7314

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7314 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼

Inicia hoy mesa para

redactar Ley de Educación * El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué anunció que este viernes se instalará formalmente la mesa para examinar el tema de la reforma educativa en Oaxaca; analizará S-22 respuestas del gobierno este sábado. Información en págs. 3 y 16 Foto: Agencia Fotoes.mx

Zafarrancho entre estudiantes de Enfermería y policías

Información en pág. 2

Los inconformes intentaron ingresar de forma violenta a la Audiencia Pública que se efectuaba en Palacio de Gobierno; una comisión fue atendida por autoridades estatales.

En el marco de la 39 Audiencia Pública

Autorizan 6 mdp para financiar a productores de sal * Se generarán empleos para 500 personas que trabajan en Salinas del Marqués, en la Ciudad de Salina Cruz. Información en pág. 4

Suman esfuerzos para combatir el rezago social en Loxicha

Balean a dirigente del PRD de San Andrés Cabecera Nueva; se reporta grave

A la audiencia, pública o no,

Información en la pág. 4

hay que llenarla de paciencia.

Información en la pág. 5

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Viernes 30 de mayo de 2014

Zafarrancho entre estudiantes de Enfermería y policías * Los inconformes intentaron ingresar de forma violenta a la Audiencia Pública que se efectuaba en Palacio de Gobierno, una comisión fue atendida por autoridades estatales. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Policía Estatal contuvo a un grupo de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), que pedía dialogar con el gobernador Gabino Cué y que trataron de retirar por la fuerza las mallas que estaban ubicadas en los accesos del Palacio de Gobierno, donde se celebraba la Audiencia Pública número 39. Los estudiantes pedían la intervención del gobernador para instalar una mesa de diálogo el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, para poder continuar con sus estudios y lograr la ratificación como directora de la Facultad de Enfermería de la profesora Maribel López. Los estudiantes tienen desde hace dos semanas tomada dicha Facultad, que se localiza en la sede de la Ciudad Universitaria, y este jueves venció el plazo para que los inconformes desalojaran y liberarán las

instalaciones que mantiene bajo su control. A empujones y gritos, los jóvenes universitarios exigían que el gobernador los recibiera para que él interviniera en el conflicto institucional que lleva más de ocho meses en la máxima casa de estudios. Por su parte, los uniformados cercaron todos los accesos a Palacio de Gobierno para impedir que los universitarios y padres de familia entraran. Un funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego) hizo unas llamadas telefónicas para gestionar el encuentro con el mandatario estatal, y posteriormente, tres padres de familia pudieron acceder a la Audiencia Pública. Los universitarios piden la inscripción y reinscripción inmediata de más de 350 alumnos de nuevo ingreso. Además piden el reconocimiento de la enfermera Maribel López como directora

de la Facultad. A su vez, el rector Eduardo Martínez Helmes, afirmó que los grupos disidentes que están ligados con Maribel López, deben entregar las instalaciones que mantienen tomadas, advirtiendo que ya solicitó el uso de la fuerza pública para desalojarlos. Con respecto a la situación de los estudiantes que piden su reinscripción y su reconocimiento, abundó que tendrán el derecho de audiencia que solicitan, siempre y cuando se ajusten a las normas internas dentro de la universidad. “Nosotros mantenemos nuestra postura de diálogo con el grupo de estudiantes y tenemos este plazo de cinco días para tratar de regularizarlo, si cumpliéndose el tiempo otorgado no lo logran, quedarán fuera de la institución”, aseguró. Al mismo tiempo indicó que cualquier persona que se sienta agraviada, tiene que presentar su respectiva denuncia. “Nosotros

ya solicitamos a la instancia correspondiente la información, y solicité el aval del Consejo Universitario para presentar la denuncia contra quienes infringen la ley”. Dijo que la situación de los estudiantes y de la Facultad empezó por un desacuerdo a un resolutivo del Consejo Universitario, quien regula las actividades académicas y administrativas dentro de la máxima casa de estudios de Oaxaca. Acusó que es un grupo minoritario quien tienen en su poder la Facultad de Enfermería y del resto de las instalaciones dentro de la universidad, porque la mayoría de los estudiantes toman sus clases en sedes alternas. En tanto, luego de escuchar sus demandas, el gobernador se comprometió a generar las condiciones para que los inconformes y representantes de la UABJO entablen una mesa de diálogo y se resuelva a la brevedad este conflicto que afecta a los verdaderos estudiantes.

Suman esfuerzos para combatir el rezago social en Loxicha * Funcionarios federales y el edil de Loxicha, Óscar Valencia inauguraron el Centro de Atención a Beneficiarios. San Agustín Loxicha, Oax- El pasado miércoles fue un día histórico para los habitantes de San Agustín Loxicha, Pochutla, toda vez que con el apoyo del gobierno federal, la autoridad municipal y delegados federales de Diconsa, Oportunidades, y Sedesol, inauguraron el Centro de Atención a Beneficiarios (Cabe), que empezó a funcionar en el centro de esta cabecera municipal. Al hacer el uso de la palabra, el presidente municipal, Óscar valencia, recalcó la importancia de esta tienda para los pobladores de esta comunidad. “Hoy es un día muy espacial para San Agustín Loxicha, el gobierno federal, el presidente Peña Nieto, ha escuchado mis peticiones. Ya contamos con la tienda Cabe en esta municipalidad, y en total serán 13 tiendas las que se abrirán en igual número de localidades de este municipio”. Explicó que la tienda Cabe, beneficiará a cientos de familias que cuentan con la tarjeta SINHambre, en donde podrán adquirir 14 productos de la canasta básica. Por su parte, el gerente de Diconsa en Oaxaca, Jorge Antonio Illescas, expresó que se trabaja conjuntamente con los titulares de las delegaciones federales para que todos los

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

programas sociales lleguen a las comunidades más necesitadas de la entidad oaxaqueña, como el caso de San Agustín Loxicha”. Dijo que el pueblo de San Agustín debe estar orgulloso de contar con un presidente municipal muy trabajador y comprometido con las causas sociales, ya que con su gestoría se han aterrizado diversos programas sociales en esta municipalidad. Finalmente, Valencia García dio a conocer que ya se firmaron convenios con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social para iniciar obras de beneficio colectivo en diversas comunidades en donde aún existen rezagos sociales. Concretamente es el caso de las comunidades de Tierra Blanca, Nueva esperanza, Tres Barrios de San Francisco Loxicha, Nueva Esperanza, Río Granada, por mencionar algunos, en donde ya existe un proyecto de electrificación, enfatizó. En este evento estuvieron presentes los delegados de Sedesol, José Antonio Aguilar San Sebastián; de Oportunidades, Jorge Zárate Medina; José Rodríguez Niño, coordinador de Oportunidades en Guerrero, Veracruz y Oaxaca, además de Blanca Aurora Villanueva Abraham, delegada de INAPAM.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 3

Iniciará este viernes mesa para redactar Ley Estatal de Educación: Cué Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué anunció que este viernes se instalará formalmente la mesa para analizar el tema de la reforma educativa en Oaxaca. De acuerdo con el mandatario, en la mesa participarán representantes de las tres instancias de gobierno, Poder Legislativo y magisterio, para elaborar la iniciativa de Ley Estatal de Educación para armonizar la legislación federal. Esta comisión será la responsable de

hacer el análisis de las conclusiones de los foros que realizó el magisterio en los 37 sectores y comenzar la redacción de la nueva ley de Educación, explicó. Precisó que durante la semana hubieron algunas reuniones en la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que también hay avances. Con relación a la mujer que dio a luz en el baño del hospital de Juchitán de Zaragoza, Cué Monteagudo aseguró que dio la instrucción al secretario de Salud para

que investigue cuál fue la razón. Reiteró que ninguna mujer debe estar dando a luz en esas condiciones “tomamos todas las medidas para evitar un hecho como estos”. Aseguró que en algunos hospitales ya se concluyen las unidades de trabajo previo al parto para evitar se presenten este tipo de hechos. En Oaxaca, más de 10 mujeres han tenido a sus hijos en condiciones insalubres, aún cuando están dentro de los nosoco-

mios. La constante, según las denuncias de las afectadas, es que el personal médico les indicó que no era tiempo para el parto.

Foto: Archivo

Oaxaca será sede de reunión nacional de municipios de México * Se reunirán en la ciudad de Oaxaca más de 350 representantes de los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz para conocer los lineamientos que coadyuven en la rendición de cuentas y eficiencia en la aplicación de recursos. Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, anunció que el próximo 6 de junio la capital del estado

será sede de las reuniones nacional y regionales sobre el Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas, que

organiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal y la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). En conferencia de prensa posterior a la sesión ordinaria de Cabildo, el edil capitalino explicó que se trata de un evento de gran trascendencia que reunirá en la ciudad de Oaxaca a más de 350 representantes de los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz. El objetivo de las reuniones -comentó Villacaña Jiménez- es orientar a los presidente municipales, miembros de los cabildos y funcionarios de las áreas técnicas de los Ayuntamientos para que conozcan los lineamientos y procedimientos para la administración de los recursos asignados a los municipios, mejorando la eficiencia y la rendición

de cuentas de los mismos. Ante los representantes de los medios de comunicación, el edil capitalino explicó que además que estos trabajos permitirán fortalecer las capacidades de gestión de los funcionarios técnicos y operativos de los gobiernos municipales, a través de un conjunto de sesiones teórico-prácticas con la participación de funcionarios del gobierno federal. Cabe señalar que en marco de estas reuniones las autoridades municipales y funcionarios podrán ahondar en temas como “La reforma hacendaria y social, Ley de Coordinación Fiscal”, “Acceso a recursos y Fondos del PEF 2014”, las generalidades del Ramo 33 y las mejoras en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), entre muchos otros.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Gobierno de Oaxaca autoriza 6 mdp para financiar a productores de sal * Se generarán empleos para 500 personas que trabajan en Salinas del Marqués, en Salina Cruz. * Esta petición fue atendida en el marco de la 39 Audiencia Pública que encabezó el gobernador Gabino Cué en Palacio de Gobierno. Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de escuchar las demandas de la ciudadanía, el gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este jueves la 39 Audiencia Pública en el Palacio de Gobierno, donde – entre otros temas - atendió el proyecto del ciudadano Alexander Gallegos Ortiz, originario de Salinas del Marqués, Salina Cruz; quien solicitó financiamiento para incrementar de 4 mil a 10 mil toneladas la producción de sal, para lo cual a través del esquema Fondo Oaxaca, podrá acceder a un crédito de 6 millones de pesos y aumentar del 3 al 24 por ciento la producción del grano. “A través de este exitoso esquema que impulsa el gobierno del Oaxaca, se brindará financiamiento económico con la tasa de interés más baja, además se empleará a 500 personas que se dedican a la producción de sal en esta agencia de Salina Cruz”, refirió el mandatario estatal. Por tercer año consecutivo –y contando con el respaldo financiero del gobierno federal– el Fondo Oaxaca consolida a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la entidad, al destinar una bolsa de mil 300 millones de pesos, mediante el otorgamiento de créditos preferenciales con las tasas de interés, plazos y costos de operación más bajos y accesibles del país, lo que ha permitido apuntalar a 8 mil micro y medianas empresas del estado, constituyendo un esquema sin precedentes en el mercado financiero nacional. A su vez, el director general del Fondo Oaxaca, Paulo Ortiz Marcial detalló que para impulsar el proyecto presentado al Gobernador, en septiembre de

2014 se destinarán los primeros 500 mil pesos con el fin de que los productores puedan bombear agua de mar y sus estanques alcancen el nivel de salinidad que requiere el proceso. “Con este esquema se logrará que comercien sal en Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, a un mejor precio de venta. Al tener mayor volumen de producción pueden acceder a contratos más fuertes y el precio con los compradores directos es mucho mejor”, sostuvo Ortiz Marcial al tiempo de informar que Fondo Oaxaca tiene diferentes esquemas, uno de ellos es la minería social y el proyecto presentado por tratarse de sal, permanece en ese rubro. En este ejercicio de participación ciudadana, se atendieron 302 solicitudes, de las cuales 42 recibió personalmente el jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo. Asimismo, recibió a los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 01, Daniel Luna López y Carlos Alberto Ortega Romero, ganadores de la medalla de plata y

bronce, en la categoría “mini zumo” del concurso internacional de robótica “Informatrix 2014” que se llevó a cabo en Bucarets, Rumania, quienes agradecieron al mandatario el apoyo otorgado para viajar a este país y compartir sus conocimientos y experiencias con estudiantes de todo el mundo. Por este logro obtenido, Gabino Cué los felicitó por “poner en alto no solo el nombre de Oaxaca, sino de México, lo cual demuestra la capacidad y esfuerzo que tienen ahora jóvenes como ustedes para competir con universitarios de Turquía, Bélgica, Polonia y Ucrania”. En el marco de la 39 Audiencia Pública, también se desarrolló en el exterior de Palacio de Gobierno, la Feria de la Salud que brindó atención desde las 8:00 horas, para lo cual se cuenta con los servicios de un odontólogo, una nutrióloga, un dentista, un promotor de salud, un médico y una enfermera, quienes se encargan de brindar acciones de promoción y prevención de salud, además de aplicar vacunas, realizar detección de diabetes, y VIH.

