Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6818 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
28 de septiembre de 2012 ▼
Urge cambiar Asegura el nuevo líder magisterial, Rubén Núñez
métodos de S-22 * Llegó el momento de privilegiar la educación y terminar con los ciclos de protestas, marchas y paros de labores, reconoce
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez, Quadratín, Imagen 33
Marchan contra reforma laboral
Información en las págs. 3, 5 y 16
Felicita Cué a nueva dirigencia magisterial
Recordará MULT a su líder asesinado Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Mientras lo laboral no mancille el tequio, camine la Reforma.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼
Viernes 28 de septiembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Pide IEEPO a nueva dirigencia de S-22 trabajar por la educación Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños, señaló que espera que la nueva dirigencia de la Sección 22 del SNTE que encabezará a partir de hoy Rubén Núñez Ginéz, trabaje por el desarrollo educativo de Oaxaca. En entrevista, al término del izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, confió en que al proceder el nuevo
líder magisterial de una Escuela Normal y ser formador de docentes, privilegiará la educación de los niños oaxaqueños. Ante este panorama, hizo un llamado para que se mantenga una relación de respeto de los maestros con la dependencia. En este sentido, reveló que en los próximos días tendrá una reunión con el nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE para buscar que se sume al
Inicia Sección 22 una nueva etapa democrática: Mario Rafael Méndez * El diputado federal de las Izquierdas felicitó a la nueva dirigencia del magisterio oaxaqueño, que encabeza Rubén Núñez Ginéz Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El diputado federal de las Izquierdas, Mario Rafael Méndez Martínez, felicitó al nuevo líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginéz, y manifestó que bajo su liderazgo el magisterio oaxaqueño inicia una nueva etapa democrática de transición. Entrevistado vía telefónica desde su oficina en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador subrayó que no es fácil estar al frente de uno de los sindicatos más grandes de Latinoamérica, pero es un gran reto que se tiene que tomar con el único objetivo de trabajar para impulsar la educación y en beneficio de miles de niños y jóvenes oaxaqueños que se preparan en las aulas. El diputado federal Mario Rafael Méndez Martínez reconoció que los logros que ahora se tienen en apoyo de las escuelas y sus alumnos han sido gracias a las atinadas gestiones que como organización ha realizado la Sección 22 del SNTE ante los gobiernos federal y estatal. Destacó que el magisterio oaxaqueño siempre ha buscado el beneficio de los miles de educandos que día a día se esmeran por obtener una educación de calidad y ésta sólo se obtiene cuando se suman esfuerzos para obtener logros trascendentales en el estado. Precisó el legislador que es de suma importancia hacer mención que la
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
responsabilidad que ahora asume el nuevo líder magisterial se extiende a las 8 regiones del estado y que, por su conducto, en coordinación con la base trabajadora, se inicia una nueva etapa democrática de transición al interior del magisterio oaxaqueño. Méndez Martínez dijo que se deben reforzar los compromisos adquiridos en materia de educación y dejar muy claro que la lucha magisterial siempre será en beneficio del alumnado, “pues es a ellos a quienes nos debemos”. Finalmente, el diputado federal reiteró su felicitación al profesor Rubén Núñez Ginéz y a toda la comisión que integrará la nueva dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
parte del nuevo comité seccional del impulso educativo de la entidad. Asimismo, apuntó que en los próxi- magisterio. mos días el IEEPO le dará a conocer su plan de trabajo al nuevo Comité Ejecutivo Seccional (CES) del magisterio oaxaqueño, con la intención de trabajar de manera conjunta para la educación en la entidad. Asimismo, se pronunció por una relación respetuosa entre las partes. Finalmente, reconoció el trabajo de la dirigencia magisterial saliente, y reiteró que es necesario un trabajo respetuoso y de comEl titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Antonio Iturribarría Bolaños (Foto: Carolina Jiménez) promiso por Oaxaca por
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 3
Asegura el nuevo líder magisterial, Rubén Núñez
Urge cambiar métodos de lucha de Sección 22 * Llegó el momento de privilegiar la educación y terminar con los ciclos de protestas, marchas y paros de labores, reconoce * Se pronuncia por construir un nuevo pacto con los que llamó sus aliados naturales, os padres de familia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El nuevo líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginéz, aseguró que ha llegado el momento de modificar los esquemas y métodos de lucha, para privilegiar la educación, y terminar con los ciclos de las protestas, las marchas y los paros de labores injustificados. De 50 años de edad, originario de la zona de la Costa Chica -del municipio de Concepción del Progreso-, y de carrera y profesión maestro forjador de nuevas generaciones de docentes en la Escuela Normal Regional de Putla de Guerrero, el recién electo dirigente de los profesores oaxaqueños advierte que le preocupa la educación. Lanzó un compromiso personal por realizar un trabajo conjunto con sus agremiados y los padres de familia para mejorarla, aunque disintió que sea bajo la tutela de los lineamientos estipulados por el Gobierno Federal y por la propia lideresa nacional de su gremio, Elba Esther Gordillo, a quien desconoció, junto con su propuesta de evaluar a los profesores bajo el esquema de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE). “Hoy tenemos que mostrar una actitud más reflexiva, más moderada, sin duda que tendremos que modificar en lo subsecuente, en lo futuro nuestros métodos, esquemas y estrategias de lucha, estamos viviendo escenarios distintos a los que hace 30 años vivimos”. “Somos un movimiento de bases, vivo y en constante movimiento y evolución, que se debe a su pueblo y su reto es sacar a Oaxaca de los últimos lugares en materia de aprovechamiento escolar”, confió en entrevista. Precisó que cualquier cambio a su movilidad en el futuro dependerá de
una decisión colectiva de sus bases, principalmente de la decisión mayoritaria de su Asamblea Estatal magisterial, a la que consideró su máximo órgano de decisión interna. “Yo seré respetuoso de lo que diga mi asamblea, todas las acciones o decisiones que se asuma en mi período estarán sujetos a un proceso amplio de consulta”, evidenció. Sin embargo, -refirió- la consulta no sólo será con nuestras bases, los profesores y profesoras, sino también con los pueblos y comunidades y por supuesto con nuestros aliados naturales, los padres de familia con los que haremos y construiremos un nuevo pacto, no sólo para encauzar sus demandas de tipo educativo, sino sus exigencias políticas y sociales, además de que renovaremos nuestros votos de trabajo en las aulas con un trabajo más esmerado”. Núñez Ginéz se comprometió actuar con estricta responsabilidad, dejando ver que “ya no es un hombre que se cuece a las primeras”, “estoy dedicado al trabajo, al esfuerzo y ello se traduce en mi larga carrera dentro del magisterio que es de poco más de 30 años”. Dejó claro que su candidatura como líder del sindicato más antagónico en Oaxaca, fue construida por las propias bases de su sector y de su región. “Mi llegada como líder de este comité ocurre de manera unitaria, llegue por la libre, no tengo intereses políticos, ni obedezco a grupos o corrientes internas ideológicas dentro del movimiento magisterial”. Respecto a la posibilidad de llamar a cuentas al dirigente saliente Azael Santiago Chepi -acusado de presuntos malos manejos y excesos en el ejercicio de su desempeño como líder de tal movimien-
El nuevo líder de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginéz. (Foto: Max Núñez)
to-, aseveró que a partir de este momento inicia un largo proceso de transición donde habrá de recibir las cuentas del anterior comité seccional saliente: “Nosotros estamos a favor de la transparencia en la rendición de cuentas y esperemos que quienes dejaron el cargo hayan validado este precepto”. “Habrá de desarrollarse en los próximos días una serie de pre plenos, donde quienes ostentaron un cargo al frente del magisterio tendrán que rendir un informe de sus actividades y acciones”. Con respecto a su postura respecto a la presencia de la denominada Sección 59, dejó claro que ésta es una asignatura y deuda pendiente, junto con el castigo a los responsables por los crímenes y desapariciones forzadas cometidos tras la revuelta social del 2006, donde el magisterio no quitará el dedo del renglón y pugnará para que estos asuntos sean desahogados. Afirmó que en primer punto se
buscará desconocer al “espurio comité seccional que comanda en Oaxaca Elba Esther Gordillo”, afirmando que “contra las charros y traidores la cuenta está pendiente y no pasarán”. Mientras que, como segundo punto de sus demandas pendientes, dijo que se insistirá ante las instancias de justicia estatal y federal, que se llame a cuentas al ex gobernador Ulises Ruiz y sus ex colaboradores por las agravios que cometieron en contra del pueblo oaxaqueño, “porque para nosotros no habrá ni perdón ni olvido a sus fechorías”, exclamó. Antes y con respecto al gobierno del aliancista Gabino Cué, Rubén Núñez Ginéz, nuevo Secretario General de la Sección 22 del SNTE, dijo que su buscará mantener el diálogo directo y personal sin interlocutores e intermediarios. “No vamos a permitir que personas ajenas al gobierno o a nuestro sindicato trate de mediar para tener acercamientos con el gobierno”, concluyó.
Protestan sindicatos por Reforma Laboral
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hasta la zona del Centro Histórico. Volvieron a hacer uso de cohetones, y por vez primera no realizaron ninguna pinta en alguna fachada de los edificios y comercios que se ubican en la zona del Centro Histórico.
* La nueva dirigencia seccional del magisterio oaxaqueño encabezó la movilización masiva por las calles de la ciudad * Se pronunciaron también contra la privatización de la educación pública Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Rubén Núñez Ginéz, inició su primer día como líder de la Sección 22 del SNTE con un marcha masiva que aglutinó a miles de maestros y organizaciones aliadas, que “ganaron la calle” para lanzar un nuevo desafío a los gobiernos estatal y federal para que se evite la privatización de la educación pública y se dé marcha atrás a la Reforma Laboral. Núñez Ginéz fue electo la noche del miércoles en un asamblea que congregó a poco más de 3 mil 500 delegados entre fraternos y efectivos que votaron mayoritariamente a favor de su candidatura, que fue impulsada por una gran alianza de corrientes al interior del movimiento magisterial, entre ellas Codemo, Praxis y UTE.
El nuevo dirigente sustituye en el cargo a Azael Santiago Chepi, quien deja su cargo después de tres años y quien encabezó varias manifestaciones y protestas entre ellas la del 15 de febrero del 2011 cuando enfrentaron al Estado Mayor Presidencial en el intento de sabotear la primera visita de Calderón a Oaxaca en el régimen de Gabino Cué. Núñez adelantó que será respetuoso de la decisión de su base y no descartó acciones de protesta en la próximas semanas, ello para exigir la aparición con vida de los profesores entre ellos Carlos René Román Salazar, reportado como desaparecido a principios de la administración de Gabino Cué, además de pedir
castigo y cárcel contra los responsables de la represión reportada en la revueltas sociales del 2006 donde reclaman que el ex gobernador, Ulises Ruiz, sea llamado a cuentas para que no se privilegie la impunidad de los delitos que cometió. También se pronunció por el desconocimiento al espurio comité seccional de la Sección 59 que comanda en Oaxaca, la lideresa Elba Esther Gordillo. La manifestación magisterial causó que al menos un millón y medio de alumnos no tuvieran clases, ya que alrededor de 13 mil escuelas fueron cerradas. La Ciudad de Oaxaca fue prácticamente sitiada por la movilización de los docentes que avanzaron desde la sede del
OTRAS PROTESTAS También se manifestaron en la Ciudad de Oaxaca los sindicatos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el STAUO y STEUABJO, así como la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), y el sindicato de burócratas estatales, que aglutinaron a poco más de 50 mil trabajadores. La jornada de manifestaciones callejeras complicó el tráfico vehicular y generó que fueran suspendidas algunas corridas del transporte público.
Marca Oaxaca
4 ▼Viernes 28 de septiembre de 2012
Felicita Gabino Cué a la nueva dirigencia de la Sección 22 * El Ejecutivo Estatal reitera su respeto a las decisiones internas del magisterio y pondera la concordia, transparencia y democracia realizadas durante las elecciones de la gremial Oaxaca, Oax.- Desde la ciudad de Nueva York, en el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo externó su felicitación a la nueva dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e hizo votos para que en esta nueva etapa sindical, el magisterio oaxaqueño continúe en la ruta de ofrecer a la niñez y juventud oaxaqueña, mejores servicios educativos, avalados por el creciente profesionalismo y compromiso docente de las maestras y maestros de Oaxaca. Al enterarse del nombramiento de los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional para el periodo 2012-2016 -encabezados por el profesor Rubén Núñez Ginés,
como Secretario General de la Sección 22 del SNTE- el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró el respeto del Gobierno del Estado de Oaxaca a las políticas y decisiones internas de la Sección 22, al tiempo de reconocer y felicitar a las maestras y maestros de Oaxaca por haber protagonizado la elección de su dirigencia en un marco de concordia, transparencia y democracia. En este sentido, el mandatario oaxaqueño manifestó su beneplácito por la renovación del magisterio y ratificó la voluntad de su administración para trabajar en un marco de respeto institucional con la nueva dirigencia, teniendo como bandera mejorar los programas de enseñanza en pro del desarrollo académico de la niñez y juventud oaxaqueña.
