Delpo junto a la fundación Baccigalupo
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014. AÑO 94 Nº 29.756
40 PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar $
650
Del Potro fue uno de los deportistas que realizaron donaciones de su equipamiento, las cuales permitieron recaudar en conjunto 787.000 pesos para ayudar a las escuelas de la Fundación. Página 6
NACIONAL B
Foto: Prensa de Santamarina.
CORREO ARGENTINO
SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Santamarina se trajo un punto Ayer por la tarde, en un partido correspondiente a la cuarta fecha de la Zona B del torneo de la B Nacional de fútbol, All Boys y Santamarina igualaron sin goles, en el barrio porteño de Floresta. El partido tuvo dos caras. El primer tiempo tuvo escasas situaciones de peligro en ambos arcos. En la segunda etapa, el desarrollo se hizo entretenido. Página 15
PRONÓSTICO PARA HOY Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas durante la madrugada. Mejorando. Neblinas. Vientos leves del noreste, cambiando al sur.
MUNDIAL DE BASQUET
ARGENTINA VENCIÓ CLARAMENTE A PUERTO RICO CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR SCIOLI
Se inaugura el centro de Salud mental de día "Alicia Tita Brivio" Hoy por la mañana se realiza la inauguración del Centro de Salud Mental de Día "Alicia Tita Brivio" y el descubrimiento de la piedra fundacional del nuevo edificio para los consultorios externos del Hospital Santamarina, que serán encabezadas por el gobernador Daniel Scioli y el intendente Miguel Lunghi. Página 5
El seleccionado argentino de básquetbol repitió esta tarde en Sevilla esa vieja costumbre de "enamorar desde la cancha a la tribuna" con el espectacular triunfo 98-75 que consiguió sobre Puerto Rico, en partido por la primera fecha del grupo B de la Copa del Mundo España 2014. Más de tres mil aficionados argentinos, ataviados con camisetas y portando banderas celestes y blancas (además de otros que lucieron casacas de distintos clubes), deliraron hasta el cierre con una actuación que no tuvo fisuras, de principio a fin.
2 / LOCALES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
Lo que pasó esta semana LUNES Se suspendieron las clases en los turnos tarde y noche Por la lluvia, y los fuertes vientos pronosticados a partir de este mediodía, Defensa Civil del Municipio recomendó a la Jefatura Distrital de Educación la suspensión de las clases en los turnos tarde y noche. La misma situación se decidió para las Escuelas Municipales y las dependencias de la UNICEN.
teo, quien la semana pasada renovó su mandato al frente de la entidad, expresó que "el cepo cambiario produjo una fuerte retracción. La imposibilidad de conseguir moneda extranjera en un mercado donde se compra y vende en dólares paralizó la actividad". Destacó Diego Bossio que en Tandil ya se distribuyeron casi 17 mil netbooks
El aurinegro igualó con Unión de Santa Fe
en el costo del bien que en esta zona distribuye Camuzzi Gas Pampeana y que, según anticipó la empresa, volverá a aumentar con la próxima factura. ARBA detectó un 82% de evasión en canchas de alquiler
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires desarrolló un operativo de control fiscal, denominado "Pelota Manchada", que abarcó a más de 450 predios deportivos de toda la Provincia, que se dedican al alquiler de canchas y la organización de torneos de fútbol amateur. Se detectó que 8 de cada 10 establecimientos fiscalizados registraba irregularidades tributarias, sobre todo vinculadas a incumplimientos de Ingresos Brutos.
JUEVES
Santamarina hizo su esperado debut de local en el Torneo de Transición del Nacional B, con Unión de Santa Fe. El partido debía jugarse el sábado, pero la gran cantidad de lluvia caída en nuestra ciudad impidió que se pudiera desarrollar el encuentro, que se disputó el domingo. Fue empate en dos tantos. Choque y fuga en avenida Lunghi El accidente ocurrió esta mañana, en la intersección de Lunghi y Pizzorno. Un hombre resultó herido al sufrir un choque: circulaba en su moto cuando fue embestido por un auto que se dio a la fuga.
MARTES Comienzan las adhesiones locales al paro del jueves La CTA y la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero de nuestra ciudad, convocaron públicamente a adherir a la jornada nacional de lucha de 36 horas, que incluirá un paro activo el miércoles 27 desde las 12 y todo el jueves 28, además de una gran marcha de Plaza de Mayo a Congreso el 27 y actividades el jueves 28. El mercado inmobiliario registra 30 meses ininterrumpidos de caída El presidente del Colegio Jorge A. Ma-
El director Ejecutivo de la ANSES Diego Bossio anunció que "desde el lanzamiento de Conectar Igualdad, en abril de 2010, el programa ya entregó 16.800 netbooks en 49 escuelas de Tandil". En la provincia de Buenos Aires ya fueron entregados 1.621.261 equipos en 4053 establecimientos públicos secundarios, Institutos de Formación Docente y Escuelas de Educación Especial.
MIERCOLES El paro se sentirá con fuerza en Tandil Con la adhesión de la CGT Regional, sumada a las ya anunciadas de la CTA y de organizaciones gremiales de izquierda -además de algunos gremios docentes- todo indica que el paro de actividades previsto para mañana podría llegar a impactar con fuerza en nuestra ciudad. Proponen agilizar el subsidio al consumo de gas para jubilados Los concejales del radicalismo presentaron ante el Cuerpo, un Proyecto de Resolución tendiente a "facilitarle a los jubilados que cobran el haber mínimo, el trámite que deben realizar para mantener el gas a precio subsidiado por el Estado Nacional", luego de los fuertes aumentos registrados
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
destacamento de Tunitas Efectivos de la División de Drogas Ilíci-
Detienen a uno de los condenados por el crimen delos custodios, por nuevo homicidio en Mar del Plata Mauricio Binasco, uno de los acusados por el crimen de los custodios de Juncadella José Luis Montenegro y Héctor Mastronardi, víctimas de un asalto comando en el año 2000 en Tandil, fue detenido en Mar del Plata acusado de matar a otro hombre, en un presunto ajuste de cuentas. Las ventas de julio volvieron a caer en el comercio tandilense Registran una caída del 5,5% respecto al año anterior, pero experimentaron una mejora del 4,4% si se lo compara con junio de este año.
tas de Azul, por orden del fiscal Molinero, realizaron una serie de allanamientos, en el marco de la investigación de una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes. Dos personas quedaron detenidas. Obras elegidas por los vecinos de Vela: el Municipio entregó los subsidios El intendente Miguel Lunghi entregó los subsidios para concretar dos de los tres proyectos que los vecinos de Vela eligieron en el marco del proceso de presupuesto participativo. Lo acompañaron el secretario de Economía y Finanzas Gastón Morando, el Delegado de Vela Fabián Riva, y la directora de Obras Públicas Marta de Rico y concejales. Procrear: ahora buscan incorporar nuevos lotes Luego de una reunión realizada esta mañana, entre funcionarios, concejales y adjudicatarios, se acordaron algunas líneas de trabajo que apuntan a sumar terrenos. El Municipio y el kirchnerismo se comprometieron a acelerar las tareas.
SABADO Finalizaron obras en Arcos Iris y anuncian otro proyecto
El paro se hizo sentir en nuestra ciudad
La finalización de las obras del playón polideportivo en el barrio Arco Iris -que será inaugurado próximamente- sirvió además para confirmar otro de los proyectos que el Municipio había anunciado a través del Presupuesto 2014. Entre otras actividades afectadas, no hubo bancos, ni provisión de combustibles durante toda la mañana. En varias escuelas no se dictaron clases.
VIERNES Allanamiento por droga, a metros del
La Nación otorgó el subsidio de 600 mil pesos para el PIT El Municipio recibió el subsidio del Ministerio de Industria de la Nación por un total de 600.000 pesos para efectuar la pavimentación en hormigón de una de las calles del Parque Industrial. Edición Nº 29.756 Domingo 31 de agosto de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 3
4 / NACIONALES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
PANORAMA POLÍTICO
El debilitamiento del poder y la necesidad de iniciar la transición Walter Schmidt para DyN Cristina Fernández ha comprobado en los últimos días el debilitamiento del poder que supo concentrar y utilizar el kirchnerismo durante la última década, no sin excesiva discrecionalidad, para avanzar en lo que denominó muchas veces en abstracto, "el modelo". La cercanía del 2015, año que desde el primer minuto será una campaña electoral, y la delicada situación económica, comienza a limitar el margen de maniobra del gobierno, que ya no tie-
ne las manos libres para hacer lo que quiera, recostándose en su mayoría parlamentaria. Con eso, ya no basta. Está claro que la Presidenta, ya sea por el manejo de su poder o por la inacción y poca claridad de la oposición, sigue marcando la agenda política. Sin embargo, a diferencia de la época de "esplendor K", cada vez son más las voces críticas que se levantan contra el gobierno. Pese a contar con la mayoría en las comisiones que el martes pasado trataron el polémico proyecto para una
nueva Ley de Abastecimiento, que amplios sectores directamente etiquetaron como un símil de la experiencia venezolana, y también con la mayoría en Diputados y en el Senado como para aprobar la iniciativa, el "levantamiento" de los empresarios declarando "inconstitucional" la iniciativa y amenazando con judicializar su rechazo, se convirtieron en un golpe que sintió la Casa Rosada. Por eso, no fue casual que el oficialismo hiciera varias modificaciones al texto, no para sacar dictamen porque tenía los votos, sino
para calmar las aguas tur-
DEUDA
Sobre llovido... ¡mojado!: la pelea con los holdouts estalla en un momento demasiado crítico para la economía Por Alejandro Henke La falta de una solución al conflicto judicial con los holdouts anunciada por el Gobierno a fines de julio irrumpe en un momento ya de por sí crítico para la economía argentina. Las consecuencias que ya comenzaron a derivarse de este problema se suman a las condicioines preexistentes: contracción de la actividad económica, incertidumbre cambiaria e inflación creciente, esta última con orígen en la expansión monetaria determinada por el déficit fiscal. La Argentina perdió un fallo en la Justicia estadounidense y el Gobierno optó por no acatarlo. A fin de eludir la sentencia, pretende que los acreedores que entraron a los canjes de 2005 y 2010, vuelvan a canjear los bonos por otros que tengan domicilio de pago fuera de los Estados Unidos. La revocación unilateral del mandato al Bank of New
OPORTUNIDAD
Alquilo panadería con horno instalado Ubicación céntrica 14 de Julio 393 - Tandil Tel. 0249 - 4421994
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de REYNALDO DOMINGO FRANCHINI.Tandil, 25 de agosto de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 29, 30 y 31/8/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARIA INES AROSA.Tandil, 13 de agosto de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 30, 31/8/14 y 01/9/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ISLAS ALICIA JUANA a fin de que se presenten a creditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido.Tandil, 13 de agosto de 2014. Dra. María Jimena Cabanas -secretaria v/ 29, 30 y 31/8/14
York Mellon como fiduciario anticipa que todos los futuros pagos se intentarán hacer a través de Nación Fideicomisos, dejando a aquellos que no opten por canjear el domicilio de pago sin posibilidad de cobro, perfeccionando el "cerrojo" que ya dispuso el juez Thomas Griesa. Si esta propuesta llegara a prosperar y una parte de los bonistas decidiera no entrar al canje del domicilio de pago, el default podría profundizarse (aceleraciones y más reclamos de nuevos holdouts) y perdurar en el tiempo. El retorno al mercado internacional de capitales será cada vez más costoso. Tal como se desarrolla en el Economics Report del mes de agosto, en lo que va del año, la actividad económica se contrajo por cuarto mes consecutivo y acumula una caída de 1,8% de 2014. Ya desde mayo de 2013, cuando creció a 9,4%, venía desacelerándose de manera continúa hasta que, en febrero de este año, entró en zona de crecimiento negativo. Los indicadores líderes que anticipan el comportamiento de la economía real (aún no incluían a entonces el impacto del conflicto de la deuda) indican que la recesión se mantendrá por los próximos meses. Por su parte, la industria sigue cayendo y no logra revertir el ciclo negativo que se extiende desde marzo de 2012, continúa deteriorándose el comercio exterior y en materia de ingreso de divisas, concluido el "trimestre de oro", las reservas del BCRA en vez de subir, cayeron. Además, en julio la política monetaria volvió a relajarse y la situación presagia malas perspectivas para el segundo semestre, mientras que la situación fiscal no acompaña, porque el sector público nacional mantiene apretado el acelerador. En tanto, en el sistema financiero se observa una desaceleración, ya que sigue se reduciendo el stock de préstamos al sector privado en términos reales (crecen por debajo de la inflación), mientras que los depósitos privados en el sistema bancario crecen en línea con la inflación. La falta de financiamiento externo, sumada al aumento anunciado del gasto público que deberá ser financiado con más emisión monetaria a una tasa de interés en pesos menor que la inflación esperada, lo que desalienta la demanda de dinero; el cada vez más rígido cepo importador/ exportador que reduce el ingreso de divisas y el pago en dólares de los bonos performing, al Club de París y a otros organismos, muy probablemente den como resultado más inflación, más presiones cambiarias, más recesión, menos empleo y menos inversión. (*) ALEJANDRO HENKE es director de Proficio Investment.
bulentas que agitaba la Unión Industrial Argentina (UIA). "Al gobierno ya no le funciona el chaleco, le entran todas las balas", razonó, pragmático, un experimentado legislador opositor. A la crítica del empresariado, por esa ley en particular pero por la inflación y la economía en general, se suma otro ejemplo del debilitamiento del poder K: el sindicalismo. Tanto el sindicalismo opositor que organizó un paro nacional -Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli- como el oficialista -Antonio Caló- comienzan a cerrar su discurso basado en una crítica moderada o despiadada, pero crítica al fin, de la política económica encarnada por el ministro Axel Kicillof. Las señales que empiezan a divisarse como suspensiones, despidos, cierres de cuentas sueldo, restricción del consumo e inflación, unifican el discurso gremial que no puede mirar para otro lado cuando quienes se quejan son "las bases". El gobierno pretende focalizar la discusión del paro en los piquetes, luego de haber "convencido" con subsidios a la UTA, el gremio de los colectiveros, para que no se sumara a la medida de fuerza. Paradójicamente, el Ejecutivo queda preso de lo que en algún momento fue promovido por el propio kirchnerismo y nunca le pusieron coto: los cortes y protestas callejeras con cuestionamientos del sector empresarial, del campo y de los sindicatos; con una oposición envalentonada por la proximidad del 2015 y que agradece el "regalo" del ofi-
cialismo con el doble procesamiento de un Amado Boudou a quien ni se le cruza por la cabeza dar un paso al costado; con una sociedad preocupada; el debilitamiento del poder K queda expuesto. La Presidenta intentó capitalizar el conflicto con los bonistas a partir de algunos puntos de crecimiento de su imagen que se dieron ante el slogan "Patria o buitres". Fue una nube pasajera. La Argentina comenzó a pagar la falta de acuerdo con restricción de inversiones y su falta de previsión en la política comercial, con posibles sanciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). ¿Alguien creía que iba a ser gratis dejar de importar unilateralmente para fabricar "made in Argentina"? Alguien ingenuo o inexperto, tal vez. Ante ese panorama, Cristina Fernández salió a instalar el traslado de la Capital Federal a Santiago del Estero para revertir una agenda tan negativa, pero quedó en evidencia. "Humo", como dicen los pibes. Resulta poco serio que un gobierno, a poco más de un año de dejar el poder, esté interesado en una decisión de esa naturaleza. Cuando Raúl Alfonsín propuso el traslado a Viedma fue en el inicio de su gestión, en 1985, y sí generó un debate serio. No es este el caso. Quizás al otrora gobierno kirchnerista todopoderoso le haya llegado la hora de "consensuar". No es una tarea sencilla para quienes pocas veces lo practicaron, pero tal vez sea la decisión más acertada: comenzar la transición, llevando tranquilidad a la gente.
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR SCIOLI
Se inaugura el centro de Salud mental de día "Alicia Tita Brivio" Hoy por la mañana se realiza la inauguración del Centro de Salud Mental de Día "Alicia Tita Brivio" y el descubrimiento de la piedra fundacional del nuevo edificio para los consultorios externos del Hospital Santamarina, que serán encabezadas por el gobernador Daniel Scioli y el intendente Miguel Lunghi. A las 11 se realizará el descubrimiento de la piedra fundacional del nuevo edificio para albergar 23 consultorios externos del Hospital Santamarina y las dependencias para la Secretaria de Salud y la Dirección de Atención Primaria. Actualmente ya se inició el proceso licitatorio para la ejecución de la primera etapa, con fondos municipales y provinciales. Quince minutos más tarde comenzará el acto central, en el que se inaugurará el Centro de Salud Mental de día que se denominará "Alicia ´Tita´ Brivio". Una obra impulsada, desde hace varios años, por la Asociación Tandil por la Salud Mental y que se concluyó a partir del trabajo conjunto entre esa institución, el Municipio y el gobierno de la Provincia. En febrero del año pasado el gobierno comunal y la Asociación firmaron un contrato de comodato a partir del cual la comuna recibió el edificio para concretar la terminación del mismo, contando con un aporte de 1.000.000 de pesos del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud. Desde aquel momento el Municipio avanzó con diferentes etapas de obras, para acondicionar y terminar la construcción del nuevo espacio. Además se realizará una entrega simbólica de materiales, que aportó el gobierno provincial por un valor aproximado de 1.200.000 pesos, y que servirán para comenzar con el desarrollo gradual y en etapas de la red domiciliaria de desagües cloacales en los barrios San Juan, Tropezón, Maggiori, Arco Iris y Movediza.
También se entregarán escrituras a vecinos, en el marco del proceso de regularización dominial de las propiedades que lleva adelante la Secretaría Legal y Técnica de la comuna, a través de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, junto a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. CON ESFUERZOY ACOMPAÑAMIENTO “La Comisión Directiva de la Asociación Tandil para la Salud Mental que siguió trabajando codo a codo con esfuerzo y con el acompañamiento total de la comunidad de Tandil, logra la culminación de la obra del Hospital de Día para Mentales en Recuperación con la intervención de la Municipalidad de Tandil y de la provincia con los fondos necesarios para tal efecto”, destacaron desde la Asociación a NUEVA ERA. “Nuestro primer objetivo se ha cumplido”, anunciaron, pero aclararon que “seguiremos brindando nuestro apoyo incondicional para que este hospital complete el polo de salud de la ciudad” y sea "el mejor del país " como decía "Tita Brivio". LA COMISIÓN FUNDADORA Primer comisión directiva: presidente: Alicia Brivio; vicepresidente: MarÍa Nelly Ciancaglini de Depietri; secretaria: Nery C. De De Miguel; pro secretaria: Rosa Rull de Scafoglio; tesorera: Elide Rico de Baños; pro Tesorera: Laura Dhers; vocales: Estela Olmos de Tuculet, Sara R. de Elichabe; vocales suplentes: Laura Gil, y Cristina V. de Magneris; revisores de cuenta: Guillermo Pianzola; Silvia Marcolin, Manuel Cagliolo.
LOCALES / 5
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
Delpo junto a la fundación Baccigalupo Juan Martín del Potro en la Cena Anual Solidaria de la Fundación Baccigalupo, que se realizó anoche en La Rosa Negra Jockey de San Isidro. Del Potro fue uno de los deportistas que realizaron donaciones de su equipamiento, las cuales permitieron recaudar en conjunto 787.000 pesos para ayudar a las escuelas de la Fundación. "Lo que logramos recaudar en la subasta es uno de los pilares más importantes para el funcionamiento del próximo año de la Fundación. Todo lo recaudado se destina al sostenimiento de las escuelas deportivas para que nuestros alumnos puedan encontrar en su deporte favorito una herramienta para mejorar su calidad de vida", explicó Andrea Benaim, Directora Ejecutiva de la Fundación. Hoy más de 500 alumnos asisten a las escuelas deportivas que forman parte de la
Fundación Baccigalupo. Nuestro desafío es que cada vez más personas con discapacidad puedan acceder al deporte para mejorar su calidad de vida. Por eso nuestro objetivo es fortalecer las escuelas deportivas existentes y abrir nuevas en el interior del país, para llegar a un mayor número de personas en localidades con menor cantidad de oportunidades para personas con discapacidad. Para ello, la Fundación ha desarrollado una táctica de crecimiento innovadora, basada en 3 modalidades, que permiten extender el alcance de la práctica deportiva: Las sedes propias de la Fundación: son el resultado de proyectos puntuales que se gestionan con el apoyo de empresas en distintas ciudades del país. Tal es el caso de las Escuelas Deportivas de la Fundación Baccigalupo en Mar del Pla-
ta, que comenzaron a funcionar en 2008. Con sede en el polideportivo EMDER y bajo el madrinazgo de la ex tenista Gabriela Sabatini. También de las Escuelas Deportivas de la Fundación Baccigalupo en Salta, que comenzaron en el año 2008 con el madrinazgo de Las Leonas. La alianza con otras instituciones: la Fundación aporta el seguimiento técnico-deportivo y colaboración permanente desde Buenos Aires al grupo de profesores de las escuelas deportivas y, a su vez, los asesora en la organización de eventos de integración que la institución quiera desarrollar durante el año. Por otra
parte, los alumnos de las escuelas participan de los torneos deportivos nacionales y de los eventos significativos que organiza la Fundación Baccigalupo en todo el país. Los apoyos: son respuestas puntuales a iniciativas en el interior del país que convocan la asistencia de la Fundación. Esta les acerca su know-how en cuanto a la enseñanza deportiva para personas con discapacidad intelectual y a cómo gestionar proyectos de discapacidad y deporte; también participa de los eventos que realizan, dona material didáctico deportivo y acompaña las etapas de crecimiento de la organización apoyada.
Crédito de las fotos: Prensa Fundación Baccigalupo
MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845
Horario verano: 16 a 20
Horario invierno: 14 a 18
Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
PROYECTAN “DOS HERMANOS” A las 19 continúan las funciones de cine en el Centro Cultural y Social San Pacifico (Sáenz Peña 751). En la oportunidad se proyectara la película dirigida por Daniel Burman, titulada "Dos hermanos" protagonizada por Graciela Borges y Antonio Gasalla. La entrada es libre y gratuita. La película cuenta la historia de dos hermanos que tienen una relación amor-odio. La reciente muerte de su madre aumentará los conflictos entre ambos. La historia transcurre en Buenos Aires en Argentina y luego se traslada a la ciudad de Carmelo en el departamento de Colonia en Uruguay. Excelente interpretación artística de Antonio Gasalla y Graciela Borges, una dinámica extraordinaria, y un fino humor que enaltecen el arte histórico por encima de cualquier otro recurso, aunque también cabe elogiar la fotografía, vestuario y la coreografía, de un final a toda orquesta. El nudo, el tema central es la relación edípica de Marcos (Antonio Gasalla). La película obtuvo nominaciones al Premio Condor de Plata que entrega la Asociación de cronistas Cinematográficos de la Argentina en los rubrosMejor actor (Antonio Gasalla), Mejor Actriz (Graciela Borges), Mejor actriz de reparto (Elena Lucena), Mejor guión adaptado (Daniel Burman y Sergio Dubcovsky), Mejor vestuario (Roberta Pesci).
