Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6891 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
28 de diciembre de 2012 ▼
Se oponen al alza en el transporte * Determinarán organizaciones las acciones a realizar a partir del próximo lunes para repudiar esta medida * Proponen la municipalización del transporte, así como la creación de empresas comunitarias y cooperativas para brindar el servicio Por Guadalupe Epinoza Y Agencia JM en la pág. 3
Buen cierre de año, tiene el sector turístico
Información en pág. 16
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Fidel Méndez Sosa, precisó que este sector espera un buen cierre de año, con números positivos y expectativas de superar el 70 por ciento de afluencia y una derrama de 35 millones de pesos Foto: Agencia 50 mm
La seguridad, eje de la administración de Gabino Cué * En dos años de gobierno, Oaxaca es uno de los ocho estados más seguros del país
Piden triquis garantías para regresar ya a su pueblo P G E or
En Twitter
@DiarioMarcaOax
uadalupe
spinoza en la pág.
Información en pág. 4
Presentará Camotlán denuncia ante P G E la CIDH A JM or
2
uadalupe
gencia
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
pinoza
en la pág.
Y 3
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
28 de diciembre de 2012
Denuncian abusos de síndico Rechazan triquis hostigamiento y policías de San Agustín Etla y piden regresar ya a su pueblo * Un habitante del lugar los acusa de haberlo sacado de su domicilio para imputarle un presunto robo y luego lo obligaron a entregarles dinero Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luis Gerardo Ríos Trujillo denunció que autoridades municipales de San Agustín Etla, entraron a su domicilio particular sin una orden judicial, revisaron todas sus pertenencias y se lo trajeron a la ciudad de Oaxaca para que consiguiera dinero y pagara una multa por una falta que no cometió. En conferencia de prensa, responsabilizó al síndico Juan Isidro Ramírez de haber encabezado su detención, en la que se le imputó el delito de robo a particulares. Narró con dolor que los hechos se suscitaron el pasado 15 de diciembre por la noche en el momento que descansaba en su casa de la colonia Cristo Rey, en el municipio de San Agustín Etla. Repentinamente arribaron Juan Isidro Ramírez Ramírez, síndico municipal;
Cesar Ramírez Pérez, jefe de la policía de esa localidad y Edmundo Dávila Ortega, presidente de la colonia. Asimismo, detalló que comenzaron a registrar sus pertenencias exigiéndole la devolución de 400 pesos que presuntamente momentos antes había robado a una persona que no conocía. Por lo anterior, pidió a las autoridades del estado que intervengan para que se le haga justicia y que las violaciones cometidas por los funcionarios municipales de San Agustín Etla, no queden impunes. Al mismo tiempo, exigió que se investigue el caso pues se violaron sus derechos humanos, situación que se ha repetido varias veces en el pueblo, ya que varios vecinos del lugar han sido víctimas de este tipo de abusos.
* Exigen al gobierno les otorgue las condiciones de seguridad necesarias para su retorno a su comunidad de origen Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La representante de los grupos desplazados de San Juan Copala, Lorena Merino Martínez, arremetió este jueves en contra del Gobierno del Estado; asegura que los hostigan a fin de que se retiren del plantón que mantienen desde hace unos días en la calle de Flores Magón. Recordó que lo único que piden son condiciones de seguridad para el retorno a su comunidad de origen en la Zona Triqui; sin embargo, las autoridades “les ponen oídos sordos”, apuntó. Afirmó que cuando fueron desalojados por los policías les robaron sus pertenencias, como son ropa, celulares y otros bienes, que con mucho trabajo habían adquirido pese a que son personas
de muy bajos recursos. Reveló que desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se le exhortó al Gobierno del Estado a que cumpla y atienda a este grupo social que protesta conforme sus derechos. Merino Martínez apuntó que las condiciones en las que viven son inhumanas, ya que tienen que permanecer a la intemperie con niños y mujeres embarazadas. Llamó al gobierno a darle respuesta inmediata a su única demanda que es regresar a su pueblo, al mismo tiempo señaló que no descartan regresar a su plantón en el Palacio de Gobierno. Lamentó que este tipo de acciones se cometan en esta administración del supuesto “gobierno del cambio”.
En temporada decembrina
Gobierno municipal brinda seguridad y servicios Oaxaca, Oax.- Para brindar un mejor servicio a quienes viven en la ciudad de Oaxaca de Juárez y a quienes la visitan en esta temporada decembrina, el Gobierno Municipal continúa prestando los servicios básicos de seguridad, protección civil, limpia y mantenimiento, así como orientación turística. Para resguardar la seguridad física y patrimonial de las personas, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez aplica el operativo Guadalupe Reyes, así como patrullajes aleatorios en barrios y colonias de las 13 agencias municipales; en tanto que la Dirección de Protección Civil se mantiene al tanto de los reportes de la ciudadanía en caso de alguna contingencia, las 24 horas. Asimismo, la Dirección General de Servicios a la Comunidad continúa con su servicio regular de barrido, mantenimiento a los espacios públicos y de recolección de basura; además, por la considerable afluencia turística dispone de dos brigadas especiales que
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
laboran de las 9:00 a las 23:00 horas para mantener en condiciones óptimas el Centro Histórico, y una más para la atención de la zona del Mercado de Abasto. En tanto que las áreas de Mantenimiento y Alumbrado Público se mantienen atentas a los reportes de la ciudadanía. Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal atiende a visitantes nacionales y extranjeros a través del programa La ciudad de Oaxaca cuida al turista y de los módulos de información turística ubicados en la Alameda de León, a un costado del atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán, entre las calles Alcalá y Gurrión; en el acceso México-Oaxaca a la altura de la estación de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la colonia La Joya de la Agencia Pueblo Nuevo; en las oficinas de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, ubicadas en la calle Matamoros 102 y en el módulo temporal en la Fuente de las Ocho Regiones, con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 3
A la Comisión Interamericana de DH, acudirá Camotlán * Afirman representantes de la comunidad mixe que a los policías municipales detenidos por el Ejército, les “sembraron” las armas Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM Oaxaca, Oax.- Pobladores de San Lucas Camotlán insistieron que el Ejército Mexicano ha violado las garantías individuales de los habitantes de la comunidad, así como señalaron que el Gobierno del Estado ha propiciado que se cometa una vez más “un hecho irracional” contra una comunidad indígena, con un saldo de cinco heridos y un muerto. Amando Hernández Domínguez, sacerdote de la Prelatura Mixe, testigo de los hechos acontecidos en San Lucas Camotlán; Rufino Jacob Jiménez, vocero de la comunidad, y Sixto Gamboa Díaz, abogado de la misma, insistieron que hubo omisiones y ante ello, recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar estos hechos. RELATAN LOS HECHOS Dieron a conocer los pormenores de la emboscada que sufrieron cuatro integrantes de la policía municipal, que por acuerdo de asamblea fueron nombrados para vigilar la zona en conflicto en donde se disputan más de 400 hectáreas de bosques con sus vecinos de San Miguel Quetzaltepec. Aseguraron que los cuatro policías comunitarios portaban rifles calibre 22 y que las armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano les fueron “sembradas” y por eso, tres de ellos, Dionisio Tapia, Sixto José Miramar y Filomeno Ortiz, no alcanzan la
libertad bajo fianza y en la víspera les fue dictado el auto de formal prisión. Señalan que hay temor e indignación en la comunidad, luego de que elementos del Ejército Mexicano mantienen prácticamente sitiada a la comunidad y las calles permanecen desiertas ante el temor de los habitantes a ser detenidos y golpeados por los militares. CONDENAN VIOLENCIA CONTRA INDÍGENAS El clérigo señaló que se sigue matando a los indígenas pobres y el gobierno no actúa ni toma las medidas necesarias para frenar este tipo de arbitrariedades. Insistió que la llegada del Ejército a la comunidad fue con la única intensión de desarmar a los habitantes de San Lucas Camotlán, sin importarles respetar su condición humana. Relató lo sucedido el 17 de diciembre cuando se registró el enfrentamiento entre habitantes de la localidad y elementos del Ejército. Insistió que los habitantes de Camotlán están armados para defenderse de la agresión de que son víctimas por parte de pobladores de San Miguel Quetzaltepec, con quienes tienen una añeja problemática. Pero las armas que usan no son de las llamadas de uso exclusivo del Ejército, como lo manifiestan en sus acusaciones los integrantes de las fuerzas armadas.
Foto: Max Núñez
En estos mismos términos se pronunció el vocero de la comunidad, quien reiteró que fue el Ejército quien propició estos hechos; también acusó a Quetzaltepec de causar un mayor daño a la población de Camotlán. Responsabilizó al Gobierno del Estado y a la Secretaría General de Gobierno, de ser los responsables de lo que hoy viven, toda vez que han cometido una serie de omisiones que sólo han llevado a hacer más grave la problemática que sostienen con sus vecinos. Revelaron que la indignación es hacia el Gobierno del Estado, ya que hasta la fecha ningún funcionario ha metido las manos para esclarecer el ataque de los militares contra la población, ni tampoco nadie se ha acercado para conocer de cerca lo que
Opositores al alza del pasaje, realizarán asamblea este sábado * Determinarán las acciones a realizar a partir del próximo lunes para repudiar esta medida * Proponen la municipalización del transporte, así como la creación de empresas comunitarias y cooperativas para brindar el servicio Por Guadalupe Espinoza Belén y Agencia JM Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Amplio Estudiantil y Popular, que aglutina a diversas organizaciones de colonos y estudiantes, reiteraron su oposición al alza en las tarifas del transporte urbano y este sábado determinará las acciones a iniciarse a partir del próximo lunes. En conferencia de prensa, Hugo Santiago López y Eduardo Méndez, integrantes del Frente Popular Revolucionario y de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, exigieron una consulta ciudadana, incluyendo a funcionarios, empleados, estudiantes profesionistas y al pueblo en general Foto: Carolina Jiménez
para analizar las opciones para resolver la problemática del transporte urbano en la capital del estado. Asimismo, expusieron que en tanto no se realice esta consulta, que el Gobierno del Estado ponga un alto a la pretensión de incrementar el precio del pasaje. Los inconformes proponen la municipalización del transporte de pasaje para sustituir el monopolio camionero que en Oaxaca detentan siete familias. Piden que se municipalice el transporte, entendiendo esto como el derecho a sustituir el monopolio privado con empresas de transporte comunitario y cooperativas operadas por las colonias, barrios, fraccionamientos, parajes, agencias y los propios trabajadores, para promover la creación de empleos y lograr la protección de la integridad física del pueblo. En su oportunidad, José Santos comentó que es necesario consultar a los ciudadanos, a los empleados, a los jóvenes, como
usuarios del transporte, sobre cuál opción revuelve el problema. Asimismo, lamentó que se mantenga impune el monopolio privado del transporte, a pesar de todos los atropellos a la dignidad humana cometidos contra los usuarios del servicio y a pesar de que está dominado por el afán de lucro de unas cuantas familias. Condenó la amenaza del alza en el precio del pasaje por acuerdos cupulares de las empresas y el secretario del Transporte del Gobierno del Estado. Consideró que el incremento en el precio del pasaje, por encima del porcentaje otorgado al salario mínimo, afecta a millones de usuarios, dañando más el escaso poder adquisitivo de los jornaleros, campesinos y obreros, así como a los estudiantes. Integran el Frente Amplio Estudiantil y Popular, la Asamblea Municipal Ciudadana; la Coordinadora de Usuarios del Transporte, así como el Frente Popular Revolucionario y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, advirtieron que este sábado se reunirán en el Paseo Juárez El Llano para analizar y determinar las acciones a iniciarse el lunes 31.
provocó esta agresión a una comunidad que se rige por el sistema de usos y costumbres, en donde se están violando las garantías individuales de los indígenas mixes. Responsabilizaron de estos hechos al Gobierno del Estado, que desde hace dos años no ha hecho nada por darle seguimiento al conflicto agrario que mantienen con San Miguel Quetzaltepec, en el que San Lucas Camotlán ha puesto la peor parte con 14 muertos. “En 2011 se cometieron 12 emboscadas y hasta hoy se llevan contados un total de 14 muertos de parte de San Lucas Coatlán”, dijo al hacer un recuento de los acontecimientos.
