Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7045 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Viernes 5 de julio de 2013 ▼
No se instalarán 13 casillas
por conflictos internos * El IEEPCO resolvió no instalar unas 13 casillas en los municipios indígenas de Santiago Yaveo y Santa María Chimalapas, donde prevalecen conflictos sociales y políticos. Información en la pág. 3
Celebran 30 aniversario de la Compañía Estatal de Danza Contemporanea
Información en la pág. 16 Fotos: Carolina Jiménez
Hoy inicia S-22 boicot electoral; amaga con acordonar la sede del IEEPCO
Información en la pág. 16
Autoridades de Puxmetacán piden destitución del secretario de la SAI Información en pág. 2
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Fepade ha integrado al menos 19 denuncias por delitos electorales Información en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
A celebrar arribazón de tortugas, en lugar de abstencionismos a modo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Viernes 5 de julio de 2013
Autoridades de Puxmetacán piden destitución del secretario de Asuntos Indígenas Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Autoridades de Santa María Puxmetacán, perteneciente a San Juan Cotzocón Mixe, se sumaron a la protesta que iniciaran pobladores de Santiago Yaveo, quienes acusan al titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, de entrometerse en los asuntos internos de la comunidad. En un pronunciamiento dirigido al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, las autoridades de esta comunidad señalan que son víctimas de las mentiras de sus vecinos de la localidad de San Juan Ozolotepec. Ante ello, aclaran que es falso que los habitantes de Puxmetacán estén actuando con tácticas de guerrilla al defenderse de las agresiones de los pobladores de Ozolotepec, pues su actuar ante el conflicto que viven siempre ha sido pacífica.
Asimismo, ponen como antecedente la situación de violencia que se ha generado en torno a este conflicto, el cual indicaron fue superado en el 2005, cediendo más de 4 mil hectáreas a Ozolotepec. Pese a ese acuerdo, los habitantes de Ozolotepec les bloquearon el acceso en abril de 2013; un mes después de haber sufrido esta agresión, la Asamblea General del pueblo decidió tomar los terrenos del paraje “la Ermita”, esto debido a la indiferencia de las autoridades del gobierno y como respuesta a la provocación de Ozolotepec, que incumplió los acuerdos pactados. Mencionaron que Adelfo Regino Montes y Hugo Aguilar, funcionarios de la SAI, favorecen a Ozolotepec y los azuzan para reprimir a la comunidad de Puxmetacán.
Foto: Agencia Quadratín
Por ello, piden al gobierno del estado tomar cartas en el asunto, exigien-
do la salida de Adelfo Regino Montes como Secretario de Asuntos Indígenas.
Acusan a ex guerrillero de incitar a la confrontación en Cotzocón Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Campesinos comuneros de Santa María Matamoros, del distrito de San Juan Cotzocón, Mixes, rechazaron contar con armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano con las que supuestamente pretenden atacar a sus vecinos de Santiago Yaveo y al mismo tiempo acusaron al ex guerrillero Edgardo Canseco Ruíz de incitarlos a la confrontación. En conferencia de prensa, dieron a conocer que la comunidad mixe de Santa María Matamoros, le ha apostado siempre al diálogo y a la concertación para dirimir éste conflicto agrario por la posesión de 188 hectáreas. Sin embargo, dijo el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Matamoros, Telésforo Eugenio Zaragoza, que desde el año del 2010, en que el “asesor” de Yaveo llegó a la comunidad, empezaron las
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
invasiones en la zona en conflicto, así como las agresiones armadas, incendio de viviendas, potreros y otras provocaciones en contra de ellos. Destacó que el ex militante del Partido Revolucionario Obrero Clandestino y Popular, (PROCUP), que posteriormente se convertiría en el Ejército Popular Revolucionario (EPR), y tío de los hermanos Cerezo, actualmente presos en el penal de alta seguridad de “Puente Grande”, llegó a la población solo para enfrentarlos con sus vecinos de Santa María Matamoros. Más adelante se deslindaron de toda relación profesional o social con el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes y su subsecretario Hugo Aguilar, quienes no tienen que ver absolutamente nada con la comunidad, dijeron.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 3
No se instalarán 13 casillas por conflictos sociales y políticos Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, unos 10 mil ciudadanos no podrán sufragar el próximo domingo 7 de julio para elegir a sus alcaldes y diputados, luego de que el Pleno del Consejo Local del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), resolvió no instalar en definitiva unas 13 casillas en los municipios indígenas de Santiago Yaveo y Santa María Chimalapas, donde prevalecen conflictos sociales
y políticos. De acuerdo con el director general del organismo electoral, Isidoro Yescas Martínez, debido a los problemas internos que privan en ambas comunidades, los lugareños desecharon la posibilidad de permitir la instalación de centros de votación. Detalló que el instituto insistió hasta el final, agotándose todos los canales de negociación y diálogo posibles, pero
no se lograron los acuerdos necesarios para garantizar el desarrollo de la jornada comicial en dichas comunidades. Indicó que en Santiago Yaveo, que se localiza en el distrito de ChoapamMixe, hay un padrón de 3 mil habitantes con posibilidades de sufragar, mientras que en Santa María Chimalapas, que se ubica en la región del Istmo de Tehuantepec hay un total de 7 mil ciudadanos. En contraparte, precisó que el pasado miércoles se logró recuperar la sede del Consejo local municipal de Pinotepa Nacional, la cual había sido tomada por un grupo de inconformes. Detalló que las autoridades estatales a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) intervinieron para alcanzar un acuerdo con los manifestantes. Yescas Martínez, precisó que a 48 horas de la jornada comicial solo habían retrasos en la distribución de la paquetería del Consejo Local Electoral municipal de Pinotepa Nacional. Aclaró que sin contratiempo alguno se ha logrado distribuir hasta en un 98 por ciento el material y paquetería electoral de cada uno de los 25 distritos y 153 consejos electorales municipales.
Fepade ha integrado al menos 19 denuncias por delitos electorales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A tres días de los comicios electorales, que los oaxaqueños habrán de elegir a 153 presidentes municipales y 42 legisladores, la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), ha integrado al menos unas 19 denuncias por diferentes delitos de tipo electoral. La fiscal responsable, Claudio Romo Rodríguez, precisó que el delito más denunciando por los representantes de los diferentes partidos políticos ha sido la presunta coacción del voto y la destrucción de propaganda. Dijo que la mayor parte de las querellas se han presentado en los distritos cercanos a la zona metropolitana. “Tenemos poco más de 16 denuncias por presuntos delitos electorales integradas en la Ciudad de Oaxaca por irregularidades en el proceso electoral para elegir al presidente municipal, y sólo tres averiguaciones previas por hechos registrados en otras zonas alejadas a la capital oaxaqueña”. También detalló que se han abierto unas 27 actas circunstanciadas, esperando la presentación de pruebas por parte de los promoventes para tipificar el tipo delito electoral que se pretende denunciar. Romo Rodríguez, dio a conocer que
de acuerdo al Código Penal reformado y a la ley electoral vigente, el delito de compra o coacción del voto se debe sancionar con 6 a 3 años de multa, sin derecho a fianza, con pago de multa de 10 a 100 salarios mínimos. Asimismo, anunció que el día de la jornada electoral se desplegará un operativo con la presencia de agencias del ministerio público itinerantes, además de que habrán brigadas de fiscales para recibir quejas por acciones en contra de la legitimidad de la elecciones cometidas durante el desarrollo de las votaciones.
Mencionó que en la movilización se contará con el apoyo de unos 300 agentes del ministerio público. “Todas las agencias del ministerio público diseminadas en las regiones tendrán facultades para recibir quejas o denuncias por el reporte de cualquier delito electoral cometido durante la jornada electoral”. Indicó que en coordinación simultánea, también apoyarán en la recepción de denuncias los agentes del Ministerio Público Federal, dependiente de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR).
Nuestro propósito es el diálogo, no la confrontación: Adelfo Regino Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El secretario de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca, Adelfo Regino Montes, hizo un llamado para que se evite inmiscuir el tema electoral en asuntos de carácter jurídico, como es el caso de Santiago Yaveo y Santa María Puxmetacán, que tienen un conflicto agrario. En respuesta a los señalamientos que hiciera el presidente del comisariado de bienes comunales de Santa María Puxmetacán, Jaime Espinoza López, Adelfo Regino dijo que es el interés de su abogado, Felipe Edgardo Canseco Ruiz, quien es asesor jurídico de Santiago Yaveo. Mencionó que en los conflictos agrarios que tiene Yaveo con Santa María Matamoros y Puxmetacán con San Juan Ozolotepec, la Junta de Conciliación Agraria ha estado atendo del tema, incluso, haciendo trabajos de deslinde para definir el área de conflicto. “No es con señalamientos hacia mi persona o afectando el proceso electoral como se van a resolver los conflictos agrarios, que además están siguiendo la vía jurisdiccional a través del Tribunal Unitario Agrario con sede en Tuxtepec”, expresó. Aseguró que en todos los asuntos la premisa es el llamado al diálogo, pues siempre será mejor la conciliación y la construcción pacífica de acuerdos la vía para resolver diferendos entre pueblos indígenas. “Yo no entiendo cuál es el propósito de involucrarme, quien lleva la mesa de negociación es la Junta de Conciliación Agraria y la responsable en la materia es la Secretaría General de Gobierno, no la Secretaría de Asuntos Indígenas, pues la dependencia interviene en coadyuvancia sólo cuando le solicitan una opinión, pero no para resolver este tipo de conflictos”, dijo Regino Montes. Siempre seremos respetuosos de la resolución de los tribunales, en este caso, de los tribunales agrarios, que es a quien corresponde resolver y donde se sigue; no es en los medios o afectando el derecho de terceros a emitir su sufragio que se van a llegar a un acuerdo. “Nos deslindamos de las acciones que realice Yaveo y de estar asesorando a alguna comunidad, eso es un infundio que aprovechan para afectar el asunto electoral”, manifestó el secretario.
Marca Oaxaca
4 ▼ Viernes 5 de julio de 2013
6 mil tortugas marinas llegan anticipadamente a playas oaxaqueñas para desovar Oaxaca, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con centros de protección de tortugas marinas, registraron desde el pasado 29 de junio de 2013 la llegada anticipada e histórica de 6 mil quelonios a la playa “La Escobilla”, ubicada en el municipio de Santa María Tonameca, donde iniciarán el proceso de desove y anidación, que año con año realizan para preservar su especie. En este mes de julio, los tres campamentos tortugueros ubicados en las playas “Morro Ayuta”, “La Escobilla” y “Barra de la Cruz”, recibirán a miles de quelonios cuyas especies están catalogadas en riesgo por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La tortuga golfina llega a costas oaxaqueñas durante el mes de julio y febrero, siendo septiembre a octubre el periodo de mayor arribazón. La tortuga laúd llega en los meses de octubre y marzo, con mayor presencia durante diciembre. Ambas especies prefieren las playas del litoral oaxaqueño debido
a que las condiciones son únicas en el mundo e ideales para completar su proceso de reproducción. Por lo anterior, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, como parte de la estrategia trasversal de sustentabilidad que forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Sustentable, tiene como premisa anteponer la conservación de los recursos naturales a través de políticas públicas que los protejan. Por lo anterior, y para garantizar el hábitat de las diferentes especies marinas, en el mes de octubre pasado, se validó el “Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca” y se instaló el “Consejo Estatal de Humedales de Oaxaca”. A través de este consejo, con la
colaboración de organizaciones de la sociedad civil e Iniciativa Privada se gestiona el buen manejo, restauración y conservación de los humedales y hábitat costero, como espacios vitales para la anidación de las tortugas marinas.
En Oaxaca existen cuatro de las ocho especies de tortugas que existen en el mundo, se trata de la Golfina, Carey, Prieta y Laúd. La Golfina es considerada la especie más abundante y anida en concentraciones mayores que cualquier otra especie.
