Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7168 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼
Foto: Fotoes.mx
Ahora en la colonia Los Ángeles
Con violencia, recupera
la S-22 tres escuelas * Los profesores de la CNTE sometieron a sus adversarios con armas de fuego, cohetones, piedras y bombas molotov; se reportó un saldo de seis heridos * Llama gobierno a las secciones 22 y 59 deponer medidas que lastiman la educación de la niñez
Foto: Fotoes.mx
Foto: Hugo Velasco/fotoes.mx
Foto: Carolina Jiménez
Integración de comisiones, ejercicio plural y de representatividad: Avilés * El Congreso del Estado contará con equipos equilibrados y con experiencia en beneficio de Oaxaca y de los oaxaqueños
Sufre bullying estudiante por no participar en bloqueos en Oaxaca
Entregan 200 mdp a comunidades para el aprovechamiento forestal sustentable
Información pág. 2
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
Web. en la
Información en pág. 5
Información pág. 4
www.diariomarca.com.mx
‘Score’ de afrentas 22: va ganando la macana.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 29 de noviembre de 2013
Sufre bullying estudiante por no participar en bloqueos en Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibió en sus oficinas de Ciudad Ixtepec la queja de la alumna del primer semestre de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), Rosa, quien denunció discriminación, hostilidad, violencia verbal y sicológica por parte de sus compañeros de grupo. La joven originaria de Juchitán, expuso a la CNDH que desde los primeros días del nuevo ciclo escolar, hace un
mes y medio, empezaron los hostigamientos a su persona cuando dejó en claro que no asistiría a ningún tipo de bloqueo, plantón, cierre carretero, toma de caseta o manifestación que afectara a personas inocentes. “Mi conciencia y mi pensamiento político no está acorde con eso, les manifesté desde el primer día, asimismo, que no efectuaría ningún tipo de pago para estas actividades, ni que me valdría de terceras personas para que
Corrupción, el desafío de la democracia: Cardiel Soto * El Delegado del IFE, dijo que uno de los grandes retos para el fortalecimiento del sistema político del país es la transparencia y la rendición de cuentas Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El delegado estatal del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Heycher Cardiel Soto, aseguró que la corrupción, la transparencia y una mayor participación ciudadana, son los principales retos que enfrenta la democracia en México. En su intervención durante la Convención Distrital para elegir al legislador infantil por el Distrito 8 de Oaxaca, para formar parte del noveno Parlamento de las Niñas y Niños de México 2013, dijo que uno de los grandes retos para el fortalecimiento del sistema político del país es la transparencia y la rendición de cuentas. “Son los niños quienes mejor pueden mostrarnos cómo debe ser”, apuntó. Un segundo reto, explicó, es extender la participación ciudadana más allá de las urnas o de las jornadas electorales en las que sufraga para involucrarse en las problemáticas sociales y aportar soluciones en beneficio de la comunidad en la que se vive. El consejero presidente del IFE en Oaxaca, puntualizó que la corrupción es otro desafío. Esto, indicó, no solamente cuesta dinero a los mexicanos sino que pone en riesgo el futuro y viabilidad como sociedad. “Porque la corrupción, en parte, impide que las democracias no produzcan prosperidad para las y los ciudadanos, ese es el principal reto de las democracias modernas: transformar los mecanismos de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
participaran en mi representación, esto molestó a mis compañeros de grupo, quienes en reiteradas ocasiones me dijeron que yo estaba obligada a participar, pero mi única obligación es cumplir con mis actividades académicas”, explicó la alumna que se destacó entre los diez mejores promedios durante el examen de ingreso al centro formador de profesores. Después del planteamiento, señaló que las agresiones aumentaron de tono, sobre todo por parte del jefe del grupo, por lo que se vio en la necesidad de acudir ante los integrantes de la Academia de Primer Grado con la finalidad de solicitar la intervención con respecto a los hechos que es víctima de sus compañeros del Grupo C, sin embargo hasta la fecha no tiene respuesta a la petición. “El hostigamiento lo reporté desde el primer día a mis profesores, pero
han sido omisos. Las agresiones de mis compañeros cada día son más graves y ninguna autoridad escolar ha parado el asunto. No es justo que por negarme a participar en actividades que no tienen fundamento legal me agredan y discriminen, provocándome problemas personas y académicos”, argumentó Rosa. La joven solicitó a la Academia que la relación sea directa entre alumno – profesor, pidió que los profesores eviten todo tipo de agresiones contra su persona durante las clases, y pongan orden y hagan valer su autoridad dentro del salón. Ante todos los actos contra su persona, interpuso su queja ante la CNDH, por lo que esta dependencia se comprometió a visitar la institución e investigar los hechos denunciados contra los estudiantes que comenten actos discriminatorios.
participación en prosperidad”, dijo. Cardiel Soto detalló que las niñas y los niños que participan en el ejercicio de formación ciudadana, organizado por el Congreso de la Unión, el IFE y diversas dependencias gubernamentales, aprenden procesos relativos a la votación y a las elecciones, y al mismo tiempo reflexionan en temas sustantivos como lo es nuestra democracia. “Tres retos a superar tenemos las y los mexicanos en el camino del fortalecimiento de la democracia constitucional actual de nuestro país: más transparencia, mayor participación y menos corrupción”, recalcó. Así dijo Roberto Heycher Cardiel Soto, delegado estatal del IFE en Oaxaca, durante la Convención Distrital en la que fue electa como legisladora infantil por el Distrito 08, de Oaxaca de Juárez, la niña Georgina Martínez Gracida English, quien forma parte ya del 9° Parlamento de las Niñas y Niños de México 2013. En tanto, la niña Georgina Martínez Gracida English, del Colegio Lomas Verde, fue electa legisladora infantil por el Distrito 08, con el tema Derecho a la Educación, mientras que el niño José Miguel Guzmán Hernández, representante del Colegio Motolinía de Antequera, con 8 votos a favor obtuvo la diputación suplente, luego de hablar sobre el tema Derecho a la No Discriminación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 3
Ahora en la colonia Los Ángeles
Con violencia, recupera la S-22 tres escuelas * Se reportó un saldo de seis heridos, entre ellos un profesor de la Sección 22 * 120 escuelas están en proceso de negociación, no descartan su recuperación de la misma forma que se logró en los municipios de San Jacinto Amilpas y Xoxocotlán Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), recuperó por la fuerza tres escuelas localizadas en la colonia Los Ángeles del municipio de San Jacinto Amilpas, que estaban controladas por padres de familias y profesores comunitarios, que fueron desalojados tras mostrar una corta resistencia y protagonizar una refriega, donde se reportó un saldo de seis heridos, entre ellos un profesor de la 22. Con piedras, palos y cohetones, e inclusive un arma de fuego, los miembros del magisterio disidente, junto con activistas del Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), tomaron primero por la fuerza la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” que estaba atrincherada y resguardada por un grupo de 90 tutores, quienes fueron replegados y correteados por una zona de laderas intricada y pedregosa de la llamada colonia “Los Ángeles”. El contingente de la Sección 22 arribó hasta a la zona de los planteles en resistencia a bordo de 8 unidades del transporte público, mismas que secuestraron y que utilizaron como escudo para penetrar al sitio de la batalla, evadiendo el cerco de contención que trataron de establecer las fuerzas estatales de seguridad. Los profesores de la CNTE enfrentaron en la calle a sus adversarios, a los que sometieron lanzando cohetones, piedras y bombas molotov, e inclusive utilizaron armas de fuego. Las escaramuzas se generaron en tres frentes de batalla, donde cada bando demostró su fiereza. Al final, los miembros de la CNTE lograron someter a los padres de familia, arribando hasta la puerta de la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, donde rompieron primero el candado que mantenía cerrado el acceso, continuando después con la recuperación,
metros adelante de un preescolar y posteriormente de una telesecundaria, donde ya no encontraron resistencia de sus opositores a su embestida. Previo al ataque, algunos padres de familia encabezados por Esther Guzmán, habían dicho que con los “puños limpios” defenderían el plantel que custodiaron durante más de cinco semanas, sin embargo, terminaron por ser replegados. Previo al zafarrancho, una comisión de funcionarios estatales encabezados por el director de operación política de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Jorge Mahue, falló en su intento por convencer a los padres de familia a desalojar la escuela de forma pacífica, a pesar de que propuso otorgarles una nueva clave de estudios para habilitar un escuela alterna. José Alfredo Martínez, integrante de la Sección 22, dijo que son 120 escuelas las que están en proceso de negociación, no descartando su pronta recuperación de la misma forma que se logró en el municipio de San Jacinto Amilpas. “El uso de la fuerza es el último recurso que estamos implementando ante el fracaso en las negociaciones para recuperar pacíficamente las escuelas que
están en poder los espurios del SNTE”, señaló. En medio del enfrentamiento, los docentes de la Sección 22 tomaron como rehén a un elemento de la Policía Estatal, al que despojaron de su uniforme y de sus insignias, además de que capturaron a dos padres de familia, que después entregaron a brigadistas de la Cruz Roja. También el reportero del Diario Marca y corresponsal de Milenio Diario, Oscar Rodríguez, resultó atacado por los mentores, quienes les despojaron de su equipo de trabajo. Al finalizar el conato, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, llegó acompañado de un contingente de elementos de la policía y agentes del Ministerio Público para certificar la toma de las escuelas, sin embargo, no recibieron ninguna averiguación previa por los hechos cometidos. En tanto, Esther Guzmán, presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, repudió la forma como fueron sometidos, y condenó el “terrorismo que practica y ejerce la Sección 22 en contra de cualquier opositor”. “Es inconcebible que se haya dejado Foto: Hugo Velasco/Fotoes.mx
Se hizo lo humana y responsablemente posible: SSP Agencia Quadratín
Vamos a seguir trabajando con los alumnos desalojados: S-59 Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que continuarán dando clases con los alumnos de las tres escuelas que fueron recuperadas este jueves por la Sección 22. “Vamos a seguir trabajando, estamos en comunicación con ellos y mientras ellos no digan lo contrario, nosotros no podemos dejarlos”, expresó. Reiteró el llamado al gobernador Gabino Cué para que resuelva esta situación
solos a los ciudadanos en su lucha por defender la educación de sus hijos, en ánimo de complacer a un grupo sindical que sólo genera miedo”, abundó. Cabe destacar que el pasado cinco de septiembre, durante el paro de 36 días que protagonizaron profesores de la Sección 22, en el marco de su “jornada de lucha” en contra de la reforma educativa, padres de familia, en compañía de profesores de la Sección 59 rompieron la cadena que impedía el paso a la escuela ubicada en la colonia “Los Ángeles”, e ingresaron al inmueble. Los inconformes también retiraron los sellos colocados por maestros de la Sección 22 y por personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Los tutores acordaron iniciar clases a partir del viernes seis de septiembre, con seis maestros y un directivo de la Sección 59, dándole la espalda en definitiva a los profesores paristas, que dos meses después recuperaron su plantel. Asimismo, el pasado 14 de noviembre un grupo de 500 profesores de la Sección 22 recuperó por la fuerza la escuela primaria “Monte Albán”, que estaba en poder de maestros comunitarios y padres de familia, con un saldo de una mujer herida y dos detenidos.
y haga algo al respecto. “Nosotros dijimos que íbamos a evitar la confrontación, fue una actitud responsable de los padres de familia replegarse cuando vieron la situación insostenible y ahora esperamos que se reinicie el diálogo, que haga algo la autoridad”, expuso. Joaquín Echeverría mencionó que no tienen el saldo de este enfrentamiento “me dicen que hay dos padres de familia, parece que el presidente de la colonia, no
tengo el dato preciso porque estamos en espera de la información”. Dijo que la Sección 59 y los padres de familia en ningún momento expusieron a los niños, quienes se retiraron después de cumplir su horario de clases. Este viernes, dijo, revisarán en dónde dar clases para no interrumpir la instrucción y atención de los casi 400 menores que tienen bajo su responsabilidad. “Vamos a seguir trabajando”, reiteró.
Oaxaca, Oax. El secretario de Seguridad Pública en Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla defendió la actuación de la policía durante la recuperación de la primaria Hermanos Flores Magón. “Se hizo lo humana y responsablemente posible, hasta donde puede aguantar un policía, nos echaron encima una camioneta y aún así se trató de contener”, expuso. La Policía Estatal estuvo presente durante la incursión de la Sección 22 y el FPR, sin embargo, su presencia no impidió que retomaran la escuela. “Yo les pedí cordura, traté de hablar lo mismo con la gente, no hicieron caso”, expuso. Consideró que el tema de la escuela le corresponde al IEEPO y que la policía, si hay condiciones, resguardará la escuela. Consideró que la comisión tripartita está haciendo su trabajo y mencionó que en la recuperación no hubo lesionados de gravedad, aunque dijo, algunos de sus elementos resultaron con pedradas. “La violencia no es la vía”, insistió.
