6346

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6346 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Información en pág. 4

Por Alondra Olivera en pág. 8

Escuchan diputados las demandas de periodistas

Tel. 951 51 75710 y 11

Por Guadalupe Espinoza en pág. 2

Repudian alumnos paro del STAUO

Llama Cué a asegurar la transición democrática

* Activa el gobierno capitalino plan sanitario para evitar que este conflicto –de transfondo político- se convierta en un problema de salud pública * Depositan en sitios alternos las 600 toneladas diarias que se generan en la ciudad, mientras se resuelve el problema Información de Óscar Rodríguez en la página 3

Fotos: 50mm / Max Núñez

Por los delitos de fraude y peculado

Inician 15 averiguaciones previas contra ex funcionarios * Corresponderá ahora a la PGJE solicitar al juez las órdenes de aprehensión, indica la contralora Perla Woolrich

Por Óscar Rodríguez en pág. 2

Balcón asómate al

En pro de la diversidad inerme, medidas cautelares para todos.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

25 de febrero de 2011

Por los delitos de fraude y peculado

Marca

general

La historia de Oaxaca

Inician 15 averiguaciones previas contra ex funcionarios * Corresponderá ahora a la PGJE solicitar al juez las órdenes de aprehensión, indica la contralora Perla Woolrich Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca inició al menos 15 averiguaciones previas en la Procuraduría de Justicia estatal contra ex funcionarios del ex gobernador Ulises Ruiz por el delito de fraude y peculado. La fiscal Perla Woolrich Fernández adelantó que las denuncias se encuentra sustentadas en las pruebas y evidencias recabadas tras el proceso de auditorías practicado a las principales dependencias gubernamentales. Mencionó que en las revisiones con-

tables y administrativas se hallaron desde obras “fantasmas”, hasta un presunto uso indebido de gasto público. La contralora aseguró que en Oaxaca no habrá espacio para la corrupción, tampoco para la impunidad, por lo que los implicados en las denuncias penales tendrán que responder por su mal desempeño como funcionarios públicos. Woolrich ahondó: “Es un hecho que en el régimen pasado hubieron manejos indebidos y desvíos del dinero, ya que hemos encontrado desde pérdidas de vehículos, hasta inconsistencias en el proceso

de entrega-recepción de diversas áreas estratégicas”. Aclaró que la actuación por la vía jurídica emprendida contra algunos implicados no constituye bajo ningún motivo el inicio de una cacería de brujas. “No estamos en busca de funcionarios por el hecho de no ser de nuestro partido, la persecución no es facciosa”, aclaró. Informó que la aplicación de sanciones y la consignación de averiguaciones previas están en poder del Ministerio Público. Tocará a la Procuraduría de Justicia consignarlas a un juez para que éste en consecuencia ordene la orden de captura contra los presuntos implicados. CUMPLEN FUNCIONARIO CON “LEY GABINO” Con respecto al acatamiento de la llamada “Ley Gabino”, que exige a los funcionarios del gabinete contar con título y

cédula profesional para ejercer el puesto, la contralora estatal Perla Woolrich Fernández aseguró que todos los funcionarios del gabinete estatal ya presentaron los documentos que avalan sus estudios profesionales. Explicó que en los casos del secretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Salomón Jara Cruz, se tiene información que presentó su examen profesional, por lo que pronto le entregarán su título. Ocurre lo mismo con el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, quien tiene licencia para ausentarse de su puesto mientras cubre los requisitos. En el caso del ahora secretario particular del Gobernador, Benjamín Robles Montoya, dijo que su puesto no requiere título profesional para ejercer sus funciones. Consideró que la Constitución Política marca todos lineamientos para que se lleve a cabo esta medida, por lo que todos deberán acatar las disposiciones.

Alumnos y padres de familia rechazan la suspensión de clases en la UABJO * Condenan la actitud de la fracción minoritaria del STAUO que mantiene secuestrada a la Universidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La suspensión de actividades académicas y administrativas, así como la retención de los edificios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), por parte de un sector minoritario de profesores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), irrita a la mayoría de la comunidad universitaria y a la sociedad en general. En entrevistas por separado, estudiantes de las diferentes escuelas, institutos y facultades de la máxima casa de estudios, reprobaron las acciones realizadas por el grupo encabezado por Agustín Hernández Monroy. Coincidieron en que muchos de los docentes participantes en el despojo de los inmuebles universitarios, son de los que menos asisten a dar clases, promueven la venta de calificaciones o su condicionamiento a cambio de votar por sus candida-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

tos en los diferentes procesos electorales universitarios. A su vez, diferentes sectores de la sociedad y padres de familia, mostraron su preocupación por la suspensión de actividades académicas y administrativas, así como los servicios que brindan a la población, tal es el caso de las clínicas odontológicas. Al ser informados sobre la solicitud de inexistencia promovida por la Administración Universitaria, los entrevistados manifestaron su apoyo a dicha acción, pues no obstante con interrumpir el desarrollo académico de las nuevas generaciones, son un grupo reducido que no representa a la mayoría de la planta docente. La suspensión de actividades emprendida por el STAUO, lesiona la formación académica de 26 mil estudiantes oaxaqueños y obstaculiza los diversos procesos de acreditación que la mayoría de las Unidades Académicas de la UABJO está llevando a cabo.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 3

Apoyará el Banco Mundial el combate a pobreza en Oaxaca

* Activa el gobierno capitalino plan sanitario para evitar que este conflicto –de transfondo político- se convierta en un problema de salud pública * Depositan en sitios alternos las 600 toneladas diarias que se generan en la ciudad, mientras se resuelve el problema

* Oaxaca es la única entidad en América Latina que contará con este esquema de cooperación integral con la institución internacional El cierre del Basurero Municipal amenaza con convertirse en un problema de salud pública en la capital del estado. (Cortesía Foto 50 MM)

Emergencia por el cierre del basurero Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de la Ciudad de Oaxaca activó un plan sanitario emergente ante el cierre del tiradero municipal, ubicado en jurisdicción de la Villa de Zaachila, por la disputa de dos regidurías. El presidente municipal capitalino Luis Ugartechea Begué aceptó que la toma del basurero afecta no sólo a los 18 municipios conurbados, sino al grueso de la población que habita en la capital que diariamente desecha 600 toneladas de basura. “Estamos buscando lugares de resguardo donde podemos almacenar los desechos que tenemos dentro de nuestros contenedores para que no se convierta el conflicto en un problema de salud pública para la ciudadanía”. Dijo que se está en pláticas con los inconformes, fungiendo como mediador entre las partes el gobierno estatal, a través de la

Secretaría General de Gobierno. “Entendemos que las peticiones son meramente políticas, ya que quienes se apoderaron del tiradero pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exigen mediante la medida de presión espacios dentro del Cabildo del gobierno aliancista de la Villa de Zaachila”. “Debemos diferenciar cuáles son las causas correctas e incorrectas de las acciones, no cada que haya un problema se va a cerrar el basurero”, expuso el munícipe emergido también de la construcción de la alianza PAN-PRD-Convergencia y PT. Por lo que exhortó a los militantes del PRI a resolver sus problemas políticos en su municipio. El edil aceptó que la toma del tiradero se está convirtiendo en un problema recurrente

Para demandar la inclusión de dos regidores en el Cabildo de la Villa de Zaachila, militantes del PRI bloquearon el acceso al tiradero de basura. (Cortesía Foto 50 MM)

como parte de un chantaje político de grupos facciosos contra el gobierno de la ciudad. “Es evidente que ya tenemos qué avanzar en una solución integral al problema del tiradero municipal para evitar que el tema se siga prestando al juego de intereses”. En cuanto a su propuesta de fondo para avanzar en una solución definitiva al problema, dijo que lo primero que se requiere en un corto plazo es contar con un nuevo relleno sanitario y posteriormente avanzar en una cultura de separación de residuos. “Al día de hoy el porcentaje de eficiencia del país es de un 15 por ciento en la política de reciclaje”. “Esto quiere decir que todavía se necesita contar con un sitio final donde poner el 85 por ciento de los desechos sólidos que se emiten cotidianamente”.

Los priistas inconformes indicaron que no levantarán el bloqueo hasta que el edil de Zaachila acceda a incorporar a sus concejales al Cabildo. (Cortesía Foto 50 MM)

Depurarán las nóminas de las ex Unidades Móviles para el Desarrollo * Se realiza una revisión detallada para detectar y dar de baja a posibles “aviadores” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director del Programa Servicios Comunitarios Móviles -antes Unidades Móviles para el Desarrollo-, Julio Ricardo González Ramírez, anunció el inicio de una revisión detallada en la nómina laboral para acabar con los “aviadores” que cobran y no trabajan en la dependencia. En entrevista, afirmó que la dependencia a su cargo se encuentra en una nueva etapa, basada en la innovación, calidad y servicio, por tal motivo trabaja en forma urgente para comenzar a combatir las carencias y el dolor de los más necesitados actuando más allá del corto plazo. Enfatizó que su trabajo en este programa estará más allá de intereses personales y económicos, pues pondrá en regla el programa que estaba vinculado para otros servicios, menos para lo cuales fue creado

y así convertirlo en unos de los instrumentos más valiosos de vinculación social, asistencia, capacitación, asesoría y gestión gubernamental. Indicó que se trabaja con una política social que ha implementado el Gobernador del Estado, Gabino Cué. Aseguró que en esta dependencia se está respetando el trabajo de cada una de las personas, toda vez que se requiere de la experiencia de las más de 700 personas de las diferentes dependencias que han participado en este programa. “No se está despidiendo a nadie, aquel que sabe hacer su trabajo se queda, porque queremos formar un equipo sólido que satisfaga las necesidades de las comunidades más necesitadas”. Dijo que por primera vez en el programa

se beneficia a la población en general sin menospreciar a ningún sector y señaló que se creará un “candado” para cerrar recursos a fin de que no se destinen a programas electoreros. “Nuestra principal meta es cumplir con transparencia los objetivos para los que este programa fue creado”. Por ello, indicó que también se ha iniciado una revisión detallada de los insumos, equipamiento y del parque vehicular, para tener un panorama real del estado en que se encuentra este programa”. Refirió que el Programa de Servicios Comunitarios Móviles, dijo, brindará servicios de salud, asesoría jurídica, servicios agrícolas y del Registro Civil, todo de forma gratuita, en cada una de las poblaciones de las 8 regiones de la entidad.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Banco Mundial (BM) envió una misión de expertos para suscribir una alianza estratégica con el gobierno de Gabino Cué para impulsar acciones que mitiguen la pobreza en comunidades indígenas. Oaxaca es el único estado en México y en América Latina, que contará con una cooperación integral en materia institucional y financiera del banco, reconoció la representante del organismo internacional para México y Colombia, Gloria Grandolini. “Hemos empezado nuestra misión de apoyo internacional en Oaxaca, por que es un estado donde hay un gobernador que tiene la voluntad política”. Dijo que en Oaxaca se detona un plan piloto único en América Latina para eficientar el uso responsable del gasto público en acciones integrales de combate a la marginación de los pueblos indómitos de México. Detalló que con el gobierno oaxaqueño se celebró una reunión de alto nivel que permitió, por un lado, medir los alcances de trabajo a ejecutar en los próximos cuatro meses antes de emitir las primeras líneas de financiamiento. “Con todo nuestro equipo gerencial de expertos se afianzó una alianza estratégica de cooperación amplia con las autoridades locales para atender el problema de desigualdad social”. Explicó que la ayuda estará vigente en varios frentes desde asesoría técnica, hasta intercambios de experiencias internacionales. El plan abarca todos los rubros, desde la alimentación, la vivienda, la salud, la educación y la infraestructura productivo y social. Aseguró que la intervención del banco estará dirigida también a modificar la reingeniería institucional del gobierno local, para que haya un uso más adecuado del gasto público y un esquema eficiente de rendición de cuentas. “Nos interesa el proyecto Oaxaca Verde, para promover acciones de desarrollo sustentable en aquellos pueblos con bajo desarrollo humano”. En tanto el gobierno de Cué, adelantó que con el Banco Mundial se tendrá una relación de socios para dar una respuesta global a los grandes problemas que padecen los oaxaqueños en materia social y productiva. El coordinador general de Vinculación y Financiamiento Internacional del gobierno estatal, Jaime Bolaños Cacho, reconoció que la ayuda del organismo estará sujeta a un proceso amplio de planeación participativa donde la consulta ciudadana fue la clave para definir las acciones a seguir en los próximos 6 años. Dejó claro que, con el Banco Mundial de aliado, Oaxaca dejará en el corto plazo el aislamiento social de desarrollo que ha padecido durante los últimos 80 años.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

En conmemoración del Día de la Bandera

Llama Cué a anteponer interés superior de Oaxaca para asegurar transición democrática * “Quienes hicieron posible el gobierno del cambio tienen derecho a exigir condiciones de estabilidad y concordia”, afirma * Convoca a actores sociales y políticos a flexibilizar posturas, aliviar enconos y mitigar la polarización * Si cada integrante de la sociedad contribuye, cede y suma, podremos vencer desafíos y reclamos, indica en su mensaje Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, la transición democrática debe asumirse “no como recurso retórico o simple demagogia, sino como compromiso irrenunciable a favor de la población”, manifestó el gobernador Gabino Cué Monteagudo, al encabezar en esta capital la ceremonia cívica por el Día de la Bandera. Agregó que a quienes hicieron posible un gobierno democrático y votaron por la paz y el progreso, les asiste el derecho de exigir condiciones de estabilidad y concordia que permitan alcanzar un pleno desarrollo del estado. Desde la Alameda de León, corazón del estado, y ante autoridades civiles y militares, se pronunció por una renovada actitud ciudadana que equilibre y flexibilice posturas, alivie enconos y mitigue la polarización. Indicó en su mensaje que si cada uno de los integrantes de la sociedad contribuye, cede y suma, “podremos vencer nuestros desafíos y rezagos, porque solamente así, la entidad podrá transitar a mejores estadios de democracia y bienestar social”. Sin embargo, advirtió, si cada quien se refugia en el rincón de sus intereses y egoísmos, y no mira por el interés superior de Oaxaca y el engrandecimiento de la Nación, las cosas no cambiarán “ni podremos hacer realidad los anhelos de paz y progreso que hicieron posible la alternancia.” En el acto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo atestiguó la ceremonia de incineración y reposición de banderas de la Policía Estatal y del Instituto de Profesionalización Policial, así como de otras 17

instituciones educativas y civiles. Para el mandatario, después de 80 años de autoritarismo y gobierno vertical, el 1 de diciembre pasado se abrió una nueva etapa en el desarrollo histórico de Oaxaca y con ella el enorme reto para que gobierno y sociedad construyan una transición democrática que en condiciones de paz haga posible el progreso. Flanqueado por el comandante de la 28ª Zona Militar, Carlos Guillermo Murillo Soberanis, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el ejecutivo estatal afirmó que el Lábaro Patrio “convoca a todos a asumir nuestras raíces, a enfrentar nuestros retos, a cumplir nuestros deberes y a ejercer responsablemente nuestros derechos, en el marco de la legalidad”. Tras detallar las propuestas de reformas constitucionales enviadas al inicio de su mandato a la LXI Legislatura, Cué Monteagudo reiteró que su gobierno está dispuesto a anteponer el interés superior del estado, por encima de la popularidad gubernamental y el propio prestigio personal. Las reformas, explicó, se proponen garantizar que los oaxaqueños sean escuchados y obedecidos, a partir de instrumentos de democracia directa como el plebiscito y el referéndum, para que sea el pueblo quien resuelva los asuntos de mayor trascendencia en este quehacer gubernamental. Agregó que con una clara y profunda visión de Estado, busca otorgar a la sociedad la facultad también, para revocar el mandato del gobernador cuando se cometan viola-

El gobernador Gabino Cué encabezó la ceremonia cívica con motivo del Día de la Bandera, en la Alameda de León ciones graves que atenten o contravengan el mandato de la Constitución y el interés superior de Oaxaca. Único orador en el acto, Cué reiteró su compromiso con el respeto a los Derechos Humanos; por ello, anunció que en las próximas horas enviará al Congreso del Estado la iniciativa de Ley para Regular el Uso de la Fuerza por los Integrantes de los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado, para dar certeza a la sociedad de que en Oaxaca no habrá nunca más una policía represora. “Los oaxaqueños deseamos vivir y trabajar con tranquilidad, sin sobresaltos, abrigados por las leyes y el cauce institucional”, remarcó ante representantes de 8 planteles educativos, dos corporaciones policiales y 7 dependencias públicas que participaron en

la ceremonia de abanderamiento y reposición de la Enseña Nacional. En este marco, anunció que en próximas semanas se canalizará una inversión estatal y federal de mil millones de pesos, para obras de agua potable, drenaje, electrificación, apertura y mejoramiento de caminos en comunidades indígenas de alta marginación y un monto similar se aplicará para programas en beneficio de adultos mayores, madres solteras y jóvenes universitarios. En la ceremonia acompañaron también al titular del Ejecutivo en el presídium, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, el comandante de la Base Área Militar número 15, Miguel Enrique Vallín Osuna, y el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López.

En instalaciones del ITO

Inicia la Caravana del Emprendedor 2011

Con la participación de unas 4 mil personas se lleva a cabo la Caravana del Emprendedor Oaxaca 2011, en la Unidad deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca

* Vinculan a interesados en establecer empresas con organismos de apoyo financiero * Se involucran instituciones educativas de nivel superior y medio superior, así como dependencias de los tres órdenes de gobierno Oaxaca, Oax.- En un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno e instituciones educativas de nivel superior y medio superior, así como organismos de apoyo financiero, este jueves dio inicio la Caravana del Emprendedor Oaxaca 2011, que fue inaugurada por el presidente capitalino, Luis Ugartechea Begué, con la presencia de la diputada Martha Patricia Campos, presidenta de la Comisión de Fomento Industrial y Artesanal, del Congreso local. Durante el evento celebrado en la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca, el subsecretario de Desarrollo Empresarial de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Hugo Zárate Flores, destacó que este foro, que tendrá una duración de dos días, permitirá estimular el espíritu emprendedor y empresarial en el estado.

