2014 08 22

Page 1

FUE HALLADA ANOCHE, EN UNA VIVIENDA DE BRANDSEN AL 300

Investigan la extraña muerte de una chica de 14 años

Frente de la casa donde se encontró el cuerpo, en Brandsen al 300. (FOTO NUEVA ERA).

Una chica de 14 años fue hallada muerta anoche en su casa, aparentemente estrangulada. La víctima, de nombre Ayelén Rolando, fue encontrada sin vida en su casa de calle Brandsen 320 y por estas horas se aguardaban los resultados de la autopsia. Página 3

VIERNES 22 de AGOSTO de 2014 AÑO 94 Nº 29.747

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar $

650

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El HCD cuestionó el descenso en los cupos de los comedores El proyecto, de la edil Mery Fuente, había sido elevado a fines de junio pasado por la concejal radical Mercedes Fuente. Denuncia que el servicio se ha ido deteriorando en cuanto a la calidad y cantidad de raciones. Página 5

SUPLEMENTOS:

Preocupante: se incrementaron los secuestros virtuales Un hombre pagó el rescate de su hija, luego de un llamado extorsivo, aunque la misma no había sido secuestrada. Además, en un mismo edificio, ubicado en la calle Rodríguez, se produjeron ayer más de 5 llamadas intentando concretar secuestros virtuales. La policía envió un comunicado alertando a los Página 2 vecinos.

CON ORDEN DE ALLANAMIENTO

Ante el reclamo de los vecinos, el Municipio limpia el predio del ex Policlínico Ferroviario Un mes después de que se hiciera público el reclamo de un centenar de vecinos por el estado de abandono del predio del exPoliclínico Ferroviario, el Municipio comenzó las tareas de limpieza Pág ina 4 en el lugar. Página

Confirman que Scioli viene mañana

Página 5


2 / POLICIALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

La policía encontró a la adolescente que era buscada Agustina Paola Echenausi, de 15 años, quien había sido reportada desaparecida por su madre, el sábado pasado, fue hallada ayer por efectivos policiales. La menor fue encontrada en Basílico, entre Ugarte y Vicente López, en perfecto estado de salud y ánimo, según informaron fuentes policiales e indicaron que no es la primera vez que protagoniza la ausencia de su hogar. Cumpliendo los respectivos recaudos médicos y legales, la joven fue alojada en un Hogar de contención por el momento.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

ALERTA FRENTE AL INCREMENTO DE VÍCTIMAS

Aumentan los llamados por secuestros virtuales Desde la Subdirección Departamental de Investigaciones en Función Judicial Tandil alertan sobre la mecánica que suma víctimas día a día. Solicitan comunicarse inmediatamente al 101 ante una situación de este tipo. La metodología de llamados engañosos en los que se afirma tener secuestrado a algún familiar se multiplica en la ciudad. A veces con un previo trabajo de inteligencia realizado el cual le permite conocer la identidad del titular de la línea, otras sólo jugando con las emociones y el poder de la oratoria, llaman, simulan un secuestro y buscan negociar dinero a cambio de la supuesta liberación. Las víctimas al ser sorprendidas con esta situación, ante los nervios y el miedo que se presenta frente a la posibilidad de que el llamado sea verdadero, muchas veces caen en el engaño. Otras, descubren la trampa y no acceden a la artimaña. Lo cierto es que el modus operandi de los secuestros virtuales crece. A nuestra Redacción llegó el relato de una tandilense que sufrió ayer esta ya conocida mecánica de engaño. A las 17, se encontraba sola cuando recibió un llamado al teléfono fijo de su departamento. Sus dos hijas habían salido minutos antes. Sin embargo, el llamado aseguraba ser una de ellas, quien llorando le pedía plata y ayuda. Mientras tanto, de fondo se escuchaba la voz de dos hombres. El miedo se apoderó de ella y fue el protagonista de la historia durante unos largos minutos. En ese momento, su hija le envió un mensaje al celular, la mujer la llamó y confirmó que estaba bien, que no había sido víctima de ningún delito y que el llamado era una farsa. Pero, los delincuentes no se dieron por vencidos, vol-

vieron a llamar para intentar seguir con la artimaña. La mujer les dijo que había descubierto el engaño y que iba a llamar a la policía. Juego terminado, ahora sí, cortaron la llamada y no volvieron a comunicarse. Se supo más tarde que hubo más de cinco llamados similares en el día de ayer al mismo edificio. No tuvo la misma suerte Leonardo, quién cayó en la trampa en la madrugada de ayer. A las 5.15 atendió una llamada al teléfono fijo cuando lo sorprendió una voz de mujer que simulaba ser su hija: “Papá papá, ayudame, que no me lastimen, quieren plata”, aseguraba antes que un hombre tomara el control de la llamada para exigirle 45.000 dólares o 100.000 pesos y le indicara dejar el dinero en Maipú y Alberdi. El miedo se apoderó de este padre quien ante la desesperación colocó 5.000 pesos y 3.000 dólares en una bolsa, que dejó en la intersección indicada. Luego, se comunicó con su hija, quién vive en la ciudad de La Plata, y constató que se hallaba descansando en perfectas condiciones. Ante el crecimiento de estos casos, desde la Subdirección Departamental de Investigaciones en Función Judicial Tandil alertan a la ciudad sobre la mecánica que suma víctimas día a día y solicitan comunicarse inmediatamente al 101 ante una situación de este tipo. De esta manera, pondrán a disposición personal de investigaciones abocadas a este tipo de delitos.

Se hacen pasar por policías para asaltar

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

MULTAS DE TRÁNSITO - FOTO MULTAS MULTAS DE LA C.N.R.T. MUNICIPALES - PROVINCIALES Y NACIONALES

Descargos, Recuperos, Asesoramiento y recuperos de Licencias de conducir E-mail: fotomultastandil@gmail.com Tel. (0249) 15-4644889 de 9 a 17 hs.

Cuatro delincuentes de entre 25 y 40 años, fingiendo ser policías, asaltaron ayer por la tarde, la casa quinta “Lo de Lidia”, ubicada sobre la Calle 2, a la altura del kilómetro 158 de la Ruta Nacional 226, en inmediaciones del Rancho de Popy. Hay un detenido por el hecho. Mediante amenazas, el uso de arma de fuego, chalecos policiales y al grito de “somos policías” maniataron a las víctimas, un hombre de 53 años y su hija de 24, para revolver la vivienda y exigir la entrega de dinero. Luego de 20 minutos, los hombres se dieron a la fuga con una camioneta Amarok, color negra, patente IVP-225. Las víctimas Jorge I. Kozdrowk y su hija, Lidia, habrían podido liberarse por cuenta propia y dar aviso a la policía, denunciando el faltante de una Netebook, una cámara fotográfica digital, una Playstation, cuatro teléfonos celulares, un bolso de cuero, 2.500 dólares y 500 pesos. Inmediatamente, se realizó un operativo cerrojo en la Ciudad y la zona. Momentos más tarde, en el peaje El Dorado, partido de Balcarce, se interceptó y detuvo a Gustavo Daniel Añón, de 42 años de edad, domiciliado en Mar del Plata, al mando de la camioneta robada. El delincuente, quien cuenta con amplio prontuario, llevaba con sigo los elementos denunciados, dos chalecos antibalas y una pistola de 9 milímetros.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

FUE HALLADA ANOCHE

Investigan la muerte de una chica de 14 años La joven fue encontrada sin vida dentro de su casa. Presentaba lesiones en el cuello que serían compatibles con un estrangulamiento. La policía sostiene que el caso es “muy delicado” y para esta tarde se aguardaban las primeras declaraciones oficiales. Una chica de 14 años fue hallada muerta anoche en su casa, aparentemente estrangulada. La víctima, de nombre Ayelén Rolando, fue encontrada sin vida en su casa de calle Brandsen 320 y esta mañana se realizó la autopsia cuyos resultados al cierre de esta edición no habían sido informados oficialmente por la policía. Por lo que pudo saberse hasta el mo-

mento, el cuerpo de la chica fue encontrado por su hermano de 16 años, quien era la única persona que se hallaba en la propiedad en ese momento junto a Ayelén. El cadáver estaba tendido sobre un pasillo, a algunos metros de la puerta del baño. Tenía marcas en el cuello que corresponderían a un estrangulamiento. El hermano pidió ayuda a un vecino, que llamó a la policía.

Una madre sigue su lucha para conocer la causa de la muerte de su hija Alma había nacido el 30 de octubre de 2012. El 23 de agosto de 2013, falleció en el Hospital de Niños, donde había sido internada por una bronquiolitis. Su madre, desde entonces, no ha cesado en la búsqueda de la verdad sobre la muerte de la pequeña, ya que considera que las circunstancias no están claras, al mismo tiempo que denunció la supuesta apertura del ataúd de su beba en el Cementerio municipal. Florencia Amadeo, mamá de Alma, convocó hoy a la prensa en el cementerio, para leer un petitorio dirigido a la población y al fiscal que entiende en la causa, el Dr. Luis Piotti: “Este petitorio es más para que el Sr. Piotti se decida a investigar qué fue lo que pasó con la tumba de mi hija. Un día nos encontramos el cajón abierto. Vinieron los peritos, pero no se investigó nada”, explicó, y luego leyó el comunicado: “Hoy estamos aquí se supone que frente a la sepultura de mi hija. Dijo se supone, porque el 14 de junio a la tarde, descubrimos el ataúd abierto. Llamamos a la policía y comprobaron que el cajón estaba abierto. Si bien el

cajón metálico aparentaba estar sellado, nadie investigó. Fuimos tratadas por locas por parte del Director del Cementerio. Se realizó la denuncia que tomó el fiscal Piotti que no investigó nada”. Consultada sobre el incidente del ataúd, la mujer considera que “alguien vino a abrirlo. El candado no estaba violentado pero el cajón estaba abierto”, dijo la mujer, que ha hecho públicas sus dudas sobre las causas de muerte de Alma: “La interné el 15 de junio con bronquiolitis y la dejaron estar. El 17 levantó fiebre, tenía vómitos, diarrea. Cuando se dieron cuenta, estaba convulsionando”. La causa “está cajoneada. Pedí que se hiciera la autopsia pero no me respondieron”. Por lo que le dijeron, su hija murió “de un paro cardiorespiratorio no traumático. Y no fue el único caso; pasa que la gente no sale a decirlo porque tiene miedo. Yo voy a seguir peleando hasta saber qué pasó con mi hija. Es lo único que pido”. Y en esa misma línea, quiere que se aclare lo que sucedió con el ataúd y si tiene alguna relación con la denuncia.

Esta mañana en Brandsen 320 la policía continuaba realizando pericias. (FOTO NUEVA ERA). En minutos se presentaron en la casa varios patrulleros y luego agentes judiciales. El hallazgo se produjo alrededor de las 21.30, y el cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital Santamarina ya bien entrada la noche, para realizar la autopsia. En la casa vivían Ayelén, su hermano de 16 años y su madre, en tanto su padre se domiciliaba en el barrio. A LA ESPERA DE LA AUTOPSIA El comisario Carlos Villegas, titular de la comisaría Primera, fue consultado esta mañana por NUEVA ERA para obtener datos oficiales. Pero el jefe policial se excusó de

hacer declaraciones, al menos hasta la tarde, para cuando ya estarán los resultados de la autopsia. “No voy a hacer declaraciones por ahora”, dijo Villegas, quien se limitó a calificar el caso como “delicado”. No obstante el hermetismo de la policía, pudo saberse que minutos antes del hallazgo del cadáver, el padre de los menores había llamado por teléfono a la casa y había atendido su hijo. El chico le dijo que había estado durmiendo y que su hermana también estaba durmiendo. Poco después, un vecino fue a buscar al hombre para avisarle que habían hallado a su hija sin vida en la casa.


4 / LOCALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

EL JUEZ MORAGAS DICTÓ UNA ORDEN DE ALLANAMIENTO

El Municipio inició la limpieza del predio del ex-Policlínico A raíz de las denuncias de los vecinos, la comuna se presentó ante la justicia local. Buscan sancionar al propietario del lugar. Apenas un mes después de que se hiciera público el reclamo de un centenar de vecinos por el estado de abandono del predio del ex-Policlínico Ferroviario, el Municipio comenzó las tareas de limpieza en el lugar, luego de que la justicia local habilitara el ingreso en el terreno de Villa Italia. En efecto, hace algunas horas, personal de la Dirección General de Espacios Verdes Públicos del Municipio pudo acceder al predio del ex Policlínico Ferroviario, para iniciar las tareas de limpieza y desmalezamiento. Alejandro Bonadeo, titular del área, detalló que “hace un tiempo habíamos recibido el reclamo de los vecinos por la situación del predio, pero como se trata de un lugar privado, no podíamos actuar sin cumplir una serie de pasos administrativos y legales». «Es por eso que desde la Secretaria Legal y Técnica se estuvo trabajando en el tema y finalmente esta semana el juez de garantías José Alberto Moragas, dictó una orden de allanamiento para que podamos ingresar al predio y proceder a la constatación de la existencia de basura, roedores y pastizales y a su eventual limpieza”, agregó. “Es por eso que esta semana personal policial nos abrió las puertas del lugar y pudimos ingresar con las cuadrillas de la dirección para realizar las tareas de limpieza

necesarias, para garantizar el bienestar de los vecinos de la zona”, agregó. En cuanto a las tareas Bonadeo detalló que “se está haciendo un trabajo de recolección de basura y ramas, además del corte de pastizales y desmalezamiento de todo el predio, desde las veredas hacia el centro. Hemos podido avanzar de muy buena manera y estimamos que estaremos terminando en los próximos días”. Finalmente confirmó que desde el Municipio se iniciaron los procesos administrativos para sancionar al dueño del predio y pidió la colaboración de los propietarios de terrenos, “entendiendo que deben ser responsables y mantener en condiciones sus lotes, ya que generan un importante perjuicio a quienes viven en la zona”. «Abandono total» La nota que publicara NUEVA ERA hace algo más de un mes, dirigida al intendente Lunghi, denunciaba que el estado del predio, era de «abandono total: esto determina que se hayan formado pastizales, con la consecuente presencia de basura y roedores; los alambrados periféricos se encuentran rotos y posibilitan el ingreso y egreso de desconocidos al lugar». «Por otra parte, es de público conocimiento que se han producido en la zona hechos de inseguridad, que afectan direc-

tamente a los vecinos del barrio. Es un hecho, observado por quienes habitamos lindantes al predio en cuestión, que por los altos pastizales, sumado a la falta de un cuidador del lugar, hacen que el sitio se

convierta en una suerte de refugio o lugar de observación del movimiento habitual de los vecinos, con la consecuente probabilidad de ser, en algún momento, sujeto pasivo de hechos delictuales».

CON LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO

Se relanza la Federación Juvenil en nuestra ciudad A través de una convocatoria abierta, la Federación Juvenil Comunista de Tandil invitó «a toda la comunidad» a la presentación de ese espacio político, junto a la del libro “El Partido Comunista y sus intelectuales: El pensamiento de Héctor P. Agosti” de la autora Alexia Massholder. El acto se llevará a cabo esta tarde a las 18,30 en la

Sala B del Centro Cultural Universitario. Desde la organización, señalaron que «el rol de los comunistas en la unidad del campo popular y en el Proyecto Nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner debe ser entendido como sentido del momento histórico». «La transformación cualitativa de las condiciones de vida en la Argentina se condicen con la transfromación de la realidad a la que apuntó siempre la izquierda y es por esto que vemos la necesidad de construir este espacio en la ciudad. Entendemos que Argentina y América Latina viven un momento político de quiebre; los avances conquistados están siendo amenazados por una escalada conservadora que tiene como objetivo imponer modelos económicos regresivos que ya han demostrado su fracaso rotundo en la

década de los 90». Y agregan: «La llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela, Lula Da Silva en Brasil y Néstor Kirchner en Argentina primero, y luego con Evo Morales y Rafael Correa entre otros, fuertemente acompañados por movimientos políticos y sociales de base, nos permitieron garantizar un piso de conquistas populares que debemos defender». «El complejo momento político de avanzada del discurso conservador, de resurgimiento de figuras políticas con un perfil neoliberal y los embates de los grupos empresariales contra los derechos de los trabajadores nos llevan a plantear la necesidad de la profundización de los logros conquistados y de la radicalización del momento histórico político y del sentido común de época», denuncian desde la «Fede».


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

EL GOBERNADOR TAMBIÉN APORTARÁ 1,5 MILLONES DE PESOS PARA EL HOSPITAL

Tandil, ahora en situación de “desastre”

Confirman la llegada de Scioli para la inauguración del Centro de Día Fuentes de la Dirección de Ceremonial de la gobernación bonaerense, confirmaron esta mañana que Daniel Scioli se hará presente en nuestra ciudad para encabezar, junto al intendente Lunghi, la inauguración del Centro de Salud Mental de Día «Alicia Tita Brivio», que se desarrollará este sábado. Como se recordará, el Ministerio de Salud provincial aportó 1.000.000 de pesos para su finalización y para la jornada de mañana, también está prevista la presentación del playón polideportivo del barrio Arco Iris y la colocación de la piedra fundacional del nuevo edificio de los consultorios externos del Sistema Integrado de Salud Pública del Hospital Municipal Santamarina, cuya primera etapa se ejecutará este año con una inversión provincial de 1.500.000 pesos. El director de Salud Mental Luciano Grasso, había asegurado que el de mañana “será un día histórico y muy emocionante. Este lugar tiene toda una historia, tiene años de trabajo, de compromiso y de lucha de muchas personas, empezando por Tita Brivio y todas las mujeres que la han acompañado y que aún siguen con su legado. Y también en los últimos años el compromiso de la provincia y el Municipio de Tandil

haciendo aportes para que hoy entre todos podamos estar cumpliendo este sueño de muchos. Es un espacio muy amplio y muy cómodo, ideal para pensar en dispositivos interdisciplinarios acordes a la nueva ley de salud mental. Es un edificio que tiene cuatro alas, un patio amplio en el medio con muchos ventanales». Los actos del sábado comenzarán a las 10,30 en el predio delimitado por las calles

Corrientes, Sáenz Peña, Catamarca y Ruta 226. Allí se inaugurará el playón polideportivo construido por el Municipio y se realizará una entrega simbólica de materiales, que aportó el gobierno provincial por un valor aproximado de 1.200.000 pesos, y que servirán para comenzar con el desarrollo gradual de la red domiciliaria de desagües cloacales en los barrios San Juan, Tropezón, Maggiori, Arco Iris y Movediza.

El Municipio de Tandil, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico Local, confirmó que el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires aceptó el pedido del Consejo de Emergencia Local para ampliar a la denominación de «desastre agropecuario» la declaración inicial de «emergencia agropecuaria» para los cuarteles II, III, X, XI, XII del Partido. Como se recordará, la situación de anegamiento de enormes extensiones de campo, ademñas de la red vial rural de buena parte de la región, motivó el pedido de «emergencia» primero, ahora ampliado a «desastre» lo que implica mejoras en los beneficios tributarios para el sector. Por esa razón, desde la Secretaria de Desarrollo Económico Local, solicitaron a todos aquellos productores que han sido afectados por las intensas lluvias en esas zonas del partido de Tandil, que se acerquen al Palacio Municipal de 8 a 14 horas, para completar la declaración jurada, que es la condición necesaria para ser incluidos en el desastre agropecuario.

Municipalidad de Tandil LLAMADO A: Licitación Pública Nº 14-01-14

Municipalidad de Tandil LLAMADO A: Licitación Pública Nº 12-01-14

Municipalidad de Tandil LLAMADO A: Licitación Pública Nº 13-01-14

Llamase a Licitación Pública para la:

Llamase a Licitación Pública para la:

“Provisión de Internet a establecimientos

“Adquisición de caños varios para redes cloacales”

Llamase a Licitación Pública para la:

educativos de gestión estatal del Partido de Tandil” Presupuesto Oficial: $ 2.500.000,00 Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 12 de Septiembre de 2014 inclusive. Recepción de ofertas: hasta las 10:55 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros. APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 17 de SEPTIEMBRE de 2014, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – PLANTA ALTA – OFICINA 6, Tandil, TE: 0249-4432049/54, int. 1230, a las 11:00 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 2.500,00

“Construcción de consultorios externos del Hospital Municipal Ramón Santamarina”

Presupuesto Oficial: $ 1.249.675,00

Presupuesto Oficial: $ 2.757.718,00

Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 11 de Septiembre de 2014 inclusive.

Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 11 de Septiembre de 2014 inclusive.

Recepción de ofertas: hasta las 09:55 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros.

Recepción de ofertas: hasta las 11:55 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros.

APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 16 de SEPTIEMBRE de 2014, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – PLANTA ALTA – OFICINA 6, Tandil, TE: 0249-4432049/54, int. 1230, a las 10:00 hs.

APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 16 de SEPTIEMBRE de 2014, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – PLANTA ALTA – OFICINA 6, Tandil, TE: 0249-4432049/54, int. 1230, a las 12:00 hs.

VALOR DEL PLIEGO: $ 1.250,00

VALOR DEL PLIEGO: $ 2.760,00


6 / LOCALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Analizaron en un encuentro el potencial de las herramientas financieras para el sector privado Más de 100 empresarios participaron en la Jornada Impulso PyME. Este jueves se realizó, en el auditórium del edificio OSDE, la Jornada Impulso PyMe “Herramientas para el crecimiento de las PyMES”, que organizaron de manera conjunta el Municipio de Tandil a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local y la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo del intendente Miguel Lunghi, el secretario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu y el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia de Buenos Aires Rubén Geneyro. Durante el encuentro, que contó con la participación de más de 100 empresarios de diferentes sectores, se informó respecto de las herramientas financieras existentes desde el Estado para el apoyo y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas. La unidad PyMe y el Centro IDEB Tandil, actuando como Unidad de Vinculación Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, presentaron las características “Foncyt” y el banco de la Provincia de Buenos Aires hizo lo propio con el Fogaba. Por su parte Provincia ART explicó cuestiones vinculadas a Seguridad e Higiene en el Ámbito Laboral, INTI Tandil abordó la implementación de sistemas de inocuidad en PyMES y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), expuso las ventajas y beneficios de la Certificación de Sistemas de Gestión. Además asistió a la jornada la Asociación GS1, que exhibió los alcances de la generación de Códigos de Barra, identificación, catálogo electrónico y comercio electrónico. Por último, Pro-

vincia NET brindó su abanico de soluciones tecnológicas especiales para el sector privado. HERRAMIENTAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO En su discurso, el intendente Miguel Lunghi “celebró la numerosa convocatoria, porque estamos convencidos que del trabajo conjunto del sector público y privado es desde donde surgen las mejores iniciativas para promover el desarrollo. En ese marco, a partir de nuestro trabajo conjunto con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, le hemos pedido al gobernador Daniel Scioli un aporte para comenzar a construir el Polo Informático, cuyo proyecto ya hemos financiado y finalizado”. El secretario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu, resaltó que “fue una excelente jornada, con más de cien empresarios PyME de Tandil que se interiorizaron sobre las diversas operatorias de financiamiento existente. Se hicieron presentes los sectores con los que a diario trabajamos: micro emprendedores y empresarios de comercios, servicios, del turismo, la metalmecánica, el agro, la producción alimenticia, informática, biotecnología, el sector financiero, en fin, todo el entramado local. Además celebro el trabajo mancomunado con la Subsecretaría PyME, seguramente seguiremos funcionando en conjunto y en el mismo sentido”. A su turno el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Geneyro, señaló que “definimos realizar esta jornada en Tandil por dos motivos centrales. En

Nº de Registro DNDA: 5111144 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Importante asistencia al encuentro sobre financiamiento para empresas. primer término por la diversidad productiva local, que permite acercar los diferentes programas a los múltiples sectores con sus características específicas, y en segundo

término por el entramado institucional que tiene la ciudad que muestra fuerte articulación público – privada, eje esencial para el desarrollo”.

EN VILLA AGUIRRE

Charla sobre la moratoria previsional

Ayer, en la unidad Básica Villa Aguirre, se realizó una charla sobre los alcances del proyecto de ley de la nueva moratoria previsional. Se trata de una iniciativa del PJ Tandil, impulsada por la Secretaría de Organización, y tiene como objetivo difundir el proyecto que ya tiene media sanción entre los posibles beneficiarios. La charla estuvo a cargo de la Jefa de la UDAI Tandil, Micaela Herrera, y forma parte de una serie de actividades que, desde esa dependencia y la Jefa-

tura Regional de ANSES, a cargo de Facundo Llano, se está llevando adelante con el objeto de dar a conocer en qué consiste la nueva moratoria, a quiénes alcanza y cómo se tramitará esta medida de inclusión que, por iniciativa de Presidencia de la Nación, se encuentra pronta a convertirse en Ley y que consiste en el otorgamiento del beneficio previsional con un plan de pago de aportes no realizados en su oportunidad, en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio.

Edición Nº 29.747 Viernes 22 de agosto de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

FUE APROBADO POR UNANIMIDAD

El Concejo Deliberante cuestionó el descenso en los cupos de los comedores El proyecto había sido elevado a fines de junio pasado por la concejal radical Mercedes Fuente. Denuncia que el servicio «se ha ido deteriorando en cuanto a la calidad y cantidad de raciones y esto responde a la variación de los costos de los insumos por efectos de la inflación. Fue aprobado por unanimidad en la última sesión». La última sesión del Concejo Deliberante sirvió para aunar sus cuestionamientos al recorte que el gobierno de Scioli aplicó en los comedores escolares provinciales. Aunque la merma ya había sido denunciada por el radicalismo, el dato llamativo de la jornada fue la unanimidad de los bloques al cuestionamiento, situación que volvió a enfrentar al kirchnerismo local con el sciolismo, tal como días atrás lo hiciera con la figura del ministro Alejandro Rodríguez. De esa manera, los ediles de todos los bloques políticos expusieron formalmente en una Resolución dirigida al gobernador Daniel Scioli su «desacuerdo con la disminución de cupos asignados al Servicio Alimentario Escolar (SAE), y le solicitaron que «arbitre los medios necesarios para rever esta decisión a través del Ministerio de

Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires». Por otra parte, el texto presentado originalmente desde el bloque de la UCR prescribe que “se verifique que el aumento en el valor nominal de cada cupo no implique un recorte al total de cupos asignados”, considerando que esa situación «podría aparecer -en principio- como un aumento pero en realidad sería un descenso en la cobertura». «El estado de situación de los comedores escolares y otras modalidades comprendidas dentro del SAE se ha ido deteriorando en cuanto a la calidad y cantidad de raciones y esto responde a la variación de los costos de los insumos por efectos de la inflación», advirtieron los ediles, y agregaron: «por otro lado se ha producido un au-

CON REPRESENTACIÓN DE TANDIL

Las políticas educativas provinciales se debatieron en la ciudad de Balcarce El Museo Juan Manuel Fangio fue sede días atrás del Foro de Debate Educativo que reunió a los docentes, gremios y funcionarios de la ciudad de Balcarce y los distritos aledaños, que componen la vigésima Región Educativa de la provincia de Buenos Aires y entre los que se encuentra Tandil, Lobería, Necochea y San Cayetano. El panel de disertantes estuvo integrado por la coordinadora de los Foros de Debate Educativo, Marina Paulozzo; la presidenta del Consejo Escolar de Lobería, Linda Di Benedetto; el subsecretario de Cultura y Educación de Balcarce, Rodrigo Pando y el consejero escolar local, Gustavo Loza. Allí, Paulozzo sostuvo que se está “discutiendo la década que viene para que los jóvenes busquen su camino” y agregó respecto al debate: “nosotros, los grandes, tenemos la responsabilidad de que ese ca-

mino sea un buen camino y eso es lo que estamos procurando con este paquete de leyes». Por su parte, Rodrigo Pando destacó especialmente la presencia de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales: “Este programa es fundamental para la provincia de Buenos Aires porque evita el desarraigo de los jóvenes y fomenta el ensamble del sistema educativo con el productivo”, dijo el Subsecretario de Cultura local en referencia a la iniciativa impulsada desde el Senado provincial y el Ministerio de Educación de la Nación. Los Foros de Debate Educativo ya se han realizado en las localidades bonaerenses de General Belgrano, Lobos, Avellaneda, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Bahía Blanca, Lincoln, Mar del Plata, Villegas y Baradero.

Mercedes Fuente fue la autora de la iniciativa. mento en las matrículas institucionales como resultado del proyecto de inclusión ‘Todos en la escuela’, lo que generó una mayor demanda de los servicios alimentarios». A modo de ejemplo, y «en virtud de la reducción presupuestaria», los concejales citaron que en el rubro “Desayuno y Merienda Completa”, al mes de mayo de 2014 se tenían asignados 8327 cupos por un valor de $2 cada uno, y que a partir de junio se aumenta el monto por ración a $2,60, pero esto determina una disminución directa de 2015 cupos, lo que significa una efectiva reducción del 24 por ciento. “El aumento y la merma de los cupos se autorizaron de manera simultánea y para el

ejemplo concreto significa una quita de la ración a 2015 alumnos, sin considerar la situación particular de cada uno de ellos y dañando claramente el estado nutricional de niños que están comprendidos dentro de los parámetros de necesidades básicas insatisfechas”, apuntó la profesora Fuente, quien cuestionó que “la no consideración del NBI afecta en forma directa al normal desarrollo de las competencias y habilidades necesarias para los distintos aprendizajes”. La legisladora municipal del oficialismo enfatizó por último que “lo que está en juego es el alimento que reciben los niños que provienen de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

GRAN REMATE SÁBADO 23 de Agosto en Rodríguez N° 981 (al fondo) 442-7348 POR ORDEN Y CUENTA DE SUS DUEÑOS MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO GRAN SUBASTA DE MUEBLES ANTIGUOS, ANTIGÜEDADES, MUEBLES, TIRANTESDEPINOTEA NO SE SUSPENDE POR LLUVIA - A PARTIR DE LAS 15 Hs.

MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO Y ARTESANIAS DE LOS INDIOS TOBAS DEL CHACOABERTURAS NUEVAS-ARTESANIAS EN H° FORJADO-MUEBLES Y VARIOS ANTIGUOSINSTRUMENTOS ANTIGUOS-QUINQUES Y ARAÑAS ANTIGUAS-PERCHERO VALET-CAMA MARINERA C/ 3 CAJONES-CABINAS TELEFONICASGARRAFAS-ROPERO 4 PTAS.-JGOS SILLONES-ESCRITORIOS Y MOSTRADORES P/ OFICINAS-CAMAS-COLCHONES-SILLONES Y SILLAS ANTIGUAS-ADORNOS DE CRISTAL, BRONCE Y PORCELANA-AVERTURAS-PUERTAS PLACA NUEVAS-CHAPAS-TIRANTES DE PINOTEA-CALEFACTORES-TELEVISORESHELADERAS C/ FREEZER Y… Y 250 ARTICULOS MÁS QUE ESTARAN EN EXHIBICION HASTA EL MOMENTO DE LA SUBASTA

¡¡VENI A BUSCAR LO QUE NECESITAS!! PRÓXIMO REMATE SÁBADO 30 de agosto - 15 HS.

Guillermo De Luca Martillero y Corredor Público Mat. 978 T° IV F° 169


8 / LOCALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

Con 500 inscriptos abrió el Congreso de Enseñanza de Ciencias de la Naturaleza El congreso se enmarca en las celebraciones del décimo aniversario de la creación de la Escuela Nacional Ernesto Sábato Un sobrio y conciso acto oficial de apertura dejó inaugurado este jueves, en el Auditorio del Centro Cultural Universitario, el primer Congreso de Enseñanza de Ciencias de la Naturaleza junto a las terceras Jornadas de esa especialidad que tiene en sus organizadores – la Escuela Nacional Ernesto Sábato y el Instituto Superior número 10 de Educación y Técnica Osvaldo M. Zarini – a investigadores, docentes y estudiantes de la mencionada carrera tan emparentada con la realidad preocupante que vive nuestro planeta. Frente a medio millar de congresistas y jornalistas lugareños, regionales y oriundos de diferentes provincias destacaron desde el estrado las principales líneas del acontecimiento académico la secretaria académica de la Universidad del Centro, profesora Mabel Pacheco, el titular del Instituto, licenciado Alvaro Cobo, y el director de la

Sabato, licenciado Tomás Landívar. Pacheco, en primer término, citó el “entramado de aniversarios institucionales que confluyen en el encuentro, como lo son durante el año en curso los 40 años de nacionalización de la UNICEN a cumplirse en octubre venidero, los 50 años del inicio de los estudios universitarios en Tandil memorados en mayo último y los 54 años que cuenta la trayectoria del viejo ISER”, que hoy funciona en Belgrano y Moreno. “De ahí la importancia que le damos a esta realización que cuenta con 500 inscriptos y 84 trabajos de investigación a considerarse, durante hoy y mañana, además de conferencias a cargo de expertos de nota invitados”. Deseó la Secretaria Académica que “estos días tengan el trabajo que se procura a través de una nutrida agenda como la preparada por el Comité Organizador”, así como “intercambios de reflexión

Mensajería

"Center"

fecundos que nutran relaciones académicas que prosperen en concreciones interinstitucionales”. Por su parte, el licenciado Cobo rescató el “cumplimiento en el Instituto de los 40 años de los estudios de Ciencias Naturales”, sumándose al augurio de la fecundidad que merece la especial cita que, al mismo tiempo de enriquecer conocimientos sirva “para una unión constructiva entre la Universidad, la Escuela Sabato y nuestro Instituto que, de esta manera, recupera el rol protagónico”. Por último, el licenciado Landívar cerró las oratorias recordando los 10 años de actividad de la Escuela a su cargo, “sin descuidar el cumplimiento de sus objetivos educacionales dirigidos a la formación de jóvenes democráticos y valiosos para nuestra sociedad”. Reconoció esfuerzos organizativos institucionales y personales, especificando la de los profesores Silvia Gallarreta y Sica, sumando las preocupaciones de docentes, investigadores y estudiantes. “Todo esto – concluyó – dirigido al logro de una educación pública de calidad”. Finalizada la inauguración ante una sala repleta de participantes, comenzó a desmenuzarse el programa de disertaciones, iniciándolo el profesor Bernardo González Galli.

Jornada en Tunitas sobre derecho a jugar en infancia La Comisión de Infancia y Juventud del B° Las Tunitas informó que el viernes 29 de agosto de 11 a 16 se llevara a cabo el evento “Derecho a Jugar” en el patio de la Escuela Primaria N° 10. En el marco de los festejos del Día del Niño se realizará una jornada recreativa donde se presentará un mural pintado por los alumnos de 4º año de la carrera de Artes Visuales del IPAT y juegos estacionarios de piso pintados por la Comisión de Infancia y Juventud en el patio de la escuela. Para acompañar la actividad, la Comisión Vecinal realizará una jornada de limpieza y mejoramiento del espacio de la escuela este sábado 23 de agosto a partir de las 14. La Comisión se encuentra trabajando hace dos años por la inclusión de los niños y jóvenes del barrio. Organizan el evento: el equipo de salud del CIC, el área de desarrollo social del CIC, Fundación Puertas Abiertas, Envión, Reinventar Tandil, la Escuela Primaria n° 10, el Jardín de Infantes 924, la Comisión Vecinal del Barrio y el Centro de Referencia de Tandil del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Carrera de Bibliotecología: distinción al mejor promedio En la reciente Feria del Libro, y en el marco del Homenaje que recibieron las Bibliotecas Populares de la ciudad, se concretó la entrega de una distinción al mejor promedio de graduados de la carrera de Bibliotecología del Instituto N° 166 (Escuela Normal). Este reconocimiento fue recibido por Yanina Kressi, perteneciente a la segunda cohorte de egresados de la carrera en la ciudad de Tandil. En el mismo acto, Yanina también recibió un presente por parte del Club Defensa de Tandil a quien pertenece la Biblioteca Juan Luis Vattuone donde esta

reciente egresada se encuentra desarrollando su tarea profesional como bibliotecaria. Las autoridades del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 166, agradecieron el “reconocimiento que realiza la Asociación de Bibliotecas Populares, apoyando la formación de bibliotecarios profesionales que es tan reciente en Tandil pero que se va consolidando mediante los trabajos con las instituciones locales y el intercambio con otros institutos”. Además, felicitaron a “Yanina Kressy por sus logros académicos como laborales”.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

PASANTÍAS PARA ESTUDIANTES

Nación y Provincia firman convenio por intercambio científico y cooperación empresaria internacional El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Cristian Breitenstein, firmó hoy un convenio de intercambio científico cultural con la directora Nacional de Relaciones Internacionales (DNRI) del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Águeda Menvielle, mediante el cual se realizarán actividades conjuntas para promover la inserción internacional y mejorar la competitividad de las Pyme de base tecnológica de la Provincia. “Queremos fortalecer una mirada internacional, integral e integradora; un país necesita estar integrado al mundo con una mirada hacia la cooperación internacional, mediante la ciencia y tecnología con recursos humanos de calidad”, expresó Breitenstein. La rúbrica se concreta en el marco de la Primera Convocatoria para la Presentación de Proyectos Empresariales de

Cooperación Internacional para el Desarrollo e Innovación Tecnológica, cuya finalidad es jerarquizar la formación de estudiantes a través de experiencias prácticas que faciliten su posterior inserción laboral; la conveniencia de capacitar recursos humanos altamente calificados en ciencia y tecnología; y la vinculación internacional con empresas para desarrollar innovaciones de manera conjunta. En esa línea, el Ministro refirió que “la Provincia tiene el 50% de esas capacidades científicas y tecnológicas dentro del territorio nacional con cerca de 400 investigadores en ciencias básicas y aplicadas”, y agregó que “aquí también hubo una decisión política del gobernador Daniel Scioli de vincular y unir producción, ciencia y tecnología, y además de asociarla con el área de Relaciones Internacionales”. “Por eso es importante profundizar y enfatizar esta política de visión abierta al mundo, integrada, desde la pro-

vincia de Buenos Aires a través de misiones comerciales, inversas y de ciencia y tecnología, que es lo que queremos consolidar a través de este convenio”, sostuvo el Ministro. Por su parte, Menvielle informó que “el acuerdo, particularmente en el eje de la cooperación en innovación entre empresas, tiene que ver con una de las tres plataformas tecnológicas priorizadas por el Ministerio de Ciencia que son nanotecnologías, biotecnologías y tecnologías de la información y las comunicaciones, ya que se abre una convocatoria para el desarrollo de proyectos empresariales conjuntos en el sector TIC´s»; al tiempo que resaltó que “de las 201 instituciones del país que participan en diversos proyectos con la Unión Europea, 55 están radicadas en la provincia de Buenos Aires”.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. JOSÉ ALEJANDRO COLOMBO DNI 14544086 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 6 de agosto de 2014.

Nublado 20 km 11,8 ºC

Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 20, 21 y 22/8/14

93%

EDICTOS

996,2 hpa

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

este a 40 km N/C

Sábado Lluvias

13ºC

17ºC

Domingo Lluvias

8ºC

14ºC

Lunes Ventoso

3ºC

8ºC

Martes Lluvias

3ºC

9ºC

7:35 hs 17/8

25/8

4 /8

10/8

18:30 hs.


10 / DEPORTES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

SE REALIZARA DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

Independiente prepara el 27º Encuentro Nacional de Mini Hockey Los integrantes de la subcomisión de hockey del club Independiente, como sucede desde hace casi tres décadas, se encuentran trabajando en la organización del 27º Encuentro Nacional de Mini Hockey. El mismo se realizará del 3 al 5 octubre en las instalaciones de la entidad rojinegra. Este evento, que reúne a más de 2000 deportistas, de entre 8 y 12 años, promete tener la presencia de delegaciones de diferentes partes del país. Gran parte de las jugadoras, que vienen acompañados por sus familias, convierte a este evento deportivo y social en un gran acontecimiento para nuestra ciudad. La subcomisión de hockey rojinegro se encuentra trabajando para que este clásico evento sea nuevamente en el exitoso encuentro al cual nos tienen acostumbrados todos los años. El viernes 3 de octubre, en el polideportivo Duggan Martignoni, se realizará la gran fiesta de inauguración en la cual desfilarán, con su magia y color, todos los jugadores y jugadoras, junto a sus profesores generando un ambiente desbordante de alegría.

