6923

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6923 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

8 de febrero de 2013 ▼

Por alza de tarifas y la política privatizadora

Toma simultánea de

oficinas de la CFE * Participaron una decena de organizaciones sociales en la ocupación de las representaciones regionales de la Comisión Federal de Electricidad * Los inconformes bloquearon también carreteras estatales y federales como medida de presión

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Explican a diputados los alcances del PTEO

Por Oscar Rodríguez en pág. 8 Foto: Max Núñez

De nueva cuenta, desarticula la SSP “auto-gobierno” en Ixcotel * El grupo delictivo de “Los Chilangos” había tomado el control del cobro de cuotas a los internos; sus integrantes fueron trasladados a un penal federal P O R or

Presentará Sección 22 70 mil amparos

Cué y Sedesol acuerdan atender a 133 municipios pobres

Por Oscar Rodríguez en pág. 8

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

scar

odríguez en la

Pág. 3

Democracia anti-eólica, para que no se la lleve el viento.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Viernes

8 de febrero de 2013

La UTE quiere imponer jefe de Departamento en el IEEPO * Su candidata Felisa Reyes ha perdido las elecciones primarias y es rechazada por las bases Agencia JM

Oaxaca, Oax.- La radical Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) quiere imponer a su candidata como jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) denunció Albino Pérez Juárez, de la Comisión por la Defensa del Voto en Valles Centrales. Afirmó que para el magisterio del nivel de secundarias técnicas es contundente el triunfo que obtendrá Carlos Sánchez Juárez, el martes 12 de febrero que es la elección estatal, principalmente porque tiene arrastre y simpatía en

todas las regiones. “El compañero Carlos Sánchez Juárez tiene el perfil idóneo y es una persona muy humana; y en su natal Putla ha demostrado que es un ferviente trabajador”, indicó Albino Pérez. Señaló que la UTE es una corriente que quiere imponer a fuerzas a su candidata Carmen Feliza Reyes Amaya, quien perdió el proceso en Valles Centrales, al obtener 554 votos a diferencia de Carlos Sánchez que obtuvo 1250 sufragios, por lo que es claro y contundente el triunfo, y calificó que es

Tránsito del Estado mejorar la vigilancia * Integra el Plan Anual de Trabajo 2013 que el objetivo de incrementar en un 30 por ciento la operatividad del mismo Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Tránsito del Estado integra el Plan Anual de Trabajo 2013, que tiene por objetivo incrementar en un 30 por ciento la operatividad y resultados obtenidos en el año 2012, así como las acciones en beneficio de la salvaguarda de la población. El organismo estatal precisó que durante el año pasado, se realizaron 736 operativos contra vehículos irregulares, pudiendo recuperar 134 vehículos con reporte de robo. La meta para el 2013, es realizar un operativo semanal por cada una de las 40 jefaturas operativas, dando como resultado mil 920 operativos al año. Cabe mencionar que como resultado de estos operativos, se iniciaron 418 procesos legales, por lo que para este año se espera ampliar esta cifra a 480 puestas a disposición. Asimismo, a través de programas de prevención, medidas básicas en la conducción y fomento de cultura vial se busca reducir el número de accidentes de tránsito de vehículos por distintos motivos, que durante el 2012 ascendieron a 985.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

una necedad y terquedad de la UTE el querer ensuciar el proceso de elección que hasta el momento favorece a Carlos Sánchez. Al mediodía de este jueves, los maestros que respaldan a su candidato Carlos Sánchez se concentraron en el edificio de la Sección 22 del SNTE ubicado en la calle de Armenta y López del Centro Histórico de Oaxaca, para exigir garantías en el proceso a la Comisión Política y Electoral del gremio. Por la mañana, maestros del nivel de Secundarias Técnicas del sector de Valles Centrales marcharon hacia el auditorio del Hotel del Magisterio, en donde inició el proceso de elección del director de este nivel. Encabezados por Carlos Sánchez Jiménez, candidato de los maestros de secundarias técnicas de los Valles Centrales, los docentes se concentraron en el Auditorio “Enedino Jiménez”, en

donde el 12 de febrero se llevará a cabo la elección del jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO). Así, este jueves inició el proceso de elección de una quinteta de candidatos, entre quienes se designará al Jefe del Departamento y los cuatro restantes ocuparán los demás cargos de la jefatura de éste nivel. Se concentraron todos los delegados, uno por centro de trabajo de Secundarias Técnicas para elegir a la quinteta de candidatos, entre los que se escogerá al jefe del Departamento y a los demás colaboradores. El 12 de febrero se realizará la elección de cada uno de ellos, y el proceso estará coordinado por el Comité Electoral del nivel de Secundarias Técnicas, avalado por la Secretaría de Conflictos de este nivel de la Sección 22 del SNTE.

También se busca incrementar a 70 el número de cursos de capacitación otorgados a la población, ampliando los beneficios de 3 mil a 4 mil 300 conductores. Cabe señalar, que en este año 2013 se realizarán 288 operativos sobre el uso del cinturón de seguridad, uso de silla porta infante, uso del casco a motociclistas y evitar el uso del celular al conducir, además de 3 operativos semanales para inhibir el consumo de alcohol entre los conductores y prevenir accidentes. La Dirección de Transito del estado, también dio a conocer que luego de que en el año 2012 se formó el grupo anti-asaltos, para el 2013 se propone la conformación del grupo interinstitucional denominado “Nómada”, cuyo objetivo será realizar un operativo diario de intercepción y seguridad. Asimismo, se pretende incrementar el mantenimiento preventivo al parque vehicular de esta dirección, además de fortalecer las visitas de inspección y supervisión a las jefaturas operativas en todo el estado, a fin de garantizar el servicio oportuno a la población.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 3

Toman activistas las oficinas de CFE y bloquean carreteras Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, cientos de activistas de una decena de organizaciones sociales, realizaron la toma simbólica de una decena de representaciones regionales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para protestar por el alza en las tarifas eléctricas y en contra de la política privatizadora en ese sector. Además, se apoderaron de carreteras estales y federales. En el reporte oficial de las autoridades estatales, se informa del bloqueo a las oficinas de la CFE en los municipios de Huajuapan de León, Salina Cruz, Matías Romero y Tehuantepec. En cada una de las protestas, se ha identificado a grupos de entre 400 y 500 personas que lanzan consignas y realizan pintas. También se informa que se cerró la carretera que conecta a Oaxaca con Veracruz y el Puente Caracol. El dirigente de la Unión de Organizaciones Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, reportó acciones de intimidación policiaca en la zona del Istmo de Tehuantepec. Dijo que un agente del Ministerio Público acudió al tramo Palomares, donde se reportó un bloqueo e intentó levantar una averiguación previa. Beas Torres indicó que como lo establece el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas la energía eléctrica es parte del derecho humano a la vivienda adecuada.

“Todos los beneficiarios del derecho a una vivienda adecuada deberían tener acceso permanente a recursos naturales y comunes, a agua potable, a energía para la cocina, la calefacción y el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de alimentos, de eliminación de desechos, de drenaje y a servicios de emergencia”. (PIDESC-ONU). Dijo que el Estado mexicano está obligado a cumplir con lo establecido en este Pacto y sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viola los derechos de las comunidades más pobres, al establecer tarifas exorbitantes que contrastan con el ingreso y capacidades de asumir estos gastos por las personas que en ellas habitan. Chiapas, Campeche, Guerrero y Oaxaca son algunos de los estados donde han surgido movimientos de resistencia al pago excesivo de luz.

Indicó que las personas afectadas se organizan y manifiestan, ejerciendo el legítimo derecho que tienen a la protesta. Conformados como Red Nacional contra las Altas Tarifas de Luz han exigido su derecho a un costo justo de la luz que a su vez se relaciona con el derecho a tener una vivienda digna que cuente con los servicios de agua, luz y alumbrado público, entre otros. Recriminó además los excesivos cobros que ponen en riesgo otros derechos, como alimentación, salud o la educación, porque el pago de luz absorbe en estos casos la mayor parte del gasto familiar. En su postura, las autoridades estatales se han encargado de criminalizar tales protestas a través del aparato judicial. Antes de llegar a fincarles algún delito es tónica de los gobiernos locales renunciar al diálogo, castigar el rechazo público al no pago, equiparar por igual a mujeres y hombres

como delincuentes, además de hacerlos responsables de que no haya servicio de luz. Indicó que actualmente defensoras y defensores organizados en contra el pago de luz están enfrentando procesos judiciales, donde se les acusa de secuestro equiparado, la interrupción del corte de servicio de luz (delito que no existe) y otros que fabriquen a modo para mantenerlos fuera de las acciones de denuncia contra la CFE. Por ello, abundó las organizaciones integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, se mantienen alerta y apoyando las movilizaciones que la Red Nacional contra las Altas Tarifas de Luz realizó a nivel nacional, exigiendo a los gobiernos federal y estatales priorizar en diálogo por encima de la represión policiaca y la criminalización de defensores y defensoras.

De nueva cuenta, desarticula la SSP “auto-gobierno” en Ixcotel Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca logró desarticular un “autogobierno” que se había erigido en la Penitenciaria Central de Ixcotel y logró el traslado a un penal federal de 13 reos peligrosos. Apenas hace una semana los internos del reclusorios habrían amenazado con amotinarse al denunciar que un grupo delictivo denominado como “Los Chilangos”, que tenía vínculos con el cartel de “Los Zetas”, habría erigido un “auto-gobierno” dentro de la denominada

mesa directiva de la cárcel que cobraba cuotas indebidas por los espacios dentro del reclusorio, como dormitorios y visitas conyugales. Informaron que también eran responsables de introducir armas y drogas dentro del penal que luego eran sujetas a su venta clandestina. El subsecretario de Reinserción Social en la SSPO, Emmanuel Díaz, reportó que, con la premisa de mantener el orden en los centros de internamiento oaxaqueños, se realizó el traslado de 13 internos de la Penitenciaría

Central de Ixcotel, al Módulo de Alta Seguridad de Miahuatlán. Indicó que el operativo estuvo a cargo de la Policía Estatal, que en coordinación con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, aplicó los protocolos de atención a incidentes en los Centros de Internamiento, ya que la Dirección General de Reinserción Social tenía indicios fehacientes de que los internos trasladados pretendían establecer una mesa directiva en la Penitenciaría Central.


Marca Oaxaca

4 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Gobierno de Cué y Sedesol acuerdan atención a 133 municipios con extrema pobreza * El Ejecutivo Estatal se reúne por segunda ocasión con la titular de Sedeseol, Rosario Robles; diseñan estrategias para fortalecer y asignar mayores recursos a programas sociales * De los 400 municipios que serán atendidos en todo el país a través de esta Cruzada, 133 están en Oaxaca México, D.F.- Por segunda ocasión, en menos de dos meses, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, para trazar una ruta común que atienda en lo inmediato a los 133 municipios que serán beneficiados a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, una propuesta del Gobierno de Enrique Peña Nieto que fue puesto en marcha el pasado 21 de enero. En el encuentro celebrado en las oficinas centrales de la Sedesol, en esta capital, el titular del Poder Ejecutivo Estatal ratificó asimismo su disposición de trabajar de manera coordinada con la Federación, a fin de fortalecer y asignar mayores recursos a programas sociales que operan en Oaxaca y con ello transformar de fondo los índices de marginación y pobreza que lastiman a varias localidades de la entidad. En este marco, el mandatario oaxaqueño expresó su beneplácito por la disposición mostrada en este encuentro por la titular de la Sedesol, toda vez que de los 400 municipios que serán atendidos mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre en el presente año, 133 de ellos se localizan en la entidad oaxaqueña. En presencia del secretario estatal de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, así como de autoridades federales, el jefe del Poder Ejecutivo y la funcionaria federal convinieron en las zonas de atención prioritaria de esta estrategia, cuyo principal objetivo es luchar contra el hambre y la pobreza en nuestro país.

En el marco de esta reunión, Gabino Cué expuso a Rosario Robles los logros obtenidos a través de las dos mil 331 cocinas instaladas en 379 municipios de Oaxaca, las cuales benefician a la nutrición de más de 218 mil personas, entre niñas y niños, mujeres de 15 a 35 años, embarazadas y/o en lactancia. Asimismo, el gobernante oaxaqueño precisó que en los dos años de su administración, la entidad ha levantado la bandera blanca en cuanto a la atención de adultos mayores, “lo cual va a ayudar mucho al programa anunciado por el titular del Poder Ejecutivo Federal, de atender a adultos mayores de 65 años y más”, expresó. Gabino Cué indicó que Oaxaca junto con Chiapas y Guerrero, son las tres entidades que presentan las tasas más altas de pobreza en el país, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). De ahí la importancia de sumar voluntades y corresponsabilidades entre los tres niveles de gobierno para cerrar filas en la lucha contra la marginación en localidades que presentan bajos índices de desarrollo humano. El Gobernador destacó que en Oaxaca

se atienden, a través del programa Bienestar, a 172 municipios de alta y muy alta marginación, donde reside más un millón 200 mil personas en condición de vulnerabilidad, a través de programas dirigidos al apoyo de personas con discapacidad, adultos mayores y madres solteras, además de dotar en forma gratuita de uniformes y útiles escolares a todos los alumnos del nivel básico. A su vez, la titular de la Sedesol manifestó la voluntad y compromiso del Gobierno de la República de atender con responsabilidad a 133 municipalidades, al señalar que Oaxaca es entidad que concentra el mayor número de municipios en pobreza extrema y carencia alimentaria. Cabe señalar que la Cruzada Nacional contra el Hambre fue puesta en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 21 de enero, en el municipio de Las Margaritas, en el estado de Chiapas. Ahí se anunció que este año operará en 400 municipios del país en beneficio de 7.4 millones de mexicanos que viven en condiciones precarias de alimentación. En su etapa inicial atenderá a las localidades más críticas de los municipios focalizados, para lo cual se creó una Comisión

Se tramitan más de mil 200 pagos de pensión alimenticia en el Poder Judicial * El funcionamiento de la ventanilla ubicada en los juzgados Civiles y Familiares del centro ha permitido la agilización de dicho trámite Oaxaca, Oax.- Con la expedición de más de mil 200 certificados de pago de pensión alimenticia en un año, la caja-ventanilla del Poder Judicial de Oaxaca, ubicada en las instalaciones de los juzgados Civiles y Familiares del centro, ha permitido la agilización de los trámites por este concepto, considerado el segundo más atendido después de los rubros penales. Al respecto, el presidente del Poder

Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, explicó que dentro de las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de esta instancia, corresponde al Fondo para la Administración de Justicia dar continuidad a dicho proceso jurídico derivado de los juicios sumarios de alimentos y cuya cantidad depende de las necesidades de los hijos y de las posibilidades económicas del alimentante. Resaltó que además de reducir el tiempo que los beneficiarios, principalmente mujeres que tienen a su cargo la custodia de sus hijos, perdían en trasladarse hasta la Ciudad Judicial, el funcionamiento de la caja-ventanilla en los juzgados Civiles y Familiares del centro, les ha beneficiado en realizar más rápido el trámite de este derecho estipulado en la ley. Una pensión alimenticia en procesos judiciales es de suma importancia ya que

se basa en un descuento a los involucrados vía nómina que aminore los gastos de vivienda, atención hospitalaria, comida y vestido, señaló. De acuerdo con la ley, los beneficiarios de la pensión alimenticia son los hijos, aunque la administra el cónyuge que tiene atribuida la custodia y se mantiene hasta que cumplan los 18 años, pero en caso de estar cursando una carrera universitaria, podría recibirla hasta cumplir los 21 años. Es así como el Poder Judicial de Oaxaca, de acuerdo a sus atribuciones, ha implementado acciones para facilitar y mejorar este procedimiento es cual es un derecho que brinda la legislación a los hijos en caso de separación o divorcio de los padres, de recibir recursos económicos necesarios para su sustento y el modo de vida acorde a su realidad.

