6741

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6741 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

29 de junio de 2012 ▼

Firman Pacto de

Civilidad Electoral

* Los candidatos a la Presidencia de la República establecieron su respeto a la legalidad, sea cual sea el resultado de los comicios del próximo domingo Información en la pág. 2

BUSCAN RECONCILIACIÓN EN CHOAPAN

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) instaló una comisión integrada por representantes de Derechos Humanos del Ejecutivo Estatal y de la Secretaría de Seguridad Pública, para contribuir a la reconciliación entre Santiago Choapam con sus agencias municipales, ya que existe un conflicto en la zona desde 2009, el cual el año pasado cobró la vida de nueve personas. (Foto: Max Núñez)

En las elecciones de este domingo

Impedirán instalación de 64 casillas en Santa Lucía * El agente municipal de San Francisco Tutla manifestó que el grupo de concejales del Ayuntamiento les adeuda 2 millones 400 mil pesos

Evitarán politizar apoyos a damnificados

Masacran a la fauna silvestre en San Felipe PPor Rodríguez en la .4.6 or O Gscar uadalupe Espinoza en pág la pág

Web. en la

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6

Foto: Max Núñez

* Se autorizó el pago de jornales del Programa de Empleo Temporal Inmediato, pero se les cubrirán hasta que pasen las elecciones de este Por Oscar Rodríguez domingo 1º de julio en la pág. 3 Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

La duda es la estrategia in situ, y el clima dominguero.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

Marca

general

29 de junio de 2012

La historia de Oaxaca

Firman candidatos presidenciales Compromiso de Civilidad Electoral * Los contendientes a la Presidencia de la República establecieron su respeto a la legalidad, sea cual sea el resultado de los comicios del próximo domingo Agencias México, D.F.- Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República firmaron un pacto en el que se comprometen a respetar los resultados del próximo domingo 1º de julio, así como a las instituciones encargadas de la organización de los comicios y las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y rechazar el uso de recursos públicos para coaccionar el voto durante la jornada electoral. En el auditorio de la sede nacional del IFE, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, signaron el Compromiso de Civilidad Electoral sin pronunciar ningún discurso. Los pronunciamientos estuvieron a cargo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; del líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, y del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, quienes coincidieron en que México requiere que todas las fuerzas políticas sean

respetuosas de la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas. Por su parte, Valdés Zurita dijo que en el convenio también los candidatos se comprometen a repudiar cualquier acto de violencia que inhiba la participación de los votantes y exhortan a sus correligionarios para que colaboren en que los comicios se desarrollen en un ambiente de tranquilidad. En este sentido, dijo que “acatar las reglas no significa declinar las convicciones”. Los candidatos firmaron el acuerdo en el orden en que obtuvieron sus registros, es decir, primero fue Vázquez Mota, luego Peña Nieto y posteriormente López Obrador, seguido de Quadri. En el encuentro destacó que los cuatro candidatos se saludaron de mano e intercambiaron palabras a su llegada a las instalaciones del IFE. Los candidatos presidenciales establecieron su firme compromiso de respeto a la legalidad, sea cual fuere el resultado de los comicios.

En su oportunidad, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, destacó que el “Compromiso de Civilidad” es un mensaje claro contra la violencia física y material. “Compromiso de todas las fuerzas políticas para respetar en cada ámbito electoral la voluntad de las ciudadanas emitidas en las urnas”, dijo. Valdés indicó que el pacto es además una convocatoria a los propios seguidores y a los mexicanos a dirimir legítimas diferencias en paz a través de formas civilizadas que garanticen la convivencia de todos. “El domingo 1º de julio los ciudadanos mexicanos votaremos con absoluta libertad, se han establecido condiciones para garantizar el clima de confianza y de paz”, añadió. El titular del IFE agregó que la tranquilidad debe imperar y se deben acatar las reglas. “Acatar las reglas no significa declinar las convicciones y mucho menos abandonar

los principios”, aseveró. Por otra parte, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que éste es un mensaje para la democracia y un respaldo al sistema democrático. “Este respaldo implica en lo inmediato respeto a la voluntad ciudadana, exige una actuación responsable y generosa. No se pide renunciar a un derecho, sino la exigencia es no apartarse de la ley”, afirmó. Otro de los testigos de honor Fernando Perfecto Cruz, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, quien demandó también a los partidos asumir el mismo compromiso. “El país está cansado de la violencia, señores candidatos, presidentes de los partidos políticos, el ejercicio político del que seremos parte activa, debe conducirnos a un mejor México”, urgió. Foto: Agencias

Ofrecen 5 mdp por la captura de los asesinos de federales * Fueron difundidas sus fotografías e identidades Agencias México, D.F.- La Policía Federal dio a conocer la identificación de los agentes federales que ejecutaron a sus tres compañeros el lunes pasado en el Aeropuerto capitalino y ofreció una recompensa de 5 millones de pesos por su captura. En conferencia de prensa, Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional, detalló que los presuntos responsables son los agentes Bogard Felipe Lugo de León, Zeferino Morales Franco y Daniel Cruz García. De acuerdo con la explicación dada por el mando, la Policía Federal identificó en meses previos una red de tráfico de drogas que operaba de Lima, Perú, a la Ciudad de México, cuya mecánica consistía en que los pasajeros ocultaban estupefacientes en su equipaje o debajo de la vestimenta. A su llegada al Distrito Federal los traficantes colocaban la droga en los baños, de donde los policías federales la extraían posteriormente. Las imágenes mostradas por la corporación señalan que el día de los hechos Morales Franco

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

acude a uno de los sanitarios donde recoge un paquete que esconde entre sus ropas y en ese momento es interceptado por sus compañeros de Investigación quienes lo revisan y encuentran la cocaína. “Al momento de ser asegurado Zeferino Morales, por los dos policías federales, estos dos fueron sorprendidos por la espalda por quien ahora sabemos que fue otro oficial de Policía Federal que es Daniel Cruz García, elemento vinculado a la red de tráfico. “De forma paralela las cámaras del aeropuerto permitieron identificar a las 8:37, minutos posteriores a los incidentes cómo el jefe de estos dos muchachos que también es jefe de turno de la Policía Federal, Felipe Lugo León, salió de manera intempestiva del aeropuerto en una camioneta, del análisis técnico se identificó que Zeferino Morales trató de comunicarse con León Bogard”, preció Cárdenas Palomino. El funcionario detalló que en la red podría estar involucrados otros servidores públicos de diferentes corporaciones, incluso de la seguridad del aeropuerto.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 3

Evitarán politizar apoyos a familias de damnificados * Se autorizó el pago de jornales del Programa de Empleo Temporal Inmediato, pero se les cubrirán hasta que pasen las elecciones de este domingo 1º de julio Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, autorizó pagar los jornales del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) a las familias afectadas en sus viviendas por el huracán “Carlotta”; sin embargo el gobernador Gabino Cué pidió que los recursos a los damnificados se paguen hasta después de las elecciones de este domingo 1º de julio, para evitar su politización. En Oaxaca se pagarían los primeros 32 mil 720 jornales a mil 636 personas, en los 26 municipios que tuvieron mayores afectaciones, por un monto equivalente a 20 jornales, pagados por la limpieza y reconstrucción de las viviendas. La instrucción del titular de la Sedesol es que “ninguna familia que lo necesite quede sin recibir ayuda humanitaria”, al tiempo que volvió a exhortar a los gobiernos estatales y municipales “a trabajar como un solo equipo, con transparencia y sin distingos partidistas, en beneficio de las familias damnificadas”, de acuerdo con un comunicado. De acuerdo con gobernador Gabino

Cué, cada miembro de las familias que resultaron perjudicados por el huracán y que prestaron sus servicios comunitarios para realizar la limpia de carreteras, caminos y sus propias casas, percibirían un ingreso de mil 180 mediante el programa de empleo temporal. “La ayuda será para todos por igual sin distingos, pero he solicitado a Fa federación que la cobertura de las liquidaciones se realice terminado la jornada electoral, el próximo lunes 2 de julio, ello para que nadie, ningún partido político politice o quiere capitalizar las entregas”. Por otra parte, a fin de evitar la propagación de enfermedades en las comunidades afectadas por el Huracán “Carlotta”, la Secretaría de Salud continúa con el Operativo de Seguridad en Salud, mediante el cual se han priorizado los 36 municipios más afectados con una población en riesgo de 347 mil 373 habitantes, brindando hasta el momento siete mil 69 consultas. El servicio que se brindan a través de la Jurisdicción Sanitaria número 4 “Costa”, tiene registradas siete mil

69 consultas, destacando que hasta el momento no se ha detectado ningún solo caso de cólera. Entre los casos más comunes de atención médica, se encuentran enfermedades como las infecciones respiratorias, diarreicas, dermatosis, conjuntivitis, traumatismos, febriles y parasitosis. A la par de estos servicios también se mantiene la vigilancia epidemiológica en 42 localidades, donde se han visitado tres mil 998 casas y encuestado a 14 mil 868 personas. Asimismo, se han distribuido mil 832 frascos de plata coloidal y tres mil 52 sobres de Vida Suero Oral. Igual, se han detectado45 casos de diarreas y se han tomado 145 muestras de laboratorio en humanos, a fin de detectar la presencia de bacterias. En materia de control vectorial, la Jurisdicción Sanitaria número 4 ha trabajado en 21 localidades, donde a través de la visita a mil 329 personas, ha revisado 19 mil 707 recipientes de agua, otorgado 312 kilogramos de abate y nebulizado 280 hectáreas.

Por exceso de cloro en una alberca

Resultan intoxicados niños y trabajadores del DIF Estatal * Sufrieron dolores de cabeza, vómito y malestares diversos por la inhalación de la sustancia; investigan presunta negligencia Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Al menos cuatro niños y varios trabajadores administrativos del Sistema DIF Oaxaca resultaron intoxicados, luego de penetrar a una alberca cercana de dicho centro educativo y administrativo. Los niños empezaron a sentirse mal y a vomitar, mientras los trabajadores presentaron dolor de cabeza, por ello fueron desalojados y fue elementos de Bomberos, quienes atendieron de inmediato a los afectados. El director de la Jurisdicción Sanitaria dependiente de la Secretaría de Salud, Alfonso Quintero, confirmó que un exceso de cloro en la piscina generó el malestar de los menores. “Se atendieron 4 menores de edad, una niña, y tres niños que presentaron un grado de intoxicación tras ingresar a la alberca, fueron sometidos a exámenes y observaciones, en estos momentos presentan una conducta asintomática”. El funcionario dijo que al parecer los afectados inhalaron cloro, lo que les

generó malestares diversos. Indicó que personal especializado se encuentra investigando las causas del suceso, ya que los sistemas de control que funcionan automáticamente no detectaron ninguna incidencia, habían sido revisados dos veces desde finales

de junio y habían superado también las inspecciones sanitarias. La piscina del DIF-Estatal permanecerá cerrada hasta después de que los técnicos hayan comprobado una vez más que esta misma presenta parámetros correctos de funcionamiento.

A consecuencia de un fuerte olor a químico, evacúan a personal de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, del Sistema de Desarrollo Intregral (DIF). Foto: Agencia Quadratín

La presidenta de la asociación ”Abriendo brecha para los humildes”, Ludmila Caballero, amagó en cerrar el Palacio de Gobierno en caso de que no les den respuesta a sus exigencias de concesiones para taxis y mototaxis. (Foto: Agencia Quadratín)

Reclaman permisos para taxis y mototaxis

* Los demandantes amenazan con boicotear las elecciones, si no se atienden su petición Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La presidenta de la asociación “Abriendo brecha para los humildes”, Ludmila Caballero, afirmó que si el gobierno no les entrega permisos para que 400 unidades de taxis, así como 400 mototaxis, operen en diversos puntos del Estado de Oaxaca, podrían boicotear las elecciones de este domingo 1º de julio. En entrevista, comentó que también piden la entrega de ocho permisos para que trabajen porque de acuerdo a sus años de antigüedad que van desde los 25 a los 42 años, ya les corresponden. Explicó que desde enero vienen solicitando que les entreguen los permisos correspondientes; sin embargo, las autoridades correspondientes han hecho caso omiso. En este sentido, declaró que la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), sólo les está prolongando esta petición. De igual forma, subrayó que actualmente se han liberado concesiones para los transportistas de la Confederación Nacional de la Productividad que dirige Juan Luis Martínez, porque apoya la candidatura de Benjamín Robles Montoya, al Senado de la República. Ludmila Caballero reiteró que son muchos los integrantes de la asociación “Abriendo brecha para los humildes”, quienes estarán apoyados por otras organizaciones, para manifestarse.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 29 de junio de 2012

Gobierno estatal brinda atención puntual a la situación que priva entre San Pedro y San Miguel Cajonos Oaxaca, Oax.- El coordinador de Enlace Institucional de la Secretaría General de Gobierno, Juan Arturo López Ramos, dio a conocer que ayer se generó una confrontación a golpes entre pobladores de San Pedro y San Miguel Cajonos, sin que hasta el momento se presenten heridos que requieran traslado hacia algún centro hospitalario, por lo que personal de la Segego fue enviado a la zona, en compañía de elementos de seguridad pública, con el fin de evitar un incidente mayor entre ambas poblaciones. El servidor público señaló que de acuerdo a la información generada hasta el momento, el incidente surgió luego de que pobladores de San Pedro Cajonos realizaran la limpieza de un predio que consideran está dentro de su territorio, lo que provocó la inconformidad de San Miguel Cajonos porque ellos cuentan con una delimitación clara y una carpeta agraria básica,

acercándose al lugar donde hubo un encuentro y confrontación física. Destacó que esta situación generó algunas personas con contusiones leves que fueron atendidas en la Clínica de Salud de San Pedro Cajonos, distrito de Villa Alta, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Durante los hechos, dijo el funcionario, pobladores de San Pedro Cajonos retuvieron a seis habitantes de San Miguel que fueron encontrados en sus límites territoriales, de quienes se decidirá su situación en la Asamblea Comunitaria a realizarse mañana viernes. En este marco, la Segego hizo contacto con autoridades y representantes agrarios de ambas poblaciones para iniciar una labor de intermediación que permita garantizar la integridad física de las personas retenidas, así como devolver la paz a la zona. “El coordinador de la zona del

Istmo, Javier Jiménez Herrera, fue comisionado por el titular de la Segego, Jesús Martínez Álvarez para trasladarse a la Sierra Norte y buscar los mecanismos de solución a esta problemática, pues nuestro principal propósito es restaurar la paz”, señaló. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que, por instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, elementos de la Policía Estatal ya se encuentran en la zona de los Cajonos, con la finalidad de restablecer el orden y salvaguardar la integridad física de los pobladores. López Escamilla aseguró que las fuerzas policiales permanecerán en ambas poblaciones hasta que sea necesario, con la finalidad de que no se presente un nuevo enfrentamiento y también pueda garantizarse que se desarrolle con tranquilidad el proceso electoral de este domingo 1 de julio.