Gabino Cué indicó que Gobierno y Magisterio tienen en sus manos la indeclinable tarea de impulsar y conducir una educación que enaltezca el desarrollo académico de nuestros alumnos, “porque solo con unidad y altura de miras es como podremos construir un nuevo consenso en favor de los hijos de Oaxaca, así como una sociedad más democrática y responsable”. El Ejecutivo estatal aseguró que a través de su desempeño docente, pero sobre todo con su ejemplo y su compromiso con Oaxaca, el magisterio debe ser el crisol que garantice la transmisión y fortalecimiento de los valores éticos y morales a los niños y jóvenes de la entidad. Afirmó que en los educadores subyace
el más importante activo para remontar los rezagos y problemas estructurales que han inhibido el progreso de Oaxaca. En este marco, Cué Monteagudo destacó la vocación de servicio, entrega y compromiso de los profesores por realizar una de las más encomiables misiones del quehacer humano: inculcar los valores y conocimientos que permitirán forjar nuevas generaciones de oaxaqueños, cada vez más comprometidas con un desarrollo más justo y equitativo. Finalmente, el Gobernador del Estado sostuvo que el Gobierno y pueblo de Oaxaca tienen presente que la labor de los educadores constituye un factor primordial para impulsar el cambio y proceso de transición democrática que vive la entidad.
Analiza el PVEM una posible coalición con otros partidos * El Partido Verde Ecologista de México inició sus trabajos con miras al proceso electoral del 2013, cuando se renovarán los ayuntamientos y el Congreso del Estado Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rogelio Enríquez Palma, reconoció que se ha reunido con representantes de otros institutos políticos para analizar una posible coalición de cara a los comicios del 2013. Después de las elecciones federales recientes, el PVEM ha tenido acercamientos con otras fuerzas políticas previo al inicio del proceso electoral para la renovación de los ayuntamientos y el Congreso del Estado, abundó el líder verdeecologista. El próximo año habrán de elegirse en Oaxaca 152 presidentes municipales y 42 diputados locales, de los cuales 25 son de mayoría relativa y 17 de representación
proporcional. Enríquez Palma señaló que el Comité Ejecutivo Estatal del PVEM viene trabajando con sus militantes y simpatizantes en toda la entidad, fortaleciendo su estructura, posicionando los principios del partido y llamando a la sociedad a sumarse a las causas que se abanderan. Reiteró la política de puertas abiertas del Partido Verde Ecologista de México para quienes estén interesados en la convivencia armónica de la sociedad con el medio ambiente, pero también por lograr los cambios que requieren los oaxaqueños en todos los aspectos de la vida. Subrayó que el ahora Presidente elec-
to de México, Enrique Peña Nieto, hará realidad las propuestas del Partido Verde Ecologista de México realizadas en la campaña presidencial; porque el PVEM no es un instituto electorero ni temporal, trabaja siempre junto a la ciudadanía y en defensa del medio ambiente. Refirió que el Partido Verde Ecologista de México es un instituto político comprometido con el respeto por todas las manifestaciones de la vida, la protección al medio ambiente y la contención del deterioro ecológico; su actuar político está orientado a promover el desarrollo sustentable para vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.
Rogelio Enríquez Palma
Inicia Gobierno de Oaxaca segunda etapa de pago a ex braceros * Entregan cheques a 83 ex trabajadores migratorios, en la explanada de Santa Cruz Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) inició aquí la segunda etapa del pago del Fideicomiso de Ex Trabajadores Migratorios a 83 beneficiarios mayores de 70 años, por un monto de 830 mil pesos. Durante el acto celebrado en la explanada municipal, los beneficiarios provenientes de los municipios de Cuilapam de Guerrero, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de
Zaachila y su agencia municipal, La Trinidad, recibieron pagos por 10 mil pesos cada uno, los cuales se sumarán a los 38 mil pesos previamente entregados por la federación. En este marco, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, indicó que con esta acción el Gobernador Gabino Cué Monteagudo da respuesta al compromiso de apoyar a quienes dedicaron parte de su vida productiva como jornaleros en Estados Unidos, y que por muchos años fueron relegados de estos apoyos
económicos. Acompañado del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, el funcionario explicó que el Jefe del Poder Ejecutivo conoció las historias de los ex jornaleros desde que era Senador de la Republica, quienes le solicitaron su ayuda tras haber sido engañados en los años 40´s, al despojarlos de parte de sus recursos para constituir un fondo que desapareció. “En respuesta, el gobierno que encabeza Gabino Cué ha sido sensible y los ha apoyado con recursos adicionales que los ayudarán en su economía familiar”, expuso. En este sentido, Albino González los exhortó a evitar chantajes de líderes y supuestos mediadores, toda vez que este programa es gratuito y el dinero que se les otorga es del pueblo, siendo un pago simbólico de lo mucho que trabajaron en su vida productiva. Señaló que del padrón de cuatro mil 483 ex braceros que existen en la entidad, se han entregado a la fecha recursos a 800 beneficiarios y cuyo objetivo para este 2012, es concluir el pago a tres mil 600; sin embargo, y en caso de no concretarse este propósito, se programará una nueva entrega el año entrante. Durante la entrega de cheques, los adultos mayores -quienes en su mayoría cosecharon en
campos de algodón, fresa, lechuga y otras hortalizas en la Unión Americana– compartieron con amigos y familiares algunas de sus vivencias cuando trabajaban en el país del norte. En representación de los beneficiarios, el señor Saturnino Sánchez Flores, de La Ciénega, Zimatlán, agradeció el apoyo decidido del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por cumplir su palabra y entregarles los apoyos económicos. “Este apoyo pone el ejemplo a otros estados, donde muchos compañeros que también fueron a trabajar no han sido escuchados por sus gobiernos. En Oaxaca, la suerte está de nuestra parte, gracias por todo lo que pueda hacer para mejorar las condiciones de vida de los ex braceros”, dijo. En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, sostuvo que este esfuerzo continuará en todos los municipios de la entidad, casa por casa hasta cumplir con el compromiso del Ejecutivo Estatal que es entregar parte de lo mucho que los trabajadores ofrecieron en si vida laboral. Cabe señalar que el Gobierno del Estado inició en una primera etapa, el Programa de Atención a Ex Braceros Oaxaqueños, el 29 de septiembre de 2011en, en San Pablo Huixtepec.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 5
En rechazo a la Reforma Laboral
Protestan miles de trabajadores de salud en diversas ciudades * Se le adjudica a los empleados la carga de la crisis económica y se vulneran sus derechos, afirma el líder de la Sección 35 del SNTSA, Jenoé Ruiz Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), encabezados por su dirigente, Jenoé Ruiz, marcharon este jueves en contra de la Reforma Laboral, pues aseguran que afecta los intereses de los asalariados y manifestaron su repudio total en contra de esta iniciativa preferente, enviada por el presidente Felipe Calderón. En entrevista, Jenoé Ruiz señaló que más de cinco mil trabajadores en todo el estado, se suman a estas protestas por lo absurdo del contenido de la Reforma Electoral, ya que constituye un claro atentado a los derechos de los trabajadores, por lo que la rechazan rotundamente. En este sentido, apuntó que en forma simultánea los trabajadores del Sector Salud también marcharon en Huajuapam de León, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, entre otras ciudades del interior del estado. De igual forma, señaló que actualmente nueve mil trabajadores conforman este gremio, mismos que se encuentran en contra
de la Reforma Laboral, enviada por Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo, refirió que a pesar de estas marchas, los servicios en el sector salud no fueron descuidados en ningún instante. Agregó que hay trabajadores que operan y no cuentan con prestaciones a través
del ISSSTE, por lo que este Reforma Laboral los afecta de manera directa. No obstante, aseguró que nadie puede vivir un con salario tan bajo menos ahora que se fraccione, parece que se quiere regresar a la época donde se explotaba al trabajador con “las tiendas de raya”. El líder sindical aseveró que la carga de la crisis económica siempre se le adjudica a los trabajadores, “es momento que los diputados, senadores y gobernantes vean que ese abismo que existe entre los empresarios y trabajadores se reduzca; de lo contrario, los trabajadores no van aguantar esta situación. “Por qué trabajar por hora cuando el salario mínimo es de 52 pesos, siendo el pago por hora 7.50 centavos”, se preguntó.
Foto: Carolina Jiménez
Conmemorará el MULT el 67 aniversario de Heriberto Pazos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente de la Dirección del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, urgió a las autoridades esclarecer el asesinato de su ex líder, Heriberto Pazos. En rueda de prensa, señaló que han tenido mucha prudencia en torno al asesinato de su dirigente, pero conforme pasa el tiempo es importante que se de con el paradero de los responsables de este suceso. En este sentido, refirió que el MULT no es una institución protagonista, ya que en sus espaldas lleva el peso de miles de personas, por ello actúan con mucha cautela. En otro tema, dio a conocer una serie de actividades del 1 al 5 de octubre en el
marco del 67 aniversario del natalicio de Heriberto Pazos. Asimismo, dijo que marcharán el próximo 23 de octubre en homenaje a su ex líder, también se realizará el encuentro cultural, político, deportivo y revolucionario. Dijo que habrá exposiciones fotográficas, presentación de bailes, del 1 al 7 de octubre del año en curso en la Alameda
de León. Invitó al público en general a que se sumen a estas actividades.
Cumple 3 días en huelga de hambre dirigente de la OPIZ * Protesta por las 130 ejecuciones extrajudiciales que se han realizado en contra de indígenas loxicha Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Juan Sosa Maldonado, dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), cumplió este jueves tres días en huelga de hambre, en recuerdo a los acontecimientos suscitados hace 16 años con la agresión a los habitantes de la zona de los Loxicha, donde hasta hoy suman 130 ejecuciones. En entrevista, señaló que se han estado violando los derechos humanos de los habitantes de esta zona y no se está ejerciendo la ley como corresponde. Ante este nulo panorama, solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que retome el caso de los indígenas Loxicha y que busque estrategias para que los tres Poderes de Gobierno implementen acciones para que prevalezca la paz y armonía social, y se reestructure el tejido social. En este sentido, solicitó al Gobierno del Estado reconozca que los habitantes de San Agustín Loxicha son víctimas de estos ataques y que por consecuencia se implementen mecanismos que permitan el retorno a las comunidades para que no sigan más las ejecuciones extrajudiciales de quienes son líderes comunitarios y de quienes estuvieron presos. Asimismo, apuntó que la última ejecución realizada en esa zona fue la de Diácono López, de la comunidad de Llano Palmar. Anexó que actualmente son 20 los presos loxichas que se encuentran recluidos, unos en el Penal Central de Santa María Ixcotel y otros en los reclusorios de Miahuatlán y Etla, entre otros. Lamentó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, no trabaje y mucho menos opere en beneficio de estos presos indígenas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 28 de septiembre de 2012
Se reinician actividades en la Facultad de Idiomas de la UABJO * Recibe director instalaciones Oaxaca, Oax.- Con la presencia de notario público y teniendo como testigos al Contralor Universitario y personal de esa oficina, el director de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Diego González Algara recibió las instalaciones de su Unidad Académica.. En ese sentido, el directivo universitario se mostró complacido con esta acción, ya que significa el reinicio de las actividades académicas y administrativas en la Facultad, tras un conflicto interno que duró aproximadamente una semana. Al respecto, González Algara dijo que una de las principales razones que
permitieron llegar a acuerdos, fue el interés por parte de las y los involucrados en no afectar de manera directa el quehacer académico de la Institución, así como a la población estudiantil, quien en todo momento se mantuvo atenta al proceso de resolución. Ahí mismo, informó que visitaría tanto en las extensiones de Tehuantepec como la de Puerto Escondido para constatar, junto con el notario público, que la actividades sean retomadas al igual que la sede de la Facultad ubicada en Ciudad Universitaria, así como en el Centro de Idiomas, ubicado en la Calle de Burgoa, esquina con Bustamante en esta ciudad capital.
Causa conflicto Semarnat en Mitla; protege a cazadores
San Pablo Villa de Mitla (Agencia JM).- El Comisariado de Bienes Comunales, encabezado por su presidente Cirilo Juárez Antonio, denunció a la Semarnat de causar un conflicto en esta comunidad, al apoyar a un grupo de cazadores a los que autorizó el proyecto de un bordo en el río La Araña, localizado en un predio en conflicto, ya que con el pretexto de realizar esta obra el verdadero objetivo es apropiarse de este espacio. Cirilo Juárez denunció que como autoridades comunales se han acercado a la Semarnat para pedir apoyo, pero sólo es a través de un trámite burocrático y tardado como se dan los proyectos en
esa dependencia “y nos sorprende que a un particular se le haya dado sin hacer gestión para realizar esta obra sobre terrenos comunales”. También acusan a estos cazadores que se escudan en un club de caza y tiro, de amenazas e incluso han disparado a sus anuncios metálicos donde prohíben la cacería, y también han disparado en la caseta de vigilancia, así como han insultado a la autoridad comunal cuando se acercan a solicitarle que no disparen por esa zona. Es por eso que acusan a Cipriano Rojas y al delegado de la Semarnat, Esteban Ortiz Rodea, de estar protegiendo y asesorando a este grupo de priistas, y lo hacen responsable de cualquier atentado que se tenga contra los comuneros de Mitla. Ningún empleado de la Semarnat se ha acercado con nosotros para comentarnos sobre los apoyos que se tienen en esta dependencia, concluye el presidente de Bienes Comunales.
