Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6311 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Viernes 14 de enero de 2011 ▼
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
Para exigir concesiones, protestan taxistas
Tel. 951 51 75710 y 11
Información en pág. 4
Apoyo a la Cuenca para garantizar seguridad: Cué
Por Alondra Olivera en pág. 8
Entrega SE recursos a emprendedores
* El hermano del presidente municipal de Santiago Amoltepec, acribillado en una colonia de la capital oaxaqueña, señaló al edil saliente como el presunto autor intelectual del atentado; temía una auditoría
Por Óscar Rodríguez en las págs. 3 y 20 La esposa del edil de Santiago Amoltepec yace en el piso, llorando, luego de enterarse de la muerte de su cónyuge. (Foto: Carolina Jiménez)
Aclara Echeverría papel del
IEE en Usos y Costumbres * Explica el presidente del Instituto Estatal Electoral que los incidentes en municipios no son consecuencia de resoluciones del organismo; “nosotros validamos, pero más que jurídicos, hay acuerdos políticos”
Balcón asómate al
Lo de Yaveo es una estancia posdoctoral avanzada.
Por Alondra Olivera en pág. 18
$4.00
Precio del
ejemplar
2 W Viernes 14 de enero de 2011
general
Marca La historia de Oaxaca
Inaugura CDDHO su oficina regional en Ciudad Ixtepec * Dicha instancia garantizará el respeto a los derechos de las y los migrantes centroamericanos y dará atención a la ciudadanía oaxaqueña de los municipios cercanos a dicha ciudad Oaxaca, Oax.- La Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), inauguró este jueves su oficina regional en Ciudad Ixtepec, con dos objetivos fundamentales: garantizar el respeto a los derechos de las y los migrantes centroamericanos y dar atención a la ciudadanía oaxaqueña de los municipios cercanos a dicha ciudad, como: Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, El Barrio de la Soledad, Comitancillo, Santa Domingo Guienagati, Santo Domingo y Santa María Petapa, entre otros. En la inauguración estuvieron presentes, el doctor Heriberto Antonio García, presidente de la CDDHO, el ingeniero Félix Serrano Toledo, presidente municipal de Ciudad Ixtepec, la licenciada Elizabeth Lara Rodríguez, visitadora Adjunta en representación del doctor Raúl Plascencia, presidente la CNDH, la licenciada Eréndira Cruzvillegas, comisionada de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el licenciado Dagoberto Carreño Gopar, subsecretario Jurídico y de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, y la licenciada Lizbeth Marbella García Ortiz, encargada del Despacho de la Subdelegación Local del Instituto Nacional de Migración en La Ventosa, Oaxaca. Asimismo, el licenciado Francisco Gustavo García Bautista, subprocurador Regional del Istmo; el presbítero Alejandro Solalinde Guerra; el obispo emérito de la Diócesis de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes; la licenciada Rogelia González, regidora de Derechos Humanos y Equidad de Género, en representación del presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, el doctor Daniel Gurrión Matías, el doctor Noé Matus Romualdo, consejero de la CDDHO, así como el maestro Juan Rodríguez Ramos y el doctor José Antonio Álvarez Hernández, visitador General y secretario Ejecutivo de la CDDHO respectivamente. Del mismo modo, acudieron al acto, así como el presidente municipal de San Pedro Comitancillo, Donaciano Cabrera Ordaz;
el doctor Eliseo Reyna Altamirano, jefe del Módulo de Desarrollo Sustentable en Ciudad Ixtepec; el licenciado Octavio César Domínguez de Jesús, visitador Regional en Ciudad Ixtepec y el licenciado Reynel Armando Caballero Cruz, abogado Capacitador de dicha oficina. El ombudsman oaxaqueño, al hacer uso de la palabra, resaltó que la nueva oficina trabajará en Coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos cuando se traten violaciones cometidas por autoridades federales, del mismo modo, detalló que esta oficina se coordinará de manera estrecha y respetuosa con las organizaciones civiles y militares para atender quejas no sólo de migrantes centroamericanos sino de toda la población de esa demarcación. Del mismo modo, Antonio García agradeció la presencia de los asistentes “lo cual pone de manifiesto la voluntad y el compromiso de los representantes de las instituciones y de la sociedad civil para unir esfuerzos en la zona del Istmo de Tehuantepec y disminuir con ello las violaciones a derechos humanos en dicha región”, resaltó. Detalló también que a este trabajo de defensa y protección de los Derechos Humanos se sumarán los esfuerzos de las oficinas regionales de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza. La nueva oficina regional está ubicada en la calle Nicolás Bravo s/n Esquina con Avenida México, en la colonia Estación, cuenta personal capacitado para atender, canalizar y divulgar el respeto a los Derechos Humanos reconocidos por el orden jurídico mexicano y ratificados en diversos instrumentos internacionales de defensa y protección de los derechos humanos. Una de las tareas fundamentales de dicha oficina será el trabajo de difusión y capacitación en materia de derechos humanos, principalmente con las corporaciones encargadas de brindar seguridad en los tres niveles de gobierno.
El doctor Heriberto Antonio García, presidente de la CDDHO, inauguró la oficina regional de ese organismo en Ciudad Ixtepec, en presencia de numerosas personalidades
El titular de la CDDHO agradeció la presencia representantes de las instituciones y de la sociedad civil para unir esfuerzos en la zona del Istmo de Tehuantepec y disminuir con ello las violaciones a derechos humanos en dicha región
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx PDUFDRD[#KRWPDLO FRP Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
REPRESENTANTES EN EL D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del estado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben FRODERUDFLRQHV /RV ¿UPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN
Daniel Navarro Hernández DIRECTOR
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ASESORES JURÍDICOS Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco DISEÑO EDITORIAL
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca 1R GHO GH RFWXEUH GH &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWL¿FDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV
Marca Oaxaca
Viernes 14 de enero de 2011 W 3
Una fuerte movilización policiaca provocó el asesinato del munícipe de Santiago Amoltepec. (Foto: Max Núñez)
Unas catorce personas fueron llevadas a declarar en torno al crimen. (Foto: Max Núñez)
Así quedó tendido el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata. (Foto: Max Núñez)
Acribillan al presidente municipal de Amoltepec * Luis Jiménez Mata recibió 5 balazos en el rostro, cuando abrió la puerta a desconocidos, en “un aparente ajuste de cuentas”, según confirmó la Procuraduría General de Justicia Por Óscar Rodríguez Ocaza Oax.- El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, de 45 años de edad, fue acribillado en esta capital, por sujetos desconocidos, en “un aparente ajuste de cuentas”, confirmó la Procuraduría de Justicia estatal. La víctima tenía 13 días en el cargo, y había acudido a la ciudad a realizar su trámite de registro ante la Secretaría General de Gobierno, para poder acceder a sus participaciones estatales y federales. El procurador, Manuel de Jesús López, confirmó que el atentado ocurrió poco después de las 7:30 horas, en la Casa Comunal de Santiago Amoltepec, ubicada en la calle Macedonio Alcalá, de la colonia Estado de Oaxaca, donde habría arribado el alcalde, junto con su Cabildo. Dijo que al parecer, Jiménez Mata fue atacado por sus agresores, quienes llegaron hasta el interior del domicilio, y le dispararon cuando éste abrió la puerta. Cuando el resto de su cuerpo de gobierno se percató del incidente, sólo alcanzaron a percibir el cadáver del edil tendido en el piso, con cinco impactos de bala en el rostro. López López Informó que en el lugar del ataque fueron encontrados al menos cinco casquillos de bala percutidos, calibre 9 milímetros. El procurador negó que el edil asesinado en Santiago Amoltepec haya pedido seguridad extra, o que hubiera antecedentes de amenazas previas en su contra. López añadió que 14 personas han sido trasladadas a la fiscalía, para “que testifiquen sobre cómo ocurrieron los hechos (...) Ninguna de ellas está en calidad de detenida”, aclaró. El funcionario no quiso adelantar posibles móviles del crimen, pero no descartó que el homicidio esté relacionado con los conflictos de tierras. El caso fue turnado para su investigación, a la Fiscalía de Combate al Crimen Organizado, que aún no establece si el asesinato fue cometido por un grupo armado, o se trató de un asesino solitario. El gobierno de Oaxaca informó que apoyará a la familia del presidente municipal asesinado, que deja en la orfandad a seis menores, y durante su mandato empezó a impulsar “un proceso de conciliación con sus
El crimen ocurrió en la puerta de la Casa Comunal de Santiago Amoltepec, ubicada en la colonia Estado de Oaxaca de la capital oaxaqueña. (Foto: Max Núñez)
Enfrenta ex funcionario universitario dos procedimientos administrativos * Alfonso Osorio enfrenta dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, uno de ellos por parte de la Auditoría Superior de la Federación
vecinos, con quienes se disputan tierras”. Jiménez Mata contendió en una elección de Usos y Costumbres, y simpatizaba con la coalición opositora, constituida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, que llevó a Gabino Cué a la gubernatura. En tanto, en la Cuenca del Papaloapan, adonde acudió a instalar el Consejo Estatal de Seguridad, el gobernador Gabino Cué dejó claro que el crimen contra el edil no quedará impune. Adelantó que el caso será atraído por una fiscalía especial para resolver asesinatos de alto impacto, ocurridos tanto en el régimen priista, como este nuevo atentado. “Vamos a indagar los asesinatos que no han sido esclarecidos, entre ellos el de los dirigentes sociales Catarino Torres, César Toimil, Miguel Herrera Lara, Heriberto Pazos y, por supuesto, los 26 crímenes ocurridos
tras la revuelta social del 2006”. También agregó que se integró una comisión de atención y seguimiento, con participación de las autoridades estatales, locales y organizaciones sociales, para buscar la paz en la zona. Para el dirigente estatal del PRD en Oaxaca, Amador Jara, el atentado es derivado de las pugnas internas que había dentro la comarca, por el control político de la alcaldía. Santiago Amoltepec es una comunidad rural de la Sierra Sur de Oaxaca, que mantiene conflictos con varios poblados vecinos, como San Mateo Yucutindoo, Santa María Zaniza y Santa Cruz Zenzontepec. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social estatal, el municipio está considerado como uno de los más pobres del país, después de Coicoyán de las Flores.
La esposa del edil de Santiago Amoltepec yace en el piso, llorando, luego de enterarse de la muerte de su cónyuge. (Foto: Carolina Jiménez)
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El ex funcionario universitario, Eugenio Alfonso Osorio Cruz, enfrenta dos procedimientos administrativos, debido a que presuntamente incurrió en una serie de irregularidades cuando se desempeñaba como contralor General de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en el período del ex Rector Francisco Martínez Neri. El ex contralor universitario Osorio Cruz enfrenta dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, uno de ellos por parte de la Auditoría Superior de la Federación, por diversas irregularidades en la construcción del Edificio de Rectoría. El otro procedimiento administrativo lo enfrenta en el ámbito local por irregularidades de la misma naturaleza, que de manera específica son: falta de concurso en la adjudicación de material hidráulico, cortina de acero y colocación de barandal de escalera principal, entre otras. De igual forma, se investiga a Osorio Cruz porque no se concluyó la obra en el plazo establecido, ni se presentó el acta de entrega-recepción, ni se hizo efectiva la fianza correspondiente. El ex funcionario de la UABJO, que es investigado por las autoridades estatales y federales, rindió protesta el pasado 3 de enero como nuevo director de la Contraloría Interna del Tribunal Superior de Justicia de del Estado de Oaxaca (TSJE).
Marca Oaxaca
4 W Viernes 14 de enero de 2011
Apoyo a alcaldes de la Cuenca para garantizar paz y seguridad: Gabino * Instala el Gobernador Consejo Regional de Seguridad en Tuxtepec San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.- Como parte del compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, instaló en esta ciudad el Consejo Regional de Seguridad Pública para la Cuenca del Papaloapan y expresó todo su apoyo a ediles de esta región para que en sus municipios se disfrute de paz y tranquilidad. En el auditorio de esta localidad, el mandatario tomó protesta a los presidentes municipales y funcionarios de seguridad pública de esta región, quienes integrarán el Consejo. En el marco de su gira de trabajo por la Cuenca, Cué Monteagudo reconoció los altos índices delictivos que se registran en esta zona, al tiempo que pidió a los alcaldes y organismos de la sociedad civil participar en la tarea de generar un estado más seguro. Ante funcionarios municipales y estatales, así como del Ejército mexicano y la diputada federal María de Jesús Mendoza, señaló que la seguridad es un derecho de todos los ciudadanos, por ello el Estado está obligado a poner en
práctica todas las medidas necesarias para que tengan protección, cumpliendo y respetando los marcos jurídicos. El derecho a la seguridad genera al gobierno la obligación de construir las condiciones necesarias para garantizar que los ciudadanos puedan transitar en paz y tranquilidad, puntualizó. Por ello, acompañado del jefe de la oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya y el director jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública, Emanuel Castillo, reiteró su compromiso con los municipios de trabajar en conjunto para cumplir con este objetivo. Desde el corazón de la Cuenca, manifestó a los presidentes municipales reunidos todo su apoyo en la materia, y señaló que se alentarán las acciones necesarias para que en sus demarcaciones se disfrute de la paz y tranquilidad necesarias para la diaria convivencia, subrayando la importancia de establecer una estrecha coordinación entre los distintos ámbitos de gobierno. El titular del Poder Ejecutivo estatal indicó que los altos índices delictivos
obligan a buscar mecanismos y políticas públicas, así como ejecutar acciones concretas para revertir y mejorar la situación de la seguridad en las regiones y en el estado. El Consejo Regional de la Cuenca es
el primero que se instala en el estado, después de que el pasado martes se hiciera lo propio con la toma de protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública en el Palacio de gobierno.
El gobernador Gabino Cué tomó protesta en Tuxtepec a los integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública
Anuncia Gabino Cué 780 millones de pesos para el campo oaxaqueño este año * Entrega gobernador 3.9 millones de pesos a productores de la Cuenca San Juan Bautista Valle Nacional, Oaxaca.- Al iniciar una gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, entregó recursos del Programa Alianza para el Campo, que suman alrededor de 3.9 millones de pesos, para apoyar 24 proyectos productivos. Estos recursos forman parte de los 780 millones de pesos programados a entregar este año en este rubro, adelantó en compañía del jefe de distrito de la Sagarpa, Antonio Ferrer y de funcionarios estatales y municipales. De manera simbólica, en la explanada municipal, el mandatario entregó las llaves de un tractor a Mauricio Delgado Arias, productor de Santa María Jacatepec; José Isidro Alejo recibió una fumigadora, en tanto, a Javier García Gamboa, en representación de la asociación de piñeros de Tuxtepec, le fue entregado un cheque por más de 3 millones de pesos. Agregó que serán beneficiados más de 24 proyectos de municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Cotzocón, Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Ojitlán, San Antonio del Barrio, Santiago Jocotepec y Loma Bonita, entre otros.
Ante presidentes de San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Jacatepec, Loma Bonita, San José Chiltepec y de San Juan Bautista Valle Nacional, dijo: “Lo que nos interesa es sin duda apoyar al campo oaxaqueño, que los recursos de los programas lleguen a la gente que más lo necesite, para empujar juntos el
desarrollo del estado”. Para fortalecer al campo y los diversos productos de esta zona, hay que darle un valor agregado, como hacer un corredor industrial en esta región, que se ha caracterizado por la producción de piña, caña, plátano y hule, además de básicos, agregó.
El gobernador Gabino Cué entrega apoyos a campesinos de la Cuenca, en San Juan Bautista Valle Nacional
Ante un auditorio que bajo una pertinaz llovizna lo recibió con cohetes, banda de música, aplausos y porras, que demostraban el júbilo por el arribo del primer gobernador de la alternancia, manifestó: La región del Cuenca del Papaloapan, no sólo tiene agua y tierra fértil, lo más importante, tiene gente buena y noble, que quiere trabajar; tenemos un gran potencial en esta región, pero tenemos que dignificar la producción, a nuestros productores y a los campesinos. El jefe del Ejecutivo llegó acompañado por el jefe de la oficina de la Gubernatura, Benjamin Robles, los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, y Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, así como el coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Gerardo Albino González, entre otros. El mandatario tiene previsto para este día instalar el Consejo Regional de Seguridad Pública, el Comité Regional de Planeación y la entrega de material didáctico para escuelas, actos a celebrarse en San Juan Bautista Tuxtepec, donde será acompañado por el edil, José Manuel Barrera.
Marca Oaxaca
Viernes 14 de enero de 2011 W 5
Niega Lagunas haber dado ‘línea’ sobre magistrados * La selección en la Cámara de Diputados, de quienes ahora forman el Tribunal Estatal Electoral, “se determinó por un órgano plural”, aclara el titular del Poder Judicial del estado Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Alfredo Lagunas Rivera, rechazó la intromisión de los partidos políticos en el sistema judicial del estado, y negó haber dado línea a los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura, para la renovación parcial del Tribunal Estatal Electoral (TEE). A 48 horas de que el Poder Legislativo eligiera a dos de tres magistrados de ese órgano electoral, el titular del Poder Judicial sostuvo que el resultado de los magistrados que al final fueron seleccionados, se determinó por un órgano plural. Y al salir al paso de las críticas del proceso de renovación del TEE, completó: “No recibieron línea mía, ni de ningún poder; ni fueron cuotas de partidos. Los magistrados seleccionados por el Congreso del Estado son gente con experiencia y capacidad, que fueron elegidas en base a transparencia”, asentó el titular del TSJE. Lagunas Rivera, categórico, asentó que en el Congreso se crearon consensos entre todas las fuerzas políticas. Aun cuando reconoció que sostuvo
encuentros con los coordinadores de las bancadas de la Sexagésima Primera Legislatura, dijo que éstos fueron “institucionales, en el entendido que participamos dos poderes para la renovación del Tribunal Electoral local”. En tanto, informó que en breve recibirá la notificación oficial del Con-
greso del Estado, respecto al rechazo de una terna de aspirantes a magistrados propietarios y una de suplentes, para poner a consideración nuevas ternas, y completar la renovación del Tribunal Estatal Electoral (TEE). Lagunas Rivera precisó que los integrantes de las ternas que fueron rechazadas pueden volver a ser pro-
Entra a Santiago Yaveo la secretaria de Gobierno
* Irma Pineyro arribó a la población para dialogar sin intermediarios con quienes tienen retenidos al administrador municipal y al director de Gobierno
Alfredo Lagunas Rivera
Apoyan exhorto para corregir libros de texto
Por Jaime Guerrero
* En su aval al acuerdo del Congreso de Puebla, los diputados de Oaxaca exigieron incluir nuevamente en la asignatura de Historia, el periodo que va de la Conquista a la Colonia Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- La Sexagésima Primera Legislatura local aprobó sumarse al punto de acuerdo del Congreso de Puebla, para exhortar a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, a que corrija las anomalías y omisiones, en especial las faltas de ortografía, en los libros gratuitos de educación básica. En su aval, exigieron que se incluya nuevamente en la materia de Historia, la enseñanza del lapso de la Conquista a la Colonia, omitido por determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por no considerarlo relevante. Asimismo, respaldaron el acuerdo de la Cámara de Diputados de Nayarit, por el cual se exhorta al Congreso de la Unión a que instituya el 16 de enero como el Día Nacional del Libro de Texto Gratuito, al considerar que esto eleva la calidad y equidad de la educación en el país. En los dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Educación
puestos, porque la convocatoria tiene que ser abierta. No obstante, anotó, se tiene que emitir una nueva convocatoria, un examen de oposición, el cual estará sujeto a lo que considere el pleno del TSJE, para conocer la capacidad y elementos objetivos de los conocimientos de los concursantes. En contraparte, el titular del TSJE afirmó no conocer a fondo el rechazo a los todos los integrantes de una terna de propietarios y suplente. Respecto al rechazó a la solicitud del ex magistrado presidente del TEE, Porfirio Sibaja Ilescas, y dos magistrados más, para ser reelegidos en el cargo, dijo que éste puede acudir a los tribunales, al ser éste un derecho del ex titular de ese órgano electoral.
