6444

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6444 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Viernes 24 de junio de 2011 ▼

Las condiciones de México similares a las de África

En pobreza extrema, 20 millones de niños

* Reconoce la UNICEF que la mayoría de infantes en condiciones precarias radica en los estados del Sur-Sureste de la República, entre ellos Oaxaca Información de Óscar Rodríguez en la página 2

Por conflictos post electorales

Suspenden clases en diez municipios * El titular del IEEPO reconoció que en dichas comunidades no existen las condiciones de seguridad necesarias para que se realicen las actividades escolares; hay tensión y riesgo constante de violencia Por Alondra Olivera en la página 6

Piden cancelar 18 órdenes de captura por caso Choapan Por Alondra en pág. 5

Web. en la

Foto: Carolina Jiménez

Cruzada de UNICEF y Gobierno por niños pobres

Asómate al balcón Pregunta Chepi: ¿El plantón se levanta o se institucionaliza?

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

24 de junio de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Pobreza de niños mexicanos es similar a la de África: UNICEF * En el país hay aún 20 millones de infantes en condiciones de pobreza extrema, en su mayoría radicados en estados del Sur-Sureste Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La representante del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF) en México, Susana Sottoli, aceptó que en el país aún hay 20 millones de niños y niñas viviendo en condiciones de pobreza extrema, la mayoría de ellos radicados en estados de la zona Sur-Sureste donde en algunos casos la desigualdad y miseria “lacerante” se asemeja a la que se padece en países africanos. Dijo que en base a las cifras oficiales, México es un país de dos grandes visiones, uno donde, hay un desarrollo pujante y otro donde la desigualdad se asemeja a los países del tercer mundo. “En México se han mejorado muchos los indicadores, en algunos rubros, particularmente en la reducción de la mortalidad infantil, de la cobertura escolar y la vacunación que permiten ubicar a la nación entre los primeros lugares en Latinoamérica. “Sin embargo, si uno mira detrás de esas cifras nacionales y va buscar promedios mas desagregados en comunidades indígenas en los estados del Sur y Sureste como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, se podrá uno dar cuenta que todavía hay indicadores mucho más negativos y que en algunos casos si se puede comparar la pobreza reportada

con la que se evidencia en algunos países africanos”. Por ello, Sottolli consideró vital la unificación de criterios entre las instituciones y los representantes de la sociedad civil, para crear sinergia y empezar a revertir escenarios de desigualdad. “México tienen el potencial, la capacidad y los recursos para igualar las oportunidades y lograr que las cifras de marginación y pobreza se reviertan en el corto plazo”. La representante de la UNICEF en México firmó un convenio con el gobernador oaxaqueño Gabino Cué, para atender las condiciones de desigualdad social que padecen 156 mil menores en 50 municipios de la entidad, considerados de muy alta marginación. Susana Sottolli reportó que en estos lugares los menores (niñas y niños) carecen de servicios básicos indispensables como luz, agua, drenaje, y padecen síntomas de desnutrición además de que mueren por enfermedades prevenibles. Sin dejar a un lado que también hay menores que carecen de acta de nacimiento y ello implica que no existan legalmente siquiera. Refirió que con el convenio signado con el gobierno estatal se buscará ir cerrando la

brecha para que los infantes tengan las mismas condiciones de desarrollo que el resto

de los menores en situación de bienestar medio y alto.

Susana Sottoli

Logran respuestas los trabajadores del IOCIFED Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) lograron que se les cubrieran los adeudos que tenían pendientes algunos empleados por concepto de salarios devengados. En una mesa de trabajo con autoridades estatales, los sindicalizados -mismos que levantaron el bloqueo que por varias horas mantuvieron en la calzada San Felipe- alcanzaron varios acuerdos en su beneficio. El primer acuerdo de la minuta firmada también por el director general del IOCIFED, Héctor Ruiz Luna, establece que los empleados esperarán la resolución que emita el Juzgado de Distrito en rela-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

ción con el juicio de amparo promovido en contra de la negativa de la Junta de Conciliación y Arbitraje, de otorgarles el registro sindical. Acompañados por su asesor laboral, Renato Luis Esperanza, los empleados solicitaron que no se aplique ninguna sanción administrativa ni legal en contra de ellos, con motivo de las acciones de lucha laboral que emprendieron estos últimos días, lo cual fue aceptado. El gobierno estatal exhortó a las autoridades directivas y a trabajadores del IOCIFED a mantener reuniones periódicas para analizar y resolver las diversas peticiones de interés común de la dependencia, para no afectar a terceros.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 3

Bloquean la carretera federal Oaxaca-México * La obstrucción del tráfico vehicular ocurrió a la altura del crucero de Nazareno Etla; unas 30 comunidades etecas quedaron incomunicadas con la capital del estado * Los manifestantes son ciudadanos de las agencias de Soledad y Guadalupe Etla, quienes reclaman equidad en la entrega de recursos federales Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Habitantes de las agencias pertenecientes a Soledad y Guadalupe Etla bloquearon ayer la Carretera Federal número 190 –vía antigua a la Ciudad de México- para demandar la asignación justa y equitativa de sus participaciones de los Ramos 28 y 33. Este jueves desde las seis de la mañana cientos de habitantes de las agencias de Matadamas, El Sabino y Estanzuela –pertenecientes a Soledad Etla- y de San José El Mogote -dependiente de Guadalupe Etla-, se concentraron en el crucero de Nazareno y utilizando camiones de transporte público y de carga bloquearon ambos sentidos de la vía federal, lo que afectó a la población de más de una treintena de municipios etecos, al ser la principal vía de acceso a la capital del estado. Encabezados por los agentes de Matadamas, Misael Sosa Matadamas, y de San José El Mogote, Urbano Matadamas, dijeron haberse organizado para denunciar que sus respectivos ediles no les entregan sus participaciones de manera equitativa, lo que se traduce en una serie de rezagos para sus comunidades. Misael Sosa Matadamas acusó al edil de Soledad Etla, Aarón Hernández

Pérez, de negarse al diálogo y relegar a las tres agencias municipales a un presupuesto de 919 mil pesos, cuando de los más de 5 millones que recibe, por lo menos tres tendría que asignar a las comunidades adjuntas a la cabecera municipal. Señaló que con aportaciones anuales los vecinos de las agencias resuelven parte de sus necesidades en agua potable, tequios y otros, pero sin recursos económicos no pueden pavimentar calles, ni dar mantenimiento al drenaje, mucho menos aumentar la infraestructura educativa, entre otros rubros. Dijo que esta situación la vienen padeciendo de años atrás, no obstante con el actual edil, Aarón Hernández, emanado de la alianza opositora, se ha acentuado más este problema, dado que en cada visita argumenta que la cabecera requiere de mayores recursos o se niega a recibirlos para evitar escuchar sus reclamos. Sosa Matadamas indicó que la población total de estas agencias es de mil 413 personas, de acuerdo con el INEGI 962 habitan en Matadamas, 396 Estanzuela y 55 en El Sabino; “se nos hace injusto que nos reparta 919 mil pesos, cuando aplica más de 5.5 millones y medio en su cabecera”, manifestó.

De su lado, el agente de El Mogote, agencia de Guadalupe Etla, Urbano Matadamas, sostuvo que padecen de la misma situación, pues el edil Hilario Espinoza, de los cuatro millones que recibe, no les dan los recursos suficientes para atender sus necesidades. También manifestó que están en contra de la instalación de la planta tratadora de aguas residuales que pre-

tenden ubicar en esa agencia, toda vez que no se les consultó. Cabe señalar que debido a este bloqueo al lugar arribó un contingente de policías antimotines, sin embargo ante la instalación de una mesa de diálogo, los inconformes decidieron abrir el paso al tráfico vehicular por unas horas, pero después volvieron a reactivar sus bloqueos.

Vecinos de las agencias pertenecientes a Soledad y Guadalupe Etla bloquearon ayer la Carretera Federal número 190. (Foto: Max Núñez)

“Son legales y hasta pagan impuestos”, los grupos de presión en Oaxaca * Sostienen tener padrones de afiliados de entre 50 y 100 mil activistas * Uno de ellos, el MULT, además de recibir recursos para programas sociales, también capta prerrogativas porque está constituido como partido político local Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los dirigentes de algunos de los grupos de presión en Oaxaca que habrán de recibir del gobernador aliancista Gabino Cué, asignaciones presupuestales -entre 7, 11, 20 y hasta 50 millones de pesos-, según lo documentó “Marca, La historia de Oaxaca”, entre ellos los líderes de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y de Antorcha Campesina, Jesús Romero y Gabriel Hernández, admiten estar legalmente constituidos como organizaciones civiles y hasta pagar impuestos. Otros dirigentes como Germán Mendoza Nube, del Frente Popular Revolucionario (FPR), y Samuel Hernández del Comité de Defensa de los Intereses del Pueblo (Codep) se reservan revelar la información interna de su gremio, por considerarla de carácter confidencial. Cada uno de los líderes beneficiados con el “universo máximo de recursos que a gestión de las organizaciones se podrá aterrizar en los municipios y que supera en

global los 325 millones de pesos”, sostiene tener padrones de afiliados de entre 50 y 100 mil activistas. El ex diputado perredista Jesús Romero, de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), explica que su organización tiene una acta constitutiva como organización civil no lucrativa. Acepta que paga una renta mensual por sus oficinas de 7 mil pesos y cubre sus obligaciones fiscales por la retención de impuestos del personal que labora en sus bases operativas. Refiere que según su base de datos, su número de agremiados supera los 30 mil. Y agrega que tiene presencia activa en 60 municipios localizados en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Cañada, la Cuenca y los Valles Centrales. Romero presume que su grupo político goza del apoyo de 20 presidentes municipales aliados y reconoce que como grupo social fue de los precursores de urgir al gobernador oaxaqueño romper con el círculo

vicioso que existía en la relación oficial con las organizaciones sociales. “Nosotros fuimos los primeros en demandar transparencia en el gasto y una mediación sobre los impactos que tienen los fondos dirigidos por las instituciones a los sitios donde tienen presencia nuestras organizaciones”. Mientras tanto, Gabriel Hernández de Antorcha Campesina presume tener un padrón de agremiados de 26 mil con presencia en 138 municipios. Otros líderes que recriminaron la difusión pública de los montos que asigna el gobierno oaxaqueño a cada uno de los grupos, como es el caso de Karina Barón, líderesa de la Unión General Obrero Campesino Popular (UGOCP), quien admite haber sido incluso amenazada por grupos que piensan que el dinero se encuentra en sus bolsillos, aclara que dichos presupuestos están dentro de un programa social gubernamental que será dirigido directamente a los pueblos, donde

su agrupación tiene presencia. Otra de las organizaciones sociales involucradas en la lista de beneficiarios con los fondos gubernamentales de Oaxaca, aparte de recibir recursos para programas sociales, también recibe prerrogativas porque de igual forma está constituida como partido político; tal es el caso del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) que están ligado al partido local Unidad Popular y presume un padrón de 130 mil afiliados. Según su dirigente Uriel Díaz Caballero y el diputado local Carlos Hampshiere Franco Santibáñez, su organización es de las más legítimas, porque goza de una base social sembrada en los pueblos y comunidades indígenas, particularmente de la Zona Triqui, donde realiza gestiones gratuitas para revertir las condiciones desigualdad. “El dinero que se gestiona se va directo a las comunidades a diferencias de otros grupos; nosotros no valemos la cuota de la representación”, sostienen.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Por primera vez, UNICEF y Gobierno articulan gran cruzada a favor del bienestar de niñas y niños pobres de Oaxaca * El gobernador firma convenio con la representante de UNICEF-México, Susana Sottoli * Se apoyará a 59 municipios con un bajo índice de desarrollo humano, a favor de alrededor de 150 mil menores * UNICEF pone a disposición de Oaxaca asistencia técnica y financiera: Sottoli Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF-México) suman esfuerzos a favor del bienestar de la niñez oaxaqueña. Coinciden que el desarrollo de un estado puede ser posible cuando los derechos de sus niñas y niñas son ejercidos plenamente y sin cortapisas. Por ello y como un hecho histórico, en el patio central del Palacio de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la representante de UNICEF en México, Susana Sottoli firmaron un convenio de colaboración, con el cual inicia el proyecto “Todos por las niñas y los niños de Oaxaca”. Las acciones de este convenio se concentrarán principalmente en 59 municipios que registran un bajo índice de desarrollo humano, lo cual beneficiará a alrededor de 150 mil niñas y niños. En respuesta, representantes de la sociedad civil --quienes calificaron este acto como un hito en la vida de Oaxaca-- señalaron que la niñez oaxaqueña es un compromiso de todos y para todos. Además, porque con más de 10 años de presencia de la UNICEF en México, nunca se había firmado un convenio de esta naturaleza con una entidad federativa, por lo que la administración de Gabino Cué sienta un precedente en esta materia. El mandatario estatal celebró este convenio, porque es un esfuerzo de colaboración y suma de voluntades entre el Gobierno del Estado y UNICEF, “pues por primera vez en la historia de la entidad, se articula una gran cruzada a favor de los derechos de las niñas y niños, quienes son el presente y el futuro de Oaxaca”. En la Casa del Pueblo, y ante la presencia de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, servidores públicos, diputados, magistrados y organi-

zaciones sociales y civiles, el Gobernador y la representante de UNICEF-México, suscribieron el acuerdo entre el Gobierno de Oaxaca y este organismo internacional. El Ejecutivo estatal refirió este que convenio refrenda el compromiso de su administración con los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado, así como la plena convicción de atender su problemática e impulsar su desarrollo, de conformidad con los más altos estándares internacionales de derechos humanos. Enfatizó que existe un compromiso con la niñez oaxaqueña, y recordó que en el mes de febrero pasado, con la presencia de Susana Sottoli, se reinstaló el Consejo Estatal de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca. “En este gobierno estamos trabajando intensamente para ofrecer a la niñez mejores condiciones de salud, alimentación, educación, cultura y deporte que les permita disfrutar una mejor calidad de vida y un desarrollo feliz”, señaló. En este marco, mencionó que como parte de la política social que su gobierno impulsa, para el próximo ciclo escolar 20112012 se otorgará uniformes y útiles escolares a todas las niñas y niños que cursan el nivel básico. Con esta acción se busca apoyar la permanencia de los menores en las aulas y estimular a los padres de familia por el gasto que significa. Y no sólo eso. También se apoyará a los niños con discapacidad motriz, mediante el otorgamiento de un apoyo de mil pesos bimestrales, así como a las madres solteras en condición de desempleo, se les darán mil 500 mensuales por un periodo de tres meses. Además se vacunarán a las niñas de 9 a 12 años de edad contra el Virus del Papiloma Humano.

