2014 09 07

Page 1

Esta tarde: finaliza el 13º Tandil Cine

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014. AÑO 94 Nº 29.763

40 PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

CON RIQUELME

Argentinos no pudo Guaraní

CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS.)

Precio del ejemplar

$7

Con la proyección homenaje a Armando Bó y del Desafío 48HS, finaliza la 13ª edición del Tandil Cine, que es organizado de manera conjunta por el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro y su Facultad de Arte, y la Biblioteca Popular "Bernardino Rivadavia". Página 6

SANTAMARINA

En busca de una victoria

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El "Bicho" igualó sin goles ante el combinado de José Bianco. Después de 320 días, el ex enganche de Boca volvió a jugar en el interior del país. En un inundado Clemente Argentino Fernández de Oliveira, los equipos hicieron lo que pudieron para poner la pelota al piso, ya que la cantidad de agua prohibía que el encuentro se dispute en condiciones normales.

Echaron al jefe del operativo en el que un gendarme carancho Es el militar Roberto Galeano. En un video se lo ve dando órdenes en el accidente fraguado en la Panamericana para detener a un manifestante.

Juega a las 18 con el gasolero que es el escolta de la Zona B. Tas la derrota como local del último miércoles, el DT Duilio Botella realizará dos modificaciones en defensa y la misma cantidad en el mediocampo. Repite delantera por quinta vez consecutiva. Página 15

PRONÓSTICO PARA HOY Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector oeste.


2 / LOCALES

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Lo que pasó esta semana LUNES Cristo de las Sierras: el Municipio lleva adelante las obras en el cerro Se trabaja sobre lo que será el acceso al lugar de emplazamiento de la escultura. El gobernador ya confirmó su presencia. Se espera un importante arribo de visitantes en ocasión del fin de semana largo.

mento del gas en la ciudad dispuesto por Camuzzi Gas Pampeana. La medida llega a pocos días del arribo del segundo aumento. La industria le pone el hombro a la economía

Inauguraron el Centro "Tita Brivio"

El gobernador Daniel Scioli y el intendente Miguel Lunghi encabezaron este domingo la inauguración del Centro de Salud Mental de día y descubrieron la piedra fundacional del edificio de consultorios externos del Hospital Santamarina. Aniversario de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 La institución educativa pasó por complejas situaciones, pero en la actualidad mantiene una intensa actividad con gran cantidad de alumnos que pasan por sus aulas en el barrio Arco Iris. Mañana a las 11 realizará el acto protocolar por su 25 aniversario, en su sede de Saénz Peña 2154.

MARTES Se demoran los estudios de ADN por falta de insumos La investigación se encuentra paralizada por falta de insumos. Las pericias claves para el avance del caso fueron rechazadas por dos laboratorios, según aseguraron desde la Fiscalía a cargo de la causa. La Justicia frenó en Mar del Plata los aumentos en la factura de gas Los organismos de defensa del consumidor de nuestra ciudad, en especial la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, sigue con expectativa la medida de la justicia federal marplatense, que dictó una cautelar por la cual se suspende el incre-

En el Día de la Industria, NUEVA ERA publica un Suplemento Regional con la más completa información sobre el sector: políticas nacionales, provinciales y municipales para potenciar el desarrollo empresarial, y las más importantes inversiones del sector privado en Tandil y la zona. Entrevistas y artículos sobre los que apuestan e invierten a pesar de una actualidad que inquieta.

como el de Berlín y el Sundance.

vado al Hospital, y luego quedó detenido en la Comisaría Segunda.

Secuestraron 25 vehículos en operativos de tránsito En diferentes operativos de control de tránsito, desarrollados por el Municipio de Tandil y efectivos policiales, durante el fin de semana, se secuestraron 25 vehículos y se labraron 119 actas de infracciones, por diversas faltas a las normativas vigentes.

JUEVES Dos empresas interesadas en administrar el boleto electrónico En el palacio Municipal se llevó a cabo la apertura del primer sobre con la documentación necesaria para participar de la licitación para la implementación del boleto electrónico para el transporte público de pasajeros. La licitación también cubre al operador del nuevo sistema de estacionamiento medido. Santamarina no pudo con los mendocinos Independiente Rivadavia de Mendoza se impuso dos a cero, y le impidió a Santamarina sumar puntos en una nueva fecha del Torneo Nacional B de Fútbol. Las colectividades homenajearon a los antepasados inmigrantes

Aportan nuevos lotes para sortear en el PRO.CRE.AR Se incorporaron ocho conjuntos de terrenos. Autoridades municipales, funcionarios nacionales, concejales y representantes de la Comisión del PROCREAR se reunieron para marcar "nuevas líneas de trabajo a futuro y poder seguir brindando soluciones en el marco de dicho programa", según informaron desde el organismo nacional. El Municipio entregó actas de Bien de Familia En un acto desarrollado ayer en el Palacio Municipal, veinte vecinos de nuestra ciudad recibieron las actas de declaración de sus propiedades como "bien de familia", a partir de los trámites realizados por la Secretaria Legal y Técnica del Municipio.

SABADO Lluvias no dan tregua: cayeron más de 80 mm La caída de agua fue intensa en las últimas horas: más de 80 mm en el casco urbano, y registros cercanos a los 100 mm en algunos parajes rurales. Entre otros inconvenientes generados por la tormenta, se cortó un tramo de la Ruta 226, a la altura del kilómetro 230, debido a que se inundó la calzada. Despiste y vuelco en el Lago del Fuerte: dos heridos

MIERCOLES Técnicos de la Nación llegan para planificar obras Lo anunció Diego Bossio, que por otro lado confirmó el sorteo de lotes del Procrear en Tandil. El titular de Anses desarrollará una intensa agenda en nuestra ciudad que se completará con la entrega de subsidios y otras gestiones vinculadas a la actividad productiva. Comienza hoy el Tandil Cine

Esta mañana, en la Plaza Independencia, representantes de la Unión de Colectividades de Tandil, que agrupa a unas 20 entidades, conmemoró el Día del Inmigrante. Estuvo presente el intendente Miguel Lunghi, y el discurso estuvo a cargo de Gustavo Czop, vicepresidente de la entidad.

VIERNES Vecinos frustraron un asalto en La Movediza

Desde hoy, y hasta el domingo próximo, tendrá lugar en el Espacio INCAAUNICEN la 13ª edición del Tandil Cine. La ceremonia de apertura se realizará esta noche, desde las 20, con la proyección de "Ciencias naturales", de Matías Lucchesi, un film que ya ha pasado por festivales

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Dos delincuentes asaltaron un almacén de La Movediza. Uno escapó, el otro gatilló y falló. Los vecinos respondieron con una paliza, y lograron retenerlo. Fue deri-

Un automóvil despistó y volcó esta mañana, pasadas las 7:20, en una de las curvas ascendentes del Lago del Fuerte. Sus dos ocupantes, un nombre y una mujer, sufrieron heridas de distintas consideración y fueron trasladados al Hospital Santamarina. Diego Bossio comprometió el aporte del estado nacional El director Ejecutivo de la ANSES Diego Bossio llegó ayer a Tandil junto a funcionarios y técnicos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios para profundizar en el proyecto de restauración y puesta en valor del Teatro Cervantes. Edición Nº 29.763 Domingo 7 de septiembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

ESPACIO DE PUBLICIDAD / 3


4 / NACIONALES

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Cerati: caminar en el futuro, tan lejos como sea posible Fernando Murat para DyN Hubo un momento en que el rock local inició su transformación y coincidió con el movimiento cultural y social de salida de la dictadura, y Gustavo Cerati estaba allí; hubo un segundo momento en que el rock consolidó sus mitos y produjo sus nuevos clásicos, y Cerati también estaba allí, con su acuerdo estético, para llevarlo tan lejos como era posible. En ese momento de transformación Cerati fue, como Federico Moura, el adelantado en la imaginación moderna, pero también lo más clásico, lo que llegaba un rato antes al futuro pero absorbiendo y procesando lo que el rock había generado, que a esa altura era un sistema complejo de textos, posiciones, acuerdos y diatribas, en lucha como cualquier género y en expansión como cualquier género popular. Cerati fue entonces el efecto de su imaginación, el efecto de la imaginación del rock y de lo que podíamos imaginar, porque fue el centro de la segunda fundación del rock local, la que trabajó en otro tiempo, porque el tiempo posterior a la dictadura era "otro tiempo", en transformación y diversificación de las estéticas y en desplazamiento de sus fronteras. Cuando Cerati se convirtió en Cerati, a partir del tercer disco de Soda Stereo si es posible darle esa escansión, y también cuando empezaba a serlo, el rock era un campo mucho más heterogéneo del que fue, por ejemplo, a principios de los 70, y podía entonces profundizar sus luchas estéticas para definirse a sí mismo, definir el futuro, pero básicamente elegir la forma de consolidar el pasado. Cerati caminaba en el futuro y podía tomar ese rumbo porque hacía escuchar lo que se estaba por escuchar, mientras leía lo que se había escuchado. En esa figura compleja y clásica, de conservación y transformación, construyó sus paradigmas, sus herencias, sus herederos y su campo de acción, y lo hizo con lo que define al rock desde la emergencia de The Beatles: una alianza con la poesía, un tratamiento artesanal de las texturas, un trabajo con la experimentación y una forma de establecer el lazo mágico, trascendente, con el público. Con esa magia, que es en verdad la forma en que los sistemas populares condensan en una figura largas cadenas de acumulación de bienes y sentidos, Cerati llevó al rock local más allá de sus fronteras simbólicas y físicas, lo llevó a otro lugar, como hace un explorador, y como un explorador le construyó un mapa nuevo, con territorios alternativos y rutas desconocidas. Por eso fueron posibles "Canción Animal" y "Dynamo", con Soda Stereo, pero también "Amor Amarillo", "Bocanada", "Fuerza Natural" y los "11 episodios sinfónicos", con Cerati en el espacio de esa comunión colectiva que se producía cuando ingresaba con su voz y su guitarra, y su poesía, para mostrar la forma de transmisión lírica y poderosa que tiene el rock. Cerati en tres tiempos: en el pasado, en el presente y en el futuro. Con la guitarra de Luis Alberto Spinetta para grabar "Bajan", de "Artaud", en "Amor Amarillo"; para cantarlo con Spinetta y transportar sus palabras y sus recursos a una nueva poética; para inscribir en el corazón de su obra a "Pescado Rabioso"; para ponerle "otra voz" a The Police; para dejarle al rock un nuevo lenguaje, una forma nueva en la "lengua popular". Cerati caminaba en el futuro, tan lejos como fuese posible.

Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

PANORAMA ECONOMICO

Deuda, gasto e inflación mala praxis y sin dólares Miguel Angel Rouco para DyN Por estos días, el gobierno enfrenta un fenómeno extraño, tal vez, fruto de su propia incapacidad e impericia La economía transita por un escenario donde no abundan los pesos ni los dólares. Y en ambos fenómenos, el gobierno tiene una responsabilidad máxima, teniendo en cuenta que es el principal demandante de las dos monedas. En el caso de los dólares, los efectos derivados de un default caprichoso y sin sentido, los menores ingresos derivados de la caída del precio de los commodities, las restricciones a la salida de divisas y la multiplicidad de mercados alternativos, provoca la desaparición del billete estadounidense. En el caso de los pesos, el Estado desplaza al sector privado en la demanda de pesos, para atender su monumental gasto público que crece por encima de los ingresos fiscales y obliga al Tesoro y a las agencias del Estado a endeudarse, restringiendo el acceso a empresas y particulares. En uno y otro caso, el Banco Central debió subir las tasas de interés tras la devaluación para evitar que se potenciara la paridad cambiaria. El ahogo financiero del Estado es absoluto. De allí, su negativa a subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia, o a eliminar impuestos de baja significación tributaria como bienes personales. Desde el default, el deterioro de los ingresos fiscales es muy significativo a pesar de que la recaudación tributaria orilla los 100.000 millones de pesos. Aún así, los principales recursos muestran que la actividad económica se está paralizando. La baja de los derechos por importaciones, son una clara muestra de la parálisis productiva que va cobrando víctimas a su paso: la recaudación de aportes de monotributistas y autónomos -los eslabones más débiles de la cadena-, mostró una notable contracción, lo que evidencia la intensidad del comienzo del ciclo recesivo. Además, el Estado está apelando al viejo recurso de no devolver reintegros y reembolsos a las exportaciones, acumulando importante sal-

dos deudores. Los retrasos con proveedores son otra de las usinas generadoras de un pasivo que va tomando cada vez mayor tamaño y se refleja en el lento ritmo de la obra pública. Ni aún con esa magnitud de dinero, el Estado puede satisfacer su creciente gasto y vuelve a accionar la máquina de emitir pesos, generando inflación y esta mayor pobreza y miseria. Nuevamente, como en los '70 y en los '80, el Estado vuelve a tomar una dimensión gigantesca y vuelca sobre el resto de la sociedad su rigidez e ineficiencia. Es el mismo gobierno el que genera la inflación y es el que genera la pobreza. ¿Cómo es posible que YPF con 2/3 del mercado de los combustibles haya aumentado el precio de los carburantes 4 por ciento, cuando el precio del petróleo en los últimos dos meses cayó más del 10 por ciento? ¿Dónde está el aumento de costos que justifique semejante incremento? Si los insumos no sólo no aumentaron sino que bajaron, el incremento de los costos habría que buscarlo en los gastos de funcionamiento de la compañía que se han desbordado por exceso de su plantilla. La petrolera nacionalizada tiene posición dominante en el mercado doméstico y arrastra a la competencia a ajustar también sus precios, lo cual generaliza la suba. Este incremento dispara un ajuste en el costo de los fletes y éstos sobre los productos finales, aumentando los precios al público. El gobierno pretende con la nueva ley de Abastecimiento imponer el terror sobre las empresas y meterse en el interior de las compañías privadas, para controlar una inflación que la misma administración Kirchner genera, a partir de un gasto público improductivo y creciente. Mientras el oficialismo debate el cambio de domicilio de pago de la deuda pública -una ley inaplicable-, las causas que generaron esa deuda permanecen en actividad. El gasto público excesivo e improductivo, la emisión monetaria y la inflación son los principios activos de la deuda pública. En el final de su ciclo, el kirchnerismo entró en un círculo vicioso que no tiene otro destino que el fracaso. Como antes, como ahora.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

Crítica situación hídrica en Azul

EN TRES ARROYOS

Topo Rodríguez evaluó la situación de campos anegados En Tres Arroyos, el Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, el tandilense Alejandro "Topo" Rodríguez, y el Intendente Carlos Sánchez evaluaron esta mañana el impacto de las lluvias y los excesos hídricos en campos de la zona.

El Gobierno Municipal de Azul se encuentra monitoreando permanentemente la situación hidrológica del Partido de Azul y se dispuso como es habitual en estos casos una guardia para atender las distintas nece-

sidades de los vecinos. Los acumulados totales de lluvia son los siguientes: Obrador Municipal: 86.8 mm Servicio Meteorológico Nacional: 71.3 mm Chillar: 42.4 mm Cuenca Media: entre 50 y

AYER

CHOQUE EN LA ESQUINA DE PINTO Y CHACABUCO Ayer al mediodía, un Volkswagen Bora que transitaba por Chacabuco no pudo frenar y chocó la parte delantera izquierda del interno 8 de la Empresa de Transportes local, Línea 501, patente KPX 498 que manejaba el joven chofer Nahuel Pechia. El automóvil, dominio HJL 324, era conducido por Mario Veliz procedente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la mujer que acompañaba al conductor del auto estaba embarazada. Debido a su estado y por precaución fue trasladada a la guardia del Santamarina.

Gane $ 5.600

por mes desde su PC Enviar datos a: el-emaaguilar@hotmail.com 02281-15594125

60 mm Cacharí: 50 mm La última medición de ayer en el sector del Seminario, marcó que la altura del arroyo es de 3.09 metros. Asimismo se verifica el ingreso de masa de agua en la Ruta Nacional Nº3, lo que ha producido inconvenientes en algunos hogares de la zona Este de la ciudad. Dada la importante cantidad de agua caída, no se descartan desbordes del arroyo. Desde el Gobierno Municipal se dispuso una guardia a través de Defensa Civil (103) para que los vecinos puedan comunicarse ante cualquier eventualidad.

La recorrida incluyó la supervisión de ambos márgenes de la ruta 228 y de la ruta 73 hasta su intersección con la Ruta 72 a la altura de la localidad de San Francisco de Bellocq. El jefe comunal tresarroyense y los productores que acompañaron en la recorrida plantearon la necesidad de evaluar nuevas salidas al mar para agilizar el escurrimiento hídrico. Están previstas actividades del Intendente Sánchez durante la semana en La Plata, las que incluyen encuentros de trabajo con los equipos de Asuntos Agrarios y de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura provincial. El titular de la cartera agraria bonaerense,

que en las últimas horas viene de evaluar de manera directa el impacto de las lluvias en varios municipios tales como Tandil, Necochea y Marcos Paz, así como la situación del sudoeste bonaerense, destacó que "por instrucción del Gobernador Daniel Scioli, nos hacemos presentes en los distintos puntos de la Provincia y coordinamos acciones con el área social a cargo del Ministro Eduar-

do Aparicio y de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía". Junto al Ministro y al Intendente, recorrieron la zona afectada de Tres Arroyos el Secretario de Producción local, Juan José Echetto; el Director de la Comisión Vial, Héctor Poggi; así como los representantes de productores agropecuarios Jorge Orsili, Enrique Groenenberg y Germán Vanestrien.

Adhesiones al Día del Obrero Metalúrgico

IFIMAT

Instituto de Física de Materiales Tandil

Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional del Centro

Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires - Municipio de Tandil Pinto 399 (7000) Tandil - Buenos Aires - Argentina Tel: (+54) 249 - 4439670 - Fax: (+54) 249 - 4439679


6 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Finaliza el 13º Tandil Cine Con la proyección homenaje a Armando Bó y del Desafío 48HS, finaliza la 13ª edición del Tandil Cine, que es organizado de manera conjunta por el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro y su Facultad de Arte, y la Biblioteca Popular "Bernardino Rivadavia". El Jurado Oficial del 13º Tandil Cine está integrado por los especialistas Pablo Giorgelli, Juan Sasiaín, Mauricio Riccio, Javier Campo y Anabel Bonani. Los miembros del jurado de Desafío 48 hs. son: Ernesto Palacios, director de Turismo, cinéfilo, miembro creador del Cineclub Tandil; María Salceda, directora de la Productora de Contenidos Audiovisuales - UNICEN y Liliana Amate, coordinadora del Departamento de Cortometrajes del INCAA. Pelota de cuero (Historia de una pasión) Ficción - Drama Argentina, 1963, color Director: Armando Bó Guión: Ricardo Lorenzo y Armando Bó Intérpretes: Armando Bó, Victor Bó y Nelly Beltrán Duración: 125 minutos Retrato del ocaso de un jugador de futbol. Un jugador que no cambia de colores y no puede concebir otra alternativa que no sea jugar en el club del que es hincha fanático: Boca Juniors. Las escenas filmadas en la bombonera bajo la dirección de Bó, se combinan con imágenes de archivo de un partido histórico que enfrentó a Boca y River en 1962. Pelota de cuero Armando Bó es la continuación de Pelota de trapo (1948), dirigida por Leopoldo Torres Ríos y producido por Bó y cuenta la historia de Abdón Porte, jugador del Club Nacional de Football, que se quitó la vida en la misma cancha en que jugaba su equipo, en el estadio

Gran Parque Central. Armando Bó Dedicó su vida a sus grandes pasiones: el deporte y el cine. Trabajador incansable, forjó su carrera defendiendo un estilo que lo condujo a ser rechazado por colegas y amado por numerosos espectadores alrededor del mundo. Armando Bó nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1914. En su juventud abandonó su carrera deportiva para iniciarse en la actuación. Sin embargo, supo trasladar su pasión por el deporte al lenguaje cinematográfico. Con el correr de los años incursionó en la producción, la dirección y la composición musical. Durante su primera etapa trabajó junto al respetado director Leopoldo Torres Ríos persiguiendo una poética vinculada al neorrealismo italiano de posguerra. En 1948, asociado con Elías Hadad fundaron la SIFA (Sociedad Independiente Filmadora Argentina). Sin embargo, su salto a la popularidad comenzó en 1957, con el estreno de "El trueno entre las hojas", primera colaboración con Isabel Sarli que marcó el inicio de su carrera en el cine erótico-popular. Así alcanzó el éxito nacional e internacional, cosechando admiradores y detractores, y desafiando al sistema de censura imperante. En su filmografía como director se reconocen "Sin familia" (1954), "El trueno entre las hojas" (1958), "Favela" (1961), "Pelota de cuero (Historia de una pasión)" (1963), "La tentación desnuda" (1966), "Carne" (1968), "Fuego" (1969), "Éxtasis tropical" (1969), "Fiebre" (1972), "Una mariposa en la noche" (1977) y "Una viuda descocada" (1980), entre otras. En plena lucha contra la censura, Armando Bó falleció en Buenos Aires el 8 de octubre de 1981. DESAFÍO 48HS. The Song On My Soul Sofía, adolescente introvertida y solitaria. En el colegio no habla con nadie. Hasta que llega Ulises, un compañero nuevo, hipoacúsico, que se sienta junto a ella. Haciendo dibujos en sus carpetas, casi por casualidad, comienzan a comunicarse. Poco a poco se va fortaleciendo el vínculo, cada uno va abriendo su mundo interno al otro. Se reconocen, se comparten, se divierten, se ayudan. Entre silencios de Ulises y melodías de Sofía, juntos construyen un universo en el que se sienten a gusto, del cual son los únicos protagonistas. Guión y Dirección: Yanina Crescente. La Bandita Elástica Producciones Audiovisuales Ella te elige Nico (31), está haciendo tiempo en una plaza. De repente ve a Atilio (75), es un hombre grande que está encerrado en una galería comercial. Nico va a socorrerlo pero el también queda encerrado. Comienzan a suceder cosas extrañas en la galería, donde se demuestra que a veces El destino es el menos pensado. Dirección Jose Luis Inda. Guión: Javier Creparula. Producción: Termopol Producciones ...De cómo Zoilo Abelardo Hernández jugó con Dios a la payana (Un Western Gauchesco) Zoilo Abelardo Hernández (35) es un gaucho pedante culpa de su Don de ser el mejor jugador de payana de Tandil. Cansado de esta actitud Dios lo desafía a duelo. Lo que Zoilo no sabe es que Dios, también quiere recuperar algo que le pertenece. Dirección: Juan Pablo Bozza. Guion: Lara Castillo. Terciopelo Rojo Producciones.