Pública, se señala que los legisladores oaxaqueños consideraron viable sumarse a estas posturas, al ser el tema educativo uno de los grandes retos para mejorarlo a nivel nacional y estatal. En el caso del acuerdo de Puebla, los integrantes de dicha comisión legislativa de diputados, se pronunciaron en contra de la omisión de la enseñanza de la historia de la Conquista y la Colonia, al señalar que para comprender el presente y proyectarnos hacia el futuro, es necesario comprender el pasado, ya que la historia tiende a repetirse. Destacaron que la historia es primordial para cualquier educación; porque las cosas no se dan simplemente; no nacen de la nada. “Tenemos un pasado, y la Historia es la única que nos puede enseñar. “Aunque tenemos memoria en la mente, necesitamos de los registros que la historia nos da para conocer y
formar nuestro conocimiento; por lo que la enseñanza en la escuela no debe ser mutilada, pues la Historia es la base de toda sociedad, para no repetir los mismos errores”. Por otro lado, los legisladores se sumaron también al exhorto que emitió el Congreso de Puebla a la Junta de Gobierno y al gobernador del Banco de México, para que en el ámbito de su competencia, circule nuevamente en los billetes de 500 pesos con el rostro del general Ignacio Zaragoza, y las figuras emblemáticas del estado de Puebla. El documento recalca que no se menosprecia a los grandes representantes de la cultura y las artes, como son Diego Rivera y Frida Kahlo; pero es importante mantener vivo en la mente de todo mexicano, el espíritu patriótico y nacionalista que evidenció y caracterizó a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Oaxaca, Oax.- La secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, arribó al municipio de Santiago Yaveo, para dialogar con los grupos que se disputan el poder municipal de esa localidad, a fin de lograr la liberación de cuatro personas retenidas, entre éstas el administrador, Genaro Hernández, y el director de Gobierno, Javier Jiménez Herrera, por conflictos poselectorales, detenidos desde el 1 y 3 de enero, respectivamente. Vía telefónica, la responsable de la política interna de la entidad refirió que desde temprana hora arribó a la zona, para dialogar, sin intermediarios, con los grupos que no permiten la liberación del funcionario de gobierno, junto con al administrador. Refirió que antes de arribar a Santiago Yaveo, estuvo con una comisión de diputados de la Sexagésima Primera Legislatura, entre éstos Flavio Sosa Villavicencio, del PT, y Carlos Martínez Villavicencio, del PRI.
Marca Oaxaca
6 W Viernes 14 de enero de 2011
Autoridades universitarias actúan de acuerdo a los términos legales * Las peticiones sindicales se resuelven de acuerdo a los términos legales y en los tiempos establecidos: Torres Valdez Oaxaca, Oax.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, sostuvo que las peticiones sindicales se resuelven de acuerdo a los términos legales y en los tiempos establecidos, cuestión que debe ser entendida por los líderes de los gremios. Referente a la petición de Agustín Hernández Monroy, quien encabeza una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUO), dijo que no depende de la Universidad la entrega de cuotas sindicales, ya que de ser así se incurrirá en un desacato a la autoridad judicial, toda vez que existe un dictamen emitido por el Juzgado Cuarto de Distrito con fecha 20 de diciembre del 2010, donde se prohíbe dicha acción. En ese sentido, mencionó que dicho juzgado declaró textualmente “…con fundamento al artículo 124 de la ley de amparo determina la suspensión de actos reclamados al comité ejecutivo del STAUO, y se ordena que no se haga entrega de las cuotas sindicales, bienes, fondo revol-
H
OY SE TIENE QUE RESOLVER EL SECUESTRO DE 4 FUNCIONARIOS PÚBLICOS.- Se acabó el tiempo y la tolerancia, el gobierno del estado, a través de su secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro, tendrá que resolver hoy mismo el problema del secuestro de cuatro funcionarios públicos en Santiago Yaveo, Choapan, ya que hasta ayer al mediodía el diálogo no había fructificado a pesar de que una comisión de diputados, encabezada por Flavio Sosa, diputado del PT, se presentó en ese municipio para platicar y llegar a acuerdos, mientras la secretaria general de Gobierno esperaba pacientemente en Tuxtepec para dar una respuesta. La última propuesta presentada por la comisión de diputados a los inconformes es que se forme un Consejo Municipal, integrado por los que fueron desconocidos por el Tribunal Estatal Electoral y no haya más problemas. Se espera que este ofrecimiento sea aceptado por el desconocido triunfador de la elección por Usos y Costumbres, Rafael Martínez, quien teme que de claudicar en sus peticiones el pueblo lo corra y pierda sus derechos sobre sus tierras. Los cuatro retenidos sufren daños de tipo psicológico luego de 12 días de estar secuestrados y sin permiso de hablar con nadie. Ante las exigencias de los familiares de los retenidos o secuestrados, el gobierno tendrá que decidir hoy qué hacer al respecto, ya que la presión es mucha. Los secuestradores están exigiendo, aparte del reconocimiento de su presidente municipal, la inmediata reconexión de la energía eléctrica, y abrir el camino que cerraron sus vecinos de Santa María Yaveo por conflictos entre estas dos comunidades, y que ha encarecido los productos de
vente y demás beneficios económicos a la fracción sindical encabezada por Agustín Hernández Monroy”. Torres Valdez expresó que las autoridades universitarias son respetuosas de los
trámites legales y también de los conflictos internos en los sindicatos. Al mismo tiempo, solicita la concientización de los actores para encontrar los causes legales adecuados para una pronta solución enmarcada en la
El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rafael Torres Valdez
Unas de cal por las de Arenas POR ALFREDO ARENAS CASAS primera necesidad. Seguramente algo de todas estas peticiones se les tendrán que cumplir para que accedan a liberar a los cuatro secuestrados. El presidente municipal y los miembros de su cabildo ya están advertidos de que lo que están haciendo es un delito y que pueden tener consecuencias legales bastante fuertes, aún así no ceden ante el temor de ser expulsados de su pueblo por la gente. O sea están contra la pared y no saben qué decisión tomar. Hoy sabremos a qué acuerdos se llegaron, pero la situación sigue siendo grave. Hasta hoy el gobierno se negaba a actuar con el auxilio de la Policía Estatal, ya que busca que el diálogo fructifique y
se resuelva por la buena este secuestro de cuatro personas. PARA ACABARLA DE AMOLAR MATARON AL PRESIDENTE DE AMOLTEPEC.Ni bien salimos de un problema de esos que causan escándalo y ya estamos en otro: ayer por la mañana en una Agencia Municipal de Oaxaca de Juárez, mataron a balazos al presidente municipal recién electo de Santiago Amoltepec, quien había venido a acreditarse como autoridad ante la Secretaría General de Gobierno y sus asesinos ya lo seguían. De acuerdo a lo que se sabe hasta ahora, el crimen nada tiene que ver con el conflicto que todavía tiene Amoltepec con Santa María Zaniza, pero muchos lo dudan, por más que el munícipe asesinado, Luis Jiménez
Escenario del asesinato del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, en una colonia de la ciudad de Oaxaca. (Foto: Max Núñez)
normatividad universitaria. Dio a conocer que la tarde del 12 de enero del presente año, Hernández Monroy presentó nuevamente la solicitud de entrega de cuotas, petición que será atendida en el plazo establecido correspondiente a 10 días hábiles de acuerdo al Artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo con lo anterior adelantó que cualquier manifestación o acción que se llegara a realizar por parte de la fracción sindical dentro del tiempo marcado, carecerá de sustentos legales y la universidad actuará de acuerdo a su normatividad. “Reiteramos una vez más que como autoridades universitarias estamos abiertos al diálogo, a la búsqueda de soluciones benéficas para ambas partes, cuidando siempre el presupuesto asignado, asegurando priorizar la tarea sustancial de la institución misma que recae en la academia e investigación, para lo cual se solicita la madurez de los actores sindicales, pues en poco tiempo hemos alcanzado importantes estándares de calidad”, concluyó.
Mata, haya demostrado buena disposición para la solución de este conflicto. Lógico, esto causo revuelo y pone a la Procuraduría General de Justicia en jaque, ya que deberá investigar y resolver este asunto lo más pronto posible; de entrada, ya detuvo e interroga a una docena de personas, que seguramente aportarán datos para la investigación. Oaxaca es violenta por naturaleza, nuestros pueblos son felices matándose entre ellos, ejemplos sobran en la entidad, y todo esto causa serias preocupaciones al gobierno en turno, porque todo derramamiento de sangre es escandaloso y los medios de comunicación se dan gusto con la nota roja. AL FINAL DE CUENTAS, FLAVIO SOSA HACE BIEN SU TRABAJO.- Muchos lo dudamos al principio, incluso hasta nos pareció mal que Flavio Sosa, con todos sus antecedentes, llegara a diputado local; muchos lo criticamos abiertamente, pero a dos meses de estar actuando como tal, vemos con sorpresa que está haciendo muy bien su papel, no sólo como diputado, en donde destaca a diferencia de muchos otros que sólo van a sentarse a su curul, sino por lo bien llevado de sus propuestas, opiniones y hasta críticas, ha resultado un buen legislador, al menos de los que más piensan. En pocas palabras salió bueno para una representación popular, sabe lo que hace y hasta demuestra estar muy bien preparado, casi nunca dice sandeces y sabe hilar muy bien sus ideas. Se sabe hacer escuchar y eso es bueno. Por eso ayer fue tomado en cuenta para encabezar la comisión de diputados que busca destrabar el conflicto del secuestro de varias personas en Santiago Yaveo.
Marca La historia de Oaxaca
general
Viernes 14 de enero de 2011 W 7
PRI no gobierna ni a 50% de los oaxaqueños: Franco * “Nuestra realidad cambió, y es necesario realizar ajustes” en el partido, admite quien fuera el político más poderoso en los primeros 5 años del sexenio anterior Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Luego de ocho décadas de gobiernos emanados del PRI, el ex secretario general de Gobierno y actual diputado federal del tricolor, Jorge Franco Vargas, lamentó que hoy el PRI en Oaxaca no gobierne ni al 50 por ciento de la población, a través de los gobiernos municipales, al tener su peor derrota electoral el pasado 4 de julio. Ante ello, el político más poderoso durante los cinco primeros años del sexenio anterior, dijo que “nuestra realidad cambió, y es necesario realizar ajustes” en ese instituto político. Asimismo, recalcó que “la militancia” del PRI exige el ajuste de las dinámicas priistas en esta nueva realidad, que el Revolucionario Institucional inició a partir del pasado 1 de enero. “Es el camino correcto”, consideró. Mediante un comunicado, dijo que de haberse realizado el cambio de dinámicas, “el PRI tuviera el Gobierno del Estado, la mayoría del Congreso y la mayoría de los
¿
QUIÉN MATÓ AL ALCALDE DE AMOLTEPEC?... El sorpresivo asesinato del alcalde del poblado indígena de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, sin duda que viene a enrarecer el clima político en Oaxaca. Su crimen, sin lugar a dudas, que no fue fortuito y evidencia la mano de quienes pretenden desestabilizar la paz social de Oaxaca a menos de dos meses de haber asumido el mando el gobernador Gabino Cué. Jiménez Mata era un hombre que quería la paz y la reconciliación de Amoltepec, quería atajar el conflicto social que priva en la demarcación y tenía la intención de poner fin a esa cadena de odios internos, además de marcar un rumbo diferente en el destino de los cientos de lugareños que habitan su comarca, considerada como uno de los sitios de mayor pobreza en la entidad. Algunos aseguran que simpatizaba con el PRD y con la coalición construida por el PAN – PRD - Convergencia y PT, sin embargo, la elección en Amoltepec es regida bajo el sistema de normas comunitarias y las manos de los partidos políticos no era un tema de litigio. No así las venganzas políticas. CÓMO OCURRE EL CRIMEN… Tres sujetos armados tocan temprano por la mañana a la puerta del dormitorio del alcalde y, sin mediar palabra, lo acribillan ante la mirada atónita de varios testigos, se informó. El homicidio ocurre en la Casa Comunal de Santiago Amoltepec, ubicada en la colonia Estado de Oaxaca, en una agencia municipal de la capital oaxaqueña. El hoy extinto pernoctaba en espera de acudir a solicitar su registro ante la
ayuntamientos”. Agregó entonces: “Toda la razón tendrían muchos, de señalarnos de desajustar al PRI”. Y es que dijo que “hoy el PRI en Oaxaca no gobierna ni al 50 por ciento de la población, a través de los gobiernos municipales. Y tuvimos nuestra peor derrota. Por ello, nuestra circunstancia cambió diametralmente, incluso antes del primero de diciembre, cuando teníamos el gobierno de Oaxaca, la mayoría absoluta en el Congreso de Oaxaca, y los ayuntamientos”. Al rememorar que como dirigente del PRI, de 2007 a 2009, se soñó con un partido victorioso, triunfador, que construyó la felicidad y sonrisas en esos años, “cuando arrasamos en las elecciones”. Lamentó que “con sus decisiones, se dejó de construir esa felicidad tan anhelada por la gente para el 2010”. No obstante, destacó que en la generación del priista del siglo XXI caben todos
aquellos que quieren representar los intereses genuinos de Oaxaca y del PRI, “por encima de intereses particulares, individuales o de grupo, sean económicos, políticos, culturales o de cualquier tipo”. En el documento se destaca que Franco Vargas se reunió con cientos de militantes y simpatizantes del PRI, del distrito y municipio de Tlacolula de Matamoros, la tarde del miércoles. De acuerdo al documento oficial, fue un encuentro para intercambiar experiencias, inquietudes, así como analizar la situación real del PRI en el distrito y el estado, después del 1 de diciembre de 2010. La anfitriona de la reunión fue Concepción Robles Altamirano, y estuvieron presentes Lorenzo Hernández Ahedo, ex director del Icapet; Noel García Aguilar, ex diputado local, Agustín Aguilar Montes, ex diputado local, y Héctor Soriano Reyes. Felipe Díaz Romero, presidente munici-
DE FRENTE Y DE PERFIL Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
Dirección de Gobierno. Según la versión del procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, la víctima no habría reportado amenazas de muerte en su contra. El caso ha sido turnado para su investigación a la Fiscalía de Combate al Crimen Organizado, a cargo del abogado Artemio Alvarado. DE LA HISTORIA TRÁGICA DE AMOLTEPEC… Santiago Amoltepec es un municipio enclavado en la región de la Sierra Sur, donde persiste un conflicto de tipo agrario añejo, que ha sido agudizado por una crisis social, generada por el manoseo de diferentes actores en la zona, algunos vinculados con partidos políticos. GABINO, DE GIRA EN LA CUENCA.. En Valle Nacional, durante su primera gira de trabajo del año, el gobernador Gabino Cué entregó recursos del Programa Alian-
za para el Campo, que suman alrededor de 3.9 millones de pesos, para apoyar 24 proyectos productivos. Estos recursos forman parte de los 780 millones de pesos programados a entregar este año en este rubro, adelantó en compañía del jefe de Distrito de la Sagarpa, Antonio Ferrer y de funcionarios estatales y municipales. De manera simbólica, en la explanada municipal, el mandatario entregó las llaves de un tractor a Mauricio Delgado Arias, productor de Santa María Jacatepec; José Isidro Alejo recibió una fumigadora, en tanto, a Javier García Gamboa, en representación de la asociación de piñeros de Tuxtepec, le fue entregado un cheque por más de tres millones de pesos. Agregó que serán beneficiados más de 24 proyectos de municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Cotzocón, Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Ojitlán, San Antonio del Barrio, Santiago
Familiares del munícipe de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata, luego de conocer la trágica noticia. (Foto: Carolina Jiménez)
pal de Rojas de Cuauhtémoc y dirigente de Fedeco, y Germán López Villanueva, dirigente del PRI en ese municipio, así como la integrante de la organización ‘Princesa Donají’, Lilia Mendoza, acompañada de dirigentes regionales. Además, se dieron cita ex candidatos a presidentes municipales, dirigentes y simpatizantes del PRI de Mitla, Tlapazola, Díaz Ordaz, Guelavía, Teitipac, Santa Ana y Teotitlán del Valle, así como autoridades ejidales del distrito de Tlacolula, entre otros, de localidades cercanas. En el comunicado se destaca que en la reunión expresaron la necesidad de trabajar para lograr el objetivo de construir condiciones de respaldo para el priismo de ese municipio y de todo el estado, para buscar la renovación a través de la elección del Comité Estatal del PRI, así como para tener una mayor participación en las determinaciones partidarias.