Marca Oaxaca
4▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Tan solo en el presente año
Gobierno y Semarnat entregan 200 mdp a comunidades, para el aprovechamiento forestal sustentable * Gabino Cué y el Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, encabezaron un acto en San Agustín Yatareni; entregan una bolsa de 7.2 mdp a beneficiarios Sierra Sur y Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte. * Semarnat reconoce a Oaxaca como ejemplo nacional de sustentabilidad, por el uso de madera certificada para la elaboración de muebles. San Agustín Yatareni, Oax.- En este municipio zapoteco de los Valles Centrales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo junto con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, encabezaron la Entrega de Recursos e Infraestructura del Sector Forestal y Ambiental, que ascienden a 7.2 millones de pesos, los cuales se suman a los 200 millones que se han canalizado a la entidad en el presente ejercicio. Dicho presupuesto tiene el propósito de ejecutar acciones que garanticen el desarrollo integral de las comunidades en plena armonía con el entorno ecológico, así como el impulso de acciones enfocadas al aprovechamiento forestal sustentable, principalmente en Ixtlán de Juárez, Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte y Sierra Sur. “Como todos ustedes saben, Oaxaca es reconocido por su diversidad biológica, ya que ocupa el primer lugar nacional en concentración de especies, al tiempo de ubicarse entre los cinco estados del país con mayor biodiversidad; y la cuarta reserva forestal maderable del país”, sostuvo el Gobernador Gabino Cué. En este evento, el titular de la SEMARNAT reconoció que Oaxaca es ejemplo a nivel nacional por el uso adecuado de los recursos naturales y sustentabilidad en
sos por 2.3 millones de pesos a la Integradora Comunal Forestal de Oaxaca (ICOFOSA), para fortalecer el equipamiento y la infraestructura del Centro de Diseño de esta importante empresa oaxaqueña que fabrica y comercializa muebles de oficina.
el aprovechamiento forestal, además de establecer proyectos comunales que son económicamente viables y socialmente responsables. “Con esa convicción y con el invaluable respaldo del Gobierno de la República, el día de hoy se hizo entrega de un conjunto de apoyos, que en mucho contribuirán a la conservación y el aprovechamiento sustentable de la gran biodiversidad de Oaxaca”, refirió Cué Monteagudo. En este marco, hizo entrega de recursos del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) a los municipios de Ixtlán de Juárez, Santa María Yalina, Santa
Catarina Ixtepeji, San Miguel Coatlán y San Felipe Zapotitlán, por un total de 3.3 millones de pesos para la adquisición de grúas hidráulicas, moto-niveladoras y retroexcavadoras. Asimismo se entregaron recursos por un total de 1.6 millones de pesos de los programas de Empleo Temporal (PET) y de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en apoyo a 1,200 personas de 13 localidades que colaboraron para la realización de tareas de limpieza de caminos y cuerpos de agua, recolección y separación de residuos, construcción de zanjas, cisternas y viveros. Además, se hizo la entrega de recur-
Gobierno de Oaxaca salvaguarda zonas naturales de gran biodiversidad Con el propósito de fomentar el uso adecuado de recursos naturales, el Gobierno de Oaxaca hizo entrega de Certificados que declaran como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación a los parajes “El Gavilán”, en Santa María Tonameca y “Siete Cumbres”, en San Juan Bautista Suchitepec. Este importante esquema de certificación, emitido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, permitirá salvaguardar amplias zonas de bosques y selvas con enorme potencial biológico y gran biodiversidad, y desde luego, favorecer la anidación de tortugas marinas en el santuario de La Escobilla, en el litoral oaxaqueño. Asistieron al evento Jorge Rescala Pérez, Director General de la CONAFOR; Matías Cruz Martínez, Presidente Municipal Constitucional de San Agustín Yatareni y Melchor García Tamayo, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ixtlán de Juárez.
Llama gobierno a las secciones 22 y 59 deponer medidas que lastiman la educación de la niñez * El gobierno del estado interviene para que la Sección 22 entregue los tres planteles escolares en disputa al IEEPO, quien se hará cargo de su resguardo y operación académica. Oaxaca, Oax.- Con relación a la toma de las escuelas primaria “Hermanos Flores Magón”, Secundaria Técnica número 80, así como del jardín de niños “Donají”, ubicadas en la colonia Los Ángeles, en el municipio de San Jacinto Amilpas, el gobierno del estado de Oaxaca manifiesta su enérgica desaprobación a los actos de confrontación y violencia protagonizados por las secciones 22 y 59 del SNTE, al considerar que estos hechos afectan el derecho de la niñez oaxaqueña a la educación, la imagen de Oaxaca frente a la Nación y sobre todo, provocan la degradación de la función del magisterio en su obligación de servir a la sociedad. Los hechos de confrontación suscitados entre las secciones 22 y 59 del SNTE deben ser dirimidos a través de
la ruta del diálogo y la conciliación, y con ello, cesar la escalada de violencia que ha provocado tensión y crispación en la sociedad oaxaqueña. Todos los actores involucrados en este grave conflicto deben entender que Oaxaca no puede seguir siendo referente nacional de violencia, por lo que el gobierno del estado hace un enérgico llamado a las partes en conflicto para deponer en lo inmediato las actitudes de confrontación, y participar en una mesa de diálogo en la que se resuelvan a fondo los diferendos intergremiales que han colocado al estado de Oaxaca en la agenda nacional de conflictos. En su obligación de salvaguardar la paz social y hacer efectivo el derecho a la educación de la niñez oaxaqueña, el gobierno del estado ha mantenido
un diálogo permanente con los actores vinculados en la problemática, además de intervenir a través de un operativo policial disuasivo en las instalaciones de los tres centros escolares que la tarde de este jueves fueron tomados por integrantes de la Sección 22, cuyo numeroso contingente superó –lamentablemente- el número de elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado desplegados en la zona de conflicto. No obstante, y como resultado de un proceso de negociación entre las partes, los tres planteles escolares en disputa serán entregados en las próximas horas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que se hará cargo de su resguardo y operación académica.
El gobierno de Oaxaca reafirma su responsabilidad y decisión para continuar actuando a través del diálogo y la conciliación, para evitar actos de violencia, sin descartar la aplicación disuasiva de la fuerza pública cuando se ponga en riesgo la paz social y sobre todo, cuando se amenace la seguridad de los alumnos. Una vez entregadas las escuelas por la Sección 22, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estatal permanece custodiando las instalaciones para garantizar la seguridad de la población estudiantil. Cabe señalar que durante la confrontación se registraron tres personas lesionadas con heridas leves, mismas que fueron atendidas por personal médico.
Marca Oaxaca
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 5
Integración de comisiones, ejercicio plural y de representatividad: Avilés * El Congreso del Estado contará con equipos equilibrados y con experiencia en beneficio de Oaxaca y de los oaxaqueños Oaxaca, Oax.- La integración de las Comisiones Permanentes fue un ejercicio de pluralidad y representatividad de todas las fuerzas políticas que integran la LXII Legislatura estatal, priorizando los perfiles de cada legislador, con el propósito de abrir canales de interlocución con la sociedad oaxaqueña. Así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro Avilés Álvarez, luego de que en sesión ordinaria el pleno aprobara, por unanimidad, la integración de las diversas comisiones. Dijo que de esta manera se lograrán leyes que contribuyan al desarrollo de cada una de las regiones de la entidad. En entrevista, y luego de destacar la creación de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, señaló que
Oaxaca contará con equipos equilibrados y con experiencia en cada una de las Comisiones legislativas para que se procesen con oportunidad los dictámenes de las iniciativas y puntos de acuerdo que se vayan presentando. “Se respeta el peso especifico de cada fuerza política representada en el Congreso y al mismo tiempo se ha cuidado que en cada comisión haya integrantes calificados en la materia respectiva. “Lo importante es que ningún dictamen se frene o se dilate artificialmente por la falta de pericia técnica y en algunos casos experiencia para elaborar los dictámenes. El punto no fue un torneo de vencidas para ver que grupo parlamentario se quedaba con cada comisión, sino como equilibrábamos las responsabilidades y
como hacíamos una mejor selección de acuerdo a perfiles y trayectorias”, recalcó. De esta manera, detalló, el grupo parlamentario del PRI encabezará, entre otras, las comisiones permanentes de Gobernación; de Vigilancia de la ASE; Agropecuaria Forestal y Minera; Instructora, Asuntos Agrarios; Asuntos Migratorios; Protección Ciudadana y Turismo, y el PVEM encabezará la Comisión de Recursos Hidráulicos, de nueva creación. Mientras tanto, la fracción parlamentaria del PRD encabezará las comisiones permanentes de Presupuesto; Estudios Constitucionales; Desarrollo Social; Estudios Legislativo; Igualdad de Género y la de Educación, entre otras. La fracción parlamentaria del Par-
tido Acción Nacional encabezará las comisiones permanentes de Hacienda; Administración de Justicia; Asuntos Indígenas; Salud Pública y Desarrollo Rural, entre otras.
Pide PAN a gobiernos restablecer orden por conflicto magisterial * Juan Mendoza, exigió a los maestros de la Sección 22 no tomar de rehenes a los alumnos. Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, manifestó que tanto el gobierno federal como el estatal deben realizar un esfuerzo por restablecer el orden en el conflicto magisterial, específicamente en la violencia que se ha registrado entre la Sección 22 y la Sección 59 del SNTE por el control de las escuelas. Mientras que a los docentes de la Sección 22, el líder del partido blanquiazul les exigió que depongan las actitudes violentas y no poner a los alumnos, niños y niñas del estado, en una situación de rehenes de sus intereses sindicales. “Nosotros siempre seguiremos pugnando porque el gobierno federal y el gobierno del estado para que hagan un esfuerzo por restablecer el orden en Oaxaca. Que se intente con el diálogo, de señalar que no es a través de la violencia como se van a solucionar los problemas, y de lo contrario se tiene que aplicar el Estado de Derecho”. En días pasados, un grupo de maestros de la Sección 22 allanó las oficinas de la Sección 59, ubicadas en la colonia Reforma, causando destrozos a sus oficinas y quemando papelería; así como el supuesto robo de equipo. Horas más tarde la dirigencia sindical se adjudicaría el ataque y pese a ello, el gobierno del estado no detuvo a ningún profesor. En otra ocasión reciente, los maestros de la
Sección 22 recuperaron violentamente y armados, según las evidencias fotográficas, una escuela en la que impartían clases profesores de la Sección 59. Aquí se registró un enfrentamiento, incluso con padres de familia que no querían el regreso de los maestros de la 22. La sección sindical que lidera la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE, disidencia del SNTE) ha reclamado al gobierno del estado la entrega de alrededor de 130 escuelas en las que dan clases docentes de la 59, a partir de que los primeros iniciaron un paro laboral por más de 30 días para exigir la abrogación de la reforma educativa y la no aprobación de sus leyes secundarias. Juan Mendoza, dijo que lo peor que puede suceder en esta situación es que la ciudadanía tome justicia por su propia mano, y defender las escuelas, defender los maestros o defenderse de los maestros. “No puede dejarse la defensa a ellos. El gobierno protestó en hacer cumplir la ley y debe hacer que se cumpla”, recalcó. En ese sentido, expresó que los maestros de la Sección 22 de la CNTE han rebasado los límites de la tolerancia y de la Ley. “El llamado a la Sección 22 es que deponga ese tipo de actitudes, porque ellos deben ser ejemplo a los alumnos”, dijo el dirigente del PAN.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Anuncian el 1er Festival Gastronómico del Conejo * Los días 2, 3 y 4 de diciembre se realizarán diversas actividades para difundir los beneficios de la carne de conejo en la salud cardiovascular Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de darle difusión a la preparación de la carne de conejo en la ciudad de Oaxaca, realizarán el Primer Festival Gastronómico del Conejo, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre del año en curso, informó el coordinador del evento, Antonio Díaz López. Al respecto, destacó que la carne de conejo es magra, posee una baja proporción de grasa y menos contenido en ácidos grasos saturados y colesterol que otras carnes. “Tener una alimentación equilibrada es esencial para nuestra salud, la obesidad, el colesterol y la hiperten-
sión son algunos de los factores de riesgo que intervienen en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, las cuales pueden controlarse y prevenirse si realizamos una alimentación correcta, variada y sana”. En este sentido, reconoció que es necesario difundir los beneficios de la carne de conejo para la salud cardiovascular. Detalló que existen tipos de carne como la de conejo, que contiene elevados valores nutricionales, que la convierten en una carne recomendada para la población en general . Dijo que dentro de las ventajas de la carne de conejo es que posee unas
ventajas nutricionales sobre otras especies animales, que la convierten en una de las carnes de consumo habitual más recomendables para la dieta de prevención cardiovascular. Asimismo, indicó que posee importantes minerales, como hierro, zinc y magnesio, además de que tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, E y posee un contenido en sodio bajo, y resulta de fácil digestibilidad. Desde un punto de vista dietético y nutricional, es una carne que adaptada a nuestros días, puede formar parte de una dieta sana y equilibrada, además tiene existe un rico recetario con esta deliciosa y sana carne.
