6801

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6801 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

7 de septiembre de 2012 ▼

Anuncia la Cámara del Transporte en Oaxaca

Habrá alzas del 25

y 30% en transporte * Las empresas camioneras enfrentan una grave crisis económica por incrementos en combustibles y refacciones Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3

Exhorta Congreso a Pemex a

reparar daños por derrame

Información en la pág . 2

México, D.F.- El pleno de la Cámara de Diputados federal exhortó a la paraestatal Petróleos Mexicanos a que repare los daños ocasionados por el derrame de petróleo en las costas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El diputado Martín Vásquez Villanueva, del PRI, acompañado por legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT, dijo que por encima de las diferencias políticas, se trata de un verdadero atentado contra la naturaleza. (Foto de archivo: Max Núñez)

Durante las Fiestas Patrias

Se incrementará seguridad en esta capital y zonas de riesgo P O R or

En Twitter

scar

odríguez en la pág.

@DiarioMarcaOax

3

Acusa Mixtepec a Antorcha de generar violencia

Concluye Mané supervisión de cocinas comunitarias

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 8

Web. en la

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Subejercicio de valores patrióticos, el nuevo dilema.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Viernes

7 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Debe Pemex reparar daños por el derrame de crudo: Martín Vásquez * Aprueba el Congreso Federal un punto de acuerdo para exhortar a la paraestatal a responsabilizarse por las afectaciones Agencias México, D.F.- El pleno de la Cámara de Diputados exhortó a la paraestatal Petróleos Mexicanos a que repare los daños ocasionados por el derrame de petróleo en las costas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El diputado Martín Vásquez Villanueva, del grupo parlamentario del PRI, acompañado por legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT, dijo que el hecho no debe ser minimizado por el Gobierno Federal, por encima de las diferencias políticas, se trata de un verdadero atentado de la naturaleza. “La Monoboya 3 de Pemex que se reportaba fuera de operación desde hace

más de dos años contaminó las aguas y las playas con miles de litros de petróleo, afectando principalmente las playas de Salinas del Marqués, Brasil (Brasilito), Azul, Punta Conejo, La Escondida, Chipehua, Cangrejo y Lagunas Costeras como Canoa, Cangrejo, Guelaguichi, Concepción Garrapatero y Manglares, entre otras afectaciones”, señaló Vásquez Villanueva. Exigirán a la paraestatal que responda por este grave hecho que no puede ser reducido a un simple accidente, a una mera contingencia, hay un daño severo a la fauna marina y una afectación seria a la economía

del los pescadores de Salina Cruz y zonas aledañas, así como al turismo de la región del Istmo se vio comprometido. “Estamos exigiendo con el punto de acuerdo presentado hoy que la Profepa rinda a esta soberanía nacional un informe puntual de la dimensión del daño ambiental y las acciones para restablecer la limpieza y los sanos equilibrios del ambiente de la zona afectada”. Recordó que el derrame ocurrió el pasado

11 de agosto en la playa Salinas del Marqués, cuando un contenedor de crudo de Pemex se inundó y se dijo que el incidente se debió a un accidente suscitado por las fuertes marejadas. Los ecologistas y lugareños indicaron que ya se ha presentado la mortandad en peces y tortugas golfinas, por lo que el legislador insistió en que se debe atender la emergencia, a fin de proteger los recursos naturales de la zona. Por votación económica, los legisladores aprobaron por unanimidad el Punto de acuerdo que solicita a la paraestatal cumplir con las tareas de limpieza en las aéreas afectadas por el derrame de hidrocarburos, así como emprender un plan de emergencia, a fin de que estos casos se reduzcan y no hasta que la gente denuncie y exija estas atenciones.

Rechaza Sinfra mala planeación de la obra del Distribuidor Vial * Los trabajos, a cargo de la Constructora del Sureste, están garantizados, aseguró el subsecretario Héctor Ruiz Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Héctor Ruiz, rechazó que la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, se esté hundiendo o esté mal planeada, aclarando que los trabajos se encuentran totalmente garantizados y que la empresa responsable es la “Constructora del Sureste”. Precisó que la obra se ejecuta conforme a los lineamientos de ingeniería establecidos para una adecuada funcionalidad y seguridad, reiterando que se cumplen con estándares internacionales en materia de ingeniería para desarrollar una obra de calidad. Durante un recorrido de supervisión por la zona, el funcionario realizó una explicación técnica sobre los trabajos que se ejecutan, donde indicó que éstos se llevan a cabo bajo las normas establecidas vigentes y las especificaciones correspondientes, tal y como se estableció en el proyecto que se realizó para tal fin, sin que represente un riesgo en su futura operatividad. Señaló que tanto el estudio preliminar, levantamientos topográficos, de mecánica de suelo, así como la evaluación de la calidad del concreto y de los aceros, son verificados constantemente tanto por técnicos dela empresa, así como de la propia Secretaría y representantes de la sociedad civil. Indicó que han en verificación han participado profesionistas del Colegio de Arquitectos, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y del Colegio de Evaluadores de Oaxaca, quienes han manifestado que la obra ha cumplido con todas las especificaciones y normativas vigentes para la

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

realización del Distribuir Vial. Asimismo, Ruiz Luna precisó que la empresa responsable asegura tanto la calidad, como la vida útil del puente, al tiempo de explicar que las trabes –tipo cajón- fabricadas en Boca del Río, Veracruz, son elementos que se diseñan para poder soportar los esfuerzos que las cargas rodantes inducirán al puente. Señaló que las 51 trabes que integran el Distribuidor Vial fueron diseñadas, calculadas y fabricadas una diferente de la otra, cuyo diseño se fundamenta en estudios preliminares, que consisten en estudios de topografía, de mecánica de suelos y estudio vehicular para el paso superior. Dejó en claro que las alineaciones de cada uno de los cabezales tienen orientaciones distintas, “esto es porque en el paso superior se hace una curva, cuya situación genera que el puente tenga un desnivel sobre su superficie de rodamiento, por lo que sobre los cabezales se construyen bancos donde descansarán las partes inferiores de las cabezas de las trabes”. Abundó que sobre las columnas se colará una losa de concreto, que será la superficie de rodamiento, además que entre una y otra trabe habrá una separación de cinco centímetros que se rellenará conjuntas de neopreno, que hacen que la estructura no colapse pues absorben los movimientos que hay por el tránsito vehicular, por vibración o por un movimiento ocasionado por un sismo. Sostuvo que las juntas de neopreno pasan distintas pruebas, todas las que están colocadas en los bancos de apoyo recibieron la certificación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 7de septiembre de 2012 ▼ 3

Anuncia la Cámara del Transporte en Oaxaca

Incrementarán tarifas del transporte 25 y 30% * Las empresas camioneras enfrentan una grave crisis económica por alzas en combustibles y refacciones

* En los últimos seis meses, al menos cuatro empresas han cerrado operaciones por deudas y otras han disminuido su parque vehicular Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Cámara del Transporte en Oaxaca, anunció que habrán de elevar hasta en un 25 y 30 por ciento las tarifas del servicio de pasaje a final del año, principalmente en las regiones del Valle Central, Costa y Mixteca, para enfrentar la grave crisis que enfrentan a consecuencia del alza de los combustibles y las refacciones. El dirigente del organismo, Miguel Ángel Medina Morales, afirmó que a pesar del enojo que pueda generar el aumento entre usuarios y los diversos sectores de la sociedad o la presión del gobierno estatal se habrán de elevar las tarifas, primero por zonas y luego por regiones, hasta generalizarlo en todo el estado a finales del 2012. Medina Morales aseveró que en com-

paración al incremento que han tenido los combustibles y las refacciones en los últimos meses, tenemos un déficit por los costos de venta y producción de poco más de 500 mil pesos mensuales. “Antes comprábamos un autobús y con las corridas y los viajes que se realizaban se iba pagando solo, hoy le quedamos a deber hasta el banco con el riesgo de perder nuestro propio patrimonio y el vehículo que se utiliza”. Afirmó que “si compras un autobús financiado, de la pura letra te viene saliendo entre 600 y 750 mil pesos, teniendo cuentas por servicio al mes de entre 20 y 25 mil pesos, adicional que hay que pagarle cambio de llantas y costos de mantenimiento, pero ello si existe un ajuste de la tarifa, de lo contrario termina-

Durante las Fiestas Patrias

Se incrementará seguridad en esta capital y zonas de riesgo

* Participarán el Ejército Mexicano y las diversas corporaciones policiacas para “blindar” el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca y reforzar la seguridad en al menos 12 municipios Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El próximo 15 de Septiembre durante los festejos conmemorativos de la noche de El Grito de Independencia, se aplicará un protocolo de seguridad coordinado con el Ejército Mexicano que contempla el blindaje del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, además del reforzamiento de la seguridad al menos en unos 12 municipios donde se han reportado que no hay condiciones de seguridad y paz social. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, informó que el protocolo de seguridad en la Alameda de León y el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, contempla la ubicación de mallas metálicas, además de arcos de seguridad y la presencia activa de los diferentes cuerpos de seguridad, junto con fuerzas militares. Dijo que se resguardarán las principales bocacalles, así como se restringirá el paso vehicular sobre la avenida Independencia y las calles aledañas al Jardín de la Constitución. Adelantó que en el operativo con motivo de los festejos patrios, participarán un total de 2 mil 500 elementos policiacos, que serán diseminadas de forma estratégica en las zonas de mayor riesgo. Habrá elementos uniformados, y encubiertos de civil, y operará la policía canina. Anticipó que al primer cuadro de la ciudad durante los festejos patrios, la noche de El Grito y el desfile cívico, se restringirá el paso de peatones con objetos que generen algún peligro como botellas de vidrio o elementos punzocortantes. En cuanto a la vigilancia al interior del Palacio de Gobierno, anticipó que se restringirá el paso a toda persona que no tenga acreditación para estar dentro del inmueble durante los festejos.

Mientras tanto, el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca Luis Ugartechea Begué, advirtió que se restringirá los permisos de vendimia callejera dentro del polígono central de la ciudad de Oaxaca, advirtiendo que tampoco se autorizará la llamada “noche libre”. El cierre de los establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles con venta de licor tendrá que ampliarse máximo hasta la 1 de mañana. Anticipó que se trabaja coordinadamente con los diferentes cuerpos de seguridad para activar el alcoholímetro, arrestándose a los automovilistas que circulen excediendo los estándares mínimos de consumo de alcohol en el cuerpo. OPERATIVO EN ZONAS DE ALTO RIESGO El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, anticipó que durante el operativo de las Fiestas Patrias se reforzará la seguridad en al menos unos 12 municipios donde se han reportado que no hay condiciones para celebrar la noche de El Grito de Independencia y el desfile cívico militar. Informó que hay al menos 12 municipios, 6 de ellos de alto riesgo, entre ellos Santiago Juxtlahuaca y San Copala en la Zona Triqui, Santiago Amoltepec, Santa María y San Miguel Chimalapa, Santa Cruz Xitla, San Juan Mixtepec y San José El Progreso, entre otros más, donde se han reportado conflictos derivados de la disputa de tierra, y enfrentamientos entre grupos sociales. Abundó que en estas zonas está dispuesto instalarse puestos de control mixto con apoyo del Ejército Mexicano, para combatir el tráfico de drogas y armas.

ríamos endeudados con la banca”. Aceptó que en los últimos 6 meses al menos unas 4 empresas han determinado el cierre de operación por problemas de deuda con la banca, que terminó por embargar sus unidades en servicio, u otras que han reducido su parque vehicular, entre ellos la empresa Fletes y Pasajes. En su opinión, desde hace 15 años no hay un ajuste ni revisión de la tarifa; el costo del pasaje por usuario ha quedado muy rebasado a los costos de operación de las unidades en servicio. Aseveró que las empresas transportistas locales en ánimo de respetar los precios, a pesar de las alzas del combustible, refacciones y el precio de las unidades, cobran por usuario menos de 300, sin embargo podría llegar a buscar emparejarse con el resto de las líneas de transporte federal que hacen lo que quieren con el costo y precio de su tarifa. “Nuestra exigencia es de llegar a elevar nuestras tarifas hasta en un 25 y 30 por ciento a final del año, aunque si hay mucha presión, de perdida las elevaríamos hasta un 10 por ciento”. Medina Morales reportó que también

Miguel Angel Medina Morales

el tema de la inseguridad ha mermado su sector, advirtiendo que se han reducido hasta en 35 por ciento las corridas en el horario nocturno y vespertino en las zonas de alto riesgo. Además se tienen problemas con el pirataje de rutas y la circulación de camionetas de pasaje sin placas que ofrecen un servicio barato pero deficiente al usuario que requiere trasladarse de pueblo a pueblo en cada una de las 8 regiones de la entidad.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Concluye Mané la supervisión de cocinas comunitarias en la Mixteca

En Reyes Mantecón

* La presidenta del Sistema DIF Oaxaca visita las localidades de Santa Catarina Ticuá y San Agustín Tlacotepec.

* Se brindará un trato más justo, digno y decoroso a los alumnos de la institución, quienes se manifestaron para denunciar las carencias del plantel

San Agustín Tlacotepec, Tlaxiaco.- En su segundo día de recorrido en la región Mixteca, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, acudió a cuatro cocinas comunitarias para constatar el correcto funcionamiento del programa alimentario en esta región de la entidad oaxaqueña. El recorrido inició en el municipio de Santa Catarina Ticuá, municipio donde la esposa del Gobernador Gabino Cué Monteagudo visitó dos Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), que benefician actualmente a 160 niñas, niños y mujeres. Acompañada por la presidenta municipal Alicia Concepción Hernández y el presidente del DIF municipal, Juan Cruz López, la encargada de la asistencia social en el estado

también visitó las cocinas comunitarias ubicadas en las localidades Paz y Unión, donde constató la operación de estos instrumentos enfocados a combatir la desnutrición entre la niñez oaxaqueña. En su visita a la agencia rural Paz y Unión, la esposa del Gobernador Gabino Cué fue recibida por el agente municipal Romaldo Vásquez, quien señaló que “la comunidad recordará este momento, porque es la primera vez que nos visita una presidenta estatal del DIF”. En tanto, en la cabecera municipal de Santa Catarina Ticuá, Sánchez Cámara fue recibida por un grupo de sonrientes niñas y niños, así como pobladores, quienes alegres esperaban su llegada. En esta localidad, la presidenta del DIF

Oaxaca inauguró las nuevas instalaciones de la cocina comunitaria que por autorización de las autoridades locales cambió su ubicación para ampliar el servicio y mejorar la atención de los 126 beneficiarios. En su intervención, Juan Cruz López, presidente del DIF municipal señaló que “gracias al esfuerzo de todos fue posible la construcción de este espacio siempre buscando el bienestar de la comunidad”. La presidenta del DIF Estatal visitó también el municipio de San Agustín Tlacotepec, donde supervisó las cocinas comunitarias de Ndicayucu y la instalada en la cabecera municipal, que beneficia a 120 menores y mujeres en edad fértil y/o lactancia. En esta población, el edil Primitivo Bautista Hernández, agradeció la presencia de la presidenta del DIF Estatal, porque “para la comunidad representa un gran motivo ver que ella se preocupa por las y los oaxaqueños y que emprende acciones para lograr un Oaxaca mejor”. En un emotivo mensaje, las mujeres que integran el comité de la cocina comunitaria de Ndicayucu agradecieron a Mané por generar el bienestar en las niñas y niños del Estado. Durante el recorrido, la presidenta del DIF Estatal resaltó el trabajo que en conjunto realizan las localidades mixtecas, lo que permite un mejor funcionamiento del programa alimentario que busca erradicar la desnutrición en la niñez oaxaqueña.

