6853

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6853 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes

Tel. 951 51 75710 y 11

9 de noviembre de 2012 ▼

Se opondrá AMLO a la reforma laboral * Convocó a promover amparos y una Controversia Constitucional para impedir su aplicación, ya que es contraria a los intereses de los trabajadores

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Foto: www.fotoes.mx

Se han sentado las bases para

el progreso: Gabino Cué

Información en la pág. 4

* El Ejecutivo Estatal afirma que hay mayor claridad en el rumbo del estado y se avanza en la ruta correcta En los últimos dos años

Mueren 134 oaxaqueños por el “Sueño Americano”

“La mejor inversión en mi gobierno, la educación”: Omar Espinosa Por Rafael Doroteo en la pág. 14

Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

“Lo único defendible hoy, tequio por Morena”: AMLO

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Viernes

9 de noviembre de 2012

Poner freno a la privatización de los servicios médicos, propone Eva Diego * La diputada perredista planteó establecer la universalidad del derecho a la salud; en sesión de trabajo de la Comisión de Salud, se acordó que presidirá la Subcomisión de Comisiones Unidas Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- Para la diputada federal oaxaqueña Eva Diego Cruz es urgente poner freno a la privatización de los servicios médicos, que se está dando a través de medidas como la subrogación indiscriminada. En entrevista, la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática planteó que se establezca la universalidad del derecho a la salud, para que el Estado cumpla efectivamente con su obligación de proporcionar las condiciones para que la población ejerza este derecho. Propuso crear el Servicio Único de Salud (SUS), puesto que los servicios de salud en México no han logrado cubrir las necesidades de la población, en especial en las zonas rurales. Eva Diego dijo que es necesario un nuevo modelo que considere a la institución pública como el eje central del servicio, teniendo al IMSS como núcleo. Explicó que el Servicio Único de Salud se coordinaría de manera gradual para no crear una situación desventajosa para ninguna de las instituciones del Sector Salud participantes. Para ello, se deben realizar los cambios y modificaciones necesarias para adecuar las normas que en la actualidad rigen a las instituciones del sector salud, fundamentalmente en el fortalecimiento de la atención en el nivel primario, el más cercano a la población

precisó. Las acciones dirigidas a la prevención en la prestación de los servicios de salud, deben ocupar un lugar preponderante en este esfuerzo, porque permiten incrementar los niveles de salud de la población, evitan que ésta se enferme, a un costo menor, en comparación a los altos costos que generan la atención de la salud recuperativa. También, se debe contar con la profesionalización del personal de las instituciones públicas de salud, para lograr su eficiencia, abatir la corrupción y fomentar una nueva cultura institucional de servicio al público con calidad y calidez humana, puntualizó la diputada del sol azteca. PRESIDIRÁ SUBCOMISIÓN DE COMISIONES UNIDAS Por otra parte, en sesión de trabajo de la Comisión de Salud, se acordó que la diputada perredista Eva Diego Cruz presidirá la Subcomisión de Comisiones Unidas. Los integrantes de la Comisión de Salud aprobaron ayer la conformación de cuatro subcomisiones y sus presidentes, así como su plan de trabajo para el primer año de actividades legislativas. Las subcomisiones estarán encargadas de elaborar los predictámenes de las inicia-

tivas turnadas, explicó el presidente de la Comisión, Isaías Cortés Berumendel Partido Acción Nacional. Todas las subcomisiones serán presididas por diputados secretarios de la comisión y se conformarán con un mínimo de tres integrantes que se podrán proponer de manera voluntaria. Eva Diego Cruz (PRD) presidirá la Subco-

misión de Comisiones Unidas; Mario Alberto Dávila Delgado (PAN) la de Administración; María de las Nieves García Fernández (PRI) la de Riesgos Sanitarios, y Carla Alicia Padilla Ramos (PVEM) la de Prevención. Durante la primera reunión de trabajo de la Comisión de Salud se aprobó también el plan de trabajo para el primer año de actividades legislativas y el cronograma de reuniones.

Exige Rosa Nidia Villalobos a Pemex tomar medidas y evitar catástrofes * Urgente que la paraestatal garantice la seguridad en Salina Cruz, porque la infraestructura con la que opera es obsoleta, aseguró la diputada local Oaxaca, Oax.- Ante los últimos acontecimientos que ponen el peligro la vida y seguridad, no sólo de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), sino de los propios habitantes de Salina Cruz, es necesario y urgente que la paraestatal tome las medidas necesarias e inicie, de inmediato, un programa

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de rehabilitación y mantenimiento para evitar catástrofes. Así lo señaló la presidenta de la Comisión Permanente de Fomento de la Energía Renovable, Rosa Nidia Villalobos González, quien informó que en días pasados envió una iniciativa con punto de acuerdo, precisamente para exhortar al director de Pemex a que implemente un programa efectivo de protección civil para prevención y atención a contingencias. Pero sobre todo, para que se realice una revisión exhaustiva de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime y de la Terminal de Operaciones Marítimas de Petróleos Mexicanos de Salina Cruz, para el mantenimiento preventivo y correctivo que corresponda a efecto de evitar decesos humanos y desastres ambientales. La legisladora de la fracción del PRI manifestó su preocupación ante el latente peligro que representan unas instalaciones obsoletas

como las que posee la paraestatal, de ahí la urgencia de garantizar la seguridad en todo Salina Cruz. “Los salinacrucenses no debemos seguir viviendo sobre una bomba de tiempo, porque los accidentes se están repitiendo con mucha frecuencia”, dijo. En entrevista, la legisladora por el distrito de Tehuantepec consideró pertinente que el Congreso del Estado apruebe este punto de acuerdo, porque “no podemos permitir que esta institución siga operando sin las medidas básicas para la seguridad. PEMEX, debe mostrar su responsabilidad social, comprometiéndose a dar mantenimiento a sus instalaciones para garantizar la seguridad de los habitantes de esta ciudad y puerto”. Además, debe informar oportunamente de los siniestros, previniendo a la población de posibles riesgos y no ocultar información a las autoridades estatales, municipales y a la comunidad en general.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Destacó que los últimos incidentes en las instalaciones de PEMEX reflejan fallas en su seguridad industrial, deficiencias operativas, institucionales, normativas, de regulación, de insuficiencia de recursos para financiar sus programas de operación, mantenimiento y expansión. “Sus instalaciones operan con infraestructura tecnológicamente obsoleta, mantenimiento deficiente, una antigüedad que rebasa los estándares permisibles y niveles de saturación que implican riesgos elevados para su operación, lo cual trae como consecuencia frecuentes accidentes”. Por todo ello, señaló que en Salina Cruz existe una gran inconformidad social respecto a los últimos acontecimientos, donde desafortunadamente se han cobrado vidas humanas y se ha afectado severamente el entorno ecológico, eso ya no puede seguir pasando, pero lo más importante, no lo debemos permitir”.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 3

Se opondrá AMLO a la reforma laboral * Convocó a promover amparos y una Controversia Constitucional para impedir su aplicación, ya que es contraria a los intereses de los trabajadores * Adelanta que no aceptará el incremento del IVA al 19%, como lo propone la OCDE; ni que se ponga en marcha una Reforma Energética Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Andrés Manuel López Obrador llamó a promover amparos y una Controversia Constitucional contra la reforma laboral y advirtió que era previsible la fractura de la alianza PRD-PAN, porque al final ese partido pactó con el PRI para hacer de lado los cambios que se concretaron en el Senado en materia de democracia sindical. “Se volvieron a reconciliar los del PRIAN y se pusieron de acuerdo para aprobar la Ley Laboral”, dijo el ex candidato presidencial al señalar que la aprobación de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo en la Cámara de Diputados es contraria a los intereses de los trabajadores y por eso ahora, resta ver que se logra en el Senado, que recibirá nuevamente la minuta, y si no, los amparos. “Espero que en el Senado se pueda hacer algo y también que se explore la posibilidad de que se promuevan amparos contra esa ley violatoria de los derechos de los trabajadores; (con) la Controversia Constitucional, hay forma de que se evite poner en práctica esa contrarreforma”. Cuestionado sobre la sugerencia de la OCDE de homologar el IVA en 19 por ciento, López Obrador advirtió: “eso no lo vamos a permitir, que quede muy claro” y denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará otras reformas como la energética. Con respecto a la conformación de su movimiento como partido político nacional, aclaró que éste buscará ser constituida, no para ser parte de la morralla electoral, sino para crear una nueva corriente de opinión que rescate la democracia. Precisó que no se trata de una paradoja; “creo que la gente está votando en nuestras asambleas estatutarias para que surja un nuevo partido porque intuye que seremos diferentes, y vamos a obligar a nuestros militantes a cuidar a Morena como partido político, porque no buscaremos caer en los mismos vicios”. Indicó que Morena será un partido limpio, pulcro, con democracia interna; “ya no bajo el viejo molde de la política tradicional, donde todo lo mueve el individualismo, el interés personal de poder y dinero”. Afirmó que quien sea incluido en Morena deberá actuar como auténtico ciudadano, sin fingir, teniendo un criterio amplio y libertad para votar. Llamó a emular el ejemplo de democracia que vemos por ejemplo en pueblos indígenas de Oaxaca y sus asambleas comunitarias, regidas bajo usos y costumbres. Enfatizó que Morena como partido político “no será instrumento de dirigentes, será instrumento de democracia para el pueblo de México para trasformar el país”. López Obrador reiteró que quien ostente un cargo dentro del nuevo partido tendrá un encargo, advirtiendo que habrá revocación de mandato, “el que no dé resultados se baja y se va, por Morena no se va echar a perder por la tentación del dinero”. En Oaxaca la estructura y fuerza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue integrada en su mayoría por profesores jubilados y en activo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APP0), y militantes perredistas y de otras formaciones políticas de la Izquierda. En la toma de protesta del comité estatal de la organización se notó la presencia del ex senador Armando Contreras Castillo, y el ex priista Armando Navarrete. También asistieron diputados federales y locales, y hasta de funcionarios del gobierno de Gabino Cué, entre ellos el director del CECYTE, Víctor Raúl Martínez.

En el evento llamó la atención la presencia del ex secretario de Organización del magisterio, Gabriel López, que fue nombrado como delegado político por el Distrito 8 con sede en la ciudad de Oaxaca. A su llegada, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador le reiteró su respaldo al gobernador aliancista Gabino Cué, quien afirmó se ha desempeñado con honestidad a diferencia

de su antecesor Ulises Ruiz, quien afirmó debe ser castigado por las fechorías que cometió. “Gabino trata de gobernar, hacer un buen gobierno y hace lo que puede, es un hombre de buenos sentimientos, honesto y noble y está enfrentando a caciques y cacicazgos que le ponen piedras en el camino”. López Obrador recomendó a Cué y a Miguel Mancera, jefe de gobierno electo del Distrito

Federal y los otros mandatarios ligados con las Izquierdas, no llevar cartera, tener cuidado al tratar con el nuevo Gobierno Federal, a cuyos integrantes consideró como una bola de maleantes. “Ellos tienen que acercarse, hacer lo propio, para hacerse de recursos para mejorar las condiciones de sus estados”, mencionó en referencia al último encuentro que sostuvieron los gobernadores de Izquierda con el Presidente electo Enrique Peña.


Marca Oaxaca

4 ▼Viernes 9de noviembre de 2012

Balance previo al II Informe de Gobierno:

Se han sentado las bases para el progreso de Oaxaca: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal afirma que hay mayor claridad en el rumbo del estado y se avanza en la ruta correcta

Oaxaca, Oax.- A siete días de presentar ante la LXI Legislatura Local el Segundo Informe de Actividades, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que en los casi dos años de su administración se han sentado las bases del progreso de la entidad, porque con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 se trabaja en planes regionales para contar con una entidad con nuevas instituciones, orden y proyectos estratégicos. En entrevista, el Ejecutivo Estatal indicó que ahora en Oaxaca se tiene mayor claridad en el rumbo y se avanza en la ruta correcta, toda vez que en este año se ejercen cerca de 47 mil millones de pesos para diversos programas y proyectos estratégicos, que pretenden cambiar el rostro de la entidad en materia de infraestructura y política social. Asimismo, a través de mezcla de recursos con los municipios mediante la asignación de recursos del Ramo 33, se realizan obras de beneficio social, como la introducción de sistema de agua potable, una de las de mayor empuje dentro de su administración. Destacó que próximo a cumplir 24 meses de gobierno, se han consolidado los programas sociales Bienestar en beneficio de un millón 500 mil personas, en los que se han invertido mil 500 millones de pesos, lo que ubica a la entidad en el segundo lugar, después del Distrito Federal, en brindar mayores recursos a la gente más ne-

cesitada. Señaló que en materia laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha registrado un incremento de espacios ocupacionales con la creación de 19 mil nuevos empleos, toda vez que en el 2010 se registraron 159 mil; en 2011, 162 mil y en 2012, se han generado 181 mil nuevos empleos debido a las inversiones públicas y privadas que se realizan en la entidad. HAY AVANCES EN TRANSPARENCIA Y MEJORA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Indicó que en materia de transparencia ha habido avances importantes, al destacar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, obtuvo el Premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional, al participar con el proyecto “Evaluar para Mejorar”, que reúne la participación de la sociedad civil en la supervisión y calificación del servicio público. Este certamen fue convocado por la Auditoría Superior de la Federación, el Banco Mundial, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, el Instituto Nacional de Administración Pública y la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, destacó el hecho de que Oaxaca pasó de ocupar el lugar número 32 en índice de transparencia presupuestal, al lugar número 16; en tanto, en Transparencia y Disponibilidad de Información Fiscal, la entidad está situada en el lugar número 5. CASTIGO A QUIEN ACTÚE ILÍCITAMENTE EN LA ADMINISTRACIÓN Por otro lado, el Gobernador precisó que el 90 por ciento de las obras públicas que se realizan en la entidad son otorgadas, previa licitación, a

