2014 09 14

Page 1

EN EL PALACIO MUNICIPAL

El Intendente recibió a la campeona mundial superligero Marisa Núñez La campeona sudamericana superligero, la tandilense Marisa "La Brava" Núñez, se impuso sobre la ex campeona mundial superligero pampeana Mónica "La Gata" Acosta, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título mundial superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del viernes en el Club Deportistas Alvearenses de General Alvear. Página 3

Cristina advirtió sobre posibles disturbios cuando esté afuera Afirmó que no le "extrañaría nada" que a los dirigentes opositores que anunciaron posibles estallidos sociales para fin de año "se les ocurra armar una suerte de matiné de la función de diciembre".

CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

Hoy cierra la XXIV Fiesta de las Colectividades en el La 24º edición de la Fiesta de las Colectividades comenzó ayer por la tarde en el Centro Cultural Universitario. El inicio quedó marcado por la entrada de las banderas de las diferentes colectividades. Página 6

INSERT:

aen:

Argentina en Noticias

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014. AÑO 94 Nº 29.770

SUPLEMENTO

PRONÓSTICO PARA HOY Neblinas y bancos de nieblas matinales. Cielo nublado. Vientos moderados del sector este, cambiando al sector sur.

32

SEGUINOS: páginas

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del

$7


2 / LOCALES

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Lo que pasó esta semana LUNES Menos ventas: agosto fue "el peor mes en cinco años"

Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, cayeron en agosto 9,3 por ciento respecto a igual mes del año anterior, en la peor baja en cinco años. Acumularon en ocho meses un descenso de 7,6 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El PJ Tandil colabora para que las garrafas sociales lleguen a los barrios A raíz de las dificultades para acceder a las denominadas garrafas sociales, el justicialismo tandilense, organizó -junto a la empresa YPF- un operativo para acercar a los distintos barrios de Tandil las garrafas a los valores subsidiados y, de esa forma, reducir los tiempos de espera de los vecinos que deben acudir a una sola boca de expendio para comprarlas a 16 pesos.

extensiones de ese servicio en distintos sectores de la ciudad. Proponen crear la escuela de conductores para la ciudad Los concejales Iparraguirre y Ferrer consideran que "es necesario contar con un espacio de aprendizaje adecuado para que quienes se inician en la conducción de vehículos, lo hagan con instrucciones claras, criterio unificado y con la convicción de una buena preparación para una tarea tan delicada como la de maniobrar cualquier tipo de vehículos". Reunión de urgencia para tratar la situación hídrica en el campo

Refuerzo de la red de gas: se adjudicaron las obras Luego de que la comisión evaluadora determinara la empresa ganadora de la licitación pública, el intendente Miguel Lunghi firmó el decreto de adjudicación de los trabajos para la construcción de un ramal de refuerzo de la red de gas, una obra que es necesaria para poder permitir nuevas

El Club Villa Aguirre vuelve reclamar una sede La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Villa Aguirre lanzó una advertencia pública respecto al reclamo que vienen llevando a cabo por el pedido de una sede para su funcionamiento. Según el comunicado de sus directivos, el objetivo de la institución es acceder a un espacio en el predio donde funciona la Universidad Barrial de Villa Aguirre.

JUEVES Asalto a plena luz del día y en pleno centro Dos delincuentes ingresaron en el local de Tarjeta Naranja, ubicado en Rodríguez entre Pinto y San Martín. A cara descubierta, armados y amenazando a clientes y empleados redujeron al personal de seguridad y se llevaron dineros de las cajas. Vecinos de la Elena solicitan el espacio para los pozos

El gobierno provincial llamó a las entidades ante la emergencia provocada por los registros pluviales, que -en Tandil- superan en más de un 50% los niveles históricos.

MIERCOLES Procrear: se lanzó la inscripción para el complejo de viviendas

Santamarina cayó con Temperley El equipo tandilense no pudo sumar en la sexta fecha de la primera rueda de la B Nacional. Fue derrotado por Temperley, por 2 a 0, con goles de Fabián Sambuezao y Adrián Arregui.

MARTES

provincial, el primero de los cuales se realizará el 4 de octubre en nuestra ciudad. El PJ también analizó la convocatoria a un acto y movilización para el próximo 17 de octubre en conmemoración del Día de la Lealtad peronista.

El Concejo Deliberante tratará, en la sesión de esta noche, el pedido formal de un espacio público para la realización de los primeros pozos exploratorios, con el objetivo de analizar la posibilidad de proveer de agua corriente a esa zona de la ciudad. Se conmemoró el Día del Maestro Del homenaje participaron autoridades educativas, docentes y alumnos. El acto fue encabezado por el intendente Miguel Lunghi.

El director Ejecutivo de la ANSES y Presidente de Procrear, el tandilense Diego Bossio, anunció que se abrió la inscripción para acceder a los créditos de adquisición de 628 viviendas que se construyen en nuestra ciudad. EL PJ provincial se reúne en Tandil El justicialismo bonaerense acordó realizar una serie de encuentros en el interior

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Los concejales aprobaron los terrenos para los pozos de La Elena

En la sesión, que estuvo colmada de vecinos, también hubo un homenaje para la trabajadora social Mariela Timpanaro, fallecida días atrás. El fondo para pavimentos, generó polémica entre oficialistas y opositores. Comienza la inscripción para la policía local El lunes 22 comienza la inscripción para la Unidad de Policía de Prevención Local, en el Teatro del Fuerte. Desde el próximo lunes 15 se podrán retirar las planillas de solicitud de ingreso para comenzar el trámite en la Dirección del Sistema Integrado de Protección Ciudadana.

SABADO El 95% de fondos para obras hídricas quedó en el Conurbano El gobierno nacional destinó el año pasado el 95% del Fondo de Infraestructura Hídrica para la Provincia a sólo cuatro distritos del Conurbano: Tres de Febrero, Merlo, Quilmes y Lanús, todos ellos a cargo de gestiones del kirchnerismo. El Intendente visitó la cooperativa textil de Gardey La Cooperativa Textil Gardey comenzó a funcionar en el espacio que se les cedió en el Centro Cultural "Vieja Escuela", luego de tener que dejar el lugar inicial que ocuparan en la Estación de Trenes de la localidad rural. El jefe comunal la visitó junto a otros funcionarios. Santamarina quedó mano a mano con Huracán

VIERNES Piden "desastre agropecuario" para la totalidad del Partido La Comisión Local de Emergencia Agropecuaria se reunió a pedido de las entidades productivas, para solicitar una ampliación a la declaración de desastre agropecuario, en función de "la gran cantidad de lluvia registrada en la última semana".

El aurinegro salió en busca de los tres puntos, pero no pudo quedarse con el triunfo. Martín Michel y Erramuspe, ambos en el primer tiempo, fueron los autores de los goles. Edición Nº 29.770 Domingo 14 de septiembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 3

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

EN EL PALACIO MUNICIPAL

El Intendente recibió a la campeona mundial Marisa Núñez La campeona sudamericana superligero, la tandilense Marisa "La Brava" Núñez, se impuso sobre la ex campeona mundial superligero pampeana Mónica "La Gata" Acosta, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título mundial superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en el combate estelar de la velada desarrollada en la noche del viernes en el Club Deportistas Alvearenses de General Alvear, Mendoza, Argentina. Ayer por la tarde llegó a la ciudad "La Brava" Núñez, primera campeona mundial de la ciudad y acompañada por una caravana llegó hasta la Municipalidad procedente de General Alvear, Mendoza, donde conquistó el título. El intendente Miguel Angel Lunghi recibió a una muy emocionada boxeadora que reconoció recién estar cayendo de la hazaña lograda. La tandilense Marisa Núñez dio la sorpresa al conquistar el título mundial superligero FIB que se hallaba vacante, al batir por puntos en fallo mayoritario a la experimentada pampeana Mónica "La Gata" Acosta. Núñez, que venía de consagrarse monarca sudamericana, dominó con suma comodidad a Acosta, ex campeona mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y la Asociación Mundial de

Boxeo (AMB), en lo que era su reaparición tras ceder su invicto y su corona, y cuyo estado físico dejó mucho que desear. Con el pleito enredado, y los amarres transformándose en protagonistas haciendo al árbitro Francisco Wohlfart el más activo en el ring. Mientras tanto, la tandilense, que lejos estaba de llegar como favorita, en el trámite sucio y desprolijo sacaba mayores réditos con sus boleados y cruzados a la zona alta de una pampeana lenta, y sin respuestas. Incluso en el sexto "La Brava" conectó una combinación de izquierda y derecha cruzada al mentón con que la hizo tambalear. Con las acciones repitiéndose en los siguientes, Núñez siguió comandando ante la nula reacción y boxeo de una Acosta que decepcionó, y contra todos los pronósticos terminó llevándose la merecida victoria y el título.

Las tarjetas de dos de los jueces expresaron la di-

ferencia exhibida, al decretar: Ramón Cerdán 97-93,

Carlos Villegas 97-93, ambas a favor de Núñez, mientras

que Adolfo Alvarado falló 95-95.


4 / NACIONALES

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ECONOMIA-OPINION

La frase de Kicillof y su metamorfosis: de medalla de oro a político aprendiz Por Hugo E.Grimaldi para DyN Es evidente que Axel Kicillof se olvidó del ABC del pensamiento teórico y de la discusión académica. Lo destemplado de sus últimas declaraciones sobre la pobreza y sobre la deuda así lo demuestran, seguramente porque alguien lo ha convencido que tenía que abandonar el anonimato del laboratorio si quería tener chances en política. Y en su aprendizaje ha tomado lo peor de la práctica de los políticos: la victimización como estandarte. Una cosa es Jorge Capitanich, ya curtido en poner la cara para defender causas indefendibles y otra es Kicillof, quien en su metamorfosis hoy no se anima siquiera a sostener un contraste de ideas con sus pares de cualquier otro palo o a someterse a un simple cuestionario de pregunta y repregunta de cualquier periodista que quiera cumplir con su tarea. Como muchos otros que han sido devorados por la maquinaria de la política, el ministro parece haber perdido rápidamente la pasión por resolver los problemas de la comunidad, utopía que probablemente lo haya llevado a la medalla de oro universitaria, mientras que ahora parece buscar un posicionamiento en otra esfera que, lamentablemente para él, lo ha bajado de categoría. Ayer, en el Congreso, Kicillof trazó un panorama más para el diván que para alguien que estudió teorías económicas y que

fue seguramente brillante en la Facultad por rebatir ideas y no por descalificarlas. En una pobre versión de su sapiencia profesional, el ministro se calzó la ropa kirchnerista de la persecución permanente y planteó allí lo del "movimiento extorsivo" y habló del intento de "debilitar al Gobierno" por parte de los fondos buitre. Luego, se dedicó a echarle la culpa de

una eventual "mega devaluación del peso" a Paul Singer y a los cipayos locales que andan por la Argentina pagados por los dólares del buitre mayor para ser "amplificadores" de la mala onda que llega desde el Norte. O fue una apertura de paraguas para cubrir una devaluación que él ya no puede parar, tal como cree el mercado que fatal-

mente va a ocurrir, o el ministro se desbordó olvidándose que los libros indican que las devaluaciones o las hace el mercado de modo desordenado o las encamina el Estado, justamente su especialidad. Hoy, estuvo mucho menos feliz cuando dijo por radio una frase que suena bastante peyorativa, aunque quizás no quiso expresarlo así y lo traicionó el subconsciente: "medir la pobreza todos los días, un pobre más, un pobre menos, no es metodológicamente muy serio". En la misma charla, como si no supiera qué hacer al respecto, toda su sapiencia se enterró luego cuando, para salir del atolladero, se lavó las manos: "Todos estamos de acuerdo en que la pobreza bajó, después cuánto, depende de cómo la medís y qué medís".Es como si Kicillof, encandilado por tener que meter los pies en el barro de la política, haya archivado por estas horas sus méritos académicos y su brillante carrera y se haya dedicado a la fabricación de espejitos de colores para sostener un modelo que ya no entusiasma, porque además quien se supone que tiene que emparcharlo, no sabe cómo hacerlo. Un "pobre menos" cada día debería ser, nada más ni nada menos, que el resultado mínimo del trabajo de un ministro de Economía de un gobierno que se dice progresista. Y si lo logra, debería contarlos para sumarlos en el haber de su conciencia.

POLITICA-OPINION

La democracia que duele

Por Juan Casañas (*) Hace 30 años que, de forma interrumpida, Argentina vive en democracia, donde el estandarte regulador de las conductas que rige en este territorio es la Constitución Nacional y las leyes que el Congreso Nacional sancionó. Con existencia de sufra-

gio universal y "plena vigencia" de los derechos y garantías expresados en la Carta Magna. Ahora, ¿plena vigencia de derechos y garantías? Responder este interrogante puede resultar, cuanto menos, políticamente incorrecto. Y sino muy doloroso. Pero como dicen los médicos "lo primero es reconocer la enfermedad, para

luego hallar la cura". Hoy, el debate y el reclamo público en Argentina se centra en derechos, llamamos de "primera generación" como ser el derecho a la vida, libertad y seguridad en primer lugar. Y seguidamente el derecho al trabajo digno; y todo lo que esto conlleva. Según la Organización de Naciones Unidas, Ar-

gentina registra una tasa superior a 970 asaltos cada 100.000 habitantes, siendo el país de la región con la tasa más alta. Esto se evidencia cuando contabilizamos la enorme cantidad de grupos u organizaciones "Víctimas de la Inseguridad y la Violencia" que se conforman luego del asesinato de padres, hijos o hermanos. Destaco la actitud valiente de las madres quienes se convierten en infatigables luchadoras en reclamo de Seguridad y Justicia tal el caso de las "Madres del dolor", las "Madres del pañuelo negro", "las Madres del paco", y puedo seguir mencionando. La dirigencia política mira permanentemente las encuestas, que reflejan el humor u opinión de la sociedad y luego generan un debate y/o una serie de medidas, muchas de ellas tan efectistas como inconducentes; pero que poco y nada hacen por solucionar la matriz del problema. Hasta algunas pretenden legislar lo que ya está legislado tal el caso por ejemplo, de delitos cometidos por extranjeros. Claramente se carece de políticas de Estado, y por

ende estamos perdiendo la batalla; para combatir el flagelo de la droga y del narcotráfico. Y para colmo muchas veces los delincuentes cuentan con sólidos vínculos con el poder político lo que se evidencia por la impunidad con que actúan los delincuentes y los funcionarios públicos corruptos. Necesitamos, los argentinos actualizar normas jurídicas como el Código penal pero para ello lo ideal es que haya un debate racional y sacado de toda especulación política y/o electoral, que de todas las garantías civiles pero sin olvidar que el primer beneficiario debe ser el ciudadano común, victima excluyente del actual sistema Resulta paradójico que cuando hablamos de una Argentina inclusiva pareciera que se olvidan que hay casi un 30 por ciento de los argentinos en situación de pobreza, 2,2 millones de chicos que tienen hambre y 6 por ciento de la población que es indigente, hablar de derecho a la vida, ese que debiera estar garantizado el Estado, el gobierno falsea u oculta los guarismos. Esto lleva a equivocar diagnósticos y por ende las solu-

ciones. Ahora bien, es sabido que Argentina puede producir alimentos para 400 millones de personas, lo dice el mismo Gobierno, como se compadece esa capacidad con la cifra de más de 2 millones de chicos que no tienen alimentos. Son las paradojas de la democracia durante 11 años vio crecer su economía y despilfarró la oportunidad de hacer cambios estructurales en esta. Creció pero no supo el gobierno establecer las bases para un desarrollo económico, y al hablar de desarrollo estamos hablando del reparto de la riqueza. Hoy la brecha entre los que más tienen y los más necesitados ha aumentado. Hoy la falsedad del relato oficial choca con la realidad de tener: dos dígitos de tasa de pobreza, dos dígitos de inflación, 8 de cada 10 chicos no comprenden lo que leen. Medidas económicas intervencionistas o restrictivas en particular al sector productivo nada ayudan a solucionar estos temas. (*) JUAN CASAÑAS es diputado nacional por la UCR Tucumán.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