Ante el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López quien asistió con la representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el servidor público destacó que en este evento que se celebra por segunda ocasión en Oaxaca, se espera la asistencia de 4 mil personas, principalmente jóvenes, interesados en conocer las mejores prácticas nacionales e internacionales para establecer un negocio de manera exitosa. Después que el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, Ángel Machorro Rodríguez, diera la bienvenida a los asistentes, así como a sus homólogos y representantes de las universidades Anáhuac, UABJO, José Vasconcelos y Tecnológica de los Valles Centrales, Zárate Flores expuso que la Caravana ha demostrado su eficacia al vincular conocimientos, experiencias y

recursos vigentes de apoyo para el establecimiento de más empresas y con ello la generación de más empleos con mejores remuneraciones. En el lugar se estableció un área de exposición integrada por 30 stands en el que participan ocho incubadoras de negocios, siete instituciones de apoyo financiero como son el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad (Fonaes), Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades

Productivas de Oaxaca (Fideapo) y Red Nacional de Productores y Empresarias Sociales (Renaces), entre otros que cuentan con programas de financiamiento y apoyo para el emprendedor. A lo largo de este evento multidisciplinario, se llevan a cabo cuatro conferencias magistrales y tres temáticas, además de diversos paneles de discusión coordinados por las instituciones educativas, y simuladores de negocios.


Marca Oaxaca

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 5

Denuncia candidato a edil

Desestabilizan perredistas a San Miguel Chimalapa * Pretenden que su abanderado, Marcos Cortés Sánchez, sea nombrado administrador municipal Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Altamirano, junto con los perredistas Roberto López Rosado y Mariano López Santiago, están desestabilizando el municipio de San Miguel Chimalapa para evitar que se realicen las elecciones en el ayuntamiento y lograr que su candidato Marcos Cortés Sánchez sea nombrado administrador municipal. Así lo denunció Zenaido Sánchez Sánchez, uno de los candidatos a la presidencia municipal de la demarcación donde el Tribunal Electoral de Xalapa, anuló las elecciones.

Dijo que hubo dos fechas para la elección, el 27 de octubre y 20 de febrero, las dos han sido bloqueadas por Marcos Cortés Sánchez, quien ha argumentado que el IEE no había dado respuesta a su petición de que las elecciones fueran por voto secreto en casillas. Denunció que ha sido amenazado de muerte por este candidato con el fin de que no participe en las elecciones. Por ello, solicitó nuevas elecciones, no quiere un presidente municipal, ni un administrador municipal, ni consejo municipal; de lo contrario, dijo que se teme que se registren hechos violentos

debido a que el legislador Carol Altamirano está agitando a sus seguidores. “Si ellos nos atacan, también nosotros responderemos”, indicó, pues señaló que la Secretaría General de Gobierno se ha hecho a un lado sin lograr dar ni una respuesta. Se pronunció por la realización de elecciones extraordinarias en ese municipio para lograr una paz en el municipio y se haga cumplir la Ley. El conflicto postelectoral en este municipio desencadenó bloqueos durante en esta semana, los cuales paralizaron la vialidad en las comunidades de La Ventosa y La Venta, en el Istmo de Tehuantepec.

Realiza SSO búsqueda de casos de tuberculosis en 12 municipios Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) preparan un proyecto de intervención operativa para la búsqueda intencionada de los binomios Tuberculosis (Tb)-Diabetes Mellitus (Dm) y Tb-Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), así lo informó el jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Vladimir Hernández Sosa. En entrevista, el especialista dijo que esta estrategia será aplicada en los 12 municipios con mayor riesgo en la entidad: Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita. Asimismo, están contemplados Jalapa de Díaz, Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec, Huajuapan de León y Tamazulapam del Espíritu Santo, donde las intensas actividades de detección no tendrán costo alguno. Explicó que el objetivo primordial del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es mantener estrategias que interrumpan la cadena de transmisión de la tuberculosis, a fin de cumplir con los objetivos del milenio. Detalló que entre los componentes básicos del proyecto se plantea la atención centrada en la persona a través de acciones de abogacía, comunicación y movilización social. Agregó que a través de muestras

para cultivo (una sola toma), que se enviará al Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), se pretende detectar en personas con Dm la Tb y en pacientes de Tb el VIH, y viceversa, a fin de brindar la atención en tiempo y forma. Informó que a la fecha se han detectado 58 nuevos casos de Tb, y se mantienen en tratamiento 722 pacientes diagnosticados durante el 2010, en los cuales el 86 por ciento es pulmonar. Hernández Sosa aseguró que en las más de 700 unidades médicas de primer nivel de atención, repartidas por el

territorio estatal, se realiza la búsqueda intencionada (en personas mayores de 15 años) del sintomático respiratorio, es decir, quienes padezcan tos con expectoración, sin importar el tiempo de evolución. A ellos, dijo, se les toman tres muestras (baciloscopías) que se analizan en cualquiera de los 23 laboratorios que componen la red para esa enfermedad, y a quienes resulten positivos, se les otorga el Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) que dura seis meses.

Inaugura el TSJE Seminario “Solución de conflictos sobre pluralismo político” Oaxaca, Oax.- El Poder Judicial del Estado a través del Instituto de Capacitación y Especialización del Poder Judicial, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, inauguraron el “Seminario Taller de Solución de Conflictos sobre Pluralismo Jurídico” para operadores de justicia en el estado. Este seminario contó con la presencia de 50 participantes conformados por Jueces de Primera Instancia, Magistrados y un grupo de panelistas que debatieron para resolver casos prácticos enfocados a la solución de conflictos sobre pluralismo político. El Magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ofreció un discurso de bienvenida donde resaltó su satisfacción al aperturar al Poder Judicial del Estado temas de estudio sobre la diversidad jurídica relacionados con la administración de justicia. Recalcó que Oaxaca es un estado que cuenta con rezagos y debilidades institucionales, donde el Estado de Derecho se ve exigido de una reingeniería responsable, razonada y social; por ello, abundó: “desde la presidencia del tribunal y su órgano técnico, estamos construyendo las bases para despuntar como una institución de plataforma en la discusión jurídica para la mejor formación, actualización y especialización de los juzgadores oaxaqueños”. “La multiculturalidad mexicana” fue uno de los temas centrales que tuvo a bien desarrollarse en este seminario taller. Al respecto el Magistrado Alfredo Lagunas comentó que en las comunidades del Estado de Oaxaca se ha buscado un estatuto eficaz de derechos a su identidad y expresión cultural, “la administración de justicia tiene debilidades en estos temas y por ello es conveniente que podamos participar para sensibilizarnos”, afirmó. Agregó que la mejor manera para lograrlo es la búsqueda de mejores herramientas institucionales para atender la problemática, así como también el entendimiento de técnicas de ponderación cuando el derecho indígena y el positivo estatal entren en conflicto en la toma de decisiones jurisdiccionales. Al finalizar su discurso, el titular del Poder Judicial remarcó que con este tipo de actividades se busca el mejor camino para que la tutela judicial se construya sobre la base no exclusiva del derecho si no además, la de mejores juzgadores.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

Inercias y obstáculos impiden se consolide gobierno de alternancia * Convoca el diputado panista Raúl Bolaños Cacho a imponer los intereses de Oaxaca por encima de los intereses partidistas Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- A escasos tres meses del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Bolaños Cacho Guzmán, alertó que se observa a una alternancia con aciertos pero también con errores, con inercias del viejo régimen, con obstáculos que a cada momento le impiden consolidar un gobierno de alternancia que pueda dar paso a la transición democrática. El también integrante de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, advirtió de la existencia de inmovilidad

L

A REFORMA CONSTITUCIONAL SERÁ APROBADA EN BREVE.- Muy avanzadas se encuentran las pláticas, el diálogo y la concertación entre las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, respecto a la aprobación de las Reformas Constitucionales enviadas por el Ejecutivo del Estado. Al parecer los diputados priístas ya están aflojando y de estar reacios a la aprobación, han empezado a reconsiderar su postura luego de analizar cada una de ellas y pensando sobre todo en Oaxaca. La coalición Legislativa, conformada por los diputados del PRD, PAN, PT y Convergencia, sabe que sin Reformas Constitucionales no habrá transición democrática, de ahí la urgencia de contar con el voto de la fracción del PRI. Hasta ayer había un avance considerable en este aspecto, y muchos diputados priístas sólo esperan la señal de su pastor, Martín Vásquez Villanueva, para darles el sí a los de la Coalición Legislativa. Como se sabe, se necesita de una mayoría para aprobar dichas reformas, de ahí la necesidad de contar con el voto de los priístas, los cuales ya es un hecho antepondrán sus intereses partidistas por el interés superior de Oaxaca para asegurar la transición democrática esperada por todos. Ningún diputado priísta se refugiará en el rincón de sus intereses y egoísmos y como buenos oaxaqueños aprobarán las Reformas Constitucionales una vez analizadas a conciencia y aportando lo mejor de sus propuestas. Hasta ayer abogados constitucionalistas, habían dado su aval para la aprobación de dicha reforma, al no encontrar en ellas nada que perjudique a Oaxaca. PREOCUPA A DIPUTADO RECHAZO A LENGUAS Y TRADICIONES INDÍGENAS.- Diputados integrantes de la actual Legislatura local, se mostraron sumamente preocupados por el rechazo de los jóvenes a su lengua, cultura y tradición indígena, sobre todo por parte de quienes muy jóvenes se convierten en migrantes. El diputado por la Mixteca, Daniel Cuevas Chávez, hizo énfasis en esta situación que le ha tocado vivir en su distrito, con sede en Nochixtlán , en donde la juventud se muestra apática ante las expresiones de sus raíces.

en los poderes Legislativo y Ejecutivo, lo que dificulta el proyecto del gobierno de la alternancia, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, dijo. Bolaños Cacho Guzmán precisó que los oaxaqueños no apostaron solamente a ganar la elección, sino a que quienes ocuparan el nuevo gobierno tuvieran la capacidad y sensibilidad para responderle a los ciudadanos. Frente a ello, el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, convocó a todas las expresiones políticas

representadas en la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, a imponer los intereses de Oaxaca antes que los intereses partidistas, y así lograr las reformas constitucionales que más convengan a la ciudadanía oaxaqueña. En el marco de los foros que se están realizando para el estudio y análisis de las reformas constitucionales que presentó el Ejecutivo, Bolaños Cacho dijo que la sociedad oaxaqueña tiene la expectativa de que este gobierno, surgido por una coalición electoral, sea lo suficientemente

Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas Responsable como es de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Cuevas Chávez, hizo un enérgico llamado a la juventud oaxaqueña y en especial a la de la Mixteca a velar porque sus lenguas y tradiciones no desaparezcan. Desgraciadamente la juventud del interior del estado, tiene la idea equivocada de que su lengua, tradición y cultura son anticuadas; la globalización y la migración ponen en riesgo su permanencia. Los migrantes enrarecen la pureza de las lenguas maternas, y muchos jóvenes ven su lengua como un impedimento para su desarrollo personal, por eso Cuevas Chávez les hizo un llamado a conocer su historia, su cultura y sus raíces para evitar el rechazo que se viene dando a todo esto. FRACCIÓN DEL STAUO MANTIENE CERRADA LA UABJO.- Ya llevan tres días con el de hoy, en que una fracción minoritaria del STAUO mantiene cerradas las puertas de la UABJO, perjudicando de fea manera a 26 mil jóvenes estudiantes en todo el estado. Agustín Hernández Monroy, líder de esa fracción, sigue necio en que se le entreguen las cuotas sindicales del STAUO sin estar todavía reconocido legalmente por las autoridades universitarias y del Trabajo. Ya le dijeron que no tiene la mayoría de

Agustín Hernández Monroy

los trabajadores y que por lo tanto no puede convocar a huelga alguna, pero necio como es no sólo convocó sino que cerró todas las puertas de las facultades y preparatorias, lo cual lógicamente está fuera de la Ley, ya que nada justifica la toma de las instalaciones universitarias. Por si fuera poco las autoridades universitarias ya le dieron a todo el STAUO y no sólo a una fracción como es ésta, el 3.9 de aumento directo al salario, un 2.6 por ciento a prestaciones, 5 días de permisos económicos más, 20 por ciento para la canasta navideña, 21.42 por ciento a su seguro de vida por muerte colectiva y 15.30 por ciento más a su seguro de vida por muerte individual. Lo que no le pueden dar a don Agustín y de ahí su enojo, son las cuotas sindicales, y la contratación exclusiva de académicos, ya que irían en contra de la Ley. LOS ENGAÑABA VILMENTE.- No cabe duda que en todas partes se cuecen habas, y hasta en las organizaciones civiles que dizque ayudan a la gente hay vivales, tal es el caso que denuncian una docena de trabajadores vía correo electrónico que fueron vilmente engañados por el dueño de la Asociación Civil “Gente Objetiva Capaz”, arquitecto Sergio Vásquez Cabrera, un tuleño que anteriormente ya estuvo en la cárcel en varias ocasiones por el delito de fraude que cometió con su constructora “Horizontes de Antequera”. De acuerdo a las versiones de los trabajadores que abandonaron dicha asociación civil, este arquitecto los contrataba con el cuento de que cobrarían en nóminas del Gobierno del Estado, ya que su asociación estaba apoyada por el mismo, y como los trabajadores lo veían al lado de altos funcionarios del nuevo gobierno se lo creyeron. Luego de pagarles una quincena en tiempo y forma, jamás les volvió a dar un centavo, con el cuento de que las nóminas oficiales no salían, y que mostrando su bondad les prestaba hasta 500 pesos cada mes, luego de 4 y hasta 5 meses sin cobrar la mayoría empezó a dejar la asociación. Comentan los decepcionados trabaja-

fuerte en lo político, congruente en lo ideológico, responsable en lo administrativo y solidario en lo social, para cumplirle a la gente. Es por eso necesario un marco jurídico que genere una nueva cultura política para los oaxaqueños, quienes reclaman de nosotros, sus gobernantes, congruencia; responsabilidad y un clima de gobernabilidad. El ex diputado federal del PRI, advirtió también que no habrá transición si no hay reformas constitucionales e institucionales, concluyó.

dores, que en diciembre trabajaron como negros, ya que Sergio Vásquez, los mandó con cartas de la Asociación Civil, a pedir a la Iniciativa Privada regalos para los niños con motivo del Día de Reyes, trabajaron día y noche, ya que les aseguro que si este acto salía bien, presuntamente el mismo gobernador les entregaría sus sueldos. Fue todo un éxito, los trabajadores consiguieron más de mil 500 regalos, y hasta un apoyo fuerte de Alfredo Harp Helu, llegaron más de mil niños acompañados de sus padres, salieron en las fotos y sin poner un solo centavo ni una hora de trabajo, Sergio Vásquez quedó bien parado ante los funcionarios del nuevo gobierno invitados al evento masivo que se llevo a cabo en la colonia Heladio Ramírez López, el pasado 8 de enero. Días después, alguien les filtró la información de que su jefe había recibido del Gobierno del Estado para este evento cientos de miles de pesos y ni así les pagó esa quincena. Antes de ponerse a las órdenes de este Gobierno, Sergio Vásquez le sirvió presuntamente a los gobiernos de José Murat y del mismo Ulises; en la cárcel conoció a Flavio Sosa y éste lo conecto, dicen, lo conectó con el nuevo gobierno y desde entonces se le apoya económicamente a esta Asociación Civil, cuyo dueño no les paga a sus trabajadores. Lo que más enoja a los trabajadores que le sirvieron hasta 5 meses gratis, es que sus sueldos que jamás devengaron, lo haya utilizado para su boda, y que como se sabe en El Tule se lleva a cabo en tres tiempos, “La Pedida”, “La Tomada” y al final “La Boda” que se llevará a cabo en estos días. Hasta ayer sólo se habían hecho las dos primeras, en las cuales se gastaron miles de pesos, ya que las hizo en grande a pesar de que estos dos primeros eventos son de tipo familiar. Están por decidir si lo demandan ante Conciliación y Arbitraje o van a hablar directamente con el gobernador para que les aclare si eran o no trabajadores del Gobierno del Estado como les había dicho desde un principio este arquitecto. Dicen que peléense las comadres y se sabrán las verdades, y sobre esto hay más, sólo que siendo cuestiones más delicadas, esperamos que nos envíen algunas pruebas para comentarlo sin problema.


Marca Oaxaca

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 7

Fortalecerá la Reforma Política a la CDDHO, afirma el PRD * El objetivo es establecer un órgano constitucional con autonomía, con capacidad de iniciativa y que decida con libertad en su funcionamiento interno y resoluciones Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El coordinador de los diputados del PRD, Carol Antonio Altamirano Toledo, anunció que a través de la Reforma Política que realizará el Poder Legislativo, fortalecerán a la actual Comisión de Derechos Humanos, al dar pasó a una Sala Constitucional en el Poder Judicial, para que ésta salvaguarde las garantías “de forma jurisdiccional”. El objetivo, dijo, es establecer un órgano constitucional con autonomía, con capacidad de iniciativa y que decida con libertad en su funcionamiento interno y resoluciones. Antonio Altamirano manifestó su coincidencia con las propuestas del Ejecutivo para que la actual Comisión de Derechos Humanos se convierta en un órgano constitucional con autonomía, con capacidad de iniciativa y que decida con libertad en su funcionamiento interno y resoluciones.

B

ANCO MUNDIAL… El Banco Mundial (BM) envió una misión de expertos para suscribir una alianza estratégica con el gobierno de Gabino Cué para impulsar acciones que mitiguen la pobreza en comunidades indígenas. Oaxaca es el único estado en México y en América Latina, que contará con una cooperación integral del organismo internacional. FALLECIMIENTOS… El cadáver de Saturnino Inocente Isidro, tío del diputado aliancista Joel Inocente Isidro y hermano del presidente municipal panista de San Felipe Usila, Leonel Inocente Isidro, fue hallado abandonado cerca de un arroyo, con un golpe en la cabeza. La Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca del Papaloapam, inició las investigaciones del caso. No se descarta la tesis del homicidio, sin embargo también existe evidencia que pudo haberse tratado de un accidente. DE UN EX SECRETARIO… Que Adelfo Regino Montes, medita la posibilidad de renunciar definitivamente al puesto de secretario Indígena en la administración estatal, luego de “las grillas” que priva en su sector. Además por que los tiempos para que se titule se han alargado, una vez que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), hizo perdedizo el expediente del ex funcionario, quien acudió a estudiar la carrera de Derecho en la generación 1990/1995. De

El diputado precisó que, en la materia de Derechos Humanos, el PRD quiere ir más allá planteando una reforma “de fondo”, por lo que propuso establecer una Sala Constitucional en el Poder Judicial, para que este Poder salvaguarde las garantías “de forma jurisdiccional”. Planteó que “adicionalmente debe establecerse en un apartado de la Constitución un catálogo de derechos y garantías claramente señaladas” para que se sepa cuáles son los derechos que se protegen. De esta forma, el Poder Judicial tendría la facultad y el mandato claro para salvaguardar de forma efectiva todo el conjunto de derechos que consagren la Constitución General, la particular del Estado, las leyes federales y locales, los tratados internacionales y los que reconozca el propio Poder Judicial.

