Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6991 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 3 mayo de 2013 ▼
Con una inversión de poco más de mil 500 mdp
El tiradero, para
marzo de 2014
Información en la pág. 3
Liberan a 14 detenidos por vandalismo en el Día del Trabajo
Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez
Impulso empresarial, raíz que dinamiza la economía de Oaxaca: Cué
Información en la pág. 4
Llama CCE a construir un pacto por la educación
Pide Teojomulco atención por narcomenudeo en la zona Información en la pág. 2
Información en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Nuestros anarcopunk´s son de carne y hueso, no ficciones de calenda.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
3 de mayo de 2013
Pide Teojomulco atención de gobierno por narcomenudeo en la zona Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Al exigir que el gobierno federal y estatal hagan valer su derecho a la seguridad, autoridades y habitantes de la comunidad de Santo Domingo de Guzmán Teojumulco, denunciaron el incremento del tráfico de estupefacientes, así como el uso en los jóvenes de la Sierra Sur. Los denunciantes informaron de los acuerdos tomados por la asamblea general del pueblo, manifestaron que en los últimos años ha venido creciendo el consumo de esta substancias entre los jóvenes; situación alarmante que ha comenzado a generar otros problemas, tal es el caso del robo con violencia a particulares. Aún con el temor que representa el denunciar de manera pública estos hechos, las autoridades de Teojomulco, pidieron
la intervención del gobierno del estado para poner alto al “narcomenudeo” que se ha comenzado a extender en esta zona, poniéndose en riesgo la paz que se ha comenzado a construir entre las comunidades que por años han tenido conflictos en la región. Sin hacer un señalamiento directo, dijeron que muchos de los habitantes de la comunidad, principalmente padres de familia, están padeciendo “un infierno” ante el problema que representa el tener un familiar adicto a estas substancias. Admitieron que en la región se han detenido en flagrancia a narcomenudistas, los cuales son traídos a la cabecera del distrito y a la misma ciudad de Oaxaca, pero “a los pocos días regresan y se pasean por el pueblo, casi burlándose de las
autoridades”. Señalaron que la gente sabe quiénes son, porque son pobladores y otras personas que han llegado a la población o que transitan por la zona. Reiteraron que es alarmante esta situación, pues atentan contra la salud, la vida y el patrimonio de familias en una región clasificada como de alta marginación “La autoridad municipal del pueblo ha intentado en varias ocasiones resolver
Foto: Max Núñez
ese problema por las vías legales, sin embargo las autoridades estatales han hecho caso omiso de una manera sistemática”, aseguraron.
Alertan sobre el inicio de la Temporada de Huracanes 2013 Oscar Rodríguez t Unos 14 huracanes podría tocar las costas del Pacífico y playas de Oaxaca durante este año, advirtió la Comisión Nacional del Agua (CNA). El organismo dio a conocer que el 15 de mayo próximo inicia la Temporada de Huracanes 2013 en el Océano Pacífico, mientras que en el Océano Atlántico da comienzo el día 1 de junio, ambas concluirán el 30 de noviembre próximo, respectivamente. En entrevista, el jefe del área de meteorología del organismo Cuenca Pacífico Sur, Julio Salazar Falfán, exhortó a la ciudadanía en general tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada de las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), debido a que en este periodo se incrementan los riesgos por la precipitación de agua pluvial en gran parte del territorio estatal. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que se apoya con pronósticos de organismos internacionales en la materia, en la Temporada de Huracanes 2013
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
se registrarán 14 sistemas tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales, seis tomarán el nombre de tormenta tropical, cuatro serán huracanes moderados –con categoría de 1 a 3-, y cuatro huracanes serán considerados intensos -en la escala de 3 a 5-. Mientras que en el Océano Atlántico se presentarán 18 sistemas tropicales, de los cuales, nueve serán tormenta tropical, cinco huracanes moderados y cuatro huracanes intensos. Según Salazar Falfán, estos fenómenos naturales afectarían con mayor intensidad las regiones de la Costa, las Sierras Sur y Juárez, así como la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec, “ésta última por su ubicación y cercanía con el Océano Atlántico y Pacífico, teniendo mayor probabilidad de presentar afectaciones por el agua”. Y agregó: “ el impacto de los meteoro en costas de Oaxaca depende de la formación y trayectoria de los mimos”. El especialista adelantó que la CONAGUA y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil, darán a conocer en fecha próxima las acciones emergentes que realizarán los tres niveles de gobierno frente a estos fenómenos naturales. Por ello, se trabajará de manera conjunta y coordinada a fin de tomar las precauciones pertinentes para garantizar la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas. Recordó que el Foro de Predicción Climatológica de la República Mexicana, se lleva a cabo
en Bahías de Huatulco, los días 1 y 2 de mayo, donde se darán a conocer las estrategias de
los organismos gubernamentales de atención de estos fenómenos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 3
Con una inversión de poco más de mil 500 mdp
Contempla Sinfra construcción de tiradero municipal a finales de marzo del año entrante Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), afirmó tener un plan para construir el nuevo tiradero de basura de la capital oaxaqueña a finales del primer trimestre del año entrante, mismo que tendrá una visión metropolitana, porque atenderá las necesidades de usos de residuos de unos 22 municipios de la zona conurbada, mismo que costará poco más de mil 500 millones de pesos. El titular de la dependencia, Netzahualcóyotl Salvatierra, afirmó que el proyecto de tiradero no es una ocurrencia, pues se encuentra dentro del paquete de proyectos estratégicos del sexenio que fueron presentados al gobierno federal para ser soportados mediante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonain). Precisó que la obra tendrá un costo de entre mil y mil 500 millones de pesos, y se trata de un modelo innovador de relleno sanitario de alta tecnología, con capacidad de reciclaje de residuos, además de ser generador de energías alternas y limpias, que podría llegar a tener una vida útil de 25 años.
Detalló que la infraestructura será operada por una coordinación metropolitana, donde se incluiría a 22 municipios de la zona del Valle Central y su capacidad de almacenaje diario será de más de mil toneladas de basura. Aclaró que el nuevo basurero se tendrá que empezar a construir en marzo del 2014, y adelantó que ya se cuenta con tres posibles terrenos donde ubicarlo, -cada uno de 50 hectáreas-, solo falta la anuencia de las propias comunidades, que adelantó recibiría beneficios alternos con la mega obra, porque se contempla acciones para mejorar sus vialidades, servicios básicos y acciones productivas. “La solución tecnológica que estamos promoviendo es la de un relleno sanitario tipo D, en donde no existan olores, ni generación de fauna nociva, que contará con un planta recicladora y de acopio de residuos, que los procese para transformarlos en energías limpias”. Salvatierra López, mencionó que ya han iniciado los estudios y hace falta sólo un diagnostico del tipo de basura
que se genera todos los días en la zona metropolitana, además de las distancias donde se generan, mismo que se harán público ante el Consejo Estatal de las Infraestructuras. En contra parte, refirió que hay una labor de convencimiento que ejercen una comisión interinstitucional, presidida por la Secretaría General de Gobierno (Segego) con los municipios que han
ofrecido los terrenos para el desarrollo del proyecto y definir el precio y compra del uso del suelo. En tanto la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, María Helena Iturribarria Bolaños, afirmó que en breve se publicará la licitación de la obra, donde se invitará a participar a empresas nacionales e internacionales.
Liberan a 14 detenidos por disturbios en el Día del Trabajo Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Oaxaca liberó a 14 de los 34 detenidos por generar desmanes el pasado 1 de mayo, durante la marcha conmemorativa del Día del Trabajo, en la que se manifestaron sindicatos, catedráticos universitarios, y profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se reportaron tres heridos, entre ellos dos policías y un civil, este último a consecuencia del estallido de un petardo. En tanto, organizaciones de derechos humanos advirtieron de excesos, por lo que organizaciones ligadas con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) demandaron al mandatario estatal la libe-
ración de todos los detenidos, exigiendo el cese de los mandos policiacos involucrados en los arrestos, realizando nuevas movilizaciones callejeras en la capital oaxaqueña. El subprocurador de Justicia, Ernesto López Saure, informó que se continúa las diligencias necesarias para determinar la manera en qué se dieron los disturbios y actos vandálicos, a fin de establecer en su caso, la participación de cada uno de los detenidos en los hechos. Detalló que de acuerdo con las diligencias iniciales realizadas, de los 34 detenidos, se determinó la liberación bajo las reservas de ley, de un total de siete personas adultas, así como de los siete menores de edad que fueron detenidos en el lugar de los Foto: Max Nuñez
hechos, restando aún 20 bajo proceso de investigación. Aclaró que de los implicados que obtuvieron su libertad, los 7 menores quedaron bajo custodia de sus tutores y conforme al Artículo 93 de la Ley de Justicia para Adolescentes- que refiere que no amerita la imposición de privación de la libertad como medida sancionadora- razón por la cual la autoridad no puede mantenerlos presos. En cuanto a los adultos, apuntó que fueron liberados por no haber un señalamiento directo de su conducta durante los referidos hechos. Los liberados responden a los nombres de Francisco Alvarez, Pedro Ruiz, Tomás Cortés, Paulino Rivera, Honorio Pérez, Julio Diego Velásquez y el civil que resultó lesionado, Alberto Muñoz. El Subprocurador Ernesto López Saure abundó que a pesar de los destrozos reportados en contra de tres bancos, y dos restaurantes, uno de ellos de comida rápida, no se hizo valer ninguna denuncia penal contra los implicados. Indicó que la autoridad ministerial se manifiesta a la espera de las correspondientes querellas de las empresas afectadas, así como los dueños de los inmuebles, o sus representantes legales. Precisó que la PGJE ha solicitado los videos del perímetro con la finalidad de que se realice el reconocimiento de las personas que causaron los daños y a la par realiza el
avalúo de daños, para que en caso de que los detenidos requieran su libertad, garanticen previamente el pago de la reparación del daño. Dentro de las Averiguaciones Previas iniciadas por los referidos hechos, se encuentra la iniciada por la denuncia de lesiones y robo con violencia por parte de un elemento de la Policía Vial, quien fue agredido a la altura de la gasolinera “Fonapas”, sobre Avenida Juárez por el grupo de indiciados, mismos que le sustrajeron un radio de comunicación. De acuerdo a la indagatoria, el Agente reconoció plenamente a sus dos agresores, quienes fueron detenidos en flagrancia y puestos a disposición por parte de la Policía Municipal, y que continúan a disposición de la autoridad ministerial. En tanto una organización defensora de los derechos humanos, denunció que en Oaxaca hubo excesos y abusos policiacos durante la detención de 34 personas encapuchadas que generaron desmanes durante las manifestaciones del día del Trabajo, y exigieron la libertad de Susana Ramírez, integrante del organismo Código DH, quien justamente documentaba los abusos. En tanto el diputado local por el Partido del Trabajo (PT) y ex Consejero de la APPO, Flavio Sosa, demandó el cese del Comisario de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga, quien permitió a los elementos su cargo accionar sus armas de fuego para disuadir a los inconformes.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 3 mayo de 2013
Impulso empresarial, raíz que dinamiza la economía de Oaxaca: Cué * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó en la toma de protesta del nuevo consejo directivo del Centro Empresarial de Oaxaca COPARMEX, que a partir de hoy es encabezado por Benjamín Hernández Gutiérrez. * Reitera la apertura de su gobierno a la llegada de nuevas inversiones, en beneficio del desarrollo de Oaxaca. Oaxaca, Oax.- Al participar como invitado de honor en la ceremonia de toma de protesta del nuevo consejo directivo del Centro Empresarial Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de respaldar la actividad empresarial socialmente responsable, pues constituye la raíz que nutre y brinda dinamismo a la economía de Oaxaca y el país entero. En compañía del presidente nacional de la COPARMEX, Juan Carlos Castañón Castañón, el presidente del Consejo Consultor Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, así como el nuevo titular del Centro Empresarial Oaxaca, Benjamín Hernández Gutiérrez, el Jefe del Poder Ejecutivo en el estado, reconoció la gran contribución de la iniciativa privada en el relanzamiento y fortalecimiento de la actividad económica a lo largo y ancho del estado. El mandatario oaxaqueño aseguró que la iniciativa y confianza que el sector empresarial ha depositado en la entidad, se refleja en una inversión privada del orden de los 23 mil 200
millones de pesos en lo que va de la administración, colocando a Oaxaca como una de las 11 entidades con mayor crecimiento económico del país y la cuarta con menor nivel de desempleo a nivel nacional. Explicó que en el año 2010, la inversión privada en Oaxaca fue de 4 mil 400 millones de pesos, en tanto que en el primer año de esta administración, se registró una inversión de 6 mil 640 millones de pesos, misma que fue superada en el año 2012, donde la participación del sector privado fue de 12 mil 200 millones de pesos. Asimismo, el Gobernador del Estado señaló que se encuentran en proceso de edificación más de 4 mil 700 obras en las ocho regiones del estado, mediante el ejercicio de un presupuesto superior a los 4 mil 600 millones de pesos. Para este año, se tiene programada una inversión superior a los 4 mil 500 millones de pesos para la realización de obras de infraestructura social básica y productiva, vivienda, agua potable y carreteras. Ante los integrantes del Consejo Directivo de COPARMEX en Oaxaca, Cué Monteagudo mostró su confianza
en el potencial productivo y capacidad transformadora de los oaxaqueños y los hombres de negocios de Oaxaca “que han hecho del éxito la fortaleza de la cultura empresarial”. En este marco, el mandatario estatal reiteró la disposición de su gobierno de garantizar las condiciones de certeza y seguridad a todo aquel particular o empresa que busque invertir en nuestro estado. “Tienen todos ustedes el respeto y el apoyo invariable de mi gobierno, y desde luego, tienen en nuestro estado innumerables posibilidades para hacer buenos negocios y con ello, acrecentar la riqueza social de nuestro estado”, afirmó. Durante el acto protocolario, el presidente nacional de la COPARMEX, Juan Carlos Castañón Castañón señaló que Oaxaca es un estado de enormes oportunidades, al ser una de las entidades federativas con menor deuda con respecto a su Producto Interno Bruto (PIB) y contar con un destacado avance en el índice de desarrollo democrático del país Sin embargo -aseguró- se trata de uno de los estados con mayores retos para llegar a los objetivos de educación y desarrollo económico que el futuro nos demanda.“Todos, sociedad y gobierno tenemos que trabajar todos los días haciendo el ejercicio de nuestra vocación para vencer los retos y construir el Oaxaca que el futuro nos demanda”, señaló. Castañón Castañón propuso la creación de un “Foro Nacional en Oaxaca y por Oaxaca”, que ofrezca al estado la oportunidad de consolidar su desarrollo integral y romper paradigmas, siendo una vez más un ejemplo de lo que podemos construir si trabajamos juntos.