En Oaxaca hay libertad de expresión, pero no debe convertirse en un acto criminal: Miguel Muñoz * “Estaremos atentos para actuar a través de las instancias de justicia, investigación y policiales del Estado”, afirma. Oaxaca, Oax.- “En Oaxaca hay libertad de expresión y el Gobierno de Oaxaca ha tenido el firme e indeclinable compromiso de honrar este derecho supremo. Los medios pueden publicar todo lo que quieran, sin embargo hay una línea donde la libertad de expresión podría convertirse en un acto delincuencial cuando se amenaza o insulta”, declaró en entrevista el coordinador de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Navarro. Al ser cuestionado sobre una llamada telefónica realizada en un medio de comunicación radiofónico, Muñoz Navarro afirmó que este hecho está siendo inves-

tigado, sin embargo, las actividades que realiza el gobierno de Oaxaca se continuarán ejerciendo con normalidad, tal y como se demostró en la 39 Audiencia Pública en Palacio de Gobierno, donde el Jefe del Ejecutivo Estatal tuvo contacto franco y personal con la ciudadanía. “Estaremos atentos para actuar a través de las instancias de justicia y policiales para esclarecer esta amenaza. Hasta este momento la investigación se realiza con la autoridad ministerial y esperamos que pronto haya algún resultado”, agregó. A pregunta expresa, el coordinador de Comunicación Social añadió que en

Oaxaca no se coarta el derecho de expresión de nadie, toda vez que los programas radiofónicos tienen abiertos los micrófonos para atender a la ciudadanía, lo cual es testimonio del ánimo democrático que existe en la entidad, donde se escuchan y atienden todas las voces, pero –lamentablemente- este tipo de libertades pueden ser orientadas para transgredir la Ley. Finalmente, detalló que hasta el momento no existe reporte alguno por la muerte de algún ciudadano a causa de bloqueos. Sin embargo, se mantienen las investigaciones en curso para deslindar responsabilidades.

Realiza DIF estatal “Curso-Taller de Capacitación e Información del Adulto Mayor” Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de brindar una mejor atención a los adultos mayores, a través de espacios dignos y confortables donde se desempeñen en diversas actividades para su bienestar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó el “Curso-Taller de Capacitación e Información del Adulto Mayor”. En el acto inaugural, la directora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF, Liliana del Carmen Baroja Martínez, destacó que el encuentro estuvo dirigido a presidentas, directoras e integrantes de los comités municipales DIF, así como a representantes de algunas asociaciones civiles, a quienes agradeció su presencia e interés, para generar acciones que beneficien la atención de este sector. “Los adultos mayores son una parte fundamental en el ejercicio de la asistencia social, y con su gestión es posible tener un mayor acercamiento de los servicios para su atención”, aseguró. De esta forma dieron inicio las actividades de este día, donde se brindó información relevante en temas que intervienen como conectores para el acceso de diversos servicios. Como es el caso de las ponencias “Credencialización”, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) Oaxaca, e “Importancia de la Identidad Jurídica”, a cargo del Registro Civil del Estado. En tanto, la Secretaría del Trabajo (Setrao), informó a las autoridades sobre el sector laboral para este sector. Por su parte el Director Jurídico del DIF, José García Aguilar, brindó información pertinente en materia de asistencia social, conforme a los lineamientos del Sistema Nacional DIF, para la correcta operación de programas y servicios. De manera simultánea, en la plazuela del DIF Estatal, en la colonia Miguel Alemán, se llevó a cabo una exposición y taller de manualidades, donde integrantes de los comités municipales de este organismo, aprendieron diversas técnicas –reciclado, bisutería, plastilina, pintura, entre otras- que posteriormente puedan emplearse en los Club de Adultos Mayores o Casas de Día. A este magno evento asistieron cerca de 400 personas, provenientes de 76 municipios de la entidad. Con la operación de 144 Clubes de Adultos Mayores y 36 Casas de Día, distribuidos en el territorio oaxaqueño, el DIF Estatal busca –a través de programas de asistencia social- atender de manera integral las necesidades de este sector en condición de vulnerabilidad. En este sentido, la encargada de la oficina de Atención a Personas Adultas Mayores del DIF, Sandra Castellanos Beristaín, declaró que con la operación de los 180 espacios, son atendidos más de 8 mil adultos mayores, quienes se reúnen para convivir y fomentar su desarrollo integral, a través de actividades de terapia ocupacional, recreativas, socioculturales, de salud y de educación básica.


Marca Oaxaca

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 5

Balean a dirigente del PRD de San Andrés Cabecera Nueva; se reporta grave * Exige PRD pronta y efectiva investigación de este hecho “cobarde e inadmisible para la vida democrática de Oaxaca”. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Sujetos desconocidos y armados atacaron al dirigente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de San Andrés Cabecera Nueva, Melito Felipe Carrada López, cuyo estado de salud se reporta grave, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con la dependencia, los implicados atentaron contra el dirigente perredista cuando éste arribaba a su domicilio, resultando gravemente herido luego de recibir varios impactos de bala, entre ellos un tiro propinado en el cráneo, por lo que fue trasladado a un hospital regional. En noviembre del 2013, fue asesinado en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca, en la colonia “La paz” del municipio de Xoxocotlán, el ex diputado local perredista y alcalde electo de

San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández. La indagatoria sobre este último crimen se encuentra en poder de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó el procurador General de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz; quien señaló que una de las líneas de investigación es que el ataque contra el ex diputado local está vinculado con el asesinato del empresario Efraín Cruz Bruno -quien se consideraba como el ‘cacique’ del municipio de San Andrés Cabecera Nueva-, y el atentado perpetrado en contra de la legisladora priista Rosalía Palma. En tanto Rey Morales Sánchez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Anselmo Ortiz García, coordinador del grupo

parlamentario del PRD en la Legislatura del Congreso local, lamentaron y condenaron el atentado contra Melito Felipe Carrada López, presidente del comité municipal del sol azteca de San Andrés Cabecera Nueva. Los dirigentes perredistas manifestaron su rechazo a la “violencia sistemática e intolerancia política” que están sufriendo los militantes de su partido en diversos municipios de la entidad, particularmente en la localidad de San Andrés Cabecera Nueva, ubicada en el distrito de Putla Villa de Guerrero. Este acto ha sido calificado por los perredistas como “cobarde e inadmisible” para la vida democrática del estado, y se suma a anteriores hechos de violencia que han sufrido militantes de este instituto político, que incluye el asesinato del diputado Everardo Hugo

Hernández Guzmán, que al momento de su ejecución, era presidente municipal electo del mencionado ayuntamiento. En consecuencia, Morales Sánchez y Ortiz García hacen un enérgico llamado a la Procuraduría del Estado de Oaxaca, no sólo para que investigue la agresión al dirigente municipal Melito Felipe Carrada López, sino también para dar con los responsables. De igual forma, manifestaron su solidaridad con el dirigente y con su familia, deseándole una pronta recuperación. “La impunidad y la violencia reiterada contra militantes de un partido político, debe desterrarse para siempre de nuestra vida democrática”, puntualizaron el legislador y el dirigente partidista.

Disputa María Lombardo y Zihualtepec terreno en los Mixes Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Pobladores de San Felipe Zihualtepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón demandaron la entrega de 22 hectáreas de terreno que, según dijeron, María Lombardo pretende dar a una universidad. El secretario del Comité Pro Defensa de la Sabana, Melitón Tomás Pedro, señaló que ellos prenden lotificar ese espacio para los familiares de los afectados por la presa “Miguel Alemán” a quien no han indemnizado. Acusó a Martínez Viveros Sánchez, agente de María Lombardo de pretender adjudicarse el terreno sin ninguna justificante “cuando el territorio no le corresponde”. Los pobladores advirtieron que

están decididos a recuperar el espacio, incluso, por la fuerza. “Que el gobierno nos atienda y que nos ponga con los funcionarios pertinentes que deben resolver el caso”, dijo. Señaló que la situación se agudizó cuando hace 15 días pretendieron ocupar el terreno y encontraron la negativa de María Lombardo, ya que también reclama este espacio. Para este viernes tienen programada una reunión en Ciudad Administrativa, con el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez. Los inconformes se manifestaron durante la Audiencia Pública que ofrece el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en la parte exterior del Palacio. Foto: www.fotoes.mx


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Emiten recomendaciones preventivas a vecinos de los ríos San Felipe y Tecolote Oaxaca, Oax.- El gobierno de la ciudad, a través de la secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas y la Comisaría de Protección Civil, emitió dos avisos preventivos a las familias oaxaqueñas que habitan en las márgenes de los ríos San Felipe y Tecolote, para verificar y en su caso tomar las medidas pertinentes en cuanto a las estructuras de sus viviendas, ante los riesgos de emergencia y desastres que podrían provocar los fenómenos naturales perturbadores. Con fundamento en lo que establecen los Artículos 1º, 2º y 3º facciones XXIV, 7º fracción IV y V de la Ley de Protección Civil para el Estado de Oaxaca y sustentados en los principios básicos de la prevención, autoprotección solidaridad y colaboración, el día 27 de marzo de 2014, el Ayuntamiento

capitalino entregó el primer Aviso Preventivo Importante a las familias que viven en las márgenes de dichos ríos, espacios territoriales que presentan riesgos potenciales referidos en el Atlas de Riesgos Municipal y Estatal. A través del documento, el municipio capitalino los convoca a realizar una verificación de las condiciones físicas de los muros de las viviendas que delimitan la sección del río, para que se permita conocer el grado de seguridad de estas estructuras, logrando asegurar el adecuado comportamiento de estos muros ante un escenario crítico de fuertes lluvias, mismas que presentan riesgos potenciales referidos en el Atlas de Riesgos Municipal y Estatal. Asimismo, el pasado 16 de mayo del presente año, la secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras

Públicas y la Comisaría de Protección Civil, nuevamente recorrió las viviendas ubicadas en esta zona de la capital para hacer llegar el Segundo Aviso Preventivo Importante, reiterándoles el llamado a verificar las condiciones físicas sus viviendas, toda vez que viven en una zona Federal de riesgo por el afluente de los Ríos San Felipe y Tecolote. Al emitir este documento, el municipio capitalino reitera su convicción de implementar esquemas de protección civil sustentados en los principios básicos de la prevención, autoprotección solidaridad y colaboración; tomando en cuenta que la razón de ser de este organismo, se respalda precisamente en la salvaguarda de la integridad de las personas, su patrimonio y el entorno en que se desenvuelven.

Exigen ingreso del transporte urbano en San Pedro Ixtlahuaca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores de más de siete colonias de San Pedro Ixtlahuaca, perteneciente al Valle Central, protestaron en el centro de la ciudad para exigir el ingreso del servicio de transporte urbano a esta comunidad, toda vez que cerca de cinco mil habitantes son afectados por esta situación. Al respecto, el presidente de la colonia la Cañada, Filiberto Sánchez Pérez señaló que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no ha realizado las acciones correspondientes para dar respuesta a esta solicitud.

Manifestó que ante la falta de transporte, los habitantes de San Pedro Ixtlahuaca tienen que caminar por lo menos un kilómetro para hacer uso del transporte colectivo, para así poder trasladarse a su destino. Sánchez Pérez, señaló que al menos siete colonias son afectadas, entre ellas La Peña, El Pino, El nanchal, entre otros. Por lo anterior, no descartó continuar con acciones de protesta hasta lograr el ingreso de este servicio, mismo que ingresaría el pasado seis de mayo.

