativo, en la cual participarán los primeros 42 Congresistas locales que resultaron se-

leccionados. El diputado Cuevas Chávez, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la convocatoria tuvo una excelente respuesta y la Comisión que preside recibió propuestas sobre puntos de acuerdos e iniciativas de ley. Explicó que de acuerdo con la convocatoria, 25 congresistas fueron elegidos en cada uno de los 25 Distritos Electorales que conforman el Estado de Oaxaca, y los otros 17 se seleccionarán a partir de los mejores trabajos presentados. “Será un ensayo inédito en la historia

Impulsan profesionalización de personal del Gobierno municipal * El Municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Anáhuac Oaxaca firman convenio para otorgar becas del 20 por ciento en programas de educación continúa Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez se comprometió a impulsar el desarrollo integral y la profesionalización de las y los servidores públicos municipales a través de programas de capacitación continua, mediante un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Oaxaca. Con este acuerdo, que tiene vigencia al 31 de diciembre, se beneficiará con una beca del 20 por ciento al personal del Gobierno municipal que decida estudiar un posgrado o programa de educación continua que promueva la Universidad Anáhuac Oaxaca. Durante la ceremonia de la firma que se llevó a cabo en el salón de Expresidentes del Palacio Municipal, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué destacó la importancia de la colaboración que ha tenido el Gobierno municipal con diferentes instituciones educativas, como la Universidad Anáhuac, a la cual reconoció por su trabajo solidario y compromiso con la sociedad oaxaqueña. Asimismo indicó que el Municipio de Oaxaca de Juárez ha realizado algunos proyectos en diferentes vertientes, como el Atlas de Riesgo, un diagnóstico sobre el trabajo infantil, trabajos en ciencia y tecnología, y un programa de emprendedores juveniles; con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), la Univer-

sidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), y la Universidad Anáhuac, respectivamente. Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Rodrigo del Val Martín, mencionó que este convenio es la ampliación del realizado el 29 de junio del 2011, con el que ambas instituciones establecieron las bases para que las y los estudiantes de la Universidad Anáhuac de Oaxaca, realicen su servicio profesional de carrera y prácticas profesionales en las diversas áreas del Ayuntamiento capitalino y así desarrollar habilidades aprendidas en el aula. Rodrigo del Val Martín, recordó la participación de la Universidad Anáhuac en el programa Emprendedores Juveniles, en el que la universidad apoyó en la premiación con un diplomado. Celebró la firma del convenio, pues dijo que el mundo del conocimiento no se detiene y exhortó a las y los oaxaqueños para que apoyen la educación superior en su estado. El convenio de colaboración fue signado por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, la síndica segunda municipal Gabriela Vargas Varela, el director general de Administración Domingo Ramón González Olivera y por parte de la Universidad Anáhuac firmaron el rector Rodrigo del Val Martín y Guillermo Romero Pérez y Guillermo Monzón Guzmán, representante legal y coordinador del Centro de Postgrados y Extensión Universitaria, respectivamente.

de Oaxaca, que deberá ser retomado por las futuras legislaturas”, afirmó el representante popular del partido tricolor. Explicó que los jóvenes ganadores serán los que a juicio de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte hayan presentado en sus ensayos el mejor contenido y posicionamientos. La sesión plenaria de la Legislatura Juvenil 2012 comenzará este viernes al término de la toma de protesta y se procederá a integrar las Comisiones que discutirán en torno a los temas propuestos en los ensayos respectivos. Las Comisiones se integrarán por medio de sorteo, y todos los legislado-

res juveniles recibirán un reconocimiento por haber integrado la primera Legislatura Juvenil 2012. La Oficialía Mayor del H. Congreso del Estado, que preside Rafael Mendoza Kaplan, explicará a los 42 Congresistas Juveniles el funcionamiento de la Cámara de Diputados, las actividades en materia de educación cívica y política que les serán conferidas durante su gestión. La convocatoria emitida estuvo dirigida a los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que residen en el Estado de Oaxaca. El objetivo de este ejercicio legislativo consiste en presentar propuestas que impacten en el campo de acción del sector juvenil, vinculado con el trabajo que realizan los representantes populares, a través de las diversas comisiones que integran la LXI Legislatura. Los temas que serán abordados son: Jóvenes emprendedores; la Cultura, la democracia y los jóvenes en Oaxaca, así como Integración de los movimientos sociales a la política pública.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 24 de agosto de 2012

Hay cinco “focos rojos” en la disputa de escuelas: IEEPO Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), alertó sobre cinco “focos rojos” ubicados en los municipios de Santiago Matatlán, Santa Cruz Xitla, Santiago Laollaga, la Villa de Mitla y Sebastián Nicananduta, por la disputa de escuelas entre las secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aunque hay 60 escuelas más con conflictos similares. El responsable del despacho en la dependencia, Marco Antonio Iturribarría Bolaños, dijo que se ha pedido a la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública su intervención para evitar la polarización de las situaciones y los visos de confrontación. Dijo que la dependencia a su cargo ha instalado diversas mesas de atención para poder resolver los puntos de mayor conflicto; en esta semana “se resolverá la problemática educativa que se vive en estos tres municipios, lo que permitirá que no se pierdan días de clases”, ponderó. Mencionó que en Laollaga como en Matatlán y la Villa de Mitla la problemática tiene que ver con la prevalencia de los módulos irregulares y su cancelación de manera definitiva. En el caso de Nicananduta, las autoridades y la población no quieren que maestros de la Sección 22 regresen a dar clases a la comunidad, aunque comentó ya se tienen algunos acuerdos que puedan permitir el desarrollo del

ciclo escolar. Iturribarría precisó que continúa operando un total de 80 escuelas y módulos irregulares donde acuden al menos 26 mil alumnos, de las cuales se espera recuperar un total de 50 en los próximos meses. El funcionario atajó que la única organización sindical con la que tiene entendimiento el gobierno estatal es con la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, aclarando que se desconoce la toma de nota de la otra sección disidente. Añadió que la mayor parte de escuelas donde labora la Sección 59, operan tras ser recuperadas por el gobierno de Ulises Ruiz durante el conflicto de 2006 para socavar a la Sección 22, las cuales de manera paulatina se han ido regularizando. Mientras tanto la dirigencia de la Sección 22 del SNTE le lanzó un ultimátum al gobierno de Oaxaca para que a la brevedad cancele los módulos irregulares y devuelva las escuelas que están poder de profesores elbistas. En tanto, el Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, dijo que no corresponde a los cuerpos de seguridad contener los posibles escenarios de violencia entre trabajadores de la educación, llamado a la instancia política a cubrir con su responsabilidad. Advirtió que la policía no intervendrá para amedrentar o reprimir

maestros, sean del grupo sindical que pertenezcan. CONATO DE ENFRENTAMIENTO EN MATATLAN. En Santiago Matatlán se registró un brote de violencia luego de que los padres de familia no permitieron el ingreso a tres escuelas de 35 profesores de la Sección 22 del SNTE, argumentando la falta de un compromiso de los mismos para evitar los paros laborales. De acuerdo con el profesor Israel Francisco Martínez Santiago representante del Sector Tlacolula, hasta el momento no ha existido voluntad política del IEEPO y del Presidente Municipal de la localidad para alcanzar un punto de acuerdo que permita el retorno de los educadores a sus centros laborales. Advirtió que los mentores termina-

* Advierte el organismo rector de la educación que hay visos de confrontación en Santiago Matatlán, Santa Cruz Xitla, Santiago Laollaga, la Villa de Mitla y Sebastián Nicananduta ron el pasado ciclo escolar de manera puntual agotando los contenidos programáticos, en un diálogo con todos los Comités de Padres de Familia de Santiago Matatlán, incluso las compañeras de preescolar dieron 15 días más de clases. Sin embargo el Presidente Municipal y su cabildo convocaron a maestros de la Sección 59 para suplir sus plazas en tres escuelas, entre ellas el preescolar general, primaria general turno matutino “Benemérito de América” y la Secundaria General Matatlán. La dirigencia de la Sección 22 acusó a Jefté Méndez, representante del Partido Nueva Alianza, de sembrar la confrontación interna en los gremios por que ha dedicado a pactar los espacios y plazas para imponer a sus incondicionales.

Bloquean maestros el Palacio de Gobierno * Piden solución de fondo al problema de los módulos educativos irregulares

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pertenecientes al Sector Regional de Tlacolula, se manifestaron en los accesos principales al Palacio de Gobierno y protestaron para exigir una solución de fondo a la existencia de módulos irregulares. Israel Martínez Santiago, maestro, informó que en este regreso a clases del 21 de agosto, un grupo de padres de familia, les prohibieron la entrada a 34 profesores de la Sección 22; 10 de primaria, 5 de preescolar y 19 de secundarias. Lo anterior, explicó que bajo el argumento de haberse ido de vacaciones sin haber recuperado las clases que se perdieron durante el paro del mes de mayo. Narró que ahora pretenden que sean los profesores de la Sección 59 los que den clases en esta población.

En este sentido, acusó al presidente municipal de Santiago Matatlán, Ricardo López Martínez, de negociar con la Sección 59 los 35 espacios; 20 para la Sección 59 y 15 plazas para que el edil y su cabildo las puedan repartir entre sus allegados. Del mismo modo, acusó al ex candidato a la diputación federal por el Partido Nueva Alianza, Jefté Méndez, quien ha sido un personaje que se ha dedicado a pactar con la Sección 59, ha sido juez del Registro Civil y fue quien convocó a Miguel Silva Selvas, Joaquín Echeverría y Humberto Alcalá Betanzos. Martínez Santiago advirtió que de no tener una respuesta, la recuperación de sus centros de trabajo podría derivar en un hecho similar al de Santa Cruz Xitla, en donde en meses pasados intentaron sacar a los maestros de la Sección 59 por medio de la violencia.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 9

Salma Hayek: Estoy

orgullosa de ser mexicana Agencias Los Ángeles, EU.- Salma Hayek dice que está orgullosa de ser mexicana y que comentarios que sugieren lo contrario fueron malas interpretaciones. La actriz de 45 años emitió el jueves un comunicado luego que la revista Vogue Alemania la citó diciendo: “Difícilmente recuerdo lo que es ser mexicana”. Hayek dice que nunca ha negado sus orígenes ni su cultura, que le habla a su hija Valentina en español y que también le enseña historia, música, comida y arte folklórico de su país. “He tratado toda mi vida de representar mis raíces mexicanas con honor y orgullo y me entristece que mis palabras sean malinterpretadas”, afirmó.