Adelantó que en el Paseo Juárez El Llano, Jardín El Pañuelito y la Plaza de la Danza, se realizarán muestras de como se puede preparar el conejo para el público en general.
Necesarios espacios públicos para generar comunidad: LUB * El edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, inauguró en la colonia Vista Hermosa, la pavimentación de calles y el techado de la cancha deportiva Oaxaca, Oax.- Muros de contención, construcción de calles, redes de agua potable, electrificaciones, techados en escuelas, así como la remodelación del mercado zonal, son algunas de las obras públicas que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha concretado en la agencia Santa Rosa Panzacola. Así lo afirmó el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, al inaugurar la pavimentación de las calles Cuauhtémoc, Netzahualcóyotl e Itandehui, así como el techado de la cancha de usos múltiples de la colonia Vista Hermosa, perteneciente a esta demarcación. “Para cerrar la brecha social, es necesario invertir en espacios públicos, donde las personas puedan convivir sanamente, a través del deporte, actividades artísticas y culturales o reunirse para tomar decisiones y crear consensos”, apuntó. Las obras realizadas en esta y otras
agencias, dijo, corresponden al Plan Municipal de Desarrollo, elaborado con apoyo de la población a través de foros, “el 14 de diciembre, en el marco del III Informe, daremos a conocer el cumplimiento de este documento que rigió la administración”, adelantó. Asimismo, a nombre de la colonia Vista Hermosa, Rogelio Gustavo Flores García, presidente del Comité de Vida Vecinal agradeció al edil capitalino por las obras inauguradas, “estamos contentos y pedimos a quienes hagan uso de las instalaciones, que las cuiden”. Con música de banda, el munícipe recorrió las calles de la colonia acompañado de pobladores, la regidora de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero y el concejal de Participación y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, así como directoras y directores generales y de área.
Ugartechea Begué inauguró la repavimentación de la calle Cuauhtémoc, efectuada a través de donativos de Petróleos Mexicanos (Pemex), y posteriormente la construcción de 855 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de la calle Netzahualcóyotl, con un monto de inversión de 617 mil 487 pesos. Asimismo, puso en marcha el techado de la cancha del parque ubicado en la
esquina de las calles Cuitláhuac y Netzahualcóyotl, mismo que consta de 476 metros cuadrados, y requirió recursos por 555 mil 293.13 pesos, con beneficio para dos mil 600 personas. Finalmente, hizo entrega de la pavimentación de la calle Itandehui, construida frente al módulo de policías de la colonia, en la cual el Municipio brindó los materiales.
Marca Oaxaca
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 7
El conflicto magisterial pega al transporte turístico en Oaxaca * Pese al repunte, Jorge Sumano indicó que las movilizaciones de los maestros que integran la Sección 22 de la CNTE impactan negativamente Agencia JM Oaxaca, Oax.- El presidente de la Alianza de Transportes Turísticos del Estado de Oaxaca (ATTO), Jorge Cruz Sumano, informó que este sector ha tenido un repunte del 70 por ciento después de varios años de estancamiento y retroceso, aunque también reconoció afectaciones por conflictos magisteriales. Pese al repunte, Jorge Sumano indicó que las movilizaciones de los maestros que integran la Sección 22 de la CNTE impactan negativamente: “por ejemplo la semana pasada anunciaron bloqueos en toda la ciudad, que
bueno que no lo hicieron, bloquearon comercios eso fue lo negativo, bancos y eso causa problemas a la economía de estos sectores. Afortunadamente no bloquearon la ciudad, pero con el simple hecho de que lo anuncien la gente ya no viene y cancela y eso los afecta”. El empresario indicó que la afluencia de turistas ha sido importante en temporadas vacacionales como las fiestas decembrinas y los puentes laborales, así como las bodas que personas del norte y centro del país realizan en el estado por el atractivo de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, “que se ha
puesto de moda” desde hace 12 años. “Generalmente si ha repuntado, la gente del Distrito Federal también se viene los fines de semana y esto ha ayudado a hoteleros, restauranteros, artesanos, a tener una economía que va a la alza. Después del 2006, tenemos alrededor de un 70 por ciento de recuperación”, dijo. Sin embargo, aclaró que aún no alcanzan los niveles de hace seis años. Lo que requiere el transporte turístico por parte del gobierno municipal y estatal, señaló, es mayor promoción en el extranjero, sobre todo en los Estados
Unidos donde luego recomiendan por el problema de inseguridad en el norte del país no visitar México. “Si bien es cierto, en el norte del país tenemos problemas, en el centro y sur de la república es más tranquilo. Los visitantes, los turistas, no tenemos noticias de que tengamos problemas con ellos, así que pueden pasear tranquilamente”. Entre transportadoras turísticas y guías de turistas con transportación adheridas a la ATTO son aproximadamente 160, e independientes hay un 30 o 40 por ciento más.
Destacan participación del IEEPCO en proceso electoral de Santa María Sola Oaxaca, Oax.- Autoridades electas de Santa María Sola, Sola de Vega, reconocieron el trabajo apegado a derecho y con transparencia que realizó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), durante el proceso electoral que se vivió en esta comunidad ubicada a dos horas de la ciudad capital. Juan Adalberto Méndez Santiago, presidente municipal electo de esta localidad, dijo que la jornada electoral –realizada el pasado 4 de septiembre– se caracterizó por ser la primera donde se abrió la participación de la Agencia Municipal de Santa Rosa Matagallinas y la Agencia de Policía de Texcoco. Méndez Santiago, aprovechó para reconocer el trabajo de mediación del IEEPCO, que a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, lograron acuerdos importantes, como el de respetar el triunfo de la planilla ganadora; además de sentar las bases y criterios para su proceso de renovación de autoridades. La elección realizada por medio de urnas y boletas, tal como se acordó tras un proceso de mediación, concluyó con los siguientes resultados: 412 votos para la planilla amarilla que encabeza Juan Adalberto Méndez Santiago; 188 votos para la planilla roja que preside Modesto Leónides Vásquez Ruíz y 67 votos para la planilla azul, encabezada por Pedro Tomás Santos Juárez. En el cómputo se contabilizaron 25 votos nulos.
PARTICIPAN MUJERES POR PRIMERA VEZ Por su parte, Juana Leoba Gómez Vásquez, una de las tres mujeres integrantes de la planilla ganadora, destacó que en su Agencia Municipal —Santa Rosa Matagallinas—, la asamblea eligió a las mujeres para integrar la planilla, toda vez que, anteriormente “nos dejaban fuera… (hoy) hay un avance donde se reconoce que las mujeres tienen el mismo derecho”. Para las autoridades electas de Santa María Sola, el hecho de ser la primera vez que participan en la elección, todas las comunidades que integran el municipio, representa un avance fundamental que debe sentar las bases para que en futuros comicios se pondere a la comunidad. La planilla con mayoría de votos, está integrada por Juan Adalberto Méndez Santiago, Juana Leoba Gómez Vásquez; Hortencia Clemencia Silva Ruiz; Sergio López y Ernesto Adelfo Martínez Juárez. El presidente municipal electo, Juan Adalberto Méndez Santiago, recibió su constancia de mayoría de las manos del Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Maestro Alberto Alonso Criollo, quien exhortó a las autoridades electas a conducirse con apego a las leyes y ponderando el beneficio a la comunidad.
8 ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 9
Se enfrentó S-22 con padres para recuperar escuelas en la colonia Los Ángeles
Foto: Hugo Velasco/Fotoes.mx
Este jueves 28 de noviembre, profesores de la Sección 22 de la CNTE recuperaron la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, el Jardín de Niños “Donají” y la escuela Secundaria Técnica 236 en la colonia Los Ángeles, de San Jacinto Amilpas, que desde el paro magisterial se encontraban en poder de la Sección 59. Los padres de familia y vecinos que resguardaban, sostuvieron un enfrentamiento con los sindicalizados, sin embargo, estos últimos lograron disiparlos. (Fotos: Carolina Jiménez, Agencia Fotoes.mx y Agencia Estación Foto)
Bloquearon Mototaxistas de Etla la Sevitra
Mototaxistas de la Villa de Etla cerraron las instalaciones de la Sevitra para exigir que cese la creación de nuevos sitios en la localidad. (Fotos: Carolina Jiménez)
Comerciantes ambulantes del MULT intentaron instalar sus puestos en el Andador Turístico. Dedicados a la venta de artesanías, los comerciantes arribaron con sus p ro d u c t o s p a r a instalarse. Fotos: Carolina Jiménez
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Bailarines ‘toman’ oficinas del COBAO para presentar espectáculo de danza contemporánea Oaxaca, Oax.- La sorpresa inundó el edificio de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres. Gratamente atónitos primero, curiosos después y cautivados más tarde, decenas de trabajadores administrativos, directivos y público en general presenciaron un espectáculo de Danza Contemporánea a cargo del Ensamble del destacado coreógrafo Rolando Beattie, cuyos integrantes tomaron las instalaciones. Siete bailarines profesionales acompañados de su director utilizaron las escaleras del edificio, pasillos, muros, ventanales y mobiliario para desarrollar una coreografía moderna, ágil, de mucha fuerza y que, acompañada por música electrónica, llamó la atención de la gente, detuvo las actividades laborales y arrancó comentarios y expresiones de admiración. Trabajadores y público que asistía a realizar trámites siguieron a los artistas por las oficinas, atentos, descubrían los movimientos, disfrutaban el inusual escenario. Les tomaban fotos y grababan videos con los celulares. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, acompañado por su gente miraba y se sumaba a este espectáculo incluyente, que se apodera de todos los espacios y de todos los observadores. El espectáculo denominado “Ciudad Tomada”, intenta acercar la Danza Contemporánea a la gente, dice el coreógrafo Rolando Beattie, “es un programa especial que diseñamos para
tal propósito y que presentamos en plazas, calles y centros culturales al aire libre. La idea es que la gente tenga un acercamiento con la danza, con el arte y la cultura y que se lleguen a interesar, para que posteriormente busquen en los teatros”. El proyecto de “Ciudad Tomada” está a cargo de bailarines como: César Castellanos, Luis Plumas, Víctor García, Abraham Rodríguez, Carla Pais, Estefanía Olivo y Bárbara Alvarado, con años de estudio y mucha experiencia. Elasticidad, fuerza, control y una gran expresión artística manifestaron los artistas frente a decenas de improvisados espectadores que al final reconocieron su capacidad y sensibilidad. Isabel Cano Pérez, subdirectora del
plantel de Valle Nacional que realizaba trámites administrativos manifestó su admiración, “qué bueno que realizan este tipo de trabajo, que nos saca del estrés diario, nos hace una propuesta cultural y nos interesa por la danza”, dijo. Manuel Salas Oramas, trabajador administrativo se mostró sorprendido, “son unos profesionales, nunca me imaginé que presenciaría un espectáculo de este tipo en mi propia oficina”. En tanto, la trabajadora Alejandra Ramírez López manifestó que es una oportunidad para quienes no pueden acudir a un teatro, “nos encontramos en espacios públicos con la danza, con el arte y la cultura y es una gran oportunidad para disfrutarla”, señaló.