constructores oaxaqueños, por lo que ningún funcionario de su administración cae en conflicto de intereses o ejerce tráfico de influencias para beneficiarse de los programas públicos. “En caso de registrarse algún caso, se ejercerá la ley para castigarlo, pues dicha práctica en este gobierno está cancelada”, reiteró. Cué Monteagudo dijo que la tarea del Gobierno es el de constituirse en facilitador para atraer inversiones, agilizar los trámites burocráticos e impulsar las posibilidades de atracción de capitales, lo cual se avanza en la instalación de empresas en varios puntos de la entidad en el sector servicios. APOYOS BIENESTAR Y MICRO-FINANCIAMIENTO En otro tema, Cué Monteagudo señaló que su gobierno impulsa 10 acciones del Programa Bienestar para beneficiar a las personas que más lo necesitan, mediante los cuales se han entregado uniformes y útiles escolares, apoyos a jefas de familia, adultos mayores, bachilleres, personas con discapacidad y recientemente se destinaron 100 millones de pesos para 7 mil créditos en beneficio de 15 mil personas. Además, se cuenta con el Fondo Oaxaca por mil millones de pesos para créditos blandos y apoyar al fortalecimiento de pequeñas empresas y capitalizarlas para impulsar su reactivación. Mencionó además que su administración ha respaldado a 11 mil 974 ahorradores que fueron defraudados por cajas de ahorro y para ello se cuenta con el Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, (FIPAGO) para lo cual se cuenta con una bolsa de 300 millones de pesos. OAXACA ESPERA RESPALDO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN FEDERAL Finalmente, el Gobernador del Estado destacó las cinco visitas realizadas este año a la entidad por el presidente Felipe Calderón, la más reciente que le permitió inaugurar dos parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec, con lo que ubica a Oaxaca como una de las entidades más

Desde celulares hasta armas y drogas

Detectan a 120 personas que introducían objetos a penales * Se ha ido desmantelando también una red interna de corrupción: SSP Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, reportó que ha logrado la detención de al menos unas 120 personas que han buscado introducir armas, celulares y drogas al interior de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, donde se encuentran recluidos el mayor número de reos del fuero común y federal. Además, se informó sobre la detención de un reo que utilizaba su dormitorio como punto de venta al menudeo de drogas, como la marihuana y la cocaína, dentro de la misma cárcel. El subsecretario de Readaptación Social en la dependencia, Emanuel Castillo, confió que en los últimos dos años se han detenido a poco más de 120 personas que han tratado de ingresar por las aduanas internas de los penales desde armas, drogas y celulares hasta memorias USB, chips de teléfono, cargadores o metales. Detalló que los implicados, en su mayoría mujeres, buscan introducir los objetos y sustancias prohibidas escondidas entre los alimentos que

trasladan a sus familiares, internos en las diferentes cárceles, principalmente en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel. Mencionó que los implicados en su mayoría han sido remitidos ante la anuencia de los agentes del Ministerio Público del fuero común y federal según la falta cometida para que sean sancionados. El funcionario estatal consideró como difícil poder evitar suprimir la entrada de alimentos a los penales, por que no se cuenta con el suficiente presupuesto para dar alimentación a toda la población carcelaria, y el sistema de seguridad interna de revisión que se maneja es muy sencillo. “Tenemos el presupuesto más bajo para dar alimento a los presos, nuestra capacidad es de 8 pesos con 60 centavos por reo, para darle tres dotaciones por día, lo que es insuficiente, por lo que se permite a las familias de los internos ingresar comida para sus reclusos”. En lo que toca al sistema deficiente de control de seguridad interna dentro de los penales,

aceptó que éste es muy viejo, “se usa tecnología muy atrasada, esperamos que cuando tengamos nuestro nuevo centro de reclusión se impongan medidas más avanzadas como detectores de cavidades, entre otras, que no sólo van impedir las fugas y los motines, sino evitara que se sigan introduciendo objetos o sustancias ilegales a nuestras cárceles”. Castillo aceptó también que dentro de la introducción de sustancias u objetos prohibidos dentro de las cárceles oaxaqueñas se ha identificado también una red de corrupción institucional que se ha ido desmantelando. Afirmó que ésta se daba por la percepción salarial baja que tenía el personal penitenciario, que en el caso de los celadores era de 6 mil pesos mensuales. Indicó que en lo que va de los últimos dos años se han dado de baja a 30 policías penitenciarios y nueve directores, que incluso han sido remitidos ante jueces locales.

importantes de América Latina en la generación de energías limpias, y la modernización de la carretera Arriaga-La Ventosa. Preguntado al respecto, manifestó su confianza de que el próximo Gobierno Federal -que asumirá funciones el 1 de diciembre- continúe con su respaldo a Oaxaca, como parte de la deuda histórica y de justicia social que se tiene con el sureste del país, ya que previamente se ha establecido con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, una relación de respeto, colaboración y buena relación institucional en favor de la entidad.

Se dicen engañados desplazados triquis * Los llevaron de regreso a Copala, pero sin condiciones de seguridad; por eso, “mejor nos regresamos” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Desplazados de la comunidad indígena de San Juan Copala Triqui, aceptaron haber recibido hasta 100 mil pesos en lo individual por pago de indemnizaciones económicas por parte del gobierno de Gabino Cué. Reyna Martínez, vocera de un grupo de desplazados de la comunidad indígena de San Juan Copala, aceptó que 110 familias recibieron recursos económicos por parte del gobierno oaxaqueño entre diciembre y enero. La vocera aseguró que este dinero fue ofrecido por el gobierno aliancista de Oaxaca para que regresaran a su comunidad de San Juan Copala, pero al retornar se dieron cuenta que los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno les mintieron, “pues no habían condiciones de seguridad, había gente armada y mejor nos regresamos”, dijo. Aceptó que ahora hay dos grupos de desplazados, pero aunque sus compañeros la acusan de recibir dinero de manera indebida, Reyna no los considera rivales, “somos indígenas desplazados y se debe privilegiar la unidad” Por lo anterior, pidió a sus compañeros que recapaciten por la unidad y por la justicia del pueblo de San Juan Copala. La indígena triqui exigió al gobierno una reubicación temporal, pero al mismo tiempo pidió que trabaje por garantizar su seguridad y puedan retornar a Copala. Dejó en claro que no hay dinero de por medio y no es condicionante para regresar a Copala, “lo que buscamos es que el gobierno cumpla con su obligación y garantice la seguridad en la zona, pero de verdad, no sólo lo diga en los medios para quedar bien ante la sociedad”. Aclaró que ellos están viviendo en la capital donde han tenido que rentar cuartos, y ahora están tomando un curso de corte y confección ofrecido por el gobierno y en breve esperan poder ser autosuficientes al vender las prendas elaboradas. Volvió a llamar a la unidad de los desplazados de Copala y pidió a sus compañeros que no se dejen “jugar la cabeza” que van a recibir dinero con el plantón en el Palacio de Gobierno.


Marca Oaxaca

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 5

En los últimos dos años

Mueren 134 oaxaqueños por el “Sueño Americano” * Estos paisanos han muerto en suelo estadounidense por accidentes de trabajo o por desastres naturales * A esta cifra se agregan 30 más que fallecieron en su intento por cruzar la frontera: IOAM Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca reportó que en los últimos 2 años han muerto en territorio norteamericano 134 oaxaqueños por accidentes de trabajo o por desastres naturales, 3 durante el impacto del huracán “Sandy” en Nueva York. A esta cifra se agregan los 30 migrantes originarios de pueblos indígenas oaxaqueños que han fallecido en su intento por cruzar la frontera, la mayoría por deshidratación, ahogados y por paros cardíacos. El director del Instituto Oaxaqueño del Migrante, Rufino Domínguez, dijo que las víctimas por el meteoro son Amadeo Panuncio Cholula, y Santiago López Ángeles, que fallecieron realizando labores de limpieza en la zona de desastre. Afirmó que el gobierno de Oaxaca está asumiendo los costos de traslado de los cadáveres y los funerales, que han tenido un gasto de 20 mil pesos por víctima. Mencionó que en el año van 134 los oaxaqueños fallecidos, siendo las causas principales los accidentes de trabajo, las enfermedades y algunos por asesinato. Refirió que entre los percances laborales se han identificado connacionales que han muerto tras caer de barandales ubicados en lo alto de rascacielos mien-

tras realizan la limpieza de ventanales o por manejar maquinaria pesada. Domínguez enumeró en esta lista negra, a los oaxaqueños que han muerto en su intento por cruzar la frontera, mencionado que en los últimos daños años han caído 30 migrantes, algunos deshidratados y otros ahogados en el caudal del río Bravo. Destacó que la mayor parte de estas víctimas han sido hombres de 16 a 45 años. Con respecto al número de migrantes encarcelados en prisiones norteamericanas, destacó que hay personas privadas de su libertad desde por no pagar una multa de tránsito, hasta por homicidio. Señaló que se está en contacto permanente para atender la situación jurídica de los presos de origen oaxaqueño, entre ellos dos que se encuentran sentenciados a la pena capital, a quienes se defiende haciendo valer los acuerdos y tratados internacionales signados en Viena. Dijo que hay la esperanza que con la reelección de Barak Obama como Presidente de Estados Unidos se logren grandes acuerdos, primero para modificar el código penal, eliminado la pena de muerte, sustituyéndola por la cadena perpetua y segundo para lograr una re-

forma migratoria. Según Domínguez poco más de 10 millones de mexicanos radicados en los Estados Unidos ofrecieron su voto a favor de la reelección de Barak Obama, entre ellos 30 mil oaxaqueños naturalizados. Según el titular del IOAM, cada año

cruzan la frontera norteamericana entre 20 y 25 mil oaxaqueños, y cada vez son menos una vez que se han intensificado en Oaxaca una política para arraigar a los paisanos en sus comunidades a través de programas y acciones de empleo y proyectos productivos.

Alistan la cuarta edición del Desafío Sierra Norte 2012 * Todo se encuentra preparado para esta competencia extrema de ciclismo de montaña Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Alistan los preparativos para lo que será la cuarta edición del Desafío Sierra Norte 2012, informó el organizador de esa competencia extrema de ciclismo de montaña, Jorge Alberto Abdala Marín. En rueda de prensa, comentó que al igual que en el 2011, se espera contar con grandes exponentes del ciclismo de montaña en México, como lo fue la medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 201, Lorenza Morfín; así como José Guadalupe “Lupillo” Salas, del equipo GU Guadalajara. En este sentido, apuntó que a través del presidente de la Liga Oaxaqueña de Ciclismo de Montaña, Rafael Ceja Gutiérrez, se hará una extensa invitación a todos los oaxaqueños que practican el ciclismo en la modalidad de montaña.

Del IV Desafío Sierra Norte 2012 se correrá el 18 de noviembre en dos extenuantes travesías, con 142 y 106 kilómetros de recorrido. Para los pedalistas de las categorías Elite, Avanzados y Master 30 el recorrido será de 142 kilómetros. Mientras que para Aficionados y Principiantes, además de Master 30 y 40 no puntuables la prueba constará de 106 kilómetros. La salida será de la tienda HAR Sports de Plaza Conzatti, y la meta será en la población serrana de Capulalpam de Méndez. En breve se abrirán las inscripciones, pero ya se pueden solicitar informes en HAR Sports. Habrá premiación en efectivo y en especie para los primeros lugares, la cual se definirá en los próximos días.


Marca Oaxaca

6 ▼ Viernes 9 de noviembre de 2012

Hay en Oaxaca más Detiene la burocracia el desarrollo del campo de 158 mil niños trabajadores * No existen apoyos ni políticas públicas para respaldar la labor de los campesinos, afirma CEUCO Por Guadalupe Espinoza Belén

* La Asociación Civil Libizha dijo que las probabilidades de continuar con este escenario son altas, debido a las condiciones de pobreza de las familias rurales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En la entidad oaxaqueña se estima que alrededor de 158 mil 340 niños están inmersos en el trabajo, situación que coloca a Oaxaca en “el ojo del huracán”. En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Civil Lubizha, Antonio Manuel López Morales, dijo que es claro y lamentable que las probabilidades de continuar con este escenario son altas, debido a las condiciones de pobreza en las que se desarrollan las familias rurales. En este sentido, apuntó que de las comunidades donde se trabaja, se analiza básicamente la situación del trabajo agrícola al cual se incorporan a los menores de edad y en este rubro se considera a tres distritos de la entidad.

Al mismo tiempo, invitó a la Primera Jornada Comunitaria Interinstitucional de Información y Servicios a la Población Jornalera Agrícola a celebrarse este sábado 10 de noviembre del actual en la explanada municipal de Coatecas Altas. Las comunidades en las cuales trabajan son Coatecas Altas, Ejutla de Crespo, “La P” Ejutla, San Miguel Tilquiapan, Monjas Miahuatlán, y donde existe una mayor presencia de jornaleros agrícolas. “La mayoría de estas familias se emplean en la Zona Noroeste del país aunque también está la parte de las familias que se emplean en el ámbito local dentro del propio estado y en base a este principal criterio se hace la selección a tres comunidades”, reiteró.