12 Y 13 DE SEPTIEMBRE

EL BANFF MOUNTAIN FILM FESTIVAL WORLD TOUR ELIGIÓ TANDIL Por primera vez, la ciudad de Tandil se suma como una nueva sede del Banff Mountain Film Festival World Tour, el mejor festival de Cine Aventura del mundo que, por decimocuarta edición, se realiza en Argentina con espectaculares films sobre naturaleza, cultura de montaña y deportes extremos. En septiembre, el Tour Mundial del Festival llegará por primera vez a Tandil, sumando a esta ciudad como parte de su Gira Argentina que, en su 14ª edición, recorre las ciudades de San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche, Buenos Aires, Salta, Mendoza y El Calafate. Las funciones en Tandil se llevarán a cabo los días 12 y 13 de septiembre a partir de las 18, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil), llenando la pantalla de adrenalina y emoción. Los voucher se pueden adquirir en boletería del Teatro (Fuer te Independencia 360. Te. 0249 4430667), a partir del 4 de septiembre, de martes a viernes en el horario de 10 a 16. Valores: Paquete por los 2 días: $145 Precio por un solo día: $80 Más sobre Banff Mountain Film Festival Además de brindar a sus espectadores un renovado programa con increíbles films, el Banff Mountain Film Festival World Tour se destaca por ser un lugar de encuentro entre amigos, un espacio para despejar la mente después del trabajo, encontrarse con reconocidos aventureros argentinos y participar de importantes sorteos de premios. Mientras que, desde la pantalla, brinda la oportunidad de identificarse con quienes viven el espíritu del mundo de la aventura y enfrentan los increíbles retos de la naturaleza con mucho respeto. El programa 2014 del Banff en Tandil incluirá un día de películas y cortos provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Noruega e Inglaterra, entre otros, cuya temática gira en torno a la cultura de montaña, naturaleza y deportes extremos. Sus protagonistas son grandes aventureros y expedicionarios, que cumplen increíbles hazañas y llevan los riesgos al límite, siempre conectados con el paisaje y su actividad. El segundo día y en el marco del mismo evento, los realizadores más destacados de la Argentina también tendrán su lugar durante la última jornada, en el Festival Nacional de Cine de Aventura. Los films argentinos que serán parte de este programa son finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. De esta forma, el evento contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales de nuestro país, ofreciendo un nuevo espacio de expresión. Historia del Banff Mountain Film Festival El Banff Mountain Film Festival es un festival de cine que se realiza a cabo cada noviembre en el pequeño pueblo de Banff, estado de Alberta, en Canadá. En él se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, la actividad desarrollada, el fomento de la cultura de montaña, y el respeto al medio ambiente. Su creación data de 1976, cuando aproximadamente 450 personas se juntaron para mirar 10 películas. De allí en más, su convocatoria fue en aumento, tanto que en la actualidad el festival atrae una audiencia de más de 10 mil personas, con el fin de disfrutar más de 380 películas llegadas de todas partes del mundo. Los mejores films salen de gira, llegando a aproximadamente 400 comunidades y 40 países del mundo.


NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

INFORMACION GENERAL / 7

Gran Concurrencia en la 1º Feria Verde El viernes se realizó en la Universidad Barrial de Villa Aguirre la 1º Feria Verde, Artesanal y de Consumo Popular. A pesar de la lluvia caída el día viernes, no dejó de ser numerosa la cantidad de personas que concurrieron a la Feria de Consumo Popular, otra de las tantas iniciativas que se vienen realizando desde este Centro Educativo, y como parte de una política de promoción de la economía social. Hace ya varios años que se lleva a cabo la tradicional Feria Verde y Artesanal que reúne una importante cantidad de productores de alimentos y de artesanías de nuestra ciudad y la región. A partir de un convenio se comenzó a trabajar con la Coordinación Regional de la

Red Comprar y el viernes se realizó la primer Feria, donde se contó con una gran variedad de productos, entre ellos verduras, huevos, chacinados, carnes y lácteos. "Realmente a pesar del clima, se vivió una jornada con gran cantidad de público que se acercó y pudo disponer de una gran variedad de artículos a precios populares. La Universidad Barrial tiene una Feria Verde y Artesanal que viene trabajando muy bien, lo que hicimos fue fortalecerla con otros actores que puedan ofrecer otro tipo de productos de consumo, siguiendo la lógica de hacerlo en función de contribuir a tener precios realmente populares". Todo esto, sin perder el carácter barrial y pudien-

FRACKING

Un futuro con crecimiento sustentable “Fracking” se volvió en los últimos dos años una palabra inesperadamente repetida en Buenos Aires, una provincia sin petróleo ni gas en su subsuelo. Más allá de los intereses que hayan provocado esta situación, mi obligación como geólogo y profesor universitario, es brindar hechos científicos comprobados, libres de manipulación tendenciosa, para que el lector pueda formar su opinión con información concreta. Para ordenar el análisis, comencemos con dos preguntas que se están planteando actualmente: ¿Existe petróleo o gas en la Cuenca de Claromecó? ¿Es peligroso el fracking? Ambas son cuestiones que no deben ser tratadas a la ligera. La llamada Cuenca Claromecó-Colorado está compuesta por sedimentos paleozoicos y abarca una extensión de unos 50.000 Km2 en la provincia de Buenos Aires y continúa sobre la plataforma continental. El dato relevante a resaltar es que sólo una pequeña fracción de la columna de rocas corresponde a sedimentos marinos, y no se ha encontrado en ellos potencial hidrocarburífero. Es decir, Claromecó nunca formó (ni formará) parte del “club” de las cuencas productoras de hidrocarburos en Argentina. Desde el primer hallazgo de petróleo en nuestro país en 1907, nunca se consideró a esta cuenca como un objetivo para la producción de estos recursos, ya sean convencionales como no convencionales. Respecto a la segunda pregunta, es posible afirmar que el fracking en Argentina, que se realiza en los pozos de la Formación Vaca Muerta, es una realidad y un éxito. La técnica se practica en nuestro país desde 1959 y en los últimos años se ha instalado definitivamente para hacer frente al desafío de la explotación de petróleo y gas no-convencional, sobre todo en la Cuenca Neuquina, donde ya se producen más de 25 mil barriles diarios de petróleo equivalente con más de 250 pozos perforados, lo que consolida al yacimiento como el segundo productor de hidrocarburos en Argentina. Además, se realiza con la mayor seguridad, porque el fracking no representa en nuestro país un riesgo al medio ambiente y se regula con los mismos controles que la actividad petrolera convencional, en la que fuimos pioneros y acumulamos más de un siglo de experiencia. Asimismo, desde el punto de vista científico es posible refutar a algunos “mitos” que circulan en torno a esta técnica, como los siguientes: el aislamiento de las perfo-

raciones impide toda interacción con los acuíferos y reservas de agua dulce; toda el agua utilizada para la inyección proviene de los ríos (no de las napas) de la región y es reutilizada para nuevos pozos; no se utilizan químicos diferentes ni más peligrosos que en otras industrias a cielo abierto o en las cocinas de nuestros hogares; y las vibraciones generadas son varios ordenes de magnitud menores a lo mínimo que pueden percibir los seres humanos en superficie. Todo esto provoca una tercera pregunta, quizás la más importante aunque sea poco mencionada entre los grupos ambientalistas que se interesan por la Cuenca de Claromecó: ¿Qué diferencia representará a la Argentina permitir o no el fracking para explotar sus recursos? La respuesta es concreta: en el futuro cercano esta técnica permitirá explotar la totalidad de las inmensas reservas acumuladas en Vaca Muerta, que puestas en comparación con el consumo energético actual, podrían proveer a nuestro país con más de un siglo de autoabastecimiento energético. Por último, vale la pena preguntarse qué intereses políticos y económicos mueven a los activistas anti-fracking en Argentina, y qué alternativa proponen para que podamos recuperar nuestra independencia energética en el corto plazo. Las energías completamente renovables son una utopía que todavía no es viable económicamente aquí ni en ninguna otra nación y las reservas de hidrocarburos convencionales se encuentran en declinación a nivel mundial. Si bien la cuenca de Claromecó seguirá indefectiblemente bajo el status de “no productiva”, la demonización del fracking bajo argumentos falsos es una tendencia peligrosa que pone en riesgo el futuro de nuestro país. Un futuro sin energía es un futuro sin crecimiento, sin industrialización, sin inclusión social, sin empleo, con una economía que necesariamente nos volverá dependientes de los países centrales. Esperemos que las decisiones informadas de las autoridades y de la sociedad en general nos permitan reencontrarnos con el autoabastecimiento energético en el futuro cercano. Sin mezquindades, un futuro de crecimiento sustentable que nos debemos hace mucho tiempo. Ernesto Gallegos, Geólogo, profesor en UNAJ y UBA.

do con los convenios firmados, pensar en la generación del consumo como eje central, no solo que beneficie a los consumidores sino también le sea un buen negocio para los Feriantes" dijo Darío Méndez, Vice Director de la Universidad Barrial. El programa Precios Cuidados incorporo la Red Federal de Comercios de Proximidad, denominada Red Comprar, con el fin de sumar almacenes, mini mercados, autoservicios, ferias francas, pequeños productores y productos regionales, no solo extendiendo la política de precios cuidados sino también creando ámbitos de comercialización justos y equitativos. Andrés Merani, Coordinador Regional de la Red Comprar afirmo que "con el conocimiento de que se venía realizando en la Universidad Barrial la experiencia de la Feria Verde y Artesanal, decidimos comenzar a trabajar junto a Mario Marcuzzi para complementar y diversificar la oferta de productos alimenticios y sumar el apoyo institu-

cional de la Secretaria de Comercio de la Nación, algo que no solo se realiza aquí, sino a lo largo y a lo ancho del País. El éxito de esta primer Feria de Consumo demostró que es un gran acierto, donde muchos feriantes nos relataban que se sorprendieron de vender la cantidad y con la rapidez que la gente lo hizo" Mario Marcuzzi que viene trabajando hace ya varios años con la Feria conto que "hubo varios feriantes que tuvieron que ir a buscar más productos para vender, porque rápidamente vendieron todo lo que llevaron, y pensando que esta fue la primer feria, la repercusión es excelente". Ya los organizadores vuelven a abrir la convocatoria a productores, cooperativas e interesados a sumarse a la Feria, y a los que no han podido hacerlo, a participar de la que se llevara a cabo el próximo sábado 13 de septiembre a las 15 hs en la Universidad Barrial sede Villa Aguirre ubicada en calle Darragueira y Nigro.

442-4769 442-9921 AGUA DE MESA


8 / INFORMACION GENERAL

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Los mejores... HOMENAJE

Ocho de las mejores canciones solistas de Gustavo Cerati Uno de los más destacados guitarristas y cantantes del rock nacional. Nació el 11 de agosto de 1959. Soda Stereo, la banda que integró junto a Charly Alberti y Zeta Bossio entre 1982 y 1997, fue una de las más influyentes y populares del rock iberoamericano. Su carrera solista, iniciada a comienzos de los 90, lo ubicó entre uno de los músicos de rock más prestigiosos del país. 1 - Te llevo para que me lleves Te conozco de otra vida hoy saldrás por la ventana. Como un puñal rasgando las tinieblas si te llevo es para que me lleves. Sin hablar, sólo roces quiero ver tus ojos rojos Contaré hasta tres y llamaré a tu puerta yo te llevo para que me lleves Una vida a otra vida... Para que me lleves. De su primer disco solista, "Amor amarillo" (1993). 2 - Pulsar En viaje hacia la redención, la luz no deja de pulsar creo en el amor porque nunca estoy satisfecho es mi salvaje corazón, que llega justo a tiempo llega justo a tiempo. Allí donde quisiste estar, tan cerca de desesperar es que la vida es gas y es tan dulce traspasarla tu aliento es mi respiración Con mi salvaje corazón, los vicios no son del cuerpo y llega justo a tiempo llega justo a tiempo. En viaje hacia la redención, la luz no deja de pulsar Y si la confusión es una predilección humana todo puedo perdonar. Con mi salvaje corazón, los vicios no son del cuerpo y llegas justo a tiempo ahora estoy seguro. Del disco "Amor amarillo". 3 - Paseo Inmoral Comencé a girar como un reloj hoy el oro está en mi piel Desperté las ideas fueron más puedo obviarlas y esperar. Estoy detrás del corazón moviéndolo lentamente. Sigo detrás del corazón moviéndolo lentamente. Háblame no logré sobrevivir dentro del caparazón. Y después un paseo inmoral noches de longevidad.

Estoy detrás del corazón moviéndolo lentamente. Sigo detrás del corazón moviéndolo lentamente. Te cree como un gran inventor... Alguna vez querrás saber la dirección para volver al origen que al principio fué. Un paseo inmoral.... De "Bocanada", su segundo trabajo solista (1999). 4 - Bocanada Cuando no hay más que decirnos habla el humo, nada el humo y rema en espiral. Cuando no hay más que decirnos se abren al aire vacíos que dos no pueden respirar. Para desvanecerse alargando el después trayectoria sin final. Distante placer de una mirada frente a otra esfumándose... Cuando no hay más que decirnos me hago uno con el humo serpenteando la razón. De todo aquello decidido se estira el tiempo y me olvido me olvido, como vos.v Y en la esfera vagamos indiferentes por el espacio que dejé... Para desvanecerse alargando el después una historia sin final. Distante placer de una mirada frente a otra esfumándose... Del disco homónimo. 5 - Cosas imposibles Si un amor cayó del cielo no pregunto más en mis sueños nunca pierdo la oportunidad Ah, ah, ah, ah Aunque a veces se equivoquen no confundo más voy a hacer que mis cenizas vuelvan al papel Ah, ah, ah, ah Ah, ah, ah, ah Siempre es hoy ya es parte de mi ser Siempre es hoy lo claro entre los dos Siempre es hoy sos parte de mi ser Quiero hacer cosas imposibles

cosas imposibles Ah... Ah, ah, ah, ah Mi pasión del porvenir es la eternidad No me hablen de esperanzas vagas persigo realidad Ah, ah, ah, ah Ah, ah, ah, ah Siempre es hoy ya es parte de mi ser Siempre es hoy lo claro entre los dos Siempre es hoy sos parte de mi ser Quiero hacer cosas imposibles cosas imposibles Quiero hacer cosas imposibles cosas imposibles De su tercer álbum, "Siempre es hoy" (2002). 6 - Puente Hoy te busqué en la rima que duerme con todas las palabras. Si algo callé es porque entendí todo menos la distancia. Desordené átomos tuyos para hacerte aparecer. Un día más, un día más... Arriba el sol abajo el reflejo de como estalla mi alma. Ya estás aquí y el paso que dimos es causa y es efecto. Cruza el amor yo cruzaré los dedos y gracias por venir gracias por venir. Adorable puente se ha creado entre los dos. Cruza el amor yo cruzaré los dedos y gracias por venir gracias por venir. Adorable puente. Cruza el amor cruza el amor por el puente. Usa el amor usa el amor como un puente. De "Bocanada". 7 - Crimen La espera me agotó no se nada de vos dejaste tanto en mí En llamas me acosté y en un lento degradé supe que te perdí

¿Qué otra cosa puedo hacer? si no olvido, moriré y otro crimen quedará otro crimen quedará sin resolver Una rápida traición y salimos del amor tal vez me lo busqué. Mi ego va a estallar ahí donde no estás oh… los celos otra vez ¿Qué otra cosa puedo hacer? si no olvido moriré y otro crimen quedará otro crimen quedará sin resolver. No lo sé cuanto falta no lo sé si es muy tarde no lo sé si no olvido, moriré que otra cosa puedo hacer? que otra cosa puedo hacer? Ahora sé lo que es perder Otro crimen quedará otro crimen quedará sin resolver. De su cuarto disco "Ahí vamos" (2006). 8 - Deja Vu Veo las cosas como son Vamos de fuego en fuego hipnotizándonos A cada paso sientes otro deja vu ¿O no? Similitudes que soñás Lugares que no existen pero vuelves a pasar Errores ópticos del tiempo y de la luz Oh no Tanto pediste retener Ese momento de placer Antes de que sea tarde Vuelve la misma sensación Esta canción ya se escribió Hasta el mínimo detalle Mira el reloj, se derritió Rebobinando hacia delante te alcanzo Ecos de antes rebotando en la quietud Oh no Todo es mentira, ya verás La poesía es la única verdad Sacar belleza de este caos, es virtud ¿O no? Tanto pediste retener Ese momento de placer Antes de que sea tarde Vuelve la misma sensación Esta canción ya se escribió Un mínimo detalle que cambió Cerca del final Solo falta un paso mas Siento un deja vu Deja vu... De "Fuerza natural", su último trabajo de 2009.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

Abriendo el archivo Esta foto corresponde al año 1973 y en ella puede apreciar la obra del Barrio Atepán, ubicado sobre la AvenidaJuan B. Justo.

Este grupo de imagenes es de distintas etapas de obra de la Capilla de Guadalupe.

Dos postales diferentes de la Estación Terminal de omnibus. La primera es de diciembre de 1968. La segunda es de la década del 90, cuando se colocaron los exhibidores comerciales del pasillo central. También la mámpara que cerrada la sección de espera de pasajeros .


10 / NACIMIENTOS

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

THIAGO. Nació el 3 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,005 Kg. Sus padres son Monica y José. Facundo y David son sus hermanitos.

LUCAS. Nació el 3 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,730 Kg. Sus padres son Silvina y Diego.

JOSEFINA. Nació el 3 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,450 Kg. Sus padres son Soledad y Fabian; Abel es su hermanito.

AMELI. Nació el 4 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,950 Kg. Sus padres son Alicia y Carlos. Sofía es su hermanita.


NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

NACIMIENTOS / 11

MORENA MORENA.. Naci贸 el 4 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,280 Kg. Sus padres son Carolina y Nicolas.

Nueva

Vida

NuevaVida

ELOISA ELOISA.. Naci贸 el 3 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,900 Kg. Sus padres son Romina y Franco. Genaro es su hermanito.


12 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Mascotas

INICIATIVA: ADOPCIÓN PARA LOS PERROS DE BROMATOLOGIA

"Uno es lo que come" Paula Canale - Miriam Ramirez - Laura Vizcaino Un perro se encuentra bien alimentado cuando su comida posee los nutrientes necesarios para desarrollarse en plenitud. Esto quiere decir que es mucho más importante la calidad de los alimentos que su cantidad. Muchos dueños de perros no comprenden que la abundancia de comida será el camino más rápido hacia la obesidad de su animal; y en general, esta abundancia va en desmedro de la calidad. Un perro que come por demás tendrá grave problemas en su desarrollo. Recuerden que comer mucho no es sinónimo de comer sano. ¿Cuantas veces debe comer un perro por día? En este caso las opiniones de los profesionales son dioversas, entre una y dos veces al dia siendo los perros adultos. Si es una vez una cantidad moderada de alimento, si es dos veces al día la misma cantidad necesaria repartida en dos tandas. Esto es exclusivo para perros adultos ya que cuando son cachorros es recomendable darle cuatro veces al día. ¿De qué se compone una alimentación rica en nutrientes? Es aquella que posee

proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Así, la alimentación del perro debe incluir los siguientes alimentos de los que obtendrá los nutrientes indicados: Queso, carne vacuna, pescado, grasas animales y vegetales. Cereales, verduras, legumbres, pollo, huevo, hígado, sal, harina de pescado, arroz y pastas. Todo y cada uno de estos en su medida justa, sin excesos. Sobre la leche: si el perro acepta bien la leche (no provoca diarreas ni trastornos digestivos), se la puede suministrar normalmente. Si no, directamente suspendersela. Nunca hay que darle a un perro un hueso de pollo, hueso de asado o cualquier hueso que se pueda astillar, pues podrían producir lastimaduras en el animal (las que puedan llegar a ser de suma gravedad e irreversibles). Alimentos Balanceados Hoy en día existen infinidad de productos alimenticios balanceados, los que pueden ser secos (bizcochos, peleteados, etc.) o húmedos (generalmente pates de diferentes gustos). Estos productos poseen en forma balanceada los nutrientes que necesita el pe-

rro, y la cantidad que se debe proporcionar estará de acuerdo con el peso del animal. Pero como cada perro es un ser individual aconsejamos que sea el veterinario quien decida la dosis de alimento balanceado que su perro debe ingerir. Los productos balanceados han cobrado un gran auge en la actualidad debido a su practicidad. Basta abrir una bolsa o una lata y ya tenemos preparada la comida del día. Además de los alimentos balanceados hay en el mercado gran variedad de galletas y bizcochos de diferentes sabores que, más allá de ser gustosos para el perro, aportan grasas e hidratos de carbono. Hay también productos masticables, en forma de huesos, pelota, hamburguesas, etc., que son ideales para evitar que el perro mordisquee otros objetos, a la vez lo ayuden a mantener limpios sus dientes y encías. Tanto los alimentos en lata (si lo hemos conservado en la heladera), como los que cocinemos nosotros deben ser dados al perro a temperatura ambiente. Así le evitaremos futuros trastornos gastrointestinales. Recordar que un buen alimento (alta calidad) posee todo lo que el perro ne-

Sucesos... Argentina: Día de la Botánica Argentina: Día del Trabajador Metalúrgico Día de Santa Regina. 1533 – Nace Queen Elizabeth I de Inglaterra. 1548 – Muere Catherine Parr, última esposa de Enrique VIII. 1624 – Es bautizado en Génova, Nicolás Mascardi, el primer hombre blanco que habitó en la región del Nahuel Huapí. 1784 – Nace Fray Luis Beltrán, sacerdote franciscano que colaboró con la causa del Gral. San Martín. 1810 – La Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno. 1812 – Batalla de Borodino:principal enfrentamiento militar de las Guerras Napoleónicas. 1813 – Se usa por primera vez el término “Tío Sam” para referirse a los Estados Uni-

dos. 1822 – A orillas del Ipiranga, el príncipe Pedro proclama la independencia del Brasil. 1822 – Comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires. 1860 – Garibaldi ocupa Napoli. 1898 – Se abre al público el Jardín Botánico de Buenos Aires. 1904 – El Tibet firma un tratado con Gran Bretaña por el que se convierte en su vasallo. 1909 – Nace Elia Kazan, director de cine estadounidense. 1914 – Nace James Van Allen, científico estadounidense que descubrió las cintas de radiación Van Allen. 1930 – Nace Sonny Rollins, músico de jazz estadounidense. 1930 – Nace Balduino I, rey de Bélgica. 1936 – Nace Buddy Holly (Charles Har-

cesita, en lo posible comprar bolsas cerradas, si bien el importe es más grande en el instante, de seguro que a lo largo del mes le será de menor el gasto, rinden más y usted se asegura de que ese alimento que quiere comprar llegara a la boca de su perro en un estado perfecto de conservación, sin agentes externos que lo dañen, una vez abierto el envase debe mantenerse en lugar fresco, lejos de la luz solar y cerrado con un broche o demás para que los cambios del exterior no alteren su composición y su funcionalidad siga siendo la misma hasta el final. Esto último es muy importante, de nada sirve comprar un buen alimento si en nuestra casa estará recibiendo un mal trato, a la hora de que el perro lo consuma ese dinero que hemos gastado no se verá reflejado, como

así lo quisimos en nuestra mascota. Todo esto, acompañado de un plan de vacunación anual, y desparasitación según lo recomiende el veterinario, gozaremos de un perro saludable, no solo para el sino para nuestra familia también y por supuesto abastecerlo de abundante agua fresca constantemente, para evitar la deshidratación. Recuerden que: "uno es lo que come". Hoy les presentamos al perro de la foto, (aún no posee nombre), él se encuentra desnutrido, y sin nada de lo anteriormente mencionado ideal para la salud de un perro, es un ejemplar cachorro, y es donde ahí la alimentación debe ser lo más completa posible, para no generar disturbios más adelante, pues él no la

din Holley), músico y compositor estadounidense. 1940 – Los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres 1940 – Muere en un accidente de aviación el presidente de la República de Paraguay José Félix Estigarribia. 1940 – Nace Darío Argento, director de cine italiano. 1946 – Toma posesión de la presidencia de la República de Colombia el conservador Mariano Ospina Pérez. 1947 – Se sanciona la ley de voto femenino. 1949 – Nace la cantante Gloria Gaynor. 1949 – Muere José Clemente Orozco, muralista mexicano. 1954 – Se estrena la película “La Estrada”, de Federico Fellini. 1955 – Se concede en Perú el derecho al voto a las mujeres. 1961 – La renuncia del presidente Janio Quadros origina una grave crisis política en Brasil. 1968 – Muere Lucio Fontana, artista plástico. 1968 – Nace Marcel Desailly, futbolista

posee. Él se encuentra en Argerich 2600 a la intemperie y sin nada de lo que necesita. Necesitamos una casa transitoria, para levantarlo, ponerlo en condiciones físicas (alimentación, vacunas, desparasitarlo, castrarlo) y luego darlo en adopción como corresponde, pero no tenemos lugar donde ubicarlo. Por eso buscamos un lugar para llevarlo, todo los gastos de alimentación y lo antes mencionado corren por cuenta de esta iniciativa. Llámanos, que debemos levantarlo de la calle cuanto antes, no queremos que su destino sea un canil de bromatología por seguir en la calle. Comunicate al 154480923 y ayudalo, créenos que la experiencia de amor será única.

francés nacido en Ghana. 1978 – Muere Keith Moon, baterista del grupo de rock The Who. 1979 – Argentina vence a URSS 3-1 y gana su primer mundial juvenil, en Japón. 1986 – El general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco personas. 1987 – Más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales caídas en Maracay (Venezuela). 1989 – El Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno salvadoreño. 1992 – Muere Rafael Solana, escritor mexicano. 1997 – Muere en el exilio Mobutu Sese Seo, derrocado dictador de Zaire. 2002 – El presidente de EEUU advierte a la ONU de que está dispuesto a atacar a Irak en solitario. 2002 – Muere el cantante cuartetero, Walter Olmos. 2005 – Muere Nicolino Locche, boxeador argentino.