Culminan reuniones pedagógicas en los CENDIS del IEEPO * Las reuniones han orientado a los trabajadores de la educación sobre cómo reforzar y fortalecer el programa educativo Oaxaca, Oax.- La Comisión Pedagógica de Educación Inicial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, concluyó los recorridos a los diez Centros de Desarrollo Infantil y cinco supervisiones escolares de este nivel, en las cuales se dieron a la tarea de impartir pláticas de orientación sobre el fortalecimiento que debe darse al programa educativo. La Coordinadora de Educación Inicial del IEEPO, Carmen Lorena Tirado Osuna, dio a conocer que durante las visitas realizadas a cada uno de estos centros educativos, la participación de los trabajadores de la educación fue positiva, porque había diversas dudas de cómo conformar los colectivos que son los espacios idóneos para el análisis educativo. Adelantó que a partir de enero de
2014, en los Centros de Desarrollo Infantil –CENDI- del IEEPO, empezaran a aplicar el programa educativo reforzado, lo que implica la participación activa de los padres de familia y las autoridades municipales ya que la educación inicial, se debe aplicar no solo son los CENDIS que funcionan de forma escolarizada, sino también están los no escolarizados porque sus promotores trabajan directamente en las comunidades orientando a los padres de familia. Recordó que en los planteles CENDIS, la atención a los niños inicia desde los 45 días de nacidos y hasta que los pequeños cumplen seis años, es preferencial, porque se ofrece una educación integral de calidad con servicios asistenciales, y se cuenta con diferentes áreas, como la médica, psicológica, y se les ofrece una alimentación diaria
debidamente balanceada y supervisada por un nutriólogo. La Comisión Pedagógica está conformada por la coordinadora de Educación Inicial, Carmen Lorena Tirado, representantes de este nivel de la Sección 22 del SNTE, Minerva Cortés Dahaza y Juan Carlos Cruz Sánchez, además de integrantes de la Mesa Técnica Pedagógica, las profesora María Eugenia Espinoza y Cruz Elvira, así como cinco supervisoras escolares. Los planteles de los CENDIS en el sistema escolarizado están ubicados en: Juchitán de Zaragoza, la ciudad de Tuxtepec, en las cabeceras municipales de Huajuápan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Tamazulapan del Progreso, Villa de Zaachila, Pinotepa Nacional y tres planteles que funcionan en la ciudad de Oaxaca.
Llama IEEPO a alumnos a integrar el taller de danza mexicana infantil y juvenil Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que formen parte del grupo base para fundar el Taller de Danza Mexicana Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Unidad de Proyectos Estratégicos de esta dependencia invita a los alumnos de escuelas públicas a participar en el proceso de selección para integrar esta agrupación artística. Este taller tiene como finalidad desarrollar en niñas, niños y adolescentes de educación básica, valores estéticos, disciplina y de participación en equipo, para hacer posible la expresión artística a través de la danza mexicana y contribuir al encuentro de su personalidad. En esta convocatoria podrán participar los alumnos que cursen del cuarto al sexto grado de primeria, así como de primero y segundo de educación Secundaria, quienes deben además presentar comprobante de estudios con calificación promedio con mínimo de 8.0. Los aspirantes se presentarán con su tutor para llenar el formato de solicitud en la oficina de la Unidad de Proyectos Estratégicos en un horario de 15:00 a 21:00 horas. Se evaluarán los conocimientos que pueda tener el alumnado en la rama de la Danza Mexicana, la elección de los aspirantes estará cargo de maestros con experiencia y ejecución en danza mexicana, mediante una audiencia que se realizará el viernes 29 de noviembre del presente en la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza” ubicada en la calle Primo Verdad s/n centro, en un horario de 16:30 a 18:00 horas. La lista de los 60 aceptados de los cuales 30 serán mujeres y 30 hombres, se publicará el mismo viernes 29 de noviembre al término de la audición. Una vez que hayan sido seleccionados deberán inscribirse y presentar dos fotografías, tamaño infantil en blanco y negro, copia del acta de nacimiento y presentarse con su tutor para firmar la carta compromiso correspondiente. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 51 334 46 y 51 307 61 de la Oficina de Proyectos Estratégicos, o bien acudir a las oficinas ubicadas en Dalias número 1010, esquina Naranjos, colonia Reforma en un horario de 15:00 a 21:00 horas.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 11
Seculta da a conocer a los ganadores de sus Convocatorias literarias 2013
* Óscar Baños Huerta, originario de Pachuca de Soto, Hidalgo, es el ganador del Premio Internacional de Cuento Mito y Leyenda “Andrés Henestrosa 2013” Oaxaca, Oax.- Francisco Martínez Neri, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, dio a conocer los nombres de los ganadores de la Convocatoria Editorial 2013, correspondientes al Premio Internacional Cuento Mito y Leyenda “Andrés Henestrosa”, Colección Parajes, Colección Infantil y Juvenil y Colección Diálogos Pueblo Originarios de Oaxaca. Ante los medios de comunicación reunidos en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, Martínez Neri, en compañía de Hugo López Velasco, director de Divulgación del Patrimonio Cultural y Oscar Camarillo Maldonado, responsable de la Unidad Jurídica abrieron los sobres de los títulos de las obras ganadoras, los nombres de los autores, su lugar de origen y una parte de su reseña curricular. El ganador del Premio Internacional de Cuento Mito y Leyenda ‘Andrés Henestrosa’, recayó en la obra “Orígenes e historias”, de la autoría de Óscar Baños Huerta, originario de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. El premio para el autor, asciende a 100 mil pesos y se estableció con el fin de promover dentro de la literatura la preservación de la memoria de las comunidades y pueblos originarios de habla hispana, a través de la impresión y difusión de la obra ganadora. La Colección Parajes, fue creada para apoyar el trabajo de los creadores literarios nacidos o radicados en el estado de Oaxaca, mediante la publicación de sus obras. Mediante una convocatoria, se seleccionaron los mejores trabajos en los géneros de narrativa, poesía, ensayo literario y de arte y dramaturgia. El titular de la Seculta dio a conocer, en primer término a “Marcas de Viaje” (poesía) de la autoría de Lorena Ventura Ramos, originaria de la ciudad de Oaxaca. De la misma colección, “La Torre”, (narrativa), la obra ganadora es de Fernando Montes de Oca, originario del Distrito Federal, con más de 15 años de radicar en la ciudad de Oaxaca. Asimismo, “Cuentos de Noviembre”, (narrativa) de la autoría de Mario García Jiménez; “No la voy a soltar”, (narrativa), de la autoría de Noemí Barrita Chagoya y “El vuelo cenizo” (poesía) de Carlos Alberto Ramírez Sorroza, escritores originarios de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Sobre la Colección Infantil y Juvenil, Francisco Martínez Neri, dio
a conocer que busca promover la lectura en los niños y jóvenes con la publicación de libros dirigidos a este sector de la población, y al mismo tiempo desarrollar el trabajo editorial. Las obras ganadoras son “Arnulfo”, (álbum ilustrado), de Romina Pérez Ramírez-Puente, originaria de Oaxaca de Juárez; y “A las 8” (poemario) de Hayde Ramos Cadena, originaria de Oaxaca. En el caso de la Colección Diálogos Pueblos Originarios de Oaxaca se informó que los ganadores son Araceli Rojas Martínez Gracida con la obra ‘El tiempo y la sabiduría (un calendario entre los ayóók de Oaxaca)’ y ‘Llano de águilas’ (breve recorrido histórico de Tecomaxtlahuaca, Oaxaca de Josué Mario Villavicencio Rojas. Al término de la apertura de los sobres Martínez Neri, expresó que la edición y divulgación literaria es una de las actividades más importantes que realiza la Seculta y reconoció que cuando un hombre o una mujer se sientan a escribir novela, cuentos, y poemas realiza una de las funciones más importantes para el ser humano. “Estas convocatorias permitirá atender a una parte de las escritoras, escritores e investigadores, oriundos del estado de Oaxaca, los radicados en la entidad y los creadores literarios de habla hispana, para la difusión de su obra entre la población por medio de la red de bibliotecas públicas de la entidad e instituciones educativas de todo el país”, refirió. Las diferentes convocatorias del Fondo Editorial de la SECULTA cerraron el pasado 27 de septiembre y con la presentación de los resultados, iniciará el proceso de edición e impresión de los ejemplares, mismos que serán entregados en enero del próximo año. Cabe mencionar que el Fondo Editorial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, ha consolidado una actividad sin precedente, tan sólo entre 2011 y 2012, editó 42 libros, con una impresión de más de 44 mil ejemplares.
12
▼
Viernes 29 de noviembre de 2013
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Exigen auditar a edil de Chiquihuitlán de Benito Juárez *Rubén Olivera Flores ha manejado los recursos públicos para beneficio personal, señalan pobladores Por Adalberto Brena
Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Serios son los señalamientos de habitantes de la cabecera municipal y sus agencias en contra del presidente municipal Rubén Olivera Flores, a quien acusan de manejar los recursos públicos a en beneficio personal. Los denunciantes dieron a conocer los adeudos que existen con trabajadores de la construcción quienes, dijeron, trabajan en la obra de construcción del palacio municipal el cual tendría que quedar terminado antes del mes de diciembre, lo que no se cumplirá, y mencionaron los jugosos negocios que ha realizado el edil utilizando el Módulo de Maquinaria perteneciente al gobierno del estado en donde a la tesorería municipal de Chiquihuitlán han ingresado diversas facturas por concepto de mantenimiento, la compra de una camioneta Toyota doble cabina la cual tiene un costo aproximado de 250 mil pesos. Ante ello, se preguntan cómo fue adquirida cuando los concejales reciben una dieta mensual de 5 mil pesos, y agregan el monto inflado del
relleno sanitario, la pavimentación de la calle en la agencia de Agua Tendida la cual está inflada representando un costo de 250 mil pesos, en ese mismo sentido los trabajos de techumbre en la escuela primaria de la Agencia de la Concha, en la agencia de Agua Tendida pavimentación de calle con un costo de dos millones de pesos. Por último, la construcción de una
casa en la Ciudad de México (ubicada por el rumbo de Chimalhuacán), “así es como se han manejado las participaciones municipales en este trienio 2011.2013, mientras el municipio se sume en la pobreza y marginación y la pregunta es dónde está la Auditoría Superior del Estado (ASE) o la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”, aseguraron.
Capacitaron SSO a coordinadores sobre urgencias y desastres Oaxaca, Oax.- Con la revisión e impartición de temas como; “Panorama epidemiológico del dengue, Influenza, Muerte materna, Liderazgo, Infecciones respiratorias, Enfermedades diarreicas, Cólera y Brotes”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo el curso de coordinación en Atención de Urgencias y Desastres 2013. En entrevista, el jefe de la Unidad de Epidemiologia de los SSO, Miguel Ángel Solano Ceh, detalló que durante esta jornada se capacitó a 60 coordinadores de las seis jurisdicciones sanitarias, así
como personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO) y Regulación sanitaria. Agradeció el apoyo del urgenciólogo Juan Carlos Toledo Sánchez, de la institución homóloga en el estado de Chihuahua, quien impartió los temas: “brigadas de respuesta rápida y liderazgo con actividades de campo”. Añadió que la institución de enero a la fecha ha atendido oportunamente urgencias y desastres que se han presentando en la entidad como el caso de los huracanes Ingrid y Manuel,
donde se visitó casa por casa, se dotó de sobres de Vida Suero Oral (VSO), se repartió plata coloidal, y se efectuaron actividades de prevención. Expuso que en las seis Jurisdicciones Sanitarias se cuenta con una brigada, la cual se integra con un médico general, una enfermera y un polivalente. Una vez notificado algún brote se realiza un cerco sanitario en menos de 48 horas, lo que permite controlar y disminuir el crecimiento de casos. Informó que durante la presente administración que encabezan el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha dado un gran impulso a la capacitación ya que permite mejorar los niveles de salud, mediante una atención digna y de calidad. Añadió que durante el año se han presentado brotes que van desde infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, varicela, hepatitis tipo A, y pediculosis entre las más frecuentes, que se han controlado gracias a la intervención oportuna del personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), y Jurisdicciones. Finalmente, a nombre del titular del ramo, felicitó a las y los trabajadores quienes todos los días se esfuerzan para brindar una atención médica oportuna, ponderando siempre el bienestar de la población que más lo necesita.