Oaxaca, Oax.- El campo se encuentra detenido por la burocracia que no la ha dejado avanzar a este sector, afirmó Julio César Audelo, integrante del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO). En conferencia de prensa, señaló que en el campo no existen apoyos ni políticas públicas para apoyar a los campesinos que han entrado en crisis. En este sentido, mencionó que en Oaxaca debería impulsarse el campo, ya que en su mayoría los campesinos del estado viven de cosechas para autoconsumo, tanto de maíz y frijol como otros productos. Asimismo, dio a conocer el taller de labranza de conservación del maíz, mismo que se realizará el 10 de noviembre en San Pedro Ixtlahuaca, con la finalidad de incrementar la capacidad productiva del suelo, aumentar los rendimientos y reducir los costos de producción en la siembra

de maíz, por lo que solicitó apoyo para este sector De igual forma, anexó que la tala de árboles y la quema de bosques, entre otras acciones que realizan los campesinos para preparar la tierra han provocado daños irreparables en esas zonas; por ello, se requieren acciones y capacitar a la gente para cultivar más, con el menor impacto a la naturaleza. Invitó a las instancias locales y federales a sumarse al proyecto, con la finalidad de capacitar a los campesinos, pequeños y medianos productores del grano, para posicionar a Oaxaca como un modelo nacional en el taller de labranza de conservación. Destacó que durante el taller se mostrará a los asistentes la variedad de semillas adaptadas que existen y que se pueden sembrar en la zona, evitando el uso de semillas modificadas genéticamente y plantas transgénicas. Foto: Max Núñez

En la Constitución Política

Buscan reconocimiento de los pueblos afromexicanos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El pasado martes 6 de noviembre de 2012, por vez primera se presentó una iniciativa de ley para el Reconocimiento Constitucional de los Afromexicanos en nuestro país, la presentación de la iniciativa estuvo a cargo de la diputada federal Delfina Guzmán Díaz, del distrito costeño de Pinotepa Nacional. La Organización para el Desarrollo Social y Político de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes Socpinda, A.C. se congratuló porque la legisladora transmitió el contenido de una iniciativa que en su mayoría reúne los aportes realizados por un luchador social afromexicano que ha demostrado con hechos estar al lado del Pueblo Negro Afromexicano, como es el filósofo Isidro Ramírez López. En la Iniciativa propuesta se rescatan de forma íntegra los aportes realizados por el filósofo en el artículo publicado Aportes para la Visibilidad, la No Discriminación y el Reconocimiento de los Pueblos Afromexicanos en la Costa Chica de Oaxaca, México (2008): “Se consideran Pueblos Negros o Afromexicanos a aquellos conformados por descendientes de la diáspora africana que fueron traídos a México en tiempos de la Conquista en calidad de esclavos, aquellos que se establecieron como grupos “cimarrones” o libertarios en nuestro territorio, y que obtuvieron su libertad mediante su participación activa en la lucha por la Independencia del país asentándose en diversos estados de la República Mexicana.” Además se deja claramente explicitado que: “en nuestro país existe un amplio número de población negra o afromexicana diseminada a lo largo y ancho de nuestro territorio, misma que no cuenta con un reconocimiento jurídico específico como el que actualmente tienen los pueblos y las comunidades indígenas, pero que viven en condiciones de pobreza y desigualdad extremas que ofenden y lastiman a todos los mexicanos y mexicanas”. La diputada retoma para la presentación de la

Iniciativa para el Reconocimiento de los Afromexicanos, el aporte de Ramírez López: “La Legislación no reconoce la diferencia cultural de los pueblos negros o afromexicanos y ello limita el ejercicio de sus derechos, principalmente para fortalecer su identidad, generar espacios de difusión que reconstruyan su cultura y en la recopilación y aprovechamiento de sus conocimientos. Además, los excluye de las políticas públicas que les permitan participar en los procesos de desarrollo económico, político y social.” Y en el orden jurídico para el Reconocimiento, se toman en cuenta los aportes íntegros del filósofo Isidro Ramírez López, quien además es catedrático y candidato por las Organizaciones Civiles de la Costa de Oaxaca y organismos internacionales a Defensor de los Afromexicanos: es necesario visibilizar y reconocer a los pueblos negros o afromexicanos como parte fundamental e innegable de la nación mexicana al incluir, después de la mención a los pueblos indígenas, el reconocimiento expreso de los pueblos negros o afromexicanos y sus comunidades como sujetos colectivos de derechos en el Artículo 2º Constitucional, el cual reconoce la composición pluricultural de la nación; también, se plasma en un listado los derechos específicos de los pueblos negros. Se considera la reforma del Artículo 3º Constitucional sobre el derecho a la educación, en donde se pluraliza la palabra cultura para incluir a todas las que conforman la nación mexicana y se reitera lo contemplado en el artículo 4º Constitucional sobre el derecho al acceso a la cultura. Consideraron que el tema retomado en la máxima tribuna de la Nación fue trascendental, pero más aún, por las intenciones claras de reivindicar la lucha social que desde Socpinda A.C. que está en busca de la dignificación de los pueblos afromexicanos. Refrieron que en Oaxaca por lo pronto ya se están dando pasos importantes en la materia para reconocerlos como pueblo y raza dentro del microcosmos macro cultural y étnico.


Marca Oaxaca

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 7

Demandan diputados más dinero para el proyecto “Abriendo escuelas para la equidad” * Exhortan a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación para que asigne mayores recursos en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2013

Enrique Mayoral, al frente de la Facultad de Arquitectura C.U. * Impulsar el posgrado, la investigación y los servicios estudiantiles, ejes de su proyecto académico administrativo Oaxaca, Oax.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, recibió al nuevo director de la Facultad de Arquitectura C.U, Enrique Mayoral Guzmán quien acompañado de docentes y estudiantes, expuso sus principales ejes de trabajo planteados para el desarrollo de su gestión, comprendida de 2012 a 2015. El directivo se comprometió a caminar con proyectos sólidos enfocados a mejorar lo académico y administrativo, ante lo cual reconoció la disposición del rector para impulsar seriamente la calidad educativa de la comunidad universitaria en su totalidad. Por su parte, Martínez Helmes reafirmó su compromiso de trabajo en virtud de continuar ofertando educación de calidad y produciendo para la sociedad arquitectos competentes, poniendo en alto los principios universitarios. Al tiempo que solicitó a los presentes generar proyectos sólidos y precisos para avanzar de forma planificada, con un crecimiento uniforme y concreto hacia las metas u objetivos planteados. Así, y al asumir el cargo, Mayoral Guzmán, dijo que impulsará el posgrado, la investigación y los servicios estudiantiles. Con una matrícula de mil 200 estudiantes,

inscritos en la Licenciatura en Arquitectura, cuyo programa educativo es de calidad y respaldado por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH), el director dijo que trabajará para mantener los niveles en los parámetros establecidos por dicho organismo. Dentro de los rubros que se trabajarán durante la presente administración, se encuentra la reactivación de la Maestría en Desarrollo Urbano, Maestría en Valuación, esta última en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) además, se crearía una nueva, enfocada al área de Impacto Ambiental. Por otro lado, se implementará un programa de capacitación docente en relación a las actualizaciones al plan de estudios, dividido en campos disciplinares y también se harán talleres para desarrollar las herramientas enfocadas al fortalecimiento de las competencias en los estudiantes, lo cual respaldará los estándares de calidad. Dentro de dichas acciones se promoverán estancias cortas en otras instituciones de nivel superior, que permitan a los estudiantes intercambiar experiencias con investigadores y docentes, en virtud de ampliar sus conocimientos y explorar otros espacios.

San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género de la LXI Legislatura del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, propuso exhortar a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación para que durante la revisión y estudio del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2013 se asigne mayores recursos para el proyecto “Abriendo escuelas para la equidad”. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa con punto de acuerdo en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada este miércoles 7 de noviembre, en la que detalla que los recursos solicitados serán destinados para promover y fomentar una educación de calidad y equidad con enfoque de género. En el mismo documento demanda etiquetar más recursos para erradicar las prácticas de la violencia contra las mujeres e instalar módulos de orientación, prevención y atención a la violencia de género. El proyecto “Abriendo escuelas para la equidad” tiene como objetivo prevenir, atender y disminuir la violencia en las escuelas secundarias públicas y sus entornos, desde una perspectiva de género y con una visión integral, señala la legisladora Gallegos Carreño. Resalta que este proyecto también pretende generar la cultura de la no violencia, fomentando la práctica de equidad de género, y para llevarlo a cabo se requiere tener un enlace interinstitucional que estaría a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, intervendrían la Organización de Estados Iberoamericanos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO). En la iniciativa de ley se establece que para la operatividad del proyecto “Abriendo escuelas para la equidad” se abrirían los planteles a la comunidad estudiantil, padres y madres de familia, amigos y vecinos del alumnado los días sábados para ofrecer actividades culturales, deportivas, formativas y de orientación psicológica. Las escuelas funcionarían en las ciudades de Matías Romero, Juchitán, Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Huajuapan de León, Tlaxiaco; Ixtlán, Ayutla Mixes y Tuxtepec. La legisladora Gallegos Carreño, por el distrito de Ocotlán de Morelos, presentó también una iniciativa con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de esta LXI Legislatura del Estado, que preside el diputado Francisco Martínez Neri, del PRD, considere en su estudio y análisis una partida especial en el presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2013, para la implementación del Proyecto Interinstitucional de Servicio de Apoyo a Personas en Situación de Violencia en el Ámbito Escolar.

Ivonne Gallegos Carreño


Marca Oaxaca

8 ▼ Viernes 9 de noviembre de 2012

Afirma la legisladora Angélica Rocío Melchor Vásquez

Descapitalizado y con tecnología obsoleta, el sector pesquero * La diputada federal manifestó que es necesario que se le dé atención inmediata, ya que sirve de sustento a miles de familias Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- El sector pesquero en Oaxaca y en el país, se encuentra descapitalizado, sólo cuenta con tecnología obsoleta y costosa para su operación, está desorganizado y carece de planes rectores, políticas públicas y estímulos suficientes para promover su desarrollo, afirmó la diputada federal oaxaqueña, Angélica Rocío Melchor Vásquez. En entrevista, mencionó que estas condiciones conducen inevitablemente al estancamiento de esta actividad productiva. Según los datos del Sexto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, desde el 2008 que se alcanzó la cifra de 1 millón 745 mil toneladas, se ha venido ligeramente a la baja año con año, estimándose para este 2012 una producción de 1 millón 663 mil toneladas. Angélica Rocío Melchor Vásquez hizo notar que las actividades del sector pesquero y la acuacultura se ven tan desvaloradas en la actual política federal, que el Sexto Informe le dedica cuatro párrafos inconexos, sin hacer un balance de los 6 años de gobierno ni informar cuántos recursos se invirtieron en el sector. Sin embargo, apuntó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, para los mexicanos en general y para los pescadores y acuacultores en particular, el sector tiene mucho futuro

y es esencial que no siga abandonado a su suerte. “Hablamos de un sector estratégico que, según los pronósticos de la FAO, seguirá siendo uno de los sectores de producción de alimentos de origen animal de más rápido crecimiento en el mundo, y se espera que en el próximo decenio, la producción total de la pesca de captura y la acuacultura, superen a la de carne de vacuno, porcino y aves de corral”, agregó. En lo que corresponde a Oaxaca, la legisladora mencionó que por sus características geográficas es un estado con alto potencial pesquero y acuícola, con sus con 595.7 km de litoral que lo colocan en la quinta posición a nivel nacional respecto a extensión, además posee 184,000 km2 de zona económica exclusiva, y 150,000 ha de lagunas costeras, a la vez que cuenta con 78,000 ha que representan el 4.8 % de todas las aguas interiores a nivel nacional, según el INEGI. Indicó que dos de las 4 especies de mayor importancia comercial del país abundan y se pueden capturar en Oaxaca como son el atún y el camarón, sin contar la sardina. La diputada federal refirió que actualmente Oaxaca registra oficialmente una producción de 13,568 toneladas de producción pesquera en peso vivo, de acuerdo al último anuario estadístico oficialmente publicado por la Conapes-

ca para el 2010, aportando el 0.84% a la producción nacional, por lo que ocupa el lugar 14 de los 17 estados con litoral. Subrayó que, en el marco de los apoyos gubernamentales del Gobierno Federal a través de la Conapesca, no pueden ser sujetos de apoyo aquellos que no tengan un permiso de pesca, esto provoca que el sector pesquero rivereño en Oaxaca no despegue y se siga quedando rezagado, considerando que los permisos de pesca de la entidad no rebasan los 200 y las estadísticas oficiales basan su información respecto a éstos. Tras esta rápida visión de los problemas principales de este sector, Angélica Rocío Melchor Vásquez consideró que es necesario que se le dé atención inmediata a este sector que sirve de sustento a miles de familias, a la vez que se pronunció por generar recursos para la infraestructura de flota que se encuentra en altamar y en zonas rivereñas. Anunció que se llevarán a cabo foros, reuniones con gobernadores, presidentes municipales y autoridades correspondientes para fortalecer este rubro.

misión de Pesca, donde se contó con la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, (Conapesca), Ramón Corral Ávila, se realizó un análisis de las carencias y necesidades, que tiene este sector para, de manera conjunta, hacer compromisos en este ámbito e impulsar la producción de especies, tanto de agua dulce como de agua salada, toda vez que durante los últimos años se ha incrementado su consumo a nivel nacional. Durante la reunión, la diputada oaxaqueña Angélica Rocío Melchor planteó diversos puntos de acuerdo.