Carencia de valores provocan violencia e inseguridad: SSP Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La falta de valores, de cultura, legalidad y respeto, son los principales factores que han derivado en actos de violencia e inseguridad en la entidad, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla. Hemos tenido de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública una disminución considerable en materia de inseguridad y violencia,
pero no nos deja satisfechos hay que seguir trabajando por más, reconoció. En este sentido atribuyó, que la presencia de bandas criminales en al menos cuatro regiones de la entidad: el Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales no contribuye a la solución de las pugnas por la tenencia de la tierra entre las poblaciones que forman parte de estas regiones del estado. Aunque no preciso el nombre de los municipios en donde se ha detec-
tado esta situación, reveló que es en la Cuenca del Papaloapam, en donde mayor registro de actos violentos se han tenido además de que es uno de los lugares en donde la inseguridad ha permeado. “Debido a la aglomeración de ciudadanos y la carencia de la cultura, legalidad, respeto y valores, son estas cuatro zonas en donde se ha incrementado la violencia e inseguridad”, recalcó.
En tanto, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a los empresarios de Oaxaca a cerrar filas y establecer las alianzas necesarias para hacer realidad el estado que anhelamos. El empresario de origen oaxaqueño, aseguró que sólo a través de la consolidación de un empresariado fuerte, se podrá contribuir al desarrollo de una cultura vigorosa de responsabilidad empresarial, que garantice un crecimiento económico y laboral sustentable y benéfico para la entidad. “Hoy más que nunca Oaxaca cuenta con nosotros y nosotros con ellos” puntualizó. En su oportunidad, el presidente del Centro Empresarial Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Benjamín Hernández Gutiérrez, manifestó al titular del Poder Ejecutivo, que cuenta con el apoyo incondicional del sector empresarial para seguir elevando los niveles de vida y democratizar las oportunidades de desarrollo de las familias oaxaqueñas. El Consejo Directivo 2013-2015 de COPARMEX está integrado por: el presidente Benjamín Hernández Gutiérrez; el vicepresidente, Carlos Eduardo Martínez Tamayo; el secretario, Gerardo Pascal Cervantes Rodríguez; el tesorero, Víctor Manuel Palacios García; el comisario, Raúl Ruiz Robles, y 15 consejeros. La representatividad de COPARMEX Oaxaca tiene presencia en la entidad desde 1973 y el Centro Empresarial Oaxaca es una asociación sindical con personalidad jurídica propia. Actualmente cuenta con 222 empresas afiliadas. También participaron en este relevo del Consejo Directivo de COPARMEX Oaxaca, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera y el comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera, así como representantes de cámaras empresariales.
Marca Oaxaca
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 5
Llama CCE a construir un pacto por la educación Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, llamó a avanzar en la construcción por un gran pacto por la educación junto con los estados donde hay desavenencias y desacuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre ellos Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Luego de participar en la ceremonia de la toma de protesta a Benjamín Hernández Gutiérrez como el nuevo presidente del Centro Empresarial Oaxaca de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), afirmó que en este gran pacto deben participar los tres niveles de gobierno, desde los gobiernos estatales, partidos políticos, empresarios y hasta los padres de familia, sin dejar de involucrar a los maestros disidentes. Puntualizó que la iniciativa privada quiere ayudar a impulsar la reforma y sus alcances en todos los estados, particularmente en aquellos donde hay desavenencias, una vez que consideró fundamental que la reforma se refleje en la calidad de la educación que se da en las aulas, ofreciéndole a los niños esa posibilidad de desarrollo, crecimiento y viabilidad de futuro que no tienen hoy.
Dijo que estados como Oaxaca, Guerrero y Michoacán, deben pasar por un gran acuerdo con los docentes, que tienen una gran responsabilidad con la educación de los niños y jóvenes. Reconoció que las condiciones que se tienen de los magisterios en estos estados, no son las óptimas, por lo que es necesario que se establezcan los acercamientos necesarios para encauzar sus reclamos y exigencias. Afirmó que el mejor igualador que tiene la sociedad para crecer y desarrollarse es la educación, por lo que es necesario que se fortalezca este aspecto para crecer, venciendo los lastres y rezagos. Gerardo Gutiérrez, llamó a cerrar la brecha de desigualdad entre estados ricos y marginados, “lo que nosotros queremos como empresarios es que haya un solo México, donde todos tengan la posibilidad de estudiar con calidad”. Con respecto a lo hechos delictivos que se han generado con respecto a la jornada de lucha y movilización en contra de la reforma educativa, afirmó que estos no se deben tolerar, “es reprobable todo acto delictivo, cualquier acto donde se afecte a terceros, y haya agresiones a particulares,
Foto: Agencia 50 mm
simplemente hay que aplicar la ley y valer el estado de derecho. “Nosotros queremos un México sólido, donde haya instituciones firmes que haga valer la ley contra quien violente el orden social y trastoque la paz social que se requiere para invertir, además de que se preserve la dignidad de las personas”. Con respecto al Pacto por México, dijo que este se encuentra vigente, aunque demando blindarlo para evitar que el tema de las agendas electorales los trastoque.
“Yo llamo a los dirigentes de los Partidos Políticos a restablecer los acuerdos los consensos y la comunicación que hacen falta para seguir sentados en la mesa, y pido blindar el pacto de temas electorales”. En tanto el dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, llamo a promover un gran despertar cívico para continuar en la construcción de los acuerdos que se requieren para impulsar las reformas estructurales que están pendientes.
Libertad de prensa, pilar de la democracia: Zory Ziga * La fracción priista ha presentado dos iniciativas para crear la ley en este rubro Oaxaca, Oax.- Sin libertad de expresión no puede haber democracia política ni una convivencia civilizada entre la sociedad. El derecho a la libertad de prensa, la debemos y tenemos que defender por encima de intereses personales y de grupo, es una labor de todos, principalmente de las instancias gubernamentales. Así los expresó la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Ziga Martínez, quien en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, afirmó que expresar con libertad opiniones y creencias y después transmitirlas por cualquier medio, impreso o electrónico, es un derecho humano esencial plasmado en instrumentos internacionales y en leyes nacionales y estatales, comenzando por la Carta Magna. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del PRI dijo que el derecho a la libertad de prensa, más que celebrarlo, hay que ejercerlo todos los días, sin limitaciones ideológicas mucho menos políticas, pues es una conquista universal y una garantía individual, no una concesión de poder alguno. “Preocupados por un ejercicio digno de la libertad de expresión y de prensa, así
como su servicio a la sociedad por parte de los profesionales de la información, el grupo parlamentario del PRI presentó ya dos iniciativas para crear la ley en este rubro, y estamos pugnando en comisiones para su desahogo y aprobación. “A nosotros los oaxaqueños debe importarnos, sobre todo, que la libertad de expresión y de prensa y el der echo a la información, no sufran en nuestro estado acoso alguno, ni de oficinas gubernamentales, mucho menos de poderes de facto. Como legisladores siempre estaremos defendiendo estas libertades consagradas en nuestra Constitución”. Dijo que el agredir a un ciudadano por emitir una opinión o perseguir a un profesional de los medios de comunicación por cumplir con su responsabilidad, se demerita la convivencia democrática y perdemos todos. Por eso, desde el Congreso de Oaxaca los diputados del PRI “seguiremos luchando por el ejercicio pleno de las libertades consagradas en nuestras leyes y por el respeto a la integridad física de quienes hacen uso de esta garantía fundamental. “Seguiremos exigiendo a las autoridades de procuración y administración de justicia el esclarecimiento pleno de las agresiones a los profesionales de los medios de comunicación y el cese de esta embestida contra quienes solo cumplen con la responsabilidad de informar a la sociedad. “Mejores leyes para ampliar las libertades de la mujer y del hombre, pero también cumplimiento puntual de esas leyes por gobernantes y gobernados, deben unificarnos hoy al hacer un balance de los activos y los pendientes en materia de libertad de expresión y de prensa”, concluyo Ziga Martínez.
6 â–ź Viernes 3 de mayo de 2013
Marca Oaxaca
Marca Oaxaca
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 7
Bloquea FIR para exigir atención a sus demandas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Para exigir una audiencia inmediata con el gobierno estatal, integrantes del Frente Revolucionario de Izquierda (FIR) bloquearon ayer jueves la segunda calle de Guerrero, frente a la Secretaría General de Gobierno (Segego), al tiempo que pedían respuesta a sus demandas que plantearan al gobernador del estado y al ex secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, las cuales, a decir de los manifestantes, hoy no se reconocen. Gustavo Lòpez Ortega, quien se identificó como integrante de la Comisión política del FIR, se manifestó en contra de la actuación que han tenido los funcionarios del gobierno
Foto: Max Núñez
estatal, quienes hoy desconocen los acuerdos que se tomaron con los ex secretarios de la Segego y la Secretaría de Finanzas, con quien se alcanzó un diálogo, más no el cumplimiento de los compromisos. Un grupo de diez activistas bloquearon la calle con pancartas, en las cuales plantean sus demandas, entre ellas se encontraban obras de desarrollo y el esclarecimiento de un par de asesinatos en dos regiones de la entidad. Lòpez Ortega indicó que “nos han traído de oficina en oficina sin recibir respuestas. El actual secretario general de gobierno desconoce los acuerdos que se firmaron y hoy niegan todos los apoyos logrados, los cuales están
documentados”. Asimismo menció que de no tener
alguna respuesta favorable, continuarán realizando movilizaciones.
