Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7063 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
26 de julio de 2013 ▼
Pide SCT auditoría interna de 2010 a 2012 * El delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco solicitó al control interno de esta instancia la auditoria de los años 2010 al 2012 debido a la mala calidad de las obras que recibió.
Información en la pág. 3
Anuncia comunidad muxe la XIV Gran Vela Mayordomía
Información en pág. 7
Foto: Carolina Jiménez
Mantendrá Gobierno relación institucional con nuevos Ayuntamientos: Cué
Información en la pág. 4
Entrega SSO saleros virtuales a restauranteros de la Canirac
Información en pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Multan a diputada por conducir en estado ebriedad y causar choque
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
La hotelería rebosante, industria a la que siempre hay que volver.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
26 de julio de 2013
Multan a diputada por conducir en estado ebriedad y causar choque Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Una diputada local fue “resguardada” por la Policía Municipal capitalina, luego de tener un percance automovilístico y haber sido acusada de conducir en tercer periodo de ebriedad, el hecho generó que en las redes sociales se creara el hashtag la #Lady de Oaxaca. La legisladora panista, Martha Patricia Campos Orozco, quien recientemente se declaró independiente, logro su libertad tras cubrir una multa de 7 mil 500 pesos, (5 mil pesos por los daños cometidos al vehículo contra quien se estrelló y dos mil más por manejar su unidad en estado físico inconveniente).
La Comisaría General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reportó que la legisladora sólo fue remitida a las oficinas de la corporación, en lo que pagaban su multa y cubrían los daños que generó al vehículo con quien tuvo el percance. Se precisó que no pudo ser detenida, porque de acuerdo el artículo 85 de la ley orgánica de la Cámara de Diputados, un diputado no puede ser detenido por ninguna autoridad, al contar con fuero constitucional, pero ello no los excluye de las faltas que cometan en el ejercicio de sus funciones. La misma corporación informó
que la legisladora trató de oponerse al arresto, y en su intento por evadirse, destruyó una ventanilla de una patrulla con una patada. La diputada conducía una camioneta roja tipo Dakota doble cabina, que golpeó la fascia de un automóvil compacto color gris, con placas del Distrito Federal, cerca del Distribuidor Vial de Cinco Señores, al parecer por falta de pericia. Tras el choque, la unidad de la representante popular fue trasladada al encierro municipal, aún cuando la
legisladora obtuvo su libertad. La fotografía con la imagen de la diputada hablando por teléfono fue difundida en las redes sociales, con el hashtag #Lady de Oaxaca. En tanto, Arturo Soriano, asesor de la diputada, informó que presentarán una denuncia por diversas irregularidades reportadas durante el arresto cometido, evidenciando que los policías que lo realizaron sustrajeron dinero en efectivo de la camioneta de la diputada. Además de que exhibió la falta de peritajes correspondientes.
En el PAN no hay diputados “Juanitos”, asegura el dirigente Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, (PAN), Juan Mendoza Reyes, rechazó que su partido esté en la ruta de los diputados “juanitos”, aunque rectificó y admitió que en caso de que eso sucediera, será una “decisión personal” de cada diputado. Antes, negó que esto sea parte del proyecto de Acción Nacional, en donde han sido cuidadosos en la postulación de sus candidatos y ahora, los diputados electos, están en la posición de asumir con toda responsabilidad la representación que la ciudadanía les ha conferido. El diputado panista, sostuvo que será en todo caso, “una decisión por cuestiones muy personales” que algún diputado o diputada propietaria deje una curul, para dar paso a la suplencia. Aclaró que de entrada su partido no está en la ruta de caer en la figura de diputados “juanitos”, pero en caso de que esto sucediera, sería primero,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
en beneficio de la fracción parlamentaria del PAN y en segunda, una decisión en beneficio de quien determine actuar en esa ruta. Rechazó que ésta actitud no demeritaría la imagen de los diputados o del partido, porque en el caso del PAN, “tenemos muy claro ante todo, el respeto a la dignidad de los representantes populares”. De la próxima fracción panista en la LXII Legislatura del estado, Juan Mendoza Reyes afirmó que ésta tendrá una conjugación de varios factores, experiencia, juventud y por otro lado, responsabilidad. Los nuevos diputados tendrán mucho que aportar a los oaxaqueños, sin dejar a un lado la vinculación con lo demás poderes y los pendientes que dejará ésta legislatura, seguramente serán retomados por los nuevos diputados que tomarán posesión el 13 de noviembre, dijo el legislador y coordinador de la fracción parlamentaria del PAN.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 3
Invirtió SCT-Oaxaca sólo 400 mdp de dos mil que debió ejercer Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco solicitó al control interno de esta instancia la auditoria de los años 2010 al 2012 debido a la mala calidad de las obras que recibió. Dijo que un posible desvío de recursos lo determinarán los órganos fiscalizadores cuando se realice este proceso de investigación interno. “Se revisarán los casos más complicados que han señalado las autoridades municipales y con la participación de los diputados federales, principalmente donde se han detectado mala calidad en las obras”, señaló. Para eso, añadió: “Ya hice una petición al órgano de control interno, donde pedí que se revisarán con prontitud y exactitud y sobretodo con transparencia de cómo se ejecutaron las obras”. El funcionario precisó que la revisión será a las obras que tienen que ver con ejercicio 2010, 2011 y 2012, ya que existe abandono el último periodo. “Se dejó caer en los últimos años
la red carretera federal, no voy a juzgar a nadie pero ahí están los hechos y resaltan a la vista”, precisó. Reconoció que recibió una red carretera muy lastimada y que se ha agravado con las intensas lluvias. Indicó que la red de dos mil 800 kilómetros, en un 40 o 45 por ciento está dañada debido a la falta de atención en la materia en el cual cayó la administración pasada. Ese deterioro se debe por los fenómenos naturales como intensas lluvias de huracanes y depresiones tropicales como el “Bárbara”, “Larry”, que se han dado, indicó. Puso de ejemplo que en la carretera 125 de Tlaxiaco-Putla, y en la 175 de Tuxtepec a Oaxaca, puntos donde aunque hay paso, las vías se encuentran muy dañadas, reconoció. Dijo que en el Istmo, Costa, Palomares-Tuxtepec están realizando los trabajos de rencarpetamiento, así como en San José del Pacífico hacia Pochutla, además de otros tramos dañados. Mayrén Carrasco señaló que otro de los factores es porque de los 2 mil 800 millones de cursos, deberían aplicar un
importante recurso para este rubro y apenas aplicaron 400 millones. “Para que la red carretera esté en condiciones, anualmente se deben invertir unos dos mil millones, y apenas se invierten 400 o 450 millones por eso buscan aplicar más recursos”, expresó. Sin embargo, con la atención adecuada y oportuna desde la aparición de pequeños desperfectos, la situación de las carretas no sería la que enfrentan actualmente. Foto Agencia Quadratín
Demanda dirigencia estatal del PRD aplicar todo el peso de la ley Leninguer Carballido Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), confirmó que continúa vigente el proceso penal instruido en contra del presidente municipal electo de San Agustín Amatengo, Leninguer Carballido Morales, quien se hizo pasar por muerto para evadir la acción de la justicia, tras enfrentar una denuncia penal por violación tumultuaria, y actualmente se encuentra preso por los delitos de falsedad de declaraciones, uso de documento falso y violación de garantías. El Secretario del Consejo de la Judicatura, César Cervantes Hernández, advirtió que el implicado sigue recluido en la penitenciaria central de Santa María Ixcotel, bajo la custodia del Juez primero de lo penal, que aún analiza las agravantes del caso. “Hipotéticamente alcanzaría fianza porque los delitos que se les imputan no son graves, sin embargo, si hay una petición del Ministerio Público para negar la libertad bajo caución, se valoraría, debido a la peligrosidad del implicado”.
Adelantó que el término para determinar la fianza y la posible libertad del acusado vencerá en las próximas horas, ya que el acusado no ha urgido la ampliación del mismo para argumentar más elementos a favor de su defensa. En tanto, el Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, informó que el agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado, recaba las pruebas necesarias y trabaja en la elaboración de argumentos jurídicos para evidenciar ante el Juez de la causa, que la libertad del inculpado podría impedir que se cumpla con los fines del proceso de ley. Lo anterior, debido a que el comportamiento del inculpado ha sido de rebeldía ante las instituciones, al no comparecer a las audiencias a las que le citó, destruir la evidencia, y en su caso, causarle daño a la víctima y sus allegados, además de fingir su deceso valiéndose de una acta de defunción falsa, con tal de eludir su responsabilidad penal en el delito de violación tumultuaria, hecho por el que se le integró una investigación y un pos-
terior proceso criminal en el Juzgado Quinto Penal. En tanto, los dirigentes de los partidos políticos que postularon a Lenin Carballido Morales, mostraron su frustración por la actuación de quien fue candidato y ahora es autoridad electa, exigiendo que se aplique todo el peso de la ley en su contra. El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, dijo que las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia deben actuar con firmeza, para que no quede duda de la responsabilidad del implicado, advirtiendo que su partido no protegerá ni defenderá al indiciado, principalmente cuando los engañó, “creímos en su buena fe, pero nos defraudó”. Mientras tanto, las autoridades electorales advirtieron que tras ser sujeto a proceso penal, Lenin Carballido Morales cuenta como autoridad municipal electa con sus derechos políticos suspendidos, porque procede su sustitución con su suplente o un miembro de su cabildo.
Pelean en la capital regidurías de Juchitán * Perredistas tomaron instalaciones de Ciudad Administrativa y la Secretaría de Turismo Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Simpatizantes de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), tomaron simultáneamente el día de ayer las instalaciones de Ciudad Administrativa y la Secretaría de Turismo y Economía del Gobierno del Estado por la disputa de una regiduría en el próximo cabildo municipal. En el conflicto entre las tribus de la COCEI-PRD, por un lado el ex subsecretario de gobierno, Oscar Cruz López asesora a una de las partes entre los que se encuentra el presidente municipal electo, Saúl Vicente Vásquez; en tanto que el grupo opositor es encabezado por Emilio De Gives Montero, (hijo de Leopoldo De Gives) y Emilio Velásquez. Y es que el grupo que encabeza Oscar Cruz López pretende tres regidurías en el nuevo cabildo que entrará en funciones el próximo uno de enero, sin embargo, el grupo opositor se niega a entregarle más posiciones políticas, por ello, éste día se movilizaron en ésta capital del estado. De manera simultánea, los inconformes tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa y la Secretaría de Turismo y Economía del Gobierno del Estado, en donde supuestamente labora Oscar Cruz López. Según los manifestantes que mantienen bloqueada la avenida Juárez, frente al paseo Juárez El Llano, hasta el momento el presidente municipal electo y sus asesores han negociado con el grupo que encabeza Cruz López y les han concedido dos regidurías, sin embargo, los opositores insisten en que sean tres regidurías. Asimismo, después del medio día se instaló una mesa de negociaciones en la Secretaría General de Gobierno para desactivar éstas movilizaciones, en la que se espera solucionar dicho conflicto.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Mantendrá Gobierno relación institucional con nuevos Ayuntamientos para sacar adelante a Oaxaca * El mandatario fue entrevistado en cadena estatal por radiodifusores de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión-delegación Oaxaca. * Con el respaldo del Gobierno del Estado, se dará continuidad a las obras de infraestructura iniciadas por los gobiernos municipales, afirma el Ejecutivo. Oaxaca, Oax.- En una estrecha coordinación de trabajo y respeto institucional con las autoridades municipales, el Gobierno de Oaxaca seguirá manteniendo un diálogo abierto y respetuoso con las nuevas autoridades de los 570 Ayuntamientos de la entidad, independientemente de su filiación partidista o ideología, porque “solamente sumando esfuerzos y voluntades es como podremos sacar adelante a Oaxaca.” Así lo expresó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al ser entrevistado en cadena estatal por integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca, donde realizó un balance sobre los avances sustanciales que vive la entidad en materia de democracia participativa, agenda política, desarrollo económico, salud y sobre los resultados del proceso electoral del pasado 7 de julio, entre otros temas. En un ambiente de cordialidad y transparencia informativa con los radiodifusores, representados por el ingeniero Manuel Siordia Torres, el mandatario indicó que luego de la contienda comicial -donde se eligieron a 25 diputados locales por mayoría relativa y 17 por la vía plurinominal, así como a autoridades de 153 Ayuntamientos- su administración trabajará de manera coordinada con la totalidad de los gobiernos municipales que asumirán funciones a partir
del 1 de enero de 2014, para que con pleno respeto a su investidura y autonomía, puedan continuarse las obras de infraestructura ejecutadas por las autoridades salientes, principalmente en los rubros de agua potable, drenaje y electrificación. Expresó que a lo largo de su administración se han realizado mezclas de recursos con todos los municipios de la entidad, lo que de manera gradual está permitiendo transformar los indicadores de pobreza y marginación en localidades de alta y muy alta marginación. Sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer para mejorar
la calidad de vida de las miles de familias oaxaqueñas que todavía sufren el flagelo de la pobreza. Indicó que en dos años, el Gobierno de Oaxaca ha canalizado y autorizado cerca de mil 900 millones de pesos a 508 municipios en mezcla de recursos. En otro tema, Cué Monteagudo indicó que debido a la amplia participación de la ciudadanía oaxaqueña en la pasada jornada electoral, ningún partido tiene hoy mayoría absoluta en el Congreso del Estado, lo cual habla del interés de los oaxaqueños por formar parte de la vida democrática de Oaxaca,
lo que permitirá avanzar en las iniciativas y reformas que aún están pendientes de aprobarse en la Cámara de Diputados. A pregunta expresa y en el marco del Pacto por México, el Jefe del Poder Ejecutivo puntualizó que el Gobierno de Oaxaca respaldará todos los acuerdos y reformas que en el marco de éste, sean positivos para fortalecer a las instituciones, siempre y cuando no vulneren la soberanía nacional ni se atente contra el derecho ni intereses del pueblo de México. Finalmente, el Gobernador hizo un llamado a las organizaciones sociales para encauzar sus demandas por la vía institucional, a fin de no afectar a terceros ni la actividad productiva y comercial de la entidad, toda vez que el suyo es un gobierno democrático que atiende y escucha a todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, por lo que no hay motivo para que ninguna organización recurra a la movilización cuando a través del diálogo se pueden atender sus aspiraciones. Prueba de ello, finalizó, es que a lo largo de las 30 Audiencias Públicas realizadas en lo que va de su administración se ha atendido a más de 12 mil oaxaqueños directamente tanto por el Jefe del Ejecutivo como por los miembros del Gabinete y delegados federales que intervienen en esta instancia de atención ciudadana.