Atenderá Fundación a niños indígenas en extrema pobreza Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El cantautor chiapaneco Reyli, anunció que ampliará el círculo de operación en su Fundación “Amor del bueno” al Estado de Oaxaca, principalmente para atender a niños de comunidades indígenas en condiciones de desigualdad y pobreza. Afirma que es tiempo de juntar esfuerzos para erradicar las condiciones de marginación de la región Sur-Sureste de México, advirtiendo que la pobreza no es una condición fortuita, ni gratuita de las sociedades, ni de los pueblos indómitos de México, es parte del resultado de los excesos y de malas prácticas y comportamientos irracionales de la propia humanidad. En su visita a la entidad, donde también anunció su respaldo a la labor que desempeña la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el intérprete de canciones como “Saltaré al vacío” a lado de Armando Manzanero, refirió que promoverá con la letra de sus canciones mensajes a la juventud y a la sociedad para mitigar y detener la discriminación y los abusos de autoridad. El intérprete de 40 años de edad, quien admite haber padecido la carencia de recursos en carne propia, de niño aceptó haber sobrevivido sin energía eléctrica y sin teléfono, avanzando a pie por caminos de terracería en su niñez y adolescencia, mientras su padre fue una persona muy humilde, campesino, que no tuvo la oportunidad de estudiar, más que una carrera técnica. “No nací con riqueza, pero conozco la des-

igualdad y por ello tengo la vocación de apoyar a mi prójimo”. Refiere que su labor altruista inició en la década de los 90s, empezando por atender a las familias de bajos ingresos de la sierra chiapaneca, atendiendo a los niños de la calle, con acciones de salud y las madres solteras y divorciadas de las grandes ciudades con estímulos diversos. Explicó que “Amor del Bueno” va a tener sucursal en Oaxaca a partir del 2013, es una invitación que me hizo Arturo Peimbert, quien es el ombudsman oaxaqueño y vamos a montar aquí también una serie acciones diversas para promover el arte, la cultura y la música entre los niños de escasos recursos. Anticipó que habrá escuela de talentos, se ofrecerá instrumentos y becas a los niños indígenas y oportunidad de grabar un disco. Lo mismo pasará con aquellos que pintan, habrá otorgamiento de lienzos, pinturas y opciones para que expongan sus obras a nivel local, nacional y por que no a nivel internacional, propuso. Habló de trabajar con la orquesta de los niños de Santa María Tlahuitoltepec, quienes han recibido incluso reconocimientos por sus interpretaciones de música clásica y popular. LA POBREZA NO ES UNA MALDICIÓN, NI UNA CONDICIÓN FORTUITA Para el cantante Reyli, ex solita del popular grupo “Elefante”, que alcanzó la fama con su hits

“Así es la Vida” y “El abandonado”, la pobreza no es una maldición, ni un condición fortuita, tampoco es culpa de los malos gobiernos “Yo siento que nos hemos abandonado a nosotros mismos como personas, los seres humanos, creo tenemos que ser más productivos y autosuficientes”. Desde su visión la pobreza no viene de la falta de recursos, la pobreza viene de la insatisfacción del miedo, de la forma negativa de ver la vida. “Yo no conozco ningún ser humano que se apositivo que apoye su corazón, pensamiento que se cultive, que estudie que se prepare que tanga alguna desigualdad, yo no conozco a ninguna persona con esas características que sea pobre. La pobreza viene del mal comportamiento de los excesos, de la mala voluntad de la riña, de la competencia desleal, de ahí viene la pobreza”. Aclaró que no hay fórmulas secretas para erradicar al número de pobreza de México y del Mundo, sólo hay que educar a la gente y educarla con amor no con látigo, con sabiduría paciencia y con arte. “Darle las herramientas a la gente para que se desarrolle, incentivando su talento”.

Acuerdan mejoras para la Secundaria Técnica Nº 14

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director general de Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, informó que se integró una mesa interinstitucional para realizar un diagnóstico de las condiciones físicas del albergue de la Secundaria Técnica número 14 de la comunidad de Reyes Mantecón, donde se atrincheraron un grupo de alumnos indígenas, junto con padres de familia, para exigir mejoras a sus condiciones de trato, alimentación e infraestructura. El funcionario reconoció que se requieren recursos emergentes, con los que no se cuenta actualmente en el presupuesto estatal, para mejorar la calidad de vida de los estudiantes a fin de dotarlos de un trato más justo, digno y decoroso. Adelantó que se obtuvieron acuerdos para mejorar camas, literas y gavetas, colchones, escritorios, sillas y mesas, así como para garantizar que reciban un alimento digno. Asimismo, se realizará la petición correspondiente con las instancias competentes para el funcionamiento de la planta tratadora de aguas residuales. Iturribarría Bolaños explicó que la comisión interinstitucional fue integrada por funcionarios de la Jefatura de Secundarias Técnicas, coordinadores generales de Educación Básica, Normal y Planeación Educativa, y asesores técnicos de la Dirección General y de Asuntos Jurídicos, además de directivos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Como resultado de este diálogo, abundó se convino normalizar las actividades educativas, luego de acordar la gestión oportuna para incrementar el gasto que se otorga a la Secundaria para desarrollar actividades educativas. Al respecto, el titular del IEEPO subrayó que es interés de la dependencia a su cargo atender las necesidades técnicas y humanas de las escuelas, así como los temas inherentes a la educación, para dar cumplimiento a la encomienda del gobierno estatal. Cabe mencionar que la Jefatura del Departamento de Secundarias Técnicas del IEEPO, junto con el magisterio, será la instancia encargada de dar seguimiento a los acuerdos tomados durante el diálogo sostenido entre los manifestantes y las autoridades gubernamentales. Los alumnos tomaron el miércoles las instalaciones del internado, impidiendo la operación del mismo y exigiendo una interlocución con autoridades estatales, lográndose una mesa de acuerdos que concluyó la tarde de este jueves. El plantel está ubicado a 12 kilómetros al Sur de la capital oaxaqueña, junto al centro gubernamental de la Ciudad Judicial, que es considerada una de las obras de infraestructura más modernas de la zona Sur-Sureste de México.


Marca Oaxaca

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 5

Bloquean comerciantes acceso al CEB 5/8 de Santa Cruz Amilpas

Foto: Agencia Imagen 33

* Protestan por las medidas tomadas por la directora del plantel, que impide a los alumnos comprar en sus negocios ubicados en el exterior Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de que la profesora María Concepción Guerrero Dávila, directora del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) número 5/8, cerró las puertas de este plantel para impedir la salida de los alumnos en horario de clases, 25 comerciantes de la calle Ignacio Zaragoza del Municipio de Santa Cruz Amilpas bloquearon esta vialidad que da acceso a la institución, en repudio a la decisión de la mentora. A decir de los comerciantes, la directora Guerrero Dávila no les permite la salida de los alumnos durante el receso para que consuman sus alimentos en sus negocios, que se ubican sobre la calle antes mencionada. Lo anterior, lesiona severamente la economía de los comerciantes, que tienen como principales clientes a los jóvenes estudiantes, por ello su molestia. Según dicen, la directora Guerrero Dávila aseguró al estudiantado que en los negocios ubicados en el exterior del plantel venden drogas y alcohol, y al salir los alumnos ya no regresan a sus

clases; por lo tanto, les impide que consuman productos afuera de la escuela. Por su parte, los comerciantes negaron las acusaciones de la directora. Por lo anterior, han solicitado dialogar con su presidente municipal Juan Vicente Antonio, pero éste no los ha querido recibir, por lo que piden la intervención de las autoridades del Gobierno del Estado para que les brinden un resultado satisfactorio. A decir de los estudiantes, sólo se

cuenta con una cafetería en el interior del plantel, que no se da abasto ante la demanda de la comunidad estudiantil, lo que obliga a los alumnos a salir para buscar sus alimentos y agua para tomar. El problema se incrementó este jueves, cuando los comerciantes cerraron la vialidad, para llamar la atención de las autoridades municipales. Aseguran que de seguir así, tomarán calles hasta que les permitan trabajar de manera honrada. Foto: Agencia Imagen 33

* No hay obras y existen numerosas irregularidades, afirma el síndico municipal

Por Guadalupe Espinoza Belén

Celebró Martín Vela Gil el Día del Transportista en la Cañada * Convivió con más de mil trabajadores del volante y sus familias San Juan Bautista Cuicatlán, Oax.En el marco del Día del Transportista, el diputado local por este distrito, Martín Vela Gil, convivió con integrantes de organizaciones de este gremio ubicados en la Cañada, con quienes compartió el pan y la sal y conversó sobre la importancia de unir esfuerzos para lograr el desarrollo de esta importante región. En un ambiente de camaradería y regocijo, más de mil trabajadores del volante y sus familias, se dieron cita a un costado de la carretera federal Oaxaca-Cuicatlán, donde junto con su representante popular degustaron de una exquisita comida. Al compás de un grupo musical de la zona, hombres, mujeres y niños vivieron momentos de alegría, los cuales aprovecharon para agradecer el gesto de solidaridad que el legislador de la fracción del PRI tuvo con este gremio, el cual, como ahora, no había sentido tan cerca el apoyo de un diputado local. “Sólo nos buscaban cuando había elecciones y después de ganar, prácticamente se olvidaban de nosotros. Ahora es diferente, vemos como usted apoya a los jóvenes, a las mujeres y a las familias más necesitadas con diversos programas sociales, eso es bueno, porque nos damos cuenta que le interesamos como sus pai-

Por presuntos desvíos, exigen renuncia del tesorero de Etla

sanos que somos”, le decían. Cabe mencionar que este es el segundo año que el diputado Martín Vela convive con los transportistas en su día, evento que en esta ocasión se realizo en fechas posteriores, debido al trabajo en la sede del Poder Legislativo. Fue satisfactorio escuchar el agradecimiento del representante de los transportistas en la Cañada, Manuel Marín Serrano, cuando de viva voz manifestó el reconocimiento del gremio, al señalar con anterioridad ningún representante popular se había preocupado por brindarles ese gesto de atención, al contrario lo único que habían escuchado eran promesas que nunca fueron cumplidas. Por su parte, el legislador priista señaló

que a un año de concluir su gestión, seguirá trabajando en coordinación con los transportistas para facilitarles los tramites que tengan que realizar ante las dependencias correspondientes y de esa manera brindarles certidumbre en la labor que realizan, debido a que ellos representan el sustento de sus familias. Por su parte, los integrantes de la mesas directivas señalaron que estarán pendientes y no permitirán que por ningún tipo de acuerdo político, se solape el pirataje y el tráfico de influencias, debido a que hay personajes en esta región que pretenden, por acuerdos políticos, imponer unidades, lo cual provocaría conflictos que únicamente repercutiría en la paz y estabilidad de la región.

Oaxaca. Oax. Regidores del Municipio de la Villa de Etla, pidieron la salida inmediata del Tesorero Municipal de esta localidad, tras afirmar que dicha persona cobra por un cargo que no desempeña, asimismo lo responsabilizaron de algún atentado en su contra. En conferencia de prensa, Alfredo Díaz Castellanos, Síndico Municipal, explicó que exigen la destitución del Tesorero Municipal de la Villa de Etla, Timoteo Ramírez García. Díaz Castellanos responsabilizo de cualquier atentado en su contra al Tesorero Municipal, pues dijo esta persona no está conforme con la decisión que se tomó en su contra. De igual forma, sostuvo que nadie puede estar por encima de la ley, y este tesorero es acusado de malos manejos en el Municipio de la Villa de Etla. Dijo que se le tiene que poner un freno a este tipo de irregularidades, ya que en la Villa de Etla los servidores públicos, sólo quieren robarse el dinero del pueblo. Agregó que en la Villa de Etla, no hay obras, por ello la importancia de que las autoridades tomen cartas en el asunto. Aseveró que la gente puede palpar que en la Villa de Etla no existen obras, ni en las agencias, cuando el actual presidente municipal lleva dos años en el cargo. Mencionó que el pueblo de Etla está cansado de estas arbitrariedades, por ello el llamado al Gobierno del Estado, a poner fin a estas anomalías.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Se viste la ciudad de luces y adornos por Fiestas Patrias * Piden tener cuidado con la quema de artefactos pirotécnicos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco del mes de septiembre, en el que se conmemoran las Fiestas Patrias, el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca luce lleno de luces, las calles de visten de destellos tricolores y los comerciantes exhiben sus productos con motivos patrios. Trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez instalaron las luces en el Zócalo capitalino para que todo esté listo con el propósito de festejar las fiestas en este mes de septiembre.