Durante el sábado 4 y domingo 5, los chicos y chicas jugarán y se divertirán en las instalaciones del club. Cabe recordar que se trata de un evento no competitivo, donde todos los jugadores disfrutan del hockey y la amistad entre los participantes. Para el desarrollo del encuentro, Independiente contará con doce canchas que serán distribuidas en la cancha de hockey, las canchas de fútbol sintético y el estadio Agustín F. Berroeta. Es importante recordar que las vacantes para los equipos son limitadas, por lo cual aquellos que todavía no se inscribieron deberán hacerlo rápidamente para poder afrontar este importante encuentro nacional. Por inscripciones o información, se podrán comunicar a través del correo electrónico: encuentro8va@yahoo.com.ar

TIRO

Ajedrez infanto juvenil 2014 en el Boca

Masson, Scarpello y Azcoiti, en el podio de Pistola de Aire Durante la tarde del último sábado, se llevó a cabo el torneo social de Pistola de Aire 10 Mts. El mismo, se efectuó en concordancia y junto a deportistas de distintos Tiros Deportivos de otras ciudades ya que, se decidió realizar la competencia en esta disciplina de forma virtual, tal como se viene efectuando durante el transcurso del año. De esta manera, se encontraron los tiradores de la ciudad de Tandil en el club y desarrollaron la prueba con total normalidad y camaradería. Al finalizar la jornada y respecto a los resultados locales, el tirador tandilense Fabián Masson conquistó el podio al obtener un total de 560 puntos. El segundo lugar fue para el deportista Maximiliano Scarpello, y en tercer lugar se ubicó el tirador Guillermo Azcoiti. RESULTADOS LOCALES 1 - Masson Fabián 2 - Scarpello Maximiliano 3 - Azcoiti Guillermo 4 - Landa Luis

560 Puntos 545 540 507

Fabián Masson, lideró el podio del Torneo Social de Pistola Deportiva En la mañana del último domingo, y tal como se había previsto en días anteriores de acuerdo al calendario deportivo del corriente año, se llevó a cabo en las instalaciones del Tiro Federal Tandil, el torneo social de arma corta, en la modalidad de Pistola Deportiva. Al culminar la prueba, el tirador Fabián Masson se apoderó del podio al obtener un total de 550 puntos (sobre un total de 600 puntos), y fue escoltado por los deportistas Maximiliano Scarpello y Alejandro Boccazzi, respectivamente. RESULTADOS COMPLETOS 1 - Masson Fabián 2 - Scarpello Maximiliano 3 - Boccazzi Alejandro 4 - Landa Luis 5 - Lissarrague Mario

550 Puntos 550 542 535 500

o en la secretaria del club de lunes a viernes, de 8 a 20, llamando al 0249 -4425806 MODALIDAD DEL ENCUENTRO El encuentro se desarrollará en dos categorías; octava (nacidos en los años 2002/2003) y novena y escuelitas (nacidos en los años 2004 /2005), tanto en damas y caballeros. Pueden anotarse menores pero jugarán con las edades reglamentarias. En los equipos de octava se podrá incluir hasta 10 jugadores/as, participando en la modalidad de seven (siete) en media cancha. En los conjuntos de novena se podrá incluir hasta 8 jugadoras/es participando en la modalidad de five (cinco) en 1/8 de cancha.

Este sábado, en las Instalaciones del Club Boca Junior de nuestra ciudad (Belgrano al 900), se llevará a cabo una nueva edición del PRIX INFANTO-JUVENIL que organiza la Asociación Tandilense de Ajedrez. Comenzará a las 15 horas, finalizando a las 18 hs. En la categoría " promocional", se jugará cinco fechas con tiempo libre y en la categoría "competencia", serán 5 rondas sistema suizo, con reloj a un tiempo de 15 minutos por jugador. El árbitro del encuentro será el instructor David D'Ambrosio, quién tiene a su cargo la escuelita de dicho Club. Quinta Fecha del Prix Mar y Sierras en Sierras Bayas Se llevará a cabo el domingo 24 de agosto en instalaciones del Club San Martin de Sierras Bayas la quinta fecha del Prix Mar y Sierras. En el certamen de carácter promocional participan las principales figuras a nivel regional tanto en infantiles como en mayores y será arbitrado por el tandilense Luciano Ordoñez. 5ª FECHA TORNEO REGIONAL DE AJEDREZ PRIX MAR Y SIERRAS 2014 TORNEO ANIVERSARIO CLUB SAN MARTIN LUGAR: Auditórium Club San Martín de Sierras Bayas DIRECCION: Av. San Martín 1792 REGLAMENTO GENERAL HORARIO: 9,00 a 10,00 (confirmación de inscripción) 10,30 inicio del torneo No llegando a horario para la 1ra fecha se podrá sumar a la 2da fecha con 1 punto menos CATEGORIAS: Sub 8 2006-2007, Sub 10 2004-2005, Sub 12 2002-2003, Sub 14 2000-2001, Sub 16 1998- 1999. Mayores libre SISTEMA DE JUEGO: suizo a 7 rondas a 20 minutos por jugador ARBITO DEL TORNEO: Luciano Ordoñez Árbitro Regional de Ajedrez FISCALES: Profesores de las delegaciones PREMIOS: No son acumulativos. Sub 16: 1ro al 7mo hasta categoría Mayores: 1ro al 5to Mejor dama cada categoría Mejor local cada categoría

Mejor Senior (mayor de 65 años) VALOR DE INSCRIPCION: Categoría sub 8 sub 10 sub 12 sub 14 $ 30 Categoría sub. 16 y Mayores $ 35 ORGANIZAN: Escuela Municipal de Ajedrez Escuela de Ajedrez Club San Martín IMPORTANTE: se solicita a cada delegación traer 1 juego cada 2 jugadores Rogamos puntualidad para lograr un torneo ordenado y satisfactorio para todos COPA JUAN FUGL EN EL DANES El próximo miércoles a las 20:30 en el Centro Danés dará comienzo una nueva edición del Torneo Abierto "Copa Juan Fugl" en conmemoración del 148vo. Aniversario de la Congregación Protestante del Tandil, entidad adherida a la Asociación de Ajedrez local. Serán partidas a 30 minutos, con formato habitual (suizo a 7 o americano). Los jugadores de primera categoría que deban activarse para participar en el Oficial clasificatorio al Campeonato de Tandil tienen esta última oportunidad. REUNION DEL CONSEJO DIRECTIVO El próximo lunes en su sede de Av. Colón 1341 a las 21 habrá de reunirse el Consejo Directivo de la ATA para considerar un importante temario. Se ruega puntual asistencia.


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

¿La AAT consultará a Juan Martín para elegir al próximo capitán de Copa Davis? El tandilense Juan Martín Del Potro se alejó del equipo de Copa Davis hace casi dos años y está enemistado con la cúpula dirigencial de la AAT, pero aún sin proponérselo, se convirtió en el principal protagonista en la elección del nuevo capitán apenas se oficializó la salida de Martín Jaite una vez finalizada el play off frente a Israel. La presencia de Del Potro en el equipo es clave para alimentar las aspiraciones argentinas de ganar la hasta ahora posterga-

da Ensaladera de Plata, pero también fundamental para las arcas de la AAT, que sin su máxima figura se pierde de ganar grandes sumas de dinero cada vez que el equipo juega como local. Hace tiempo Del Potro se llamó a silencio sobre su futuro en Copa Davis y esa indefinición perturba a los dirigentes, que mascullan bronca por lo bajo cada vez que el mejor tenista argentino no les contesta el teléfono o responde los mails. Si él define su postura y nos dice ‘voy a

US OPEN 2014

Pico y Machi ya tienen a sus rivales El tandilense juan Mónaco debuta contra el noveno favorito Jo-Wilfried Tsonga y Máximo González con Sam Querrey. El pentacampeón Roger Federer podría enfrentar potencialmente al Nº 4 del ranking, David Ferrer, en las semifinales. Se sorteó el cuadro principal del US Open, el último Grand Slam de la temporada y los argentinos tuvieron suerte dispar. Diego Schwartzman (80°) tendrá al rival más difícil enfrente: el porteño debutará frente al serbio Novak Djokovic, número uno del ranking mundial y campeón defensor, en el primer duelo entre ambos. Por su parte, Carlos Berlocq anticipará el cruce de Copa Davis al enfrentar al israelí Dudi Sela, mientras que Juan Mónaco (100) tendrá un muy exigente debut ante el francés Jo-Wilfried Tsonga (10). Leonardo Mayer (26) se las verá con el español Albert Montañés (114), Federico Delbonis (66) con el local Noah Rubin (584) y Máximo González (83) ante el también estadounidense Sam Querrey (56). Por su parte, en la rama femenina, Paula Ormaechea (99) enfrentará a la italiana Roberta Vinci (29). En tanto, mientras que Djokovic se medirá a Schwartzman y Rafael Nadal no jugará por una lesión en la muñeca, el segundo preclasificado, Roger Federer, tendrá como primer oponente al australiano Marinko Matosevic. Djokovic está tratando de llegar a la final en Flushing Meadows por quinto año consecutivo. Ganó el título en 2011 con victoria sobre Rafael Nadal y tiene un récord de 45-8 en el torneo. El debutará contra el argentino Diego Schwartzman y podría jugar ante Gilles Muller ó Paul-Henri Mathieu en la segunda ronda. Tiene la posibilidad de un choque de tercera ronda con el favorito No. 28 Guillermo García - López. El noveno favorito Jo-Wilfried Tsonga, que batió a Djokovic en su camino al trofeo de la Rogers Cup, se enfrenta a Juan Mónaco en su partido inaugural y es un rival potencial de cuarta ronda. El octavo favorito Murray está en la parte alta del cuadro y se podría encontrar con Djokovic en los cuartos de final. Djokovic lidera a Murray 12-8 en sus series Frente a Frente FedEx ATP, incluyendo las finales de Grand Slam (Abierto de Australia 2007, US Open 2012 y Abierto de Australia y Wimbledon 2013). Murray se enfrenta a Robin Haase en la primera ronda y tiene un complicado cuadro para levantar su tercera corona en un major. Podría verse con el favorito No. 31 Fernando Verdasco en la tercera ronda. El tercer favorito Stan Wawrinka, que también está en la parte alta del cuadro, intentará mejorar la semifinal del año pasado. Se las verá con la estrella emergente Jiri Vesely en la primera ronda y podría enfrentarse a Thomaz Bellucci ó Nicolas Mahut en la segunda ronda. El ganador de este

año del Abierto de Australia tiene también en su cuadro al favorito No. 16 Tommy Robredo,como potencial rival de cuarta ronda, el favorito No. 21 Mikhail Youzhny y el verdugo de Nadal en Wimbledon, Nick Kyrgios. El quito favorito Milos Raonic, el cual ganó su sexto título ATP World Tour en el Citi Open antes este mes (v. a Pospisil), ha caído en el sorteo con un clasificado. El canadiense, que ha alcanzado seis cuartos de final en un ATP World Tour Masters 1000 (o mejor) esta temporada, podría chocar con el favorito No. 29 Lukas Rosol – todavía compitiendo esta semana en el WinstonSalem Open – en la tercera ronda. El décimo favorito Kei Nishikori es un rival potencial de cuarta ronda, con unos cuartos de final ante Wawrinka. En la parte baja del cuadro, el segundo favorito Federer empieza su andadura para lograr un 18º Campeonato de Grand Slam ante Marinko Matosevic. El seis veces finalista del US Open, entre 2004 y 2009, podría enfrentarse a dos grandes sacadores en Sam Groth (segunda ronda) y el favorito No. 25 Ivo Karlovic (tercera ronda). El séptimo favorito Grigor Dimitrov, el cual ha ganado tres títulos ATP World Tour este año y tiene una semifinal alcanzada en The Championships, Wimbledon, o el favorito No. 12 Richard Gasquet son sus posibles enemigos en entre los últimos ocho. Federer tiene un registro de 67-9 en el último campeonato de Grand Slam de la temporada. El cuarto favorito David Ferrer, semifinalista en 2007 y 2012, se encuentra con Damir Dzumhur en la primera ronda y a Bernard Tomic ó Dustin Brown en la segunda ronda. Dos interesante partidos inaugurales en el tercer cuarto del cuadro serán los del favorito No. 14 Marin Cilic contra Marcos Baghdatis y el favorito No. 18 Kevin Anderson contra el dos veces ganador en el ATP World Tour Pablo Cuevas, que se encuentra actualmente cuatro puestos más abajo de la mejor posición de su carrera en el No. 36 del Ranking Emirates ATP. El sexto favorito Tomas Berdych intentará ganar su partido No. 25 en Flushing Meadows en su primer partido ante el campeón de 2001 Lleyton Hewitt. El ganador se enfrentará a Martin Klizan o a un clasificado, con un potencial choque de tercera ronda contra el favorito No. 27 Santiago Giraldo. El cabeza de serie No. 11 Ernests Gulbis podría enfrentarse a su compañero de entrenamientos, Dominic Thiem, en la segunda ronda. Ambos jugadores se entrenan con Gunter Bresnik. El US Open comienza en 25 de agosto.

jugar’ vos podés decidir consultarlo por el nuevo entrenador, pero si no define no tiene sentido, porque está afuera Así y todo, quienes conducen la AAT apuestan por aguardar con paciencia un guiño del tandilense. «Si él define su postura y nos dice ‘voy a jugar’ vos podés decidir consultarlo por el nuevo entrenador, pero si no define no tiene sentido, porque está afuera», le dijo a DyN un dirigente. Están quienes piden consultar a Del Potro para elegir al nuevo capitán, y aquellos, entre ellos muchos directivos, que prefieren dejar pasar el tiempo y la eliminatoria con Israel a la espera de un guiño. Esa corriente, la que espera un mensaje del tandilense, tiene alternativas, evalúa nombres y considera, como casi siempre, a José Luis Clerc o Guillermo Vilas, entre otros, pero no moverá una pieza hasta último momento, aguardando que el as de espadas envíe una señal. El martes, en una conferencia de prensa que se desarrolló en el Buenos Aires Lawn Tennis, Jaite dio a conocer el equipo para jugar con Israel, pero esa eliminatoria, pese

a que decidirá si Argentina conserva o pierde el lugar en la elite, quedó, al menos por ahora, en un segundo plano. El último pronunciamiento de Del Potro fue una carta en la que apuntó contra Jaite y el presidente de la AAT, Arturo Grimaldi, por tener «un doble discurso hipócrita» y por presionarlo «a través de cierta prensa». Esas líneas dejaron muy en claro que el alejamiento de Del Potro va más allá de las diferencias con Jaite, a quien desde el principio miró de reojo por su pasado como entrenador de David Nalbandian en 2008, cuando estalló el conflicto con el cordobés durante la final de la Copa Davis ante España, en Mar del Plata. Los dirigentes de la AAT saben que el alejamiento de Jaite allana el camino pero no es determinante para que Del Potro confirme su regreso en 2015, y tienen claro que deben agotar hasta la última chance para volver a contar con él, porque es el arma que permite soñar con ganar la copa y porque es el único capaz de devolver el entusiasmo a los hinchas, que hasta 2012 desbordaban el Parque Roca en cada eliminatoria.

Del Potro aceptó el desafío del agua helada y le pidió a Susana que se sume

El tenista argentino Juan Martín del Potro, fue otro de los que aceptó el desafío de arrojarse encima un balde de agua helada, para concientizar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica y colaborar con la Fundación ALS que trabaja para combatirla, a pesar de ser una enfermedad neurodegenerativa que no tiene tratamiento ni cura. Al finalizar, desafió a Susana Giménez a sumarse a la iniciativa. Luego de Dalma Mara-

dona, Jimena Barón, Luisana Lopilato, Michael Bublé, Shakira, Nicolás Vázquez, Gerard Piqué, Lionel Messi y muchos otros, fue el turno de «Delpo» quien aceptó la propuesta. «Bueno, acepto el desafío de mis amigas Luisana Lopilato y Gaby Sabatini y nomino al «Kun» Agüero, Susana Giménez y Axel. ¡Dale!», gritó el reconocido tenista antes de que se completara la misión.


12 / DEPORTES

VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

10MA, 9NA, 8VA 7MA, 6TA, 5TA Y 1ERA.

Entre sábado y domingo se juegan todos los partidos de la Unión de Ligas La Unión Regional Deportiva debe ajustarse a los encuentros que tiene que disputar de local Santamarina en el Nacional B. Y eso se sabía de antemano. Por ello es que la gran mayoría de los encuentros de 6ta, 5ta y 1era se disputarán el domingo y el número más grande de partidos de Inferiores lo harán el sábado. En ambos casos hay excepciones, y por ello es bueno mirar el Programa de Partidos con mucha atención. En las juveniles se destacan los enfrentamientos entre Atlético Ayacucho en ambas categorías, Sarmiento de Ayacucho con San Lorenzo de Rauch en 6ta, Botafogo de Rauch con Santamarina en la cancha de los nombrados en primer término, Atlético Ayacucho con Ferrocarril Sud en las 2 divisionales, lo que pueda desarrollar en 5ta división, Argentino de Benito Juárez en María Ignacia ante Velense y la presencia de los siempre buenos conjuntos de Independiente, esta vez ante Villa Aguirre. No dejamos de mencionar, porque realmente los choques tienen brillo propio los partidos entre Grupo Universitario y Juarense, ya que éstos andan muy bien en 6ta y los de Daniel Pérez en 5ta división. PARTIDOS DE LA PRIMERA FECHA 2DA FASE Independiente vs. Villa Aguirre Unión y Progreso vs. Ateneo Estrada de Ayacucho Sarmiento de Ayacucho vs. San Lorenzo de Rauch Atlético Ayacucho vs. Ferrocarril Sud REPECHAJE ZONA A “NORTE” Botafogo de Rauch vs. Santamarina Unicén vs. Defensores de Ayacucho Def. del Cerro (no presenta 6ta) vs. Independiente (rojo) , (no presenta 1era) San José vs. Gimnasia y Esgrima REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs. Argentino de Benito Juárez Alumni de Benito Juárez vs. Excursionistas Dep. Tandil vs. Loma Negra, ( no presenta 6ta), Grupo Univers. vs. Juarense INFERIORES: LA GRAN MAYORÍA EN LA TARDE SABATINA Será la duodécima fecha de las 25 que tiene este largo Torneo, la que disputarán

Servicio expreso de cargas generales palletizadas, encomiendas, redespachos y contrareembolsos Tandil: Palacios 1836 Tel. (0249) 4437019 - Cel. (0249) 154559540 Capital Federal: Pinedo 50 (Est. Sola - Barracas) Galpón 5 Ptas. 29 y 32 - Tel. (011) 43014430 Cel. 1533079946

entre mañana en su gran mayoría y el domingo en 2 escenarios, correspondiente todo a las Inferiores en 10ma, 9na, 8va y 7ma . El escenario mas atractivo, a nuestro entender es la cancha de La Movediza donde se enfrentan en las 4 clases Grupo Universitario y Ferrocarril Sud. También la presencia de UNICEN en 10ma y 9na (las únicas programadas este fin de semana), Santamarina jugando ante Sarmiento en Ayacucho, Juarense de excelente campaña recibiendo a atlético Ayacucho queviene levantando, la 8va de Deportivo Tandil con chances ciertas de pelear en la vanguardia enfrentando de visitante a Ateneo Estrada, Independiente que en 9na tiene todo para poder alcanzar el liderazgo visitando a Unión y Progreso y la presencia de Gimnasia y Esgrima viajando a Benito Juárez para enfrentar a Argentino, destacándose los choques en 10ma y 7ma categoría. Estarán libres los buenos conjuntos de Defensores de Ayacucho. LOS ENCUENTROS DE LA FECHA 12. Velense vs. Villa Aguirre ( 10ma.), UNICEN vs. Ferro (azul) (10ma. y 9na.), Sarmiento de Ayacucho vs. Santamarina (10ma., 9na.

Dirección general: Alberto Arozarena

Quinta división de Ferrocarril Sud. y 7ma), Ateneo Estrada vs. Deportivo Tandil (9na. y 8va.), Independiente (rojo) vs. San Lorenzo de Rauch, Argentino de B. Juárez vs. Gimnasia y Esgrima (10ma., 9na. y 7ma), San José vs. Excursionistas (10ma., 8va., y 7ma.), Botafogo de Rauch vs. Alum-

ni de B. Juárez (10ma. y 7ma.), Unión y Progreso vs. Independiente (10ma.y 9na. ), Juarense vs. Atlético de Ayacucho, Grupo Universitario vs. Ferrocarril Sud, Defensores del Cerro vs. Loma Negra (10ma. y 9na.) LIBRE: Defensores de Ayacucho

PROGRAMA DE PARTIDOS PRIMERA FECHA Torneo: Luis A. Mestelan SEGUNDA FASE Domingo24 de Agosto Estadio Agustín F. Berroeta Independiente vs. Villa Aguirre 12.30 hs. 6ta. , 14 hs. 5ta. y 16 hs. 1ra. Cancha de Gimnasia y Esgrima Unión y Progreso vs. Ateneo Estrada Ayacucho 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. Estadio Municipal de Ayacucho Sarmiento de Ayacucho vs. San Lorenzo Rauch 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. Cancha de Atlético Ayacucho Atlético vs. Ferrocarril Sud 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. REPECHAJE ZONA «A» (Norte) Cancha de Botafogo de Rauch Botafogo vs. Santamarina 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. Estadio Dámaso Latasa UNICEN vs. Defensores Ayacucho 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. Estadio Agustín F. Berroeta Defensores del Cerro vs. Independiente (rojo) 10 hs. 5ta. Cancha Club Hípico San José vs. Gimnasia y Esgrima 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra.

