6894

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6894 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

4 de enero de 2013 ▼

Para producir tequila

Denuncian el saqueo del agave mezcalero * Se contabilizan de 3 a 4 camiones al día que parten de Oaxaca rumbo a Betania y Arandas, Jalisco, llevando esta materia prima Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Se estima que crezca en 80% la afluencia a casas de empeño

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3 Foto: Agencia 50 mm

Se evitó el cierre de calles por la Verbena de Reyes * Los 800 vendedores de juguetes que antes invadían una veintena de calles en el Centro Histórico, ahora se instalaron en el Paseo Juárez “El Llano”

Desconocen desplazados a nueva autoridad de Copala

Oaxaca, sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio: Cué

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Información en pág. 4

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

4 de enero de 2013

Marca

general

La historia de Oaxaca

Pedirá IEEPCO ampliación de su presupuesto 2013 * El monto autorizado es insuficiente para solventar la organización del proceso electoral de este año, asegura el presidente del órgano Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, anunció que urgirá una ampliación a su presupuesto a la Secretaría de Finanzas, para poder organizar el proceso electoral que se desarrollará este año para elegir 153 ayuntamientos y renovar la totalidad de curules en la Cámara de Diputados. El titular del órgano electoral, advirtió que la falta de recursos suficientes podría poner en riesgo el desarrollo de la contienda comicial. En lo político y social no vislumbró escenarios en el territorio estatal que puedan representar algún contratiempo para el desarrollo de las elecciones locales. Detalló que aún con la carencia de fondos se han integrado los 25 consejos distritales y se espera que en poco tiempo se pueda dar cauce al resto de la normatividad aplicada. “Tenemos nuevas obligaciones que debemos desempeñar en el proceso electoral, mandatados por la última reforma política a la ley electoral oaxaqueña y vemos que no nos alcanzará el presupuesto aprobado por el Congreso Local para organizar los comicios”. “Esperamos dar una explicación plena a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal para que nos pueda otorgar una ampliación presupuestal y apelaremos a la voluntad del titular de la dependencia para que nos sea autorizada nuestra solicitud”. Según el acuerdo aprobado por la Legislatura local, el Instituto Estatal Electoral y de Participación

Ciudadana (IEEPCO), tendrá a su disposición una partida de 320 millones de pesos, que a consideración del árbitro electoral, es poco, porque les recortaron poco más de 115 millones de pesos que sería utilizado para la contratación de personal y equipo para el desarrollo de la jornada electoral de este año. “Estamos de acuerdo con la racionalidad y austeridad en el gasto, pero en Oaxaca tenemos un escenario complicado por la difícil orografía y los múltiples conflictos que en su momento pueden generar que se detenga el buen desarrollo del proceso electoral”. Dijo que Veracruz con las mismas condiciones orográficas e igual número de electores y menor número de Ayuntamientos tendrá un presupuesto de más de 600 millones de pesos para efectuar sus elecciones locales. PASAN DE 152 A 153 LOS MUNICIPIOS DONDE HABRÁ ELECCIONES POR PARTIDOS El árbitro electoral confirmó que luego de la Controversia Constitucional aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para acotar los usos y costumbres en las elecciones de autoridades indígenas, crecerá el número de ayuntamientos donde habrá elecciones por régimen de partidos políticos de 152 a 153, restando aún 417 municipios normados bajo el sistema de régimen consuetudinario. Precisó que San Andrés Cabecera Nueva, dejó de estar regido bajo el sistema de normas comunitarias y celebrará por vez primera en este

proceso electoral su elección de concejales bajo el sistema de partidos políticos. Detalló que los habitantes de la referida comunidad urgieron su cambio de régimen para definir y elegir a sus propias autoridades municipales, mismo que fue concedido, sin ninguna salvedad. REGISTRO DE COALICIONES HASTA FINALES DE FEBRERO Con respecto a las coaliciones de partidos políticos, el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCO), Alberto Alonso Criollo, dijo que hay un plazo del 22 al 31 de enero para la presentación de plataformas electorales de los partidos políticos ante el Consejo General para su registro. Y de 1 al 5 de febrero, la sesión especial del Consejo General para aprobar el registro de las plataformas electorales presentadas por los partidos políticos para el proceso electoral ordinario 2013 y se expiden las constancias res-

pectivas, siendo el 17 de febrero la fecha límite para presentación de la solicitud de registro del convenio de coalición ante el Consejo General del Instituto por parte de los partidos políticos para las elecciones Dentro de los 10 días a la presentación de solicitud de registro (a más tardar el 27 de febrero), aprobación del acuerdo por el que se resuelve respecto de la solicitud de registro del convenio de coalición que presenten los partidos políticos para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y concejales a los ayuntamientos, así como su plataforma electoral para el proceso ordinario 2013. Indicó que 15 días antes del inicio formal del proceso interno tendrá que haber un informe de los Partidos Políticos sobre su proceso de selección de pre candidatos. Además de acuerdo a la ley hay 72 horas después del dictamen de procedencia del órgano estatutario del partidos que corresponda. Informe de los partidos políticos de los nombres de las personas que participarán como pre candidatos a diputados y concejales

Vigilará Profeco que no se cometan abusos en las compras de Reyes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco de la llegada de los Reyes Magos, la Procuraduría Federal del Consumidor implementará a partir de hoy y hasta el 6 de enero de 2013 la Tercera Etapa del Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas Decembrinas 2012, Día de Reyes, a fin de dar certeza a los consumidores al realizar sus compras. De esta manera, el personal de la Dirección General de Verificación y Vigilancia reforzará su presencia en jugueterías, tiendas de autoservicio y departamentales en las áreas de juguetería, establecimientos con ventas de productos y accesorios deportivos, tiendas especializadas con venta de productos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos, panaderías, tiendas de ropa y calzado para niños, así como estacionamientos públicos. En estas acciones, se vigilará que el comportamiento comercial de los proveedores se ajuste a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor y que los productos que vendan cumplan con los requisitos de información comercial y especificaciones de seguridad, al igual que los instrumentos de medición utilizados en

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

transacciones comerciales se encuentren debidamente calibrados y ajustados, cumpliendo en todo momento con la normatividad. Entre las acciones especiales que se implementarán en este Operativo Especial, destaca la instalación de mantas alusivas a la campaña “Exige precios a la vista y compara”, así como módulos para la atención de consumidores en los principales puntos con venta de juguetes. Además, se colocarán preciadores en los comercios semifijos y ambulantes para que exhiban, de forma visible los precios de sus productos, a efecto de que los consumidores que decidan adquirirlos en ese tipo de comercios, tengan oportunidad de comparar precios y puedan tomar su mejor decisión de compra. Con la intención de orientar a los Reyes Magos en sus compras, la Profeco les pide que antes de adquirir alguno de los productos tomen en cuenta las siguientes recomendaciones: Exijan precios a la vista; comparen precio y tarifas antes de comprar o consumir, y exijan y conserven los comprobantes.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 3

Desconocen desplazados a nueva autoridad de Copala * Fue electa por sólo siete familias y está al servicio “del grupo paramilitar del MULT”, afirmaron los inconformes que se mantienen en plantón a un costado del Palacio de Gobierno Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Acusaron desplazados de San Juan Copala al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) de apropiarse de su agencia municipal, a través de la autoridad que este 1 de enero tomó posesión del cargo, quedando Julio Martínez Ramírez, en sustitución de Juan Domingo Martínez. En conferencia de prensa, Lorena Merino Martínez, líder de las mujeres y hombres que se encuentran a un costado del Palacio de Gobierno, destacó que, las nuevas autoridades hasta pusieron una estrella del MULT en las oficinas que ocupa la autoridad. “Hoy vemos que el grupo paramilitar del MULT liderado por los hermanos Amado, Manuel, Francisco y Carmelo Ortiz de Rastrojo, nuevamente hacen sus teatritos en Copala para impedir que nuestros hermanos de San Juan Copala retornen a sus casas”. Por ello, manifestaron que no reconocen a estas autoridades ya que fueron nombradas por sólo siete familias que viven dentro de la comunidad. En tanto, explicaron que Martínez Ramírez, nativo de El Carrizal, quien fue designado agente municipal, es abuelo de la ex-vocera Reina Martínez Flores y gente de Antonio “Pájaro” Cruz, uno

de los dirigentes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). El suplente del agente es Emiliano Celestino López de Jesús, integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), es originario de Copala y ha participado en varios de los sucesos que han enlutado a esa zona.

Lorena Merino anunció que antes del 10 de enero se cumple el plazo para acatar la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en cuanto a garantizar el retorno a sus casas en Copala. Esperan la respuesta del Gobierno del Estado a quien exigen justicia para sus caídos.

Foto: Max Núñez

Se evitó el cierre de calles por la Verbena de Reyes

* Los 800 vendedores de juguetes que antes invadían una veintena de calles en el Centro Histórico, ahora se instalaron en el Paseo Juárez “El Llano” Por Guadalupe Espinoza Belén

Luego de los festejos decembrinos

Se estima que crezca en 80% la afluencia a casas de empeño * Actualmente ya llegó al 30 por ciento Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Con la llegada del 2013, las solicitudes de pignorantes en casas de empeño presenta un incremento del 30 por ciento, incluso representantes de estas instituciones prevén que esta actividad tenga un repunte cercano al 80 por ciento luego que un gran número de familias trata de esta manera de solventar los gastos que implica el disfrute “sin freno” del periodo vacacional decembrino. Al respecto, el gerente del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Alfredo Toledo García, comentó que el incremento de la visita de pignorantes a dicha sucursal comenzó a registrarse apenas semanas atrás, aún cuando todavía se está en la víspera de lo que se conoce como “la cuesta de enero”. En este sentido, indicó que la situación económica que hoy se vive, así como los excesos que se cometen durante estas fechas, obligan a las familias a solicitar préstamos, dejando como

Por ello piden al Gobierno del Estado aclare la determinación que ha avalado con respecto a las autoridades e inicie los trabajos para llevar la paz a esa zona, ya que sólo a través de esos trabajos podrán retornar a su comunidad, de la que fueron sacados por el grupo paramilitar que opera en ese lugar.

garantías diversos artículos de valor. De acuerdo a ello, mencionó que se atiende un promedio de entre 800 operaciones diarias por sucursal, a la vez que destacó que durante diciembre las

operaciones de desempeño crecieron en un 15 por ciento con respecto a otros meses ya que los pignorantes aprovechan sus aguinaldos para saldar deudas y estimó que en enero el empeño crecerá 12 por ciento. Asimismo, señaló que se encuentran preparados para atender en sus 21 sucursales a los pignorantes que lo deseen. En este sentido, mencionó que las cosas que más se empeñan son las alhajas, seguidas de aparatos domésticos y vehículos. Foto: Max Núñez

Oaxaca, Oax.- Más de 800 comerciantes se instalaron en el Paseo Juárez “El Llano”, dentro de lo que se conoce como la Feria del Día de Reyes. Omar Heredia Mariche, secretario municipal, informó que con el acuerdo de las distintas organizaciones de verbeneros se llevará a cabo la venta de juguetes. En este sentido, descartó que pueda registrarse algún incidente con quienes los días viernes ocupan este espacio para instalar un tianguis, toda vez que se instalarán de manera “disciplinada” en los alrededores de esta parque público. La venta de juguetes será los días 4, 5 y 6 de enero del año en curso tal y como lo acordaron los integrantes de las distintas organizaciones y el Gobierno Municipal. Como lo anunció el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, esta medida se adopta por tercer año consecutivo y con ello se liberan las calles de Las Casas y otras más que anteriormente eran ocupadas por estos vendedores, lo que provocaba el cierre temporal de las vialidades y por consecuencia el incremento en el tráfico vehicular del Centro Histórico. La medida adoptada ha sido de beneficio pues con ello el Gobierno Municipal propicia que la venta se dé en un marco de orden, ya que los 800 comerciantes estarán ocupando espacios de dos metros cuadrados, cuando antes utilizaban hasta ocho metros por puesto. La autoridad municipal, dijo, estaría pendiente de que sean única y exclusivamente los giros comerciales que se van a establecer.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 4 de enero de 2013

En noviembre próximo:

Oaxaca será sede del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio: Gabino Cué

Inicia etapa de reclutamiento del Servicio Militar Nacional

* Representantes de 220 ciudades Patrimonio visitarán la entidad para intercambiar conocimientos en materia de sustentabilidad, rescate e intervención de espacios públicos

* Los jóvenes reclutados deberán entregar su documentación los días sábado y domingo de enero

Oaxaca, Oax.- Luego de los esfuerzos realizados por el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo para relanzar la actividad turística de la entidad y contribuir al fortalecimiento de la promoción de nuestro país, Oaxaca fue elegida sede del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio cuyo propósito es intercambiar conocimientos en materia de sustentabilidad, rescate e intervención de espacios públicos, para preservar la historia y cultura milenaria del estado. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo, ponderó que con estas acciones, se consolida una de las tareas fundamentales para apuntalar la proyección cultural de Oaxaca a escala mundial, toda vez que el magno acontecimiento tendrá la participación de alcaldes, académicos y representantes de las 220 ciudades del mundo merecedoras del reconocimiento de Ciudad Patrimonio Mundial. “En esta plataforma intercultural se discutirá la problemática de las ciudades, y se plantearán estrategias

para su desarrollo integral, con el propósito de proteger el patrimonio y fomentar el desarrollo humano con una visión global”, dijo al respecto Cué Monteagudo. El Congreso Mundial, que en esta edición llevará el lema “Ciudades Patrimonio, ciudades sustentables”, constituirá una oportunidad única para brindar la hospitalidad y oferta turística a los visitantes, en virtud de que la comunidad internacional volcará su atención hacia nuestro estado, el cual cuenta con tres sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se trata del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán, las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, así como el recién descubierto centro ceremonial de Santa María Atzompa. Desde 1987, el Centro Histórico de Oaxaca y la zona arqueológica de Monte Albán, forman parte del conglomerado de ciudades patrimonio a nivel internacional, por sus

características culturales, históricas y arquitectónicas, hecho que se ve reflejado en los indicadores que ubican recientemente a nuestro estado entre los diez primeros lugares del país en competitividad turística. El Congreso Internacional es el resultado de la gran labor que realiza la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), prestigiado organismo no gubernamental fundado en 1993, que reúne más de 220 ciudades del mundo poseedoras de un sitio inscrito por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial. Cabe señalar que Oaxaca compitió para obtener la sede del Congreso con Arequipa, Perú; Cracovia, Polonia y George Town, Malasia. Además de Oaxaca de Juárez, han sido distinguidas por albergar la sede del Congreso de Ciudades Patrimonio las ciudades de Fez, Marruecos; Cuzco, Perú; Kazán, Rusia; Quito, Ecuador; Rodas, Grecia; Québec, Canadá; Bergen, Noruega; Santiago de Compostela, España y Sintra, Portugal.

