Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7039 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 28 de Junio de 2013 ▼
Sociedad, cansada de acciones de la S-22: IP * Dirigentes de diferentes organismos y cámaras empresariales anunciaron la realización de un debate de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Información en pág. 4
Exhiben a regidora del PAN comprando votos para Paco Reyes
Información en la pág. 3
Localizan osamenta del presidente del consejo del PRD en Oaxaca Información en la pág. 2
Marchará hoy S-22 para retirar propaganda electoral; partirán de 4 puntos en la capital Información en págs. 6 y 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Realizarán Proyecto Escala en Oaxaca, en apoyo a jóvenes emprendedores
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Cada vez que hay bloqueo magisterial, se aprende de nuevo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
28 de junio de 2013
Localizan osamenta de presidente del consejo del PRD en Oaxaca Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) confirmó el hallazgo de los restos del presidente del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicolás Estrada Merino, quien fue reportado como desaparecido desde el 16 de junio, luego de haber sido hallada su camioneta personal, calcinada y
abandonada sobre una carretera troncal. Los restos fueron reconocidos por el hermano de la víctima, Pablo Vásquez Merino, quien identificó la ropa que portaba Nicolás Estrada al momento de ser reportado como desaparecido. El hallazgo ocurrió a las 11:25 de la mañana, en el camino de terracería que conduce a la comunidad Camarón Salsipuedes, en el municipio de Tuxtepec.
Continúa a la alza ola de violencia en la entidad Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Elementos de La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) localizaron abandonada sobre las inmediaciones de un fraccionamiento habitacional ubicado en el municipio conurbado de Santa Cruz Amilpas, la cabeza de una persona del sexo masculino, misma que se encontraba en el interior de una bolsa de plástico y amordazada con cinta canela, dicha bolsa se encontraba sobre una cartulina con una leyenda alusiva a una banda del crimen organizado. Las autoridades presumen que la cabeza pertenece a una víctima entre los 25 y 30 años de edad. Ante el hallazgo, inició un fuerte operativo para encontrar el cuerpo de la víctima, mismo que fue localizado en inmediaciones del puente de Macuilxo-
chitl, en la carretera Oaxaca-Istmo. En el lugar se instauró un fuerte operativo de seguridad para realizar las diligencias correspondientes. La ejecución se suma a la ola de violencia que ha azotado a la región de Valles Centrales de la entidad. El Subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), Joaquín Carrillo, afirmó que la mayor parte de las indagatorias por asesinatos relacionados por bandas criminales, han sido atraídas por la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). En tanto, un informe oficial dado a conocer en la Cámara de Diputados local, reportó que el estado Oaxaca está catalogado como el segundo estado con mayor consumo a nivel nacional de marihuana y cocaína.
Personal de la Procuraduría, en el paraje conocido como “Los Manguitos”, dio fe de la existencia de restos de una osamenta humana tirada entre un cañal, presentando en el cráneo al parecer tres disparos de arma de fuego. En el lugar se encontró el pantalón de mezclilla en color azul con bototes, una playera color rojo, un cinturón de piel color negro y un par de zapatos color café con agujetas. El dirigente estatal del PRD, Rey Morales Sánchez confirmó que el Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López le notificó sobre el hallazgo de su correligionario. Abundó que se siguen varias líneas de investigación, una de ellas la venganza por móviles políticos, aunque las autoridades ministeriales también indagan los nexos y vínculos que tenía el perredista con algunas bandas o pan-
dillas locales, relacionado con el crimen organizado. Morales Sánchez, advirtió que el reporte sobre la muerte de quien fuera consejero perredista y líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), enturbia el ambiente previo a las elecciones de julio próximo. “Exigimos al gobierno de Gabino Cué, se indague y se llegue a sus últimas consecuencias para dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales del crimen perpetrado contra nuestro compañero, de quien aclaramos tuvo una probada actuación recta dentro del ámbito político estatal y regional”. Se presume que el perredista fue emboscado por sus sicarios, quienes lo despojaron inicialmente de su camioneta, misma que quemaron para luego trasladarlo a otro punto donde lo torturaron y lo ejecutaron.
S-22 iniciará movilizaciones a partir de las 9 de la mañana Oaxaca, Oax.- la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordó en su Asamblea Estatal realizar una marcha sectorial el día de hoy a partir de las 9:00 hrs. La marcha masiva será simultanea en los 37 sectores del gremio, realizando a su paso la “Campaña de limpieza de propaganda electoral”, a través de brigadas móviles. El Sector Periferia y Ocotlán saldrán
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
en marcha del crucero de Xoxocotlán; el Sector Miahuatlán y Zimatlán: saldrán del crucero de la Experimental; el Sector Ciudad y Estatal partirán del Mercado Zonal de Santa Rosa y el Sector Estatal y Tlacolula partirán en marcha del crucero del IEEPO. En tanto, cuatro brigadas móviles partirán del crucero de Viguera, del monumento a Juárez, del crucero de San Raymundo Jalpan y del aeropuerto para retirar la publicidad electoral a su paso.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 3
Exhiben a regidora del PAN comprando votos para Paco Reyes Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en el ayuntamiento de Oaxaca, Dulce Alejandra García Morlán, lucra con las necesidades de las mujeres humildes de la capital y compra votos para Francisco Reyes Cervantes, candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por el PAN–PRD–PT. Así lo denunció en conferencia de prensa Francisco Ángel Villarreal, coordinador de campaña del candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, compuesta por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Ángel Villarreal exhibió un audio donde la regidora de Turismo y Desarrollo del ayuntamiento capitalino, y a la vez candidata plurinominal a diputada local, ofrece dinero para la gente “que vaya el día de las elecciones a votar y que voten por Paco…” El coordinador de la campaña de la coalición PRI-PVEM criticó severamente la estrategia panista de lucrar con la necesidad de la población para comprar votos, evidenciando con ello su caída en las encuestas. Vamos ocho puntos arriba, según Parametría,
que es la encuestadora del partido, enfatizó. “…Con tal de obtener votos han regalado zapatos a personas de escasos recursos económicos, principalmente mujeres; y ahora, a través de la regidora Alejandra García Morlán, compran el voto ciudadano…”, dijo Francisco Ángel Villarreal. Explicó que tanto el audio incriminatorio como el reporte del domicilio donde se compraba el voto a cambio de zapatos, se los hicieron llegar de manera anónima a las oficinas de la casa de campaña de la coalición Compromiso por Oaxaca. Finalmente, informó que interpondrán otra denuncia, por los delitos cometidos, ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia.
gente que está apoyando a nuestro candidato; este… si usted está con nosotros, pues, digamos, si usted está convencida…
Regidora: ..a lo mejor usted se tiene que apoyar en 10 personas, y hay que ver cómo podemos apoyarle a esa red que usted ya tenga…
Mujer: Sí Regidora: …vamos a darles un apoyo, un apoyo económico que no sabemos exactamente cuánto es, pero para que ustedes puedan… yo sé que se gasta, pues, cuando uno tiene que llamarles por teléfono o ir a buscar a la gente a su casa.
Mujer: ok ¿a dónde la veo? Regidora: Mire, yo estoy aquí en la en la casa de campaña de Paco, pero no en la principal… está sobre Calzada de Porfirio Díaz ¿sí la ubica en dónde?
LA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
Mujer: Mire, en mi colonia… Regidora: …que me diga, pues tengo 30, tengo 10, tengo 15, no importa, nada más simplemente para darnos una idea de cuántos votos usted puede apoyar…
Mujer: …daba 300 pesos, más la tarjeta de teléfono ¿o cómo me dijo?, no entendí bien. Regidora: Lo que estamos haciendo ahorita, bueno, es buscando a la
Mujer: Así es Regidora: Para que usted nos pueda ayudar con eso, pero necesitamos saber como un estimado, o sea, que usted diga, pero así en números reales, este… usted cuánta gente puede garantizar que vaya el día de las elecciones a votar y que voten por Paco…
Mujer: ok Regidora: …y se le va ayudar para que usted pueda solventar sus gastos, obviamente. Mujer: Este… bueno, ok, mire… yo en mi colonia tengo 150, más o menos, pero tengo mucha gente en las demás colonias, entonces de cuánto estamos hablando. Regidora: Pues entonces yo le pediría que nos viéramos, porque… Mujer: ¿a dónde?... Regidora: …o sea ya, en su caso, pues a la mejor usted a lo mejor no pueda llamarle a todas… Mujer: Sí, sí, yo sé, yo sé…
Mujer: Sí, sí, sí… Regidora: Junto al Banamex… bueno, antes, como una calle antes, donde está… Mujer: Donde estaba la casa de campaña de Gabino Cué… Regidora: Ahí mero, junto al Telcel. Mujer: Sí, sí sé… Regidora: Mi nombre es Alejandra García. Mujer: ok, está bien, la busco entonces. Regidora: ok ¿y cuándo viene para que yo pueda, este…? Mujer: Mañana, porque ahorita ya es muy tarde. Regidora: Mañana yo voy a estar aquí como a las 11 de la mañana. Mujer: ok… Regidora: Entre 11 y una me encuentra. Mujer: Está bien…¿cómo me dijo que se llama, por quién pregunto? Regidora: Por Alejandra García y aquí platicamos… Mujer: Por Alejandra García, ok, está bien… Regidora: sí, García Morlán… aquí nos presentamos y aquí platicamos. Mujer: ok, bien, gracias… Regidora: Hasta luego, señora, bye… Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 28 de Junio de 2013
Pondrán en marcha Proyecto Escala en Oaxaca, en apoyo a jóvenes emprendedores * El Gobernador Gabino Cué se reúne con el titular del Instituto Nacional de Economía Social, con quien revisa el objetivo y metas del Proyecto, que promueve la inclusión productiva de los jóvenes. Por Javier Morales
Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un primer acercamiento con el director del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Carlos Rojas Gutiérrez, para poner en marcha en Oaxaca el “Proyecto Escala, Inclusión Productiva de Jóvenes”, que tiene como objetivo otorgar incentivos y apoyos para generar proyectos productivos entre jóvenes de 278 planteles de diversas institucio-
nes de educación pública de nivel medio superior y superior, principalmente de zonas marginadas. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, Rojas Gutiérrez expuso al titular del Poder Ejecutivo Estatal los pormenores del referido proyecto, cuya primera etapa se llevará a cabo este año en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
El titular del INAES explicó que mediante este programa, en el que se conjugarán esfuerzos y recursos de los gobiernos federal y estatal, se convocará a los jóvenes para que presenten sus anteproyectos, mismos que de ser seleccionados serán financiados para su puesta en marcha, teniéndose contemplado apoyar tres proyectos por plantel de nivel medio superior y 10 en cada institución de nivel superior. Con estas acciones se busca cubrir a un total de 148 municipios de la entidad. Rojas Gutiérrez mencionó que un primer diagnóstico realizado por el INAES se contabilizaron 244 instituciones de educación media superior y 34 de nivel superior en el estado de Oaxaca. En estos planteles se apoyarían proyectos culturales, artesanales, tecnológicos, de turismo, alimentación, así como de conservación y mejoramiento del medio ambiente. Destacó que se pretende construir una nue-
va relación y diálogo con los jóvenes para mejorar su inclusión al trabajo formal, generar proyectos productivos sostenibles, innovadores, enriquecedores del medio ambiente y que generen empleos formales, además de contribuir a la restauración del tejido social. El Gobernador Gabino Cué calificó esta iniciativa como un acierto, “porque el gran capital que tiene el país y la entidad son los jóvenes, para los cuales las oportunidades son muy limitadas, lo que hace que muchos de ellos emigren”. El gobernante oaxaqueño consideró necesario hacer un nuevo diagnóstico apegado a la realidad de Oaxaca en cuanto al número de instituciones educativas que podrían beneficiarse, pues tan solo entre el CECyTE, COBAO y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, suman más de 400 planteles, a los que habrá que sumar las universidades y tecnológicos que también se han incrementado en la entidad. Como resultado de este encuentro, Cué Monteagudo y Rojas Gutiérrez convinieron en sostener próximamente una nueva reunión para suscribir el convenio de trabajo correspondiente y arrancar con estas acciones.