Intersecretarial, con el objetivo de coordinar y complementar las acciones, programas y recursos necesarios para la instrumentación de la Cruzada, misma que estará integrada por los titulares de 19 dependencias y entidades del Gobierno Federal.

Suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar continuidad a la relación de trabajo que durante los últimos años han mantenido el Centro de Prevención del Cáncer (CEPREC AC) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en días recientes se realizó la firma de un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, en la comunidad de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca. Eduardo Martínez Helmes, rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado destacó la importancia de reafirmar este vínculo de trabajo, que beneficiará tanto a estudiantes y maestros universitarios, como a la sociedad en su conjunto. A través de este convenio, se busca fortalecer la colaboración entre el CEPREC y la UABJO en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura y los servicios de apoyo técnico y tecnológico. Por su parte, Francisco Gutiérrez Delgado, director del CEPREC señaló que gracias al refrendo de esta importante alianza se potenciará la mejora en la provisión de los servicios de salud en materia de investigación, atención médica, prevención y rehabilitación en el campo de las neoplasias. De esta forma, se pretende desarrollar proyectos, estudios, eventos de difusión y extensión en las áreas de coincidencia institucional, a fin de elevar la calidad académica y cultural que beneficien a quienes integran las respectivas instituciones, así como a la comunidad en general. Al evento también asistieron Olivia Matus Toledo, presidenta municipal de San Francisco Ixhuatán y María del Refugio Caballero Merlín, directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la UABJO (CECAD), quienes firmaron como testigos del acuerdo.


Marca Oaxaca

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 5

Empresas eólicas en Oaxaca sí, pero sin explotación de pueblos: diputados

en su mayoría son tierras arenosas y poco productivas, por lo que la cotización de éstas varía. En ese sentido, el Legislador priista explicó que la compensación a los campesinos de la zona se da por polígonos, misma que es pagada de acuerdo con la calidad del aire, toda vez que varía en zonas como La Venta, La Ventosa y Santa María del Mar, por lo que hay contratos que fluctúan entre los 12 mil y los 40 mil pesos mensuales. El Representante popular del distrito de Juchitán de Zaragoza solicitó a sus compañeros diputados sensibilizarse y analizar este tema pues sería lamentable que empresas eólicas que invertirán millones de dólares en el Estado se vayan por intereses de grupos y de funcionarios que tiene metidas las manos en el asunto. García López hizo un llamado a los diputados de las comisiones de Ecología, Asuntos Indígenas y de Energías Renovables a coadyuvar con los verdaderamente afectados y lograr mejores ganancias.

* El diputado Flavio Sosa Villavicencio urge a la conformación de mesas de trabajo para garantizar mayores beneficios en los contratos con las empresas eólicas * El diputado Francisco García López advierte que las empresas eólicas no pueden irse de Oaxaca por intereses de grupos y funcionarios que tiene metidas las manos San Raymundo Jalpan, Oax.- Los diputados Flavio Sosa Villavicencio, del PT, y Francisco García López, del PRI, se pronunciaron a favor de la inversión privada en Oaxaca, pero rechazaron la explotación de comunidades y campesinos mediante contratos ventajosos de las empresas nacionales y/o extranjeras en Oaxaca. En tribuna, durante la sesión ordinaria de el miércoles 6 de febrero, ambos legisladores coincidieron en solicitar a los presidentes de las Comisiones Permanentes de Ecología, Asuntos Indígenas y a la de Energías Renovables, presididas por los diputados Aleida Tonelly Serrano Rosado, Héctor Lorenzo Inocente y Rosa Nidia Villalobos González, respectivamente, la conformación inmediata de mesas de trabajo para dar seguimiento y garantizar mayores beneficios en los contratos con empresas eólicas. Sosa Villavicencio, representante popular de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), dijo estar en favor de la instalación de parques eólicos y de la inversión productiva que beneficie a las y los habitantes de nuestro Estado empobrecido por la mala administración de gobernantes que generación tras generación se han servido de los dineros del pueblo.

En asuntos generales del orden del día, refirió como ejemplo un contrato por usufructo de tierras entre comuneros de Santa María del Mar y la empresa Preneal México, que establece las condiciones por las que dicha compañía goza hoy de dos mil hectáreas de tierras comunales. En dicho contrato se establece la cantidad que la empresa pagará a los comuneros y que asciende a 115 pesos anuales por hectárea, lo cual corresponde a nueve pesos con 58 centavos mensuales por hectárea. Dijo que según información de estas empresas, se estima que cada turbina puede generar una ganancia de 590 mil 400 dólares al año, lo que representa poco menos de ocho millones de pesos, pero eso no se refleja en beneficio para los propietarios de las tierras alquiladas. El diputado Sosa Villavicencio recordó que desde hace un año propuso al pleno legislativo crear una comisión para verificar las condiciones en las cuales diversas comunidades oaxaqueñas, específicamente del Istmo de Tehuantepec, firmaron contratos con distintas empresas para la instalación de aerogeneradores eléctricos en sus terrenos comunales o ejidales. Precisó que esta preocupación partió de

comuneros istmeños que participaron en esos contratos, pero se dijeron engañados por las empresas. Hoy, después de protestas, bloqueos de carreteras y manifestaciones de diverso tipo, después de varios intentos de desalojo que han implicado personas golpeadas y detenidas, el Legislador llamó nuevamente a sus compañeros representantes populares a sensibilizarse sobre la grave injusticia que se puede estar cometiéndose en contra de ciudadanos y ciudadanas, particularmente contra comuneros indígenas del Istmo de Tehuantepec. GANANCIAS MILLONARIAS CON LA EXPLOTACIÓN DEL AIRE Por su parte, el diputado Francisco García López, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidió con su homólogo petista y enfatizó que no debe lucrarse con la ignorancia y las necesidades de los campesinos istmeños que han firmado contratos con empresas aerogeneradoras que obtienen ganancias millonarias con la explotación del aire. Señaló que muchas de las tierras arrendadas en la región del Istmo de Tehuantepec

Realizan los sindicalizados del IMSS paro de labores * Afectan a unos 70 mil usuarios de servicios médicos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Médicos, enfermeras y personal en activo en clínicas y hospitales, integrantes de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), iniciaron un paro general de labores en Oaxaca, afectando a 70 mil de los más de un millón 400 mil usuarios que reciben atención médica. La protesta es para que las autoridades estatales atiendan a 700 mil derechohabientes del régimen IMSS-Oportunidades, ya que desde el 2008 no han sido cubiertas las cuotas por la prestación del servicio médico. Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general de la Sección 28 del SNTSS responsabilizó al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, de actuar con dolo y omisión en la búsqueda de soluciones que pongan fin al conflicto. Aunque reconoció que la medida es inédita en toda la República y en la historia

del Seguro Social, dijo a más de un año de solicitar una mesa de negociación no han sido escuchados. “… Es una tragedia que en este momento, la clase política que está al frente de estas negociaciones no entienda otro lenguaje”, apuntó. De no llegar a un acuerdo, a partir del 12 de febrero el IMSS amenazó con dejar de atender a los pacientes del Programa Oportunidades, debido a las afectaciones que han resentido los usuarios del régimen ordinario. NO SE CUMPLIÓ EL CONVENIO: SSO Al respecto, el titular de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que el convenio de atención médica no se cumplió a cabalidad, aunque no descartó el cumplimiento de un pago; sin embargo, advirtió que los trabajadores incurrirían en

delitos al negar el servicio médico a mujeres embarazadas o a menores de cinco años. En tanto, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de la entidad, conocido como Seguro Popular, Salvador Monroy Rodríguez, informó sobre la situación real que prevalece respecto al diferendo entre el IMSS-Oportunidades y el Seguro Popular, derivado del Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de Acciones al Sistema de Protección en Salud en el Estado de Oaxaca, que data del ejercicio 2008. Aseguró que el organismo no debe cantidad alguna al IMSS-Oportunidades, por las siguientes razones: · El Convenio en cuestión establece una contraprestación económica por familia afiliada al Seguro Popular y asignada a una unidad médica del IMSS-Oportunidades, que en la actualidad no existen afiliados

al Seguro Popular asignados o anclados a unidades médicas rurales u hospitales bajo responsabilidad del IMSS-Oportunidades, circunstancia que no verificó el IMSSOportunidades desde la firma del Convenio · El supuesto adeudo de mil millones de pesos que han manifestado representantes de la Sección XXVIII del Sindicato del IMSS y el requerimiento de pago de 153 millones que oficialmente hizo el 9 de enero de 2013 la Delegación Oaxaca de dicho Instituto, son incongruentes y no están sustentados o amparados al tenor del Convenio en cuestión ya que están conceptualizados en pago por atenciones médicas, lo cual no se encuentra estipulado en ninguna cláusula del multicitado Convenio. · Durante la vigencia del indicado Convenio – del 30 de enero de 2008 al 07 de diciembre de 2012- el IMSS-Oportunidades o la Delegación Oaxaca, no emitieron notificación por escrito o comunicado oficial respecto de la interpretación, cumplimiento o requerimiento de pago alguno al Seguro Popular.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

“¡Ya basta de abusos!”, dicen ciudadanos a la Sección 22 * Exigen aplicar la ley sin distingos en contra de aquellos grupos que atenten contra la estabilidad social Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Ciudadanos cansados del constante abuso y violación de sus derechos, hicieron un llamado a las autoridades estatales para aplicar la Ley contra grupos radicales, como la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En voz de Víctor Ortiz y Esther Merino, este grupo de ciudadanos que representa un sector de la sociedad oaxaqueña, que se aglutina como Ciudadanos Unidos por un Mejor Oaxaca, dieron a conocer un documento, el cual dirigen a las autoridades federales y

estatales, así como al Congreso. Indicaron que la Ley debe aplicarse sin distingos y sin temor para no permitir el secuestro del Zócalo con vendedores ambulantes que afectan seriamente la economía de los comercios establecidos. Reiteraron que esta situación que se genera con las constantes manifestaciones del magisterio, se refleja en las bajas ventas en los diferentes mercados y una mala imagen para el turismo nacional e internacional que suele llegar al estado. Asimismo, exhortaron a los padres

de familia a no ser cómplices de los maestros al permitir su ausencia en las aulas. También llamaron la atención de las cámaras de comercio, asociaciones civiles, profesionistas, transporte y sociedad civil, a que se unan a este movimiento ciudadano con el único objeto de generar economía para un mejor bienestar una mejor educación. Las voces de este grupo de ciudadanos se pronunciaron por la no obstrucción de la vía pública, así comono más daños y perjuicios.

Ambientalistas protestan en el zócalo; piden consulta pública y programas de fumigación

Foto: Carolina Jiménez

Crece la oposición a los proyectos eólicos * Se suman más localidades para protestar por las altas tarifas eléctricas y contra las empresas eólicas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pedro García García, anunció que el Frente de Organizaciones en contra del Terrorismo de Estado se solidarizó este jueves con integrantes pobladores del Istmo de Tehuantepec que se oponen a los proyectos eólicos y a las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. Explicó esto en el marco de la movilización que se realiza a nivel nacional en contra de las altas tarifas, a la cual se suman diversas organizaciones del Istmo de Tehuantec en donde también respaldan la oposición a los corredores eólicos. Dijo que se tomaron también las sedes de la CFE en Matías Romero, Tehuantepec, Tapanatepec, Juchitán y estas mismas acciones de solidaridad se están realizando en localidades de la Sierra Sur, como Miahuatlán, y en la Mixteca hay mítines en Huajuapan y Juxtlahuaca. Destacó que en la región del Istmo el punto principal de sus protestas es el rechazo a la imposición de los proyectos eólicos, despojo a las tierras y daños ecológicos que ellos sostienen. “Contrariado al argumento de que es energía limpia, sabemos que el proceso de instalación de corredores eólicos genera una campos magnéticos que

golpean a la flora y fauna del lugar”, dijo Pedro García. Destacó que en el caso de la Sierra Sur, son 200 integrantes del Frente los que se están solidarizando con pobladores del Istmo de Tehuantepec, quienes afirman que seguirán respaldando esta causa en contra de la imposición de proyectos eólicos. Pedro García explicó que las empresas transnacionales vienen a causar daños a los campesinos, apropiándose de sus tierras con pagos mínimos que no tienen nada que ver con lo que obtienen de sus cosechas. Dijo además, que no se puede permitir que sigan las acciones de represión en contra de quienes sólo expresan sus diferencias con los diferentes proyectos que se realizan en la entidad oaxaqueña. “Como frente seguiremos apoyando ésta y muchas otras causas en donde consideramos que hay abuso de autoridad, hay represión y autoritarismo por defender a los grandes empresarios. “En Oaxaca estamos valorando la toma simbólica de la Comisión Federal de Electricidad y una serie de movilizaciones para los próximos días, para respaldar a nuestros hermanos”, finalizó el también integrante de Frente Popular Revolucionario.