Jocotepec y Loma Bonita, entre otros. Después y como parte del compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos, el gobernador Gabino Cué instaló en el municipio de Tuxtepec el Consejo Regional de Seguridad Pública, para la Cuenca del Papaloapan y expresó todo su apoyo con alcaldes de esta región, a fin de que sus municipios disfruten de paz y tranquilidad de todos sus ciudadanos. El mandatario le tomó protesta a los presidentes municipales y funcionarios de seguridad pública en esta región, quienes integrarán el Consejo. Cué reconoció los altos índices delictivos que se registran en esta zona, al tiempo que pidió a los presidentes municipales y organismos de la sociedad civil participar en esta tarea para generar un estado más seguro. PUGNAS 22 Y 59… Que siguen las pugnas entre la secciones 22 y 59 del SNTE, que este jueves un grupo de profesores irrumpió hasta las oficinas de la Coordinación de Libro de Texto Gratuito para exigir la renuncia de tres presuntos trabajadores de la Sección 59 en la dependencia. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que el crimen del alcalde de Amoltepec figura como el tercero registrado en el año en contra de una autoridad electa en el país?... ¿Qué muchos medios vincularon el crimen como parte del ambiente de violencia de priva por la lucha contra el crimen organizado?... ¿Que la noticia del crimen le dio la vuelta al mundo y evidencia que en Oaxaca sigue prevaleciendo un clima de terror y miedo?
Marca Oaxaca
8 W Viernes 14 de enero de 2011
Entrega SE 1 millón del programa Capital Semilla * De 10 proyectos que presentaron emprendedores oaxaqueños, cinco cumplieron con la normatividad; hasta ahora no se cuenta con la aportación del estado, explica encargado del despacho de la dependencia federal Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La Delegación federal de la Secretaría de Economía (SE) entregó ayer, de manera simbólica, recursos por un millón 10 mil pesos del programa Capital Semilla, en beneficio de cinco proyectos de emprendedores oaxaqueños. Durante la entrega, el encargado de despacho de la SE, Marcos T. Reyes Alcoltzi, señaló que este programa ha logrado la factibilidad de proyectos en el estado, así como la generación de varios empleos. Asimismo, recalcó que el emprendedurismo es una tarea fundamental de la política económica del Gobierno Federal, lo que implica acciones para la generación de nuevos y mejores empleos. Acompañado del representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Hugo Zárate Flores, detalló que de 10 proyectos que se presentaron, cinco cumplieron con la normatividad del programa. El funcionario federal reconoció que los recursos colocados en Oaxaca a través de Capital Semilla, han sido mínimos e insuficientes, debido a la demanda que existe de apoyos para los empresarios, pues hasta ahora no se cuenta con la aportación del estado. Señaló que por cada peso que aporte el gobierno estatal, el Gobierno Federal lo convertirá en cinco; “si el gobierno estatal aporta un millón de pesos, éstos podrían convertirse en cinco millones. Pero hasta este año sabremos cómo y cuál será la aportación con este nuevo
gobierno”, dijo. En ese sentido, mencionó que en este año esperan una buena participación por parte del estado, una vez que así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo, Gabino Cué. De la misma manera, agregó que “el programa de emprendedores es uno de los más significativos. Es estratégico para la generación de empleos, adicional. Tiene una serie de programas relacionados con el apoyo a empresarios”. Al lado también de Paulo César Ortiz Marcial, director del Fideapo, y de Tania Escárraga, directora de ‘Inquba Oaxaca’, indicó que la SE cuenta con una diversidad de programas, todos orientados a apoyar a nuevos emprendedores, y a los que ya están consolidados.
Además de proporcionar las herramientas necesarias, seguimiento a sus propuestas, y verificar que cumplan con su objetivo, toda vez que implica su consolidación como crecimiento. “El programa de emprendedores es uno de los más significativos. Es estratégico para la generación de empleos adicionales. Tiene una serie de programas relacionados con ‘Caravana del Emprendedor’, que es una herramienta que permite a jóvenes emprendedores los espacios para aterrizar sus negocios”, dijo. Cabe señalar que los beneficiarios de los recursos fueron proyectos de Julio César Martínez Gallegos, Rogelio Roberto Avendaño Sánchez, Karla Mariel, Yetzabel Olivia Velasco, Gerardo José Melchor González. Foto: Carolina Jiménez
Cinco proyectos de emprendedores oaxaqueños fueron beneficiados con recursos del Programa Capital Semilla, que opera la Delegación federal de la Secretaría de Economía
INTEMPESTIVAS
POR VIRGILIO TORRES HERNÁNDEZ
Apertura y medios 2011 Uno de los signos premonitorios del año que corre se dio la noche de año nuevo cuando el Canal Once de televisión transmitió, sin censura auditiva o visual, la cinta “La ley de Herodes”. La cadena nacional a la que aspira este medio de comunicación se hizo eco de una de las cintas emblemáticas del inicio de la democracia mexicana. La sátira despiadada al régimen de Miguel Alemán Valdés y un priismo que le siguió cobijado por el autoritarismo, se hizo evidente
para llegar a las familias que degustaban la cena de fin de año. Si bien la cinta se volvió predecible ante las exhibiciones de la política actual en la prensa nacional cotidiana, no está de más dimensionar el poder de influencia de la televisión en la coyuntura electoral que estrenamos con el 2011. La exposición de motivos de partidos y candidatos, y las encuestas que medirán las preferencias electorales, serán obra de la televisión abierta o restringida, en menor medida de la radio nacional (donde empieza a
hablarse de todo) y la prensa, ese resquicio para confirmar y analizar la impronta del on line. Así, quizá de manera involuntaria un medio de comunicación del Estado Mexicano como el Canal Once asumió, con el inicio de año, la apertura crítica que se avecina si se tienen ojos y oídos aguzados para deletrear y pensar declaraciones y posicionamientos políticos cuya eficacia dependerá no sólo del medio, sino de la contundencia de contenidos y su resonancia social.
Con respuestas concretas Rectoría atiende demandas del STEUABJO Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) expresó su disposición a cumplir con cada uno de los compromisos asumidos con el Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO), en la tercera plática realizada ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. A través de su Apoderado legal, Manuel Jiménez Arango, y de los abogados Juan Manuel Avendaño Trujillo y Fausto Ricardo Santiago Juárez, las autoridades universitarias expresaron su interés por atender las peticiones, siempre dentro de las posibilidades financieras de la institución. Respecto al pago de un remanente del Programa de Calidad y Eficiencia del 2008, la Universidad depositó ante la Junta un cheque por la cantidad de un millón 80 mil pesos; sin embargo, los representantes del STEUABJO sostienen que ésta no es la cantidad, que hay un faltante de 350 mil pesos. Los abogados de la Universidad han aclarado que el faltante es parte de los pagos fiscales que ha tenido que erogar la institución, pues todo dinero que ingresa a la máxima casa de estudios es materia de fiscalización, y por lo tanto se deben pagar los impuestos correspondientes. Manuel Avendaño Trujillo señaló que si bien este dinero es aportado por el Gobierno del Estado, cuando ingresa a la UABJO y se entrega a los trabajadores es motivo de impuestos. De su lado, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Enrique Ventura López, llamó a las partes a buscar soluciones mediante acuerdos claros, al tiempo que se comprometió a gestionar una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, con la finalidad de que se siga respaldando el Programa de Calidad y Eficiencia, además de que conozca las peticiones de los trabajadores universitarios y pueda ser coadyuvante en sus soluciones.
Tercera plática del STEUABJO con representantes de la UABJO, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
ciudad
Marca La historia de Oaxaca
Viernes 14 de enero de 2011 W 9
Atiende Tesorería a más de 3 mil contribuyentes diariamente * El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reafirma el compromiso con la sociedad, al otorgar facilidades para realizar el pago de impuestos Oaxaca, Oax.- A ocho días de haberse puesto en marcha la recaudación del Impuesto Predial y Aseo Público en el Municipio de Oaxaca de Juárez, el pago se ha incrementando 17 por ciento respecto al mismo período del año anterior. La Dirección de Ingresos del Ayuntamiento destacó que el cumplimiento de esta obligación por parte de los ciudadanos ha sido ejemplar, ya que las 19 cajas ubicadas en los ocho módulos recaudadores atienden a unos 3 mil 100 contribuyentes diariamente. Los Módulos están ubicados en la calle de Hidalgo, número 205, esquina con Galeana; en la avenida Mercaderes, sin número, en el Mercado de Abasto; en las oficinas de Tránsito Municipal, ubicadas en carretera internacional kilómetro 539; en las Oficina de Peritos Municipales, ubicadas en Carretera internacional esquina Leona Vicario, Santa Rosa Panzacola y en el Mercado 20 de Noviembre. Así mismo, en la Agencia Municipal San Felipe del Agua, en el Jardín Sócrates y en la calle de Murguía 800, en el Centro de la ciudad. Los horarios de servicio son de lunes a viernes de ocho a 17 horas y los sábados de nueve a 13 horas, con excepción del
Es destacada la afluencia de los contribuyentes en los módulos recaudadores para el pago del impuesto Predial y Aseo Público y otros conceptos módulo de Peritos. Para los contribuyentes que no pueden realizar sus pagos entre semana, dos módulos brindan atención con horario especial los sábados y domingos: el módulo de la Oficina de Peritos Municipales, de 14 a nueve horas del día siguiente, todos los días de la semana y el módulo de Tránsito Municipal, el domingo de 10 a 14 horas. La Dirección de Ingresos hizo un llamado a los contribuyentes para que aprovechen los descuentos por pago oportuno en los conceptos de Predial y Aseo Público, Panteones, Bebidas Alcohólicas y Aparatos Mecánicos, del 15 por ciento en enero, seis por ciento en febrero y cuatro por ciento en marzo. Otro de las facilidades otorgadas a los pobladores de la capital es la condonación de hasta 100 por ciento en multas y recargos
a contribuyentes con adeudos anteriores; y por último, los descuentos aplicados a los sectores más desprotegidos de la población, como los pensionados, jubilados y personas de la tercera edad. Por su parte, los contribuyentes que han cumplido con este pago, han mostrado su beneplácito por estas facilidades, así como por la atención y agilidad en el trámite, tal es el caso de Gil Rodríguez, quien expresó: “Vengo regularmente a estas oficinas y la verdad ahora estamos pasando más rápido y el servicio es mejor; aparte los descuentos están muy bien”. A través de la Tesorería municipal, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reafirma el compromiso con la sociedad, al otorgar facilidades para realizar el pago de este impuesto, el cual además podrá realizarse en diferentes instituciones bancarias.
En las afueras del Palacio de Gobierno
Para exigir concesiones, se manifiestan taxistas * Desde hace un mes tienen varadas sus unidades de alquiler, se quejan Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de no tener una respuesta favorable, este jueves taxistas del sitio “Tani Lao”, pertenecientes al centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir la entrega de concesiones, ya que desde hace un mes mantienen varadas sus unidades. Al respecto, Marco Antonio Nava Díaz, tesorero del sitio, dijo que no fueron tomados en cuenta para la entrega de concesiones, pues hubo muchas anomalías. “A pesar de que somos legalmente
constituidos y la pasada administración estatal sabía de nuestros problemas, no figuramos en la entrega de concesiones”, reiteró. Afirmó que desde hace un mes los trabajadores del volante han varado sus unidades, por lo cual Nava Díaz manifestó que han estado perdiendo alrededor de 150 pesos diarios, lo que a la fecha suma una pérdida total de más de 20 mil pesos. Asimismo, informó que hasta el momento los taxistas no han tenido ninguna plática con las autoridades gubernamentales, moti-
vo principal por el que tesorero acompañado de 50 taxistas, se manifestaron de manera pacífica, para no afectar a terceros. Por lo anterior, solicitan una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y se retirarán del lugar cuando tengan una respuesta. De igual forma, adelantó que de no tener una respuesta favorable, continuarán con sus diversas manifestaciones a fin de que sus demandas sean cumplidas en tiempo y forma, ya que aseguró que son cuantiosas las pérdidas económicas que han tenido.
Repudian los locatarios a administrador de mercado
* Comerciantes del Mercado “20 de Noviembre” se quejan de que este funcionario se conduce por interés propio, no para el bienestar colectivo Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para exigir la salida inmediata del Administrador del Mercado “20 de Noviembre”, Antonio Esteva Hernández, este jueves locatarios de este mercado público, se apropiaron de las oficinas y amenazan con no permitir que esta persona trabaje en este lugar. En entrevista, el vicepresidente de la Organización “Transparencia y Fuerza” del Mercado “20 de Noviembre”, Juan Carlos Suárez Flores, afirmó que no liberarán estas oficinas hasta que las autoridades municipales y un nuevo administrador se sienten a dialogar con los inconformes. Al respecto, acusó a este administrador de haber permitido la ampliación de giro de algunos puestos de este mercado, a pesar de que éstos no deben ser cambiado de rubro. En este sentido, afirmó que Antonio Esteva Hernández administra este mercado desde hace más de nueve años, y en últimas fechas se ha conducido bajo interés propio, dejando a un lado el consenso con los locatarios. Ante este panorama, urgió al presidente municipal Luis Ugartechea asignar a un administrador que evite la confrontación entre los comerciantes e implemente los acuerdos y diálogo para lograr el desarrollo de este espacio que durante años ha sido de convivencia y tranquilidad. Finalmente, reiteró que los comerciantes se turnarán a fin de evitar que sean utilizadas las oficinas administrativas de este mercado, en tanto no cambien al administrador, sentenció.
sociales
10W Viernes 14 de enero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Por: Patty Cruz
En el templo cristiano Roca Viva se realizó la ceremonia matrimonial de la linda pareja que conforman Mayra Hernández García y Ricardo Bohórquez Barroso. Quienes, bajo su religión, se prometieron amor y fidelidad, así como el respeto a su hogar y a los hijos que lleguen a procrear durante su unión, para darles buen ejemplo de vida. Es por ello que en ese emotivo día estuvieron sus padres, José Luis Hernández Álvarez y Marisela García Arrazola, así como padres del novio, Víctor José Bohórquez y Gloria Barroso Argüelles, quienes compartieron esa felicidad con los nuevos esposos. Durante la ceremonia, la feliz pareja refrendó su amor y su dicha de poder estar siempre juntos por el resto de sus vidas.
LA LINDA PAREJA: MAYRA Y RICARDO.
Durante la ceremonia.
FELICIDADES A LA PAREJA.
ATENTOS A LAS PALABRAS.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas " Afkljm[lgj]k [YdaÚ[Y\gk S p in n i ng P e s as
A e r o bics
MAYRA Y RICARDO FELICES.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Viernes 14 de enero de 2011 W11
Va Robert Plant por el BRIT Award
* El filme dirigido por González Iñárritu compite en la categoría ‘película extranjera’, y ella como actriz de reparto, por la serie ‘Modern family’
* Los líderes en nominaciones fueron Tinie Tempah, con 4, seguido de Plan B, Mumford & Sons y The XX, con 3
Nominan a ‘Biutiful’ y Sofía Vergara para los premios Imagen Los Ángeles.- El filme ‘Biutiful’ y Sofía Vergara fueron nominados a los premios Imagen, en las categorías de película extranjera y actriz de reparto, por la serie ‘Modern family’, de manera respectiva. Los premios Imagen, que reconocen a la diversidad en el cine, la televisión y la música, serán entregados el 4 de marzo próximo, en una ceremonia de gala en Los Ángeles. El actor, productor, escritor y director Tyler Perry encabezó la extensa lista de los postulados por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés). Perry fue postulado a la 42ª entrega anual en 19 categorías, por su trabajo en cine y televisión. Dos de sus películas: ‘For Colored Girls’ y ‘Tyler Perry’s Why Did I Get Married Too?’, aparecen
en la categoría de mejor producción fílmica de 2010. Janet Jackson fue nominada a mejor actriz, y Jill Scott en mejor actriz de reparto, por su trabajo en ‘Why Did I Get Married Too?’. En tanto, Michael Ealy fue postulado en la categoría de mejor actor de reparto, y Anika Noni Rose, Kimberly Elise, Phylicia Rashad y Whoopi Goldberg, en la de actriz de reparto, por ‘For colored girls’. Perry, quien el año pasado recibió el premio Presidente en la entrega de los NAACP, también fue nominado en guión por ‘Why Did I Get Married Too?’, y en director, por ‘For colored girls’, mientras que en televisión también fue nominado por ‘Tyler Perry’s House of Payne’, como mejor serie de comedia. En la categoría de mejor película, junto con las dos producciones de Perry, contenderán ‘Just Wright’, ‘The Book of
Eli’ y ‘The Kids Are All Right’. A mejor actor, los nominados son Anthony Mackie, por ‘Night Catches Us’; Common, por ‘Just Wright’; Denzel Washington, por ‘The Book of Eli’; Jaden Smith, por ‘The Karate Kid’, y Morgan Freeman, por ‘Red’. En el apartado de mejor actriz, además de Jackson están Halle Berry, por ‘Frankie & Alice’; Kerry Washington, por ‘Night Catches Us’; Queen Latifah, por ‘Just Wright’, y Zoe Saldana, por ‘The Losers’. En mejor pelicula independiente están ‘Conviction’, ‘Frankie & Alice’, ‘La misión’, ‘Mother and Child’ y ‘Night Catches Us’. En mejor película extranjera fueron mencionados ‘Biutiful’, filme que representa a México en el Oscar; ‘A Barefoot Dream’, ‘Four Lions’, ‘Mother’ y ‘Outside the Law’.
Londres, Inglaterra.- El legendario ex vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant, consiguió hoy, a sus 62 años, su primera nominación a los premios BRIT en la categoría de mejor solista británico. Los artistas con mayor cantidad de nominaciones fueron el rapero Tinie Tempah, con cuatro, seguido por el cantautor Plan B, los roqueros folk rock Mumford & Sons, y los londinenses de The XX, cada uno con tres. El evento es considerado como el más importante de la música pop británica. Los ganadores serán anunciados el 15 de febrero en el estadio O2 de Londres. Con dos nominaciones figuran Arcade Fire, Kings of Leon, Ellie Goulding, Cheryl Cole, Katy Perry, Cee Lo Green y Eminem. Tempah, de 22 años, fue nominado como mejor solista británico, mejor artista nuevo británico y mejor sencillo británico, por ‘Pass Out’, y el preciado mejor disco británico MasterCard, por ‘Disc-Overy’. En la última categoría, el rapero compite contra Mumford & Sons (‘Sigh No More’), Plan B (‘The Defamation of Strickland Banks’), Take That (‘Progress’) y The XX (‘XX’). Jessie J ya fue escogida como la ganadora del premio de la crítica, que identifica a un talento emergente. El anfitrión de este año será el comediante James Corden. Observadores de la industria señalaron que el ingreso de artistas a la Academia de votantes para los BRIT, fue la razón por la que hay más cantantes relativamente nuevos, que otros con mayor trayectoria.
¿Problemas legales?