DESDE HOY

El Polideportivo Municipal llevará el nombre de Eduardo Aldasoro

Desde ayer: Santamarina tiene un nuevo espacio

Esta tarde a las 15, se realizarán una serie de actividades para dejar formalmente establecido el nombre de Eduardo Aldasoro como denominación del polideportivo municipal. En el acto se descubrirá una escultura alegórica y habrá competencias y demostraciones deportivas y actividades recreativas para las familias. La parte deportiva comenzará con una exhibición de handball, a cargo del club Defensa, continuará con partidos de básquet femenino y masculino y culminará con una demostración del grupo Acrobacias Serranas. A partir de las 15.15 se realizará el acto central con el descubrimiento de la placa y la escultura, para terminar con la actuación del Banda Municipal de Música y una gran chocolateada. El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo y aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante, luego de que el Municipio realizara obras de remodelación y ampliación en ese espacio, con el objetivo de mejorar las condiciones y comodidades para la práctica deportiva y de la actividad física para los vecinos y las instituciones que utilizan habitualmente las instalaciones. Los trabajos desarrollados incluyeron la refacción integral de una de las construcciones del predio, con la ampliación de su superficie, recuperación de paredes y revoques, pintura, instalaciones eléctricas, techos y conformación de baños y vestuarios. Mediante las intervenciones se amplió la oferta deportiva y recreativa del lugar, de acuerdo a los intereses y demanda de este espacio de acceso libre y gratuito. Teniendo en cuenta la importancia de las obras que se realizaron se consideró necesario denominarlo formalmente con el nombre de una destacada figura apasionada por el deporte. No existieron dudas de que Eduardo Aldasoro, conocido por todos como El Flaco, ha sido un gran impulsor del deporte, particularmente el básquet, disciplina que marcó sus pasos desde muy temprana edad y por el ejercicio de la docencia.

Después de muchos años, Santamarina vuelve a su ex sede de Yrigoyen. esta vez es gracias a un préstamo de la Unicen a la entidad aurinegra. El presidente de Santamarina Pablo Bossio, inauguró ayer por la tarde la Tienda de Ramón, un espacio social para el hincha y socio, ubicado en el Centro Cultural Universitario. Es un local acondicionado donde socios e hinchas podrán adquirir sus entradas anticipadas para los encuentros de la B Nacional, hacer consultas, pagar su cuota social y acceder a importantes beneficios en distintos productos oficiales que el club exhibirá. Pablo Bossio, manifestó su agradecimiento al rector de la UNICEN, Cdr. Roberto Tassara, además anunció trabajos en el campo de deportes, los vestuarios y otras obras. Adeás

agradeció a Kappa, empresa provedora de la indumentaria aurinegra que se comercializa en el local. allí los hinchas de Santamairna podrán adquirir camisetas, camisetas de entrenamiento, buzos, camperones, los libros del Centenario y todo los artículos aurinegros. Además de Pablo Bossio y Roberto Tassara, estuvieron presentes otras autoridades del club y emblemas del plantel de Santamarina como entre ellos el «Tony» Bertoya y Martín Michel.

442-4769 442-9921 AGUA DE MESA


6 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

Hoy cierra la XXIV Fiesta de las Colectividades La 24º edición de la Fiesta de las Colectividades comenzó ayer por la tarde en el Centro Cultural Universitario. El inicio quedó marcado por la entrada de las banderas de las diferentes colectividades. A lo largo del salón pueden encontrarse 18 stands con las comidas típicas de España, País Vasco, Italia, Dinamarca, Chile, Perú, Israel, Bolivia, Uruguay, Nicaragua, Brasil, Tailandia, entre otros. Hoy la feria tendrá inicio a las 17 y terminará a las 23 y la entrada tiene un precio popular de $20.

Finaliza la quinta edición del Festival Tandil Jazz Este martes se presentó la quinta edición del Festival Tandil Jazz, que se realiza en nuestra ciudad. Durante cuatro días, los amantes de ese género musical podrán disfrutar de una importante cantidad de espectáculos en diferentes salas de la ciudad. El Festival Tandil Jazz tuvo sus inicios en el año 2010, a partir de la iniciativa de músicos locales, con el propósito de impulsar un espacio en el cual se pudiera generar un encuentro entre músicos jazzistas de Tandil y de otras ciudades para el intercambio cultural, el acercamiento a los

músicos consagrados por medio de clínicas educativas, y difundir este género. Hoy se encuentra posicionado y reconocido a nivel nacional, con la visita de los músicos más destacados de la escena del Jazz, realizando conciertos en las salas más importantes de la ciudad, repletas de público que disfruta y se acerca cada vez más a esta música. La actual edición contará con la presencia de músicos locales y artistas invitados, entre ellos, Roberto Fats Fernández, Pablo Raposo, Sergio Petravich y su cuarteto, Ricardo Cavalli Trío. El Festival es organizado de manera conjunta por Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil y Tandiljazzfestival y todas las actividades son de acceso libre y gratuito. PROGRAMA 5º FESTIVAL TANDIL JAZZ 14 de Septiembre 20,30 - CIERRE Teatro del Fuerte - Fuerte Independencia 360 CONCIERTO- Entrega de reconocimientos Roberto Fats Fernández junto a Pablo Raposo Invitado: Nelson Castro. Más información en: www.festivaltandiljazz.com.ar

MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845

Horario verano: 16 a 20

Horario invierno: 14 a 18

Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN


NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

INFORMACION GENERAL / 7

Shale, fracking y aditivos Hace tiempo que en nuestro país y en el mundo se viene hablando equívocamente de la estimulación hidráulica, o fracking como se la conoce comúnmente. Vengo escuchando y leyendo una serie de versiones sobre este método que tienen muy poco sustento científico, y que no hacen más que generar confusión en la sociedad. Todos los hidrocarburos en general se formaron en una roca generadora o roca madre que, a través de millones de años, migraron a otras formaciones porosas. Estas formaciones porosas impregnadas en hidrocarburos se llaman reservorios convencionales, los que han sido explotados desde hace 100 años y continúan explotándose en la actualidad. En cambio, el petróleo no convencional, como es el caso que proviene de la for-

mación Vaca Muerta en la cuenca neuquina, es aquel que no migró a los reservorios convencionales y quedó alojado en la roca generadora. Una de estas afirmaciones que circulan por los medios de comunicación refiere a que el método de extracción es exclusivo de los hidrocarburos no convencionales. Esto es falso. La estimulación hidráulica tiene más de 50 años de aplicación en la industria hidrocarburífera y en los últimos 10 se ha convertido en uno de los tratamientos más importantes en la terminación de los pozos de petróleo, incluso en la Argentina. Por lo tanto, esta técnica es la más convencional de todos los métodos de extracción. También se habla erróneamente de los aditivos que se emplean en el proceso. La

inyección hidráulica a alta presión emplea aproximadamente un 99,5% de agua y arena, y un 0,5 % de aditivos químicos. Se ha comentado que estos componentes pueden ocasionar un daño serio a la salud de las personas. Aquí debemos detenernos y aclarar que la mayoría de estos químicos están presentes en productos de uso doméstico y aplicaciones comerciales como aditivos alimenticios (dulces, quesos, gelatinas, helados, etc.) cosméticos, detergentes, limpia vidrios, y desinfectantes, entre otros. Y además, se utilizan en una concentración muy baja. Dependiendo de las características del agua y de la formación de shale que se estimula, se utilizan de 3 a 12 componentes químicos. Lejos de lo que informa, los aditivos utilizados son: 1.- Goma Guar: Es un polímero que se extrae de un grano que cuando se adhiere al agua ésta se espesa. También se usan poliacrilamidas que son igualmente utilizadas en el tratamiento de las aguas de consumo, cloacales, y efluentes industriales. 2.- Bactericidas: En nuestra vida cotidiana, este componente se utiliza para evitar que las piletas de natación se pongan verdes. En el proceso de extracción evita que la goma guar se degrade. 3.- Buffer: Un buffer típico es el bicarbonato de sodio, el cual se encuentra en los dentífricos. En el método se utiliza para acelerar o bajar poco a poco la hidratación

de ciertos polímeros. 4.- Surfactantes: Se los utiliza para evitar cualquier tipo de daño en la formación, que es por donde sale el petróleo o el gas. Este componente puede encontrarse en cualquier hogar en los detergentes, lavaplatos y champús. 5.- Estabilizadores de arcillas: Uno de ellos es el ácido acético al 10%, conocido como vinagre, el mismo que usamos para las ensaladas pero más diluido. También se puede usar el ácido fórmico al 5%, también usado en otras concentraciones en la industria textil, como disolventes para perfumes, en medicina, como antiséptico, en cervecerías, entre otras aplicaciones. Uno de nuestros desafíos es desarrollar esta actividad bajo un control estricto, evitando cualquier tipo de excesos, garantizando la utilización de la más alta tecnología y por sobre todas las cosas cuidando el medioambiente. La energía es uno de los elementos esenciales de nuestras vidas. El crecimiento económico y social se sostiene en los hidrocarburos. Sin ellos no habría producción, el campo no podría sembrar ni cosechar, las ambulancias no podrían trasladar a los enfermos, no podríamos llegar a nuestros trabajos y los insumos básicos no llegarían a las fábricas. Es la base fundamental para el desarrollo. Por Gustavo Bianchi, Director General de Y-TEC.


8 / INFORMACION GENERAL

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Abriendo el archivo

Humo en la ciudad Los incendios en las sierras, lamentablemente se han convertido en un clásico de los veranos, y a pesar de los intentos de concientización, los incidentes parecen no tener fin. En estas imagenes pueden verse las columnas de fuego que van consumiendo la sierra, de día o de noche.

El centro de la ciudad a v eces es noticiia cuando las llamas se hacen protagonistas. esta vez fueron locales de la galeria, sobre la calle San Martín, antes de llegar a 9 de julio.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

Los mejores...

10 frases célebres de Scalabrini Ortiz Raúl Scalabrini Ortiz nació en Corrientes en 1898 y falleció en Buenos Aires, 1959. Ensayista argentino, autor de un conocido análisis de la idiosincrasia de las clases medias argentinas (El hombre que está solo y espera, 1931) y de destacados estudios sobre la situación económica y social de su país. Estudió ciencias exactas en la Universidad de Buenos Aires. Durante su juventud militó en un grupo de ideología marxista y viajó por el interior argentino por razones de trabajo. Ello le permitió conocer de primera mano la realidad económica y social más allá de la capital. Por esos años fue discípulo de Macedonio Fernández, colaboró en la revista Martín Fierro y publicó los cuentos de La manga (1923). Su obra más conocida, El hombre que está solo y espera (1931), es un conjunto de pensamientos y observaciones sobre el arquetipo de la clase media porteña, de la que efectuó un controvertido retrato resumido en el título; fue escrito en el contexto de la crisis mundial de 1929, de la que un país de las características de Argentina, en su opinión, podía beneficiarse ampliamente. El libro despertó durante años tanto interés como polémica. En 1933 emigró a Francia por razones políticas y comenzó a tener una más acabada noción del papel que desempeñaba Inglaterra en la economía argentina; en Alemania, poco después, escribió artículos sobre el colonialismo y la cuestión nacional. Regresó a Argentina en 1935, colaboró en el diario Señales y militó en las filas de Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), en cuyo órgano de prensa denunció diversos negociados, particularmente los relacionados con el ferrocarril. Raúl Scalabrini publicó en esos años Política británica en el Río de la Plata (1936), Los ferrocarriles, factor principal de la independencia nacional (1937), Historia de los ferrocarriles argentinos (1940) y Los ferrocarriles deben ser del pueblo argentino (1947). Conoció además al que en breve sería presidente del país, Juan Domingo Perón, al que sugirió la nacionalización de las líneas férreas y le dio a conocer sus trabajos, pero no aceptó cargos públicos. Tras la caída de Perón continuó defendiendo sus ideas desde las páginas de las publicaciones El Líder, De Frente, El Federalista y Qué. Aquí, sus frases más memorables, de sorprendente vigencia.

lucha se estanca, como el agua. El que se estanca, se pudre”. En Qué, 1º de octubre de 1957. 3- "El pueblo escucha… mira, coteja y continúa en silencio su tráfico habitual. El pueblo tiene esos desplantes de gran señor, porque la conciencia del pueblo sabe adonde va aunque lo ignore cada uno de los individuos que lo componen”. En Noticias Gráficas, 24 de junio de 1931. 4- "En 1930 yo había alcanzado… el más alto título que un escritor puede lograr con su pluma: el de redactor de “La Nación”, cargó que renuncié para descender voluntariamente a la plebeya arena en que nos debatimos los defensores de los intereses generales del pueblo”. En Qué, 1957. 5- "Estos asuntos de economía… y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño. Solo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Si no la entiende es que están tratando de robarlo. Cuando usted entienda eso, ya habrá aprendido a defender la patria en el orden inmaterial de los conceptos económicos y financieros”. En Bases para la Reconstrucción Nacional, 1965. 6 - "Hay que volver a la realidad… y para ello exigirse una virginidad mental a toda costa y una resolución inquebrantable de querer saber exactamente como somos”. En Tierra sin nada, tierra de profetas (poesías y ensayos), 1946. 7- "Todo lo que nos rodea… es falso e irreal, falsa la historia que nos enseñaron, falsas las creencias económicas que nos impusieron, falsas las perspectivas mundiales que nos presentan, falsas las disyuntivas políticas que nos ofrecen, irreales las libertades que los textos aseguran”. En Política Británica en el Río de la Plata, 1940.

