2014 08 27

Page 1

NO HABRÁ ACTIVIDAD BANCARIA

El paro se sentirá con fuerza en Tandil

MIÉRCOLES 27 de AGOSTO de 2014 AÑO 94 Nº 29.752

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar $

650

Con la adhesión de la CGT Regional, sumada a las ya anunciadas de la CTA y de organizaciones gremiales de izquierda -además de algunos gremios docentes- todo indica que el paro de actividades previsto para mañana podría llegar Página 5 a impactar con fuerza en nuestra ciudad.

Machi González también cayó en el US Open 2014

INICIATIVA DE LA UCR

Proponen agilizar el subsidio al consumo de gas para jubilados Los concejales del radicalismo presentaron ante el Cuerpo, un Proyecto de Resolución tendiente a «facilitarle a los jubilados que cobran el haber mínimo, el trámite que deben realizar para mantener el gas a precio subsidiado por el Estado Nacional», luego de los fuertes aumentos registrados en el costo del bien que en esta zona distribuye Camuzzi Gas Pampeana y que, según anticipó la empresa, volverá a aumentar con la próxima Página 4 factura.

Al igual que Pico Mónaco, perdió en la primera ronda del Grand Slam. El tandilense cayó frente a Sam Querry por 2-6 / 6-4 / 4-6 / 6-4 y 3-6. Página 13 NACIONAL B

Santamarina juega el sábado y será televisado CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El fin de semana se juega la cuarta fecha del Torneo de transición del Nacional B. Santamarina fue programado para las 15.30 del sábado. El encuentro se disputará en Floresta, en el Estadio Islas Malvinas, y será televisado por Página 13 Canal 7. SUPLEMENTOS:

EN LOS COMPLEJOS DE TANDIL Y LA PROVINCIA

ARBA detectó un 82% de evasión en canchas de alquiler La Agencia de Recaudación de Buenos Aires desarrolló un operativo de control fiscal, denominado “Pelota Manchada”, que abarcó a más de 450 predios deportivos de toda la Provincia, que se dedican Iván Budassi, titular de ARBA; encabezó algunos de los operativos. al alquiler de canchas y la organización de torneos de fútbol amateur. Se detectó que 8 de cada 10 establecimientos fiscalizados registraba Página 4 irregularidades tributarias, sobre todo vinculadas a incumplimientos de Ingresos Brutos.


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

LAS LLUVIAS FUERON LAS CAUSANTES

EL PRÓXIMO VIERNES

Vuelco y muerte en Necochea

El Colegio de Abogados de Azul inaugurará su subsede en Tandil En el marco de las celebraciones por el 60º Aniversario de la Asociación de Abogados de Tandil y el Día del Abogado, el viernes 29 de agosto el Colegio de abogados de Azul inaugurará su subsede en nuestra Ciudad.

Fuente: Ecos Diarios de Necochea. Un hombre murió ahogado tras volcar su auto en una zona inundada de la Ruta 55. Conducía a 10 kilómetros, se dirigía desde la localidad de Pieres hacia a la ruta 226. Los tres acompañantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió ayer por la tarde. Al medio día habían advertido el estado de la ruta. El agua acumulada sobre la ruta y en ambas banquinas fue el desencadenante de la tragedia. La víctima José Madero, de 72 años, oriundo de Lomas de Zamora viajaba en el asiento del acompañante con el cinturón de seguridad puesto cuando el auto se despistó y volcó quedando sumergido en el agua. Madero viajaba de Lomas de Zamora hacia Necochea, donde desarrollaba actividades comerciales. Los acompañantes resultaron ilesos. Su hijo, Walter Darío Madero (50), trató de salvar la vida de su padre mediante fallidos intentos de desabrochar el cinto de seguridad. Dos mujeres, quienes viajaban en el asiento trasero, pudieron salir del auto por sus propios medios. Se pudo conocer más tarde, que se trata de Berta Amanda Siñares (50) y Remigia Río Quinto (46). El hecho ocurrió ayer entre las 13.30 y las 13.40 sobre la ruta 55, a 9 kilómetros del puente que cruza la ruta provincial 227. Horas antes se había realizado un alerta por la situación en la que se encontraba ese tramo de la ruta. Al momento del accidente no había ninguna señalización que advirtiera del agua sobre la cinta asfáltica. Más tarde, Vialidad colocó un cartel alertando “Máxima 40, agua en la ruta”. Pero, el desatino ya se había cobrado una vida.

El vehículo, marca Mercedes Benz C 200, de color gris topo, se desplazaba en dirección Balcarce – Necochea, circulaba en una recta cuando por causas que aún no están establecidas, se salió de la cinta asfáltica y volcó sobre el agua acumulada en una de las banquinas, debido a las intensas lluvias de los últimos días. El sector tendría al menos 10 centímetros de agua sobre la ruta. Según indicaron agentes de Patrulla Rural de Lobería y Policía Científica de Necochea. Una hipótesis que manejaba ayer la policía, señalaba la posibilidad de que el auto habría perdido la estabilidad al encontrarse con agua contenida sobre el pavimento. El no haber podido desabrochar el cinto de seguridad llevó a que Madero muriera por asfixia por inmersión, aunque las causas concretas se conocerán luego de la autopsia que realizará el médico forense, señalaron voceros policiales que estuvieron presentes en el lugar del accidente. “El cuerpo del hombre presentaba un fuerte golpe en el cráneo, y fue extraído por varios camioneros que pasaban por el lugar. Cabe destacar que en el lugar no hay señal de teléfonos por lo que los mismos camioneros avisaron mas tarde a Patrulla Rural. Madero murió ahogado al darse vuelta su vehículo y no poder desenganchar su cinturón de seguridad”, confirmaron desde Patrulla rural de Lobería”. Luego de los trabajos realizados por Vialidad Provincial esta mañana habilitaron el tramo de la ruta 55, donde ayer perdió la vida Madero, para la circulación de todo tipo de vehículos.

OPORTUNIDAD

Alquilo panadería con horno instalado 14 de Julio 393 - Tandil Tel. 0249 - 4421994

MUNICIPALES - PROVINCIALES Y NACIONALES

Descargos, Recuperos, Asesoramiento y recuperos de Licencias de conducir E-mail: fotomultastandil@gmail.com Tel. (0249) 15-4644889 de 9 a 17 hs.

Robaron una moto Del interior de un complejo de departamentos, más precisamente del estacionamiento situado dentro del complejo ubicado en Suipacha al 231, se llevaron una moto marca Honda, modelo Biz 125 cc., año de fabricación 2013, patente 863-JWH, color negra. La damnificada es Milagros Brenna, de 23 años, quién realizó la denuncia en el día de ayer.

LALCEC

Ubicación céntrica

MULTAS DE TRÁNSITO - FOTO MULTAS MULTAS DE LA C.N.R.T.

El próximo viernes, 29 de agosto, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul inaugurará su subsede de Tandil. Se invita a participar del acto y compartir un brindis a las 18.30 en Chacabuco 744. El evento se realizará en el marco de una nueva celebración del Día del Abogado y la conmemoración del 60º Aniversario de la Asociación de Abogados de nuestra ciudad. El acto de inauguración se realizará luego de haber finalizado la primer etapa de reforma de instalaciones surgidas a partir de las necesidades del Colegio y de la Asociación de Abogados de Tandil que funciona en el lugar desde el 5 de agosto pasado. El 19 de octubre de 2012 en el Colegio en Azul se realizó la firma del boleto de compra venta y el 10 de diciembre de 2013 la de la escritura del inmueble en Tandil, la cual se adquirió para que funcione en la ciudad una nueva subsede.

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

T. L.

Gracias San Expedito L. R.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

URIBURU AL 300

Un aprehendido por robo y pintadas con aerosol Un joven de 24 años fue apresado esta madrugada. Había realizado pintadas con aerosol sobre una pared y un auto estacionado, y además robado elementos de dos vehículos. Un hecho de particulares características se produjo esta madrugada, cuando la policía aprehendió a una persona por pintar con aerosol un auto y una pared, y robar elementos del interior de vehículos estacionados. De acuerdo a la información suministrada por la Jefatura Distrital, el procedimiento tuvo lugar alrededor de las 6.30 en Uriburu al 300. Allí, personal de la comisaría Segunda aprehendió a Maximiliano Gastón Cumar, de 24 años de edad, con domicilio en nuestra ciudad. El joven fue apresado momentos después de realizar pintadas con aerosol en una de las paredes de un domicilio. Pero además, en el mismo lugar había sustraído del interior de un Ford Fiesta estacionado, un par de anteojos. La damnificada de los dos hechos fue Carolina Razquin.

En poder de Cumar, la policía secuestró otro par de lentes con estuche que había tomado del interior de una Toyota Corolla, previo romper una ventanilla. La camioneta es propiedad de María Alejandra Fariña, y estaba estacionada en la misma cuadra. La historia no terminó allí, ya que la policía informó además, que Cumar había realizado pintadas con aerosol sobre un automóvil Alfa Romeo, propiedad de Sebastián Bortolotti, estacionado a pocos metros del lugar, en el Pasaje Mistral al 1400. En definitiva, fueron secuestrados en poder del aprehendido, un aerosol, dos pares de lentes y otros elementos que fueron reconocidos por los damnificados. Comunicada la fiscalía de intervención, avaló lo actuado por la policía y se iniciaron actuaciones por “Robo y daño reiterados in fraganti delito”.

PUBLICADO EN NUEVA ERA EN 1930

Al caérsele el revólver, un padre hirió a su hijo Anoche a las 19 horas en momentos en que Juan Oficialdeguy, que había regresado recientemente del campo y se encontraba en la cocina de su domicilio, sito en Constitución entre Paz y Alem, rodeado de sus hijos Juan de 13 años, Leonor de 11, Pedro Jesús de 4, y otros de menor edad, conjuntamente con su peón Ramón Mansilla, al hacer un movimiento para sacarse el saco, cayó al suelo un revólver que tenía en la cintura, saliendo de un proyectil que fue a herir a su hijito Pedro Jesús. Trasladado inmediatamente el menor al Sanatorio Argentino, fue atendido por el doctor Leeson quien informó que el menor presenta una herida

de bala con orificio de entrada en la parte izquierda del tórax, arriba de la tetilla, sin orificio de salida. El herido quedó en asistencia en el mismo Sanatorio, siendo su estado delicado. Se instruye sumario con conocimiento del juez del Crimen, doctor Aníbal Martínez Sosa. (Publicado el 9 de abril de 1930).

En Uriburu al 300 se produjo la aprehensión. (FOTO NUEVA ERA).

Citación policial La Subdirección Departamental de Investigaciones en Función Judicial Tandil, solicita el comparendo muy urgente del ciudadano Edgardo Fabián Ibarra, en el horario comprendido de 9

a 21, ante la oficina judicial ubicada en calle Machado 940, y a los fines que se le harán saber en el acto de su presentación. Asimismo, cualquier persona que conozca el paradero de Ibarra, deberá aportar la información personalmente a la dependencia o al teléfono (0249) 154-563199.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

LA MAYORÍA DE LOS COMPLEJOS OCULTA INGRESOS POR INICIATIVA DE LA UCR

Proponen agilizar el subsidio al consumo de gas para jubilados Los concejales del oficialismo local presentaron ante el Cuerpo, un Proyecto de Resolución tendiente a «facilitarle a los jubilados que cobran el haber mínimo, el trámite que deben realizar para mantener el gas a precio subsidiado por el Estado Nacional», luego de los fuertes aumentos. Los vecinos que se encuadren en alguno de los grupos vulnerables pueden ingresar al registro de exceptuados a la política de redireccionamiento de subsidios del estado Nacional. La Resolución Nº 2905/2014 que define el alcance del subsidio incluye a quienes perciben como único ingreso pre-visional el equivalente a un haber mínimo y a quienes cobran pensiones no contributivas. El trámite, que reviste categoría de Declaración Jurada, debe hacerse en la única oficina que tiene la empresa distribuidora en Tandil, ubicada en Pinto 374. «Ya sea por la cantidad de personas que concurren o por la demora pro-

pia del trámite, se generan largas colas, la espera es considerable y eso se hace más evidente cuando hay dificultades físicas, por enfermedades o por el simple paso de los años», justificó el edil Néstor Müller. El concejal radical propuso que el trámite se automatice, habida cuenta de la base de datos de que dispone la Administración Nacional de Seguridad Social. «La ANSES tiene el listado actualizado de aproximadamente 20.000 jubilados y pensionados que residen en el Partido de Tandil; a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) podría volcar al sistema informático de la empresa CAMUZZI GAS PAMPEANA ese listado del padrón de jubilados y pensionados, para de esta forma, cruzarlo con los titulares de cuenta y acreditar el subsidio correspondiente de forma automática sin necesidad de que los usuarios se trasladen hasta la oficina de atención local», sintetizó el legislador municipal.

Mensajería

"Center"

ARBA detectó un 82% de evasión en las canchas de Tandil y la región Tal como había sido adelantado, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires desarrolló un operativo de control fiscal, denominado “Pelota Manchada”, que abarcó a más de 450 predios deportivos de toda la Provincia, que se dedican al alquiler de canchas y la organización de torneos de fútbol amateur, y detectó que 8 de cada 10 establecimientos fiscalizados registraba irregularidades tributarias, sobre todo vinculadas a incumplimientos de Ingresos Brutos. En Tandil y la zona, se controlaron 9 predios deportivos, que en conjunto, tienen un ingreso anual estimado que ronda los $6,3 millones. Entre todos los casos, se pudo constatar una evasión impositiva de alrededor del 82%. Los 500 inspectores de ARBA que participaron de los controles encontraron infracciones como la ausencia de presentación de declaraciones juradas de Ingresos Brutos y la falta de pago de ese impuesto. Las fiscalizaciones se extendieron por 70 ciudades del territorio provincial, entre las que también se destacan Mar del Plata, Junín, La Plata, Azul, Las Flores, Luján y varias localidades de la región metropolitana. Los agentes centraron su tarea en establecimientos que poseen campos de juego cubiertos y complejos al aire libre, con canchas para 5, 7 y 11 jugadores. Algunos de los locales se encuentran emplazados en zonas urbanas, otros en áreas semirrurales, countries y clubes de campo. Además del alquiler de canchas, los propietarios suelen organizar torneos amateurs donde los participantes deben abonar una inscripción para jugar. Sobre estos complejos que ofrecen servicios para la práctica de fútbol el titular de ARBA Iván Budassi, sostuvo que “mueven semanalmente miles de personas en toda la Provincia y pretendemos que desarrollen su actividad cumpliendo con las obligaciones fiscales. Por eso intimamos a los infractores para que, a la brevedad, se pongan al día”. Respecto de estas maniobras, puntualizó que “a pesar de que las canchas estaban alquiladas la mayor parte del día, más de la

mitad de los responsables de estos establecimientos sólo facturaba un turno diario, y evitaba declarar el resto para no pagar impuestos”. Budassi destacó que, “además, detectamos a los dueños de 11 predios que ejercían su actividad sin estar inscriptos como contribuyentes de Ingresos Brutos”. Y agregó que “en muchos casos, aunque los establecimientos funcionaban en locales alquilados, tampoco existían los contratos correspondientes, por lo que la evasión también abarcaba al Impuesto de Sellos”. En esa línea, el director de ARBA hizo hincapié en que “este tipo de controles se intensificarán en lo que resta del año para que los contribuyentes formalicen su economía y declaren sus verdaderos ingresos”, y aseguró que “los recursos que recuperamos al combatir la evasión y el incumplimiento son fundamentales para que el gobernador Daniel Scioli pueda seguir desendeudando la Provincia y mejorando la seguridad de todos los bonaerenses”. De acuerdo a los datos que arrojó el operativo, los contribuyentes fiscalizados declararon, en conjunto, ingresos por $44 millones anuales, cuando en realidad ese monto tendría que haber sido de alrededor de $144 millones, teniendo en cuenta el movimiento de clientes, costos de cada turno de alquiler, cantidad de canchas y otros datos de interés fiscal verificados. En algunos casos emblemáticos, como el de dos complejos muy importantes de San Isidro y Escobar, los inspectores constataron que ambos declaraban ingresos por $650 mil, siendo que el movimiento anual de clientes y los alquileres que cobraban aproximaban esa suma a los $8,7 millones cada uno. Además, en la ciudad de La Plata se detectó un predio ubicado en el barrio Las Quintas, que organiza torneos de fútbol amateur, que informaba $45 mil anuales, cuando, de acuerdo a la información relevada, recibía ingresos por $2 millones. En otro, de características similares, localizado en el barrio de Arana, los propietarios declaraban $525 mil al año pero recaudaban un monto cercano a los $2 millones.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

ADHIRIÓ LA CGT TANDIL, ADEMÁS DE LA CTA Y OTRAS ORGANIZACIONES GREMIALES

El paro se haría sentir en Tandil Con la adhesión de la CGT Regional, sumada a las ya anunciadas de la CTA y de organizaciones gremiales de izquierda -además de algunos gremios docentes- todo indica que el paro de actividades previsto para mañana podría llegar a impactar con fuerza en nuestra ciudad. En efecto, y según las estimaciones de la central que conduce el camionero Abel De Negri, la ciudad amanecería este jueves, sin los servicios de transporte de caudales, correo privado, aguas y gaseosas, combustible, cereales,

CON LA PRESENCIA DEL DIPUTADO GROSSO

Jornadas de debate del Movimiento Evita Con la presencia del diputado nacional Leonardo Grosso (foto), se desarrollará este viernes el lanzamiento de la Cátedra Libre de Pensamiento Emancipador, que se llevará a cabo desde las 18,30, en la Facultad de Arte de la UNICEN. Según la convocatoria, para el Movimiento Evita Tandil «es necesario reflexionar sobre la coyuntura política y económica que deberá colocar a la Argentina en condiciones de profundizar el modelo vigente desde 2003». Leonardo Grosso es diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, representante nacional de la Juventud Peronista Evita dentro del Movimiento Evita y referente de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional. Desde el Movimiento Evita aseguran que «los argentinos hemos sufrido muchos años de oscuridad, injusticia social y dependencia económica. Muchos años de neoliberalismo que sumieron a nuestro país en el peor de los infiernos. El pueblo en la calle dijo basta en aquel 20 de diciembre de 2001. Así empezó el principio del fin de esa larga y nefasta noche de la historia. Un nuevo sol empezó a asomar el 25 de mayo del 2003». «No obstante los logros alcanzados desde ese momento, las nuevas situaciones en la Argentina están llevando a un cambio de etapa que nos impone la necesidad y la obligación de construir la mejor salida a la coyuntura que estamos viviendo», añadieron. «Ese es el desafío de este momento, nuestro desafío. Y este desafío, la construcción de un programa que se constituya en la alternativa política debe ser el resultado de la discusión de las fuerzas políticas y sociales, de los trabajadores y los universitarios» sostienen como prólogo al encuentro.

piedras, y cargas generales. Por otra parte, también se espera alto acatamiento entre los empleados estatales de ATE, los docentes no alineados en la SUTEBA oficialista, los judiciales y otros gremios de servicios como gastronómicos, y de espectáculos, entre otros. Asimismo, y aunque no haya adhesión formal del taransporte de pasajeros -ya que la UTA no adhirió a la medida- podría resentirse la actividad debido a que la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA),advirtió ayer que «una cantidad importante» de choferes de colectivos adherirá al paro de mañana convocado por el líder cegetista opositor Hugo Moyano. A diferencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que no se sumará a la protesta sindical, el gremio -que podría afectar los traslados entre ciudades- señaló que «adherimos al paro de mañana» en servicios de colectivos de en 22 provincias. Otra actividad que se verá afectada con la medida de mañana -que algunos gremios comenzaron a aplicar desde este mediodía- será la bancaria, dado que el gremio se plegará al paro nacional. El expendio de naftas también podría verse parcialmente afectado por la adhesión tanto del transporte de combustible, como de los estacioneros (ver más información en Suplemento Extra). Fuerte rechazo a la medida En tanto, desde la Junta Ejecutiva de CTERA, adherida a la CTA que conduce Hugo Yasky, informaron a sus afiliados acerca de la no adhesión a la medida de acción dispuesta para mañana. De esta manera, tampoco lo harán la SUTEBA por lo que la medida no incidirá en la actividad del Frente Gremial Docente. Para ratificar su postura, desde la central oficialista, denunciaron «la ofensiva de grupos económicos que inten-

USINA POPULAR Y MUNICIPAL DE TANDIL S.E.M

VENTA DE VEHÍCULO

Usina Popular y Municipal de Tandil recibe ofertas por la venta del siguiente vehículo:

Tractor Massey Ferguson 265, Modelo 1981, motor Diesel con levante hidraulico de 3 puntos, cabina y pala frontal. Buen estado de conservación.

CONSULTAS Y REVISION: De lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs. Oficina Compras: 0249-4447200 Int.219 - o al e-mail: compras@usinatandil.com.ar. FORMA, LUGAR Y FECHA DE PRESENTACION DE LAS OFERTAS: En sobre cerrado, remitido a Usina Popular y Municipal de Tandil - Nigro 575 - 1º Piso, Oficina Compras, Tandil , hasta las 11 hs. del 08 de Septiembre de 2014. Para mayor información remitirse a Oficina Compras (0249) 444-7200 ó al e-mail: compras@usinatandil.com.ar

tan hacer retroceder las paritarias libres, redistribución de la riqueza, políticas de inclusión social, conquistas conseguidas con nuestra lucha a lo largo de años de resistencia del movimiento obrero». «En momentos donde se hace imprescindible cuidar los puestos de trabajo, la discusión salarial y laboral en paritarias libres, el paro convocado para el 28 de agosto parece hecho a la medida de los sectores concentrados de poder que quieren hacernos retroceder en nuestros derechos», advirtieron. «La CTERA y la CTA entienden que este momento es crucial para el presente y el futuro de nuestro pueblo ante la embestida del juez Griesa, la Corte Suprema de Estados Unidos y los fondos buitres que quieren socavar nuestra decisión soberana de realizar el pago con la quita histórica e inédita del 75% que ya han cobrado el 92% de los deudores» y ratifican «su compromiso de defensa de los intereses de la clase trabajadora que en estos momentos es atacada por la especulación financiera internacional que intenta torcer el rumbo que han emprendido los países de América Latina dejando atrás las recetas neoliberales». Pese al rechazo del SUTEBA, gremio de base de la CTERA, los docentes agremiados en la FEB y UDOCBa, si adhirieron a la medida, por lo que es posible que muchas aulas permanezcan vacías en la jornada de mañana. Donde tampoco habrá adhesión al paro, será en el ámbito de la UNICEN ya que los afiliados de ADUNCe rechazaron mayoritariamente la medida, pese a pertenecer a la CTA que organiza la jornada de protesta. Apenas lanzado el paro, la conducción de ADUNCe lanzó una encuesta a sus afiliados, que -en un 75%- rechazaron plegarse a la medida.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

SOBRE INSTITUCIONES MONETARIAS

El tandilense Ortiz Batalla coautor de libro sobre historia económica nacional El tandilense Javier Ortiz Batalla es coautor del libro sobre historia económica nacional «Historia de las Instituciones Monetarias Argentinas» de Temas Grupo Editorial, junto con Roberto Cortés Conde, y Laura D’Amato. La génesis de éste libro fueron los paneles organizados por Colectivo Económico durante 2012 para debatir acerca de la reforma de la Carta Orgánica del BCRA, implementada en ese año. El cierre del debate fue una mesa organizada por Laura D’Amato en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, que tuvo lugar en noviembre de 2012 en Trelew. El libro reúne los aportes de quienes integraron el panel en esa oportunidad: Roberto Cortés Conde, Gerardo della Paolera, Javier Ortiz Batalla, y Mariano Szafowal, acompañados por respectivos comentarios de Ricardo López Murphy, Juan Pablo Nicolini, José María Fanelli y Gabriel Sánchez. SOBRE EL ECONOMISTA TANDILENSE Javier Ortíz Batalla nació en Tandil en diciembre de 1959, está casado y tiene 3 hijos. Tiene un doctorado en economía de la Universidad de California, Los Angeles, de donde egresó en el año 1993. Previo a

éste, obtuvo una licenciatura en economía en la Universidad Católica Argentina y luego, una maestría en economía en el Instituto Torcuato di Tella, institución de la que egresó en el año 1985, y en la que sigue vinculado a través de sus estamentos directivos Fue Vicepresidente de Massalin Particulares S.A., afiliada de Philip Morris Internacional. En ésta misma compañía ejerció el cargo de Director de Asuntos Corporativos para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Además fue Subdirector Nacional de Cuentas Nacionales en el Ministerio de Economía de la Nación y ejerció como Subsecretario de Programación Macroeconómica, cargo que ocupó hasta el año 1998. Luego, entre los años 2002 y 2005 se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente es economista jefe del Banco Ciudad.

Nº de Registro DNDA: 5111144 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

La Sociedad “La Esperanza” celebró su 40º aniversario Con actividades culturales y recreativas, el sábado pasado, la Sociedad de Fomento “La Esperanza” celebró en su sede de Basílico y Muñiz, su cuadragésimo aniversario. Del encuentro participaron el intendente Miguel Lunghi, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik, el Jefe De Gabinete Marcos Nicolini, el Secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi, demás funcionarios municipales, autoridades de la sociedad de fomento y vecinos. Durante el acto, que comenzó a las 18.30, se proyectó un video en el que se mostraban diferentes actividades realizadas desde la institución durante los 40 años, se descubrió una placa alegórica y desde la comisión, presidida por Enrique Morteo, se entregaron presentes a personas que han trabajado por la construcción de la sede y al intendente. El jefe comunal felicitó a quienes forman parte de la sociedad de fomento y resaltó que “a lo largo de estos 40 años han realizado un gran trabajo por el bienestar común de quienes viven esta zona de la ciudad. Todo esto gracias al compromiso y dedicación de muchos de ustedes, que trabajaron y trabajan de manera continua día a día, han po-

dido obtener grandes logros”. “Como todos ustedes saben, en muchos casos hemos podido coordinar esfuerzos y trabajar de manera conjunta. Este gobierno siempre ha tratado de apoyar, en las medidas de nuestras posibilidades, a todas las instituciones de la ciudad, porque sabemos la importancia de la tarea que realizan. Por eso espero que podamos seguir haciéndolo, como en estos años, y que juntos sigamos construyendo una ciudad cada vez mejor”, completó Miguel Lunghi. A lo largo de su historia la Sociedad de Fomento “La Esperanza”, se ha convertido en un espacio de referencia socio educativo y cultural para toda la barriada de Villa Aguirre. Actualmente su actividad principal es el fútbol infantil, aunque también se dictan diferentes talleres y se lleva un micro emprendimiento social denominado “Caseritos La Esperanza”.