Marca La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS
SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU
W 12 W Viernes 14 de enero de 2011 W
Asume Martínez Sánchez regiduría de Ecología en ayuntamiento teotiteco * Exigen ciudadanos cumplir compromisos de trabajo e investigar el saqueo de bienes muebles del ayuntamiento Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Después de negarse a tomar protesta como regidor del ayuntamiento de Teotitlán de Flores Magón, Julio Martínez Sánchez acudió al palacio municipal de esa población para asumir el cargo y verificar el área donde trabajará por 3 años en beneficio de todos los habitantes de barrios, colonias y agencias. Al asumir funciones ya como autoridad municipal tiene el compromiso de aclarar el saqueo de los bienes muebles y no permitir que quienes defraudaron la confianza ciudadana continúen al frente siendo regidor o director ya que con qué calidad moral podrían desempeñar sus funciones. Es necesario recordar que esta situación generó que Sánchez Martínez no quisiera integrarse al cabildo y ahora tendrá que descubrir el reparto de fracciones de terrenos en la colonia Juárez,
La Joya y otras más, la venta de todo el equipo del vivero de alta tecnología en Tehuacán, la desaparición de equipos de cómputo, el cambio de neumáticos de todas las unidades de motor pertenecientes al ayuntamiento y otras piezas, además de las motocicletas que fueron adquiridas para seguridad pública que no aparecen. Cuánto tiempo pasará para que el regidor de ecología cumpla lo que prometió, es decir, investigar y denunciar ante las autoridades competentes, lo que consideró el mayor robo en la administración municipal presidida por Alberto Amado Olmos Meza. Hoy no existe pretexto para cumplir a todos los teotitecos ¿o todo quedará en buenas intenciones nada más siendo su regiduría un espacio para recabar información y contragolpear al munícipe en funciones, regidores y ciudadanos en general?
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Los regidores panistas Isaac García Ortiz, Néstor Ortiz Cabrera, Ofelia Flores Merino y Luz Ramos Gómez buscaron pretextos sin sustento para impedir la designación de Tania Izúcar como tesorera municipal, lo que se interpreta como el primer capricho político que querrán imponer al edil cuicateco Jorge Gil López Esteva de quien pensaron que por su juventud en el cargo no contaría con talento, experiencia y capacidad para sortear los obstáculos durante este trienio. Por otra parte, pobladores señalan que “está la confianza y respaldo de sus compañeros concejales quienes tienen claro el panorama ya que se terminaron las campañas políticas y es tiempo de
En Cuicatlán
Exigen pobladores teotitecos a Julio Martínez cumplir con los compromisos ciudadanos.
Intentan regidores panistas impedir nombramiento de tesorera * Sin argumentos y sólo por un capricho político buscaron la designación de otra persona para el cargo trabajar en beneficio de todas las familias de esta tierra del canto; es el momento para demostrar el interés y voluntad para otorgar beneficios sin distingo alguno ante aquellos lobos vestidos con piel de oveja que tratan de convertirse en contralores”. Indican que fiscalizadores de cada
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V” OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
os ntam “Co eguro s con ajero” i de v
acción tienen que entender que los pobladores no están dispuestos a entregar una dieta mensual por no hacer nada y acudir a sus oficinas sólo por unas cuantas horas, “dónde quedaron entonces las promesas y compromisos de campaña, todo fue mentira; seria lamentable y grave que argumentando el desconocimiento de sus
responsabilidades dejen en la indefensión a esta comunidad; los cuicatecos exigen y merecen autoridades municipales responsables, comprometidas realmente por el progreso y bienestar de su pueblo. Quieran o no, su capricho no se cumplió y Tania Izúcar fue designada responsable de la tesorería”, indicaron.
TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC” Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
PRESUPUESTOS GRATIS Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs. Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79
T E R M I N A L E S:
Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Huajuapan de León:
Tehuacan Puebla:
Tamazulapan:
Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789
3 Sur, 506 Tel. 012383839342
C. Colón 12 Tel. 019535330681
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
W 13 W Viernes 14 de enero de 2011 W
Piden a gobierno estatal frenar agresiones de perredistas en Santa María Petapa
* “En mi gobierno no se comparte la violencia”, señala la munícipe Ángela Juárez Mendoza
* Ahora la caseta de policía fue objeto de la violencia
En Santa María Petapa
Rehabilitan más de 5 kilómetros de camino con maquinaria pesada Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La presidencia municipal de Santa María Petapa que encabeza Ángela Juárez Mendoza, informó que inició la rehabilitación del tramo del camino rural que va de la cabecera municipal a las comunidades de La Unión, La Paz y Paraíso, en beneficio de más de 800 familias que viven en la región y familias residentes en los municipios de Santo Domingo Petapa y Matías Romero. Ángela Juárez Mendoza dio el banderazo de inicio de rehabilitación del camino de más de 4 kilómetros en atención a las demandas de los habitantes y transportistas, luego que la vía se dañara por las constantes lluvias que se presentaron en el 2010, lo que la dejó en pésimas condiciones para su utilización por parte de los habitantes. La alcaldesa municipal de Santa María Petapa, acompañada del cuerpo de cabildo, arribó al tramo donde inicia el camino de terracería que conduce a las comunidades del Paraíso, La Unión, La Paz, llegando a la colonia Llano Suchiapa, comunidades pertenecientes al municipio de Santa María Petapa y el municipio de Matías Romero. En su mensaje, manifestó que su gobierno se sostiene en trabajar unido
Caseta no. 20
con la sociedad evitando la violencia, “el municipio repudia las agresiones de grupos políticos, existen decenas de familias que necesitan atención médica, la niñez necesita atención, las personas de la tercera edad necesitan atención médica en sus hogares, el municipio está para abatir los rezagos ancestrales en su diverso rubros”, destacó. Con la rehabilitación de camino rural, dijo, “vamos a cumplir por una temporada las demandas de nuestros paisanos vecinos, las demandas de los comerciantes; Santa María Petapa no debe quedar en la marginación con todas sus familias, nuestro proyecto es trabajar por el municipio, lo estamos haciendo en seguridad publica, en rehabilitación de caminos, en atención a la niñez educativa, en otros rubros que ya van en proceso”, afirmó la presidenta municipal.
Ángela Juárez Mendoza.
Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V. OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE 12 A 15 PASAJEROS TLAXIACO-OAXACA, TLAXIACO-JUQUILA Y VICEVERSA SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS
Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- Van en aumento las agresiones del grupo de perredistas en el municipio de Santa María Petapa ya que luego de 2 semanas de tomar el palacio municipal, las autoridades estatales no atienden la violencia que se genera, lo que podría generar pérdida de vidas humanas en las próximas horas en caso de que la Secretaría General de Gobierno no intervenga. La violencia se ha generado por el grupo de perredistas desde hace dos semanas; primero incendiaron una camioneta propiedad del ayuntamiento y ahora mantienen bloqueado el palacio municipal, además de quemar la agencia municipal que se ubica en la colonia Rincón Viejo. Asimismo, durante 3 horas en la cárcel municipal de Matías Romero golpearon al reportero del periódico “El Sol del Istmo”, quiebraron los vidrios de la caseta de policía que se ubica en la colonia Llano Suchiapa, mientras que continúa la amenaza contra periodistas que se ubican en la zona norte del istmo. Cabe señalar que la situación es delicada luego que los perredistas mantienen tomado el palacio municipal de Santa María Petapa y no permiten que los habitantes pasen a unos cuantos metros, y si unas personas los ven donde están sentados, reaccionan con violencia contra familias inocentes. Ante ello, es importante que las autoridades competentes se dediquen a atender las demandas de los habitantes del municipio de Santa Marìa Petapa luego que las eleciones del pasado 4 de julio del 2010 favorecieron en las urnas electorales al PRI, donde Ángela Juárez Mendoza es máxima autoridad municipal y las reglas tienen que cumplirse conforme a derecho en todo el estado de Oaxaca.
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
W 14 W Viernes 14 de enero de 2011 W
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
En Salina Cruz
Exigen salineros cancelación de diez concesiones de taxi * Señalan que las concesiones fueron entregadas unilateralmente a seguidores de Javier Córdova Quevedo Por Milton Díaz Cheín
Salina Cruz, Oax.- Con la finalidad de conocer el paradero de 10 concesiones de taxis que iban a ser entregadas y administradas por la agencia municipal de Salinas del Marqués, ayer por la mañana un grupo de habitantes de esa comunidad se trasladó al palacio municipal para solicitar una reunión con el presidente municipal Gerardo García Henestroza. Primeramente nombraron una comisión encabezada por Raúl Antonio Gallegos, mismo que se encargaría de indagar el paradero de esos permisos porque se han enterado que ya fueron entregados a Griselda Gallegos Martínez, actual agente municipal. Las concesiones fueron solicitadas para formar una sociedad de ciudadanos de la agencia municipal para administrar el servicio público para la generación de aproximadamente 35 empleos directos y más de 50 indirectos que beneficien a esa agencia municipal
que las administraciones tuvieron en el olvido. Ayer al medio día se presentó la comisión integrada por Raúl Antonio Gallegos, Félix Roberto Iribárren Garfias y Noel Martínez Ramírez, quienes en forma pacífica entraron al palacio municipal para exponer su inconformidad, y anunciaron que posteriormente tomarán las instalaciones de la agencia municipal mientras la comisión viaje a la ciudad de Oaxaca para asistir a una audiencia con el Coordinador del Transporte. Los inconformes revelaron que Griselda Gallegos Martínez, agente municipal de esa comunidad, distribuyó las diez concesiones con particulares prestanombres, por lo que quieren que se aclare el destino de los permisos que son para beneficio de la comunidad, dijeron. Otros más comentaron que los beneficiados son seguidores de Javier Córdova Quevedo, alias “La Culebra”,
a quien consideran un líder corrupto quien ha recibido protección de las autoridades de Tránsito del Estado que representa Elpidio Bautista Morán. Finalmente, advierten que van a
indagar a fondo para evitar que Griselda Gallegos Martínez saque beneficios personales con las 10 concesiones de taxis que estaban proyectadas para la referida agencia municipal.
cumplen con sus obligaciones. La población pide a Lagunas Rivera la inmediata renuncia de Jessica Maribel Arango Bravo y de las actuarias judiciales que nada hacen por cumplir con sus obligaciones y se pasan desperdiciando su tiempo, mientras que la población sigue al margen de la justicia mientras se acumulan cientos de promociones y
demandas. Manifiestan que “aún tenemos confianza en este nuevo gobierno que ha demostrado su preocupación por el Poder Judicial del Estado, y ha nombrado su nuevo titular, experto en el campo del litigio y honesto; estamos seguros que acabaría con las corrupciones de los jueces del gobierno anterior”.
Prosigue desatención en Juzgado de lo Civil de Juchitán * La institución continúa sin secretarios judiciales y no se dictan acuerdos para las promociones; los litigantes anuncian que tomarán sus instalaciones como protesta Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- En los últimos meses del dos mil diez y lo que va de este año dos mil once, el Juzgado de lo Civil de esta localidad va de mal en peor porque las promociones presentadas por los litigantes y la sociedad civil se han acumulado sin ningún acuerdo y, por consiguiente, la población manifiesta que tomará las instalaciones de la institución para exigir que sus promociones sean acordadas ya que muchas de ellas se presentaron desde el mes de junio del año pasado. Profesionistas en el campo de litigio y ciudadanos dijeron que en los primeros días de este año realizarían acciones drásticas en contra del de la institución como bloqueos y toma de las instalaciones del inmueble para que el nuevo titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, TSJE, designe de inmediato personal que atienda las demandas de los habitantes del municipio.
Los desesperados litigantes y la sociedad civil reiteran que la titular de esta institución, Jessica Maribel Arango Bravo, se concreta a responder que no está en condiciones de acordar ninguna de sus demandas o promociones debido a que el nuevo titular del TSJE, Alfredo Lagunas Rivera, no ha designado secretarios judiciales que se encarguen de dictar los acuerdos correspondientes y satisfacer la exigencia de la comunidad. Ante ello, los inconformes rechazan los argumentos de la titular de la dependencia porque no es posible que a más de siete meses no dicten acuerdos en sus promociones y demandas, y señalan que no necesariamente deben ser los secretarios judiciales porque la ley estipula que en ausencia de estos, asumen esta responsabilidad los actuarios judiciales y en este caso permanecen las dos actuarías que lamentablemente no
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
W 15 W Viernes 14 de enero de 2011 W
Trabajadores de Ayuntamiento ixtepecano piden respeto a sus derechos laborales * Aseguran que Rosendo Serrano Toledo mantiene una postura beligerante hacia “obradoristas” en Ixtepec
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
En Santa María del Mar
Pobladores se movilizan para buscar solución a conflicto agrario
* Señalan que el conflicto con San Mateo del Mar ha costado vidas humanas e incomunicación; además, los planteles educativos han cerrado
Por Alberto García
Ciudad Ixtepec, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Ciudad Ixtepec (STAMCIO) encabezados por su Secretario General, Esdras Morales Rodríguez, y del Consejo Ciudadano Ixtepecano (CCI) liderados por su coordinador, Nelson Enríquez Rosado, protestaron en las instalaciones del Módulo de Desarrollo del Gobierno del Estado en esta ciudad por la cerrazón y falta de disposición al diálogo de Félix Serrano Toledo, presidente municipal. En entrevista, Nelson Enríquez Rosado, coordinador general del CCI, expresó que mientras una parte de los trabajadores permaneció trabajando en el palacio municipal, otra parte desfiló como protesta ante Félix Serrano y su falta de oficio político. Relató que Benjamín Robles Montoya, a nombre del gobernador del estado, se comprometió a concertar el diálogo entre las partes en conflicto, “lo cual hasta la fecha no ha cumplido, creando con este incumplimiento un riesgo innecesario y el descontento de todos los trabajadores y sus familias quienes esperan un mínimo de justicia por parte de esta administración”. Manifestó asimismo que Eliseo Reyna Altamirano, encargado del módulo, mostró disposición para concertar una reunión en la que las partes puedan dialogar, pero dijo que no hay muchas esperanzas ya que Rosendo Serrano Toledo, jerarca del PRD en el estado, hermano del hoy presidente municipal Félix Serrano y padre de la joven diputada local Aleida Serrano Rosado, “está obstaculizando todo diálogo porque ha politizado la controversia, toda vez que considera a los trabajadores reclamantes como gente de Andrés Manuel López Obrador, siendo que los Serrano son del grupo antagónico denominado Nueva Izquierda”. Recordó Nelson Enríquez que el 28 de diciembre pasado tomaron el palacio municipal en protesta ante las mismas violaciones laborales que ya estaban anunciadas por Félix Serrano, y como una muestra de civilidad y buena
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
disposición política, dijo, devolvieron el inmueble para permitir una pacífica transición de poderes sin esperar esa cerrazón absoluta del munícipe entrante. Finalmente, solicitan la intervención del gobierno del estado para que los derechos de los trabajadores sean respetados y la situación municipal se normalice, lo que implica que Félix Serrano empiece a trabajar ya que, señalan, desde su toma de protesta hasta el día de hoy no ha dado un solo golpe de trabajo, aseguró Enríquez Rosado.
Por David Reyes Juárez
Nelson Enríquez Rosado.
Juchitán, Oax.- Debido al conflicto que ha sostenido la comunidad de Santa María del Mar con el municipio de San Mateo del Mar desde hace más de cincuenta años por límites de tierras, este fin de semana comuneros se dirigieron a la capital del estado para pedir ante la Cámara de diputados su intervención para la solución de este problema. Los comuneros fueron atendidos por el diputado Javier Mendoza Aroche, Presidente de la Comisión de Gobernación, quien dialogó con ambas autoridades y se comprometió a intervenir ante las instancias de gobierno para buscar una pronta solución al conflicto. A e s t e d i á l o g o a s i s t i e ro n los asesores de la organización “Alianza Campesina Revolucionaria”, y el diputado Javier Aroche asumió el compromiso de dar entrada al juicio de procedencia en la próxima sesión ordinaria del Congreso del Estado indicando que se iniciará el juicio político en contra del Presidente Municipal de San Mateo del Mar, Adolfo Rangel Espinosa, “una vez escuchados los argumentos en contra de esta autoridad”. También se comprometió a abrir de inmediato la investigación respectiva por haber provocado el conflicto entre ambos poblados y la existencia de violaciones de las garantías individuales. Cabe señalar que en esta comunidad se carece de servicios médicos por los bloqueos que llevan más de ocho meses y que han impedido la construcción de un camino alterno para el acceso a esta comunidad y reintegrar la vigilancia de policías preventivos estatales en el área de conflicto.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque ” le ir serv Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
W 16 W Viernes 14 de enero de 2011 W
Durante enero
Anuncian descuentos del 50% en pago de predial en Tlaxiaco puedan trabajar más a favor de Tlaxiaco”, señaló Simancas Bautista. Indicó que este beneficio se aplicará sólo durante el mes de enero a la población en general, pero la propuesta incluye descontar la misma cantidad para madres solteras, hombres y mujeres de la tercera edad, personas discapacitadas, jubiladas y pensionadas que paguen estos impuestos durante los siguientes tres meses, dijo. Asimismo, con el objetivo de brindar un mejor servicio el edil promoverá una consulta ciudadana para la realización de obras municipales que beneficien a la población, esto con el compromiso de resolver paulatinamente las necesidades municipales. De igual forma, refirió que su gobierno escuchará de viva voz las necesidades más urgentes en la cabecera municipal en materia de obras y rehabilitación de servicios municipales.
Germán Simancas Bautista.