REPECHAJE ZONA «B».( Sur) Sábado 23 de Agosto Cancha de Alumni de Benito Juárez Alumni de Benito Juárez vs. Excursionistas 12.00 hs: 6ta, 13.30: 5ta, 15.30: 1era. Domingo 24 de Agosto Cancha Dr. Miguel Ochoa ( Ma. Ignacia, Vela). Velense vs. Argentino de Benito Juárez 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. Cancha de Excursionistas Deportivo Tandil vs. Loma Negra 14.30 hs. 5ta. y 16.30 hs. 1ra. Cancha de La Movediza Grupo Universitario vs. Juarense de Benito Juárez 12 hs. 6ta., 13.30 hs. 5ta. y 15.30 hs. 1ra. FUTBOL INFANTIL Y MENOR DUODÉCIMA FECHA Sábado 23 de Agosto Estadio Dámaso Latasa Defensores del Cerro vs. Loma Negra 12.30 hs. 9na, 14 hs. 10ma. UNICEN vs. Ferrocarril Sud (azul) 15.10 hs. 10ma., 16.20 hs. 9na. Estadio Municipal de Ayacucho Cancha 1 Sarmiento de Ayacucho vs. Santamarina 10.30 hs. 9na. 11.40 hs. 7ma Ateneo Estrada Ayacucho vs. Deportivo Tandil 13 hs. 9na., 14.10 hs. 8va. Cancha 2 Sarmiento de Ayacucho vs. Santamarina

10.30 hs. 10ma. Estadio Agustín F. Berroeta Independiente (rojo) vs. San Lorenzo de Rauch 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50 hs. 8va., y 16.10 hs. 7ma. Cancha de Ferroviarios de B. Juárez Argentino de Benito Juárez vs. Gimnasia y Esgrima 13 hs. 10ma., 14.10 hs. 9na.15.20 hs. 7ma Cancha de Excursionistas San José vs. Excursionistas 13 hs. 10ma., 14.10 hs. 8va.15.30 hs. 7ma Cancha de Botafogo de Rauch Botafogo de Rauch vs. Alumni de Benito Juárez 13.30 hs. 7ma. Cancha de Juarense Juarense vs. Atlético Ayacucho 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50 hs. 8va., y 16.10 hs. 7ma. Cancha de La Movediza Grupo Universitario vs. Ferrocarril Sud 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50 hs. 8va., y 16.10 hs. 7ma. Domingo 24 de Agosto Cancha de Velense Velense vs. Villa Aguirre 10.30 hs. 10ma. Cancha de La Florida Unión y Progreso vs. Independiente 11.30 hs. 10ma., 12.40 hs. 9na. LIBRE: Defensores Ayacucho

ASOCIACION MUTUAL DE EMPLEADOS MUNICIPALES AMEMT 1 - San Martín 840 AMEMT 2 - Rodríguez 589 AMEMT 3 - Las Heras y 4 de Abril


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014

Todas las fechas de 6ta., 5ta. y 1ra. para la segunda parte del torneo Dirección general: Alberto Arozarena

De acuerdo a lo concretado en reunión del Consejo Directivo de la Liga Tandilense de Fútbol en reunión del último martes 19 , el fixture para las divisiones superiores, con las cuales van “enganchadas” las juveniles de 6ta y 5ta es el que detallamos a continuación. Recordamos una vez mas que las divisionales juveniles, suman a las Tablas de 1era Fase estas de 2da fase, mientras que en primera categoría, los 8 conjuntos que componen la 2da Fase, juegan por ganar esta serie, y tener una Final asegurada de temporada, y además a la 3era Fase se agregan a estos 8 equipos 4 da cada Zona, es decir, cuatro de la Norte y cuatro de la Sur para jugar los Cruces es decir la 3era Fase. En 5ta y 6ta, habrá un ganador de 1era mas 2da fase (se asegura una Final de temporada) y los 16 mejores ubicados en una Tabla General son los que jugarán los cruces de la 3era Fase. En este tema, debemos mencionar que en 5ta se toman los puntos y en 6ta se hace la Tabla por porcentaje, es decir se divide los puntos por los partidos jugados , ya que todos los equipos no disputarán la misma cantidad de encuentros, (Defensores del Cerro y Loma Negra no inscribieron esa divisional). 6ta. división de Excursionistas.

FIXTURE PRIMERAFECHA 2DA FASE Independiente vs. Villa Aguirre Unión y Progreso vs. Ateneo Estrada de Ayacucho Sarmiento de Ayacucho vs. San Lorenzo de Rauch Atlético Ayacucho vs. Ferrocarril Sud REPECHAJE ZONAA “NORTE” Botafogo de Rauch vs. Santamarina Unicén vs. Defensores de Ayacucho Def. del Cerro ( no presenta 6ta) vs. Independiente (rojo) ,( no presenta 1era) San José vs. Gimnasia y Esgrima

REPECHAJE ZONA A “NORTE” Botafogo de Rauch vs Unicén Def. del Cerro, ( no presenta 6ta), vs Santamarina San José vs Defensores de Ayacucho Gimnasia y Esgrima vs Independiente (rojo),( no presenta 1era), REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs Alumni de Benito Juárez Dep. Tandil vs Argentino de Benito Juárez Grupo Universitario vs Excursionistas Juarense vs Loma Negra, ( no presenta 6ta),

REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs. Argentino de Benito Juárez Alumni de Benito Juárez vs. Excursionistas Dep. Tandil vs. Loma Negra, ( no presenta 6ta), Grupo Univers. vs. Juarense

CUARTAFECHA 2DA FASE Independiente vs Ateneo Estrada de Ayacucho Villa Aguirre vs San Lorenzo de Rauch Unión y Progreso vs Ferrocarril Sud Sarmiento de Ayacucho vs Atlético Ayacucho

SEGUNDA FECHA 2DA FASE San Lorenzo de Rauch vs Atlético Ayacucho Ateneo Estrada de Ayacucho vs Sarmiento de Ayacucho Villa Aguirre vs Unión y Progreso Ferrocarril Sud vs Independiente

REPECHAJE ZONAA“NORTE” Botafogo de Rauch vs Defensores de Ayacucho Santamarina vs Indep. (rojo),( no presenta 1era), Unicén vs Gimnasia y Esgrima Def. del Cerro, ( no presenta 6ta) vs San José

REPECHAJE ZONAA “NORTE” Independiente (rojo), ( no presenta 1era) vs San José Defensores de Ayacucho vs Defensores del Cerro, ( no presenta 1era), Santamarina vs Unicén Gimnasia y Esgrima vs Botafogo de Rauch

REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs Excursionistas Argentino de Benito Juárez vs Loma Negra, ( no presenta 6ta),

REPECHAJE ZONA B “SUR” Loma Negra, ( no presenta 6ta) vs Grupo Universitario Excursionistas vs Dep. Tandil Argentino de Benito Juárez vs Alumni de Benito Juárez Juarense vs Velense TERCERA FECHA 2DA FASE Independiente vs Unión y Progreso Sarmiento de Ayacucho vs Villa Aguirre Atlético Ayacucho vs Estrada de Ayacucho Ferrocarril Sud vs San Lorenzo de Rauch

Alumni de Benito Juárez vs Juarense Dep. Tandil vs Grupo Universitario QUINTAFECHA 2DA FASE Atlético Ayacucho vs Independiente Ferrocarril Sud vs Sarmiento de Ayacucho San Lorenzo de Rauch vs Unión y Progreso Estrada de Ayacucho vs Villa Aguirre REPECHAJE ZONA A“NORTE” San José vs Botafogo de Rauch Gimnasia y Esgrima vs Def. del Cerro , (no presenta 6ta), Indep. (rojo), ( no presenta 1era) vs Unicén Defensores de Ayacucho vs Santamarina REPECHAJE ZONA B “SUR” Grupo Universitario vs Velense Juarense vs Dep. Tandil Loma Negra , ( no presenta 6ta) vs Alumni de Benito Juárez Excursionistas vs Argentino de Benito Juárez SEXTAFECHA 2DA FASE Independiente vs San Lorenzo de Rauch Ateneo Estrada de Ayacucho vs Ferrocarril Sud Villa Aguirre vs Atlético Ayacucho Unión y Progreso vs Sarmiento de Ayacucho REPECHAJE ZONA A“NORTE”

Botafogo de Rauch vs Indep. (rojo), ( no presenta 1era), Defensores de Ayacucho vs Gimnasia y Esgrima Santamarina vs San José Unicén vs Defensores del Cerro, ( no presenta 6ta), REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs Loma Negra ,( no presenta 6ta), Excursionistas vs Juarense Argentino de Benito Juárez vs Grupo Alumni de Benito Juárez vs Dep. Tandil SEPTIMA FECHA 2DA FASE Sarmiento de Ayacucho vs Independiente Atlético Ayacucho vs Unión y Progreso Ferrocarril Sud vs Villa Aguirre San Lorenzo de Rauch vs Ateneo Estrada de Ayacucho REPECHAJE ZONAA“NORTE” Defensores del Cerro , ( no presenta 6ta) vs Botafogo de Rauch San José vs Unicén Gimnasia y Esgrima vs Santamarina Indep. (rojo), ( no presenta 1era), vs Defensores de Ayacucho REPECHAJE ZONA B “SUR” Dep. Tandil vs Velense Grupo Universitario vs Alumni de Benito Juárez Juarense vs Argentino de Benito Juárez Loma Negra, ( no presenta 6ta) vs Excursionistas

• En Radio: 102.9 FM PASIÓN De lunes a viernes de 18 a 19 hs. y domingos de 18,15 a 19 hs.

SANDINO 142 - TANDIL Tel: 0249 4444132 / 4438744 Cel: 0249 15464 7119 apartpiedralibre@gmail.com

• En página web: www.esperanzasdelfutbol.com.ar • En Diario NUEVA ERA: Días martes y viernes


14 / INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA


INFORMACIÓN GENERAL / 15

NUEVA ERA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8527 0802 1941 4941 1752 7894 4099 6710 9401 8882

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA PROVINCIA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA DE HOY) (del sábado) (del sábado)

0479 1052 3201 0264 1155 2251 9887 8138 1009 6654

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1487 4286 3375 4658 4325 4004 9072 2274 7101 7894

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7564 6576 4786 2312 1396 7917 5543 7177 7132 8264

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1148 6752 4795 9920 6314 5284 9716 0718 5296 4230

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8017 2179 2176 7599 3914 9006 9416 6792 8058 7359

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7875 7775 7613 6220 3487 7384 3413 2573 9890 5060

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

DATO EXTRA

25 la gallina

DATO SORPRESA

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

3353 9486 7664 2352 0069 2842 2905 2363 9012 6730

NACIONAL NOCTURNA (del sábado)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5046 6734 1315 5125 0366 1969 6830 4454 2219 3478

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7613 1368 4346 0716 6689 2415 9273 6544 0982 2056

07

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1207 1461 2926 4435 9508 8381 6382 4056 8700 7508

15

el revólver la niña bonita

PARA TENER EN CUENTA

56

el minero

Ayer acertamos el 33 número propuesto desde esta página.

la caída

PUEDE SER

11

DATOS DE LA SEMANA

9249 6809 8035 5016 6348 2976 4633 6131 0025 3973

ACIERTO

68

los sobrinos

EL TERRIBLE

29

99

San Pedro

los hermanos

17

la desgracia

87

los piojos

FAVORITO

827

AGENCIAS

“El 88”

Quintana 544 Av. Estrada 277

14 el borracho

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PROVINCIA NOCTURNA (del sábado)

NUEVA:

Av. Juan B. Justo 542

CAPRICORNIO

ARIES A primeras horas de la mañana tu agresividad e intolerancia alcanzarán niveles muy altos, pero irán remitiendo a medida que avance el día. Un acontecimiento familiar te ocupará toda la tarde y parte de la noche. Su Número de la suerte es el 37

CANCER Piensa un poco menos en ti mismo y no descuides esos pequeños detalles que deben tenerse en cuenta en las relaciones familiares. No te embarques en alegrías económicas o podrías gastar lo que no debes. Su Número de la suerte es el 11

LIBRA Procura eludir compromisos sociales y dedica el día para aclarar tus ideas y nuevos proyectos. Tus relaciones afectivas se presentarán bajo el prisma más favorable. Por la tarde una salida imprevista te resultará de lo más gratificante. Su Número de la suerte es el 31

No permitas que una discusión familiar sin importancia altere tu buen humor. El deporte al aire libre puede ser un buen recurso para dar rienda suelta a tu vitalidad. La amistad se presentará muy favorable y puede que hagas algunos amigos nuevos. Su Número de la suerte es el 20

TAURO Día propicio a la vida hogareña, en la que estarán presentes la comunicación y el buen entendimiento. Tu inclinación a pensar en situaciones anteriores, preferentemente profesionales, puede llevarte a conclusiones descabelladas. Su Número de la suerte es el 45

LEO Aunque creas que la ocasión es propicia para ello, hoy no será prudente mezclar negocios y amistad. En tus reuniones con amigos procura poner freno a tu extroversión, si no quieres decir inconveniencias. Su Número de la suerte es el 4

ESCORPIO Tendrás dudas relacionadas con un tema profesional, pero decidirás seguir adelante aun a costa de correr algún riesgo innecesario. Si vas de compras es mejor que dejes tus tarjetas de crédito en casa o estarás en peligro de gastar más de lo que debes. Su Número de la suerte es el 20

ACUARIO Si piensas en tus asuntos profesionales llegarás a la conclusión de que aún te queda mucho camino por recorrer. Un familiar puede ser motivo de preocupación. Inmejorable clima sentimental. La amistad se te presenta bajo los mejores auspicios. Su Número de la suerte es el 48

GEMINIS Necesitarás mucho dominio de ti mismo para que no aflore a la superficie tu espíritu crítico y un tanto intransigente; si lo consigues la convivencia familiar puede resultarte más placentera de lo que cabía suponer. Su Número de la suerte es el 28

VIRGO Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suerte es el 15

SAGITARIO Acepta la crítica constructiva que un familiar quizás te haga, ya que redundará en tu propio beneficio. Te sentirás atraído por un proyecto profesional que puede resultarte muy rentable. Vida sentimental sin problemas y muy apacible. Su Número de la suerte es el 24

PISCIS Alguien te pedirá tu apoyo económico y moral, préstaselo de buen grado pero sin sobrepasarte. Tus relaciones afectivas irán viento en popa. Procura descansar en el día de hoy ya que tus nervios no estarán muy boyantes. Su Número de la suerte es el 9


16 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

El juego consiste en descubrir las palabras indicadas enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido. Son válidas las palabras tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.

3) Símbolo del oro. 5) Preposición inseparable que indica separación. 9) Aféresis de nacional. 11) Lóbulo carnoso que pende de la parte media y posterior del velo palatino. 12) (... de Miranda, Francisco, 1495-1558) Poeta, fundador del teatro por tugués. 14) Ninfa de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol a que se suponía unida. 16) Cier ta planta silvestre graminácea, a veces trepadora, de Cuba. 18) Se atrevería. 19) Ares la tierra dejando entre surcos más espacio que el ordinario. 20) Batalló, peleó. 22) Apoya el codo sobre alguna superficie. 23) Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.

VERTICAL 1) Líquido albuminoso que llena el laberinto membranoso del oído. 2) Persona o país unido o coligado con otro u otros. 3) Conjunto de las técnicas y elementos de grabación, tratamiento, transmisión y reproducción de sonidos. 4) Cara posterior del iris. 5) Baile cor tesano ejecutado por

El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

una pareja o por un caballero solo. 6) Mueve el cuerpo con cadencia. 7) Agarramos. 8) Persona que se dedica a criar o vender faisanes. 10) En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave 13) Pone suave como la seda. 15) Que tiene muchas aristas. 17) Porción de humo que se echa cuando se fuma. 21) Superior de un monasterio. 24) Hacer estrías o canales. 25) Par te de la medicina que trata de las enfermedades del aparato urinario. 28) Roture la tierra con el arado. 29) Archipiélago filipino. 31) Ojo simple de los insectos. 32) La que ejerce la oratoria. 33) Terminación de infinitivo. 33) Recostó el viento o la lluvia a las mieses en el campo. 35) Ansar, ave palmipeda. 37) Hija de Cadmo y Harmonía. 40) Mujer encargada de cuidar niños. 41) Período largo de tiempo. 43) Período de tiempo indefinido e incomputable. 45) Onda en el mar. 47) Percibí el sonido. 48) Símbolo del neón.

DE AYER

HORIZONTAL

24) (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuan. 26) Cuecen a las brasas. 27) Señalarán algo haciendo 34) Persigan sin dar tregua 36) Perteneciente o relativo al Juego. 38) Reflexión del sonido. 39) Antigua medida de longitud. 40) Dios entre los mahometanos . 41) Pronombre personal de tercera persona. 42) Nombre de la séptima letra. 44) Río de Etiopía. 46) Pronombre personal de primera persona. 47) Discurso, proposición. 49) Terminación de alcoholes. 50) Remar hacia atrás. 51) Planta tifacea también llamada espadaña.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Viernes 22 de Agosto de 2014 Año XI / Nº 4.239

www.diarioextra.com.ar

ECONOMIA / P.4

LA PELEA POR LA DEUDA / P.3

El dólar volvió a escalar con fuerza

Griesa dice que pagar en Argentina es "ilegal" pero no declara desacato

El legal cerró a 8,40 y marcó la segunda devaluación más importante del año. El "blue" llegó a $14. La brecha es del 67%.

INFORMACION GRAL.

Denuncian abuso en un jardín

El juez consideró que el nuevo canje que intenta el gobierno "viola órdenes judiciales". Aunque no aceptó por ahora el pedido de los buitres para declarar a Argentina en desacato. Grupo de bonistas y un banco quieren remover la cláusula RUFO. DYN

CRIMEN EN VILLA LUGANO / P.6

DYN

Un profesor de Educación Física fue denunciado por abusar de chicos de entre 2 y 4 años en Capital Federal. Moyano y Barrionuevo, ayer al confirmar la medida de fuerza.

POLITICA / P.3

CGT MOYANISTA Y CTA MICHELISTA / P.2

Gobierno y empresas: más cruces

Un paro y después una convocatoria

El vice de Economía dijo que la ley de abastecimiento es "pro empresas". Lo criticaron duro.

Fútbol La tercera fecha del Torneo de Transición se abrirá hoy con dos duelos: Tigre vs. Racing y Olimpo vs. Arsenal. P.7

Pedido de justicia. Vecinos del barrio Lugano marcharon contra la inseguridad.

Asesinan a una joven de 18 años

Centrales opositoras confirmaron huelga general para el jueves. Gobierno llamó a Consejo del Salario para el viernes.

POLEMICA / P.5

Melina López murió de un balazo en la cabeza cuando fue asaltada por dos delincuentes. Uno de los hombres disparó mientras forcejeaba Sólo el 6,5% de con el novio de la víctima. Después del robo los ladrones se refugiaron en detenidos en PBA son extranjeros el asentamiento "Papa Francisco".


2 / POLITICA

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

DURO CRUCE CON EL EJECUTIVO

VILLALONGA

CGT moyanista confirmó paro general para el jueves y se suma CTA opositora

Críticas al Gobierno por los residuos

La medida de fuerza será por 24 horas. Reclaman por el impacto de la inflación en los salarios, el deterioro del empleo y el impuesto a las ganancias. Si no obtienen respuestas, ampliaría la protesta en la segunda quincena de septiembre. DYN

El secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano, y su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, confirmaron ayer la realización de un nuevo paro nacional el próximo jueves y amenazaron con "intensificar" las medidas de fuerza en septiembre si no obtienen respuesta del gobierno nacional a sus reclamos. "Paramos el 28 (de este mes) y, después, vemos cuál es el camino que vamos a seguir, pero es un plan de lucha", remarcó Moyano para confirmar la fecha de la nueva protesta, que contará con la adhesión de La Fraternidad, gremio que integra la CGT oficial del metalúrgico Antonio Caló. El titular de la CTA disidente, Pablo Micheli, también se sumará al paro nacional de las CGT opositoras con un plan de lucha que se iniciará el miércoles con una movilización desde la Plaza de Mayo al Congreso de la Nación. Los referentes de las centrales obreras opositoras advirtieron que "de no obtener respuestas o establecer canales de diálogo intensificar las medidas de fuerza a partir de la segunda quincena de septiembre". Las CGT opositoras explicaron que realizarán el paro nacional para reclamar por "la caída de los salarios, del empleo y la inflación", una modificación del Impuesto a las Ganancias y una suba de las jubilaciones. "La cartera económica se debate como un primitivo jugador de ajedrez apremiado por los tiempos sociales y políticos. En cada movimiento ha elegido sacrificar peones y convencer a todo el país

DENUNCIA DE CUÑADA

"Milani me hostiga" La ex diputada peronista de Córdoba Clara Waite, cuñada del jefe del Ejército, teniente general César Milani, acusó al comandante militar de "amedrentarla" y "hostigarla", y advirtió que "es un hombre con mucho poder" que "hace trabajos de inteligencia finísimos". "Mi relación con César Milani no es buena.. Tengo problemas con él, no de ahora, sino desde hace muchísimo tiempo", expresó la mujer. Cuando le preguntaron sí Milani en la década del ’70 compartía las ideas de la organización Montoneros, su cuñada aseguró: "Para nada, a mí me decía guerrillera, no quería que mi hermana se juntara conmigo, yo militaba en el peronismo". DYN

que está siendo atacado por una conspiración promovida por agentes externos y replicada fronteras adentro por el reclamo de empresarios y trabajadores", afirmaron las CGT opositoras. Cruces En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, minimizó el paro r al advertir que sus referentes "no representan a la mayoría de los trabajadores", y, en respuesta Moyano, lo calificó como "payaso". El funcionario advirtió que "las manifestaciones de parte del movimiento obrero organizado que encabezan otros dirigentes" que no integren la CGT oficial del metalúrgico Antonio Caló "no representan a la mayoría ni de los trabajadores ni tampoco de los gremios". DYN

Duros. Moyano, Barrionuevo y sus aliados, ayer al confirmar el paro.