Detener en flagrancia y poner a disposición del MP, competencia de la Comisaría Municipal: Zúñiga * Estamos dispuestos a coadyuvar en el caso de Rafael Said Hernández, dijo el Comisario Oaxaca, Oax.- Detener en flagrancia a quienes cometen un delito y ponerlos a disposición del Ministerio Público, es competencia de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, y corresponde a las autoridades de procuración de justicia investigar el delito y la probable responsabilidad penal de los detenidos. Lo anterior, fue señalado por Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, en referencia al caso del fotoperiodista Rafael Said Hernández, agredido a las 3:45 horas del domingo 24 de junio. De acuerdo al parte informativo que realizaron los elementos policiacos que detuvieron a los presuntos responsables de la agresión, el Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal explicó cómo sucedieron los hechos. El percance fue atendido por Policías de Proximidad Social, quienes en cumplimiento de su deber detuvieron a los presuntos responsables del delito y los pusieron a disposición del Ministerio Público, indicó. Los policías de Proximidad Social que participaban en un operativo de prevención y vigilancia, circulaban sobre Tinoco y Palacios frente al mercado Sánchez Pascuas cuando fueron abordados por Rafael Said Hernández Hernández. Hernández Hernández les señaló a tres sujetos quienes sin motivo aparente

lo habían golpeado y agredido con un determinan la legalidad de los datos arma blanca en el pecho. Al momen- emitidos por los presuntos responsables to, los señalados intentaban darse a ante el Ministerio Público y configuran la fuga. el delito, puntualizó. Los policías los interceptaron y En tanto, la Comisión de Derechos detuvieron en la esquina de Tinoco y Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Palacios con Allende. El agraviado los reconoció la diligencia con la que actuaidentificó como los mismos sujetos que ron los policías de Proximidad Social, en lo habían agredido momentos antes; un comunicado publicado el jueves 27 posteriormente los detenidos fueron de junio en su sitio web. puestos a disposición del Ministerio Público. Asimismo dijo que la instancia municipal está en la mejor disposición de colaborar con las autoridades de procuración y administración de justicia en virtud de que se esclarezcan los hechos y se deslinden responsabilidades. También aclaró que aunque el Ministerio Público ante el cual los sujetos detenidos rindieron su declaración se encuentra ubicado en las instalaciones de la corporación, éste depende directamente de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Son las autoridades de procuración y adCuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de ministración de justicia Seguridad Pública y Vialidad Municipal quienes corroboran,

Consigna PGJE ante Juez, por intento de homicidio, a agresores del fotoperiodista Oaxaca, Oax.- Por haber sufrido una agresión que puso en riesgo su vida, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó a los tres presuntos agresores del foto reportero, Said Hernández, ante el Juzgado Cuarto de lo Penal del Distrito del Centro, por el delito de tentativa de homicidio. La Procuraduría dio a conocer que luego de ocurrir el atentado, se integró la Averiguación Previa correspondiente a la agresión que sufrió el integrante de la revista El Tucán, suscitada la madrugada del pasado 24 de junio cuando el ofendido regresaba a su domicilio, ubicado en la zona del Carmen Alto, en la capital oaxaqueña. En las 48 horas siguientes cerró el proceso de indagatoria, con el fin de darle vista al juez penal, en virtud de que los atacantes fueron detenidos momentos después de ocurridos los hechos. El Director de Averiguaciones Previas de la PGJE, Baldemar Pérez Canseco -quien desde el día de los hechos se entrevistó con la familia del afectado-, explicó que derivado de las lesiones que presenta Said Hernández y a partir de la apreciación que realizó el agente del Ministerio Público en base al dictamen médico, las heridas causadas ponen en riesgo la vida del fotoperiodista. Por lo anterior, la autoridad competente consignó a los presuntos responsable ante el Juzgado Cuarto, y ahora toca al Poder Judicial del Estado determinar lo que corresponda en derecho dentro del término constitucional a los detenidos, quienes se encuentran internados en el penal de Santa María Ixcotel. En tanto, el Ministerio Publico estará atento a la resolución que emita el Juez, e informará a los familiares del estatus que guarda el expediente penal. Sobre el señalamiento de omisiones en la integración de la averiguación previa, Pérez Canseco estableció que cuando la Policía Municipal puso a disposición de la PGJE a los detenidos, nunca se habló de la posesión de una unidad de motor por parte de los inculpados. Incluso, los agentes manifestaron que los señalados se conducían a pie al momento de su detención. Ante tal circunstancia, el Ministerio Público del Fuero Común requirió la información correspondiente a la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, dejando en claro que la PGJE no tiene facultad sobre la misma, más que en el tenor de la investigación que demanda la Averiguación Previa. Cabe recordar que la madrugada del domingo 24 de junio, el fotógrafo y reportero Said Hernández fue agredido por tres individuos, quienes lo apuñalaron dos veces en el cuerpo –una en la pierna y otra a la altura del pecho- generando lesiones de importancia. Los agresores fueron detenidos en el lugar por elementos de la policía municipal que realizaban un recorrido de vigilancia. Las personas consignadas responden a los nombres de Daniel Amador Martínez, de 34 años; Ernesto García, de 44 años y Emilio Martínez Cortés, de 29 años. Todos ellos vecinos de la ciudad de Oaxaca.


Marca Oaxaca

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 5

En la carretera a Loma Bonita

Ante infiltración del crimen organizado

Depuran a cuerpos Hallan cadáver de alcaldesa secuestrada policiacos estatales en Veracruz * La Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca informó que la víctima fue descubierta maniatada y con huellas de torturas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En los límites entre los estados de Oaxaca y Veracruz, fue hallado el cadáver de la alcaldesa de Tlacojolpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, quien habría sido reportada como secuestrada la noche del 24 de junio en su domicilio particular, confirmó la Procuraduría de Justicia de Oaxaca. El cuerpo fue encontrado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la Subprocuraduría Regional de Justicia, en inmediaciones de la carretera Loma Bonita–Ciudad Isla, en inmediaciones de la planta gasera de “Amapa”. La víctima fue encontrado maniatada, además de que presentaba huellas de torturas y quemaduras, y vestía un short de color azul y una playera del PAN. La identificación del cadáver la realizó el hermano de la víctima, Rosalino Mora. El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, informó que se puso en comunicación con su homologo en el Estado de Veracruz, Amadeo Flores Espinoza, para iniciar una investigación conjunta del crimen. “A nosotros nos tocará todo lo que tienen que ver con las diligencias de levantamiento del cadáver y a la Procuraduría de Veracruz el

antecedente del hecho, (para determinar) si fue cometido por el crimen organizado o la delincuencia común”. Indicó que dependerá de las investigaciones que se puedan realizar del hecho antes de que se pida la atracción del caso por parte de la Procuraduría General de la República (PGR). En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal desplegó un fuerte operativo con patrullajes móviles y pie tierra para “peinar” la zona y lograr la localización e identificación de los presuntos responsables. La alcaldesa del municipio de Tlacojalpan, fue secuestrada en su propio domicilio delante de sus hijos, la noche del domingo. Según la versión de testigos la alcaldesa descansaba descalza, en la sala de su casa en compañía de dos de sus hijos, y hasta ahí llegaron tres hombres encapuchados, quienes con violencia la sometieron e hicieron disparos al aire. La zona de la Cuenca limítrofe con Oaxaca, está considerada por mandos castrenses como “zona caliente” donde proliferan los secuestros y las extorsiones. Tan solo en el mes de enero del presente año, la Sedena capturó en la región a 32 hombres dedicados al secuestro, la extorsión y el homicidio.

* En lo que va del año, han sido dados de baja 120 elementos por no pasar los exámenes de control de confianza o por estar implicados en algún delito: SSP * Hay otros 76 bajo proceso de investigación ante la Dirección de Asuntos Internos, cuyos casos aún están a revisión e investigación Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer que hay una depuración permanente de los cuerpos de Policía Estatal, al detectarse presuntas filtraciones del crimen organizado en las mismas. “No descarto que haya excepciones, pero la mayor parte de los policías en Oaxaca somos gente honesta, comprometida, que tenemos una vocación de servir, de proteger, de hacer valer la ley, y aquellos que traicionen nuestros ideales tendrán que enfrentar todo el peso de la ley y la justicia”. López Escamilla dijo que debe haber sanciones más rigurosas en la ley, cuando quien cometa un delito o una falta sea un elemento o miembros de las fuerzas estatales de seguridad. Dijo que en lo que va del año unos 120 elementos han sido dados de baja o por no pasar los exámenes de control de confianza y antidoping o por que les resultó alguna implicación con la comisión de algún delito. Refirió que hay otros 76 bajo proceso de investigación ante la Dirección de Asuntos Internos, cuyos casos aún están a revisión e investigación. Esta semana, las fuerzas estatales de seguridad lograron desarticular una banda de secuestradores que operaba en la ciudad de Oaxaca y que era dirigida por un integrante del área jurídica de la Comisaría General de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y por un judicial retirado del Estado de

Veracruz. Los implicados, entre ellos dos mujeres habrían cometido una decena de plagios y extorsiones; se les involucra recientemente con el rapto y ejecución de un hijo de un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones, dependiente de la Procuraduría de Justicia Estatal (PGJ) ocurrido el 6 de junio pasado. El fiscal de Delitos de Alto Impacto en la PGJ, Joaquín Carrillo, informó que los detenidos también confesaron tener vínculos con el crimen organizado. Entre los detenidos se encuentran Julio García Terrones, quien se dijo jefe de plaza y ex agente de investigación del Estado de Veracruz y cabeza del grupo criminal; Armando Reyes quien fungía hasta antes de su captura como juez calificador en la Comisaría General de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal; Carlos Emmanuel Ruiz Vargas, además de Alicia Galmish Canseco y Alejandra Elizabeth Ramírez Galván. Carrillo dijo que los implicados presentan procesos penales, lo mismo en el fuero común que en el federal, por los delitos de homicidio, secuestro y portación de arma prohibida, además de delincuencia organizada. A los detenidos le fueron aseguradas armas de alto poder, tres rifles de asalto tipo AK 47, además de droga (un kilogramo de marihuana y 10 onzas de cocaína) y tres vehículos con reportes de robo, una de las unidades, una camioneta tipo Explorer, con reporte de desaparición en el Estado de México.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 29 de junio de 2012

En las elecciones de este domingo

Impedirán instalación de 64 casillas en Santa Lucía * El agente municipal de San Francisco Tutla manifestó que el grupo de concejales del Ayuntamiento les adeuda 2 millones 400 mil pesos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El agente municipal de San Francisco Tutla, Paulino Guadalupe Ruiz Gómez, advirtió que si no se soluciona el conflicto del Municipio de Santa Lucía del Camino, no permitirán la instalación de 64 casillas para la elección de este domingo 1º de julio. En entrevista, demando una auditoría para los ocho regidores que encabeza el síndico Omar Blas Pacheco y que han recibido más de 50 millones de pesos. En este sentido, refirió que en San Francisco Tutla, el adeudo asciende a

dos millones 400 mil pesos, luego de que los concejales no han canalizado un millón y medio de pesos en 2011 y 900 mil en lo que va de 2012. De igual forma, subrayó que a los trabajadores se les adeuda 9 millones, por lo que exigió al Gobierno del Estado efectuar las acciones necesarias para que no continúe el desfalco al erario público. Recordó que tienen un año y medio de vivir sin el beneficio de los servicios municipales y sin obras sociales, lo que les afecta directamente.