Y lo más importante, detalló, es que podemos construir en Oaxaca “un novedoso juicio de protección de Derechos Humanos como un mecanismo de impartición de justicia efectiva”. Ese juicio sería el mecanismo jurídico para que los ciudadanos tengan acceso a la justicia cuando sus Derechos Humanos sean vulnerados. Explicó que existen experiencias que pueden recuperarse para que las resoluciones sean con “una fuerza distinta a la de una mera recomendación”. Además, el diputado del PRD propuso que para evitar que los nuevos consejeros tengan vínculos con los grupos políticos y los partidos, debe exigirse que éstos no hayan sido candidatos de los partidos políticos ni funcionarios de gobierno en los últimos 6 años. En el contexto del informe del presidente de la Comisión de Derechos

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com) acuerdo con Regino una vez validado su expediente, tendría que presentar su tesis y luego realizar su examen profesional. Sin embargo, Adelfo Regino Montes se siente un tanto frustrado, luego de que vivió la ilusión de ser secretario de gabinete durante sólo una semana. DEL CECYTE… El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), Sergio Aguilar Ruiz, puso en marcha un programa estatal

Adelfo Regino Montes

de diagnóstico, a fin de conocer debilidades y fortalezas de estos centros educativos y establecer un esquema de mejoramiento que beneficie a la comunidad estudiantil. Al realizar una gira de trabajo en la Zona Mixe, donde dio posesión a Juan Toledo Esteva como director del plantel de San Pedro y San Pablo Ayutla, resaltó que uno de sus objetivos es lograr una educación de calidad, que permita a los jóvenes oaxaqueños destacar en las diversas especialidades que ofrece el CECyTEO y convertirse en profesionistas que aporten al desarrollo del estado. Precisó ante docentes y administrativos que la educación reclama un esfuerzo compartido entre institución, directivos, profesores, alumnos y padres de familia, a fin de establecer un esquema de colaboración que apoye el desempeño de los maestros y el aprovechamiento de los estudiantes. Aguilar Ruiz dijo que recorrerá todos los centros educativos CECyTE para conocer la manera en que trabajan, así como sus necesidades, inquietudes y opiniones que ayuden a establecer un plan inmediato de atención a prioridades y comenzar en Oaxaca una ruta verdaderamente comprometida con la educación. Durante la

Humanos, dijo que deben romperse inercias en las que la vigilancia a las libertades de los oaxaqueños sea sólo una estadística. “Nunca más instancias que buscan congraciarse con el gobernante en turno”. Lo que se requiere es un cambio, “una nueva institucionalidad para que los derechos humanos sean verdaderamente respetados”. Por ello, llamó a los legisladores a diseñar un buen mecanismo de defensa de los derechos inherentes a cada persona en Oaxaca. “Esa es la mejor manera de demostrar que sí estamos comprometidos en esa materia, dejando en segundo lugar la defensa de posiciones partidarias y creando nuevas instituciones para que la gente pueda solicitar la intervención del Poder Judicial y así acceder a la justicia y la reparación del daño”.

reunión, donde estuvo acompañado por el presidente municipal Alejandro Martínez, el director del CECyTEO escuchó opiniones y comentarios de docentes y administrativos quienes le plantearon diversas necesidades que serán tomadas en cuenta para mejorar las condiciones del plantel de Ayutla, Mixe, con el apoyo de la autoridad municipal, que se sumó a este esfuerzo compartido. DE VIOLENCIA HOGAREÑA… La presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados Federal, la perredista Bélgica Nabil Carmona Cabrera, presentó una denuncia ante la Procuraduría de Justicia de Oaxaca por violencia intrafamiliar. La averiguación previa logró ser consignada y por mandato de un juez local se logró la captura del presunto implicado, Ángel Pacheco Aguilar, cónyuge de la legisladora. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que al frente de todas las mesas de diálogo que se concertan en Palacio de Gobierno para atender las protestas callejeras que se realizan frente a la sede del Palacio de Gobierno se encuentra el secretario particular del gobernador Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya?... ¿que un grupo de masones encabezados por Rodrigo Cabrera Robles empezarán a apoyar las acciones del gobierno de la alternancia?


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

Denuncia edil de Zaachila presiones para ceder regidurías a los priistas * El munícipe Adán López Santiago dijo que el bloqueo al tiradero de basura es una medida de presión para que incorpore como concejales a dos personas sin ese derecho Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, acusó ayer a priístas de bloquear el tiradero municipal que se ubica en esa localidad, en busca de presionar al Cabildo a cederles regidurías que no les corresponden. En conferencia de prensa, el munícipe dijo que la pretensión de Magali García García, sobrina del diputado federal Manuel García Corpus, y Fortino Castellanos Nava es desestabilizar Zaachila con fines políticos y personales. López Santiago manifestó que el

Tribunal Electoral Estatal desechó el recurso de impugnación que interpusieron estas personas para ser integradas como regidores de ese ayuntamiento. Recordó que los titulares de las dos regidurías que le correspondían al PRI en esa localidad renunciaron para dejar en su lugar a Magali García y Fortino Castellanos, sin embargo el TEE desechó la posibilidad, pues los cargos de elección popular no se heredan ni se traspasan. En ese sentido, el presidente municipal sostuvo que en caso de que no

A convocatoria del Congreso del Estado, comunicadores oaxaqueños se reunieron con los integrantes de la Comisión para la Atención a Periodistas de la LXI Legislatura local

se libere el área donde el municipio de Oaxaca de Juárez y 21 municipios conurbados depositan sus desechos, estarían tomando medidas urgentes. El edil señaló que el Notario Público número 50, Eduardo García Corpus, hermano del diputado federal García Corpus, fue quien dio el aval a través de una acta para que se les cedieran los nombramientos a su sobrina. En dado caso, dijo que las atribuciones políticas le competerian a Sergio Chacón Rojas y a Manuel Rufino Aguilar Martínez, por representación proporcional y ser parte de la plantilla que

El líder de la fracción parlamentaria del PAN, Juan Mendoza Reyes, expresó la voluntad de los legisladores para dar respuesta a los reclamos de los periodistas

contendió en las anteriores elecciones por la presidencia, sin embargo estas dos personas en pasados días rechazaron el cargo. De esta manera, sostuvo que para presionar al Cabildo a cederles los espacios cerraron el acceso al tiradero municipal localizado en la colonia Renacimiento de la Villa de Zaachila. “Entendemos que sólo es capricho, que no se apega a Derecho y no vamos a desestabilizar los derechos, pero si el tribunal federal lo acordara como procedente estamos dispuestos a respetar lo que dice la ley“, finalizó.

El dirigente de la bancada del PRD en el Congreso, Carol Antonio Altamirano, se solidarizó con la lucha de los comunicadores. (Fotos: Max Núñez /Carolina Jiménez)

Se reúnen comunicadores con la Comisión de Atención a Periodistas * Los informadores exigen garantías para el ejercicio de la actividad periodística en el estado Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Tras exigirles mayor seguridad y garantías para quienes realizan el oficio periodístico en el estado, diputados locales del PRI, PRD y PAN en la LXI Legislatura local se comprometieron a realizar una serie de acciones en beneficio de la Libertad de Expresión en Oaxaca. Durante una reunión sostenida con reporteros en un hotel del Norte de la ciudad capital, Carol Antonio Altamirano, presidente de la fracción legislativa del sol azteca; Juan Mendoza Reyes, líder de la fracción del blanquiazul, y el diputado Carlos Martínez del tricolor, éste último representante del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Martín Vásquez Villanueva, se comprometieron a emitir un punto de acuerdo el próximo miércoles condenando los ataques que sufrieron reporteros por parte de elementos de seguridad federal y estatal, el pasado 15 de febrero.

Luego de que periodistas como Rebeca Luna Jiménez, Juan López Sánchez, Cornelio Merlín, Juan José Díaz Bermúdez, Carlos Leyva, Héctor Villanueva, Ismael Rivera, y Filadelfo Figueroa, entre otros, expusieran la situación de los comunicadores, las agresiones a las que han sido sujetos, así como la falta de políticas públicas existentes para su protección, se señaló el hartazgo en el que se encuentra el sector, toda vez que existen serias violaciones hacia los derechos de los informadores. En ese sentido, tras una serie de propuestas hechas en esta reunión convocada por el Congreso del Estado, los diputados locales se comprometieron, además a dar seguimiento a las investigaciones que se abrieron por los hechos violentos ocurridos el 15 de febrero pasado, donde periodistas sufrieron agresiones durante el enfrentamiento entre las policías federal y estatal con los maestros de la Sección 22 y organi-

zaciones sociales. Además, se comprometieron a hacer un llamado al Gobierno del Estado para que se otorgue apertura informativa a todos los medios de comunicación y transparente su información. También, se aceptó solicitar una reunión con el procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López y el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, entre otros funcionarios, para abordar la probmeática inherente a la actividad periodística. De la misma manera, se comprometieron los legisladores a dar seguimiento médico y jurídico a los casos de los reporteros que sufrieron lesiones durante los disturbios del pasado 15 de febrero, entre ellos Gildardo Mota de Radiorama, quien recibió un rebote de esquirla en la pierna izquierda, y Jaime García Bolaños del portal E-Oaxaca, quien tuvo un impacto de petardo en el pecho.

Asimismo, Pablo Gómez de Prensa Digital, también con impacto de petardo en la cabeza; Darío Nolasco de ADN Sureste, con lesiones leves; Juan José Díaz Bermúdez de Punto y Aparte, a quien despojaron de su memoria digital, y Rebeca Luca, a quien lastimaron un brazo. Los periodistas criticaron la falta de interés mostrada, hasta el momento, por las autoridades por establecer medidas que impliquen la protección del oficio y las facilidades para llevarlo a cabo. De la misma manera advirtieron de la responsabilidad del Estado de cualquier agresión en contra de la integridad física, así como de las familias, de quienes se encuentran exigiendo un “ya basta” a las agresiones y violaciones a los derechos de los comunicadores. Al final, también se acordó buscar adecuar una sala de prensa para quienes cubren la fuente del Congreso del Estado.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Anuncian cero tolerancia vs quienes tiren basura en la calle * Habrá vigilancia en las calles que presentan esta problemática, para detectar y sancionar a los ciudadanos que arrojen sus desechos domésticos a la vía pública Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez anunció cero tolerancia para ciudadanos que acostumbran arrojar sus desechos domésticos y demás basura en las calles de la ciudad. A partir del 1 de marzo, aplicará multas de hasta de 100 salarios mínimos, a quienes sean sorprendidos cometiendo faltas al Reglamento de Limpia. Gerardo Rivera Martínez, director general de Servicios Municipales, informó que al tiempo de endurecer sanciones administrativas a los acostumbrados a ensuciar la vía pública, el gobierno de Luis Ugartechea Begué responderá eficientando el servicio de recolección, en los horarios establecidos y con la cobertura de todas las rutas. “No queremos ser injustos, simplemente se trata de vivir en armonía y civilizadamente en la capital; no podemos continuar como antes, tomando como basurero las calles de la ciudad, vamos a mejorar en el servicio de recolección y barrido, a cambio de ya no ser complacientes con los infractores”, dijo. En este sentido, subrayó que personal adscrito a la dependencia vigilará las calles, con la finalidad de evitar que la vía pública

se llene de basura al caer la noche; quienes reincidan, quedarán en manos de los integrantes del Cabildo, quienes dictaminarán su caso. De igual forma indicó que los ciudadanos recibirán facilidades con el objetivo de eliminar los desechos doméstico a través de su entrega a los camiones recolectores; para ello, personal al servicio de la municipalidad empezará a trabajar a partir de las cuatro,

cinco y seis de la mañana. Adelantó que la vigilancia se concentrará en varios puntos citadinos donde se ha observado que son sitios en donde la gente abandona gran cantidad de basura. Algunos de estos lugares son: Crespo, Centro Histórico, Melchor Ocampo, Fiallo, Xicoténcatl, Murguía, Rayón, Armenta y López, Bustamante, Pino Suárez, Libres, Hidalgo, Morelos, Porfirio Díaz y avenida Juárez.

ASISTE UGARTECHEA A HOMENAJE A LA BANDERA

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, participó en la ceremonia celebrada con motivo del Día de la Bandera, que presidió el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en la Alameda de León

Impulsan en Oaxaca la cultura del emprendedor * De difundirán planes de financiamiento y se presentarán conferencias magistrales, talleres y exposiciones para las personas interesadas en recibir estos apoyos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Este jueves fue inaugurada la Caravana del Emprendedor Oaxaca 2011, en la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); misma que busca impulsar la cultura el emprendedor. Todos aquellos emprendedores que deseen conocer los planes de financiamiento para la apertura de su negocio, tendrán en esta ocasión la oportunidad de conocer los apoyos que ofrecen bancos, financieras y el Gobierno del Estado. En estos dos días que dura la Caravana, los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, talleres, y exposiciones de 40 stands en donde pueden encontrar los di-

ferentes tipos de financiamiento, así como a las incubadoras que les brindarán asesoría en la selección de los planes de financiamiento. De igual forma, se difundirán los casos de éxito y las instituciones de apoyo al emprendedor. Además, se contará con un simulador de negocios donde pondrán en práctica sus conocimientos sobre administración, manejo de inventarios, relación con proveedores, nómina, ventas y otros aspectos fundamentales en la vida de las empresas. También se impartirá un taller para desarrollar planes de negocio, así como actividades lúdicas dirigidas al emprendedor,

que tendrá verificativo en las instalaciones de la Universidad. La Caravana se lleva a cabo como parte del Programa Nacional México Emprende, movimiento para sensibilizar, concienciar y motivar a la sociedad hacia el espíritu emprendedor, fomentando la creación de empresas a corto, mediano y largo plazo. Es a través de unidades móviles que la Caravana del Emprendedor ha atravesado diferentes ciudades del país, en esta ocasión Oaxaca es sede y los emprendedores de cualquier edad con inquietud de iniciar su propio negocio pueden asistir.

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 9

Exigen atención a problemas que afectan a San Juanito

* Vecinos demandan un módulo de policía, se revisen las rutas del transporte urbano, se sancione a mototaxistas irregulares y se atiendan los problemas de la basura y la falta del alumbrado público Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité de Vida Vecinal de San Juan Chapultepec (Comvive) exigen la ubicación de un módulo de policía ante la existencia de grupos de vándalos que constantemente asaltan a los vecinos. Indicaron que la falta de vigilancia policial alienta a los delincuentes a cometer sus fechorías, así como a graffitear inmuebles privados y públicos, cuya pintura tiene un costo elevado. Dieron a conocer que la actual ruta que sigue el transporte urbano ha causado accidentes a muchas personas, ya que los conductores tienen que realizar maniobras de reversa, además que causan enormes embotellamientos vehiculares. De igual forma, se quejaron que los operadores realizan sus necesidades fisiológicas en la vía pública, utilizando botellas y bolsas, por la falta de terminales que les ofrezcan sanitarios, generando una grave contaminación por el tipo de residuos arrojados a la calle. El Comité de Vida Vecinal pide que se aplique el Reglamento de Tránsito, a los conductores de mototaxis, ya que diariamente aparecen irregulares. Asimismo, los integrantes del Comvive, piden al Gobierno Municipal se les done un inmueble para realizar cursos y talleres para jóvenes y adultos. Finalmente, se quejaron del pésimo servicio de recolección de basura y alumbrado público, que se repavimenten las calles, que están completamente destrozadas.