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca (COAO), encabezados por su dirigente, Nazario García exigieron la realización de una consulta pública para determinar la realización o no de la presa “Paso Ancho“ y además que se implementé en el zócalo y Alameda de León un programa para fumigar sus jardineras y exterminar las plagas de cucarachas y ratones. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 7

Por un análisis serio y responsable del PTEO, se pronuncia Zory Ziga * La educación es un derecho inalienable que no se puede ni debe politizar, afirma la legisladora de la fracción del PRI Oaxaca, Oax.- Con seriedad, profesionalismo y sin presiones analizaremos y, en su momento, dictaminaremos sobre las propuestas de reforma que implicaría el PTEO, afirma en entrevista la diputada del grupo parlamentario del PRI, Zory Ziga Martínez, integrante de la Comisión Permanente de Educación del Congreso del Estado. Durante la presentación de los puntos que conforman el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), hecho por la dirigencia de la Sección XXII del SNTE a la Comisión Permanente de Educación de la LXI legislatura local, la legisladora afirmó: “Dentro de las más altas encomiendas que tiene la fracción priista en materia legislativa, resalta la educación como un tema prioritario y esencial para nuestro estado. El recibir de manera formal el PTEO no lleva a iniciar el trámite y proceso legislativo correspondiente, teniendo siempre como premisa la formación de niños y jóvenes de nuestro estado”. En presencia del coordinador de la fracción del PRI, Francisco García López, y de los legisladores Marco Antonio Hernández Cuevas, Max Vargas Betanzos y David Mayrén, Ziga Martínez ase-

Promueven la lectura entre las nuevas generaciones Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Unión de Libreros, asociación civil, la Biblioteca Pública Central y la Secretaría de las Culturas, realizarán de manera conjunta por segunda ocasión la Feria del Libro “Los Libros Entre Tus Pasos”. La feria se realizará del 8 al 17 de febrero de 9:00 a 21:00 horas, en donde se implementarán cuenta cuentos y salas de lectura, con la finalidad de reforzar este hábito, dijo la directora de la Biblioteca Pública Central, Adriana Castillo. Al respecto, el presidente de la Unión de Libreros, A.C, Ignacio López, dijo que es importante unir esfuerzos, ya que de otra manera sería difícil realizar las tareas de fomentar el hábito en la ciudadanía. Retomó algunos datos de la revista “Mexicanos Primero” al señalar que Oaxaca y Michoacán son los estados que menos leen. Por ello, aseguró que la Unión de Libreros busca implementar el hábito de la lectura en la sociedad y acercarles los libros a los ciudadanos de cualquier edad. En este año, participarán 34 libreros en esta feria, provenientes de Oaxaca, San Luis Potosí y Puebla, quienes venderán libros de diversos temas y materiales para todos los niños. Por su parte, Hugo López Velasco, director de Divulgación del Patrimonio de la Seculta, agregó que trabajar esta feria demuestra que el Gobierno del Estado sigue sumándose a las iniciativas públicas.

guró que la educación es el elemento principal para lograr el fortalecimiento y progreso social, sin embargo, por este sólo hecho, “la educación es un derecho inalienable que no se puede ni debe politizar”. Señaló que el análisis que se iniciará del PTEO, será serio y de ninguna manera improvisado, por ello, se hará con total responsabilidad, considerando un diagnóstico específico de las demandas, necesidades y rezagos que tiene el sistema educativo estatal. Resaltó el interés y participación en este tema de la instancia gubernamental encargada del sistema educativo en nuestra entidad, como lo es el Instituto

Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Debemos estar a la altura de las expectativas de la sociedad oaxaqueña, soslayando que la educación de los oaxaqueños no puede estar al margen de la legislación federal”. Por ello, convocó a que estos trabajos se lleven a cabo en circunstancias que garanticen un ambiente de paz social y libertad de opinión. Dijo que son evidentes las diversidades étnicas y culturales de nuestro estado, así como las carencias y rezago en que viven miles de comunidades, por ello, el modelo educativo debe contener programas y aspectos acordes a las

necesidades educativas. “En un estado democrático, es imperativo que, además de la participación de las instancias de gobierno, así como de la Sección XXII del SNTE, esta propuesta se debe socializar, realizándose foros de expresión y consulta, en los que participen especialistas, pedagogos, investigadores y por supuesto la ciudadanía en general”. Por último, Ziga Martínez recalcó que “no necesitamos demagogia ni discursos, mucho menos represión ni chantajes, lo que necesitamos es una corresponsabilidad y que la educación retome su valor con vocación de servicio de forma moderna y efectiva, con apego a los principios de equidad y universalidad.

Grave, el problema del cambio climático: ONG * Amenaza a los ecosistemas mundiales y compromete el desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La coordinadora técnica, Tzinia Carranza López, informó que el cambio climático es uno de los problemas ambientales más graves al que se enfrenta la humanidad. Al ofrecer el curso del Plan Nacional de Difusión sobre Cambio Climático, dijo que el calentamiento global es un problema que amenaza a los ecosistemas mundiales, comprometiendo el desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad. Los estudios científicos muestran que el planeta se enfrentará a desastres humanos y naturales irreversibles, si la concentración atmosférica de CO2 continúa por encima de 350 partes por millón. El cambio climático publicado en 2007, establece que para asegurar una estabilidad climática a largo plazo es necesario limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2º centígrados, respecto a los niveles preindustriales, lo que implica volver a concentraciones de CO2 de 350 ppm y en última instancia a las concentraciones preindustriales. Para ello, es necesario que los países industrializados reduzcan para el año 2020 sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% respecto a los niveles de 1990 y al menos un 85 % en 2050. Así como que los países en vías de desarrollo adopten tecnologías limpias, que les permitan un desarrollo desligado del aumento de emisiones. Frenar el cambio climático es un reto colectivo y requiere de una acción inmediata que conduzca a un modelo de desarrollo bajo en carbono. Por ello, con el objetivo general de reducir el impacto sobre el clima de las actividades humanas, Ecología y Desarrollo viene trabajando en el campo del cambio climático.


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

Contra la Reforma Educativa

Presentará Sección 22 unos 70 mil amparos: Núñez Ginez * Cumple el magisterio oaxaqueño su cuarto día de plantón indefinido en el Centro Histórico Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el cuarto día de plantón indefinido en el Centro Histórico de Oaxaca, los profesores de la Sección 22 del SNTE y adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lograron sostener una reunión con diputados locales a los que les exigieron elevar a rango de ley su propuesta de auto-evaluación y valer un recurso de controversia constitucional en contra de la recién validada Reforma Educativa federal.. El líder del gremio, Rubén Núñez, adelantó que antes de que sea publicado el decreto de Reforma Educativa habrán presentando un total de 70 mil amparos, además de un recurso de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), impulsado por los legisladores de Oaxaca. En la reunión con diputados, los profesores expusieron que su denominado Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), fue una propuesta certificada por investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Núñez Ginez afirmó que el Cinvestav

realizó ya un primer compendio de observaciones que requieren ser incorporadas al PTEO, por lo que su participación en este proceso legislativo enriquecería el análisis de esta propuesta alternativa de educación. Abundó que, una vez certificado y aplicado en 400 escuelas el plan alternativo, se buscará masificar al resto de las 13 mil escuelas de la entidad. Reveló que actualmente, el gobierno estatal invirtió 10 millones de pesos para la implementación de un plan piloto basado en el PTEO, cuya sistematización de datos iniciará el próximo 8 de febrero. En tanto, en su intervención, profesores del sindicato de trabajadores explicaron de manera general los principales componentes del Plan para la Transformación, mismo que consta de tres programas y dos sistemas en dos libros de 400 hojas cada uno. Durante casi dos horas, los profesores abordaron de manera general las principales líneas de los programas Estatal de Mejora a las Condiciones Escolares, Popular Comunitario de Infraestructura y Equipamiento Educativo de Oaxaca y para el Reconocimiento Educativo, además del

Tras las rejas asesor y socio de Omar Blas Oaxaca, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Evencio López Martínez, primer responsable del desvío de recursos por más de 120 millones de pesos en el Municipio de Santa Lucía del Camino, por el delito de abuso sexual en agravio de una menor, de quien se omiten sus generales por razones obvias. Luego de su detención fue trasladado a la Comandancia de Delitos Sexuales y remitido al juzgado que libró la orden de aprehensión, para después ser trasladado al penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Según el expediente penal 192/2012 señala que el 13 de marzo del 2011 a las 12:00 horas aproximadamente el ahora detenido arribó al domicilio ubicado en la calle Juan de la Barrera número 314-B de la colonia Santa Anita de San Juan

Chapultepec, donde aprovechó cuando la menor se encontraba sentada en su cama y le tocó sus partes íntimas, a la vez que la amenazó si le decía a sus papás a quienes les quitaría la vida. La afectada, quien nunca le dijo a sus familiares, temía que el sujeto cumpliera su amenaza pero la mañana del 3 de diciembre 2011 se encontraba la ofendida sentada en la sala, cuando su madre le preguntó qué tenía o qué le pasaba. Fue entonces que se soltó a llorar y la menor le dijo a su madre: “tengo miedo porque Evencio López ya tiene mucho que me toca mis partes y que si le aviso a ti o mi papá les va a ir mal”. Fue entonces que la madre, junto con su marido, acompañaron a la víctima a la Fiscalía de Delitos Contra la Mujer por Género, ante el Ministerio Público de la Mesa de Delitos Sexuales y presentaron formal denuncia. Asimismo, la mamá de la pequeña, quien la asistió en la denuncia, manifestó ante el Ministerio Público que el tipo es licenciado en Derecho y que funge como asesor jurídico de Omar Blas Pacheco, quien se sentía protegido por el lugar donde labora este abogado. Los elementos de la AEI del Grupo de Delitos Sexuales, detuvieron al asesor cuando caminaba sobre Camino Nacional a unos 15 ó 20 metros del palacio municipal.

Sistema de Formación Profesional de los Trabajadores de la Educación, y el Sistema de evaluación. Indicaron que el esquema busca valer la figura del colectivo comunitario para favorecer el esquema de aprendizaje en las escuelas, donde se privilegia la participación de profesores, padres de familia y autoridades de los tres niveles de gobierno en la construcción del modelo educativo. De lo que se trata es que alumnos aprenda a aprender y no memorice. En cuanto a la evaluación proponen un esquema propio más humanista y exigen que se haga valer un plan de posgrados gratuitos para permitir la profesionalización de los educadores. En tanto, Manuel Iturribarría Bolaños, director general del Instituto General de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), puntualizó que aún cuando los documentos que integran el PTEO están aún en construcción, éste continuará perfeccionándose a lo largo del proceso legislativo. Estableció que el PTEO “está en construcción” y es resultado de un trabajo conjunto con personal altamente capacitado. Adelantó que seguirán acompañando a la Comisión Mixta para afianzar el documento, y no encerrarse en un círculo; además, la semana próxima se “bajará” la información en los 11 niveles educativos y a los profesores en campo. Ello, con el propósito de que haya elementos suficientes cuando la Cámara de Diputados federal discuta las leyes secundarias a la Reforma Educativa y alinear los procesos, y pidió a los diputados

estatales no dejar solos a los maestros en esta tarea. A su vez, el diputado David Mayrén Carrasco, del PRI, reconoció que hay apertura para hacer realidad el PTEO y ello es un gran reto, pero no hay que descuidar los marcos político, pedagógico y legal para hacerlo operativo, y ser muy cuidadosos del alcance que pueda tener. Mencionó que el PTEO es una contrapropuesta; “hay coincidencias estructurales para mejorar la calidad educativa, pero no debe contraponerse a la Reforma Educativa”, indicó. Mientras, el legislador Marco Antonio Hernández Cuevas, también del PRI, hizo un llamado a la dirigencia magisterial a la cordura, porque “nada justifica que los profesores aglutinados en la Sección 22 del SNTE hayan tomado por asalto la sede del Poder Legislativo”. Manifestó: “Los integrantes de la Legislatura local nos hemos caracterizado por coadyuvar en el desarrollo de Oaxaca y hemos apoyado y aprobado las iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo estatal dando muestras de voluntad política en ese sentido”. Asimismo, se pronunció porque “el sindicalismo de la Sección 22 del SNTE no sea obsoleto, sino renovador, y que ayude a la sociedad en general, pero no tienen por qué accionar ni violentar en contra de la ciudadanía”. En su oportunidad, el legislador Joel Isidro Inocente, del PAN, dio la “bienvenida” al PTEO y afirmó que hay voluntad política para avanzar en el análisis de la propuesta.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 9

Bruce Willis hará Duro de Matar 6 * Luego de revivir el papel de John McClane en su película más reciente ‘Duro de Matar 5’, el actor asegura que se filmará una sexta entrega

Agencias Los Ángeles, EU.Luego de revivir el papel de John McClane en su película más reciente “Duro de Matar 5”, el actor Bruce Willis aseguró que se filmará una sexta entrega. De acuerdo con los portales electrónicos europapress.es y peliblog. com, durante una entrevista por el estreno de la cinta en el programa “One Show”, del canal BBC, a Willis se le preguntó sobre la posibilidad de filmar una sexta entrega, a lo que de inmediato respondió con un rotundo “sí”. En esta quinta pelí-

cula, John McClane viaja hasta Rusia para intentar rescatar a su hijo, que lleva varios años preso en una cárcel local. Se trata de una odisea que lo lleva a luchar codo con codo con su hijo, con quien, así como ocurría con su hija en “Duro de Matar 4”, no tiene una relación fácil. El actor Jai Courtney es el encargado de interpretar a “Jack McClane”, el hijo de Bruce, quien demostrará el mismo carácter a la hora de enfrentar a “tipos malos”. “Duro de Matar 5” es dirigida por John Moore y su estreno se prevé para el 14 de febrero próximo.