Habrá severas sanciones contra quienes violen la “Ley Seca” Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para tratar de preservar el clima de tranquilidad evitando altercados con personas en estado de ebriedad, durante el tiempo que se lleven a cabo las elecciones a Presidente de la República, senadores y diputados federales, el Municipio de la Ciudad de Oaxaca vigilará que se aplique la Ley Seca. Durante el fin de semana, el Ayuntamiento capitalino se dará a la tarea de vigilar que se lleve a cabo la Ley Seca desde el primer minuto del día sábado hasta el último minuto del domingo. Se informó también que el establecimiento que sea sorprendido vendiendo cualquier tipo de bebida alcohólica será

suspendido temporalmente o en su efecto clausurado el local. Dicha disposición es emitida por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, la cuál establece que los días 30 de junio y 1º de julio queda prohibida la venta de cualquier tipo de bebida embriagante, tanto en restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tendejones, misceláneas o cualquier otro local, apuntó. Por lo que los inspectores municipales implementaran un recorrido de vigilancia durante estos días en todos los establecimientos donde venden bebidas embriagantes.

De 100 casos de acoso laboral, 75 corresponden a mujeres: OIT * Imparten conferencia sobre este tema a empleadas y empleados municipales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para promover e impulsar la igualdad entre mujeres y varones, el Municipio de la Ciudad de Oaxaca, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (Inmujeres), ofreció la conferencia Mobbing (acoso laboral). En el recinto que alberga el Palacio Municipal, empleadas y empleados del Municipio capitalino, participaron en esta conferencia, donde abordaron diversos temas en torno al acoso laboral, y es que frecuentemente las mujeres son víctimas del acoso por parte de sus jefes o superiores. Según la Organización Internacional del Trabajo, uno de cada 10 trabajadores es víctima de acoso laboral en el mundo, y de 100 casos, 75 corresponden a mujeres acosadas. El acoso laboral se puede dividir en acoso psicológico y acoso sexual, si bien llama más la atención el segundo, es más

complicado comprobar el primero porque suele ser confundido con las exigencias meramente laborales del patrón o jefe, dijo la ponente, Itla Bico Cruz López. En este sentido, refirió que se han hecho una distinción entre hostigamiento y acoso laboral, así, se considera que hay hostigamiento cuando el agresor tiene un puesto más alto que la víctima (hombre o mujer); y se considera que hay acoso cuando el agresor no es jerárquicamente mayor que la víctima, pero sí ejerce un abuso de poder que conlleva a un estado de indefensión y riesgo para ésta. El Instituto Municipal de las Mujeres, ofrecerá una serie de conferencias Saber para Crecer, para incrementar el buen desempeño los trabajadores del Municipio de Oaxaca de Juárez, a cargo de la psicóloga Ita Bico Cruz López, de la Defensoría de Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca.

Masacran vecinos a la fauna del cerro de San Felipe * La construcción de un fraccionamiento en la ruta natural de diversas especies hacia sus fuentes de agua, ha provocado la muerte de tlacuaches, aves, coatíes “cola pinta” y ardillas negras, éstas últimas en peligro de extinción Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Nazario García Ramírez, coordinador del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), afirmó que recientemente han aparecido muertos varios animales en calles del fraccionamiento Loma San Felipe. Al respecto, comentó que en la Agencia San Felipe del Agua, los vecinos se han dedicado a matar todo tipo de animales que merodean sus casas, afectando el medio ambiente. En este sentido, refirió que han encontrado tlacuaches, aves y ardillas negras, ésta última una especie en peligro de extinción, así como coatíes o conocidos también como “cola pinta” y ninguna autoridad hace algo al respecto. De igual forma, señaló que el Fraccionamiento Loma de San Felipe, fue asentada en la ruta natural, espacio abierto de la fauna local, cerca del río San Felipe, por lo tanto su hábitat na-

tural fue invadido. Asimismo, declaró que los vecinos matan a estos animales porque tienen miedo, sin embargo estos salen del cerro de San Felipe porque está cerca de su hábitat natural, por ello hizo un llamado a no matarlos. También, exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que implemente una campaña de concientización y respeto hacia las especies, ya que fue el fraccionamiento el que llegó a este asentamiento y no los animales salen de la nada.


Marca Oaxaca

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 7

Reforma política, hasta que haya consensos; el Congreso no da albazos: Juan Mendoza * La LXI Legislatura se caracteriza por escuchar e incluir a todas las voces, y por aprobar lo mejor para el interés ciudadano, afirma el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política San Raymundo Jalpan, Oax.- La reforma política no será aprobada hasta que haya un análisis profundo, se socialice y establezcan consensos entre las fracciones parlamentarias, partidos políticos y quienes estén interesados en el tema, porque no se trata de dar albazos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes. “No vamos a sorprender a nadie, a ningún grupo político, a ninguna bancada de la LXI Legislatura, que se ha caracterizado por lograr consensos, la mayor cantidad de acuerdos y aprobar las iniciativas y las leyes con el mayor número de votos posibles”, resaltó. El Legislador indicó que afortunadamente en la LXI Legislatura del Estado hay madurez política y las fracciones pueden ponerse de acuerdo y, en este sentido, lograr las metas que propuestas para este año y lo que a los oaxaqueños más interesa. En entrevista, Mendoza Reyes subrayó

que Oaxaca vive tiempos diferentes y el Poder Legislativo no está exento de ello, pues en el pasado quedó la época en que se arrasaba y solamente un partido político, haciendo uso de la mayoría de sus diputados, aplastaba a los demás. “Ahora, la LXI Legislatura del Estado se ha caracterizado por escuchar a todas las voces, porque todas las opiniones sean incluidas, teniendo siempre en cuenta que lo que debe de aprobarse tiene que ser lo mejor para el interés ciudadano”, subrayó. Reiteró que la reforma política es un tema que interesa a todos los oaxaqueños, a la ciudadanía, a los partidos políticos y, por ello, tiene que elaborarse de la mejor manera posible para que sea una reforma integral que venga a resolver las diferentes problemáticas que en materia política se suscitan en la entidad. “Debe de haber un análisis profundo, y para ello, habrá el tiempo suficiente antes de que sea aprobada esa reforma tan importante, precisamente en el ánimo de

construir acuerdos y de que iniciativas que se están discutiendo como la Ley de Transparencia sean socializadas”, subrayó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes

El instrumento para un mejor nivel de vida, es la educación: Ugartechea * El Edil capitalino asistió a la ceremonia de graduación de la generación 2009´B- 2012´A del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Cobao Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué asistió a la ceremonia de graduación de la generación 2009’B- 2012’A del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), de la que egresaron 10 grupos. En su mensaje a las y los jóvenes que concluyeron su educación media superior, dijo que el instrumento más noble para lograr un mejor nivel de vida para todas y todos es la educación, la que también posibilita que progresen los pueblos y construyan un futuro mejor, con más justicia social, con equidad de género y respeto a los derechos humanos Ante directivos, personal administrativo y familiares de las y los egresados, agregó que la escuela es un gran laboratorio democrático que nos brinda un espacio donde podemos escucharnos, respetarnos, elegir, decidir, preguntar, compartir y construir. A las y los estudiantes de la generación Maestra Idolina Moguel Contreras les dijo que a partir de ahora deberán caminar hacia adelante para que puedan examinar con otra visión, mucho más crítica, los esfuerzos de la familia, las posibilidades de nuevos estudios o trabajos, y sobre todo, su desarrollo como personas y miembros activos de nuestra comunidad. A su vez, Lorenzo Valdez Ruiz, director

del plantel 01 Pueblo Nuevo aseguró que las y los egresados podrán, con sus conocimientos, afrontar el reto que representa la etapa profesional. Después del acto cívico, fueron entregados los diplomas de reconocimiento por la culminación de sus estudios a las y los estudiantes de los 10 grupos de las áreas de humanidades y ciencias sociales, físico-matemática, turismo, económicaadministrativa, informática y químicabiológica. Luego de presentaciones de danza folclórica, música y baile moderno, Carlos Eduardo Bernardino Alavés, estudiante del grupo 608 leyó las palabras de despedida de la generación: “después de estos tres años no nos queda más que mirar

hacia adelante para transformar sueños e ilusiones”, dijo. “Llegó el momento de despedirnos, gracias amigos, maestros y gracias Cobao, ahora tenemos que convertirnos en profesionistas cuya ética y sueños nos permitan transformar nuestra sociedad… por alto que esté el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar profundo”, parafraseó. Después del acto social se hizo un reconocimiento a las y los estudiantes destacados, colaboradores del Cobao y al director del plantel 01 Pueblo Nuevo. Rufino Rodríguez Cabrera, secretario particular de José Germán Espinoza Santibáñez, director general del Cobao fue el encargado de hacer la declaratoria de clausura.

Simulan juicio oral en la UABJO

* Participan estudiantes ganadores del concurso nacional Oaxaca, Oax.- El auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para que la y los estudiantes ganadores del Concurso Nacional de Juicio Oral 2012, Enrique Uriel Cruz Hernández, Esli Ortiz Rojas y Kelvin Ordaz Jarquín, llevaran a cabo una simulación de audiencia en este tipo de proceso penal con una asistencia aproximada de 500 alumnos y catedráticos. El tema de la simulación de la audiencia de juicio oral fue en torno a un delito de violación, donde la fiscalía en turno señalaba como presunto culpable al personaje enjuiciado, mientras la defensa sostenía que su representado no había comentado el ilícito del que se le responsabilizaba. En ese sentido, las y los jóvenes participantes en este simulacro, representaban sus funciones y alegatos de forma tal, que las y los asistentes al evento pudieron observar en forma detallada, como es el proceso de acusación y defensa, así como la presentación de pruebas y recursos legales utilizados durante una querella de este tipo. De esta experiencia, las y los estudiantes que asistieron obtuvieron varios beneficios: La posibilidad de interactuar con ponentes de la talla del Lic. Rodolfo Félix Cárdenas y aprender de su modelaje, internalizar los aprendizajes teóricos a partir de la observación y/o práctica de una situación concreta y el enriquecimiento que se da en el intercambio de opiniones expertas. Satisfecho por los resultados obtenidos en esta representación, el coordinador de evento José Luis Nazario Pérez, se dijo orgulloso de las y los universitarios participantes y asistentes, ponderando su trabajo e interés por la superación profesional y personal, de igual forma agradeció la participación de las y los catedráticos y directivos que respaldaron esta iniciativa. Por último, Nazario Pérez hizo un llamado a la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho de la UABJO redoblar esfuerzos en la práctica de juicios orales, ya que esta modalidad de proceso penal tiene un futuro enorme dentro del sistema jurídico mexicano y hasta el momento Oaxaca ha sido punta de lanza para su aplicación.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 29 de junio de 2012

Gobierno del Estado, responsable de las muertes en la Sierra Sur: MAHC Oaxaca, Oax.- La falta de atención a los problemas agrarios que aún persisten en Oaxaca, por parte de la actual administración estatal, tuvo como consecuencia que seis personas perdieran la vida en los límites de Sola de Vega con San Vicente Coatlán. Así lo afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Marco Antonio Hernández Cuevas, quien aseguró que el Gobierno del Estado es el único responsable de las muertes de estas personas, tomando en cuenta que los conflictos agrarios no se resuelven con presencia policiaca, mucho menos sitiando municipios o violando la autonomía de los mismos. En entrevista, el legislador del tricolor dijo que ante la falta de atención por parte de la Junta Local de Conciliación Agraria, este problema no es el único donde se ha derramado o se seguirá derramando sangre, ya que existen

El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Marco Antonio Hernández Cuevas

conflictos más delicados como el de Cuilapam con Cuatro Venados, Santo Domingo Ixcatlán con Chalcatongo y el de San Juan Mixtepec con Yosoyama, entre otros. “El gobierno del estado vuelve a demostrar su incapacidad, su falta de oficio político y la ingobernabilidad prevalecen en la entidad, cuando sus funcionarios están más preocupados por el proceso electoral del 1 de julio en apoyo a sus candidatos del PRD y del PAN, que en su actividad gubernamental”, detalló. Puso como ejemplo al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, quien en lugar de atender la problemática del campo, hasta hoy es el coordinador general de la campaña de Andrés Manuel López Obrador y de la candidata Delfina Guzmán Díaz, finalizo.