Inician gobierno de Oaxaca y UNICEF una gran cruzada por las niñas y los niños de Oaxaca.

En tanto, el DIF estatal implementa acciones a favor de este sector, como es el establecimiento de cocinas comunitarias, en 176 municipios con índices de alta y muy alta marginación. En su oportunidad, el representante de la UNICEF-México, Susana Sottoli, sostuvo que el convenio de colaboración es el resultado del compromiso político del gobierno de Gabino Cué y de diversos actores de la sociedad para diseñar juntos una agenda por los niños y niñas de Oaxaca. Agregó que uno de los ejes fundamentales es que todas las niñas y niños tengan las mismas oportunidades. “La idea es comenzar a cerrar las brechas que existen entre aquellos niños y niñas de las comunidades más excluidas, más desventajadas, que puedan tener una cierta igualdad en sus oportunidades de vida”, manifestó. “Con esta estrategia estamos protegiendo y garantizando los derechos de los niños, pero además invirtiendo en Oaxaca, en el futuro y en el desarrollo de Oaxaca”,

abundó. Por ello, “UNICEF dispone y pone a disposición de Oaxaca toda su experiencia técnica, su asistencia emanada de más de 156 oficinas existentes en el mundo, la asistencia financiera y movilización de recursos para que esta estrategia sea efectiva e impacte en la vida de la niñez”. Como testigos del acto, destacaron los diputados de la LXI Legislatura, Ángela Hernández Solis y local Perfecto Mecinas Quero; la magistrada María Laura Ruiz Aguirre; el Ombdusman oaxaqueño, Heriberto Antonio García; el coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho Guzmán; el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán; la directora del DIF estatal, María Fátima García León; la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto; y el secretario técnico del Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños, y Adolescentes de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez.

Entregará Gabino Cué apoyos al campo y educación en la Cuenca * Este viernes y sábado realiza una intensa gira de trabajo para entregar apoyos a la educación, a los jóvenes y al campo * En San José Cosolapa firmará convenio de colaboración en materia de política social Oaxaca, Oax.- Este viernes y sábado el gobernador Gabino Cué Monteagudo realizará una intensa gira de trabajo por diversos municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, donde entregará apoyos al sector educativo, al campo y recursos de apoyo al empleo 2011. Para cumplir con el compromiso de apoyar al sector productivo, el cual es potencial en esta región, el mandatario estatal estará hacia el mediodía de este viernes 24, en el municipio de Loma Bonita, donde acompañado por autoridades municipales, ganaderos y productores, entregará implementos agrícolas. Posteriormente se trasladará al municipio de Santa María Jacatepec, para hacer entrega de apoyos a favor de la educación.

El gobernador continuará su gira de trabajo en San José Chiltepec; ahí otorgará recursos a beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo 2011, que coordina el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET). Más tarde en San Juan Bautista Tuxtepec, el Ejecutivo estatal inaugurará el invernadero de plantación de injerto de hule; asimismo entregará recursos del Programa de Apoyo al Empleo 2011, además de becas que otorga la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve) a jóvenes estudiantes, e Implementos Agrícolas y Recursos por Siniestros, que promueve la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP). Para el día sábado 25 de junio, en la ciudad de Tuxtepec, el gobernador Gabino

Cué presidirá una reunión de trabajo con el Colegio de Abogados. Luego se trasladará al municipio de San José Cosolapa, para firmar el Convenio de

Colaboración en Materia de Política Social. Finalmente, en Acatlán de Pérez Figueroa, entregará recursos a beneficiarios del Programa de Apoyo al Empleo 2011.

Este viernes y sábado, el gobernador Gabino Cué realiza una intensa gira de trabajo para entregar apoyos a la educación, a los jóvenes y al campo.


Marca Oaxaca

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 5

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El Frente Cívico “Por la Defensa de Santiago Choapan”, demandó la cancelación de 18 órdenes de aprehensión que fueron libradas en contra de varios jóvenes y adultos, vecinos de la cabecera municipal, presuntamente por participar en la emboscada que se registró el pasado 14 de mayo con un saldo de 10 muertos. Iraís Cano Matías, vocera de dicho frente, acusó a Dámaso Nicolás Martínez y Andrés Nicolás Martínez, así como a Nabor López Castro, de intimidar y agredir a los habitantes de este poblado por tener intereses políticos y económicos en la localidad. Y es que dijo que estas personas sólo buscan la desestabilización de este municipio, luego de que no han podido lograr que las autoridades electorales y estatales determinen la celebración de elecciones extraordinarias para imponer al primer concejal. Indicó que cuentan con el respaldo de algunas de las agencias, como el caso de Teotalongo, Yahuiwe, Yaveloxi, Maninaltepec, así como San Juan del Río, “ pues no todos están de acuerdo con quienes dicen representar a las agencias y estar a favor de un nuevo proceso”.

Piden cancelar 18 órdenes de aprehensión por caso Choapan * Se intimida de esta manera a los habitantes de la cabecera municipal por intereses políticos y económicos, afirma vocera del Frente Cívico “Por la Defensa de Santiago Choapan” De la misma manera, dijo que desde los hechos violentos que se dieron en este municipio, se ha imputado responsabilidad a personas inocentes, y a la fecha existen al menos 18 órdenes de aprehensión y han realizado de 20 a 30 cateos en las casas, encontrando únicamente machetes y herramientas de trabajo. En ese sentido, demandó al Gobierno del Estado una mesa de diálogo para que atienda las exigencias de dicho frente. De lo contrario, amagó con la instalación de un plantón y huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno y se contempla la realización de marchas y bloqueos de no obtener respuestas favorables. Además, manifestaron que tomarán edificios públicos y carreteras para ser atendidos por las instancias correspondientes.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

¿Cómo se pudre un país?

L

o que deja el diálogo entre representantes del Movimiento por la Paz y el presidente Felipe Calderón es una esperanza de vida. ¿Cuál Vida? La de los habitantes de todo el país y la de aquellos que usan nuestro territorio como tránsito a un sueño más intangible que real luego de las presiones estadunidenses para cerrar su frontera. A estas alturas del partido, pedir perdón es tarea de todos, no de una figura, una investidura o un sector social. Todos abonamos de una forma u otra a hacer de este país una rémora de esfuerzos para convertirlo en una vitrina del poder fáctico y partidista luego del horror de la Revolución y la débil paz del priato y su secuela de antidemocracia. Los nuevos victimarios apro-

vecharon la ausencia de un marco institucional sólido para cometer tropelías. Por su parte, los gobernantes después del año 2 mil omitieron ver el despliegue de la fuerza ciega que se venía. A pesar de la solidez de los argumentos del presidente Felipe Calderón y de Javier Sicilia, los invitados al espectáculo del horror nos preguntamos si hay bases sólidas para esperar un cambio de rumbo que, hoy más que nunca, supondrá un cambio de mentalidades y de instituciones, para que las primeras no naufraguen en la inacción o el suicidio, y las segundas no se anquilosen para tolerar impunidades. El discurso de Javier Sicilia, tan sonoro a verso libre, nos recuerda que aún es posible formar una patria justa sin imposturas ni falsos profetas.

Iraís Cano Matías, vocera del Frente Cívico “Por la Defensa de Santiago Choapan”, demandó la cancelación de 18 órdenes de aprehensión que fueron libradas en contra de vecinos de la cabecera municipal. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Sin clases, los niños de diez pueblos por líos post electorales * El titular del IEEPO reconoció que en dichas comunidades no existen las condiciones de seguridad necesarias para que se realicen las actividades escolares Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, reveló ayer que en los aproximadamente 10 municipios donde persisten los conflictos post electorales, las clases se encuentran paralizadas, al no haber condiciones de paz y seguridad. En entrevista, el titular de la política educativa en Oaxaca dijo que el ambiente tenso en las comunidades y el constante riesgo de violencia, evita que las actividades escolares se lleven a cabo con normalidad. Detalló que, al igual que en Santiago Choapan, donde se registró un hecho

de violencia que derivó en la pérdida de vidas humanas, hay otras comunidades que también viven el mismo panorama. Aunque no proporcionó el número de niños afectados por esta situación, así como el número exacto de comunidades donde no hay labores escolares, sí reconoció que se están perdiendo clases en los tres niveles, tanto de nivel básico, preescolar y secundaria, y es una cifra importante. Destacó que, a petición de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como medida precautoria se suspendió el servicio educativo en varias localidades, y

mientras las instancias correspondientes no generen las condiciones de seguridad necesarias, ni los maestros ni los alumnos retornarán a las aulas. “No hay clases por lo pronto, están suspendidas, y debo decir que no tengo en la mente la cifra fresca, pero hemos venido platicando con los maestros para poder generar las condiciones y se pueda restablecer la prestación del servicio educativo”, sostuvo. El funcionario rechazó que en estos municipios se vaya a perder el ciclo escolar, una vez que con el apoyo del magisterio se recuperarán los contenidos académicos y terminarán las clases en tiempo y forma, dijo.

Capacitan a las y los locatarios para incrementar la productividad en sus negocios Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de promover el mejoramiento de la economía de los diversos giros establecidos en los mercados de la capital, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Dirección de Mercados del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, llevó a cabo el curso empresarial Forma tu microempresa, que fue impartido por la instructora Dolores Hernández de Nacional Financiera (NAFIN). El objetivo del curso, que es el primero de una serie de orientaciones de este tipo, es ayudar a las y los locatarios para que incrementen la rentabilidad de sus productos o servicios a través de una cultura de la planeación, el uso de

herramientas que les permitan administrar sus negocios, la promoción de productos y la organización del trabajo y el personal a su cargo. Al respecto, el Director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet Corzo, manifestó que para el Ayuntamiento capitalino los mercados son importantes porque cuentan con una oferta variada, única y de calidad en los productos que expenden. Por ello dijo: “es importante que las y los locatarios entren en un proceso de capacitación que los lleve a administrar mejor sus negocios”. Finalmente, Núñez Banuet Corzo recalcó que la importancia de estos

cursos es que se trabaja con los mercados del Municipio capitalino, que son espacios comerciales que sufren una gran presión económica; el propósito es que “no pierdan competitividad frente a los supermercados que se están instalando en nuestra comunidad”. Los cursos empresariales a las y los locatarios se estarán impartiendo gratuitamente los días miércoles, a las 16 horas, en el Salón Expresidentes del Palacio Municipal ubicado en Plaza de la Danza s/n, Centro Histórico. De esta manera, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez promueve la capacitación para el desarrollo económico de distintos sectores.