GOBIERNO CONVOCA AL CONSEJO DEL SALARIO El gobierno nacional recibió ayer a la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló, le adelantó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el próximo viernes 29, un día después del paro general convocado por el sindicalismo opositor y evitó dar respuesta al reclamo por el impuesto a las ganancias. El secretario adjunto de esa central obrera, el estatal Andrés Rodríguez, fue el vocero del encuentro que mantuvieron con el

jefe de Gabinete, Carlos Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada. La CGT afín a la Casa Rosada se fue de la sede gubernamental con otro de sus reclamos sin respuesta: el Poder Ejecutivo se comprometió, una vez más, a "estudiar" una actualización en el piso del impuesto a las ganancias. En declaraciones a la prensa junto al titular de Trabajo, Carlos Tomada, ya que Caló prefirió no

presentarse ante los periodistas, Rodríguez tomó distancia del paro convocado por la central opositora: "Es una decisión de la otra CGT y no de la nuestra", dijo, "nosotros hemos elegido otro camino que es el diálogo". A contramano del discurso oficial, el gremialista admitió la existencia "de otra CGT", un error que Tomada intentó corregir de inmediato al adjudicar esa protesta a "la expresión de un grupo de organizaciones sindicales" que "no optó por el diálogo". DYN

Fiscal pide investigar a Boudou y De Vido por manejo de plan federal de viviendas Cuestionan aplicación del plan cuando el vice era funcionario municipal. El fiscal federal Gerardo Pollicita requirió la investigación contra el vicepresidente Amado Boudou y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por presuntas irregularidades cometidas en el Partido de la Costa con la construcción de viviendas y escuelas. Pollicita hizo lugar al planteo formulado por Marcos Alfredo García, concejal por el partido "A Toda Costa", patrocinado por el abogado Ricardo Monner Sans, en relación con presuntas "maniobras fraudulentas" en el denominado Plan Federal de Viviendas. La decisión del fiscal no implica

una imputación directa contra Boudou y De Vido, ni contra el actual y el ex intendente del Municipio, Juan de Jesús y Juan Pablo de Jesús, padre e hijo, en cuyas gestiones ocurrieron los hechos ahora denunciados, quienes también serán investigados. El fiscal promovió la investigación ante la posibilidad de que se hubiera cometido un delito, y para ello pidió medidas de prueba que acrediten o descarten la acusación que formuló el concejal. "Será objeto de investigación en autos la existencia de maniobras fraudulentas presuntamente cometidas

con fondos del "Plan Federal de Viviendas" asignados por el gobierno nacional para la construcción de 484/ 6 casas y dos escuelas en el Partido de la Costa", sostuvo el fiscal. La denuncia es porque en 2005 De Jesús y Boudou, cuando era ministro de Hacienda del Partido de la Costa, le otorgaron a la empresa Cantera FC S.A. 20.799.600 de pesos para la construcción de las viviendas y de las casas y luego ampliado por otros seis millones pero no concluyeron las obras, sino que dos años después las obras no se terminaron y la empresa entró en convocatoria de acreedores. DYN

Juan Carlos Villalonga, Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APRA), manifestó su descontento con el incumplimiento de la Ley Nacional que debería regularizar y establecer presupuestos mínimos en la Gestión de Residuos Domiciliarios. Lo hizo en la mesa de trabajo que organizó la Comisión de Ecología del Concejo Municipal de Rosario, Santa Fé, que busca alternativas y posibles soluciones a la tracción a sangre -carros traccionados por equinos- y a la Recolección de Residuos.Villalonga explicó que "el Gobierno Nacional ha hecho muy poco sobre el tratamiento de la basura, los basurales se extienden por todo el país y recuperamos muy poco del valioso valor económico de los residuos". De este modo, también se incrementa el pasivo ambiental, así como el riesgo sanitario que representan los basurales a cielo abierto. En este contexto advirtió que "llevamos 10 años con poca aplicación de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Residuos Domiciliarios y esto hace que hayan proliferado los basurales a cielo abierto en todo el país, sumado a que los rellenos sanitarios en el ámbito metropolitano, en la Ciudad de Buenos Aires, y en el Gran Buenos Aires han llegado al límite de su vida útil". Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires se realiza un trabajo de reciclaje de 2.500 toneladas diarias, lo que implica una reducción en el enterramiento de basura que pasó de más de 6.000 toneladas diarias en 2012 a 3.600 en lo que va del año. DIB

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Norte de San Nicolás El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Mañana de 25 de Mayo La Opinión de Trenque Lauquen La Razón de Chivilcoy La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Tiempo de Los Toldos Tiempo Sur de Santa Cruz EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata


POLITICA / 3

EXTRA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

SEÑAL DE VANOLI

LA PELEA POR LA DEUDA

"Se va a solucionar el año que viene"

Griesa dijo que cambio de sede de pago es "ilegal" pero no declaró el desacato

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, estimó ayer que "el problema de la deuda se va a arreglar" y que probablemente la solución llegue "el año que viene", a la vez que consideró que "a la Argentina le vienen tiempos muy buenos en el plano financiero". Vanoli admitió que se deben revisar cuestiones impositivas" y sostuvo "el problema de la deuda se va a areglar, no hay dudas. Será el año que viene, en enero, no lo sabemos. Pero de cada situación de stress de la deuda, se sale". El funcionario vaticinó que, más allá del conflicto con los fondos buitre, "a la Argentina le vienen tiempos muy buenos en el plano financiero", porque "las condiciones estructurales de la Argentina hacia adelante son una gran oportunidad para los inversores y eso se observa muy bien en el exterior". Para Vanoli, "existe una enorme oportunidad hacia adelante en el mercado de capitales argentino, es una de las apuestas a futuro más interesantes que tiene el país", porque "tenemos un mercado muy chico". Durante la apertura del seminario "El éxito a través del mercado de capitales", organizado por la consultora Firts Corporate Finance Advisors, el titular de la CNV consideró que eso se debe a que "las instituciones privadas, como bancos y Bolsas, no generaron hasta ahora estrategias de desarrollo en los últimos 50 años". En ese sentido, recordó que durante la década del ’90, "el modelo económico generó gran concentración de la economía, y una extranjerización, lo cual provocó el achicamiento del mercado de capitales". "En aquella década, se perdió gran parte de los activos que se administraban en el país", por lo que "ahora, el principal desafío que tenemos es recuperar el mercado de capitales que se extranjerizó", resaltó el funcionario. DYN

El magistrado consideró que el nuevo canje "viola órdenes judiciales". Pero no hizo lugar al pedido de los buitres para declarar al país en desacato, porque lo consideró "prematuro". Un grupo de bonistas propone eliminar la RUFO. ARCHIVO

El juez Thomas Griesa dijo ayer que el proyecto de Ley que mandó el gobierno argentino al Congreso para cambiar la sede de pago de los bonistas y el banco fiduciario es "ilegal" porque "viola órdenes judiciales" y además señaló que "no se puede llevar adelante". En una audiencia que se celebró en Nueva York a solicitud de los holdouts, quienes buscaban que el magistrado penalice a la Argentina, Griesa hizo saber que por ahora "no se pronunciará" acerca del pedido sobre una eventual condición de "desacato" en la que pudiese haber incurrido el país. "Vamos a hablar de eso más adelante. Ahora, es prematuro", sostuvo Griesa acerca de una penalidad hacia la Argentina, señalaron reportes de agencias internacionales. Tras una hora y cuarto de deliberaciones, tiempo en el que los holdouts le pidieron también al magistrado "sanciones económicas" hacia la Argentina por intentar incumplir su orden judicial, los observadores señalaron que "una vez más" el juez no se pronunció. Si bien eludió hacerlo acerca del pedido de los holdouts que dio origen a la audiencia, el juez dejó en claro que la intención de cambiar el domicilio de pago que planteó la Argentina es "ilegal" porque "viola órdenes judiciales" y "no se puede llevar adelante". Griesa ya había advertido que el cambio de lugar de pago iba a ser considerado como un incumplimiento de su fallo judicial, cuando hace dos meses la presidenta Cristina Fernández había adelan-

tado esta posibilidad durante un discurso en cadena nacional. En el comienzo a la audiencia, los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que representan al país, le aseguraron al juez que "no conocían" los planes del Gobierno de avanzar con esa posibilidad. Al respecto, Griesa señaló que estaba "consternado" porque la Argentina no había efectuado consultas legales antes de avanzar en el camino que eligió. El fondo NML Capital fue el que ayer le solicitó al magistrado la audiencia "de emergencia" para evaluar "sanciones" contra la Argentina, mientras que el fondo Aurelius había tratado al gobierno argentino de "bandidos". En otro orden, trascendió que un grupo de bonistas estaría avanzando en una negociación con el Deutsche Bank, con el fin de lograr la adhesión necesaria para invalidar la claúsula RUFO y allanar el camino de la negociación. DYN

Definición. Diputados radicales definen ayer su rechazo al proyecto.

UNEN: RECHAZO PERO CON DISIDENCIAS INTERNAS UNEN anticipó ayer su rechazo al proyecto de ley para cambiar el lugar de pago a bonistas, aunque se reflejaron algunas discrepancias entre los partidos integrantes del conglomerado opositor. El radicalismo, que posee la mayor representación parlamentaria dentro del frente, anticipó el voto en contra de la iniciativa,

por considerar que es "una ley innecesaria", según dijo su titular Ernesto Sanz tras una jornada de debate en la ciudad de Córdoba. "Trae más incertidumbre, contribuyendo a empeorar la mala situación económica que la impericia del gobierno ha provocado", explicó. Con esta declaración, el radica-

lismo esperaba encaminar al resto de los miembros de UNEN, pero surgieron algunas diferencias como la de Libres del Sur, que anticipó que no votará en contra de la iniciativa, o la Coalición Cívica y los socialistas que aún no descartan una abstención, en lugar de votar en contra, lo mismo que el Proyecto Sur de Pino Solanas. DYN

Gobierno defendió la ley de abastecimiento y generó más fricciones El vice de Economía consideró que es "pro empresa". Réplicas y una propuesta de cambios. El Gobierno insistió ayer en que el proyecto de reforma a la ley de Abastecimiento que envió al Congreso es "pro empresarios", mientras que directivos de diferentes cámaras rechazaron esa visión y ratificaron sus críticas a algunos artículos de la iniciativa vinculados a la fijación de precios máximos y la aplicación de multas.

Del lado oficial, el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis fue quien defendió el proyecto al plantear que "ésta es una ley pro empresarios". En tanto, desde el otro lado, plantearon sus objeciones el presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) Diego Pérez Santisteban y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, así como la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El cruce de opiniones tuvo como centro la apreciación de Álvarez Agis, quien en declaraciones radiales argumentó que "ésta es una ley pro empresarios" ya que "esta-

mos levantando la pena de cárcel de la vieja Ley de Abastecimiento" y aseveró que "el espíritu es defender a los consumidores". El funcionario también consideró que "el posicionamiento de algunas cámaras empresarias es contra los consumidores, no contra el Gobierno". Pérez Santitesban discrepó con Alvarez Agis al replicar que "las penalidades de cárcel nunca fueron aplicadas. No vemos que esta nueva modificación (de la ley de Abastecimiento) sea pro empresaria". El directivo sostuvo que "algunos de los puntos que se incorporan en el articulado son inconvenientes" y evaluó que "es un momento donde dada la situación económica y el período pre

electoral, se necesita tranquilidad y prudencia". Santisteban indicó que los artículos más cuestionados del proyecto son los vinculados a "decomisos, la fijación de precios máximos y determinación obligatoria de determinados lugares de venta", y objetó "algunas multas que no tienen una justificación que pueda estar ligadas a causas de culpabilidad del empresario". Asimismo, opinó que "no es conveniente que la administración de justicia de esta ley salga del ámbito del Poder Judicial para pasar a áreas administrativas del gobierno" como la Secretaría de Comercio. A su vez, CIARA y CEC expresaron en un comunicado que "la mayor intervención estatal ocasio-

naría nula inversión, posible desinversión, menor producción, desempleo y eventual parálisis del comercio agroexportador". "Provocaría, si se aprueba, un grave impacto negativo en los consumidores y el nivel de empleo, al afectar también los niveles de producción de la economía en general", alertaron. Veinte cambios Por su parte, De la Vega adelantó que la CAC entregará en las próximas horas al Gobierno un documento con unas 20 propuestas para cambiar el proyecto de reforma de Ley de Abastecimiento, el Observatorio de Precios y la creación del nuevo foro de Consumidor. DYN


4 / ECONOMIA

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

DATOS DEL GOBIERNO

HUBO FIEBRE COMPRADORA POR COBERTURA EN ACCIONES Y ADR´S.

Trigo, mantienen la previsión de siembra: 4,5M tn

Dólar oficial marcó récord y brecha con el blue se estira

El Gobierno mantuvo ayer su pronóstico de 4,5 millones de hectáreas para el área que ocupará la próxima cosecha de trigo en el ciclo 2014-2015, apoyado en "las muy buenas condiciones" de humedad inicial para avanzar con la siembra y también las perspectivas que ofrecen los precios internacionales. Así lo expresó un informe del Ministerio de Agricultura, que prevé un incremento del 23 por ciento interanual en el área a cultivar durante la presente campaña. Estos datos pertenecen al reporte correspondiente a agosto realizado por la cartera agropecuaria, en el que se reconoció que -por cuestiones climáticas- ya se concretó la siembra del 95 por ciento del área cultivable. En su reporte mensual de agosto, el Ministerio de Agricultura también mantuvo sin cambios sus cálculos de cosechas récord 2013/14 para el caso de la soja y del maíz, con 53 millones (con suba del 9,5 por ciento interanual) y 33 millones de toneladas (un incremento del 2,8 pct), respectivamente. En soja, las autoridades nacionales admiten que la cosecha oleaginosa "está prácticamente finalizada", con la recolección del 99 por ciento de la superficie cultivada, ya que aún restan "muy pocos lotes en la provincia de Buenos Aires". "De no mediar inconvenientes de tipo climático en lo que resta cosecharse -según admitieron los equipos técnicos-, se arribaría a una producción final cercana a las 53 millones de toneladas". Para el caso del maíz, Agricultura consignó que al pasado 14 de agosto se había recolectado el 89 por ciento de la superficie destinada a cultivar este grano, considerándose que algo más de un millón de hectáreas han sido picadas o perdidas. Aquí también el clima provocó el retraso de los trabajos de trilla, ya que a igual fecha del ciclo anterior, ya se había concluido con la cosecha. DYN

HASTA 41%

Sube el agua en Santa Fe El gobierno de Santa Fe autorizó a la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) a producir un aumento en el servicio de entre el 37 y el 41%, desoyendo así al ente regulador que recomendó no permitirle incrementos superiores al 26%. Los incrementos serán desdoblados, un 15 por ciento en el quinto bimestre del año, y un 11% en el la última factura de 2014, para los clientes que no cuenten con medidor. En tanto, aquellos inmuebles que tengan medidor el incremento que tendrán será del 17 y el 13% para el quinto y sexto bimestre, respectivamente. DYN

El Banco Central casi no intervino y aceleró la devaluación del peso: cerró a $8,40 por dólar. Pese a eso, la brecha con el "blue" se estiró un poco más, hasta un 67%. ARCHIVO

El dólar estableció ayer un nuevo máximo en el mercado paralelo al concluir en 14 pesos, mientras que en las casas de cambio la versión oficial terminó en 8,40 pesos, en el marco de una jornada que se movió al compás de la expectativa de la audiencia judicial que convocó el juez Thomas Griesa en Nueva York. En tanto, en el mercado oficial el Banco Central aceleró la devaluación del peso con un salto de 8 centavos en el valor de la moneda estadounidense, llevándolo de $ 8,32 a $ 8,40 en una jornada, el segunda mayor salto en lo que va de este año, luego de la devaluación de enero. Pese a este salto de 0,96% en la cotización con respecto a ayer, la presión de demanda sobre el dólar blue hizo que se estirara la brecha cambiaria a casi 67%. Mientras tanto, las operaciones que se realizacon el llamado "dólar Bolsa" (MEP) cerraron a $13,31 y el "contado con liquidación" a $ 12,37. "Desde temprano se escucharon numerosas órdenes de compra de billetes que en un momento resultaron imposibles de atender", señaló el operador de una mesa de dinero para caracterizar la fiebre que se vivió en la jornada. Poco a poco, el dólar billete fue escalando precios en el marginal y a

Más caro. El dólar sigue subiendo en los mercados legal y paralelo. partir de conocerse el llamado del juez Thomas Griesa a la audiencia judicial, a media mañana, la demanda se hizo más ostensible. "La preocupación no fue sólo para la demanda de billetes físicos sino que además tuvo otras dos vertientes. Por un lado, la compra de acciones locales, en busca de cobertura, de parte de aquellos que no tienen la posibilidad de acceder a cuentas en el exterior. Y por otro lado, para quienes sí tienen esa posibilidad y buscaron dolarizar sus carteras con la compra de ADR's, después de las bajas de las

jornadas anteriores", explicó didácticamente un corredor bursátil. En tanto, en el mercado mayorista se operaron 80 millones de dólares y allí el Banco Central se vio obligado a vender 10 millones para neutralizar la demanda. Las operaciones, que comenzaron en el orden de los $ 13,45 por unidad, se precipitaron al alza a medida que transcurría la jornada y sobre las 16 alcanzaron el tope de 14 pesos, con "tendencia compradora y muy firme para mañana (por hoy)", dijo otro operador. DYN

cial "debería estar a 10 pesos" y señaló que no cabe industrializar un país "devaluando a cada rato". Al respecto refutó a Méndez y señaló que cuando dijo que "el dólar debería estar a 10 pesos" dio

señales de que "está apostando" a la especulación. En esa línea, el funcionario se preguntó "¿a quién defiende?, porque no veo a Méndez y a la UIA a la cabeza de las exportaciones dinámicas". DYN

Cruces por la decisión de frenar por 15 días las exportaciones de carnes Discuten si la medida ayudará a bajar los precios internos. Frigoríficos, ruralistas y las carnicerías objetaron ayer la decisión del gobierno de Cristina Fernández de frenar hasta la primera semana de setiembre la exportación de carne vacuna con el fin de sostener el precio en las góndolas. Sin embargo, la medida fue defendida por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno ponderó la decisión oficial de intervenir en el mercado cárnico con "mecanismos" que permitan mantener "precios convenientes" en el mercado doméstico.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,35

$ 8,40

REAL

$ 2,27

$ 2,26

EURO

$ 10,80

$ 11,35

MERVAL

9.013,02

0,93 %

NASDAQ

4.532,10

0,12 %

BOVESPA

58.992,11

0,19 %

DOW J.

