2 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Inician programa de titulación a periodistas y comunicadores * El STIRT y el SNRP anuncian esquema para que los periodistas y comunicadores empíricos puedan acreditar el grado de Licenciatura y obtener su cédula profesional * Se trata de un ejercicio sin precedente a nivel nacional Oaxaca, Oax.- Las dirigencias de los Sindicatos de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) y Nacional de Redactores de la Prensa, delegación 07 Oaxaca (SNRP), anunciaron este lunes la puesta en marcha del programa de certificación profesional dirigido a periodistas y comunicadores oaxaqueños mediante el Acuerdo No. 286 de la SEP. Los secretarios generales de ambas organizaciones, Fernando Miguel Ramírez y Daniel Navarro Hernández, del STIRT y del SNRP, respectivamente, informaron que con este programa se pretende acreditar legalmente los conocimientos que por experiencia tienen los informadores y trabajadores de los medios de comunicación de la entidad, hasta lograr el grado de Licenciatura y su cédula profesional. Para alcanzar tal fin, anunciaron la integración de una comisión que se encargará de organizar este proceso de certificación, donde fungirán como coordinadora ejecutiva Jacqueline Robles Ramírez y como tesorera, Mónica Alarcón, quienes contarán con el respaldo de estos dos sindicatos.
Señalaron que la proyección de este programa se inició hace varios meses con el apoyo del representante de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Jorge Olín Balderas y con el respaldo de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de esa dependencia (DGAIR). La SEP, expusieron, reconoció que este esfuerzo es pionero a nivel nacional, por lo que recientemente estuvo en Oaxaca la subdirectora nacional de Incorporación y Asuntos Legales de la SEP que depende de la DGAIR para sostener una reunión con los
participantes en este proceso. En esta primera etapa señalaron los dirigentes, participan en su mayoría afiliados al STIRT y el SNRP, pero también se otorgó la oportunidad a periodistas y comunicadores independientes. Puntualizaron que para garantizar la transparencia y legalidad de este programa, las gestiones correspondientes a esta certificación ante la SEP, las realizará directamente la comisión formalmente constituida, por lo que ninguna otra persona está autorizada para efectuar trámite o gestión alguna.
Reunión de trabajo de periodistas y comunicadores oaxaqueños con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública
Recibe el Congreso el documento rector Oaxaca, Oax.- El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 es el documento rector diseñado para orientar las acciones de gobierno surgidas del ejercicio participativo de la sociedad, señaló ayer el secretario particular del gobernador Benjamín Robles Montoya durante la entrega de este documento al presidente de la Junta de Coordinación Política Martín Vásquez Villanueva el día de ayer 30 de mayo en las instalaciones del Congreso local. El diputado Martín Vásquez señaló “los diputados harán su aporte en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo entregado ante la Legislatura para evitar que sea un documento más, no podemos aspirar que este ejercicio sea como lo llaman el anciano régimen, pero debemos participar todos”. Los coordinadores parlamentarios Juan Mendoza Reyes del PAN; Margarita García García del PC e Hita Beatriz Ortiz Silva del PT, coincidieron en señalar su compromi-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
so para dar seguimiento a lo estipulado por el documento entregado, además de hacer las aportaciones necesarias para su perfección. Asimismo, Vásquez Villanueva consideró urgente dar seguimiento a las políticas pú-
blicas del Ejecutivo para otorgar seguridad a la sociedad, sin embargo, lamentó que las condiciones estructurales no se hayan movido mucho con la alternancia y la gente ya está cansada de la inoperancia de los proyectos de desarrollo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política Martín Vásquez Villanueva, recibió el documento rector en las instalaciones del Congreso local, en presencia de los coordinadores parlamentarios Juan Mendoza Reyes del PAN; Margarita García García del PC e Hita Beatriz Ortiz Silva del PT
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Propondrán tipificar delito de feminicidio
* Presentará Pavel López iniciativa para que hombres que asesinen a mujeres por motivos de género sean condenados a 50 años de cárcel Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El diputado local perredista Pavel López Gómez dio a conocer que presentará una propuesta de ley ante la 61ª Legislatura local, para tipificar el delito de feminicidio en Oaxaca. En entrevista, el también presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso respaldó la exigencia que organizaciones no gubernamentales (ONG) de poner el tema a discusión. Sostuvo que iniciativa buscan aprobar que aquellos que incurran en el delito de asesinato a mujeres, puedan ser condenados hasta por 50 años de cárcel. El legislador reconoció que en el estado, y en muchos otros de la República, el feminicidio no es reconocido por la ley, lo que deja en un estado de indefensión e injusticia a muchas mujeres. Explicó que este término se da al homicidio de mujeres por razones de género. No obstante, reiteró, no está normalizado en la ley. En ese sentido, López Gómez hizo un llamado a los 42 diputados locales, a sancionar fuertemente este delito, basándose en otras legislaturas que exitosamente lo han hecho. Consideró que el delito de feminicidio debe quedar establecido en una reforma, cuando un hombre, dolosamente y con uso extremo de violencia, prive de la vida a una mujer por razones de género. Además de que será sancionado con prisión de 30 a 50 años, y de mil a cinco mil días de multa, planteó. En base a datos proporcionados por ONG, recordó que en los últimos 12 años, se registraron 654 asesinatos de mujeres en esta entidad. Mientras que de diciembre del año pasado a la fecha van 25 feminicidios registrados, además de que el 46 por ciento de las oaxaqueñas casadas o unidas han sido objeto de violencia por parte de su pareja, según el INEGI. También se pronunció por sanciones administrativas, hasta una posible destitución a los servidores públicos que omitan la detección de las conductas descritas para el feminicidio, que no protejan las pruebas y que intencionalmente dilaten los procedimientos de procuración de justicia.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal
Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega
Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 3
Definirán si lo levantan o continúa
Inició consulta a maestros sobre plantón * Organizaciones sociales pertenecientes a la APPO se unieron a las protestas de la Sección 22; delegaciones magisteriales analizan la nueva propuesta del gobierno Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron este lunes la consulta a sus bases para decidir si se levanta o se mantiene el plantón indefinido que afecta a un millón y medio de escolares. En tanto, organizaciones sociales ligadas al magisterio y aglutinadas en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), realizaron una marcha para sumarse a las protestas de los mentores. La movilización partió de la zona norte al Centro Histórico, para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el 14 de marzo. En el contingente participaron, además de desplazados del denominado “municipio autónomo de San Juan Copala”, en la región triqui, Nadín Reyes, hija de Edmundo Reyes, activista del Ejercito Popular Revolucionario (EPR), quien junto con Gabriel Cruz desapareció en Oaxaca tras el conflicto social en 2006. Los profesores se encuentran concentrados en sus campamentos y discuten cada
uno de los puntos de la propuesta presentada por el gobierno de Gabino Cué, que supera los mil 600 millones de pesos. La ronda de discusión se realiza de manera abierta en cada una de las 186 delegaciones instaladas en la llamada ‘zona cero’, que abarca al menos 22 calles del Centro Histórico, que restringe desde hace una semana el acceso de la policía, los servicios de limpia y las brigadas de salud. Tampoco pueden ingresar las pipas de agua, el gas doméstico, los servicios de mensajería y de traslado de valores, además del servicio de limpia y las brigadas de salud. El ayuntamiento de la capital estima que dentro del plantón hay diseminadas al menos unas 200 toneladas de basura. La iniciativa privada admite que el plantón ubicado en el Zócalo y Alameda y calles aledañas, mantiene paralizada la economía de al menos 169 comercios ubicados en ese plano. De acuerdo con Azael Santiago Chepi, líder del gremio, los resultados de la consulta
se darán a conocer hasta el martes 31 de mayo, que se conozcan los cómputos de la consulta abierta en la asamblea plenaria del gremio. Dentro de sus exigencias se encuentran: al gobierno federal y estatal, la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás luchadores sociales desaparecidos en años anteriores. El castigo a funcionarios del gobierno anterior y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca durante el 2006; ratifica su exigencia de la salida de Irma Piñeyro Arias de la Segego; de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán como director del IEEPO, y de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública. La anulación de la Alianza por la Calidad de Educación (ACE), la Ley del ISSSTE, las reformas estructurales, la reforma laboral y demás agresiones a la clase trabajadora. Exigen al gobernador Gabino Cué que apoye el plan alternativo de fortalecimien-
Fuera de control, 2 de 4 incendios en Jacatepec * Declara Conafor zona de emergencia ambiental el municipio, ubicado en la región de la Cuenca; aplica el Ejército plan de emergencia DN-III Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) declaró como zona de emergencia ambiental al municipio de Santa María Jacatepec, que se ubica en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde se encuentran cuatro incendios activos, dos de ellos fuera de control, y donde el Ejército Mexicano aplica el plan de emergencia DN-III. El subgerente de Conservación y Restauración de la dependencia, Óscar Mejía Gómez, reportó que los siniestros son combatidos por un centenar de hombres, entre ejidatarios y brigadas oficiales y elementos del Ejército Mexicano, y equipo aéreo contratado, que sólo ingresa para trasladar víveres y agua. Reconoció que el control de los siniestros se ha complicado debido a las condiciones climatológicas, particularmente a las altas temperaturas, que en esa zona rebasan los 42 grados centígrados. Los siniestros están localizados específicamente en el ejido Emiliano Zapata y en el Cerro Concha; en el ejido Rancho Faisán y en el cerro Caballo, y en el ejido El Manantial, que se juntó con el incendio de La Nueva Esperanza, que son zonas de difícil acceso. Mejía Gómez aceptó que uno de los brigadistas tuvo que ser trasladado
de emergencia al Hospital Regional de Tuxtepec, luego de ser mordido por una serpiente. Otros incendios relevantes se ubican en Ayotzintepec, San Antonio de la Palma, San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Valle Nacional, que son controlados con apoyo de carros motobomba. El organismo informó que Oaxaca se
encuentra identificada como la séptima entidad donde se reporta el mayor número de siniestros forestales. Hasta el momento se han reportado 257 incendios que han dejado una afectación de 14 mil 319 hectáreas, 82 por ciento corresponden a pastos y arbustos; el resto, al arbolado renuevo y adulto.
Brigadistas se preparan para combatir incendios forestales.
to a la educación básica, que se opone a la aplicación de los Exámenes de Calidad del Logro Educativo (Excale) que diseña el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y que pretende aplicar en el nivel preescolar. Demandan también una auditoría al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), para que se cancelen un mil plazas que fueron otorgadas a ex colaboradores del viejo régimen, y la regularización de tres mil plazas de trabajadores que cobran con honorarios.
Exitosa inauguración de la Subasta “Adquiere una obra, para una buena obra” Oaxaca, Oax.- “Compromiso y responsabilidad en un sentido humano”, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, al inaugurar la Subasta “Adquiere una obra, para una buena obra” el día de ayer en el H. Congreso del Estado, un proyecto de la fundación “Manos Unidas para Ayudar” con el fin de recaudar fondos para tres grupos vulnerables de nuestro estado. Los fondos recaudados tendrán como objetivo beneficiar al “Centro de Atención Múltiple 02”, que atiende a 160 niños con discapacidad, a la “Asociación Civil una Luz Más en Oaxaca”, la cual ayuda a jóvenes con discapacidad intelectual y “Los Hijos de la Luna”, quienes albergan a hijos de madres sexo-servidoras. Las obras artísticas expuestas en esta subasta corresponden a los pintores Iván Orea Maza, Lorena Montes, Juan Alcázar, Roberto Cruz, Medetrio Barrita, Ave Chucho, Gerardo de la Barrera, Fabián Hernández, Gilberto Delgado, Filemón Santiago, entre otros, los cuales tuvieron la disposición de donar un porcentaje del costo de sus obras. Por último, el legislador del tricolor se comprometió a buscar más espacios para esta labor social por parte del Congreso del Estado, la cual es su responsabilidad dijo y agradeció la presencia de todos los participantes en este proyecto, invitándolos a seguir con estos actos humanistas, “que demuestran el amor a los demás” concluyó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Entregan Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 con espíritu juarista * Regirá la política pública del gobierno de Gabino Cué y será la base de los programas y proyectos para los próximos 25 años, explica el Poder Ejecutivo * Contiene cuatro ejes transversales: Derechos humanos, equidad de género, pueblos indígenas y sustentabilidad * Recibe el documento el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva San Raymundo Jalpan.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario particular del Ejecutivo estatal, Benjamín Robles Montoya entregó en tiempo y forma la mañana de este lunes el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 a la LXI Legislatura, representada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de esa soberanía, Martín Vásquez Villanueva. Este compendio con espíritu juarista, representa el compromiso del gobierno de Gabino Cué Monteagudo con el pueblo de Oaxaca para construir un estado próspero, justo, con estabilidad y paz social, en el que existan las mismas oportunidades para toda la población sin distingo de etnia, género, creencias, posición económica, ideológica o de edad, agregó el funcionario al dar lectura a un pronunciamiento al respecto. El gobernador Gabino Cué – expresó el representante del Poder Ejecutivo- reitera su amplia disposición para que las diputadas y diputados puedan hacer sus sugerencias de fortalecimiento del plan y pueda integrarse un adendum con todas las aportaciones legislativas, “porque no se trata de hacerlo solamente desde el Poder Ejecutivo, sino también con la concurrencia de cada uno de los legisladores”. El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 es el documento que regirá la política pública durante la actual gestión y sentará las bases de los programas y proyectos para los próximos 25 años, con el propósito de definir las estrategias y las oportunidades que apuntalen a Oaxaca hacia una nueva trayectoria de desarrollo. Durante el acto protocolario, Robles Montoya precisó que el PED 2011-2016 se entregó en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en cuyo Plan se han establecido cuatro políticas transversales: Derechos humanos, equidad de género, pueblos indígenas y sustentabilidad. Al lado del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez, el funcionario remarcó que estas políticas se consideran de forma específica dentro de los cuatro ejes principales que agrupan los esfuerzos y señalan los grandes objetivos de este gobierno: Estado de Derecho; Gobernabilidad y Seguridad; Crecimiento, Competitividad y Empleo; Desarrollo Social y Humano; y Gobierno Honesto y de Resultados. Para la actual administración el PED es resultado de un amplio proceso democrático, donde la participación ciudadana coadyuvó de manera significativa a la elaboración de los diagnósticos, la definición de los objetivos y el diseño de estrategias y líneas de acción que el Gobierno del Estado habrá de impulsar en los próximos seis años, explicó. Escuchaban atentos los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN, Juan Mendoza Reyes; de Convergencia, Margarita García y del PT, Hita Ortiz Silva, entre otros diputados de los demás partidos políticos. Robles Montoya abundó – apoyado en
el documento- que con la alternancia, la actual administración tiene el compromiso ineludible de responder a las demandas políticas, económicas y sociales que el pueblo de Oaxaca ha manifestado, así como atender el imperativo de paz y reconciliación que hagan posible avanzar hacia el desarrollo de la entidad. En este sentido, la transición abre la oportunidad de instaurar un gobierno comprometido, basado en un proyecto ciudadano contrario a cualquier tipo de autoritarismo y opresión, respetuoso de las libertades y los derechos humanos de los oaxaqueños, democrático y tolerante con las expresiones disidentes y con las inconformidades colectivas, y al mismo tiempo garante de la legalidad y promotor de la justicia social. Señaló que dicho cambio debe implicar la renovación responsable de las instituciones, la profundización de los valores y las prácticas democráticas, el desarrollo económico, incluyente, social y ambientalmente sustentable, así como la activación de una política social transformadora con la capacidad de romper las estructuras y círculos que generan y reproducen la pobreza, la desigualdad y la marginación. Dicho programa, es resultado de la participación organizada, responsable y proactiva de la sociedad de empresarios, de grupos políticos, especialistas, académicos en una serie de foros, seminarios y diversos espacios abiertos para la identificación, discusión y análisis de la problemática que vive la entidad en temas que trastocan los diferentes aspectos de la vida cotidiana de los oaxaqueños. El representante del Poder Ejecutivo Estatal anunció que una vez que los diputados y diputadas del Congreso del Estado hayan validado este documento, de acuerdo a las atribuciones que le confiere la Ley, el Gobierno del Estado hará una presentación al pueblo en general para que conozca sus particularidades. En su oportunidad, el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez, presentó los contenidos, alcances y los distintos ejes que contiene el PED 2011-2016, en el cual se establecen 37 temas; 72 objetivos, 238 estrategias y 806 líneas de acción. Para su integración, detalló, se realizaron 13 talleres de capacitación a todas las dependencias estatales, 18 foros temáticos, se recibieron 514 propuestas, participaron 36 conferencistas, asistieron cinco mil personas a los foros regionales y se pusieron en operación 100 mesas de trabajo. De su lado, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que en el marco de la agenda legislativa actual, se realizará el estudio y análisis del PED, y en su caso, su respectiva aprobación. Comentó que éste no será un documento más, sino que refleja la ruta que se pondrá en marcha para el beneficio del pueblo de Oaxaca, y que toda propuesta ciudadana representada por el Gobierno estatal es bienvenida.