Convoca gobierno estatal a la comunidad deportiva a la Olimpiada Nacional 2013 * Las inscripciones cierran el viernes 11 de enero * La etapa estatal será inaugurada el viernes 17 de enero y el sábado 18, inician las competencias Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) convoca a la comunidad deportiva de la entidad, a participar en la Olimpiada Nacional 2013, la cual cerrará sus inscripciones el día viernes 11 de enero del año en curso. La Cecude informó que la etapa estatal de este certamen dará inicio el 17 de enero con su inauguración y un día después, con las competencias. La dependencia dio a conocer que los deportistas participantes, deben inscribirse en sus oficinas en el edificio “María Sabina” planta baja del Centro Administrativo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”, ubicadas en la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido kilometro 18, en Reyes Mantecón, municipio de San Bartolo Coyotepec. Indicó que de acuerdo a lo esta-

blecido en la convocatoria oficial, los municipios participantes deberán presentar las cédulas de inscripción de los deportistas para la etapa estatal por deporte, categoría y rama firmados por la autoridad municipal, así como el representante regional de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, por triplicado. Asimismo, presentar el comprobante de inscripción al Sistema de Registro del Deporte Federado (Sired) de todos los participantes en la etapa, además de entregar a la Cecude, la memoria técnica de la etapa anterior y la estadística de participación. En este sentido, cada atleta tendrá que presentar comprobante de inscripción al Sired, cubrir el costo y requisitos correspondientes a través de su Asociación Deportiva Estatal, acta de nacimiento original, carta de naturalización o documento oficial que acredite su nacionalidad

mexicana, Clave Única de Registro de Población original y identificación oficial vigente (credencial y/o constancia escolar con fotografía sellada, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de elector). También certificado médico reciente (con un máximo de 15 días de anticipación) expedido por una institución oficial de salud; para menores de 18 años, carta responsiva firmada por los padres o tutor, 3 fotografías tamaño infantil con nombre, municipio y deporte en el que participa, anotados al reverso. Cabe mencionar que de acuerdo a la convocatoria nacional, todos los deportistas deberán cubrir los requisitos de sus federaciones deportivas nacionales. La convocatoria y las cédulas de inscripción también pueden ser consultadas y descargadas en la página de internet http://www.deportes. oaxaca.gob.mx/.

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Base Aérea Militar número 15, convoca a los jóvenes de la clase 1994, anticipados y remisos que deberán cumplir con su Servicio Militar Nacional (SMN) durante el 2013 a entregar su documentación como parte de la etapa de reclutamiento. Los jóvenes deberán presentar su cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional no liberada, una copia de su acta de nacimiento, una copia de la Clave Única de Registro Personal (CURP) y comprobante de estudios, en el Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional de la Base Aérea Militar número 15, ubicada en la calle Francisco I. Madero sin número, en San Juan Bautista La Raya. La recepción de documentos se llevará a cabo los sábados y domingos de enero, en un horario de 8:00 a 13:00 horas. Las personas reclutadas recibirán durante casi un año clases de ética y civismo, así como adiestramiento en las áreas de legislación militar, seguridad de armamento, enfermería, defensa personal y educación física. Para cualquier duda o aclaración, las personas pueden comunicarse al teléfono 513 0013 de la oficina de Reclutamiento de la 28ª Zona Militar, o al 51 15711 de la Base Aérea Militar número 15.


Marca Oaxaca

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 5

En este 2013

Presupuesto de más de 1,500 mdp ejercerán organismos autónomos * La LXI Legislatura del Estado aprobó en diciembre pasado 1 mil 584 millones 20 mil 692 pesos para la UABJO, DIF, IEEPC, DDHPO, Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico San Raymundo Jalpan, Oax.- Los organismos autónomos de Oaxaca ejercerán este 2013 un presupuesto histórico en materia educativa, electoral, derechos humanos, asistencia social, arbitraje médico y transparencia, de 1 mil 584 millones 20 mil 692 pesos, 12 centavos, aprobados por la LXI Legislatura del Estado a fines del año pasado. La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ejercerá el mayor presupuesto, de 786 millones 97 mil 469 pesos, 21 centavos. En tanto, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF) del Estado de Oaxaca le corresponden 378 millones 490 mil 437 pesos con 73 centavos. Al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) los diputados le asignaron un total de 332 millones 617 mil 597 pesos con 97 centavos para aplicarlos en el proceso electoral de este año 2013. De esta cantidad, para prerrogativas de los partidos políticos se destinarán 190 millones 745 mil 534 pesos con seis centavos; para el proceso electoral 90 millones 533 mil

774 pesos con 26 centavos, y 50 millones 516 mil 479 pesos con cinco centavos al presupuesto ordinario. La LXI Legislatura del Estado aprobó también una partida presupuestal de 41 millones 41 mil pesos para la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que preside Arturo Peimbert Calvo. Mientras, la nueva Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección

de Datos Personales ejercerá 33 millones 357 mil 187 pesos con 21 centavos, y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca dispondrá para su funcionamiento de 12 millones 417 mil pesos. Con estos montos aprobados, la LXI Legislatura del Estado cumple con su encargo de dotar de mayor presupuesto a los organismos autónomos del Estado para un mejor desempeño en pro de las y los oaxaqueños.

De nueva cuenta

Denuncian el saqueo del agave mezcalero para producir tequila * En 1999 ya ocurrió una situación similar por las incursiones de los tequileros que se llevaban hasta diez tráileres diarios del producto * Hoy se contabilizan de 3 a 4 camiones al día que parten de Oaxaca rumbo a Betania y Arandas, Jalisco Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El empresario Porfirio Chagoya Méndez denunció que envasadores del Estado de Jalisco, saquean de Oaxaca el agave mezcalero para producir tequila. Indicó que las incursiones se han reportado particularmente en la zona de los Valles Centrales, donde se han descubierto diferentes camiones de carga provenientes de Betania y Arandas, Jalisco. “Estos envasadores de Jalisco mezclan el agave de Oaxaca para producir tequila que es vendido a granel para ser envasado en otros países. Sabemos que se los llevan en grandes contenedores metálicos que hasta 40 mil litros para enviarlos a todo el mundo”, dijo. Apuntó también que “hay más marcas de tequila afuera de México que dentro del país, a diferencia del mezcal que tienen controles y regulaciones propias, como la cláusula que demanda que sea envasado de origen”. Denunció que una caja de tequila mixto en el mercado internacional puede ser comercializada de 25 a 30 dólares, lo que implica que una botella se venda a menos de 2 dólares. En el caso del mezcal el precio es más alto, por que la mayor parte del producto tienen una elaboración artesanal y últimamente de tipo orgánico. Chagoya Méndez sin embargo advirtió

que las incursiones de tequileros a Oaxaca se han reportado de forma cíclica en Oaxaca; la primera fue en el año de 1999, cuando fueron detectados hasta 10 tráileres diarios; ahora hemos visto hasta 3 ó 4 camiones diarios”. “Vienen por lo menos de 5 mil hectáreas de agave que hay sembrado, que puede agotarse si no se multiplica y cuida la producción anual”. Había gran demanda y bajo precio, por lo que recriminó que se mantengan las mismas condiciones en perjuicio de la industria, aunque no haya la misma superficie sembrada, denunciando incluso que existe especulación por parte de algunos industriales. Afirmó que ha faltado presión de las diferentes organizaciones de productores para demandar un apoyo a las autoridades para mejorar sus cosechas y regular estos saqueos clandestinos. Indicó que la superficie mínima que debe tener un estado como Oaxaca debe ser de 2 mil hectáreas por año, 500 de ellas subsidiadas por el gobierno para poder conservar un inventario permanente. Creemos que la única opción de progreso que tienen los productores agrícolas de bajos ingresos se encuentra en la siembra de agave y no en el maíz que les puede generar poco rendimiento.

Aceptó que se requieren al menos 2 mil millones de pesos para rescatar la industria mezcalera local. Dijo que en el 2012 el gobierno estatal destinó hasta 400 millones de pesos para apoyar la industria, pero no fue suficiente para potencializar el mercado, porque muchos proyectos han sido mal orientados. “Hay muchos proyectos, pero creemos que se debe apostar por incentivar la cosecha y siembra de la materia prima que se utiliza para elaborar y envasar el mezcal”. Dijo que se requiere primero de un diagnóstico serio, luego de la elaboración de un censo para conocer al número real de productores y envasadores de la bebida. En forma adicional se requiere de un apoyo por productor para certificar cada uno de los mezcales artesanales que se elaboran a granel en la entidad y enviar una iniciativa al Congreso federal para desregular y eliminar todas las trabas burocráticas que impiden la expansión de una agroindustria. “Entendemos que hay más de 50 mil familias en Oaxaca que sobreviven de la producción de agave y mezcal”, enfatizó Chagoya Méndez. Urgió fomentar el viverismo para generar nuevos plantaciones de agave de calidad y reducir las cargas fiscales para fomentar y expandir la industria.

Reconoce la Secretaría de Finanzas

Seguirá vigente el impuesto de la tenencia en el 2013 * Habrá estímulos a los contribuyentes para fomentar el pago de este tributo, pero serán exclusivamente para los vehículos de menor valor Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca en el 2013 el impuesto por la tenencia vehicular no tendrá modificaciones y se volverán a aplicar estímulos fiscales para favorecer la recaudación, consideró el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. En entrevista, el funcionario estatal reconoció que el año que culminan se aplicaron descuentos y reducciones que permitieron elevar el número de contribuyentes hasta en un 12 por ciento. “Lo primero que tenemos que entender es que los recursos propios del estado son muy escasos; de todos los recursos que recibe Oaxaca en un año sólo el 4 por ciento son recursos propios, lo demás viene de la Federación, por eso tenemos que hacer todo el esfuerzo que podamos para fortalecer nuestra recaudación”, señaló. Dijo que concretamente en el tema de la tenencia y los derechos vehiculares son recursos que quedaron comprometidos por 30 años en la administración anterior en la bursatilización que hizo en el 2008, “esos ya están comprometidos y se reciben y se pagan a una deuda, quiero decir que los derechos vehiculares se los gastaron por adelantado aunque quisiéramos no los podemos cancelar ni quitar”. Cajiga Estrada afirmó que los estímulos que serán vigentes en el nuevo año serán exclusivamente para vehículos de menor valor para favorecer a la gente de menores ingresos, es decir a los automóviles compactos con un precio menor a los 200 mil pesos, estos descuentos serán entre 10 y el 40 por ciento. Adelantó que se siguen estudiando otros mecanismos para mejorar la recaudación pero asumió que es evidente que la tenencia es un impuesto que impacta sólo en el 6 por ciento de la población del estado. Recalcó que hablar de una derogación de este impuesto implicaría en estos momentos afectar a más del 50 por ciento de la población que subsiste de la operación de programas sociales. Por otra parte, el secretario de Finanzas dio a conocer que en el 2013 se hará valer un seguro contra desastres naturales para proteger la infraestructura física principalmente en carreteras, puentes y caminos además de edificios públicos que podrían ser demás de 600 millones de pesos por evento ya sea del impacto de algún temblor, huracán o inundación. Detalló que el los últimos dos años de la administración de Gabino Cué se han aplicado un poco más de 3 mil 600 millones de pesos o para cubrir los destrozos causados por diversos fenómenos naturales de los cuales el gobierno estatal cubrió 2 mil millones de pesos, ellos sin contar los mil 400 millones de pesos que se han tenido que aplicar para cubrir los daños o destrozos que dejó huracán Carlotta lo que generó que se tuvieran que solicitar a través del Congreso del estado un préstamo al Banco Nacional de Obras (Banobras).


Marca Oaxaca

6 ▼Viernes 4 de enero de 2013

El autocuidado evitará cáncer cervicouterino * Médicos del IMSS, recomiendan a las mujeres realizarse la prueba de Papanicolau Oaxaca, Oax.- El cáncer cervicouterino o de la matriz, es causado por una infección por el Virus de Papiloma Humano (VPH), advierten médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, y agregan que la infección provocada por el VPH puede ocasionar lesiones precancerosas que con el tiempo se convierten en cáncer si no son atendidos con oportunidad. El cáncer de matriz se desarrolla en un periodo de entre 10 y 20 años, lo que da oportunidad para que las mujeres acudan a su Unidad de Medicina Familiar a realizarse la prueba de Papanicolau. De acuerdo con el jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, con la prueba del

Papanicolau se pueden identificar las lesiones precancerosas que son tratadas de manera simple y generalmente no requieren hospitalización. Sin embargo, dijo el también médico internista del IMSS, las mujeres de 25 a 64 años tienen el mayor riesgo de tener lesiones precancerosas, por lo que si hay personas que se encuentran en este grupo de edad, la recomendación es que deben hacerse de inmediato el Papanicolau, pues este examen se realiza anualmente y sólo después de dos resultados normales consecutivos puede ser cada tres años. El médico del IMSS dio a conocer que entre los factores de riesgo sobresale el inicio de relaciones sexuales

antes de los 18 años; antecedentes de enfermedades de transmisión sexual; infección cérvico-vaginal por virus de papiloma humano; múltiples parejas (tanto en el hombre como en la mujer); tabaquismo, desnutrición, deficiencias en antioxidantes y pacientes con inmunodeficiencias. Pero el principal riesgo es no realizarse la prueba de Papanicolau, advirtió Vásquez Cruz y recomendó a las mujeres acudir al servicio de medicina preventiva de su Unidad Médica Familiar con el objetivo de que soliciten la muestra de Papanicolau, la cual es muy sencilla, pues se les realiza en pocos minutos, ya que la salud y la vida de los pacientes dependen de una detección oportuna.

Estrenan Ensayo Woyzeck en el sótano del Teatro Alcalá * Un texto parteaguas en la historia del teatro contemporáneo es abordado por el grupo Teatro Blanco Oaxaca, Oax.- En un país divido donde los grados de marginación y pobreza crecen día a día fomentando la violencia, en el que el consumismo se erige como una torre de marfil, se hace necesaria una puesta como Ensayo Woyzeck, el cual es un trabajo colectivo basado en la pieza escénica del alemán George Büchner . La trama trata sobre Woyzeck un soldado raso, barbero, que mata a su mujer a puñaladas. Esta pieza se presenta el 3, 4, 10, 11, 12, 17 y 18 de enero en el sótano del Teatro Macedonio Alcalá, a las 19 horas. La historia escrita en 1936, basada en hechos reales, sobre una mujer que fue apuñalada en Leipzing por su amante, un barbero que sin motivo aparente la mata, cobra vida ahora en Oaxaca por el grupo Teatro Blanco, bajo la dirección de Itandehui Méndez, quien obtuvo la beca por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2012, es contada la pieza escénica que se encuentra relatada en el México contemporáneo.

“Más que buscar adaptar la obra consideramos necesario dialogar con su autor, creando una tesis sobre el cruce entre la cultura alemana y la mexicana, los puntos comunes y las diferencias, lo sorprendente fue que por ejemplo hace un par de meses leímos en la sección policiaca sobre una mujer que fue apuñalada 80 veces aquí en la colonia Flores Magón por su ex pareja. “Pero no solamente el crimen la hace actual, además en ese tiempo Büchner ya vislumbraba como el sistema social aplasta de tal modo al hombre que no deja esperanzas para él, sólo el vacío. Lo que nosotros hicimos fue pensar en lo que vive el país en este momento, y a partir de ahí, realizar un ensayo, es decir, generamos una territorialización de lo que Büchner nos propone para hablar de lo que nos preocupa”. El trabajo realizado por los actores Ernesto Diez, Pavel Scarubi Urbieta, Tavolastra, Hugo Díaz y Renata Lopezcristo, es iluminado por Jorge Lemus. Y aborda la violencia en México, los enajenados procesos científicos en

busca de descubrimientos, el machismo, el pensamiento católico reinante y la situación de la milicia. El montaje que también entrelaza una crítica social aguda de lo que “nosotros enfrentamos como individuos y como sociedad”. Hace al colectivo creativo considerar que “todos somos Woyzeck porque las situaciones que atraviesa el personaje de manera simbólica también nosotros las vivimos como sociedad”, aseguró su directora. La puesta en escena llevó seis meses de trabajo, tiene un carácter fragmentario, “esta obra es un parteaguas de la dramaturgia contemporánea por su carácter fragmentario que un siglo después tendrá su apogeo con Beckett y otros autores”. A decir de Méndez, el autor se adelanta a su tiempo y muestra el vacío que el hombre enfrenta en la época contemporánea, “debido a las exigencias sociales, políticas y culturales que vivimos”. Además es la primera obra en la historia del teatro que habla de un obrero, “lo que en su momento fue revolucionario. Es una pieza única”. La crudeza del relato los llevó a tener como dispositivo escénico un sótano en vez de un teatro, “es ahí donde el personaje está como la mayoría de los mexicanos porque la fantasía que crea la televisión se viene abajo cada vez que salimos a las calles y encontramos a los niños tienda, a los niños que piden limosna, a mucha gente con serios problemas hundidos en un hoyo del que parece no pueden salir y todo ello por un sistema de control que se nos ha impuesto y que ha demostrado no funcionar. Entonces nosotros decimos: de que otra cosa podríamos hablar sino es de Woyzeck”.