Premia edil electo a niños participantes en concurso de dibujo sobre la RBTC Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- En el marco del XV aniversario de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, RBTC, la responsable de esta área en esta Tierra del Canto, Maribel Ramírez García, convocó a todos los niños y jóvenes de las distintas instituciones educativas a participar en el concurso de dibujo con los temas entorno y biodiversidad de la RBTC. Siendo seleccionados 10 dibujos ganadores, la premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura donde fueron entregados estímulos y reconocimientos a los ganadores. En su intervención, Maribel Ramírez García informó que el director de la Reserva de la Biósfera, Fernando Reyes Flores, trabaja conjuntamente con todas las autoridades municipales para coordinar acciones para el cuidado y defensa de este importante entorno, “en este caso en el marco de la celebración del XV aniversario de la fundación de la RBTC se organizó este concurso con resultados satisfactorios logrando que los niños y jóvenes conozcan la Reserva de la Biósfera, afortunadamente el presidente municipal electo se sumó a estas actividades entregando la premiación”. Por último, Jorge Guerrero, edil electo, señaló: “estamos muy al pendiente de las acciones que beneficien a nuestra población, estamos a escasos días de asumir el gobierno y estamos listos para cumplirle a todas las familias Cuicatecas, sobre todo con las presentes y futuras generaciones, muchas felicidades a estos pequeños”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 13
Inician en Dinicuiti construcción de Clínica de dos núcleos Igavec
Huajuapan de León, Oax.Franco Amaro Robles Hernández, presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, señaló que han detectado a habitantes con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, hipertensión, obesidad y problemas psicológicos, situación que se puede ir incrementando, por lo cual ante una visión a 20 años –dijo- es necesaria la construcción de una clínica de dos núcleos, la cual han comenzado y esperan concluir en los primeros días de diciembre. Mencionó que esta iniciativa no está pensada únicamente para los
habitantes de San Andrés Dinicuiti, sino en el resto de las agencias, situación por la cual gestiono una clínica de dos núcleos en la que espera se proporcione una atención de medicina integral, desde el médico general, odontología y psicología, “con esta nueva clínica esperamos que los habitantes de esta población y los de sus agencias, reciban una atención adecuada y de esta manera evitar trasladarlos hasta la ciudad de Huajuapan, ya que algunos no cuentan con el dinero para ir hasta allá y así serán atendidos en su municipio”, dijo.
Mencionó que vecinos que pasan por ese lugar, también se verían beneficiados con una nueva clínica; y señaló que en cuanto a medicamentos se tendrá lo necesario, asimismo, dijo que se cuenta con una ambulancia en la comunidad, cuyo mantenimiento está a cargo de los beneficiarios del programa Oportunidades, quienes acordaron dar una cuota de 10 pesos mensuales para el combustible que requiere. “Nosotros apartamos el 20 por ciento que nos correspondía aportar en una mezcla de recursos de 80-20, pero si tardaron 80 meses en darnos
un oficio, para liberar el recurso va a tardar mucho más, por ello estamos valorando si vamos a seguir en esta gestión o la dejamos”, expuso.
Convive futbolista Miguel Zelada con estudiantes del COBAO en Nochixtlán Igavec
Nochixtlán, Oax- El futbolista Héctor Miguel Zelada, tuvo un acercamiento con jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica Número 7 y del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) del municipio de Asunción Nochixtlán, con la finalidad de motivarlos a que practiquen alguna disciplina y para que luchen por
realizar sus sueños. “El éxito es un tema de cada quién, tú puedes tener en la vida condiciones naturales para tal o cual cosa; un don va de la mano de muchas cosas como la dedicación, el trabajo, la disciplina, luchar contra muchos obstáculos, pero sobre todo, no darse por vencido, demostrar que se puede, que se
Conmemoran en Valles Centrales Día mundial de lucha contra el Sida Xoxocotlán, Oax.- Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el Sida, la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales” en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), llevaron a cabo una jornada de información en la explanada municipal de la localidad. El acto inaugural estuvo a cargo del jefe del Departamento de Capacitación de Coesida Oaxaca, Miguel Ángel Ramírez Almanza, quien explicó que la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) no ha terminado, si bien ha avanzado mucho aún no hemos llegado a la meta. Agregó que no debemos esperar a que se desarrollen mejores medicamentos o a que exista una vacuna contra este mal, es mejor tomar cartas en el asunto y seguir las medidas de prevención para evitar su contagio, como es el uso correcto del condón y llevar una sexualidad responsable. Al respecto, el responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, detalló que lamentablemente en México, los jóvenes de entre 15 y 29 años, son el sector más vulnerable, pues representan el 30 por ciento de
los casi 180 mil personas infectadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Explicó que de 1986 a septiembre de 2013, han ocurrido tres mil 131 defunciones por este mal en Oaxaca, a la fecha en la Jurisdicción de Valles Centrales se han registrado mil 923 casos. Añadió que por instrucciones del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se han redoblado los esfuerzos para fomentar una educación sexual enfocada en la prevención, con la finalidad de disminuir las infecciones en los grupos más vulnerables. Quintero Martínez, afirmó que es indispensable unir voluntades desde los ámbitos gubernamentales y sociales para combatir la discriminación ya que este tipo de estigmas impiden ofrecer un diagnóstico oportuno a los pacientes. Cabe mencionar que durante el evento se impartieron ponencias con los temas de VIH-SIDA, Métodos Anticonceptivos, Enfermedades de Transmisión Sexual, entre otros, asimismo se realizaron pruebas rápidas de VIH, asimismo se distribuyeron trípticos informativos y preservativos.
quiere llegar a la meta, eso es lo que hace grande a uno”, afirmó. En este sentido, expuso que es posible que en Asunción Nochixtlán se lleven a cabo algunos proyectos deportivos que estén de acuerdo a la zona, como es la idea del presidente electo Daniel Cuevas Chávez, mismos que se pueden realizar sin invertir muchos recursos. Por su parte, el presidente electo,
Daniel Cuevas Chávez, destacó que como diputado local por el Distrito de Nochixtlán en la LXI Legislatura, ha externado que hace falta apoyo para el deporte en la entidad, y su municipio no ha sido la excepción, por lo cual se encuentra haciendo las gestiones necesarias para que en este rubro la población tenga la infraestructura necesaria y los talentos deportivos puedan ser proyectados, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Gobierno de Petapa tiene respuestas para los pobladores: David Martínez Carrasco Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- “Durante los tres años de gobierno 20112013 frente al destino del pueblo, en la zona urbana, en las colonias y zona rural la presente administración ha logrado ejercer un trabajo equitativo y plural aplicando obras de calidad como es el caso de la construcción del domo en la cabecera municipal e introducción de red de drenaje que serán inauguradas este sábado”, indicó el asesor jurídico del ayuntamiento, David Martínez Carrasco. Señaló que este sábado será inaugurada la obra del “domo”, un proyecto de trascendencia social, público, deportivo y cultural para todos los habitantes del municipio de Santa María Petapa realizado por el gobierno de Ángela Juárez Mendoza en coordinación con el cuerpo de cabildo. También dijo, será inaugurada la obra de introducción de red de drenaje en más de 2 kilómetros, lograda al aplicar los recursos económicos que le corresponden al ayuntamiento. Martínez Carrasco dio a conocer que el gobierno municipal realizó proyectos en estos tres años de administración que están por culminar con amplia
trayectoria de servicio social para todos los habitantes de las comunidades y colonias. “La inauguración será este sábado al medio día con la presencia de personalidades de la Cámara de Senadores,
de la Cámara de diputados local, líderes sociales de la región que cortarán el listón de dos obras magnas cuyo plan es brindar servicio a los habitantes haciendo realidad las promesas frente al destino de Petapa”, indicó.
Recuperan clases en escuela secundaria “Matías Romero” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La directora de la escuela secundaria general “Matías Romero”, Ignacia Sánchez, dio a conocer que en este ciclo escolar se persiguen
nuevas metas de aprendizaje y enseñanza en conjunto con el personal docente de acuerdo a los programas de cada materia que se imparte.
Mencionó que en el turno matutino de 7:00 horas de la mañana a 14:00 horas “de acuerdo a los programas de estudio de los grados se está logrando recuperar las clases que fueron perdidas, acuerdo logrado entre padres de familia, alumnos y maestros para lograr un mejor nivel de enseñanza”. Gracias a la colaboración de padres de familia, alumnos y maestros, dijo, “la institución encamina su proyecto educativo en cada aula escolar con atención de calidad con la formación de los educandos, siendo la enseñanza la visión importante para la vida de los alumnos que los maestros se han propuesto de acuerdo a la vocación que los hace ser responsables de sus materias en cada horario”. La dirección del plantel recalcó que su visión es formar cada día alumnos de calidad, alumnos productivos que lleven presente la disciplina y la enseñanza que se les está asignando durante los tres años en la institución. Finalmente, invitó a los padres de familia a dedicar un tiempo con sus hijos con diálogo, “a convivir de manera sana y respetuosa entre padres e hijos para que cada alumno logre contar con un mejor nivel de vida en la sociedad y sean alumnos productivos para la familia, su municipio, su estado y su país”.
Lactancia materna, el mejor refuerzo al sistema inmunológico del recién nacido * La leche materna es rica en vitaminas A, B12, C y E, con sustancias únicas, como la proteína leptina Oaxaca, Oax.- Prevenir el desarrollo de enfermedades alérgicas, reducir significativamente la predisposición a la obesidad, brindar un buen soporte inmunológico, además de aportar nutrientes necesarios para un correcto crecimiento y desarrollo, son algunos de los beneficios obtenidos en el recién nacido al ser alimentado con leche materna, práctica que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fomenta desde el ingreso para el control del embarazo, vigilancia y atención del parto hasta el puerperio. La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia. De acuerdo con la coordinadora Auxilar de Atención Médica, Rosa Maria Santiago, la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna óptima previene la mal nutrición y puede salvar la vida a cerca de un millón de niños. La leche materna es rica en vitaminas A, B12, C y E, con sustancias únicas, como la proteína leptina, encargada de regular al organismo e indicar la cantidad de comida que necesita el cuerpo sin excederse. Además, explicó que uno de los efectos más benéficos de la lactancia materna es la comunicación psico-afectiva con el bebé, que favorece su desarrollo intelectual y emocional, lo que se traduce para la madre en una experiencia única e inolvidable. Por lo que la doctora especialista recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años. Si se empezase a amamantar a cada niño en la primera hora, tras su nacimiento, dándole solo leche materna durante los primeros seis meses de vida y combinando el pecho con otros alimentos hasta los dos años, cada año se salvarían unas 220 000 vidas infantiles. El IMSS promueve activamente la lactancia natural como la mejor forma de nutrición para los lactantes y niños pequeños en el HGZ No. 1, se cuenta con grupos de apoyo a la lactancia materna, y diariamente se da una plática de orientación sobre todos los aspectos importantes para lograr una lactancia materna exitosa, dijo la doctora Rosa María Santiago Cruz.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 15
Niños de la Mixteca participaron en IX Parlamento Infantil 2013 Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La 06 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en Tlaxiaco, organizó el IX Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013 el en el que participaron 17 niños, donde Alicia Scarlette Cantú Lozano de 10 años de edad, fue elegida como legisladora infantil propietaria representando a Tlaxiaco. Por su parte, Diego Aguilar de 500 pesos por cabeza y el mototaxi quemado en la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero, a satisfacción de parte, fue bien pagado……Y como la moneda tiene dos caras, en la otra está bien inscrito que ‘mototaxi que entre, mototaxi que se vuelve a quemar’……’Y no es amenaza’, dijeron a una voz todos los taxistas organizados, simplemente ‘¡Ya Basta!’…..’Si FUDI insiste en negociar con las autoridades los derechos de su arco del triunfo para mototaxis, allá ellos porque no van a perjudicar los nuestros’, agregaron. XXXXXX Sepan, dijeron, que el mototaxi quemado es un ‘hasta aquí’ a sus fregaderas que por años nadie les ha protestado con hechos…….Y no son habladas ni echadas…….Ya vieron lo que pasó en Juchitán con el cambalache de mototaxis por nuevos taxis…… Porque fue al tanto por tanto de nuevos permisos de taxis por el consentimiento a la entrada de mototaxis……Cuando los compañeros, explican, se dieron cuenta, sobre los mototaxis consentidos vinieron más y ahora se arrepienten de haber caído en el engaño. XXXXXX Que es caro el servicio del taxi, argumentan, igual de alto y sin freno son los precios del gas, de la gasolina y de la luz…….Así como la gente se queja, nosotros que también somos pueblo igual nos quejamos; porque tenemos que pagar el aumento mensual del combustible
León de 10 años de edad será suplente de Alicia ya que obtuvo siete votos, él es estudiante del Instituto ‘Rafael Reyes Espíndola’, del quinto grado de primaria. Muchos de los participantes provenían de los municipios de Santiago Juxtlahuaca, San Esteban Atatlahuca, San Marcos Arteaga, San Pedro Molinos, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y de comunidades de Tlaxiaco como
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Matías Romero, mototaxi quemado=mototaxi pagado * Ángela Juárez Mendoza inaugura Auditorio Municipal con Domo * Área techada y segura para eventos comunitarios y deportes que también cada mes baja nuestro ingreso y nos empobrece más…….Y de repente el señor Nemorio con su agrupación FUDI, a la hora que tuvo hambre quiere comer como se le antoje, pues no…….Que ya tiene el con$entimiento o la anuencia de la autoridad municipal, sepan que ya no es necesaria. XXXXXX Que están atrás Luis Álvarez y el señor Maclovio de León, citan, lo que decimos es que quien sea y diga que el sol alcanza para todos, debe verse que ellos ya están bien a$oleado$ y nada de fregar más al fregado……A ver por qué FUDI no se porta igual con las autoridades y las presiona para solucionar el problema económico que nos tiene con el ‘Jesús’ en la boca. XXXXXX ‘La señora que da de comer y dice que hay lugar para todos, pues a ver qué dirá cuando le pongan enfrente dos, tres o cuatro puestos como el suyo…..El Derecho es justicia y como tal tiene que ser como la Ley, obligada para todos por igual, insisten;
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ojo de Agua, Tierra Azul, La Cañada María, La Lobera, la colonia Adolfo López Mateos, los barrios de San Diego, San Sebastián, San Miguel y San Bartolo. Los pequeños participaron en una consulta sobre “Los derechos de las niñas y los niños de México” en la única boleta electrónica que existe en el Estado y cuyo uso fue calificado “como el futuro de las elecciones”.