10 â–ź Viernes 25 de febrero de 2011

Marca Oaxaca

Viernes 25 de febrero de 2011 â–ź 11


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Lleva Gabino Cué programa “Ayúdame a llegar” a comunidad zapoteca * El alumno José Guadalupe Hernández agradeció al mandatario estatal el apoyo recibido con el que se podrá trasladar a su escuela * El director del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, anunció una inversión de 30 millones de pesos para las escuelas telesecundarias de la entidad Santa María Quiegolani, Yautepec, Oax.- Desde esta comunidad zapoteca, en las entrañas de la Sierra Sur, a 230 kilómetros de la capital del estado, colindante con la zona Chontal, José Guadalupe Hernández López, con sencillas e improvisadas palabras agradeció al gobernador Gabino Cué Monteagudo, en representación de sus compañeros, las bicicletas que en su nombre les entregó el director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, quien anunció además que con respaldo de la SEP, este año,¡ el gobierno estatal aplicará 30 millones de pesos para mejorar las mil 480 escuelas telesecundarias de la entidad. En la explanada municipal de esta localidad, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado, diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del presidente municipal Pompilio López Mendoza, y su cabildo, así como de directores supervisores, maestros, alumnos y padres de familia, el titular del IEEPO distribuyó apoyos a la educación y un lote de 100 bicicletas del programa “Ayúdame a llegar”. Al hacer entrega de los materiales, equipos y vehículos, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, explicó su presencia, en esta comunidad para atender un ofrecimiento muy claro asumido por el señor gobernador Gabino Cué, el primero de diciembre: “el compromiso de cambiar la historia de Oaxaca, junto con las mujeres y los hombres de esta tierra y que desde luego incluye esta región de la Sierra Sur”. Previamente José Guadalupe dejó en claro la importancia del apoyo recibido y destacó: “este día nos sentimos complacidos por la presencia de todos ustedes, con este apoyo que nos dan sentimos gran alegría, estas bicicletas nos ayudarán a llegar más rápido a nuestra escuela y no cansarnos mucho”. Con apenas 12 años de edad, el alumno

de la Telesecundaria de Quiegolani, con sus palabras caló hondo el ánimo de la concurrencia cuando manifestó: “las bicicletas nos servirán también para llegar temprano a casa. En lo particular, yo soy un alumno que camina cuatro horas para llegar a la escuela y la bicicleta me será de mucha utilidad, llegaré en menos tiempo”. Recibieron bicicletas alumnos de primaria y secundaria de San José Quianitas, San Andrés Tlahuiltoltepec, Santiago Quiavigolo y la cabera municipal. Por su parte, los directores y maestros, de escuelas de estas comunidades recibieron equipos de sonido, paquetes didácticos, radiograbadoras, así como materiales de oficina, aseo y equipos deportivos, además de rollos de malla ciclónica y botes de pintura. En su oportunidad, y convencido del valor e importancia de la educación como elemento transformador de la realidad, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán expuso que “la mejor manera de cambiar el futuro de nuestro estado es ensanchando las oportunidades que tienen las niñas,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

niños y jóvenes de Oaxaca en el sistema educativo”. “Yo no veo que podamos cambiar a nuestro estado, si no es poniendo un esfuerzo muy importante para que todas y todos, tengamos acceso a la educación. Estoy seguro, que los padres y las madres de familia de estos niños que por alguna razón no tuvieron la oportunidad de acceder a la educación formal, están de acuerdo y hoy quieren que ustedes los niños y jóvenes del estado, tengan mayores oportunidades que las que ellos tuvieron”. Durante la gira de trabajo, el director general del IEEPO, acompañado de la diputada, Eufrosina Cruz Mendoza, promotora de la visita a su comunidad, recorrió la pequeña escuela “Juan Jacobo Rousseau” de la agencia de San José Quianitas, que gracias al programa “Aula Abierta” ofrece desayunos preparados por las madres y padres de familia a 75 pequeños, quienes a decir de la presidenta del comité y maestra del tercer grado, Yolanda García Sánchez, necesitan mayor dotación de leche, aceite, azúcar y sopa. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

118 parejas unen sus vidas en matrimonio colectivo en Tlaxiaco Por Antonio Quintero Tlaxiaco, Oax.- La oficialía del Registro Civil del distrito de Tlaxiaco en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio, llevaron a cabo la ceremonia de matrimonios colectivos de 118 parejas que vivían en concubinato, muchas de ellas desde hace varios años, Dichas parejas llegaron hasta este lugar provenientes de varias localidades pertenecientes a dicho distrito y en ceremonia solemne encabezada por la Oficialía del Registro Civil, autoridades municipales, autoridades del DIF municipal y el representante de dicha dependencia en el estado, Jesús Aguirre Zavaleta, avalaron la unión civil de 118 matrimonios que se dieron cita en el patio central de la Casa de la Cultura, recinto oficial que sirvió para tal ceremonia. Ahí, la señora Elibeth Ibáñez Reyes, titular del DIF municipal, esposa del presidente municipal Germán Simancas Bautista, en el marco de su mensaje señaló que “la sociedad tiene como base fundamental a la familia, depende de las decisiones que tomen quienes son los ejes de la misma, el matrimonio”, por ello agregó que “la base primordial del matrimonio son los hijos y seguramente serán buenos ciudadanos”. Por su parte, Bernabé Trujillo Martínez, Oficial del Registro Civil en el distrito de Tlaxiaco, dirigió su mensaje en el sentido de que “ahora se legitiman con el matrimonio los hijos y tendrán los derechos que les corresponden, es un contrato donde tendrán una nueva etapa de manera jurídica pues solo es la transformación misma del matrimonio”, aseveró.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Lic. Saúl Ángel Villarreal


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

En el Barrio de la Soledad

Formalizan unión matrimonial 9 parejas en programa de bodas colectivas Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- La Oficialía del Registro Civil que representa Rosario Dehesa López, la presidencia municipal que encabeza Javier Rueda Valdivieso y la dirección del DIF municipal a cargo de Martha Cabrera de Jesús, dieron fe de la celebración de los matrimonios colectivos donde 9 parejas formalizaron su unión legal con los derechos y deberes que les corresponden dentro del marco jurídico de la sociedad. En el auditorio municipal del Barrio de la Soledad, este jueves a las 11:00 horas de la mañana el cuerpo de cabildo del ayuntamiento que encabeza Javier Rueda Valdivieso, la presidenta del DIF municipal y el titular del Registro Civil recibieron a las parejas y sus testigos en el acto ceremonial. Rosario Dehesa López, en su mensaje, felicitó a las parejas que decidieron unir sus vidas en matrimonio legal con

los derechos y deberes que les corresponde dentro de la sociedad, y recalcó que el programa “Febrero, mes del amor y del matrimonio”, es un proyecto del gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo, la presidencia del DIF estatal en coordinación con el Registro Civil del estado que representa Haydee Reyes Soto. En su intervención, la presidenta del DIF municipal, Martha Cabrera de Jesús, recalcó su compromiso de atender las demandas de las familias barreñas, “les deseo éxito en su matrimonio, los invito a conservar su unión legal con delicadeza dentro del hogar, atendiendo las demandas entre ambas partes para logar un matrimonio honesto y de respeto para con sus familias”, dijo. Finalmente, el presidente municipal, Javier Rueda Valdivieso, invitó a las 9 parejas que contrajeron nupcias “a luchar por conservar la unión matrimonial, a

procrear hijos sanos, obedientes y de respeto de acuerdo a las instrucciones de sus padres, a vivir una vida digna con abundante felicidad, a conservar

siempre el compromiso entre ambos cónyuges de amarse y valorar el amor de hoy y siempre mientras se viva en esta tierra”, aseguró.

En San Juan Guichicovi

“Mi gobierno trabaja con el pueblo para combatir rezagos”: Luis Zacarías Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- “Durante los dos primeros meses del 2011 de mi gobierno se están atendiendo las demandas más relevantes que existen en las 45 comunidades y cabecera que forman el municipio, en materia de infraestructura educativa, proyectos y gestiones para el campo, ganadería, obras públicas, seguridad pública y atención a la niñez de escasos recursos económicos”, señaló el presidente municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías. Heberto Luis Zacarías informó que en los 3 años de su gobierno su compromiso es “atender todas las demandas en materia del campo con productos de apoyo al campesinado, a la ganadería, en obras públicas falta mucho por hacer, en demandas de infraestructura educativa se está atendiendo en cada comunidad las situaciones de las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; en

San Juan Guichicovi tenemos mucho qué hacer, vamos trabajando juntos entre pueblo y gobierno”, dijo. Agregó que durante la visita a las comunidades en forma personal las familias presentan sus demandas de obras a realizar más relevantes que se necesitan en cada comunidad para acabar con el rezago que existe, “ya que cada autoridad municipal saliente ha realizado sus proyectos de desarrollo con la sociedad”. Por su parte, habitantes de las comunidades informan que el municipio de San Juan Guichicovi cuenta con una población extensa en sus comunidades, existen aún comunidades en extrema pobreza económica por falta de empleo, familias que cuentan con más de 7 hijos y los recursos económicos de los padres de familia no alcanzan para el sostén de compra de alimentos”. Las familias cuentan con dos empleos en la sociedad, las mujeres se

Heberto Luis Zacarías.

dedican a la elaboración de totopos que venden en los diversos mercados públicos de la región, otras elaboran huipiles en sus casas y los comerciali-

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

zan en diversos puntos del estado de Oaxaca y Veracruz, mientras que los hombres en un 50% se dedican al trabajo del campo.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Incumplen con proceso entrega-recepción ediles de tres municipios mixtecos Por Rogelio Martínez/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En la Mixteca y principalmente en el distrito de Tlaxiaco, en tres municipios las anteriores autoridades municipales no realizaron la entrega-recepción de sus administraciones por los conflictos poselectorales, además del proceso de transición que se dio, ocasionando que a la fecha habitantes de los lugares demanden obras a sus alcaldes, sin embargo, estos no cuentan con recursos. El encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable en Tlaxiaco, Tomás Acevedo Rosas, reveló que los municipios son: Santa Cruz Tayata, Santa María Yosoyua y Santa Cruz Tacahua, en donde las ex autoridades no han entregado los estados financieros ni, mucho menos, los activos y pasivos del ayuntamiento, esto por la falta de un proceso de entrega-recepción. Recalcó que los nuevos presidentes municipales de dichas localidades han reportado anomalías como no contar

con automóviles, ni con material administrativo derivado al incumplimiento por parte de los alcaldes; para el caso de Tayata fue Eliseo Silvano Avendaño Pineda, en Yosoyua Herminio López López y Tacahua Leobardo Hernández Gabriel. Indicó que hasta el momento se tiene registradas a estas comunidades en donde se vislumbra una falta de transparencia de los recursos que fueron aplicados en el período 2008-2010. Enfatizó que en la localidad de Santa Cruz Tayata, por los comentarios que le han dicho los habitantes, estos han querido retener al ex alcalde Eliseo Silvano Avendaño Pineda, pues al nuevo edil le demandan obras, pero debido a la falta de recursos y otros aspectos más, no ha podido dar una respuesta a sus lugareños. En esta población, dijo, los habitantes exigen resolver dudas de la administración pasada. Acevedo Rosas indicó que a pesar de

la falta de una entrega-recepción por parte de las autoridades salientes, los nuevos ediles están trabajando normalmente, pues ya han iniciado con su priorización de obras, además de la integración del Consejo de Desarrollo Social. Resaltó que en estas localidades

el Módulo de Desarrollo Sustentable “está haciendo lo posible para que se realice el proceso de entrega-recepción, con el objetivo de encontrar algunas anomalías, detectarlas, y estas sean canalizadas a las instancias competentes en el estado”.

por todos los símbolos patrios que nos enorgullecen y dan identidad a todos los mexicanos”.

Finalmente, se realizó un desfile cívico por las principales calles de esta población.

Autoridades cuicatecas conmemoran el Día de la Bandera Nacional Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al conmemorarse el 190 aniversario de la Bandera Nacional, autoridades municipales en coordinación con distintas instituciones educativas realizaron diferentes actividades este 24 de febrero en la explanada del palacio municipal, iniciando con el acto cívico con honores al lábaro patrio, posteriormente, el izamiento de la Bandera Nacional a cargo del síndico municipal Romeo Hernández Martínez, acompañado con el glorioso Himno Nacional. El discurso alusivo a esta fecha lo realizó el director de la escuela prima-

ria “Guadalupe Victoria”, David Félix Contreras, quien de forma detallada explicó el inicio del primer estandarte, su significado y la bandera nacional con que actualmente contamos, “trabajemos coordinadamente para mantener el respeto y admiración por todos los símbolos patrios”, dijo. Por su parte, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, acompañado de integrantes de su cabildo, reafirmó su interés y voluntad “por rescatar, promover y difundir a todos los sectores de la sociedad el respeto y admiración

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Sección 59 instalará comité regional de padres de familia en Salina Cruz * El magisterio de la 59 adherido al SNTE demanda al gobierno estatal gestionar la afiliación de estudiantes al Programa “Oportunidades”: Silva Selvas Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Los trabajadores de la educación adheridos a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, en conferencia de prensa dieron a conocer que agruparán a los padres de familia de esta región en un comité regional con la finalidad de exigir al gobernador Gabino Cué Monteagudo la inmediata solución a sus demandas, entre ellas la afiliación de los estudiantes del nivel básico al programa federal “Oportunidades”. Miguel Silva Selvas, integrante del “Colectivo Primero de Mayo” de esta organización, dijo que después del ocho de febrero de este año realizaron una manifestación en la capital del estado y el gobierno estatal se comprometió a atender sus peticiones mediante un diálogo que se efectuaría, pero –dijo- lamentablemente han transcurrido varios días y no hay respuestas y al parecer pretenden darles “atole con el dedo”. Mencionó que luego de los hechos violentos del 15 de febrero se suspendió la entrevista y hasta el momento no ha sido posible llevar a cabo el diálogo, por lo que se contempla presentar ante la Comisión Estatal de la Defensa de Derechos Humanos, “una queja en contra del gobernador Gabino Cué Monteagudo y de Bernardo Vázquez Guzmán, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por la falta de atención a sus demandas”. “Presentaremos esta queja contra los que resulten responsables desde el asunto de la acreditación, certificación y la no atención a nuestras demandas, porque todos los asuntos del programa Oportunidades están bloqueados”, señalando que ahora tienen que entregar la documentación directamente en el programa “Oportunidades”, afectando a los niños que reciben clases con la Sección 59. “Es necesario que el pueblo de Oaxaca sepa que nosotros hemos estado reclamando en forma responsable la atención del gobierno y hoy no se nos está dando, por eso los padres de familia que están agrupados en la Sección 59, decidieron que este

sábado conformarán el Comité Regional de Padres de Familia, para exigir al gobierno del estado dar atención a nuestras demandas”, agregó. Detalló que la conformación del Comité Regional será este sábado en el puerto de Salina Cruz, en las instalaciones de la CROM, “porque desde el 8 de febrero de 2011 les entregamos las documentaciones y no nos han dado respuesta”, dijo. Luego de indicar que si las autori-

dades no hacen caso a las demandas, volverán a realizar nuevas movilizaciones, dijo: “estamos esperando que en los plazos constitucionales se dé una respuesta al derecho de petición, que es un derecho constitucional que está otorgado por la Constitución Mexicana; nosotros movilizamos de forma representativa a alrededor de mil quinientas personas, pero podemos hacerlo de manera masiva las tres expresiones de la Sección 59”, concluyó. Miguel Silva Selvas.

DIF de Tuxtepec anuncia operaciones extramuros para marzo Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- La presidenta del DIF municipal, Paola Barrera Beltrán, informó que se llevará a cabo una campaña de operaciones extramuros los días 3y 4 de marzo del año en curso para labio leporino y paladar hendido. Ello, dijo, en el marco de una campaña del DIF y el Hospital Regional del Niño y la Mujer que dirige el Doctor José Cruz Martínez y especialistas de la ciudad de Oaxaca con médicos de especialidad. Mencionó que las cirugías serán gratuitas a todos los niños que lo necesiten, “sólo tienen que venir a las instalaciones de esta dependencia municipal que se ubica en el boulevard cuatro carriles frente a la gasolinera Costa Verde”. Barrera Beltrán indicó que está trabajando también conjuntamente con el Registro Civil ya que se llevará a cabo hoy las bodas colectivas en el parque de La Piragua a las dos de la tarde, “esto sin costo alguno, todo trámite es gratuito, asimismo, se les invita a que acudan para canalizar a algún enfermo al DIF; estaremos enfocados a los programas colectivos como el mes del niño y su registro, y también se condona el pago de estos”, aseguró.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

En boda colectiva contraen matrimonio 118 parejas en Huajuapan

* Los contrayentes tuvieron como testigos de honor al presidente municipal, Francisco Círigo, y a la directora estatal del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto Huajuapan de León, Oax.- En el marco del programa social “Febrero, mes del amor y el matrimonio”, 118 parejas regularizaron su situación conyugal al contraer matrimonio en una boda colectiva organizada por el Sistema Municipal DIF y el Registro Civil en Huajuapan. En el Club de Leones y teniendo como testigos de honor al presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, y a la directora estatal del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, las 118 parejas de Huajuapan y municipios aledaños dieron el simbólico sí llenos de alegría, esperanza y felicidad. Fue el presidente municipal quien dio el discurso de bienvenida y, tras agradecer el entusiasmo de los más de cien contrayentes y la presencia de la directora del Registro Civil, señaló que este tipo de eventos, “para la autoridad municipal son muy importantes porque dan una certeza jurídica a los integrantes de las familias y además consolida una de las instituciones más importantes para la sociedad: el matrimonio”. La ceremonia solemne fue celebrada por los oficiales de la primera y segunda oficialía del Registro Civil, Herminio Sandoval Rodríguez y Miguel Ángel González Ortiz, respectivamente, quienes leyeron la epístola matrimonia del estado de Oaxaca en la que se destaca que “el matrimonio es el compromiso de respetar las individualidades, al

mismo tiempo de profesar lealtad y fidelidad para convertir estas individualidades en una colectividad próspera en valores sólidos: amor, respeto, honradez, sinceridad, comprensión, solidaridad y perdón”. En su oportunidad, la directora del Registro Civil destacó que este tipo de actos lo único que buscan es dar certeza jurídica a las familias, garantizar los derechos de los hijos de los desposados y de ellos mismos. En su mensaje, felicitó a los contrayentes, pero en especial a una pareja que tras 55 años juntos, decidió legalizar su unión. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Palma de Círigo, deseó a los contrayentes que la unión que legalizaron perdure por mucho tiempo, pues dijo que la formalización representa un punto de partida para crecer como pareja

En la Mixteca

Piden ediles flexibilidad en reglas de operación para gestión de recursos Por Rogelio Martínez/IGABE San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.- El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinoza, a nombre de los 28 asistentes de los 34 concejales que conforman esta cabecera, así como los inscritos en San Juan Bautista Coixtlahuaca, perteneciente a la región de la Mixteca, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para flexibilizar y modificar las reglas de operación y la normatividad establecida para atender a las comunidades de alta y muy alta concentración de pobreza y promover el desarrollo en las comunidades, agencias, rancherías, municipios de la Mixteca. En el marco de una reunión de trabajo celebrada con el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios y legislador, Max Vargas Betanzos, el edil anfitrión lamentó que en todas las instancias gubernamentales les piden documentos y más documentos, lo cual dilata y complica la

gestoría ante las mismas para la consecución y realización de acciones de gobierno. Por su parte, Vargas Betanzos expuso que este encuentro obedece a su compromiso legislativo, personal, social y político, “para acompañar las gestiones y planes de gobierno emanados de las autoridades de esta región para la consecución, sin distinción alguna, de proyectos y programas de las referidas instancias gubernamentales”. Enfatizó que en esta porción del territorio oaxaqueño será promotor permanente para la creación de micro y medianas empresas, en tanto que en la Unión Americana, particularmente en los Estados Unidos, así como en el interior del país, específicamente en Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Ecatepec, gestionará oficinas del Registro Civil para que los oaxaqueños y connacionales en su conjunto puedan contar con estos servicios.

y consolidar la relación familiar. Tras la ceremonia civil, los invitados disfrutaron de una comida preparada por el DIF municipal especialmente para la ocasión, además de pastel y refrescos. Cabe destacar que las 118 parejas recibieron un pequeño regalo donado por algunos empresarios del municipio. PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA. EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL: EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 0020/2011, RELATIVO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO DENUNCIADO POR ELPIDIA MARTINEZ MENDOZA A BIENES DEL EXTINTO SILVINO SOSA TALLEDOS ó SILVINO SOSA, ORIGINARIO QUIEN TUVO SU ULTIMO DOMICILIO Y FALLECIO EN CUILAPAM DE GUERRERO, EN LA CIUDAD DE OAXACA, CONVOQUESE A QUIENES SE CREAN CON DERECHO A INTERVENIR EN EL PRESENTE JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, PARA QUE COMPAREZCAN A DEDUCIRLO EN UN PLAZO QUE EXPIRARA A LOS TREINTA DIAS HÁBILES DE LA FECHA DE PUBLICACION DEL ULTIMO EDICTO Y UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL EXPEDIENTE ANTES CITADO, ANTE EL JUZGADO CUARTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARIA DEBIENDOSE PUBLICAR EL PRESENTE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTICULO 781 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL ONCE.