Esperan derrama económica de 35 mdp, restauranteros Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Fidel Méndez Sosa, precisó que este sector espera un buen cierre de año, con números positivos y expectativas de superar el 70 por ciento de afluencia y una derrama de 35 millones de pesos. Luego de comentar que las fechas turísticas por la Navidad, fueron muy buenas, el líder empresarial convocó a los restauranteros a ofrecer un buen servicio para dar una buena imagen al turismo nacional y extranjero. “Esta temporada vacacional fue positiva; hubo un incremento favorable, está siendo bueno el cierre de año, se van a superar expectativas, por los restauranteros asociados”, dijo. Agregó que en este 2012 se incrementará la afluencia en un 2 por ciento con respecto al 2011, con lo que se espera una derrama económica de 35 millones de pesos sólo en la ciudad de Oaxaca”. “Mientras, en la Costa se reporta una ocupación del 100 por ciento”. Para el Año Nuevo hay restaurantes que manejan paquetes con platillos establecidos y desde los 400 hasta los 180 pesos para adultos y niños en donde hay reservaciones, concluyó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
La seguridad del pueblo de Oaxaca, eje fundamental de la administración de Cué * En dos años de gobierno, Oaxaca es uno de los ocho estados más seguros del país * El C-3 evaluó a cuatro mil 481 elementos de la Policía Estatal y Municipal, y acreditó a 200 municipios Oaxaca, Oax.- A dos años de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, el Estado de Oaxaca continúa situado entre las ocho entidades más seguras a nivel nacional, lo que refleja el compromiso de esta administración de abatir los indicadores de inseguridad en su población, en el marco de acciones conjuntas emprendidas con la Federación en la prevención de delitos. Estadísticas e indicadores en materia de seguridad pública, prevén que en el 2013 Oaxaca se posicione como una de las cinco entidades más seguras del país, respecto al número de denuncias y delitos cometidos en proporción a su población, que según el censo 2010, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) asciende a tres millones 801 mil 962 habitantes. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla dijo que en materia de seguridad, el año pasado se contó con un presupuesto de 256 millones y este 2012 se superó con una inversión de 385 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y para el próximo ejercicio se prevé que se duplique el monto económico. Oaxaca avanza en materia legislativa en favor de la seguridad de las familias oaxaqueñas En materia legislativa, el funcionario estatal también resaltó que se realizó un avance importante que quedará para los años posteriores como un activo para las y los oaxaqueños y las futuras generaciones, como la Ley del Sistema de Seguridad Pública y la Ley que regula el Uso de la Fuerza por parte de las Instituciones Policiales. Asimismo la Regulación del Sistema Penitenciario; la consolidación del Centro de Control, Comando y Comunicaciones conocido como C-4 y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza llamado C-3. EL C-3 HA CERTIFICADO MÁS DE CUATRO MIL POLICÍAS Y 200 MUNICIPIOS López Escamilla puntualizó que con una inversión estatal de 14 millones 700 mil pesos, el pasado 17 de febrero se puso en ope-
ración en Oaxaca el primer Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza conocido como C-3, el cual recibió una certificación por el centro nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Comentó que a la fecha este centro ya evaluó a cuatro mil 481 elementos de la Policía Estatal y Municipal, y acreditó a 200 municipios regidos por usos y costumbres y del régimen de partidos políticos. El C-3 cuenta con espacios y áreas de evaluación de poligrafía, psicología, psicometría, investigación socioeconómica y médica toxicológica, y tiene la finalidad de depurar e integrar cuerpos de policías y de seguridad pública acreditables, honestos y eficientes en su tarea de proteger a los ciudadanos con respeto irrestricto a sus derechos humanos. El C-4 ubica a Oaxaca a la vanguardia de la tecnología En tanto, el Centro de Control de Comando y Comunicación denominado C-4, se creó en este gobierno con una inversión global de 124 millones de pesos. Este incluye la colocación de 410 cámaras de video lo cual ubica a Oaxaca a la vanguardia tecnológica en el sureste del país, al ofrecer con tecnología de punta una mayor seguridad, prevención, atención del delito y respuesta inmediata a las emergencias. En la región de Valles Centrales se cuenta con 230 dispositivos distribuidos en 20 municipios de la zona metropolitana,
beneficiando a 593 mil habitantes, un sistema que representó una erogación de 56 millones de pesos. Mientras que en la Costa y en la Cuenca del Papaloapan, el Centro de Comando y Comunicación cuenta con 180 cámaras, que en total representaron una inversión de 68 millones, con lo cual se cumple el objetivo establecido por el Ejecutivo Estatal que es brindar apoyo de forma inmediata y eficaz, a través del cuerpo de operadores y supervisores. CUÉ FORTALECE LA SEGURIDAD REGIONAL Cabe recordar que con el propósito de fortalecer los cuerpos de seguridad pública municipal, el Gobernador Cué Monteagudo entregó durante el año que está por concluir equipamiento de seguridad a un total de 60 municipios, con recursos del orden de los 32 millones de pesos, beneficiando a un millón 80 mil 453 personas. Durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno, el pasado 15 de noviembre, el titular del Poder Ejecutivo Estatal dio a conocer que estos apoyos contribuirán a la salvaguarda de la vida, la integridad, el patrimonio y los derechos de las personas, así como a la preservación de las libertades, el orden y la paz en sus localidades. Expresó su confianza en que con estas
acciones se incentive a las autoridades de los 570 municipios para que prosigan en su tarea de profesionalizar a sus elementos policiacos, y además que participen con mayor intensidad y compromiso en la depuración de sus cuerpos de seguridad. EL GOBIERNO DEL ESTADO INCREMENTA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA PGJE Para el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, esta corporación incrementó su capacidad operativa al recibir equipamiento táctico profesional integrado por vehículos, uniformes, mobiliario y equipos de oficina, con una inversión de 35 millones de pesos en mezcla de recursos estatales y federales, provenientes de los Subsidios de Apoyo a las Entidades Federativas en Materia de Seguridad Pública y para la Implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal. Confirmó que gracias al apoyo del gobernante oaxaqueño se logró optimizar y avanzar en el trabajo de investigación de delitos, lo cual se refleja en la disminución de los homicidios dolosos en un 49%, además se abatió el robo de vehículos en un 40% y se elevó la recuperación de automotores en un 34%.
Restablecidos servicios de telecomunicación en Chalcatongo, Tlaxiaco y S. M. El Grande Oaxaca, Oax.- Después de varios días sin servicio de telecomunicaciones en las localidades de San Miguel El Grande, Chalcatongo de Hidalgo y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, debido a un conflicto de carácter social entre estas poblaciones y Teléfonos de México (TELMEX), finalmente quedó finiquitado esta diferencia y fueron restablecidos estos servicios de vital importancia. Por ello, y con la finalidad de abordar el conflicto social que mantenían estas poblaciones con TELMEX, se llevó a cabo una mesa de trabajo conjunta entre funcionarios del Gobierno del Estado, autoridades mu-
nicipales y representantes de la compañía telefónica, a fin de restablecer en lo inmediato estos servicios. En entrevista, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, destacó la buena disposición de las autoridades municipales y agrarias de San Miguel El Grande, toda vez que con esta solución se pone fin a un conflicto que duró más de un mes. “En estas comunidades existía una crisis de comunicaciones y este acuerdo va a permitir que San Miguel El Grande, Chalcatongo de Hidalgo y Tlaxiaco tengan no solamente servicio telefónico, sino también
servicio de Internet, además de buscar también la cobertura de la red celular”, añadió. TELMEX se comprometió a que este 27 de diciembre se restablecerá el servicio de telefonía e Internet en las comunidades, mientras que las autoridades municipales se comprometieron a garantizar y ser vigilantes de las condiciones de seguridad para el restablecimiento del mismo. En tanto, el Gobierno del Estado se comprometió en conjunto con los representantes de TELMEX y las autoridades a buscar la cobertura de la red de telefonía celular. Ambas partes acordaron que realizarán
la firma del Contrato de Arrendamiento, mismo que tendrá una vigencia de 20 años y que se llevará a cabo con la Compañía Teléfonos y Bienes Raíces S. A de C.V (Empresa inmobiliaria de Telmex) en los próximos días. Participaron en la mesa de diálogo Rogelio Morales, Subsecretario de Operación Regional; Gabriel Carrasco, Coordinador Regional; así como Bertín Aragón, representante de Gobierno en Tlaxiaco; Miguel Ángel Castillo, Representante de Gobierno en Nochixtlán, Saúl Aparicio, Presidente Municipal de San Miguel El Grande y representantes de TELMEX.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 5
Ley de Ingresos Municipal 2013 fortalece la justicia social: Tesorero * Fernando Félix Clímaco dijo que la ley también garantiza finanzas públicas sanas, lo cual es un elemento clave para el desarrollo del municipio capitalino Oaxaca, Oax.- La Ley de Ingresos para el Municipio de Oaxaca de Juárez para el Ejercicio Fiscal 2013, pretende fortalecer la justicia social y garantizar finanzas públicas sanas, lo cual es un elemento clave para el desarrollo del municipio y la ejecución de acciones sociales que permitan a la población acceder a un mejor nivel de vida, manifestó Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal. Dijo que para el 2013, el Gobierno Municipal espera un ingreso de mil dos millones de pesos, de los cuales 214 millones corresponden a ingresos propios, luego de que el Pleno de la LXI Legislatura local aprobara el lunes 24 de diciembre la referida Ley que fue aprobada por unanimidad por el Honorable Cabildo el pasado 27 de noviembre. En esta Ley se propone varios aspectos orientados a generar una política fiscal en beneficio de la población contribuyente, basada en los principios de proporcionalidad, equidad y justicia tributaria, para que las contribuciones sean acordes con la realidad económica y social de nuestro municipio. Félix Clímaco dio a conocer que se mantienen incentivos y exenciones a personas en condiciones de vulnerabilidad: adultos mayores, personas con discapacidad física, personas viudas, solteras o divorciadas con hijos menores de edad o con discapacidad física, además de fomentar el desarrollo de la
Fernando Félix Clímaco
competitividad y la creación de nuevas empresas al fijar estímulos fiscales para las sociedades cooperativas y aquellas que promuevan la cultura y las artes como son los museos, bibliotecas, librerías, galerías y tiendas de artesanías propias de la entidad. En cuanto al Impuesto Predial, refirió que se incrementa lo correspondiente a la inflación esperada para este año, contribución a la que se aplicará el 15% de descuento en enero para aquellos contribuyentes cumplidos que no tengan adeudo en años anteriores. Destacó que en materia catastral se avanzó al redefinir la organización y funcionamiento de las distintas áreas involucradas en el Catastro Municipal, aprobándose el Reglamento del Sistema Catastral y de Registro de Bienes Inmuebles del Municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca, el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación
Inmobiliaria para el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Reglamento Interno de la Tesorería Municipal del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El tesorero municipal manifestó que de esta manera se garantiza la legalidad y transparencia en los trámites catastrales, así como la eficiente recaudación fiscal en materia inmobiliaria. Lo anterior también encauza al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez hacia un gobierno electrónico, eficiente y eficaz, al establecer la descarga de formatos fiscales vía internet desde su sitio web, de tal manera que se beneficie en los tiempos para la realización de los diversos trámites por servicios que presta el Gobierno municipal. La ley -destacó Fernando Félix- premia a las y los contribuyentes cumplidos fijando incentivos fiscales para aquellos que hacen el pago de sus contribuciones en tiempo, además de generar un
Brinda Gobierno del Estado respaldo a los artesanos * En 2012, productores participan en 45 eventos generando una derrama de 5.8 millones de pesos * Se apoya a más 2 mil 251 artesanas y artesanos en la comercialización de sus productos dentro y fuera del estado Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en conjunto con el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), apoya de manera significativa la comercialización de productos artesanales locales bajo un sistema de consignación y compra directa. Para ello, se implementó la Tienda “Aripo” y la Galería Oaxaca del Nacional Monte de Piedad, que en el 2012 apoyó a más de 2 mil 251 artesanas y artesanos con montos económicos que representaron un ingreso
significativo para sus familias, además de abrir de otros canales de comercialización para ofrecer al turista propio y extraño la diversidad cultural-artesanal que tiene nuestro estado en manos de las y los artesanos. Uno de los objetivos primordiales de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo es fortalecer el sector artesanal a través del rescate, preservación y difusión de las piezas artísticas, con la generación de oportunidades para que los propios productores comercialicen sus obras. En esta vertiente, durante el presente año, mediante el Programa de Apoyos a la Producción 2012, que se operó de manera coordinada con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, se aplicó una inversión de más de un millón de pesos para la compra de materia prima en beneficios de
412 artesanas y artesanos. Durante el presente año, el organismo promovió la presencia de creadores oaxaqueños en 45 eventos, desde expo ferias estatales, nacionales, internacionales y de exportación. Estas actividades de promoción en los mercados nacional e internacional dejó una derrama económica de 5.8 millones de pesos. La dependencia estatal en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), planeó y gestionó diversos cursos de capacitación ante instancias gubernamentales, para mejorar procesos y obtener productos de mayor calidad, con la finalidad de darle valor agregado a los productos de los artesanos oaxaqueños. Asimismo, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), organizo diversos concursos en el ámbito estatal, con la finalidad de impulsar y estimular la creatividad de los artesanos oaxaqueños y promovió el Arte Popular a través de la difusión de la calidad en la producción artesanal.
esquema de descuentos para aquellos contribuyentes con adeudos de años anteriores, esto con el fin de regularizar y promover el cumplimiento de sus obligaciones fiscales municipales. Además, dijo, garantiza la salvaguarda del patrimonio cultural de la ciudad implementando mecanismos para la aplicación de diversos incentivos fiscales a los contribuyentes propietarios de inmuebles ubicados en el Centro Histórico o que se encuentren catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de tal manera que exista un verdadero rescate y embellecimiento del Centro de nuestra Ciudad.
Instalan el Sub Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Seculta * El encargado del Despacho de la Seculta, Emilio de Leo refrenda compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas Oaxaca, Oax.- Con el propósito de garantizar el acceso a una información transparente al alcance de la ciudadanía oaxaqueña, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) instaló el Sub Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cual presidirá el encargado del Despacho de la dependencia, Emilio de Leo Blanco. Durante la ceremonia de instalación, el funcionario estatal refrendó su compromiso de cumplir y fortalecer los principios del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, basados en la transparencia, rendición de cuentas, prevención de la corrupción y cultura de la legalidad. El Sub Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Seculta es presidido además por el jefe de la Unidad Jurídica de la Seculta, Óscar Camarillo Maldonado. También por la sub secretaria de Patrimonio Cultural, Alma Rosa Espíndola Galicia; el director de Formación Cultural, Roger Merlín Arango; el director de Desarrollo Cultural y Artístico, Rogelio Santibáñez Arellanes, y el director de Divulgación del Patrimonio Cultural, Hugo López Velasco.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
Niñas y niños recibirán juguetes en el Festival de Día de Reyes * El DIF de Oaxaca de Juárez también entregará suéteres a personas en situación de vulnerabilidad Oaxaca, Oax.- El DIF Municipal de Oaxaca de Juárez continúa con la reco-
lección de suéteres y juguetes nuevos o en buenas condiciones, los suéteres serán entregados a las personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada invernal y los juguetes el 5 de enero con motivo del Día de Reyes a
niñas y niños de las 13 agencias del municipio. La campaña de recolección de suéteres que concluirá el 3 de enero, permitirá prestar asistencia social durante la temporada invernal a personas que viven en condición de vulnerabilidad. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal extendió la invitación a la sociedad oaxaqueña para que se solidarice con esta noble causa y
hagan posible que en esta temporada invernal algunas personas no sufran de las inclemencias del clima. Agregó que en coordinación con Grupo Radio México, el DIF Municipal realizará el Kilómetro del Juguete, el 2 de enero en la Alameda de León para recolectar la mayor cantidad de juguetes que serán repartidos en el Festival del Día de Reyes y en diferentes colonias del municipio. Dijo que en este evento esperan superar la meta 4 mil juguetes. Las personas interesadas en participar podrán hacer su donativo antes de las fechas mencionadas, en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la calle Belisario Domínguez número 222, en la colonia Reforma.