Universitaria oaxaqueña obtiene el Premio de Emprendedores 2012 * Idalia Díaz Jiménez ganadora de la categoría negocios tradicionales Oaxaca, Oax.- Con la participación de 150 proyectos, la estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Blanca Idalia Díaz Jiménez, obtuvo el premio estatal de emprendedores 2012, en la categoría de negocios tradicionales dentro del concurso convocado por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Cabe mencionar que el proyecto mencionado, lleva por nombre “Abarrotes Aldama” y resultó como uno de los ganadores de dicho concurso, asesorado por los docentes Carmen Eloísa Cruz Robles y Abraham Espejo Martínez, siendo acreedor a veinte mil pesos en efectivo. El proyecto al igual que el resto de los participantes, fue evaluado por un comité integrado por seis miembros, entre servidores públicos, federales y estatales, considerando el impacto en el beneficio social y empresarial, emitieron el fallo inapelable de los ganadores. En este sentido, los asesores de la estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Administración, coincidieron en que con ello se comprueban los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias, al brindar capacitación suficiente para poder desarrollar o emprender proyectos de beneficio social, más allá de una teoría. De esta forma los universitarios son participes de la transformación social, así como del impulso a la creación de nuevos espacios de desarrollo competitivo, con el ánimo de trazar estrategias de proyección de la entidad, con ideas innovadoras, aprovechándose de los conocimientos adquiridos en las aulas. Con ello se constata que así como la FCA, por medio de sus licenciaturas en Contaduría, Administración de Empresas, Turismo y Desarrollo Sustentable, Administración Pública y Gestión Municipal y Microfinanzas, se reafirma como una institución comprometida en la formación de sus profesionales, de igual forma sucede con el resto de unidades académicas en cada una de sus especialidades. Al respecto, también se expusieron otros trabajos como: cerveza hecha por estudiantes, tinturas para el metabolismo, y la elaboración de jabones.


Marca Oaxaca

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 7

Juntos lograremos mayor seguridad en los mercados públicos: Villacaña * El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local se reunió con dirigente de diversas organizaciones de locatarios Oaxaca, Oax.- Al reunirse con locatarios y dirigentes de las principales organizaciones de comerciantes en la ciudad de Oaxaca, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que juntos, locatarios, gobierno, ciudadanía y diputados, “lograremos mayor seguridad en los diversos mercados públicos de la capital del estado”. Durante este encuentro, el legislador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado refrendó su respaldo a este sector y empeñó su palabra para trabajar de la mano y alcanzar el auténtico progreso de la entidad. En este sentido, los representantes de los principales mercados y tianguis le manifestaron su preocupación por el clima de inseguridad que prevalece en la capital, principalmente en los centros comerciales populares, como el Mercado de Abasto, a lo cual, Villacaña Jiménez dijo que una de las prioridades de la fracción del PRI es precisamente lograr mayor seguridad entre la ciudadanía. Los locatarios aprovecharon para denunciar la falta de atención de la que han sido objeto. “A pesar de que hemos insistido que refuercen la vigilancia, que haya más orden y seguridad, lamentablemente no hemos sido escuchados, y como resultado, la gente prefiere ya no acudir a los mercados y eso nos afecta en nuestra economía”. Ante el presidente de la Mesa Directiva, líderes históricos como Gonzalo

Martínez, Israel Ramírez Bracamontes, Marcos Villanueva Serrano, Patricia Ramírez Morales, Leovigildo Aquino, Yolanda Ortega, Margarita Guzmán y Pedro Guzmán, solicitaron la intervención de su representante popular, principalmente para solucionar la incesante inseguridad que se vive en estos centros comerciales. Explicaron cada una de las deficiencias que en materia de infraestructura y servicios presentan muchos de los mercados de Oaxaca, por lo que le pidieron su gestión ante las autoridades competentes a fin de lograr que haya inversiones en ese tipo de espacios. Después de escuchar cada uno de los planteamientos de los dirigentes de los comerciantes, el integrante de la Comisión de Atención a Grupos Sociales del Congreso del Estado les expresó su solidaridad y reconocimiento por el esfuerzo cotidiano que realizan desde

sus centros de trabajo para contribuir al desarrollo del estado. “Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Los hemos acompañado en muchas batallas y ésta no será la excepción. Tengan por seguro que desde el Congreso o desde cualquier otra responsabilidad, así sea en la sociedad civil, contarán con todo nuestro apoyo”, les dijo Villacaña Jiménez. Abundó que al lado de los integrantes de la Comisión pugnará porque las autoridades municipales y estatales volteen los ojos a esos centros de abasto, donde acude la mayoría de la población a surtirse de alimentos y despensa. Asimismo, junto con sus compañeros de la bancada del PRI, tocarán puertas para lograr que haya mayor atención y seguridad a fin de que los oaxaqueños tengan todas las garantías y acudan con tranquilidad a realizar sus compras.

En la temporada decembrina

Más de 13 mil visitantes atendieron los módulos de información turística Oaxaca, Oax.- Para brindar una mejor estancia a las y los visitantes nacionales y extranjeros, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Patrimonio Mundial, y como parte del programa Oaxaca cuida al turista, la Dirección de Turismo Municipal atendió del

21 de diciembre de 2012 al 1 de enero del presente año, a 13,909 personas. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal expresó que a través de 5 módulos de información turística, personal de la dirección y estudiantes que realizan su

servicio social, proporcionaron información sobre actividades artísticas y culturales, sitios de interés, ubicación de los museos, mercados, templos y zonas arqueológicas. “También orientamos sobre las calles que se habilitaron como estacionamiento para vehículos y autobuses turísticos”, agregó que en los módulos instalados en la Alameda de León y frente a la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, se atendieron a 1,895 visitantes extranjeros y a 11, 220 nacionales, en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Asimismo, en los módulos localizados sobre la carretera a La joya orientaron a 682 pasajeros; en el de La Fuente de las Ocho Regiones a 53 personas y en las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, ubicadas en Matamoros número 102 dieron información turística a 59 visitantes.

Iniciar el Año Nuevo con plato del buen comer, recomienda SSO Oaxaca, Oax.- Luego de disfrutar tamales, ponche, atole, chocolate, pavo relleno, lomo al horno, sidras, vinos, dulces y uno que otro exceso en la alimentación por las fiestas decembrinas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan iniciar este 2013 con el plato del buen comer para mejorar la calidad de vida. En entrevista el jefe de la Unidad de Salud Pública, Reynaldo Miguel Zavaleta, informó que en la entidad el 20 por ciento de los niños y niñas menores de cinco años tienen baja talla, en tanto una quinta parte de los infantes en edad escolar y una cuarta parte de los adolescentes presentan exceso de peso. Esto, dijo, sumado a que seis de cada 10 adultos mayores de 20 años muestran más peso del requerido y el 60 por ciento tiene obesidad abdominal, lo que se traduce en un problema de salud pública por el sobrepeso y la obesidad. Por ello, recalcó la importancia de ingerir cinco veces al día los alimentos, el primero y más importante el desayuno, a las tres horas posteriores consumir una colación de verduras, frutas y agua, más adelante la comida, más tarde otra colación y finalmente la cena, baja en grasas. Y es que aseguró que un niño de un año requiere aproximadamente mil calorías al día, un adolescente de dos mil 600 a tres mil, el adulto de dos mil 200 a dos mil 600, por lo que es importante saber medir las raciones de alimento diario para vivir sanamente. Ante este compromiso, señaló que los SSO mantienen capacitado al personal médico, de enfermería y promotores de salud de las unidades de primer nivel en todo el estado, sobre orientación alimentaria como el “plato del buen comer” y la activación física. Destacó que evitar el sedentarismo y ejercitarse, por lo menos 30 minutos diarios, evitará la acumulación de grasa en el cuerpo y mejorará considerablemente la calidad de vida física y mentalmente. Finalmente, exhortó a los padres de familia a que acudan a las unidades médicas para verificar el estado nutricional de sus hijos, llevar a cabo un plan de alimentación y reducir la mala alimentación.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 4 de enero de 2013

Piden se incluya al Sur-Sureste en el Plan Nacional de Desarrollo * Aprueban diputados un punto de acuerdo presentado por la legisladora oaxaqueña Eva Diego, para exhortar al Ejecutivo federal a atender el desarrollo de esta rezagada región del país, como lo reconoce el Pacto por México Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- La diputada federal oaxaqueña Eva Diego obtuvo el apoyo de los legisladores del Palacio Legislativo de San Lázaro para exhortar al Ejecutivo federal, a incluir una mayor atención a la región Sur-Sureste del país, en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. A través de un punto de acuerdo, los diputados federales demandaron que las entidades de esta parte de la República sean integradas de manera prioritaria al desarrollo nacional y global, ya que –como lo reconoce el Pacto por México, suscrito por las tres principales fuerzas políticas con el presidente Enrique Peña Nieto“los estados del Sur-Sureste se han rezagado frente al resto del país en términos de crecimiento económico y desarrollo humano”. En entrevista, la legisladora oaxaqueña Eva Diego recordó que desde el 20 de septiembre del año pasado, presentó a consideración de la Cámara de Diputados la citada propuesta con punto de acuerdo, misma que fue turnada a la Comisión Ordinaria de Economía de la Cámara de Diputados, la cual hasta ahora rindió su dictamen respectivo y éste fue aprobado por

la mayoría de los legisladores. La finalidad de esta propuesta es exhortar al Ejecutivo federal a la creación de un programa especial para el desarrollo de la región SurSureste del país, explicó. Eva Diego manifestó que el Poder Ejecutivo se encuentra actualmente elaborando el Plan Nacional de Desarrollo para cuyo diseño y aprobación cuenta con seis meses a partir del inicio de esta administración. Por ello, pidió que se haga efectiva la planeación democrática del desarrollo nacional y se implementen estrategias de participación de los diversos sectores sociales, prioritariamente de la región Sur-Sureste del país, para conocer sus aspiraciones y demandas, y puedan ser incluidas dentro del Plan Nacional y los programas de desarrollo. Precisó que el denominado Pacto por México, suscrito el pasado 2 de diciembre del 2012, incluye el Compromiso 67, el cual contempla aplicar una Estrategia Nacional para el Desarrollo del Sur-Sureste del país. Y en este esquema se incluyen acciones

como: “...la ampliación y modernización de la red carretera y ferroviaria, la integración digital, el mejoramiento de la infraestructura educativa y de salud, la creación de polos de desarrollo industrial, turísticos, portuarios, agrícolas, pesqueros y de energías de fuentes renovables, con especial énfasis en las cuencas de los ríos Usumacinta, Grijalva, Balsas y Papaloapan”. “Todo lo anterior será mediante una coordinación del Ejecutivo Federal con los ejecutivos estatales del Sur-Sureste y el impulso a las reformas necesarias en el Congreso de la Unión.”, recordó Eva Diego. Destacó también que en el dictamen de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, se reconoce la importancia de promover un desarrollo regional equilibrado que responda a las necesidades y demandas de sus habitantes, de los cuales deben ser rescatadas

Se desploma la demanda de las Roscas de Reyes

* El alza en las materias primas, afecta la permanencia de esta antigua tradición de las familias oaxaqueñas Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para la Unión de Panaderos de Oaxaca, la venta de las denominadas Roscas de Reyes será escasa durante esta temporada, derivado del alza de las materias primas, las cuales siguen en aumento. En entrevista, Juana Martínez explicó que desde hace un año la demanda de roscas bajó, ya que el costo de los insumos sigue subiendo y como consecuencia el precio al público es alto. Mencionó que los precios de las roscas oscilarán este año de los 50 hasta los 235 pesos, dependiendo del tamaño y material con que se elaboren.

Explicó que el huevo y la mantequilla han sufrido fuertes incrementos, al igual que el gas; en tanto, los costos del azúcar y los tradicionales “muñequitos” que se incluyen en la rosca, se mantienen estables. Recordó que el huevo, la leche y la mantequilla de calidad son los principales ingredientes que le dan el delicioso sabor a la tradicional torta. Desde el año pasado, dijo, se adquirieron la harina, las mantequillas, el ate y la pasta para adornar la rosca, la cual también puede prepararse con fruta fresca o seca de la tem-

porada, todo depende del gusto del cliente. Refirió que las roscas especiales se elaboran con mantequilla y están envinadas o contienen

Foto: Archivo

y consideradas sus propuestas y comentarios en el diseño de las acciones, como parte del sistema de gobernanza democrático planteado en la Ley de Planeación. La diputada Eva Diego Cruz subrayó finalmente la necesidad de implementar acciones que refuercen y pongan énfasis en la formación de capital humano capacitado para las exigencias del mercado y del desarrollo del entorno productivo.

lechecilla, además de frutas. A pesar del encarecimiento de la materia prima, dijo que buscan mantener la calidad del producto. Al final, al disfrutar la rosca, las familias se dan cuenta que vale la pena a veces pagar un poco más por la calidad.