La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con la Dirección de Mercados del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, llevó a cabo el curso empresarial “Forma tu microempresa”

Reclaman jóvenes priistas la renovación de su partido Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Jóvenes priístas, consejeros políticos estatales y nacionales, y de organizaciones, demandaron ayer la renovación interna del PRI, una vez que –aseguraron- la actual dirigencia de este partido es “insostenible”. Encabezados por Moisés Molina Reyes, los militantes dijeron que han iniciado con la exigencia y defensa de las cuotas que como sector les pertenece, que es el 30%, pues no permitirán que los espacios para los jóvenes dentro de la estructura del tricolor, se sigan dando bajo “padrinazgos, ahijados de o amiguismos”. El ex funcionario estatal señaló la urgencia del cambio inmediato de la dirigencia estatal, pues “la permanencia del Eviel (Pérez Magaña) es insostenible”. Se pronunció por la llegada inmediata de un delegado nacional y reclamó su participación como generación. Acompañado del ex director de Instituto de la Juventud Municipal de Oaxaca de Juárez, Rafael Vichido; el presidente de la Juventud Popular de CNOP, Esaú López, el ex titular de la Cejuve manifestó que no se trata de una traición al tricolor, sino de un clamor generalizado en su transformación interna y redireccionar el rumbo que beneficie en la víspera de los procesos que se avecinan, como el del 2012. “Esto no es para dividir a los cuadros, sino lograr una mayor representatividad en la dirigencia, que no sea por un premio de consolación para los ex funcionarios”. Ahondó que hasta ahora los cuadros jóvenes no son tomados en cuenta, mucho menos son elegidos en razón de los estatutos y con una representatividad real de las cuotas de los jóvenes. Ante ello, “las decisiones en este órgano partidista carecen de validez y legitimad, ya que se han validado las disposiciones unilaterales de las dirigencias”, manifestó. Y es que indicó que después del 4 de julio, en el que el PRI perdió la gubernatura este partido ya no tiene quién unilateralmente tome las decisiones, En ese sentido, dijo que van a promover que en el máximo órgano del Revolucionario Institucional exista una democracia; “el consejo político se elige en un 50 por ciento por planillas, ahora nosotros vamos hacer la democracia del partido, no van a haber más trampas”. Julio César Martínez, consejero del tricolor, sostuvo que es un pronunciamiento por la renovación de los cuadros priistas, ya que hasta el momento no se les toma en cuenta. Cabe señalar que durante este pronunciamiento un joven, también priísta, de nombre Óscar Chávez se acercó y recriminó la postura de los militantes al denostar la actitud de sus dirigentes. Y es que sostuvo que habría que apoyar la institución partidaria y sus dirigentes para fortalecerlo; “me parece que el PRI es más que una persona, más que los intereses de varios, me parece que debemos ser institucionales. El PRI es una institución y por lo cual debemos seguir en ella, debemos de apoyar y no demostrar que hay divisionismo”. Identificado con el ex diputado local Antonio Amaro Cansino, Óscar dijo “yo te invitó, los invitó a que puedan formar parte de los verdaderos jóvenes que queremos salga fortalecido”.


Marca Oaxaca Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de Tezoatlán Villa de Segura y Luna, enclavada en la Mixteca baja de Oaxaca, solicitaron al Congreso del Estado que a esta cabecera municipal se cambie la denominación y se le agregue “Heroica”, debido a que el 31 de julio de 1821, en esa comunidad se proclamó la consumación de la independencia para el Estado de Oaxaca. Autoridades municipales, encabezados por su edil, Jorge Antonio Ciprián Celis, se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, a quien solicitaron el respaldo para que este municipio sea también declarado “Cuna de la Independencia del Estado de Oaxaca”, para lo cual mostraron documentos que avalan este histórico suceso, destacando el libro de actas de 1820 a 1841, en el que se encuentran asentados estos importantes datos. Durante el encuentro, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso, manifestó su beneplácito porque estos pueblos aún conserven su legado histórico, lo cual da identidad a todos los oaxaqueños. “Este es un dato trascendental para la historia, no solo de Oaxaca, sino de nuestro país, ya que en este libro de 1820 que ustedes celosamente guardan, certifica que en Tezoatlán Villa de Segura y Luna se proclamó la Independencia de

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 7

Envían petición al Congreso del Estado

Solicitan que Tezoatlán sea nombrada cuna de la Independencia de Oaxaca * Autoridades municipales de la comunidad se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez * Piden también que la denominación del municipio sea “Heroica Tezoatlán Villa de Segura y Luna”; muestran histórico libro de actas nuestro estado de Oaxaca, meses antes de que, desde México, fuese anunciada en todo el país”. El pasado 19 de junio de 2011, Tezoatlán Villa de Segura y Luna celebró 190 años de la Proclamación de la Independencia de Oaxaca y la separación de la corona española, siendo la primer región en proclamarse independiente, ya que este suceso a nivel nacional se llevó a cabo el 27 de septiembre del mismo año. La iniciativa con proyecto de decreto para el cambio de Tezoatlán Villa de Segura y Luna a Heroica Tezoatlán de Segura y Luna, y que este municipio sea declarado Cuna de la Independencia del Estado de Oaxaca, fue presentada por el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y fue turnada a la Comisión Permanente de Educación Pública para su análisis y aprobación en su caso.

Exige justicia, la madre de niño ultrajado y asesinado * Demanda a la Procuraduría de Justicia actúe conforme a Derecho contra el presunto responsable Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Con lágrimas en los ojos, Vicenta García López, madre del niño José Gamaliel García López, que fue violado y asesinado en San Mateo Piñas, demandó aplicar todo el peso de la ley al presunto asesino, Julio César Ruiz Martínez. Acompañada de su hermano, Roberto García López, y de Nora Martínez Lázaro, coordinadora del Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briceño”, la afectada manifestó que le arrebataron a “la luz de su vida”. En conferencia de prensa, la madre del menor narró que los hechos impunes ocurrieron el pasado 8 de junio cuando el niño de 6 años regresaba a su hogar de la escuela del Conafe, ubicado en el rancho San Cristóbal de esa comunidad, momento en el que bajo engaños fue llevado a una casa abandonada donde fue agredido sexualmente y posteriormente apuñalado. Indicó que testigos identificaron a Julio César Ruiz Martínez, de 23 años de edad, como el responsable material, pues fue visto con el niño, al que después con engaños lo llevó a una casa deshabitada en dicha ranchería, donde se cometió el crimen y después tiró el cadáver en el monte. De su lado, su hermano, Roberto

García López, demandó a la Procuraduría General de Justicia del Estado que los peritajes y pruebas se recaben profesionalmente para que finquen responsabilidad penal al presunto responsable. “Los familiares del niño Gamaliel creemos en las instituciones y confiamos en que la Procuraduría realice su trabajo estrictamente conforme a Derecho, para que el juez imponga un castigo ejemplar”. Aseguró que no pretenden fabricar culpables, sino su demanda es de justicia ante “un acto criminal artero y cobarde porque el menor no pudo defenderse”, indicó. Y es que indicó que la familia del presunto asesino es adinerada, y su padre, Gregorio Ruiz “ha vociferado que su hijo saldrá de la cárcel, por que él tienen mucho dinero para comprar a la justicia. Por ello, hizo un llamado tanto a las autoridades estatales como a la sociedad, a que se unan a la exigencia de justicia, un alto a la violencia, abuso y asesinatos en contra de los niños. Mientras que a los criminales, violadores y asesinos exigió se les aplique un reciban un castigo ejemplar apegada a Derecho, porque están abusando de la inocencia de los niños y niñas.

Autoridades municipales de Tezoatlán Villa de Segura y Luna, se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, a quien solicitaron el respaldo para que este municipio sea declarado “Cuna de la Independencia del Estado de Oaxaca”, para lo cual mostraron documentos que avalan este histórico suceso


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Perdura la tradición del Jueves de Corpus * Las familias oaxaqueñas acudieron a comprar las típicas empanaditas de dulce Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Como es tradición, este jueves desde muy temprano se instalaron en las principales calles y en las afueras de los templos, puestos con grandes cantidades de ricas empanadas de dulce, rellenas de lechecilla, coco o piña, típicas del jueves de Corpus. Por lo que los comerciantes de este rubro hicieron “su agosto”, pues aseguran que sus ventas fueron considerables en comparación con años anteriores. Para Gabriela Rojas, comerciante de

este giro, este día sus ventas se incrementaron hasta en 100 por ciento, ya que mucha gente acude a comprar los productos para celebrar el jueves de Corpus Christi y no pasar inadvertido este día. Asimismo, abundó que ella tiene 20 años vendiendo empanadas a un costado de la iglesia de la Merced; sin embargo, sus ventas no son tan altas en comparación con la venta de este día. Refirió que ella desconoce el verdadero significado del jueves de Corpus

Christi; no obstante está segura de que tiene que ver con la religión católica porque la mayoría de la gente al salir de misa acude a comprar estos antojitos regionales. Ha sido costumbre la celebración de esta festividad en algunos templos erigiendo un altar similar al de Jueves Santo y 7 altares más dentro del templo, el atrio o el barrio, en desagravio por los 7 lugares en los que fue ultrajado Jesucristo antes de su pasión.

Fomenta gobierno municipal la paternidad responsable Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco de las conferencias “Hasta que el cuerpo aguante”, este jueves se ofreció la conferencia “Paternidad”, donde se informó a las participantes acerca de la importancia y el roll que juega un papá en el hogar. María Susana Pérez Guerrero Zamora, directora del IMMujeres, dio a conocer que en este ciclo de conferencias se habló sobre la responsabilidad compartida que debe existir en la crianza de los hijos, así como las consecuencias de la violencia en el hogar, tanto para los hombres como para las mujeres.

 En este sentido, apuntó que este ciclo de conferencias hablan sobre el significado de la paternidad y la maternidad, el rol que ejercemos en el hogar y con los hijos durante su nacimiento y desarrollo. Cabe señalar que el ciclo de conferencias “Hasta que el cuerpo aguante”, que impartirá el IMMujeres, se llevará a cabo los días jueves de 10 a 11:30 horas, en el Salón Ex presidentes, con

el objetivo de promover la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres.

Asimismo, recordó que el próximo 30 de junio se realizará la conferencia “Violencia y Autoestima”.

Este jueves se ofreció la conferencia “Paternidad”, organizada por el IMMujeres.

Trabaja Municipio de San Antonio de la Cal para prevenir desastres * Con tequios y maquinaria estatal, desazolvan los cauces de los ríos Salado y Atoyac Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Erasmo Víctor García Cruz, regidor de Ecología del Municipio de San Antonio de la Cal, informó que se encuentran trabajando para prevenir desastres en temporada de lluvias. Al respecto, apuntó que autoridades y habitantes han puesto en marcha, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), trabajos que contribuyan al mejoramiento del cauce, de los bordes y a la prevención que pretenden se desenvuelva en mejores

épocas para las familias oaxaqueñas que en inundaciones pasadas han resultado afectadas. En este sentido, indicó que están trabajando para la prevención en el desazolve del río Salado y evitar alguna contingencia en el tiempo de lluvias, “estamos macheteando los carrizales y limpiando los bordes”. “La maquinaria la tenemos por el Gobierno del Estado, la gente que sufrió inundaciones en años pasados hoy se encuentran felices y tranquilos,

es otro panorama; nosotros entramos al municipio en enero, las inundaciones pasadas las vivimos como ciudadanos, hay gran diferencia entre trabajos anteriores y los que estamos desarrollando”. Los trabajos que se iniciaron en los ríos Salado y Atoyac que colindan con los parajes Las Moras y La Soledad, son en conjunto y con base a tequios, además de que se está desarrollando un programa de prevención y protección.

“Por mis celos viví en una profunda depresión” La depresión es una enfermedad que no siempre se acepta como tal, se piensa que sólo se está un poco triste o desanimado, sin embargo, los síntomas de la depresión se manifiestan de manera silenciosa. Es una enfermedad cada vez más común que afecta al cerebro. (IMSS) Cuando tenía cerca de 23 años conocí a un muchacho que era amigo de mi hermano y me gustó mucho, nunca pensé que él se fijaría en mí; pero me pidió que fuera su novia y fue como un sueño hecho realidad. Yo creí estar enamorada de él, tenía mucho miedo de perderlo si no llegaba a verme a mi casa me angustiaba mucho pensaba que ya había encontrado a alguien mejor y se iba a ir. Así pasaron 3 meses al término de los cuales él se cansó de mis celos y terminó por irse. Yo sentí que mi mundo se acababa empecé a padecer noches de insomnio me acostaba llorando y me levantaba igual no podía creer que el no estuviera junto a mí. Casi no comía, empecé a bajar mucho de peso, me sentía muy triste no imaginé empezar a padecer “depresión” así recurrieron muchos meses y pude continuar con mi vida. Al cabo del tiempo conocí a otra persona con la cual me casé. Desde que empezó la relación fui muy celosa, posesiva y agresiva con él, también terminó por irse, a partir de ese día empezaron mis depresiones más fuertes me despertaba vomitando, casi no comía me la pasaba llorando todo el día, experimentaba una enorme tristeza dentro de mí, perdí todo interés en la vida ya nada me importaba ni me hacía estar bien, ya no quería ir a trabajar ni bañarme sólo estar llorando, empecé a sentir un enorme miedo a salir a la calle. Generaba morirme porque era la única solución que veía. Una mañana que me levanté empecé a sentir mucha desesperación en ese momento pensé tirarme frente a un carro, sólo me detuvo la idea de que la persona que lo guiaba no tenía la culpa de lo que me estaba pasando, regresé corriendo a mi casa y se los dije a mis papás, esa mañana me iban a hacer unos análisis clínicos y saliendo del laboratorio mi papá me dijo “te voy a llevar a conocer un lugar en donde te van a ayudar” era el Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos, recuerdo que ese día fue la primera vez en muchos que pude comer, al siguiente día regresé y decidí ingresar a la casa hogar (Terapia Intensiva) nunca imaginé dejar de sentir la depresión volver a salir a la calle y trabajar; el día de hoy hago eso y muchas cosas más gracias a haber tomado la determinación de estar en la terapia , hoy me siento diferente tranquila y feliz. SI USTED DESEA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LA TERAPIA, CONTÁCTENOS LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO AL 51-302-80 Y 51-4-66-89 Sintonice RADIO BUENA VOLUNTAD EN: www.neuroticosanonimosbvoax. org.mx


Marca

espectáculos

La historia de Oaxaca

Agencias México, D.F.- Madonna se encontrará próximamente en un nuevo mundo material: las páginas de una historieta. La biografía de la estrella pop será relatada en 32 páginas por Bluewater Productions Inc., en su serie “Female Force” (fuerza femenina). La historieta, que aparecerá en agosto en Estados Unidos a un precio de 3.99 dólares, relatará su transformación de cantante apenas conocida en artista con millones de discos vendidos y creadora de tendencias. La editorial con sede en Vancouver, Washington, ha publicado las biografías en historieta de la actriz Betty White, la primera dama Michelle Obama, la periodista Barbara Walters y las políticas Sarah Palin y Margaret Thatcher, entre otras.