Paralizan las clases en educación indígena por homicidio de mentor * Exigen se esclarezca el asesinato del profesor Lorenzo Salinas Mendoza, ocurrido en Temaxcaltepec Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Tras el asesinato del profesor Lorenzo Salinas Mendoza en la comunidad de Santa María Temaxcaltepec, el secretario general de la Delegación D1-306 de Educación Indígena, Javier Cortés Hernández, exigió que este caso no quede impune. En rueda de prensa, informó que hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, ya que la víctima fue en vida una persona muy tranquila, que no se metía en problemas y que participaba activamente con su Delegación. En este sentido, apuntó que los inte-
grantes de su sector están implementando un plan de acción que tendrá efecto la próxima semana, en donde se presionará al Gobierno del Estado para que retome el caso y se esclarezca el homicidio. Detalló que por el momento las actividades escolares se han paralizado, pues por acuerdo de los maestros, decidieron no ir a sus aulas como forma de presión a las autoridades, hasta que tomen cartas en el asunto. Para finalizar, exigió justicia para esta persona y que su caso no quede en la impunidad.
Marca Oaxaca
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 7
Realiza Congreso foros “Democracia y vida digna” sobre Consulta infantil y juvenil 2012 * Llama el diputado Martínez Neri a trabajar para transformar la realidad de Oaxaca y particularmente la vida de niñas, niños y jóvenes * La infancia es el corazón de la vida democrática de nuestro país, sostiene el diputado Martín Cruz García San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, se pronunció por retomar las demandas de niñas, niños y jóvenes derivadas de la “Consulta infantil y juvenil 2012” para desarrollar políticas públicas y actividades concretas en favor de este sector de la población, pues de no hacerlo así las declaraciones se irán al extremo de la demagogia. El Legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que tanto los representantes populares y quienes se dedican a las actividades de gobierno, en un acto de responsabilidad, tienen que trabajar para transformar la realidad de la entidad, y particularmente la vida de niñas, niños y jóvenes para que sean más venturosas las posibilidades de políticas públicas para el mejoramiento de ellos. El diputado Martínez Neri inauguró este jueves los trabajos de los foros “Democracia y vida digna”, sobre la Consulta infantil y juvenil 2012, en presencia de los legisladores Ivonne Gallegos Carreño y Martín Cruz García, del PAN; Perfecto Mecinas Quero, del partido Movimiento Ciudadano (MC), y del Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Estado, Roberto Heycher Cardiel Soto. Los foros tienen el propósito de generar espacios de participación para socializar información en torno a los resultados de la Consulta infantil y juvenil 2012 realizados el 29 de abril pasado, y construir la agenda de trabajo que culminará con la entrega de proyectos de políticas públicas el 20 de noviembre próximo. Cardiel Soto señaló que con los resultados de la Consulta y la decidida participación del Congreso del Estado, de las instancias del Gobierno estatal, organizaciones de la sociedad civil y del IFE, se busca contribuir a
la agenda pública de atención a las temáticas expresadas por la población infantil y juvenil. Reconoció el compromiso de dar una pronta respuesta a las niñas, niños y las y los adolescentes que participaron en la Consulta, pues el haber acudido a las urnas para emitir sus opiniones fortalece en ellas y ellos la conciencia de ser sujetos de derecho y políticos, y ser personas activas en la transformación, con interlocución válida ante el Estado. Por su parte, la niña Sashenka Adamari Salazar Sánchez, legisladora infantil del octavo Parlamento de las niñas y niños de México por el Distrito Electoral Federal 06 con cabecera en Tlaxiaco, resaltó que para que Oaxaca avance es necesario erradicar muchas de las actitudes que aún tenemos. “No es posible que todavía existan niñas y niños que son golpeados y, peor aún, que abusen de su inocencia quienes supuestamente debieran velar por su integridad física y moral”, apuntó la alumna del sexto grado de la Escuela Primaria “Licenciado Pérez Gasga”, luego de dar a conocer los resultados a nivel estatal de la Consulta infantil y juvenil 2012. Agregó que desafortunadamente muchos de los problemas de los adultos tienen casi tocando las puertas a la niñez y les han robado su infancia, y pidió a los representantes populares que los tomen en cuenta en sus decisiones, porque la población infantil y juvenil no quiere que les dejen un México deshecho. En tanto, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca, Blanca Rosa Castañón Canals, indicó que la opinión de la población infantil y juvenil –que en Oaxaca representan un 40 por ciento de habitantes-es importante para incidir en los cambios en la sociedad.
Sashenka Adamari Salazar Sánchez, legisladora infantil del octavo Parlamento de las niñas y niños de México por el Distrito Electoral Federal 06 con cabecera en Tlaxiaco Sin embargo, consideró que debe haber interacción entre el hecho de que las y los niños, y los jóvenes opinen y de que las mismas sean tomadas en cuenta. Mientras, la subdirectora de Investigación para la Educación Cívica y Participación Ciudadana de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IFE, Mariana Mercado Ocampo, reconoció la respuesta del Congreso del Estado para la realización de los Foros, porque contribuye a socializar los resultados de los mismos. LA INFANCIA, CORAZÓN DE LA VIDA DEMOCRÁTICA Posteriormente, al inicio de las mesas de trabajo, el diputado Martín Cruz García, apuntó que la infancia es el corazón de la vida democrática de nuestro país y, al igual que ese órgano vital, la niñez es sensible, prioritaria y, sobre todo, fundamental para el buen funcionamiento del todo. Dijo que México y Oaxaca se han comprometido con el respeto a los derechos de las niñas y los niños y por ello, los represen-
tantes populares, desde los diversos espacios institucionales luchan por la defensa y la realidad de una infancia feliz, con futuro. Se refirió al resultado de dicha consulta y señaló que arrojó iniciativas sustanciales para el mejoramiento de la vida democrática de nuestro país. El también Presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular del Congreso del Estado, mencionó que en la misma se gesta la iniciativa de una alianza estratégica para el combate a la pobreza. “Esta alianza tiene como prioridad atender la necesidad de las clases más desprotegidas del Estado de Oaxaca, y también se volverá una elemento fundamental para lograr aportar una vida digna a las familias oaxaqueñas”, dijo. Pero además, tal como lo ordena el artículo 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que los infantes tengan derecho “a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social”, puntualizó el diputado Cruz García.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 28 de septiembre de 2012
Reconoce la Secretaría de Finanzas
En aumento, el número de ayuntamientos sin liquidez * Recurren a solicitar créditos para pagar la nómina de sus trabajadores y policías Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca ha crecido el número de ayuntamientos que han acudido al gobierno estatal y a las instituciones financieras para pedir crédito especializado para cubrir su falta de liquidez, principalmente con el propósito de cumplir con el pago de nómina de sus trabajadores y policías, reconoció el secretario de Finanzas Estatal, Gerardo Cajiga Estrada. En entrevista, el funcionario estatal aceptó que tan sólo este año se recibieron las solicitudes de 5 presidentes municipales que solicitaron auxilio a su dependencia para resolver sus problemas de liquidez, “lo que no ha sorprendido porque fueron menos que el año pasado, pero la tendencia va en aumento”. Aclaró que el gobierno estatal no cuenta con facultades para endeudarse, ni para resolver problemas de cuenta corriente, mucho menos con capacidad para resolver los problemas de gasto de operación de los ayuntamientos, por lo que apuntó que se ha urgido a los presidentes municipales sean muy responsables con
el manejo de sus finanzas. “Tienen que manejar el gasto como el de una casa, no gastar más de lo que no se tiene”. Cajiga reconoció que por concepto de aportaciones de los Ramos 28 y 33 para los 570 ayuntamientos de Oaxaca, la inversión supera los 10 mil millones de pesos. Detalló que cada ayuntamiento recibe fondos bajo estas fórmulas dependiendo del número de ciudadanos que cuenten en su territorio. Precisó que a pesar de los indicadores, recientemente se entregó al Congreso del Estado un informe sobre el nivel de deuda pública municipal que en Oaxaca es escaso. “Afortunadamente las finanzas de la mayoría de los municipios están muy sanas”. Informó que este año se logró una línea de crédito de poco más de 750 millones de pesos con el Fondo de Infraestructura Social (FAIS), donde los recursos adquiridos a cuenta de participaciones municipales otorgados por el Banco Na-
Clausuran capacitación en la Escuela de Artes y Oficios Municipal * El DIF Municipal a través de su Unidad de Fomento Educativo y Familiar clausuró los cursos y talleres del programa Hábitat Oaxaca, Oax.- “A partir de ahora, podrán ingresar al mercado laboral como mano de obra calificada, a la vez que podrán emprender pequeñas y medianas empresas, en beneficio de su grupo familiar y de la comunidad en su conjunto”, dijo María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal a las exalumnas y exalumnos de la Escuela de Artes y Oficios Municipal. Lo anterior durante el acto de clausura de los cursos y talleres que impartió la Unidad de Fomento Educativo del DIF en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del programa Hábitat durante el semestre abril- septiembre. Acto en el que también entregó reconocimientos a los 230 alumnos y alumnas que recibieron los cursos de gastronomía, electricidad residencial, sastrería y alta costura; de cultora de belleza, formación humana, empresarial y computación; y los talleres de música, taekwondo, equidad de género y multimedia. Ante la presencia de Janina Itzel Rodríguez Baxin, coordinadora del programa Hábitat delegación Oaxaca; el agente municipal de Candiani, Ignacio Rogelio Morales Sánchez,
personal del DIF Municipal, alumnado y padres y madres de familia, Martínez Arnaud dijo que el Gobierno municipal considera que el acceso a la educación, cultura y capacitación técnica, es un derecho universal que permite la inclusión y movilidad social, de manera particular de las y los vecinos de escasos recursos económicos. Refrendó su disposición de redoblar esfuerzos a fin de lograr el mejoramiento de la calidad, permanencia y cobertura de la cursos y talleres que aquí se imparte. Pidió a la comunidad de la escuela que continúe honrando su compromiso como hasta ahora, para que esta escuela siga contribuyendo al desarrollo integral de cientos de personas a través de la capacitación para el trabajo y su acercamiento a las ciencias y nuevas tecnologías. Durante el acto de clausura, las y los asistentes se deleitaron con la interpretación de dos piezas musicales, una demostración de taekwondo, degustaron bocadillos que realizaron las alumnas del curso de gastronomía y se beneficiaron con los servicios de las alumnas y alumnos del curso de cultora de belleza.
cional de Obras (Banobras) se destinarán para crear infraestructura productiva y de alto impacto social y se otorgarán de manera muy responsable. Aclaró que bajo este esquema la deuda se paga en el mismo trienio municipal que fue solicitado, lo que implica que no se hereda deuda a la autoridad municipal
entrante. Mencionó que se ayudó a municipios que recibían participaciones mensuales de 85 mil pesos, que multiplicadas en tres años permiten poco más de 700 mil pesos, que bien puede ser ejercidos para crear obra de trascendencia en alguna demarcación.
Busca IEEA que los triquis dejen de ser raza violenta y olvidada Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Ahora será inaugurada la primera gran biblioteca global en la Zona Triqui, confirmó el director del Instituto Estatal de Educación de los Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz. El funcionario estatal aceptó que 80 años tuvieron que pasar para que se lograra un acuerdo con la etnia triqui, principalmente con la organización más antagónica en la zona, el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) para que se pueda instalar la primera sede en la comunidad indígena de “El Rastrojo”. Dijo que uno de los valores fundamentales del acuerdo de paz alcanzado por el gobernador Gabino Cué, tras lograr la firma de un pacto de paz en la zona, fue que se lograra un compromiso por fortalecer la educación y, en este sentido, “estamos ofreciendo un espacio para empezar a establecer una amplia red cerebral, donde los niños y jóvenes tendrá un espacio para la recreación de la lectura, la literatura y el acceso al conocimiento general”.
Refirió que los centro del saber, no sólo estarán dirigidos para los analfabetas, sino para los niños y niñas del nivel primaria y los jóvenes de secundaria y preparatoria. Rodríguez Ruiz, aseveró que con el conocimiento y las ciencias buscarán incentivar a las nuevas generaciones de la etnia triqui a que abandonen sus métodos de lucha beligerantes que han generado en los últimos años un alto número de asesinatos por venganzas de tipo personal, familiar y políticas. “Creemos que con la fuerzas de las armas del conocimiento y la lectura, los triquis dejarán de ser la etnia violenta y olvidada y empezarán a trazar la ruta de una destino más próspero y armonioso”. Indicó que en una primera etapa se habrán de invertir poco más 250 mil pesos para instalar las primeras sedes de las bibliotecas globales, que tendrán además de un compendio amplio de títulos reconocidos, material audiovisual y hemerográfico, además de trasmisión de video conferencias vía satélite.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 9
Reik, en la carrera por el Grammy * Jesús, Julio y Bibi, integrantes del grupo, coinciden que no se sienten intimidados ante sus contendientes y ‘en una de esas ganan’ Agencias México, D.F.- Jesús, Julio y Bibi integrantes del grupo Reik, nominados en la categoría de Mejor Álbum con Peligro y Mejor Canción gracias a Creo en ti, en la XIII edición del Latin Grammy que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, el próximo 25 de noviembre, aseguraron que aunque entre sus contrincantes se encuentran figuras como Juanes, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Caetano Veloso, Maná y Ricardo Arjona, entre otros, ellos tienen la posibilidad de ganar. “No nos sentimos intimidados más bien orgullosos, es muy padre que el
nombre de tu banda esté con los personajes con los que creciste”, dijo Jesús en conferencia de prensa. “Y la realidad es que en la página oficial de los Grammys, en una encuesta que hacen con el público nosotros aparecemos como ganadores, así que en una de esas lo ganamos”, aseguró Bibi. SON DISCO DE PLATINO En esta conferencia en la que se dio a conocer la edición especial del disco Peligro CD+DVD en el que se incluyen temas en inglés, italiano y portugués, que sale a la venta a principios de octubre, también
se les entregó un Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas. “Gracias a nuestra disquera que nos ha apoyado mucho. No ha sido fácil pero esto quiere decir que algo estamos haciendo bien. Cuando grabas un disco lo haces con todo el cariño pero nunca sabes si va a conectar, agradecemos al público y a las fans su entrega”, dijo Julio. Los integrantes del grupo coincidieron que haber cantado con Miguel Mateos el tema Obsesión, en mayo pasado en la presentación del rockero en nuestro país, les dejó una gran lección de vida.