INFORMACION GENERAL / 7
"Panam y circo" llega a Tandil En el marco del festival por el "Día del Niño" que tendrá lugar hoy a partir de las 15 en el Club Defensa, Panam llega con su reconocido show "Panam y Circo". La conductora, autora, directora y productora Laura "Panam" Franco luego de las exitosas vacaciones de invierno en el mítico "Teatro El Nacional", donde congregó más de 25.000 personas con "Panam y circo 2014", ahora hace su presentación en Tandil. El espectáculo que la propia Laura Franco y Carlos Tarrío crearon para festejar la Decimotercer Temporada de lo que será un nuevo encuentro de puro amor incondicional de la consagrada artista infantil con sus "Chiquipines". Completan el elenco, el enano Perico, la magia de Rey Ben en su personaje de Martín Coronado, un destacado cuerpo de bailarines/acróbatas, y muchas sorpresas más. Sobre "Panam y Circo" Logró posicionarse y mantener su liderazgo en su franja horaria, y se convirtió en una plataforma multiformato. Se extendió fuera de la pantalla de televisión, con 6 álbumes musicales, shows en vivo que durante el 2013 convocaron a más de 100.00 espectadores, productos de merchandising, entre otros derivados. UTHGRA se suma UTHGRA invita a sus afiliados a la fiesta del Día del Niño en el Club Defensa La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Tandil, invita a sus afiliados a participar de la gran Fiesta del Día del Niño que se vivirá este domingo en
el club Defensa, con la presencia de Panam. El evento es organizado por las agrupa-
ciones “Banda Roja” del Club Defensa y "La Bendita", agrupación política que conduce el diputado Mauricio D'Alessandro.
442-4769 442-9921 AGUA DE MESA
8 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
Los mejores... CENTENARIO DE SU NACIMIENTO
Películas basadas en cuentos de Cortázar El 26 de agosto de 2014 se cumplieron cien años del nacimiento de uno de los escritores clave de la literatura argentina -y por qué no mundial-, dueño de una imaginación única que supo ser plasmada en sus cuentos y novelas, varios de los cuales han inspirado a directores de cine de distintas latitudes. Aquí, una selección de aquellas películas que recrean, o reiventan, el mundo cortazariano en imágenes. 1 - La cifra impar Manuel Antín / 1962 / Argentina. Ópera prima del director argentino referente de la generación del 60, que dedicó tres de sus primeras cuatro películas a la obra de Cortázar. La cifra impar es una adaptación del cuento “Cartas de mamá”, incluido en Las armas secretas publicado en 1959. La historia transcurre entre la capital francesa y la argentina. En París, la pareja de Luis (Lautaro Murúa) y Laura (María Rosa Gallo) convive con el perturbador recuerdo de Nico, fallecido hermano de Luis y que tiempo atrás fuera pareja de Laura. Desde Buenos Aires llegan con frecuencia las cartas de la anciana madre de Luis (Milagros de la Vega), hasta que en una de ellas menciona a Nico y su deseo de viajar a París. Al cuento original, el guión de Manuel Antín y Antonio Ripoll incorpora una profunda lectura psicológica de los personajes que en su evolución roza lo fantástico, impulsada por la culpa ante el desafortunado destino de Nico, y una saludable variedad de recursos cinematográficos. Gran parte de la película fue rodada en el barrio latino de París, ciudad en la que vivió Cortázar. 2- Circe Manuel Antín / 1964 / Argentina. En 1951 Julio Cortázar publicó Bestiario, libro de cuentos al cual pertenece “Circe”, relato que rescata a la hechicera homérica que por única vez se enamora de Odiseo. Escritor y director dieron forma al guion a partir del intercambio de cartas y de cintas, previo encuentro en el Festival de Cannes. Parte importante de esta correspondencia fue publicada recientemente en el Tomo I de Cartas Cortázar por Editorial Alfaguara. Así como en el cuento, en la película el personaje de Circe se llama Delia (Graciela Borges). Se trata de una joven que carga con el peso de haber visto morir a sus dos novios, uno por un síncope y otro por un suicidio. Ahora ha aparecido un tercero (Alberto Argibay), quien intenta desentrañar las misteriosas conductas de Delia y liberarla de su predestinación. 3- El perseguidor Osias Wilenski / 1965 / Argentina. Para la misma época en que Antín realizaba sus películas, otro director argentino, Osias Wilenski, realizaba su ópera prima El perseguidor, versión del cuento inspirado en el saxofonista Charlie Parker y que forma parte de Las armas secretas (1959). Narra el proceso autodestructivo de un músico de jazz llamado Johnny, entregado a las drogas, el alcohol y al destrozo de sus relaciones afectivas. El personaje principal fue interpretado por Sergio Renán. El perseguidor tiene sus defectos: es una película raramente elogiada y cuya persistencia se debe más que nada al cuento de Cortázar. El guión se entorpece por la inserción de frases contundentes (manchones de la pluma del guionista Ulises Petit de Murat, sobreviviente del cine gauchesco argentino).
Entre sus virtudes está la creación de ambientes sombríos, desgastados, escenarios que bien pueden hallarse en una ciudad como Buenos Aires y es por eso que, con algo de distancia, este filme vale como un buen ejemplo de las búsquedas estéticas del cine argentino de los 60. Poco después de su estreno, la película fue secuestrada por la justicia debido al reclamo del padre Zulma Faiad, quien había hecho un desnudo siendo menor de edad. Pero lo más sobresaliente tiene que ver con la banda sonora. Al momento de dar su opinión, Cortázar solamente se mostró satisfecho con la música compuesta por Rubén Barbieri y ejecutada por Leandro “El gato” Barbieri. El asunto es que también hubo un prolongado conflicto con el pago de los derechos de autor por lo que Cortázar nunca simpatizó con la película de Wilenski. 4- Intimidad de los parques Manuel Antín /1965/ Argentina-Perú. Julio Cortázar no estaba muy convencido de realizar la que fue finalmente la última película de Antín en torno a su obra. Se trata de una adaptación en simultáneo de “El ídolo de las Cícladas" y "Continuidad de los parques", cuentos que formaban parte de Final de juego (1956). Fue rodada en Lima, Cuzco y las ruinas del Machu Pichu. Uno de los aspectos que no agradaban a Cortázar era el escenario elegido, en vista de que sus cuentos hacían referencia a la Antigua Grecia. En palabras de Antín: “Contra la voluntad de Cortázar adapté el mármol a la piedra. Me pareció que Machu Pichu era la Grecia de Latinoamérica”. La historia plantea un triángulo amoroso entre Teresa (Dora Baret), su marido Héctor (Paco Rabal) y su ex amante Mario (Ricardo Blume), con quien la mujer había conocido las ruinas de Machu Pichu durante un viaje de estudios, experiencia que desembocó en el hallazgo de una estatuilla que influyó en las conductas de Mario. Los roles entre los personajes quedarán establecidos: Mario representa lo espiritual, mientras que el aspecto más terrenal corresponde Héctor y Teresa es el nexo entre estos dos mundos.
5- Blow up Michelangelo Antonioni / 1966 / Italia-Gran Bretaña. La más conocida de las adaptaciones. El director italiano ya gozaba de una alta reputación en el panorama cinematográfico europeo y Blow Up fue su primera experiencia fuera de su país, rodada pocos años después de la publicación de Rayuela. Se trata de una adaptación de “Las babas del diablo”, correspondiente al libro Las armas secretas. Es la historia la de un fotógrafo de modas (David Hemmings) que al ampliar unas fotos descubre las pistas de un asesinato y se obsesiona con el hecho, a tal punto de aislarse de su vida cotidiana en su afán de develar el misterio. Este hallazgo en blanco y negro se contrapone a un mundo colorido, las modas juveniles y una cultura pop de los sesenta, si se quiere superficial, pero real al fin. Es la búsqueda de una realidad que trascienda lo que se ve a primera vista lo que vincula directamente a Blow Up con el cuento, aunque Cortázar aclaró que nunca encontró en ella una conexión precisa. Una colorida anécdota contada por Cortázar da cuenta de ello: “Italo Calvino, que es amigo mío, le escribió una vez un libro a Antonioni. Cuando llegó el momento de filmarlo, Italo descubrió que lo único suyo que había quedado era el tucán. Después supo por Mónica Vitti que le gustaba mucho la idea del tucán." 6- Weekend Jean-Luc Godard / 1967 / Francia. No se trata propiamente de una adaptación sino de una cita, aunque bastante extensa y con cierto peso dentro de la historia. Aunque no exista constancia de intercambio alguno entre Cortázar y Godard, se da por sentado que el cuento al que hace alusión el inicio de la película es “La autopista del Sur”, publicado un año antes, relato que tendrá una adaptación más literal algunos años después con Il grande atasco de Luigi Comencini. Todo arranca con un idílico paseo al campo de un grupo de burgueses que prontamente se transforma en una sucesión de situaciones desagradables, empezando por un descomunal embotellamiento en la ruta provocado por un accidente fatal. Es esta famosa escena realizada me-
diante un extenso travelling la que hace referencia a “La autopista del sur”. 7- El gran embotellamiento Luigi Comencini / 1979 / Italia. Es la adaptación casi literal de “La autopista del sur”, el mismo que fuera abordado de manera parcial por Godard. En ninguno de los dos casos aparece Cortázar acreditado en los títulos de presentación. Se trató de una película orientada claramente al público europeo en general, un tipo de producción muy frecuente en los 60 y 70 que intentaba contrarrestar el dominio del cine angloparlante. De allí que el reparto incluyera a figuras de varios países, empezando por los italianos Alberto Sordi, Marcello Mastroianni y Ugo Tognazzi, los españoles Fernando Rey, Angela Molina y José Sacristán y los franceses Gerard Depardieu y Annie Girardot. La gran diferencia con el cuento original está en la elección del foco de atención. Mientras Cortázar se centra en las acciones, la película lo hará en los personajes. Cabe recordar, además, que en el cuento las personas son identificadas por el modelo de sus automóviles. 8- Jogo subterrâneo Roberto Gervitz /2005 / Brasil. El cuento “Manuscrito encontrado en un bolsillo” forma parte del libro Octaedro (1974). En primera persona, cuenta la historia de un hombre que practica un juego que consiste en establecer una ruta dentro de la red del metro de París. Si durante el trayecto encuentra una mujer que coincide con este trazado, él se otorga el derecho de abordarla. La cinta brasileña toma esta idea como punto de partida, y la aprovecha para redondear una buena ficción acerca de la soledad en las grandes ciudades. La red de subterráneos parisina es reemplazada por el menos glamoroso metro de San Pablo. 9- Mentiras piadosas Diego Sabanés / 2008 / Argentina. Entre las adaptaciones más recientes, sobresale esta película realizada por el debutante Diego Sabanés con un magnífico elenco en el que figuran muchos nombres más conocidos por su labor teatral, como Marilú Marini, Claudio Tolcachir y Rubén Szuchmacher. Se trata de una adaptación del cuento “La salud de los enfermos”, en la que también se reconocen varios elementos de otros textos de Cortázar pertenecientes al libro Todos los fuegos el fuego (1966). La historia transcurre en la intimidad de una familia burguesa. Pablo ha partido a París para probar suerte como músico. Pasa el tiempo y no hay noticias de él, lo cual comienza a preocupar a su madre. Temiendo por su salud, sus otros dos hijos escriben falsas cartas y envían regalos. El plan involucra a otros miembros de la familia y a la novia de Pablo, que es instada por Mamá a apresurar los preparativos de la boda para forzar el regreso de su novio.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
Abriendo el archivo
Decía la crónica de la época: «El Museo Nacmonal del Traje estuvo en pleno en el Salón Blanco del Palacio Municipal de Tandil el prc5ximo 13 de Junio, cuando se ponga en marcha el acto que están organizando la Comisión de Damas de Tandil de la Cruz Hoja Argentina con la Direcci6n Municipal de Cultura. A lo largo de un espectáculo denominado "El Desván de las Sorpresas" para cooperar Con los altruistas fines de la Cruz Roja, exhibirán las prendas, en el sitio indicado, mientras la Directora del Museo, Licenciada Suana Speroni de Uslenghi, y sus colaboradoras dieron explicaciones sobre el tiempo y el estilo de las prendas que desfilan. Mabel Islas y sus alumnas: Mariana Bustos, Marina Sabino,Guillermina Pagnotti , Natalia Muñoz, Belén Aguirre y Paula Cano. Hay Que conocerlas ba,landp para saber lo que pueden hacer. Su calidad, su coordinación. Todo preparado con responsabilidad y eficiencia. Su presencia en eldesfile del Sábado de la Comisión Dama Cruz Roja, sorprendió y admiró. Silvia Cerisola y Mariana Giacchetti. Los años 20 en todo su brillo.»
10 / NACIMIENTOS
MALENA. Naci贸 el 28 de agosto en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,640 Kg. Sus padres son Yanina y Emilio. Sof铆a y Juanita son sus hermanitas.
NuevaVida
EMILIA. Naci贸 el 28 de agosto en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,170 Kg. Sus padres son Angela y Nicolas. Santino es su hermanito.
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
LA UT ARO. LAUT UTARO. Naci贸 el 28 de agosto en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,100 Kg. Sus padres son Ivana y Alejandro.
NuevaVida
JUSTINA. Naci贸 el 28 de agosto en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,900 Kg. Sus padres son Soledad y Oscar. Pilar y Santiago son sus hermanitos.
NACIMIENTOS / 11
12 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
Mascotas
INICIATIVA: ADOPCIÓN PARA LOS PERROS DE BROMATOLOGIA
"Los orígenes del perro" Paula Canale - Miriam Ramirez - Laura Vizcaino El perro desciende del ganización se destaca la lobo. Y en este sentido, to- solidaridad existente entre dos los perros desde un sus miembros. Chihuahua hasta un Gran Así, por ejemplo, vemos Danés, biológicamente po- que los lobos adultos proseen la misma ascendencia. veen y ayudan en la alimenEsta es la teoría mayor- tación de los lobos más pemente aceptada, aunque no queños. Y también su solipodemos dejar de mencio- daridad se expresa hacia los nar que existen otras dos seres humanos, cuando el teorías sobre el origen del lobo ha sido domesticado. perro. Una de ellas, que es Pero, ¿acaso el lobo no la postulada por Lorenz, es ese animal cruel y desconsidera que las diferen- piadado que se comió a la tes razas de perros provie- abuelita de Caperucita, o nen de dos orígenes distin- que convierte al hombre en tos: una del lobo y otras del lobo por su mordida y lo chacal. vuelve depredador? La tercera considera al ¿No es acaso el lobo un perro como proveniente de animal sumamente agresivo un eslabón perdido, el que que sin contemplaciones posteriormente fue extermi- ataca al hombre que se acernado por el hombre. ca? De las tres teorías sobre Entonces, ¿cómo puede el origen del perro, la que lo ser que mi perro, que se echa ubica como descendiente patas para arriba para que exclusivo del lobo es la que le acaricie la panza, pueda científicamente posee ma- descender de semejante aniyor veracidad. mal? Según esta teoría, el oriMuchos no creen que el gen del perro se remonta al perro descienda del lobo delobo asiático, que es más bido a que este último ha pequeño, más estilizado y sido desprestigiado a través con menor cantidad de pelo de fabulas, cuentos y exaque los lobos de zonas frías. geraciones de historias que contaban los cazadores. Pero quienes se han de¿Cómo se comportan los dicado al estudio científico lobos? Los lobos viven en ma- de este animal, concuerdan nadas y mantienen dentro en que el lobo no es cruel ni de esta una adecuada orga- despiadado, y que el perro nización social que les po- demuestra mucho de lo que sibilita la subsistencia de la en realidad es. El lobo posee una gran especie. Dentro de esta or-
adaptabilidad al medio en el que le toca vivir y puede ser domesticado si se lo educa desde cachorro. En su estado natural tiende a huir del hombre y es muy difícil que llegue a atacar. Sin embargo, si ha mantenido algún tipo de vínculo con el hombre, se tornara confiado y amigable. Los lobos son astutos cazadores de animales, pero solo los cazan para su subsistencia. Cuando fijan la presa la persiguen sin dudar hasta que le dan caza, aun cuando en su recorrido puedan encontrar presas más fáciles de capturar. Los sonidos que emiten poseen significados específicos como por ejemplo, llamar a la manada, advertir de peligros cercanos, llamadas de apareamiento, comunicación de las hembras con sus cachorros, advertencias de presas en la zona, etc. En la manada, son los machos los que salen a cazar mientras que las hembras quedan cuidando a sus cachorros. ¿Cómo llego el lobo a convertirse en perro? Se sabe que tanto los esquimales como los indios recogían cachorros de lobos y los domesticaban. Estos lobos compartían las viviendas de los humanos y aprendieron a ser sus
Sucesos... Día Internacional de la Solidaridad 1422 – Muere Enrique V, rey de Inglaterra. 1794 – Ramón García Pizarro funda San Ramón de la Nueva Orán, Salta, la última ciudad que los conquistadores españoles fundan en América. 1811 – Muere Louis Antoine de Bougainville, explorador francés. 1811 – Nace Theophile Gautier, escritor francés. 1830 – delegados de 10 provincias suscriben el Pacto o Liga Unitaria. 1834 – Nace Amilcare Ponchielli, compositor italiano. 1850 – Se firma el Tratado de Francia: este país se compromete a retirar sus fuerzas del Río de la Plata y reconoce la independencia Argentina. 1867 – Muere Charles Baudelaire, poeta y crítico francés. 1870 – Nace María Montessori, pedagoga italiana.
1895 – Se juega el primer partido profesional de football americano. 1918 – Nace Alan Jay Lerner, compositor de comedias musicales. 1928 – Turquía acuerda adoptar el alfabeto latino y abandonar el árabe. 1931 – Las aguas del Yang Tse inundan la mayor parte de la región de Kuang, China, y provocan la muerte de 250.000 personas. 1945 – Nace Itzhak Perlman, talentoso violinista israelí. 1945 – Nace el músico Van Morrison (George Ivan Morrison). 1949 – Nace Richard Gere, actor estadounidense. 1951 – Se presenta el primer LP en la Feria Alemana de Música. 1958 – Nace Edwin Moses, atleta estadounidense ganador de la medalla de oro de los 400 metros con vallas en Montreal 76 y Los Angeles 84. 1961 – España retira sus ultimas tropas
compañeros. Es factible que posteriormente comenzaran a cruzarse diferentes lobos domesticados, inducidos por el hombre, dando lugar a mutaciones que determinaron rasgos distintos que son los que hoy caracterizan al perro. Después de leer este párrafo del libro de José M. Odorisio logré entender muchísimas cosas de las reacciones de los seres que hoy nos acompañan en esta tarea diaria. Desde Iniciativa Adopción para los Perros de Bromatología trabajamos todos
los días para darle libertad a los perros encerrados en el predio, algunos desde hace 8 años. Cada uno de ellos es especial y único, algunos son suaves y tranquilos, otros son activos y necesitan dedicación, pero solo algo tienen en común, desesperación por salir de esa canil que los encierra a cada uno de ellos. Hoy te presentamos a "Morena" hembra, pelo corto, totalmente negra, joven de edad, una perra que se lleva bien con todo el mundo, ideal para tu perro que
de Marruecos. 1962 – Independencia de Trinidad y Tobago. 1963 – Muere el pintor francés Georges Braque. 1963 – Entra en funcionamiento la llamada “línea caliente” entre Washington y Moscú. 1969 – Muere Rocco Francis Marchegiano (Rocky Marciano), boxeador estadounidense. 1970 – El presidente de Perú, Juan Velasco Alvarado, nacionaliza los principales bancos del país. 1970 – Nace la cantante estadounidense Debbie Gibson (Debora Ann Gibson). 1973 – Muere John Ford, director de cine estadounidense. 1974 – Nace el tenista ucraniano Andrei Medvedev. 1981 – Muere en un accidente aéreo el general panameño Omar Torrijos. 1986 – Muere Henry Spencer Moore, escultor británico. 1989 – Francisco Rodríguez es designado nuevo presidente de Panamá en sustitución de Manuel Solís. 1989 – Libia y Chad firman un acuerdo
vive solo, o para compañía. Recuerda como sus antepasados los perros descienden del lobo, por lo cual no es bueno que un perro viva solo, sin un par (sin otro perro) son animales de manadas, piénsalo que quizás decidas darle una compañía a ese animal que tienes en casa. Si deseas adoptar a Morena o los otros tantos, ingresá al facebook (como nuestro nombre) y allí podrás ver los que aun hoy esperan por ser liberados. O bien comunicate al 154480923/442-2099.
sobre la franja de Auzu, lo que pone fin a más de 15 años de litigio fronterizo entre ambos países. 1990 – Se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos repúblicas alemanas. 1991 – Los parlamentarios de Uzbekistán y Kirguiztán proclaman la independencia de estas repúblicas de la Unión Soviética. 1993 – Los últimos soldados rusos abandonan Lituania, tras mas de 50 años de ocupación. 1993 – El Congreso de Venezuela destituye al presidente Carlos Andrés Pérez. 1994 – El IRA declara un alto el fuego incondicional, una esperanza para el fin de la violencia en el Ulster, que durante 25 años ha causado 3.168 muertos. 1996 – Se firma en Jasaviurt (Daguestán) del acuerdo de paz en Chechenia: 20 meses de guerra y 40.000 muertos. 1997 – Muere Lady Di. 1997 – Muere el locutor y animador de radio y televisión Guillermo Brizuela Méndez. 1999 – Tragedia en Aeroparque: un avión de la empresa Lapa se despista antes de despegar, cruza la avenida y se incendia. Mueren 67 personas.