PARTICIPA EN COMPARECENCIA DEL TITULAR DE CONAPESCA En sesión de trabajo de la Co-

Impartirán cursos sobre finanzas corporativas y marketing * Los cursos empresariales se llevarán a cabo del 9 de noviembre al 21 de diciembre Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que las y los empresarios conozcan las técnicas que les permitan administrar mejor sus negocios, mejorar su competitividad y elevar su rentabilidad, del 9 de noviembre al 21 de diciembre, la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, impartirá una serie de cursos empresariales. En coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Oaxaca y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, los cursos empresariales se impartirán todos los viernes, en un horario de 16:00 a 18:00 horas, en la sala de capacitación de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal ubicada en Matamoros número 102, Centro Histórico. Los cursos forman parte del programa Diálogo con Empresarios y se desarrolla-

rán en tres módulos: Atención a Clientes, Finanzas Corporativas y Marketing. El primer módulo consiste en 2 sesiones, Atención a clientes con calidad y Quintas aplicadas al área de trabajo, los cuales se impartirán los viernes 9 y 16 de noviembre; en el módulo de Finanzas Corporativas, se verán tres temas: Punto de equilibrio y toma de decisiones en la empresa, Los estados financieros para la toma de decisiones estratégicas de la empresa, así como Razones financieras y porcientos integrales de las finanzas de la empresa. Finalmente, en el último módulo que se impartirán los viernes 14 y 21 de diciembre, se tocarán los temas Marketing para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y Experiencias de Consumo en el Marketing. Para mayores informes e inscripciones, las personas pueden comunicarse al teléfono 516 82 99 extensión 104.


espectáculos Marca Gaga juega fútbol y canta con niños en favela de Río La historia de Oaxaca

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 9

* La cantante visitó un barrio pobre a espaldas de Ipanema

Agencias Río de Janeiro, Brasil.- La cantante estadounidense Lady Gaga jugó al fútbol y cantó con niños de una favela de Río de Janeiro, ciudad donde ofrecerá un concierto. Lady Gaga visitó la favela de Cantagalo, una barriada pobre que se ubica en un cerro a espaldas del barrio de Ipanema, a apenas tres cuadras del lujoso hotel a orillas del mar donde se aloja. La cantante estaba vestida con una bata estilo japonés estampada, usaba una peluca rosa y largas uñas postizas naranjas, según mostraron medios locales. En la favela jugó futbol descalza, cantó su tema “Born this way” con decenas de niños y conoció el proyecto social Criança Esperança (Niño Esperanza) que desarrolla en la zona la televisión Globo en asociación con la Unesco. Antes la cantante saludó a sus seguidores desde el balcón de su hotel vestida únicamente con una camiseta de la selección brasileña y colgó un letrero en el que declaraba su amor por Río de Janeiro. Gaga cantará este viernes en Río y dos días después repetirá su presentación en Sao Paulo en la segunda y última fecha de su gira por Brasil.


10 ▼Viernes 9 de noviembre de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Concluye el domingo la XXXII Feria Internacional del Libro * Se desarrolla en el marco del programa Noviembre Oaxaca Cultura 2012 Oaxaca, Oax.- Como cada año, la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012, es muy bien recibida por la población oaxaqueña, pues desde su inicio, el 1 de noviembre, ha sido visitada por cientos de familias oaxaqueñas, así como visitantes y estudiantes de diversas instituciones educativas. La Feria del Libro -en su edición número 32- llegará a su fin el próximo domingo 11 de noviembre con un magistral concierto de la cantante oaxaqueña Lila Downs, además de la presentación de una serie de libros de autores de gran relevancia en la literatura mexicana. La Feria Internacional del Libro -instalada en la Alameda de León- la cual se desarrolla en el marco del programa Noviembre Oaxaca Cultura 2012 (NovO), cuenta con la participación de 100 casas editoriales e independientes, así como 40 expendedores de libros. Este viernes 9, a partir de las 12:00 horas, en el Foro de la FILO “José Emilio Pacheco” se realizarán una serie de conferencias; entre ellas, “El efecto imaginante en la lectura” impartida por José Gordon. En tanto que a las 17:00 horas, se presentará la antología de cuentos perversos “Más de lo que te imaginas”, con la participación de Luis Jorge Boone y David Miklos. En tanto, el sábado 10, inician las actividades con el concierto “Patita de perro, rock para niños”, que se presentará en “La estación” del Museo del Ferrocarril. La entrada es gratuita.

El domingo 11, desde las 10:00 horas, el Foro de la FILO será escenario de diversas actividades, incluida la presentación del libro “Alas de maguey. Retrato de la lucha” de Eufrosina Cruz Mendoza por la libertad política de la mujer indígena”, en el cual participará la autora, Marta GómezRodulfo. Ese mismo día también se realizará un encuentro con los autores Jis y Trino, quienes presentarán sus nuevas publicaciones y la primera película de su autoría. La XXXII Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 concluye a las 20:30 horas con el concierto de Lila Downs en el foro de conciertos “La Estación” del Museo del Ferrocarril. La entrada será totalmente gratis. OFRECE SECULTA UN ESPACIO GRATUITO PARA PROMOVER LA LECTURA En el marco de la XXXII Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) instalaron una Sala de Lecturas que ofrece una diversidad de títulos para todas las edades. Sobre la explanada de la Catedral se ubica este espacio que ofrece más de 200 títulos actuales y de diversos temas en cuatro exhibidores, mismo que estará al servicio del público hasta el once de noviembre, fecha en que también termina la Feria Internacional del Libro. Los libros seleccionados por CONACULTA, así como decenas de textos editados

por la SECULTA, están disponibles al público en general en un horario de 10 a 20 horas. La responsable del departamento Editorial y Fomento a la Lectura de la dependencia estatal, Claudia Guichard Bello, informó que en las ocho regiones del estado se encuentran distribuidas 60 Salas de Lectura, a fin de acercar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos diversos títulos de calidad. Reconoció que la gente que acude a la

Feria Internacional del Libro, tiene la idea que sólo podrá encontrar textos en venta, la presentación de un libro o un taller, sin embargo también se ha sumado la actividad de una Sala de Lectura donde puede consultar un libro el tiempo que quiera y de manera gratuita. Finalmente, invitó a la ciudadanía a aprovechar estos tres últimos días de la Feria Internacional del Libro y acudir a este espacio donde podrá enriquecer su mente con la lectura de buenos textos.

Arranca Rally Desafío Oaxaca como parte de OaxacaFilmFest3 * Habrá alrededor de 50 locaciones diferentes en el estado con distintas actividades culturales, deportivas, artesanales, demostrando la riqueza de Oaxaca * El día de 17 noviembre en la Gala de Clausura en el Teatro Juárez, se darán a conocer los ganadores Oaxaca, Oax.- El OaxacaFilmFest3, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado, con el apoyo de CTT Rentals y Panasonic dieron a conocer los pormenores para el arranque del “Rally Desafío Oaxaca”.

En las dos ediciones anteriores del OaxacaFilmFest, este rally era integrado por directores realizadores de cortometrajes, en esta ocasión, los participantes son estudiantes universitarios de las mejores escuelas de Comunicación y Cine del país.

El Rally integrado por 6 equipos de 4 personas (CCC, CUEC, Ibero Santa Fe, Anáhuac Norte, Dis. De Guadalajara y un equipo integrado por alumnos de la Mesoamericana, Univas, IESSO y UABJO de Oaxaca) compiten en esta maratón fílmica de 200 horas por todo el Estado de Oaxaca. El objetivo es producir un Cortometraje Turístico sobre el Estado de Oaxaca de sólo 3 minutos, que refleje de la manera más espectacular, creativa y original la enorme riqueza turística del estado. Los chicos arrancan saliendo a la Sierra Juárez con el primer destino Calpulalpan, Puerto Escondido, Huatulco, los pueblos del Valle, que son San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, la ruta Tule-Mitla, Santa María Atzompa, la Ruta Dominica y la capital; hay alrededor de 50 locaciones diferentes en el estado con distintas actividades culturales, deportivas, artesanales para que los chicos experimenten la riqueza del estado, declaró Alí Santiago Coordinador del Rally, que acompañará en el desafío a los chicos. El corto ganador de ésta auténtica

competencia cinematográfica extrema se convierte automáticamente en video promocional oficial del estado de Oaxaca y será utilizado a nivel local, nacional e internacional por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Con grandes premios como cámaras profesionales que Panasonic patrocina, el Rally Desafío Oaxaca es una auténtica aventura extrema por recorrer y con un material final con proyección internacional. Oaxaca se caracteriza por ser un destino de turismo cultural, la gente viene a consumirla, a aprender y a conocer el estado, y por supuesto la cinematografía es una disciplina en la que Oaxaca tiene muchísimas facetas que se pueden utilizar en una producción, comenta Mauricio Cao, encargado de Servicios al Turismo de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado. Por lo que no se pueden perder el seguimiento del Rally Desafío Oaxaca, que se llevará a cabo por redes sociales como Facebook Oaxaca FilmFest, Twitter: @ oaxacafilmfest, así como por la página de internet www.oaxacafilmfest.mx.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 11

Concluye entrega de uniformes en distrito de Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan informó que concluyó al 100 por ciento la entrega de uniformes, vales y útiles escolares en las más de 400 instituciones educativas del nivel básico que existen en los 28 municipios que conforman este distrito. Así lo dio a conocer el coordinador del MDS en esta zona, José Luis Ramírez Alverdín, quien detalló que actualmente se encuentran atendiendo la etapa de incidencias, es decir, ya registraron y recibieron los uniformes que sobraron en cada una de las escuelas públicas de la demarcación, los cuales ya fueron remitidos al área correspondiente en la ciudad capital. Asimismo, dijo que ya enviaron el reporte de las tallas que requieren re-

poner para los alumnos a los que no les quedaron los que habían recibido, por ello llamó a los profesores y alumnos a tener confianza en que en breve será concluida la mencionada etapa, con lo que dan cumplimiento al compromiso del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, de brindar apoyos básicos para permitir que los oaxaqueños continúen sus estudios, debido a que muchas familias carecen de los recursos necesarios para cubrir los gastos de la educación de los infantes, por ello, a través del denominado Programa Bienestar, contribuyen a combatir el rezago educativo que existe en la entidad y particularmente en la Mixteca. Ramírez Alverdín especificó que fueron 375 escuelas del distrito de Huajuapan las que recibieron uniformes, en tanto que otras 69 recibieron

En Teotitlán

Vigilarán que hospital comunitario brinde atención con calidad Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.“La edificación, equipamiento e inauguración del hospital comunitario de Teotitlán de Flores Magón se tiene que traducir en atención médica oportuna, con calidad, calidez y eficiencia”, aseguró el presidente municipal de esta población, Miguel Olmos Cortés. Indicó que ante las quejas y denuncias por parte de distintos sectores de la ciudadanía, “estaremos muy al pendiente; es necesario que la Secretaría de Salud ponga la atención y urgente respuesta para una solución definitiva, no aceptamos que por descuido o pugnas internas entre los trabajadores se ponga en riesgo la vida de los habitantes de esta comunidad”. Agregó que a dos meses y días

de entrar en funciones este nosocomio, se han generado infinidad de problemas internos, lo que impide el funcionamiento al 100% del hospital comunitario. Otro reclamo, dijo, es contar con todos los médicos especialistas para terminar con los gastos de traslado a otros hospitales que tienen que realizar habitantes de colonias, agencias y comunidades circunvecinas, “no se puede dejar pasar el tiempo, hacer oídos sordos, tenemos que conjuntar esfuerzos el gobierno del estado y gobierno municipal para lograr lo que es un derecho y una obligación, otorgar a todos los sectores de la sociedad atención médica con calidad, calidez y profesionalismo”.

Miguel Olmos Cortés

vales para uniformes, tal como lo habían solicitado previamente. Agregó que fueron alrededor de 195 instituciones de nivel básico las que recibieron sus respectivos paquetes de útiles escolares que fueron asignados de acuerdo al grado de estudios, con la finalidad de que los alumnos recibieran los artículos necesarios para cumplir con sus actividades académicas. Detalló que las escuelas que recibie-

ron el apoyo de útiles escolares fueron principalmente de las zonas urbanas debido a que en las zonas rurales, los infantes reciben sus paquetes escolares a través de otros programas del gobierno federal como Oportunidades, entre otros, y señaló que existe coordinación en los tres niveles de gobierno –municipal, estatal y federal- para atender de manera conjunta las necesidades de los niños en edad escolar.