En el Auditorio Guelaguetza

Será la encuesta la que decida si permanece o no la velaria Foto: Quadratín

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento territorial Sustentable (Sinfra), Nezahualcóyotl Salvatierra López, dijo que hasta que concluya la encuesta en torno al tema de la velaria, se decidirá si la reforzarán o retirarán del auditorio Guelaguetza. En entrevista, explicó que la encuesta le corresponde a la Subsecretaría de Participación Ciudadana, a través de la Contraloría, y está en proceso de realización. El servidor público anexó que en este momento no se presenta ningún riesgo en el auditorio Guelaguetza, porque no hay viento que pueda provocar un daño. Aseguró que no hay ningún problema estructural en la velaria, sólo esperan el resultado que arroje la encuesta, pues reiteró en base a esto se reforzará o en su defecto se retirará. Aclaró que si se retira tendrá un costo para los oaxaqueños. No hay desprendimiento en este momento ni rupturas, agregó. En otro tema, negó rotundamente que se esté hundiendo el Distribuidor Vial de Cinco Señores. Agregó que las trabes del Distribuidor Vial están funcionando de manera perfecta. Asimismo, hizo un recorrido por la obra, a fin de detener los “rumores”, que se han generado en torno a este tema. El funcionario explicó que hasta el momento todo funciona de la mejor manera.

Las calles se llenan de puestos ambulantes que exhiben productos patrios, como lo son: banderas de México, sombreros, silbatos, ropa, rebozos, sin faltar los famosos “cohetitos”, entre otros productos, la mayoría de origen chino. Al iniciar septiembre y las Fiestas Patrias con su colorido, música, antojitos y los juegos pirotécnicos de luces multicolores, son cosas a las que se les tiene que poner mucha atención, ya que un accidente con pólvora puede dejar secuelas que pueden marcar una vida. Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previene sobre el uso de cohetes, sobre todo por menores, dado que por desconocimiento de cómo manejarlos correctamente –muchos in-

fantes los llevan en los bolsillos del pantalón– lo cual los hace altamente peligrosos. Al respecto, el doctor Jorge Trujillo González informó que durante el 15 y 16 de Septiembre los ingresos hospitalarios se incrementan hasta un 40 por ciento, en su mayoría se trata de niños de 5 a 15 años con quemaduras de diversa índole. Al menos 50 de ellos requieren de hospitalización, debido a que presentan lesiones de gravedad que abarcan del 15 hasta el 60 por ciento de la superficie corporal. Por ello, advirtió que toda quemadura ocasionada por “palomas”, “escupidores”, “chinampinas” y “bombas”, debe ser valorada por personal médico especializado.

CLAUSURA MUNICIPIO JORNADAS MÉDICAS QUIJOTES 2012

“Desde hace 15 años, los médicos, paramédicos, enfermeras y técnicos de laboratorio de Los Quijotes radicados en San Antonio, Texas son embajadores de la salud en Oaxaca, al amparo del proyecto humanista de salud y justicia social para todas y todos”, expresó Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública Municipal durante el acto de clausura de las Jornadas Médicas Quijotes 2012 realizado en el segundo patio del Palacio Municipal

Imparten el curso taller “Diseño curricular con enfoque en competencias” en la UABJO * La Reforma Curricular el objetivo

Oaxaca, Oax.- En el Centro de Innovación Evaluación e Innovación Educativa (CEIE) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se llevó a cabo el Curso “Diseño curricular con enfoque de competencias como respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI”, dirigido a los integrantes del comité curricular 2013 de las escuelas preparatorias. El curso será impartido por Sara Iglesias Morales de la Dirección de Educación Continua de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La maestra cuenta con una sólida formación en diseño curricular. El acto inaugural estuvo encabezado por el rector de la Universidad, Eduardo Martínez Helmes; en la ceremonia también estuvieron presentes, el director general de Educación Media Superior Armando Martínez Gonzáles, la coordinadora del Comité Curricular Agustina Calderón Bustillos, los directores de las Escuelas Preparatorias 7 y 2, Irma Ortiz Acosta y Edmundo García Méndez y el coordinador académico Román Bautista. Martínez Helmes exhortó a los integrantes a trabajar por la consolidación del sistema de nivel medio superior de la universidad, ponderando la suma de esfuerzos como la vía para lograr la cristalización de la Reforma Curricular, al tiempo que manifestaba su confianza que este objetivo se logrará a más tardar en el mes de diciembre del 2012. Al respecto, la coordinadora de esta actividad, Agustina Calderón Bustillos indicó que el curso taller está estructurado bajo un enfoque teórico práctico, así las y los participantes adquieren los elementos conceptuales y metodológicos para la comprensión del proceso de diseño curricular con el enfoque en competencias. Por último, Calderón Bustillos explicó que los módulos que integran el programa de trabajo son: Diseño Curricular con Enfoque de Competencias, la Formación por Competencias en el Sistema Educativo Mexicano y los Lineamientos para la comparación de programas y el Diseño de la Planeación Didáctica, mismos que responden a las necesidad actuales en materia de formación del bachillerato.


Marca Oaxaca

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 7

Inaugura diputada Ortiz Silva Fiscalía de Delitos contra la Mujer en Tlaxiaco * Es un triunfo materializado que se ve plasmado en la esperanza de muchas mujeres que han vivido en carne propia la amarga experiencia de la violencia, afirma la Legisladora estatal Tlaxiaco, Oax.- Acompañada de legisladores y funcionarios del Gobierno del Estado, la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva inauguró este miércoles la Fiscalía Regional de Delitos contra la Mujer por Razón de Género en esta Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Aquí estuvieron sus compañeros diputados Everardo Hugo Hernández Guzmán, del PRD, y Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, quienes junto a la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado cortaron el listón para inaugurar las oficinas de la primera fiscalía de este tipo en la entidad. Por parte del Gobierno estatal estuvieron el procurador general de Justicia, Manuel de Jesús López López; el subprocurador regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano; la subprocurador de Atención a Delitos contra la Mujer por razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, además de Maurilio Cruz Rojas, fiscal en Tlaxiaco. La diputada Ortiz Silva calificó este hecho como “inédito”, pues “nunca antes habíamos tenido la fortuna de que el Gobierno del Estado pusiera la vista en esta región, donde a diario somos testigos de la violencia hacia la mujer”. Sostuvo que la creación de la Fiscalía es

un triunfo materializado, pues en ella se ve plasmada la esperanza de muchas mujeres que han vivido en carne propia la amarga experiencia de la violencia. También representa el principio de un largo camino para que todo delito contra la mujer sea investigado y castigado con todo el peso de la ley”, puntualizó. En el “Día de la Mujer Indígena”, la Legisladora estatal del PT señaló que ésta ha sido doblemente relegada, ya que por una parte han sufrido violencia de género y por otra llevan el peso de su condición indígena”. Indicó que esta celebración “debe servir para hacer un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que aseguren mejores condiciones para las mujeres indígenas”. Consideró que gracias a esta violencia “las mujeres han abierto los ojos y se han visto obligadas a luchar para salir adelante, ya que sacando el coraje hemos podido ir ganando espacios en la vida política, económica y social de nuestro país”. Refirió que las mujeres “hemos tenido un papel importante a lo largo de la historia; hemos sido partícipes de los grandes cambios, de los movimientos sociales, en las revoluciones; con armas y sin armas hemos

Conmemorarán CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del Rey * En la Alameda de León, el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez recordará el enfrentamiento ocurrido en 1847 entre el Ejército Mexicano y el estadounidense y en el que perdiera la vida el General Antonio de León Oaxaca, Oax.- Como parte de las conmemoraciones en el mes de la Patria, el sábado 8 de septiembre el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez rememorará el CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del Rey y la muerte del General Antonio de León. La ceremonia cívica para recordar el enfrentamiento ocurrido el 8 de septiembre de 1847 entre el Ejército Mexicano y el estadounidense frente al Molino del Rey, edificio colonial ubicado en los límites del bosque de Chapultepec, y en el que perdiera la vida el General Antonio de León, Benemérito de la Patria y Consumador de la Independencia de Oaxaca, se llevará a cabo en la Alameda de León a partir de las 8:45 horas. El pasaje histórico, se rememorará con el izamiento de la Bandera Nacional y una ceremonia cívica conmemorativa del CLXV Aniversario de la Batalla del Molino del Rey y Muerte del General Antonio de León. En la ceremonia cívica la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari dará lectura a la Proclama de la Independencia de México y posteriormente, en compañía de las y los representantes de los Tres Poderes del Estado, de la 8ª Región

Militar y autoridades municipales, se depositará una ofrenda floral y se montará una guardia de honor en el monumento al General Antonio de León. Después del discurso oficial que estará a cargo del regidor de Obras Públicas e Infraestructura Mario Arturo Mendoza Flores, la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública realizará una intervención musical. La ceremonia cívica conmemorativa terminará con el Himno Nacional entonado por la Señorita América Jéssica Ortiz Ramírez y su coro conformado por Miyoshi Itzel Bautista Santiago y Cleotilde Elizabeth Pérez Martínez. LA BATALLA DE MOLINO DEL REY La Batalla del Molino del Rey es uno de los enfrentamientos que ocurrió el 8 de septiembre de 1847 entre el Ejército Mexicano y las tropas estadounidenses comandadas por el general Winfield Scott, frente al Molino del Rey, edificio colonial ubicado en los límites del bosque de Chapultepec. El combate fue uno de los más terribles a los que el Ejército Mexicano se enfrentó durante la Guerra de la Intervención Estadounidense (1846-1848), que se originó

encaminado el rumbo de la humanidad”. La diputada Ortiz Silva agradeció al procurador López por escuchar este reclamo tan sentido de las mujeres mixtecas, por el esfuerzo no sólo presupuestario sino también humano que ha ejercido junto con su personal y que hoy se ve reflejado en esta Fiscalía. Reconoció, además, el esfuerzo de los presidentes municipales del distrito de Tlaxiaco, y especialmente a las mujeres porque tuvieron que aguantar muchos años para que un gobierno pusiera sus ojos en esta región y se interesara por erradicar la violencia hacia ellas.

Hita Beatriz Ortiz Silva

por las pretensiones expansionistas de Estados Unidos de América sobre territorio mexicano. En la Batalla del Molino del Rey, jefes y oficiales de ambos ejércitos dieron ejemplo de su valentía ante sus tropas. En esta guerra, el Ejército Mexicano perdió al heroico general Antonio de León y a los coroneles Lucas Balderas y Gregorio Gelati; en tanto que los estadounidenses sufrieron la baja del teniente coronel James Mackintosh, quien recibió un certero tiro en la frente que representó para los estadounidenses que las fuerzas mexicanas no se rendirían tan fácilmente. Al término de la Batalla del Molino del Rey, el Ejército Mexicano reportó 769 bajas entre muertos, heridos y prisioneros, asimismo, los estadounidenses registraron más de mil cien heridos, además de multitud de prisioneros. Después de la Batalla del Molino del Rey, las tropas estadunidenses avanzaron hacia el castillo de Chapultepec, lugar en el que los cadetes Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Vicente Suárez y Agustín Melgar murieron en defensa del país. GENERAL ANTONIO DE LEÓN LOYOLA Antonio de la Luz Quirino de León y Loyola, nombre completo del heroico general Antonio de León, nació el 4 de junio de 1794 en el municipio de Huajuapan, Oaxaca. Fue seis veces gobernador del estado de Oaxaca; su primer mandato se presentó

En la UABJO

Escuela de Economía presenta libro sobre crisis del sector manufacturero en México * En el evento se reconoció a estudiantes con promedios destacados * También fueron galardonados docentes por su mérito académico Oaxaca, Oax.- La Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue el escenario para la presentación del libro “Insuficiencia Dinámica Manufacturera y Estancamiento Económico en México, 1982 – 2010” de la autoría del especialista en crecimiento económico y política industrial, egresado de la Máxima Casa de Estudios del estado, Isaac Sánchez Juárez. Los comentarios a la obra estuvieron a cargo de los profesores de la Escuela de Economía de la UABJO, Adrián Vásquez Beltrán y Armando Pérez Delgadillo quienes resaltaron la importancia de dar a conocer este tipo de textos que promueven el análisis y la reflexión entre la comunidad universitaria. Aunado a lo anterior, Vásquez Beltrán calificó el texto como un gran trabajo, minucioso y extenso, que presenta información estadística muy valiosa y engarza diferentes teorías del crecimiento para poner sobre la mesa de discusión una crítica muy relevante al modelo económico vigente. Por su parte, el autor hizo una invitación al estudiantado para que aprovechen al máximo los conocimientos que adquieran en la Licenciatura y que de manera permanente busquen las oportunidades que les permita mejorar como profesionales. Posteriormente, con la presencia del Secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro Jiménez y la directora de la Escuela Aracely Escobar Méndez, se realizó la entrega de reconocimientos al mérito académico a las y los estudiantes que en el ciclo 2012 – 2012 obtuvieron los promedios más altos de la licenciatura en economía. En su intervención, Navarro Jiménez señaló la importancia que tiene para la actual administración universitaria la participación de alumnos y profesores en la construcción de un proyecto de excelencia académica, y adelantó que como parte de las acciones que habrán de implementarse en la Máxima Casa de Estudios, se contempla la realización de evaluaciones académicas y administrativas, por parte de una entidad externa, que permitirán identificar las áreas susceptibles de mejora en la Universidad. “Por nuestra parte, estamos enfocados a hacer lo posible para acercarles las herramientas que les permitan ser cada día más competitivos, tenemos las puertas abiertas para apoyarlos” finalizó.

bajo la regencia del Imperio siendo Comandante en jefe de las Fuerzas Imperiales, en el período del 31 de julio de 1821 hasta el 28 de septiembre cuando fue llamado a la ciudad de México, donde fue ascendido a teniente coronel. Antonio de León falleció el ocho de septiembre de 1847, durante la batalla del Molino del Rey. Por decreto del 11 de enero de 1848, el Congreso lo declaró Benemérito del estado. Su amor a la Patria lo hicieron merecedor de los títulos de Consumador de la Independencia de Oaxaca y Benemérito del estado de Oaxaca, así como Benemérito de la Patria. En la ciudad de Oaxaca, su efigie de bronce fue colocada el 8 de septiembre de 1885 en la Alameda del Centro Histórico que lleva su nombre.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Emiten recomendaciones por pronóstico de fuertes lluvias Oaxaca, Oax.- Ante el aviso especial de potencial de tormentas que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el jueves 6 de septiembre para varios estados del Sur, incluyendo Oaxaca, la Dirección de Protección Civil Municipal recomienda algunas acciones preventivas para quienes viven en demarcaciones propensas a posibles inundaciones. De acuerdo al SMN existe un 80 por ciento de probabilidad de que en las próximas horas se presenten lluvias muy fuertes a intensas. La intensidad de la tormenta puede estar acompañada de actividad eléctrica, fuertes vientos y granizo que pueden causar daños materiales.