ESPACIO LITERARIO / 13
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
Ficciones Laureano Por BEATRIZ HARISPE
Un odontólogo necesita su mecánico dental para elaborar las prótesis; para ello están Laureano y su “Laboratorio Blanco”. Papá envía el molde en una cubeta metálica, de impresión individual, dentro de una cajita acolchada con virutas. Ha volcado la escayola sobre el hueco, un yeso batido con agua en el tazón de goma; el paciente muerde fuerte y allí estampa su dentición. Laureano volcará resina, insertando dientes reales y así logrará la férula necesaria. Otras veces debe repararlas por rotura o desgaste, esas que quedan bailando en la boca cuando merma el hueso de la encía. También prepara coronas y puentes. Los aparatos de ortodoncia aún son poco novedosos. Niña de siete atiendo el timbre de casa por las tardes, abriendo la puerta cancel. Y esa cajita que vuelve al consultorio: -“El envío para el doctor”… (años después me entero que Tony Ferrer era el mandadero, en bicicleta). Curiosa, entreabro la tapa y unos dientes sonrientes me saludan en rosa y marfil. Al verlas en fila, en un estante, causan cierto miedo nocturno de gentes desdentadas durmiendo en sus camas mientras yo poseo sus bocas en mi casa. Papá y Laureano forjan una amistad más allá de la profesión, él nos acompaña en los fines de semana al campo. Cada uno con su familia y esa quinta incipiente que debemos parquizar para tener sombra. Regar con baldes y regaderas, matar yuyos y combatir hormigas. Laureano aliado de trabajos, pone el hombro a la demanda. Trae semillas, plantines, modela canteros con Don Santiago. Delgado, sonriente, fuma cigarro negro, uno detrás de otro. Sus ropas sencillas, de trabajo: bombacha, camisa cuadrillé, gorra de visera y alpargatas, cincha en la cintura y cuchillo. Esos hábitos criollos y esa tos que no le da sosiego. De oídas me entero de sus dolores, el abandono de la esposa que se enamoró de otro, la hija internada con problemas mentales. Mamá dice: “es un buen hombre que supo perdonar cuando ella quiso volver”…Yo
Taller
Quebrantahuesos
lo veo siempre sonriente, ríe de sus propios chistes, hasta una saliva fluye por la comisura, tanto es su disfrute. -A ver los chicos, a jugar. ¿La moneda que desaparece de la mano y aparece por la oreja? ¿El naipe que se escabulle? ¿La payana y los dados mágicos? Es un prestidigitador, un inventor, piensa en nosotros y trae cosas para entretenernos. Despierta mi asombro con sus propuestas. Claro, al rato mis primos dicen: - A armar la choza, a trepar la parva de pasto, juguemos a la escondida, vamos a la pileta que hace calor… Con Mario trajeron un cajón de bochas y ahí pasan largas horas los mayores tratando de arrimar al bochín. Y en la sobremesa nos echan del galpón porque se hacen cuentos no adecuados para menores. Queremos conocer ese mundo y espiamos por las hendijas de los tablones del rancho.-¿Oís lo que dicen? -Y las carcajadas ¿por qué reirán? -¿Vos sabés cuentos verdes? Y alguno cuenta y nos introduce en esas cuestiones. Un domingo trae una camioneta Rastrojero, siempre gustó de riesgos y desafíos. ¡A pasear los chicos en la caja!. Nos lleva por caminos de tierra, ocho primos arriba. Hasta que idea una proeza: arranca el vehículo, traba el volante en giro en segunda y se apea. Quedamos dando vueltas de calesita por un rato, sentados en la caja. Como la película “¿Y dónde está el piloto”? Los grandes festejan el chiste pero imagino la cara de desaprobación de mamá. Salimos indemnes. A veces papá me lleva a casa de Laureano, distinta a la mía. Adornos, artesanías y esos floretes en cruz sobre un armazón negro. Ve mi asombro y se para en poses de esgrima, los pasos de avance y retroceso, el uniforme inmaculado, la máscara con tejido. Un diario cuenta que integra el equipo campeón de Tandil con René Lavand. Pasamos al laboratorio y veo las mesas de trabajo, tablón y caballetes. Encima, las cerámicas y pastas, prótesis y herramientas: cuchillo, bisturí, pinza, alicate, espátula, tijera, mecheros con fuego y horneados. ¡Un taller de artesano! Un día me trae de regalo una pequeña
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
pipa: larga boquilla de caña y codo de cera con un rostro tallado, en miniatura. Una mirada fiera, como indígena lleno de rencor por su destino, o de bravura. La sostengo entre índice y pulgar, aún conserva la calidez del material. El personaje me mira con su gesto fumador y su barbilla prognante. Cuelgo la pipa en la pared del living junto a recuerdos llenos de nostalgia, provenientes de abuelos, madre, hijos, amigos. Laureano ocupa un lugar por haber hecho feliz nuestra infancia. Gracias a que un odontólogo necesitó de un mecánico dental para trabajar.
Luces y sombras Por YOLANDA LAURENTI
La paleta divaga en colores de sangre y tiempo. Intriga de un abrazo circundando mientras el vino se derrama en el caliente temblor de la copa, sangre y sangre, a poca distancia entre piel y huesos.
Armonía Por YOLANDA LAURENTI
Si ardieran los brotes que despuntan en primavera. Si en la primera aurora la esencia congelara su luz. Si el testuz del gigante dorado en la mañana coronara la montaña de lirios y azahares, sin dar sombra. Si cuando el poeta nombra estrella, pensara sólo en ella. Si el cóndor en su vuelo espumara las nubes contra el cielo. Si el río alzara altura para romper en cristales contra el suelo ese duelo, diría que no hay Dios.
14 / DEPORTES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
REGIONAL PAMPEANO DE RUGBY
Victoria de Los Cardos y cayó Los 50 Después de dos derrotas en serie, San Ignacio se recuperó con un triunfo por 21 a 9 sobre Universitario, en el marco de la quinta fecha del Torneo Regional Pampeano A de rugby. Por el mismo segmento, Mar del Plata Club fue derrotado en Bahía Blanca frente a Sportiva por 35-30 y vio caer su invicto. Además, Sporting ganó en la misma ciudad, claramente ante Universitario por 32-7 y Los Cardos hizo lo propio contra Argentino por 29 a 21. En Tandil, en tanto, hubo victoria de Comercial por 36 a 5 sobre Los 50. En el B, en tanto, Villegas RC superó a Villa Gesell RC por 26 a 20 por la Zona A, mientras que Unión del Sur perdió 15-7 frente a Puerto Belgrano de visitante por la Zona B. La fecha se completará mañana domingo con los partidos entre El Nacional de Bahía Blanca - Biguá y Estudiantes de Olavarría - Los Miuras de Junín. En la final del Regional C, Racing de Chivilcoy aplastó
Mensajería
50 a7 a Cazadores de Tres Arroyos y se coronó campeón. Los Cardos se trajo una muy importante victoria de su visita a Argentino de Bahía 29 a 21 y sigue en lo más alto de la tabla de posiciones. Antes la intermedia ganó 35 a 23. El "verde" sigue a paso firme en el Torneo Regional Pampeano "A", hasta ahora se impuso en sus cuatro presentaciones y se mantiene en las posiciones de vanguardia del certamen. El encuentro de esta tarde se presentaba como bisagra para las aspiraciones de Los Cardos, un triunfo lo mantendría con canches ciertas en su aspiración por quedarse con una de las plazas que el Regional otorga al Torneo del Interior y el "verde" cumplió, ganó y sumó un importante punto bonus tras anotar cuatro tries. El partido comenzó a favor del visitante que por medio de Juan Pablo Osa marcaba el primer try de la tarde convertido por Marcos Guazzelli, cinco minutos más tarde el local emparejaría el tanteador con un try convertido y luego pasaría a ganar 14 a 7, pero Franco Otero vulneraba el ingoal de Argentino y la justeza de Marcos volvían a poner las cosas igualadas. En el inicio del complemento Guazzelli anotaba un penal para poner arriba a Los Cardos 17 a 14 y un try de Gastón Laumann estiraba diferencias 22 a 14 pero el local con un try convertido se ponía a uno, 21 a 22 y en el final Eduardo Cabana apoyaba el cuarto try, convertido por Marcos para establecer el definitivo 29 a 21. Los Cardos formó con Matías Errecart, Mateo Belauzarán, Walter Birchmeyer, Juan Francisco Cardinale, Patricio Fleba, Eduardo Cabana, Pablo Roveda y Juan Etcheber, Matías Gastaldi, Marcos Guazzelli, Gastón Laumann, Nicolás Redolatti, Franco Otero, Juan Pablo Osa y Franco Michelini.
"Center"
Resultados Torneo Regional Pampeano A (5ta. Fecha) Argentino (Bb) 23 - Los Cardos 35 (Intermedia) Argentino (Bb) 21 - Los Cardos 29 (Primera) Los 50 24 - Comercial 18 (Intermedia) Los 50 5 - Comercial 36
(Primera) San Ignacio 22 - Universitario 0 (Intermedia) San Ignacio 21 - Universitario 9 (Primera) Sportiva (Bb) 13 - Mar Del Plata Club 15 (Intermedia) Sportiva (Bb) 30 - Mar Del Plata Club 35 (Primera) Universitario (Bb) 12 - Sporting 13 (Intermedia) Universitario (Bb) 7 - Sporting 32 (Primera) Torneo Regional Pampeano B (5ta. Fecha) Zona A Villa Gesell Rc 27 - Villegas Rc 12 (Intermedia) Villa Gesell Rc 20 - Villegas Rc 26 (Primera) Mañana Domingo 12.30: El Nacional (Bb) - Biguá (Intermedia) 14: El Nacional (Bb)- Biguá (Primera) Libre: Pueyrredon Zona B Puerto Belgrano 26 - Unión Del Sur 29 (Intermedia) Puerto Belgrano 15 - Unión Del Sur 7 (Primera) Mañana Domingo 14: Estudiantes De Olavarría - Los Miuras De Junín (Intermedia) 15.30: Estudiantes De Olavarría - Los Miuras De Junín (Primera) Libre: Uncas Torneo Regional Pampeano (Final) Racing De Chivilcoy 50 - Cazadores De Tres Arroyos 7
DEPORTES / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
NACIONAL B
Santamarina se trajo un punto de Floresta Esta tarde, en un partido correspondiente a la cuarta fecha de la Zona B del torneo de la B Nacional de fútbol, All Boys y Santamarina igualaron sin goles, en el barrio porteño de Floresta,. Con la igualdad, el conjunto local sumó 3 unidades, después de tres igualdades, mientras que su rival acumuló 2 puntos, con dos empates y una derrota en lo que va del torneo. El partido tuvo dos caras. El primer tiempo tuvo escasas situaciones de peligro en ambos arcos. En la segunda etapa, el desarrollo se hizo entretenido. All Boys, dirigido por Angel Bernuncio tuvo dos ocasiones claras. La primera, a los 12m., después de un cabezazo de Ezequiel Maggiolo que dio en el palo derecho de Daniel Bertoya y luego, a los 19m., después de un remate de Leandro Caruso que pegó en el travesaño. Santamarina tuvo su chance, a los 26m., después de un disparo de Martín Michel que resolvió muy bien Nicolás Cambiasso.
URD
INDEPENDIENTE EMPATÓ CON VILLA AGUIRRE Durante la fase regular, Independiente lograba marcar diferencia con regularidad, pero en el mano a mano con Villa Aguirre no se pudo imponer a su rival. El que logró una importante victoria como visitante fue ateneo Estrada que venció a Unión. Sarmiento y San Lorenzo no se sacaron diferencias. El que sí pudo ganar fue Atlético de Ayacucho que venció a Ferro. En Rauch, Botafogo cayó con Santamarina. Además se jugaron las reválidas. Los partidos de ayer y de hoy de La Movediza fueron suspendidos debido a la gran cantidad de agua que cayó desde el cerro e inundó la cancha.
En declaraciones radiales posteriores al partido los jugadores aurinegros se mostraron satisfechos con el resultado conseguido. Martín Michel explicó que “nosotros estamos buscando la regularidad y la adaptación”. Hasta ahora, Santamari-
na ha cosechado una derrota en Posadas frente a Crucero del Norte y dos empates. Uno en el San Martín, tras ir cayendo 2 a 0 con Unión de Santa Fe logró empatarlo con dos tantos de Vilchez que se ubica en los primeros puestos de la tabla de goleadores y ayer es-
tuvo cerca de marcar tras un muy buen centro de Michel. De a poco se va asentando y demostrando que no piensa renunciar a la pelota y que va “a salir a buscar el partido en todas las canchas” como declaran todos los referentes del plantel.
SÍNTESIS
POSICIONES
All Boys 0: Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Maxi Pellegrino, Santiago Hoyos y Adrián Iglesias; Marcelo Vega, Julián Fernández, Salvador Reynoso y Ramiro Leone; Ezequiel Maggiolo y Leandro Caruso. DT: Ángel Bernuncio. Suplentes: Lucas Di Grazia, Nehuén Paz, Fernando Sánchez, Ezequiel Barabás, Nicolás Varela, Jonathan Y. López, Franco Olego.
ZONA A N° Equipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
Pts
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
4 4 4 4 3 4 4 4 3 3 3
3 3 2 1 1 1 1 0 1 0 0
1 0 1 2 1 1 1 3 0 2 2
0 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1
6 4 6 3 3 8 1 1 2 3 0
2 3 4 2 1 8 3 3 5 4 2
10 9 7 5 4 4 4 3 3 2 2
Santamarina 0: Daniel Bertoya; Alfredo González, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella y Federico Azcárate; Juan Gáspari, Alfredo Ramírez, Mariano González y Diego Bucci; Martín Michel y Pablo Vílchez. DT: Duilio Botella. Suplentes: Emiliano Olivero, Federico Martorell, Martín J. Zbrun, Federico Scoppa, Román Strada, Roger Martínez, Miguel Á. Alba. Cambios en el segundo tiempo: 14m. Cristian Varela por Vera (AB); 18m. Román Strada por Juan Gáspari (S); 20m. Ezequiel Barabás por Leone (AB); 28m. Franco Olego por Reinoso (AB); 29m. Federico Scoppa por Ramírez (S) y 34m. Federico Martorell por González (S). Amonestaciones: 33' PT Federico Azcárate (SM), 29' ST Alfredo Ramírez (SM), 39' ST Santiago A. Hoyos (ALB), 40' ST Julián Fernández (ALB). Estadio: Islas Malvinas Arbitro: Ejarque, Mario
MAÑANA
At. Tucumán Temperley Sp. Belgrano Indep. Riv. Huracán Unión Patronato (E.R.) All Boys Crucero del Norte Santamarina Sarmiento
RESULTADOS ZONA B Local Unión 3 Huracán 0 Temperley 1 Indep. (Mza.) 0 All Boys 0
Visitante Crucero del Norte 0 Patronato (E.R.) 1 Sp. Belgrano 0 At. Tucumán 0 Santamarina 0
Arbitro Castro, Alejandro Díaz, Pablo Daniel Paletta, Héctor Ceballos, Diego Ejarque, Mario
Resultados Estadio Agustín Francisco Berroeta Independiente 0 vs. Villa Aguirre 0 Cancha de Gimnasia Unión y Progreso 1 vs. Estrada 2 Goles: Martín Alonso; Gamalero y Cruz. Estadio Municipal de Ayacucho Sarmiento de Ayacucho 1 vs. San Lorenzo 1 Goles: Maciel; Flores. Cancha de Atlético Ayacucho Atlético Ayacucho 2 vs. Ferro 1 Goles: Ceverio y Oilataguerre; Ordoqui. Cancha de Botafogo Botafogo de Rauch 1 vs. Santamarina 3 Goles: Zelaya; Alzueta, Valverde y Ferrara. Estadio Dámaso Latasa UNICEN 0 vs. Def. de Ayacucho 0 Club Hípico San José 0 vs. Gimnasia 3 Goles: Larragneguy y Federico 2. Estadio Miguel Ochoa Velense 1 vs. Argentino 2 Goles: Ruiz Sánchez; Gómez Olsen y Gamaleri. Cancha de Alumni Alumni 0 vs. Excursionistas 1 Goles: Lecuona. Cancha de Excursionistas Dep. Tandil 0 vs. Loma Negra 8 Goles: Constantín 6, Baier y Nuñez. Cancha de La Movediza (suspendido por inundación) Grupo vs. Juarense
Descuentos en TABLAS DE PICADAS, PERFUMERIA y ROTISERIA
16 / INFORMACIÓN GENERAL
Obituario LUISA PEREYRA MARÍA “El jueves 14 de agos-
to de 2014 a las 20:30 a los 71 años se apagó la vida de María Luisa Pereyra que había nacido en Buenos Aires el 22 de enero de 1943, hija de Eva Gatti y Rogelio Pereyra, la primera de seis hermanos antes de Pocho, Pocha, Jorge, Hugo y Graciela. Contrajo matrimonio con Anselmo Bernardo Bermúdez con quien tuvo ocho hijos: Inés, Walter, Cristina, Claudia, Andrea, Marita, Claudio y Luciano que la acompañaron hasta su último suspiro. En Tandil además de criar y educar a sus hijos y de llevar adelante una familia numerosa en tiempos no muy buenos para la clase trabajadora se destacó por su actitud emprendedora desde la Acción Católica en diversas iglesias y capillas, teniendo a su cargo grupos de catecismo y confirmación, desde donde generó innumerables acciones para los niños de los barrios pobres y ayudando siempre a los más necesitados en la medida de sus posibilidades. Además realizó tareas auxiliares en el Centro Polivalente de Arte y proyectó lo que posteriormente concretaría en el conurbano bonaerense. En el año 1998 en la ciudad de Hurlingham funda la Organización Ambientalista Manos Limpias siendo fiel a sus convicciones le otorga el objetivo de lograr un mundo más limpio, una sociedad con conciencia ecológica y comprometida con el cuidado de los recursos naturales. Realizó charlas, seminarios, jornadas, alianzas con organizaciones ambientalistas, contactos con ecólogos y especialistas en gestión de residuos con el fin de concienciar a la comunidad sobre el tema. También hizo hincapié en la educación infantil sobre el cuidado del medio ambiente organizando talleres de reciclado para todos los niveles educativos haciendo participar en su proyecto a numerosas escuelas que se comprometieron a recibir el aporte de Manos Limpias. Inauguró el Rincón Cultural y Biblioteca "Sergio R. Giménez" para ofrecer a la comunidad talleres de reciclado como herramienta terapéutica por lo cual fue convocada a participar en la feria del libro local, logrando así mayor alcance en la comunidad. Fue miembro activo del Círculo Literario de Abuelos Bonaerenses de Hurlingham. En 2012 obtuvo un reconocimiento por parte de la Federación para la Paz Universal (UPF – UNESCO) en el concurso solidario "Acción Social: Voluntariado y Bien Común” en el rubro Ecología y Medio Ambiente. Y entre sus logros obtuvo que Manos limpias fuera reconocida y convocada a participar desde diversas universidades nacionales en Tierra del Fuego, Mar del Plata, Tandil, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe. Fue Consultora de Gestión de Residuos de diversas ONGs de la Argentina y el exterior. Profundo pesar marcara su ausencia tanto en la ciudad de Tandil entre su numerosa familia y amigos de antaño como en la ciudad de Hurlingham donde supo cultivar la
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA amistad, el respeto y el reconocimiento de toda una comunidad que un día la vio llegar repleta de sueños, más la continuidad de su obra sellará el consuelo para los que quedamos y la amamos por siempre, guiados por su fuerza y sus ideas y la convicción que un mundo mejor es posible”. Daniela Sorrentino, Walter Bermúdez.
LUISLuisGRANERO nació el 21 de febrero de 1923 en el seno de un hogar humilde, rodeado de once hermanos y sus padres Luis y Manuela. A los ocho años comenzó ayudar en el tambo; fue a la Escuela N° 12 de Los Mimbres hasta tercer grado y un año como ayudante de la maestra. Iba cruzando el cerro con las alpargatas bajo el brazo para estar “prolijo” en la escuela. Se dedicó a una vida rural, casado con Sara Gómez, su gran compañera, con quien tuvieron tres hijos y habiendo cumplido recientemente sesenta años de casados. Enseñó a sus hijos a trabajar con amor y humildad, un hombre de campo con todas las letras, su palabra valía más que un documento, honesto, buen padre, siempre con buen humor, le gustaba el mate y la buena comida. RAFAEL EDUARDO AMODEY Eduardo había nacido y criado en esta ciudad junto a sus padres y hermanos; se desempeñó desde muy joven en Imprenta Tandil, para luego ingresar a la Dirección General Impositiva –hoy A.F.I.P.-, durante más de 25 años, hasta alcanzar su merecida jubilación Junto a su esposa María Luisa decidieron radicarse en Mar del Plata para probar un rumbo distinto. “Hoy su esposa, familiares y amigos lamentan su partida de esta vida, gracias por su honradez, la bondad y la alegría que volcaste hacia los demás. Es imposible olvidarse de alguien así. ¡Vivirás siempre en nuestros corazones y tú lo harás con Dios!”. ELSA DORA BEHOTAS de VASSALLO Elsa nació en Lobería el 4 de mayo de 1927; en su juventud se casó con Melfi Rolando Vassallo y tuvieron tres hijos: Martín (f), Marta Elsa y Jorge Rolando, quienes luego le dieron nueve nietos y ocho bisnietos, quienes la recordarán eternamente junto al resto de los familiares. “Mami: hoy te despedimos con alegría y dolor. Con alegría porque no sufrís y dolor porque ya no contamos con vos, pero siempre te llevaremos en nuestro corazón”. Tus hijos.
CRISTOBAL FELIX CARRIZO Félix nació en General Madariaga el 26 de abril de 1941 y falleció el pasado sábado 16 del corriente. Su familia escribió en su memoria: “Tata: te fuiste de este mundo sin decir adiós a tus seres queridos, dejando un vacío inmenso en el corazón de muchas personas. Desde donde estés, se que el Cielo es tu morada eterna. Tu sonrisa será la compañía de Dios, tu mirada la luz que nos alumbre en medio de la oscuridad. Fuiste un ejemplo de vida, luchaste hasta el último segundo, demostrándonos fuerza cuando en tu mirada decía, quiero seguir. Descansa en medio de jazmines, claveles y rosas. Que en paz descanses nuestro ángel, cuida nuestros sueños, te amamos y te seguiremos amando hasta la eternidad… Tu esposa Blanca; tus hijos Alejandra, Félix y Ceferino; tus nietos Félix, Cecilia, Macarena, Cintia, Camila, Martín, Milagros, Marcela, Luciano, Franco y Kiara; tus bisnietos Tiziana, Naiara, Jean, Ludmila, Noha y Zantino; tus hijos políticos Abel, María José, María Eva y demás familiares”.