Marca Oaxaca

Apoyan a alumnas de UTVCO para consolidar proyectos empresariales Oaxaca., Oax.- Isidra Molina y Silvia García, alumnas de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), son beneficiadas con el programa “Emprende Joven”, que apoya a emprendedores para consolidar su proyectos El material recibido ayudará a las universitarias a reducir el tiempo de elaboración de sus productos y a conservar su materia prima de manera saludable La innovación y creatividad de las estudiantes Isidra Molina Sánchez y Silvia García Sánchez, les permitió convertirse en ganadoras del programa “Emprende Joven 2012”. Durante una ceremonia efectuada en las instalaciones de la UTVCO, el titular de la Comisión Estatal de la Juventud, Lic. Francisco Melo Velásquez, hizo entrega de maquinaria y equipo de trabajo a las emprendedoras para impulsar sus proyectos, generar fuentes de empleo en sus comunidades y motivar a los jóvenes a generar sus propias micro, pequeñas y medianas empresas. Comentó que la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve) tiene como tarea diseñar, instrumentar y atender demandas y propuestas de la población joven. El M.C. Fidencio Julián Luna Santiago, rector de la universidad, celebró que jóvenes emprendedores impulsen nuevos negocios, y ratifiquen la calidad educativa y el com-

promiso de la UTVCO en la formación de profesionistas preparados. “La universidad apoya e impulsa la mente creativa e innovadora de nuestros alumnos quienes han desarrollado nuevos negocios, y, sobre todo, oportunidades exitosas de fomento del autoempleo; los elementos básicos para el emprendedor son el entusiasmo, la proactividad y sobre todo romper paradigmas”, destacó el rector. Enfatizó también que “la prioridad de la UTVCO es apoyar a la comunidad universitaria para consolidar proyectos de calidad y, sobre todo, que sean un detonante de crecimiento económico y social de la entidad”. El primer lugar fue para Isidra Molina Sánchez, originaria de Lachixio, Sola de Vega, y adscrita a la ingeniería de Desarrollo e Innovación Empresarial de la casa de estudios, quien logró la obtención de 30 mil pesos presentando su producto “Chocopinole”, bebida nutritiva a base de maíz. Asimismo, Silvia García, de San Pablo Huixtepec y alumna de la misma ingeniería, obtuvo un apoyo de 10 mil pesos en especie presentando “Chilacayo”, concentrado de chilacayota. Ambas ganadoras son incubandos

del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV), incubadora de la UTVCO, dirigida por el M.A. Porfirio Santiago Santaella, quien da seguimiento y apoyo a las ideas empresariales de los universitarios y emprendedores externos. Las jóvenes emprendedoras afirmaron que el material recibido les ayudará a reducir el tiempo de elaboración de sus productos y a conservar su materia prima de manera saludable. Durante su intervención, Isidra Molina motivó a sus compañeros a practicar la autoconfianza y no darse por vencidos; por su parte, Silvia García dijo que el camino no es fácil para el emprendedor, requiere esfuerzo y dedicación –dijo- y expresó la trascendencia que ha tenido para ella tener acceso a la educación superior.

Mantendrán operativos de seguridad en la Cañada * Se busca inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de la población Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Mediante un trabajo conjunto, elementos de la Policía Estatal del segundo sector y elementos de la Jefatura operativa de Tránsito mantendrán operativos de seguridad y vigilancia en diferentes partes del municipio de Teotitlán de

Flores Magón con la finalidad de inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de toda la población, informó el inspector de seguridad pública en la Cañada, Plácido Jarquín. Por ello, agregó, “mercados, terminales de autobuses de pasaje, diferentes tramos carreteros, caminos de terracería, hospitales y lugares turísticos con mayor afluencia de personas contarán con la presencia policial”. Dijo que después de concluir las

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

celebraciones de “Todos Santos” se mantienen de manera indefinida distintas actividades en los 45 municipios que conforman la región, “desde Huautla de Jiménez, Teotitlán, Cuicatlán y comunidades circunvecinas estarán vigiladas; habrá recorridos por las carreteras federales 135, 182 y caminos vecinales; para lograr nuestros objetivos es indispensable la participación de la sociedad y, ante cualquier acto fuera de la ley que se pretenda realizar, se tiene que denunciar teniendo la seguridad que contarán con inmediata respuesta a su planteamiento si llaman al número telefónico 37 4-01-77”. Por último, el encargado de la Jefatura operativa de Transito, José Manuel Silva Nieto, dijo que manteniendo una permanente comunicación entre todas las corporaciones policíacas, “se podrá contar con éxito en este rubro de gran importancia como lo es la seguridad”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

En la Cuenca del Papaloapan

Convocan a periodistas a taller sobre Derechos Humanos Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) convoca a las y los periodistas de la región de Cuenca del Papaloapan a participar en el Taller sobre Derechos Humanos, Seguridad Jurídica y Autoprotección para Periodistas, que se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en la Escuela Secundaria General “José Vasconcelos” de San Juan Bautista Tuxtepec. Este taller busca promover la cultura de los derechos humanos en la sociedad oaxaqueña, y en particular que las y los periodistas realicen su trabajo con enfoque de derechos humanos, no discriminación y equidad de género. Durante la capacitación se abordarán temas como: Antecedentes históricos y filosóficos de los derechos humanos; Tratados internacionales en materia de derechos humanos; Reformas constitucionales federales y estatales en materia de DDHH; Derechos de las y los periodistas; Derechos de las audiencias; Responsabilidad social del periodismo; Seguridad Jurídica para periodistas y autoprotección para periodistas, así como la legislación que necesitan los periodistas en Oaxaca y en el país, entre otros. Además, las y los asistentes conocerán técnicas para el diseño de estrategias de seguridad jurídica y autoprotección para coberturas periodísticas seguras. Las sesiones se desarrollarán durante dos días, sábado y domingo. El primer día de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y el segundo día de 09:00 a 15:00 horas. Las y los instructores forman parte del personal de la Visitaduría General, Secretaría Ejecutiva y de la Dirección de Comunicación Social de la DDHPO. Este taller también se realizará en Puerto Escondido los días 17 y 18 de noviembre; 24 y 25 de noviembre en Huajuapan de León; 8 y 9 de diciembre en Oaxaca de Juárez y 15 y 16 de diciembre en Huatulco.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Viernes 9 de noviembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 13

Sin certificar, 70% de policías en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El regidor de servicios municipales y coordinador de la policía municipal, Claudio Valladares Sandoval, detalló que sólo 30 por ciento de los elementos de seguridad en Huajuapan han sido certificados por el Registro Único de Policías de Oaxaca (RUPO), a través de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP). Agregó que se encuentra en espera de la fecha en que se mandará al siguiente grupo de policías a la capital del estado indicando que del primero que se envió, 41 elementos cuentan ya con su certificación, “personal que no logre la certificación será dado de baja como sucedió con cuatro elementos en la primer camada

que se envió en fechas pasadas, todo esto para tener una policía más depurada, más profesional y de confianza para el bien de la sociedad huajuapeña”, dijo. Externó que la demarcación se encuentra sectorizada por 17 módulos de seguridad, a fin de cubrir todas las colonias, y cuenta cada uno con una patrulla con dos elementos y un policía permanente. Resaltó que en la ciudad se encuentran las colonias: Alta Vista de Juárez, Santa Teresa, Morelos, entre otros, como focos rojos de inseguridad, a las que se les tiene un trato especial por los registros que se poseen de anomalías cometidas. “En el caso de Alta Vista de Juárez

se ha incrementando la seguridad, pues es una zona en la que se registran más incidentes, ya que por ejemplo se tiene la pandilla de los Comanches’, de quienes en fechas pasadas se logró la captura de 3 de sus integrantes, pero al no tener las suficientes pruebas se pusieron en libertad”, argumentó. Enfatizó que estos actos y la apertura para escuchar las denuncias ciudadanas, han logrado que la sociedad huajuapeña recupere la confianza que poco a poco se había perdido a causa del sin fín de actos de delincuencia que se presentan

en el país. Dijo que con el RUPO, cuyo objetivo es mantener actualizada la Base de Datos Estatal y del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se pretende lograr la certificación en un cien por ciento de los elementos de seguridad de esta ciudad. Por último, reconoció la labor de algunos elementos que en varias ocasiones han actuado de manera muy profesional y quienes, sin contar con suficientes herramientas, han logrado la captura de delincuentes y la recuperación de bienes, destacó.

Tamiz neonatal, disponible en centros de salud de la Costa Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de brindar a todos los niños costeños una mejor calidad de vida, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro hace un llamado a las madres a llevar a sus pequeños a realizarse la prueba del Tamiz Neonatal durante las primeras 72 horas de vida, para diagnosticar enfermedades como el hipotiroidismo congénito. Esto en el marco de la celebración de noviembre como el Mes de la Salud Reproductiva, en el que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), intensifican las acciones enfocadas al cuidado de la población, con respecto a sus derechos sexuales y el acceso oportuno a atención médica. Así lo afirmó el jefe jurisdiccional, Norberto Barroso Rojas, quien habló además de la importancia de revisar integralmente a los recién nacidos, a fin de evitar que desarrollen enfermedades del tubo neural o del metabolismo como el hipotiroidismo congénito. Explicó que la principal arma para la detección temprana de esta y otras enfermedades, así como para el inicio del tratamiento, es la prueba del Tamiz, que debe realizarse dentro de los tres primeros días de vida del bebé, con lo que se garantiza una recuperación casi total.

Apuntó que el hipotiroidismo es causado por la deficiencia de hormonas, lo que conduce a alteraciones en el desarrollo intelectual y físico del niño, manifestándose con disminución del crecimiento óseo, inadecuado aumento de peso y retraso mental, entre otros síntomas. Mencionó que en lo que va del 2012, las unidades médicas de la Costa han detectado tres casos del padecimiento, dos del sexo masculino y uno del sexo femenino. Resaltó que esto puede prevenirse a través de un embarazo planificado, en el que tres meses previos al inicio de la gestación la futura madre consuma suplementos alimenticios y vitaminas del Complejo B, como ácido fólico. Barroso Rojas afirmó que en todos los centros de salud de la Costa se brinda esta información y los medicamentos necesarios, a fin de proteger la salud de los nuevos oaxaqueños y de sus madres. Finalmente, destacó que el tamizaje en los neonatos es una prueba no traumática para los infantes ya que únicamente se extraen cinco gotas de sangre del talón, además que se realiza sin ningún costo para los beneficiarios del Seguro Popular.

Claudio Valladares Sandoval


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Viernes 9 de noviembre de 2012

“La mejor inversión en mi gobierno, la educación”: Omar Espinosa * El alcalde de Santo Domingo Petapa inaugura obras educativas que incluyeron la remodelación total de la escuela de nivel preescolar “Rosario Castellanos” Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Ante padres de familia, maestros, autoridades y amigos de los municipios del distrito XXIV, el alcalde del municipio de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, inauguró un aula didáctica y la remodelación total de la institución educativa de nivel preescolar “Rosario Castellanos” del turno matutino ubicado en la cabecera municipal. Este jueves luego de las 10:30 horas de la mañana, integrantes de la dirección del plantel y comité de padres de familia dieron la bienvenida al presidente municipal Omar Espinosa López, y agradecieron su apoyo por la construcción de un aula didáctica,

sanitarios, servicio de energía eléctrica, ventiladores, pintura, entre otros trabajos para la remodelación total de la escuela “Rosario Castellanos” con clave 20DJNO389K, zona escolar 020 del turno matutino. Ante el corte del listón, el alcalde sostuvo que su gobierno invierte en la educación en sus diversos niveles, “los compromisos con los paisanos se están cumpliendo en tiempo y forma, proyecto que representa el progreso del municipio, siendo ejemplo en desarrollo un municipio de habla zapoteca que ha generado profesionistas y, en la actualidad, se les sigue apoyando con recursos del ayuntamiento”, aseveró.

Piden resolver conflicto poselectoral en Plan del Vergel * Habitantes exigen celebrar nuevas elecciones; señalan que la inseguridad ha crecido por falta de autoridad Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Tras los conflictos que surgieron a principios del 2011 por el fallo de los resultados en las elecciones en la agencia del Plan del Vergel, perteneciente al municipio de San Martín Zacatepec en este distrito de Huajuapan, donde un grupo de personas durante el proceso presuntamente robó algunas urnas, actualmente el comité representante de la población exige elecciones para el cargo de agente debido a que no hay administración en el lugar, lo que ha ocasionado que la comunidad no cuente con obras de impacto social y que la seguridad se vaya deteriorando. Uno de los integrantes del grupo de inconformes, Rutilio Jiménez Leal, resaltó que tras esta problemática fue nombrado Álvaro Ricardo Salazar Méndez como agente interino, quien estaría únicamente por un lapso de 15 días, sin embargo, hasta el momento continúa en el cargo. Cabe mencionar que las elecciones se han tratado de realizar en tres ocasiones, pero fueron saboteadas,

además de que denunciaron que el agente interino no ha querido entregar el cargo, por esa razón no han logrado adjudicar a una persona al frente de la administración de manera permanente y oficial. “La población ha tenido una pérdida total de la seguridad, ya que por las noches hay detonaciones de armas de fuego, por lo que es urgente que las autoridades correspondientes, tomen cartas en el asunto para el nombramiento oficial de su gobernante, ya que sin este no se logrará la estabilidad de la población”, argumentó. Enfatizó que estos hechos han originado la desaparición del cuerpo de seguridad, quien estaba compuesto por 10 auxiliares y dos comandantes, por lo que poco a poco se fue desintegrando hasta llegar al límite que actualmente no cuenten con ningún elemento de seguridad, por lo que los grupos vandálicos tienen amplia libertad de realizar ilícitos. Por ello, exigen a las autoridades correspondientes solucionar el con-

flicto poselectoral que presenta la demarcación, ya que solo han contado con la ayuda del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan y de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en Huajuapan, sin embargo, por cuestiones que dijeron desconocer no ha podido solucionarse el conflicto

poselectoral. Cabe mencionar que están a la espera de la respuesta, después de haber planteado la problemática en la capital del estado ante la SEGEGO, esperando sea positiva y puedan resolver el conflicto que tanto atemoriza a la población.