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

EDICTO JUEZ Y SECRETARIA JUDICIAL DE LA PRIMERA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, OAXACA, SUBDELEGADO DE PENSIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) EN ESTA CIUDAD. PRESENTES.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - HAGO DE SUS CONOCIMIENTO QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 122/2008, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, NULIDAD DEL EXPEDIENTE 300/2006, RADICADO EN EL JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, PROMOVIDO POR PILAR GARCIA VALERIANO O PILAR GARCIA CON EL CARÁCTER DE ALBACEA DEFINITIVO DEL EXTINTO SILVINO JERÓNIMO GARCÍA EN CONTRA DE LA SEÑORA YOLANDA JARQUIN REYES, JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SECRETARIA JUDICIAL DE LA PRIMERA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO Y SUBDELEGADO DE PENSIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, SE DICTO UNA SENTENCIA QUE A LA LETRA DICE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - V I S T O S : Los autos del expediente 122/2008, relativo AL JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD DEL EXPEDIENTE 300/2006, RADICADO EN EL JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, promovido por PILAR GARCIA VALERIANO o PILAR GARCÍA con el carácter de albacea definitivo del extinto SILVINO JERONIMO GARCIA, en contra de la señora YOLANDA JARQUIN REYES, JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SECRETARIA JUDICIAL DE LA PRIMERA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO Y SUBDELEGADO DE PENSIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, Para dictar sentencia y, - - - - - - RESULTANDO: UNICO.- - - - - CONSIDERANDO: PRIMERO:- - - - - - SEGUNDO:- - - - - - - - TERCERO: - - - - - - - - CUARTO:- - - - - - - - QUINTO:- - - - - - - SEXTO:- - - - - - - - - - - RESUELVE: PRIMERO: Este Juzgado fue competente para conocer y decir sobre el presente juicio.- - - - - - - - - - SEGUNDO: La vía elegida por la parte actora fue la correcta. - - - - - - - TERCERO: La capacidad de las partes no fue discutida en el juicio.- - - - - - - - - - CUARTO: El incidente de tacha de testigos promovido por PILAR GARCIA VALERIANO, resulto IMPROCEDENTE, por las razones expuestas en el considerando quinto de esta sentencia. - - - - - - - QUINTO: La actora PILAR GARCIA VALERIANO O PILAR GARCIA, no acreditó los hechos constitutivos de su acción de nulidad del expediente número 300/2006, del indice del Juzgado Primero de lo Familiar de este mismo Distrito Judicial, en consecuencia se absuelve a los demandados YOLANDA JARQUIN REYES, JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SECRETARIA JUDICIAL DE LA PRIMERA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, Y SUBDELEGADO DE PENSIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO de las prestaciones reclamadas, de conformidad con el razonamiento vertido en el considerando Sexto de esta sentencia, quedando expeditos los derechos de la parte actora para hacerlos valer conforme a derecho.- - - - - - - - - - - - SEXTO: No se hace especial condena en cuanto al pago de gasto y costas del juicio reclamados, por lo que cada una erogará los propios.- - - - - - - - - SEPTIMO: NOTIFIQUESE PERSONALMENTE y a los demandados rebeldes en términos del artículo 622 del código adjetivo civil vigente en el Estado, Y CUMPLASE.- - - - - - - - - - - - - - - - -Así lo sentencio y firma la Licenciada ADRIANA CECILIA ZARATE RAMIREZ, Juez Tercero de lo Familiar en este Distrito del Centro, actuando con su secretario judicial MELQUIADES GUADALUPE HERNANDEZ BERNARDO, que autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES, RUBRICAS.- - - - - - - - - - - Y PARA QUE USTEDES QUEDEN DEBIDA Y LEGALMENTE NOTIFICADOS DEL CONTENIDO INTEGRO DE LA RESOLUCION INSERTO EN EL PRESENTE EDICTO LES NOTIFICO EN TERMINOS DEL ARTICULO 622 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 14 DE FEBRERO DEL AÑO 2011. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Oaxaca y ocho estados combatirán obesidad infantil en escuelas * El director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, se pronunció por erradicar la malnutrición en escuelas de la entidad Oaxaca, Oax.- Con la participación de especialistas de los estados de Campeche, Chiapas, Morelos, Tabasco, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca, dio inició aquí el III Encuentro Regional SurSureste, del programa “Salud Alimentaria Escolar”, que fue inaugurado por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán. Ante los delegados de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Servicios de Seguridad Social de Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luciano Galicia Hernández y Eutiquio Franco Huerta, respectivamente, el titular del IEEPO recalcó la importancia de este encuentro para la educación en Oaxaca y reafirmó el compromiso de las dependencias participantes por mejorar las acciones que en este renglón desarrollan el sector salud y educativo en la entidad. “Sin duda no se puede mejorar lo que no se conoce, sin duda que el país tiene que hacer un esfuerzo muy importante en esta materia y el de prevenir la salud de los infantes que el día de mañana se convertirán en adultos”, señaló. Vásquez Colmenares Guzmán dijo que el compromiso que asumieron las dependencias relacionadas en este ámbito apunta en la dirección correcta para mejorar que las niñas y niños abran sus perspectivas de crecimiento de desarrollo y progreso en el futuro con la educación y salud. Luego de indicar que el trabajo conjunto de las dependencias logrará combatir el problema de la obesidad infantil, señaló que a los padres de familia se les proporcionará la ayuda necesaria para ir corrigiendo los hábitos alimenticios de sus hijos y, al mismo tiempo, tomar conciencia de las consecuencias que acarrea en la salud el sobre-peso, como son las enfermedades cardiovasculares, “se debe empezar desde la casa para inculcarle a los hijos una nueva cultura en la alimentación y esto avanzará en la medida en que se haga una fuerte campaña de orientación y difusión, para que los padres de familia, las autoridades municipales y educativas y la Secretaria de Salud den los resultados deseados”, agregó. En representación del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la directora de Salud de la dependencia, Mónica García Reyes, dio la bienvenida a los participantes y los invitó a asumir con responsabilidad los conocimientos aprendidos en este III Congreso programa “Salud Alimentaria Escolar. Asimismo, el coordinador del programa Salud Alimentaria Escolar del IEEPO,

Benigno Cabrera Cabrera, explicó que los objetivos de esta reunión son intercambiar estrategias y modos de atender los temas de salud en escuelas como lo son: la nutrición

y educación. En el encuentro los asistentes podrán intercambiar experiencias enriquecedoras y acabar con el problema fundamental en los niños que es la obesidad.

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Pide García Henestroza enarbolar la bandera del desarrollo

* El gobierno municipal conmemoró el Día de la Bandera Nacional, símbolo de libertad, unidad y democracia Salina Cruz, Oax.- “Nuestra bandera hoy ondea bajo el cielo de una nación libre, de un nación soberana, de una nación democrática. Ella es el símbolo que hoy nos convoca a todos los mexicanos a defender la patria y a trabajar unidos en la construcción de nuestro porvenir”, expresó Gerardo García Henestroza durante la conmemoración del día de la bandera nacional. El edil municipal dijo que la unidad nacional que evocan sus tres colores es la fuerza para seguir adelante en el desarrollo del país, el estado y el municipio de Salina Cruz, “la enseña nacional se alza con orgullo entre nuestro pasado y nuestro futuro es piedra fundamental entre nuestra patria y nuestra identidad” indicó. Durante su discurso alusivo a este día, Gerardo Henestroza expresó que el escudo nacional simboliza los desafíos que ha de enfrentar la nación mexicana y que sabrán ser superados por la unidad y el trabajo de un pueblo fuerte con espíritu triunfador. Llamó a los ciudadanos a trabajar como un equipo, dejando atrás los colores y los intereses individuales, enarbolando la bandera del desarrollo del municipio y el pueblo salinacrucense.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Autorizan la reconstrucción de 3 mil 700 viviendas en el estado * Estas acciones se realizarán en los 170 municipios más afectados por fenómenos climatológicos durante el 2010 * A partir de marzo se estarían iniciando los trabajos, aunque están por definirse las reglas de operación Por Jaime Guerrero y Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El director general de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero, anunció que la Secretaría de Gobernación (Segob), autorizó para Oaxaca, 520 millones de pesos para la reconstrucción de 3 mil 700 viviendas en 170 municipios de Oaxaca, afectados por ocho fenómenos climatológicos durante el 2010. Los recursos federales, que serán ejecutados en localidades de la Costa, Istmo y Mixteca, provienen del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), informó el funcionario estatal. Carbonell Caballero detalló que los trabajos de rehabilitación y construcción de viviendas, se estarían iniciado los primeros días de marzo, “porque es una prioridad para el Gobierno del Estado, la reconstrucción de viviendas afectadas por los fenómenos climatológicos del 2010”. “Con recursos del Fonden se van a reconstruir y rehabilitar 3 mil 700 viviendas de 170 municipios del estado, los cuales fueron afectados por los ocho fenómenos climatológicos”, detalló. Aclaró, no obstante, que está por definirse la participación del Gobierno del Estado, en virtud de que se evalúa si participarán bajo las reglas de operación del 2010, que implica una contraparte de la administración federal y estatal, o con las reglas del 2011, que establecen que los recursos a utilizar, sean con fondos del estado o un crédito de Banobras. De la misma forma, anotó que se revisará si habrá una represupuestación, ante la inflación, para tener los recursos suficientes para el tema de rehabilitación de vivienda. A la par del programa de reconstrucción de viviendas en los municipios que fueron afectados por los fenómenos climatológicos del 2010, el titular de la CEVI anunció que el gobierno de Gabio Cué Monteagudo, implementará un Programa de Vivienda Rural, en los 150 municipios más pobres de Oaxaca. “En los de alta marginación, junto con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) se estarían realizando acciones en más de 150 municipios”, adelantó. De acuerdo a Carbonell Caballero, los programas de vivienda rural y de reconstrucción, serán el brazo ejecutor para el mejoramiento, construcción y reubicación de viviendas en el estado. “Va ser un programa muy fuerte, con mucha presencia en las regiones con mayor

marginación en el estado”, aseguró. En tanto, dijo que el Programa de Piso Firme concluyó en el 2008, durante la pasada administración gubernamental, y actualmente se valora la pertinencia de continuar ese programa. Y es que dijo que el gobierno de Cué Monteagudo, está más inclinado a un programa de vivienda rural en las zonas más marginadas en el país. “Oaxaca tiene más del 50 por ciento de los municipios de alta marginación del país, por eso con el Fonhapo, se han acordado recursos importantes que serán históricos”, indicó. Bajo esa perspectiva, Carbonell Caballero destacó que el Programa de Vivienda Rural que establecerá Cué Monteagudo, privilegiará la autoproducción del material, como el adobe, así como la autoconstrucción. “Eso va a garantizar mayor participación de la comunidad y transparencia”, afirmó.

INTEMPESTIVAS

Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Pide diputada fomentar respeto a los derechos de las mujeres

* Pidió que se atiendan de manera prioritaria los casos de feminicidios ocurridos en el estado, como forma de prevenir que éstos se incrementen

Jorge Carbonell Caballero Carbonell Caballero señaló que dentro de las acciones a llevar a cabo se encuentra la reubicación de mil 800 viviendas en municipios como: Santa María Tlahuitoltepec, San Lorenzo Pápalo y Villa Alta, entre otras, que registraron deslaves y hundimientos de tierra, luego de las intensas lluvias registradas el año pasado. Por Virgilio Torres Hernández

Alberto Bustamante Vasconcelos Antes de morir, el 7 de noviembre de 1992, el ingeniero Alberto Bustamante Vasconcelos me platicaba las anécdotas del antiguo barrio de Xochimilco, en la capital oaxaqueña. En su casa de la calle Bolaños Cacho, don Alberto evocaba, entre sus perros y sus libros, las festividades de este barrio incorporado a la capital del estado en 1926, el cual alberga hasta el día de hoy a manteleros y tejedores. Con su bonhomía que siempre le caracterizó, don Alberto decía que años atrás en la iglesia de Xochimilco se exhibía un cuadro donde se presentaba la escena del fusilamiento de Maximiliano. Describía cómo un personaje del barrio decía que uno de los fusileros que daba la orden de disparar, era él, ni más ni menos. El destino del cuadro es hoy un misterio para cronistas e historiadores, pero el barrio de don Alberto sigue ahí, rebosante, aunque condenado a la estrechez por la expansión de la mancha urbana. Hoy, los libros de don Alberto se pueden consultar en la Fundación “Bus-

Bufete Jurídico

tamante Vasconcelos” con base en un catálogo que merecería ampliarse por la importancia de los temas históricos tratados. En su momento, la labor del ingeniero químico don Alberto fue valorada, siendo así que su nombre designa hoy a la corresponsalía Oaxaca del Seminario Mexicano de Cultura. Lo deplorable es que la labor de hombres y mujeres de su generación como Luis Castañeda Guzmán o Raúl Flores Aguillón, no se haya proyectado en las nuevas generaciones, ávidas de un nomadismo intelectual que no ha dejado, todavía, huella perdurable.

Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La coordinadora de los diputados del Partido Convergencia (PC), Margarita García García, pidió al Gobierno del Estado realizar las acciones y programas que fomenten una cultura de institucionalización del enfoque de género, participación política y ciudadana, derechos sexuales y desarrollo de una vida libre de violencia de forma permanente en beneficio de las mujeres oaxaqueñas. Dijo que las mujeres han ampliado su presencia en todos los espacios de la vida, aún enfrentando muchos obstáculos para progresar. Por ello, exhortó al Poder Ejecutivo a hacer llegar al Congreso del Estado un análisis estadístico pormenorizado sobre la ejecución de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Así mismo, se instruya a la Procuraduría de Justicia del Estado, a que atienda de manera prioritaria los casos de feminicidios ocurridos en la entidad como forma de prevención del incremento de éstos. García García mencionó que Oaxaca cuenta con una Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además de que el sector femenino ha alcanzado igualdad de asistencia en la gran mayoría de las escuelas. Alertó, sin embargo, que falta mucho por hacer en favor del sector femenino, y como ejemplo citó la diferencia de sueldos con los varones en posiciones de trabajo de igual responsabilidad, que es menor en aproximadamente diez por ciento para el caso de las mujeres. La propuesta turnada para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Equidad y Género, registra que cada 15 segundos se agrede a una mujer en nuestro país y esto ocurre fundamentalmente en sus hogares; se vive maltrato emocional, intimidación, abuso físico y sexual en uno de cada tres hogares, subrayó. “En nuestra sociedad como en todo el mundo las mujeres siguen enfrentando limitaciones en su participación, en puestos de responsabilidad y de decisión”, refirió. Puntualizó que avanzar en condiciones de vida y oportunidades de las mujeres, es avanzar en la condición de vida y oportunidades para todo nuestro país y estado. Debe de trabajarse para que la igualdad de oportunidades de las mujeres se alcance no sólo en los derechos sino en los hechos cotidianos para todas, para que las leyes que nos garantizan que no exista discriminación, sean parte de una realidad en la vida de todas las mujeres.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Éxito en el IV Día de Gobierno Ciudadano en Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Como cada miércoles, ayer se llevó a cabo el Día de Gobierno Ciudadano en la colonia 3 de Octubre, encabezado por el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino. En esta audiencia pública José Julio señaló que se están dando resultados, así como mejores elementos de atención para todos los ciudadanos sin privilegios ni exclusividades para algunos “Nada que quebrante la ley, su aplicación lastima y lesiona a quienes están acostumbrados a tener privilegios, pero la ley no fue para beneficiar a unos y perjudicar a otros, este gobierno se conducirá dentro de los marcos legales”, ratificó el edil de Xoxocotlán. Durante la audiencia en el Día de Gobierno Ciudadano, presidentes de comités de colonias como: 21 de Marzo, Odilón

Lic. en Derecho

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Pérez Ramírez y 3 de Octubre, entre otros, solicitaron al presidente, respeto a los representantes de colonias y les haga llegar la convocatoria para la elección. En este sentido, José Julio señaló que en sesión de Cabildo y por unanimidad de votos, se aprobó el proyecto de convocatoria, para nombrar a los agentes municipales y comités directivos de colonias, barrios y fraccionamientos de este municipio. Dijo que hay un Bando de Policía y una Ley Orgánica Municipal donde se establece que durante los primeros tres meses de una nueva administración en los municipios se cambiarán agentes municipales y representantes de colonias, barrios y fraccionamientos; los procedimientos están establecidos desde hace tres años “así está, no es una determinación nuestra”. De esta forma, dijo que el 13 de marzo se elegirán los agentes municipales y de policía y el 27 de marzo los comités directivos de los barrios, colonias y fraccionamientos. Por su parte, algunos representantes de tortillerías externaron a José Julio el incremento del precio del maíz, al igual que existen irregularidades con algunas tortillerías establecidas en la localidad, quienes no pagan impuestos. Además de la distribución

de tortillas por parte de motociclistas que no pertenecen a Xoxo. Una de las ciudadanas que se dio cita en el Día de Gobierno Ciudadano, Margarita Ruiz Jiménez, le externó al presidente que se le apoye con programas sociales, además de atención medica ya que actualmente tiene que ir con médicos particulares y no cuenta con los recursos necesarios, a lo que José Julio le dijo que próximamente se implementarán programas para las personas más vulnerables, dentro de los cuales se encuentra apoyo a adultos mayores. Una de las necesidades más expuestas en la audiencia fue la inseguridad, ya que la delincuencia ha crecido en el último año en la colonia 3 de Octubre, también solicitaron alumbrado público, agua potable, pavimentación, recolección de basura, entre otros. Acompañaron al presidente los titulares de las direcciones y subdirecciones del Ayuntamiento; así como la secretaria municipal, Aída José Pérez; el secretario técnico, Arturo Ríos; Javier Matías Aquino, regidor de Hacienda; Eric Tiburcio Zárate, regidor de Desarrollo Social y Humano; Roberto Fabián Chávez, regidor de Planeación Urbana Sustentable; José Luis Blas Valeriano, regidor de Gobernación y Reglamentos.

Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino

BUFETE JURIDICO

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Ortorexia: adicción a la comida sana

* Los casos de ortorexia son máss frecuente entre los hombres: IMSS Ortorexia, u ortorexia nerviosa es un término acuñado por Steven Bratman, para calificar como trastorno alimentario la obsesión de comer comida considerada saludable por la persona, lo que este doctor de Estados Unidos sostiene que puede llevar a la muerte. Según cifras del IMSS, las estimaciones internacionales han comprobado que 95 por ciento de los pacientes que presentan este trastorno son varones entre 17 y 35 años. “Desde niño mi mamá me decía que era muy ‘chiqueón’ para la comida, pero es que nunca me gustaron los alimentos que preparaba así que prefería no comer y me iba a encerrar a mi cuarto muy enojado, porque pensaba que para ella lo importante eran los demás y que a mí no me hacía caso”. “A las fiestas no me gustaba ir por la comida que iban a dar, ni siquiera sabía qué era pero ya estaba angustiado, entonces optaba por no asistir o si acudía llevaba lo acostumbrado para mí: fruta, yogurt, cereales, etc., aunque consumirlos a diario ya me producía asco”. “Mi familia me caía mal porque se sentía muy feliz por comer de todo y no estar dependiendo de que la comida les gustara o les fuera a hacer daño”. “Cuando empecé a trabajar y tuve suficiente dinero, lo primero que hice fue buscar dónde comer saludable porque, según yo, lo más importante es la salud ‘cueste lo que cueste’; aunque después me arrepentía al ver que gastaba bastante y el dinero se acababa”. “A pesar de estar bastante delgado no comía nada de lo que pensaba que me iba a engordar, así fueran verduras. Lo peor fue cuando advertí que muchas de las verduras y frutas que consumía me hacían daño, entonces empecé a dejar de comer y sólo ingería alimentos en polvo, atún light, pan de soya, queso panela, etc”. “Comencé a sentirme muy mal, no podía dormir y me di cuenta que lo único que deseaba era comer en forma saludable. Con esta obsesión me provoqué enfermedades como gastritis, colitis y úlceras gástricas”. “Ahora que asisto al Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos me he dado cuenta de que mi forma de ser, pensar y actuar eran originados por la enfermedad de la neurosis, pero al estar en la terapia de la agrupación he mejorado considerablemente”.


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

“Asumo consecuencias de separación”: AMLO * Revela ex candidato presidencial que el 30 de marzo realizará otra gira por la entidad mexiquense

* El sacerdote y director de la organización “Hermanos del Camino” consideró que se lograron cambios importantes; recalcó que ahora viene el reto de que el personal que la aplique se ciña a su contenido para no cometer abusos Agencias

contenido para no cometer abusos. “Este esfuerzo que acabamos de ver, donde intervienen los legisladores, ONG´s, muchas personas y activistas defensores de los migrantes es un logro, pero la ley no lo es todo, hay que

supervisar la aplicabilidad, los criterios e interpretación de esta ley, en los hechos tendrá que haber un esfuerzo de capacitación de quienes tienen que aplicar la ley con respeto a la dignidad de la persona”, acotó.

Alejandro Solalinde

Enviará el Ejecutivo iniciativa para regular el uso de la fuerza pública Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué anunció que presentará a la Cámara de Diputados Local una iniciativa para regular el uso de la fuerza pública y anunció la celebración de foros para avanzar en la creación de una comisión de la verdad que permita esclarecer los crímenes políticos registrados en el régimen del priato. Aseguró que la propuesta manifiesta su disposición por dar respuesta responsable y perdurable al reclamo ciudadano para garantizar el respeto a los Derechos Humanos y alcanzar una pronta reconciliación que ponga fin al enfrentamiento y al encono. Señaló que la sociedad oaxaqueña no quiere más confrontación “y nadie desea que nuestro estado trascienda a la agenda de los conflictos nacionales”. “Deseamos vivir y trabajar con tranquilidad, sin sobresaltos, abrigados por las leyes y el cauce institucional”, remarcó. El mandatario aseguró que si la so-

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Avala Solalinde cambios a la Ley de Migración México, D.F.- El padre Alejandro Solalinde, director de la organización “Hermanos del Camino”, celebró los cambios que hizo el Senado a la nueva ley de migración, al considerar que se lograron cambios importantes que permitirán tutelar los derechos de los migrantes. Tras concluir la sesión en la que se aprobaron los cambios a la ley de migración, que a decir de la ONG´s criminalizaban a los migrantes en México, Solalinde consideró que hubo un trabajo importante y se rectificó para reconocer a los migrantes su calidad humana. “Es un trabajo importante. Creo que empieza a haber una rectificación muy importante, hoy creo yo con el trabajo maravilloso, conjunto de todo México”, sin embargo, viene el reto de que el personal que la aplique se ciña a su

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

ciedad contribuye, cede y suma, “podremos vencer nuestros desafíos y rezagos, porque solamente así, se podrá transitar a mejores estadios de democracia y bienestar social”. Aseguró que la ley que regulará el uso de la fuerza pública “dará certeza a la sociedad de que en Oaxaca nunca más habrá una policía represora”. En el contenido de la iniciativa de ley, se contempla entre los principios generales que la fuerza de seguridad actué sólo para salvaguardar el orden, nunca más para reprimir un derecho de manifestación. El gobernador de Oaxaca aseguró que su propuesta de ley junto con su plan de reformar la Constitución local “demuestran que su mandato está dispuesto a anteponer el interés superior del estado por encima de la popularidad gubernamental y el prestigio personal”. En el discurso del mandatario durante

la ceremonia oficial del Día de la Bandera, lanzo un exhorto a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de la Educación (SNTE) a retomar la mesa del diálogo y deslindó a su gobierno de cualquier intento de agresión al derecho de libre expresión, de tránsito y de asociación. Sin embargo, dejó en claro su reserva para intervenir “cuando se afecte el orden público, así como la integridad física y patrimonial de terceros”. Por otro lado, la Procuraduría de Justicia informó que luego de los disturbios generados tras el enfrentamiento entre maestros y policías federales ocurrido el pasado 15 de febrero, durante la visita presidencial a Oaxaca, se indagan dos líneas de trabajo, una bajo la tutela del Ministerio Público del fuero común por los delitos de lesiones y daños y otra en manos de la PGR por delitos del orden federal.

Agencias Tonanitla, Edomex.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que asumirá las consecuencias políticas de su decisión de separarse temporalmente del PRD. Ante más de 300 personas, el tabasqueño dijo que por respeto a la militancia dará una explicación de su decisión, al tiempo que aseguró que no está presionando a nadie para que renuncie. Sin embargo, indicó que es tiempo de definiciones y no de ambigüedades. Acompañado de Alejandro Encinas, el ex candidato presidencial afirmó que esperará hasta que éste tome una decisión de si quiere ser el candidato de una alianza entre el PRD y el PAN, pues dijo, es prácticamente un hecho que ésta se concretará. “Hay una situación que tenemos que valorar, yo tomé una decisión y asumo las consecuencias, pero es una decisión que he tomado a partir de que considero qué es lo que más le conviene a nuestro movimiento, que luchemos de manera independiente sin el PRD y el PAN”, aseveró. “Yo no voy a pedir a militantes que renuncien al PRD, ni siquiera que pidan licencia, así que no haré una campaña en ese sentido, porque eso corresponde a cada quien, ya sabemos qué nos conviene y qué no”. Más tarde, en entrevista, López Obrador consideró que esas consecuencias políticas pueden ocasionar que lo corran del partido, que él se postule en el 2012 con otro partido o que simplemente la dirigencia nacional del PRD mantenga una alianza eterna con el PAN y se quede con la estructura de ese instituto político. Reveló que el 30 de marzo realizará otra gira por la entidad mexiquense, por lo que visitará los 40 distritos federales que integran la entidad mexiquense. De igual forma, confió que para tal fecha Encinas ya haya definido su postura respecto a ser candidato de su movimiento.

Tonanitla, Edomex.- Andrés Manuel López Obrador se reunió aquí con unas 300 personas; el tabasqueño dijo que por respeto a la militancia dará una explicación de su decisión de separarse temporalmente del PRD.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3596 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ratifica CTM su adhesión al PRI

Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM en Puebla.

* En el 75 aniversario de la Confederación, Leobardo Soto refrendó su lealtad priista

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A

Gobierno reembolsa

pago de tenencia

Reducen abasto de agua en 8 colonias, hoy

* Durante la entrega, el mandatario Rafael Moreno Valle señala que se reembolsarán más de 11 millones de pesos a 7 mil 500 poblanos Información en la Pág. 3A

El Gobierno del Estado, encabezado por Rafael Moreno Valle, realizó la entrega de cheques a los contribuyentes cumplidos. Fotos portada: Agencia Enfoque

Información

2a

Benedicto XVI nombra obispos en Puebla

Información en pág. 3a


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Anuncia Rivera 10 mdp para infraestructura deportiva * Se planea la construcción de una alberca olímpica, para apoyar a los atletas que practican este deporte Puebla, Pue.- Una inversión inicial de 10 millones de pesos para impulsar la infraestructura deportiva en la capital poblana, además se planea la construcción de una alberca olímpica, como parte de las acciones anunciadas por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, que se emprenderán durante el primer semestre de la administración en este rubro. En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, que se realizó en el zócalo de la ciudad, el alcalde Eduardo Rivera señaló que actualmente los proyectos estratégicos en esta y otras áreas municipales como educación, cultura, desarrollo social y turismo se encuentran en una etapa de estudio para poder definir cuales se podrían for-

talecer a través de inversiones conjuntas con el Gobierno del Estado. “Estableceremos un esquema de intervención coordinada entre el ayuntamiento y el Gobierno del Estado para solicitar que se incrementen los apoyos de la federación que permitan detonar estrategias integrales en el ámbito educativo y deportivo principalmente”, explicó. Cabe señalar que la definición de los montos económicos para estas acciones requiere un análisis que determine la viabilidad financiera de ambas esferas de gobierno para materializar convenios de colaboración e inversión. El edil poblano puntualizó que en materia educativa ya se cuenta con un diagnóstico de las condiciones físicas

en que se encuentran las escuelas del municipio y se estima que se requerirán de aproximadamente tres millones de pesos para mejorar la infraestructura de un centenar de instituciones asentadas en la ciudad. En este sentido, dio a conocer que se desarrollará a lo largo del trienio un programa para integrar un inventario de las bibliotecas públicas que existen en la ciudad con el propósito de mejorar sus condiciones, además de que se está analizando la sustentabilidad del modelo de atención de programas como “Aula de Medios”, para garantizar la conectividad y el mantenimiento de los equipos de cómputo a través de un esquema de arrendamiento.

Con trabajo y no con calumnias se ganan votos: Silvia Luna * La candidata a gobernar San Francisco Totimehuacan retó a sus contrincantes a un debate ante los medios de comunicación Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Con trabajo y no difamando y calumniando a los demás aspirantes se ganan votos y la simpatía de la gente”. Así lo manifestó en entrevista durante una gira de trabajo, la abogada Silvia Luna Pérez, candidata a la presidencia auxiliar de San Francisco Totimehuacan, quien aseguró que la guerra sucia y los ataques anónimos, no le preocupan; sin embargo, el bienestar de los ciudadanos seguirá siendo su prioridad. Silvia Luna, hasta el momento la mejor posicionada, según la respuesta de la gente, aseguró que no obstante estos ataques por internet y algunos periódicos, seguirá con sus jornadas de trabajo en las localidades que pertenecen a San Francisco Totimehuacan, en donde dijo, su trabajo es su mejor carta de presentación. “La verdad yo no hago caso de chismes, sé a lo que me metí, y también se que van a decir de mí mil injurias, pero estoy preparada, no soy una improvisada,

por lo mismo puedo decir que me siento muy satisfecha cuando veo las caras felices de mis ancianitos cuando llegamos hasta su casa y a su cama, para darle atención médica gratuita, igualmente me llena de emoción ver a tanta gente que acude a nuestras jornadas de trabajo en las diversas localidades, para ser atendidas y orientadas como realmente se merecen y no permitir que sigan abandonados a su suerte por las autoridades desde hace muchos años”, dijo Luna Pérez a periodistas. La candidata refirió que no tiene la menor duda que ganará esta elección, lo que le permitirá con mejores recursos y una buena infraestructura darle a toda la gente de San Francisco Totimehuacan, sin distinción alguna, una vida digna y no miserias como, dijo, les han venido dando, todas las autoridades que han llegado al poder, sólo para servirse del pueblo y ver por su intereses y de sus amigos, menos por los de la ciudadanía. A insistencia de algunos reporteros sobre la guerra negra que sus contrincantes han

emprendido en su contra, Silvia Pérez insistió en que su trabajo la avala, por lo que mandó un mensaje a los demás aspirantes en el que dejó claro, que no esperen respuesta, ya que jamás contestará mensajes escondidos bajo cobardes anonimatos; sin embargo, mejor les propuso públicamente que aquél que esté preparado para debatir de manera decente y civilizada y quiera hablar a los ciudadanos de sus propuestas se lo haga saber, para que delante del pueblo y los medios de comunicación demuestren qué es lo que le ofrecen a su pueblo. De la misma manera, la abogada anunció su próxima gira que incluye como la demás, atención gratuita con una gama de servicios como son: odontología, medicina general, vacunación de mascotas, cortes de pelo, reparación de aparatos electrodomésticos, así como clase de zumba, karate, tejido, cerámica, bordados en listón y en tela, entre otros, la cual realizará el fin de semana por las comunidades de Valsequillo, Oasis y Xaxamayo, entre otras más.

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

Se reduce el abasto de agua en 8 colonias * Trabajadores de la CFE darán mantenimiento a la red de distribución de energía

Puebla, Pue.- El SOAPAP informó que este viernes 25 de febrero será reducido el abasto de agua potable en ocho colonias de la ciudad de Puebla, debido a los trabajos de mantenimiento en la red de distribución de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las colonias que verán disminuido el volumen de dotación de agua serán: 1. Galaxia de Castillotla 2. San Carlos 3. Villas Reales 4. Geo Villas Castillotla 5. Lomas de Castillotla 6. Santa Isabel 7. Felipe Carrillo Puerto 8. Infonavit Loma Bella La reducción del servicio en dichas colonias será sólo por un día, por lo que a partir del sábado 26 del presente se restablecerá el abasto de agua potable en las mismas, de acuerdo a sus horarios de servicio, ante lo cual, el SOAPAP solicita la comprensión y apoyo de los vecinos para hacer un uso racional del vital líquido al disponer de menor volumen, así como tomar las medidas de prevención para almacenar y solventar la disminución del abasto, en tanto se concluyen dichos trabajos.


Marca Puebla

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 3A

Gobierno reembolsa pago de tenencia * Durante la entrega, el mandatario Rafael Moreno Valle señala que se reembolsarán más de 11 millones de pesos a 7 mil 500 poblanos Puebla, Pue.- Una vez que el Congreso del Estado aprobó la derogación del pago de tenencia, el gobernador Rafael Moreno Valle dijo que con ello cumplió una de sus propuestas de campaña, por lo que ayer entregó cheques a contribuyentes que cumplieron con el pago del gravamen. Durante la entrega, el mandatario estatal señaló que se reembolsarán más de 11 millones de pesos a siete mil 500 poblanos. Antes que tomara posesión al cargo, el pasado 1 de febrero, hubo contribuyentes que cumplieron con este pago en la pasada administración estatal durante el mes de enero y otros más hasta el 14 de febrero, a quienes se les devolverá el pago. Señaló que al cumplir la promesa de campaña de eliminar la tenencia vehicular, la Secretaría de Finanzas y Administración comenzó con las devoluciones que van de los 100 pesos a los 35 mil pesos. “Nunca en la historia de Puebla, ni del país, un gobierno había regresado sus impuestos a los contribuyentes, por

lo que ésta es una medida sin precedentes, en la que no sólo se reconoce, sino que se regresa dinero a los contribuyentes”, dijo. Moreno Valle refirió que las contribuciones cubiertas por los poblanos se destinarán a apoyar el esfuerzo de transformación que requiere Puebla.

Enfatizó que en su administración la conjunción de esfuerzos de todos los integrantes de la sociedad y autoridades de los tres órdenes de gobierno es vital, porque todos los ciudadanos, representantes y autoridades tienen algo que aportar al desarrollo del estado. (Agencia)

El Gobierno del Estado, encabezado por Rafael Moreno Valle, realizó la entrega de cheques a los contribuyentes cumplidos. Agencia Enfoque

Benedicto XVI nombra obispos en Puebla * Dagoberto Sosa Arriaga y Eugenio Lira Rugarcía serán obispos auxiliares en Puebla Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, confirmó que el Papa Benedicto XVI nombró a dos obispos auxiliares para la arquidiócesis local. La mañana de este jueves, el eclesiástico presentó a los nuevos obispos: Dagoberto Sosa Arriaga y Eugenio Lira Rugarcía. Al tiempo de congratularse por la designación del vaticano, leyó la biografía de ambos. Eugenio Lira Rugarcía es clérigo desde 1991, durante los últimos años desempeñó como presidente de la Comisión Diocesana de Comunicación Social y vocero de la Arquidiócesis. Cursó la licenciatura en Filosofía en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y asistió al Curso para Formadores de Seminarios de la Academia Regina Apostolorum en Novara, Italia. Ha sido rector de la Casa de Formación de la Congregación del Oratorio Vicario Parroquial y catedrático en prestigiadas universidades de la entidad. Bajo su autoría se enlistan al menos nueve libros, mientras que en distintos medios informativos ha colaborado con columnas de opinión y artículos. En tanto, Dagoberto Sosa Arriaga es originario de Aquixtla, es sacer-

dote desde 1983 y hasta este día se desempeñó como Vicario Episcopal de Pastoral. Al concluir sus estudios de Filosofía y de Teología en el Seminario Palafoxiano, fue ordenado sacerdote el 24 de abril de 1983. Obtuvo la licenciatura en Historia de la Iglesia y un diplomado en Arqueología Cristiana por la Universidad Gregoriana de Roma.