ESPACIO LITERARIO / 13

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

Ficciones

Taller

Quebrantahuesos

Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com

Viernes, sábado, lunes Por JORGE GARZÓN

Tal vez un gol sobre la hora. Tal vez no llegar por esto al colectivo. Olvidarse algún papel de esos que jamás utilizás luego de una cola de cincuenta minutos. O bien que te digan cuando salís temprano de tu casa que van a preparar carne al horno con papas y descubrir cuando llegás, cerca de la una, que hay fideos con tuco. No sé qué sería peor que el día domingo. El día domingo es, sin dudas un día en el cual uno no debería despertar. Y no hablo de aparecer velado la jornada siguiente. Nada de eso. Sólo me remito a poder pasarlo con la frazada por encima de la nariz. Sospecho que el domingo por la mañana, donde uno puede dormir un poco más de lo habitual, pero donde también se despierta antes, producto del acostumbramiento de toda la semana de trabajo, es de algún modo un calvario para la gran mayoría. Queda claro y no hay que ser un sabio, que enseguida encontraremos aquellos personajes que salgan a defender con uñas y dientes al domingo como si fueran primos hermanos. Con aquello de: “el domingo se juega al fútbol”. Pero vale la aclaración en estos casos. No todos los seres vivimos, disfrutamos (en menor escala) o padecemos del día domingo. Digamos que como en todas las cosas podemos encontrar caprichosas excepciones a la regla. Para citar algún ejemplo. Para los niños por caso, es casi indistinto. Si es cierto, que el hecho de dejar de ver al compañero de colegio, podría llegar a ser una razón de tristeza para cualquier nene. Es real que los chicos a esa edad ya entienden y eligen a sus amigos, a sus afectos. Pero vamos a decir que son los que menos padecen, a mi entender. Por otro lado los chicos en plena adolescencia disfrutan del domingo casi como si fuera el último día en la viña del Señor. Van de un lado a otro como trompos sin rumbo y preocupaciones. Lo que significa que el domingo es en este caso el día quizás más esperado. Aunque el sábado saca una ventaja notable por la noche, cuando estos van al boliche a ver si encuentran a la chica con la que chatearon toda la semana. Ya para aquellos jubilados felices, vamos a co-

incidir arbitrariamente y obligados por quien escribe, en imaginar que el domingo no es tan cruel con todos ellos. De hecho imaginemos que es probable que el domingo sea el día donde casi toda la familia puede reunirse a disfrutar de un rico almuerzo. Nietos corriendo por la casa haciendo y deshaciendo a gusto y placer. Los adolescentes quizás falten con previo aviso o inescrupulosamente haciendo rabiar a alguna mamá. Como notarán, dejamos de lado a aquellos que van de los veinticinco a los treinta y cinco años de edad. Y acá sólo me voy a tomar el trabajo de dividirlos en dos grupos: los que imaginamos más completos o felices, que serían los que comparten dicho día con la novia o novio en tardes de siesta con peli de por medio( ni hablar si llueve) y algún que otro mimo repleto de amor. ¿Pero qué queda para el soltero un día domingo? El domingo para el soltero y en esa edad donde la mayoría de amigos comparten con la pareja eso que detallamos y algo más, es sin lugar a dudas un día para el olvido. Ese que ya venimos padeciendo desde el jueves a la tardecita. Y que lastimosamente no podemos evitar. Esa es la triste historia de Damián, un soltero poco codiciado que suele padecer el domingo como pocas personas que yo conozca. De por sí el nombre ya no lo ayuda, supo ser Dami en algún momento de su niñez, pero que a esta altura y ya pasando los treinta el diminutivo quedaría un tanto relegado y en el olvido. Damián García; si fuera González sería casi lo mismo. Como bien supo escribir alguna vez el negro Fontanarrosa, Damián García no dice nada. Es un nombre callado, sin fuerza. Y con el apellido, no debo brindar muchos más detalles que decir con voz firme: el de la guía. Caminaba solo ese domingo de poco sol pero de clima cálido. Remera de los Stones que le habían regalado para algún cumpleaños, mirada lejana, iba a descubrir cuadras más allá una mujer, o mejor dicho “ la mujer”. Esa que él tanto estaba esperando. La vio sentada en el cordón de la vereda de enfrente y lo primero que le vino a la mente fue una imagen cuando chico, en la misma posición, jugando a los autitos con los amigos del barrio, pero enseguida se dio cuenta de que no era éste el caso. Tuvo algún resquemor en cruzar la calle, pero la chica le gusta-

ba. Igual entendía que no le iba a poder hablar, que no se animaría. Cuando la tuvo más cerca y descubrió que lloraba, se quedó de una pieza. ¿Cómo estás? -preguntó y se recriminó para sus adentros. Soy un tonto, se dijo. Era obvio que no estaba bien. Ella lo miro y le pidió un pañuelo que él no tenía. Casi como un profesional del amor, se sentó cuidadosamente a su lado y pasó suave su mano por su cara y secó las lágrimas. Ella lo agradeció con una sonrisa tímida. Se quedó a su lado sin saber qué decir. Los autos pasaban sin reparar en ninguno de ellos dos. ¿Cómo estas, Damián? -preguntó la joven que se veía más serena. Damián se sorprendió de que supiera su nombre. Pero le pareció descortés preguntar de dónde lo conocía. Él jamás la había visto antes y se reprochaba eso en silencio. “Bien, caminando un poco”, le dijo. Se quedaron por varios minutos ahí sin hablar. Una leve brisa le puso un pelo en la boca a la chica y la dejó aún más sexy. Cuando se pusieron de pie la chica volvió a agradecer que se haya preocupado por ella. Él, todo un caballero, le dijo que no era nada. Que era un placer. ¿Por qué llorabas? De tonta que soy nomásrespondió mientras se ataba el pelo que ya estaba atado. Pasa que los domingos me sensibilizan un poco. Son grises los domingos- le dijo mirándolo. Es verdad, los domingos son grises respondió él. Y se fueron caminando juntos.

Mi nostalgia Por BETTY IBARGOYEN

No me podrán quitar nunca la inquietud que me anida, y con lazos de recuerdos siempre se instala en mi vida. No me podrán quitar nunca los momentos compartidos, y que no estando presentes tampoco estarán perdidos. No me podrán quitar nunca la remembranza sin llanto, porque no existe el olvido para quien te quiso tanto.


14 / DEPORTES

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

REGIONAL PAMPEANO B

Los Cardos derrotó a Comercial Unión del Sur derrotó a Uncas de Tandil por 34-15, obtuvo el segundo lugar de la Zona B y acompañará a Estudiantes de Olavarría en las semifinales del Torneo Regional Pampeano B de rugby. El elenco marplatense tenía que ganar el partido de la cuarta fecha que fue postergado el 23 de agosto por el mal clima, para superar en la tabla a Los Miuras de Junín y pasar a la siguiente instancia. En 80 minutos de viento, lluvia y sol, el equipo dirigido por Hernán Figliuolo y Emiliano Mulieri ganó con justicia y jugará ante el primero de la Zona A, que se definirá mañana domingo. No rindió en plenitud el local, pero con lo hecho le alcanzó para superar a su rival. Un penal de Lucas Sosa Laspiur le dio la primera ventaja a los 10´. Un ratito más tarde, el apertura metió un tackle salvador cuando se venía el try de

Roberto Garijo. Pero a los 16´, el visitante encendió las alarmas. Diego Lazarte apoyó cerca de la bandera derecha, convirtió Nicolás Sorbi y los tandilenses se adelantaron 73. Dos más tarde, Sosa Laspiur volvió a acertar para arrimar a "CUDS" (6-7). Después del inicio con emociones, el partido se apagó. Llegando a los 30´, el mal clima se transformó en figura y hubo muchas imprecisiones. Por eso, ambos equipos intentaron poner el juego en campo contrario con el pie. Y en la recta final, Unión del Sur pudo sumar y pasar al frente 14-7 gracias a otro penal del "10" (a los 37´) y un try de Agustín Lemmi (40´).

SÍNTESIS UNIÓN DEL SUR 34: Agustín López, Branko Astrada y Cristian Waldbillig; Juan Manuel Campos y Matías Monópoli; Javier Osorno, Agustín Lemmi y Alejo Oreja; Matías Di Santo y Lucas Sosa Laspiur; Francisco Güelfi, Lucas Alcaráz, Agustín Pirosanto y Juan Manuel Díaz; Iván Porini. Entrenadores: Hernán Figliuolo y Emiliano Mulieri. UNCAS 15: Mariano Mangudo, Matías Madina y Diego Santillán; Lucas Ramil y Luciano Dallavalle; Diego Confalonieri, Juan Vacarezza y Roberto Garijo; Juan Martín Aróztegui y Nicolás Sorbi; Federico Aróztegui, Nicolás García, Diego Lazarte y Juan De la Canal; Lautaro Dieguez. Entrenadores: Sebastián Rizzardi y Sergio Rumbo. Tantos en el primer tiempo: 10´ penal de Sosa Laspiur (UdS); 16´ try de Lazarte convertido por Sorbi (U); 18´ penal de Sosa Laspiur (UdS); 37´ penal de Sosa Laspiur (UdS) y 40´ try de Lemmi (UdS). Resultado parcial: 14-7. Tantos en el segundo tiempo: 5´ penal de Sorbi (U); 9´ penal de Sosa Laspiur (UdS); 15´ try de Lemmi convertido por Sosa Laspiur (UdS); 28´ try de García (U); 37´ try de Osorno convertido por Sosa Laspiur (UdS) y 40´ penal de Sosa Laspiur (UdS). Resultado final: 34-15. Cambios en Unión del Sur: Martín Peláez por Díaz; Juan Aquilia por Güelfi y Agustín Robbio por Oreja (temporario). Amarillas en el segundo tiempo: 18´ Di Santo (UdS); 24´ Mangudo (U) y 27´ Waldbillig (UdS). Arbitro: Pablo Piccolomini. Cancha: Unión del Sur.

Mensajería

Así tomó la delantera y se calmó. Porque tenía que ganar sí o sí y había pasado al frente, entonces, pudo serenarse. Uncas lo inquietó poco, aunque se puso a cuatro con un penal de Sorbi en el inicio del complemento (14-10). Sosa Laspiur, con otro acierto lo despegó y después llegó el segundo try del "Araña" Lemmi, a pura potencia por el centro sobre los 15´ (24-10). A los 28´, Nicolás García, en una buena contra, descontó para los tandilenses sobre la izquierda (2415), pero Unión del Sur no se desesperó ya que tenía una ventaja tranquilizadora y volvió a golpear con un try de Javier Osorno luego de un penal jugado rápido por Juan Aquilia (31-15 con la conversión de Sosa Laspiur). Y en la última, con Uncas rendido y el juego bastante desordenado, el "10" coronó su gran partido acertando otro penal. BIGUÁ O GESELL Biguá buscará, desde las 15.30, el pasaje a las semifinales. En cancha de San Ignacio donde será local por tener la suya suspendida, recibirá a Villa Gesell RC. Será mano a mano ya que Villegas RC (13) no debe ningún partido y está clasificado. Si Biguá gana será primero, mientras que los geselinos deben triunfar y además sumar punto bonus. OTROS RESULTADOS Y SUSPENSIONES En otros partidos dispu-

"Center"

tados, por el Torneo Regional Pampeano A, Mar del Plata Club derrotó a Los 50 de Tandil por 38 a 0, mientras que Los Cardos de la ciudad serrana pisó fuerte y superó a Comercial de local por 22-18. San Ignacio, en tanto, venció a Universi-

tario de Bahía Blanca por 535. Además, el "Uni" marplatense consiguió su primer triunfo al derrotar a Argentino de Bahía por 22-5. El partido de Sporting y Sportiva de Bahía Blanca, en tanto, fue suspendido ya que la cancha de la Villa

Marista no estaba en condiciones. El encuentro será reprogramado. Otros cotejos que resultaron postergados debido al mal clima fueron los del Torneo Oficial de M17 y M19, así como también los de la Copa Waiting de Pre Intermedia.

LIGA NACIONAL DE HOCKEY FEMENINO

Independiente mantuvo la categoría Las dirigidas por Javier Perotti empaton 1 a 1 con Independiente de Neuquen al que superaron por penales para asegurar la permanencia en la Liga Nacional B de hockey 2015, en cancha de La Tablada de Córdoba. El trámite del juego comenzó siendo favorable a las serranas que no pudieron capitalizar de corner corto las primeras acciones. Sin embargo siguió buscando ante una defensa muy sólida que le presentaron las neuquinas. Las de Tandil se volcaron masivamente al ataque dejando huecos que sus rivales supieron aprovechar abriendo el marcador de contra a los 24 minutos de juego. Las rojinegras siguieron buscando pero el final de la etapa inicial las sorprendió en desventaja.

El empate llego a los 11 minutos a través de un desvío de Florencia Manterola luego de un fortísimo golpe de Silvina Grill. Desde ese momento todo fue para las tandilenses que pusieron a su rival contra un arco. Las orientadas por Perotti desperdiciaron la pena máxima cuando Ana Emme tiro desviado un penal por infracción que le hicieron a Aldana Palma cuando se disponía a marcar con el arco a su disposición. Cabe destacar el esfuerzo y la entrega de todas las jugadoras, pero en especial de Florencia Barrientos que llego al torneo con una antigua lesión de cadera y de su capitana Micaela Ortega que fue lesionada en el comienzo del segundo tiempo del primer partido frente a San Martin de Tucumán. Sin

embargo la experimentada deportista no quería dejar a sus compañeras y con enormes muestra de dolor estuvo gran parte del encuentro en cancha. Con el empate puesto llego la hora de los penales y entonces apareció la gran figura de Florencia Sacchetto que atajo los seis penales que le ejecutaron ya que en la serie de cinco finalizo sin conversiones (por las de Tandil fallaron Manterola, Blanco, Morteo, Bertoli y Ortega), hasta que en la serie de uno por bando Carolina Blanco convirtió el suyo con un fuerte golpe y Florencia Saccetto atajo su sexto desatando la algarabía de un equipo que por sexto año consecutivo, en el 2015, será uno de los animadores de la Liga Nacional de Hockey.


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

NACIONAL B

Santamarina irá con cuatro cambios Tras la derrota como local del último miércoles, el DT Duilio Botella realizará dos modificaciones en defensa y la misma cantidad en el mediocampo. Repite delantera por quinta vez consecutiva. Bertoya, Capella, Azcárate, Mariano González, Vílchez y Michel son los seis futbolistas que estuvieron desde el arranque y disputaron los cuatro partidos de la presente B Nacional, y llegaran al quinto, cuando éste domingo enfrenten a Temperley como visitante desde las 18:00 hs. El resto, por rotación, partido entre semana y rendimientos, fueron entrando y saliendo del once inicial. Sin ser superado por ninguno de los cuatro equipos que enfrentó, Santamarina se encuentra con dos puntos sobre dice en juego, con dos empates y dos derrotas, habiendo quedado libre en la primer fecha. Practicando por la mañana de éste sábado, el plantel partió desde el estadio San Martín a las 14:30. La delegación aurinegra se alojará en el microcentro porteño, en el Hotel Nogaró, a la espera del partido frente al conjunto del sur por la fecha número seis de la B Nacional. Bertoya; Afredo González, Mosquera, Capella y Azcárate, Bucci, Ramírez, Mariano González y Alba; Vílchez y Michel los once. Olivero, Martorell, Zbrun, Scoppa, Benítez, Strada y Roger Martínes, los relevos. El partido entre el aurinegro y el gasolero será arbitrado por Juan Pablo Pompei. Por la fecha 7, Santamarina recibirá a Huracán el próximo sábado 13-9 en el estadio Gral San Martín, horario y TV a confirmar. EL CELESTE Los dirigidos por Ricardo Rezza realizaron ejercicios de fútbol. Primero, se jugó a dos toques. Posteriormente se dividió al plantel en cuatro equipos para jugar partidos de 10 minutos de duración, a tres toques.

SÍNTESIS All Boys 0: Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Maxi Pellegrino, Santiago Hoyos y Adrián Iglesias; Marcelo Vega, Julián Fernández, Salvador Reynoso y Ramiro Leone; Ezequiel Maggiolo y Leandro Caruso. DT: Ángel Bernuncio. Suplentes: Lucas Di Grazia, Nehuén Paz, Fernando Sánchez, Ezequiel Barabás, Nicolás Varela, Jonathan Y. López, Franco Olego. Santamarina 0: Daniel Bertoya; Alfredo González, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella y Federico Azcárate; Juan Gáspari, Alfredo Ramírez, Mariano González y Diego Bucci; Martín Michel y Pablo Vílchez. DT: Duilio Botella. Suplentes: Emiliano Olivero, Federico Martorell, Martín J. Zbrun, Federico Scoppa, Román Strada, Roger Martínez, Miguel Á. Alba. Cambios en el segundo tiempo: 14m. Cristian Varela por Vera (AB); 18m. Román Strada por Juan Gáspari (S); 20m. Ezequiel Barabás por Leone (AB); 28m. Franco Olego por Reinoso (AB); 29m. Federico Scoppa por Ramírez (S) y 34m. Federico Martorell por González (S). Amonestaciones: 33' PT Federico Azcárate (SM), 29' ST Alfredo Ramírez (SM), 39' ST Santiago A. Hoyos (ALB), 40' ST Julián Fernández (ALB). Estadio: Islas Malvinas Arbitro: Ejarque, Mario

Rezza no podrá tener como opción a Fernando Brandán. El mediocampista fue sancionado con dos fechas, luego de que lo expulsaran en el partido frente a Sportivo Belgrano. El técnico Celeste contará con el cuándo Temperley visite a Crucero del Norte próximo el sábado 13 de septiembre. De los 19 convocados uno quedará fuera del banco de suplentes. El cuerpo técnico no contará con Fernando Bran-

RESULTADOS ZONA A Guaraní 0-Argentinos 0 Domingo 7 de septiembre 15.30 Gimnasia de Jujuy-Douglas Árbitro: Nicolás Lamolina 18.00 Aldosivi de Mar del PlataSan Martín de San Juan Árbitro: Pedro Argañaráz 18.15 Instituto-Boca Unidos Árbitro: Ramón Guaymas Tornero (TV) Lunes 8 de septiembre 15.15 Nueva Chicago-Ferro Carril Oeste Árbitro: Ramiro López (TV) Libre: Colón

ZONA B Huracán 2 -Atlético Tucumán 1 Domingo 7 de septiembre 14.00 Sarmiento de Junín-Sportivo Belgrano Árbitro: Bruno Bocca 15.15 All Boys-Unión Árbitro: Héctor Paletta (TV) 18.00 Temperley-Santamarina de Tandil Árbitro: Juan Pablo Pompei Lunes 8 de septiembre 21.00 Independiente RivadaviaCrucero del Norte Árbitro: Facundo Tello Figueroa Libre: Patronato

dan para el encuentro, por haber sido expulsado ante Sportivo Belgrano y ser sancionado por 2 encuentros (ya cumplió uno ante Atlético Tucumán). Los jugadores que permanecerán en la concentración del club: ARQUEROS: Federico Crivelli, Leandro De Bórtoli. DEFENSORES: Nahuel Roselli, Leonel Barrios, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Enzo Ruiz, Patricio Romero. VOLANTES: Adrián Arregui, Darío Salina, Ignacio Oroná, Cristian Quiñónez, Leonardo Di Lorenzo, Bruno Casanova, Fabian Sambueza. DELANTEROS: Juan Ignacio Dinenno, Javier Grbec, Ariel Rojas, Luis López.


16 / INFORMACIÓN GENERAL

Obituario

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ESTER MOVILIO DE DOMINGUEZ  MARIA El destino quiso.... que te fueras de este mundo

jos, vecinos, nietos, bisnietos, tataranietos y empleadores.”

pero no de nuestras vidas porque en nosotros vivirás siempre. Iremos juntos donde quieras que vayamos aquí en este mundo .... donde tu imagen revivirá día a día hasta el último segundo de nuestras vidas. Porque guardamos en el corazón los mejores recuerdos tuyos un ser incomparable, maravilloso donde la sonrisa siempre estaba presente aun en los momentos más duros de la vida. Porque nos enseñaste a luchar y no bajar los brazos, a pesar de todo porque fuiste buena madre, abuela, esposa, hija, hermana, amiga y porque no decir también buena vecina querida por todos. Dios erigió tu partida y el paraíso para ti porque se lleva los ángeles al cielo y si algún día nos permite volveremos a vernos en tu mudo ... el que te ganaste por lo que fuiste. Gracias! Mamá Quizá nunca te dijimos lo mucho que te queremos, tus hijos Adriana, Marta y Clemente Domínguez.

JUAN ALFREDO MENDOZA El pasado lunes 18 del corriente falleció Juan Alfredo Mendoza y sus seres queridos escribieron en su memoria: “El 14 de marzo de 1983 comenzó el matrimonio entre vos, un joven santiagueño que llegó a Tandil para trabajar en la papa, y yo, una joven mimada por sus padres y hermanos, tal vez por ser la menor. Dos vidas muy distintas, dos historias muy diferentes; la tuya, una vida dura, sin madre que te mimara y te cuidara, aprendiendo desde muy chico que cada bocado de comida se tenía que ganar, que cada prenda que te vestía había que cuidarla porque no se podía renovar todos los meses y la mía, una vida sin sobresaltos, con padres trabajadores, con cuidados, sin necesidades, y de esta mezcla de historias fuimos construyendo la nuestra, la propia, la que quisimos construir, con aciertos y con errores, con llantos y con risas, con enojos y con cariño y así pasamos a ser dos (Adriana y Alfredo) a ser siete, nosotros y nuestros cinco hijos (Néstor, Yimi, Nelson, Sergio y Pedro), hoy jóvenes buenos, trabajadores, respetuosos, padres y esposos intentando construir sus propias historias, de los que siempre nos sentimos orgullosos. De esos dos primeros, que fueron siete después, con el correr de los casi 32 años, hemos llegado hoy a ser diecisiete, más uno que viene en camino y nos enteramos juntos en el Sanatorio y más Adrián que seguramente hoy está jugando con vos y así pasaste de ser el joven serio y duro que vino de Santiago a ser el abuelo niñero de tus nietos, de las mujercitas (Ludmila, Yael, Milagros y Mayra) ni que decir, lo mejores mimos, sonrisas y abrazos eran para su abuelo y con los varoncitos (Nahuel, Nejamín, Lautaro, Jonathan, Joaquín, Aarón) disfrutabas desde los mimos hasta los retos porque sabías que después de éstos aparecería una golosina en tus manos para hacer las pases. Y al fin creamos nuestro último sueño: el kiosquito. Ayer yo pensé en vos, en ver cómo podía hacerte sentir bien, útil y entretenido ya que tus problemas de salud te impedían trabajar afuera y así surgió este microemprendimiento, con la ayuda, por supuesto, de hijos y nueras (Alejandra, Claudia, Luciana, Rosa y Dalma). Hoy vos pensaste en mí, me dejaste un camino construido y estoy segura que siempre estará tu mano tendida para acompañarme, porque siempre, a pesar de todo y de todos, fuiste mi apoyo y mi respaldo. ¡Gracias! Te extraño Negro querido, te extraño… llueve Alfredo, llueve y a esta lluvia no la podemos disfrutar juntos (vos sabes porque lo digo). Hasta luego, en un rato nos vemos… como todos los días”.