“Miguel nos hizo sentir más importante que él, eso habla de humildad porque es un monstruo del rock”, recordó Jesús. “Nos dimos cuenta que los más famosos y exitosos son los más sencillos y los que de verdad han trabajado, eso es para nunca olvidarlo, un ejemplo claro es Juanes, quien siempre que lo encontramos nos saluda y nos aplaude nuestros logros. Además por qué cambiar nuestra esencia de cuando no éramos famosos? Somos los mismos y eso lo recordamos para no perder el piso”, aseguró Bibi.
Publican otra foto de Adele embarazada * Fue captada junto a su pareja, Simon Konecki, y su perro Agencias México, D.F.- Desde que anunció su embarazo, la cantante británica Adele se ha mantenido alejada de las apariciones públicas, pero recientemente fue captada junto a su pareja, Simon Konecki y su perro. La página dailymail.co.uk publica las fotografías de la cantautora con una imagen muy sencilla, pues además de ir sin maquillaje, lucía unos pants negros, blusa del mismo color y un gorro, además de tenis. La pareja visitó su casa en renovación
y disfrutaron de un almuerzo con amigos. Apenas el pasado junio Adele informó que estaba embarazada y desde entonces se tomó un descanso de los escenarios, aunque eso no le impidió grabar el tema para Skyfall, la próxima película de James Bond. Respecto de su peso, recientemente Adele criticó a las intérpretes que explotan su sexualidad. “No necesito hacer eso para vender más discos. Sólo me paró ahí y canto, no estoy preocupada de ser talla extra y mucho más grande que otras artistas”.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼ Viernes 28 de septiembre de 2012
Llega a Oaxaca Ballet de Montreal de Eddy Toussaint * Este viernes 28 de septiembre, el prestigiado ballet se presentará en el Teatro “Macedonio Alcalá” Oaxaca, Oax.- Reconocido internacionalmente por su perfección de ejecución, llega a Oaxaca este viernes 28 de septiembre, el Ballet de Montreal de Eddy Toussaint, que se presentará en el Teatro Macedonio Alcalá en dos funciones 17:30 y 20:30 horas. Así, a la capital oaxaqueña arribará un exquisito espectáculo de talla mundial. En esta gira mundial que por primera vez toca México, el ballet que fue creado por Eddy Toussaint, coreógrafo a quien se le denomina como el Padre del Ballet Jazz de los años 70, se presenta en el escenario más emblemático de Oaxaca. El evento organizado por la Asociaciòn Civil “Sergio Cervantes Quiroz, Cultura Oaxaca”, traerá el espectáculo del ballet que dirige el gran coreógrafo que fuera cofundador, además, del Ballet Jazz de Montreal. Tras 20 años de ausencia, Toussaint decidió volver a los escenarios y regresó a Quebec, Canadá, dado que siente a este país como propio. El coreógrafo quien ha creado más de 100 coreografías para ballet formó su compañía propia, la cual dirige él mismo. Las obras de Eddy Toussaint forman parte de las coreografías del Ballet
Jazz de Montreal y de varias compañías de los Estados Unidos, como el San Diego Ballet, Ballet West St. Louis, además de algunas francesas como el Toulouse, Avignon y Burdeos. Entre los ballets que contienen su influencia se encuentra también el Ballet Concierto de Puerto Rico, el Ballet Nacional de MoraviaSilesia y el de la República Checa, por mencionar tan sólo algunos. El Teatro Macedonio Alcalá se verá inmerso en la fantasía y belleza de las formas que presentará el Ballet de Montreal de Eddy Toussaint con un bajo
costo de recuperación, 500 pesos en Luneta, Plateas y Palcos Primeros; 450 pesos en Palcos Segundos y 400 pesos en Galería.
Juan Aurelio expondrá esculturas en “Puntos de Encuentro” * El Segundo Festival de Artes Visuales albergará obras talladas en madera del artista Oaxaca, Oax.- En el marco del Segundo Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, que se realizará del 29 de septiembre al 19 de octubre en la capital oaxaqueña, el escultor Juan Aurelio López, expondrá 15 piezas de mediano y gran formato en el Museo
del Palacio (MUPAL), evento organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. El escultor, originario del Distrito Federal y radicado desde más de una década en Huajuapan de León, exhibirá del 5 al 15 de octubre próximo, una selección de esculturas talladas en madera con incrustaciones de metal y piedra. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Aurelio participará por segundo año consecutivo en “Puntos de Encuentro”, donde expondrá al público oaxaqueño y visitantes cuatro series de esculturas a las que tituló: Babel, Punto G, Tortugas y Yelitza (Puerta al cielo, en náhuatl). Como resultado de su experiencia en el Primer Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, en la que junto a diversos es-
cultores provenientes de varios estados del país esculpieron obras en madera frente al público oaxaqueño, provocó una revolución dentro de su creatividad ya que, dijo, le motivó a producir más de 70 esculturas en menos de un año. Para el creador, quien ha logrado un reconocimiento a nivel nacional por la belleza y precisión en la talla en madera, señaló que en este festival le permitirá presentar la colección Yelitza, que contiene piezas que aluden a la sensualidad femenina y masculina. De esta forma, “Puntos de Encuentro” permite ser un espacio que responde a las propuestas de los creadores visuales en reunir diversas disciplinas artísticas en lugares abiertos y accesibles para que todo el público pueda asistir y apreciar las obras. Para esta edición, se contará con la participación de 24 instituciones que se unen en un solo proyecto para respaldar las obras y exposición de más de 400 artistas plásticos, lo que supera al número de participantes del año pasado, en la emisión anterior. La programación del Segundo Festival de Artes Visuales, se puede consultar en www.culturasyartes.oaxaca. gob.mx
Dirigente de SUTCOBAO se reúne con agremiados en la Costa Oaxaca, Oax.- El comité ejecutivo del SUTCOBAO encabezado por su secretario general, Rufino Olea González, realiza giras de trabajo en los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres para analizar y disipar las dudas que los agremiados tengan referente al contrato colectivo de trabajo 2012-2014. La semana pasada los secretarios del comité ejecutivo visitaron los planteles 24 de Pochutla, 16 de Colotepec, 2 de Espinal y 16 de Estación Vicente, donde el líder sindical destacó que los beneficios que se reflejan en el contrato colectivo 2012-2014, son fruto del trabajo de todos y cada uno de los agremiados al SUTCOBAO durante estos 25 años. Ante personal docente y administrativo sindicalizado, durante su visita al plantel 24 Pochutla, Olea González destacó: “vivimos una nueva cultura donde los trabajadores coadyuvan con la institución para mejorar los servicios educativos” y resaltó la buena relación que existe entre el SUTCOBAO y la Dirección General del COBAO. Finalmente, Olea González felicitó a los trabajadores por el X aniversario de su plantel y porque algunos trabajadores también cumplieron un tercio de la vida laboral que corresponde a 30 años. En tanto, en el plantel 36 Colotepec, Olea González recalcó que los delegados sindicales de cada uno de los planteles y extensiones del Colegio de Bachilleres, están obligados a informar lo acordado en asambleas estatales, así como cada uno de los secretarios del comité ejecutivo tienen la responsabilidad de dar a conocer las acciones que ejercen en cada una de sus carteras. En el plantel 02 Espinal, Olea González felicitó a los trabajadores por su aniversario y resaltó, “porque cumplir 30 años es resultado del esfuerzo, constancia y disciplina de cada uno de los que aquí laboran y se refleja en las más de 50 generaciones de jóvenes egresados que ha cobijado el plantel 02 Espinal”. Finalmente, en el plantel 16 Estación Vicente, el secretario general del SUTCOBAO felicitó a los trabajadores por su 25 aniversario y los exhortó a continuar trabajando en beneficio de los jóvenes bachilleres. En otros temas, el líder sindical destacó que es necesario que los trabajadores empiecen por certificarse, “porque como sindicato responsable tenemos que ir a la vanguardia de la educación y nuestros planteles deben ser sujetos a una certificación”. Asimismo, informó que a través de la Federación Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior, próximamente se hará una gestión ante la Cámara de Diputados para solicitar recursos para la infraestructura de planteles.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 11
Cumplirá gobierno con entrega de útiles y uniformes: SEDESOH * Hay un avance del 86.8% en la distribución gratuita de uniformes: Gerardo Albino González Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado intensificó la entrega gratuita de útiles y uniformes escolares, por lo que hasta el 24 de septiembre, en términos globales se tiene un avance en la entrega del 86.8% del millón 950 mil uniformes, informó el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, al sostener el cumplimiento en tiempo y forma en la distribución de esos apoyos. A unos días de concluir esta distribución, dijo que se ha entregado el 99.7% de los 743 mil 234 vales programados, es decir, se han entregado 741 mil 150 vales a un número igual de beneficiados, luego de haberse recibido en los almacenes de los Módulos de Desarrollo Social la totalidad de los uniformes escolares de preescolar y primaria También, añadió, se ha distribuido el 79% del millón 206 mil 766 juegos de uniformes programados y el 86.2% de
los 500 mil paquetes de útiles escolares programados, esto es, 430 mil 931 paquetes entregados, precisó. Comentó que las escuelas atendidas suman el 76.9% de las 12 mil 972 programadas, lo que significa que se han atendido las escuelas que concentran la mayor cantidad de alumnos en el estado. Subrayó que en los almacenes de los Módulos de Desarrollo Social se ha recibido un 80% de los uniformes de secundaria, “el resto será entregado por los proveedores esta semana”, dijo. Por ello, agregó, el objetivo es lograr que a fines de septiembre próximo se haya entregado al 100% de escuelas, para lo cual se ha intensificado la labor de distribución con el apoyo de los padres de familia, las escuelas, sus maestros y directivos.
En Teotitlán
Atienden demandas de personas en extrema pobreza Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Teniendo como prioridad garantizar una mejor calidad de vida para las familias que viven en pobreza extrema, el Regidor de Desarrollo Social Nahu Rubiños Martínez lleva a cabo un trabajo conjunto con el presidente municipal Miguel Olmos Cortés para atender los planteamientos formulados por los distintos sectores sociales. Rubiños Martínez explicó que “haciendo un lado la filiación partidaria e ideologías y teniendo como base el garantizar la dotación de más y mejores servicios, en estos casi dos años de gobierno municipal se ha logrado ca-
Nahu Rubiños Martínez
nalizar distintos problemas de manera correcta y oportuna, y redoblaremos esfuerzos para el 2013 teniendo como factor principal una nueva forma de gobernar que canalice y dé respuesta a cada sector de la ciudadanía”. Por ello, dijo, “los permanentes recorridos en barrios, colonias y agencias. de manera personal con respeto y amabilidad estaremos siempre dispuestos a entender cada solicitud, cada petición de las familias Teotitecas terminando con la arrogancia, prepotencia y despotismo de algunos servidores públicos o políticos que pretenden engañar a la sociedad con tacos de saliva y tortas de promesas”.
Marca Oaxaca
12 ▼Viernes 28 de septiembre de 2012
Promueven prevención del embarazo adolescente en la Costa su sexualidad. De igual manera, destacó que en el Centro de Salud de Puerto Escondido, se cuenta con un Consultorio de Servicios Amigables al Adolescente, donde se les otorga, en completa confidencialidad y de manera gratuita, los métodos anticonceptivos que más se adapten a sus necesidades. Barroso Rojas destacó que en el periodo enero-agosto de este año, la Jurisdicción Sanitaria otorgó seis mil 347 consultas médicas a jóvenes embarazadas, mientras que se atendieron 200 partos de madres
menores de 20 años, de las cuales solamente diez aceptaron un método anticonceptivo después del alumbramiento. El funcionario aseguró que es muy importante no solo evitar un primer embarazo a edad temprana, sino espaciar el nacimiento del siguiente hijo, por ello invitó a las mujeres y sus parejas a elegir, con plena conciencia de sus derechos, la forma de planificación familiar más adecuada a su estilo de vida. Finalmente, recordó que todas las unidades de salud de la Costa cuentan con
Cambios en el Juzgado mixto de primera instancia en Cuicatlán * Manuel Chávez Aguilar asume la titularidad de esas oficinas Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Después de permanecer por algunos meses al frente del Juzgado
Mixto de Primera Instancia en este Municipio, la Jueza Yolanda Torres Castillo deja la responsabilidad a Manuel Chávez Aguilar, quien tiene un difícil reto al frente de estas oficinas para evitar la fuga de información, “talón de Aquiles” en el Juzgado mixto de esta población, así como revisar que no se presente ninguna irregularidad en las áreas de esa dependencia estatal y regresar la confianza ciudadana a todos los sectores de esta
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
población. Desafortunadamente, para muchas familias de esta Tierra del Canto, después de la visita que realizó en meses pasados el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, quien llevó a cabo un recorrido por el Juzgado Mixto y constató las carencias y necesidades, nada ha cambiado y por lo contrario se han incrementado las anomalías, por ello urgen cambios no solo del titular, sino también de otras áreas para terminar con viejas prácticas en la impartición de justicia, la cual tendría que ser pronta, clara y expedita y, por último, impedir el tráfico de influencias, acción recurrente que ha puesto en práctica el flamante diputado federal Juan Luis Martínez Martínez, enviando a representantes tanto al Juzgado Mixto y Agencia del Ministerio Público para buscar influir en las decisiones en averiguaciones previas y expedientes penales. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
métodos anticonceptivos temporales como preservativos, hormonales inyectables, parches dérmicos, implantes subdérmicos y dispositivos intra uterinos; así como métodos quirúrgicos, como la obstrucción tubárica bilateral (ligadura de trompas) y vasectomía, para ofertar a la población de manera gratuita.