San Raymundo Jalpan.- El secretario particular del Ejecutivo estatal, Benjamín Robles Montoya entrega el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 a LXI Legislatura, representada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva
Marca Oaxaca
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 5
Yucutindoo da por concluido conflicto con Zapotitlán * El resolutivo de la Suprema Corte de Justicia a favor de San Mateo, sobre la inconstitucionalidad del cambio de sede de los poderes municipales, deberá ser acatado por sus vecinos Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de San Mateo Yucuntindoo informaron ayer que el conflicto por la titularidad de la cabecera municipal concluyó de manera definitiva, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a su favor sobre la inconstitucionalidad del cambio de sede de los poderes municipales, que presentó Zapotitlán del Río. El edil municipal, Valentín Barrios Sánchez, aseguró que este resolutivo tendrá que acatarse por Zapotitlán, y respetar que la sede de los poderes municipales es Yucutindoo, una vez que así se determinó. En tanto que, dijo, otro de los problemas que enfrenta San Mateo es el conflicto limítrofe con Santiago Amoltepec, y que en últimos días ha encendido los ánimos, con peligro de enfrentamiento. El munícipe sostuvo que esta pugna agraria, a la fecha ha dejado un saldo de 150 muertos y varios heridos, “pero puede continuar, si las autoridades no voltean los ojos a estas comunidades”. De acuerdo con Barrios Sánchez, la última agresión que registraron por parte de sus vecinos fue hace dos se-
manas, donde un grupo de hombres de Amoltepec asesinaron de varios impactos de bala a un joven de 15 años, quien se encontraba en los límites de la población, cuidando su ganado. Señaló que ante esta situación, han pedido la intervención del Gobierno del Estado, sin tener respuesta a la fecha. Por lo que advirtió que los familiares del menor, al no estar conformes con su muerte, podrían decidir hacer justicia por su propia mano, a pesar de que hasta ahora han podido contenerlos. “El niño se encontraba cuidando a sus animales en los límites de Yucuntidoo, en Pueblo Viejo, cuando fue agredido de varios balazos, quedando tirado en el campo su cuerpo inerte, sólo por estar en el lugar del conflicto”, detalló Valentín Barrios Sánchez. Sostuvo que el conflicto puede ocasionar un derramamiento de sangre, pues no se ha podido dar solución sobre las mil 190 hectáreas que están en disputa entre ambas comunidades. Al final señaló que la conclusión del conflicto de la cabecera municipal consta en el expediente 35/2010 emitido por el SCJN. “Fue resuelto satisfactoriamente a nuestro favor.”
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Plan y encomienda activa ¿Qué hacer después del Plan Estatal de Desarrollo? Por lo pronto, la instancia receptora del documento, el Congreso local, deberá analizarlo y aportar propuestas que configuren el espíritu de gobierno que este entraña. En esta tarea, no deberán escatimarse las discusiones e, incluso, las disidencias, ya que el cometido es el diálogo fecundo entre poderes constituidos. Por ello, resulta viable la invitación que hizo ayer el diputado Martín Vásquez Villanueva a sus compañeros de legislatura en el sentido de no postergar los acuerdos para mostrarle al pueblo de Oaxaca que sus legisladores están pendientes del curso que toma el estado a partir de este marco programático que es el Plan. La nota es justamente este llamado a debatir con ideas, con productividad y altura de miras para no defraudar a los votantes que otorgaron a los diputados una encomienda activa para definirle rumbo del estado, sobre todo cuando se nos impone como un reproche nacional el estar en los últimos lugares de desempeño educativo y social. ¿Cómo un estado pobre puede aspirar a superar sus rezagos en un corto plazo marcado por el sexenio perentorio?
Con honestidad, rendición de cuentas e imaginación a la hora de diseñar estrategias de gobierno. Entre estas destacan en el índice del Plan la apuesta por el desarrollo de las regiones con base en sus necesidades reales. Si bien este aspecto ha sido encomiado por gobierno anteriores, es hora de llamar a cuentas a los liderazgos económicos y sociales locales para asegurar condiciones de competitividad en las regiones a pesar del rezago en el agro y la precaria red de carreteras intermunicipales. La dinamización del agro es prioritaria en dos regiones depauperadas: la Mixteca y la Sierra Sur. Destaca en el espíritu del Plan el rubro de desarrollo, competitividad y empleo, área central si se piensa que esto puede dinamizar la consolidación de ciudades medias con amplias expectativas de desarrollo, lo que frenaría la emigración hacia la capital del estado y hacia el norte del país. Estos centros poblacionales -que no existen con esta vocación de desarrollopodrían en el corto plazo constituirse como polos de desarrollo si hay una sinergia entre los poderes estatales y locales más allá de lo puramente declaratorio.
Tienen a custodios, internos del penal de Miahuatlán
* Al menos 9 policías fueron retenidos por integrantes de la ‘mesa directiva’, considerados de alta peligrosidad; exigen la destitución del director del reclusorio Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Al menos nueve custodios se encuentran retenidos por reos de alta peligrosidad, dentro del penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, los implicados son integrantes de la llamada ‘mesa directiva’. Exigen la destitución del director del reclusorio, al que señalan de “ofrecer” malos tratos. “Tenemos información: que al parecer los custodios fueron amagados con armas blancas y encerrados en una de las crujías para presos federales.” Dijo que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Dirección de Reinserción Social inició una ronda de negociaciones con los reos, para lograr
la libertad de los retenidos. En tanto, el presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Heriberto Antonio García, dijo que un visitador se sumó a las tareas de entendimiento con los reclusos. El ómbudsman recordó que hace un mes se emitió una recomendación general, donde exigía al gobierno estatal, particularmente al secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, poner orden en los penales, ante la presencia activa de los llamados ‘autogobiernos’. “Desde nuestro punto de vista, son figuras que generan violencia. Operan como verdaderos sindicatos del crimen, pues tienen el control de bebidas alcohólicas y hasta drogas dentro de los reclusorios.”
Exigen invalidar comicios extraordinarios en Mixtepec
* Argumentan miembros de RIIO que la elección del 25 de mayo estuvo “amañada desde el principio”; se instalan en forma indefinida en el IEEPC; demandan reposición del proceso por el sistema de usos y costumbres Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Integrantes de Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) se plantaron indefinidamente en la sede del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), para desconocer las elecciones extraordinarias que se realizaron el pasado 25 de mayo, donde resultó triunfador Raymundo Antonio Victorino. Encabezados por el candidato perdedor a la presidencia, Adolfo Gómez Hernández, indicaron que el proceso estuvo “amañado” desde su inicio, para favorecer a la planilla del Movimiento Social por la Unión de Mixtepec (Mosum). Aseguró que hubo compra y coacción del voto, además de intimidación a quienes asistieron a ejercer libremente su derecho. En ese sentido, Adolfo Gómez demandó al Consejo General no validar dicho proceso, y que emita un acuerdo para la reposición del proceso por usos y costumbres, ya que no se respetó la voluntad popular de los habitantes de Mixtepec, alegó. Cabe señalar que previo a la celebración de la elección extraordinaria en dicho
municipio, el IEEPC reportó la existencia de condiciones necesarias y los acuerdos entre los participantes, para desarrollarlas en paz y tranquilidad. De esta manera, el 25 del mes en curso se llevó el proceso, donde participaron tres planillas conformadas por el grupo Movimiento Social por la Unificación de San Juan Mixtepec (Mosum), y los agrupados en la coalición ‘Por el bien de Mixtepec’, antes Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) y la Confederación Nacional Campesina (CNC). De acuerdo con los datos emanados del Consejo Municipal Electoral, el grupo Mosum, identificado como ‘Planilla Amarilla’, obtuvo mil 678 votos, mientras que la coalición, identificada como ‘Planilla Azul’, mil 496. El mismo consejo reportó que hubo un total de 124 votos nulos, por lo que fueron tres mil 298 habitantes los que emitieron su sufragio. Sin embargo, ayer el representante de la planilla que encabezo RIIO, Adolfo Gómez, advirtió que se mantendrán el tiempo necesario en la sede del órgano electoral, hasta lograr “echar abajo” las elecciones en Mixtepec.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Inauguran Feria de Emprendedores Universitarios 2011 en la UABJO Oaxaca, Oax.- Autoridades y funcionarios del Municipio de Oaxaca de Juárez, en conjunto con las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se dieron cita en la explanada central del edificio de Rectoría, para inaugurar la Tercera Feria de Emprendedores Universitarios 2011. Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari, en representación del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, manifestó que éste es un gran compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la economía oaxaqueña y con los universitarios, por lo que siempre estarán dispuestos a apoyar proyectos como éste, que bus-
can beneficiar a las y los oaxaqueños emprendedores. Josefina Aranda Bezaury, directora de Proyectos Estratégicos de la UABJO, en representación del rector Rafael Torres Váldez, agradeció la cooperación del Municipio capitalino para fomentar la actividad empresarial en los jóvenes universitarios, “en cuyas manos está el futuro del municipio, del estado y del país”. Aranda Bezaury inauguró oficialmente los trabajos de esta Tercera Feria de Emprendedores Universitarios 2011, para después cortar el listón inaugural en compañía de la regidora Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Chazari.
Las actividades en esta feria comprenderán el foro titulado “Como impulsar el Desarrollo Económico de Oaxaca”, la exposición de proyectos de alumnas y alumnos de diferentes facultades y áreas de investigación y por último el taller Nueva Visión Educativa Rumbo al 2015. En esta feria universitaria, por parte del Ayuntamiento capitalino también estuvieron Ricardo Coronado Sanginés, regidor de Economía; José Manuel Núñez Banuet, director de Turismo y Desarrollo Económico; además de Raúl
Reyes Fuentes, secretario de Planeación de la UABJO; y Jaime Castellanos del Campo, presidente ejecutivo de Liderazgo Empresarial. Al término del acto inaugural los funcionarios municipales, autoridades académicas y demás invitados, hicieron un recorrido por los diversos módulos instalados, en donde apreciaron el grado de avance de algunos proyectos, así como la presentación de productos terminados que se comercializan dentro de la universidad y en algunos puntos de venta de la ciudad capital.