Sociedad, cansada de acciones de la Sección 22: IP Oaxaca, Oax.- Representantes de la Iniciativa Privada pidieron a la Sección 22 del SNTE analizar su postura pues la sociedad ya está cansada de sus acciones. Al dar a conocer el debate donde convocaron a todos los candidatos a presidentes municipales de Oaxaca de Juárez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez pidió que respeten el proceso electoral este viernes en sus marchas que realizarán en 37 sectores. ”El boicot a la Guelaguetza y a las elecciones es mal mensaje que da el magisterio es una invitación a que utilicen los medios adecuados para lograr sus fines y piensen en la sociedad que está ya cansada de sus acciones”, precisó. Junto con otros líderes empresariales exigió al Magisterio para que analice sus acciones en cuanto a este tema. Asimismo, pidió que los aspirantes a cargos públicos asuman el tema de la
seguridad como prioridad luego de los hechos violentos recientes pues consideró que quien busque gobernarlos debe tener clara idea de lo que hará en materia. En este tema el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) urgió asumir esta responsabilidad, pero también el tema de las protestas y manifestaciones. Porque estos últimos hechos dañan mucho a la sociedad al cerrar las vías de comunicación. Dentro de esto, pidió que la autoridad tenga una postura clara donde apoye al sector empresarial por la actividad de manifestaciones que hacen rehén a la ciudad. Por su lado, la presidenta de la Canacintra, Adela Santos Ángeles dijo este jueves que los candidatos en este proceso electoral únicamente están dando propuestas aisladas, sin aterrizarlas a los problemas reales. Por eso, observó por parte de la ciu-
dadanía un hartazgo hacía los partidos políticos, ante lo cual los aspirantes a munícipes deben de dar claridad, opinó. Indicó que la Iniciativa Privada requiere del impulso económico, de que se generen empleos por medio de la
suma de esfuerzos. Asimismo, los representantes empresariales pidieron a los candidatos no entrar en descalificaciones, sino que sean propuestas y de existir irregularidades se investiguen.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 5
Por un desarrollo sustentable se pronuncia Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Grupos ambientalistas y ecológicos, además de emprendedores y empresarios jóvenes, atestiguaron, por separado, la firma de 19 compromisos que el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Villacaña Jiménez, firmó este jueves en el marco de la campaña política. Como parte de los compromisos para recuperar los años de gloria y grandeza de la capital oaxaqueña a través del turismo y desarrollo económico, el aspirante a primer concejal capitalino se reunió con directivos de universidades, estudiantes y jóvenes empresarios, a quienes convocó a la suma de talentos con la administración que encabezará a partir de enero para recuperar el esplendor de la ciudad. En presencia de rectores y directivos de las universidades Anahuac, URSE, Mesoamericana y la Tecnológica de Valles Centrales, además de los institutos Universitario de Oaxaca y de Estudios Superiores (IESO), e iniciativa privada como Liderazgo Empresarial, alianza de transportistas y el grupo de consultoría
empresarial, Villacaña Jiménez ofreció la creación del Instituto de Innovación y Desarrollo Económico Municipal. Esta instituto municipal, explicó, se encargará de la innovación y simplificación de la tramitología relacionada con el ayuntamiento, y promoverá el desarrollo económico a través del impulso educativo, de emprendedores y empresarial; mismo que contará con un área de gestión para ingresar proyectos productivos en las diferentes dependencias en los tres niveles de gobierno. Entre otros acuerdos suscritos con este sector están la creación de un fondo revolvente para impulsar ideas y proyectos emprendedores para consolidar más empresarios y empresas oaxaqueñas. Mas tarde, el candidato a presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, suscribió con grupos ambientalistas y ecologistas capitalinos siete compromisos, promover el respeto a la naturaleza y el medio ambiente para no dañar más el entorno, así como revisar y obligar a que la obra pública y privada este sujeta
Agencia Quadratín
al ordenamiento territorial y se proteja la conservación de las áreas verdes. En presencia de Nazario García Ramírez, activista a favor del medio ambiente, el abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe capitalino asumió el compromiso de promover en las nuevas generaciones la cultura de la sustentabilidad ecológica, crear un programa para la conservación y preservación de árboles notables, históricos y emblemáticos de la ciudad capital. Asimismo, propuso que el ayuntamiento capitalino sea gestor para obtener recursos de entidades internacionales, nacionales y estatales para financiar programas ecológicos en beneficio de Oaxaca de Juárez.
Políticas públicas y económicas para las personas con discapacidad: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, se reunió con organizaciones de personas con discapacidad, ahí reconoció el valor que tiene este sector en el área deportiva, los cuales han
puesto en alto el nombre de Oaxaca. En este encuentro el aspirante de la alianza, explicó su proyecto de gobierno municipal que tiene como objetivo la reactivación económica de la capital y la generación de empleos para los oaxaqueños, de la misma forma señaló que este proyecto contempla el brindar a este sector mejores oportunidades en cuestión de empleos y espacios deportivos. Durante esta reunión, el club “Baby Pum”, solicitó el apoyo de equipo deportivo para las diversas disciplinas
La mejora y eficacia en la gestión de trámites será característica de mi gobierno: Raúl Bolaños
que practican, así como sillas de ruedas especiales para practicar basquetbol, esto debido a que la mayoría de sus deportistas representan a Oaxaca en las olimpiadas y torneos paralímpicos, tanto regionales como nacionales. Ante esta petición Paco Reyes, se comprometió a dotarlos del equipo necesario e impulsar el deporte en este sector, ya que dijo, son quienes siempre han sobresalido en las diferentes ramas deportivas y por lo tanto deben contar con las herramientas necesarias. Asimismo, explicó que en su próxima administración municipal trabajará de la mano con instituciones especializadas para desarrollar las políticas públicas necesarias para generar una convivencia de mayor equidad y convivencia digna en la capital.
Oaxaca, Oax.- En el marco de su campaña, el candidato de movimiento ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Bolaños Cacho, visitó los mercados IV Centenario y Sánchez Pascuas, ubicados en el centro de esta ciudad. Ahí saludó a los locatarios, les expuso sus propuestas y les manifestó que Oaxaca necesita de todos los oaxaqueños para poder recuperar la paz, la magia, el orden, el respeto y la confianza de sus habitantes. Los invitó a sumarse a al proyecto de gobierno ciudadano que encabeza, en el cual se contempla el mantenimiento y mejoramiento de los mercados, así como su difusión en el ámbito turístico, ya que son representativos de la cultura y tradiciones oaxaqueñas. Durante el día Bolaños Cacho realizó visitas domiciliarias en la colonia Ampliación San Juan, y en diversos puntos del centro de esta ciudad. En estas reuniones, como lo ha hecho a lo largo de su campaña, el candidato escuchó diversos planteamientos, destacando entre ellos, los relativos al trámite de licencias, permisos, pago de derechos y servicios, entre otros que se realizan ante el Ayuntamiento de la ciudad, los cuales se distinguen por la tardanza en su gestión e ineficacia. El candidato precisó que durante su administración se brindará a la ciudadanía un municipio innovador con la modernización, actualización y simplificación de los procedimientos administrativos. Indicó que para atender las demandas de los ciudadanos es necesario realizar un diagnóstico de los trámites municipales para hacerlos más ágiles y eficaces sin aumentar los costos que actualmente se manejan, con el objeto de proteger la economía de los oaxaqueños.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Pobladores de Mixtepec exigen obras para su comunidad * Exigen una audiencia con el gobernador estatal para exponer sus demandas, amagando con movilizarse de no tener respuesta alguna. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Pobladores de la comunidad de San Juan Mixtepec, en la región Mixteca, protestaron ayer frente a Palacio de Gobierno para exigir obras de infraestructura y recursos, así como una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en caso contrario, amagaron con secuestrar la ciudad en la víspera de las festividades de la Guelaguetza. En conferencia de prensa, Eusebio López Gómez, representante de esta localidad e integrante de la Organización de Campesinos de San Juan Mixtepec, exigió atención a sus demandas, toda vez que a pesar de haber tenido agendada una reunión de trabajo con el gobierno del estado, esta no se realizó. López Gómez señaló que el día de ayer 27 de junio, tenían agendaza una
Foto: Agencia Quadratín
reunión con el gobernador estatal, sin embargo esta no se pudo llevar a cabo por el argumento de la veda electoral. Por lo anterior, los integrantes de esta organización decidieron manifestarse a las afueras del Palacio de Gobierno y recriminaron que no se les ofreciera una disculpa. Los inconformes destacaron que la comunidad de San Juan Mixtepec requiere de obras de electrificación, de agua potable y la entrega a tiempo de recursos de los diversos programas que promueve constantemente el gobierno del estado. Para finalizar, el dirigente campesino señaló que de no tener una respuesta, la organización procederá a realizar actividades de protesta como toma de calles y oficinas públicas.
Retirará hoy Sección 22 propaganda electoral Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El día de hoy, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y las organizaciones que integran la nueva APPO, ahora rebautizados como Frente Único de Lucha Social (FULUS), saldrán a la calle agrupados en brigadas móviles para desmontar, retirar y destruir la propaganda electoral de los diferentes candidatos a diputados y presidentes municipales, tanto de la ciudad de Oaxaca como en diferentes plazas públicas de la entidad, esto como parte
del inicio de su estrategia para boicotear el proceso electoral del julio próximo. El secretario de relaciones y alianzas con organizaciones sociales del magisterio, David Estrada Baños, informó que serán al menos un total de 225 organizaciones quienes llevarán a cabo el operativo de “limpieza electoral”. En tanto, el consejero appista, Gustavo Adolfo López, precisó que para evitar incurrir en un delito electoral solo se retirará la propaganda y se trasladará a la sede de los diferentes partidos políticos para que sea reciclada.
Inaugura Auditoría Superior del Estado (ASE) la exposición infantil “Rendir cuentas también es de niños”. La exposición del Segundo Concurso de dibujo infantil “Rendir cuentas también es de niños”, permitirá a los infantes adentrarse en la cultura de la transparencia, pues serán ciudadanos más responsables, que cuiden el uso de recursos públicos y generen una conciencia sobre la rendición de cuentas.
Adelantó que se está consultado a poco mas de 100 ayuntamientos para invitarlos a que no acepten la instalación de casillas en sus respectivas demarcaciones, a la par que se organiza el acordonamiento de las sedes de los diferentes consejos electorales distritales y municipales.
Ante la amenaza de la destrucción de propaganda electoral, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) anunció que desplegará un operativo con la presencia de misterios públicos móviles para recibir cualquier tipo de denuncias o quejas por el retiro de la misma.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 7
Piden recursos; si no hay respuesta impedirán elecciones en Estancia de Morelos Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario municipal de la agencia Estancia de Morelos, perteneciente al municipio de Santiago Atitilán, en la Sierra Mixe, Raúl Castañeda Vargas indicó que la falta de transparencia en el manejo de los recursos financieros de la comunidad, ponen en riesgo el desarrollo de la jornada electoral en esa demarcación. En este sentido, acusó al presidente municipal de Santiago Atitilán, Marciano Porfirio Martínez de negarse a otorgar los recursos que corresponden a la agencia municipal, los cuales ascienden a un monto de 12 millones de pesos, de los cuales únicamente reciben
el 10 por ciento del recurso. Ahondó que entre las necesidades más apremiantes de la demarcación están las del rubro de salud, puesto que no cuentan con personal médico, equipo ni instalaciones adecuadas para brindar atención oportuna a la ciudadanía, por lo que piden al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos atender y apoyar con los insumos necesarios a la agencia. Ante tal panorama, Castañeda Vargas junto a un grupo de pobladores, amenazaron con boicotear las alecciones del próximo 7 de julio, prohibiendo la instalación de casillas,
Foto: Max Núñez
en caso de que no sean atendidos por las autoridades correspondientes. En tanto, el presidente municipal de San Andrés Zautla, Vicente Chávez Jiménez, fue acusado de violar la veda electoral al realizar obras e inaugurarlas en actos públicos. La queja la hizo válida el dirigente local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adolfo García Toral, quien advirtió que el munícipe lleva también a sus actos a Manuel García, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local, quien es hijo del delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus.
Señaló que presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que se lleve a cabo la investigación y se apliquen las sanciones por estos hechos.