Depresión Tropical 5-E adquiere un índice mínimo de peligrosidad para Oaxaca Oaxaca, Oax.- De acuerdo al C e n t ro N a c i o n a l d e H u r a c a n e s (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Depresión tropical 5-E, localizada al Sur-Sureste de Acapulco, Guerrero y al Sur-Suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca,
se desplaza hacia el noroeste del Océano Pacífico a una velocidad de 17 kilómetros por hora, por lo que adquirió un índice de peligrosidad mínimo para el territorio oaxaqueño. Debido a este fenómeno hidrometeorológico, se pronostican llu-
vias intensas y oleaje elevado desde Chiapas hasta Jalisco, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta ante esta situación climática. El Instituto Estatal de Protección Civil señaló que se espera que el
sistema continúe fortaleciéndose y adquiera características de tormenta tropical durante la tarde-noche de este día, manteniendo una tendencia de desplazamiento hacia el Noroeste. De evolucionar a tormenta tropical recibirá el nombre de “Erick”.
Inauguran hoy muestra de arte contemporáneo Hecho en Oaxaca La Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la inauguración de la muestra de arte contemporáneo Hecho en Oaxaca, que se llevará a cabo el día de hoy a las 19:00 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), ubicado en Macedonio Alcalá número 202, Centro, y en diversas calles de la ciudad capital. Pedro Alonzo, curador de la exposición, expresó que esta muestra de street art fue realizada por artistas de Portugal, Brasil, Alemania e Italia como Retna, Nunca, How & Nosm, Sten Lex, Date Farmers, Swoon, Saner y Momo; así como por artistas locales como Yescka, Dr. Lakra y Lapiztola, quienes son conocidos por trabajar y retratar el paisaje urbano. Las obras de los artistas podrá apreciarse a partir de hoy viernes en el MACO y en las calles Macedonio Alcalá, Abasolo, Allende, Porfirio Díaz, Crespo, Matamoros y Tinoco y Palacios. Esta muestra estará expuesta durante tres meses.
Marca Oaxaca
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 5
Niega FPR vínculo con el EPR * Pedro García, integrante de esta organización, aseguró que las autoridades estatales pretenden vincular al FRP con el EPR para resolver un problema político en la comunidad de La Josefina, en Ixtlán de Juárez. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la organización social Frente Popular Revolucionario (FPR), negaron tener vínculos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), y con ello se desmarcaron de los hechos registrados en la comunidad de La Josefina, en Ixtlán de Juárez. En rueda de prensa, Pedro García García, integrante de esta organización, dijo que el FPR es una organización amplia de masas, que lucha por la transformación del país y que “ha acompañado las luchas del pueblo trabajador”, principalmente de Oaxaca. Asimismo, señaló que desde el surgimiento de la misma, el 26 de septiembre de 2001, en la Ciudad de México, han sido blanco de múltiples acusaciones, tratándolos de vincular a organizaciones armadas. En este sentido, aseguró que no son “brazo político del FPR”, por lo que rechazó que se quiera implicar a su estructura con el homicidio del dirigente indígena Severiano Hernández, de quien el FPR pide se esclarezcan los hechos. Esta situación, dijo, ha servido para
Foto: Carolina Jiménez
tratar de justificar la intervención del Ejército Mexicano y las Fuerzas Armadas en las comunidades, generando un sin fin de violaciones a los derechos humanos. En ese sentido, denunció la actitud tendenciosa de las autoridades para tratar de resolver un problema político en la comunidad de La Josefina a través de la incursión del Ejército, por lo que hacen responsable al agente municipal de dicha comunidad, así como al presidente municipal de Ixtlán de Juárez, de lo que suceda en esta localidad.
Atestiguarán institutos electorales resguardo de inmuebles y vehículos de la Sedesol * Forma parte del Programa de Blindaje Electoral 2013 de la Secretaría de Desarrollo Social. * Las acciones iniciarán a las 09:00 horas de hoy viernes 5 de julio, para concluir a las 24:00 horas del domingo 7 de julio. Oaxaca, Oax.- A fin de dar mayor transparencia a los procesos de resguardo vehicular y de verificación de inmuebles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de sus organismos sectorizados, y como parte del Programa de Blindaje Electoral 2013, representantes de los institutos electorales de los 15 estados donde habrá comicios el próximo 7 de julio, fungirán como testigos. María Evangélica Villalpando Rodríguez, Abogada General y Comisionada para la Transparencia, señaló que en los estados con elecciones se tendrá la presencia, ya confirmada,
de representantes de los Institutos Estatales Electorales. De acuerdo con el calendario establecido por el Programa de Blindaje Electoral 2013 de la Sedesol y por el adéndum del Pacto por México, hoy viernes se verificarán los inmuebles y se concentrará el parque vehicular, a fin de evitar su uso con fines diferentes a los establecidos en los programas sociales. “Para nosotros, ésta es una acción más de transparencia. Ellos van a firmar como testigos de la forma en que se realiza el resguardo y la verificación, así como de lo encontrado
en vehículos y edificios. Ellos no van a establecer los hechos en el acta”, explicó la funcionaria. Refirió que “el aval de un instituto electoral refuerza y garantiza la transparencia de las acciones de la Sedesol. Invitar a los Institutos Electorales Estatales es parte de la transparencia y el compromiso de la Sedesol en estos comicios, cumpliendo lo establecido en su Programa de Blindaje Electoral y las acciones señaladas en el adéndum del Pacto por México”. Orozco, hizo un llamado a los funcionarios de la dependencia fe-
deral a no cometer actos que dañen la imagen institucional, así como a reportar cualquier situación anómala al Órgano Interno de Control. Asimismo, los abogados comisionados en las delegaciones realizarán un informe “Minuto a Minuto” que se hará llegar a la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, acerca de lo acontecido en los estados que celebrarán elecciones el próximo 7 de julio: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Vierns 5 de julio de 2013
Denuncian trabajadores de empresa de traslado de valores a su líder Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Por lo que consideran un despido injustificado de un trabajador por parte de su dirigente sindical, personal de una empresa de traslado de valores denominada Servicios Panamericanos de Protección S.A. paró labores por unas horas en sus oficinas ubicadas en la calle Cosijoeza, en el barrio de Jalatlaco de la capital. De acuerdo con los empleados sindicalizados, el pasado miércoles fue despedido el empleado Eduardo García Lezaga, a petición de Martín Claudio Guzmán, quien desde hace dos décadas se ostenta como delegado de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Traslados Federales de
Foto: Max Núñez
Valores Mensajería y Servicios. Sin embargo, reprocharon que esta persona se haya eternizado en el poder al mando del gremio y perjudique a sus propios compañeros, en lugar de defenderlos. “No es justo de que además de que nos amuela con las cuotas sindicales, no rinde informes de nuestro dinero ni de lo que hace a favor del trabajador, todavía perjudique a un compañero”, expusieron. Ante ello decidieron cerrar las oficinas de la empresa desde las siete de la mañana; no obstante, tres horas después iniciaron una mesa de diálogo con la parte patronal, por lo que desistieron de su protesta.
A la venta, boletos para Donají… La Leyenda * La Dirección de Turismo Municipal informa que los boletos se pueden adquirir en sus oficinas, en las cajas recaudadoras y en el auditorio Guelaguetza Oaxaca, Oax.- el espectáculo teatral y dancístico Donají… La Leyenda, que desde hace 31 años ha cautivado a habitantes y turistas nacionales y extranjeros durante las Fiestas de los Lunes del Cerro, se presentará los días 21 y 28 de julio en el auditorio Guelaguetza, cuya venta de boletos comenzó el 4 de julio. De acuerdo con la Dirección de Turismo Municipal de Oaxaca de Juárez, el horario para las presentaciones de la puesta en escena será a las 20:30 horas, y el costo de los boletos es de cien pesos para los palcos A y B y con acceso gratuito en las secciones C y D. Las personas interesadas en adquirirlos podrán hacerlo en las cajas recaudadoras ubicadas en el Jardín Sócrates, a un costado de la Basílica Menor de la Soledad y en Hidalgo número 205 esquina Galeana, en un horario de
atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y de 08:00 a 15:00 horas, respectivamente, así como los sábados de 10:00 a 14:00 horas en ambas cajas. Otro punto de venta serán las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, situadas en la calle Matamoros número 102, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 17:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas. Asimismo en la taquilla del auditorio, únicamente los días de la presentación, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Cabe destacar que las puertas de la Rotonda de las Azucenas se abrirán a partir de las 17:00 horas y el programa musical previo comenzará a las 17:30 horas, el cual estará a cargo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana, Sección 225 del Sindicato de Trabajadores de la Música y Similares de Oaxaca.
En esta ocasión, las agrupaciones que deleitarán al público el 21 de julio serán Kolé, Simba y Trío Majestad, en tanto que el domingo 28 de julio participarán los grupos Chahui Chahui y La Química, así como los mariachis Los talibanes. Al igual que cada año, Donají…
La Leyenda asombrará a las personas asistentes que se den la oportunidad de conocer el triunfo del amor entre Donají y Nucaano, por sobre el odio, la guerra y el enfrentamiento fratricida, simbolizando así el sacrificio de cualquier interés en aras del supremo destino de su pueblo.
Marca Oaxaca
Vierns 5 de julio de 2013 ▼ 7
Integrantes de la Sección 35 del SNTSS piden al CEN lanzar convocatoria para renovar su dirigencia Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El día de ayer, integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), manifestaron su apoyo a su Secretario General, Jenoé Ruiz López y se desmarcaron de los pronunciamientos hechos por la corriente denominada “Conciencia democrática”, que encabeza Francisco Castro Pacheco.
Gerardo Méndez Guzmán, delegado especial de las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hizo tres pronunciamientos, el primero a favor del proyecto de unidad para conformar una planilla que contienda en la próxima jornada electoral, para el relevo del Secretario General en la Sección 35. De la misma manera, se declararon
a favor de la gestión que actualmente encabeza Jenoé Ruiz López al frente del gremio; y se manifestaron en contra de los pronunciamientos hechos por Francisco Castro Pacheco, personaje que no cuenta con la simpatía de los trabajadores de la Secretaría de Salud en el estado. En cuanto a la emisión de la convocatoria para el relevo seccional, se
manifestaron a favor de que el CEN lance la convocatoria respectiva, toda vez que se declaran respetuosos de los estatutos. En este sentido, Méndez Guzmán indicó que son 116 trabajadores de las oficinas centrales quienes brindan su respaldo a Jenoé Ruiz y en contra de quienes hoy tratan de dividir al gremio de los trabajadores del sector.
Programa Congreso del Estado talleres de verano para niños “Cuidemos nuestro mundo” * Por sexto año consecutivo, el objetivo ha sido la convivencia, pero sobre todo, crear conciencia del cuidado del medio entre los participantes * Los cursos tendrán lugar del 22 de julio al 6 de agosto en el Centro de Documentación “Enrique Flores Magón” del Congreso del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- En su sexta edición, los talleres de Verano del Congreso del Estado tendrán como eje temático “Cuidemos nuestro mundo”, los cuales tienen como propósito hacer conciencia entre los niños de la importancia de la preservación del medio ambiente. Al respecto, la directora del Centro de Documentación del Congreso del Estado, “Enrique Flores Magón”, Gilda Ávalos Pérez, dijo que éste es el sexto año en que se realizan estos talleres de verano, cuyo objetivo es que los niños convivan, socialicen, pero sobre todo, que ello les aporte conocimientos y conciencia sobre su entorno. Indicó que estos talleres son organizados por el área que dirige, dependiente del Centro de Información e Investigación Legislativa del Congreso del Estado (CIILCEO), que busca abrir espacios de participación y reflexión. Estos talleres que tendrán lugar del 22 de julio al 6 de agosto del presente
año, de las 10:00 a las 15:00 horas, y están dirigidos a hijos de trabajadores de base y confianza de la LXI Legislatura del Estado y cuyas inscripciones están abiertas. Ávalos Pérez, explicó que en el transcurso de las dos semanas, se han programado talleres conjuntamente con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), para llevar a cabo dinámicas de grupo con el apoyo de la Dirección de Recursos Humanos del Congreso del Estado. También se llevarán a cabo manualidades de reciclado en PET, así como salidas a espacios naturales, que integran el programa. Para permitir la convivencia familiar con motivo de la tradicional “Guelaguetza”, los lunes 22 y 29 no habrá actividades de estos talleres para que puedan acudir a los “Lunes del Cerro”. Cabe resaltar que el día 22 de julio, se presentará el Grupo de Teatro del
Congreso del Estado, quienes escenificarán la obra “Pedro y el Lobo” de Sergei Prokofiev, y se espera que
al final de estos talleres se presenten pequeñas obras de marionetas hechas con los participantes.