Solicitan diputados Patricia Campos y Luis de Guadalupe separarse de comisiones * La Diputación Permanente turna a comisiones la Cuenta Pública 2012 y toma la protesta de ley a la doctora María Paolina López Juan como integrante de la CEAMO San Raymundo Jalpan, Oax.- La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado turnó este jueves a comisiones la Cuenta Pública 2012 del Gobierno del Estado, así como la solicitud de los diputados Marta Patricia Campos Orozco y Luis de Guadalupe Martínez Ramírez para separarse única y exclusivamente como miembros de comisiones legislativas. En la sesión de la Diputación Permanente de este jueves, presidida por la diputada Zory Marystel Ziga Martínez, del PRI, también se tomó la protesta de ley a la doctora María Paolina López Juan como integrante del Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO). Así, los diputados dieron lectura al oficio enviado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo con el que remite la Cuenta Pública 2012 para dar cumplimiento en tiempo y forma a lo establecido en el Artículo 80 de la Constitución Política del Estado, así como en el Artículo 56 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ésta última de carácter federal. En dicho documento se establece que la Cuenta Pública del 2012 asciende a un total de 54 mil 004 millones 190 mil pesos, por lo que se buscó hacer eficiente tanto la recaudación como
el gasto a través de una normatividad que se ha ido adecuando a estas innovadoras reformas y a la realidad estatal. La Diputación Permanente también dio entrada al primer informe trimestral del titular del Poder Ejecutivo del Estado, mismo que contiene la información de los ingresos, egresos, deuda pública y avances físico-financieros correspondientes al periodo enero-marzo del 2013. Durante la sesión, igualmente fueron leídos los oficios enviados por los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y Martha Patricia Campos Orozco, el primero de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y la otra panista declarada recientemente “independiente”, para de separarse como miembros de las comisiones que integraban. Como parte de esta petición, se expuso el punto de acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política que aprueba la sustitución de la diputada Campos Orozco en el cargo de diputada propietaria de la Diputación Permanente por el diputado Martín Cruz García, del PAN, pasando la legisladora Clarivel Rivera Castillo, igualmente de Acción Nacional, a ocupar el cargo de integrante suplente de la Diputación Permanente. Además, fue turnada a las Comisiones Permanentes de Turismo y de Cultura la iniciativa con proyecto de Decreto formulada por el diputado Martín Cruz García, por la que se adiciona la fracción VIII al Artículo 7, un capitulo XII, y para cuyo contenido serán adicionados los artícu-
los 68, 69, 70 y 71 a la Ley Estatal de Premios. Otro de los dictámenes que fueron reservados para el próximo periodo ordinario de sesiones es el emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Honor, Justicia y Régimen Parlamenta-
rio, así como de Equidad y Género, por el que se reforma el Artículo 44, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al igual que el Artículo 25 en su fracción XVII y el artículo 37 en su fracción XVII del Reglamento Interior del Congreso.
Marca Oaxaca
8 ▼ Viernes 3 mayo de 2013
Viernes 3 mayo de 2013 ▼ 9
Bloquean para exigir conclusión de obra
Profesores de nivel medio superior cerraron dependencias Profesores del nivel medio superior cerraron diversas dependencias relacionadas con dicho nivel educativo para exigir una mesa de trabajo donde se traten problemas como falta de infraestructura educativa y material didáctico. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Vecinos de la calle de Los Libres, en el Centro Histórico, bloquearon esta vía desde su cruce con Abasolo, para exigir la conclusión de los trabajos de pavimentación. Los manifestantes aseguraron que los trabajos llevan dos semanas sin mostrar avance. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y Agencia 50 mm)
Deja Hugo Jarquín el PRD; busca candidatura a alcaldía
El diputado federal Hugo Jarquín informó de su separación del Partido de la Revolución Democrática, así mismo dijo que mantiene el propósito de buscar la candidatura para la alcaldía de Oaxaca de Juárez. (Fotos: Agencia 50 mm)
Con el pretexto de la marcha del 1 de mayo, jóvenes anarcopunk´s realizaron pintas y actos vandálicos. Entre los establecimientos que fueron dañados están MacdDonald’s, Scotianbank, Banco Santander y el restaurante Vips ubicado en El Llano. En tanto, la tarde de ayer, integrantes de diversas organizaciones sociales entre ellas el Frente Popular Revolucionario, marcharon de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo para exigir a las autoridades judiciales del estado la liberación de sus compañeros que fueron detenidos tras los mencionados actos violentos. (Fotos: fotoes.mx, Agencia Quadratín, Agencia 50 mm y Estación Foto)
Benjamín Hernández nuevo presidente de Coparmex-Oaxaca
El empresario Benjamín Hernández Gutiérrez rindió protesta como nuevo presidente del Centro Empresarial de Oaxaca – Coparmex. Hernández Gutiérrez, quien estuvo acompañado de empresarios y dirigentes empresariales así como del gobernador del estado, fungirá como dirigente de la cámara empresarial para el periodo 2013- 2015. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 3 de mayo de 2013
Arrancó XXII Congreso Nacional de Patología Veterinaria * Cursos, conferencias magistrales y presentación de trabajos por parte de reconocidos especialistas, las actividades programadas en la UABJO Oaxaca, Oax.- La Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia (EMVZ), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es anfitriona del XXII Congreso Nacional de Patología Veterinaria, organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. El Congreso tiene el propósito de fomentar el desarrollo de la investigación en patología, impulsar la investigación y difundir los conocimientos e investigaciones a cargo de especialistas de esta rama del conocimiento. La inauguración del evento, realizada en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, contó con la presencia del Rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes; José Alfredo Villegas Sánchez, Director de la EMZUABJO; Felipe Juárez Barranco, Presidente de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. e invitados especiales. En su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes destacó la trascendencia que tiene para la UABJO participar de este importante evento académico el cual, dijo, contribuye a consolidar las funciones sustantivas de la Máxima Casa de Estudios de los oaxaqueños y a fortalecer los lazos con diversas instituciones y organismos.
Asimismo, el Rector señaló que este encuentro representa una excelente oportunidad para enriquecer la licenciatura de Médico Veterinario Zootecnista de la EMVZUABJO, la cual cuenta con un alto nivel en su programa educativo y trabaja constantemente para obtener su acreditación. “La labor que desarrolla esta Unidad Académica enorgullece a nuestra alma mater, ya que no solamente privilegia la academia y la investigación, sino que favorece la vinculación directa con la sociedad, a través de la oferta de servicios de calidad variados y cercanos a la comunidad”, indicó. Finalmente, el funcionario universitario dijo estar convencido de la necesidad de invertir en la educación y en la
ciencia, a fin de buscar las respuestas a los problemas de desarrollo que enfrenta la entidad y el país. Por su parte, Villegas Sánchez dijo que este evento constituye un importante foro de actualización en el tema y representa un espacio para dialogar, desarrollar y compartir ideas en relación con el quehacer de la medicina veterinaria y deseó a las y los asistentes un trabajo provechoso. El Congreso comprende la realización de cursos, conferencias magistrales y presentación de trabajos por parte de reconocidos especialistas y culminará con la presentación de un evento cultural que permitirá a los visitantes de otros estados acercarse al legado cultural de nuestra entidad.
Medalla de bronce para alumno del COBAO en Olimpiada Nacional de Informática Oaxaca, Oax.- Tímido, pero con seguridad, Daniel Jerónimo Gómez Antonio del plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco del COBAO, quien cursa el cuarto semestre, se enfrentó a más de 100 participantes en la Olimpiada Nacional de Informática, celebrada en Toluca donde obtuvo la medalla de bronce. Acompañado del director del plantel, Humberto Rodríguez Chávez, visitaron al director general de la institución,
Germán Espinosa Santibáñez quien destacó que este logro académico es producto del esfuerzo compartido entre los docentes, estudiante y padres de familia, quienes ponen cada día lo mejor de sí mismos para enaltecer la educación que se imparte en el Colegio de Bachilleres. De ahí la importancia de las capacitaciones permanentes que se brinda a los docentes para actualizar sus conocimientos y que estos a su vez
sean transmitidos a los alumnos, los resultados están a la vista con estos reconocimientos, precisó. Por su parte, Gómez Antonio comentó que la prueba consistió en dos evaluaciones, el primero basado en la programación aplicando diversos lenguajes de informática y el segundo con un simulador de alto nivel. Precisó que en este evento acudieron más de 100 alumnos de todo el país, donde saldrán los representativos que conformarán la selección nacional que participará en la Olimpiada Internacional que se realizará en Taiwan, por lo tanto, el comité evaluador hace los análisis para determinar quiénes conformarán la preselección nacional. Al final agradeció el apoyo de su docente, Fredy Mariano Canseco Ramírez y su asesor externo, Erick Vásquez Martínez, por su apoyo para esta justa académica, así como de Nelson Ortiz Escobar, presidente del Comité Oaxaqueño de Informática.
En San Pedro Apóstol
Participan en competencias deportivas y culturales alumnos de la EST 159 Oaxaca, Oax.- Los eventos deportivos, culturales y tecnológicos de Escuelas Secundaria Técnicas realizados durante los meses de febrero, marzo y abril, en diferentes instituciones escolares, permitieron descubrir valores tanto en el aspecto deportivo, como en el aspecto cultural y tecnológico de los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 159 de San Antonio Castillo Velasco. Fue la comunidad de San Pedro Apóstol, la sede de los eventos de nivel de zona 04 en los cuales la Escuela Secundaria Técnica 159 de San Antonio Castillo Velasco obtuvo ocho primeros lugares en baile, escolta, oratoria, así como en las competencias de 400 metros planos, 800 metros planos, 1200 metros planos y 4 x 400 en relevos femenil y el rally de matemáticas. A nivel sectorial en dicha institución refrendaron los siguientes lugares: 1,200, 800 metros planos y 4 x 400 relevos, y como resultado de la competencia el alumno Luis Enrique Jiménez Santiago representará a su escuela en el rally de matemáticas, Como resultado de otras competencias, la propia la E.S.T. 159 se hizo acreedora a representar al sector 02 y a la zona 04 en los eventos estatales que tuvieron verificativo en la ciudad de Tuxtepec durante el mes de abril. Por su parte, la alumna del tercer grado Isabel Leticia Aguilar Santiago tuvo una destacada participación en la disciplina de atletismo, lo que le permitió ganar el primer lugar en 1200 y en 800 metros planos, así también, fue un apoyo contundente para que sus compañeras se llevaran el primer lugar en relevos femenil de 4 x 400, donde alumna con sus grandes habilidades y el apoyo permanente de sus padres y autoridades competentes, puede alcanzas un brillante futuro deportivo. En la fase estatal, el alumno Enrique Jiménez Santiago se ubicó en segundo lugar en el Rally de Matemáticas. Está demostrado que al participar en este tipo de actividades, los alumnos se motivan a seguir practicando sus deportes favoritos, al tiempo que fortalecen su desarrollo y bienestar y su preparación cognoscitiva.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 11
Estimularon a niños lectores con obra de teatro Oaxaca, Oax.- En un trabajo conjunto entre los programas “Seguimos Leyendo”, el Teatro “La Fábrica de Hielo” y el grupo de teatro “Lola Bravo”, fue realizada una celebración del Día del Niño, con el fin de festejar a los adultos y niños lectores. El grupo “Lola Bravo” ofreció gratuitamente una adaptación teatral del cuento ‘El mago de Oz’, del estadounidense Lyman Frank Baum, a los lectores voluntarios y a los niños de las escuelas adscritas a “Seguimos Leyendo”. Este cuento fue elegido por ser un clásico de la literatura infantil, además aborda valores como la amistad, valentía e inteligencia. Entre música, risas y aplausos pasa-
ron los 90 minutos que duró la obra. Al final los niños tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con los actores, quienes adaptaron el cuento para que fuera más entretenido, agregando bailes y bromas. ‘Seguimos Leyendo’, es un programa que promueve el hábito por la lectura entre niños de 6 a 12 años de edad mediante la intervención didáctica del lector voluntario, del maestro de grupo y de los alumnos. Este programa es impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO) y el DIF estatal, a partir de una visión humanista que considera a la cultura como un motor para el desarrollo individual y comunitario.