Ninguna alegría borrará jamás la tristeza de haberte perdido. Tus nietos: Rocío, Matías, Delfina, Simón, Juana. URAN  ZOILO (Cholo) El 27 de agosto sin poder superar la partida de hace dos meses de su esposa, falleció. Cholo había nacido en Claraz. Junto a sus padres, de chico, se radicó en Tandil en la zona de Villa Italia. Formó matrimonio con Nicolasa Cifuentes (China) y tuvieron seis hijos. Trabajó para Molinos Río de la Plata, Platavial y Smeta. “Viejo: fuiste un ejemplo de vida, honesta, trabajador, tu palabra era un documento, servicial y por sobretodo, buen padre. Serás recordado por siempre por familiares, amigos, hi-

Tu esposa Adriana. “Viejo querido, te fuiste dos días antes de mi cumple 21, extraño de verte todos los días, que me retes y me digas “buen día hijo, ya te dormiste” o “llegaste justo para ir a jugarme a la quiniela” o “hijito me cambias la garrafa” o me decías “pagate una”, hoy me pagué una pero la estoy tomando sentado en tu auto y con una foto tuya en la mano, hoy me falta el “feliz cumpleaños hijo, con que te vas a jugar, ¿con un asadito?”, no es como el año pasado, Viejo, cuando ese asadito lo pudimos compartir y disfrutar, pero no importa pero sí duele, no importa porque vos seguís estando y en mi recuerdo te escucho y duele por ser eso, solo recuerdos. Dios quiera que me hayas escuchado que vas a tener otro nieto para seguir tu apellido, un apellido del que estoy orgulloso de llevar, y sí, soy hijo del santiagueño Mendoza. Bueno Viejo vamos a terminar la cerveza que sino se calienta ¡Hasta siempre Viejo! Te quiero. Pedro”. “Inexplicable la pérdida de nuestro tío de corazón, escribimos emocionados al no entender que te perdimos tan pronto. No nos imaginamos lo importante que eras para nosotros. Lo sufrimos como si fuéramos parte de tu familia… ¡Hasta siempre tío! Nadia, Eve, Martín, Naro. Tu compadre, tu comadre”.

 ELENA ANTCHAGNO de CASTRONOVO El pasado martes 12 del corriente falleció Elena Antchagno de Castronovo, una querida mujer que contaba con 97 años de edad. Elena era nativa de esta ciudad, nacida el 30 de abril de 1917; era hija de Juan Antchagno y Saturnina Aguerralde, componiendo su familia con once hermanos. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 7; siendo muy joven se casó con Félix Castronovo (f) y tuvieron cuatro hijos: María Elena, Marta Beatriz, Elida Haydeé y Félix Daniel. Se destacó por ser una muy buena ama de casa, ya que su obsesión era la cocina, la comida, siempre le gustaba que estuvieran todos a su alrededor de su mesa. Según sus nietas, no había “tucos” como los de la abuela Elena y sus famosas “palmeritas”. También fue muy buena costurera, le hacía lindos vestidos a sus nietas mayores. Le gustaba reunir a sus amigas para jugar a la lotería, su juego favorito. Integró la cooperadora del Hogar de Varones, sintiéndose útil con sus compañeras. Asistía a las fiestas que organizaba el Centro Tradicionalista Tandil. “Agradecemos a todas las chicas que atendieron a mamá en su casa, especialmente al Hogar “El Rincón de los Sueños”, donde pasó sus últimos meses, cuidada con mucho cariño por Inés, su hija Denis y todas las empleadas ¡muchas gracias! Sus hijos, hijos políticos del corazón Carlos Scuffi y Adolfo Spina, sus doce nietos, 18 bisnietos, tres tataranie-


INFORMACIÓN GENERAL / 17

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 tos (uno en camino), sobrinos, primos y demás familiares la recuerdan con mucho cariño, pidiendo una oración por el eterno descanso de su alma. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. HUGO  JOSE PIÑEYRO En la madrugada del pasado viernes 15 del corriente en su casa, rodeado de sus seres queridos dejó de existir José Hugo Piñeyro, después de transitar ocho meses de una dolorosa enfermedad. Hugo nació en esta ciudad el 28 de marzo de 1946, se crió y transcurrió su juventud junto a su hermana Stella, sus hermanos del alma Roberto y Mirtha Logarzo, en el barrio del Club Defensa Tandil, concurriendo a la Escuela primaria N° 14, donde cosechó cantidad de amigos y anécdotas que siempre solía recordar y compartir con mucha alegría, sobre todo los bailes y carnavales del Club Defensa y la película que realizaron con todos los muchachos y muchachas de la barra del club. A fines de 1960, de la mano de su querido padre don José Piñeyro ingresó en la fábrica La Tandilera, convirtiéndose en lo que siempre fue: un gran trabajador. En 1972 llega el amor a su vida y se casa con Ana María Martinelli, cumpliendo el pasado 17 de julio 42 años de matrimonio. Un año después, en 1973, nace su hija Alejandra “Puchu” (el sobrenombre que él le eligió y que aún perdura), al mismo tiempo que nacía una nueva profesión: se recibe de Constructor Nacional en la Escuela Técnica N° 2. Luego, en 1974 llega su hijo Hugo Javier, conformando la familia que soñaba y que lo acompañó hasta el último de sus días. En 1978 renuncia a la fábrica, jugándose por lo que era su vocación: la construcción, profesión que amó y desempeñó de una forma responsable y ejemplar, junto a su hijo, hasta que su salud se lo permitió: dos días antes de ser intervenido quirúrgicamente en enero del presente año. Dicha cirugía le llevó una internación en La Plata de dos meses. Volvió a la ciudad y a pesar de encontrarse en el camino de su recuperación, en muy poco tiempo regresó la enfermedad irreversiblemente. La familia se completa con su nuera Leticia y sus nietos Valentina (hincha del Rojo como su abuelo), Alfonsina y Jerónimo Piñeyro, que fueron el motor de su vida, sobre todo en esta gran última batalla que enfrentó en su vida, transitando la enfermedad con mucha entereza, fuerza y dignidad, dejando a quienes lo rodearon un gran ejemplo, y los recuerdos de su buen humor solicitando para cuando ya su vida se iba apagando sólo tres deseos que logró cumplir: que no sea internado; ver a sus equipos favoritos Independiente y Santamarina ascendidos, y que siempre en la casa se escuche música (hasta a veces con baile incluido). Así siempre será recordado por todos los que lo quisieron como un gran trabajador, sencillo, honesto, respetuoso, con chistes y anécdotas para cualquier ocasión y con todo el ejemplo y la educación que les brindó a sus hijos y nietos. Por eso su familia siempre lo llevará en sus corazones, con la melodía de uno de los grupos favoritos de él Los Chalchaleros: “El día muere en la noche, la noche muere en el día. Pero mi amor por ti no morirá jamás… Porque tú eres en mi vida la esperanza. Me has brindado todo un cielo de bondad, porque tanto, tanto que te quiero, mi amor por ti no morirá jamás, jamás”.

MARIA ANUNCIADA BARILLARO de LLANOS El pasado lunes 18 del corriente se apagó la vida de María Anunciada Barillaro de Llanos, una querida y apreciada mujer que contaba con 89 años de edad. “Nuncia” nació en Carmen de Patagones el 9 de setiembre de 1925, tuvo tres hijos: Ángel José (f), Ana María y Rubén Darío. Su partida de este mundo ha causado tristeza entre sus familiares y amistades. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. “Tata: disfrutaste con alegría dos años de tu bisnieta: Lunita”. “Mami: te despedimos con alegría y dolor. Con alegría porque no sufriste y con dolor porque ya no contamos con vos, pero siempre te llevaremos en nuestro corazón mamita

querida”. Tu hija. “Mil gracias Abuela por todo lo que me diste y enseñaste”. Tu nieta Fabiana.

 ANDRES ISMAEL CANEVELLO Falleció el sábado 30 de agosto contaba c0n 80 años de edad. Nacido en Tandil, el 23 de febrero de 1934. Vivió su infancia en Estación de la Canal (campo el Langeyú) junto a sus padres José Canevello y Prudencia Berango y su único hermano José María, cursó sus estudios primarios en la escuela Nº15 de De la Canal, desde muy joven trabajo en el almacén de la flia. Macaya, para después seguir en el mismo lugar pero siendo ya de la flia. Miqueo. El 28 de abril de 1962 contrajo enlace con Delia Cifarelli, quien fue su compañera inseparable durante 52 años y con quien tuvo tres hijos, Andrés, Patricia y Guillermo quienes luego le dieron seis hermosos nietos, Belén, Florencia, Juan Cruz, Esteban, Lourdes y Clarita. Quienes le iluminaban sus días. También estuvieron muy presentes sus hijos políticos, Liliana, Alfredo y Viviana. A partir de mayo de 1962 ingresa a trabajar nuevamente con la flia. Macaya pero ya como chofer de camiones y posteriormente como encargado de la planta de silos, lugar en el que estuvo hasta su merecida jubilación y donde cosecho muchos amigos. También colaboró con las comisiones directivas de la Escuela Nº 15, del Jardín de Infantes Nº 921 y del club Defensores de De La Canal. Ya en el año 2004 y por problemas de salud se traslada a la ciudad donde permanece hasta los últimos días. "Abuelo: Estamos orgullosos de vos, que junto con la abuela nos enseñaron y fueron el fiel reflejo de lo que es el amor, el respeto y el compañerismo y nos transmitieron esos valores que quedaran en nosotros para siempre. Hoy nos toca despedirte a vos Abu por un tiempito, pero con una sonrisa y más fuertes que nunca. Dicen que las

personas que quedan en el corazón nunca mueren y vos lo estás y lo vas a estar siempre. Te fuiste físicamente, pero nos dejaste lo mejor de vos, tu amor, que siempre va a estar en nuestros corazones. Tus nietos" JOSE  PABLO PRIETO “Falleció el 31 de agosto de 2014 cuando contaba con 77 años de edad. Había nacido el 10 de abril de 1937 en la vecina localidad de Gardey, hijo de María Isabel Maldonado y Manuel Prieto. En 1977 formó pareja con Mari Stella Zúñiga con quien tuvo cinco hijos. Pablo José, María Lorena, Luisa Graciela, Gabriela Belén y Dora Ileana. Vivió rodeado del afecto de sus ocho nietos: Luciano Nicolás, Santos Joaquín, Fedrerico Agustín, Ramiro Emanuel, Camila belén, Franco Lautaro, Pablo Manuel y Malena Abril. Se dedicó principalmente al ttrabajo de la construcción trabajo en varias empresas como Pretensados Tandil, Zorza, Metalúrgica, Equimax, entre otras. En 2005, sufrió un ACV por lo cual su salud comenzó a deteriorarse progresivamente a pesar de todos los cuidados. No se pudo revertir el cuadro ya que los ACV se fueron repitiendo, fue una luche muy larga pero el domingo 31 abandonó su lucha dejando un dolor enorme para todos. Preferimos recordarte como eras, andando en bici, tomando mate, contando anécdotas, lleno de bondad. mimándonos, siempre cuidándonos como lo hacías, despertándonos en las mañanas, porque aunque ya eramos grandes para vos seguiámos siendo chicos. Estamos orgullosos del padre que tuvimos. Lo amamos desde lo más profundo. Rogamos haya encontrado la paz que merece y sabemos que ésta despedida solo es un «hasta siempre» porque estés donde estés, seguro nos estarás esperando. ¡Te amamos y te extrañamos mucho viejito! Tus hijos y nietos.

PREVENCIÓN Y CUIDADO

Cáncer de ovario: la detección precoz es clave en la sobrevida Es el tipo de cáncer ginecológico más silencioso. Y el más letal. Tiene la tasa de mortalidad más alta entre todos los cánceres ginecológicos en países desarrollados, sobre todo porque alrededor del 70% de los cáncer de ovario se diagnostican en etapas avanzadas, y apenas el 20% de las pacientes diagnosticadas en estadios avanzados sobrevive más de 5 años luego de la detección, con el tratamiento con cirugía más quimioterapia. "Un tema pendiente relacionado con la enfermedad es el de la existencia de centros especializados para que las pacientes puedan ser derivadas para recibir un tratamiento adecuado. Otro punto importante es el de la educación, tanto para la comunidad médica como para la sociedad en general", sostiene el cirujano italiano Dr. Giovanni Aletti, quien participó de las jornadas de Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Ovario realizadas recientemente en Mendoza. Hasta el momento no hay análisis que permitan la detección temprana del cáncer de ovario, enfermedad que se caracteriza por la ausencia de síntomas tempranos y por lo tanto es diagnosticada en etapas tardías. Los síntomas principales, que suelen ser confundidos con problemas mucho menos serios como molestias gastrointestinales, son: - Aumento del tamaño abdominal / hinchazón persistente - Dificultad para comer / sensación de saciedad muy rápidamente - Dolor abdominal o pélvico - Necesidad de orinar con mayor urgencia o con mayor frecuencia. Aproximadamente el 15% de los casos de cáncer de ovario tienen una historia familiar detrás. Esto significa que un pariente cercano (madre, hermana, hija, abuela, nieta, tía o sobrina), tanto del lado materno como pater-

no, ha tenido cáncer de mama antes de los 50 años o cáncer de ovario a cualquier edad. "La primer necesidad no satisfecha de la enfermedad es la falta de tests que permitan el diagnóstico temprano. También nos hacen falta biomarcadores predictivos que nos ayuden a seleccionar cuáles son las pacientes que se van a beneficiar de un tratamiento determinado. Hoy tratamos a todas de la misma manera; queremos ir hacia la medicina personalizada", señala la Dra. Nicoletta Colombo. La oncóloga italiana agrega: "En un 25% de los cánceres de ovario se puede detectar la presencia de una mutación genética; si detectamos a estas pacientes podemos hacer algo para evitar la enfermedad (un buen ejemplo es el caso de Angelina Jolie). No solamente los antecedentes familiares son importantes, por eso es fundamental que todas las mujeres realicen al menos una visita anual al ginecólogo para realizarse los controles de rutina".

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul,con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ARISPE NÉLIDA GRACIELA a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido .Tandil. 2 de septiembre de 2014 Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 5, 6 y 7/9/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1,Secretaria Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores deVALENTÍN HÉCTOR PAGNACCO LE 5372406 para que se presenten a hacer valer sus derechos .Tandil. 21 de agosto de 2014 Carolina M. Canale-auxiliar letrada v/ 5, 6 y 7/9/14


18 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA


INFORMACIÓN GENERAL / 19

NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

Horóscopo semanal ARIES /20 de Marzo al 20 de Abril AMOR: Tendrás tendencia a compor tarte de una manera especialmente contradictoria. Un día lo verás todo positivo y al siguiente todo negro, por lo que deberías distanciate de los problemas, sobre todo, de aquellos que tu ves que no puedes solucionar ahora. TRABAJO: Parece ser que tus planteamientos financieros, de reformas o de posibles cambios laborales, deberán esperar un mes más. Es decir que dentro de una quincena, te saldrán a pedir de boca, si buscas el equilibrio en relación con tu presupuesto. SALUD: Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después.

CANCER /22 de Junio al 23 de Julio AMOR: Estarás muy complacido y amoroso, con una actitud serena, agradable y cariñosa, muy demostrativa con tu pareja, amigos y personas de tu entorno. Tu actitud encantadora y amistosa te ayudará a pasar ratos muy agradables. TRABAJO: Sabrás hacer frente a tus obligaciones pero no estarás dispuesto a asumir más tareas de las que verdaderamente te corresponden, porque ya no puedes más con tu trabajo actual. Tienes dos opciones, seguir como hasta ahora o dar un cambio radical. SALUD: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti.

TAURO /21 de Abril al 21 de Mayo AMOR: Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después. TRABAJO: Te entenderás bien con quien trabaje de una manera muy diferente a la tuya, pero deberás tomar te el trabajo con sentido del humor. Lo mejor que puedes hacer es tomarlo todo con mucha alegría y tener esperanzas en el futuro. SALUD: Puedes compensar tus estados emocionales alterados con una buena dosis de buen humor, algún que otro dulce y, por supuesto, con una salida con los amigos, con el objeto de cambiar de aires. Pero sobre todo, procura huir de los sitios asfixiantes.

LEO /24 de Julio a 23 de Agosto AMOR: Esta semana libérate de complejos y de la sensación de que no le vas a caer bien a la persona que te gusta, porque si no lo haces, vas a proyectar una negatividad que no es precisamente lo que tu deseas actualmente. TRABAJO: Un fallo de última hora podría obligarte a quedarte más horas de las previstas en la oficina para resolver ese dificil problema. Lamentarte te servirá de poco, asi que intenta resignarte y hacer las cosas bien, tomando medidas drásticas pero efectivas. SALUD: Si te sientes un tanto cansado o desanimado, concédete más tiempo para descansar y para buscar un espacio que puedas utilizar para relajar te mental y físicamente. No esperes a estar al límite de tus fuerzas para llegar a esa decisión.

GEMINIS /22 de Mayo a 21 de Junio AMOR: Si dejas a un lado esos pequeños detalles en los que siempre te fijas, la relación con tu pareja podría llegar a ser maravillosa y estimulante y os compenetrareis profundamente en el amor y en las actividades mutuas. TRABAJO: Tus iniciativas estarán algo obstruidas al principio, por lo que se te recomienda perseverancia y paciencia para que de este modo al final puedas llegar a realizarlas. Si tu actitud hacia los demás no es demasiado crítica, conseguiras superarlo sin dificultades. SALUD: Te deslizas suavemente hacia la estación invernal sin grandes sobresaltos. Todo es cuestión de adaptarse y ser previsor. Prepara tu organismo para los cambios, pero no sólo para los ambientales, sino también para cualquier tipo de cambio.

VIRGO /24 de Agosto al 23 de Septiembre AMOR: Una semana con posibilidad de tener experiencias nuevas en el amor, la amistad y las relaciones con personas de otros lugares y con otras costumbres. Habrá momentos en los que te sentirás lleno de ilu-

siones, descubriendo matices en tus emociones. TRABAJO: Una pesona sin escrúpulos podría tratar de engañarte. Si eso ocurre, después de la lógica ofuscación, no busques la venganza. Es mejor que analices friamente la situación, pués de la adversidad se aprende muchas veces. SALUD: Te sentirás muy saludable, alegre y feliz, tanto a nivel físico, como anímico y espiritual. Buen momento para disfrutar de un buen masaje, una buena siesta, un baño agradable... todo lo que pueda cumplir el deseo de descanso y relajación. LIBRA /24 de Septiembre al 24 de Octubre AMOR: Un enamoramiento que parecía algo efímero y pasajero se está convir tiendo en algo más profundo de lo que en un principio habias pensado. Si tu corazón está libre, vive la experiencia y sigue el camino que te marca el corazón. TRABAJO: Es posible que encuentres alguna facilidad y hasta suerte para conseguir lo que quieres. Es una época bastante propicia para adquirir información sobre los temas que te interesan y leer cosas que, aunque no tengan mucho que ver con tu trabajo, te serán útiles. SALUD: Buen momento en general y si sabes vivir cada circunstancia como se merece, conseguiras alcanzar esa armonía del cuerpo y del alma tan necesaria para llegar a esa paz interior que es tan fundamental para ti en el momento presente. ESCORPIO /24 de Octubre al 22 de Noviembre AMOR: Si dejas a un lado esos pequeños detalles en los que siempre te fijas, la relación con tu pareja podría llegar a ser maravillosa y estimulante y os compenetrareis profundamente en el amor y en las actividades mutuas. TRABAJO: Parece ser que tus planteamientos financieros, de reformas o de posibles cambios laborales, deberán esperar un mes más. Es decir que dentro de una quincena, te saldrán a pedir de boca, si buscas el equilibrio en rela-

ción con tu presupuesto. SALUD: Si ves que no te sientes en forma, no te esfuerces en balde y descansa. Si tu cuerpo está quejándose, por favor hazle caso, no quieras hacer más de lo que puedes, porque las consecuencias podrían acabar siendo nefastas al final. SAGITARIO /23 de Noviembre a 21 de Diciembre AMOR: En las relaciones con tu pareja utiliza la diplomacia, intenta mostrar tu lado más encantador. Pasa de provocaciones, pues en esta semana las discusiones podrían estallar en cualquier momento, si no haces lo imposible por evitarlo. TRABAJO: Tus iniciativas estarán algo obstruidas al principio, por lo que se te recomienda perseverancia y paciencia para que de este modo al final puedas llegar a realizarlas. Si tu actitud hacia los demás no es demasiado crítica, conseguiras superarlo sin dificultades. SALUD: Deberías liberar tu energía sobrante haciendo algo de depor te y, por otra par te, evita los enfrentamientos que podrían disipar tu adrenalina. Esta va a ser una semana bastante movidita, así que lo que deberías hacer es equilibrar con una buena alimentación. CAPRICORNIO /22 de Diciembre al 20 de Enero AMOR: Tendrás tendencia a comportar te de una manera especialmente contradictoria. Un día lo verás todo positivo y al siguiente todo negro, por lo que deberías distanciate de los problemas, sobre todo, de aquellos que tu ves que no puedes solucionar ahora. TRABAJO: Es posible que encuentres alguna facilidad y hasta suerte para conseguir lo que quieres. Es una época bastante propicia para adquirir información sobre los temas que te interesan y leer cosas que, aunque no tengan mucho que ver con tu trabajo, te serán útiles. SALUD: Notarás como tu cuerpo lleno de vida, responde plenamente a tus deseos. Cuidarás tu presencia y puedes causar un verdadero impacto sobre los demás. Conviene que no te pases con el dulce, porque podrías comer demasiado y eso no es bueno para tí.

ACUARIO /21 de Enero al 19 de Febrero AMOR: Te sentirás relajado, abierto, generoso y lleno de entusiasmo por la vida. Periodo explendido para las relaciones con los amigos, tus hermanos, tus compañeros y tus vecinos, pués te sentirás muy inclinado a mostrar tu bienestar y satisfacción. TRABAJO: Es posible que encuentres alguna facilidad y hasta suerte para conseguir lo que quieres. Es una época bastante propicia para adquirir información sobre los temas que te interesan y leer cosas que, aunque no tengan mucho que ver con tu trabajo, te serán útiles. SALUD: Deberías liberar tu energía sobrante haciendo algo de deporte y, por otra parte, evita los enfrentamientos que podrían disipar tu adrenalina. Esta va a ser una semana bastante movidita, así que lo que deberías hacer es equilibrar con una

buena alimentación. PISCIS /20 de Febrero al 20 de Marzo AMOR: Libérate de complejos y de la sensación de que no le vas a caer bien a la persona que te gusta, porque si no lo haces, vas a proyectar una negatividad que no es precisamente lo que tu deseas actualmente. TRABAJO: Es posible que encuentres alguna facilidad para conseguir lo que quieres. Es una época propicia para adquirir información sobre los temas que te interesan y leer cosas que, aunque no tengan mucho que ver con tu trabajo, te serán útiles. SALUD: Te deslizas suavemente hacia la estación invernal sin grandes sobresaltos. Todo es cuestión de adaptarse y ser previsor. Prepara tu organismo para los cambios, pero no sólo para los ambientales, sino también para cualquier tipo de cambio.

Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 7459 11 ___ 9304 2 ____ 9204 12 ___ 7375 3 ____ 5937 13 ___ 0836 4 ____ 9683 14 ___ 8593 5 ____ 0685 15 ___ 0338 6 ____ 6084 16 ___ 9951 7 ____ 9674 17 ___ 4591 8 ____ 8325 18 ___ 2610 9 ____ 5219 19 ___ 9158 10 ___ 5423 20 ___ 4633

>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____0789 11 ___ 8454 2 ____ 8394 12 ___ 3688 3 ____ 3045 13 ___ 6383 4 ____ 9190 14 ___ 1552 5 ____ 2420 15 ___ 8068 6 ____ 5459 16 ___ 8586 7 ____ 1884 17 ___ 7791 8 ____ 6919 18 ___ 1130 9 ____ 5282 19 ___ 6731 10 ___ 9970 20 ___ 5613

>QUINIELA NACIONAL (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 3377 11 ___ 8933 2 ____ 2916 12 ___ 1330 3 ____ 1758 13 ___ 4862 4 ____ 8378 14 ___ 8283 5 ____ 1180 15 ___ 5912 6 ____ 8607 16 ___ 3493 7 ____ 2661 17 ___ 2275 8 ____ 8313 18 ___ 0540 9 ____ 7831 19 ___ 5758 10 ___ 7358 20 ___ 7277

>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____6800 11 ___ 1494 2 ____ 1753 12 ___ 1325 3 ____ 4838 13 ___ 6402 4 ____ 7081 14 ___ 7379 5 ____ 3008 15 ___ 3155 6 ____ 2350 16 ___ 8105 7 ____ 3128 17 ___ 5569 8 ____ 2098 18 ___ 2055 9 ____ 2945 19 ___ 2746 10 ___ 8492 20 ___ 9015

Farmacias de turno DESDE HOY A LAS 8:30 HASTA MAÑANA A LA MISMA HORA ARANGUREN: Av. España 146, Tel. 4425589. CICALA: Quintana 658, Tel. 4453202. FLORIT: Belgrano 1196, Tel. 4431960.


20 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOY PRONÓSTICO: Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector oeste.

Temperatura: mín. 8º / máx. 20º Prob. de lluvias: 0% Viento: ONO a 27km/h

sol sale pone

luna 7:16 18:34

Creciente con 90.25% de lleno. Prox. Luna Llena 09/09.

Imagen Satelital

El juego consiste en descubrir las palabras indicadas enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido. Son válidas las palabras tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.

Tomada anoche desde el satélite GOES-8 El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Pronóstico extendido MIERCOLES PARCIALMENTE NUBLADO

SOLEADO Temp. mín. 3º máx. 17º

Temp. mín. 13º máx. 22º Lluvias: 0% | Viento: N a 19 km/h

MARTES

Lluvias: 0% | Viento: OSO a 19 km/h

JUEVES PARCIALMENTE NUBLADO Temp. mín. 3º máx. 14º

Lluvias: 20% | Viento: SO a 24 km/h

SOLEADO Temp. mín. 4º máx. 17º Lluvias: 0% | Viento: O a 10 km/h

DE AYER

LUNES


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Domingo 7 de Septiembre de 2014 Año XI / Nº 4.255

www.diarioextra.com.ar

SECTOR EN CRISIS / P.4 ARCHIVO

INFORMACION GRAL. / P.7

Concesionarias dicen que "no hay" autos y niegan Brasil: sigue incentivar devaluación Desapareció hace diez días.

la búsqueda del velero

El titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Rubén Beato, afirmó que "no tenemos mercadería". Crece la preocupación gremial por las suspensiones de trabajadores en las empresas.

La Armada aseguró que "todavía hay posibilidades de hallar supervivienFUTBOL. TORNEO DE TRANSICION / P.9 Y 10 tes" del Tunante II.

TELAM

INTERNACIONALES / P.6

Brasil: otro escándalo de corrupción Un caso relacionado con Petrobras salpica a Dilma Rousseff y Marina Silva.

POLITICA / P.3

PJ: crítica a Macri y Massa Básquet

Definición. Federico Mancuello toca al gol para marcar la diferencia entre unos y otros en el Florencio Sola.

Desde las 17, Argentina y Brasil chocan en Madrid por los octavos de final del Mundial de .10 España. PP.10

Independiente gana y se pone a tiro El "Diablo", que venía de festejar ante Racing, derrotó anoche a Banfield 1-0 como visitante y se colocó a una unidad de los líderes, Vélez y River. El "Fortín" empató 0-0 con Newell’s. Hoy, el "Millo" recibe a Tigre y Boca visita a Olimpo. Racing se mide con Lanús y San Lorenzo con Central.


2 / POLITICA

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

ELECCIONES EN MARCOS JUAREZ

El PRO juega su suerte en alianza con la UCR La lista de unidad entre el macrismo y los radicales competirá con el deslasotismo por la elección del intendente y concejales de la pequeña ciudad cordobesa. ARCHIVO

Cinco listas competirán hoy en la elección de intendente en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, donde el peronismo delasotista intentará retener la comuna sin el tradicional apoyo del vecinalismo y el macrismo le disputará el gobierno con apoyo de la dirigencia radical. Algo más de 22 mil ciudadanos podrán votar en los comicios que se realizarán nuevamente con el sistema de sufragio electrónico con boleta única a las autoridades que gobernarán la ciudad desde diciembre hasta el mismo mes de 2018. Estas elecciones municipales servirán como primera prueba electoral en la provincia y marcarán el debut de una alianza entre el PRO y la UCR con la postulación del presidente del club San Martín, el macrista Pedro Dellarrosa, de 51 años, por la lista Juntos por Marcos Juárez. El presidente del Concejo Deliberante, Horacio Angel Latimori, se presentará para suceder al intendente Eduardo Avalle por la lista de Unión Vecinal Marcos Juárez. En los comicios anteriores, Avalle había logrado en la lista que llevaba a Latimori a concejal el 54 por ciento de los votos y en su reelección obtuvo más del 46 por ciento. El delasotismo, en tanto, impulsa la nómina de Unión por Córdoba Mejor Marcos Juárez que encabeza el director del hospital de la comuna, Oscar Daniel Fragazzini. Según las encuestas difundidas por la prensa regional la pelea principal se daría entre los candidatos del macrismo y el delastismo, quienes a su vez mantienen ínfimos porcentajes de diferencia. El kirchnerismo local se replegó tras la lista Somos Marcos Juárez que impulsa a intendente a Raúl Santiago Gutiérrez. El Partido Primero la Gente, otra

Respaldo. Macri llevó su apoyo a su candidato Pedro Dellarrosa. fuerza política vecinal del municipio, postuló a su vez a Francisco Adrián Quattrocchi. La disputa por la intendencia de Marcos Juárez, una ciudad que está en poder del vecinalismo desde hace veinte años, generó en esta ocasión un quiebre en la histórica alianza que había logrado el gobernador José Manuel de la Sota a fines de la dé-

cada del '90 con la fuerza comunal ante el crecimiento que tuvo en la opinión pública el acuerdo entre la UCR y el PRO. En los comicios de mañana, además de intendente, los pobladores de Marcos Juárez elegirán nueve concejales y a los tres integrantes del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad. DYN

Ruralistas protestan por caminos y Abastecimiento Referentes agrarios realizarán una asamblea en Bolívar donde pondrán en cuestión las políticas económicas oficiales. ARCHIVO

Organizaciones ruralistas realizarán el miércoles próximo una asamblea en la ciudad de Bolívar para protestar por la pésima situación de los caminos rurales de la provincia, pero que se anticipa también como un foro de expresión del sector con las políticas económicas del Gobierno nacional. El encuentro fue adelantado a DIB por fuentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que explicaron que aprovecharán la muestra anual que se realiza en esa ciudad bonaerense para reunir a productores y dirigentes ruralistas con el objetivo de debatir "cursos de acción" ante "el malestar existente con las administraciones nacional y provincial". En ese sentido, el titular de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, cargó ayer duramente contra el gobierno de Daniel Scioli, al asegurar que es "imperdonable" lo que describió como "el estado de abandono" en que se encuentran los caminos rurales bonaerenses, al tiempo que hizo "absolutamente responsables" a las autoridades por esa situación. El mal estado de los caminos es, de hecho, una de las consecuencias directas de las inundaciones que afectan a buena parte del interior provincial, a raíz de las cuales, como adelantó DIB la semana que pasó, el Ministerio de Asuntos Agrarios provincial ya debió declarar el Estado de emergencia en 57 distritos, más de la mitad de los del interior. Esa circunstancia, que podría agravarse en las próximas semanas de acuerdo a las proyeccio-

EL DATO "PREOCUPACION"

CORTINA: "ES UNA IRRESPONSABILIDAD" El diputado nacional por el socialismo Roy Cortina consideró ayer una "irresponsabilidad" la decisión del Gobierno nacional de retirar a la Policía Federal de algunas comunas porteñas, dado que, dijo, "no es comprensible que se esté

especulando con la suerte de muchos barrios". "No es comprensible que frente al aumento de la inseguridad se esté especulando electoralmente con la suerte de muchos barrios", afirmó Cortina. DYN

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) expresó ayer su "preocupación por la creciente, injusta e insostenible presión contra la producción" y consignó su "rechazo" al proyecto oficial para modificar la Ley de Abastecimiento. "No es otra cosa que la nueva herramienta con la que un gobierno nacional en retirada, intenta injerir en principios elementales de la actividad privada", explicó la entidad ruralista santafesina.

Luis Miguel Etchevehere (SRA). nes meteorológicas, ya produjo millonarias pérdidas en agricultura, ganadería y tambos, que están siendo oficialmente mensuradas por Agrarios. Además, aisló a varias pequeñas comunidades y puso en riesgo algunos cascos urbanos. En ese contexto, los ruralistas, que siguen molestos por la carga impositiva sobre el sector y por el esquema de ventas externas que dispuso el Gobierno nacional, también tienen planeado expresar su malestar por iniciativas más recientes, como el proyecto para modificar la ley de Abastecimiento que podría convertir en ley Diputados. "Ese proyecto dice claramente que permitiría la confiscación de la producción", indicó en ese sentido Etchevehere, quien precisó que "esa es la alarma que hay entre los productores. La verdad es que en vez de ponerle un GPS a la soja habría que ponérselo a (el vicepresidente Amado) Boudou para facilitarle la tarea a los fiscales", ironizó. DIB

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Norte de San Nicolás El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Mañana de 25 de Mayo La Opinión de Trenque Lauquen La Razón de Chivilcoy La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Tiempo de Los Toldos Tiempo Sur de Santa Cruz EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata


POLITICA / 3

EXTRA / DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BUENOS AIRES

ENCUENTRO DEL PJ EN PUNTA ALTA

UNIDOS Y ORGANIZADOS

Se define hoy la interna radical

Scioli llamó a la unidad y criticó a Macri y Massa

Críticas a las corporaciones

El radicalismo bonaerense elegirá hoy a su nuevo presidente, en una competencia en la que se enfrentarán el diputado Ricardo Alfonsín y el exjefe del partido Daniel Salvador. Ante la inminencia de los comicios generales de 2015, el partido a nivel provincial -hoy en manos del alfonsinista Alejandro Armendáriz- tendrá que decidir la política de alianzas que presentará el año próximo. "Nosotros queremos firmar UNEN, absolutamente", aseguró Alfonsín sobre los acuerdos electorales que encarará en caso de ser electo. Todavía queda fresco entre los dirigentes y militantes radicales el recuerdo de la fallida experiencia que resultó el entendimiento con el peronista Francisco de Narváez en 2011. Los magros resultados de ese acuerdo fueron un pertinaz dolor de cabeza para Alfonsín, entusiasta impulsor de ese acercamiento en su momento. Los comicios de hoy se realizarán en los 135 distritos de la provincia, aunque en más de un centenar se lograron acuerdos locales que permitirán llevar listas de unidad a nivel municipal y estarán habilitados para votar unos 730 mil afiliados. Las listas de unidad en la mayoría de los distritos desinflaron el entusiasmo entre los afiliados, por lo que los dirigentes de ambos sectores no esperan una importante participación, como la que sí se dio en los comicios de 2010 cuando votaron unos 120 mil afiliados. La nómina que lidera Alfonsín lleva a Héctor Luis Baldo como candidato a vicepresidente del partido. En tanto, Nora Arbio es la postulante a vicepresidenta en la lista que encabeza Salvador. Un eventual triunfo de Alfonsín en los comicios posibilitaría al diputado nacional tener mayor peso para poder terciar en la pelea interna que enfrenta a Ernesto Sanz y Julio Cobos por la representación de la UCR en las PASO de 2015. DYN

El gobernador bonaerense elogió a la presidenta Cristina Fernández y se refirió a sus rivales electorales como "dos alcaldes que van a competir contra mí". DIB

Con llamados a la unidad el peronismo, muestras de alineamiento con el Gobierno nacional y críticas a Mauricio Macri y Sergio Massa, el gobernador Daniel Scioli y el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza encabezaron ayer una nueva reunión del PJ, esta vez centrada en la sexta sección electoral. "Lo que se dicen peronistas que vengan acá, si tienen una diferencia vamos a la interna y que decida el pueblo a quién quiere como candidato a Presidente y Gobernador", disparó Espinoza. Scioli, por su parte, consideró que se transita "tiempo que exige un espíritu de diálogo y no de confrontación, de unidad y no de fragmentación". Así, ambos dirigentes aprovecharon el encuentro realizado en el campo recreativo de Smata en Punta Alta para aludir a la unidad del PJ, luego de que el propio Scioli mantuviera, el viernes a la noche, un encuentro reservado con sus pares de San Juan, José Luis Gioja, de Jujuy, Eduardo Fellner; de Formosa, Gildo Insfrán y con el opositor José Manuel de La Sota. "Si seguimos así, el peronismo de la Provincia pone al próximo presidente y al próximo gobernador", dijo Espinoza, quien al igual que Scioli, no hizo referencia a la reunión de gobernadores. En el entorno del mandatario reiteraron a DIB que "Scioli se reúne con todos" pero negaron enfáticamente un distanciamiento o un planteo a la Casa Rosada. "Decidimos salir otra vez a mover el árbol, porque el peronismo nunca va a ser un árbol seco, el

Discurso. El gobernador Scioli habla en el campo recreativo de Smata. peronismo siempre va a ser un árbol que dé muchos frutos y a veces hay que mover un poco el árbol y dar un par de vientos y tormentas, para lo que esté podrido lo tiramos, que se vaya y que se quede los verdaderos frutos del peronismo", sintetizó Espinoza. Esa referencia, que encierra una crítica tanto a Sergio Massa, el líder del Frente Renovador como a Martín Insaurralde, que viene amagando con dar el salto a ese espacio, fue el preludio de los cuestionamientos de Scioli a sus competidores electorales Massa y Mauricio Macri, a quienes volvió a minimizar al tratarlos de "alcaldes". Con especial énfasis, Scioli señaló que "yo gobierno un país dentro de un país, con todo el respeto a los otros dos alcaldes que van camino a competir contra mí. Además,

"El kirchnerismo inicia una fase represiva" Lo afirmó la aspirante presidencial por el FAU, Elisa Carrió. La diputada y aspirante presidencial por el Frente Amplio Unen (FAU), Elisa Carrió, acusó ayer al kirchnerismo de estar "inventando una fase represiva" para "instalar un candidato" hacia las elecciones de 2015, mientras que el radicalismo inició gestiones para convocar al secretario de Seguridad, Sergio Berni, al Congreso. "Están provocando el desorden, el disturbio. Y yo, como representante de la Ciudad, lo denuncio directamente a Berni de hacer de la Capital Federal una zona liberada", remarcó Carrió respecto a la redistribución de los agentes de la Policía Federal, que dejarán algunos barrios porteños donde actúa la

Metropolitana. En tanto, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en Diputados presentó un proyecto para citar a Berni a dar explicaciones en la Comisión de Seguridad del Congreso sobre la actuación de un gendarme que se arrojó sobre un auto que circulaba sobre la autopista Panamericana para impedir una protesta. Las declaraciones de Carrió y el pedido de la UCR se producen tras conocerse un video que muestra cómo el comandante de Gendarmería Juan Alberto López Torales se arroja sobre el vehículo de Christian Romero, quien es sacado en forma violenta del automóvil por otros agentes que lo golpean y arrastran por el

suelo para detenerlo. Carrió consideró que ese episodio demostró que el kirchnerismo está "inventando toda una fase represiva". DYN

cuestionó a "algunos dirigentes que están en campaña y se la pasan diciéndole a cada sector lo que quieren escuchar", en referencia a la promesa de bajar retenciones de ambos opositores. El gobernador también planteó que "el tiempo que se viene no es para dirigentes sin experiencia o que no generan previsibilidad y no transmiten tranquilidad, porque hay asignaturas pendientes" como la "soberanía energética y el desarrollo agroalimentario", apuntó, sin criticar políticas de la Casa Rosada, que no envió representantes. Por el contrario, Scioli hizo hincapié, al analizar el panorama político y social en general, que "no podemos decir que está todo bien, pero tampoco que está todo mal". DIB

Lejos de la reunión del PJ bonaerense en Punta Alta, las agrupaciones kirchneristas enroladas en Unidos y Organizados realizaron ayer plenarios políticos en La Plata yAlmirante Brown, donde hubo apelaciones a enfrentar a "las corporaciones" y a "apostar a la militancia" para construir "un proyecto de país, no de gobierno". La reunión militante de La Plata se realizó en la sede de la Facultad de Periodismo local, donde el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, aseguró que ""la democracia es defender el poder del pueblo por sobre el de las corporaciones, porque, o gobierna la democracia a través del voto popular o las corporaciones con el manejo de la economía". Ante una nutrida cantidad de militantes y con la pre candidatura a intendenta de la concejala y decana de la Facultad, Florencia Saintout como telón de fondo, Capitanich insistió en que "el poder visible nos lo da la democracia con el voto popular, el Estado es gobernable con la voluntad popular, pero los invisibles, las corporaciones, con sus prácticas de concentración lo que hacen es generar desánimo y buscar gobernar sin ser vistas". En el "Cuarto Plenario de la Militancia", el jefe de Gabinete señaló que "Argentina necesita este liderazgo de la Presidenta para ratificar el rumbo soberano que utiliza las herramientas del estado para proteger al pueblo". Y se preguntó: "¿O nos van a proteger los grupos económicos?". En tanto, el ministro de Justicia y exintendente local Julio Alak, afirmó que "el desafío para la militancia es tener un fuerte conocimiento del modelo que se empezó a construir en la Argentina a partir de 2003. Po su parte, otras agrupaciones de Unidos y Organizados se reunieron en un plenario en el Colegio Nacional de Adrogué, en el partido de Almirante Brown, cuna política del massista Darío Giustozzi. Allí, el diputado Andrés "Cuervo" Larroque afirmó que el kirchnerismo siempre apostó "a la militancia" porque es la portadora "de la voluntad de seguir construyendo futuro". DIB


4 / ECONOMIA

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CANJE DE DEUDA

NIEGAN QUE QUIERAN DEVALUACION

Cruces entre el Gobierno y Carrió El ministro de Defensa, Agustín Rossi, renovó ayer sus críticas a la oposición por no apoyar el proyecto de ley oficial que cambia el lugar de pago de la deuda y calificó esa actitud de "mezquindad política", mientras la diputada Elisa Carrió afirmó que "ningún país ya confía en nosotros" por "burlarse" de la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa. El funcionario nacional también denunció un "mecanismo extorsivo" utilizado por Griesa, en referencia a las resoluciones del magistrado a favor de los llamados fondos buitre, que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. En tanto, el economista Miguel Bein vaticinó que "vamos a tener un mercado inestable hasta que se solucione el tema" del litigio que enfrenta el país con los holdouts. En declaraciones radiales, Rossi

condenó a la oposición por su negativa a avalar el proyecto de ley que cambia el lugar de pago a los bonistas de la deuda reestructurada y sostuvo que esperaba que este sector "tuviera una mayor generosidad a la hora de analizar un tema tan importante para el conjunto de los argentinos". "Después exigen políticas de Estado, dicen que hay que generar políticas de consenso, pero si no son capaces de acordar una política tan clara, tan transparente (como la relacionada con el conflicto de los fondos buitre) es difícil creerles las buenas intenciones", subrayó Rossi. Desde el Frente Amplio UNEN, Carrió afirmó que "ningún país ya confía en nosotros" por "burlarse" o "desacatar" la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor de los bonistas que no se sumaron a los canjes de 2005 y de 2010. DYN

Concesionarias insisten que "no hay autos" El titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Rubén Beato, dijo que "en las concesionarias no tenemos mercadería". Preocupación gremial por suspensiones. ARCHIVO

Las concesionarias de autos alertaron ayer que vehículos "no hay" por escasez de producción y negaron que ese sector busque la devaluación como planteó la presidenta Cristina Fernández, mientras que el gremio Smata en Córdoba expresó su "preocupación" por la paralización en las plantas. Desde la parte sindical, voceros de Smata Córdoba admitieron que habrá "suspensiones" pero consideraron que "no" realizarán despedidos en el personal. Smata hizo este análisis luego de que el viernes la interrupción de actividades alcanzó a 750 trabajadores de los 1.850 que la fábrica Volkswagen tiene en la zona sur de la ciudad de Córdoba, y esa medida volverá a repetirse mañana. Además, según reportes de la prensa local, la compañía Fiat también suspenderá a 2.200 empleados de la planta de montaje y la fábrica de camiones Iveco, a sus 600 operarios. "Como no nos vamos a preocupar, por supuesto que nos preocupa, lo que pasa es que uno está observando que la venta cae", indicó el secretario de prensa gremial, Leonardo Almada. En diálogo con radio Cadena 3, añadió: "Se había un armado una protección de mano de obra para fabricar un millón de autos y de repente se van patentar 650 mil, me parece que más que obvio que hay una excedente de producción que no se va a vender". Por su parte, el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Rubén Beato, calificó de "muy buena" la iniciativa de la presidenta Fernández de convocar a toda el área automotriz para encontrarle una solución a la crisis que atraviesa ese sector.

Bajas. La empresa Fiat también suspenderá a 2.200 empleados. "El auto no se pude acumular como otros productos, se cambia el modelo y el año. Autos no hay, la red de concesionarios en lo que va del año perdimos 90 mil autos de stock, que quiere decir: vendimos al publico 90 mil autos más de lo que las terminales nos vendieron a nosotros", explicó el director de Acara.