Están hartos de la delincuencia en Santos Degollado, Guelache, Etla * Los vecinos se organizan como vigilantes comunitarios para detener la ola de ilícitos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales de seguridad rescataron con vida a tres asaltantes que amenazaban con ser linchados y quemados en la comunidad de Santos Degollado, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Guelache. Los infractores fueron sorprendidos asaltando una casa-habitación con un rifle de juguete y una daga. Fueron atados de pies y manos y amenazaban con ser quemados vivos. Los implicados, Rogelio Vázquez López, Gilberto Gómez Vásquez y Rodolfo López Santiago, de 16, 21 y 22 años, también portaban una máscara, un teléfono celular y una camioneta Ford blanca con camper, que fue dañada a piedrazos. Los pobladores, principalmente mujeres, hicieron repicar de las campanas del templo católico del poblado para reunir a los habitantes en la plaza pública. El agente municipal Germán Soriano Foto: Fotoes.mx

Acevedo dijo que en las últimas semanas se han incrementado los robos a domicilio y asaltos a transeúntes, por lo cual los policías comunitarios incrementaron sus recorridos de seguridad y vigilancia. Refirió que los patrullajes son apoyados por brigadas ciudadanas que alertan sobre la presencia de criminales en su territorio. Detalló que la mayor parte de la gente que han llegado a detener cometiendo fechorías son de comunidades vecinas u originarios de las colonias populares de la Ciudad de Oaxaca. Acusó que los maleantes detenidos, momentos antes arrebataron sus pertenencias de valor a varios transeúntes y se introdujeron a un domicilio particular. Las fuerzas estatales de seguridad lograron arribar hasta la comunidad evitando que fueran quemados vivos los criminales, una vez que varios pobladores habrían alistado un bidón con gasolina para rociarlos y prenderles fuego. El agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla dialogó con la autoridad municipal y resolvió que los infractores permanecieran unas horas en la cárcel de Santos Degollado, para posteriormente ser entregados a las autoridades para ser procesos por el delito de robo.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 9

Seguirá Del Toro apoyando la producción de cine nacional Agencias México, D.F.- Cual guión de una trágica película, el mexicano Guillermo del Toro que ha triunfado como ninguno en Hollywood (es guionista de El hobbit, estrena en el verano 2013 el blockbuster Pacific Rim y es uno de los directores más influyentes), no puede regresar a nuestro país a dirigir por culpa de los “malos”. “Pero sigue siendo una situación distinta para mí tras el secuestro de mi papá en 1998. Algunas de las personas que estaban en la banda tengo entendido que siguen por ahí, no es una situación realista estar rodando con un plan de trabajo público donde necesariamente vamos a estar todos los días, es una pesadilla de seguridad para mí”, relató Del Toro en entrevista. El oriundo de Guadalajara ve desde afuera la situación de nuestro país y espera que los cambios actuales sean para bien. “Estamos en una situación social como nunca antes en el país y no me atrevo a decir cómo se puede solucionar, pero creo que cualquier paso que se dé a favor de la seguridad o de algo más racional de lo que estamos viviendo es una ventaja”, dijo. No obstante, el guión de esta historia se torna positivo cuando Guillermo no se da por vencido y decide apoyar el cine hecho en México desde la producción y apoyando a los realizadores que comienzan su carrera con nuevos proyectos. “Sigo produciendo en México,

ahora mismo estamos Bertha Navarro y yo tratando de levantar un proyecto de un primer director mexicano, Celso García. La película se llama La delgada línea amarilla y realmente prefiero continuar produciendo en México a poner en riesgo o que suceda algo con un plan de trabajo público”, dijo el realizador sobre la cinta, una peculiar roadtrip movie (película de carretera). Se pensaría que compartir créditos con Peter Jackson, tener una película ganadora del Oscar, buenos números en taquilla y un gran prestigio haría el trabajo de Del Toro más sencillo en cuanto a la producción de nuevos títulos. Nada más alejado de la realidad según palabras del realizador, pues “con la película de Celso hemos tenido dificultades con el financiamiento”. “Nunca tienes la sensación de estar llegado a un lugar, siempre estás en el camino. Es bien claro que, en la vida de un director, cuando sientas que las cosas son fáciles, ése va a ser un día preocupante. A mí no me ha pasado afortunadamente hasta ahorita”, dice del Toro con una risa relajada. Además de la producción, Del Toro no pierde contacto con el cine nacional y está presente de como la voz del Gamborimbo Ponx en El Santos contra la Tetona Mendoza, una participación que nace de su amistad con el monero Trino. “El Santos contra la Tetona Mendoza fue una llamada de Trino que me ofreció el papel del Gamborimbo; la verdad, me dio mucha risa porque Trino y yo somos amigos hace más de 20 años, él trabajó conmigo en los cortometrajes que hacía

en Guadalajara, hicimos varias revistas y me encanta el Santos”, concluyó el realizador.

Truenan Zoe Saldana y Bradley Cooper Agencias Los Ángeles, EU.- La actriz Zoe Saldana y el actor Bradley Cooper decidieron terminar su noviazgo, tras un segundo intento por recuperar la relación que retomaron en septiembre pasado. De acuerdo con la publicación The New York Post, Cooper y Saldana tomaron la decisión antes de Navidad, una fecha que la protagonista de Avatar pretendía pasar con la familia del actor. “Iban a ir todos juntos a París, pero las cosas no funcionaban entre ellos. Zoe ha pasado el Fin de Año con amigos en Miami”, aseguró una fuente cercana al diario.

Hasta el momento no han trascendido los motivos de su separación; sin embargo, todo indica que las ocupadas agendas de ambos podrían haber pasado factura a la pareja. Bradley se encuentra en Praga para filmar un anuncio, mientras que Zoe se encuentra en Miami Beach, donde despidió el año en una fiesta a la que también acudió la modelo Karolina Kurkova. Esta no es la primera vez que la pareja decide terminar su compromiso, pues inició su romance en diciembre de 2011 y lo finalizó por primera vez en marzo pasado, para después retomarlo en septiembre.


10 ▼ Viernes 4 de enero de 2013 de 2012

regiones

No premiar a traidores, exigen priístas de La Cañada al CDE * Quienes exigen candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales traicionaron a su instituto político en la pasada contienda electoral del 1º de julio, recordaron Por Adalberto Brena

Región Cañada.- Todo parece indicar que algunos políticos de la región de La Cañada continúan padeciendo Alzheimer y no recuerdan haberle jugado las contras en la pasada elección del 1º de julio a su instituto político, el Partido Revolucionario Institucional. Y hoy se presentan ante los dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI, Salvador Sánchez Vásquez y Alejandro Avilés Álvarez, presidente y secretario respectivamente, para prácticamente exigirles ser considerados en las diferentes fórmulas para contener en el proceso electoral de este 2013. Esta situación generó descontento y malestar en las bases tricolores; un claro ejemplo, señalaron priístas de Huautla de Jiménez, Teotitlán y Cuicatlán, es el actual presidente municipal de Santa María Teopoxco, Carlos Quevedo Fabián, quien abrió las puertas de su municipio al entonces candidato blanquiazul a la diputación federal Joel Isidro Inocente. En esa ocasión se vivió una gran verbena popular en esa comunidad, en la cual Quevedo Fabián afirmó que se

habían terminado los años de gobiernos tricolores en Santa María Teopoxco y que se sumaba a ese nuevo proyecto político del Partido Acción Nacional. Hoy es todo lo contrario, ha nacido repentinamente su gran amor por el PRI y de manera camaleónica exige, al igual que muchos otros, ser

tomados en cuenta para ser postulados candidatos por el Revolucionario Institucional. Ante este panorama, el reclamo de las bases es unánime y exigen el CDE revisar a detalle antes de seleccionar a los candidatos a cargos de elección popular.

Bases tricolores en la Región Cañada exigen al CDE del PRI no premiar a traidores al seleccionar a candidatos a cargos de elección popular para el proceso electoral 2013

Atendiendo los paladares más exigentes

Cumple restaurante “La Abuelita” más de 70 años * Quien visita Cuicatlán en diferentes periodos vacacionales y no prueba las tradicionales empanadas y exquisitos guisos de Doña Ofelia y Delfina no conoció esta Tierra del Canto Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En la memoria de muchas familias cuicatecas permanece el recuerdo de Doña Beatriz Avendaño Barbosa, fundadora del Restaurante “La Abuelita”, ubicado en la estación a un costado de las riveras del río Grande, el

cual cumple más de 70 años atendiendo los paladares más exigentes. Con grandes sacrificios, Doña Beatriz, junto a su hija Felipa Hernández Avendaño, consolidaron este gran proyecto, el cual heredaron a Ofelia

y Delfina Carrera Hernández, quienes con dedicación, esmero y un trato siempre amable, atienden a los cientos de clientes que acuden para deleitar las tradicionales empanadas de amarillo y huevo, los diversos y exquisitos guisos, y las refrescantes aguas frescas. Las propietarias del Restaurante “La Abuelita” al ser entrevistadas por el diario Marca informaron “con el fallecimiento de nuestra abuelita y madre Beatriz y Felipa es más fuerte el compromiso con todos nuestros clientes”. “El esforzarnos por ser mejores día a día y ofrecer una gran variedad gastronómica que deje satisfechos a lugareños y visitantes”. “Hoy a más de 70 años, el Restaurante “La Abuelita” sigue vigente gracias a la preferencia de familias de Cuicatlán, de la Cañada, de Oaxaca y de distintas partes de la República Mexicana, por lo que continuamos siendo el número 1”.

Marca La historia de Oaxaca

Disminuyen los índices delictivos en Cuicatlán

* El trabajo conjunto entre las distintas corporaciones policiacas ha inhibido las acciones de los delincuentes, afirmó Jesús Urbiña Carrera Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Para garantizar su seguridad a todas las familias cuicatecas y evitar que sean afectadas en su patrimonio familiar, la Regiduría de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, a cargo de Felipe de Jesús Urbiña Carrera, en coordinación con el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, mantiene un trabajo conjunto con elementos de la Policía Estatal, la Jefatura Operativa de Tránsito y los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Estos efectivos policiacos recorren barrios, colonias, agencias, carreteras federales y caminos de terracería, implementando distintos operativos. El responsable de la seguridad pública municipal, al ser entrevistado por el diario Marca, informó que desafortunadamente en meses pasados se registraron asaltos a establecimientos comerciales, lo que genero inconformidad y molestia en distintos sectores de la población. Por ello, se realizó la primera reunión con los diferentes titulares de las corporaciones policiacas comisionadas en esta localidad y se diseñaron distintas estrategias, lo que ha permitido que disminuyan los índices delictivos. Al iniciar este 2013 el compromiso es redoblar esfuerzos y no descuidar esta importante área, eje primordial de la presente administración de gobierno, dijo el regidor. Por último, el edil cuicateco Jorge Gil López Esteva aclaró que el municipio de Cuicatlán continuará siendo seguro para lugareños y visitantes, ya que éstos exigen y merecen vivir en paz y armonía. “No vamos a permitir que la delincuencia siente sus bases en la comunidad; vamos a invertir los recursos económicos y humanos que garanticen la seguridad de todos los cuicatecos”, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 11

Con el “Tianguis del Juguete”

Buscan mejorar economía de comerciantes en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El regidor de Mercados y Comercio del Ayuntamiento de Huajuapan, Josafat Rodríguez Espinoza, explicó que en esta temporada del “Tianguis del Juguete”, los comerciantes tendrán la oportunidad de mejorar su economía ya que como Regiduría les darán espacios públicos para que puedan instalar sus pequeños negocios de forma gratuita, esto en la colonia Aviación. En ese mismo sentido, dará inicio el día 5 de enero y culminara el 6 del presente mes, Rodríguez Espinoza, refirió que actualmente se tienen registrados 180 comerciantes, quienes se instalarán en la colonia Aviación, además agregó que se tiene contemplado un espacio para unos 200 comerciantes en el área antes mencionada. “Los operativos siempre estarán al pendiente para que otros comerciantes no vengan a ocupar las banquetas y puedan perjudicar el tránsito de ciudadanos; queremos recalcar el compromiso que hemos hecho con la misma ciudadanía en general, en el sentido de que los que gusten instalar un puesto de juguetes los invitamos a que acudan a la Regiduría de Mercados y Comercio del Ayuntamiento, ya que les otorgaremos un espacio

para que puedan ofrecer sus distintos artículos, con el fin de acreditar bien el “Tianguis del Juguete” en Huajuapan”, dijo. El regidor de Mercados y Comercio, Josafat Rodríguez Espinoza, asentó que en el año pasado se instalaron alrededor de 210 comerciantes que estabilizaron su economía por las ventas de sus distintos tipos de productos que ofrecieron a la ciudadanía, ya que el único requisito que se les pide a los negociantes para instalarse es mantener el orden y la limpieza, ya que es de forma gratuita la asignación de de los espacios para ellos. Finalmente, invitó a los Reyes Magos a acudir a realizar sus compras en el “Tianguis del Juguete”, para que se reactive la economía de los comerciantes y al igual se logre un ahorro en los hogares en esta temporada de tradición.

Josafat Rodríguez Espinoza

Buscan instalar Fiscalía de Delitos contra la Mujer en Huajuapan Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El titular de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, mencionó que en este año 2013 se estará buscando inaugurar en Huajuapan la Fiscalía de Delitos contra la Mujer, con la finalidad de atender todas las denuncias de las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia. “Tenemos pláticas por parte del municipio para que se nos solidarice con gestiones para que se realice esta fiscalía, es lo que estamos pidiendo por parte de la Subprocuraduría al Congreso del Estado, por la importancia de instalar esta fiscalía para ayudar a mujeres que son víctimas de violencia”, dijo. El subprocurador de la Mixteca dijo que se atenderán todas las denuncias de las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, no habrá impunidad y se trabajará en la impartición de justicia y todos los procesos serán culminados hasta el fin para erradicar los feminicidios, éstos son parte de los objetivos cuando se instale la Fiscalía de Delitos contra la Mujer, en Huajuapan. Asentó que en el municipio de Tlaxiaco, la Fiscalía de Delitos contra la Mujer ha servido como modelo ya que los resultados han ayudado para que la subprocuradora del estado, pudiera gestionar recursos

para que se instalen distintas fiscalías en diferentes puntos del estado, entre ellas Huajuapan de León. Alonso Altamirano detalló que la fiscalía en Tlaxiaco es integral y está conformada por un área médica, jurídica, psicológica y con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones, además de un perito medico, perito psicóloga, del grupo regional de la Mixteca y atención personalizada a fin de que terminen todos los trámites y de terminar con las violencias hacia las mujeres. Finalmente, aseveró que en este año se va inaugurar por parte del Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, el Centro de Justicia para las Mujeres, lo cual será un apoyo institucional para dar un respaldo a las mujeres en el estado.

Aquejan a comunidades de Nochixtlán, el desempleo y la migración Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, acompañado de la diputada federal por el distrito 03 con cabecera en Huajuapan, Gloria Bautista Cuevas, recorrió comunidades marginadas de la Mixteca donde detectaron que una de las principales problemáticas que aquejan a las comunidades de Nochixtlán es el desempleo que deriva en altos índices de migración. Lo anterior, por las solicitudes que les presentaron los habitantes de la zona, de comunidades como Adeques, Santiago Huauclilla y San Pedro Coxcaltepec Cántaros, entre otras. En ese sentido, Pablo Vicente señaló que en este año brindaron atención a las comunidades necesitadas de su distrito y refirió que hasta el momento han entregado más de 60 proyectos productivos, entre los que destacó las aves de postura que fueron dotadas para madres solteras, quienes podrán a través de la crianza de pollos, incentivar la economía para el sostén de sus familias; asimismo, las mojarras Tilapa que dieron a otros sectores también

para su producción. Por su parte, la legisladora mencionó a las comunidades que recorrió que es importante que sus autoridades municipales elaboren sus proyectos productivos que permitan gestionar recursos para generar empleos, pues por la falta de éstos, al menos el 60 por ciento de los jóvenes emigran a otros estados de la República e inclusive a la Unión Americana en busca de mejores oportunidades de desarrollo, dejando sus comunidades en el abandono. Bautista Cuevas insistió en la elaboración de proyectos acordes a las necesidades de cada comunidad, en los que puedan explotar las riquezas y potenciales de cada una de éstas, como puede ser la elaboración de tortillas de trigo que puedan comercializar en mercados grandes, el barro y la producción de chapulines, entre otras actividades. Finalmente, la diputada mencionó que el próximo 4 de enero tendrán una nueva visita a esa zona de la Mixteca para que los asesores de proyectos orienten a las comunidades y puedan presentar sus propuestas de inmediato.