Rescatan a menor que era encadenado por su madre * Presentaba también golpes y quemaduras, así como un avanzado estado de desnutrición Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, trabajadores sociales y psicólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, rescataron a un menor de cinco años de edad que era atado con cadenas por su propia madre. En entrevista la procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Adriana Vargas Mayoral, aclaró que la intervención se logró en base de diversas denuncias anónimas. Dijo que al llegar al domicilio ubicado en la colonia Volcanes, se constató la agresión física de la que era objeto el menor, pues se encontraba sujeto a una cadena en el interior de un inmueble, que además se hallaba en condiciones insalubres. El menor presentaba golpes y quemaduras, se presume que era torturado y vejado, tenía también un avanzado grado de desnutrición. Durante la investigación, los vecinos refirieron que el menor permanecía encerrado, porque su mamá acudía a trabajar. La Procuraduría del DIF lleva a cabo el proceso jurídico en coordinación con el Ministerio Público, para así dar comienzo a los trámites de reintegración, por lo que se buscará a algún familiar cercano que pueda ofrecerle un lugar seguro donde pueda desarrollarse

plenamente. Por lo pronto, el niño fue canalizado a la Casa Hogar 1 del DIF, para salvaguardar su integridad física y emocional, brindándole atención médica, alimentación y terapia psicológica. La procuradora para la Defensa del Menor, afirmó que el índice de maltrato infantil en la entidad es de un 50 por ciento, originado por la falta de preparación de los padres, el factor económico y el casamiento apresurado en el caso de los matrimonios jóvenes que termina en violencia. Este porcentaje, con respecto al año pasado es el mismo, y es que dijo que la violencia en los hogares siempre ha existido, “la diferencia ahora es el fomento de la cultura de la denuncia”, añadió. En este momento, precisó que “el índice de abandono de niños en el estado es de un 15 por ciento”, lo que da pie a un procedimiento de averiguación de parte del Ministerio Público y resguardo del menor, siendo susceptible de ser adoptado. Reiteró la importancia de la cultura de la denuncia, misma que ha permitido tener más registros de violencia intrafamiliar, iniciando procesos legales donde la ley castiga la violencia hasta con 6 años de cárcel.


Marca

5 Ma r o o n

espectáculos

La historia de Oaxaca

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 9

encara “asuntos de identidad” en nuevo álbum Agencias Los Ángeles, EU.- Segundos después de sentarse a dar una entrevista en cámara y antes de responder cualquier pregunta, el vocalista de Maroon 5 juguetonamente parlotea respuestas prefabricadas que ha usado en meses recientes mientras promocionaba el concurso de canto “The Voice”, del que es juez, y el cuarto álbum de su banda. “Es el disco más pop que hayamos hecho. Realmente estamos abrazando el lado pop. Christina (Aguilera) y yo estamos bien. No peleamos”, dice vivamente. “¡Me siento maravilloso con este disco! ¡Probablemente es el mejor!” Deja soltar una risa falsa y está

* Adam Levine habló entre bromas y risas del cuarto álbum de estudio de Maroon 5, su papel como jurado en el reality “The Voice” y la relación con Christina Aguilera claro que el angelino de 33 años saborea la atención pero al mismo tiempo tiene suficiente tiempo bajo la luz de los reflectores como para cansarse un poco de las mismas. De ahí el título del álbum, “Overexposed” (en español sobreexpuesto), que encuentra al

Celine Dion enfrenta demanda Agencias Los Ángeles, EU.- La cantante Celine Dion enfrenta una demanda de su ex empleado Keith Sturtevant, por falta de pago, debido a que laboró horas extra para ella y su esposo, las cuales no le pagaron. Según el portal TMZ, Sturtevant presentó una demanda ayer, en la cual señala que Dion y su esposo René Angéil lo hacían trabajar más de 40 horas a la semana y no le contribuían horas extra. Asimismo, Sturtevant reclama que fue contratado por la pareja para fungir como jefe de almacén en marzo de 2009; sin embargo, nunca cobró conforme a su título, así como tampoco llevó a cabo funciones referentes a su puesto. El demandante agregó que se encargaba de limpiar persianas de la casa, revisar la construcción, reparar, realizar mandados, pero aun así la cantante lo mantenía en nómina con el título de “Gerente” con el fin de no pagarle cómo se debe. Keith Sturtevant sólo exige que le revistan su salario conforme a la ley; mientras que Celine Dion y su marido no han ofrecido declaraciones al respecto.

quinteto en la cumbre comercial 10 años después de debutar con “Songs About Jane”. El sencillo del año pasado “Moves Like Jagger”, con la colaboración de Aguilera, se mantuvo en el No. 1 de la lista Hot 100 de Billboard por un mes. El primer corte de “Overexposed”, “Payphone”,

ahora está entre las cinco canciones más populares. Levine y el guitarrista James Valentine conversaron con The Associated Press en un estudio de grabación sobre los “asuntos de identidad” de Maroon 5, sobre educar a sus jóvenes fans y sobre por qué Levine no prevé lanzarse como solista.


10 ▼Viernes 29 de junio de 2012

regiones

Culmina XXX concurso de interpretación del Himno Nacional Oaxaca, Oax.- Como lo lleva a cabo desde hace treinta años, nuevamente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Dirección de Educación Elemental y de Educación Primaria General, efectuó el concurso anual de interpretación del Himno Nacional Mexicano. Este año participaron en la etapa final del certamen estatal diez escuelas cuyos coros llegaron a la fase estatal de este certamen. Con la representación del director de Educación Primaria General del IEEPO, Valerio Fabián García, el subdirector técnico de este nivel, Ángel Joaquín Martínez, dio la bienvenida a los participantes e hizo la declaratoria inaugural del certamen; en su mensaje destacó que este concurso tiene como objetivo principal, inculcar los valores patrios y cívicos en los alumnos de educación básica. Ante alumnos, maestros y padres de familia asistentes al concurso, el funcionario, señaló que la Bandera Nacional es el símbolo más importante de nuestro país, nos identifica a todos los mexicanos en cualquier parte donde nos encontremos. Exhortó a los integrantes de los grupos corales participantes en este certamen a honrar con respeto y valor nuestros símbolos patrios. En el marco de este encuentro, el IEEPO hizo un merecido reconocimien-

to a la profesora Griselda Franco Rubio, Jefa del departamento de Extensión Educativa del nivel de Educación Primaria, por su aportación y desempeño al trabajo realizado al frente del departamento de Extensión Educativa, que es el área del instituto encargada de organizar lo relativo a los diferentes certámenes que en diferentes fechas y con diferentes temas, le corresponde programar al IEEPO. Por su parte, el director de Educación Elemental del IEEPO, Valentín Pablo Carrillo, reconoció el esfuerzo desplegado por alumnos, maestros y padres de familia, que dedican varias horas de su tiempo a preparar a los alumnos con las técnicas, disciplinas y trabajo que deben tener para poder triunfar en cada una de las etapas previas al concurso final. Este certamen es convocado por la Secretaría de Educación Pública y para

seleccionar a los mejores grupos se realizó en dos categorías: para escuelas con maestro especializado en música, y centros educativos sin profesor especializado en música. El jurado calificador en esta etapa estatal evaluó en los intérpretes el matiz, la dicción, el texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento. En la final participaron diez escoltas de las diferentes regiones de la entidad; el grupo ganador en la categoría de escuelas con profesor especializado de música fue el de la escuela primaria “Gregorio N. Chávez” de la ciudad de Oaxaca. En la categoría de escuela sin profesor especializado de música, los ganadores fueron los alumnos de la escuela primaria “Carlos A. Carrillo” de la comunidad de Tezoatlán de Segura y Luna, Huajuapan de León.

Organizaron congreso de pintura en Santiago Xiacui Oaxaca, Oax.- Se realizó el congreso de fotografía y pintura en Santiago Xiacui, Ixtlan de Juárez, en donde se presentaron 3 ponentes: Carlos Bazán (pintor), Zayra Silva (fotógrafa) y Hugo Aquino (pintor). Este evento se presentó en el auditorio municipal de la comunidad, dando inicio a las 16:00 horas, el cual fue organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), junto con la Autoridad Municipal de Santiago Xiacui. El primer ponente en participar fue Zaira Silva, con su ponencia titulada: “La fotografía y mi entorno”, en donde hizo énfasis en su razón del por qué realiza fotografías. Detalló que lo principal en una fotografía es la luz, forma y composición, ”la composición es el elemento más importante al tomar una buena fotografía, las cámaras modernas pueden encargarse del enfoque, la iluminación y otras cuestiones; hay que tomarse unos cuantos segundos para elegir una buena composición”, detalló la ponente. Por su parte, el pintor Carlos Bazán Ramos, con su ponencia titulada: “La pintura en el alma”, mencionó que al realizar una

obra siempre trata de hacerlo con la mayor felicidad o alegría posible ya que al terminarla eso se puede transmitir, porque cuando vende o dona una obra a alguna persona, esa energía positiva se va a otra persona, lo cual les trae suerte, ya que en cada obra Bazán deja parte de su alma. Dijo que una obra de arte es un objeto obrado cien por ciento por el hombre que reclama ser estéticamente ejercitado y que depende, principalmente, de la intención del creador y su proporción entre idea y forma es lo que determinará la razón de

su contenido. El tercer ponente fue el pintor Hugo Aquino, con su ponencia: “Habilidades plasmadas”, en donde platicó sobre su sentir al plasmar alguna obra de arte. El presidente de Santiago Xiacui, Luis Silva Hernández, fue el encargado de clausurar el congreso y mencionó que “es muy importante apoyar a este tipo de eventos, ya que ayuda mucho a la comunidad, principalmente a los jóvenes ya que se motivan con las pláticas que les dan las personas sabedoras de algún tema”.

Marca La historia de Oaxaca

Inauguró IMSS Semana Nacional de Prestaciones Sociales Oaxaca, Oax.- Con actividades culturales y deportivas, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales “Personas Saludables”, evento encaminado a incidir en las cuatro esferas de desarrollo humano: física, mental, emotiva y social. De acuerdo con el Jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Álvarez Arronte, dicho evento se realiza del 27 al 29 de junio a partir de las 16 horas, bajo el laurel del zócalo capitalino, para fomentar entre la población oaxaqueña la salud integral a través de las actividades y servicios que se brindan tanto en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) como en los Centros de Bienestar y Seguridad Social del IMSS. El programa inaugural contempla rutinas de ejercicios aeróbicos, bailables al ritmo de danzón, ballet y afrolatinos, demostraciones de tae kwon do, tai chi chuan y hatha yoga, exhibiciones de peinados y maquillaje, así como sesiones de orientación alimentaria para personas con diagnóstico de enfermedades crónico degenerativas como el sobrepeso, la diabetes mellitus e hipertensión. Álvarez Arronte destacó que todas las actividades corren a cargo de alumnos y promotores de salud comunitaria de los centros de Bienestar Social de San Martín Mexicapan, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, los Centros de Extensión de Conocimientos de la UMF 1 y UMF 38, así como personal voluntario que con su entusiasta participación demuestran los resultados obtenidos en las unidades operativas del IMSS. Por último, mencionó que se trabaja de manera coordinada con el área médica en programas de fomento a la salud, como es el caso de los grupos PREVENIMSS, los cuales son pacientes diabéticos, hipertensos y obesos referidos por su médico familiar y quienes se integran a actividades deportivas para el control de sus padecimientos.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 11

En Cuicatlán

Exigen contribuyentes poner en marcha módulo hacendario Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Solo promesas incumplidas han recibido contribuyentes de la zona Cuicateca ya que lo que en meses anteriores se anunció con bombo y platillo simplemente no se cumplió: la puesta en marcha del módulo de Administración Tributaria, el cual funcionaría en la Recaudación de Rentas de esta Tierra del Canto y permitirá la inscripción, cambios de domicilio o suspensión de actividades de los distintos comercios. Pero a cientos de ciudadanos que acuden a esas oficinas recaudadoras dependientes de la Secretaría de Finanzas del estado, les responden lo mismo, que el sistema tiene fallas y el programa no permite realizar los trámites obligando a los contribuyentes

para que acudan a oficinas centrales, lo que genera gastos extras. Es lamentable que los funcionarios públicos responsables de las oficinas de Finanzas hagan caso omiso y actúen con desinterés y nula ética profesional para brindar a toda la ciudadanía servicios de calidad y calidez. De qué sirven los recorridos de calles para adherir a todos aquellos comercios que no están dados de alta en Hacienda, si cuando acuden a efectuar sus pagos a la oficina recaudadora no cuentan con los servicios básicos. Ante ello, es urgente terminar con la imposición de servidores públicos por amiguismo o filiación política, señalaron familias cuicatecas.

Atención sanitaria en 36 municipios afectados por “Carlotta” * Ningún caso de cólera se ha registrado, informan los SSO; se mantiene control vectorial y vigilancia epidemiológica en la Costa Oaxaca, Oax.- A fin de evitar la propagación de enfermedades en las comunidades afectadas por el Huracán “Carlotta”, la Secretaría de Salud continúa con el Operativo de Seguridad en Salud, mediante el cual se han priorizado los 36 municipios más afectados con una población en riesgo de 347 mil 373 habitantes, brindando hasta el momento siete mil 69 consultas. El servicio que se brinda a través de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro “Costa”, tiene registradas siete mil 69 consultas, destacando que hasta el momento no se ha detectado ningún solo caso de cólera. Entre los casos más comunes de atención médica se encuentran: enfermedades crónico-degenerativas, infecciones respiratorias, diarreicas, dermatosis, conjuntivitis, traumatismos, febriles y parasitosis. A la par de estos servicios, también se mantiene la vigilancia epidemiológica en 42 localidades, donde se han visitado tres mil 998 casas y encuestado a 14 mil 868 personas. Asimismo, se han distribuido mil 832

frascos de plata coloidal y tres mil 52 sobres de Vida Suero Oral. Igual, se han detectado 45 casos de diarreas y se han tomado 145 muestras de laboratorio en humanos, a fin de detectar la presencia de bacterias. En materia de control vectorial, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro ha trabajado en 21 localidades, donde a través de la visita a mil 329 personas, ha revisado 19 mil 707 recipientes de agua, otorgado 312 kilogramos de abate y nebulizado 280 hectáreas. El Operativo de Seguridad en Salud está conformado por 57 integrantes, entre médicos, enfermeras, epidemiólogos, promotores de la salud, verificadores y personal de vectores, entre otros. Ante ello, se invita a la ciudadanía en general a reforzar los esfuerzos en la prevención de enfermedades con la cloración del agua, el lavado frecuente de manos, así como la eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue, además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de complicaciones y no automedicarse.