Entrevistado por radio El Mundo, dijo que "no entregan autos porque no producen" y agregó que "en las concesionarias no tenemos mercadería". Aunque destacó la decisión oficial de lanzar el Procreauto, sostuvo que sí "las automotrices no producen, la continuidad del plan es falso, ya que es solo título". DYN

PREPAGAS: NO DESCARTAN MULTAS El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, no descartó aplicar "multas" a las empresas prepagas que apliquen subas adicionales a sus afiliados, tras conocerse que las empresas del sector dieron marcha atrás con el cobro de copagos. "Si encontramos una situación en donde las empresas aplican pagos adicionales a los afiliados, vamos a

utilizar las herramientas disponibles para multar a prestadores o a las firmas de medicina prepaga que lo hagan, y de esa manera vamos a evitar ese abuso", aclaró Costa. En una entrevista con el diario Página 12, afirmó que "el sector no tiene problemas de rentabilidad y no le fue mal en el último tiempo, más bien lo contrario". DYN


PROVINCIA / 5

EXTRA / DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PANORAMA POLITICO BONAERENSE

Temores reservados, actos divergentes El PJ y su distancia de Unidos y Organizados. Razones. Massa y sus dilemas. Vaticinios preocupantes. Por Andrés Lavaselli alavaselli@dib.com.ar

El impacto electoral de la coyuntura económica, la suerte de los peronistas territoriales atados al destino del Gobierno nacional, el temor a un desborde promovido a fin de año, el juego de la Casa Rosada, cada vez más cercano a sectores que no pierden demasiado en la próxima elecciones y los límites que por momentos se vuelven porosos entre el peronismo opositor y el oficialista: la semana que pasó no dio respiro a la política provincial, acelerada a fondo cuando aún falta más de un año para las elecciones. Una postal de este sábado tal vez sirva para condensar algo una situación que en la práctica, es multivectorial, y está lejos de estar definida: los actos simultáneos que realizaron Unidos y Organizados y el PJ bonaerense, unos en el Conurbano y La Plata, los otros, bien lejos, en Punta Alta. Aunque en lo formal todos están alineados con la Presidenta, dejaron claro que Jorge Capitanich y Andrés "El Cuervo" Larroque están en una trinchera interna y Daniel Scioli y Fernando Espinoza, en otra. La división, que por otra parte es fluctuante, es importante de un modo indicativo: da pistas sobre el resquemor que causa en el peronismo territorial no solo la indefinición de la Casa Rosada no solo sobre el formato electoral (¿habrá, por caso, listas K alternativas en los distritos?), sino también el em-

peoramiento relativo de la situación económica, que podría arrastrarlos a una derrota el año próximo cuando, como en toda elección presidencial, se vote básicamente a favor o en contra del Gobierno al que están vinculados. Sobre ese temor real, expresado en más de una reunión reservada, se fue tejiendo una versión acaso peregrina, aunque con cierta venia ultra K. Esa especie sostiene que la Presidenta puede preferir una victoria de Mauricio Macri el año próximo, porque de ese modo quedaría ubicada como una referente clave de la oposición y podría volver a competir por el poder en 2019, algo que se complicaría con Scioli o Sergio Massa presidentes, porque potencialmente podrían ser nodos de un reagrupamiento peronista que la excluya. Esotérica o no, el sciolismo, que alguna vez la temió, ahora descarta esa hipótesis, aunque el propio Scioli se haya reunido en secreto con cuatro gobernadores, entre ellos el cordobés José Manuel De La Sota, que promueve una unidad peronista sin CFK con el espantajo de la derrota autoinflingida como aglutinador. Amén

de que ese esquema impondría que él o Massa se bajen de sus postulaciones, la negativa que expresó el bonaerense tiene otras bases, bien racionales o, si se quiere, igual de egoístas. En efecto, cerca de Scioli explican que no hay plan B por la sencilla razón de que a esta altura, el gobernador necesita captar los votos del 30 a 35 % de la población que, según las encuestas que manejan en La Plata, quiere una imposible continuidad personal de la Presidenta. Esos trabajos dicen que el gobernador podría quedarse hasta con el 60 % de ese universo, casi por defecto. Es un prerrequisito indispensable para asegurarse un lugar en un balotaje o, para la opción por la cual trabaja, aunque suene quimérica: ganar en octubre. Aunque ese análisis da por hecho que no hay un gran mercado electoral por fuera del FpV para Scioli, también lo obliga a contorsiones extremas, porque le impone gestos de ultra pertenencia que están al límite de su estilo y no lo ayudan a contener a los peronistas en duda. Martín Isaurralde es, tal vez por poco tiempo, el paradigma de esa última categoría, pero

ciertamente no es el único: hay al menos otro cuatro intendentes (uno de una ciudad grande, un "Oktubres" y otros dos del interior) que podrían dar el salto con él. En otro encuentro reservado, esa posibilidad fue analizada esta semana por dos alcaldes, uno de ellos del Conurbano, que dijo que al menos otro más podría sumarse. Eso, si terminan de decidirlo y si los amagues en beneficio propio que viene ensayando Insaurralde no terminan de cansar a Massa, que ya mandó a decir que el lomense tiene que definirse más temprano que tarde. El tigrense, mientras tanto, evalúa como se leerán los pases: teme que dejen a su FR aureolado de continuismo K. Sobre todo el del tinellista Insaurralde. Los recursos son otro vector de la coyuntura, muy discutido en los cónclaves peronistas. En el gobierno de Scioli, que cumple su segundo año sin aportes nacionales extra coparticipación, ven el panorama "negro". Al menos, así lo describieron, internamente, los miembros del gabinete económico" del gobernador, en una reunión a puertas cerradas la semana pasada. La imposibilidad de

tomar deuda en el exterior y la certeza de que CFK descargará en las provincias un eventual ajuste abonan ese diagnóstico. Massa tendrá que decidir, en no mucho tiempo, qué ordena hacer a sus legisladores en un debate clave: el del Presupuesto provincial y la ley fiscal, que posiblemente contendrán un pedido de autorización de endeudamiento mayor al vigente y un "retoque" en el impuesto inmobiliario. Las opciones no son sencillas: sus propios intendentes vienen sufriendo la estrechez de las cuentas provinciales, que determinó que reciban el mismo tratamiento que Scioli padece de Nación. El debate se dará sobre fin de año, un período en que las tensiones sociales, para colmo, suelen aumentar en Argentina, muchas veces de modo poco espontáneo, aunque siempre montadas sobre situaciones reales. Tal vez para curarse en salud, Scioli denunció hace unas horas "acciones desestabilizadoras en el Conurbano". La alarma la encendió en su oído Espinoza, que apuntó contra el massismo por una serie de llamados que recibieron vecinos de Ituzaingó en los que se azuzaba a la protesta.DIB


6 / INTERNACIONALES

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CORRUPCION EN BRASIL

Nuevo escándalo salpica a Dilma y Marina ARCHIVO

Según medios paulistas, un exdirector de Petrobras detenido confesó pagos de sobornos millonarios a políticos por parte de constructoras que ganaron contratos con esa empresa. Un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, cuyo alcance fue desvelado ayer, sacudió la campaña de las elecciones de octubre en Brasil y salpicó a los partidos de la favorita en los sondeos, Marina Silva, y de la actual presidenta y candidata, Dilma Rousseff. El caso se refiere al supuesto pago de sobornos millonarios a decenas de políticos por parte de constructoras que ganaron contratos con Petrobras entre 2004 y 2012. Entre los políticos supuestamente implicados, se encuentra el fallecido Eduardo Campos, quien era candidato presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB) y quien fue sustituido por Marina Silva después de su muerte en un accidente de avión el pasado 13 de agosto. Los nombres de los políticos supuestamente implicados fueron desvelados por el exdirector de Refino y Abastecimiento de Petrobras

Paulo Roberto Costa, en un interrogatorio ante la Policía Federal, que le ofreció una reducción de condena por delatar a los cómplices de este caso por el que él fue arrestado en marzo. La lista de los políticos supuestamente denunciados por Costa, divulgada ayer en parte por la revista Veja, incluye también un alto cargo del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, así como el ministro de Minas y Energía, Edison Lobão, los presidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara de los Diputados, Henrique Eduardo Alves. También figuraban tres gobernadores de estados donde Petrobras estaba acometiendo grandes inversiones, entre ellos Pernambuco, donde Campos fue gobernador entre 2007 y 2014. Según Folha de São Paulo, que no citó nombres, Costa habría delatado a 49 diputados, 25 senadores, además del ministro y los exgo-

Kiev y separatistas respetaron el primer día de la tregua en Ucrania Hubo algunos incidentes aislados, pero en general se vivió una jornada de paz. Las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos respetaron ayer en general el primer día del alto el fuego decretado el viernes, aunque empañado por algunos incidentes aislados denunciados por los dos bandos enfrentados en el este de Ucrania. El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, constataron en una conversación telefónica que la tregua firmada en Minsk con mediación de Rusia y la OSCE se ha respetado en general hasta ahora y resaltaron la importancia del control internacional para garantizar su éxito en el futuro. La manifiesta voluntad del líder ucraniano de no poner en peligro el cese de hostilidades, que contrasta con su hasta hace poco inquebrantable defensa de la operación militar contra los separatistas, tendrá que resistir en los próximos días a las más que previsibles escaramuzas en los dos bandos. Los primeros incidentes, algunos de los cuales ya han sido atribuidos a saboteadores que quieren reventar el acuerdo, tuvieron lugar ya el mismo viernes, aunque incluso el líder de los rebeldes de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, apuntó que pudieron deberse a que la orden de dejar de disparar no había llegado

aún a todos los combatientes. Escaramuzas El más grave ocurrió junto a la localidad de Schastie, a pocos kilómetros de la ciudad de Lugansk, donde al menos once miembros del batallón de voluntarios ucraniano "Aidar" murieron a manos de las milicias tras caer en una emboscada. Por su parte, los separatistas denunciaron la muerte de cuatro civiles durante la pasada madrugada como resultado del fuego de artillería ucraniano contra la ciudad de Donetsk, habitada por casi un millón de personas antes del estallido de la guerra. Por lo demás, las dos regiones vivieron ayer una jornada tranquila y apacible, algo que enseguida fue aprovechado por los habitantes de las ciudades más castigadas por los estragos de la guerra, en la que el Gobierno de Kiev denuncia que los rebeldes cuentan con ayuda militar directa de Rusia. Los pocos residentes que aún resisten en la ciudad de Lugansk, sin agua ni luz desde hace un mes y medio y sometida hasta última hora de ayer al fuego de artillería del que se acusaban los dos bandos, salieron de sus escondites para intentar devolver al menos una apariencia de normalidad a sus calles y barrios.EFE

bernadores que citó Veja. Todos niegan Todos los políticos citados por la prensa han negado su implicación en el caso y desmintieron haber recibido cualquier pago de Costa. El candidato opositor Aécio Neves se apresuró a exigir responsabilidades por lo que consideró "las más graves denuncias de corrupción" de la historia reciente de Brasil. Neves acusó al PT de "asaltar" a las empresas públicas para garantizar "el mantenimiento de su proyecto de poder" y responsabilizó indirectamente a Rousseff, porque "controló con mano de hierro" Petrobras en los últimos doce años, primero como ministra y luego como jefa de Estado. Marina Silva defendió ayer la integridad de Campos y afirmó que quien incluyó su nombre en la lista de supuestos corruptos hizo una mera "deducción". "El hecho de que

Petrobras en la mira. Entre los implicados está el fallecido Eduardo Campos. hubiera una inversión de Petrobras en su estado no da el derecho, a quien quiera que sea, de colocarle (a Campos) en la lista de los que cometieron irregularidades", dijo Silva en declaraciones a periodistas durante un acto de campaña. Por su parte, Rousseff prome-

tió que tomará "las medidas oportunas" sobre el caso de corrupción cuando disponga de informaciones oficiales. En declaraciones a periodistas en São Paulo, la mandataria consideró que, hasta ahora, las denuncias no pasan de "especulaciones". EFE

APLAZAMIENTO

ATAQUE

PARALELO

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aplazará su decreto en materia migratoria hasta después de las elecciones legislativas de noviembre, confirmó ayer un alto funcionario de la Casa Blanca que pidió anonimato. "Obama actuará antes de final de año", aseguraron las mismas fuentes, que justificaron el retraso de la medida señalando "la extremada politización" del tema migratorio. DPA

COLOMBIA.- Un policía murió, en tanto que otro uniformado y un civil sufrieron heridas de gravedad, en un ataque cometido con explosivos en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), atribuido ayer por las autoridades a la guerrilla de las FARC. El comandante de la Policía Nacional en Antioquia, coronel Gustavo Chavarro, dijo que el ataque fue perpetrado con una motocicleta bomba. DPA

LIBIA.- Miembros del antiguo parlamento libio, dominado por islamistas, nombraron un Gobierno paralelo encabezado por Omar al Hassi, informaron ayer varios medios. Al Hassi y los 13 miembros de su gobierno prestaron juramento en Trípoli ante el viejo parlamento, cuyo mandato concluyó en febrero pasado. El viejo y el nuevo parlamento de Libia se encuentran inmersos en una lucha de poder. DPA

PACIENTES ABANDONADOS

CRISIS EN EL MUNDO ARABE

Liberia: pánico por el ébola

El ISIS le cortó la cabeza a un segundo soldado libanés

Decenas de habitantes de Monrovia, la capital de Liberia, huyeron de sus hogares después de que un centro de aislamiento negase el acceso a pacientes enfermos de ébola al haber visto superada su capacidad. Seis enfermos de ébola fueron llevados hasta el centro de cuarentena del barrio de Paynesville en taxis y ambulancias del Gobierno. El centro les negó la entrada al no tener espacio suficiente y los enfermos quedaron abandonados en la calle. "Les vi a través de la ventana. Salí y cuando intentaron acercarse a mí, eché a correr", explicó a un diario una de los vecinas. DPA

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) decapitó ayer a un segundo soldado libanés, integrante de un grupo al que tiene secuestrado desde agosto, informaron medios libaneses. En un comunicado enviado a la agencia turca Anatolia, y del que se hicieron eco los medios libaneses el grupo yihadista aseguró haber tomado esa decisión porque "el militar trató de huir y disparó contra los combatientes". Medios libaneses afirmaron que se trata del uniformado Abbas Medlej, originario de la ciudad de Baalbeck, ubicada en el valle oriental de la Bekaa.

POR EL MUNDO

La cuenta de Twitter de la yihadista red Trípoli Sham mostró la cabeza del soldado después de haber sido decapitado, según los medios liabeneses. Ese acto terrorista ocurre en un momento en que una delegación catarí trata de mediar para obtener la liberación de los soldados y policías tomados como rehenes el mes pasado por los yihadistas del ISIS, del Frente al Nusra y otros grupos extremistas en la región de Arsal, colindante con Siria, donde combatieron con el Ejército libanés. El 1º de septiembre, el EI devolvió los restos mortales del otro soldado asesinado, Ali al Sayed. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SANTIAGO DEL ESTERO

MISTERIO EN ALTA MAR

DISEÑADOR INDUSTRIAL

Comisionado fue denunciado por caza furtiva

Brasil: sigue la búsqueda del velero desaparecido

Un "Joven sobresaliente 2013" es argentino

Un comisionado municipal y su pareja fueron denunciados penalmente por los abogados de una empresa por cazar, de manera furtiva, sus ejemplares exóticos en campos ubicados en el oeste de Santiago del Estero. La presentación fue efectuada contra José Domingo Saín y una mujer de apellido Orellana en la Unidad Fiscal de la ciudad de Frías por los representantes legales de la firma Amakela SRL, Diego Lindow y Eduardo Leiva. De acuerdo con lo que expusieron los letrados en su escrito, el comisionado municipal de la localidad de Lavalle, ubicada a 100 kilómetros al oeste de la capital provincial, sería el responsable de la matanza de animales silvestres no autóctonos. Esos ejemplares, recordaron, habían sido adquiridos e importados para un coto de caza privado de 4.000 hectáreas, distribuidos en dos parcelas emplazadas en el departamento Guasayán. El emprendimiento cuenta con ejemplares de jabalí europeo, ciervo colorado, ciervo dama, búfalo de agua, carnero cuatro cuernos, carnero salvaje y antílope de la India, entre otros. La explotación comercial del coto de caza se inició en 2010 y el año pasado aparecieron numerosos ejemplares de ciervo y antílope baleados y sin sus respectivas cabezas. Los querellantes sostuvieron que esa depredación significó para su cliente una pérdida de más de 40.000 dólares. El misterio sobre quién era el autor de esta cacería no autorizada se develó, según los abogados, el sábado 26 de julio cuando dos empleados recorrían el campo y escucharon un disparo. Al llegar al sitio del que provenía el estampido, encontraron a Saín con un fusil y llevaba consigo a un ejemplar de ciervo dama blanco. El funcionario municipal les habría ofrecido a los trabajadores mil pesos para que no revelaran a sus empleadores lo sucedido, de acuerdo con la denuncia. DYN

La Armada asegura que "todavía hay posibilidades de hallar supervivientes". La hija de uno de los tripulantes dijo que descubrieron imágenes que podrían ser del barco. ARCHIVO

El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, informó hoy que "continúa la búsqueda" de los cuatro argentinos que desde el martes 26 de agosto se hallan a la deriva en un velero en la zona de alta mar del sur de Brasil, mientras la hija de uno de los náufragos dijo que aparecieron imágenes que podrían ser del barco. El portavoz y capitán de fragata indicó que la fuerza colabora en el rastrillaje con las corbetas Rosales y Gómez Roca, pero la decisión de mantener o cancelar el operativo corresponde las autoridades brasileñas. "Con todo lo recabado, tanto con los avistajes hechos por aire y mar, ellos calculan que todavía hay posibilidades de detectar el velero y supervivientes por lo que continúa la búsqueda", destacó en declaraciones al canal C5N. En ese sentido, recordó que los familiares de los argentinos manifestaron que la tripulación llevaba comida y agua para 15 días, junto con todos los elementos necesarios en caso de accidente. Balbi confirmó que los elementos encontrados hasta ahora en alta mar no corresponden al velero de los argentinos que habían salido de Porto Alegre a Río de Janeiro en el último tramo de una aventura que se inició en la localidad bonaerense de San Fernando. Además destacó el trabajo que están realizando las autoridades brasileñas con "más de 100 horas de vuelo" en el rastrillaje por aire "en un esfuerzo de casi 24 horas al día".

Perdidos. El Tunante II zarpó el martes pasado desde la ciudad de Porto Alegre. aparecido 2 imágenes que según la escala que muestra la página tomnod.com da con las medidas del Tunante II", sostuvo por su parte ayer Luana Morales, hija de uno de los argentinos náufragos en Brasil, en diálogo con Magdalena Ruíz Guiñazú por Radio Mitre. "Estamos constatando la información y viendo si se puede tratar del velero. Hay una esperanza con las imágenes que aparecieron hoy. Si bien son de hace unos días, nos confirman que el barco no se hundió, y que están en el barco, por lo que tienen las mejores condiciones para poder sobrevivir. Tenía provisiones para 15 días", explicó Luana. Y agregó: "Quiero agradecer a Ignacio Albornoz, quien nos ha facilitado esta increíble herramienta, al teniente Marconi en la base Aérea de Curitiba, al Consulado argentino en

Porto Alegre, Giovana y Nicolás". El velero Tunante II llevaba a los argentinos Jorge Benozzi, un prestigioso oftalmólogo; Alejandro Barnero, cardiocirujano del Hospiotal Pirovano y piloto con licencia expedida por Prefectura Naval; Horacio Morales, amigo de Benozzi y el yerno del oftalmólogo, salieron el martes pasado desde Porto Alegre. A la altura del estado brasileño de Río Grande Do Sul, una tormenta con olas de 8 metros los sorprendió en plena navegación pero alcanzaron a sortearla, dado que se comunicaron con sus familiares entre las 13 del martes y la madrugada del miércoles a través de un teléfono satelital. Un buque tanque noruego los avistó pero debido a su peso y tamaño no los pudo socorrer y desde entonces no se sabe nada de su paradero. DIB/TELAM

Echaron al jefe del operativo en el que un gendarme fingió ser atropellado

IMPACTO A GRAN VELOCIDAD

El Ministerio de Seguridad echó ayer a Roberto Galeano, el militar de civil presente en una protesta en que un gendarme simuló ser atropellado por un automovilista en la autopista Panamericana. "El Secretario de Seguridad, Sergio Berni, puso fin al contrato del Sr. Roberto Galeano con el Ministerio de Seguridad, por hallar que su comportamiento en un operativo de control de cortes de rutas fue incompatible con los principios de profesionalidad necesarios para la supervisión del desempeño de los efectivos policiales", se informó en un comunicado oficial. Galeano había sido identificado

Un jugador de Godoy Cruz que manejaba ebrio chocó en horas de la mañana de ayer contra otros dos vehículos y terminó en una acequia de la ciudad de Mendoza. Se trata de Claudio Aquino, que resultó ileso. Según informó el Ministerio de Seguridad, el análisis de alcoholemia dio positivo: el límite permitido es de 0,05 gramos de alcohol en sangre y el futbolista tenía más del doble (1,08). Aquino conducía a las 8.20 un Citroën C3 por calle Rodríguez, de la Sexta Sección de la capital provincial, rumbo al norte. Al pasar Arístides Villanueva,

Equipo de búsqueda "Hemos formado un equipo de búsqueda de 15 mil personas y han

Un joven diseñador industrial que llegó a disertar ante la asamblea de las Naciones Unidas (ONU) a partir del interés que despertó su refugio para poblaciones desplazadas, fue elegido ahora como uno de los 10 "Jóvenes sobresalientes 2013" por la Cámara Junior Internacional, un importante premio que desde hace 27 años no recibe un argentino. Se trata de Nicolás García Mayor, un diseñador industrial y empresario bahiense egresado de la Universidad Nacional de la Plata que se recibió en 2001 y se especializó en diseño con fines humanitarios. Sin embargo, hoy sigue cosechando los frutos tanto su esfuerzo y constancia: 14 años después de haber creado este dispositivo de ayuda humanitaria como proyecto de tesis, el mundo conoció y compró su idea. El CMax System es un sistema de refugios de emergencia superador de todo lo conocido hasta ahora (carpas y trailers fijos) en la provisión de una solución habitacional provisoria y urgente a personas que quedaron sin hogar como consecuencia de catástrofes naturales, guerras, violencia interna o pandemias. García Mayor explicó que su invento permite "desarrollar una urbanización en sus distintos sentidos: en el aspecto habitacional, pero también generando hospitales y hasta escuelas", porque los módulos son combinables para formar espacios mayores. Confeccionado en propileno, aluminio y tela de poliester, el CMax consta de una estructura central rígida, dos alas de material flexible que al desplegarse cuadriplican su tamaño, y dos patas telescópicas que separan el piso de la superficie, reduciendo el pasaje de frío y humedad que tanto afecta a las carpas. DIB/TELAM

Mendoza: jugador de Godoy Cruz manejaba borracho y chocó a dos autos Se trata de Roberto Galeano, que estuvo en la protesta vestido de civil. por el titular del CELS, Horacio Verbitsky, como ex agente de inteligencia del Ejército que había sido pasado a retiro y que ingresó a trabajar como coordinador de las fuerzas federales a cargo de Berni. Un video que circuló por Internet documentó cómo el comandante de Gendarmería Juan Alberto López Torales se arroja sobre el vehículo de Christian Romero, un hombre que luego fue sacado en forma violenta del automóvil por otros agentes que lo golpearon y arrastraron por el suelo para detenerlo, mientras Galeano ordenaba que lo "bajen a palazos". El parte de prensa agregó ayer que

"en cumplimiento de directivas políticas vigentes desde 2003 que preservan la integridad física de las personas en manifestaciones públicas, un funcionario dependiente del Ministerio de Seguridad debe estar a cargo de los procedimientos que requieren el empleo de la fuerza legítima en el terreno, para asegurar que la intervención sea proporcional y eficaz". El comunicado completó que Berni entendió que Galeano incumplió con las responsabilidades contenidas en los "Criterios mínimos sobre actuación de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad en manifestaciones públicas". DYN

el jugador de 23 años perdió el dominio de su auto e impactó contra otros vehículos. Según testigos, Aquino circulaba a gran velocidad. Primero chocó contra un Corsa Classic estacionado y luego contra un VW Gol, que era conducido por un bombero. El auto del jugador quedó incrustado en una acequia. El futbolista, titular durante casi toda la temporada, ha perdido su lugar en Godoy Cruz. Incluso no fue convocado para el partido entre Godoy Cruz y Defensa y Justicia, que se disputará hoy en Mendoza. DIB


8 / POLICIALES / JUDICIALES

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

VILLA MARTELLI

EN CAPITAL, CIUDADELA Y EL PALOMAR

Murió agente de GEOF baleado

Hay cuatro detenidos por el secuestro del padre de Tevez

El efectivo del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) que había sido baleado el pasado miércoles por cuatro delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa de la localidad bonaerense de Villa Martelli, falleció ayer a la mañana en el hospital policial Churruca. Fuentes policiales informaron que la víctima, identificada como el cabo Darío Avalos (35), murió tras una complicación repentina en su recuperación, luego de ser intervenido quirúrgicamente por el disparo en el tórax sufrido en el enfrentamiento con los asaltantes. Los voceros aseguraron además que "está muy avanzada la investigación" tendiente a ubicar e identificar a los asesinos, por lo que es probable que durante las próximas horas se lleven adelante allanamientos. En la pesquisa interviene personal de la subdirección Departamental de Investigaciones (subDDI) Vicente López y de la Jefatura Distrital de la misma jurisdicción, que luego del ataque al efectivo realizaron diversas tareas de inteligencia. Testimonios Los policías se valieron del testimonio de distintos vecinos de la zona y del análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad municipales. El episodio se registró alrededor de las 19.30 del último miércoles, cuando Avalos llegaba a su vivienda situada en Talcahuano al 700, entre Las Heras y Güemes, en Villa Martelli, en el partido bonaerense de Vicente López, en el norte del conurbano. El efectivo táctico se disponía a ingresar a su casa a bordo de su Peugeot 207, cuando fue interceptado por cuatro delincuentes armados que se movilizaban en un Chevrolet Cobalt. Los asaltantes amenazaron con fines de robo al policía, el cual se resistió con su arma reglamentaria, por lo que se originó un tiroteo y el policía fue herido. TELAM

Son tres hombres y una mujer, hermana de uno de los apresados. Se los identificó a partir del rastreo de las señales de los celulares involucrados en el rapto. TELAM

Tres hombres y una mujer fueron detenidos ayer por su presunta participación en el secuestro del padre del futbolista Carlos Tevez, ocurrido en julio en el partido bonaerense de Morón cuando delincuentes le robaron la camioneta, informaron ayer fuentes judiciales. Las aprehensiones las efectuó la División Antisecuestros de la Policía Federal en la causa que instruye el fiscal federal del Departamento Judicial de Tres de Febrero, Paulo Starc, luego de numerosas tareas investigativas. Uno de los detenidos por el secuestro del padre del delantero de la Juventus de Italia es un joven de 22 años que fue apresado en Padre Elizalde y Asunción, en uno de los pasillos de la villa Los Rusos de la localidad de Ciudadela, en el oeste del Conurbano. Según dijeron las fuentes, este sospechoso "participó activamente del secuestro extorsivo", dado que mediante el uso de un software se lo posicionó como tenedor de uno de los teléfonos celulares involucrados en la maniobra, como así también en las escuchas que se realizaron sobre el aparato. Otro de los apresados es un ciudadano paraguayo de 24 años que mediante cruces telefónicos fue ubicado en la manzana 7 de la villa Fátima, en el barrio porteño de Villa Soldati. Tras el secuestro de Tevez, este hombre se había ido hacia su país con una camioneta Renault Kangoo, pero al regresar a Argentina con el mismo vehículo se pudo establecer que utilizaba un aparato de localización de robo, por lo que se pudo establecer donde se encontraba.