Marca Oaxaca - Regiones

“Buscamos la unidad para lograr el triunfo en este 2013”: Estudillo * El aspirante a la candidatura priista por la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa, propuso un diálogo serio para sumar las fuerzas de todas las corrientes políticas del tricolor Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El aspirante a contender como candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa en las próximas elecciones abanderando al Partido Revolucionario Institucional, Orlando Estudillo Márquez, anunció que irá en busca de la unidad entre la militancia y el liderazgo de cada sector político para lograr un triunfo en las elecciones de este 2013. El priista reconoció la labor de cada líder y su firme convicción de mantenerse en el interior del Partido Revolucionario Institucional en las corrientes políticas que lo forman. “Desde estos momentos ya debemos de pensar cómo vamos a caminar juntos para hacer realidad los proyectos que tienen como objetivo los beneficios para el municipio”. Estudillo Márquez dijo que su labor en el interior del PRI se ha logrado man-

tener gracias a su convicción, su estilo de servir a sus paisanos. Por diversas razones, como todo ser humano tiene errores en la vida pero que los errores se superan cuando se pretende servir con honestidad a un pueblo; esta labor se encuentra plasmada dentro de su proyecto de servicio plural, sostuvo. “Para enfrentar las elecciones a la presidencia municipal de este año debemos de emprender un nuevo diálogo, con madurez política, con todos nuestros amigos aspirantes a la candidatura municipal que abanderan los colores y principios del Partido Revolucionario Institucional”. “Esta labor la vamos a hacer todos los que queremos un principio y desarrollo para nuestro pueblo en el próximo trienio”. El funcionario público envió un mensaje de felicitación, éxito, triunfo en

la vida, estabilidad social y salud para todos los dominganos y habitantes de la Zona Norte del Istmo. “Felicito a los diferentes medios de comunicación de la región y de Oaxaca y que este 2013 sea un año de éxito, que cada sueño propuesto sea cumplido para beneficio de la familia y un año más de triunfos”, finalizó.

Orlando Estudillo Márquez

“Emprendemos un año más de gobierno para todas las familias”: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- La administración de gobierno municipal que encabeza Ángela Juárez Mendoza en este 2013, en coordinación con el cuerpo de cabildo, manifestó emprender un año más en la historia del municipio con proyectos relevantes en aquellas comunidades que en el año anterior no fueron beneficiadas con obras, a causa de los recursos que no son suficiente para cubrir todas las demandas. “En este año que comenzamos con la firmeza de seguir sirviendo a nuestro pueblo, lo estamos haciendo ya con propuestas para atender los rezagos que se presentan en las colonias y comunidades aplicando los recursos económicos que les corresponde y haciendo realidad las demandas más relevantes que se presentan para su urbanización”. “Vamos a trabajar unidos como en los dos años anteriores con la capacidad que mantiene el cuerpo de cabildo para

servir en cumplimiento de sus funciones públicas, gracias al esfuerzo de todos los funcionarios logramos del 2012 hacer un año de gobierno con historia de proyectos cumplidos y en este 2013 seguimos redoblando esfuerzo para el bien de nuestro municipio”. La presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza recalcó su compromiso de gobierno en seguir haciendo realidad las propuestas de los habitantes de las comunidades y zona urbana con obras de servicio social que son importantes dentro de su proyecto; “nuestro pueblo necesita atención y creemos que durante los dos años hemos logrado un avance en el desarrollo del municipio”, dijo. “Este 2013 es un año de trabajo para nuestro cabildo,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

un año de unidad y fortaleza para con todos los paisanos, nunca hemos ignorado a nadie en nuestro gobierno, vamos a seguir manteniendo la unidad con todos los sectores sociales, estamos para servir a nuestro pueblo con las atenciones que se merecen, necesitamos la comprensión de todos para seguir siendo gobierno de todos y para todos”, subrayó la alcaldesa.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Distribuye Seculta revista cultural “El Comején” Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en coordinación con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, continúa la distribución de la revista cultural “El Comején”, que en su sexto número cuenta con imágenes del creador Miguel Covarrubias y textos dedicados a la cultura musical del país. Así lo dio a conocer Adriana Alonso, directora de la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, organismo encargado de la distribución del boletín a las Bibliotecas Públicas Municipales del estado, de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, las dirigidas por el maestro Francisco Toledo y las Salas de Lectura. La edición número seis de El Comején, estuvo dirigido por el etnomusicólogo Gonzalo A. Sánchez Santiago, quien en la presentación sostuvo que “hablar de música es adentrarse a un vasto campo de expresiones intangibles inherentes al ser humano; no hay pueblo en el mundo que prescinda de los sonidos como medio de expresión o comunicación”. El boletín, forma parte del Programa Interinstitucional de Fomento a la Lectura “Oaxaca Lee” y, como en los anteriores ejemplares, contó con la dirección editorial de la maestra Elisa Ramírez, así como una selección de imágenes a cargo del maestro Francisco Toledo. Las colaboraciones de los articulistas de reconocido prestigio, permiten al público, adentrarse, de manera sencilla, a temas relacionados con al patrimonio musical y agrupados en un solo ejemplar. En su contenido de la actual edición destacan: ¿Es posible una aproximación a la música del pasado a través de la arqueología?, de Gonzalo A. Sánchez Santiago y Vanesa Rodens; Los baúles de San Bartolo Yautepec: Historia y presente en torno al patrimonio musical de una comunidad zapoteca, de Cecilia Winter; Danza de la Pluma del señor José García, reformada el día 12 de septiembre de 1923, de Alejandro de Ávila. Además, el estado actual de la chilena, de Grissel Gómez Estrada; Arrullos y sentimientos de los mazatecos, chinantecos y zapotecos de Oaxaca, de Guillermo Zaragoza; En Oaxaca, las mujeres cantan, de Jorge Blancas Moreno; La Música del Yo soy 132, de Carlos Ascencio, entre otros interesantes artículos de fondo que pueden ser consultados en el ejemplar que se encuentra a la disposición del público en la Biblioteca Central de Oaxaca.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Viernes 4 de enero de 2013


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 13

Resanan las imágenes religiosas en forma previa al día de La Candelaria

En La Mixteca

Enfrentamiento a balazos entre Jaltepetongo y Tecomatlán * La disputa de 630 hectáreas de tierras de cultivo, ocasionó de nueva cuenta la violencia, ahora con un saldo de una persona herida Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un enfrentamiento a balazos entre pobladores de las comunidades indígenas de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, que se localizan en la Región Mixteca dejó un saldo de al menos un campesino herido, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP). El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, reportó que el altercado se registró en el paraje limítrofe denominado “Magdalena Zahuatlán”, donde el campesino Juan Celis Mayoral, de 71 años de edad, recibió un balazo en una pierna, por lo que se encuentra hospitalizado en la clínica rural. El presidente municipal de Jaltepetongo, Hipólito Bernardo Félix, informó que los hechos sucedieron al mediodía de este jueves y que se continúan escuchando detonaciones por armas de fuego. En tanto, autoridades de Tecomatlán aseguraron que habitantes de las localidades de Etlatongo y La Luz mantienen bloqueados sus caminos de acceso. Elementos de la Policía Estatal reforzaron su presencia en la zona para evitar más agresiones, notificó la Secretaría de Seguridad Pública. El pasado 9 de agosto se registraron agresiones armadas entre ambos pueblos, lo que también dejó como saldo una persona lesionada de bala. Los dos municipios pertenecen al distrito de Nochixtlán y desde hace más de un año, Tecomatlán mantiene bloqueado el acceso a Jaltepetongo.

En tanto, el presidente de la Junta de Conciliación Agraría (JCA), Carlos Moreno Dervéz, recriminó “la mano negra de actores políticos en la atención de conflictos agrarios”, que sólo impiden la firma de acuerdos de concordia y siembran el odio y la discordia. Lo anterior luego de que advirtió que no se ha logrado firmar un pacto de paz entre los poblados de San Miguel Tecomatlán, y San Francisco Jaltepetongo por la injerencia de gente que desconoce la realidad de las comunidades y las cuestiones de tipo jurídico e históricas que atañen a sus respectivas posiciones de territorio, entre ellos el diputado priista Daniel Cuevas a favor de una de las partes. Moreno Dervéz reconoció que entre San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán hay una disputa de 630 hectáreas de cultivo. El funcionario dijo que ha existido una atención permanente al litigio por parte las autoridades estatales, pero ha faltado voluntad de las partes para alcanzar un acuerdo de pacificación. Dijo que Jaltepetongo se niega acudir a los llamados institucionales por que buscan otros intereses más allá de atender el tema agrario. “Para la JCA el tema de la posesión de limites está clara a favor de Tecomatlán, pues gozan de sentencia y resolución de los órganos jurisdiccionales, sin embargo Jaltepetongo no acepta y sigue generando las invasiones a las zonas de cultivo de sus colindantes”.

A un mes de que se celebre el Día de La Candelaria, fieles católicos acuden a vestir y reparar a sus figuras del Niño Dios. Diversos establecimientos ofrecen ropa y resanado para figuras en distintos tamaños y materiales. La tradición católica dicta que el 2 de febrero las imágenes sean llevadas a bendecir y su propietario o propietaria debe escuchar misa; también ese día se comen tamales. (Fotos : Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 4 de enero de 2013

Anuncian protestas y cierres carretero, a partir del lunes * El denominado Frente por la Resistencia y en Defensa de la Tierra y del Territorio de Oaxaca y una decena de organizaciones sociales, protestarán contra megaproyectos eléctricos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El denominado Frente por la Resistencia y en Defensa de la Tierra y del Territorio de Oaxaca y una decena de organizaciones sociales, anunciaron una jornada de protestas callejeras, tomas de carreteras y de oficinas públicas a partir del próximo 7 de febrero y el 29 de marzo próximo. El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, adelantó que las movilizaciones son un acuerdo de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica y en defensa de la tierra y del territorio contra los megaproyectos impuestos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), uno de ellos ubicado en la zona del Mar Muerto, en la comunidad de San Dionisio del Mar. Denunció que prevalece una política privatizadora en materia de energía eléctrica, pero también se ha agudizado la represión, con operativos masivos de cortes de luz y denuncias penales en diferentes regiones del país, contra la resistencia a las termoeléctricas y al gasoducto en Morelos, Puebla y Tlaxcala y contra la resistencia al megaproyecto eólico en la zona lagunar indígena Ikojts y zapoteca en el Istmo de Oaxaca, y contra muchos otros movimientos más,

con activistas golpeados, detenidos, amenazados de muerte y asesinados y comunidades agredidas por grupos paramilitares. “Nos movilizamos fuertemente a nivel nacional el 29 de marzo pasado y abrimos unas mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la CFE y Procuraduría General de la República (PGR) para frenar la represión pero nos encontramos con una obvia falta de voluntad política para resolver las situaciones generadas por la represión. Por ello, decidimos convocar al encuentro nacional de resistencia contra las altas tarifas de luz los días 6 y 7 de octubre del 2012 en el municipio de Las Choapas, en el Sur de Veracruz, donde participamos 600 delegados de más de 30 organizaciones de 13 estados de la República. El 7 de febrero se organizará la toma de oficinas y el cierre de carreteras federales y estatales en Oaxaca, Morelos, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Chiapas “para protestar contra la represión y criminalización de la protesta social y repudiar la política energética neoliberal, además de los megaproyectos y por la defensa de nuestros territorios y nuestra autonomía”. Indicó que las organizaciones quie-

ren unas tarifas justas de luz en función del nivel socio-económico y criterios de cada pueblo, argumentando que el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano. Entre las organizaciones firmantes del acuerdo que habrán de participar en las movilizaciones, además de la Ucizoni, se encuentran la Red Nacional de Resistencia Civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica, el Consejo Autónomo Regional de la Costa de Chiapas, Luz y Fuerza del Pueblo (Chiapas), Resistencia Civil de Candelaria, Campeche, Resistencia Civil Indígena y Popular del Sur de Veracruz contra las altas tarifas de luz. Además de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y del Territorio (Oaxaca) y la Organización Tlacaelel (DF), así como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Territorio de Puebla-Tlaxcala-Morelos, junto con la Alianza Única del Valle (Estado de México) y el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP, Guerrero), el Movimiento Amplio de Resistencia Civil (MARC, Chihuahua) y el Movimiento Amplio de Resistencia Civil-Homero (MARCHomero, Chihuahua).

Se roban diez vehículos por semana en Oaxaca * Los automotores son desmantelados en “deshuesaderos” y talleres mecánicos ubicados en la zona conurbada de la capital del estado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca la delincuencia común se roba por semana al menos 10 vehículos compactos que son desmantelados en “deshuesaderos” y talleres mecánicos ubicados en la zona conurbada, confirmó el subprocurador de Delitos de Alto Impacto en la Procuraduría de Justicia (PGJ), Joaquín Carrillo Ruiz. El fiscal dijo que se han intensificado operativo para desalentar este flagelo, aceptando que son los vehículos tipo Tsuru lo que mayormente hurtan los amantes de los ajeno. “Los Tsuru son muy fácil abrirlos, principalmente los modelos del 2005 a 1998, los delincuentes no hacen uso de violencia para abrirlos, con la misma llave los pueden abrir”. También agregó a esta lista de automóviles con mayor número de quejas de robo, los Nissan Tsuru y los Nissan Estaquitas, además de Nissan doble cabina. Entre el tipo de automóvil más robado con violencia se encuentra el Volkswagen Bora y el Volkswagen Jetta ya que son altamente comerciales, pero por los candados de seguridad que

tienen implementados, son sustraídos violenta y directamente de manos de sus propietarios. Dijo que los implicados son miembros de bandas locales que tienen nexos con talleres de hojalatería y “dehuesaderos” que están ubicados en la zona conurbada, principalmente en los municipios de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino. En cuanto al número de detenidos mencionó que hay 56 consignados y 4 arraigados, luego de la aplicación de 34 cateos, 9 de ellos realizados en la Ciudad de Oaxaca y diferentes municipios conurbados. Detalló que las zonas donde más autos son robados son el Centro Histórico, los centros comerciales y la zona Sur de la capital, además de los municipios conurbados como Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino. Refirió que hasta noviembre del 2012 el número de denuncias por autos robados fue de mil 557, cifra alta pero menor a la del 2011, que fue de mil 882 denuncias por robo de vehículos en el

mismo período, y es en ambos casos la región de Valles Centrales, principalmente la Ciudad de Oaxaca, donde ocurre el mayor número de casos. En contraparte, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con la policías municipal, estatal y federal, logró al mes de noviembre la recuperación de 729 unidades con reporte de robo en el 2011, y 968 más hasta noviembre 2012, confió Carrillo Ruiz. Dijo que la PGJ junto con otras instituciones y corporaciones han intensificado operativos para mermar este delito, cuidando las compras de vehículos seminuevos. Informó que también ha existido un repunte en el numero de “cristalazos”, principalmente en la zona del Centro Histórico y la zona Norte, en la colonia Reforma, justificando que este tipo de delitos tiene un repunte porque la gente deja objetos de valor dentro de su automóvil. “Hay denuncias por cristalazos por robo de teléfono y computadoras portátiles, que son objetos fácil de revender”.