Diálogo con Congreso federal para liberar a presos Loxichas, propone Flavio Sosa * Denuncia el Legislador que el traslado de los indígenas oaxaqueños a una cárcel del estado de Tabasco violenta la Constitución y los tratados internacionales en la materia. Oaxaca, Oax.- Tras denunciar que el traslado de presos de la región Loxicha de Oaxaca al estado de Tabasco violenta la Constitución y los tratados internacionales, el diputado Flavio Sosa Villavicencio propuso al pleno de la LXI Legislatura su intervención ante el Congreso de la Unión para buscar la liberación de estos siete indígenas zapotecos. De igual forma, la diputada Margarita García García demandó la intervención del Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, “pues le compete levantar la voz por la defensa de nuestros compañeros”. El diputado Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), recordó que hace 16 años en que irrumpió en Oaxaca el Ejército Popular Revolucionario (EPR), fueron detenidas muchas personas, a las cuales torturaron y vejaron para luego ser recluidas en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México (hoy La Palma), mientras otros estuvieron presos en los reclusorios de Ixcotel y de Etla, Oaxaca. “Durante estos 16 años ha habido distintas expresiones plurales que han pedido su libertad. Estoy convencido que si los indígenas que están presos cometieron un delito, ya lo pagaron con creces”, consideró Sosa Villavicencio, quien también fue preso político y estuvo recluido en el penal de máxima seguridad de La Palma. Por ello, pidió a sus homólogos de la LXI Legislatura estatal intervenir ante el gobierno federal para solicitar la libertad de los presos Loxichas. “Lo que me duele es que estando en un penal oaxaqueño como el de Ixcotel para luego trasladarlos a Miahuatlán sin que los
familiares tengan derecho de verlos y menos ahora que se los llevaron a Tabasco”, denunció. Reiteró que “este hecho no implica que los alejen de su tierra, sino que se viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que garantiza que las personas que cometen un delito deben compurgar sus penas cerca de sus domicilios, buscando rehabilitarse al estar en contacto con sus familias”. Y de esta forma, denunció, se están violando tratados internacionales donde los gobiernos se han comprometido a respetar los derechos humanos de los presos, que en el caso de los procesados de la región Loxicha, estos ya cumplieron más de diez años encarcelados. Recordó que el Senado de la República ya tiene una iniciativa de Ley de Amnistía suscrita por integrantes de diversos partidos políticos, pero que lamentablemente se encuentra en la “congeladora”. “Creo que necesitamos ser sensibles y no permitir este tipo de abusos en Oaxaca”, convocó el Legislador del PT a sus homólogos. Les pidió que apoyen una interlocución que encabece la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado con el Congreso de la Unión, a fin de que en un acto de voluntad política pueda liberarse a estos indígenas detenidos, o buscar un juicio justo. Sosa Villavicencio argumentó: “Para el Estado Mexicano son presos políticos, no cabe duda; acusados de conspiración, terrorismo, privación ilegal de la libertad, lesiones, por lo que si cometieron un delito ya han pagado, en tanto que otros delincuentes andan sueltos”. Puntualizó que por luchar con dignidad contra el Estado Mexicano defendiendo un ideal, hoy están presos y sufriendo vejación tras vejación, hostigamiento en las cárceles, que incluso habla de una lucha que mantuvieron mujeres y familias loxichas exiliadas por varios años en el corredor del Palacio de Gobierno de Oaxaca. Por su parte, la diputada Margarita García García, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), coincidió con el planteamiento del legislador Sosa Villavicencio.
“Es indignante y reprobable que hace unos días se haya inaugurado con todos los honores el penal de Mengolí de Morelos, en Miahuatlán, y que luego nos enteremos por los medios de comunicación que fueron trasladados los indígenas zapotecos a Tabasco”, sostuvo. Y manifestó que “fuera de partidos políticos, de campañas electoreras, debe ser la sensibilidad la que nos mueva, pues hasta hace años se daba la represión, la persecución, la aplicación de todo el peso de la ley
a muchos compañeros inocentes, mientras que se ha solapado a muchos delincuentes”. Por ello, la diputada García exigió que el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, intervenga para evitar que sigan siendo vejados los indígenas loxichas, “pues como se lo dije cuando fue designado en el cargo: que no quería un empleado más, sino que se pusiera a trabajar por el bien de Oaxaca. Basta ya de que se esté paseando o que no esté haciendo nada por nuestros hermanos”.
8 ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Marca Oaxaca
Impulsan cámaras empresariales debate de candidatos a la presidencia
Dirigentes de diferentes organismos y cámaras empresariales anunciaron la realización d e u n d e b a t e d e c a n d i d a t o s a l a p re s i d e n c i a m u n i c i p a l d e O a x a c a d e J u á re z . El ejercicio que habrá de realizarse el 1 de julio a las 19:00 horas, tiene el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía las propuestas y soluciones de los aspirantes. (Fotos: Carolina Jiménez Y Agencia Quadratín)
Regidora del PAN compra votos para campaña de Paco Reyes, denuncian
La regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en el ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca, Alejandra García Morlán, compra votos para la campaña de Francisco Reyes, candidato de la coalición del PAN–PRD–PT. Así lo denunció Francisco Ángel Villarreal, coordinador de la campaña del candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Como prueba, Ángel Villarreal presentó el audio de una conversación telefónica donde la regidora acuerda con otra mujer, presuntamente una dirigente en alguna colonia de la capital, darle dinero y tarjetas telefónicas a cambio de que la gente “apoye a nuestro candidato”. (Fotos: www.fotoes.mx)
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 9
Denuncia pobladores de Zautla violación a veda electoral Habitantes del municipio de San Andrés Zautla, denunciaron a la autoridad municipal de realizar actos públicos para inaugurar obras, lo cual les parece una violación a la veda electoral decretada debido a l a re al i za ci ón de campañas proselitistas. Los inconformes informaron de la presentación de una denuncia formal ante la instancia correspondiente, pues el presidente municipal de la población se ha hecho acompañar en dichos actos de una candidata. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Clases de baile en el marco del VIII Festival Nacional de Danzón
E n e l m a rc o d e l V I I I Festival Nacional de Danzón, el día de ayer se ofrecieron clases de baile en el zócalo de la ciudad. Parejas, en su mayoría adultos mayores, se dieron cita para aprender los pasos básicos de danzón. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Galardonan a alumnos de la Facultad de Ciencias de la UABJO * Participan en el 5° Concurso Nacional de Programación y en el Startup Weekend Oaxaca 2013 Oaxaca, Oax.- Manuel Alejandro Camacho Rivera, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Computación de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), obtuvo el primer lugar dentro del 5° Concurso Nacional de Programación organizado por el Instituto de Estudios Superiores del Golfo
de México celebrado en recientes días. De igual forma, se llevó a cabo el Startup Weekend Oaxaca 2013, desarrollado en la Universidad Anáhuac de Oaxaca, donde Anabel Canseco Peralta, recién egresada de la misma Licenciatura, participó como integrante del equipo que ganó el primer lugar. La directora de la Escuela de Cien-
cias, Ishtar Gema Hernández Calvo, manifestó el orgullo que representa obtener estos resultados por parte de los estudiantes y egresados de la Máxima Casa de Estudios en el estado, ya que se esfuerzan día con día en las aulas. En ese mismo sentido, la funcionaria universitaria señaló que la destacada participación de los universitarios en
diferentes actividades, es una muestra más de la grandeza de la UABJO, así como del interés de sus estudiantes para vincularse con la sociedad. De este modo también se refrenda el compromiso con la sociedad que el rector, Eduardo Martínez Helmes, ha puesto como uno de los principales objetivos durante su gestión, que sean egresados comprometidos con la labor social que puedan brindar sus servicios de manera comprometida y eficaz, dijo.
Grupo de teatro del COBAO 46 presenta obra de Maquiavelo
Convoca IEEPO a curso de verano de bandas de guerra y escoltas de bandera Oaxaca, Oax.- Por tercer año consecutivo, el Departamento de Escuelas Secundarias Generales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Mesa Técnica de Escuelas Secundarias, la Sección XXII del SNTE y la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones (FEMEXBAM) convocan al curso de Verano de Bandas de Guerra y Escoltas de la bandera nacional, el cual está dirigido a alumnos y profesores que deseen incrementar sus habilidades en estas disciplinas. El curso se llevará a cabo del 14 al 21 de julio próximo, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, comprende un total de 32 horas de instrucción y capacitación y se impartirá en la Escuela Secundaria General “28 de Agosto”, del Municipio de San Agustín Etla, El coordinador del curso y representante de FEMEXBAM, Carlos Ortiz Bolaños, informó que dicha actividad es gratuito para los alumnos en edad escolar, el único requisitos es que el padre o tutor firme una cédula de identificación y autorización, además es indispensable que el tutor asista a
la primera sesión para información y detallas del curso, Para los profesores interesados, la cuota de recuperación tendrá un costo de 200 pesos, misma que deberá entregarse en el momento de la inscripción. Maestros y alumnos, tendrán que llenar y firmar la cedula de identificación. A los participantes se les solicita llevar ropa cómoda, así como una playera blanca. Durante los trabajos se abordarán temas de acondicionamiento físico, orden cerrado sin y con instrumentos, percusión, trompeta simple, disciplina, armado de tambores y vestimenta de corneta, acoplamiento de ambos instrumentos, escoltas, formación y movimientos. Ortiz Baños explicó que “una Banda Guerra, es un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular, comúnmente significan órdenes”, y se integran por tambores y cornetas, así como de una trompeta de vuelta simple”.
Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 12 tambores, 12 cornetas, una corneta de órdenes, un comandante y un guionero, quién porta el guión de la banda de guerra banderín, usualmente estas bandas cuentan con muchos más integrantes. Entre los requisitos que deben presentar los asistentes al curso se encuentra el llevar ropa cómoda, tenis y playera blanca. Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden comunicarse a los teléfono celulares 951 160 39 82 y 951 134 43 25, o bien a los correos electrónicos carlos_71bgj@ hotmail.com y tropa.vieja.oaxaca@hotmail.com o a la página de Facebook, con la misma dirección de correo. Los participantes deben llevar instrumento propio, en caso de no contar con el equipo, deben dar aviso al momento de inscribirse, con la finalidad de que los organizadores les brinden apoyo y se resuelve el asunto. A quienes asistan al curso y cubran los temas del programa se les entregarán reconocimientos con validez avalada por la FEMEXBAM.
Oaxaca, Oax.- Las obras de teatro representan una opción más para la educación integral de los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), área en donde desarrollan sus habilidades y destrezas, además con ello se fomenta el interés por la lectura, principal herramienta para un mayor conocimiento. En esta ocasión, los alumnos del plantel 46 de Tlacolula, presentaron la obra titulada “Belfagor Arcidiavolo” (El diablo que se casa), comedia basada en la fábula del escritor “Niccoló Di Bernardo Dei Machiavelli”, el destacado crítico Nicolás Maquiavelo, dirigida por la docente Cristina Loaeza Vega. Los 16 alumnos que integraron la puesta en escena, reconocieron el apoyo de su asesora de teatro, así como de los directivos de su plantel quienes en conjunto con sus padres los motivaron y lograron el primer lugar en el pasado Intercolegial en Valles Centrales de la institución educativa. Cabe destacar que el escenario fue ensamblado en las oficinas de la Dirección General del COBAO, y dirigido a personal de las oficinas centrales, cabe señalar que el vestuario utilizado y la utilería para la puesta en escena, fue realizado por los propios alumnos.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 11
Organizan curso de ballet clásico en técnica Bournonville * Será impartido por los principales bailarines del Ballet Real de Dinamarca: Fernando Mora y Anna Mora Oaxaca, Oax.- El ballet, la danza y el teatro daneses han conquistado un espacio propio en el panorama internacional; sobre todo el Ballet Real se ha hecho célebre más allá de las fronteras de Dinamarca gracias a sus giras por todo el mundo. En esta ocasión y por primera vez en Oaxaca, los principales bailarines del Ballet Real de Dinamarca, Fernando Mora y Anna Mora nos ofrecen un curso de Ballet Clásico, basado en la Ténica Barnoville, cuyo objetivo es el acercamiento a través de ejercicios, tanto en clase de técnica, como en clase de repertorio y darse una idea de la importancia que tiene dentro del mundo de la danza, ya que es una de las escuelas de ballet más antiguas del mundo, que además cuenta con su propio estilo y técnica creados por August
Bournonville, quién fue director del Ballet Real de Dinamarca (1830-1877) y que se haría famoso por usar mucha “batería” y pasos un tanto rápidos y complicados con los pies y al mismo tiempo tener una gran ligereza en el torso y en los brazos, lo cual la hace una técnica original y muy específicamente danesa. Este es un estilo y repertorio que el Ballet de Dinamarca sigue representando en obras como “La Sílfide y el Escocés”, “Nápoli” y muchas otras más que nunca han sido bailadas por ninguna otra compañía de ballet y que ahora podrán ser mostradas en este curso, esperando que los participantes aprendan secuencias y repertorio que harán esta experiencia muy didáctica y única. El curso se llevará acabo del 8 al 13 de
julio 2013 en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. en el Teatro Álvaro Carrillo, dirigido a bailarines, bailarinas, estudiantes de 12 años en adelante (nivel intermedios avanzados) y maestros de ballet clásico. El curso tendrá un costo completo de $ 1,000.00 por persona/El Cupo es limitado. El curso incluye Los métodos a utilizar: a) Barra al piso b) Pilates (enfocado como método de entrenamiento para bailarines) c) Clase de ballet, técnicas Bournonville y Rusa d) Estudio de variaciones de algunos ballets de Bournonville Y para finalizar el curso, la compañía Koreos tiene el honor de invitarle a la exhibición que realizarán con los integrantes de dicho curso, el sábado 13 de julio 2013, a las 18 hrs. en el Teatro Álvaro Carrillo, con un donativo de 50 pesos.
