Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7122 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes
Tel. 951 51 75710 y 11
4 de octubre de 2013 ▼
Por la Auditoria Superior del Estado
Multados, 50% de las autoridades del Istmo Información en la pág. 3
Secuestran camiones para pedir la liberación de vándalos
Jóvenes integrantes de diversas organizaciones, entre ellas el FUL-APPO, retuvieron unidades del transporte público colectivo y un camión de pasajeros de la línea ADO, para exigir la liberación de las personas detenidas tras los hechos violentos de la marcha del 2 de octubre. Foto: Estación Foto
Con una inversión de 600 mdp
Inicia operaciones Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno
Información en pág. 4 Foto: Carolina Jiménez
Invitan a participar en el 7º Festival del Mole de Caderas
Trabajadores de Conagua denuncian presunto acoso laboral
Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Cuando falla lo electoral, entra la devoción a San Suplicio.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Viernes
4 de octubre de 2013
Trabajadores de Conagua denuncian presunto acoso laboral Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Organismo Cuenca Pacífico Sur (OCPS), denunciaron al director general de esta dependencia, Jorge Montoya Suárez, por presunto acoso laboral. Con una manifestación frente a las oficinas de esta comisión, ubicadas en la colonia Reforma, y sin afectar las actividades laborales, los inconformes denunciaron que desde hace tres meses se han retrasado sus honorarios, además de que se les ha levantado actas administrativas sin razón alguna, aunado a esto, señalaron que les han retrasado
los pagos de viáticos y gastos en comisiones. En entrevista, Antonio Alameda Cano, secretario general de la Sección 35 del sector Medio Ambiente, pidió se respete el trabajo de los 170 trabajadores de esta dependencia, tanto en las oficinas centrales como al interior del estado. En este sentido, señaló que desde el cambio de funcionarios en la dependencia, se han presentado problemas que afectan a los trabajadores, tal es el caso los permisos de salida, los cuales han sigo negados. Los inconformes puntualizaron que no piden la destitución de Montoya Suárez, sin
embargo, demandan el cese del hostigamiento laboral y el respeto a sus derechos laborales. Ante ello, pidieron la intervención de las autoridades federales correspondientes, para
solucionar el problema que se viene presentando en el estado de Oaxaca. Los manifestantes indicaron que podrían continuar con sus exigencias si no hay alguna respuesta. Foto: Carolina Jiménez
Emite TEPJF fallo a favor de Alejandra García Morlán * La Sala Regional Xalapa del TEPJF ordenó al IEEPCO entregar la constancia de mayoría como diputada plurinominal a Dulce Alejandra García Morlán Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La actual regidora del ayuntamiento capitalino, Dulce Alejandra García Morlán, quien habían protestado por la falta de equidad de género en la asignación de cargos de elección popular dentro de la coalición electoral construida por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), fue ungida como diputada plurinominal por una determinación asumida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con la decisión, García Morlán, suple en el lugar dos de la lista plurinominal del PAN para asumir un escaño en el Congreso Local, al también panista Perfecto Rubio Heredia y a su
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
suplente Bernardo Vásquez, quien hasta hace poco fungió como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La justicia federal, revocó incluso el fallo que habría emitido el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), en contra de la panista, que para salvaguardar sus derechos, hizo uso de la tesis que permitió una reforma al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales (Cippeo) por parte del Congreso local, luego de que en el 2010 se vulneraran los derechos para contender a un cargo de elección de la indígena Eufrosina Cruz Mendoza. García Morlán, demandó que se priorizara, en su caso, la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres para acceder a la representación política, por lo que el Pleno de la Sala Xalapa coincidió con los principios de alternancia, equidad y paridad de género; por lo anterior, revocó la constancia de asignación a favor de Perfecto Rubio Heredia y Bernardo Vásquez Colmenares y ordenó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) otorgue dicha constancia a la demandante. La regidora y hoy diputada electa, fue apoyada por organizaciones sociales y grupos feministas dentro del PRI, el PRD y el PAN, que criticaron que aún en Oaxaca se hace valer una política misógina para designar y nombrar a candidatos a cargos de elección popular.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 3
Por la Auditoria Superior del Estado
Multados, 50 por ciento de las autoridades del Istmo Agencia Quadratín
Juchitán, Oax.- De todos los municipios que integran el Istmo de Tehuantepec y que han sido auditados, el 50 por ciento de las autoridades han sido multadas por no comprobar adecuadamente los recursos públicos, informó Carlos Altamirano Toledo, titular de la Auditoria Superior del Estado de Oaxaca (ASE). De los 70 municipios auditados en el estado de Oaxaca de un total de 150 que entregaron sus informes, fueron multados mil 500 servidores públicos por no haber entregado sus informes en los términos que marca la ley, explicó el auditor. La ASE cumple con su papel de auditar, dijo, para luego presentar un informe de las finanzas del municipio revisado a la procuraduría, ésta es el que decide si hay delito que perse-
guir. En tanto la ASE exige, si no se comprobó la aplicación del dinero, la devolución del mismo. En el istmo, el caso más reciente, aunque no quiso dar detalles del proceso, es la orden que se emitió a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el expediente número ASE/UAJ/ P.R/015/2012 al ex alcalde de Juchitán y dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) , Mariano Santana López, así como a cuatro de sus ex funcionarios, regresar 48 millones 636 mil 453 pesos con 50 centavos que no ejercieron de la federación en el ejercicio 2009. Sobre el caso, dijo, que la auditoria es clara en lo que detectó y no se puede echar para atrás, aunque comentó que el ex alcalde se inconformó por el resolutivo, por lo tanto el proceso sigue el curso legal, por lo que aún
no se aplica la condena de que los acusados tenían 15 días para entregar el recurso. En la resolución de la ASE, en caso de que no se devuelva el dinero público, con fundamento en lo establecido en la fracción VI del Articulo 52 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado se solicitaría a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca proceder al embargo precautorio de los bienes de los responsables, a efecto de garantizar el cobro de las sanciones impuestas. ASE explicó en su dictamen, que la condena cayó sobre estos ex funcionarios en “virtud de que los mismos fueron los que ejecutaron directamente los actos e incurrieron en omisiones, respecto al recursos del Ramo General 33 Fondo III, por lo cual ocasionaron a
la hacienda pública municipal daño y prejuicio” estimado en la cantidad de más de 48 millones de pesos, monto que fue dividido entre los cinco acusados. La condena de resarcimiento de los daños obliga a Mariano Santana López, Marco Antonio López Sánchez y Víctor Polo de Gyvés tienen que devolver 12 millones 59 mil 13 pesos con 37 centavos, cada uno. En tanto el ex tesorero Julio César castillo Lagunas debe entregar 4 millones 53 mil siete pesos con 76 centavos, y Juan Guerra Robles 8 millones 106 mil 75 pesos con 52 centavos. En el caso de la administración de Mariano Santana López, aún se espera el informe de la ASE de los recursos que la federación envió para el municipio de Juchitán correspondiente al 2010.
En el municipio de Ayoquezco de Aldama
Rescatan a dos menores víctimas de trata * La PGJE informó que en la ciudad de Oaxaca se han rescatado a 7 menores de edad que eran prostituidas, por lo que se han integrado al menos 77 averiguaciones previas, además de que se han desarticulado 4 bandas vinculadas con el crimen organizado Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La policía de Oaxaca rescató a dos adolescentes que eran víctimas de trata de personas, quienes habían sido secuestradas y obligadas a prostituirse. Los implicados fueron capturados por el Grupo de Investigaciones División Género, en el interior de un centro nocturno, localizado en el municipio Ayoquezco de Aldama, donde se encontraban encerradas con cadena y candados dentro del establecimiento. Los policías tuvieron que derribar la puerta del inmueble para rescatar a las dos menores de edad. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Combate a los Delitos de Género, las adolecentes recibían órdenes de un hombre de aproximadamente 70 años de edad, quien se encontraba detrás de la barra y obligaba a las menores a ingerir bebidas alcohólicas y a tener relaciones sexuales con “los clientes”. La primera joven rescata dijo tener 13 años de edad, sollozando, hizo
saber que se encontraba trabajando en contra de su voluntad; la segunda dijo tener 15 años y ser hermana de la primera; también llorando indicó estar en ese lugar en contra de su voluntad. Se reportó que en el operativo fue detenido el dueño del bar, al que le fueron aseguradas Armas de fuego y cartuchos útiles, además de drogas. El hombre dijo responder al nombre de Doroteo Isaías Córdova de 78 años de edad, quien fue remitido ante un agente del Ministerio Público, acusado del delito de privación ilegal de la libertad, trata de personas y corrupción de menores. Además, se turnó parte de su captura al Ministerio Público federal por el uso de arma de fuego prohibida y posesión de sustancias ilegales. En tanto, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López, informó que en la ciudad de Oaxaca se han rescatado a 7 menores de edad que eran prostituidas en bares, cantinas,
casas de citas y table dance, por lo que se han integrado al menos 77 averiguaciones previas, además de que se han desarticulado 4 bandas, cada una con 20 miembros, algunos vinculados con el crimen organizado, la mayor parte originarios de Tlaxcala y el Distrito Federal. Aceptó que Oaxaca es paso y destino de la trata de personas y uno de los principales sitios donde se practica el “turismo sexual”. Detalló también que en la entidad, se tienen 12 averiguaciones previas por delitos cometidos a través de medios cibernéticos, aunque abundó, no son todos los casos reportados, evidenciando que existe una lista negra, ya que muchos casos no son denunciados. Dijo que 60 de las denuncias están concentradas en los Valles Centrales, al mismo tiempo que resaltó que una de las principales acciones de los explotadores es el uso del enamoramiento como gancho para las víctimas.
“Hemos encontrado que sustraen mediante este esquema a jovencitas de Chiapas y Veracruz, quienes son enviadas a Oaxaca para ser explotadas sexualmente”. Mencionó que el 2012 se recuperaron a 3 mujeres menores de edad sometidas a trata sexual, y en este 2013 se recuperaron a 4 mujeres más. López, urgió la aplicación del protocolo de investigación interinstitucional para desalentar esta forma de esclavitud moderna. Asimismo, demandó recursos y mecanismos para ofrecer refugios especializados a las víctimas, lamentando en muchos casos “no se sabe qué hacer con las mismas, quienes luego se retractan y permiten la impunidad a favor de los implicados”. Según el titular de la PGJE, la trata de personas genera ganancias en el mercado negro por 32 mil millones de dólares anuales, ya que cerca de 2.4 millones de personas son víctimas de este delito en el mundo.
Marca Oaxaca
4 ▼Viernes 4 de octubre de 2013
Con 600 mdp, inicia operaciones Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno * Este sistema de alta tecnología permite la comunicación entre los tres niveles de gobierno mediante la combinación de modernos desarrollos inalámbricos, llegando a zonas de difícil acceso y proporcionando mejores servicios gubernamentales a la población. * Oaxaca avanza con paso firme en la consolidación de un gobierno moderno y vanguardia tecnológica: Secretario de Administración. Oaxaca, Oax.- Considerado como uno de los inicios de la era digital en Oaxaca, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración, presentó este jueves 3 de octubre la puesta en marcha de la Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno, un sistema de conectividad tecnológica que requirió una inversión de los gobiernos estatal y federal por el orden de los 600 millones de pesos, situando a la entidad entre los diez estados de la República Mexicana que cuentan con un sistema de conectividad de última tecnología. En conferencia de prensa, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, explicó que con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Tecnológico de Monterrey, el Gobierno de Oaxaca estableció una red de aplicación de tecnologías de la información y telecomunicaciones en 3 mil 97 puntos de acceso en las ocho regiones del estado, los cuales han sido adaptados a las condiciones regionales fácilmente accesibles en beneficio de casi el 51 por ciento de la población. Este novedoso programa permitirá de manera electrónica acercar los servicios que brindan las áreas de salud, educación y gobierno a todas las comunidades de la entidad, logrando además que con esta acción estratégica, Oaxaca incursione de lleno en las nuevas tecnologías y colocarse a la altura de otros estados del país en
materia de conectividad. Acompañado del subsecretario de Información y Desarrollo Institucional de Seguridad Pública, Ignacio Villalobos Carranza y del director de Innovación Tecnológica Rectoría Zona Sur del Instituto Tecnológico de Monterrey, René Santiago Juárez, el Secretario de Administración destacó que el esfuerzo conjunto de los dos niveles de gobierno permitirá acelerar el progreso económico y social de las regiones, posicionando a Oaxaca como una entidad que avanza a la par con los grandes avances tecnológicos del mundo. Vargas Varela reconoció que las condiciones orográficas de la entidad dificultan garantizar la conectividad de las 8 regiones del estado; sin embargo –precisó- con el apoyo de la SCT, el
Canaliza DIF Estatal 15 mil 550 despensas en apoyo a damnificados de cuatro regiones Oaxaca, Oax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que encabeza Mané Sánchez Cámara de Cué, continúa con la labor de asistencia social en apoyo de más de 10 mil familias afectadas en el mes de septiembre por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, que impactaron en el territorio oaxaqueño. Con la solidaridad de las y los oaxaqueños, así como de diversas instituciones gubernamentales, asociaciones civiles, centros educativos y equipos deportivos, hasta este jueves se han canalizado 15 mil 550 despensas a las comunidades damnificadas de cuatro regiones de la entidad. En la región Mixteca se enviaron seis
mil 190 despensas; en la Sierra Sur, mil 650; en la Costa, cinco mil 210 y en el Istmo de Tehuantepec más de dos mil 500 apoyos. La entrega de estos insumos se ha realizado a través de los Módulos de Desarrollo Sustentable dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), y mediante el Puente Aéreo a cargo del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). La institución agradeció el apoyo y participación del Sistema Nacional DIF, que ha realizado el envío de cuatro tráileres con cinco mil 864 despensas, que se suman a los esfuerzos estatales para la atención de las familias afectadas.