MIGUEL SOMI
ANGEL
Miguel Angel nació en esta ciudad el 21 de febrero de 1942; era hijo de Angela Ivars y Angel Somi, ambos ya fallecidos y contaba con cuatro hermanos: Beatriz, Nancy, Carlos y Jorge. En su juventud se casó con Elsa Echeverría (f) y tuvieron dos hijos: Yanina y Mauricio, quien luego sumó a la familia a su nuera Marina. Desde muy chico se desempeñó como gráfico linotipista, oficio que aprendió en la imprenta La Minerva; trabajó en los diarios El País y El Mundo, El Eco de Tandil, en la imprenta Muñoz y Símaro; además formó parte del Sindicato de Gráficos. Sus hermanas/os, hijos y nietos tendrán en su corazón los más lindos momentos vividos a su lado. ARACELI ADRIANA SANCHEZ “... que destino más sotreta…, diría “El Pampa José Larralde”. Loca linda, madre amiga, compañera, abuela, hermana, etcétera, todo más que una "Tía". Naciste el 7 de abril de 1957 en Tandil, te bautizaron Adriana Araceli Sánchez, tu papá Roque Alberto y tu mamá Juana Otero. Tu infancia alegre en el campo (acceso a la Base Aérea Militar Tandil), como siempre nos contabas, tu adolescencia abocada al estudio, la música y los libros, lo que en el futuro harían de vos una mujer muy culta y gran profesional, obteniendo un título de Enfermera Profesional, Profesora de Lengua y Literatura y Técnica en Diagnóstico por Imágenes, resultando esta última profesión, la que eligieras para desempeñar el resto de tu vida. En el camino cosechaste amigos, viajes, experiencia y
INFORMACIÓN GENERAL / 17
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 una inmensa familia. El 31 de julio de 2014, con tus recientes 60 años de edad, Dios quiso cambiar el destino, tuyo y de muchos de los que te rodeábamos. Ahora estás junto a tu papá que tanto admirabas y otras tantas personas que en su momento acompañaste en sus últimas horas acá en la tierra, como hoy te acompañamos nosotros. Que podemos decir, estabas en todos lados, acompañando los que querías en todos los momentos, tus gritos, tus retos, tus reglas, tus consejos, tus abrazos, tus enseñanzas, tu buen humor, tus ganas, tu lucha, tus cosas... Que difícil va a ser Gordita querida, los que te queremos tenemos tanto dolor, fuiste una persona intensa que no pasaba desapercibida, por eso te extrañamos mucho. Una vida llevaría narrar lo que hemos pasado juntos, si todavía nos parece estar escuchándote: "como yo te enseñé"; “(((Mamaaaaa)))”; "la más bella"... alguna de tus frases que a cada momento las repetimos cuando se presenta la ocasión que vos lo hacías. Esperamos que desde donde estés nos cuides y nos protejas como lo hiciste siempre y queremos agradecerte todo lo que diste por nosotros en esta vida terrenal, desde los chirlos y malcriadas cuando éramos chicos, hasta los consejos y charlas en nuestra madurez. Tantas cosas nos quedaron por vivir y eso que pasamos muchas. En fin y trilladamente nosotros los mortales nos quedamos con lo mejor tuyo y lo peor, porque te amábamos en tu totalidad, tal cual eras. Ya el destino algún día nos juntará y volveremos a nuestras costumbres, charlas, café, fiestas, cumpleaños, día de la madre, día del niño… ya que siempre era bueno tener una excusa para juntarnos y vos eras anfitriona y organizadora de todo eso. Te amamos Tía y te vamos a extrañar con todo nuestro corazón, desde donde estés danos fuerza y protégenos. QEPD para no sé si será el final, ya que no vas a descansar, hoy empezás a vivir con Dios. MT”. Tus seres queridos. COSSELLU NORA DE PUGGIONI Te fuiste el 21 de Agosto a los 74 años dejándonos un profundo dolor. Tus hijos Roberto, Mónica, tus hijos políticos Patricia, Walter, tus nietos Juan Pablo, Juan Franco, Andrea, Fernando, Andrés y Agustín te recordaremos con amor. “Seguimos creyendo que te vemos pasar, Mate en mano llenando el patio de vida. Quedan las ventanas sin abrir, esperando tu empujón de abuela que las ayude a despertarse. Ellas también te extrañan… Irradiabas (cuesta escribirte en pasado) amor, sabiduría y bondad. Llorarte es casi ridículo, pero así y todo se nos hace imposible no hacerlo. Sabemos que no te gusta… Vienen días difíciles. Nos toca aprender a vivir sin vos. Quizá sea el curso natural de la vida, pero no se está listo, no hay forma. ¡Te extrañamos Norita! Te amamos de la misma manera que vos a nosotros. Queda tu sonrisa colgada de los rincones de la casa, un mate de madera que no quiere resignarse, una zamba a medio tocar, y la manera de vivir más hermosa que se haya enseñado jamás. Vida, vida siempre…” MABEL BA NORA LLESTEROS Con 56 años el sábado 16 de agosto dejó de existir Nora Mabel Ballesteros causando dolor entre familiares y amigos. Nora nació el 3 de noviembre de 1952, Hija de Ismael Ballesteros (f) y María Garrido (f). contrajo matrimonio con Pedro González y juntos formaron una hermosa familia. Tuvieron tres hijos: Paola, Vanesa y Ariel que luego le dieron tres nietos (Abril, Brenda y Joaquín). Fue una hermosa mujer, esposa, madre y abuela que luchó contra su enfermedad hasta el último día. Sus restos descansan en el Cementerio Pradera de Paz. “Mami: una madre inolvidable. Fuiste y serás la mejor
MARIA SELLANES TOMAS “Entrerriano de ley, nació en la Estación Britos, Partido de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, siendo el menor de nueve hermanos. Durante su adolescencia se enroló en el Ejército Argentino. Tal como lo expresó con textuales palabras el vicepresidente de la Asociación Mutual Círculo de Suboficiales del Ejército durante su despedida el pasado 20 de agosto, día en que falleció a los 80 años: “La vida lo marcó con el destino, que solamente los grandes con mayúsculas alcanzan. Sus condiciones innatas de militar, su permanente preparación individual para perfeccionar sus conocimientos musicales, hicieron que a los 33 años de edad, alcanzara la máxima jerarquía de los Suboficiales, ejemplo que tomaron muchos de sus subalternos para superarse como militares y como profesionales”. Fue director y maestro en el actual Conservatorio de Música de Tandil -en ese entonces Escuela Municipal de Música-, director de la Banda del Ejército y de la Banda Municipal de Tandil en las décadas de los años '70 y '80. Compuso letra y música de innumerables obras musicales folclóricas y también didácticas orientadas a la educación escolar. Fue creador de las marchas de algunas escuelas primarias públicas de la ciudad de Tandil. Llegó a alternar con la orquesta del Teatro Colón y entre quienes supervisaban sus actuaciones, esALEJANDRO LAN NORBERTO ZA Nació en nuestra ciudad el 1 de diciembre de 1972, hijo del matrimonio conformado por José Alberto Lanza y Beatriz Mottallini, realizó el periodo pre escolar en el Jardín de infantes Nº 3 de Villa Italia. Completó sus estudios primarios en la Escuela Nº 11 Bartolomé Mitre. Desde muy chico expuso una clara inclinación e interés por todo lo relacionado con la vida, demostrando su sensibilidad y respeto por todas sus expresiones, incluidos aquellos animales a veces poco agradables, como insectos y batracios, que el cuidaba y estudiaba. Asimismo, durante la adolescencia se vio seducido por la vida marina, debido a los entonces populares documentales de Jacques Cousteau. Es así que, terminado sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 (ENET N°1), se trasladó a Mar del Plata para ingresar en la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas, logrando su título en el año 2000. En el transcurso de este periodo, y por influencia de un profesor que supo despertar su interés, fue mudando su atención hacia la antropología. De esta forma, terminada su licenciatura, en el año 2001 se integra a la fundación "ECO" (fundación ecosistema del Chaco), radicándose en la ciudad de Formosa. Allí conoce a Carolina, quien fuera luego su esposa, formando una hermosa familia junto su hijo Simón. Desarrolla un trabajo de investigación en ecología humana, realizó censos poblacionales y estudios reladel mundo, te volveríamos a elegir una y mil veces más. Como olvidarte si eras una persona llena de amor, alegría, buen humor, siempre pensando en todos, cuidándonos, protegiéndonos, dándonos todo lo mejor. Luchadora incansable, esa maldita enfermedad que hizo que hoy no estés con nosotros, que te hizo sufrir muchísimo cuando no lo merecías. Gracias, mil gracias porque nos enseñaste mucho de la vida. Te amamos y te extrañamos un montón. Pero no podías sufrir más y sabemos y estamos más que seguro que te ganaste el Cielo… Danos mucha, mucha fuerza para seguir adelante… te amaremos por siempre!!! Papá, Paola, Vanesa, Ariel, Abril, Brenda y Joaquín. ENRIQUE PORRO RAUL “Cerraste los ojos una mañana fría de agosto, ya cansado de tus 86 años pero vividos de una forma
taban nombres como Ariel Ramírez, don Eduardo Falú y otros músicos de ese talante. Supo ejecutar instrumentos como la trompeta con la que se destacó como solista en la Banda del Ejército y en la Orquesta Filarmónica de Olavarría, el violoncelo y la guitarra con la que incursionó mucho en la docencia además de ser su inspiradora en las innumerables composiciones musicales que realizó y su inseparable compañera en los últimos tramos de su vida. Con el sonido y melodía inconfundibles del “Toque de Silencio” y la lectura de estas palabras textuales fue despedido como se lo merecía: “Le decimos hasta siempre a un hombre que podría haberse vanagloriado de cuanto alcanzó en este mundo. Sin embargo, como muchos grandes, se despide de la vida, de la forma más humilde y sencilla, pero con la certeza de haber cumplido todos los objetivos que Dios le marcó en el mundo de los mortales. Ayer tu batuta dirigió bandas militares y agrupaciones musicales, hoy un coro de ángeles te dirá bienvenido al lado de nuestro Señor Jesucristo y a trabajar en música celestial, como lo hiciste hasta ayer en la tierra”. Así realmente lo creemos y sentimos quienes te amamos y nunca te olvidaremos: tus hijos, nietos, bisnietos, sobrinos, sobrinos nietos, hijos políticos, tu hermana y demás familiares”. cionados con la fecundidad, condiciones ambientales, formas de vida y mortalidad de los grupos de comunidades tobas (qom) en especial y en menor medida con wichi, en el noreste argentino (NEA). Esto le otorgó una formación y una concepción que le permitió tener una mirada mucho más cercana y apropiada sobre la naturaleza y la realidad de dichas comunidades, lo que lo llevo a manifestar y difundir, toda vez que le fue posible, su visión y respeto por estos grupos poblacionales, muchas veces poco comprendidos. Simultáneamente se desempeñó como docente en la Cátedra de Antropología en la Universidad Nacional del Nordeste, organizó y participó en cursos y congresos nacionales e internacionales (Chile, Uruguay, Brasil Y Cuba). Escribió numerosos artículos en prestigiosas revistas y publicaciones científicas nacionales e internacionales. Estos aportes lo convirtieron en uno de los principales referentes de consulta por su conocimiento referido al estado y situación de comunidades originarias. Mientras desarrollaba esta actividad prepara y logra su doctorado en ciencias biológicas en el año 2009, integrándose como investigador del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas). Dueño de una sensibilidad, honestidad personal e intelectual, así como una sencillez y humildad natural, fue ganando - además de la valoración profesional el aprecio y el amor de quienes tuvieron oportunidad de compartir su trabajo y amistad. Deja así un imborrable y apreciado recuerdo de su vida. admirable. Fuiste un ejemplo de persona íntegra, de principios, de una fe inquebrantable. Todo eso fue transmitido junto a mamá y a tus hijos. Así lo tomamos y pudimos cada uno formar su familia. Hoy tus hijos: Raúl y Matilde, tu nuera Silvia, tu yerno Héctor, tus nietos Carolina, Juan Ignacio, Mauro, Agustín, María Emilia, Mauricio y Florencia y los dos soles de bisnietos: Agostina y Facundo, que son los que les darán luz y alegría a esta familia. Te damos un gracias enorme. Gracias Papá, gracias Abuelo. Que tu alma descanse en paz junto a tu amada Ketty. Te vamos a llevar siempre en nuestros corazones. Tu Familia.”
18 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
INFORMACIÓN GENERAL / 19
NUEVA ERA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
Horóscopo semanal ARIES /20 de Marzo al 20 de Abril AMOR: Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorarte fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. TRABAJO: Evita las discusiones aunque creas que tienes la razón, porque si estás pensando en el enfrentamiento con un jefe, esto no te dará buenos resultados. Esta semana tienes que ser muy cauto, prevenir los golpes bajos y, sobre todo, no atacar. SALUD: Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después. TAURO /21 de Abril al 21 de Mayo AMOR: Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después. TRABAJO: Una pesona sin escrúpulos podría tratar de engañarte. Si eso ocurre, después de la lógica ofuscación, no busques la venganza. Es mejor que analices friamente la situación, pués de la adversidad se aprende muchas veces. SALUD: Notarás como tu cuerpo lleno de vida, responde plenamente a tus deseos. Cuidarás tu presencia y puedes causar un verdadero impacto sobre los demás. Conviene que no te pases con el dulce, porque podrías comer demasiado y eso no es bueno para tí. GEMINIS /22 de Mayo a 21 de Junio AMOR: Domina tu ansiedad, dado que veo que la pasión te podría llegar a causar bastante estres, si solamente te dedicas a esperar a que pasen las horas para estar nuevamente con el ser amado. Tómate las cosas con más calma y disfruta de la pasión sin atropellos. TRABAJO: En el plano laboral puede ser que tengas cier tos momentos de agobio, algunos despistes, nervios o prisas de ultima hora, pero si te relajas todo se resolverá con mucha facilidad y quizás hasta puedas aprender algo de ello. SALUD: Deberías liberar tu energía sobrante haciendo algo de deporte y, por otra par te, evita los enfrentamientos que podrían disipar tu adrenalina. Esta va a ser una semana bastante movidita, así que lo que deberías hacer es equilibrar con una bue-
na alimentación. CANCER /22 de Junio al 23 de Julio AMOR: Lo que en un principio pueda parecerte que es una situación negativa, podría acabar siendo algo muy positivo para tí, asi que ábrete a nuevas experiencias, pués tu corazón necesita expansionarse, ahora más que nunca. TRABAJO: En el plano laboral puede ser que tengas cier tos momentos de agobio, algunos despistes, nervios o prisas de ultima hora, pero si te relajas todo se resolverá con mucha facilidad y quizás hasta puedas aprender algo de ello. SALUD: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti. LEO /24 de Julio a 23 de Agosto AMOR: Tendrás tendencia a comportar te de una manera especialmente contradictoria. Un día lo verás todo positivo y al siguiente todo negro, por lo que deberías distanciate de los problemas, sobre todo, de aquellos que tu ves que no puedes solucionar ahora. TRABAJO: Vas a entrar en un periodo francamente favorable para la comunicación, la información, las noticias y las relaciones en el entorno en que te mueves, aunque si perteneces al primer decanato de Sagitario deberás tener cuidado con los cambios e imprevistos. SALUD: Estarás en plena forma si no abusas de tus inagotables reservas de energía. Vas a sentirte bien contigo mismo, pero no por ello debes descuidar la línea. Si sigues una dieta, puedes seguir disfrutando de la comida siempre y cuando elijas alimentos saludables. VIRGO /24 de Agosto al 23 de Septiembre AMOR: Lo que en un principio pueda parecerte que es una situación negativa, podría acabar siendo algo muy positivo para
tí, asi que ábrete a nuevas experiencias, pués tu corazón necesita expansionarse, ahora más que nunca. TRABAJO: Tendrás una oportunidad, facilidades o el apoyo de tu familia para conseguir algo que realmente quieres. En los asuntos laborales o en tus ocupaciones cotidianas, cabe la posibilidad de algún cambio, que hara que tus tareas o actividades sean más interesantes. SALUD: Te sentirás muy saludable, alegre y feliz, tanto a nivel físico, como anímico y espiritual. Buen momento para disfrutar de un buen masaje, una buena siesta, un baño agradable... todo lo que pueda cumplir el deseo de descanso y relajación. LIBRA /24 de Septiembre al 24 de Octubre AMOR: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti. TRABAJO: Existe el riesgo de que te duermas en los laureles y caigas en el estancamiento, con lo cual podrías llegar a perder la posición alcanzada o el interés que te movía. Es el momento de dejar las cosas terminadas y resolver las cuestiones pendientes. SALUD: No te duermas con la cabeza repleta de pensamientos negativos. Te sentirás muchisimo mejor si aprendes a soltar lastre y te liberas de todo aquello que termina siempre minando tu buen humor y tu vitalidad. ESCORPIO /24 de Octubre al 22 de Noviembre AMOR: En esta semana, te gustará pasar algunos momentos tranquilos y relajados en tu casa y con tu familia, o bien, gozando de algún juego mental o tranquilo con tus hijos. Puedes tener la necesidad de compartir mucho con los demás. TRABAJO: Tus iniciativas estarán algo obstruidas al principio, por lo que se te recomienda perseverancia y paciencia para que de este modo al final puedas lle-
gar a realizarlas. Si tu actitud hacia los demás no es demasiado crítica, conseguiras superarlo sin dificultades. SALUD: No te duermas con la cabeza repleta de pensamientos negativos. Te sentirás muchisimo mejor si aprendes a soltar lastre y te liberas de todo aquello que termina siempre minando tu buen humor y tu vitalidad. SAGITARIO /23 de Noviembre a 21 de Diciembre AMOR: Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorarte fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. TRABAJO: No te prestes a habladurías, ni a situaciones equivocadas, pues podrían tratar de involucrar te, con el fin de conseguir propósitos partidistas. Debes mantener te al margen de ciertas movidas que más bien podrían perjudicarte que beneficiarte. SALUD: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti. CAPRICORNIO /22 de Diciembre al 20 de Enero AMOR: Sentirás un fuer te deseo de que todo sea maravilloso y te mostrarás agradable, amistoso y acogedor, a fin de que t6odo discurra como en un sueño. Es una semana muy apropiada para hacer nuevas amistades, enamorar te o vivir unos días felices. TRABAJO: Parece ser que tus planteamientos financieros, de reformas o de posibles cambios laborales, deberán esperar un mes más. Es decir que dentro de una quincena, te saldrán a pedir de boca, si buscas el equilibrio en relación con tu presupuesto. SALUD: Te sentirás muy saludable, alegre y feliz, tanto a nivel físico, como anímico y espiritual. Buen momento para disfrutar de un buen masaje, una buena siesta, un baño agradable... todo lo que pueda cumplir el deseo de descanso y relajación.
AMOR: Tendrás tendencia a comportar te de una manera especialmente contradictoria. Un día lo verás todo positivo y al siguiente todo negro, por lo que deberías distanciate de los problemas, sobre todo, de aquellos que tu ves que no puedes solucionar ahora. TRABAJO: De lunes a jueves evita tomar decisiones y desconfia de los que parecen corderitos, pues al final resultará que son lobos. Todo es cuestión de tiempo, ya que el viernes y el sábado serán perfectos para proyectar iniciativas y dar en el clavo. SALUD: Si ves que no te sientes en forma, no te esfuerces en balde y descansa. Si tu cuerpo está quejándose, por favor hazle caso, no quieras hacer más de lo que puedes, porque las consecuencias podrían acabar siendo nefastas al final. PISCIS /20 de Febrero al 20 de
Marzo AMOR: Sentirás un fuer te deseo de que todo sea maravilloso y te mostrarás agradable, amistoso y acogedor, a fin de que t6odo discurra como en un sueño. Es una semana muy apropiada para hacer nuevas amistades, enamorar te o vivir unos días felices. TRABAJO: Un fallo de última hora podría obligarte a quedarte más horas de las previstas en la oficina para resolver ese dificil problema. Lamentarte te servirá de poco, asi que intenta resignarte y hacer las cosas bien, tomando medidas drásticas pero efectivas. SALUD: Si te sientes un tanto cansado o desanimado, concédete más tiempo para descansar y para buscar un espacio que puedas utilizar para relajarte mental y físicamente. No esperes a estar al límite de tus fuerzas para llegar a esa decisión.
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 2885 11 ___ 6671 2 ____ 6383 12 ___ 2158 3 ____ 9468 13 ___ 7335 4 ____ 3906 14 ___ 2422 5 ____ 7167 15 ___ 0613 6 ____ 4348 16 ___ 5073 7 ____ 1567 17 ___ 3556 8 ____ 0486 18 ___ 1902 9 ____ 4358 19 ___ 9386 10 ___ 8457 20 ___ 6765
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____4310 11 ___ 3325 2 ____ 9057 12 ___ 3892 3 ____ 3795 13 ___ 7918 4 ____ 4504 14 ___ 5069 5 ____ 1620 15 ___ 4467 6 ____ 8399 16 ___ 7945 7 ____ 2899 17 ___ 8764 8 ____ 9983 18 ___ 5538 9 ____ 5086 19 ___ 3207 10 ___ 3745 20 ___ 5081
>QUINIELA NACIONAL (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 7624 11 ___ 2700 2 ____ 8727 12 ___ 0391 3 ____ 5440 13 ___ 9039 4 ____ 4493 14 ___ 9029 5 ____ 4443 15 ___ 3069 6 ____ 8266 16 ___ 2960 7 ____ 9700 17 ___ 8474 8 ____ 4360 18 ___ 1986 9 ____ 0365 19 ___ 4356 10 ___ 2311 20 ___ 4646
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____0420 11 ___ 7228 2 ____ 4096 12 ___ 5747 3 ____ 7211 13 ___ 1666 4 ____ 8303 14 ___ 6953 5 ____ 2540 15 ___ 4423 6 ____ 6829 16 ___ 1307 7 ____ 3450 17 ___ 6948 8 ____ 6796 18 ___ 4579 9 ____ 4209 19 ___ 4300 10 ___ 1499 20 ___ 7048
ACUARIO /21 de Enero al 19 de Febrero
Farmacias de turno DESDE HOY A LAS 8:30 HASTA MAÑANA A LA MISMA HORA PEREZ: Av. Brasil 585, Tel. 4425415. Del PUEBLO: San Martín 668, Tel. 4423260-4445710. STRADA: Lavalle 670, Tel. 4440456.