8 ▼ Viernes 5 de julio de 2013
Marca Oaxaca
No existe vínculo con EPR, dice FPR
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 9
Indigentes: sombras sin registro por las calles de Oaxaca
El vocero del Frente Popular Revolucionario (FPR), Pedro García, aclaró que no existe ningún vínculo de esa organización con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), como fue manejado en una nota informativa. Pedro García afirmó que la confusión ha provocado violación a los derechos humanos de los miembros de la organización. (Fotos: Carolina Jiménez)
Se deslindan transportistas de despensas encontradas en Xoxo
Deambulan por las calles de Oaxaca; son sombras sin registro, la mayoría enfermos mentales que viven en condiciones insalubres, son los indigentes. (Fotos: www.fotoes.mx)
Piden destitución de secretario de Asuntos Indígenas
Transportistas pertenecientes a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), se deslindaron de las despensas encontradas en Xoxocotlán el pasado miércoles. Afirmaron que ellos únicamente fueron contratados para el traslado de material, sin conocer que se trataba de 400 despensas de un partido político. (Fotos: Carolina Jiménez)
El presidente del comisariado de bienes comunales de Santa María Puxmetacán, Jaime Espinoza López, pidió al gobernador Gabino Cué destituya de sus cargos al secretario de Asuntos Indígenas (SAI) Adelfo Regino Montes y a Hugo Aguilar, por crear la zozobra en la zona. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Inauguran el X Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños
El día de ayer fue inaugurado el 10º Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio. Conferencias magistrales, presentaciones de libros, mesas de trabajo y homenajes son algunas de las actividades que se desarrollaran en el Simposio. Migración, Historia Oaxaqueña, Arqueología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable son algunos de los temas que se abordarán. 8Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Vierns 5 de julio de 2013
Funcionarios de la UABJO se capacitan en materia de transparencia Oaxaca, Oax.- Con el propósito de cumplir con las obligaciones y responsabilidades que demandan las instituciones en materia de transparencia, funcionarios de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se capacitan para atender en tiempo y forma las solicitudes de información y rendición de cuentas de acuerdo a la Ley. En este sentido, la Universidad gestionó una serie de cursos de capacitación como son: Manejo de Datos, Sanciones, Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales, Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada, mismos que fueron impartidos por Georgina Hernández Moya, capacitadora de la Comisión de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales de Oaxaca (COTAIPO). Convencidos de que la transparencia es una obligación de los órganos autónomos de acuerdo a la ley, los universitarios participaron activamente en los diferentes cursos programados por la unidad de enlace. Al respecto, la directora de la Unidad, Ángeles Sumano López, comentó que lo anterior tiene como finalidad proveer de lo necesario a los entes involucrados en el rendimiento de cuentas para garantizar el acceso a la información en posesión de la UABJO, con apego a los lineamientos estable-
cidos por Ley. Así, todos los representantes de las áreas responsables de responder a las solicitudes de información de la Máxima Casa de Estudios, tuvieron acceso a las capacitaciones al ser esta institución un órgano autónomo sujeto obligado a difundir sobre cómo se ejerce el presupuesto que recibe. De esta forma se fomenta el trabajo en equipo para que todas las áreas se involucren haciendo accesible a todos los solicitantes, el proceso de solicitud y respuesta. El funcionamiento eficiente y eficaz de las instituciones de Estado y el
ejercicio ético en la gestión pública, así como el fortalecimiento de los valores que dan sustento a la democracia, es parte de este trabajo enmarcado en la transparencia y rendición de cuentas, en la consolidación de una universidad con valor y calidad académica. De tal modo que la demanda de información precisa, confiable y comprobable de la administración, el impulso de una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la gestión es de gran importancia dentro de los ejes de trabajo de la actual administración universitaria, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes.
Docentes de COBAO cursan maestría de enseñanza en física Oaxaca, Oax.- En el marco de la Reforma Educativa y con la finalidad de obtener la certificación de los planteles, más de 30 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), realizan la maestría en “Ciencias
de la Enseñanza en Física”, con sede en las instalaciones el plantel 01 de Pueblo Nuevo. Esta capacitación académica está comprendida dentro del programa de mejora de la calidad educativa instru-
mentado en el COBAO, a fin de elevar la enseñanza que se imparte en cada uno de los planteles y estar acorde a los nuevos tiempos. El asesor, Jaime Domínguez Rivas, Doctor en Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), imparte teoría y práctica en esta materia, considerada como una de las asignaturas básicas dentro del mapa curricular. Los docentes comentaron que cursar una maestría con asesores de alto nivel es un gran compromiso para con los alumnos, a quienes se les tiene que transmitir los conocimientos de una manera fácil y práctica para que pueda ser entendible y comprensible. La coordinación de la maestría se lleva a cabo con la colaboración de la UNAM, la Dirección Académica del COBAO y del personal directivo del plantel 01 de Pueblo Nuevo.
Éxito rotundo en jornada de acción de Misión Cultural Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La Misión Cultural Rural número 28 con sede en Tezoatlan, realizó la “Jornada de Acción Misionera”, con una duración de tres días y en la que participaron los más de 200 alumnos, provenientes de todas las agencias que tomaron cursos en este ciclo escolar. El pasado domingo se realizó la clausura de los tres días de actividades en los que trabajaron los integrantes de la misión, 10 profesores, entre ellos la directora, Esther Martínez Olivares, quienes condujeron a los alumnos en demostraciones simultáneas de los 8 talleres en los que tomaron clases. Albañilería, actividades agropecuarias, carpintería, educación familiar, enfermería, actividades musicales, computación y educación básica fueron las actividades de las cuales se dieron a conocer los avances de los alumnos que por espacio de un año se capacitaron gratuitamente. Figurillas en cerámica a base de yeso, craquelados en madera y barro, construcción de percheros, baúles, colgadores de ropa, entre otros y elaboración de derivados de leche, fueron algunas de las demostraciones. También algunas actividades de repostería como elaboración de pasteles, toma de signos vitales, atención de parto, posición correcta de instrumentos musicales, solfeo, elaboración de presentaciones en Power Point, Word y Excel y demostración de conocimientos de alumnos de secundaria de primer y segundo grado. “Sin duda alguna la Misión Cultural ha transformado la vida de muchas personas, niños, jóvenes, madres de familia, padres, que han aprendido algún oficio o que han tenido la oportunidad de retomar sus estudios, es un forma de contribuir a mejorar la economía familiar, la calidad de vida y evitar que se vayan en busca del sueño americano”, dijo. Fueron testigos del desarrollo de la jornada, la regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, la de Salud, Guadalupe Montes Herrera, y el síndico municipal, Guillermo Márquez Cisneros. En el segundo día de actividades se presentaron por primera vez los integrantes de la banda de San Isidro el Naranjo, integrada por gente de la cabecera municipal y el mariachi de Rancho los Pérez, cuyos alumnos a pesar de no ser de Tezoatlán toman clases en la Misión. Finalmente, los integrantes de la Misión también realizaron una visita domiciliaria al Barrio del Refugio, al hogar de Concepción Chávez Flores, donde el taller de albañilería construyó una cocina; también se mostró un horno.
Marca Oaxaca - Cultura
Vierns 5 de julio de 2013 ▼ 11
Invitan a recital de clarinete y saxofón en Biblioteca Henestrosa Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca a través de la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) invita al Recital de clarinete y saxofón que se llevará a cabo este viernes 5 de julio a las 20:00 horas en las instalaciones de la biblioteca. Utilizando el clarinete estarán Edgar Flores Martínez y Julio Ríos Ventura; en el saxofón Rusbel Guzmán García y en el piano el maestro Eliseo Martínez García. La entrada será libre. Edgar Lany Flores Martínez es originario de Santiago Lalopa en Oaxaca, comenzó su formación musical en el Centro de Integración Social de Zoogocho en Oaxaca. En 2006, ingresó a la Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM. Ha tomado clases magistrales con Philippe Cuper, Ricardo Morales, Ricardo Giuffredi, Yehuda Gilad, Pascual Martínez Forteza y Alcides Rodríguez. Actualmente cursa la licenciatura en clarinete con Manuel Hernández Aguilar en la ENM. Ganó el Concurso Nacional de Clarinetes en 2010, y el primer premio en su edición 2011, ambos en el marco del Festival Universitario de Clarinetes de México; el segundo lugar en el Concurso Nacional de Clarinetes Henry Selmer París - ENM UNAM en 2007 y el primer lugar en el Concurso de Solistas de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música (OSENM) en 2012. Fue finalista en el Concurso Jóvenes Artistas de la Asociación Internacional de Clarinetes, celebrado en 2011 en Los Ánge-
les California. Ha sido clarinete principal de la OSENM, clarinete del Quinteto de Alientos de la misma escuela y ha participado en Latir (Grupo Musical de Variable Formación), dirigido por Sergio Cárdenas. Ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México, ha sido invitado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, y es integrante fundador de la Banda Filarmónica Aires Oaxaqueños (FAO). Forma parte de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la UNAM, Actualmente es clarinete principal de la orquesta de la Escuela Nacional de Música, bajo la dirección del Maestro Sergio Cárdenas que participará en el Festival de Orquestas juveniles (Young Euro Classic) en Berlín Alemania, en Julio próximo. Julio Manuel Ríos Ventura inició sus estudios musicales a la edad de trece años con Alejandro Huantes Teodosio, para después ingresar a la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde toma sus primeras lecciones de Clarinete con Isaías Martínez Vázquez, posteriormente, en la misma escuela continua sus estudios con Edgar Segura Santibáñez. Formó parte del cuarteto Universitario de Clarinetes del Centro Cultural Universitario de la UABJO, participado en Instrumenta 2011, siendo parte de grupos y ensambles de cámara con Alcides Rodríguez, además del Festival Universitario de Clarinete de la Escuela Nacional de Música de la UNAM,
Rinden hoy homenaje a John Paddock a 15 años de su fallecimiento * Este 5 de julio en la Capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo tendrá lugar un homenaje al arqueólogo John Paddock Oaxaca, Oax.- John Padoock (19181998) fue un pionero en la arqueología y etnohistoria oaxaqueña. Entre sus aportaciones principales se incluyen numerosas exploraciones arqueológicas en el estado de Oaxaca (Lambityeco, Yagul, Cerro de las Minas, etc.), la identificación de un estilo iconográfico propio de la Mixteca Baja que nombró “Ñuiñe” y el estudio de varias fuentes pictográficas zapotecas de los valles centrales de Oaxaca. Nacido en la Ciudad de Clinton, Iowa, EE.UU., en el seno de una familia de músicos, incursionó desde muy temprana edad en el mundo de la música, faceta que años más tarde lo llevaría a conocer a Pablo Velásquez, compositor purépecha. Esta amistad lo impulsó a componer la música para la película “Quetzalcóatl”, experiencia que sembró en Paddock el deseo de venir a México. Este homenaje es organizado por el Centro Académico y Cultural San Pablo y el Instituto Welte de Estudios Oaxaqueños en el marco del Décimo Simposio Internacional de Estudios Oaxaqueños.Para este homenaje se contará con la presencia del arqueólogo Steve Kowalewski y la arqueóloga Alicia Herrera, que fue alumna y colaboradora de John Paddock; y se presentará
la película “Quetzalcóatl” (1953) para la que Paddock compuso la música. El Centro Académico y Cultural San Pablo inaugurará la exposición temporal sobre la vida y obra de John Paddock, esta exposición se ubicará en el corredor de la biblioteca. En 2011 la colección de libros, papeles y fotografías de Paddock llegó a la biblioteca Fray Juan de Córdova del Centro Académico y Cultural San Pablo por medio de una compra. Desde este momento, la biblioteca está trabajando en el ordenamiento y la sistematización de esta colección para facilitar su acceso al público. El acervo Paddock se especializa en la lingüística, historia y antropología oaxaqueña. Los acervos documentales y fotográficos cuentan con materiales inéditos de gran importancia para el estudio de la culturas oaxaqueñas, por ejemplo: un manuscrito de la traducción al inglés del libro clásico de Julio de la Fuente sobre Yalálag (completo y con negativos originales); fotografías, planos y notas inéditas de excavaciones de John Paddock e Ignacio Bernal de los años 50; la correspondencia de Paddock con notables estudiosos de Oaxaca durante los años 1950 a 1990, entre muchos otros.