Edición Nº 29.752 Miércoles 27 de agosto de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

AVANZA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL

DESDE EL MASSISMO PROVINCIAL

Los comerciantes avanzan en la definición de estrategias conjuntas

Denuncian “calamitoso estado de rutas”

Ayer por la noche, se desarrolló el quinto Taller del Plan Estratégico de Comercio impulsado por el Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local y en conjunto con la mencionada entidad empresarial. El encuentro, que se desarrolló en la sede de la Cámara, trabajó sobre algunas de las líneas estratégicas del Plan Comercial de Tandil, considerado «de vital importancia en el proceso de Planificación Estratégica, ya que determinan los ejes de acción que deberán llevarse a cabo para mejorar la competitividad del comercio local». Para ello «ha resultado esencial la activa participación de los comerciantes en el convencimiento que se trata de un momento particular para hacer algo por Tandil desde el lugar en el que cada uno de los que integran este ambicioso Programa le toca actuar». En el quinto taller se presentaron los

documentos resultantes del trabajo del tercer y cuarto taller, validados por la Mesa de Coordinación Operativa y que oficiarán de base para el desarrollo de los próximos talleres. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico Local Mg. Pedro Espondaburu expresó que “cumpliendo con el cronograma previsto en este encuentro se comenzó a trabajar en los lineamientos estratégicos para más adelante enfocar específicamente los proyectos a ejecutar”. El próximo encuentro será el 23 de septiembre y durante el mismo, se contará con la participación del Lic. Damián Di Pace, quién realizará una presentación de sus conceptos sobre el Comercio Minorista, en base a su experiencia y formación en los ámbitos nacional e internacional. Seguidamente interactuará con los grupos de trabajo para consolidar los lineamientos obtenidos y definir las estrategias a desarrollar.

Días atrás, se desarrolló en el ámbito de la Cámara de Diputados bonaerense, una audiencia especial de la Comisión de Transporte de la Cámara para analizar el estado de las rutas provinciales. Luego del encuentro, la diputada Mónica López, vicepresidenta de la Comisión aseguró que «Buenos Aires necesita definir y proyectar un ambicioso plan de recuperación que ponga a punto todas sus vías de comunicación al servicio del desarrollo humano y productivo». Del encuentro participó la Unión de Usuarios Viales quienes presentaron un informe sobre «el calamitoso estado de las rutas bonaerenses», además de su queja por la falta de respuesta del Gobierno provincial. En ese sentido, la legisladora del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, aseguró que «los bonaerenses estamos desconectados, con enormes dificultades para sacar la producción de nuestros campos por culpa de ru-

tas destruidas, sin mantenimiento ni señalización y fundamentalmente inseguras en las que ocurren más de 20 muertes evitables al mes». Por su parte, Ignacio Zavaleta de la Unión de Usuarios Viales indicó que “no podemos permitir que la infraestructura vial colapse en 3 o 4 años más, un país se desarrolla con buenos caminos y vías de comunicación, porque se transportan riquezas, el turismo y la vida social, y no podemos seguir poniendo parches”, lamentó. Finalmente Mónica López, quién presentó recientemente los lineamientos de un Master Plan de Conectividad vial, fluvial, ferroviario y de telecomunicaciones, mencionó que «lo mismo ocurre en las grandes ciudades con el tránsito urbano ya que hace al menos 20 años que no se proyectan nuevos accesos, autovías, ni un programa serio de interconexión entre localidades y ciudades en el área metropolitana del Gran Buenos Aires».


8 / LOCALES

MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

ESTE VIERNES, EN EL CENTRO SOCIOCULTURAL ALMAFUERTE

Capacitarán sobre trastornos del espectro autista Está dirigida a profesionales de la salud y de la educación, en todos sus niveles y a profesionales y estudiantes de las carreras de psicología, psicopedagogía, ciencias de la educación y fonoaudiología. Lo organiza la Ludoteca Municipal de la Dirección de Juventud y tiene como principal objetivo brindar conocimientos básicos acerca de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), desde un aspecto conceptual, y sus características cualitativas y clínicas. El encuentro será el viernes 29 de agosto, entre las 9 y las 11:30, en el Centro Cultural Almafuerte (avenida Santamarina 840) y estará dictado por un grupo de profesionales compuesto por la musicoterapeuta Araceli Gaiada, la fonoaudióloga Claudia Penduzzu, la psicomotricista María Lidia Calero y la psicopedagoga Paola Zampatti. La capacitación está dirigida a profesionales de la salud y de la educación, en todos sus niveles y a profesionales y estudiantes de las carreras de psicología, psicopedagogía, ciencias de la educación y fonoaudiología. El Director de Juventud, Pablo Civalleri, explicó que “desde la dirección, especialmente desde la Ludoteca, se viene trabajando en este tema conjuntamente con instituciones y organizaciones. Justamente a partir del contacto con docentes vimos la necesidad de organizar este tipo de encuentros de formación y capacitación, que seguramente iremos repitiendo en el futuro”. Por su parte la coordinadora de la Ludoteca, Eliana Grill, detalló que “la ludoteca ya viene trabajando de manera articula-

da con instituciones educativas, principalmente en los niveles inicial y primario. Nosotros, anualmente, hacemos la presentación de la propuesta de la Ludoteca y en el marco de ese encuentro se ofrece la posibilidad de recibir capacitaciones o formación y se les consulta sobre la temática que quieran abordar. Es ahí que nos llegó la demanda de trabajar el espectro autista como algo que preocupa y que está presente en las salitas o en los grados y que, por ahí, nos faltan herramientas para poder intervenir eficientemente con estos niños”. “A partir de ahí comenzamos a reunirnos con profesionales que están trabajando de manera particular con chicos con estas características. Así se dio forma a este nuevo encuentro, que es el primero en capacitación y formación, que va a presentar la Ludoteca. Lo que buscamos, a partir de las políticas de inclusión es poder llevarlas a la práctica y darles a los docentes herramientas y apoyo que sea efectivo para trabajar con estos niños en el ámbito institucional y en el ámbito áulico”, agregó. Paola Zampatti, una de las disertantes, señaló que “la charla, básicamente, se organiza en función de la demanda del docente. Nosotras entendemos, y lo vemos diariamente, que generalmente los docentes no encuentran herramientas o se les presentan estas dificultades. Y hay una situación particular que es cuanto antes de-

tectamos estas problemáticas, más fácil resulta después su abordaje. Llegar a un diagnóstico precoz es lo más importante cuando hablamos de chiquitos con TEA. Quiénes son los que detectan los síntomas o los criterios que nos llevan a un diagnóstico, son los docentes generalmente en el aula en la interacción con los demás nenes. Entonces, más que nada es orientar a los docentes, desmitificar muchas situaciones, ayudarlos a que puedan orientar a los papás o a solicitar una consulta para una evaluación. Y después, más que nada, colaborar en lo que tiene que ver en el día a día del docente. Ayudarlos a que puedan elaborar estrategias que ayuden al aprendizaje de estos niños, que colaboren con la inclusión de estos niños dentro del grupo y que todos, también, puedan tener un aprendi-

zaje efectivo que es siempre a lo que apuntamos” Para consultas y mayor información comunicarse a de ludotecamunicipio tandil@ gmail.com o llamando al 443-5946. La Ludoteca es un espacio especialmente diseñado para el juego, el encuentro, la recreación, la educación, la socialización e intercambio de experiencias, ideas y sentimientos. Sus objetivos son recuperar la potencialidad del juego y el juguete como herramienta que permitan promover y favorecer el desarrollo integral del niño, ofrecer programas lúdicos - pedagógicos orientados a la socialización, estimulación, y prevención de problemas que afectan a la niñez y contribuir a la protección y garantía de los derechos de niños y niñas


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Mañana comienza el 11º Tandil Cortos Con la función para escuelas -a las 9 y a las 14, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) dará comienzo la 11ª edición del Tandil Cortos. La propuesta inaugural será con «Los mejores cortos animados de Juan Pablo Zaramella». El viernes 29, a las 18:30, la actriz Alejandra Darín dará una charla, en representación de la Asociación Argentina de Actores A las 20:30, se realizará la ceremonia de apertura, con el corto institucional «El Padrino de los cortos», de Julio Caloggero y se otorgarán los Ojo de Piedra a la Trayectoria a Luis Marìa Serra y a Raúl Lavié. Actuarán como invitados el Trío Pastiche. Posteriormente, se llevarán a cabo las retrospectivas de Jacques Tati (Embajada de Francia-Institut Francais) y proyecciones. A las 21, se llevará a cabo la función-Sección «Por los senderos de la partitura», presentada por Nachito Huang (actor, célebre protagonista de “Un cuento chino”) 21: 40: sección: 15º Certamen Internacional de Cortos, Ciudad de Soria (1º parte) 22: retrospectivas de Jacques Tati (Embajada de Francia, Institut Francais) 22:30: retrospectivas: Harun Farocki / Goethe-Institut Buenos Aires (1º Parte) 23: cierre SÁBADO 30 DE AGOSTO 17:30: retrospectivas: Harun Farocki / Goethe-Institut Buenos Aires (2º Parte) 18: primera función competitiva (Ojo de piedra de Oro) 20: homenaje a Julio Cortázar “Presencias-Cortázar” (2 cortos) 20:30: segunda función competitiva (Ojo de piedra de

Oro) 22:30: selección oficial fuera de concurso (1º Parte) 23: cierre DOMINGO 30 DE AGOSTO 17:30: selección oficial fuera de concurso (2º Parte) 18: sección: 15º Certamen Internacional de Cortos, Ciu-

Proyección de “Cortazar”, el documental Esta tarde, a las 19:30, en el Audito- relato fresco e intimista que tiene otro rium Alfa del Centro Cultural Universi- elemento de mucho atractivo como tario (Yrigoyen 662) se proyectará el do- es la voz en off de Alfredo Alcón. cumental «Cortázar», de Tr istán Bauer, en una función con entrada libre y gratuita que se enmarca dentro de las actividades que realiza la Secretaría de Extensión de la UNICEN en el Programa Universo en las Artes y las Letras, dedicado este año a la figura del autor de «Rayuela». La película, estrenada en 1994, obtuvo el premio al mejor film en la entrega del Cóndor de Plata de ese año además de otros reconocimientos que potenciaron la figura de Bauer, elogiado también por «Iluminados por el fuego», otra de sus obras. Tristán Bauer confiesa que su ingreso al arte fue por las lecturas de Cortázar, razón por la cual logra un

dad de Soria (2º Parte) 18:30: tercera función competitiva (Ojo de piedra de Oro) 20: ceremonia de clausura Ojo de Piedra a la Trayectoria a Jorge D‘elia Artista Invitado: Gabriel Larre (guitarrista y compositor) 21: cierre y entrega de premios «Ojo de piedra»

Inscripción para “Itinerarios” Ya está abierta la inscripción al curso «Itinerarios», encuentros con la Historia del Arte, a realizarse cada 15 días, los miércoles de 14 a 16 en Tanto Gusto Casa de té (Garibaldi 579), a partir del 10 de septiembre. Los encuentros estarán coordinados por la Lic. María Menegazzo Cané. «Itinerarios» se propone como un espacio quincenal para recorrer la Historia del Arte Moderno y Contemporáneo. El programa comenzará en la segunda mitad del siglo XIX, para poco a poco acercarnos al arte de nuestros días. Una gran mesa de imágenes, textos, ideas, ejercicios desde donde tomar nuevos rumbos, ampliar la mirada, cambiar de foco y alimentar el espíritu. Los interesados en recabar mayor información pueden escribir a menegazzo.maria@gmail.com y (0249) 15400 2824.


10 / SOCIALES

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

Primer año y bautismo El 27 de julio fue bautizada en la Capilla Santa Gemma la pequeña CATALINA RIZZO. Fueron los padrinos Agustina Rizzo y Matías Cordero. Luego, en Eventos La Pulpería celebraron el bautismo y también su primer añito. La pequeña estuvo acompañada por sus papás Milagros Lamana y Mauricio Rizzo, familiares y amiguitos. (FOTOS LV)

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Se realizó un nuevo taller de Orientación Laboral La Oficina de Empleo del Municipio de Tandil realizó esta mañana un nuevo Taller de Orientación Laboral y Apoyo a la Búsqueda de Empleo. El mismo se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico Local, ubicada en Belgrano 485. El objetivo de este espacio es orientar a aquellas personas que se encuentren buscando un empleo y que también deseen conocer y mejorar sus posibilidades de conseguir-

SEPELIOS LANZA (q.e.p.d.) Falleció en Tandil  NORBERTO el 25 de agosto de 2014. La comunidad Religiosa y Educativa del Colegio «Sagrada Familia» acompañan con todo cariño a Beatriz, José, Ariel, Carolina y Simón en tan doloroso momento. Que Nuestra Madre de Misericordia proteja y consuele con su manto a toda su familia.

lo, acorde a sus perfiles y las ofertas laborales que hay actualmente. Para ello durante el taller se trabajará para fortalecer herramientas que posibiliten una mayor posibilidad de inserción laboral, como por ejemplo: como realizar un C.V, una carta de presentación, que actitudes tomar en una entrevista laboral, orientación hacia el empleo independiente, entre otras. Además en estos espacios se especifican las diversas líneas de acción que tiene la oficina para garantizar una mayor inserción laboral de los diversos grupos poblacionales que se encuentran en nuestra ciudad, como los “Entrenamientos para el trabajo” y “PIL” (Plan de Inserción Laboral), destinados a jóvenes que no han terminado sus estudios o personas con algún tipo de discapacidad. A través de los incentivos que tienen estos programas tanto para empleadores como trabajadores, se pretende lograr un mayor empleabilidad.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RODOLFO OSCAR PERNIA . Tandil, 6 de agosto de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 27, 28 y 29/7/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO OSVALDO LA FALCE . Tandil, 25 de agosto de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 27, 28 y 29/7/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GINÉS RODRÍGUEZ . Tandil, 12 de agosto de 2014.

Parcial nublado 20 km

Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 27, 28 y 29/7/14

6,8 ºC 64%

EDICTOS

1000,6 hpa

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

sur a 13 km 4,3 ºC

1ºC

14ºC

Viernes Parcial nublado

4ºC

17ºC

Sábado Nublado

9ºC

20ºC

Domingo Nublado

7ºC

16ºC

Jueves Parcial nublado

7:28 hs

17/8

25/8

4 /8

10/8

18:34 hs.


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

CLASIFICACIÓN

31 DE AGOSTO

Hoffman y Cobanea ganaron Excursionistas El domingo se realizó la 1º Corre caminata del Club Excursionistas, con casi un total de 150 inscriptos y con atletas que vinieron a participar de localidades vecinas. La prueba fue en homenaje a Osmar Vicente Saltalamacchia y el señor Intendente Miguel Lunghi, junto a Juan Pablo Frolik realizó el disparo inicial. Se alzaron con la competencia en General caballeros Sergio Hoffman con un tiempo de 23.03 y en damas Elisa Cobanea con un tiempo de 26.56. En la categoría caminantes los ganadores fueron Néstor Brescia en caballeros y en damas Claudina Carnovali. Fiscalizó ATAM (Asociación Tandilense de Atletas Master). General Caballeros Sergio Hoffman .................................... 23,03 Ponce Ramiro ...................................... 23,23 Mancini Carlos Alberto ......................... 23,30 Espíndola Gustavo .............................. 23,52 Landaburu Leo ..................................... 23,58 General Damas Cobanea Elisa ..................................... 26,56 Martinez Fernanda Erica ...................... 28,38 Barraza Silvina .................................... 29,11 Battaia Mónica ..................................... 29,45 Iriart Yésica ......................................... 30,04 Caballeros Mayores (20-34) Hoffman Sergio .................................... 23,03 Ponce Ramiro ...................................... 23,23 Espíndola Gustavo .............................. 23,52 Landaburu Leo ..................................... 23,58 Conde Matías Alejandro ...................... 25,00 Huarte Maximiliano............................... 27,01 Del Callado Marcelo ............................. 27,19 Reyes Juan ......................................... 27,40 Pena Luciano ....................................... 28,01 Chiacchio Rodolfo Ezequiel ................. 30,14 Iboa Carlos Damian ............................. 30,23 Hernandez Nicolas............................... 30,24 Verge Federico ..................................... 32,34 Palazzo Nicolas ................................... 34,54 Gelabert Saltalamacchia G. ................. 34,57 Racioppi Martín .................................... 36,08 Caballeros Pre Master (35-39) Sedeillán Matías .................................. 24,18 Allendes Juan Carlos ........................... 24,35 Alfaro Norberto .................................... 25,26 Labadié Diego ...................................... 26,32 Suárez García Leandro ....................... 30,33 Hernández Fernando ........................... 38,53 Caballeros Master A (40-44) Mancini Carlos Alberto ......................... 23,30 Marconi Guillermo ................................ 27,30 Echeverría Mauricio ............................. 28,09 Bellver Eduardo ................................... 28,32 De San Fernando Hernán..................... 29,36 García Osvaldo ................................... 32,33 Giaconi Rubén ..................................... 33,13 Macchi Esteban ................................... 36,29 Caballeros Master B (45-49) Grassi César Felix ............................... 26,41 Alonso Jorge Gabriel ........................... 26,47 Alabart Alberto Antonio ........................ 30,35 Pérez Jorge ......................................... 32,01 Ramírez Gustavo ................................ 37,47 Ovarán Carlos Daniel ........................... 41,31 Caballeros Master C (50-54) Regalado Osvaldo Daniel..................... 27,57 Palma Walter ....................................... 29,50 Montero Jorge Daniel ........................... 36,58 Ríos Hugo Viterman ............................. 41,32 Caballeros Master D (55-59) Spikerman Rubén ................................ 28,05 Simón Julio .......................................... 29,06 Meilan José ......................................... 30,39 Dacosta Pedro ..................................... 36,18 Caballeros Master E (60-64) Santamaría Eduardo ............................ 14,36 Pozal Daniel......................................... 20,28 Caballeros Master F (65-69)

Hoffman fue el más rápido de la prueba. Foto gentileza Atletas Serranos. Laguna Vicente Alberto ....................... 15,24 Quiroga Lidor ....................................... 16,59 Carmona José ..................................... 23,36 Caballeros Master G (70-74) Fleitas Raúl .......................................... 18,43 Morrone Francisco ............................... 25,21 Caballeros Master H (75-79) Pagnacco Jorge .................................. 19,09 Caballeros Juveniles (18-19) Landaburu Joaquín .............................. 26,45 Caballeros Menores Gelabert Saltalamacchia Facundo ....... 36,10 Caballeros Caminantes Unica Brescia Néstor ..................................... 20,32 Ciappina Oscar .................................... 20,33 Sánchez Osmar ................................... 22,22 Saltalamacchia Daniel Osmar .............. 26,51 Sosa José Rafael ................................ 27,17 Martorello Ariel Carlos .......................... 28,24 Weimann Alfonso ................................. 29,02 Graziano Gabriel Alfredo ..................... 30,10 Bilbao Alberto ...................................... 30,49 Colombi Marcelo .................................. 30,06 Andolfatti Carlos .................................. 30,07 Arrizabalaga Víctor .............................. 31,19 Andolfatti Silvino .................................. 31,45 Ruano José Roberto ............................ 33,52 Von Oertel Nestor Luis ........................ 38,33

Alonso Maria Paula .............................. 28,04 Alchu Carolina ..................................... 28,33 González Clara .................................... 28,57 Gelabert Saltalamacchia Valeria .......... 29,01 Weimann Mónica Alejandra .................. 29,05 Saltalamacchia Alicia ........................... 29,12 Mansilla Patricia .................................. 29,27 Pereyra Sandra .................................... 29,34 Marañón Florencia ............................... 30,25 Trabella Lorena .................................... 30,34 Belsito Silvia ........................................ 30,45 Camprile María Teresa ......................... 30,46 Rivero Patricia Nancy .......................... 30,08 Toro Jaquelín ....................................... 31,09 Carciochi Cristina ................................ 31,17 Barraza Nancy ..................................... 31,20 Copes Susana ..................................... 31,56 Elizaga Yanina ..................................... 32,43 Casco Silvia ......................................... 32,44 Rosas María Celia ............................... 32,45 Miguel Claudia Alejandra ...................... 33,07 Cutuli Vanina ........................................ 33,10

La escuela Nº 1 y su primera Correcaminata El 31 de agosto se realizará la primera Correcaminata de la Escuela Nº 1, Manuel Belgrano. La largada será a las 11 y a las 10:30 se hará la entrada en calor. El jueves 28 y viernes 29 de 17.30 a 20.30 y el sábad030 de 10 a 13 se entregarán los números. La prueba será fiscalizada por ATAM. La prueba tendrá dos distancias, una de 8km para corredores con una inscripción de $90 y 4 km para caminantes, será de $60. El grupo familiar, $100 (solo caminantes). Premios a los cinco primeros en la general damas y caballeros: 1º: $1500; 2º: $900; 3º: $400; 4º: $200; 5º: $100. Habrá trofeos para el resto de las categorías: Cat. Sub 15; Catsub18; Catsub20; Mayores 20/34; Premaster 35/39; Master A 40/44; Master B 45/49; Master C 50/54; Master D 55/59; Master E 60/64; Master F 65/69; Master G 70/74; Master H 75/79; Especiales única; Familia; Caminantes. Lo recaudado será destinado a la refacción del edificio. Las obras que se prevén son: refacción del salón de actos, nueva sala multimedia, nueva puerta de emergencia.

EL SABADO EN EL DUGGAN MARTIGNONI

Independiente organizó un encuentro de básquet para los más chicos

Damas Mayores(20-29) Martínez Fernanda Erica ..................... 28,38 Iriart Yésica ......................................... 30,04 Damas Pre-Master (30-34) Barraza Silvina .................................... 29,11 Franceschitti Laura .............................. 33,23 Vargas Noelia ....................................... 33,28 Damas Master A (35-39) Weimann Carolina ................................ 32,23 Yosia Verónica Daniela ........................ 41,29 Damas Master B (40-44) Battaia Mónica ..................................... 29,45 Marino Alejandra .................................. 42,10 Damas Master C (45-49) Cobanea Elisa ..................................... 26,56 Escudero Sandra ................................. 33,42 Centineo Marta Susana ....................... 50,24 Damas Master D (50-54) Ramil Nélida María ............................... 36,59 Rosas Sonia ........................................ 38,52 Damas Master E (55-59) Molina Olga .......................................... 50,23 Damas Master F(60-64) Almaraz María Justa ........................... 22,11 Damas Master G 65-69 Gallo Ester .......................................... 34,16 Damas Caminantes Unica Carnovali Claudina ............................... 22,32 Jaureguiverry Mirta .............................. 26,52 Gomez Graciela ................................... 26,53 Sombra Marcela ................................... 27,43 Guzman Maria Livia ............................. 28,00

Con la presencia de más de cien personas, entre jugadores, padres y familiares, se realizó el fin de semana un interesante encuentro de básquet en el polideportivo Duggan Martignoni del club Independiente. La idea de los profesores fue poder contar con una jornada familiar, en la cual participaron los equipos de premini, mini y sub 13. Este evento tuvo también un importante apoyo de la subcomisión de básquet rojinegro que trabajo para que no faltara nada

en el evento. La actividad tuvo a más de cien personas, entre padres, madres, hermanos y basquetbolistas, vinculadas a la institución de avenida Avellaneda. Se realizaron juegos por familias, partidos mezclados niños, padres y madres. El departamento de básquet quiere agradecer a todas las familias por acompañar en este encuentro y por su gran predisposición para jugar y divertirse junto a sus hijos.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014

NACIONAL B

HORARIO DE PARTIDOS

Santamarina juega el sábado y será televisado El aurinegro se enfrenta a las 15.30 a All Boys en Floresta. El miércoles será local contra Independiente Rivadavia de Mendoza. El fin de semana se juega la cuarta fecha del Torneo de transición del Nacional B. Santamarina fue programado para las 15.30 del sábado. El encuentro se disputará en Floresta, en el Estadio Islas Malvinas, con arbitraje del sanjuanino Mario Ejarque y será televisado por Canal 7. El juez del partido es un viejo conocido de Santamarina con el que se cruzó en varias ocasiones en el Torneo Argentino A. La última vez que se encontraron fue el 24 de noviembre de 2013 y el rival del momento era Cipolletti. En esa ocasión el aurinegro empató 2 a 2 y el árbitro sacó siete amarillas. Será la primera que Ejarque medirá las acciones de All Boys. También quedó determinado el fixture de la Fecha 5. Los encuentros serán entre semana y Santamarina enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza el miércoles a las 20.30 con arbitraje de Pedro Argañaraz.

ZONA B Viernes 29/08 – 16:15 – TV Unión vs Crucero del Norte -árbitro: Alejandro Castro Viernes 29/08 – 20:30 – TV Huracán vs Patronato -árbitro: Pablo Díaz Viernes 29/08 – 21 Temperley vs Sp. Belgrano -árbitro: Héctor Paletta Viernes 29/08 – 21:30 Independiente Rivadavia vs Atlético Tucumán árbitro: Diego Ceballos Sábado 30/08 – 15:30 – TV All Boys vs Santamarina -árbitro: Mario Ejarque Libre: Sarmiento

Para este partido, el árbitro es tucumano y nunca ha dirigido al aurinegro. En cambio con la “lepra” mendocina lo hizo en varias

ocasiones. La última fue victoria 2 a 0 con Patronato de Entre Ríos, en Mendoza el 17 de agosto, durante este mismo campeonato.