Marcha el MULT; demanda esclarecimiento de crimen
* La manifestación del Movimiento Unificador de Lucha Triqui se sumó a la movilización de organizaciones y maestros que exigen la aparición con vida de René Román Salazar, Edmundo Reyes y Gabriel Cruz Sánchez Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) realizaron una marcha de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de la ciudad, en demanda del esclarecimiento del asesinato cometido en contra de su líder, Heriberto Pazos Ortiz. La marcha del MULT se sumó a la movilización que mentores de la Sección 22 y organizaciones sociales encabezaron para pedir la presentación con vida de miembros de ese sindicato, así como la de los eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. En entrevista, Hugo García Osorio, de la Comisión Política del MULT, sostuvo que a más de siete meses del asesinato en contra de Pazos Ortiz, a la fecha las autoridades de justicia no dan resultados contundentes para hacer justicia. Recordó que el pasado 23 de octubre de 2010, cuando su líder salía de las oficinas de esa organización, fue alcanzado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, de los cuales uno dio tiros certeros que acabaron con la vida
del fundador del MULT. “Queremos resultados. A la fecha no hay nada, lo que genera desconfianza entre las autoridades, pues ya pasó mucho tiempo, y la impunidad del crimen en contra de nuestro líder continúa”, soltó. De esta manera, maestros de la Sección 22, organizaciones sociales y familiares de personas desaparecidas unieron sus voces en demanda de justicia y de la presentación con vida de más de siete personas. Los manifestantes demandaron la presentación con vida de los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como del maestro de la Sección 22 del SNTE Carlos René Román Salazar, desaparecido el 14 de marzo. Cabe señalar que la marcha provocó un severo caos vial en la parte norte de la ciudad capital, y se sumó al congestionamiento que se vive en el Centro Histórico, derivado del plantón que se encuentra en esa zona desde el pasado 23 de mayo, y que ayer cumplió ocho días.
Movilización de militantes del MULT en memoria de su líder asesinado. (Foto: Carolina Jiménez)
Inauguran autoridades municipales y académicas la Feria de Emprendedores 2011 en la UABJO
Marca Oaxaca
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 7
Necesario fortalecer educación, campo y carreteras en el PED: MVV * A nombre del Congreso local, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, recibió el Plan Estatal de Desarrollo * El documento fue entregado por el secretario particular del titular del Ejecutivo, Benjamín Robles Montoya Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que la educación, el campo y la infraestructura carretera son los grandes temas que se deben fortalecer en el Plan Estatal de Desarrollo entregado este lunes al Congreso del Estado. Luego de recibir el documento de manos del secretario particular del titular del Poder Ejecutivo, Benjamín Robles Montoya, el legislador recalcó que estos planes no solo deben satisfacer elementos normativos que se dan por ley, sino que deben reflejarse de inmediato en indicadores elementales de bienestar para la sociedad oaxaqueña. Afirmó que al margen de filias o fobias políticas, es necesario que las diversas fracciones parlamentarias en el congreso estatal “nos pongamos de acuerdo y con una gran responsabilidad y propuestas positivas contribuyamos al fortalecimiento de este documento. “Este plan no debe ser validado y refrendado por inercia, más bien en un ejercicio de pluralidad política que está viviendo Oaxaca y sin ser obstruccionistas, los diputados debemos aportar propuestas claras y ponernos de acuerdo en temas importantes que tienen que ver con las bases del desarrollo de Oaxaca para los próximos seis años”. En presencia de los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, reunidos en la sala de juntas del Congreso local, el también coordinador de los diputados priístas aseguró que este documento será analizado minuciosamente primero por
la Comisión de Presupuesto y luego por el pleno, por ello en este ejercicio convocó a la sociedad a que aporten mayores elementos para enriquecer este documento. Luego de señalar que es responsabilidad del Poder Legislativo, no una atención del gobierno, examinar y sancionar ese instrumento fundamental que deben normar las líneas estratégicas y las políticas públicas de esta administración estatal. Vásquez Villanueva calificó de ambicioso el proyecto del Ejecutivo en algunos aspectos como la salud y los programas sociales, pero incompleto e impreciso en temas esenciales para el desarrollo de Oaxaca. Por eso el Congreso en general y el grupo parlamentario del PRI en particular, dijo, cumplirá con su responsabilidad de incorporar observaciones de fondo y sustancial al documento de planeación del estado, y no simplemente refrendarán el proyecto enviado por el gobierno. Tampoco se trata
de cuestionar por cuestionar, con ánimo obstruccionista, acotó. El legislador priista, en entrevista posterior, observó la ausencia de seguimiento de ejes estratégicos como la educación superior, y concretamente la referencia tangencial al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, “un subsistema que ha merecido el reconocimiento nacional e incluso internacional por los altos índices de aprovechamiento, competitividad y excelencia académica, como lo acreditan los numerosos reconocimientos que han recibido sus alumnos”. El campo es otro capítulo abordado de manera general y abstracta, sin señalar qué innovaciones legislativas y de política pública se pretende impulsar en este gobierno. El PRI, que tiene un compromiso especial con los productores agropecuarios y en general con las mujeres y los hombres del agro, dijo, planteará para incorporar al PED importan-
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que la educación, el campo y la infraestructura carretera son los grandes temas que se deben fortalecer en el Plan Estatal de Desarrollo
tes reformas al marco legal para fomentar la competitividad y la justicia en el campo oaxaqueño, como la Ley de Seguridad Alimentaria, la Ley de Maíces Criollos, la Ley Pecuaria del Estado de Oaxaca y la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable. Para coordinar las acciones de este último sector es preciso crear la Comisión Estatal Forestal, con la participación del Gobierno y de las comunidades. También planteará, para incentivar las actividades primarias de la economía, incorporar una reforma a la Ley de Pesca y una reforma a la Ley de Fomento Minero. No puede ser, dijo, que hoy el fomento de esas actividades económicas que debieran ser estratégicas este a cargo de oficinas de cuarto nivel. El coordinador de los diputados priístas deploró que la propuesta del PED no contemple continuar y finalizar ejes carreteros que son estratégicos para el desarrollo de Oaxaca, “no para el crédito de algún gobierno en particular”, como lo son la carretera a la Costa y la carretera al Istmo de Tehuantepec. El PRI insistirá en subsanar esa deficiencia tan grave en un instrumento tan importante como el PED, destacó. Por último y durante la entrega del Plan Estatal de Desarrollo, el diputado por el distrito de Tehuantepec, informó que está pidiendo la Junta de Coordinación Política que se apruebe la unidad que tiene que ver con el seguimiento de las políticas públicas del Ejecutivo, para ver si realmente y en qué medida la sociedad se está beneficiando de los programas gubernamentales.
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
P
LAN ESTATAL DE DESARROLLO… El gobernador Gabino Cué envió al Congreso Local, el documento que contiene los ejes fundamentales de su Plan Estatal de Desarrollo. El documento fue entregado por el secretario particular Benjamín Robles Montoya al presidente de la Junta de Coordinación Política, Martín Vásquez Villanueva, quien estuvo acompañado por los diputados del PAN, Juan Mendoza, y de Convergencia, Margarita García. Robles Montoya consideró prioritario que los diputados avalen en el inicio del segundo ordinario de sesión el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Cué. En tanto, el priista Martín Vásquez adelantó que los diputados buscarán cabildear con el pueblo al margen de filias y fobias el plan del nuevo gobierno. Señaló que es responsabilidad del Legislativo consultar al pueblo el documento para aportar lo que haga falta y sea necesario para que Oaxaca avance por la ruta de la auténtica transición democrática. Consideró urgente se dé seguimiento a las políticas públicas del Ejecutivo para dar seguridad al cumplimiento de las políticas públicas y acciones comprometidas con los diversos
sectores y organizaciones. DE CAPTURAS… La Policía de Oaxaca capturó a Leovigildo Aquino Santiago -hermano del ex presidente municipal priista del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Argeo Aquino Santiago, junto con un cómplice más, luego de que se hicieran pasar como presuntos miembros del crimen organizado y cobraran derechos de piso a varios empresarios del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Los implicados fueron capturados cuando exigían 10 mil pesos de extorsión a
Leovigildo Aquino Santiago
un comerciante. El también comerciante del Mercado de Abasto fue ingresado al penal de Santa María Ixcotel. TAMBIÉN CAYÓ EL SOBRINO... Es de mencionar que las fuerzas estatales de seguridad también lograron aprehender a Magdiel Aquino Palacios -sobrino del también ex edil priista de Santa Cruz Xoxocotlán- al que le fue asegurada una subametralladora y varias cargadores abastecidos, además de una camioneta Nissan, modelo Armada, color negro con reporte de robo en la Ciudad de México. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… El Senador de la República por el Estado de Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, subrayó que la situación económica del país, pasa por un momento de incertidumbre esto se refleja en que la economía de las familias mexicanas se ven débiles y el poder adquisitivo de los mexicanos a sufrido serios daños, ya que más de cuarenta millones de personas en el país, no tienen un ingreso suficiente para satisfacer la totalidad de sus necesidades básicas. Ante esta situación, que preocupa y genera inestabilidad en las
familias mexicanas, que provoca fenómenos como la migración, Toledo infanzón exhortó al Gobierno Federal a reencauzar sus políticas económicas, a fin de que los salarios recuperen su valor y los Estados con mayor incidencia de pobreza puedan avanzar hacia el desarrollo; “habrá de hacer válido lo que nos señala el Artículo 123 Constitucional, acerca de que los salarios mínimos tienen que ser suficientes para cubrir las necesidades básicas de una familia, porque sólo así los mexicanos tendrán acceso a educación, alimentación, cultura, sano esparcimiento y nuestra sociedad crecerá en sus expectativas de vivir mejor”. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que hay un gran número de profesores que amagan con mantener el plantón una semana más, al menos hasta el 14 de junio, cuando se celebrará el aniversario del desalojo fallido, que detonó el conflicto social del 2006?... ¿que crece la inconformidad de padres de familias que ya amagan con empezar abrir centros escolares; ocurrió en el fraccionamiento “El Rosario”, donde se obligó a los educadores a impartir al menos una hora de clase?
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Necesitamos fomentar la seguridad vial que no se tiene en Oaxaca: Rosalinda Domínguez Flores Oaxaca, Oax.- Disminuir al cincuenta por ciento los heridos y víctimas mortales por percances viales en los próximos diez años, fue el objetivo principal de la reunión sostenida el 27 de mayo en conocido hotel de la ciudad, por la Presidenta de la Comisión de Vialidad y Transporte de la Cámara de Diputados, Rosalinda Domínguez Flores, y 16 instituciones con las cuales se comprometió a presentar una iniciativa para disminuir las pérdidas de vidas humanas “no existe una secretaría de seguridad vial es por ello que tengo el compromiso con la ciudadanía de fomentar una Dirección Estatal para disminuir tantas perdidas por la falta de cultura vial”, comentó la legisladora.
Domínguez Flores dijo que con este programa se pretenden salvar 2200 vidas en decenio 2010-2020, principalmente de 15 a 29 años de edad, quienes de acuerdo a las cifras obtenidas por la Secretaría de Salud son los principales accidentados a causa del consumo de alcohol; “trabajaremos en conjunto con todas la instituciones correspondientes para prevenir estos accidentes”, expresó. Las instituciones presentes en esta reunión fueron el DIF Municipal, Dirección de Tránsito Municipal, Atención Ciudadana, Dirección de Tránsito del Estado, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Coordinación de Transporte del Gobierno del Estado, Instituto Estatal del Protección Civil,
Universidad Autónoma “Benito Juárez”, Universidad Regional del Sureste entre otras. Por su parte, el coordinador del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial en Oaxaca, José Carlos Chávez, se comprometió en trabajar de mano con todas las instituciones y lograr conjuntamente todos los objetivos planteados y dijo estar feliz por a ver logrado con éxito esta reunión; “es fabuloso que pudimos juntarnos en pro de Oaxaca y seguridad vial que no tenemos”, señaló. Por último, la diputada del Sol Azteca felicitó a todos los involucrados en este programa y los invitó para seguir trabajando en conjunto con el fin de lograr con éxito lo propuesto.
Rosalinda Domínguez Flores
En Xoxo todo está dispuesto para la festividad anual Oaxaca, Oax. (Agencia Quadratín).- Con diversas actividades este martes inicia la Primera Expo Artesanal, Gastronómica y Comercial ”Emociones Xoxo 2011”. En este marco se implementaron dispositivos de seguridad, vialidad, salud y atención a los visitantes, a fin de garantizar la celebración de la fiesta patronal en honor al señor de la Ascensión, una de las tradiciones con mayor arraigo en Xoxocotlán. Las actividades religiosas iniciaron desde el pasado 23 de mayo con la celebración de los novenarios en la Iglesia Católica del lugar en donde participa la administración municipal y pobladores. De forma complementaria, este 31 de mayo se realizará el tradicional convite que recorrerá las principales calles de la población, llenando de algarabía y colorido diversos puntos de esta demarcación. Con esta fiesta, que estará acompañada de la quema de fuegos artificiales, el baile popular con la participación de la artista Jenni Rivera, el jaripeo amenizado por el Grupo Exterminador, así como las peleas de gallos, carrera de caballos, actividades deportivas y artesanales, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino refrenda su compromiso para seguir preservando unas de las tradiciones más importantes para los xoxeños.
Las actividades estarán complementadas con un dispositivo de sanidad coordinado por la Dirección de Salud Pública Municipal, mientras que la seguridad estará a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal cuyos elementos trabajarán en coordinación con los elementos de tránsito para agilizar las vialidades y protección civil para atender cualquier eventualidad. Asimismo, el miércoles 1 de junio desde las nueve de la mañana se realizará la decoración o arreglo del templo, en tanto que a mediodía procederán al repique de campanas y las tradicionales vísperas. Este mismo día, los lugareños así como vecinos de zonas aledañas, podrán admirar la tradicional quema de fuegos artificiales y el castillo frente al palacio municipal a partir de las 21:30 hrs. Para el jueves 2 de junio, se efectuará la presentación a las 11:30 horas de los danzantes de la pluma en el parque del sol y a las 16:30 horas tendrá lugar en el recinto ferial ubicado 570 metros pasando el monumento a Juárez la inauguración oficial, seguida del Jaripeo amenizado por el grupo ”Exterminador”. Para el viernes 03 de junio se llevará a cabo a las 18:00 horas en el recinto ferial una presentación de boxeo amateur. En tanto que el sábado 04 de junio a las 8:00 horas se realizará una carrera atlética en inmediaciones del parque
central, a las 09:00 hrs un cuadrangular de fútbol en el campo Xoxo, a las 11:00 hrs Juego de pelota mixteca en el lugar de la expo, a las 13:00hrs peleas de gallos, a las 15:00 hrs carreras de caballos y a las 20:00 hrs en el parque central un recital de mariachis. Para cerrar con broche de oro, el
domingo 5 de junio a las 8:00 hrs se realizará una carrera ciclista en el parque central, a las 11:30 hrs la presentación de danzantes de la pluma en el parque del sol, a las 17:00 hrs el jaripeo en el recinto ferial y a las 21:00hrs el baile con Jenni Rivera, Colmillo Norteño, Sonora Dinamita y Grupo los Jueces.