Agencias Los Ángeles, EU.- Los estrenos del fin de semana presentan el duelo en taquilla entre la cinta de animación Cars 2 y la comedia Bad Teacher, protagonizada por Cameron Díaz y Justin Timberlake, dos actores con gran tirón entre el público joven. La secuela de Cars (2006) llega en 3D de la mano de John Lasseter, director de obras como Toy Story y Toy Story 2, con una historia para toda la familia que mezcla exóticas carreras de autos y espías internacionales en una aventura que recorre las calles de Japón, Italia, Francia y el Reino Unido.

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 9

Madonna, personaje de historieta da de i v a l tará a l e r l a inas teri g a á p m 2 n 3 *U te en n a t n la ca

Del filme original regresan Owen Wilson y Larry “the Cable Guy”, que prestan sus voces a los inseparables coches Lightning McQueen y Mater, esta vez para competir en el primer Grand Prix mundial. Sus intenciones en el filme se verán truncadas cuando Mater resulta envuelto en una trama de espionaje internacional, momento en el que entran en acción los personajes de Finn McMissile (Michael Caine) y Holley Shiftwell (Emily Mortimer). Por su parte, Bad Teacher, de Jake Kasdan, supone el regreso a las raíces más divertidas de Cameron Díaz, que interpre-

ta a una profesora algo alocada en busca de un marido rico que la mantenga, algo que pretende conseguir con una operación de aumento de pecho. Díaz da vida a una mujer malhablada, soez, alcohólica y habitual fumadora de marihuana, un personaje radical creado para la ocasión por los guionistas Gene Stupnitsky y Lee Eisenberg (The Office) cuyo único deseo es dejar su trabajo y retirarse de la vida laboral en cuanto encuentre al perfecto millonario. Como alternativas a estos dos grandes estrenos destaca la llegada de A Better Life y el documental Turtle: The Incredible

* Los estrenos del fin de semana presentan el duelo entre la cinta de animación y la comedia “Bad Teacher”, protagonizada por Cameron Díaz

Journey. A Better Life, de Chris Weitz, protagonizada por Demián Bichir y José Julián, narra las dificultades de un jardinero del Este de Los Ángeles para mantener a su hijo al margen de la influencia de bandas callejeras y el acecho de los agentes de inmigración, mientras trata de darle las oportunidades que él nunca tuvo. Por su parte Turtle: The Incredible Journey, de Nick Stringer, sigue la pista a una tortuga desde las cálidas aguas de Florida, donde nació, hasta las costas del Ártico y de África.


Marca regiones En Cuicatlán, todo listo para la celebración de fiesta patronal La historia de Oaxaca

10

▼ Viernes

24 de junio de 2011

* Habitantes de barrios, colonias y agencias rinden culto a su santo patrón, San Juan Bautista Por Adalberto Brena

Juan, presentación del ballet folklórico de la UABJO, baile, jaripeo, peleas de gallos, encuentros deportivos y otras actividades más. Al respecto, el presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, informó: “estamos trabajando las autoridades católicas, municipales y toda la sociedad conjuntamente para que estas celebraciones de la fiesta patronal se lleven a cabo en un clima de respeto y paz social; se pretende una convivencia armónica donde prevalezca una sana diversión, donde se estrechen más el amor y cariño entre todos los

Cuicatlán, Oax.- Con el trabajo conjunto entre el comité de festejos, el párroco del lugar, así como autoridades municipales de Cuicatlán, todo se encuentra listo para que los sectores sociales de esta tierra del canto lleven a cabo su fiesta patronal donde se realizarán distintas actividades como: rendida de culto, matrimonios colectivos, misa de calenda, santa misa de Corpus Crhisti, quema de fuegos pirotécnicos y castillo, “Mañanitas” al santo patrón, misa de aurora, procesión hacia al río Grande (la Estación) para efectuar la representación bíblica donde Jesús bautiza a San

integrantes de todas las familias de Cuicatlán, donde se tiene que desterrar la confrontación, violencia y divisionismo que sólo generan retroceso y marginación”. Por último, López Esteva añadió que “distintas áreas fueron rehabilitadas para presentar una imagen distinta como el templo católico, el parque, el palacio municipal, distintas calles, por lo que invitamos a todos los oaxaqueños para que visiten esta comunidad y disfruten de sus atractivos turísticos y calidez humana de todos los cuicatecos”.

Pretende SEDAFP mejorar agricultura en poblaciones de la Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La agricultura en la región de la Mixteca se encuentra lacerada como consecuencia de las malas políticas enfocadas a favorecer a sectores políticos, por lo que terrenos de cultivos, proyectos productivos, reinstalación del suelo y la captación de agua de lluvia se encuentran retrasados, informaron ediles de la zona quienes demandan mayor atención hacia este sector. En una reunión sostenida con Jorge Carrasco Altamirano, subsecretario de Producción en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFP), ediles de Coixtlahuaca, de la Reserva de la Biósfera CuicatlánTehuacán, Nochixtlán, Teposcolula, Tamazulapan, urgieron proyectos productivos que mejoren el campo en la zona pues en la actualidad no hay fuentes de empleo. La demanda que presentaron los campesinos es la construcción de bordos de agua, la implementación de campos agrícolas o frutícolas, además de proyectos en donde las mujeres sean las mayores beneficiadas pues en

la actualidad, un estimado del 40 por ciento de sus habitantes ha emigrado a Estados Unidos por falta de empleo. Algunos de los presidentes municipales han realizado la implementación de proyectos como la construcción de bordos y, sobre todo, el mantenimiento de peces, sin embargo, dichos programas no son totalmente aprovechados pues en su mayoría realizan la sobrepoblación de sus estanques y desaprovechan el agua captada. Por su parte, Carrasco Altamirano dijo que una de las técnicas que ha visto la SEDAFP de mayor conveniencia a implementar en la Mixteca, es la producción de la tuna pues debido a que las tierras de las zonas son áridas, las plantas se desarrollan satisfactoriamente al grado de generar fuentes de empleo. Señaló que la producción de la tuna se plantea en la región de la Mixteca, pues una empresa del estado de Puebla vio que en tierras pertenecientes a distritos de Coixtlahuaca, Nochixtlán y Huajuapan, dicho producto tendría un mayor auge, por tal motivo, presentó

el proyecto basado en aprovechar 50 hectáreas para la siembra del nopal. Informó que autoridades del estado de Puebla le plantearon dar una

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

producción de 500 hectáreas de esta planta a fin de ser exportada a España, Canadá, Estados Unidos y otras partes de norteamérica.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 11

Transportistas cuicatecos asumen acuerdo para destrabar conflicto * Sólo quienes pertenezcan al transporte y estén regulados podrán prestar el servicio público, señalan en mesa de trabajo con funcionarios estatales Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- A escasas horas de festejar la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista y estando latente una serie de acciones políticas que podrían afectar esta celebración, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva logró la instalación de una mesa de trabajo donde asistieron Jorge Sosa en representación de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Armengol, representante de la Secretaría Particular de la Gubernatura, así como el delegado de Tránsito, Jaime Antonio Vargas Jiménez, y representantes del Frente de Sitios y Servicio Mixto Foráneos de la Cañada que aglutina a cerca de 350 trabajadores del volante. La finalidad fue atender y dar solución al

problema generado por Armando Contreras Castillo, Senador del PRD, y Nancy Ortiz Cabrera, titular del Módulo de Desarrollo Sustentable quienes tratan de pagar cuotas políticas a militantes del PRD y PT. Después de dialogar por algunas horas, los funcionarios públicos se comprometieron a mantener el acuerdo signado por las distintas organizaciones de mototaxis en la Coordinación del Transporte que implica registrar 28 unidades y ni una más, por lo que serán las organizaciones que se encuentran prestando el servicio quienes definan de común acuerdo cuándo y cuántas unidades podrían incrementarse ya que lo primordial es que se cuente con la regularización total y se garantice

Acuerdan transportistas cuicatecos, funcionarios estatales y presidente municipal respeto a minutas de trabajo. Esto permite desactivar distintas movilizaciones programadas para este 24 de junio.

un servicio eficiente y responsable. En sus distintas intervenciones, Jorge Sosa aclaró que “el gobierno del estado no tiene compromiso alguno con ningún partido político; la prioridad para el mandatario estatal Gabino Cué es hacer prevalecer el estado de derecho, nada ni nadie por encima de la ley, no se van a tolerar actos de corrupción, tráfico de influencias o impunidad”. Por su parte, el dirigente del Frente de Sitios Servicio Mixto Foráneo de la Cañada A.C. Manuel Marion, y representantes de distintas mesas directivas

se comprometieron a construir un nuevo acuerdo donde prevalezca el respeto, la convivencia armónica y estabilidad social, “pero aclaramos, no permitiremos la violación a nuestros derechos y garantías de todos los compañeros; mientras se respeten los acuerdos aseguramos que la paz social prevalecerá. Y cuando se quiera afectar al patrimonio de los compañeros ahí estaremos todos juntos”, dijo. Por último, el munícipe cuicateco Jorge Gil convocó a todos los trabajadores del volante a iniciar un nuevo pacto de respeto y trabajo conjunto.

Con apoyo de Pemex aseguran suministro de agua en Salina Cruz Agencias Salina Cruz, Oax.- En respuesta a la solicitud de apoyo formulada por la presidencia municipal de esta ciudad, personal especializado de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” de Pemex, corrigió la falla que presentaba el transformador que suministra energía eléctrica a las bombas que alimentan de agua al puerto de Salina Cruz. Los trabajos consistieron en la supervisión y mantenimiento correctivo del transformador, el cual se encuentra instalado

en el cárcamo de la agencia municipal de San Isidro Pishishi y alimenta de energía al equipo de bombeo en los pozos ubicados en este lugar. Con el apoyo brindado por Pemex, quedó solucionado el problema de suministro de agua a los habitantes de Salina Cruz que se venía presentando desde hace más de 15 días. Así, Petróleos Mexicanos ratifica su compromiso de apoyar a las comunidades donde tiene sus instalaciones petroleras.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Pide Sección 59 presionar a SEP para evaluar a magisterio oaxaqueño Por Adriana Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Erika Rapp Soto, indicó que pese a las condiciones educativas en que se encuentra Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no presiona al magisterio para que sea evaluado, pese que a nivel nacional e internacional los estados progresan en el tema educativo. Dijo que mientras dicha Secretaría no evalúe a los maestros en Oaxaca, el rezago continuará pues actualmente los niños no son preparados desde las aulas para enfrentar al siglo 21 y los maestros continúan con las prácticas docentes

del siglo pasado, es por ello que Oaxaca continúa en los últimos lugares en cuanto a educación, además de que este tema se encuentra estático. “El ser evaluados permite rectificar los elementos y áreas en donde hay deficiencia; nos tenemos que preparar constantemente, por ello la Evaluación Nacional que acordó el SNTE en el gobierno federal debe aplicarse en toda la entidad porque históricamente sólo los alumnos son evaluados y no los maestros; entonces se tiene que avanzar en ese tema porque, de lo contrario, seguiremos en retraso”, señaló. Rapp Soto aseveró que si la SEP no toma cartas en el asunto y sigue sin evaluar al magisterio oaxaqueño el

rezago continuará durante más años, mientras que en México otros estados avanzan en la era del conocimiento e intentan estar al nivel que otros países, por lo que maestros de la Sección 59 están a favor de la Evaluación Universal para el magisterio, indicó. “La SEP tiene la responsabilidad de evaluar a los maestros y en Oaxaca a su vez el IEEPO; estas instancias tienen que dar capacitación a los maestros y, sobre todo, ver en qué áreas hay deficiencias, en qué áreas están fallando para que se trabaje en ello y que la niñez oaxaqueña ya no esté sumergida en el rezago educativo, del cual la entidad se caracteriza a nivel nacional”, aseveró.