Vence este 10 de enero el plazo para dar respuesta a desplazados * La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fijó esta fecha para que sea finiquitado el problema de los indígenas triquis expulsados de San Juan Copala Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Será hasta el 10 de enero cuando los indígenas desplazados de San Juan Copala, habrán de determinar las acciones para continuar exigiendo al Gobierno del Estado las garantías necesarias para su retorno a esa comunidad de la Zona Triqui. Y es que precisamente en esa fecha, 10 de enero, vence el término que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), le concedió al Gobierno del Estado para que dé una respuesta definitiva al caso de los triquis desplazados de San Juan Copala. La representante de los triquis desplazados de San Juan Copala, Lorena Merino Martínez, dio a conocer que en una carta recordatorio enviada por la CIDH al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, se le pide dar una respuesta favorable y definitiva al asunto de los indígenas desplazados, en un término de diez días a partir del uno de enero de este 2013. Ante ello, dijo, hasta que no se tenga una respuesta oficial y definitiva del Gobierno del Estado y tras una valoración, se determinarán las acciones a iniciarse de manera inmediata, entre ellas, una marcha-caravana a la Ciudad de México para instalar un plantón en la Secretaría de Gobernación o en la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica. Merino Martínez señaló que el Gobierno del Estado está obligado a garantizar la seguridad y la paz en la región, para el retorno de los indígenas desplazados, porque la administración gubernamental tiene la responsabilidad de generar un clima de estabilidad entre los indígenas triquis, dijo la representante de los desplazados de Copala. De un documento por la cantidad de 75 mil pesos que recibió de la “Unidad Administrativa de la Secretaría General de Gobierno por concepto del pago total al cumplimiento del convenio celebrado el 17 de diciembre del 2011, en acatamiento de las medidas cautelares (MC-197-19) decretadas por la Comisión Interamericana de Derecho Humanos”, Lorena Merino Martínez dijo que con la publicación de este documento el gobierno busca curarse en salud, además de que es obligación del gobierno apoyar a la mujer indígena, viuda y con dos hijos, porque el gobierno generó el conflicto social en Copala.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 15

En San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

Regidores destituyen a presidente municipal al descubrir evidencias de desvío de recursos

Agencias Oaxaca, Oax.- Los regidores que integran el Cabildo del municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec perteneciente a Cuicatlán se apersonaron en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno y el Congreso del Estado donde presentaron el oficio de la sesión de cabildo en la que determinaron la destitución y desconocimiento de Daniel Regules Félix como presidente municipal constitucional de ese municipio. Dicho documento manifiesta: “Por este conducto remitimos a usted el Acta de Sesión de Cabildo de destitución y desconocimiento del ciudadano Daniel Régules Félix, quien hasta esta fecha se desempeñaba como Presidente Municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Distrito de Cuicatlán, Estado de Oaxaca, toda vez que es la exigencia generalizada de los ciudadanos del municipio, incluidas las agencias, núcleos rurales y rancherías, ya que existen evidencias claras de desvío de recursos del

Ramo 33, Fondo IV y Ramo 28, en perjuicio del municipio libre y soberano de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, hechos comprobables en su momento y tiempo en que nos sea requerido”. “Lo anterior para que determine lo procedente y dicte las medidas que procedan para asegurar la vigencia del orden jurídico, la paz y la tranquilidad sociales en el municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec”, precisa el texto. Al calce del documento figuran las firmas y sellos de Trinidad Pablo Régules, síndico municipal; Audberto Andrés Albino, regidor de Hacienda; Álvaro Gutiérrez Cortés, regidor de Educación; Inés Gómez García, regidor de Obras; Luciano García Apolonio, regidor de Salud, y Vicente García Velasco, regidor de Seguridad Pública. Los integrantes del cabildo de Tlacoatzintepec manifestaron a los medios de comunicación presentes que esta decisión

fue tomada ante la clara petición de la ciudadanía de Tlacoatzintepec, agencias, núcleos rurales y rancherías, ya que el pasado 30 de diciembre cuando el edil Régules Félix rendiría su Segundo Informe de Actividades el grueso de la población impidió que éste se llevara a cabo ya que lo que exigían al munícipe era entregara cuentas claras de lo que ha hecho con los recursos municipales. Señalaron los regidores que ante esta situación se reunieron en sesión de Cabildo y acordaron dar entrada a dicha petición popular solicitando nuevamente, como en ocasiones anteriores lo han realizado, al presidente municipal Régules Félix diera cuenta de cantidades de dinero en efectivo que ha retirado del banco y que no ha comprobado en qué se ha utilizado. Al no tener respuesta del edil se acordó aceptar la petición de los pobladores y por ello por unanimidad fue destituido de su cargo y le será retirada bajo los causes

Afirma Celestino Alonso

Si quiere ganar el PRI, deberá postular candidatos con perfil Agencias Oaxaca, Oax.- Cualquier partido político lo que busca es ganar elecciones y si el PRI aspira a ganar en el proceso electoral 2013, deberá postular candidatos que reúnan el perfil y tengan la base electoral suficiente, advirtió Celestino Alonso Alvarez. Entrevistado, se definió como priísta, indicando que este partido es el más fuerte en el estado por el número de votantes, pero deberá retomar sus orígenes, tener presente sus documentos básicos y actuar en consecuencia. Puntualizó que si aceptamos estar en un partido, tenemos que observar los documentos básicos y respecto a la división de grupos dentro del PRI, lo señaló como algo normal, es la diversidad, es la lucha por el mismo poder. Agregó: no tenemos que espantarnos, eso es natural, “el que no quiera ver fantasmas que no salga de noche”, pero a lo que me refiero son los métodos, las formas y acciones, ahi hay un problema que resolver. _¿Le dará más solidez, más fortaleza la llegada de Peña Nieto a Los Pinos?

_Sin duda, Peña Nieto es el presidente de todos los mexicanos, pero es un presidente que surge de un partido y espero que esto contribuya a que caminemos en el PRI, observando los 3 documentos básicos. _Saldrá fortalecido el PRI en elecciones próximas? _Espero que sí y depende mucho que se transite en el sentido que he mencionado; mi partido tiene muchas posibilidades y tendrá más cuando camine observando sus documentos básicos. _¿Qué está pasando cuando hacen a un lado a gente identificada con el pueblo y capaz, como un Gómez Sandoval o un Sánchez Carreño? _Es un movimiento que se da entre los partidos, aquí nadie puede decir que hace a alguien a un lado, hay que hacer trabajo, hay que existir y hay que dar la lucha bajo ese esquema. Dijo que las cuestiones son un poco al revés, hace muchos años le atribuyeron una frase a Don Fidel Velásquez, quien decía que el que se mueve no sale en la foto y

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

ahora es al revés, el que no se mueve no sale en la foto. “Los tiempos han cambiado y que bueno, hay militantes jóvenes con muchos deseos de participar y tenemos que reconocer que cada día es más demandante por parte de la ciudadanía, la gente que quiere que conduzca sus destinos”. “Es muy legítimo y estoy totalmente de acuerdo con que la ciudadanía sea cada vez mas exigente, más analítica a la hora de sufragar, porque también en un sistema donde hemos luchado durante muchos años para fortalecerlo desde la perspectiva de la democracia, es muy importante para la gobernabilidad”. _¿Convienen las coaliciones? _Las coaliciones son de carácter coyuntural, deben tener su ideología, los pragmatismos no son del todo buenos, son coyunturales y a veces encuentras situaciones muy encontradas desde el punto de vista de una doctrina social cristiana o democracia cristiana a una democracia social o a una marxista leninista.

normativos la hacienda municipal, así como dialogarán con él para que se retire voluntariamente de la población y no se llegue a la confrontación con la ciudadanía y sea prácticamente corrido con toda su familia del pueblo. Cabe hacer mención que el edil Daniel Régules Félix se vio involucrado en un asalto en la ciudad de Tuxtepec tras salir del banco, acción que los testigos aseguran que se trató de un “auto asalto”, ya que tuvo la oportunidad de detener a los maleantes pero tras reflejar una clara sonrisa en su rostro permitió que se fugaran. Además que le ha sido detectada la adquisición de vehículos de lujo y propiedades que ha realizado en San Felipe Usila, Tuxtepec y el Distrito Federal, además de meter a la nómina del municipio a cinco de sus amigos constructores y hacer claros negocios sucios con el actual responsable del Módulo de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado en Tuxtepec. Finalmente los regidores manifestaron que los pobladores del lugar han asegurado que si vuelven a ver a Régules Félix en el municipio procederán a tomar las instalaciones hasta que éste salga de la población.

Dicen, como es que en un proceso electoral puedan caminar juntos, es pragmatismo y es carácter coyuntural, y el pragmatismo responde más a beneficios que puedan obtenerse en el corto plazo y eso no es muy sano. _¿Espera algo de su partido o se le fueron los tiempos? _Nunca hay que esperar, hay que trabajar para lograr algunas metas y sigo trabajando en ello, tengo aspiraciones, me encuentro muy bien, tengo ánimo para hacerlo; somos de transición y los tiempos cuentan, tengo aspiraciones y trabajo en ello, finalizó.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Tensa calma en el

servicio de transporte

Una tensa calma se percibe en el servicio de transporte urbano en la capital oaxaqueña, luego de que los operadores de las unidades empezaron a cobrar la nueva tarifa de 6 pesos, que ha sido repudiada por diversos grupos, principalmente de estudiantes y colonos, los cuales han anunciado protestas para el próximo 7 de enero

Fotos: Max Núñez

Tras concluir las vacaciones de fin de año, muy pocos turistas se pueden observar todavía en la ciudad de Oaxaca y los restaurantes del primer cuadro ahora lucen vacíos. Fotos: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3546 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 4 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Recomiendan no automedicarse

Aumentan casos

de influenza

* Hasta en un 30% se incrementaron en esta temporada invernal: IMSS Información en página 2A

Ampliará y modernizarán Hospital de Tecomatlán

Información en pág. 3a

Habrá magno desfile por el Día de Reyes, este domingo

Información en pág. 2a

Bomberos auxilian a mujer en labor de parto

Tecomatlán, Pue.- Con una inversión estatal de 56 millones 503 mil 835 pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la reactivación del Hospital Integral de esta localidad que atenderá a más de 6 mil 893 habitantes de los municipios de Piaxtla, Tecomatlán y Axutla, además de contribuir a solucionar los problemas de salud de la región

Información en pág. 2a

Corroboran daños por incendio en templo


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 4 de enero de 2013

Habrá magno desfile por el Día de Reyes, este domingo Agencias

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla organiza para el próximo domingo con motivo del Día de Reyes, un magno desfile, el lanzamiento de un globo aerostático con cartas de niños

Cierra periodo para recibir estímulos fiscales Agencias Puebla, Pue.- Tras el cierre del periodo para recibir estímulos fiscales, aproximadamente el 25 por ciento de los contribuyentes del municipio de Puebla decidió adelantar el pago del impuesto predial y el servicio de limpia, según lo informó la directora de Catastro, María Luisa de Ita Zafra. El beneficio consistía que el arancel y el servicio correspondientes a 2013 se pagarían con tarifas de 2012, lo que representa aproximadamente un cinco por ciento de descuento relativo a la inflación del último año. En tanto, también se ofreció a los contribuyentes morosos un descuento de 100 por ciento en cuanto a multas y 50 por ciento en recargos, con la finalidad de que ingresaran mayores recursos a la Comuna. De Ita Zafra señaló que en promedio, durante los días hábiles de diciembre –entre el 3 y el 30 de dicho mes- se atendió a siete mil personas cada jornada, durante un horario de 09:00 a 15:00 horas. La funcionaria señaló que no tiene conocimiento de cuántas personas se pusieron al corriente en cuanto a sus obligaciones fiscales con el municipio; sin embargo, estimó que la cartera vencida representa aproximadamente un 40 por ciento del padrón total, es decir 200 mil de las 500 mil cuentas registradas. A partir del 2 de enero y hasta el 28 de febrero del año corriente se debe realizar el pago correspondiente al presente ejercicio fiscal; sin embargo, éste ya no contemplará los beneficios otorgados durante el mes de diciembre. Debido a la actualización del sistema digital de la Dirección de Catastro, los días jueves 3 y viernes 4 de enero, el pago se recibirá sólo en instituciones bancarias y a partir del 7 del corriente podrá realizarse también en las oficinas del Catastro, en el inmueble conocido como el ex Acuario, que se ubica en el paseo Nicolás Bravo. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

poblanos, la elaboración de la Rosca de Reyes más grande de Puebla y la entrega de juguetes en coordinación con el Juguetón de Tv Azteca. Para garantizar la seguridad de los asistentes al desfile se contará con 170 elementos, por parte de la Dirección de Tránsito Municipal, de 120 elementos de Policía que estarán distribuidos en todo el recorrido del mismo y se realizarán algunos cierres a la circulación, informó Amadeo Felipe Lara Terrón, titular de Seguridad Pública. En el desfile participan 45 carros alegóricos, los tres Reyes Magos, un elefante, un caballo, un camello, una banda de guerra y 12 bandas de música.

El director del Sistema Municipal DIF, Joaquín García Vinay señaló estas actividades fomentan y mantienen la tradición del Día de Reyes en los niños de la capital poblana, ya que es un compromiso del Ayuntamiento de Puebla encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez. El desfile recorrerá la Avenida Juárez, la 13 Sur, Avenida Reforma, el Zócalo, Bulevar 5 de Mayo y el parque Juárez. El sábado 5 de enero a las 8:00 horas, se lanzará el globo aerostático el cual contendrá las cartas que las niñas y niños han depositado en diferentes puntos en la Ciudad Mágica, para entregar las peticiones de los menores a los Reyes Magos.

Son de otros estados, indigentes que deambulan por la ciudad Agencias

Puebla, Pue.- Debido a que algunos de los indigentes que deambulan por la ciudad de Puebla son originarios de otros estados, durante el mes de diciembre disminuye entre 20 y 30 por ciento el número de personas que acude cada noche a solicitar el servicio del Dormitorio Municipal. Cuando en promedio se atienden entre 35 y 40 personas por noche, durante la época navideña decrece la cifra a 25 o máximo 28 personas, informó el director jurídico del Sistema Municipal DIF, Alberto Barrueta Espinosa. Por lo tanto, el funcionario previó que a partir de la próxima semana se incrementará la demanda del inmueble público, debido a que algunos de los indigentes retornan de sus lugares de origen y sobre todo porque la temporada invernal aún continúa. No obstante, señaló que durante diciembre y enero se realizan hasta cuatro operativos por semana, para detectar a personas pernoctando en vía pública, a

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

fin de exhortarles a pasar la noche en el Dormitorio. Apuntó que aproximadamente 90 por ciento de la población que ocupa el inmueble municipal acude por sus propios medios hasta sus instalaciones –ubicadas en la colonia Anzures- y sólo 10 por ciento corresponde a personas que acceden a ser trasladadas por personal del DIF, Protección Civil o incluso la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En cuanto a los puntos de la ciudad donde suelen detectar a un mayor número de indigentes, Barrueta Espinosa detalló que son el Centro Histórico, los diferentes mercados que hay en el municipio, así como los alrededores de la Central de Autobuses de Puebla (CAPU). En dicho sentido, el director jurídico del DIF recordó que aún se analiza la posibilidad de reubicar el dormitorio municipal en la zona norte de la ciudad, aunque no se ha especificado el lugar.