Marca Oaxaca - Regiones

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 15

Gana COBAO primeras medallas de oro en Encuentro Sur-Sureste Acapulco, Guerrero.- Caen las primeras medallas de oro para el COBAO en el XXI Encuentro Sur- Sureste de Colegios de Bachilleres, al vencer en cerrados duelos deportivos a los estados de Chiapas, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Carolina Julieta Alcántara Altamirano se llevó dos preseas doradas en mil 500 y 5 mil metros planos, mientras que en la rama varonil en mil 500 metros, el primer lugar correspondió a Cristian Sánchez Torales; mientras que Betsabé Rios Rios fue la ganadora absoluta en la prueba de 100 metros planos. En tanto, Karla Maldonado Ortiz y Sabdiel Nava Cano fueron los ganadores con la medalla de oro en la prueba de 400 metros planos, en los relevos 4x400 varonil y femenil, por lo que el COBAO se subió al sitio de honor al ganar en las dos pruebas. Por su parte, Fernando García Hernández, Marco Antonio Ramírez En-

ríquez y Yorman Ramírez Hernández fueron los ganadores de la medalla de plata en los 5 mil metros planos, 100 metros y lanzamiento de jabalina. Al respecto, el director general de la institución, Germán Espinosa Santibá-

ñez, señaló que “estos son los primeros resultados de la dedicación, disciplina y entrega de los jóvenes que se han preparado arduamente para ser competitivos y llegar a los sitios de honor en cada una de las pruebas deportivas

y académicas”. Consideró relevante los logros porque, dijo, eso reafirma la supremacía que tiene Oaxaca en estos Encuentros Académicos, Culturales y Deportivos, “en el COBAO estamos formando jóvenes integrales, tanto en lo intelectual como en lo físico, pero al mismo tiempo alentamos la práctica de las actividades culturales como parte fundamental de su proceso de preparación”. Hoy, agregó, “el subsistema de Colegios de Bachilleres a nivel nacional somos la mejor opción educativa de nivel medio superior, en Oaxaca nuestra oferta y calidad está por encima de otras instituciones de características similares, producto del esfuerzo de los jóvenes, padres de familia y docentes”. Por otra parte, la novena de beisbol de Oaxaca se enfrenta a Campeche en un duelo cerrado de pitcher buscando pasar a la siguiente fase eliminatoria para obtener un sitio en el pódium.

Por su mejor desempeño

Incorpora CENEVAL a UNSIS a padrón de programas de alto rendimiento Oaxaca, Oax.- Los últimos resultados dados a conocer por el CENEVAL para la incorporación de Programas de Alto Rendimiento incluye en este año la licenciatura en Enfermería de la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS) y la coloca para el presente ciclo escolar como la única carrera a este nivel del Estado de Oaxaca, en incorporarse al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Los resultados fueron dados a conocer recientemente por dicha instancia nacional gracias a que el 80% o más de sus sustentantes obtuvieron el Testimonio de Desempeño Sobresaliente en los Exámenes Generales de Conocimiento, EGEL. En el padrón del programa, de julio 2011 a junio 2012, 821 licenciaturas del país solicitaron este reconocimiento, de las cuales sólo 381 fueron incorporadas.

Para el Estado de Oaxaca sólo figura la UNSIS perteneciente al SUNEO Este reconocimiento se suma a las carreras de Administración Turística y Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Mar; a la ingeniería en Computación y Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, que por varios años consecutivos han alcanzado dicha denominación gracias a sus logros. Actualmente, la Universidad de la Sierra Sur atiende a más de 1,500 alumnos provenientes de 230 municipios del Estado. Cuenta con una clínica robotizada para prácticas de los alumnos de Enfermería y Nutrición, además de contar con una clínica universitaria de atención médica gratuita a la población de primer nivel, otorgando cada año cerca de 19,000 consultas.

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

que lo avala será otorgado en ceremonia pública el próximo 15 de febrero en la ciudad de México a los titulares de las universidades que alcanzaron los máximos puntajes.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

Con ello, el SUNEO reafirma el compromiso con la sociedad oaxaqueña tanto en el ámbito académico como en el rubro de la salud. Cabe mencionar que el documento

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Encabeza López Obrador la primera asamblea de Morena Fotos: Agencia Imagen 33 / Cortesía

El ex candidato presidencial de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, encabezó ayer la primera asamblea estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde fue designada la dirigencia local; participaron maestros de la Sección 22, activistas de la desaparecida APPO, militantes perredistas y de otros partidos de Izquierda

Reyna Martínez, ex vocera de los desplazados de San Juan Copala, aceptó que más de 110 familias de esa comunidad recibieron cada uno 100 mil pesos por parte de Gobierno del Estado como reparación del daño. Foto: Max Núñez

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3507▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes

9 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Innovación lleva

al futuro: RMV

* El gobernador Rafael Moreno Valle inaugura la V edición de “Puebla, Ciudad de las Ideas” * Es un espacio idóneo para exponer conceptos adelantados a nuestro tiempo, destaca; reafirma compromiso de construir un mejor futuro para Puebla Información en la Pág.

Por Pedro Fierro en pág. 3a

Estado de conflicto promueve un cambio: Steger Cataño

2A

Información en pág. 4a

Acreditan a Policías Estatales Viales como peritos


Marca Puebla

2A ▼ Viernes 9 de noviembre de 2012

RMV inaugura V edición de “Puebla Ciudad de las Ideas 2012” * Es un espacio idóneo para exponer conceptos adelantados a nuestro tiempo, destaca * Reafirma compromiso de construir un mejor futuro para Puebla Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió al inicio de la quinta edición del Festival Internacional, “La Ciudad de las Ideas, 2012”, donde reafirmó su compromiso de construir mediante la innovación, un mejor futuro para Puebla. Acompañado de su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Mandatario reconoció la visión y compromiso de Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas para hacer de este evento, “una marca ampliamente reconocida entre la comunidad intelectual”. De igual forma, ponderó el trabajo de Andrés Roemer para traer nuevamente este evento en el que participan 59 destacados científicos, artistas y escritores de talla internacional. Moreno Valle afirmó que su gobierno comparte la premisa de “Puebla, Ciudad de las Ideas”, porque la inteligencia es un fenómeno colectivo. Resaltó que ha llegado la hora de imaginar y construir un futuro mejor, “por eso estoy comprometido moral y políticamente a transformar a Puebla y darle el lugar que le corresponde entre los estados del país y ante el mundo”. En el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Ejecutivo estatal señaló que sólo a través de la innovación será posible enfrentar los retos del mañana.

La Ciudad de las Ideas, dijo, se ha convertido en un espacio idóneo para exponer conceptos adelantados a nuestro tiempo. Moreno Valle apuntó: “las grandes ideas transcienden fronteras, van más allá, del tiempo y la distancia”. En este sentido, dejó en claro que “llegó la hora de poner la tecnología, la innovación, la creatividad y el talento, de cada uno de nosotros, al servicio de la humanidad”. Llegó la hora, añadió, “de descubrir la magia de lo posible, y acercarnos

al futuro, que siempre hemos imaginado”. El Titular del Ejecutivo puntualizó: “llegó la hora de hacer un alto en el camino, para replantear nuestro presente y repensar la manera, de construir un mejor futuro”. En este evento, Andrés Roemer, presidente de Poder Cívico, hizo un público reconocimiento al Gobernador Moreno Valle por su apoyo para hacer de “Puebla Ciudad de las Ideas” durante tres días, un festival accesible a todos los sectores con transmisiones

en los medios electrónicos e internet. Rafael Moreno Valle presenció la extraordinaria apertura de este Festival de Mentes Brillantes con la actuación del guitarrista Ottmar Liebert y, posteriormente, escuchó a los primeros conferencistas como: Peter Diamandis, Paúl Zack, Kevin Slain, Martie Haselton y Bryan Stevenson. También conversó con Salomón Chertorivsky, secretario de Salud del Gobierno Federal, quien participó como ponente en la tercera parte del programa del primer día de trabajos.

Apoya Coordinación Estatal regreso de migrantes fallecidos en EU Puebla Pue.- La Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, informa sobre la situación de los traslados de restos de los poblanos que fallecieron en Nueva York, Felipe Cardoso Flores y Elpidio Robles Ortiz. Mi Casa es Puebla Nueva York, informó que en seguimiento a los servicios que se ofrecen a la comunidad poblana que radica en el extranjero, las muertes de los connacionales no fueron consecuencias del paso del huracán “Sandy”, sin embargo, el personal de esa Oficina de Representación, además de velar por la protección y bienestar de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

los damnificados por la contingencia, sigue llevando a cabo las funciones que habitualmente proporciona. Indica que el traslado del migrante fallecido Felipe Cardoso Flores, se llevará a cabo este 9 de noviembre del presente, y se tiene conocimiento de que era originario de Cacaloxuchil de Ayala, Huaquechula, y falleció a causa de un accidente a la edad de 30 años; el hermano del finado Sr. Jorge Cardoso Flores, dio parte a las autoridades para llevar a cabo el traslado al Estado de Puebla, lugar donde espera el cuerpo su padre, José Cardozo Reyes. De igual manera, el traslado del mi-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

grante finado Elpidio Robles Ortiz, quien falleció por enfermedad a los 45 años de edad, se llevará a cabo el mismo día, en hora y vuelo distintos. La Dirección de Apoyo y Protección de Migrantes señala que la persona que solicitó el traslado fue el Sr. Emeterio Elpidio Robles Montealegre, padre de nuestro migrante fallecido, quien se presentó en la oficina regional de Chiautla de Tapia, de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, con lo cual se dio intervención al Consulado de México en Nueva York para traer el cuerpo al municipio de origen, Albino Zertuche,

Puebla. Cabe señalar que los traslados de restos de migrantes se realizan mediante el trabajo en conjunto con el Consulado de México en Nueva York, quien cubre costos de transporte de Estados Unidos de América al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, entidad que cubre la totalidad del traslado del aeropuerto antes citado a la comunidad de origen de nuestros migrantes caídos. Es de gran importancia reiterar que todos los servicios que se ofrecen son gratuitos.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Estado de conflicto promueve un cambio: Steger Cataño Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “Un conflicto reta a lo estático, es uno de los factores principales del cambio social, fomenta la actividad social, la organización, los pactos y las estrategias que crean relaciones”, expresó el Embajador Raphael Steger Cataño, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, en su participación en “Tolerancia, el valor de la Paz”, programa organizado por la Secretaría General de Gobierno. En su conferencia “La Paz y la Tolerancia”, el Embajador Steger Cataño explicó que un conflicto puede resultar beneficioso para la sociedad al generar un cambio e innovación, siempre que su solución sea pacífica, “los conflictos se generan cuando los intereses humanos entran en confrontación, las familias son lastimadas, las comunidades y naciones se dividen. No deben terminar en victoria o derrota de las partes, tampoco debe tener un desenlace violento porque las partes pueden aprender a tener acercamientos de cooperación que les permitan un avance de la búsqueda de los intereses propios”. En el contexto histórico, agregó, “hay un sinfín de conflictos alrededor del mundo con diferentes propuestas para acordar la paz, pero habría que comenzar en esas palabras conciliadoras que se expresan cuando más se le necesitan, porque no podemos vivir sobre la base de que heredamos una tradición

bélica. Las partes de un conflicto político, cultural, económico, social o interpersonal deben aceptar el establecer relaciones de confianza y de tolerancia”, expresó el catedrático de la UDLAP. En ese sentido, dijo, “un discurso de paz significa la convicción de las partes para lograrla y se requiere el fortalecimiento de todos los aspectos positivos que la componen. La paz supone la ausencia de conflictos, mientras que la tolerancia es la capacidad individual y colectiva para gestionar la solución a los problemas de una manera efectiva y pacífica. No se puede tener un buen negociador si no se tiene tolerancia”, señaló el Dr.Steger Cataño. Por último, el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, aseveró que ser tolerante es la cualidad de las sociedades para vivir en pleno de las diferencias, armonizando los intereses en pro del bien común, “la paz no es fácil de concebir y la tolerancia es fácil

de aplaudir, difícil de practicar y muy difícil de explicar”. Lo anterior fue dictado ante la presencia de la Dra. Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz en 1992; el Mtro. Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno de Puebla; el Lic. Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación Pública del Estado y el Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador del Estado de Puebla, quien fue el encargado de inaugurar el programa de recuperación de la confianza ciudadana de la Secretaría General de Gobierno: “Tolerancia, el valor de la Paz”, cuyo objetivo fue divulgar las acciones que reflejen la política plural de Gobierno del Estado de Puebla para restituir la confianza ciudadana.

Diputados piden investigar situación de minas en el estado * El diputado Eleofermes Palacios pide se exhorte al gobierno federal para proporcionar información de las condiciones de excavaciones en zonas mineras de Puebla Puebla, Pue.- Diputados del grupo Parlamentario del PRI refrendan su compromiso para generar acciones en beneficio de los sectores sociales con mayor marginación puesto que este Instituto Político tiene como principales valores, el compromiso social y velar por los que menos tienen. De esta manera, el Diputado Eleofermes Palacios Reyes propuso solicitar al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía,

que informe sobre las concesiones que amparan las excavaciones mineras en los municipios de Tetela de Ocampo y Tulcingo del Valle. Así también, que a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Poder Ejecutivo Federal dé a conocer estudios de impacto ambiental que incluyan las afectaciones a la flora y fauna que se generan con las explotaciones mineras a cargo de las empresas mineras Frisco y Oro East Minning. A esta propuesta, se ha sumado el Diputado David Espinoza Rodríguez quien señaló que la misma atiende no sólo a la necesidad de hacer valer el estado de derecho, sino al llamado que gran parte de los pobladores han expresado, por lo que seguirán pugnando por el respeto a las normas y procedimientos, aunado a que este grupo parla-

mentario se pronunciará a favor únicamente con aquellas acciones que detonen el desarrollo social. Por su parte y en el mismo contexto de trabajar por los que menos oportunidades tienen, el Diputado Ernesto Leyva Córdova propone solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla para que implemente la colocación de retenes de inspección y seguridad en los principales puntos de acceso a las comunidades con mayores índices de migración, así como para que planee y ejecute las acciones necesarias para garantizar el tránsito seguro de personas migrantes y el de sus familias. Leyva Córdova reiteró que se debe trabajar por los derechos fundamentales para los ciudadanos el acceso y protección a la vida, la libertad, la educación, la salud, el empleo y seguridad y, por lo tanto, debe ponerse especial atención a quienes dadas las condiciones ven mermados estos derechos, tal es el caso de los migrantes quienes generalmente sufren humillaciones y maltratos.