Anuncian la segunda Caravana del Mecánico Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la Caravana del Mecánico, dedicada a la rama automotriz, misma que se presentará del 2 al 6 de junio en el Centro de Convenciones Monte Albán. Dicho evento tiene como misión actualizar a los mecánicos de cada ciudad visitada para mejorar la calidad de su trabajo, actualizando a más de 20 mil mecánicos en tres años. Esta caravana es apoyada por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Secretaría de Economía. Por su parte, el presidente de la Unión de Técnicos Automotrices, Abel Chávez dio a conocer que este proyecto se viene realizando desde el mes de mayo de 2011, buscando informar y actualizar a los mecánicos, donde los más grandes

líderes en el mercado de repuestos están presentes. Durante este evento se proyectan datos técnicos, se muestran ejemplos de solución a problemas en la materia y se realizan prácticas, donde los asistentes puedan aplicar los conocimientos adquiridos. Al finalizar dicha caravana, se brinda una “tarjeta de lealtad”, con la que se obtienen beneficios como un seguro de vida por muerte accidental, con una bolsa de 110 mil pesos, así como 15 mil pesos reembolsables en cuestión de seguro de gastos médicos. La Caravana del Mecánico tiene el respaldo de marcas de prestigio internacional como: Wagner, Contineltal, Ecom, Gonher, Mikels, Monroe, y Motorcraf, entre otros.


Marca Oaxaca

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 7

Que la igualdad política entre hombres y mujeres esté en la ley: Lilia Mendoza * Las diputadas priistas enviaron iniciativa para reformar los artículos 153 y 255 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Oaxaca. Oaxaca, Oax.- La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, destacó este jueves la necesidad de plasmar en la ley la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres en todos los ámbitos de la vida, principalmente en lo social, económico y por supuesto en lo político. A nombre de las legisladoras de la fracción priista, María Luisa Matus Fuentes, Rosalía Palma López, Martha Alicia Escamilla León, María del Carmen Ricárdez Vela y Yolanda López Velasco, la diputada Lilia Mendoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 153 y 255 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, que tiene que ver con elevación del porcentaje de la cuota de género del cuarenta al cincuenta por ciento. Desde la tribuna y en representación de las legisladoras del PRI, Mendoza

Cruz dijo que el garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de lo público, es una necesidad histórica de la sociedad en su conjunto. “La igualdad de oportunidades para las mujeres, hoy en día es un tema sumamente mencionado en la sociedad, pero para quienes somos mujeres y lo vivimos todos los días, en este país y en este estado, tenemos que entender que es necesario que este concepto esté plasmado en las leyes, para que nos permita demostrar que en el término de facultades y capacidades, tenemos las mismas oportunidades que los hombres. “No se trata de hacer concesiones por nuestra condición de mujer, las mujeres en términos generales, somos seres humanos iguales que los hombres, con las mismas capacidades y oportunidades para poder ejercer nuestro derecho de participación política. Señaló que a nivel nacional se ha aprobado una ley que reconoce los

derechos que tienen las mujeres a participar en los procesos electorales, permitiendo condiciones de igualdad en la aspiración a cargos de elección popular en el mismo porcentaje que los varones. “Oaxaca no puede quedar al margen de estas decisiones, pero sobre todo, las mujeres no podemos permitir que las condiciones de igualdad no se establezcan en concordancia con las leyes nacionales, de ahí la necesidad de reformar la legislación estatal para permitir la igualdad en los procesos electorales”. La iniciativa presentada al Congreso local busca garantizar la paridad efectiva y total, destacando la elevación del porcentaje de la cuota de género del cuarenta al cincuenta por ciento, además del establecimiento de la obligación de que la fórmula completa, propietario y suplente, deba integrarse por candidatos de un mismo género, así como la inserción de la paridad

de género en elecciones por Sistemas Normativos Internos, antes Sistema por Usos y Costumbres. “En nuestra realidad histórica, la aportación de las mujeres constituye un detonante primordial en todos los aspectos de la vida en sociedad. No existe sector, disciplina, área del conocimiento; no hay ámbito material en el que las mujeres no hayan contribuido decidida y determinantemente a su mejora y enriquecimiento”, destaca en la iniciativa.


8 ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Marca Oaxaca

Se enfrentaron estudiantes de enfermería con la policía estatal

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 9

Anuncian la 1ra. Bienal de Fotografía Oaxaca 2014 El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) fue el escenario en donde se presentó la convocatoria para la 1ª Bienal de Fotografía Oaxaca 2014 coordinada por la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), en la presentación estuvieron el coordinador de la bienal Vittorio D´Onoffri y el director del CFMAB Daniel Brena. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Estudiantes, catedráticos y padres de familia de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), marcharon de Ciudad Universitaria al Palacio de Gobierno, en donde exigieron el acceso de una comisión para buscar solución a sus demandas mediante el gobierno del estado. Los manifestantes gritaron consignas y trataron de entrar por la fuerza. Sin embargo, finalmente una comisión fue atendida. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Pobladores de San Felipe Zihualtepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón demandaron la entrega de 22 hectáreas de terreno que, según dijeron, María Lombardo pretende dar a una universidad (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Piden ruta del transporte urbano en Ixtlahuaca Habitantes de San Pedro Ixtlahuaca pidieron este jueves 29 de mayo, una ruta del transporte urbano para beneficio de dos mil personas de las zonas más alejadas de ese municipio perteneciente al Valle Central de Oaxaca. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Integrantes del Sindicato Independiente y de Profesionales en Salud bloquearon la esquina que hacen las calles de J. P García e Independencia con una unidad del transporte público. Luego de varias horas, la unidad fue retirada por un acuerdo con elementos de seguridad pública estatal. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)

Inauguró municipio de Zaachila “Feria de la nieve y el dulce regional”

El municipio de Villa de Zaachila inauguró este jueves 29 de mayo, la Feria de la nieve y el dulce regional en Ciudad Administrativa, esto como un esfuerzo para impulsar la economía local. (Fotos: Agencia Estación Foto)

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este jueves la 39 Audiencia Pública en el Palacio de Gobierno. (Fotos: Agencia Estación Foto y Agencia Fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Presentan a ganadores de concurso de la UABJO “Centro de Vinculación San Pablo” Oaxaca, Oax.- Como resultado de la convocatoria emitida por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) para la realización del proyecto arquitectónico denominado “Centro de Vinculación San Pablo”, autoridades universitarias y destacados profesionales en el campo de la arquitectura en nuestro estado, participaron en la ceremonia de reconocimiento a los proyectos ganadores. La ceremonia, realizada en el Edificio Central de Rectoría, contó con la participación del rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, así como Sergio Bautista Benigno Ozuna, Director del Centro INAH–Oaxaca; Enrique Mayoral Guzmán, director de la Facultad de Arquitectura C.U. y Raúl Roberto Carranza Hernández, coordinador del concurso, así como los integrantes del jurado calificador e invitados especiales. De acuerdo con Carranza Hernández, la organización de este concurso constituye un importante referente de una “nueva Universidad, que busca articular los esfuerzos gubernamentales y de la iniciativa privada, con el fin de preservar y difundir la cultura de nuestro estado, en

beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto”. Entre un total de 27 propuestas recibidas, los proyectos galardonados fueron los presentados por los arquitectos Fabricio Lázaro Villaverde y Efraín Vásquez Cruz, quienes obtuvieron el primer lugar, y son orgullosamente egresados de la Facultad de Arquitectura C.U de la UABJO; el segundo lugar fue otorgado para el proyecto elaborado por Francisco José Pardo Rendiz y el tercer lugar lo ocupó la propuesta

del arquitecto Héctor Joaquín Carranza Palacios. Por su parte, Enrique Mayoral Guzmán, en representación del jurado calificador, hizo un reconocimiento al Rector de la Universidad por “su visión de cristalizar este edificio, que será un ícono universitario reconocido más allá de las fronteras de nuestro estado y por hacer de este concurso abierto una excelente oportunidad para proyectar el talento de los arquitectos oaxaqueños”.

Médicos de los SSO cursan diplomado de investigación operativa Oaxaca, Oax.- Con la participación de 40 médicos y enfermeras de las seis Jurisdicciones Sanitarias, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), inauguraron el primer diplomado en Investigación Operativa. Durante el acto inaugural, la directora de Prevención y Promoción a la Salud, Georgina Ramírez Rojas, destacó que dicha actividad obedece a la necesidad de disponer en el área de epidemiología con profesionales competentes para la mejora continua en la calidad de servicios,

sistemas y programas. Destacó que la generación de evidencia conduce a la reforma y actualización de políticas sanitarias enfocadas al beneficio de la población oaxaqueña en general, por lo que celebró el apoyo del director de la Facultad, Miguel Ángel Reyes Franco, por albergar en su sala de videoconferencias de la Biblioteca a estos profesionales de la salud. Dijo que el principal objetivo es potenciar el desarrollo de habilidades y destrezas para fortalecer la vigilancia epidemiológica y generación de riesgos epidemiológicos, a fin de ser utilizados en la toma de decisio-

nes dirigidas a la prevención y promoción de la salud. Informó que se tiene la meta de capacitar a los 40 participantes de la Unidad de Epidemiología distribuidos en las seis jurisdicciones y el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), con capacidad de explicar conceptos y fundamentos del diplomado, al término de ésta. Asimismo, deberán utilizar herramientas que permitan identificar problemas de salud en la entidad, conocer las metodologías y aplicar la Investigación Operativa en los componentes y procedimientos de Vigilancia. Aseguró que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se buscan soluciones que faciliten políticas de salud más efectivas, así como un soporte sistemático de análisis cuantitativo y cualitativo para la toma de decisiones. Finalmente, dijo que a través de la capacitación constante en la Institución, se promueve el desarrollo a través de múltiples aproximaciones analíticas y metodológicas, tales como el modelaje de simulación, el análisis de decisión, de costo efectividad, el desarrollo de indicadores y métodos de predicción, monitoreo y evaluación.

Talentosos estudiantes del Cobao pasan a etapa Sur-Sureste Oaxaca, Oax.- Como resultado de las competencias celebradas en el marco del XXXII Intercolegial 2014 Académico, Cultural y Deportivo, estudiantes de los diferentes planteles del Colegio de Bachilleres del Estado acudirán y representarán al COBAO en la fase Sur-Sureste que se realizará en el mes de noviembre en costas Oaxaqueñas. Al respecto, el director general, Germán Espinosa Santibáñez destacó que en cada una de las muestras y concursos efectuados en el plantel sede, estudiantes y asesores dieron su mayor esfuerzo, talento y dedicación para ser dignos representantes de su institución, pero sobre todo para enaltecer su plantel. Espinosa Santibáñez informó que en foro Juvenil el primer lugar lo obtuvo el estudiante José Eduardo Hernández Zamudio del plantel 01 Pueblo Nuevo, el segundo lugar fue para Itzamná Feria Dionisio del Plantel 03 Pinotepa Nacional, y tercer lugar para Salma Idaí Cruz Martínez del plantel 44 de San Antonio de la Cal. En cuanto a Debate el triunfo se lo llevó Daniel de Jesús Pérez García del Plantel 16 San Bartolo Coyotepec, el segundo lugar lo ocupó Fabiola del Carmen Mendoza Delgado del Plantel 01 Pueblo Nuevo y el tercero lo obtuvo Jorge Eloy Silva Morales del plantel 26 de Juxtlahuaca. Asimismo, los ganadores en oratoria fueron para Ángel Rodolfo Ramírez Aragón del Plantel 11 Ejutla con medalla de oro, Enrique Abisaí Ruiz Blanhir, medalla de plata y Gilberto Domínguez Toto logró la medalla de bronce. Cabe destacar que los ganadores de este encuentro Estatal del COBAO tendrán la oportunidad de competir en el próximo Sur-Sureste con sede en Huatulco, contendiendo con estudiantes de Colegio de Bachilleres provenientes de los Estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán.