Erika Rapp Soto.

El próximo domingo

Participarán 11 mixtecos en integración de Consejo Estatal del PAN Por Adriana Ramos/IGABE

de Huajuapan de León, “en total serán 70 consejeros y once son de la mixteca, por lo que esperamos que sólo se acuda para recibir el nombramiento y participar en las decisiones que se tomen”, señaló. Abundó que los once aspirantes derivaron de las asambleas municipales que se desarrollaron en las ocho delegaciones que existen en la región Mixteca durante los meses de mayo y junio, por lo que si los ratifican en su nombramiento la decisión más importante que tomarán en el Consejo Estatal 2012-2014 será el proceso para nombrar a los nuevos integrantes y al nuevo líder del Comité Ejecutivo Estatal del albiazul. Agregó que a cinco meses de que inicien las campañas políticas para la elección presidencial del 2012, están a la espera de que se den los tiempos para que comiencen a recibir a los siete aspirantes panistas por la candidatura del partido y, posteriormente, según lo determine el Consejo Nacional del PAN, elegir a quien contenderá en las

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

elecciones. “Todos los aspirantes son buenos y por algo quieren la candidatura; en nuestro caso no inclinamos la balanza hacia algún lado, nosotros apoyamos a todo el partido y esperemos que el pro-

ceso se desarrolle conforme a los estatutos de Acción Nacional como sucedió en la campaña anterior; esperamos que todos los contendientes visiten Huajuapan para informar a los militantes sobre sus propuestas”, puntualizó.

Procopio Martínez Ramírez.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Procopio Martínez Ramírez, dio a conocer que durante los últimos tres años esta localidad no tuvo voz ni voto durante el periodo que está a punto concluir en el Consejo Estatal, por lo que en este 26 de junio contenderán en la asamblea estatal para elegir a los 70 representantes del organismo. Explicó que esta situación es preocupante ya que durante los tres años que comprende el actual Consejo Estatal, Huajuapan no tuvo representación alguna, por lo que este municipio no participó en la toma de decisiones sobre la vida política de Acción Nacional en todo el estado, además de que tampoco estuvieron en la vigilancia del actual Comité Ejecutivo Estatal. Indicó que este 26 de junio se llevará a cabo la asamblea estatal para elegir a los próximos integrantes, indicando que de la Mixteca acudirán once aspirantes a ser consejeros estatales, de los cuales cuatro representan al municipio


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 13

Ofelia Medina fomenta lectura en Cobaos de Huitzo y Pueblo Nuevo Agencias

Oaxaca, Oax.- Más de 500 alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), así como académicos y personal administrativo del plantel 42 de San Pablo Huitzo, participaron en la nueva fase del programa “Leo…Luego Existo”, que contó con la participación de la actriz Ofelia Medina quien dio lectura a fragmentos de su obra teatral “El Placer de Nuestra Lengua”, donde narra el proceso de castellanización en el Nuevo Mundo. Acompañada por el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, y de Héctor Cervantes Quiroz, representante del Coordinador de Educación Media Superior, Superior y Ciencia y Tecnología, José Antonio Carranza Palacios, así como directivos de la institución, Ofelia Medina compartió comentarios y anécdotas con cientos de alumnos que se le acercaron para saludarla y manifestarle su admiración.

Durante el evento de inauguración, Espinosa Santibáñez destacó la importancia de fomentar la lectura y señaló que esta actividad impulsa el desarrollo humanista de los jóvenes, les aporta conocimientos, imaginación y la posibilidad de descubrir potencialidades en materia de literatura que pueden generar escritores, ensayistas, poetas y difusores de este arte tan noble. Auspiciado por el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Bellas Artes, el programa “Leo…Luego Existo” se realizó del mismo modo en el plantel 01, ubicado en Pueblo Nuevo, donde más de 600 alumnos, académicos e invitados especiales disfrutaron una segunda jornada de lectura con Ofelia Medina, quien compartió la magia de la literatura con los asistentes y dio consejos a los jóvenes estudiantes que preguntaron sobre títulos, autores y géneros que les interesan.

La actriz convocó a los jóvenes del Cobao a interesarse aún más en la lectura en los diferentes géneros y la adopten como una disciplina permanente que los motive como seres humanos y los sensibilice en las bellas artes. Finalmente reconoció el trabajo que se realiza en el Colegio de Bachilleres con los círculos y clubes de lectura, talleres de cuento corto, oratoria y declamación en los que participan jóvenes de todas las regiones.

Ofelia Medina.

Facilita ISSSTE pago de préstamos personales en regiones Agencias Oaxaca, Oax.- La Delegación Oaxaca del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) abrió seis nuevas oficinas regionales para descentralizar el pago de préstamos personales. El delegado estatal, Eutiquio Franco Huerta, explicó que el objetivo es evitar que los trabajadores que se encuentran en el interior del estado tengan que trasladarse a la sede del ISSSTE de Oaxaca de Juárez para cobrar los cheques de sus préstamos personales. Para ello, dijo, se abrieron oficinas en las clínicas del ISSSTE de Puerto Escondido, Huajuapan, Tuxtepec, Juchitán, Tehuantepec y Tlaxiaco. En un plazo de 30 o 45 días, se abrirá otra oficina en Pinotepa Nacional, con lo cual se logrará una cobertura bastante amplia en las regiones, señaló. “Con este mecanismo se les brinda la opción a los trabajadores de que cobren cerca de sus lugares de trabajo. De esta manera, no tendrán que trasladarse grandes distancias ni ausentarse de sus trabajos. Se reduce el tiempo en la entrega de los préstamos, y se gana en seguridad ya que no deberán realizar un largo viaje con una gran suma de dinero”, explicó Franco Huerta. La descentralización de los pagos forma parte de una serie de innovaciones que el ISSSTE viene realizando en relación

con los préstamos personales. La primera fase fue la realización de las solicitudes vía internet, lo que reduce los tiempos de entrega y evita cualquier mecanismo de corrupción que se pueda generar en las instancias de la certificación de la documentación. A nivel estatal, un 92,5 por ciento de las solicitudes se realizan por esta vía, “Oaxaca se distingue a nivel nacional por ser el estado con mayor número de trámites electrónicos. La gente entiende que evita retrasos y corrupción”, dijo el Delegado. Agregó que en Oaxaca, cerca del 30 por ciento de los trabajadores del Estado han solicitado estos préstamos. El año pasado, el ISSSTE prestó cerca de 250 mil créditos equivalente a más de 350 millones de pesos y, para este año, el organismo dispone de un monto de 450 millones de pesos para los créditos. Los préstamos van desde diez mil a 107 mil pesos dependiendo del ingreso del trabajador, con una tasa de interés fija del 12 por ciento sobre el adeudo, contando con un máximo de 48 quincenas para su cancelación. Los requisitos que deben presentar los trabajadores para obtenerlo son: tener seis meses o más de servicio, realizar la solicitud ante su sindicato, y luego realizar el trámite vía internet para obtener el dinero en sólo cuatro días, aseguró.

Eutiquio Franco Huerta.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Dañan paros y bloqueos economía estatal: Ballesteros Melgar Por Adriana Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar, indicó que las movilizaciones, plantones y marchas que se desarrollan en la entidad, sobre todo en Huajuapan, dañan gravemente la economía de la región pareciendo incluso que el objetivo de los manifestantes es dañar a su natal Oaxaca. Indicó que, ante esta situación, los empresarios gasolineros en Oaxaca exigen no sólo al magisterio, sino a las demás organizaciones sociales y del transporte modificar la manera de exigir el cumplimiento a sus necesidades debido a que en cada manifestación algún sector económico se ve afectado por el cierre de calles o manifestaciones que disminuyen la afluencia de transeúntes. “Todo mundo tiene derecho a la manifestación cuando sienta que sus derechos son lastimados y no son tomados en cuenta, es un derecho que da la Constitución, sin embargo, los oaxaqueños debemos moderar la forma de manifestarnos porque tal parece que quisiéramos entre nosotros mismos, los oaxaqueños, lastimarnos o que no

nos importa si lo que yo hago lastima o no los intereses de mi conciudadano”, señaló. Ballesteros Melgar dijo que, ante esta situación, Oaxaca necesita con urgencia que tanto las autoridades como la parte social que realiza manifestaciones, trabajen de común acuerdo para que la entidad y sobre todo su economía salga adelante debido a que actualmente se encuentra deprimida y durante los últimos años, sobre todo 2006, distintos sectores comerciales no se han recuperado. Asimismo, indicó que los manifestantes deben tomar en cuenta que los comerciantes mixtecos viven al día, “si a esto se le agregan plantones, paros, bloqueos, evidentemente eso hace que la fuerza económica del estado y región vaya en caída libre, esto hace que haya menos empleo circulante, menos dinero, que los bolsillos se vean con menos recursos para satisfacer sus necesidades”, enfatizó. Finalmente, agregó que las autoridades deben tomar cartas en el asunto, pero sobre todo los líderes sociales deben buscar otras alternativas para exigir que sean escuchados, “porque de lo

contrario la economía mixteca seguirá estancada y los comercios tendrán cada

vez menos ingresos para invertir e, incluso, generar más empleos”, señaló.

José Luis Ballesteros Melgar.

A través de la ENBIO

Atiende el IEEPO la educación bilingüe en la entidad Oaxaca, Oax.- A través del la Escuela Normal Bilingüe de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública trabaja en la formación de docentes bilingües interculturales, a quienes se prepara profesionalmente para que respondan a las demandas y expectativas de los pueblos originarios. Los profesores atienden a niñas y niños en las Escuelas Primarias Bilingües de los pueblos y comunidades de Oaxaca tomando en cuenta sus características culturales y lingüísticas. La ENBIO es una institución de alta especialidad donde han ema-

La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 ¡ para todos

Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

nado 9 generaciones quienes ahora promueven la equidad, inclusión y pertenencia sociolingüistica, así como el respeto a la cultura e identidad de los pueblos originales del estado. Y en este término del ciclo escolar egresarán 54 estudiantes que hablan todas las variantes indígenas, quienes se suman a los más de 400 egresados de esta institución. Los alumnos de la ENBIO provienen de las ocho regiones del Estado de Oaxaca y son hablantes de las diferentes lenguas con sus respectivas variantes dialectales. Amuzgos, Ayuuk, Cuicatecos,

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

Chatinos, Chinantecos, Chontales, Chocholteco, Ikoots, Ixcateca, Mazatecos, Mixtecos, Nahuatl, Trikis, Zapotecos del Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles, y Zoques se les atiende en esta institución. Son jóvenes de comunidades indígenas apartadas, catalogadas como de alta marginalidad, de origen campesino y en consecuencia con serias limitaciones económicas. La escuela funciona en sus propias instalaciones ubicadas en la comunidad de San Jerónimo Tlacochahuaya y actualmente cuenta con una población escolar de 260 estudiantes.

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Mediante esta forma de educación se promueve el fortalecimiento y el desarrollo de las lenguas originarias y las identidades. La ENBIO ha participado con propuestas en la formulación del plan y los programas de estudio que hoy se están aplicando a nivel nacional en el área académica en la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe. Para mayores informes acudir a las instalaciones ubicadas en Camino a la Granja s/n. Paraje Danibelo, San Jerónimo Tlacochahuaya, Tlacolula, Oaxaca, o al correo electrónico, informes@enbio.mx

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 15

Por temporada de lluvias

En riesgo de quedar incomunicadas 16 comunidades en Putla de Guerrero + Intervendrá CAO para realizar rastreo de caminos en la zona afectada Por Adriana Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Organización Pueblos Unidos de la Cañada de Putla, Félix Zúñiga Sarmiento, informó que durante años las diversas instancias tienen en abandono los caminos de terracería que se encuentran en el sur del distrito de Putla, por lo que la falta de pavimentación y puentes provoca que durante más de tres días e, incluso una semana, se queden incomunicados más de 16 comunidades. Indicó que debido a la falta de recursos y maquinaria por parte de las autoridades solicitaron el apoyo a la residencia en Tlaxiaco de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), “vía telefónica pedimos el apoyo de Juan Cruz Pérez, director de Operación Regional, porque en años anteriores no hemos sido escuchados y no es posible que la gente se

quede incomunicada por el mal estado de las terracerías”, señaló. Zúñiga Sarmiento abundó que en esta temporada, la falta de puentes en al menos tres puntos provoca un riesgo latente de incomunicación ya que los ríos que atraviesan suben su nivel y en años anteriores han tenido que esperar hasta una semana para poder pasar debido a que tampoco cuentan con maquinaria para liberar el equipo. “En los cinco tramos que pedimos la urgente atención, cada año nos quedamos incomunicados a veces por 48 horas y hasta por una semana, además, los caminos se vuelven intransitables en varios kilómetros por el lodo que se genera a raíz de las fuertes lluvias; esperamos que CAO responda y que en este año la problemática sea atendida”, agregó.