IEEPO y la SSP se cuenta con 2 mil 700 puntos satelitales de distribución en los Valles Centrales, Istmo y Cuenca del Papaloapan, esperando que para el próximo año se integre a las regiones de la Sierra, Mixteca y Costa. Cabe señalar que para el año 2016, el gobierno del estado tiene como meta contar con más de 12 mil puntos de conectividad a lo largo y ancho del territorio estatal, logrando insertar a Oaxaca en la era digital y estableciendo las condiciones básicas para que los pueblos y comunidades más alejadas se acerquen al desarrollo a través de la tecnología. ¿Qué es la Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno? Este sistema permite la comunicación entre los gobiernos Federal, Estatal y los municipios de Oaxaca mediante la combinación de diversas tecnologías inalámbricas, llegando a lugares de difícil acceso en materia de comunicación y proporcionando mejores servicios gubernamentales a la población. A través de esta Red se busca mejorar la calidad de vida de las comunidades de Oaxaca, toda vez que en el rubro de educación brindará la infraestructura para instalar aulas interactivas de aprendizaje y proveer de Internet a los alumnos de educación básica y media superior e incorporarlos a la red de conocimiento más grande del mundo. En salud se podrá aumentar el alcance de los sistemas de telemedicina y consulta, beneficiando a la población de las zonas más apartadas y mejorando sustancialmente su integridad física. En tanto, en materia gubernamental se logrará la unificación de los servi-
cios públicos como el Registro civil, Catastro y pago de servicios, además de la interacción con videocámaras de vigilancia en los municipios, generando una comunicación integral entre las entidades gubernamentales. En presencia de Alejandro Pérez Nava, jefe de la Unidad de Informática de la Secretaría de Finanzas, el Secretario de Administración recordó que en el año 2011, sólo el 11 por ciento de la población tenía acceso a telecomunicaciones y de 8 mil escuelas existentes en el estado, apenas 63 de ellas se encontraban conectadas bajo los estándares del Programa de Habilidades Digitales para Todos (HDT), en tanto que sólo el 5 por ciento de las instituciones de salud contaban con acceso a Internet. REALIZARÁN FERIA DIGITAL OAXACA 2013 En el marco de la conferencia, el Secretario de Administración anunció además que del 12 al 15 de octubre, el Gobierno estatal llevará a cabo la Feria Digital Oaxaca 2013, en la cual la población oaxaqueña podrá conocer el avance tecnológico que se ha logrado en los últimos tres años. El evento que se realizará en la Alameda de León con la participación de diversas empresas, permitirá mostrar la tecnología con que cuenta el Gobierno del Estado para brindar una mejor atención a la ciudadanía. Dentro de las actividades contempladas durante estos días se encuentra la conferencia magna “Derecho de Acceso a la Banda Ancha: Un Instrumento de Desarrollo Económico y Social” impartido por la maestra Mónica Aspe Bernal, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Asimismo participará el catedrático del Instituto Tecnológico de Monterrey, Miguel Ángel Tinojo Castrejón con la conferencia “Mega tendencias en el Desarrollo Económico del País” y por parte del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, Erick Germán Ramos Pérez con el tema “Aplicación Interactiva usando Kinect para el Museo Regional de Huajuapan”. A lo largo de estos días se impartirán talleres de iniciación a la tecnología dirigida al público adulto y niños, además de conciertos de música electrónica y ensamble a música regional.
Marca Oaxaca
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 5
Denuncian en Atzompa que el administrador boicotea la elección Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Dirigentes de diez colonias y de las tres agencias municipales de Santa María Atzompa, denunciaron al administrador municipal, Leonel Santos Cabrera de boicotear la asamblea en la que se emitiría la convocatoria para las elecciones municipales en esa población conurbada. Antonio López Ramos, dirigente de la Integración de Colonias de Atzompa, señaló que el administrador municipal pretende “reventar” el proceso electoral en ese municipio para heredarle el cargo a otro perredista o a un familiar. Aclaró que el pasado 6 de septiem-
bre en que habría de llevarse una reunión con los tres agentes municipales para determinar el lanzamiento de la convocatoria, el administrador municipal boicoteó la asamblea que tuvo que ser cancelada. A casi un mes de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) debió de emitir la convocatoria para llevar a cabo las elecciones en Atzompa, que se rige por el Sistema Normativo Interno, hasta el momento no se ha convocado a una nueva reunión para continuar con éste proceso electoral.
Los denunciantes señalaron al administrador municipal de boicotear y oponerse a las elecciones, a pesar de que existen las condiciones para elegir a las nuevas autoridades municipales a través de planillas, en las que deberán de participar las 10 colonias, fraccionamientos y las cuatro agencias municipales. Los colonos advirtieron, que la desmedida ambición de Leonel Santos
Cabrera, podría llevar a la violencia a éste municipio, por lo que exigieron al IEEPCO que emita cuanto antes la convocatoria correspondiente, para elegir a sus próximas autoridades municipales. Tentativamente, el 27 de octubre se llevarían a cabo las elecciones en Atzompa, sin embargo, el IEEPCO se ha negado a lanzar la convocatoria por la injerencia del administrador municipal.
Afinan contenido científico del XII Congreso Mundial de la OCPM
Foto: Carolina Jiménez
Integrantes del Comité Científico organizador del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, que se realizará del 19 al 22 de noviembre próximo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, se reunieron para ultimar detalles de la realización de este magno evento. El evento que contará con la presencia de expertos en temas de conservación y preservación del Patrimonio Mundial.
Marca Oaxaca
6 ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
Invitan a participar en el 7º Festival del Mole de Caderas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Del 3 al 8 de noviembre, el municipio de Huajuapan de León abrirá sus puertas para compartir con propios y visitantes el tradicional platillo de esta comunidad, el cual podrá ser degustado en el Séptimo Festival del Mole de Caderas. En rueda de prensa, Julio César Flores, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Oaxaca, dio a conocer los detalles de este evento, en donde esperan la visita de más de tres mil personas. Informó que habrá una gama de actividades en esta comunidad, donde además de la degustación de este platillo, se realizarán conferencias para conocer la historia de esta milenaria
tradición gastronómica. En ese sentido, Manuel Barragán, presidente del Patronato de Huajuapan, dio una semblanza del mole de caderas, en donde explicó que las prácticas que anteceden la matanza de los chivos, ingrediente principal de este platillo, refieren antecedentes ancestrales para los habitantes de la localidad. Asimismo, el presidente de la Canirac mencionó que derivado de este festival, se espera una derrama económica de tres millones de pesos, misma que favorecerá de manera directa a restauranteros y hoteleros. Por lo anterior, invitó al público a sumarse a estas actividades, en donde el pueblo de Huajuapan de León los recibirá con los brazos abiertos.
Foto: Guadalupe Espinoza
Avanza trabajo educativo en Cendi del Municipio de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Centro de Atención Infantil (Cendi) Guadalupe Orozco y Enciso perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, brinda atención de calidad a las y los 138 alumnos inscritos a la institución, afirmó el director general de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Luis Javier Valeriano. El funcionario, apuntó que la instancia educativa ha mantenido su trabajo pedagógico, a través del personal de base que lo atiende, sin interrupciones en el servicio, pese al conflicto que se ha suscitado en los últimos meses. La dirección que encabeza, enfatizó, sostiene estrecha comunicación con las partes inconformes, a fin de garantizar que las y los infantes que acuden al Cendi ubicado en Jesús Carranza número 113, Centro, no resulten afectados. En cuanto a los señalamientos
contra la administradora Lidia Rivera Gómez, aclaró que “el Ayuntamiento capitalino ha coadyuvado para la pronta solución de la problemática interna y es la única autoridad facultada para designar a las y los administradores de los Cendis”. En lo referente a las observaciones que realizó la Secretaría de Salud del estado luego de una verificación de Regulación Sanitaria, precisó que las autoridades a través de las direcciones de Educación y de Salud, solventaron la totalidad de señalamientos, por lo que las y los niños reciben una alimentación adecuada. Finalmente, el funcionario municipal llamó a la cordura de los padres y madres de familia para llegar a acuerdos que beneficien al alumnado de la institución.