* La actriz emitió un comunicado donde afirma que sus declaraciones fueron mal interpretadas por Vogue Alemania

re ta a H ay ek in te rp un ca rt el la líd eres a de droga en mexicano de la er Stone el drama de Oliv “Savages”.

Lana del Rey es la imagen de Jaguar Agencias México, D.F.- Lana del Rey es elegida por Jaguar para ser la imagen del nuevo modelo F-Type, es la primera vez que la cantante colabora de esta manera pues siempre se le había requerido para representar firmas de ropa. Según informa el diario The Sun, la colaboración de la intérprete con la marca lujosa de automóviles se presentará el próximo mes de septiembre en París, y por supuesto ella estará presente. “La imagen de Jaguar es en gran parte la mezcla de la autenticidad y la modernidad, dos valores que creemos que compartimos con Lana en sus logros profesionales”, declaró el director general de Jaguar, Adrian Hallmark. Cabe recordar, que recientemente la famosa participó con la firma H&M para presentar su nueva colección de ropa.

* La cantante estadunidense es elegida por la conocida marca de automóviles de lujo para ser el rostro del nuevo modelo F-Type

Fiesta del Oscar

estrenará producción Agencias Los Ángeles, EU.- La pareja de productores que ayudó a crear musicales como Chicago y Hairspray supervisará la próxima ceremonia de los premios de la Academia. La gerencia de los premios anunció el jueves que Craig Zadan y Neil Meron producirán la 85ta entrega anual de los Oscar, que se transmitirá en vivo el 24 de febrero por ABC. Zadan y Meron fueron productores ejecutivos de la película Chicago de 2002, ganadora de seis Oscar, incluyendo la estatuilla a la mejor película. También fueron producto-

res de las exitosas Hairspray (Suéltate el Pelo) y The Bucket List (Antes de Partir) de 2007 y la versión de Footloose de 2011. Zadan produjo la Footloose (Todos a Bailar) original en 1984. Entre los créditos de televisión de Zadan y Meron destacan la serie Smash, A Raisin in the Suny la próxima a estrenarse Steel Magnolias. Zadan y Meron también han trabajado en Broadway con las reposiciones ganadoras del Tony de How to Succeed in Business Without Really Trying y Promises, Promises.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼Viernes 24 de agosto de 2012

Combaten SSO tuberculosis en la Costa Santa Cruz Huatulco, Oax.- Con el fin de ofrecer al personal médico las herramientas necesarias para brindar una mejor atención a la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo el Curso de Capacitación del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis. Durante dos días, 50 médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Marina, la Fundación Best y la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, fueron instruidos sobre las estrategias para la atención y seguimiento de los pacientes. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, explicó que con esta capacitación los asistentes obtuvieron las herramientas necesarias para diagnosticar y tratar a tiempo a las personas afectadas por tuberculosis. Asimismo, dijo, fortalecieron sus conocimientos para dar un seguimiento estricto al tratamiento de cada paciente, a fin de lograr la curación total y

evitar la resistencia a los medicamentos. Comentó que en esta actividad se incluyeron a otras instituciones del sector Salud a fin de formar una Red de Atención Integral para quienes viven con el padecimiento, sobre todo para aquellos con tuberculosis fármaco resistente. Expuso que se dio énfasis a la atención de pacientes con los binomios

Tuberculosis-VIH/Sida y TuberculosisDiabetes Mellitus, a fin de atender a los grupos vulnerables y mejorar las técnicas de diagnóstico y tratamiento. Entre los principales temas abordados en la capacitación, resaltó: Estrategias para la detección de nuevos casos, Consideraciones generales para la toma y análisis de baciloscopías, y Tuberculosis Multidrogorresistente.

Cabe destacar que durante el 2012, la Jurisdicción Sanitaria ha detectado 69 casos nuevos de personas afectadas con la enfermedad, por ello, afirmó Barroso Rojas, se fortalecieron las acciones de atención a la población costeña. Afirmó que para los SSO y su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, es vital proteger a los habitantes de la zona de este padecimiento, por lo que todas las atenciones derivadas de esta enfermedad se ofrecen de manera gratuita en las unidades médicas del sector. De la misma forma, agradeció el apoyo del presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista, para la realización del evento, y reconoció su interés por mejorar las condiciones de salud de los habitantes de la Costa. Finalmente, hizo un llamado a quienes presenten síntomas como tos con flemas con duración mayor a 15 días, fiebre, sudoración nocturna, expectoración con sangre y pérdida de peso, a acudir a su unidad médica más cercana para solicitar atención de profesionales, ya que recordó, la tuberculosis es curable si se detecta a tiempo.

Pueblos afromexicanos de la Costa demandan reivindicaciones Oaxaca, Oax.- Representantes de las comunidades afromexicanas, organizaciones sociales, Autoridades Municipales y Auxiliares, Poder Legislativo, reunidos en la comunidad de José María Morelos, Huazolotitlán, convocados por la Alianza de Organizaciones Civiles de la Costa Oaxaqueña (AOCCO), participantes en el Foro por el Reconocimiento, la Participación Social y Política de los Afromexicanos en Oaxaca, informaron que exigirán el reconocimiento Constitucional de los Pueblos Negros focalizados en la región de la Costa para garantizar una vida digna y con derechos a los más de 100 mil afromexicanos que viven en el Estado de Oaxaca. Indicaron que entre las principales problemáticas está “el desconocimiento sobre la existencia de nuestros Pueblos Afromexicanos, la falta de reconocimiento Constitucional y la invisibilidad en los Censos de Población a nivel federal”. Además, no existe una delimitación geográfica de parte de las autoridades federales y estatales sobre el territorio en el que se ubican los Pueblos Afromexicanos “y no se reconoce a la población en ninguna ley que impacte positivamente sobre nuestras vidas”. “Nosotros identificamos las comunidades donde estamos presentes: Santiago Tapextla, Llano Grande Tapextla,

Santo Domingo Armenta, San Juan Bautista Lo de Soto, San Pedro Orizaba, Santiago Llano Grande, Rancho Nuevo, Santa María Cortijos, Tacubaya, El Maguey, El Naranjo, San José Estancia Grande, El Ciruelo, Collantes, Cerro de la Esperanza, La Boquilla de Chicometepec, José María Morelos, El Potrero, Cerro Blanco, Paso del Jiote, y varias comunidades más en nuestra región, sin embargo, todas ellas se encuentran en total abandono y rezago social”, apuntraron. Mencionaron que las secuelas del sismo del pasado 20 de marzo siguen a flote, “las autoridades no concluyen la reconstrucción, hay familias que aún no saben si les van a reconstruir sus viviendas en comunidades de la Costa, existen familias que viven inhumanamente porque el apoyo simplemente no ha llegado. Estamos sufriendo la destrucción acelerada de la flora y la fauna, basada en la falta de conocimiento para la preservación y manejo racional de nuestros recursos”. Dijeron que en las reglas de operación de los programas sociales y productivos no se incluyen los Pueblos Negros por no hablar una lengua indígena, “los Proyectos no resultan apoyados, solo los autorizan para las personas con las que ya tienen acuerdos los políticos. En los pocos proyectos que se aprueban falta

asesoría técnica y acompañamiento. No hay avances serios para la generación de reformas a nivel estatal ni federal que nos tomen en cuenta”. Agregaron que no existe un reconocimiento específico para que los médicos tradicionales de los Pueblos Afromexicanos pongan en práctica sus conocimientos y no sean discriminados por algunas personas o los mismos médicos de los centros de salud, hay un número reducido de curanderas, hueseros y parteras, y a los médicos tradicionales se les tacha de brujos o chamanes. Finalmente, urgen al Congreso del

Estado, al Gobierno del Estado, al Defensor de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y a los Consejeros de este Organismo Autónomo “para que se cree la Visitaduría para Pueblos Negros de Oaxaca y proponemos los Pueblos Negros, las Organizaciones Civiles y Autoridades presentes al compañero Isidro Ramírez López como candidato para dicho espacio, para que sea él quien nos represente a los afromexicanos y afromexicanas, ya que reconocemos su amplia experiencia en el tema y está muy de cerca en nuestras comunidades, los Pueblos Negros respaldamos esta propuesta común”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 11

A 100 días de concluir el sexenio

Incumple SCT con reparación de carretera 135 * Solo mentiras y engaños recibieron familias de la región Cañada por parte del delegado de SCT, José Luis Chida Pardo Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Solo promesas incumplidas recibieron familias de la región Cañada por parte del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Chida Pardo, para reparar distintos tramos en la carretera federal No. 135 “Benito Juárez” tramo Cuicatlán-Santiago Dominguillo, los cuales representan un serio peligro para todos los automovilistas en general quienes tienen la necesidad de transitar por esta importante vía de comunicación. Asimismo, en algunos tramos se puede observar los pésimos trabajos que la empresa constructora llevó a cabo; hoy a 100 días de concluir el

sexenio del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, todo parece indicar que heredarán los funcionarios calderonistas estas irregularidades al próximo gobierno federal. Por otra parte, distintos espectaculares que informan sobre las acciones efectuadas en la zona de la Cañada por parte de esta dependencia federal fueron repintados, en donde se explican montos y cifras logrados; esto seguramente quedará también inconcluso. La realidad para miles de familias es que continuarán arriesgando constantemente su integridad física al circular por esta carretera federal.