Toda AL quisiera un No: Gael García Agencias Madrid, España.- El actor mexicano Gael García Bernal, protagonista de “No”, la primera cinta chilena que aspira a un Oscar, asegura que después de ver la película “dan muchas ganas” de que lo sucedido en Chile en 1988 “fuera parte de la historia de tu país, de cualquier país”. “Es un ‘no más’. La película misma es una campaña no sólo contra Augusto Pinochet sino contra la realidad que vivimos ahora. En todos lados donde estrenamos, quizá también suceda aquí en España, hay una sensación directa de que ojalá hubiera un ‘no más’, ‘no más impunidad’, ‘no más corrupción’”, señaló. El actor, y el director de la cinta, Pablo Larraín, estuvieron en Madrid para promocionar el estreno de “No”, en la que se cuentan las bambalinas de la campaña por el “no” en el plebiscito que cuestionaba la continuidad del general Pinochet en el poder. “El mundo entero anda como en esa adolescencia de la democracia, que criticamos porque ha sido muy pervertida y porque el objetivo se ha vuelto ganar elecciones y no el intercambio real de ideas, la confrontación inclusive: importa más cómo se vende, y ahí es donde ‘No’ tiene esa conexión, porque se siente que habla de lo que sucede en cada país en este momento”, reflexionó el actor. Desde el punto de vista del director, esa esperanza y esa alegría que cuenta la película “es un fragmento muy arbitrario y muy subjetivo de cómo un país se organizó

para derrotar a un dictador, y sí, es posible; cuando la gente se organiza y realmente lucha por algo, y está en eso durante años, se puede producir. Pero...”. PARA LARRAÍN HAY VARIOS “PEROS”. El primero, el “saborcito amargo” de que el general se fuera “dos años después, sin ser juzgado ni encarcelado y dejando algo muy fuerte de su dictadura que fue su Constitución, hoy vigente en Chile, y su modelo económico”. Y el segundo, su sensación de que es “cada día más difícil” que las cosas hoy se puedan arreglar de manera positiva. “Los países hoy son propiedad de algunos empresarios y los ciudadanos somos gente que trabajamos para ellos”. Basada en la obra de teatro “El plebiscito”, del también chileno Antonio Skármeta, Larraín decidió apostar por el rodaje en U-matic -la prehistoria del vídeo- en parte para que el espectador no distinguiera entre las partes documentales y la ficción y también “como humilde y silenciosa protesta contra el HD”. “Quiero reivindicar las diferencias, las texturas (...) Esta obsesión por la calidad de la imagen me parece que está llegando a extremos peligrosos”, opinó. Larraín aseguró que “siempre” estuvo García Bernal en el reparto, “tiene un misterio en cámara que me parece esen-

cial, y mucha potencia”, que se multiplica al unirse a nombres como Alfredo Castro, Luis Gnecco o Antonia Zegers. En la película, García Bernal interpreta a un publicista exiliado que regresa a Chile -”me resultó muy complicado conseguir el acento chileno”, reconoció-, para participar en una campaña que unos veían amañada, y que para otros podía legitimar al dictador como demócrata. “No sé cómo hubiera reaccionado de haber estado allí, pero te aseguro que me

emocioné cuando hicimos el rodaje, todos nos creímos que la alegría llegaba ese día”, reveló García Bernal. Porque “No” es una película política, pero también es graciosa, tensa y muy emocional; de hecho, Larraín confesó que con esta tercera toma de su visión del Chile contemporáneo, tras “Tony Manero” (2008) y “Post Mortem” (2010) -”no digas trilogía, que suena pretencioso”, pide el transparente director chileno-, ha tenido “suficiente”.


10 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

regiones

En el Teatro Alcalá

Realizarán “3ª. Bohemia” en homenaje a Héctor Martell * Sus hijos interpretarán obras inéditas del compositor y otros temas que son preferidos del público * La cantante Lila Down asistirá como invitada especial Oaxaca, Oax.- En memoria del compositor Héctor Martell, sus hijos: Silvia Gabriela, Enrique y Raúl Martell, darán un concierto el próximo 16 de febrero a las 20:00 horas, en el teatro Macedonio Alcalá, al que han denominado “La Bohemia de los Hermanos Martell”, donde también participará como invitada especial la cantante Lila Downs. Los hermanos Martell y Lila Downs, interpretarán temas que permanecen en el gusto del público oaxaqueño, entre ellos “La bruja”, “Como de 30”, “Sueño de niño” y “Amor añejo”, así como composiciones inéditas del homenajeado, quien este 17 de febrero cumpliría 80 años. En conferencia de prensa, en el salón “La Herradura” del citado recinto, Enrique y Raúl Martell, anunciaron el concierto e invitaron al público a disfrutar, por tercer año consecutivo, de la amplia obra musical de su padre. Ambos agradecieron al Gobierno del Estado, quien a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, les ha abierto los espacios para presentar “Las

Bohemias”, que dieron comienzo en el 2011, cuando su padre aún vivía. Recordaron que el primer conciertohomenaje tuvo lugar en la Plaza de la Danza, donde acudieron a cantar Armando Manzanero, Gil Rivera y Martín Urieta. La Segunda Bohemia tuvo lugar en el zócalo capitalino “Bajo el Laurel”, donde durante doce horas, decenas de cantan-

tes y trovadores del estado interpretaron las canciones de Héctor Martell. Los Hermanos Martel invitaron al público para que este 16 de febrero a las 20:00 horas, asistan al teatro Alcalá, para disfrutar de la música romántica de uno de los compositores contemporáneos más importantes y quien le ha dado identidad cultural al estado. El acceso es gratuito.

Disminuyen casos de infecciones respiratorias: SSO Oaxaca, Oax.- Reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos ricos en vitamina A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos, abrigarse bien al salir, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel, ayudan a disminuir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Así lo informó, la directora de prevención y promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Georgina Ramírez Rojas quien puntualizó que hasta la semana epidemiológica número cinco del presente año se tienen registrados 86 mil 94 casos de IRAS en todo el estado. Agregó que esto representa una disminución del 19 por ciento, en comparación al 2012, donde se registraron a la misma

semana, 105 mil 640 casos, esto gracias al esfuerzo del personal que labora en las unidades médicas. Asimismo, refrendó el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos de acercar a la población la atención médica sin distingo con calidad y calidez. Sostuvo que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales ha notificado 36 mil 974 casos, seguido de la Mixteca con 12 mil 114 casos, el Istmo con 11 mil 405 casos, Costa con 10 mil 26 casos, Tuxtepec con nueve mil 579 casos, y la Sierra con cinco mil 996 casos. En este sentido, exhortó a la población a no bajar la guardia, por lo que pidió consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como naranja, mandarina, lima, limón, piña, zanahoria, papaya, guayaba, e incrementar la ingesta de líquidos, y mantener a los niños y personas de la tercera edad, alejados de personas enfermas.

Así como ventilar las habitaciones del hogar al menos diez minutos al día y evitar los ambientes con humo de tabaco, si permanecen mucho tiempo en lugares calientes cubrir su boca al salir, al toser o estornudar taparse con un pañuelo o con el ángulo interno del codo. Evitar la automedicación, sobre todo en el uso de antibióticos, pues éstos se utilizan cuando hay alguna infección bacteriana y la mayoría de las infecciones respiratorias son causadas por virus, por lo que sólo el médico es quien debe determinar el tipo de tratamiento. Ramírez Rojas, dijo que las infecciones respiratorias comienzan de manera rápida y aparecen de uno a siete días después de entrar en contacto con el virus, por lo que ante cualquier síntoma como; fiebre, tos, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor de cabeza, oído, así como al digerir los alimentos, decaimiento y mareos, es fundamental acudir a su unidad de salud más cercana. Finalmente, dijo que es importante mantener la vigilancia y evitar las complicaciones en personas mayores de 65 años, en niños menores de dos años, mujeres con más de tres meses de embarazo, personas con afecciones cardiacas, pulmonares o renales crónicas, diabetes mellitus o con el sistema inmunológico débil.

Marca La historia de Oaxaca

Participan maestros de Oaxaca en congreso internacional Oaxaca, Oax.- Maestros oaxaqueños participarán en el Congreso Internacional de Pedagogía que se realiza en Cuba y que tendrá una duración de una semana. Las actividades se realizan con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación y el Ministerio de Educación de la República de Cuba. Los docentes, educadores, investigadores y dirigentes de cada país y región participante exponen como meta objetivos y buscarán su cumplimiento en tanto se logre un amplio intercambio de experiencias que propicie el logro de una educación de calidad mediante la cooperación solidaria en la formación ciudadana, el respeto a la diversidad cultural y a la identidad nacional y en la formación de generaciones poseedoras de valores humanos universalmente aceptados. Los temas programados para el debate son: Formación en valores y educación ciudadana, La escuela, el maestro y su desempeño profesional, Formación inicial y permanente de educadores, Educación científica ante los retos actuales, Atención integral a la Infancia, Dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje, Integración-escuela-familia, Comunidad y alfabetización y educación de jóvenes y adultos, etc., entre otros temas que son de gran utilidad para los educadores. El encuentro servirá para analizar la complejidad del mundo actual con sus agudas contradicciones económicas y sociales, el desarrollo acelerado científico y tecnológico, todo lo cual incide en la educación de los pueblos y se refleja en la batalla por erradicar el analfabetismo, como paso inicial para lograr el acceso universal a una educación de calidad y sin exclusiones, constituyen premisas indispensables a tener en cuenta en la búsqueda de vías que propicien el desarrollo sustentable de los países participantes. La reunión será el marco institucional para fomentar la unidad de los educadores participantes, como elemento sustancial para continuar promoviendo la integración de los países asistentes, e intercambiar experiencias, y sumar esfuerzos en aras de hacer realidad las metas acordadas en conferencias regionales como ejemplo de cooperación solidaria en la lucha por un mundo mejor.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 11

Fortalece CEJUVE Centro Interactivo Juvenil de Huajuapan * Entrega equipo de cómputo y material didáctico Huajuapan de León, Oax.- El Director General de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), Francisco Melo Velázquez, entregó equipo de cómputo y material didáctico al Centro Interactivo Juvenil “Espacio Poder Joven”, mismo que recibió el presidente de este municipio, Francisco Círigo Villagómez. Al respecto, el alcalde agradeció el apoyo otorgado por la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo, toda vez que en un esfuerzo conjunto con el municipio, se han invertido 100 mil pesos entre obras de rehabilitación y equipamientos para beneficiar a la juventud. En este acto, también se verificaron las adecuaciones físicas realizadas al Centro Interactivo, que ofrece cursos y talleres de: computación inicial, manualidades, yoga, psicología, fotografía, serigrafía, bailes urbanos y bailes de salón; así como francés, inglés, judo, fitness y guitarra. Lo anterior fue atestiguado por usuarios del espacio, así como estudiantes de las escuelas telesecundarias de

las agencias de Santa Teresa y Los Pinos. Durante el recorrido, Francisco Melo Velázquez resaltó la importancia de que los ayuntamientos apoyen a la juventud a través de la implementación de espacios públicos municipales destinados a brindar actividades educativas, deportivas, culturales y de esparcimiento. “Es importante que las y los jóvenes tengan a su alcance las herramientas de apoyo para su educación como computadoras con internet y que puedan tener acceso a talleres y cursos”, ponderó. Señaló que este municipio ha brindado todas las facilidades para que la población joven cuente con un área de recreación y convivencia, e invitó a las autoridades municipales a que constituyan una instancia para que con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la CEJUVE, se establezcan Centros Interactivos Juveniles. “En Huajuapan contamos con el apoyo de las autoridades municipales, del Presidente y regidores, que han brindado este espacio público y desig-

Pretende agente municipal desestabilizar Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Mediante la presión y el chantaje, el agente municipal de San Pedro Chicozapotes, Eduardo Alonso Jiménez, pretende perpetuarse en el cargo cobrando las participaciones municipales sin rendir cuantas pese a que, conforme lo marca la ley, sus funciones en ese cargo concluyeron. Alonso Jiménez, acompañado de integrantes de su comité, llevó a cabo el pasado miércoles por la mañana la entrega de distintos documentos a todos los ciudadanos donde da a conocer, según él, los recursos que corresponden

Eduardo Alonso Jiménez

a esa comunidad, la falta de interés por realizar distintas obras de beneficio social culpando al presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, de no entregar 1 millón 328 mil pesos que anualmente tendría que recibir la agencia de San Pedro Chicozapotes. Añadió que en caso de no existir una solución a sus demandas de instalación de una mesa de diálogo, iniciaría con la toma del palacio municipal y la posible toma de la carretera federal 135. Por otra parte, el síndico municipal Romeo Hernández Martínez informó que “la presente administración de gobierno que preside Jorge Gil es de puertas abiertas, privilegiamos el diálogo y la conciliación; pero no vamos a violentar la ley; el señor agente de San Pedro Chicozapotes pretende perpetuarse en el cargo cuando su periodo ya feneció; como lo mandata la ley se estarán entregando los recursos públicos, este movimiento sin lugar a dudas tiene tintes políticos, esta acción va encaminada para ganar expectativas al aproximarse el proceso electoral”, aseveró.

nado a un responsable para que realice actividades y acciones en beneficio de los jóvenes”, sostuvo. Además, reconoció el trabajo impulsado de manera conjunta con la coordinadora del Espacio Poder Joven de Huajuapan, Diana Alicia Jiménez Álvarez y sus colaboradores, toda vez que gracias al Programa Espacios Poder Joven en los últimos dos años se ha realizado una inversión de 200 mil pesos en materia de juventud en este municipio mixteco. También agradeció al Ayuntamiento de Huajuapan de León por participar con las actividades y programas de la

Comisión Estatal de la Juventud como el Programa de Fomento a la Lectura Juvenil “Leer te Lleva a Donde Quieras” realizado en este ayuntamiento el pasado 10 de septiembre con la participación de la actriz Francesca Guillén. En este marco, el presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con la juventud, mismo que se concreta a través de este centro interactivo destinado para atender a los jóvenes y que en coordinación con CEJUVE se ha fortalecido no solamente en cuanto en infraestructura y equipamiento, sino con las actividades que diariamente realizan más de 500 jóvenes.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