Con lentes graduados
Mejoran calidad visual de niños putlecos IGAVEC Huajuapan de León Oax.- La presidenta municipal de Putla Villa de Guerrero, Isabel Bello Chávez, gestionó ante el gobierno estatal la entrega de lentes con graduación para niños de la comunidad, esto en el marco del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” que se llevó a cabo en la ciudad con el fin de beneficiar a menores que presenten problemas visuales. Asimismo, Bello Chávez destacó que “la educación para los niños putlecos es primordial, principalmente cuando es gratuita, ya que la economía de las familias mixtecas siempre ha sido muy poca para poder pagar escuelas particulares o, en este caso, comprar lentes de graduación los cuales suelen ser caros en departamentos dedicados a la venta de dichos artículos”. Detalló que con esta entrega de lentes a 70 niños con problemas severos en los ojos, “se pretende dar seguimiento al programa que comenzó desde el pasado primero de junio en la casa de la cultura de la ciudad en donde se presentaron el optometrista Leal Silva Martínez, y Timoteo Bohórquez López, coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) quienes realizaron exámenes a menores para considerar el grado de visualidad que presentaban y así poder saber que graduación iban a requerir”. “Esperamos que los niños de nuestra comunidad puedan seguir estudiando sin ninguna molestia en sus ojos, ya que anteriormente este problema les hacía presentar dolores de cabeza o vómitos al hacer esfuerzos cundo leían sus libros o el pizarrón, por eso gestionamos estos lentes graduados para que así los jóvenes puedan asistir a sus escuela contentos y con ganas de seguir superándose”, expresó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Puerto Escondido, Oax.- Con el propósito de orientar y prevenir a las y los adolescentes sobre los riesgos que representa un embarazo durante esta etapa de vida, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, fortalecen las acciones de prevención en este rubro. En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, informó que esta iniciativa se centra en informar, orientar y educar a los jóvenes para que ejerzan su sexualidad de manera responsable. Aseguró que se busca crear conciencia entre este sector de la población acerca de los problemas físicos y sociales que conlleva un embarazo a temprana edad, así como en temas de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y anticoncepción. Explicó que cuando una mujer menor de 20 años está en gestación, su cuerpo pierde muchos de los nutrientes que aún necesita para su propio crecimiento y desarrollo, a la vez que los riesgos de fallecimiento, tanto para ella como para el producto, se elevan. Por ello, exhortó a las jóvenes con vida sexual activa a acercarse a las unidades médicas, donde personal calificado les dará la información necesaria para el cuidado de
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 13
En la Mixteca
Estancada, liberación de recursos de homologación en CONALEP IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Francisco González Rosales, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO) en el plantel 145 “Gral. Antonio de León”, informó que siguen exigiendo a la Dirección Nacional de dicho nivel educativo pague la parte proporcional del recurso que se tenía presupuestado para el CONALEP de Huajuapan y para el estado. Indicó que desde el 20 de agosto y hasta la fecha, el lunes de cada semana se efectúa un paro de labores de 24 horas por cada uno de los planteles del CONALEP en el estado, acordado esto como una estrategia de lucha para que se dé respuesta a los recursos de cada
uno de los planteles del estado. Señaló que al Conalep Oaxaca correspondió en el 2011 un millón 603 mil 534 pesos, de los cuales para los sindicalizados se entregaron 729 mil 967 pesos, que se tradujeron en bonos de un promedio de 3 mil 600 pesos para cada maestro. Para el 2012, dijo, también fue aprobado en tiempo y forma un recurso similar, pero en esta ocasión, la Dirección Nacional del Conalep no ha informado a la representación sindical y menos a los docentes sindicalizados, sobre la distribución de dicho recurso. Por lo tanto, González Rosales dijo que espera que con las acciones de presión que se están efectuando, los funcionarios del Conalep nacional
En la Costa
Llaman a evitar enfermedades en temporada de lluvias Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, hacen un llamado a la población a fortalecer el cuidado de su salud y evitar la aparición de enfermedades propias de la actual temporada de lluvias. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, explicó que las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) así como las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), son los padecimientos que se presentan con mayor frecuencia durante estos meses. Por ello, instó a madres y responsables de familia a intensificar los cuidados de niños menores de cinco años y adultos mayores de 60, grupos poblacionales que cursan con mayor frecuencia con este tipo de malestares. Detalló que durante los primeros ocho meses del año, las unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria ofrecieron un total de 16 mil 326 consultas por IRAS, mientras que en el mismo periodo se otorgaron seis mil 19 de EDAS, todas ellas en infantes.
Agregó que los municipios más afectados por estos padecimientos son: San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Huatulco y Santiago Pinotepa Nacional, por lo que instó a los habitantes de esas localidades a incrementar las medidas preventivas. El funcionario destacó entre las recomendaciones a seguir durante los meses de lluvias, fortalecer la higiene en el hogar lavándose las manos frecuentemente, sobre todo antes de comer y después de ir al baño o cambiar los pañales de los bebés. Asimismo, dijo que es importante mantener las habitaciones ventiladas, incrementar el consumo de agua hervida o clorada, lavar y desinfectar las frutas y verduras y verificar que las carnes, pescados y mariscos estén frescos al momento de prepararlos. De igual forma, afirmó que es vital acudir a la unidad médica más cercana ante la presencia de cualquier síntoma de estas enfermedades, como dolor abdominal, vómito, diarrea, fiebre, escurrimiento nasal y malestar general, donde serán atendidos por los profesionales de la salud.
transparenten la distribución de los recursos “y cumplan con otorgar lo que al final es un logro de los propios docentes que los diputados etiquetaron para mejorar las condiciones salariales y de prestaciones de toda la plantilla docente del Conalep”. “La indignación de los docentes estriba en que a nivel nacional, en el
inicio del proceso de homologación que se calcula a realizarse en cinco años, se estableció que se les daría a conocer a los sindicatos los criterios de distribución y los montos del recurso, lo que en Oaxaca no se ha hecho en este año y no se les ve intenciones a las autoridades nacionales del Conalep de efectuarlo”, puntualizó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Viernes 28 de septiembre de 2012
Entregan horas definitivas a personal del COBAO Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), obtuvo las más altas calificaciones de la prueba Enlace 2012 en las materias de matemáticas y lectura, afirmó el director general de esta institución, Germán Espinosa Santibáñez, en la ceremonia de entrega de horas definitivas a personal de Desarrollo Humano que labora en diversos planteles de la entidad. Destacó el apoyo que está brindado el Gobernador Gabino Cué Monteagudo a la institución, cuyos beneficios son para la juventud oaxaqueña que se prepara en las aulas del COBAO, forjando su nuevo destino para contribuir en el desarrollo del Estado. Más adelante, se refirió a los recientes resultados de la prueba Enlace al pasar en lectura y comprensión del lugar 13 al séptimo, mientras que en matemáticas se avanzó del 21 al quinto lugar, lo que demuestra el compromiso de la plantilla de docentes con los estudiantes y la sociedad, responsabilidad a la que se suman 29 trabajadores que obtienen horas definitivas en los deportes y la cultura, actividades que son
fundamentales en la formación integral de los jóvenes bachilleres, señaló. Por su parte, la Secretaria de Asuntos Académicos del Sindicato Único de Trabajadores del COBAO (SUTCOBAO), Judith Sánchez Echeverría, señaló que “hoy se integra un nuevo grupo de trabajadores a este esfuerzo colectivo,
donde tienen derechos y obligaciones con los alumnos, la institución y consigo mismos, para consolidar al Colegio de Bachilleres como una institución de alto prestigio”. En la ceremonia celebrada en la Salón “Benito Juárez” de la Dirección General, donde se entregaron 29
Indagan homicidio de profesor en Temaxcaltepec
En Asunción Nochixtlán
Comerciantes rechazan llegada de tienda departamental IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Comerciantes de Asunción Nochixtlán se plantaron en el palacio municipal, para mostrar su informidad ante la instalación de una tienda departamental próxima a aperturarse en dicho municipio y exigir una plática con la autoridad municipal para explicar sus argumentos con respecto a dicha tienda.
nombramientos a trabajadores de desarrollo humano, estuvieron presentes: la directora académica Elizabeth Ramos Aragón, el Coordinador de Desarrollo Humano José Gil Sánchez Sánchez, el director de Administración y de Finanzas Rogelio Cadena Espinoza, y el director de Planeación, Manuel Estrada Montaño.
Los inconformes se plantaron en el palacio a fin de que el edil de la comunidad escuchara sus planteamientos, al argumentar que la apertura de dicho comercio vendría a afectar gravemente la economía de los comerciantes instalados en el mercado de la ciudad. José Velasco Reyes, representante del Frente Amplio de Lucha Popular
(FALP), dijo que un grupo de comerciantes se están plantando en las instalaciones de la tienda departamental pues no quiere pérdidas en sus establecimientos, “un grupo de comerciantes se están situando en la calle Porfirio Díaz de esta ciudad, lugar donde se ubica la tienda en mención”, apuntó. Asimismo, rechazó la actitud negativa que están tomando los comerciantes de Asunción Nochixtlán, al no creer que este tipo de empresas traigan empleo, crecimiento y desarrollo económico para las comunidades, por ello respaldó la aceptación del Ayuntamiento Municipal respecto a la autorización de la llegada de la tienda departamental. Velasco Reyes hizo un llamado a los habitantes de Asunción Nochixtlán, para que permitan la instalación de tiendas ya que argumentó que estas coadyuvarán al desarrollo para la localidad y será un beneficio para los residentes ya que se encuentran en crisis económica, además que generará grandes aportes para el desarrollo de la localidad. Asimismo, puntualizó que estarán llegando a acuerdos con los comerciantes para que no sean severamente afectados con la instalación de la tienda.
Oaxaca, Oax.- La Subprocuraduría Regional de Justicia en la Costa inició el miércoles las primeras diligencias en torno al homicidio del profesor Lorenzo Salinas Mendoza, ocurrido en Santa María Temaxcaltepec, Juquila, contra quien o quienes resulten responsables; una de las principales líneas de investigación apuntan a una posible venganza personal, dijo el Subprocurador Regional, Víctor Fernando Ruiz Méndez. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a Santos Reyes Nopala con el perito en criminalística, arribaron a Temaxcaltepec tan pronto como la vía terrestre lo permitió y se realizó el levantamiento del cadáver e indicios en el lugar de los hechos. Los testigos refieren que aproximadamente a las 08:00 horas de la mañana del día veintiséis de septiembre, el profesor Lorenzo Salinas Mendoza de 49 años de edad, caminaba hacia su centro de trabajo, y al cruzar en la calle Insurgentes, en el barrio La Asunción de aquella localidad, a la altura de el arroyo “El Rayo”, desde el cerro le dispararon con armas de fuego produciéndole diversas lesiones que le provocaron la muerte. Fue realizada la autopsia de ley por el Perito Médico de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Costa, quien estableció que la causa de muerte fue laceración pulmonar y hepática producida por proyectiles de arma de fuego. Este jueves, los elementos de la AEI se avocaron a realizar entrevistas que pudieran aportar mayores datos sobre los probables responsables del homicidio; sin embargo, cabe destacar que las testimoniales más cercanas ya han sido recabadas y hay información de gran relevancia para la Procuraduría General de Justicia del Estado que pudiera llevar al pronto esclarecimiento del hecho delictivo.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 15
Exigen salida de mototaxis del centro de Juchitán * Más de doscientos habitantes del centro del municipio se manifestaron para impedir el estacionamiento de mototaxis Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- En lo que va de esta semana, cientos de habitantes de la zona céntrica del municipio se han manifestado para impedir que los conductores de mototaxis se estacionen sobre las calles 5 de Mayo, avenida Juárez y Efraín R. Gómez. Rogelio Gómez Peralta y Aurelia Benítez Castillejos, dieron a conocer a los medios de comunicación que las manifestaciones que han efectuado durante esta semana son en contra de los conductores de mototaxis. Indicaron que no permitirán que estos sujetos se apoderen de las vías públicas y las conviertan en estacionamiento, sobre todo las señaladas “porque perturban la circulación vehicular y ponen en peligro la vida de los peatones”. Recalcaron que ya han solicitado un diálogo con el presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, para que intervenga y evitar que estos individuos desalojen estos espacios, “pero en lugar de atender los asuntos prioritarios de sus gobernados, prefiere disfrutar los recursos del pueblo en
sus giras por los países de Centroamérica”. Agregaron que si el edil no está en condiciones de conducir el destino de los juchitecos, “que renuncie, porque en este pueblo se requieren personas capaces que pongan orden en el municipio, porque no es posible que estos malandrines se apoderen de las calles, porque con esta actitud el municipio en lugar de avanzar va en retroceso”. Los vecinos señalaron que prefieren que este conflicto se solucione sin llegar a la violencia, “pero el gobernante en el poder se declara deficiente para intervenir y buscar una solución”. Agregaron que cuando acuden en busca del priista, solo encuentran a sus ineptos regidores o a su secretario municipal, Juan Antonio García, que es otro de los insensatos que únicamente se concreta a decirles que el presidente no se encuentra porque está realizando recorridos en el municipio, cuando en realidad viaja a otros a países disfrutando los recursos del pueblo.