Marca Oaxaca - Cultura

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 11

Convocan a la Primera Bienal de Fotografía FotOax 2014 * El ganador será premiado con 50 mil pesos; la convocatoria concluye el 20 de julio de 2014 Oaxaca, Oax.- “La fotografía en Oaxaca podría ser calificada no con un 10, sino con un 14”, bromeó Vittorio D´Onofri, coordinador de la I Bienal de Fotografía FotOax 2014, iniciativa ciudadana impulsada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” (CFMAB). En conferencia de prensa en una de las salas del Centro Fotográfico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, los representantes de las instituciones convocantes coincidieron en que la I Bienal es una oportunidad para entender la escena fotográfica contemporánea en la entidad. “Sin duda esta será una oportunidad para obtener una panorámica de la fotografía actual, un termómetro de lo que ocurre en este ámbito en Oaxaca”, señaló D´Onofri En representación del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, el subsecretario de Planeación Estratégica de la SECULTA, Othón Téllez, explicó que se pretende hacer de la convocatoria una bienal de

los fotógrafos, abierta a la participación de todos y que provoque la reflexión sobre la producción y transformaciones en este campo. “La historia de la fotografía en Oaxaca en las últimas dos décadas generaba como necesario un proyecto de ésta naturaleza, que se consolidara como un foro y punto de encuentro de los fotógrafos que han recorrido Oaxaca”, dijo. La I Bienal de Fotografía FotOax 2014, añadió Othón Téllez, es un proyecto que nace de una iniciativa ciudadana que encabeza Vittorio D´Onofri , a la que se ha sumado el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” y que va ligada a las políticas culturales que ha impulsado el titular de la Seculta, Francisco Martínez Neri. “El reto es descentralizar los servicios culturales, buscando que la participación no se centre solo en la capital del estado, sino que abarque las 8 regiones de la entidad”, puntualizó. Por su parte Daniel Brena, director del CFMAB, indicó que esta puede ser una oportunidad para que se geste una

Rescatan cultura y tradiciones de piezas textiles Por Eli Adonay/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Durante la XIV Semana de la Cultura Mixteca que organiza la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), se dio inicio a la exposición “Telares que retoñan: artistas jóvenes del textil” del Museo Textil de Oaxaca (MTO). La instalación está integrada por piezas realizadas por 24 niños y jóvenes de entre ocho y veinte años, originarios de varias etnias y rincones del estado, quienes manifiestan el sentir de sus pueblos y tradiciones a través de la magia de los telares. Héctor Meneses, director del MTO, comentó, “esta exposición nos permite reflexionar sobre la transmisión oral del conocimiento ancestral, sobre la importancia de lo simbólico para la construcción del tejido social y sobre otras formas de economía posibles, al tiempo que pone en evidencia el papel central que la mujer tiene en todas estas comunidades y en el mundo en general, para el cuidado, la transmisión y la dinamización de los saberes tradicionales como herramienta clave en los procesos de autonomía de las comunidades indígenas”. Detalló que esta exposición tiene el objetivo de sembrar en las nuevas generaciones el amor por el quehacer

artesanal, “el hecho de que los universitarios y la comunidad en general pueda observar estos trabajos, va a ser una motivación para los jóvenes y niños artistas para que no permitan que esta tradición desaparezca”. Meneses especificó que las piezas expuestas son de jóvenes artistas de poblados como: San Juan Cotzocón, San Vicente Coatlán, Pinotepa de Don Luis, Santiago Yaitepec, Santiago Ixtlayutla, la zona triqui de Chicahuaxtla, San Felipe Isula, Santa María Zacatepec, Santa María Peñoles, Santa María del Mar, por mencionar algunas. Asimismo, indicó que con este tipo de trabajos, “el Museo Textil de Oaxaca cumple su meta más anhelada: servir de aliciente para que nuevas generaciones den vida al arte del telar y la aguja. Nos llena de entusiasmo ayudar a formar a jóvenes que se identifican con las tradiciones de su comunidad y comienzan un camino propio para expresar su sensibilidad en el textil”. Finalmente, Meneses detalló que dicha exposición se ha presentado en diversos escenarios como son el Centro Cultural de España en la capital del país, el Museo Lasalle de León, Guanajuato, entre muchas más.

gran revelación en el campo de la fotografía, que permita reflexionar en las temáticas y búsquedas de la producción actual en Oaxaca, en la frontera de los diálogos contemporáneos. Sobre la convocatoria se dio a conocer que podrán participar todos los fotógrafos nacidos, residentes y extranjeros en el Estado de Oaxaca. Podrán registrarse obras realizadas a partir de cualquier técnica fotográfica, a partir de esta fecha y hasta el 20 de

julio de 2014. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, otorgará un premio por un monto de 50 mil pesos al Ganador de la Bienal. Las fotografías seleccionadas formarán parte de la exposición Fotoax 2014 Primera Bienal de Fotografía Oaxaqueña, que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Fotográfico Álvarez Bravo el día 10 de octubre de 2014.


Marca regiones Municipios marginados de la Cañada son beneficiados por la SEDESHO La historia de Oaxaca

12

Viernes 30 de mayo de 2014

Por Adalberto Brena

Sierra Mazateca, Oax.- Personal de Módulos de Desarrollo Regional, la titular regional del Coplade en la Cañada Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, y el responsable del área de uniformes y útiles escolares en Huautla de Jiménez Miguel Morales, se presentaron en los municipios de Eloxochitlán de Flores Magón y Santa Ana Ateixtlahuaca para entregar zapatos escolares del programa ‘Bienestar’. En su intervención, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera informó ante comités de padres de familia, directores de escuelas y ciudadanos que “existe el compromiso del gobernador del

estado Gabino Cué Monteagudo, así como del titular de la SEDESHO Alejandro López Jarquín por continuar llevando programas y proyectos que permitan abatir la pobreza y marginación a todos los rincones del territorio oaxaqueño”. Hoy, agregó, “con hechos estamos cumpliendo la palabra empeñada quienes somos parte de esta administración de gobierno que es atender y dar respuesta sobre todo a los sectores más olvidados, a quienes por años se ha negado la oportunidad de alcanzar una vida digna máxime en el rubro de la educación”.

Este apoyo de entrega de zapatos escolares permite a muchos padres de familia apoyar la economía que, aunado a la entrega de uniformes y

útiles escolares, da la alternativa de economizar en el gasto diario de los sectores sociales más desprotegidos, dijo.

Detienen a homicidas de ex tesorero de Totolapan * Se les investiga además por otros homicidios en la región Oaxaca, Oax.- Alrededor de las 20:00 horas del 27 de mayo del actual, Agentes Estatales de Investigación (AEI) adscritos a la Comandancia del Sector Etla, lograron el aseguramiento de Manuel Méndez Rodríguez y Joel Méndez Rodríguez, presuntos responsables del delito de Homicidio Calificado con Ventaja, en contra de quien se desempeñara en el trienio 2010-2012 como Tesorero Municipal, Isidro Rubén Díaz Sibaja. Al momento de su detención, los señalados caminaban sobre la Carretera Federal Oaxaca-Istmo a la altura de San Pedro Totolapan, Tlacolula de Matamoros, opusieron resistencia, pero los elementos cumplieron la Orden de Aprehensión librada por el Juez Primero Penal de Tlacolula de Ma-

tamoros, dentro del Expediente Penal número 62/2014. Manuel Méndez Rodríguez y Joel Méndez Rodríguez, son señalados como probables responsables del delito de Homicidio Calificado con Ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Isidro Rubén Díaz Sibaja, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad e internados en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, Oax. Es importante señalar que de acuerdo a las investigaciones sobre hechos delictivos en la región, por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, los ahora detenidos podrían estar relacionados con otros crímenes perpetrados en la zona, por lo que la autoridad mi-

nisterial trabaja en coordinación con elementos investigadores, en la recopilación de evidencias y poder presentar resultados de sus indagatorias ante el Juez de la causa. HECHOS: Siendo aproximadamente las 19:00 horas, el 17 de Mayo del 2011, Isidro Rubén Díaz Sibaja (occiso), se encontraba en una alberca particular en la población de San Pedro Totolapan, en compañía de amigos celebrando su cumpleaños. Hasta el lugar llegaron Manuel Méndez Rodríguez, Joel Méndez Rodríguez y otro, quienes con armas de fuego en mano, brincaron la barda de la propiedad y se dirigieron a la alberca en donde se encontraba el C. Isidro Rubén Díaz Sibaja, disparándole

a quema ropa en diversas ocasiones, la víctima cayó al suelo gravemente herido, al observar esto los hoy detenidos, inmediatamente saltaron nuevamente la barda y se dieron a la fuga. El occiso fue auxiliado por personas que se encontraban en el lugar, sin embargo falleció al ser trasladado para recibir atención médica. Posteriormente, fue trasladado al descanso municipal para la necropsia de Ley, siendo la causa de muerte Hemorragia Interna Intensa, Hemotórax, Choque Hipovolémico, perforación de Órganos Toraco-Abdominales (ambos pulmones), secundarios a lesiones producidas por proyectil de arma de fuego disparados, iniciándose por los hechos la Averiguación Previa correspondiente.

Vecinos de la colonia Juárez

Piden frenar actos anticipados de campaña de edil de Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Vecinos de la colonia Juárez en el municipio de Teotitlán de Flores Magón denunciaron actos anticipados de campaña por parte del presidente municipal Martín Vela Gil, por lo que pidieron la intervención del Congreso local y del Instituto Nacional Electoral para frenar y, en su caso, sancionar a este servidor público municipal quien con recursos públicos hace proselitismo anticipado a favor del Partido Nueva Alianza. Los inconformes señalaron, “todos nos podemos dar cuenta de estas irregularidades; en cada una de las acciones ejecutadas por el municipio, en las

reuniones de trabajo los colores azul y blanco resaltan; esto aquí y en China son actos anticipados de campaña, se viola la ley y quienes tendrían que actuar inmediatamente guardan silencio convirtiéndose en cómplices de esta anomalías; un ejemplo de muchos que existen es el color utilizado en la cancha de esta colonia Juárez; sin consultar a los pobladores y por decisión personal los colores del partido político que lo llevó a ocupar la presidencia municipal son impregnados y la pregunta es ¿por qué se permite que se violente la ley amparado hasta ahora al cumplirse 5 meses de mandato en la completa impunidad?”


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 13

Municipios buscan mayor seguridad a través de apoyo de dependencias Por Eli Adonay/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Mixteca CCSP que preside Oscar Osorio Rosas, llevó a cabo la segunda reunión de trabajo con autoridades municipales con el objetivo de fortalecer su infraestructura social, seguridad, educación, salud e información sobre programas sociales que sean de interés para la ciudadanía y donde las diversas comunidades de la región tengan un acercamiento más directo con las autoridades federales y

estatales, Osorio Rosas manifestó, “hemos notado que muchas autoridades pierden tiempo en la gestión de recursos; en este sentido lo que buscamos como experiencia y con el acercamiento de las mismas autoridades y funcionarios es que aterrizamos oportunamente esas gestiones con las validaciones para poder etiquetarles esos recursos y fortalecer su infraestructura social y desde luego esto genera seguridad propia en la región”.

Mencionó que de manera institucional es la segunda reunión que se lleva a cabo con diversas dependencias, donde han recibido apoyo de Manuel García Corpus delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y donde esta dependencia es el área vinculación con las demás instituciones. Dijo que en el caso de la participación de Telecomunicaciones de México (TELECOMM), se busca que en este año

se puedan instalar 30 gerencias para fortalecer el acercamiento de su servicio y con esto evitar que la gente sea asaltada, o también cobrar algún pago sin desplazarse a otra comunidad. Detalló que 38 autoridades municipales participaron en dicho evento de comunidades como: Santiago Tamazola, San Andes Dinicuiti, Santa María Camotlán, Santa Cruz Tacache de Mina, Santiago Miltepec, San Jorge Nuchita, Calihuala, Silacayoapám, entre otras.

Celebran 40 años de Coalición de Maestros y Promotores Indígenas Por Fernando Palacios Cházares

Oaxaca, Oax.- Con la presencia del secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, comenzaron los festejos del 40 aniversario de la Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca (CMPIO). En el evento, celebrado en la capital oaxaqueña y a la que asistieron maestros de la Cañada y las otras 7 regiones del estado, destacaron personajes fundadores y que contribuyeron a la consolidación de la coalición. La CMPIO está conformada por un grupo de maestros indígenas, en su mayoría de niveles de preescolar y primaria, que han buscado desde su inicio la aplicación de proyectos de formación docente y programas

bilingües. Existen hasta la actualidad tres figuras de la CMPIO: Jefatura No. 21-Plan Piloto, dependiente de la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; la Delegación Sindical D-I-211 perteneciente a la Sección 22 del SNTE, y como Asociación Civil CMPIO A.C, siendo una de las organizaciones indígenas más antiguas de Oaxaca y México. En ese sentido, el líder de la Sección 22 reconoció la lucha emprendida por esta asociación de maestros desde hace 40 años y refrendó el apoyo del gremio sindical a la coalición por su aporte a la lucha magisterial iniciada en los años 80. En el acto con motivo del aniversario, los iniciadores de la coalición

Suspende carro recolección de basura por falta de acumulador Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al cumplirse 4 días de haber suspendido el servicio el carro recolector de basura, vecinos se preguntan para qué tantos colaboradores en el ayuntamiento de esta Tierra del Canto si no dan solución a los problemas que se presentan cotidianamente y, por lo contrario complican la situación afectando los servicios prioritarios e incumpliendo los compromisos asumidos durante la campaña política. Vecinos del barrio Grande comentaron, “al estar por cumplirse 6 meses del presente gobierno municipal periodo 2014-2016, es urgente que el presidente municipal Jorge Guerrero Sánchez lleve a cabo los ajustes necesarios en las distintas

áreas y designar personal con vocación de servicio, experiencia, capacidad y profesionalismo; no puede ser posible suspender el servicio de recolección de basura afectando a los vecinos simple y sencillamente por que no se tiene la capacidad e iniciativa de comprar un acumulador; esta actitud es irrisoria, se cuidan los centavos y se descuidan los pesos, algo está pasando y se tiene que corregir cuanto antes, por ello el llamado al edil Jorge Guerrero, a la regidora de Hacienda, Soledad Calleja Zúñiga, al sindico municipal Antonio Osante, al regidor de obras, para primero ponerse de acuerdo y tomar las decisiones mas idóneas en beneficio de todas las familias”.