Prevé regidor respaldo a proyectos y acciones del presidente municipal Por Raymundo Carbajal Castillo
recursos aterricen en Teotitlán y se beneficien las familias que más lo necesiten; en las colonias hay mucha marginación, lo pudimos constatar cuando anduvimos en la campaña electoral”, dijo. Por último, mencionó Toledo González que “como regidor de Hacienda tengo el compromiso de vigilar que los recursos federales y estatales del fondo 33 se apliquen y no haya desvió de recursos y que sean aplicados en obras de
Pablo Toledo González.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
En nuestras 3 direcciones: Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En colonia Benito Juárez
Denuncian vecinos abuso de autoridad de agente municipal
Por Adalberto Brena
En Teotitlán de Flores Magón
Teotitlán de Flores Magón, Oax.En este municipio se conformó el cabildo municipal que respalda los proyectos y acciones ambiciosos del presidente municipal Miguel Ángel Olmos Cortes, así lo informó el regidor de Hacienda, Lic. Pablo Toledo González. En entrevista, mencionó que se está iniciando el año con buenos augurios, “ya quedó conformado el cabildo municipal 2011-2013, me ciento orgulloso y contento por esta oportunidad que me da la vida y el pueblo de Teotitlán ya que es un cargo que merece todo el empeño y toda la responsabilidad para los que vamos a fungir durante 3 años como regidores”Señaló que “este proyecto del presidente municipal es muy ambicioso pues pretende resolver las necesidades básicas del municipio, resolver las necesidades en materia de salud, educación, agua potable, alcantarillado y también de seguridad pública; nosotros nos hemos propuesto realizar estos trabajos, para eso vamos a pedir apoyos al gobierno federal y estatal para que los
5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
* Le acusan de negar la participación para la elección de la nueva autoridad en Santiago Quiotepec
Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Tlaxiaco, Germán Simancas Bautista, anunció los apoyos que en materia de impuestos brindará a su comunidad, indicando que en lo relativo al impuesto predial habrá un descuento del 50 por ciento para la población en general. El munícipe argumentó que esta medida tiene el propósito de apoyar la economía y motivar el ingreso de recursos a la Tesorería Municipal, “dado que recibimos en ceros las arcas del municipio. Con esta disposición los tlaxiaqueños pagarán sólo la mitad por concepto de su contribución por el predial, y el mismo porcentaje se les otorgará por concepto de sus licencias de apertura a los adultos mayores que tengan interés en abrir algún giro comercial para que sigan siendo personas productivas, resuelvan su economía y
Horario Oaxaca a Pochutla
drenaje y electrificación en las colonias donde hace falta extender este servicio, así también organizar el comercio establecido, que el mercado municipal de verdad cumpla con sus objetivos y que la gente que viene a vender sus productos esté bien ubicada ya que este lugar ha crecido en vendedores; con el comité del mercado se está haciendo el padrón de locatarios y la reubicación de los puestos”, aseguró.
Cuicatlán, Oax.- Pobladores de la colonia Benito Juárez en la Estación Quiotepec denunciaron el abuso de autoridad que viene cometiendo el agente municipal Socorro Ojeda Romero al negarles la participación para la elección de la nueva autoridad. Aclararon los inconformes: “tenemos conocimiento de manera extraoficial por instrucciones de integrantes del municipio, posteriormente, el pasado 12 de enero por la noche se dio una información equivocada a los diferentes cuerpos policíacos (PRG y Policía Estatal) sobre un supuesto robo de tubería quedando detenidos Abelardo Correo Merino y José Cruz Ariza Sánchez quienes fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca”. Esta acción, indican, generó el descontento de la población que exige la liberación de estas dos personas aclarando que, “tanto las vías del ferrocarril así como esta tubería durante años ha sido ocupada por los vecinos en sus hogares; pero jamás se ha tratado de lucrar con estos materiales, la necesidad obliga a rehabilitar distintos espacios en las casas, no se tienen fuentes de empleo, son enormes las carencias y necesidades. Y para colmo las actitudes de revanchismo y coraje del agente municipal, comisariado ejidal y comunal en contra de ciudadanos de la colonia Benito Juárez lo que provocó por acuerdo de todas las familias la separación de la Estación Quiotepec, de Santiago Quiotepec, es decir, propondremos al presidente municipal Jorge Gil López Esteva su intervención y apoyo”. Por último, los denunciantes añadieron que se tienen previstas otras acciones “en caso de que nuestros compañeros continúen privados de su libertad, imagínense si este es el trato a sus paisanos qué pueden esperar los turistas que de vez en cuando acuden a las cabañas ecoturísticas”.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
W 17 W Viernes 14 de enero de 2011 W
En Tlaxiaco
Alerta Protección Civil por temperaturas de menos 3°C Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Autoridades de Protección Civil de Tlaxiaco hicieron un llamado para que las colonias y algunas agencias tomen las precauciones necesarias pues la entrada del frente frío numero 20 ha ocasionado que en los últimos días se presenten temperaturas de hasta menos tres grados centígrados. El coordinador local de esta área, Pedro Bautista Pérez, mencionó que han emitido comunicados a las 15 agencias y al 50 por ciento de las colonias de esta ciudad con el objetivo de alertar a los centros educativos sobre la presencia de las bajas temperaturas por este frente frío. Destacó que ante la entrada de la masa de aire frío se está realizando la reestructuración de los comités municipales de protección civil, los planes de seguridad y emergencia de seguridad escolar, esto a fin de evitar cualquier tipo de incremento de enfermedades. Recalcó que por las bajas temperaturas, “Protección Civil está realizando un trabajo coordinado con la Presidencia del DIF de Tlaxiaco, a fin de realizar un recorrido en lugares como el centro de la ciudad, plazas públicas y algunos mercados de Tlaxiaco, para dar atención a las personas indigentes que se encuentren y así poder brindarles una atención oportuna”. De igual forma, indicó que para evitar el congelamiento de las tuberías, ha realizado comunicados en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tlaxiaco (SAPAT), para que la ciudadanía en general coloque en llaves, suministros, entre otros aditamentos, cámaras o espuma de poliuretano para tener un clima templado. El coordinador de Protección Civil hizo también una recomendación a los habitantes de Tlaxiaco, para que con la entrada de este nuevo frente frío proteja bien a las personas de la tercera edad y a los menores de seis años, así como estar atentos a los comunicados que emita la Coordinación en esta zona de la Mixteca.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En el Istmo
Advierten sobre incremento de enfermedades respiratorias por frentes fríos Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Niños y adultos están expuestos a enfermarse por la falta de defensas, por lo que es recomendable abrigarlos bien y que consuman muchos líquidos, señaló el medico de Farmacias Similares, Antonio Rojas Castillejos, al recalcar que los males respiratorios se han incrementado hasta en un 30 por ciento como consecuencia del frente frío y el cambio brusco de la temperatura. Rojas Castillejos indicó que en los Centros de Salud de las Farmacias Similares, han acudido pacientes que son atendidos por enfermedades como son neumonías y otros males que presenta la población por las bajas temperaturas. Ante la próxima entrada de nuevos frentes fríos, las autoridades del sector salud municipal reconocieron que durante estas fechas de bajas temperaturas se incrementa hasta en un 30 por ciento el índice de enfermedades respiratorias y si no son atendidas corren el riesgo de convertirse en neumonías. Antonio Rojas dijo que en estas fechas se eleva el índice de padecimientos respiratorios y si bien se presentan durante todo el año, con las bajas temperaturas generan un alza de hasta un 30 por ciento. Destacó que se debe atender de inmediato cualquier resfriado, pues muchas veces se le resta importancia y las consecuencias pueden ser fatales. Por lo general, dijo, las enfermedades que se presentan en estas fechas son los resfriados, “pero el problema es que si no se atiende con tratamiento para los síntomas, esto se puede complicar y transformar hasta en una neumonía o en una infección del oído”, aseguró. Asimismo, lanzó una serie de recomendaciones para hacer frente a los cambios de temperatura que se avecinan, ya que las personas más vulnerables son los niños menores de cinco años de edad, las mujeres embarazadas y los adultos mayores.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general
Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
W 18 W Viernes 14 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Aclara Echeverría papel del IEE en Usos y Costumbres * Explica el presidente del Instituto Estatal Electoral que los incidentes en municipios no son consecuencia de resoluciones del organismo; “nosotros validamos, pero más que jurídicos, hay acuerdos políticos” Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El IEE no convoca a elecciones por Usos y Costumbres. No las hace Jose Luis Echeverría, ni sus consejeros. Las hacen las propias comunidades y sus autoridades municipales, explicó el consejero presidente del Instituto Eststal Electoral (IEE). Agregó que el IEE sólo interviene cuando lo solicitan las partes; en este caso, son 48 municipios donde se solicitó, precisó el funcionario. Comentó que en los municipios donde las autoridades convocaron a sus asambleas “y llevaron sus elecciones como ellos quisieron, hubo problemas. No sólo en este año, que se tienen 46. En el 95 se tuvo el caso de casi 82 municipios”, precisó. Se tiene una realidad diferente, expuso a la reportera; tanto de los procesos electorales, como por usos y costumbres. “Los ciudadanos se están judicializando. No es el instituto; no es el tribunal. Nosotros emitimos una resolución, y los tribunales otra; porque los ciudadanos interponen sus recursos. “Lo reitero: el IEE, en Usos y Costumbres califica o no. No organiza; se emite una resolución respecto a que no se puede salir de lo que establece la ley. Y se está atendiendo a los municipios”. Echeverría Morales planteó que los incidentes no son consecuencia de resoluciones del IEE. “Nosotros validamos; [pero] más que jurídicos, hay acuerdos políticos.
Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO) denunció ayer la falta de atención y apoyo que han tenido tanto por el Congreso del Estado, como por el Gobierno del Estado, para que los más de tres mil timados recuperen su dinero. Raúl Gil Sibaja López, presidente del FUADO, acusó a ambas instancias de cerrarse al diálogo, y hacer propuestas que no cumplen con sus necesidades. Por ello, advirtió que la falta de respuestas y la incertidumbre de miles de familias ahorradoras podría despertar un descontento social que derivaría en un conflicto mayor. Y es que señaló que a más de un mes de haber iniciado como gobierno, no ha habido acercamiento alguno. Ahondó que hasta ahora sólo han sostenido encuentros directos con los represen-
“El IEE ha estado cumpliendo. Puede haber señalamientos; pero respecto a la responsablidad, en cada ámbito de competencia la tienen. Todo lo que se dé en el IEE es una decisión del pleno, que está integrado por nueve consejeros. Es una responsabilidad repartida; no señala hacia uno”, puntualizó el consejero presidente. Añadió que “el IEE está cumpliendo. Ya se resolvieron tres de los municipios donde se ordenaron las elecciones; en 38 por elecciones extraordinarias, y siete, por la vía de la conciliación se resolverán, ya que en muchos hay plazos. “Nosotros hemos actuado siempre con lo que establece la ley. Si la ley facultara al órgano electoral para convocar y hacer las elecciones, entonces estaría de acuerdo
Sesión del Consejo General del IEE
con las imputaciones que hacen al órgano electoral. “Señalamientos que hacen en relación a que no se hicieron eleciones transparentes, son señalamientos imprecisos, y de desconocimento de la Ley Electoral. “Es un asunto de que se tiene que buscar entre todos la gobernabilidad de todos los municipios: el Gobierno del Estado, el Triee, el IEE; pero sobre todo los actores en los municipios, porque sencillamente, a quienes ganaron no se les puede hacer entender que el tribunal les anuló su elección. “Parte de la asignatura pendiente que tiene el Estado es hacer un análisis, hacer foros, reformar el sistema; qué procedimiento, qué municipios. Ya fue rebasada la costumbre. Hay municipios donde rebasan los cinco mil habitantes, donde es imposible contar alzando la mano. “Va a ser muy importante que el Congreso del Estado les pida su punto de vista. De los 418 municpios, por lo menos 20 a 25 municipios habría que revisarlos. “No es por hablar mal: Desconocen la realidad de los pueblos. Yo quisiera que un magistrado fuera a pintar en el papel a un pueblo, y así como pintara en el papel, se lo repitiera a la asamblea. Sí es necesario revisar; pero es necesario que lo consulten. “Oaxaca es el único estado que tiene la regulación de este régimen”, concluyó el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral.
Desatienden a defraudados * Acusa presidente del FUADO a funcionarios y diputados, de cerrarse al diálogo y sólo hacerles propuestas que no satisfacen sus necesidades tantes de la Comisión de Defraudados de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Jaime Bolaños Cacho y Othón Cuevas, sin avances sustanciales. El presentante de los defraudados sostuvo que exigen que el gobierno estatal dé seguimiento al caso de las cajas de ahorro, a fin de que puedan recuperar sus ahorros, que con tanto esfuerzo lograron miles de familias oaxaqueñas, mientras que al Congreso del Estado crea una comisión permanente. En contraparte, las propuestas que les han hecho son iniciar de cero, y la creación de una comisión especial en la Cámara de Diputados, “lo cual no podemos aceptar,
porque ya llevamos avances sustanciales; y en el caso de una comisión especial, ésta termina con cada legislatura, y nos encontraríamos en la incertidumbre”. Señaló que desde el año pasado, miles de ahorradores han deambulado por diversas instancias de gobierno, sin ser escuchados. Por ello, hizo un llamado a que mejor se enfoquen en hacer un registro puntual de las cajas que trabajan de manera irregular, para luego sancionarlas y cerrarlas, así como vigilar que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como la Comisión Bancaria, “saquen las manos del tema”, al asegurar que no tienen facultades.
Bufete Jurídico Abogados Asociados
Propondrá el IMO legislar sobre palabra ‘feminicidio’ * Dado que el término, en el sentido de “asesinato de mujeres por su condición de género”, no ha sido integrado en la legislación, la justicia no se aplica como debe ser, dice Anabel López Sánchez
Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, dio a conocer que esta instancia formulará las propuestas necesarias para que el Congreso del Estado legisle el término feminicidio, y permita su penalización. La funcionaria dijo que en Oaxaca, como en el resto de las entidades del país, el término, que significa “asesinato de mujeres por su condición de género”, no ha sido integrado en la legislación local. Por lo mismo, la justicia, para muchos de los casos que se llevan a las instancias competentes, no se aplica como debe de ser. Además, agregó, se trabajará para que las áreas de procuración de justicia manejen datos desagregados por sexo, y se pueda conocer la estadística oficial de mujeres asesinadas de manera violenta, ya que hasta el momento no hay cifras oficiales. La funcionaria detalló que los casos que se conocen es por medio de la prensa, donde se revelan algunos casos, asesinatos en contra de mujeres, mientras que otros se quedan en un subregistro que se queda en el olvido. López Sánchez consideró necesario que en el estado se tomen las medidas, como las políticas públicas necesarias, a fin de que se frenen los asesinatos y se erradiquen los ataques en contra de las féminas. En ese sentido, lamentó que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, haya declarado improcedente la solicitud de alerta por violencia de género en el Estado de México. La funcionaria estatal reprobó que a pesar de que en ese estado se hayan registrado 922 asesinatos dolosos contra mujeres, de enero de 2005 a agosto de 2010, la alerta no haya procedido. “Las titulares de los 20 institutos estatales que votaron en contra, antepusieron los aspectos políticos, y no consideraron la situación de las mujeres”, dijo López Sánchez. En ese sentido, reprobó que bajo el argumento de que la recomendación busca dañar la imagen del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se desechara la solicitud. “El rechazo de la alerta vulnera los derechos humanos de las mujeres, ignora los tratados internacionales que ha signado México; pero sobre todo, demuestra que para la mayoría de los estados, el asesinato violento de mujeres no es una prioridad”, enfatizó.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936 63 aĂąos comunicando a Servicios a OcotlĂĄn, Ejutla, MiahuatlĂĄn y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el PacĂfico‌ y LĂłpez ¡721, frente a la Cruz Roja Viaje cĂłmodamente a MĂŠxico D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a OcotlĂĄn, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: MiahuatlĂĄn cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido 2Ă€FLQDV &HQWUDO &DPLRQHUD $QWHTXHUD 7HOV Pochutla-MiahuatlĂĄn- Ejutla-OcotlĂĄn (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general W 19 W Viernes 14 de enero de 2011 W Marca, La historia de Oaxaca
Solicitan al Cabildo de Xoxo la destituciĂłn de agente municipal * Vecinos de la Agencia Ex Garita afirman que su representante comunitario, Edgar Manuel Rosas MartĂnez, ya no vive en ese lugar y no cumple con su funciĂłn Por Guadalupe Espinoza BelĂŠn
Oaxaca, Oax.- Durante la segunda sesiĂłn de Cabildo del Municipio de Santa Cruz XoxocotlĂĄn, este jueves vecinos de la Ex Garita, solicitaron a los regidores que se desconozca a Edgar Manuel Rosas MartĂnez, como agente municipal, ya que desde hace un aĂąo y medio dejĂł de vivir en este lugar y como consecuencia no hay obras en esta comunidad. Asimismo, solicitaron al presidente municipal JosĂŠ Julio Antonio Aquino les informe del presupuesto destinado a la Ex Garita correspondiente a los Ramos 28 y 33, mismos que no fueron ejercidos en este asentamiento, mismo que
Lic. en Derecho
carece de seguridad, alumbrado pĂşblico y calles en buen estado. En el desarrollo de la sesiĂłn, causĂł gran polĂŠmica esta solicitud ya que el regidor de Agencias, Colonias y Fraccionamientos, Julio CĂŠsar Alonso ChĂĄvez, asegurĂł que primero se tiene que turnar a la comisiĂłn a su cargo el escrito hecho por los vecinos, a fin de verificar si en efecto esta persona dejĂł de vivir en ese lugar y por ende no estĂĄ al frente del cargo. De igual forma, abundĂł que en el escrito no consta que exista un vacĂo
de autoridad en la agencia Ex Garita; no sabemos cĂłmo fue el proceso de elecciĂłn en la agencia de San Francisco Javier, por eso es necesario que se turne a la comisiĂłn correspondiente para analizar cada problema, afirmĂł. Por lo anterior, sugiriĂł que es necesario analizar ambos temas a fin de resolverlos en beneficio de los pobladores, apuntĂł. Ante este debate, se turnĂł a la comisiĂłn esta propuesta y la hecha por los vecinos de la Ex Garita, a fin de verificar la situaciĂłn en este sitio.