Docentes del COBAO participan en proyectos de investigacion Oaxaca, Oax.- Docentes pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), con estudios de posgrado, iniciaron la elaboración de proyectos de investigación para contribuir con la calidad educativa que se imparte en los planteles del subsistema educativo e integrarse al programa denominado “Año sabático 2013” La dirección general del COBAO a cargo de Germán Espinosa Santibáñez y el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio (SUTCOBAO), representado por el Secretario General, Rufino Olea González, dieron a conocer el resultado de la convocatoria para los docentes interesados en realizar investigaciones de tipo pedagógico, incluyendo recursos didácticos ó de tipo científico y social, en beneficio de los estudiantes del Colegio de Bachilleres. Después de analizar las propuestas de diversos docentes, quienes cumplieron con todos los requisitos de acuerdo a la convocatoria emitida para este periodo fueron: Héctor Marlon Aguilar Arellanes y Rosalba Medina Vargas del plantel 32 Cuilapam de Guerrero, María Eugenia Arellano Morales e Hilda Fernández Robles del plantel 04 El Tule, Pedro Pascacio Pacheco Jiménez del plantel 39 Nazareno Etla y Zoila Calderón Berruecos del plantel 12 de Nochixtlán. Al respecto, el director general, Germán Espinosa Santibáñez, comentó sobre la importancia de los proyectos de

investigación a realizar, así como de ser congruentes con los contenidos curriculares y las políticas educativas del Sistema Nacional de Bachillerato y de los programas implementados en el colegio a fin de enriquecer la calidad educativa del COBAO. Por su parte, el secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González, los alentó a continuar con ese entusiasmo y dedicación en su vida académica, “que la experiencia que han adquirido en los más de 10 años de servicio al frente de las aulas sean las que apliquen en sus proyectos, beneficiando a los estudiantes de cada uno de los Centros Educativos del Colegio”, puntualizó. Finalmente, Rosalba Medina Vargas agradeció el apoyo de los directivos y del sindicato por preocuparse en la actualización y superación profesional de los docentes del COBAO, aseguró que esta es una gran motivación personal y al mismo tiempo conseguirá obtener más herramientas para apoyar los adolescentes en sus proyectos de vida. Cabe destacar que Héctor Marlon Aguilar Arellanes enfocará su proyecto en “Complementar en la Guía de Matemáticas II, secuencias didácticas con actividades contextuales para optimizar el desarrollo de competencias en los es-

Traslada SSPO 13 reos de Ixcotel a Miahuatlán

tudiantes del COBAO; Rosalba Medina Vargas realizará su investigación en la elaboración de materiales, recursos ó auxiliares didácticos con “Realización de un libro de la asignatura de física I”. Así también, María Eugenia Arellano Morales tiene el objetivo de “Implementar un Taller-Escuela para padres de familia de los estudiantes del plantel 04 El Tule”, y Zoila Calderón Berruecos intervendrá con su aportación en “Elaboración de un manual de ejercicios para el desarrollo del pensamiento”. Mientras tanto, Pedro Pascacio Pacheco Jiménez desarrollará su investigación con la “Elaboración de un manual de Proyectos del Curso de Química II con el Enfoque de Competencias”, e Hilda Fernández Robles aportará “La importancia del espacio áulico para la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje”, respaldando con estos proyectos a toda la comunidad bachiller.

En la Sierra Cuicateca

Inicia integración de Consejos de Desarrollo Social Municipal

Oaxaca, Oax.- Con la premisa de mantener el orden en los Centros de Internamiento oaxaqueños, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) realizó el traslado de 13 internos de la Penitenciaría Central del Estado, al Módulo de Miahuatlán. El operativo estuvo a cargo de la Policía Estatal, que en coordinación con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional; aplicó los protocolos de atención a incidentes en los Centros de Internamiento, ya que la Dirección General de Reinserción Social tenía indicios fehacientes de que los internos trasladados pretendían establecer una mesa directiva en la Penitenciaría Central del Estado. Fue así que para soslayar la posibilidad de este escenario de riesgo que vulnera el respeto de los derechos humanos, la reinserción social y la seguridad de los demás ocupantes de dicho Centro, la SSPO se encargó de la reubicación de los 13 internos que ahora se encuentran en Módulo del Centro de Internamiento de Miahuatlán. En esta medida, se reitera el compromiso de esta dependencia para prevenir algún tipo de disturbio o evento que ponga en peligro la seguridad de la sociedad oaxaqueña.

Por Adalberto Brena

de SAGARPA, Ernesto Bernal Villaseñor, se reunieron con presidentes municipales de San Pedro Jocotipac, San Juan Tepeuxila y Santos Reyes Pápalo para iniciar la integración de los Consejos de Desarrollo Social Municipal para la priorización de obras del 2013. La Coordinadora del Módulo de Desarrollo Social informó: “diferentes autoridades municipales de la sierra Cuicateca solicitan nuestra presencia para recibir asesoría y orientación sobre distintos temas, y con gusto los acompáñanos tratando de encauzar cada uno de sus planteamientos de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

manera oportuna y correcta para que, posteriormente, en el trascurrir de su mandato se eviten problemas, es decir, de manera neutral y sin distinción alguna pretendemos que todos los munícipes se conduzcan por la vía de la rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos”. Asimismo, dijo, “que brinden en cada petición o solicitud a sus gobernados eficientemente la información sobre qué obra y cuánto se invertirá. Que con respeto y autonomía decidan sus prioridades, pero sabedores de cuáles son los cauces legales”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Sierra Cuicateca, Oax.- La titular del Módulo de Desarrollo Social, MDS, en Cuicatlán y Teotitlán, Nancy Ortiz Cabrera, acompañada de Fidel Ontiveros, director de la CDI y del jefe del CADER


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 13

Realizan semana informativa para desalentar consumo de alcohol * Caen 75 mil jóvenes en el alcoholismo anualmente: CONADIC Por Omar Sandoval/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Miguel C., integrante de la Central Mexicana, área Oaxaca-Mixteca de Alcohólicos Anónimos, AA, informó que según cifras del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), desde la década de los 90´s, alrededor de 75 mil jóvenes se adhieren a las filas del alcoholismo al año, lo que hoy en día podría compararse con todos los habitantes que existen en esta ciudad de Huajuapan.

“El consumo de bebidas embriagantes se ha incrementado recientemente, cada vez son más los jóvenes que se suman a las filas del alcoholismo, padecimiento que tiene íntima relación con accidentes viales”, dijo. Asumió que por esta razón realizan la Semana Nacional Informativa, “Compartiendo esfuerzos”, que dio inicio desde el año 1985 con el objetivo de propiciar la reflexión de este tema

Apoya IOAM en traducción de documentos para migrantes * Brindar certeza jurídica a familias de migrantes oaxaqueñas, el objetivo Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) realiza de manera gratuita la traducción de documentos de inglés al español y viceversa, como actas de nacimiento y matrimonio expedidas en Estados Unidos, así como apostillas, actas de defunción y certificados de estudios, a fin de brindar todas las facilidades a las familias migrantes oaxaqueñas en apoyo a su economía y certeza jurídica. El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, sostuvo que debido a que esta instancia no contaba con un traductor profesional, las traducciones se realizaban de manera externa y los usuarios tenían que pagar a una tercera persona un costo de 100 pesos por cada hoja traducida. Tan solo durante el 2012, un total de 991 personas requirieron este requerimiento. En este sentido, el funcionario estatal refirió que estos trámites son muy demandados por los migrantes, cuyos hijos nacieron en Estados Unidos y que desean obtener la doble nacionalidad, “esta traducción sirve para la inserción del acta de extranjería en el Registro Civil, con lo cual se le da validez en México al acta de nacimiento que le otorga el gobierno estadounidense al menor al momento de nacer”, subrayó.

Cabe señalar que actualmente se estiman más de 10 mil los casos de menores de edad nacidos en la Unión Americana de origen oaxaqueño. El titular del IOAM explicó que anteriormente este servicio era brindado por la Agencia Consular Americana con sede en la capital del estado; sin embargo, por cuestiones que atañen a dicha instancia extranjera los trámites antes citados fueron suspendidos en el 2009. Indicó que el IOAM atiende uno de los principales problemas que tienen las familias de migrantes con hijos en la Unión Americana, pues la mayoría, por desconocimiento del procedimiento administrativo para la obtención de la doble nacionalidad y a pesar de haber registrado a los menores en aquel país, los registran nuevamente como nacidos en sus comunidades de origen en Oaxaca, ocasionando con ello la duplicidad del registro, afectándolos a la postre. Por lo anterior, Domínguez Santos exhortó a los padres de familia que tienen hijos nacidos en Estados Unidos a que antes de que decidan regresar a México en compañía de los menores, realicen el trámite de la doble nacionalidad en los Consulados mexicanos más cercanos para así evitar problemas en un futuro.

y acercar el modelo de recuperación a través de los 12 pasos que tiene Alcohólicos Anónimos (AA). En dicha jornada, agregó, participan los 11 distritos que se conforman en localidades como: Santiago Juxtlahuaca, Silacayoapan, Villa de Tamazulápam del Progreso, Acatlán de Osorio y Huajuapan de León, por mencionar algunos, donde existen aproximadamente 100 grupos diseminados donde hay 500 miembros luchando contra esta enfermedad activamente bajo los principios de: recuperación, unidad y servicio. “Tomo decisiones, no las toma el alcohol”, fue el lema de la jornada de este 2013, en la que se instalaron módulos

de información en centros de salud del IMSS, ISSSTE, clínicas particulares, entre otros puntos donde hay un importante flujo de personas como las escuelas e, incluso, reclusorios. Miguel C., indicó que tanto jóvenes como señoritas se inmiscuyen en el alcoholismo, y se estima que desde los 10 años de edad tienen contacto con alguna bebida embriagante. Asimismo, dio a conocer que pese a que los hombres siguen encabezando la lista de quienes ingieren más alcohol, las mujeres están muy cerca de éstos, a diferencia de años anteriores en los que pocas mujeres consumían bebidas alcohólicas.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

Escucha Juárez Díaz demandas en colonia Emiliano Zapata Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- En reunión de trabajo en el lugar conocido como “El basurero” de la colonia Emiliano Zapata, Alfredo Juárez Díaz escuchó las demandas de los habitantes como la construcción de un Centro de Salud, un tanque de agua potable y una institución educativa de nivel preescolar para establecer una mejor calidad de vida de las familias. El miércoles, Alfredo Juárez Díaz en su carácter de gestor social durante más de 15 años en Matías Romero y municipios circunvecinos, fue recibido en un domicilio particular donde se realizó la

sesión de análisis de la situación en que se encuentra la colonia. Los pobladores dieron a conocer la problemática y pidieron contar con un Centro de Salud Comunitario, rehabilitar sus calles, un tanque de almacenamiento de agua, entre otras demandas de carácter urgente ya que llevan ahí más de 20 años desde la fundación de la colonia. Los habitantes manifestaron que han sido burla de autoridades locales y estatales en cuanto a las gestiones de proyectos para lograr la urbanización, por lo que esperan de una persona noble

y honesta que en verdad atienda en forma directa sus demandas y realice los proyectos de mayor relevancia en la colonia donde viven más de 40 familias. En su mayoría, dijeron, las familias se dedican a la clasificación de basura en dos turnos. Finalmente, Alfredo Juárez Díaz los invitó a redoblar esfuerzos por el bien de

las familias de las colonias y promover las gestiones en los rubros de: salud, obras públicas y sector educativo.

Redoblaremos esfuerzos en último año de gobierno: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- El presidente municipal del barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, remarcó su

Tan llenas de vida bien vivida, la canción doméstica, llamada también vernácula, musicaliza letras de un gran contenido y por ello se han quedado para siempre…..Le digo, porque ahí tiene “El Ramalazo”, la que canta Luis Aguilar, el “Gallo Giro”, de Guaymas, Sonora…… Bueno, como siempre abría su actuación con “El Sinaloense”, era común afirmar que prefería el chilorio al caldo de queso, y su respectiva chimichanga……Por eso, le digo que con tan lindas cosas que se tienen, y todavía andar complicándose la vida a los 68 años de edad, y en el mero día de su cumpleaños……Mire que doña Elba se soltó acusando de apocado al Presidente de México Enrique Peña Nieto…..Porque, revela, la Reforma Educativa no la establece el Poder Ejecutivo Federal y menos la aprueba el Poder Legislativo Federal, sino el sometimiento a los intereses del PAN y el PRD…..A lo mejor le vino el recuerdo que hace 32 años, en el mismo lugar de su arrebato, fue acusada del asesinato de un rival en la dirigencia seccional magisterial….Le digo, porque después de su dicho, la profe Elba, hoy dirigente vitalicia del SNTE, dijo su epitafio: “Aquí yace una guerrera, y como guerrera murió” XXXXXX Le comento, allá en Río Sonora,

compromiso con los habitantes para redoblar esfuerzos de trabajo por el bien de las comunidades y zona urbana en este 2013. Dijo que “es un año de hacer la mejor labor administrativo en atención de todas las demandas del municipio ejerciendo los proyectos para las comunidades que no fueron beneficiadas en el primer ni segundo año de gobierno, ahora les corresponde ser beneficiadas luego que los recursos económicos no son suficientes para resolver todas

las demandas”. Hemos logrado, añadió, “en coordinación con las autoridades de las comunidades en los dos años de gobierno, obras de impacto social que son beneficios importantes para los habitantes de cada comunidad, como reconstrucción de instituciones educativas en sus diversos niveles, pavimentación de calles, rehabilitación de caminos rurales, redoblar la seguridad pública”. “Las demandas de las comunidades como introducción y ampliación de red de agua potable, red de ampliación de