Eleazar García, Santiago Marcial, Luis Longinos y Pedro Quiroz hablaron de los inicios de la CMPIO y de los retos y dificultades que han enfrentado. Estuvieron presentes, además, Benjamín Maldonado y Fernando Soberanes, personajes clave en la vida de la CMPIO, así como Jaime Luna,

quien grabó sus primeras canciones con el apoyo de la coalición en 1982. Para celebrar las cuatro décadas de existencia de la CMPIO se han organizado diversas actividades culturales en las que participarán los maestros de la también llamada ‘Jefatura de Plan Piloto’.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Autoridades municipales piden solución definitiva al problema del agua en Matías Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La regidora Silvia Barrientos Clemente, señaló que hay más de 6 mil usuarios del servicio de agua potable proveniente del río “Malatengo” en la zona urbana de Matías Romero, y la pregunta es dónde se gastan los recursos del pago de los consumidores ya que durante años los encargados del servicio carecen de maquinaria o bomba de agua para abatir el rezago existente del suministro, “la comisión estatal y municipal ya debería contar con una maquinaria de calidad

para el servicio de agua que utilizan los habitantes”. Agregó que a pesar de constantes sesiones con autoridades municipales, comisionados del sistema de agua potable a nivel estatal y regional, no hay acuerdos para solucionar la problemática que viven los habitantes de Matías Romero al consumir agua contaminada durante más de 20 años. Dijo que hace falta un plan de trabajo plural entre la comisión estatal de agua y autoridades municipales ante

esta problemática, “siendo la responsabilidad del gobierno estatal para que determine la solución de esta problemática que afecta a los habitantes durante años y que ha servido como estandarte de procesos electorales”. Ante la problemática del agua sucia que llega a los hogares, la regidora de asuntos rurales y agrícolas pidió al sistema de agua del gobierno estatal que coadyuve para la realización de un análisis minucioso de esta problemática.

COTAIPO capacita a personal de SSP sobre administración de archivos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que los Sujetos Obligados cumplan con temas como Administración de Archivos, Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada, Transparencia y Acceso a la información y Protección de Datos, capacitadores de la Cotaipo llevaron a cabo capacitaciones a perso-

nal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP). En su mensaje, la Consejera Gema Ramírez Ricárdez, agradeció a los presentes el interés en los temas expuestos, y agregó que en el tema de Archivos, la ley fue aprobada el 19 de julio del año 2008, reformada el siete de marzo

2012, y actualmente sólo son 27 estados quienes cuentan con una ley en la materia. “Por mandato constitucional se debe trabajar y aprobar una Ley General de Archivos, la cual servirá como marco en todo el país”, expuso a los presentes Ramírez Ricárdez. Ramírez Ricárdez concientizó a los presentes en la importancia de Proteger los Datos Personales y conocer más sobre el tema de Administración de Archivos, tema que ha sido relegado por muchas dependencias y Sujetos Obligados sin dar la importancia que merece. Por su parte, los capacitadores especificaron que la Protección de Datos Personales consiste en resguardar adecuadamente los datos que los ciudadanos otorgan a las dependencias cuando realizan algún trámite; es decir,

las mujeres y hombres pueden ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) al tratamiento de sus Datos Personales. Mediante la capacitación a los Sujetos Obligados, la Cotaipo busca que a través de la identificación de conceptos básicos en temas de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, los servidores públicos cumplan eficazmente con sus obligaciones en la materia. En su segundo día de capacitación a personal de la SSP, se detalló que la información pública de oficio es aquella que deben hacer pública sin que exista de por medio una solicitud, está establecida en los Artículos 9 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

Trabajamos por un municipio con obras y mejores servicios: FCC Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.El alcalde Freddy Cabrera Cruz dio a conocer que el municipio avanza en materia de seguridad pública “para establecer el orden público luego que la sociedad lo pide para lograr una estancia agradable a los visitantes; además, con obras de introducción de drenaje en barrios de la cabecera municipal, y servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia, DIF, con acciones relevantes en atención médica”. El DIF municipal, dijo, “ha logrado atender a personas con enfermedades de la piel que son tratados por médicos especialistas, gracias al personal y la dirección de este sistema

municipal se logran atender al día más de 25 familias que acuden a recibir asistencia médica con un horario de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas, y de 17:00 horas a 20:00 horas, una ambulancia se encuentra disponible para las familias que necesitan un traslado a otros municipios o capital del estado”. Indicó que se ha logrado contar con un equipo de trabajo con las autoridades recientes nombradas por los habitantes; un tema importante es la obra del tramo de camino rural de la cabecera municipal a las comunidades que por ocasiones se descomponen en temporadas de lluvia”. Con los pocos recursos provenien-

tes del estado, dijo, “se da apoyo de rehabilitación de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, apoyos a sectores productivos a familias de escaso recurso económico”. “En este 2014 vamos a dejar obras de trascendencia social como caseta de seguridad pública, rehabilitación de caminos rurales hacia las comunidades, gestiones de proyectos productivos para el sector ganadero y campesino, vamos a hacer realidad las propuestas de nuestras familias que viven en las comunidades y barrios con gestiones ante el gobierno federal y sus departamentos”, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 15

Piden nombrar a delegado sindical como titular de SAP en Salina Cruz Por Milton Díaz Cheín

Salina Cruz, Oax.- Un grupo de 80 personas de colonias, barrios y agencias del municipio, se posesionaron de las instalaciones del Sistema de Agua Potable, SAP, de Salina Cruz, para exigir al director de la Comisión Estatal del Agua, CEA, Julián Rubén Ríos Ángeles, resuelva el problema del agua y designe como delegado de los trabajadores de este organismo a José Roberto López Reyes. Los colonos se plantaron al exterior de

Como una nata de smog chilango en el aire se encuentra la pregunta que averigua quién ‘va a absorber el costo político y económico’ de todos los males ocasionados por el consumo de agua que no es servicio, ni potable; y quién pagará los gastos del cambio de toda la vieja y obsoleta red en Matías Romero…….Sin duda, lejos de la medida aquella de los cinco dedos de frente que distingue al inteligente, como acertijo, una vez más es puesta en duda la capacidad de razonar del ser que se autonombra ‘humano’. XXXXXX Porque sabido es que todos los gastos que realizan los gobiernos federal, estatal y municipal, los paga el pueblo……Todo es cuestión de la motivación que conduzca a un comportamiento popular a gusto con su contribución. XXXXXX Sea tequio o impuesto fiscal, el pueblo cubre todos los gastos registrados en cuentas del gran Capitán que ‘le da’ la autoridad como obras de beneficio social, o bien común…….Cómo orientar ese comportamiento, es otra cosa. Pero tampoco la autoridad municipal, estatal o federal ha de quererlo ‘peladito y en la boca’. XXXXXX Le digo, primero hay que poner las cosas en su lugar, porque en esto que por eso ‘le llaman política’, el tullido es trapecista, el chimuelo masca rieles

las oficinas ubicadas sobre la calle Tampico, donde informaron sobre una reunión que sostuvieron con el titular del CEA en donde le pidieron una explicación sobre la inversión millonaria que hará la dependencia. Mari Cruz López Aguilar, representante de los comités, informó que desde hace más de 25 años vienen padeciendo de la falta del vital líquido en las colonias populares del puerto, por lo que se busca que se concrete el proyecto millonario de

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Del agua y sorpresas de la vida sorprendida * ¿Quién pagará el cambio de lo viejo por lo nuevo? * ¿Etelberto Rodríguez o Enoch Hernández? y el calvo teje trenzas…….Y es que hay cosas que uno del común, precisamente por serlo, sabe que tiene que entrarle con dinero o con mano de obra. Y también cosas que si bien las provoca la necesidad, el cabecilla debe darle su toque propio. XXXXXX O sea, atiendo el profesional cuestionamiento de respetable profesionista, atienda el equilibrio homeostático en cuanto a las motivaciones primarias, fisiológicas y pulsionales………Claro que también puede acudir a Lagache y encontrar las múltiples causas de un acto y, si gusta, tomar aquel susceptible de manipulación. XXXXXX Al caso, sobre el costo político y económico, le digo que de lo político la mayoría estará de acuerdo en que quien diga ‘esta boca es mía’ puede ponerle el nombre más respetable y amoroso que tenga, pero haga la obra de beneficio social……..De lo económico, insisto, el mismo gobierno cuando ve que el salario mínimo no alcanza más que para los impuestos a la casa, comida y sustento,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

reestructuración del sistema. Indicó que en la misma reunión se hizo el planteamiento al director del CEA, del rechazo a Rafael Toledo Méndez, un administrador que fue impuesto por amigos o compadrazgo. “No estamos en contra de los administradores que vengan, sino que haya personas capacitadas para ocupar el cargo, y con Rafael creo que no debe ocupar el cargo porque no tiene la capacidad”, señaló.

alarga el pago de la deuda hasta el infinito de años. XXXXXX En cuanto a los males por el consumo de agua contaminada, ha de saber que la amibiasis ya es cosa natural y ahí la llevamos……..Porque no crea que por el hecho de comer en un restaurante de lujo ya está uno salvado de los males intestinales, nada más entre a la cocina. XXXXXX Nada más vea cómo en Brasil fue retirado un sinnúmero de alimentos naturales y enlatados ya contaminados por caducos o descompuestos que serían consumidos por los jugadores que participan en el mundial de futbol……En Matías Romero, insisto, con esa misma agua se cocina, lavan los trastes y los vasos, así como en el baño nos entra a los ojos, en la boca al enjuagarse. XXXXXX Es más, sabido es que el ofrecimiento generoso de más de 100 mil pesos que ofreció el Presidente Municipal de Santa María Petapa, Enoch Hernández, esto como su contribución para la compra de

Agregó que la persona que debe ocupar ese cargo es el delegado sindical de los trabajadores, José Roberto López Reyes, quien sabe y tiene la capacidad para tomar las riendas del sistema del agua potable en Salina Cruz. Apuntó que la posición de los colonos es que sea López Reyes porque ya con él han trabajado y tiene la capacidad para atender el problema del desabasto del agua, dijo.

la tan mentada y famosa bomba de agua, saldrá de los mil pesos que por casa darán los del nuevo fraccionamiento de Llano Suchiapa…….Lástima que el Presidente Municipal de Matías Romero, Etelberto Rodríguez Terán, como es su costumbre, a la primera dictó su sentencia al decir que eso del agua es un negocio del gobierno del estado y ahí es donde hay que pedirle cuentas. XXXXXX Bueno, como si le pidieran cuentas del agua contaminada que se utiliza en los servicios sanitarios municipales del Mercado Público ‘12 de Octubre’… …..O sea del alrededor de 1 millón 300 mil pesos anuales que por ahí ingresan, libres. Ah, lo que dijo de ‘cooperar’ muy claro habló que solo es un pago adelantado del consumo de agua que hace el Ayuntamiento matíasromerense. XXXXXX Así las cosas, quede claro que la bomba de agua comprada por el senador Benjamín Robles Montoya si bien tiene capacidad para hacer llegar el agua a los vecinos de Llano Suchiapa, falta cubrir el costo de la obra de infraestructura que le permita operar……..Entonces, ¿qué nombre le ponemos a la obra: de los abuelos, el papá, la mamá, la esposa, los hijos? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Analizará S-22 respuestas del gobierno de Oaxaca este sábado Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del SNTE analizará este sábado en Asamblea Estatal las respuestas del gobierno de Oaxaca a su pliego petitorio 2014, después de la reunión que sostuvieron con autoridades por más de cinco horas el pasado martes. Para ello, el Comité Ejecutivo Seccional convocó a los integrantes

del CES, delegados y representantes de organismos auxiliares a la sesión extraordinaria, citada para las 10:00 horas en el auditorio “Prof. Enedino Jiménez Jiménez”, del hotel “Casa del Maestro”, donde decidirán nuevas movilizaciones. Para el mismo día, la representación magisterial y el Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea Popular

de los Pueblos de Oaxaca tiene previsto efectuar un foro regional en Juchitán de Zaragoza. Lo anterior con el propósito de seguir discutiendo la reorganización del movimiento social; generar un plan de acción y programa de lucha, y organizar el Tercer Congreso Ordinario de la APPO. Por otra parte, según los acuer-

dos de la Asamblea Estatal de la gremial, del 24 de mayo, el 31 de mayo y el 1 de junio se realiza en la ciudad de México el Cuarto Encuentro Nacional de Padres de Familia en Defensa de la Educación Pública. El 7 de junio, en la ciudad de Oaxaca, se realizará el Primer Encuentro Nacional de la CNTE del Nivel de Educación Física.