US OPEN

Machi González no le alcanzó y se despidió El tandilense batalló con el estadounidense Sam Querrey hasta caer en el quinto set por 6-2, 46, 6-4, 4-6 y 6-3. El partido fue parejo en el comienzo, pero Querrey inclinó de a poco el resultado a su favor. Maniató a González con su derecha temible y arrancó en el quinto game una racha de cuatro juegos consecutivos que le sirvió para cerrar el parcial por 6-2. Machi no se resignó y salió con actitud en el segundo parcial a emparejar la historia. Consiguió quebrarle a su rival en el primer juego y empezó a encontrar huecos con un plan claro: abrir a Querrey sobre su revés y atacar después por el lado de la derecha. El riesgo era que cualquier pelota poco precisa de ese lado quedaba a merced del brazo de hierro del norteamericano. «Vamos,

TORNEO DE PRIMERA B NACIONAL “OSVALDO GUERRA”, FECHA 4 ZONA A Viernes 29/08 – 21 Instituto vs Ferro -árbitro: Nicolás Lamolina Viernes 29/08 – 21:30 Gimnasia vs San Martín -árbitro: Jorge Baliño Sábado 30/08 – 15:15 – TV Nueva Chicago vs Argentinos Jrs. -árbitro: Silvio Trucco Sábado 30/08 – 16 Boca Unidos vs Douglas Haig -árbitro: Fernando Espinoza Sábado 30/08 – 18:15 – TV Aldosivi vs Colón -árbitro: Federico Beligoy Libre: Guaraní Antonio Franco

Máximo», se escuchó desde la tribuna cuando Machi estuvo set point con el saque de Querrey. El del grito era el capitán argentino, Martín Jaite, que miraba el partido desde las tribunas del Louis Armstrong. No lo pudo cerrar ahí y con su game de saque tuvo algunas dificultades. Hasta que en su cuarta chance forzó un error con la derecha de Querrey y llegó el ansiado 6-4. Tuvo la chance de pasar adelante el tandilense en el resultado en el 1-1 del tercer set, pero desaprovechó cuatro chances de quiebre. El estadounidense, que ya había ajustado más su errático revés, en cambio capitalizó su oportunidad en el juego siguiente y consiguió el break. En el séptimo juego, que incluyó un punto espectacular ganado por Machi con Gran Willy incluida, el argentino recuperó el quiebre y la ilusión. Pero cuando tuvo que sacar para seguir en el set aparecieron algunos errores un drop inoportuno, un corrimiento dema-

siado grande para pegar con derecha- y Querrey se llevó el break que selló el 6-4. El cuarto set tuvo un comienzo otra vez parejo, aunque Querrey parecía cada vez más sólido con su poderoso saque. Hasta que en el séptimo game llegó lo inesperado: break point para Machi, doble falta del local y la ilusión renovada. Y como se mantuvieron sin quiebres hasta el final, el argentino consiguió el 6-4 que mandó el partido a un quinto set, en medio de un calor abrasador en el estadio Louis Armstrong, segundo en importancia del complejo de Flushing Meadows. Para el parcial decisivo, Querrey parecía algo más entero físicamente que Machi, que tuvo que pedir asistencia médica por problemas en un pie. Con algo menos ya de movilidad, el argentino sufrió mucho la velocidad de pelota de su rival, que consiguió cerrar el parcial sin sobresaltos para llevarse la victoria, que no estuvo muy lejos de viajar del otro lado.

TORNEO DE PRIMERA B NACIONAL “OSVALDO GUERRA”, FECHA 5 ZONA A Miércoles 3/9 18.15 Argentinos Juniors-Aldosivi - árbitro: Andrés Merlos Miércoles 3/9 20.00 Ferro Carril Oeste-Gimnasia de Jujuy - árbitro: Ariel Penel Miércoles 3/9 20.15 Douglas Haig-Instituto - árbitro: Carlos Córdoba Miércoles 3/9 21.00 Colón-Guaraní A. Franco - árbitro: Fernando Echenique Miércoles 3/9 21.30 San Martín de San Juan-Nueva Chicago árbitro: Luis Álvarez Libre: Boca Unidos. ZONA B Martes 2/9 16.10 Sportivo Belgrano-Huracán - árbitro: Carlos Maglio Martes 2/9 21.30 Atlético Tucumán-Temperley - árbitro: Ignacio Lupani Miércoles 3/9 20.00 Crucero del Norte-All Boys - árbitro: Mariano González Miércoles 3/9 20.30 Santamarina de Tandil-Independiente Rivadavia - árbitro: Pedro Argañaraz Miércoles 3/9 21.30 Patronato-Sarmiento de Junín - árbitro: Luis Lobo Medina Libre: Unión.


14 / PROFESIONALES ABOGADOS

ESTUDIO JURÍDICO DÁTOLA Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Dino Dátola Dr. Guido Dátola Abogados Tel.: (0249) 444-4410 / 154644889 Chacabuco Nº 236 Email: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en agostos el día 20 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515 ARQUITECTURA

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com CONTADORES

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF Ingeniero Electricista

Asesoramiento - Gestión Contable - Impositivo - Laboral Maipu 42 - Of. 10 - Tel. 4433896 simonsollazzocontadores@gmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 DR. ISMAEL ORGUILIA CESIO Especialista en calidad médica (Universidad Favaloro) - PAMI - IOMA Todas las obras sociales Solicitar turno en Av. Santamarina 59 de 16 a 19 hs. Tel. 4436970 Domicilios Parared. CIRUGIA PLASTICA

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32

ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024 PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


INFORMACIÓN GENERAL / 15

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8491 9751 4859 9505 1142 6546 4029 3864 2556 5186

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA PROVINCIA DE HOY)

8429 8459 8336 7586 4349 0262 8445 7303 0756 0199

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9292 3495 5958 2787 0833 6760 0658 1147 3105 7186

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9767 8690 7299 5095 9621 2380 7354 1033 8976 14503

PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA (de ayer) (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5819 3661 7643 3568 2329 4526 3199 7889 1061 7571

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1984 0703 8536 2947 3821 0179 0769 0905 1319 9593

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1509 11 7685 1 2 8039 13 2937 14 2713 15 6015 16 8963 17 3160 18 0868 19 7328 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

DATO EXTRA

88 el Papa

DATO SORPRESA

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

4372 0003 7148 4098 9505 5887 1607 0288 1396 8076

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1188 9352 0956 5219 0046 4506 2775 8217 0031 8805

00

los huevos

PARA TENER EN CUENTA

3043 4058 7385 6371 9630 5126 6741 5677 3808 0990

32

el dinero

Ayer acertamos el 38 y el 53 números propuestos desde esta página.

99

los hermanos

EL TERRIBLE

34

77

la cabeza

las muletas

el vino

25

18

la sangre

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PUEDE SER

45

DATOS DE LA SEMANA

5837 1360 5138 7304 6819 7841 9962 3380 9880 8752

la gallina

33

Cristo

FAVORITO

714

AGENCIAS

“El 88”

Quintana 544 Av. Estrada 277

28 las estrellas

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

3645 9439 0809 1534 6330 7608 0243 2057 9654 8745

ACIERTOS

NUEVA:

Av. Juan B. Justo 542

CAPRICORNIO

ARIES A primeras horas de la mañana tu agresividad e intolerancia alcanzarán niveles muy altos, pero irán remitiendo a medida que avance el día. Un acontecimiento familiar te ocupará toda la tarde y parte de la noche. Su Número de la suerte es el 37

CANCER Piensa un poco menos en ti mismo y no descuides esos pequeños detalles que deben tenerse en cuenta en las relaciones familiares. No te embarques en alegrías económicas o podrías gastar lo que no debes. Su Número de la suerte es el 11

LIBRA Procura eludir compromisos sociales y dedica el día para aclarar tus ideas y nuevos proyectos. Tus relaciones afectivas se presentarán bajo el prisma más favorable. Por la tarde una salida imprevista te resultará de lo más gratificante. Su Número de la suerte es el 31

No permitas que una discusión familiar sin importancia altere tu buen humor. El deporte al aire libre puede ser un buen recurso para dar rienda suelta a tu vitalidad. La amistad se presentará muy favorable y puede que hagas algunos amigos nuevos. Su Número de la suerte es el 20

TAURO Día propicio a la vida hogareña, en la que estarán presentes la comunicación y el buen entendimiento. Tu inclinación a pensar en situaciones anteriores, preferentemente profesionales, puede llevarte a conclusiones descabelladas. Su Número de la suerte es el 45

LEO Aunque creas que la ocasión es propicia para ello, hoy no será prudente mezclar negocios y amistad. En tus reuniones con amigos procura poner freno a tu extroversión, si no quieres decir inconveniencias. Su Número de la suerte es el 4

ESCORPIO Tendrás dudas relacionadas con un tema profesional, pero decidirás seguir adelante aun a costa de correr algún riesgo innecesario. Si vas de compras es mejor que dejes tus tarjetas de crédito en casa o estarás en peligro de gastar más de lo que debes. Su Número de la suerte es el 20

ACUARIO Si piensas en tus asuntos profesionales llegarás a la conclusión de que aún te queda mucho camino por recorrer. Un familiar puede ser motivo de preocupación. Inmejorable clima sentimental. La amistad se te presenta bajo los mejores auspicios. Su Número de la suerte es el 48

GEMINIS Necesitarás mucho dominio de ti mismo para que no aflore a la superficie tu espíritu crítico y un tanto intransigente; si lo consigues la convivencia familiar puede resultarte más placentera de lo que cabía suponer. Su Número de la suerte es el 28

VIRGO Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suerte es el 15

SAGITARIO Acepta la crítica constructiva que un familiar quizás te haga, ya que redundará en tu propio beneficio. Te sentirás atraído por un proyecto profesional que puede resultarte muy rentable. Vida sentimental sin problemas y muy apacible. Su Número de la suerte es el 24

PISCIS Alguien te pedirá tu apoyo económico y moral, préstaselo de buen grado pero sin sobrepasarte. Tus relaciones afectivas irán viento en popa. Procura descansar en el día de hoy ya que tus nervios no estarán muy boyantes. Su Número de la suerte es el 9


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA

El juego consiste en descubrir las palabras indicadas enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido. Son válidas las palabras tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.

HORIZONTAL 38) Agarrará. 40) Prefijo griego “igual”. 42) Cormoran. 44) Adornan. 46) Carbonato de sodio cristalizado. 47) Nombre de la decimocuar ta letra. 49) Nombre sueco de Turku. 50) Bicicleta para dos personas. 51) Dejar a una persona o cosa sola y separada de las otras. VERTICAL 1) Tejido de raso. 2) Alberca. 3) Lo que es, existe o puede existir. 4) Dios egipcio del sol. 5) Inflamación del bazo. 6) Que orienta. 7) Símbolo del lutecio. 8) Muy distraída. 9) Polígono de diez ángulos. 10) Altivo, presuntuoso, soberbio.

El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

16) Se atreverían. 17) Abdomen. 20) Prefijo “huevo”. 26) Transportarán algo al lugar donde estamos hablando. 27) Atinente al orden. 30) Especie fósil de elefante, perteneciente a la epoca cuaternaria. 32) Se dice de la cruz en forma de «T». 34) Pez marino teleosteo perciforme que se esconde en la arena. 35) Virtud, probidad. 37) Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón. 39) En árabe, «hijo de». 41) Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen. 43) En inglés, «Dios». 45) Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 47) Símbolo de la emanación del radio. 48) Interjección para animar a las caballerías.

DE AYER

1) Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes. 6) Pierda la memoria que se tenía de algo. 11 ) Especie de cerveza inglesa. 12) El uno en los dados. 13) Símbolo del rutenio. 14) Contracción. 15) El río más largo de España. 17) Portaequipajes que se coloca sobre el techo del automóvil. 18) Infusión. 19) Alabe. 21 ) A tempo. 22) Símbolo del iridio. 23) Andar a pie y aceleradamente las aves, especialmente las perdices. 24) Juego oriental de tablero. 25) Acción de utilizar. 28) Período largo de tiempo. 29) Tela de seda sin brillo. 31) Preposición inseparable que denota contrariedad. 33) Elevad oración. 36) Cocí directamente a las brasas.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Miércoles 27 de Agosto de 2014 Año XI / Nº 4.244

www.diarioextra.com.ar

PROVINCIA / P.5

LA UTA NO ADHIERE / P.2 Y 5

Macri y el sciolismo prevén "polarización"

Paro nacional: cuestionan los piquetes anunciados por sindicalismo opositor

El porteño aseguró que competirá con el oficialismo en 2015. Alvarez Rodríguez volvió a avalar esa postura.

ECONOMIA / P.4

Abastecimiento con dictamen del Senado

Capitanich pidió a los trabajadores que no se dejen "extorsionar". Docentes bonaerenses se pliegan a la medida nacional dispuesta por la CTA y CGT opositoras. ATE y médicos inician hoy una huelga de 48 horas. TELAM

POR UN PROBABLE ESCAPE DE GAS / P.7

TELAM

Para la Unión Industrial el proyecto de ley constituye un caso de "abuso de autoridad" y además es "inconstitucional". Milito, salvador "académico".

POLITICA / P.3

TORNEO TRANSICION. CUARTA FECHA / P.11

Cristina convocó a la unidad

Racing ganó y es líder

La Presidenta, desde Santiago del Estero, propuso además trasladar la Capital al centro del país.

Tregua en Oriente El ministro de Exteriores egipcio dijo que Israel y los palestinos alcanzaron un amplio acuerdo. P.6

Tragedia. Los bomberos continuaban ayer buscando víctimas bajo los escombros del supermercado.

Con un agónico penal el equipo de Cocca derrotó a Arsenal y es puntero junto a Vélez. Independiente venció a Olimpo. Hoy River recibe a Defensa y Boca visita a Estudiantes.

Explosión mortal en super chino

TIROTEO / P.9

Dos muertos y doce heridos, entre ellos cuatro niños, fue el saldo de varios estallidos y un incendio que afectaron a un supermercado y a un local de venta de matafuegos en Virrey del Pino, en el partido de La Matanza.

La bala que mató a Sabrina es 9 milímetros


2 / POLITICA

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

PARA MICHELLI "TAL VEZ HAYA MILES" DE CORTES

SE POSTULARA A GOBERNADOR

El Gobierno nacional criticó los piquetes anunciados para el paro

De Narvaéz admitió conversaciones con varios dirigentes

En el marco de la medida de fuerza convocada por el sindicalismo opositor, Capitanich pidió a los trabajadores que "no se dejen extorsionar" respecto a la voluntad de cada persona de poder concurrir a sus lugares de trabajo. DYN

El Gobierno nacional advirtió ayer que la realización de piquetes durante el paro nacional del mañana jueves expresan la "propia debilidad" de los gremios que organizan la medida de fuerza, mientras que desde el sindicalismo opositor reconocieron que "tal vez haya miles" de cortes. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "los movimientos de carácter político o sindical que pretendan tomar medidas de acción directa, como por ejemplo interrupción de vías de transito" pondrán "de manifiesto su propia debilidad". Al respecto, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, aclaró que "no" pueden "evitar" que sectores de izquierda se sumen a la protesta con cortes de rutas y calles, y el titular de la CTA disidente, Pablo Micheli, admitió que "tal vez haya miles de piquetes el jueves". "No debe dejarse extorsionar ningún trabajador respecto a la voluntad de poder concurrir a sus lugares de trabajo", reclamó Capitanich respecto al paro nacional que convocaron Moyano, su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, y Micheli, para impulsar sus reclamos al gobierno nacional. El funcionario nacional consideró que la protesta es una "estrategia desde el punto de vista político" y respaldó a los gremios que no se sumarán a la huelga al señalar que "la decisión de adherir o no a una medida de fuerza tiene que ver con la autonomía en la decisión sindical". "Uno debe apelar a la conciencia de la clase trabajadora, en el sentido de sus derechos; (el trabajador) debe poder tener libertad de ejercer su derecho a la huelga, y eso implica que

no debe dejarse extorsionar, respecto a la voluntad de concurrir a sus lugares de trabajo", instó. Moyano manifestó que su objetivo es realizar un paro general que demuestre que "la gente está dispuesta a adherir sin nadie que lo impida porque, si no, después el Gobierno lo utiliza" para "desvirtuar" el impacto de la convocatoria. Sin embargo, respecto a la eventual realización de piquetes, el jefe de la central obrera opositora planteó: "Nosotros no podemos evitar que esto ocurra, cada uno sabe lo que tiene que hacer". "Los piquetes en la calle hacen que el Gobierno tenga argumentos, que son falsos, pero que tenga argumentos para decir que la gente no trabajó por los piquetes", alertó. Micheli, cuya central realizará una huelga de 36 horas que comenzará mañana, para sumarse al paro nacional, advirtió que "tal vez haya miles de piquetes el jueves de los partidos de izquierda". El titular de la CTA disidente justificó los eventuales bloqueos de tránsito al sostener que "garantizan la legalidad del paro" para quienes trabajan "en negro" y "no los ampara el derecho a huelga". Adhesión de Federación Agraria La Federación Agraria Argentina, presidida por Eduardo Buzzi, informó ayer su "adhesión" al paro dispuesto para el próximo jueves por gremios opositores "contra el modelo económico aplicado por el gobierno nacional". La decisión de solidarizarse con el sector sindical opositor a la Casa Rosada de los autodenominados

Críticas. Moyano dijo que no podrá evitar las protestas y los cortes de rutas. "chacareros" fue dispuesta por el Consejo Directivo Central de la FAA durante el encuentro que tuvo lugar el pasado 30 y 31 de julio, según ratificó un comunicado ruralista. Allí, la entidad encabezada por Buzzi decidió "sumarse a la medida

EXTRA LA UTA NO PARA Y HABRA TRANSPORTE El servicio del autotransporte de pasajeros "funcionará normalmente" el próximo jueves, aseguraronvoceros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). De esta forma, los colectiveros liderados por Roberto Fernández no adherirán al paro na-

Sometieron a De la Rúa a una nueva angioplastía y ya fue dado de alta Dijo tener "la preocupación de todos los argentinos por la situación del país". El ex presidente Fernando de la Rúa, de 76 años, fue sometido a una nueva angioplastia en una clínica privada del barrio porteño de Recoleta, para liberarle dos arterias que tenía obstruidas y colocarle dos stents, tras lo cual fue dado de alta poco antes del mediodía. "Tengo la preocupación de todos los argentinos por la situación nacional. Ojalá hubiera un procedimiento clínico como el que me trató a mí tan exitosamente", dijo De la Rúa al ser consultado sobre cuál era su visión de la realidad del país. El ex primer mandatario efectuó

declaraciones a la prensa pasadas las 11, al abandonar el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), de la calle Marcelo T. de Alvear al 2400, donde había ingresado ayer para un control programado. "El doctor (por De la Rúa), ayer, se hizo un chequeo de rutina y decidimos ver cómo estaban sus arterias, que ya habían tenido unos procedimientos previos. Con la anuencia de él, se hizo la angioplastia y se pusieron dos stents", contó un médico que intervino en la liberación de arterias. Y añadió: "Ayer, terminamos como a la 1.30 de la tarde y, en menos

de fuerza con un programa propio de reivindicaciones", un planteo similar utilizado al dispuesto para la huelga realizada el pasado 10 de abril e impulsada por los gremios encabezados por Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli. DYN

El diputado nacional por Unión Celeste y Blanca, Francisco De Narváez, admitió ayer que mantiene conversaciones con "dirigentes nacionales y provinciales", entre los que destacó al gobernador bonaerense, Daniel Scioli; al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y los diputados nacionales Sergio Massa y Julio Cobos. "Voy a ser candidato a gobernador", aseguró De Narváez en declaraciones radiales, en relación a las elecciones de 2015, y explicó que no lo será "por algún determinado partido" o "por algún determinado candidato futuro a presidente", sino "porque defiendo los intereses de los 16 millones de bonaerenses". El diputado nacional, además, expresó que trabaja "para que venga algo distinto" porque -consideró- "si hacemos las mismas cosas vamos a obtener los mismos malos resultados" y destacó posibles acuerdos con "Mauricio (Macri), el gobernador Scioli, con Sergio Massa, con la gente de UNEN, con Cobos". De Narváez, que en las últimas elecciones legislativas bonaerenses de 2013 obtuvo un 5.43 por ciento de los votos, manifestó que es "momento de barajar y dar de vuelta" porque "van a hacer 12 años de una forma de hacer política a la que nunca adherí, siempre fui opositor, no creo ni en el fondo ni en la forma". DIB/DYN

de 24 horas, (el ex presidente) se está yendo de alta. La cardiología intervencionista ha avanzado tanto que, prácticamente, reemplaza a lo que antes era una cirugía, por la cual había que estar internado unos 10 días". El viernes 8 de junio de 2001, el por entonces primer mandatario ingresó para hacerse un chequeo médico en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, donde se le terminó practicando una angioplastia con el fin de destaparle una arteria. El diagnóstico efectuado a De la Rúa fue "una lesión obstructiva en la arteria coronaria derecha". DYN

cional convocado para la fecha por la CGT opositora que lidera Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA rebelde de Pablo Micheli. Los informantes aseguraron que "habrá servicio de colectivos en la corta, media y larga distancia" y que "esta tarde el plenario de delegados de la UTA oficializará el anuncio". Ayer, Moyano consideró "cambiar la dignidad del trabajador por algo que les pueda regalar el Gobierno sería lamentable", al referirse a la posibilidad de que los colectiveros no adhirieran a la huelga, postura que se confirmó horas después. DYN

EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Norte de San Nicolás El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Mañana de 25 de Mayo La Opinión de Trenque Lauquen La Razón de Chivilcoy La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Tiempo de Los Toldos Tiempo Sur de Santa Cruz EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Avanzan en proyecto para limitar "doble ostentación de cargos" en Diputados Es para evitar que asuman como legisladores dirigentes que tienen cargos de intendentes. El kirchnerismo y la oposición avanzan en la elaboración de un proyecto para reformar el reglamento de la Cámara baja que busca evitar que asuman como diputados dirigentes que tienen puestos de intendentes u otros cargos electivos en otros poderes del Estado e intenten mantener ambos mediante el uso de licencia. Así lo confirmaron los diputados kirchneristas Carlos Kunkel y Jorge Landau, mientras que la diputada y precandidata presidencial de Frente Amplio Unen (FAU), Elisa Carrió, reclamó al Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez que "rechace" los eventuales pedidos de licencia que podrían hacer miembros del cuerpo "que en forma inconstitucional también ejercen cargos de Intendente". En ese marco, la diputada de FAU reclamó incorporar en el proyecto una cláusula en la que se obligue a los actuales diputados que mantienen su licencia como intendentes a "optar por alguno de los dos cargos". De aprobarse el reclamo de Carrió la prohibición afectaría a los diputados oficialistas del FpV, Martín Insaurralde (intendente de Lomas de Zamora) y Fabián Francioni, (intendente de Leones, Córdoba); como también a los massistas del FR, Darío Giustozzi (intendente de Almirante Brown) y Sandro Guzmán, (intendente de Escobar) todos en uso de licencia en sus cargos ejecutivos municipales. También debería elegir con qué cargo quedarse el intendente de Coronel Suárez (FpV- Buenos Aires), el diputado bonaerense por el FpV, Ricardo Moccero y el intendente de Charata, Chaco, Miguel Tejedor (UCR). El tema es evaluado, según confirmó Kunkel, "con el consenso de varias fuerzas políticas, en

la Comisión de Legislación, Poderes y Peticiones". Sin embargo, el diputado kirchnerista admitió diferencias respecto de si "la prohibición de mantener dos cargos electivos" se aplicará a los diputados que asuman a partir de 2015 o tendrá un efecto retroactivo a quienes ya están en esa situación, como reclama Carrió. El tema había sido debatido el mes pasado en comisión, pero Carrió lo reflotó ayer al reclamar a Domínguez que como autoridad máxima de la Cámara desconozca cualquier pedido de licencia y pedir que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se expida sobre esta cuestión. La nueva embestida de la referente de la CC apunta especialmente contra los legisladores del kirchnerismo y del massismo que especulan con volver a sus cargos de intendentes para posicionarse como candidatos de cara a las próximas elecciones de 2015. "Es posible que atento la situación del país estos diputados intenten en algún momento volver a ejercer sus cargos de intendentes pidiendo licencia de diputados en esta casa", le escribió Carrió a Domínguez y explicó que "en este caso entiendo que usted no puede concederle licencias sin incurrir en una falta grave". Carrió anticipó en la misiva que envió este mediodía y que fue difundida a través de un comunicado, que "impugnaré y votaré en contra en el recinto de cualquier tipo de licencia para diputados que desprecien sus mandatos constitucionales". Kunkel reveló que el proyecto que busca "consensuar" el oficialismo, es "una precisión aclarando que para ejercer el mandato como diputado, se debe renunciar a cualquier otro mandato de elección popular que se tenga en vigencia". DYN

EN AGOSTO

PROPUSO TRASLADAR LA CAPITAL AL CENTRO DEL PAIS

La Presidenta convocó a la unidad de los argentinos" Y añadió que el proyecto nacional que encabeza su Gobierno necesita "hombres y mujeres que encarnen y entiendan" esas políticas en las provincias y se sumen a ellas "por comprensión e integración". DYN

La presidenta Cristina Fernández convocó ayer "a la unidad de los argentinos en los temas fundamentales, para que la patria pueda seguir llamándose patria", y reclamó a la oposición que "cuando no se esté de acuerdo en algo, se les diga a los argentinos qué se propone" a cambio. Al encabezar un acto en la ciudad de Santiago del Estero, donde inauguró edificios públicos y entregó viviendas, Cristina dijo recordar que "todos los grandes fracasos y frustraciones como pueblo, siempre fueron precedidos por la división". "Cada vez que los sectores populares nos enfrentamos, la sociedad retrocedió. Por eso, vengo a proponer que todos los argentinos nos unamos en la defensa de los temas fundamentales que hacen a la idea de patria", señaló la mandataria. En ese sentido, agregó: "Puede parecer una utopía, pero me planteo, si Santiago del Estero, gobernada por un partido diferente, si nos hubiéramos peleado, ¿Santiago sería lo que es hoy? De la pelea estéril por la pelea misma, nunca sale nada más que miseria para el pueblo", enfatizó. Además, la Presidenta valoró la actitud y madurez de la dirigencia santiagueña comparada "con los grandes centros poblados que parecieran ser más cultos e informados, y que miran con cierto desdén a los hombres de la Argentina profunda". Y añadió que el proyecto nacional que encabeza su gobierno necesita "hombres y mujeres que encarnen y entiendan" esas políticas en las provincias y se sumen a ellas "por comprensión e integración", pero no por "seguidismo". En alusión al debate por el proyecto "de defensa de los usuarios

ABSORBIO $ 3.815

Las reservas cayeron ayer U$S 89 El Banco Central millones y pierden U$S 407 millones "secó" la plaza Las reservas internacionales tuvieron ayer una caída de 89 millones de dólares respecto del cierre de viernes y quedaron en 28.596 millones, de acuerdo con el informe provisorio del Banco Central, con lo que acusa en lo que va del mes una pérdida de 407 millones. Gran parte de ese retroceso se acumuló en las últimas cuatro jornadas hábiles, con una pérdida consolidada de 64 millones de dólares el jueves 21, 78 millones el viernes 22, 96 millones el lunes 25 y los 89 millones de la presente jornada. De esta manera, las reservas tuvieron una pérdida del 1,40 por ciento en agosto, pero la caída es mucho

más pronunciada si se comparan los niveles actuales con los 30.599 millones de fines de 2013. Desde entonces, la caída fue de 2.003 millones de dólares (- 6,54 por ciento). Asimismo, muestran un retroceso de 18.927 millones de dólares (39,82 por ciento) en relación con los 47.523 millones del 31 de octubre de 2011, cuando se iniciaron las restricciones en el marco del denominado "cepo cambiario". Por último, la caída es de 24.058 millones de dólares (- 45,69 por ciento) en relación con el nivel récord de 52.654 millones del 26 de enero de 2011. DYN

El Banco Central absorbió ayer 3.815 millones de pesos del mercado con una nueva licitación de letras (Lebacs), que en esta oportunidad mostraron una suba de un punto porcentual en las tasas de interés predeterminadas. De todos modos, el propósito de la autoridad monetaria apuntaba a una esterilización aún mayor, ya que adjudicó 1.728 millones de pesos menos que el monto licitado. Los operadores y analistas observaron con especial atención esta licitación, ya que representaba una vuelta a las tasas de interés de hace tres semanas, dejando de lado la baja aplicada el 12 de agosto. DYN

Encuentro. La Presidenta junto a la gobernadora de Santiago del Estero. y consumidores" que envió el Ejecutivo al Senado, Cristina dijo que "cuando uno no está de acuerdo con un debate, tiene que decir con qué artículo". "No hay que estar de acuerdo en todo, pero cuando no se está de acuerdo en algo que es muy importante para los argentinos, lo menos que se merecen esos argentinos es que les digan qué es lo que se quiere hacer al respecto para que puedan decidir qué destino quieren", remarcó. Por ello, consideró que "decir que no se está de acuerdo pero no decir qué hay que hacer en cambio, es escaparle a la democracia". "Primero (se debe) escuchar ideas, que se formulen ideas y proyectos, y formularlos para que el ciudadano pueda escuchar. Necesitamos escuchar proyectos e ideas alternativas que no significa hacer exactamente lo contrario, y así tengamos la oportunidad de poder elegir qué país quere-

mos", añadió. Cristina recordó también que el ex presidente Raúl Alfonsín estuvo presente en el acto del ex mandatario Néstor Kirchner en Casa de Gobierno al anunciar la reestructuración de deuda en 2005 y aseguró que "la defensa de lo nacional también ha sido la plataforma de la Unión Cívica Radical".