BLOQUEAN TAXISTAS LA CARRETERA AL ISTMO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Ced. Prof. 1067641 Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de DĂaz Ordaz No. 110 Interior 1
Taxistas forĂĄneos bloquearon la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura del paso a desnivel ubicado frente a las instalaciones de PetrĂłleos Mexicanos, para exigir el retiro de reductores de velocidad que habĂan sido colocados en ese lugar. Tras la protesta, los topes fueron retirados. (Foto: Carolina JimĂŠnez)
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar NÂş. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
Lic. JosĂŠ Luis Bernardo Aguirre
LIC. SAĂšL EDUARDO DĂ?AZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
7HO )D[ Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A� col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
H PDLO Ă RUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Bufete JurĂdico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:SaĂşl Angel Villarreal, Eutimio Reyes JuĂĄrez y Antonio CalderĂłn Espinosa
Calle ZĂĄrate esq. Pino SuĂĄrez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Retienen a otro funcionario estatal, ahora en Jocotepec
* Reportan como grave el estado de salud de Javier JimĂŠnez Herrera en Yaveo; presenta una parĂĄlisis facial; permiten el ingreso de un equipo mĂŠdico a la localidad Por Ă“scar RodrĂguez
Oaxaca, Oax.- Por un conflicto postelectoral en Santa MarĂa Jocotepec, fue retenido por un grupo de inconformes un funcionario del Gobierno del Estado, en la regiĂłn de la Cuenca del Papaloapan. Se trata del coordinador del MĂłdulo de Desarrollo Sustentable en Tuxtepec, Fernando Guerra LĂłpez, quien fue encerrado dentro de sus oficinas, por un grupo de lugareĂąos que exigĂan una audiencia con el gobernador oaxaqueĂąo. Los inconformes exigen que intervenga la fuerza pĂşblica, para recuperar el Palacio Municipal del lugar, que se encuentra tomado por los ex candidatos a la alcaldĂa Porfirio Acevedo y Ricardo PĂŠrez. Piden que el inmueble le sea entregado al edil ganador, Jorge GarcĂa SĂĄnchez, quien despacha en una casa particular. Mientras tanto, en Santiago Yaveo se reporta como grave el estado de salud del director de Gobierno de la administraciĂłn estatal, Javier JimĂŠnez Herrera, quien se encuentra retenido en el poblado desde hace 11 dĂas, junto con otras ocho personas, entre ellas el administrador provisional. Los familiares del funcionario advierten que JimĂŠnez Herrera ha sufrido una parĂĄlisis facial, y urge que sea atendido por un cuerpo mĂŠdico. La vocera estatal, MarĂa de los Ă ngeles Abad SantibĂĄĂąez, confirmĂł que el gobierno de Gabino CuĂŠ continĂşa negociando con los inconformes en la demarcaciĂłn, para permitir la liberaciĂłn de los funcionarios. Sin embargo, aceptĂł, “hay una postura radicalâ€?. En su oportunidad, el subsecretario de Gobierno, Ă“scar Cruz LĂłpez, aceptĂł que se convino con los inconformes el ingreso de un cuerpo mĂŠdico a la localidad, para certificar la salud de los funcionarios retenidos.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: /!8!#! s 05%",! s 4,!8#!,!
Viernes 14 de enero de 2011 W 20
S
Despacho JurĂdico
A
V
Lic. SaĂşl Ă ngel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
#ALLE :ĂˆRATE ESQ 0INO 3UĂˆREZ $ESPACHO # -ULTIPLAZA "RENA /AXACA /AX
Por asesinato, podrĂan citar a ex alcalde de Amoltepec * Es seĂąalado por el hermano del presidente municipal acribillado ayer; es uno de los principales interesados en que no se conozca la verdad sobre el manejo de recursos en su administraciĂłn, afirma Por Ă“scar RodrĂguez
Oaxaca, Oax.- El ex presidente municipal de Santiago Amoltepec, TeĂłfilo HernĂĄndez Palacios, podrĂa ser citado a declarar como probable responsable intelectual del atentado en contra del edil en funciones, Luis JimĂŠnez Mata. Lo anterior, tras la declaraciĂłn ante el agente del Ministerio PĂşblico, que hizo el hermano del munĂcipe asesinado, Conrado JimĂŠnez Mata, quien demandĂł a la ProcuradurĂa de Justicia estatal que investigue a la ex autoridad saliente, quien no querĂa que fueran auditadas sus cuentas. En el acta penal integrada ante la FiscalĂa de Combate al Crimen Organizado, a cargo de Artemio Alvarado, el declarante establece que TeĂłfilo HernĂĄndez Palacios es uno de los principales interesados en que no se conociera la verdad sobre el recurso que manejĂł, y estaba muy preocupado, porque no ha podido comprobar en quĂŠ lo ocupĂł. EvidenciĂł que su hermano fue un
impulsor de esclarecer las cuentas del ayuntamiento durante la administraciĂłn pasada, donde habĂa grandes quejas por el uso indebido del gasto pĂşblico. El hermano del edil exigiĂł a la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica es-
tatal que el traslado del cadĂĄver de su hermano a su pueblo natal, sea resguardado por un operativo de seguridad. “Queremos darle sepultura a nuestro hermano en Amoltepec; pero
En el asesinato del edil de Amoltpec
Indica el procurador que hubo un solo tirador Por Ă“scar RodrĂguez
La ProcuradurĂa General de Justicia hizo comparecer a 14 probables testigos del asesinato. (Foto: Max Núùez)
Consejo General del IEE valida elecciones extraordinarias por Usos y Costumbres Oaxaca, Oax.- Este jueves, el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca que preside JosĂŠ Luis EcheverrĂa Morales, en sesiĂłn especial, calificĂł y declarĂł legalmente vĂĄlidas las elecciones extraordinarias de concejales a los ayuntamientos de San Raymundo Jalpan, San Lorenzo Victoria y Santiago MatatlĂĄn. Por unanimidad, los consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral validaron dichas elecciones extraordinarias luego de cumplir con los procedimientos y prĂĄcticas democrĂĄticas establecidas en las citadas comunidades y contempladas en el libro cuarto del CĂłdigo de Instituciones PolĂticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, y por no existir inconformidad alguna respecto a las elecciones. Asimismo, porque cada uno de los ciudadanos electos en las elecciones extraordinarias, cumplen con los requisitos establecidos por la ConstituciĂłn PolĂtica del Estado Libre y Soberano de Oaxaca,
tenemos temor de ser atacados por las personas que mandaron asesinar a mi hermano. Por eso pedimos que se instrumente un operativo de acompaĂąamiento, y se envĂe un destacamento policial a la zonaâ€?.
y la ley electoral vigente; asĂ como las caracterĂsticas para ocupar sus cargos, determinadas por las tradiciones y costumbres de la comunidad, ademĂĄs de las establecidas en el Catalogo General de Usos y Costumbres, aprobado por el Consejo General del IEE. En primer lugar, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca declarĂł legalmente vĂĄlida la elecciĂłn extraordinaria celebrada el pasado 9 de enero del aĂąo en curso en San Raymundo Jalpan, en la que resultĂł electo el ciudadano Roberto Velasco Cosme; asĂ tambiĂŠn validĂł la elecciĂłn extraordinaria de San Lorenzo Victoria, donde fue electo el ciudadano Eustaquio Guevara Fuentes. Mientras tanto, como resultado del diĂĄlogo y la conciliaciĂłn, las autoridades municipales y de las agencias de Santiago MatatlĂĄn, se comprometieron a respetar a sus respectivas autoridades electas y trabajar juntos por el bien de sus comunidades, entre otros acuerdos, razĂłn por la
que, el Consejo General dio cumplimiento a lo ordenado en el expediente nĂşmero RISDC/50/2010, declarando legalmente vĂĄlida la asamblea comunitaria donde fue electo como primer concejal Ricardo LĂłpez MartĂnez. La sesiĂłn especial del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca fue encabezada por su presidente, JosĂŠ Luis EcheverrĂa Morales, asĂ como la consejera electoral Nora Hilda Urdiales SĂĄnchez, y los consejeros Salvador Alejandro Cruz RodrĂguez, Raymundo Wilfrido LĂłpez VĂĄsquez, Gil Ruiz Ortega, Ariel Orlando Morales Reyes y Genaro Lucas LĂłpez; asĂ como el representante legislativo, diputado Marco Antonio HernĂĄndez Cuevas. En la misma sesiĂłn estuvieron presentes, los representantes de los partidos PAN, PRI, PRD, PC, PVEM, PNA y PUP. De igual manera, el director general, Othoniel Melchor PeĂąa Montor, y el secretario Francisco Javier Osorio Rojas.
Oaxaca, Oax.- El procurador de Oaxaca, Manuel de JesĂşs LĂłpez LĂłpez, reconociĂł anoche que al menos 22 personas fueron citadas a declarar en relaciĂłn al homicidio del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis JimĂŠnez Mata. DestacĂł que 9 de ellos han sido liberados y el resto continĂşan en proceso de investigaciĂłn. PuntualizĂł que la vĂctima recibiĂł al menos 12 impactos de bala de calibre 38 sĂşper, al parecer por un solo tirador, descartando la versiĂłn acerca de que habĂan sido varios tiradores. Al parecer el crimen en contra del edil fue perpetrado por una gente cercana al funcionario, una vez que el crimen ocurre cuando iban a abandonar la llamada Casa del Pueblo de Amoltepec, ubicada en San MartĂn Mexicapan. De acuerdo a la autopsia de ley el edil dejĂł de existir por traumatismo craneoencefĂĄlico con hemorragia cerebral producido por disparo de arma de fuego. Foto: Carolina JimĂŠnez
Manuel de JesĂşs LĂłpez LĂłpez
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA W
Año IX
W No. 3561 W Puebla, Pue. W
Viernes 14 de enero de 2011 W
Continúa venta de comida ‘chatarra’ en escuelas
Toman la Facultad de Filosofía de la BUAP
* La Federación de Asociaciones Estatales de Padres de Familia exige a la SEP aplicar los lineamientos para retirar estos alimentos
POR PEDRO FIERRO
EN LA
Precio del ejemplar $4.00
PÁG. 6A
Recibe Congreso 6º Informe de Gobierno INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4A
Inicia cobro automático de multas de tránsito
INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3A
* En representación del gobernador, Valentín Meneses Rojas acudió al Congreso local para hacer la entrega formal del último informe
Entrega Congreso bandera al Museo de la Revolución
Información en la Pág. 3A
Valentín Meneses Rojas, secretario de Gobernación del estado, acudió al Congreso local para realizar la entrega del 6º Informe de Gobierno de Mario Marín Torres, gobernador de Puebla. Foto: Agencia Enfoque
Piden atender problema del transporte * Critican daños al patrimonio del Centro Histórico realizados por estudiantes durante la marcha contra alza al pasaje Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A
INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2A
Marca Puebla
2A W Viernes 14 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu a DE bi rid OH lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Aprueba cabildo reglamento del comité del servicio profesional de carrera policial * En la penúltima sesión ordinaria, el cuerpo edilicio también avaló el Manual Técnico de Accesibilidad para Personas con Discapacidad, el cual no existía y busca que la infraestructura de la capital sea adecuada con este sector de la población Puebla, Pue.- Por unanimidad, el cabildo aprobó en todos sus términos el Reglamento del Comité del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), el cual regulará la integración, atribuciones, organización y funcionamiento de este organismo. Este reglamento aprobado dictaminará las acciones necesarias para que se cumplan los objetivos del Servicio Profesional de Carrera Policial en el municipio, y define a la recién inaugurada Academia de Seguridad Pública como una unidad de apoyo técnico para el Comité. En el artículo II del Reglamento, se establece que el Comité del Servicio Profesional de Carrera Policial es la instancia colegiada de carácter permanente y honorífico encargada de velar por la profesionalización del personal de la SSPTM. De esta manera, son atribuciones del Comité aprobar y supervisar la planeación, reclutamiento, selección de aspirantes, la formación inicial, ingreso, formación continua y especializada, evaluación para la permanencia, desarrollo, así como la entrega de estímulos a los elementos. Durante la penúltima sesión ordinaria de cabildo, también se avaló por unanimidad el Manual Técnico de Accesibilidad para
Personas con Discapacidad, el cual no existía y busca que la infraestructura de la capital sea adecuada e incluyente con este sector de la población. El manual aplica a las construcciones del municipio, por lo que las dependencias y organismos municipales deberán realizar la actualización de sus manuales de procedimientos y reglamentos para dar cumplimiento al mismo. En su oportunidad, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, reconoció el trabajo de los regidores y la coordinación con ins-
tancias de otros niveles de gobiernos para materializar este Manual Técnico de Accesibilidad para Personas con Discapacidad. En asuntos generales, se aprobó un punto de acuerdo para que la Sala de Juntas del recinto que alberga las oficinas de los regidores lleve el nombre de “María Eugenia Mena Sánchez”, regidora que presidió la Comisión de Salud y que falleció en el 2010 víctima de cáncer. La polémica de la sesión ordinaria se presentó cuando Román Lazcano Fernández, síndico municipal, sometió a consideración
Entrega Congreso bandera al Museo de la Revolución
* La bandera data de 1915 y fue donada por la ciudadana Martha Sanz Freeman
Pasaje de 5 pesos para maestros y estudiantes, pide el SETEP * En muchos casos se perciben salarios de entre mil 600 y dos mil pesos quincenales Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El líder del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), Armando García Avendaño, se pronunció porque las autoridades establezcan un acuerdo con los concesionarios del transporte público para fijar precio preferencial de cinco pesos para estudiantes y profesores. Dejó en claro, que hasta el momento sólo los jóvenes universitarios son quienes han manifestado su inconformidad por el alza al pasaje, aunque explicó que para los docentes es necesario que se analice la propuesta, toda vez que en muchos casos se perciben salarios entre mil 600 y dos mil pesos quincenales. García Avendaño consideró que las au-
del cuerpo edilicio un punto de acuerdo para establecer el Reglamento del Servicio Civil de Carrera para la Administración Pública de la capital. La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) argumentó que al no cumplir totalmente con los lineamientos para presentar un punto de acuerdo, la propuesta de Lazcano Fernández debía ser desechada. Tras una acalorada discusión sobre el procedimiento legislativo, el síndico municipal terminó por retirar la propuesta que buscaba establecer un método que permitiera contar con mejores funcionarios públicos en Puebla. En otros temas, se aprobó el estado de origen, aplicación de recursos y avance de gestión financiera al 31 de diciembre de 2010, así como los recursos ejecutados a través de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos durante el año pasado. Finalmente, también se presentó el informe de la Coordinación General de Transparencia y se avalaron pagos de pensiones y jubilaciones en beneficio de trabajadores municipales.
toridades correspondientes deben analizar el planteamiento, por lo que propuso que para el caso de los docentes y estudiantes
se mantenga el costo del pasaje del año pasado, “es decir de 5 o en su caso 4.50 pesos”. Agencia Enfoque
Puebla, Pue.- Con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana el Congreso del Estado de Puebla hizo la entrega de una Bandera que data de 1915 al Museo de la Revolución “Casa de los Hermanos Serdán”, misma que será colocada en el recinto para recordar la lucha de los ciudadanos poblanos en el movimiento armado. En este sentido, la diputada Gudelia Tapia señaló que el símbolo tricolor perteneció al “Ejército Constitucionalista, Regimiento Onésimo Martínez, Brigada Villa”, el cual fue donado al Poder Legislativo por la ciudadana Martha Sanz Freeman y desde hoy permanecerá en la Casa de los Hermanos Serdán, a fin de que los poblanos y visitantes recuerden la grandeza de un pueblo y sus convicciones.
Marca Puebla
Viernes 14 de enero de 2011 W 3A
Recibe 57ª Legislatura 6º Informe de Gobierno * En representación del gobernador, Valentín Meneses Rojas acudió al Congreso local para hacer la entrega formal del último informe Puebla, Pue.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 54 de la Constitución poblana, el titular de la Secretaría de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, en representación del Ejecutivo estatal, Mario Marín Torres, acudió al Congreso local para hacer la entrega formal del Sexto y último Informe de la Administración Pública Estatal, así como la memoria de Gestión Sexenal. En ese sentido, Meneses Rojas detalló a los diputados de la 57ª Legislatura y funcionarios reunidos en el Salón “Miguel Hidalgo”, que los documentos entregados constan de un recuento pormenorizado de cada una de las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, el desglose detallado de las inversiones realizadas y los resultados por cada uno de los ramos de la administración, destacando los logros en Salud, Educación, Atención a Grupos Vulnerables y Seguridad Pública. Asimismo, agradeció a nombre del Ejecutivo las consideraciones de la Asamblea en el marco constitucional para una plena división de poderes, que dieron como resultado el cumplimiento
de las funciones. En su calidad de presidente de la Mesa Directiva, el diputado Juan Antonio González Hernández recibió el informe del Ejecutivo estatal, para que en un ejercicio de equilibrio de poderes, netamente republicano sea sometido al análisis correspondiente, no sin antes turnarlo a la Secretaría General para el trámite correspondiente a la 58ª Legislatura. Al tiempo González Hernández
destacó que la aplicación y debida comprobación de los recursos tiene una traducción en resultados cuantificables, que representan el mejoramiento de calidad de vida de los poblanos. Cabe destacar que el evento estuvo encabezado por el presidente del la Gran Comisión, Humberto Aguilar Viveros, y contó con la presencia de los coordinadores de los seis grupos parlamentarios del Poder Legislativo.
Inicia cobro automático de multas de tránsito * A partir de hoy los ciudadanos que violen el reglamento de vialidad municipal podrán conocer de manera inmediata el monto de la infracción, pagarla con tarjetas de crédito o débito y conocer su historial Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, puso en marcha el sistema de cobro automático de multas de tránsito con tarjetas de crédito o débito, proceso que permitirá transparentar y simplificar este trámite a través de 92 dispositivos, mediante los cuales los automovilistas podrán conocer el monto de la infracción, realizar el pago inmediato y obtener algunos descuentos. En el evento realizado en el zócalo de la ciudad, la alcaldesa señaló que con estas acciones se busca impulsar una nueva cultura de corresponsabilidad en el combate a la corrupción, donde las herramientas tecnológicas son parte fundamental para transparentar y recuperar la confianza del ciudadano en los procesos administrativos de la comuna. “Hoy, con estos 92 aparatos que estarán disponibles para los elementos que cubren todos los turnos de la Dirección de Tránsito Municipal y que permitirán el despliegue de alrededor de 200 oficiales, propiciaremos la recaudación directa de los cobros de multas directamente a la Tesorería Municipal, lo que reducirá el margen de que se presenten actos de corrupción”, puntualizó la alcaldesa. En su mensaje, Alcalá Ruiz anunció que de manera paralela al funcionamiento de este sistema, se reforzarán las acciones de la campaña “La honestidad, es tarea de todos”, con el propósito de atacar de manera integral el fenómeno de la corrupción en la ciudad.
Tras entregar de manera simbólica los aparatos, la edil poblana reiteró la responsabilidad que tienen los agentes de tránsito y policías con la sociedad, y los exhortó a conducirse bajo los principios de honestidad, transparencia y respeto con los ciudadanos. En su oportunidad, Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Transito Municipal, comentó que estos equipos propiciarán un mejor control de las infracciones viales, ya que las personas sabrán en ese momento cuál es el motivo de la multa, el costo e, incluso en caso de que sea la primera vez que incumple el reglamento, podrá hacerse acreedor a la condonación del 100 por ciento de la misma. Alonso García explicó que este sistema forma parte del sistema de homologación y modernización de la SSPTM, el cual se une a la recién puesta en marcha del Sistema SIGA de semaforización, acciones que evidencian
que Puebla capital está a la vanguardia en materia tecnológica y de transparencia. Durante el evento, los elementos de tránsito recibieron además teléfonos marca Nextel, modelo i465 con sistema bluetooth, dotados de impresora inalámbrica con papel ticket y lector de bandas electrónicas de tarjetas de crédito o débito. Los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, aunado a la captura de la multa, también podrán cuantificar el monto de la infracción y conocer el historial del conductor. Entre las consideraciones y descuentos que los agentes están autorizados a aplicar están el 50 por ciento de descuento sobre el monto total de la multa, si ésta se paga inmediatamente; amonestación para aquellos conductores que infrinjan por primera vez el reglamento, y 50 por ciento de descuento si el pago se realiza durante los primeros cinco días naturales posteriores a la infracción.