Por su parte, Eduardo Ruiz Castellanos, encargado de la residencia de CAO en Tlaxiaco, aseguró que a partir de este día y en un periodo máximo de ocho días, iniciarán el rastreo de caminos en los tramos Concepción Progreso-Atoyaquillo- La Victoria, Zimatlán-La Nopalera, San Miguel Reyes–La Tortolita, Concepción del Progreso–Centro y en el tramo El Amate Colorado–San Miguel Reyes-Zaragoza Itundujia. En total, dijo, estos tramos comprenden una extensión de 85 kilómetros, los cuales son los que año con año presentan problemas de comunicación, por lo que realizarán actividades de rastreo y formación de cunetas, las cuales terminarán aproximadamente un mes después de que inicien los trabajos para lo cual invertirán más de 78 mil pesos, aseguró.

Inauguran instalaciones de Monte de Piedad en Loma Bonita Agencias Loma Bonita, Oax.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca estrena nuevas y modernas instalaciones en esta comunidad de la Cuenca del Papaloapan, al inaugurarse una nueva sucursal ubicada en la calle Michoacán número 25, entre 16 de Septiembre y Coahuila, frente al Centro de Salud Urbano. En representación de la autoridad municipal, la regidora de Hacienda y Obras Públicas, Irma Aguilar Salomón, señaló que el Monte de Piedad del Estado es una institución gubernamental, con el único fin de ayudar a las familias oaxaqueñas que requieren de un préstamo inmediato y con bajas tasas de interés. A su vez, el gerente de la nueva sucursal, Luis Valencia Alfonsín, agradeció a todas las personalidades que se dieron cita a este acto, ante quienes ratificó su compromiso

de servir a la ciudadanía mediante el empeño y refrendo de sus bienes patrimoniales. Comentó que el Monte de Piedad es la mejor opción para empeñar prendas de oro, electrodomésticos, celulares, cámaras fotográficas y de video, entre otros. Además, realizó una amplia explicación del proceso de empeño, donde mencionó que los intereses son muy por debajo de las demás casas de empeño. Comentó que el Monte de Piedad es una institución del gobierno estatal y trabaja con el propósito de ayudar al que menos tiene, por ello, invitó a todas las familias de esta región que necesiten un dinero inmediato a acudir al Monte de Piedad donde serán atendidos de manera personalizada y amable. Valencia Alfonsín reconoció que esta reubicación y remodelación del Monte de

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

empeñada. Otros de los invitados especiales fue el regidor de educación, Benigno Vázquez Medina y el gerente de la sucursal de Tuxtepec, Contador Ramsés Isaac Hernández, donde este último quien hizo referencia a la capacitación del nuevo personal, mismos que están preparados para ofrecer una atención amable, oportuna y cordial a todos los usuarios.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Piedad es parte de la política de trabajo del director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cázares. En tanto, la presidenta municipal del DIF, Esther Pitalúa de Reyes, indicó que la promoción que está lanzando el Monte de Piedad con esta reubicación resultará de mucha ayuda para los pignorantes, pues al menos en las primeras cuatro semanas no pagarán ningún interés por la prenda

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Incomunican a 30 comunidades etecas Este jueves desde las seis de la mañana cientos de habitantes de las agencias de Matadamas, El Sabino y Estanzuela –pertenecientes a Soledad Etla- y de San José El Mogote -dependiente de Guadalupe Etla-, bloquearon ambos sentidos de la Carretera Federal número 190, a la altura del crucero de Nazareno, lo que afectó a más de una treintena de municipios etecos, al ser su principal vía de comunicación con la capital del estado. Los inconformes reclamaron la asignación de recursos federales y se pronunciaron contra la instalación de una planta tratadora de aguas residuales. Al lugar arribó un contingente de policías antimotines, pero se logró encauzar la protesta con la instalación de una mesa de diálogo. (Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez)

Con lágrimas en los ojos, Vicenta García López, madre del niño José Gamaliel García López, que fue violado y asesinado en San Mateo Piñas, demandó aplicar todo el peso de la ley al presunto asesino. (Foto: Carolina Jiménez)

El Frente Cívico “Por la Defensa de Santiago Choapan”, anunció la instalación de un plantón y huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno y la realización de más protestas, si no se cancelan 18 órdenes de aprehensión contra habitantes de esa comunidad, acusados de presuntamente participar en la muerte de diez personas por un lío post electoral. (Foto: Carolina Jiménez)

Se Vende Terreno Con todos los servicios

Oaxaca, Oax. Representantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH), denunciaron que los presos de Loxicha están siendo víctimas de un nuevo proceso con el que no tienen oportunidad de quedar en libertad. (Foto: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3697 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 24 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Emplazan a huelga al Colegio de Bachilleres * Sindicato invita a la autoridad al diálogo

Por Pedro Fierro en pág. 3a

Impulso sin precedente a telecomunicaciones: RMV * La 79ª Convención Nacional de la CIRT se desarrolla en la capital poblana * Puebla se sumará a la digitalización, promovida por el gobierno federal Información en la Pág. 2A

Puebla es sede de la 79ª Convención Nacional de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. En la imagen, el secretario federal de la SCT, Dionisio Pérez Jácome Friscione, el gobernador Rafael Moreno Valle y el edil Eduardo Rivera Pérez.

Prudencia, pide secretario del Trabajo a VW y sindicato * Javier Lozano Alarcón manifestó su preocupación por una posible huelga en la empresa alemana Información en pág. 3a


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Impulso sin precedente a telecomunicaciones: RMV * La 79ª Convención Nacional de la CIRT se desarrolla en la capital poblana * Puebla se sumará a la digitalización Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle señaló que en Puebla se dará un impulso sin precedente a las telecomunicaciones. Al asistir a la inauguración de la 79ª Convención Nacional de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Moreno Valle destacó que en radio digital, además de los tres aspectos a los que ha hecho referencia el presidente Felipe Calderón Hinojosa (Cobertura, Convergencia y Competitividad) se impulsarán Conectividad, Capacitación y Contenido. Puebla se sumará a la digitalización, promovida por el gobierno federal, dijo. Ante el secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome Friscione, el gobernador Rafael Moreno Valle, manifestó que es tiempo de poner la radiodifusión digital y las telecomunicaciones al servicio de la educación, la seguridad, el desarrollo social y el crecimiento económico. El reto consiste en abatir la brecha digital y darle contenido al uso de las tecnologías de la información, para convertirlas en un verdadero instrumento de conexión para el desarrollo del país. El Plan Estatal de Desarrollo 2011-

2017, agregó Moreno Valle, contempla un impulso a las telecomunicaciones, para ponerlas al servicio de los poblanos. Subrayó que su administración le dará un impulso sin precedente a las telecomunicaciones en el estado de Puebla. “Vamos a ponerlas al servicio de los poblanos como nunca antes en la historia de Puebla”, destacó Moreno Valle. El mandatario poblano resaltó

la importante participación de esa industria en el desarrollo económico, político y social del país. “Han fungido —dijo— como elementos fundamentales de la cultura, información, entretenimiento, debate e incluso, como factores de organización y consolidación democrática”. Moreno Valle advirtió que el desarrollo tecnológico exige la transformación de la industria, como lo establece el reciente acuerdo del presidente Fe-

lipe Calderón para generar un nuevo estándar técnico en materia de radio digital terrestre. En la actualidad, precisó, la radio y la televisión son los medios de comunicación con mayor diversidad y penetración en el país. Durante el presente año se invertirán 300 millones de pesos en conectividad, indicó el gobernador Moreno Valle, con lo que se incrementará el porcentaje de cobertura del 28 al 70 por ciento de las escuelas.

Convoca edil la CIRT a prevenir el delito * Ante empresarios de radiodifusoras y televisoras de todo el país, Eduardo Rivera Pérez señaló que a lo largo de 90 años este Consejo Consultivo ha sido un organismo fundamental en el desarrollo de la comunicación del país Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, convocó a los integrantes del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) a trabajar conjuntamente con los gobiernos locales del país para impulsar estrategias de prevención del delito que se traduzcan en un esfuerzo común para reforzar la seguridad nacional. Durante la inauguración de la 79ª Convención del Consejo Consultivo de la CIRT que se celebra en la capital poblana, el edil Rivera Pérez reconoció el poder que tiene esta industria para comunicar y sensibilizar masivamente

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

a la sociedad mexicana. “El gobierno municipal de Puebla estará pendiente de los resultados que arroje esta convención, porque estamos convencidos que ustedes son aliados para comunicar nuestro quehacer, mientras más avancen en cobertura y calidad, el impacto en beneficio de la sociedad será mayor”, enfatizó el alcalde poblano. Ante empresarios de radiodifusoras y televisoras de todo el país, el presidente municipal señaló que a lo largo de 90 años el Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, ha sido un organis-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

mo fundamental en el desarrollo de la comunicación de nuestro país. Recordó que el crecimiento de la industria ha impactado en la vida de los mexicanos con el trabajo de informar y divulgar la cultura del entretenimiento a nivel masivo. El proceso democrático que ha vivido el país en los últimos 20 años —enfatizó Rivera Pérez— no se hubiera concretado de manera pacífica sin la presencia de los medios de comunicación. A nombre de los poblanos, el alcalde expresó el honor que representa para la cuarta ciudad más importante

del país ser sede la 79 Convención de la CIRT, donde estudiarán la perspectiva de la radiodifusión y el impacto de las nuevas tecnologías en la industria, temas de interés para todos los mexicanos. En el evento que se llevó a cabo en el Centro Expositor estuvieron presentes el secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Dinosio Pérez-Jacóme; el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas; el presidente de la Cámara Nacional de Radio y Televisión, Tristán Canales Najjar y el comisionado presidente de la Cofetel, Mony de Swaan Adatti.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 3A

Prudencia, pide secretario del Trabajo a VW y sindicato * Javier Lozano Alarcón manifestó su preocupación por una posible huelga en la empresa alemana Puebla, Pue.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, advirtió de una posible huelga en la empresa alemana Volkswagen, ya que prevé una negociación salarial difícil entre el sindicato de trabajadores y la armadora. “Ya hablaré con Víctor Cervantes (secretario general del sindicato de trabajadores) y su equipo para decirles que tengan confianza en nosotros para sacar esto adelante, en los últimos tiempos han hecho petición hasta del 13 por cierto, yo entiendo que son posiciones de salida, para que venga un justo medio entre la pretensión de una y otra parte, pero sí se me antoja excesiva. No digo que un trabajador no merezca un aumento de esa naturaleza, lo que digo es que hay que fijarse en el contexto real y de la situación de una empresa y tomar las decisiones adecuadas para todo el mundo”, sentenció. Durante su visita a la convención nacional de la CIRT, el funcionario

federal se dijo preocupado por la revisión salarial de VW que se realizará el próximo mes de agosto, situación por la cual las autoridades federales tienen encendidos los focos amarillos. Sin embargo, confió en que el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, se convertirá en un facilitador de la situación.

Finalmente, el funcionario federal hizo un llamado a la prudencia a la empresa alemana, y al sindicato a mediar hasta dónde puede exigir a fin de no desalentar las inversiones, como ya sucedió el año pasado con la instalación de la planta de motores de VW en Silao, Guanajuato. (Agencia)

* Sindicato invita a la autoridad al diálogo

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Unión Nacional de Trabajadores de Educación Media y Organismos Públicos Descentralizados informó que emplazó a huelga al Colegio de Bachilleres ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por la firma del Contrato Colectivo de Trabajo. El organismo sindical señala que las autoridades no han depositado el Contrato Colectivo de Trabajo ante la instancia correspondiente perjudicando a los trabajadores, lo que consideran una irresponsabilidad de quien presumía ser el titular del Contrato Colectivo de Trabajo del Cobaep. Aseguran que las acciones tomadas están apegadas a derecho, encaminadas a la defensa de sus derechos, por lo que invitan a todos los trabajadores a la unidad y a que se conduzcan dentro de la legalidad que les dé seguridad y estabilidad laboral. Finalmente invitan a las autoridades a establecer un diálogo para evitar se violen los derechos de los trabajadores del Colegio de Bachilleres.