PARA EL LUNES

2015

Trasladar la Capital La presidenta Cristina Fernández sugirió ayer la "idea" de trasladar la Capital Federal "tal vez más al centro del país o tal vez aquí, podría ser en el centro del país", al visitar la ciudad de Santiago del Estero para inaugurar obras. "Es una idea, tenemos que discutirla y pensarla entre todos los argentinos", dijo la mandataria y recordó la iniciativa del ex mandatario radical Raúl Alfonsín de mudar la Capital a Viedma, que finalmente no se llevó a cabo. DYN

Se postergó el Más presupuesto Consejo del Salario para elecciones El Ministerio de Trabajo informó ayer que la reunión del Consejo del Salario prevista para el próximo viernes fue postergada hasta el lunes 1º de septiembre. El encuentro, que definirá la nueva pauta del mínimo salarial que en la actualidad es de 3.600 pesos, se realizará el lunes a las 17 en la sede de la cartera laboral, ubicada en Leandro N. Alem 650. Según se informó en un comunicado, fueron convocados la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), y a "los empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, construcción y comercio". DYN

La Cámara Nacional Electoral le pidió ayer a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura que en el presupuesto judicial del año próximo haya una partida específica para los gastos previstos para las elecciones nacionales de 2015. El pedido fue hecho a través de una acordada extraordinaria en la que la Cámara explicó que el actual sistema de asignación de presupuesto conlleva "una extensa serie de gestiones y procedimientos administrativos". Los fondos para las elecciones son fijados en el Presupuesto General de la Nación y son administrados por el Ministerio del Interior y Transporte. DYN


4 / ECONOMIA

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

MEDIDA DEL BCRA

Y HABLA DE "ABUSO DE AUTORIDAD"

Revocan la autorización del Bony en Argentina

Ley de Abastecimiento: si se aprueba la UIA iría a la Justicia

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció ayer que la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias "ha revocado la autorización para la representación" del Bank of New York Mellon (BoNY) en el país. "Por resolución 437 de la superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, el superintendente ha revocado la autorización para la representación del BoNY en la Argentina", indicó el funcionario. La medida adoptada por el BCRA se suma a las demandas presentadas ante la justicia londinense contra el BoNY por los fondos de inversión Quantum Partners, de George Soros, y Hyman Capital, de Kyle Bass, por no haber pagado a los bonistas que entraron en el canje los 539 millones de dólares que el gobierno argentino depositó el 26 de junio. La falta de pago a los bonistas por parte del BoNY se produjo luego de que la entidad consultara al juez neoyorquino Thomas Griesa y éste ordenara bloquear los pagos a raíz del juicio que la Argentina perdiera con los denominados fondos buitre. La resolución 437 indica que el Banco Central (BCRA), del cual depende la Superintendencia de Entidades Financieras, decidió "revocar la autorización conferida a las señoras Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente." Entre los motivos por los cuales se tomó esa decisión se esgrimen la figura de incumplimiento de los deberes de ambas según las exigencias de la normativa local y la "falta de finciamiento a residentes del país" por parte de la entidad financiera norteamericana. La resolución lleva la firma del titular de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, Cosme Juan Carlos Belmonte, y del presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega. DYN

DYN

EL DATO DICTAMEN El oficialismo consiguió ayer en el Senado dictamen de comisiones para la nueva ley de Abastecimiento, aunque la iniciativa, que será llevada al recinto la próxima semana, contempló una serie de modificaciones. El dictamen se logró luego de dos jornadas de exposiciones de distintas ong's así como del sector empresarial.

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,33

$ 8,41

REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,80

$ 11,35

MERVAL

9.522,41

1,49 %

NASDAQ

4.570,64

0,29 %

BOVESPA

59.821,45

0,14 %

DOW J.

17.106,70

0,17 %

R. PAIS

820

0,12 %

INDICES

El presidente de la entidad dijo que el Gobierno "no nos deja margen para negociar" y agregó que a su criterio el proyecto es inconstitucional. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez planteó ayer que la nueva Ley de Abastecimiento constituye un caso de "abuso de autoridad" y no descartó la posibilidad de recurrir a la Justicia si el Congreso la aprueba dentro del paquete de leyes vinculadas a la producción y el consumo que impulsa el Gobierno. El directivo expresó que "si sale la ley, la Junta Directiva de la entidad deberá decidir qué se hace, pero esta conducción estima que (la UIA) hará una presentación ante la Justicia". A su criterio, Méndez sostuvo que el proyecto es "inconstitucional", aunque manifestó que "es un camino largo todavía". El paquete de medidas que incluye la creación de un Observatorio de Precios y el Fuero del Consumidor tuvo ayer su segundo round en las comisiones del Senado, que finalmente aprobaron el dictamen con los votos del oficialismo.

COTIZACIONES

Subieron acciones

Senado. El oficialismo obtuvo dictamen de comisiones. En una conferencia de prensa, el presidente de la UIA dijo que el Gobierno "no nos deja margen para negociar" ya que, según señaló, "nos ponen a resolver en cuestión de horas algo en lo que ellos estuvieron trabajando durante seis meses". "Estamos cerquísima de un abuso de autoridad", enfatizó el empresario del plástico, quien confirmó el apoyo del Grupo de los Seis al rechazo a la iniciativa gubernamental. Por su parte, el secretario de la UIA, José Ignacio de Mendiguren insistió en que "con esta ley no va a invertir nadie" y consideró que la normativa propuesta va en "sentido contrario" a lo que, a su entender, necesita la economía. "Tenemos restricción de dólares y una posibilidad de conseguirlos es por financiamiento, pero esa puerta está cerrada. Así, que la única manera es exportando más y con valor agregado", justificó su posición de Mendiguren. El también diputado nacional del Frente Renovador consideró que la

reforma a la Ley de Abastecimiento "puede afectar", inclusive al crédito para las empresas. "Para prestarme dinero, el banco tiene que evaluarme. Ahora, si vé que (el gobernador de Formosa, Gildo) Insfrán me puede expropiar la mercadería, ¿qué evaluación puede hacer?", argumentó. Por su parte, el titular de la Coordinadoras de Empresas de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, formuló una serie de precisiones técnico-jurídicas. El abogado laboralista consideró que la Ley de 1974 que el Gobierno pretende reformar "no está vigente" porque, a su entender, fue prácticamente derogada en 1991 por el Decreto de Necesidad y Urgencia 2284 del presidente Carlos Menem. Dicha norma, sancionada a pedido de organismos internacionales de crédito como requisito para acceder a financiamiento, tan solo dejó vigente el artículo 2 inciso c) del cuerpo original. DYN

Las acciones líderes subieron ayer 1,49 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña y los bonos soberanos en divisas anotaron mayoría de alzas, en una rueda en la que los inversores descartaron la moneda local y en la que el dólar paralelo saltó a 14,20 pesos. El Merval subió a 9.522,41 puntos en la plaza local, que negoció 170,40 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Aluar (+4,40 por ciento), Petrobras Brasil (+3,60) e YPF (+2,20). DYN

LINIERS CABEZAS: 6.296

26/08/14

Indice de arrendamiento: 16,364 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460

17,000 20,800

NOVILLOS Mest.EyB 461/490

16,500 19,500

NOVILLOS Mest.EyB 491/520

16,300 19,800

NOVILLOS Mest.EyB + 520

16,300 19,000

NOVILLOS Regulares Liv.

16,000 16,000

NOVILLOS Regulares Pes.

16,000 16,000

NOVILLOS Overos N.

15,000 18,850

NOVILLOS Cruza Cebu h.440

18,000 18,000

NOVILLOS Cruza Cebu + 440

17,500 17,500

NOVILLITOS EyB M. 351/390

15,000 22,000

NOVILLITOS EyB P. 391/430

16,000 21,000

NOVILLITOS Regulares

16,000 19,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390 12,000 21,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 12,000 20,000 TERNEROS

15,000 22,500

TERNERAS

15,000 22,000

VACAS Buenas

7,000 18,000

VACAS Regulares

8,000 12,250

VACAS Conserva Buena

7,000 10,000

VACAS Conserva Inferior

9,000 10,100

TOROS Buenos

10,500 16,000

TOROS Regulares

9,000 11,000

QUE INGRESO ILEGALMENTE AL PAIS

Secuestran una Ferrari valuada en 200.000 dólares en Necochea Una Ferrari valuada en 200.000 dólares fue secuestrada en la ciudad bonaerense de Necochea, al constatarse que fue ingresada al país de manera ilegal. Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el dueño del vehículo pretendía venderlo "dentro del país sin que se hubiera cumplido el plazo mínimo de un año que exige la ley antes de ser transferido". "Además, los agentes aduaneros detectaron que el propietario de la Ferrari no cumplió de forma fehaciente el retorno al país para residir de forma permanente", agregó el organismo en un comunicado. La AFIP consignó que "a través de la Dirección General de Aduanas,

secuestró en Necochea una Ferrari usada modelo Spa, valuada en 200.000 dólares que ingresó ilegalmente al país al amparo del Régimen de Importación de automotores usados". Además, los agentes aduaneros secuestraron un Chevrolet Camaro, que ingresó al país bajo el Régimen de Residencia Permanente para los extranjeros que obtengan residencia permanente en la Argentina y de los argentinos que retornan para residir definitivamente y una moto Suzuki. Los bienes importados bajo ese régimen no están gravados ni pueden venderse por el plazo de un año de ingresados al país sin la autorización previa de la Dirección General de Aduanas. DIB

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario M a í z

Pos. Ayer Ant. Disp. Inm. 09/14 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1380.0 160.5 160.5 164.0 169.7 167.7 177.7 190.7

1380.0 160.5 160.5 164.0 171.8 170.0 180.0 192.8

Disp. Inm. 09/14 10/14

1010.0 119.5 119.2 122.0 124.0 124.7 133.0

1010.0 119.5 120.5 122.0 124.0 125.0 132.2

12/14 04/15

Rosario Girasol Disp. Rosario Soja

26/08/14

Disp. Inm. 09/14 11/14 05/15 11/15

290.0 290.0 2400.0 282.0 281.5 283.9 253.5 263.5

2400.0 285.0 285.0 286.5 255.0 265.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Temporal: aún quedan más de 100 evacuados en Mar del Plata En General Alvarado aseguran que la situación es "catastrófica". Cruces por el envío de ayuda. Unas 100 personas permanecían evacuadas ayer en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde tampoco hubo clases por segundo día consecutivo, como consecuencia del temporal de viento y lluvia que afectó a la provincia, al tiempo que en General Alvarado, otro distrito del sudeste, la situación es "catastrófica" según indicó el jefe comunal local Germán Di Cesare. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó anoche el alerta por vientos intensos que regía para toda la región este de la provincia, uno de los principales inconvenientes durante todo el día de ayer. No obstante, según indicó el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, en esa localidad aún quedaban más de 100 personas evacuadas, todas provenientes de barrios periféricos que quedaron anegados por la tormenta del fin de semana. "Hay personas que volvieron a sus hogares porque bajó el agua, pero otras tuvieron que ser evacuadas por el viento. En algunos lugares todavía no se pudieron reparar los techos", indicó Pulti, quien anunció que las clases continuarán suspendidas hoy por la mañana pero se reanudarán por la tarde. En tanto, en el partido de General Alvarado las familias que se au-

toevacuaron habían comenzado a regresar a sus hogares. El intendente local señaló que la situación en ese distrito es "catastrófica". Y agregó que unas 80 familias quedaron aisladas por la caída de dos puentes debido a la tormenta en la localidad de Mar del Sur, ubicada a 16 kilómetros al sur de Miramar. Di Cesare reconoció que la situación superó a todos, y la definió como "catastrófica y excepcional a nivel climático, ya que nunca se vio el desborde de los arroyos a este nivel más allá de las intensas precipitaciones caídas". En las últimas horas cayeron en la zona unos 235 milímetros y entre otras consecuencias la ruta 88 quedó cortada desde la salida de Miramar por la ruta 77 hasta Mechongué, donde la situación es similar debido a los desbordes de los arroyos que pasan por la zona. Como viene informando esta agencia, el temporal que afectó desde el viernes pasado a amplias regiones bonaerenses impactó con mayor fuerza en la zona costera del sudeste. Los voceros oficiales indicaron que en Necochea, donde también hubo voladuras de techos, cortes de luz, caída de árboles y anegamientos, también se encuentran trabajando equipos de Defensa Civil. DIB

CRUCES POR LA AYUDA PROVINCIAL El intendente de General Alvarado cuestionó al gobernador Daniel Scioli y a las autoridades nacionales por "no" enviarle ayuda. El jefe comunal apuntó sus críticas contra Scioli y la administración de Cristina Fernández. "No recibimos ningún llamado de la Nación ni de la Provincia. Estoy un poco enojado.

Tenemos un gobernador que se hace el distraído. Yo no tengo problemas si quiere pintar los puentes de naranja, pero que venga", señaló. Desde Desarrollo Social indicaron por su parte que el ministro Eduardo Aparicio se comunicó con el intendente y dispuso la ayuda de la cartera a su cargo. DIB

MILES DE ESCUELAS SIN ACTIVIDAD

Docentes adhieren al paro y complican las clases FEB y Udocba se plegarán mañana a la medida nacional dispuesta por la CTA y CGT opositoras. ATE y médicos inician hoy una huelga de 48 horas. ARCHIVO

Los maestros de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y los agrupados en la Unión de Docentes Udocba resolvieron sumarse mañana al paro nacional convocado por la CTA y la CGT opositoras por lo que las clases se verán afectadas en miles de escuelas de la provincia. Por su parte, los estatales de ATE y los médicos de Cicop iniciarán hoy una huelga de 48 horas que afectará a organismos y dependencias de la administración pública así como a hospitales y centro de salud bonaerenses. En las escuelas se espera mañana una fuerte adhesión al paro ya que la FEB es uno de los gremios fuertes del sector, con mucho peso en el interior. El sindicato, que no está nucleado en la CTA de Pablo Micheli ni en la CGT de Hugo Moyano –las principales organizaciones que convocan al paro- anunció que adherirá a la medida de fuerza por coincidir, entre otros puntos, con el reclamo por modificaciones en el impuesto a las Ganancias, un aumento de emergencia a jubilados y medidas para combatir la inflación y la inseguridad. "El impuesto a las Ganancias es un tributo regresivo y perjudica el carácter alimentario que tiene el salario", indicaron en el gremio que encabeza Mirta Petrocini y agregaron que la decisión de adherir al paro fue consensuada en el marco de Docentes Argentinos Confederados (DAC), la organización nacional que integran junto a otros gremios de maestros. No obstante, el principal socio de FEB en el Frente Gremial Docente, Suteba, no se plegará a la medida por estar enrolado en la CTA oficialista que conduce Hugo Yasky.

Aulas vacías. El gremio que lidera Mirta Petrocini se sumará al paro. Sí se plegarán los maestros de Udocba, un gremio minoritario del sector nucleado en la CGT de Moyano. Más allá de las cuestiones nacionales, FEB y Udocba colarán en la medida sus reclamos al Gobierno de Daniel Scioli: reapertura de paritarias, regularización en el pago de salarios, presupuesto para comedores escolares y transporte escolar, entre otros. Por el paro de mañana, en tanto, el Gobierno bonaerense decidió postergar para la semana que viene la reunión de Comisión Técnica Salarial que estaba prevista con los gremios, en el marco de la reapertura del diálogo entre las partes tras el masivo paro de 48 horas que el Frente Gremial realizó luego de las vacaciones de invierno. Huelga y cortes Los estatales de ATE y los mé-

dicos de Cicop extenderán el paro a 48 horas en la provincia, ya que la CTA opositora que los agrupa convocó a una medida de fuerza de 36 horas (que comienza este mediodía) mientras la CGT lo hará solo mañana. El paro en provincia estará acompañado hoy por cortes de ruta a partir de las 10, en Puente Saavedra, Autopista Ricchieri y Puente Pueyrredón para confluir por la tarde en una marcha al Congreso nacional. La huelga de ATE, además de diferentes reparticiones de la administración central y organismos públicos de la Provincia, impactará también en las escuelas, ya que el gremio agrupa además a auxiliares de la Educación como porteros, cocineros y personal de limpieza, cuyas tareas son indispensables para brindar clases con normalidad. DIB

EN BUENOS AIRES

MAÑANA

Descuentos en Pan y Postres

(*) Vigencia 27 y 28 de agosto

La recaudación bonaerense aumentó un 33 por ciento en julio con respecto al mismo período del año pasado, y acumula más de 49.000 millones de pesos en 2014. Como suele ocurrir, los ingresos percibidos en concepto del impuesto a los Ingresos Brutos, que alcanzaron en julio los 5.500 millones (un 29,3% más que el año pasado) impulsaron principalmente la suba, mientras que el Inmobiliario Urbano, que había arrancado en rojo los primeros meses del año, subió este mes un 21 por ciento. En tanto, las patentes se incrementaron en un 39 por ciento. DIB

(*) Vigencia 27 y 28 de agosto

Recaudación subió un 33%


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

CONFLICTO EN ORIENTE

Tregua por tiempo indeterminado EFE

El ministro de Exteriores egipcio dijo que Israel y los palestinos alcanzaron un amplio acuerdo. Ayer hubo otros seis muertos. Israel y las organizaciones palestinas se pusieron de acuerdo sobre un cese del fuego duradero por primera vez desde que se desencadenó el último conflicto en la Franja de Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores egipcio Samih Shukri dijo en un comunicado que Israel y los palestinos alcanzaron un amplio acuerdo. Las fronteras entre Israel y la Franja de Gaza estarán abiertas con fines humanitarios y para materiales de construcción, según lo convenido. Además, la zona de pesca para los palestinos en el Mediterráneo se ampliará a seis millas. "Una vez más aprobamos las propuestas egipcias sobre una tregua, que llaman a un fin de todas las hostilidades", dijo un alto funcionario israelí. El cese del fuego ilimitado anunciado por el presidente palestino, Mahmud Abbas, comenzó a regir a las 19 (13 de Buenos Aires). Abbas señaló en un mensaje televisivo que las autoridades palestinas anuncian la tregua para "poner fin a la agre-

sión contra la Franja de Gaza y el derrame de sangre y el asesinato de niños". Ahora debe seguir la ayuda humanitaria para Gaza, indicó. Sin embargo, medios israelíes reportaron que el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel continuó luego de que supuestamente entrara en vigencia la tregua. Antes, el representante de la Yihad Islámica en las negociaciones en El Cairo, Jaled al Bach, había adelantado el anuncio. "Egipto nos ha informado que Israel ha aceptado la propuesta de los palestinos para un alto el fuego", informó Bach. El portavoz de Hamas, Sami Abu Suhri, aseguró que se trató de una victoria palestina: "Nuestra resistencia armada logró lo que los ejércitos árabes no pudieron lograr". La ofensiva militar israelí contra los extremistas en la Franja comenzó el 8 de julio, con el objetivo declarado de destruir su red de túneles, incluyendo algunos que llegaban hasta Israel, y dete-

ner el lanzamiento de cohetes desde el enclave. El acuerdo de cese del fuego fue anunciado a través de los altoparlantes de las mezquitas en Gaza y los militantes disparaban al aire para celebrar. Un cese del fuego de cinco días fracasó la semana pasada, luego de que ambas partes no lograran acordar los términos de una tregua duradera. Desde entonces, militantes dispararon cientos de cohetes contra Israel, que llevó a cabo ataques aéreos diarios contra objetivos palestinos en el territorio costero. Israel, que considera a Hamas y a la Yihad Islámica organizaciones terroristas, dijo que no negociaría bajo fuego. Los palestinos reclamaron por su parte que Israel levante el bloqueo impuesto a la Franja hace siete años y aspiran a un puerto y un aeropuerto. Antes de la tregua, y a exactos 50 días tras el inicio del conflicto más reciente, se intensificaron los ataques. Tres personas murieron en un ataque israelí en

Cumbre en Minsk: Putin llamó a un proceso de paz

POR EL MUNDO

El presidente ruso se reunió con su par ucraniano Petro Poroshenko y calificó como "positivo" y "útil" el encuentro. EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a iniciar cuanto antes un proceso de paz en el este de Ucrania, escenario en los últimos meses de combates entre fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos. "Por su parte, Rusia hará todo lo posible para (impulsar) este proceso de paz. Este proceso debe comenzar cuanto antes", declaró Putin a la prensa tras la cumbre celebrada en Minsk. Después de reunirse por primera vez sin mediadores con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, Putin subrayó que Moscú no impondrá condiciones para un alto el fuego en Ucrania. "Lo que podemos es contribuir a crear una atmósfera de confianza durante este, bajo mi punto de vista, muy necesario proceso negociador", declaró. Aseguró que acordó con Poroshenko la pronta reanudación de las reuniones en Minsk del Grupo de Contacto (Ucrania, Rusia y UE) para el arreglo del conflicto. A su vez, ambos países también decidieron cooperar en el suministro de ayuda humanitaria a la ciudad de Lugansk, controlada por los rebeldes pero sitiada por las fuerzas gubernamentales desde hace semanas. El jefe del Kremlin, quien autorizó la semana pasada que un convoy humanitario ruso cruzara la frontera ucraniana sin permiso de Kiev, describió ayer como "catastrófica" la situación en la zona de conflicto. En cuanto a la incur-

Cara a cara. El saludo Putin-Poroshenko. sión de soldados rusos en territorio ucraniano, dijo no haber recibido aún el informe del Ministerio de Defensa, pero reconoció que los militares "patrullaban la frontera y pudieron ir a parar a territorio ucraniano". En el plano energético, adelantó consultas bilaterales sobre el suministro y el tránsito del gas con destino a Europa, asunto que enfrenta a ambas partes desde hace meses. El presidente ruso calificó de "positivo" y "útil" su primer cara a cara con Poroshenko, que tuvo lugar tras las consultas multipartitas mantenidas entre ambos, los presidentes de Bielorrusia y Kazajistán, y representantes de la Unión Europea (UE). Por su parte, Poroshenko anunció que ambos países mantendrán "inmediatamente" consultas para normalizar la situación en la frontera, punto de entrada de armamento ruso y mercenarios para las milicias rebeldes, según Kiev. EFE

Alegría. Un grupo de palestinos celebran el acuerdo de alto el fuego. Rafah, informó Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud. Las tres nuevas víctimas se suman a otras seis anunciadas horas antes, dos de ellas al ser al-

canzado su auto por un misil. Según los equipos de rescate eran dos empleados de una empresa de electricidad. Otras cuatro fallecieron en los bombardeos. DPA

FIN DEL MOTIN

DEBILIDAD

EVO GANA

BRASIL.- El motín en el Penal Estadual de Cascavel (PEC), en el sureño estado de Paraná, terminó en la madrugada de ayer con un acuerdo que permitió la liberación de dos agentes carcelarios retenidos como rehenes por los líderes de la rebelión, que asesinaron a cinco reclusos, confirmó la gobernación. Según las autoridades, otros 25 presos resultaron heridos durante el motín, que se prolongó durante 44 horas. DPA

PERU.- El oficialismo tuvo que recurrir al voto dirimente de la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, para obtener la confianza para el gabinete ministerial presidido por Ana Jara, una victoria pírrica que, según opositores, confirma la precariedad del gobierno de Ollanta Humala. Con el de Jara, la moción de confianza tuvo 55 votos a favor, 54 en contra y 9 abstenciones, resultado que ratifica el cambio en la correlación de fuerzas. DPA

BOLIVIA.- Evo Morales se mantiene imbatible en las encuestas a menos de dos meses de las elecciones generales del 12 de octubre y asegura un tercer mandato hasta 2020. Morales resultaría reelecto en primera vuelta con 56 por ciento con una inalcanzable ventaja de 39 puntos más que su principal rival, el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina (17%), de acuerdo con una encuesta de Equipos Mori por encargo de El Deber. AFP

CHILE-PERU

FRANCIA

"Intangibilidad" de la frontera

Nuevo gabinete

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gonzalo Gutiérrez, advirtió sobre la "intangibilidad" de la frontera terrestre con Chile y consideró inconveniente cualquier marcha de civiles hacia un sector fronterizo en controversia, conocido como "triángulo terrestre". "Se trata de una frontera perfectamente delimitada y demarcada", dijo el canciller, quien además señaló que el triángulo terrestre "es una ficción y no existe, pues la línea de frontera es una, continua y se inicia en el punto Concordia, en la orilla del mar, según lo acordado por ambos países". Gutiérrez advirtió sobre la posible existencia de minas arrastradas por el mar en esa zona, tal como planteó su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, quien dijo que los explosivos serían

remanentes de los colocados por la dictadura de Augusto Pinochet hace cuatro décadas. Muñoz dijo también que la marcha, convocada por civiles de la ciudad sureña de Tacna, será considerada como una provocación, pero aseguró confiar en que Perú impedirá cualquier acto similar. "Tenemos la mejor disposición para consolidar una relación constructiva y de cooperación con Chile, alentando una sana y dinámica integración entre Tacna y Arica", manifestó al respecto Gutiérrez. La disputa por el triángulo terrestre, reclamado por ambos países, inició con el veredicto que emitió en enero la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo de límites marítimos que sostuvieron desde 2008 Chile y Perú. DPA