LA PLATA

Cuando los policías se dirigieron al barrio, el sospechoso justo se bajaba de otro rodado y ascendía a la camioneta, por lo que tras un breve trayecto se lo detuvo en Mariano Acosta y Riestra. En esa misma esquina, apareció la hermana del detenido, sobre quien también pesaba orden de detención, dado que para los investigadores es la actual poseedora de la carcasa del celular propiedad del titular del Volkswagen Passat utilizado para el secuestro de Tévez. La mujer, de 27 años y también paraguaya, quedó detenida. Luego se allanó la casa de los hermanos, dentro de la villa, donde se secuestraron tres teléfonos celulares. En otro de los allanamientos ordenados por Starc, se apresó a un joven de 26 años, cuando salía de una fábrica de envases plásticos donde trabaja, ubicada detrás del Hospital Posadas, en El Palomar. En ese lugar se mantenía una vigilancia desde el viernes esperando la salida del sospechoso. Según las fuentes consultadas, este joven fue el encargado de proveer las armas de fuego que se usaron durante el secuestro, según se determinó de las escuchas telefónicas que se vienen efectuando en la causa. El 29 de julio Raimundo Tevez fue secuestrado cerca de las 7 del 29 de julio, cuando circulaba en su camioneta Dodge Journey por la Autopista del Oeste hacia su trabajo y tomó por la calle Dolores Prats, a la altura del partido de Morón. A unas cuadras de esa autovía,

Asalto y secuestro. Carlos Tevez, actual jugador de la Juventus, y su padre.

Raimundo Tevez fue secuestrado cerca de las 7 del 29 de julio, cuando circulaba en su camioneta Dodge Journey por la Autopista del Oeste hacia su trabajo. en la intersección de Sullivan y Acosta, al menos tres asaltantes armados le cruzaron un VW Passat, lo obligaron a bajarse y le robaron el vehículo, el dinero que llevaba y los documentos. Tevez caminó una cuadra en busca de una remisería, pero los ladrones, que habían leído el apellido en la cédula verde de la camioneta y se dieron cuenta que era padre del futbolista, volvieron a capturarlo. Los delincuentes obligaron al hombre a subirse a la Dodge y comenzaron a transitar por distintos lugares del Conurbano mientras lla-

CONSEJO DE LA MAGRISTRATURA

Caen obstetra y su pareja acusados No descartan "asociación ilícita" de realizar abortos clandestinos entre Oyarbide y colaboradores Una médica obstetra de 57 años y su pareja, un taxista de 36, fueron detenidos acusados de practicar abortos clandestinos en un consultorio de la ciudad bonaerense de La Plata. Fuentes policiales informaron que las detenciones se derivaron de una "intensa investigación" llevada a cabo por el personal del Gabinete de Prevención de la Comisaría Segunda de Berisso. La investigación incluyó la recolección de testimonios y escuchas telefónicas que permitieron dar con la ubicación del consultorio clandestino, sito en la calle 116 al 400 entre 40 y 41, detalló un comunicado de prensa.

Según los investigadores, la pareja realizaba los abortos clandestinos en la capital provincial, Berisso, Ensenada y Magdalena. Los efectivos secuestraron tijeras de force, apoya piernas, pinzas cocher, un tubo de oxígeno, un manómetro, gran cantidad de jeringas, diferentes medicamentos, sueros, una caja de guantes de látex, cajas de gasas, frascos de iodo, botellas de agua oxigenada y paquetes de algodón. Intervienen en la causa, caratulada como Presunta Comisión de Delito de Acción Pública y Aborto, la UFI 4 y Juzgado de Garantías 4 de La Plata. DIB/DYN

El senador radical e integrante del Consejo de la Magistratura, Mario Cimadevilla, no descartó ayer la existencia de una "asociación ilícita" entre el juez Norberto Oyarbide, denunciado por la Cámara Federal ante ese cuerpo por mal desempeño en sus funciones, y "muchos de sus colaboradores". Convencido de que el magistrado "no puede ser juez" por su "conducta reprochable", Cimadevilla remarcó, además, que "no hay que ser muy sagaz para darse cuenta de que entre Oyarbide y el poder político de turno ha habido una complicidad". "El garantiza impunidad y del otro lado le garantizan inmovilidad como

juez", repudió el legislador radical por radio América, tras expresar que la reciente denuncia de la Sala II de la Cámara Federal demuestra que el magistrado "ha hartado hasta a sus pares" por su conducta. El martes, la Cámara denunció a Oyarbide por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura porque resolvió dos veces la situación de acusados en una causa que no le correspondía. Se trata del expediente en el que se investiga si funcionarios del Gobierno cometieron el delito de lavado de dinero a través de cheques de droguerías que se usaron para el financiamiento de la campaña presidencial de Cristina Fernández. DYN

maban por teléfono a la casa de otro de sus hijos. Luego, los secuestradores pasaron a Tevez al Passat y dieron varias vueltas por la Capital Federal, hasta que lo liberaron luego de que un familiar pagó 400.000 pesos de rescate, cerca de las avenidas General Paz y San Martín. Tras ser liberado cerca del barrio Ejército de los Andes -más conocido como Fuerte Apache-, en Tres de Febrero, Tevez padre viajó en remís hasta la casa de su hijo Diego en el barrio porteño de Villa Devoto. TELAM

BERAZATEGUI

Arrestan a "Los viejos de Solano" Cuatro hombres que robaban mediante la modalidad denominada "entradera" fueron detenidos en las últimas horas tras ingresar en una vivienda de la localidad bonaerense de Berazategui. Los detenidos, todos mayores de edad, formaban parte de una banda llamada "Los viejos de Solano" y fueron apresados por efectivos del Comando de Prevención Comunitaria. Los efectivos atraparon a los cuatro hombres luego de que ingresaran en una vivienda ubicada en calle 108 y 29 A. La víctima fue sorprendida por los ladrones que se llevaron electrodomésticos y dinero, pero la Policía los terminó reduciendo. DYN


DEPORTES / 9

EXTRA / DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EN LA PLATA

VICTORIA "ROJA" EN BANFIELD TELAM

EN RAFAELA TELAM

Aprovechó el envión anímico Independiente, que venía de festejar ante Racing, anoche se impuso 1-0 al "Taladro" y se colocó a un punto de los líderes. Mancuello, la figura de la cancha, hizo el gol del valioso triunfo del "Diablo". TELAM

El grito de Auzqui y Cerutti.

Festejo "Pincha" Estudiantes superó ayer con autoridad y contundencia por 3-1 a Belgrano en La Plata y se acomodó en la tabla, ya que cosecha 9 puntos y quedó a cuatro unidades del líder River, que hoy recibirá a Tigre. Los goles de la victoria "pincharrata", que perdió por expulsión al uruguayo Diego Vera, los marcaron el defensor de Belgrano Cristian Lema, en contra; Román Martínez, de taco, y el delantero Ezequiel Cerutti, quien fue la figura del encuentro en el estadio Ciudad. Para el "Pirata", de andar muy irregular en el certamen, descontó sobre el final Julio Furch. DYN ESTUDIANTES 3

BELGRANO 1

A. Silva L. Jara J. Schunke L. Desábato M. Rosales C. Auzqui S. Prediger R. Martínez I. Damonte G. Carrillo E. Cerutti DT: M. Pellegrino

J. C. Olave P. Barrios L. Aveldaño C. Lema F. Alvarez L. Zelarayán G. Farré L. Pittinari J. Velázquez C. Pereyra J. Furch DT: R. Zielinski

SINTESIS

Independiente acertó anoche con el ingreso de Matías Pisano desde el comienzo del segundo tiempo y, sumado a otro destacado desempeño de Federico Mancuello, se arrimó a la cima del Torneo de Transición porque le ganó a Banfield 1-0 en el Estadio Florencio Sola. Por la sexta fecha, Pisano, quien jugó todo el segundo período para darle mayor creatividad al "Diablo", habilitó en el momento adecuado a Mancuello y el zurdo dio otra muestra de su crecimiento personal al definir ante el arquero Gaspar Servio, a los 14 minutos. Este triunfo les permitió a los dirigidos por Jorge Almirón convertirse en escolta, a un punto de distancia, de los líderes River y Vélez. Fue el tercer festejo consecutivo de los de Avellaneda, porque se impusieron a Olimpo, en Bahía Blanca; Racing, en el clásico librado en el Libertadores de América, y anoche a Banfield, como visitante. Una particulariBANFIELD 0

INDEPENDIENTE 1

G. Servio G. Bettini N. Bianchi Arce N. Tagliafico G. Toledo L. Prichoda N. Domingo W. Erviti R. Noir S. Salcedo L. Chetti DT: M. Almeyda

D. Rodríguez N. Breitenbruch C. Tula V. Cuesta R. Gómez F. Bellocq F. Mancuello L. Villalba D. Montenegro J. Lucero S. Penco DT: J. Almirón

SINTESIS

Goles: PT, 37’ Lema (B) en contra. ST, a los 21’ Martínez (E); 43’ Cerutti (E) y, a los 45’, Furch (B). Cambios: ST, Parodi (B) por Pittinari y Rigoni (B) por Alvarez; 24’ Correa (E) por Auzqui; 38’ Vera (E) por Carrillo; 40’ Márquez (B) por Velázquez y, a los 44’ Benítez (E) por Martínez. Expulsado: ST, 47’ Vera (E).

Gol: ST, a los 14’ Mancuello (I). Cambios: ST, Pisano (I) por Penco y Pizzini (I) por Gómez; a los 21’ Trinidad (B) por Chetti y Requena (B) por Domingo; 32’ Riaño (I) por Lucero; 37’ Terzaghi (B) por Noir. Expulsado: PT, 33’ Prichoda (B).

Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Ciudad de La Plata.

Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Florencio Sola.

B NACIONAL

EN LINIERS

"Bicho" mojado

Vélez no pudo con Newell’s

En una cancha llena de agua producto de la lluvia caída en Misiones, Argentinos Juniors empató ayer como visitante 0-0 con Guaraní Antonio Franco y alcanzó en lo más alto de la zona A de la B Nacional a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, aunque el elenco del norteño podrá volver a escaparse hoy tras el partido que afrontará como local ante Douglas Haig de Pergamino. Por su parte, Huracán le sacó el invicto al líder de la zona B, Atlético Tucumán, al vencerlo por 2-1 en Parque de los Patricios por la sexta fecha del campeonato. En un campo de juego pesado y difícil por las lluvias caídas durante la tarde en Posadas,Argentinos, con Juan Román Riquelme en cancha, debió conformarse con obtener una unidad y llegar a los once puntos. DYN

Vélez hizo todo para ganar, pero no ganó, y aunque el 0-0 conseguido ayer en Liniers ante Newell’s le sirvió para alcanzar momentáneamente a River en la cima de la tabla de posiciones del torneo, la sensación es que terminó –tal como dijo su DT- perdiendo dos puntos. En un partido sumamente discreto, el "Fortín" fue superior al equipo rosarino durante todo el desarrollo, pero no supo reflejar esa superioridad en la red. "La Lepra", mientras tanto, se defendió durante casi todo el encuentro, pero tuvo dos contraataques en los que pudo llegar a amargarle la tarde al equipo dirigido por José "Turu" Flores. DIB/DYN

Atlético fue más que el "Lobo".

"Crema" dulce

El diferente. Mancuello ya anotó y sale a celebrar su gol con sus compañeros. dad es que Mancuello hizo goles en esos tres cotejos. En cuanto al elenco de Matías Almeyda, dio una ventaja importante a partir del minuto 33, cuando fue expulsado Lihué Prichoda por aplicarle un cabezazo a Rodrigo Gómez. Durante la primera parte Banfield había comenzado jugando mejor y con mayor decisión ofensiva, mientras Independiente se mostró más calculador, aunque propenso a cuidar la pelota. En el segundo capítulo, los "Rojos" se soltaron al contar con un futbolista más y sobre el cuarto de hora Pisano recurrió a un pase exacto al claro para un Mancuello que picó correctamente habilitado y resolvió con seguridad a pesar de la salida de Servio para reducirle los espacios. Tras la apertura del tanteador el "Taladro" asumió riesgos con la intención de obtener el empate y estuvo cerca de conseguirlo a partir de dos balones cruzados desde la izquierda hacia la derecha. Primero fue Ricardo Noir quien quedó solo fren-

te a Diego Rodríguez, pero el confiable arquero se lució para impedirle la conquista. En la otra escena comprometida, tras un centro lanzado desde la derecha, Víctor Cuesta en su intento de despejar la pelota la hizo pegar contra un poste. Independiente también pudo haber aumentado valiéndose de alguna réplica, pero ya no hubo más goles y el elenco de Almirón se lo ve caminar más seguros desde su retorno a la máxima categoría del fútbol argentino. DYN

Posiciones: River y Vélez 13; Newell’s e Independiente 12; Estudiantes, Rosario Central, Arsenal, Racing y Atlético Rafaela 9; Lanús y Godoy Cruz 7; Gimnasia, Banfield y Boca 6; Belgrano 5; Tigre, Olimpo y Defensa y Justicia 4; San Lorenzo y Quilmes 3.

Atlético de Rafaela aprovechó ayer sus oportunidades para romper la paridad y celebró ante su público al ganarle 2-0 a Gimnasia, por la sexta fecha del Torneo Ramón Carrillo. Los dirigidos por Roberto Sensini fueron efectivos cerca del final del primer tiempo y sellaron la victoria en el segundo, ante un "Lobo" que contó con varias situaciones para empatar, pero falló más de una vez ante el uruguayo Esteban Conde. Lucas Albertengo, a los 38 minutos del primer tiempo, puso en ventaja a "La Crema" y el uruguayo Nicolás Royón, de penal, a los 31’ del segundo, selló la victoria del local, que está haciendo un buen certamen. DYN A. RAFAELA 2

GIMNASIA 0

E. Conde J. Sacks S. Vittor J. Ferrari J. Eluchans W. Serrano A. Bastia G. Rodríguez F. González L. Albertengo N. Orsini DT: R. Sensini

F. Monetti F. Oreja O. Barsottini J. Quiroga L. Licht D. Miloc E. Bonifacio I. Fernández A. Fernández J. Mendoza P. Vegetti DT: P. Troglio

SINTESIS Goles: PT, 38’ Albertengo (AR). ST, a los 31’ Royón (AR). Cambios: ST, 16’ Cardozo por Oreja (G); 19’ Royón por Orsini (AR); 26’ Fissore por Rodríguez (AR); 27’ Distéfano por Miloc (G); 33’ Pouso por I. Fernández (G); 45’ Depetris por Bastía (AR). Expulsado: ST, 30’ J. Quiroga (G). Arbitro: Mariano González. Cancha: Rafaela.

NOTICIAS SOBRE RUEDAS VELEZ 0

NEWELL’S 0

S. Sosa F. Cubero F. Cardozo S. Domínguez E. Papa L. Rolón L. Desábato J. Correa A. Cabral L. Pratto M. Caraglio DT: J. Flores

O. Ustari C. Díaz L. Fernández V. López C. Corvalán H. Villalba D. Mateo L. Bernardi M. Tonso F. Fydriszewski V. Figueroa DT: G. Raggio

SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: ST, 12’ Scocco por Figueroa (N) y Isnaldo por Fydriszewski (N); 19’ Romero por Rolón (V); 20’ Asad por Pratto (V); 37’ Faravelli por Villalba (N) y 39’ Cáseres por Correa (V). Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: José Amalfitani.

Súper TC 2000

Fórmula 1

El cordobés Néstor Girolami (408) se impuso de punta a punta en la final nocturna de Súper TC 2000 desarrollada en el circuito Callejero de Santa Fe y quedó a sólo a una unidad del líder del campeonato, el arrecifeño Norberto Fontana (Cruze), quien terminó quinto tras largar undécimo. Detrás del piloto de Isla Verde finalizó el actual campeón de la divisional, Matías Rossi (Corolla), mientras que el tandilense Leonel Pernía (Fluence) completó el podio en el trazado urbano de poco más de 3 mil metros de extensión. La segunda y última final en el Callejero santafesino, por la octava fecha del campeonato, se disputará hoy a las 12.35 y también tendrá a Girolami en primera fila. DYN

El equipo Mercedes, dominador absoluto en la actual temporada de la Fórmula 1, logró ayer la primera fila de largada en el Gran Premio de Bélgica, tras ubicar al alemán Nico Rosberg y el inglés Lewis Hamilton en la "pole position" y el segundo lugar, respectivamente. El líder del Campeonato Mundial, que hoy cumplirá la 12ª fecha, recorrió su mejor vuelta sobre el trazado belga de 7.004 metros en 2:05,591 horas. Detrás llegó su compañero de escudería, Hamilton, con una diferencia de 228 milésimas para cerrar la primera línea de largada en la carrera de hoy, prevista con un recorrido total de 308,176 kilómetros (44 vueltas) y que se largará a las 9 hora de Buenos Aires. TELAM


10 / DEPORTES

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CONTINUA LA SEXTA FECHA

River quiere escaparse arriba y Boca seguir sumando en Bahía A las 19.15, el equipo de Gallardo recibe a Tigre con la idea de ganar y quedar líder con tres puntos de ventaja sobre su escolta. Desde las 21.30, el "Xeneize" visita a Olimpo en pos de un triunfo que le permita escalar posiciones. ARCHIVO

River buscará afianzar su liderazgo y mantenerse en lo más alto de la tabla, cuando reciba hoy a Tigre en el estadio Monumental, en el duelo más destacado de los cinco que se desarrollarán por la sexta fecha del campeonato. En tanto, Boca irá a Bahía Blanca con la intención de conquistar la segunda victoria consecutiva al mando de Rodolfo Arruabarrena, mientras que Racing intentará reponerse ante su gente de la derrota en el clásico frente a Independiente, cuando reciba a Lanús. Además, San Lorenzo buscará mejorar su andar al visitar a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, mientras que Godoy Cruz intentará mantenerse cerca de los punteFaltante. Mañana, desde las 20.30, completarán este sexto capítulo del certamen doméstico Quilmes y Arsenal. DPA

ros ante Defensa y Justicia. En el Monumental y a partir de las 19.15, River buscará ante Tigre hilvanar su quinto triunfo consecutivo para mantenerse como único líder del Torneo de Transición. El entrenador "millonario", Marcelo Gallardo, aún mantiene dudas en su equipo titular. Es que Gabriel Mercado sintió una fatiga muscular ante Godoy Cruz, por la Copa Sudamericana, y es duda, por lo que su lugar podría ser ocupado por Augusto Solari. Además, en el ataque el DT deberá reemplazar a Teófilo Gutiérrez, que se encuentra con la selección colombiana, y definir la dupla de delanteros. En Tigre, en tanto, la variante más importante estará en el banco de suplentes, dado que Fabián Alegre dejó de ser el técnico tras el empate 0-0 y su lugar será ocupado interinamente por Fabián Castro, ya que mañana asumirá Gustavo Alfaro. Por su parte, Boca visitará a Olimpo desde las 21.30 con la misión de conquistar la segunda victoria consecuti-

va para sumarse a la lucha por el título. La única duda en el conjunto "xeneize", luego de la victoria 3-1 sobre Vélez está en el ataque, ya que Arruabarrena deberá definir la dupla de ataque entre tres nombres: Emmanuel Gigliotti, Juan Manuel Martínez y Andrés Chávez. En Avellaneda, Racing recibirá la visita de Lanús desde las 17.15, con la misión de dejar rápidamente atrás la dolorosa derrota en el clásico ante Independiente. El entrenador Diego Cocca realizaría sólo una variante: el ingreso de Gustavo Bou por el lesionado Diego Milito. San Lorenzo, en tanto, visitará al "Canalla" a partir de las 15, con la intención de reponerse de la caída ante River. En el "Ciclón" se producirá el regreso de Leandro Romagnoli, tras rescindir un precontrato con el Bahía de Brasil, además de otras cinco variantes en el equipo titular. Mientras que en el conjunto rosarino se producirá el regreso en el ataque del uruguayo Sebastián Abreu, tras cumplir

A jugar. "Millonarios" y "Matadores" se miden en el Monumental. una fecha de suspensión en la victoria 3-1 sobre Defensa. Además, Godoy Cruz intentará volver a la victoria desde las 15.15 cuando

reciba la visita del "Halcón" de Florencio Varela, otro de los equipos que quiere volver a sumar de a tres unidades, luego de caer en dos fechas al hilo. TELAM

R. CENTRAL

SAN LORENZO

GODOY CRUZ

DEFENSA

RACING

LANUS

RIVER

TIGRE

OLIMPO

BOCA

M. Caranta P. Ferrari T. Berra A. Donatti R. Delgado A. Medina D. Musto F. Barrientos J. Aguirre W. Acuña S. Abreu DT: M. Russo

S. Torrico Buffarini o Prósperi F. Fontanini W. Kannemann E. Mas H. Villalba J. Mercier E. Kalinski J. Cavallaro L. Romagnoli M. Cauteruccio DT: E. Bauza

S. Moyano R. García Guerreño E. Burgos G. Cosaro S. Velázquez D. Rodríguez F. Zuqui D. González S. López L. Fernández R. Ramírez DT: C. Mayor

F. Pellegrino D. Martínez C. Casteglione E. Faccioli M. Benítez N. Bertocchi L. Fioravanti E. Tellechea W. Camacho J. Rodríguez C. Rius DT: D. Franco

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz N. Acevedo E. Videla R. Centurión G. Hauche G. Bou DT: D. Cocca

A. Marchesín C. Araujo F. Monteseirin M. Martínez N. Pasquini V. Ayala L. Somoza J. Ortíz D. González L. Acosta Silva o Romero DT: Barros Schelotto

M. Barovero Mercado o Solari G. Pezzella R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter A. Rojas L. Pisculichi L. Boyé Mora o Simeone DT: M. Gallardo

J. García F. Sánchez E. Godoy J. Blengio P. Cáceres M. Galmarini J. Arzura G. Peñalba K. Itabel L. Wilchez C. Luna DT: F. Castro

N. Champagne J. Sills I. Furios N. Moiraghi C. Villanueva M. Cuero J. Blanco L. Gil D. Vega J. Olivares M. Borja DT: W. Perazzo

A. Orion L. Marín M. Echeverría D. Díaz N. Colazo M. Meli C. Erbes F. Gago F. Carrizo Gigliotti o Martínez A. Chávez DT: R. Arruabarrena

Arbitro: Carlos Maglio. Cancha: Gigante de Arroyito. Hora: 15, por Canal 7.