en sus ediciones 2011, siendo oyente en la clase de Michael Rusinek. Actualmente continúa sus estudios en la ENM de la UNAM donde forma parte de la Cátedra del maestro Jahaziel Becerril Marín, clarinetista principal de la orquesta de la Ópera del Teatro de Bellas Artes. Rusbel Ernesto Guzmán García es originario de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, comenzó su formación musical en la comunidad del Espinal, Oaxaca, donde tomó sus primeras lecciones de saxofón a la edad de 12 años con Luis Eugenio Escobar Pulido. En 2007 estudió sus primeras lecciones de solfeo en la escoleta de música del municipio de Ixtaltepec, para el año de 2008 ingresó al Centro de Capacitación Musical y desarrollo de la cultura Mixe (CECAM). En 2010 ingresó a la Escuela Nacional de Música (ENM) de la UNAM, para estudiar con José Luis Romero Alarcón. Ha tomado clases magistrales con Javier Valerio, Filomeno Ortíz, Dilson Forencio. Actualmente forma parte de la cátedra de José Luis Romero Alarcón en la ENM. Ganó la audición para participar en el Festival Internacional de Música de Santa Catarina Brasil 2013. Ha sido primer saxofón de la BSJM (Banda Sinfónica Juvenil de México) a partir del 2009, ha sido invitado a la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), es saxofón primero en la banda sinfónica de la ENM y ha participado en la Big Band Jazz, del Conservatorio Nacional de Música, además de ser es integrante fundador de la Banda Filarmónica Aires
Oaxaqueños (FAO). MTRO. Eliseo Martínez García Pianista y organista con estudios en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, en el Conservatorio Nacional de Música, y en el Instituto Pontificio de Roma, Italia. Cuenta con una maestría en música sacra. Ha laborado en: La Compañía Nacional de Opera, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica del estado de México, la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma Italia, el coro de Madrilagistas de la Ciudad de México. Se ha presentado en los festivales de Órgano en 1979 en Morelia Mich., en 1983 en Puebla, en 1984 en San Luis Potosí, en 1985 en Saltillo Coah, como solista en el 2000 con la Orquesta Sinfónica Nacional.
Marca regiones Denuncian indiferencia de comité de la regiduría en la colonia Guadalupe La historia de Oaxaca
12
▼ Viernes
5 de julio de 2013
* Se cumplen 5 meses y las luminarias no se reparan aún; pobladores denuncian incapacidad y desinterés Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Se cumplen ya 5 meses y aún no se reparan las luminarias en la calle Leona Vicario, luego de que los integrantes del comité de la Regiduría del lugar han hecho caso omiso a solicitudes de vecinos para que cuanto antes fueran reparadas las luminarias dañadas, pero todo ha sido desinterés y total incapacidad para solucionar la problemática que enfrentan cientos de familias. Los señores, afirmaron colonos, “están más preocupados en buscar que donde ellos viven puedan introducir
todos los servicios prioritarios dejando en la indefensión a sus representados quienes ven el transcurrir de horas, días, semanas y meses sin obtener una respuesta favorable”. “Estamos expuestos a constantes peligros, como el poder ser asaltados, sufrir un accidente al caminar por esta boca de lobo, ser arrollados por alguna unidad de motor, etc. la verdad no sabemos hasta cuándo el flamante regidor Amador Peña y demás integrantes de su comité cumplirán con sus responsabilidades”.
Brindan SSO atención preventiva contra adicciones en el Istmo Oaxaca, Oax.- En un continuo esfuerzo por despertar una conciencia pública sobre la lucha contra el abuso de sustancias psicotrópicas y adictivas, la Jurisdicción Sanitaria dos “Istmo”, promueve de manera permanente la adopción de medidas preventivas. Así lo informó el jefe del sector en la zona perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Daniel López Regalado, quien apuntó que la droga de mayor impacto en la región es el alcohol, con un 44 por ciento, seguida de la mariguana en un 24 por ciento, y el resto en solventes, tabaco y cocaína. Ante ello, los SSO, de manera permanente implementan estrategias que fortalecen valores y factores de protección a través de información dirigida a la población en general y grupos focalizados que fomentan una cultura de prevención contra las adicciones. El funcionario apuntó que a través de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) “Centro Nueva Vida” en coordinación y apoyo de instituciones públicas, privadas y de la sociedad, se realizan acciones para detectar de manera oportuna casos de riesgo o consumo. Detalló que de acuerdo al Sistema de Información en Salud (SIS), el perfil de los pacientes atendidos en el Centro Nueva Vida, es de varones solteros en un 69 por ciento, menores de 18 años y quienes cursan el nivel secundaria.
Abundó que a través de cursos-talleres en las instituciones educativas, personal docente y grupos de trabajadores, entre otros, se proporciona orientación, habilidades y consejería. Finalmente, López Regalado recalcó que se impulsan modelos que permitan prevenir y detectar a tiempo las adicciones para promover un estilo de vida saludable, por lo que recordó a la población en general, la ubicación de la unidad médica: Avenida Universidad, barrio Santa Cruz Tagolaba en la ciudad de Tehuantepec, el teléfono para mayor información sobre los servicios y atención es el 971 71 3 62 02.
Huautla de Jiménez, Oax.- Personal de Servicios Educativos de la Cañada, con sede en Teotitlán de Flores Magón, se reunieron con directivos de los centros educativos en la mazateca alta, para entregar formatos de boletas, cardex, entre otros para su requisición correspondiente. La información a los directivos y la entrega de los documentos estuvo a cargo de Danae Carbajal, quien al término de la reunión atendió de manera personal a los directivos que tenían dudas respecto a la decisión y entrega de los mismos.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 13
Conmemoran CXCIII aniversario de la instalación del 1º Ayuntamiento en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El 4 de Julio de 1820, el general Antonio de León encabezó el 1er Ayuntamiento en Huajuapan, en aquel entonces llamado (Huaxuapa), por lo que a 193 años, el Ayuntamiento de la ciudad, Autoridades Civiles y Mercantiles, Cuerpos de Auxilio e Instituciones Educativas, rindieron culto a quienes por primera ocasión gobernaron este pueblo mixteco. La Plaza de la Libre Expresión del Parque Independencia, fue la sede de dicho acto, en donde el Ayuntamiento municipal, recordó a la primera autoridad encabezada por el Gral. Antonio de León, José Dimas Niño, Paulino Gonzáles, Pedro Cortés, Juan Acevedo,
Miguel Martínez, Juan Castaneira, Marcos Antonio, Vicente Ortiz y José Gonzáles. En el acto cívico se recordó que el 1er Ayuntamiento le tocó romper con los derechos de sangre, con los cacicazgos, con la oligarquía, con las dinastías familiares; al igual que le tocó la tarea de poner en manos de los huajuapeños las riendas de la Ciudad. Josafat Juventino Rodríguez Espinoza, regidor del Ayuntamiento, mencionó que en la actualidad, a cada uno de los ciudadanos le corresponde luchar día con día, desde su trinchera, ya sea en escuela, oficina, taller, casa, entre otros, por hacer que Huajuapan sea un ejemplo para las generaciones venideras.
“Hoy los huajuapeños tienen una oportunidad de reflexión, de dejar a un lado la mezquindad, de dejar a un lado las aspiraciones personales y anteponer por sobre todas las cosas los intereses de nuestra Ciudad, de dejar a un lado los intereses de grupo y unirnos en un solo equipo, pensar por el bien general”, subrayó. Finalmente, hizo un exhorto para que la ciudadanía dedique más tiempo al trabajo, al estudio, y que sobre todo ponga todo su esfuerzo para hacer de Huajuapan una ciudad con rumbo, una locali-
dad con progreso, una ciudad como aquella que soñó el primer presidente municipal, el Gral. Antonio de León y Loyola.
Exigen ampliación de la clínica de salud en Mariscala de Juárez * Ciudadanos acuden con médicos particulares por déficit de medicamentos Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Mariscala de Juárez, Ismael Palacios Jiménez, exigió al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), recursos para la ampliación
de la clínica del municipio, así como de medicamentos, en particular suero anti-alacrán, ya que los ciudadanos acuden con médicos particulares por la falta de medicamentos en la clínica. Santa Cruz el Fraile, Guadalupe la Huertilla, San Pedro Atoyac, San Miguel Carrizal, Guadalupe Copaltepec, San Miguel Tiuxi y Santa María Nieves, son las agencias de Mariscala de Juárez y los municipios que se encuentran cercanos de la misma cabecera municipal como Tacache de Mina, Fresnillo de Trujano y Santa María Zacatepec, son
Recomienda IMSS atender oportunamente la diabetes mellitus * Es causa de múltiples complicaciones, discapacidad y muerte Oaxaca, Oax.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, advierten a la población sobre la identificación oportuna de enfermedades, como es el caso de la diabetes mellitus, ya que esta es una enfermedad crónica que va en aumento en nuestro país, además de que es causa de múltiples complicaciones, discapacidad y muerte. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, existen datos que nos pueden hacer pensar en la posibilidad de ser diabéticos: como el que nuestros padres o hermanos sean diabéticos, haber nacido con un peso de cuatro kg o más, tener sobrepeso u obesidad, llevar una vida sin actividad física, fumar, consumir bebidas alcohólicas y otras drogas, así como tener la presión alta. Si una persona tiene diabetes mellitus, las principales molestias que presentará son: sed intensa, hambre, aumento en el número de ocasiones que va a orinar, fatiga y pérdida de peso. Esta enfermedad, explicó Vásquez Cruz, afecta diversos sitios del cuerpo como: cerebro, riñón, ojos y pies. Las complicaciones pueden prevenirse al participar responsablemente y acudir periódicamente con su médico familiar. El también médico internista del IMSS en
Oaxaca, dio a conocer que sí a una persona le diagnostican diabetes mellitus, debe seguir estrictamente las indicaciones de su médico, tomar los medicamentos señalados y sobre todo: realizar ejercicio físico sistemático; mantener un peso adecuado ; aprender a preparar la dieta prescrita; alimentarse en forma regular y balanceada, en horarios fijos; aplicar las medidas de higiene requeridas para el cuidado de los pies, la boca y ojos, además de no consumir alcohol ni tabaco. Por lo que respecta a los hombres de 30 a 45 años que no tengan sobrepeso o presión arterial alta, deberán realizarse la detección de esta enfermedad cada tres años, los de 30 a 45 años que tengan sobrepeso, obesidad o presión arterial alta deberán realizársela cada año, igual que los mayores de 45 años, dijo Vásquez Cruz. Finalmente, aconsejó a la población derechohabiente para que acudan a su Unidad de Medicina Familiar o en los Centros de Seguridad Social y en las Unidades Deportivas del IMSS, donde podrá integrarse a grupos educativos y de ayuda, en los que lo orientarán sobre su enfermedad y reforzarán en conductas positivas que le ayudarán a prevenir complicaciones por diabetes mellitus y tener una vida larga y satisfactoria.