Ofrece Katia D’Artigues conferencia magistral “Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad” * Ante un lleno total en el Teatro Juárez, la periodista destacó que la inclusión es necesaria en la política social de un país. Oaxaca, Oax.- Con el lema “Incluir, tod@s nos beneficiamos”, la periodista Katia D’Artigues ofreció la conferencia magistral “Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad”, organizada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Coordinación para la Atención de Derechos Humanos del Estado. Durante el evento desarrollado en el teatro Juárez, la directora general del DIF Estatal, María de Fátima García León, externó su agradecimiento a la periodista – quien este año cumple 20 años de arduo trabajo
periodístico- por su generosa participación, al tiempo de distinguirla como “un ser humano con altos valores sociales”. Así también, la titular del organismo asistencial refirió que es necesaria la suma de todas y todos para la construcción de una sociedad más justa e incluyente. En este sentido, destacó que el gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo trabaja para emprender acciones que atiendan oportunamente las necesidades de las personas con discapacidad. Al iniciar la ponencia, la escritora de
Mundo D –espacio de sensibilización hacia la discapacidad– enfatizó que el Estado tiene un papel muy importante para promover los derechos de las personas con discapacidad, a través de programas permanentes. En su discurso, la también consejera de la UNICEF México y del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (CONAPRED), destacó que las personas con discapacidad deben ser tomadas en cuenta en todas las políticas públicas, con derecho a educación, salud, empleo, entre otros derechos. “Es una labor conjunta hacer las modificaciones y adaptaciones necesarias para garantizar a las personas con discapacidad sus derechos humanos y libertades fundamentales”, expresó. Al término de la presentación, que duró alrededor de 90 minutos, la ponente se dirigió al Estado, las Organizaciones de la Sociedad Civil y los medios de comunicación con el apartado “sugerencias de acción”, donde aportó constructivamente los elementos a seguir por todas y todos quienes integramos a la sociedad. Posteriormente, dedicó un espacio para escuchar los comentarios de los asistentes,
quienes reconocieron su labor, además de hacerle observaciones y preguntas que amablemente atendió. Debido a que la conferencia estuvo dirigida a quienes colaboran o se desarrollan con personas con discapacidad, la concurrencia se integró por asociaciones civiles, clubes sociales, voluntariados institucionales, cámaras empresariales, instituciones públicas, comités municipales DIF y público en general, todos con un factor común: la inclusión de las personas con discapacidad. Como invitados especiales asistieron Eréndira Cruz Villegas Fuentes, comisionada de Derechos Humanos del Gobierno del Estado y Areli Fabiola Barroso Pérez, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado. De acuerdo con el censo de población y vivienda 2010 del INEGI, en México existen 5 millones 739 mil 270 personas con discapacidad, lo que representa el 5.1 por ciento de la población del país. Sin embargo, D´Artigues estima que debido a deficiencias en la aplicación de encuestas, el porcentaje debe ser entre 10 y 15 por ciento por lo menos.
Marca Oaxaca
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 5
Entrega SSO saleros virtuales a restauranteros de la Canirac Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, entregó el día de ayer saleros virtuales a restauranteros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), con el objetivo de sensibilizar a la industria restaurantera sobre la importancia de que los clientes cuenten con opciones de alimentación sana y equilibrada fuera de casa. Lo anterior, en el marco de la estrategia nacional y global a la que se suma en el ámbito de sus competencias la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través del Programa México Sano (PROMESA), en la lucha contra la obesidad, sobrepeso y enfermedades derivadas.
Bajo el lema “Más sal a la vida, menos a la comida”, el programa está enfocado a incidir en la formación académica de los alumnos de las Licenciaturas de medicina, enfermería y de áreas de la salud. Asimismo, este programa busca reducir el consumo de sal; el consumo excesivo de sodio que se ingiere a través de la sal común, es uno de los principales factores asociados a la hipertensión arterial, además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) le atribuyó en 2002 el 62 por ciento de las enfermedades cerebro–vasculares, así como el 49 por ciento de las enfermedades isquémicas a la presión arterial elevada. Por lo anterior, la OMS ha recomendado que la ingesta máxima de sal
diaria, sea de 5 gramos. Otro de los efectos del consumo excesivo de sal es la retención de líqui-
dos, lo que obliga a órganos como el corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de sus posibilidades.
Promover la construcción de ciudadanía, labor permanente del IEEPCO * Entrega IEEPCO reconocimientos a intérpretes oaxaqueñas Susana Harp y Martha Toledo, así como al actor Gabriel Pascual Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), hizo entrega de los reconocimientos a las intérpretes oaxaqueñas; Susana Harp y Marta Toledo, así como al actor Gabriel Pascual por su participación en la “Campaña de promoción al voto y construcción de ciudadanía”. El Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, dirigió un mensaje donde destacó que contar con la desinteresada colaboración de artistas comprometidos con el fortalecimiento de la transición democrática en nuestra entidad y con la participación ciudadana en el ejercicio del voto libre, pone de relieve el compromiso de diferentes sectores de la sociedad para avanzar en la construcción de una sociedad más justa. Destacó que, Susana Harp, Martha Toledo y Gabriel Pascual son artistas, pero también personas auténticas y carismáticas que expresaron coincidentemente la idea de ciudadanía, naturalidad y autenticidad que el IEEPCO ha
querido brindar a la sociedad en este proceso de desarrollo democrático que vive Oaxaca. Asimismo, el Consejero Electoral, Juan Pablo Morales García dio un mensaje, donde destacó que la construcción de una sociedad con estilo de vida democrático requiere de una concientización a través de mensajes claros que inviten a la población a involucrase de sus derechos y obligaciones. Las elecciones 2013 de Oaxaca, dijo, han sido el reto y la oportunidad para el IEEPCO, de posicionar un nuevo nombre e imagen institucional pero sobre todo la posibilidad de difundir la tarea incluyente que se realiza. El también Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, reiteró la gratificación que implica que la ciudadanía identifique al IEEPCO, pero sobre todo que brinde una calificación aprobatoria, “continuemos con este mensaje de vestirse con el traje de la democracia de forma permanente, de cantarle a Oaxaca con acciones congruentes que conjuguen
deberes ciudadanos, de abrir espacios transparentes y de rendición de cuentas”, concluyó. El Director General del IEEPCO, Isidoro Yescas Martínez en su oportunidad se dirigió a Susana, Martha y Gabriel, todos ustedes enfatizó, “dieron su tequio y junto con las y los trabajadores, directivos y consejeros de este Instituto, participaron de una intensa campaña para invitar a la ciudadanía a ser parte activa de un proceso electoral que al término de la jornada del 7 de julio se tuviera un resultado inesperado, promediando las elecciones de diputados y concejales el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 53 por ciento”. Queda ahora, para el análisis político, subrayó, revisar los factores que hicieron posible este cambio sustancial en el comportamiento de los electores en un proceso en donde no se eligió al gobernador del estado. El representante legislativo ante el Consejo General, Diputado Marco Antonio Hernández Cuevas, tomó la palabra para reconocer la transparencia e imparcialidad que muestra en su trabajo el IEEPCO y manifestó que, al igual que se hizo con la campaña de promoción al voto hay que generar más espacios de participación y formación ciudadana. Por su parte, el también representante legislativo, diputado Joel Isidro Inocente, externó que el trabajo de las y los consejeros merece el reconocimiento del pueblo de Oaxaca y del poder legislativo, toda vez que han pasado la prueba de realizar un proceso electoral con incidentes menores y con participación ciudadana. El Diputado aseguró que Oaxaca ganó con este proceso.
En el acto, el Consejero Electoral Víctor Leonel Juan Martínez, agradeció a Susana Harp, a Martha Toledo, a Gabriel Pascual y a todas y todos los representantes de la campaña de promoción al voto, por su participación y confianza para aportar su imagen al IEEPCO y dar voz a la democracia. Así como la frase “vestirse de domingo” llegó para quedarse, que la lección de participación ciudadana que dio Oaxaca, permanezca en cada proceso, puntualizó el Consejero Electoral. El representante del Partido Nueva Alianza, Jesús Alberto Cervantes Ramírez, reiteró la disposición de su Partido Político para seguir trabajando con las responsabilidades constitucionales y lograr que en cada elección aumente la participación ciudadana y se sigan logrando procesos electorales exitosos. En su momento, la intérprete Oaxaqueña Susana Harp, destacó que respondió al llamado del IEEPCO, ya que como oaxaqueña sabe lo que es el tequio y la satisfacción que implica contribuir con la ciudadanía, además de estar convencida y creer en la democracia. El actor oaxaqueño Gabriel Pascual se dijo hacedor del arte, pero también comprometido con la sociedad y se congratuló que su aportación sirviera para que las y los oaxaqueños ejercieran su derecho a participar en la elección. Las Consejeras Electorales Alba Judith Jiménez Santiago y Norma Iris Santiago Hernández, agradecieron y reconocieron la participación de las intérpretes y el actor oaxaqueño, mientras que el Consejero Víctor Manuel Jiménez Viloria, resaltó la importancia de trabajar permanentemente para hacer de la democracia, un arte.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Realizarán el primer Festival de Tianguis Alternativos y Colectivos Culturales Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Los días 27 y 28 de Julio, se llevará a cabo el primer Festival de la Red de Tianguis Alternativos y Colectivos Culturales (RTACC), en el Museo del Ferrocaril, donde se exhibirán una amplia gama de productos artesanales, hechos de madera, palma y textiles, además de productos locales y ecológicos como la miel, pan, hortalizas de traspatio, cacahuate, huevo amaranto, entre otros. Maribel Suárez, coordinadora del proyecto, informó que este festival busca apoyar a los pequeños productores y artesanos que carecen de espacios para promover y comercializar sus productos. En este sentido, lamentó que los “coyotes” e intermediarios se aprovechen
de quienes tienen la necesidad de sacar adelante a sus familias con la venta de sus productos, elaborados a mano o de sus cosechas. En esta primera edición, participan el Colectivo Tutuma, el Tianguis Indígena “ECCO”, Tianguis Ecológico “La Estación”, el Colectivo “Raíces de mi tierra”, el Tianguis de Guelatao “Laguna encantada”, entre otros, quienes ofrecerán además de foros, un fandango jarocho y la Guelaguetza infantil, a cargo del grupo folclórico de la Casa de la Cultura de San Jacinto Amilpas. Tzinna Carranza, también coordinadora del evento, indicó que esta iniciativa apenas se está introduciendo
en el estado, la cual busca fortalecerse a nivel nacional, para poder realizar una cadena en favor de las familias más desprotegidas. A la vez lamentó que este tipo de eventos se les ha “satanizado”, bajo el argumento de que sólo fomenta el ambulantaje, y no como una alternativa a la economía familiar. Por último, hicieron una invitación al público en general a participar en
este evento cultural, mismo que tiene la finalidad de impulsar el consumo de productos realizados por manos cien por ciento oaxaqueñas.
Programa Psiquiatría Comunitaria, constructor del tejido social * El presidente municipal y la presidenta honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez celebraron los logros obtenidos durante el primer año del programa Oaxaca, Oax.- A un año de echar a andar el programa Psiquiatría Comunitaria, el Comité Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez ha demostrado que se puede cambiar la vida de aquellas personas en situación de calle con alguna enfermedad mental, ahora tienen un nombre y una identidad jurídica, expresó la presidenta honoraria María de los Ángeles Martínez Arnaud. Durante la celebración del primer aniversario del programa y en compañía del presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, la presidenta honoraria dijo que este proyecto promueve la autonomía, calidad de vida y el bienestar psicosocial de las personas beneficiarias. En este sentido agradeció el apoyo incondicional de las autoridades municipales, de las y los funcionarios públicos, así como la sociedad civil, quienes sin recibir nada a cambio contribuyeron con su esfuerzo y dedicación al desarrollo y éxito del programa. “Como DIF Municipal deseamos que este proyecto trascienda más allá de una administración municipal, para que cada una de las personas que viven en el albergue logren reinsertarse a su núcleo familiar y a la sociedad”. Por su parte, Luis Ugartechea Begué presidente municipal dio a conocer que el programa Psiquiatría Comunitaria nació como un sueño, con una perspectiva humanista que gracias a la ayuda profesional de los médicos psiquiatras se han obtenido logros importantes en la salud de las 40 personas a las que atienden.