Concluye hoy Festival Internacional de Cuentos para Niños Oaxaca, Oax.- El Festival Internacional de Cuentos para Niños tiene como sedes la Biblioteca Infantil (BS), el Museo de Filatelia (MUFI), el Centro Académico y Cultural San Pablo (SP) y la Biblioteca Henestrosa (BH). Desde las 17:00 hasta las 20:30 horas serán realizadas sesiones de lecturas para niños en la BS, MUFI y SP, la última función a las 20:30 horas está enfocada a los adultos y será realizada en la BH (para corroborar horas y lugares revise el programa de actividades). El Festival Internacional de Cuentos para Niños se realiza en la Ciudad de Oaxaca teniendo como eje central la celebración del Día del Niño.
Del 27 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la sexta edición de este festival que este año se conforma de 60 actividades en donde los cuentos, las leyendas, las historias y los sucesos se darán cita para alegrar al público oaxaqueño que año con año espera esta gran fiesta de la “cuentería”. Para este año participarán narradores de México (incluyendo a Oaxaca), Argentina, Colombia, Cuba y España. Como los años anteriores, habrá funciones de cuentos en las bibliotecas y centros culturales de la Ciudad de Oaxaca y de los municipios conurbados; se realizarán funciones de gala, preparadas especialmente por los artistas in-
vitados para deleitar a chicos y grandes. Cuentos grandes, calcetines pequeños: “Contamos fantasías y, a veces, cosas de la vida real”.
Para mayor información sobre qué es esta organización y las actividades que realizan, visite:http://cuentosgrandes.com
12
▼ Viernes
Marca
regiones
3 de mayo de 2013
La historia de Oaxaca
Ayuntamiento teotiteco festejó a los niños y niñas en su día * Se vivió un ambiente de alegría y convivencia familiar Por Adalberto Brena
porque los niños y los jóvenes es lo más importante que tenemos como sociedad, además de ser el presente y el futuro del municipio, de la región y
del país”. Tenemos que recordar, añadió, “que el día del niño es todos los días y no solamente una vez al año”.
En Teotitlán de Flores Magón
Piden frenar injerencias para elegir a candidato a la alcaldía Por Adalberto Brena
En Huatulco eligen a reina de los skateboards 2013 * La reina es Zoe Ochoa Bracamontes quien representó a la academia de danza ‘Corsán’ Por Francisco Hdez. Vázquez
Bahías de Huatulco, Oax.- En un gran ambiente de buena vibra y una gran belleza natural, a la orilla de la playa de Chahué, se llevó a cabo el Certamen de Belleza para elegir a la “Reina de los Skateboards 2013”. Este evento se realizó para engalanar el Festival Xtremo 2013 que respalda a jóvenes que practican Skateboard (Patinadores de Patineta), así como grafiteros y chicos que aman el breake dance y que en Huatulco han ido ganando espacios, al grado de que este año realizaron este Festival, al cual asistieron jóvenes de toda la república mexicana que se sienten muy contentos porque se han considerado como parte de la sociedad, siendo tratados con respeto y con admiración por su desenvolvimiento. Fue el Coordinador General del Certamen de Belleza, Lic. Lucio Gopar, quien nos comentó lo anterior, a la vez que dijo que dentro de los impulsores de este Festival destacó la presencia y
la labor de Eddy Luis Morelos y Bulmaro Cruz García, habiendo también sido importante el apoyo que proporcionó en cuestión de logística y en algunos requerimientos el Lic. Raúl Valdivieso, Director Municipal de la Juventud, del Ayuntamiento de Santa María Huatulco. De esta manera salieron como finalistas: Reyna de los Skateboards 2013: Zoe Ochoa Bracamonte, 2do. Sitio: Fernan-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
Al término del evento se observó el trabajo en equipo, la unidad y fortaleza que existe en el cabildo Teotiteco, todos los concejales trabajando en beneficio de la población.
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
da Sánchez (las 2 primeras representaron a la Academia de Danza Corsán) y 3er. Lugar: Kathia Ivonne Carrasco Tecalco (representando al condo-hotel Marina Park Plaza). Y Miss Simpatía: Andrea Matías. Comentó Lucio Gopar que la mayor parte de apoyos se consiguieron a través de intercambios en especie, siendo así como se logró cubrir lo necesario para llevar a cabo este importante evento.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Inconformidad generalizada existe en habitantes de barrios, colonias y agencias de Teotitlán de Flores Magón ante la injerencia del diputado local del grupo parlamentario del PRI en la LXI legislatura, Francisco García López, quien abusando de su cargo mantiene presión en contra de integrantes del CDE, así como integrantes del la Comisión de Procesos Internos (CEPI) para que sea Martín Vela Gil el candidato a la presidencia municipal de esta comunidad. “Esta acción no la aceptamos”, aseguraron Inocencio González de Vigastepec, Rufina Rodríguez de Cerro Verde, José Zaraut de Ignacio Mejía, Rosalinda Rayón de San Jerónimo, Judith Pineda de San Miguel, Filiberta Ladrón de Emiliano Zapata, Magdalena Galindo del Centro. Serán los verdaderos priístas, agregaron, “quienes de manera libre y sin presión alguna elegiremos a nuestro próximo representante al ayuntamiento municipal. Por ello rechazamos y no permitiremos la intromisión de personas ajenas a nuestra localidad; se tiene que entender que el PRI no puede continuar siendo de amigos, compadres, mucho menos patrimonio de familiares o de grupos”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Teotitlán de Flores Magón, Oax.En un ambiente de fiesta, alegría y convivencia familiar, el Ayuntamiento Teotiteco que preside Miguel Olmos Cortés y el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, celebraron a los infantes del municipio con motivo del Día del Niño. Entre rifas, regalos, sorpresas, función de payasos y entrega de refrigerio se vivió esta importante fecha; el evento se realizó a un costado del palacio municipal donde se dieron cita miles de pequeños quienes junto a sus familias disfrutaron de estas actividades. En su mensaje, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés expresó: “no existe algo más hermoso en la vida que ver la sonrisa de un niño, mi gobierno trabaja para brindarles mejores condiciones de vida, así como para el desarrollo de este segmento social,
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 3 mayo de 2013 ▼ 13
Festejaron a los niños en su día en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- El ayuntamiento de Santa María Petapa que encabeza Ángela Juárez Mendoza, festejó a todos los niños en su día con regalos, concursos y otros programas que resaltaron la fecha tradicional del 30 de abril. La alcaldesa sostuvo que todos los días del año, los niños representan un papel importante en la sociedad, la familia y las instituciones. El evento se realizó en la colonia Llano Suchiapa donde se ubica la oficina de la agencia municipal, con la presencia de más de 200 niños estando presente la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza, la presidenta de la colonia Llano Suchiapa, el asesor del ayuntamiento, David Martínez Carras-
co, y otras autoridades. Juárez Mendoza felicitó a todos los niños y a los padres de familia; ahí invitó a los pequeños a ser obedientes de sus padres para lograr una mejor vida en cada hogar, “hacer cada día buenos alumnos que sean el orgullo de sus padres y lograr en cada niño sea un buen ciudadano como orgullo de Santa María Petapa”. En su mensaje, David Martínez Carrasco agradeció la labor que realiza la presidenta de la colonia Llano Suchiapa y felicitó a cada niño durante el evento, y los invitó a ser muy estudiosos para lograr mejores calificaciones en sus estudios; les recordó que el municipio espera niños fructíferos que continúen el proceso del desarrollo en el porvenir.
Celebraron a las niñas y niños afromexicanos en la Costa Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Niño, la Organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes (SOCPINDA) AC, reunió a más de 700 niños afromexicanos para celebrar su día en la comunidad de José María Morelos, Huazolotitlán. Isidro Ramírez López, presidente de la organización convocante, en su intervención dijo que esta Primera Celebración de las Niñas y Niños Afromexicanos es la segunda acción dentro de las actividades de su Asociación Civil a partir del inicio del Decenio Afrodescendiente 2013-2023 declarado por la ONU, donde ser pretende generar acciones para hacer visible e impulsar acciones afirmativas en favor de los afrodescendientes en el mundo. En el evento estuvo presente en su primer visita al pueblo de José María Morelos, como invitada de honor y madrina del evento, la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal-Oaxaca, quien externó su agradecimiento a la organización Socpinda por realizar este tipo de actividades en beneficio de la niñez afromexicana, y recordó que los niños son el futuro que se hace presente, además reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Asuntos Indígenas en beneficio del Reconocimiento Constitucional del Pueblo Negro Afromexicano, y finalmente expresó que el presente gobierno está impulsando políticas afirmativas a favor de este pueblo aceptado y reconocido por las demás culturas en el Estado. Durante la Celebración se tomó protesta e instaló el Comité para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Niñas y los Niños Negro Afromexicanos, primer comité en su tipo instituido en el Estado de Oaxaca, que realizará tareas de base en el conocimiento de los derechos de los niños y sus obligaciones, pero además ellos se convierten en los principales promotores de su cultura. La Señora Mané Sánchez Cámara de Cue presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal-Oaxaca, la Mtra. Martha Elena López presidenta del DIF Municipal de Hua-
zolotitlán, el C. Librado Narváez Terrazas invitado de honor, y el filósofo Isidro Ramírez López, presidente de Socpinda, fueron los encargados de entregar los diez primeros juguetes a niños de la comunidad. Después del acto de inauguración se realizó toda una fiesta para los festejados donde se repartieron juguetes y prendas de vestir provocando alegría entre las niñas y niños que por primera vez fueron partícipes de una magna celebración. Se pretende impulsar toda una tradición a partir de esta Primera Celebración, ya se planean los trabajos de acción por parte del Comité para la Defensa de los Derechos de los Niños Negro Afromexicanos que tendrán la tarea de presentar un diagnóstico impor-
tante en materia de derechos humanos a finales de 2013 y la generación de talleres de formación en el mismo tema. Cabe mencionar que en la celebración también estuvieron presentes el C. Isidoro Terrazas Molina presidente municipal de Santa María Huazolotitlán, C. Pedro Terrazas agente municipal de Santa María Chicometepec, un representante del Módulo de Desarrollo Sustentable de Pinotepa Nacional, la Lic. Karina López Regalado en representación del Lic. Adelfo Regino Montes, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, entre otras personalidades, además asistieron las comunidades de Paso del Jiote, Cerro del Chivo, la Cobranza y Santa María Chicometepec.