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / NUEVA ERA
HOY PRONÓSTICO: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas a la madrugada. Mejorando. Vientos del noreste, cambiando al sur. Temperatura: mín. 6º / máx. 21º Prob. de lluvias: 10% Viento: SO a 14km/h
sol sale pone
luna 7:26 18:28
Creciente con 21.19% de lleno. Prox. Luna Llena 09/09.
Imagen Satelital
El juego consiste en descubrir las palabras indicadas enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido. Son válidas las palabras tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.
Tomada anoche desde el satélite GOES-8 El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
Pronóstico extendido MIERCOLES NUBLADO
CHAPARRONES AISLADOS Temp. mín. 12º máx. 17º
Temp. mín. 10º máx. 17º Lluvias: 10% | Viento: E a 13 km/h
MARTES
Lluvias: 40% | Viento: ENE a 23 km/h
JUEVES PARCIALMENTE NUBLADO Temp. mín. 9º máx. 18º
CHAPARRONES AISLADOS Temp. mín. 14º máx. 17º
Lluvias: 20% | Viento: ENE a 13 km/h
Lluvias: 50% | Viento: ENE a 19 km/h
DE AYER
LUNES
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Domingo 31 de Agosto de 2014 Año XI / Nº 4.248
www.diarioextra.com.ar
POLITICA / P.2
EN UN ACTO EN EL TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA / P.3
Responderán a los pedidos de Servini de Cubría
Scioli desarrolló su perfil presidencial con críticas a Massa y Macri
Causa efedrina: respecto a los datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada involucradas en la investigación de la jueza.
INTERNACIONALES / P.6
Buscan a 7 mineros atrapados
El gobernador respaldó las precandidaturas de Mariotto y Espinoza para sucederlo y reunió a unos 3 mil funcionarios de su Gobierno. Fue el único orador, no hubo alusiones a la ola naranja, ni carteles, ni marcha. TELAM
BASQUET. MUNDIAL DE ESPAÑA / P.10
EFE
Las autoridades nicaragüenses lograron rescatar de una vieja mina en el municipio de Bonanza, a 20 de ellos con vida. Acontecimiento. Funcionarios nacionales lo acompañaron.
DEPORTES / P.9
Duelos picantes
ARGENTINA LO DESPIDIO DESDE BARILOCHE / P.7
Primer satélite al espacio
Sigue la quinta fecha: Independiente y Racing juegan su clásico. Boca recibe a Vélez y River visita a San Lorenzo.
Holdouts El kirchnerismo renovó sus críticas a Griesa y la oposición dijo que "va a fracasar" cambio de lugar de pago a bonistas . P.2
Clave. Scola encara al aro y es detenido con falta; el elenco albiceleste logró una victoria vital para sus aspiraciones.
Argentina siempre ilusiona
El Arsat 1 será lanzado en octubre desde Guayana Francesa y es el primero en fabricarse en el país. SIN RASTRO / P.7
La Selección derrotó ayer con autoridad a Puerto Rico con un Los restos no claro 95-78 y comenzó a paso ganador en suelo madrileño. Fue una gran actuación colectiva de un equipo que llegó al torneo con algunas eran del velero perdido en Brasil dudas. Hoy los dirigidos por Julio Lamas se medirán contra Croacia.
2 / POLITICA
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
HOLDOUTS
Para la oposición fracasaría Ley para pagar en Argentina Desde el kirchnerismo insistieron con centrar su críticas en el juez neoyorkino Thomas Griesa quien ordenó que se pague a todos los bonistas en ese estado norteamericano. ARCHIVO
Dirigentes de la oposición advirtieron ayer que si se aprueba una ley para cambiar el lugar de pago a los holdouts "va a fracasar" en su cometido, mientras desde el kirchnerismo insistieron con centrar su críticas en el juez neoyorkino Thomas Griesa quien ordenó que se pague a todos los bonistas en ese estado norteamericano. En tanto, el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, advirtió que "es imprescindible cumplir con los compromisos" con los holdouts, advirtió que "se están dando las variables similares a las de enero" cuando se devaluó. El jefe de la bancada radical de senadores, Gerardo Morales, ratificó que esa fuerza política votará en contra del proyecto de ley oficial y sostuvo que la iniciativa "va a fracasar como ha fracasado la gestión de (Hernán) Lorenzino y (Axel) Kicillof en el manejo del juicio de los fondos buitre"."Es una mala herramienta", definió el legislador radical. En ese marco, el magnate George Soros demandó a esa entidad extranjera por no pagar los bonos argentinos. Consultado sobre si, de sancionarse la nueva ley que cambia el lugar de pago, podría atraer la adhesión de gran cantidad de bonistas, reflexionó: "Han dado de baja a la representación en Argentina del BoNY y el proyecto establece un sistema de pago a través del Fideicomiso Nación que no es voluntario, es obligatorio". "Soros y otros ya han elegido otra vía, le están haciendo juicio al BoNY porque, ¿Quién le va a pagar los intereses por lo que tienen de-
Inaudito. Recalde definió así el fallo del juez Thomas Griesa. positado?", señaló y advirtió que "entre otras cosas, el cobro se perfecciona cuando los tenedores de títulos tienen el dinero en sus manos, más allá de que la plata esté en el Banco Central o en el Banco de Nueva York". A su turno, el diputado kirchnerista Héctor Recalde denunció que en el país hay "nativos que se hacen los distraídos" ante lo que consideró una "inaudita" actitud de Griesa a favor de los holdouts. "A mí me gustaría ser un emperador judicial como Griesa, que imparte justicia para todo el mundo, a los terceros que no son parte, etcétera",
ironizó el legislador y, sin identificar al blanco de sus críticas, deslizó que en la Argentina también "estamos peleando con cada nene...". En declaraciones a radio América, insistió en que "acá tenemos algunos nativos que se hacen los distraídos con lo que está pasando con Griesa, que es inaudito en el mundo judicial". Otra declaración de tono oficialista fue la del jurista español Baltasar Garzón, quien señaló que "las acciones que Griesa está levantando" contra la Argentina por la disputa con los holdouts "pueden ser legales pero no son justas". DYN/TELAM
El Gobierno aseguró que "va a responder" pedidos de Servini de Cubría Respecto a los datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada, involucrados en la causa Efedrina. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo ayer que "se van a responder sin duda" los requerimientos de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría respecto a los datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada involucradas en el caso de la efedrina, aunque dijo "no" creer que haya vínculos con el narcotráfico. "Todo requerimiento judicial debe ser respondido debidamente, es necesario ver cuáles son los requerimientos y responder pero obviamente no creemos que haya ningún vínculo, en la Casa Rosada hay un conmutador que puede hablar cualquier empleado de cualquier nivel por lo cual hay que ver", destacó Capitanich. El funcionario hizo estas declaraciones a los diarios Clarín y La Nación en Río Negro, luego de que Servini de Cubría reveló ayer que cuenta con "entrecruzamientos de algunas llamadas de la Casa Rosada con grupos narcos". Por su parte, la legisladora porteña por Confianza Pública Graciela Ocaña consideró que Servini de Cubría está "intentando poder esclarecer la protección política" a grupos narcos al solicitar datos de las líneas telefónicas de la Casa Rosada. "Lo de los teléfonos es central porque en el caso de los traficantes de efedrina se hizo con la cobertura y el permiso de la Sedronar, así hay que ver quién más estaba en esto", apuntó Ocaña. La ex ministra de Salud del kirchnerismo, quien hizo denuncias contra laboratorios por el tráfico de efedrina, sostuvo que sería "muy grave" si el Gobierno no atiende el requerimiento de Servini de Cubría. En diálogo con radio Continental, la legisladora porteña remarcó que "Servini de Cubría intenta poder esclarecer en su investigación la protección política". La jueza firmó un oficio dirigido al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien había emitido un
HONG KONG Y CHINA
ZAMORA MIDE FUERZAS CON LA OPOSICION
PRESION IMPOSITIVA
Argentinos en ferias
Más de 470 mil santiagueños eligen intendentes y concejales
CRA contra Kicillof
Cancillería coordinará la participación de empresas argentinas en distintas ferias internacionales en las ciudades de Hong Kong, Santiago de Chile, Montevideo y París, entre otras, se informó ayer oficialmente. En el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx), Cancillería supervisará la presencia de 16 firmas locales en la Asia Fruit Logística, que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en Hong Kong, China. Argentina contará en el evento con un stand nacional en el que las empresas podrán exhibir sus productos y mantener encuentros de negocios. DYN
Más de 470 mil santiagueños elegirán hoy a intendentes y concejales para el período 2014-2018 en comicios donde, en general, el oficialismo zamorista medirá fuerzas con las nuevas alianzas de la oposición. Los habitantes de 26 ciudades santiagueñas, que conforman un padrón de 474.871 votantes, podrán emitir sufragio desde las 8 del domingo en 1.370 mesas. El principal municipio por su caudal electoral, la capital santiagueña, tiene habilitados 195.484 electores, mientras que en la segunda ciudad, La Banda, son 77.966. En tercer lugar se encuentra Las Termas de Río Hondo, con 29.074 ciudada-
nos empadronados. Precisamente Río Hondo, la ciudad turística de la provincia, es la que tiene el récord de listas que competirán en el acto eleccionario, pues hay 12 candidatos a jefe comunal y 15 nóminas para ediles. Allí, además del actual intendente que va por su reelección, Miguel "Gody" Mukdise, hay otras cinco listas que representan a distintas corrientes del gobernante Frente Cívico por Santiago. En la capital, el zamorista Hugo Infante procurará mantenerse en el cargo y competirá contra otros 9 postulantes, mientras que son 15 las propuestas para concejales.DYN
La agrupación Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) cuestionó duramente el desempeño de Axel Kicillof como ministro de Economía al sostener que "muestra un total desconocimiento de cómo funciona el campo moderno" y advirtió que para el sector hay una "insostenible presión impositiva". CRA señaló también en un comunicado que "Argentina necesita de funcionarios idóneos, que fomenten el diálogo, que discutan y escuchen las voces de los que piensan distinto". "El ministro de Economía, Axel Kicillof, se equivoca nuevamente sobre el diagnóstico de la economía argentina y muestra un total desconocimiento de cómo funciona el campo moderno", apuntó. DYN
comunicado para despegar Néstor Kirchner y Cristina Fernández de los hermanos Zacarías, implicados en la causa y que trabajaron con ellos desde la época en que mandaban en Santa Cruz. A su vez, el consejero de la Magistratura del Poder Judicial Alejandro Fargosi analizó que si Servini de Cubría dijo que hay "entrecruzamientos de algunas llamadas de la Casa Rosada con grupos narcos", es porque lo que está "pasando es 100 veces más grave". DYN
DEL MERCOSUR
Cumbre en Paraná El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, anunció ayer que la próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur se realizará en Paraná, a mediados de diciembre. "Que la próxima cumbre se realice en nuestra provincia es un reconocimiento al proceso de crecimiento que ha vivido Entre Ríos en estos años. Para los entrerrianos es una nueva oportunidad de mostrarnos a nivel regional", expresó el gobernador. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Norte de San Nicolás El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Mañana de 25 de Mayo La Opinión de Trenque Lauquen La Razón de Chivilcoy La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Tiempo de Los Toldos Tiempo Sur de Santa Cruz EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata
POLITICA / 3
EXTRA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
TRAS EL DISCURSO
CON CRITICAS A MASSA Y MACRI
Massistas irónicos con el gobernador
Scioli alineó a su tropa y desarrolló su perfil presidencial en un acto
El massismo reaccionó ayer con dureza a la ironía que el gobernador Daniel Scioli lanzó contra Sergio Massa, cuando comparó la dificultad de gestionar el Puerto de Frutos con los 26 puertos provinciales: "no tiene rumbo y está preocupado por las encuestas" y "no tiene coraje", le contestaron. Para el intendente de Olavarría, el massista José Eseverri, las palabras de Scioli constituyen un "ataque" que "desnuda a un hombre sin rumbo preocupado por las encuestas de verdad". Agregó que ""El Gobernador está jugando a las candidaturas en lugar de ponerse a pensar en soluciones para la provincia que debe administrar". Eseverri aseguró que "no hay dudas de que Scioli está más preocupado por su candidatura que por la realidad que viven los bonaerenses". Y le pidió que "mire menos encuestas, que claramente no lo favorecen y le generan nervios" y se haga "cargo de los graves problemas que se suceden a diario en la vida de los bonaerenses". E Su par de San Miguel, Joaquín De La Torre, también del massismo, afirmó: que "Scioli no tiene coraje y sigue siendo el mismo loro que repite y repite, con el agravante que tampoco demuestra coraje para resolver los problemas diarios"
CANDIDATURA A GOBERNADOR
Se postuló Espinoza El titular del PJ e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo que le gustaría "ser candidato a gobernador" de la Provincia, durante un acto encabezado por Daniel Scioli en el Teatro Argentino de La Plata. "Hoy soy el intendente de La Matanza elegido por el pueblo dos veces. Por supuesto que me gustaría ser candidato a gobernador de la provincia, y lo haría con el mismo amor, con la misma fuerza y la misma energía que lo hago como intendente", dijo Espinoza, según un parte de prensa. Y agregó que, "en ese caso, seguiría cambiando la provincia como lo viene haciendo el gobernador Daniel Scioli". "La Matanza es una provincia adentro de la provincia y la provincia de Buenos Aires es un país adentro de un país. Así que al haber podido llevar adelante La Matanza como la hemos llevado, consiguiendo el progreso y los cambios que logramos allí. Pienso que podemos llevar esa experiencia, si es que la gente lo decide, a la provincia de Buenos Aires", completó. DIB
En el Teatro Argentino de La Plata, el gobernador respaldó las precandidaturas de Mariotto y Espinoza para sucederlo y reunió a unos 3 mil funcionarios de su Gobierno. GOBERNACION
Sin liturgia partidaria ni alusiones directas a la campaña, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli avanzó ayer en su instalación de cara a las elecciones de 2015 con un acto para unos 3 mil funcionarios de su Gobierno, donde aprovechó para criticar a sus rivales Sergio Massa y Mauricio Macri, a la vez que respaldó las precandidaturas de Gabriel Mariotto y Fernando Espinoza para sucederlo. El acto, que se realizó en Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata –escenario de importantes veladas del kirchnerismo, como el lanzamiento de la candidatura de la actual presidenta, Cristina Fernández, a senadora bonaerense-, es la continuidad de un encuentro que Scioli realizó hace un mes, cuando también hizo un repaso de su gestión para bajar "línea" política a sus funcionarios. Pero esta vez el gobernador fue el único orador y el cuidado de la escenografía fue extremo: ninguna alusión a la ola naranja, ningún cartel de agrupación, silencio de bombos y marcha, butacas ocupadas con mujeres de elegante traje sastre y hombre de riguroso traje oficial. La intención electoral que también tuvo la movida se trasuntó solo en el discurso y en algunos de los invitados estrella que subieron al es-
EL DATO UN PEDIDO Aunque centrado en su gestión, Scioli aprovechó su discurso para formular un pedido al Congreso Nacional en un tema clave: la inseguridad. El gobernador solicitó que se avance en la sanción de leyes para que "la persona detenida con una arma quede detenida y no salga", a la vez que señaló que hay que "seguir creando conciencia en desarmar a los delincuentes y destruir las armas".
cenario con Scioli. "Una cosa es administrar el Puerto de Frutos de Tigre, que es muy lindo y al que voy con Karina, y otra es (gestionar) 26 puertos en toda la provincia", dijo Scioli en la alusión más aplaudida de su alocución de poco más de una hora. El destinatario, obvio, fue el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, intendente en uso de licencia de esa ciudad. "Esto es lo que estoy pidiendo, comparar las cosas como son", agregó. El gobernador también disparó contra otro candidato presidencial, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con quien ayer se había comparado al asegurar que "la bicisenda es muy linda pero yo hice 4 mil kilómetros de ruta", una intervención que generó un reguero de críticas. A esas referencias que lo ubican en el escenario de la disputa por la presidencia, Scioli las combinó con una apelación a crear "certidumbre" y desarrollar una "visión a largo plazo" para "atraer inversiones". Y buscó mostrar que en la provincia parte de ese trabajo ya se ha hecho: "nuestra provincia, que era una carga para el resto, hoy es la locomotora" del crecimiento nacional, indicó. Respaldo y presencias Scioli subió al escenario acompañado de su esposa Karina Rabo-
Con su Gabinete. Scioli "bajó" línea política a sus funcionarios. llini, del intendente de Ituzaingó y presidente de la Federación de Municipios, Alberto Descalzo, del titular de la cámara de Diputado, Horacio González, de su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, del vicegobernador Gabriel Mariotto y de los intendentes de La Plata y la Matanza, Pablo Bruera y Fernando Espinoza. A todos los elogió profusamente, como a cada uno de los ministros que fue mencionando durante
el repaso de cada una de las áreas de gestión. Pero la referencia más importante se la dedicó a Espinoza y a Mariotto, a quienes les reconoció "el legítimo derecho" que tienen a sucederlo. La mención al vicegobernador sorprendió algo debido al áspero pasado de su relación. Espinoza es más cercano: hasta suspendió un encuentro del PJ para que no se superpusiera con el acto.DIB
4 / ECONOMIA
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
REMATES EN CAÑUELAS, ATUCHA Y OLAVARRIA Cabaña Don Miguel. Se concretó en las instalaciones feria de la sociedad rural de Cañuelas el 11º remate anual de la producción Angus, puros de pedigree, de la cabaña Don Miguel de Verónica Demaría Massey de García Llorente. Fueron organizadores de la subasta las firmas Lanusse-Santillán y Gustavo Teddi y las ventas estuvieron a cargo del Sr. Daniel Biocca, quien colocó la totalidad de lo ofertado y con mucha agilidad a los siguientes valores. 30 Toros P.P: máximo $ 77.000 – promedio $ 30.000 - mínimo $ 20.000. 21 Vaquillonas P.P. preñadas: máximo $ 76.000 - promedio $ 45.000 - mínimo $ 20.000. 7 Terneras P.P: máximo $ 45.000 - promedio $ 30.000 mínimo $ 20.000 y 23 Vacas P.P. portando embriones: máximo $ 40.000 - promedio $ 21.500 - mínimo $ 15.000. Cabaña Casamú. Se concretó en las instalaciones feria de la misma cabaña, en la localidad de Atucha el 21º Remate de Primavera de la producción Angus de la cabaña Casamú, de Carlos Sackmann Muriel. Las ventas estuvieron a cargo del Sr. Marcos Achával, quien colocó lo ofertado, con plazos de 30 días para
SEGUN LA UCR ES "INCONSTITUCIONAL"
los toros y 30 y 60 días para los vientres, ofreciendo además flete gratis a los compradores, a los siguientes valores: 90 Toros P.P: máximo $ 71.000 – mínimo $ 20.000 – promedio $ 31.949. 26 Vacas P.P: máximo $ 19.000 – mínimo $ 15.000 – promedio $ 16.600. 32 Vaquillonas P.P: máximo $ 27.000 – mínimo $ 14.000 – promedio $ 19.100. 114 Vaquillonas P.C: máximo $ 11.000 – mínimo $ 8.400 – promedio $ 9.520.-
La Ley de Abastecimiento podría ser impugnada
Cabaña Don Alfredo. Se concretó en las instalaciones feria de la sociedad rural de Olavarría el remate anual de la producción Angus d la cabaña Don Alfredo de Estancias Unidas de Sud. Tuvo a su cargo la subasta la tradicional firma consignataria Saenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. Bajo el martillo del Sr. Gervasio Saenz Valiente se vendieron las 534 piezas con plazo de 5 cuotas fijas en pesos a los siguientes valores: 4 Toros P.P: máximo $ 34.000 – mínimo $ 25.000 – promedio $ 29.000. 66 Toros P.C: máximo $ 22.000 – mínimo $ 18.000 – promedio $ 19.342. 166 Vacas P.C: máximo $ 10.000 – mínimo $ 8.800 – promedio $ 9.059. DIB
Y advirtió que el kirchnerismo va hacia un "chavismo extremo". El radicalismo consideró ayer que la Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno nacional podría ser "impugnada" ante la Justicia por "inconstitucional", y advirtió que la "arbitrariedad y discrecionalidad" que dijo observar en la
norma, en cuanto a los mecanismos de aplicación, demuestran que el kirchnerismo va hacia un "chavismo extremo". Luego de confirmar que su partido votará en contra, el jefe del bloque de diputados radicales, Gerar-
DYN
do Morales, se manifestó convencido de que una sanción de la Ley de Abastecimiento, tal como la impulsa la Casa Rosada, podría ser impugnada judicialmente por violar, dijo, la letra constitucional. "Especialmente el artículo 17, que establece que a quien se le aplica una multa o una sanción, para poder hacer un reclamo en la Justicia tiene que pagar la multa, presentar el certificado de pago y luego poder acceder a la Justicia", se explicó el senador. En declaraciones a radio El Mundo, el legislador por Jujuy alertó que "esto rompe con el principio de la libertad de la garantía de acceso a la justicia, establecido en la Constitución". Para el miércoles 3, el kirchnerismo motorizó una sesión especial a fin de que el Senado trate, en continuado, el proyecto que cambia el lugar de pago a los bonistas y también el referido a la modificación de la Ley de Abastecimiento, dos iniciativas que son rechazadas por la mayor parte del arco opositor. Además de los cuestionamientos desde la clase política, el proyecto también recibió fuertes críticas de sectores empresarios, comerciales y de juristas. Sin embargo, en general, contó con el apoyo de asociaciones de consumidores, que fueron consultados por las comisiones que luego dictaminaron en relación de la propuesta. Morales sostuvo esta mañana que en la norma auspiciada por la Casa Rosada "hay mucha arbitrariedad y discrecionalidad" y estimó que el Gobierno "se está radicalizando ante la crisis económica, yendo a un chavismo extremo". "Estas leyes de abastecimiento confirman que la única política antiinflacionaria que tiene el Gobierno es el control de precios, la presión, las persecuciones", deploró. Para el legislador jujeño, "después de esto lo que viene es regular al usuario, a los consumidores, decirles qué pueden consumir y qué no". DIB
PROVINCIA / 5
EXTRA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
PANORAMA POLITICO BONAERENSE
Con poco margen de maniobra El acto de Scioli revela las claves de su situación. Internas y gestión en el comienzo de la recta final hacia 2015. Por Andrés Lavaselli alavaselli@dib.com.ar
Atípico si se lo mira desde fuera del micromundo dirigencial, el acto que encabezó el gobernador Daniel Scioli este fin de semana en La Plata condensa bastante bien las claves de la situación política del gobernador, que ingresa lentamente en el período clave de definición de su candidatura presidencial decidido a captar parte del voto K, lo que lo obliga a extremar el cuidado de su relación con la Casa Rosada en medio de una situación económica más complicada, que nutre el discurso de sus oponentes. La singularidad del acto, el hecho de que la platea estuviera ocupada exclusivamente por funcionarios de su Gobierno, tiene una primera explicación, aceptable: la necesidad de "alinear" a la tropa, de cara al último tramo de su gestión. Bajar línea, explicar, mostrarse contendedor y convocante, "enamorar" a quienes tienen un rol central en generar las acciones por las que, al menos en parte, Scioli será evaluado como candidato, es una movida "de cajón". Pero en el caso de Scioli, se da en un contexto singular, significativo: el Gobernador sabe que, debido a la debilidad financiera que signa las cuentas provinciales, esos funcionarios deberán extremar la astucia para llegar a las elecciones con algo para mostrar en gestión. Las alusiones del estilo de las que formuló esta semana sobre las rutas, amén de una forma de poner a Mauricio Macri como principal contendiente, no parecen la mejor forma de ayudarlos, teniendo en cuenta el estado de la mayoría de los caminos provinciales. El armado del encuentro revela, además, cómo están las cosas al inte-
rior de la coalición gobernante. Si es cierto que Scioli limitó las invitaciones a sus funcionarios por los motivos que se vienen desgranando, también lo es que una convocatoria más amplia -que incluyera por caso a gobernadores o intendentes del Conurbano-, posiblemente hubiese obtenido escasa respuesta. El motivo: más allá de las preferencias de cada cual, la Presidenta todavía no definió las suyas y esos juegos están obturados. Acaso sean, para ellos, peligrosos. Los apoyos, explícitos, a las precandidaturas a gobernador de Fernando Espinoza y Gabriel Mariotto apenas escapan a esa lógica. Son, además de un intento de "contención" del gobernador, un mensaje explícito a Martín Insaurralde, a quien en buena porción del sciolismo ya consideran en el massismo, aunque el diputado, que manda a decir que votaría a favor de las leyes del Ejecutivo nacional sobre deuda y abastecimiento y después
dejaría su banca para volver a la intendencia de Lomas, todavía no terminó de deshojar la margarita. Scioli, llegado a este punto, parece no tener marcha atrás: el explícito apoyo que viene mostrando a las iniciativas de la Presidenta no tiene que ver solamente con convicción ideológica. El gobernador quiere al menos una parte de los votos del kirchnerismo duro, porque necesita engrosar su caudal en primera vuelta, ya que en un ballotage la elección se le complicaría casi hasta lo imposible. Dicho de otro modo, Scioli va por los votos, porque los apoyos de la dirigencia K difícilmente los obtenga. Al menos, antes de las PASO. Según evalúan en su entorno, el problema es que esa estrategia "pega" al gobernador a la Casa Rosada, justo cuando la situación económica aparece más estrecha, lo que difícilmente tenga una traducción política positiva, al menos fuera del núcleo de votantes más afines al oficialismo. Es jus-
tamente la brecha que están aprovechando sus rivales directos, Sergio Massa y Mauricio Macri, que tienen mucha más libertad para moverse discursivamente. Encontrar un contra dis-
curso para esas críticas será el desafío de Scioli, porque si la situación económica mejora, los beneficiados serán, antes que él, los candidatos directos de la Casa Rosada. DIB
Reclamo histórico. Los municipales reclaman desde hace años la derogación de la ley.