17.039,49

0,36 %

R. PAIS

790

3,40 %

INDICES

Merval a las nubes

"DEVALUANDO A CADA RATO NO SE INDUSTRIALIZA" El secretario de Política Económica y Planeamiento del Desarrollo, Emmanuel Alvarez Agis criticó ayer al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, quien habría dicho que el dólar ofi-

EL MERCADO

La decisión de frenar exportaciones de cortes bovinos por un plazo de al menos quince días fue seriamente objetada ayer por entidades ruralistas como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) y también por la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA). Desde la Federación Agraria, su vicepresidente segundo, el pampeano Ariel Toselli, consignó que con estas medidas "el kirchnerismo confirmaría que es incapaz de aprender de sus errores, pues desconocería el rotundo fracaso que tuvo esta

medida en el 2006". Miguel Schiariti, titular de CICCRA, expresó que el gobierno demuestra "inoperancia y desconocimiento" con el cierre dispuesto para las exportaciones de cortes vacunos, adoptadas por la Secretaría de Comercio. También Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, minimizó el efecto que pudiera tener la medida oficial y reconoció que "el 94 por ciento de la faena está destinada a consumo interno: no lo veo como un paliativo para bajar el precio". DYN

El índice Merval superó ayer los 9.000 puntos presionado por operaciones de cobertura frente a la fuerte suba del dólar paralelo y con la mirada en la audiencia judicial en Nueva York que concluyó después del cierre de las operaciones. El indicador bursátil subió 0,9% impulsado por los papeles de las empresas del sector sidero metalúrgico. En la Bolsa de Nueva York, Edenor bajó 2,1 por ciento, Banco Francés cayó 1,1 y Alto Palermo 4,3 por ciento, mientras las subas se anotaron para Telecom 1,6 por ciento y Ternium, 1,4 por ciento. En el mercado de renta fija, el bono BONAR X bajó 0,6 por ciento a 1.062 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED bonaerense subió 3 por ciento a 696 pesos, el GLOBAL 17 cayó 1 por ciento a 1.000 pesos, el BODEN 2015 avanzó 0,2 por ciento a 1.158 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley local bajó 2,3 por ciento a 84 pesos, en la Bolsa porteña. DYN

LINIERS CABEZAS: 475

21/08/14

Indice de arrendamiento: ------Categoría

Desde Hasta

TERNERAS

19,000 21,000

VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos

11,000 7,300 7,000 7,500 13,000

13,000 11,000 9,000 9,200 13,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Aires Trigo

Rosario M a í z

Pos. Ayer Ant. Disp. Inm. 08/14 09/14 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1445.0 173.0 173.0 173.0 172.0 178.8 177.0 186.0 198.8

1450.0 175.0 175.0 175.0 174.0 178.3 176.5 185.5 198.3

Disp. Inm. 08/14 09/14 10/14

1020.0 122.0 122.0 123.0 124.5 121.9 128.5 134.5

1030.0 124.0 124.0 124.3 125.8

12/14 04/15

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

21/08/14

Disp. Inm. 08/14 09/14 11/14 05/15 11/15

130.6 135.0

290.0 290.0 2420.0 290.0 290.0 291.0 291.5 258.0 268.0

2415.0 291.5 291.5 292.5 292.0 257.5 267.5


PROVINCIA / 5

EXTRA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

RECLAMO EN GOBERNACION

SIGUE LA POLEMICA POR DICHOS DE BERNI

LO DISPUSO ECONOMIA

La Plata: marcha de periodistas por despidos

Solo el 6,5% de los detenidos en la provincia son extranjeros

Descuentos para contribuyentes que estén al día

Aunque se duplicó en los últimos 4 años, la población carcelaria bonaerense se mantiene en proporción a la cantidad de inmigrantes que residen en Buenos Aires. ARCHIVO

Polémica. Los números no respaldan las declaraciones de Berni. "caer en saco roto". Uno de los que primeros salió a apoyar los dichos de Berni fue el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien si bien ayer destacó el "espíritu laborioso" de la mayoría de los inmigrantes, admitió que hay "casos aislados" de personas que vienen al país a delinquir y dijo que en esos casos hay que aplicar la ley que establece que "deben ser deportados". "Nadie ha dicho que la mayoría de los delincuentes son inmigrantes. No mezclemos las cosas. No hablamos de los inmigrantes en general sino de casos puntuales", se-

Datos duros De los 15.625.084 de habitantes que tiene la provincia de acuerdo al Censo 2010, 941.941 son extranjeros, es decir el 6 por ciento del total. Esta proporción es similar a los datos de presos.

Descuentos a empresas En tanto, en otra resolución la cartera de Economía junto al ministerio de la Producción aplicaron una cláusula establecida en el Presupuesto 2014, que la autoriza a otorgar una bonificación especial para aquellos inmuebles destinados al desarrollo de actividades productivas e instituciones sanitarias.

DIB

Scioli, balance y plataforma

DIB

DIB

(*) Vigencia 22 y 23 de agosto

ACTO EN EL ARGENTINO

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezará el 30 de agosto un acto en el Teatro Argentino de La Plata, en el que presentará, ante 3000 funcionarios y dirigentes un balance de su gestión al frente de la provincia, con la intención de mostrarlo como una suerte de plataforma para su campaña presidencial de 2015. La elección del escenario no es casual, y constituye un claro guiño al kirchnerismo: desde ese mismo lugar Cristina Fernández lanzó su candidatura a senadora en 2005 y a presidenta en 2007 y 2011. Dirigentes indicaron que el acto será un virtual "lanzamiento" del mandatario. DIB

ñaló el mandatario. Y añadió que "en algunos casos no son inmigrantes de buena fe y de buena voluntad que vienen a contribuir", al tiempo que explicó que la ley de inmigración dice que "el que comete un delito debe ser deportado".

El Gobierno bonaerense dispuso la aplicación de bonificaciones para contribuyentes que adelanten las cuotas de los impuestos de 2014 y estén al día con los pagos, al tiempo que estableció descuentos en las cargas impositivas que abonen establecimientos destinados a instituciones de salud, industrias y medios de comunicación. A través de dos resoluciones del ministerio de Economía bonaerense, el Gobierno dispuso diversas bonificaciones en los impuestos Inmobiliario, a los Automotores y a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación a quienes cancelen los pagos por adelantado, y estableció descuentos para quienes tengan las cuotas al día. Según se especificó, los contribuyentes que opten por cancelar el monto anual de los impuestos Inmobiliario Urbano, a los Automotores y/ o a las Embarcaciones Deportivas antes de la primera cuota recibirán un descuento del 10% del monto del impuesto, mientras que quienes cancelen el monto total de las cuotas no vencidas hasta el momento recibirán una rebaja del 6%. También se dispone una bonificación sobre el 5% del Inmobiliario Urbano y de Automotores para quienes tengan las cuotas al día, cifra que asciende al 15% para los contribuyentes del inmobiliario Rural. Según se aclaró, estos descuentos serán adicionales a aquellos correspondientes por el adelantamiento de cuotas.

(*) Vigencia 22 y 23 de agosto

En medio del debate que generaron las declaraciones del secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien pidió que sean deportados los delincuentes extranjeros; y otros dirigentes que vincularon el delito a ciudadanos de otros países, las estadísticas de la provincia de Buenos Aires arrojan un dato que a muchos sorprenderá: solo el 6,5 por ciento de los detenidos en cárceles son inmigrantes. De acuerdo a datos que pudo obtener DIB, de los alrededor de 31.600 detenidos en unidades bonaerenses a fines del año pasado, unos 2 mil son extranjeros, lo que ubica a la cifra en un 6,5 por ciento del total. Si esto se compara con cifras de 2009, de los 26.100 presos en unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense y 4 mil en comisarías, solamente 902 eran inmigrantes, es decir un 3 por ciento. Berni fue el encargado de encender la polémica luego de que fueran detenidos cinco chilenos en un asalto en el inicio de esta semana. El funcionario nacional justificó su reclamo de deportar delincuentes extranjeros al asegurar que en la Argentina hay "una ley clara que prevé la expulsión" de estas personas, por lo cual insistió en la necesidad de abrir un debate para que esta norma "alguna vez funcione". En ese sentido, pidió la deportación y reclamó a los legisladores un cambio en las normas vigentes para evitar

(*) Vigencia 22 y 23 de agosto

Trabajadores de prensa realizaron ayer una masiva movilización en el centro de La Plata hacia la Casa de Gobierno, en repudio a los despidos de 10 colegas del Diario Hoy y en protesta por la situación laboral de los empleados contratados en Radio Provincia. La marcha culminó en la Legislatura bonaerense, donde un grupo de manifestantes fue atendido por el vicegobernador, Gabriel Mariotto. "Basta de precarización laboral y reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos", fueron los reclamos esbozados por los periodistas que acompañaron a los colegas despedidos del matutino platense y a los trabajadores contratados de Radio Provincia. Según consignaron los periodistas, el objetivo de la manifestación denominada "Prensazo" fue llevar a las autoridades bonaerenses el reclamo por la situación laboral que viven trabajadores de medios tanto públicos como privados, y en ese sentido, enumeraron el conflicto en Radio Provincia y en el diario Crónica, y la asamblea permanente de los trabajadores del sitio web Diagonales.com. En ese marco, los trabajadores denunciaron que el personal del diario Hoy está empleado por fuera de lo que marca el Estatuto del Periodista y el Convenio Colectivo de Trabajo 541/08, al tiempo que aseguraron que reciben a diario "maltrato verbal y psicológico". Según afirmaron, los despidos masivos se dieron en el marco de un proceso de afiliación sindical que venían llevando adelante los trabajadores para reclamar por sus derechos. Durante la manifestación, un grupo de trabajadores fue recibido por el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, a quien le brindaron un panorama de su situación laboral y obtuvieron el compromiso de "una respuesta a la problemática". "Creemos que esta es una señal positiva, el Vicegobernador se comprometió a brindar una respuesta el próximo jueves", dijo David Barresi, trabajador despedido del diario Hoy. DIB

MAÑANA Descuentos en PAN y POSTRES


6 / POLICIALES / JUDICIALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

MENDOZA

VILLA LUGANO

Asesina a su esposa y luego se suicida

Delincuentes matan a joven de 18 años en un asalto

La hermana del ministro de Salud de Mendoza, Matías Roby, fue asesinada ayer de un balazo por su marido, quien luego se suicidó en el hospital ubicado dentro del shopping Palmares Open Mall, en el departamento de Godoy Cruz. Se trata de Mariana Roby (45), quien estaba en un complicado proceso de separación de su esposo, Marcelo Manino (46), porque este no aceptaba esa situación y tenía una orden judicial de alejamiento de la mujer. "Mi cuñado mató a mi hermana", dijo a la prensa el ministro Roby, quien precisó que la víctima "había denunciado" a Manino "por violencia de género el viernes", lo que derivó en la orden de alejamiento. Según las fuentes, el hecho ocurrió ayer al mediodía, en un hospital privado en el que trabajaba la víctima y que formaba parte de un emprendimiento que lidera el ministro Roby junto a un grupo de médicos. La hermana del ministro se encontraba en su lugar de trabajo, en el mencionado shopping del lujoso centro comercial y habitacional de Godoy Cruz, cercano a la capital de Mendoza, cuando fue atacada por Manino, con quien tenía tres hijos. Este hombre llevó a su mujer hasta una escalera donde le disparó y la mató, tras lo cual, él se tiró un balazo y también falleció en el lugar, indicó el ministro Roby. "Vamos a esperar el resultado de la necropsia y estamos instruyendo al cuerpo médico forense que está esperando la remisión de los cuerpos", dijo, por su parte, la fiscal de la causa, Claudia Ríos. En tanto, el jefe de la Policía mendocina, Juan Carlos Caleri, afirmó que "hay cámaras de seguridad" en el lugar del hecho, por lo que "se han pedido las imágenes" para ser analizadas, y también confirmó que "hay testigos presenciales y aledaños" a la escena del crimen. A raíz de lo ocurrido, el área del hospital en el centro comercial permaneció vallado, aunque el resto del shopping funcionaba esta tarde con normalidad. TELAM

Una joven de 18 años fue asesinada de un balazo en la cabeza al ser asaltada por dos hombres que le robaron la cartera y otras pertenencias frente al asentamiento "Papa Francisco", situado en el barrio porteño de Villa Lugano, informaron fuentes policiales. Los voceros explicaron que el hecho ocurrió el martes a las 18 en la avenida Fernández de la Cruz, entre Escalada y Pola, cuando la víctima iba caminando con su novio en dirección al supermercado Jumbo para pagar una boleta de su teléfono celular. La joven, que era huérfana y vivía con su tía a siete cuadras del lugar del crimen, caminaba por la avenida Fernández de la Cruz cuando fue sorprendida junto a su pareja por dos hombres armados. Según estableció la policía, el novio de la chica fue atacado a "culatazos" por uno de los sujetos y en ese momento, tras un breve forcejeo, el hombre que lo golpeaba disparó un balazo en la cabeza a la joven, identificada como Melina López. Tras balear a la joven, los asaltantes escaparon corriendo con las pertenencias de las víctimas y se escondieron en el asentamiento "Papa Francisco", situado justo frente a la escena del crimen y establecido desde febrero último cuando varias familias coparon terrenos para habitarlos. La víctima, quien murió en el hospital Piñero del barrio porteño de Flores, cursaba el quinto año de la Escuela Técnica Nº 13 "Ingeniero Delpini", en Villa Lugano. El rector del colegio, Amílcar Battaglia, afirmó en diálogo con el portal de

Internet Noticiario Sur que el crimen ocurrió justo cuando en la escuela se realizaban jornadas sobre la inseguridad. "Nos topamos con esta noticia tremenda de Melina", se lamentó Battaglia, quien añadió que las jornadas se decidieron realizar porque "toda la familia educativa está siendo castigada por la inseguridad". Un tío de la joven aseguró que al momento del hecho "salen dos muchachos de 20 y pico de años del asentamiento, les quieren robar. Ellos no se resisten, no tenían mucho dinero. Uno de los delincuentes le apunta a la cabeza al novio, él quiere correr el arma, disparan y le pega a Melina". Según describió el hombre, identificado como Ricardo Olmedo, el tiro fue de un arma calibre .380 y la joven murió una hora más tarde en el hospital Piñero, adonde fue trasladada por una ambulancia que pasó circunstancialmente por el lugar del asalto. "La (Policía) Metropolitana preguntó qué pasó y no hizo nada. Los delincuentes entraron al asentamiento y no hicieron nada", se quejó el hombre. El caso, caratulado como "homicidio en ocasión de robo", es investigado por la Gendarmería Nacional, la Comisaría 52 de la Policía Federal y la fiscal Ana María Yacobucci. Los investigadores secuestraron las imágenes de las cámaras de seguridad de la entrada del supermercado Jumbo y de una instalada en la avenida Fernández de la Cruz, a 50 metros del lugar del crimen, aunque hasta las últimas horas no habían logrado identificar a los asesinos. DYN

SALADILLO

LA PAMPA

ROSARIO

Melina López murió de un balazo en la cabeza en la zona sur de Capital Federal. Fue delante de su novio, frente al asentamiento "Papa Francisco", donde dos hombres le robaron la cartera y otras pertenencias. DYN

Pedido rechazado Mujer enterrada

Otro homicidio

La justicia de Garantías de La Plata negó el sobreseimiento del único acusado por el crimen de Marisol Oyhanart, cometido en abril en Saladillo. Se trata de Jonathan Bianchi, alias "Jhony", quien fue apuntado por los investigadores como sospechoso del crimen y fue acusado del delito de "homicidio agravado por femicidio", que se castiga con prisión o reclusión perpetua. Si bien Bianchi no está detenido por el crimen, el juez de Garantías platense César Melazo rechazó el pedido de sobreseimiento por considerarlo "prematuro", por lo que sigue imputado. Inicialmente fue apresado como presunto autor, aunque luego Melazo rechazó su detención por considerar que no existían pruebas suficientes. TELAM

Un hombre fue asesinado de al menos seis balazos al ser atacado por dos personas que le dispararon desde una moto en movimiento, en un presunto "ajuste de cuentas" cometido en Rosario. El hecho ocurrió ayer cerca de las 10.30 en Avellaneda al 6800, donde la víctima fue atacada por dos personas que circulaban en una motocicleta y le efectuaron al menos seis disparos con un arma calibre 9 milímetros. La víctima fue identificada como Gabriel Fretes (32), quien sufrió heridas de bala en el cráneo, el tórax y el abdomen que le causaron la muerte. Según el fiscal Adrián Spelta, el asesinato estuvo motivado por un ajuste de cuentas por problemas personales entre la víctima y uno de los presuntos atacantes. TELAM

Una joven que estaba desaparecida desde el sábado fue encontrada asesinada y enterrada en un cuenco de la laguna Don Tomás, en Santa Rosa, La Pampa, y por el hecho hay dos sospechosos detenidos, ambos sordomudos. La víctima fue identificada como María Puebla, quien se encontraba desaparecida, aunque su familia no había efectuado la denuncia por averiguación de paradero. El cuerpo semidesnudo fue encontrado enterrado en el cuenco norte de la laguna Don Tomás. La investigación para establecer lo sucedido comenzó cuando una vecina de la zona norte de Santa Rosa llamó a la Policía para denunciar que había visto en un descampado prendas con manchas de sangre. TELAM

Viejos reclamos. Vecinos de Lugano pidieron seguridad y desalojo.

EL NOVIO DE LA JOVEN

"Perdí al amor de mi vida" El novio de la joven de 18 asesinada durante el asalto escribió un conmovedor mensaje de despedida en Facebook, donde aseguró que perdió "al amor" de su "vida". "Amor, ¿cómo voy a vivir sin vos? Cómo voy a poder dormir tranquilo si no tengo a mi bebé conmigo. Cómo voy a hacer cuando me levante y no tenga ni un mensaje tuyo. Cómo mierda hago si perdí al amor de mi

vida", indicó Matías Núñez, testigo del crimen ocurrido frente al asentamiento "Papa Francisco". "Tenías todo por delante, queríamos una vida juntos, hablamos sobre juntarnos, tener una familia. Te juro que tengo tanta bronca que no sé cómo me la voy a sacar pero lo que sé es que no voy a cometer ninguna locura, porque yo sé que eso a vos no te va a gustaría", añadió. DYN

CLICK / SEGURIDAD Y JUSTICIA LA CAPITAL DE ROSARIO

Unas 8 mil personas participaron anoche de una protesta para reclamar seguridad y justicia por el asesinato del joven Mariano Bertini, ocurrido en la medianoche del viernes durante un intento de robo. La convocatoria fue realizada por organizaciones no gubernamentales y amigos del estudiante de 23 años, y contó con la participación del padre del joven, el empresario Enrique Bertini, quien resultó herido en el hecho y no quiso hacer declaraciones. DYN


DEPORTES / 7

EXTRA / VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

TORNEO DE TRANSICION. FECHA 3

SAN LORENZO TELAM

Racing quiere meter la tercera Romagnoli, ídolo del "Ciclón".

"Pipi" en casa Leandro Romagnoli volvió ayer al país para jugar en San Lorenzo, luego de rescindir en Brasil el contrato que había firmado a principios de año con el Bahía. "Tengo palabras de agradecimiento para con el Bahía y con los dirigentes que me trataron muy bien, pero por cuestiones familiares, tengo mi familia en Argentina, tengo la decisión de volverme", explicó "Pipi", en un breve video que publicó el club brasileño en YouTube. Y agregó: "Los dirigentes hicieron todo lo posible para que pudiera quedarme, me siento orgulloso por cómo me trataron, pero por cuestiones familiares me tengo que volver a mi país. Les deseo lo mejor, que tengan un buen año y que terminen lo más alto posible en el campeonato, obviamente si pueden ser campeones mucho mejor". Romagnoli llegó al Aeroparque metropolitano en las primeras horas de la tarde y se espera que hoy se sume a los entrenamientos, tras la liberación del conjunto bahiano, con el que había firmado un precontrato. Por su parte, el DT Edgardo Bauza y los jugadores Juan Mercier y Julio Buffarini arribaron ayer desde Roma, donde ofrendaron la Copa Libertadores al Papa Francisco. Al rato de haber llegado aparecieron en la Ciudad Deportiva. Sin embargo, será hoy cuando Bauza defina el equipo que alistará el domingo desde las 14.15 frente a Banfield. Mientras San Lorenzo busca el refuerzo extra que le habilitó laAFA por la lesión sufrida por Rodrigo Contreras, al club de Boedo llegó una oferta del Al Arabi de 3 millones de dólares por Héctor Villalba. En cambio podría llegarAlejandro "Papu" Gómez, quien se niega a volver a Ucrania, donde juega con contrato vigente en el Metalist, a raíz del conflicto interno que hay en ese país, entre pro nacionalistas y pro rusos. DYN

El equipo de Cocca buscará un nuevo triunfo para mantenerse en lo más alto del campeonato. Visitará a Tigre, desde las 20.30. Más temprano, Olimpo recibirá en Bahía Blanca a Arsenal. Ambos duelos serán transmitidos por la TV Pública. ARCHIVO

Racing irá hoy ante Tigre, en Victoria, en busca de la tercera victoria consecutiva en el torneo de fútbol de Primera División, al iniciarse la tercera fecha que contempla también el choque Arsenal-Olimpo. "La Academia" visitará a Tigre desde las 20.30 con el arbitraje de Silvio Trucco y transmisión de la TV Pública. El equipo de Diego Cocca viene de vencer a Defensa y Justicia 3-1 y San Lorenzo 2-0, en un Cilindro casi colmado. Para el encuentro de hoy volverá el zaguero Nicolás Sánchez, rehabilitado tras purgar la sanción, por Yonathan Cabral, y Facundo Castillón ingresará por el suspendido Gabriel Hauche. Finalmente Leandro Grimi, que estaba en duda, entrenó y será titular. Cocca advirtió que la euforia por los dos triunfos no deben atenuar los cuidados respecto de Tigre, que, describió, "viene golpeado" por dos caídas "y de local es difícil". El DT del "Matador", Fabián Alegre, se juega una carta brava ante Racing, ante el que jugaría con un 3-4-1-2 con los ingresos de Erik Godoy por Pablo Cáceres y Pablo Vitti por Lucas Janson. La fecha se iniciará a las 18.15 en Sarandí entre Arsenal y Olimpo, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación por la TV Pública. Martín Palermo hará un solo cambio en Arsenal respecto del partido que perdió ante Vélez 2-1 y será el de Rodrigo Carrera por Jorge Báez. Enfrente estará Olimpo, que le ganó a Tigre 2-1 el único partido que jugó ya que tiene pendiente el choque con San Lorenzo por la primera fecha. El entrenador Walter Perazzo mantendrá la misma alineación en el equipo. DYN

ARSENAL

OLIMPO

E. Andrada J. San Román H. Nervo J. Curbelo D. Pérez R. Carrera I. Marcone B. Alemán N. Aguirre S. Palacios E. Zelaya DT: M. Palermo

N. Champagne J. I. Sills I. Furios N. Moiraghi C. Villanueva M. Cuero J. Blanco L. Gil D. Vega J. M. Olivares M. Borja DT: W. Perazzo

Arbitro: Federico Beligoy. Cancha: Julio H. Grondona. Hora: 18.15, por TV Pública.