El gobierno de Francia dio a conocer la composición de su nuevo gabinete, un día después de que el pleno del organismo renunciara por desacuerdos ante las políticas de ahorro. Manuel Valls continuará como primer ministro, mientras que la cartera de Economía estará a cargo de un hombre de confianza del presidente François Hollande, Emmanuel Macron. Macron, quien actuó como vicesecretario general del Trabajo, ocupará el puesto que deja Arnaud Montebourg, funcionario que desató las críticas a los planes de ahorro que derivaron en la renuncia del pleno del gabinete. Hollande hizo saber que espera de sus nuevos colaboradores "acciones concertadas, respeto y solidaridad", comunicó el palacio presidencial. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

NIETO RECUPERADO 114

TRAGEDIA EN VIRREY DEL PINO

RIO GALLEGOS

Ignacio Hurban: "El amor no se rompe"

Explosiones en super chino dejan dos muertos y heridos

Falleció beba golpeada

Ignacio Hurban, el nieto recuperado de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó ayer que tras conocer su verdadera identidad "el amor con los que te pueden haber criado no se rompe". Guido, como lo llamó su mamá Laura Carlotto cuando nació, también sostuvo que él "no merece ningún reconocimiento" en la lucha por recobrar su identidad, no obstante remarcó que ahora tiene "el compromiso de decirle a los que tienen dudas" sobre su historia "que busquen la verdad". En una extensa entrevista en radio Continental, el músico indicó que la noticia sobre la recuperación de su identidad se vivió "con mucha alegría" en la localidad bonaerense de Olavarría, donde vive. Además, dejó un mensaje a los nietos apropiados que dudan sobre su identidad, al manifestar que "a pesar de todo, los lazos afectivos no se rompen" y que "el amor con el que te pueden haber criado no se rompe". El nieto de Carlotto, el recuperado 114, también contó que en poco tiempo comenzará los trámites para ponerse Guido como segundo nombre. Competencia En tanto, el juez federal de La Plata Manuel Blanco se declaró competente para investigar la apropiación del nieto de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y le requirió a su par porteña María Servini de Cubría que se inhiba en el caso. Blanco argumentó su competencia "en razón del lugar de comisión del delito" y señaló que entre la denuncia de la apropiación y las causas instruidas en su juzgado "existe una conexidad subjetiva y objetiva evidente que sustentan también la medida aquí adoptada", informó ayer el sitio fiscales.gob.ar. Así, el magistrado platense hizo lugar al pedido formulado el 14 de agosto por los fiscales generales Hernán Schapiro y Marcelo Molina. DIB/DYN/TELAM

Los estallidos, que afectaron a un supermercado y a un local de matafuegos, fueron aparentemente provocadas por una fuga de gas. Seguían buscando víctimas bajo los escombros. TELAM

Dos personas murieron y doce resultaron heridas, entre ellas cuatro niños, tras varias explosiones y un posterior incendio que se registraron en un local de matafuegos y en un supermercado chino lindero, en la localidad bonaerense de Virrey Del Pino, partido de La Matanza, donde bomberos y personal de rescate seguían ayer buscando posibles víctimas entre los escombros. "La orden es que las tareas continúen, por el momento se trabaja en forma manual y se remueven las losas una vez que se tiene la certeza de que no hay sobrevida", detalló un integrante del cuartel de La Matanza quien destacó que "no hemos hallado más personas debajo de los escombros". Patricia Spinelli, directora de Emergencias Sanitarias de la provincia de Buenos Aires, dijo que el resultado de la explosión es "dos hombres fallecidos y doce heridos de los cuales cuatro- tres adultos y un menor- son los que estaban esta noche (por el martes) más graves internados en terapia intensiva". Spinelli detalló que son las pericias las que deberán determinar las causas de la explosión "pero los vecinos vieron y esta corroborado por los bomberos que hubo una fuga de gas previa a las explosiones". Fuego al mediodía El hecho ocurrió entre las 11.30 y las 12.45 en un local de carga de matafuegos y tubos de oxígeno, ubicado en la esquina de Correa y Gual, cuando se registró una fuerte explosión, a la que siguió una segunda y otras de menor intensidad. Las explosiones destruyeron el local de matafuegos que se incendió y la fa-

UN ARGENTINO DE 24 AÑOS

Preso en Rusia por un "porro"

Desastre en La Matanza. Cuatro heridos graves están en terapia intensiva. chada del supermercado chino que estaba a lado. "Primero llegamos los vecinos para tratar de rescatar a la gente pero se produjeron otras explosiones y nos alejamos. Alcanzamos a sacar a una mujer china y a un bebé", dijo Rosa, una de las testigos de lo ocurrido. Los bomberos de La Matanza lograron rescatar a tres personas, dos adultos y un niño, que por la gravedad de su estado fue derivado al hospital de la localidad de San Justo. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que doce personas resultaron heridas, ocho adultos y cuatro niños. Los adultos fueron trasladados al hospital Simplemente Evita de La Matanza, donde cuatro de ellos se encuentran internados en Terapia Intensiva con asistencia respirato-

Homenajearon a Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento Se estrena la cinta de animación "Historias de Cronopios y de Famas". El escritor Julio Cortázar fue homenajeado ayer, en el día del centenario de su nacimiento, con actividades en Capital Federal, provincias y universidades, y también en otros países, a través de lecturas de sus obras, debates de especialistas, y muestras fotográficas y artísticas. En el "Año Cortázar 2014", que se celebra en varios países, el Ministerio de Cultura nacional programó con más de 40 intelectuales las "Jornadas Internacionales Lecturas y relecturas" en la Biblioteca Nacional. También organizó las exposiciones "Los otros cielos" hasta el 28 de sep-

tiembre y "Los fotógrafos: ventanas", en el Museo Nacional de Bellas Artes, Libertador 1473, y "Rayuela, una muestra para armar", en el Museo del Libro y de la Lengua, en avenida Las Heras 2555. Asimismo, diseñó "Rompecortázar" hasta el 21 de septiembre en el Palais de Glace, en Posadas 1725. En tanto que el ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezó el acto en homenaje a Cortázar con docentes y más de 150 alumnos de escuelas secundarias del municipio bonaerense de Lanús. Mientras que mañana se estrena en Buenos Aires y en otras cinco ciu-

La niña de siete meses que había sido sometida a castigos físicos brutales por sus padres murió ayer en el Hospital Regional de Río Gallegos, donde ingresó la semana pasada con signos de ahorcamiento, traumatismo de cráneo, fracturas en la clavícula y una pierna, hematomas y quemaduras en el cuerpo. El deceso de la beba se produjo alrededor de la 1 de la madrugada en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Los padres de la niña, Carlos Tortelo de 22 años y Karla Orellano 23, fueron detenidos y acusados en principio por lesiones, aunque ahora deberán afrontar cargos por homicidio agravado por el vínculo. DYN

dades del mundo la película "Historias de Cronopios y de Famas", del cineasta Julio Ludueña, que recrea las historias escritas por Julio Cortázar a través de la obra plástica de grandes maestros argentinos, como Carlos Alonso, Daniel Santoro, Antonio Seguí y Luis Felipe Noé. La nueva película de Ludueña, que cosechó el Segundo Premio Coral de Animación en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, se estrenará simultáneamente en Nueva Delhi (India), Nueva York y Chicago (Estados Unidos), Frankfurt (Alemania) y Curitiba (Brasil). DYN/TELAM

ria mecánica por haber sufrido quemaduras en las vías respiratorias. Los otros 4 adultos presentan politraumatismos y quemaduras leves. De los cuatro chicos heridos, un nene de 3 años ingresó con politraumatismos y quemaduras al hospital Simplemente Evita, al igual que otro niño, de 9 años. Otro nene de 5 años, en tanto, fue derivado al hospital de Niños de San Justo, mientras que el cuarto fue derivado al hospital Equiza de González Catán. Respecto de las causas de la primera explosión, los bomberos consultados no las pudieron determinar en un primer momento, aunque vecinos aseguraron que en la cuadra hace dos días que no había electricidad y que el local de matafuegos "utilizaba un generador para proveerse de electricidad". DIB/TELAM

Un argentino radicado en Finlandia se encuentra preso en una cárcel rusa luego de ser detenido en la frontera de ambos países con un cigarrillo de tabaco mezclado con marihuana, a raíz de lo cual ahora afronta un proceso por el que podría ser condenado hasta siete años de cárcel por contrabando de drogas. Se trata de Kevin Hoistacher (24), un estudiante que vive con su esposa en la ciudad finlandesa de Tampere, quien está detenido en la prisión rusa de San Petersburgo acusado de contrabando de drogas, a pesar de que en su poder se secuestró una escasa cantidad de marihuana que llevaba para consumo personal, informaron fuentes consulares y su familia. Kevin fue detenido el 23 de julio cuando regresaba de Rusia a Finlandia en su auto, luego de haber dejado a un amigo en el aeropuerto de San Petersburgo. Mediante la página de Facebook "Liberen a Kevin", su familia pide apoyo y, a quienes puedan, que la ayuden a reunir dinero para un eventual pago de fianza, que estima en 18.000 dólares. TELAM

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION

El Gobierno bonaerense busca terminar con el "2x1" de alcohol en los boliches Con el objetivo de erradicar las promociones para la venta de alcohol en bares y boliches, y desalentar así el exceso en el consumo de estas bebidas en el territorio bonaerense, el Ministerio de Salud realizará una campaña de concientización y profundizará los controles a las fiestas de egresados. La iniciativa surgió a raíz de la preocupación de las autoridades sanitarias al comprobar, mediante un relevamiento, que el 75 por ciento de los bares y boliches que realizan publicidad a través de las redes sociales promueven el consumo de bebidas alcohólicas median-

te distintas promociones como 2x1 y barra libre o al costo en determinado horario. La campaña se realizará con la colaboración de la Asociación Empresaria de Hoteles, Gastronomía y Turismo provincial (ASEN), que nuclea a los locales bailables. Y la tarea de control será coordinada por el Registro provincial de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (Reba), dependiente de la subsecretaría de Atención a las Adicciones, y con la colaboración de las autoridades municipales y de los dueños de los locales nocturnos. DIB


8 / AGROPECUARIAS BREVES

Acciones para proteger la citricultura El Senasa comunica que se analizaron algunas alternativas propuestas en la reunión de Villa del Rosario, Provincia de Entre Ríos, y que las mismas no reemplazan las medidas preventivas fijadas en la Resolución Senasa 930/2009 debido a la característica de la enfermedad y de las poblaciones de psílidos, por lo que se reitera a los Sres. viveristas la plena vigencia de la mencionada resolución que establece, desde enero de 2011, la obligatoriedad de producir y mantener las plantas cítricas bajo cubierta para prevenirlas del HLB. Por lo tanto, aquellos establecimientos viveristas que se encuentren en infracción serán pasibles de las sanciones y/o interdicciones acordes a lo expresado en la citada normativa. Asimismo y en línea con lo expresado en la reunión mencionada, se reitera a los productores que no serán destruidas las plantas que se encuentran en cultivo en campos de producción. Atento a que una de las principales medidas es la detección temprana de la enfermedad, se solicita que se permita el acceso de los monitoreadores a los predios con el fin de reforzar las acciones de vigilancia y monitoreo. DIB

Decomiso y destrucción de plantas El Senasa interdictó, decomisó y destruyó, la semana pasada, 105 plantas cítricas de un vivero de la localidad misionera de El Soberbio que eran producidas a cielo abierto, incumpliendo la legislación vigente. Las plantas cítricas, producidas a cielo abierto, estaban colocadas ordenadamente en dos zanjas paralelas junto a la medianera norte del predio y el personal del Senasa decomisó 20 plantas de naranja, 20 plantas de limón, 30 plantas de mandarina y 35 plantas de pomelo, que habían sido traídas de un vivero de la localidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires.DIB

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

FUENTES ALTERNATIVAS

El 80% de los residuos agropecuarios podría convertirse en energía La producción de alimentos, junto con el metano liberado por la digestión de las vacas y la descomposición del estiércol son las principales fuentes de emisión de GEI, según la FAO. ARCHIVO

Hacia el año 2050, se prevé que disminuyan las reservas petroleras y aumente la necesidad de fuentes de energía alternativas. Al mismo tiempo, el planeta enfrenta la amenaza del cambio climático, vinculado a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Algunas de esas emanaciones pueden recuperarse y aprovecharse y, así, contribuir a preservar el ambiente y mitigar la escasez energética. Graciela Magrín, del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar y una de las coordinadoras del V informe del Panel Intergubernamental sobre la temática, dijo: "En el sudeste de América del Sur estamos en una de las regiones que tiene un impacto muy considerable". Según la especialista, "la amenaza más grande es el cambio del uso del suelo y los impactos mismos de ese cambio en el calentamiento del planeta". Además, señaló la destacada intensificación de los eventos climáticos extremos, en especial relacionados con lluvias y sequías. "Tuvimos un cambio en las medias de los valores climáticos, pero también un cambio en la variabilidad del clima", comentó. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo las principales fuentes de emisión son la producción y el procesamiento de alimentos (45%), el metano que libera la digestión de las vacas (39%) y la descomposición del estiércol (10%). En la Argentina, después del sector energético, la mayor parte es ocasionada por la ganadería, que aporta el 35%. La intensificación de las producciones pecuarias trae apa-

CUOTA HILTON

Medio centenar de frigoríficos exportarán 30 mil toneladas de carne Casi medio centenar de frigoríficos resultaron adjudicatarios en el concurso público para la distribución de la denominada "Cuota Hilton", de exportación a la Unión Europea de cortes vacunos de alta calidad, durante el ciclo comercial 2014-2015. Las firmas fueron seleccionadas para las categorías Industria y Proyectos Conjuntos, precisó la Ucesci (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno), organismo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La disposición 6 de la Ucesci, publicada en el Boletín Oficial, precisa que se trata de 30 mil toneladas de cortes enfriados vacunos sin hueso

de alta calidad que asigna la UE a la Argentina para dicho período. El valor de la tonelada de esos alimentos de alta calidad supera losUS$ 15 mil, por lo cual el total de embarques rondará los US$ 460M. Los mayores exportadores de la cuota Hilton durante este período serán: JBS Argentina S.A. (con 3 mil toneladas); Friar S.A. (2.900); Quickfood (2.400) Arre Beef S.A. (2.300); Frigorífico Gorina (1.900); y Frigorífico Rioplatense (1.600). La distribución del cupo tarifario de esos envíos pecuarios fue declarado "de interés público y económico" por el gobierno nacional. TELAM

rejados el aumento y la concentración de efluentes y, sin un adecuado tratamiento, su consecuente impacto ambiental. Por otra parte, la red para la distribución de energía –gas y electricidad– no es uniforme a lo largo de la Argentina. Según Marcos Bragachini, del INTA Manfredi –Córdoba–, "la bioenergía puede ser una solución inmediata al límite de crecimiento o desarrollo que tiene una gran región del país por falta de energía, ya sea aprovechando residuos pecuarios o agroindustriales o generando cultivos energéticos para ese fin". Transformar residuos en energía En la producción pecuaria, la alimentación se basa principalmente en maíz, soja, sorgo, trigo y pasturas. "El sistema digestivo del animal no es tan eficiente para aprovechar toda la energía o la proteína que tienen estos forrajes, por lo que en el desecho –estiércol y orina– quedan partes de nutrientes y energía no aprovechados por el animal", afirmó Bragachini. Por eso, no manejar los residuos implica, además del deterioro ambiental, una fuga de energía que podría aprovecharse para producir biogás y biofertilizantes. Nicolás Sosa, del INTA Manfredi, indicó que "la intensificación y concentración de la producción en los sistemas pecuarios argentinos, trae aparejado el problema de la generación y acumulación de efluentes y residuos sólidos". El objetivo es disminuir su carga de contaminante para no ocasionar daños y aprovecharlos como insumo productivo. En su proceso de degradación

FAO. Una fuente de emisión es el metano que libera la digestión de las vacas. natural, el estiércol del ganado emite metano y óxido nitroso. Según Karina García, del INTA Rafaela – Santa Fe–, "si estos residuos y efluentes van a un reservorio cerrado, lo que se conoce como biodigestor, se genera biogás, producto de toda la actividad microbiológica y de la descomposición de esta materia orgánica". Ese biogás es captado y tratado para disminuir sus impurezas. Para usarlo como gas, se le extrae el ácido sulfhídrico y para generar energía eléctrica se puede aumentar el porcentaje de metano, quitándole el dióxido de carbono y el vapor de agua, para hacerlo eficiente. El criadero Yanquetruz, en la provincia de San Luis, se constituyó, a escala nacional e internacional, en una planta modelo de generación de energía en base a efluentes de un

sistema de producción intensivo de cerdos –entre 20 y 35 metros cúbicos gas/ton sustrato– y cultivos energéticos. Se trata de un proyecto de producción de biogás, electricidad y energía térmica de la Asociación de Cooperativas Argentinas. Según Bragachini, "para solucionar el problema del efluente y producir su propia energía, para utilizar en los equipos de riego, las instalaciones porcinas y en la planta de generación de alimento balanceado, tratan los efluentes de las 1.500 madres". Con 150 metros cúbicos diarios más 50 toneladas de materia verde de silo de maíz o sorgo pueden producir una potencia de 1,5 MW de electricidad e igual cantidad de energía térmica para autoconsumo y para vender el remanente a la red eléctrica de una región que posee déficit de este recurso. DIB

Refuerzan vacunación obligatoria contra el carbunclo en toda la provincia Una zoonosis que afecta directamente al hombre de campo El Ministerio de Asuntos Agrarios estableció a través de la resolución 115/ 14 el refuerzo de la vacunación obligatoria contra el carbunclo rural en todo el territorio bonaerense a partir del próximo 1° de octubre. La medida fue comunicada ayer durante la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal de la Provincia de Buenos Aires (Coprosa). Durante el encuentro, encabezado por el Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Juan Ángel Cruz, el director del Laboratorio Azul y destacado especialista en la materia a nivel internacional, Ramón Noseda, brindó un completo infor-

me con los resultados de las investigaciones sobre el impacto del carbunclo rural en el ganado bovino, que viene desarrollando desde 1977. El carbunclo o "grano malo" es una zoonosis que afecta al ser humano y los más expuestos son los productores agropecuarios, veterinarios, peones rurales, operarios de frigoríficos y curtiembres. Noseda explicó la importancia de la vacunación del ganado bovino a la hora del control ya que la mayoría del rodeo actualmente está sin vacunar. "El carbunclo es endémico en la provincia de Buenos Aires y la única solución es la vacuna",

afirmó el especialista. La resolución, que fue firmada por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, refuerza la obligatoriedad de vacunar contra el Carbunclo Bacteridiano en los rodeos bovinos de la provincia, indicó la cartera agropecuaria en un comunicado. En la normativa, se fundamenta la medida en el impacto que esta zoonosis genera sobre la vida humana, la existencia de una vacuna de probada eficiencia con excelente relación costo-beneficio y que en el partido de Azul hace diez años que se lleva a cabo la inoculación con resultados satisfactorios. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

VILLA ADELINA

COINCIDE CON EL TIPO QUE UTILIZA LA POLICIA

Asesinan a golpes a una anciana

La bala que mató a Sabrina es calibre 9 milímetros

Una jubilada de nacionalidad italiana fue encontrada asesinada, con golpes en el rostro y signos de asfixia, en el interior de su casa de Villa Adelina, y los investigadores presumen que fue víctima de un intento de robo. Fuentes policiales informaron que la víctima, identificada como María Graziano (87), había enviudado hacía catorce años y residía sola en una vivienda situada en La Calandria 3476. De acuerdo con los voceros el crimen fue descubierto ayer a la mañana, alrededor de las 7, por un hijo de la anciana que vive enfrente y encontró el cuerpo de esta tendido en la cocina de la casa, por lo que llamó a la central de emergencias 911. El comisario mayor Fabián Blanco, jefe de la Departamental Conurbano Norte, dijo que cuando los efectivos de la comisaría de Villa Adelina se trasladaron hasta el lugar constataron que la jubilada estaba muerta. Según las fuentes, el médico de Policía que inspeccionó el cadáver en la escena del crimen advirtió que presentaba golpes y escoriaciones en distintas partes del rostro como el pómulo derecho y alrededor de la boca. Sin embargo, estas lesiones no fueron la causa de la muerte, ya que el forense también halló signos de asfixia por sofocación. "Aparentemente, a la víctima le taparon la boca y la nariz, y las heridas en la cara fueron producto de la mecánica de la asfixia", precisó una fuente de la pesquisa. Por ello, los investigadores aguardaban los resultados de la autopsia para confirmar la mecánica de la muerte. Además, la víctima fue encontrada vestida con su ropa de cama, por lo que se cree que fue sorprendida por quien la asesinó mientras dormía en su habitación y que luego fue llevada por la fuerza hasta la cocina donde apareció muerta. En ese sentido, el hijo de la víctima contó a los pesquisas que él estuvo junto a su madre hasta la medianoche, por lo que el crimen fue cometido entre esa hora y las 7. TELAM

La bala que mató a Sabrina Olmos, la alumna de 15 años que el lunes estaba en el patio de una escuela frente a la que se produjo un tiroteo, en Morón, es calibre 9 milímetros, por lo que se aguardan peritajes para saber si la disparó la Policía o uno de los delincuentes. Fuentes judiciales informaron que así lo establecieron los expertos del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires que examinaron el proyectil extraído previamente durante la autopsia al cuerpo de la víctima. Los mismos voceros precisaron que la bala fue recuperada por los forenses del Ministerio Público Fiscal que trabajaron sobre el cuerpo de la adolescente en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora. Ahora este proyectil 9 milímetros -mismo calibre que el utilizado por los policías- será cotejado por peritos balísticos de la Gendarmería Nacional con quince pistolas incautadas a los efectivos que estuvieron involucrados en el hecho. Es que el fiscal Claudio Oviedo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial Morón, ordenó incautar las armas de los seis efectivos que estuvieron en tres patrulleros en la avenida en la que se ubica la escuela de Sabrina, las de otros ocho que pasaron por las dos esquinas del establecimiento y la del jefe de calle. Así

CRIMEN EXCOMBATIENTE

VILLA LUGANO

Círculo íntimo

Otro detenido por muerte de Melina Entradera mortal

Una mujer fue detenida junto a su pareja y su excuñado acusada de haber asesinado en enero a su exesposo, un veterano de Malvinas, para quedarse con sus ahorros. De acuerdo con los investigadores, todos pergeñaron el hecho con el objetivo de apoderarse del dinero que había acumulado la víctima "a través de los años con la pensión que percibía como veterano de la guerra" de 1982. Sin embargo, nunca lograron hallar la plata porque el hombre había confiado la guarda de su capital a un hermano. El 19 de enero Héctor Jesús Barraza, de 52 años, fue hallado asesinado en un predio en 517 y La Trilla de Florencio Varela, en un campo sembrado de soja, dentro de un baúl de un auto incinerado. La autopsia indicó que presentaba politraumatismos en la cabeza, aunque falleció asfixiado por el humo. La investigación se centró dentro del entorno familiar y de allegados, lo que permitió detener a los responsables. DYN

Un joven de 23 años quedó detenido acusado de haber actuado como cómplice en el asalto en el que Melina López terminó asesinada de un balazo en la cabeza en Villa Lugano. El segundo imputado por el caso fue identificado como Jonathan Aranda, quien ya declaró y brindó una confesión al ser indagado por el juez de instrucción porteño Javier Feliciano Ríos. Según las fuentes, Aranda está detenido desde el sábado cuando se presentó en una fiscalía de Morón y dijo que quería declarar como testigo en la causa. Aranda fue detenido por detectives de la División Homicidios de la Policía Federal y trasladado ante el juez Ríos. En el Juzgado de Instrucción 17 fue indagado y allí confesó su participación en el robo de Melina y su novio, pero se quiso desvincular del disparo que terminó con la vida de la chica. "Confesó haber estado junto al primer deteni-

La adolescente recibió el impacto en el patio del colegio, a metros de un tiroteo entre efectivos y delincuentes. El proyectil será cotejado por peritos balísticos. No se descarta que otro delincuente haya utilizado ese calibre. DYN

lo determinó el instructor judicial luego de analizar el rastreo satelital de todos los móviles de la jurisdicción con el que cuenta el Ministerio de Seguridad bonaerense. Mientras se aguardan los resultados de estos peritajes, los investigadores judiciales no descartan que la bala que mató a Sabrina haya sido disparada por uno de los delincuentes involucrados en la persecución y tiroteo. Hasta el momento hay un solo sospechoso apresado y en cuyo poder se secuestró un revólver calibre .32 largo. Sin embargo, los testigos afirman que hubo un cómplice que también disparó y que logró escapar, precisaron los voceros. Hasta anoche los pesquisas solo tenían pruebas sobre la utilización de dicho revólver, las pistolas 9 milímetros de los policías y un proyectil calibre .45 que impactó contra uno de los paredones de la escuela y que quedó sobre la vereda. En tanto, el único detenido, José Luis Rodríguez (25), alias "Coche", se negó a declarar ante el fiscal Oviedo, quien lo indagó por los delitos de "robo con homicidio resultante, resistencia a la autoridad, disparo de arma de fuego criminis causa, estos dos últimos en concurso ideal, y portación ilegal de arma de fuego, todos en concurso real". Tras la indagatoria, la jueza de Garantías 1 de Morón, Mónica Ló-

Inexplicable. Sabrina murió en la escuela Félix Burgos de Morón. pez Osornio, dispuso la detención formal de Rodríguez por los delitos mencionados. El último adiós Los restos de Sabrina fueron velados ayer a la mañana por familiares, allegados y compañeros del colegio en la cochería , frente al cementerio de Morón. El crimen de la adolescente fue

ROSARIO

do, Carlos Eusebio Cañete, en el momento del robo, pero dijo que él no tenía nada que ver con el asesinato, que él no disparó", dijo una fuente judicial. Cañete (22) fue detenido la madrugada del viernes en un comedor comunitario que hay en la casa de sus padres en el Villa 20, lindera al predio "Papa Francisco", desalojado el sábado por orden judicial. El propio novio de Melina –testigo directo del crimen- fue quien le aportó a la Justicia el nombre y hasta el perfil de Facebook de Cañete y el viernes lo reconoció una rueda de presos. En su indagatoria ante el juez Ríos, Cañete dijo que era inocente pero se negó a contestar las preguntas del magistrado y quedó preso por el homicidio. Sobre la base de la declaración del propio novio de Melina y otros testigos, la Justicia también pudo reconstruir la secuencia del crimen. TELAM