Ante aumento de casos de influenza, recomiendan no automedicarse Agencias Puebla, Pue.- Los casos de influenza aumentan hasta un 30 por ciento en la temporada invernal, según informó el coordinador de Epidemiologia de la Delegación Estatal del IMSS, Víctor Roberto Ortiz Juárez. En entrevista, detalló que el comportamiento entre los derechohabientes del IMSS, en los últimos siete años, indica que de la semana del año 35 y 36 se tiene un incremento de enfermedades respiratorias. A principios de noviembre que es cuando empieza a haber cambios bruscos de temperatura se agudizan los pacientes con cuadros respiratorios. En la semana 45, a finales de noviembre, reveló que se tiene un incremento del 30 por ciento en estos meses y que empieza a disminuir a principios de febrero un 17 por ciento. El especialista detalló que a principios de abril se normalizan los casos y quedan aislados. El médico epidemiológico recomienda no automedicarse y no hacer uso de antigripales que sólo retardan la enfermedad y no eliminan el virus. “Los microorganismos en el ambiente pueden agravar la situación del paciente, por eso la importancia de no automedicarnos”, dijo. Fue enfático en decir que afortunadamente los antibióticos ya no se venden si no es con receta médica, pero los antigripales en cualquier tienda se pueden conseguir, “entonces hay que tratar de evitar automedicarnos”. Ortiz Juárez detalló que dependiendo las características de cada paciente, los antigripales funcionan o no. “Con una enfermedad viral los antigripales van a ayudar a que te sientas bien, con un cuadro característico de una infección bacteriana, el antigripal no va a servir más que para controlar las molestias, se sentirá que se evolucionará favorablemente y las bacterias van a complicar el cuadro”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 3A

Ampliará y modernizarán Fomentan el empleo entre jubilados y pensionados Hospital de Tecomatlán * El gobernador Rafael Moreno Valle inició la reactivación de este nosocomio, con una inversión estatal de más de 56 millones de pesos Tecomatlán, Pue.- Con una inversión estatal de 56 millones 503 mil 835 pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la reactivación del Hospital Integral de esta localidad que atenderá a más de 6 mil 893 habitantes de los municipios de Piaxtla, Tecomatlán y Axutla, además de contribuir a solucionar los problemas de salud de la región. Moreno Valle afirmó que la obra se ejecutará con calidad, en tiempo y lo más importante es que la población será la mejor contraloría para su supervisión. hospital no será un elefante blanco, al contrario, será de alta calidad y contará con equipo de vanguardia, además de que se ampliará la plantilla laboral para brindar una mejor atención a los usuarios potenciales, dijo. Ratificó su compromiso de trabajar con todos los presidentes municipales, sin importar ideología partidista, para la realización de obras de alto impacto social. El Ejecutivo estatal subrayó que la transformación de Puebla no debe

verse reflejada sólo en las grandes obras, sino en el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, siempre en beneficio de la gente para ofrecer, entre otros, mejores opciones de salud y oportunidades de empleo. El hospital contará con siete consultorios, dos de especialidad, tres generales, uno de estomatología y uno de medicina preventiva; el área de hospitalización ampliará su capacidad de 12 a 18 camas y la sala de espera tendrá una capacidad de 80 personas. Asimismo se contempla un área de urgencias y de hidratación, sala de choque, espacio para curaciones y yesos, una estación de camillas, una sala de usos múltiples para 100 personas con baños y pasillos. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle los secretarios de Salud e Infraestructura, Jorge Aguilar Chedraui y Antonio Gali Fayad, respectivamente; Manuel Melchor Merino Muñoz, presidente municipal de Tecomatlán; Frine Soraya Córdova Morán, diputada federal y Juan Celiz Aguirre, líder estatal de Antorcha Campesina.

Bomberos auxiliaron a una mujer en labor de parto Puebla, Pue.- Mediante acciones de reacción inmediata, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Estación Central ubicada en Valsequillo, ayudaron en el alumbramiento de un bebé al interior de un vehículo. Alrededor de las 17:10 horas de este miércoles 2 de enero, arribó a las instalaciones de la Estación Central de Bomberos, un vehículo taxi unidad 88, perteneciente a Radio Central, marca Tsuru modelo 2005 y con placas de circulación 25-23-SSF. Jorge Moreno Flores operador de taxi, solicitó la ayuda a los vulcanos, ya que al interior, Laura de Jesús Natividad de 25 años, se encontraba en labores de parto. Ante tal panorama, el primer oficial José Fernando Huerta Barbosa, el bombero tanquero, Juan Leonardo

Munive Solís y el bombero Germán Pérez Martínez, todos técnicos en urgencias médicas, atendieron a la mamá que dio a luz a un bebé vivo del sexo femenino. Posteriormente arribo al lugar la ambulancia unidad 45 de Suma para que el médico a cargo brindara la atención completa incluyendo la temperatura correcta y las valoraciones correspondientes tanto a la mamá como a la bebé. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos informó que la menor y la madre se encuentran en buen estado de salud y estables, aunque ambas fueron canalizadas al Hospital General del Norte. La Secretaría de Seguridad Pública a través del Heroico Cuerpo de Bomberos refrenda su compromiso de contar con elementos capacitados los cuales actúan siempre para salvaguardar y ayudar a la sociedad.

Agencias Puebla, Pue.- Un total de 20 proyectos productivos están en proceso de desarrollo por parte de personas jubiladas y pensionadas, así como de la tercera edad que buscan obtener recursos e incrementar sus ingresos y que forman parte de “Emprendedores Oro” dijo en entrevista la representante de la agrupación, María de Lourdes Curro Martínez. Explicó que los proyectos que se planean hasta el momento tienen que ver con la venta de alimentos, estéticas, servicios turísticos, purificadoras de agua y actividades que pueden desempeñar los integrantes de este sector de la población. “Son al menos 60 personas las que se han adherido al grupo y tienen el apoyo de capacitación e integración de un plan de negocios, esto por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que se encarga de proporcionar asesoría para garantizar que estos proyectos se mantengan y consoliden”, comentó. Asimismo refirió que “Emprendedores

Oro” se afilió al Consejo de Organismos Empresariales (COE), pues se busca encontrar la difusión necesaria para el crecimiento de este sector de la población, que tras jubilarse o llegar a los 60 años tienen el interés de ser de utilidad y obtener un ingreso que les permita seguir viviendo dignamente. Curro Martínez reconoció que no existe garantía de éxito para los proyectos, sin embargo al contar con un plan de negocios y la asesoría de la BUAP para ponerlo en marcha las posibilidades de éxito y crecimiento se incrementan. Agregó que la meta para el 2013 es llegar a sumar al menos a cien socios, cifra que se puede convertir en igual número de pequeños establecimientos que generan utilidades e incluso empleos para otros. Ante esto argumentó que se estará trabajando de la mano con la máxima casa de estudios, así como con el sector empresarial a fin de consolidar “Emprendedores Oro” y que sus integrantes tengan mejores expectativas.

Corroboran daños por incendio en el templo de Santa Mónica Agencias Puebla, Pue.- Ante la importancia que representa el templo de Santa Mónica y la imagen del Señor de las Maravillas para los feligreses poblanos y extranjeros, el Ayuntamiento capitalino aportará recursos económicos para rehabilitar los lienzos del siglo XVI y la estructura física afectada por el incendio que se registró la noche del martes primero de enero. El alcalde, Eduardo Rivera Pérez, junto con un grupo de funcionarios de Protección Civil, Obras Públicas, Turismo y Seguridad, realizó un recorrido por el área siniestrada, a fin de cerciorarse de las afectaciones y evaluar los daños para estimar la aportación económica del Ayuntamiento. Precisó que una vez que se tengan cuantificados los daños se podrán direccionar recursos etiquetados del proyecto turístico que es de más de 400 millones de pesos. Cabe recordar que las afectaciones reportadas por las autoridades que acudieron a sofocar el incendio en el Templo de Sana Mónica, unos de los más concurridos por los creyentes, fueron dos cuadros del siglo XVI, uno de la Virgen María y el segundo contenía la sexta estación del Vía Crucis, así como la urna de madera que alberga al Señor de las Maravillas. Asimismo, instruyó al director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, para que tome las medidas necesarias a fin de que, en lo subsecuente, se evite otro incendio. “Entendemos la veneración y la iluminación que representa que los feligreses coloquen veladoras pero cuando no existe un control

de las mismas se propicia un incidente como el ocurrido, por lo que es necesario que todos los visitantes al templo sean más reservados y cuidadosos en el manejo de la cera”, apuntó Rivera Pérez. De igual forma, el edil señaló que también se instruyó al director de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca y al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Felipe Velázquez Gutiérrez, para que se coordinen con el INAH a fin de poder iniciar los trabajos de reparación y recuperación del patrimonio religioso. El director de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca, resaltó que la imagen del Señor de las Maravillas se posiciona en el segundo lugar nacional en registrar el mayor número de visitas de feligreses, por lo que la rehabilitación del templo será inmediata, a fin de sigan acudiendo los creyentes. Dijo que las diferentes áreas del ayuntamiento y del gobierno federal trabajarán a marchas forzadas para reparar lo siniestrado en un lapso relativamente corto, pues aseguró que el 60 por ciento de los turistas y visitantes que llegan a Puebla con motivo religioso acuden a venerar al Señor de las Maravillas. “En contraste, la gente que visita la Catedral es más por su riqueza arquitectónica que por motivos religiosos”, aclaró Cañedo Priesca. Abundó que se seguirán promocionando el lugar a través de mapas y folletos a fin de mantener al turismo, por lo que el INAH tiene el compromiso de reparar los lienzos dañados.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Policías aseguran a presunto En esta temporada de Reyes Magos integrante de banda dedicada No habrá permisos para vendedores ambulantes en el Centro Histórico al robo de comercio Agencias

* Intentó darse a la fuga pero fue detenido Puebla, Pue.- En el marco del operativo Maratón Otoño Invierno 2012, durante un patrullaje de vigilancia policías estatales aseguraron a un hombre minutos después de haber ingresado a un local comercial con varias personas para sustraer mercancía de forma ilícita. Al verse descubierto intentó darse a la fuga pero fue asegurado. Uniformados estatales al realizar su recorrido de seguridad en la calle 5 de Mayo y la 14 Poniente, detectaron a una mujer que perseguía a varias personas las cuales habían salido de un establecimiento comercial denominado “Mega Ofertas”. Al aproximarse para ver lo que ocurría, los uniformados fueron alertados de un posible robo a dicho lugar. Ante estos hechos los policías estatales procedieron a dar alcance a quien se identificó como Juan Pérez Pérez de 47 años de edad. Luego de una revisión de rutina por parte de los

elementos estatales, le fue encontrada una bolsa en cuyo interior había diversos objetos de bisutería como bolitas y prendedores para cabello, globos metálicos y varios stickers de diferentes figuras. Una vez aprehendido, el sujeto refirió a los elementos estatales que había entrado en compañía de otras personas al local comercial con el pretexto de preguntar los costos para poder sustraer la mercancía en un descuido de la encargada. Por lo anterior, Juan Pérez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común quien definirá su situación legal. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a los ciudadanos y comerciantes, para que en caso de identificar a esta persona como la responsable de otros ilícitos acudan ante las autoridades correspondientes para realizar sus denuncias.

Aseguran a mil 825 infractores durante el mes de diciembre Agencias Puebla, Pue.- Durante el mes de diciembre, en el municipio de Puebla mil 865 personas fueron aseguradas y presentadas ante el Ministerio Público local o federal o el juzgado calificador, debido a la omisión de diversas faltas administrativas y conductas delictivas. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, Amadeo Felipe Lara Terrón, quien explicó que la cifra incrementó hasta 10 por ciento respecto al mismo periodo en años anteriores, debido a que los mil 400 trabajadores de la dependencia estuvieron laborando durante la época navideña y que los operativos para salvaguardar el orden público surtieron el efecto deseado. No obstante, Lara Terrón señaló que será hasta el 6 de enero cuando se recopile toda la información correspondiente, para cerrar formalmente los operativos relacionados con las fiestas navideñas. Señaló que de manera inversamente proporcional, hubo un incremento en el

número de personas aseguradas, aunque a la vez se redujo el número de reportes de actividades ilícitas respecto al mismo mes en años anteriores. No obstante, evitó dar a conocer los datos referentes a la incidencia de delitos como robos a casa habitación, comercio, de vehículos o a transeúntes, pues señaló que este índice será presentado toda vez que culmine el periodo de los operativos. Sobre el único particular que dio cifras, fue lo referente a la presentación de personas ante el juzgado calificador por conducir vehículos bajo algún grado de alcoholemia. En este sentido, explicó que fueron 28 personas las que se detectaron en estado etílico, durante los operativos que se realizaron de manera diaria a partir del 15 de diciembre de manera itinerante. Asimismo, apuntó que no se reportó ningún deceso ocasionado por un accidente vehicular relacionado con el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas, con lo cual aseguró que en dicho rubro se cumplió con el objetivo.

Puebla, Pue.- El director de Desarrollo Político del Ayuntamiento de Puebla, Miguel Méndez Gutiérrez, informó que este viernes se instalarán en primera instancia más de 600 ambulantes en la zona de la Unidad Habitacional La Margarita, y en el transcurso del día podrían incorporarse otros comerciantes. En entrevista, explicó que el 80 por ciento de los comerciantes informales que se colocarán para la venta de Reyes Magos son independientes y el resto están afiliados a 4 organizaciones diferentes. Los permisos fueron otorgados para que los ambulantes se instalen exclusivamente en el Boulevard Blas Chumacero hasta la calle 63 oriente, área en donde tradicionalmente se colocan los puestos para vender juguetes y así los Reyes Magos los compren. Recordó que se prevé sean 800 permisos, sin embargo, a la fecha se

tiene un padrón de 610 quienes ya podrán instalarse desde las 09:00 de este viernes 4 de enero y la fecha limite es el 6 de enero por la tarde. De igual forma, Méndez Gutiérrez puntualizó que la postura de la Secretaría de Gobernación es de cero permisos para vendedores ambulantes en el Centro Histórico, sin importar la presión de los líderes ambulantes. ‘Los líderes de las organizaciones están sabedores de que no habrá permisos, pese a que haya presiones por parte de los comerciantes informales quienes ya se acercaron al Ayuntamiento para solicitar espacios en el primer cuadro de la capital’, subrayó. Agregó que por el contrario los operativos se intensificarán en estos días en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a fin de evitar que los comerciantes ambulantes se instalen o bien traten de torear en las calles del primer cuadro.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4046 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

4 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En las ventas del Día de Reyes

Perderá comercio formal

40% de sus ganancias * Según datos de la Canaco Tlaxcala, los comerciantes establecidos verán mermadas sus ventas a consecuencia de la competencia desleal que sufren por parte de vendedores informales Por Virna Mendieta en Pág.

3B

Fomenta el Gobierno el deporte entre los sectores populares

Tlaxcala, Tlax.- Las acciones de este Gobierno están presentes en toda la geografía del Estado con obras en educación, salud, deporte y, sobre todo, de servicios básicos, sostuvo el Gobernador Mariano González Zarur durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación de la cancha de fútbol y béisbol de la sección sexta en San Luis Teolocholco, la cual tuvo una inversión cercana al millón de pesos

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Reconoce la FROC-CROC

Cumplieron empresarios con el pago oportuno del aguinaldo

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Inicia Profeco vigilancia a venta de juguetes

nformación enen pág . 2.b2b Por VIirna Mendieta pág

Opera Fundación Produce 11 estaciones agroclimáticas


2B ▼ Viernes 4 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

En vísperas del Día de Reyes

Inicia la Profeco su operativo de vigilancia por venta de juguetes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Desde el primer día de año y hasta el próximo 6 de enero, inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aplican la tercera parte del operativo decembrino, que consiste en vigilar la venta de juguetes, con motivo de los festejos del Día de Reyes, indicó la delegada de esa dependencia federal, María Isabel Espinoza Martínez. Indicó que “la última etapa que estaremos focalizando que es a partir del primero de enero al 6, principalmente lo que son jugueterías y a lo que es panaderías, ahí yo quisiera hacerle una recomendación a los Reyes Magos que no es comprar por comprar, comparen precios”. La funcionaria federal exhortó a los padres de familia de la entidad para que durante las compras previas a este festejo, comparen precios, como una medida para evitar daños a su economía. Espinoza Martínez señaló que “aquí tengo el comparativo de precios, us-

tedes saben que Tlaxcala se distingue por tener cinco ciudades monitoreadas para que el consumidor sepa dónde puede comprar estos artículos a un precio más accesible, le recuerdo a los consumidores que son productos que se consumen bajo la oferta y la demanda, es decir, no hay precios controlados, de ahí que surja la importancia de la herramienta, nada más en juguetes hicimos

un ejercicio y nos dimos cuenta que en un juguete hay una diferencia de 120 ó 130 pesos, mientras en un lugar cuesta 580 pesos, en otro cuesta 690 pesos”. Finalmente, la delegada de la Profeco en Tlaxcala, recomendó adquirir juguetes en lugares establecidos, exigir comprobante de pagos y que los juguetes sean elegidos de acuerdo a la edad del niño.