Reafirma Concha Arellano trabajo a favor de la Cañada * “Fue un orgullo representar a los 51 municipios del segundo distrito federal electoral”, señala el legislador federal Elpidio Concha Arellano Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- A 9 días de concluir la representación de diputado federal por el 02 distrito federal electoral con sede en Teotitlán de Flores Magón, el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Elpidio Concha Arellano, informó que “fue un orgullo representar a miles de familias a quienes defendimos desde la más alta tribuna del país”. “Fueron distintas las propuestas consensuadas con la mayoría de compañeros de bancada para lograr que recursos de la federación se designaran para edificación de hospitales, carreteras, apoyo a instituciones educativas, construcción de puentes, aplicación de la ley para no permitir que trabajadores del volante fueran afectados en su patrimonio al pretender organizaciones sociales introducir vehículos piratas, atención y respuesta sobre todo a grupos vulnerables, entrega de programas y proyectos”, agregó. Sabemos, aclaró el congresista, “que faltó camino por recorrer, que solicitudes se quedaron sin respuesta, es interminable la lista de carencias y necesidades que tiene esta zona; por ello reafirmo mi compromiso siendo diputado federal, teniendo o no teniendo un cargo público, continuaremos en la política siendo un gestor permanente en esta zona. La verdad no me veo en un partido distinto al Revolucionario Institucional. Continuaremos en el PRI

construyendo acuerdos, trabajando muy de cerca con la militancia, proponiendo mediante el diálogo y respeto mayores oportunidades de superación, progreso y desarrollo”. Finalmente, agradeció a su partido y a miles de familias “que confiaron en este proyecto político que no termina con la representación popular el próximo 31 de agosto; iniciamos una nueva etapa a partir del 1 de septiembre”, dijo.

Elpidio Concha Arellano.


Marca Oaxaca

12 ▼Viernes 24 de agosto de 2012

Becan a estudiantes del CECyTEO en Programa “Joven es Servicio” * El IMJUVE destinó 302 mil pesos para fomentar proyectos de 33 estudiantes del CECyTEO Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) otorgó becas a 33 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), por la realización de diversos proyectos dados a conocer en el programa “Joven es Servicio Social”. En el marco del programa “Joven es Servicio” y en presencia del director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, y del director de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), Francisco Melo Velásquez, el IMJUVE hizo entrega de 302 mil 400 pesos a estudiantes de los Planteles Educativos 08 de Santiago Yolomécatl, 29 de Santa Cruz Xoxocotlán y 05 Etla, los cuales con el apoyo y respaldo de directivos y docentes presentaron los proyectos en servicio social y fueron seleccionados entre 53 instituciones de nivel medio superior de 23 estados del país que participaron. Los alumnos del plantel 05 Etla presentaron el proyecto “Actividades educativas y preventivas en la salud sexual del adolescente”, el cual ha contribuido a alentar a los adolescentes a adoptar comportamientos sanos, transmitiendo

información exacta sobre los temas de sexualidad que contribuyan a cultivar aptitudes para la correcta toma de decisiones. En tanto, los estudiantes del plantel 08 de Yolomécatl presentaron el proyecto “Invernadero ecológico: una alternativa sustentable”, con el cual han representado a México a nivel mundial y en breve acudirán a Brasil para participar en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología. Mientras que el Plantel 29 de Xoxocotlán, participó con el proyecto de basura orgánica como un medio de sustento, con el objetivo de crear una cultura ecológica

iniciando con el hábito de la clasificación de basura para lograr la separación de ésta desde el hogar y escuela, principalmente. A la fecha, el proyecto de los estudiantes del CECyTEO ha contribuido al cambio de hábitos en el manejo de basura, toda vez que el 72 por ciento de las casas de la Agencia Municipal de Esquipulas realiza acopios de PET. El director del CECyTEO reconoció el trabajo de cada uno de los alumnos y de los docentes quienes han demostrado su interés por mejorar diversos sectores.

Recalcó que los proyectos serán fortalecidos e impulsados por el CECyTEO y se llevarán a cada uno de los planteles y albergues del colegio a fin de iniciar con programas de información y de producción, en beneficio de los estudiantes y de la sociedad. “Los proyectos son la prueba de que se está haciendo un excelente trabajo en la institución por el talento de alumnos y docentes. El tema de la basura, del invernadero ecológico, el proyecto de la salud sexual, los cuales se han hecho con jovialidad, creatividad y talento para hacernos más divertida la forma de aprender”, refirió. Martínez Vásquez dijo que los recursos económicos a los que se hicieron acreedores los estudiantes tienen como finalidad fomentar la participación de las y los jóvenes estudiantes en condiciones de realizar el servicio social, aplicando sus conocimientos profesionales a través de la generación de acciones que permiten elevar la calidad de vida de jóvenes de 12 a 29 años de edad. Cabe destacar que este programa que inició en 2011, contribuye al desarrollo profesional y social de los jóvenes, además otorga apoyos económicos a las instituciones educativas para que los estudiantes realicen su servicio social mediante la ejecución de proyectos que permitan el desarrollo humano y sustentable de las comunidades con problemáticas previamente detectadas.

Continúa foro de análisis y reflexión de normalistas Bilingüe y Primaria Intercultural Bilingüe, y su congruencia con la realidad social y educativa del estado. En las mesas de trabajo que se realizan durante tres días, se revisan temas fundamentales para este nivel educativo, entre los que destacan: la Reforma Curricular en las Escuelas Normales; la Fundamentación y Principios del Plan de Estudios, propósitos, así como los enfoques y características de la Reforma

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Curricular, además de la Estructura Curricular, así como también el perfil de ingreso, perfil de egreso y estrategias para la permanencia, superación y apoyo a los estudiantes. Otras actividades que revisa la comunidad normalista, tiene que ver con las necesidades educativas y materiales que tienen estos centros educativos para estar en condiciones de transformar las Escuelas Normales, y al mismo tiempo, la enseñanza y el aprendizaje que ahí se imparte, todo ello basado en competencias. El foro es el marco adecuado para que el personal docente y directivo reflexione y discuta para impulsar su aprobación, una serie de propuestas que tienen que ver con una mejor formación académica y profesional de los futuros docentes. Para el cumplimiento de las metas y objetivos de las escuelas formadoras de docentes, el personal adscrito a las mismas, con el apoyo del Departamento de Formación y Actualización de Docentes del IEEPO, Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública, SEP, la asignación de un presupuesto que permitan la contratación de un mayor número de docentes, directivos y personal de apoyo a la educación, así como mejorar la infraestructura física y lograr el equipamiento tecnológico y bibliográfico de cada plantel. El jefe del Departamento de Formación y Actualización de Docentes del IEEPO, Jehú Reyes de la Rosa, destacó que el primer Encuentro Académico de Trabajadores y Estudiantes de las Escuelas Normales del estado, “representa un espacio de participación para adquirir y recibir una serie de conocimientos, saberes y experiencias, así como conocer las opiniones del personal docente, directivo, de apoyo a la educación, estudiantes, representantes sindicales e investigadores, preocupados por entender, interpretar y participar en los cambios curriculares que requiere la formación de maestros en las Normales del estado”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- Durante el Primer Encuentro Académico de Trabajadores y Estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Oaxaca, organizado por el IEEPO, la comunidad normalista del Estado de Oaxaca y especialistas del ramo, continuaron los trabajos de diálogo y reflexión respecto a la reforma curricular para las escuelas y planes de estudio de las licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria, Preescolar Intercultural


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 13

En Zapotitlán Palmas

Combatirán contaminación mediante estufas ahorradoras IGAVEC

Zapotitlán Palmas, Oax.- El presidente municipal de Zapotitlán Palmas, Antonio Zárate Acevedo, comentó que ante la necesidad de apoyar a las mujeres de esta comunidad, las autoridades municipales gestionaron e hicieron entrega de estufas ahorradoras de leña, las cuales beneficiarán a 450 féminas de esta localidad, señalando que ahora, aparte de poder realizar sus labores domésticas, evitarán complicaciones relacionadas con la quema de madera dentro de sus hogares. Indicó que con este apoyo, aparte de contribuir con las labores diarias de las mujeres de Zapotitlán, también verán por su salud, ya que se corren varios riesgos al quemar leña dentro de los hogares como complicaciones respiratorias u otros problemas posteriores, señalando que estas cocinas cuentan con un diseño específico que permite la salida del humo por una chimenea, por lo que también se está protegiendo la salud de las beneficiadas. Señaló que estas estufas han sido entregadas en las 5 diferentes localidades que conforman el municipio,

indicando que el presupuesto para dicho proyecto corrió a cargo del gobierno federal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), que aportaron todos los recursos para dar este beneficio, mientras que por parte del ayuntamiento municipal, solo dieron 7 mil pesos para la placa de difusión. Zárate Acevedo agregó que el costo de cada estufa es de aproximadamente mil 800 pesos, cifra que ninguna de las beneficiarias tuvo que cubrir ya que fueron donadas de manera gratuita, comentando que para el 20 de septiembre estarán funcionando en su totalidad en las diferentes viviendas de las mujeres de Zapotitlán. Finalmente, dijo que entre otros proyectos, se encuentran a la espera de recibir el banderazo de salida para proporcionar a las diferentes localidades del municipio luz eléctrica, comentando que desde hace 9 años no cuentan con este servicio, además de indicar que estarán trabajando en la pavimentación de calles y cuentan con 500 mil pesos para poner en marcha dicha actividad.