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Profe Elba, el ramalazo *Guillermo Moctezuma Meneses, reconocimiento * PAN Matías Romero, golpes bajos en Baviácora el Presidente Municipal Francisco Herrera inauguró un museo en su honor, y una calzada con su nombre, quiosco y arbotantes, desde luego la estatua con el “Gallo Giro” en un brazo y el cigarrillo en la otra mano……Continúo, disculpe el sentimiento, le digo de El ramalazo que bien advierte: “no todo es buena suerte/mi buena amiga/yo vi torres altas que un día brillaron juntito al sol”…..”Y, como el pirul, cuando lo tumbaron, fue tan fuerte el ramalazo/ que al caer se hizo pedazos, que hasta el corazón, me dolió”……. Claro, no anda usted muy errado si también le vino el recuerdo del dirigente vitalicio del sindicato petrolero, Joaquín “La Quina” Hernández Galicia, y Salvador Barragán……Aquella vez, cuando acompañaron a José Sosa a decirle al Presidente Miguel de la Madrid que si se acabara la organización sindical, con ella se acabaría PeMex, y México…..Al tiempo, respondió el Presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien, por cierto, en aquel entonces habían ido a pedir su renuncia como Secretario de Programación y Presupuesto por andarles cuchi-

leando los recursos de las concesiones. XXXXXX En fin, le comento que la invitación era sencilla, como debe ser cuando se quiere poner en la mira, donde se quiere la bala…..El gu man, presidente del comité municipal del PAN, disfrazado de honorable sheriff, para controlar la temblorina del pulso, se apoyó en el carácter y firmes principios de Pablo Caballero…… No podría fallar, se dijo, su verticalidad le haría caer horizontal…….. Solo que el conocido hacedor del bien común, Pablo Caballero Rosado, cuando preguntó día, lugar y hora de la entrevista con el fundador del movimiento que dio cimiento al PAN en Matías Romero, fue enterado del rechazo del doctor Etelberto Rodríguez Terán…… Así, la instrucción del Presidente estatal del PAN, que de común acuerdo, Pablo y Etelberto, decidieran quién cedería su lugar al otro, se vino abajo. XXXXXX Mientras tanto, Lorena Palomec, al frente de la agrupación panista Mujeres en Acción, sigue en su campaña de desinformar a militantes y adherentes,

servicios de energía eléctrica, servicios de drenaje público, pavimentación de calles en zona urbana y zona rural, son factores importantes para lograr un mejor nivel de vida de los paisanos que esperan la intervención de su autoridad”, señaló. Creemos, recalcó, “que en la administración municipal barreña, con la continuidad del diálogo y la estabilidad social nos permitirá en este 2013 hacer un trabajo de calidad, un proyecto que será histórico, la muestra de un gobierno que hace lo que tiene que hacer por el desarrollo del municipio y la creación de una estancia social”.

diciendo que para Oaxaca no hay más candidato que el doctor Etelberto Rodríguez Terán…… La verdad es que flaco favor le hacen al doctor Etelberto, quien no necesita que se pongan a empedrarle el camino con esas buenas intenciones…..Porque, también es verdad que provocan una grave fisura en la militancia al querer ignorar a Paulo Caballero que ya fue Presidente Municipal interino en la ausencia médica de Ernesto Altamirano……Y, cuando Regidor de Educación y Cultura, estableció el Foro Sol que desde entonces da lucimiento cultural a la Fiesta Tradicional de San Matías…….Quien sí recibió el mérito a su capacidad profesional y don de gentes, es Guillermo Moctezuma Meneses, el popular Willy……..La Escuela Secundaria Técnica Número 5, de Matías Romero, ante el alumnado y padres de familia, además de gran número de asistentes, le otorgó un reconocimiento por el excelente diseño del logo que será símbolo de su 45 aniversario de su fundación……..Esto, para Guillermo Moctezuma Meneses, es un punto bueno en su biografía; y para la generación que representa, el posicionamiento ante un pueblo que reclama nuevos valores. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 15

Entregan recursos por 4.6 mdp al sector forestal * Productores beneficiarios de 74 proyectos reciben este beneficio de manos del titular de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz Reyes Mantecón, Oax.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz, entregó recursos por 4.6 millones de pesos para apoyar 74 proyectos forestales emprendidos por diversas organizaciones productivas en la entidad. En el acto realizado en las oficinas de la SEDAFPA, ubicadas en el edificio “Heliodoro Charis Castro” de Ciudad Judicial, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca señaló que los apoyos entregados son en respuesta al compromiso del Jefe del Poder Ejecutivo de impulsar el desarrollo de esta actividad, en la que se sustenta la vida de cientos de comunidades oaxaqueñas.

Acompañado por el Director Forestal de la SEDAFPA, Félix Piñeiro Márquez, el funcionario estatal indicó que el monto entregado corresponde a los 35 millones de pesos destinados para apoyar a 177 proyectos forestales en total. Detalló que el pago efectuado a los silvicultores suma una inversión de 4 millones 662 mil pesos, particularmente para fortalecer actividades relacionadas con la organización y desarrollo forestal, conservación y mantenimiento, así como la apertura de brechas cortafuego. Jara Cruz destacó que desde hace 18 años no se otorgaban respaldos de este tipo a los silvicultores, por lo que la administración de Gabino Cué Monteagudo responde una vez a los compromisos establecidos con este importante sector,

“se ha hecho un gran esfuerzo para que por primera vez, se les destinen recursos del Programa Normar Estatal”, indicó. Ante los representantes de los grupos sociales responsables de la conservación de bosques y selvas, Salomón Jara resaltó que el compromiso de la actual administración estatal es seguir apoyando al sector forestal, tal y como lo establece el Plan Sectorial elaborado con el apoyo del Banco Mundial. Explicó que para la organización y de-

sarrollo forestal, se destinaron 3 millones 43 mil 500 pesos; para conservación y mantenimiento 866 mil 500 pesos y para la apertura de brechas cortafuego se asignaron 752 mil pesos.

Apoyan con 4.8 mdp a planteles del CECyTEO en la Mixteca * Su titular, Víctor Raúl Martínez Vásquez, realizó una gira de trabajo como parte de la Caravana del 20 Aniversario “Mejorando Nuestro CECyTEO” Oaxaca, Oax.- Al entregar, en nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, mobiliario y equipo de cómputo con una inversión de más de 4. 8 millones de pesos, para 29 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca- CECyTEO- y del sistema EMSaD en la región de la Mixteca, su titular Víctor Raúl Martínez Vásquez, destacó que la educación es una herramienta importante para abatir la migración que afecta esta zona de la entidad.

Durante una gira de trabajo realizada en el marco de la Caravana del 20 Aniversario “Mejorando Nuestro CECyTEO” por esta región, el funcionario indicó que es prioridad de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo brindar a cada joven oaxaqueño posibilidades para que acceda a una educación de calidad y que cuente con las herramientas necesarias para cursar sus estudios de educación media superior. Al asistir en representación del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal a la comunidad de San José Ayuquila, primer sede de esta visitas, Martínez Vásquez entregó 516 artículos, entre mobiliario y equipo a los EMSaD de: Santo Domingo Tonalá, Zapotitlán Lagunas, Guadalupe de Ramírez, Tezoatlán de Segura y Luna, San Francisco Tlapancingo, San Miguel Tlacotepec, San Simón Zahuatlán y La Sabana Copala.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En tanto que en el plantel 08 de Santiago Yolomécatl, que en este año cumple 15 años de brindar servicio educativo a jóvenes mixtecos, y que ahora cuenta con mejores instalaciones equipadas con servidores, computadoras, impresoras y terminales así como sillas, bancos y escritorios, conversó con los alumnos y maestros, quienes externaron su beneplácito por estos beneficios a favor de su formación educativa. Acompañado del presidente municipal de Santiago Yolomécatl, Tereso Cervantes, entregó equipo y mobiliario a los planteles de este sistema educativo de las localidades de: San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Mateo Sindihui, Santa Inés de Zaragoza, San Miguel Chicahua, Santa María Chilapa de Díaz, Magdalena Yodocono y Magdalena Jaltepec, Ante los representantes educativos y municipales, quienes acudieron para recibir estos beneficios, Martínez Vásquez resaltó que el CECyTEO es una alternativa educativa para que los jóvenes cursen sus estudios de educación media superior y cuenten con oportunidades que eviten emigrar a otros

estados del país o al extranjero. Más tarde, en Santa María Cuquila, el titular del CECyTEO entregó 414 beneficios a los EMSaD ubicados en Cabecera Nueva, Santo Domingo Ixcatlán, Guerrero Itundujia, Santo Domingo Yosoñama, Santa Catarina Yosonotú, San Pablo Tijaltepec, Magdalena Peñasco, San Mateo Peñasco, Santa Lucía Monteverde y el plantel 24 de San Sebastián Atatlahuca. Acompañado por el secretario general del Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, el director general de este organismo recordó que la actual administración gubernamental tiene como eje central en el Plan Estatal de Desarrollo el impulsar la política educativa de la entidad y el CECyTEO realiza acciones para que ello se cumpla. En tanto, el coordinador del Módulo de Desarrollo Social de Asunción Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, agradeció el trabajo coordinado entre las instancias a favor de la comunidad estudiantil y docente de los CECyTEO que en este año cumple 20 años de su creación.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se reúnen los diputados con S-22 para analizar el PTEO

Fotos: Max Núñez

Los profesores de la Sección 22 del SNTE sostuvieron una reunión con diputados locales a los que les exigieron elevar a rango de ley su propuesta de auto-evaluación e interponer un recurso de controversia constitucional en contra de la recién validada Reforma Educativa federal




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3574 ▼ Puebla, Pue. ▼

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En Atempan

Reconstruirán

espacios educativos * Las obras en el jardín de niños “Pedro Vejar Gómez” constarán de: cinco aulas, desayunador, taller, salón de usos múltiples, dirección, área de juegos y plaza cívica techada, señala el gobernador RMV

Información en la Pág.

Incidencia delictiva, a la baja: Carrancá Bourget

Firman convenio de colaboración a favor de migrantes Información

Pág.

2A

Información

Pág.

3A

2A


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

RMV inicia reconstrucción de espacios educativos en Atempan * La obra constará de cinco aulas, desayunador, taller, salón de usos múltiples, dirección, área de juegos y plaza cívica techada Atempan, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle reafirmó aquí su compromiso de continuar con el crecimiento de la infraestructura educativa y calidad de la formación académica, al dar el banderazo de inicio a la reconstrucción del jardín de niños “Pedro Vejar Gómez”, que beneficiará a 127 alumnos de esta localidad. En esta obra el Gobierno del estado y el Ayuntamiento invertirán dos millones 130 mil pesos bajo el esquema Peso a Peso, se generarán 21 empleos directos, y constará de: cinco aulas, desayunador, taller, salón de usos múltiples, dirección, área de juegos y plaza cívica techada. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle el presidente municipal de Atempan, Antonio Basilio Ortiz; la contralora, Patricia Leal Islas; el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente; el subsecretario de educación básica, Víctor Barceló Rodríguez, y el diputado local, Ángel Guerrero Herrera.

CDH y autoridades de Tlacotepec

Firman convenio de colaboración a favor de migrantes * Durante 2012, el organismo recibió 12 solicitudes de intervención por presuntas transgresiones a los derechos humanos en dicho municipio Puebla, Pue.- Por ser uno de los 18 municipios que integran el corredor migrante, Tlacotepec de Benito Juárez se sumó al trabajo que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de Puebla (CDH Puebla) respecto a la protección y difusión de los derechos de quienes pasan por el territorio estatal para llegar a la frontera norte y cruzar hacia Estados Unidos.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Tlacotepec de Benito Juárez es una de las localidades de tránsito obligado para quienes siguen la ruta hacia el norte del país, por ello, la Comisión exhortó a las autoridades municipales a sumarse al convenio de colaboración que establece acciones conjuntas tales como: capacitación de servidores públicos en materia de derechos humanos y promoción de los derechos de los migrantes entre la población e instituciones educativas. En este tenor, el presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo, subrayó la importancia de que las autoridades municipales conozcan no sólo los deberes y derechos de la comunidad migrante, sino de la sociedad en general, pues de esto depende el correcto ejercicio de sus obligaciones. Esto debido a que en 2012, la ins-

titución recibió 12 solicitudes de intervención por presuntas transgresiones a los derechos humanos provenientes de Tlacotepec de Benito Juárez, de las cuales cinco correspondieron a quejas y siete a orientaciones jurídicas. Aunado a que las principales autoridades señaladas fueron la Policía Municipal y el Secretario General. Por ende, el titular de la CDH Puebla aplaudió la disposición del Ayuntamiento para trabajar de manera conjunta en la promoción de los derechos humanos, entre ellos los de la comunidad migrante con la firma del mencionado convenio, a la cual asistieron la Síndico Municipal, Esther Méndez Medel; el Secretario General del Ayuntamiento, Héctor de Jesús Cruz Flores; así como el testigo de honor, el presidente de la Fundación “Pies Secos”, Ricardo Andrade Cerezo.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 3A

Incidencia delictiva, a la baja: Carrancá Bourget * El Procurador General de Justicia del Estado, Víctor Antonio Carrancá Bourget, compareció ante el pleno del Congreso local Puebla, Pue.- Con el propósito de cumplir con el análisis del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, el Procurador General de Justicia del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, compareció ante Diputados de la LVIII legislatura del Congreso Local. Al dar a conocer la glosa del informe, el Procurador General de Justicia del Estado de Puebla destacó que la incidencia delictiva en el estado va a la baja, ya que en el 2012 se registraron 21.08 por ciento menos delitos que en el año anterior y 19.70 por ciento menos que en 2010, colocando a Puebla por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto como homicidio doloso o secuestro, entre otros. Por otro lado, el Titular de la PGJ, destacó que el 2012 se logró el aseguramiento de 171 bandas de delincuentes organizados de alto impacto conformadas por 543 delincuentes e implementó 3 mil 432 operativos de investigación y más de 33 mil recorridos en el estado; además de que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y Delitos de Alto Impacto ha incrementado su eficacia al disminuir sólo en un año de 45 a 29 los secuestros registrados, es decir, 35 por ciento menos que el año anterior logrando además la desarticulación de 11 peligrosas bandas y la detención de 71 personas.

En otro orden de ideas, Carrancá Bourget subrayó que en el combate a la corrupción, la Dirección General para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos, inició y radicó 1,452 averiguaciones previas consignando 71 casos e implementando operativos para detener en flagrancia a servidores públicos. Contra elementos de diversas corporaciones policiales se iniciaron y radicaron 863 averiguaciones previas. Respecto al combate a la violencia de género, se ejecutaron 489 órdenes de aprehensión y reaprehensión por violación, ataques al pudor, estupro, trata de personas, corrupción de menores, lenocinio y violencia familiar. Asimismo, el Funcionario Estatal puntualizó que Puebla es ejemplo en el combate a la trata de personas, ya que a través de 13 operativos exitosos, se logró el rescate de 40 víctimas, la captura de 26 personas y el aseguramiento de 9 inmuebles, “al inicio de la administración, ni en Puebla ni en otros estados se contaba con sentencias condenatorias, en este delito, actualmente, se han dictado 10 sentencias condenatorias, lo que ubica a Puebla en los primeros lugares a nivel nacional”, destacó. Mientras que en el tema de equipamiento y coordinación, el funcionario público mencionó que Puebla está a la

vanguardia en los Servicios Periciales, ya que por primera vez se cuenta con una Unidad Móvil para el Servicio Médico Forense que permite practicar necropsias en el lugar de los hechos. Se adquirieron también un Laboratorio Móvil de Criminalística que evita la alteración de indicios y un sistema automatizado para identificar las armas de fuego utilizadas en un evento delictivo. Además de anunciar que en Puebla se iniciará la creación de un Laboratorio Interdisciplinario de Análisis Científico Forense. Finalmente, Víctor Carrancá señaló que la PGJ a través del Instituto de Capacitación y Profesionalización llevó a cabo 225 actividades académicas integrales para capacitar a 1,554 servidores públicos de la Institución y 983 personas externas relacionadas con la procuración de justicia. “La Procuraduría General de Justicia poco a poco va cerrando círculos virtuosos que apuntalan su accionar para contribuir al mantenimiento de Puebla como una entidad segura. Con independencia de la brecha que aún nos separa de la procuración de justicia que Puebla merece, el camino de transformación trazado por el Gobernador del Estado, aporta frutos tangibles que nos indican avances importantes a nivel estratégico y de gestión”, aseguró Carrancá Bourget.