“Lunes del Cerro” tendrá más de 60 actividades culturales Oaxaca, Oax.- La fiesta de la Guelaguetza se ha consolidado desde hace décadas como una importante fiesta que ofrece al mundo su cultura y belleza, lo cual ha permitido ser reconocida a nivel nacional e internacional, como una de las celebraciones más destacadas de México. En ese marco y como parte de las Fiestas de los “Lunes del Cerro”, que este año se realizarán del 20 al 29 de julio, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), en coordinación con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y el Municipio de Oaxaca de Juárez, coordinan más de 60 actividades culturales en las que participarán artistas de reconocido prestigio en el ámbito nacional y estatal. Tal es el caso de la directora de orquesta Alondra de la Parra, la soprano Lourdes Ambrís, las Orquestas Pasatono y la Sinfónica de Oaxaca, así como delegaciones y grupos folclóricos de reconocida trayectoria en las ocho regiones del estado, que se presentarán en espacios emblemáticos de la capital oaxaqueña. Asimismo, las cantantes oaxaqueñas Ana Díaz, Natalia Cruz, Geo Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Trujano participarán como invitadas en el “Concierto para la Convivencia”, al que acuden 60 bandas y más de dos mil músicos, dirigidos a una sola batuta, para acompañar sus inigualables voces. La directora de orquesta, Alondra de la Parra, reconocida por sus vibrantes interpretaciones, dirigirá la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez”, en dos monumentales conciertos. El primero será el 20 de julio próximo, a las 20:00 horas en la Plaza de la Danza; posteriormente, el domingo 21 de julio, en el Teatro Macedonio Alcalá se efectuará el segundo concierto a las 20:00 horas. Abrirá las presentaciones del Jardín “El Pañuelito” –ubicado a un costado de la iglesia de Santo Domingo- la cantante Susana Harp, quien interpretará temas en lengua zapoteca de su disco “Aguadiosa”, en un gran concierto que se efectuará el próximo sábado 20 de julio a las 19:00 horas. La picardía que caracteriza a las dele-
gaciones de San Pedro Mixtepec, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional inundará el escenario de “El Pañuelito”, el domingo 21 de julio, a las 17:00 horas donde se podrá disfrutar de bailes, versos y costumbres de la región de Costa. El lunes 22, a las 17:00 horas, en el mismo espacio se presentarán las “Danzas y sones del Istmo”, con la presencia de jóvenes de San Blas, Tehuantepec y El Espinal. A las 20:00 horas, la Banda Princesa Donají, acompañará a las cantantes istmeñas Milagros de Jesús, María Luisa Lyto y Natalia Cruz en sus interpretaciones. Los sones y chilenas de la Sierra Sur se presentarán en este escenario el próximo 23 de julio a las 17:00 horas, con grupos procedentes de Miahuatlán, Sola de Vega, Ejutla de Crespo y San Vicente Coatlán y a las 20:00 horas se presentará el “Ensamble Neotípico”, integrado por Patricia Santiago y Carlos Salomón. En tanto, en el Auditorio Guelaguetza, el 23 de julio, a las 18:00 horas se presentará el “Concierto para la convivencia” con la participación de 60 bandas, es decir, más de dos mil músicos dirigidos a una sola batuta. Las invitadas son las cantantes Natalia Cruz, Ana Díaz, Geo Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Trujano. El 24 de julio, a las 19:00 horas se escenificará en el “El pañuelito” una “Boda y mayordomía en los Valles Centrales”, con la asistencia de grupos de Santa Ana Tlapacoyan, Tlacochahuaya y la Villa de Mitla. A las 20:00 horas, el jazzista Memo Porras con sus invitados, presentarán un concierto. A las 20:00 horas, la Orquesta Pasatono ofrecerá un concierto de música tradicional de la Mixteca, con interpretaciones de la soprano Lourdes Ambriz, en el jardín “El Pañuelito”. Con su inigualable alegría, el viernes 26 de julio los jaraneros, poetas, versadores y repentistas del Papaloapan. “Los Alebrijes”, “Son Tapacamino”, el arpista Jaime Manuel Yáñez, Julio y Mauro Domínguez, José Samuel Aguilera y Luis Antonio Rodríguez, mostrarán las tradiciones del Sotavento. De igual forma, el viernes 26 de julio en la Plaza de la Danza se presentará un
espectáculo masivo con danzas tradicionales del Papaloapan y fandangos de los Valles Centrales a las 18:00 horas El sábado 27 de julio, 64 niñas y niños, integrantes de los campamentos del Programa Rincón de la Marimba, creado por la SECULTA, procedentes de las regiones del Istmo, Papaloapan, Sierra Norte y Valles Centrales presentarán un concierto con los temas que han seleccionados para su gira por Alemania y tres países de África. A las 21: 00 horas, el maestro Javier Nandayapa, ofrecerá un concierto de marimba titulado “De lo tradicional a lo contemporáneo”. A la Plaza de la Danza, el sábado 27 de julio, a las 20:00 horas, llegan “Leyendas y bailes de la Mixteca”, con escenificaciones teatrales, canto y una coreografía monumental para mostrar el Jarabe Mixteco que ejecutarán seis parejas. El domingo 28 de julio, en el “El Pañuelito” se presentarán “Los Núcleos de Banda Sinfónica de la Sierra Juárez”, dirigido por Ismael Méndez; y el de los Valles Centrales, dirigido por César Delgado; ambos organis-
mos creados por el INBA y la SECULTA en el 2012, presentarán los resultados logrados. A las 20:30 horas, el tenor Emilio Cordero, interpretará música tradicional oaxaqueña, acompañado de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del CIMO. Y para cerrar las actividades de las Fiestas de los “Lunes del Cerro”, organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dirigida por el maestro Javier García Vigil, presentará el lunes 29 de julio a las 20:00 horas en El Pañuelito, el concierto “Guelaguetza Sinfónica”. De esta forma, Oaxaca revela a su población y a los visitantes nacionales y extranjeros, que como ninguna otra ciudad del país, integra un mosaico profundo de las más auténticas tradiciones de danza y música que se hacen visibles durante las Fiestas de los “Lunes del Cerro”. Todas las actividades tendrán acceso libre. Mayor información en la página www. culturasyartes.oaxaca.gob.mx y http://www. oaxaca.travel/
12
▼ Viernes
28 de junio de 2013
regiones
En Cuicatlán
Olvida regidor de limpia sus funciones por atender campaña política Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El regidor de Limpias y Servicios Municipales en el ayuntamiento Cuicateco, Néstor Ortiz Cabrera, se ha olvidado de sus funciones por dedicarse a coordinar la campaña política de la coalición “Unidos por el Desarrollo” rumbo a la candidatura a la presidencia municipal; mientras tanto, distintas áreas verdes en pleno centro de la población están inundadas de basura convirtiéndose en focos de infección y poniendo en peligro la salud de cientos de familia. Las principales calles de esta Tierra del Canto, denunciaron vecinos, se encuentran saturadas de desechos, “es lamentable y preocupante el actuar de algunos funcionarios públicos municipales quienes en estas campañas políticas ofrecen y proponen infinidad de alternativas para solucionar la problemática que enfrentamos; pero todo son mentiras, engaños y falsas promesas ya que los pobladores vivimos una
realidad cuando pasan de candidatos, terminadas las campañas, y se convierten en autoridades, entonces solo les interesa el beneficio personal”. Indicaron que pueden llegar a sus oficinas cuando pueden y quieren, “atrás en el archivo de los recuerdos quedan sus promesas. Eso sí están muy puntuales cada fin de mes para cobrar su sagrada dieta, es decir, cobran por no hacer nada y para muestra un botón, son 2 años 6 meses y existe una completa parálisis en la Regiduría de Limpias y Servicios municipales”. Por último, algunos habitantes de Cuicatlán dieron a conocer que existe la intromisión de funcionarios ‘Gabinistas’ en esta contienda electoral, “se han mon-
tando en la estructura de gobierno para respaldar su proyecto político tratando de inducir al voto ofertando programas gubernamentales y próximamente daremos a conocer su nombre y cargo”.
Ofrece Jorge Guerrero a campesinos dotarles de insumos y tecnología de punta Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Jorge Guerrero Sánchez, se reunió con el sector campesino del municipio de San Juan Bautista Cuicatlán a quienes refrendó su compromiso de buscar alternativas que permitan terminar con el rezago, olvido y abandono en el que por años ha permanecido este importante sector.
Indicó que propone “encontrar juntos alternativas de solución basadas en la gestión ante diferentes dependencias y hacer llegar los insumos, asesoría técnica que garantice mejores condiciones para la siembra, mayor producción y mercado para la colocación de sus productos”. Y es que productores de mango, melón, papaya, maíz, frijol, tomate etc. están enfrentando una crisis severa y, en
algunos casos, hipotecando su patrimonio familiar dejando en la incertidumbre el futuro de sus hijos, “no podemos ser indiferentes con el campesinado Cuicateco, estaremos en los 3 años de gobierno reuniéndonos periódicamente para constatar los avances en cada propuesta que se esté formulando; el día de hoy sabemos que los recursos municipales son insuficientes para atender y dar respuesta las necesidades que se tiene en las 3 colonias 9 barrios y 15 agencias, por ello buscaremos a nuestros amigos en el gobierno federal; la fortaleza que tenemos es que todos los mexicanos contamos con un amigo en el Poder Ejecutivo Federal y no tengo duda alguna que el presidente de México Enrique Peña Nieto, junto con los senadores y representantes en el Congreso de la Unión, atenderán y dará respuestas a cada una de las propuestas formuladas”, señaló.
Marca La historia de Oaxaca
Responde IEEPCO a Jocotepec para conformar comité de usos y costumbres Oaxaca, Oax.- A solicitud de la autoridad municipal de Santiago Jocotepec y de las personas que aspiran a ser electos como autoridades municipales de la comunidad, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), participó en la asamblea para conformar el Comité de Usos y Costumbres. El Comité de Usos y Costumbres de Santiago Jocotepec será, por acuerdo de la comunidad, el responsable de realizar los trabajos de preparación de la elección municipal. En reuniones previas, se acordó que el domingo 23 de junio, a partir de las 10:00 horas, en la Delegación Municipal de Montenegro, Santiago Jocotepec, se llevaría a cabo la asamblea general comunitaria, donde el IEEPCO participaría en la organización y desarrollo del proceso de elección. La asamblea de desarrolló en la fecha acordada en completa calma, con la participación de 3,500 ciudadanos y ciudadanas que eligieron a Eugenio Vidal Justo, como Presidente; a Salvador Salinas Martínez como secretario y a Bernardo Jiménez Mendoza como tesorero. Una vez electos, el presidente municipal del municipio de Santiago Jocotepec, Jorge Orlando García Sánchez, tomó la protesta al Comité de Usos y Costumbres. También como resultado de la asamblea y del recién conformado Comité de Usos y Costumbres, se establecieron dos posibles fechas para realizar la elección ordinaria, una, el último domingo del mes de septiembre o la otra el primer domingo de octubre de 2013.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de Junio de 2013 ▼ 13
Descartan SSO presencia de marea roja en el Istmo Oaxaca, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria número dos de la región del “Istmo” perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con el Comité Interinstitucional de la Vigilancia de Marea Roja, y en su labor permanente de monitoreo, informaron que hasta el momento no hay presencia del fenómeno en la zona. Así lo dio a conocer el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado, quien dijo que a través de los resultados del análisis microscópico fitoplanctónico de muestras de agua de mar de las playas La Colorada de Santiago Astata, no se encontraron especies tóxicas que puedan poner en riesgo la salud de la po-
blación al consumir moluscos bivalvos. Detalló que los resultados pueden variar de acuerdo a las condiciones oceanográficas como: temperatura, salinidad y nutrientes, así como las meteorológicas, lluvia, viento, entre otras, por ello, el muestreo de semanal. Explicó que esta vigilancia se realiza con el apoyo de la Secretaría de Marina mediante la Estación de Investigación Oceanográfica y las cooperativas de buzos y pescadores: “Zaachilac” y “Bahía La Ventosa” Apuntó que los límites permitidos por la Comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris) son 80 microgramos sobre 100 gramos
de carne en producto y en agua, menor de cinco mil células por litro de la substancia tóxica para que no sea implementada una Veda Sanitaria. Recordó a la población, que debe estar pendiente a los comunicados que emita la institución, ya que el consumo de productos contaminados, puede ser causantes de intoxicaciones o envenenamiento. Recalcó que las actividades de vigilancia y fomento sanitario se mantienen en forma permanente, y continuarán con el muestreo de agua y moluscos bivalvos en puntos estratégicos de las costas istmeñas: Playa La Colorada y Bahía La Ventosa.
Finalmente, el funcionario exhortó a la población a consumir productos del mar frescos, preparados y cocinados debidamente, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño así como realizar las medidas básicas de higiene para evitar Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) o alguna intoxicación.