Firman UABJO y CSEIIO convenio para combatir rezago educativo en Oaxaca * Se buscará impulsar la educación integral en las comunidades rurales del estado Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) firmaron un convenio de colaboración a fin de trabajar de manera conjunta el desarrollo de proyectos orientados a impulsar una educación integral en las comunidades rurales del estado, preservar las lenguas indígenas y elevar el nivel educativo en el área de matemáticas, entre otros temas. La firma de este convenio se da en el marco del “Programa de fortalecimiento académico para combatir el rezago educativo en el área de matemáticas en los niveles medio superior y superior en el estado de Oaxaca”, impulsado por docentes de la Licenciatura en Matemáticas de Escuela de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios. Tanto el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, como el Director General del CSEIIO, Saúl Vicente
Vásquez, coincidieron en la importancia que tiene la vinculación de ambas instituciones educativas para superar el rezago educativo en las comunidades rurales del estado de Oaxaca. En su intervención, Martínez Helmes señaló que es parte de la responsabilidad social de la universidad involucrarse en este tipo de proyectos, que además de promover el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la educación, favorece la enseñanza de las ciencias exactas a los alumnos de nivel medio superior. Por su parte, Vicente Vásquez, destacó la importancia de sumarse a la iniciativa propuesta por el grupo de maestros de la Escuela de Ciencias y agradeció la disposición de las autoridades universitarias para trabajar juntos, en beneficio de las comunidades indígenas de Oaxaca. “Creemos que el fruto de este trabajo conjunto dará un fuerte impulso para el desa-
rrollo de nuestro modelo educativo, surgido a propuesta de las propias comunidades, y que tiene como objetivo recuperar, fortalecer y revitalizar los conocimientos tradicionales de nuestros pueblos” dijo el funcionario. Para finalizar, el Director General del CSEIIO y la Directora de la Escuela de Cien-
cias de la UABJO, Ishtar Gemma Hernández Calvo, firmaron un acuerdo específico para la adecuación y uso de un software didáctico para la enseñanza de matemáticas a alumnos de nivel medio superior, el cual se buscará traducir a diferentes lenguas indígenas del estado.
Reconocen organizaciones de profesionistas trabajo del ITO Oaxaca, Oax.- Egresados del Instituto Tecnológico de Oaxaca agrupados en diversas organizaciones y colegios, así como los integrantes del Consejo Oaxaqueño de Profesionistas, expresaron su respaldo y solidaridad a la labor que desempeña su actual director Ángel Francisco Velasco Muñoz. Al respecto, y luego de desear parabienes a todos los presentes por las fiestas navideñas y de Fin de Año, Velasco Muñoz agradeció a todos los presentes su apoyo y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de la educación tecnológica en la entidad y en ofrecer su respaldo a todos los trabajadores sin distingos. Agregó que es necesario continuar trabajando arduamente pensando siempre en la preparación de los estudiantes para que sean profesionistas de alta calidad y que sirvan como motor de desarrollo a la entidad y al país. Señaló que actualmente, el Instituto Tecnológico de Oaxaca cuenta con una matrícula de más de seis mil alumnos, los cuales son apoyados por más de 488 trabajadores, entre profesores, administrativos y personal de apoyo, quienes laboran de manera profesional para mantener muy en alto el nivel de la institución. Luego de agradecer a todos su presencia, en especial a Gustavo Adolfo Bravo Ahuja, hijo del ingeniero Víctor Bravo Ahuja, el director del
ITO expresó sus parabienes y se comprometió a seguir trabajando por la educación tecnológica de Oaxaca. Durante el encuentro, celebrado en el marco del próximo 45 aniversario de la institución, en el que estuvieron presentes autoridades de la Máxima Casa de Estudios de Educación Tecnológica en el Estado, funcionarios del Instituto Politécnico Nacional unidad Oaxaca y presidentes de colegios y asociaciones se hizo también un reconocimiento por el legado que dejó a la entidad, al Ingeniero Víctor Bravo Ahuja. Al respecto, Raúl Hernández Nogales, presidente del Consejo Oaxaqueño de Profesionistas y a nombre de todos ellos, señaló que resulta necesario honrar la figura de Víctor Bravo Ahuja porque fue el principal impulsor para lograr lo que es hoy el Instituto Tecnológico de Oaxaca. “Bravo Ahuja aportó mucho más que forma, le dio sentido social y calidad a la educación mexicana, tuvo un momento histórico donde se redefine la política educativa del estado mexicano”, puntualizó el académico. Al término de este encuentro, le fue entregado a Gustavo Adolfo Bravo Ahuja un reconocimiento por la aportación que hizo su padre a la educación no sólo del país, sino en particular al estado de Oaxaca.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 7
El diálogo consolida la seguridad social en Oaxaca: Germán Rojas
Geo Meneses presenta: Bajo el Laurel, Alma de México
* Celebró que mediante acuerdos positivos, los oaxaqueños gozarán de los servicios de salud a través del Seguro Popular
Oaxaca, Oax.- Para dar la bienvenida al nuevo año 2013, este domingo 30 de diciembre y a partir de las 12:30 horas, la cantante Geo Meneses presentará el concierto Alma de México en el zócalo de esta capital oaxaqueña. Cobijada por la sombra del emblemático laurel de la india, Geo Meneses, acompañada de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, dirigida por el maestro Eliseo Martínez, interpretará Alma de México, título de su más reciente producción discográfica. Como señala la cantante de origen oaxaqueño, Alma de México es el punto de reunión de las canciones mexicanas más emblemáticas de los últimos cien años de la historia musical de este país. La octava producción discográfica de Geo Meneses contiene dos discos, uno tradicional donde la cantante expone su voz privilegiada, potente y muy bravía tal y como lo exigen las canciones mexicanas que interpreta en Alma de México, cede realizados bajo la dirección del maestro Juan Manuel Arpero, y otro que une a los compositores de ayer y los ritmos musicales de hoy, para sorpresa de los más conocedores. Al mediodía del próximo domingo, Geo Meneses, Alma de México y la Banda de Música del Estado, despedirán 2012 y darán la bienvenida al 2013 interpretando canciones como El Jinete, La Charreada, La Cigarra, Cucurrucú Paloma, El Cascabel, Tata Dios, Rayando el Sol, El Herradero, La Llorona y Aires del Mayad, en sus versiones tradicional y costumbrista. Alma de México tiene el colorido de la mexicanidad expresada en las letras siempre disímiles, amorosas y cálidas, aún en el dolor del abandono o la muerte, compañeras permanentes, escenarios que marcan la existencia y que se quedan para siempre en las cuerdas, los metales, las maderas, dice la artista oaxaqueña con mucho entusiasmo. Por ello, el concierto de este domingo 30 de diciembre es la mejor forma de despedir un año y recibir el nuevo regalo de la vida en que se convierte el año 2013. Geo Meneses sostiene que para ella, siempre será el mejor regalo recibir el año 2013 en el corazón de la capital oaxaqueña, su entrañable tierra, acompañada de los 64 hombres y tres mujeres que componen la Banda del Estado de Oaxaca, dirigidos por el maestro Eliseo Martínez.
Oaxaca, Oax.- Mediante el diálogo y los acuerdos en favor de las mayorías, dejando a un lado intereses políticos, personales o de grupo, se seguirá consolidando la seguridad social en Oaxaca, priorizando, a través del Seguro Popular, los servicios de salud a la población, principalmente en las regiones de alta y muy alta marginación. Así lo afirmó el diputado presidente de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social en la LXI Legislatura local, Germán Rojas Walls, quien al mismo tiempo celebró que el miércoles pasado se lograran grandes acuerdos para no afectar la seguridad social de las familias oaxaqueñas que menos tienen y más necesitan. En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del PRI dijo que sin embargo, el Seguro Popular debe reconocer que no tiene la infraestructura necesaria para una atención de calidad que requieren los oaxaqueños y las oaxaqueñas. “Han fragmentado aún más la política social en general y el sector salud en particular, contribuyendo al aumento de los costos del sistema de salud sin mejorar su servicio”, recalcó. Además, expresó, el empadronamiento de beneficiarios a estos programas no se ha traducido en efectiva prestación de servicios, donde el Programa IMSS-Oportunidades ha dado mejores resultados.
Germán Rojas Walls
“El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) refrenda su lema Seguridad Social y Bienestar Económico de los Trabajadores, y gracias a él, el gremio mantiene una postura valiente y decidida ante las autoridades del Estado y patronales, defendiendo indeclinablemente los reclamos de sus agremiados”. Es por ello, destacó el diputado Rojas Walls, y con los programas en materia de salud del sexenio anterior, hubo necesidad de convenios de los cuales el SNTSS a nivel nacional, nunca estuvo de acuerdo por el incremento de las sobrecargas de trabajo. Ahora, después del 2006 están las consecuencias.
“A pesar de lo anterior, los trabajadores cumplieron con responsabilidad. El Seguro Popular debe reconocer el adeudo conforme el tabulador signado y el IMSS transparentar el recurso, de esta manera se seguirá fortaleciendo un programa con resultados”. Por último, el diputado Germán Rojas Walls informó que la LXI Legislatura local propondrá un punto de acuerdo para que en los estados donde exista el programa IMSS-Oportunidades, el Congreso federal legisle para institucionalizar los recursos que año con año se destinan en el Presupuesto de Egresos de la Federación, mismos que están comprendidos en el ramo 12 de salud y el ramo 19 de la seguridad social.
Sector turístico oaxaqueño motiva la preservación de tradiciones Oaxaca, Oax.- Empresarias y empresarios donaron arcones navideños para entregar a quienes participaron en la Noche de Rábanos 2012 y de esta manera contribuyeron al desarrollo económico de la ttciudad Con el objetivo de motivar a las personas
que participaron en la edición 115 de la tradicional Noche de Rábanos, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo y en coordinación con empresarias y empresarios del sector turístico, rifó 10 arcones navideños entre las y los participantes que quedaron del lugar
21 al 40 del concurso. Los arcones fueron donados por empresarios y empresarias a modo de agradecimiento, ya que esta muestra, única en el mundo, por su gran aceptación contribuyó al incremento de la afluencia turística y el desarrollo económico en la ciudad, explicó Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal. Asimismo agradeció a las y los empresarios, pues “de acuerdo a la convocatoria, únicamente entregamos un estímulo económico a los primeros 20 lugares en la modalidad Rábano Tradicional y a los primeros 10 en las de Rábano Libre, Flor Inmortal, Totomoxtle y Decorado, por lo que se consideró justo premiar a quienes quedaron fuera de este rango”. Las empresas que participaron fueron el Hotel Hostal de La Noria, Hotel Hacienda La Noria, Hotel Casántica, Hotel Oaxaca Real, Suites Colibrí y los restaurantes El Asador Vasco, Bar Jardín, El Sagrario, Los Chavales y Primavera.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
Durante el 2012
Otorgó 33 mil servicios, el Centro de Salud de San Antonio de la Cal Oaxaca, Oax.- La unidad de primer nivel ubicada en San Antonio de la Cal y perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha otorgado en lo que va del año, 33 mil 560 atenciones beneficiando a una población de 22 mil habitantes de la primera, segunda, tercera, y quinta sección, así como las colonias del Polvorín, las Moras, Experimental y Buenos Aires. Así lo informó el director de la unidad, Ubaldo Barrita Carreño, quien destacó que este centro cuenta con 10 años de brindar atención médica con calidad y calidez, además de ofertar los servicios de consulta externa, urgencias, vacunación, atención del parto, estimulación temprana, nutrición, odontología y psicología. Sostuvo que gracias a la política implementada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y
del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, este centro forma parte de la red hospitalaria para la prevención de la mortalidad materna y perinatal, por lo que no se escatiman esfuerzos en acercar a la población los servicios médicos. Informó que se han ofertado 28 mil 130 consultas de medicina general, tres mil 889 odontológicas, 992 psicológicas, 95 de nutrición y 269 de estimulación temprana, 81 partos atendidos, 450 pláticas de promoción a la salud y 70 urgencias referidas al hospital general Doctor Aurelio Valdivieso y Tlalixtac de Cabrera. Añadió que se encuentran en tratamiento 166 pacientes con diabetes mellitus, 164 hipertensos, 162 con obesidad, y se tiene bajo control médico a 171 mujeres embarazadas de las cuales 56 son menores de 20 años.
Destacó que 682 familias son beneficiadas del programa Oportunidades, y dos mil 991 del Seguro Popular equivalente a 17 mil 946 personas, así como un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de 50 personas. Sostuvo que este esfuerzo y mística de trabajo es gracias al personal que labora en la unidad, conformada por 38 trabajadores de los cuales 14 son
médicos generales, cuatro cirujanos dentistas, 10 enfermeras, y personal administrativo, otorgando servicios las 24 horas, los 365 días del año. Finalmente refirió que las enfermedades más frecuentes en la población son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), intestinales, vías urinarias, diabetes mellitus e hipertensión arterial, otitis media y parasitosis.
Tras la negativa de Tránsito inconformes bloquean avenida Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Un grupo de inconformes bloquearon los dos carriles de Avenida Ferrocarril en el acceso al Distribuidor Vial, luego de que Tránsito del Estado les negó el trámite para obtener sus licencias de manejo. Y es que de acuerdo a la normatividad, la expedición de licencias de manejo y permisos para circular con vehículos sin placas es competencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte, (Sevitra), por lo que a partir de este mes de diciembre, todos los trámites son responsabilidad de esa dependencia. Ante la falta de información por parte del Gobierno del Estado sobre
esta reforma en la estructura gubernamental, los usuarios llegaron desde temprana hora para tomar su lugar y realizar los trámites para obtener su licencia. Sin embargo, las oficinas de Sevitra se encuentran cerradas por el periodo vacacional, por lo que cientos de usuarios que requieren de una licencia de manejo, se quedaron sin poder realizar los trámites para obtenerla. Ante el aviso de que a Sevitra le corresponde la expedición de licencias y de permisos, los inconformes bloquearon la Avenida Ferrocarril en sus dos carriles, afectando a automovilistas y transportistas.