Fortalecerá Cabildo colaboración con gobierno estatal en beneficio de la capital Oaxaca, Oax.- Integrantes del Honorable Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron en votación unánime facultar al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez y al síndico Segundo Rodrigo González Illescas para firmar un convenio marco de coordinación con el gobierno del estado, con la finalidad de aterrizar proyectos y acciones en beneficio de los habitantes de la capital del estado. Durante la reunión efectuada en el salón Porfirio Díaz Mori, el presidente municipal detalló que el convenio será signado con las secretarías General de Gobierno, Finanzas y la Coordinación General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade) y permitirá establecer las bases de colaboración institucional por el desarrollo económico y social de la entidad. En la misma sesión y a petición de la Asociación Nacional de Redactores de Prensa en su segmento Oaxaca, el Cabildo autorizó se nombrara a una plazuela ubicada al interior del Parque del Amor, el nombre de “Ricardo Flores Magón, a fin de rendir un homenaje al oaxaqueño que sentó un precedente en la constitución

de la libertad de expresión en México. En los asuntos en cartera, el regidor de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia presentó su propuesta de Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policial para el Municipio de Oaxaca de Juárez, mismo que fue turnado ante la comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio, análisis y dictamen. De la misma manera la regidora de Salud, Marlene Aldeco Reyes Retana presentó ante el cuerpo edilicio su propuesta de reglamento de Salud Pública para el municipio de Oaxaca de Juárez. El punto de acuerdo fue turnado por decisión unánime ante las comisiones de Salud y de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio, análisis y posterior dictamen. Cabe resaltar que ambas propuestas de reglamentos representan un avance histórico en materia de normatividad y marco legal para el municipio de Oaxaca de Juárez, ya que el punto de acuerdo del regidor Caballero Valencia promueve la profesionalización y capacitación constante de los cuerpos policiacos;

mientras que el reglamento de Salud Pública Municipal presenta un tratamiento integral para las diferentes problemáticas en la materia que atañen a la capital del estado. Otro de los puntos de acuerdo aprobados por el cabildo, fue la propuesta del Instrumento en materia de Desarrollo Urbano, con la actualización de vialidades, uso de suelo, densidades y estacionamientos para el municipio de Oaxaca de Juárez, mismo que fue presentado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro. El proyecto -explicó Díaz Navarroservirá para normar la manera en que

se puede construir en el municipio de Oaxaca de Juárez, fomentando el crecimiento armónico y sostenible de la capital del estado. Por último, el cabildo aprobó la propuesta del secretario de Desarrollo Económico, Jaime Castellanos del Campo en el que plantea la inscripción del Ayuntamiento a los Sistemas de Información de la Agenda para el Desarrollo Municipal que opera el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), a fin de obtener los indicadores de desempeño, evaluación y reconocimiento de la eficiencia, eficacia y calidad en los procedimientos que realiza el gobierno de la ciudad.

Participarán niños triquis en la Copa Hermandad Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La “Copa Hermandad. Leer También es un Deporte” que fue presentada este jueves, contará con la participación de los basquetbolistas triquis de la Academia Indígena de Baloncesto de México (ABIM). El evento que busca fomentar la lectura a través del deporte, será del 30 de mayo al 1 de junio en el Gimnasio Universitario, ubicado en la ciudad de Oaxaca.

En el torneo participarán cinco equipos: Guanajuato, Teotihuacán, Michoacán, Talea de Castro y los mencionados niños triquis. La entrada a las actividades será gratuita y comenzará este viernes a las cinco de la tarde. Sergio Zúñiga, entrenador de la ABIM comentó que este partido servirá como despedida de la afición oaxaqueña,

porque en julio se van por una gira a Barcelona, España. La dinámica de la Copa Hermandad será todos contra todos, el que gane más partidos será el campeón. Los realizadores del torneo informaron que a partir de la última Feria del Libro, los niños de la ABIM se interesaron por la lectura y ahora leen un libro cada 15 días. La Academia Indígena de Baloncesto

de México cuenta actualmente en Oaxaca con dos mil niños de 36 localidades como la zona triqui, Sierra Juárez y la Costa. El objetivo de la ABIM es que los niños se muestren, y a partir de ello consigan una beca para concluir una carrera universitaria. Hasta la fecha se tienen convenios con la UNAM y el IPN para que estos niños tengan el pase directo a la universidad.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3970 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 30 de Mayo de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Avanza Puebla en

estímulo a negocios * RMV refrendó su compromiso y agradeció a los Ayuntamientos y al Poder Judicial sus aportaciones para el avance logrado

Información en pág. 3A

Garantizan diputados accesibilidad a la vivienda digna

UDLAP signa convenio con Colegio de Contadores de Puebla

Información

Información

Información en Pág.

3A

en pág.

2A

Puebla resguarda en 80 por ciento tierra cultivable

Pág.

Información

2A

en pág.

4A

Realizaron trabajos de limpieza en Santiago Miahuatlán


2A ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Marca Puebla

Puebla resguarda en 80 por ciento tierra cultivable * Asiste Moreno Valle al XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle destacó la importancia que su administración concede al sector agropecuario, por lo que su administración ha asegurado 800 mil hectáreas de los 217 municipios, que representan el 80 por ciento de la tierra cultivable en la entidad, para garantizar que los productores no sean afectados por los fenómenos climáticos. Lo anterior, durante el XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), que preside Benjamin Grayeb Ruiz, y se realizará en Puebla capital

hasta el 31 de mayo. En compañía del director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Juan Carlos Cortés García, Moreno Valle puntualizó que con el esquema de aseguramiento refrenda su compromiso con los productores del campo poblano, al asegurar sus cosechas. Ante miembros del Consejo, directivos de ALASA y congresistas, Moreno Valle señaló que un modelo viable, desde el punto de vista financiero, requiere de corresponsabilidad, por lo que trabaja con los productores, proporcionándoles

las herramientas para su desarrollo. Al respecto, enunció los programas para impulsar la tecnificación del campo, promover la suscripción de convenios de Agricultura por Contrato y la distribución de fertilizante, bajo el esquema peso a peso con los ayuntamientos de la entidad entre otros, con los que la administración estatal respalda a los productores poblanos. Uno de los principales retos que tenemos como sociedad, ponderó, es enfrentar los efectos del cambio climático que entre otros elementos se reflejan en la producción del campo. En

2011 se registraron dos heladas atípicas y gracias al esquema de aseguramiento, se apoyó a los productores que se vieron afectados. Por su parte, Juan Carlos Cortés destacó que este evento se desarrolla en momento clave para el sector agropecuario mexicano ya que se debe dar la importancia que merece a la producción de alimentos. Señaló que los seguros agropecuarios están cobrando relevancia, toda vez que garantizan a los productores un ingreso y contribuyen a protegerlos de los efectos del cambio climático. Benjamín Grayeb reconoció el apoyo que brinda el gobernador al sector agropecuario y la labor que realiza para garantizar a los productores que sus cosechas estén seguras. Al término del evento, entregaron un reconocimiento a Moreno Valle por el apoyo que brinda al campo, así como por la hospitalidad y facilidades que ofreció para la realización del Congreso. El evento reúne 530 congresistas provenientes de 27 países de América, Europa y Asia. Expertos en materia de cambio climático, investigadores del más alto nivel, promotores de nuevas tecnologías para la protección agropecuaria e impulsores de nuevos modelos de reaseguro.

Garantizan diputados accesibilidad a la vivienda digna Puebla, Pue.- Durante la sesión de la Comisión de Vivienda del Poder Legislativo que preside la Diputada Geraldine González Cervantes, los integrantes acordaron presentar un Acuerdo para solicitar a las Dependencias, Organismos y Entidades Públicas del Estado y de los Municipios competentes en los rubros de vivienda y de servicios públicos, informen al Cuerpo Colegiado las acciones proyectadas para garantizar la accesibilidad a la vivienda digna y reducir los índices de rezago en la prestación de servicios de agua entubada, drenaje y energía eléctrica. Asimismo, destacaron en el rubro de protección civil, informen el número de viviendas identificadas dentro de zonas de alto riesgo, así como las medidas Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

programadas para su pronta reubicación y hagan llegar las propuestas de reforma que consideren necesarias para poder ejercer sus atribuciones con mayor eficacia. Por otro lado, la presidenta de la Comisión la Diputada González Cervantes, presentó un diagnostico en donde se refleja el déficit de vivienda en la Entidad por las siguientes causas: falta de un techo propio, ausencia de servicios o escasa calidad en ellos (siendo los más comunes agua potable, drenaje y electrificación.) “En Puebla, las cifras de vivienda rentadas asciende a 288 mil 493, lo que representa que igual número de familias y poco más de un millón 200 mil poblanos carezcan de vivienda propia”, concluyó la legisladora.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 3A

Banco Mundial reconoce a Puebla por estimular clima de negocios * RMV refrendó su compromiso y agradeció a los ayuntamientos y al Poder Judicial sus aportaciones para el avance Puebla, Pue.- El Banco Mundial dio a conocer los resultados del “Proyecto Doing Business en México 2014” en el que se acredita que el Estado de Puebla avanzó 14 posiciones, ocupando así el lugar once. Se destaca que es la primera vez, desde que se publica esta medición, que un Estado de la República Mexicana mejora tantas posiciones en tan solo dos años, como lo logró Puebla. Este estudio proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 189 economías y ciudades seleccionadas en el ámbito nacional e internacional. El avance de los indicadores depende de acciones y proyectos de mejora regulatoria y percepción ciudadana. Gracias al resultado observado, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue reconocido con la distinción de recibir de manos de Mierta Capaul, representante del Banco Mundial, la publicación que acredita el avance logrado por la entidad, en un evento realizado ante la presencia de autoridades del Gobierno Federal. El presente estudio mide el des-

empeño de cuatro indicadores, destacando los siguientes resultados para Puebla entre 2011 y 2013: 1.-Apertura de un negocio: se redujo de 11 a 8.5 días el periodo para los siete trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 22.7%. 2.- Manejo de Permisos de Construcción: se redujo de 85 a 37 días el periodo para realizar los nueve trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 56.5%. 3.- Registro de Propiedades: se redujo de 40 a 16.5 días el periodo para realizar los seis trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 58.8%. 4.- Cumplimiento de Contratos: se redujo de 391 a 372 días el periodo para realizar los 37 trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 4.9%. En resumen, el esfuerzo de eficiencia administrativa llevado a cabo por el Gobierno de Puebla permitió una reducción del 17.6% del tiempo de res-

puesta al ciudadano para estos cuatro indicadores, en tan solo dos años de la actual administración. “Puebla mejoró porque se modernizó el registro de comercio y se hizo más barato, también disminuyeron en 26 por ciento los derechos de registro de propiedad. En obtención de permisos de construcción y registro de propiedad, el tiempo necesario para realizar los trámites cayó casi 50 por ciento, porque ya hay cartografía digital que es más barato. Además, de 7 juzgados, 6 se especializaron en materia mercantil y 2 en materia financiera”, explicó la representante del Banco Mundial. Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, felicitó al gobernador de Puebla, “donde se observa de 2012 a 2014, la segunda mejora más importante y donde los avances han sido más consistentes.” Por último, Manuel Castillo Garcés, director de C-Estrategia, empresa encargada de realizar la medición en el periodo de octubre 2012 a octubre de 2013, señaló que Puebla fue el estado donde se registraron más reformas constitucionales a fin de mejorar el clima de negocios.