Dirigentes priistas esperan que legisladores federales apoyen a la Mixteca Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El delegado regional del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del CEN del Partido Revolucionario Institucional, PRI, de la CNOP y dirigente del Movimiento Territorial (MT) en Huajuapan, Othón Abel Sibaja Suárez, comentó que tras el
encuentro con Emilio Gamboa Patrón y con actores políticos del PRI en la ciudad de Oaxaca, dieron a conocer las necesidades y demandas más urgentes que requiere la Mixteca y el estado, por ello exigieron que se dé pronta solución ante estos conflictos. Afirmó que Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en la Cámara de Senadores, dará a conocer las necesidades de los oaxaqueños a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, por ello pide que se apliquen las reformas necesarias para que los ciudadanos tengan una
nueva forma de vivir. Sibaja Suárez detalló que algunas de las demandas que requiere la Mixteca son: invertir en la educación, y el turismo, los legisladores tienen que crear reformas y leyes para hacer prevalecer la economía y proteger a los migrantes de la región”, dijo. Agregó que Oaxaca es rico en minerales, metales, así como el área cultural, turística, “los oaxaqueños somos gente muy capaz, solamente necesitamos que aquellos que se encargan de hacer leyes, las hagan idóneas para que nosotros
hagamos lo que nos corresponde”, argumentó. Cabe señalar que a la reunión denominada “Encuentro Legislativo con el Sector Productivo de Oaxaca”, asistió el sector productivo de Oaxaca, por lo que no solamente fue el mismo sector, sino se dieron cita actores políticos de la bancada tricolor. Finalmente, adelantó que en próximas fechas se hará una invitación a todos los ciudadanos de la región, para que inicien con las actividades que beneficiarán a la sociedad en general.
Istmo y Tuxtepec, regiones más afectadas por leishmaniasis Oaxaca, Oax.- La leishmaniasis es una enfermedad transmitida por la picadura de moscas del género Phlebotomus, afectando a perros, animales silvestres como liebres, zarigüeyas, cuatíes, así como humanos, informó el jefe del departamento de enfermedades transmisibles por vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Iván Santibáñez Matus. En entrevista, dijo que existen distintas formas de la enfermedad, siendo la leishmaniasis cutánea (LC) la variante más frecuente, sus síntomas son úlceras en la piel de la cara, los brazos y las piernas, que pueden dejar cicatrices permanentes. La leishmaniasis visceral (LV) es la forma más grave de la enfermedad, siendo mortal casi en la totalidad de los casos si el enfermo no recibe el tratamiento adecuado, los signos de esta variante incluyen accesos de fiebre, pigmentación de la piel, pérdida de peso y alteración de los componentes sanguíneos. Abundó que esta patología ha sido reportada en 12 estados de la República Mexicana, afectando la región norte que comprende, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, la región central, cuenca del río Balsas, Puebla y Guerrero, mientras que la Sureste está presente en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Dio a conocer que desde el año de 1990 a la fecha se han detectado 743 casos positi-
vos en la entidad, y actualmente personal de vectores está trabajando para disminuir un foco endémico de Leishmaniasis ubicado en la colindancia de las jurisdicciones sanitarias dos con sede en el Istmo y tres en Tuxtepec, en las zonas húmedas. En este sentido, dijo que los municipios afectados son: Santa María Chimalapa, San Juan Mazatlán, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Matías Romero, Santa María Guenagati y Juchitán de Zaragoza, mientras que en la región del Papaloapan, se ubican en Choapan, Santiago Yaveo, Valle Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec. Detalló que la institución ha reforzado las acciones de patio y vivienda limpia, toma de biopsias y muestras serológicas para diagnóstico y tratamiento médico, así como de termocirugía a los pacientes detectados con leishmaniasis. Agregó que se brinda capacitación técnica al personal médico y de enfermería para la detección oportuna de casos y de prevención para que los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) y de la institución impartan pláticas a la población. Finalmente, exhortó a los habitantes del Istmo y Tuxtepec, a utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, limpiar sus jardines, escombros para evitar que el vector se esconda, utilizar camisas de manga larga y en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados, acudan a su unidad médica.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Este domingo cierra campaña Alejandro Zamora en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El próximo cuerpo de concejales que forman la planilla en las fórmulas de los partidos políticos PRD, PAN, PT por la coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ que encabeza Alejandro Zamora Orozco, por la presidencia de Santo Domingo Tehuantepec, anunció que este domingo a las 10:00 horas de la mañana se realizará el magno cierre de campaña en la plaza cívica de esta ciudad colonial. La concentración del pueblo de Tehuantepec se realizará en el lugar denominado “El campo rojo” que se ubica a un costado de la gasolinera o carretera federal que conduce a la capital de Oaxaca a las 10:00 horas de la mañana, para luego partir al centro de la ciudad donde se realizara un mitin frente al palacio municipal con la presencia de organizaciones sociales, líderes regionales, estatales y nacionales. La coordinación de campaña anunció que se espera la presencia de la militancia y simpatizantes de los Partidos de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y de amigos en todos los sectores que
se ubican en las colonias y barrios para fortalecer el triunfo del próximo 7 de julio que será fecha histórica para los habitantes de Tehuantepec. Por otro lado, el cuadro de candidatos a concejales sostuvo que no existen dudas en relación al proceso electoral del próximo 7 de julio luego que los habitantes de las comunidades y colonias se encuentran cansados del actual sistema de ingobernabilidad que representa la autoridad actual del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, y la sociedad reclama un cambio urgente
del destino de los habitantes que se encuentran marginados. El candidato que tiene 100% de posibilidades de ganar las elecciones del 7 de julio de acuerdo a estadísticas de empresas privadas en el estado, Alejandro Zamora Orozco, invita a los comerciantes, obreros, amas de casa, estudiantes, profesionistas, taxistas, vendedores ambulantes, transportistas, “a redoblar el esfuerzo y sumarse al triunfo que es y será de todos al magno cierre de campaña donde se manifestará la voluntad del pueblo”.
En Huajuapan
Realizarán talleres con ciudadanos para mejorar su calidad de vida Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan y apliquen técnicas para mejorar permanentemente su calidad y forma de vida, especialmente en los ámbitos personal, profesional, afectivo, económico y empresarial, se llevarán a cabo talleres de Salud Emocional y de Programación Neurolingüística los días 29 y 30 de junio en esta ciudad. José Francisco Espejo López, socio fundador y consultor de Formación Integral y Educación de Excelencia (FINEEX), S.C., se encargará de impartir dichos talleres, quien mencionó que los
temas que se desarrollarán son: técnicas para fortalecer y mejorar la salud emocional; aspectos de calidad y mejora continua; las cinco “ESES” japonesas; entre otros temas más. “El taller tiene un carácter dinámico y vivencial, para apropiarse del conocimiento y traducirse de una mejor manera de vivir y resolver situaciones en cualquier contexto que se encuentren los participantes, por ello realizaremos ejercicios con técnicas diversas para mejorar y alcanzar metas”, comentó. En este sentido, detalló que los talleres se llevarán a cabo en el Centro Interactivo Juvenil de esta ciudad con un horario de 10:00; 18:00 horas el día 29 y el 30 de junio de 10:00;14:00 horas. “Queremos que los participantes conozcan y apliquen técnicas para alcanzar las metas y objetivos anhelados, así como
para el cumplimiento y realización de la misión y visión que se propongan”, aseveró. Finalmente, José Francisco Espejo López, socio fundador y consultor de FINEEX, S.C., invitó a la ciudadanía en inscribirse los teléfonos (044) 953 129 21 29; 953 124 44 17; 953 126 47 55, sin embargo dijo que se otorgaran constancia de asistencia, avalada por FINEEX, S.C. Cabe señalar que, José Francisco Espejo López, ha desempeñado la licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco; Diplomado en Filosofía, por la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe; Diplomado en Nuevas Tecnologías para la Educación a Distancia, por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE); Jefe de departamento de diseño de exámenes 2000-2002. Centro de formación y Desarrollo del Instituto Federal Electoral (IFE); asesor del director ejecutivo de prerrogativas y partidos políticos del IFE 2009-2012; entre otros cargos más.
En Matías Romero
Mantendrá la unidad la coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ con Rodríguez Terán Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El candidato a la presidencia de Matías Romero por la coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ que incluye al PAN, PRD y PT, Etelberto B. Rodríguez Terán, anunció que mantendrá un estado solidario con la militancia, simpatizantes y la voluntad del pueblo que reclama a viva voz un nuevo destino de gobierno para cambiar el rumbo de la ciudad ex ferrocarrilera y hacer realidad los sueños de los habitantes. La coordinación de la campaña dio a conocer que “todos los amigos son bienvenidos, las puertas de la campaña del proceso político están abiertas para el pueblo que se encuentra confundido ante los actores políticos que realizan otro nivel de campaña y otro trato moral con la sociedad; la coalición es un equipo de trabajo social para todos los habitantes sin distinción de nadie”. Agrega que el plan del candidato Etelberto B. Rodríguez Terán “es trabajar unido con las comunidades y colonias, haciendo que los recursos se apliquen en obras o proyectos de acuerdo a las necesidades de los habitantes y esta razón social se ha demostrado con la aplicación de gobierno de sus autoridades anteriores del Partido Acción Nacional”. Mantener la unidad, dijo, “es dar a conocer al pueblo que la campaña de Etelberto B. Rodríguez Terán va en marcha firme y segura con miras al triunfo del próximo 7 de julio, no existe duda alguna, cada día se están sumando nuevos sectores sociales que tienen la visión de transformar el municipio con acciones de seguridad pública de otro nivel, con acciones de obras públicas que la sociedad reclama”. “La coalición Unidos por el Desarrollo se encuentra firme porque firmes están los habitantes de las comunidades y colonias en respaldo total del proyecto político de Etelberto B. Rodríguez Terán; amigos, jóvenes, profesionistas, te invitamos a votar este 7 de julio por los partidos PAN,PRD, PT que representan la unidad del triunfo por tu municipio, hagamos todos la victoria del triunfo al votar el nuevo rostro de Matías Romero”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 15
Exige diputada respetar derechos de migrantes en la Unión Americana Igavec Huajuapan de León, Oax.- “Estados Unidos está integrado por migrantes de todas las partes del mundo, por lo que sus políticas y leyes deben considerar y respetar los derechos de aquellas personas que por razones económicas, laborales, políticas o por reunificación familiar, migran a territorio norteamericano en búsqueda de mejores condiciones de vida”, así lo informó Gloria Bautista Cuevas, Diputada Federal. En este sentido, informó que la migración es consecuencia de un fenómeno que los estados resienten mucho más con el abandono de su población, tal es el caso de Oaxaca, entidad donde hay decenas de municipios prácticamente abandonados, donde únicamente hay población infantil y Recién, el pasado domingo 24 de junio, los hombres y mujeres de la información y comunicación integraron la Delegación Matías Romero del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa……. Isaac Olmedo Lavariega en representación del SNRP tomó la protesta oficial de rigor al dirigente delegacional, Antonio Alonso Ruiz, así como a los integrantes de su mesa directiva. XXXXX El ingeniero y periodista Antoni o Alonso Ruiz, además de haber ejercido su profesión en la empresa ferrocarrilera, su Restaurante Ferrocarrilero es el refugio natural de quienes laboran para hacer del alcance diario las noticias y opiniones de los sucesos y sucedidos…….De ahí la invitación que hiciera a ‘fotógrafos, voceadores, a todos lo que tienen que ver con la comunicación impresa’ a formar parte de lo que llama una ‘‘Delegación incluyente’. XXXXX La ocasión permitió valorar el trazado de José Martí sobre la ‘buena sombra que da el árbol vigoroso de la libertad’…….’ Mas, advierte, ‘no la da para que sus hijos duerman descuidadamente bajo las ramas protectoras’. XXXXX La sentencia de José Martí es clara al señalar que el árbol sin cuidado y sin riego, se muere……Por ello, apunta Martí, ‘quiere que sus hombres constantemente fortifiquen y robustezcan su savia’.