1 - "Nuestra liberación será obra… de nuestra constancia, de nuestra fe y de nuestro valor. Saber que se está construyendo una patria es un estímulo bien grande para nuestras pequeñas vidas. Más no olvidemos que toda obra grande es producto de la acción, no de la meditación ni de la esperanza. La propiedad y la libertad se conquistan”. En Política Británica en el Río de la Plata, 1940.

8 - "Las tentativas de conquista… de 1806 y 1807 fueron errores de algunos marinos y guerreros… para eludir la responsabilidad de los verdaderos instigadores, la historia argentina adopta ese aire de ficción en que los protagonistas sin relación con las duras realidades de esta vida. Las revoluciones se explican como simple explosiones pasionales y ocurren sin que nadie provea fondos, vituallas, municiones, armas, equipajes. El dinero no está presente en ellas, porque rastreando las huellas del dinero se puede llegar a descubrir los principales movilizadores revolucionarios”. En Política Británica en el Río de la Plata, 1940.

2 - "Luchar es … en cierta manera sinónimo de vivir. Se lucha con la gleba para extraer un puñado de trigo. Se lucha con el mar para transportar de un extremo a otro del planeta mercaderías y ansiedades. Se lucha con la pluma. Se lucha con la espada y el fusil. El que no

9- "Actualmente el pueblo argentino… va saliendo de ese marasmo satisfecho en que se lo había hundido… Está analizando, azorado, su realidad y verifica que sus dirigentes han colocado, poco a poco, a la república en condición de una factoría.

Pero ante este nuevo estado de espíritu popular, el capital extranjero no permanece inerme… Se ordena y cohesiona para seguir asegurando sus privilegios. Para ello es indispensable coartar la voluntad del pueblo, ahogar la opinión y establecer un gobierno de fuerza y selección… La selección se efectuará naturalmente entre los allegados al capital extranjero que son los poseedores del prestigio social que da el dinero…lo económico tiene hoy primacía sobre todos los órdenes. Lo extranjero en esta tierra no es el hombre. El extranjero que aquí vive y se multiplica es hermano e

igual al argentino. Lo extranjero aquí es el capital esclavizador y lo que no vaya contra él, está a su favor”. En Última hora, 18 de diciembre de 1933. 10 - "La riqueza en tanto capacidad… de acción, poder, independencia, voluntad y aún espíritu, no es riqueza de estas tierras. Es riqueza particular de los capitalistas extranjeros, así como el valor económico, político o social de las cosechas son del propietario y no del peón que las sembró, cuidó y cosechó”. En Señales, 8 de mayo de 1935.


10 / NACIMIENTOS

ISIDRO. Naci贸 el 10 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,320 Kg. Sus padres son Yanina y Guido.

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

MALENA. Naci贸 el 10 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,220 Kg. Sus padres son Lorena y Julio. Martina es su hermanita.

BA UTIST A. BAUTIST UTISTA. Naci贸 el 11 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,160 Kg. Sus padres son Silvina y Jose Ignacio.

SIMON. Naci贸 el 11 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,900 Kg. Sus padres son Karina y Gustavo. Alma es su hermanita.


NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

NACIMIENTOS / 11

FEDERICO. Naci贸 el 11 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,250 Kg. Sus padres son Ivana y Kevin. Avigail es su hermanita.

Nueva Vida

DELFINA. Naci贸 el 10 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,150 Kg. Sus padres son Monica y Javier. Chiara es su hermanita.

VALENTINO. Naci贸 el 12 de setiembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,250 Kg. Sus padres son Luz y German. Uma es su hermanita.


12 / INFORMACIÓN GENERAL

Mascotas

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

INICIATIVA: ADOPCIÓN PARA LOS PERROS DE BROMATOLOGIA

"Los perros Sonríen" Paula Canale - Miriam Ramirez - Laura Vizcaino Las sonrisas y las carcajadas no son gestos exclusivos de las personas. Los perros también se ríen, afirman los expertos. La primer persona en estudiar la sonrisa del perro fue el premio Nobel de medicina, Konrad Lorenz, científico, autor del libro "Mat Meets Dog", es ahí donde decía que al sonreír el perro abre de forma ligera su boca y enseña un poco su lengua, el gesto de sonrisa de un perro es muy similar al que produce una persona, el ángulo de la boca del can se hace más pronunciado y se estira casi de oreja a oreja. La risa de un perro es más fácil verla cuando el animal juega con alguien que lo quiere y lo trata con cariño. También cuando pasa un buen rato en compañía de otros amigos, sean gatos y otros. Por otro lado los jadeos de los perros no son siempre iguales. Cuando están felices jugando con otros perros, emiten un tipo de sonido diferente, entrecortado, que además de expresar su felicidad invita al resto a que se unan al juego, emiten un sonido que sería el equivalente a la risa perruna y que curiosamente tiene un efecto contagioso y balsa mico entre ellos y sin duda que la felicidad es contagiosa. El impacto positivo de las risas de otros perros compañeros ha sido utilizado en al-

gunos albergues y centros de adopción. También en estos casos, los felices sonidos del perro mejoran el estado de ánimo: reducen el estrés de los perros que han sufrido un abandonado y aumentar su comportamiento social. Está claro que la mayoría de las veces que el humano se rice es por causa de algún chiste, o ver alguna caída de otra persona o demás, en cambio los perros ríen y sonríen a causa de felicidad. Nosotros también lo hacemos, pero lo hacen específicamente por eso. Asique habrá que dedicarse a generar sonrisas en nuestra mascota de ahora en adelante, así como también existen estados de aburrimiento que desencadenan a acciones en el hogar, también existen estados de felicidad abundante en ellos, cuando les dedicamos el tiempo necesario para sacarlos a pasear o acariciar. Es común que digan que la risa cura, y los estudios realizados por gente que ha dedicado su vida a estudiar los comportamientos caninos afirman que a ellos (los perros también). Y si la risa cura y los perros son una terapia y te gustaría salir acompañado a pasear, generando así nuevas charlas con vecinos o personas que estén haciendo lo mismo que tu ¿porque aun tardas tanto en

Sucesos... Día de la Exaltación de la Santísima Cruz. Argentina: Día del Boxeador 1262 – Alfonso X, “el Sabio”, reconquista la ciudad de Cadiz, tras la ocupación de los moros. 1321 – Muere Dante Alighieri, poeta italiano. 1593 – Francisco de Argañaraz y Murguía funda la ciudad de San Salvador de Jujuy. 1712 – Muere Giovanni Domenico Cassini, astrónomo italiano. 1769 – Nace Alexander von Humboldt, naturalista y geógrafo alemán que exploró

Sudamérica. 1812 – Napoleón entra en Moscú, pero un incendio provocado por sus habitantes ocasiona tales daños que los franceses tuvieron que evacuar la ciudad. 1814 – Francis Scott Key publica la letra del actual himno de los Estados Unidos. 1847 – Las tropas norteamericanas ocupan la Ciudad de México. 1851 – Muere James Fenimore Cooper, escritor estadounidense. 1852 – Muere Arthur Wellesley, duque de Wellington. 1867 – Nace Charles Dana Gibson, illus-

adoptar un perro? Queremos que los perros de bromatología sonrían, queremos que rain, pero solo para eso faltas tú, necesitamos familias lindas, que decidan adoptar a un perro como parte de su familia. Comunícate con nosotros al 154-480923/ 442-2099 o al Facebook: Iniciativa adopción para los perros de bromatología y decinos que querés adoptar y en breve nos comunicaremos con vos! Actualmente hay 26 perros, difundí nuestra lucha, apoya la adopción, compro-

métete con el mensaje y el ejemplo, no compres, adopta. Hoy te presentamos a Mora, es cachorra, será de tamaño medio, color blanca, marrón y negra, tipo foxterrier. Se entrega castrada, vacunada y desparasitada, se entrega en perfecto estado para comenzar una nueva vida, en la cual podrá convivir con otros perros y gatos, de hecho ya lo ha demostrado. Si Mora se adopta se dará lugar a sacar a otro perro de un canil. Muchas gracias!

trador. 1879 – Nace Margaret Sanger, feminista estadounidense. 1886 – Se funda el Banco Hipotecario Nacional. 1901 – Theodore Roosevelt asume la presidencia de los EE.UU. ante el asesinato de William McKinley. 1905 – Muere Pierre Paul Francois Camille Savorgnan de Brazza, explorador francés. 1917 – Alexandr Kerenski proclama la República en Rusia y es nombrado comandante jefe del Ejercito. 1920 – Nace Mario Benedetti, escritor uruguayo. 1923 – Jack Dempsey vence a Luis Angel Firpo, en la llamada “pelea del siglo”. 1927 – Muere la bailarina estadouniden-

se Isadora (Dora Angela) Duncan. 1930 – Gran avance de los nacionalsocialistas y los comunistas en Alemania, con el triunfo nazi en las elecciones. 1941 – La policía mata a Juan Bautista Bairoletto, el “Robin Hood de las Pampas”. 1947 – Nace el actor irlandés Sam Neill. 1960 – Se crea la OPEP (entidad que agrupa a los países exportadores de petróleo). 1982 – Muere Grace Kelly, princesa de Mónaco, y ex actriz estadounidense. 1984 – Asesinan al dibujante e historietista argentino Lino Palacio. 2002 – Muere la actriz argentina Lolita Torres. 2004 – El director técnico Marcelo Bielsa renuncia a la Selección argentina de fútbol.


ESPACIO LITERARIO / 13

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

Ficciones

Taller

Quebrantahuesos

Como un trapo Por MARÍA CECILIA NEBULONI

La cabaña estaba ahí, bonita como siempre, enmarcada por las piedras y el cielo, y a sus pies la lavanda, que con el paso del tiempo, se había puesto enorme. Detuve el auto y me recliné sobre el volante tratando de no llorar. Estaba exhausta, había manejado toda la noche y ya era casi mediodía. Aún hoy no sé cómo lo hice, actuaba mecánicamente sin rastro de pensamiento; sólo sentía dolor y lo único que se me ocurrió fue alejarme de ese departamento, escapar como si la distancia fuera a borrar lo que había sucedido. Sin embargo, en el silencio de la noche, mientras conducía, me invadieron las imágenes y los recuerdos que cada vez dolían más. Suspiré profundo, tomé fuerzas y me bajé del auto. Comencé a recorrer el caminito empinado, de piedra a piedra, buscando dónde apoyar el pie; ese pequeño trabajo me distrajo un instante. Al entrar encontré a Don Manuel encendiendo la estufa. -Buenos días Señora. Ana, ¿se siente bien? -¿Cómo está Don Manuel? Estoy bien, es sólo el viaje. Preparé café y me recosté en el sofá. Necesitaba descansar, relajarme y dormir pero nada podía excepto llorar, así que me abandoné a las lágrimas hasta que me dormí no sé cómo ni cuándo. Al despertar, el sol ya casi no estaba, me dolía todo el cuerpo y sentía un hormigueo intenso en una mano. Me levanté, acomodé los pocos bártulos que había logrado traer y que Don Manuel, amable y servicial como siempre, había dejado en la puerta para no despertarme. Me cambié la ropa, agregué abundante leña al fuego y llamé a Marta que llegó con sándwiches de miga y una botella de mi vino predilecto. Nos acomodamos ambas en el sillón y nos dedicamos, como sólo lo hacen las mujeres, a desmenuzar los hechos, vividos e imaginados. Hicimos toda clase de análisis y conjeturas; terminamos el vino y, sin conclusión alguna, Marta se fue, a pesar de mi insistencia en que no

manejara hasta la ciudad tan tarde. Argumentó que el estar sola me ayudaría a sosegar el espíritu y que, si necesitaba algo, estaba Don Manuel a mano para ayudarme. Prometió regresar para el almuerzo al día siguiente. Ordené las copas, tiré las migas que habían quedado en la mesa ratona, y saqué la carta de mi bolso. Aún conservaba el perfume de sus manos y las manchas de mis lágrimas. La leí por última vez, la miré por todos lados acariciándola, la besé y la arrojé a la hoguera. Me acosté en el medio de la cama como tantas veces había hecho y disfrutado; pero esta noche se sentía enorme y fría. Creo que, en realidad, mi alma sentía que la vida en ese instante era enorme y fría. Por la mañana desayuné rápido y, cámara en mano, salí a caminar. La programé para sacar fotos en sepia y recorrí con la mirada lo que me ofrecía el paisaje. Piedras cortadas todas en el mismo sentido por la naturaleza, tres caballos overos colorados allá lejos en el campo, la casa amarilla arriba de la loma, las araucarias que nos intrigaban, mezcladas en ese bosque, y que nunca fuimos a investigar. No saqué ninguna foto, esas imágenes eran mías hacía mucho tiempo. Me senté en un claro a respirar para pensar. Regresé a la cabaña cuando llegó Marta para almorzar; el aire frío que traía conmigo contrastaba con la calidez del interior. Don Manuel había hecho de las suyas, había encendido el hogar y preparado leña para todo el día; además de un pequeño ramito de lavandas que encontré sobre la mesa ratona. Yo ni siquiera lo había visto ir y venir. Compartí con Marta mi decisión de quedarme allí una buena temporada; ella viajaría en breve a Villa María por asuntos personales, y de paso pasaría por mi departamento a recoger algunas cosas y, sobre todo, mi laptop. Quería trabajar, terminar la novela que estaba escribiendo. El ambiente era apropiado, y yo quería hundirme en cualquier

cosa que me arrancara de los pensamientos, que no me daban tregua. Como todos sabían que estaba escribiendo nadie me molestó con llamados ni visitas, la única que venía con frecuencia era Marta con su humor invalorable y su compañía incondicional. Una tarde de sol agarró mi cámara y me tomó una fotografía; en ese cuadro se notaba claramente que en mis ojos no había chispas y destilaban tristeza. "¡Qué horror!", pensé, "parezco veinte años mayor" También estaba Don Manuel; me hacía algún mandado o me alcanzaba un plato de sus deliciosas comidas. Nunca preguntaba nada pero observaba, era atento y solícito. Hacía ya unos años que yo le había comprado el predio a su hermano; él se quedó con la casa paterna muy cercana a la mía y atendía mi cabaña por puro gusto y placer. Cierto día, mientras él limpiaba la estufa y yo pensaba que ahí se habían quemado veinte años de mi historia, me detuve a observarlo. Apenas unos años más que yo, alto, canoso y con barba, muchas mujeres lo soñarían. Un poco parco pero de mirada tierna, en su rostro se podía ver bondad y en sus ojos, la soledad. Volví a mi carta y a su crematorio, a mi dolor que parecía acomodarse en el cuerpo para no abandonarme jamás. Como si la gravedad lo afectara, se hundía cada vez más en mis entrañas. Mientras el dolor mutaba a tristeza perdí unos kilos, terminé mi novela y comprobé que no se huye de las penas; el único remedio es atravesarlas. La estadía en mi nuevo hogar me ayudaba en ese viaje. Durante una de mis caminatas matinales, que se habían hecho hábito con la cámara y sin sacar fotos, me crucé con Manuel. Continuamos caminando juntos, hablando sobre la flora y la fauna del lugar, para seguir luego, con su carrera de Bioquímico y la mía de Letras. Cuando me di cuenta, estábamos en el bosquecito, justo debajo de una de las araucarias. Tanto había planeado la caminata exploratoria y ahora estaba ahí, sencillamente, sin vueltas. Por

Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com

primera vez en meses me sentía contenta. Regresamos a nuestras actividades con la promesa de volver al lugar, previas lecturas sobre araucarias. Esa misma noche Manuel me alcanzó unas empanadas y lo invité con una copa de vino. -La veo muy bien, Ana. -¿Bien? Me siento como un trapo. -Puede ser, pero un trapo muy valioso. Al otro día fui a la ciudad, almorcé con Marta, hicimos compras y visitamos a su madre. También me contacté con mi editor que estaba feliz por el éxito de la novela, y más aún cuando le dije que había comenzado a investigar para la próxima. Parecía que aquel harapo, que llegó un mediodía a ese lugar, se iba recomponiendo. La estufa fue dejando de ser el crematorio y se convirtió en un nexo muy estrecho con Manuel. Cada vez se quedaba más tiempo, me contaba e instruía acerca de sus experiencias en laboratorio. Un día le pregunté cómo se cuentan las neuronas y otro él me contó cómo se engendran bebés varones o niñas. Algunas noches lo escuchaba a lo lejos tocando el saxo, me quedaba inmóvil para escucharlo mejor; esa música me acunaba. Una mañana lo vi fotografiando las águilas y salí a su encuentro, tenía una cámara profesional y con suma paciencia me explicó sus características y resultados; hasta me permitió ensayar alguna toma con la condición de dejarme retratar. El día estaba coloreado de gris pero con algunos tintes rojizos y dorados. Sacó varias pero no las vi. Un tiempo después apareció en la cabaña para la cena, traía muy buen vino, nueces, ciruelas y una lata de sabrosísimas cholgas como hacía años no probaba. Y me trajo de regalo uno de mis retratos. Se podían ver los caballos, la casa amarilla de la loma, el bosque y sus araucarias y yo. Apenas pude distinguir una pequeña cicatriz detrás del brillo de mis ojos. En mi cara, resaltaba una gran sonrisa. Le sonreía a él.


14 / DEPORTES

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

RUGBY

KARATE

Rumbo a Japón Ramón Aguirre se quedó con el Torneo disputado en Casilda, en la categoría mayores. En el tercer escalón del podio estuvo acompañado por el otro tandilense, Gastón gomez. Ambos son miembros de la selección argentina que disputará el 18 y 19 de Octubre el Mundial que se realizará en Tokio. Este torneo sirve de preparación para esa competencia y los seleccionados son probados duramente. Otro tandilense que tuvo una destacada participación fue Leonardo Giménez, quien ya se va habituando a competir por las medallas y que en esta ocasión se quedó con el primer puesto de los juveniles. Otro tandilense que se trajo un gran honor de Casilda fue Gastón Villarino, que tras 18 años de portar el cinturón marrón, logró superar el examen para convertirse en 1º dan, cinturón negro. El camino a Japón no solo se logra con triunfos y disciplina deportiva, sino con los fondos necesarios para llegar a destino y Gastón y Ramón se vieron obligados a salir a buscarlos. Si bien reciben una pequeña ayuda dela Municipalidad y los pasajes se los da la Federación, siguen necesitando de la ayuda de la comunidad. Para ello diseñaron una remera (con valor de $200) en la que aparecen algunos auspiciantes que contribuyeron con su causa. Entre ellos se encuentran El Reencuentro, Casa Club, Nancy Carabajal Pilates, distribuidora Farias, La fuente almacen natural, Doble Faz, Okapi viajes, Sergio Avendaño estilista, Guillermo Alcorta, Ivess, shotokan Tandil y Fernando Gregorini. Tanto Gastón Gómez como Ramón Aguirre agradecen su ayuda y esperan poder vender todas las remeras que les permitan pagarse la comida y el alojamiento en Japón. Quienes quieran colaborar se pueden comunicar con ellos a través del Facebook: ramón Aguirre.

Mensajería

Caída de los tandilenses Según informa la Unión de Rugby de Mar del Plata, Biguá superó 36-24 a Unión del Sur en una de las semifinales del Torneo Regional Pampeano B de rugby y disputará la final ante Estudiantes de Olavarría, que dejó en el camino a Villa Gesell RC por 26-3. El cotejo decisivo será el próximo sábado. La localía se sorteará el lunes por Quiniela Provincial Matutina, otorgando número par a Biguá e impar a Estudiantes. El ganador logrará una plaza en el Pampeano A 2015 para su Unión. Por la permanencia, Pueyrredon jugará a las 15.30 ante Puerto Belgrano de visitante. El elenco marplatense debe ganar para que la Unión mantenga una plaza en el Regional B. En la Villa Marista hubo duelo de equipos marplatenses que buscaban un lugar en la final. Biguá lo ganó de principio a fin. Empezó con todo, después soportó la reacción del rival y terminó venciendo claramente. Mostró un buen juego el elenco del Parque Camet. Y encontró facilidades para desplegarlo ya que la defensa del rival no tuvo una buena tarde. A los 4´, Facundo Salas se fue por la punta izquierda, nadie lo detuvo y apoyó. Luego convirtió Felipe Castillo para poner el partido 7-0. Pero Unión del Sur descontaría rápido. A los 7´ y 12´ con los penales de Lucas Sosa Laspiur y Lucas Alcaráz. Ambos equipos optaron por usar mucho el pie. Aunque Biguá, cuando se animó "con las manos" lastimó. Además, aprovechó todos los errores del rival y tuvo la necesaria cuota de fortuna. Sobre los 28´ Bruno Scaramuzzino también sacó rédito de la floja oposición y

"Center"

marcó. La conversión posterior de Castillo fue nuevamente certera (17-6). A los 32´, Biguá volvió a vulnerar el ingoal de Unión del Sur por intermedio de Alejo Álvarez tras la asistencia de Hernán Ebrett. Marcos Quiroga fue clave en la gestación del try ya que se "cortó" por el medio y ganó muchos metros. Después, con el pie, Castillo no falló (24-6). Sobre el cierre de la etapa inicial, dos penales del apertura Lucas Sosa Laspiur pondrían una luz de esperanza sobre Unión del Sur (24-12). Las emociones siguieron en el complemento. Y aparecieron rápido, entre las urgencias de uno y los nervios del otro. Castillo falló por primera vez con su pie a los 4´ y, en la siguiente, no perdonó Iván Porini a los 11´. Sosa Laspiur acertó y dejó el marcador 24-19. Después, el "10" tuvo un penal clave para poner a su equipo a dos pero lo erró. Y a los 17´, Biguá aplicó un golpe determinante. Nahuel Martín tuvo su premio por seguir en apoyo de Scaramuzzino y marcó el try que dejó el tanteador 29 a 19 para Biguá. Castillo no convirtió. Después, sobre los 24´,

el medio scrum del finalista, Tomás Capararo, vio el hueco por el lado "ciego", se escurrió y fue imposible de detener. Voló de palomita y puso el partido 34-19. Castillo, esta vez, acertó (36-19). Le quedaba poco tiempo a Unión del Sur y también pocas armas. Había sido superado pero debía intentar una última reacción. El incansable Agustín Lemmi metió un try, pero la conversión de Sosa Laspiur dio en el palo a poco del final (36-24). Y después, en una jugada que podría haber situado cerca de su equipo, el "10" buscó largo con un penal para tener un line en zona de peligro, aunque la pelota se le fue larga. Fue toda una muestra. A Unión del Sur le salieron pocas, a Biguá casi todas y por eso ganó claramente para meterse en la final del Regional Pampeano B. "MARDEL" PISÓ FUERTE EN TANDIL En el Regional Pampeano A, Mar del Plata Club derrotó ajustadamente a Los Cardos en Tandil por 18 a 7 y sigue en la cima de las posiciones. Sporting superó a Los 50 por 48-7 mientras que San Ignacio consiguió un empate agónico 12-

12 ante Sportiva en Bahía Blanca. Además, Comercial perdió con Argentino de Bahía 31-24 y Universitario también cayó, ante Universitario de Bahía Blanca por 20-19. LOS CHICOS TUVIERON SU FIESTA Una gran cantidad de pequeños rugbiers se juntaron en San Ignacio y Mar del Plata Club para formar parte del Encuentro de Rugby Infantil organizado por la Unión local y Deporte Mar del Plata. Junto a sus familias, chicos de 7 a 14 años disfrutaron de una jornada inolvidable, jugando, compartiendo y aprendiendo. Resultados -Torneo Regional Pampeano A (7ma. Fecha) -Argentino (Bb) 31 - Comercial 24 -Los 50 7 - Sporting 48 -Los Cardos 17 - Mar Del Plata Club 18 -Sportiva (Bb) 12 - San Ignacio 12 -Universitario (Bb) 20 - Universitario 19 -Torneo Regional Pampeano B (Semifinales) -Biguá 36 - U. Del Sur 24 Estudiantes De Olavarría 24 - Villa Gesell Rc 3


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

Apac clasificó en La Cascada Por la Séptima fecha de las categorías Apac "A" y "B" y TC del Sudeste, clasificaron en la primera fecha del Play off. En la Categoría Apac "B" el mejor tiempo le correspondió al tandilense Pedro Andolfatti con La Dodge que atiende Hugo Garrigó, aunque este auto estaría en manos mañana de su hermano Gabriel, que deberá largar desde el fondo de la grilla, ya que hoy no puso clasificar. El segundo puesto fue para un Chevrolet de la ciudad de Ayacucho conducido por Daniel Camacho y tercero Pablo Herbón con Ford, las tres marcas en los primeros lugares. Por su parte la divisional "A" el Chevrolet de Santiago Etchevarne fue el más rápido, seguido por el Ford de Diego Castañino y tercero Marcos Costas con La Dodge, mucha paridad en la clasificación marco esta categoría, donde Marcos Costas en la primera tanda y Santiago Etchevarne en la segunda, finalmente marcó el mejor registro. En TC del Sudeste como nos tiene acostumbrado el marplatense Claudio Miraball marcó el mejor tiempo. Mañana el espectáculo en la comenzará a partir de las 10 hs. Con las series, prefínales y finales. CLASIFICACIONES Apac “A” 1º 4 Santiago Etchevarne ........................ 59.402 2º 1 Diego Castañino .............................. 59.483 3 º 42 Marcos Costas ................................ 59.607 4 º 50 Manuel García.................................. 59.746 5º 5 Sebastián López Islas ...................... 59.790 6 º 29 Walter Padula .................................. 59.812 7º 2 José Larroudé .................................. 59.830 8º 47 Daniel Gelado ............................. 01:00.010 9º 12 Guilllermo Moureu ...................... 01:00.024 10º 6 Reinaldo Fernández .................... 01:00.502 11º 49 Augusto Vivarelli ........................ 01:00.689 12º 7 Pablo Buduba ............................. 01:00.789 13º 18 Gonzalo Picone ........................... 01:00.966 14º 48 Gastón Laucirica ......................... 01:01.182 15º 43 Juan Manuel Brida ...................... 01:01.244 16º 91 Miguel Aiello .............................. 01:01.685 17º 45 José Luís Pérez ........................... 01:01.829 Apac "B" 1º 184 Pedro Andolfatti ......................... 01:00.703 2 º 107 Daniel Camacho .......................... 01:00.718 3 º 112 Pablo Herbón .............................. 01:00.760 4 º 116 Ignacio Della Maggiora .............. 01:00.780 5º 169 Juan José Gamas ......................... 01:00.830 6º 109 Tomás Eracarret .......................... 01:01.154 7º 115 Juan Aguilera .............................. 01:01.179 8º 179 Cristian Walter ............................ 01:01.626 9º 128 Marcelo Diez ............................... 01:02.202 10º 162 Marcelo Viera .............................. 01:02.512 11º 126 Walter Meilan ............................. 01:02.525 12º 152 Marcos Alonso ........................... 01:03.614 13º 180 Julio Tamburelli ........................... 01:03.654 14º 205 José Constantín .......................... 01:04.174 15º 191 Guillermo López Rueda ............... 01:05.468 16º 187 Andrés Stefan............................. 01:08.013 17º 182 Miguel Persico ............................ 01:11.128

18º 149 Gustavo Ciancaglini TC del Sudeste 1º 1 Claudio Miraball ..............................58.331 2º 2 Claudio Encinas ...............................58.460 3º 34 Marcos Moreno...............................58.880 4º 7 Alfredo Parraga ...............................59.344 5º 8 Diego Basulado ...............................59.533 6º 35 Sebastián Nanni ...............................59.628 7º 14 José Ibarra .................................. 01:00.049 8º 45 Pedro Andolfatti ......................... 01:00.259 9º 19 Walter Cassaliggi ........................ 01:00.268 10º 37 Carlos Riveiro ............................. 01:00.315 11º 28 Julio García ................................. 01:00.474 12º 36 Martín Plenafeta ......................... 01:00.489 13º 6 Ricardo Soteris ........................... 01:00.540 14º 5 Oscar Sosa .................................. 01:00.914 15º 44 Eduardo Finocchio ..................... 01:01.844

16º 43 17º 39 18º 22

Javier Kitler ................................. 01:03.278 Juan Porreta ................................ 01:03.334 José Arbelais .............................. 01:04.084


16 / INFORMACIÓN GENERAL

Obituario SAUL BALBUENA  JUAN Perteneciente

a una conocida familia de Tandil, cursó sus estudios primarios en el colegio San José, recibiéndose luego con el título de Técnico Agropecuario, de la Escuela Agrotécnica, habiendo estado por ello, y durante varios años, relacionado con el campo. Verdadero amigo de sus amigos, dejó marcado a fuego el indeleble sello de la fidelidad, la presencia permanente y la falta de egoísmo, exhibiéndose siempre dispuesto tanto para ellos como para su nutrida familia. Suceden a Saúl tres hijos: Juan Pablo, Guillermina y Juan Ignacio, quienes hoy lloran su ausencia, al igual que el resto de familiares e incontables amistades. Sus restos descansan en la bóveda familiar del Cementerio Municipal. " Papi: aún creo que es un sueño; me cuesta entender que no vas a estar más, que esto es eterno. Sigo esperando tu llamado para escuchar “qué haces, pibe” como acostumbrabas decirme. Me pregunto por qué te tocó, con tanto por vivir, con nietos para darte y ser el abuelo perfecto, que es lo único que te va a quedar pendiente, porque padre, tío y amigo lo fuiste. Estoy segurísimo de que "el barba" quería un buen tipo al lado; mejor elección no pudo haber hecho, pero me sigo preguntando por qué te necesitaba ahora. Te extraño mucho, viejo, pero mucho de verdad; nunca imaginé sentir este vacío dentro de mí. Aunque preparaste todo antes de irte, dejaste a mi lado a una persona que vale oro para que me cuide y me contenga. Hasta siempre; saravá, como te gustaba decirnos a todos. Fuiste el mejor papá que la vida pudo darme; te quiero, viejito... Juan I. Balbuena" ALBERTO SECO  DAVID “Nuestro querido amigo David Alberto Seco ha dejado esta vida, iniciando el camino celeste hacia el Cielo, donde sin lugar a dudas, tendrá a la diestra del Señor, un lugar de privilegio. A su paso terrenal, supo ganarse nuestra amistad y respeto, en especial en aquella época en que integrábamos la cooperadora del Jardín de Infantes N° 911 y posteriormente, de la Escuela N° 53. Nació desde entonces un vínculo que se fue afianzando entre todos, involucrando a nuestras familias, compartiendo reuniones, trabajos, fiestas, consiguiendo elementos para el Jardín y la Escuela, imperando el respeto y la cordialidad. Alberto fue siempre el asador, parrillero, mozo, proveedor y animador de cuanta reunión social hiciéramos. Sus amigos de entonces y de siempre, lamentamos su partida prematura, compartimos el dolor con su familia y deseamos para él la paz eterna y para su esposa, hijas y demás familiares, pronta y cristiana resignación.