UPAEP organiza V Jornadas de Lengua y Pensamiento Crítico Puebla, Pue.- En el marco del Día internacional del libro y los derechos de autor, la UPAEP a través del área de Lengua y Pensamiento Crítico, ofrece un espacio para la reflexión, la formación y el intercambio de experiencias, propuestas didácticas, e investigaciones buscando propiciar un diálogo interdisciplinario sobre el pensamiento crítico y la lengua en el entorno académico,

profesional y cultural, así lo dio a conocer la académica Silvia Rubín Ruiz. Las líneas temáticas que se abordarán son: * “Actualidad y prospectiva del pensamiento crítico en la universidad” * “Literacidad, multiliteracidad, y nuevas prácticas letradas en la universidad” * “Ámbitos contemporáneos de promoción a la lectura” * “Formación en competencias comunicativas y del pensamiento crítico para docentes” * “Diálogo, censura y evasión en la literatura” Por esta razón se invita a la comunidad en general a postular una ponencia y participar con la evaluación y propuesta en este escenario de la Lengua y el Pensamiento. Para tal efecto, se tiene hasta el 15 de febrero de 2013 para enviar sus trabajos a

silvia.rubin@upaep.mx Entre los lineamientos de esta convocatoria se destaca que todos los trabajos aceptados se publicarán en las memorias electrónicas de las V Jornadas de Lengua y Pensamiento crítico. No se leerán ponencias en ausencia del autor. Se aceptarán trabajos en coautoría de un máximo de dos personas. En el primer día del evento (25 de abril), también habrá paneles sobre temas vanguardistas como: el Pensamiento crítico y Bioética, o la Interdisciplinariedad, transversalidad y competencias genéricas. Asimismo, el segundo día (26 de abril) se llevará a cabo una jornada cultural con presentaciones de libros tanto del área de la literatura como de la académica; así como un debate entre revistas culturales. Se realizarán talleres de escritura del género microcuentos, entre otros.

Bomberos colaboran en rescate por choque automovilístico * De manera inmediata se atendió la emergencia para evitar el derrame de combustible y aceite de ambas unidades Puebla, Pue.- Mediante acciones de reacción oportuna, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos apoyaron en el rescate del cuerpo de una persona que murió luego de que el automóvil en el que viajaba se impactara con un tractocamión. Alrededor de 10 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, a bordo de la unidad Escala y las ambulancias Suma 045 y 039, acudieron a la carretera Tecali de HerreraCuautinchan, donde realizaron acciones de rescate luego de que se recibiera el reporte de un choque entre un camión de volteo y una unidad de transporte público. El incidente ocurrió cuando un tractocamión marca Mercedes Benz, con número económico. 16, placas de circulación SH50046 del estado de Guerrero, con razón social (IDISA) Ingeniería y Desarrollo SA de CV, que transportaba cemento y tubos de concreto, al parecer se impactó de manera frontal contra una combi Toyota del servicio público Ruta Valsequillo, en la cual viajaba Lucio Muñoz Flores de 30 años de edad, conductor del transporte público quien perdió la vida al ser impactado por la pesada unidad. Ante estas acciones elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos procedieron a realizar el rescate de 18 personas lesionadas, a quienes se les canalizó a diferentes hospitales para valorar la gravedad de sus lesiones. Cabe destacar que los Bomberos lograron controlar el derrame de combustible y aceite, aplicando tierra para su absorción, misma que salía de los motores de ambas unidades originado por el impacto.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Maestra de UDLAP obtuvo beca de estímulo a la creación

Cholula, Pue.- Perteneciente a la licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla como catedrática de tiempo completo y actual estudiante del Doctorado en Humanidades en la Universidad de Concordia de Montreal, Quebec, Canadá, Mayra Morales obtuvo una de las becas del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico 2013, del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla y del CONACULTA, en la disciplina de danza gracias a

un proyecto de creación de un laboratorio de investigación artística en re l a c i ó n a filosofía del proceso. El laboratorio que propone Mayra Morales busca generar encuentros con artistas del movimiento para investigar en la práctica procedimientos de creación experimentales. La catedrática UDLAP expresó: “estos procedimientos me interesan porque creo que pueden revelar panoramas emocionantes para explorar la pregunta de la relación entre el pensamiento y el quehacer artístico, en el caso del proyecto que propuse se extiende la pregunta más en cercanía del campo de la danza, proponiendo al movimiento como una

forma de pensamiento en sí mismo”. El objetivo del proyecto es la creación de laboratorios de exploración, la elaboración de pequeñas obras que expongan lo explorado, así como el registro y difusión de los procedimientos experimentales y de las reflexiones que surjan durante la exploración de los mismos, a través de la herramienta del blog, todo ello teniendo como sede central la UDLAP. Respecto al sentimiento de recibir tal distinción, la artista UDLAP mencionó: “me hace muy feliz que el trabajo de tantos años sea reconocido, me da también un gran sentido de responsabilidad tanto para mi campo de investigación como con la sociedad y la cultura; sobre todo me hace sentir enteramente agradecida y con mucha energía para continuar trabajando, cuestionando y por supuesto, inventando y creando”. Morales aplicó junto con otros 199 aspirantes al Doctorado en Humanidades de dicha universidad canadiense, ella fue una de las 4 personas aceptadas en el posgrado y comentó: “es un gran

RMV inicia construcción de Centro Cultural de Xiultetelco San Juan Xiultetelco, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Centro Cultural de este municipio, que se construirá mediante inversión conjunta con el Ayuntamiento superior a

los cinco millones de pesos. El Ejecutivo destacó la importancia de llevar no sólo educación e infraestructura carretera a las comunidades, sino también espacios de expresión artística y cultural a

todos los rincones del estado de Puebla. Reiteró Moreno Valle la disposición de su administración para realizar bajo el esquema Peso a Peso en coordinación con los 217 Ayuntamientos, las obras que permitan rescatar y preservar valores entre todos los poblanos, “obras que permitan a los presidentes municipales dejar un legado de alto impacto social”, agregó. El Centro Cultural de Xiutetelco contará con un área de descanso, sala de ventas artesanales, sala audiovisual, cafetería, área de exposiciones, talleres de música, pintura, esculturas y tallado de máscaras. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, la presidenta municipal, Corona Salazar Álvarez; el diputado Antonio Vázquez Hernández; la secretaria de la Contraloría, Patricia Leal; el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente; el delegado de Instituto Nacional de Antropología e Historia, José Miguel Rivas García, y el encargado de despacho de la Subsecretaría de Infraestructura, Sergio Barrera Alejandre.

honor y gran parte de ese logro han sido los años de convivencia, enseñanza y aprendizaje en la UDLAP, las conversaciones e interacciones con alumnos y colegas, en especial los estudiantes de la Licenciatura en Danza y los maestros de la misma; la experiencia con ellos es invaluable en este proyecto. Estoy muy agradecida con el Mtro. Ray Schwartz, coordinador de la Licenciatura en Danza, quien ha sido un jefe, colega y maestro de la mejor calidad”.

Amonesta TEEP al PRD y al Partido Movimiento Ciudadano

Puebla, Pue.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, TEEP, en sesión pública determinó amonestar públicamente a los Partidos Políticos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, por inconsistencias en el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla y en el Reglamento para la Fiscalización del Financiamiento a los Partidos Políticos, correspondientes al Proceso Electoral Estatal Ordinario 20092010. El Magistrado Francisco Javier de Unanue y Bretón, Presidente del Tribunal y los Magistrados Electorales Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, determinaron estimar como levísimas las faltas realizadas por los Partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. En el estudio de fondo efectuado por la autoridad electoral se determinó que si bien las conductas desplegadas por los Partidos Políticos de la Revolución Mexicana y Movimiento Ciudadano, implican un incumplimiento al Reglamento de Fiscalización, éstas no son reincidentes ni atentan contra el bien jurídico, ya que se pudo observar el origen y la aplicación o destino del recurso de los partidos políticos. Por lo anterior, se determinó sancionar a los Partidos Políticos de la Revolución Mexicana y Movimiento Ciudadano por las conductas desplegadas, con Amonestación Pública.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4076 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Fortalecen educación de niños migrantes * El propósito es consolidar el aprendizaje y el desarrollo educativo de Tlaxcala; los docentes sabrán cómo atender estos casos particulares y como fomentar un ambiente propicio de aprendizaje Por Virna Mendieta en pág. 3B

Realizan el desfile del Carnaval Tlaxcala 2013

Ejercerán los municipios más de mil mdp este año

El Gobernador Mariano González Zarur coronó la tarde de este jueves a la reina del Carnaval Tlaxcala 2013, Dulce Cuatepitzi Corte, y con este acto inició el desfile alusivo a esta festividad por las principales calles de la capital, en el que participaron 110 camadas de huehues representativas de todo el estado, además de alumnos de diversas instituciones educativas

Renueva Conafe convenio de concertación Información

Pág.

2B

Por Virna Mendieta en

Pág.

2B

Constata Sefoa destino de apoyos en Hueyotlipan Información

Pág.

2B


2B ▼ Viernes 8 de febrero de 2013

Marca Tlaxcala

Para abatir rezago social: Sefin

Ejercerán los municipios más de mil mdp este año * A través de los FISM, Fortamun y Firmeza por una vivienda digna 2013, los alcaldes realizarán obras coordinadas con el Estado y la Sedesol Tlaxcala, Tlax.- Este año, los 60 municipios dispondrán de más de mil millones de pesos para realizar obras de infraestructura básica, vivienda y para fortalecer sus finanzas y la seguridad pública de sus comunas, a través de los Fondos para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), así como del programa “Firmeza por una vivienda digna 2013”. Así lo reveló el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla, en el marco de una reunión informativa y de coordinación con alcaldes, directores de obras y tesoreros de los ayuntamientos del Estado, a quienes les notificó sobre los techos financieros de estos fondos federales y del ramo 33, además de entregarles el calendario de radicaciones y del Diario Oficial con fecha 31 de enero. En total, precisó, Tlaxcala recibirá mil 24 millones 293 mil 103 pesos para el ejercicio fiscal 2013, de los cuales 419 millones 171 mil 396 pesos corresponden al FISM, mientras que 596 millones 121 mil 707 pesos al Fortamun y 36 millones de pesos al programa “Firmeza por una vivienda digna”. En presencia de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Ávalos Zempoalteca, el funcionario destacó que este año Tlaxcala es uno de los 10 estados a nivel nacional con mayor incremento en el FISM y el Fortamun, pues en el primero recibió 34 millones 125 mil 308 pesos más, mientras que en el segundo, la ampliación fue de 40 millones 612 mil 965 pesos. Aseveró que ese adicional se debe a las acciones coordinadas que emprendió esta administración que encabeza Mariano González Zarur entre los tres niveles de Gobierno, así como al ejercicio transparente de los recursos públicos. “Ningún municipio tendrá menos recursos de FISM y Fortamun con respecto al año pasado porque el crecimiento estatal fue superior a la media nacional”, recalcó el también encargado del Comité de Pla-

neación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) Adelantó que la Auditoría Superior de la Federación notificó al Estado que a partir de este año, a través de la Sefin y el Copladet deberá dar cuentas trimestrales sobre los avances de FISM, lo que abonará a la trasparencia en ese rubro; a su vez la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) replicará la información cada periodo en su página de internet y con la Cámara de Diputados. Por su lado, el director del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit), Mario Sandoval Ahuactzi, puntualizó que esa instancia ejercerá este año seis millones más en el programa de “Firmeza por una vivienda Digna 2013”, ya que en 2012 aplicó 30 millones de pesos para mejorar el patrimonio de las familias que habitan en las comunidades con los mayores índices de marginación. En su intervención, Anabell Ávalos destacó que su gestión al frente de la Sedesol es de puertas abiertas y de relación estrecha y coordinada con el nivel estatal y municipal para atender, a través de los programas, al mayor número de ciudadanos con algún nivel de marginación, de manera más integral. Impulsa Induvit Programa de escrituración de predios para vivienda En este encuentro, Mario Sandoval dio a conocer la propuesta de carta-convenio del “Programa de escrituración de predios

Renueva Conafe convenio de concertación voluntaria 2013 * Participan los 28 asesores pedagógicos itinerantes Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Un total de 28 jóvenes profesionistas, renovaron el convenio que los acredita como Asesores Pedagógicos Itinerantes, con el objetivo de contribuir a mejorar los resultados de desempeño escolar de los niños y niñas de nivel Primaria, ubicados en contextos de bajo desarrollo social. Ante los logros obtenidos por el programa de Asesores Pedagógicos Itinerantes; la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el estado, renovó el Convenio de Concertación Voluntaria a 28 jóvenes profesionistas, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento de resultados de desempeño escolar en español y matemáticas de los niños y niñas ubicados en 56

primarias comunitarias del estado. Con esta acción se pretende que la intervención docente este dirigida a los alumnos que están en riesgo de reprobar y con ello repetir el año escolar o abandonar la escuela, destacando que quienes han participado como asesores pedagógicos itinerantes, acumulan conocimientos y experiencias que les son de gran utilidad en su trayectoria profesional. La estrategia ofrece alternativas que contribuyen a mejorar los resultados de la prueba enlace, además de estrechar lazos de apoyo con el Instructor Comunitario, los Padres de Familia, el Capacitador Tutor y el Asistente Educativo, lo cual podrá concretar la política

para vivienda 2013”, que consiste en que de forma coordinada los municipios, el Estado y el gobierno federal condonen o disminuyan los derechos para que personas que poseen un terreno y habitan en condiciones vulnerables puedan ser beneficiadas de un apoyo al obtener su título de propiedad. Esa acción también permitirá dar certeza patrimonial y jurídica a las familias tlaxcaltecas que ingresen a programas de vivienda, al incrementar y actualizar los padrones de predial y de catastro de los municipios. Indicó que esa propuesta se planteó debido a que el 80 por ciento de las solicitudes que recibe el Induvit no pueden ser atendidas porque las personas no cuentan con un documento que jurídicamente les de certidumbre legal. “En los últimos dos años este instituto recibió cuatro mil 500 solicitudes, de las cuales sólo 21.7 por ciento cuenta con título de propiedad y, de acuerdo con las reglas de operación, no pueden recibir un apoyo”, resaltó. De forma simbólica, el alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, firmó la carta de adhesión, al igual que el titular de la Sefin y encargado del Copladet, Ricardo García, el titular del Induvit y los directores de Notarías y Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Cuauhtémoc Lima López, y del Catastro, Fernando Zamora Castillo.

actual del Conafe para la construcción de la equidad educativa, informó Patricia Ramos Cortés, Encargada del Despacho de la Delegación en la entidad. Los Asesores Pedagógicos Itinerantes, fueron seleccionados por su perfil académico en Psicología, Ciencias de la Educación, Educación Física, Matemáticas Aplicadas, Sociología, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación e Innovación Educativa, Educación Especial, Preescolar o Telesecundaria, quienes reanudaron sus funciones en el mes de enero y darán continuidad hasta concluir el presente ciclo escolar. En este sentido, Patricia Ramos Cortés informó que el gobierno federal estará aplicado un recurso superior a un millón de pesos, para la ejecución de la Asesoría Pedagógica Itinerante, como concepto de apoyo para traslado de los formadores a las comunidades asignadas, gastos inherentes a los talleres de formación, seguimiento y evaluación de la estrategia.