Marca Oaxaca
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 7
Rinde Congreso homenaje al general Porfirio Díaz, héroe de la Batalla de Miahuatlán * No son calles ni estatuas lo que reclama la memoria de Porfirio Díaz, sino la restitución de la verdad histórica, afirma el diputado presidente de la Mesa Directiva, Maximino Vargas Betanzos. * México está en deuda con el Soldado que defendió la soberanía nacional y la República, sostiene la diputada María Mercedes Rojas Saldaña. * El ejemplo y la vigencia de Díaz al mando de los héroes de Miahuatlán nos marcan el rumbo para fortalecer nuestro proyecto de nación, señala el diputado Joel Isidro Inocente. * La Batalla del 3 de octubre de 1866 es el mejor ejemplo de que los mexicanos y mexicanas han desempeñado un papel trascendental para salvaguardar la soberanía del país, puntualiza el diputado Perfecto Mecinas Quero Oaxaca, Oax.- A 147 años de la Batalla de Miahuatlán, la LXI Legislatura del Estado conmemoró el hecho histórico y rindió homenaje al general Porfirio Díaz Mori, a quien el diputado presidente de la Mesa directiva, Maximino Vargas Betanzos, calificó como “un caudillo de leyenda”. Por su parte, la legisladora María Mercedes Rojas Saldaña, presidenta en turno de la Diputación Permanente, coincidió en que “México está en deuda con el Soldado que defendió la soberanía nacional y la República”. “Sólo una historia maniquea, oficial y sesgada, le han negado todo mérito”, lamentó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PRI), y consideró que hace falta un juicio ponderado sobre el papel del general Díaz en la historia nacional. Fue una sesión solemne, efectuada al mediodía de este jueves en el recinto legislativo, donde el diputado Joel Isidro Inocente, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), resaltó: “El ejemplo y la vigencia de Porfirio Díaz al mando de los héroes de Miahuatlán nos marcan el rumbo para fortalecer nuestro proyecto de nación y avanzar en la construcción de las condiciones que propicien la paz y el progreso de nuestros pueblos”. También en tribuna, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación, Perfecto Mecinas Quero, señaló que la Batalla de Miahuatlán –que tuvo lugar en 1866-- dignificó la valentía, osadía y astucia del Ejército de Oriente, encabezado por el general Díaz, y vistió de gloria a los pobladores de ese lugar. Presidida por el diputado presidente de la Mesa Directiva, Vargas Betanzos, del PRI, la sesión solemne inició a las 12:41 horas con el pase de lista. Luego, una comisión de legisladores integrada por AleidaTonelly Serrano Rosado, del PRD; Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN; Zory Marystel Ziga Martínez y Rosa Elena Peña Flores, del PRI, hicieron pasar al salón de sesiones al Secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, representante personal del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera. También asistió el presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Diego Andrés Ramos Ramos. Enseguida, los diputados leyeron el Decreto 2023 del 5 de junio de 2013, que establece la celebración de la sesión solemne y los honores a la Bandera nacional. En tribuna, el diputado Vargas Betanzos señaló que la Batalla de Miahuatlán constituye uno de los episodios más gloriosos de
la historia nacional. “Fue una gesta donde un puñado de soldados y civiles mal armados, pero con enorme amor a México se impusieron al ejército invasor francés”, indicó. El Legislador priista subrayó que Porfirio Díaz Mori fue un soldado fiel a la República, y su instrumento vital no era la pluma ni la palabra, sino la espada, por lo que se jugó la vida en 37 batallas formales. “Así, en un día como hoy, los llamados cuerudos demostraron que cuando hay patriotismo, decisión y lealtad, los mexicanos podemos conquistar muchas victorias, en el campo de batalla y en todos los terrenos de la vida”. En este sentido, sostuvo que no son calles ni estatuas lo que reclama la memoria de Porfirio Díaz, sino algo más profundo y trascendente: la restitución de la verdad histórica. A su vez, la legisladora Rojas Saldaña recordó que la gloria en esa batalla no fue sólo del general Díaz, sino de todos aquellos valientes miahuatecos que en condiciones claras de desventaja logística supieron alzarse con la victoria. Insistió: “México está en deuda con la obra de Porfirio Díaz, sobre todo en su etapa de soldado leal y valiente al servicio de la soberanía nacional, la defensa de su patria”. Recordó que como Presidente de México, Díaz terminó con un prolongado ciclo de inestabilidad política, promovió la comunicación del extenso territorio mexicano con 20 mil kilómetros de vías férreas, auspició la inversión foránea con un agudo sentido de equilibrio, y defendió a América Latina del grosero y abierto intervencionismo norteamericano. “El presidente Díaz estabilizó las finanzas públicas mediante la recaudación, las empresas necesitaban cubrir ciertos impuestos, y el Gobierno obtenía de ahí los recursos necesarios para realizar electrificación, crear escuelas públicas, sanatorios, drenaje”. “Díaz pensó y trabajó por el progreso de México, incentivó el desarrollo de la medicina clínica mediante el intercambio de técnicas y suministro de medicamentos con países europeos, y abrió también la puerta a la producción manufacturera para evitar los monopolios”, subrayó. En tanto, el diputado Isidro Inocente, en nombre de su partido Acción Nacional, rindió homenaje a los héroes anónimos que formaron el cuerpo del ejército encabezados por el general Díaz, que al mando de tan sólo mil hombres, oaxaqueños, acudieron al llamado de su patria. “Un día como hoy, pero de 1866, derrotaron en la loma de Los Nogales mejor conocida como La Pilastra, en Miahuatlán,
al ejército imperialista francés, superior en número, en armamento y en entrenamiento”, dijo. Señaló que el ejemplo y la vigencia de Porfirio Díaz al mando de los héroes de Miahuatlán, nos marcan el rumbo para fortalecer nuestro proyecto de nación. “También para avanzar en la construcción de las condiciones que propicien la paz y el progreso de nuestros pueblos, definiéndonos mediante nuestra labor los oaxaqueños y mexicanos”. En su oportunidad, el legislador Mecinas Quero afirmó que la Batalla del 3 de octubre de 1866 es el mejor ejemplo de que
los mexicanos y mexicanas, oaxaqueños y oaxaqueñas, han desempeñado un papel trascendental en aras de salvaguardar la soberanía del país. La sesión solemne concluyó con el Himno Nacional Mexicano entonado por los presentes, y los honores al lábaro patrio.
8 ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
Trabajadores de Conagua exigen respeto a sus derechos laborales
Marca Oaxaca
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 9
Habitantes de Atzompa exigen elecciones
Habitantes del municipio de Santa María Atzompa, se manifestaron al exterior del Palacio de Gobierno para exigir la realización de elecciones en dicha población. Los inconformes afirmaron que no aceptarán el nombramiento de otro administrador, y por el contrario, pidieron la intervención del gobierno del estado para que se organice el proceso electoral. (Fotos: Carolina Jiménez)
Presentan resultados del encuentro de jóvenes por la salud
Organizaciones juveniles dieron a conocer los resultados del encuentro “Unámonos por la Salud de las y los jóvenes rurales e indígenas”, que se llevó a cabo para cumplir con el objetivo del milenio: Acceso universal a la salud reproductiva para el 2015. Durante este encuentro que realizó en diversas comunidades de Oaxaca, participaron 16 mil adolescentes de entre 15 y 25 años de edad, a los que se instruyó e informó en relación a la salud reproductiva mediante charlas, proyecciones, obras de teatro y diversas actividades. (Fotos: Carolina Jiménez)
Anuncian Feria Digital 2013
Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Delegación Oaxaca, se manifestaron en las instalaciones de la dependencia para exigir el respeto a sus derechos laborales. Asimismo exigen la salida de directivos, por presunto acoso laboral. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)
La Secretaría de Administración anunció la Feria Digital 2013, que se llevará a cabo del 12 al 15 de octubre en la Alameda de León, con la finalidad de mostrar a la población los avances y usos que en materia digital se realizan en el estado en áreas como seguridad, salud, educación, entre otras. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
Integran Comité de Evaluación Interinstitucional en Veterinaria de la UABJO Oaxaca, Oax.- Para dar continuidad a los trabajos referentes a la autoevaluación de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparte en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se ha integrado el Comité de Acreditación, con la participación comprometida de docentes e investigadores, quienes trabajarán en la integración de expedientes y en las recomendaciones emitidas por los Comités para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). De esta forma, el secretario académico de la Máxima Casa de Estudios, César Roberto Trujillo Reyes, entregó el nombramiento correspondiente a los integrantes de este comité con el ánimo de dar seguimiento puntual a los requerimientos evaluativos. Presente en el acto, el director de la escuela en mención, Jorge Morín Rubio, conminó a los presentes a trabajar de forma organizada en la integración de los requerimientos establecidos, toda vez que se cuenta ya con un buen porcentaje de indicadores a favor. Agregó que los avances son sustanciales, sin embargo, se necesita fortalecer e integrar nuevos
elementos, de modo tal que los CIEES puedan hacer una evaluación provechosa en beneficio de cientos de estudiantes. Cabe mencionar que la institución cuenta con grandes fortalezas en el área de investigación, docencia y servicios hacia la sociedad, por tanto, se augura éxito en los trabajos a desarrollar. Para realizar estos trabajos, el Comité de Acreditación será asesorado por personal del Centro de Evaluación
e Innovación Educativa. Lo anterior se realiza con el fin de repercutir favorablemente en la mejora del ejercicio profesional, mediante aumentar la calidad académica de la licenciatura en específico. Asimismo, se enmarca en el contexto institucional, el cual mantiene una política de modernización educativa, orientada a elevar la eficiencia y calidad del sistema educativo, y por consiguiente, unidades académicas que la integran.
En el COBAO
Instrumentan programa nacional contra el abandono escolar Oaxaca, Oax.- El principal problema que enfrenta la Educación Media Superior en la actualidad es el abandono escolar y, para combatirlo, en los planteles y extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), se llevará a cabo el Movimiento Nacional contra el Abandono Escolar, “Yo no abandono”, implementado por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS). En la reunión efectuada en las instalaciones de las oficinas centrales del CO-
BAO, ante representantes de directores y subdirectores del CECYTE, CONALEP, DGTI, DGTA, UABJO, IEBO, CEB 5/8 Y CSEIIO, la SEMS dio a conocer los pasos y procedimientos para la aplicación del programa nacional “Yo no abandono” y con ello prevenir la deserción escolar en la entidad. Itziar González Pérez y Luz María Rodríguez León, asesoras de la SEMS, aseguraron que el principal objetivo del Movimiento Nacional, “Yo no abandono”, es integrar las acciones
de la escuela, la familia y el estudiante para prevenir las causas de deserción y así mantener un estado de alerta y reaccionar ante la presencia de los indicadores de riesgo. Las capacitadoras también informaron que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Deserción de la Educación Media Superior, realizada en el 2011 por la SEP, la presencia de problemas escolares o personales entre los jóvenes puede ser más decisiva en el abandonar la escuela que los problemas económicos. Esta misma encuesta dio como resultados que los temas como la confianza de los estudiantes con los docentes y directivos, o bien la confianza entre los bachilleres y sus padres pueden tener un mayor efecto para retener a los estudiantes en sus aulas de estudio que las propias becas. En dicha reunión se contó con la presencia de Elizabeth Ramos Aragón, Directora Académica del COBAO, Jesús Sigüenza Orozco, Director Académico de la CEPPEMS y Raúl Hernández Reyes, Director de la Coordinación de Educación Media Superior y Secretario Técnico de la CEPPEMS.
Alumnos conmemoraron el Día Mundial del Turismo * La Coordinación de la Licenciatura en Administración Turística de La Salle Oaxaca celebra el Día Mundial del Turismo Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de generar actividades complementarias que enriquezcan los conocimientos del alumnado, la Coordinación de la Licenciatura en Administración Turística de La Salle Oaxaca, organizó conferencias y talleres impartidas por expertos en el ámbito. La inauguración del Día Mundial del Turismo estuvo presidida por la Rectora de la Universidad la Salle Oaxaca, María del Rocío Ocádiz Luna, el Director Académico, Luis David Quintana Suro y el Coordinador de la Licenciatura en Administración Turística de la misma institución, Nizvan Monteón Montes. Los estudiantes de la escuela de turismo presenciaron la Conferencia magistral “La ciudad de Oaxaca, hacía una revaloración turística”, en la Universidad La Salle Oaxaca. La Conferencia Magistral, impartida por Oscar Medina Sánchez, alentó a los jóvenes universitarios a involucrarse en la historia de Oaxaca así como en la situación actual a fin de promover una mejora en los servicios turísticos y explotar la riqueza cultural con que cuenta el estado. “Todo lo que pasa dentro y fuera de la ciudad, nos identifica como mexicanos, debemos revalorar la cultura, la historia y los problemas sociales para desarrollar el turismo con nuevas propuestas y mejorar el servicio. Hay que recurrir al pasado, hay que recordar para no repetir y mejorar,” afirmó el ponente. En el día mundial del turismo, también se impartieron los siguientes talleres en La Salle Oaxaca: “Taller de Resolución de conflictos”, “Taller de coctelería molecular”, “Taller de expresión corporal” y “ Taller de Flair Hartender”, del mismo modo se realizó un rally en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y pasar un rato agradable en comunidad. Al concluir el día, los alumnos de la escuela de turismo disfrutaron de una amena comida en compañía de los directivos de la universidad; estas actividades se realizan con la finalidad de enriquecer los conocimientos, fomentar la participación y la convivencia de los jóvenes.
Marca Oaxaca - Cultura
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 11
Obras de artistas oaxaqueños se exhiben en países asiáticos * La exposición “Presencia de Oaxaca” está en Singapur y posteriormente llegará a Indonesia y Corea del Sur * Obras de Toledo, Tamayo, Nieto, Morales, Sergio Hernández, Alejandro Santiago y Luis Zárate, entre otros, presentes en la exposición Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional para las Cultura y las Artes, presentan en Singapur, Indonesia y Corea del Sur, la exposición “Presencia de Oaxaca”, una muestra compuesta por 40 obras de 38 artistas plásticos con trayectoria y creadores jóvenes. El encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Emilio de Leo Blanco señaló que una vez más la cultura, por medio de las artes plásticas, contribuye a estrechar las relaciones bilaterales entre México y otras naciones del continente asiático, quienes brindan los espacios donde se muestra la riqueza de la creación artística oaxaqueña. La exposición “Presencia de Oaxaca”, abrió el 2 de octubre y permanecerá hasta el días 28 del mismo mes en la Galería de Arte del Instituto Nacional de Educación, de Singapur.