Instalarán Centro de Mediación con Equidad de Género en Cholula Puebla, Pue.- Se instalará en el complejo de Seguridad Pública de San Andrés Cholula el primer Centro de Mediación con Equidad de Género, el cual tendrá como objetivo resolver problemáticas mediante el dialogo entre particulares y funcionarios de gobierno. Así lo dio a conocer la Secretaria General de San Andrés Cholula, Daniela Galindo Dorantes, durante el mensaje de bienvenida que dirigió a funcionarios de gobierno, directores de instituciones educativas, diputadas y público en general presente en el acto protocolario que se desarrollo en el auditorio municipal con motivo a la develación de la placa a favor de la no violencia contra la mujer. De la misma manera resaltó que la creación del Centro de Mediación será el

segundo a nivel estatal y el primero a nivel nacional que contará con la particularidad o designación de equidad de genero, donde la finalidad será atender casos de maltrato físico o psicológico hacia la mujer. Se trabajará bajo 2 vertientes: la primera será resolver problemas entre particulares, y particulares con funcionarios de gobierno municipal. La segunda vertiente será capacitar al ciudadano en general respecto a la solución de conflictos, se asistirá a instituciones para impartir platicas, conferencias y talleres con el propósito de aleccionar a los ciudadanos de que hablando se entiende la gente. El recurso para la creación de las instalaciones del centro partirán del SUBSEMUN con el que cuenta la administración.

Posteriormente Leoncio Paisano Arias Presidente Municipal de San Andrés Cholula resaltó durante su discurso que las acciones emprendidas son muestra clara del trabajo en conjunto que se está realizando con todos los funcionarios municipales. “En el marco a la develación de la placa a favor de la no violencia hacia la mujer, me da mucho gusto anunciar los proyectos que estamos realizando en coordinación con regidores, secretarios y directores del Ayuntamiento, en esta gestión estamos convencidos que si sumamos esfuerzos vamos a cambiar la vida de todos los sanandreseños”, dijo. Acto seguido, el Presidente Municipal realizó en compañía de la Directora del Instituto Poblano de las Mujeres Verónica Sobrado Rodríguez la develación de la placa.

UDLAP signa convenio con Colegio de Contadores de Puebla Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla firmó un convenio con el Colegio de Contadores del Estado de Puebla para brindar capacitaciones tanto a los estudiantes de la casa de estudios como a los agremiados a dicho organismo, en una relación ganar-ganar. Durante la firma Roberto Solano Méndez, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, resaltó que mediante UDLAP Consultores se prepararán cursos de educación continua, asesorías, cursos y talleres para mantener a Contadores Públicos en una completa actualización y certificación de su accionar. “Para la UDLAP el convenio cumple varios beneficios, vincula a dos instituciones con prestigio; permite a UDLAP Consultores tener una gran presencia a nivel nacional, es una entrada para ofrecer cursos que después puedan replicarse a nivel nacional y también los estudiantes ven que su universidad está vinculada a estas organizaciones”. Por su parte, Pablo Maldonado Altieri, vicepresidente del Colegio de Contadores del Estado de Puebla, declaró que el organismo que preside participará en la parte académica de la universidad para revisar planes de estudio y ayudar en la incubación de negocios con asesorías, además de ofertar cursos prácticos, talleres y una oferta en el mercado laboral. “La misión del Colegio se centra en dos sentidos: Capacitarnos y representarnos; el convenio se traduce en el proceso de capacitación que se necesita realizar con instituciones de reconocimiento”. Rocío Durán Vázquez, jefa del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP, indicó que esta firma es el reforzamiento de una relación que existente de años con el organismo, recalcando que esto conlleva varios beneficios para ambas partes. “La UDLAP tiene el reconocimiento a nivel nacional de ser capacitadora reconocida a partir del Instituto de Contadores Públicos, este enlace también está considerando que el Colegio de Contadores reciba profesores de la UDLAP para impartir cursos”. Siendo la UDLAP sede de la sesión de la Comisión Nacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. se cristaliza una alianza enriquecedora en la oferta de cursos a Contadores Públicos que también permitirá a la casa de estudios ser sede de un congreso en cuestiones de legislación en previsión social.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Compañía de Teatro del CCU-BUAP irá a Jornadas Alarconianas Puebla, Pue.- Con la obra ‘El bosque se está incendiando’, la Compañía Titular de Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP se presentará este viernes 30 de mayo en las XXVII Jornadas Alarconianas 2014, festival cultural dedicado a las artes escénicas que se lleva a cabo desde hace 27 años en Taxco, Guerrero, con el fin de reunir lo más destacado de este ámbito a nivel nacional e internacional. “Es un orgullo presentarse en estos recintos dedicados al quehacer profesional del teatro y siempre es un gusto ir representando a tu estado –Puebla–, a tu país y, en este caso, a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y al Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Es una obra que seguramente les

va a encantar porque es una obra que se trabajó mucho y que ha tenido un gran éxito en Puebla, tuvimos una temporada con funciones llenas”, afirmó Amancio Orta, director de la Compañía Titular de Teatro del CCU BUAP. Las Jornada Alarconianas surgieron con el objetivo de recuperar y recrear la obra de Juan Ruiz de Alarcón; actualmente, se ha sumado el interés por mostrar el teatro contemporáneo y uno de los directores con mayor fuerza en México es justamente Alejandro Ricaño, quien estuvo trabajando con la compañía de teatro del CCU BUAP para dirigir la obra El bosque se está incendiando. La premisa de la historia es “que el mundo comienza a extinguirse. Entonces, una actriz que vive en una bodega

del teatro tiene la ingenua idea de que haciendo teatro el mundo se va a salvar de este fin inevitable. Para ello, convoca a los pocos sobrevivientes que quedan en el pueblo donde vive para que vayan a la bodega y hagan una obra que hable de sus problemas y así frenar el fin del mundo”. En la obra participan: Rubén Reyna, Amaury Calderón, Hussam Núñez, Claudia Galindo, Patricia Jiménez, Erik Josafat, Cristy Tamayo, July Hamilton, Paloma Mantilla e Isis Angélica Morales. Así también está impreso el trabajo del director titular de la compañía, Amancio Orta y la productora Carmen Herro. El diseño de producción corrió a cargo de Miguel Espinosa. Luego de 16 funciones en Puebla, esta

obra se presentará en este importante festival este viernes 30 de mayo, a las 19:00 horas, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Hotel Posada Misión, en Taxco Guerrero. Aunado a esta presentación, los actores de la compañía también tomarán el Taller de Escenografía Expandida que impartirá Alain Kerriou Montiel (SNCA) y la conferencia magistral La verdad… es Sospechosa en el Teatro de Alarcón. Un Acercamiento desde la Magia, la Moral y la Metateatralidad que será dictada por el Maestro Jesús Perulles (UNAM). Como parte de las actividades de extensión de la Compañía de Teatro del CCU BUAP, la obra ‘El bosque se está incendiando’ también se presentará el sábado 31 de mayo en el Teatro Domingo Soler, en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

Realizaron trabajos de limpieza en Santiago Miahuatlán * No hay lesionados, ni caminos incomunicados: Morales Rodríguez Puebla, Pue..- La Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), informa que comenzaron los trabajos de limpieza en la zona de Santiago Miahuatlán, después de que se presentó una tromba, la cual provocó encharcamientos y afectaciones menores en solo tres viviendas. Al respecto, el titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, informó que personal del organismo en coordinación con las autoridades municipales, revisaron los Barrios del Cristo Rey, Santa Clara y San Miguel, así como las colonias Villa Alegría, San Pedro Los Pinos y Teotlán. El funcionario comentó que en el bachillerato “Adolfo López Mateos”, también se realizaron labores de limpieza, junto con las autoridades educativas, ya que la fosa séptica

del recinto se desbordó; por lo que este día no hubo clases. “Se utilizaron tres retroexcavadoras y dos camiones de volteo, para retirar el lodo de las calles”, expresó Jesús Morales, quien agregó que realizaron recorridos en el municipio, para verificar la condición de las viviendas y su grado de afectación. Asimismo, aseveró que no hay lesionados, ni caminos incomunicados. Para auxiliar a la población se requirieron: 60 kits de limpieza (escoba, jalador, jerga y cubeta); 60 kits de limpieza individual (rollo de papel sanitario, 1 jabón, toallas sanitarias); 100 kilogramos de cloro; 120 cobertores y 60 colchonetas. Jesús Morales apuntó que la instrucción del secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, es continuar con la

Alcalde Gali y representante de OCDE revisan proyectos conjuntos París, Francia.- Durante la Semana de América Latina y el Caribe en Francia, el Alcalde Tony Gali dialogó con Dionisio PérezJácome, representante permanente de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre la integración de proyectos en beneficio directo de la capital. En el encuentro, Pérez-Jácome recordó el programa intergubernamental entre Puebla y Tlaxcala, en el que los mandatarios Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur, respectivamente, definirán estrategias de planeación educativa y urbana entre ambas

entidades. Pérez Jácome señaló que la ciudad de Puebla tendrá una participación destacada en dicho proyecto y refrendó su disposición para el impulso de políticas enfocadas al bienestar económico de esta. El Presidente Municipal subrayó que el Ayuntamiento tiene áreas de oportunidad en materia de competitividad y desarrollo humano que se traducirán en significativas mejoras en la calidad de vida de los habitantes. El Alcalde Gali y Pérez Jácome acordaron próximas reuniones para concretar diversos programas conjuntos.

supervisión en el municipio y brindar la ayuda necesaria a la población. Morales Rodríguez destacó que el Ejército Mexicano, a través de la XXV Zona Militar

fue notificado de esta contingencia, cuyos elementos arribaron a la zona para coadyuvar con las acciones, sin embargo, no fue necesario aplicar el Plan DN-III.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4468 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 30 de Mayo de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Trabajo de artesanos fortalece a Tlaxcala * El gobernador MGZ encabezó la celebración del Día del Artesano; presidió la premiación del Tercer Concurso Regional de Sarape Tradicional

Entregaron 100 paquetes hidráulicos a familias vulnerables

Otorgará Fomtlax créditos a personas mayores de 65 años * Signa esta dependencia estatal un convenio con el Inapam Información

Información

en pág.

Secundará PAN petición de inconstitucionalidad Información en Pág.

2B

Información en pág. 3B

de Comisión Permanente

3B

Pág.

Información

4B

en pág.

4B

Llaman en Contla a extremar precauciones ante lluvias


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 30 de mayo de 2014

Entregaron 100 paquetes hidráulicos a familias vulnerables Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, encabezó el acto de entrega de 100 paquetes hidráulicos a igual número de familias en situación vulnerable de diferentes municipios, con lo que el Gobierno del Estado contribuye a fortalecer el bienestar y a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. En la comunidad de Tecuexcomac, perteneciente al municipio de Ixtacuixtla, la Presidente Honorífica del DIF estatal recalcó que la actual administración trabaja conjuntamente con los diferentes órdenes de gobierno, a fin de atender de manera integral las necesidades básicas de la población e impulsar el desarrollo social incluyente en Tlaxcala. González Foullon explicó que la entrega de estos paquetes hidráulicos forma parte de las acciones del programa “Por el Mejoramiento de la

Vivienda”, que opera el DIF estatal, con el objetivo de mejorar las condiciones físicas de los hogares de familias de escasos recursos, a través de la atención de necesidades básicas, como es el acceso al agua potable. Los paquetes hidráulicos constan de un tinaco con capacidad de 450 litros de almacenamiento, un calentador de leña, regadera para baño, llaves y tubería. Además, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) ofrecerá asesoría técnica a los beneficiados para que ellos mismos realicen la instalación del equipo y no tengan que invertir en estas acciones, con lo que se garantiza el máximo aprovechamiento de los apoyos entregados. Las familias beneficiadas son originarias de los municipios de: Tlaxcala, Benito Juárez, Terrenate, Contla, Papalotla, Ixtacuixtla, Tetla y Apizaco. Por su parte, el presidente de

comunidad de Tecuexcomac, José Hernández Sosa, agradeció al Gobernador Mariano González Zarur y al DIF estatal el interés y decisión de apoyar a quienes más lo necesitan, pues afirmó que con estas acciones todos los ciudadanos tlaxcaltecas tienen las mismas oportunidades de desarrollo y se incentiva el crecimien-

to armónico de la región. A nombre de los beneficiarios, Marisela Corriente Botis externó el reconocimiento que los pobladores de Ixtacuixtla hacen al Gobierno Estatal por este tipo de apoyos y enfatizó que con el paquete hidráulico se facilitarán sus quehaceres domésticos.