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Así lo deseamos los ex integrantes de la Asociación Cooperadora del Jardín N° 911 y de la Escuela N° 53 del Barrio Falucho I”. RO DAGOBERTO SALES NEIRA “El pasado 9 de septiembre se produjo el fallecimiento de Dagoberto Rosales Neira, causando dolor entre sus seres queridos. “Rosales” como lo llamaban nació en Chile, a sus 15 años llegó a Argentina para instalarse definitivamente. En su juventud conoció a Polonia Juana Alzú, nuestra querida “Pola” con quien compartió toda su vida. Desempeñándose en el campo, siempre en compañía de su fiel compañera, transcurrieron años buenos y no tanto, pero siempre juntos. Tras una enfermedad de más de dos meses, Rosales partió a los cielos, causando una profunda tristeza en su querida esposa, que a sus 95 años lo extraña profundamente. Te recordaremos con cariño, por tu gran corazón, tu señora, sobrinos y amigos. SANCHEZ  NELIDA DE FONSECA "NELY" Nació el 20 de agosto de 1936 y falleció el 5 de septiembre de 2014. "Amorosa madre y abuela, alegre y protectora. Sus hijos Raúl y Silvia Fonseca, hijos políticos y nietos la despiden con profundo dolor."

 ERNESTO RIVERO El pasado martes 9 de septiembre se apagó la vida de Ernesto Rivero, un querido y apreciado hombre que contaba con 79 años de edad dejando un vacío enorme entre sus familiares, amigos y vecinos. Ernesto nació el 15 de noviembre de 1934 en un hogar humilde. Desde muy chico comenzó a trabajar en distintas tareas hasta comenzar en Metalurgica Tandil, en donde trabajó más de 30

años hasta alcanzar su merecida jubilación. En su juventud conoció al amor de su vida, María Teresa Lester, con quien contrajo matrimonio y de ese amor nacieron sus cuatro hijas: Fabiana, Marita, Karina y Estrella. Luego se fueron sumando sus nueve nietos: Ezequiel, Jonathan, Juan Jesús, Juan José, Lucas, Camila, Facundo, Belén y Franco a los que disfruto muchísimo. El abuelo era del pueblo ya que se le sumaban siempre todos los chicos a los que le regalaba chocolatines o le daba monedas para caramelos. Gracias a Dios, tuvo la dicha de conocer a sus bisnietos Joaquín y Alma. Todos lamentamos profundamente su partida. Que descanses en Paz... TU FAMILIA Sus restos previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio municipal. DEDICATORIA: Una vez leí que las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma, y hoy me toca hablar de vos. Me siento desbordada. Cualquier cosa que intente escribir es poco, porque en vida escribiste una historia de idas y venidas, repleta de felicidad. Regalaste sonrisas y sabiduría hasta el último día. Amabas la vida y la disfrutaste mucho. La luchaste siempre, nunca te entregaste, pero tu corazón ya no tenía fuerzas. Cuesta pensar ahora que ya no estas y acostumbrarse a tu ausencia. Te veo llegando a casa con el Diario bajo el brazo y pedirme la reposera para tomar sol y leerlo. Te voy a extrañar mucho Papi!!!.... tu hija Karina. ABDALA  ISMAEL Ismael Abdala nació en Tandil el 13 de diciembre de 1938, hijo de José Abdala y Celina. Tenía ocho hermanos y pasó su niñez en los bosques de Figueroa. Realizó el servicio militar e ingresó a la policía. Tiempo después trabajó durante 35 en Metalúrgica Tandil. Fue un hombre muy querido y respetado en su barrio. Referente y propulsor en el pedido de entubamiento del Arroyo Langueyú. Formó una linda familia junto a su esposa Teresa Daumen y sus hijos Claudia, Marcelo, Daniel y Fernando, sus hijos políticos: Hugo, Estella Maris, Natalia y Marta. Sus nietos: Cintia, Braian, Franco, Rodrigo, Daniela, Yonathan, Alejo y Melani, Axel, Gimena y Lautaro. Sus nietos del corazón: Sofía y Tomás. Y sus bisnietos Thiago y Brandon que lo recordarán por siempre. "Fuiste una persona hermosa, buen padre, esposo, abuelo, bisabuelo, protector, mejor hijo y hermano. Cosechaste muchos amigos que hoy te recuerdan con cariño. La vida te jugó una mala pasada y hoy lloramos tu partida. No olvidaremos nunca todo lo que diste y todo lo que hiciste por cada uno de nosotros. En todo momento fuiste compañero, amigo leal, buen vecino, una persona honesta, que no debió partir tan pronto y de esta forma. Ismael, si como tu nombre lo dice "Dios está con él". Esperamos que Dios te cobije. A su lado por siempre y para siempre. Tu familia que no te olvidará. Te recordaremos siempre: tu esposa, hijos, nietos, biesnietos y hermanas."


INFORMACIÓN GENERAL / 17

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

SALUD

SALUD

Médicos advierten que el 80% Alertan que las alergias están de los adolescentes a nivel presentes todo el año pero mundial son sedentarios aumentan con la primavera Realizar actividades físicas desde la infancia hasta la vejez no sólo permite mantener una calidad de vida saludable sino que evitaría las consecuencias del sedentarismo, cuarto factor de riesgo para una muerte prematura y responsable de casi 680.000 fallecimientos por año en América Latina.

Estornudos, picazón nasal y ocular y tos son síntomas de rinitis alérgica, que si bien está presente todo el año "aumenta notablemente en primavera", advirtieron especialistas y alertaron que "aunque es difícil prevenirla, es importante el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado".

Esta es una de las advertencias que plantearon los especialistas que participaron del encuentro internacional sobre `Vida Activa y Saludable` de la Serie Científica Latinoamericana que concluyó ayer en Buenos Aires, quienes redefinieron el abordaje para conseguir una vida activa y saludable, planteando la motivación del placer. En este sentido, llamaron a incluir el placer como el eje central en la toma de decisiones individuales, tanto en el ámbito de la nutrición, como en el del ejercicio físico, pues si no hay placer difícilmente se podrán conseguir cambios en el estilo de vida. A su vez, destacaron la importancia de promover la actividad física desde las políticas públicas, en los programas educativos y de promoción de la salud, teniendo en cuenta que la realidad muestra a las generaciones más jóvenes más propensas a la inactividad física, contrariamente a la aptitud de condiciones. Diversas mediciones dan cuenta de que "cerca del 80% de los adolescentes a nivel mundial son sedentarios", afirmó Michael Pratt, asesor de Salud Global del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de Estados Unidos. En este marco, destacó que "resulta prioritario inculcar en los niños y jóvenes el hábito de la actividad física". En este contexto, en el que se articuló la necesidad de la actividad física con la buena alimentación para mantener una vida saludable, el tema de la obesidad y sobrepeso ocupó un lugar importante en el análisis y debate de tendencias. "La obesidad es un desorden de aprendizaje que se puede revertir mediante los estímulos adecuados, pues las personas son capaces de aprender o desaprender conductas que afectan su salud", manifestó por su parte Mónica Katz, especialista en nutrición de la Universidad Favaloro de Buenos Aires. Aseguró que el hecho de haber dejado de lado la premisa de que `comer rico es un derecho de todos`, "es una de las causas por las que fracasan la mayoría de las ini-

"La alergia o atopía es una condición genéticamente determinada por la cual nuestro sistema inmune reacciona desproporcionadamente ante la exposición a elementos de la naturaleza con los que estamos en contacto habitualmente", explicó a Télam Gabriel Gattolin, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC). El especialista precisó que esos elementos se llaman alérgenos y "pueden ser pólenes de plantas, ácaros del polvillo, hongos aerógenos, caspa de mascotas, alimentos, medicamentos o veneno de insectos". "De la interacción del medio ambiente con esas personas susceptibles resultan las enfermedades alérgicas, de las cuales las más prevalentes son las respiratorias, como la rinitis y el asma", apuntó. Sin embargo, la entidad señaló que las alergias también pueden afectar la piel, como en el caso del eccema atópico, urticaria, angioedema y eccema por contacto. Cuando el contacto con el alérgeno se produce por vía general, como la inoculación de veneno tras la picadura de abeja o avispa, la administración de un medicamento o la ingesta de alimento, pueden aparecer síntomas en órganos distantes o incluso afectarse varios órganos, lo que se conoce como anafilaxia. También advierten que no se debe confundir alergia con intolerancia, ya que en la última no interviene el sistema inmune. "Los síntomas de alergias están presentes durante todo el año, aunque aumentan notablemente en primavera, por lo que se aso-

ciativas, individuales y colectivas para cambiar los hábitos, pues no se toma en cuenta que para aprender a comer distinto o comenzar con una actividad física lo que hacemos nos debe proporcionar placer". Por su parte, Margo Mountjoy, investigadora del Centro de Salud y Rendimiento de la Universidad de Guelph, (Canadá) destacó que la actividad física es tan importante como una buena nutrición para lograr el desarrollo integral de los niños. Por este motivo, dijo que la implementación de ejercicios de forma consistente en los planes de estudio resulta prioritario para inculcar hábitos saludables y en consecuencia frenar el avance de las enfermedades ligadas al sobrepeso. En tanto, la argentina Patricia Sangenis, especialista en Medicina del Deporte y Directora del Instituto Deporte y Salud de Buenos Aires, marcó la importancia de que los profesionales de la salud prescriban correctamente la actividad física como parte del tratamiento preventivo de distintas enfermedades. La experta precisó que está demostrado que la actividad física aumenta la estabilidad eléctrica del corazón y disminuye la demanda de oxígeno, al tiempo que mejora la función miocárdica y mantiene el aporte de oxígeno al corazón; y además mejora la tolerancia a la glucosa, disminuye la tensión arterial y controla el peso corporal. "Quien hace ejercicio controla su peso, mejora o mantiene sus capacidades físicas, reduce el estrés y los factores de riesgo, pero lo más importante es que se siente más saludable, previene el envejecimiento, se divierte y mejora sustancialmente su autoestima", explicó. Por el contrario, sostuvo que el sedentarismo es tan perjudicial como fumar al precisar que "una de cada diez muertes en el mundo ocurren por una vida sedentaria". Finalmente, aseguró que a nivel internacional, las recomendaciones para que los adultos hagan una actividad física práctica y eficiente implican al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa a la semana, y también sugieren al menos dos sesiones semanales de fortalecimiento, flexibilidad, coordinación y equilibrio.

GRUPO RENACER (Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos)

LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800 Tel. 44-7918 Los esperamos con el corazón abierto!!

cia a la estación con ellas", explicó Gattolin y agregó que "la reina de las alergias en esa época del año es la rinitis, que es producida por pólenes y afecta a un 30 por ciento de la población". El especialista indicó que si bien "en general es muy difícil prevenir que aparezca una enfermedad alérgica", que es genética y por tanto hereditaria, es importante "el diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para prevenir riesgos a futuro y evitar la aparición de nuevas manifestaciones". "Los tratamientos más comunes son con antihistamínicos, que resuelven en gran parte los síntomas como estornudos, picazón nasal y ocular y rinorrea o pérdida de agua por la nariz, pero también los corticoides inhalatorios son seguros y efectivos", detalló. Y continuó: "Pero quizás la herramienta más importante que tenemos son las vacunas de alérgenos o tratamiento desensibilizante, que es el único que puede cambiar el curso de la enfermedad alérgica". "Con un simple test cutáneo llamado 'Prick test', en que se pincha el antebrazo con los diferentes alérgenos a los que estamos expuestos, en menos de 20 minutos se puede determinar a qué somos alérgicos", destacó. Gattolin enfatizó que es "muy importante" conocer las "características históricas y actuales del polen" presente en el medio am-

biente, para alertar a la población con síntomas de alergias estacionales. "La AAAeIC cuenta, desde hace diez años, con cinco estaciones de conteo de pólenes en las ciudades de Bahía Blanca, Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche y el alto valle de Río Negro, aunque desarrollamos un proyecto para abarcar más zonas", refirió. Con esos datos se puede "aconsejar a las personas alérgicas para que cuando determinado polen esté presente en altas concentraciones en el medio ambiente, se cuide de salir o hacer actividades recreativas o deportivas en horas pico, como el mediodía o días soleados, secos y ventosos, que favorecen la producción y trasporte del polen", refirió. "Notamos que con la información que se brinda a profesionales y pacientes se puede prevenir a aquellos alérgicos a determinado polen a que se expongan cuando la concentración es muy elevada", especificó. El muestreo polínico se hace a través de un dispositivo que gracias a sus varillas colectoras intercepta partículas de aire y granos de polen, que quedan adheridos. "Las varillas se cambian todos los días y se envían al centro aeropalinológico de la AAAeIC, en Bahía Blanca, lo que significa un gran esfuerzo para la institución pero es de gran importancia", subrayó Gattolin.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ANA MARÍA VARAS . Tandil 2 de septiembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 12, 13 y 14/9/14

ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo alguno.