Del 10 al 20 de noviembre, se exhibirá en la Galería Tembi, de Indonesia y de enero a marzo de 2014, acudirá al Museo de la Universidad Nacional, de Corea del Sur. El responsable de Seculta, detalló que la colección está integrada por obras de grandes maestros como: Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto, Sergio Hernández, Maximino Xavier, Rubén Leyva, Alejandro Santiago, Guillermo Olguín, Raúl Herrera, Demián Flores, Luis Zarate y José Villalobos. Asisten creaciones de: Mauricio Cervantes, Rolando Rojas, Israel Nazario, Amador Montes, Nicéforo Urbieta, José Luis García, Ricardo Pinto, Crispín Vayadares, Arián Dylan, Erick Pérez Gaytán, Heriberto Quesnel, Javier Santos “Smek”, Oscar López Flores, Pablo Esteban Pabel Scarubi, ,Rolando Martínez, Morelos Celis, Pablo Cotama y Víctor Hugo Reyes. La presencia femenina tiene como embajadoras a las creadoras Ivon-
ne Kennedy, Laura Etel, Emilia Sandoval, Rosa Vallejo, Alejandra Villegas y Valeri Campos Destacó que en la exposición se muestran artistas con trayectoria, en su mayoría, originarios del estado y otros más, procedentes de otras latitudes, que han decidido radicar en la entidad. La muestra que se exhibe en tres países del continente asiático contó con el apoyo de las colecciones privadas del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), la Galería Quetzalli, Arte Contemporáneo “Noel Cayetano”, así como la colaboración de artistas individuales quienes aportaron sus obras. Por primera vez, en la exposición que se presenta a nivel internacional, se reúne a creadores con trayectoria y proyectos de jóvenes que están abriendo su propio camino, mismos que poseen una gran calidad
en su discurso. Desde su gestación, en los primeros meses de este año, la exposición “Presencia de Oaxaca”, generó una gran resonancia y fue tomando fuerza, por tal motivo, la Seculta encargó la selección de las piezas de los grandes maestros, a especialistas en arte oaxaqueño, mientras que la elección de los jóvenes creadores, fue sometida a una convocatoria pública que contó con un curador especialista en arte contemporáneo.
Organizaron lectura dramatizada ‘Laberintos familiares’ Oaxaca, Oax.- La carta es un medio de comunicación, a través de ella el emisor manifiesta sentimientos o la utiliza para tratar asuntos importantes, incluso legales. Actualmente, este medio se ha dejado de usar poco a poco gracias al surgimiento de medios electrónicos. Las cartas guardan historias, de todo tipo, por medio de ellas podemos conocer la vida de personajes ilustres, historias de familias enteras, formas de hablar en ciertas épocas e historias de amor profundo, así como de desamor. Es por ello que en el marco del décimo aniversario de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) se presentó en el Exconvento de San Pablo ‘Laberintos familiares’, lecturas dramatizadas de cartas y documentos del Archivo para la Memoria de la Universidad Iberoamericana de Saltillo. Olivia Strozzi, Martha Rodríguez y Guadalupe Hernández fueron las responsables de darle voz a cada una de las personas que escribieron las cartas que se leyeron en voz alta. Fueron muchos los personajes, se leyeron cartas de niños, de jóvenes que cortejaban a sus novias, de esposos, de Francisco José Naranjo, entre muchos más. La presentación se dividió en tres secciones. La primera se tituló “Mirada al interior de la familia”, en ésta se
dramatizaron cartas de 1878 a 1937, la segunda sección se llamó “La familia se cruza con la sociedad”, aquí se leyeron escritos de 1893 hasta 1951, la tercer y última trató sobre “Amor”, cartas de 1889 a 1942 fueron narradas de manera sumamente emotiva. ‘Archivo para la Memoria’ es un programa sin fines de lucro que se dedica a rescatar fondos familiares. Nació en el 2005 en el Centro de Extensión de la Universidad Iberoamericana en Santillo, es un programa académico y archivístico. Dentro de sus propósitos están: *Resguardar, organizar, digitalizar y conservar los acervos privados en condiciones que garanticen su preservación *Dotar a los investigadores, historiadores y público en general de materiales de archivo organizados para el desarrollo de sus trabajos de investigación *Favorecer el rescate de la memoria colectiva. ‘Archivo para la memoria’ afirma que las memorias familiares y perso-
nales se pierden de manera fácil. Es por ello que concientiza en cada conferencia y presentación a los asistentes
para conservar sus documentos y así atesorar la historia que se ha construido con el paso del tiempo.
12
▼
Viernes 4 de octubre de 2013
regiones
Confirma TEPJF triunfo de Emilia García Guzmán en la Cañada Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Habitantes de los 45 municipios pertenecientes a la región Cañada reconocieron el trabajo realizado por abogados del Partido Revolucionario Institucional, PRI, quienes demostraron que la resolución emitida por el TEEPJO fue errónea y viola los derechos de miles de jóvenes, mujeres y hombres quienes en las urnas dieron el voto de confianza a la coalición PRIPVEM en este XVII distrito. Indicaron que esta decisión de los Magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca fue con argumentos equivocados y fuera de lugar ya que decidieron revocar la constancia de mayoría a Emilia García Guzmán, dando el triunfo al petista Salvador Viveros. Pero poco duró el gusto a la coalición Unidos por el Desarrollo, ya que los magistrados de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron el triunfo de Emilia García Guzmán.
Adín de León, magistrado presidente de la sala regional, dejó en claro que el Tribual Electoral del Poder Judicial de Oaxaca dictó una sentencia incongruente la cual deja muchas dudas e incertidumbre en la población, señalaron. Por otra parte, dijeron, se cumple el compromiso del secretario general del PRI en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, quien aseguró a toda la militancia tricolor que el triunfo de García Guzmán se defendería con todos los argumentos legales y que por ningún motivo permitirían el robo que se pretendía llevar a cabo.
Rey Morales tomó protesta a comité municipal provisional del PRD en Huautla Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.- La nueva dirigencia municipal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, quedó conformada ayer luego que el Presidente del Comité Directivo Estatal de este Instituto Político, Rey Morales, tomara la protesta de rigor a los integrantes del Comité Provisional. La designación de los nuevos dirigentes locales del partido del Sol Azteca, se realizó en el marco de la asamblea en las instalaciones de la Unión Regional Campesina de la Mazateca Alta (URCAMA) donde algunos dirigentes dieron a conocer sus propuestas en torno a la conformación del citado comité, y plantearon que la distribución de las carteras fuera equitativa. Hubo diversas ideas y por instantes
pensaron algunos asistentes que no lograrían conformar el Comité debido a las posiciones contrarias de cada uno de ellos. Ante ello, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Rey Morales, expuso la forma como quedarían integrados en el comité provisional los miembros de las organizaciones. Las organizaciones que participaron son: Coordinadora Municipal del PRDHuautla, Unión Regional Campesina de la Mazateca Alta (URCAMA), Organización “San Andrés”, Enlace Legislativo Romero Lainas- Huautla, Tequio A:C. y Movimiento Amplio Socialista (MAS). El comité municipal provisional del Partido de la Revolución Democrática en Huautla, quedó integrado por los siguientes ciudadanos: Joel Pérez Avendaño, Presidente, José Salvador Martínez Martínez, Secretario General, como los principales. A la lista del comité se sumaron: Rodolfo Calvo Escobedo, Modesto Casimiro, Raymundo Martínez Espina, Jovita Ofelia Rodriguez, Teófilo García Pineda y Elodia García.
Este comité provisional estará en funciones por seis meses, y será responsable de convocar a asamblea para el nombramiento de un comité formal en base a los estatutos que rige este instituto político del sol azteca. Los asistentes a la reunión relataron que en varias ocasiones hubo la intención de renovar a nombrar a los dirigentes de este partido, pero nunca hubo acuerdos sino solamente indicios de violencia y conflictos internos lo que los llevó finalmente a una desbandada hacia los Partidos: PSD, PMC, PUP, PVEM Y PRI. David García Martínez, conminó a los miembros del comité incipiente a trabajar iniciando desde las agencias municipales donde en breve estarán nombrando a sus agentes municipales quienes tomarán posesión en los primeros días del mes de enero de 2014. La ausencia de algunos dirigentes con muchos años de ser promotores del Partido de la Revolución Democrática en la sierra mazateca fue notorio, algunos de los presentes indicaron que lo anterior obedece porque días antes empezó a correr el rumor de algunos nombres de personas prospectos a ocupar la dirigencia provisional del PRD en este municipio.
Marca La historia de Oaxaca
Llaman a reconocer aportes de los adultos mayores Oaxaca, Oax.- En Oaxaca se tiene un censo de 203 mil 388 adultos mayores de 65 años, de ellos 107 mil 958 son mujeres y 95 mil 430 hombres, mismos que a pesar de los años necesitan sentirse útiles”, informó el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido. En el marco de conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, explicó que el 80 de los ancianos sufren algún tipo de depresión, por lo que hizo un llamado a los familiares para que los hagan sentir útiles, los atiendan, motiven, activen y sobre todo cuiden. Aseguró que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatiman esfuerzos en la prevención y promoción de la salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. Detalló que actualmente la institución mantiene en control a 37 mil 818 pacientes diabéticos y 38 mil 990 hipertensos, ello a través de la creación de Unidades especializadas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) así como estrategias de los 71 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), que sesionan en centros de salud. Y es que advirtió que las principales causas de mortalidad en adultos mayores oaxaqueños son: la diabetes, las enfermedades del corazón (hipertensión y cardiopatías isquémicas), los accidentes en el hogar y las enfermedades cerebrovasculares (infartos cerebrales y anemias). Ante este panorama recomendó poner especial atención en señales de olvido, ya que en esta etapa de la vida es más frecuente la demencia senil, misma que se deriva de la disminución del flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro. Agregó que también se incrementan los problemas articulares (descalcificación de huesos) que se presentan en tres mujeres por cada hombre, ello, por el proceso hormonal y la alimentación a lo largo de la vida (el abuso en el consumo de tabaco, refrescos de cola y café, amplían el riesgo). Asimismo aumentan las caídas debido a la pérdida de agudeza visual y el equilibrio, así como la lentitud de los reflejos por la edad, a lo que se añaden obstáculos en el hogar, tales como suelos resbaladizos, baños mal equipados y escaleras sin iluminación. Finalmente, reiteró el exhorto a los familiares para que no abandonen a los ancianos y los quieran ya que, “ellos nos cuidaron, nos dieron los mejores años de su vida, nos siguen enseñando, y en esta etapa de envejecimiento nos toca cuidarlos”.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 13
Presentan programa cultural del Festival del Mole de Caderas en Huajuapan
Igavec Huajuapan de León, Oax.- Manuel Barragán Rojas, presidente del Patronato del Museo Regional de Huajuapan (MUREH) anunció que se celebrará el taller de gráfica tradicional y se montará la exposición colectiva “Los Chiveros: estampa y esbozo”, además de que preparan la degustación del tradicional mole de caderas, con lo cual dará inicio el séptimo Festival del Mole de Caderas en Huajuapan. Mencionó que el programa cultural está planeado con base en la difusión de la cultura de la Mixteca, para que el resto del país conozca que esta ciudad, al igual que Tehuacán, Puebla, cuenta con un Festival del Mole de Caderas representando una opción
importante para el turismo. Dijo que esperan una gran derrama económica con el consumo del platillo tradicional de la fecha y un gran número de visitas por parte de los turistas impulsando el crecimiento económico del sector restaurantero de la ciudad. El programa cultural abarcará los días 18 y 19 de octubre, iniciando con la inauguración del “Taller de gráfica tradicional” la cual será impartida por el artista plástico Irving Herrera López, en donde niños, jóvenes y adultos entrarán en contacto con el arte a través de la pintura. El 18 de octubre por la tarde, señaló, se inaugurará la exposición colectiva “los
Chiveros: estampa y esbozo”, en la cual se exhibirán cerca de 25 piezas artísticas, destacando la participación de maestros y alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, así como artistas de esta ciudad y la Mixteca. Los trabajos a exponer se centran en la concepción personal sobre el tema del sacrificio de chivos realizado por motivo del séptimo festival del mole de caderas; a través de la técnica de grabado en madera o xilografía, encabezada por el profesor Shinzaburo Takeda. El programa continúa el sábado 19 de octubre con la degustación del tradicional
Avanza combate a trata de personas * PGJE recupera a 2 menores obligadas a prostituirse en bar de Ayoquezco de Aldama Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de combatir, prevenir y erradicar la Trata de Personas, aproximadamente a las 14:45 horas del 2 de octubre, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Grupo de Investigaciones División Género, se trasladaron al bar “Córdova”, en la Calle Centenario, esquina con Calle Benito Juárez número 73, de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Alvarez, donde implementaron un operativo y en el interior del bar observaron a dos personas del sexo femenino -quienes a simple vista se percibía eran menores de edad- ingiriendo bebidas embriagantes. Las jóvenes recibían órdenes de un hombre
de aproximadamente 70 años de edad, quien se encontraba detrás de la barra y ordenaba a qué cliente atender y con quien tenían que ingerir bebidas; ante la situación, los elementos se identificaron y procedieron al aseguramiento de las personas que se encontraban en el lugar. La primera joven dijo tener 13 años de edad, sollozando hizo saber que se encontraba trabajando en contra de su voluntad; la segunda dijo tener 15 años y ser hermana de la primera; también llorando indicó estar en ese lugar en contra de su voluntad, pidieron ayuda a los Agentes e incluso señalaron que su madre se encontraban trabajando por la fuerza ahí
Especialidades odontológicas, sin distingo para los oaxaqueños Oaxaca, Oax.- El Centro de Especialidades Odontológicas (CEO), perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), otorgó de enero a agosto del año en curso siete mil 800 atenciones de periodoncia, ortodoncia, odontopediatría, endodoncia, patología bucal y cirugía maxilofacial, entre otros. En entrevista la directora de la unidad, Marisol González Ramírez, detalló que tan sólo en periodoncia se ofertaron 719 servicios, de ortodoncia mil 552, de odontopediatría fueron mil 673, mil 593 endodoncias, 405 por patología bucal, 350 de cirugía maxilofacial, 431 de odontología general y mil 77 maxilofacial ocular. Y es que aseguró que en la presente administración encabezada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la consulta odontológica especializada se brinda sin distingo a los oaxaqueños, por lo que en el mismo periodo se suman dos mil 163 atenciones a beneficiarios del Seguro Popular. Además dijo, se efectúan detecciones de placa dento-bacteriana, se instruye sobre técnica de cepillado, se realizan limpiezas bucales, aplicación tópica de flúor, extracciones de terceros molares, obturaciones con amalgama y resina, además de restauraciones con ionómero de vidrio y radiografías, en caso de
ser necesario. Refirió que el CEO está conformado por 12 especialistas, tres enfermeras, tres auxiliares administrativos, cuenta con casi seis años de servicio, y trabaja los 365 días del año, de lunes a viernes, y turno especial que abarca sábados, domingos y días festivos de ocho a 20 horas. Agregó que la atención que se brinda a los pacientes que deben ser referidos de los centros de salud, es en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes; en caso de requerir una consulta de primera vez, las citas se otorgan en las mañanas de siete a ocho y por la tarde de 12 a 13:00 horas. Destacó la importancia de acudir al odontólogo regularmente, ya que si se presentan anomalías como llagas en los labios, encías o dentro de la boca, sangrado con facilidad sin cicatrizar, un bulto o engrosamiento en la mejilla, manchas blancas o rojas en encías, puede ser cáncer bucal, que si se detecta a tiempo existe mayor probabilidad de un tratamiento exitoso. Finalmente, instó a la población a adoptar hábitos de higiene como lavarse los dientes tres veces al día, evitar la comida dulce, usar hilo dental y acudir al especialista tres veces al año para una revisión de los molares o en caso de padecer algún malestar.