Constata Sefoa destino de apoyos en Hueyotlipan * Ahí, agradecen productores el respaldo del Gobierno del Estado

Tlaxcala, Tlax.- A efecto de constatar que los beneficios del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) fueron recibidos directamente por productores del poniente del Estado, el Secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, realizó un recorrido por el municipio de Hueyotlipan. Acompañado por el Director de Agricultura, Misael Palafox Pimentel, el titular de la Sefoa dialogó con los beneficiarios de estas acciones de gobierno y escuchó sus demandas más apremiantes. En la comunidad de San Lorenzo Techalote, Pascual Pérez Romero, quien recibió un tractor, dijo que este apoyo le sirve para mejorar su producción de maíz. “Le doy gracias al Gobernador Mariano González Zarur porque ha puesto su granito de arena para fortalecer a los productores del campo, se ve el trabajo que está haciendo y le pido que siga trabajando más”. Durante esta gira de trabajo, Bretón Galeazzi observó los diferentes beneficios que obtuvieron los campesinos, entre ellos una bodega pos-cosecha y tractores. En Ignacio Zaragoza, el funcionario supervisó el sistema de riego de aspersión para aprovechar aguas de una laguna de oxidación, la cual será utilizada para regar cultivos de maíz y hacer más rentable las tierras. Por su parte, Luis Santiago Castañeda, quien obtuvo el apoyo de una bodega pos-cosecha en la que guarda forraje y semillas, externó su agradecimiento por este apoyo. “Estamos agradecidos porque esto nos motiva a hacer más productiva la tierra porque con esto sentimos que tenemos un respaldo, un apoyo, y que no estamos solos, al contrario tenemos quien nos impulse”, enfatizó. Finalmente, Bretón Galeazzi visitó de productores que fueron beneficiados con tractores e implementos agrícolas como son: rastra, cabezal para combinada y empacadora, a quienes les pidió sumar esfuerzos para incrementar la productividad del campo tlaxcalteca.


Marca Tlaxcala

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 3B

Entrega MGZ ampliación de vivienda a enferma de insuficiencia renal * Obras como ésta mejoran la calidad de vida los tlaxcaltecas, destaca el Gobernador Tlaxcala, Tlax.- A efecto de respaldar a los sectores más vulnerables de la población, el Gobernador Mariano González Zarur entregó una ampliación de vivienda a Guadalupe Grande Sánchez, quien padece insuficiencia renal, con el propósito de que tenga las condiciones para continuar con su tratamiento y con ello mejore su calidad de vida. De esta forma, el mandatario reiteró que es necesario que se destinen los recursos públicos para ayudar a la gente que realmente lo necesita, como en el caso de Guadalupe Grande, quien puede ser candidata a un trasplante. El mandatario entregó a Grande Sánchez, de 32 años de edad, una recámara con baño completo, de 21 metros cuadrados, ubicada en la Calle del Norte, número siete de la comunidad de Ocotlán, en el municipio de Tlaxcala. Durante el acto, en el que estuvo acompañado del alcalde Pedro Pérez Lira, el mandatario aseguró que los pacientes con insuficiencia renal necesitan de espacios adecuados para llevar a cabo su tratamiento, de ahí la importancia de que reciban apoyo para obtener mejores condiciones de vida. González Zarur agregó que es necesario que las obras o acciones se realicen a través de canastas financieras y mediante

* El propósito es consolidar el aprendizaje y el desarrollo educativo de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

la mezcla de recursos se puedan concretar los proyectos. “El tejido social de Tlaxcala sigue roto, hemos avanzado, pero hay que redoblar el esfuerzo, necesito de la voluntad, el apoyo y la solidaridad de la gente”, apuntó el mandatario. En su intervención, Mario Sandoval Ahuactzi, director del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit), expuso que ampliación de esta casa es una de las 35 acciones similares que han realizado en el Estado para atender a personas con discapacidad

y problemas renales. Por su parte, Guadalupe Grande Sánchez agradeció al Gobernador por el apoyo recibido y expuso que esta nueva casa cambiará sus condiciones de vida. “Estoy muy agradecida por este apoyo, sin usted no podría tener todo esto”, remarcó. En la entrega de es este apoyo estuvieron presentes los secretarios de Salud y Educación, Jesús Fragoso Bernal y Tomás Munive Osorno, respectivamente, así como regidores, delegados y el presidente de Comunidad de Ocotlán, Agustín Grande Sánchez.

Encabeza MGZ inicio del Carnaval Tlaxcala 2013 * Con la coronación de la reina Dulce Cuatepitzi Corte y el desfile conmemorativo arranca la fiesta Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur coronó la tarde de este jueves a la reina del Carnaval Tlaxcala 2013, Dulce Cuatepitzi Corte, y con este acto inició el desfile alusivo a esta festividad por las principales calles de la capital, en el que participaron 110 camadas de huehues representativas de todo el Estado, además de alumnos de diversas instituciones educativas. De esta manera, arrancaron formalmente las actividades carnavalescas que tienen como propósito difundir las raíces e identidad del pueblo tlaxcalteca, a través de las danzas, las cuales concluirán el próximo 12 de febrero,

Fortalecen atención a niños con experiencia migrante

lapso en el que se espera el repunte de turistas regionales y nacionales, destacó el mandatario tlaxcalteca. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, encargada del despacho de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), el jefe del Ejecutivo presenció el desfile de las camadas de huehues, las cuales mostraron sus atuendos coloridos y coordinadas danzas, quienes agradecieron el respaldo económico del mandatario para la organización de sus presentaciones. A lo largo del desfile, los danzantes saludaron al mandatario y, en algunos casos, recibió de los representantes de las camadas pan y pulque que le ofrecieron a nombre de sus comunidades. En su oportunidad, el mandatario destacó la importancia de preservar el carnaval como una forma de mantener las raíces y

tradiciones del Estado, “por eso nosotros llevamos tres años apoyando de manera institucional a las camadas y lo seguiremos haciendo”. Dijo que así como ha sido apoyada la población para mantener el carnaval, el Gobierno del Estado mantendrá su respaldo a todas las ferias de Tlaxcala para atraer cada vez a un mayor número de turistas, tal como también ocurrirá con la promoción de las diferentes zonas arqueológicas con las que cuenta la entidad. El jefe del Ejecutivo enfatizó que con este esfuerzo gubernamental, de nueva cuenta han crecido los índices en materia turística, por lo que al finalizar el 2012 se registró un crecimiento de 10 por ciento en relación con el año anterior. En este acto estuvieron también la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon; el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, y el secretario de Turismo de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa.

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de contribuir a la preparación docente de los maestros frente a grupo, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), a través de la coordinación de programas para la “Equidad Educativa”, organiza el Diplomado “Herramientas para atender a niños de educación básica con experiencia migrante, 2013”, el propósito es fortalecer la atención a niños migrantes. El diplomado se desarrolla en el aula “Pablo González Casanova” ubicada en las instalaciones del Colegio de Tlaxcala, A.C. del 25 de enero al 18 de mayo, los días viernes y sábados de 16:00 a 20:00 horas y de 9:00 a 13:00 horas, respectivamente, las horas a impartir son 120 horas en 30 sesiones. El objetivo general del diplomado es generar las bases en el conocimiento de las herramientas pedagógicas que apoyen a la formación de maestros de educación básica que atienden a niños migrantes. Con estas acciones, el gobierno que encabeza Mariano González Zarur y el secretario de Educación Pública Tomás Munive Osorno, ratifican el compromiso con el magisterio tlaxcalteca al ofrecer herramientas académicas para contribuir al desarrollo educativo de Tlaxcala. El diplomado permite a los maestros identificar las necesidades educativas de los niños y jóvenes dentro de la condición migratoria en Tlaxcala, así como detectar la problemática a la que se enfrentan con un niño con experiencia migrante, señaló Alfredo Cuecuecha Mendoza, ponente del diplomado. “Los maestros contarán con las herramientas que permitan sensibilizar a la comunidad ante el problema que genera la atención de niños de educación básica con experiencia migrante, los docentes sabrán cómo atender estos casos particulares y como fomentar un ambiente propicio de aprendizaje”, afirmó. Los ponentes e instructores del diplomado son José Dionicio Vázquez Vázquez, Ma. De Lourdes Hernández Rodríguez, Alfonso Pérez Sánchez, Luis Arturo Peralta Espinosa, Efrén Ramírez Bribiesca, Ángel Christian Luna Alfaro y Homero Meneses Hernández.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 8 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Se reactivará economía del sector forestal * Pretenden generar 27 mil empleos en zonas boscosas Agencias México, D.F.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, informó que el Programa Nacional Forestal (Pronafor), operado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), destinará en 2013 cerca de siete mil millones de pesos para atender a este sector y contará con instrumentos de planeación estratégica. Enfatizó que para dar cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se elaborará el Inventario Nacional Forestal y de Suelos con la información correspondiente a los 31 estados del país y del Distrito Federal, con base en una escala que dé mayor detalle de los recursos forestales y fortalezca la planeación a nivel local. La inversión de los gobiernos estatales en la elaboración de sus propios Inventarios Estatales Forestales, deberá ser una herramienta de planeación complementaria que ayudará en la culminación de los objetivos del sector

forestal, a través de un ejercicio de co-participación y colaboración entre gobiernos. El titular de la Semarnat reiteró que el objetivo de Pronafor es promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales de México, reactivar la economía del sector y contribuir a la generación de empleos, ingresos y mejora de la calidad de vida de sus habitantes; así como mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y degradación de los bosques y selvas. Por su parte, el Director General de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala, precisó que una de las metas del Gobierno de la República es incrementar casi al doble la producción maderable del país, pasando de 5.5 millones de metros cúbicos en 2011 a 10.7 en 2018, para lo cual se buscará realizar silvicultura intensiva en 60 mil

hectáreas; incorporar 110 mil hectáreas por año al manejo forestal sustentable; establecer 25 mil 300 hectáreas anuales de plantaciones forestales comerciales e incrementar a siete mil 500 los ejidos y comunidades con mayores capacidades de aprovechamiento sustentable de sus recursos forestales. Explicó que las acciones de reforestación se reorientarán para tener mayor eficiencia e impacto en la recuperación de los ecosistemas. Para ello, dijo, lejos de poner énfasis en el número de árboles plantados, se dará especial atención a asegurar su supervivencia en el mediano y largo plazos. Paralelamente se privilegiará una visión de restauración integral de microcuencas en 170 mil hectáreas por año, lo que equivale a plantar 180 millones de árboles; para lo cual se producirán árboles con estándares de calidad adecuados a las condiciones de los ecosistemas y el desarrollo de un programa de mejoramiento genético forestal. Asimismo, se incrementará la protección y conservación de bosques y selvas a través del pago por servicios ambientales. Con acciones coordinadas y transversales de las políticas de desarrollo rural, involucrando a otras secretarías de Estado, así como a los gobiernos estatales, se espera disminuir la deforestación y degradación forestal; en este sentido Pronafor fortalecerá las acciones tempranas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas por esta problemática, mediante la ejecución de programas

integrales de manejo del territorio comunidades y ejidos de los estados del país, destinando para ello 205 millones de pesos. Jorge Rescala señaló que parte fundamental en la protección de los ecosistemas será el rol de los gobiernos estatales, para lo cual se firmarán acuerdos de colaboración en materia de incendios, fortaleciendo la distribución de competencias con los estados y el Distrito Federal; así como convenios Marco procurando la buena condición de los bosques del país, mediante el diagnóstico de 700 mil hectáreas susceptibles de afectación de plagas y enfermedades forestales, y se destinarán recursos económicos para la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología. Para lograr los objetivos de Pronafor se han simplificado e incorporado mecanismos integrales en las Reglas de Operación y Lineamientos para acceder a los apoyos de manera oportuna, las cuales, junto con la correspondiente Convocatoria 2013, serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la página electrónica www.conafor. gob.mx, en el presente mes de febrero. La complementariedad entre áreas e instituciones del sector forestal deberá ser uno de los pilares básicos del verdadero desarrollo forestal sustentable, recordó el secretario Guerra Abud. Por ello y para consolidar y apoyar a las distintas acciones del Pronafor, instruyó para que Semarnat y Conafor trabajen de la mano, en comunicación permanente y de manera coordinada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.