entonces quienes son la autoridad tienen que actuar conforme a justicia y aplicarla a todos por igual, empezando por ellos mismos para que lo que digan sea justo; ¿O no?’, concluyen. XXXXXX O sea, dice uno del común, precisamente por serlo: ¿el mono está para el plátano o el plátano está para el mono?.......El caso es que hoy en la mañana alguien pregunta si estas nuevas tiendas como COPPEL, Aurrerá y OXXO, serán de beneficio para la gente……Del mismo modo se observa que los días de quincena el Centro Comercial Cruz Azul está lleno……..La respuesta nota que pagan con vales de la empresa cementera y todo ese dinero da vuelta porque regresa a la misma empresa que dio los vales. XXXXXX Así, COPPEL, OXXO y Aurrerá, ¿acaso reinvertirán en Matías Romero el dinero que por el consumo entre a sus tiendas?.......Lo único real que hay es la orden del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes de poner oídos sordos a los reclamos y lamentadas de
Eran un total de 11 preguntas y los niños podían elegir entre dos respuestas posibles apretando el botón correspondiente. Género, edad, conoces los derechos de los niños y niñas, si hay lugares para jugar, asistencia médica, entre otras, fueron las preguntas que los pequeños respondieron mientras se generaba la estadística vía electrónica. los vecinos porque mientras Aurrerá no termine su construcción, las calles siguen oficialmente cerradas……..Hay otra verdad, entre miles, la segura inseguridad pública por los asaltos a plena luz del día que se dan sin recibir el mínimo caso de la autoridad municipal. XXXXXX Así las cosas, sobre los vientos y fríos 13 grados de temperatura, hay un rayo de sol que empieza a brindar calorcito al sábado 29 de noviembre de 2013, cuando se corona la administración municipal 2011-2013 de Santa María Petapa……La señora Presidenta Ángela Juárez Mendoza inaugura y, al por venir de su pueblo queda la magna obra, el Auditorio Municipal con Domo. XXXXXX Esta importante obra pública rescata y acondiciona un céntrico espacio para que la comunidad pueda llevar a cabo sus eventos…..Por igual, los niños y jóvenes realizarán algún deporte en un área completamente techada, segura y digna para la Villa de Santa María Petapa. XXXXXX Ni modo, varones ex presidentes municipales, en el trienio 2011-2013, la primera mujer en presidir el H. Ayuntamiento de Santa María Petapa, Doña Ángela Juárez Mendoza, confirma el por qué mereció el voto mayoritario del pueblo. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Aprueba Congreso 39 Comisiones Permanentes que integrarán el Poder Legislativo * Diputados del PRI encabezarán el mayor número con 16; el PRD, 9; PAN, 8; PSD, 1; Panal, 1; Movimiento Ciudadano, 1; PUP, 1; PT, 1, y PVEM, 1 San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXII Legislatura del Estado aprobó en su sesión ordinaria celebrada la noche de este jueves 28 de noviembre, por mayoría de votos, la creación de dos nuevas comisiones, modificó otras y designó así a los integrantes de un total de 39 Comisiones Permanentes que conformarán el Poder Legislativo. Con 41 votos, de los 42 representantes populares que conforman la Cámara de Diputados, los diputados aprobaron la iniciativa con proyecto de decreto suscrita por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, por la que se reforman los artículos 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 25 del Reglamento Interior del Congreso del Estado. Crearon así las Comisiones Permanentes de Estudios Legislativos y de Recursos Hidráulicos. De esta manera, los Diputados y Diputadas de los nueve partidos políticos representados en la LXII Legislatura quedaron integrados de manera plural, para lo cual se nombraron a los presidentes, integrantes y suplentes de cada una, con fundamento en el Artículo 40, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La integración de las 39 Comisiones Permanentes quedó presidida de la siguiente manera: Administración Pública, Ericel Gómez Nucamendi, del Partido Movimiento Ciudadano (MC); Administración de Justicia, Gerardo García Henestroza, del PAN; Agropecuaria, Forestal y Minera, Freddy Gil Pineda Gopar, del PRI; Asuntos Agrarios, Emilia García Guzmán, del PRI. Comisión de Asuntos Indígenas, Alejandro
Martínez Ramírez, del PAN; Asuntos Metropolitanos, Dulce Alejandra García Morlan, del PAN; Asuntos Migratorios, Rosalía Palma López, del PRI; Atención a Movimientos Sociales, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, del PRI; Ciencia Tecnología e Innovación, Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD); Cultura, Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT). En la Comisión de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades se designó a María del Carmen Ricárdez Vela, del PRI; Derechos Humanos, Itaisa López Galván, del PRD; Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, Sergio Andrés Bello Guerra, del PAN; Desarrollo Rural, Víctor Cruz Vásquez, del PAN; Desarrollo Social, Iraís Francisca González Melo, del PRD. En la Comisión Permanente de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable se nombró como presidenta a la diputada Remedios Zonia López Cruz, del PAN; Ecología, Vilma Martínez Cortés, del PRD; Educación Pública, Jesús López Rodríguez, del PRD; Estudios Constitucionales, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, del PRD; Estudios Legislativos, Juanita Arcelia Cruz Cruz, del PRD; Igualdad de Género, Zoila José Juan, del PRD. Edith Yolanda López Velasco, del PRI, quedó al frente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular; en Fomento de la Energía Renovable, Juan José Moreno Sada, del PRI; Fortalecimiento y Asuntos Municipales, Manuel Andrés García Díaz, del PRI; de Gobernación, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, del PRI; Hacienda, Leslie
Mototaxistas toman la Sevitra y retienen a empleados y usuarios * Exigen que la dependencia no otorgue más permisos, porque “están generando una sobresaturación” Agencia JM Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente de Mototaxistas de la Villa de Etla, tomaron las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), en donde retuvieron al personal administrativo, así como decenas de usuarios. Adolfo Reyes Velásquez, integrante de la organización de mototaxistas, señaló que ante la falta de atención a los problemas que enfrenta ésta organización, la mañana de éste jueves 28 de noviembre tomaron las oficinas de Sevitra, en donde cortaron la energía eléctrica y cerraron los accesos a la dependencia. Dos horas después, fue recibida una
comisión y aunque reanudaron el servicio eléctrico, los mototaxistas continuaron bloqueando, exigiendo ser recibidos por las autoridades municipales de Etla. Los manifestantes denunciaron que desde hace dos meses han venido solicitando la intervención de las autoridades municipales, sin embargo, éstos los han ignorado a pesar de que en dos ocasiones han bloqueado la carretera libre Oaxaca-México. Los inconformes exigen que las autoridades municipales no otorguen más permisos para mototaxis, porque “están generando una sobresaturación en éste tipo de servicio público”.
Jiménez Valencia, del PAN. Como presidente de la Comisión de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario fue designado el diputado Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal); Instructora, María Luisa Matus Fuentes, del PRI; Juventud y Deporte, Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popular (PUP); Pesca, Gustavo Díaz Sánchez, del PRI; Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez, del PRD; Protección Ciudadana, Carlos Alberto Ramos Aragón, del PRI.
En la recién creada Comisión de Recursos Hidráulicos fue nombrado como presidente el diputado Carlos Alberto Vera Vidal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Salud Pública, Javier César Barroso Sánchez, del PAN; Trabajo y Seguridad Social, Adolfo García Morales, del PRI; Turismo, Martha Alicia Escamilla León, del PRI; Vialidad y Transporte, Félix Serrano Toledo, del PRD; Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, Adolfo Toledo Infanzón, del PRI, y de Vivienda y Desarrollo Urbano, Arsenio Lorenzo Mejía García, del PRI.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3824 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 29 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Otorgan Premio al Mérito
Empresarial a ‘Pabisan’ Información en página 3A
RMV impulsa desarrollo metropolitano en la región de Tehuacán
IPM arranca en Tehuacán campaña de prevención de violencia comunitaria Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
4A
Organiza SECOTRADE 3ª. Feria del Empleo en Atlixco
Pág.
Información
2A
en pág.
4A
Protección Civil Estatal alerta ante las condiciones climatológicas
2A ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Marca Puebla
IPM arranca en Tehuacán campaña de prevención de violencia comunitaria Puebla, Pue.- Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia comunitaria contra las mujeres, el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), dio el banderazo a la campaña de prevención de violencia en el transporte público y mercado del municipio de Tehuacán. La directora general del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez, en compañía del delegado de la Secretaría de Transportes, Octavio Romero, y de la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Felipa Rojas, colocó los distintivos que llevarán las unidades de transporte público, las cuales promoverán la línea telefónica 066 Telmujer, número al que las poblanas pueden llamar de manera gratuita y denunciar cualquier tipo de agresión. Asimismo, las usuarias del transporte público recibieron planes de seguridad que podrán consultar ya sea para prevenir alguna manifestación de violencia, así como consejos de qué acciones realizar en caso de ser violentadas.
Aprueba Congreso local Leyes de Desarrollo Infantil, Agricultura y PGJ * El Congreso local también palomeó leyes de ingresos municipales Puebla, Pue.- En Sesión Pública Ordinaria de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Estado de Puebla, los Diputados aprobaron con 38 votos a
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
favor, la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, así como la Ley de Agricultura Urbana, ambas para el
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Estado de Puebla. En este sentido, los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña y Ana María Jiménez Ortiz, consideraron que Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, establecen las bases de organización en el Estado de la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, garantizando el acceso de niñas y niños a dichos servicios en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuadas, que promuevan el ejercicio pleno de sus derechos. Mientras tanto, la legisladora Dora Luz Cigarroa Martínez, mencionó que la Ley de Agricultura Urbana para el Estado, plantea mejorar la calidad de vida de las personas, a través del fomento de la agricultura urbana y periurbana, mediante la autoproducción alimentaria y el fortalecimiento de la participación familia y comunitaria. Posteriormente, por unanimidad,
se avalaron diversas reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, a fin de que los aspirantes a asumir los cargos de Coordinador General, Director General, Director, Coordinador, Supervisor y Agente del Ministerio Público de la PGJ, lo puedan hacer con una edad mínima de 25 y 23 años correspondientemente. Además de fomentar la participación de los ciudadanos y mejorar el perfil de los agentes del MP Subalterno, dando así mayor certeza jurídica tanto a la población, como a la distribución de funciones de los agentes del MP. Además, el pleno avaló 144 Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2014, Tablas de Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, y Tablas de Zonificación Catastral de Valores Unitarios de Suelo y Construcción de igual número de municipios entre los que se encuentran Acatlán, Chignahuapan, Acajete, Cuyoaco, entre otros.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 3A
RMV impulsa desarrollo metropolitano en la región de Tehuacán * Inaugura Centro de Salud para beneficio de 25 mil habitantes de 16 localidades Santiago Miahuatlán, Pue.- Tras inaugurar el Centro de Salud de este municipio, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció la construcción de la carretera que comunicará a esta comunidad con Vicente Guerrero, la cual tendrá una extensión de tres kilómetros y requiere una inversión de 15 millones de pesos. De la nueva vialidad dijo: “Es un proyecto que la gente había solicitado, que se está iniciando hoy y que entregaremos en cinco meses porque
la conectividad es fundamental para Santiago Miahuatlán. Es muy importante que hagamos, junto con Tehuacán que es el segundo municipio más grande de Puebla, un desarrollo metropolitano”. De ahí la importancia de dotar con mejores servicios a todas las comunidades, a través de obras como este Centro de Salud, que recibió una inversión de 2.8 millones de pesos y prestará atención a casi 25 mil habitantes, explicó. Las localidades favorecidas con
servicios de salud son: Santa Clara, San Miguel, Colonia Guadalupe, Villa Alegría, San Pedro Villa Alegría, La Calavera, Benito Juárez, El Carmen, San José las Ánimas, La Tejería, La Purísima, Los Prados, Los Prados, Teotlán, San Isidro y San José Monte Chiquito. Como parte de la gira, también dio inicio a la construcción del Sistema de Agua Potable de las localidades de La Calavera y Villa Alegría, que tendrá una inversión de 4 millones 209 mil 886 pesos para beneficio de 845 habitantes. La obra tendrá una longitud de 22.6 kilómetros e incluirá trabajos de instalación de tubería PVC, línea de conducción, un tanque de regularización, 278 tomas domiciliarias, caseta de cloración y caja rompedora. “De esta manera estamos avanzando en temas importantes como infraestructura, como en salud, como en llevar servicios básicos a la gente que menos tiene”, manifestó. Por último, Moreno Valle entregó una camioneta recolectora de residuos, con un costo de 335 mil 360 pesos, al presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Juan Alcántara Balderas, quien agradeció la inversión destinada a la dignificación de obras.