Por lo anterior, la Dirección de Protección Civil recomienda a la población que se mantenga al tanto de los avisos meteorológicos que emita la Conagua y haga caso a las indicaciones que emiten las autoridades antes, durante y después de alguna contingencia. En caso de que se presenten fuertes lluvias, las personas deberán colocar sus documentos personales e importantes en una bolsa de plástico, de fácil transportación para prevenir su pérdida. También deberán asegurarse de desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios. A las personas que habitan a orillas de los ríos, arroyos o en terrenos

blandos, en caso de registrar alguna inundación de sus hogares, deberán desalojarla y refugiarse en zonas altas o en albergues. Para evitar algún accidente, se recomienda que las personas eviten atravesar ríos o zonas inundadas a pie, en animales

o vehículos. Para atender cualquier reporte de emergencia, la Dirección General de Protección Civil pone a disposición los teléfonos 144 8491 y 144 8287, así como la línea telefónica del Servicio de Emergencias 066.

Acusa Mixtepec a Antorcha de generar problemas en la zona * Sus militantes incurren en frecuentes hechos de violencia, señala el presidente de Bienes Comunales de Mixtepec Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Moisés Jacinto López, Presidente de Bienes Comunales de San Juan Mixtepec, acusó a integrantes de Antorcha Campesina, de generar un conflicto en la comunidad, así como de robarse la madera de la población, matar a su ganado y detonar armas de grueso calibre. En conferencia de prensa, llamó al Gobernador del Estado, para que le ponga fin a esta problemática que mantiene en la zozobra a los pobladores de la comunidad, por lo que este jueves entregaron una denuncia a la Defensoría para la Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). En este sentido, explicó que constantemente los integrantes de Antorcha Campesina, bajan a su comunidad

Realizarán un operativo de limpieza por Fiestas Patrias * Se asignó una brigada de 35 trabajadores para mantener el aseo público desde la Plaza de la Danza hasta el Zócalo capitalino Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El director de Servicios Municipales del Gobierno de la ciudad, Gerardo Rivera, dio a conocer que se montará un operativo para garantizar que el espacio del Zócalo capitalino y el primer cuadro del Centro Histórico, luzcan limpios durante los festejos de conmemoración de las Fiestas Patrias. En entrevista, el funcionario mencionó que como todos los años se llevará a cabo el operativo para mantener en buenas condiciones el Centro Histórico durante los días de las Fiestas Patrias, ya que el primer cuadro de la Verde Antequera es el más visitado. En este sentido, el servidor público apuntó que cuentan con una brigada de 35 personas adscritas al Departamento de Limpia del municipio capitalino, que se encargará de la limpieza desde la Plaza de la Danza hasta el

Zócalo de la Ciudad de Oaxaca. Asimismo, indicó que estarán pendientes de los jardines, a fin de que luzcan limpios en estas Fiestas Patrias, donde existe un gran movimiento de personas. De igual forma, apuntó que este operativo que cuenta con brigadas extraordinarias, ya está establecido, por ello se atienden todas las demandas de la ciudadanía. En otro tema, anexó que se trabaja de manera coordinada con las 13 agencias de la Ciudad de Oaxaca, para atender las necesidades de los vecinos del Municipio. Y destacó que dentro de las principales demandas de la ciudadanía destacan el alumbrado público, ya que hay focos descompuestos, por citar alguna anomalía, concluyó el funcionario municipal.

y amedrentan a los habitantes. Ante el nulo apoyo que tienen del Gobierno del Estado, interpondrán una denuncia penal en la Procuraduría General de la República por estos hechos. De igual forma, lamentó que sean ignorados por las autoridades, cuando este problema lleva más de dos años, generando temor entre los habitantes, quien han sufrido la matanza de su ganado. Al mismo tiempo, señaló que los militantes de Antorcha Campesita, tratan de robarse la madera de la comunidad. Dijo que debido a la situación que prevalece entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, los habitantes de esta última comunidad han provocado incendios en los bosques.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

MTV premia como mejor artista latino a

Romeo Santos Agencias Miami, EU.- Romeo Santos recibió el premio al mejor artista latino este jueves por la noche en los Premios MTV a los Videos Musicales. Tr3s: MTV, Música y Más anunció a Romeo Santos como el ganador del premio “Tr3s Mejor Artista Latino 2012” en un comunicado. El bachatero romántico y ex vocalista del grupo Aventura superó a nominados como Jennifer López, Wisin y Yandel, Pitbull y Juanes. “Recibir el premio me deja sin palabras. Se lo debo todo a los votos de mis

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 9

* En un comunicado fue anunciado el ganador al mejor artista latino de los premios MTV Video Music Awards, Romeo Santos

fans. ¡Gracias, qué bendición!”, dijo Santos en la misma misiva, difundida al mediodía del jueves. El momento en el que el intérprete de “Promise” y “La diabla” recibió su premio se podrá ver en la transmisión subtitulada de los Premios MTV a los Videos Musicales que llegará el 15 de septiembre a Tr3s. Tr3s es un canal estadunidense bilingüe propiedad de Viacom International Media Networks que presenta la programación de MTV para el público Latino de Estados Unidos.

Katie Holmes reaparece ante cámaras

Agencias Los Ángeles, EU.- Luego de casi dos meses de haber dado a conocer su separación del actor Tom Cruise, la actriz Katie Holmes reapareció en un evento público, durante la novena edición de los Premios de Estilo del año. El portal electrónico Europa Press publicó que la actriz estadunidense presentó el galardón a la Mejor Diseñadora del Año, el cual lo obtuvo la venezolana Carolina Herrera. Cabe destacar que ésta es la primera vez que Holmes se enfrenta a las cámaras y al público desde que se separó de Tom. Por otra parte, Holmes se estrenará como diseñadora en la Semana de la Moda en Nueva York, con su propia firma llamada Holmes & Stang, proyecto que comenzó junto a su estilista Jeanne Yang. “Esta es una gran oportunidad para Katie, ya que tendrá la atención de los editores de moda y el escrutinio de los medios. Esto demuestra que ella y Jeanne se toman muy en serio su negocio”, aseguró una fuente al periódico New York Post. Además de que podría haber firmado un contrato multimillonario con la firma de cosméticos Bobbi Brown para prestar su imagen durante el próximo año.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Conmemora SAI Día Internacional de la Mujer Indígena * Junto con Oxfam-México, la dependencia estatal entrega recursos para 25 proyectos de desarrollo sostenible Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena –celebrado el 5 de septiembre- la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y Oxfam México entregaron, en una primera etapa, 4.6 millones de pesos para 25 proyectos seleccionados del “Programa de Coinversión para la implementación de los Derechos Indígenas e impulso del Desarrollo Sostenible e Intercultural de los Pueblos Indígenas de Oaxaca”, propuestos por oaxaqueños originarios del pueblo mixteco, mixe, afromexicano, triquis y zapotecos. En presencia de los 25 representantes legales de las organizaciones indígenas legalmente constituidas y asociadas de comunidades indígenas, el Director Ejecutivo de Oxfam-México, Carlos Zarco Mera, precisó que la entrega de recursos va más allá de proporcionar apoyos económicos, “toda vez que se trata de la forma en la cual trabajarán en forma conjunta los pueblos, a fin de que la coinversión se consolide, rinda frutos y otorgue prosperidad a los oaxaqueños”. “Nosotros esperamos que se multipliquen los recursos para apoyar la

* Brigadas del IMSS realizan acciones de prevención casa por casa

labor de la sociedad civil en el país y de las comunidades locales organizadas, porque sin duda pueden aportar mucho a la calidad de la democracia de nuestro país y por eso estamos satisfechos con este convenio con el gobierno de Oaxaca”, expresó. En su oportunidad, René Bermúdez Santos –representante del secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes-, enfatizó que los recursos entregados son muestra del compromiso de Gobierno del Estado de implementar proyectos con base en el criterio de capacidad institucional para

garantizar el ejercicio profesional y se transparenten los recursos, así como el monitoreo, seguimiento y evaluación de los proyectos. Cabe destacar que el Día Internacional de la Mujer Indígena fue declarado en el II Encuentro de Organizaciones y Movimientos Indígenas de América, en Tihuanaco, Bolivia el 5 de septiembre de 1983, en honor a Bartolina Sisa, quien fue brutalmente asesinada por las fuerzas realistas españolas el 5 de octubre de 1782 en la Paz, Bolivia, cuando apenas cumplía 29 años.

Olivia Gorra celebrará en Oaxaca 25 años de trayectoria * La intérprete mexicana ofrecerá un concierto en el Teatro “Macedonio Alcalá” el próximo 14 de septiembre Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes (SECULTA) reconocerá la gran trayectoria nacional e internacional de la soprano mexicana, Olivia Gorra, considerada la artista más importante en su género en nuestro país. La artista, originaria del estado de Veracruz, visitará la capital oaxaqueña para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su carrera artística con un magno concierto que se efectuará el próximo 14 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro “Macedonio Alcalá”, donde interpretará arias de ópera y zarzuela. Gracias al apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el magno evento engalanará el escenario del Teatro, donde además, Olivia Gorra estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, institución musical dirigida por la batuta del maestro Javier García Vigil, vislumbrando así una noche inolvidable para los asistentes. Para promover el concierto, este viernes 7 de septiembre la cantante presidirá una rueda de prensa a las 11:00 horas, en el Salón La Herradura del Teatro “Macedonio Alcalá”. Al respecto, el director del recinto histórico y cultural, Esteban San Juan Maldonado, precisó que el escenario del teatro se abre con el objetivo de brindar un espectáculo de calidad semejante al que se presenta en las grandes ciudades del mun-

Refuerza IMSS acciones contra dengue en Tuxtepec

do, y cercano a la población oaxaqueña. En el programa se contempla la interpretación de melodías como: Ave María, de Canccini; Ecco respiro appena, de Cilea; O mio bambino caro /Vilja, así como Madrid; De España vengo; María la o; Bésame mucho; Dime que sí, entre otras. Los boletos están a la venta en la taquilla del teatro. ¿QUIÉN ES OLIVIA GORRA? Olivia Gorra ha sido distinguida por los críticos de la Unión de Críticos de Teatro y Música como la soprano más importante de México. Nació en Coatzacoalcos, Veracruz y desde pequeña estudió canto en México y Estados Unidos bajo la guía de destacados maestros vocales como Jessye Norman. Posteriormente, fue seleccionada por Lorin Maazel, Licia Albanese y Tito Capobianco como triunfadora en el Concurso Internacional Traviata 2000. El Consejo Mexicano del Deporte y Espectáculos Profesionales (COMEDEP) y la ANDA, la honraron grabando su nombre en el Salón de la Fama. La Embajada de Austria en México le otorgó la Medalla “Mozart” y recibió asimismo la Medalla Dr. Ortiz Tirado; las Llaves de la Ciudad de Sacramento, California; la Presea “Mujer Ejecutiva”, y la develación de sus huellas en Plaza Galería por su exitosa trayectoria internacional, entre otras distinciones. Debutó en el Metropolitan Ópera de Nueva York, cantando el papel de Liú en “Turandot” de Puccini. Ha compartido

escenarios con Plácido Domingo, Ramón Vargas, Andrea Bocelli, Rolando Villazón y Fernando de la Mora, entre otros. Sus producciones discográficas incluyen ópera, canción popular y música mexicana, como “La hija de Rappaccini” del compositor mexicano Daniel Catán; Única, Pecadora –con canciones de Agustín Lara–; Seducción veracruzana y Como tú de la compositora Victoria Barbosa; Moviendo el agua; Bicentenario, mensajera musical de México; Diva y Reina, grabado con Aída Cuevas, disco que conjunta ópera y música mexicana. Participó como soprano solista en los Juegos Panamericanos 2011, en Guadalajara. En noviembre de 2012 presentará su nuevo material discográfico en donde interpreta zarzuela y opereta.

Oaxaca, Oax.- Para prevenir y detectar posibles casos de dengue en comunidades de la Cuenca del Papaloapan, en la región de Tuxtepec, correspondiente a la región V con sede en Matías Romero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su esquema de Oportunidades, realiza diversas acciones como son: reuniones de información y capacitación a los miembros del Comité de Salud, integrado por seis personas y 21 promotoras sociales voluntarias. También personal del IMSS lleva a cabo reuniones de información con autoridades municipales de poblaciones vecinas, con la finalidad de informar sobre posibles brotes de dengue y acciones que deben realizar para su prevención y control. De acuerdo con el doctor Ariel Hernández Díaz, supervisor médico del grupo de Gestión, hasta el momento el IMSS ha realizado el 100% de visitas domiciliarias en colonias aledañas a la Ciudad de Tuxtepec, así como agencias municipales, como es el caso de Camelia Roja, donde una brigada de médicos realizó la búsqueda intencionada de casos sospechosos, no detectándose ninguno, sin embargo, durante las visitas domiciliarias se orientó a las familias sobre las actividades preventivas, con énfasis en Patio Limpio. Las intensas lluvias que han azotado en los últimos días la región de la Cuenca del Papaloapan han favorecido la reproducción del mosco trasmisor del dengue, de ahí que la brigada de médicos realice labores de capacitación, concientización y descacharrización en las poblaciones en coordinación con autoridades con el objetivo de orientar a las personas sobre cómo prevenir la enfermedad. Hernández Díaz dio a conocer que en la zona de Matías Romero se programó y realizó una asamblea comunitaria de información el fin de semana con una asistencia de 176 jefes de familias, donde se establecieron acuerdos y compromisos con la comunidad y autoridades municipales, comprometiéndose toda la población a realizar acciones preventivas del vector, como el de mantener vigente el programa de “Patio Limpio”, Entre otras acciones, dijo el supervisor médico del IMSS, se realizó una jornada de limpieza y descacharrización comunitaria, recolectándose 12 toneladas de cacharros en comunidades aledañas al municipio (se incluyó el panteón, predios baldíos y barrancas), y en estas labores participó la mayoría de la población. Los trabajos consistieron en limpieza general en la mayoría de viviendas, ya que la mayoría se encontraban en condiciones extremas de insalubridad (descacharrización, chapeo, deshierbe e incluso eliminación de fugas de agua), para esto se contó con el carro municipal recolector de basura. Asimismo, se efectuó perifoneo de promoción e información a la población en general, además se repartieron 100 volantes donde se explica cómo prevenir el dengue, dijo el supervisor médico y agregó que personal de acción comunitaria lleva a cabo una revisión de fuentes de almacenamiento de agua, logrando abatizar aproximadamente 250 mil litros de agua, utilizando aproximadamente 25 kilos de abate granulado al 1%.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 11