6 / INTERNACIONALES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
DESESPERACION EN NICARAGUA
Buscan a mineros atrapados Los equipos de rescate lograron dar con 20 obreros que esperaban auxilio desde el jueves. EFE
Las autoridades nicaragüenses continuaban ayer con la búsqueda de siete mineros artesanales que presumen se encuentran atrapados desde el jueves en una vieja mina situada en el municipio de Bonanza, en el Caribe norte del
"Pienso que están muertos" "Pensaba que era demasiado joven para morir y, sobre todo, pensaba en mis dos hijas", dijo Antonio Díaz, uno de los mineros, después pasar 34 horas sepultado. Díaz relató que el derrumbe se dio después de un fuerte estruendo. "La mayoría, al ver que venía una avalancha de lodo y piedras nos metimos a una cueva de seguridad, pero los otros no pudieron, no supimos más de ellos, pienso que están muertos", lamentó. EFE
CAMPAÑA EN BRASIL
Rouseff criticó a Silva por aborto y homosexuales La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, atacó ayer a su principal rival en las elecciones generales de octubre próximo, la ambientalista Marina Silva, a quien tildó de "evangélica fervorosa" y acusó de no querer defender los derechos de los homosexuales y ser contraria a la legalización del aborto. La mandataria puso el énfasis en el programa de gobierno presentado el viernes por la exministra de Medio Ambiente, el cual fue rectificado ayer públicamente. "Ayer Marina Silva divulgó su programa de gobierno. No demoró mucho para que las controversias de las propuestas de la candidata salieran a la luz. Tanto que hoy volvió atrás y sustituyó el trecho sobre los derechos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) que integraba el documento", prosigue Rousseff. El párrafo aludido expresaba en su versión original que Silva defendería los proyectos de ley que buscan que el derecho de las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio se transforme en ley. El texto corregido, en cambio, expresa que se garantizarán "los derechos oriundos de la unión civil entre personas del mismo sexo". Rousseff también sostiene que Silva "siempre evita comentar la cuestión del aborto" y constata: "Antes condenaba con vehemencia la legalización. Hoy, según ella, la decisión debe ser tomada a través de un plebiscito". DPA
país, luego que 20 de ellos fueran rescatados la noche del viernes con vida. "Pedimos por esos hermanos que ojalá, Dios quiera, podamos encontrarlos», dijo la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, a medios oficiales. Equipos de socorro de Nicaragua rescataron ya a 20 mineros artesanales que permanecían atrapados desde el jueves tras un derrumbe en una mina. Muchos de ellos ya fueron dados de alta, tras haber sido hospitalizados en un centro asistencial. Murillo dijo que continúan pendientes de los mineros que permanecen en la mina. La funcionaria explicó que cinco familias aseguraron a las autoridades que sus parientes se encuentran atrapados, aunque uno de los mineros rescatados, Marvin Urbina Landero, dijo a los periodistas desconocer el paradero de los otros siete obreros. Los 20 mineros artesanales rescatados con vida se encontraban en un solo punto y en horas de la mañana del viernes contactaron
con los equipos de rescate, de acuerdo con la información oficial. Urbina explicó que en el momento del derrumbe él y sus compañeros lograron ubicarse en un túnel de seguridad donde fueron localizados por los socorristas. El viceministro nicaragüense de Gobernación, Carlos Najar, explicó que tras ubicar a los mineros, los equipos de rescate procedieron a instalar un sistema de escaleras hacia el punto de contacto físico y de allí empezaron a sacar a cada uno de los obreros. Por su lado, el delegado del Gobierno para la Costa Caribe, Lumberto Campbell, dijo a medios oficiales que el trabajo de rescate fue "muy difícil» por la fragilidad del suelo y la labor requirió de mucha precisión, paciencia y cuidado. Según el Gobierno, un total de 27 buscadores de oro quedaron atrapados el jueves, junto a otros dos que lograron salir por sus propios medios a la superficie, en una antigua mina artesanal en el municipio de Bonanza tras un derrumbe en el cerro El Comal. DIB/EFE
El rescate. Las autoridades lograron sacar a 20 y aún resta hallar a 7 mineros.
HALLAN AL NENE
9 MUERTOS
MAS COLERA
ONCE MUERTES
INGLATERRA.- La policía española encontró en el sur del país al niño británico de 5 años con un tumor cerebral y detuvo a sus padres, quienes se lo habían llevado de un hospital contra la opinión de los médicos. Ashya King era buscado por Interpol luego de haber sido retirado sin autorización médica de un hospital de Gran Bretaña donde lo asistían por su enfermedad, que pone en peligro su vida. AFP
BOLIVIA.- Nueve personas murieron y 24 resultaron tras el vuelco de un bus que retornaba a La Paz desde el salar de Uyuni, al suroeste boliviano. Según se informó, el bus salió de Uyuni, pasó por Potosí y se dirigía a La Paz, con 35 pasajeros, la mayoría de ellos extranjeros (egipcios, italianos y brasileños). Al parecer, el conductor, que murió en el acto, no pudo controlar el vehículo por exceso de velocidad. AFP
HAITÏ. Hoy el mayor número de casos potenciales de cólera de todo el occidente lo tiene Haití y en cuatro años, más de 8500 personas morirán por esta epidemia que requiere en forma urgente de mejores infraestructuras en agua y saneamiento para aliviar la situación interna y evitar que se expanda por la región, explicó Pedro Medrano Rojas, coordinador principal de Naciones Unidas para la Respuesta al Cólera en Haití. EFE
IRAK- Al menos once personas murieron y más de treinta resultaron heridas ayer en un atentado suicida con un coche bomba, perpetrado en la localidad de Yusifiya, 15 kilómetros al sur de Bagdad, la Capital de Irak, informaron fuentes policiales.El objetivo era un puesto de control emplazado al norte de la localidad atacada, explicó un responsable policial "El suicida embistió con su coche contra el control y voló el auto en medio de los demás vehículos", afirmó el vocero. EFE
POR EL MUNDO
ASISTE A LA BODA DE UN COCINERO
RENOVACION DE AUTORIDADES
Alerta por una amenaza que pone el riesgo a Obama en Conneticut
Eligen al polaco Tusk y a la italiana Mogherini para conducir la UE
La Policía estatal de Conneticut (Estados Unidos) está en alerta por una posible amenaza contra la vida del presidente estadounidense, Barack Obama, quien visita la región, indicaron las autoridades norteamericanas. "Las agencias policiales han recibido información sobre una persona y un vehículo potencialmente sospechosos", indicó en un mensaje Nicole Mainor, portavoz del Servicio Secreto que añadió que "cooperamos con la Policía local para determinar la validez de la información". El portavoz de la Policía Estatal, el teniente Paul Vance, explicó que esa institución se puso en alerta después de que el Servicio Secreto dio el aviso
sobre una persona que cruzaría el estado y podría haber amenazado a Obama. El mandatario estuvo en Rhode Island la noche del viernes y, anoche asistía con su esposa Michelle y sus hijas a la boda, en el Condado Westchester, en el norte del estado de Nueva York, del cocinero de la Casa Blanca Sam Kass y la periodista de la red MSNBC de televisión Alex Wagner. El diario Hartford Courant, de Connecticut, indicó que la Policía había localizado en Hamden el vehículo, un Volkswagen Jetta azul 2014, conectado a la búsqueda del sospechoso por la amenaza y que, según otros medios, podría estar armado con un fusil de asalto. TELAM
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países que integran la Unión Europea (UE), eligieron ayer al primer ministro polaco, el conservador Donald Tusk como nuevo presidente del Consejo Europeo y a la ministra italiana de Relaciones Exteriores, la socialista Federica Mogherini, como Alta Representante de la UE para la Política Exterior, anunció el predecesor del polaco y presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Tusk sustituirá precisamente en el cargo a Van Rompuy, cuyo mandato expira el 30 de noviembre. Por su parte, Mogherini asumirá en lugar de Catherine Ashton y se convertirá en una de las vicepresidentas de la nueva Comi-
sión de Jean-Claude Juncker, que empezará a funcionar el 1 de noviembre. La designación del primer ministro polaco, el conservador Tusk de 57 años, como sustituto de Van Rompuy al frente del Consejo Europeo aumenta el poder de Polonia y de los países del este dentro de la UE, y refuerza así la línea dura contra Rusia en plena crisis en Ucrania. Como presidente del Consejo Europeo, la principal tarea de Tusk será buscar acuerdos entre los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 en materia de economía y política internacional. Su principal hándicap es que no habla inglés ni francés, sólo alemán.EFE
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
VILLA LUGANO
AEROPUERTO DE BARILOCHE
SIGUE LA BUSQUEDA
A los tiros en otro intento de toma
Despiden al primer satélite nacional que irá al espacio
Los restos no eran del velero perdido en mar brasileño
Más de cien personas atacaron en la madrugada de ayer a tiros a policías de la Metropolitana que custodiaban un predio en Villa Lugano, donde cuatro agentes sufrieron heridas y dos hombres fueron detenidos tras un nuevo intento por tomar el terreno que fue desalojado hace una semana. Los disparos comenzaron a las 23 del viernes y se extendieron por más de dos horas, hasta que pasadas las 2 de ayer, la Policía de la Ciudad, con apoyo de Gendarmería y de la Federal, pudo contralor la situación. Por el ataque, cuatro policías resultaron heridos y fueron trasladados al hospital Piñeiro de esta Capital y todos se encuentran fuera de peligro. El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, dijo que "los delincuentes primero empezaron a tirar piedrazos, luego dispararon a los focos de las cámaras para que no pudieran identificarlos y después empezaron a atacar a los efectivos". El funcionario informó que "se desalojó el sector de ‘Los paraguayos’", apuntado por el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, como el sector en el que viven los delincuentes más peligrosos del barrio, "porque llegó la orden de un juez". El ataque generó también un cruce de acusaciones entre la Nación y la Ciudad, dado que Berni afirmó que eran "consecuencias predecibles e inevitables de un desalojo terriblemente mal hecho por parte del gobierno de la Ciudad" y consideró que se trató de "una situación institucional de carácter muy grave". Ante ello, la vicejefa de la Ciudad, María Vidal, dijo estar "cansada y harta de mentiras, disparates y sobreactuaciones" y aseguró que "ese sector no estaba incluido en la orden de desalojo porque es una calle". Montenegro, por su parte dijo estar "podrido de escuchar a Berni". DYN
El Arsat 1 llegará a la Guayana Francesa a bordo de un avión ucraniano. Funcionarios nacionales acompañaron el acto de despedida y destacaron el hecho como un "acontecimiento mundial". TELAM
Funcionarios nacionales despidieron ayer en el aeropuerto de Bariloche al primer satélite fabricado íntegramente en el país, el Arsat 1, que tiene previsto viajar a la Guayana Francesa, desde donde será lanzado al espacio. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich encabezó la comitiva y destacó el lanzamiento como "acontecimiento mundial" y un "orgullo de alcance nacional". Este desarrollo tecnológico responde a una "política de Estado", sostuvo Capitanich, al tiempo que consideró que "el pueblo argentino debe estar orgulloso de los científicos" que construyeron el satélite que será lanzado al espacio en octubre y "estará en una órbita en donde hay 350 de todo el mundo". El Arsat 1 fue trasladado en la mañana de ayer al aeropuerto de la ciudad rionegrina de Bariloche, a donde llegó el avión ucraniano que lo depositará en Cayenne, en la Guayana Francesa. Para la construcción del satélite participaron dos empresas del Estado, Arsat e Invap, y se invirtieron 270 millones de dólares desde 2006. "Siempre es un buen ejercicio para el alma y el corazón sentirte orgulloso de las cosas que va logrando Argentina", escribió la presidenta Cristina Fernández en su cuenta de la red social Twitter, donde además, que "no hay más de 8 países en el mundo con capacidad de fabricar satélites geoestacionarios del tamaño del Arsat-1". El Arsat 1 es el primer satélite geoestacionario íntegramente diseñado, construido y testeado en el país. Una vez en órbita, brindará al país servicios de televisión, acceso
A punto de partir. El satélite es trasladado a la plataforma para subir al avión. a Internet y telefonía sobre IP, entre otros. La despedida fue vivida ayer como una fiesta en el Centro Cívico de Bariloche, donde tocaron bandas como La Mancha de Rolando y Científicos del Palo, hubo espectáculos artísticos y una pantalla gigante desde donde se siguió en vivo lo que pasaba en el aeropuerto con el traslado del aparato. Capitanich estuvo acompañado por la intendenta local, María Eugenia Martini, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el senador Miguel Pichetto. Juntos recorrieron las instalaciones del Invap, y remarcaron que en esa ciudad, "la actividad en ciencia y tecnología implica un 10% del PBI de la ciudad". La Presidenta remarcó la importancia del lanzamiento y sostuvo que
El hueso de una ballena prehistórica apareció en la costa de Miramar
"con estos satélites argentinos protegemos las dos órbitas geoestacionarias asignadas a Argentina por la Unión Internacional de Telecomunicaciones". En ese sentido, relató que antes de la gestión de Néstor Kirchner, "la empresa Nahuelsat se encargaba de la administración de las órbitas" pero "como esa firma privada empezó a tener problemas de sustentabilidad quedaron en riesgo de perderse esas dos posiciones orbitales". "El Estado decidió tomar eso activos y así se creó la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat)", relató la mandataria, quien subrayó que "Argentina se suma al selecto `club´ de países que producen este tipo de satélites: USA, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona". DIB/TELAM
Los restos avistados por un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, y que se presumían podían pertenecer al velero "Tunante II", que se declaró en emergencia el martes último con cuatro tripulantes argentinos a bordo, fueron identificados ayer como desechos de otro buque. El vocero de la Armada Argentina, capitán de fragata Enrique Balbi, explicó que "uno de los aviones de patrulla marítima de la Fuerza Aérea Brasileña halló restos flotantes en el área en la que habían sido visualizados y lanzó sobe los mismos una señal humeante para facilitar la tarea de los buques". "La corbeta ‘Rosales’ de la Armada Argentina llegó al lugar cerca de las 10 de la mañana, e identificó esos restos como un salvavidas roto con una identificación distinta a la del velero buscado, y partes de la defensa de lo que podría ser un pesquero". "Los aviones P-3 de patrulla marítima de la Fuerza Aérea Brasileña siguen realizando sobrevuelos en el área de búsqueda y la corbeta ‘Rosales’ también está integrada en esas tareas, mientras que la Marina Brasilera indicó que el remolcador ‘Tritao’ deberá volver a puerto para tareas de mantenimiento", completó el vocero de la Armada Argentina. Nicolás Vernero, hijo de Alejandro Vernero, uno de los integrantes de la tripulación a la deriva, confirmó que "las autoridades brasileñas a cargo del operativo y la gente de la cancillería nos mantiene al tanto de cada novedad, supimos que los objetos hallados no eran del velero, pero es bueno que haya cambiado el clima". El "Tunante II" se declaró en emergencia el martes pasado con cuatro tripulantes argentinos a bordo cuando navegaba cerca del estado brasileño de Río Grande Do Sul. En el velero iban el prestigioso médico oftalmólogo Jorge Benozzi, el cardiólogo Alejandro Vernero, y otros dos hombres. TELAM
CLICK / ARDIO UNA CAPILLA ANBARILOCHE.COM.AR
El resto fue arrastrado por el agua y tendría unos 7.000 años. DIB
Un hueso de una ballena prehistórica, que se estima tendría unos 7.000 años de antigüedad, fue encontrado por pescadores en la ciudad balnearia de Miramar tras las intensas lluvias, que se registraron los últimos días. El hueso, que es un enorme húmero, fue encontrado en la playa, en las inmediaciones del arroyo La Totora, a unos kilómetros al sur de Pinamar, por los pescadores Sebastián y Fernando Nazar y Carlos Cuadraro, que informaron del hallazgo al director del Museo Municipal "Punta Hermengo", Daniel Boh. El investigador dijo que el hueso "fue desprendido
por la fuerza del agua y arrastrado a la costa por la gran correntada". El hallazgo de restos marinos en los barros de los arroyos "no es algo raro ya que hace unos 7.000 años el clima era más cálido que el actual y el nivel del mar estaba un metro más alto", destacó Boh y explicó que "si bien la costa estaba más retirada en esos tiempos, las altas mareas o tormentas arrastraban los seres u objetos que flotaban, y así quedaban depositados lejos de la costa y eran tapados por los sedimentos de los normalmente tranquilos arroyos de la región". El experto estimó que "es muy
Los pescadores exhiben el hallazgo. probable que se trate de una gigantesca ballena Franca Austral . DIB
La parroquia de la Inmaculada Concepción, la más antigua de la ciudad rionegrina de Bariloche se incendió en la madrugada de ayer, por razones que aún se investigaban, y dejó pérdidas totales. La estructura de la capilla, conformada en madera y tejuelas, favoreció la "rápida combustión", explicaron desde el cuerpo de Bomberos. El edificio es de 1905 y en 1973 fue declarado Monumento Histórico. DYN
8 / POLICIALES / JUDICIALES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
OPERABAN EN LA ZONA DE LA PLATA
CRIMEN DE SILVIA PRIGENT
Tres jóvenes detenidos acusados de integrar una banda de entraderas
El viudo y su empleado se acusan de matar a la maestra
Un joven de 23 años y dos de 18 fueron detenidos en el barrio bonaerense de Los Hornos acusados de integrar una banda dedicada a cometer robos bajo la modalidad "entradera" en la zona de La Plata, Gonnet, City Bell y Villa Elisa. Efectivos bonaerenses allanaron una vivienda ubicada en 140 entre 80 y 80 bis en el barrio de Los Hornos, donde redujeron a un joven de 23 años con antecedentes penales, a dos de 18 y a tres menores, que
luego fueron entregados a sus padres. En la vivienda registrada, la Policía encontró un tensiómetro, un secador y una planchita de pelo, un Nextel y otros electrodomésticos, todos presuntamente propiedad de víctimas de asaltos. Los delincuentes se movilizaban en una moto roja y, luego de reducir a víctimas "al voleo", se apoderaban de dinero, celulares y otros efectos de valor que cargaban en los autos de los damnificados para luego huir. DIB
DETENIDO EN ENTRE RIOS
Intentó evadir un control con 200 kilos de marihuana y quedó atrapado Un joven de 23 años fue detenido en la zona rural entrerriana de General Campos con unos 200 kilos de marihuana en su poder, luego de intentar huir de un control de Gendarmería, despistar y terminar atrapado con su automóvil en una alcantarill. El joven, que transportaba ocho paquetes con 30 ladrillos de esa droga, por un valor que rondaría el millón de pesos, evadió el control ubicado sobre la ruta nacional 14, a
pocos metros de la cabina de peaje Yeruá, cuando circulaba en un Chevrolet Astra de color gris. El joven preguntó "cómo regresar a Concordia y siguió por un camino vecinal hacia Colonia Yeruá", donde despistó y terminó "atrapado en una alcantarilla", señalaron las fuentes consultadas. Personal policial llegó al lugar y detuvo al conductor, un joven de 23 años, oriundo de la ciudad de Concordia y sin antecedentes policiales. TELAM
PERSECUCION EN MORON
Robaron, los persiguió la Policía y chocaron contra un auto: un muerto Un joven murió y otro terminó detenido tras chocar con un automóvil en momento que eran perseguidos por la Policía tras cometer un robo en la zona de Castelar, al oeste del Conurbano. Todo ocurrió en la noche del viernes, en las calles Arias y España de Castelar Norte, partido de Morón, donde dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron contra un automóvil marca Clío, en plena per-
secución policial tras cometer un robo al voleo. Según los voceros, el dúo delictivo previo al choque había cometido un robo a dos transeúntes y luego perseguidos por la Policía por varias calles hasta el choque. En el lugar quedó muerto un joven de 18 años, mientras que el conductor, de 19, logró escapar, y luego fue encontrado internado en el Hospital de Haedo -con diferentes heridas- a donde llegó para atenderse. TELAM
Mañana comienza el juicio por el crimen de la docente, baleada en un basural de Tigre en diciembre de 2011. El hijo de la pareja cree que su padre es inocente. El resto de la familia, pedirá la pena máxima. ARCHIVO
El viudo Daniel Sfeir y un exempleado suyo comenzarán a ser juzgados desde mañana como presuntos coautores del crimen de la docente Silvia Prigent, asesinada de dos tiros en la cabeza en diciembre de 2011, en un basural de la localidad bonaerense de Tigre. El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro, presidido por la jueza María Angélica Etcheverry e integrado por sus colegas Débora Ramírez y Federico Tuya. La acusación estará en manos del mismo fiscal que realizó la instrucción de la causa, Cosme Iribarren, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Don Torcuato. Iribarren acusará tanto al viudo Sfeir, de 53 años y dueño de una empresa de recolección de residuos, como a su ex empleado Jorge Bini, de 63, alias "el pai", por el delito de "homicidio calificado por el vínculo", que prevé una pena de prisión perpetua. Para el fiscal, los dos imputados tuvieron participación directa en el crimen y el móvil puede estar vinculado a la relación paralela que Sfeir tenía con una amante. El debate tendrá como particularidad que habrá dos querellantes con posturas opuestas. Por un lado, los padres y hermanos de Prigent (50) estarán representados por el abogado José Vera y, al igual que el fiscal, creen que el viudo es culpable. Pero el hijo adolescente de la víctima y del imputado considera a su padre inocente y estará representado por la abogada Natalia Rodríguez, quien actuará en el debate como una defensa paralela.