Ayuntamiento otorga Premio al Mérito Empresarial a ‘Pabisan’ Puebla, Pue.- El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, otorgó el Premio al Mérito Empresarial a la empresa Pabisan S.A. de C.V., la cual ha contribuido al desarrollo económico, a la generación de empleo y posicionamiento nacional e internacional de la ciudad de Puebla. Eduardo Rivera reconoció el esfuerzo por parte de la empresa Pabisan, ya que a lo largo de varias décadas de operación y crecimiento, ha generado un desarrollo económico capaz de tener presencia en varios estados del país. “Este es un sincero reconocimiento a una empresa, y a Enrique Ramón, Director General por su talento y esfuerzo, que pone en alto a Puebla y a los empresarios poblanos, porque compartimos muchos de los valores que rigen a Pabisan, como la innovación y calidad en
el servicio, así como el trato justo, digno y respetuoso a los ciudadanos”, indicó. Por su parte, Enrique Antonio Ramón Eisenrig, Director General de Pabisan, agradeció el reconocimiento por parte del Gobierno Municipal a su labor al frente de Pabisan, expresando al mismo tiempo, que el desarrollo económico de la ciudad, se genera gracias al sector empresarial privado, respaldando la creación de empleos. “Me da gusto que el Ayuntamiento impulse este tipo de acciones y medidas que nos permitan cada vez ser mejores como sociedad, con mejores remuneraciones en los empleos”, añadió Ramón Eisenrig. Asimismo, el Regidor Pedro Gutiérrez Varela, señaló que la entrega del Premio al Mérito Empresarial, se realiza en cumplimiento al Código Reglamentario Mu-
nicipal que establece el reconocimiento a aquella entidad económica poblana, la cual resulte ganadora en la convocatoria lanzada por la Administración. Pabisan S.A. de C.V. es una empresa poblana, que se inició con panaderías tradicionales, la cual ha centrado su crecimiento en las nuevas tendencias nacionales e internacionales enfocando la distribución de los productos a través de rutas de distribución.
RMV entrega servicios elementales a comunidades de la Sierra Negra Caltepec, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la rehabilitación y ampliación de tres sistemas de agua potable y la construcción de una red de distribución del líquido vital para beneficio directo de mil 894 habitantes. Una de las tareas más importantes de mi gobierno es cambiar la vida de los habitantes de las comunidades más alejadas, por eso me gratifica entregar obras de calidad e impacto social, manifestó el mandatario. Con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos, Moreno Valle entregó las obras de primera necesidad a los habitantes de las comunidades de Acatepec, Plan de San Miguel, Coatepec, Zotolín y San Juan Acatitlán. En compañía del Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Alberto Rincón González, el Ejecutivo afirmó que en los tres años que lleva al frente de la administración, se han logrado resultados de gran trascendencia. Dejó de manifiesto que las necesidades son muchas, por lo que su administración no dejará de trabajar ni un segundo. Moreno Valle pidió al presidente electo de Caltepec, Luis Enrique Hernández Juárez, a sumarse al trabajo coordinado que se realiza para mejorar la calidad de vida de sus gobernados. También invitó a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para continuar con la transformación de Puebla. En las diferentes comunidades se instalaron tuberías, tanques de regulación, cajas rompedoras y tomas domiciliarias, explicó el secretario de infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, quien agregó que la obra es resultado de la unión de los esfuerzos de la federación, estado y municipio. En la comunidad de Acatepec, se invirtieron un millón 105 mil pesos, beneficiando a 550 habitantes; en la de Coatepec se beneficiará a 473 habitantes, con un monto de 753 mil 95 pesos y en las localidades de Zotolín y San Acatitlán se destinaron un millón 250 mil pesos en apoyo de 316 ciudadanos. Por su parte, el presidente municipal Leonardo Cabanzo Méndez señaló que este municipio es de los más favorecidos con la entrega de mototractores.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Organiza SECOTRADE la 3ª. Feria del Empleo Atlixco 2013 Puebla, Pue.- La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), organizó en el municipio de Atlixco la 3era. Feria de Empleo con el propósito de que los buscadores de trabajo (desempleados y subempleados) entren en contacto directo, al mismo tiempo y en un mismo espacio físico, con varios oferentes de empleo que llevan a cabo procesos de reclutamiento y selección de personal. Con la presencia del encargado de despacho de la SECOTRADE, Michel Chaín; el Presidente Municipal de
Atlixco, Ricardo Camacho y la Delegada Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona; se inauguró la tercera Feria de empleo en el patio Claustral del Convento el Carmen, en la que se ofertaron 584 fuentes de trabajo, con la participación de 20 empresas. En su intervención, el encargado de despacho dijo que mediante este tipo de eventos se facilita la vinculación entre la población responsable, capaz y que tiene deseos de aportar y superarse con empresas formales que buscan contratar gente con esas características, “de esta manera se cierra un proceso donde ganamos
todos: los buscadores de empleo que acceden a un empleo formal, las empresas que logran incorporar personas valiosas en sus plantillas y gana
Puebla al generar condiciones para acceder a los niveles de crecimiento y desarrollo que todos deseamos para nuestro estado”.
Protección Civil Estatal alerta ante las condiciones climatológicas Puebla, Pue.- La Dirección General de Protección Civil del Estado (DGPCE), informó que de acuerdo con el último reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, la masa de aire que generó el Frente Frío Número 14 ocasionará en las próximas 24 horas, se originen lluvias fuertes de 20 a 50 mm en Puebla, así como cielo
nublado. De igual forma, el reporte menciona que “habrá heladas principalmente en las sierras del norte, centro y oriente de México. Se debe dar especial atención a personas enfermas, así como de la tercera edad y niños”. En tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que para
Auditoría Puebla participó en simposio en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Con el propósito de mejorar la rendición cuentas claras a la ciudadanía, especialistas reconocidos a nivel nacional compartieron experiencias, técnicas y métodos para lograr la actualización permanente del personal de las Entidades Fiscalizadoras, así como elevar la calidad de las tareas de fiscalización. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, fue el encargado de inaugurar el simposio por parte de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), en su carácter de Coordinador Nacional. En su intervención señaló que la rendición de cuentas requiere de Entidades de Fiscalización Superior que cuenten con servidores públicos profesionales, comprometidos con la fiscalización eficaz y eficiente de los recursos públicos, que realicen las auditorías y evaluaciones con base en estándares nacionales e internacionales, que coadyuven con el uso efectivo de los recursos públicos lo que contribuye a la generación de valor a la sociedad. Asimismo, mencionó que entre las causas que sentaron las bases para institucionalizar a
la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización y Control Gubernamental, ASOFIS, destaca el fortalecimiento de las capacidades técnicas de sus miembros, que incluye a todas entidades de fiscalización superior del país; es por ello, que en la Coordinación Nacional se trabaja permanente con los Grupos Regionales, generando sinergias que permitan compartir conocimientos y experiencias, lo que contribuye al objeto social de la Asociación. Finalmente, resaltó la importancia de llevar a cabo un simposio, en el que a partir de un diagnóstico nacional, se abordan temas relacionados con la armonización contable, la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito local, que generen como resultado una dinámica que fortalezca la profesionalización de los servidores públicos y las funciones que realizan las Entidades de Fiscalización Superior. Cabe mencionar que dicho evento contó con destacados académicos como el Dr. Jesús Reyes Heroles González Garza, exdirector General de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien dio un amplio panorama sobre las perspectivas económicas, financieras y de desarrollo en México.
este día se mantiene un pronóstico de temperaturas menores a 5 grados Celsius para “las zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Distrito Federal”. En este sentido, el director general de Protección Civil del Estado, Jesús Morales Rodríguez, reiteró que la población debe tomar las debidas
precauciones para evitar el contagio de enfermedades respiratorias. “Se recomienda que las personas eviten el encendido de anafres o estufas dentro de sus viviendas, ya que esto puede ocasionar la concentración de monóxido de carbono”, aseveró Jesús Morales. El funcionario expresó que mantienen el monitoreo constante del Estado, a través de las ocho coordinaciones Regionales de Protección Civil y con las autoridades municipales.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4322 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 29 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para profesionalización
Crearán Centro Educativo secciones 31 y 54 del SNTE Información
en página
2B
Develan MGZ y titular de Sedena placa alusiva al centenario del Ejército Mexicano * Destaca el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, que Tlaxcala es una de las entidades más seguras y atractivas de México
Designa Congreso local a María Guadalupe Zamora como Contralora del IET
Información
Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
3B
Prepara CGE operativo decembrino en el parque nacional ‘Malinche’
Información
en pág.
en pág.
El gobernador no ‘mete las manos’ en las elecciones: MMD
3B
4B
2B ▼ Viernes 29 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Designa Congreso local a María Guadalupe Zamora como Contralora del IET Tlaxcala Tlax.- Con 26 votos, los diputados del Congreso del estado designaron a María Guadalupe Zamora Rodríguez, como nueva contralora del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), para el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2013 al 30 de noviembre del 2017. Tras la primera votación de la terna, Benítez Díaz Ángel Felipe obtuvo 4 votos, Cruz Jiménez Juan Carlos, cero votos y Núñez Barrera María del Carmen, 2 votos, con lo que se descartó esta primera votación, al no tener la validación de al menos dos terceras partes de los diputados de la LX Legislatura. Tras descartarse esta primera terna, presentada por el diputado, presidente de la comisión de asuntos electorales, los diputados procedieron a la votación de la segunda terna, donde Gómez Saldaña Alberto, obtuvo solo un voto, Guzmán Paredes
Carlos Alberto, un voto y Zamora Rodríguez María Guadalupe, 26 votos, del total de los diputados presentes
en este Congreso local. Finalmente, se dejó ver una cargada hacia Zamora Rodríguez María
Guadalupe, misma que logró con esta votación ser designada nueva contralora del IET.