L


18 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA


INFORMACIÓN GENERAL / 19

NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014

Horóscopo semanal ARIES /20 de Marzo al 20 de Abril AMOR: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti. TRABAJO: Es posible que encuentres alguna facilidad y hasta suer te para conseguir lo que quieres. Es una época bastante propicia para adquirir información sobre los temas que te interesan y leer cosas que, aunque no tengan mucho que ver con tu trabajo, te serán útiles. SALUD: No te duermas con la cabeza repleta de pensamientos negativos. Te sentirás muchísimo mejor si aprendes a soltar lastre y te liberas de todo aquello que termina siempre minando tu buen humor y tu vitalidad. TAURO /21 de Abril al 21 de Mayo AMOR: Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorarte fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. TRABAJO: Una pesona sin escrúpulos podría tratar de engañar te. Si eso ocurre, después de la lógica ofuscación, no busques la venganza. Es mejor que analices friamente la situación, pués de la adversidad se aprende muchas veces. SALUD: Durante esta semana pueden ocurrir cosas que pueden provocar te irritación, asi que creo sería mejor para tí que te relajaras y que descargaras tu exceso de energia en alguna actividad o depor te. GEMINIS /22 de Mayo a 21 de Junio AMOR: Lo que en un principio pueda parecer te que es una situación negativa, podría acabar siendo algo muy positivo para tí, asi que ábrete a nuevas experiencias, pués tu corazón necesita expansionarse, ahora más que nunca. TRABAJO: Te entenderás bien con quien trabaje de una manera muy diferente a la tuya, pero deberás tomarte el trabajo con sentido del humor. Lo mejor que puedes hacer es tomarlo todo con mucha alegría y tener esperanzas en el futuro. SALUD: Tu vitalidad parece ser que va a remontar fantásticamente durante estos días, asi que si has estado cuidando tu organismo, los resultados se verán en tu buen estado físico. CANCER /22 de Junio al 23 de Julio AMOR: En las relaciones con tu

pareja utiliza la diplomacia, intenta mostrar tu lado más encantador. Pasa de provocaciones, pues en esta semana las discusiones podrían estallar en cualquier momento, si no haces lo imposible por evitarlo. TRABAJO: Vas a entrar en un periodo francamente favorable para la comunicación, la información, las noticias y las relaciones en el entorno en que te mueves, aunque si perteneces al primer decanato de Sagitario deberás tener cuidado con los cambios e imprevistos. SALUD: Durante esta semana tu malestar será más bien psicosomático. Tal vez lo que estés buscando sea llamar la atención, pero deberías tratar de encontrar otras formas de hacerlo que no sean tan perjudiciales para ti. LEO /24 de Julio a 23 de Agosto AMOR: Domina tu ansiedad, dado que veo que la pasión te podría llegar a causar bastante estres, si solamente te dedicas a esperar a que pasen las horas para estar nuevamente con el ser amado. Tómate las cosas con más calma y disfruta de la pasión sin atropellos. TRABAJO: Parece ser que tus planteamientos financieros, de reformas o de posibles cambios laborales, deberán esperar un mes más. Es decir que dentro de una quincena, te saldrán a pedir de boca, si buscas el equilibrio en relación con tu presupuesto. SALUD: Estarás en plena forma si no abusas de tus inagotables reservas de energía. Vas a sentir te bien contigo mismo, pero no por ello debes descuidar la línea. Si sigues una dieta, puedes seguir disfrutando de la comida siempre y cuando elijas alimentos saludables. VIRGO /24 de Agosto al 23 de Septiembre AMOR: Una bronca sonada se merece una reconciliación espectacular. Zanja una discusión esteril y apuesta por un dialogo cabal, conciliador y una salida romántica, porque tu relación de pareja lo necesita ahora mas que

nunca. TRABAJO: Existe el riesgo de que te duermas en los laureles y caigas en el estancamiento, con lo cual podrías llegar a perder la posición alcanzada o el interés que te movía. Es el momento de dejar las cosas terminadas y resolver las cuestiones pendientes. SALUD: Estado de ánimo muy positivo y optimista, con gran vigor y plenitud, sobre todo si eres de los ultimos días del signo. En este caso puedes tener un exceso de energía que será mejor que descargues en alguna actividad, pero sin correr riesgos innecesarios. LIBRA /24 de Septiembre al 24 de Octubre AMOR: Esta semana libérate de complejos y de la sensación de que no le vas a caer bien a la persona que te gusta, porque si no lo haces, vas a proyectar una negatividad que no es precisamente lo que tu deseas actualmente. TRABAJO: Tus iniciativas estarán algo obstruidas al principio, por lo que se te recomienda perseverancia y paciencia para que de este modo al final puedas llegar a realizarlas. Si tu actitud hacia los demás no es demasiado crítica, conseguiras superarlo sin dificultades. SALUD: Los virus podrían atacar te estos días en el caso de que tus defensas no estén lo suficientemente fuer tes, pero piensa que todo esto puedes controlarlo y prevenirlo tomando algún preparado natural, comiendo sano y, sobre todo, evitando las grasas saturadas. ESCORPIO /24 de Octubre al 22 de Noviembre AMOR: En las relaciones con tu pareja utiliza la diplomacia, intenta mostrar tu lado más encantador. Pasa de provocaciones, pues en esta semana las discusiones podrían estallar en cualquier momento, si no haces lo imposible por evitarlo. TRABAJO: Un fallo de última hora podría obligarte a quedarte más horas de las previstas en la oficina para resolver ese dificil problema. Lamentar te te servirá

de poco, asi que intenta resignarte y hacer las cosas bien, tomando medidas drásticas pero efectivas. SALUD: Buen momento en general y si sabes vivir cada circunstancia como se merece, conseguiras alcanzar esa armonía del cuerpo y del alma tan necesaria para llegar a esa paz interior que es tan fundamental para ti en el momento presente. SAGITARIO /23 de Noviembre a 21 de Diciembre AMOR: Si dejas a un lado esos pequeños detalles en los que siempre te fijas, la relación con tu pareja podría llegar a ser maravillosa y estimulante y os compenetrareis profundamente en el amor y en las actividades mutuas. TRABAJO: Parece ser que tus planteamientos financieros, de reformas o de posibles cambios laborales, deberán esperar un mes más. Es decir que dentro de una quincena, te saldrán a pedir de boca, si buscas el equilibrio en relación con tu presupuesto. SALUD: Te deslizas suavemente hacia la estación invernal sin grandes sobresaltos. Todo es cuestión de adaptarse y ser previsor. Prepara tu organismo para los cambios, pero no sólo para los ambientales, sino también para cualquier tipo de cambio. CAPRICORNIO /22 de Diciembre al 20 de Enero AMOR: Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorar te fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. TRABAJO: Aprovecha el viernes para contactar con quienes pueden ayudarte a realizar tus sueños, por imposibles que te parezcan, pués te sorprenderá ver que pueden ser asequibles. El sábado la tónica será la misma. SALUD: Estado de ánimo muy positivo y optimista, con gran vigor y plenitud, sobre todo si eres de los ultimos días del signo. En este caso puedes tener un exceso de energía que será mejor que descargues en alguna actividad, pero sin correr riesgos innecesarios.

ACUARIO /21 de Enero al 19 de Febrero AMOR: Semana idílica en la que, si no tienes pareja, podrías entonces enamorarte fulminantemente. Si tu corazón está ocupado, no roces el peligro y aunque disfrutes de tu poder de seducción, pasa de complicaciones. TRABAJO: Vas a entrar en un periodo francamente favorable para la comunicación, la información, las noticias y las relaciones en el entorno en que te mueves, aunque si perteneces al primer decanato de Sagitario deberás tener cuidado con los cambios e imprevistos. SALUD: Deberías liberar tu energía sobrante haciendo algo de depor te y, por otra par te, evita los enfrentamientos que podrían disipar tu adrenalina. Esta va a ser una semana bastante movidita, así que lo que deberías hacer es equilibrar con una buena alimentación.

PISCIS /20 de Febrero al 20 de Marzo AMOR: Semana tranquila en la que no deberías de tener grandes males, obviamente si no te arriesgas voluntariamente, claro está. Si tienes hijos, vigila bien su alimentación y su estado anímico, a fin de evitar problemas después. TRABAJO: Revisa algunos aspectos de tus propuestas o acuerdos comerciales y coloca al día todo lo pendiente, porque quizás algo puede fallar a última hora por la falta de atención. Repasa los detalles y no cantes victoria antes de verlo todo firmado. SALUD: Si ves que no te sientes en forma, no te esfuerces en balde y descansa. Si tu cuerpo está quejándose, por favor hazle caso, no quieras hacer más de lo que puedes, porque las consecuencias podrían acabar siendo nefastas al final.

Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 5098 11 ___ 7688 2 ____ 8704 12 ___ 7166 3 ____ 8351 13 ___ 7561 4 ____ 1367 14 ___ 8355 5 ____ 4420 15 ___ 4066 6 ____ 2307 16 ___ 3382 7 ____ 1527 17 ___ 3845 8 ____ 5003 18 ___ 5560 9 ____ 8188 19 ___ 0158 10 ___ 4016 20 ___ 0862

>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____9044 11 ___ 4972 2 ____ 8057 12 ___ 9969 3 ____ 2003 13 ___ 9884 4 ____ 6685 14 ___ 7203 5 ____ 5693 15 ___ 5074 6 ____ 7945 16 ___ 0566 7 ____ 9203 17 ___ 0021 8 ____ 5340 18 ___ 0681 9 ____ 2090 19 ___ 2063 10 ___ 7835 20 ___ 5804

>QUINIELA NACIONAL (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 7930 11 ___ 0190 2 ____ 6195 12 ___ 6176 3 ____ 9734 13 ___ 5284 4 ____ 6975 14 ___ 0848 5 ____ 5548 15 ___ 5864 6 ____ 7649 16 ___ 3666 7 ____ 5287 17 ___ 9885 8 ____ 8330 18 ___ 7104 9 ____ 4364 19 ___ 5297 10 ___ 5786 20 ___ 4064

>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____3507 11 ___ 2296 2 ____ 2628 12 ___ 6091 3 ____ 6889 13 ___ 3945 4 ____ 3081 14 ___ 7600 5 ____ 6464 15 ___ 5861 6 ____ 3209 16 ___ 3432 7 ____ 0652 17 ___ 7981 8 ____ 1695 18 ___ 1460 9 ____ 9509 19 ___ 7481 10 ___ 4372 20 ___ 6270

Farmacias de turno DESDE HOY A LAS 8:30 HASTA MAÑANA A LA MISMA HORA ALEM: Alem 1334, Tel. 4422081. GARBELLINI: Av Avellaneda 1498, Tel 4448700. RUBBI: Chacabuco 302, Tel. 4425896.


20 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 14 DE SETIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOY PRONÓSTICO: Neblinas y bancos de nieblas matinales. Cielo nublado. Vientos moderados del sector este, cambiando al sector sur. Temperatura: mín. 7º / máx. 20º Prob. de lluvias: 10% Viento: S a 10km/h

sol sale pone

luna 7:05 18:40

Menguante con 75.60% de lleno. Prox. Nueva Llena 24/09.

Imagen Satelital

El juego consiste en descubrir las palabras indicadas enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido. Son válidas las palabras tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.

Tomada anoche desde el satélite GOES-8 El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Pronóstico extendido MIERCOLES SOLEADO

PARCIALMENTE NUBLADO Temp. mín. 9º máx. 21º

Temp. mín. 3º máx. 19º Lluvias: 0% | Viento: S a 18 km/h

MARTES

Lluvias: 20% | Viento: NNO a 18 km/h

JUEVES PARCIALMENTE NUBLADO Temp. mín. 8º máx. 21º

Lluvias: 0% | Viento: N a 18 km/h

PARCIALMENTE NUBLADO Temp. mín. 6º máx. 21º Lluvias: 20% | Viento: SSO a 14 km/h

DE AYER

LUNES


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO TELAM

"El Ciclón" derrotó a Godoy Cruz Le ganó 2 a 1 de local. Independiente goleó a Quilmes. Hoy, el puntero River visita a Arsenal y Boca recibe a Racing.

www.diarioextra.com.ar

MULTITUDINARIO ACTO DE LA CAMPORA / P.3

DEPORTES / P.7 Y 8

Ortigoza festeja su gol.

Domingo 14 de Septiembre de 2014 Año XI / Nº 4.262

Máximo Kirchner desafió a la oposición a competir con Cristina en las urnas El hijo de la Presidenta y dirigente de esa agrupación K, reclamó a los que "quieren acabar con el kirchnerismo" que "no le tengan miedo al pueblo" y compitan en las elecciones. Elogios de oficialistas y críticas de opositores. BOXEO EN LAS VEGAS / P.7

TELAM

EXTERIOR / P.6

"Guerra mundial en partes" El Papa dijo que se vive una guerra "en etapas" mediante crímenes y masacres.

POLITICA / P.2

"Estallido": advertencia presidencial Derrota. Marcos "Chino" Maidana no tuvo su mejor noche y terminó cayendo por puntos ante el norteamericano.

Copa Davis Los tenistas argentinos perdieron el doble ante Israel. Hoy, los singles. P.7

El "Chino" Maidana no pudo con Mayweather El argentino no logró tomarse revancha del campeón e invicto estadounidense Floyd Mayweather, quien lo venció ayer por puntos en fallo unánime. El de Margarita no le encontró la vuelta a la pelea y fue una sombra de aquel que el 3 de mayo cayó de manera ajustada.