Manifestó que con esta iniciativa, el Gobierno Municipal cumple con las disposiciones del eje Bienestar de la Comunidad y Cohesión Social establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2010-2013 que consiste en reconstruir el tejido social. “Ahora las personas que vivían en la calle tienen un nombre, porque merecen dignidad y respeto, pues nadie está exento de padecer una enfermedad mental”. Asimismo, el edil capitalino reconoció el trabajo del equipo del DIF Municipal y convocó a todas y todos a que más allá de intereses y diferencias electorales apoyen el programa Psiquiatría Comunitaria que coloca a Oaxaca de Juárez a la vanguardia de la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad mental, permanente o transitoria. En su momento, José Juan Manuel Hermoso Limón, médico psiquiatra quien de forma altruista brinda atención a las personas beneficiarias, señaló que quizá los logros alcanzados son modestos, sin embargo el esfuerzo y cariño que han puesto en cada uno de los pacientes les llena de orgullo pues están cumpliendo con su objetivo. “Con esta labor he aprendido que la convivencia con las personas beneficiarias es diálogo y compromiso no uniformidad, que la libertad se tiene que crear y no destruir y que la igualdad no es poseer lo mismo, sino tener las mismas oportunidades, ya que la pobreza y la enfermedad no es un estado natural, sino una exclusión social”. SOBRE EL PROGRAMA Psiquiatría Comunitaria comenzó con el registro de un padrón de personas con alguna enfermedad mental en situación de calle, el cual consta de 40, de las cuales 3 se reinsertaron a su núcleo familiar, 15 habitan en el albergue y 22 reci-
ben atención médica y de higiene personal todos los domingos. El programa empezó a operar con un operativo a través del cual personal de distintas dependencias municipales identificaron a las personas en situación de calle y a lo largo del año les han brindado asistencia social como corte de cabello, baño, ropa, calzado y un desayuno, para después trasladarlos en una ambulancia al lugar en que transitan. Los médicos psiquiatras evalúan las condiciones en las que llegan, les realizan un examen médico y vigilan su tratamiento. En enero de 2013, el DIF Municipal emprendió la segunda etapa del programa con la apertura de un albergue en la agencia Cinco Señores, donde brindan techo, alimentación y vestido a personas que por su propia voluntad han permitido recibirla y a otras más que cada semana son beneficiarias del tratamiento y cuidados de higiene personal. Todos los días, las personas beneficiarias reciben terapias ocupacionales, psicológicas
y físicas; así como actividades lúdicas, didácticas, de reinserción social y contacto con el entorno, lo que les ha permitido recuperar su autoestima, seguridad y confianza. Gracias a la coordinación con la Dirección del Registro Civil, el DIF Municipal ha brindado identidad jurídica a las personas beneficiarias con la entrega de sus actas de nacimiento, documento que les permitirá acceder a servicios de salud. Actualmente, Juan Guerrero González, Lucio Hernández Osorio y Carlos Yepes Rustrián, quienes deambulaban por las calles de la Ciudad de Oaxaca han logrado reinsertarse a su núcleo familiar y por consiguiente a la sociedad; también han obtenido avances importantes en su salud, movilidad de su cuerpo y expresión de sentimientos. Cabe destacar que el éxito del programa Psiquiatría Comunitaria no hubiera sido posible sin el apoyo del personal de las direcciones de Salud Pública y Protección Civil y la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal Municipal.
Marca Oaxaca
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 7
Anuncia comunidad muxe la XIV Gran Vela Mayordomía Por Guadalupe Espinoza Belén
tradicional Lavada de Olla, además del cambio de mayordomía. Abundó que con estas actividades tratan de lograr mayor tolerancia por parte de la sociedad en general, para que sus derechos sean respetados y se den garantías para las actividades que
realizan. El objetivo es preservar las tradiciones y costumbres del Istmo de Tehuantepec, por lo que extendió una invitación a todos los oaxaqueños y turistas para que participen en estas actividades.
Foto: Carolina Jiménez
Oaxaca, Oax.- La Alianza para la Diversidad Sexual en el Estado de Oaxaca A. C. “Vinnii Gaxheé”, anunció la XIV Gran Vela Mayordomía, cuya celebración iniciará con una tradicional calenda y baile velorio el día viernes 26 de julio. El dirigente de la agrupación, Esteban Gandarillas, informó que el día de hoy, la calenda partirá de la Cruz de Piedra y recorrerá las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, hasta arribar a un conocido salón de eventos sociales, ubicado en la calle de Galeana, esquina Las Casas. Felina Santiago, coordinadora de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, indicó que el sábado 27 realizarán la XIV Gran Vela Mayordomía, en donde será coronada, evento que se llevará a cabo en un salón de la colonia Primavera, en Santa Lucía del Camino. En este sentido, apuntó que el domingo 28 de julio se realizará la
Exponen tres artistas “Los valores de mi tierra” en el Congreso * Sandra Torres Bravo, Horacio Girón y Salvador Hinostrosa exponen 18 trabajos en diferentes técnicas, donde expresan su amor por Oaxaca y sus profundas raíces culturales San Raymundo Jalpan, Oax.- Necesitamos difundir nuestra cultura, pues no solo embellece nuestro entorno, sino que permite manifestar nuestras ideas, sentimientos y convicciones, sostuvo el diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán al inaugurar la exposición colectiva “Los valores de mi tierra” que se expone en el vestíbulo del Congreso del Estado. El también presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la LXI Legislatura del Estado, reconoció las habilidades artísticas de Sandra Torres Bravo, Horacio Girón y Salvador Hinostrosa, que muestran su arte y su amor por esta tierra. “Nos sentimos muy contentos de inaugurar esta muestra, especialmente
dentro de la sede legislativa, pues nos permiten reconocer nuestro orígenes y enriquecer el alma dentro de nuestro ámbito de trabajo”, sostuvo el legislador, quien acompañado del oficial mayo, Rafael Mendoza Kaplan, cortaron el listón inaugural. Al respecto, Horacio Girón destacó que el propósito de esta muestra es exaltar los profundos valores que como oaxaqueños tenemos, algo que debemos ir valorando y cultivando, sobre todo entre las nuevas generaciones. Reconoció que en Oaxaca hay muchos valores jóvenes dentro de la plástica, debido a que desde que nacemos estamos rodeados de formas y color, lo que nos pone en contacto con el arte popular. El pintor recomendó a quienes se inician en las artes plásticas no dejar de ver nuestras raíces, nuestra cultura para descubrir y apropiarse de esos colores y esas formas que están a nuestro alrededor, siempre mantenien-
do como norma la preparación. Por su parte, Sandra Torres Bravo, agradeció la invitación para exponer a la LXI Legislatura a través de la fracción parlamentaria del PRD interesada en promover las expresiones culturales en Oaxaca, pero sobre todo fortalecer nuestros lazos identitarios. Sobre su trayectoria, comentó que el gusto por las artes plásticas se inició cuando las tomó como terapia, decidiendo luego tomar clases de manera formal desde hace uso 15 años. En tanto, el artista Salvador Hinostrosa, con 25 años de trayectoria resalta elementos que identifican la fe y la cultura popular, por ello hace una recreación de imágenes como es la Virgen de Guadalupe o de la famosa foto de la Rielera de la colección Casasola. Consideró importante la promoción del arte, especialmente en estos momentos en que debemos fortalecer nuestros valores individuales y colectivos, especialmente con las raíces oaxaqueñas, que son motivo de inspiración en esta muestra. Esta muestra está formada por 19 obras realizadas en técnicas que van del óleo sobre tela a la acuarela sobre papel y permanecerá este mes en el vestíbulo de la sede legislativa en San Raymundo Jalpan.
Comité de Autenticidad actúa por ocurrencias: Diputados * El turismo se aburre en la Guelaguetza al ser excluidas delegaciones con verdaderas raíces étnicas Agencia JM Oaxaca, Oax.- Para los diputados locales el Comité de Autenticidad de la Guelaguetza 2013, funciona de acuerdo a las propuestas del gobernador del estado y del secretario de Turismo y Economía, con lo que seguramente buscan involucrarlo en ese “famoso cambio” que desde hace tres años vienen promoviendo y no ha dado resultados. Los diputados Mercedes Rojas Saldaña y Flavio Sosa Villvicencio, integrantes de las Comisiones Permanentes de Turismo y de Cultura, respectivamente, cuestionaron el trabajo poco serio y responsable del Comité de Autenticidad que “únicamente va y revisa la autenticidad de los bailables, aunque ellos saben y conocen quienes han participado permanentemente en la Guelaguetza”. Entrevistados por separado, Rojas Saldaña precisó que el turismo nacional e internacional viene a ver y conocer los bailables originales y tradicionales de las ocho regiones del estado, como el Chenteño de Ejutla que es uno de los mas coloridos, vistosos y con mucho dinamismo que desde hace 80 años hemos venido disfrutando. Así también el de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que desde hace 25 años participa con sus bailables tradicionales, inclusive ya hay una estatua representativa de la sierra sur en la fuente de las ocho regiones, con su traje regional de Santa Ana Miahuatlán. Dijo la legisladora que el Comité de Autenticidad hace bien su trabajo, sin embargo detrás de ellos, están las propuestas del gobernador del estado, que ha hecho un trabajo político y administrativo cuestionable. En la Guelaguetza ha metido nuevas propuestas que no han funcionado, al igual que su cambio anunciado desde hace tres años y por consiguiente, el turismo solo viene a aburrirse en la Guelaguetza al ser excluidas sistemáticamente las delegaciones con verdaderas raíces y antecedentes tradicionales, culturales y étnicas. Esta actitud, señaló, va contra la autenticidad, y contra las tradiciones de los bailables, vestimentas y costumbres, que hemos conocido y visto desde hace años, la Guelaguetza subrayó, debe ser una representación de la tradición oaxaqueña, “no una ocurrencia del señor gobernador o del señor secretario de Turismo”. Reconoció que las delegaciones incluidas en ésta edición de los Lunes del Cerro, no tienen raíces culturales, étnicas, ni tradicionales y esto ha bajado el nivel de la Guelaguetza; en tanto que el turismo se va con otra idea de las tradiciones de Oaxaca. Por su parte, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, advirtió que el Comité de Autenticidad debe de actuar con más responsabilidad y aunque los diputados no han participado directamente, al terminar la Guelaguetza se emitirán las observaciones necesarias y se hará un balance para ver qué procede, afirmó el legislador petista.
8 ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Inicia hoy las actividades de la Gran Vela Mayordomía “Vinnii Gaxheé”
Marca Oaxaca
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 9
Pide FUL justicia para defensores de DH y activistas
Graves Consecuencias manejo indebido de documentos oficiales: Reyes Soto
Alterar o falsificar los documentos que acreditan la identidad tiene graves consecuencias que pueden llegar incluso a la privación de la libertad, dijo Haydeé Reyes Soto, directora del Registro Civil, en relación al ex oficial involucrado en el caso del ex candidato de Amatengo. Añadió, que este hecho es una señal de alerta para todos los trabajadores del Registro Civil como lo son personal administrativo, mandos medios, oficiales y ella misma como titular, para extremar medidas de seguridad.
Entregó diputado Mecinas Quero puente en comunidad serrana olvidada
La Alianza para la Diversidad Sexual en el Estado de Oaxaca A. C. “Vinnii Gaxheé”, anunció la XIV Gran Vela Mayordomía, cuya celebración iniciará hoy con una tradicional calenda y baile velorio. El día sábado 27 de julio se llevará a cabo la Gran Vela, y el domingo 28 de julio se realizará la tradicional lavada de olla. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia Quadratín)
Integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) y familiares de presos políticos y desaparecidos se pronunciaron por la aplicación de justicia en casos de violación de derechos humanos de activistas. Juan Sosa Maldonado, dijo que el gobierno estatal no ha sabido aplicar la justicia y garantizar la paz y el progreso de Oaxaca, como lo planteó la coalición electoral que llevó al poder a quienes se encargan de la administración estatal. (Fotos: Carolina Jiménez)
Santiago Cuasimulco, perteneciente al municipio de San Juan Quiotepec, en la Sierra Norte del estado, es una de las comunidades olvidadas que no contaba con un acceso seguro y hoy tiene un puente que gestionó el diputado Perfecto Mecinas Quero. El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), explicó que esta obra costó 860 mil pesos y fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra); del titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho, así como de la Secretaría de Finanzas que liberó el recurso necesario.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼Viernes 26 de julio de 2013
FCA de la UABJO presenta revista “Negocios y Desarrollo” Oaxaca, Oax.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la revista “Negocios y Desarrollo” que será de corte científico y semestral, la publicación está dirigida a los académicos e interesados en los estudios empresariales. Durante la develación a cargo del Secretario Particular de la rectoría, Erick Gómez Ramírez, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, también estuvieron presentes el Secretario Académico, Rodolfo Navarro Jiménez; el director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago; el representante de PROMET Miguel Santibáñez y la Coordinadora Académica de la revista, Rosa María Velásquez Sánchez. Morales Santiago explicó que será una revista científica con la que se pretende formar parte del índice de revistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCAYT) y de la Red de Revistas Científicas, en la que se abordarán temas como: estudios empresariales, administración pública y políticas de desarrollo, negocios familiares y del sector social, desarrollo y medio ambiente, así como entrevistas de especialistas en la materia. De acuerdo con el funcionario, el propósito es la divulgación del conocimiento científico y ser un foro a nivel internacional para dar a conocer la
experiencia mexicana de los negocios y crear una opción para los aportes realizados en las ciencias económicoadministrativas. Por su parte, Gómez Ramírez expresó que una de las funciones sustantivas de la UABJO es promover el discernimiento y la sana critica así como difundir todas las ramas del saber y del arte, es por ello que resulta satisfactorio contribuir en la producción de publicaciones de calidad como lo es “Negocios y Desarrollos”, lo que contribuirá a que los aportes de los académicos rebasen los muros de la universidad que se convierta en la formadora de ciudadanos informados, críticos, exigentes participativos pero sobre todo responsables. Esta primera emisión tendrá un ti-
raje de mil ejemplares, y contará con 3 registros de ISSN para su reproducción impresa, digital y en línea para que pueda ser reproducida a nivel Latinoamérica, estos elementos son evaluados por el Consejo Nacional y los índex internacionales, el segundo número se tiene para el mes de Noviembre, así lo informó la Coordinadora Académica, Rosa María Velásquez. Hizo la invitación a los alumnos que aún no se integran a los grupos de investigación que participen, ya que en el mes de mayo, integrantes de los mismos, participaron en la Conferencia Global de Negocios y Finanzas donde ganaron cuatro premios y con estos escritos se pueden abrir camino al mundo de la investigación.