Marca Oaxaca

Por reunión sindical

Profesores de Sección 22 suspenderán clases en Cuicatlán * Cerca de 331 alumnos de la escuela primaria “Victoriano González” se quedarán sin recibir educación Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Continúa el daño a niños y niñas del municipio de Cuicatlán luego de que los maestros de la Sección 22 suspenderán hoy actividades ayer después de permanecer en plantón hace algunos días. El motivo es una reunión sindical para este viernes 29 de junio, por lo que cerca de 331 alumnos de la escuela primaria “Victoriano González” se quedarán sin recibir educación ante la complacencia del gobierno estatal que nada puede hacer. Los mentores, después de cobrar su sagrada quincena, pueden manejar la situación a su arbitrio y antojo; la población estudiantil continuará por años soportando estas irregularidades. Por otra parte, los comités de padres de familia no han informado cuáles son

los beneficios obtenidos en la lucha magisterial, cuántas escuelas serán rehabilitadas, cuántos equipos de cómputo llegarán para hacer más eficiente la formación académica de los educandos, cuántos planteles educativos contarán con la aplicación de impermeabilización

y evitar así las tremendas goteras que registran. Por último, a escasos días de concluir el ciclo escolar, los padres de familia con preocupación e incertidumbre enfrentan las clausuras gastando el dinero que con muchos sacrificios han logrado reunir.

Capacitan SSO a guarderías sobre prácticas de higiene Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de evitar enfermedades transmitidas por alimentos contaminados o en mal estado que pongan en riesgo el bienestar de la población, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitaria de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) capacitaron a personal de 13 estancias infantiles en Valles Centrales. Así lo informó el responsable del área, Hugo Luis Llaguno, quien dijo que se instruyeron a 520 personas entre maestros, nutriólogos, enfermeras e intendentes, sobre el fomento de las buenas prácticas de higiene en el proceso de alimentos, bebidas y suplementos comestibles. Destacó que a través del curso se beneficia aproximadamente a mil 300 infantes, además, dichas guarderías cuentan con un filtro sanitario para evitar padecimientos propios de la temporada y de alta transmisibilidad como: varicela, enfermedades gastrointestinales, hepatitis, intoxicaciones alimenticias, parasitosis, entre otras. Mencionó que entre los temas abordados durante el curso destacan: la correcta desinfección de frutas y verduras,

esterilización de áreas y equipos, técnica correcta del lavado de manos, tipos de contaminaciones, uso adecuado de la ropa sanitaria, estudios de laboratorio que se deben realizar a los empleados, almacenamiento y descongelación correcta de alimentos y hábitos de higiene personal. Enfatizó que con estas pláticas, personal directivo y operativo de las guarderías subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y privadas, contarán con los elementos básicos para el manejo adecuado de los productos comestibles, garantizando las condiciones sanitarias de los establecimientos y así

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

promover una cultura de prevención. El funcionario detalló que la institución realiza de manera permanente en todo el territorio estatal acciones de vigilancia epidemiológica, atención médica, capacitación y promoción a fin de salvaguardar la salud de la ciudadanía. Finalmente, hizo la invitación a la población en general, para que en caso de presentar algún malestar por consumo de alimentos, se comuniquen a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario a los teléfonos: 51 6 38 22 o 51 4 47 48, para aplicar las sanciones correspondientes y evitar complicaciones futuras.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Anuncian lluvias moderadas en la Cuenca y Sierra Norte Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que en el territorio oaxaqueño se mantendrá cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas sobre la Cuenca del Papaloapam, Sierra Norte y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño. Se pronostica un ambiente caluroso sobre la Cañada, Cuenca del Papaloapam e Istmo; además de viento dominante de la componente Sureste. Para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que persistirá zona de inestabilidad al Sureste del país, generando inestabilidad atmosférica y, con ello, cielo medio nublado y lluvias ligeras en la entidad. Lo anterior ante la presencia del canal de baja presión extendido en el sur del Golfo de México en interacción con otra baja presión extendida desde Nuevo León hasta la Mesa Central que afectará al territorio oaxaqueño. En los Valles Centrales se espera cielo despejado a medio nublado, fresco por la mañana, templado durante el día, lluvias ligeras a moderadas y viento del noreste de 10 a 15 km por hora. Así también, en esta misma región, la temperatura que prevalecerá para los próximos tres días es de 26° C la máxima y de 12° C la mínima. Se pide a la población estar atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita IEPC con el fin de extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudiera ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. Por lo que se les exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de árboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto de los niveles de ríos cercanos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Viernes 29 de junio de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 13

No habrá casillas electorales en cuatro comunidades Triquis * Ante la negativa de algunas autoridades a participar en la elección, los votantes tendrán que acudir a una casilla especial IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En cinco comunidades de la zona de los Copalas del distrito de Juxtlahuaca, pertenecientes al distrito electoral 06 del Instituto Federal Electoral (IFE) con cabecera en Huajuapan, no habrá instalación de casillas para el próximo proceso electoral del próximo domingo 1 de julio, debido a que los habitantes de dichas comunidades se negaron a participar en dicho proceso. Así lo dio a conocer, en entrevista, el presidente del Consejo Distrital 06, Daniel Martínez Muñoz, quien explicó que a petición de las mismas comunidades de Guadalupe y Santa Cruz Tilapa, La Cumbre Yerba Santa o Agua Fría, “de manera particular han decidido no participar”. No obstante, refirió que los habitantes de dichas poblaciones que deseen participar en la jornada electoral, podrán acudir a la casilla especial que se instalará en la cabecera municipal de Santiago

Juxtlahuaca. Martínez Muñoz refirió que otras de las comunidades donde existe riesgo de que las casillas no sean instaladas son dos agencias del municipio de San Juan Mixtepec: Yerba Santa y Santa María Teposlantongo. “De manera conjunta, autoridades de la SEGEGO han atendido ese asunto en relación a que dos agencias de San Juan Mixtepec, que son Yerba Santa y Santa María Teposlantongo han manifestado por escrito la decisión de no querer participar en la próxima jornada electoral, y como dicen ellos, es con el fin de no exponer a la ciudadanía a algún riesgo”, explicó. Abundó que no puede considerarse que esto implique impedir la sección electoral, ya que hay otras localidades que forman parte de esa sección donde habrá instalación de las casillas, es decir, puede que dichas casillas no sean

instaladas en esos lugares, pero pueden ser reubicadas a otras agencias de dicha cabecera municipal. “Es importante mover las casillas de Teposlantongo y de Yerba Santa, lo vamos a hacer, así lo decidió el Consejo

Distrital; es evidente que estamos actuando de forma responsable, estamos atendiendo este caso y por eso vamos a procurar instalar las casillas en todo el municipio de Mixtepec; nuestra actitud es muy propositiva”, finalizó.

Pone en marcha JS “Sierra” operativo ante lluvias Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha un operativo de vigilancia sanitaria en la Sierra Norte debido a las intensas lluvias que han azotado a nuestra entidad los últimos días, que contempla la instalación de una red de notificación entre unidades médicas, autoridades municipales y Protección Civil (PC). Ello con el objeto de establecer un monitoreo diario que permite responder de manera inmediata y coordinada ante una contingencia, así como abastecer con suficiente medicamento a los centros de salud y atender oportunamente los brotes de enfermedades que se puedan presentar. Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien destacó que la coordinación de Vigilancia Epidemiológica pone especial énfasis en las localidades de: San Sebastián Abasolo, San Jerónimo Tlacochahuaya, Magdalena Teitipac, San Lucas Quiavini, Santa Cruz Papalutla, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Guelacé, por ser poblaciones que se encuentran asentadas en zonas de riesgo por inundaciones, y es que recordó que dichas comunidades durante los años 2010 y 2011 presentaron contingencias derivadas de los fenómenos hidrometeorológicos. Por lo que afirmó que la institución ha redoblado la capacitación del personal médico y comités de salud sobre padecimientos como el dengue, cólera, enfermedades diarreicas y respiratorias. El funcionario exhortó a los habitantes

a extremar medidas preventivas, además de evitar estar en contacto con el agua contaminada, ya que pueden ocasionar padecimientos gastrointestinales, parasitosis, dermatosis, leptospirosis, hongos, micosis, fiebre tifoidea y hepatitis. Por su parte, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Jaime Leyva Santiago, refirió que a la fecha se han registrado 831 casos de enfermedades diarreicas y dos mil 188 de infecciones respiratorias. Señaló que la institución tiene un registro de 40 albergues distribuidos en los cinco distritos que conforman el territorio jurisdiccional, mismos que serán certificados por el área de Regulación y Fomento Sanitario, para corroborar que cuenten con las características idóneas para atender a la ciudadanía. Finalmente agregó que la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud jurisdiccional (UIES), y las áreas de Regulación Sanitaria, Promoción de la Salud, Atención Médica se mantienen alertas para implementar el plan de acción en caso de requerirse.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Viernes 29 de junio de 2012

Por conflicto agrario

Advierten sobre riesgo de enfrentamiento en elecciones * Habitantes de Zimatlán temen ser agredidos por sus similares de Nopalera IGABE

Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Maurilio Santiago Reyes, dijo que los más de mil habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, municipio de Putla Villa de Guerrero, viven en estado de zozobra previo al proceso electoral, ya que podrían ser atacados por habitantes de San Sebastián Nopalera. Cabe destacar que Zimatlán y Nopalera mantienen un conflicto agrario por lo que han sufrido constantes agresiones por habitantes perteneciente al distrito de Tlaxiaco, en donde se disputan más de mil hectáreas de tierras con siembras de platanares y café. Santiago Reyes dijo que el día del proceso electoral, fecha en que los habitantes de Zimatlán tienen planeado emitir su sufragio, los comuneros de Nopalera podrían aprovecharse del momento y atacar a los beneficiarios de medidas cautelares las cuales fueron otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD). Sostuvo que este es un momento en que los habitantes de Zimatlán pueden verse vulnerables, por lo que los de No-

palera podrían atacar, por lo que exigió a las autoridades estales y al gobierno mexicano salvaguardar la integridad de estos habitantes y, sobre todo, de las mujeres y los niños, los cuales son los más afectados. Indicó que en años anteriores han existido ataques en donde han resultado personas muertas, por lo que esto es considerado como un foco rojo y, por

ende, debe haber vigilancia policial que permita que los habitantes se muevan libremente por la zona. Explicó que aunque han sido varios los pactos de no agresión firmados por ambas comunidades, los comuneros de Nopalera los rompen al ver que los habitantes de Zimatlán acuden a trabajar, ya que es la manera en que sacan el sustento para sus familias, señaló.

Entrega COBAO una generación más de alumnos * Clausura el director general del COBAO los cursos del ciclo 2012 A Generación “Idolina Moguel Contreras” Santa María Colotepec, Oax.- “El Colegio de Bachilleres de Oaxaca entrega una generación más de jóvenes preparados y comprometidos con el país y con Oaxaca”, afirmó el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez, al clausurar de manera general el ciclo escolar 2012 A, Generación “Idolina Moguel Contreras”. En presencia del edil de esta comunidad costeña, José Luis Cabrera Ruiz, del de San Pedro Mixtepec Eduardo Rojas Zavaleta, del agente municipal de Puerto Escondido, José Antonio Aragón Roldan, y del Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea González, Espinosa Santibáñez reconoció la labor de los docentes en la preparación de los egresados. Destacó que cada uno de los maestros puso su mayor esfuerzo, talento y dedicación en la formación intelectual, física y cívica de cada uno de los estudiantes, forjando una nueva generación de jóvenes con principios y valores sólidos.

Más adelante, se refirió “a la confianza depositada por los padres de familia a nuestra institución para la formación de sus hijos, hoy regresan luego de cumplir una de sus metas: concluir su bachillerato en un organismo educativo de calidad, reconocido por sus logros a nivel nacional y en el extranjero”.

Finalmente, en presencia de directivos del COBAO, hizo una semblanza de Idolina Moguel Contreras, maestra por vocación y servidora pública al servicio de Oaxaca por convicción, que ocupó diversos puestos de alto nivel en la Secretaría de Educación Pública, SEP, y como Senadora de la República representando dignamente a Oaxaca, dijo.