adultos mayores. Bautista Cuevas recordó que los Estados Unidos de Norteamérica, como cualquier país del mundo, están obligados a respetar derechos humanos, ya que mencionó que su origen y composición, descansa en la migración. “No es justo que nuestros paisanos, quienes migran al vecino país en busca de mejores oportunidades de vida, tengan que abandonar a su familia, sus raíces, su cultura, en aras de sobrevivir, mucho menos es justo que se les haga trabajar incesantemente para que al final de las extenuantes jornadas se nieguen a pagarles y además sean amenazados con entregarlos al departamento de migración”, dijo.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Alguien debería tomar debida nota * Criticar resulta ahora muy fácil * SNRP, Antonio Alonso preside Delegación M. Romero XXXXX Tal enseñanza de devoción y cultivo, habría de traer el trazado del Maestro Carlos Septién García: el periodismo es una técnica que tiene por objeto impresionar la inteligencia del hombre…..De ahí que, diserta don Carlos, el periodista informativo no debe olvidar que va a tener lectores y debe también respeto a los lectores. XXXXX O sea, resume el Maestro Septién, no debe llevar eso que hemos llamado el juicio de valorización al extremo de eliminar a los lectores el trabajo propio a que tiene pleno derecho…..O sea, que cada lector tiene derecho a trabajar con su mentalidad, con propia razón, para sacar conclusiones propias que derivan de un relato sobre un acontecimiento. XXXXX La convocatoria preserva grandes deberes y grandes derechos, para la crónica del pulso de los días, sensible a cuanto ocurre y que ha de despertar y mantener el interés, la reflexión y el juicio del lector.……..Felicidades y un abrazo fraternal al amigo y compañero de armas, Antonio Alonso Ruiz.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Señaló que se debe promover la integración y la cohesión social de las personas migrantes y trabajadores en los términos de los instrumentos internacionales de derechos humanos; que se prohíban las inspecciones laborales, escolares o cateos de vivienda que tengan como objetivo verificar el estatus migratorio de los trabajadores. “Cabe señalar que la construcción de mil 126 kilómetros de muro fronterizo y el uso de aeronaves no tripuladas, así como la compra de helicópteros, no se justifica ya que quienes cruzan la frontera son trabajadores que contribuyen a la economía de aquel país y no delincuentes, por tal motivo, la inversión de 38 mil millones
XXXXX Vámonos con esto que por eso le llaman política……..Y hablando de la cultura de la responsabilidad, ahí tiene a quienes predican el consenso para alcanzar triunfos en el quehacer político y agitan las aguas para parecerlas más profundas………Estos salvadores de los procesos violentos que ellos mismos provocan, ya se muestran. XXXXX Lamentable resultado de una ‘conbebencia’ entre conocidos; en su oportunidad, la nota policiaca informó de este hecho ocurrido en Llano Suchiapa, municipio de Santa María Petapa……..Sin embargo, a sabiendas que la comunidad toda sabe que la Presidenta Ángela Juárez Mendoza solo tiene un hijo pequeño, se dio vuelo a una nota que señalaba a un ‘yerno’ suyo en el funesto suceso. XXXXX Bien que se ejerza el derecho a réplica; sin embargo, en lo que se aclara pública y ministerialmente el libelo, el proceso electoral se agita negativamente………Hay quien insiste en llevar agua a su molino sin importarle las consecuencias de ello.
de dólares puede ser un desperdicio ya que con esa cifra podrían generarse mejores opciones para las personas que migran desde Centroamérica y así frenar el amplio flujo migratorio ya que no son solamente los mexicanos quienes lo cruzan”, dijo. XXXXX Imposible negar que en este 2013 existe una mayor y creciente participación política……Igual, no se percibe una indiferencia social ante la cosa política y menos tratándose de lo electoral. XXXXX Pero las confrontaciones tienen un marco legal y legítimo……Las distancias naturales entre cada partido no se salvan con procedimientos violentos, creados, azuzados o alimentados……Cada partido político presenta a la comunidad a quien ha considerado su mejor opción. XXXXX Sí, la elección interna ha sido superada y terminados los plazos de impugnaciones sobre faltas a los derechos políticos de los militantes…….La transparencia y responsabilidades del proceso interno de cada partido, en su oportunidad se reflejará o no; pero es la ciudadanía que ha de determinar el grado XXXXX Así las cosas, a 10 días del 7 de julio, cada partido ha de atender su presencia territorial y en su lucha democrática, conquistar a una sociedad plural…..Para ello tiene a su candidato, con quien determinó representará mejor los intereses de su partido político y de la comunidad que aspira representar. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Por una Reforma Energética que beneficie a oaxaqueños, se pronuncia Francisco García * Que la energía eólica sea prioridad en esta iniciativa, recalcó Oaxaca, Oax.- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, se pronunció este jueves por una Reforma Energética que brinde beneficios a los oaxaqueños, principalmente a los istmeños. “Que en ella se contemple el impulso a inversiones de las empresas eólicas y brinde certeza jurídica en la tenencia de la tierra a los ejidatarios. “No podemos tener empresas poderosas con fuertes capitales a costa de un pueblo pobre, por ello, desde el Congreso del Estado defenderemos incansablemente los derechos de los campesinos, quienes deben tener la seguridad que, al paso de los años, seguirán siendo dueños de sus tierras, nadie se las arrebatará, de ahí la necesidad de que la reforma observar estos lineamientos”, recalcó. Es preciso, continuó García López, dar garantías a los dueños de la tierra de que van a ser partícipes de los beneficios del desarrollo, ellos y sus comunidades, en los casos donde el régimen de propiedad sea
social, sea ejidal o comunal. “Lo importante es impulsar y procesar una Reforma Energética que garantice la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos y, en lo relativo a la energía eólica, la propiedad de las comunidades sobre la tierra. El legislador por el distrito de Juchitán dijo que esta reforma debe ser muy puntual en la defensa de las comunidades y de las empresas, para que sientan seguridad en el desarrollo social y garantía en la inversión. García López dijo que independientemente de la modernización y reactivación económica de Petróleos Mexicanos, la Reforma Energética no estaría completa y no será de fondo si no contempla de manera prioritaria a las energías alternativas y limpias, porque también este rubro es un factor fundamental de desarrollo y protección al medio ambiente. En entrevista, el legislador oaxaqueños afirmó que esta reforma tiene que auspiciar y dar facilidades a la inversión en energía eólica, donde México y en especial Oaxaca
en la región del Istmo de Tehuantepec, tienen ventajas comparativas y un enorme potencial. “El debate nacional no se puede reducirse al destino de PEMEX por más que se trate de la principal empresa pública en el país y una de las más grandes del continente”, también debe abarcar de manera importante la generación de energía limpias”, recalcó el legislador istmeño. Dijo que a los mexicanos y en especial a los oaxaqueños “nos importa mucho mantener la soberanía sobre el petróleo y modernizar a la paraestatal para que sea rentable y competitiva, pero también nos debe importar impulsar la generación de energías alternativas para no descansar solo en un recurso natural no renovable, como
son los hidrocarburos”. Los oaxaqueños, agrega, tenemos que presionar con argumentos para que el debate y las negociaciones sobre la Reforma Energética, incluyan de manera primordial el sector eólico, que ya ha demostrado su viabilidad y su impacto en la generación de energía eléctrica para la planta productiva nacional.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3691 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 28 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Habrá horario de invierno
en Calendario Escolar * Ello se debe a las condiciones climatológicas que prevalecen en noviembre, diciembre, enero y febrero Información en página 3A
UDLAP, sede de Foro Regional de la Red de Servicio Social de la ANUIES * Necesario, buscar nuevos mecanismos para fortalecer el Servicio Social
Información en página 3A Información
en pág.
2a
Hoy, último día para difundir encuestas y sondeos
Información
en pág.
Efectúan conversatorio ‘Tortura e Impunidad’ en la Ibero Puebla
3a
Mañana vence plazo para la sustitución de candidatos por renuncia
Información
4A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Hoy, último día para difundir resultados de encuestas y sondeos * El IEE reitera el llamado a todos los interesados en la materia a que consulten y cumplan con el referido reglamento Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado informa que, tal y como lo establece la normatividad electoral, este 28 de junio es el último día en que se
podrán publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas y/o sondeos de opinión sobre asuntos electorales.
De conformidad con el artículo 223 del Código de Instituciones y de Procesos Electorales del Estado y en cumplimiento al Reglamento para la Publicación de Resultados de Encuestas y Sondeos de Opinión sobre Asuntos Electorales, durante los ocho días previos a la jornada electoral, en la fecha de la elección y hasta las veinte horas de ese día, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio, los resultados de encuestas y/o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos; de esta manera, el último día para su publicación será el día 28 de junio de 2013. Por ello, el IEE reitera el llamado a todos los interesados en la materia a que consulten y cumplan con el referido reglamento, con el objetivo de garan-
El CIS cambiará el futuro de los habitantes de Azumiatla: RMV * Moreno Valle añadió que los CIS contribuyen a llevar a los hechos, la política pública que busca igualdad de oportunidades para todos los poblanos San Andrés Azumiatla, Pue.- Obras como ésta cambian el futuro de las nuevas generaciones, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle al asistir en compañía del edil, Eduardo Rivera Pérez, a la puesta en operación del Centro Integrador de Servicios de esta localidad. Moreno Valle añadió que los CIS contribuyen a llevar a los hechos, la política pública que busca igualdad de oportunidades para todos los poblanos. Destacó que la población de las juntas auxiliares debe tener las mismas oportunidades de desarrollo y atención que quienes residen en la cabecera municipal. La coordinación entre los gobiernos municipal y estatal, ha permitido realizar obras de alto impacto social como ésta, que de otra forma serían impensables, dijo. Indicó que el CIS ofrecerá educación de calidad y servicios médicos a la altura de las expectativas de la sociedad. En este sentido, comentó, que contará con los médicos y enfermeras necesarios, al tiempo que pidió a los más de tres mil asistentes denunciar cualquier anomalía o mal trato, a fin de que los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
servidores públicos sean sancionados. El Ejecutivo Estatal explicó que el CIS cuenta, además, con un desayunador del DIF y un área deportiva, y que las aulas digitales estarán abiertas a la población, los fines de semana, para que aprendan a usar las computadoras. Invitó a los asistentes a cuidar el CIS, “es de ustedes, es su patrimonio”, acotó. El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez refirió que esta obra refleja
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
el trabajo coordinado que desarrollan su administración y la del Gobernador Moreno Valle, para construir una ciudad mejor. Ese trabajo conjunto, destacó ha hecho posible que Puebla ocupe los primeros lugares a nivel nacional. Las diputadas Josefina Buxade y Marisa Ortiz Mantilla, coincidieron en destacar la celeridad con que se erigió el CIS, la calidad de sus instalaciones y el impacto social que representa
tizar el respeto a los principios rectores de la función estatal de organizar las elecciones.
Gobierno del Estado rescata concesión del Estacionamiento de Finanzas * La concesión otorgada respecto del inmueble “Estacionamiento de Finanzas”, fue realizado conforme a derecho Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, informa que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito confirmó la sentencia dictada por el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, por la que se establece que el rescate administrativo de la concesión otorgada respecto del inmueble conocido como “Estacionamiento de Finanzas”, fue realizado conforme a derecho. Lo anterior, en el Amparo 1504/2011, promovido por AOC Operadora y Promotora de Estacionamientos, S.A. de C.V.; Parking Group de México, S.A. de C.V., entre otros. La Justicia Federal decidió negar el Amparo y sobreseer el juicio promovido por los quejosos contra el Gobierno estatal, debido a la legalidad del rescate de la concesión, que se hizo desde septiembre de 2011. El resultado de la sentencia, se explica en el documento, es por considerar que las acciones llevadas a cabo por el Gobierno tendieron a la recuperación y protección de un bien del dominio púbico del Estado, en beneficio de la colectividad. El rescate es un medio para terminar una concesión por razones de interés colectivo y, en el caso del Estado de Puebla, el rescate de la concesión del Estacionamiento es de los pocos que existen.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 3A
Implementará Puebla horario de invierno en el Calendario Escolar 2013-2014 * Ello se debe a las condiciones climatológicas que prevalecen en noviembre, diciembre, enero y febrero Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que en cumplimiento al artículo 12, fracción ll, de la Ley General de Educación, la SEP Federal, dio a conocer el Calendario Escolar para el Ciclo 20132014 aplicable de manera obligatoria en toda la República, para Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y para la formación de maestros de Educación Básica. Cabe señalar que el calendario consta de 200 días de clase para los estudiantes como lo indica el artículo 51 de la misma Ley General. Asimismo, es importante resaltar que en el caso específico del estado de Puebla, considerando las características climatológicas que prevalecen durante el invierno en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, se implementará el horario de invierno; lo anterior, previa publicación en el Periódico Oficial. El primer periodo vacacional estará comprendido del 20 de diciembre de 2013, al 6 de enero de 2014. El segundo periodo vacacional del 13 al 26 de abril de 2014. Las solicitudes de preinscripción para primer grado de Preescolar, Primaria y Secundaria en todas sus modalidades se llevarán a cabo del 4 al 17 de febrero de 2014. La Semana Nacional de Evaluación se realizará del 16 al 20 de junio de 2014.