Sindicatos conmemoraron el Día del Trabajo en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El primero de mayo se dieron cita agremiados de los diferentes sindicatos como el de trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Huajuapan (TSAMH); la Federación de Obreros; los Campesinos de la Región Mixteca; el Sindicato de Trabajadores de la sección 28; entre otros más para conmemorar a los mártires de Chicago y Río Blanco. Los manifestantes pidieron revisar la actuación de los funcionarios de la Secretaría de Vialidad del estado y demandaron seguridad social y jurídica, entre otras peticiones. Por su parte, German Ramírez López, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, CTM, puso en evidencia la pobreza que ha sufrido México durante los pasados 25 años y alertó que el ritmo de pobreza va creciendo constantemente desde el 2006 al 2011. Ramírez López señaló muchos casos alarmantes basados en estadísticas dando a conocer que “en el año 2011 han muerto 11 mil personas en este país por causas asociadas a la desnutrición y pobreza”, también indicó que en el 2006 la población era afectada por la pobreza en un 42.7 por ciento y para el 2011 ya presentaba un 52 por ciento. “En el año 2006 con el salario se podía comprar el 60 por ciento de la canasta básica recomendada y, para el 2012, el salario mínimo alcanzaba para el 31.5 por ciento de esa misma canasta, por lo que el salario se encuentra en un deterioro total”, afirmó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 3 de mayo de 2013
Piden trabajadores frenar alza al precio de combustibles * Transcurrió sin incidentes el desfile del 1º. de mayo en Salina Cruz Por Milton Díaz
Salina Cruz, Oax.- En el marco del desfile obrero del primero de mayo, transportistas de la región del Istmo se manifestaron contra el aumento al precio de los combustible que aplica mensualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, hubo manifestaciones en contra de la Reforma laboral, y los transportistas hicieron un llamado al gobierno federal de Enrique Peña Nieto, para que frene el alza del diesel y de los combustibles. Durante el desfile se hicieron algunas consignas como el rechazo a la reforma laboral, así como al pago por horas. P o r s u p a r t e , l o s p ro f e s o re s
Sin duda, Lilian Denysse Álvarez García es razón más que suficiente para lo que, desde ahora, se considera la gran fiesta inolvidable de la zona norte del Istmo de Tehuantepec…….La celebración de sus XV años, dada a conocer por sus padres, Luis Álvarez Mendoza y Lilia del Carmen García Perea, hará luz sobre el verdadero Istmo Veracruzano y sobre el eterno Istmo Oaxaqueño…… Porque en sentido inverso, la esencia de la hermosa flor brindará, al conocimiento universal, la dignidad del linaje familiar que despierta del sueño, desde Palomares, Matías Romero. XXXXXX Durante la tarde de ayer, se escuchó la fuerte voz de Miguel Ángel Vicente, precandidato a la municipal de Matías Romero…….La diestra asida al móvil, se agitaba al reclamar lo que considera ‘la última firma de unidad’…….Luego se le vio llamar a Norma Guzmán Sibaja, comentando los pormenores de lo que parece es la cruzada que, cual Cid Campeador, seguramente encargaron los directivos del PRI estatal. XXXXXX En fin, eso es, supone uno del común, un arreglo político para enfrentar la aprobación electoral hacia el 7 de julio de 2013……..Solo que sabido es el plazo oficial ya venció un buen; o sea ¿a qué le juegan cuando sueñan los del directivo priísta estatal?, porque a nivel municipal, no hay liderazgo y menos representación alguna……..Dicho esto, como para,
señalaron que esta marcha “es para manifestarnos en contra del gobierno represor porque no hay respuestas positivas a la demanda, ni del pliego petitorio que se le entregó al gobierno estatal. Nuestra lucha seguirá hasta alcanzar los objetivos”, dijeron tras la marcha del primero de mayo, el cual transcurrió sin incidentes, dijeron las autoridades municipales.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Lilian Denysse Álvarez García, celebración inolvidable * Marco Antonio Cabello, no anda fuera de onda *Javier Rueda, acción para el bien común * Ángela Juárez, entrega obras pase lo que pase cuando ‘sorprendan a los priístas’, sea con quien en realidad pueda darse una estrategia política de unidad electoral activa y efectiva. XXXXXX De ahí que un día y otro también, ya solo se escuchen balbuceos y susurros que confunden y desaniman a los futuros votantes…….Pero algo hay de cierto en esto y es que empieza a tomar forma la propuesta, como tercero en discordia, del joven empresario Marco Antonio Cabello……Su discreción, no rechazo a su probable candidatura y conocimiento de la problemática municipal, en estos momentos le fortalece e impulsa, lo que de rumor podría convertirse en tabla de salvación para un alicaído PRI. XXXXXX Entretanto, en Santo Domingo Petapa reaparece el presidente municipal y bisoño Omar Espinoza…..Ha encontrado en dónde descargar su frustración y nada mejor que su efebo y también frustrado aspirante municipal, Orlando Estudillo…….Los signos de sobrevivencia señalan una extrema desesperación por volver a ser tomados en cuenta y nada mejor que rasgarse las vestiduras y llamarse a engaño.
XXXXXX Así las cosas, han hecho circular un libelo en donde se autocalifican como triunfador y como ‘candidato’ Orlando Estudillo reclama una Consulta a la base para designar al candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Santo Domingo Petapa…….Sin importarles, a Orlando y Omar, que si dice ser el ‘candidato’ para qué entonces pide ‘Consulta a la base’, exhiben en apoyo firmas del Cabildo Municipal domingano. XXXXXX La estrategia de aparentar fuerza suficiente para causar la derrota electoral del PRI, y de esta manera negociar Omar que la espada de la Auditoría Superior no caiga sobre su gobierno municipal, pareciera una fiel calca del presidente municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes……Ambos, en su etapa terminal constitucional, actúan cual Nerón para incendiar las comunidades de Santo Domingo Petapa y Matías Romero. XXXXXX Por eso es que se ha reclamado a los Delegados y dirigentes priístas, el mínimo de conocimiento de la idiosincrasia local, regional y estatal oaxaqueña, que no son iguales y menos parecidas
cada una…..Sobre todo al escoger a quien habrán de postular como alcaldes y se piense en gente seria y probada……Han de aceptar que al menos, con estos bisoños resalta más la representación social y política de Freddy Cabrera. XXXXXX Queda entonces la veladora prendida para que quien corresponda deje de hacerle al tío Lolo y finalmente den a conocer el palomeo definitivo en la municipal de Matías Romero……..Entretanto, en el Barrio de la Soledad con Javier Rueda Valdivieso y en Santa María Petapa con Ángela Juárez, la ciudadanía recibe gustosa las obras de beneficio común y programas de bienestar social de estos gobiernos municipales. XXXXXX Javier Rueda, por ejemplo, de un momento a otro pondrá en operación la rehabilitada Planta de tratamiento de aguas residuales…. Habrá de señalarse que esta obra fue inaugurada con bombo y platillos por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz……. Solo que fue engañado, porque nunca funcionó y así hay otras más que enfrentan el candado de ‘obra terminada’ cuando nada de eso es cierto…….Claro que esto no ha sido motivo para que, como en el caso de la Planta de Tratamiento del Barrio de la Soledad, se rehabiliten o terminen a satisfacción de la comunidad. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 15
Llevó DIF Cuicateco alegría a miles de pequeños en su día * Más de cinco mil juguetes fueron entregados a pequeños de 3 colonias y 9 barrios Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Un 30 de abril distinto fue el que vivieron pequeños de 3 colonias y 9 barrios pertenecientes al municipio de Cuicatlán cuando la presidenta del DIF local, Ischel Contreras Jurado, acompañada del munícipe Jorge Gil López Esteva llevaron a cabo la celebración del Día del Niño. Las actividades dieron inicio con la implementación de juegos, chistes y concursos donde los pequeños demostraron sus habilidades e imaginación. Posteriormente, Ischel Contreras Jurado convocó a todos los sectores de la población “para que, juntos, se pueda construir una nueva etapa para los hombres y mujeres del presente y futuro de este país, por ello desde los hogares,
escuelas y los 3 niveles de gobierno tenemos que trabajar coordinados para dotar de todas las herramientas necesarias a los pequeños; no solamente se tiene que celebrar a las niñas y los niños el 30 de abril, tenemos con cariño que cuidarlos durante los 365 días del año, defender sus derechos, propiciar las condiciones necesarias para un sano desarrollo y denunciar la violencia que en muchos casos se da en diferentes sectores, acciones que impiden y ponen en riesgo una formación libre y adecuada”. Por último, el munícipe Jorge Gil López Esteva exhortó a todos sus regidores, directores y trabajadores del ayuntamiento a redoblar esfuerzos durante este último año de gobierno,
“consolidemos con la ejecución de más y mejores servicios una mejor calidad de vida para todos los niños, jóvenes y
adultos de esta Tierra del Canto, a todos ustedes niños, muchas felicidades”, señaló.
DDHPO inicia una queja por violación del derecho a la educación en Tlaxiaco Oaxaca, Oax.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, al realizar una visita para promover la cultura de los derechos humanos, en la Escuela Primaria Bilingüe “Andrés Henestrosa”, ubicada en la colonia Loma Zata, en el Barrio de San Diego, Tlaxiaco, instruyó al Defensor Regional
Roberto Santiago Cortés para que su primera acción sea iniciar una queja por la violación al derecho a la educación de las niñas y niños que asisten a ese plantel con aulas de madera, pisos de tierra, techos de láminas y sanitarios en malas condiciones. Por ello, ante la presencia de padres y madres de familia, así como de la
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
planta docente, reconoció el esfuerzo realizado para impartir educación a decenas de niñas y niños a pesar de las condiciones inadecuadas para realizar sus labores educativas. Dio a conocer que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca iniciará una queja de oficio por la omisión de las autoridades municipales y estatales para que el alumnado de esta institución pueda ejercer su derecho a la educación con plenitud en un espacio digno. Solicitó a los padres y madres de familia, así como a los profesoras y profesores darle el seguimiento a la queja por medio de la ratificación. Peimbert Calvo hizo un recorrido por las instalaciones de esta escuela, en compañía del personal docente, para constatar las condiciones en que las niñas y niños reciben educación y primaria. Al lado de las aulas de la Escuela Primaría se encuentra un salón, construido con los mismos materiales,
donde niñas y niños de preescolar adquieren sus primeros conocimientos educativos formales. El director de la institución Hilario Francisco Ramírez, informó que las actuales instalaciones son resultado del esfuerzo de los padres y madres de familia, pues el municipio no ha tomado en cuenta sus peticiones para mejorar la infraestructura. Durante la visita con el fin de promover entre las niñas y niños la cultura de los derechos humanos, se presentó el teatro infantil de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y posteriormente se hizo entrega de juguetes a cerca de 100 niñas y niños. Antes de la entrega de juguetes, personal de la Defensoría presentó una obra de teatro guiñol que tiene el objetivo de que las niñas y niños se reconozcan como titulares de derechos humanos, como el de la educación, la alimentación, la salud, el juego, a vivir en un ambiente sano, entre otros.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 3 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Solicitará “Ya basta” ayuda al gobierno federal para destrabar conflicto magisterial Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las organizaciones civiles, empresariales y comités de padres de familia, están dispuestas a iniciar un procedimiento para desconocer la interlocución del gobierno estatal en la solución al conflicto magisterial y exigir la intervención del gobierno del Presidente Enrique Peña para atender la emergencia por la actuación de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al no acatar los términos de la reforma educativa federal. Víctor Ortiz, representante de la organización ¡Ya basta! indicó “le daremos la oportunidad al gobierno de Oaxaca a que se ponga a trabajar, sin embargo si no actúa se solicitará el apoyo al Presidente de la República, para
que sea éste quien resuelva la situación en la que se violentan los derechos de los niños”. Al mismo tiempo señaló que “no es posible que llegado el mes de mayo todas las escuelas cierren sus puertas y que cientos de miles de niños se queden sin clases por el capricho de los mentores, que lo único que han hecho es solicitar en un pliego de peticiones prebendas para ellos, sin que verdaderamente les interese el bienestar de los menores”. Indicó que la sociedad en general está harta de ese tipo de manifestaciones, por lo que más organismos se han unido a su movimiento, que aclaró “no tiene tintes político-electorales, lo único que busca es mejorar las condiciones
de los niños en la entidad oaxaqueña”. En tanto, la organización Universitarios Unidos Contra la Desigualdad y la Exclusión (UUCDES), es otra de las organizaciones que exige que tanto el mandatario Gabino Cué Monteagudo, como los mentores adheridos a la Sección 22 “desquiten el salario que perciben de los padres de familia y la sociedad en su conjunto, que lo único que quiere es paz social”. En este sentido, dijo que exhorta a los padres de familia a que apoyen el “Plan de emergencia educacional” que lleva un 45 por ciento de adelanto en su organización, puesto que cuenta con el apoyo de las cámaras, estudiantes, y padres de familia que desde ahora se están sumando vía Facebook para ser
tomados en cuenta en el posible caso que tuvieran que relevar a los profesores en las aulas, aseguró. Este plan servirá también para hacer un llamado al gobierno para que apoye a ciudadanos que han demostrado que sus condiciones económicas no son un impedimento para dejar en alto el nombre de la entidad, como el caso de los niños triquis, para los que solicitan becas vitalicias para continuar con su desarrollo formativo. “Ya no queremos bonos de otros países”, destacaron luego de mencionar que, hacen el llamado a la marcha pacífica para el próximo domingo 12 de mayo, en donde solicitan que las personas vistan de blanco, en señal de la paz que la entidad necesita.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3643 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Ingenieros del Tec
Piden reclasificar los
monumentos históricos * La ciudad capital no puede detener su desarrollo por un monumento histórico: Álvaro Argaiz Información en página 4A
Centros escolares, modelo innovador: RMV * El gobernador de Puebla entrega e inicia obras educativas en Cholula, Izúcar, Atlixco y Xoxtla
En la capital
Anuncian Congreso Internacional en Servicios Públicos Municipales
Información
3A
Información en página 2A Información
en pág.