Realiza PGJE investigación por enfrentamiento en Sierra Sur * Confirmadas, seis víctimas fatales y ocho heridos Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), confirmó a través de sus Agentes del Ministerio Publico enviados a la Sierra Sur y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Comandancia Sola de Vega, un total de seis víctimas fatales pertenecientes al Municipio de San Vicente Coatlan, Ejutla. Los cadáveres levantados en la zona de conflicto entre Sola de Vega y Coatlán, respondieron en vida a los nombres de: Mario Cruz Antonio de 49 años de edad, Juan Chávez Santiago de 30 años, Florente Antonio Hernández de 39, Juan Félix Jiménez Chávez de 41, Fermín Osorio García de 24 y Bonifacio Maya Antonio de 55. Cuatro de las víctimas fueron encontradas en el arroyo El Carrizal, que pasa por el paraje Zacamaxtle de la localidad Rancho Viejo, municipio Villa Sola de Vega, y dos más en la agencia La Loma de los Ingenieros, perteneciente a esa misma municipalidad, esto en la zona del conflicto agrario con San Vicente Coatlán. En los hechos resultaron lesionadas, además, ocho personas, seis fueron canalizados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Miahuatlán de Porfirio Díaz: Federico Damian Cruz, de 32 años, Bartolome Chavez Cruz, de 25 Martimiano Hernández Hernández de 40, Nicolás Hernández Cruz, de 20, Carlos Cruz Canseco de 64 años, Guillermo Antonio Martínez, de 28, Pedro Antonio Torres, de 50 años y Domingo Chávez Hernández, este último fue dado de alta el mismo miércoles por la tarde noche, por la levedad de sus lesiones. Cabe señalar que uno de los heridos señaló que su hijo fue retenido por pobladores de Rancho Viejo el pasado martes cuando trabajaban un terreno ubicado en el Zacamaxtle, por lo que San Vicente Coatlán habría convocado a reunión para rescatarlo, pero al llegar al paraje citado fueron recibidos violentamente. Esta declaración, más la de la joven canalizada para atención médica al Hospital Civil de esta ciudad -sin soslayar el añejo conflicto por limites de tierras entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega-, forman parte de las líneas de investigación abiertas por la institución ante los lamentables hechos registrados en la sierra Sur del Estado de Oaxaca, y que exigen y comprometen de la dependencia una investigación exhaustiva. Así también, en hechos distintos pero en la misma región, la autoridad ministerial dio fe del levantamiento del cadáver de dos personas en la localidad “El Garabato”, Sola de Vega: Juan Ángeles Mata quien habría sido hallado en el Arroyo “Yuhuiche”, y Antonia Santos Carmona en un paraje conocido como “El Pericón”, además de un lesionado, Agustín Villanueva Pinacho, quien fue trasladado al Hospital de San Pablo Huixtepec para recibir atención médica.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 15

En Tijuana

Alistan migrantes mixtecos y FIOB caravana de votantes IGABE

Huajuapan de León, Oax.- A tres días de que se lleve a cabo el proceso electoral del 1 de julio, la comunidad migrante radicada en la Unión Americana y simpatizantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), alistan las caravanas de migrantes que viajarán a la ciudad de Tijuana para emitir su sufragio correspondiente, informó el coordinador binacional del FIOB, José González. Explicó que de la región de la Mixteca serán un promedio de 150 connacionales los que participarán en dicha caravana del voto que partirá del condado de San Diego la madrugada del próximo domingo, para arribar cerca de las 8 de la mañana a Tijuana donde podrán participar en la jornada electoral en la que será elegido el próximo presidente de la República Mexicana. Abundó que en dichas caravanas, también tendrán participación migrantes mexicanos oriundos de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Puebla y de otras partes de la República Mexicana a quienes, dijo, están invitando para que acudan a votar. “Invitar a la comunidad a que salgan el 1 de julio a votar, no queda más que ejercer ese derecho que nos da la Constitución de elegir libremente al presidente de la república, que no dejen coaccionar su voto, que sea verdaderamente libre y no se dejen engañar por

los que compran los votos o amenazan; hay que ejercer ese derecho, porque el país nos necesita a todos”, aseveró. El coordinador del FIOB señaló que los migrantes simpatizantes de la organización que éste representa, se han manifestado a favor del que denominó “Proyecto alternativo de nación” que encabeza el candidato presidencial de los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Cabe mencionar que en dichas caravanas también estarán presentes integrantes de la Unión de Ex-Braceros

quienes partirán en punto de las 6 de la mañana, con destino al aeropuerto de Tijuana, donde estará instalada la casilla especial en la que podrán votar. Finalmente, José González explicó que desde hace algunos meses, los migrantes han realizado diversas actividades enfocadas a la promoción del voto a favor de AMLO, tales como teleconferencias, llamadas telefónicas a los electores en México, brigadas informativas en las áreas de concentración de migrantes, conferencias de prensa y programas de radio.

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

BUFETE JURIDICO

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

14 UMR del IMSS de Matías Romero operan normalmente * Se trata de Unidades Médicas Rurales de la zona 32 con sede en el HRO de Matías Romero Oaxaca, Oax.- A pesar de las intensas lluvias que se han registrado en el territorio oaxaqueño y luego del reporte de alerta de contingencia meteorológica, de acuerdo al monitoreo de las 14 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS-Oportunidades, estás siguen operando de manera normal en el ámbito de responsabilidad de la zona 32, y que se encuentran dentro del área del Hospital Rural de Oportunidades de Matías Romero. Ariel Hernández Díaz, coordinador Médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, del programa IMSS-Oportunidades, dio a conocer que las Unidades Médicas Rurales de Huazantlán, San Francisco del Mar,

ABOGADO

San Dionisio del Mar, El Huamúchil, El Gavilán, El Coyul, Morro Mazatán y San Blas Atempa, se reportan sin novedad alguna en cuanto a la operación de los servicios médicos. De igual forma, dijo, la UMR de Santa Rosa de Lima, Santa María Xadani, Juchitán, Chahuites, Reforma de Pineda, Colonia 20 de Noviembre y Santa María Xadani, Puerto, también están operando con normalidad y de acuerdo con el supervisor médico auxiliar zona 32, Mauricio Hernández Arellanes, y el supervisor médico delegacional de la región V, en la zona las lluvias han sido intensas, sin embargo, en ningún momento se han interrumpido los servicios médicos para la población abierta.

Por lo que respecta a la zona de la Costa oaxaqueña, donde el huracán Carlotta causó daños a su paso, médicos y supervisores del IMSS, reportan que las 45 Unidades Médicas Rurales que dependen del Hospital Rural de Oportunidades de Jamiltepec, están ya restablecidas al cien por ciento en su operación; las fisuras, filtraciones e inundaciones a consecuencias de las lluvias, han sido ya superadas, al igual que las vías de comunicación, vía telefónica y vía radio; también se han restablecido de manera normal la operación de los servicios médicos que ofrece el IMSS a la población costeña, mismos que no se han interrumpido en ningún momento.

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se impactan pipa y torton; 8 muertos y un herido grave * Se registró una explosión y un incendio de gran magnitud, que alcanzó a un autobús y un auto particular * Protección Civil y Bomberos atienden accidente en la carretera Oaxaca-Istmo Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil informó que la tarde de este jueves, se registró la volcadura de una pipa a doble remolque perteneciente a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la carretera 190, a la altura del paraje La Marmolera en el tramo Tehuantepec-Jalapa del Marqués, la cual se impactó con un camión tipo torton, provocando el alcance de un

autobús de la línea Galgos de Oro y un auto particular, lo que generó una explosión y un incendio de gran magnitud. Al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil, del Heroico Cuerpo de Bomberos, del Ejército Mexicano, de la Marina, de Servicios Especiales de PEMEX, de la Policía Estatal y la Cruz Roja, para sofocar el incendio con

el uso de espuma especial, así como acordonar la zona para evitar daños de mayor magnitud. Debido a la gravedad de los hechos, hasta el momento se registra el fallecimiento de 8 personas quienes hasta el momento no han sido identificadas. El conductor de la pipa, dos pasajeros del camión tipo torton, y cinco más que se transportaban en el

autobús. Asimismo, el conductor del automóvil particular, resultó con graves quemaduras por lo que fue trasladado a una clínica particular de Jalapa del Marqués. El incendio fue sofocado a las 19:30 horas, sin embargo, el paso sigue cerrado al tránsito, debido al levantamiento de los cuerpos y trabajos de limpieza correspondientes.

Cuatro niños y varios trabajadores administrativos del Sistema DIF Oaxaca resultaron intoxicados, luego de penetrar a una alberca con exceso de cloro; el inmueble fue desalojado para prevenir problemas mayores

Al considerar violadas las garantías individuales de su agremiados, la Red Oaxaqueña por la Diversidad Sexual presentó este jueves una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos para el Pueblo de Oaxaca, en contra del gobierno estatal, la LXI Legislatura y el Registro Civil. (Foto: Carolina Jiménez)

Fotos: Agencia Quadratín

El Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR), informó que para este domingo 1º de julio emitirán un voto diferenciado y anularán el sufragio para el Senado y para diputados federales. (Foto: Agencia Quadratín)



Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3999 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 29 de junio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Conectividad asegura

desarrollo: RMV * Se continuará impulsando para competir exitosamente en la globalización, señala el gobernador Moreno Valle * Entrega dos mil computadoras a alumnos destacados de preparatorias

Información

Habrá “Ley Seca” en San Andrés Cholula por elecciones Por Pedro Fierro en página 3A

Inversión en tecnología asegura conocimiento: rector de UDLAP Por Pedro Fierro en página 4A

Pág.

2A


Marca Puebla

2A ▼Viernes 29 de junio de 2012

Conectividad, fundamental para generar desarrollo: RMV * Se continuará impulsando para competir exitosamente en la globalización, señala el gobernador * Entrega dos mil computadoras a alumnos destacados de preparatorias San Pedro Cholula, Pue.- En el Centro Escolar “Miguel Alemán”, el primero en su tipo en construirse en todo el país, el Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que al final de su administración todas las escuelas contarán por lo menos con un aula digital. En el marco de la entrega de dos mil computadoras portátiles a alumnos de alto desempeño académico de escuelas preparatorias, el Titular del Ejecutivo advirtió, “no podemos permitir que la falta de conectividad se convierta en un obstáculo para que las nuevas generaciones compitan exitosamente en la globalización y la revolución tecnológica”. La conectividad es fundamental para generar un mayor desarrollo en Puebla y se continuará impulsando, dijo Moreno Valle. Tan sólo en el 2011 se invirtieron 350 millones de pesos para aumentar la conectividad del 27 al 70 por ciento, dijo. El Mandatario precisó que los tiempos han cambiado y hay que adecuarse

para incursionar en un mundo globalizado utilizando las nuevas tecnologías. Informó que bajo el esquema Peso a Peso, se emprenderán obras de remodelación de este plantel con una inversión de tres millones de pesos. Un millón y medio de pesos lo aportará el gobierno estatal, un millón el ayuntamiento y 500 mil pesos los padres de familia, a quienes reconoció su interés por elevar la educación de sus hijos.

Rafael Moreno Valle reiteró su compromiso de apoyar la educación de la juventud estudiosa de Puebla, e insistió que la falta de recursos en las familias no debe ser impedimento para que se preparen. Anunció que si los alumnos del nivel medio superior continúan logrando promedios de excelencia, el gobierno les otorgará una beca para cursar una carrera universitaria y, si desean estudiar

un posgrado, también tendrán este estímulo. “El único límite es el éxito y ese ustedes se lo impondrán, pero cuenten con mi apoyo”, puntualizó. En su oportunidad, el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, refirió que a la fecha el Gobernador del estado ha entregado 16 mil 500 computadoras portátiles a universitarios, escolares sobresalientes en la Prueba Enlace de primarias, secundarias y, ahora, de preparatorias. Mencionó que los dos mil equipos distribuidos ayer, forman parte de un paquete de cinco mil comprometidos por el Ejecutivo para este nivel educativo. Maldonado Venegas dio a conocer que en breve se pondrá en funcionamiento en los Centros Escolares, la Universidad a Distancia, “con lo que se evidencia la importancia que da el Gobernador Rafael Moreno Valle a este modelo escolar y a la formación profesional de los jóvenes poblanos”, señaló.