Con esta herramienta se transparentan los cobros y se reduce el margen de que se presenten actos de corrupción, aseguró la alcaldesa.
Minimiza Canacintra trabajos del gobierno saliente Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, cumpliendo con el dicho de ‘Viva el Rey y Muera el Rey’, minimizó los trabajos y los logros obtenidos por el gobierno saliente en la entidad, mismo que encabeza Mario Marín Torres. El industrial destacó que hubo trabajo en materia de desarrollo económico; sin embargo, no ha sido el más óptimo, por lo que el presidente de Canacintra dijo que “el gobierno quedó a deber a la sociedad en materia de infraestructura”. Señaló que los proyectos de los parques industriales sí se llevaron a cabo de la manera en que fueron presentados los mismos; sin embargo, los parques no tienen las condiciones necesarias para que pueda haber mayor competitividad en el estado de Puebla o por parte de estas empresas. En este sentido, el presidente de Canacintra recordó que solamente hay tres parques industriales en el estado de Puebla, de los cuales no se ha concluido el proyecto. Destacó que aún con sus declaraciones, la evaluación hacia el gobierno de Mario Marín Torres se hará hasta que se lea su último informe de gobierno. “Le queda muchos pendientes al Ejecutivo, principalmente en la cuestión de la infraestructura social del estado, es decir, siempre lo dijimos, en los parques no se avanzó”, aseveró. El presidente de Canacintra dijo que un factor que dañó mucho el desarrollo económico de Puebla fue precisamente el bajo presupuesto que se dio a esta dependencia, por lo que llamó al gobierno electo a que considere más recursos para la Secretaría de Desarrollo Económico. A nombre de Canacintra insistió que deberían de ser por lo menos 900 millones de pesos los que se designen a este instrumento.
Marca Puebla
4A W Viernes 14 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Marín Torres no se marcha por la puerta de atrás: Segob * Será el próximo jueves 27 de enero cuando el gobernador Mario Marín Torres dirija un mensaje a la población en el Centro Expositor Puebla, Pue.- El secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, afirmó que el gobernador Mario Marín Torres no se marcha “por la puerta de atrás”, al hacer la entrega de su Sexto Informe en el Congreso local. En entrevista, el jefe del gabinete estatal sostuvo que los procesos democráticos y las condiciones políticas del estado permiten que entregue de esta forma el informe gubernamental. Reiteró que el gobernador poblano no está violando ninguna ley, ya que conforme a la Constitución, el último informe puede ser presentado por escrito los primeros 15 días de enero. Destacó que a diferencia de otros estados del país, en Puebla se percibe
un ambiente de tranquilidad y paz social en donde la gobernabilidad no está cuestionada por los miembros de la sociedad. “Respetamos los derechos de todas las personas, grupos y fuerzas políticas, transitamos en ambiente de concordia”, dijo. Meneses Rojas subrayó que una vez que se defina el calendario de comparecencias en el Congreso, los miembros del gabinete acudirán ante la próxima administración a disipar aquellas dudas que tengan con respecto al documento entregado ayer. Confió en que no existirá una ‘cacería de brujas’ durante las comparecencias, ya sea ante el pleno o en comisiones. Expresó: “El que nada debe,
nada teme”; y dejó en claro que todos los actos de gobierno se han realizado conforme a derecho. Finalmente, confirmó que el próximo jueves 27 de enero en el Centro Expositor se llevará a cabo el mensaje que el gobernador Mario Marín Torres emitirá a los miembros de la sociedad, representados en los sectores empresarial, académico y civil. Informó que habrá invitados de la política nacional, diputados, senadores y representantes del gobierno federal. Sin dar detalle al respecto, Valentín Meneses sostuvo que varios gobernadores de diversas entidades aún no confirman su asistencia, pero se espera que la próxima semana lo hagan. (Agencia)
Canirac aumentará precios de menús en restaurantes * 40% de los afiliados incrementarán los precios entre 5 y 8 por ciento Puebla, Pue.- Al menos cuatro de cada 10 empresarios restauranteros afiliados a la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), incrementarán el precio de las cartas de sus negocios para hacer frente a las alzas en combustibles y energéticos, así como en productos y alimentos de la canasta básica. De acuerdo a una encuesta que realizó la Canirac, los incrementos son entre el 5 y 8 por ciento, informó su presidente, Luis Javier Cué de la Fuente, quien también destacó que el 50 por ciento de los empresarios del sector están a la espera del comportamiento de las ventas y posibles nuevos incrementos para definir si mantienen o no los precios de los alimentos que se sirven en restaurantes. Mientras que el 10 por ciento de los restauranteros tienen la expectativa de mantener los precios en todo el año y hacer los ajustes en cuestiones administrativas. Cué de la Fuente destacó que durante el 2010 se mantuvieron los empleos directos que genera el sector restaurantero e incluso se registraron algunas
Agencia Enfoque
contrataciones temporales de entre cinco y 10 personas por negocio durante los últimos dos meses del 2010. Ello, argumentó, fue el resultado de una “leve” recuperación que se tradujo en un crecimiento del 4 por ciento, que si no es alentador, sí positivo en función de que el 2009 fue de crisis, la cual
repercutió de manera significativa en las ventas del sector. Para este año se estiman incrementos en asistencia de comensales y consumo de un 20 y 10 por ciento, respectivamente, con lo que la industria restaurantera se estabilizaría en sus ingresos. (Agencia)
Toman la Facultad de Filosofía de la BUAP * Acusan inconformes represión por parte de personal de seguridad de esa casa de estudios
Puebla, Pue.- Un grupo de estudiantes estalló un paro de actividades en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como medida de presión contra el alza al pasaje del transporte público. La acción, dijeron los inconformes, también es en repudio a una presunta represión de parte de personal de seguridad de esa casa de estudios. Yolistli Osorio, integrante del grupo en protesta, dijo que la noche del 12 de enero llegaron a las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras para planear acciones en rechazo al aumento a la tarifa del transporte. Sin embargo, a las 20:30 horas, sostuvo, hombres encapuchados, supuestamente elementos de seguridad de la BUAP, los desalojaron con violencia. “No vamos a permitir, primero, que las autoridades se burlen de la gente y siga en pie el precio del transporte público, por eso queríamos planear otras acciones, pero nos sacaron con agresiones”, advirtió. “Por eso es este paro, que será un paro indefinido, porque no queremos el incremento al (precio) transporte, y tampoco queremos represión en la universidad”, dijo Osorio. Pasadas las 15:00 horas, con el aval del director de la Facultad, Alejandro Palma, cerraron las puertas del recinto académico, localizado en la 3 Oriente, en el Centro Histórico. Aunque Palma pidió a los jóvenes inconformes que reflexionaran y optaran por reabrir el edificio. (Agencia)
Estudiantes denunciaron represión por parte de autoridades universitarias, luego de la manifestación que encabezaron alumnos por el alza al precio del transporte público. Agencia Enfoque
Marca Puebla
Viernes 14 de enero de 2011 W 5A
Pase de Nelson Cuevas llega a Puebla * El técnico José Luis Trejo ya podrá alinear al delantero paraguayo para el encuentro ante San Luis Puebla, Pue.- El técnico José Luis Trejo ya podrá alinear al delantero paraguayo Nelson Cuevas para el encuentro ante San Luis, ya que el pase internacional del sudamericano ya llegó a las oficinas del club Puebla. Trejo dirigió el entrenamiento de los jugadores de la Franja en la cancha del estadio Cuauhtémoc, donde afinó los detalles tácticos para enfrentar a Gladiadores que inició el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División con triunfo de 2-0 sobre el campeón Monterrey y en su casa. El estratega observó que Gladiadores “viene motivado de ganarle al campeón, que no estaba al cien por ciento, pero de todas formas es un triunfo; es un equipo que viene trabajado a un buen tiempo y bastante bien dirigido”. Quiere dejar atrás las fallas que tuvo el equipo el pasado domingo en el encuentro ante Chivas de Guadalajara que terminó 1-1.
“Errores siempre hay en todos los partidos, aún cuando se gana se cometen muchos errores, hay que manejarlos, hablarlos, estar conscientes de por qué no caen los goles, todo ese análisis es el normal, ahora a trabajar viendo precisamente eso, cada semana surge una cosa diferente, hay que buscar solución durante el trabajo”. Esto con la finalidad de cumplir la meta en la campaña regular de sumar más de 25 puntos. “Estamos hablando de 25 unidades para arriba, pensando en calificar (a la liguilla), así que es uno de mis objetivos”. Por otra parte, mostrando su lado humano, como ya ha sido una característica del plantel de La Franja, los jugadores del Puebla llevaron alegría a la Casa Hogar ‘Esperanza Viva Jóvenes de México’ al entregar juguetes a los niños que forman parte de dicha institución. En esa labor participaron Gabriel Pereyra, César Cercado, Iván Rodríguez, Yasser Corona y Pablo Aja. (Agencia)
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil
de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. Almendros C.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6AW Viernes 14 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Continúa venta de comida ‘chatarra’ en escuelas
* La Federación de Asociaciones Estatales de Padres de Familia exige a la SEP que aplique realmente los lineamientos para retirar estos alimentos de los planteles Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La prohibición en la venta de frituras y comida chatarra en las tiendas escolares ha propiciado el mercado negro en salones y pasillos en los centros educativos, señaló la presidenta de la Federación de Asociaciones Estatales de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, quien afirmó que a tres días de reiniciarse las clases se continúan expendiendo estos productos al interior de las escuelas. Por su parte, el secretario de Educación, Darío Carmona García, dio a conocer que la próxima semana se iniciará la supervisión en las tiendas escolares para verificar que estén cumpliendo con las disposiciones federales para controlar la venta de alimentos chatarra. González de Rosas explicó que en las cooperativas y tiendas de escuelas públicas como privadas se continúan vendiendo frituras y refrescos, pese a que de acuerdo a las autoridades federales de educación y salud a partir del 10 de enero se aplicaría de manera obligatoria los lineamientos para sacar los productos sin valor nutritivo, a fin de combatir el sobrepeso y la obesidad infantil. “Contrario a ello, las empresas modificaron las porciones de alimentos para poder distribuirlos sin problema en las escuelas, con la complacencia de las autoridades educativas”, precisó Aurora González. Por lo que se pronunció porque la SEP realmente aplique los lineamientos, “toda vez, que desde que se anunció a mediados del año pasado, imperaron los acuerdos económicos entre los directivos escolares y
los concesionarios de tiendas escolares, ya que se tiene información que en las tiendas de escuelas grandes se tienen ganancias de 45 mil pesos mensuales”. La representante de los padres de familia señaló que el programa federal para retirar los productos sin valor nutritivo fue una “cortina de humo”, ya que dio a conocer que en el 30 por ciento de ocho mil de las instituciones agrupadas en la AEPAF se siguen vendiendo este tipo de alimentos. Ante ello, el secretario de Educación Pública en el estado dio a conocer que la próxima semana se iniciará una supervisión en las escuelas de todas las regiones educativas de la entidad para verificar que estén cumpliendo con las disposiciones federales para controlar la venta de alimentos chatarra.
Explicó que es un proceso complicado la entrada de las nuevas disposiciones para las tiendas escolares de todo el país que marcan la lista de productos aceptados para su venta, así como la entrada de miniraciones de productos elaborados por la industria botanera y pastelera. “Tienda o cooperativa que no se sujete a las disposiciones federales en el expendio de productos, el concesionario será amonestado por escrito; si en la segunda vuelta no hay modificaciones a los productos que estén presentando, entonces vendrá el retiro de la concesión, ese es el mecanismo que estamos fijando; es muy difícil que visitemos a todas las tiendas escolares, pero sí estaremos tomando, de manera aleatoria a las más grandes y representativas”, puntualizó.
La prohibición en la venta de frituras y comida chatarra en las tiendas escolares ha propiciado el mercado negro en salones y pasillos de los centros educativos. Agencia Enfoque
Deshonroso que por alcanzar escaños, el PRD doble las manos al mejor postor: Irma Ramos * La perredista cuestiona al dirigente estatal Miguel Ángel de la Rosa Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “Es lamentable que el Partido de la Revolución Democrática se haya corrompido y que de manera deshonrosa llegue al Poder Legislativo para iniciar lo que será la 58ª Legislatura en una alianza con el Partido Acción Nacional”, señaló la diputada Irma Ramos Galindo, quien cabe recordar fue inhabilitada de sus derechos políticos, por negarse a lo que ella llamó la deshonrosa coalición PRD-PAN. Agregó que no es honesto que sus correligionarios inicien los trabajos de la nueva legislatura fusionados con Acción Nacional, toda vez que no solo los diputados electos
de su partido, sino todos los que formaron la coalición Compromiso por Puebla, se registraron por el PAN y es lamentable que este hecho se dé con el único objetivo de tener la mayoría, dijo. Enfatizó la legisladora perredista que igual que ella el diputado Melitón Lozano fueron inhabilitados por oponerse a la coalición entre el partido del sol azteca y Acción Nacional, recordando a la vez que el líder de su partido Miguel Ángel de la Rosa, cuando se empezó a hablar sobre esta fusión entre ambos partidos anunció que renunciaría a la dirigencia en caso de que esto se diera;
sin embargo, olvidó su promesa y fue uno de los operadores para que esta alianza se llevara a cabo, olvidando incluso su promesa y que tan solo espera que igual que ella y el diputado Lozano sean castigados los diputados que se aliaron con el PAN. Asimismo lamentó que su partido se haya ‘prostituido’ ante el mejor postor y es triste que el esfuerzo y la sangre derramada en la lucha hoy se vea minimizado y se antepongan intereses personales, esperando que hoy los verdaderos perredistas luchen por los ideales y la esencia del partido que es velar por los más necesitados, finalizó.
Precio del pan salado
podría subir 50 centavos, anuncian panaderos * Parten rosca monumental en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey
Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El precio del pan salado podría subir 50 centavos ante las alzas de las harinas y contemplando la difícil situación que se ha registrado en torno a diversos aumentos, lo cual ocasiona daños severos en los costos de la canasta básica. Lo anterior fue revelado por panaderos, en el marco de la presentación de una rosca monumental en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey. En este sentido los propios panaderos destacaron que la situación del sector prácticamente se está convirtiendo en insostenible, ya que los recursos para mantener la generación de pan, cada día son menores. En cuanto a la rosca de reyes monumental, aún cuando fue cortada a destiempo, ésta fue degustada por estudiantes y catedráticos de la institución, tomando en cuenta que este pan tenía una dimensión de 50 metros de diámetro y fue colocada en el pasillo central de la institución, al cual fue convocada la comunidad universitaria. Vale la pena destacar que para la creación de esta gran rosca de reyes se utilizaron 13 bultos de harina, cinco costales de azúcar, 300 kilogramos de crema, 110 kilos de nuevos, además de dos mil muñecos que quedaron en manos de la comunidad universitaria, tomando en cuenta a más de 600 estudiantes y personal en general de la institución. Esta rosca es la más grande que en su historia ha cortado dicha institución que ya cuenta con un historial representativo en la entidad poblana. En cuanto hace al costo del pan, vale la pena recordar que ciertamente existe la intención de las panificadoras de aplicar aumentos de hasta 30 por ciento, según aseguró el presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Unipan), Juan Pérez Martínez. De esta forma, el pan de dulce costará un peso más este 2011; es decir, pasará de 3.50 pesos a 4.50 pesos; y el pan de sal, que hoy se comercializa en 1.50 pesos, ahora se prevé que cueste 50 centavos más.
Agencia Enfoque
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 v Servicio días del año
v
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva v Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
v para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
38(%/$ 2$;$&$ 7/$;&$/$
Viernes 14 de enero de 2011 W 8A
TEL. 6 22 70 6 12 17
Autoridades piden atender problema del transporte * Critican daños al patrimonio del Centro Histórico realizados por estudiantes de la BUAP durante la marcha contra alza al pasaje Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Como una imperiosa problemática por resolver, calificaron especialistas el hecho de que las autoridades, cuanto antes deben buscar una solución a las protestas y reclamos principalmente de estudiantes, ante el incremento en el costo del transporte público. Lo anterior citando el hecho de que precisamente las inconformidades ascendieron a dañar el patrimonio histórico de la entidad, emprendiendo afectaciones severas en el centro histórico de la ciudad, siendo que dichas afectaciones fueron propinadas por estudiantes inconformes por el aumento al pasaje y que forman parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En este sentido, el rector del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, Rashid Abella Yunes, respaldó la propuesta de generarse una tarifa preferencial para estudiantes en los servicios del transporte público, siempre y cuando las finanzas de los transportistas lo permitan. El rector Yunes sostuvo que sería adecuado el tomar en cuenta tarifas preferenciales, para atender las necesidades de todos los sectores. Aún así comentó que las actividades de inconformidad de los estudiantes, pese a los daños ocasionados, no deben considerarse como un problema social, pero si se puede generar un clima de inestabilidad en corto plazo, misma que afortunadamente no es una realidad, sino simplemente un sentir por estudiantes fundamentalmente. Comentó que indiscutiblemente esta clase de medidas como el aumento al pasaje son prácticas totalmente impopulares, pero con todo esto se deben afrontar y estudiar a cabalidad para impedir que los problemas de inconformidad incrementen de nivel.