Mientras tanto, el problema con los mototaxis se agrava y los vecinos advierten que los retirarán con o sin autorización del presidente, ya que lejos de atenderlos se esconde y no da la cara y sus promesas de campaña van al cesto de la basura.
Finalmente, dijeron, que acudirán al Congreso del estado para pedir su destitución y que su silla la ocupe su suplente, Tomás Chiñas Santiago, quien tiene más cualidades para conducir el destino del municipio, señalaron.
Promueven siembra de maíz de alto rendimiento en Zimatlán Zimatlán de Álvarez, Oax.- En una intensa gira de trabajo realizada por el distrito de Zimatlán de Álvarez, la legisladora Ivonne Gallegos Carreño atestiguó la puesta en marcha del programa “Apoyo a la agricultura de auto consumo de pequeños productores de hasta tres hectáreas” de la Sagarpa que, en unión con el Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos, ha venido realizando en diversos municipios de la zona Ocotlán-Zimatlán. Posterior a un amplio recorrido por terrenos sembrados y fertilizados bajo el esquema del proyecto productivo de maíz de
alto rendimiento en San Gerónimo Zimatlán, la diputada local, ante representantes de la SAGARPA y del CEOB, dijo estar segura que “los zimatecos están dando muestra clara de los beneficios del maíz mejorado y de trabajar bajo el programa implementado por el Consejo Oaxaqueño de Básico avalado por la SAGARPA”. Este programa, agregó, “tiene como objetivo establecer 400 hectáreas de maíz de alto rendimiento en Valles Centrales, donde el Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos A.C., viene entregando fertilizantes
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
“Como lo comenta nuestro representante de la SAGARPA, se han recorrido agencias, municipios del distrito Ocotlán-Zimatlán; andamos día a día en las comunidades escuchando a nuestros campesinos y gestionando los apoyos requeridos, por ello aplaudo este tema del maíz de alto rendimiento que hoy echamos a andar aquí”, aseveró Ivonne Gallegos. Gallegos Carreño hizo un serio señalamiento ante los presentes mencionando: “al saber que el trabajo de la SEDAFPA está por los suelos, el recurso no se ha ejercido, se han regresado muchos millones de pesos a la federación, y ante esto el Consejo (CEOB) ha hecho un trabajo excelente al irse directo a la Federación para bajar los recursos para el logro de proyectos como este del maíz de alto rendimiento”. Finalmente, representantes de la Sagarpa informaron que el programa tiene como objetivo aumentar la producción y el ingreso de los productores de maíz con superficies de temporal de hasta tres hectáreas, en localidades de alta y muy alta marginación.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
a productores de maíz de zonas de alta y muy alta marginación, aumentando así el rendimiento por hectárea en más de un 40 por ciento; este paquete tecnológico incluye seguro agrícola, acompañamiento técnico, entrega de insumo de forma directa, y tener un rendimiento promedio de siete toneladas por hectárea”. El presidente del CEOB, Javier Barroso señaló que ya existen parcelas sembradas en Zaachila, La Ciénega, Zimatlán, San Pueblo Huixtepec y en Ayoquezco de Aldama, donde ya se tienen 40 hectáreas.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Repudian trabajadores la Reforma Laboral Los sindicatos de mayor membresía en la entidad, entre ellos la Sección 22 del SNTE, la Sección 35 del SNTSA y el STPEIDECEO, encabezaron las protestas contra la Reforma Electoral, ya que constituye un atentado a los derechos de los trabajadores, según afirmaron
Fotos: Carolina Jiménez/Max Núñez/Agencia Imagen 33
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3468 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 28 de Septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En marcha, mejoramiento de imagen urbana de Izúcar * Habrá una inversión cercana a los 10 millones de pesos * Importante, el impulso a la actividad turística Información en página 3A
Apoyan esfuerzo de municipios en salud * Por segundo año, Puebla es líder nacional en el Programa “Comunidades Saludables” * Entrega el gobernador Moreno Valle 29.5 mdp para proyectos en 32 municipios; se beneficiará con recursos a más de 129 mil habitantes Información en la Pág. 2A
Reforma laboral transformará economía: Ardavín Ituarte * El director del Centro de la OCDE en México dictó en UDLAP la conferencia “Los acuerdos que requiere México” Por Pedro Fierro en página 4A
Marca Puebla
2A ▼Viernes 28 de septiembre de 2012
Por segundo año
Puebla, líder nacional en Programa “Comunidades Saludables” * Entrega el gobernador RMV 29.5 mdp para proyectos en 32 municipios * Se beneficiará con recursos a más de 129 mil habitantes Puebla, Pue.- Por segundo año consecutivo, Puebla es estado líder en el Programa “Comunidades Saludables” y obtuvo 29.5 millones de pesos para proyectos en 32 municipios que entregó a alcaldes el Gobernador Rafael Moreno Valle. Este logro, advirtió el Ejecutivo estatal, “no fue producto de la casualidad o la buena suerte, sino del trabajo en equipo de la Secretaría de Salud y de los presidentes municipales en beneficio de la población, además de instituciones del sector: IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Cruz Roja, Hospital Militar”. Moreno Valle expresó que en poco tiempo se ha avanzado mucho en materia de salud, “hay resultados por el trabajo conjunto y podemos ser líderes no sólo de este programa sino de otros”. En la entrega de estos recursos que beneficiarán a cerca de 130 mil habitantes, el director general de Promoción de la Salud del gobierno federal, Arturo Cervantes Trejo, hizo un reconocimiento público al trabajo del Gobernador Moreno Valle para que Puebla tenga en este año –como en el 2011-, un liderazgo nacional indiscutible. Refirió que de 92 municipios que
presentaron proyectos, 32 resultaron ganadores para obtener cerca de 15 millones de pesos, que representa la cuarta parte de la bolsa federal, lo que se suma una partida similar aportada por los Ayuntamientos. El funcionario federal dijo que con el Programa de Comunidades es posible prevenir enfermedades que afectan a los mexicanos. El titular del Ejecutivo estatal resaltó que con la participación económica de los ediles en este programa, se fomenta la corresponsabilidad para garantizar la salud y el bienestar de los poblanos.
Reiteró que es fundamental trabajar en materia de prevención, como se ha venido haciendo a través de Puebla Sana, y pidió a los presidentes municipales redoblar esfuerzos y pensar en grande, haciendo realidad obras y proyectos de alto impacto. Rafael Moreno Valle reiteró que la salud es un derecho de todos, no privilegio de unos cuantos que tienen dinero para pagar un médico u hospital particular. Recordó la serie de acciones emprendidas por su administración para que Puebla alcanzara la cobertura
universal en el Seguro Popular y que se tradujo con la construcción y rehabilitación de infraestructura hospitalaria y con una mejor calidad en los servicios. Anunció que a estas obras se sumará próximamente el nuevo hospital de Acatlán, que estará listo antes del tercer informe de gobierno. En este evento, Jorge Aguilar Chedraui, secretario de Salud en el estado, destacó que “el gobierno estatal ha invertido recursos en tiempo y voluntad política para hacer posible una igual prestación de servicios médicohospitalarios entre la población, sobre todo la más necesitada”. Reconoció la labor que han realizado los promotores de la salud para concretar de manera exitosa los objetivos trazados en este y otros programas. Aguilar Chedraui indicó que los 29.5 millones de pesos se destinarán a proyectos como: recuperación nutricional de niños de 0 a 5 años en 8 comunidades, no más muertes maternas, control y prevención de la tuberculosis en zonas marginadas, por municipios libres de rabia canina, centro capacitador contra adicciones en adolescentes, módulos de atención para la prevención del suicidio y Cigüeña Saludable, dijo.
En San Martín Texmelucan
Entregan apoyos a empresas siniestradas por lluvias Puebla, Pue.- “Hoy lo que nos debe ocupar en nuestro país es el trabajo, el desarrollo y la infraestructura, por lo que es importante respaldar el trabajo de las empresas, así como la labor de los Poderes de Gobierno”, aseveró el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Edgar Jesús Salomón Escorza, durante la entrega de apoyos a Empresas Siniestradas en el Municipio de San Martín Texmelucan por las lluvias registradas en el mes de junio, evento que estuvo presidido por el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa. Teniendo como sede el Complejo Cultural Texmeluquense, el legislador poblano señaló que se debe respetar Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
a las instituciones de los tres niveles de gobierno, tanto Federal, Estatal y Municipal, así como resaltar la necesidad de continuar trabajando por el bien de Puebla, por lo que aseguró continuará apoyando a las empresas, “pues México necesita una visión de Estado comprometida con la sociedad”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado de Puebla, Pablo Rodríguez Regordoza, aseveró que “la única manera eficaz de combatir la pobreza es generando riqueza, por lo que, el Gobierno Estatal continuará apoyándolos para que puedan recuperar su trabajo, a fin de beneficiar a San Martín Texmelucan”.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Cabe señalar que el evento contó con la presencia del Presidente Munici-
pal de San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 3A
En marcha, mejoramiento de imagen urbana de Izúcar * Habrá una inversión cercana a los 10 millones de pesos * Importante, el impulso a la actividad turística Izúcar de Matamoros, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inició aquí formalmente el mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico de esta localidad que se realizará con una inversión de 9 millones 697 mil pesos. Moreno Valle destacó que se debe empatar la infraestructura urbana con el crecimiento poblacional. Esta obra, refirió, “busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes e impulsar el fortalecimiento de la actividad turística para atraer un mayor número de visitantes, divisas, que se traduce en generación de empleos”. Expresó su satisfacción porque esta localidad, considerada como puerta de la Mixteca poblana, se sume a los programas que desarrolla su administración para impulsar la transformación integral del estado. La mixteca no se debe rezagar, subrayó. Izúcar de Matamoros, dijo, se enclava en un distrito con un gran potencial que
debe ser aprovechado. Invitó al presidente municipal, Carlos Gordillo, a sumar esfuerzos bajo el esquema Peso a Peso, para rehabilitar el boulevard de Izúcar de Matamoros. Mejorar la principal vía de acceso a la cabecera municipal, agregó, permitirá alentar el arribo de visitantes. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, resaltó que “esta acción se enmarca en un programa de rescate integral de centros históricos que busca propiciar el desarrollo de la industria turística, para aprovechar la vocación y los atractivos históricos, arquitectónicos y culturales con que cuentan diversos ayuntamientos a lo
largo y ancho de la entidad”. Subrayó que en todas las obras que se llevan a cabo se trabaja permanentemente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para garantizar la preservación del patrimonio. Estamos, abundó, “conformando la nueva cara de Puebla. La transformación del estado está en marcha y no la para nadie”, concluyó.
Apoyarán ISSSTE y Secretaría de Salud a mujeres poblanas Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir con la salud de las mujeres derechohabientes del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado Delegación Puebla, y en cumplimiento a un Convenio Interinstitucional, el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, entregó una Unidad Móvil de Mastografías a la Clínica Médico Familiar ISSSTE de la colonia Santa María La Rivera, de la capital poblana. El compromiso de la Secretaría de Salud, es poner a disposición otros cuatro equipos para el ISSSTE, para que las mujeres tengan
acceso rápido y cercano, atendiendo a tiempo la detección del cáncer de mama, señaló. Aguilar Chedraui destacó que como secretario de Salud, se ha propuesto que aquello que fue un anhelo hace cuatro años cuando fue Delegado del ISSSTE, hoy sea una realidad poder contar con equipos para mastografía. “Aquí está la unidad móvil de mastografía de la Secretaría de Salud, que va a poder realizar más de mil 500 estudios durante el mes que estará al servicio del Instituto, que no solamente estará aquí en esta clínica del ISSSTE en Puebla, sino que habrá otras cuatro o cinco unidades más”, dijo Aguilar Chedraui. Acompañado por el Delegado Estatal del ISSSTE, Francisco Narro Robles, así como de Rosa de Lourdes García y Tovar, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado (FSTSE), el secretario de Salud dijo que este Convenio Interinstitucional es una muestra muy clara y muy puntual de que se puede trabajar de manera coordinada entre las instituciones del sector para beneficiar a la población. “En este sentido, el ISSSTE, ISSSTEP, el IMSS y el Hospital para el Niño Poblano, hace año y medio iniciamos un programa de trabajo en conjunto entendiendo que compartiendo soluciones se puede trabajar más rápido y de mejor manera”, agregó Aguilar Chedraui. Por su parte, el Delegado del ISSSTE, Francisco Narro Robles, dijo que el intercambio interinstitucional con la Secretaría de Salud facilita acercarles a las derechohabientes los servicios para prevenir el cáncer de mama que hoy es una de las causas de muerte que más se han presentado. Finalmente, la señora Isabel Mojica Zavaleta, una beneficiaria de la Clínica Médico Familiar del ISSSTE, agradeció el esfuerzo de las autoridades diciendo: “gracias por el apoyo al señor secretario de Salud, hoy podemos contar con esa tecnología sin necesidad de trasladarse a la Ciudad de México o algún otro sitio a realizarse este tipo de estudio”.