Desnutrición y diarrea puede ser enfermedad celiaca: IMSS * No hay cura y el tratamiento se basa en una dieta libre de gluten Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La enfermedad celiaca es un padecimiento de origen inmunológico que se caracteriza principalmente por una reacción del organismo hacia alimentos que contengan gluten como el trigo, el centeno y la cebada. El doctor Félix Guzmán Paz, gastro-enterólogo pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que en los pacientes con enfermedad celiaca, el organismo tiene una respuesta alergénica al gluten que se manifiesta a nivel intestinal con atrofia de las vellosidades intestinales encargadas de la absorción de los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

nutrientes, así como la presencia de procesos inflamatorios crónicos a nivel del intestino delgado. El especialista indicó que cualquier persona puede padecer enfermedad celiaca, sin embargo, es en los niños donde se diagnostica con mayor frecuencia. “Cuando un niño padece esta enfermedad, es común que presente desnutrición, diarrea crónica, enfermedades alérgicas y anemia debido a carencia de hierro en sangre”, dijo. Derivado de la imposibilidad del organismo de absorber ciertos nu-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

trientes, el paciente con enfermedad celiaca puede verse afectado en distintos órganos, principalmente en riñones, pulmones y piel; en estos casos el paciente requiere de atención multidisciplinaria así como de múltiples estudios médicos. El doctor Guzmán Paz mencionó que lo más importante para el paciente con enfermedad celiaca es cuidar la alimentación, ya que la mínima ingesta de alimentos con gluten hace que presente un proceso inflamatorio constante a nivel intestinal que provoca diarreas crónicas y dificulta aún más la absorción

de nutrientes. “No existe cura para esta enfermedad, es un padecimiento para toda la vida, por lo que el tratamiento para estos pacientes es una dieta estricta libre de gluten”, mencionó. Finalmente, el doctor Guzmán Paz indicó que derivado de la poca información que se tiene sobre este padecimiento, es común que se subdiagnostique, por lo que precisó que como parte del protocolo de atención del niño desnutrido, es prioritario analizar si el menor padece de enfermedad celiaca.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 3A

Habrá “Ley Seca” en San Andrés Cholula por elecciones * Además de la implementación de Operativos en Seguridad Pública Por Pedro Fierro

San Andrés Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula dio a conocer que derivado del Proceso Electoral del 1 de julio, queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas al público en general dentro del territorio del municipio de San Andrés Cholula a partir de las 00:00 hrs. del día 30 de junio hasta las 24:00

hrs del día 1 de julio, así lo indico la Directora de Giros Comerciales, Maribel Rosas Tomé. Puntualizó que con fundamento en los artículos 286 apartado 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; 271 primer párrafo del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla; 82, 91

fracciones II, VI y XXI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla y el artículo 16 del Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas del Municipio de San Andrés Cholula, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante este fin de semana. Agregó que aquellos establecimientos o personas que no den cumplimiento a esta disposición, serán acreedores a las multas previstas tanto en los Reglamentos mencionados para la Venta de Bebidas Alcohólicas del Municipio, así como a las del Bando de Policía y Buen Gobierno. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Gabriel Bonilla Rosas, indicó que los Operativos en materia de Seguridad continuarán, sin embargo, se reforzarán de manera muy especial durante el proceso electoral en todas las 6 juntas auxiliares, 5 colonias, cabecera y Reserva Territorial del Municipio, con el objetivo de brindar apoyo y continuar manteniendo un ambiente de tranquilidad y gobernabilidad en las comunidades.

Universidad de Amozoc abre licenciatura en Terapia Física * El egresado realizará evaluaciones funcionales y fisioterapéuticas: Arreola Ibarra Puebla, Pue.- La subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, informó que en septiembre la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), abrirá la Licenciatura en Terapia Física como una alternativa para los egresados de bachillerato. Explicó que la UPAM, asumiendo su responsabilidad social con la región, decidió abrir una licenciatura que permite atender a personas con problemas de salud y de escasos recursos. Salvatori Bronca mencionó que la universidad formará a profesionales competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de diagnosticar y aplicar métodos y técnicas en Terapia Física, orientados a solucionar mediante

un modelo vanguardista las alteraciones neuro músculo esqueléticas que afectan al ser humano. Por su parte, el rector de la UPAM, Héctor Arreola Ibarra, mencionó que “el egresado realizará evaluaciones funcionales y fisioterapéuticas de las condiciones que alteran el movimiento normal del cuerpo humano, para desarrollar un plan de tratamiento acorde con las necesidades y evolución del paciente”. La subsecretaria de Educación Superior enfatizó que los egresados podrán incursionar en servicios de Terapia Física en el sector público o privado, con una actitud de servicio y desarrollo y conocimientos en Administración de servicios de Terapia Física; Educación terapéutica

y desarrollo de proyectos Terapéuticos. Dentro del mapa curricular los jóvenes tendrán conocimiento en: bioética, fisioterapia cardiaca y respiratoria; así como en las áreas concernientes al deporte, al adulto mayor y a la mujer; terapia ocupacional y de lenguaje; aprendizaje y desarrollo motor; discapacidad y sociedad; atención pre-hospitalaria; inmunología básica; diagnóstico fisioterapéutico, entre otras. El examen de admisión será el 14 de julio, por lo que se invita a todos los interesados a acudir a las instalaciones de la UPAM, ubicada en la calle Ampliación Luis Oropeza núm.5202, colonia ampliación San Andrés, Las Vegas o bien llamar a los teléfonos (222) 525755 / 1688358.

Condonarán pagos registrales a afectados de Texmelucan Puebla, Pue.- Con base en el Acuerdo por el que se otorga a los afectados por el desbordamiento del río Atoyac que habitan en el municipio de San Martín Texmelucan, diversos beneficios, la Secretaría de Finanzas informó que a partir del 26 de junio de 2012, se condonará el 100 por ciento de los siguientes pagos: 1. Por los derechos que cobra la Dirección del Registro del Estado Civil de las Personas en expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, de matrimonio y defunción. 2. Por los derechos de los servicios que presta el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla por la consulta y búsqueda de antecedentes registrales para que los notarios puedan re-expedir las escrituras que hayan perdido con motivo del desbordamiento del río Atoyac el pasado 24 de junio. Dicho acuerdo establece que la oficina Recaudadora y de Asistencia al Contribuyente del municipio referido, deberá coordinarse con las unidades administrativas de las diferentes dependencias que otorguen los servicios mencionados a fin de establecer mecanismos ágiles y eficientes en la atención de la población beneficiada. Asimismo, señala que el acuerdo no tendrá efectos retroactivos ni dará lugar a devoluciones por los pagos realizados con anterioridad a la entrada en vigor del mismo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inversión en tecnología asegura conocimiento: rector de UDLAP Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- El rector de la UDLAP, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, participó en el Congreso Educacional Florianópolis 2012, donde cerca de 800 directores y socios de más de 500 escuelas de diferentes regiones de Brasil se reunieron del 23 al 25 de junio para obtener una visión completa de la propuesta educativa de Sistema UNO Internacional, quien organiza el evento con el apoyo de empresas e instituciones líderes en tecnología, contenido audiovisual, evaluación, formación y contenidos educativos. El bloque titulado “Tres opiniones sobre el rumbo de la educación en el siglo XXI” recogió la experiencia de tres personalidades con amplia trayectoria en el tema de la educación y sus perspectivas: Eugenio Cordaro, director de Corus Consultores Asociados, Paulo Ronca, doctor en Psicología de la Educación, y el Dr. Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla.

Durante su intervención, el Dr. Derbez destacó tres puntos en el rumbo de la educación en América Latina y el mundo: primero, cómo utilizar nuestros recursos; en segundo término, cuál es el contenido que debemos estar modernizando y, por último, cómo debemos manejar los procesos en las instituciones. Señaló que en la administración financiera de las instituciones educativas, una buena parte de los recursos se debe invertir en tecnología para lograr que el conocimiento fluya. Y agregó que hoy se debe obtener, procesar, entender y ajustar el conocimiento, lo cual denominó: “aprender a aprender”, proceso en el que es importante discriminar la información que no contribuye a la resolución de problemas. Desde el segundo trimestre de 2012, la UDLAP y Sistema Uno firmaron un convenio

para la formación y certificación de estudios de más de 10 mil maestros, con el objetivo de fortalecer y modernizar el proceso educativo en escuelas de nivel preescolar, primarias y secundarias. A través de esta alianza de colaboración, la Universidad de las Américas Puebla inicia

la integración de un conjunto de programas de aprendizaje a distancia orientados a la certificación de los maestros de la comunidad del Sistema UNO, tanto en la pedagogía en español e inglés, como en la gestión educativa. Al igual que para Grupo Santillana y para el Sistema UNO, para la Universidad de las Américas Puebla los sistemas de enseñanzaaprendizaje son una forma innovadora de relacionarse con las instituciones escolares y de afrontar los retos de educación del

siglo XXI, dijo.

Concytep impulsa Programa “Jóvenes Talento” * A través del convenio firmado entre Cocytep y Conacyt, se coadyuva para la capacitación de jóvenes en el sector industrial Puebla, Pue.- El director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Máximo Romero Jiménez, informó que con el objetivo de atender las necesidades de algún sector industrial en particular, se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para implementar el programa “Jóvenes Talento”. Romero Jiménez expresó que con el resultado de este acuerdo se coadyuva a la formación de jóvenes líderes con bases técnicas y sólidas, lo que le permite a las empresas desarrollar una estrategia de innovación de productos, materiales y procesos, para mantenerse en los estándares de productividad de clase mundial en su sector. Resaltó que la industria automotriz, en la rama de manufactura de plásticos, es uno de los principales motores de la economía del Estado de Puebla y a través de este tipo de programas se implementan acciones para la mejora competitiva de las empresas. Máximo Romero destacó que el programa “Jóvenes Talento” integra la participación en cursos de alta especialización, de 4 a 12 meses de duración, en instituciones nacionales y el extranjero para quienes hayan concluido la licenciatura y sean propuestos

por empresas establecidas en el estado. En este sentido, mencionó que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), llevará a cabo un diplomado en inyección de plásticos, dirigido a ingenieros de la empresa del sector automotriz “AKsys de México Servicios”, la cual es proveedora de VolksWagen, General Motors y John Deere, entre otras. Explicó que a través de este diplomado se desarrollará el talento de los jóvenes que actualmente laboran en AKsys, empresa mexicana sin soporte tecnológico de algún corporativo en el extranjero, y que compite en la rama automotriz con empresas trasnacionales que cuentan con este soporte. Romero Jiménez dijo que se realizarán prácticas para que los jóvenes apliquen sus conocimientos en el desarrollo y mejora continua de los procesos de inyección de materiales de plásticos. “La estrategia para lograr el éxito en innovación tecnológica es la capacitación de su personal”, manifestó el titular del Concytep. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla y la SEP, a través del Concytep, implementan acciones para el desarrollo de jóvenes en el sector industrial de la entidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3898 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 29 de junio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Descartan “focos rojos” en comicios * Se implementará un operativo de seguridad con la participación de mil elementos policiacos * Efectuó el Gobierno un llamado a la civilidad a la ciudadanía para ejercer de manera responsable y razonada el derecho al voto y a los partidos políticos a respetar la voluntad de los ciudadanos Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Se oponen a gasoducto

* Pobladores de municipios de la Zona Sur de la entidad, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para rechazar esta obra Por Virna Mendieta en pág. 3B

Desmantelan banda de ladrones de automóviles * Fueron detenidos tres presuntos “robacarros” Por Carlos Alvarado

Pág.

4B

Podrían desaparecer constructoras: CMIC * En lo que va del año el sector ha dejado de contratar a más de 10 mil empleados, que laboraron durante el 2010 y el 2011 Por Virna Mendieta en pág. 3B


2B ▼ Viernes 29 de junio de 2012

Marca Tlaxcala

Votarán por primera vez 36 mil 53 jóvenes tlaxcaltecas * El rango de edad de 20 a 24 años es el más numeroso de la Lista Nominal de Electores Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Para las elecciones federales del próximo domingo 1º de julio, 36 mil 53 jóvenes tlaxcaltecas podrán emitir su voto por primera vez, mientras que un total de 813 mil 608 ciudadanos registrados en la Lista Nominal tendrán la oportunidad de ejercer su derecho. Este jueves, el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer la numeralia general del proceso electoral federal en la entidad; al respecto, el presidente del organismo, Marcos Rodríguez del Castillo descartó la existencia de “focos rojos” que pongan en riesgo la jornada comicial y ésta se desarrollará en paz. Asimismo, afirmó que “no podría señalar alguna debilidad como tal” una vez cumplidos los plazos y procesos operativos para organizar las elecciones. En lo que será la elección más grande de la historia de México, Rodríguez del Castillo precisó que en Tlaxcala podrán votar 427 mil 596 mujeres y 386 mil 12 hombres, siendo el rango de edad de 20 a 24 años el más numeroso. En la geografía tlaxcalteca se instalarán mil 412 casillas donde participarán nueve mil 884 funcionarios entre presidente, secretario, escrutador y suplentes generales. A tres días de la elección, se ha capacitado al 99.89 por ciento de funcionarios. En las 608 secciones electorales de la entidad distribuidas en tres distritos electorales federales, se ubicarán 608 casillas

básicas y 785 contiguas 506, 13 extraordinarias y seis especiales para que voten aquellos ciudadanos que transitoriamente estén lejos de su domicilio que estarán en Los Portales de Tlaxcala y en la Central Camionera, en las plazas principales de Calpulalpan, Zacatelco y Chiautempan. Los partidos políticos registraron a 22 mil 265 representantes en las casillas, mil 323 representantes generales ante los Consejos Local y Distritales, así como 528 observadores electorales sin vínculos partidistas. Hasta el momento ya se ha entregado el 85.13 por ciento de los paquetes electorales que estuvieron bajo resguardo del Ejército. Las casillas se abrirán a las 8:00 horas del domingo y cerrarán hasta las 18:00 horas, o antes si el total de los electores enlistados ejercieron su derecho; mientras

que también desde las ocho de la mañana se instalarán en sesión permanente los Consejos General, Local y Distritales del IFE con el objetivo de dar seguimiento puntual a la jornada electoral. Rodríguez del Castillo informó también que se presentaron 67 quejas, de las cuales 33 fueron promovidas por el PAN, 29 por el PRI, dos por el PRD, dos por el PT y una más a cargo de una persona física; de estas, 27 fueron declaradas fundadas, 16 desechadas, y el resto sigue en trámite. “Para la jornada electoral hay tres certezas: los plazos establecidos en la ley se han cumplido; se instalarán el total de las casillas y habrá transparencia en las cifras de la votación (…). No hay ‘focos rojos’ como tales, sería alarmista llamarlos así, pero tenemos certeza de que los conflictos sociales no van a influir en el desarrollo de las votaciones”, afirmó.