Aprueban criterios para difusión de resultados preliminares

Beneficiará cobro por segundo a usuarios prepago: experto Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Después de que la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica la Ley de Telecomunicaciones para el cobro por segundo en telefonía móvil y fija, Alberto Oliart Ros, catedrático de la Escuela de Tecnologías de Información y Electrónica del Tec de Monterrey, Campus Puebla, aseguró que los usuarios con mayores beneficios serán los que estén en la modalidad de prepago, debido a que es un mercado que suele restringir el uso del celular por los elevados costos que imponen las telefónicas en nuestro país. Así, el beneficio de la nueva disposición impactará a los 78 millones 784 de usuarios suscritos en la modalidad de prepago en el país y será mayor si las telefónicas deciden conservar la tarifa actual de dos centavos por segundo,

Emplazan a huelga al Colegio de Bachilleres

confirmó el catedrático. Los usuarios que deciden comprar una tarjeta en vez de adquirir un plan están al pendiente del saldo que consumen y generalmente revisan los minutos gastados, por lo que al existir tarifas que sólo consideren a los segundos repercutirá positivamente en sus bolsillos. “Si el costo es de 1.15 pesos en promedio por minuto y un segundo extra representa pagar el doble, con esta nueva ley hablaríamos de que este segundo elevaría el costo sólo un 17 por ciento y no un 200 por ciento como sucede actualmente”, dijo Oliart Ros. De ser aceptada esta nueva disposición por la Cámara de Senadores, los usuarios gozarían de una libertad tarifaria hoy día inexistente para cada uno de los estados, tal y como el de Puebla

donde 66 de cada 100 habitantes están suscritos a un plan ofertado por las seis compañías de telefonía celular existentes en el país. Asimismo, Oliart Ros manifestó que las acciones sugeridas para reducir las tarifas de telefonía celular demuestra el interés gubernamental por brindar elementos que eleven la competitividad y atraigan mayor inversión extranjera directa. “Las telecomunicaciones son un elemento esencial para el crecimiento y desafortunadamente México había tenido la fama de poseer precios altos en la telefonía celular, de hecho la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) nos ubicó en 2009 como el quinto país más caro en este rubro”, manifestó el catedrático.

* Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan tendrán comicios extraordinarios

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Durante la sesión especial efectuada este jueves, el Consejo General del IEE aprobó mediante el acuerdo CG/ AC-053/11 el mecanismo para la difusión de los Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral Extraordinario 2011, a llevarse a cabo en los municipios de Tlaola, Ixcamilpa de Guerrero y San Jerónimo Tecuanipan, para elegir a los miembros de ayuntamiento de cada municipio. Dicho mecanismo será llevado a cabo por el propio personal del Instituto Electoral del Estado, facultando el Consejo General a la Dirección de Organización Electoral para que designe al personal que fungirá como auxiliares de acopio y traslado de la documentación de los resultados preliminares atendiendo a lo considerado en el acuerdo. A través de este mecanismo se difundirá, de manera oportuna, ante el Consejo General, los partidos políticos y la ciudadanía en general los resultados de las elecciones extraordinarias, según se manifiesta en las actas de escrutinio y cómputo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Recibirá Puebla 7 mdp para Seguro Popular * La entidad no dejará de recibir recursos aunque aún no se haya solventado el total de los recursos aplicados en el programa Oportunidades: Salomón Chertorivski Puebla, Pue.- El comisionado nacional de Protección Social en Salud, Salomón Chertorivski Woldemberg, anunció que Puebla recibirá un presupuesto histórico de siete mil millones de pesos, para continuar trabajando en la cobertura y atención de los 2.5 millones de poblanos afiliados al Seguro Popular, esta cantidad incluye mil 200 millones de pesos aportados por el gobierno del estado. Durante su participación en la XVIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, celebrada en esta capital, aseguró que la entidad no dejará de recibir recursos aunque aún no se haya solventado el total de los recursos aplicados en el programa

Oportunidades por la anterior administración local. Al preguntar al titular de salud de la entidad, Jorge Aguilar Chedraui, si habría algún tipo de afectación por esta situación —la falta de comprobación de recursos— aseguró que hasta el momento la dependencia ha solventado la comprobación de fondos federales correspondientes a mil 400 millones de pesos y trabajan en la parte que aún falta; sin embargo, esto no representa ningún riesgo para la llegada de recursos a la entidad. Con respecto a las asignaciones previstas para Puebla en materia de salud, Chertorivski Woldemberg adelantó que se

tiene previsto enviar 200 millones de pesos adicionales que se aplicarán en el Plan Maestro de Infraestructura de salud del gobierno estatal, mismo que se aplicará en lo que resta del 2011 y que de acuerdo al

gobernador Rafael Moreno Valle, incluye la atención de hospitales y unidades médicas que requieren algunas mejoras o incluso aquellos que no están funcionando actualmente. (Agencia)

Poblanos cada vez más expuestos a la droga * Anuncia comuna actividades para conmemorar el ‘Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas’ Puebla, Pue.- Los integrantes del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), dieron a conocer las actividades para conmemorar el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas”, las cuales contemplan la realización de foros, la presentación de una obra de teatro y una expo de servicios de este órgano, encaminadas a prevenir el consumo de sustancias ilegales entre la población del municipio. Enrique Guevara Montiel, coordinador de Atención a Víctimas y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, señaló que estas acciones se llevarán a cabo el próximo 27 de junio del presente año en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a partir de las 10 de la mañana. Se dio a conocer que en Puebla 4.5 por ciento de las mujeres están expuestas al consumo de droga, mientras que en los hombres existe una posibilidad del 25 por ciento. De ahí, que la importancia de que la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, no únicamente se base en detener a narcotraficantes, sino en blindar a los jóvenes desde las escuelas a través del trabajo preventivo coordinado. “Hemos estado impulsando un trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno para la lucha y el combate contra el uso indebido y tráfico de drogas, en ese sentido, se tiene la responsabilidad del programa Escuela Segura, en la que los alumnos de

secundarias y preparatorias cada vez están más están informados sobre las consecuencias de salud y sociales que genera este fenómeno”, puntualizó Guevara Montiel. En su oportunidad, Xóchitl Barranco Cortés, presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento y coordinadora ejecutiva del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), reiteró la importancia de los foros que se realizarán el próximo lunes 27 de junio que difundirán el conocimiento de las consecuencias que se producen por uso y abuso de estas sustancias. Por su parte, José Antonio Vicuña, coordinador del Grupo de Trabajo de Tratamiento, aseguró que la problemática de las adicciones es un fenómeno grave y se pronunció por la no legalización de la marihuana en el país, ya que este estupefaciente es la primera droga ilícita que se consume en el país y esto se traduce en que, las personas que la consumen, tienen un 80 por ciento de posibilidades para reincidir e incidir en una segunda droga de tipo ilegal y de esta población el 70 por ciento consumirá una tercera sustancia. Cabe recordar que en las estadísticas del 2008 contra las adicciones, Puebla se encuentra por debajo de la media nacional en el consumo de drogas ilegales y dentro de las encuestas de los centros de integración juvenil, se menciona que en Puebla para el 2010 se atendieron 404 pacientes de primera vez, la edad promedio fue de 13 a 21 años de edad; posteriormente el 70 por ciento de los pacientes consumió aparte de alcohol y tabaco una droga de tipo ilegal.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Prorrogan estallamiento a huelga en el Cobat Por Virna Mendieta Saldaña

4B

Año IX

▼ No. 3587 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 24 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* Es la única vía para resolver cualquier diferencia con los efectivos, siempre en el marco de la ley, advierte Noé Rodríguez Roldán Información en la Pág. 3B

Acompañado por el oficial Mayor, Ubaldo Velasco Hernández y el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Rubén Santacruz Caltempa, el secretario de Gobierno dijo que esta administración ha cumplido cabalmente con los acuerdos contraídos con los policías inconformes.

Plantará Conafor más de 5 millones de plantas Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4b

Cambiará Tlaxcala con trabajo conjunto: Zarur Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 24 de junio de 2011

Cambiará Tlaxcala con un trabajo conjunto: Zarur * Visita el gobernador comunidades de Tequexquitla y convoca al trabajo coordinado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al corroborar las condiciones de marginalidad que enfrentan algunas de las comunidades más alejadas a la capital del estado, el gobernador Mariano González Zarur afirmó que en seis años el rostro de Tlaxcala cambiará si desde ahora existe corresponsabilidad y participación de las autoridades municipales, de comunidad y de los propios ciudadanos. Durante un recorrido por las comunidades de Vicente Guerrero y la Soledad, del municipio de Tequexquitla, el jefe del Ejecutivo entabló un diálogo directo con los habitantes y escuchó cada una de sus demandas. De esta forma, ofreció un trabajo permanente y atención directa, pero siempre en coordinación con los demás actores involucrados para propiciar una verdadera transformación en las poblaciones. “Sí vamos a sacar adelante a El Carmen Tequexquitla, lo vamos a hacer entre todos, lo vamos a hacer con las autoridades municipales, autoridades de comunidades, con el gobierno federal, del Estado y con el Congreso, entre todos lo lograremos”, enfatizó el jefe del Ejecutivo. De esta manera, González Zarur destacó que —por su parte— cumplen con su pa-

labra empeñada desde la campaña, la de estar siempre cerca de la gente y conocer sus problemas. “Si no hay apoyo de los diversos niveles de gobierno y no existe la participación, la corresponsabilidad de la ciudadanía y no regresa la faena, entonces difícilmente se resolverán los problemas”, argumentó. Durante su estancia en la comunidad de La Soledad, donde la población demandó su apoyo para perforar un pozo que genere agua potable para los habitantes de la zona, el gobernador ofreció realizar las gestiones

necesarias para atender esta petición. También adelantó que trabajará para que conjuntamente con el gobierno federal se pongan en marcha programas de Empleo temporal, como lo solicitaron los habitantes, a efecto de frenar de algún modo la migración. Finalmente, señaló que los programas impulsados por este gobierno a favor del campo y los adultos mayores han generado buenos resultados, “en este nuevo gobierno, con un cambio de actitud y se está demostrando nuestro compromiso a través de estas acciones”.

Durante un recorrido por las comunidades de Vicente Guerrero y La Soledad, del municipio de Tequexquitla, el jefe del Ejecutivo entabló un diálogo directo con los habitantes y escuchó cada una de sus demandas.

Tlaxcala, sede del II Encuentro Nacional de destinos turísticos * Acuden representantes de 16 estados de la República, quienes buscan enriquecer sus conocimientos sobre la oferta turística Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La entidad se convirtió este jueves en la sede del II Encuentro Nacional de Destinos Turísticos que reúne a representantes de 16 estados de la República, quienes analizarán y plantearán acciones encaminadas a diversificar y enriquecer sus conocimientos sobre la oferta turística, destino-producto y la forma en cómo brindar servicios de mayor calidad Este encuentro fue inaugurado por el secretario de Turismo, Marco Mena Rodríguez, quien durante el acto oficial realizado en la capital del Estado señaló que ésta es la primera vez que Tlaxcala es sede de un evento de este tipo, donde prestadores de servicio y autoridades identificarán cuáles son las estrategias a seguir para potenciar este sector en cada una de las entidades, con el propósito de que detone riqueza en beneficio de los ciudadanos. Ahí, el funcionario destacó que para avanzar en el tema de promoción Turística, en Tlaxcala la Secretaría de Turismo (Secture) comenzará el ejercicio de 6.8 millones de pesos, recursos que en 50 por ciento llegaron al Estado producto de un convenio

con el Consejo de Promoción Turística de México. Aunado a ello se ejercerán 1.4 millones de pesos que aportará la Iniciativa Privada, pues a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y de la Secretaría de Economía (SE), 42 empresarios decidieron invertir tales recursos para promover a Tlaxcala como un destino turístico. A través del Programa de Imagen Urbana se realizará una inversión de 64 millones de pesos, en señalización otros siete millones de pesos y en capacitación seis millones de pesos, cantidades que en conjunto representan la cifra más alta que se haya ejercido hasta ahora en el estado. El funcionario manifestó que la administración que encabeza Mariano González Zarur tiene un gran interés en promover a Tlaxcala como un buen lugar para el turismo, de ahí que la Secture ya tiene en puerta algunas actividades para incidir en este tema, tal es el caso del Festival Internacional del Títere, que se llevará a cabo en julio próximo, además de otros eventos como el del Coloquio Nacional de Peñas Taurinas.

En este evento estuvo presente Rosalinda Montemayor, directora de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), quien consideró que esta reunión servirá para establecer líneas de trabajo, a efecto de profesionalizar a las pequeñas y medianas empresas del ramo para hacer competitivos los diferentes destinos turísticos. “Estamos aquí para impulsar un proyecto tecnológico que nos permita generar condiciones para ser empresas que nos permita evolucionar y convertirnos en destinos y empresas que generen ventajas competitivas”, sostuvo. A este Segundo Encuentro Nacional de Destinos Turísticos acudieron representantes de: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. También estuvieron presentes alcaldes y funcionarios de 26 ayuntamientos locales, la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, y la presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, Mildred Murbartian Aguilar.