INFORMA: PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES POR EL EJERCICIO FISCAL 2010 A TODO EL PERSONAL QUE LABORÓ POR UN PERIODO DE 60 DÍAS O MAS DURANTE EL AÑO 2010, FAVOR DE PASAR A LAS OFICINAS EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS A PARTIR DE ESTE LUNES 31 DE MAYO EN UN HORARIO DE 10:30 A 13:00HRS. PARA EL COBRO RESPECTIVO DEL P.T.U. ÚNICAMENTE DE LUNES A VIERNES ES INDISPENSABLE PRESENTARSE CON ORIGINAL Y COPIA DE SU CREDENCIAL DE ELECTOR. 10154 10586 11016 11300 11304 11507 11508 11509 11617 11622 11643 11668 11669 11686 11706 11737 11751 11820 11844 11846 11853 11902 11915 9429 10364 10386 10400 10411 10475 10720 11416 10073 11424 11765 11043 11217 11641 11806 11840 11845 10833 10333 11738 11750 11837 11925 11976 11993 12017 12041
SANGINES NICOLAS JOSE LUIS SANTlAGO MENDEZ RENE SANTlAGO FERNANDO PEDRO ROJAS NINO NAZARIO CARMELO MORALES MORALES YOMIQUEL JAIME MARTÍNEZ SOLANO SAMUEL NARVAEZ NARVAEZ MIGUEL ERNESTO ARCO MATÍAS JOSUE DIAZ DIAZ JOSE EMILIO SAMARIO RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL MENESES LOPEZ SERGIO FRANCISCO ALAVEZ VELASCO FERNANDO MELlTÓN ARELLANES MATA JULIO CESAR ALFARO REYES LUIS EDUARDO HERNANDEZ HERNÁNDEZ RONALD HERNANDEZ NICOLAS JORGE FUENTES GALVAN EDGAR FROYLAN VELASCO DIAZ CARLOS JUNIOR JUAN MIGUEL SAMUEL RAMIREZ VASQUEZ JOSE ROBERTO HERNANDEZ HERNÁNDEZ ADRIAN MARTÍNEZ LOPEZ MIGUEL ANGEL LOPEZ GOMEZ ARTURO CARMONA SANTlAGO CESAR ENRIQUE CHAVEZ FLORES ALVARO VELAZQUEZ GARCIA JOAQUIN FERNANDEZ CRUZ EDISON JOSUE ROMAN ALVAREZ RIGOBERTO VASQUEZ PINELO ERIC SANCHEZ LORENZO MARCO ANTONIO RUIZ HERNANDEZ URIEL MUÑOS LOPEZJUAN CARLOS JIMENEZ MARTÍNEZ OFELlA DOLORES MARTÍNEZ ALMARAZ FELIPE PAZ MORALES JESUS SANTIAGO GAYTAN JIMENEZ JAVIER DIONISIO PEREZ DURAN ADAN PEREZ TEJADA ADRIANA GUADALUPE ALMARAZ ALMARAZ VICTORIA GOMEZ ROBLEDO LAZARA LOPEZ CASTlLLO ERICK VAZQUEZ SANCHEZ JULIO CESAR RUIZ GUZMAN LEONEL OMAR VARGAS RUIZ IRVING ALONSO RAMOS MIJANGOS RUBEN JESUS VELASCO BANAS FRANCISCO MIGUEL ARENAS REYES SERGIO GABRIEL PEREZ AVILA ALEJO HEBERTH SANCHEZ CRUZ OLGA PEÑA RUIZ MIGUEL ANGEL
16/10/10 09/04/10 05/05/10 24/06/10 02/07/10 04/03/10 19/03/1C 05/04/10 4/08/10 07/07/10 24/04/10 09/06/10 10/06/10 30/04/10 11/11/10 02/07/10 30/11/10 10/09/10 10/11/10 10/11/10 23/08/10 25/10/10 20/12/10 31/12/10 25/05/10 25/09/10 08/09/10 10/06/10 09/03/10 24/05/10 05/03/10 22/11/10 20/10/10 10/11/10 16/03/10 23/04/10 17/05/10 11/10/10 08/09/10 19/10/10 06/11/10 26/10/07 16/04/10 26/04/10 02/06/10 20/08/10 21/09/10 28/09/10 14/10/10 26/10/10
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
a c i n á c e M a j n a r Na D V D e m i r exp Agencias México, D.F.- Este año se conmemoran 40 años de ‘Naranja mecánica’ (‘A Clockwork Orange’), la clásica película del desaparecido Stanley Kubrick, y por ello saldrá una nueva edición restaurada en DVD y en formato blu-ray que fue estrenada en la reciente edición del Festival Cannes. Hace cuatro décadas Kubrick sorprendió al mundo con una película futurista situada en Londres, en la que Alex DeLarge (Malcolm McDowell), un peligroso criminal, es sometido a una terapia experimental creada por el gobierno para, en teoría, generar aversión a la violencia y reconducir la conducta de los delincuentes.
‘Naranja mecánica’ fue la película de Kubrick que siguió a la legendaria ‘2001: odisea del espacio’, y la obra que lo confirmó como un director de extraordinaria imaginación y visión futurista; tanto así que 40 años después, sus películas se han vuelto de culto. “Yo siempre la vi como una comedia negra, tan maravillosa como hilarante. Pero cuando se estrenó, me sorprendió y me tocó las narices que nadie le pillara la sátira. Sólo ahora el público es capaz de reírse con la cinta. “Hicimos algo revolucionario que ha sido copiado hasta el infinito. Desde David Bowie hasta Madonna,
Agencias México, D.F.- ‘Black and White America’ es el título del nuevo disco del músico estadounidense Lenny Kravitz, quien anunció ayer se que publicará el próximo 22 de agosto con 16 nuevas canciones que tendrán el funk rock como denominador común. Grabado entre París y Bahamas, el disco ha sido escrito, producido y arreglado por Kravitz, y se presentará con la canción ‘Stand’, disponible desde el próximo 7 de junio para su descarga digital. ‘Black and White America’ (Roadrunner Records) se convertirá así en el noveno álbum de estudio del artista, que previamente lanzó ‘Lenny Kravitz-Let Love Rule’ (2009), un disco que conmemoraba su vigésimo aniversario en el mundo de la música, así como los recordados ‘Circus’ (1995) y ‘Are you Gonna Go My Way’ (1993). Autor de éxitos como ‘American Woman’, ‘I Belong to You’ o ‘Fly Away’, Kravitz ganó el premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock por parte de un artista masculino cuatro años seguidos, de 1999 a 2002. Su página web detalla además las paradas de su próxima gira europea, con inicio el 15 de octubre en Amiens (Francia). Su tour pasará por Londres (27 de octubre), Berlín (7 de noviembre) y Milán (21 de noviembre), entre casi una treintena de citas, que concluirán en París el 29 de noviembre.
no falta quién se ponga el bombín, el suspensorio y emule sus imágenes”, advirtió el protagonista del filme, Mal-
Martes 31 de mayo de 2011
▼9
* La clásica película de Stanley Kubrick celebra 40 años y su versión restaurada se presentó en la reciente edición del Festival de Cannes
colm McDowell, quien en la historia, original de Anthony Burgess dio vida al violento Alex.
* ‘Black and White America’ se publicará el 22 de agosto, aunque el 7 de junio se dará a conocer el tema ‘Stand’
10
▼
regiones
Martes 31 de mayo de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Entregan uniformes a trabajadores del Ayuntamiento de Huajuapan * La autoridad municipal cumple con el Contrato Colectivo de Trabajo signado con personal sindicalizado entre otros. Por su parte, la secretaria general del SUTSAH, Luz María Gracida Enríquez, reconoció la voluntad de la autoridad municipal por mantener una sana rela-
Huajuapan de León, Oax.- Para el gobierno municipal es fundamental cumplir con lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) signado con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Huajuapan (SUTSAH) para continuar trabajando en un clima de respeto y mantener la buena relación laboral, manifestó el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, al encabezar con regidores la entrega de uniformes al personal sindicalizado a través de la Dirección de Relaciones Laborales del Ayuntamiento a cargo de Angélica Maribel Pérez Garzón, en la planta alta del palacio municipal. Se informó que los uniformes fueron entregados a los 145 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Huajuapan que van desde las secretarias para dar una buena imagen en atención al público, y a los trabajadores de limpia que necesitan aditamentos especiales para el buen desempeño de sus funciones,
ción laboral y respetar las prestaciones establecidas en el CCT cuyo titular es este sindicato. Finalmente, reiteró el compromiso de la base de trabajadores por conti-
nuar desempeñando sus funciones de la mejor manera posible, y exhortó a los funcionarios municipales a mantener un clima de trabajo en medio de la cordialidad y correspondencia.
Actos de corrupción, no serán solapados: Jorge Gil López Esteva * El presidente municipal de Cuicatlán señala que trabajadores del ayuntamiento que incurrieron en actos fuera de la ley, serán removidos de sus cargos Por Adalberto Brena
y colonias. Este comportamiento no se puede solapar y permitir, por ello, serán removidos de sus puestos”. Agregó que “en esta administración de gobierno municipal que un servidor preside, tenemos como prioridad la transparencia en el manejo de los recursos públicos, la aplicación adecuada y correcta de los dineros en cada una de las obras de beneficio social; se tiene que entender que sólo así podremos todos participar en este nuevo modelo de gobierno para cambiar las cosas”. López Esteva aclaró: “pretendemos
Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo el compromiso de campaña asumido el 1 de enero del año en curso con toda la ciudadanía cuicateca de rendición de cuentas, transparencia en el manejo de los recursos públicos, así como no permitir ninguna irregularidad, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva informó: “tenemos conocimiento, por comentarios de pobladores de este municipio, que algunos trabajadores incurrieron en anomalías vendiendo el material de construcción, el cual sería destinado a diferentes obras en barrios
impulsar programas y proyectos en este trienio que logren mejorar la condición de vida de todas las familias cuicatecos; estamos concientes que son insuficientes las participaciones municipales que se reciben para atender y dar respuesta a toda la problemática que enfrentamos, pero no es pretexto para tratar de hacer mucho con poco”. Finalmente, dijo: “nosotros continuamos con la gestión tocando puertas, tratando de obtener recursos económicos extras ante el gobierno federal y estatal”.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
No serán tolerados actos de corrupción en el ayuntamiento cuicateco, asegura Jorge Gil López Esteva, presidente municipal.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 11
Retiran taxistas bloqueo frente a palacio municipal de Huajuapan * Una comisión de dirigentes de la UTAM fue atendida por funcionarios de la Cotran luego de la gestión del presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez Huajuapan de León, Oax.- Alrededor de las 11:00 horas de ayer fueron liberados los accesos al palacio municipal que estuvo tomado durante tres horas por decenas de miembros de la Unión de Transporte Alternativo de la Mixteca (UTAM) cuya dirigencia se trasladó a la capital oaxaqueña para ser atendidos por funcionarios de la Coordinadora del Transporte (Cotran) luego de la interlocución con el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. A las 7:45 horas de este lunes unos 70 integrantes de la UTAM encabezados por Geovany Castro Sánchez tomaron los accesos al palacio municipal para exigir una solución a la problemática de transporte en esta ciudad y sea respetada la minuta firmada con la Coordinadora del Transporte (Cotran) el pasado 17 de mayo. Pocos minutos después acudió el pre-
sidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, al lugar de la toma para dialogar con los dirigentes de esta organización de transportistas quienes le demandaron fungiera como interlocutor ante las autoridades del gobierno del estado para que se instalara una mesa de diálogo. Por lo que la autoridad municipal se comunicó con el titular de la Cotran, Pedro Silva Salazar, para servir de interlocutor y pedir atendiera al gremio inconforme, y luego de acordar que los atendería, una comisión de dirigentes se trasladó a la capital oaxaqueña. Círigo Villagómez pidió a los taxistas que liberaran el palacio municipal dado que no era competencia del Ayuntamiento local resolver sus demandas, señalando que estas acciones no deben afectar a la ciudadanía con la suspensión de diversos trámites. Añadió que se ha buscado privilegiar
Sin empleo, 70% de habitantes de agencias municipales en Huajuapan * Ante esta problemática, los pobladores optan por capacitarse en cursos de autoempleo Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Los índices de desempleo en la región mixteca son cada vez más alarmantes pues en la actualidad cerca del 70 por ciento de los habitantes de las agencias de Huajuapan de León carecen de un trabajo formal. Ante esta situación, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 174 llevó a cabo cursos de capacitación para lograr que una gran parte de la población tenga la capacidad de autoemplearse generando su propia fuente de ingresos. Personal de la institución dio a conocer que actualmente trabajan con habitantes de la agencia El Molino de Huajuapan de León, donde el problema del desempleo ha afectado la economía de las familias, “como parte de una cultura social y educativa, el Cecati 174 lleva a cabo actividades de vinculación en las comunidades y agencias cercanas, por lo cual desde aproximadamente seis años se está trabajando de manera permanente en la agencia El Molino con cursos de artesanías”, explicó. Detalló que imparten cursos de tejido a mano, chaquira, pintura textil, bordado
en tela, entre otros, pues explicaron que la intención es que las amas de casa, jóvenes y personas de la tercera edad que participan en la capacitación tengan la posibilidad de crear productos de calidad y con posibilidades de venta. En este sentido, destacaron el esfuerzo de la institución para acercar sus servicios a las personas que viven en comunidades alejadas del centro de la ciudad, “lo podemos llamar acciones móviles, por lo que se ha logrado capacitar un 68 por ciento de la comunidad entre personas de la tercera edad y jóvenes de diversas edades; estas actividades se han llevado a cabo mediante la coordinación de tres partes entre las cuales está la parroquia de la Inmaculada Concepción, la Asociación Civil de Cuernavaca Morelos y el Cecati 174, quienes conjuntamente se han preocupado por la preparación y superación personal de la agencia El Molino”, dijeron. Finalmente, dieron a conocer que de la misma forma se está trabajando en el Centro Interactivo en la certificación de cursos de inglés y computación.
el diálogo, la conciliación y la interlocución con las instancias competentes, por lo que se mantienen a la expectativa de los resultados de la mesa de trabajo entre los manifestantes y las autoridades estatales.