Reynaldo Lazcano anuncia que dejará de ser magistrado Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Ante el proceso de renovación del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, iniciado por el Congreso del Estado y que finalizará el próximo 30 de noviembre del presente año, el Magistrado Reynaldo Lazcano Fernández manifestó que no participará para buscar su ratificación, “por lo que concluiré mi periodo como autoridad electoral después de 12 años de ejercicio y a partir del primero de diciembre del año en curso me reintegraré a las actividades de Notario Público”. “El 30 de noviembre del año 2000, el Congreso del Estado en sesión plenaria me eligió como Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla para el periodo 2000-2006, concluido éste, el Congreso del Estado determinó ratificarme como Magistrado para el periodo 2006-20012”, añadió. Durante los 12 años de ejercicio en el cargo, señala, “conocí de cuatro procesos electorales en donde se eligieron 164 Diputados locales; 868 integrantes de Ayuntamientos; y dos comicios para elegir gobernador del Estado. En los procesos electorales para la renovación de las autoridades en la entidad fungí dos veces como Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Actualmente soy el Presidente Nacional de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana, en tal calidad el próximo sábado 10 de noviembre de 2012 en la ciudad de México participaré en la Asamblea de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. También como presidente de las autoridades electorales del país, los días 22 y 23 del presente mes en la ciudad de México participaré en el Coloquio Internacional de Justicia Electoral organizado la por Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Tribunal Electoral del Distrito Federal y la Agencia Española de Cooperación Internacional”. El último evento como Presidente de la Asociación Nacional de Salas y Tribunales Electorales de la República Mexicana, dijo, “será la firma de un convenio de colaboración académica, capacitación e investigación con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y participaré en la presentación del libro ‘Justicia Electoral a 25 Años de Distancia, Estudios, Reflexiones y Anécdotas’ del Magistrado Electoral Federal Flavio Galván Rivera”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Acreditan a Policías Estatales Viales como peritos Puebla, Pue.- La Dirección de Seguridad Vial del estado de Puebla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, cuenta con 30 elementos que se acreditaron a través de un diplomado como peritos de hechos en tránsito terrestre. Se trata de uniformados que ya formaban parte de Vialidad Estatal y que por medio de la Subdirección de delegaciones, tuvieron acceso a un diplomado para profesionalizar sus funciones a través de una alianza con la Universidad Palafoxiana La institución educativa impartió a los Policías Estatales Viales instrucción sobre: colisión del vehículo contra otro vehículo, colisión contra objeto fijo, salida de camino, atropellamiento en contra de un ser humano, invasión de rutas, instalación de reductores de velocidad, paso entre camellones y cualquier estudio que tenga que ver con la vialidad. La capacitación recibida permite que los agentes viales cuenten con la certificación que les brinda mayor

sustento teórico que se suma a la práctica cotidiana que efectúan en la responsabilidad que representan. Después de 6 meses de capacitación, los agentes viales recibieron el diploma oficial que los acredita como peritos de hechos en tránsitos terrestres, gracias al impulso de la Subdirección de Delegaciones de Vialidad Estatal a cargo del titular de ésa área, Jesús Mejía. La entrega de los reconocimientos también estuvo a cargo del Director de la Policía Estatal Vial, Jorge Verduzco Murillo, quien reconoció el espíritu de superación de los graduados que sumaron dedicación, esfuerzo y empeño para aterrizar el reto de apostarle a una sana convivencia vial basada en las leyes que permitan regular la conducta de los individuos. Es así como la Secretaria de Seguridad Publica Estatal busca la capacitación constante de los elementos que forman parte de las diversas corporaciones de seguridad comprometidas con la sociedad poblana.

Sin daños, red hospitalaria tras sismo * Los servicios médicos y hospitalarios se prestaron de manera normal * SUMA se mantiene alerta ante cualquier solicitud de auxilio Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Luego del sismo registrado la mañana del miércoles y tras una revisión minuciosa a las estructuras de los edificios de los 46 hospitales y 549 Centros de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, no se reportaron daños a esta importante red de servicios. La atención médica y los servicios hospitalarios continúan prestándose sin contratiempos. El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, instruyó al equipo del Sistema

de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), se mantenga la alerta en la capital poblana y en el interior del Estado, para atender cualquier situación de auxilio de la población en caso de registrarse alguna réplica del sismo, o por cualquier otra contingencia. SUMA dispone de 50 ambulancias totalmente equipadas y personal profesional y capacitado, atento ante las solicitudes de emergencia a través del teléfono 066.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4005 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes

9 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con nuevo libramiento

Se integra Tlaxcala a la modernización carretera

* El libramiento Tlaxcala forma parte de los 15 ejes frontales carreteros de la República y beneficiará a más de 200 mil habitantes Información 3b

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Exigen ONG’s actuar vs la trata de personas

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Evitará IMSS se pierdan empleos

Por Virna Mendieta en pág. 2b

No convencen resultados del Infonavit: constructores


Marca Tlaxcala

2B ▼ Viernes 9 de noviembre de 2012

Evitará IMSS se pierdan los empleos con seguridad social * Implementa estrategias para el final de este 2012 con el propósito de que no se desplome el empleo, como ocurre anualmente Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Luego de señalar que Tlaxcala mantiene un comportamiento positivo en la generación de plazas laborales seguras, hasta el pasado mes de octubre con 7 mil 286 empleos con seguridad social, el titular de la jefatura de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gustavo Galicia, dijo que esta dependencia buscará evitar que al final del año esta cifra se desplome tal como ocurre anualmente. “Hoy en día se está tratando de tener mucho más acercamiento con el sector patronal a efecto de que podamos tener esa comunicación y que las empresas realmente

aseguren a sus trabajadores, que esa ha sido una dinámica constante con las cámaras, es lo que hemos tenido; de hecho, el delegado ha hecho mucho énfasis en ese sentido, a efecto de que nadie se quede sin seguridad social, que las empresas realmente se comprometan a registrar a sus trabajadores en el IMSS, es algo muy importante”. El funcionario consideró que la generación de empleos durante este año es resultado de las estrategias que el IMSS ha puesto en marcha, entre ellas la comunicación directa que tienen con los empresarios y los programas voluntarios, como el dictamen de contador público independiente, la correc-

ción voluntaria y el reglamento de afiliación. “Nosotros estamos haciendo también labor en el sentido de llevar a cabo invitaciones a las empresas a efecto de que puedan corregir voluntariamente su situación fiscal, en ese sentido no estamos generando ahorita el aspecto coactivo, sino lo que queremos es que las demás empresas se puedan adherir a los programas voluntarios”. Galicia indicó que de acuerdo con el reporte del IMSS de generación de empleos, los sectores de la transformación, de comercio y de la construcción son los que más fuentes laborales con seguridad social han reportado en este año.

Ocupó el quinto lugar nacional

Resultados del Infonavit no los benefician, dicen constructores * Se inconforman desarrolladores de vivienda en Tlaxcala por las cifras en colocación de créditos de casas usadas o para renovar las que ya poseen los beneficiarios Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Canadevi, Luis Cuapio Ortiz, dijo que pese a que el Infonavit Tlaxcala se ubica en quinto lugar por colocación de créditos, esto no deja satisfecho al sector pues a través del instituto sólo han colocado 800 viviendas nuevas, mientras el resto son casas-habitación usadas y recursos para renovar las ya existentes. “Estamos definitivamente por un lado, el Infonavit tiene muy buenos números, está en muy buena posición a nivel de colocación de vivienda, pero esto no quiere decir que los constructores que somos los que directamente originamos fuentes de empleo (estemos bien) y por lo tanto (exista) inversión; no

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

estamos como que muy contentos porque mucha vivienda es usada o mucha otra es de créditos de ‘Renueva Tu Hogar’ que hay un buen número de créditos se fueron y entonces ahí decimos bueno y la vivienda nueva que es la que causa y origina inversión y por lo tanto empleos, está un poquito detenida”. El líder empresarial consideró como contradictorio el que la Delegación del Infonavit se encuentre bien ubicada a nivel nacional y por otro lado, no se incentive la generación de empleos entre los constructores de vivienda en la entidad. “Eso de alguna manera contradice que los números están muy bien, pero híjole no lo vemos con muy buenos ojos, estamos planteando ver qué posibilidades tendríamos

para el próximo año y de alguna manera la posibilidad de incrementar la vivienda nueva en el estado para todo el rezago habitacional que existe para los derechohabientes que no han utilizado su crédito y esperemos contar con ello para con un buen programa de inversión y de que la vivienda repunte un poquito más, es la estrategia para terminar este año y sexenio”. El presidente de Canadevi lamentó que el presente ejercicio fiscal, lo concluyan con sólo 100 viviendas nuevas para ofertarlas. Es de recordar que de acuerdo con datos del Infonavit, este 2012 han colocado 3 mil 114 créditos, de los cuales, mil 500 son para renovar el hogar, 800 en vivienda nueva y 800 en vivienda usada.

SE REÚNEN EN TLAXCALA RESPONSABLES NACIONALES DEL PROGRAMA VIH SIDA

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039

Este jueves inició en Tlaxcala la Segunda Reunión Nacional de Responsables de Programas de VIH/SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual, en la que los representantes de las 32 entidades federativas acordarán impulsar una propuesta de presupuesto a ejercer en el año 2013

Por ausencia de presidenta del TCA

Se suspende la audiencia conciliatoria del Staicobat * El dirigente sindical, Enrique Portillo, calificó este hecho como una falta de seriedad de parte de las autoridades de la instancia laboral Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Debido a la ausencia de la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, (TCA), Iliana Flores, y también del representante de la parte patronal, Miguel Moctezuma, fue suspendida la audiencia de conciliación, que se había pactado para las once horas de este jueves, entre el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Staicobat) y la Dirección General del subsistema, acto que el dirigente sindical, Enrique Portillo, calificó como una falta de seriedad de parte de las autoridades de la instancia laboral. “No se llevó a cabo la audiencia debido a que no se integró el Tribunal como lo prevé la ley, se debe integrar un tribunal con la presidencia y los dos representantes, no es tanto que sea petición del sindicato sino que así debe ser, porque lo hacemos, porque ya tuvimos una audiencia el 16 de octubre, el 30 del mismo mes y el ocho; no vemos que haya avance, debido a esa situación nosotros sí queremos que den fe los representantes del tribunal, como es en este caso la presidenta y los representantes”. El dirigente del Staicobat acusó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de sólo darle largas al proceso que inició la organización sindical desde el año pasado, para la revisión contractual, en amparo de 350 trabajadores administrativos de este subsistema. “El procedimiento quedó trunco desde el 2010, la razón se la dieron al sindicato y es por ello que estamos aquí en el tribunal; nos extraña que después de tres audiencias no veamos propuestas, alguna solución, pero cuando hay voluntad desde una semana antes nos sentamos; debido a que se viene posponiendo nos da desconfianza de que empiecen ahora con otra situación y sigan retrasando esto”. Dijo que la postura del Staicobat es llegar a un acuerdo con la Dirección General del subsistema, sin embargo, ante esta situación, no descartó que de seguir así las cosas, se concrete el estallido de la huelga, programado para el mes de diciembre, tal como lo indica el emplazamiento que promovió en contra del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat).


Marca Tlaxcala

Viernes 9 de noviembre de 2012 ▼ 3

Con nuevo libramiento

Se integra Tlaxcala a la modernización carretera * El libramiento Tlaxcala forma parte de los 15 ejes frontales carreteros de la República y beneficiará a más de 200 mil habitantes Tlaxcala, Tlax.- El presidente Felipe Calderón inauguró este jueves la primera etapa del interminable Libramiento de Tlaxcala, consistente en cinco de un total de 12 kilómetros que conectarán la carretera Tlaxcala–San Martín con la Vía Corta Puebla–Chiautempan, pese a que falta la construcción de esos dos principales entronques de acceso. En un tramo ubicado en las inmediaciones de Acuitlapilco, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de esta parte de la obra que costó casi 700 millones de pesos, mientras que la inversión total para toda la carretera de cuatro carriles, considerada una de las más amplias que se han construido con sus 21 metros de ancho, será de mil 200 millones de pesos. “Esta obra es muy importante

porque va a permitir un mayor nivel de desarrollo para la región. Tlaxcala no tiene una traza urbana acorde a las importantes necesidades de su gente ( …); finalmente, la conexión de miles de comunidades se concentran en las vías que confluyen hacia la ciudad capital (…), de ahí que es imprescindible un libramiento que servirá como un eje articulador de conexión comercial y humana de todas las comunidades y municipios alrededor de la capital”, manifestó durante su intervención en la visita que realizó a la entidad. Calderón Hinojosa estuvo acompañado por el gobernador, Mariano González Zarur, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández, el comandante de la 23ª Zona Militar, Alejandro Pinacho, el alcalde de Tlaxca-

la, Pedro Pérez, así como funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El jefe del Ejecutivo federal explicó que el Libramiento de Tlaxcala va a atenuar el tráfico vehicular en horas-pico, aumentará las medidas de seguridad al circular y recortará los tiempos de traslado de un lugar a otro. No obstante reconocer que falta construir los dos entronques de acceso, el Presidente de la República destacó que esta vía incluye puentes, un viaducto de 200 metros, cinco entronques de paso vehicular inferiores y cuatro pasos superiores, entre otros aspectos técnicos. “Con esto se va a mejorar sustancialmente el tránsito vehicular y se complementa con otras obras de