Invita IMSS a participar en Semana del Adulto Mayor * Caminatas, bailables, atenciones médicas y convivencias son algunas de las actividades a realizar para festejar al adulto mayor Oaxaca, Oax.- Con motivo de la Semana del Adulto Mayor que se realizará del 27 al 31 de agosto, médicos, enfermeras, alumnos y personal del Centro de Bienestar Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerán actividades culturales y recreativas, así como revisiones médicas a personas de la tercera edad. Jesús Álvarez Arronte, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, indicó que el lunes 27 de agosto a las 10 horas se realizará una caminata de la Fuente de las 8 Regiones al Paseo Juárez “El Llano”, esto a fin de promover los estilos de vida saludables . Para el martes 28, precisó que en la Unidad de Medicina Familiar Número 1 se instalará un módulo especial a cargo de personal del CSS para promocionar los servicios de prestaciones sociales que el IMSS ofrece. Mientras que en el Paseo Juárez “El Llano” se realizará una Feria de la Salud, donde los grupos de danzón, danza folclórica, amenizarán a los asistentes, mientras que médicos y enfermeras brindarán atención médica, asimismo, se instalará un modulo en donde alumnos del CSS cortarán el cabello de forma gratuita, todo esto en un horario de 9 a

11 de la mañana. El miércoles 29, a las nueve horas, en el CSS, se realizará un taller de “Prevención de la Depresión en el Adulto Mayor”; de 9 a 11 horas, personal del CSS promocionará los servicios de prestaciones sociales en la Unidad de Medicina Familiar Número 38; mientras que en el Asilo Municipal de Santa Rosa personal médico realizará una campaña de higiene. Para el día jueves de 9 a 11 horas, personal del CSS brindará la platica “Dignificación del Adulto Mayor” a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y de Cementos Mexicanos. Finalmente, para el día viernes se tiene contemplada un convivencia entre adultos mayores en las instalaciones del Centro de Seguridad Social (Av. Juárez 515, Centro) de 9 a 13 horas. Finalmente, Álvarez Arronte invitó a la ciudadanía a sumarse a estos eventos que están dirigidos a toda la ciudadanía, ya que para el IMSS este tipo de eventos son muy importantes puesto que permiten desarrollar la activación física e intelectual de los adultos mayores y al mismo tiempo se hace conciencia en los beneficios a la salud que conlleva la realización de este tipo de actividades.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 24 de agosto de 2012

Atención al campo, prioridad en Congreso de la Unión: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La problemática en el campo en el distrito 07 y distrito V necesita atención para hacer realidad los proyectos de ganaderos y campesinos en la próxima legislatura federal, anunció Roberto López Rosado en vísperas de asumir su función como servidor público. El próximo diputado federal que asumirá su función el próximo 1 de septiembre año, Roberto López Rosado, sostuvo que “se ratificarán las demandas que existen en torno al rezago en el campo y la ganadería para hacer proyectos que generen economía y empleos a las familias de la zona norte del Istmo, la región de los Chimalapas y región zoque”. “Estar en la legislatura federal es una oportunidad para presentar las propuestas de los oaxaqueños de todo el estado; las demandas se fundamentarán en una realidad que garantice la confianza para las familias luego de ser marginadas durante más de 50 años ya

Supervisan inicio de ciclo escolar en Secundarias Generales Por Rafael Doroteo Sánchez

que, por razones políticas, han perdido la confianza en muchos funcionarios públicos”, agregó. Dijo que con base en las visitas a las comunidades y municipios de la región del istmo, retomará las demandas de los sectores sociales con honestidad, “ya que las familias están dañadas por mentiras que recibieron de otros políticos que acuden cada tres o 6 años a pedirles el voto y luego marginarlos”.

El próximo legislador sostuvo que durante su representación en la Cámara de Diputados federal no habrá distinción para los sectores que necesiten su apoyo, “todos son bienvenidos, todos son nuestros hermanos, creemos que es el tiempo de que sus propuestas tengan respuesta en el campo; llegaremos a legislar con sentido humano, esa es nuestra razón para el estado de Oaxaca”, dijo.

Rinde protesta Patronato de Apoyo a Bomberos en Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de proteger a la sociedad en caso de un siniestro, se instaló en este municipio el Patronato de Apoyo al Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz. El alcalde Gerardo García Henestroza tomó protesta a miembros del Patronato que se comprometieron a cumplir con lealtad sus responsabilidades para la seguridad de las familias. El Patronato de Apoyo a Bomberos de Salina Cruz, A. C., señaló el munícipe porteño, fue impulsado por iniciativa del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Canaco, de esta ciudad. Señaló en referencia al Día del Bombero, que el proyecto crecerá en beneficio de la ciudadanía y apuntó que la causa de los bomberos “requiere so-

En zona norte del Istmo

lidaridad no solo de los gobiernos, sino de todos y es por eso que mi gobierno reafirma su compromiso de apoyarlos por el bien común para que contribuyan a la protección integral de las personas y su patrimonio”. Rememoró que un 22 de agosto, pero de 1873, en el Puerto de Veracruz se fundó el primer cuerpo de bomberos, llamándolo Heroico en el año de 1951 por el riesgo que representa, por eso, dijo, “la labor de un bombero será siempre digno de un reconocimiento”. Por su parte, José Luis Maldonado Pineda expuso que este día queda marcado en la historia de este puerto por el objetivo que implica, y dijo que “este Patronato será administrado por la iniciativa privada y miembros altruis-

tas de la sociedad civil, así como por los gobiernos en sus tres niveles y otras organizaciones de protección cuyo objetivo es proporcionar el servicio de manera gratuita por parte de un digno Cuerpo de Bomberos”. Su misión apuntó, es sumar esfuerzos del sector empresarial, social, gubernamental, Protección Civil, Armada de México y Petróleos Mexicanos, buscando contar con un servicio eficaz, fuerte y seguro en materia de incendios y rescates para salvar vidas y el patrimonio cuando se requiera. Finalmente, reiteró que “es hora de que esta ciudad como la segunda más importante en el estado, cuente con una estación de bomberos a la altura de otras ciudades del país con personal bien remunerado, capacitado y con opción abierta para quienes quieran integrarse como voluntariado”. Señaló que estarán en posibilidades de contar con un inmueble bien equipado y vehículos rápidos para el cuerpo de Bomberos, y dijo que se gestionará ante instancias internacionales y estaciones americanas la donación de equipos en buen estado “para lo cual ya se avanza en el Consulado de California para conseguir un vehículo autobomba en donación”.

Matías Romero, Oax.- Durante gira de trabajo en la zona norte del Istmo, la subjefa de Proyectos Educativos de Secundarias Generales en el estado de Oaxaca, Ignacia Sánchez Velázquez, en coordinación con el Módulo de Desarrollo Sustentable que representa Temístocles Muñoz Juárez, recalcó su compromiso para que la educación se aproveche en todos los rubros en este ciclo escolar 2012-2013. Informó que su compromiso con la educación se fundamenta en cumplir con la encomienda de la superioridad en tiempo y forma en este ciclo escolar. Luego de visitar secundarias generales durante los días de inicio del ciclo escolar en la zona norte del istmo, Ignacia Sánchez Velázquez agradeció la participación del jefe del Módulo de Desarrollo Sustentable, Temísctocles Muñoz Juárez y su equipo administrativo, quienes cumplen con sus funciones en apoyo a la educación con la entrega de útiles, vales y uniformes educativos en más de 10 municipios de la jurisdicción. Sánchez Velázquez invitó a todos los maestros a mantener la unidad en este ciclo educativo 2012-2013 y trabajar “aplicando su mejor empeño laboral para lograr nuevos alumnos preparados para que cursen otro nivel con éxito”. Reconoció el empeño de cada integrante de la educación y recalcó que en las secundarias generales “cada ciclo escolar ingresan alumnos con deseos de superación, y luego egresan con un conocimiento para enfrentar otra escala de la educación; aquí estamos construyendo alumnos que son los que darán resultados a sus progenitores y su estado en los próximos años para Oaxaca”, indicó.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 15

En Huajuapan

Capacidad hospitalaria, rebasada por servicios del Seguro Popular

Alfredo Loranca Abad. IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El director del Colegio de Médicos de la Mixteca, Alfredo Loranca Abad, denunció irregularidades en el Seguro Popular, pues comentó que la comunidad hospitalaria local se ve forzada a cubrir con las necesidades que exige la población abierta. Dijo que después de habérseles agregado a dicho programa, aumentó la demanda en un 300 por ciento, “por lo que lógicamente el hospital ya no tiene ni la capacidad física, humana y mucho menos el material para responder a la necesidades

de una ciudad como Huajuapan”. Agregó que lo que el gobierno federal pretende es formar un programa donde toda la población tenga atención médica de forma casi gratuita, pues solo se les cobra una pequeña cuota de recuperación; de esta forma, “lo lógico es que se vaya incrementando la capacidad hospitalaria, cosa que no ocurre, es por ello que en un hospital de 40 camas como el de Huajuapan donde ya era insuficiente el servicio aún antes del Seguro Popular, ahora sea difícil cubrir con la demanda médica”. Loranca Abad detalló que el gobierno federal cuenta con una red hospitalaria donde se encuentra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que estaba anteriormente dedicado solo a la atención de los trabajadores afiliados al mismo, aquellos trabajadores que pagaban una cuota al patrón y que eran inscritos al programa y la Secretaría de Salud atendía a la población mayor. La institución que regularmente conta-

ba con más trabajo, señala, era el Seguro Social ya que éste cuenta con la base de derechohabientes más grande, y al agregárseles el Seguro Popular aumenta el número de personas a las que se les tiene que ofrecer el servicio en las mismas instalaciones, “este programa no ha logrado encontrar el equilibrio entre la capacidad de atención que puede ofertar y el número de personas que se continúa afiliando, de aquí que el servicio sea deficiente y que el paciente se queje”. Agregó que anteriormente se realizaba un filtro más severo para las personas que eran afiliadas, cuidando que no tuvieran enfermedades persistentes, pero ahora en el apartado de gastos catastróficos de Seguro Popular se asegura a personas con enfermedades que requieren tratamientos muy caros para que puedan cubrir sus gastos, lo que provoca que los insumos como los medicamentos se terminen. De alguna forma, dijo, se está tratando de contrarrestar la demanda de atención médica con clínicas que están colaborando con el gobierno, centros de salud particulares que tienen que pasar una certificación y que pasaron por un proceso de selección,

son estas las que están apoyando al Seguro Popular dando atención a los pacientes que ya no pueden albergar en las instalaciones del hospital. Loranca Abad agregó que no es un servicio alternativo, ya que primeramente se tiene que acudir al hospital y son ellos lo que canalizan a los pacientes, quienes no deberán cubrir ningún costo porque es el Seguro Popular quien ya tiene un convenio con la clínica. Añadió que es la Comisión Federal de Prevención de Riesgo Sanitario (COFEPRIS) la que autoriza a las clínicas especializadas que cumplen con todos los requisitos para poder certificarse. Finalmente, informó que en Huajuapan ya cuentan con esa opción, “solo la Policlínica de la Mujer y el Hombre ubicada en la colonia Jardines está afiliada y tiene la autorización federal, no hace más de un mes que existe este servicio en la ciudad; de esta manera se evitan los traslados a la capital del estado, traslados que continuamente significaban mayores gastos para la familia del paciente, esta red de clínicas va a garantizar una mejora en el servicio del Seguro Popular”, aseveró.