Va PGR contra ex vocal del IFE que dio cédula falsa Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal Tlaxcala, solicitó a la Policía Federal Ministerial la cumplimentación de la orden de aprehensión en contra de Enrique Morales Terrones, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de uso de documento público falso. De acuerdo al expediente, el 15 de octubre de 2008 el representante legal de la Secretaría de Educación Pública acudió a interponer una denuncia en contra de Morales Terrones, originario de Tlaxcala, quien al ingresar como vocal de Organización de la Junta Local del Instituto Federal Electoral presentó una cédula profesional apócrifa que lo acreditaba como arquitecto. El fiscal de la Federación acreditó el cuerpo del delito y determinó la probable responsabilidad del indiciado, por el delito de uso de documento público falso, quedando radicado en la averiguación previa PGR/TLAX-3/190/2009. De ahí el juez Segundo de Distrito libró la orden de aprehensión contra Enrique Morales Terrones, la cual cumplimentaron policías federales ministeriales en el estado de Veracruz, dejándolo interno en el Centro de Readaptación Social de Tlaxcala. Lo anterior forma parte de las tareas del gobierno federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 3B

Gobierno mantiene abierto el diálogo con policías: Segob * Ésta es la única vía para resolver cualquier diferencia con los efectivos, siempre en el marco de la ley: Noé Rodríguez Roldán Tlaxcala, Tlax.- Ante las manifestaciones realizadas por un grupo de policías durante los últimos días, el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, afirmó que la administración que encabeza Mariano González Zarur mantiene el diálogo y la tolerancia como los canales institucionales para resolver cualquier diferencia con los efectivos, siempre en el marco de la ley. Aclaró que el diálogo con este grupo demandó más de 10 reuniones de trabajo que ya dieron como resultado una minuta de acuerdos que, mientras el Gobierno del Estado ha cumplido gradual pero puntualmente, los inconformes no lo han hecho y han vuelto a las protestas, pretendiendo engañar a sus compañeros y a la sociedad. Explicó que la respuesta a las demandas continúa en el marco de los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo, cuyo propósito es alcanzar un cuerpo de seguridad pública cada vez más capacitado, equipado, mejor remunerado y altamente confiable como lo demanda la ciudadanía, a la que debe servir con eficacia y lealtad. Por lo anterior, Rodríguez Roldán conminó a los policías inconformes a restablecer la comunicación, a condición de que liberen las instalaciones de la Escuela de Seguridad Pública, se reintegren a sus actividades cotidianas y nombren a una comisión de hasta cinco integrantes de elementos en activo para continuar con las negociaciones. Mientras tanto, responsabilizó a los elementos que ocuparon el edificio de la SSP del uso que pudieran darle al armamento que se encuentra al interior de las instalaciones. De cara a la ciudadanía, afirmó que pese a este conflicto suscitado con los elementos estatales, la seguridad de los tlaxcaltecas

se encuentra garantizada, pues la policía municipal se mantiene al tanto de cualquier situación y en el mismo caso lo está la Policía Federal (PF). Acompañado por el oficial Mayor, Ubaldo Velasco Hernández y el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rubén Santacruz Caltempa, el secretario de Gobierno enfatizó que esta administración ha cumplido cabalmente con los acuerdos contraídos con los policías inconformes. Entre los acuerdos más importantes se encuentra el incremento en las percepciones salariales de los elementos policiacos en retroactivo al 15 de enero, apegado al porcentaje de cinco por ciento convenido por la actual administración con el resto de los servidores públicos estatales. Ambos funcionarios coincidieron en que en durante las negociaciones estuvieron integrados incluso un policía cesado y una persona que se ostentaba como abogado, como una muestra de tolerancia y flexibilidad. “En el compromiso asumido por este gobierno gradualmente se ha dado cumplimiento a las demandas de los policías e incluso en muchos casos se han rebasado,

pues se incrementó la cobertura del seguro de vida, superando el pago de 80 meses de salario”, dijo el oficial Mayor. Refirió que de la misma forma se ha elevado sustancialmente la calidad de los alimentos y también de las instalaciones de la Escuela de Policía en las áreas de comedores, cocina, sanitarios y dormitorios, todo esto con una inversión de cuatro millones de pesos. “Nuestras muestras de tolerancia y diálogo han sido patentes”, expresó el secretario de Gobierno, quien recordó que el pasado miércoles se fijaron las condiciones para el diálogo y se estableció que este jueves sería recibida una comisión de policías, una vez que fuera retirada la manifestación; sin embargo, no hubo voluntad del grupo inconforme. Por su parte, el encargado del despacho de la SSPE sostuvo que en el cese de los siete elementos de la policía, el área a su cargo procedió en el marco de la ley, en virtud de poner orden, como ha sido la premisa de este gobierno, ante las denuncias ciudadanas sobre actos de corrupción y de falta de profesionalismo de las corporaciones.

Premian a niños que participaron en “Copa Gobernador” * La presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, entregó medallas y reconocimientos por su excelente labor Por Carlos Alvarado Díaz Zacatelco, Tlax.- Niños y niñas que participaron recientemente en el primer torneo de futbol rápido denominado “Copa gobernador”, que se llevó a cabo en la ciudad de Tlaxcala, fueron galardonados por la presidenta municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, quien entregó medallas y reconocimientos por su excelente labor. Águila Lima reconoció la participación que realizaron los pequeños, ya que su ejemplo deberá ser agente de motivación a la sociedad en general para ejercitarse en cualquiera de las disciplinas, ya que además de que se crea un buen hábito permite gozar de buena salud, dijo. La edil exhortó a los padres de familia y sociedad en general que se dieron cita en el centro de la población, para participar en

las actividades deportivas por medio del programa “El Deporte a tu Calle” que reciente-

mente entró en operación en las secciones y barrios del municipio, con la finalidad de que se ejerciten. Los pequeños galardonados son alumnos del Jardín de Niños Jerónimo Pérez Rodríguez, ubicado en la segunda sección del municipio de Zacatelco y tras su participación en esa justa deportiva en el plano estatal, donde se midieron con otras escuelas del mismo nivel y lograron poner en alto el nombre del municipio, tras haber llegado a semifinales.

Asesoran a productores de carpa en Atlangatepec

* Se espera obtener 200 toneladas de carpa barrigona que tendrán un valor comercial de 6 millones de pesos Por Carlos Alvarado Díaz Atlangatepec, Tlax.- A efecto de que los productores de carpa barrigona logren mejores resultados en la producción y eso genere más beneficios económicos para ellos y sus familias, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) otorga asesoría técnica a quienes se dedican a esta actividad en Atlangatepec. El director de Ganadería, Pesca y Acuacultura de la Sefoa, Joel Vargas González, comentó que esta dependencia participa con el equipo para medir el PH del agua y el oxígeno a efecto de garantizar una mejor producción de los 1.4 millones de carpa barrigona que fueron sembradas en la laguna de Atlangatepec, en beneficio directo de 60 familias. Además, brinda capacitación a los prestadores de servicios para la venta de esta producción porque en su mayoría es para comercializar en algunas zonas ecoturísticas del municipio. De estas crías sembradas se espera obtener 200 toneladas de carpa que tendrán un valor comercial de seis millones de pesos, cantidad que representará una retribución económica importante para los productores. Vargas González refirió que ésta es una actividad importante en la presa, debido a que sus dimensiones y condiciones permiten el desarrollo sano en la carpa, por eso la Sefoa busca fomentar esta actividad en otros 841 cuerpos de agua disponibles en el estado. Precisó que actualmente de las 17 presas que hay en el estado sólo cuatro realizan esta actividad, por ello la intención es aprovechar todos los cuerpos de agua para aumentar la producción. En Tlaxcala existen 650 son jagüeyes, 92 estanques, 77 zanjas, 19 presas y tres lagunas, en las que se obtendrían importantes cultivos de carpas u otras especies, que generarían las condiciones para aterrizar proyectos ecoturísticos y gastronómicos, dijo. Subrayó que por ahora tienen 77 solicitudes al programa de Apoyo a la Infraestructura y Equipamiento de Unidades de Producción Acuícola, las cuales están en proceso de análisis. También mencionó que las crías provienen del Centro Acuícola La Rosa, ubicado en el estado de Coahuila, y tienen un valor comercial de 196 mil pesos. Sin embargo, gracias al subsidio directo por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y al apoyo del Ayuntamiento de Atlangatepec, los pescadores lograron reducir su costo en un 77 por ciento. Recordó que las crías fueron transportadas en bolsas de plástico, las cuales son llenadas con agua a bajas temperaturas para reducir el metabolismo de los peces y oxígeno puro, lo cual garantiza que se mantengan vivas durante las 12 horas de traslado. Finalmente, remarcó que es la primera vez en más de una década que tanto las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal acuden a la presa de Atlangatepec para participar en la siembra que cada año realizan los pescadores.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 24 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Plantará Conafor más de 5 millones de plantas * Amada Acoltzi González presenta las actividades que se realizarán durante la Jornada Nacional de Reforestación 2011 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para este año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tlaxcala, destinará un total de cinco millones 138 mil plantas, en beneficio de 106 ejidos y 77 pequeños propietarios, esto dentro de las acciones de la Jornada de Reforestación 2011 que se realiza en todo el país. En conferencia de prensa, la gerente estatal de la Conafor, Amada Acoltzi González, precisó que el objetivo de estas jornadas es fortalecer las acciones y procedimientos de reforestación en el territorio nacional, en el caso de Tlaxcala se plantarán especies adecuadas a la zona y tipo de suelo, entre ellas: pseudostrobus, montezumae (Moc-

tezuma), Gueggii (Gregui) y Pátula, de las cuales, acorde al pronóstico y experiencia de los años pasados, se espera que alrededor del 70 por ciento de las plantas sobrevivan durante el proceso de crecimiento. Señaló que en cada entidad se utilizan especies nativas de plantas con características adecuadas a las condiciones ecológicas de cada predio, cuya participación está sujeta a un mínimo de cinco hectáreas. Asimismo, informó que será por medio de los comités estatales y en coordinación con la Semarnat, Gobierno del Estado y el sector social, otorgarán información y asesoramiento a los responsables de los terrenos

plantados para su mantenimiento, limpieza, reposición de planta en caso de que sea necesario, así como la constante vigilancia, cuyo fin es evitar el pastoreo. Cabe mencionar que para ello, la representante de la Conafor aseguró que en todo momento los trabajos de reforestación estarán asistidos por el personal técnico de la dependencia a su cargo. La funcionaria federal comentó que este año fueron atendidas 200 de las 261 solicitudes recibidas en el estado, por lo que los ejidos y predios seleccionados para esta jornada se ubican en municipios como Tetla, Nanacamilpa, Calpulalpan, San José Teacalco y Panotla, cuya inversión es de 11 millones 761 mil pesos, esto como parte del programa federal ProÁrbol 2011.

Por otro lado, indicó que sumado a estas acciones, la Conafor donará a Pronatura 360 mil arbolitos, a la Sedena 160 mil, a la CGE 50 mil y a la USET otros cinco mil, esto en atención a la solicitud de apoyo que realizaron a la gerencia estatal, para participar en las acciones de reforestación social de esta temporada. De igual forma, detalló que esta jornada es una de las modalidades de la Conafor para realizar acciones de conservación, en donde se promueve la participación de numerosos sectores de la sociedad. Tal sólo durante el periodo del 2007 al 2010 en Tlaxcala se han reforestado a través del esquema de reforestación social 77 mil hectáreas de vocación forestal, por lo que se espera que este año los resultados sean positivos.

Prorrogan estallamiento a huelga en el Cobat * Sindicato exige a la dirección general base para 46 trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A pesar del estira y afloja que hay entre el Sindicato de Trabajadores Administrativos del Cobat y la dirección general de este subsistema, para la firma del convenio laboral que incluye la basificación de 46 trabajadores que dejó comprometidos la administración pasada, será hasta el próximo 30 de junio cuando se determine si la organización sindical estalla la huelga en los 20 planteles con los que cuenta el colegio en el estado. Según el secretario general del SITACOBAT, Enrique Portillo Cisneros, se determinó aplazar el estallamiento de huelga hasta el próximo martes, esto ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, pues aún espera que el director general del Cobat, Enrique Padilla Sánchez, acepte reconocer el convenio que este organismo firmó con el anterior director el pasado 13 de enero de 2011, en el que se incluyen diversos puntos, entre ellos la basificación para 46 trabajadores. El dirigente de los trabajadores administrativos de este subsistema comentó que mientras no se tenga un documento firmado por ambas partes, no se puede determinar como legítimo este tipo de respuesta de parte de la dirección general. Y es que dijo que corresponde al director del Cobat, Enrique Padilla Sánchez, el ejecutar la firma de la minuta, pues el sindicato se encargó de presentar el contenido de la

misma en tiempo y forma. Por lo que indicó que será en el transcurso de la próxima semana cuando la organización sindical acuda al Tribunal Laboral, instancia que será quien determine el rumbo del proceso. En tanto, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado confirmó la audiencia programada para la próxima semana entre el sindicato de trabajadores y la dirección general, fecha en que se dará un veredicto definitivo y por lo tanto el caso sigue en suspenso.

El director general del Cobat, Enrique Padilla Sánchez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.