comunidades en donde los habitantes no cuentan con un servicio médico adecuado, por lo que tienen que trasladarse a Mariscala de Juárez para que puedan ser atendidos adecuadamente. “La clínica de nuestro municipio, solo es de una cama, y no nos damos abasto para atender todos los ciudadanos que requieran un servicio médico, en tanto estas personas tienen que acudir con un médico particular en la cabecera municipal para que sean atendidas, teniendo en cuenta que son personas con mayor déficit de marginación”, dijo Palacios Jiménez. Al respecto, explicó que la clínica de Mariscala de Juárez cuenta con tres médicos de base, entre ellos un Odontólogo y un Psicólogo, por lo cual ellos analizan de acuerdo a la gravedad de salud de los ciudadanos, para que sean trasladarlos a la ciudad de
Huajuapan o a la capital del estado. Ismael Palacios Jiménez, presidente municipal de Mariscala de Juárez, afirmó que el municipio, presenta una temperatura mayor de los 30º, por lo que presenta un gran número de picaduras de alacranes en los ciudadanos de la zona, por lo que el edil informó que la clínica carece de medicamentos, en particular el suero Anti-Alacrán. “Este suero es muy costoso y hay gente que no puede solventar el costo de este medicamento, por ello la gente tiene que ver la necesidad de pedir un préstamo con algún familiar, con la finalidad de no dejar morir a un integrante de la familia”, lamentó. El edil municipal abundó que además de las agencias, así como de los municipios de esta zona, Mariscala de Juárez es la cabeza del comercio, salud y la agricultura en la zona.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Viernes 5 de julio de 2013
Piden a Jenoé López dejar de influir en los destinos del SNTSS en Oaxaca Por Rafael Doroteo Sánchez
Oaxaca de Juárez, Oax.- Luego que terminara su liderazgo como secretario general de la sección 35 del SNTSS en Oaxaca en febrero de este 2013, Jenoé Ruiz López, se niega a dejar el poder político pretendiendo lograr su tercer periodo de gobierno político y manteniendo a decenas de trabajadores del sector bajo su dominio con amenazas de ser despedidos cuando es un simple trabajador como sus amigos y compañeros. De origen juchiteco y con la cabeza grande de seguir en el poder líder sindical durante el tercer periodo de gobierno, los trabajadores desconocen su personalidad como su representante sindical y piden al sindicato a nivel nacional que se exhiba un documento oficial de convocatoria para que los agremiados elijan en forma democrática a su líder sindical que los represente. Cabe señalar que Jenoé Ruiz Ló-
pez, a nombre de los trabajadores del sindicato de la sección de salud de Oaxaca, durante su periodo no logró cumplir sus proyectos de trabajo para el beneficio de los trabajadores; pero sí logró buenas ganancias personales que le permiten ahora no abandonar el puesto que le ha proporcionado jugosas ganancias de las fuerzas de los agremiados. En diversos hospitales en Oaxaca, decenas de agremiados a su nombre no se presentan a trabajar en la actualidad, solamente aparecen los días de quincena a cobrar sus cheques, mientras que otros agremiados son tratados como personas de segunda clase y se mantienen en sus labores bajo condiciones de su líder regional durante 6 años.
Responsabilidad de automovilistas, fundamental para evitar accidentes Por Rafael Doroteo Sánchez
El exhorto es para el Comité Directivo del Sindicato Nacional del sector salud de la sección 35; en este caso si no pueden conducir un liderazgo democrático y plural que renuncien, existen hombres y mujeres en el interior del gremio que tienen doble capacidad para el ejercicio administrativo y laboral en defensa de los trabadores y beneficio de los centros de hospitales en Oaxaca.
Niños oaxaqueños integrarán Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez 2013” * Los 70 niños y jóvenes artistas, fueron seleccionados de 250 participantes, sus presentaciones se realizarán durante los festejos del Lunes del Cerro Oaxaca, Oax.- Setenta niñas, niños y jóvenes, provenientes de las ocho regiones del estado, fueron seleccionados para formar parte de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez 2013”, quienes en el marco de las festividades del “Lunes del Cerro”, ofrecerán dos magnos conciertos bajo la dirección de la fundadora y directora de la Filarmónica de las Américas, con sede en Nueva York, Alondra de la Parra. La convocatoria fue lanzada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), con el fin de integrar una representación artística -infantil y juvenil- con altas expectativas de calidad musical, proyecto que se realiza desde hace siete años. Luego de rigurosas audiciones, los ejecutantes seleccionados se concentrarán durante diez días en un campamento de verano, donde perfeccionarán sus técnicas en clases magistrales impartidas por músicos de reconocido prestigio, como: Daniel Grobis, de Estados Unidos (Corno); Edmundo Vidal, de España (Trombón); Pedro Castaño, de Cuba, (Tuba); Masaki Yamada, de Japón (Oboe); Faustino Díaz (Barítono), Cecilia Rodríguez (Fagot); Gerardo Croda (Percusión), y Juan Manuel Solís (Clarinete), de México, entre otros.
La banda reunió a niños y jóvenes de entre 9 y 19 años de edad, a los que se les proporcionará hospedaje y alimentación durante la convivencia de verano, que tendrá lugar en el hotel “El Lago” de la capital del estado, así como la trasportación, hospedaje y alimentos durante la realización de los conciertos. Los seleccionados para integrar la agrupación musical son: María Dolores Pérez, Mario Domínguez Pérez, Mario Bautista Bautista, Rubén Ramírez Altamirano, Rosendo Vásquez Gaspar, Christian Ríos Altamirano, Emmanuel Gómez Hernández, Julio César Patiño Hernández, José Figueroa Meocott, Emmanuel García Pérez, Gerardo Santiago Sánchez, Andrés Hernández Pérez, Josué Contreras, Uriel Enrique Aquino, Meztly Ignacio Fernández, Daniel Sánchez López y Josué Contreras. Además, Luis Enrique Gómez Martínez, Lluvia Arango Romero, Eduardo Canseco, Dania Ruiz Martínez, Alejandra Martínez Merlín, Jorge Luis Juárez Santiago, Laura Saraí Díaz Yesca, Catalina Gutiérrez, Edgar Iván Vásquez, Dania Garrido Castillo, Daniel Gilón Santos, Mateo Pérez Martínez, Alejandro López Orozco, También Paul Engelberth Bautista Ruiz, Venustiano Santiago, Atlet Anaduj Martínez, Boris Jonathan Santiago Escamilla, Andrea Jaqueline Valencia Pérez, Eliel Velasco Chávez, Araceli Inés Velasco,
Néstor García Ríos, Eric Arturo Martínez Jiménez, Mario Ernesto Martínez, Eduardo Felipe Aquino Jiménez, José Luis Cruz Cruz, Helder Iván Pérez Méndez, Mauro José Hernández, Santiago Pérez Olivera, Ismael Escobar Castillo y Jonathan Morales Martínez. Asimismo, se encuentran los ejecutantes: Emmanuel Pascual León, Antonio Hernández, Hernán Cruz Calderón, Ramiro Pérez Pérez, Fernando Santiago, Edson Javier García, José Antonio Méndez Venegas, Miguel Pérez Cruz, Juan de Dios Espinoza A., Flavio César Palacios Pérez, Bladimir Manuel Andrés, Cristopher Adael Cruz, Verónica Muñoz y Abimael Martínez Flores. Todos ellos audicionaron en presencia de los músicos oaxaqueños: César Delgado, Víctor Hugo Ruiz Martínez, Jorge López Jiménez, Erasmo Pantaleón Martínez, Oscar Pascual Aquino, Diego Calderón y Saraí Santiago. Los seleccionados que formarán la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez 2013”, compartirán el gozo por la música junto al público oaxaqueño y sus visitantes durante las fiestas de los Lunes del Cerro, en dos conciertos que tendrán lugar, el sábado 20 de julio, a las 20:00 horas en la Plaza de la Danza, y el 21 de julio, a las 20:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, los cuales serán dirigidos por Alondra de la Parra.
Salina Cruz, Oax.- El titular del departamento de tránsito y vialidad en el Puerto de Salina Cruz, Arnulfo Luis López, anunció que es importante la colaboración y participación de los automovilistas en la zona urbana y rural para frenar los accidentes que se suscitan en forma continua ya que los casos suceden por falta de precaución de conductores que ocupan los espacios públicos. De acuerdo a información de diversos medios de comunicación, durante las 24 horas se suscitan diversos accidentes automovilísticos en la carretera, sobre todo del tramo del centro de la ciudad de Salina Cruz al tramo donde se ubica el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en las colindancias del municipio de Santo Domingo Tehuantepec. En estos carriles los accidentes se dan en forma continua porque los automovilistas conducen en exceso de velocidad sin extremar precaución de su vida o de las personas que llevan a su lado; a veces no están concientes del ejercicio de manejo que están realizando y provocan accidentes que ocasionan pérdidas materiales y humanas. Uno de los vicios más constantes es cuando conducen con exceso de velocidad hablando con su celular y no se dan cuenta del peligro que ocasionan a su vida y conductores que se encuentran en el otro carril conduciendo, o conducir bajo los efectos del alcohol. La dirección de tránsito regional anuncia que durante estas vacaciones los automovilistas deben colaborar en extremar precauciones al conducir, evitando el exceso de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, utilizar los medios de señalización que contiene el automóvil, evitar diálogos vía celular durante la conducción ya que la colaboración de todo automovilista permite la seguridad de su vida y de otras personas.