Capacita la SEP a directores de planteles del COBAO Oaxaca, Oax.- En el marco de la reforma educativa instrumentada por la Secretaría de Educación Pública, SEP, para elevar la calidad de la enseñanza en el bachillerato, 80 directivos del
COBAO participan en la capital del país, en el Programa de Actualización y Profesionalización Directiva de la Subsecretaría de Educación Media Superior, dependiente de la SEP. Lo anterior fue informado por el director general del Colegio de Bachilleres Germán Espinosa Santibáñez, quien señaló que por espacio de 12 días los directivos de planteles y extensiones participan en una serie de cursos presenciales y en línea con la finalidad de alcanzar la profesionalización de sus actividades y mejorar la calidad educativa en el país. Precisó que estas actividades contemplan un ciclo de conferencias que se llevan a cabo en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI donde se abordan temas como el Sistema Nacional del Bachillerato y la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Por otra parte, las actividades acadé-
micas se realizan en el Cetis No. 8 ”Rafael Dondé”, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, donde se contemplan diversos cursos relacionados con el mapa curricular, así como la problemática de diversas asignaturas. Cabe destacar, dijo Espinosa Santibáñez, que el COBAO lleva un gran adelanto en estos aspectos, dado que con la capacitación permanente tanto de directivos como docentes, nos ha permitido definir estrategias que permiten mejorar sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje, incorporando las nuevas tecnologías y metodologías de la enseñanza, todo ello en beneficio de los alumnos. Prueba de ello, señaló, serán los cursos propedéuticos que se iniciarán del 5 al 13 de agosto para más de 16 mil jóvenes de nuevo ingreso que serán capacitados académicamente y puedan iniciar su bachillerato con mejores perspectivas.
Organizado por Universidad La Salle
Participa director de SATIC XXI del IEEPO en foro interuniversitario de posgrado Oaxaca, Oax.- Un grupo de especialistas en comunicación política, mercadotecnia turística y de uso de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, invitados por la Universidad La Salle participaron en el “Primer Foro Interuniversitario de Posgrado 2013”, celebrado en esta capital. En representación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, asistió al evento el director de SATIC XXI, Isaac Mancera Betancourt, quien en intervino en la mesa de análisis, sobre “Innovación en Materia Educativa”, panel en el cual intervinieron, los también especialistas: José Julio Allende Hernández, Vicente Carrera Álvarez y como moderadora, Carmen López. La realización de este foro, tuvo el objetivo de generar rutas de interdisciplinariedad, a través de la presentación de propuestas y proyectos innovadores en beneficio de la sociedad. La mecánica de trabajo, fue por medio de conferencias y mesas de análisis, para debatir y contribuir en la presentación de respuestas a las demandas del entorno y los nuevos retos que enfrentan los profesionistas, en el ejercicio de sus actividades. Durante los trabajos se realizaron las mesas de análisis con los temas siguientes: Retos que enfrentan los estudios de posgrado en México y Oaxaca; Construcción de Calidad Educativa; Educación; Mercadotecnia Turística; Comunicación Social y Política; Innovaciones Curriculares en la Última Década y Gestión Comunicativa para Gobiernos Municipales. También se abordaron temas relacionados con: las Redes Sociales como Estrategia Fundamental de la Comunicación Política; Gestión Comunicativa para Gobiernos Municipales y Estudios de Opinión Pública como Determinantes de la Agenda Política. Además de los ya mencionados participaron los expertos: Benjamín Jiménez Hernández, Porfirio Santiago Santaella, Marco Antonio Reyes Terán, Felipe Gaytán Alcalá de la Universidad La Salle México, Concepción Barrón Tirado y Octavio Islas Carmona, entre otros.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 11
“Cuerdas, Viento y Manos” unirá a niños y jóvenes de la colonia Vicente Guerrero Oaxaca, Oax.- El próximo martes 30 de julio se realizará el Concierto “Cuerdas, Viento y Manos.” En este evento participan niños, niñas y jóvenes de la colonia Vicente Guerrero -municipio de Zaachila- con instrumentos de cuerdas y aliento, pero además participarán cantando en lenguaje de señas grupos de pastoral de sordos de 4 comunidades: San Dionisio Ocotepec, Santo Domingo Ocotlán, San Andrés Miahuatlán y San Bartolo Coyotepec, como un esfuerzo de integración y comunión. El concierto tiene como objetivo tejer melodías de inclusión y fraternidad, además pretende fortalecer el tejido social de la colonia y crear condiciones
de convivencia pacífica. El evento es un esfuerzo de la “La Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia”, cuya misión es formar niños y jóvenes en los conocimientos musicales básicos para que puedan acceder posteriormente a los estudios de nivel profesional. En este proyecto unen esfuerzos humanitarios: los alumnos y alumnas, sus papás, la comunidad eclesial del Templo de Santa Cecilia y ciudadanos franceses, que son quienes asesoran a los pequeños músicos. La cita para el Concierto es este martes 30 de julio a las 6 de la tarde en el Templo de Santa Cecilia de la Colonia Vicente Guerrero.
En la Biblioteca Andrés Henestrosa
Presentaron libro “Buda, drogas y pop” de Fausto Alzati Oaxaca, Oax.- “Buda, drogas y pop” no hace alarde del elitismo académico que distingue a publicaciones cuyo análisis sobre temas fronterizos a los que aborda Fausto Alzati Fernández en su ensayo, nos colocan irremediablemente en la menesterosa confederación de la imbecilidad congénita, al conseguir la proeza de que el lector inexperto entienda un carajo. La etimología grecolatina del vocablo ‘filosofía’ es rica en elocuencia: (del latín philosophia, y del griego Philosophia“amor por la sabiduría”) y es mi deber mencionar que el ensayo objeto de esta breve reseña: Buda, drogas y pop (Editorial Textofilia, 2013) efectivamente aborda el análisis de temas tan abstractos y complejos como la existencia, el conocimiento, la belleza, el arte o el lenguaje; por lo tanto, es válida su inclusión en la flamante categoría amorosafilosófica. Además de lo anterior, es preciso destacar que el vehículo todo terreno que utiliza el autor Fausto Alzati Fernández para desplazarse en tan peculiar disertación metafórica, transita con desenfado por la carretera libre del misticismo e irreverencia sin pagar una miserable caseta. La bondad del autor es palpable y degustable en cada uno de los cinco breves ensayos que componen el libro, pero sobre todo, en sus aleccionadores pies de página.
Y digo bondad porque disecciona complejísimas abstracciones del pensamiento (con un humor más que bastardo), para a continuación dárnoslas a probar en una deleitosa presentación de papilla Gerber como si ningún mal estuviera ya hecho en nuestra psique. Belinda, Michael Jackson, Maradona, David Copperfield, Cantinflas, Gustavo Cerati, José José, Bjõrk, Matrix, Belanova, Chespirito, Los Animaniacs o Shanti Ananda (aterrador por donde se mire ¿swami? antes conocido como Walter Mercado), funcionan como arquetipos delirantes pero efectivos a pesar de su anodina sustancia, porque sobreviven notablemente al raso implacable de los cinco pasos de la teoría budista de los skandhas: (forma, sensación, percepción, concepto y conciencia) y no conformes en sobrevivir, ejemplifican al neófito con notabilísima frescura y generosidad la hondonada de nuestra obsesión individualista por descubrir quién mierda somos. La identidad del YO se convierte en un leitmotiv que no da tregua a partir de la página siete y resguarda nuestro asombro para conducirnos sin daño aparente y a ojo de buen cubero hasta la página sesenta. El autor exhibe la obsesiva catafixia de la raza por “el ahorita” a cambio del “al ratito”, justo la duración necesaria para insertar un YO, de acuerdo a su dicho. El juego de analogías, diálogos y referencias pop urden un mapa conceptual sí, pero tengan la certeza que éste mapa jamás se mostrará desprovisto de perturbadora hilaridad. Fausto Alzati Fernández nació en la ciudad de México, el 27 de septiembre de 1979. Es autor de “Inmanencia viral”, editado en 2009 por el Fondo Editorial Tierra Adentro. Estudió en la Naropa University, Colorado. Cuenta con un blog, donde se pueden encontrar la mayoría de sus trabajos enfocados al análisis semántico de la cultura pop.
12
▼ Viernes
26 de julio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Recorre Jorge Guerrero planta tratadora de aguas residuales en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo con los compromisos asumidos con diferentes sectores de la población, el edil electo Jorge Guerrero, acompañado de Efraín Añas y personal técnico, llevaron a cabo un recorrido por la planta tratadora de aguas residuales, y al reunirse con trabajadores confirmó el grave daño que se está causando al medio ambiente. Cabe recordar que la planta tratadora fue destruida en años anteriores por las fuertes lluvias que se registraron; los trabajos de reconstrucción de esta importante obra están en su primera etapa, por lo que las aguas negras llegan al río Grande afectando flora, fauna con el riesgo de contraer distintas enfermedades a cientos de familias. Por ello el planteamiento adecuado de qué hacer en la próxima administración municipal periodo 2014-2016; la primera propuesta es la reubicación de la planta tratadora de aguas residuales, la cual tiene que estar en un lugar seguro ya que una nueva creciente del río
Grande nuevamente dañaría la inversión que ahí se efectuara; asimismo, analizar el proyecto tomando en cuenta todos los factores, es decir, una obra que termine con la contaminación, tenga años de durabilidad y sea continuamente supervisada.
Por último, la mayoría de ciudadanos no se explica la postura contradictoria de la CONAGUA cuando se continúan invirtiendo recursos en un lugar incorrecto, el llevar los trabajos por etapas, mientras tanto, lugareños y visitantes corren un gran riesgo en su salud.
Por Adalberto Brena
Concluye primera etapa de restauración del templo de Santa Cruz Mixtepec * La obra tuvo un costo de un millón 86 mil pesos, gasto que solventó la Federación, a través de CONACULTA, el Gobierno del Estado y el municipio de Mixtepec Santa Cruz Mixtepec, Oax.- La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), entregó la primera etapa de los trabajos de restauración del templo del siglo XVI, apreciado en este sitio por su valor histórico. Con lo anterior, el Gobierno de Oaxaca da cumplimiento al compromiso signado con esta municipalidad de los Valles Centrales. Con gran entusiasmo, las autoridades municipales, el Consejo de Ancianos y representantes comunales coincidieron que estas acciones son muestra de la voluntad y disposición que existe en la actual administración estatal, ya que la solicitud para restaurar el templo se presentó al Gobernador Gabino Cué en una audiencia pública celebrada en 2012 en Palacio de Gobierno. Al tiempo de recibir la obra realizada en un lapso de seis meses por un equipo de arquitectos especializados en restauración, el presidente municipal de Santa Cruz Mixtepec, Jesús Mar-
Un fracaso, gobierno de Celestino Juan López Chávez en Telixtlahuaca
tínez Alcázar reconoció el apoyo que el Gobernador brindó para rescatar el templo dominico construido en 1557, cuando al parecer también se fundó su pueblo, localizado a 48 kilómetros al sur de la ciudad. “La gestión de restauración inició en 2012, durante una audiencia pública tuvimos la oportunidad de acercarnos al mandatario y exponer nuestra solicitud. En esa fecha, instruyó al Secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra para atender la petición”, refirió. Asimismo, agregó que el Gobernador Gabino Cué se encargó de realizar las gestiones correspondientes ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que validara el proyecto, mientras que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (INPAC), dependencia de SINFRA, se encargó de la restauración. La obra tuvo un costo de un millón 86 mil pesos, gasto que solventó la Federación, a través de CONACULTA,
el Gobierno del Estado y el municipio de Mixtepec, explicó el edil durante su intervención. Durante su intervención, el director del INPAC, Jorge Alberto Valencia Arroyo, informó que se restauró la cubierta del templo católico deteriorada por la filtración del agua de lluvia así como los muros fracturados. Detalló que la cúpula del templo católico presentaba una grieta que atravesaba completamente la nave, por lo que se reparó en su totalidad. Además, se enladrilló en la parte de encima y se impermeabilizó utilizando la antigua técnica del jabón con alumbre. Santa Cruz Mixtepec es un municipio de los Valles Centrales. El templo, construido en 1557, insignia de la comunidad, es altamente apreciado por los pobladores, por lo cual, han realizado las acciones correspondientes para su restauración, obteniendo una respuesta favorable del Gobierno del Estado, comentó el regidor de educación, Lino Leobardo Martínez Ibáñez.