Exigen ONG’s a gobierno actuar contra la trata de personas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Organizaciones no gubernamentales con sede en la entidad, exigieron al gobierno estatal ejecutar acciones concretas en contra de la trata de personas. Patricia Olamendi experta en el tema y directora de la Asociación Promujer, señaló que las autoridades estatales deben tener voluntad política y destinar recursos económicos para abatir este problema social, pues Tlaxcala ya tiene toda la parte normativa, para perseguir y sancionar este delito. “Lo que se está pidiendo es que se cumplan las acciones ya establecidas en el plan, es decir el refugio o el centro de atención para proteger a las víctimas, la campaña de prevención y tres que las autoridades de procuración de justicia detengan y sancionen a los delincuentes, son acciones

ya establecidas por ley, yo lamento mucho que al gobernador no le hayan informado correctamente, porque las ONG`s no están pidiendo dinero para ellos”. En entrevista, la también constructora de la Ley para la Prevención de la Trata de Personas en Tlaxcala y el Plan Sexenal en esta materia, señaló que el estado ya cuenta con una Estrategia Estatal, con una legislación, con un manual y un protocolo para que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigue los delitos, sólo resta que éstos se lleven a la práctica. “No se puede operar sin recursos, porque se necesita una instalación y personal especializado, Tlaxcala no tienen un refugio especial para las víctimas de trata, el DIF no quiere atenderlas, Salud tampoco y es entendible, porque no puedes, ponen en

riesgo a los demás, mi llamado cuándo hay voluntad política, y cuándo recursos federales, y sólo es que lo pidan, insistió, ya se tiene la normatividad, sólo falta la ejecución”. Es de mencionar que las organizaciones sociales realizaron este jueves el Foro “Acciones de combate contra la trata en Tlaxcala: una tarea pendiente”, en el cual expertas en el tema y la sociedad civil compartieron sus reflexiones sobre la importancia de la aplicación de la Estrategia Estatal contra la Trata de Personas y el Plan Sexenal. En este mismo tenor, Rosario Mendieta, representante del Colectivo Mujer y Utopía A.C., denunció que actualmente en Tlaxcala, existe 120 denuncias por trata de personas, de las cuales a la fecha sólo se han dictado dos sentencias.

infraestructura importantes que estamos haciendo en Tlaxcala, como es libramiento de Apizaco (que inauguró solemnemente a distancia) que implicó una inversión de varios cientos de millones de pesos”, indicó.

Buscará Sindicato “7 de Mayo” bono sexenal para burócratas * Se beneficiarían 2 mil 579 trabajadores de base Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría General del Sindicato “7 de Mayo”, Guadalupe Rodríguez, adelantó que en los próximos días iniciará una negociación con el gobierno estatal, para que se entregue a los 2 mil 579 burócratas que laboran en los tres Poderes y los municipios el bono sexenal, por el término de mandato del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. “Vamos a pedir el bono sexenal en todos los municipios, organismos descentralizados y tres Poderes, el que tienen que dar este año por la salida de Calderón, vamos a ver cuánto logramos que se nos dé, puede ser menos o más, pero lo vamos a solicitar ya”. La dirigente sindical recordó que a nivel nacional se dio a conocer que antes del próximo 30 de noviembre, los trabajadores al servicio del estado recibirán con motivo de fin de sexenio un bono por 3 mil 500 pesos. Por otro lado, mencionó que habrá de solicitar al Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Ubaldo Velazco, la información sobre si entregarán o no, una parte proporcional del aguinaldo a los burócratas para aprovechar el programa económico “El Buen Fin”. “Precisamente es lo que quiero platicar con el Oficial Mayor, ya lo busqué para que nos diga cuándo nos podemos sentar a platicar sobre esta situación”. Rodríguez adelantó que también están en revisión para que se paguen las prestaciones de fin de año a los 2 mil 579 burócratas, como son el aguinaldo y la prima vacacional.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 9de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Plagada de irregularidades, la renovación del IET Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- La renovación en el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), está plagada de irregularidades, no por parte de los legisladores, sino del que pretende imponer recomendados o que éstos repitan; qué va a pasar, todos hoy se preguntan, con tantas tranzas en el Congreso. Se cerró el registro para la renovación del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). La Secretaría Parlamentaria en el Congreso del Estado recibió 141 solicitudes para participar en el procedimiento que desarrollará la Comisión de Asuntos Electorales. Entre los candidatos a ocupar los cargos de consejeros que estarán vacantes en el órgano electoral local, destaca la figura de ex representantes populares, hijos de funcionarios y también los actuales consejeros. Destacan Moisés Tlalmis Jiménez, ex Oficial Mayor en el sexenio del gobierno de Héctor Ortiz, ex director administrativo de la Caiptlax y diputado local en la LVIII Legislatura; Maximino Hernández Pulido, ex consejero del IET y Jazmín Calderón Zavaleta ex directora de Comunicación social de la Caiptlax. A las ocho de la noche en punto cerró el registro la Secretaría Parlamentaria, y se recibió la documentación a todos los aspirantes que se encontraban hasta después de esa hora, esperando por la revisión de los documentos marcados en la convocatoria. Asimismo, destacó que acudieron al llamado de la convocatoria, los actuales consejeros del IET, Salvador Cuauhtencos Amieva –quien llegó al filo de las 7:30–, Adrián Pérez Quechol, Javier Conde Méndez y Toribio Moreno Carpinteyro.

A estos perfiles se sumó el también consejero Carlos Mora García, quien a inicios de semana descartó que fuera a contender, pues argumentó que habría que darle paso a las nuevas generaciones de actores políticos en la entidad. De igual forma se registró el actual secretario general del órgano electoral, Lino Noé Montiel Sosa, así como el titular de la Dirección Administrativa, Omar Pérez Vargas. Entre los familiares de actuales funcionarios se encuentran: Juan Ignacio Temoltzin Carreto, hermano del actual secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto y Justino Hernández Jiménez, hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Amado Justino Hernández Hernández. Vale la pena señalar que el próximo 14 de noviembre se darán a conocer los nombres de aquellos folios que cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria, para que posteriormente la Comisión de Asuntos Electorales realice las evaluaciones orales y escritas a los interesados. En tanto que el Pleno del Poder Legislativo designará a más tardar el 30 de noviembre en sesión pública a quienes ocupen los cargos de Consejeros Electorales, Consejero Presidente, propietarios y suplentes, y Secretario General. El periodo por el cual serán electos, abarcará del 1 de diciembre de este año, al 30 de noviembre del 2015. A continuación se presenta la larga lista de aspirantes: Nicolás Sánchez Matlalcuatzi, Leopoldo Zárate García, Dagoberto Flores Luna, Arturo Gálvez Alvarado, Marco Antonio Mendieta Aztatzi, Ro-

mán Miguel Ponce Ávila, Gerardo Ramírez Pérez, Toribio Moreno Carpintero, Norberto Sánchez Briones, Germán Mendoza Papalotzi, Edilberto Gutiérrez Vega, Erick Carvente Hernández, Yazmín Yanel Calderón Zavaleta, Emmanuel Bautista Guzmán, Leonel Lara Mena, Moisés Tlamis Jiménez, Miguel Nava Xochitiotzi, Moisés Calixto Pérez Sánchez, Jacinto Rosario Cuatecon y Dulce María Angulo Ramírez. También se registraron, Marco Antonio Morales Miguel, Juan Ignacio Temoltzin Carreto, Reyes Francisco Pérez Prisco, Israel Vásquez Morales, Julián Nava Nava, Erendira Flores Pérez, Adrián Pérez Quechol, Guillermo Pérez Pérez, Fernando Cornejo Montufar, Pedro Stevenson Díaz, Karina Tlatzimatzi Flores, Javier Conde Méndez, Dolores Cortés Padilla, Edgar Guadalupe Hernández Hernández, Fidel de la Cruz Netzahuatl, José Leonardo Hernández Montiel, Omar Pérez Vargas, Marcos Tecuapacho Domínguez, Emilio Surisadaid Estrada Ramírez, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda. Miguel Ángel Meneses Juárez, María Félix Silvia García García, Sergio Juárez Pelcastre, Ana Delia Domínguez Alegría, Norma Lidia Moreno Peña, Carlos Mora García, José Eduardo Mora López, Lourdes García Dávila, Mara Coleta Oropeza Martínez, Héctor Manuel Fernández Tapia, Feliciano Zárate Romano, Arnulfo Diazcasales Zapata, Nora Lorena Pérez Carrasco, Mario Gaspariano Tepal, Horacio Muñoz Flores, Engelbert Rodríguez Martínez, Ángel Rodríguez Méndez, Miguel Ángel Ramos Cervantes, Ana Karen Tecuapacho Texis, Juan Manuel Pineda Fierro. Eunice Orta Guillén, Dora Rodríguez Soriano, Ángel Escobar Durán, José Wiliulfo Hernández Gálvez, Gilberto Hernández Hernández, Lino Noé Montiel Sosa, Karina Vázquez Díaz, Justino Hernández Jiménez, Enrique Huitrón Sánchez, Oscar Martínez Rodríguez.

Omar Caloch Cruz, Yovani Reyes Molina, Juan Antonio Escobar Mendieta, Yolanda Díaz Meza, Jovita Pérez Juárez, Salvador Cuahutencos Amieva, José Alfonso Lima Gutiérrez, Eligio Moreno Teloxa, Isela Pérez Aguila, Erick Nava Pérez, Aldo Morales Cruz, Apolonio Jacinto Galicia Rodríguez, Raúl Pluma Ríos, Claudia Acosta Vieyra, Carlos Alberto Sánchez Delgadillo, Rita Rocío Reyes Cuahutle, Oscar Lobatón Corona, Guillermo Paredes Sánchez, Tomás Aztatzi Rodríguez, Yadira Nava Robles. Elvira Hernández Cornejo, Damayanti Zamora Moreno, Gustavo Alberto González Guerrero, José Luis Texis Aguilar, Claudia Salvador Ángel, Modesto Tenahua Sánchez, José Conrado Delgado Teloxa, Evelia Torres Méndez, Julio Lara Martínez, Álvaro García Moreno, Raymundo Amador García, Mauricio Pluma Morales, Yuliana Bueno Delgado, Leonel Juárez Juárez, Emelia Higueras Zamora, Alfonso Jairo Lima Hernández, Olga Carmen Palestina Moreno, Ignacio Curiel Hernández, Zenón Munive Moreno, Domingo Tamalatzi Rodríguez, Hilda Patricia Ramos Mora, Gustavo Enrique Cahuantzi Tamayo, Andrés Cuamatzi Flores, Juan Tamalatzi Rodríguez, René Nava Cuatecontzi, Juana Cocoletzi Cocoletzi, Margarita Paredes Hernández, Maximino Hernández Pulido, Silvia Avelina Nava Nava, Josefina Muñoz Hernández. Ruth Miriam Ramírez Santos, Guadalupe Juárez González, Lorenzo Tamalatzi Rodríguez, Leticia Bautista Meza, Juan Carlos Cruz Jiménez, Mario Cervantes Hernández, Areli Hernández Castañón, María del Carmen Ramírez Castilla, Marbella Varela Guzmán, Marly Juárez Flores, Juan Antonio Carrasco Martínez, Javier Montes Soto, Marisa Rivera Guerrero, José Antonio Pérez Guillot, Francisco García Montes, David Olvera Rodríguez, Víctor Hugo Minor Stevenson, Eliu Peralta Carro, Hilda Sánchez Xochipiltecatl, Jasmín Xochiua García, Gastón Altamirano Zainos.

Suma de esfuerzos ya generó primeros resultados para la ciudadanía: MGZ * El Gobernador inaugura un nuevo edificio para el Instituto Tecnológico de Tlaxco Tlaxcala, Tlax.- La suma de esfuerzos, la solidaridad y contar con una estrategia de desarrollo integral han dado ya los primeroS resultados de beneficio para la ciudadanía, sostuvo el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al inaugurar la Unidad Académica Multifuncional de Laboratorios y Talleres del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST). Acompañado por el director General de esta institución, Aníbal George Haro, y antes de firmar un convenio para ampliar aún más la infraestructura de esta institución, el mandatario aseveró que no cejará en el empeño de generar las condiciones de desarrollo para Tlaxcala, lo cual se ve reflejado en la construcción de este inmueble y en la puesta en operación de los laboratorios. “Lo importante es tener una estrategia y una planeación a corto, mediano y largo plazo y cuando uno tiene visión de estadista no trata de pasar a la historia con obras de perpetuidad, sino con acciones que le sirvan a la gente y mejoren la calidad de vida”, manifestó en su mensaje

dirigido a estudiantes y docentes del ITST. En el acto, al que asistió el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, y la presidente municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que es una prioridad para esta administración brindar oportunidades a los jóvenes para que se capaciten y actualicen, pues de esta forma tendrán mejores condiciones para enfrentar la vida en el futuro. González Zarur dijo que está convencido de que los cambios son necesarios e indispensables, pero eso no implica desaparecer lo anterior e iniciar nuevos proyectos, “se trata de darle seguimiento a lo que ya está funcionado y que generan reales beneficios a la gente”. Puntualizó que en este Gobierno la prioridad es que el desarrollo sea para todos y no para un grupo, fracción o familia, “yo busco que los beneficios lleguen a todos los tlaxcaltecas, por lo que no cejaré en el empeño hasta el final de la administración de buscar mejores condiciones de desarrollo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.