TIGRE

RACING

J. García E. Godoy I. Canuto J. C. Blengio M. Galmarini J. Arzura G. Peñalba K. Itabel L. Wilchez P. Vitti C. Luna DT: F. Alegre

S. Saja I. Pillud N. Sánchez L. Lollo L. Grimi G. Díaz E. Videla N. Acevedo M. Acuña F. Castillón D. Milito DT: D. Cocca

Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Tigre. Hora: 20.30, por TV Pública.

LA FECHA:

A jugar. "Académicos" y "Matadores" prueban sus fuerzas en Victoria.

Posiciones. Racing y Vélez, 6; Godoy Cruz, River y Newell’s, 4; Independiente, Olimpo, Arsenal, R. Central, Lanús, Estudiantes, Boca, Defensa y Justicia y A. Rafaela, 3; Gimnasia, 2; Quilmes, 1; Tigre, San Lorenzo, Belgrano y Banfield, 0.

Hoy: a las 18.15, Arsenal vs. Olimpo; desde las 20.30 Tigre vs. Racing. Mañana: a las 15, Gimnasia vs. Central; a partir de las 17.15, Newell’s vs. Belgrano; 20.30, Independiente vs. Vélez. Domingo: a las 14.15, San Lorenzo vs. Banfield; 15.15 Lanús vs. Estudiantes; desde las 16 Defensa vs. Quilmes; 18.15 Boca vs. A. Rafaela y a las 21.30 Godoy Cruz vs. River.

A Marruecos La FIFA salió ayer a confirmar a Marruecos como sede del Campeonato Mundial de Clubes, que jugará San Lorenzo y también Real Madrid en diciembre, al sostener que en ese país del norte africano no tiene "ningún caso registrado de Ebola". En la comunicación de FIFA se deja claro que si hay algún cambio en la situación sanitaria en Marruecos ante la epidemia de Ebola que afecta a otras naciones del continente africano comunicará a los participantes. Hasta ahora hay cinco clasificados: San Lorenzo (Sudamérica), Real Madrid (Europa), Moghreb Tetuán (Marruecos), Auckland City, de Nueva Zelanda (Oceanía) y Cruz Azul, de México (CONCACAF). En noviembre clasificarán los campeones de Asia y Africa. DYN

POR LOS CLUBES ARGENTINOS. Juan Román Riquelme estará inactivo por dos semanas debido a una "fascitis plantar", según informó ayer el club de La Paternal. El ex Boca, quien se perdió el encuentro frente a Instituto de Córdoba, tampoco podrá ser tenido en cuenta por Claudio Borghi para enfrentar a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Nueva Chicago y Aldosivi. "Juan Román Riquelme padece una fascitis plantar. El jugador seguirá con tratamiento kinésico y será baja por dos semanas aproximadamente", informó el "Bicho". DYN BOCA. Juan Forlín se convirtió ayer en la tercera baja para el partido del domingo ante Atlético de Rafaela, tras las lesiones de Juan Manuel Martínez y Fernando Gago. En cambio la buena noticia para el DT Carlos Bianchi es la

recuperación de Cristian Erbes, quien hasta el miércoles estaba en duda. Forlín sólo pudo participar en los primeros 15 minutos de la práctica, luego de lo cual debió salir, resentido de una molestia en el isquiotibial izquierdo. Si bien el cuerpo médico le ordenó estudios seguramente no participará de la tercera fecha, por precaución si se considera que a Boca lo aguarda una serie de siete partidos en 21 días. En el ensayo de una hora desarrollado ayer por la mañana a puertas cerradas en La Bombonera, lo suplió Claudio Pérez, aunque el primer candidato a ocupar el puesto es Lisandro Magallán. Así las cosas, los once ante "La Crema" serían: Agustín Orion; Hernán Grana, Magallán, Daniel Díaz, Nahuel Zárate; Erbes, Bravo, Castellani, Federico Carrizo; Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti. DYN

RIVER. Marcelo Barovero volverá a la titularidad el domingo ante Godoy Cruz, pese a que Julio Chiarini tuvo su "noche soñada" en el arco al ser el héroe de la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina, en la definición por penales ante Colón. Barovero, recuperado de un desgarro del bíceps femoral izquierdo, fue confirmado ni bien terminó el encuentro en San Luis. El resto del equipo sería el mismo que le ganó 2-0 al "Canalla" la fecha pasada, aunque habrá que ver si el colombiano Eder Alvarez Balanta puede volver por la molestia muscular que le impidió jugar los últimos duelos. De esta manera, River iría con Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Alvarez Balanta o Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo

Mora y Teófilo Gutiérrez. DYN INDEPENDIENTE. Matías Pisano explicó ayer el cortocircuito que tuvo con el DT Jorge Almirón y aseguró que "estas cosas te quitan confianza". Almirón se enojó por una jugada que no corrí, y está bien. Luego me admitió que se había equivocado en darme esa función", comentó el volante por Radio América, que no fue tenido en cuenta para el pasado partido ante Estudiante. Y agregó: "No sé por qué no concentré, pero es el técnico el que decide. Estas cosas te quitan confianza, yo estaba afianzado en el equipo". "Hay que seguir adelante y hacer las cosas bien para estar entre los once. Lo tomo como experiencia, son cosas que te pueden suceder en el fútbol", continuó el hábil zurdo.DYN


812 / PROFESIONALES

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA Tandil, lunes 18 de agosto de 2014

ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Dino Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com

Asesoramiento - Gestión Contable - Impositivo - Laboral Maipu 42 - Of. 10 - Tel. 4433896 simonsollazzocontadores@gmail.com EESCRIBANOSribanos ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA

Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.

NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

• Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas. INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en agosto el día 20 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284) 15579515 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu

Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. 14 de Julio 257 - Tel. 249-4-424942 DR. ISMAEL ORGUILIA CESIO Especialista en calidad médica (Universidad Favaloro) - PAMI - IOMA Todas las obras sociales Solicitar turno en Av. Santamarina 59 de 16 a 19 hs. Tel. 4436970 Domicilios Parared. RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES

Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

Grupo de Autoayuda “CRECER”

REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024 SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.

Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

VETERINARIOS CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127 DR. JULIO C. L. SIMON Especialista en caninos y felinos M.P. 4165- Atención: Sanatorio Veterinario Tandil-Clínica, Cirugía, Internación, Diagnóstico, Rayos X, Farmacología. Urgencias - Rodríguez 45 Tel. 4422818

El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA



VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 | NUEVA ERA

DEL JUEVES 21 AL 27 DE AGOSTO

CENTRO COMERCIAL CARREFOUR

Cine en el Centro San Pacífico

Continúan las funciones de «El flete»

Panamá 351 Tel: (0249) 4436948

RELATOS SALVAJES - Cast. Película integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Los protagonistas de "Relatos salvajes", vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, se entregan al innegable placer de perder el control. Duración | 121’ Calificación | + de 16 años Todos los días | 16:15 19:00 21:45 Sábado trasnoche | 00:20

RELATOS SALVAJES - 2D - Cast. Película integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Los protagonistas de "Relatos salvajes", vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, se entregan al innegable placer de perder el control. Duración | 121’ Calificación | + de 16 años Todos los días | 17:30 20:00 22:30

Este domingo, a las 19, continuará el cine en el Centro Cultural y Social San Pacifico (Sáenz Peña 751) con entrada libre y gratuita. En la oportunidad se podrá ver el film «Felicitas» (2009), película argentina basada en la vida de Felicitas Guerrero, dirigida por Teresa Constantini y protagonizada por Sabrina Garciarena y Gonzalo Heredia. La película cuenta la trágica y breve vida de Felicitas Guerrero y Enrique Ocampo, quienes se amaron con pasión pero el deber y la obediencia los separó.

Muestra Triplos III

TORTUGAS NINJA - 3D - Cast. La ciudad necesita héroes. La oscuridad ha caído sobre la ciudad de Nueva York dado que “Shredder” y su maléfico “Foot Clan” ha logrado en control sobre todo, desde la policía a los políticos. El futuro es sombrío, hasta que cuatro hermanos marginados, tortugas mutantes, aparecen desde las alcantarillas y descubren su destino como las TORTUGAS NINJA. Las tortugas deberán trabajar en conjunto con la intrépida reportera April O'Neil (Megan Fox) y su camarógrafo Vern Fenwick (Will Arnett) para salvar la ciudad y desentrañar el plan diabólico de Shredder. Duración | 101’ Calificación | + 13 años Todos los días | 16:00 18:15

Mañana a las 21 y el domingo a las 20, en el Club de Teatro (Chacabuco 517) continuarán las funciones de «El flete», un policial negro escrito y protagonizado por Marcos Casanova, a quien acompañan Pepo Sanzano y Esteban Argonz, bajo la dirección de Alejandra Casanova. La historia cuenta las peripecias de tres personajes que, en principio, se llevan bien pero se tratan mal y, al promediar la historia, se llevan mal pero se tratan bien. Una mudanza misteriosa, y un final abrupto, de golpe, de sopetón. El flete es una obra de teatro divertida, que cuenta con misterio, tres personajes bastante chantas, una mudanza sospechosa y un final inesperado.

Feria verde en la Barrial

TORTUGAS NINJA - 3D - Subt. La ciudad necesita héroes. La oscuridad ha caído sobre la ciudad de Nueva York dado que “Shredder” y su maléfico “Foot Clan” ha logrado en control sobre todo, desde la policía a los políticos. El futuro es sombrío, hasta que cuatro hermanos marginados, tortugas mutantes, aparecen desde las alcantarillas y descubren su destino como las TORTUGAS NINJA. Las tortugas deberán trabajar en conjunto con la intrépida reportera April O'Neil (Megan Fox) y su camarógrafo Vern Fenwick (Will Arnett) para salvar la ciudad y desentrañar el plan diabólico de Shredder. Duración | 101’ Calificación | + 13 años Todos los días | 20:30

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D - Cast. Maléfica, una hermosa joven de gran corazón, crece idílicamente en el pacífico reino del bosque, hasta que un día un ejército invasor de seres humanos amenaza la armonía del lugar. Maléfica se convierte en una feroz protectora de su tierra pero, al sufrir una despiadada traición, su noble corazón de a poco se vuelve de piedra... Duración | 97’ Calificación | + 13 Todos los días | 16:30 19:15 22:00 Sábado trasnoche | 00:30

LIBRANOS DEL MAL - Subt. El sargento Ralph Sarchie, oficial de la policía de Nueva York, se encuentra luchando con sus problemas personales cuando comienza a investigar una serie de crímenes inexplicables y perturbadores. Él une sus fuerzas con un sacerdote poco convencional, experto en los rituales del exorcismo, para combatir las espantosas y demoníacas posesiones que han aterrorizado a la ciudad. Todos los días | 22:45

Mañana, a las 19, en la Facultad de Arte (9 de Julio 430) será inaugurada la muestra Triplos III, en la que participarán los artistas Enry Bonanna, Soledad Orellano, Jaquelina Saldaña, y Fermin Kolor. El aporte musical estará a cargo de Karina Altamiranda, quien será acompañada por Leo Xifra. La muestra permanecerá en galería hasta el 1º de septiembre, con entrada libre y gratuita.

Mañana, de 15 a 18, en la sede de la Universidad Barrial (Nigro y Darragueira) se llevará a cabo una nueva Feria Verde. Podrán encontrarse artesanías en hierro, madera, telas, tejidos, bijouterie, goma eva, plantines, verduras, quesos y huevos, todo parte de la producción que los emprendedores estarán comercializando a precios de consumo directo.

ESTRENO EN LA CARTELERA DE CINEMACENTER

Relatos salvajes La nueva película de Damián Szifron está integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo actual producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Ésta es una película sobre ellos. Los protagonistas de «Relatos salvajes», vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, se entregan al innegable placer de perder el control.


NUEVA ERA | VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Sonares presenta «Inolvidables de Hollywood»

El próximo domingo, a las 20, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360), se presentará el grupo Sonares en concierto. En esta ocasión, desplegará un repertorio variado de obras muy famosas de las películas más reconocidas mundialmente, entre otras, Titanic, El Guardaespaldas y Ghost La sombra del amor. Integran Sonares Francisco Castellano (tenor I), Nicolas Steigmeier (tenor II), Giancarlo Cristiano (barítono), David Baldi (bajo), María Belén Castellano (soprano I), Maria de los Ángeles Pastor (mezzosoprano) y Claudia

«Diálogos del Tango de Hoy»

Mañana, con entrada libre y gratuita, se presentará en el Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) la cantante Patricia Barone acompañada del compositor Javier González y su grupo, en un espectáculo organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación a través del Programa «Músicos por el País». El show se denomina «Diálogos del Tango de Hoy» y es un encuentro entre canciones y temas instrumentales actuales, pero que incluyen también recreaciones de algunos clásicos del género a cargo de artistas que vienen transitando este camino desde hace 25 años, creando e interpretando un repertorio comprometido con el segundo milenio y que los define como genuinos exponentes de una corriente renovadora de la música popular argentina. El conjunto está integrado también por Mariano Silva (piano), Ariel Nürnberg (bandoneón), Alejandro Ward (bajo eléctrico), Luis de la Torre (batería) y Mariela Focás (flauta traversa). Como artistas locales invitados actuarán Mariana Dátola (voz) y Sergio Pantuso (piano).

Bascougnet (contralto). Acompañarán María Fernanda Lalloz (piano & sintetizador), Grisel Benavidez (flauta traversa), Octavio Ballesteros (guitarra criolla), Leonardo Ventura (violín), Diego Giménez (bajo eléctrico) y Juan Bedoy (percusión). También se suma Agostina Iocca con un número de danza aérea. Los interesados en adquirir entradas anticipadas se podrán comunicar al 154 010778, 154 375032 ó 438 7994.

Pastiche en concierto

El trío integrado por José Alcobruni (bandoneón), Lucas Muñoz (percusión) y Diego Romero (guitarra) se estará presentando mañana, a las 21:30, en La Carpintería Cultural (La Plata) junto con el grupo platense Línea de Tres.

«¡Ploop!» en el Club de Teatro

«Muestra Capital»

Hoy y mañana, a las 21, en la sala teatral La Fábrica (Pinto 367) continuarán las funciones de «Muestra Capital», práctica colectiva de alumnos de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte, con dirección y dramaturgia de Mauricio Kartun.

Mañana y el domingo, a las 18, en el Club de Teatro (Chacabuco 517) se llevarán a cabo tres nuevas funciones de «¡Ploop!» obra de excepcional impacto visual, creada a partir de la manipulación de burbujas con fórmulas químicas y artefactos electrónicos. La ilusión y lo efímero, la fantasía del juego, el asombro y el despertar de los sentidos, el sueño y la poesía visual hacen de «Ploop!» una experiencia que trasciende lo cotidiano. Actúan Sergio Saltapé, en esta nueva propuesta que mantiene la línea estética que ha sabido definir la Compañía teatral El Templo.


VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 | NUEVA ERA

Homenaje a Cortázar, Borges y Dipaola

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax VERA: Av. Colón 967. Tel. 4221000.

El próximo domingo, a las 19, en el Auditorium Alfa del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) tendrá lugar un homenaje a Cortázar, Borges y Di Paola, organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en el marco del Programa Universo en las Artes y las Letras. El tributo coincide con el Día del Lector, fecha instituida por el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los homenajeados. Cortázar es la figura elegida este año en una nueva

edición del Programa Universo que genera una diversidad de emprendimientos en relación al autor. Sin duda, adquiere una relevancia mayor la inclusión de «Dipi» Di Paola, un tandilense de estatura internacional en el ambiente literario que, a siete años de su muerte, tiene una obra que se mantiene viva y que se redescubre cada vez más, habiéndose transformado ya en un escritor de culto. «Dipi» trascendió no sólo como novelista (Minga! sigue sumando reediciones) y cuentista, sino por sus crónicas periodísticas –sus recordados columnas en Página 12, entre otros medios- que inauguraron un nuevo e insuperable estilo. La propuesta artística y estética estará a cargo de los «Hacedores de Universo», grupo de personas inquietas de la comunidad en Tandil que se suman a participar de los proyectos vinculados al Programa homónimo. En esta oportunidad y con un espectáculo especialmente realizado para esta ocasión estarán presentes Hugo Basualdo y Julián D’Anunzio (radio), Nadia Aussello y Noelia Aguerralde (lecturas), Gabriel Porta (guitarra) y Valeria Bosio (flauta), Cecilia Gramajo, Anabela Tvihaug y Norberto Lanfranqui (teatro), Norberto Salgueiro (evocación) y Juan Martín Bettini (recitado); Eduardo Rodríguez Del Pino, Mariana Hoffmann, Cecilia Pagliaro, Clarisa Rodríguez y artistas invitados (Libros intervenidos - Exposición). La semblanza de los autores estará a cargo de Juan Perone. La entrada será libre y gratuita.

Baile en De la Canal Para mañana, desde las 23, se anuncia un gran baile en la sede del Club Defensores de De la Canal, con la actuación de Ajenjo Show. La propuesta es organizada por la categoría menores de 14 años de Los Cardos Rugby Club y las anticipadas (con descuento) se llevan a cabo comunicándose telefónicamente a los siguientes números: 443586 ó 154464246.

RETIRE ENTRADAS GRATIS PARA LA SALA INCAA EN NUEVA ERA, Rodríguez 445 ENTRADAS LIMITADAS


El jugo de pasto y sus sorprendentes beneficios Lo usaban los esenios y los egipcios en la antigüedad. Hoy, recobra interés frente a la imperiosa necesidad de comer mejor y más sano. • P.4 Segunda quincena de agosto de 2014 • Año 1 • Nº 16

Guardianes del planeta Aunque parezca ficción, todavía viven entre nosotros árboles con más años que las pirámides de Egipto. En un nuevo Día del Árbol, te presentamos los ejemplares vivos más antiguos de la Tierra. P.3

CALENDARIO AMBIENTAL // DÍA INTERNACIONAL CONTRA LOS ENSAYOS NUCLEARES El 29 de agosto de cada año se conmemora el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. La jornada tiene por objeto impulsar desde las Naciones Unidas (ONU), sus estados miembros, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, las instituciones académicas, las redes de juventud y los medios de difusión social, campañas de información sobre la necesidad de prohibir los ensayos de armas nucleares, como un paso importante hacia el logro de un

mundo más seguro. La fecha fue establecida en 2009 por Naciones Unidas (ONU), debido a que el 29 de agosto de 1991 marca el cierre de manera permanente de Semipalatinsk, en Kazajstán, uno de los mayores emplazamientos de ensayos nucleares del mundo. Para esta fecha se realizan diferentes actividades en todo el mundo, que van desde simposios y conferencias hasta exhibiciones para poner de relieve los peligros de las explosiones de ensayos de armas nucleares, las amenazas que plantean para el ser humano y el medio ambiente, y la necesidad de eliminar todas las armas nucleares y sus ensayos.