Finalmente, con la liberación del palacio municipal se reanudaron las actividades de manera normal en las diversas áreas, sobre todo las de atención a la ciudadanía en general.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Trabaja García Henestroza y SAP para solucionar desabasto de agua potable * El gobierno municipal invierte 2 mdp en la reparación de los pozos de Monte Grande; esta obra permitirá solucionar el desabasto de agua potable en un 90 por ciento Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, anunció que están próximos a concluir los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de los tres pozos que se encuentran en la población de Monte Grande, lo que solucionará en gran porcentaje el problema de desabasto del agua potable en Salina Cruz. Refrendando el compromiso de atender la problemática del agua potable en Salina Cruz, el edil informó que el gobierno municipal asumió los trabajos de reparación de esta obra, autorizando una inversión aproximada de dos millones de pesos y realizando los trabajos coordinadamente con el Sistema de Agua Potable, SAP, del municipio. Esta reparación, indicó, permitirá que empiecen a operar tres de los pozos más grandes y productivos del sistema, solucionando en un 90 por ciento el desabasto que se vive actualmente en el municipio de Salina Cruz. García Henestroza aseguró que es
urgente rescatar los diez pozos existentes ya que la solución del desabasto del agua potable es prioritario en el puerto, por ello el gobierno municipal ha invertido anteriormente en la compra de dos bombas y actualmente con la inversión que hace en la reparación de los pozos de Monte Grande. Por su parte, el administrador del SAP, Javier Ruiz Morales, explicó que esta problemática se originó en el mes de septiembre del 2010, cuando las crecientes del río arrastraron una extensión de tubería de 20 pulgadas que interconectaban los pozos unos, dos y tres ubicados en la población de Monte Grande. Desde entonces, dijo, las colonias y barrios del municipio vienen padeciendo la escasez o ausencia total de agua potable en sus casas, provocando con esto el malestar y enojo de los ciudadanos quienes no reciben este servicio básico. Ruiz Morales explicó que tanto el SAP de Salina Cruz que encabeza, así
como el gobierno municipal que preside Gerardo García Henestroza, ya se encuentran trabajando a marchas forzadas en la solución de esta problemática, pues aseguró que su labor siempre será trabajar a favor de la ciudadanía. Dio a conocer que se tienen grandes avances en los trabajos que se llevan a
cabo en esos pozos, y explicó que están elaborando como es debido los trabajos de excavación, suministro y manejo de tubería recta de acero al carbón ced. 40 de 14” de diámetro, radiografiado, corte y biselado, construcción de pilotes, aplicación de protección mecánica e inspección radiográfica.
zona oriente de esta región dijo que el gobierno de la alianza por la paz y el progreso, “debe actuar con mano dura y que tenga suficiente capacidad para desalojarlos de la capital del estado, o acaso no se da cuenta de los perjuicios que ocasionan en los comercios y en las vialidades”. Agregó: “nuestro estado atraviesa una situación crítica careciendo de fuentes de empleo, crisis económica y
no es posible que el gobierno del cambio no suspenda sus salarios, porque los recursos son nuestros y son derrochados por los perversos”, señaló. Finalmente, señalaron que si el gobierno en el poder no puede con el paquete, “entonces que lo deje al pueblo para enfrentarse con los maleantes y acabarlos, porque no es posible que año con año se repita la misma historia”.
Padres de familia exigen el retorno del magisterio a las aulas * A unos días de concluir el ciclo escolar, el gobierno estatal debe tomar la determinación de dar de baja a maestros paristas, señalan Juchitán, Oax.- A más de 10 días de que el magisterio aglutinado en la Sección 22 abandonó las aulas escolares para concentrarse en la capital del estado realizando protestas y demandando más beneficios sin importar los perjuicios que causan a la niñez y la juventud, Mariano Ojeda Hernández, padre de cuatro hijos de la comunidad de San Dionisio del Mar, dijo que “es una vergüenza ver que los llamados maestros hayan abandonado sus aulas para irse a echarse en las calles de la ciudad capital del estado como si fueran animales irracionales, dando un mal aspecto ante los ojos de los turistas nacionales y extranjeros, cuando no son más que títeres de
su líder estatal, Azael Santiago Chepi, para chantajear al gobierno en el poder y cuando se le otorguen los millones de pesos, traicionará a sus agremiados tal como lo hizo su antecesor en el conflicto social del 2006”. Por su parte, José Antonio Vásquez de la región Mixe, precisó: “no es posible que a más de veinte años se reitera la misma historia, y no hay un gobierno con suficientes pantalones que ponga en orden a estos maleantes porque el que está en el poder es un títere que coquetea con los malignos y miente al pueblo que lo llevó al poder”, señaló. A su vez, Palemón Cisneros Ortiz, de la comunidad de Ixhuatán en la
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por David Reyes Juárez
Marca Oaxaca - Regiones En Huajuapan
Exigen padres de familia a maestros regreso inmediato a las aulas * Pretenden conformar un comité regional de padres de familia para afrontar los plantones del magisterio Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Cansados de paros magisteriales de la Sección 22, un grupo de padres de familia se reunió el pasado fin de semana para ver la forma de exigir el regreso inmediato a las aulas de los maestros que están en plantón, informó Carlos Trujano Luengas. Apuntó que pese a la convocatoria que realizó a los tutores de la ciudad con la finalidad de marchar por las calles en protesta por los constantes paros de labores del magisterio Mixteca, hubo escasa participación de estos por lo que decidieron no marchar este fin de semana. Comentó que existe apatía por parte de los padres de familia y temor de ser víctimas de represalias cuando sus vástagos regresen a clases y, debido al desconocimiento e incertidumbre que generó su convocatoria, aclaró que lo único que solicitan como tutores de los menores es que estos tengan clases. Dijo que si los maestros tienen la obligación de asistir a sus plantones y manifestaciones, están en su derecho de hacerlo siempre y cuando no afecten la educación de los estudiantes, por lo que solicitaron el regreso inmediato a las aulas para no continuar rezagando los estudios de los jóvenes de la región. Asimismo, señaló que hoy martes a las seis de la tarde asistirán a las oficinas del palacio municipal para dialogar con el edil huajuapeño y solicitarle un espacio, así como personal educativo para que sus hijos reciban clases y no continúen atrasándose en el ciclo escolar. Recordó a todos los asistentes que la región mixteca se encuentra en el último lugar de educación comparado con otros estados del país y, cuando los estudiantes asisten a concursos de conocimientos, es muy difícil que ocupen un primer lugar debido a la baja calidad en educación que reciben estos alumnos. Señaló que conformarán un comité regional de padres de familia con la finalidad de hacer un frente a estos plantones donde únicamente salen beneficiados los maestros y sus familias, olvidándose que a su cargo tienen entre 30 y 35 alumnos por aula que también están necesitados y a los cuales exigen sus cooperaciones puntualmente, aseguraron.
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 13
Inician preparativos para fiesta patronal en San Antonio Nanahuatipan Por Raymundo Carbajal Castillo
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Dan inicio con los preparativos para la fiesta patronal en el municipio de San Antonio Nanahuatipan en honor al santo patrón San Antonio de Papua, así lo informo el presidente municipal Lino Salvador Criollo Castillo. Mencionó que como parte de las tradiciones de este pueblo, desde 2 meses antes se reúnen todos los ciudadanos para llevarse a cabo la asamblea y sacar a los representantes de cada uno de los comités como es el de la iglesia, el comité de festejos, así como el comité de eventos de baile y rodeos profesionales. Dijo que esta fiesta en honor a San Antonio de Padua da inicio el primero de junio y concluye el 13 de junio y, en el transcurso, se realiza un novenario dando inicio en la presidencia municipal y también se realiza en todos los barrios. Por lo que el día 13 de se lleva a cabo la misa más grande del pueblo, en la mañana se entonan las tradicionales “Mañanitas” al santo patrón, a medio día se realizan constantes misas, procesiones, así como se realizarán eventos deportivos entre ellos beisbol infantil y categoría libre, básquetbol, voléibol, con estímulos en efectivo, además de carreras de caballos y por la noche una verbena popular y la quema de juegos pirotécnicos. Por último, señaló que los diferentes comités de festejos invitan a los ciudadanos de los diferentes municipios de la región de la Cañada, así como de los diferentes pueblos de la parte del valle de Tehuacan, Puebla, a asistir ya que se contará con la máxima seguridad tanto municipal y estatal.
Lino Salvador Criollo Castillo.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Eligen en la Mixteca a consejeros estatales del PAN * Los cuatro consejeros electos participarán en la elección de la dirigencia del Consejo Estatal el próximo 26 de junio Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Después de diez años de que la región mixteca tuviera nula participación en la elección del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), el pasado fin de semana se llevó a cabo la elección de cuatro candidatos a consejeros, informó el presidente del Comité Municipal del PAN, Procopio Martínez Ramírez. Mencionó que de ocho participantes, cuatro salieron electos y el resto se unirá a los trabajos que el partido tiene que hacer en vísperas de la elección estatal el próximo 26 de junio donde ratificarán a los ganadores de esta. Indicó que Idelgarda Pérez Cortés, Concepción Camacho Morales, Rolando Cisneros Sánchez y Omar Adrián Heredia fueron elegidos democráticamente por la militancia y cuyo trabajo de tres años incluye elegir al candidato a la presidencia de la república en el 2012 y vincular a los militantes en la vida política de la región. Comentó que la igualdad de género es una práctica al interior de este instituto político ya que el 60 por ciento de su militancia está compuesto por mujeres, de las cuales
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- La Sección 59 del magisterio en la región Mixteca anunció este lunes que a partir de las próximas vacaciones de verano, 30 escuelas de la zona trabajarán de tiempo completo en el programa “Proyectos Estratégicos” y “Escuelas de Calidad” que impulsa la Secretaría de Educación Publica (SEP) con la finalidad de combatir el ocio que genera el tiempo libre en ese periodo, informó el fundador de este organismo gremial, Joaquín Echeverría Lara. Indicó que pese a que las 500 escuelas pertenecientes a la Sección 59 no suspenden labores desde hace 6 años, continuarán trabajando por la calidad educativa y prueba de esto son las clases que impartirán en vacaciones. Mencionó que entre las escuelas participantes está la de San Miguel Monte Verde donde 100 niños estarán aprendiendo en vacaciones con el apoyo de cuatro maestros, los cuales recibirán una ayuda económica consistente en mil 750 pesos aproximadamente. Dijo que la principal preocupación de los mentores de la región mixteca pertenecientes a esta Sección “es que los estudiantes tengan competitividad cuando emigran a otros estados y, por eso, la apertura de es-
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
un 30 por ciento ocupan cargos dentro de su partido y, “con esta elección, el PAN en la mixteca se fortalece y abre un buen camino rumbo a las elecciones del candidato a la presidencia de la república en el 2012, entre los que se encuentra una mujer de 7 candidatos quien, de ganar la elección y ser favorecida posteriormente con el voto ciudadano, sería la primera en ocupar la silla presidencial y un ejemplo de vida para
las féminas mixtecas, así como para futuras generaciones”. Finalmente, indicó que la participación en esta elección tuvo una asistencia considerable debido a que la militancia mixteca está interesada en participar en la vida política de la zona, lo que han logrado con el trabajo conjunto de los integrantes del Consejo Municipal del partido quienes trabajan a favor de la región, aseguró.
En peligro, familias que acuden al panteón municipal de Cuicatlán Por Adalberto Brena
Para cubrir programas de la SEP
Trabajarán en vacaciones maestros de la Sección 59 en la Mixteca
cuelas de calidad y tiempo completo como era anteriormente”. Asimismo, indicó que por las manifestaciones de la Sección 22 no han aplicado el examen Enlace a sus alumnos, lo cual generó descontento en los estudiantes debido a que no podrán saber en qué lugar se encuentran con relación al resto del país. Abundó que los profesores del gremio están dispuestos a seguir superándose, por lo que están dispuestos a que les apliquen el examen del Ceneval para medir sus conocimientos ya que estas acciones van
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
encaminadas a mejorar la calidad de la educación en la región. Apuntó que cada año el rezago educativo, de infraestructura y la inseguridad aqueja a las aulas de la zona por lo que participarán en el tercer encuentro de padres de familia y quinto Congreso Nacional de Educación. Finalmente, realizó una invitación a todos los padres de familia que así lo deseen a integrar a sus hijos en vacaciones al programa que impulsa la SEP y que la Sección 59 retomará.
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Cuicatlán, Oax.- En peligro se encuentran familias cuicatecas que acuden a visitar a sus seres queridos en el panteón municipal ante la filtración de agua proveniente del canal de riego Matamba, lo cual ha debilitado ya los cimientos de la barda que podría derrumbarse ante la constante humedad. Por otra parte, se están generado grandes charcos de agua, lugar propicio para el criadero de larvas del mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti). Por el momento, señalaron vecinos del lugar, la única que se ha presentado al lugar para constatar los daños y riesgo es la regidora de mercados, panteones y jardines, Natividad Alarcón Vásquez, quien ya giró un oficio a los integrantes de la mesa directiva de la unidad riego Matamba para buscar una solución al problema. Cabe señalar que es preocupante el desinterés y falta de atención que ha mostrado el personal del Centro de Salud quien, pese a tener conocimiento del riesgo que corren diferentes sectores de la sociedad, no ha puesto en marcha las medidas de prevención y control que requiere este problema.