Marca Oaxaca - Regiones
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 15
Capacita Regulación Sanitaria sobre uso y manejo de agroquímicos Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de capacitar y concientizar al personal verificador de las seis Jurisdicciones Sanitarias y Promoción de la salud sobre el manejo adecuado de los agroquímicos, la dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevó el curso taller: Formación de difusores sobre el “Buen Uso y Manejo de Agroquímicos” (BUMA). Donde también se abordaron temas sobre operativos de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Investigación y Desarrollo Innovador Regional (CIDIR), personal del programa “Vete sano, regresa sano” así como alumnos del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITAO). En entrevista, el encargado del área de custodia de productos de la empresa SYNCasi a una distancia en el tiempo de medio siglo, 45 años, ha vuelto a suceder lo que entonces se calificó como un atentado a los símbolos patrios…….Antaño, 1968, se dijo fueron activistas del Movimiento Nacional Estudiantil….. Hogaño, 2013, son activistas de Greenpeace. XXXXXX Como representante de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5, Plantel Coapa de la UNAM, la noche anterior y después de esa gran manifestación por Paseo de la Reforma, llegábamos al zócalo y el CNH invitaba al Presidente Gustavo Díaz Ordaz a un diálogo público…….45 años después, Greenpeace protesta contra los productos transgénicos, responsabilizando al Presidente Enrique Peña Nieto de su consumo en México. XXXXXX Entonces, se instalaron activistas alrededor de fogatas para el frío de la velada; sin embargo, fueron desalojados en la madrugada y al amanecer el asta bandera del zócalo capitalino tenía puesta una bandera rojinegra…….Ahora, a plena luz del día, desplegaron una manta con la leyenda: “Peña Nieto, tú eres responsable”. XXXXXX Aquella vez, el acto atribuido al CNH dio pie para que Luis Echeverría Álvarez endureciera la represión contra el Movimiento Nacional Estudiantil de 1968……En esta ocasión, la policía ni se acercó para impedir nada. XXXXXX En 1968, se supo después, voz a voz, que el estridente ulular de las sirenas en las patrullas desequilibra emocionalmente a los estudiantes
GENTA Agro México, Enrique García Pazarán, destacó la importancia de que el personal capacitado funja como promotor con los agricultores. Y es que el descuido y los accidentes son los principales factores en las intoxicaciones de tipo agudo, mismos que pueden causar la muerte, por lo que urgió a la población a poner especial atención al uso y almacenamiento de los herbicidas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y los de uso urbano. Apuntó que la principal función de estos productos es proporcionar nutrientes químicos, matar insectos y microorganismos (insecticidas), eliminar todo tipo de malezas (herbicidas), e incluso eliminar hongos y algas de los cultivos (fungicidas). En este sentido, mencionó que todos los productos tienen una etiqueta impresa en la parte inferior que indica la clasificación toxi-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Domingo 7: conversión política electoral * 1968-2013, bandera rojinegra en el zócalo en vela y permite su atropellamiento por tanquetas, con el objetivo de limpiar el zócalo capitalino…….Este 2013, la prensa, radio, tv e internet, enteran que después los activistas de Greenpeace abandonaron el lugar y se fueron caminando por la Avenida 20 de Noviembre. XXXXXX La reflexión queda en el aire en espera del uso para un fin distinto al propio del asta bandera del zócalo capitalino…….De la bandera, nuestra enseña patria, no sé si aún sea la que el Presidente Ernesto Zedillo ordenó se hiciera en Texas, USA. XXXXXX Es que al candidato sustituto del asesinado candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio, y que después sería Presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, le dio por instalar por todo el país gigantescas astas bandera, con todo y enseña nacional……..En este México globalizado a la neoliberal, a lo mejor ya traen el “made in China”…..Aunque sean chinaderas. XXXXXX Y ya en el caló de los dirigentes nacionales de las organizaciones sociopolíticas, o sea de los presidentes de los partidos políticos, los protagonistas de las campañas políticas se encaminan al domingo electoral……Pero, sin dar siquiera un
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cológica del ingrediente activo: grado 1 rojo (extremadamente peligroso), grado 2 y 3 rojo y amarillo (altamente peligroso), grado 4 azul (moderadamente peligroso) y grado 5 verde (ligeramente peligroso). Durante la inauguración, el subsecretario de salud, Maurilio Mayoral García, destacó que esta capacitación permitirá estar preparados ante un caso de intoxicación y las medidas de protección a los trabajadores de este sector sobre el uso de fertilizantes e insecticidas. Por su parte, el jefe del departamento de Riesgos ambientales, Sebastián Miguel Navarro, dijo que se abordaron temas como: Selección de agroquímicos y comprensión de etiquetas, Toxicología de los agroquímicos, Reconocimiento de una intoxicación y procedimientos de emergencia, Equipo de protección personal, Plan de manejo de campo limpio: envases vacíos de productos para la protección
ligero trazo de seguridad en la tenencia de la tierra matíasromerense. XXXXXX Mucho parloteo, abundancia de adjetivos, pero ninguna acción administrativa o jurídica que impida, si es el caso, el uso de correspondencia oficial atribuyéndose pertenencia a otro municipio…….Incluso, parece que nadie sabe y nadie supo qué hay de las agencias municipales La Esperanza, La Soledad, y 12 de Julio, que fueron segregadas de Matías Romero y pertenecen al Municipio de San Juan Mazatlán Mixe. XXXXXX Si checa la correspondencia de la colonia Hidalgo, ahí se inscribe su pertenencia no a Matías Romero, sino al “Municipio de Santa María Petapa, Distrito de Juchitán”……..Para desgracia de quienes han hecho su modus vivendi de esta situación agraria que terminó en segregación territorial político administrativa, el quid no está en los Decretos promulgados, sino en persistir en el engaño a la comunidad. XXXXXX La ignorancia supina es Ley a ultranza……¿Si a una ciudad como Matías Romero, le segregan cuatro de las 19 colonias urbanas; así como 4, incluyendo Otilio Montaño, de las 26 Agencias
de cultivos y afines. Asimismo, informó que existen tres establecimientos de fumigadoras que aplican los productos y 70 distribuidores en todo el estado, por lo que dos veces al año personal de Regulación Sanitaria realiza la verificación correspondiente. Apuntó que en lo que va del año el hospital “Doctor Aurelio Valdivieso” ha reportado tres intoxicaciones, ante ello recomendó a la población tener especial cuidado con estos químicos. Finalmente, dijo que los trabajadores deben utilizar la vestimenta adecuada: botas de hule, pantalón largo, camisola de manga larga, guantes, cubre-boca, careta o sombrero, y una vez aplicado el producto lavar la ropa separada, bañarse inmediatamente después de utilizarlo y depositar los envases en los centros de acopio.
Municipales, podría mantenerse aún como cabecera política municipal y cabecera política administrativa?.......Buen punto para un tema; en el rechazado debate público propuesto a candidatos municipales. XXXXXX Por lo demás, estoy cierto que hay lugares en donde, por la ausencia, la presencia de un profesionista es causa de un sobredistingo social….Esto, en algunos casos da lugar a la soberbia de “lo dijo el señor profesionista” y ya está dicho todo. XXXXXX Solo que eso no se da en la ciudad de Matías Romero…..En donde se tiene buen número de pequeña, mediana y mediana empresa…… Radio, prensa y Tv…..Anote también el buen número de escuelas de nivel preescolar, primaria, media, media superior y superior. XXXXXX Además de la abundancia de cybers, y amplia recepción celular, que propician el conocimiento y contacto universal…….Un clima propicio para rechazo de la estulticia, para no estar fuera de lugar o perder la perspectiva. XXXXXX La vía de esfuerzos que dio lugar al Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, distingue a Matías Romero como su origen y destino…….¿Por qué estar ausente?....Sobre todo quienes aspiran a su autoridad municipal y representación legislativa. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Hoy inicia S-22 boicot electoral; amaga con acordonar la sede del IEEPCO Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinó evitar la instalación de casillas dentro de las escuelas, además de que anunciaron un operativo caza mapaches para evitar la compra del voto, dentro de su estrategia para sabotear los comicios del próximo 7 de julio. El día de hoy, los profesores iniciarán su plan de acción con el acordonamiento de la sede del Consejo Electoral,
además de que tomarán radiodifusoras y dependencias estatales y federales. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginez, indicó que la jornada de movilizaciones iniciará hoy a las 8 de la mañana con la ocupación indefinida de las sedes electorales. Precisó que la ocupación de las oficinas electorales alcanzará a los 25 distritos electorales y 153 consejos municipales. Precisó que paralelamente, las organizaciones aliadas integradas en el
denominado Frente Único de Lucha (FUL), desplegarán brigadas móviles para evitar la compra y coacción del voto. Detalló que en los acordonamientos de las órganos electorales podría participar menos del 25 por ciento de su membresía total, que es de 74 mil miembros, el resto evitaría la instalación de las casillas en las escuelas. Mencionó que el magisterio tiene control de poco más de 14 mil centros escolares, diseminadas en las 8 regio-
nes del estado. Núñez Ginez, anunció que después del proceso electoral, el 8 de julio, participarán en una movilización masiva tanto en la ciudad de México como en la ciudad de Oaxaca. En tanto, el director del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez, precisó que en caso de que los maestros no dejen instalar las casillas dentro de las escuelas se ubicará una sede alterna.
Celebran 30 aniversario de la Compañía Estatal de Danza Contemporanea de Oaxaca
La Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca celebró 30 años de quehacer artístico. Autoridades estatales reconocieron la labor de la directora y fundadora de la compañía, Alejandra Serret quien junto con el gobernador del estado, Gabino Cué, develó una placa de reconocimiento a la agrupación dancística. Tres Miradas, Cuerpos de Olvido y Mar de Cuerpos, fueron las obras que presentó la compañía la noche de ayer, y que ofrecerá en otras dos funciones los días 5 y 6 de julio en el Teatro Juárez.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3697 ▼ Puebla, Pue. ▼
Viernes 5 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Por volcán
Permanece alerta en amarillo Fase II * SGG exhorta a la población a mantener medidas de protección en caso de caída de ceniza y estar al tanto de la información oficial
Información en pág. 2A
Vehículos de Ayuntamiento capitalino serán resguardados el fin de semana * El ayuntamiento facilitará las condiciones de vialidad en la ciudad al IEE para el correcto traslado de los paquetes electorales
Aprueba IEE diversas solicitudes de sustitución de candidatos
Información en pág. 4A Información
en pág.
Habrá reingeniería administrativa en el ISSSTE: Parra Salazar
3a
Información
en pág.
3a
Se reúnen transportistas con autoridades de la Secretaría de Transportes Información en Pág.
3A
Marca Puebla
2A ▼ Viernes 5 de julio de 2013
Por volcán
Permanece la alerta en amarillo Fase II * SGG exhorta a la población a mantener medidas de protección en caso de caída de ceniza y estar al tanto de la información oficial Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil del Estado (DGPCE), informa que derivado de la sesión del consejo científico asesor del Popocatépetl del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se decidió mantener la Alerta del Semáforo volcánico en Amarillo Fase Dos. En la reunión estuvieron presentes el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, los titulares de este organismo de los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal; así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Policía Federal. En esta reunión se analizó el estado de situación del volcán y se determinó
mantener la alerta en esta fase, ya que los fenómenos que se están presentando se encuentran incluidos en esta etapa. Se continúa con el monitoreo y con la coordinación entre los distintos ámbitos de autoridad. Con base en el último reporte del Cenapred, “en las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha registrado 99 exhalaciones; así como 12 horas de tremor de alta y mediana frecuencia, así como presencia de incandescencia”. El titular de la DGPCE expresó que se programa un sobrevuelo del Popocatépetl para verificar las condiciones del cráter, en el momento en que las condiciones lo permitan, y subrayó que se continuará con el monitoreo constante en coordinación con el Cenapred. De esta manera, el gobierno del
Estado de Puebla, mantiene una estrecha colaboración con las autoridades
y exhorta a la población a consultar la información oficial.
VW presenta segunda edición de su reporte de sustentabilidad * La sustentabilidad es parte de la plataforma estratégica de la empresa, a través de la cual busca asegurar la viabilidad, permanencia y el crecimiento de Volkswagen Ciudad de México.- Volkswagen de México presentó la segunda edición de su reporte de sustentabilidad, documento que con titulo “Ideas que nos mueven”, resume las acciones que la empresa lleva a cabo como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa. El documento fue presentado por
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
el Vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, Thomas Karig, quien destacó que la sustentabilidad es parte de la plataforma estratégica de la empresa, a través de la cual busca asegurar la viabilidad, permanencia y el crecimiento de Volkswagen de México en el largo plazo. El directivo enfatizó que este concepto
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
se ha convertido en una parte integral de la cultura corporativa de la empresa en todos los países en donde opera el Grupo Volkswagen. Durante la presentación Karig explicó que este nuevo reporte fue concebido abordando los cinco aspectos fundamentales que integran la estrategia de responsabilidad social de Volkswagen: Gobierno Corporativo, Responsabilidad Económica, Calidad de Vida en la Empresa, Responsabilidad Ambiental y Ciudadanía Corporativa. Volkswagen de México destaca por haber implementado exitosamente iniciativas que llevan las acciones de sus políticas de responsabilidad social fuera del ámbito de la empresa para el beneficio de sectores específicos de la comunidad. Por ejemplo, en el ámbito externo de su responsabilidad ambiental, la empresa ha ganado reconocimiento por el prestigio y solidez de su programa “Volkswagen, Por Amor al Planeta”, el cual desde 2006 apoya la investigación en materia de conservación de la biodiversidad, reconociendo los méritos de
la comunidad académica en México. A la fecha el certamen se ha consolidado como la iniciativa más importante en su tipo patrocinada por una empresa privada en América Latina, al otorgar apoyos por un monto superior a los 7 millones de pesos, durante los 7 años de su existencia. Esta iniciativa incluye además proyectos de reforestación en el Parque Nacional Izta-Popo y en Sierra de Lobos, en el estado de Guanajuato, entre otras acciones. Por otra parte, una de las principales acciones de su ciudadanía corporativa es el programa de filantropía llamado “Un Día Para el Futuro”, a través del cual los colaboradores de la empresa donan un día de su salario o la cantidad que ellos decidan, y Volkswagen duplica el monto para apoyar a instituciones de asistencia social en Puebla. La suma recaudada en los doce años de existencia de este programa supera los 27 millones de pesos. El reporte de sustentabilidad de Volkswagen de México puede ser consultado íntegramente en la página de Internet de la empresa: vw.com.mx.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 3A
Aprueba IEE diversas solicitudes de sustitución de candidatos * Se aprobaron 544 solicitudes de sustituciones de candidatos. Puebla, Pue.- En la reanudación de la Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, IEE, otorgó el registro de diversas sustituciones de candidatos que fueron presentadas por los respectivos partidos políticos. Toda vez que dichas sustituciones se encuentran apegadas a las disposiciones del Código comicial local, el Manual para el Registro de Candidatos, y los criterios aprobados por el Consejo General, se otorgó el registro correspondiente a las 544 solicitudes presentadas. Por otra parte, cinco denuncias presentadas ante el IEE fueron desechadas toda vez que no cumplieron con los requisitos de procedimiento previstos en el Reglamento de Quejas y Denuncias. En el caso de un recurso de revisión promovido por la Coalición 5 de
Mayo, en el distrito 26 con cabecera en Ajalpan, en contra del registro como observador electoral de un ciudadano, el Consejo resolvió cancelar dicho regis-
tro al solicitante porque se argumentó que fue registrado como candidato del Partido del Trabajo en el actual proceso electoral.