2 / POLITICA

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CONVENCION DEL IAEF

ANTES DE VIAJAR A ROMA

ALERTA DEL PRO

Los inversores, atentos al "wait and see"

La Presidenta advirtió a Barrionuevo y Moyano

"Grupo de vivos"

Aunque con matices en los pronósticos y con distintos tonos, economistas, empresarios y políticos evalúan que la inevitable proximidad del fin del mandato del Gobierno es la principal esperanza para que se reactiven inversiones y se logre una transición ordenada. Los participantes de la 35ª Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realizó en la ciudad de Mendoza coincidieron en que pese a los esfuerzos del Gobierno por sostener el "relato oficial", el deterioro económico alentará la tendencia de los inversores al "wait and see" (esperar y ver) lo que profundizaría el actual contexto recesivo. "Muchos ven la luz al final del túnel y ese es el mecanismo para llegar", sostuvo el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, en su disertación. Por su parte, el presidente del IAEF y director de la compañía Georgalos, Guillermo Rimoldi, reveló que "la confianza está en el futuro y nosotros lo demostramos comprando hace muy poco una nueva compañía. Ese es la mejor prueba de lo que pensamos sobre lo que viene". "Nada puede ser peor" Entre otros el más directo fue Javier González Fraga, que sentenció que "nada de lo que venga puede ser peor que esto". Con este escenario a 15 meses vista, para el corto plazo el mundo ejecutivo confía en que el conflicto con los holdouts se encarrilará con la llegada de 2015, al vencimiento de la cláusula RUFO; pero la expresión "confían" tiene más que ver con un placebo enunciado para evitar caer en el análisis de una situación que temen como muy compleja en caso de no resolverse. No obstante, se animan a vislumbrar que en la "debilidad" que manifestará la administración kirchnerista en el primer semestre de 2015 se gestará la fortaleza para poder entregar el poder con acotados sobresaltos en diciembre. La impresión es que la clave para el éxito empresario en los próximos años será decidir cuándo y cómo se levanta el "wait and see" para comenzar a tomar posiciones de cara a la nueva conducción política. "Muchos audaces van a empezar a invertir en 2015", dijo González Fraga, dejando el desafío en el ambiente. DYN

A través de su cuenta en la red social Twitter, Cristina Fernández ironizó al sindicalismo opositor que realizará un encuentro el martes, al sostener que "ojalá no estén preparando la matiné". ARCHIVO

La presidenta Cristina Fernández calificó ayer como una "casualidad" que el sindicalismo opositor se reúna el martes para evaluar nuevas protestas, previo a su viaje a Roma del jueves para reunirse con el papa Francisco, por lo que advirtió: "Ojalá no estén preparando la matiné". "Qué casualidad, el jueves parto para Roma. Como siempre digo, todo hace juego con todo. Ojalá me equivoque y no estén preparando la matiné", señaló la Presidenta a través de su cuenta en la red social Twitter. La Jefa del Estado dio inicio a una larga serie de mensajes en Twitter con un cuestionamiento al expresidente Eduardo Duhalde, quien ayer sostuvo que "los estallidos de diciembre han pasado siempre porque mucha gente no tiene lo mínimo para festejar". Tras agregar un "Plop!" y un "Otra vez sopa!" a la posición de Duhalde, Cristina Fernández apuntó también que el expresidente "no se quedó con el vaticinio" sino que "nos recomendó el remedio" para contener los incidentes. De ese modo, a la propuesta de Duhalde para "controlar" los disturbios de fin de año con "los organismos del Estado", la mandataria se preguntó: "¿Qué querrá? ¿Otro Kosteki y Santillán?", en referencia a los militantes sociales asesinados en el Puente Avellaneda en 2002. También respondió con un "chocolate por la noticia" la postura de Duhalde respecto de que "siempre hay organizadores" de los incidentes, tras lo cual se preguntó que, si no siempre están motivados por un "interés político", como planteó el expresidente, "¿a qué responden: a un fenómeno de la naturaleza?". En ese sentido, la Presidenta cuestionó la reunión que Barrionuevo mantendrá el próximo martes con el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, para evaluar nuevas medidas de fuerza, al ironizar: "¿No te dije? Si tiene cuatro patas, mueve la cola y dice ¡guau! ¿Qué te parece que es?". Tras tildar a Barrionuevo de "vaticinador -¿experto?- en estallidos", la mandataria cuestionó la fecha de la reunión, fijada para el martes, dado

Apuntado. Cristina tildó a Barrionuevo de "vaticinador ¿experto? en estallidos". que el jueves partirá a Roma invitada por el papa Francisco, con quien mantendrá un almuerzo el sábado en la sede de Santa Marta. La Presidenta recordó su discurso del pasado jueves, en ocasión del acto de promulgación de la ley de Pago Soberano, en el que advirtió que "alguno" estaba anunciando un "estallido" para diciembre, en referencia a Barrionuevo, o una "matiné" para "los próximos días, octubre o noviembre". "Ayer (por el viernes) pensaba que no me extrañaría nada que se les ocurra armar una suerte de matiné de la función de diciembre durante los días que viajaré a Roma por invita-

ción del Papa Francisco", dijo la Presidenta en Twitter. También incluyó en su advertencia "la semana en la que estaré en la ONU para plantear la posición argentina sobre la hora actual y recibir a distintas centrales sindicales internacionales", en referencia a la agenda que mantendrá en Estados Unidos a partir del lunes 22. Y completó esa lista de actividades con la reunión que mantendrá con el empresario George Soros en Nueva York y la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que "como se imaginarán, se van a discutir temas que afectan la paz mundial", completó. DYN

CAPITANICH CONTRA BACILEFF IVANOFF El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cargó con dureza contra los opositores internos a su gestión durante una caliente sesión del Consejo Provincial del Partido Justicialista en la localidad chaqueña de Fontana, donde pese a evitar nombrarlo, todos sus dardos apuntaron a su compañero de fórmula y gobernador a cargo,

Juan Carlos Bacileff Ivanoff. "Los amigos de mis enemigos, son mis enemigos" y "si quieren un enemigo, lo tendrán", advirtió Capitanich durante la reunión que se realizó anoche en la Casa de las Culturas de Fontana, una ciudad ubicada a sólo 5 kilómetros de Resistencia, en la que el gran ausente fue el propio Bacileff. DYN

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, advirtió ayer que existe un "grupo de vivos" que "ha hecho del fin de año un momento para agitar y para producir desordenes" y apuntó contra sectores "sociales y no sociales que se han ido armando alrededor de la intermediación de la ayuda social". "Estoy trabajando para evitar cualquier tipo de alteración de la convivencia porque siempre detrás de algún reclamo legítimo hay muchos vivos que buscan sacar partido", planteó. En declaraciones a radio Mitre, Macri aseguró que "este Gobierno (nacional) durante toda esta década ha permitido que avance la alteración del orden y al abuso del poder por parte de distintos sectores" y consideró que ahora "deben estar preocupados por lo que ellos mismo generaron, sumando a esto el componente de recesión". "Nada justifica cualquier actitud antidemocrática así que voy a estar ahí para defender la convivencia y la tranquilidad de la gente", insistió. El mandatario porteño y aspirante presidencial por el PRO reconoció que escucha "hace rato desde distintos sectores, desde el Gobierno inclusive, preocupación por el fin de año". Al respecto, apuntó contra un "grupo de vivos ha hecho del fin de año un momento para agitar y para producir desordenes". Al ser consultado sobre quiénes integran ese "grupo de vivos", Macri explicó que se refiere a "grupos sociales y no sociales que se han ido armando alrededor de la intermediación de la ayuda social". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea El Debate de Zárate El Norte de San Nicolás El Popular de Olavarría El Tiempo de Azul La Mañana de Bolívar La Mañana de 25 de Mayo La Opinión de Trenque Lauquen La Razón de Chivilcoy La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Noticias de Pehuajó Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Tiempo de Los Toldos Tiempo Sur de Santa Cruz EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata


POLITICA / 3

EXTRA / DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TWITTER

MASIVO ACTO DE LA CAMPORA EN ARGENTINOS JUNIORS

REPERCUSIONES

Sorpresa y contrapuntos

Máximo Kirchner desafió a competir con Cristina

Critica opositora

La sorpresiva aparición de Máximo Kirchner en el cierre del multitudinario acto de La Cámpora, en el estadio deArgentinos Juniors, motivó ayer todo tipo de reacciones y comentarios en las redes sociales, desde fanáticos apoyos de los militantes hasta críticas por portación de apellido. En particular en Twitter, donde los detalles del acto se convirtieron en tendencias, hubo mensajes apasionados para los dos lados, aunque algunos no exentos de ironía y otros que tomaron el debut como orador del hijo de la Presidenta con humor. El periodista y escritor Jorge Asís arrancó su evaluación del discurso en @CayetanoAsis con un "Conmueve Máximo Kirchner en su debut como orador en acto de La Cámpora en Argentinos Juniors. Discurso maniqueo pero bien emitido", y sobre su futuro opinó que "El cristinismo saca su carta clave. Máximo aprendió. Sabe dirigirse a la multitud. Es promisorio. Muestra un heredero. Tiene futuro". Y, políticamente, planteó: "La política se analiza a través de hechos reales. No por la voluntad del analista. La Cámpora presentó a Máximo y llenó un estadio". En tanto, el diputado kirchnerista de la provincia de Buenos Aires Fernando "Chino" Navarro anotició en su cuenta @Chino_Navarro que estaba en el estadio viendo a Máximo Kirchner y agregó: "Emociona, conmueve y compromete!!!". También se expresó en apoyo @la_pipi y dijo "Che, me gusta cómo se muestra #MáximoKirchner eh! Me gustó leerlo en #FuerzaPropia. Tiembla el gorilaje!" y no faltó quien dijera, como @EdgardoRovira "Pensando en voz alta me pregunto... #MaximoKirchner-#AxelKicillof es una mala fórmula para el 2015?". En cuanto a los críticos, algunas voces plantearon que Máximo seguía su discurso de reojo, como @Verisnat28 que dijo que "#MaximoKirchner sanatea con machete, no es como su mami q sanatea 'morcilleramente'" y otros plantearon cosas de su familia, como @DanielelRojo: "Habla en el acto de la militancia K #MáximoKirchner, un joven rentista, heredero de una fortuna amasada en la corrupción. No es más que eso". DYN

El hijo de la Presidenta y dirigente de la agrupación K reclamó a los opositores que "si quieren acabar con el kirchnerismo" que "no le tengan miedo al pueblo" y compitan en las urnas. TELAM

Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández y dirigente de La Cámpora, desafió ayer a la oposición a competir "en las urnas" con la mandataria y reclamó a los que "quieren acabar con el kirchnerismo" que "no le tengan miedo al pueblo". "Lo que voy a decir ahora, quizás voy a tener que pedir la casa de un compañero para dormir, porque creo que Cristina se va a enojar, pero es lo que pienso y lo voy a decir. Si Cristina está tan mal o es tan mala o no sirve, por qué si están tan interesados en terminar con esta experiencia política, si quieren acabar con el kichnerismo, terminar, peronismo, pónganle el nombre que más le gusta a cada uno, por qué no compiten con Cristina, le ganan a Cristina y sanseacabó", dijo Máximo Kirchner. El hijo de la mandataria no mencionó para qué tipo de candidatura postularía a Cristina Fernández en octubre de 2015, aunque la oposición aventuró que Máximo Kirchner se refirió una rereelección de la Presidenta, algo que cuestionaron por estar vedado por la Constitución. El hijo de Cristina Fernández y del fallecido presidente Néstor Kirchner pidió a la oposición que "no le tengan miedo a las urnas, no le tengan miedo a la sociedad, al pueblo o al ciudadano, como le guste llamarlos". Máximo Kirchner habló ayer por la tarde por primera vez ante miles de militantes de la agrupación juvenil La Cámpora, en un colmado estadio de Argentinos Juniors, en el barrio porteño de la

CARRIO EN LA MATANZA

"Es fácil ganar elecciones con el dinero de los empresarios" La diputada nacional por la Coalición Cívica y precandidata presidencial del Frente Amplio UNEN, Elisa Carrió, sostuvo ayer que "es fácil ganar elecciones con el dinero de los empresarios y mucho más con la plata sucia del narco", al participar de una actividad en La Matanza. "Es fácil ganar elecciones o instalar candidaturas con el dinero de empresarios y mucho más fácil con la plata sucia del narco, pero lo digno es ganar con dignidad y fe, ese es el camino que elegimos porque arantiza cambiar el país", planteó Carrió. La dirigente del Frente Amplio UNEN participó de un almuerzo en la Cooperativa La Juanita, en el barrio San Justo, invitada por el exdiputado Héc-

tor "Toty" Flores, con motivo del segundo aniversario de las manifestaciones del 13 de septiembre de 2012, consignó un comunicado. DYN

DYN

Mensaje. Máximo Kirchner habló por primera vez ante miles de militantes. Paternal, bajo el lema "Bancando un rumbo irreVersible". El masivo encuentro militante contó con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof; y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros. "Vengo de una familia, de Néstor y de Cristina, que siempre se sometieron a las urnas, sea cual sea el resultado como en el 2009, cuando Néstor fue y dio la cara, no mirando una encuesta sino pensando en un proyecto político, en un proyecto de país", afirmó Máximo Kirchner. Y llamó a "redoblar los esfuerzos, casa por casa, como hizo Néstor cuando era consciente de que se querían cargar el Gobierno. Hoy el último dique es Cristina". "Siempre se escucha que hay que respetar la autonomía de

la Justicia de los Estados Unidos", en referencia al conflicto con el fallo que benefició a los bonistas que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010, pero se preguntó "cuándo van a empezar a respetar la autonomía de un pueblo que está cansado que lo traten de bobo". "Los números (de la economía) tienen que cerrar con la gente adentro, no con la gente afuera, eso lo hace cualquiera", dijo el líder de la organización juvenil. Máximo Kirchner criticó también al sindicalismo opositor, a quienes criticó por "apostar a la violencia". "Se ven las declaraciones de dirigentes sindicales devenidos en empresarios que, agotada su representación política en la sociedad, vuelven a apostar por la violencia y el miedo", indicó. Pero, dijo, "no hay que tener miedo sino conciencia, y como decía Néstor, no entrar en su juego, porque es lo que ellos quieren, mientras acá hay un pueblo con gente que quiere llevar adelante el país". DYN

Dirigentes de la oposición criticaron ayer las declaraciones de Máximo Kirchner, e interpretaron que "es la Constitución la que no la deja a la presidenta Cristina Fernández ir a las urnas". Cercano al oficialismo, por otro lado, el consultor electoral Artemio López señaló en declaraciones televisivas que, con la participación de Máximo Kirchner, "nace un líder en un sector del kirchnerismo" y "marca que la continuidad del proyecto es patrimonio de (la presidenta) Cristina Fernández". La diputada nacional por Unión PRO, Patricia Bullrich, consideró que "la idea" del referente de La Cámpora, "es seguir con la dinastía" y afirmó que "quién no la deja competir a Cristina (en las próximas elecciones presidenciales) es la Constitución". En este sentido, al ser consultada por las declaraciones del hijo de Cristina Fernández y el expresidente Néstor Kirchner, quien desafió a la oposición a competir con la mandataria y le pidió que "no le tengan miedo a las urnas", Bullrich señaló que "muestra la gran debilidad del kirchnerismo" porque "está basado en el apellido Kirchner sin posibilidad de ser reelecta". La diputada macrista aventuró que en el Gobierno nacional están "buscando una re-reelección" de la Presidenta. Por su lado, el diputado nacional en el Frente Amplio UNEN, Roy Cortina, afirmó que "la Constitución del país no depende de los discursos de Máximo Kirchner" y señaló que "hay ciclos que se terminan, como este, que termina el 10 de diciembre de 2015 porque así lo dice la Constitución, y las reglas que imperan en la Argentina más allá de los sueños y fantasías" del kirchnerismo. DYN

"Escuchando a Néstor". El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, definió ayer como un "gran compañero" a Máximo Kirchner y dijo que cuando lo escuchó hablar en el acto de La Cámpora en el estadio de Argentinos Juniors, "le pareció estar escuchando a Néstor" Kirchner. DYN


4 / GANADERAS

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

REMATES GANADEROS General Acha. El viernes 29 de agosto se llevó a cabo, en sus propias instalaciones, el remate especial de invernada y cría organizado por la firma Néstor Hugo Fuentes S.A. en la localidad de G. Acha (La Pampa). Se vendieron en su totalidad los 1.765 vacunos ofertados con plazos de 30 y 60 días, bajo el martillo del Sr. Néstor Hugo Fuentes, que logró los siguientes valores: Terneros menos de 160 kg. de $ 21,1930,53; Terneros de 160-180 kg. a $ 23,53 ; Terneros de 180-200 kg. de $ 22,78-25,75; Terneros de 200230 kg. a $ 23,81; Terneros de 230260 kg. a $ 20,40; Novillitos de 260300 kg. a $ 20,61; Novillitos más de 300 kg. a $ 18,81; Terneras menos de 150 kg. de $ 23,00-28,70; Terneras de 150-170 kg. a $ 21,33; Terneras de 170-190 kg. de $ 20,60-22,86; Vaquillonas de 250290 kg. a $ 19,11. Vaquillonas sin servicio a $ 5.770 y Vacas sin servicio de $ 4.130-4,560.- (Reportó la Casa Consignataria).