Agencia Enfoque
Satisface a Leonor Popócatl labor realizada en la 57ª Legislatura
* La diputada panista hasta hoy deja abierta la posibilidad de incorporarse al equipo de Rafael Moreno Valle Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Tras afirmar que desde el inicio hasta el final de la Legislatura que está a punto de concluir, la fracción parlamentaria de Acción Nacional realizó un trabajo permanente, incluso —dijo— que desde el primer día se presentaron puntos de acuerdo y durante la última sesión se presentó la última iniciativa referente a una reforma al artículo 2º constitucional, debido a que concluyó el plazo para que los ayuntamientos contestaran o no con respecto a la reforma del estado laico en el estado, ya que no podían dejar pasar ni permitir que se atropellen los derechos de los ciudadanos, de libertad de culto y creencia que difiere mucho del tema del estado laico, señaló la diputada líder de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Leonor Popócatl. Agregó que uno de los logros de esta legislatura es haber dejado plasmado en la Constitución de este estado el respeto a la vida desde su concepción hasta su muerte. Sobre el tiempo que se ha llevado el periodo de transición para el cambio de autoridades, la diputada dijo que celebraba que se hayan dado las pláticas previas entre los equipos de transición del gobernador en funciones y el entrante para que con ello pudiera marcarse qué tipo de dinámica se trabajaría y no esperar hasta llegar para ver de qué se trata el trabajo, sino arrancar de inmediato en ello. Sobre el papel que desempeñaría, Leonor Popócatl dijo que el periodo de esta 57ª Legislatura concluye el día 14 del presente a la media noche y que por el momento aún no sabía a dónde iría, pero dijo que no dejaría de hacer trabajo partidista y sobre alguna invitación para trabajar con el gobernador electo Rafael Moreno Valle, dijo que sí las hay, pero no era a ella a quien correspondía darlas a conocer. Agencia Enfoque
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W
Año IX
W No. 3451 W Tlaxcala, Tlax. W
Viernes 14 de enero de 2011 W
Más de mil mdp se invirtieron en salud
Precio del ejemplar $4.00
No hay recorte a educación, dice Islas
* Héctor Israel Ortiz Ortiz mostró su beneplácito al inaugurar el Hospital General de Huamantla
Información en la Pág. 3B
POR VIRNA MENDIETA SALDAÑA EN LA PÁG. 4B
Diputados se dan
bono de $85 mil * Ninguno de los aún representantes populares salientes dieron a conocer la información y al interior del recinto legislativo hubo total hermetismo Información en la Pág. 2B
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
Blake viene a toma de protesta de Zarur * Confirman también su presencia la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, así como el dirigente electo, Humberto Moreira
Información en la Pág. 2B
Marca Tlaxcala
2B ²ÊViernes 14 de enero de 2011
Diputados se dan bono de $85 mil
* Ninguno de los aún representantes populares salientes dieron a conocer la información y al interior del recinto legislativo existe total hermetismo Tlaxcala, Tlax.- Minutos antes de concluir la sesión extraordinaria del Congreso, los 32 diputados locales salientes de Tlaxcala, se habrían autoasignado un bono de 85 mil pesos, además de aprobar dos mil 500 pesos para los más de 130 trabajadores de confianza. En total la indemnización por fin de legislatura en ambos casos sería superior a los tres millones de pesos y que habrían sido tomados de los cuatro millones de pesos del último ajuste trimestral que recibió el Poder Legislativo. Fuentes del Legislativo revelaron que los recursos podrían ascender a 200 mil pesos por legislador ya que recibirían además su fondo de ahorro, salario, apoyos de gestión, el bono y otras prestaciones. El acuerdo estableció mantener reservada la información por algunos días, pues incluso ninguno de los aun representantes populares dieron a conocer la información y al interior del recinto legislativo existe total hermetismo. Someten priistas a panistas La maratónica sesión extraordinaria que inició desde las 13:00 horas de ayer con un receso de ocho porque los panistsa pretendían incluir temas de última hora para ratificar funcionarios en dependencias y acuerdos con empresas instaladas en el actual gobierno,
* Confirman también su presencia la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, así como el dirigente electo, Humberto Moreira
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, será el representante personal del mandatario federal Felipe Calderón en la toma de protesta de Mariano González Zarur, como gobernador de Tlaxcala, el sábado, en la sede del Congreso local. La oficina del mandatario electo reveló que al momento han confirmado su asistencia, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, así como el dirigente electo, Humberto Moreira. El presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, y el líder nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa; los ex candidatos presidenciales del PRI, Francisco Labastida y Roberto Madrazo, son otros personajes que también confirmaron su asistencia a la toma de protesta. (Agencia)
terminó esta mañana alrededor de las 6:00 horas. La sesión reinició a las 20:00 horas del miércoles con la exclusión de los temas propuestos por los panistas a última hora y fuera de la orden del día, lo que provocó desacuerdos. Los albiazules intentaron subir a la tribuna la propuesta de ratificación de Silvano Enrique Báez García, como titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; además refrendar el convenio con la empresa Sistemas Ambientales Ecoeficientes para la operación del relleno seco ubicado en Panotla. También pretendían la creación
del Fideicomiso para la adquisición de vivienda a burócratas del gobierno del estado, temas que fueron desechados de la agenda entre acusaciones y discusiones en el pleno de panistas contra petistas, priistas, perredistas y convergentes. En la sesión se analizaron 57 dictámenes que los llevó a concluir con los trabajos, 11 horas antes de dejar el cargo de representación. A las 10:00 horas se clausuraron los trabajos de la mesa permanente y dos horas después de la legislatura local, para dar paso a la toma de protesta a los nuevos legisladores. (Agencia)
Juez deja sin efecto orden de aprehensión contra diputado Gregorio Cervantes Díaz * Suplente del legislador quería que le tomaran la protesta de ley a él Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- En virtud de que compareció a declarar en vía preparatoria, el juez segundo de lo Penal del distrito judicial de Sánchez Piedras dejó sin efecto la orden de busca, aprehensión y detención decretada en contra del diputado electo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gregorio Cervantes Díaz. A través de un oficio enviado el pasado martes 11 de enero al procurador general de Justicia del Estado, Pedro Flores, el juez notificó dicha decisión. Ante ello el ecologista se presentó este miércoles ante la Secretaría Parla-
Blake viene a toma de protesta de González Zarur
mentaria del Congreso del Estados para solicitar a través de un escrito, en el que adjunta la determinación del juzgado segundo de lo Penal, que se le tome la protesta de ley como diputado local, tras argumentar que cuenta con sus derechos ciudadanos vigentes. En el oficio dirigido además a la Junta de Coordinación y Concertación Política, así como a la dirección jurídica del legislativo, Cervantes Díaz expresó su “inconformidad” por la solicitud de su suplente, Mario Enrique Aguilar Caldelas, para que sea él a quien se le tome protesta en el cargo.
“Enrique Aguilar Candelas presentó un escrito solicitando que se le acreditara para acceder al cargo de diputado para el que resulté electo con el carácter de propietario bajo el argumento de que, a decir de él, me encuentro privado de mis derechos político electorales”, expone al tiempo de que asegura que sus derechos se encuentran a salvo y por tanto se deseche la petición del suplente. Luego de acudir al Congreso local el legislador electo reiteró que acudirá a su toma de protesta, por lo que pidió a la 59ª Legislatura entregarle el pase correspondiente.
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, será el representante personal del mandatario federal Felipe Calderón en la toma de protesta de Mariano González Zarur.
DIRECTORIO
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Viernes 14 de enero de 2011 ²Ê3B
Más de mil mdp se invirtieron en salud * Héctor Israel Ortiz Ortiz mostró su beneplácito al inaugurar el Hospital General de Huamantla Tlaxcala, Tlax.- Más de mil millones de pesos se invirtieron en materia de salud en la administración del gobernador del Estado, Héctor Israel Ortiz Ortiz, se destacó durante la inauguración del Hospital General de Huamantla, en el que se invirtieron 160 millones de pesos: 132 millones de pesos para su edificación y 28 millones de pesos en equipamiento, así como 7 centros de salud, ubicados en distintos puntos de la entidad. En el acto celebrado este jueves en el municipio de oriente de la entidad, tras cortar el listón y hacer un recorrido en compañía de José Raúl Cervantes López, presidente municipal de Huamantla; y Constantino Vicente Quiroz Pérez, titular
de la Secretaría de Salud en el Estado (Sesa) y director general del OPD Salud; Ortiz Ortiz mostró su beneplácito de ver un sueño realizado “un hospital digno, suficiente y decoroso para Huamantla, que diera respuesta, no sólo a las necesidades de los huamantlecos, sino a todos los vecinos de esta región”. Flanqueado por el Mayor Médico Cirujano, Alejandro Chávez Valdez, representante de la XXIII Zona Militar y; Adalberto Campuzano Rivera, titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi); el Ejecutivo estatal recordó que en el pasado muchos accidentes carreteros propiciaron el deceso de los tlaxcaltecas, “por lo inoportuno y por lo
En el Hospital General de Huamantla se invirtieron 160 millones de pesos: 132 millones de pesos para su edificación y 28 millones de pesos en equipamiento.
lejano de las instalaciones médicas a donde había que trasladar a los heridos”. Ante funcionarios estatales, doctores, enfermeras, trabajadores de la Sesa y vecinos de Huamantla, el gobernante tlaxcalteca saludó el que “hoy tenemos un hospital como el que he visto, con sus quirófanos, que tienen todas sus instalaciones en orden y que ha sido certificado por las autoridades de salud”. El titular del Ejecutivo Tlaxcalteca felicitó a todos los miembros de la Sesa, al personal médico, de enfermería y al personal administrativo, “por toda esta labor que hemos podido realizar a favor de Tlaxcala”. En su oportunidad, Constantino Vicente Quiroz Pérez, titular de la Secretaría de Salud en el Estado, señaló que de manera simultánea al acto, se inauguraron de manera simbólica, 7 Centros de Salud en: Texóloc, Guadalupe Tlachco, San Isidro Buensuceso, Casa de Salud de Alpotzonga, San Rafael Tenexyecac, Xiloxoxtla, Altzayanca y Xicohtzinco. El encargado de la política de salud agregó que con estas obras concluidas, la administración de Héctor Israel Ortiz Ortiz llega a más del 90 por ciento del cambio total de infraestructura en salud en materia de remodelación y equipamiento de todas las unidades médicas de Tlaxcala. Quiroz Pérez describió que el Hospital General de Huamantla tiene una capacidad para 45 camas, 8 consultorios, 2 quirófanos, sala de expulsión, de pediatría, terapia intensiva, unidad de cuidados intensivos neonatales, urgencias, rayos X, tomografías, entre otros, que beneficiará
El titular de la Sesa subrayó que el Hospital General de Huamantla fue acreditado por las instancias federales, con una puntuación superior al 94 por ciento.
a una población de aproximadamente 113 mil 386 habitantes de los municipios de Huamantla, Zitlaltépec, Cuapiaxtla, Altzayanca, Ixtenco y Terrenate. El titular de la Sesa subrayó que el Hospital General de Huamantla fue acreditado por las instancias federales, con una puntuación superior al 94 por ciento, lo que habla de la calidad con la que han sido conformados los servicios que se prestarán en esta unidad. Por su parte, el edil de Huamantla, José Raúl Cervantes López, dijo que éste fue un día histórico para su municipio, ya que después de varios años pudo consolidarse la construcción del nosocomio que permitirá hacer frente a las necesidades de su población, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, en ésta y todas las obras de relevancia realizadas.
Presenta gobierno libros blancos de la administración pública * “Somos el único estado de la República que está transparentando en su totalidad la información”: Domingo Fernández Ahuactzi, vocero gubernamental Tlaxcala, Tlax.- El coordinador de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Domingo Fernández Ahuactzi, presentó este jueves los libros blancos de la presente administración, los cuales contienen 148 documentos sobre la información detallada y ordenada de las obras públicas, programas y proyectos más relevantes de la actual administración encabezada por el mandatario estatal, Héctor Israel Ortiz Ortiz. Acompañado por Alberto Jiménez Tecpa, secretario de la Función Pública, Fernández Ahuactzi argumentó: “somos el único estado de la República que entrega de esta manera los libros blancos a la siguiente administración, con ello damos cumplimiento al compromiso que hizo el señor gobernador Héctor Israel Ortiz Ortiz de transparentar al cien por ciento todo el trabajo de la administración pública estatal”. Agregó que estos documentos podrán ser contrastados por otros documentos que tiene la administración pública como
registro para que al ser comparados puedan tener una contraloría mucho más eficiente y efectiva. Las entidades que mayor cantidad de libros blancos ofrecen son: El Sistema Estatal DIF, la cual cuenta con 22 libros, la Secoduvi que tiene 16 libros, la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) con 14 libros. También está la OPD de Salud de Tlaxcala, 13 libros y el ITIFE con 7 libros, ya que estas dependencias son las de mayor volumen de programas, con el mayor número de recursos, y aquéllas que tuvieron las obras más importantes, lo que no significa que sean las únicas, “sino que estamos hablando que son 148 libros blancos integrados por 49 dependencias y entidades públicas”. Asimismo, detalló que integran para su conocimiento 49 dependencias y entidades y han sido realizados por la SFP y avaladas por la firma Delloit, una empresa que otorgó la capacitación y asesoría técnica,
además de un respaldo informático que tiene la facilidad de acceso vía Internet. “Lo que significa que en el contexto de la administración pública, lo que nosotros estamos haciendo es transparentar de dónde vinieron los recursos, dónde se aplicaron, dónde están concretamente en obras específicas y cómo están beneficiando a un sector determinado de la población”, sostuvo. Cabe señalar que los libros blancos están integrados por una presentación, introducción del contenido del libro blanco con datos generales de identificación de obra pública, programa y proyecto; los objetivos pueden ser generales y específicos, los cuales describen la finalidad por la cual se realizó la obra pública; también cuentan con el marco normativo que contiene el nombre y el ordenamiento legal que regula la obra pública. Y el informe final del servidor público que es el balance que ofrece el titular de la dependencia o entidad ejecutora de la obra
pública, con énfasis en la evaluación de los trabajos realizados en la problemática encontrada y en su caso en las acciones pendientes; y los anexos son la documentación soporte de la acciones ejecutadas en las mismas. Por su parte, el titular de la Función Pública afirmó que todo esto se hizo con la finalidad de la administración pública que va a continuar, tenga la posibilidad de hacer una consulta rápida y pueda tener claridad de cuáles son las obras más importantes por monto económico, por impacto social o por efecto en términos de economía. “Nosotros estructuramos una serie de elementos que permiten tener claridad en cómo se ha manejado la administración pública durante los últimos seis años; y no hay ninguna ley que nos obligué a entregarlos así, esto es acto de voluntad que tiene el gobernador del estado, por eso es importante recalcarlo y lo estamos cumpliendo”, concluyó.
Marca La historia de Tlaxcala
Viernes 14 de enero de 2011 ²Ê4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
No hay recorte a educación, revela Islas Chío * El funcionario estatal señaló que hasta los primeros 15 días de este mes no se ha notificado algún cambio en el monto de los recursos que la federación envía a la SEP de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- No obstante al cambio que en algunas horas se registrará en el gobierno estatal y en consecuencia en cada una de las dependencias, hasta el momento el gobierno federal no aplicó ningún recorte al presupuesto asignado para la Secretaría de Educación Pública en el Estado, aseguró el secretario de Educación, Miguel Ángel Islas Chío. El funcionario estatal señaló que hasta los primeros 15 días de este mes de enero, no
se ha notificado a la dependencia encargada del sector educativo, que se haya o vaya aplicar algún tipo de recorte en el monto de los recursos que la federación envía a la SEP de Tlaxcala. Sin embargo, dejó en claro que lo que suceda después de este próximo sábado, ya será atendido por el nuevo titular de esta dependencia estatal, “hasta el momento no tenemos informes, ya lo que pase de aquí en adelante ya no es responsabilidad de su
Supervisarán que no se venda ‘chatarra’ en escuelas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de vigilar que se cumpla con la norma federal, que determina que los alimentos considerados comida chatarra, así como bebidas como los refrescos, ya no sean consumidos por los menores de edad, la Secretaría de Educación Pública, a través de los jefes de sector y supervisores, se encargan de supervisar las tiendas escolares en cada plantel. La directora de Educación Primaria en el Estado, Rosalba Morales Medellín, señaló que con el apoyo de la estructura educativa con la que cuenta este nivel, “nos estamos preparando para que en las escuelas primarias haya alimentos que le proporcionen al niño nutrición, y en forma contraria que no ingieran esta comida que solamente les lleva a tener sobrepeso y obesidad”. En cuanto a la venta de bebidas azucaradas como los refrescos, la funcionaria del sector educativo indicó que hasta el momento no se han registrado quejas en el sentido de que se sigan vendiendo estos productos en las tiendas escolares, a pesar de ello son los jefes de sector y supervisores los encargados de vigilar en cada plantel que se cumpla con la norma. Para ello dijo que este personal de la dirección de Educación Primaria se encarga de supervisar a las escuelas, con el fin de revisar las tiendas escolares, “lo que buscamos es que las tiendas escolares estén funcionando de acuerdo a las normas establecidas”. Este proceso también implica que se revisen los desayunadores escolares y las cooperativas, además de algunos insumos que se venden en el interior de cada institución educativa, actividades que se aplican desde los tres últimos meses del año pasado. La directora de Educación Primaria pidió a los padres de familia su apoyo, para de igual forma acudan a los centros educa-
La directora de Educación Primaria en el estado, Rosalba Morales Medellín. tivos y vigilen que sus hijos no consuman alimentos que dañan su salud, además de que también deben apoyar la norma con lo que preparan en casa para sus hijos y de esta forma cambiar los hábitos alimenticios de los estudiantes. Por lo que en este sentido, en breve se dará a los padres de familia una orientación con guías alimenticios y algunos menú que puedan preparar para sus hijos y de esta forma actuar en forma corresponsable para abatir los graves problemas de salud detectados entre los niños y niñas de México y Tlaxcala como lo es la obesidad y en consecuencia padecimientos como hipertensión y diabetes. “Debemos darle tiempo a la preparación del refrigerio del niño, porque cuando vamos de prisa nada más compramos lo que encontramos, es una actividad corresponsable de ambas partes padres de familia y docentes”. Finalmente, agregó que en forma paulatina se irán retirando de forma definitiva este tipo de alimentos, pues reconoció que incluso en este momento, haya escuelas en donde aún se pueda observar la presencia de alimentos chatarra, mismos que serán eliminados para evitar que hagan más daño a la salud de los menores de edad.
servidor, prefiero no adelantarme”, dijo. Islas Chío comentó que de parte del gobierno federal o bien la SEP federal, hasta el momento no hay indicaciones de que los recursos que se asignan a la dependencia estatal vayan a sufrir algún tipo de recorte en este rubro. El secretario de Educación mencionó que en el inicio de este 2011, el sector educativo labora con los recursos enviados por la federación, correspondientes al pago de nómina, es decir a la primera quincena de este 2011, sin que se haya dado otro tipo de indicación. “Ahorita no tenemos recorte, por lo menos en este momento no he recibido ningún
tipo de informes en este sentido, aunque quien sabe mañana, pero como les digo eso será ya responsabilidad del o la responsable de esta dependencia”. Además, precisó: “he estado en constante comunicación con las autoridades de la ciudad de México, y no me han notificado nada al respecto, habremos de esperar qué es lo que determinan en los próximos días”. Por lo que dejó en claro que de aplicarse un recorte al presupuesto correspondiente al 2011, ya será responsabilidad de las nuevas autoridades que lleguen en las próximas horas a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).