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 15
Prevalece vacío de gobierno en Chalcatongo * Ciudadanos y agentes municipales acusan al edil por no priorizar obras; la cabecera municipal se encuentra sin alumbrado público ya que no se ha pagado el servicio, denuncian Por Antonio Quintero Chalcatongo de Hidalgo, Oax.- El ayuntamiento de este municipio se encuentra en total desorden administrativo a cinco meses de haber entrado la nueva administración luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) conquistara de nuevo la alcaldía. Ciudadanos de la cabecera municipal manifestaron su descontento con la nueva administración ya que no ha rendido un informe respecto a cómo encontró la administración pasada que encabezó la priísta Guadalupe Ruiz García. En una reunión celebrada el fin de semana pasado donde estuvieron quince de diecinueve agentes municipales que tiene este municipio, destacaron que el primer concejal Filemón Genaro López Ruiz, nunca se encuentra en su oficina indicando que nadie sabe informar dónde está, ni quien presume ser su secretario particular de nombre Virgilio Mendoza Cortés que a duras penas sabe leer y escribir, pero eso sí –manifestaron- es prepotente y grosero con la ciudadanía.
Manifestaron los agentes municipales que no han recibido un solo peso de los diferentes ramos a que tienen derecho para sus agencias y no han sesionado para darle continuidad a la priorización de obras ya que sólo se celebró la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal, pero hasta el momento no se ha sesionado. Subrayaron que el presidente municipal tiene la obligación, como lo marca la ley orgánica, de informar a los ciudadanos sobre las actividades que se realizan, así como llevar a cabo las sesiones de cabildo con todos los concejales y sesionar con el Consejo de Desarrollo Municipal para la priorización de obras, “pero simplemente no hay nada, y demuestra que no hay ningún interés del presidente municipal Filemón Genaro López Ruiz”, apuntaron. Revelaron que el municipio se encuentra en un desorden total, “no sabemos nada, no se sabe con qué maquinaria se pretende trabajar y cómo se encuentra el estado financiero de la actual administración ya que no hay alumbrado público en la ca-
becera municipal y las autoridades sólo se esconden”. En ese sentido, la señora Martha Ramírez comentó que gracias a que no se ha pagado el servicio de alumbrado público, se ha incrementado el robo a transeúntes, escuelas e, incluso, recientemente fue saqueado el templo de este lugar. No hay vigilancia, agregaron, pues no se tienen elementos de policía municipal ni de
tránsito estatal, por lo que es un municipio abandonado en todos sus niveles. Acusaron al regidor de obras, Joselito Ramírez Cuevas, de manipular al edil Filemón Genaro López Ruiz, para que no haya sesiones del Consejo de Desarrollo Municipal ya que no ha permitido que se sesione para lograr el avance de obras que se tienen priorizadas. Además, ciudadanos de la cabecera municipal acusaron al edil de no informar absolutamente nada en estos cinco meses que lleva al frente de dicha administración. Representantes de las agencias municipales señalaron que hasta este momento sólo reina confusión entre los concejales y los propios ciudadanos, “hay un vacío de gobierno”, aseguraron. Apuntaron que la nueva administración no ha podido tomar las riendas de los diferentes asuntos y los compromisos que tiene con toda la población, por lo que reiteraron que en esta semana se habrán de definir las exigencias inmediatas de todas las agencias que pertenecen a este municipio.
Arrancó en Sierra Norte segunda Semana Nacional de Salud * Con el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo” Villa de Díaz Ordaz, Oax.- Bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo”, la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, aplicará 22 mil 574 dosis de biológicos a infantes durante la Segunda Semana Nacional de Salud, misma que se lleva a cabo del 28 de mayo al 3 de junio. Así lo informó durante el arranque de estas actividades el responsable en la región, Hermenegildo López Cruz, quien precisó que durante este periodo se repartirán 12 mil 656 sobres de Vida Suero Oral (VSO), además de emitir 24 mil 542 mensajes relacionados con la prevención y atención de tétanos, enfermedades diarreicas e Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s), dirigidos a toda la población. Detalló que se aplicarán 12 mil 142 dosis
de vitamina “A”, asimismo, se distribuirán 36 mil 404 frascos de albendazol, 28 mil 27 de acido fólico a mujeres en edad reproductiva y embarazadas, 12 mil 506 frascos de vitaminas y minerales a niños menores de nueve años. Refirió que para prevenir 13 serotipos del neumococo, durante la segunda Semana Nacional de Salud serán aplicadas indiscriminadamente las dosis indicadas en todo el sector a niños de dos meses a cuatro años de edad, así como la vacuna antipoliomielítica tipo Sabin a la población menor de cinco años para mantener erradicada la enfermedad. Explicó que se completarán los esquemas básicos de BCG, Pentavalente acelular, Antihepatitis “B”, Tripleviral, Antirrotavirus, Antineoumocóccica, además del reforzamiento de la vacuna DPT.
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Cabe señalar que el evento contó con la presencia de los presidentes municipales de San Miguel del Valle, Ernesto Hernández Hernández, de Santiago Matatlán, Ricardo López, de San Sebastián Abasolo, Venancio Vásquez y de Magdalena Teitipac, Joaquín Gómez Aguilar, quien además es presidente de la Red Serrana de Municipios Saludables. Así como el edil anfitrión, Demetrio Santiago Juan, el Supervisor médico delegacional región cuatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Vicente Vichido López, la Supervisora Estatal del Programa de Vacunación, Sandra Marcela Benítez y Enrique García Jiménez, en representación del Coordinador del Módulo de Desarrollo sustentable del distrito de Tlacolula de Matamoros, Primo Aquino Cruz.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
En este sentido, la responsable del Programa de Atención a la infancia y Adolescencia, Nancy Doroteo Castillejos, señaló que se incorporará a menores de un año de edad al censo nominal, además de la capacitación sobre el manejo de Enfermedades Diarreicas Agudas severas (EDAS) e Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Comentó que durante esta semana tanto médicos, enfermeras de cada uno de los centros de salud, así como Equipos de Salud itinerantes (ESIS) y personal vacunador, serán los encargados de acercar estos beneficios a todos los rincones de la región a través de 105 puestos de vacunación fijos y semifijos..
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 16
S
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Maestros de la Sección 22 del SNTE cobraron ayer sus respectivas quincenas y posteriormente retornaron a sus campamentos para continuar su plantón
Las actividades cotidianas de los capitalinos se vieron alteradas por diversas marchas realizadas por las calles de la ciudad. Inicialmente, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) realizaron una marcha de la fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de la ciudad, en demanda del esclarecimiento del asesinato de su líder Heriberto Pazos Ortiz. En forma posterior, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de los Bachilleratos Integrales Comunitarios al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, salieron en marcha de la colonia Guelatao, en Santa Lucía del Camino, hacia su dirección general ubicada en la calle de 5 de Mayo del barrio de Jalatlaco, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados el 27 de abril del presente año. (Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez)
Realizan grupos diversas marchas por la ciudad
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3676 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 31 de mayo de 2011 ▼
Inseguridad no afecta al agro en Puebla: SDR Información en la Pág. 2A
Precio del ejemplar $5.00
* Pedro Adalberto González, secretario de Desarrollo Rural, indica que el estado no es de los más afectados por la violencia
Partidos signan ‘Acuerdo
Legislativo por Puebla’
* PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PC y PNA firmaron el documento, el cual busca lograr acuerdos que beneficien el desarrollo del estado Información en la Pág. 3A
La firma del ‘Acuerdo Legislativo por Puebla’ tuvo como testigos de honor al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz.
Reconoce Vargas Fosado falta de capacitación * El titular de Seguridad Pública presentó un informe de las acciones de la dependencia Información en la Pág. 4A
Pág. 3a
De regreso Arabian, titular de la Sedeso Por Pedro Fierro
Marca Puebla
2A ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Inseguridad no afecta al agro en Puebla: SDR * Pedro Adalberto González, secretario de Desarrollo Rural estatal, indica que este estado no es uno de los más afectados por la violencia Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno de Puebla, Pedro Adalberto González Hernández, sostuvo que la inseguridad no ha afectado al campo porque la entidad es una de las menos afectadas por ese fenómeno, lo cual permite impulsar la producción de alimentos como el amaranto y la tuna; esta región es la mayor exportadora de dichos productos a Europa, Canadá y Estados Unidos. González, quien informó que se realiza una auditoría de la administración anterior, aunque aún no se ha identificado si hay responsabilidad de ex funcionarios de la SDR por mala gestión, destacó que el campo poblano es el primer productor nacional de flor a cielo abierto, haba, amaranto, tejocote, cilantro, col, elote y campeón nacional en productividad de tuna por hectárea (18 toneladas). Los productores agropecuarios y acuícolas ocupan el segundo y tercer lugar como abastecedores nacionales de huevo para plato, bambú, manzanilla, zanahoria, trucha, carpa, café cereza, tuna, pitahaya, vainilla, nuez de castilla, azúcar, cebada y en carne de porcino y de caprino, agregó en entrevista. Es necesario, resaltó, actuar en va-
rios frentes para enfrentar la situación crítica de alimentos en el mundo y en México, por lo que en Puebla se trabaja, entre otras cosas, para aumentar el rendimiento por hectárea y priorizar la producción de alimentos de mayor valor agregado para que a través de una reconversión, el productor tenga mejores ganancias y se tenga mayor cantidad de frutas, verduras y hortalizas. Insistió en que por su ubicación geográfica en la República y por la infraestructura con que cuenta, el estado de Puebla tiene el potencial para convertirse en el proveedor de productos agroalimentarios que demandan otros estados del país, diversas cadenas de autoservicio y los mercados del exterior. Para fortalecer ese contexto, informó que se han comenzado a cambiar algunas cosas que se tenían en la gestión anterior, como no dar apoyos solo a un grupo de unas 10 organizaciones campesinas, sino ampliar la ayuda a través de acuerdos con los presidentes municipales, sin distingo de extracción partidista, ya que ellos son los más cercanos a la gente y mejor conocen la realidad de sus regiones. Se pretende fortalecer las inversiones, la certidumbre jurídica, así como
la capacidad productiva a los más bajos costos de inversión, al tiempo de gene-
rar mayores oportunidades para que la gente no emigre, expuso. (Agencia)
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
El Sistema Municipal DIF aplicará 360 dosis a niños de 8 meses a 5 años de edad cumplidos, durante la Segunda Semana Nacional de Vacunación, la cual inició el 28 de mayo y concluirá el 3 de junio. El subdirector de Atención a la Salud del organismo, Alejandro Reyes Díaz, informó que de 8:00 a 16:00 horas se estará atendiendo al público en general en las instalaciones de la Unidad Médica Integral del SMDIF que está ubicada en Avenida Cué Merlo, número 201 en San Baltazar Campeche.
Instalan mesa de trabajo de límites territoriales * El edil Eduardo Rivera señaló que por parte del municipio de Puebla existe total apertura al diálogo para dar certidumbre a los ciudadanos que viven en esta zona Puebla, Pue.- Con el propósito de sostener un diálogo entre las autoridades municipales de la zona limítrofe de la ciudad de Puebla, se ha puesto en marcha la mesa de trabajo, donde además participarán representantes del Gobierno del Estado, del Tribunal Superior de Justicia y diputados locales. El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acudió a la instalación de estas reuniones inéditas, que tendrán como sede el Congreso del Estado y serán la base para que se aclare el tema de los límites territoriales. “Esta instalación es inédita y estoy muy contento de participar en esta Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
convocatoria que nos han hecho ahora los diputados, ustedes recordarán que hicimos el convenio para solucionar el tema de servicios públicos ahora en el conflicto limítrofe, hicimos una invitación respetuosa para que los diputados iniciaran este trabajo, ellos son los que nos han convocado, nosotros hemos acudido con muchísimo gusto con total disposición y es una mesa de trabajo inédita”, destacó. Rivera Pérez dijo que por parte del municipio de Puebla existe total apertura al diálogo, ya que lo más importante es dar certidumbre a los ciudadanos que viven en la zona limí-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
trofe, además de darles los servicios necesarios. “Se pretende en esta mesa de trabajo establecer un cronograma, una metodología para poder llevar a cabo un proceso legislativo y de una vez por todas resolver el conflicto limítrofe”. El alcalde manifestó que se deben revisar los antecedentes históricos, además de los jurídicos de la zona limítrofe entre San Andrés Cholula y Puebla, pero lo importante es que exista disposición de ambas partes para que la decisión final sea tomada con la mayor legalidad posible y apegada a derecho.