San Francisco Telixtlahuaca, Oax.- A prácticamente 5 meses de concluir el gobierno de Celestino Juan López Chávez, habitantes de barrios, colonias y agencias de San Francisco Telixtlahuaca coinciden en que fue tiempo perdido los 31 meses que han transcurrido ya que el gobierno municipal se ha caracterizado por incurrir en abusos de poder, nula atención, letra muerta la rendición de cuentas y trasparencia en el manejo de los recursos públicos, así como falta de ejecución de obras de beneficio social dejando en la marginación a cientos de pobladores. Algunos ciudadanos dieron a conocer: “ustedes pueden constatar el estado de diferentes calles totalmente intransitables; una de ellas la que conduce al hospital materno infantil; mientras todo esto ocurre el munícipe y concejales plácidamente continúan perdiendo el tiempo buscando la forma de poder comprobar los recursos millonarios recibidos que nadie sabe dónde fueron invertidos”. Ante este panorama, añadieron, es necesaria la intervención de la Auditoría Superior del Estado, así como la Auditoría Superior de la Federación, dependencias que han estado pasivas mientras el dinero público ha desaparecido.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 13
Rinde protesta nueva mesa directiva del Club Rotario Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Rindió protesta la nueva mesa directiva del Club Rotario Huajuapan ante Julio César Castillo, procedente del distrito D4200 de la ciudad de Mérida, Yucatán, quien recientemente tomó el cargo de Gobernador de distrito. Eduardo Ortega Cabrera indicó que el primero de julio tomó el cargo de la presidencia de la mesa directiva del Club Rotario Huajuapan quedando como integrantes: Jorge Cruz Cruz, vicepresidente o past president, David Martínez Gonzales, secretario, Alberto Victoria Mier, tesorero y Alejandro Corro, coordinador de protocolo.
Ortega Cabrera mencionó que el gobernador de distrito visita por lo menos una vez al año los estados pertenecientes al distrito, “afortunadamente coincidió que decidió iniciar por este distrito y correspondió a esta ciudad, así que aprovechamos la ocasión para que nos tomará protesta”. Mencionó que el distrito al que pertenecen se compone por seis estados del sureste como: Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco. Indicó que seguirá con el trabajo iniciado en el periodo pasado, ya que sus proyecciones son a plazo de
3 años, esto para garantizar la continuidad y ejecución de cada una de las planeaciones. Por lo consiguiente, dijo, los proyectos implementados dentro de su presidencia se ejecutarán en los próximos años, aún así se haya efectuado el cambio de mesa directiva. Por último, enfatizó que justamente en este 2013 el Club Rotario Huajuapan cumple en diciembre 25 años de su fundación, y señaló que se tiene planeado realizar
alrededor de 3 a 4 jornadas oftalmológicas en comunidades como: Papalutla, Tonalá y también en las colonias marginadas de la ciudad.
Apoyará Prodecom a contribuyentes en Huajuapan * Barbará García Chávez visita la ciudad para realizar promoción Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Este jueves estuvo el módulo de atención de Prodecom al contribuyente afuera del Palacio Municipal de Huajapan con la finalidad de dar atención a la mayoría de las quejas que se presentan con respecto a la declaración de impuestos. La delegada del organismo, Bárbara García Chávez, declaró que su visita es para incitar a la ciudadanía a que conozca Prodecon, asimismo, sobre las funciones
que ejecutan, de igual manera que conozcan sus derechos como contribuyentes. Agregó que Huajuapan es la segunda ciudad en importancia por el intercambio comercial que se efectúa en la misma y, por consiguiente, compacta un gran numero de contribuyentes, de los cuales la mayoría son pequeños comerciantes. Estos, dijo, están asimilados por la Secretaría de Finanzas y pagan una cuota fija cada dos meses, y expresó que este acto no causa descontento dentro del sector micro y pequeño comercio. Comentó que en cuanto a las medianas y grandes empresas, sí existe una inconformidad debido a la negativa del SAT sobre la devolución del excedente de pago de impuesto, acción a la que tienen derecho como contribuyentes. “Dentro de las quejas recibidas y a las cuales han dado seguimiento, se han
Recomienda SSPO medidas de seguridad a vacacionistas Oaxaca, Oax.- Con motivo dfestividades de la “Guelaguetza 2013”, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) difunde material con medidas preventivas para que propios y visitantes que disfrutan de la Máxima Fiesta de los oaxaqueños, coadyuven con las fuerzas policiales al cuidado de su integridad física y patrimonial. En este sentido, mediante dípticos, abanicos y pulseras; la SSPO entrega en los principales tramos carreteros, destinos turísticos y zonas arqueológicas de la Capital del Estado, recomendaciones para la prevención de delitos y accidentes viales. Aunado a las medidas específicas para el acceso al Auditorio Guelaguetza
en los Lunes del Cerro, eventos masivos y actividades alternas. Simultáneamente, en el interior del Estado se mantienen activas las campañas sobre el ‘Uso del Casco’ (para motociclistas) y ‘Cinturón de Seguridad’ (para conductores de autos). Además, la ciudadanía en general confirma la total disposición de los números de emergencia para ser auxiliados en caso de alguna contingencia: 066 (Servicio de Emergencias) y 089 (Denuncia Anónima) que funcionan las 24 horas, los 365 días del año. De este modo, con la cooperación de todos, la SSPO construye un mejor panorama para que visitantes y oaxaqueños disfruten unas vacaciones seguras.
obtenido resultados positivos alrededor de un 83 %, lo cual no significa ser malo para los comerciantes, debido a que si no se da una respuesta positiva, la situación no puede empeorar”, señaló. Destacó que el Prodecom ofrece asesorías, defensa legal, atención a quejas y defensores ante los Derechos Humanos y declaró que dará una conferencia en la
cual se tiene prevista la participación de contadores públicos, los cuales han invitado a sus clientes para que se inmiscuyan en el tema. Añadió que los temas a abarcar dentro de la conferencia serán los derechos de los contribuyentes y fortalecer la cultura de los mixtecos sobre el tema de las contribuciones ante Hacienda.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Proyecta Ángela Juárez trabajo conjunto con Bienes Comunales en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- Para proteger los intereses del municipio de Santa María Petapa, la alcaldesa constitucional Ángela Juárez Mendoza y el presidente de Bienes Comunales, Felipe Alonso López, pactaron compromisos para el desarrollo de las comunidades y colonias. La alcaldesa señaló ante el Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales que impulsará proyectos que beneficien a los campesinos, sobre todo en la vigilancia permanente de las tierras que son patrimonio de los ejidatarios mediante los primeros pobladores que hicieron una porción de tierra para vivir con sus familias. Precisó Juárez Mendoza que su administración ejerce sus funciones públicas en termino plural y sin agredir a otros municipios, impulsando una imagen de solidaridad con los pueblos hermanos y se proyecta establecer el mismo sistema de servicio en lo futuro para las familias de los pueblos. Con respeto, exhortó a la unidad por el desarrollo del campo al presidente electo de Bienes Comunales, Felipe Alonso López, y lo invito a mantener
un equipo de trabajo sólido evitando represalia alguna a fin de contribuir a la atención de las familias avecindadas que con el paso del tiempo de residencia ya son ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones. Reconoció que el municipio requiere atención de ambas autoridades para
fortalecer su trabajo y evitar irregularidades en el interior de cada departamento administrativo, “se tiene que dar cuentas al pueblo de la capacidad de sus gobernantes en los diversos niveles, y este ejemplo lo tenemos que hacer con nuestras acciones que el pueblo reclama”, aseveró.
Piden revisar altura de topes en la calle Porfirio Díaz Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Transportistas y automovilistas particulares denunciaron que los nuevos topes en la calle Porfirio Díaz reflejan la falta de capacidad de la regiduría de obras públicas y personal de albañilería de los contratistas ya que el primer tope que se encuentra en la calle Porfirio Díaz mide entre 20 a 25 centímetros de altura, por lo que vehículos de marca Nissan, Topaz, Camaro, entre otras marcas, cuando pasan les provocan fallas mecánicas,
mientras que el departamento municipal de Vialidad y Tránsito no actúa. El segundo tope, agregaron, está en la misma avenida Porfirio Díaz y tiene una altura de 30 centímetros por 45 de anchura, lo que es un peligro y un atropello vehicular; lo lamentable es que la regiduría de obras públicas no se presenta a revisar la obra, menos el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva. Con la derrota electoral del 7 de
julio para el PRI a la diputación local y la presidencia municipal, señalan, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva no aparece en las oficinas del palacio municipal y la sociedad priista se interroga quién es el culpable de la derrota. La sociedad de Matías Romero exige a la regiduría de obras públicas que estudie el tema de vialidad urbana a fin de definir el nivel de tope que se debe aplicar en la zona urbana sin afectar a los transportistas.
El 29 de julio
Inicia Programa “Un acta y todos a la escuela” * El Registro Civil expedirá actas de nacimiento gratuitas a la población de 3 a 18 años de edad * El documento será entregado en los módulos itinerantes que recorrerán las agencias de la ciudad capital y algunos municipios del estado Oaxaca, Oax.- Con motivo del regreso a clases y a fin de contribuir en la economía de las familias oaxaqueñas, el Gobierno del Estado a través de la Dirección del Registro Civil, llevará a cabo del 29 de julio al 17 de agosto el programa “Un Acta y Todos a la Escuela” mediante el cual se otorgarán de manera gratuita actas de nacimiento a niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años de edad. La dependencia establece que el requisito indispensable para que se proporcione este documento de identidad, es presentar en el módulo itinerante copia simple de la boleta de calificaciones o la Clave Única de Registro de Población (CURP), en un horario de 9:00 a 16:00 horas. El programa iniciará el lunes 29 de julio en la agencia de Viguera, en tanto que el martes 30 de julio estará en las agencias de Donají y Dolores, para continuar el 31 de julio Candiani y 5 Señores, del municipio de Oaxaca de Juárez. El 1 de agosto atenderá a la población de las agencias Montoya y San Juan Chapultepec, el 2 de agosto estará en San Felipe del Agua y Ejido Guadalupe Victoria. Asimismo, atenderá las principales cabeceras municipales del interior del estado, contemplando el 30 de julio atender a la población de Asunción Nochixtlán, el 31 de julio Huajuapan de León y el primero de agosto en Tlaxiaco. El Registro Civil invita a la ciudadanía a consultar el calendario publicado en la página www. registrocivil,oaxaca.gob.mx para conocer el día en que el módulo itinerante estará en las diversas agencias de la ciudad capital y algunos municipios del estado. También puede llamar al teléfono 51 4 39 11 para mayores informes y del interior del estado, al número sin costo 01 800 27 65 300.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 15
SEDESOL entrega más de 10 mdp a ONG´s oaxaqueñas * En 2013, se financian 45 proyectos en beneficio de más de 7 mil personas Oaxaca, Oax.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, (CNCH), la Secretaría de Desarrollo social (Sedesol) en la entidad, hizo entrega de la primera ministración de recursos del programa de Coinversión Social 2013, realizó firmas de convenio y capacitación a los actores sociales sobre aspectos normativos para la ejecución de proyectos y contraloría social a los representantes de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en Oaxaca. El subdelegado de administración de la Sedesol en la entidad, Antropólogo José Antonio Aguilar San Sebastián, atestiguó la firma de convenios con los representantes de
Bien lo dicho en el debate por el futuro energético por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el licenciado Francisco Gil Díaz………Esto, en el foro organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, AC. XXXXXX El joven ‘Tata’ del PRD rechaza por incompleta y mal planteada la propuesta del PAN a abrir la iniciativa privada a la explotación, exploración y refinación, mediante esquemas de concesión…….. El ex secretario de Hacienda advierte que, contrario al planteamiento del PAN, no se puede pensar en PeMex como empresa que opere con eficiencia, sin antes liberarla de la carga impositiva. XXXXXX Cuauhtémoc Cárdenas marcó el punto de vista del PRD…….Afirmó que abrir la refinación a la iniciativa privada no atraería más inversiones. La razón, expuso, porque las concesiones de yacimientos pasarían a ser activos a los que las empresas privadas buscarán la mayor utilidad en el corto plazo…….Con esto, apuntó, se rompería la política del Estado sobre las reservas. XXXXXX Asimismo, llama la atención sobre cómo, con la aprobación de la reforma energética, se dará la generación de 100 mil empleos…….Además, que la propuesta de 12 ejes del PRD marca
la sociedad civil, por un monto de 10 millones 634 mil pesos en apoyo de 45 proyectos. En la primera ministración se hace entrega de 7 millones 443 mil 800 pesos y la segunda ministración por un monto de 3 millones 190 mil 200 pesos se efectuará en el mes de septiembre. El funcionario federal destacó que para la Cruzada Nacional contra el Hambre, se apoya a 19 proyectos que inciden en 15 municipios incluidos en la CNCH, atendiendo a un total de mil 523 beneficiarios entre ellos a 982 mujeres y 541 hombres. Con los 45 proyectos se están atendiendo a un total de 7 mil 622 beneficiarios.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Atención: políticos trabajando * Pequeñas diferencias de enfoque disminuir la burocracia en PeMex, crear un fondo de excedentes petroleros y darle mayor autonomía de gestión. XXXXXX Punto de coincidencia empresarial con el ahora titular de Telefónica México, Francisco Gil Díaz, es la indispensable autonomía de gestión de PeMex…….Esto, funda, porque en México a diferencia de las privadas, las empresas públicas operan con restricciones. XXXXXX Tan cierto como lo expuesto es también la cuestión política que convierte al PAN, a través de su ahora fortalecido presidente nacional Gustavo Madero, en la mano del gato que ha de sacar las castañas del fuego…….O sea, el Presidente de México (PRI) Enrique Peña Nieto ya tiene quién le resuelva el problemita de ser acusado de ‘vende patria’. XXXXXX O sea, en el marco del Pacto por México, el PRI (el Presidente de México Enrique Peña Nieto) ya tiene quién lo libere del daño político por la entrega de los yacimientos de petróleo a la inversión privada, nacional y
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Aguilar San Sebastián indicó que se atenderán nueve proyectos en la temática de Desarrollo Integral y Bienestar con la Participación Comunitaria; 27 proyectos en Alimentación y Nutrición; siete de Sociedad Incluyente y Cohesión Social; uno de Equidad de Género; uno en Capacitación y Formación. Indicó que el Programa de Coinversión Social (PCS), fortalece a los Actores Sociales a través de la promoción de proyectos de coinversión entre el Gobierno Federal y éstos, dirigidos a apoyar la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, discapacidad, desigualdad por género o vulnerabilidad.