Balean a un argentino que estaba de vacaciones en una isla de Colombia Fue atacado cuando volvía a un hotel con su esposa embarazada. Un ciudadano argentino de 29 años resultó herido de dos balazos en el abdomen y en un hombro al resistirse a que un delincuente lo asaltara a él y a su mujer embarazada, en la isla colombiana de San Andrés, informó el titular del consulado argentino en ese país. El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde, cuando la víctima, identificada como Luciano Narcisi, esperaba junto a su esposa embarazada de cinco meses, llamada Andrea, el transporte que los llevaría de vuelta al lugar donde estaban alojados por vacaciones, en
esa isla ubicada en el Mar Caribe. La pareja fue atacada por un hombre encapuchado que se acercó en una moto mientras esperaban un colectivo para volver al hotel. El cónsul argentino en Bogotá, Sebastián Coronel, precisó que el delincuente "forcejeó con la esposa, con Andrea" con la intención de despojarla de alguna de sus pertenencias, pero "Luciano (Narcisi) se opuso y desgraciadamente en el forcejeo recibió los dos impactos". Luego de la huida del "motochorro", quien no alcanzó a concretar el robo, el herido fue soco-
DIB rrido por médicos de emergencias y trasladado a un centro asistencial local, donde fue intervenido quirúrgicamente para reparar los daños sufridos. "Tomamos noticia en la madrugada del viernes sobre el trágico incidente que le aconteció a Luciano, en ese momento el pronóstico era reservado, pero ya a las 7 de la mañana del viernes el médico que lo intervino y la directora del hospital me confirmaron que en principio estaba fuera de peligro", informó el cónsul y dijo que la mujer y su bebé están en buenas condiciones. TELAM
La pareja. Daniel Sfeir está acusado de "homicidio calificado por el vínculo". Prigent fue asesinada de dos tiros en la cabeza el día que desapareció, el 29 de diciembre de 2011, y tras 10 días de búsqueda, un vecino encontró su cuerpo en un descampado ubicado a la vera de la ruta 26, en la zona del dique de Luján, en el límite entre los partidos de Tigre y Escobar. El viudo fue detenido el 13 de enero de 2012 en base a diversas pruebas sostenidas por la fiscalía: las cámaras de seguridad del municipio de Tigre lo ubican yendo al lugar del crimen, el análisis de las antenas donde fue captado su celular lo muestran en lugares comprometidos y la declaración de algunos testigos. Además, en el expediente hay una escucha telefónica en la que Sfeir fue grabado diciendo "yo la mandé a matar", cuando tres días antes de su detención llamó a su casilla de mensajes de voz sin saber que su
línea estaba intervenida. "Confiamos en este tribunal y en la prueba reunida. Sabemos que van a tratar de desprestigiar a Silvia, pero esperamos que los dos acusados sean condenados a la pena de prisión perpetua", afirmó el abogado Vera. "Lo metieron preso sólo para publicitar a las camaritas del intendente de Tigre, Sergio Massa", dijo el abogado Rubén Jones, que defiende al viudo, y adelantó que la estrategia será demostrar que Sfeir es inocente y el crimen fue cometido por Bini, quien "está confeso en la causa". En su primera declaración, Bini confesó haber asesinado a la docente, pero esta confesión se revirtió cuando amplió su declaración en julio de 2012 y contó que en aquella oportunidad se había autoincriminado y había mentido porque estaba amenazado y acusó al viudo. TELAM
CRIMEN EN FLORENCIO VARELA
Detienen a dos sobrinos y un vecino de la jubilada asesinada a golpes Tres jóvenes fueron detenidos acusados de ser los autores del homicidio de una jubilada que apareció asesinada a golpes en su casa de la localidad bonaerense de Florencio Varela. Se trata de dos sobrinos de la víctima y un vecino, los que luego de varios meses de investigación desde el hecho en el mes de marzo pasado fueron detenidos y puesto a disposición de la justicia de Quilmes. Los acusados están detenidos por el homicidio de Blanca Troncoso, de 67 años, a quienes por pruebas y peritajes la asesinaron a golpes para robarle una supuesta suma de dinero que tendría de "un préstamo" para refaccionar su casa. El homicidio ocurrió el
16 de marzo en una casa situada en Misiones al 1.600 de ese partido del sur del Conurbano. Esa tarde Blanca Troncoso, fue encontrada asesinada a golpes, luego de que un vecino llamaran al 911 debido a que escucharon ruidos y vieron a dos o tres personas saltar un paredón que da a un terreno baldío lindero. En esa circunstancia, según los investigadores, los delincuentes habrían robado algunas pertenencias de la mujer y un poco de dinero que había en la casa. Por su parte, el hijo de la víctima, Gabriel, dijo que los detenidos son dos sobrinos de su madre, lo que muy fuerte que sea así, porque a la madre la desfiguraron por nada. TELAM
DEPORTES / 9
EXTRA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
PROSIGUE LA QUINTA FECHA
FLORENCIO VARELA DYN
Arde la Boca, Bajo Flores y Avellaneda El campeonato sigue con tres platos fuertes: el "Xeneize", con Arruabarrena como DT, recibe desde las 18.15 al líder Vélez. River visita a San Lorenzo, a las 21.30. Independiente y Racing juegan su clásico, a las 15.15. ARCHIVO
El debut como entrenador de Boca de RodolfoArruabarrena tras la abrupta salida de Carlos Bianchi frente al líder Vélez, sumados al choque entre el campeón de América San Lorenzo y el vistoso escolta River, serán los atractivos principales de la quinta fecha del campeonato de Primera División que se jugarán hoy. En tanto, otro de los duelos destacados se jugará en Avellaneda, porque Independiente jugará el clásico ante su eterno rival Racing, en el Libertadores de América, luego del paso del "Diablo" por la B Nacional. Además, en Córdoba, Belgrano buscará salir de la zona baja de la
Posiciones: Vélez 12; Newell’s 11; River 10; Rosario Central y Racing 9; Godoy Cruz 7; Gimnasia, Atlético Rafaela, Estudiantes, Arsenal, Lanús, Banfield e Independiente 6; Defensa y Justicia 4; Tigre, Olimpo, San Lorenzo y Boca 3; Belgrano y Quilmes 2.
tabla de posiciones al recibir al Atlético de Rafaela, quien no quiere perder la pisada de los líderes. Luego de una semana convulsionada con el despido de Bianchi, el entrenador más exitoso en su historia, Boca contrató en tiempo récord a Rodolfo Arruabarrena para torcer la historia que lo encuentra en el torneo con un triunfo y tres reveses. Teniendo en cuenta el encuentro ante el conjunto de Liniers que comenzará a las 18.15, el "Vasco" metió mano en el equipo y en relación a los once iniciales que perdieron 3-1 ante Estudiantes realizaría cuatro variantes: Nicolás Colazo por Nahuel Zárate, César Meli por Federico Bravo, Fernando Gago por Gonzalo Castellani y Luciano Acosta por Andrés Chávez. En tanto, el "Ciclón" intentará enarbolar su segundo triunfo consecutivo en el campeonato cuando reciba la visita de River desde las 21.30 en el Nuevo Gasómetro. En el conjunto azulgrana volverá a la titularidad Juan Mercier por Enzo Kalinski, al tiempo que el DT Edgardo Bauza mantiene una duda tras la victoria 3-0 sobre Quilmes: Héctor Villalba o Juan Ignacio Cava-
La victoria del "Canalla".
Central doblegó al duro Defensa Rosario Central sacó ayer provecho de su mayor experiencia y se llevó tres valiosos puntos de Florencio Varela donde venció a Defensa y Justicia por 3-1. El conjunto auriazul encontró en la segunda mitad la contundencia que no había mostrado en el primer tiempo y se impuso con goles de Walter Acuña, Franco Niell y Antonio Medina. Para el "Halcón" achicó la diferencia el uruguayo Washington Camacho. Así, el elenco "Canalla" llega en óptimas condiciones para el duelo contra Boca por la Copa Sudamericana. DIB/DYN
Caliente. "Diablos" y Académicos", nuevamente se baten a duelo. llaro en el mediocampo. Por su parte, el "Millonario", que quiere mantener su buen nivel y perfilarse como serio candidato al bicampeonato, no tendrá variantes en el equipo titular tras el 3-0 sobre De-
fensa y Justicia en el Monumental. Mientras tanto, en Avellaneda desde las 15.15 volverá el clásico entre Independiente y Racing, luego de la temporada que el Rojo padeció en la Primera B Nacional. DYN
INDEPENDIENTE
RACING
BELGRANO
A. RAFAELA
BOCA
VELEZ
SAN LORENZO
RIVER
D. Rodríguez N. Figal C. Tula V. Cuesta N. Zárate F. Bellocq J. Méndez F. Mancuello D. Montenegro J. Lucero S. Penco DT: J. Almirón
S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz N. Acevedo E. Videla R. Centurión G. Hauche D. Milito DT: D. Cocca
J. C. Olave P. Barrios L. Aveldaño C. Lema F. Alvarez L. Zelarayán G. Farré E. González J. Velázquez C. Pereyra J. Furch DT: R. Zielinski
E. Conde M. Gómez S. Vittor Díaz o Ferrari J. Sacks R. Depetris W. Serrano A. Bastía F. González N. Royón L. Albertengo DT: R. Sensini
A. Orion L. Marín M. Echeverría D. Díaz N. Colazo C. Erbes F. Carrizo C. Meli F. Gago L. Acosta J. Calleri DT: R. Arruabarrena
S. Sosa F. Cubero S. Domínguez F. Cardozo E. Papa L. Rolón L. Desábato A. Cabral J. Correa L. Pratto R. Nanni DT: J. Flores
S. Torrico J. Buffarini M. Cetto W. Kannemann E. Mas Villalba o Cavallaro J. Mercier N. Ortigoza G. Verón N. Blandi M. Matos DT: E. Bauza
M. Barovero G. Mercado J. Maidana R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter A. Rojas L. Pisculichi R. Mora T. Gutiérrez DT: M. Gallardo
Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Libertadores de América. Hora: 15.15, por América.
Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Mario Alberto Kempes. Hora: 15.15, por Canal 9.
Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: A. J. Armando. Hora: 18.15, por Canal 7.
Cancha: Pedro Bidegain. Arbitro: Germán Delfino. Hora: 21.30, por Canal 7.
DEFENSA 1
R. CENTRAL 3
D. Pellegrino D. Martínez C. Casteglione E. Faccioli M. Benítez L. Fioravanti E. Tellechea W. Camacho J. Rodríguez L. González N. Bertocchi DT: D. Franco
M. Caranta P. Ferrari T. Berra L. Acevedo R. Delgado A. Medina D. Musto F. Barrientos J. Aguirre W. Acuña J. Valencia DT: M. Russo
SINTESIS Goles: ST, 6’ Acuña (R); 21’ Niell (R); 29’ Camacho (D); y a los 32’ Medina (R). Cambios: ST, Rius por Rodríguez (D); 17’ Niell por Valencia (R); 22’ Becker por Niell (R); 23’ Barbieri por Fioravanti (D); 26’ Domínguez por Barrientos (R); 30’ Leyes por Bertocchi (D). Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Defensa y Justicia.
EN LA PLATA
Newell’s quedó cerquita de la cima
Gimnasia se sacó la espina
Venció anoche 1-0 a Estudiantes y se colocó a una unidad del líder Vélez.
Gimnasia se hizo fuerte ayer en el Bosque platense, le ganó 2-0 a Godoy Cruz y festejó su primer triunfo en el torneo. Fue una victoria muy esperada por Pedro Troglio y sus dirigidos, que necesitaban cambiar la imagen que habían dejado frente a su público en la derrota ante Rosario Central, antes de empatar con Belgrano en Córdoba. El "Lobo" jugó mejor y golpeó en los momentos clave de cada tiempo a un "Tomba" que intentó llevar al local contra su campo, pero no tuvo claridad en los metros finales y sólo inquietó a Fernando Monetti con jugadas de pelota parada. El mediocampista paraguayo Jorge Rojas puso en ventaja a Gimnasia a los 33 minutos del primer tiempo, mientras que el salteño Javier Mendoza selló el triunfo a los 25’ del segundo. DYN
TELAM
GIMNASIA 2
GODOY CRUZ 0
F. Monetti F. Oreja M. Coronel J. Quiroga L. Licht D. Miloc J. Rojas A. Fernández I. Fernández J. Mendoza P. Vegetti DT: P. Troglio
S. Moyano L. Ceballos E. Burgos R. García Guerreño G. Cosaro S. Velázquez F. Lértora D. Rodríguez J. L. Fernández C. Aquino R. Ramírez DT: C. Mayor
Goles: PT, a los 33’ Rojas (G). ST, 25’ Mendoza (G). Cambios: ST, Garro por Lértora (GC); 18’ Ayovi por Aquino (GC); 24’ W. Bou por I. Fernández (G); 28’ Benítez por Licht (G); 29’ Zuqui por Velázquez (GC); 32’ N. Cardozo por Vegetti (G). Arbitro: Pedro Argañaraz. Cancha: Juan C. Zerillo.
Newell’s se acercó anoche a la cima del Torneo de la Primera División al vencer al muletto de Estudiantes de La Plata 1-0 en el Coloso Marcelo Alberto Bielsa. Por la quinta fecha, a los 25 minutos del segundo tiempo, el elenco "leproso" sacó la diferencia porque Víctor Figueroa aprovechó su técnica individual para poner en marcha con estética y eficacia un contraataque que culminó el joven prometedor Mauricio Tévez con un remate bajo y cruzado que depositó la pelota junto a la base del poste derecho de Hilario Navarro. De este modo, el equipo de Gustavo Raggio se colo-
Tevez remata para el gol "leproso". có a un punto del líder Vélez, que hoy se pondrá al día cuando visite a Boca, en el que hará su estreno como entrenador Rodolfo Arruabarrena. Por otra parte, quedó claro que el técnico "Pincha", Mauricio Pellegrino, le otorgó prioridad al trascendente clásico del miércoles ante Gimnasia, en el Bosque, en juego de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana. DYN
NEWELL’S 1
ESTUDIANTES 0
O. Ustari C. Díaz L. Fernández G. Ortiz C. Corvalán L. Bernardi D. Mateo M. Tonso M. Tevez F. Fydriszewski V. Figueroa DT: G. Raggio
H. Navarro M. Aguirregaray G. Ré J. Schunke M. Rosales G. Graciani S. Prediger L. Benítez J. Marchioni E. Cerutti M. Carrasco DT: M. Pellegrino
SINTESIS Gol: ST, 25' Tévez (N). Cambios: ST, 12' Vera por Carrasco (E) y Martínez por Marchioni (E); 18' Orzán por Corvalán (N); 31' Villalba por Tevez (N); 32' Jara por Benítez (E) y, a los 42' Faravelli por Tonso (N). Expulsado: ST, 14' Raggio (DT NOB). Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa.
10 / DEPORTES
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
BASQUET. MUNDIAL DE ESPAÑA
Triunfo contundente y para ilusionarse Argentina derrotó con autoridad a Puerto Rico con un claro 95-78 y empezó con el pie derecho en suelo madrileño. Fue una gran actuación colectiva de un equipo que venía con dudas. Hoy los dirigidos por Lamas enfrentan a Croacia. TELAM
La selección argentina de básquet despejó ayer todas las dudas que arrastraba en su preparación con una contundente victoria 95-78 sobre Puerto Rico en el estreno de ambos conjuntos en el Grupo B del Mundial de España 2014. Tras el notable debut, Argentina se medirá hoy en el primer turno con Croacia, que ayer se impuso 81-78 a Filipinas en la prórroga, mientras que Puerto Rico deberá buscar la recuperación ante Senegal, que a última hora perdió 87-64 con Grecia. Andrés Nocioni, con 18 puntos y 11 rebotes en 23 minutos, fue el mejor valor del conjunto de Julio Lamas, aunque todo el equipo rindió a un nivel superlativo. Así, Argentina consumó una actuación que
Resultados. Como una apisonadora, Estados Unidos, el "Dream Team VII", inició ayer en Bilbao su andadura en el Mundial con una aplastante victoria 114-54 sobre la debutante Finlandia. Por el mismo Grupo, el C, Brasil, a las órdenes del DT argentino Rubén Magnano, venció a Francia por 65-63. Por su parte, Turquía triunfó sobre Nueva Zelanda, 76-73. En Granada, por el Grupo A, Serbia derrotó a Egipto por 85-64 y Ucrania le ganó a República Dominicana por 72-62. Por el Grupo D, en Las Palmas de Gran Canaria, Eslovenia superó por 90-80 a Australia. Además, Lituania se impuso a México, por 8774, entre los resultados más importantes. DIB/TELAM
dejó en el olvido el recambio generacional que atraviesa y se pareció al equipo que tantos logros consiguió en la última década. "Me gustó el rendimiento colectivo. Se ganó jugando muy bien. Hubo concentración en los 40 minutos", indicó el entrenador albiceleste, que calificó como muy completa la labor desarrollada ayer. El discurso predominante en el campamento argentino era que el encuentro ante los boricuas era clave para el posterior desarrollo del torneo. Por eso, Lamas dispuso de su quinteto estelar para el inicio (Pablo Prigioni, Facundo Campazzo, Walter Herrmann, Nocioni, Luis Scola), por más que nunca lo había utilizado desde el arranque durante la preparación. El riesgo era grande, ya que de esa manera la banca aparecía debilitada, sin un jugador plenamente confiable que pudiera saltar a la pista a cambiar un eventual mal desarrollo. Pero la apuesta salió bien, porque Argentina encontró goleo repartido en casi todas las posiciones, con Herrmann y Nocioni como líderes anotadores. Paco Olmos, el DT de Puerto Rico, vio como el partido empezaba a escapársele demasiado pronto, con una desventaja de trece puntos (23-10) a poco del cierre para el primer parcial. Por eso, empezó a buscar variantes entre sus suplentes, con Barea como eje de las ofensivas y con Renaldo Balkman imponiendo respeto en los dos costados del campo. La buena luz que había obtenido Argentina empezó a achicarse, pero le permitió resistir con ventaja cuando comenzaron las rotaciones. Y allí encontró un arma inesperada, con la puntería del escolta Selem Safar, autor de 12 puntos en el primer tiempo. De esa forma, pudo llegar al descanso largo con 7 unidades de diferencia (45-38). Si lo de Argentina había sido
TENIS. US OPEN
bueno en la primera parte, en el complemento fue mejor aún, porque le agregó la efectividad lejana que le había faltado. Desde las manos de Safar, Nocioni y Prigioni llegaron cuatro triples que abrieron la brecha por encima de los 20 puntos. "En ataque nos pasamos bien la pelota y tuvimos buenos porcentajes de tiro. Creo que salió todo redondo", indicó Lamas, que agregó: "Los quebramos psicológicamente y estuvieron muchos minutos sin anotar". A esa altura, el Pabellón San Pablo parecía un estadio de fútbol argentino gracias a los más de 3 mil hinchas albicelestes que no paraban de cantar y celebrar. Puerto Rico lucía frustrado, con José Juan Barea más preocupado en pelearse con Campazzo que en hacer jugar a su equipo. Por eso, el último cuarto estuvo demás, con un ganador cantado desde mucho tiempo antes. A primera hora, Filipinas estuvo a punto de dar la primera gran sorpresa del Mundial, pero finalmente cayó 81-78 en tiempo suplementario ante Croacia. El conjunto europeo, rival hoy de Argentina, tuvo un opaco debut y estuvo al borde de la derrota en un duelo que terminó igualado 71-71 en el tiempo regular. La sorpresa rondó el Pabellón San Pablo cuando los asiáticos tuvieron el tiro para ganar en la manos de Jeff Chan. Sin embargo, el lanzamiento pegó en el aro y allí murieron las esperanzas filipinas. En el tiempo extra, la efectividad de Bojan Bogdanovic en los lanzamientos libres marcó la diferencia para que los balcánicos se quedaran con la sufrida victoria. Y en el cierre de la jornada, Grecia no tuvo inconvenientes para imponerse 87-64 a Senegal. La jornada de hoy comenzará a las 8.30 de Buenos Aires con el duelo Argentina-Croacia, luego continuará con Senegal-Puerto Rico (12.30) y se completará con Filipinas-Grecia (15). DPA
Destacado. Nocioni en acción; el "Chapu" fue la gran figura albiceleste. TELAM
Desahogo. Los jugadores celebran con el público que los alentó.