Para la instalación de la mesa de trabajo de los límites territoriales estuvieron presentes además del edil de Puebla Eduardo Rivera, el presidente municipal de San Andrés Cholula Miguel Ángel Huepa Pérez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia David López Muñoz, el subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado Víctor Manuel Barceló Rodríguez; el presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado José Guillermo Aréchiga Santamaría y los diputados Juan Carlos Espina Von Roehrich, José Luis Márquez Martínez y Zeferino Martínez Rodríguez.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 3A
Partidos signan ‘Acuerdo Legislativo por Puebla’ * PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PC y PNA firmaron el documento, el cual busca lograr acuerdos que beneficien el desarrollo del estado Puebla, Pue.- Los coordinadores de las siete fracciones parlamentarias del Congreso del Estado y los presidentes del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PC y PNA, teniendo como testigos de honor al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, David López Muñoz, firmaron el “Acuerdo Legislativo por Puebla”, que tiene como objetivo refrendar el trabajo legislativo para lograr acuerdos que beneficien el desarrollo de Puebla, más allá de intereses electorales, particulares o de grupo, privilegiando siempre el respeto y la pluralidad en la toma de decisiones. Durante la firma de este acuerdo, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Guillermo Aréchiga Santamaría, puntualizó que ante los desafíos y los grandes problemas que vive el estado y el país, la sociedad exige la construcción de acuerdos que estén a la altura de los grandes problemas, como: la inseguridad, la pobreza, la ignorancia y el desempleo. “Hoy le decimos a todos los poblanos que estamos convencidos de que cada una de las decisiones que tomemos deben tener el interés por las personas, el interés por Puebla, más allá de los proyectos personales y de las visiones de partido, porque estamos convencidos que la 58ª Legislatura será un Congreso que hará historia, en razón de arribar a los acuerdos que hoy Puebla necesita”, enfatizó Aréchiga Santamaría. Durante su participación, el coordina-
dor del Partido Acción Nacional, Mario Riestra Piña, mencionó que la responsabilidad de preservar y consolidar la gobernabilidad del estado de Puebla es tarea de todos, por lo que más allá de las legítimas diferencias, todos los partidos, tienen claro que el diálogo es una estrategia mucho más ventajosa que la oposición sistémica o el mayoriteo. Dijo que “la pluralidad en los hechos debe ser factor de enriquecimiento de las discusiones y no obstáculo para la construcción de acuerdos”. Por su parte, el coordinador del PRI, José Luis Márquez Martínez, consideró que los acuerdos son alcanzables cuando se privilegia la lógica, el diálogo, la argumentación y la discusión racional. En su momento el coordinador del PRD, José Antonio Gali López, señaló que es necesario tomar acuerdos que permitan dotar a la ciudadanía de una agenda legislativa que responda a los escenarios de nuestro momento, por lo que dijo: “Este Poder Legislativo debe asumir un compromiso con la sociedad para evitar que las coyunturas que implica el posicionamiento hacia el 2012 genere contradicciones que impidan acuerdos para todos los poblanos”. El coordinador del grupo del Partido Verde Ecologista de México, Elías Abaid Kuri, consideró que el acto pone de manifiesto que se pueden lograr acuerdos legislativos de relevancia, sin injerencias de ninguna clase.
Asimismo, el coordinador del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez Rodríguez, aseguró que el PT no será un estorbo para dar frutos en el trabajo legislativo, ya que el único interés que tiene su fracción política es que los ciudadanos se desarrollen en el terreno económico y cultural, independientemente de posiciones ideológicas. Por su parte, el coordinador del Partido Convergencia, José Juan Espinosa, consideró que el Legislativo se comporta a la altura para un buen arranque del nuevo gobierno. En este sentido, el gobernador Rafael
Moreno Valle Rosas dijo sentirse honrado como poblano de ver el extraordinario trabajo del Legislativo, que ha llegado a acuerdos importantes, siempre pensando en los intereses del Estado, por encima de los intereses particulares o de partido. Calificó el evento como inédito en la historia del estado y del país, ya que representa un esfuerzo de construcción de las diferentes fuerzas políticas, para buscar y lograr acuerdos que implica hacer concesiones, estar abierto al diálogo y al debate, así como de reconocer propuestas que vienen de otros partidos, pero que son en beneficio de la sociedad.
La firma del Acuerdo Legislativo por Puebla tuvo como testigos de honor al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz.
De regreso Myriam Arabian, titular de la Sedeso * Fue exonerada de los cargos que enfrentaba por peculado Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En Casa Aguayo, Fernando Manzanilla, responsable de la Secretaría General de Gobierno, anunció que por instrucciones del gobernador Rafael Moreno Valle, Myriam Arabian regresa a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), después que fue exonerada de los cargos que enfrentaba por peculado por la juez Primero de Distrito. Myriam Arabian agradeció a todos quienes le brindaron su apoyo y confiaron en su inocencia, sobre todo al gobernador del Estado por su comprensión y por darle permiso de ausentarse del cargo para enfrentar
este problema. No se puede poner en duda el trabajo extraordinario que está realizando el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su equipo de colaboradores; aunque se tiene que mencionar que secretarios de su gabinete no están a ritmo de esta administración, es más desencajan, entorpecen el trabajo del gobernador, por mencionar un ejemplo el secretario de Turismo que en estos primeros cien días ha pasado con más pena que gloria. Por el contrario, la secretaría de Desarrollo Social, Myriam Arabian Couttolen, estaba realizando un gran
trabajo de forma discreta sin tantos aspavientos, es un trabajo callado, pero efectivo; si alguien tenía duda de Myriam Arabian ahí están los resultados en estos cien días, ha estado trabajando de la mano con el gobernador y con las personas más necesitadas. Por el contrario Myriam sale con todo este problema judicial más fortalecida, que nunca y para aquéllos que ya se frotaban las manos y que se sentían secretarios, lástima por que tendrán Myriam para rato. Algunos colegas han mencionado que la secretaría de Desarrollo Social
puede ser candidata a la senaduría por el Partido Acción Nacional; para ser sinceros, Myriam Arabian se lo merece, tiene la experiencia y el talento para ocupar el puesto como senadora; aunque Puebla pierde; pues se va una mujer con gran sentido social, así se ve en su trayectoria profesional y político. La ex legisladora debería valorar su permanencia al frente de Sedesol, si es que su partido le ofrece una diputación federal, sería un retroceso para Myriam Arabian políticamente hablando, pues puede cosechar más en la secretaría que como diputada federal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
Tel. 6 22 70 6 12 17
Reconoce Vargas Fosado falta de capacitación * El titular de Seguridad Pública presentó un informe de las acciones de la dependencia ante legisladores locales Puebla, Pue.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado, para evaluar las acciones a favor de los poblanos en esta materia e implementar estrategias que permitan disminuir las acciones de la delincuencia. Ante legisladores, el secretario estatal presentó un informe de las estrategias de seguridad que se han emprendido desde el inicio de la actual administración estatal, donde ya establecieron regiones operativas en coordinación con los ayuntamientos. Por otra parte, el titular de la SSP dio a conocer que hasta la fecha han realizado 25 mil 345 actividades preventivas e impulsado diversos programas para contrarrestar el robo de vehículos, autopartes, entre otros. Sin embargo, Vargas Fosado reconoció la falta de capacitación entre los cuerpos policiales, pues situaciones como la presentada el fin de semana en la colonia Flor del Bosque evidencian a los policías municipales, quienes no supieron cómo actuar ante la fuerte presión de la gente. “Para todos es muy fácil opinar desde el escritorio, desde la calle, cuando uno está enfrentándose a una situación complicada, que no sabe uno qué es lo que sigue, tiene uno que actuar en ese momento, entonces también hay que analizar esa situación y qué es lo que motivó a que un elemento de la corporación hiciera algunos disparos, de verdad que para mí resulta difícil dar una opinión con mucha certeza, sin tener los elementos suficientes, sería yo un irresponsable”, dijo. Tras la intervención del funcionario estatal, los diputados reconocieron el trabajo del secretario; sin embargo, señalaron la necesidad de coordinar esfuerzos entre los estados que colindan con Puebla, para evitar el narcomenudeo y el tráfico de armas, asimismo, pidieron prestar atención a la situación que viven las juntas auxiliares para que siga prevaleciendo el Estado de derecho. Finalmente, los representantes populares reiteraron su compromiso con los poblanos, por lo que acordaron sostener reuniones periódicas cada cuatro meses con el secretario de Seguridad Pública, para dar continuidad a los lineamientos de colaboración entre el Poder Legislativo y la dependencia estatal. (Agencia)
Pagará ayuntamiento viaje de funcionarios a España
La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado.
Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla pagará los boletos de avión para que dos regidores y un director vinculados a las áreas de Turismo viajen a España para la beatificación de Juan de Palafox y Mendoza el próximo 6 de junio. La comuna absorberá los viáticos de los regidores Miriam Mozo Rodríguez y Julio César Sánchez Juárez, presidenta y secretario de la Comisión de Turismo, respectivamente, así como del director de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca, en tanto los gastos de hospedaje y alimentos corren a cargo de los anfitriones. Así lo informó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, al rechazar que esta comitiva vaya a un evento cien por ciento religioso, pues es un evento oficial que convocó el Senado de España. A modo de justificación, agregó que el director de Turismo buscará oportunidades de intercambio con Osma, Navarra, Salamanca para traer beneficios a Puebla. “Ellos van con una responsabilidad por parte del gobierno”. Rivera Pérez indicó que aún analiza si acudirá a este evento, ya que esta semana el cabildo debe aprobar las modificaciones presupuestales y el acta de entrega-recepción. “Es muy probable que yo pueda asistir por la importancia que tiene para todos los poblanos, sobre todo por el legado que le ha dejado a la ciudad, la trascendencia religiosa, sino política, cultural y social”. También añadió que en caso de realizar este viaje al continente europeo buscará empatar su agenda con la posible firma de un convenio con la ciudad de Barcelona, para obtener un donativo de 40 mil pesos e implementar una estrategia para unir a las familias. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Inicia Segunda Semana Nacional de Salud
Año IX
▼ No. 3565 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 31 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Apoya IEPC a comunidad afectada por granizo * Siete casas de San Andrés Cuamilpa, en el municipio de Tetlatlahuca, resultaron afectadas tras una granizada este domingo 29 de mayo Por Carlos Alvarado Díaz
Por Carlos Alvarado Díaz
2b
3B
* En el Día del Artesano, el mandatario otorgó cinco nombramientos honoríficos como “Grandes Maestros del Arte Popular Tlaxcalteca”, además de apoyos económicos Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Con el compromiso de preservar las manifestaciones artísticas y culturales del estado, el gobernador Mariano González Zarur ofreció su respaldo total a los artesanos tlaxcaltecas para impulsar y promover sus creaciones.
Preocupa primer caso de suicidio por bullying Rodolfo Suárez Pérez
* El director de Educación Primaria sostuvo que son los padres los responsables de la violencia entre infantes
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
2B ▼ Martes 31 de mayo de 2011
Apoya IEPC a comunidad afectada por granizo * Siete casas de San Andrés Cuamilpa, en el municipio de Tetlatlahuca, resultaron afectadas tras una granizada este domingo 29 de mayo Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) entregó laminas, colchonetas y cobijas a las familias de la comunidad de San Andrés Cuamilpa, del municipio de Tetlatlahuca, que resultaron afectadas tras una granizada que afectó la comunidad el domingo 29 de mayo. Debido a este fenómeno, siete viviendas registraron daños, cuatro de éstas en sus techos de láminas galvanizadas y tres más presentaron afectaciones por inundación, reportó el IEPC. Mateo Morales Báez, director de IEPC, sostuvo que tras el fenómeno, de manera inmediata, fueron auxiliadas las familias afectadas y se hizo la entrega de láminas galvanizadas, así como de colchonetas y cobijas. El funcionario destacó que la dependencia a su cargo se encuentra en permanente monitoreo en los 60 municipios, a través de los directores municipales de Protección Civil, a efecto de detectar los riesgos que pudieran surgir en esta temporada de lluvias y, de esta forma, atender las contingencias inmediatamente. El director del IEPC indicó que hasta el momento se han entregado 12 mil 500 láminas galvanizadas a las familias afectadas por las inclemencias climatológicas, principalmente por la caída
de granizo. En este sentido, y con el propósito de que la población esté pendiente de los fenómenos meteorológicos
que se presenten, el director del IEPC recomendó a la población mantenerse informada a través de los boletines que emite esta dependencia.
Celebran 2º Foro sobre agro este jueves * Los trabajos servirán para crear la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural de la 60ª Legislatura local invita a la ciudadanía en general a participar en el segundo foro de consulta pública a realizarse este jueves 2 de junio en el municipio de Cuapiaxtla, el cual tiene la finalidad de escuchar las demandas ciudadanas y allegarse de los elementos necesarios para enriquecer y adecuar el marco jurídico en materia agropecuaria y rural en el estado, así como crear la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. En este tenor, el diputado presidente
de dicha Comisión, Jorge García Luna, comentó que el mismo iniciará a partir de las 15:00 horas en el auditorio municipal de esa localidad, y en donde se disertarán las ponencias “La producción del maíz como principal cultivo en el Estado de Tlaxcala” y “La diversidad genética de los maíces nativos mexicanos”, a cargo de José de Jesús López Reynoso, catedrático de la Universidad Autónoma de Chapingo y de Pánfilo Hernández Ortiz de la asociación civil Vicente Guerrero, respectivamente. Asimismo, señaló que se espera la par-
ticipación de investigadores y académicos del sector agropecuario, así como de directivos y técnicos de dependencias federales y estatales, productores agropecuarios, representantes de las organizaciones sociales, ayuntamientos, comisariados ejidales y ciudadanía en general. Este foro es el segundo de un total de seis que se tiene programado realizar en distintos puntos de la entidad los días 9, 16, 23 y 30 de junio del año en curso a partir de las 15:00 horas, en los municipios de Nativitas, Hueyotlipan, Ixtacuixtla y Tlaxcala.