Nuevo deslave de cerro bloquea carretera en la Cañada * Quedan varados nuevamente cientos de transportistas en la carretera federal 135 Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Cientos de transportistas de la región de la cañada quedaron varados al desprenderse enormes rocas y tierra en la carretera federal 135 en el puente del río Grande, lo que impidió el libre tránsito, informó el regidor de Seguridad Pública, Trans-

porte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera. Señaló que cerca de las 5.30 horas de la madrugada de este jueves quedó suspendido en su totalidad el paso en este lugar, “de manera fortuita en esos instantes no pasaba ningún vehículo

Cuestionan proceder de diputada para recuperar aves exóticas Por Antonio Quintero

Tlaxiaco, Oax.- Con abuso de poder y prepotencia la diputada local por este distrito de Tlaxiaco, Hita Beatriz Ortiz Silva, “movió” sus influencias para lograr la recuperación de dos aves exóticas conocidas como “guacamayas” que se escaparon de su casa, ubicada en la calle 5 de Mayo en el centro de esta ciudad. Por lo que el lunes pasado por la tarde se registró una enorme movilización policíaca en los terrenos de la Central Camionera, donde se ubican las oficinas del actual ayuntamiento. Para sorpresa de muchos vecinos del lugar, dicha movilización policíaca se debió a que aproximadamente a las cinco de la tarde se habían escapado dos guacamayas de alguna casa del centro, y posteriormente se dieron cuenta que era de la casa de la flamante diputada local Hita Beatriz Ortiz Silva. Familiares de la diputada local iniciaron la búsqueda localizándolas cerca del río San Diego, sin embargo, algunos trabajadores de una maderería cercana pudieron capturar a una de ellas de color azul pastel, por lo que de inmediato una de sus hermanas de la diputada local de nombre, Yuyu Ortiz Silva, llegó hasta ahí y les gritó a los trabajadores que esas aves eran propiedad de la diputada. Acto seguido, la hermana con celular en la mano se comunicó con la diputada y, luego de unos minutos, llegaron diferentes cuerpos de seguridad con sus sirenas

Hita Beatriz Ortiz Silva

y con lujo de prepotencia amedrentaron a todos quienes se encontraban en ese lugar. Por lo que los trabajadores de la maderería ubicada cerca de la llamada central camionera de esta ciudad, fueron amedrentados por policías municipales así como encañonados con armas de fuego por policías judiciales y conducidos por la fuerza a la Fiscalía especializada de este distrito con cabecera en este municipio. Uno de los trabajadores, de nombre Juan Jiménez, de origen chiapaneco y detenido con fuerza por la policía ministerial, señaló: “es una vergüenza que familiares de la diputada, así como la propia diputada, hayan manipulado a los policías para detenernos con groserías y tratarnos como a unos delincuentes”. Sostuvo: “yo no conozco a esa diputada, pero es increíble que se haya desplegado toda la policía para detenernos y tratarnos como si fuéramos rateros, nosotros nos encontrábamos trabajando y al ver a esas aves y a la gente que trataba de capturarlas, intentamos simplemente ayudar”. Nos da tristeza, dijo, “que los funcionarios se manejen con prepotencia cuando antes nadie los conocía, ahora hasta aves exóticas tienen y cuánto lujo traen, camionetas y empleados, es una burla para el pueblo”, enfatizó molesto. Cabe señalar que luego de que los trabajadores antes señalados arribaran a la Fiscalía, los ministeriales les dijeron que todo lo que sucedió eran órdenes de la diputada, pero no había denuncia que seguir, por lo que de inmediato los pusieron en libertad y una de las guacamayas se les entregó a los familiares de la diputada. Un vecino de nombre Mateo Ramírez y de profesión abogado, quien observó todo lo que sucedió, con molestia señaló que habría que analizar si efectivamente las guacamayas tienen registro pues son aves protegidas por PROFEPA, así como por otras instancias ambientales en pro de la reserva ecológica.

de motor o algún peatón, por lo que solo queda incomunicado este tramo carretero”, dijo. Al lugar arribó personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, quienes comenzaron los trabajos de limpieza durante aproximadamente 40 minutos para liberar el paso. El funcionario municipal explicó que de manera conjunta con el jefe operativo de tránsito, Carlos Tevera,

“implementamos un operativo de seguridad para evitar algún percance automovilístico y continuaremos en constante vigilancia del lugar ya que existe la posibilidad de que se continúe deslavando el cerro y se presente un nuevo bloqueo en esta importante vía de comunicación. Ante esta situación, la recomendación es extremar precauciones para prevenir accidentes”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Contribuye Icapet al desarrollo de las regiones * Ello a través de diversos talleres y capacitación permanente para abastecer el autoempleo Por Antonio Quintero

negocios o incluso supere su propio estándar de vida. Destacó que a través de la capacitación efectuada por el Icapet, se tiene un registro de entre un 70 a 80 por ciento de gente que ya ha cumplido o terminado una capacitación y la cifra va en aumento, como por ejemplo –indicó- el taller de carpintería que tiene una enorme demanda, con varios horarios y se les va dando además seguimiento en su misma capacitación. Estamos, agregó, “apegados a una norma de calidad para buscar además instructores que tengan capacitación, el perfil y disponibilidad de enseñar. Sin

embargo, a pesar de la capacitación no existe una bolsa de trabajo, por lo que la gente busca a través de la capacitación el autoempleo, que es el principal objetivo de la gente”. Expresó que en el estado todavía falta mucho por hacer pues en los comercios, así como en el sector turístico, no hay personal con una capacitación profesional. No obstante, agregó, “muchos patrones o dueños de negocios no tienen la visión de capacitación, pues la ven como un gasto, no como una inversión, es un problema que se tiene; muchas de las veces se les ofrece el servicio pero lo

Impulsa PGJE jornadas de fomento a cultura de legalidad

Tardanza para la reconstrucción del puente del río Chiquito Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Después del paso de la tormenta tropical “Ernesto” por este municipio Cuicateco y los daños que dejó, hasta el momento no se tiene respuesta para una pronta reconstrucción del puente del río Chiquito, el cual colapsó ante la constante lluvia y el caudal del río que arrastró piedras, ramas y enormes troncos que debilitaron las bases del puente. Hoy, a más de un mes, no existe información alguna por parte del Gobierno del Estado y Caminos y Aeropistas de Oaxaca, CAO, sobre los trabajos inmediatos a realizar que son la demolición y construcción de esta importante obra, paso obligado para distintos municipios de la Sierra Cuicateca cuyos habitantes tienen que circular por caminos alternos, los cuales se encuentran en pésimas condiciones y son un constante riesgo.

Según información de arquitectos e ingenieros locales, se requerirá una inversión estimada en 5 millones de pesos durante 2 meses. Aquí lo importante es que los recursos

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

primero que ellos dicen es que hay mucha rotación de personal, lo que no se dan cuenta es que muchas de las veces esa misma rotación de personal se da porque no hay capacitación”. Explicó que “es muy importante que la gente acuda a los centros del Icapet, o de otra forma hacernos la invitación para que seamos nosotros los que nos traslademos a sus comunidades”. Algunos cursos, dijo, se imparten en tres módulos, cada módulo de 20 horas durante dos meses, donde se abarcan tres sectores, el primario, secundario y terciario, señaló.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

económicos fluyan con rapidez para no continuar afectando a miles de familias; la verdad es que no se cuenta con funcionarios públicos eficientes, responsables, en los distintos niveles de gobierno estatal y federal.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, a través de la Dirección de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad, dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, implementó la capacitación denominada “Jornada Estatal por el Fomento de la Cultura y la Legalidad en Instituciones Educativas y Municipios de Oaxaca”, la cual fue dirigida a estudiantes de la Telesecundaria “Héroes Nacionales”, ubicada en la Agencia Municipal de San Jacinto Amilpas y a Autoridades Municipales de San Pablo Etla. En la institución educativa se abordaron temas relativos a las pandillas en México, mientras que a las autoridades municipales se les orientó sobre la Ley de Justicia para Adolescentes, prevención del delito de extorsión y secuestro, teniendo como ponentes a los expertos: Reynaldo González Flores y Álvaro Aguilar Ortiz, personal especializado de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Finalmente, en el evento participó la Directora de Promoción de la Prevención del Delito y de la Cultura de la Legalidad de la PGJE, Mónica Zárate Apak, quien dijo que estos talleres se implementarán en toda la entidad.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Nochixtlán, Oax.- Los más de trescientos cursos que se imparten en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo en el Estado de Oaxaca (ICAPET), han contribuido de manera fundamental en diferentes áreas para el autoempleo en las regiones del estado. Por ello la capacitación es muy importante pues se necesita que la gente aprenda algún oficio, o alguna actividad, o mejore la actividad que esté realizando; por ejemplo, a quien tiene una panadería en alguna población y solo realiza el pan tradicional, se le capacita para que tengan una mayor diversificación, es decir, que aprendan a realizar el pan comercial, roscas o pasteles, entre otras opciones. Sin embargo, a decir de las propias autoridades educativas del Instituto, hace falta mucho por hacer para lograr acercar los talleres a las comunidades, barrios y colonias ya que se carece de mucha capacitación en esos lugares y es extenso el trabajo, por lo que se han tenido que coordinar con los capacitadores para lograr abastecer esa capacitación. Marco Antonio Tapia, director de la unidad 6-64, en el marco de la clausura del taller de administración, puntualizó que con la capacitación se pretende que la gente se autoemplee, mejore en sus


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 13

Ayuntamiento de Salina Cruz entrega becas a alumnos * Dicho apoyo se otorga a más de 500 alumnos en más de 27 escuelas de la localidad Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- A fin de motivar a más de 500 niños de las diferentes escuelas de la localidad, el presidente municipal Gerardo García Henestroza y su esposa, Sonia López Moreno, entregaron becas a alumnos ante la presencia de regidores y madres de familia. En esta entrega, el gobierno municipal otorgó 240 mil pesos para un total de 500 alumnos de más de 27 escuelas del municipio correspondiente al segundo cuatrimestre.

Cada niño recibió una gratificación de 480 pesos, como símbolo de motivación para que sigan estudiando y sean buenos estudiantes. El Presidente Municipal refrendó su compromiso de ser un aliado más de la educación. Lorena, niña quien recibió dicho apoyo, se emocionó al recibir el apoyo económico que otorgaron las autoridades municipales para que ella, como otros niños, sigan estudiando.

Cerca de 145 mil fumadores activos en Oaxaca: SSO Oaxaca, Oax.- El tabaco es el único producto de consumo que daña a todas las personas expuestas a él y mata a la mitad de sus consumidores regulares. En Oaxaca, el 27.9 por ciento de la población entre 18 y 65 años de edad, 510 mil aproximadamente, han fumado al menos una vez en su vida, informó el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Zárate Carballido, quien dijo que en el estado la edad promedio de inicio es de 17 años 9 meses, y a la fecha existen cerca de 145 mil fumadores activos, los cuales ingieren en promedio siete cigarrillos al día. Destacó que el tabaquismo aumenta 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio y el 85 por ciento de las muertes por cáncer de pulmón tiene relación directa con el hábito de fumar. Explicó que durante la combustión del tabaco, algunos de sus elementos se transforman en monóxido de carbono, emisión venenosa que contribuye al surgimiento de enfermedades cardiacas, respiratorias, accidentes cerebrovasculares y muchas otras afecciones fatales. “Este producto contiene más de cuatro mil sustancias químicas, de las cuales más de 50 son cancerígenas, por lo cual se encuentra relacionado con las cuatro principales causas de defunciones en el país, provocando más de 60 mil muertes anuales”, aseveró el funcionario. El hábito del cigarrillo y la exposición al humo, crean riesgos sumamente graves,

sobre todo para las mujeres embarazadas y niños; los hijos de padres fumadores tienen un 70 por ciento más de probabilidad de ser internados por padecimientos respiratorios, y durante el embarazo es potencialmente letal para el feto, ratificó. Mencionó que fumar durante la gestación puede ocasionar desprendimiento prematuro de placenta, placenta previa, ruptura anticipada de las membranas, nacimiento precoz, aborto espontáneo, embarazo ectópico, Síndrome de Muerte Súbita del Infante (SMSI), carcinomas infantiles como: leucemia, linfoma, tumor cerebral y labio leporino. Ante este panorama, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, impulsa la promoción de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, ello con el fin de evitar que personas que nunca han fumado dañen su bienestar. En este sentido, Zárate Carballido destacó que durante el primer trimestre 2012 se llevó a cabo la campaña intensiva de Reconocimiento de Edificios del Sector Salud como libres de humo de cigarrillos, en donde se certificaron 400 espacios entre hospitales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas en todo el territorio. Finalmente, recalcó que con el objetivo de reducir la incidencia de esta adicción, la institución ha intensificado actividades preventivas en las unidades de primer nivel de atención, además de contar con siete Centros Nueva Vida, y el Centro de Integración Juvenil (CIJ).