mismo, bajo amenazas de muerte. Las jóvenes señalaron a la persona del sexo masculino que se encontraba detrás de la barra del bar, como el dueño del lugar y como quien las obligaba a prostituirse. El dueño del bar, al percatarse de la presencia de los policías investigadores, ordenó a las menores salirse del lugar; enseguida los Agentes Estatales de Investigación procedieron a realizar una revisión al hombre, encontrándole en el interior de la bolsa de su bermuda un arma de fuego, marca Llama especial, tipo escuadra, calibre 9mm (.380), objeto que fue asegurado. Al revisar la barra, en el interior de un cajón que funciona como caja de cobro se encontró otra arma de fuego tipo revolver, marca Smith and Wesson Springfield calibre 32 long, así como diecisiete cartuchos útiles de los cuales diez se encontraban fijos en un papel de color
mole de caderas y del platillo “Chivo al estilo Mureh”, platillos que solo tendrán la oportunidad de degustar 100 personas, esto con la finalidad de que reciban una atención especial y de esta manera dejar satisfechos a los asistentes y con ganas de regresar el próximo año, destacó.
plata y siete cartuchos sueltos en regulares condiciones, calibre .380. El hombre dijo responder al nombre de Doroteo Isaías Córdova de 78 años de edad, manifestando ser dueño del bar, y que dichas armas de fuego eran de su propiedad y que las utiliza para su protección; de igual manera manifestó que las menores están trabajando en su bar por su voluntad. Repentinamente una persona del sexo femenino se acercó a los elementos y dijo ser la madre de las dos menores de edad que ahí laboraban; señaló que efectivamente las tres se encontraban trabajando como sexo servidoras en el bar “Córdova” en contra de su voluntad. Asimismo, indicó que había una persona más, encargada de vigilarlas para que no escaparan, así como amenazarlas de muerte si no reunían la cuenta del día. De acuerdo a lo anterior, la autoridad acreditó en su reporte los delitos flagrantes de trata de personas, corrupción de menores y portación de arma de fuego, motivos por los cuales procedieron a la detención del inculpado.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
En octubre y noviembre habrá remplacamiento en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El lunes inició el periodo de remplacamiento en las oficinas de recaudación de rentas ubicadas en la calle 16 de Septiembre, centro de esta ciudad, con el plan de actualizar el parque vehicular durante el mes de octubre y noviembre en cumplimiento de la ley estatal que aplica este programa cada 3 años. Jesús Juárez Esteba, representante del departamento de Recaudación de Rentas en la zona norte del istmo que
representan los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa, dijo que durante octubre y noviembre todo propietario de automóvil tendrán la oportunidad de cumplir con la ley del transporte terrestre. Declaró que todo propietario de automóvil, motociclista, unidades del servicio de transporte público, participarán del programa de remplaca-
miento para regularizar sus vehículos de motor luego que el programa se aplica en todo el estado en un periodo de tres años en horario de 9.00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes. Finalmente, invitó a los propietarios de vehículos a participar del programa de remplacamiento en cumplimiento de sus obligaciones como todo ciudadano para la normatividad de los medios de transporte.
Alerta por posibles casos de dengue en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Derivado de las constantes lluvias en la región del Istmo de Tehuantepec, hay un aumento de crías de moscos en
lugares pantanosos y predios que se encuentran abandonados, lo que ha ocasionado algunos casos de dengue en algunas personas quienes se han
presentado en centros de atención médica para recibir atención. El centro de salud del Barrio de Tagolaba a cargo de Cristian Juárez Reyes invitó a las personas que padecen síntomas como infección respiratoria, temperatura, malestar en los ojos, diarreas, vómito, entre otros, a acudir a los centros de atención médica. Declaró el director del Centro de Salud que el servicio es permanece las 24 horas en atención a todos los pacientes con el plan de atender a las personas que padecen alguna enfermedad. Las causas del dengue, dijo, son los encharcamientos ocasionados por las lluvias constantes generados durante los últimos días de la semana pasada, lugar donde se muestran los criaderos de moscos, los patios llenos de montes con basura y botes desechables, llantas viejas, entre otros artículos inutilizados que son los causantes de generar la cría de animales.
Rey Morales refrenda apoyo partidario al magisterio de la Sección 22 Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.Luego de la toma de protesta a los nuevos integrantes del comité municipal provisional del PRD en esta ciudad, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el estado, Rey Morales Sánchez, refrendó el apoyo de su partido a favor de la lucha que mantiene el magisterio de la Sección 22. Sostuvo que siempre han apoyado al magisterio en su lucha y que lo van a seguir haciendo juntos, dijo que es necesario que se sienten a platicar para que se establezca algún método de lucha donde estén incluidos los padres de familia y los que lucha por la izquierda. Agregó que la intención es que “se incluyan propuestas que les ayuden para poder echar atrás la reforma a la educación porque están trasgrediendo muchos de los logros que se han obtenido en la lucha magisterial que se ha mantenido en Oaxaca”. Asimismo, dijo que también tienen el deseo de plantear al magisterio algún mecanismo que permita reiniciar el periodo escolar sin que esto signifique claudicar en la lucha. Manifestó que “la intención es reivindicar la lucha juntos para que los niños puedan tener una mejor educación”, e insistió en que apoyarán a los maestros y lo han dicho públicamente en diferentes espacios. Con relación a la toma de escuelas en algunos puntos del estado, convocó a las autoridades regionales y estales a que se evite la confrontación entre maestros y gobierno, entre todos, al considerar que hay maneras civilizadas de salir adelante. Consideró que no tiene razón de ser que estén tomadas las escuelas y sugirió que en cuanto regresen los maestros, se les entreguen sus escuelas para trabajar toda vez que existe el compromiso de ellos de reponer los días perdidos. Rey Morales recriminó la actitud del gobierno federal de pretender realizar un censo a través de INEGI, cuando el movimiento magisterial está en su apogeo en la ciudad de México. Puntualizó que por ningún motivo se debe de permitir un censo amañado con fines oscuros y en perjuicio de los trabajadores de la educación. Consideró como una burla la orden emitida para levantar un censo cuando no se ha llegado a ningún acuerdo.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 15
Dona BAO más de 400 despensas a damnificados de Juxtlahuaca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El Banco de Alimentos de Oaxaca (BAO), sucursal Huajuapan, entregó más de 425 despensas, 5 mil litros leche y más de 3 mil litros de agua, junto con la Fundación “Lala” y Grupo Modelo de la Mixteca, a las personas afectadas por los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, que provocaron la pérdida de decenas de viviendas en comunidades pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca. Los municipios beneficiados fueron: San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Martin Duraznos y Coicoyán de las Flores, así como
Miedo ni temor había en mí, cuando al separarme del muro e incorporarme vi frente a mi, a un soldado con su rifle y bayoneta calada dirigida hacia mi cuerpo…….’¿Qué?’, preguntó; ‘nada’, respondí al tiempo que llevaba mis brazos atrás y las manos sobre mi nuca……Tal como los soldados nos habían ordenado hacer cuando tomaron la Ciudad Universitaria. XXXXXX Pero no sentía miedo ni temor de la figura joven de aquel soldado del Ejército Mexicano.…….Por qué sentir miedo o temor de quien desde niño, allá en Ciudad Ixtepec, los alumnos de la Escuela Primaria ‘Revolución’ íbamos al cuartel a cantarles Las Mañanitas. XXXXXX Entonces, era la celebración del Día del Soldado……..Acto cívico donde entregábamos los arreglos de flores y dábamos un abrazo; como el que se da a alguien querido, de la familia, muy cercano. XXXXXX Cómo no sentir ese respeto y agradecimiento al soldado cuya conducta uno veía y sentía orientada a guardar y salvaguardar al pueblo, el territorio, el orden, la convivencia social, la paz…….Y aquel día, allá en la casa de Galeana número 2 en Ciudad Ixtepec, con la energía del canto del gallo, igual presuroso me levanté de la cama y corté las flores del jardín. XXXXXX Por qué sentir temor y miedo de quien, allá bajo el puente del ferrocarril, en el río, escuchaba de la Banda de Guerra del Cuartel el batir del tambor por las banquetas y el
las comunidades de Rancho Pastor y Sabino Solo, lugares en donde diferentes familias perdieron sus hogares, ya que muchas construcciones se encontraban ubicadas a las orillas de los ríos, lo que provocó que éste las sepultara al salirse de su cauce. “Sabemos que esta ayuda no es suficiente para ustedes que lo han perdido todo, sin embargo, esperemos que los auxilios sigan llegando para que rápidamente logren recuperar su vida normal, asimismo trabajaremos para que lo antes posible podamos seguirles trayendo alimentos”, expresó Melina Mendoza Ramírez, directora
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Tlaltelolco, 2 de octubre de 1968, volver al pasado * La historia no salta al revés * De Avándaro a la Plaza de Las Tres Culturas
metálico acento de las cornetas……Natural eran para los ‘meños’ la convivencia con los hombres del Ejército y de la Aviación, el color verde del uniforme que de tan solo verlos me hacía sentirme seguro, protegido. XXXXXX ¿De qué?, no sé…….’Pero al verlos cerca, me hacía sentir bien; que lo que fuera, tendría en ese color verde, alguien que en sí mismo era amparo, apoyo, cuidado.’ XXXXXX Al ser alumno de la Escuela Primaria ‘Revolución’, así como tenía contacto diario con las vías del ferrocarril, igual era con el Cuartel Militar……..Por eso no me dio miedo ni temor ver apuntándome la bayoneta calada del rifle de aquel soldado. XXXXXX ‘¡Corre!’, apremió y no pensé nada, sólo me fui hacia abajo de la escalinata y sin siquiera mirar el Edificio Chihuahua, corrí y corrí……. Presente tengo en mí, haber escuchado una voz dura reclamando ‘¡Dale en la madre, pendejo!’…….Pero para qué voltear, si toda mi atención estaba en escapar de ahí. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
operativa de BAO sucursal Huajuapan. Además de los víveres entregados, también donaron prendas de vestir, calzado, artículos femeninos y pañales para recién nacidos, a quienes representan un 40 por ciento de los afectados en el municipio de Coicoyán de las Flores, dijo Moisés López Díaz, presidente municipal de dicha localidad. El edil destacó que en la agencia de Llano de Lodo, más de 60 familias se encuentran viviendo dentro de dos invernaderos, en donde durante el día se llegan a registrar temperaturas de 40 grados, y en la noche
Es que al incorporarme de aquel muro de material, donde con otras personas habíamos encontrado un refugio temporal, miré alrededor y estaba vacía, y con sangre por todos lados…. Nuestros cuerpos también……Nada había, mas que esa abundante sangre derramada, en aquella explanada que antes se encontraba llena de manifestantes y sus familiares. XXXXXX Estoy seguro que al igual que yo, a las demás personas reunidas en la Plaza de Las Tres Culturas, también se impuso la razón cívica……Sí, la educación cívica que desde niños nos permite entender y asumir nuestro papel como ciudadano, que fomenta el respeto por los valores nacionales. XXXXXX ¿Acaso no fueron los Generales Presidentes de México quienes construyeron este país?...... El General Porfirio Díaz Mori, el General Álvaro Obregón, el General Plutarco Elías calles, el General Lázaro Cárdenas, el General Manuel Ávila Camacho…….Qué no de la Ley de Instrucción Púbica de Benito Juárez, Porfirio Díaz alcanza para México el nivel de estudios superiores con la Universidad Nacional de México……Gabino
hasta menos cinco grados; dichas personas también recibieron donativos por parte del Banco de Alimentos, ya que sus viviendas quedaron sepultadas bajo el lodo, toda vez que encuentran a la espera del auxilio del gobierno estatal y federal. La entrega de apoyos por parte de dicha institución, finalizó en la cabecera municipal de Coicoyan de las Flores, lugar en donde aproximadamente 80 familias que habitaban en el centro de la población quedaron damnificadas, ya que sus casas resultaron enterradas por toneladas de lodo.