Un hombre de 38 años fue asesinado a balazos y su padre y su cuñado resultaron gravemente heridos durante una entradera en su casa de la zona oeste de Rosario. El hecho se produjo a las 5.45 de ayer cuando los hombres estaban por salir a trabajar, en el barrio Belgrano. En ese momento Leonardo Ferrone, de 38 años, salió a ayudar a su cuñado que estaba intentando poner en funcionamiento un automóvil Renault 19 que tenía un desperfecto, a quienes se sumó el padre del primero, de 62 años. Entonces fueron sorprendidos por tres delincuentes armados que bajo amenazas los obligaron a ingresar a la casa. Aparentemente, se produjo un forcejeo, en el que Ferrone resultó acribillado de tres balazos que le causaron la muerte. El hombre, quien había cumplido 38 años el 17, fue asesinado frente a su pequeña hija que lo estaba esperando para que la llevara a la escuela. DYN

cometido el lunes, alrededor de las 9.30, en la escuela Félix Burgos, un colegio parroquial ubicado en Monseñor Tomás Solari 2787, de Gervasio Pavón, Morón. En ese momento, Sabrina se encontraba en el patio de la escuela durante un recreo cuando fue alcanzada por una bala perdida que le impactó en el tórax y le provocó la muerte. TELAM

BREVES CROMAÑON.- La Corte Suprema confirmó la condena a cinco años de prisión contra el exmanager de Callejeros, Diego Marcelo Argañaraz, quien de esta manera se convirtió en el único integrante de la banda en quedar en prisión. DYN DETENIDO.- El taxista que confesó haber atropellado y matado a la estudiante neuquina Michelle Tamara Alvarez frente al aeroparque porteño Jorge Newbery, y luego escapó, continuará preso luego de que la Cámara de Crimen rechazara un planteo de excarcelación presentado por su defensa. TELAM DECLARACION.- El médico forense que realizó la autopsia a la radióloga chaqueña Tatiana Kolodziey, asesinada en Resistencia en 2012, confirmó que fue violada y luego asfixiada y estrangulada. Se trata de Osvaldo Mandrín, quien declaró en la octava audiencia del juicio que se le realiza al remisero Juan Cabeza (54). TELAM


10 / DEPORTES

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

Básquet

FUTBOL. MERCADO DE PASES

El seleccionado argentino viajó ayer desde Madrid a Sevilla, ciudad en la que se instaló a la espera del debut en el Mundial España 2014, previsto para el sábado ante Puerto Rico. El equipo dirigido por Julio Lamas recorrió los 392 kilómetros de distancia desde la capital a la ciudad más popular de Andalucía en un tren de Alta Velocidad (AVE), que salió de estación Atocha y finalizó en Santa Justa. Luego, un ómnibus depositó a la delegación en el Hotel Barceló Renacimiento, que será el centro de hospedaje durante más de diez días de la delegación albiceleste. El conjunto argentino volverá hoy a los entrenamientos, con miras al duelo ante los boricuas, pautado para las 12.30 de Buenos Aires (17.30 de allá). TELAM

Di María se vistió de rojo

Juegos El seleccionado argentino de básquet juvenil en su modalidad 3x3 y "Las Leoncitas" de hockey sobre césped ganaron ayer medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollan en Nanjing. En básquet Argentina se impuso a Rusia 17-14 en el match por la presea dorada, luego que horas antes el equipo albiceleste cayera en la semifinal ante Francia 16-14. Las chicas se impusieron a Japón 5-2 por el tercer puesto. Los atletas argentinos suman una medalla de oro, tres de plata y tres de bronce. DYN

Rugby El seleccionado alternativo, "Los Jaguares", se medirá hoy a las 21 frente al combinado de Tucumán, en las instalaciones del club Tucumán Lawn Tennis. El amistoso programado en conmemoración del aniversario 70 de la Unión de Rugby de Tucumán, servirá de práctica para el seleccionado argentino que participará del próximo torneo "Américas Rugby Championship", a disputarse en octubre en Canadá. TELAM

El zurdo rosarino pasó del Real Madrid al Manchester United a cambio de una cifra récord: 59,7 millones de libras. El ex Central y Benfica firmó contrato por cinco temporadas. WWW.ESPANOL.MANUTD.COM

Angel Di María cambió el blanco por el rojo y jugará las próximas cinco temporadas en el Manchester United, que anunció ayer un acuerdo con el Real Madrid por la cifra récord de 59,7 millones de libras (98,7 millones de dólares). "Estoy absolutamente encantado de llegar al Manchester United", dijo el atacante de 26 años en un comunicado publicado en la página web del club de la "Premier League". Di María abandonó el Real Madrid después de cuatro temporadas. El club blanco pagó entonces al Benfica 25 millones de euros, cantidad que ahora triplica con la venta. El rosarino se convirtió en la venta más alta de un jugador de la Liga española y el quinto traspaso más caro de la historia del fútbol tras Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Luis Suárez y James Rodríguez. También fue el fichaje más cuantioso en la historia de la "Premier", superando al español Fernando Torres y al alemán Mesut Özil. "He disfrutado mucho mi etapa en España y había muchos clubes intere-

Otro golpe El nuevo proyecto del Manchester United recibió ayer un duro golpe con la derrota de los "Red Devils" por 4-0 ante un equipo de la tercera división del fútbol inglés en la segunda ronda de la Copa de la Liga. El conjunto entrenado por Louis van Gaal cayó 4-0 ante el Milton Keynes Dons en su debut en la denominada "Capital One Cup" después de lograr apenas un punto en los dos primeros partidos de la "Premier". DPA

sados en mí, pero el United es el único club por el que dejaría el Real Madrid", explicó el nuevo "Red Devil". El traspaso se daba por supuesto desde hace semanas, pero en un principio el favorito para su compra era el Paris Saint-Germain. El club francés se retiró de la puja al no poder sufragar su fichaje debido al "fair-play" financiero impuesto por la UEFA. En los últimos días cobró fuerza la opción del United, equipo que emprendió una renovación profunda de su plantel bajo el mando del entrenador holandés Louis van Gaal tras el fracaso de la anterior temporada, en la que ni siquiera se clasificó para disputar competición europea. Di María cambia el Real, actual campeón de la Liga de Campeones, por un equipo que sólo disputará torneos ingleses la próxima temporada. A cambio, el ex Rosario Central aterriza en un club que demostró un extraordinario interés por contar con él y que lo recompensará con un contrato cercano a los 8 millones de euros anuales (10,5 millones de dólares), según medios españoles. Di María es el segundo argentino que aterriza en el United esta temporada tras el lateral Marcos Rojo. Otros jugadores ilustres del seleccionado argentino que vistieron la camiseta del 20 veces campeón de Inglaterra y tres veces ganador de la Liga de Campeones fueron Juan Sebastián Verón, Carlos Tevez o Gabriel Heinze. El fichaje por el club inglés le llega en el mejor momento de su carrera. Fue elegido jugador más valioso de la final de la "Champions" y completó un buen Mundial a pesar de lesionarse en los cuartos de final. Pero, en realidad, su despegue arrancó a finales de enero, cuando se consolidó en la titularidad en el Real Madrid. Antes tuvo enfrentamientos con la hinchada y el club le abrió un expediente por llevarse las manos a los genitales al ser sustitui-

Delbonis con éxito en el US Open

Para la foto. "Fideo" posa con la casaca de los "Diablos "Rojos". do en un partido. En los últimos meses también trascendió su mala relación con los dirigentes del Real, y especialmente con Florentino Pérez, su presidente. Según medios, Di María pidió que le doblaran su sueldo y reconocieran el valor recientemente adquirido en el equipo blanco, algo a lo que el club no accedió. Di María se despidió de la hinchada con una carta publicada en la web del diario Marca, en la que manifestó: "Me toca irme, pero quiero dejar claro que ese nunca fue mi deseo. Como cualquier persona que trabaja, siempre he querido progresar. Después de ganar la 'Décima' (Copa de Europa) me fui al Mundial con la esperanza de re-

cibir un gesto de la directiva, algo que nunca llegó", explicó. Diferente versión utilizó su técnico, Carlo Ancelotti, quien la pasada semana declaró que el jugador pidió marcharse antes de ir al Mundial: "Nos dijo que se quería ir. Por eso fichamos a James Rodríguez". Di María insinuó en su carta que Florentino Pérez estuvo detrás de todo: "Lamentablemente no soy del gusto futbolístico de alguna persona". El otro triunfador del traspaso es Jorge Mendes, representante del futbolista. En los últimos meses, movió 150 millones de euros (cerca de 198 millones de dólares) sólo en Real Madrid, pues James Rodríguez también trabaja con él. DPA

BREVES DE FUTBOL

El azuleño venció al local Rubin en su debut sobre el cemento de Nueva York.

Designaciones

"Masche" hasta 2018

El argentino Federico Delbonis debutó ayer con éxito en el Abierto de tenis de Estados Unidos, del que su compatriota Máximo González se despidió tras una ardua lucha. El azuleño Delbonis se impuso al estadounidense Noah Rubin por 6-4, 6-3 y 6-0, en tanto que González cayó con otro local, el potente sacador Sam Querrey, 6-2, 4-6, 6-4, 4-6 y 6-3. "Lo conocía como ganador junior de Wimbledon, pero miré videos para estudiarlo", explicó Delbonis sobre su victoria ante el joven estadounidense. González no ocultó su tristeza por la derrota ante el potente Sock, que venía se ser semifinalista en Winston-Salem. "Yo considero que

Ya están los árbitros que controlarán la quinta fecha del Torneo de Transición de Primera División. El sábado, a las 15, Gimnasia vs. Godoy Cruz será controlado por Pedro Argañaraz; 17.15, Defensa vs. R. Central, Darío Herrera; 20.30, Newell's vs. Estudiantes, Andrés Merlos. El domingo, a partir de las 15.15, Independiente vs. Racing, Fernando Rapallini; Belgrano vs. A. Rafaela, Mauro Vigliano; 18.15 Boca vs. Vélez, Patricio Loustau; 21.30, San Lorenzo vs. River, Germán Delfino. El lunes, a las 17, Lanús vs. Olimpo, Ariel Penel; 19.15 Arsenal vs. Banfield, Juan Pablo Pompei; 21.30, Tigre vs. Quilmes, Néstor Pitana. DIB

Javier Mascherano amplió ayer su contrato con el Barcelona hasta 2018 con un año más opcional. La cláusula de rescisión ascendió a 100 millones de euros y el santafesino cumplirá su contrato con 34 años. "Soy muy feliz de seguir en este gran club y compartir vestuario con estos grandes jugadores. La ilusión de esta temporada es que las cosas salgan bien, tenemos ganas después de haber vivido una temporada con momentos muy difíciles", comentó "Masche" tras la firma de su nuevo contrato. "Espero poder estar a la altura de la institución", añadió el jugador tras firmar su vínculo junto al presidente del "Barça", Josep María Bartomeu, el vicepresidente deportivo, Jordi Mestre, y el director deportivo, Andoni Zubizarreta. DPA

sé leer bien el saque, pero él hoy sacaba muy rápido", dijo González, que jugó su primer partido sobre cemento en la temporada. Ayer, el único argentino que ganó en su debut fue el correntino Leonardo Mayer (26), sobre el español Albert Montañés por 6-2, 3-0 y abandono del ibérico por lesión. Su próximo rival será el australiano Matthew Ebden (94), quien derrotó al alemán Tobias Kamke (73) por 64, 6-3 y 7-6. Anteanoche, el porteño Diego Schwartzman quedó eliminado en el Us Open al caer con el serbio Novak Djokovic, número uno del ránking mundial, con parciales 6-1, 6-2 y 6-4. También el tandilense Juan Mó-

naco (99), el rosarino Facundo Bagnis (109) y la santafesina Paula Ormaechea (99) tampoco tuvieron suerte y también se despidieron tras caer frente al francés Jo-Wilfried Tsonga (10), el alemán Philipp Kohlschreiber (25) y la italiana Roberta Vinci (30), respectivamente. El chascomunense Carlos Berlocq, 63 en el ránking, hará su estreno hoy ante el israelí Dudi Sela (83), en el encuentro que servirá como anticipo de la serie de repechaje de Copa Davis que Argentina e Israel disputarán desde el 12 al 14 de septiembre en Sunrise, Miami. El abierto neoyorquino se juega sobre cemento y reparte más de 36 millones de dólares en premios. DYN/DPA


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

PROSIGUE LA CUARTA FECHA

EN CORDOBA TELAM

Finalmente todos a la cancha Tras los cuestionamientos de muchos dirigentes, el fútbol no detiene su marcha a pesar del paro de mañana: hoy el golpeado Boca visita a Estudiantes, a las 21.30, y River recibe a Defensa y Justicia. Rafaela será anfitrión de Newell's y Central va contra Godoy Cruz. ARCHIVO

La AFA y otro papelón: la entidad dio marcha atrás anoche con la suspensión de partidos de la cuarta fecha y se jugarán como estaban programados inicialmente, aunque los de mañana irán a puertas cerradas, por el paro nacional, informó el presidente de Lanús, Alejandro Marón, por Radio Independencia. Después del anuncio en AFA de la suspensión, importantes dirigentes de los clubes salieron al cruce y expresaron su disconformidad con la postergación de los juegos, logrando que se revoque esa disposición un rato después. Así, la fecha continuará hoy con los partidos: Atlético de Rafaela vs. Newell's (a las 17), Rosario Central vs. Godoy Cruz (17), River vs. Defensa y Justicia (19.15) y Estudiantes vs. Boca (21.30). Fue una tarde de idas y vueltas, donde preponderó una vez más lo impresentable. Tras el anuncio de AFA, que alegó que se postergaban los partidos de miércoles y jueves para que "los equipos tuvieran igualdad de competitividad", estallaron las críticas. Todo se había iniciado con un pedido de Boca, quien el domingo recibe a Vélez y el elenco del "Fortín" no iba a jugar mañana por tener

su partido el día del paro. Pronto el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, y su colega de San Lorenzo, Matías Lammens, además del vicepresidente azulgrana, Marcelo Tinelli, se expresaron en contra de la suspensión para hoy y mañana y esos reclamos derivaron en que la AFA diera marcha atrás con la medida, por lo que el capítulo se disputará en forma completa. "Nosotros tenemos entradas vendidas, es indignante y nadie nos consultó nada. Es poco serio tomar una decisión así y no le encuentro una razón. Tampoco entiendo el tema de la ventaja deportiva porque River siempre defiende el espectáculo", había argumentado D'Onofrio, con notorio fastidiado, por la señal de cable de TN. En el mismo sentido, el presidente de la institución de Boedo manifestó su disconformidad: "No me gusta esta sanción porque teníamos todo programado para jugar. Me parece que éste no es un buen mensaje para la gente en un proceso de transición de la AFA. No estamos de acuerdo con la suspensión de la fecha, para nada". Además, otro que se acopló a las críticas fue Tinelli, quien hizo su exposición a través

"Piratas" y "Triperos", iguales en cero.

Empate muy chato

Necesitados. "Pinchas" y "Xeneizes" vienen de perder y buscarán recuperarse. de Twitter. "Para ser dirigentes serios en la AFA tenemos que sacarnos las camisetas. Buscar lo mejor para el bien de todos los equipos. Me parece lamentable que se suspendan los partidos. Es poco serio", enfatizó el dirigente. Y continuó: "Ya es tarde para andar suspendiendo partidos a me-

nos de 24 horas de jugarlos. Se tiene que jugar la fecha esta semana. Es lo más lógico". Tras estas declaraciones varios dirigentes tuvieron una improvisada reunión en la sede de Viamonte 1366 y finalmente se decidió que la fecha se desarrolle completa. La desorganización a la orden del día. DIB/DYN/TELAM

A. RAFAELA

NEWELL’S

R. CENTRAL

GODOY CRUZ

RIVER

D. Y JUSTICIA

ESTUDIANTES

BOCA

E. Conde M. Gómez A. Niz S. Vittor J. Eluchans W. Serrano A. Bastía R. Depetris N. Royón L. Albertengo F. González DT: R. Sensini

O. Ustari C. Díaz G. Ortiz L. Fernández C. Corvalán L. Bernardi D. Mateo L. Faravelli M. Tevez V. Figueroa M. Rodríguez DT: G. Raggio

M. Caranta P. Ferrari T. Berra A. Donatti R. Delgado P. Bécker D. Musto F. Barrientos W. Acuña F. Niell S. Abreu DT: M. Russo

S. Moyano L. Jerez Silva E. Aguilera R. García Guerreño L. Ceballos D. Rodríguez F. Zuqui J. L. Fernández C. Aquino J. Garro R. Ramírez DT: C. Mayor

M. Barovero G. Mercado J. Maidana R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter A. Rojas L. Pisculichi R. Mora T. Gutiérrez DT: M. Gallardo

F. Pellegrino D. Martínez C. Casteglione P. De Miranda M. Benítez E. Tellechea N. Leyes W. Camacho C. Ruis L. González J. Rodríguez DT: D. Franco

A. Silva L. Jara L. Desábato J. Schunke E. Goñi Auzqui o Graciani G. Gil Romero Martínez o Prediger J. Correa G. Carrillo E. Cerutti DT: M. Pellegrino

A. Orión L. Marín D. Díaz Pérez o Magallán N. Zárate J. P. Fuenzalida F. Bravo G. Castellani F. Carrizo A. Calleri Gigliotti o Chávez DT: C. Bianchi

Arbitro: Patricio Lostau. Cancha: Rafaela. Hora: a las 17, por Crónica TV.

Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Gigante de Arroyito. Hora: 17, por Canal 7.

Arbitro: Saúl Laverni. Cancha: Monumental. Hora: 19.15, por TV Pública.

Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Ciudad de La Plata. Hora: 21.30, por TV Pública.

Belgrano de Córdoba y Gimnasia y Esgrima La Plata empataron ayer 0-0 en el Estadio Mario Alberto Kempes, por la cuarta fecha del campeonato de Primera División, y siguen sin poder ganar en este certamen. El conjunto cordobés apenas consiguió acumular 2 puntos producto de dos empates e igual cantidad de caídas, mientras que el "Lobo" suma sólo 3, luego de tres pardas y un revés. En un primer tiempo sin demasiado brillo fue Belgrano el que tomó la iniciativa e intentó sin éxito lastimar a su adversario, que esperó un error del oponente para llevar peligro hasta el arco de Juan Carlos Olave. DYN BELGRANO 0

GIMNASIA 0

J. C. Olave P. Barrios C. Lema L. Aveldaño F. Alvarez L. Zelarayán G. Farré E. González E. Rigoni C. Pereyra J. Furch DT: R. Zielinski

F. Monetti F. Oreja O. Barsottini J. Quiroga L. Licht O. Pouso J. Rojas I. Fernández A. Fernández J. Mendoza N. Cardozo DT: P. Troglio

SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: ST, 24' Bonifacio por Rojas (G); 25' Bengtson por González (B) y Velázquez por Pereyra (B); 29' Bou por Cardozo (G); 36' Mansanelli por Rigoni (B) y 40' Miloc por Pouso (G). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Mario Kempes (Córdoba).

Racing ganó y se subió a la cima

EN BAHIA BLANCA

Con un penal de Milito, el equipo de Cocca venció 1-0 a Arsenal y manda.

El "Diablo" sonrió en el final

Un error importante de apreciación del árbitro Diego Ceballos le permitió anoche a Racing imponerse ante Arsenal 1-0 sobre el epílogo del partido inmediatamente anterior al clásico de Avellaneda, que se desarrollará el domingo en el Libertadores de América. En el Cilindro y por la cuarta fecha del Torneo de Primera, se trataba de un empate tan redondo como el doble cero cuando, en el minuto 41 del segundo capítulo, un centro desde la izquierda dio claramente en forma accidental en el brazo del uruguayo Jorge Curbelo, pero para Ceballos fue penal y de aprovecharlo se ocupó el capitán Diego Milito, con un disparo arriba y a la derecha de Esteban Andrada. Sólo por ese fallo equivocado del juez, Racing desató un nudo que

Independiente revirtió ayer un duro encuentro ante Olimpo de Bahía Blanca en condición de visitante y se quedó con un valioso y agónico triunfo por 2-1 que no sólo cortó una racha de dos derrotas consecutivas sino que, además, le permitirá llegar con más confianza al clásico del domingo ante el Racing por la quinta fecha. La expulsión a los 28 minutos del segundo tiempo por doble amonestación de Jonatan Blanco, autor de penal del gol del elenco bahiense a los 5', fue una bisagra en el partido ya que el conjunto del "Diablo" lo fue a buscar y consiguió el empate a través de Sebastián Penco, a los 42', y la ventaja definitiva con un golazo de Federico Mancuello, a los 46'. DYN

parecía marinero y con el triunfo totaliza 9 puntos, por lo que, de momento, alcanzó a Vélez en la cima de las posiciones. Así, los dos grandes de Avellaneda ganaron sobre la hora y desde lo anímico llegarán reconfortados a su derbi. DYN

Posiciones. Vélez y Racing, 9; River, 7; A. Rafaela, R. Central, Lanús, Arsenal e Independiente, 6; Newell's, 5. Godoy Cruz y Defensa, 4; Tigre, Olimpo, Estudiantes, Gimnasia, Banfield y Boca, 3; Quilmes y Belgrano, 2; San Lorenzo 0.

RACING 1

ARSENAL 0

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz E. Videla N. Acevedo R. Centurión W. Rentería D. Milito DT: D. Cocca

E. Andrada J. San Román H. Nervo J. Curbelo D. Pérez R. Carrera I. Marcone B. Alemán N. Aguirre S. Palacios E. Zelaya DT: M. Palermo

Gol: ST, 41' Milito, de penal (R). Cambios: ST, 15' Bou por Rentería (R); 20' Fredes por Carrera (A); 26' Villar por Centurión (R); 27' Celiz por Palacios (A); 34' Aued por Díaz (R) y 36' Burzio por Aguirre (A). Arbitro: Diego Ceballos. Cancha: Presidente Perón.

OLIMPO 1

INDEP’TE 2

N. Champagne J. Sills I. Furios N. Moiraghi C. Villanueva M. Cuero J. Blanco L. Gil D. Vega J. Olivares M. Borja DT: W. Perazzo

D. Rodríguez N. Breitenbruch C. Tula V. Cuesta R. Gómez J. Méndez F. Bellocq F. Mancuello S. Escudero D. Montenegro S. Penco DT: J. Almirón

Goles: ST, 3' Blanco (O); 42' Penco (I) y 45' Mancuello (I). Cambios: ST, 11' Lucero por Méndez (I); 27' Martínez por Cuero (O); 29' Cobo por Olivares (O) y Pisano por Escudero (I); 30' Vidal por Gómez (I) y 39' Vuletich por Borja (O). Expulsado: ST, 28' Blanco (O). Cancha: Roberto Carminatti. Arbitro: Pablo Lunati.


12 / ESPECTACULOS / CULTURA PREMIOS EMMY EFE

Los protagonistas de "Breaking Bad".