3a
Secretaría de Transportes recibe dos módulos de Grupo IBM México
Información
en pág.2a
RUTA modificará su servicio por desfile del 5 de Mayo
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 3 de mayo de 2013
Señala RMV
Avanza rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa Puebla, Pue.- En gira de trabajo por Izúcar de Matamoros, Atlixco, San Pedro Cholula y San Miguel Xoxtla, el Gobernador Rafael Moreno Valle entregó e inició la construcción de espacios que representan una inversión superior a los 33 millones de pesos como parte del programa de rehabilitación y ampliación de la infraestructura educativa que realiza su administración. Moreno Valle manifestó que los Centros Escolares son una contribución de Puebla para México. Un modelo innovador con más de seis décadas de vida en el que hoy se da el siguiente paso. Con la rehabilitación y construcción de Centros de educación a distancia, abundó, los niños que ingresan desde preescolar, ahora podrán dar continuidad a su formación académica hasta obtener un título profesional de la UNAM o de la BUAP, dijo. El Ejecutivo poblano colocó la primera piedra para el inicio formal de los trabajos de rehabilitación del Centro Escolar “Licenciado Miguel Alemán” y la construcción de un Centro de Educación a Distancia en San Pedro Cholula, que se realizará con una inversión de casi 16 millones de pesos y quedará concluida antes del término del primer semestre del año. Indicó que en el caso de los Centros Escolares su administración aporta dos terceras partes y los municipios el resto, aunque subrayó, en este caso los padres de familia aportarán 500 mil pesos. Esto
es algo que no se ve en todos lados, precisó. Moreno Valle señaló que en lo que va de su gestión, las administraciones estatal y municipal han invertido en conjunto 40 millones de pesos en mejorar y ampliar la infraestructura educativa de San Pedro Cholula. En San Miguel Xoxtla, el Gobernador Moreno Valle inició la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), y refrendó su compromiso con la educación en todos sus niveles y su decisión de servir a los poblanos sin distingos. De igual forma, aseguró que hay un antes y un después para Puebla. Hoy, se recuperó la confianza que habían perdido los inversionistas y se tienen avances sin precedente en salud, educación y otros rubros, con lo que se está devolviendo al estado el lugar que le corresponde a nivel nacional e internacional.
Moreno Valle destacó que la inversión para construir este Centro de 11 millones de pesos, no la hubiera ejercido el Ayuntamiento que recibe recursos del Ramo 33 por 7.5 millones de pesos, de ahí la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos estatal y municipal. “Para esto no existen colores partidistas, soy el gobernador de todos los poblanos y tener este alto honor, debo corresponderlo con obras y acciones como esta”, enfatizó. En Atlixco, el Mandatario estatal entregó espacios educativos con un costo superior a los tres millones de pesos. Ahí señaló que hoy más que nunca las nuevas generaciones tienen que estar mejor preparadas. Moreno Valle puso en servicio en el Colegio de Bachilleres número 28 un laboratorio multifuncional, que tuvo una inversión de un millón 285 mil pesos, y en la secundaria técnica 104, cuatro aulas didácticas, donde se erogaron 2
millones 25 mil pesos. Advirtió que la opción de ir a los Estados Unidos a trabajar ya no es la mejor, porque ahora, particularmente en Puebla, hay óptimas perspectivas de crecimiento económico El Ejecutivo añadió que sólo con una excelente preparación, podrán aprovecharse oportunidades en las nuevas industrias del ramo automotriz y en el sector turístico, entre otras. En Izúcar de Matamoros, en compañía del presidente municipal Carlos Ramírez Gordillo, entregó espacios educativos en la Primaria Niños Héroes de Chapultepec que se erigieron con una inversión de 3 millones 86 mil pesos, bajo el esquema peso a peso. Moreno Valle destacó que en el presente año su administración y el ayuntamiento de Izúcar de Matamoros invertirán 12 millones de pesos en infraestructura educativa, lo que equivale a la misma cantidad ejercida en los dos años previos entre ambos gobiernos en el mismo rubro. Destacó la trascendencia de la suma de esfuerzos y recursos entre los ayuntamientos poblanos y el gobierno estatal para la realización de obras de alto impacto social que se traduzcan en mejores expectativas de vida y desarrollo de la población. Comentó que la nueva unidad cuenta con un aula digital que permitirá que los educandos del plantel tengan acceso a las nuevas tecnologías.
RUTA modificará su servicio por desfile cívico-militar del 5 de Mayo Puebla, Pue.- Con la finalidad de evitar contratiempos y mantener informados a los usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la Secretaría de Transportes informa que se modificará el recorrido habitual del Troncal y las alimentadoras 6, 8 y 9 durante el desarrollo del tradicional desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo. Por lo anterior, el servicio que brinda el sistema sufrirá variantes en sus horarios, sin dejar de atender a los usuarios. Las corridas se realizarán de forma habitual desde de las 06:00 hasta las 10:55 horas y de las 15:00 a las 23:00 horas. Las modificaciones para el coDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
rredor troncal y las alimentadoras 6, 8 y 9 serán de las 11:00 a las 15:00 horas. De tal modo que el servicio para el corredor troncal quedará con el horario previamente establecido, y los recorridos serán recortados quedando de la siguiente manera: las unidades que salen de Tlaxcalancingo retornarán en la China Poblana y las que salen de Chachapa sólo llegarán hasta la Avenida Tecnológico y ahí regresan a la terminal. El servicio en la Alimentadora 6 cuyo recorrido va de San Martinito, CRIT, Ciudad Judicial, Lomas de Angelópolis, Centro Cultural Universitario, Centro Integrador de Servicios, Las Ánimas, Paradero Juárez-Serdán, Paradero Her-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
manos Serdán, CAPU, Mercado Hidalgo, China Poblana, Loreto, Maravillas y Estadios, retornará en la China Poblana, por lo que no llegará hasta la Colonia Maravillas entre las 11:00 y las 15: horas. El servicio en la Alimentadora 8 cuyo recorrido va de Morillotla, Camino Real, Zavaleta, Secretaría de Transportes, BINE, Clínica 6, SEP, CAPU, Mercado Hidalgo, China Poblana, Plaza Loreto, Amalucan y Bosques, retornará en la China Poblana en el sentido ZavaletaBosques y en la Avenida Tecnológico en el sentido Bosques-Zavaleta, entre las 11:00 y las 15:00 horas El servicio en la Alimentadora 9 cuyo recorrido va de Paradero Juárez
Serdán, San Alejandro, Paseo Bravo, China Poblana, Plaza Loreto, Amalucan y Bosques, retornará en la China Poblana en el sentido Suburbia-Bosques y en la Avenida Tecnológico en el sentido Bosques-Suburbia, entre las 11:00 y las 15: horas. Después de las 15:00 horas y hasta el cierre de operaciones a las 23:00 horas el servicio se restablecerá en su totalidad. Cabe señalar que el Troncal de RUTA dispondrá de una programación especial para atender a los usuarios que deseen asistir al desfile, coadyuvando en la reducción del tráfico en la zona disminuyendo el uso de vehículos particulares.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 3A
En la capital
Anuncian Congreso Internacional en Servicios Públicos Municipales * Atenderá las diversas modalidades de los servicios que prestan los municipios desde distintas ópticas Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Sindicatura Municipal, presentó el Congreso Internacional en Servicios Públicos Municipales que se realizarán los días 16,17 y 18 de mayo con el objetivo de conocer, analizar y proponer sobre los trabajos que se realizan dentro de los municipios. Se contará con 50 especialistas nacionales y conferencistas de Argentina, Chile, Bolivia, España, Francia, Perú, Portugal, Venezuela, El Salvador, Brasil y Costa Rica. El Síndico Municipal, Ernesto Bojalil Andrade, anunció que el evento está dirigido a investigadores, servidores públicos, ciudadanos y público en general, ya que se atenderán las diversas modalidades de los servicios que prestan los municipios desde distintas ópticas. Para el Congreso Internacional en Servicios Públicos Municipales, se contará con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Por su parte, Lourdes Dib y Alvares, Regidora Presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales, aseguró
que las actividades de servicios públicos es la labor más importante que deben desarrollar los municipios y los ayuntamientos, no solo en Puebla, sino en el país y a nivel internacional. “Son tan importantes los servicios públicos, que entre los servicios básicos se deben atender el agua potable, alcantarillado, drenaje y el tratamiento de las aguas, las calles, los parques y jardines, el alumbrado público, el servicio de recolección, traslado, tratamiento y deposito final de la basura”, expresó Dib y Alvares. Finalmente, la Regidora Presidenta
de la Comisión de Servicios Públicos Municipales, aseguró que existen algunos rezagos en los servicios dentro del país, por lo que, con la ayuda de estos congresos se estará trabajando para contrarrestar el problema. En su oportunidad, Silvia Vázquez Calderón, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, informó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha implementado Jornadas Académicas en coordinación con diferentes universidades estatales y nacionales, con el objetivo de exponer diversas proble-
Ayuntamiento dota de alumbrado público a 63 colonias * Cuatro más están en proceso de recibir este servicio
Secretaría de Transportes recibe dos módulos de Grupo IBM México * Se trata de módulos de cómputo que cuentan con herramientas de entretenimiento y aprendizaje, cuya finalidad es contribuir al desarrollo de los pequeños Puebla, Pue. La Secretaría de Transportes, encabezada por su titular Bernardo Huerta Couttolenc, recibió por parte del voluntariado del SEDIF, dos módulos
máticas que aquejan a las ciudades en sus servicios básicos y en materia de derecho. Finalmente, Vázquez Calderón dio a conocer los temas a tratar: Suministro de agua potable y de drenaje; suministro de gas; alumbrado público; limpia y recolección de residuos sólidos; panteones; rastro y transporte urbano. Las sedes del evento serán tres: el 16 de mayo, se realizará la inauguración en el Teatro de la Ciudad a las 11:00 hrs, 17 de mayo, en la Sala Francisco de Vittoria de la UPAEP y el 18 de mayo, se concluirá con mesas de trabajo y ponencias en el Auditorio José María Morelos y Pavón en Ciudad Universitaria. Para mayores informes consultar http://www.derecho.buap.mx/
de Grupo IBM México, quien en febrero del presente realizó la donación de 30 equipos “Pequeño Explorador” del programa KidSmart al Sistema Estatal DIF.