Firman convenio de profesionalización Secciones 31 y 54 del SNTE Tlaxcala, Tlax.- Los secretarios generales de las Secciones 31 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona Pérez y Jesús Jaime Rochi Carrillo, respectivamente, firmaron un Convenio de colaboración para instalar en Tlaxcala, el Centro de Desarrollo Educativo Sindical (CDES) que busca fortalecer el conocimiento, capacitación y profesionalización de los trabajadores del magisterio en Tlaxcala. Previo al protocolo de firma de convenio entre Tlaxcala y Sonora, en conferencia de prensa, Corona Pérez afirmó que desde el lunes de
la presente semana se desarrollan cursos y talleres donde participan 240 maestros, quienes se actualizan y conocen los métodos de capacitación que aplica la sección hermana desde hace ocho años. Refirió que la Educación Física, las Artes y la Educación Especial son los espacios de oportunidad que actualmente están en una condición de menor atención y se puede aprovechar para ayudar a los docentes a obtener mejores competencias y fortalecer su práctica. Resaltó que su proyecto de capacitación desde una perspectiva menos institucional que la empleada por las
autoridades educativas, no ha sido una tarea fácil, pues ha implicado revisar las condiciones generales de trabajo que tiene el personal docente y que repercuten por ende en la educación que se tiene como resultado en las aulas. En su intervención, Nancy Yesenia Murillo Moreno, secretaria del CDEyS en Tlaxcala, señaló que este proyecto inició en septiembre pasado y tiene como objetivo la constitución de una alternativa de calidad de formación permanente para los profesionales de la educación a través de la actualización, capacitación y profesionalización, por lo que se realizaron una serie de encuestas para establecer cuáles son las necesidades y aspectos que tienen que mejorar los docentes para su práctica educativa, esto con la finalidad de que se diseñen los cursos, talleres o maestrías que permitan subsanar esas deficiencias. En el acto de firma del documento estuvieron presentes los representantes de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), Julio César Chame, en representación del Comité Nacional del SNTE y el secretario General de la Sección 55, Armando Ramos Flores, además de cientos de maestros que atestiguaron el acto protocolario. El Centro de Desarrollo Educativo Sindical, funcionará en el edificio que tiene la Sección 31 del SNTE en la ave-
nida Juárez de la capital del estado, en el que se han inyectado unos cuatro millones de pesos con fondos provenientes de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), que ya se acondiciona con el fin de que en este edificio se realicen los trabajos de los maestros del SNTE.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Develan MGZ y titular de Sedena placa alusiva al centenario del Ejército Mexicano * Destaca el Secretario de la Defensa Nacional que Tlaxcala es una de las entidades más seguras y atractivas de México Tlaxcala, Tlax.- La sociedad y el Gobierno de Tlaxcala han hecho de esta entidad una de las más seguras y atractivas de México, destacó el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien junto con el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, develó en la sede del Congreso local la placa alusiva al Centenario de la creación del Ejército Mexicano. En la sesión pública solemne convocada por la actual Legislatura, el Jefe del Ejecutivo manifestó la gratitud y el aprecio de los tlaxcaltecas hacia esta institución que siempre está presente cuando el país la necesita, sobre todo tras los estragos ocasionados por los desastres naturales. “Los soldados han brindado una mano a quienes lo han perdido todo, siempre están dispuestos a ayudar a las familias mexicanas, al salvaguardar su integridad y patrimonio”, recalcó González Zarur. También destacó que ante el embate de la criminalidad, las fuerzas armadas han permanecido leales a la sociedad, “en Tlaxcala hemos recibido siempre su valioso apoyo y presenciar el verde olivo de sus uniformes significa tranquilidad, seguridad, protección y paz”. Desde la tribuna de la LX Legislatura, el Mandatario aseveró que cada mención, patrullaje y salida del
cuartel requiere valor y entereza para enfrentar a quienes quieren lastimar a la sociedad. “Hoy México es una nación libre e independiente, gracias que cuenta con un Ejército dispuesto a defender nuestro suelo contra cualquier amenaza”, reconoció. A la vez, puntualizó que “a lo largo de 100 años, el valeroso Ejército ha acompañado y protegido a nuestro país. El México moderno no se entendería sin el papel central de nuestras fuerzas armadas, ya que es garante de soberanía, integridad territorial, seguridad interior y estabilidad institucional”.
Por su parte, Cienfuegos Zepeda subrayó que la sociedad confía en sus fuerzas armadas y muestra su aprecio e identificación hacia sus soldados, “eso se refleja en esta sesión solemne, por eso en correspondencia a quienes portamos el uniforme, refrendamos nuestro interés por respaldar toda acción institucional con lealtad, honor compromiso con el país y la sociedad tlaxcalteca”, abundó. Remarcó que esta entidad es grande por su cultura, tradiciones y legado cultural, pero sobre todo por la calidez y hospitalidad de su gen-
te, así como por sus sobresalientes acontecimientos en el devenir histórico, lo que la identifica entre los mexicanos como cuna de la nación. Así citó, entre otros destacados tlaxcaltecas, al coronel Felipe Santiago Xicohténcatl, quien –recordóllevó su amor por México al perecer en la épica jornada de 1847, por lo que ahora su nombre y restos yacen en el altar a los Héroes. A la vez, expresó al Congreso local su reconocimiento por la voluntad de enaltecer los 100 años del Ejército. “Agradecemos este gesto por considerarlo un justo reconocimiento a los hombres y mujeres que han ofrendado su vida o padecido graves lesiones en su labor”. Antes, el diputado Rafael Zambrano Cervantes, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la LX Legislatura, expuso que con la develación de la placa conmemorativa se reconoce la grandeza y liderazgo de esta institución sólida, respetada y reconocida. Este acto se llevó a cabo en el marco de una sesión solemne pública en el Congreso local, convocada por los integrantes de la actual Legislatura, tras emitir el decreto “Centenario del Ejército Mexicano, Lealtad y Patriotismo por México”, que fue leído por la secretaria de la mesa directiva, la diputada Eladia Muñoz Torres.
Prepara CGE operativo decembrino en el parque nacional ‘Malinche’ * Se inhibirá la extracción de árboles, lama o musgo y la práctica de ocoteo, además, se prevendrá extravío de personas Tlaxcala, Tlax.- Ante la proximidad de la temporada invernal y el arranque de actividades de alta montaña por la caída de nieve, la Coordinación General de Ecología (CGE) iniciará este fin de semana el Operativo Decembrino en el Parque Nacional Malinche (PNM), a efecto de inhibir la extracción de árboles, lama o musgo y la práctica de ocoteo, además se evitará el extravío de personas y los incendios forestales. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podría registrarse caída de nieve entre diciembre y enero, razón por la que el número de paseantes aumenta.
Al respecto, Néstor Montañéz Saucedo, titular de la dependencia, informó que el operativo consistirá en realizar recorridos de vigilancia e inspección en los puntos de “Cañada Grande”, “La Hueltzía” y “Agua de Acajete”, así como en los 27 kilómetros de la perimetral del volcán. En esta actividad participarán de manera conjunta guardabosques de la CGE, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), quienes tendrán su centro de mando en la oficina del parque, ubicada en la comunidad de Altamira de Guadalupe,
del municipio de Huamantla. El funcionario estatal señaló que también se reforzará con más elementos la vigilancia en las seis casetas en la montaña, ubicadas de manera estratégica en: San Isidro Buensuceso, Acxotla del Monte, Microondas, Altamira, Cañada Grande y Javier Mina, para que ante cualquier eventualidad los paseantes puedan solicitar auxilio. Otras de las medidas que se realizarán son: estricto registro de paseantes para ascender a la montaña, rondines permanentes las 24 horas del día y revisión de vehículos. También se brindará información sobre las medidas restrictivas y a la vez
se orientará a los paseantes sobre las áreas o zonas que pueden recorrer y los horarios adecuados para ascender a la reserva natural. Montañéz Saucedo recomendó a los visitantes que deseen ascender a la montaña que porten ropa abrigadora y utilicen zapatos adecuados, además que lleven celular, bolsas de dormir, así como alimentos como nueces, pasas, almendras, barras energéticas y suficiente agua, sin exagerar en peso. Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono (01 246) 46 5 29 01 extensión 23000, en un horario de 09:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 29 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
El gobernador no ‘mete las manos’ en las elecciones: MMD Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Segob, Miguel Moctezuma Domínguez, denunció que los senadores del PAN, “deberían referirse al anterior sexenio donde el gobierno utilizó todos los programas federales y estatales para elecciones”, y descartó que exista clima de inestabilidad en el estado y que la titularidad de la Segob se encuentre acéfala. Calificó como una eterna cantaleta la acusación de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), de que el gobernador Mariano González Zarur meta las manos en el proceso electoral, por lo que denunció que en el sexenio
anterior todos los programas federales y estatales se aplicaron a las elecciones, “el gobernador es la persona más interesada y de ninguna manera quiere interferir en la elección”, afirmó el funcionario estatal. Asimismo, reclamó: “deberían referirse los senadores del anterior sexenio donde todos los programas federales se estuvieron aplicando en las elecciones”, por lo que hizo frente a las acusaciones de los senadores: Ernesto Cordero, Adriana Dávila Fernández y la diputada federal panista Leonor Romero. Por otra parte, Moctezuma Domín-
guez negó que existan clima de conflicto en Tlaxcala como en los municipios de Tenancingo y San Pablo del Monte, “son cuestiones internas que el presidente los tiene que resolver y que nada trasciende; en el caso concreto del XIII Distrito electoral para la elección de diputado y del ayuntamiento de Apetatitlán, no veo nada que interfiera y que perturbe el desarrollo normal de estos comicios”, expresó. En tanto, negó acusaciones de intervención del gobierno en el municipio de Hueyotlipan, “Hueyotlipan no está participando en el aspecto electoral, la veda electoral se concreta
a quienes participan”. De igual forma, negó que la delegación federal de la Secretaría de Gobierno (Segob) se encuentre acéfala desde hace dos meses porque existe una persona encargada en el despacho del titular, Alberto Banck Muñoz, Elizabeth Betankurt. No obstante, el encargado de la política interna del estado de Tlaxcala, dijo desconocer el motivo por la que Banck Muñoz se encuentre fuera del territorio estatal, por lo que –dijo- esa situación corresponde exclusivamente al gobierno federal y no es una situación que le competa.
La prevención ante el Sida, la acción más importante Tlaxcala, Tlax.- El SIDA es una epidemia que continúa incrementándose en todas las regiones del mundo. Por tal motivo, cada año se enfatizan las actividades de Prevención y Control del SIDA y se aportan nuevos canales de comunicación sobre el Síndrome. El Virus de inmunodeficiencia adquirida –VIH provoca la destrucción de las defensas del organismo, se puede desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida– SIDA; etapa en la que el organismo indefenso puede desarrollar graves enfermedades. Según datos que difundió el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (CENSIDA), hoy en América Latina 1.4 millones de personas viven con VIH, de éstas 179 mil 478 son mexicanos, de los cuales el 48% no saben que están infectados. Según registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA de la Secretaría de Salud Tlaxcala, de 1983 a junio de 2013 se tiene un total de 1,337 casos; de los cuales, 1,016 son hombres y 321 mujeres, representando el 76% y el 24%, respectivamente. Durante el periodo 2009 - 2012 el comportamiento se ha mantenido estable, tal como lo muestra el siguiente cuadro: Año Casos de SIDA notificados según año de diagnóstico Casos de SIDA notificados según año de diagnóstico por sexo Hombres Mujeres 2009 74 59 15 2010 75 59 16 2011 79 62 17 2012 85 69 16
Según datos preliminares, al 30 de junio de 2013 se tienen 25 casos detectados en hombres y 12 en mujeres. ¡Un Condón, es más Confiable que el Destino! Hoy en día, hay pruebas rápidas que son: voluntarias, anónimas y confidenciales; se tiene el resultado en pocos minutos; se practican por personal calificado y se incluye consejería, que es información y acompañamiento emocional; para que el resultado de una prueba de diagnóstico al VIH sea confiable deben transcurrir tres meses desde la última práctica de riesgo (sexo oral, vaginal o anal sin la protección, uso de jeringas ya utilizadas); en caso de embarazo, si se detecta a tiempo el portador del virus, hay tratamientos efectivos que evitan en un alto porcentaje la transmisión al producto. Si el resultado es Positivo: significa que hay la posibilidad de que se tenga el VIH, por lo que se debe realizar una prueba confirmatoria, si está también es positiva entonces se es una persona que vive con VIH, entonces se requieren cuidados, precauciones y tratamientos (medicamentos efectivos y sin costo en nuestro país, para llevar una vida plena y productiva). Uno de los sectores de mayor vulnerabilidad son los adolescentes que, ante la falta de información veraz y oportuna, inician actividad sexual sin protección, teniendo el riesgo de contraer el VIH o enfrentar un embarazo a temprana edad. Para prevenir este riesgo, es necesario el acompañamiento y asesoría de padres y docentes. Hay que dejar en claro que mujeres, hombres, jóvenes y niños que se expon-
gan a cualquiera de las formas de transmisión (sexual, sanguínea y perinatal) no importando raza, orientación sexual, nivel socioeconómico ni religión, pueden contraer el VIH. Por si acaso, y para mayor información en Tlaxcala llamar al Centro de Infor-
mación y Detección del SIDA al (246) 4629300 y 4665315; o escribir al correo electrónico sidatlaxcala@hotmail.com Y, a nivel nacional el CENSIDA cuenta con la línea TelSIDA que orienta sin costo de lunes a viernes de 9 a 21 hrs: 018007120886 y 01800-7120889.