* Carlos Zurita explicó que no se les ha dado a conocer el proyecto de la segunda línea del sistema RUTA porque es un proyecto en construcción
Habrá reingeniería administrativa en el ISSSTE: Parra Salazar * Señala que habrá cambios para fortalecer sus organismos desconcentrados Puebla, Pue.- Luego de que el delegado del ISSSTE en Puebla, José Álvaro Parra Salazar, señaló que para brindar una mejor atención y servicio a la derechohabiencia se llevará a cabo una reingeniería administrativa al interior del Instituto, esto conforme a los lineamientos trazados por su director general, Sebastián Lerdo de Tejada. Además, se impulsará y promoverá una nueva cultura de atención a los
Se reúnen transportistas con autoridades de la Secretaría de Transportes
trabajadores federados para cambiarle el rostro al organismo y llevar a cabo su transformación de raíz de cara al siglo XXI. En este sentido, aunque no se desincorporarán, durante la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las divisiones desconcentradas (como son el Pensionissste –afore-, Turissste -agencia de viajes-, Superissste -tiendas y farmacias- y Fovissste –hipotecaria-), sí les esperan cambios para que fortalezcan su rentabilidad, según sea el caso. Parra Salazar destacó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado requiere de procesos mucho más ordenados, por lo que los cuatros organismos desconcentrados se mantendrán pero con un proceso de reingeniería
profunda. En el caso de Pensionissste, se realizará un reforzamiento del área comercial para atraer nuevas cuentas o recuperar las que se han ido. En el tema de Turissste, habrá un importante programa de turismo social. Asimismo, el delegado federal comentó que el director general del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada encabeza los trabajos de ampliación del esquema de compras consolidadas que llevan a cabo el ISSSTE y el IMSS en el rubro de medicamentos, de manera que en poco tiempo se realicen licitaciones conjuntas con proveedurías. Abundó que lo anterior permitirá mayores ahorros en la adquisición de medicinas con la cooperación conjunta de ambas instituciones de salud. Vamos por el camino correcto, dijo José Álvaro Parra Salazar, al subrayar que todos los trabajos que se emprenden al interior del ISSSTE son para el beneficio directo de las y los trabajadores derechohabientes y sus familias.
Puebla, Pue.- Concesionarios de las rutas que abarca la 11 norte sur han tenido reuniones con la Secretaría de Transportes para checar detalles de la ruta. Ayer se reunieron con Carlos Zurita, quien les informó acerca de los trabajos de concreto hidráulico iniciados en la 11 sur para que ellos sepan acerca de que va a estar cerrada la vialidad por un tiempo y por tramos, debido a los trabajos. El subsecretario de Transportes explicó que no se les ha dado a conocer el proyecto de la segunda línea porque con las reuniones que se tienen con los transportistas se pretende que lo vayan construyendo. Dijo que conforme vayan avanzando las reuniones con los transportistas se va a ir ideando el proyecto. Los transportistas aseguraron que están dispuestos a participar con la autoridad y que conforme asistan a las reuniones, se va a ir informando a los choferes de los acuerdos a los que lleguen con la autoridad.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Vehículos del Ayuntamiento capitalino serán resguardados este fin de semana * El ayuntamiento facilitará las condiciones de vialidad en la ciudad al IEE para el correcto traslado de los paquetes electorales Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla informó que sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto Electoral del Estado, encabezado por el Consejero Presidente, Armando Guerrero Ramírez, en el marco de la celebración de la próxima jornada electoral en la ciudad. El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, indicó las disposiciones del Gobierno Municipal durante la fecha de los comicios: o Se han verificado todos y cada uno de los edificios del Organismo Electoral tanto estatal como municipal y distrital, las cuales se encuentran con las condiciones básicas de seguridad, cuya supervisión se llevó a cabo por las áreas de Protección Civil Municipal. o Se mantendrá el operativo para dar cumplimiento a la Ley Seca, en la que se prohíbe de venta de bebidas alcohólicas a
partir del primer minuto del día sábado y hasta la conclusión del día domingo. o El Ayuntamiento de Puebla facilitará las condiciones de vialidad en la ciudad al IEE para el correcto traslado de los paquetes electorales, así como la disposición de elementos en caso de requerirse. o Se emplearán a mil 850 elementos policiales para el resguardo de la seguridad en la jornada electoral, así como a más de 100 funcionarios operando en el CERI para el manejo de las cámaras de video vigilancia. o El Gobierno Municipal sigue en constante coordinación con las autoridades estatales y federales en la estrategia de seguridad en el capital. o Los 400 vehículos del Ayuntamiento serán resguardados a partir de este jueves 4 y viernes 5 de julio, excepto los vehículos de Normatividad, Protección Civil, Sindicatura, Medio Ambiente y Comunicación Social, los cuales podrán circular en la ciudad durante los comicios. Asimismo se comunicó que los vehículos de contratistas y/o concesionarios podrán circular para operaciones de limpia y alumbrado para cumplir de manera ordinaria los servicios básicos. Por parte de Sindicatura Muni-
Se gradúan 41 menores de Casa de Ángeles * Los menores tomaron clases en educación básica Puebla, Pue.- Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Sistema Estatal DIF, estuvo presente en la graduación del Centro de Educación Especial de Casa de Ángeles, donde 41 menores concluyeron sus estudios. Los menores tomaron clases en educación básica, donde trabajaron en talleres que servirán para mejorar sus habilidades y capacidades. Alonso de Moreno Valle reconoció a las maestras y personal de Casa de Ángeles, por dedicar su trabajo a la infancia de los menores con discapacidad que viven en la casa hogar e impulsar el sentido humano y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pequeños. La presidenta del Sistema Estatal DIF felicitó a los menores que concluyeron el ciclo escolar 2012-2013 del Centro de Educación Especial de Casa de Ángeles, por demostrar que a pesar de las barreras y adversidades siempre se puede salir adelante.
Los menores de Casa de Ángeles recibieron clases a través de un sistema escolarizado incorporado a la Secretaría de Educación Pública, el cual estuvo adecuado a sus necesidades y capacidades, beneficiando en gran medida su desarrollo y educación. Los pequeños de Casa de Ángeles presentaron la obra de teatro “La Sirenita”, en el marco del Festival de clausura del ciclo escolar 2012-2013, del Centro de Educación Especial, donde bailaron, cantaron y pasaron una alegre mañana, festejando que han concluido sus estudios en preescolar y primaria.
cipal, las 7 delegaciones de los juzgados calificadores se encontrarán funcionando de tiempo completo, además de la instalación de 1 juzgado itinerante. Eduardo Rivera señaló que las anteriores disposiciones están siendo coordinadas por la Secretaría de Gobernación Municipal. De ese modo expresó que el Ayuntamiento de Puebla será coadyuvante para la celebración de un proceso electoral con condiciones de seguridad. Por su parte el Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Armando Guerrero Ramírez, afirmó que mediante este tipo de acuerdos y diálogos con la autoridad municipal, permite que los ciudadanos puedan llevar a cabo su voto con seguridad. Durante el informe estuvieron presentes los Consejeros del IEE, Olga Lazcano Ponce, José Gustavo Garmendia Domínguez y Fidencio Aguilar Víquez, así como el Síndico Municipal, Ernesto Bojalil Andrade, el Contralor Municipal, Santiago Martínez Sánchez, el Secretario de Gobernación, Eduardo Alcántara Montiel, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón y el Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Alejandro Fabre Bandini.
Solicitan se terminen trabajos del Mercado ‘5 de Mayo’ * Tras el incendio de hace un año, los comerciantes solo esperan la conclusión de los trabajos para retomar su actividad Puebla, Pue.- A casi un año de que más de 180 comerciantes del Mercado ‘5 de Mayo’ lo perdieran todo en un incendio, los comerciantes piden al ayuntamiento de Puebla terminé con la construcción de los locales que les prometió, y es que afirman que aunque casi ya están listos, aún faltan las cortinas del exterior, además del cableado eléctrico y el transformador. Los locatarios aseguran que autoridades municipales le prometieron hace un mes que en 15 días todo estaría terminado, sin embargo, a la fecha no es así. Señalaron que en cuanto sean colocadas las cortinas de inmediato ellos regresaran al interior del mercado, pues aunque para algunos comerciantes sus ventas se han disparado al 50% para otros las pérdidas han sido del mismo porcentaje.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4199 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Viernes 5 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con más de 180 elementos
PF participará en
operativo del 7 de julio Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3B
Se coordinan dependencias para garantizar elecciones con saldo blanco * En el operativo especial participarán más de mil elementos; las Agencias Móviles estarán disponibles las 24 horas del 7 de julio
Concluye DIF estatal taller de “Escuela para padres”
Información
Información
Información
4B
en pág.
3B
Aumenta CECUTLAX-IPN oferta de cursos este mes
Información
3b
en pág.
4B
Se construirá en Tlaxcala el Centro de Documentación Nacional
2B ▼ Viernes 5 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Inaugura gobernador juzgados del TSJE en Chiautempan * Destaca MGZ la extraordinaria comunicación y coordinación que existe con el Poder Judicial Tlaxcala, Tlax.- Al inaugurar los Juzgados de primera instancia, primero y segundo civiles y el Juzgado de lo familiar, del distrito judicial de Lardizabal y Uribe, con cabecera en Chiautempan, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, destacó la extraordinaria comunicación y coordinación que existe con el Poder Judicial, lo que redunda en mejores servicios para la gente. Expresó que, mediante esta comunicación, ambos poderes se apoyan y solidarizan, y esto beneficia directamente a los ciudadanos quienes gozan de una mejor atención. “Eso es lo que me corresponde como coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas y de los poderes, como lo establece la Constitución”, subrayó el Mandatario, quien expuso que con mejores instalaciones se brinda un trato de calidad y calidez a la ciudadanía. González Zarur citó que por ahora se construyen juzgados del TSJE en Huamantla, San Pablo del Monte y, posteriormente, serán proyectados los de Chiautempan. “Todo esto es parte del equipamiento que necesita el Estado, porque está en franco crecimiento: ya se crearon empleos formales como no había ocurrido
en 10 años, lo mismo pasó con el turismo, además se afianzaron inversionistas y Tlaxcala nuevamente está en el plano nacional e internacional”, remarcó. Adelantó que el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fortalece el rumbo de la entidad, lo cual mejorará la comunicación y coordinación con los Estados, “así Tlaxcala saldrá adelante”, subrayó.