Asiste GTV como invitado a ceremonia de clausura del servicio social de los médicos
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, asistió como invitado especial a la ceremonia de clausura del servicio social de los Médicos Internos en Pregrado Generación 2012 y bienvenida del personal médico de la generación 2013, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mismo que rotarán durante un año por las diferentes áreas que componen al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), a quienes exhortó a dignificar y enaltecer esta noble profesión, así como a otorgar buen trato y actuar con generosidad para con los pacientes oaxaqueños y sus familias
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 9
Agencias México, D.F.- El futbolista Gerard Piqué publicó un mensaje en sus redes sociales para informar el nacimiento de su hijo con la cantante Shakira. Sin embargo, en las redes sociales se han comenzado a manejar versiones de que podría tratarse de una broma del jugador del FC Barcelona debido a que en España, por la diferencia de horario, ya es 28 de diciembre, Día de los Inocentes. El propio jugador del Barcelona fue el encargado de dar el anuncio en sus páginas de Facebook y Twitter. “Ya ha nacido nuestro hijo! Estamos muy felices! Gracias a todos por vuestros mensajes!”, escribió el futbolista español. Apenas el pasado septiembre la colombiana confirmó que estaba esperando un bebé junto al futbolista y poco después se supo que sería un varón
* La hermana del ‘Rey del Pop’ habría recibido un anillo de compromiso, de un multimillonario catarí, valuado en varios millones de dólares Agencias México, D.F.- La cantante estadounidense Janet Jackson contraería matrimonio el próximo año con su pareja, el multimillonario catarí Wissam Al Mana, según difundió este jueves la revista Us Weekly. Según la publicación, Al Mana, quien inició un romance con Janet hace dos años, le entregó un costoso anillo de compromiso, confeccionado con diamantes. Fuentes cercanas a la hermana del Rey del Pop coincidieron que no lo usa cotidianamente, debido a que tiene un valor que alcanza varios millones de dólares, por lo que teme perderlo o que se lo roben. De acuerdo al medio, el catarí visita a Janet con frecuencia, en los jets privados de su familia.
LA TERCERA ¿SERÁ LA VENCIDA? La cantante de 46 años y el empresario qatarí de 37 contraerán matrimonio en Qatar con una ceremonia a la que no le faltará ni un solo detalle de lujo y sofisticación. “No van a escatimar en gastos. Todos los invitados viajarán a Qatar en jets privados y Wissam planea contratar uno de los mejores chefs para que cocine un menú totalmente personalizado”, comentaba una fuente a la publicación estadunidense. Con esta ceremonia, la hermana de Michael Jackson celebrará su tercera boda, ya que anteriormente estuvo casada con James DeBarge y con René Elizondo, con el que estuvo casada nueve años.
10 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Durante el 2012
Importantes obras de beneficio social ejecutó municipio teotiteco * Pomposo Rocha Paredes, regidor de Obras Públicas, informó que se cuenta con más y mejores servicios que permiten una mejor calidad de vida para las familias Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.A escasos días de cumplirse el segundo año del Gobierno que preside Miguel Olmos Cortés, se han entregado distintas obras de beneficio social que permiten una mejor calidad de vida para todas las familias de este municipio. Así lo aseguró Pomposo Rocha Paredes, regidor de Obras Públicas, quien indicó que se rehabilitaron 8 aulas en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, beneficiando a 200 alumnos; se llevó a cabo la construcción de la barda perimetral en la Escuela Primaria “Presidente Juárez”, beneficiando a 300 alumnos, y se realizó la pavimentación con concreto hidráulico del camino viejo a San Martin. De igual forma, se efectuó la rehabilitación de 4 aulas 2 anexos, la dirección y baños en la Escuela Primaria
“Guadalupe Victoria”; la rehabilitación y ampliación del sistema de drenaje en beneficio de 650 personas; la construcción de pavimento hidráulico de las calles Cuauhtémoc, Agustín Melgar, Juan Escutia, Cuitláhuac y Moctezuma en una longitud de 300 metros lineales, beneficiando a 560 habitantes, entre otros más. Se cumple así con distintos planteamientos y solicitudes formuladas por distintos sectores de la sociedad y respetando lo acordado en la reunión de Consejo de Desarrollo Social Municipal. Estas obras y acciones fortalecen la infraestructura de esta población. Por último, Rocha Paredes señaló que para el próximo 2013 se tiene diseñado un plan de trabajo muy ambicioso para las colonias y agencias, buscando cerrar con broche de oro la adminis-
Feliz Navidad para legisladores federales y senadores al recibir sus aguinaldos Por Adalberto Brena
Pomposo Rocha Paredes
tración periodo 2011-2013, en donde lo más importante es la trasparencia en el manejo de los recursos públicos, realizando obras y acciones con calidad y durabilidad.
Adquiere la Casa de la Cultura cuicateca instrumentos musicales * Es importante que padres de familia y autoridades se involucren en la conformación de la banda de música infantil mixta, afirmó la directora de la institución Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Distintos instrumentos musicales fueron adquiridos por la directora dela Casa de la Cultura Cuicateca, Inés León Enríquez, en coordinación con el profesor de música y el comité de padres de familia en un evento realizado en la explanada de esa institución el pasado fin de semana. Se dio a conocer de manera pública que fueron invertidos cien mil pesos
en la compra de aproximadamente 17 instrumentos musicales, entre los que se cuentan: trompetas, clarinetes, trombones de bombos, sax alto, flautas, flautín, etc. La responsable de la Casa de la Cultura exhortó a los padres de familia y autoridades municipales a involucrarse en este proyecto, donde niños y jóvenes desde hace algunos meses ya están
integrados en el proyecto “Desarrollo Cultural Municipal”. Dijo que deben entender que un pueblo sin cultura sin historia es un pueblo hueco sin futuro. “Es necesaria la inversión económica y humana para sacar adelante este gran proyecto, el cual en unos cuantos meses más dará alegría y satisfacción a toda la ciudadanía en general”. “Terminemos con la indiferencia y apatía, la cual ha prevalecido por años en las diferentes actividades que se llevan a cabo en los talleres de música, artes plásticas y danza”. “Enviemos a nuestros niños y jóvenes para que aprendan algo nuevo y logran desarrollar sus habilidades alejándolos de la drogadicción y alcoholismo, que inviertan su tiempo en actividades positivas”. A este evento asistieron el regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Jesús Urbiña Carrera; la regidora de Salud y Grupos Vulnerables, Margarita Merino Palacios, y la regidora de Mercados y Panteones, Natividad Alarcón.
Cuicatlán, Oax.- Una muy feliz Navidad y muy pero muy próspero Año Nuevo es el que les espera a los diputados federales y senadores al haber recibido su aguinaldo producto de su gran esfuerzo en las cámaras alta y baja. Tan sólo los 500 congresistas recibieron cada uno 198 mil 187 pesos; en el caso de los 128 senadores les tocaron 234 mil 491 pesos. Esto sin contar otras gratificaciones más. Los representantes populares que iniciaron su trabajo legislativo el pasado 1º de septiembre y cumplen ya prácticamente 4 meses en funciones tienen la enorme responsabilidad de cumplir con todo y cada uno de los compromisos que realizaron en su campaña política. Por ahora la ciudadanía no ha notado el beneficio anhelado de más y mejores condiciones de vida para todos los sectores de la sociedad. Es más algunos diputados federales y senadores prácticamente se han olvidado de quienes le dieron su voto de confianza, tal es el caso de la Región Cañada, donde Juan Luis Martínez Martínez y Eviel Pérez Magaña han dejado en completo abandono a su militancia, prefiriendo disfrutar de los privilegios y canonjías que les otorga el fuero legislativo. Reaparecerán seguramente al inicio del proceso electoral del 2013, tratando de influir en la toma de decisiones sobre los distintos candidatos a presidencias municipales y diputaciones locales de sus institutos políticos. Pobre Oaxaca, el progreso, desarrollo y modernidad puede esperar.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 11
En su Segundo Informe Municipal
El compromiso de San Miguel Amatitlán, es trabajar con la gente: edil Por Omar Sandoval/ Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Al rendir su Segundo Informe de Gobierno Municipal, el presidente de la comunidad de San Miguel Amatitlán, Juan Martínez Vásquez, comentó que el compromiso que tiene con la población es trabajar conjuntamente para el desarrollo del mismo municipio, ya que uniendo fuerza destacarán el beneficio en jóvenes y en adultos que se encuentran en un alto grado de marginación. En ese mismo sentido, refirió que se han logrado avances en cuestión educativa, salud, trabajo y seguridad en esta localidad con esto, alcanzando un avance primordial para los ciudadanos en seguir subsistiendo cada día para el beneficio de las familias. En su Segundo Informe Municipal, se destacaron beneficios primordiales, como la donación de medicamentos, y la aportación económica para personas marginadas en la compra de medicinas y realización de estudios para su pronta
recuperación. Por otra parte, en las escuelas de distintos niveles educativos, se otorgaron apoyos en eventos sociales, así como se efectuaron construcciones de aulas, el traslado de alumnado de un municipio a otro, donaciones de pintura, entre otras acciones. Además, agradeció el gran apoyo del senador Eviel Pérez Magaña y de la ex diputada federal por Oaxaca, Sofía Castro Ríos, por la solidaridad expresada con la aportación de recursos que fueron implementados para el beneficio de Amatitlán. Respecto a la seguridad, fueron apoyados con una cuatrimoto y una motocicleta, y fueron capacitados en Derechos Humanos los distintos cuerpos de seguridad, con el fin de tener un buen trato con la ciudadanía, al igual se donaron uniformes y equipos de defensa personal. Estuvieron presentes en la sesión
solemne los agentes municipales, alcaldes, ciudadanos de distintas agencias, así mismo regidores del municipio propio, entre otras personas más. “El fin de mejorar la calidad de vida, nos llevó al compromiso que asumimos el primer día de esta administración”. “Gracias a la participación de cada uno de ustedes, que me otorgó la con-
Celebran tradicional convivio navideño en Huajuapan Omar Sandoval/ Igavec Huajuapan de León, Oax.- “El Frente por el desarrollo de Huajuapan” A. C., llevó a cabo su tradicional “Posada Navideña”, la cual estuvo llena de sorpresas ya que prácticamente todos los más de mil 200 asistentes regresaron a casa con una sonrisa.
Dicha celebración estuvo amenizada por un grupo musical, quien puso a bailar a todos con su música. Cabe señalar que en el festejo se ofreció también una deliciosa cena a todos los asistentes. Al respecto, Luis Orea Sandoval, presidente de dicha asociación, expresó sus
Apoya IEPC en accidente carretero registrado en San José Chiltepec Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que este jueves 27, se registró un accidente carretero que comunica de San José Chiltepec a la ciudad de Tuxtepec, donde se vieron involucradas dos camionetas de transporte público, ocasionado la muerte de una persona y cinco más lesionadas, para lo cual, los cuerpos de seguridad y auxilio brindaron la atención inmediata. El accidente se registró a las 07:30 horas en el kilómetro 12, cuando las camionetas de pasajes, con números económicos 002 Águila del Valle y 101 de Tuxvan –sin placas de circulación- transitaban por la carretera sin ninguna prudencia en los dos carriles, lo
cual originó que una de ellas se impactará de frente con la camioneta Nissan de transporte público, con número económico 4207, sin placas de circulación. El impacto provocó la muerte del conductor de la camioneta Nissan, de nombre Félix Pérez Santiago, originario de San José Chiltepec, lesionando además a Cecilia Yescas Pacheco, Flor Barbosa Rangel y Julia Carrera, originarios de San José Chiltepec, así como Constantino Nolasco y Rey Jesús Carbajal Nolasco, originarios de Valle Nacional, quienes fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Tuxtepec.
mejores deseos a todos los integrantes de la mesa directiva y militantes de la misma, así como a sus familias, con las siguientes frases: “Que la salud, la paz, la prosperidad y la felicidad estén presentes hoy y siempre en sus hogares”, indicó. Orea Sandoval agradeció a todos por su incondicional apoyo a lo largo de su
fianza de ayudarlos, pudimos salir adelante juntos, con esta administración”. “Es una tarea de cada uno de nosotros seguir transformando nuestro pueblo, ya que el compromiso es seguir buscando la superación y los logros, y la única forma que lo obtendremos es forma conjunta, para seguir adelante”, concluyó el edil.
segundo año de mandato e hizo votos para que el 2013 esté lleno de grandes bendiciones para todos. En ese mismo sentido, finalizó que se realizarán trabajos para el beneficio de las personas más vulnerables en gran parte de la región Mixteca, ya que su fundación entre algunos de sus objetivos tiene apoyar y disminuir los altos grados de marginación en personas vulnerables en distintos puntos de comunidades.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
DIF de Huautla está comprometido con sectores vulnerables: Flor de María Sosa Por Fernando Palacios Cházares
trabajo que la instancia ha realizado se ha constatado el abandono, la marginación y el dolor en que se encuentran muchas familias. Agregó, no obstante, que la política asistencialista por sí misma no es suficiente para revertir las condiciones en que se encuentra una buena parte de los habitantes de Huautla. “Tenemos claro también que las finanzas públicas municipales y estatales son limitadas. Por ello, para potenciar nuestros escasos recursos buscamos el apoyo de fundaciones”, señaló. La presidenta del DIF municipal sostuvo que programas como “Corazón solidario” para adultos mayores y discapacitados, la dotación de despensas a personas en estado de extrema marginalidad, la atención médica, psicológica, jurídica y alimentaria tienen un costo que el municipio asume. “Este esfuerzo lo reconocemos, porque en medio de tantas limitaciones nuestro Ayun-
* Las estufas beneficiarán a 40 familias de San Lucas Quiaviní y San Miguel Tilquiápam * Los calentadores reducen la contaminación del aire, así como ahorran tiempo y trabajo a las mujeres tamiento es capaz de mantener su apoyo a quienes más lo necesitan”, indicó. Luego de agradecer a las fundaciones Esfuerzos Conjuntos por México, León Calixto y Dr. Hernández Zurita, así como a la Escuela Latinoamericana de Medicina de la República de Cuba, al DIF estatal y a la Secretaría de Salud, Flor de María Sosa dijo que el DIF municipal está comprometido a incrementar su ritmo de trabajo a favor de los sectores vulnerables.