"Breaking Bad", la gran ganadora "Breaking Bad" ratificó el lunes por la noche su fuerte presencia en la pantalla y se alzó con cuatros premios para ungirse como la serie más ganadora de la 66ª entrega de los premios Emmy de la industria televisiva estadounidense. La serie de suspenso y acción se alzó con las estatuillas de Mejor serie drama, Mejor actor (Bryan Cranston), Mejor Actor de Reparto (Aaron Paul) y Mejor actriz de reparto (Anna Gunn). Dentro de la algarabía desatada por los ganadores, la velada en Los Angeles tuvo un momento de recogimiento y emoción cuando el actor Billy Crystal recordó a su colega Robin Williams. Cabe destacar que Jim Parsons (Sheldon en "The Big Bang Theory") logró el lauro al mejor actor en serie de comedia por cuarta ocasión para alcanzar a Kelsey Grammer y Michael J. Fox, los máximos ganadores en el rubro. Otros vencedores destacados de la noche fueron: actriz, serie de comedia: Julia Louis-Dreyfus, "Veep"; actor de reparto, serie de comedia: Ty Burrell, "Modern Family"; actriz de reparto, serie de comedia: Allison Janney, "Mom". También, actor en una miniserie o película hecha para TV: Benedict Cumberbatch, "Sherlock: His Last Vow"; actriz en una miniserie o película hecha para TV: Jessica Lange, "American Horror Story: Coven"; actor de reparto en una miniserie o película hecha para TV: Martin Freeman, "Sherlock: His Last Vow"; actriz de reparto en una miniserie o película hecha para TV: Kathy Bates, "American Horror Story: Coven". TELAM

MIERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA

OMAR MOLLO PRESENTO SU DISCO "TANGAZOS"

CICLO DEL ICB

"Los jóvenes serán culpables de que no se muera el tango"

Lanzan la cuarta edición del Catálogo Musical

El cantante adelantó canciones de su última producción en un show para la prensa e invitados especiales. PRENSAROCK

El cantante Omar Mollo presentó ayer su disco "Tangazos" y dijo que la juventud va a ser "la culpable de que no se muera el tango, otra vez", mientras manifestó que tiene "fe" en que ese género musical "perdurará con el tiempo". "Si no abrimos el tango a la gente se muere como en la época en que los grandes tangueros no daban paso a los jóvenes, pero tengo fe que perdurará con el tiempo", dijo el cantante. Mollo adelantó temas de su CD "Tangazos" en un show para la prensa e invitados, grabado en vivo en el ND Teatro porteño, canciones que realizará el 9, 16, 23 y 30 de septiembre en el Teatro Maipo. "‘Tangazos’ son los tangos más potentes, no los más conocidos, pero son los que tienen más llegada y los que más emocionan a la gente", afirmó Mollo sobre el álbum. El músico explicó que "a los chicos los junto por el rock" y recordó su paso en la banda de rock Mente, Alma y Materia (MAM), mientras dijo que esos jóvenes "son los mismos que me venían a ver en el trío de rock y, un día, vieron que cantaba tangos y se dijeron ‘vamos a ver al loco a ver qué canta’". "Ahí me agradecieron mucho haber podido venir a verme porque empezaron a darle bolilla a las letras de tango, mirá que loco la unión entre públicos como viene", sostuvo el músico. Asimismo, añadió que su público "vino a ver a Omar rockero, a ver qué proyecto era el de tango y terminaron diciendo: ‘Che, me gusta el mensaje del tango también, y esa es la unión’". Mollo grabó anteriormente "Barrio sur", disco por el cual se adjudicó

CLICK / 30 AÑOS DE SODA

Mollo. "En el disco canto los tangos que más emocionan". el Premio Gardel 2013 al MejorAlbum Cantante de Tango Masculino. "Juego en primera" El cantante afirmó: "Empecé a jugar en primera", por la gira que realiza por el interior del país y su participación en el festival de tango de la ciudad cordobesa La Falda, y aseguró que "ahora trabajo más en mi país y tengo que ir tanto al exterior". "Gracias a Dios tengo la libertad total de siempre", expresó Mollo, y dijo que el productor de sus discos "me deja elegir los tangos con el corazón". Mollo manifestó que en el disco "Barrio sur" eligió como temática grabar autores de 1920 y jóvenes, como "Tango Rock and roll", de Eduardo "Pitufo" Lombardo, que "hizo una maravilla de tango con

EN EL BEBOP CLUB ARCHIVO

Ayer se cumplieron tres décadas del lanzamiento de "Soda Stereo", un disco clave en la historia del rock nacional y de toda la música latina. El álbum del trío Cerati-BosioAlberti, producido por el cantante de Virus, Federico Moura, contiene piezas como "Te hacen falta vitaminas" y "Un misil en mi placard". DIB

Festival de jazz solidario Javier Malosetti, Josí Días, Delfina Oliver y el Marco Sanguinetti Cuarteto son algunos de los exponentes del jazz y el blues local que se presentarán este sábado 30 de agosto en un festival destinado a recaudar fondos para comedores infantiles del Gran Buenos Aires. El encuentro se desarrollará a partir de las 20.30 en el Bebop Club, en Moreno 364, de la Ciudad de Buenos Aires, y lo recaudado se destinará a los comedores "Casita del Sol", de la localidad de Los Polvorines, "Jardín de Dios", en José C Paz, y la "Asociación Civil Binca" de Boulogne. Más información en www.bebopclub.com.ar. TELAM

componentes de rock and roll". Asimismo, consideró que las letras de los tangos "siguen vigentes, no hay diferencia, sino fijate en ‘Cambalache’ y todo lo actual que es". También comentó que sumará a su próximo disco tangos nuevos, de artistas nacionales, como "Capataz", que tiene una temática "muy fuerte de la época de la dictadura". "Se pueden contar historias más cercanas", aseguró Mollo, y destacó que eso "lo lograron estos chicos, con el código nuevo que hay de la juventud y cómo se desliza en esta sociedad, con los nombres y data que dan". El cantante dijo que al ambiente de la música rock y del tango lo ve "muy bien, veo que se renueva el público y que la fuerza de la juventud va a ser la culpable de que no se muera el tango, otra vez". DYN

La cuarta edición del catálogo unificado de rock, folclore y música para bandas sonoras, que lleva adelante el Instituto Cultural bonaerense, encabezado por Jorge Telerman, se presentará el miércoles 3 de septiembre en LP Music Club (ex La Trastienda Club) de la ciudad de La Plata. A diferencia de ediciones anteriores, la novedad de esta nueva entrega, en formato tríptico, incorpora un nuevo género: música para películas, que a su vez incluye melodías para videojuegos y apps. El encuentro, que desde las 20 se realizará en la calle 51 Nº 535, contará con shows en vivo a cargo de las bandas Los Espiritus, Morbo y Mambo y Bestia Bebé, y continuará el viernes 5 de septiembre con The Plásticos, Los Lunes y Atrás hay truenos. El ciclo seguirá con fechas durante todo el mes de septiembre donde además de música en vivo a cargo de los artistas que componen los catálogos, se realizará una feria de sellos independientes. Presentaciones El miércoles 10 actuarán La Selva de Miguel, Bautista Viajando y Nico Montoby; el jueves se presentarán Ignacio Pello, Fede Cabral y Fede García; el miércoles 17 tocarán Amor Elefante, Adrián Juarez y Julián Oroz; y Brava Brava, Los Sub y Blancoscuro despedirán el jueves 18 la última fecha del ciclo en LP Music. El catálogo cuenta con la participación de bandas como Catukuá y los cyborgs, Aura!, Ay Juanita, Adrián Juárez, Cecilia Zabala, Concoló, Fede, Amor Elefante, Marea en Trance y Brava Brava. El volumen incluye artistas como Dúo Piscitelli, Gómez Saavedra, Seba Dorso, Marcos Monk, Julián Oroz, Flor Kantutita, Kaymanta Kayman, Manuel González, Lucy Patané y Marina Fages, El Chaves, Pablo Grinjot, Marina Santillán, Mati Mano, Paula Paz, Ema Yazurlo & Quilombo Sonoro, Santadiabla y Flora Gril, entre más. DIB/TELAM

¡OH! / ¿PASARA ALGO? ARCHIVO

Carlos Nair Menem fue consultado en "Intrusos" acerca de una supuesta relación con la rubia uruguaya Mónica Farro. El hijo del expresidente negó todo, pero igual dijo "Si se me da la oportunidad de enamorarla o conquistarla, yo voy a fondo". ¿Se animará? DIB


NUEVA ERA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014


2 | Enlaces & fiestas

El cortejo nupcial de niños La novia es la estrella de la boda, pero junto a ella hay otros protagonistas que siempre acaparan las miradas de la gente: los niños del cortejo. Ya sea porque con sus ocurrencias se convierten en los personajes más simpáticos de la ceremonia o porque con sus trajecitos de fiesta parecen pequeños caballeritos y princesas, lo cierto es que los encargados de llevar las alianzas matrimoniales, son objeto de muchas miradas. Aunque para los invitados a la boda y los propios novios la tradición de que los niños lleven los anillos resulta atractiva y es objeto de cientos de sonrisas y fotos, para las madres encontrar un traje de fiesta adecuado para ellos puede llegar a ser una verdadera odisea. Solo o en grupo: ¿será un único encargado en esta tarea o hay más niños con los que tendrá que compartir protagonismo? En este último caso, se recomienda que sea la novia la que, consultando previamente a las madres les dé algunas pautas sobre lo que quiere para su boda y les acompañé a comprar el traje de los niños. Es importante que haya una unidad a la hora de escoger el atuendo. ¡Ninguna novia quiere que los diferentes trajes del cortejo hagan que su boda parezca un arco iris! Color: aunque hace unos años los niños del cortejo siempre vestían de blanco o con tonos cremas, ahora se busca sobre todo la unidad de todos los miembros del cortejo, más allá de que los tonos sean claros. Los niños juegan y se manchan, un vestido blanco puede que no llegue intacto ni siquiera a la fiesta. Colores como el azul, los naranjas, los rojos o los grises perlas se llevan mucho en los cortejos actuales. Hay que tener en cuenta el tono general de la decoración de la boda. Aunque a las mamás les guste mucho que su hija vaya de rosa o el niño vista de azul, debe haber una coherencia con el resto de elementos de la ceremonia y la fiesta. Comodidad: un niño no se preocupa de las modas y es poco probable que esté dispuesto a aguantar un tejido molesto o un vestido o unos pantalones que no le permitan moverse bien. No es necesario arriesgarse: los trajes pueden ser bonitos y acordes para una boda, sin perder la cuota de comodidad para que se sientan a gusto. Complementos: si se pretende marcar una diferencia, se puede complemetar el traje de los niños del cortejo con fajines, diademas de flores, o con unos zapatos a juego con los vestiditos.

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 | NUEVA ERA


Enlaces & fiestas | 3

NUEVA ERA | MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

Cómo ahorrar a la hora de elegir el menú de la fiesta El banquete de la boda es uno de los gastos más grandes. Sin embargo, hay diversas estrategias para abaratar costos. Estos son algunos consejos a tener en cuenta: 1) El sábado es el día más caro para celebrar una boda. Si entre semana es imposible (porque no todos los invitados pueden desplazarse) se puede organizar el festejo para un viernes por la noche o un domingo al mediodía. 2) Evitar invitar a gente que hace mucho tiempo que no se frecuenta o a familia lejana con la que no se tiene ningún tipo de relación. 3) Intentar pedir comida de temporada. Cualquier plato exótico es mucho más caro. Los detalles culinarios que engalanan el menú se pueden hacer en casa, de manera artesanal: mermelada casera, bombones, quesos... 4) En cuanto a la bebida, se aconseja elegir las básicas. Cuantos más tipos de bebidas se compren, más botellas de cada una se tendrán que comprar. 5) Los centros de mesa y arreglos florales pueden armarse con flores locales y de temporada. 6) Si se elige hacer el la fiesta al mediodía saldrá bastante más barata que por la noche. La mayoría de caterings y lugares donde se celebran bodas tienen muchas más solicitudes para cenas que para comidas así que es muy probable que se encuentren mejores precios haciendo la celebración al mediodía.

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Disseño Modas

Moda femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler

SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 | NUEVA ERA

LAS BODAS, SEGÚN DISTINTAS TRADICIONES

Cómo son las bodas en China Las ceremonias matrimoniales llegan a ser tan dispares en cada parte del mundo que nadie se atrevería a afirmar que se tratan de la misma celebración. Desde la duración hasta la ornamentación, cada país ostenta unas costumbres propias que en muchos casos provienen de antiquísimas tradiciones todavía en vigor. Unas de las más pintorescas, al menos para los occidentales, son las bodas que se celebran en China, donde se rigen por una idiosincrasia de más de 2000 años de la que hoy en día se mantienen aspectos esenciales como la integración cordial de ambas familias y la aseguración de la descendencia, las cuales se cultivan a base de reverencias, ofrendas o ritos de fertilidad, entre otros métodos. Si algo predomina en las bodas chinas es el color rojo, para ellos símbolo inequívoco de amor y prosperidad; se encuentra en los vestidos de los cónyuges, en la decoración, las invitaciones o los envoltorios de los regalos, pero antes de colorear así toda la parafernalia nupcial, el largo proceso del casamiento comienza con la entrada en acción de un intermediario entre las familias, que se encarga de todos los trámites del pedido de mano. Tras llevar regalos a los padres de la novia, de parte de los del novio, y obtener los datos sobre el nacimiento de la joven, les transmite a éstos últimos la información para su estudio. Un experto decide si, astrológicamente hablando, la unión es próspera y viable, y en caso afirmativo los padres del novio dan el visto bueno y facilitan los detalles sobre el nacimiento de su hijo, a fin de que sus consuegros lleven a cabo una idéntica comparación astral. Solventado el primer escollo, ambas familias se encuentran cara a cara y evalúan la consonancia de sus hijos entre sí, atendiendo a numerosos aspectos sociales, educacionales y personales. Una vez que se decide la celebración de la boda, comienza el intercambio oneroso de ofrendas y regalos entre ambas familias, durante el cual siempre son mejor recompensados los padres de la novia, quienes deciden en última instancia la fecha de la fiesta. Esta formal reciprocidad puede durar hasta dos años, y si bien el dar siempre

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850

que se reciba algo es símbolo de educación, tanta generosidad les sirve también para demostrar el status social que ostentan y cuánto aprecian a sus hijos. La novia se prepara para el gran día recluyéndose en una habitación apartada, rodeada de las amigas más cercanas y entonando lamentos por la pérdida de su familia. El novio, por su parte, se encarga el día antes de la boda de instalar la cama nupcial, si bien la ejecución en sí la suele hacer una persona con un número de hijos considerable, circunstancia que consideran les dará suerte. Ella se arregla el pelo como símbolo de iniciación en la adultez, se viste de rojo, es depurada con rituales de buena suerte, y una vez lista espera a que llegue la procesión procedente de la casa de su futuro esposo. El novio aparece también engalanado de rojo, tras haber acometido ciertas ceremonias ante el altar familiar, acompañado de un niño que

simboliza un buen augurio para su futura descendencia y entre un compendio de música y bailes. Una vez en casa de la novia, cenan y le son otorgados nuevos obsequios. Llegado este punto se invierten los papeles, y la novia inicia su marcha hasta la casa del novio, donde éste puede por fin descubrir la bufanda roja que tapaba la cara de su prometida, tras otra serie de rituales. En comparación con todos los preparativos y preámbulos, la boda en sí es mucho más simple. Los desposados acuden al altar familiar para homenajear a los ancestros y algún que otro dios, y allí mismo comparten ciertos alimentos. Después son conducidos a la cámara nupcial, en cuya cama se aposentan y reciben a invitados durante uno, dos o hasta tres días. A partir de entonces, el novio puede acudir a la casa de sus suegros en calidad de invitado.



2 Mujeres

Miércoles 27 de agosto de 2014

GRACIELA GARGIULO

por Marcelo Romano - Reikista

El sueño y la realización de los deseos El sueño es un fenómeno psíquico especial y es el resultado de una compleja actividad intelectual mientras se duerme. Dice Freud: todos los sueños, todos, sin excepción alguna, todos cumplen una función: - Realizar los deseos de la persona que sueña... "Sé desde luego que ante mi afirmación de que todo sueño es una realización de deseos, y que no existen, por tanto, sino sueños optativos, habrán de alzarse rotundas negativas" El contenido de los sueños puede ser muy diverso y causar sensaciones desagradables o agradables, el contenido puede ser doloroso, penoso, de terror, de reflexión, de ternura, de cuidados, de descansos, de excusas, de venganzas, etc., etc. Pero todos los sueños tienen una única finalidad: cumplir con nuestros deseos y realizarlos. Para demostrarlo Freud expone una serie de sueños. Presenta brevemente el contenido y las ideas asociadas al con-

tenido que le han comentado los pacientes o sus propias asociaciones a sus propios sueños, los analiza y llega a interpretarlos, a darles significado. Sueños en los que no parece que exista ningún deseo explícito, o bien los hechos que se sueñan son tan desagradables que parece imposible que una persona sana desee realizar ese deseo que realiza en el sueño. Cuando algunos pacientes le comentan a Freud, a propósito de los sueños y la realización de los deseos en el sueño, y le dicen: este sueño que he soñado y que le voy a contar, no podrá decirme que realmente deseo hacer eso, realizar lo que he hecho, y Freud les contesta: que el contenido manifiesto no es el que expresa el deseo verdadero, lo que soñamos lo enmascaramos de tal manera que podamos ocultar a la concienca despierta nuestros propios deseos. Son deseos que no podemos manifestar, verbalizar o realizar, normalmente por cuestines morales y sociales, pero son tan deseados que necesitamos realizarlos y para eso utilizamos el sueño, para llevarlos a cabo. Es el contenido latente el que contiene el deseo verdadero, el contenido manifiesto, lo que recordamos al despertar, contiene el deseo pero tan oculto que al despertar no somos consciente

Parte 2

de que hemos podido realizar el deseo que tanta necesidad nos crea y tanta energía mental gasta. Freud pone en su libro numerosos ejemplos de sueños que aparentemente no pueden considerarse que cumplan un deseo, o bien que el deseo que cumplen es horrible para la conciencia y por lo tanto no sería posible estando sanos soñarlo de esa manera. Entre los sueños que aporta, como ejemplos, para demostrar que en los sueños más extraños y en los más desagradables se cumple un deseo está el de, vamos a denominarle, el sobrino muerto. El sueño del sobrino muerto (el nombre del sueño lo ponemos nosotros para faciltiar la lectura) representa un sueño de contenido penoso y doloroso. Es de una paciente que acude a Freud y le dice que después de escuchar el sueño que le va a contar, no podrá Freud volver a decir que todos los sueños realizan los deseos del que sueña. Y añade, a nos ser que usted crea que quiero asesinar a mi sobrino o que me alegro de que mi hermana pierda a su otro hijo. Contenido del sueño: sobrino muerto Lo relatamos brevemente, está descrito con más detalles en la Interpretación de los sueños. La mujer que relata el sueño está apesadumbrada porque ha soñado que el hijo de su hermana, el único que le quedaba, había fallecido. Ella estaba en el sueño junto al ataud, y su sobrino dentro muerto, ella lo estaba velando. La mujer le recuerda a Freud, que en la realidad se había muerto hacia poco un hijo de su hermana, que era su sobrino preferido. En el sueño se muere el otro hijo, el único que le quedaba a su hermana. Entonces le pregunta a Freud, si es que cree que deseaba que se muriera el sobrino menos preferido, lo cual es una aberración por mucho que le duela la muerte del sobrino preferido, preferiría que no se hubiese muerto ninguno. También le pregunta a Freud, si cree que desea que su hermana se quede sin hijos, porque aunque a veces puedan tener sus peleas o diferencias no desea en ningún momento la muerte del hijo que le queda para verla sufrir. A partir de aquí, Freud destaca varias ideas del sueño que le aporta la paciente y reconstruye finalmente su significado. En el velatorio además de ella velando el cadáver del hijo de su hermana, se encuentra más gente, entre esa gente se encuentra un hombre que conoció en el entierro de su sobrino (el muerto real) y que le causó una impresión tan profunda que no ha podido olvidarlo, sabe que también acudirá al entierro que se realizará al dia siguiente, del nuevo sobrino muerto. Esa noticia la ha mantenido inmensamente alegre, sólo desea que llegue la hora del entierro para así ver a su amado, pero no puede demostrar su alegría en esos momentos y menos decir que espera que llegue la hora del entierro para ver al hombre del que se ha enamorado. Como tampoco le parece correcto contarlo a nadie en esas dolorosas circunstancias, tiene que callar aún cuando le consuma la necesidad de contarlo y de ver al hombre que la ha enamorado intensamente. El sueño es un adelanto de la alegría que tendrá al día siguiente al ver otra vez a su amado en el entierro del sobrino preferido, el muerto real. Y es ese el deseo que realiza al soñar: ver a su amado La paciente confiesa avergonzada, que realmente es así aunque no pudiese imaginárselo, y también confiesa que se encuentra aliviada por la interpretación ya que estaba angustiada pensando en que soñaba que moría el otro sobrino. De esta manera Freud, no solamente explica cómo los deseos reales se ocultan en el sueño para poder realizarlos, sino además como al contarlos e interpretarlos el paciente siente alivio, ante sueños como ese que parecía que hablaban de un ser mostruoso que se alegraba de la muerte de su sobrino y también por poder expresar sus deseos y sentir alivio al no reprimirlos.


Mujeres 3

Miércoles 27 de agosto de 2014

SANDRA PEREZ

Fomentando la lectura Sandra Pérez, ex bibliotecaria. Ejerció su profesión de manera vocacional en Infantil con especialización en Bibliotecas escolares. Ahora colabora con la biblioteca Movediza.

¿Era tu vocación ejercer la profesión de bibliotecaria escolar? ¿Cuáles son los antecedentes formativos y circunstanciales que te han llevado a formar parte de un proyecto como éste? El trabajo en bibliotecas escolares es algo que me encanta. Soy maestra de educación infantil y durante la carrera fui escogiendo las asignaturas relacionadas con las bibliotecas escolares, ya que me parecía una manera de aprovechar el tiempo. Finalmente, me especialicé en bibliotecas escolares y trabajé en varios proyectos. Dedicada a actividades de animación a la lectura. ¿Cuáles son los servicios bibliotecarios que ofrece la biblioteca? ¿Qué otros servicios que no sean estrictamente bibliotecarios? Ofrecemos formación de usuario a los alumnos y tenemos pendiente la formación para profesores y familias de los alumnos. Hacemos préstamos de libros a la biblioteca de Aula, a profesores, para los diferentes proyectos en los que trabajan los alumnos y para los niños y niñas que estudian en el colegio, teniendo para esto último cada clase un horario determinado para realizarlos aunque yo no suelo limitarlos en eso, porque me parece que tienen que tener cierta libertad en el acceso al préstamo contando con cómo es cada persona. ¿Cómo se difunden las actividades de la biblioteca? Principalmente mediante el 'boca a boca', gracias a la transmisión que realizan los propios alumnos en sus casas. Hasta cuando querés seguir colaborando y ayudando. Hasta que me de el cuerpo voy a seguir. Gracias por recordarme.

por Victoria Deliso

MABEL SANCHEZ

Una mujer de campo y dirigente agrario ¿Cuándo empezaste con el Agrario? En el Agrario empecé desde chica acompañando a mi mamá y a mi papá que iban al futbol. Fui de la comisión, entre a fines del año 87, con Enrique García como presidente y él me ofreció si quería ser secretaria, justo cuando estaba embaraza de mi segundo hijo, me insistió y bueno, entré, estuve muchos años con distintos presidentes y hace más o menos cuatro años que ya no estoy más en la comisión. ¿En el campo que labores hacías? Todas las que pueden hacer las mujeres, más alguna de hombres, te digo desde las cosas de una casa, hasta hacer el tambo, que mis padres tienen desde siempre. ¿Cómo se forma tu familia? Tengo a mi marido y dos hijos varones, uno que vive con nosotros en Azucena y el otro vive en el sur. Es ingeniero y no lo veo todo lo que quisiera, pero bueno, es su carrera, su vida y está bien que es lo importante. ¿Qué significa el club Azucena para vos? Para mí el club es muy importante, ahora me da mucha lástima que no ande bien, en su momento las finales clásicas con el Solcito eran importantísimas. Azucena siempre estaba por allá arriba o ahí cerquita. Pero este año, estamos con las pilas puestas, y la gente está muy seguidora, casi como antes. ¿La pasión del hombre es distinta a la de la mujer?

No, yo creo que no, para mí la pasión es igual en los dos bandos. Hay hombres que no insultan, otros que si, y con las mujeres pasa lo mismo, hay algunas que ni te cuento. Nosotros acá somos más calmadas, hinchamos, pero sabemos perder. ¿Qué hay que hacer ahora para que Azucena crezca? Yo creo que ha cambiado mucho la vida en el campo, es muy distinto a cuando yo era más joven, cuando mis hijos eran chicos, íbamos todos juntos, y lamentablemente en el campo quedamos muy pocos. Mucha de la gente del pueblo también se ha retirado, yo por ahora no extraño estar en la comisión, pero colaboro de la misma manera. Alguna anécdota que hayas tenido Hemos tenido muchas, alegres y tristes, una muy triste cuando falleció un hincha dando la vuelta olímpica en Azucena en un partido de veteranos, después tuvimos otra cuando un jugador de veteranos tuvo un infarto, y estuvo cerca de 15 días en terapia intensiva en el hospital. Después cómicas hay varias, antes viajábamos mucho en colectivo, cuando jugaba la Constancia nos quedábamos en las tertulias. En un intervalo se suben al escenario el querido y recordado, para mí como un hermano "Pato" García y el "Negro" Isaza y hacían de animadores, bailando y haciendo que la gente bailara. Para la época, eran unos adelantados.

por Victoria Deliso

¿Cambiarías la vida del campo por la de la ciudad? No, mi vida es y será el campo, aunque paso mucho tiempo en la ciudad, y la disfruto tanto como el que más. Pero mi vida es el campo, ahí armé mi familia y mis afectos. Soy una mujer de campo. Gracias por recibirnos No gracias a vos Victoria, por hacerme esta nota y por valorar a las mujeres del campo.


4 Mujeres

Miércoles 27 de agosto de 2014

GRACIELA GARGIULO MIRTA GARZÓN

Energía, comportamiento y salud Sabemos que la definición de "Hombre" hoy en día no es completa, que no solo responde a ser un individuo formado por cabeza tronco y extremidades con órganos formando aparatos y sistemas funcionales. El Hombre es mucho mas que eso. Charlando con Mirta Garzón nos comenta los nuevos conceptos que se tienen a nivel científico y filosófico. -Contanos sobre este concepto milenario que esta tan de moda en nuestra sociedad , como hacer yoga, meditación, reiki y otras actividades que nos hablan del uso de la energía y el cuerpo. -Hola Victoria y amigos, el día 23 de agosto pasado realice una charla informativa al respecto que la llamé: Energía, comportamiento y salud, donde se involucra el concepto de hombre con su espectro energético participando de nuestra vida y salud en todo momento. Incorporar este concepto me interesa para cambiar la rígida concepción de que somos individuos compactos y funcionales. En realidad somos materia energética con distintas densidades, el cuerpo con mayor densidad y a su alrededor un campo energético que nos protege y nos permite captar sensaciones y emociones que luego nuestro cuerpo físico va a interpretar con el cerebro y todo el sistema nervioso. Así como nos pertenece tener cabello, cuidarlo, limpiarlo debemos saber que somos propietarios de esta energía y como debemos cuidar de ella. Tenemos una serie de capas energéticas que nos rodea y no estamos preparados para verla, pero sí la usamos sin darnos cuenta. Por ejemplo cuando hacemos contacto con una persona y no nos cae bien sin saber por que; es porque la vibración de nuestra energía no es compatible con la del otro, y experimentamos un rechazo. Los pensamientos también son paquetes de energía que forman parte de nuestra energía interior y proyectados en palabras, gestos, actitudes pueden favorecer nuestros vínculos o no. Por eso cuidar QUE y COMO decimos las "cosas" nos transforma en habilidosos gestionadores de oportunidades o víctimas de nuestro propio accionar. Hay muchos ejemplos con respecto a esto. Les dejo un artículo para que puedan leer e informarse sobre el tema, los saludo y hasta nuestro próximo encuentro, los saluda Mirta Garzón.

vía de estas investigaciones y persisten en su actitud de que no hay una base lógica para la curación energética. El motivo principal por el cual la actitud empezó a cambiar, es el desarrollo de instrumentos muy sensitivos, capaces de medir la energía sutil alrededor del cuerpo humano. Una importancia especial tiene el magnetómetro SQUID1, que es capaz de detectar campos biomagnéticos minúsculos asociados a actividades fisiológicas en el cuerpo. Se trata del mismo campo de energía que personas sensitivas han descrito desde hace milenios, pero que los científicos han ignorado porque no había medios para medirlo objetivamente. Para resumir los descubrimientos hechos hasta el momento, los editores de un nuevo periódico internacional han pedido una revisión del concepto de la "energía de curación". A pesar del hecho de que nosotros venimos estudiando este tema desde hace unos 15 años, la preparación de una revisión completa nos llevo a un profundo examen del asunto, llegando a algunas conclusiones sorprendentes. Habitualmente, los descubrimientos-clave no son hechos por científicos que estudian las diferentes técnicas como el Reiki, el TT (Toque Terapéutico) o el HT (Healing Touch). Lo que ocurre es que científicos tradicionales, con la lógica habitual y utilizando métodos científicos, empiezan a clarificar el papel de las diferentes energías en el proceso de curación. Por lo tanto, sus conclusiones tienen la misma base científica que la de la medicina clínica moderna. El Campo Energético Humano Desde hace tiempo se sabe que las células y los tejidos generan un campo eléctrico que se puede medir en la superficie de la piel. Pero, las leyes de la física afirman que cualquier corriente eléctrica genera un campo magnético correspondiente en el espacio. Dado el hecho que estos campos magnéticos son demasiado pequeños para ser detectados, los científicos asumieron que dichos campos no podían tener una importancia fisiológica. Esta situación empezó a cambiar en 1963. Gerhard Baule