extranjera…….Que el quitarle ese daño por el disgusto popular, afectará al PAN, bueno, eso ya es otra historia. XXXXXX Porque el hecho de que el PAN dé la cara, ha de costarle más de los ojos de la cara al PRI, o sea el Presidente de México Enrique Peña Nieto…….Por ejemplo, aún no se ha dicho la última palabra sobre el resultado del dominical día de elección en 14 estados de los Estados Unidos Mexicanos. XXXXXX El PRD, por supuesto, tampoco se quiere quedar atrás y presiona con el referéndum nacional……..O sea, para dar su aprobación, el sí a la reforma energética de Enrique PRI Peña Nieto, el PRD consultará a los Estados Unidos Mexicanos. XXXXXX Esto es, el PRD irá a las 31 entidades federativas y 1 Distrito Federal a exponer sus 12 ejes rectores sobre la reforma energética y consultar el parecer ciudadano sobre el planteamiento del PAN y del PRI……..Sin dejar de hacer ver el papel que, en este asunto del petróleo, desempeña el Presiden-
En su intervención, el presidente del Grupo de Apoyo “Amemos Vihvir”, Julio Palomeque Jerónimo, destacó que su organización trabaja en el tema de VIH SIDA desde hace seis años y en 2012 y este año, el INDESOL, ha vuelto a apoyar, el proyecto de esta asociación que es brindar un lunch e información a usuarios que viven con VIH/SIDA de las ocho regiones del estado que reciben atención médica mensual en las instalaciones de COESIDA CAPASITS Oaxaca, beneficiando para este año a 4 mil 200 usuarias y usuarios directos, a favor de su calidad de vida, en alimentación e información para ejercer con responsabilidad su sexualidad.
te de México Enrique Peña Nieto. XXXXXX Que es una buena oportunidad para montar una precampaña presidencial perredista, sí……..Que el PRD no puede dejar de hacer presión porque el PAN al partir, no ha de compartir el pastel, sí. XXXXXX Que en esto mucho tendrá que ver el conocimiento del senador Ernesto Cordero como ex secretario de Hacienda y Crédito Público, por supuesto que sí… ….Y que su conducta política será un importante punto a favor en su aspiración electoral a la presidencia nacional del PAN, igualmente sí. XXXXXX Que este amor apasionado por el petróleo y su reforma energética, anda todo alborotado por volver a las luces políticas, claro que sí…….Y que al Presidente Enrique Peña Nieto le ha tocado el punto de decisión global, recontra que sí. XXXXXX Pero que tanto del oro y del moro electoral ha de concerta-cesionar para la aprobación de los partidos políticos, ese es el quid……Porque quién ha de determinar la medida de valor de compra y el grado de poder adquisitivo en lo pactado por México….. ¿Y si no?, al tiempo. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Piden a la Profepa y a Semarnat detener obras que dañan reservas naturales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizó la clausura de unos baños que se construían indebidamente sobre una playa del destino turístico de Puerto Escondido. El delegado de la dependencia, Tomás González Illescas, informó que la clausura de la obra la realizaron inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), quienes certificaron que dichos trabajos sanitarios no contaban con un estudio de impacto ambiental. Indicó que la obra era realizada por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sustentable (Sinfra) dependiente del gobierno de Oaxaca, quien reportó que realizaba en la zona unos baños para la playa de “Zicatela”. Indicó que en lo va del año, se han aplicado al menos unos 30 procedimientos por invasión y contaminación
de playas, que han derivado en multas y sanciones de tipo administrativas y hasta denuncias de tipo penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el uso indebido de la zona de reserva federal. González Illescas, adelantó que también se ha iniciado una revisión minuciosa de todos los permisos de obra otorgados en los últimos meses y años, con la intención de cancelar aquellos que estén fuera de norma. En tanto, un grupo de empresarios del ramo hotelero y prestadores de servicios, demandaron a la Semarnat y a la Profepa se clausure la construcción de una discoteca, que se pretende edificar sobre una zona de reserva federal, dentro de la misma playa Zicatela. Afirman que la construcción de concreto sobre la playa puede generar un trastorno grave al entorno natural, además de que modifican la formación
de las olas, que son el atractivo principal de la zona. Los inconformes, dirigidos por Roberto Olegario, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido,
refieren que la discoteca se pretende levantar en la zona hotelera, donde advierte se ha reportado un alto impacto al medio ambiente por la ausencia de un desfogue de aguas negras.
Mayor infraestructura para incentivar al turismo, plantea Zory Ziga Martínez * Necesario contar con un recinto especial para presentar las distintas ferias características de Oaxaca, señaló Oaxaca, Oax.- Al congratularse del arribo de miles de turistas a Oaxaca con motivo de las fiestas de la Guelaguerza y de la temporada vacacional
de verano, la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXI Legislatura estatal, Zory Ziga Martínez, señaló la necesidad de construir una
mayor infraestructura para aprovechar más las potencialidades turísticas del estado. En entrevista, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI destacó la necesidad de que las distintas ferias, como la del mezcal, la del tamal, del téjate, de las artesanías y de los diversos moles, entre otras, se realicen en instalaciones especiales, porque así se les dará un agregado especial para el turismo. “Es en estos momentos cuando se patentiza la carencia de un Centro de Convenciones a la altura de Oaxaca, donde se podrían celebrar encuentros nacionales e incluso internacionales de industrias, servicios y colegios de profesionales al amparo de la mayor fiesta cultural de América Latina”, recalcó la legisladora. Dijo que Oaxaca tiene que explotar estos activos culturales atemporales, que trascienden sexenios y gobiernos,
y que son nuestra imagen en el mundo, susceptible de rendir mucho más para superar nuestras carencias y rezagos. “Esta muy bien que Oaxaca sea reconocida como una entidad eminentemente cultural y con enormes bellezas naturales, pero también debiera ser reconocida por su capacidad para generar desarrollo, bienestar y justicia”. Por eso, la legisladora priista hizo un exhorto al gobierno, a los tres poderes constituidos y a la propia sociedad oaxaqueña para sumar esfuerzos y aprovechar mas nuestra riqueza cultural y artística. “Es necesario que todos, principalmente los gobiernos y los empresarios, recapacitemos que el sector turístico es una de las fuertes más importantes generadoras de empleos y divisas para las familias oaxaqueñas, de ahí la importancia de impulsar esta actividad con más promoción y mejores instalaciones”, finalizó.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3714 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 26 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para ‘Cruzada vs el Hambre’
Capacita SEDESOL a
promotores comunitarios * El curso fue dirigido a 207 promotores por personal de oficinas centrales de la Dirección de Participación Social
Información en pág. 2A
Recibe certificación de ‘Comunidad Segura’ el Ayuntamiento de Puebla * Este título avala los trabajos realizados por el Gobierno Municipal para creación de una infraestructura social integral para la prevención del delito y promoción de la seguridad
Información en pág. 4A Información
en pág.
Tomará vacaciones el gobernador Rafael Moreno Valle
3a
Información
en pág.
Invierten 17.7 mdp en rehabilitación del hospital Cruz Roja Puebla
2a
Presenta Denisse Ortiz iniciativa de ley de educación inicial del estado
Información en Pág.
3A
2A ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Marca Puebla
Capacita SEDESOL a promotores comunitarios para ‘Cruzada vs el Hambre’ * El curso fue dirigido a 207 promotores por personal de oficinas centrales de la Dirección de Participación Social Puebla, Pue.- La Delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) llevó a cabo la capacitación de promotores comunitarios egresados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que participarán en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). El curso fue dirigido a 207 promotores por personal de oficinas centrales de la Dirección de Participación Social de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de SEDESOL. Cabe señalar que el reclutamiento de egresados se derivó de un convenio realizado entre la BUAP y la SEDESOL, y estarán participando desde julio hasta
el mes de diciembre en la aplicación de Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica en los polígonos de pobreza comprendidos en la CNCH. En el curso, los de promotores comunitarios son capacitados para brindar asesoría e identificar las condiciones propias de cada núcleo comunitario y poder aplicar los proyectos más factibles de éxito, asimismo brindarán asesorías para que los habitantes puedan organizar y conformar sus asambleas comunitarias. El reclutamiento se realizó en la ciudad de Puebla y en los campos de la BUAP en Tehuacán, Cuetzalan y Huauchinango.
Presenta Denisse Ortiz iniciativa de ley de educación inicial del estado Puebla, Pue.- Con la finalidad de garantizar la calidad de la Educación Inicial en nuestra entidad, la diputada Denisse Ortiz presentó una iniciativa de ley que busca establecer las normas que adecuen, supervisen y controlen la educación inicial; brindando de esta manera atención óptima a todos los menores del estado y la modificación al artículo 49 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, para establecer como límite de dicha educación los tres años.
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Cabe destacar que dicha iniciativa crea una ley con la que no se cuenta en Puebla y que adecuará la normatividad existente en la materia para regular los centros que prestan dichos servicios. Denisse Ortiz mencionó que es indispensable legislar al respecto, ya que diversos estudios han demostrado que durante los primeros tres años de vida se desarrolla el ochenta por ciento del cerebro y se crea una red neuronal de determinadas áreas que permiten un mejor aprendizaje del niño.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Mencionó la siguiente cita “… Todo niño tiene derecho a desarrollar su máximo potencial y de contribuir plenamente a la sociedad. Nuestra responsabilidad para lograr esta meta es igual de claro.” La cual comparte UNICEF a través de su Director Ejecutivo Anthony Lake. Por otro lado la legisladora local destacó que con esta nueva ley se logrará institucionalizar a nivel estatal la universalización de la educación inicial, estableciendo competencias a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien buscará la implementación de programas educativos que repercutan en la educación de los niños desde los cuarenta y cinco días de su nacimiento, hasta su ingreso a la educación preescolar obligatoria. Ortiz Pérez comentó que dentro de los países de Latinoamérica que ya cuentan con políticas educativas referentes a la educación inicial, encontramos a Chile, Argentina y Colombia, entre otros. Actualmente, dijo, existen dependencias federales y estatales que prestan sus servicios de educación inicial, como son: IMSS, ISSSTE,
ISSSTEP,SEDESO, BUAP. Y la SEP cuenta con dos modalidades: escolarizada en los Centros de Desarrollo Infantil. (CENDI) y no escolarizada. En virtud de la demanda, existen también Centros de Educación Inicial Particulares y en convenio de Asociaciones Civiles con el gobierno del estado. De igual forma, la iniciativa busca que las instalaciones y materiales que se empleen en los centros que presten estos servicios, sean los adecuados para las edades comprendidas en la educación inicial y que cumplan con la normatividad aplicable en materia de protección civil, contando el personal docente con la preparación profesional acreditada en la licenciatura, maestría o doctorado en educación inicial. Finalmente esta iniciativa dotará a la SEP la capacidad de otorgar y retirar el Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE) a la dependencias e instituciones que cumplan con los lineamientos establecidos en esta Ley y que implementen el programa de Educación Inicial de dicha Secretaría, para diferenciar los centros que cuenten con esta acreditación de los que sólo brinden el servicio de guarderías.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 3A
Más de mil poblanos se gradúan de Escuelas y Servicios Educativos del SMDIF * 698 mujeres del Centro de Emprendedurismo Familiar, 334 alumnas de los 16 Centros de Desarrollo Familiar DIF, 25 alumnos de la Escuela de Capacitación Carlos Vergara Soto, así como 25 niñas y niños del Centro de Día Puebla, Pue.- Un total de mil 82 poblanos concluyeron sus estudios a través de las escuelas y servicios educativos que ofrece el Sistema Municipal DIF, cumpliendo así el compromiso que este organismo tiene de acercar la formación académica a la población que más vulnerable del Municipio de Puebla. Durante la ceremonia de graduación, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que su administración tiene el compromiso de apoyar a la población a través de diferentes rubros que les proporcione mejores condiciones de vida, entre ellos el educativo, por lo que continuará trabajando para brindar esta herramienta básica a todas y todos los habitantes que así lo requieran en la capital. “Las mujeres siempre han sido ejemplo de determinación, de esfuerzo y de cómo salir adelante con su familia; son
un pilar de sueños y amor”, expresó el edil poblano. Por su parte, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, informó que este día se gradúan 698 mujeres del Centro de Emprendedurismo Familiar, 334 alumnas de los 16 Centros de Desarrollo Familiar DIF, 25 alumnos de la Escuela de Capacitación “Carlos Vergara Soto” y un total de 25 niñas y niños que ter-
minaron la primaria y secundaria en el Centro de Día. “Ustedes son un orgullo para nuestro sistema, nos emocionan sus logros pues han decidido auto determinarse y cambiar su historia. Gracias por ayudarnos con su esfuerzo a generar un nuevo proyecto de vida y sobre todo un mejor entorno familiar”, puntualizó. Ortiz de Rivera afirmó que siempre que una mujer concluye satisfactoria-
Tomará vacaciones el gobernador Rafael Moreno Valle
Invierten 17.7 mdp en rehabilitación del hospital Cruz Roja Puebla * Las acciones de rehabilitación son los sistemas de energía eléctrica para evitar cortes en suministros a través de una planta de luz, servicios hidro-sanitarios, drenajes y sistemas de sanitización Puebla, Pue.- Inversiones por 17.7 millones de pesos se desarrollaron en los últimos tres semestres para la rehabilitación del hospital de Cruz Roja delegación Puebla, confirmó su presidenta del Consejo Directivo local, Paola Saukko de Murrieta, en el marco de la firma de un convenio de colaboración con el Club Rotario Puebla Reforma. Las acciones de rehabilitación se relacionan con la habilitación de los sistemas de energía eléctrica para evitar
mente un curso académico, es motivo de orgullo, porque el cambio de vida que la superación le brinda, impactará directamente a su familia y a quienes la rodean. “En el Sistema Municipal DIF ofertamos a la sociedad en general, espacios educativos para su formación, capacitación, desarrollo humano y técnico que permita a los grupos vulnerables del Municipio de Puebla, adquirir competencias para el trabajo, el emprendedurismo y para la vida familiar– comunitaria”, concluyó.