POSICIONES Equipos
Pts.
PJ.
PG
PP.
Tf.
Tc
Dif.
ARGENTINA
2
1
1
0
98
75
23
Grecia
2
1
1
0
87
64
23
Croacia
2
1
1
0
81
78
3
Filipinas
1
1
0
1
78
81
-3
P. Rico
1
1
0
1
75
98
-23
Senegal
1
1
0
1
64
87
-23
RUGBY - APUNTES
VOLEIBOL. COPA DEL MUNDO
No quedan argentinos en Nueva York Debut albiceleste en suelo polaco EFE
El tenista Leonardo Mayer se convirtió ayer en el último argentino eliminado en el Abierto de Estados Unidos, al perder con el japonés Kei Nishikori por 6-4, 6-2 y 6-3 en un partido de la tercera ronda en Flushing Meadows. El correntino tuvo una jornada errática ante el nipón, que se llevó la victoria en una hora y 51 minutos de juego, favorecido por cinco dobles falta y 29 errores no forzados de su rival. "Leo" Mayer, de 27 años, llegaba de vencer al español Albert Montañés (114) y al australiano Matthew Ebden (94) en las rondas previas. La derrota de ayer le impidió mejorar su mejor actuación histórica en el US Open, que lo jugó por séptima vez.
"Leo" Mayer, ayer eliminado. Mayer será el singlista número uno del equipo de Copa Davis de Argentina, que enfrentará a Israel el 12, 13 y 14 de septiembre en Sunrise, Estados Unidos, en un repechaje para integrar el Grupo Mundial en 2015. TELAM
El seleccionado argentino de voleibol conducido por el experimentado Julio Velasco intentará hoy dar un primer paso exitoso en el Mundial de Polonia al enfrentar a Venezuela, por el Grupo A. El equipo albiceleste debutará a las 11.30 de Buenos Aires, en el estadio Centennial Hall de Breslavia, en el suroeste de ese país. El seleccionado nacional, que no logró clasificar al "Final Four" de la Liga Mundial pero dejó una buena imagen al haber cosechado ocho victorias, siete de ellas de manera consecutiva, intentará dar un salto de calidad de la mano de Velasco, uno de los entrenadores más exitosos del mundo. Será el primero de los cinco pa-
sos que dará el equipo en el Grupo A, que además comparte con el local Polonia, Serbia, Australia y Camerún. "Ya superé las emociones iniciales de estar en este banco en la Liga Mundial. Es muy importante para mi estar en el Campeonato Mundial como entrenador, después de haber sido asistente en 1982 y haber contribuido de alguna manera a un gran logro de Argentina", dijo ayer Velasco, en la conferencia de prensa previa al partido. Luego del debut ante Venezuela, Argentina enfrentará el martes a Serbia, el jueves a Camerún, el sábado se medirá con Australia y luego cerrará el domingo 7 frente al anfitrión. DYN
URBA. CASI se dio ayer el gusto de quedarse con el clásico de San Isidro en el que venció al SIC por 30-20 de visitante y aún sueña con meterse en los "playoffs" del torneo de rugby de Buenos Aires. En tanto, Hindú quedó como único puntero del certamen tras derrotar a Pueyrredóhn por 27-7. Newman, que antes ocupaba el lugar de privilegio, cayó ante Atlético del Rosario por 27-24. DYN "PUMAS". Tras un largo viaje, el seleccionado argentino arribó ayer (la madrugada del domingo de Nueva Zelanda) a Auckland, donde permanecerá hasta el jueves para luego viajar a Napier donde el sábado venidero chocará con los "All Blacks" por la tercera fecha del Rugby Championship. DYN
DEPORTES / 11
EXTRA / DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
BREVES - FUTBOL
B Nacional Argentinos Juniors le ganó ayer 1-0 a Nueva Chicago en Mataderos y volvió al triunfo en la Zona A del Torneo de la B Nacional, sin la participación de su estrella, Juan Román Riquelme, quien se encuentra lesionado. Con este resultado, el "Bicho" llegó a los 7 puntos en la Zona A, a una unidad del líder Gimnasia y Esgrima de Jujuy, y Chicago se quedó con 4. Por este mismo grupo, Aldosivi consiguió su primer éxito en el certamen al superar en Mar del Plata 2-1 a Colón de Santa Fe. Para Los marplatenses tienen 5 unidades, la misma cosecha que Colón. En Corrientes, Boca Unidos necesitaba ganar para trepar a la cima, pero igualó y quedó a una unidad del "Lobo" jujeño. Por su parte, los pergaminenses suman 4 en la tabla. En Floresta, y por la Zona B, All Boys sigue sin ganar en el certamen y empató 0-0 con Santamarina, que tampoco consiguió todavía sumar de a tres en el campeonato. All Boys quedó con 3 puntos y los tandilenses, con 2. DYN
Por España Real Madrid y Barcelona afrontarán hoy la segunda jornada de la Liga española con algunas bajas importantes en sus equipos justo antes del receso por amistosos de las selecciones nacionales. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti visitará a la Real Sociedad sin su estrella Cristiano Ronaldo, quien fue marginado por precaución, al igual que en el compromiso de la selección portuguesa. En tanto, el Barcelona jugará como visitante ante el Villarreal sin la presencia de Andrés Iniesta, pero con el casi seguro regreso de Neymar, recuperado de una fractura de vértebra. DPA
"Premier League" La llegada del argentino Angel Di María no alcanza aún para que el Manchester United levante vuelo en la Liga inglesa: los "Diablos Rojos" igualaron ayer sin goles en su visita al Burnley y sumaron una nueva frustración. Tras su millonario fichaje, Di María se puso la camiseta número "7" y jugó 70 minutos en casa del equipo recién ascendido a la "Premier League", pero no pudo guiar al United a su primera victoria de la temporada. El conjunto de Louis van Gaal sumó así apenas su segundo punto tras cosechar una derrota y un empate en sus dos primeras presentaciones. Además, el United ya quedó eliminado en la Copa de la Liga con una humillante derrota ante un conjunto de tercera división. El inicio de la tercera jornada de la "Premier" ofreció ayer resultados para todos los gustos: el Chelsea brindó un festival de goles y el Manchester City sufrió una derrota inesperada. Chelsea aplastó 6-3 como visitante al Everton y lidera la tabla junto al Swansea con puntaje ideal de 9 puntos. El City, en cambio, se bajó de la cima al caer contra todo pronóstico por 1-0 como local ante el Stoke City. DPA
AUTOMOVILISMO. TURISMO CARRETERA
Ledesma siguió dominando y va por la victoria en Rafaela El piloto bonaerense se quedó con la "pole position" y es el gran candidato al triunfo en una carrera que hoy definirá los doce que competirán por el título. TELAM
El marplatense Christian Ledesma (Chevrolet) ratificó la "pole" provisoria que había obtenido el viernes y con una mejora de una décima se adjudicó ayer en el autódromo de Rafaela la última clasificación de la etapa Regular de Turismo Carretera. En ese circuito santafesino, tras las series y la undécima final de la temporada, quedará conformado hoy el grupo de doce pilotos que peleará el título en las cinco fechas que durará la Copa de Oro. De todas formas, a ese lote se le sumarán en la última competencia los "3 de último minuto", pilotos no clasificados en esta primera instancia que más puntos acumulen en la tabla general anual. En una pista que se presentó no muy limpia en el comienzo de la segunda y definitiva tanda clasificatoria, Ledesma consiguió recortar su propio registro y establecer un tiempo de 1:30,183 minutos con el que se afirmó en lo más alto del clasificador.
El marplatense, campeón de la categoría en 2007, uno de los pilotos que ya está clasificado para la Copa de Oro, y quien cuenta con el triunfo que por reglamente necesita un aspirante a campeón por su victoria en Posadas, será el encargado de abrir la primera serie de hoy, a las 9. Segundo en la clasificación, a apenas 91 milésimas, terminó el misionero Carlos Okulovich (Torino), quien encabezará la segunda batería. Por su parte, el bonaerense Emiliano Spataro (Dodge), quien sueña con meterse casi por la ventana al "playoff", fue tercero y estará al frente en la tercera y última serie de la jornada de hoy. De momento, están adentro de la Copa de Oro Matías Rossi, Facundo Ardusso, Ledesma, Juan Manuel Silva, Jonatan Castellano y Guillermo Ortelli, mientras que varios pilotos intentarán meterse hoy en la definición por la lucha de la corona de la máxima categoría del automovilismo nacional. DYN
Veloz. Christian Ledesma y su "Chivo" pisan el pianito en el asfalto santafesino.
NOTICIAS SOBRE RUEDAS TC 2000. Carlos Merlo, con un Honda Civic, resultó ayer el más rápido en la prueba clasificatoria de la categoría, que se desarrolló en el autódromo entrerriano de Concordia, donde hoy se disputará la octava fecha de la temporada. Merlo, cubrió la mejor vuelta al trazado de 4.700 metros en 1:46,096 minutos, seguido por Luciano Farroni (Ford Focus) a 332 milésimas y Gianfranco Collino (Fiat Línea) a 404. El campeonato es liderado por Lucas Colombo Russell con 127 puntos, escoltado por Gianfranco Collino con 123 y
Facundo Della Motta con 112 unidades. La programación de hoy prevé en el comienzo la disputa de dos series selectivas del TC 2000 a seis vueltas cada una, posteriormente las finales del Turismo Pista que compartirán la convocatoria y en el cierre la correspondiente al TC 2000 a 18 giros o 45 minutos de duración. TELAM F1. La escudería Mercedes anunció ayer que sancionó al piloto alemán Nico Rosberg por el incidente que protagonizó con su compañero británico Lewis
Hamilton en el Gran Premio de Bélgica. "Se tomaron las medidas disciplinarias correspondientes", señaló la escudería en un comunicado, sin ofrecer mayores detalles. Mercedes indicó que Rosberg, Hamilton, el director técnico Paddy Lowe y el jefe de deportes de motor Toto Wolff se reunieron ayer en los cuarteles centrales de la escudería en Brackley, Reino Unido para discutir sobre lo ocurrido en Spa-Francorchamps el domingo pasado. "Durante la reunión, Nico reconoció su responsabilidad por el contacto
que ocurrió en la segunda vuelta del Gran Premio de Bélgica y pidió disculpas por su error de cálculo", indicó Mercedes. El alemán, que lidera el Mundial por delante de Hamilton, hizo después públicas las disculpas a través de su cuenta de Facebook. DPA CICLISMO. El español Alejandro Valverde se mantiene sin grandes cambios al frente de la clasificación general de la Vuelta a España tras una octava etapa que tuvo ayer como ganador al francés Nacer Bouhanni. DPA
Martino y un claro mensaje: "ilusiónense" TELAM
Fue dedicado a los jugadores que hoy están fuera de la Selección. Parte del plantel viajó a Alemania. El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, afirmó ayer que con el viaje a Alemania para el primer amistoso comenzará la etapa "más importante" de su ciclo, contó que mantuvo una charla con el capitán Lionel Messi y le pidió a los futbolistas que están fuera del equipo que se ilusionen con ganarse un lugar. "Lo más importante empieza en este viaje, para tener contacto con los futbolistas. Lo más importante, a mi criterio, es que haya ‘feeling’, buen
diálogo, trasladar inquietudes", dijo Martino en conferencia en el predio de la AFA en Ezeiza. Al igual que en la rueda de prensa cuando fue presentado, Martino destacó ayer que considera clave generar un buen clima y diálogo con el plantel. El ex entrenador del Barcelona contó que días atrás mantuvo una primera charla con Messi, a quien ratificó como el capitán del equipo. "Con ‘Leo’ compartimos un año entero (en Barcelona) y la conversación es transparente" para "saber cuáles eran sus sensaciones y contarle la idea de lo que vamos a hacer, que no va a diferir mucho de lo que se hacía" con Alejandro Sabella, acotó. Consultado en relación a las críticas que recibió la decisión de la FIFA de otorgarle el balón de oro del Mundial al crack rosarino, el DT remarcó que "Messi ha puesto la vara en un
nivel tan alto, que todo aquello que haga bien, no alcanza". Apenas asumió, Martino destacó que la idea era mantener una línea con parte del trabajo que había realizado Sabella y ayer lo ratificó al afirmar que "hay cosas positivas que uno puede añadir a la idea que se tiene". Cuidadoso de cada palabra que utilizaba, Martino fue claro al hablarle a los jugadores que quedaron fuera del plantel mundialista o que no habían tenido lugar durante el ciclo de Sabella y les pidió que se ilusionen. "Si pudiera aprovechándolos a ustedes, a los jugadores que están afuera de la Selección les diría: ‘ilusiónense’", remarcó el "Tata". Para el DT el partido ante Alemania será la excusa perfecta para, frente al plantel que consiguió el segundo puesto en el Mundial, sentar las bases de su proyecto en la Selección.
El "Tata" ante los periodistas. "La prioridad no será el resultado, no pasa por ahí, sino contarles nuestra idea. Involucrarlos en nuestra búsqueda", sentenció el rosarino. El equipo nacional enfrentará a Alemania el miércoles en Düsseldorf, a casi dos meses de su eliminación por un gol en el Mundial de Brasil. DYN
12 / ESPECTACULOS / CULTURA
DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014 / EXTRA
CINE INDEPENDIENTE
BREVES ARCHIVO
Una patriada... como las de antes La película "8 jinetes", de Santiago Asef, relata la travesía que el grupo "La patria a caballo" realizó para el bicentenario de la Revolución de Mayo DIB
Actuará el Capital Federal.
Ricky Martin dará un show benéfico El cantante puertorriqueño Ricky Martin se presentará el 26 de octubre en un show benéfico en el Parque de la Ciudad, informaron los organizadores del encuentro. La presentación se realizará en el marco del Festival Coca-Cola in Concert y será a beneficio de la Fundación Ricky Martin, que trabaja por el bienestar de la niñez a nivel mundial en áreas críticas como la justicia social, la educación y la salud, y otras entidades. El artista incluirá en su repertorio temas de su repertorio, entre los que se destacan "Come with me" y "Vida". El encuentro es gratuito pero las entradas deberán retirarse previamente o realizar determinadas donaciones para obtenerlas. DYN
Hackers debatieron con periodistas El mayor encuentro entre periodistas y programadores informáticos del mundo terminó ayer en Buenos Aires, en el marco del "Hacks/Hackers Media Party 2014". Una de las ideas debatidas fue la que "reiniciar el periodismo", dijo el cofundador de la actividad, Mariano Blejman. Se trata de la cita más grande de este tipo en el mundo, donde se desarrollan talleres, conferencias y una feria con más de 70 proyectos. Cómo contar una historia con sensores, el "crowdfunding" (financiación colectiva) en los países en vías de desarrollo o cómo crear contenidos con el material de las redes sociales fueron algunos de los temas abordados en las conferencias, a cargo de expertos internacionales. EFE
FESTIVAL DE VENECIA
Al Pacino vigente Estrena dos películas, tiene 74 años y el "apetito" necesario para seguir haciendo cine. "Mi avión todavía no ha aterrizado", aseguró ayer en el Festival de Venecia el protagonista de la jornada: Al Pacino. Cuando te hacés mayor necesitás sentir "deseo", tener "apetito" para seguir trabajando, dijo el actor, cuyo deseo de llevar a la gran pantalla "The Humbling", la novela de Philip Roth, lo llevó a contactar con Barry Levinson para dirigir la película. "The Humbling", que en Venecia se muestra fuera de concurso y que adapta libremente el guionista de "El graduado" Buck Henry, fue la más aplaudida de las dos películas de Al Pacino presentadas ayer. DPA
Que si no hay comida, no se come. Que se puede pasar la noche bajo un árbol, para descansar y continuar, al alba, un largo viaje. Que un gaucho puede regalarle un caballo a otro con tal de no dejarlo "de a pie". Que a veces la poca agua que hay para bañarse es solamente la del río. Pequeñas muestras de una Argentina profunda, real, cotidiana, se despliegan en "8 jinetes", la película de Santiago Asef y Viracocha Cine, que narra la patriada a caballo -uniendo Jujuy con Buenos Aires- que un grupo de hombres realizó en 2010, con motivo de cumplirse el bicentenario de la Revolución de Mayo. En ese recorrido, el director platense muestra la patria grande: esa que muchos ignoran, o ven tan lejana. Se detiene en los paisajes, la vida de pueblo, las canciones, los bailes, los ritos diarios. Los jinetes recorren la "vieja ruta 9", bajando, para llegar hasta el Cabildo porteño en el primer minuto del 25 de Mayo. Y, durante su andar, en 64 días, cada parada es una excusa para adentrarse a un rancho, a un campo, a la calle principal de alguna de las capitales norteñas y del litoral. Conocer a su gente, apreciar sus aromas, contemplar sus amplios amaneceres, bailar, cantar y hasta presenciar la faena que precede a un asado. Asef cuenta esta historia respetando el clima, y sobre todo el ritmo, de cada lugar al que llegan estos gauchos. Se detiene en la solemnidad de las autoridades municipales del Cabildo de Salta; entra con algarabía a comer empanadas y bailar chacareras al Patio de Froilán, en Santiago del Estero; se encuentra con la hospitalidad de muchos paisanos -y la indiferencia de otros-, e ingresa a Buenos Aires con trabas burocráticas y un ruido nocturno ensordecedor, al que logra amenizar con un tango. De la música, también es destacable la banda sonora original de Federico Randall y la canción "Ocho
jinetes", de Leo Carabajal. Pequeños gestos. El orgullo de "ser nacido y criado en el campo" y de transmitir ese gran legado a sus hijos. Pieles curtidas por el sol, sonrisas huecas. Esa sensibilidad se entremezcla en el film con datos históricos -como el pequeño poblado de Barranca Yaco, al norte de Córdoba, sitio donde mataron a Facundo Quiroga-; anécdotas cómicas del mundillo de la Sociedad Rural; gauchos con teléfono celular. Se trata de un documental sin voz en off, sin intermediarios explícitos. Muestra la realidad de los jinetes proponiendo retratos -de rostros, pero también de paisajes- que invitan al espectador a ser parte del viaje. Es un paseo que en algunas escalas es muy poético -y hasta un poco desarticulado-, permitiendo que la imaginación de cada uno pueda completar algunas historias de las que se muestran sólo durante algunos segundos. Al paso, al trote, la historia de los jinetes sigue durante estos 1700 kilómetros. Y deja ver las vicisitudes de un grupo de hombres que cruza medio país a caballo. Sus días, sus noches, sus conflictos, sus diferencias, algunas peleas y, sobre todo, el ideal que los une: llegar al Cabildo cabalgando; objetivo que cumplirán contra viento, caballos lastimados y legisladores que no entienden de ideales. Sobre el final, el director comparte con el público pequeños fragmentos de la vida de los protagonistas del documental. Pocos minutos que alcanzan para conocerlos un poquito más allá de este sueño hecho realidad que los convirtió en la gran familia que es el grupo "La patria a caballo". Cuando le preguntamos a Asef sobre las vivencias que rescata de este trabajo, sintetiza que "lo primero, es que me metió de lleno -y a los golpes- en la producción y dirección de cine. Yo venía producien-
¡CLICK! / PANCITA AL SOL
El rodaje. Los caballos transportaron también las cámaras para seguir de cerca a los protagonistas. do de un modo más artístico y con `8 jinetes` comencé una etapa profesional. Me presenta como tal. Me confirma lo que quiero seguir haciendo hasta el resto de mi vida. En lo referente a este trabajo, me hizo sentir muchas emociones, sobre todo en nuestro sentido histórico y colectivo como país, pero más como región en el globo. Hacer una película es decidir embarcarse en un saber. Los artistas tenemos la posibilidad de sumergirnos en el mundo de los otros. Un mundo al que no es fácil entrar ni tampoco salir. Así que consciente o inconscientemente uno adquiere esas vivencias. En mi caso fue con los gauchos, los caballos y su tiempo, los campesinos, el norte argentino, la historia que parece tan lejana, pero no lo es. Y la reflexión constante sobre lo que es
la Patria y, digamos, ´para qué sirve´. Por el lado más cotidiano, estos grandes amigos paisanos, con los que me sigo viendo y compartiendo alegrías y asados". La película fue inscripta en varios festivales. Antes de terminarla, incluso consiguió apoyo del Incaa con un subsidio para postproducir. Fue presentada en la Feria del Libro y seleccionado en la sección Work in Progress del 26º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. También se prsentó en el Fesaalp platense, la Fiesta del Ternero de Ayacucho, el Festival de Folklore de Cosquín y del FestiCine Pahuajó. Además, sigue su andar, recorriendo las salas Incaa de todo el país. En octubre, estará en cartel en la el Espacio Incaa 0, el Cine Gaumont porteño. Y en 2015 podrá verse por Incaa TV. DIB
UN LUGAR HISTORICO EN CAPITAL TWITTER
Desde Nueva York, la actriz Paula Morales se animó a mostrar la "pancita" en las redes sociales y subió esta foto donde se la ve relajada y feliz, disfrutando de sus vacaciones, después de grabar "En Terapia". La morocha espera su primer hijo con un actor Fabián Vena. DIB
La primera galería de arte del país reabre sus puertas con nueva sede Galerías Witcomb, la primera de arte en el país fundada a fines del siglo XIX por Alejandro Witcomb primero como taller fotográfico y tiempo después como espacio de exhibición de la producción artística nacional, reabre sus puertas con una retrospectiva de Fabián Galdamez, ésta vez con nueva sede pero con el mismo espíritu de siempre: difundir lo mejor del arte argentino. En sus inicios, con sede en la calle Florida al 364, funcionó como taller de Alejandro Witcomb (18351905), el reconocido fotógrafo que retrató la vida en Buenos Aires, y en 1986 se convirtió en lugar de exposiciones. Por allí pasaron Benito
Quinquela Martín, Antonio Berni, Emilio Pettoruti, Pedro Fígari, Alejandro Xul Solar, Raul Soldi y Florencio Molina Campos. "Es imposible pensar que la primera y mas importante galería de arte de Buenos Aires, de Argentina y aún de Latinoamérica, cerrara en la década del 70 y fuera solo un recuerdo. Por eso, decidimos tomar el compromiso, respetando a rajatablas la historia de la galería y manteniendo el mismo sueño: difundir lo mejor del arte argentino", el nuevo responsable, Jorge Calvo. Ahora reabren las puertas en calle Rodríguez Peña al 1050 con una exposición del pintor y escultor mendocino Fabián Galdamez. TELAM