En la Costa

Invitan a ser donador altruista de sangre Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de elevar el número de donadores altruistas de sangre, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, Norberto Barroso Rojas, invitan a la población a formar parte en esta labor tan importante pero a su vez tan olvidada. En entrevista, el jefe de los servicios médicos de la Costa explicó que es vital contar con las unidades de plasma en el Hospital General de este centro turístico, para poder atender y administrárselas a los pacientes que así lo requieran. Mencionó que las mujeres en puerperio (por la presencia de hemorragias obstétricas), así como las víctimas de accidentes y quienes padecen insuficiencia renal son los pacientes que necesitan con mayor frecuencia las transfusiones. Puntualizó que los requisitos para que los ciudadanos puedan acudir a donar y apoyar en esta campaña son: ayuno

mínimo cuatro horas y máximo 12, ser mayores de 18 años y menores de 65, pesar más de 55 kilogramos, no estar en tratamiento médico, evitar tomar y fumar antes de la extracción sanguínea. Se excluyen para esta actividad las mujeres embarazadas, quienes tengan tatuajes o perforaciones menores de un año y aquellos que hayan padecido paludismo o hepatitis en los últimos 3 años. Expuso que quienes deseen contribuir con esta labor, deben presentarse a las siete de la mañana en el Hospital de Puerto Escondido, donde se les realizarán los análisis correspondientes para definir si son aptas o no para esta acción. Resaltó que en lo que va del año, de los 849 donadores que han acudido al nosocomio de esta región, 120 costeños lo han hecho de manera voluntaria, por lo que invitó al resto de la población a seguir el ejemplo de estos ciudadanos comprometidos con el bienestar de sus semejantes.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Recontratarán a empresas que cumplieron con entrega de uniformes

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Los coordinadores del Módulo de Desarrollo Sustentable en la zona norte del istmo, Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, anunciaron que las empresas que cumplieron sus compromisos en el 2012 con los uni-

formes escolares seguirán laborando con las instituciones educativas. Mencionaron que para el ciclo escolar 2011-2012 “las instituciones educativas realizaron compromisos de vales para los alumnos con empresas textiles para la elaboración

de uniformes; algunas empresas cumplieron en la entrega de los uniformes, mientras que otras empresas no cumplieron su compromiso”. Agregaron que las empresas responsables que cumplieron sus compromisos en la entrega de uniformes en las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio, serán contratadas en este ciclo escolar 2012-2013 para la elaboración de uniformes del alumnado en todo el estado. Pero las empresas textiles que no cumplieron sus compromisos, dijeron, “no serán contratadas para evitar irregularidades y conflictos con la dirección de la escuela y padres de familia habiendo alumnos que no recibieron sus uniformes por empresas irresponsables en la entrega de uniformes educativos”.

En septiembre se otorgarán actas extemporáneas de nacimiento Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- La titular de la Oficialía del Registro Civil en Santo Domingo Petapa, Zulemy Cruz Pérez, dio a conocer a todos los habitantes de la zona urbana y rural que el programa estatal “Septiembre, mes de actas extemporáneas” está vigente para atender a las personas que no cuentan con su acta de nacimiento. Mencionó que el Registro Civil a nivel estatal en colaboración con el DIF estatal, durante este mes beneficiará a todas las personas que no cuenten con su acta de nacimiento para que la puedan obtener en forma gratuita. Zulemy Cruz Pérez señaló que este programa apoya a todas las personas que no cuentan con su acta de nacimiento, a fin de que la puedan obtener presentando la documentación necesaria para su trámite legal. La oficina, dijo, se encuentra en servicio de las 9:00 horas de la mañana a las 15:00 horas en atención a las personas que no tienen su acta de nacimiento, por lo que deben acudir a

la administración del Registro Civil para entregar los datos necesarios que se requieren para la realización de su trámite y lograr obtener su documento oficial. Cruz Pérez dio a conocer que los habitantes de las comunidades y zona urbana ya son sabedores del programa

que se realiza este mes de septiembre, “es importante que cada persona cuente con su acta de nacimiento que lo acredita como persona física y con nacionalidad para recibir diversos beneficios que las autoridades otorgan a los oaxaqueños”, aseguró.

Zulemy Cruz Pérez

Con base en ello, dijeron, “ya se tiene contemplado quiénes serán las empresas que serán contratadas para la elaboración de los uniformes de alumnos en todo el estado, por lo que es importante que la dirección de las escuelas tomen precaución para evitar conflictos con empresas y padres de familia”.

Denuncian pobladores cuicatecos desatención en Tesorería

Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Un llamado al presidente municipal Jorge Gil López Esteva hacen distintos sectores ante la forma en que brinda atención la Tesorería Municipal, ya que en esta oficina se atiende al público cerca del medio día, por la tarde o no abre sus puertas, lo que ha generado descontento y malestar. Por ello, aseguraron los inconformes, “es necesario que el munícipe Cuicateco ajuste su equipo de trabajo y fije los horarios oficiales. No se trata de afectar a nadie y sí de poner orden; ustedes lo pueden constatar, tenemos que permanecer por algunas horas para realizar distintos trámites esperando la llegada del personal; es necesario que analicen tanto el presidente municipal y concejales, la situación no solo en la Tesorería municipal, sino la mayoría de áreas que se encuentran en completa parálisis”. Agregaron que hay regidores dedicados a todo, menos a cumplir con sus responsabilidades, así como directores y auxiliares, “por ello se necesita la voluntad y disponibilidad de todos los concejales para diseñar un plan de trabajo que facilite y eficiente cada uno de los servicios en la presidencia municipal de esta tierra del canto”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 15

Alumnos del COBAO de Río Grande combaten dengue Oaxaca, Oax.- Con una intensa y entusiasta participación, estudiantes y docentes del Plantel 25 del COBAO realizaron un tequio en el panteón de la Agencia Municipal de Río Grande para prevenir posibles contagios de dengue. Ante la creciente problemática que significa la transmisión de esta enfermedad y luego de una alerta emitida por la Jurisdicción Sanitaria # 4, el Director del Plantel, Químico Melitón Vargas Gómez, en coordinación con el Centro de Salud de la localidad, promovió esta jornada de trabajo en beneficio de la salud de todos los pobladores de Río Grande. Señaló que por indicaciones del director general, Germán Espinosa Santibáñez, se está privilegiando el trabajo en beneficio de la comunidad, la atención a asuntos que tienen que ver con el desarrollo del municipio, todo

basado en la formación humanista de los alumnos, a fin de que estén pendientes y participen en la solución de problemáticas que afectan a la población. “Con estas acciones, sencillas pero contundentes, el COBAO contribuye a enfrentar la problemática propia de la región en esta temporada de lluvias, creando conciencia entre la población en general de las medidas a tomar para combatir las amenazas a la salud generadas por el mosquito transmisor del dengue”, mencionó Melitón Vargas Gómez. En un ambiente de camaradería y con gran responsabilidad social, los estudiantes del Plantel 25 del COBAO contribuyeron de esta manera al bienestar de su comunidad en una coordinación de esfuerzos interinstitucional, mereciendo el reconocimiento de la gente que constató su trabajo.

De cara a las Fiestas Patrias

Exhortan a evitar venta clandestina de material pirotécnico * De acuerdo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el material decomisado será asegurado por la SEDENA y PGR Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) exhorta a alcaldes y autoridades municipales a vigilar constantemente calles, mercados y diversos puestos comerciales para evitar el uso y venta clandestina de material pirotécnico y explosivo que comúnmente se utiliza con motivo de las Fiestas Patrias. De igual forma, el IEPC informó que corresponde a las autoridades municipales supervisar que no se expendan productos pirotécnicos en espacios públicos, pues de acuerdo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el material será asegurado y se reportará a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o a la Procuraduría General de la República (PGR) para depositarse a un confinamiento seguro. Estas disposiciones son aplicables a las actividades relacionadas con pólvora y explosivos en todas sus composiciones, así como cualquier artificio, indicadores, detonador, mecha de seguridad, cordón

detonante y pirotécnico. De igual modo, se sancionará a quien o quienes introduzcan clandestinamente al territorio nacional, explosivos y materiales de uso y control exclusivo de la SEDENA, así como a los comerciantes que adquieran sin comprobar la procedencia legal de los mismos y no tengan el permiso correspondiente.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Asimismo, a la ciudadanía en general que utiliza estos artificios, por su seguridad deberán seguir las siguientes recomendaciones: - Hacer uso responsable de los juegos pirotécnicos y evitar que los menores los manipulen. - No almacenar fuegos artificiales en casa; de lo contrario deberán colocarse

en sitios seguros, fríos, secos y fuera del alcance de los niños. - Acompañar a los menores durante el uso de los fuegos artificiales. - No intentar fabricarlos. - No guardarlos o transportarlos en los bolsillos. El movimiento y la fricción pueden provocar la explosión, ocasionando graves quemaduras en el cuerpo. - No se deben encender en envases de vidrio o metal. - Los espectadores deben estar alejados de los fuegos artificiales en un radio de 15 metros. En este sentido, el IEPC recomendó a la ciudadanía hacer uso responsable de los explosivos para evitar accidentes graves durante los festividades del 15 y 16 de septiembre. Asimismo, solicitó se denuncie a quienes tengan a la venta material pirotécnico sin permiso correspondiente o en forma clandestina a los teléfonos 066 y 089 y la lada sin costo al 01800-170 70 70.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Bloquean el acceso al CEB 5/8 de Santa Cruz Amilpas

Comerciantes de la calle Ignacio Zaragoza de Santa Cruz Amilpas bloquearon el acceso al Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) número 5/8, en protesta por la decisión de la directora de no permitir a los alumnos acudir a comprar a sus negocios (Fotos: Agencia Imagen 33)

Militantes del partido Movimiento Ciudadano protestaron este jueves frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para demandar salida de su dirigente Saúl Díaz Bautista. Fotos: Agencia Quadratín/Agencia Imagen 33




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3453 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Avance en alfabetización,

sin precedente: RMV * Asiste el gobernador Moreno Valle a reunión del Consejo EVAC 2012 * Reitera su compromiso de apostarle a la educación para el desarrollo de las próximas generaciones

Información en la Pág. 4A

Información en la Pág. a

Entregará SEDIF alimentos a albergues indígenas de Zacatlán

Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Apoya DIF estatal a menores en situación de calle


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 7 de septiembre de 2012

Reconocen a Administración Estatal para atraer inversión de Audi Puebla, Pue.- Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla, que integraron los Diputados Enrique Nácer Hernández, Ramón Felipe López Campos, Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Alejandro Oaxaca Carreón, Jorge Gómez Carranco, Hugo Alejo Domínguez, Ana María Jiménez Ortiz, Iván Conrado Camacho Moreno y Zeferino Martínez Rodríguez, el Diputado Hugo Alejo Domínguez presentó un posicionamiento con relación a la inversión que realizará la empresa Audi en el Estado de Puebla, destacando el trabajo de la administración que encabeza el Gobernador Rafael Moreno Valle, al tiempo de señalar que la inversión de Audi, será de mil 300 millones de dólares, con lo que se materializará la creación de 20 mil empleos temporales y 10 mil permanentes. Por lo anterior, Alejo Domínguez destacó que la decisión de la automotriz

alemana de construir una planta en el municipio de San José Chiapa, en el Estado, “es un logro que demuestra sólo una parte del enorme potencial de los poblanos”; por ello, invitó a la gente a

que priorice el diálogo y siga trabajando en la consolidación de un futuro de prosperidad y desarrollo para Puebla. Por otro lado, a la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales,

fue turnado para su análisis el Punto de Acuerdo del Diputado Ernesto Leyva Córdova, por el que exhorta al Congreso de la Unión, para crear la “Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Ex – trabajadores Mexicanos Braceros”. Cabe mencionar que dicha propuesta presentada por el legislador, busca dar seguimiento a las acciones realizadas por las autoridades pertinentes para la restitución de recursos a los ex–braceros mexicanos y se determine lo necesario para contribuir a ese fin. Posteriormente, la Mesa Directiva acordó con nueve votos a favor solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que, basado en los correspondientes estudios y proyectos de ingeniería de tránsito, valore y coordine la instalación de un semáforo en el Boulevard Perseo, que converge con el carril a San Martinito y a su vez con la Vía Atlixcáyotl.

Empresa poblana gana Premio Nacional al Mérito Forestal * Será entregado en la Expo Forestal 2012 * El reconocimiento cumple más de 30 años; se entregó en 1979 por primera vez Puebla, Pue.- En el marco de la 10ª Expo Forestal México Siglo XXI, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) distinguirá a los 7 ganadores del Premio Nacional al Mérito Forestal 2012 (PNMF), entre los que destaca por supuesto Tlan Makán Agropecuaria S. A. de C. V. del municipio de Jopala que orgullosamente ganó en la categoría de Reforestación, dijo el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la dependencia en Puebla. “La Expo Forestal 2012 se realizará en Puebla del 4 al 7 de octubre y estamos trabajando municipio, estado y federación en la organización de este magno evento; el programa incluye talleres, conferencias, actividades recreativas dirigidas a todo público, eventos artísticos y un Encuentro de Negocios Forestales”, dijo el Ing. Herrera. El PNMF reconoce y estimula a las personas físicas o morales que hayan realizado aportaciones relevantes a favor de la conservación, protección, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

restauración y uso sustentable de los recursos forestales del país y que representen un beneficio social. En 30 años de existencia del premio se ha reconocido el trabajo de 40 ejidos y comunidades; más de 30 investigadores; 30 industrias y pequeñas empresas forestales y 181 reconocimientos a docentes, medios de comunicación, universidades, artistas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos nacionales y extranjeros, recordó el funcionario. Indicó que los galardonados en 2012 son: Categoría: Reforestación:Tlan Makán Agropecuaria, S.A. de C.V Puebla Categoría: Protección forestal Ejido San Juan Zitácuaro Michoacán Categoría: Restauración forestal Ejido Coatepec Harinas Edo. México Categoría: Silvicultura comunitaria Ejido Barranca del Calabozo

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Jalisco Categoría: Pequeñas empresas y/o microempresas con relación al ámbito forestal Consorcio Corporativo de Productores y Exportadores en Forestería, S.C. de R.L. Quintana Roo