cortes en suministros a través de una planta de luz, servicios hidro-sanitarios, drenajes y sistemas de sanitización, luego que el edificio del hospital cuenta con 60 años y parte del mismo requiere renovarse. Cruz Roja Mexicana delegación Puebla firmó un convenio de colaboración con el Club Rotario Puebla Reforma para la colecta que permita la adquisición de equipo de lavado de ropa y blancos para el nosocomio de esa institución, con ahorros en energías, agua e insumos, garantizando higiene, asepsia y sanidad de la mayor calidad. Para tal fin se hará un evento con mesas trabajo para la recolección de fondos, conferencias sobre prevención en salud, auto-sustentabilidad de operación hospitalaria de Cruz Roja, que convertirá a su hospital en nivel dos. Cruz Roja Mexicana en el primer
semestre del 2013 suma un promedio al día de 32 servicios de ambulancia, para sumar cinco mil 760 traslados, más de 50 mil 800 servicios auxiliares de diagnóstico, tres mil 78 atenciones y estabilización de pacientes en urgencias, mil 998 pacientes hospitalizados y mil 300 consultas. Mientras, el presidente del Club Rotario Puebla Reforma, Armando Ortiz Martínez, confirmó que 80 por ciento de los seis mil 500 accidentes que anualmente se registran son atendidos por Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, al sumar alrededor de 300 heridos y un centenar de muertos. Destacó que Cruz Roja como una institución no lucrativa de asistencia privada tiene como misión salvar vidas y ayuda a una mejor calidad de vida en las comunidades, como también Rotary International tiene como meta.
* El periodo vacacional abarca del 25 de julio al 4 de agosto Puebla, Pue.- Con fundamento en los Artículos 28 de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, los cuales, respectivamente señalan: “Los trabajadores con más de un año de servicio consecutivo, disfrutarán de dos periodos anuales de vacaciones de 10 días hábiles cada uno”. “El Gobernador podrá ausentarse del territorio del Estado hasta por 15 días consecutivos”, el Gobernador Rafael Moreno Valle hará uso de un periodo vacacional del 25 de julio al 4 de agosto. El Titular del Ejecutivo señala que se mantendrá atento en todo momento a la ejecución de los programas y las políticas de su administración, así como al acontecer cotidiano de la entidad.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Recibe certificación de ‘Comunidad Segura’ el Ayuntamiento de Puebla * Este título avala los trabajos realizados por el Gobierno Municipal para creación de una infraestructura social integral para la prevención del delito y promoción de la seguridad Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla recibió la certificación de Comunidad Segura, la cual avala los trabajos realizados por el Gobierno Municipal para creación de una infraestructura social integral, para la prevención del delito y promoción de la seguridad. Puebla es la quinta ciudad en el país en obtener la certificación, la cual posibilita la creación de nuevas fuentes de trabajo, promoción del sector económico, impulso y promoción del turismo e inversión nacional y extranjera. Participaron 17 dependencias de organismos gubernamentales y asociaciones civiles, con 27 programas sociales para obtener esta certificación. Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, reconoció el trabajo que se ha hecho en la ciudad, enfatizando la coordinación entre autoridades y sociedad para garantizar el desarrollo de la población. “Cualquier gobierno que quiera combatir el delito, si no lo hace de la mano de la sociedad está equivocando la ruta. Proteger a las familias poblanas es una de las principales tareas que esta administración ha
asumido desde el principio de la gestión”, indicó el Edil. Asimismo, aseguró que se seguirá trabajando de manera intensa a favor de Puebla, en colaboración con otros actores de la sociedad. La certificación, avalada por el Movimiento Internacional de “Safe Communities”, coloca a Puebla como la primera localidad a nivel estatal y la quinta en el país en obtenerla, lo cual significa cuantiosos beneficios a la ciudad como la creación de nuevas fuentes de trabajo, promoción del sector económico, impulso y promoción del turismo e inversión nacional y extranjera. El izamiento de bandera y la develación de la placa certifican al municipio de Puebla como una Comunidad Segura en el mundo, para lo cual se debió trabajar en conjunto con 17 dependencias -12 organismos gubernamentales y 5 asociaciones civilesdando como resultado 27 programas para el beneficio de la ciudad. Entre los programas que participan están: Prevención del Delito, de la Procuraduría General de Justica; Rastro, del Rastro
Inicia nueva etapa empresa ‘Slow Food’ * La agrupación etno-gastronómica liderada en Puebla por Alfonso Rocha Robles, organizó el “Laboratorio del gusto sobre el autóctono chile poblano” Cholula, Pue.- Aunque su nombre indica que Puebla es su lugar de origen, el chile poblano que se consume durante ésta y otras temporadas proviene en su mayoría de China, según los datos proporcionados por Luis Armando Guerrero García, fundador de la Sociedad de Productores del Autóctono Chile Poblano de la Sierra Nevada de Puebla. Durante el evento denominado “Laboratorio del Gusto” convocado por el Convivium Slow Food Puebla Gastronómica, Guerrero García comentó que de forma natural este producto está disponible únicamente durante agosto y septiembre; no obstante, este año la temporada de chiles en nogada arrancó en este mes de julio y los restauranteros empezaron a hacer pedidos en junio, por lo que los productores locales son incapaces de cubrir la demanda. El evento realizado en el restaurante ‘El Mural de los Poblanos’ reunió en el Laboratorio del Gusto a chefs, académicos, egresados de escuelas de gastronomía y ciudadanos en general para conocer los proyectos del grupo o convivium local de Slow Food, para decidir adherirse a la asociación ecogastronómica. Alfonso Rocha Robles ha trabajado con la comunidad de San Mateo Ozolco desde 2005 para preservar y promover sus productos como el pinole de maíz azul y
el tlachique del agave pulquero. “Invito a que los poblanos se conviertan en consumidores regulares y co-productores, es decir, personas conscientes del largo proceso y la problemática de la producción alimentaria”, comentó el egresado UDLAP. Además de sensibilizar a los asistentes sobre la problemática de los agricultores de la Sierra Nevada de Puebla y promover el consumo de este producto local, el acto tuvo como objetivo el arrancar una nueva fase del grupo poblano de Slow Food, asociación sin fines de lucro que nació en Italia en 1989. Durante el mencionado laboratorio del gusto del autóctono chile poblano, el Convivium Slow Food Puebla Gastronómica logró la vinculación con la Capilla del Arte UDLAP, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, quien a través de su coordinador, Alonso Pérez Fragua, organizó un ciclo de cine sobre materiales que promovieron el consumo responsable y la reflexión sobre los procesos de producción de alimentos en la actualidad titulado “Sabores en pantalla” que se llevó a cabo con gran éxito durante este mes. Asimismo, como parte de esta nueva etapa, la agrupación ha logrado dar de alta un proyecto de servicio social en la UDLAP denominado “SLOW FOOD TIMEXICAH: Alimentos buenos, limpios y justos en México”.
Municipal; Observatorio, del Observatorio Ciudadano; y Anfitriones Turísticos, Conduce por la Vida, Centros Municipales de la Juventud y Redes Municipales de Organizaciones Juveniles, del Instituto Municipal de la Juventud. Además de la participación de la Fundación Comunitaria con el programa Un día para el Futuro; los Centros de Desarrollo Comunitario Hábitat, Construyamos Juntos y Rescate de Espacio Públicos, de la Secretaría de Desarrollo Social; y los programas Puebla Activa y Talleres Culturales, de los institutos municipales del Deporte; y de Arte y Cultura, respectivamente. Destaca la intervención del programa Autoconstruyendo con Bioblock, de la Asociación Civil Casa Viva; así como los programas UMI, Familia Fortaleza Poblana, Atención a niños en Situación de Calle, Atención y Prevención e la violencia, Dormitorio
Municipal y la Campaña de Prevención del Suicidio, del Sistema Municipal DIF. Por su parte, el Instituto Municipal de las Mujeres promovió el programa Emprende Mujer; mientras que el Centro de Integración Psicológica Cipac participa con el programa Atención a Personas con Discapacidad Intelectual. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal impulsó el programa Centinela para el monitoreo de cámaras de videovigilancia, del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), así como el esquema de Formación Inicial, de la Academia de Policía. Dichos programas participarán en un concurso nacional, cuyo ganador se presentará de manera oficial en octubre próximo, durante la Convención Nacional de Comunidades Seguras en México con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4216 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
26 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
CANITEX pide reposicionar
la industria textil
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 2B
Inauguran III Foro “Tlaxcala está de moda y negocios 2013” * Este gobierno avanza con paso firme en la recuperación de Tlaxcala: MGZ
Abren tienda departamental SuburbiaTlaxcala
Información Por Virna Mendieta Saldaña
Información
3B
en pág.
3B
Presentan “Memorias en mole de olla. Cocina y revolución en Tlaxcala”
Por Virna
mendieta
Saldaña
2b
en pág.4B
En este ciclo escolar
CEBA alfabetizaron a mil alumnos para concluir educación primaria y secundaria
2B ▼ Viernes 26 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Inauguran III Foro “Tlaxcala está de moda y negocios 2013” * Este gobierno avanza con paso firme en la recuperación de Tlaxcala: MGZ Tlaxcala, Tlax.- Con alianzas estratégicas, este Gobierno avanza con paso firme en la recuperación de Tlaxcala, prueba de ello son las estadísticas nacionales que posicionan al Estado en los primeros lugares como generador de empleo, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur al inaugurar el “III Foro Tlaxcala está de moda y negocios 2013”. Ante empresarios, directivos de compañías, funcionarios federales y estatales que se congregaron en el Centro de Convenciones de la capital, el Mandatario aseveró que para fortalecer la economía local, este Gobierno impulsó como sectores prioritarios el textil y de la confección, ya que son generadores de miles de empleos en la entidad. Ahondó que esta administración escucha y atiende las demandas de todos los ciudadanos, entre ellos a los empresarios con quienes ha establecido sinergias para potencializar al sector productivo, a través de programas federales y estatales. González Zarur destacó que a dos años y medio de su gestión, las estadísticas han tenido repuntes históricos, entre ellos en empleo formal y turismo. En el primer rubro se crearon más de 10 mil fuentes laborales, mientras que en turismo Tlaxcala revirtió la tendencia y creció 10 por ciento. Acentuó que esos resultados son parte del trabajo coordinado con el nivel federal, estatal y municipal, así
como con los inversionistas locales y nacionales que recuperaron la confianza en Tlaxcala. Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, acentuó que este evento se programó en la temporada baja de los sectores textil y del vestido para que todos los micro, pequeños y grandes empresarios converjan en los conceptos nuevos que se desarrollan a nivel nacional e internacional. Puntualizó que participan 50 expositores y 10 empresas compradoras, que sostendrán encuentros de negocios y que en esta ocasión tendrán un seguimiento por tres meses para llegar a formalizar relaciones comerciales. Entre las temáticas que se abordarán en este evento se encuentran: el panorama actual y la proyección del sector textil y de la confección, la cadena del valor textil en México, nuevos mercados, nuevos negocios, ferias internacionales para la industria textil, normalización mexicana en la cadena fibra textil-vestido, y esquemas de financiamiento para el sector. Además, habrá pasarela de modas y la entrega del Galardón “Wool”,
que es para estudiantes de diseño, así como la destacada participación de tres universidades. En el uso de la palabra, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Citex), José Cifrián Barroso, refirió que esta cadena productiva es estratégica para México, ya que genera 420 mil empleos directos en el país, que representan el 10 por ciento del empleo manufacturero. Añadió también que genera exportaciones por más de seis mil 200 millones de dólares, las cuales tienen un 36.9 por ciento de valor agregado doméstico y es un pilar de desarrollo regional en
los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal. Estuvieron presentes: Luis Corral Cardosa, Presidente de la Cámara de la Industria Textil Tlaxcala Citex, y Daniel Corona Moctezuma, Delegado Federal en Tlaxcala de la Secretaría de Economía Asimismo, Dagoberto Juárez Olgadillo, Presidente de la Cámara de la Industria del Vestido de Tlaxcala; Pedro Pérez Lira, Presidente Municipal de Tlaxcala, funcionarios Federales, Estatales, Diputados, Magistrados, Organizaciones Empresariales, Directivos de Empresas y Representantes de instituciones educativas.