El ciclo escolar 2013-2014 concluirá el martes 15 de julio de 2014. Como suspensión de labores se indican las siguientes fechas: 16 de septiembre, Aniversario de la Iniciación de la Independencia Nacional. 2 de noviembre, Conmemoración tradicional de los Fieles Difuntos. 18 de noviembre, suspensión de labores en conmemoración del Aniversario de la Iniciación de la Revolución Mexicana. 3 de febrero, por el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
17 de marzo, Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez. 1 de mayo, Día del Trabajo. 5 de mayo, Aniversario de la Batalla de Puebla. 15 de mayo, Día del Maestro. El Calendario para el nuevo ciclo, considera una importante innovación en favor de la vida escolar, el trabajo colaborativo y colegiado de los docentes en el Consejo Técnico Escolar (CTE). Las sesiones de trabajo de los CTE que quedan formalizadas en el Calendario Escolar 2013-2014 buscan generar las
Mañana vence plazo para la sustitución de candidatos por renuncia
UDLAP, sede de Foro Regional de la Red de Servicio Social de la ANUIES * Necesario, buscar nuevos mecanismos para fortalecer el Servicio Social Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, fue sede del Foro Regional de la Red de Servicio Social Centro Sur de la reunión anual regional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la cual se realizó con el objetivo de buscar mecanismos que fortalezcan el Servicio Social en México. La bienvenida a los participantes al foro estuvo a cargo del Dr. José Francisco Tamborero Arnal, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP, quien afirmó que para la Universidad de las Américas Puebla es un gran privilegio ser sede de este foro, ya que en él se compartirán experiencias, inquietudes y enfoques innovadores que permitirán que el Servicio Social cumpla con el propósito para el cual fue creado. Asimismo, señaló que el gran reto que tienen actualmente las instituciones educativas es adaptar sus procesos académicos y administrativos a los estudiantes actuales, “es un reto porque no podemos renunciar al propósito de contribuir al desarrollo de la sociedad mediante la formación profesional de excelencia de los jóvenes, pero al mismo
condiciones básicas para que cada escuela, de acuerdo con sus circunstancias y su contexto, tomen las decisiones que propicien avances de sus resultados educativos. El Consejo Técnico Escolar comprende dos fases: la fase intensiva se llevará a cabo durante los cinco días previos al inicio del ciclo escolar; y la ordinaria se desarrollará el viernes de la última semana de los meses de septiembre, octubre, noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio, estos días no habrá clases, para que el Consejo Técnico Escolar se desempeñe a plenitud. A fin de no vulnerar los 200 días de clase previstos en la Ley, se consideran 8 días adicionales para las reuniones colegiadas programadas.
tiempo, debemos reconocer que los jóvenes estudiantes perciben al mundo de otra manera y por lo tanto tienen expectativas diferentes a los que fundamentan nuestros procesos de formación”. El acto inaugural fue precedido por Lourdes Ruiz Lugo, directora de Fomento a la Extensión y Vinculación de la ANUIES, quien dijo que durante este foro se analizarán el Servicio Social a fin de buscar estrategias acordes con los desafíos de la educación superior, “nuestra tarea en este foro será el de buscar un equilibrio entre la tarea que implica la inserción de los estudiantes en las comunidades y el descubrir anticipadamente las nuevas demandas y retos de la sociedad, los cuales están caracterizados por encontrar formas y mecanismos que adapten a la educación superior a los nuevos métodos y modos de producción y difusión del conocimiento con el fin de brindar a los estudiantes programas de estudio y formación en la práctica, que les ofrezca una vez egresados, posibilidades de inserción a su propia sociedad”. Finalmente, Eliseo Valdés Nava, coordina-
dor de la Red de Servicio Social de la Región Centro Sur de la ANUIES, explicó que este Foro Regional de la Red de Servicio Social Centro Sur de la ANUIES forma parte del plan de trabajo que se elaboró desde la vigésima sesión ordinaria, en la cual se plateó la realización de diferentes actividades que dieran a conocer lo que están haciendo las instituciones educativas en materia de Servicio Social, “este foro es una actividad en donde cada institución compartirá su experiencia en temas como la capacitación y actualización al personal; se conocerán casos de éxito en el Servicio Social Comunitario y hablaremos sobre los instrumentos regulatorios y los cursos de inducción que se están brindando en cada institución”. Al Foro Regional de la Red de Servicio Social Centro Sur de la ANUIES, del cual es sede la UDLAP, asistieron aproximadamente 60 representantes de universidades establecidas en el Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Puebla, quienes en dos días conocerán las buenas prácticas de Servicio Social que realizan las diferentes universidades que conforman esta red.
* Además, el 30 de junio es el límite para que partidos políticos y coaliciones acrediten o sustituyan representantes generales y ante mesas directivas de casilla Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado reitera que el 29 de junio hasta las 24 horas, es el límite para la presentación de renuncias de candidatos, las cuales deberán ser presentadas y ratificadas ante la Dirección de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación de este Instituto, en esa misma fecha. En relación con el plazo establecido en el artículo 215 fracción II del Código de Instituciones y de Procesos Electorales del Estado, y con la finalidad de salvaguardar el derecho de ser votado de los integrantes de la fórmula o planilla correspondiente; en el caso de que la renuncia expresa de un candidato o la negativa de éste de aceptar la candidatura para la cual se encuentra registrado se presente dentro de los 7 días anteriores a la jornada electoral se tendrá como no presentada. Por lo que respecta a las acreditaciones y sustituciones de representantes generales y ante mesas directivas de casilla, el plazo para que los partidos políticos y coaliciones puedan llevarlas a cabo fenece el día 30 de junio de 2013 a las 24 horas. Dichas acreditaciones y sustituciones se deberán llevar a cabo ante los Consejos Distritales Electorales o los Consejos Municipales correspondientes.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Efectúan conversatorio ‘Tortura e Impunidad’ en la Ibero Puebla * Los jueces deben proponer otros razonamientos que innoven nuevos paradigmas de Derechos Humanos: Carlos Alfredo Soto Puebla, Pue.- El Instituto de Derechos Humanos ‘Ignacio Ellacuría’ de la Universidad Iberoamericana Puebla efectuó el conversatorio “Tortura e impunidad: un reto para la tutela judicial efectiva de los derechos humanos”, esto dentro del marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura y que llevó a cabo el Lic. Carlos Alfredo Soto Morales, juez federal del sexto distrito del centro auxiliar de la segunda región y que moderó la Mtra. Ileana Galilea Cariño Cepeda, Responsable del Programa de Derechos Humanos del IDHIE. Durante su intervención, Carlos Alfredo Soto Morales detalló dos casos resueltos
en su juzgado, en los cuales hubo tortura, “resulta importante fundamentar las resoluciones mediante el control de convencionalidad y aunque eso implique mayor trabajo para los juzgadores, es necesario utilizar los instrumentos internacionales, la jurisprudencia de la Corte Interamericana e invocar los Derechos Humanos establecidos en la Constitución Política”, sentenció. De igual manera, indicó que resulta crucial que los jueces propongan otros razonamientos y solicitudes que innoven y vayan de la mano de los nuevos paradigmas de Derechos Humanos, “bajo el contexto en el que nos encontramos es pertinente
que el Estado rinda información, modifique su forma de operar y repare las graves violaciones y afectaciones que generan los tratos crueles, inhumanos y de tortura que padecen las víctimas”, enfatizó. Por su parte, Iliana Galilea Cariño Cepeda argumentó que a pesar de que México ha sido uno de los países que ha firmado instrumentos internacionales en materia de tortura, existen aún pruebas claras de que se trata de una práctica sistémica que ha ido en aumento a pesar de los obstáculos que se tienen para denunciar. Finalmente, Cariño Cepeda afirmó que este conversatorio se creó con la finalidad
de evidenciar la tarea pendiente que tiene el Estado mexicano en la materia para definir una política integral que erradique la tortura y promueva la igualdad en el tema de Derechos Humanos.
Presentan libro sobre la lotería de la Academia Nacional de San Carlos * Acudió el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, a la presentación del libro en el Museo Nacional de San Carlos Puebla, Pue.- El Rector Alfonso Esparza Ortiz asistió como invitado de honor a la presentación del libro “Cultura y política en el México conservador: la Lotería de la Academia Nacional de San Carlos, 1843-1860”, de Monserrat Galí Boadella, investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP (ICSyH), donde el director de esta unidad académica, Francisco Vélez Pliego, reconoció el respaldo de la Institución para consolidar la investigación y los productos que de ésta emanen. En el Museo Nacional de San Carlos, en la Ciudad de México, fue presentado el citado libro editado por el ICSyH de la BUAP, como resultado de una investigación emprendida en 1985, a partir de los archivos de la Academia Nacional de San Carlos, principalmente en los que, asienta su autora Galí Boadella, encontró “una ventana privilegiada de una época tan difícil (mediados del siglo XIX), con un grupo afamado de hombres de bien (los conservadores, integrantes de las juntas de Gobierno), con un proyecto clarísimo de Nación, que lo organizaba todo con absoluta dedicación, honestidad y profesionalismo”. En la presentación –en la que además
participaron la directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo, y Sergio Francisco Rosas Salas, del Colegio de Michoacán-, Vélez Pliego destacó que el texto pone en perspectiva “un proceso complejo de constitución del país como Estado-Nación, en el siglo XIX, a través de la Lotería Nacional y la Academia de San Carlos, con una serie de temas presentes. Por ejemplo, cómo instituciones no vinculadas a la Iglesia, como las juntas de Gobierno, generaron fondos para financiar obras durante el largo periodo de transición, no obstante la falta de recursos para el desarrollo del país”. Otro tema, dijo, es que quienes se articulan alrededor de la Academia forman parte del grupo conservador, tendencia ideológica en ese momento histórico del país. La época representa, también, la pérdida de la mitad del territorio nacional y de las sucesivas guerras que vivió México y cómo afectaron el funcionamiento de esas instituciones. Una tercera aportación, de acuerdo con Vélez Pliego, es que se trata de una investigación “con mucha visión”, al identificar un proyecto cultural, al margen de las relaciones de poder, por parte de los integrantes de las juntas de Gobierno de la Academia y de la Lotería, quienes desarrollaron una serie de iniciativas culturales, como la adquisición de obra plástica y la formación de recursos humanos, ingenieros, arquitectos y artistas, entre otros. “Si bien el texto realiza el análisis de estas dos instituciones, por la forma como se trabajó nos permite vislumbrar todos estos escenarios y elementos que formaron parte de la vida cultural y social de un país en vías
de constituirse”, dijo. Finalmente, el director del ICSyH “Alfonso Vélez Pliego”, de la BUAP, reconoció “el esfuerzo emprendido por la Institución, desde décadas atrás, para generar espacios
de investigación sólidos y apoyar los productos de las investigaciones, y que estos trabajos no sólo lleguen a los miembros de la comunidad universitaria, sino también al gran público”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4193 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 28 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Antorchistas esperan fin de veda electoral
* Ello para tener acceso a apoyos agrícolas en dependencias federales
Apadrina MGZ a egresados del Cbtis 212 de Tetla
Envía CONALEP a delegación de estudiantes a Canadá * Los alumnos recibieron una beca para estudiar inglés en el extranjero tras ganar el concurso de video “Cuéntame tu sueño” Información
Información
Información
3B
Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B
en pág.
Valora CRI edad cronológica de 200 adultos mayores
3B
Por Virna Mendieta Saldaña
2b
en pág.
3B
Dan de baja a 29 policías por no acreditar exámenes de control y confianza
2B ▼ Viernes 28 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Envía CONALEP a delegación de estudiantes a Canadá * Los alumnos recibieron una beca para estudiar inglés en el extranjero tras ganar el concurso de video “Cuéntame tu sueño” Tlaxcala, Tlax.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tlaxcala, en coordinación con Canadventures México, enviará a una delegación de seis estudiantes a Canadá para que estudien inglés en el International House de Vancouver, luego de que ganaron el concurso estatal de video denominado “Cuéntanos tu sueño”. Los seis premiados, dos por plantel, recibieron sus visas canadienses de manos de la directora del subsistema en el Estado, Elda García Gómez, quien destacó que este incentivo se otorga a los alumnos para estimularlos a esforzarse y prepararse de forma integral. Los galardonados, refirió, permanecerán en Canadá durante un mes, y solo absorberán sus gastos personales, ya que este subsistema les pagará el hospedaje, la alimentación y el curso de inglés, para lo cual invirtió 400 mil pesos. “El concurso ‘Cuéntame tu sueño’ alienta a los alumnos que por su trayectoria estudiantil y méritos personales han destacado, y fomenta en ellos valores como liderazgo, patriotismo, servicio, valor y excelencia académica”, acentuó. La titular del Conalep detalló que el certamen recibió 150 videos de cinco minutos como máximo, en el que los jóvenes de los tres planteles de
este subsistema, Amaxac, Zacualpan y Teacalco, narraron sus aspiraciones en los ámbitos familiar y profesional. Agregó que el concurso fue organizado por el Conalep en coordinación con la empresa Canadventures México, y este subsistema del Estado es el único del país que realiza este tipo de actividades. Por su parte, la directora de Canadventures México, Irma Vidal Oramas, aseveró que durante el verano, jóvenes de diversas naciones visitan
Canadá para estudiar. Añadió que los premiados cursarán cuatro horas diarias de inglés y, a la par, llevarán a cabo actividades recreativas, turísticas y culturales. Esta estancia en el norte del continente americano permitirá a los jóvenes tener contacto con estudiantes de varios países e intercambiar no solo costumbres, sino vivencias y entablar lazos fraternales, indicó. Vidal Orama abundó que el viaje incluye el curso de inglés, boletos de
avión, alimentos, hospedaje, seguro médico, bono de transporte interno y actividades de recreación, turismo y cultura. Los jóvenes que viajarán a Canadá son: Ana Jessy Hernández Palafox y Luis Armando Palacios Manoatl del plantel, de Amaxac; David Sáenz Meza y Cristina Cadena Cabrera del plantel, de Zacualpan; Marco Antonio Pérez Carreto y Martín Ignacio Amastal Vidal del plantel, de Teacalco.