Barreda, Justo Sierra y más. XXXXXX De ahí que a la convocatoria del Consejo Nacional de Huelga estudiantil, todos regresan confiados a la Plaza de las Tres Culturas en Tlaltelolco, Distrito Federal……Lo que sí es que a partir del momento que las bengalas fueron arrojadas del helicóptero, no se da equivocación alguna, ni error. XXXXXX Porque uno tiene una razón, y es que hasta ese momento los grupos de represión de manifestaciones sociales, buscan detener, frenar y castigar con violencia……Esa es mi razón, y mi confianza es que no eran asesinos y menos a mansalva…….Porque si los francotiradores estaban arriba, hacia ahí fueran los disparos en respuesta…..Pero no hacia la multitud reunida en la explanada de la Plaza de las Tres Culturas. XXXXXX Dijera Carlos Monsiváis, ‘para documentar su optimismo’, tres años después, 11 y 12 de septiembre de 1971, miles y miles de personas, alrededor de 250 mil dicen las estadísticas, se reunieron en Avándaro, Estado de México……El productor general de Televisa, Luis de Llano, llevó a cabo el llamado ‘Woodstock mexicano’. XXXXXX Esta vez ya eran dos los hechos sangrientos, el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971………Y en pleno acelere del peace&love ni un suspiro por la noche de Tlaltelolco ni el Jueves de Corpus. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Oaxaca necesita instituciones, no comisiones a modo: Max Vargas * Con la creación de la Sala Constitucional, nuestra entidad fortalece su andamiaje institucional, señala el legislador Oaxaca, Oax.- Oaxaca no requiere comisiones creadas a modo y ex profeso como tribunales de inquisición, necesita instituciones como la Sala Constitucional y en general las que conforman el Poder Judicial, porque son las competentes para conocer de las controversias jurídicas, administrar justicia y resolver sobre la verdad jurídica de los litigios. Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, durante su mensaje en el marco de la ceremonia de integración de la Sala Constitucional, acto celebrado en la sede del Poder Judicial. Ante el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera, el diputado del grupo parlamentario del PRI rechazó comisiones politizadas que en Oaxaca no son necesarias, porque indebidamente suplen la función profesional, rigurosa y técnica de las instituciones judiciales. Fue tajante al señalar que el Congreso del Estado reconoce la elevada
función del Poder Judicial, el esfuerzo y talento de quienes, como ahora, se han preparado académicamente para ser parte de este importante órgano custodio de la constitucionalidad y la justicia en el territorio del estado. “Estoy seguro que esta Sala Constitucional será para el bien de la justicia y de todo el pueblo de Oaxaca, porque eso es lo que espera la sociedad, funcionarios bien formados y comprometidos con la justicia, no personajes que sólo buscan satisfacer sus intereses”. Dijo que la Sala Constitucional es un esfuerzo compartido a favor de la modernización de las instituciones que regulan el derecho de los oaxaqueños a una administración de justicia efectiva, oportuna y de calidad. “Con esta institución, Oaxaca da otro paso adelante, acreditado en los hechos, no en las declaraciones”. Mencionó que cuando se trata de sumar voluntades, iniciativas y fuerzas a favor del interés de la sociedad, los
tres poderes constitucionales, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, armonizan acciones sin demérito del necesario equilibrio y la división de los poderes. Aseguró que al reformar las leyes y transformar las instituciones, los grupos parlamentarios privilegiaron el interés superior de Oaxaca, jamás pensaron en
Alertan sobre alto índice de llamadas de broma a números de emergencia Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En las últimas 7 semanas del paro magisterial, se ha reportado en la ciudad de Oaxaca un incremento del 92 por ciento en las llamadas falsas al número de emergencia 066, reconoció el subsecretario del sistema de monitoreo y vigilancia C-4 y Call center de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ignacio Villalobos Carranza. El mando, afirmó que se ha identificado que la mayor parte de las llamadas son realizadas por menores de edad, a quienes sus padres dejan solos en sus hogares, debido al paro magisterial que afecta a más de 1 millón de niños. “Hemos detectado que en estos momentos de paro magisterial, los niños no tienen nada que hacer, hemos identificado que niños de entre 7 y 12 años son quienes realizan las llamadas falsas, la mayoría entre las 10 y 12 horas del días del día, otras en la tarde y algunas pocas durante la noche”. Informó que se ha reportado un incremento del 92 por ciento en el número de llamadas de broma, lo que rebasa los estándares nacionales, que es del 62 por ciento, “lamentablemente, por estas cifras Oaxaca tiene el deshonroso primer
lugar en llamadas de broma”, acotó. Villalobos, afirmó que respecto a la incidencia, se han integrado un total de 16 averiguaciones previas contra algunos de los implicados ante el agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Principalmente, la denuncia es contra quienes resulten responsables. “Tenemos el caso de un menor de 8 años que ha marcado 50 veces en un solo día, por lo que estamos dispuestos a proceder, en este caso, contra su tutor”. Aclaró que de acuerdo al Código Penal reformado, se castiga con cárcel y sanción administrativa a quien infrinja la ley realizando llamadas de alerta falsas a los cuerpos de seguridad estatal. La adecuación aprobada al artículo 231 Bis del Código Penal Estatal, señala la aplicación de multas económicas severas de hasta ciento 100 salarios mínimos y prisión de 6 meses a los 2 años, además de que sea suspendido el número telefónico que sea utilizado irresponsablemente. En caso de reincidencia, se impondrán de dos a cuatro años de prisión y multas de hasta 500 mil pesos.
Si la conducta del infractor provoca un accidente o daños, se aplicará de 3 a 5 años de prisión y una multa de 750 mil pesos. El presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil y Seguridad Pública de la Legislatura local, Martín Vela Gil, indicó que la regulación y castigo de las llamadas falsas trata de evitar que se sigan movilizando a los cuerpos policiacos de manera innecesaria. El legislador, indicó que en Oaxaca es muy usual que en universidades públicas y privadas se hagan llamadas de alertamiento ficticios sobre la presencia de bombas, para evitar la realización de exámenes. “Queremos inculcar una cultura de responsabilidad ante las emergencias, utilizar con ética el número de emergencias O66 para mejorar la actuación de los cuerpos de seguridad y su capacidad de respuesta”. Vela Gil, aseguró que el dispositivo de detección de los presuntos responsables de los números de emergencia se desarrollaría con apoyo de un GPS, además del respaldo de un equipo especializado en detección, soportado con un equipo tecnológico.
un partido u otro, y ese interés se palpa ahora con órganos judiciales bien definidos en sus competencias y facultades, con el objetivo de salvaguardar la constitucionalidad de las leyes, resoluciones del Poder Judicial, y de manera especial, mecanismos eficaces para preservar el bien superior de los derechos humanos.
Piden comerciantes libre estacionamiento en calles de Jalatlaco Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Comerciantes del barrio de Jalatlaco protestaron este jueves 3 de octubre debido a un supuesto hostigamiento de parte de oficiales de Tránsito Municipal. Uno de los inconformes, Javier Rivapalacios Méndez, pidió que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez cumpla con su palabra en respetar el doble estacionamiento en las calles 1era y 2da de Jalatlaco. Señaló que en los últimos dos meses han recibido diversas acciones en contra de los comerciantes, que son alrededor de diez, pero también contra quienes llegan a comprar. “Queremos que nos cumplan con el compromiso de que dejen el estacionamiento, porque así se activa el comercio y si no hay respuesta realizaremos otras actividades”, dijo. Informó que está en riesgo el empleo de al menos 50 familias de los diversos negocios que hay en la zona. Asimismo se pronunció en contra del presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive), Mario Reyes Navarro quien aseguraron, no les brinda su apoyo.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3777 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 4 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla y París estrechan lazos
* En 2014 la ciudad de Puebla será sede de la Semana de Francia en México
Información en página 2A
Aumenta oferta de educación superior en la Sierra Norte * Inversión superior a los 14 millones de pesos, anuncia RMV
Clausura RMV el Congreso Internacional en Rendición de Cuentas 2013
Información Información
Información en Pág.
2A
en pág.
Ocupa Puebla tercer lugar nacional en trasplantes de riñón
4A
Información
Pág. en pág.
3A 3A
Apoyarán reconstrucción en municipios que no recibirán apoyo del Fonden
2A ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
Marca Puebla
Clausura RMV el Congreso Internacional en Rendición de Cuentas 2013 * Asistieron Auditores de 21 estados de la República Puebla, Pue.- El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado del Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martinez, clausuró el Congreso Internacional en Rendición de Cuentas 2013 que se desarrolló durante día y medio en la capital poblana. El mandatario estatal enfatizó que este tipo de congresos le permite a los funcionarios públicos tener nuevas propuestas y distintos puntos de vista. Destacó que en lo que va de su administración, Puebla se colocó como el segundo estado a nivel nacional en materia de transparencia presupuestal, lo cual es una muestra clara del buen manejo de los recursos públicos. “Algo en lo que queremos invertir mucho en los próximos años en Puebla es en las contralorías ciudadanas, a mi me parece que el mejor contralor de
una obra siempre será el beneficiario de la misma y queremos involucrar a la gente”, adelantó el Gobernador del Estado. El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, dijo que si se aspira a crear un verdadero sistema de rendición de cuentas a nivel nacional, es necesario que las entidades de fiscalización estatales y la Auditoría Superior de la Federación logren convertir en un pilar fundamental la investigación y el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas. “Es necesario que los intercambios como el que está por concluir sea el punto de partida de aplicaciones prácticas originales y sobre todo innovadoras que permitan ampliar la gama de servicios que la fiscalización ofrece a los entes auditados, a los legisladores estatales y federales y a la sociedad
en su conjunto”, mencionó el titular de la ASF. El Congreso Internacional contó con la participación de 5 países y
mil 600 personas, entre estudiantes, académicos, ponentes y funcionarios. Además, asistieron Auditores de 21 estados de la república.