En su oportunidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), Justino Hernández Hernández, enfatizó la presencia del Gobernador en este evento y remarcó que eso distingue al Poder Judicial y evidencia la buena relación interinstitucional entre ambos poderes, con el objetivo común de servir a los tlaxcaltecas. Durante su estancia en el inmueble,
ubicado en la colonia de El Alto, el Mandatario recorrió los espacios de impartición de justicia, conoció detalles del trabajo que ahí se realiza y, al finalizar, convivió con los jueces, magistrados y funcionarios del Poder Judicial. En el acto estuvo presente el presidente municipal, Ángel Meneses Barbosa, así como funcionarios municipales y estatales.
Por decisión del TSJE
Será reinstalada en su cargo la alcaldesa de Santa María Nativitas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Este viernes será la última oportunidad para que el Presidente Municipal de Nativitas, Javier Quiroz Macías, finalmente reinstale a la presidenta de la comunidad, María Félix Baleón, quien fue desconocida y removida del cargo por el cabildo de ese municipio por haberse negado a entregar todo el presupuesto de su administración para los afectados de la explosión de Jesús Tepactepec. En entrevista, la presidenta de la comunidad, informó que la Sala Electoral Administrativa del Poder Judicial, dio un ultimátum al presidente municipal, Javier Quiroz, para que la reinstale este viernes a las 12:00 horas, de lo contrario se iniciará el procedimiento de revocación del cargo y la sanción de mil salarios mínimos por desacato a la
orden judicial que se cumplió hace más de una semana. María Félix Baleón adelantó que la misma sanción sería para el resto de los integrantes del cabildo, quienes deben estar presentes; de lo contrario, se hará
efectiva la sanción para ambas figuras, La presidenta de la comunidad, agregó que al edil no le queda otra alternativa pues la sala le notificó que deberá cumplir con la instrucción pues se le ha dado la oportunidad de reivin-
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
dicar su actitud, pues ahora no habrá pretexto para argumentar que la edil fue quien se niega a su reincorporación ya que la fecha y la hora para ambas partes han sido establecidas por el Poder Judicial. Además, dijo que se le ha dado un plazo de 24 horas al presidente municipal para cumplir con la transferencia de recursos a la comuna que desde abril dejó de canalizar, pagar los salarios caídos a la presidenta de comunidad y todo lo referente para garantizar la operación de la autoridad. Baleón Bernal añadió que con esto, Oscar Bernal, quien se ostenta como presidente de comunidad, podría enfrentar la justicia por usurpar su cargo ya que si resulta alguna denuncia en su contra, podría ir a parar a la cárcel.
Marca Tlaxcala
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 3B
Se coordinan dependencias para garantizar elecciones con saldo blanco
Aumenta CECUTLAX-IPN oferta de cursos este mes
* En el operativo especial participarán más de mil elementos; las Agencias Móviles estarán disponibles las 24 horas del 7 de julio
* Abrirá tres cursos dirigidos a estudiantes, docentes y público en general
Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar la paz pública de cara a los comicios locales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) coordinará un operativo especial que iniciará este seis de julio, mientras que la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) reforzará en las próximas horas la atención ciudadana a través de las Agencias Móviles del Ministerio Público. El operativo especial de seguridad sumará el esfuerzo de la Policía Estatal y de los cuerpos policiacos de los 60 municipios, en el que participarán mil ocho elementos y 592 patrullas. Lo anterior se deriva de la IX Reunión de Trabajo que sostuvo el secretario de Seguridad, Orlando Zaragoza Ayala, con directores de Seguridad de los 60 municipios de la entidad, en la que se estableció el compromiso de que ambos niveles de gobierno actuarán de forma coordinada para lograr saldo blanco al cierre de la contienda. En este encuentro, Zaragoza Ayala fue acompañado por el director de Seguridad Pública, Francisco Galindo, así como de los 12 delegados de la Sspe en el Estado. Para esta ocasión, los cuerpos de seguridad municipal coincidieron en que el operativo
tendrá como propósito garantizar la seguridad de los asistentes a las urnas, resguardar las casillas y prevenir la comisión de otros delitos o actos que alteren el orden público. A su vez, los efectivos realizarán recorridos de seguridad y vigilancia para evitar acciones de sabotaje al instalar las casillas y a lo largo de toda la jornada electoral. Este operativo especial culminará una vez que las boletas electorales sean trasladadas en su totalidad a las instalaciones del Instituto Electoral de Tlaxcala. Por su parte, la Pgje reforzará la atención a través de las Agencias Móviles del Ministerio Público, que estarán disponibles las 24 horas del 7 de julio
en los municipios con mayor número de votantes. Con estas unidades, la dependencia estatal fortalecerá el trabajo de la Agencia del Ministerio Público Especializada en la Atención de Delitos Electorales, que inició operaciones el día 6 del mes pasado, así como de todas las Agencias del Estado, las cuales permanecerán abiertas durante la jornada comicial. De igual forma, los elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con corporaciones estatales y federales, realizarán operativos de inspección y disuasión en las casillas electorales, así como en los principales puntos de afluencia, con la intención de prevenir y atender cualquier conducta ilícita.
Más de 180 elementos de la Policía Federal participarán en operativo del 7 de julio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Policía Federal (PF) en Tlaxcala dispondrá de más de 180 elementos para participar en el operativo para salvaguardar el desarrollo de las elecciones del próximo domingo 7 de julio en la entidad. El inspector de la Estación Tlaxcala, José Antonio Ramírez Hernández, informó que los elementos activos se encargarán de realizar recorridos en municipios como Calpulalpan y Huamantla Además, explicó que se coordinarán con la Dirección de Seguridad
Pública del Estado (SSPE) para el desarrollo de los operativos en el marco de la jornada electoral. “En estos días la policía federal va a estar trabajando, no va a haber vacaciones, ni suspensiones, vamos a estar al 100 por ciento las 24 horas del día. Estaremos en las instalaciones y realizando nuestros patrullajes normales, cuando se suscite un evento o una eventualidad haremos las puestas a disposición en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los municipios”, dijo. Ramírez Hernández indicó que por
medio de las reuniones previas que han sostenido con autoridades de SSPE y los 60 directores de seguridad pública municipal rumbo a las votaciones, se han intercambiado desde teléfonos hasta información útil que permita una mejor comunicación ante cualquier eventualidad. Finalmente, el inspector de la Estación Tlaxcala de la PF descartó que se tengan identificados algunos “puntos rojos” o de alerta; sin embargo, dijo que estarán al pendiente en las vías de comunicación para evitar algún incidente.
Tlaxcala, Tlax.- Durante este mes, el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) impartirá dos cursos sobre el uso de tecnología y paquetería de office, y uno más relacionado con la elaboración de proyectos, los cuales estarán dirigidos a estudiantes, docentes y público en general. Las clases se impartirán en las instalaciones de la institución, ubicadas en calle Melchor Ocampo, número 28, en el municipio de San Pablo Apetatitlán, y para mayores informes los interesados pueden llamar a los teléfonos 46 50814 y 46 50802, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas. El curso básico de cómputo se realiza del 1 al 12 de julio, de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00 horas; a lo largo de esta capacitación se abordará el uso de paquetería de office, que integra aplicaciones como word, excel, power point, publisher, entre otros. Además, el Cecutlax-IPN realizará los días 6, 13, 20 y 27 de este mes, de 9:00 a 14:00 horas, un curso de mantenimiento y reparación de computadoras, que permitirá a los participantes adquirir los conocimientos primordiales sobre el tema. Los contenidos temáticos de este adiestramiento son: historia y definición de computadora, estructura de una computadora, armado y mantenimiento preventivo de un equipo de cómputo. Del mismo modo, los días 6, 13, 20 y 27 de julio, de 9:00 a 14:00 horas, este centro impartirá el curso “Elaboración de Programas y Proyectos”, con el objetivo de formar especialistas en diversos ámbitos de investigación y promoción del conocimiento. En este espacio se abordarán asuntos sobre la elaboración del programa y proyecto, metodología para su ejecución, técnicas y herramientas para programar actividades y medios de evaluación. Para obtener los beneficios de estos cursos, el público en general pagará 460 pesos por cualquiera de los tres, mientras que estudiantes y docentes cubrirán un costo de 400 pesos. El trámite de pago se debe realizar mediante depósito bancario en Banorte al servicio Concentración Empresarial de Pagos, número 40351, con la clave de referencia correspondiente.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Viernes 5 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
Cascadas de Copalitilla
Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Concluye DIF estatal taller de “Escuela para padres” * El DIF trabaja por los tlaxcaltecas para ayudarles a mejorar la convivencia y su vida personal: MGF Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) clausuró el curso-taller “Escuela para Padres”, que tuvo como finalidad mostrar a este sector de la población los distintos roles que juegan dentro de la familia y las diferentes formas de atender la problemática que enfrentan. Durante una convivencia con los participantes, la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó el interés de los padres por participar en este tipo de talleres y los exhortó a poner en práctica lo aprendido entre sus familias. De esta forma, González Foullon enfatizó que el DIF trabaja por los
tlaxcaltecas para ayudarles a mejorar la convivencia y su vida personal a través de talleres, programas, visitas, actividades recreativas, culturales y sociales. La presidente destacó que este taller –que se efectúa por primera vez–, tuvo una duración de 21 sesiones, de dos horas, cada viernes del 1 de febrero al 28 de junio del año en curso. En esta ocasión se abordaron temas de parejas, sistemas familiares, crianza positiva y compartida, niñez y desarrollo, límites y reglas, adolescencia, cambios físicos, emocionales y psicológicos, conductas adictivas y de riesgo psicosocial, perspectivas y expectativas de la vida personal, así como familiar y social, entre otros.
Se construirá en Tlaxcala el Centro de Documentación Nacional * Agradece MGZ a la Cámara de Diputados Federal su aprobación para que el Poder Judicial acepte la donación de terrenos en la Ciudad Judicial Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, agradeció a los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión su autorización para que el Poder Judicial de la Federación acepte la donación de terrenos que realiza la presente administración para construir aquí el Centro de Documentación Nacional, que será instalado en la Ciudad Judicial de Tlaxcala, el cual tendrá una inversión de 400 millones de pesos. Esta construcción generará, remarcó el Jefe del Ejecutivo, la creación de miles de empleos y revitalizará la cadena económica por la compra de materiales de construcción para este inmueble, así como en la región del libramiento a Huamantla, donde se asentará esta magna obra de los gobiernos federal, estatal y la judicatura. Destacó que los diputados otorgaron 26 votos a favor de esta donación y ninguno en contra, lo cual permitirá el inicio del proyecto este mismo año. En el marco del agradecimiento a los legisladores que avalaron esta donación, provenientes de todas las fuerzas políticas, González Zarur refirió que con el Centro de Documentación Nacional llegarán a Tlaxcala todos los archivos del Poder Judicial de la Federación, los cuales se someterán a un proceso de digitalización, pues
albergará tecnología de punta. Con ello, explicó el Mandatario, se ampliará el número de magistrados de circuito, así como los jueces auxiliares. “Ahora muchos asuntos de Tlaxcala se mandan a Zacatecas, a Xalapa o a Puebla, pero con este centro será al revés, muchos asuntos de otras entidades federativas van a venir aquí”. Refirió que por ahora este Gobierno inició con el proceso de urbanización de la Ciudad Judicial y en próximos días será enviada la donación dirigida al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, instancia que también tendrá una sala en Tlaxcala, con lo que los usuarios de los servicios ya no tendrán que viajar a Puebla para realizar sus trámites. La Ciudad Judicial, que se construirá en el libramiento de Apizaco a Huamantla, también contará con un edificio para la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y otra para el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. A la par, la presente administración gestiona ya una sede de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y, en el caso de Tlaxcala, existirá un edificio para albergar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, así como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. “Todo esto es equipamiento para
el Estado que beneficiará a la capital, porque le vamos a regresar muchas de
sus bellezas que serán explotadas turísticamente”, señaló el Gobernador.