Destaca Tecnológico de Tlaxco en Festival Nacional de Arte y Cultura * La banda de música de la institución se presentó en Hidalgo Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer la promoción de la vocación cultural y artística del Estado, la banda de música del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (Itst) realizó una destacada presentación durante la edición número 33 del Festival Nacional de Arte y Cultura, que se celebró en Pachuca, Hidalgo. En este encuentro anual, convocado por la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (Dgest), la participación de Tlaxcala destacó de entre más de 100 instituciones que se reunieron en la sede del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) para mostrar sus habilidades en áreas como canto, oratoria, composición musical y pintura. Aníbal George Haro, director general del Itst, subrayó que la intervención de Tlaxcala en este festival, implica una gran experiencia para los estudiantes, pues se desarrolla su gusto por las artes y viven una nueva experiencia en su formación profesional. El director general del Itst reconoció el respaldo del Gobernador Mariano González Zarur hacia este instituto, a través de apoyos en infraestructura y equipo, lo cual propicia el desarrollo integral de los

jóvenes tlaxcaltecas. “Este evento nacional fue de gran calidad, ya que el profesionalismo y la diversidad cultural, son elementos que caracterizan a los alumnos adscritos al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, lo que fortalece el rescate de los valores artísticos y culturales de cada una de las regiones del país”, refirió George Haro. Este festival, que se realizó del 22 al 26 de mayo, tuvo como escenarios el Teatro “Gota de Plata” de la ciudad de Pachuca y 20 municipios del vecino Estado de Hidalgo.

Durante este encuentro se registró una participación de alrededor de tres mil alumnos de 120 delegaciones de institutos tecnológicos federales y descentralizados de todo el país. El evento de carácter nacional se desarrolla con el objetivo de fortalecer el vínculo con la sociedad, mediante la presentación de grupos artísticos integrados por alumnos de estos institutos, lo que permite mantener vivas las raíces culturales de cada entidad y reafirma la identidad nacional. Las sedes en las que participó la banda musical del Itst fueron la plaza principal del

municipio de Mineral de la Reforma, el centro comercial Gran Patio de Pachuca, el parque de Ciudad Sahagún y la Escuela de Nivel Medio Superior que se encuentra en el Municipio de Epazoyucan, Hidalgo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 3B

MGZ encabezó la celebración del Día del Artesano * El impulso al desarrollo artesanal se logra con la suma de esfuerzos de todos, señala; presidió la premiación del Tercer Concurso Regional de Sarape Tradicional Tlaxcala, Tlax.- “El impulso al desarrollo artesanal se logra con la suma de esfuerzos de los diferentes órdenes de gobierno, las instituciones y con la participación de los ciudadanos”, aseguró el Mandatario Mariano González Zarur, al encabezar la celebración del “Día del Artesano” en Tlaxcala. Durante el evento que contempló la inauguración de la Expo Venta de Artesanos de municipios del Estado y la entrega de premios del Tercer Concurso Regional de Sarape Tradicional Tlaxcala 2014, el Jefe del Ejecutivo subrayó que las artesanías de la entidad han destacado a nivel nacional e internacional por su calidad artística y perfección técnica. Recordó que el esfuerzo de artesanos ha permitido que Tlaxcala se coloque entre los primeros lugares de certámenes nacionales como el Gran Premio Popular de Artes 2014, en el que los creadores locales obtuvieron los tres primeros lugares en diferentes categorías. “Estos resultados son producto de la dedicación, talento y sensibilidad que tienen los artesanos, elementos que se suman a la dedicación que manifiestan en cada una de sus piezas, y que afortunadamente han sabido transmitir de generación en generación”, enfatizó. En su mensaje, González Zarur destacó que el trabajo de los artesanos propicia el fortalecimiento de nuestras raíces como tlaxcaltecas, así como el raigambre a nuestra tierra e identidad. Expuso que desde el inició de la ad-

ministración se ha impulsado de manera integral el trabajo de artesanos locales, y muestra de ello es la reciente firma de convenio que se realizó con “Casa Puebla” en Nueva York, para instalar una galería que permita a este sector contar con un espacio permanente en Estados Unidos para promover y exhibir su trabajo. “Se trata de poner sus obras a la vista de todos, de ganar presencia y fortalecer la estrategia de promoción cultural, artística, artesanal y turística de Tlaxcala”, sentenció. Previo al evento protocolario, acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el director del Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías de Tlaxcala (Ffcat), José Luis Sánchez Mastranzo, y el director de operaciones del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Víctor

García Ochoa; el Jefe del Ejecutivo inauguró y recorrió la Expo Venta Artesanal que se instaló en el zócalo de la capital –hasta el próximo 1 junio-, donde conoció el trabajo de los creadores locales de todos los municipios de la entidad. En este sentido, exhortó a los presentes a convertirse en difusores de esta expo venta y que inviten a familiares, amigos y conocidos a que visiten este espacio para admirar y adquirir artesanías hechas por artesanos tlaxcaltecas. En su oportunidad, Víctor García Ochoa, director de Operaciones del Fonart, reconoció a nombre del Gobierno Federal el impulso que se ha dado en Tlaxcala a la actividad artesanal, y refrendó el compromiso de trabajar en conjunto para incentivar la participación de artesanos en los concursos nacionales. Por su parte, José Luis Sánchez Mastranzo, director del Ffcat, señaló que el

apoyo que el Gobierno del Estado brinda a este sector se refleja en el incremento de cursos de capacitación, el financiamiento para la adquisición de materia prima y herramienta, el apoyo en expo ventas locales y nacionales, y en la entrega de incentivos económicos que han dado como fruto una producción de alta calidad de las artesanías. “Este trabajo impulsa la apertura de nuevos nichos de mercado, que permiten el reconocimiento del arte popular de Tlaxcala en nuestro país y mas allá de sus fronteras”, enfatizó. A nombre de los artesanos, Jacqueline España Capilla, agradeció el respaldo integral que reciben, por parte del Gobierno del Estado, para mantener y fortalecer esta actividad, lo que se refleja en los apoyos que reciben a través del Ffcat.Como parte de la celebración del “Día del Artesano”, se realizó la pasarela de trajes tradicionales antiguos “Colección de Rescate” del Ffcat, y se presentaron nuevas propuestas de diseño en las que participaron estudiantes de diseño textil de instituciones educativas. Además, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los artesanos ganadores del Tercer Concurso Regional de Sarape Tradicional, donde se premiaron a 15 artesanos en diferentes categorías de este certamen local. Como parte de esta premiación, el Gobernador Mariano González Zarur entregó el “Galardón Estatal”, máximo reconocimiento de este concurso al artesano José Luis Romano Flores.

Secundará PAN petición de inconstitucionalidad de Comisión Permanente Tlaxcala, Tlax.- En respuesta a la pregunta sobre si la fracción del PAN en el Congreso local no se echará para atrás en el asunto de la acción de inconstitucionalidad contra el establecimiento de la Comisión Permanente que está presentando el grupo plural que conforma a diputados de varios partidos, el Coordinador de la bancada de este instituto político, Humberto Macías Romero, mencionó que esta es la única vez que han firmado un documento y con él habrán de avalar la legalidad en este asunto. “Las firmas de los 12 diputados están aquí en este documento, y eso lo digo porque es la única vez que hemos firmando un documento, y con esto estamos avalando la legalidad”, mencionó durante la rueda de prensa que diputados del PAN, PAC, PRD, PT y MC ofrecieron para hablar sobre este recurso que están tramitando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es importante recordar que a inicios del primer periodo de sesiones, el PAN

manifestó públicamente su apoyo al bloque de diputados de diversos partidos que pretendían interponer una acción de inconstitucionalidad contra la conformación de las comisiones y en la cual se dejó afuera a varias fuerzas políticas de la actual legislatura, y en la que el PAN finalmente se separó de este grupo y optó por no presentar ningún recurso. En este contexto, Macías Romero agregó, “hay momentos en que nosotros hemos dicho que las cosas no nos parecen como están pasando, pero en este caso aquí está el documento, ya está adentro, y una vez que ya tengamos al ministro de la SCJN iremos a cabildear”, manifestó. Además puntualizó, “me traslado a la ciudad de México al Comité Ejecutivo Nacional para platicar sobre el caso, y vamos a exponer muy claro lo que está pasando aquí en el estado de Tlaxcala, esa parte lo digo con todo respeto, aquí estamos presentando este documento y de aquí en adelante la legalidad que necesita Tlaxcala”, dijo.

Asimismo, el también diputado panista Roberto Zamora Gracia, manifestó tajantemente respecto al mismo

tema que su partido no se echará para atrás, “el PAN no se echará para atrás”, prometió.

El gobernador del estado, Mariano González Zarur, acudió a la presentación de resultados del “Doing business en México 2014” del Banco Mundial, que se realizó en la capital de la república mexicana. En el evento se reconoció a Tlaxcala, Guerrero y Tamaulipas como las entidades que lograron reducir el mayor número de trámites para otorgar permisos de construcción y fomentar la apertura de nuevos negocios.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 30 de mayo de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Otorgará Fomtlax créditos a personas mayores de 65 años * Signa esta dependencia estatal un convenio con el Inapam Tlaxcala, Tlax.- A fin de empoderar a todos los sectores de la sociedad para que se potencie el crecimiento económico del Estado, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) signaron un convenio de colaboración mediante el que se autorizarán créditos para hombres y mujeres con más de 65 años de edad. Estos apoyos estarán dirigidos a quienes realicen una actividad productiva o tengan un negocio en operación, a efecto de que fortalezcan su actividad y generen autoempleo. Rosalinda Muñoz Sánchez, Directora del Fomtlax, afirmó que el Gobierno

del Estado trabaja para conceder más y mejores oportunidades de desarrollo a la población, con el propósito de reforzar las actividades económicas de este grupo de la sociedad tlaxcalteca. De esta manera, ambas instituciones difundirán en este sector las bondades del financiamiento de Fomtlax. Además, el Inapam, encabezado por Mariana Villarello Stevenson, se encargará de captar a los posibles candidatos y los canalizará a la dependencia estatal. Con estas acciones, el Gobierno del Estado fomenta el apoyo a los adultos mayores, ya que estos programas son operados para enriquecer la actividad productiva de este sector de la socie-

Llaman en Contla a extremar precauciones ante temporada de lluvias Tlaxcala, Tlax.- El director municipal de Protección Civil de Contla, Ildelfonso Xochitemol Hernández, informó que ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, la instancia a su cargo se encuentra preparada para hacer frente a cualquier contingencia que se pueda presentar. Señaló que para hacer frente a alguna eventualidad de este tipo, la Coordinación Estatal de Protección Civil le entregó paquete de insumos que consta de 40 colchonetas y 20 cobijas. El funcionario municipal refirió que en Contla hasta el momento las precipitaciones pluviales que se han registrado durante la tarde noche y parte de la madrugada, en los últimos días, sólo han dejado afectaciones mínimas, entre ellas algunos domicilios con encharcamientos en su interior. Sin embargo, dijo que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que en los próximos días se presenten lluvias de 50 a 75 milímetros en la entidad, a consecuencia de la tormenta tropical “Amanda” por lo que mencionó que tiene habilitado el auditorio municipal para que funcione como albergue para las familias que lo requieran. En este sentido, el director municipal de Protección Civil, exhortó a la ciuda-

danía en general a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones, a fin de prevenir inundaciones, de entre las que destacan: no tirar basura en las alcantarillas, pues éstas se pueden tapar y generar daños en las calles, si persiste la lluvia intensa deben salir de su domicilio y posicionarse en zonas altas; asimismo si la vivienda se encuentra cerca de lugares de deslaves o rodamiento de tierra, deben salir de inmediato de su domicilio. Finalmente, Ildelfonso Xochitemol Hernández pidió a la población de las 12 comunidades a que reporten cualquier situación de riesgo al teléfono 46 1 17 11 y 46 1 01 19, extensión 105 o también, para mayor información sobre las medidas de seguridad, pueden acudir a las instalaciones de Protección Civil Municipal ubicadas al interior de la Presidencia Municipal.

dad tlaxcalteca. Muñoz Sánchez detalló que la población interesada en acceder a estos apoyos deberá presentar la solicitud correspondiente en la ventanilla única de atención del Fomtlax, con dirección en Bulevar del Maestro número 1902, Colonia La Loma Xicohtécatl, en la

capital del Estado. A la vez, Muñoz Sánchez resaltó que por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, los apoyos del Fomtlax se entregan directamente a los beneficiarios, por lo que los adultos serán atendidos de manera personal para que reciban sus créditos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.