Puebla y París intercambiarán estrategias en materia de turismo * En 2014 Puebla será sede de la Semana de Francia en México París, Francia. Como parte de las actividades realizadas por el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en el marco de su gira de trabajo, sostuvo una reunión con la Oficina de Turismo de París con el objetivo de establecer trabajos de colaboración e
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
intercambio y diseñar estrategias para capitalizar el turismo entre ambos países. De la reunión se desprendió la realización el próximo año de la Semana de Francia en México en la capital poblana, con la cual se busca reimpulsar las relaciones entre México y Francia en materia cultural y comercial. Para Rivera Pérez esta estrategia de colaboración en materia de turismo es de relevancia ya que la capital francesa tiene una vocación turística importante y anualmente recibe 23
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
millones de turistas. Al término de la reunión, el presidente municipal visitó al Grupo Amistad Francia donde fue recibido por los Senadores Gerard Cornu, presidente del Grupo Amistad Francia Centroamérica y Daniel Laurent presidente grupo amistad Francia México. Eduardo Rivera se reunirá con integrantes de la empresa Plastic Omnium, líder a nivel mundial en la industria del plástico, la cual contempla participar en licitación de la empresa Audi en materia de autopartes. El objetivo es establecer alianzas en materia de diseño para los egresados en este ramo y aprovechar la experiencia de la empresa transnacional para generar nuevas oportunidades de empleo y emprendedurismo. Posteriormente se contempla una reunión para conocer un proyecto de
movilidad urbana con vehículos no motorizados en ciudades de gran tamaño. Este encuentro permitirá conocer el trabajo realizado en una ciudad como París en el que el uso de la bicicleta se ha convertido en una alternativa de transporte público. Para Eduardo Rivera el conocer este proyecto es importante ya que la ciudad de Puebla tiene potencial para adoptar e implementar este sistema a corto plazo como medio alternativo de movilidad. También se tiene contemplado reuniones con el líder del Partido Socialista de asuntos internacionales JeanJacques Kourliandsky, asimismo, con los integrantes de la Embajada de México en Francia, para concluir encuentros con las empresas de autotransporte Rapt y Systra y ambientales Suez Environnement y Degrémont.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 3A
Aumenta oferta de educación superior en la Sierra Norte * Inversión superior a los 14 millones de pesos, anuncia RMV Huauchinango, Pue.- Para alcanzar la calidad educativa es necesario contar con infraestructura y personal capacitado, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra del Centro de Educación a Distancia e iniciar la rehabilitación del Centro Escolar “General Rafael Cravioto Pacheco” que se realizarán con una inversión de 14 millones 81 mil pesos. Los centros escolares, recordó, surgieron como modelo educativo en Puebla y ahora además de dignificarlos como referente de calidad educativa, requieren infraestructura adecuada y personal docente actualizado y capacitado, para
elevar la calidad educativa. El Centro General ‘Rafael Cravioto Pacheco’, dijo, se construyó hace 30 años por lo que era necesaria su rehabilitación integral. Su trabajo, precisó, se verá fortalecido con la creación de un nuevo eslabón en la cadena educativa, que permita a sus alumnos al concluir la preparatoria su licenciatura y obtener un título profesional, sin salir de sus localidades. Los títulos de la Universidad a Distancia los otorgará la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es necesario darle a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para propiciar su desarrollo personal y su inserción en el plano laboral, agregó el mandatario poblano. Indicó que antes del 15 de enero quedará concluida la rehabilitación del Centro Escolar y se inaugurará el Centro de Educación a Distancia; obras que
se realizarán a través del esquema Dos a Uno, entre las administraciones estatal y municipal. Moreno Valle ofreció al presidente municipal y al diputado local electos, dar continuidad al trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de obras de alto impacto social a través de los diversos programas y esquemas con que cuenta su administración, así como en otros de corte federal como el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI). Subrayó que le interesa que le vaya bien a todos los municipios de Puebla, porque la transformación del estado pasa por todas las localidades que lo conforman. El presidente municipal de Huachinango, Omar Martínez Amador, señaló que el gobernador siempre ha tenido un proyecto de transformación para Puebla y sus municipios. Dijo que con el apoyo de Moreno Valle se ha avanzado de manera significativa en el desarrollo que le hacía falta a Huachinango. La Universidad a Distancia representa una nueva alternativa para
Recibe Congreso local reconocimiento en materia de transparencia del IFAI * Obtuvo el segundo lugar de entre 35 participantes en la categoría estatal con el proyecto “Transparencia Administrativa” Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Diputado Mario Riestra Piña, recibió a nombre del Congreso del Estado de Puebla el reconocimiento al Segundo Lugar, en la categoría estatal, en la 3ª edición del Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional. En este sentido, también el Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, señaló que el proyecto galardonado “Transparencia Administrativa” consiste en publicar, voluntariamente, en el sitio web del Congreso información relacionada con el ejercicio del gasto del Poder Legislativo, mismo que está agrupado en nueve secciones: apoyos adicionales, asesorías, bienes, contratos, estados financieros, finanzas y ejercicio del gasto, profesionalización del servicio público y viáticos. Por lo anterior, Riestra Piña dijo sentirse orgulloso de que en el ámbito nacional se reconozcan los esfuerzos emprendidos por el Congreso para reestructurar a totalidad no sólo la forma en la que se publica la infor-
mación, sino también su calidad, pertinencia y utilidad para los usuarios del portal. “La reestructura total del portal electrónico refleja el compromiso hecho al inicio del tercer año legislativo, por la Presidencia de la Junta de Gobierno, de escuchar y atender las recomendaciones emitidas por instancias evaluadoras en materia de transparencia”, puntualizó Mario Riestra. Es importante mencionar que el premio tuvo como propósito identificar, reconocer y difundir las mejores experiencias y/o innovaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública federal, estatal y municipal; los poderes legislativos y judiciales de la Federación y de las entidades federativas, así como los organismos autónomos, llevan a cabo para consolidar la calidad y el impacto de la transparencia en la gestión pública. Además dicho reconocimiento se suma a las buenas calificaciones otorgadas al Congreso por parte de CIMTRA, colectivo que lo ubicó en el primer lugar entre los poderes legislativos estatales; y al 98.38
otorgado por la CAIP. El premio fue recibido, en la Ciudad de México, de manos de autoridades institucionales convocantes del Premio: Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; Directora para México y Colombia América Latina y el Caribe del Banco Mundial en México, Gloria M. Grandolini; Comisionado Presidente del IFAI, Gerardo Laveaga; Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, José R. Castelazo y Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.
abrir un mejor futuro para los jóvenes de la localidad y sus familias, y se fortalece la educación superior en la localidad acotó. El diputado Ricardo Urzúa Rivera expresó que los centros de educación a distancia colocan a Huachinango en el plano internacional, que permite a través de las nuevas tecnologías trascender fronteras y estar a la vanguardia. La educación a distancia, precisó, es un programa muy probado a nivel internacional.
Apoyarán reconstrucción en municipios que no recibirán apoyo del Fonden * A través del esquema “Peso a Peso” Huauchinango, Pue.- El gobierno del estado apoyará económicamente la reconstrucción en los municipios poblanos afectados por las lluvias que no entraron en la Declaratoria de Desastre Naturales emitida por la Secretaría de Gobernación Federal y, por ende, no recibirán recursos federales, anunció el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Explicó que a través del esquema “Peso a Peso” el gobierno estatal aportará a los municipios que tienen afectaciones por la contingencia climatológica del mes pasado, pero quedaron fuera de la lista de los 31 municipios que recibirán recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El pasado 20 de septiembre la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Ahuazotepec, Aquixtla, Atempan, Chiconcuautla, Chignautla, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueyapan, Huitzilán de Serdán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Pantepec, Teteles de Ávila Castillo, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Xicotepec, Xiutetelco, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zihuateutla del estado de Puebla. Moreno Valle refirió que municipios como Amozoc tienen daños en infraestructura, pero no recibirán recursos del Fonden. Por tanto, el gobierno del estado hará aportaciones para que a la brevedad quede reconstruido el puente que se dañó, en esa localidad. El apoyo se dará en función de la viabilidad de los proyectos ejecutivos que están en proceso, tras la evaluación de daño, precisó el mandatario poblano.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Ocupa Puebla tercer lugar nacional en trasplantes de riñón * Inauguran el segundo Congreso Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), espera que para el término el 2013 todos los hospitales del Subsistema de Salud Estatal cuenten con coordinadores hospitalarios de donación, capacitados por el Centro Nacional de Trasplantes. Así lo dio conocer José Mario Márquez Amezcua, Subsecretario de los Servicios de Salud de la SSEP, durante la ceremonia de inauguración del segundo Congreso Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, que se lleva a cabo este 3 y 4 de octubre.
Señaló que en 2012 se realizaron más de trescientos trasplantes en el subsistema estatal de trasplantes y en lo que va del primer semestre del 2013, el estado de Puebla se ubica en el tercer lugar nacional por número de trasplantes de riñón realizados. “El trabajo de hombres y mujeres comprometidos con el área de los trasplantes, han llevado al Estado de Puebla a tener una destacada participación a nivel nacional”, refirió el Subsecretario de Salud. Márquez Amezcua explicó que desde hace 24 años se comenzó con la concientización sobre la cultura de
los trasplantes en el Estado de Puebla, por lo que hasta la fecha se han tenido importantes logros, por lo que se continua exhortando a la población para que comprenda que nuestro cuerpo sigue siendo útil y que con la donación se pueden salvar otras vidas, ya que en muchas ocasiones son los familiares quienes se oponen a la donación. Por último señalo que las donaciones de órganos más solicitados más comunes son: Cornea, Riñón, Piel, entre
Coepes-Puebla realiza segunda sesión de trabajo * Mediante las actividades impulsados por la Coepes-Puebla, se da por cumplido el compromiso de Puebla con la nueva Ley de Educación Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover la ampliación y diversificación de la oferta educativa que permita la apertura de nuevos programas académicos en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, María del Carmen Salvatori Bronca, Subsecretaria de Educación Superior y Vicepresidenta de la Coepes-Puebla, encabezó la Segunda Sesión de la Asamblea Plenaria de la Comisión Estatal para la Planeación
de la Educación Superior en Puebla (Coepes-Puebla), realizada en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Mediante los trabajos y actividades impulsados por la Coepes-Puebla, se da por cumplido el compromiso de Puebla con la nueva Ley de Educación y los acuerdos establecidos en el marco de las sesiones del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conadeu). En esta Segunda Sesión Ordinaria 2013, se dieron a conocer los Proyectos para la Ampliación y Diversificación de 18 programas académicos para la nueva oferta educativa de 14 Instituciones Públicas de Educación Superior, la cual fue puesta a consideración del Pleno de esta Comisión de 14 instituciones, entre las que se encuentran la Benemérita Universidad Autónoma de
Presenta Ayuntamiento de Puebla aplicación móvil a la disposición ciudadana * Ya está disponible para el sistema Android y Apple de manera gratuita para realizar reportes Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla presentó su aplicación para teléfonos móviles inteligentes, la cual servirá para que la ciudadanía esté más en contacto con las autoridades y así atender de manera más rápida sus reportes, dudas o aclaraciones. La aplicación ya está disponible para el sistema Android y Apple de manera gratuita. A través de los iconos se puede acceder a la agenda cultural, llamar al 072
con un clic, reportar baches o luminarias, además de tener el reporte vial actualizado. El Director de Tecnologías de la Información del Ayuntamiento, Antonio González, informó que no hubo una inversión monetaria para desarrollar la aplicación, sólo el personal del área trabajo alrededor de tres meses para ponerla en funcionamiento.
Puebla (BUAP), los Institutos Tecnológicos Superiores de la Sierra Norte de Puebla, Libres, Teziutlán y Zacapoaxtla; las Universidades Tecnológicas de Tecamachalco, Oriental, Xicotepec; la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 211-Puebla así como 5 Instituciones Formadoras de Docentes. Cabe destacar que la Coepes, es
otros y en el sector público se están preparando a médicos para la realización de donaciones muy importantes como es la donación de corazón.
un órgano auxiliar, colegiado y técnico consultivo de la Secretaría de Educación Pública, que tiene el objetivo de realizar estudios para formular propuestas orientadas al desarrollo, mejoramiento y consolidación de la educación superior. Dicha Comisión está integrada por una Asamblea Plenaria, un Secretariado Conjunto, 4 Comités con funciones específicas para la Planeación, Evaluación, Calidad, Normatividad e Investigación de la Educación Superior.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4275 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes
4 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con foro de opinión
Actualizarán reglamento
taurino para Tlaxcala * Se espera la participación de ganaderos, matadores, novilleros, directores de escuelas, peñas y prensa taurina
Analizan en coloquio trascendencia de “Los Sentimientos de la Nación” de J.M. Morelos
4B
en página
2B
Envía DIF estatal 15 tons. de víveres a damnificados de Hidalgo * Destaca la Presidente Honorífica del DIF la respuesta ciudadana para lograr el envío del cuarto cargamento de ayuda Información Información
Informacióin en pág.