Pemex continúa con rescate de monoboya y contención de crudo Salina Cruz, Oax.- Pemex Refinación informó que continúa con las maniobras para poner a flote la monoboya no. 3 y las acciones de recuperación del hidrocarburo emulsionado en aguas marinas de Salina Cruz, que en su mayor parte es material petrificado. En el sitio, señala, se instaló un dique de contención con barreras fijas a la altura de las mangueras flotantes para mantener confinado el producto. A bordo del buque abastecedor Pemex XXVI y el L.A. Pemex 370,

participan en estas labores técnicos especializados de Pemex y personal de buceo equipado con cámara hiperbárica, compresores, parachutes y material absorbente en lanchas amarradoras. De igual manera, indica que con el apoyo de la lancha de pasaje Pemex 156 se efectúa la recuperación de aguacrudo, utilizando barreras contenedoras y cordones oleofílicos, con el apoyo de la Marina Amada de México. Respecto a la limpieza de las playas, cabe señalar que habitantes de las comunidades ribereñas no han permitido el acceso del personal de la paraestatal.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 16

S

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

La coordinadora Nacional de Arqueología del INAH, Nelly Robles, anunció que todo esta listo para que se abra al público el área arqueológica de Atzompa, conocida oficialmente como Conjunto Monumental de Atzompa. Esta zona arqueológica se emplaza en 400 hectáreas, apenas un poco menor que su colindante, el Centro Ceremonial de Monte Albán La zona ya cuenta con cédulas y señalizaciones; incluso el camino de acceso ya está concluido. El sitio cuenta con 13 plazas menores para actos ceremoniales rodeadas de basamentos piramidales, el más alto de 15 metros. También tiene tres juegos de pelota, entre ellos el tercero más grande de Mesoamérica, además de dos conjuntos de habitaciones de nobles y diversas casas con terrazas hacia Santa María. Se han hallado además tumbas milenarias, en una de ellas un entierro de donde destaca, como ofrenda, una urna roja con rostro humano.

Fotos: Carolina Jiménez/Max Núñez

Muestra INAH el Conjunto Monumental de Atzompa; está listo para inaugurarse




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3444▼ Puebla, Pue. ▼Viernes

24 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

“Polideportivo”

beneficiará a zona de Cholula

* Contará con alberca semiolímpica, seis lúdicas y gimnasio
 para beneficio de 234 mil habitantes * Con ello se atenderá a los jóvenes para alejarlos de las adicciones y fortalecer el tejido social Información en la Pág. 2A

Por Pedro Fierro en la Pág. 3a

Brinda CRII más de mil servicios mensuales

Información en la Pág. 2a

SEDESO coordinará estrategias para combate a la pobreza


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 24 de agosto de 2012

Polideportivo beneficiará a zona de Cholula

 Encuentro de Negocios * Contará con alberca semi olímpica, seis lúdicas y gimnasio
 para beneficio de 234 mil habitantes Puebla, Pue.- El Centro de Actividad Física y Bienestar de Puebla, “Llave en Mano” (Polideportivo), iniciará operaciones en el 2013.
 
El Gobierno del Estado supervisa de forma permanente las obras que realiza en todo la entidad con el propósito de garantizar que éstas se desarrollen de acuerdo a lo establecido y en tiempo.
 
El Gobernador Rafael Moreno Valle ha señalado que el polideportivo “es una obra sin precedentes con instalaciones de clase mundial”.
 
La construcción de este inmueble forma parte de una estrategia para dar oportunidades a los jóvenes, a través del deporte, para alejarlos de las adicciones, la delincuencia y fortalecer el tejido social.
 
El secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, ratificó su compromiso de concluir este año el Centro de Actividad Física y Bienestar de Puebla “Llave en Mano”.
 
 El Polideportivo abarca una superficie de 5 mil metros cuadrados, y tendrá

* El evento se llevará a cabo en el marco de la 10ª Expo Forestal México Siglo XXI los días 4 y 5 de octubre en el Centro Expositor y de Convenciones Puebla

una inversión de 89 millones 877 mil 888 pesos que beneficiará a 234 mil habitantes de la zona de Cholula.
 
Gali Fayad informó que este inmueble deportivo contará con una alberca semi olímpica y seis lúdicas, edificio de gestión, gimnasio, estacionamiento, ocho cuartos de usos múltiples, cafetería y tienda deportiva, asoleadero, cuarto de máquinas, dos

cisternas, así como un área de servicios generales.
 
El titular de la Secretaría de Infraestructura puntualizó que a la fecha se ha terminado toda la cimentación, así como la obra civil de las albercas, además de que se están colocando las columnas de acero para la estructura metálica y se realizan los trabajos en el estacionamiento.

Sedeso coordinará estrategias gubernamentales en combate a pobreza * Instancias estatales y federales sumarán esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las familias en situación vulnerable Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto, informó que la dependencia a su cargo coordinará las acciones que las instancias de gobierno federal y estatal acordaron implementar para abatir la pobreza en la entidad. Durante la reunión preparatoria del subcomité sectorial de Desarrollo Social del Copladep (Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla), el funcionario comentó que tomando en cuenta los índices de marginación y pobreza medidos

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Forestales reúne a empresarios y productores

por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se establecieron como objetivos: combatir el rezago educativo, garantizar el acceso a la alimentación y la salud, ofrecer seguridad social, calidad de los espacios de vivienda y servicios básicos en los hogares de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad. Para la integración de dichas acciones se contó con la participación de Myriam Arabián Couttolenc, delegada de Desarrollo Social federal; Ramón Alberto Ca-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

bello Mendizábal, delegado del Instituto Nacional de Adultos Mayores (INAPAM); José Luis Galeazzi Berra, coordinador de la delegación del programa Oportunidades; Karen Berlanga Valdez, gerente de la sucursal Diconsa, y Víctor Manuel Sobrado Morán, gerente general de Liconsa. También asistieron representantes del Sistema Estatal DIF, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). Utilizando el padrón que realizó Oportunidades, se detectarán los puntos de la entidad en donde es necesaria la intervención conjunta de las dependencias mencionadas, con lo que se ahorrarán recursos, se alinearán esfuerzos y se concretarán resultados. Asimismo, se contempla que mediante la aportación económica y activa de los ayuntamientos se logrará mayor impacto en la ejecución de dichas estrategias.

Puebla, Pue.- El Encuentro de Negocios Forestales reúne a compradores, inversionistas, productores y proveedores de servicios del sector forestal en un mismo espacio, con el fin de aprovechar oportunidades y de emprender proyectos comerciales de alto impacto. En la edición anterior de la Expo Forestal, el Encuentro de Negocios generó operaciones comerciales por 144.6 millones de pesos (un 30 por ciento más que el año anterior); en este 2012 se espera un crecimiento aún mayor En 2011 se realizaron 60 citas de negocios, participaron 602 empresas, 4 países y 129 cadenas productivas. Los principales rubros beneficiados han sido el de servicios (como turismo de naturaleza); la industria mueblera, del aserrío, viveros y árboles de Navidad; alimentos, maquinaria, equipo y construcción de madera. El espacio tiene por objetivo fortalecer la producción y generar ventas e intercambio de bienes y servicios entre todos los actores de la cadena productiva del ámbito forestal del país. La Expo Forestal 2012 es un evento nacional y estratégico para la difusión, coordinación y promoción de las relaciones comerciales e intercambio de conocimientos entre los integrantes del sector forestal de México. La 10ª. Expo Forestal México Siglo XXI se realizará en Puebla del 4 al 7 de octubre organizada por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Participan además los gobiernos estatales, empresas mexicanas y extranjeras de tecnología y equipo, asociaciones, universidades, organismos de silvicultura y sociedades forestales.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 3A

Se garantiza que la salud sea derecho de todos: Aguilar Chedraui

Puebla, Pue.- El Plan Maestro de Infraestructura puesto en marcha por el Gobierno del Estado para mejorar los servicios de salud para las y los poblanos, es una estrategia que comenzó por la necesidad de beneficiar a corto plazo a la población y que, actualmente, ha dado resultados concretos, declaró el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui. “Los indicadores estaban dejando mucho que desear y nos propusimos meter todo en orden. Parte de ello implicó organizar la información de los recursos humanos, materiales y financieros de la infraestructura ya instalada”, agregó el titular de la dependencia.