Llegó al límite de su capacidad el Hospital “Aurelio Valdivieso” * El director del nosocomio reconoce que ya es necesario sustituirlo por uno nuevo Agencias Oaxaca, Oax.- El Hospital Aurelio Valdivieso ya dio de sí, está bastante saturado y sustituirlo es una necesidad de la población, no puede ni debe transcurrir más tiempo, afirmó el director del nosocomio, doctor Miguel Angel Colmenares Martínez. Entrevistado, informó que dentro de los proyectos del Gobernador Gabino Cué para el año próximo, está construir una nueva unidad, cuyo costo requiere del esfuerzo de los gobiernos federal y estatal para que en mediano plazo podamos tener su remplazo. Adelantó que el proyecto ya está iniciado, está hecha la justificación de necesidades y está trabajado inclusive el proyecto arquitectónico. Sin embargo -dijo- son varios los pasos que hay que dar y habrá que trabajar fundamentalmente la cuestión del dinero.
Respecto a la ubicación de la nueva unidad hospitalaria, puntualizó que debe ser en la zona metropolitana; el área debe ser accesible a toda la población y el recurso deberá cubrir tanto costos del predio como la construcción, equipamiento y operación del nosocomio. Estamos hablando de una cantidad considerable para Oaxaca, manifestó el director del Hospital Dr. Aurelio Valdivieso, de la capital del estado. Dijo que la obra es prioritaria para el año próximo para los gobiernos estatal y federal y para el sector salud; tengo la seguridad -dijo Colmenares Martínez-que es un tema que tienen en la mente los diputados e integrantes de importantes sectores de la población, es una urgencia de primera necesidad. El número de gentes que acude al hospital en esta temporada, es alrededor de 300 pacientes diarios para ser valorados y muchos de ellos ingresan. Los 300 pacientes son de todas las causas y vienen por alguna atención de urgencia al hospital que pueden ser accidentados, de fiebre, problemas crónico degenerativos, embarazos y partos. Hay gastos que eroga el paciente como traslado de familiares, la estancia de familiares, la alimentación en algunas ocasiones, algunos medicamentos
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
con los que no contamos generalmente; el gasto del hospital es cubierto en un 5% por el paciente. Aquí se trabaja todos los días del año las 24 horas, especialmente en esta temporada decembrina y se cuenta con el personal suficiente para cubrir los periodos vacacionales. Aparte de accidentes y violencias, hay algunos casos de enfermedades infecciosas, particularmente de carácter neumónico que responden a la temporada, afortunadamente estos casos han disminuido sustancialmente gracias a medidas preventivas que se han aplicado en centros de salud, en el total de la población en general con voluntarios del DIF que han trabajado mucho para esta temporada invernal y que han otorgado la forma de protección a todas las familias, a niños, señoras, en sus comunidades para que tengan mayor protección y mayor apoyo para evitar problemas respiratorios. El director del Hospital Civil, dijo: de demandas de pacientes tenemos totalmente lleno el hospital, las medidas del hospital son crecientes y siempre va haber alguna situación que tengamos que atender necesariamente. _¿De presentarse una emergencia? _Hay que rogarle a Dios que no suceda con intensidad, porque cualquier ciudad, cualquier país ante una contingencia, las consecuencias las sufre el hospital y aunque está preparado para una contingencia, no va a dejar de ser un elemento que requiere de mucho esfuerzo, de mucha voluntad para atenderla, estamos preparados para ello pero ojalá que esto no suceda nunca, concluyó.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Oaxaca, Oax.- Empresarios de Nuevo León donaron 40 estufas ahorradoras de leña al mismo número de familias de las comunidades de San Lucas Quiaviní del Distrito de Tlacolula de Matamoros y San Miguel Tilquiápam del Distrito de Ocotlán de Morelos, con el propósito de evitar la contaminación del aire, ahorrar tiempo, trabajo y aumentar la calidad de vida de las mujeres indígenas. El director de Programas y Proyectos para el Fortalecimiento de la Economía Familiar y Comunitaria, Leobardo Sánchez Piña informó que la donación se logró tras el acuerdo que hizo la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) con la Promotora de Servicios para el Desarrollo S.C y la organización de la sociedad civil, la cual busca el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades y sus habitantes con mayor índice de pobreza y marginación. Asimismo dijo que la aportación se obtuvo tras la intensa gestión realizada con el empresario, originario de Monterrey, Nuevo León, Bernardo Rodríguez, quien hizo la donación de las 40 estufas ahorradoras de leña. El servidor público detalló que a través de los calentadores se obtienen diversas beneficios como el apoyo al cuidado del medio ambiente, ya que reducen el consumo de leña en un 60 por ciento y disminuyen de manera significativa las emisiones de carbono a la atmósfera; se respira menos humo; disminuye la irritación en los ojos y el peligro de quemaduras, tanto de quienes cocinan como de los niños y niñas. Además la cocina y los trastes se mantienen más limpios; mejora la situación familiar, pues el tiempo, dinero y esfuerzo ahorrado en la compra o acarreo de la leña se aprovecha en otras actividades. “Los esfuerzos permitirán que 40 familias de ambas comunidades mejoren sus condiciones de vida y promuevan entre sus integrantes el cuidado del ambiente, y mejorar su convivencia familiar al recuperar la importante función de las cocinas, que es ser un espacio de intercambio y relación de los integrantes de la familia”, dijo Sánchez Piña. Cabe destacar que la estufa ahorradora de leña, también conocida como “Estufa Patsari” es un fogón al que se le han hecho algunos ajustes para que al momento de cocinar no se encierre el humo en la cocina, se ahorre leña, los alimentos se calienten más rápido y el calor se conserve por más tiempo.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huautla de Jiménez.- Frente a las condiciones de marginación en que se encuentran los niños, madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, el DIF municipal se ha abocado a la tarea de impulsar una política que revierta o cuando menos mitigue la situación de este sector, dijo Flor de María Sosa Gómez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Al rendir un informe de actividades correspondiente a dos años de trabajo, detalló que el DIF municipal se ha enfocado en la asistencia alimentaria, desarrollo comunitario, en la salud de los habitantes y en prestar asesoría jurídica a quienes lo requieren. “Para muchas personas es poco lo que hemos logrado, pues las necesidades y carencias de nuestro pueblo son grandes e interminables, pero a pesar de todo, hemos dado lo mejor de nosotros y lo seguiremos haciendo hasta el último día de nuestra gestión”, dijo la presidenta en su mensaje. Flor de María Sosa resaltó que a través del
Donan empresarios de Nuevo León estufas ahorradoras de leña a localidades del Valle
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 13
DDHPO abrió cuaderno de antecedentes ante hechos violentos en Xoxocotlán * Solicitó colaboración al procurador de Justicia Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició el expediente DDHPO/CA/1212/(01)/OAX/2012, con fecha 26 de diciembre del 2012, debido a los hechos suscitados en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde tres servidores públicos de ese Ayuntamiento fueron retenidos por vecinos. Al lugar de los hechos se trasladó personal de este organismo encabe-
zado por el visitador General, Juan Rodríguez Ramos, para dar fe pública de lo acontecido. El personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca fue informado que habitantes del Fraccionamiento “Riveras del Rio Atoyac”, en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, retuvieron a tres servidores públicos, siendo uno de ellos la ciudadana Aída José Pérez, secretaria Municipal del Ayuntamiento de esa población,
ya que se oponen a la utilización de un predio, propiedad del Ayuntamiento, para la instalación provisional del cuartel de la policía municipal. Con motivo de estos hechos, se solicitó la colaboración del procurador General de Justicia del Estado, a efecto de que un agente del Ministerio Público se constituyera en el lugar de los hechos, y realizara las acciones necesarias para obtener la libertad de los servidores públicos que se encontraban retenidos;
asimismo, personal de este organismo, se constituyó en el lugar de los hechos. En atención a lo manifestado, vía telefónica, por la ciudadana Ana María Cruz Ramírez, quien refirió que en base a los hechos acontecidos, hubo personas detenidas; se solicitó nuevamente la colaboración del referido servidor público, a efecto de que dentro del término de veinticuatro horas, proporcione los nombres de las personas detenidas.
Dos detenidos y dos vehículos recuperados por la Policía Estatal Oaxaca, Oax.- Juan Carlos Uscanga Gómez y Ángel Méndez Cruz fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal como presuntos responsables de delitos contra la salud y robo, respectivamente, motivo por el cual quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del fuero y jurisdicción correspondientes. Lo mismo que las
dos unidades de motor -con reporte de robo- que fueron recuperadas durante los recorridos de seguridad y vigilancia. La primera detención ocurrió en Tuxtepec, cuando mediante una revisión de rutina, a Juan Carlos Uscanga Gómez de 35 años, le fueron aseguradas seis bolsitas con polvo blanco presumiblemente cocaína.
Posteriormente, en la Tienda Coppel de Putla de Guerrero, los uniformados prestaron apoyo al gerente del lugar, para llevar a cabo la detención de Ángel Méndez Cruz de 19 años -que también es empleado de la negociación- mismo que fue sorprendido cuando intentaba sustraer mercancía sin pagar. En tanto, en Huajuapan de León fue
recuperado el automóvil marca Nissan, tipo Tsuru Sedan, de cuatro puertas, número de serie 8LB1225574 y placas de circulación 719PEY del Distrito Federal; ya que cuenta con reporte de robo. Del mismo modo que la camioneta Dodge tipo Ram, color blanco y placas de circulación RB-86814 del Estado, que fue asegurada en Juchitán de Zaragoza.
Aprueba primer Congreso estatal la Reforma Educativa de EPN México, D.F.- El pleno del Congreso de Chiapas aprobó el proyecto de reforma educativa emitido por el presidente de México Enrique Peña Nieto, convirtiéndose en la primer entidad en avalarla para su constitucionalidad. Fueron 39 integrantes de la LXV Legislatura local (dos diputados tuvieron faltas justificadas) quienes votaron a favor de la iniciativa presidencial. Según el presidente del Congreso, el priista Noé Castañón, la reforma educativa es muy necesaria para el desarrollo del sector educativo, que consideró como “la bujía que trae desarrollo al país. El legislador consideró que Chiapas debe sumarse al esfuerzo de Peña Nieto quien desde la federación, en unión con las tres fuerzas políticas mayoritarias nacionales a través del “Pacto por México”, alcanzará un mejor desarrollo para esta entidad y el país. A su vez, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, del Partido verde Ecologista de México (PVEM), dijo que la reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución Política es “una verdadera opción” para salir del rezago educativo en que está inmerso México. Refirió que los aspirantes a docentes lo harán con base en su trabajo, estabilidad laboral, lo que a la vez fortalece al Instituto Nacional de Evaluación Educativa y genera más opciones de acceso a la educación media superior y superior y se garantiza la calidad. La diputada Gloria Trinidad Luna Ruiz,
del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que se realizó un análisis profundo de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, y opinó que México ya no puede esperar, sino acelerar los procesos para contar con una educación de calidad para todos. Añadió que “esa reforma es la que la esperamos muchos años y no atenta contra derechos de los docentes; la reforma fortalece la calidad de la educación, derivada del Pacto por México firmado entre el presidente y los partidos PRD, PAN y PRI”. Se trata de cumplir con los objetivos de evaluación, desempeño docente, exigencias de la sociedad, que reviste gran beneficio para niños y jóvenes estudiantes, subrayó la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, refirió la legisladora. En su turno, el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), planteó que la población debe evolucionar con base en la educación y generar cambios para superar ese “fantasma” de la globalización; no puede seguir en la “congeladora”. “La reforma educativa es urgente, necesaria e impostergable, se trata de evitar la simulación en la formación docente”, sostuvo. Un amplio porcentaje del magisterio se quedó estacionado haciendo como que se capacita y generando la misma educación tradicional, indicó. “El Instituto Nacional de Evaluación Educativa terminará con esa simulación, con esas parcelas de control educativo en México, fomentará la calidad educativa y
generará capacidades para la competencia mundial, con respeto de los derechos sindicales”, expuso. La decisión en el Congreso chiapaneco corrió a cargo de todos los partidos, incluyendo los de oposición (PAN-PRD).
En lo general, los congresistas locales coincidieron en que el sector educativo se encuentra rezagado, por lo que era inminente, impostergable y necesario un cambio estructural para corregir viejos vicios en la docencia.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
Cancelan paro de labores en clínicas del IMSS de la Costa Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Delegación del IMSS en Oaxaca, el sindicato de trabajadores y la Secretaría de Salud en el estado alcanzaron la noche de este miércoles acuerdos respecto al paro de labores. El secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Hugo Sarmiento Jiménez, informó que entre éstos se encuentra cancelar el paro
de labores que tenían programado realizar ayer jueves en el hospital del IMSS en Jamiltepec y clínicas de esa misma institución en la región Costa. También a partir de la próxima semana se revisará a detalle el adeudo que el Seguro Popular mantiene con el régimen Oportunidades del IMSS, en tanto acordaron cubrir las cuotas correspondientes a 2012. Además, la Secretaría de Salud se
comprometió a revisar la demanda de construir un nuevo hospital en la Cuenca del Papaloapan, para sustituir la unidad en mal estado que se localiza en Tuxtepec. Entre otras cosas, ambas partes acordaron no realizar declaraciones sobre el tema en los próximos días, y sostener una nueva reunión de trabajo el 7 de enero para evaluar los avances.
Anuncia COAO protestas contra obras de presa “Paso Ancho” Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), anunció movilizaciones y protestas a partir de la próxima semana en contra de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial y la construcción de la presa “Paso Ancho”, en la Sierra Sur. El dirigente de ese organismo, Nazario García Ramírez, dio a conocer que la inconformidad es porque la obra dañará de manera grave el ecosistema en la región, además de que
no resolverá el problema de agua potable para la capital y su zona urbana. Expresó que hasta el momento la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales no ha actualizado el estudio de impacto ambiental, que data de hace dos años, donde reconoce que se perderían especies endémicas y que el agua de los ríos que llenarán el embalse está contaminada. También, porque el proyecto “no es más que un ardid para seguir en-
riqueciéndose del erario público ya dieron el primer paso al otorgarle 80 millones de pesos a una empresa que ni siquiera es oaxaqueña”. El activista ambiental sostuvo que la obra no ha sido consensuada con los grupos ecológicos y no prevé resarcir los daños que causará al hábitat de la zona. Consideró que es urgente resolver el problema de escasez de agua pero no es afectando el propio medio ambiente como se atenderá.