En apego a la Ley del Notariado
Titular de Notaría Pública No. 3 deberá dejar el cargo por máximo de edad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con el contenido de la Ley del Notariado del Estado de Tlaxcala, en su artículo cinco, párrafo segundo, que a la letra dice que los notarios públicos concluirán su función al cumplir setenta años de edad y podrá ser cancelada su patente cuando disminuyan sus capacidades físicas y mentales a tal grado que no les permita continuar con sus funciones, el titular de la Notaría Pública Número tres con sede en la ciudad capital, Leopoldo Zárate Aguilar, debe dejar de ejercer sus funciones, así lo confirmó el director de Notarías y Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Tlaxcala, Sergio Cuauhtémoc Lima López. “En una tercera generación en la que entran dos notarios y ellos si ya entraron con la nueva ley, que establece como máximo de edad 70 años y ya el último notario que se incorporó fue
en el 2010 y ese notario si ya tiene la edad y debe, así es, tendría que hacerse un procedimiento que establece la ley, por lo que yo sé tiene 70 años, se tiene que iniciar el procedimiento de conclusión de sus servicios y ya nada más que se determine esa parte se inicia el procedimiento; aunque esto es lo que llamamos la garantía de audiencia y que nadie puede ser privado de su derecho si no se le oye en este sentido, porque desde luego él tiene sus argumentos para poder considerar que está dentro de límites de otra legislación”, destacó. Lima López detalló que de los 10 notarios en funciones, a seis no les afecta la reforma que se aplicó a la norma en mayo del año 2009. Sin embargo, tres que ingresaron con la nueva legislación, y el caso de Zárate Aguilar, están sujetos a esta nueva disposición. “Los notarios que fueron de la
primera generación, porque hay de primera generación, de segunda, de tercera y cuarta generación, podemos decir que los de primera generación y la segunda no les aplica la ley porque en el momento en el que se les entregó la patente estaba en vigor la antigua ley, si no mal recuerdo son seis”, dijo.
Sin precisar la fecha exacta en la que se ejecutará este mandado, el director de Notarías públicas y Registro Público de la propiedad, aseguró que aplicarán el procedimiento correspondiente en torno a este caso, aunque habrán de respetar el derecho de garantía de audiencia del fedatario involucrado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 3B
Apadrina MGZ a egresados del Cbtis 212 de Tetla * “Con mejor infraestructura y equipo, los alumnos están más preparados”, señala Tlaxcala, Tlax.- Dado que este Gobierno se preocupa por mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento en las escuelas, ahora los estudiantes están más preparados para ingresar al campo laboral, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, durante la ceremonia de graduación de 586 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 212 “José María Morelos”, de Tetla de la Solidaridad, a quienes apadrinó. Ante los egresados, directivos, docentes y padres de familia de esta institución, el Jefe del Ejecutivo destacó su interés por mejorar la calidad en materia educativa y aumentar su vinculación con la planta laboral. En el acto, González Zarur llamó a los estudiantes a “continuar por el camino trazado y a no desistir por alcanzar el desarrollo colectivo, dar su mejor esfuerzo y sentirse orgullosos de Tlaxcala”. Ahí, subrayó que esta institución ha obtenido logros relevantes en concursos y encuentros nacionales, estatales e interestatales; nos obstante, destacó que siempre es posible hacer más. El Gobernador del Estado recibió la petición de fungir como padrino de generación por los propios estudiantes, quienes du-
rante una visita al plantel para entregar equipamiento efectuado hace unos meses le hicieron el planteamiento. De ahí que en esta ocasión, los egresados recibieron de manos del Gobernador los documentos que los acreditan como técnicos en las carreras de informática, mecatrónica, administración, construcción, contabilidad, logística y programación, y que pertenecen a la generación XXVII 2010-2013. A nombre de los graduados, Aritzani Lozano Hernández agradeció al Gobernador del Estado su interés por la educación reflejada en la mejora de su escuela, lo cual eleva la calidad de la educación. A su vez, la directora del Cbtis 122,
Aurelia Galaviz Rodríguez, destacó la presencia del Mandatario en este acto de graduación y lo felicitó por su interés en la educación de los jóvenes de Tlaxcala. Luego, refirió que esta institución está en un proceso de mejora continua y de entre sus principales logros destaca que el 70 por ciento de los egresados realizaron prácticas en el sector productivo local, lo cual les permitirá integrarse a las fuentes laborales con mayor facilidad. En este acto estuvieron presentes el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, así como los presidentes municipales de Apizaco y Tetla de la Solidaridad, Orlando Santacruz Carreño, y Sergio Montiel Mejía, respectivamente.
Valora CRI edad cronológica de 200 adultos mayores * La “Escuela para Abuelos” y el Coesan previenen y atienden enfermedades de este sector de la sociedad Tlaxcala, Tlax.- De enero a la fecha, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en coordinación con el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento (Coesan), de la Secretaría de Salud (Sesa), valoró la edad cronológica de 200 personas de más de 60 años en la “Escuela para Abuelos”, lo que permite atender y prevenir enfermedades en este sector social. La coordinadora técnica del CRI, Rosa Lenny Atonal, detalló que esta valoración consiste en conocer el estado de salud de este sector de la población para atenderlo de forma integral. Agregó que esta supervisión ha permitido determinar el tratamiento que debe seguir cada paciente para gozar de una edad con plenitud. En estas
tareas también participan estudiantes de la Escuela de Rehabilitación Integral, que se encuentra en las instalaciones del CRI. Por la edad avanzada, dijo que a los adultos mayores se les recomienda que se sometan constantemente a los chequeos médicos, a fin de evitar alguna enfermedad crónica degenerativa, o en caso de padecerla, la atiendan oportunamente. Asimismo, Lenny Atonal puntualizó que la actividad física es fundamental para que los abuelos tengan una vida sana, lo que contribuye a disminuir el riesgo de la diabetes mellitus e hipertensión arterial. Añadió que en estas jornadas también se otorgan consultas de oftalmo-
logía, odontología y órtesis, además de fisioterapia para ejercitar huesos y arterias. La funcionaria refirió que esa labor se ha realizado en los municipios de Huamantla, Apizaco, San José Teacalco y Tocatlán. La “Escuela para Abuelos”, remarcó, es un espacio de atención para este sector de la sociedad, en donde se fomenta la cultura del auto-cuidado. Finalmente, indicó que la población interesada en recibir esta atención puede acudir al CRI, situado en avenida Lardizábal, número 1706, en la colonia San Martín, en Apizaco; llamar al teléfono (01241) 41 77034 o solicitar información al correo electrónico criapizaco@hotmail.com.
Dan de baja a 29 policías por no acreditar exámenes de control y confianza Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Seguridad Pública en el estado, Orlando May Zaragoza Ayala, informó que 29 elementos han sido dados de baja de la corporación al no acreditar la normatividad y exámenes de control y confianza que se practica a los elementos. En entrevista, el funcionario descartó que se haya incrementado el número de elementos que han sido cesados de la corporación, y sostuvo que la estadística se mantiene sin modificaciones. Asimismo, comentó que hasta el momento registra la salida de 29 elementos que han sido dados de baja, principalmente por no respetar la normatividad, así como no acreditar los exámenes de control y confianza. “No tenemos ningún incremento, nos mantenemos con 29 elementos que ya fueron dados de baja y no hemos tenido ningún otro, así que no hay datos importantes qué mencionar”, señaló. La baja de los elementos policíacos se ha dado conforme a derecho y respetándose las condiciones de la situación laboral que enfrenten, dijo. El funcionario comentó con antelación que el cese de los elementos no ha puesto en riesgo su situación laboral, por lo que han sido liquidados conforme a la ley. Refirió que la estrategia al interior de la corporación es mantener elementos altamente capacitados y con la instrucción académica necesaria a efecto de que su participación en el combate a la delincuencia sea eficiente. Destacó que la capacitación de los elementos continúa de manera permanente no sólo a nivel estatal sino también en las corporaciones policiacas con el afán de que exista coordinación entre los mismos y acreditar acciones que garanticen un eficiente desempeño. Finalmente, sostuvo que a través de los adiestramientos y del control que se mantiene en los elementos policíacos, la evaluación de cada uno de los mismos es escrupulosa.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 28 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Antorchistas, a la espera de que pase la veda electoral * Ello para tener acceso a apoyos de dependencias de tipo federal Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Movimiento Antorcha Campesina, Carlos Noé Sánchez Rodríguez, informó que alrededor de 600 productores adheridos a esta organización permanecen a la espera de que concluya la veda electoral para poder tener acceso a las ventanillas de los diferentes programas que ofrecen dependencias federales en apoyo a este sector “Ahorita nos cerraron las ventanillas debido a la cuestión electoral
y nos dejaron fuera como a 600 campesinos de Antorcha, estamos ahí presionando para que se abriera la posibilidad de dotar a más gente con fertilizante, se logró en lo general, pero como ya habíamos reunido los documentos para otro programa, le pedimos al señor delegado que presentáramos los documentos, dijo que sí, pero resulta que ya cerraron las ventanillas”, señaló El líder antorchista explicó que
en las dependencias federales les informaron que debido al inicio de las campañas electorales, diversos programas tuvieron que suspenderse para evitar el condicionamiento de los apoyos hacia algún candidato o partido político. “Nos va a generar un problema, dicen que después de las elecciones se van a volver a entregar, nosotros estamos de acuerdo, pero el problema es que ya llovió y la situación es para
que se entregue el fertilizante”. Sánchez Rodríguez refirió que las autoridades del sector agrícola les garantizaron que una vez que concluya el proceso electoral se reabrirán las ventanillas. Sin embargo, a decir del dirigente campesino, podría ser demasiado tarde, puesto que algunos de los sembradíos ya registran daños y quizá no se logre la cosecha que se espera para este año.
Dan de alta a internado en Texas por explosión de Nativitas * La oportuna gestión del Gobernador, Mariano González Zarur, permitió el traslado y atención de Marco Antonio Teniza en hospital de EEUU Tlaxcala, Tlax.- Por mostrar mejoría en su salud, Marco Antonio Teniza Vázquez fue dado de alta del Hospital Shriners de Galveston Texas, Estados Unidos, donde estuvo internado durante tres meses para ser atendido de las graves quemaduras que sufrió en la explosión de cohetones que se registró en Jesús Tepactepec, Nativitas, el pasado 15 de marzo. El secretario de salud, Jesús Fragoso Bernal, informó que el estado de salud del paciente, de 16 años de edad, es estable y ya se encuentra en su casa, esto después de que recibió injertos de piel a través de procedimientos médicos de vanguardia en el nosocomio estadunidense especializado en atención a quemados. Detalló que la Sesa gestionó el traslado de Marco Antonio Teniza Vázquez al hospital Shriners el 21 de marzo, derivado de las oportunas gestiones que realizó el Gobernador, Mariano González Zarur, ante instancias federales y organismos internacionales, para atender de forma integral a todas las víctimas del siniestro acontecido en Nativitas. Recordó que el paciente fue evaluado por especialistas en quemaduras nacionales y extranjeros. El traslado se concretó con el respaldo del equipo médico de la Fundación
Michou y Mau, dirigida por Virginia Sendel. Fragoso Bernal puntualizó que tras la intervención quirúrgica que efectuaron especialistas del Hospital de Galveston Texas, el paciente está recuperado. “Actualmente Marco Antonio está en su hogar en donde continuará con su rehabilitación y, posteriormente, asistirá a consulta al Hospital Shriners para constatar las mejoras”, declaró el secretario de Salud. Agregó que dos pacientes más continúan hospitalizados, uno en el Hospital Shriners de Galveston Texas, con notorios avances, y otro en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en el Distrito Federal. Gracias a la gestión del Gobernador, Marco Antonio Teniza, fue atendido de forma gratuita en el vecino país del norte; asimismo, la estancia de su madre, quien lo acompañó durante su tratamiento, tampoco tuvo costo alguno para la familia. Por último, refirió que en su momento el Gobierno del Estado atendió oportunamente a las familias y los 154 lesionados por la explosión de Nativitas, ubicada al sur de Tlaxcala.