“Conforme a este plan, se ha buscado desde su inicio beneficiar directamente a todos los habitantes del Estado, afirmó Aguilar Chedraui, lo cual ha permitido, mediante un intenso y dedicado trabajo, la certificación ISO-9001:2008 en Gestión de la Atención de Servicios de Salud-Tutela de Derechos”, añadió. “La certificación tuvo dos vertientes, una a nivel central para revisar los procedimientos de financiamiento, gestión, despacho de órdenes de servicio y un call center. Luego se revisaron 10 puntos hospitalarios que concentran el 80% de las consultas de especialidad y procedimientos quirúrgicos del Estado”, apuntó Aguilar Chedraui. Con dicha certificación, señaló el secretario de Salud, se garantiza un servicio oportuno y de calidad, además de contar

con procesos medibles, cuantificables y personal capacitado que otorgue el servicio adecuado a los afiliados del Seguro Popular. Otros de los aspectos en los que se ha trabajado fuertemente para continuar beneficiando a las y los poblanos, son los diferentes hospitales que se han puesto en marcha en: Cuetzalan, Tetela de Ocampo, Zacapala, Tecamachalco y Cholula, unidades que serán sometidas a certificación entre el 2013 y 2014. “Actualmente estamos construyendo un nuevo Hospital General de 100 camas en Cholula, con inversión de más de 450 millones de pesos; uno más que hemos iniciado está en Teziutlán (con las mismas características del anterior), el Hospital de la Mujer en Tehuacán y uno más que estamos por arrancar en Acatlán de Osorio”, recalcó el titular del Sector Salud. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui subrayó que continuarán acciones dirigidas para mejorar las políticas de calidad en el Estado, asegurando que la Salud sea un derecho de todas y todos los poblanos; encomienda que el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, le instruyó desde hace 18 meses.

Brinda CRII más de mil servicios mensuales * Está abierto a menores con discapacidad de 0 a 18 años; consultas y terapias tienen costos muy accesibles Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- De 1000 a mil 200 servicios son brindados al mes en el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII) perteneciente al Sistema Estatal DIF, en el cual se atiende a menores con discapacidad de 0 a 18 años con diferentes tipos de terapias y a costos muy accesibles. La coordinadora del CRII, Gabriela Sánchez Vera, destacó que las terapias ayudan a que los menores mejoren su calidad de vida, a través de una mayor independencia e integración social, para que se desenvuelvan en diferentes ámbitos. Precisó que el Centro, además de atender a las niñas y niños albergados en Casa de Ángeles, brinda atención al público en general con valoraciones, terapia ocupacional, psicológica, de lenguaje, además de física, dentro de las cuales se encuentran la hidroterapia, termoterapia y mecanoterapia. Sánchez Vera agregó que el CRII es una excelente opción para los menores que no

tengan acceso a otro tipo de rehabilitación, o que incluso provengan del interior de la entidad ya que, al ser un centro integral, los pacientes reciben varias terapias y no sólo una durante su visita. Recalcó que no hay mayor requisito para acceder a estos servicios que presentarse los días martes, miércoles o jueves de 7:30 a 10:00 a.m. para una valoración, posterior a lo cual se canalizará al paciente a las terapias requeridas. De la misma forma, la coordinadora del CRII subrayó que se cuenta con personal capacitado en todas las áreas, y se cuenta con médico en rehabilitación, pediatra y estomatólogos, además del equipo necesario, el cual será complementado en próximos días. Cabe destacar que los costos

dependen del nivel socioeconómico del paciente por lo que las terapias tienen cuotas que oscilan entre los 10 y 45 pesos, y las consultas de 20 a 100 pesos. El CRII se encuentra adjunto a Casa de Ángeles, ubicado en el antiguo camino a Santa Clara Ocoyucan No 11, con el teléfono 284-25-70 Ext. 107 ó 124.

Detienen a Agentes de Vialidad Estatal por corrupción Puebla, Pue.- El pasado martes 21 de agosto alrededor de las 16:00 horas, se llevó a cabo la detención de 2 agentes de Vialidad Estatal, adscritos al municipio de Tepeaca, por presuntos actos de corrupción. La detención se llevó a cabo gracias a la denuncia que interpuso un ciudadano ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado, a través del número telefónico 01800HONESTO, donde se atendió y canalizó a la persona afectada para recibir orientación a participar en el Programa Ciudadano Encubierto. El ciudadano manifestó ser víctima de agentes de Vialidad del Estado, quienes le solicitaron en primera instancia la cantidad de dos mil pesos a cambio de devolverle la documentación y su vehículo, que le fueron retenidos de manera injustificada y resguardados en las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Seguridad Pública ubicada en el municipio de Tepeaca, sin haber levantado la infracción que, en su caso, hubiera correspondido y sin remitirlo al corralón por las presuntas faltas. Por lo que dos servidores públicos fueron señalados por el ciudadano denunciante como los que le solicitaron y recibieron la cantidad de mil quinientos pesos, dando pie a la detención de los mismos por parte de las autoridades estatales y puestos a disposición de la Dirección General para la Atención de los Delitos Relacionados con los Servidores Públicos de la PGJ, quedando registrados estos hechos en la A.P. 310/2012/DGSP. Por su parte, la Contraloría del Estado, radicó el procedimiento administrativo correspondiente para proceder a la suspensión inmediata de los agentes viales. Con esta acción, ya son 21 los servidores públicos detenidos gracias a la denuncia ciudadana.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Desarrollo de emprendedores, fundamental para elevar competitividad * Socio-director de Innova Management, consultoría especializada española, brinda ponencia en la UDLAP Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- “El uso de Simuladores de Negocios en las empresas y universidades permite desarrollar emprendedores, elemento fundamental hoy en día para elevar la competitividad de la economía de México, Latinoamérica y en general a nivel internacional”, afirmó el Dr. Alberto Marín Vidal, socio-director de Innova Management, consultoría especializada en estrategia, innovación y simulación empresarial en Barcelona, España, durante su ponencia dirigida a estudiantes y académicos de la Universidad de las Américas Puebla. En la plática titulada “Uso de Simuladores de Negocios en las Empresas y las Universidades”, el socio-director de Innova Management explicó qué es un simulador y dio a conocer las tendencias fundamentales que se están dando actualmente a los simuladores de negocios, “un Simulador de Nego-

cios es una herramienta mediante la cual se enseña y ensayan estrategias que generen cambios positivos para una empresa, donde se conoce y comprende la complejidad del organismo y del entorno macroeconómico social que lo rodea”. Sobre las nuevas tenencias de los simuladores, el Dr. Alberto Marín dijo: “actualmente esta tendencia se ve reflejada en el incremento intensivo en el uso de los simuladores con aplicaciones diferentes a los que tradicionalmente se les estaban dando, aplicándolos en programas académicos no sólo en maestría, sino también a nivel de licenciatura, diplomados y bachilleratos, así como en empresas en las cuales se llevan a cabo para conseguir una efectividad mayor en el cambio de su personal y en su organización”. Explicó que el uso intensivo de los simuladores se da porque el entorno

social está cambiando de forma muy rápida, “por lo que hoy en día necesitamos que las empresas se adapten a los cambios y los nuevos licenciados o master tengan la capacidad necesaria para entender mucho mejor lo que es la complejidad de la empresa y el escenario competitivo y cambiante en el que se mueven los organismos”. Por su parte, el Dr. Jorge Alberto Durán Encalada, director del Centro de Empresas Familiares de la UDLAP, explicó que para la Universidad de las Américas Puebla el generar este tipo de eventos es de suma importancia ya que los alumnos ponen en práctica las experiencias que tienen en forma conceptual, “lo que queremos es expandir

la experiencia de los expertos en esta área para que los jóvenes tengan la experiencia y conozcan cómo trabajar en equipo y cómo tomar decisiones para lograr el desempeño de una compañía”. Finalmente, el Dr. Alberto Marín comentó que las empresas son hechos complejos y los negocios realidades complejas, por lo que en ellos intervienen parámetros y variables en donde cada día hay mayores exigencias por parte de los inversores, sociedad, mercado y entorno, “por ello es necesario que las empresas estén alineadas a sus objetivos, su rentabilidad, y cubran las necesidades del mercado a través de personal capacitado que la entienda”.

Realiza SSAOT taller sobre zona metropolitana Puebla-Tlaxcala Puebla, Pue.- El “Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana PueblaTlaxcala” tiene como objetivo ser instrumento técnico y jurídico de aplicación obligatoria para la sociedad y la autoridad, encaminando al ordenamiento territorial y concertado por ambos estados.
 Amy Camacho, titular de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), señaló que “este Plan servirá de base para actualizar el Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Centro Poniente de nuestro estado”, mismo que tiene 18 años de haber sido decretado y todavía sigue vigente”.
 Precisó que “la intención de este taller técnico y académico es integrar los análisis, las opiniones y las propuestas para la construcción de una visión sustentable en el ordenamiento del territorio de la zona

metropolitana Puebla-Tlaxcala, con base en los siguientes temas: Visión Metropolitana Integral, Cuenca del Alto Atoyac, Suelo y Vivienda, Movilidad, Desarrollo Sustentable y Patrimonio Histórico Cultural”.
 La funcionaria añadió que los estados de Puebla y Tlaxcala están sumando esfuerzos para contar con un instrumento de ordenamiento territorial consensuado, desde su origen, con los diferentes actores y agentes involucrados en el desarrollo urbano que garantice un esquema de equidad y protección del medio ambiente para la población y las actividades económicas de ambos estados, con el propósito de mejorar el nivel y calidad de vida en la zona metropolitana.
 Cabe mencionar que la zona metropolitana Puebla–Tlaxcala es la cuarta más grande del país y está conformada por 38 municipios: 18 del estado de Puebla y 20 de Tlaxcala.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3944 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Medidas tardías para atender crisis del desabasto de huevo

Por Virna Mendieta Saldaña

3b

* Critica el presidente de la Asociación de Empresarios de Tlaxcala la lentitud con que reaccionó el Gobierno Federal