Arbitro: Diego Abal. Cancha: Malvinas Argentinas. Hora: 15.15, por Canal 9.

Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Presidente Perón. Hora: 17.15, por América.

Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Monumental. Hora: 19.15, por Canal 7.

Arbitro: Diego Ceballos. Cancha: Roberto Carminatti. Hora: 21.30, por Canal 7.

Básquet: Argentina y Brasil en un duelo a todo o nada El clásico sudamericano se reedita en Madrid desde las 17, por los octavos de final del Mundial de España. TELAM

Scola en la práctica de ayer.

El seleccionado argentino de básquet se jugará hoy el pase a los cuartos de final del Mundial de España, cuando en el Palacio de los Deportes de Madrid se enfrente a Brasil, conjunto que dirige el cordobés Rubén Magnano. El encuentro se iniciará a las 17 de Buenos Aires, y será televisado por TyC Sports, la TV Pública y DirecTV Sports. Argentina afronta este encuentro, tras clasificarse tercera en el Grupo B, mientras que los brasileños, que juegan el mundial como invitados ya que no lograron clasificarse, fueron segundos en el GrupoA. El seleccionado albiceleste se impuso en cuatro de los cinco partidos que ambos equipos jugaron en la historia de los mundiales, a saber: Argentina 1950 (40-35), Grecia 1998 (86-76), Estados Unidos 2002 (8676) y Turquía 2010 (93-89); en tanto que Brasil se llevó la victoria en Uruguay 1967 (74-66).

En la previa, Brasil aparece como el favorito. El equipo de Magnano llegó a España en el momento justo para un grupo que reúne talento individual, y un buen juego en conjunto. Sin lugar a dudas donde mayor ventaja saca Brasil es en la pintura. En esa zona el equipo tiene con tres NBA: Anderson Varejao, Nené Hilario y Tiago Splitter, más Rafael Hettsheimeir. Demasiado para un equipo que sólo cuenta en la pintura con la altura y experiencia de Luis Scola, y el oficio de Andrés Nocioni, Leonardo Gutiérrez y Walter Herrmann, bastante más bajos que los brasileños. En la zona también habrá una ardua batalla, pero allíArgentina tiene elementos para competir de manera más pareja. Ahí aparece la defensa y la conducción de Pablo Prigioni, la velocidad, que será tan necesaria de Facundo Campazzo, y el recambio que puede dar Nicolás Laprovittola.

En lo individual la Argentina también necesitará que el "Chapu" Nocioni recupere goleo, para tener otra vía de gol, para no depender tanto de Scola. A nivel equipo será importantísimo que Argentina tenga intensidad defensiva durante los 40 minutos. Está claro que ante cualquier distracción, Brasil

sacará provecho, porque no sólo tiene juego interno sino también perimetral. A diferencia de otras ocasiones, Argentina va de punto, pero en varias ocasiones, incluso en este Mundial, el equipo dirigido por Julio Lamas ha mostrado coraje y entrega para cambiar el curso de la historia.DYN

Resultados. Estados Unidos, Francia, Eslovenia y España se clasificaron ayer para los cuartos de final. Estados Unidos doblegó a México 86-63; Francia superó a Croacia por 69-64; Eslovenia dejó en el camino a República Dominicana por 71-61 y España le ganó a Senegal 89-56. En cuartos, Estados Unidos chocará con Eslovenia, el martes; en tanto que España enfrentará a Francia, el miércoles. DYN Agenda. Además del duelo Argentina-Brasil hoy también se jugarán los otros tres partidos que completarán el cuadro de octavos de final: A las 11 Nueva Zelanda vs. Lituania, en Barcelona. A las 13 Serbia vs. Grecia, en Madrid. A las 15 Turquía vs. Australia, de Barcelona. A las 17 Brasil vs. Argentina, en la capital española.DIB


DEPORTES / 11

EXTRA / DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TENIS. US OPEN

Cilic-Nishikori, una final inesperada Día histórico en Nueva York: el croata Marin Cilic derrotó a Roger Federer y el japonés Kei Nishikori venció al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. Así, los sorpresivos ganadores dirimirán mañana el último Grand Slam de la temporada. EFE

El croata Marin Cilic rompió ayer el sueño de Roger Federer de ganar un décimo octavo título de Grand Slam al derrotar al suizo por 6-3, 6-4 y 6-4 para avanzar a una inédita final del Abierto de Estados Unidos ante el japonés Kei Nishikori. "Es un día increíble para mí, nunca soñé con ser capaz de jugar así, creo que fue el mejor partido de mi carrera", dijo un exultante Cilic, 25 del ránking mundial, tras imponerse al número tres del mundo. Horas antes, Nishikori, undécimo del escalafón ATP, había batido 6-4, 1-6, 7-6 (7-4) y 6-3 al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. La final de mañana entre Nishikori y Cilic marca el fin de una era en el tenis: desde la final del Abierto de Australia 2005 que Marat Safin le ganó a Lleyton Hewitt, las definiciones de los Grand Slam siempre contaron con la presencia de al menos Federer, Djokovic o el español Rafael Nadal. Esta vez ninguno de los tres luchará por el título. "Creo que va a ser un día sensacional para los dos, estoy extremadamente feliz de estar en la final", dijo Cilic, que jugó un partido perfecto. La muestra más clara del nivel de Cilic ayer fue el juego con el que cerró el partido: convirtió tres aces consecutivos y definió el pase a la final con un revés paralelo contundente. Enfrente estaba el que muchos creen que es el mejor tenista de todos los tiempos, un muñeco ayer en manos del croata. El día en el que el tenis dio paso a una nueva era fue caluroso, húmedo y de fuerte viento. La semifinal de Cilic y Federer se retrasó una hora debido a una fuerte tormenta

VOLEIBOL

y los espectadores se entretuvieron con el pedido de casamiento de Martina Navratilova a su novia, transmitido en directo en las pantallas gigantes del estadio. Antes de que Cilic borrara de la cancha a Federer, Nishikori dio uno de los golpes del año al llevar por primera vez a Asia a la definición de un Grand Slam. "No sé lo que está pasando, es una sensación increíble batir al número uno del mundo", dijo Nishikori, de 24 años, tras cerrar el triunfo con una derecha de su rival que aterrizó fuera de los límites. Su acceso a la final le garantiza ser el número ocho del ránking mundial a partir de la semana próxima. Djokovic estaba desolado tras la derrota y no demoró ni una hora en abandonar el complejo

Protagonistas. La alegría de Nishikori; la felicidad de Cilic.

HAY EQUIPO DYN Dante Bottini, el argentino detrás del éxito de Nishikori

Todo jugador necesita un entrenador, aunque algunos, como el japonés Kei Nishikori, tengan dos: la nueva sensación del tenis construyó su éxito con la guía del argentino Dante Bottini y la reciente incorporación del estadounidense Michael Chang. "Yo estoy contento, Kei está contento. Nos necesitamos el uno al otro, es un buen equipo", resumió Bottini tras la clasificación de Nishikori a la final del US Open. La tendencia de tener un entrenador de tiempo completo y otro como apoyo puntual se está imponiendo entre las figuras del tenis. Así, a la dupla Bottini-Chang se le pueden sumar Severin Lüthi-Stefan Edberg,

que entrenan a Roger Federer, o Marian Vajda-Boris Becker, que dirigen a Novak Djokovic. ¿Pueden trabajar juntos una ex estrella del tenis y un entrenador de bajo perfil? Bottini dice que sí, y asegura que la dupla con Chang funciona. "No hay títulos, los dos somos entrenadores, estamos en constante diálogo y comunicación para que le llegue un solo mensaje a Kei. Trabajamos siempre los dos con mucho respeto, trabajamos muy bien", explica el argentino. El contraste no podría ser mayor. Chang llegó a ser número dos del mundo y sorprendió al tenis al ganar Roland Garros en 1989 en una recordada final contra Lendl en la que

llegó a sacar de abajo. Bottini jugó unos pocos partidos en torneos Challenger y su mejor ránking fue 827. "Yo era de la camada de (Juan) Chela. Fui a Europa a probar suerte con challengers, futures, satélites... Pero viajaba sin entrenador y en casa rodante. La luché mucho, pero no se dio y me volví a Argentina a terminar la secundaria". Bottini, de 35 años, conoció a Nishikori en la época en que trabajaba como entrenador en la academia de Nick Bolletieri en Florida. El japonés y su agente lo pusieron a prueba por un año y ya llevan cuatro juntos. "Chang está con nosotros 15 semanas al año. Este año estuvo en Australia, Roland Garros, US Open,

Memphis e Indian Wells. Yo estoy full-time con Kei, creo que Michael va a venir ahora a la gira asiática y luego yo cierro solo en Europa". Chang, que gracias a su historia como jugador concentra toda la atención de los medios internacionales -alguno llegó a preguntar si Bottini es el preparador físico de Nishikori-, está satisfecho con la dupla que forma con el argentino. "Dante hizo un trabajo fabuloso en los últimos años. Trabajar con él para ayudar a Kei a mejorar dentro y fuera de la cancha es grandioso", dijo ayer Chang, y agregó: "Nos llevamos muy bien, es bueno tener un intercambio de ideas y acordar el plan de juego. Me divierto". DPA

Rugby: caída argentina en Nueva Zelanda

Que venga Polonia Los "Pumas" cayeron El seleccionado argentino de voleibol venció ayer 3-0 a Australia por la penúltima fecha del Grupo A del Mundial de Polonia y selló su pasaporte a la segunda ronda. El elenco conducido por Julio Velasco fue superior en todos los aspectos del juego y tuvo parciales de 25-18, 25-19 y 25-18, para imponerse tras una 1:09 horas en el Centennial Hall de Wroclaw. El seleccionado albiceleste se medirá hoy desde las 11.30 de BuenosAires ante el combinado local, uno de los principales candidatos al título, en el cierre de la fase de grupos. Con la mente puesta en la segunda fase del torneo que se pondrá en marcha el miércoles y a la cual estaba "virtualmente clasificado" tras vencer a Camerún, los argentinos buscarán hoy un triunfo histórico ante el anfitrión. DYN

de Flushing Meadows rumbo a Europa, donde lo espera su esposa embarazada. Residente en Florida, Nishikori está acostumbrado al calor intenso y la humedad alta, condiciones que se dan también en verano en Japón. Quizás el calor llevó a Djokovic a cometer tantos errores, aunque más que la cantidad llamara la atención la calidad: algunos de ellos fueron groseros, golpes de un jugador rendido y agotado. Humilde, Nishikori no dio por hecho que sus actuaciones estén revolucionando a los aficionados al deporte en su país. "Espero que esto sea una gran noticia en Japón. Son las cuatro de la mañana, pero espero que hayan estado viendo", dijo tras una victoria histórica. DPA

28-9 en Napier y siguen sin ganar en el Rugby Championship. Se viene Australia. Una vez más "Los Pumas" no pudieron con los "All Blacks", que los superaron por 28-9 en un partido en el que el equipo argentino hizo un buen primer tiempo, pero en el final de esa etapa y el inicio de la etapa complementaria cometió numerosos errores, permitiendo que los neocelandeses lograran una victoria que al final fue amplia. No fue una mala actuación del conjunto albiceleste, de hecho la

derrota fue una de las más ajustadas ante los oceánicos en condición de visitante. Pero la racha negativa continúa y el sueño de poder vencer a los cultores del "haka" parece cada vez más lejano. Ahora la delegación argentina se trasladará a Gold Coast, Australia, donde el sábado se medirá con los "Wallabies" en su última actuación como visitante en esta tercera edición del Rugby Championship. Como ocurriera en 2012, en Wellington, y en 2013, en Hamilton, la lluvia tuvo una gran incidencia en el desarrollo del encuentro. A los dos equipos les costó controlar la pelota y los errores de manejo estuvieron a la orden del día. En ese contexto, "Los Pumas" parecieron salir favorecidos en los 40 minutos iniciales en los que do-

minaron pelota y terreno. La etapa se iba con el marcador ajustado (86) y la ilusión de hacer historia latía. Pero en el minuto 40 todo se derrumbó con una falla en la base de la formación y un try de Liam Messam para la ventaja de los "All Blacks" por 13-6. En este nivel los errores se pagan caros y "Los Pumas" lo sintieron, tanto en el cierre de ese primer segmento como en el inicio del segundo, cuando una infracción innecesaria en campo ajeno trocó en line en campo propio. Y del mismo nació el try con el que Savea comenzó a cerrar el partido.La mala puntería de Barrett dejó abierto el sueño un rato más. El pack seguía dominado en el scrum y un penal de Sánchez achicó distancias cuando promediaba la etapa (18-9).

Pero, al igual que ante los "Springboks" en Salta, el recambio de forwards terminó siendo más favorable a los locales, que tomaron el control del juego y liquidaron el pleito con un penal del ingresado Colin Slade y un try de Aaron Smith, nacido de un scrum cinco. El balance es agridulce, porque tras un buen inicio, en cinco minutos se entregó el encuentro tras dos errores "tontos". Eso no le quita mérito a los campeones del mundo, que ganaron merecidamente, pero la diferencia pudo ser menor. Habrá que ir corrigiendo esas fallas de cara al compromiso de la semana próxima ante Australia. Allá, "Los Pumas" arañaron la victoria en las dos primeras ediciones del torneo. Tal vez la tercera sea la vencida. DYN


12 / ESPECTACULOS / CULTURA CAPITAL FEDERAL

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

TEATRO E HISTORIA TELAM

Rusia en la pantalla grande.

Rencuentro con el cine ruso Del 18 al 24 de septiembre tendrá lugar en Buenos Aires la Semana del Reencuentro con el Cine Ruso, en coincidencia con los 90 años de los Estudios Mosfilm, organizada por Directores Argentinos Cinematográficos (DAC). El evento cultural, el primero entre los dos países, se realizará en los cines Cinemark Palermo y Arte Multiplex Belgrano, con copias remasterizadas nuevas de filmes clásicos y también estrenos de la última producción de los estudios. El encuentro nace de la reciente visita del presidente ruso, Vladimir Putin, en el mes de julio, cuando este fue declarado el año cultural argentino-ruso, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la Federación Rusa, y el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). La lista programada comienza con "Andrei Rubliov" (1966), de Andrei Tarkovski, "La balada del soldado" (1959), de Grigori Chrujai; "La parentela" (1981), y "Algunos días en la vida de Oblomov" (1979), las dos de Nikita Nikhalkov. También se verán "El pálido sol del desierto" (1969), de Vladimir Motil; "Dersu Uzala" (1975), del japonés Akira Kurosawa y "Moscú no cree en lágrimas" (1979), de Vladimir Menshov, las dos ganadoras del Oscar, y "Cuidado con el automóvil" (1966), de Eldar Riazanov. Finalmente, y de Shakhnazarov, se verán las aquí inéditas "Pabellón N° 6" (2009), compartida con Alexander Gomovski, y "El tigre blanco" (2012), dos de sus 15 filmes que lo ubican entre uno de los cineastas mejor posicionado en las últimos tiempos del cine ruso. TELAM

41º FERIA DEL LIBRO

Lanzamiento La 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 23 de abril al 11 de mayo de 2015, en el predio ferial de La Rural, fue presentada oficialmente en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional ante la presencia de la ministra de Cultura, Teresa Parodi, entre otros funcionarios, y más de 200 editores libreros y personalidades del mundo del libro. La ciudad de Mexico DF, ciudad invitada de honor de la próxima edición, fue el eje del acto que contó con la participación del embajador de ese país en la Argentina, Frenando Castro Trenti; el ministro de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González. TELAM

MUSICA

Una indagación del imaginario femenino

TELAM

Tango con tono gitano.

La actriz Julia Calvo presenta las obras "Mujeres tenían que ser", sobre el libro homónimo de Felipe Pigna, que la tiene como protagonista, "El Cigala" en Mar del Plata y "Conquistadoras", un relato sobre crisis y migraciones, que dirige. Diego "El Cigala"', considerado TELAM

En su rol de actriz y directora, Julia Calvo apuesta a trabajar sobre el imaginario femenino en dos obras distintas que están actualmente en cartel: "Mujeres tenían que ser", que sobre el libro homónimo de Felipe Pigna recorre la vida de hacedoras de la historia argentina y que la tiene como protagonista, y "Conquistadoras", un relato sobre crisis y migraciones, que dirige. Calvo es una actriz todo terreno, conocida por algunos personajes de telenovelas como la divertida Messina en la tira "Padre Coraje", pero de respetada y extensa carrera teatral también, donde interpretó infinidad de personajes, entre ellos la cantante Nelly Omar en el premiado musical "Manzi la vida en orsai". En "Mujeres…", pieza dirigida por Erika Halvorsen sobre el texto del historiador Pigna, encarna a diferentes mujeres, cuyas voces muchas veces quedaron a un costado del relato histórico oficial, junto a un elenco integrado por Alicia Berdaxagar, Fabiana García Lago, y Julieta Cayetina. "Estoy contenta con el desafío de hacer esta puesta montada desde la lectura, que recorre lo cronológico pero desde una visión femenina, trabajando el rol que aquellas mujeres cumplían por sí mismas, pero que también se detiene en ver cómo funcionaban cuando oficiaban como esposas de tal o cual personaje", se entusiasma Calvo. La idea de llevar el material a escena surgió a partir de charlas entre la directora y la actriz García Lago, a partir de lo cual comenza-

Elenco. García Lago, Berdaxagar, Calvo y Cayetina. ron las lecturas. "En ese momento -relata Calvonos sorprendió percibir que seguimos hablando sobre los mismos temas que en la época de la Colonia, como la trata de personas, y también nos permitió ver los cambios, a veces lentos, que atravesó el lugar de la mujer". La posibilidad de resignificar el lugar de la mujer apasiona a Calvo, quien al mismo tiempo que actúa el relato de Pigna dirige "Conquistadoras", obra interpretada por una española que vive aquí, Susana Hornos, y Carolina Calema, una argentina residente en Madrid, con dramaturgia de Hornos.

NUEVE ALBUMES Y FOTOGRAFIAS

Lanzan nueva remasterización de The Beatles en formato vinilo "Help", "Please Please Me", "A Hard Day's Night" y "Revolver", son cuatro de nueve clásicos álbumes de los Beatles que podrán conseguirse en formato vinilo, tras una nueva masterización de los temas originales en los estudios de Abbey Road. "The Beatles in mono", la caja que saldrá a la venta mañana, contiene los nueve álbumes del cuarteto de Liverpool grabados en el Reino Unido, "Magical Mystery Tour" y la colección "Mono Masters", junto con un libro de fotografías del grupo y documentos de archivo, además de artículos publicados en revistas.

una de las máximas expresiones del cante gitano, llega a Mar del Plata para ofrecer un show este 12 de septiembre, a las 21, en el Teatro Radio City, en el marco de una gira que lo llevará por distintas ciudades del país y Montevideo. El Cigala estará presentando su último álbum, "Romance de la luna tucumana" -ganador del Grammy Latino 2013, en el que aborda obras del cancionero nacional folclórico y tanguero-, junto con lo mejor de su repertorio flamenco, que incluye un tributo a Paco de Lucía. "El Cigala" llegará acompañado por el extraordinario guitarrista de flamenco Diego del Morao, además de los músicos que integran su banda habitualmente: Jaime Calabuch (Jumitus) en piano, Yelsy Heredia en contrabajo, Isidro Suárez en percusión, y Dan Ben Lior en guitarras. TELAM

En estos legendarios estudios, ante los que cada día acuden turistas apasionados por la banda, los técnicos de sonido llevaron a cabo un minucioso trabajo de remasterización para sacar al mercado álbumes como "Help", "Please Please Me", "A Hard Day's Night" o "Revolver", difundió la agencia EFE. Aunque "Let It Be" y "Abbey Road" no saldrán en esta ocasión porque nunca fueron mezclados en mono, los discos, que se publicarán con un envoltorio idéntico al original, "suenan como hace 50 años", dijo Berkowits, técnico de sonido. DYN

"Se trata de un experimento capaz de recorrer la crisis de 2001 y visitar las relaciones entre Argentina y España, es un material crítico sin bajar línea, enfocado en lo vincular, donde también aparecen las particularidades femeninas", destaca la actriz, que ya estuvo al frente de las puestas de "Bisnietas. Herederas del viento" y "Lluvia" entre otras. "Mujeres tenían que ser", puede verse los martes en La Comedia, Rodríguez Peña 1062, a las 21; y "Conquistadoras", los miércoles y sábados, a las 20, en el auditorio Losada, Corrientes 1551, de Capital Federal. TELAM

Los Calzones de la Abuela Los Calzones de la Abuela, grupo musical integrado por Agustina Caballero, Clara Eickert y Stephanie Sibbald, que aborda un estilo folk con diversos matices y texturas sonoras, presenta su primer disco, "Vasasana", el próximo miércoles 10, a las 21, en Café Vinilo, en Capital Federal. "Somos tres amigas unidas por el alma y la vida y el amor a la música. Los Calzones de la Abuela es lo que sucede inevitablemente de todo eso, como algo que es porque no puede dejar de serlo", expresa Sibbald, cantante, guitarrista y percusionista del grupo.TELAM

CLICK / SIN FILTRO ARCHIVO

La actriz italiana Sofía Loren dará a conocer el próximo miércoles su autobiografía, titulada "Ieri, oggi, domani. Mi vida" (Ayer, hoy y mañana. Mi vida), una revisión de la carrera y los amores de la gran diva del cine peninsular. El libro, de 300 páginas y 64 fotografías, saldrá a la venta en forma simultánea en Italia, Brasil, Bulgaria, Francia, Alemania, Holanda, Rusia, España y República Checa. DIB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.