Esperan hoteleros derrama decembrina de 247 millones y 129 mil visitantes Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, confió que este sector logre una ocupación del 60 por ciento en esta temporada decembrina y una derrama económica de 247 millones, con 129 mil visitantes. Señaló que en algunas fechas la ocupación se dispara, como del 26 al 31 de este mes cuando esperan superar el 90 por ciento, pero existen otras más bajas como las fechas previas al 24. Por eso, en promedio estimó puedan lograr un 60 por ciento, sumadas todas las fechas del mes. “Creo que habrá un promedio del 90 por ciento, y el 31 de diciembre vuelve a bajar es un fenómeno normal todos los años, se debe a que todos quieren pasar el año con su familia se regresan pero el 1º de enero la gente que no viajó en la temporada de diciembre regresa para viajar en enero la primer semana de enero”, dijo Juan Carlos Rivera. En un aproximado, se espera la llegada de unos 129 mil visitantes y eso implica una derrama económica de 247 millones de pesos en promedio, indicó. Aunque calificó como de “bueno” el cerrar con un 60 por ciento, “no hemos podido recuperar los números que traíamos antes del 2006”. Pues en el 2005 mantenían un buen promedio anual del 50 por ciento, del cual aún no se recuperan pues este 2012 esperan cerrarlo con un 39 por ciento. “Se va al día, no existen ganancias; lo que logramos es para pagar gastos fijos y nada más”, lamentó Rivera Castellanos.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 15
Aumentan contagios del virus AH1N1 Agencia JM
Oaxaca, Oax.-Tras la confirmación de un total de doce decesos por el virus del A H1N1, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, advirtió que el virus de la influenza no se ha ido, “convive con nosotros” y en esta temporada invernal aumentan los contagios, por lo que la dependencia atiende a 750 mil oaxaqueños con problemas en las vías respiratorias. Dijo que la influenza impacta principalmente en menores de 5 años, y adultos mayores de 60, cada año, durante la época de invierno aumentan casos de enfermedades respiratorias y la mejor forma de prevenirlas es en el hogar, con una dieta balanceada y mucho jugo de cítricos. Señaló que con las bajas temperaturas, las personas consumen más calorías, disminuyen sus defensas y con ello, son presa fácil del virus de la influenza, sin embargo y a pesar de los repuntes que hay en la temporada, en Oaxaca la influenza está bajo control. Dijo que en los centros de salud,
clínicas y hospitales del estado existe el abasto suficiente de medicamentos para hacerle frente a la influenza, además se cuenta con aproximadamente 500 mil vacunas para aplicarlas a la población vulnerable, Explicó que las vacunas no se aplicarán a todos los oaxaqueños, porque se necesitarían 3 millones 800 mil vacunas
y en Este momento no es posible hacer una erogación de esa magnitud. Dijo que cada vacuna de influenza cuesta 350 pesos, y el gasto en la temporada de invierno por vacunas es de alrededor de 15 millones de pesos, esto es un recurso federal, por lo que el gobierno de Oaxaca no gastó un solo centavo, precisó el funcionario.
Retienen a poblador en Santa María Coyotepec por lío con Ánimas Trujano Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Habitantes de Santa María Coyotepec retuvieron la mañana de este jueves a un habitante de Ánimas Trujano y lo mantuvieron en el interior del Palacio Municipal. El problema entre estas comunidades es derivado de la pavimentación de una vialidad en los límites entre ambos municipios. De acuerdo con la autoridad municipal de Santa María, municipio ubicado a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca, la calle en disputa que se pavimenta conduce al domicilio del ex legislador federal priista Jorge González
Ilescas. La situación es tensa en la comu-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
nidad perteneciente a la región Valles Centrales.
En plena faena, sorprenden a presunto ladrón domiciliario
Oaxaca, Oax.- Elementos del Grupo de Proximidad Social de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal asignados a la zona norte de la ciudad, detuvieron a Miguel Ángel García Méndez de 28 años de edad, cuando intentaba escapar tras robar diversos objetos del interior de un domicilio. Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas del miércoles 26 de diciembre en la calle Plutarco Elías Calles número 109 de la colonia Manuel Ávila Camacho y fueron reportados por la propietaria del domicilio, quien solicitó el apoyo de la policía a través del Centro de Control y Comando (C-2). Los policías que atendieron el reporte se trasladaron al lugar indicado y al llegar fueron abordados por la dueña del inmueble, quien dijo que escuchó ruidos extraños al interior de su hogar, por lo que decidió quedarse afuera y solicitar su apoyo. Al ingresar al domicilio para verificar lo que sucedía, los policías sorprendieron a un sujeto cuando salía de éste a bordo de una bicicleta, por lo que lo siguieron y dieron alcance metros adelante. En ese momento, la parte afectada, reconoció la bicicleta como de su propiedad y dijo que al revisar sus pertenencia, notó la falta de un tanque de gas de 20 kilos y 3 mil 500 pesos en efectivo, los cuales se había llevado el cómplice del detenido. El sujeto que se identificó como Miguel Ángel García Méndez, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Jardín fue detenido a petición de la mujer y presentado ante el Juez Municipal y consignado al Ministerio Público para que se determine su situación jurídica.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Numerosa afluencia turística registra la capital oaxaqueña
Turistas nacionales y extranjeros siguen llegando a la capital oaxaqueña en esta temporada decembrina, por lo que se espera un fuerte repunte de la industria turística. Fotos: Agencia 50 mm / Cortesía
Las familias de desplazados triquis continúan en plantón, ahora en la calle de Flores Magón, en espera de retornar a su comunidad de origen. Fotos: Agencia 50 mm
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3542 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Explota polvorín en
Santa María Xochiapa * El depósito de pólvora operaba en forma clandestina; el estallido movilizó a elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional
Información en página 3A
Entregan ayuda a familias afectadas por intenso frío
Huehuetla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en colaboración con su homóloga federal, la Sedesol, el SEDIF y Protección Civil estatal, entregaron 2 mil cobertores y 6 mil litros de leche en polvo en apoyo a la población vulnerable de la Sierra Norte, esto como parte de la Jornada Invernal de Prevención que arrancó este día y que se lleva a cabo a nivel nacional
Por dificultades económicas, baja retorno de migrantes Información
Pág.
3A
Provocará masa de aire polar, descenso de la temperatura Información
Pág.
2A
Por rituales de Año Nuevo, tiene demanda ropa interior Información
Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
Provocará masa de aire polar, descenso de la temperatura Agencias Puebla, Pue.- Hasta el momento no se han reportado contingencias por los intensos fríos que se han registrado con motivo del nuevo frente frío que transita por la entidad, informó el subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Eukid Castañón Herrera. Asimismo, no se han reportado heladas atípicas en las zonas con mayor susceptibilidad, como lo es la región de Libres-Oriental, pese a que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que se esperan temperaturas menores a los cinco grados centígrados en las partes altas de la entidad. El funcionario estatal explicó que en esta temporada invernal se presentan fenómenos climatológicos conocidos como heladas con temperaturas que descienden hasta los tres grados bajo cero, sin embargo no han generado contingencia entre la población. Cabe mencionar que en la entidad se han registrado heladas atípicas que han rebasado los menos tres grados centígrados que han originado con-
tingencia por los intensos fríos que las acompañan, pero en la presente temporada no se ha registrado alguna. En entrevista Eukid Castañón recomendó seguir las instrucciones de Protección Civil estatal en caso de que continúen los intensos fríos, como según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua. El funcionario estatal recordó que se esperan temperaturas bajas en las partes altas así como en los valles centrales de la entidad, afectando los municipios de la región de LibresOriental y de Puebla, Tehuacán y Ciudad Serdán. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil se encuentran preparadas en caso de que se presente alguna contingencia originada por las bajas temperaturas, puesto que un nuevo frente frío afecta actualmente al sureste mexicano con temperaturas menores a los cinco grados centígrados. De acuerdo al pronóstico, en 24 de
las 32 entidades del país, entre ellas Puebla, persistirán las heladas en la parte norte y temperaturas frías en la zona central. Para la Mesa Central se espera que baje la temperatura durante la mañana y la noche, además de que no se descartan heladas. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 17 se encuentra sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, sin embargo continuará su desplazamiento hacia el sureste, favoreciendo el aumento de nublados y viento de moderada intensidad sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. La masa de aire polar continental que lo impulsa generará temperaturas frías a muy frías y descenso de la temperatura en el transcurso del día, sobre los estados del norte y noreste de la República Mexicana, además de generar un nuevo evento de “norte” moderado sobre el norte del Golfo y costas de Tamaulipas, el cual se extenderá hacia el litoral de Veracruz.
Por la época navideña
Advierten sobre trastornos del ánimo e intentos de suicidio Agencias Puebla, Pue.- Desde que inició el llamado “maratón” Guadalupe-Reyes, las consultas externas en el área de urgencias registran una mayor presencia de casos de depresión, especialmente en mujeres, así lo dieron a conocer Carlos Sánchez Gasca, encargado del servicio de Urgencias del IMSS San Alejandro y Juan Manuel Silva Márquez, médico residente del tercer año de la especialidad de Urgencias MédicoQuirúrgicas en esa unidad médica. Y aunque en general la demanda de atención en urgencias disminuye, es por “los recuerdos, vivencias o todo lo que puede conllevar la época navideña” que se tienen que realizar varias intervenciones en personas con tendencias depresivas, siendo que de la segunda quincena de este mes a la fecha y hasta pasado Año Nuevo, se seguirán atendiendo trastornos del ánimo e intentos de suicidio. Carlos Sánchez expresó que además de ese reporte, en esta temporada suelen presentarse pacientes con Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
complicaciones de los padecimientos que ya tenían, otros más con cuadros diarreicos, enfermedades respiratorias y paros cardiacos, sin embargo, se da una baja en el número de consultas. En este sentido, Juan Manuel Silva refirió que también se están atendiendo a personas con complicaciones por excesivo consumo de alcohol o alimentos. Es más, han tenido casos de gente que prácticamente ha tomado bebidas etílicas desde que inició la mal llamada temporada “Guadalupe-Reyes”. Los galenos comentaron que debido a que muchas personas optan por pasar las fiestas fuera del estado, es que merman el número de derechohabientes que se atienden en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Información de ese organismo revela que en esta temporada en las unidades médicas las consultas por reflujo incrementan hasta un 35 por ciento y entre Navidad y Año Nuevo se llegan a aumentar entre cinco y ocho kilos, por ello emite consejos como
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
cenar ligero, masticar cada bocado 30 veces para mejorar la digestión y comer fruta o algún aperitivo saludable que también ayudará en ese proceso. A través de su cuenta oficial de Twitter, el IMSS sugiere también moderar el consumo del alcohol y cigarros, especialmente si la persona ya tiene reflujo, debe evitar condimentos, caldillo de jitomate, refresco, café y postres. Según la información, la principal causa del reflujo es la hernia hiatal, que es una afección en la que una porción del estómago sobresale del tórax, este padecimiento se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad. Así, se recomienda masticar más de 30 veces el bocado; permitirá mejor digestión, buena distribución de nutrientes y pronta satisfacción. De igual forma, se debe limitar consumo de pan, así como coberturas de chantillí. En las cocina se sugiere evitar empanizar, capear o rebosar para no añadir calorías.
Por rituales del Año Nuevo, tiene demanda ropa interior roja y amarilla Agencias Puebla, Pue.- El presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Federico Chilián Espinosa, estimó que la venta de ropa interior de color amarillo y rojo disminuirá hasta un 4 por ciento con respecto al año pasado, esto debido a la entrada de productos provenientes de Asia. En los últimos años ha cobrado popularidad entre la gente el emplear la ropa interior de color rojo y amarillo para atraer el amor y dinero, respectivamente, para el año entrante. Explicó que los almacenes de servicio y algunas boutiques hacen sus pedidos de estas prendas hasta con dos meses de anticipación, aunque también dijo que en algunas ocasiones los fabricantes comercializan estos productos en los tianguis a los subdistribuidores. Aclaró que las empresas no solamente surten de ropa interior a los almacenes de servicio, sino también de otras prendas como abrigos y chamarras. Indicó que algunos socios de la Canaive registran hasta el 60 por ciento de sus ventas los fines de año. “En el aspecto industrial de los fabricantes esto ya lo tenemos sobre pedido más que como ventas, la mayoría de las fábricas de confección nos hemos preparado meses antes para estas entregas”, dijo Chilián Espinosa, tras recordar que la cámara cuenta con 600 firmas adheridas. Aunque dijo no tener el dato exacto de cuántas piezas o docenas de prendas íntimas surten las empresas en esta temporada, el empresario insistió que el pedido que se le hace a la industria del vestido es menor al registrado el año pasado durante el mismo periodo. Afirmó que esta caída no sólo se ha presentado en los pedidos de ropa interior, sino también en las ventas de manera generalizada. En anteriores ocasiones ha comentado que esto se debe al ingreso a Puebla de ropa proveniente de China, Asia y Bangladesh, que son las que están ocupando los anaqueles de las tiendas locales. Pese a lo anterior, el presidente en Puebla de la Canaive reportó un aumento del 5 al 6 por ciento en cuanto a exportación de ropa hacia otros países, principalmente hacia Estados Unidos. Dijo que esta tendencia también se ha “derramado” a las pequeñas y medianas empresas del sector. “En la parte de exportación, abarcando toda la industria, también hay un incremento en cuanto a los pedidos extranjeros, el incremento está alrededor del 5 o 6 por ciento y se exporta principalmente hacia Estados Unidos”, expresó. Chilián Espinosa indicó que este incremento se registró este año y que se exporta todo tipo de ropa pero principalmente jeans, sudaderas y playeras.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Explota polvorín en Santa María Xochiapa * El depósito de pólvora operaba en forma clandestina; el estallido movilizó a elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informó que este jueves alrededor de las 12:40 horas explotó un polvorín clandestino en la calle Hidalgo sin número, de la Junta Auxiliar Santa María Xochiapa, Municipio de Izúcar de Matamoros. Datos preliminares indican que el percance se generó debido a una falla en la manipulación de pólvora que ocasionó quemaduras de tercer grado a un joven de 17 años de edad, de nombre Cristian
Méndez Salazar, quien fue trasladado al Hospital Regional de Izúcar de Matamoros. Las autoridades correspondientes llevan a cabo una investigación para deslindar responsabilidades. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos y Seguridad Pública de la región y del Estado, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta dependencia continúa articulando esfuerzos con el Programa Preventivo
para el uso de Pirotecnia 2012 que dio inicio el pasado 16 de diciembre y que concluirá el 7 de enero, con el fin de garantizar el uso adecuado de pólvora y reducir riesgos en la población durante la fabricación de fuegos artificiales esta temporada. Mediante este plan se realizan operativos para revisar las medidas de seguridad en materia de Protección Civil en polvorines, mercados y puestos de comercio, con el objetivo de verificar que cumplan con las condiciones de fabricación de estos
productos. Hasta el momento, se han decomisado 68 kilogramos de material pirotécnico en la entidad. La Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, refrenda su compromiso por prevenir y atender de manera oportuna aquellas situaciones que pongan en riesgo a los poblanos, y hace un llamado a la población a denunciar este tipo de anomalías en el número de Emergencias 066 ó en el 01 (222) 246 2750, de Protección Civil Estatal.