* El Gobernador convocó a líderes magisteriales, al personal de la SEPE y la USET, así como a todos los entes involucrados en este ámbito, a redoblar esfuerzos en la materia

Convoca MGZ a abatir

el rezago educativo

Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Sanciona el IET al Partido Socialista

Aparece con vida el bebé de la mujer asesinada

* Incumplió con las disposiciones para comprobar el uso de las prerrogativas Información 3b

* Fue hallado dentro de una mochila en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas Por Carlos Alvarado Díaz 2b


2B ▼ Viernes 24 de agosto de 2012

Marca Tlaxcala

A trabajar en orden y legalidad, Piden centrales obreras al IMSS convocó MGZ a los alcaldes así la sociedad podrá gozar de mayores beneficios convenir con los empresarios * Sólo con un manejo adecuado de los recursos Antes de proceder a embargos

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC), Justino Hernández, señaló que es necesario que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otorgue más facilidades a los patrones para cubrir sus deudas y evitar que sean los trabajadores los más afectados con la aplicación de embargos. “Definitivamente afecta porque en caso de las empresas no paguen el servicio al IMSS, sin duda no vamos a tener el servicio, y eso no es responsabilidad de los trabajadores sino de los patrones e incluso hasta del mismo instituto”. “Si en algunos momentos hace requerimientos, y no le pagan, pues (el IMSS) tendrá que ver las forma de que los patrones cumplan con esta obligación de dar la cuota patronal”. Dijo que en lo que va de este año, en lo que se refiere a los trabajadores afiliados a la CROC, no se han presentado casos en los que se les hayan suspendido los servicios del Seguro Social por este motivo. No así en el año 2011, cuando la empresa Empaques Mac dejó de cotizar

ante el IMSS, y provocó que se afectaran los derechos de más de 150 obreros que allí laboraban. “Si a los trabajadores nos descuentan nuestra participación del Seguro Social, nosotros sí cumplimos y los patrones no”. “Se supone que el Seguro Social debe tener ya bien sabido que debe solicitarles el pago (a los patrones) o buscar la razón por la que no pagan, y si andan mal económicamente, hacer convenios, darle una oportunidad para que se corrija la falta”. Por su parte, el asesor jurídico de la CTM, Víctor López, insistió en que el Seguro Social toma medidas drásticas para proceder a la retención de bienes de los empresarios, y se sumó a la demanda de su homólogo de la FROC-CROC de que debe darle opciones y oportunidad de pago a los industriales. Indicó que los que realmente son afectados con este proceder del Seguro Social son los trabajadores, a quienes mes con mes se les hace efectivo el descuento por esta prestación en los talones correspondientes de pago.

Aparece con vida el bebé de la mujer asesinada

* Fue hallado dentro de una mochila en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Aparece con vida dentro de una mochila, Santiago, el bebé que hace algunas semanas fuera aparentemente secuestrado en el municipio de Tlaxco, después de que su madre María del Carmen Hernández fuera asesinada en días pasados y abandonada en un paraje entre los límites de Puebla y Tlaxcala. La presidente municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, informó que el pequeño que estaba desaparecido, fue encontrado en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas por lo que autoridades municipales lo trasladaron al Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) para su valoración médica. Agregó que fue informada este miércoles que cerca de las 14:00 horas se encontraba un menor dentro de una mochila, razón por la cual notificó a los familiares del menor, quienes se trasladaron al nosocomio para reconocer al niño. La alcaldesa reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para encontrar a Santiago, quienes en todo momento mostraron su disposición para aclarar el caso; “estuvimos en comunicación con la procuradora y como es un delito

grave, no podíamos dar ninguna información para no entorpecer las averiguaciones”, indicó. Agregó que la administración municipal que preside estuvo siempre al pendiente del caso de Santiago, sin embargo se reservó entrar en detalles como en días pasados le exigieron integrantes de una ONG que encabeza Iluzka Mejorada. Resaltó que la policía no puede actuar sin la ayuda de la ciudadanía, por lo que conminó a la población a que denuncie ya que si no existe algún señalamiento, la corporación no puede actuar. Rosalinda Muñoz exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a reportar de manera oportuna cualquier hecho delictivo para que “podamos evitar cualquier otro hecho como el de la señora Carmen, que nos cuidemos, que si vemos algo sospechoso que nos lo notifiquen, porque este lamentablemente hecho nos lo informaron al día siguiente…y nosotros no podemos actuar si no es en el momento ya que después se sale de nuestras manos”.

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala debe trabajar en orden y legalidad, pues sólo así la sociedad podrá gozar de mayores beneficios con un manejo adecuado de los recursos públicos, destacó el Gobernador Mariano González Zarur al encabezar una reunión de trabajo con el Cabildo ampliado del municipio de Tlaxco, donde informó que este año serán rehabilitados 70 centros de salud y otros ocho recibirán equipamiento. Ante el cuerpo edilicio de este municipio, González Zarur remarcó que uno de los compromisos de su administración es contar con servicios de calidad y más humanos, por ello ya trabaja en el equipamiento, dotación de medicamentos y recuperación de infraestructura, que se complementará con una mejor atención del personal. El mandatario remarcó que, de forma paralela, su Gobierno mantendrá acciones de prevención de las enfermedades y buscará los mecanismos para dar calidad de vida a las personas que tiene algún padecimiento. Flanqueado por la presidente municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, el mandatario remarcó que uno de los propósitos de su administración es alcanzar un desarrollo equilibrado, por ello este año mantendrá el impulso a los programas para fortalecer la economía de traspatio con la entrega de paquetes de aves, conejos, guajolotes y próximamente patos. También fortalecerá los apoyos al campo, a los adultos mayores y a los microempresarios, sin descuidar el sector educativo, por lo que para este año se dará mantenimiento a 254 escuelas de educación básica. Ante regidores, presidentes de comunidad y pobladores de este municipio, el jefe del Ejecutivo reiteró el interés de su gobierno por alcanzar un desarrollo integral, de ahí que en este año ejercerá recursos para mejorar la vida de los habitantes. En esta reunión de trabajo, la presidente municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez, agradeció el respaldo del

Gobernador para impulsar el desarrollo de las comunidades de este municipio y refrendó su compromiso por trabajar conjuntamente con la administración estatal. En tanto, el quinto regidor, José Guadalupe Osorno Osorio, aprovechó la presencia del mandatario para solicitar el apoyo del Gobierno del Estado, a efecto de rehabilitar la presidencia municipal, inmueble que data del siglo XIX, pero que ahora se encuentra en franco deterioro. Recibirá Tlaxco este año 85.37 mdp a través de diversos programas Este año, el Gobierno del Estado, en coordinación con el ayuntamiento y el gobierno federal, ejercerá 85.37 millones de pesos para la ejecución de 428 acciones, en beneficio de 39 mil 900 habitantes. Entre los rubros que serán atendidos se encuentra el de agua potable y alcantarillado; la mejora del sistema de agua potable en la cabecera municipal; el equipamiento de un pozo en Tlaxco; la rehabilitación de otro en Tepatlaxco y la perforación de uno más en Zotoluca. En materia de infraestructura urbana, guarniciones, banquetas y pavimentación de calles se tienen programados cuatro suministros de materiales de construcción y para mejorar las vías comunicación se prevé la construcción de un puente peatonal frente a la Ciudad Industrial Xicohténcatl III, el revestimiento de tres caminos vecinales y la pavimentación del bulevar Campos, en la población de tierra y libertad. En este municipio se rehabilitarán ocho centros de salud y seis más serán equipados; se construirán cinco salones y seis aulas de medios en diferentes escuelas, además de que se readecuará la delegación de la Secretaría de Seguridad Pública. Finamente, en acciones en beneficio de mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores, se han programado acciones por el orden de 2.2 millones de pesos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 3B

Medidas tardías para atender crisis del desabasto de huevo * Critica el presidente de la Asociación de Empresarios de Tlaxcala la lentitud con que reaccionó el Gobierno Federal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Asociación de Empresarios de Tlaxcala, Fernando Sánchez Lamadrid, criticó las medidas que aplica el Gobierno Federal para resolver la crisis en el desabasto de huevo, las cuales calificó como tardías. “Yo siento que el gobierno no actúa como debería; la Subsecretaría de Comercio dijo que habían dejado pasar algunas toneladas para bajar el precio

del huevo, cuando no sabe en qué precio, ésta ha sido una mala política para poder controlar esas alzas; para mí desde el inicio hubieran manejado quitar aranceles para que pudieran entrar más productos y bajar precios”. El dirigente empresarial recriminó a las autoridades de la Secretaría de Economía, la falta de precisión sobre todo ante el anuncio de que han llegado toneladas de

huevo al país, pero no saben en dónde están, además de la supervisión tardía en los negocios donde se expende el producto. “Se debió tomar la decisión de dejar pasar sin arancel, ahora no se controla y todo mundo vende como quiere; el gobierno debe ser fuerte y aplicar multas y cierres; la Profeco dice que está en 28 pesos (el precio del kilogramo de huevo), pero no es cierto, hay que cerrar