Se trata de módulos de cómputo que cuentan con herramientas de entretenimiento y aprendizaje, cuya finalidad es contribuir al desarrollo de los pequeños por medio de programas de lectoescritura, matemáticas y ciencias básicas, mismos que podrán ser utilizados por los menores que acompañen a su tutores a realizar algún trámite. Al evento asistió la Sra. Antoinette Chedraui de Aguilar (Vocal Titular del Voluntariado del DIF) e integrantes del voluntariado. Uno de los módulos permanecerá en la Secretaría de Transportes en el área de atención al público y el segundo se colocará en el Centro Integral de Servicios (CIS) Edificio Sur en el Módulo de Licencias.
Puebla, Pue.- De 72 colonias que hicieron su solicitud porque no contaban con alumbrado público, 63 ya cuentan con el servicio, 4 están en proceso y en 5 no se puede avanzar, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Fabre Bandini. Dijo que en las 63 colonias se colocaron 2 mil 300 luminarias, en algunos casos los vecinos aportaron cierta cantidad para sumarse al presupuesto que otorga el Ayuntamiento, ya que algunas llevaban más de 10 y 15 años sin alumbrado. Asimismo, anunció que se concluyó el alumbrado que comprende 2.5 kilómetros de vialidad que es del Bulevar 18 de noviembre al camino viejo a la Resurrección.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Ingenieros del Tec de Monterrey
Piden modificar leyes para reclasificar los monumentos históricos * La ciudad no puede detener su desarrollo por un monumento histórico: Álvaro Argaiz Puebla, Pue.- Especialistas en Infraestructura Civil y Urbana del Tecnológico de Monterrey aseguraron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, debe hacer una reclasificación de los monumentos históricos no sólo en Puebla sino en todo el país, y es que aseguraron que la poca flexibilidad en sus leyes han detenido en muchos casos el avance de las ciudades. Así lo dijo el director de la carrera de Ingeniero Civil, Alejandro Pérez Villaseñor, mientras que el director de la carrera de Arquitectura, Álvaro Argaiz Parra, señaló que la ciudad no puede detener su desarrollo por un monumento histórico
y, en muchos casos, únicamente está catalogado así por el año de su construcción, pero no porque tenga algún valor relevante para la historia del país. El especialista señaló que Puebla no debe de convertirse en un museo arquitectónico, por lo que se deben replantearse los lineamiento de intervención de esas estructuras que en muchos casos a pesar de tener dueños, estos deciden dejar en el abandono las construcciones por la inflexibilidad del INAH. Por ello, los especialistas hicieron un exhorto al INAH y a la Cámara de Diputados para replantear las leyes en la materia.
Eduardo Rivera viajó a EU para asistir a festejos del 5 de Mayo San Antonio, Texas.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, viajó ayer a los Estados Unidos. El presidente municipal visitó la ciudad de San Antonio en Texas para asistir como invitado de honor a los festejos de la batalla del 5 de Mayo. En la ceremonia realizada en el monumento a Zaragoza, en Guadalupe Street, el alcalde aseguró que “sin duda alguna no sólo los poblanos, sino en general los
mexicanos, debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y nuestras raíces”. Durante su visita, Rivera Pérez también sostuvo un encuentro con el alcalde de San Antonio, Julián Castro, quien le entregó un reconocimiento como visitante distinguido Finalmente, el presidente municipal de la Angelópolis se reunió también con empresarios mexicanos radicados en la Unión Americana.
Egresado UDLAP obtiene reconocimiento
como director ‘revelación del año’ Cholula, Pue.- La vejez y la finalidad de la vida fueron los temas centrales de la obra que le valió a Diego del Río el premio como Director Revelación del Año por parte de la Agrupación de Periodistas Teatrales, director mexicano egresado en el 2007 de la Licenciatura de Teatro por la UDLAP. Del Río empezó a trabajar y colaborar en grandes proyectos a la par de sus estudios, como el producido por Claudio Valdés Kuri que lo llevó de gira por Estados Unidos y “The Dream Project”, obra que produjo y fue presentada en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México donde también actuó. Sin embargo, fue después de graduarse cuando las grandes oportunidades se presentaron, ya que en el año 2012 dirigió su primera ópera prima producida por OCESA titulada “Espejos” con un reparto estelar que incluía la participación de Ludwika Paleta, Diana Bracho y Nailea Norvind; además ese mismo año estuvo a cargo del montaje de la obra “Rudo” en el foro cultural urbano La Nave.
Más recientemente dirigió la obra que a la Agrupación de Periodistas Teatrales sorprendió por su excelente trabajo en la dirección: “El chofer y la señora Daisy”, la cual está basada en la vida de dos personas de diferentes clases sociales que logran entablar una amistad más allá de los prejuicios de los años sesenta. Para el joven director, es elemental que en el proceso creativo estén involucrados todos los actores pues de esa manera se obtienen mejores resultados en escena: “El mejor reconocimiento para mí es lograr que el público se conecte con la historia que les cuentas y para lograrlo es muy importante que los actores se sientan identificados con los personajes”, añadió el egresado UDLAP. Para este 2013, el también fundador del Teatro Musical en la UDLAP, prepara muchos nuevos proyectos, entre ellos “Razones para ser bonita” de Neil Labute y en el teatro independiente “Tribus” de Nina Raine, además no descarta en un futuro enfocar sus proyectos a la pantalla grande.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4142 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
3 mayo de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Entregan apoyos de FIPAGO a defraudados * “El beneficio es para quienes tenían muy poco y lo perdieron”, destaca el gobernador González Zarur Información en página 3B
Alcanza Tlaxcala equilibrio entre transportistas y usuarios: SECTE * Participa Gisela Santacruz en el V Foro Internacional de Transporte
Apoyan a productores de Cuapiaxtla Información en página 2B Por Virna Mendieta Saldaña
Información
2B
en pág.
3B
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.4B
Participan alumnos de
Agradecen familias de
Tlaxcala en Olimpiada
Huamantla por entrega
Nacional de Historia
de viviendas
2B ▼ Viernes 3 mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Alcanza Tlaxcala equilibrio entre transportistas y usuarios: SECTE * Participa Gisela Santacruz en el V Foro Internacional de Transporte Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado alcanzó ya el equilibrio entre transportistas y público usuario para lograr un desarrollo sustentable para todos, afirmó la secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala, Gisela Santacruz Santacruz, al participar en el V Foro Internacional de Transporte, celebrado en la ciudad de México Ahí expresó que “sólo con un trabajo coordinado entre transportistas y autoridades podremos avanzar en el desarrollo de la movilidad y las comunicaciones que necesita el país”. Al participar en el panel de discusión “Logros y retos en el transporte”, Santacruz Santacruz resaltó el esfuerzo realizado por el gobierno de Mariano González Zarur en materia de capacitación, mediante el que se logró incrementar sustancialmente el número de operadores que se han sensibilizado para obtener las herramientas necesarias y lograr un servicio eficiente y de mejor
calidad, en beneficio de los usuarios. Subrayó que a través de esta capacitación de los operadores se ha logrado dar certeza jurídica al patrimonio de los concesionarios, ya que –consideró- si los operadores se encuentran debidamente capacitados, entonces contribuyen a reducir sustancialmente los accidentes viales. Asimismo, la funcionaria resaltó que otro de los logros del Gobierno Estatal es que a la fecha se logró abatir en 50 por ciento el trasporte ilegal, lo que abona al reto de eliminarlo en su totalidad, combatir la competencia desleal y salvaguardar la integridad física de los usuarios. Entre otros temas, puntualizó la funcionaria, se mejoró la eficiencia del servicio de transporte, así como las condiciones de las unidades, con ello el 76 por ciento de los vehículos se encuentran dentro del rango que prevé la norma vigente en materia de Comunicaciones
y Transportes del Estado. El porcentaje restante será renovado a corto plazo, estimó. Este V Congreso Internacional de Transporte tuvo como finalidad analizar, debatir y construir propuestas y acuerdos que coadyuven a edificar ciudades mejor organizadas, funcionales, seguras y sustentables para mejorar la vida de sus habitantes. El encuentro de especialistas fue organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad AC y ahí participaron legisladores, investigadores, empresarios y autoridades en la materia. Los temas que formaron parte de los contenidos de las conferencias, paneles y mesas de trabajo son: Política y transporte público, financiamiento del transporte, urbanismo y ordenación del territorio, así como retos de la movilidad de las ciudades, modos y sistemas de transporte público, transporte intermodal, entre otros más.