Categoría: Mujeres forestales y/o sus organizaciones Francisca Olmos MartínezD.F. Categoría: Organizaciones de la sociedad civil Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, A.C. D.F.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Entregará SEDIF alimentos a albergues indígenas de Zacatlán * En esta zona, la presidenta del organismo estatal repartió 32 apoyos de “Beca un niño indígena”, y 26 aparatos ortopédicos; también inauguró 2 Estancias de Día, un desayunador y el re-equipamiento de 5 más Zacatlán, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Norte, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó apoyos del Programa “Beca un niño indígena” a 32 menores del albergue “General Emiliano Zapata” de la comunidad de El Mirasol, en el municipio de Amixtlán, ante quienes se comprometió a que a partir del presente ciclo escolar todos los albergues indígenas y rurales de la entidad recibirán alimentos que contribuyan a su correcto crecimiento. Alonso de Moreno Valle acudió acompañada de los periodistas Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía, quienes de manera altruista fungieron como los padrinos de los apoyos entregados a las niñas y niños del albergue. En el evento, la presidenta del Sistema Estatal DIF dio a conocer el éxito de “Beca un niño indígena”, programa auspiciado de forma corresponsable con la sociedad poblana y que en esta primera edición becará a más de 3 mil menores; sin embargo, anunció que el próximo año se buscará incrementar el apoyo para que se pueda ampliar a jóvenes de secundaria y preparatoria quienes también viven en los albergues. Hizo hincapié en el trabajo conjunto que se está generando con dependencias como la SEP que se encargará de mejorar las condiciones de los inmuebles, pero sobre todo resaltó la importante labor de la sociedad para brindar un mejor presente y futuro a los menores a través de la educación Por su parte, Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía se comprometieron a refrendar este apoyo al programa el próximo año, al tiempo

de exhortar a padres de familia y alumnos a continuar en el camino de la educación, la cual les abrirá mayores oportunidades de una mejor calidad de vida. En este tenor, Alonso de Moreno Valle, acompañada por el Presidente Municipal de Amixtlán, Ubaldo Becerra, y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Ofelia Vázquez, hizo la entrega de 5 aparatos ortopédicos y equipamiento por 180 mil pesos para dignificar 3 desayunadores escolares de primarias pertenecientes a las localidades de Cuautotola, El Ocotal, y de la cabecera municipal, con lo cual se beneficiará a 560 niños de esa región. Posteriormente, se traslado a la localidad

de Agua Fría, perteneciente al municipio de Ahuacatlán, en la cual acompañada del Presidente Municipal, Alberto Hernández, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Victoria González, benefició a 5 personas con aparatos ortopédicos e inauguró el desayunador de la Escuela Primaria “Tenochtitlán” de esa comunidad, que con una inversión de 100 mil pesos, atenderá a cerca de 135 pequeños, quienes recibirán alimentos nutritivos y balanceados. De igual forma, Alonso de Moreno Valle realizó la entrega de equipamiento por cerca de 80 mil pesos para dignificar el desayunador escolar de la Escuela Telesecundaria “Benito Juárez” de Tonalixco, el cual atiende a 100

Almacenamiento en presas, suficiente para próximo ciclo agrícola * Se evalúan los niveles de almacenamiento de la presa “Manuel Ávila Camacho” para establecer la estrategia de manejo: Conagua

Realiza Aguilar Chedraui gira por la Mixteca Por Pedro Fierro Acatlán de Osorio, Pue.- El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, visitó el Hospital General de Acatlán de Osorio para hacer la en-

jóvenes. Finalmente, acompañada del Presidente Municipal de Zacatlán, Mario Alberto Cruz, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Claudia Carral, visitó las juntas auxiliares de Jicolapa y Atzingo, en cada una de las cuales inauguró una Estancia de Día, con una inversión global de más de 120 mil pesos para su equipamiento. Asimismo, hizo entrega de 16 aparatos ortopédicos y equipamiento por más de 30 mil pesos que servirá para dignificar el desayunador escolar de la primaria “18 de marzo” de la localidad de Tlalixtlipa con lo que se beneficiarán más de 130 infantes.

trega de equipo médico del Programa Puebla Sana Consulta Segura, y de paso constatar la atención y servicios médicos que ahí se otorgan a los más de 18 mil habitantes derechohabientes de esta parte de la región de la Mixteca poblana. Con la entrega del nuevo equipo médico, se estarán beneficiando 16 centros de salud más cuatro núcleos de primer nivel del Hospital General de Acatlán de Osorio, garantizando de esta forma que el Programa Puebla Sana Consulta Segura, llegue hasta el último rincón del territorio poblano, tal y como lo instruyó el Gobernador Rafael Moreno Valle. En una gira de trabajo por esa parte sur del Estado de Puebla, que incluyó el Municipio de Tecomatlán, Aguilar Chedraui comentó al personal médico, de enfermería y administrativo, que es importante redoblar esfuerzos todos los días para garantizar una atención que esté a la altura de las exigencias de los usuarios, pues

de esta forma, “podremos lograr una Puebla Sana”. Durante el recorrido dentro del Hospital General de Acatlán, el titular de la dependencia constató el cumplimiento del abasto de medicamentos, así como el adecuado funcionamiento del equipo médico, haciendo un llamado a los trabajadores a mejorar cada una de las áreas que así lo requieran para brindar una mejor atención. Para los habitantes de este Municipio de la Mixteca, se realizó una Jornada Médica en la que se ofreció: consulta médica general y dental; toma de glucosa y presión arterial; detección de antígeno prostático; aplicación de cuestionarios de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles; detección de sobrepeso y obesidad; información en módulos de VIH y Promoción a la salud; sesión de Activación Física e hidratación. Durante esta gira, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, fue acompañado por el Diputado local por el Distrito de Acatlán de Osorio, Ernesto Leyva, y quien preside la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

Puebla, Pue.- El almacenamiento de agua que hay en las presas de Puebla es suficiente para abastecer al sector agrícola durante el ciclo Otoño- Invierno 2012- 2013, informa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Como parte de las acciones de control, desde el 26 de agosto pasado, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas —integrado por expertos de la CONAGUA, la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua— evalúa de manera particular los niveles de almacenamiento de la presa “Manuel Ávila Camacho”, para establecer la estrategia de manejo, pues está en 95 por ciento. En cuanto a la generalidad de las presas poblanas, excepto La Soledad (Mazatepec), todas tienen vertedores libres, por lo que cuando se supera su capacidad máxima de almacenamiento, el agua se derrama hacia los ríos. Por ello, se hace un llamado a la población para que libere los cauces o la zona de protección aledaña a los cuerpos de agua, a fin de permitir el libre tránsito del agua y reducir los riesgos. La CONAGUA reitera su compromiso de mantener la colaboración para aportar la información climatológica necesaria, que permita a las autoridades correspondientes implementar las estrategias de protección a la población y emitir los avisos necesarios oportunamente.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Asiste RMV a reunión del Consejo EVAC 2012 Puebla, Pue.- Con el apoyo de la UNAM el Gobierno del estado ha avanzado más en 18 meses en materia de alfabetización, que otras administraciones en las últimas cuatro décadas. Así lo reconoció el Gobernador Rafael Moreno Valle al asistir a la Presentación del Informe del Consejo de Espacio de Vinculación A.C., que preside Emilio Azcárraga Jean, ante el Rector de la UNAM José Narro Robles. Moreno Valle subrayó la importancia que su administración concede a la educación y al desarrollo de las próximas generaciones, a través de su vinculación a las nuevas tecnologías y una formación académica que les permita integrarse a la vida económicamente activa. Señaló que desde el inicio de su administración con el concurso de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, desarrollan un amplio programa con la finalidad de abatir el analfabetismo en las comunidades más necesitadas, con el propósito de brindar las mismas oportunidades a todos los poblanos. Resaltó la trascendencia de la participación de los jóvenes en la política, en discusiones de negocios, y en foros como éste encabezado por Azcárraga Jean. “Es fundamental mostrar a los jóvenes que a través del diálogo respetuoso se puede lograr mucho. Toda política pública surge de una propuesta”, destacó. El Titular del Ejecutivo poblano apreció la

propuesta del Rector Narro Robles de integrar a los jóvenes como ponentes en los diálogos, buscar la representación de los diferentes estados y, si es factible, nombrar delegados para lograr un ejercicio nacional. Por su parte, el Presidente del Consejo EVAC, Emilio Azcárraga Jean, explicó que este foro busca propiciar una mayor participación de los jóvenes en la mejora del país. Azcárraga Jean felicitó a Moreno Valle por su colaboración y apoyo a este Espacio, así como su participación con los proyectos que se han llevado a cabo en Puebla. El secretario del Consejo, Gastón Melo Medina destacó la determinación del Ejecutivo poblano de proyectar la inteligencia de los jóvenes que presentan buenos proyectos y vincularlos con agencias nacionales y multilaterales para lograr un mayor impacto y transformar el entorno. Melo Medina agradeció al Gobernador por llevar a Puebla estos proyectos, y destacó el compromiso del Consejo y la administración estatal para trabajar en Washington, el próximo año. En el evento tomaron parte, entre otros: el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; el Rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro Robles; el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita; y el titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón.

Apoya DIF estatal a menores en situación de calle * Entrega el organismo 630 mil pesos para prevenir este fenómeno * Puebla, Tehuacán y Cuetzalan, detectadas como ciudades con alta incidencia de situación de calle en menores Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el objetivo de dar seguimiento al programa “De la calle a la Vida”, auspiciado por el Sistema Nacional DIF, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, acompañada del Presidente de la Junta Directiva de este organismo y secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, entregó recursos por 630 mil pesos para prevenir y atender a menores en situación de calle. Alonso de Moreno Valle destacó el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, a través de los Sistemas DIF Nacional, Estatal y Municipal, para evitar que más niñas, niños y jóvenes crezcan fuera de un hogar y se expongan a los peligros de la calle. De esta forma, los Sistemas Municipales DIF de Puebla, Tehuacán y Cuetzalan, así como el Instituto Poblano de Readaptación A.C. (IPODERAC), Fundación Junto con los Niños A.C.(JUCONI), Hogares Infantiles y Juveniles Calasanz A.C. y Esperanza Viva, Jóvenes de México A.C., recibieron 90 mil pesos individualmente, para poner en marcha proyectos dirigidos a brindar protección, educación, capacitación, entre otros, a menores del Estado en situación de calle. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF destacó la importancia de aterrizar los proyectos en esos municipios, pues, de acuerdo

al Primer Estudio en Cien Ciudades de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, realizado por el Sistema Nacional DIF y la UNICEF, se detectó que esas regiones son las que presentan mayor incidencia de trabajo infantil y de menores en situación de calle. Por su parte, Aguilar Chedraui reconoció la labor que realiza el Sistema Estatal DIF a favor de los grupos vulnerables del estado, ratificando su permanente disposición a sumarse a las acciones emprendidas por el organismo en beneficio de la población. Asimismo, señaló como trascendental el papel de la sociedad civil, pues su trabajo complementa al servicio público, haciéndolo más eficiente. En ese tenor, la representante legal de Esperanza Viva, Jóvenes de México A.C., Jenny Azuara Ochoa, agradeció, en representación de las asociaciones civiles beneficiadas, la iniciativa de Alonso de Moreno Valle por emprender acciones a favor de los niños y jóvenes poblanos, pues la gestión de estos recursos representa la posibilidad de avanzar y mejorar la atención hacia los mismos. Finalmente, el Director General del Organismo, Carlos Alberto Julián y Ruiz, señaló que gracias al trabajo en equipo con los tres municipios y las asociaciones civiles, se pudo concretar la entrega oportuna de estos recursos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3956 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 7 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Consideran empresarios locales

Generaría Audi 5 mil empleos para Tlaxcala * Las empresas tlaxcaltecas que se verán favorecidas son las de autopartes, de plásticos y accesorios, que verán incrementada su producción * Va a incrementarse el número de empresas que quieran instalarse cerca de esta nueva planta que va a estar en Puebla; Tlaxcala será un importante punto para instalarse cerca de esa región Por Virna Mendieta Saldaña

3b

TLAXCALA, EXCELENTE OPCIÓN PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: MGZ

Tlaxcala es una excelente opción en el escenario de la industria automotriz mundial, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, al inaugurar los trabajos del Tercer Foro Automotriz Tlaxcala 2012, en el que participan 11 empresas tractoras y 50 proveedoras que efectuarán aquí decenas de encuentros de negocios

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

Ninguna candidatura se dará al Grupo Unido del PT, advierten

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Se incrementan 20% ventas en papelerías

Información en pág. 2b

Presentan cómic sobre Xochitécatl -Cacaxtla


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 7 de Septiembrede 2012

Se incrementan en 20% las ventas en papelerías por regreso a clases Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Víctor Moreno Rivera, informó que durante este periodo de regreso a clases, el sector comercial en Tlaxcala, sobre todo lo que se refiere a papelerías, registraron un incremento en sus ventas del 20 por ciento. “Sectores como papelerías vieron un repunte en sus ventas del 20 por ciento, en sus ingresos, la actividad comercial

siempre está presente al regreso de clases, se hicieron varios puntos de venta en diferentes partes del estado”. Indicó que otras ramas comerciales como las zapaterías y los establecimientos dedicados a la venta de mochilas y uniformes escolares, también se vieron beneficiados con el inicio de las actividades escolares. “Se vio que la actividad comercial siempre se beneficia con el regreso

a clases; se hicieron varios puntos de venta, promovidos por la Profeco para dar mejores precios a la ciudadanía y la gente respondió buscando buenos precios y artículos de calidad”. El representante del comercio establecido, precisó que la participación de sector comercial en las Ferias de Regreso a clases, dejó ganancias superiores al 20 por ciento y una importante derrama económica para la entidad.

Presentan un cómic sobre el complejo Xochitécatl-Cacaxtla * Recupera la historia de esas zonas arqueológicas

Tlaxcala,Tlax.- En el marco del Festival Xochitécatl –Cacaxtla fue presentado este jueves un cómic producido por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), y basado en investigaciones sobre la historia de ese complejo arqueológico, con el propósito de difundir entre las nuevas generaciones la importancia de ese legado de nuestros ancestros. El cómic, denominado “Xochitécatl – Cacaxtla, ¡Una aventura!”, fue efectuado con material de la antropóloga Maricarmen Serra Puche, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha recopilado información por años en ese complejo arqueológico. En el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), Willebaldo Herrera Téllez, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), destacó lo novedoso de este material que llegará a las manos de los infantes y que, auguró, por su formato y diseño, logrará despertar el orgullo por nuestros ancestros y fijar este trozo de historia entre los tlaxcaltecas más jóvenes.

Acompañado por la investigadora Serra Puche, Herrrera Téllez afirmó que la historia es referente de lo que somos y lo que da sentido al presente, y por ello es necesario replicarla entre las nuevas generaciones. En este encuentro reconoció la labor de rescate de información de esta investigadora, de ilustradores y diseñadores por el magnífico trabajo que efectuaron para lograr este producto de difusión lúdico y de gran valor. Refirió que el ITC editó mil ejemplares del cómic, que serán entregados a la Secretaría de Educación Pública (SEPE) para que a su vez los distribuya y los entregue a las bibliotecas públicas para que estén al alcance de todos en las comunidades para su consulta permanente. El titular del ITC adelantó también que este cómic podría ser utilizado para preparar, a corto plazo, un audiovisual para reforzar esta historia entre los niños y ampliar las herramientas de difusión existentes. Por su lado, Alex Rojas Toro, diseñador

de este material, platicó a los asistentes, entre quienes se encontraban alumnos del quinto grado de primaria de la escuela Luis G. Salamanca, el proceso de creación de los personajes, el uso del color, el manejo fotográfico y de impresión, con el propósito de acercarlos al trabajo de producción. Karina Durand Velasco y Roberto Murillo, describieron cómo lograron adaptar la historia arqueológica del XochitécatlCacaxtla, en un guión sencillo y creativo para la compresión fácil de los infantes.