Entregan ayuda a familias afectadas por intenso frío * Fueron distribuidos cobertores y alimentos a la población vulnerable de la Sierra Norte * Dependencias estatales y federales se suman en la Jornada Invernal de Prevención Huehuetla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en colaboración con su homóloga federal, la Sedesol, el SEDIF y Protección Civil estatal, entregaron 2 mil cobertores y 6 mil litros de leche en polvo en apoyo a la población vulnerable de la Sierra Norte, esto como parte de la Jornada Invernal de Prevención que arrancó este día y que se lleva a cabo a nivel nacional. Cabe recordar que se trata de una estrategia coordinada de los tres órdenes de gobierno, cuyo objetivo es atender y prevenir problemas de salud ante la temporada de heladas y frentes fríos que se vive en todo el país durante esta época del año. El evento estuvo encabezado por el titu-
lar de la Sedeso, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, y contó con la presencia de Arturo Gutiérrez Torrero subdelegado de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Sedesol; Jesús Morales Rodríguez, Director de Protección Civil en el estado; y Jorge Luis Estrada Valeriano, presidente municipal de Huehuetla. En su intervención, Escobedo Zoletto destacó que la coordinación entre las dependencias estatales, federales, el poder legislativo y la población en general, permite atender eficazmente a quienes menos tienen. Aseveró que abatir las condiciones de pobreza en México es una responsabilidad compartida, por lo que es importante que
se sigan ejecutando estrategias conjuntas. “En estas jornadas se articulan las acciones del gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal para atender uno de los problemas más graves en estas épocas que es el frío, en aquella población de pobreza extrema, principalmente en área indígena en donde las consecuencias son muchas pues veces devastadoras para la salud de niños mujeres, y ancianos”, comentó el funcionario. El Gobierno del Estado, mediante la Sedeso, refrenda su compromiso con las personas más necesitadas a través de la suma de esfuerzos coordinados de manera oportuna y focalizada.
Por dificultades económicas, baja retorno de migrantes Agencias Puebla, Pue.- Entre un 30 y un 40 por ciento se reducirá el número de migrantes poblanos que regresan a sus comunidades de origen para celebrar las fiestas decembrinas como consecuencia de la situación económica de Estados Unidos y del huracán Sandy que dejó en situación vulnerable a los compatriotas de la zona de Nueva York, reveló Ernesto Leyva Córdova, diputado local del PRI. En entrevista, el legislador subrayó que este año un promedio de 80 mil poblanos que radican por trabajo en la Unión Americana regresarán a sus municipios de origen a festejar la Navidad y el Año Nuevo. No obstante, recordó que en años pasados este número era superior a los 100 mil compatriotas, lo que se explica principalmente por las dificultades que afectan a la economía estadounidense. “Entre un 30 y 40 por ciento de los migrantes no regresarán a pasar estas fiestas con su familia,
por la situación económica. A esto sumémosle la situación del huracán Sandy”, subrayó. No obstante, manifestó que otro efecto del huracán Sandy es el regreso permanente de 50 familias por la situación precaria en la que quedaron tras el paso del meteoro. “Tanto la situación económica como los daños provocados por el huracán tendrán como consecuencia la caída de las remesas, lo que afectará a la zona de más alto índice de migración en el estado”. Aunque destacó que la Mixteca Poblana es la de más alto índice de expulsión de migrantes, manifestó que la búsqueda del “sueño americano” se ha generalizado en todas las regiones del estado, incluida la capital. “Es generalizado. La zona con más migrantes es la Mixteca Poblana. Pero en todo el estado salen ciudadanos a buscar mejores condiciones de vida”, subrayó. Asimismo, reconoció que uno de los princi-
pales problemas a los que se enfrentan los poblanos que regresan de Estados Unidos además de los asaltos son las extorsiones por parte de funcionarios en las aduanas mexicanas. “A veces en las aduanas hay malos funcionarios. A veces están a expensas del crimen. Les pedimos que si viajan en carretera lo hagan en familia”. Recordó que tanto las autoridades federales como las estatales llevan a cabo operativos especiales para recibirlos, por lo que les sugirió que en caso de que haya alguna extorsión que la denuncien para que el delito sea castigado. La semana pasada el Congreso del Estado aprobó un exhorto a los gobiernos federal y estatal para apoyar económicamente a la mayor parte de 950 familias afectadas por el paso de Sandy. Ese fue el número de núcleos familiares originarios de Puebla con los daños más graves por falta de vivienda, servicios y empleos.
Habrá nueva sede de Kioscos de Servicios Universales Puebla, Pue.- A las personas que realizan trámites en los siguientes Kioscos de Servicios Universales: Cruz del Sur, Palmas Plaza y Centro Sur (Agua Santa), se les informa que para brindarles un mejor servicio, a partir del miércoles 16 de enero de 2013 se les atenderá en el Centro Integral de Servicios (CIS), Boulevard Atlixcáyotl No. 1001, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Colonia Emiliano Zapata. Para mayores informes está a sus órdenes la LADA sin costo 01 800 20 15 081, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. O pueden realizar sus consultas a través de las siguientes direcciones electrónicas: www.tramitapue.pue.gob.mx tramitapue@puebla.gob.mx
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
En operativo Pasajero Seguro
Detiene Policía Estatal a hombre con 2 paquetes de marihuana Puebla, Pue.- Con la finalidad de brindar seguridad a usuarios del transporte público, la Policía Estatal Preventiva logró el aseguramiento de quien dijo llamarse Víctor Manuel Shomar Álvarez de 43 años de edad, quien tras una revisión fue sorprendido en posesión de dos envoltorios con hierba verde con características propias de la marihuana. Durante el operativo “Pasajero Seguro”, efectivos estatales ubicaron a Shomar Álvarez sobre el camino con destino a La Resurrección, cuando transportaba dos paquetes del estupefaciente a bordo de la ruta M-17. Tras estos hechos, el hombre de
43 años de edad fue puesto a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de narcomenudeo, cometido en agravio de la sociedad y será esta autoridad quien determine su situación legal. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene acciones permanentes para combatir este tipo de delitos que atentan contra la salud de la ciudadanía.
Ocupa Puebla lugar número 12 en créditos otorgados por Infonavit Agencias Puebla, Pue.- Puebla sumó 16 mil 120 acciones de vivienda por un monto de tres mil 556.6 millones de pesos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que representan el 3.28 por ciento de los recursos liberados en crédito durante el 2012. Conforme indicadores del programa operativo mensual para el ejercicio de
los créditos por entidad federativa, a nivel país sumaron 490 mil acciones de vivienda, ubicándose Puebla en el sitio doce entre las 32 entidades federativas por números de hogares financiados a través de ese fondo. En Puebla hasta ocho mil 410 acciones de vivienda Infonavit correspondieron a créditos para trabajadores con ingresos inferiores a los cuatro salarios
mínimos, de cuatro a 10.9 salarios mínimos se liberaron cinco mil 260 financiamientos y dos mil 450 acreditados con ingresos mayores a 10.9 salarios mínimos. Conforme cifras de la dependencia, alrededor del 30 por ciento de los financiamientos de Infonavit se concentraron en tres entidades (Nuevo León, Estado de México y Jalisco), que en conjunto absorbieron 144 mil 530 créditos y recursos por 31 mil 887.7 millones de pesos. En 2012 la inversión nacional de Infonavit se ubicó en 108 mil 108.7 millones de pesos.
Los estados con mayores acciones de vivienda y recursos fueron Nuevo León con 53 mil 470 inmuebles y 11 mil 797.1millones de pesos; Estado de México con 49 mil 710 y 10 mil 967.5 millones de pesos, así como Jalisco con 41 mil 350 hogares con nueve mil 123.1 millones de pesos financiados. En contraste, los estados que ejercieron un menor número de créditos de Infonavit en 2012 fueron Zacatecas con tres mil 250 por un monto de 717 millones de pesos, Oaxaca con dos mil 420 financiamientos por 533.9 millones de pesos y Tlaxcala con dos mil 310 hogares y 509.7 millones de pesos.
Mantiene el estado su producción de maíz Puebla, Pue.- El Estado de Puebla cerrará este año con una producción de un millón 200 mil toneladas de maíz, con lo cual la entidad mantendrá el cuarto lugar nacional, informó el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Rodrigo Riestra Piña. Detalló que el 40 por ciento de la producción es utilizada para consumo de la población y el restante 60 por ciento se comercializa a otras entidades. El funcionario estatal dijo también que el estado alcanzó producciones récord en sorgo y cebada que fueron captadas por empresas nacionales y extranjeras, a través de los denominados “convenios por contrato”. Entre las empresas que pactaron con el gobierno de Puebla y productores de
la región la compra de estos cultivos destaca: Grangas Carroll de México, Empacadora San Marcos, Forrajera Acatepec, Avícola el Calvario, Granjas Topoyanes y Agropecuario de Tehuacán, entre otros. En contraste, el pasado 11 de diciembre, durante su visita por Puebla, el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz en México, Efraín García Bello, denunció que la comercialización de maíz para la mitad de los productores en el estado está en riesgo debido a la falta de planeación que prevaleció en la Secretaría de Desarrollo Rural y, por ello, criticaron la desaparición de dicha dependencia, ya que muestra la falta de interés del gobierno del estado hacia el campo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4044 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
28 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Asciende a 10 mdp robo de electricidad
* En este año, la CFE detectó más de 17 mil conexiones anormales en el territorio estatal, donde presumiblemente se hurta la energía Por Virna Mendieta en pág. 3B
Inaugura MGZ remodelación del Centro de Rehabilitación Integral
Tlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de ejecutar obras que realmente le sirvan a la gente y de generar mayores oportunidades de integración entre los sectores vulnerables, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró los trabajos de remodelación en la sede del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), ubicado en el municipio de Apizaco, en los que se invirtió un millón 100 mil pesos
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Multan con más de $1 millón a 127 empresas con anomalías
Información en pág. 2b
Se generan mil empleos por producción de chamarras
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Autorizó el Infonavit más de 3 mil créditos
2B ▼ Viernes 28 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Se generan mil empleos por producción de chamarras * Siete empresas serán las encargadas de confeccionar las 290 mil prendas de este tipo que entregará el gobierno estatal a alumnos de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De las 40 empresas agremiadas a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Tlaxcala, siete serán las encargadas de confeccionar las 290 mil chamarras que distribuirá el gobierno estatal, entre estudiantes de educación básica de la entidad, informó Arsenio Muñoz, integrante de ese organismo. “Los confeccionistas registrados en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado, que quisieron participar en la confección de chamarras y efectivamente de varias empresas, 7 somos las que estamos confeccionando la producción para abastecer de chamarras a los niños de las escuelas en el estado, fue por invitación directa del Gobierno del Estado, a los empresarios a raíz del apoyo del gobierno”.
Sin detallar el monto que representa el capital de inversión para los empresarios de este sector, Muñoz indicó que se generaron alrededor de mil empleos durante la producción de estas prendas. “Nosotros estamos invirtiendo desde luego con las condiciones del Gobierno del Estado, y algo de anticipo que nos dieron para iniciar la producción y poder entregarla y posteriormente nos irán pagando, ya compramos la materia prima nosotros y pues estamos ya en las fechas establecidas para entregarlas”. El representante de la industria de la confección en Tlaxcala, dijo que será a más tardar en esta misma semana cuando, entreguen el pedido al Gobierno del Estado, pues se pretende iniciar con la distribución de las chamarras, el próximo 7 de enero.
Autorizó el Infonavit más de 3 mil créditos * Se benefició a 15 mil trabajadores derechohabientes, durante este 2012 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tlaxcala, colocó durante este año, 3 mil 772 créditos en favor de 15 mil 422 trabajadores, con una derrama económica de 620 millones de pesos, informó la delegada Emilia Pimentel. “El cierre del año, en el tema de créditos, si prevemos continuar teniendo recursos no con la rapidez del inicio del año pero si tener recursos para el cierre del año, se ha favorecido a los trabajadores”. Pimentel indicó que del total de créditos autorizados por el Infonavit entre los derechohabientes en Tlaxcala, el 50 por ciento se destinó para el programa
renueva tu hogar, el resto en línea IV, vivienda nueva y usada. “Hemos estado haciendo un gran esfuerzo, considero que hoy en día Tlaxcala está ejerciendo créditos para realmente cubrir una necesidad y no meramente por ejercer un crédito”. “Con estos créditos no paramos el ejercicio del crédito en todo el año, ‘Renueva Tu Hogar’ sigue siendo el crédito estrella este año, el crédito que los tlaxcaltecas han decidido adoptar y bueno es un crédito que ha tenido mucho empuje”. La funcionaria detalló que el Infonavit está a la espera del presupuesto que el Gobierno Federal, destine para el próximo año a la Delegación en Tlaxcala.