Tiene este gobierno presencia en todo el estado con acciones reales: MGZ * Inaugura el Gobernador en Teolocholco una cancha de fútbol Tlaxcala, Tlax.- Las acciones de este Gobierno están presentes en toda la geografía del Estado con obras en educación, salud, deporte y, sobre todo, de servicios básicos, sostuvo el Gobernador Mariano González Zarur durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol y beisbol de la sección sexta en San Luis Teolocholco, la cual tuvo una inversión cercana al millón de pesos. Acompañado por el alcalde Germán Texis Flores, el mandatario apuntó que los logros en estos dos años de administración son evidentes y un ejemplo de ello son las 508 escuelas rehabilitadas y 378 aulas de medios instaladas en diferentes instituciones educativas de la entidad. Además, destacó que este Gobierno ha dotado de internet las 60 plazas públicas y ha abierto bibliotecas digitales, ambos casos con el apoyo de Teléfonos de México (Telmex) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “El clamor de la ciudadanía era que concretáramos un cambio para mejorar y eso ya lo estamos viendo”, acotó el Gobernador quien a la vez destacó que

tales resultados son posibles gracias al trabajo, dedicación, gestión y apoyo mutuo de autoridades y ciudadanía. En presencia de la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello, el Gobernador apuntó que en materia deportiva la entidad cuenta ya con 37 campos rehabilitados, por lo cual pidió a quienes los utilizan que de manera conjunta con la autoridad municipal realicen acciones para darles mantenimiento. “Con este tipo de obras en Teolocholco está presente el Gobierno del Estado, como también lo está en todos los rincones de la geografía de Tlaxcala con acciones que realmente le sirven a la gente”, remarcó el mandatario.

Aseguró que la estrategia de desarrollo de este Gobierno es mantener una planeación integral, que no sólo beneficie sólo a un sector, sino a la mayoría de los ciudadanos. Asimismo, González Zarur dijo que continuará con la promoción de la inversión privada y gestión de la inversión pública, para atender a los niños, jóvenes, ancianos, personas con discapacidad, obreros y empresarios por igual. Por su parte, Nilo Espinoza Flores, deportista de este municipio, agradeció al Gobernador Mariano González Zarur el apoyo para construir instalaciones deportivas de este tipo, lo cual beneficiará a niños, jóvenes y adultos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

En beneficio de productores locales

Opera Fundación Produce 11 estaciones agroclimáticas * A través de la Sefoa se ha invertido en dos años un millón de pesos en este programa de monitoreo

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de que los productores tlaxcaltecas identifiquen riesgos climatológicos que pudieran afectar su producción de cultivos y animales, la Fundación Produce, con el apoyo de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), opera en la entidad 11 estaciones agroclimáticas. En este sentido, Genaro Romero Lomelí, integrante de la Fundación Produce, sostuvo que la red de estaciones agroclimáticas o agrometeorológicas en el país surgió en el 2005, pero fue hasta hace un año cuando inició funciones en Tlaxcala con recursos estatales por el orden de un millón de pesos. Indicó que el objetivo de estas estaciones es informar a todos los productores sobre las diferentes variables climáticas que se presentan en el campo, como precipitaciones pluviales y temperaturas extremas. “La importancia de la información climática es vital para que los productores puedan tomar decisiones sobre sus cultivos o actividad ganadera”, acotó Romero Lomelí. Abundó que, por el momento, la Fundación Produce inició un proceso de ampliación de las estaciones climáticas para mejorar el monitoreo en beneficio de los productores. Dijo que existe un proyecto integral que se ha planteado al Gobierno del Estado para abarcar al 100 por ciento todas las áreas agropecuarias de la entidad. “La idea es generar estas aplicaciones con base en modelos matemáticos para cada uno de los cultivos que tengan una influencia dentro de la zona, donde están estos equipos”, recalcó. Finalmente, señaló que la Fundación Produce es una asociación Civil formada por productores agropecuarios, cuya finalidad es enfocar los recursos públicos o privados al sector agropecuario para generar un proceso de transferencia de tecnología.


Marca Tlaxcala

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 3B

En las ventas del Día de Reyes

Perderá comercio formal 40% de sus ganancias * Según datos de la Canaco Tlaxcala, los comerciantes establecidos verán mermadas sus ventas a consecuencia de la competencia desleal que sufren por parte de vendedores informales Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del comercio establecido verán mermadas sus ganancias en el inicio de este año hasta en un 40 por ciento, durante las ventas previas al Día de Reyes, esto a consecuencia de la presencia de la informalidad, consideró el presidente de la Cámara Nacional de ComercioDelegación Tlaxcala, Francisco Jiménez Campos El presidente de la Canaco Delegación Tlaxcala, indicó que “a nivel estatal el 40 por ciento del comercio ya es informal, entonces en ese porcentaje las ventas van a estar distribuidas, (entre) el comercio informal y el establecido, esperamos que haya buenas ventas, aunque el panorama

es ése”. A pesar de ello, el representante del comercio establecido, estimó que las ventas en el comercio establecido aumentarán alrededor de 60 por ciento este próximo fin de semana. Indicó que esperan la venta de productos con mayor demanda, “ por la celebración de esta fecha en la que se regala juguetes, ropa, zapatos, aparatos electrónicos y teléfonos celulares a los niños, éstos son los que más se venden en estas fechas y tienen más demanda entre los regalos”. Jiménez señaló que la actividad comercial se incrementará principalmente en los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Chiautempan.

En la venta de juguetes

Esperan tianguistas recuperarse de pérdidas del año pasado * Comerciantes de temporada aceptaron que mantienen un rezago de productos que se no vendieron en el 2012 Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que los días previos al festejo del Día de Reyes, se consideran como los más benéficos para los comerciantes de temporada, que se dedican a la venta de juguetes, este año, registran un rezago en la venta de éstos, pues aún mantienen productos que no se vendieron el año pasado. Así lo reveló un sondeo realizado entre tianguistas establecidos en la explanada del Mercado “Emilio Sánchez Piedras” en la ciudad capital, tal como lo señala Pedro Pérez, quien aseguró tener hasta en un 70 por ciento juguetes que no logró vender el año pasado. “Si tenemos juguetes del año pasado, se nos quedaron muchos, y pues hasta en un 70 por ciento, este año no

fuimos a comprar, estamos vendiendo lo que se nos quedó, esperamos que este año sí salgan”. A pesar de ello, en este 6 de enero, esperan que los juguetes con mayor demanda como las muñecas, carros, celulares y juegos de video les dejen ventas calculadas en más de un 50 por ciento, así lo considera Lilia Sánchez quien se dedica a este giro comercial desde hace más de 5 años. “Sí se venden bien los juegos de video, las memorias, los audífonos, eso es lo que más vendemos, en esta temporada, otros juguetes también, pero los que más demandan tiene son éstos”. En tanto, los tianguistas establecidos en la ciudad capital, tienen la

esperanza de que las ventas mejoren entre este viernes y el próximo sábado, “si todavía esperamos que mejoren el viernes y sábado es cuando más gente

tenemos; invitamos a los padres de familia, para que vengan y compren sus juguetes, pues también les ofrecemos calidad y buenos precios”.

Reconoce la FROC-CROC

Cumplieron empresarios con el pago oportuno del aguinaldo * También fueron cubiertas en tiempo y forma otras prestaciones de fin de año, admiten los trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo, empresarios instalados en el estado cumplieron en tiempo y forma con el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año a los trabajadores, aseguró el dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC), Justino Hernández. El dirigente obrero precisó que “cumplieron en tiempo y forma, incluso fue hasta antes de la fecha límite, sin mayor problema, ahora no hubo lo de siempre que andan mal y que les diéramos chance no, en algunos casos, así pasaba como me comentaban los compañeros, pero este año todo fue bien”. Dijo que en el caso de la FROC-

CROC, recibieron este beneficio económico el pasado fin de año cerca de 9 mil 800 trabajadores, que laboran en 33 empresas de diferentes ramas, establecidas en el territorio estatal. Asimismo, comentó que “nos dieron lo que dice la ley en algunos 15 en otros 20 días y de acuerdo con contrato colectivo de trabajo, como vayan pidiendo las prestaciones, se han incrementado los aguinaldos, el fondo de ahorro, caja de ahorro, en la canasta básica, se les pagó, antes del veinte de diciembre, a algunos desde el 12 de diciembre ya se tenía ese pago”. El dirigente obrero comentó que este año el pago de aguinaldo para sus representados, osciló entre los 2 mil y 4 mil pesos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 4 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Clausuró la PGJE 66 bares y Firmó ITJ 209 convenios para centros nocturnos durante 2012 * De esta forma se garantizó la sana y segura apoyar la economía juvenil Con establecimientos y prestadores de servicios

* Con ello resultaron beneficiados siete mil portadores de las tarjetas de descuento “Poder Joven” Tlaxcala, Tlax.- Con el compromiso de apoyar la economía y bienestar de la población juvenil, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) firmó durante 2012 un total de 209 convenios con establecimientos comerciales que ahora realizan descuentos en productos y servicios a quienes portan las tarjetas “Poder Joven”. Néstor Flores Hernández, titular del ITJ, comentó que con la colaboración de autoridades municipales se logró ampliar durante el año que concluyó la cobertura de estas tarjetas y, en suma, fueron distribuidos siete mil plásticos. Resaltó que 22 municipios se sumaron a esta acción, así como diversos empresarios que confiaron que el proyecto generará un bien común, tanto para los jóvenes, como para los negocios. Flores Hernández manifestó que portar la tarjeta “Poder Joven” tiene validez a nivel nacional y ahora en un importante número de establecimientos en el Estado. Indicó que los tipos de negocios son: café internet, restaurantes, tiendas

de ropa, papelerías, telefonía, artículos deportivos e incluso en instituciones educativas. Enfatizó que este programa se logró concretar a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), instancia que emite estas tarjetas, y algunos de los municipios beneficiados son: San José Teacalco, Ixtenco, Atlangatepec, Natívitas, Tlaxcala, Zacatelco y Tepetitla. Manifestó que se prevé que para este 2013 incremente el número de tarjetas en los municipios, ya que serán invitadas más empresas, negocios y escuelas para continuar con las ofertas en beneficio del sector juvenil. Reiteró que los requisitos para obtener la tarjeta “Poder Joven” son: contar con 12 y hasta 29 años de edad, presentar una copia de su acta de nacimiento y credencial del Instituto Federal Electoral (IFE). Para los menores de edad, es necesaria la credencial de escuela, copia de domicilio, número de casa o móvil y correo electrónico.

Impulsarán la inversión de migrantes en el país * El Programa 3 x 1 para Migrantes tendrá un presupuesto federal de 24.3 millones de pesos Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsará la inversión de los migrantes en sus comunidades de origen, al aplicar 24.3 millones de pesos a través del Programa 3 x 1 para Migrantes, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, publicado en el Diario Oficial el 27 de diciembre pasado. El Programa de la Sedesol atendió a mil 400 localidades de 660 municipios de alta y muy alta marginación para impulsar proyectos de infraestructura y servicios, entre los que destacan la construcción o rehabilitación de hospitales y centros de salud, escuelas, obras de electrificación, redes de agua potable y saneamiento, luminarias, pavimentaciones, parques públicos, asilos para ancianos, centros comunitarios y becas para estudiantes, entre otros, de acuerdo a las propuestas de los propios migrantes. A través del 3x1 se apoyan las iniciativas de los migrantes mexicanos que viven en el extranjero -principalmente en los Estados Unidos- mediante una fórmula sencilla: por cada peso aportado por los clubes de migrantes, la Federación y los gobiernos estatales y munici-

pales ponen otro cada uno, por lo que suman tres pesos de los diferentes órdenes de gobierno por cada uno de los migrantes. En sus más de 10 años de operación, el Programa 3x1 para Migrantes ha financiado más de 14 mil proyectos de infraestructura y servicios con recursos que se aplican en las comunidades que los migrantes determinan, la mayoría de las veces en sus localidades de origen. Cabe mencionar que en 3 de cada 10 municipios del país se ha apoyado una obra de urbanización, pavimentación, salud, educación o infraestructura con recursos del Programa 3x1 para Migrantes. De acuerdo con una evaluación realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana sobre el Programa, existe una alta satisfacción de los beneficiarios con las acciones del programa, al grado que la calificación promedio asignada a las obras es de 9 sobre 10. Asimismo, el 97 por ciento de los entrevistados considera que las obras tienen utilidad y son benéficas para la sociedad; los proyectos de infraestructura social básica representaron el 82 por ciento del total.

diversión de los tlaxcaltecas

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) suspendió 66 bares y centros nocturnos en 43 operativos interinstitucionales que ejecutó durante el 2012, como una forma de garantizar la sana y segura diversión de los tlaxcaltecas y combatir delitos como la trata de personas, mandamientos judiciales, portación de armas de fuego, drogas y, en general, todo lo prohibido. Estas acciones fueron encabezadas por la Procuradora Alicia Fragoso Sánchez y participaron agentes ministeriales, peritos y especialistas de la dependencia encargada de procurar justicia. Asimismo, colaboraron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Procuraduría General de la República (PGR); personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). A través de estos operativos interinstitucionales, desde el pasado ocho de enero del 2012 se han suspendido -en promedio- dos establecimientos cada semana, por incurrir en faltas administrativas, sanitarias, de seguridad e, incluso, por delitos como corrupción de menores y trata de personas. Con estas acciones se detuvieron a 99 personas y se logró el rescate de cinco menores de edad; de los cuales, uno fue sorprendido en el interior del bar denominado “40 Segundos”, que se ubica en el municipio de Huamantla,

ingiriendo bebidas alcohólicas. En tanto, en los establecimientos con razón social “Pocillos”, instalado en el municipio de Calpulalpan; Tex-Tex que se ubica en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala; así como el denominado “Cherrys” y el Motel “Géminis”, ambos de Apizaco, se encontró a un menor de edad consumiendo bebidas embriagantes y una adolecente que presuntamente ejercía la prostitución. Lo anterior demuestra la colaboración de los tres órdenes de Gobierno para inhibir la trata de personas, la prostitución, así como detectar mandamientos judiciales, armas de fuego, drogas o cualquier actividad ilícita en antros, bares, centros nocturnos, moteles y en la vía pública, en todo el territorio tlaxcalteca. En suma, con las acciones realizadas durante el inicio de los operativos interinstitucionales, del pasado 13 de mayo del 2011 a la fecha se ha suspendido de sus funciones a 117 bares, centros nocturnos, antros y moteles, en los diversos municipios de la entidad. Asimismo, se han detenido a 194 personas, y se ha rescatado en total a 75 menores de edad, durante 71 operativos interinstitucionales. Las acciones de revisión emprendidas por la PGJE se sustentan en las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece que para mantener el desarrollo de la entidad, es preciso dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.