Desde que en 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear, se han realizado casi 2 mil pruebas de este tipo, sin prestar mucha atención a sus efectos devastadores sobre la vida humana. Menos aún se ha estudiado la precipitación radiactiva derivada de los ensayos atmosféricos. Tanto la reflexión retrospectiva como la historia han mostrado los efectos trágicos y aterradores de los ensayos nucleares, especialmente cuando se producen fallos en las condiciones controladas y más aún teniendo en cuenta que las armas atómicas son cada vez más destructivas .


2

Segunda quincena | Agosto 2014 ECOOSFERA.COM

El domingo de Pascua de 1960, David Latimer, que entonces tenía 27 años, plantó una semilla en el interior de este botellón. Ahora, Latimer tiene 80 y su semilla se transformó en una selva en miniatura. Pero lo más sorprendente es que la botella se convirtió en un ecosistema autosustentable: el hombre no la riega desde 1972, hace más de cuatro décadas.

se puede juzgar por la forma en que trata a sus

animales Gandhi

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

ECOLOGÍA EN NÚMEROS

38 kilos

QUÉ LEER

Un jardín embotellado

Una civilización

3400 millones de personas viven en las

por persona al año áreas rurales del planeta cifra que, se estima, bade plástico se pro- jará a 3100 millones en el año 2050. dujeron en 2010, un número total de cachorros de oso pardo nacieron en el 280.000 toneladas. Parque Natural del Alt Pirineu, en Cataluña.

4

24.000 especies de peces hay en el planeta, el grupo de animales vertebrados más numeroso.

9 de 161 ciudades chinas cumplieron en lo que va de 2014 los estándares de calidad de aire.

500 millones de años de existencia tienen las estrellas de mar en la Tierra.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El arte de cocinar Cocinar. Una historia natural de la transformación es el último libro de Michael Pollan y un alegato a favor de las virtudes y los valores de cocinar, una actividad esencial que se remonta a los orígenes de nuestras culturas, nos define como seres humanos, configura un momento familiar y produce placer. Pollan expone los fundamentos de la cocina a partir de los principios más básicos y de los distintos tipos de transformación de la comida a través de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Cocinar es una divertida invocación a los lectores para que tomen el control de su propio destino, y vuelvan a ser capaces de divertirse con el mágico poder de la cocina. Porque cocinar puede transformar el modo en el que nos vemos a nosotros mismos y a nuestra familia y amigos. Pollan es un celebrado escritor y activista alimentario estadounidense, nombrado en 2010 como uno de los personajes más influyentes del mundo de la revista Time.

Cocinar • Autor: Michael Pollan • Género: Ensayo • Editorial: Debate • Páginas: 480 • 179 $

ECOMUNDO Yucatán también prohíbe la siembra de soja transgénica

Nicaragua atraviesa su peor sequía en los últimos 32 años

En 10 años, se perdieron casi 250 mil km cuadrados de selva

Nicaragua enfrenta actualmente su peor sequía en los últimos 32 años, situación que ya ha causado la muerte de más de 2.500 cabezas de ganado y mermado casi todas sus plantaciones agrícolas, según reportes del propio Gobierno local. Actualmente, el promedio de precipitaciones en toda Nicaragua no llega a los 300 milímetros por metro cuadrado, cuando en esta época lluviosa ese es el mínimo acostumbrado en las zonas más secas, advirtió en conferencia de prensa el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca. El déficit de lluvias a causa de la sequía podría extenderse por al menos dos meses más, según el Ineter. "No hay esperanzas de que esto pueda cambiar drásticamente" en los próximos días, sostuvo Baca. La agricultura y la ganadería, que han sido muy negativamente afectadas por la sequía, representan el 18 y el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua, según datos oficiales. La Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) propuso al Gobierno utilizar la energía y el agua de dos represas del país para regar plantaciones de arroz y enfrentar así la sequía. EFEVERDE

La construcción de carreteras, la extracción de petróleo, la minería, la instalación de plantas hidroeléctricas, la deforestación y los incendios forestales son, actualmente, las principales amenazas que enfrenta la Amazonía. Así lo indicó Pedro Tipula, representante de Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg), en el Perú. Según el análisis de deforestación que realizó esa organización, entre el 2000 y el 2010 se perdieron casi 240 mil kilómetros cuadrados de selva amazónica, lo que equivale al doble de la Amazonía ecuatoriana o al territorio completo del Reino Unido. Si a esto se suman los datos de los otros cinco riesgos identificados, la mitad del bosque amazónico actual podría desaparecer en poco tiempo. El ministro de Ambiente del Perú, Manuel Pulgar Vidal, agregó días atrás durante su intervención en el III Encuentro Pan-Amazónico que su país perdió 6.475 kilómetros cuadrados de bosques entre los años 2005 y 2009. Aunque las sequías ya se producían de manera natural en el pasado, no se presentaban con tanta frecuencia como en la actualidad, lo que daba tiempo a la regeneración. "Pero ahora la selva sufre una combinación de calentamiento global y crecimiento exponencial de la población humana que nunca se dio antes", señaló Tipula. ECO2SITE

LR21.COM.UY

Luego de que unos meses atrás, comunidades mayas de Campeche, México, ganaron una batalla legal contra la siembra comercial de soja transgénica de la multinacional Monsanto, en el estado de Yucatán, también de ese país, la Justicia anuló ahora un permiso similar otorgado a la empresa en 2012. La medida, que había sido dictada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), fue anulada por el juez primero de distrito en el estado de Yucatán lo que impide a Monsanto la comercialización de soja transgénica para siembra. El juez ordenó, que deberá respetarse la libre autodeterminación de los pueblos, y que para cualquier resolución sobre transgenia comercial de soja, deberá consultarse a las comunidades indígenas. ECOOSFERA

Año I | N°16 Segunda quincena de agosto 2014

Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Damián Rodera Diseño: Natalia Comai Plan Verde integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Opinión de Trenque Lauquen La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Calle 48 Nº 726, piso 4º (B1900APU). La Plata. Telefax (0221) 4220054 / 4220084 Registro de propiedad intelectual en trámite planverde@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar


3

Segunda quincena | Agosto 2014

Elogio de los árboles Los árboles facilitaron el desarrollo de las civilizaciones del mundo y fueron testigos de su evolución. Muchos ejemplares aún siguen viviendo en la Tierra. El 29 de agosto de cada año se celebra en Argentina el Día Mundial del Árbol. NATIONALGEOGRAPHIC.COM

Testigos silenciosos del auge y caída de los imperios y las civilizaciones humanas más importantes de la historia, aún perduran sobre la Tierra milenarios árboles que sobreviven a los cambios climáticos y a la acción depredadora del hombre. Secuoyas, higueras, encinas, tejos, pinos, alerces y tilos son algunas de las especies más longevas del mundo, al punto de que todavía quedan ejemplares vivos con más años que las pirámides de Egipto. Los árboles han facilitado el desarrollo de la especie humana a través del recurso material (la madera para combustible, construcción, mobiliario) y brindan una serie debeneficios indispensables para la vida como la transformación del dióxido de carbono en oxígeno, minimizar los riesgos de inundaciones y evitar la erosión. Pero también forman parte de nuestra historia religiosa y espiritual: Buda se iluminó bajo una higuera; Jesús estuvo en el monte de los olivos; a los cátaros les gustaban las acacias; los druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría; los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus. Desde la antigüedad, muchos pueblos afirman que cada árbol alberga un espíritu propio que le confiere una fuerza determinada, una energía exclusiva de acuerdo a su especie. Los árboles fueron considerados por los antiguos como un punto de encuentro o puente entre la tierra (raíz) y el cielo (copa). Con motivo del Día del Árbol, que se celebra el 29 de agosto en Argentina, Plan Verde dedica su nota de tapa a homenajear a estos sabios guardianes de la memoria del planeta mediante una pequeña reseña de los ejemplares considerados actualmente como los más antiguos de la Tierra.

más que las grandes pirámides de Egipto. Su altura es de seis metros y su circunferencia de tres. Está situado en algún lugar de las Montañas Blancas de California, cerca de Nevada. Su ubicación exacta se mantiene en secreto para evitar la destrucción por parte del hombre. Esto ocurrió por ejemplo con El Senador, un ciprés de 3500 años, de Florida, EE.UU., que sobrevivió a poderosos huracanes pero fue destruido en 2012 por un incendio ocasionado por una mujer que pasó la noche en un hueco del árbol y encendió un fuego para combatir el frío. Además, un árbol más viejo que Matusalén, llamado Prometeo, que tenía alrededor de 4.900 años de edad, fue talado por un investigador en 1964 con el permiso del Forest Service de EE.UU.

Este impresionante tejo vive en un pequeño cementerio en la iglesia St. Dygain, en Llangernyw, Gales. Datado en cerca de 4000 años, el tejo fue plantado en algún momento de la Era Prehistórica de Bronce y sigue creciendo. En 2002, en celebración del Golden Jubilee de la Reina Isabel II, el tejo fue designado como uno de los 50 árboles ingleses más importantes por el Consejo de los Árboles. Mide 13 metros y su circunferencia 10,7.

4. ALERCE

2. SARV-E ABARQU

todavía da aceitunas, las cuales son altamente cotizadas. Su larga vida se explica en buena medida por su resistencia a la sequía, la enfermedad y el fuego. Mide 12,5 metros de alto y tiene un diámetro de 4,6 metros.

7. JOMON SUGI Esta conífera (cryptometria) tiene una edad estimada en al menos 2000 años y una altura de 25 metros, por lo que es considerado el árbol más grande y antiguo de Japón. Para llegar a este ejemplar hay que caminar durante cinco horas por el bosque de la isla japonesa de Yakushima. El sitio fue declarado por la Unesco Patrimonio Universal. Algunos investigadores sugieren que Jomon Sugi podría tener hasta 5.000 años, lo que lo convertiría en el árbol no clonado más viejo de la Tierra.

8. CASTAÑO DE LOS CIEN CABALLOS

En la tierra de Abarkooh, Irán, existe un ciprés muy antiguo: tiene 4000 años de edad, aunque hay quienes consideran que llegaría a los 4.500. Habiendo sido testigo de toda la historia de la civilización, es considerado un monumento nacional iraní y lo visitan miles de personas al año. Su altura es de 25 metros y su circunferencia de 11,5.

"Alerce", a secas: así se conoce a este árbol de 3.620 años que fue descubierto en la cordillera de los Andes, en Chile, en 1993. Mide 57,5 metros y tiene 2,3 de diámetro. El alerce es un árbol nativo de los Andes, aunque también se encuentra en Europa y otros partes del mundo. La mayoría de los especímenes más altos fueron talados en los siglos XIX y XX. Muchos botánicos creen los alerces son los segundos árboles más longevos de la Tierra después del pino bristlecone de Norteamérica.

5. PATRIARCADAFLORESTA 3. TEJO LLANGERNYW

1. MATUSALÉN Matusalén, como el patriarca bíblico que vivió hasta los 969 años: así se llama el árbol vivo no clonado más viejo de la Tierra (ver foto de tapa). Según un cálculo basado en el estudio de los anillos de su tronco se estima que este pino bristlecone tiene unos 4.840 años de edad, un siglo

Este árbol, un ejemplo de la especie Carinianalegalis, habita en Brasil y se estima que tiene alrededor de 3.000 años. Se cree que es sagrado, pero su especie está en grave peligro debido a la deforestación de Brasil, Colombia y Venezuela.

Localizado en el Monte Edna, en Sicilia, Italia, este castaño es el más grande y viejo del mundo. Se cree que tiene entre 2.000 y 4.000 años, y es particularmente impactante ya que el Monte Edna tiene una de las actividades volcánicas más fuertes del mundo. El árbol reside a sólo 8 kilómetros del cráter del Edna. Su nombre tiene origen en una leyenda según la cual una compañía de 100 caballeros fueron víctimas de una tormenta eléctrica severa y pudieron refugiarse bajo este árbol masivo. Está enlistado por los Record Guinness como el tronco más ancho del mundo, con 190 pies de circunferencia.

9. GENERAL SHERMAN

6. OLIVO DE VOUVES

¿UNA PICEA DE CASI 10 MIL AÑOS? Una pícea descubierta en la provincia de Dalarna, Suecia, podría ser el árbol más antiguo del planeta según el profesor LeifKullman, quien halló el ejemplar. A diferencia de los ya mencionados, Tjikko, como se llama este árbol, ha seguido vivo debido a un proceso conocido como "clonación vegetativa": cuando el tronco muere, el sistema central se mantiene vivo y brota otro nuevo tronco, el cual suele vivir durante cientos de años. Según Kullman, la parte visible del árbol tiene 600 años, pero su raíz habría estado viva por alrededor de 9.550 años.

Este antiquísimo olivo habita en la isla griega de Creta y tiene una edad estimada en 3000 años. El majestuoso árbol fue testigo del desarrollo y desaparición del reino de Minos, cuya mujer, según la leyenda, dio luz al Minotauro. Pese a su edad, el Olivo de Vouves

Localizado en el Parque Nacional de Secuoya de California, este árbol tiene una altura de 83,3 metros, similar a un edificio de 27 pisos. Con un diámetro de 7,7 metros, es considerado el árbol más grande por volumen del mundo. Le asignan hasta 2700 años de edad y pesa 1.385 toneladas, el equivalente a 19 mil personas. Esta secuoya fue nombrada así por William Tecumseh Sherman, un general de la 9ª Caballería de Indiana.

"El Presidente". Así se llama esta imponente secuoya de 75 metros. La persona al pie del árbol permite dimensionar su magnitud.

La mirada de Hesse "Un árbol dice: mi fuerza es la confianza. No sé nada de mis padres, no sé nada de miles de retoños que todos los años provienen de mí. Vivo hasta el fin del secreto de mi semilla, no tengo otra preocupación. Los árboles tienen pensamientos dilatados, prolijos y serenos, así como una vida más larga que la nuestra. Son más sabios que nosotros, mientras no les escuchamos. Pero cuando aprendemos a escuchar a los árboles, la brevedad, rapidez y apresuramiento infantil de nuestros pensamientos adquieren una alegría sin precedentes. Quien ha aprendido a escuchar a los árboles, ya no desea ser un árbol. No desea ser más que lo que es". El Caminante, Herman Hesse


4

Segunda quincena | Agosto 2014

SAL DEL HIMALAYA

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

Wheatgrass, la energía solar que también se puede beber La clorofila con que las plantas producen la fotosíntesis es una fuente de nutrientes única para los seres humanos. Los beneficios de consumir el jugo de pasto. W.MAWEBCENTERS.COM

La clorofila, ese pigmento verde que da color a plantas y algas y que produce la fotosíntesis a partir de la luz del sol, puede convertirse también en un alimento único para los humanos. Aunque parezca una extravagancia, cada vez son más las personas que se animan a consumir jugo de pasto de trigo o wheatgrass, un "superalimento" a base de clorofila que contiene todas las vitaminas y la mayoría de los minerales necesarios para el bienestar humano.

Los egipcios ya usaban la clorofila como alimento hace 3500 años antes de Cristo, los esenios en el siglo II a.c mientras que en la India los brotes de trigo son conocidos por su valor terapéutico desde la antigüedad. La clorofila -denominada también "sangre de las plantas" por ser químicamente similar a la hemoglobina de la sangre- se extrae de vegetales de hojas verdes como lechuga, perejil, alfalfa y espinaca, así como algas y brotes de trigo. Puntualmente, el jugo de pasto

CÓMO CULTIVAR EN 6 PASOS 1.

El primer paso es remojar un puñado de semillas de trigo en un frasco de 6 a 12 horas.

2. En una bandeja de 3 a 4 cm de profundidad se coloca una capa de tierra fertilizada y sobre ella se esparcen las semillas. Se añade otra capa de tierra y se aplana.

3. Colocar una tapa sobre la bandeja y dejar así hasta que el brote tenga unos 3 cm de alto. 4. Durante todo el proceso debe regarse con un pulverizador o aspersor una vez por día.

5. Luego se destapa la bandeja y se pone al sol. Cuando el pasto alcanza entre los 12 y 15 cm se realiza el corte.

6. Para obtener el jugo de pasto se procesan los brotes cortados en licuadora con agua o jugo de naranja y consumir en el momento.

Trago. El jugo de pasto contiene alrededor de 70% de clorofila fresca.

está hecho con brotes de trigo orgánico cultivados con luz solar y está compuesto por aproximadamente 70 por ciento de clorofila fresca y viva. La firma Luz Vida, por ejemplo, lo comercializa en forma de barritas congeladas que se disuelven en un vaso de agua y quedan listas para consumir ($420 las 30 barras). Según el famoso médico naturista suizo Bircher-Benner (1867-1939), el jugo de pasto de trigo, otros brotes de vegetales crudos y las verduras de hojas bien verdes son "pura energía solar concentrada". El wheatgrass orgánico es realmente nutritivo: solo 25 ml de jugo equivalen a 1,5 kilos de verduras frescas y orgánicas en vitaminas, enzimas y minerales.

BENEFICIOS AL POR MAYOR Ann Wigmore, la primera persona en investigar y promover el wheatgrass, asegura que el

juego de pasto: Purifica y limpia la sangre. Alcaliniza y desintoxica. En combinación con alimentos vivos, es muy bueno para los trastornos de la sangre de todo tipo, incluso anemia. Ayuda en la desintoxicación y la regeneración del hígado. Es antibacteriano y antiviral. Nutre el cerebro y el sistema inmunológico. Regula el metabolismo. Previene las enfermedades degenerativas. Limpia y purifica los intestinos. Alivia la artritis y el reumatismo. Reduce la presión arterial alta.

Más info luzvida.com crudivegania.org ecocosas.com

Una sal que no hace mal A diferencia de la sal de mesa común, muy refinada y despojada por tanto de elementos biológicamente aprovechables por el organismo humano, la sal del Himalaya tiene en cambio propiedades beneficiosas. Este tipo de sal no refinada contiene más de 80 elementos minerales biológicamente activos (la sal común apenas 2) y ayuda a normalizar los valores de la tensión arterial, eliminar líquidos y limpiar el tejido conectivo estimulando el drenaje de toxinas. Entre otras virtudes, se le reconocen además su aporte a una correcta digestión y asimilación de nutrientes, evita la putrefacción intestinal y estimula el sistema inmunológico. Al no estar refinada no contiene aditivos como el bicarbonato de sodio (que se usa en la sal común para que no cambie de color) ni el hidróxido de aluminio que se usa para evitar el apelmazamiento. De color rosado, la sal del Himalaya es sal de cristal de roca y un producto cien por ciento orgánico y natural. Proviene por lo general de la mina de sal de Khewra, en Pakistán, una de las más grandes del mundo, aunque también se encuentra en Bolivia donde se la conoce como Sal Andina. Las formas más comunes en que se comercializa la sal del Himalaya son tres: en fragmentos, granulada o molida. Pese a sus propiedades beneficiosas, de todas formas se recomienda no abusar de ella en las comidas e intentar consumir una cantidad mínima únicamente para realzar los sabores.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

FRUTAS Y VERDURAS, LO QUE MÁS SE DESPERDICIA

"Con lo que se tira se podría alimentar a 842 millones de personas en el mundo" Alrededor de 842 millones de personas podrían alimentarse en el mundo con los 1.300 millones de toneladas de comida que se desperdician al año por un costo de 750 mil millones de dólares, según afirma Silvina Ferreyra, responsable de Comunicación y Gestión de la FAO. "Los números realmente asustan, porque se tiran 1.300 millones de toneladas anuales de alimentos que estarían en condiciones de ser consumidos a nivel humano. Los países que tienen mayor índice per cápita son los de Europa y Norteamérica, y los de

menor índice de desperdicio como consumo final son los países de África", explicó. "Mientras pasa esto, 842 millones de personas se van a dormir con hambre", agregó. "En lo que es el impacto ambiental, la gente, a veces no toma conciencia de que cuando tira comida, está tirando agua, recursos, energía. Y además se generan gases de efecto invernadero que son los que después hacen impacto sobre el cambio climático. Gases que impactan sobre la atmosfera", afirmó. Ferreyra explicó que el 54 por ciento del desperdicio se produce

en el comienzo de la cadena alimentaria: en la primera etapa de producción, cosecha, post cosecha. El otro 46 por ciento, se desperdicia después, en el procesamiento, en la distribución, en la cadena de frio y en el consumo final. Los alimentos que más se desperdician en el mundo son frutas y verduras y raíces y tubérculos. "Las frutas y verduras, se desperdician mucho por el alto estándar de belleza que tienen: se tiran porque no tienen buen tamaño, y no tienen en cuenta de que tienen el mismo valor nutritivo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.