Ninguna candidatura se dará al Grupo Unido del PT, advierten * Rechazan que pertenezcan al Partido del Trabajo Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- El diputado local petista Joaquín Pluma Morales, dijo que los integrantes del “grupo unido del PT” no tendrán representación en las candidaturas del partido para el próximo año, pues no están reconocidos al interior del mismo. Al ser cuestionado sobre el nuevo comunicado que enviaron los integrantes de dicho frente de izquierda en Tlaxcala, el diputado integrante de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT) aseguró que hasta el momento dicho grupo carece de representatividad al interior del instituto. Incluso destacó que ellos podrán acercarse a quien quieran, pero no obtendrán candidaturas del partido en el próximo proceso electoral, ya que éstas se conformarán una vez que comience de manera formal la elección, trabajos en los que no serán incluidos debido a que no forman parte de la estructura estatal del PT. Lo anterior luego de que en el comunicado se informa además que buscarán el respaldo de Silvano Garay Ulloa, Comisionado Político de Tlaxcala ante la dirigencia nacional. Haciendo referencia a Jorge Romero, el legislador lamentó además que dicho grupo esté solicitando nuevas instalaciones para dar cabida a todos los militantes del PT, pese a que no forman parte del mismo. Trascendió que Jorge Romero acudió al Congreso del Estado para buscar al diputado local independiente Eloy Berruecos López, quien hace unos años buscó la presidencia municipal de Chiautempan por el Partido del Trabajo, con la intención de sumarlo al movimiento del “grupo unido del PT”.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Viernes 7 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Consideran empresarios locales

Generaría Audi 5 mil empleos para Tlaxcala * Las empresas tlaxcaltecas que se verán favorecidas son las de autopartes, de plásticos y accesorios, que verán incrementada su producción * Va a incrementarse el número de empresas que quieran instalarse cerca de esta nueva planta que va a estar en Puebla; Tlaxcala será un importante punto para instalarse cerca de esa región Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Para empresarios instalados en la entidad, el anuncio de la instalación de la armadora Audi en el vecino Estado de Puebla genera optimismo, pues podría generar para Tlaxcala alrededor de 5 mil nuevos empleos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Ramírez. “Es una noticia súper buena para poder proveer a cualquier empresa de esta calidad; es muy importante para todas las

empresas instaladas que tienen que ver con la proveeduría automotriz”. El dirigente empresarial adelantó que el organismo, prevé reunirse con los empresarios proveedores de las 40 empresas de autopartes afiliadas, a fin de que busquen acercamiento con dicha factoría internacional y se conviertan en los principales distribuidores de autopartes. “De inicio son las que generan autopartes para Nissan, y Volkswagen,

pero también las que se dedican a la producción de plásticos y demás suministros accesorios, pero además va a incrementarse el número de empresas que quieran instalarse cerca de esta nueva planta que va a estar en Puebla, y Tlaxcala será un importante punto para instalarse cerca de esa región”. Indicó que las empresas que se verán favorecidas son las de autopartes, de plásticos y accesorios, quienes verán incrementada su producción.

Asegura el Gobernador Mariano González Zarur

Tlaxcala, excelente opción para la industria automotriz * El mandatario estatal inauguró los trabajos del Tercer Foro Automotriz Tlaxcala 2012 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es una excelente opción en el escenario de la industria automotriz mundial, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, al inaugurar los trabajos del Tercer Foro Automotriz Tlaxcala 2012, en el que participan 11 empresas tractoras y 50 proveedoras que efectuarán aquí decenas de encuentros de negocios. En el acto, el mandatario tlaxcalteca manifestó su beneplácito por la decisión de Audi, la unidad de autos de lujo de la armadora alemana Volkswagen, para instalar una nueva planta en el municipio de San José Chiapa, perteneciente a Puebla y que colinda con Tlaxcala, lo cual es una oportunidad para que la entidad se convierta en un importante polo de desarrollo. “Debemos prepararnos desde ahora, no esperar a 2016 para cuando la planta inicie operaciones, tendremos que desarrollar un polo para que podamos dar los beneficios en infraestructura y todo lo que nos demanda la industria proveedora del sector automotriz”, enfatizó el Gobernador. IMPACTARÁ POSITIVAMENTE A TLAXCALA INSTALACIÓN DE AUDI Ante el encargado de Negocios de la Embajada en México, Wolfyan Piecha; el director general de Jetro, Hideyuki Takahashi, y el director ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas Mesa, el jefe del Ejecutivo en Tlaxcala remarcó que esta administración ha trabajado de manera coordinada con el mandatario poblano Rafael Moreno Valle para atender la problemática común entre ambas entidades, ya que éstas han integrado la cuarta zona metropolitana del país. Dijo que la gestión de su homólogo poblano ante Volkswagen impactará positivamente en la población de ambas entidades, pero sobre todo porque en Tlaxcala están asentadas las empresas de proveeduría del sector automotriz. Luego, González Zarur destacó la importancia de esta edición del Foro Automotriz y dijo que uno de los principales objetivos es mostrar a las empresas del país, la región y las

trasnacionales los elementos que actualmente influyen en este sector en el plano nacional, los retos que enfrentan y las oportunidades que se pueden abrir. A la vez, dijo que éste es un buen momento para difundir los mecanismos de apoyo disponibles en beneficio de las empresas locales, para que éstas puedan crecer y generar las fuentes laborales que los tlaxcaltecas requieren. “Buscamos que este foro sea un escaparate para mostrar a los proveedores de Tlaxcala en áreas críticas para la industria, como la logística, calidad y recursos humanos que convierten el estado en una gran opción como centro de manufactura automotriz y como un sitio ideal para nuevas inversiones”, argumentó el mandatario en la ceremonia de inauguración. DIFUNDIRÁN LA EXCELENTE MANO DE OBRA QUE TIENE TLAXCALA Subrayó que, de forma paralela, a lo largo del foro se difundirán entre los empresarios nacionales y extranjeros la excelente mano de obra con la que cuenta la entidad, además de su extraordinaria ubicación geográfica, por donde pasan dos vías del ferrocarril, carreteras que conectan el norte del país con el sur y viceversa, su seguridad y, sobre todo, su clima laboral estable. Precisó que en esta ocasión acudirán a este foro 28 conferencistas y panelistas, 11 empresas tractoras, que a su vez realizarán 100 reuniones de negocios con 50 empresas proveedoras. “Con ello, este foro nos muestra

una oportunidad de acceder a mercados internacionales”, enfatizó. Luego, expuso que este Gobierno no cejará en el empeño de buscar que las empresas establecidas en el estadio se promuevan y crezcan para que logren nuevos contratos y generen empleo. En su oportunidad, el encargado de negocios de la Embajada en México, Wolfyan Piecha, dijo que ésta es la segunda ocasión que la representación de su país participa en este foro y destacó que ahora Tlaxcala tiene una importante área de oportunidad ante la próxima llegada de Audi, sobre todo porque aquí están asentadas importantes plantas proveedoras del sector automotriz. A su vez, el director de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Economía (SE), Jesús Serrano Landeros, enfatizó que “esfuerzos como el de este foro contribuyen a impulsar la productividad del país a nivel regional, y esta edición es prueba del éxito de Tlaxcala en este objetivo”. Antes, al dar la bienvenida a los asistentes, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, destacó que la presencia de los representantes de Alemania y Japón en este foro es una muestra de la alianza estratégica que ha consolidado el Gobierno del Estado para lograr el crecimiento, formación y desarrollo de sus recursos humanos. SE REALIZARÁN 600 REUNIONES DE NEGOCIOS ENTRE 300 EMPRESAS Acentuó que al término de esta tercera edición del foro automotriz se habrán generado casi 600 reuniones de negocios entre más de 300 empresas, “éste es un logro del cual nos sentimos muy orgullosos los tlaxcaltecas”. Moreno Durán adelantó que se mantendrá el trabajo para que este foro se convierta en un punto de encuentro regular para discernir

Piden los ex empleados del OFS no proteger al auditor * Apoyan la auditoría planteada al organismo Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- Ex empleados del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) pidieron a los diputados Teodardo Muñoz Torres, del PRI, y Efrén López Hernández, del PRD, no proteger al auditor Crispín Corona Gutiérrez y apoyar la auditoría planteada por el diputado panista Alejandro Aguilar López. Los ex trabajadores, algunos que mantienen demandas en contra del OFS por lo que pidieron no revelar sus nombres, acusaron al priísta y perredista de mantener una estrecha relación con el auditor, de ahí que no se hayan pronunciado en torno al presunto desvío de 6 millones de pesos del organismo. Revelaron que durante la pasada legislatura ambos se desempeñaron como analistas de cuenta pública del Órgano de Fiscalización Superior, de ahí que presumieron vínculos con Corona Gutiérrez. Incluso expusieron que luego de que el legislador ecologista, Gregorio Cervantes, revelara el desvío de recursos, y que se diera a conocer la copia de uno de los cheques por más de 100 mil pesos que fueron pagados a diputados de la LIX Legislatura, sintieron afectados los intereses de algunos de sus “padrinos políticos”. Y es que aseguraron que en el caso de Teodardo Vázquez, su principal impulsor fue Aristeo Calva Lira, diputado local en la LIX Legislatura. Mientras que Efrén López cuenta con el respaldo del grupo del ex diputado federal Alejandro Martínez y el ex legislador Víctor Briones, de quien por cierto salió a relucir una copia de los cheques pagados por el OFS. Asimismo, expresaron su preocupación porque tras las revelaciones Corona Gutiérrez ordenó una limpia en el organismo por lo que suman varios empleados despedidos, entre ellos José Juan Barranco Soto, quien se desempeñaba como director de Auditoría de Obras Públicas.

sobre el estado de la industria a nivel nacional e internacional, sus áreas de crecimiento, y nuevos retos. Al acto de inauguración también acudieron Fernando Díaz Méndez, director Ejecutivo de Promoción Nacional (Proméxico); Óscar Albín Santos presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); José Guillermo Zozalla, presidente de Kanzas City Southern México, y Jorge Vallejo Sánchez, director del relaciones exteriores y asuntos gubernamentales para México, América latina y el Caribe, Nissan Mexicana. También estuvieron presentes funcionarios federales, estales, diputados, magistrados, representantes de organizaciones empresariales y representantes de instituciones educativas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 7 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Aplica USET medidas contra la obesidad * Se fomentará una sana alimentación y activación física entre estudiantes de más de mil escuelas de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) fomenta una sana alimentación y promueve la activación física en las mil 983 escuelas de educación básica, como parte de las medidas para contrarrestar los problemas de sobrepeso y obesidad en alumnos de este nivel Estas acciones tienen como objetivo central, crear conciencia en los más de 279 mil alumnos de educación básica sobre la importancia de comer alimentos sanos así como mantenerse saludables a través del ejercicio. Ejemplo de ello, con las actividades que se realizan en la escuela primaria “Manuel Lardizábal” de la ciudad capital en donde destinan un horario específico para que los niños y niñas coman

fruta todos los días, así lo indica Cristina Zamora docente de dicha institución “La intención es que los niños disfruten de estos alimentos y compartan con sus compañeros su manzana, plátano, pepinos, jícama, melón, sandía, entre otras frutas de temporada. Los docentes se encargan de orientar a sus alumnos sobre el consumo de alimentos sanos y les pide que de lunes a viernes lleven una fruta de su preferencia a la escuela, y la coman tranquilamente en el salón de clases durante el receso. Con estas acciones se busca tener a los alumnos motivados, no sólo para que coman sanamente sino para que realicen constantemente activación física y puedan mantenerse sanos.

Difunde la USET sistema de Preparatoria Abierta * Instala módulos informativos en cuatro municipios del estado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de brindar una alternativa educativa a las personas que por diversos motivos no tuvieron la oportunidad de culminar sus estudios de nivel medio superior, la Secretaría de Educación Pública del Estado instaló módulos informativos en los municipios de Apizaco, Tlaxcala, Zacatelco y Santa Ana Chiautempan, informó Diana América Hernández Hernández, responsable del área de promoción y difusión del Programa. “El propósito de estos módulos informativos es dar a conocer las ventajas que tiene el Programa de Preparatoria Abierta, para las personas que no pueden asistir a una escuela regular por falta de recursos económicos o porque trabajan”. Los módulos están ubicados en las presidencias municipales y tienen un horario de 9:00 a 3:00 de la tarde.

Comentó que el sistema de preparatoria abierta ofrece ventajas a los estudiantes como el concluir este nivel en los horarios y tiempos establecidos por los mismos estudiantes. “No es un sistema escolarizado, no tiene costo (únicamente se pagan los exámenes), no existe límite de edad, se puede terminar en menor tiempo que en una escuela regular, hay inscripciones todo el año y cuenta con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública”. Dijo que actualmente el Programa de Preparatoria Abierta cuenta con cinco asesores en las materias, de inglés, matemáticas, física y química, los cuales están disponibles para orientar a quien lo necesita. Hernández exhortó a la población que no ha ingresado o concluido este nivel educativo para que puedan acercarse a los módulos informativos y conozcan las ventajas de Preparatoria Abierta.

Nuevo intento de linchamiento en Teolocholco Tlaxcala, Tlax.- Vecinos de un barrio del municipio de San Luis Teolocholco amenazaron con linchar a un presunto violador, el cual fue detenido en la calle Nogales de esa población por habitantes de esa comunidad. Según las primeras versiones, se trata de un individuo que fue golpeado y estuvo en poder de los habitantes, quienes aseguran que dicha persona agredió sexualmente a alguien de esa población, por lo que fue perseguido y detenido. Sin embargo, los pobladores llama-

ron a los habitantes de ese municipio para que impidieran que el supuesto agresor fuera rescatado por los policías, estatales, quienes arribaron al lugar con el propósito de evitar que sea linchado el presunto delincuente. Los hechos ocurrieron en uno de los barrios de Teolocholco. Hace unas semanas en ese municipio se registró otro intento de linchamiento en contra de una mujer que intentó robar los aretes de oro de la imagen de la Virgen, que se ubica en la iglesia principal del pueblo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.