Empresarios de CANITEX piden reposicionar industria en mercados internacionales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil. Canitex, José Antonio Cifrian Barroso, consideró que es necesario reposicionar a este sector en los mercados internacionales, abatir la competencia desleal, la subvaluación de las prendas y las facilidades arancelarias que el gobierno federal otorga para el ingreso de productos chinos. El dirigente de este sector comentó: “tenemos problemas con los subsidios contra China; en donde estamos trabajando se ha logrado a través de trabajos estadísticos, políticos y legales de Canitex para demostrarle los subsidios que otorga el gobierno al sector textil chino, los perjuicios graves que esto causa a la industria mexicana; hemos logrado ganar un caso ante la OMECE de subsidios contra China en octubre, es un caso sin precedente, es el primer caso del mundo”.
Asimismo, explicó que el tema de la subvaluación sigue afectando al sector, “el problema señor gobernador en el sector textil vestido, es grave, como ustedes saben en el 2011 se estimó un monto de evasión fiscal entre 15 mil y 20 mil millones de pesos al año, esto afecta gravemente a la producción nacional, el impacto es significativo a pesar de los esfuerzos del SAT este problema sigue siendo grave; los precios no cubren ni los precios internacionales en materias primas con lo que fueron hechos en los precios mínimos de producción”, aseveró. Durante el inicio del Foro ‘Tlaxcala está de Moda y Negocios 2013’, Cifrian Barroso refirió que actualmente México es el quinto proveedor de productos confeccionados a Estados Unidos por debajo de países como China, Vietnam, Indonesia y Bangladesh. Por su parte, el gobernador del
estado Mariano Gonzáles Zarur aceptó que la entidad registra un déficit de generación de empleos mayor a los 60 mil de 10 años atrás, “cuando se cayó el empleo en octubre del 2000 ya traíamos un déficit de 30 o 40 mil empleos, si le acumulamos los que se tenían que haber creado en 10 años más, los que perdimos probablemente traemos un déficit como de 60 mil
empleos, entonces sí creamos 2 mil en dos años, no se nota”, dijo. Es de mencionar que durante este tercer foro ‘Tlaxcala está de moda y negocios 2013’ participan 50 expositores y 10 empresas compradoras que participarán en igual número de encuentros de negocios, y tres pasarelas de modas dedicadas a la industria textil y del vestido del estado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 3B
Inaugura MGZ tienda departamental Suburbia-Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar la tienda departamental Suburbia-Tlaxcala, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, aseveró que esta administración mantendrá su labor por generar las condiciones necesarias para que cada vez más inversionistas decidan asentarse en este territorio, a efecto de crear los empleos que los tlaxcaltecas necesitan. Ante el director nacional de operaciones del Grupo Suburbia, Fabián Hernández Ruiz, el Mandatario destacó que Tlaxcala ofrece a la iniciativa privada condiciones como certeza jurídica, mano de obra calificada, un clima laboral estable, simplificación administrativa, seguridad y, sobre todo, atención personalizada. “Seguimos con el trabajo de gestionar la inversión pública y promover la inversión privada para mejorar la calidad de vida de la gente”, aseveró el Gobernador tras citar que gracias a este esfuerzo Tlaxcala es ya el sexto Estado de la República en generación de fuentes formales de empleo, luego de una década de no generar plazas laborales registradas ante el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). Para González Zarur, una demostración de este trabajo está en la decisión de los empresarios de Suburbia por asentarse en Tlaxcala, ya que esta empresa creó, de entrada, 135 fuentes laborales directas, más un número im-
portante de empleos indirectos. Por su parte, el Director Nacional de Operaciones del Grupo Suburbia destacó el respaldo del Gobierno del Estado a la inversión privada y en especial a esta firma por todas las facilidades otorgadas para su instalación. Además, detalló que para concretar la operación de esta tienda departamental se invirtieron 66 millones de pesos, capital que operará desde la plaza El Gran Patio, ubicada en la zona conocida como El Molinito. Por otra parte, detalló que esta firma logró establecer relación con 40 proveedores locales, lo cual repercutirá
en la economía local, no sólo por la generación y preservación de empleos directos, sino porque contribuye al dinamismo económico de la entidad. En su oportunidad, el presidente municipal de Apetatitlán, Raúl Acoltzi Vázquez, destacó la importancia de esta firma y ofreció su total disposición para atender los trámites necesarios. En el acto estuvo presente la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, así como Sergio Larios Pérez, subdirector de operaciones de Suburbia y el gerente de la esta firma en Tlaxcala, Eduardo Osorio.
Moderniza SESA el hospital regional * De 2011 a la fecha, el Gobierno del Estado invirtió 19.7 millones de pesos en infraestructura y equipamiento Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar servicios médicos eficientes y de calidad para los tlaxcaltecas, de 2011 a la fecha este Gobierno invirtió 19.7 millones de pesos en la rehabilitación de la infraestructura y equipamiento de vanguardia del Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, ubicado en Tzompantepec. Con ello, esta administración, que encabeza Mariano González Zarur, da respuesta a su compromiso de mejorar, ampliar y fortalecer la infraestructura de sanidad en Tlaxcala, para la atención oportuna de todos los ciudadanos sin distingo alguno. Para el Jefe del Ejecutivo el derecho a la salud es una prioridad, de ahí que se realizan acciones integrales para fortalecer este rubro, y una prueba de ello es que el gobierno estatal se esfuerza por dotar a este sector de mayor infraestructura y recursos humanos capacitados.
Así, en los últimos dos años y medio, la Secretaría de Salud (Sesa) ejerció recursos federales y estatales por el orden de 19 millones 765 mil 924 pesos para adecuar de forma integral las instalaciones del hospital de Tzompantepec. De esta manera, a la mejora física del inmueble se destinaron cuatro millones 754 mil 924 pesos, de los cuales una partida provino del Seguro Médico para una Nueva generación y del Seguro Popular de los años 2011 y 2012. Con esos recursos la dependencia estatal cambió el aire acondicionado de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (Uncin) y de Cuidados Intensivos para Adultos (Ucia), el cual es vital para la recuperación de pacientes. Asimismo, remodeló las salas de espera de urgencias y de consulta externa para otorgar mayor confort a los familiares de los pacientes, así como a quienes acuden a recibir servicios.
También, construyó el Módulo de Afiliación al Seguro Popular; mejoró el área de Gobierno y la fachada principal, e hizo el cambio de pintura, piso y lámparas de las áreas de Imagenología y Rayos X. En lo que respecta al equipamiento, en 2012 este nosocomio ejecutó una inversión de 15 millones 11 mil pesos para la adquisición de un tomógrafo y un ultrasonido de nueva generación. Este proceso es la antesala al proyecto de digitalización que se realizará en 2014, y que servirá para compartir vía internet las placas obtenidas en el nosocomio con el Hospital General de Tlaxcala, que ya cuenta con la tecnología necesaria. Con esas acciones, este hospital se coloca a la vanguardia en el rubro y acerca servicios especializados a los ciudadanos para generar mejores condiciones de vida.
Presentan “Memorias en mole de olla. Cocina y revolución en Tlaxcala” * La autora del libro es Helena Hernández, destacada promotora cultural del COLTLAX Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Ante un público entusiasta que atiborró el Aula Magna de El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax), Helena Hernández de Valle Arizpe, destacada promotora cultural y presidenta de Casa Tizatlán, A.C., presentó la segunda edición de su libro “Memorias en mole de olla. Cocina y revolución en Tlaxcala”. La obra, de acuerdo a la autora, es consecuencia de una investigación auspiciada por una beca que le otorgó Conaculta en 2010, integra 117 recetas de la comida rural de la cocina tlaxcalteca en la época de la revolución mexicana, “es un libro que recupera información de la cocina tradicional. Una obra de memoria y gastronomía histórica, no solamente un recetario”. Aseveró que el objetivo es contribuir al rescate, protección, difusión y promoción de la culinaria tradicional como parte primordial del patrimonio cultural intangible. Dijo que, a su juicio, la cocina tradicional debería retomarse y revalorarse para ser utilizada en la vida cotidiana, “la cocina local y el consumo de los recursos bióticos locales pueden ser una solución para la emergencia alimentaria que están viviendo el país y el mundo.”, acentuó. Fungieron como comentaristas del libro Julio César González Morales y Christian Luna Alfaro, investigadores de las líneas de Turismo Regional Sustentable y Estado y Sociedad, respectivamente, del Coltlax. Posterior a la presentación, los asistentes pudieron degustar una muestra de comida tradicional en el patio del Coltlax. Algunos de esos platillos fueron: pipián rojo, conejo al pulque, chilpoposo de charales, pastel de huauzontle, manitas de puerco en ayocote, agua de chía, entre otros. Al mismo tiempo, la Asociación de Empresarios Sociales de Tlaxcala, A.C. ofreció una expo-venta de soya, quesos, carne de conejos y helados artesanales. Finalmente, Helena Hernández informó que los últimos ejemplares de “Memorias en mole de olla. Cocina y revolución en Tlaxcala” pueden adquirirse por $100 en la pulquería de “La tía Yola” ubicada en la plaza Xicohténcatl de la capital de Tlaxcala.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 26 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Visitan niños del curso de verano del DIF museo y planetario de Puebla * Esta vez, los niños recibieron información sobre ciencia, tecnología e innovación Tlaxcala, Tlax.- Los menores participantes del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” visitaron este jueves el Planetario y Museo Imagina de la ciudad de Puebla, como parte de las actividades que organizó la Secretaría de la Función Pública (SFP) para propiciar su desarrollo integral. A su llegada a Los Fuertes, en la ciudad de Puebla, los infantes fueron recibidos por el titular de la SFP, Hugo Temoltzin Carreto, quien los exhortó a vivir con alegría y compañerismo este día de diversión. A esta excursión se sumaron 16 niños y niñas del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) y del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), quienes manifestaron su alegría por participar en este viaje recreativo. Durante el recorrido, los niños fueron guiados por Alfredo Arenas
Pérez, quien les mostró los juegos de última generación, así como cápsulas informativas sobre las estrellas lunarias, el allanamiento de la tierra y las fases de la luna; también les mostró el área de lectura. En este recorrido, los niños y niñas recibieron información sobre ciencia, tecnología e innovación y apreciaron la exhibición de las películas “Titanes de la Era de Hielo” y “El Vuelo de la Mariposa Monarca”, en un formato de 70 milímetros, a través de la pantalla geodésica. Además, disfrutaron de la exposición del gran telescopio milimétrico, Ya en el museo Imagina, los niños y niñas vieron de cerca a animales salvajes disecados, y participaron en actividades lúdicas e interactivas, que reforzaron sus conocimientos aprendidos sobre el reino animal. Humberto Cid de León, encargado
En este ciclo escolar
Cebas alfabetizaron a mil alumnos para concluir educación primaria y secundaria Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado a través de los Centros de Educación Básica para Adultos (Ceba) alfabetizó en este ciclo escolar 2012-2013 a mil alumnos mayores de 15 años para que concluyan sus estudios de educación primaria y secundaria. Los Cebas que operan mediante la coordinación de Educación Extraescolar (Cedex) tienen el objetivo de ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria intensiva, secundaria abierta a personas mayores de 15 años. En este sentido, Doreide Sánchez Cano, coordinadora de Educación Extraescolar, explicó que a través de los diez Cedex que existen en diferentes municipios del estado, también se brindaron servicios de apoyo a tareas escolares para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria escolarizada. Aseguró que para ofrecer los diver-
sos servicios que demanda la población, la coordinación cuenta con una plantilla de 62 directores, supervisores y docentes quienes se encargan de garantizar aprendizajes significativos que permitan a los usuarios desenvolverse exitosamente en su entorno social al promover la equidad, calidad y mejora continua. La funcionaria comentó que para todas las personas interesadas en incorporarse a los servicios que brindan los Cedex, pueden pedir mayor información en los módulos ubicados en: San Gabriel Cuahutla, Zacatelco, Ixtacuixtla, Papalotla, Huamantla, Apizaco, Texoloc, Atlihuetzia y San Pablo del Monte. Los requisitos para ingresar a cursar sus estudios de educación básica son: acta de nacimiento, Curp, boleta de calificaciones y dos fotografías tamaño infantil. Para mayor información comunicarse al teléfono 246 46 2 36 00 extensión 1119.
del área de Relaciones Públicas del Museo Imagina, destacó que en todas las áreas se fomenta la convivencia familiar, donde padres o maestros transitan de manera libre. Para este viaje, los menores fueron trasladados en 19 camiones y custo-
diados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), ambulancias de la Secretaría de Salud (Sesa) y 140 monitores y personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).