Se manifiestan alumnos y maestros del Conalep * Siguen sin respuesta a sus demandas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante la falta de respuesta de parte de las autoridades educativas de la entidad, para que sea reconocido el contrato colectivo de trabajo, este jueves de nueva cuenta docentes y alumnos de los tres planteles que integran el subsistema del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Conalep), marcharon por las principales calles de la ciudad de Tlaxcala y posteriormente se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. La demanda de los docentes se basa en que no hay respuesta a su principal demanda y que tampoco fueron reinstalados los 60 docentes despedidos hace algunos días. El secretario general del Sindicato único de Trabajadores del Conalep, Alberto Salauz Hernández, precisó que las mesas de negoción con el gobierno estatal continúan pero no tienen avance en sus demandas. “La mesa de negociación está y estamos trabajando, tantito nos detenemos para firmar ese documento, es porque nos

dan el reconocimiento como sindicato, nos manejan sólo como comisión del sindicato, pero nos da una seguridad”. Dijo que hasta el momento, no se tienen un acuerdo real, pues el Gobierno del Estado, no es congruente en lo que hace y dice, pues planteles como el de Teacalco se mantiene cerrado y no permiten paso a los alumnos y docentes. El líder sindical señaló que la petición al interior de la mesa de diálogo con el gobierno estatal, es que se establezca ya una fecha para el reconocimiento a su contrato colectivo de trabajo. “Toca un punto en especial por ejemplo los 61 maestros rescindidos se comprometen a llevarlos a la instancia, pero no han sido reinstalados, pero no dejan que suban calificaciones, pero hoy no abrieron Teacalco y eso generó inconformidad, por eso se presentaron hoy, con la firma del contrato colectivo, nosotros ya dijimos que pongan un plazo para que entre en vigor el contrato colectivo de trabajo y se

reconozca al sindicato”. Indicó que no existe estabilidad laboral para los 180 trabajadores académicos que laboran en los tres planteles del subsistema, ya que está próximo a vencer el contrato colectivo de trabajo en el mes de julio, lo que les genera cierta incertidumbre. Esperan que este viernes se pueda reanudar el diálogo con las autoridades, y que se pueda registrar un avance en este conflicto.

Sin iniciar las mesas de negociación con secciones 31 y 55 del SNTE * El gobierno aún no define la forma para atender el pliego de demandas 2012

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A más de 20 días de que los representantes de los comités ejecutivos de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaran sus pliegos de demandas 2012 al gobierno estatal, aun no inician las mesas de negociación para atender las peticiones de los más de 20 mil trabajadores de la educación El secretario general de la Sección 55 del SNTE, Armando Ramos Flores, precisó que esperan que la mesa de negociación como tal, ya se pueda establecer formalmente, una vez pasado el proceso electoral del próximo domingo. “Existe la disposición, se está deteniendo con lo del proceso electoral, pero la próxima semana ya estaremos en disposición de poder iniciar los trabajos, las dos secciones ya tenemos integradas las comisiones y sólo estamos a la espera que la Secretaría de Educación nos diga cuándo las instalamos y adelante el trabajo estará abierto para este asunto”. Indicó que esperan que el proceso de respuesta no se alargue como ha sucedido en años pasados, y que los resultados para los trabajadores de la educación en Tlaxcala, sean satisfactorios. “Empezaremos el estira y afloja al interior de las mesas de diálogo, y en ese estira y afloja esperamos terminar los más pronto posible, porque tenemos que ir revisando punto por punto en lo que coincidamos las dos secciones y en lo que tengamos que hacerlo por separado lo vamos a hacer, no queremos equivocarnos y apelamos a la buena respuesta del gobernador y la voluntad que pueda tener para el magisterio”. Recordó que el pliego de demandas 2012, que entregó el SNTE se refiere a prestaciones e incrementos en algunos conceptos de los diferentes subsistemas tanto del personal de apoyo como el sistema de educación básica.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 3B

Descartan “focos rojos” en comicios * Se implementará un operativo de seguridad con la participación de mil elementos policiacos * Efectuó el Gobierno un llamado a la civilidad a la ciudadanía para ejercer de manera responsable y razonada el derecho al voto y a los partidos políticos a respetar la voluntad de los ciudadanos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno estatal descartó que los conflictos que prevalecen en diversos municipios sean “focos rojos” para la elección federal del próximo domingo, donde se implementará un operativo de seguridad en el que participarán mil elementos. El secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, señaló que hay un clima de tranquilidad en Tlaxcala, los problemas en las comunidades se encuentran identificados y se atienden para evitar complicaciones que afecten el desarrollo de las votaciones. Específicamente, el funcionario estatal enlistó los conflictos de la comunidad de San Bartolomé en el municipio de San Pablo del Monte por la exigencia de cesar a la autoridad del lugar, el caso de los mototaxis en Papalotla y el rechazo al proyecto de la termoeléctrica en las comunidades de municipios de Texoloc e Ixtacuixtla. En este último caso, el encargado de la política interna enfatizó que la molestia contra el proyecto de índole federal no es generalizada y se concentra en algunos grupos, como en el caso de la colonia agrícola Luis Echeverría de Texoloc. En ese sentido, en conferencia de

prensa expuso que todo está listo para el desarrollo de los comicios y efectuó un llamado a la civilidad a la ciudadanía para ejercer de manera responsable y razonada el derecho al voto y a los partidos políticos a respetar la voluntad de los ciudadanos. Enfatizó que en caso de un conflicto existen recursos legales y pidió “que no se caiga en actos de otro tipo”. Indicó que por lo pronto ya se en-

viaron oficios a los ayuntamientos para solicitar su colaboración en la implementación de la ley seca que restringirá la venta de alcohol el fin de semana. En tanto, el secretario de seguridad pública, Orlando May Zaragoza Ayala indicó que en el operativo que se implementará el próximo domingo participarán mil elementos a los que les permitirán salir a votar de manera escalonada.

Podrían desaparecer empresas de la construcción: CMIC

* En lo que va del año el sector ha dejado de contratar a más de 10 mil empleados, que laboraron durante el 2010 y el 2011 Por: Virna Mendieta Saldaña

Noé Rodríguez Roldán

Se oponen a instalación de gasoducto en Tlaxcala * Pobladores de municipios de la Zona Sur de la entidad, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para rechazar esta obra Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Habitantes de los municipios de Ixtacuixtla, Nopalucan, Texoloc y Nativitas, entre otros, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, en la ciudad capital en demanda de que el gobierno estatal evite la instalación de un gasoducto que presumiblemente pasará por esa zona y conectará a los estados de Puebla y Morelos. De acuerdo con los inconformes, dicha red será instalada por una empresa de procedencia española, que funciona bajo la denominación “Repsol”. Sin embargo, para los pobladores de estas demarcaciones, este gasoducto representa un peligro latente, para miles de familias que habitan en ese lugar, así lo refiere Leopoldo Sánchez. ”Nosotros no estamos conformes con lo del gasoducto porque para empezar está en una zona de alto riesgo entre Puebla y Tlaxcala por lo

Continúan en mala racha

del volcán y el otro por la peligrosidad que representa el gas natural, dicen que es un gas amigable, pero nosotros consideramos que no es así”. Dijo que el mayor temor que existe entre los pobladores es que ocurran hechos como los suscitados recientemente en el municipio de San Martín Texmelucan y otros casos como Tabasco y Guadalajara. ”Los que nos preocupa es la seguridad de nuestras familias porque no queremos explosiones como ha pasado en varios estados, no queremos vivir eso en nuestras comunidades porque el fin esta tierra es para nuestros hijos”. Por lo que solicitaron al Gobierno del Estado su intervención para evitar la instalación de esta red, que presuntamente iniciarán trabajos de excavación a más tardar en una semana.

Tlaxcala, Tlax.- Sólo el 5 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), participan en las licitaciones de obra federal, por lo que existe incertidumbre pues algunas de ellas podrían desaparecer, afirmó el presidente de este organismo en Tlaxcala, Adolfo Carrillo López. En entrevista, precisó que la situación económica del sector es complicada, debido a la falta de trabajo, en lo que fue el primer semestre del año. “Su situación es tan complicada que están a la expectativa que el Gobierno del Estado licite la mayor parte de las obras, para incentivar la actividad productiva”. Señaló que, de las 50 empresas afiliadas a la CMIC Tlaxcala, sólo cinco empresas tienen en este momento trabajo en obras de carácter federal, las demás se encuentra a la espera, de que el gobierno estatal inicie con la licitación de las obras más importantes para este año. Sin embargo, el panorama se avizora difícil pues continúa la cerrazón de parte del gobierno estatal. “No todas tienen trabajo, estamos hablando que del total de las empresas afiliadas, sólo cuatro o cinco lograron trabajo en este primer semestre del año, las demás siguen a la espera de que se les pueda dar la oportunidad”. Dijo que es importante atender a las medianas y pequeñas empresas, puesto que de continuar así se encuentran en riesgo de dejar de ofertar sus servicios de forma definitiva. En tanto, indicó que en lo que va del año el sector ha dejado de contratar a más de 10 mil empleados, que laboraron durante el 2010 y el 2011.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 29 de junio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Desmantelan banda de ladrones de automóviles * Fueron detenidos tres presuntos “robacarros” Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), logró desmantelar una banda dedicada al robo de vehículos, con la detención de tres sujetos, y al mismo tiempo recuperaron dos vehículos que fueron robados en el Distrito Federal, un día antes a la detención de los maleantes. Esta acción es el resultado de los recorridos constantes que realizan los agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia, ya que al hacerlos al filo de las 16:00 horas, del día 27 de junio, sobre la calle 8, justo en la esquina que forman las arterias 11 y 13 de la colonia La Loma Xicoténcatl, del municipio capitalino, detectaron un vehículo sospechoso con dos sujetos en su interior. De inmediato, los detectives policiacos comisionados en la Célula 1, pidieron al conductor y copiloto de la unidad marca Nissan, tipo Tsuru, color

azul metálico, modelo 1999, con placas de circulación 610-TSW particulares del Distrito Federal, que les permitieran hacer una revisión de rutina a la unidad. En ese momento, consultaron en los diferentes Sistemas de Seguridad Nacional, y momentos después, fueron informados que la unidad cuenta con reporte de robo vigente, relacionado dentro de la Averiguación Previa FIZP/ IZP-4/T3/1510/1, radicada el día 26 de junio de 2012, en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Tras las indagatorias, los hoy inculpados reconocieron que ese vehículo lo hurtaron el día 26 de junio en el Distrito Federal, y al mismo tiempo reconocieron que una semana antes, robaron un automotor marca Mazda, modelo 2012, color blanco, y el cual ingresaron a un taller de hojalatería denominado “Palomino”, que se ubica en calle Guadalupe, número 48, de la población de San Gabriel Cuahutla,

municipio de Tlaxcala. Detallaron que en ese sitio, el dueño del lugar los apoya con la reparación de los vehículos robados y al mismo tiempo a vender las unidades. Por lo que los Agentes Ministeriales se trasladaron al taller en mención en compañía de los dos asegurados, quienes señalaron sin temor a equivocarse a un sujeto, como su cómplice, razón por la cual fue detenido. En el mismo sitio, recuperaron el vehículo marca Mazda, color blanco, modelo 2010, con placas de circulación 508-YBM particulares del Distrito

Federal, el cual cuenta con reporte de robo vigente, dentro de la Averiguación Previa FRVT/0T2/T3/000912/06, de fecha 21 de junio de 2012, radicada en la Procuraduría General de Justicia del D.F. Por todo lo anterior, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, Daniel Santa Ana Sánchez de 43 años de edad, originario de Tlaquepaque, Jalisco; Abel Roldán Meneses de 30 años, originario de la comunidad de Tizostoc, municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala; y Alejandro Palomino Chávez de 50 años, oriundo del Distrito Federal.

Posiciona México acuerdos del G20 como base para una economía verde * Acuerdo, planeación, inclusión y soporte al mundo en desarrollo: Elvira Quesada México, D.F.- El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, indicó que los resultados de la Cumbre del G20 son esenciales para que en Río+20 se impulse un crecimiento sostenido e integrador en los países en desarrollo. El funcionario mexicano destacó los temas sobre sustentabilidad: desarrollo sostenible, lucha contra el cambio climático, inclusión de herramientas para la planificación y toma de decisiones, mecanismos de apoyo para la implementación (transferencia de fondos, conocimientos y tecnología, y creación de capacidad). Sostuvo que el crecimiento verde es una prioridad para el gobierno de México y las acciones emprendidas por el país son consideradas por algunas naciones desa-

rrolladas como ejemplo a seguir, por lo que es convocado a participar en diversos foros para contribuir de manera constructiva en la economía global que lleve a la sostenibilidad del medio ambiente y el desarrollo social. El titular de la Semarnat señaló que el financiamiento se expuso como factor clave para implementar acciones y proyectos de crecimiento verde, así como el papel del sector privado y las asociaciones públicoprivadas para movilizar los recursos y la forma de detonar las inversiones verdes. Finalmente, explicó que para el financiamiento debe haber continuidad en los temas de la racionalización y la eliminación gradual de los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que promueven el consumo excesivo, y el trabajo en tecnologías de energía limpia y eficiencia energética.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.