Ha sido vicario Parroquial, viceRector del Seminario Menor Palafoxiano, profesor en el Seminario Mayor Palafoxiano, párroco de la Parroquia de Santa María de la Asunción, en Amozoc, Puebla y vicario Episcopal de la Zona Centro. Autor de una importante investigación histórica sobre el Seminario Palafoxiano, es desde 2009 vicario Episcopal de Pastoral. (Agencia)

Los nuevos obispos, Dagoberto Sosa Arriaga y Eugenio Lira Rugarcía (izq). Agencia Enfoque

Despiden a 8 personas de la JLCA * Señala el subsecretario del Trabajo, Carlos Ortiz Rosas, que los 8 trabajadores no cumplían con el perfil requerido Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Presuntamente por no cubrir con el perfil adecuado para el ejercicio de funciones, ayer fueron dadas de baja ocho personas que prestaban sus servicios en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). De esta forma, estos ocho trabajadores se suman a la lista de más de mil servidores públicos que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha dado de baja con el propósito de ‘adelgazar’ la nómina de la administración pública estatal. Se prevé entonces que el recorte de personal en el gobierno del estado continúe, como parte, según las autoridades estatales, de una reingeniería que se emprende para seguir mejorando la eficiencia de la administración estatal, incluso por encima del alto nivel de desempleo que se está generando en el estado y del cual las autoridades han preferido no hablar y solamente advierten que este asunto forma parte de una eficiencia administrativa. Según se están tomando en cuenta a los mejores perfiles, aún cuando los trabajadores rescindidos aseguran que no se ha realizado ningún análisis para la contratación o permanencia de personal en el gobierno y solamente están quedando las personas que cuentan con altas recomendaciones o bien que son afines a los proyectos de la actual administración. Sobre el tema, el subsecretario del Trabajo, Carlos Ortiz Rosas, afirmó que las ocho personas rescindidas de la JLCA no cumplían con el perfil requerido. Dijo que se está trabajando en la reforma jurídica en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en la que se incluye, entre muchos otros temas, la reducción en los tiempos para los procesos laborales e incluso se estaría pidiendo que esta reducción vaya de 180 días que se contemplan actualmente, a 30 días que son con los que se busca trabajar.


Marca Puebla

4A ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Critican falta de apertura en aprobación de ley * Integrantes de la Asociación Mexicana para el Derecho a la Información avalaron la despenalización de los delitos de difamación y daño moral, aunque criticaron que no se convocara a foros de discusión en la materia Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Académicos, periodistas y activistas de la Asociación Mexicana para el Derecho a la Información (AMEDI) criticaron la cerrazón del Gobierno del Estado y de los integrantes del Congreso estatal para no convocar a foros de discusión previos a la aprobación de la despenalización de los delitos de difamación y daño moral, conocidos como delitos de prensa. El director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Ernesto Villanueva Villanueva, afirmó que la nueva reforma son una “dosis autoritaria terrible” del gobierno entrante. El jurista aseguró que resulta absurdo aprobar una normatividad regresiva y atentatoria hacia los derechos de libre expresión en una “pretendida idea de la democracia”. En contraste, representantes de la prensa coincidieron con la iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya que explicaron coincide con las recomendaciones de intancias internacionales. Durante su participación en el foro convocado por la Universidad Iberoamericana Puebla para analizar el tema de la despe-

nalización de la difamación, el presidente del Comité Jurídico de la AMEDI, Agustín Pineda Ventura, sentenció que los poblanos deben congratularse de que se busque legislar en este aspecto. Ya que la cárcel, afirmó, no debe ser el castigo a los delitos de opinión y daño moral. Alertó que las lagunas y subjetividades que no se precisaron por el Poder Legislativo local se pueden traducir en una herramienta, que lejos de brindar justicia, se vuelva un instrumento discrecional que maniate “las libretas de prensa y el derecho a la información” al endurecer la censura. “Este tema del daño moral y de las reformas que se han dado en el estado, también lleva implícitas diversas reformas que se tienen que implementar y en la posibilidad de que haya una reforma integral de los medios de comunicación y que haya una legislación integral para que todos esos temas, vinculados con el derecho a la información y la libertad de expresión sean retomados tanto a nivel federal como en los estados”. La periodista Elia Baltazar, por su parte, destacó que el problema con la legislación

poblana recién aprobada tiene que ver con la discrecionalidad con la que se aplican las normas en el país, “donde periodistas han sido demandados por daño moral sin fundamentos, introduciéndolos en procesos judiciales desgastantes y caros”. En su oportunidad, Elizabeth Palacios, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, coincidió en que la iniciativa aprobada por el Poder Legislativo de Puebla responde al menos a una de las dos recomendaciones que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el año pasado. De manera particular, la también periodista Elizabeth Palacios, hizo un llamado a los periodistas poblanos para dignificar la actividad de llevar la información a la gente, “no más periodismo mediocre, corrupto, a modo o como una palanca de intereses privados”. Finalmente los especialistas exigieron que se dé cumplimiento al artículo tercero transitorio que establece, como de 180 días, el plazo para hacer las adecuaciones y precisiones a la ley y que en este proceso los legisladores mantengan una actitud más abierta a la consulta ciudadana y con el propio gremio de periodistas del estado.

Dejar atrás el sedentarismo, metas del SMDIF y el IMD * El SMDIF y el IMD se suman a la propuesta del Gobierno del Estado y apoyarán el programa “Caminata Nacional por tu Salud 2011” Puebla, Pue.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) pondrá en marcha este domingo el programa denominado “Cinco pasos por tu Salud”, para que los poblanos aprendan a comer sanamente y mejoren su calidad de vida. El director general del SMDIF, Antonio Vasconcelos Rueda, anunció que la inauguración del programa se hará en el Parque Juárez y estará activo durante los tres años de la actual gestión municipal. “Son diversos los programas para apoyar a la mejora de los ciudadanos, también se puede implementar el de un día sin auto, el día domingo iniciaremos de manera conjunta y coordinada estos programas e invitamos a la ciudadanía a que nos acompañe con sus familias, daremos inicio con una caminata encabezada por nuestro presidente municipal”. Las actividades comenzarán desde las 9:00 horas, en el Parque Juárez, están pensadas para toda la familia, se seguirán los pasos para mejorar la salud de los ca-

pitalinos como Actívate, Toma agua, Come frutas y verduras, Mídete y Comparte, estos cinco pasos ayudarán a disminuir los índices altos de colesterol y el sobrepeso. Otras actividades a realizar este domingo será la “Caminata Nacional por la Salud 2011”, puesta en marcha por el Instituto Poblano del Deporte (Inpode) y el apoyo del Instituto Municipal del Deporte (IMD), se invita a toda la sociedad a participar y además de hacer ejercicio se espera obtener la certificación nacional como el mejor Municipio Activo del País.

La titular del IMD, Ximena Mata Zenteno, resaltó que se buscará que Puebla se consolide como una de las mejores ciudades en materia de Activación Física, realizando diversos encuentros deportivos y evitando así el sedentarismo. “Es muy importante para el gobierno municipal se realice el primer evento oficial del deporte y sobre todo que se haga en coordinación con las diferentes dependencias, por lo que hacemos una invitación a la Caminata Nacional para que participen”, concluyó.

Este domingo inicia el programa “Cinco pasos por tu Salud”, para disminuir los índices de obesidad en la capital poblana.

Comisión de Desarrollo Social se reúne con la Sedeso Puebla, Pue.- Con el propósito de vincular y fomentar las actividades entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, la Comisión de Desarrollo Social que encabeza el diputado Edgar Antonio Vázquez Hernández sostuvo una primera reunión con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, a fin de intercambiar líneas de acción conjuntas a favor de la sociedad poblana. Como ejes centrales de trabajo, la Comisión buscará realizar las reformas necesarias a la Ley de Desarrollo Social para actualizarla a la nueva realidad poblana y así impulsar políticas que garanticen la nutrición, la identidad jurídica y pondrá particular atención a la revisión de normas de distribución de los recursos del Ramo 33. En ese sentido, la funcionaria expuso a los legisladores los principios que habrán de regir el actuar de la dependencia basados en la atención a la persona y a su entorno de los cuales derivarán tres estrategias: • Plan “Crecer” para atender a los nueve municipios con índice de desarrollo humano con la más alta concentración de desnutrición y mortalidad infantil y embarazo. • Identificación de 50 polos de desarrollo en el estado y comunidades con actividad económica que necesitan una inversión en infraestructura. • Programa de rehabilitación de colonias en marginación. De manera paralela los integrantes del órgano colegiado hicieron de conocimiento el Plan Anual de Trabajo 2011-2014 que pondera los esfuerzos dirigidos a impulsar actividades que garanticen el desarrollo en la entidad poblana. Recordaron que la problemática social se presenta con mayor intensidad en la derechohabiencia, la economía de los hogares y los niveles de educación de las personas, por lo que el trabajo del órgano colegiado tendrá la visión normativa de privilegiar el enfoque regional sustentable, así como la transformación de las condiciones sociales de pobreza y marginación. Finalmente los representantes populares facultaron al diputado presidente para que lleve a cabo el trámite de asuntos legales, excepto aquellos que requieran una resolución colegiada.


Marca Puebla

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 5A

Puebla, Pue.- Este jueves, el director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, José Manuel de la Torre, visitó el entrenamiento del Puebla de La Franja, como parte de su recorrido por los equipos de Primera División. El ex timonel del Toluca pisó el césped del estadio Cuauhtémoc junto con su cuerpo técnico conformado por sus auxiliares Eduardo de la Torre, Luis Fernando Tena, Salvador Reyes y Nicolás Navarro. Allí, “El Chepo” platicó de manera personal con el director técnico del conjunto blanquiazul, Héctor Hugo Eugui, así como con ciertos elementos que tengan la posibilidad de vestir la camiseta nacional, durante el proceso rumbo al Mundial Brasil 2014, como Rodrigo Salinas o Gerardo Lugo. Vale la pena recordar que fue el pasado 18 de enero cuando “El Chepo” dio inicio a sus visitas por todos los equipos del Máximo Circuito. Comenzó con el actual líder del campeonato, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta semana, José Manuel de La Torre dijo presente en el campamento de Pachuca y en cada una de sus visitas se ha negado hablar con los representantes de los medios de comunicación, situación que fue similar en la Angelópolis. Es importante señalar que uno de los objetivos de que “El Chepo esté en cada uno de los campamentos de Primera División es para establecer vínculos entre el cuerpo técnico nacional y las directivas de los equipos. (Agencia)

José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, director técnico de la Selección Nacional, estuvo presente en el entrenamiento de los jugadores de La Franja. Agencia Enfoque

E MAQUINAR D A T N IA RE

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

Chepo visita al ADHERIDO A LA C.N.P. Puebla * El ex timonel del Toluca pisó el césped del estadio Cuauhtémoc junto con su cuerpo técnico en busca de elementos que tengan la posibilidad de vestir la camiseta nacional

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Viernes 25 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Ratifica CTM su adhesión al PRI * En el 75 aniversario de la Confederación en el país, Leobardo Soto Martínez refrendó su lealtad priista; y dijo estar dispuesto a trabajar con el gobierno para buscar el desarrollo de Puebla Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- En el marco de la conmemoración de los 75 años de existencia de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la agrupación refrendó su lealtad al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aún frente a la derrota del año pasado que otorgó al PAN la gubernatura del estado. En el evento de celebración, el dirigente estatal de la CTM, Leobardo Soto Martínez, dijo que es muy claro que los cetemistas se mantendrán como una agrupación priista e incluso adelantó que estarán trabajando por esta causa rumbo a las elecciones presidenciales. No obstante, dijo, se mantiene muy firme el compromiso con el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, para trabajar de manera coordinada en be-

neficio de acciones que sean a favor de los trabajadores. En este sentido, también dijo que ha sido el mismo Partido Revolucionario Institucional, el que ha permitido a las centrales obreras como la CTM, colocar a ciertos representantes de la clase trabajadora en puestos estratégicos, como puede ser el Congreso de la Unión y las mismas presidencias municipales. Por ello es que dijo que por esta excelente coordinación que se ha mantenido, la CTM prevalecerá en sus simpatías con el Revolucionario Institucional. También añadió que de esta misma forma se seguirá trabajando por lograr una reforma laboral que no beneficie los intereses de los patrones, sino que realmente sea una reforma que atienda

las necesidades de los trabajadores. “Así estamos pensando que así va a ser, no a la reforma que dañe a la concertación colectiva, no a la reforma que dañe a la clase laboral, no a la reforma que dañe el derecho a huelga y a la autonomía sindical y en ese contexto estamos avanzando; como también hoy les puedo anticipar que en estos debates que concluyen el 18 de febrero para los priIstas, que ya están contemplados en la agenda, daremos certeza a los inversionistas y que no tomen como bandera a los empresarios que esta reforma es un obstáculo para la inversión, porque en nuestros contratos colectivos la CTM va a la vanguardia en modernización con bonos de productividad”, aseveró.

Advierten dificultades en las revisiones salariales * Revela autoridad del Trabajo y líder obrero que hay problemas en 130 empresas para cerrar la negociación salarial de este año Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Las revisiones salariales para el presente año no pintan sencillas, reconoció el subsecretario del Trabajo y la Competitividad, Carlos Ortiz Rosas. El funcionario comentó que en este contexto resulta indispensable reiniciar los diálogos con la clase trabajadora, para hacer más fluidas y accesibles las negociaciones, principalmente por lo que tiene que ver a aumentos salariales. En este tenor, también habló la clase trabajadora y en este caso la Confederación de Trabajadores de México mencionó que en lo que va del presente año, las revisiones no han sido nada sencillas e incluso del primer paquete de las 500 revisiones que se tienen para este bimestre del año, solamente se han logrado contemplar 370. De esta forma, aún existen cerca de 130 revisiones que se mantienen todavía en espera o incluso se ha llegado a una prórroga y esto ante la negativa de los patrones para otorgar incrementos superiores al 4 por ciento. En esta misma tónica se encuentran los trabajadores quienes dicen no aceptarán menos del 5 por ciento para

cerrar las revisiones en lo que tiene que ver con el salario para el 2011. El representante de la CTM, Leobardo Soto Martínez, en torno al tema comentó: “ya vamos un avance prácticamente de 370 empresas, tenemos una complicación en 130, lo que nunca nos había pasado en años anteriores, se nos han complicado las revisiones en las empresas más grandes porque sólo dan el 4 por ciento y nosotros mínimo, hemos tomado el acuerdo, aceptaremos el 5 por ciento; la próxima

semana reanudaremos las negociaciones y estoy seguro que vamos a sacar este acuerdo”. Cabe aclarar que ha sido en la rama de alimentos donde se ha encontrado mayor renuencia por parte de los patrones para dar un buen incremento al salario y a esto se le suma que otro problema se registró hace 15 días, momento en que una empresa textil estuvo a punto de estallar la huelga porque no se lograba un buen acuerdo con los patrones.

Acuerdan políticas públicas y legales * La Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social establecerá vínculos con sindicatos, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada Puebla, Pue.- La Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social, presidida por el diputado Zeferino Martínez Rodríguez, buscará dotar a la Secretaría del Trabajo, así como a los poblanos, de políticas públicas y mecanismos de carácter legal que permitan el ejercicio pleno de sus atribuciones, obligaciones y derechos laborales. Como ejes de acción, la Comisión establecerá la vinculación con sindicatos, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada, así como la visita a centros de trabajo y relación directa con municipios de la entidad y estados vecinos, pero sobre todo agilizará el desahogo de los asuntos que le sean turnados en un clima de consenso entre trabajadores y patrones. Asimismo dio el visto bueno al Plan de Trabajo que regirá las actividades del órgano colegiado en el periodo 2011-2014, destacando las atribuciones como estudiar, examinar, dictaminar y resolver los expedientes que le sean turnados con la premisa de que el trabajo es la condición básica y fundamental de la vida humana como fuente de bienes y servicios que satisfacen las necesidades.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Proveerán pescado a estancias y albergues del SEDIF * Martha Érika A. de Moreno Valle y SDR entregan 600 kg de tilapia y carpa con alto contenido proteínico y vitamínico Puebla, Pue.- Niños y adultos mayores de las estancias infantiles y albergues del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) serán beneficiados en su alimentación con la firma del convenio entre el SEDIF y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), para la donación de pescado con alto valor nutricional. Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del SEDIF y Hugo Barragán Salín, subsecretario de Ganadería y Acuacultura de la SDR, firmaron el convenio que beneficiará a la población de Casa de la Niñez Poblana, Casa del Abue, Psiquiátrico Infantil, Casa de la Familia Poblana y Casa de Ángeles; con pescado que ha terminado su vida como reproductor en los criaderos de la Secretaría, pero sigue conservando sus propiedades vitamínicas y cumple las garantías inocuas para ser consumido. La presidenta del Patronato del SEDIF agradeció al voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Rural por cerrar filas en beneficio de los niños y adultos mayores, con la primera donación de 600 kilogramos de pescado. “Sin lugar a duda, este alimento será de gran utilidad no sólo para su provisión, sino principalmente como aporte nutricional en su crecimiento”, expresó. En su intervención, Hugo Barragán Salín dijo que el pescado es una fuente de proteínas y contiene un alto valor biológico, ya que aporta minerales como yodo, fósforo y calcio, además de vitaminas y ácidos grasos para los consumidores, lo cual beneficiará la salud de los niños y adultos mayores de las casas de asistencia del SEDIF. Al finalizar, Martha Érika Alonso de Moreno Valle recorrió las instalaciones de la Casa de la Niñez Poblana y Casa de Ángeles donde además de conocer las condiciones de las instalaciones, convivió con los pequeños.

Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del SEDIF y Hugo Barragán Salín, subsecretario de Ganadería y Acuacultura de la SDR, firmaron un convenio de colaboración.

La dotación de pescado beneficiará la salud de los niños y adultos mayores de las casas de asistencia del SEDIF.