SGG realiza tercera edición de Diálogos por la Seguridad Teziutlán, Pue.- Con el objetivo de intercambiar información, experiencias y planes de trabajo en materia de Seguridad Pública que beneficien a los ciudadanos, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, llevó a cabo la tercera edición 2012 de Diálogos por la Seguridad en el municipio de Teziutlán. Este evento reunió a 531 participantes, entre los que destacan representantes de 70 municipios de la Sierra Norte, Nororiental y Valle de Libres, miembros de la 25 Zona Militar y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) así como ciudadanos, con la finalidad de dialogar sobre las situaciones que los aquejan, mediante cuatro mesas de trabajo dirigidas a las siguientes problemáticas: robo de vehículos, autopartes y transporte; adicciones y narcomenudeo; bulling, acoso escolar y violencia familiar, además de robo de ganado y cobre. Cabe señalar que Diálogos por la Seguridad es una estrategia implementada por la SGG para incrementar la corresponsabilidad y la participación de los ciudadanos respecto a las medidas que el Gobierno del Estado genera en materia de Seguridad Pública. En esta tercera edición estuvieron presentes: José de Jesús Franco Solís, Director de la Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo; Juan Luis Galán Ruiz, Director de la Policía Ministerial de Puebla; César Sánchez Zepeda, Director de Investigación de Robo de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, y Marco Antonio Sánchez Espinoza, Director de Detección del Delito de Veracruz, entre otras autoridades.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Reforma laboral transformará economía: Ardavín Ituarte * El director del Centro de la OCDE en México dictó en UDLAP la conferencia “Los acuerdos que requiere México” Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- “La Reforma Laboral buscará altas tasas de empleo y mayor productividad, lo que permitirá la transformación de la economía mexicana y el desarrollo del país”, afirmó el director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en México para América Latina, José Antonio Ardavín Ituarte, durante una ponencia que brindó a estudiantes y académicos de la Universidad de las Américas Puebla, como parte del foro de análisis de la Reforma Laboral “Los acuerdos que requiere México”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla y la Barra Angelopolitana de Abogadas A.C. La conferencia magistral estuvo a cargo del Mtro. José Antonio Ardavín, quien en su ponencia titulada “Panorama global y local sobre el impacto, beneficios y retos de la Reforma Laboral”, dijo que la OCDE estima que un programa moderado de reformas podría elevar en un 4 por ciento el PIB potencial de México, “entre estas reformas se encuentra la Reforma Laboral, la cual de ser aprobada permitirá la incor-
poración de más personas a la actividad laboral, incluyendo prestaciones como la seguridad social y jurídica; además de capacitación, productividad, flexibilidad y la generación de más empleos”. Asimismo, destacó 4 grandes retos del mercado laboral mexicano: promover un marcado laboral incluyente y eficiente, promover la creación de empleos en el sector formal, promover la participación de los grupos no representados y promover la productividad y un mejor uso de las habilidades para crear mejores oportunidades de empleo. También señaló que la Reforma Laboral tiene 4 puntos claves: una nueva modalidad de contratación que facilite la incorporación al mercado laboral a los jóvenes; mayor inclusión de grupos subrepresentados en el mercado laboral, principalmente de las mujeres, un mejor balance entre flexibilidad y protección laboral y promover un entorno de mayor productividad, aumento y aprovechamiento de las habilidades. Finalmente, ante estudiantes de la UDLAP, el Mtro. Ardavín Ituarte afirmó
que la Reforma Laboral promueve una mayor transparencia de los sindicatos y rendición de cuentas a sus agremiados, evitando abusos. Durante la inauguración del foro de análisis de la Reforma Laboral, el C.P.C. Francisco Javier Mariscal Magdaleno, vicerrector de Extensión y Desarrollo Institucional de la Universidad de las Américas Puebla, dio la bienvenida a los participantes y dijo sentirse muy honrado por la elección de la UDLAP como sede de este importante foro en el cual se discuten temas en relaciones laborales como producción, productividad, empleo, desarrollo, progreso y evolución del país, “sabemos que un acuerdo requiere de diálogo y en la UDLAP creemos y valoramos eso, por ello les damos la más cordial bienvenida
José Antonio Ardavín Ituarte
y esperamos que ese diálogo que ustedes abrirán hoy resulte en un acuerdo que beneficie a toda la sociedad”.
Clausura SEP Coles y UPAV en Huauchinango y Necaxa * Salvaguardar la calidad educativa en nivel superior, el propósito Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno del Estado de Puebla clausuró las sedes en las que venía funcionando la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y/o el Colegio Libre de Estudios Superiores (Coles) en los municipios de Huauchinango y de Juan N. Galindo, en la junta auxiliar de Necaxa. En esta diligencia actuó personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Relaciones Laborales de la SEP, de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) y de la Dirección General de Educación Superior, a cargo de José Antonio Fraga Valle. Dicho acto jurídico-administrativo se sustenta en la carencia de Registro de Validez Oficial de Estudios y de apego a las normas establecidas en materia de Educación Superior en el Estado de Puebla, por lo que las instituciones mencionadas no están acreditadas. Al respecto, José Antonio Fraga Valle comentó que se requiere cumplir con una serie de lineamientos que las autoridades educativas en Puebla exigen a las instituciones de Educación Superior con el fin de que brinden un servicio de calidad. De manera concreta, el funcionario hizo alusión a la serie de argumentos
erróneos y mediáticos en que han incurrido personajes al frente de esas instituciones, dando a entender que no existen opciones educativas en dichos municipios, cuando en realidad se cuenta con un listado de diversas casas de estudio, públicas y privadas, que son una opción de alta calidad para los jóvenes estudiantes. Asimismo, desmintió que el titular de la SEP en Puebla, Luis Maldonado Venegas, se haya reunido con Cristina Alexis Garrido Mote, “es una falsedad”, expresó al ser cuestionado al respecto. Más adelante, el funcionario expresó que si las autoridades de dichas instituciones cumplen en tiempo y forma con los lineamientos podrán abrirse en el futuro y dio a conocer los requisitos, así como la ventanilla única que se abrirá del 1 de octubre al 30 de noviembre de este año para que los particulares que cuenten con una propuesta educativa de este nivel, puedan realizar los trámites correspondientes para solicitar su REVOE. De esta manera, el funcionario también invitó a los padres de familia y a los interesados en continuar sus estudios de educación superior, a consultar a la SEP mediante el portal de la dependencia www.sep.pue.gob.mx y de la página www.pueblauniversitaria.mx
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3972 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 28 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el sector de la industria del vestido
Caída en ventas por
competencia china
* En un 2% han descendido las ventas en la industria del vestido como resultado del ingreso de productos asiáticos libres de aranceles al país, afirma la Canaive Por Virna Mendieta Saldaña 3b En seguimiento a las acciones de promoción que lleva a cabo la administración estatal para ubicar a Tlaxcala como un destino de descanso a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), con apoyo de otras dependencias locales, participó como expositor en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) 2012
Participa Tlaxcala en la Feria de Turismo de las Américas Aprovechará la NASA la experiencia de mexicanos Por Carlos Alvarado
Pág.
Ante denuncias, realizan auditoría a Sefoa
Va SNTE contra la Reforma Laboral 3B
Por Virna Mendieta
Pág.
3B
Información
Pág.
2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Viernes 28 de Septiembrede 2012
Ante denuncias, se realiza una auditoría a la SEFOA * No obstante, una presunta denunciante se retractó de sus señalamientos Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de la Función Pública en el Estado (SFPE) realiza una auditoría en la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) para poder detectar alguna anomalía administrativa financiera, luego de los aparentes actos de corrupción que fueron denunciados; sin embargo, el titular de la SFPE reveló (sin dar el nombre) que una presunta denunciante se retractó de su acusación. Hugo René Temoltzin Carreto, titular de la SFPE, precisó que “había una persona que salió en los medios, que presentó una queja ante los medios, la Función Pública la mandó a traer para que ratificara la queja y pudiéramos iniciar la investigación”. Agregó que “esta persona manifestó que nunca había presentado una queja; al existir esta incongruencia de que los medios dicen que hay una queja y ante nosotros se desistió de la queja, lo que nosotros hicimos, se levantó una acta administrativa correspondiente manifestando que no la ratificaba porque ella nunca la había puesto, se le pidió una copia de su credencial de elector se levantó un acta y se asentó para que no hubiese pormenores”. No obstante, recalcó que; “no conforme con esta situación la Función Pública está auditando este programa para ver si hay alguna anomalía administrativa financiera”. Sobre los aparentes beneficios a familiares y funcionarios de la dependencia
estatal, “en dado caso de que se llegase a corroborar este tipo de anomalías tendremos que ver si la operatividad del programa lo impide y ya después emitir una opinión”. ¿No exime que los funcionarios se beneficien con algún programa social?, se le preguntó; “tendremos que ver las reglas de operación las desconozco, para eso es la auditoría”. Por otra parte y luego de que han sido denunciados actos de corrupción en el Cobat y en el CECyTE, la SFPE reportó que no ha encontrado evidencias que ameriten alguna sanción a los funcionarios públicos; “a mi no me han dado vista con el caso del Cobat ni en el caso del CECyTE; tengo conocimiento por los medios; sin embargo, tengo que ser respetuoso de la instancia que es el Órgano de Fiscalización Superior”. Agregó que las aparentes irregularidades en dependencias públicas del Gobierno Estatal siguen en investigación; sin embargo, dependerá del informe que arroje el OFS para tomar las acciones pertinentes; “el Órgano es el que está revisando la cuenta, no yo, tengo que esperar a que lo turne a la Comisión de Finanzas que me parece que ya fue hecho y la Comisión emite el dictamen y el Congreso evalúe la cuenta pública, si la aprueba, ver si la aprueba libre y llanamente; si la aprueba con salvedades habrá que ver a que se refieren las salvedades y suponiendo que la llegase a reprobar
tendríamos una injerencia directamente en el ente para ver porque se reprobó y de ahí deslindar responsabilidades”. En caso de encontrar irregularidades precisó que serán amonestados de acuerdo a los que estipula la Ley; “si hay responsabilidades y sanciones, conforme a derecho” Temoltzin Carreto precisó que no hay más casos; “hasta ahorita no…todos los que ha aprobado han tenido observaciones consistentes más que administrativas que se han solventado en forma y en tiempo, por ello es que la Función Pública no interviene”. Sin embargo, puntualizó que la dependencia a su cargo se encuentra realizando revisiones sorpresas de manera permanente en todas las dependencias del Gobierno estatal, con la intención de que la Función Pública como tal, “sea un ente preventivo no represivo”. Hugo Temoltzin destacó que sólo se han encontrado algunos errores administrativos por desconocimiento, mismos que “se solventan a la brevedad y que nos sirven para que, de acuerdo a las observaciones que hace el Órgano de Fiscalización, podamos tener un manejo oportuno y eficiente de los recursos que cada una de las dependencias de gobierno tiene asignado”. ¿Algunas sorpresas?, “por el momento no y esperamos no encontrarlas” concluyó el titular de la Función Pública en la entidad.
Aumentan en 10% demandas ante la Condusef en agosto Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional de Defensa para los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Tlaxcala, registró un aumento del 10 por ciento, en el número de quejas atendidas durante el pasado mes de agosto con mil 400 quejas, esto en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el que se atendieron mil 87 reclamaciones, informó el delegado de esta dependencia federal, José Luis Cardoso. “Con esto quiero decirles que en Tlaxcala, a pesar de que se han hecho difusión, ha tenido repercusión como resultado hemos
recibido muchas personas en la Condusef, en el mes de agosto cerramos con mil 400 quejas lo que representa un 10 por ciento más que el año pasado”. Indicó que los bancos y las instituciones que se dedican a la venta de seguros de vida y casas-habitación principalmente, continúan a la cabeza en el número de reclamaciones que realizan los tlaxcaltecas ante esta dependencia federal “Y lo más importante es que estamos trabajando, lo que son consultorías y asesorías y la gente antes de contratar un
servicio que pueden ser seguros y fianzas, antes de investir o buscar un crédito para casa o carro, ya investiga y checa el dato y es lo que nos conviene que haya quejas a futuro, peso básicamente están en tarjetas de crédito y lo que corresponde a seguros”. Recomendó a los tlaxcaltecas que durante los próximos meses, manejen los plásticos con moderación, puesto que es cada fin de año, cuando se incrementan las quejas por cargos indebidos de parte de las instituciones bancarias
TRABAJA ESTE GOBIERNO PARA RECUPERAR AUGE TEXTIL: MGZ Este Gobierno trabaja para recuperar el impulso económico que antaño tuvo la industria textil en la entidad, ya que este sector representa un importante factor de desarrollo económico para la región, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur, al inaugurar el II Foro “Tlaxcala Moda y Negocios”
Participan en obras educativas 50% de agremiados a la CMIC Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tlaxcala, Adolfo Carrillo, señaló que durante este año, el 50 por ciento de las 51 empresas agremiadas a este organismo, participa en la ejecución de obras de carácter educativo en el estado. “Han participado de nuestros afiliados sólo un 50 por ciento, en recursos de aproximadamente podríamos hablar de cien millones de pesos en este año, en obras de tipo educativo a cargo del ITIFE lo que quiere decir que hay más apertura en estos momentos para los agremiados a la CMIC esto en comparación con el primer semestre del año”. El dirigente empresarial comentó que en lo que va de este 2012, los constructores agremiados a la CMIC han ejecutado de 15 a 20 obras, con recursos cercanos a los cien millones de pesos, todo ello tras la asignación que realizó el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Educativa (ITIFE). “Sabemos que en fechas próximas se habrán de realizar 130 obras, desconocemos el monto, pero sí tenemos confianza en que seremos tomados en cuenta por el Instituto, algunas son nacionales y otras son por adjudicación directa; podemos tener oportunidad tanto los afiliados como otros constructores en el estado”. Confió en que el sector seguirá recibiendo beneficios de esta naturaleza próximamente, puesto que el ITIFE está por licitar al menos 130 obras educativas más para lo que resta a este ciclo escolar. Actualmente la CMIC cuenta con 51 agremiados, esto de un padrón total de alrededor de 500 empresas de la rama de la construcción que operan en el estado, sector que genera poco más de 6 mil empleos.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 28 de Septiembre de 2012 ▼ 3
Por competencia de productos chinos, bajan ventas: Canaive * En un 2% han descendido las ventas en la industria del vestido como resultado del ingreso de productos asiáticos libres de aranceles al país Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) de los estados Puebla- Tlaxcala, Federico Chilian, confirmó que las ventas de este sector han disminuido en un 2 por ciento, como consecuencia del ingreso de productos chinos libres de aranceles al país.