Estrecha CECYTE colaboración con la iniciativa privada y sector gubernamental * Para tal efecto signa 15 convenios y 20 cartas de colaboración Tlaxcala, Tlax.- Durante el 2012, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), que encabeza el director general, Victorino Vergara Castillo, firmó 15 convenios y 20 cartas de colaboración con representantes de diversos sectores sociales, a fin de estrechar relaciones con la iniciativa privada, el sector gubernamental y social para sumar esfuerzos en la consolidación de una educación tecnológica en beneficio de ocho mil 661 estudiantes. El propósito de estas acciones, expuso Vergara Castillo, es abrir espacios que permitan a los jóvenes estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, mediante la realización de prácticas y servicio social en “situaciones reales de trabajo que les ayude a estimular su inventiva e inteligencia para la solución de problemas en el ámbito laboral”. Vergara Castillo puntualizó que estas acciones se realizan en apego a la política de calidad educativa que promueve el Gobernador Mariano González Zarur y el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, para generar oportunidades de desarrollo integral entre los jóvenes e involucrar a diversos sectores de la sociedad en la formación estudiantil, “ya que el
éxito de la educación, depende de la colaboración de todos”. Asimismo, destacó que el colegio trabaja de manera coordinada con el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) para que los estudiantes realicen prácticas de laboratorio en instituciones de alto prestigio académico y, con ello, puedan avanzar en el desarrollo de competencias. Entre las instituciones educativas con las que Cecyte signó convenio para el apoyo de prácticas profesionales, proyectos de investigación, visitas técnicoeducativas y para el otorgamiento de becas se encuentran: la Universidad Politécnica de Tlaxcala, el Instituto Tecnológico de Tlaxcala, la Universidad del Valle de Tlaxcala y la Universidad Madero. En lo que respecta a la colaboración con el sector gubernamental, el Cecyte firmó convenios con la Fundación Técnica y Humanística S.C. para préstamos de instalaciones destinadas a la capacitación, con el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y con la empresa USAI Servicios Industriales S.A. de C.V., entre otros.
Registró la JFCA este año 350 demandas más que en el 2011 Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje cerró 2012 con 350 demandas más que las del año pasado, al registrar alrededor de mil asuntos hasta este mes de diciembre, indicó el presidente de este organismo en la entidad, Jorge Enrique Salas. “El comportamiento en todo el año de las demandas, fue constante no se frenó en todos los meses se fueron aumentados los procesos y los reclamos de los trabajadores; en septiembre recibimos 94 demandas, 100 en octubre, 85 en noviembre y 50 en diciembre, 230 demandas más; terminaremos con 300 demandas más que el 2011”.
El funcionario federal indicó que durante este año, los reclamos de parte de los trabajadores fueron por despidos injustificados, y pago de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Afores. “El IMSS no paga y las Afores que no pagan, ése es el gran problema de esta junta; el Seguro Social sigue siendo el que más demandas tuvo todo el año, siempre se ha mantenido en este año”. Salas adelantó que los tres primeros meses del próximo año, esperan las primeras quejas, pues en este periodo generalmente se ejecutan los despidos injustificados por parte de los patrones.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Asciende a 10 mdp robo de electricidad * En este año, la CFE detectó más de 17 mil conexiones anormales en el territorio estatal, donde presumiblemente se hurta la energía Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El superintendente de la zona Tlaxcala de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rodolfo Suárez, reveló que la paraestatal detectó por lo menos 17 mil puntos en el territorio estatal, en donde se lleva a cabo el robo de energía eléctrica. “A la ciudadanía que está en ese supuesto del robo de la energía
eléctrica, se le invita a que se regularice”. “La idea de CFE no es denunciar a la gente y tener que llegar a una detección; sin embargo, a pesar de que se les da a conocer el programa de ahorro de energía y otras gestiones, tenemos que llegar al área legal”. El funcionario federal dijo que el robo de energía representa para la
CFE más de 10 millones de pesos en pérdidas. “Estamos hablando que tenemos 17 mil conexiones anormales en diferentes municipios del estado; esta situación puede generar ciertas pérdidas pero lo importante es que éstas se regularicen; en este caso, si después de esto no se logra, hemos hecho alrededor de 60 denuncias y
se han regularizado 4 mil conexiones anormales entre el 2011 y 2012, entre los que tenían sistemas de riego no dados de alta, comercios informales y el sistema de uso doméstico”. Según cifras de la CFE durante la última recta del 2011 y el 2012, se integraron, por lo menos 60 procesos de tipo jurídico, por el robo de energía eléctrica.
Multan con más de $1 millón a 127 empresas con anomalías * La delegación de la STPS cerró este 2012 con mil 649 inspecciones aplicadas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Delegación en Tlaxcala de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aplicó durante este 2012, multas por más de un millón de pesos, a 127 empresas de la rama federal, que faltaron a las normas de seguridad e higiene, indicó Martha Elena Durán, delegada de la STPS.
“Por lo que más multamos es por las faltas en seguridad e higiene, la mayor parte en donde nosotros multamos es por eso, yo creo que el 90 por ciento de las sanciones son por las faltas a las normas de seguridad e higiene”, dijo. La funcionaria federal comentó que la dependencia realizó mil 649 revisio-
nes tanto a factorías de la rama federal como estatal, cifra que rebasó la meta establecida para este año en el estado que fue de mil 500 inspecciones. “Lo programado eran mil 596 inspecciones, y estamos cerrando el año con mil 649 inspecciones, si se rebasa la meta, afortunadamente si se alcanza la meta que se tenía, las
empresas saben que tienen que estar atentas en las normas de seguridad y salud, pues si cumplieron, las que no pues se sancionaron”. Durán comentó que a dicha cifra también se le sumará el resultado del operativo de aguinaldo que en este momento aplica la dependencia federal.
Inaugura MGZ remodelación del Centro de Rehabilitación Integral * Estas son obras que realmente le sirven a la gente, destaca el Gobernador Tlaxcala, Tlax.- Bajo la premisa de ejecutar obras que realmente le sirvan a la gente y de generar mayores oportunidades de integración entre los sectores vulnerables, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró los trabajos de remodelación en la sede del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), ubicado en el municipio de Apizaco, en los que se invirtió un millón 100 mil pesos. Ahí, tras realizar el corte de listón y recorrer el inmueble, el jefe del Ejecutivo destacó que este centro es una muestra del interés de este Gobierno por generar bienestar para todos en materia de salud pública. Ante la directora de este centro, Antonieta Ordóñez Carrera, el mandatario estatal sostuvo que en este edificio, donde también se encuentra la Escuela de Terapia Física y Rehabilitación, se proporcionan los instrumentos idóneos para el desarrollo de las personas que enfrentan algún problema físico. Citó que los trabajos consistieron en la construcción de una cisterna, nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias, además de trabajos de carpintería, pintura e impermeabilización. En su mensaje insistió en que “uno de los mayores compromisos que tenemos es entregar obras que le sirvan a la gente, que le permita tener mayores oportunidades
de crecer e integrarse a la sociedad, sin necesidad de salir del Estado”. En esta ocasión, el mandatario estuvo acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González
Foullon, ante quien planteó que el trabajo coordinado, solidario y la participación de la ciudadanía es fundamental para dar a los grupos vulnerables un mejor nivel de bienestar social. “El Gobierno del Estado reconoce la
igualdad de las personas, todos tenemos la misma oportunidad y el derecho de acceder al desarrollo integral”, enfatizó en su mensaje dirigido al personal, estudiantes y personas que requieren de los servicios del CRI. En respuesta, Ordóñez Carrera agradeció el respaldo del Gobernador del Estado en beneficio de los sectores vulnerables y dijo que con acciones como éstas se demuestra su interés para que las familias tlaxcaltecas vivan en mejores condiciones.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 28 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Entrega IEPC cobijas a las 60 direcciones de protección civil * Estas acciones forman parte del Plan Invernal Tlaxcala, Tlax.- Como parte del Plan Invernal puesto en marcha por el Gobierno del Estado, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) inició la entrega de tres mil 500 cobijas a personas vulnerables, a través de las direcciones de Protección Civil de las 60 comunas, instancias que también comenzarán la distribución de folletos con recomendaciones para esta temporada Mateo Morales Báez, director del IEPC, señaló que por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, con este Plan Inver-
nal se respaldará a las familias de escasos recursos, principalmente de 28 municipios de la franja oriente y norte de la entidad, que son las más afectadas por las bajas temperaturas. Añadió que en coordinación con los 60 presidentes municipales, a través de sus áreas de Protección Civil, también se distribuirá información preventiva contra la caída de ceniza volcánica. Morales Báez apuntó que tanto el folleto ilustrado de volcanes, el plan familiar de protección civil y el tríptico sobre alertas de
Instruye IFAI a Sedena informar sobre beneficios a personal militar, en proceso o sentenciado Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscar y entregar los documentos con las medidas implementadas para beneficiar al personal militar, en proceso o sentenciado, así como a sus derechohabientes, de acuerdo con el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012. Lo anterior, después de que un particular solicitó, respecto de ese programa (por lo que hace al objetivo 1, de la línea de acción 1.1.5), lo siguiente: 1. Cuáles son las medidas implementadas que han beneficiado al personal militar procesado o sentenciado; 2. A partir de cuándo se implementaron dichas medidas, y 3. Si las medidas que se implementaron para beneficiar al personal militar procesado o sentenciado también benefician a sus derechohabientes. En respuesta a los puntos 1 y 2, la SEDENA, a través de la Dirección General de Justicia Militar, informó que se implementaron las siguientes medidas: 1. Emisión de la Directiva de Reinserción Social para las Prisiones Militares, del 1° de enero de 2012; 2. Emisión de la Directiva para Regular la Práctica de Ceremonias, Devociones o Actos de Culto Religioso en las Prisiones Militares, del 18 de mayo de 2012; 3. Aplicación del Decreto Promulgatorio Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2006, que entró en vigor a partir del 22 de julio de 2006; y 4. Reforma al Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2011. Por otra parte, a través de su Estado Mayor, señaló que a partir del 10 de febrero del 2007 se eliminó la lista de control los días domingo para el personal militar procesado que se encuentre sin restricción de su libertad. Respecto del punto 3, la Sedena informó que las medidas que se implementaron para beneficiar al personal militar procesado o sentenciado sí benefician a sus derechohabientes. Inconforme, el particular presentó recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada Jacqueline Peschard, en el que manifestó que las respuestas no contienen los elementos necesarios que den cumplimiento a la línea de acción 1.1.5 del
Plan Sectorial de la Sedena. En alegatos, la Sedena precisó que el no hacer alusión a los beneficios directos que reciben los derechohabientes del personal interno en las prisiones militares, obedece a que éstos son intangibles, ya que el mero conocimiento de los familiares de saber que sus esposos, hijos, etc., disponen de programas de trabajo, capacitación para el trabajo, educación, salud y actividades deportivas, entre otras, da tranquilidad y estabilidad emocional a los mismos. Asimismo, en ampliación a su respuesta, el sujeto obligado puso a disposición del recurrente 82 fojas que contienen la Directiva de Reinserción Social para las Prisiones Militares, la Directiva para Regular la Práctica de Ceremonias, Devociones o Actos de Culto Religioso en las Prisiones Militares, y orientó al particular para que consultara el “Decreto Promulgatorio del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes” y el Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, señalando la página de Internet en la que se encuentra. En el análisis jurídico del caso, la comisionada Peschard expuso lo siguiente: - En el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012, la línea de acción (1.1.5) del objetivo 1, contempla medidas que beneficien al personal militar procesado o sentenciado responsable de delitos leves y que demuestre con su conducta una rehabilitación positiva. - En una búsqueda de información pública sobre las acciones realizadas por la Sedena para cumplir con dicha línea de acción, no se encontró información al respecto. - La Sedena no proporcionó la expresión documental de la medida implementada relativa a que se eliminó de la lista de control los días domingo para el personal militar procesado que se encuentre sin restricción de su libertad. - En los términos en que el sujeto obligado amplió su respuesta en sus alegatos no se brinda certeza respecto de qué medidas son las implementadas que han beneficiado al militar procesado o sentenciado, así como a sus derechohabientes, ya que la Dirección General de Justicia Militar, a través de sus alegatos, reiteró que con motivo de dicha línea de acción emitió la Directiva de Reinserción Social para las Prisiones Militares, del 1° de enero de 2012 y la Directiva para Regular la Práctica de Ceremonias, Devociones o Actos de Culto Religioso en las Prisiones Militares, del 18 de mayo de 2012.
semáforos y caída de ceniza volcánica fueron dotados a Tlaxcala gracias a la gestión que el Gobierno Estatal realizó ante la administración federal. El funcionario destacó que las principales recomendaciones para esta temporada invernal 2012 son que la población revise sus viviendas para verificar que no tengan
fisuras, fallas en instalaciones eléctricas, de gas o algún defecto que pudiera ocasionar contingencias. Finalmente, el funcionario destacó que lo importante en este tipo de acciones es que la ciudadanía se involucre y participe de manera activa, para fortalecer la cultura de protección civil.
Dota COEPRIST de 300 toneladas de cloro a habitantes de la Zona Norponiente * El objetivo es que la población tenga abastecimiento de agua de calidad Tlaxcala, Tlax.- Durante este año, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) dotó de más de 300 toneladas de cloro a los 16 municipios que comprenden la zona norponiente del Estado, con la finalidad de que la población tenga abastecimiento de agua de calidad, informó Justo Vázquez Hernández, comisionado estatal de este organismo. Mencionó que por indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la Coeprist realizó de enero a noviembre 40 mil 307 monitoreos de cloro residual en sistemas de abastecimiento de agua en esta zona. Explicó que del total de esos muestreos 39 mil 991 sistemas de abastecimiento están dentro de norma y 316 fuera de ella, los cuales fueron tratados con esta sustancia
de manera inmediata. Por instrucciones del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, diariamente personal de los centros de Salud y de la Coeprist realizan monitoreos en pozos, llaves de agua pública, escuelas, iglesias y domicilios para analizar los niveles de cloración en el agua, “buscamos que los pobladores tengan asegurado el líquido de consumo humano, libre de coliformes fecales y Vibrio cholerae”, refirió Vázquez Hernández. Cabe mencionar que dentro de la zona norponiente, que comprende 16 municipios, la Coeprist instaló dos centros de acopio de cloro en las localidades de Tlaxco y en Yauhquemehcan, donde durante todo el año abastecen a diferentes municipios de la región hipoclorito de sodio en concentración del 13 por ciento, la suficiente para eliminar residuos peligrosos para la salud.