Entregarán el Premio Estatal de Docente Distinguida 2011 Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de sus secciones 23 y 51, darán a conocer los resultados del Premio Estatal “Docente Distinguida 2011”. Se emite la edición 2011 de esta presea, con el propósito de continuar reconociendo el desempeño, el esfuerzo y la mejora continua de las docentes, así como sus aportaciones a la vida profesional en su condición de mujer. Las participantes, docentes y directivas de Educación Básica, fueron evaluadas en los siguientes rubros: * Currículum Vitae * Grados académicos obtenidos * Desarrollo profesional * Antigüedad * Publicaciones realizadas Las 80 docentes seleccionadas serán galardonadas el día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, con la presea Carmen Serdán, un estímulo económico de 16 mil pesos y un reconocimiento firmado por las autoridades educativas y sindicales. La SEP y el SNTE, a través de sus dos secciones, harán un merecido reconocimiento a las ganadoras de este concurso que muestran evidencias de incuestionable superación docente y personal, así como entrega y compromiso con la construcción de un sistema educativo poblano de calidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3486 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Precio del ejemplar $5.00

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼

Anuncian cambio de personal en la PGJE * Alicia Fragoso Sánchez revela que la dependencia no fue recibida en buenas condiciones, pues encontró desde rezago de expedientes hasta falta de autoridad entre los empleados Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Niños entrevistan al gobernador

* En la conmemoración del Día de la Bandera, los menores preguntaron a Mariano González Zarur sobre sus planes de gobierno Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Esta vez los reporteros tuvieron que esperar y dar paso a aquéllos que tal vez, en el futuro, llevarán la información a las redacciones.

Desalojan a trabajadores del DIF en la capital Por Carlos Alvarado Díaz

Recibirán 250 escuelas beneficios del PEC

Ofrece SNET impresión e Internet a desempleados 4B

Por Virna Mendieta Saldaña

2B

Por Virna Mendieta Saldaña

3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 25 de febrero de 2011

Niños entrevistan al gobernador * En la conmemoración del Día de la Bandera, los menores preguntaron a Mariano González Zarur sobre sus planes de gobierno Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Esta vez los reporteros tuvieron que esperar y dar paso a aquéllos que tal vez, en el futuro, llevarán la información a las redacciones: seis niños de quinto año de primaria quienes, convertidos en periodistas por un día, charlaron con el gobernador Mariano González Zarur sobre sus anécdotas, recomendaciones para alcanzar el éxito y hasta de sus planes de gobierno. En la conmemoración del Día de la Bandera, los estudiantes del Centro Educativo Juan Luna Molina (Cejulu) se apersonaron a un lado del templete oficial ataviados con chalecos color azul marino y la leyenda “Prensa”, no titubearon en hacer las primeras preguntas al gobernador. El mandatario aceptó al reto y propuso a los representantes de los medios informativos locales esperar su turno. Y para estar al nivel de los niños se sentó en uno de los escalones del templete oficial presto a los cuestionamientos. Uno de los niños soltó: —¿Cómo llegó usted a obtener el cargo más importante del estado? “Con trabajo, dedicación, servicio y, sobre todo, con valores éticos”, respondió el gobernador. Y su compañera de grupo no se quedó atrás al cuestionar: —¿Cuáles son los objetivos más importantes a lograr en estos seis años? “Que tengamos un Tlaxcala más justo, un Tlaxcala con mayores oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos, que la sociedad esté mejor en la salud, en economía, en educación y que accedamos a mejores niveles de bienestar”, respondió el jefe del Ejecutivo. Las preguntas siguieron y los menores se interesaron también en conocer la opinión del mandatario sobre las acciones que se deben realizar para que estén más preparados para el futuro. Y en este tema, González Zarur destacó que la educación es un capital que se debe fortalecer, porque consideró que entre más preparados estén los tlaxcaltecas, mejores oportunidades tendrán en la vida. Más relajado, el jefe del Ejecutivo reveló que su gobierno ya trabaja para mejorar la educación y aprovechó para anunciar que en unos 12 meses realizará un “corte” para preguntar a la ciudadanía si su administración va por buen camino. Lo importante, sostuvo ante los menores, es que desde ahora se empiece a sentir el cambio en los bolsillos de los tlaxcaltecas, para que puedan tener acceso a mejores niveles de vida.

Ofrece SNET impresión e Internet gratuito a desempleados

* Los Centros de Intermediación Laboral ofrecen servicios de Internet, teléfono, copias e impresión de documentación oficial y del currículum Por Carlos Alvarado Díaz

Esta vez los reporteros tuvieron que esperar y dar paso a aquéllos que tal vez, en el futuro, llevarán la información a las redacciones.

“En la actualidad, las estadísticas relacionadas con el empleo y la salud, con la corrupción y con la transparencia no son nada halagadoras. Por eso tenemos que trabajar todos, incluidos ustedes, porque ya tendremos que poner en marcha un compromiso que hicimos en el sentido de que vamos a tener que empezar a hacer escuelas de tiempo completo para que se proporcione inglés, y para que además también tengan todos sus centros de cómputo en las escuelas”, les explicó. Luego, las preguntas siguieron: —¿Considera importante la participación de los padres y de la sociedad en la educación de los niños? “Es importantísima. Los padres de familia, los alumnos, los maestros, los tres niveles de gobierno tenemos corresponsabilidad y debemos participar activamente”, argumentó el mandatario. —¿Le gustaría compartir alguna anécdota de cuando fue alumno en una escuela como la nuestra? “Bueno pues tengo muchas anécdotas, yo desde cuando estuve en la primaria practiqué el futbol y tuve maestros que me inculcaron la disciplina, el amor por el estudio, la preparación, maestros tlaxcaltecas que tenían un gran compromiso social”, les dijo. —Cómo papá, ¿qué le recomendaría a los nuestros para que seamos gente de éxito como usted? “Mira, como padre, le doy gracias a la vida porque mis dos hijos son gente de bien, con principios y valores, que ya terminaron una carrera universitaria, eso es muy importante, pero si en un momento dado ellos no hubieran querido ser técnicos o emprendedores, también les habría brindado mi apoyo”. Abundó que: “Después de ser su padre he sido amigo de ellos y, hasta la fecha, así nos vemos, desde luego con

un gran cariño y con gran respeto”. —Si usted fuera maestro, ¿cómo le recomendaría actuar a nuestros padres para lograr mejores hombres para la patria? “Que les dediquen tiempo para que, conjuntamente, tengan comunicación y practiquen la lectura, el estudio, que eso es muy importante. Yo fui maestro, aunque hace muchos que no doy clases”, enfatizó. La entrevista de los futuros reporteros finalizó con frases a las que el mandatario dio una definición: México: “Mi patria”. Tlaxcala: “Mi tierra querida”. Educación: “La preparación que debemos de tener”. Niñez: “El presente y el futuro de México y de Tlaxcala”. Escuela: “Donde nos vamos a capacitar”. Familia: “Uno de los valores importantísimos, es el núcleo más importante de la relación, de donde nacen los valores y los principios”. Hogar: “Es el refugio”. Orden: “Debe de existir el orden para poder avanzar en la vida”. Disciplina: “Es importantísimo ser disciplinado en la vida, si no, no avanza uno”. Valores: “Los valores son indispensables que los practiquemos todos los días, pues de la pérdida de valores viene la descomposición social”.

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de apoyar a los buscadores de empleo proporcionándoles herramientas que les permitan hacer más fácil su ingreso a la plantilla productiva, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), promueve los servicios gratuitos de los Centros de Intermediación Laboral. Sobre el tema, José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director general del Icatlax, señaló que los Centros ofrecen servicios de asesoramiento técnico para elaboración de currículum vitae, servicio de Internet para consulta de bolsas de trabajo, fax, contacto vía telefónica o correo electrónico con empresas, copias e impresión de documentación oficial y del currículum. Destacó que todos estos servicios se ofertan a los buscadores de empleo de manera totalmente gratuita, con el único requisito de estar previamente registrados en la página de Internet www.empleo.gob.mx, que ofrece también asesoría para el trabajo, estadísticas del mercado laboral, información sobre la demanda de profesiones, las mejor pagadas, además de opciones de capacitación, entre otros. Finalmente, González Sarmiento invitó a las personas interesadas en vincularse con el sector productivo, para que acudan a los dos Centros de Intermediación Laboral, con que cuenta el SNET, ubicados, uno en Calle 8 Nº 4502, esquina Calle 45, Colonia La Loma de Xicohténcatl, Tlaxcala, Tlax., a espaldas del CBTIS 3, con teléfono (246) 466 26 34. En Zacatelco, la dirección es Avenida Independencia Nº 1, Sección 1ª, a un costado de la puerta principal de la Presidencia Municipal, con número de teléfono (246) 497 48 62.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 3B

Anuncian reestructuración de personal en la PGJE * Alicia Fragoso Sánchez revela que la dependencia no fue recibida en buenas condiciones, pues encontró desde rezago de expedientes hasta falta de autoridad Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Ante las dos quejas diarias en promedio que recibe por presuntos actos de corrupción y mal trato de parte de los agentes del Ministerio Público, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, anunció que realizará una reestructuración del personal a fin de abatir el problema. Explicó que la dependencia no fue recibida en buenas condiciones, pues encontró desde rezago de expedientes, hasta falta de autoridad. “Lo que encuentro es que no hay autoridad, la gente no está acostumbrada a tener una vigilancia u obedecer indicaciones, deben entender que todo se tiene que hacer conforme a derecho, de entender que la ciudadanía debe ser atendida debidamente, que los derechos humanos se deben de respetar”.

 Por ello advirtió que cualquier elemento que tenga un mal desempeño en el uso de sus funciones será dado de baja, pues aceptó que la corrupción se da en todas las áreas, al tiempo que informó que concientizará a todos los servidores públicos de la institución, a fin de que actúen conforme a derecho.
 
 Fragoso Sánchez abundó que también existe un rezago de expedientes de alrededor del 60 por ciento que buscará abatir.

“Una problemática que también me encontré es que el personal que tiene la PGJE es poco y por eso no se cubren todas las necesidades, no ha crecido la plantilla del personal desde hace seis años, creció la población, ya somos más de un millón de habitantes, pero no ha crecido el área de la Policía Ministerial, los ministerios públicos o el área de peritos y se nos dificulta un poco para atender a la ciudadanía, estamos organizando roles para que en todos los ministerios haya la debida atención a la ciudadanía”, añadió.

Los primeros cambios que se dieron al interior de la procuraduría son el del subprocurador, pues fue nombrado Humberto Espino Roldán; el director de Averiguaciones Previas, Miguel Nava Xochitiotzi, y el encargado de la Dirección de la Policía Ministerial, Olegario Atonal.
 
La funcionaria precisó que una vez que reciba la instrucción del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las más de 400 personas que integran la procuraduría serán sometidas a evaluación, comenzando por ella misma.

La procuradora general de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez.

Recibirán 250 escuelas beneficios del PEC * El Programa Escuelas de Calidad atenderá en el ciclo escolar 2010-2011 a 250 escuelas de educación básica y 40 supervisiones escolares, con un presupuesto de 17 millones de pesos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública en el Estado, a través del Programa Escuelas de Calidad (PEC), atenderá en el ciclo escolar 2010-2011, a 250 escuelas de educación básica y 40 supervisiones escolares, con un presupuesto de 17 millones de pesos. El coordinador estatal del Programa Escuelas de Calidad de la USET, Román Zárate Padilla, detalló que el objetivo del programa es instituir en las escuelas públicas que se incorporen al PEC, un modelo orientado a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y la práctica docente apoyándose en un esquema de participación social, cofinanciamiento, transparencia y rendición de cuentas. Precisó que antes del 24 de febrero,

las instituciones educativas y las supervisiones escolares que desean participar deberán entregar su formato de inscripción con el visto bueno del jefe de sector. “Las aportaciones a las escuelas son variables y dependen del número de veces que han participado, si lo han hecho en varias ocasiones se considera su antecedente financiero, así como la comprobación en tiempo y forma de sus planes de trabajo”, refirió. En este contexto, destacó que los responsables de las instituciones educativas y las supervisiones de la entidad que se inscriban al PEC deberán entregar su Plan Estratégico de Transformación Escolar y de Supervisión, del 1 al 9 de marzo para que sus trabajos puedan

ser evaluados y determinar cuáles son viables para su participación. De acuerdo al formato de inscripción, precisó que las escuelas y las supervisiones escolares tendrán que cumplir con los requisitos que se emiten en la convocatoria y sus planes estratégicos serán entregados con el analista de sector y enlace de nivel, en el periodo señalado. Finalmente, explicó que los integrantes del Comité de Evaluación —previamente capacitados— evaluarán y analizarán detalladamente los proyectos escolares, para que los días 11, 12 y 13 de abril informen cuáles son las escuelas primarias que serán beneficiadas con el PEC en el presente ciclo escolar.

Visita COMAEM Ciencias de la Salud de UAT Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de evaluar, revisar y observar el proceso de acreditación de la Licenciatura de Médico Cirujano, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, secretario Académico y representante de Serafín Ortiz Ortiz, rector de esta institución, recibió a Carlos Enrique Morales Ortega, coordinador de la visita de los integrantes del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), y representante de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En esta reunión, celebrada en la sala de Juntas de la Rectoría, Víctor Job Paredes Cuahquentzi señaló que actualmente la Universidad Autónoma de Tlaxcala es una institución de educación superior reconocida por la calidad de sus programas educativos, hecho que se confirmó con el reconocimiento del cual fue objeto en fecha reciente. Indicó que en la UAT 80% de los estudiantes cursa estudios profesionales en programas educativos acreditados y en la presente administración universitaria se han implementado acciones para fortalecer a los profesores de tiempo completo y redefinir las líneas de investigación de los cuerpos académicos, obteniendo como resultado un mayor número de publicaciones, hecho que refleja la generación de nuevo conocimiento. El secretario académico de la UAT subrayó que uno de los objetivos primordiales de la administración universitaria ha sido democratizar el ingreso a través de la apertura de una convocatoria además, precisó, esta medida se inscribe como un compromiso social de la universidad con su sociedad, porque anteriormente esta casa de estudios sólo recibía a los estudiantes en el periodo anual. En esta ocasión el comité de visita del COMAEM estuvo integrado por Javier Jaimes García de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Ojeda Blanco de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, Pier Angelic Kay to Py Montiel Boringhue de la Escuela de Medicina del Centro de Estudios Universitarios Xochicalco, campus Ensenada, y Betty Durán Rosado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Campeche.


Marca La historia de Tlaxcala

Viernes 25 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

En el Día de la Bandera MGZ abandera a 52 escoltas Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En un acto solemne, el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, abanderó este 24 de febrero a escoltas de 52 instituciones escolares y de gobierno y tomó protestas a estudiantes de recién ingreso a primarias, a quienes les pidió honrar y respetar al lábaro patrio. En la conmemoración del Día de la Bandera, el mandatario estatal afirmó: “Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad de su territorio”. Acompañado por funcionarios del gabinete estatal, el mandatario encabe-

zó esta ceremonia cívica que tuvo lugar en el Estadio Tlahuicole, a donde se dieron cita aproximadamente unas 3 mil 500 personas, entre ellas representantes de cuatro preescolares, cinco primarias, cinco secundarias, siete escuelas de nivel medio superior, 11 del nivel superior, 12 secretarías de Estado, seis institutos y cuatro coordinaciones. En su oportunidad, el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, enfatizó que existe una plena identificación entre los mexicanos y la bandera y con este símbolo refrendamos la unión, por eso consideró que la Enseña Nacional es y debe ser siempre honrada y respetada. Así, convocó a todas las escuelas

—desde jardines de niños hasta de educación superior— a realizar la ceremonia de Honores a la Bandera Nacional, pues consideró que “al hacerlo refrendamos nuestro amor a México, fortalecemos nuestra identidad y pese diferencias nos mantenemos unidos como nación, orgullosos de ser mexicanos”. En este acto estuvieron presentes: la secretaria de Gobierno Anabell Ávalos Zempoalteca; el secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto; el oficial Mayor, Ubaldo Velasco Hernández y la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, además de la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Mildred Murbatian Aguilar, entre otros funcionarios.

Mariano González Zarur

Desalojan a trabajadores del DIF en la capital Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Entre empujones y jaloneos la fuerza pública municipal de la capital desalojó este medio día a los trabajadores que permanecían instalados en el inmueble del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Loma Xicohténcatl desde el pasado 15 de enero. Cabe señalar que en todo momento usaron la prudencia para llevar a cabo el desalojo, el cual estuvo a cargo del juez municipal, asó como del secretario del ayuntamiento, los que agredieron en sí fueron los trabajadores del DIF municipal, mientras que la demás gente sólo actuó en defensa propia. Los elementos policíacos obligaron al director nombrado desde la administración pasada, Alejandro Corona Vargas, a abandonar el edificio público en cumplimiento a una orden dada por el alcalde municipal priista, Pedro Pérez Lira, al demostrar la falta de normatividad en la operación a través de una Ley o Decreto de Organismo Público Descentralizado. Fuera del edificio Corona Vargas informó que esta acción vulnera el amparo federal otorgado para continuar al frente del sistema de asistencia social en la capital del estado. Amagó que el alcalde es el responsable de sanciones penales o administrativas, pues estarán solicitando juicio de procedencia en caso de tener los elementos necesarios.

En total fueron desalojadas 30 personas que se encontraban al interior del edificio. El secretario del ayuntamiento, Horacio Fabián Palafox Palafox, justificó el desalojo y señaló que estaría tomando posesión Lourdes Meneses Rojas como directora del sistema DIF municipal. Posteriormente el funcionario municipal se dirigió a la Casa de la Mujer a desalojar al personal donde sin ningún problema abrieron las puertas del edificio y permitieron el ingreso a los nuevos funcionarios municipales. La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) fue abierta a la fuerza, pues cuatro mujeres cerraron las puertas de las instalaciones, por lo que personal del ayuntamiento forzó la cerradura y los candados para ingresar, en ese momento abandonaron el edificio las trabajadoras sin complicaciones. Finalmente en el estacionamiento subterráneo de la Plaza Juárez —administrado por el DIF municipal— las autoridades municipales retomaron el control del inmueble. Las autoridades municipales realizarán el inventario en los inmuebles para conocer la situación en la que dejan los ex trabajadores municipales los espacios de asistencia social. En el desalojo no se reportaron lesionados y se presume la detención de dos personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.