“Los productos chinos al haber entrado a la industria, están afectando a nuestros compradores sobre todo en los almacenes, pueden decidir entre un producto chino y uno mexicano pero si lo atacamos con buena entrega capacidad, buenos precios, creemos que podemos ser competitivos”. Dijo que según un análisis aplicado
por este organismo de cada cinco productos que se exhiben en anaqueles del mercado local y nacional por lo menos 3 son de procedencia china. “Sí, han bajado nuestras ventas, pero tenemos confianza de que habrá apertura para nuestros productos en el mercado interno; lo vamos a combatir con capacitación, con mejores
Aprovechará la NASA la experiencia de mexicanos * La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los EU, recibirá a 20 docentes de Tlaxcala que crearon un modelo de estudio para las ciencias y las matemáticas * Podrían aplicar este mismo esquema en escuelas de la Unión Americana, por motivar el aprendizaje y la participación de estudiantes de secundaria Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Por haber implementado un modelo de estudio que motiva el aprendizaje y participación de estudiantes de primer año de secundaria en las ciencias y las matemáticas, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), recibirá a 20 docentes de secundarias generales de Tlaxcala que estructuraron este esquema, para intercambiar información y aplicarlo posteriormente en escuelas de ese nivel en su país. En este viaje, previsto del 28 de septiembre al uno de octubre, los docentes tlaxcaltecas asistirán por tres días a la Universidad de Phoenix, Arizona, para recibir el curso “El Curiosity ha aterrizado en tu salón de clases”, donde compartirán aulas con 150 de los mejores docentes de ese nivel en EEUU. Además, recibirán los materiales que ha desarrollado la NASA para los niveles de secundaria y preparatoria, así como una capacitación por científicos de la Universidad de Arizona, que dieron seguimiento a la construcción y al viaje a Marte del Curiosity. En rueda de prensa, el coordinador estatal de Clubes de Matemáticas, Astronomía, Robótica y Ciencias de la Secundarias Generales del Estado, Marcos Núñez George, detalló que derivado del apoyo del Gobernador, Mariano González Zarur, y del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, lograron ampliar esta visita académica.
Por lo anterior, el domingo 30 de septiembre este grupo acudirá a la Escuela de las Ciencias de la Tierra y Exploración Especial, en donde los diseñadores del Curiosity les mostrarán los prototipos de la construcción del vehículo robótico; el lunes uno de octubre visitarán el Museo de Pruebas Nucleares, para documentar los beneficios de esa energía para usos pacíficos y los daños que puede ocasionar. Añadió que su participación será supervisada y avalada por la doctora, Sheri Klug Boonstra, directora del Programa de Educación Marte, de la Universidad de Arizona y alta funcionaria de la Nasa. Marcos Núñez destacó que este programa, en primera instancia, se desarrolló por un grupo de profesores voluntarios,
para motivar a los alumnos a mejorar su rendimiento escolar en matemáticas, sin embargo ha trascendido gracias al talento y desempeño de los estudiantes de 44 secundarias generales. “Teníamos el problema de que no había niños que quisieran concursar en matemáticas, entonces seleccionamos a 50 para que participaran, los grupos fueron creciendo y en la última selección que hicimos participaron nueve mil niños en las fases regionales”, refirió. Núñez George abundó que a un año de
diseños, en la calidad, eso nos tendrá que dar resultados”. El dirigente empresarial exhortó a los consumidores sobre todo en esta temporada invernal, que compren productos hechos en el país. Al país, ingresan artículos chinos, como camisetas, pantalones, chamarras, playeras, vestidos y abrigos.
trabajo, las disciplinas se ampliaron y actualmente funcionan 32 clubes de astronomía, 20 de matemáticas, 12 de robótica y se están integrando un sinnúmero de equipos para construir y lanzar cohetes de agua. “Todo el trabajo de los clubes se difundió a través de notas informativas, llegó a la NASA y nos contactó, nos preguntó cómo hacíamos para que niños de 12 y 13 años prefieran estudiar robótica, astronomía, hacer cohetes de agua y resolver problemas de matemáticas, en lugar de estar en un Xbox o en play station”, refiere. Acentuó que los profesores voluntarios destinan dos horas extras de su jornada laboral dos días a la semana y los sábados para enseñar a los niños clases al respecto, pero no sólo les otorgan conocimientos de ciencia, sino que implementan reglas y valores en los equipos. En su intervención el director de la secundaria “Justo Sierra” de Huamantla, Nemesio Sánchez Pérez, aseveró que ese plantel fue precursor de la creación de clubes de robótica. En todos los casos los docentes y alumnos de Tlaxcala han recibido apoyo y asesoría de la BUAP, de astrónomos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, de expertos de robótica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de Jalisco, y clubes de robótica de Alemania, Japón y secundarias generales de Nuevo León, entre otras.
ENCABEZA MGF EL ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
Sale el SNTE a la defensa de los derechos sindicales * Va en contra de la contratación de hora, que propone la Reforma Laboral Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona, manifestó su rechazo directo a la Reforma Laboral, sobre todo en lo que se refiere al outsourcing o subcontratación. “El asunto de los empresarios o del propio gobierno en la cuestión del outsourcing no estamos de acuerdo, ya en el análisis técnico, estaremos ya fijando nuestra postura a nivel nacional”.
El dirigente de los más de 16 mil trabajadores de la educación en Tlaxcala, mencionó que están a la espera de las indicaciones de la sede nacional, para poder fijar la postura del SNTE tras la aprobación de esta Reforma Laboral En tanto, se sumó a la inconformidad que han realizado otros organismos sindicales, que también han externado su molestia por la aprobación de esta Reforma Laboral.
Al conmemorar el 191 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, destacó la importancia de que los tlaxcaltecas conservemos la unidad como motor para conseguir el desarrollo para todos, objetivo principal de este Gobierno, que encabeza Mariano González Zarur
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 28 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Participa Tlaxcala en la Feria de Turismo de las Américas * Se le ubica como un destino de descanso a nivel nacional e internacional Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las acciones de promoción que lleva a cabo la administración estatal para ubicar a Tlaxcala como un destino de descanso a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), con apoyo de otras dependencias locales, participó como expositor en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) 2012. Este evento, que se lleva a cabo por tercera ocasión en el Distrito Federal, tiene por objetivo impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos, por lo que es el marco ideal para establecer nuevos contactos, conocer las novedades del mercado, así como impulsar y concretar nuevos negocios. Al respecto, el titular de la Secture, Marco Mena Rodríguez, detalló que la intervención de Tlaxcala en este encuentro fue con una representación de bailes típicos del estado, y una muestra gastronómica que estuvo a cargo de Empresarios Turísticos de Tlaxcala (Emtur), entre ellos La Tlaxcalteca, Hotel Jeroc´s, La Fonda del Convento y Mariquita Mía.
Añadió que el stand que se colocó en este marco contó con el apoyo de distintas instituciones como: el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), el Fideicomiso Casa de Artesanías, la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte, así como los ayuntamientos de Ixtenco, Nanacamilpa, Tlaxcala, Natívitas y Huamantla. “Uno de los principales intereses del Gobierno es promover y difundir nuestros atractivos y servicios turísticos para que de esta manera seamos un referente a nivel nacional e internacional y logremos un mayor flujo de turistas al estado”, indicó. Durante su estancia en la FITA, Mena Rodríguez sostuvo una reunión con la embajadora de Malasia, Yamaijah Yusof, quien tiene interés por acudir a Tlaxcala, tras una invitación expresa del Gobernador, Mariano González Zarur, con el propósito de conocer los atractivos turísticos y culturales de la entidad para difundirlos en su país. La FITA es miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Adventure Travel Trade Association (ATTA), cuenta con el reconocimiento de US Travel
Association. La edición 2012 se llevó a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Centro Expo Bancomer Santa Fe en la ciudad de México; asistieron más de 80 mil visitantes, se con-
cretaron unas 10 mil citas de negocios entre profesionales del ramo, además se realizó una exposición con casi tres mil 200 expositores de 800 empresas del sector que mostraron los diversos destinos de México y el mundo.
Se combate a fondo flagelo de la trata de personas * Durante muchos años este problema fue negado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al rendir un informe sobre las acciones emprendidas por la administración que encabeza Mariano González Zarur en materia de prevención y combate a la trata de personas, el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, destacó que el principal logro de esta administración es reconocer este fenómeno y actuar para prevenirlo y combatirlo, pues durante años este flagelo fue negado. En este contexto, la procuradora Alicia Fragoso Sánchez informó que de febrero de 2011 a julio de 2012, el área a su cargo ha radicado 121 denuncias por trata de personas que oportunamente fueron atendidas e investigadas, de las cuales 18 culminaron en procesos penales en contra de 33 personas y se lograron 16 autos de formal prisión. Además, destacó que en un hecho inédito, una menor víctima de trata que fue remitida por la PGJE al albergue de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Familiar (Fevimtra) será incorporada a la actividad productiva, pues ha recibido una oferta de empleo. “De esta forma se le da una oportunidad a esta persona para reincorporarse a la sociedad, ejercer un trabajo digno y trabajar en una cadena hotelera reconocida a nivel nacional; con ello, Tlaxcala demuestra el apoyo que le está dando a las víctimas de trata de personas”, destacó la Procuradora. Luego, Fragoso Sánchez recordó que, a la fecha, la PGJE ha rescatado 32 víctimas de este delito, de las cuales ocho son atendidas en el albergue de Fevimtra, donde actualmente se resguardan cuatro mujeres y el hijo de una de ellas. De entre las principales acciones, Fragoso Sánchez señaló que -el 11 de junio de 2012- la PGJE consiguió, a través del Juzgado Tercero de lo Penal de Guridi y Alcocer, la primera sentencia condenatoria en contra de Bulmaro Xochicale Gutiérrez y Miguel Ángel Xochicale Hernández, padre e hijo, respectivamente, ambos originarios del municipio de Zacatelco, por su responsabilidad en el delito de trata de personas equiparada. También citó que el siete de agosto se logró obtener la segunda sentencia condenatoria en contra de Valentín Rojas Rojas, de 39 años de edad, originario de Zacatelco, por el delito de trata de personas equiparada. De entre otras actividades destacadas en la materia, la Procuradora subrayó que en esta administración se inauguró la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Per-
sonas el 11 de abril de 2011. También mantiene en operación una línea de denuncia anónima 01 800 832 43 25. A su vez, el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, dijo que al iniciar esta administración se constituyó el Consejo Estatal contra la Trata de Personas, en el que participan diferentes instancias gubernamentales y donde también están representadas las organizaciones sociales. Además, citó que este Consejo aprobó un plan estatal y un plan sexenal contra la trata, éste último se encuentra aprobado en lo general. Detalló que en materia de prevención y atención se llevaron a cabo tres talleres para reformar ordenamientos jurídicos en materia de trata de personas. También señaló que han sido organizados 11 cursos-taller dirigidos a funcionarios del Poder Judicial, en especial a jueces, secretarios de acuerdos, diligenciarios, funcionarios de los 60 municipios del estado, incluidos presidentes, regidores, síndicos, instancias de la mujer, DIF municipales y áreas de seguridad. A la vez, se han llevado a cabo conferencias informativas para las instituciones particulares de las escuelas de educación superior, rectores, directores psicólogos, al igual que estudiantes de nivel medio superior y medio superior. Este Consejo signó el Código de Conducta para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de los Viajes y el Turismo, con la participación de la Secture federal. Finalmente, mencionó que se llevó a cabo un curso de sensibilización y capacitación dirigido a impartidores de justicia denominado “Integración de la averiguación previa en materia de trata de personas”, impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Noé Rodríguez Roldán y Alicia Fragoso Sánchez