LA CIENCIA MIDE EL CAMPO ENERGÉTICO HUMANO Por Dr. James L. Oschman y Nora Oschman «La noción de energía es un tema que forma parte de varios sistemas de cuidado complementario, incluyendo el Reiki. Por razones históricas y emocionales, hay dos palabras-clave que no se pueden mencionar en la sociedad de investigaciones académicas: "energía" y "toque". Por lo tanto, no es sorprendente que el Reiki haya sido desdeñado por los investigadores de la ciencia biomédica. Esta situación está cambiando rápidamente gracias a las investigaciones hechas en todo el mundo. La historia de como el concepto de "energía de curación" pasó de la fase inicial de sospecha y ridículo a la respetabilidad, es una de las más fascinantes y significantes que se pueden contar. Igual que en muchos otros campos de la investigación, lo que era absolutamente cierto hace 20 años, ha cambiado drásticamente. Por ejemplo, en el transcurso de unas décadas, los científicos pasaron de la convicción de que no hubiera algo que se pudiera llamar un campo energético alrededor del cuerpo humano, a la convicción de que este campo existe. Además, comprendemos cada vez más el papel de estos campos energéticos en cuanto a la salud y a la enfermedad. La mayoría de la gente no es consciente toda-

Mirta Garzón.

y Richard McFee, del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Siracusa, Siracusa NY, detectaron el campo biomagnético proyectado por el corazón humano utilizando dos electroimanes de 2 millones de vueltas de hilo cada uno, conectados a un amplificador muy sensitivo. En 1970, David Cohen de MIT, utilizando el magnetómetro SQUID, confirmó los resultados concernientes al corazón. En 1972, Cohen, había mejorado la sensibilidad de su aparato, lo que le permitía medir los campos magnéticos producidos por la actividad del cerebro, alrededor de la cabeza. Seguidamente, se descubrió que todos los tejidos y los órganos producen pulsaciones magnéticas específicas, que son ahora conocidas bajo el nombre de campos biomagnéticos. Los exámenes tradicionales, como el electrocardiograma y electroencefalograma, se completan ahora por exámenes biomagnéticos llamados magnétocardiograma y magnétoencefalograma. Por distintas razones, el estudio del campo magnético alrededor del cuerpo, da indicaciones más exactas sobre la fisiología y la patología que el estudio del campo eléctrico. La patología altera el campo biomagnético En los años '20 y '30, Harold Saxon Burr, eminente investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, sugería que se puede detectar las enfermedades en el cuerpo energético antes de que los síntomas aparecieran. Estaba convencido también de que se podría evitar las enfermedades alterando el campo energético. Estos conceptos, que entonces parecían demasiado prematuros, son hoy confirmados por los laboratorios de investigación médica en todo el mundo. Científicos utilizan aparatos SQUID para realizar cartas de las alteraciones del campo magnético alrededor del cuerpo debido a las enfermedades. Otros, aplican campos magnéticos pulsantes para estimular la curación. Una vez más, personas sensitivas han descrito estos fenómenos desde hace tiempo, pero no había una explica-


Mujeres 5

Miércoles 27 de agosto de 2014

BELLEZA

Maquillaje para mujeres mayores El maquillaje para mujeres mayores también tiene sus secretos y yo te voy a hacer descubrir algunos que te vendrán bárbaro para estar perfecta. Lo más importante a la hora de maquillarse cuando la piel muestra signos de la edad es no cometer el error de caer en el exceso. La discreción suma elegancia a tu look. Los maquilladores profesionales aseguran que el mejor truco no es tapar con maquillaje lo que se quiere disimular, sino destacar aquello que queremos que se note, así la atención se aleja de los puntos débiles y se centra en tus mejores rasgos. PASO A PASO - Hidratación. Este el primer paso de un buen maquillaje y ha de realizarse tras haber lavado correctamente el rostro con agua y jabón. Si se usa un tónico astringente para cerrar los poros antes de aplicar la crema el efecto será mayor, eso sí, evita que el tónico contenga alcohol, ya que éste reseca la piel.

ción lógica del proceso. La proyección de energía por las manos de "terapeutas" Al principio de 1980, el Dr. John Zimmerman empezó una serie de estudios sobre el toque terapéutico, utilizando un magnetómetro SQUID, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, en Denver. Zimmerman descubrió que un enorme campo biomagnético pulsante emanaba de las manos de un practicante de toque terapéutico. La frecuencia no era estable, sino "barría" sobre un segmento de 0,3 a 30 Hz (ciclos por segundo), con una parte importante de su actividad alrededor de 7 - 8 Hz Las pulsaciones biomagnéticas de las manos están en la misma frecuencia que las ondas cerebrales. Los estudios científicos de las frecuencias necesarias para la curación indican que las ondas cerebrales "barren" constantemente todo el segmento de frecuencias terapéuticas, estimulando de esta manera la curación en todo el cuerpo. La confirmación de los descubrimientos de Zimmerman llegó en 1992 cuando Seto y sus colegas, en Japón, estudiaron a practicantes de distintas artes marciales y de otros métodos de curación. La emisión de "Ki" de sus manos era tan potente que se podía medir con un simple magnetómetro que consistía en dos electroimanes de solamente 80 000 vueltas de hilo. Después, los estudios sobre los practicantes de Chi Kung, se centraron en los campos sonoros, de luz y térmicos emitidos por los " terapeutas". Lo que es particularmente interesante es que la frecuencia de la pulsación varía de un momento a otro. Asimismo, los investigadores médicos que desarrollan las terapias de campos magnéticos pulsantes, encuentran que esta misma frecuencia es eficaz para desencadenar el proceso de "curación espontánea" en muchas enfermedades incluso para pacientes enfermos desde hace 40 años. Frecuencias específicas estimulan el crecimiento de nervios, de huesos, de piel, de capilares y de ligamentos. Los practicantes de Reiki y sus pacientes tienen a diario experiencias de desencadenamiento de "curaciones espontáneas" y la medicina académica, gracias a los descubrimientos científicos, empieza ahora a aceptar esta terapia como lógica y benéfica.

- Base. La elección de la base es fundamental en el proceso, ya que su función es la de esconder las marcas de la edad tales. La mejor idea es usar una base que, además de no ser muy aceitosa, tenga un tono menos que el color de tu piel y sea mate. ¡No hay que rellenar las arrugas con el maquillaje! Así sólo conseguirás que se noten más. Una fina capa será suficiente para disimular sin caer en el exceso.

- Polvos. Opta por unos que sean translúcidos y ligeros para que maten bien el brillo del maquillaje. Si los aplicas con borla en lugar de esponja llegarás a más sitios difíciles.

por Mónica Rico

- Colorete. La mejor opción son los colores pastel como el rosa o el melocotón. Si usas un colorete muy oscuro tendrás una apariencia demasiado recargada que sólo logra sumarte años. - Ojos. Si tienes los párpados algo caídos lo más acertado para disimularlo será aplicar la sombra de ojos de manera que comience en el lagrimal, ascienda por encima del párpado y baje un poco hacia las pestañas cuando termina el ojo. De esta forma se crea una mayor sensación de tersura. En cuanto a los colores opta por los tonos rosados o arenosos y después utiliza un delineador negro para marcar el contorno del ojo por encima de las pestañas superiores. Si difuminas un poco la línea quedará más natural y te hará el ojo más grande. Si tienes ojeras evita el kohl en la parte inferior, ya que las acentúa. Un toque de rímel y ¡lista! - Labios. El uso de delineadores crea una sensación muy recargada y falsa que añade años, pero si aun así te gustan usa colores lo más parecido posibles a tu color natural de labios. En cuanto al relleno opta por tonos marrones que sean discretos y aplica un poco de brillo de labios para aumentar el volumen de forma natural. Con estos sencillos consejos tu maquillaje y vos estarán perfectos.


6 Mujeres

Miércoles 27 de agosto de 2014

SALUD

Por Lic. GRACIELA JARAMILLO

El S.I.D.A., la pandemia planetaria su sentido de trascendencia en el mundo. Es conveniente distinguir entre responsabilidad y culpa. La culpa genera parálisis, sentimientos de minusvalía y condenación. La responsabilidad moviliza a la acción. Sin embargo, con el Sida se tiende a culpabilizar, a buscar chivos expiatorios o a realizar cacería de brujas. Siempre el problema parece estar en el afuera, en los otros. Pocas veces asumimos la responsabilidad. ¿Cuál es la diferencia entre "me infectó" y "me infecté con"? Si seguimos pensando que el Sida es algo que les sucede a otros, o que es consecuencia de lo que los demás hacen o dejan de hacer, nunca vamos a asumir el Sida como una realidad que, a partir de nosotros mismos, podemos evitar.

HOLA : Me pareció importante extractar estos conceptos, elaborados por Ricardo López Nuñez, doctor en Bioética, a la hora de hablar del S.I.D.A, la pandemia planetaria, que dejó atónito al modelo biologista en salud «RESPETO: Un principio fundamental para controlar el sida es el respeto por el ser humano y por su dignidad. Se respeta uno mismo y a la pareja. El respeto implica una mirada al otro como ser humano, independientemente de su estilo de vida o su sexualidad. Cada quien tiene su propia historia, su propia visión del mundo y tiene derechos que debemos respetar. Cada persona es un fin en sí misma y no simplemente un medio para la satisfacción o placer. Se debe otorgar y exigir respeto en las relaciones de pareja, en los procesos educativos, en la relación médico-paciente, en los medios de comunicación y en general en cada ámbito de la vida. ¡Respeto! Nada más, pero tampoco, nada menos. SOLIDARIDAD: La solidaridad , implica capacidad de empatía, de ponerse en los zapatos del otro, de condolerse y compartir sentimientos. Es muy fácil ser solidario con las personas a quienes amamos, no así con los desconocidos. . La solidaridad humaniza, deja ver que quien la practica, comparte un profundo sentimiento de encuentro con el otro, de reconocimiento de la dignidad humana. Si del Sida se trata, es vital dar un nuevo significado a la solidaridad: más allá de los sentimientos de compasión y el apoyo que sin duda merecen las personas afectadas por la epidemia, debemos solidarizarnos con quien está sano, con todos aquellos que aún no han adquirido la infección. Solidaridad de cuerpo social, de respeto y cuidado mutuo. TOLERANCIA: Entendida como convivencia o tolerancia activa y no como tolerancia pasiva. Muchas veces se acepta a quien es diferente con resignación y conformismo, siempre y cuando no pretenda igualdad de derechos u oportunidades. En otras palabras: hay personas muy tolerantes con quienes están infectados o con Sida, siempre y cuando no los tengan de vecinos o no estudien en el mismo colegio de sus hijos. La tolerancia reconoce derechos que son universales y obliga al cumplimiento de deberes para con el otro, así no se comparta su particular credo o estilo de vida. Históricamente, la intolerancia y marginalización que se dan hacia grupos minoritarios como los homosexuales, los drogadictos o las personas en situación de prostitución, refor-

zadas con el estigma del Sida, han dificultado mucho la tarea preventiva. Si una persona teme ser sujeto de discriminación o rechazo como consecuencia de ser quien es, se excluirá de los procesos de prevención o asistencia. En consecuencia, la epidemia permanece oculta, mientras se desliza y crece por entre los intersticios del miedo y la exclusión. LIBERTAD: Capacidad que tenemos de decidir, de obrar con autonomía y fijar nuestros propios límites. Podemos optar por formas para protegernos del Sida, por el curso de nuestras propias vidas. Libertad es la capacidad para forjarse el propio destino. Muy ligada al concepto de responsabilidad, la libertad no implica hacer todo lo que uno quiera, sino capacidad de responder por mis actuaciones. Solo se puede ser libre en la medida en que se respete la libertad de los demás. Frente al Sida podemos optar por hablar o no con nuestra pareja, por usar o no el peservativo, por realizarnos o no la prueba diagnóstica, por informarnos o continuar creyendo en mitos y estereotipos. Podemos ser solidarios o permanecer indiferentes. Cada decisión traerá sus propias consecuencias. Somos libres de valorarlas y escogerlas. RESPONSABILIDAD: Entendida como la habilidad para responder. La persona responsable da razones de su actuar y justifica los resultados de sus acciones. Se responde ante la ley, ante las directivas institucionales y ante la sociedad. Pero principalmente ante uno mismo, ante su proyecto de vida y

HONESTIDAD: Es la coherencia entre pensamientos, palabras y acciones. La honestidad para con uno mismo hace ganar credibilidad e inspira confianza en los demás. Para prevenir el Sida debemos ser conscientes de lo que es bueno o apropiado para nuestras propias vidas y comportarnos consecuentemente. Sabemos que el Sida se transmite a través de las relaciones sexuales, pero la sexualidad es un tema tabú y las personas prefieren no hablar del tema o hablarlo a medias. Tener una apariencia interna y otra externa crea obstáculos y genera daños. La honestidad se transluce en las propias acciones y se caracteriza porque no hay nada que ocultar. Tratándose del Sida, siempre habrá que preguntarse si es preferible llorarse las mentiras o cantarse las verdades. AMOR: Fuerza que nos motiva y orienta, que despierta nuestro anhelo o interés. El amor es deseo y pasión por el objeto amado, pero también es felicidad por los logros o bienestar del otro. El amor es bien intencionado, desinteresado, desprendido y solidario. El amor es alegre y busca siempre la verdad; no es egoísta y es capaz de respetar la diferencia. El amor es transformador, a través del amor es que realmente podemos cambiar el mundo. La prevención del Sida trasciende el amor de pareja y se abre a otros ámbitos: hacia todo lo que posea un rostro humano. Sin embargo, no hay que llamarse a engaños: el amor ayuda pero no protege. Por el contrario, por amor me protejo y uso preservativos, por amor lo primero es no hacer daño, por amor respeto y cuido, por amor me informo, por amor busco no sólo lo bueno o lo correcto, sino lo justo. Gracias al amor dialogo y me comunico. La fuerza del amor nos impulsa a continuar. No se puede concebir la fraternidad sin amor, sin amor no soy libre, inclusive libre de perdonar y volver a comenzar.»

RECETAS

Pollo al Curry Verde INGREDIENTES - Pechuga de pollo, un kilo - Salsa curry verde - Media berenjena - Un par de guindilla - Leche de coco, dos vasos - Un poco de cebolla - Un par de ajos picados - Guindillas - Maíz

PROCEDIMIENTO Vamos a comenzar a preparar este pollo al curry verde poniendo a calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Cuando el aceite esté bien caliente echamos la pasta de curry verde y la freímos durante un minuto aproximadamente más o menos. Pasado este tiempo echamos a la sartén los trozos de pollo y los freímos hasta que estén dorados. Cuando el pollo esté frito añadimos la leche de coco y esperamos a que la leche se caliente y comience a hervir. A continuación

por Fernando Gentile vamos a trocear la berenjena y echamos los trozos, también echamos las guindillas troceadas y condimentamos con un poco de salsa de pescado. Continuamos cocinando a fuego lento durante un cuarto de hora más o menos. Por otro lado vamos a freir en otra sartén a fuego suave las guindillas, un poco de ce-

bolla picadita y un poco de ajo picado también, esperamos a que todo este un poco dorado. Una vez tengamos todos los ingredientes preparados, ya podemos servir el pollo al curry verde mezclando los trozos de pollo junto a los ingredientes que acabamos de sofreir.


Mujeres 7

Miércoles 27 de agosto de 2014

BELLEZA ANTI-AGE

Peeling Facial BENEFICIOS DE ESTE TRATAMIENTO Este tratamiento no quirúrgico, una alternativa muy efectiva a los tratamientos convencionales para lograr una óptima renovación celular, y acelerar y estimular la producción de colágeno. El peeling es una forma de descamación o exfoliación que utiliza ciertas sustancias químicas (ácidos) y tecnología para realizarla. Según la Real Academia Española Exfoliar es dividir una cosa en láminas o escamas. Este tratamiento logra estimular la renovación de la piel de una manera increíble, ya que con el paso del tiempo esta se vuelve más lenta (eliminación natural de la capa cornea), entonces el peeling logra acelerar este proceso relentecido, incentivando al fibroblasto a producir fibras colágenas, ya que la renovación puede ser dérmica, epidérmica o ambas, logrando que la piel se vuelva más uniforme, luminosa y rejuvenecida, mejorando una serie de imperfecciones, como manchas, arrugas y cicatrices. Los peeling se pueden clasificar en: Muy superficiales, superficiales a medios y profundos. Esta clasificación tiene que ver con la profundidad de trabajo del peeling, van desde el estrato córneo hasta la dermis (reticular) respectivamente. Dependiendo del poder de penetración de la sustancia química se eliminarán más capas de piel. A mayor profundidad, mayores efectos pero también más riesgos. Los muy superficiales generalmente son peeling cosmetológico, y los superficiales, y son realizados por Cosmeatras (las Cosmeatras puede hacer otro tipo de peeling más profundo pero supervisada por un médico), y los medios y profundos son Peeling dermatológicos (médicos). Los peeling superfiales: se pueden realizar en verano, ya que se usan ácidos con PH alto apropiados para cada caso y tienen menor tiempo de contacto. Por lo tanto no tienen grandes riesgos para piel, igualmente siempre deben ser realizado con precaución. Porque hay casos en los que han aparecido manchas post- peeling. Es ideal para pacientes que no desean una descamación visible, ya que solo puede dejar un enrojecimiento por poco tiempo. Tiene resultados muy óptimos para muchas patologías cutáneas. Los peeling medios y profundos: tienen complicaciones mayores, porque pueden

tener aparición eritemas persistentes, manchas (discromías), cicatrices, telangiectaceas, etc. Por eso deben ser realizados por Médicos dermatólogos. Lo que se logra con un Peeling es quitar las células dañadas y muertas, eliminar la acumulación de pigmentos producida por la radiación solar, propiciar la regeneración de los tejidos para rejuvenecer la epidermis y reactivar el colágeno para favorecer la regeneración celular. Peeling mecánico: Se realizan con instrumental de microdermoabrasión. La más usual es la punta de diamante. Se pueden combinar con el peeling químico para obtener mayores resultados. ¿Para que se utiliza los peeling? • Para tratar algunos tipos de Rosácea y pieles sensibles (peeling superficiales) • Para tratar arrugas finas, medias y profundas. • Acné ( activo, leve o moderado), y sus secuelas • Envejecimiento cutáneo • Manchas superficiales y profundas. • Pieles seborreicas (grasas) engrosadas. • Flaccidez en la piel. • Queratosis actínica (producida por el sol) • Poros dilatados (ostium folicular dilatado). • Fotoenvejecimiento (producido por el exposición solar excesiva) • Cicatrices • Foliculitis • Estrias corporales. ¿Qué ácidos se utilizan en los peeling? Los más comunes son el grupo de AHAS (ácidos frutales): el Acido mandélico, Glicólico y Láctico; otros ácidos muy utilizados son el Salicílico y Kojico. De uso ex-

clusivo medico encontramos el Fenol, y Tricloracético. La elección de estas sustancias dependerá del objetivo del tratamiento (despigmentante, antiacneico o antiarrugas, etc.). En todo caso se consigue mejorar la calidad de la piel y la producción de colágeno y elastina.

Gabriela Martín Dermato y Estética Mat. N° 2005009

Indicaciones importantes antes de realizarse un peeling: • Por parte del profesional siempre se debe informar las características del tratamiento, como duración, molestias, complicaciones que puede tener y que cuidados debe de tener luego del tratamiento. • Avisar al profesional si está tomando algún fármaco de forma diaria. • Antes de realizarse el peeling no debe tener exposición solar prolongada o seguir haciéndolo, y utilizar pantalla o FPS alto (30 o 50) durante todo el día. • Si está embarazada o planea estarlo. • Para evitar efectos indeseables, si está tomando isotretinoina para el tratamiento de acné, no se puede realizar peeling hasta después de un tiempo de su suspensión, tiempo que indicara el profesional. • El paciente no debe realizarse exfoliaciones en su domicilio, ni utilizar productos abrasivos. • Informar al profesional si se está utilizando cremas con acido retinoico, o si se

está realizando tratamientos de relleno o inyectando toxina botulínica, dermopigmentacion, o implantes, antes de realizar el peeling. El peeling es un tratamiento que ayuda a mejorar el estado de la piel con un amplio espectro, para "mantener una piel sana, tersa, y luminosa". Y como nuestra piel merece respeto por ser nuestro escudo protector, merece que la cuidemos como tal, por eso siempre es importante acudir a profesionales serios e informarse bien antes de realizarse cualquier tipo de tratamiento.


8 Mujeres

Mujeres

Miércoles 27 de agosto de 2014

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

SALUD

Por JOSE MARIA AZCUE

DESAYUNAR ES UN HÁBITO PROTECTOR CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Los cinco elementos Un buen desayuno, indicaron los especialistas del ministerio de Salud de la Provincia, debe contener cinco elementos indispensables: lácteos descremados como yogur o leche, las proteínas que da, por ejemplo, cualquier tipo de queso; fibra como el cereal o copos, o algún pan y una fruta, fuente de vitaminas y nutrientes saludables. "El ABC nutricional del buen padre o madre debería contemplar la alimentación como prioridad, y el desayuno es la primera comida del día, la más importante", insistió Sansalone. Y, contra lo que podría suponerse, alentó el consumo de pan en lugar de galletitas porque, según dijo, éstas tienen mucha más sal y grasas industrializadas, mucho más insalubres para los chicos. "Muchos chicos y adolescentes saltean el desayuno y esto es un problema porque

se trata de la comida más importante del día, que aportará energía para aumentar la concentración, la memoria, la capacidad física y mental ya sea para jugar, hacer deportes o aprender", agregó Sansalone. El desayuno no se encuentra instalado a modo de hábito en buena parte de las familias argentinas. Por eso, los nutricionistas indicaron que es prioritario fomentarlo: "No hace falta una gran preparación, basta con que tenga, por ejemplo, leche, algo de pan, manteca, queso". Claro que será más nutritivo si se le suma una fruta de estación o un jugo natural y una porción pequeña de algo dulce. CONSEJOS 1. Empezar el día con un buen desayuno. Incorporar al menos 3 veces al día lácteos: leche, yogurt, queso aportan proteínas, vitaminas y calcio, y su consumo regu-

lar reduce el riesgo de osteoporosis. 2. Comer frutas y verduras diariamente. Sumar a las comidas 2 raciones de verduras y 3 frutas de distintos colores. Las vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra alimentaria ayudan a proteger contra enfermedades del corazón y de diversos tipos de cáncer. Contienen fibras que ayudan a la digestión y a bajar el colesterol en sangre. Favorece la prevención de la obesidad. 3. Elegir alimentos con menor contenido de grasas, azúcar y sal. Leer atentamente las etiquetas con la información nutricional de los alimentos y elegir los productos "reducidos" en sal (sodio), grasas saturadas, colesterol y azúcar. 4. Tomar más agua: al menos entre 6 y 8 vasos diarios ayuda a reponer los líquidos que el organismo elimina. También favore-

ce la eliminación de toxinas, ayuda a la regulación de la temperatura del cuerpo, mantiene la boca fresca y cuida la piel. 5. Sumar al menos 30 minutos de actividad física. Caminar habitualmente ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad. Al aumentar el ritmo e intensidad del ejercicio físico se fortalece los músculos y al trabajar la fuerza se mejora la postura, se evitan lesiones y se previene la osteoporosis. 6. Estirar los músculos todos los días. De esta manera disminuyen las molestias de columna, la tensión muscular, se gana flexibilidad y calidad de vida.

SALUD

Por LIC. VIVIANA JOSE

DESORDENES ALIMENTARIOS

Bulimia, Anorexia Nerviosa y otros En la actualidad, el acto de comer, es considerado un fenómeno de comunicación social. Pero la posibilidad de que este proceso se altere son múltiples: la bulimia y la anorexia son dos severas enfermedades que llevan años causando profundos daños en la salud física y mental de las personas. La anorexia nerviosa es una enfermedad caracterizada por una pérdida de peso derivada de un intenso temor a engordar, quienes sufren esta enfermedad manifiestan altos niveles de ansiedad y baja autoestima. Además estas personas suelen ser introvertidas, obsesivas, perfeccionistas y dominantes. La bulimia nerviosa es una enfermedad caracterizada por episodios repetitivos de ingesta excesiva de alimentos en corto tiempo en forma de atracones. Tienen una gran preocupación por el control del peso corporal, lo que los lleva a adoptar comportamientos inadecuados y peligrosos para su salud (vómitos autoprovocados, abuso de laxantes y/o diuréticos, uso de medicamentos, etc.). Ambas enfermedades afectan preferentemente a mujeres, jóvenes aunque la edad va disminuyendo peligrosamente, y también a hombres aunque en menor número. Estos trastornos presentan síntomas en común, como desear una imagen corporal perfecta y distorsionar la realidad frente al espejo. Esto se cree que ocurre porque en las últimas décadas ser físicamente perfecto se ha convertido en uno de los principales objetivos de las sociedades desarrolladlas. Es una meta impuesta por nuevos modelos vida en los que la apariencia es considerada sinónimo de éxito, felicidad e incluso salud. Y es en la adolescencia cuando este tipo de obsesión se convierte en pesadilla, ya que con una personalidad aun no configurada ni definida, se

sienten en la obligación de alcanzar modelos de perfección y belleza establecidos como cánones por la sociedad, poniendo en juego sus propias vidas. La detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento son las principales y más eficaces armas para combatir estas

enfermedades, pero la verdadera y más eficaz solución es la prevención. Es necesario educar a los niños desde la infancia a llevar una vida saludable, inculcarles hábitos alimentarios correctos y de actividad física acorde a sus posibilidades, ayudándoles a conocer sus capacidades y limitaciones, transmitiéndoles seguridad en sus propios valores de forma que se acepten como son. Fomentándoles la autonomía de criterio para que sean capaces de evitar que los excesivos mensajes de los medios de comunicación y la publicidad sobre una imagen corporal falsamente perfecta, se conviertan en una meta a conseguir y un modelo que se olvida de los valores integrales de una persona. Es muy conveniente realizar las comidas en familia para poder de esta manera detectar anomalías en la conducta alimentaria de los niños, además de tener una verdadera comunicación y contacto con ellos. Otros nuevos trastornos alimentarios son: Permarexia: Lo padecen las personas que están permanentemente a dieta sin supervisión médica. Suelen preferir las dietas que hacen las famosas y que salen en las revistas. Síndrome del comedor nocturno: Son los que se levantan una o varias veces a comer de noche. Drunkorexia: Es un trastorno que consiste en comer poco o no comer de día para poder tomar alcohol de noche. Síndrome del comedor selectivo: Es un desorden que padecen quienes consumen menos de diez alimentos. Suelen comer siempre lo mismo y puede verse en chicos desde los tres años. Orthorexia: Es la obsesión por comer alimentos sanos del tipo light, orgánicos o macrobióticos. Se obsesionan con las etiquetas de los productos que consumen. Lic.Viviana A. José. Mat.35127.Psicóloga Cognitivo Conductual-Trastornos de AnsiedadDesordenes de la Alimentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.