Información
en pág.
4B
Inician diputados trabajos para convocar a elecciones extraordinarias
Información
2b
en pág.
3B
Con trabajo coordinado, gobierno y CONAFE amplían cobertura educativa
2B ▼ Viernes 4 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Envía DIF estatal 15 tons. de víveres a damnificados de Hidalgo * Destaca la Presidente Honorífica del DIF la respuesta ciudadana para lograr el envío del cuarto cargamento de ayuda Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, verificó la salida del cuarto envío de víveres que realiza Tlaxcala a entidades afectadas por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”, esta vez en apoyo a los damnificados de Hidalgo. El cargamento de 15 toneladas será entregado al DIF estatal de ese Estado para que ese organismo determine en qué municipios distribuirá los insumos, precisó González Foullon. Recordó que en días anteriores, la institución realizó dos envíos a Guerrero, con 53 toneladas, y uno a Puebla, con 15. En ambos casos los cargamentos se integraron con productos enlatados, de aseo personal y limpieza para las familias que perdieron su patrimonio por los fenómenos naturales. La presidente del DIF estatal destacó que esa ayuda humanitaria se ha otorgado gracias a la solidaridad de los tlaxcaltecas de todas las edades, de las dependencias estatales y federales, instituciones educativas privadas y públicas, empresas, así como asociaciones civiles. El camión de carga pesada que trasportó los víveres al Estado de Hidalgo fue custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe). González Foullon recordó que el
pasado 18 de septiembre las oficinas del DIF estatal se convirtieron en un Centro de Acopio. Lo mismo ocurrió en el centro cultural “La Libertad” de Apizaco, y las casas de la cultura de Huamantla, Zacatelco y Calpulalpan Por lo pronto, la colecta continuará a efecto de ayudar a más familias
afectadas, por lo que la Presidente Honorífica del DIF conminó a los tlaxcaltecas a realizar sus aportaciones en la sede de esta dependencia, ubicada en Calle Morelos número 4, en Tlaxcala, y en el Centro Cultural la Libertad, de Apizaco, situado en Calle Hidalgo, esquina con Cinco de Mayo.
Así como en las Casas de Cultura de Huamantla, abierta en el Parque Juárez, número 17, en su centro histórico; de Zacatelco, en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12. En horarios de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.
Organizan foro de opinión y propuesta ciudadana para actualizar reglamento taurino * Se espera la participación de ganaderos, matadores, novilleros, directores de escuelas, peñas y prensa taurina Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt) organizará el Primer Foro de Opinión y Propuesta Ciudadana para actualizar el reglamento que rige los espectáculos taurinos en Tlaxcala, que tendrá verificativo el próximo 5 de octubre, a las 16:00 horas, en la Sala Fundadores del Museo Taurino de Huamantla. Mariano Andalco López, director del Itdt, señaló que para este evento se espera la participación de ganaderos, matadores, novilleros, directores de escuelas, peñas y prensa taurina, además de aficionados a la fiesta brava y público en general.
Destacó que este foro es el primero de los dos que se llevarán a cabo con base y fundamento en el acuerdo publicado el día 9 de septiembre de 2003 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, mediante el que se creó el Itdt. En esta ocasión, se analizarán los artículos segundo y tercero del decreto número 93 de la LX Legislatura del Congreso del Estado, publicado el día 10 de Mayo de 2012. Andalco López expresó que la participación de los taurinos en este foro será fundamental, pues con ello se mejorarán las actividades que dan identidad a
Tlaxcala. Al concluir ambos foros se presentará una iniciativa ciudadana al Congreso del Estado para que antes de que finalice el
año los legisladores puedan analizar las propuestas de modificaciones al reglamento, que buscan garantizar el crecimiento de la actividad taurina tlaxcalteca.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 3B
Con trabajo coordinado, gobierno y CONAFE amplían cobertura educativa * Este año son atendidos cuatro mil 226 niños y niñas en el nivel básico Tlaxcala, Tlax.- El trabajo coordinado entre los Gobiernos estatal y federal permitió ampliar la cobertura de educación en las comunidades con más rezago en la entidad, por lo que este año, a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), son atendidos cuatro mil 226 niños y niñas. De esta forma, dos mil 796 alumnos reciben atención en 202 escuelas preescolares; mientras que mil 94 menores estudian en 78 primarias y 336 niños y niñas asisten a 26 secundarias. Al respecto, el delegado del Conafe, David Flores Leal, puntualizó que mediante programas como el de “Escuelas de Calidad”, el Conafe recibió el respaldo de la Secretaría de Educación Pública en la entidad. Por lo anterior, actualmente 59 escuelas de este sistema operan con mejor infraestructura y equipamiento, y se
prevé que la cifra aumente a 89 al cierre de este año. Mediante esta estrategia de trabajo integral que promueve el Gobernador, Mariano González Zarur, y que a su vez impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se alcanzaron estos logros a favor de la sociedad, enfatizó el delegado. Por otra parte, citó que la cobertura de atención en poblaciones indígenas en Tlaxcala es de siete comunidades del municipio de San Pablo del Monte, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, con lo que se atiende actualmente a 350 alumnos.
Dispone CGE adecuadamente residuos en los cuatro rellenos sanitarios * Por lluvias, instalan de forma temporal zonas de descarga de emergencia Tlaxcala, Tlax.- Para evitar problemas en el confinamiento de residuos municipales durante la temporada de lluvias, la Coordinación General de Ecología (CGE) acondicionó oportunamente zonas de descarga de emergencia en dos de los cuatro rellenos sanitarios del Estado. Con esa acción, que se realizó desde agosto pasado, se previenen
problemas de circulación de los camiones recolectores y se garantiza la adecuada disposición de los desechos. Las zonas de descarga de emergencia –que se ubican de 50 metros hasta un kilómetro del sitio de confinamiento– se activaron en los rellenos “Tzonzil”, de Panotla, y “Morelos”, de Apizaco.
En las zonas de confinamiento de Huamantla y Calpulalpan no ha sido necesario activar estos espacios, y al momento operan de forma regular. No obstante, por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, se amplió el horario de estos lugares que operaban de las 8:00 a 17:00 horas, pero temporalmente trabajarán de 7:00 a 21:00, los siete
Previo a la celebración del Grand National ROTAX de México, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre en el Kartódromo, ubicado en Tlaxco, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE) puso a disposición de los tlaxcaltecas dos simuladores de Kartismo en el lobby de la dependencia estatal, ubicada en calle Lardizábal, número 18, con esquina en la avenida Juárez, en el centro de la capital. Ambos simuladores estarán al servicio del público del 3 al 6 de octubre, de 10:00 a 19:00 horas. Y el acceso es gratuito.
días de la semana, para ofrecer una mejor atención a los ayuntamientos. Igualmente, estos lugares son monitoreados de manera permanente para su óptimo funcionamiento, además cuentan con personal operativo de la CGE que atiende de forma inmediata cualquier contingencia y cuida que los residuos tengan una correcta disposición final, lo cual evita la contaminación ambiental y acumulación de residuos. En días sin lluvias, los desechos que son recibidos en las zonas de descarga de emergencia son movidos con maquinaria pesada al espacio destinado para su confinamiento. Tras el pepenado, los residuos se colocan en un sitio de disposición final y se cubren con tierra compactada. Por su parte, la Dirección Operativa de la CGE constató que técnicamente es nula alguna explosión en alguno de los cuatro rellenos sanitarios por acumulación de residuos. Los trabajos de atención y rehabilitación de los rellenos sanitarios se intensificaron a partir del 2011, lo que ha permitido una mejor operación de estos espacios.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 4 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Analizan en coloquio trascendencia de “Los Sentimientos de la Nación” de J.M. Morelos * Disertaron en el evento de la máxima casa de estudios de Tlaxcala ponentes de España, Italia y México Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades académicas y de investigación organizadas en el marco del 31 aniversario del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), se realizó el Coloquio Internacional de Derecho “Los Sentimientos de la Nación de Morelos en Tlaxcala”, con la finalidad celebrar y analizar el bicentenario de la emisión de este importante documento para el país. Con la participación de ponentes de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Nacional de Ciencias Penales, Universidad Europea de Roma, Universidad de Córdoba, España, René Elizalde Salazar, Secretario Académico y representante Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la UAT, indicó que este evento da muestra de las actividades y acciones para fortalecer e impulsar el proceso de internacionalización de la UAT, con la participación de la comunidad universitaria. Precisó que la realización del Coloquio abre espacios a la reflexión en las figuras importantes que tomaron
decisiones para el país y coadyuvará a fortalecer nuestra identidad. Expresó que Sentimientos de la Nación fue un documento expuesto por José María Morelos y Pavón en el mes de septiembre de 1813 en Chilpancingo. Guerrero, y es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes. A su vez, Serafín Ortiz Ortiz, exrector de la UAT, expuso que el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas de esta Casa de Estudios nace con la idea primordial de abrir camino en Tlaxcala al conocimiento jurídico, en consecuencia, el Coloquio Internacional de Derecho “Los Sentimientos de la Nación de Morelos en Tlaxcala” se realiza con la intención de recuperar temas sobresalientes para el juicio político nacional y hacer una lectura de esta doctrina con especialistas de otros países. Precisó que en estos momentos es de vital importancia realizar un análisis profundo del documento “Sentimientos de la Nación”, texto básico y fundatorio para la soberanía del país en virtud que coadyuvará a ratificar nuestra identidad y valores. Consideró que la historia se construye cuando existen individuos que con
Inician diputados trabajos para convocar a elecciones extraordinarias * Una vez que IET notificó resolutivo sobre la anulación de la elección en Apetatitlán, los comicios extraordinarios podrán llevarse a cabo en noviembre Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales de la LX Legislatura local, que preside el diputado Gelacio Montiel Fuentes, dieron inicio a los trabajos para formular el dictamen correspondiente por el que habrá de convocarse a elecciones extraordinarias en un municipio y en tres comunidades de la entidad. Reunidos este jueves en el Salón Xicohténcatl Axayacatzin del poder Legislativo, los diputados Silvestre Velázquez Guevara, Carlos Augusto Pérez Hernández, Joaquín Pluma Morales y Rafael Zambrano Cervantes, así como los legisladores Eloy Berruecos López, Teodardo Muñoz Torres y Miguel Me-
léndez Meléndez, afinan la convocatoria para tal fin. Señalaron que una vez que el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) ha notificado el resolutivo sobre la anulación de la elección en el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal, los comicios extraordinarios podrán llevarse a cabo el próximo mes de noviembre. Sin embargo, mencionaron que la Comisión de Asuntos Electorales está a la espera de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva las impugnaciones pendientes para poder aprobar y publicar la convocatoria respectiva.
sus ideas van redireccionando el rumbo de las sociedades, por ello es menester recuperar nuestra historia, valores, identidad y orgullo de ser mexicanos. Rodolfo Ortiz Ortiz, Coordinador del Cijurep, refirió que a 200 años el Cijurep celebra este importante hecho con un coloquio internacional, con la finalidad de revalorar la importancia de este hecho histórico y de reconocer a nuestros héroes, quienes con su pensamiento coadyuvaron a un México libre y así entender que hoy tenemos una nación democrática. Como parte del inicio de estas actividades académicas y de investigación, se presentó la conferencia magistral “Los fundamentos históricos e ideológicos de los Sentimientos de la Nacional” a cargo del Dr. José Luís Soberanes
Fernández, académico del Cijurep y ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los ponentes que disertaron en este coloquio, efectuado el 27 y 28 de septiembre, fueron José Luis Soberanes Fernández, Manuel Torres Aguilar, Ma., del Refugio González Domínguez, Oscar Cruz Barney, Emilio Martínez Albesa, Francisco Ramos Quiroz, Serafín Ortiz Ortiz y José María Soberanes Díez.