Convoca MGZ a abatir el rezago educativo * El Gobernador convocó a líderes magisteriales, al personal de la SEPE y la USET, así como a todos los entes involucrados en este ámbito, a redoblar esfuerzos en la materia Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar el ciclo lectivo 2012-2013, el Gobernador Mariano González Zarur llamó a líderes magisteriales, así como al personal de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y a todos los entes involucrados en este ámbito, a redoblar esfuerzos para abatir el rezago educativo que existe en la entidad. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo enfatizó que para su gobierno es fundamental alcanzar una educación integral, por eso consideró necesario emprender un trabajo conjunto y permanente en la materia. “Le vamos a apostar a que se acabe todo el rezago que tenemos en educación”, enfatizó al citar que en Tlaxcala 43 mil personas no han recibido instrucción, 82 mil no tienen la primaria completa, 150 mil sólo poseen estudios de primaria, mientras que 39 mil no concluyeron la secundaria y hay cerca de 200 mil personas con estudios máximos de ese nivel escolar. “Lo importante será que trabajemos con quienes no tienen escolaridad, para alfabetizarlos, para que tengan mejor herramientas y capacidad para enfrentar los retos de la realidad que estamos viviendo”, abundó el mandatario en su discurso emitido ante funcionarios estatales, docentes y alumnos de la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”. En esta escuela, totalmente rehabilitada con recursos estatales, el Jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con brindar -en el marco de la legalidad- mejores espacios educativos para los profesores y los alumnos, con la intención de que el proceso educativo sea

cada vez mejor. A los profesores los conminó a actualizarse permanentemente y a realizar su mejor esfuerzo por generar una educación de calidad que beneficie directamente a los estudiantes tlaxcaltecas. NO ABANDERARÉ CAUSAS ILEGALES: MGZ Afirmó, sin embargo, que no solapará la anarquía en la construcción de nuevas instituciones educativas o universidades que no poseen estudios de factibilidad y tampoco cumplen con los requisitos, “en Tlaxcala lo que existe es la impunidad, pero yo no voy a abanderar las causas ilegales, trabajaré siempre en la legalidad para el beneficio de la mayoría de la gente”. Por lo anterior, expuso que la intención de su Gobierno es generar crecimiento para los ciudadanos en cada área, lo mismo en la educación, que en la salud, la pequeña y mediana empresa, pues “creemos que hay que darle un jalón fuerte al desarrollo de Tlaxcala”. Bajo esta tónica, el Gobernador destacó que este año su administración construirá 189 aulas de medios, como lo hizo en 2011, de las cuales dos corresponderán a la escuela“Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en este municipio, la cual posee más de 500 alumnos. Además, adelantó que 254 escuelas de la entidad recibirán mantenimiento y se construirán 124 nuevos desayunadores para avanzar en el proceso de creación de escuelas de tiempo completo. Por lo pronto, refirió que al inicio de este

INICIA DAM CURSO TALLER SOBRE DERECHOS DE LOS MIGRANTES Para gestar políticas públicas en materia de migración entre Gobierno estatal y municipios, este jueves arrancó un curso preparado por la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), que servirá para mejorar la forma en cómo encaran las comunidades este fenómeno

ciclo escolar han sido distribuidos cerca de dos millones de libro de texto gratuito en beneficio de los estudiantes de educación básica. En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, entregó al Gobernador el documento que establece los compromisos del sector educativo para avanzar este año en la consolidación de una educación de calidad y con valores. En el acto, se pronunció por una política educativa basada en diez grandes ejes encaminados a fortalecer la infraestructura educativa, mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje así como ampliar su cobertura. A su vez, el secretario general de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Armando Ramos Flores, reiteró el compromiso de este gremio por colaborar para alcanzar la calidad en materia educativa. Durante este evento inaugural, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, entregó reconocimientos a las ganadoras del V Concurso Nacional para la Asignación de Plazas Docentes. En su intervención, la alcaldesa de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, agradeció al jefe del Ejecutivo todo el respaldo que recibió su comuna para rehabilitar la escuela primaria, así como para desarrollar distintas obras de infraestructura y servicios básicos. En este acto estuvieron presentes el diputado local Rafael Zambrano, presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local; además de Alejandro Sánchez Rodríguez, representante en Tlaxcala de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (Osfae).

establecimientos”. Desmintió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que aseguró que los precios de este producto alimenticio, oscila en los 40 y 45 pesos. Pidió que se apliquen sanciones ejemplares a quienes están alterando el costo. Lamentó que esto afecte directamente a los bolsillos de los trabajadores y sus familias.

Sanciona el IET al Partido Socialista * Incumplió con las disposiciones para comprobar el uso de las prerrogativas Tlaxcala, Tlax.- El Partido Socialista (PS) utilizó las prerrogativas que entregó el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) en el 2011 para la compra de material de construcción, despensa personal y no logró comprobar el gasto de impresiones. De acuerdo con el informe relativo a las observaciones encontradas por el IET, la representación del Partido Político presentó comprobantes de gastos realizados en el 2011 por concepto de compra de bultos de cal, material para construcción, por el orden de los mil 19 pesos con 99 centavos a la empresa ferretera 7141 y como beneficiario Esteban Cervantes Mejía. Pero el recurso destinado para las acciones partidistas y su operatividad fue violentado ya que el PS también compró despensa personal al contener productos como: frijol, pollo, chocolate, pasta para sopa, arroz, detergente y suavizante para ropa. La observación fue detectada por la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del IET “por violaciones a la Normatividad del régimen de financiamiento y fiscalización de los partidos políticos, acreditados y registrados ante el Instituto Electoral de Tlaxcala, derivadas del procedimiento de revisión de ingresos y egresos que por concepto de actividades ordinarias permanentes”. En suma total el Partido Socialista no comprobó un gastó por el orden de los 32 mil 727 pesos con 44 centavos y por ello fue sancionado con 15 mil pesos. No obstante a ello, el Partido Político no pudo comprobar gasto de impresos por 30 mil pesos ya que la facturación se encontraba con errores y no cumplió con la requisición de los comprobantes fiscales. “El Partido Socialista, presenta sus aclaraciones y documentación comprobatoria original, sin embargo la documentación original presentada, refleja la fecha de expedición correspondiente al ejercicio 2012, es decir no corresponde al ejercicio en revisión, quedando sin subsanar la cantidad de $ 32,727.44 con fundamento en el artículo 59 de la Normatividad del Régimen de Financiamiento de los Partidos Políticos, acreditados y registrados ante el Instituto Electoral de Tlaxcala”, se asienta en el documento.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 24 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Refuerza Sesa acciones contra el dengue en los 60 municipios Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En esta temporada de lluvias, que inició en el mes de julio, la Secretaría de Salud (Sesa) reforzó las acciones sanitarias para evitar la aparición del dengue en cualquiera de sus 60 municipios, aún cuando en la entidad no existe el mosquito transmisor de este padecimiento. De hecho Tlaxcala, junto con los estados de Chihuahua y el Distrito Federal son territorios que están exentos de esta patología, aseveró el responsable de vectores e influenza de la Sesa, José Luis Rosales Angulo. Detalló que la dependencia estatal ha efectuado una búsqueda minuciosa de casos sospechosos en las unidades hospitalarias y en los municipios en los que se han realizado las jornadas por la salud, pero al momento no se ha identificado ningún riesgo. Además, a través de la dirección de

Promoción a la Salud, se implementaron diversas acciones que promueven la descacharrización y un patio limpio en todas las localidades a efecto de inhibir la presencia del insecto que porta el virus. Las recomendaciones consisten en mantener lavados y tapados todos los contenedores que acumulan agua, así como desechar llantas o cubetas que no se utilicen, para evitar el estancamiento de líquidos, y cortar la maleza, indicó. El especialista precisó que en lo que va de este año, las personas que se han detectado como casos sospechosos han sido atendidas y sometidas a pruebas de laboratorio, en las que se descartó la presencia de esta enfermedad. No obstante, en los primeros días de este mes un hombre de 56 años de

edad residente del municipio de Tlaxcala, viajó al estado de Veracruz y a su regreso presentó síntomas de dengue, pero tras ser atendido oportunamente por personal de la Sesa se recuperó satisfactoriamente y fue dado de alta sin contratiempos. Rosales Angulo explicó que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito en particular, que se conoce como “Aedes Aegypty” y este mosquito sirve como un vector, es decir, que el insecto por si mismo no transmite la enfermedad si no que tiene que picar a una persona enferma, desarrollar la enfermedad y posteriormente picar a otra persona sana a la que le transmitirá el virus. En este sentido, dijo que los síntomas de esta enfermedad son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolor articular y muscular intenso. El periodo de incubación es de entre cinco a 12 días, tiempo en el que evoluciona la enfermedad. “Pese a que el cuadro clínico es muy aparatoso en cuanto a síntomas, generalmente en unas semanas el paciente se recupera sin mayor complicación en la mayoría de los casos”, puntualizó al acentuar que existen dos tipos de dengue, el clásico y el hemorrágico.

Disminuye hasta en 50% la cifra de demandas por despido injustificado Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En el primer semestre de este 2012, el número de asuntos que atendió la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) por despidos injustificados, disminuyó hasta en un 50 por ciento, en comparación con el año pasado, en el que recibió mil 15 denuncias por el mismo motivo, afirmó la titular, Karina Edith Vázquez Torres “En este año afortunadamente ha disminuido un poco la tendencia de aumento de los conflictos individuales por despidos injustificados, en comparación con el 2011 en el que se incrementó considerablemente, pero este año, disminuyó “. A la fecha la JLCA registra un total de 500 expedientes por demandas individuales de despido injustificado, de los cuales se han resuelto 60, por la vía de la conciliación y el resto es decir 440, ya se encuentran en la etapa final del proceso. “Esto habla de una estabilidad laboral en el estado, habla de que hay más certidumbre, que se ha trabajado positivamente la disminución de los conflictos individuales; aún cuando se presentan ante la junta se hace todo el trabajo, para que se resuelvan por la vía de la conciliación con las partes de diálogo, en la gran mayoría pues dan resultados”. La funcionaria confió en que, en lo que le resta al presenta año, se resuelva la mayor parte de los asuntos que en este rubro se han registrado ante la JLCA.

IMPARTE SEFOA CURSO A GANADEROS SOBRE MANEJO DE BOVINOS

Con el objetivo de que los productores de ganado tengan conocimientos básicos en la obtención de leche y apliquen buenas prácticas de producción para que sus unidades sean competitivas y puedan con ello mejorar su calidad de vida, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) llevó a cabo el primer curso de manejo de bovinos de leche


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.