Marca Tlaxcala
Invierten $85 mil en trabajos de bacheo en Zacatelco Por Carlos Alvarado Díaz
Zacatelco, Tlax.- Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, dio banderazo al inicio de los trabajos de bacheo en diversas calles de la demarcación en su primera etapa, para lo cual se tiene programada una inversión de 85 mil pesos, derivado de que existen varias calles y avenidas deterioradas. La alcaldesa detalló que estas acciones continuarán de manera gradual en todas las secciones y localidades del municipio, para lo cual se habrán de programar los trabajos en los siguientes días de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del ayuntamiento, ya que estos primeros trabajos serán dirigidos para las secciones primera y segunda. Agregó que estos trabajos que se realizan a través de la dirección de Obras, en total serán rehabilitados 435 metros cuadrados en esta primera etapa donde la capa asfáltica será de cinco centímetros de grosor, con una inversión de 85 mil pesos, recursos emanados del gasto corriente. Las calles donde se realiza el bacheo, son: avenida principal Puebla Tlaxcala desde la calle Benito Juárez hasta el mercado municipal, así como la avenida Cruz Colorada con dirección de Norte a Sur, entre las calles Argentina y Simón Bolívar, las cuales se encuentran en mal estado. Águila Lima solicitó a la sociedad en general su comprensión en estas obras, debido a que serán cerradas de manera temporal calles aledañas a las arriba referidas, con un plazo máximo de dos semanas para su conclusión.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 3B
Ratifica gobierno apoyo a artesanos * En el Día del Artesano, el mandatario otorgó cinco nombramientos honoríficos como “Grandes Maestros del Arte Popular Tlaxcalteca”, además de apoyos económicos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el compromiso de preservar las manifestaciones artísticas y culturales del estado, el gobernador Mariano González Zarur ofreció su respaldo total a los artesanos tlaxcaltecas para impulsar y promover sus creaciones, a través de mejores mecanismos de capacitación y comercialización que repercutan favorablemente en la economía de sus familias. Al celebrar el Día del Artesano, el mandatario otorgó a cinco artesanos nombramientos honoríficos como “Grandes Maestros del Arte Popular Tlaxcalteca” y entregó financiamiento a cinco de un total de 56 artesanos que tendrán financiamiento para preservar su labor. Además, González Zarur manifestó que con estos apoyos su gobierno da pasos firmes para impulsar la artesanía tlaxcalteca que es reconocida nacional e internacionalmente y, de esta forma, preservar las tradiciones tlaxcaltecas. “Lo que queremos es preservar las manifestaciones culturales y artísticas, ustedes son el esfuerzo cotidiano de los que planean su trabajo, sus conocimientos, creencias, sentimientos y emociones”, dijo. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo expresó que a pesar de que los tlaxcaltecas no poseen grandes recursos naturales, sí cuentan con memoria, raíz, esfuerzo y trabajo. Consideró que todo eso se ve reflejado en la elaboración de juguetes tradicionales, bordado, talla de madera y hasta en la elaboración del pan de fiesta. Recordó que el Fideicomiso Casa de las Artesanías es el único que desde hace 21 años festeja el Día del Artesano —fue instituido por la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel a través de un Decreto— y que ha permanecido a través del tiempo con una creciente expoventa artesanal que sólo este año atrajo entre 30 y 35 mil personas. El jefe del Ejecutivo aseguró ante los artesanos reunidos que “estamos trabajando para
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la primera convocatoria para reclutar a nuevos agentes de la Policía Ministerial, que está dirigida a mujeres y hombres honestos, eficientes y que no hayan formado parte de ninguna corporación policiaca anteriormente. Para participar en el proceso de selección, los interesados deberán presentar el examen toxicológico, cumplir con el perfil físico y aprobar la evaluación de control de confianza, como requisito indispensable. Los postulantes deberán acudir del 2 al 8 de junio de 2011, a excepción de sábado y domingo, en un horario de 08:30 a 14:00 horas, en el Despacho de Procuraduría, ubicado en Libramiento Poniente, sin número, colonia Unitlax. Ahí podrán entrevistarse con el secretario particular Daniel Ortega González y entregar su solicitud de inscripción y la documentación requerida. Posterior a este procedimiento, la lista de las personas aspirantes que hayan cumplido los requisitos correspondientes será publicada en el Despacho de la Procuraduría el
que en todos los sectores de producción se establezcan nuevas líneas de comercialización, para que se pague el trabajo artesanal y se le dé valor al extraordinario trabajo que hacen estas personas”. Con acciones como éstas, González Zarur afirmó que cumple con los compromisos de campaña, “dije que trabajaríamos a favor de todos, a favor de la artesanía y en los hechos lo estamos realizando”. Luego, el jefe del Ejecutivo anunció que en la próxima Feria de Tlaxcala los artesanos locales tendrán un importante espacio para promover y comercializar sus creaciones, pues ahí será instalada la Plaza de las Artesanías. En su oportunidad, el director del Fideicomiso de Casa de Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, consideró que la labor de
El gobernador Mariano González Zarur ofreció su respaldo total a los artesanos tlaxcaltecas para impulsar y promover sus creaciones.
los artesanos muchas veces es despreciada y devaluada y es el factor económico el que les impide crecer. “Los artesanos tienen expectativas y sueños, el Gobierno del Estado festeja hoy a sus artesanos que son maestros de las nuevas generaciones”, aseveró el funcionario. Los artesanos que recibieron el nombramiento honorífico como “Grandes Maestros del Arte Popular Tlaxcalteca” son: Rodolfo Vázquez Luz, dedicado a la talla de madera en la comunidad de Tizatlán; Felipe Calderón Casa, de la rama de instrumentos musicales de Calpulalpan; Concepción Flores Pérez, quien elabora pan de fiesta en Totolac; Gabriela Gabi Ángel, quien borda pepenado en Ixtenco y Cayetano Corona Gaspariano, dedicado a la elaboración de artículos de talavera en San Pablo del Monte. En el acto estuvieron presentes María Esther Echeverría, quien por diversos medios ha apoyado al sector artesanal; la directora general del Colegio de Historia de Tlaxcala, Yolanda Ramos Galicia; autoridades municipales y estatales. En representación de los artesanos Concepción Ramos Pérez, dedicada a la elaboración de pan de fiesta en Totolac, reconoció y agradeció el interés del gobernador hacia este sector. En esta ocasión participaron 138 artesanos locales en la expo venta conmemorativa del Día del Artesano, que fue organizada en el Corredor de Artesanías, en la capital del estado, donde fueron comercializadas creaciones artesanales de talavera, textiles, cartonería, madera tallada, alfarería, metalistería, ónix y comestibles como la carne de conejo y pulque. El gobernador convivió con los artesanos durante una comida organizada para festejarlos e inauguró las exposiciones “Talavera Antigua” y “Tradición del pulque”, instaladas en el Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares.
Emite la PGJE convocatoria para agentes de la Policía Ministerial 10 de junio de 2011. Las personas aspirantes aceptadas procederán al siguiente paso que consiste en presentar los exámenes: toxicológico, de perfil físico y la evaluación de control de confianza, que serán programados a partir del 13 de junio del 2011. Aquellas personas que aprueben los exámenes y evaluación ingresarán al curso de formación inicial para Agente de la Policía Ministerial, que comenzará el 20 de junio de 2011, con una duración de 15 días. Quienes acrediten el curso se considerarán candidatos para ingresar como Agentes. Los requisitos son: ser mexicano de nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad; poseer notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal y haber acreditado el Servicio Militar Nacional. También comprobar que ha concluido
estudios de bachillerato o enseñanza superior o equivalente, contar con una edad de 25 a 35 años, aprobar el examen de perfil físico y los procesos de evaluación de control de confianza. De la misma forma, someterse a exámenes para comprobar la ausencia de alcoholismo o el no uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público, no tener tatuajes, tampoco perforaciones con objetos en el cuerpo, con excepción del lóbulo del pabellón auricular en el caso del género femenino. Los interesados no deben tener antecedentes laborales en las Fuerzas Armadas, Agencia Federal de Investigaciones, Policía Judicial o Ministeriales Estatales ni en cualquier otro cuerpo policial o de custodia de los centros de readaptación social, ya sea Federal, Estatal o Municipal.
Inicia Segunda Semana Nacional de Salud
* Personal de la Secretaría de Salud desplegará 723 mil 351 acciones médico preventivas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Con la aplicación de la primera vacuna de Sabin, por parte de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, arrancó en Benito Juárez la Segunda Semana Nacional de Salud, diseñada para ampliar las acciones preventivas del sector en la entidad en materia de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, desnutrición y erradicación de poliomielitis. En esta Semana, prevista del 28 de mayo al 3 de junio, personal de la Secretaría de Salud desplegará 723 mil 351 acciones médico preventivas que consisten en aplicar 108 mil 429 vacunas a niños y niñas, 295 mil 838 tratamientos anti parásitos y 106 mil 134 dosis reforzadas de vitamina “A”. Además, por la ola de calor que se ha registrado en la entidad en los últimos días, la Secretaría de Salud distribuirá 91 mil 526 sobres de Vida Oral para prevenir la deshidratación de los infantes. También se realizarán 121 mil 424 acciones de información de promoción a la salud sobre enfermedades diarreicas y respiratorias. La presidenta honorífica del DIF resaltó la importancia de la familia en esta campaña: “si todos los miembros de la familia están sanos, habrá entonces mayor unidad y mejores posibilidades de desarrollo en la vida”. Aseguró que la política de salud en Tlaxcala, expresada en el Plan Estatal de Desarrollo, busca fortalecer el acceso equitativo y universal a los servicios de salud, abatiendo los rezagos existentes sin diferencias por condición económica, política o social. Para lograr éxito en esta actividad, a la Sesa se han sumado la Secretaría de Educación Pública, entre otras instituciones oficiales y privadas, así como los padres de familia. “Seremos testigos nuevamente de un intenso ejemplo de unidad, en donde todos habremos de contribuir a una causa común: proteger la salud de la niñez tlaxcalteca”, comentó Jesús Salvador Fragoso Bernal, secretario de Salud, en un mensaje previo al evento. El secretario de Salud afirmó que gracias a las altas coberturas de esquemas completos de vacunación se han erradicado varias enfermedades en la entidad y por lo tanto las muertes consecuentes.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 31 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Preocupa primer caso de suicidio por bullying * El director de Educación Primaria sostuvo que son los padres los responsables de la violencia entre infantes Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Luego de haberse registrado la primera víctima por bullying escolar, en un estudiante del municipio de San Pablo del Monte, autoridades educativas aseguraron que podrán mayor atención en este rubro, esto pese a que apenas han ejecutado la primera fase del programa dirigido a combatir este mal social como lo es “Escuela segura”. En entrevista, el director de Educación Primaria de la USET, Rodolfo Suárez Pérez, señaló que aunque no se tiene un informe real de los hechos en este caso, sí causa alerta entre directores, supervisores y maestros de grupo, pues ahora deberán de poner mayor atención a este tipo de comportamientos al interior de las escuelas de la entidad. El funcionario indicó que este caso es preocupante para las autoridades educativas, ya que no es un caso exclusivo del nivel de primarias el que se registren hechos relacionados con el bullying, sino en el resto de los niveles educativos de la entidad. Aunque defendió la postura de los docentes, pues “es responsabilidad de todos en la sociedad, de los padres de familia, pues es en el hogar en donde pasan la mayor parte del tiempo, porque no nada más es cuestión de la escuela, sino que puede ser originado desde la misma casa”. Sin detallar las acciones que se han emprendido para evitar que haya más víctimas por bullying en Tlaxcala, el responsable de la educación primaria en el estado explicó que “en este momento lo único que les puedo informar, es que estamos, como les dije, en espera del reporte, pero antes del suceso ya pusimos en marcha el programa de Escuela segura, se trata ya el tema con padres de familia y en las escuelas y bueno lo vamos a reactivar”. Respecto a la primera muerte por este motivo, el funcionario señaló como urgente el que se redoblen esfuerzos para hacer que funcione el programa Escuela segura en la entidad, “porque ya vimos que se está perjudicando a toda la niñez, incluso puede llegar al caso de adultos, pero insisto debe hacerse desde la casa no solo en la escuela”. Lamentó que este suceso sea ahora tomado como punto de alerta para que
las autoridades educativas tomen cartas en el asunto del bullying, “pero lo vamos hacer con los padres de familia y de los maestros y vamos a activar más estas prácticas”. Realizó un llamado a los maestros para que junto con los comités de participación social que existen en cada plantel, puedan realizar acciones enfocadas a evitar que haya más decesos por este tipo de comportamiento al interior de las escuelas. Sin embargo, enfatizó que no se tiene detectado una escuela, o punto que se considere punto rojo de bullying, ya que éste se puede dar en cualquier
Cascadas de Copalitilla
escuela o sitio de la entidad, “se puede dar en cualquier momento y en cualquier escuela no en una en especial, ninguna está exenta”, finalizó. El menor Iván N. se suicidó la mañana del domingo con las cuerdas que su mamá utilizaba como tendedero en el patio de su casa, ubicada en San Pablo del Monte. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado fueron los padres del niño quienes declararon que era víctima de agresiones en su salón de clases, lo que lo orilló a quitarse la vida.
Maestros opositores a Reyes Rojas protestan en la USET Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Maestros opositores a Reyes Rojas, dirigente del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT), e identificados con el grupo de expulsados encabezados por Elia López Porras, se manifestaron las primeras horas de este lunes en las nuevas instalaciones de la USET, en donde tomaron de manera simbólica dicho edificio. Tras colocar una serie de mantas en las que expusieron sus principales demandas, como la oposición a la dirigencia nacional del SNTE, la lucha en contra de las políticas privatizadoras del gobierno panista de Felipe Calderón, sin omitir el total desconocimiento del líder el MBMT, Reyes Rojas. Reunidos a un costado del edificio que integra la dirección general de la USET, los inconformes, encabezados por Tomás Flores Carro, secretario de Organización de región Apizaco, señalaron que estas acciones tienen el objetivo de presentar ante las autoridades educativas de la entidad a la representación legítima del MBMT, encabezada por la Secretaría de Organización, mientras la base así lo decida. Asimismo, deslindaron a este grupo de las acciones que en breve emprenderá Reyes Rojas Cruz a nombre de la organización magisterial disidente, pues no representa a todos los integrantes de la base trabajadora, dijeron. Desestimaron las acciones y marchas del MBMT, emprendidas por Rojas Cruz, pues argumentaron que se apoya de otras organizaciones ajenas a esta organización, entre los que destacan los representantes de la laguna de Acuitlapilco, y otros grupos pequeños integrados por padres de familia y campesinos. Sobre la postura de Elia López Sánchez dijeron que se ha sumado como base, es decir como representación de la zona 4 de Tlatelulco, y sólo participa como parte del grupo de trabajo, más no como lideresa.