Entrega MGZ en Cuapiaxtla apoyos a productores * Realiza una gira de trabajo por este municipio, donde también inauguró diversas obras que potencian el desarrollo integral Tlaxcala, Tlax.- Al ratificar su decisión de respaldar a quienes más lo necesitan, sin que medien colores, siglas o ideologías, el Gobernador, Mariano González Zarur, entregó apoyos 17 productores de Cuapiaxtla, durante una gira de trabajo que realizó por este municipio, a donde acudió para inaugurar obras educativas, de infraestructura social y agrícola. En la cabecera municipal, el Mandatario convivió con los campesinos de la zona, quienes reciben apoyos a través del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PaieiAgrícola), y ahí destacó que una vez más este Gobierno frenó el precio del fertilizante, por lo que cada productor ahorrará, en promedio, mil 500 pesos por tonelada. “En este Gobierno cambiamos la política de apoyo, ahora la relación con
los productores es directa”, expuso el Gobernador, quien planteó la necesidad de impulsar al campo y tecnificarlo para que cada vez sea más productivo. Ahí, Noé Hernández Díaz y Valentín Hernández Corte recibieron vales para la adquisición de fertilizante químico y orgánico a bajo costo. Antes, productores respaldados en la adquisición de tractores mostraron al Gobernador sus nuevas herramientas de trabajo y agradecieron el apoyo recibido. En esta gira de trabajo, el Mandatario inauguró la ampliación y rehabilitación del Centro de Salud de Cuexcontzi, y acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, visitó a Miguel Silvestre Trinidad, quien recibió una unidad básica de vivienda. Justo en este punto, González Zarur destacó el interés de la presente administración por ejecutar obras que realmente le sirven a la gente, sobre todo de aquella que se encuentra en estado de vulnerabilidad. Más tarde, entregó el adoquinamiento de la calle 16 de septiembre, e inauguró un aula de medios en la escuela primaria Ignacio Allende,
donde el presidente municipal, Luis Pérez Valencia, agradeció al Jefe del Ejecutivo por su decisión de voltear la vista hacia el oriente del Estado y atender sus necesidades. Ya en José María Morelos, el Gobernador entregó a Rómulo Valdés Sánchez una galera y, ahí, beneficiarios del Pesa manifestaron su agradecimiento por el respaldo obtenido para emprender proyectos de impacto social, como son huertos, áreas para producción de animales de traspatio y estufas ahorradoras de leña. En la comunidad de Ignacio Allende, en la escuela “Fray Julián”, el Mandatario inauguró un aula de medios y un desayunador, donde la directora, Guadalupe Morales Gallardo, agradeció el interés de este Gobierno para abrir la puerta de la tecnología a los estudiantes de este lugar. La niña Abril Rodríguez Gálvez, estudiante de la escuela secundaria general “Raíz y compromiso”, ubicada en la cabecera municipal, aprovechó la presencia del Mandatario en este lugar para solicitarle un desayunador. Posteriormente, González Zarur constató el apoyo recibido por Beatriz Cervantes García, quien ahora posee un piso y un techo de concreto. En este acto, el titular del Comité de Planeación
para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, destacó que sólo en este municipio, la presente administración aumentó de 39 acciones en 2011 a 75 en 2012 y para el presente año cerrará la atención en beneficio de 93 personas. Antes de concluir su recorrido por este municipio, el Gobernador inauguró la rehabilitación del camino Lara Grajales- Cuapiaxtla, en la que fueron invertidos 1.4 millones de pesos.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 3 mayo de 2013 ▼ 3B
Encabeza MGZ entrega de apoyos de FIPAGO a defraudados * “El beneficio es para quienes tenían muy poco y lo perdieron”, destaca el gobernador Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur encabezó el acto de entrega de apoyos a través del programa “En tu ahorro perdido te damos la mano”, para resarcir económicamente a mil 600 ahorradores de las cajas Coofía, Altzayanca y Cooperativa Vivienda Popular “Juntos Organizados Venceremos”, que fueron defraudados. De esta manera, la presente administración refrenda su compromiso con los ciudadanos que más lo necesitan, ya que logró concretar el pago gracias a la voluntad política y a las gestiones realizadas por el Mandatario. En ese sentido, González Zarur expresó que “se trata de beneficiar y de solidarizarnos, porque hay gente que tenía muy poco dinero y lo perdió en estas cajas”. Para hacer posible esta entrega, el Gobierno del Estado aportó 21.8 millones de pesos al Fipago, a efecto de recibir el respaldo correspondiente e integrar una bolsa de 53 millones de pesos, con los que se pagará hasta el 75 por ciento de lo que perdió cada ahorrador. A partir de ahora, comenzará un nuevo procedimiento para que el Fipago y la presente administración apoyen a los defraudados por las cajas Mexiquense, Grupo Bienestar La Paz Financiera de Inversiones Tlaxcala e Invertlax. No obstante, el Gobernador aclaró que el trámite puede ser largo, porque
incluye auditorías, pero confió en que los defraudados por estas cosas también resultarán favorecidos. A su vez, Guillermo Vargas García, comisionado del Fipago, destacó que con este pago el Gobernador cumple su palabra empeñada para respaldar a quienes perdieron su dinero ahorrado y que esperaron por casi una década para recibir respuesta a su demanda. Durante el acto de entrega de apoyos, el Jefe del Ejecutivo entregó su pago correspondiente a Georgina Romero Valencia, Luis Rodríguez Martínez y Rosario Vázquez Paredes. En su oportunidad, Georgina Romero Valencia habló en nombre de los
beneficiarios y agradeció todo el apoyo recibido para rescatar una parte de los ahorros que reunieron a través de años de trabajo. Janet Arroyo Bonilla, una de las beneficiarias de este programa, oriunda de Altzayanca, agradeció al Gobernador el trabajo realizado para realizar el pago de sus ahorros perdidos. “Eran los primeros ahorros para los estudios de mis hijos, pensé que nunca los iba a recuperar, por eso le doy gracias al Gobernador, que nos ayudó con todo esto”, expuso. En tanto, Lucía Bonilla Méndez, también originaria de Altzayanca, de 46 años de edad, con dos hijos, expresó
Participan alumnos de Tlaxcala en Olimpiada Nacional de Historia * La justa se desarrollará del tres al seis de mayo en Querétaro Por Virna Mendieta Saldaña
Impacta programa huertos escolares en 20 mil niños * Ahora los menores producen en sus escuelas brócoli, coliflor, col, zanahoria, calabazas, lechuga, espinaca, betabel, tomate y pepino Tlaxcala, Tlax.- El programa “Huertos Escolares”, que tiene por objetivo enseñar sobre la producción agrícola para el autoconsumo y autoempleo, opera en benefició de 20 mil 917 niños de preescolar, primaria y secundaria, en sus diferentes modalidades. Mediante este programa, cada alumno desarrolla estrategias de enseñanza en las aulas, con el propósito de contribuir a la educación ecológica, manejo
“muchas gracias al Gobernador por hacer realidad el sueño de recuperar nuestros ahorros”. Juan Ríos Yáñez, de 46 años de edad, casada y con dos hijos, remarcó que para su familia fue un duro golpe perder sus ahorros, por eso “ahora estamos muy gradecidos con el Gobernador porque nos ayudó con todo este problema”.
de agricultura sustentable e, incluso, obtener recursos o ahorro en la economía familiar. Las instituciones educativas que participan en el programa de “Huertos Escolares”, que opera la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), se integraron a este programa desde el inicio de la administración con el respaldo de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa). Mediante este esquema, los estudiantes producen 15 especies dentro de las que se encuentran: brócoli, coliflor, col, zanahoria, calabazas, lechuga, espinaca, betabel, tomate y pepino, entre otros. Solo el año pasado la Sefoa benefició a dos mil 460 niños de 30 instituciones edu-
cativas, entre jardines de niños, estancias infantiles, primarias, secundaria técnicas, y telesecundarias de los municipios de Huamantla, Zitlaltepec, Ixtenco, Tlaxcala, Tetlanohcan, Cuapaixtla, Acuamanala y Altzayanca. El objetivo es promover la producción sostenible de alimentos en las zonas urbanas y periurbanas de la entidad, para que las familias tlaxcaltecas cuenten con alimentos sanos que complementen la canasta básica. La visión de este programa es que los huertos escolares se conviertan en una herramienta poderosa para el aprendizaje en las escuelas, ya que en ellos se promueve el conocimiento de cómo se producen los alimentos y cuáles son los frutos que derivan del trabajo agrícola. Con la ampliación de esta estrategia, también resultaron beneficiados cuatro mil 982 alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Normales y bachilleratos en general.
Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala participa en la Séptima Olimpiada Nacional de Historia 2013 que se llevará a cabo del tres al seis de mayo en el estado de Querétaro; representarán a la entidad en nivel medio superior, los alumnos Steven Palacios Lima, Yenifer Albañil Cabrera y Juan Carlos Atepanecatl. Durante el proceso participaron 22 mil alumnos en total, para la fase estatal avanzaron mil 230 alumnos y para la selección que asistirá a la fase nacional participan alumnos del subsistema Colegio de Bachilleres de los planteles 11 de Panotla, 20 de Ixtenco y 16 de Teolocholco. Sergio Bello Vázquez, responsable de la Olimpiada en la entidad, manifestó que los estudiantes del COBAT competirán con 98 alumnos de todo el país para obtener a los ganadores de esta justa de conocimientos. “En la selección participaron 22 mil alumnos que pusieron en práctica sus conocimientos, el fomento a la lectura y la asistencia de los padres de familia, el trabajo de los docentes y las estrategias de enseñanza-aprendizaje que se han aplicado a través de diversos programas ha permitido elevar la participación de estudiantes en diversas competencias nacionales”, afirmó. Estas acciones refrendan el compromiso del Gobierno de Tlaxcala de mediante el fortalecimiento de la educación para formar generaciones de estudiantes que destaquen a nivel estatal, nacional e internacional. Asimismo, la Secretaria de Educación Pública del Estado mantiene los cursos de actualización al magisterio tlaxcalteca para que desarrollen y fortalezcan las estrategias educativas que se aplican en las aulas donde se forman los futuros ciudadanos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 3 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Agradecen familias de Huamantla por entrega de viviendas * Desde hace 30 años habitaban casas de cartón; reconocen que por primera vez el Estado los apoya para mejorar su calidad de vida Tlaxcala, Tlax.- Cinco familias de Huamantla que vivían en pobreza patrimonial desde hace más de tres décadas agradecieron al Gobernador, Mariano González Zarur, por las casas nuevas que les otorgó a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit), así como por otros apoyos estatales que ya recibieron. Catalina Luna Romero, de 55 años, aseguró que por 30 años vivió en su casa con paredes y techo de láminas de cartón, ubicada en Calle 12 de Octubre, sin número, en la localidad de Mariano Matamoros, Huamantla, y por primera vez recibió una casa que la protege de las inclemencias del tiempo. “Nunca había recibido un apoyo de este tipo. Con esta casita me siento orgullosa, ya no escurre el agua, ni nos entumimos por el frío; le doy las gracias al Gobernador porque nos ayudó y nos cambió nuestra forma de vivir”, expresó con una sonrisa en los labios. Doña Catalina Luna Romero actualmente vive con su esposo, que es jornalero, y un hijo. En las últimas semanas de
2012 recibió su nuevo hogar, a través del programa “Vivienda digna”, pero decidió habitarla en año nuevo de 2013. Por su parte, Carmen Juárez Luna, quien tiene nueve hijos, cuyas edades oscilan entre los 20 años y un año y medio, externó su gratitud al Jefe del Ejecutivo por impulsar políticas públicas a favor de quien menos tiene. “Desde hace 20 años había vivido en mi casa de lámina y piso de tierra, en toda mi vida nunca había recibido algo así, le agradezco al Gobierno por esta casa que me dio; tiene baño y regadera, ahora me siento más protegida con mis niños”, subrayó. Esta mujer también reside en Calle 12 de Octubre, sin número, colonia Mariano Matamoros, su vecina, Cresencia Hernández Capio, de 31 años, quien tiene cuatro niños, e igualmente agradeció al Mandatario tlaxcalteca por los apoyos que ha recibido. En 2012 el Gobierno del Estado le entregó una vivienda con baño completo y en abril de este año el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala
Fortalecen CENDI sus actividades académicas * Se benefician 987 niñas y niños desde 45 días de nacidos hasta los 5 años 11 meses de edad Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado promueve actividades académicas y recreativas en beneficio de las 987 niñas y niños desde 45 días de nacidos hasta los 5 años 11 meses de edad a través de los seis Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que operan en Tlaxcala. El propósito de la Educación Inicial es potencializar el desarrollo integral y armónico de los infantes, en un ambiente rico de experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permite adquirir habilidades, hábitos y valores así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social. La coordinadora de Educación Inicial, Marbella Cruz Ordaz, explicó que cada una de las actividades desarrolladas, tiene la finalidad de integrar a los padres de familia en el fomento de una sana alimentación para sus hijos desde temprana edad.
Para cumplir con estos objetivos, explicó que se realizan talleres de promoción nutricional, así como reuniones constantes con los médicos que trabajan en los Cendi para tener seguimiento sobre las campañas de salud. Resaltó que dentro de los talleres y pláticas que se brinda a los tutores o padres de familia, destacan los beneficios de comer frutas y verduras que representan un grupo de alimentos indispensables para lograr una alimentación correcta. Además, la funcionaria precisó que las educadoras trabajan la activación física diez minutos antes de iniciar sus labores cotidianas de lunes a viernes, acciones que desarrollan dentro de las aulas, si es posible con la participación de los padres de familia. Marbella Cruz Ordaz refirió que estas acciones benefician directamente a niños y padres de familia de los Cendi ubicados en: Acuitlapilco, Apizaco, San Pablo Apetatitlán, Zacatelco, Huamantla y Panotla.
(Copladet) la apoyó con un techo de concreto. “Nosotros vivíamos mal, nuestra casa goteaba y se nos echaban a perder nuestras cosas, yo ponía botes para agarrar el agua y que no nadáramos, pero ahora gracias a este apoyo ya tengo mi casita”, manifestó la señora Carmen. Por su parte, el matrimonio de José Carmen Rosario Hernández, de 66 años, y Bárbara Flores Hernández, de 56, contó que por tres décadas vivieron con su familia en una morada construida con láminas de cartón, pero desde el año pasado habita la casa que le entregó el induvit. “Sí nos ha cambiado la vida esta casa, mis seis hijos ya no viven con nosotros, pero a veces nos traen a los nietos –tiene 17– para cuidarlos y ya estamos mejor”, acentuó. Finalmente, Felipa Sánchez Sánchez, de 27 años de edad y madre de seis hijos,
mostró su agradecimiento al Gobierno que encabeza Mariano González Zarur por haber sido beneficiaria de una casa con baño completo que le permitió mejorar su forma de vida. Además, dijo que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha otorgado a sus hijos atención médica y alimentaria. Todas estas familias viven en la misma calle y en casas contiguas, por su nivel de pobreza reciben atención integral de parte de la Secretaría de Salud (Sesa), el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) y el DIF.