EN OLAVARRIA Hereford de Origen. La firma consignataria Saenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. realizó el tradicional remate de reproductores denominado "Hereford de Origen", en Ayacucho, donde se subastaron 253 ejemplares bajo el martillo del Sr. Gervasio Saenz Valiente con plazo de 90 días libres, a los siguientes valores: 13 Toros P.P: máximo $ 35.000, mínimo $ 18.000, promedio $ 23.730; 29 Toros P.R: máximo $ 22.500, mínimo $ 16.000, promedio $ 18.614; 8 Toros Grales: máximo $ 18.000, mínimo $ 16.000, promedio $ 16.874; 5 vacas P.P: máximo $ 15.000, mínimo $ 12.000, promedio $ 13.699; 7 Vaquillonas P.P: máximo $ 13.000, mínimo $ 12.000, promedio $ 12.285; 111 Vaquillonas P.R: máximo $ 11.400, mínimo $ 8.000, promedio $ 10.192; 59 Vaquillonas generales: máximo $ 9.200, mínimo $ 7.500, promedio $ 8.801; 20 Terneras generales a $ 5.800 y 1 Ternera P.P. a $ 17.000.- (Entre

Surcos y Corrales).Pehuajó. La firma consignataria Alzaga Unzué y Cía. S.A. realizó el 37° remate anual de la producción de las cabañas Las Malvinas, El Vigia y El Centinela, en Pehuajó, y de las cabañas invitadas La Providencia (de Ustariz), Los Indios (de Fourcade) y Peyma (de Crespo), donde se subastaron 268 ejemplares bajo el martillo del Sr. Federico Córdoba Gervasio con plazo de 90 días libres para los toros y 60 días libres para los vientres, a los siguientes valores: 68 Toros Angus P.C: máximo $ 22.000, mínimo $ 17.000, promedio $ 18.506; 48 Toros Polled Hereford P.R: máximo $ 23.000, mínimo $ 16.500, promedio $ 19.599; 68 Vaquillonas Angus P.C: máximo $ 11.100, mínimo $ 10.000, promedio $ 10.579; 84 Vaquillonas Polled hereford P.R: máximo $ 12.600, mínimo $ 10.500, promedio $ 11.259.- (Entre Surcos y Corrales).- DIB

Exposición Nacional Angus DIB

El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfredo Gusmán, anunció la realización de la 36° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 15ª Exposición del Ternero Angus, que se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Olavarría, desde el 10 al 14 de octubre, en conjunto con la Rural de Olavarría. La muestra se iniciará el viernes 10 con el ingreso y admisión de reproductores, que se llevará a cabo de 8 a 18, y continuará el sábado 11, de 8 a 12. En tanto, las juras se realizarán el domingo 12, de 9 a 13, y de 14 a 18; el lunes 13, de 9 a 13, y de 14 a 17.30; y el martes 14, a las 9. El jurado de la exposición será el ingeniero Mauricio Groppo. Además, en lo que se refiere a ventas, el viernes 10, a las 14, se realizará un Remate Especial de In-

Alfredo Gusmán. vernada. El martes 14, a las 11, habrá un remate de Hembras PC, y, a las 14, será el tradicional remate de reproductores Angus. La firma martillera a cargo será Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. DIB


PROVINCIA / 5

EXTRA / DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PANORAMA POLITICO BONAERENSE

Estrecheces y errores no forzados Reforma educativa e inundaciones: semana compleja para el oficialismo. La gestión, acosada por las finanzas. Por Andrés Lavaselli alavaselli@dib.com.ar

Con inundaciones que enervan los ánimos en el interior agropecuario y una reforma educativa polémica, la semana más negativa para el gobernador Daniel Scioli en mucho tiempo combinó imposibilidades económicas con errores políticos y tal vez funcione como anticipo de uno de los principales obstáculos que deberá enfrentar en su carrera a la Casa Rosada: los estrechos márgenes en la gestión de gobierno de que dispondrá el gobernador de aquí a la disputa de poder de 2015. En la cuestión educativa, abundaron las voces que se alzaron, espantadas, en defensa de una "exigencia" que no está claro que esté puesta en duda. El tema es complejo, materia para especialistas, pero a nivel político, la automaticidad de algunas condenas de la oposición dejaron en claro que primó el intento de obtener rédito rápido por sobre el análisis profundo, sobre todo si se tiene en cuenta que los representantes de esos mismos espacio (el FR y el FAP) en el organismo que diseñó los cambios, dieron su OK. Lo cierto es que tanto si la reforma es positiva, negativa o fútil, el sciolismo se movió mal: la comunicó pésimo y, salvo excepciones, fue poco convincente en su defensa. Aunque no está científicamente corroborado, el termómetro de la opinión pública parece haber obrado en consecuencia. Y para colmo, la furia del gobernador tensó la cosa al interior del gabinete, con la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucía, como principal destinataria de los reproches. En términos de táctica política es un bache de primer orden para una estructura que aspira a la presidencia. Y que se suma a algunos otros errores "no forzados", como las referencias del gobernador a los 4 mil kilómetros de ruta realizados este año y a los inexistentes 26 puertos de gestión pública provinciales. Las gafes no corresponden completamente a Scioli, sus asesores tienen buena parte de la responsabilidad. Pero impactan directamente en el gobernador y dan pasto a la oposición. Alguien, seguro, deberá tomar nota. De naturaleza diferente, la cuestión de las inundaciones tuvo un tratamiento distinto por parte del Gobierno provincial. En principio, los refle-

jos políticos parecieron funcionar aquí mucho mejor: Scioli se adelantó con una convocatoria a las entidades ruralistas y anuncios que apenas son paliativos, a una asamblea de productores que amenazaba con quedar dominada por los sectores más rabiosamente opositores y, por lo tanto, derivar en un paro de comercialización, que solo se frenó por ahora. Funcionaron allí, al parecer, dos cuestiones: una, el trabajo de acercamiento al sector que viene realizando su ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez. Otra, la diferenciación en los hechos con el Gobierno nacional, donde nadie recibió a los chacareros ni dio explicaciones por el retraso de las obras del Plan Maestro del Salado, que corresponden a esa jurisdicción. Scioli también tiene poco que exhibir en ese punto, pero aquellos trabajos son los más importantes, aunque aún terminados seguramente no hubiesen contenido del todo el agua, que cayó en volumen récord desde principios de año. Razones profundas Como cuadra a un candidato que ejerce un cargo ejecutivo de primer orden, todas esas cuestiones implican directamente a la gestión del gobernador, por las que será evaluado, al menos en parte, por los votantes y cuestionado por la oposición. Como en el directamente político, en ese plano, también esencial, Scioli se encuentra en una situación comple-

ja, que no puede comprenderse sin una referencia específica a su relación con la Casa Rosada. El contexto es más o menos invariable desde mediados de 2012, cuando, expuesto a la posibilidad de no poder pagar el medio aguinaldo, el gobernador decidió asegurar esa caja por sobre cualquier otra cosa, porque sintió que si esa crisis se repetía sus chances de ganar en 2015 se esfumarían. Desde entonces, dicen en su equipo económico, casi nada varió: los aportes nacionales extra coparticipación siguen en cero. Ese esquema de "supervivencia", apenas morigerado por la refinanciación de las deudas provinciales con Nación, se mantiene: la ministra de Economía, Silvina Batakis, tiene ya depositados, en una cuenta especial, los fondos para pagar el SAC, sin que varíe el esquema de ajuste en los ministerios y extremo control del gasto, que además fue centralizado: todo pasa por la supervisión de Rafael Perelmiter, una suerte de ministro sin cartera, que obligó a cerrar contratos con proveedores con apenas un 20% de incremento, siempre y cuando esas empresas no hubiesen recibido aumentos en 2013. Así, el gobernador logró llegar hasta acá, con el previsible costo de una gestión plagada de conflictos, que ofrece demasiados flancos para la crítica. Esa estrechez, potenciada por la decisión de no subir impuestos, es a la vez una debilidad electoral que, al menos por ahora, agravó la imposi-

bilidad de tomar deuda internacional por 500 millones de dólares, que el sciolismo pensaba usar en grandes obras para mostrar durante la campaña. Aunque ese grifo finalmente se abra, es difícil que ese déficit se solucione: para tener los trabajos avanzados a mediados del año próximo, deberían comenzarse ya. El problema, de todos modos, "es enero", dijeron a DIB dos altas fuentes del gabinete. No se referían solamente a que el esquema de Scioli aguanta hasta esa fecha y después entra en una zona de incógnita, potencialmente agravada si no cambia la tendencia económica nacional, a cuya política está atado en parte el gobernador, a raíz de su rechazo, por razones de composición del voto y estructuración del campo electoral, a aumentar la distancia política con el kirchnerismo. Con los primeros trazos del Presupuesto 2015, que planea presentar

a principios de octubre, ya definidos, el Gobierno de Scioli mira con temor algunas variables. La que más dudas genera es el vencimiento del "bono provincial 2015": llegará en octubre, es por 1.050 millones de dólares y nadie está seguro de que el Banco Central tenga la suficiente cantidad de billetes verdes para cancelarlo. Es, aunque no parezca, una evaluación con una cuota de optimismo: antes, Scioli deberá cerrar una paritaria que será más dura que la de este año, por motivos económicos y también políticos y la posibilidad, si la recesición se agrava, de una tendencia decreciente en una recaudación que, atada en un 70 por ciento a Ingresos Brutos, es muy lábil al nivel de actividad económica. En ese plano, Scioli tiene la primera decisión importante sobre su escritorio: una propuesta de su equipo económico para incluir una suba del impuesto Inmobiliario en la próxima ley fiscal. DIB


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR NOTA DE OPINION

UNICO EN AMERICA LATINA

La Provincia y la Nación deben comprometerse con la finalización de las obras de la Cuenca del Salado ARCHIVO

Por María Eugenia Vidal, vicejefa de Gobierno porteño

La reciente declaración de emergencia en 54 municipios de la Provincia por las inundaciones resulta una decisión acertada, pero bajo ningún aspecto suple la falta de obras viales e hídricas destinadas al sector agropecuario. La falta de políticas de Estado en este sentido, no sólo trae consecuencias económicas inmediatas como la pérdida de miles de hectáreas de cultivos y cabezas de ganado, sino que también afecta significativamente la calidad de vida de los ciudadanos que habitan esos distritos. En este sentido, es emblemático el caso del Salado. La Cuenca del Río Salado abarca más de la mitad de la superficie de la Provincia de Buenos Aires, y allí viven más de 1 millón de bonaerenses. Concentra el 25% de la producción nacional en maíz, trigo, girasol y soja y el 30% de la producción ganadera nacional. Se trata de una de las regiones más aptas de nuestro país para el desarrollo de dichas actividades, pero que desde hace años no puede despegar su potencial. En 1997 se elaboró el Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado con el objetivo de reducir los impactos negativos de las inundaciones y sequías en la economía de la región, preservar y desarrollar su valor ambiental y mejorar las condiciones económicas. Se proyectó que las obras, por un costo total de U$S 1.800 millones, ayudarían a recuperar más de un millón de hectáreas de tierra productiva y aumentar la producción agrícola, ganadera y láctea de la Provincia en más de un millón de toneladas al año. Ahora bien, el Plan Maestro contemplaba un plazo de once años para finalizar las obras y resulta evidente que este plazo no se cumplió. A la fecha, sólo se finalizaron los tramos I y II, que abarcan los distritos de Castelli, Chascomús, Pila y General Belgrano, y el tramo III (Arroyo Los Poronguitos hasta Laguna Las Flores) se encuentra en ejecución desde hace cuatro años, ya que el comienzo de la obra fue anunciado en enero de 2011 por la Presidente de la Nación, por una inversión total de $1.500 millones financiada con aportes de la ANSES al Fondo Hídrico, y un plazo de ejecución de 24 meses, que tampoco se cumplió. Las obras de los tramos IV y V ni siquiera fueron llamadas a licitación. Es importante señalar que los recursos para las obras contempladas provienen del Fondo Hídrico de Infraestructura, creado en 2001 por decreto del Estado Nacional para financiar obras en zonas

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

Científicos argentinos crean un tomógrafo no invasivo Fue diseñado en el Centro Atómico de Ezeiza y estará disponible el próximo año en el Hospital de Clínicas de Capital Federal. Detecta enfermedades malignas, problemas cardiológicos y neurológicos. ARCHIVO

rurales. Pero en 2006, la sanción de la Ley 26.181 de dicho Fondo eliminó la asignación específica de los recursos para obras en áreas rurales, y desde 2007 se registra una creciente asignación de los recursos para obras hídricas en áreas urbanas, contrario al objetivo original para el cual fue creado. Por la falta de compromiso político con las obras para la Cuenca, miles de productores agropecuarios de la Provincia resultan afectados hace años por inundaciones y anegamientos que son evitables. Las precipitaciones que se registran todos los años perjudican a miles de pequeños y medianos productores y generan daños irreparables a la economía bonaerense, incluyendo anegamientos, deterioro de rutas y caminos rurales, y caída de rindes agrícolas. Las pérdidas se estiman en más de U$S 1.000 millones. La situación desesperante que viven los vecinos afectados por los desbordes del río y las consiguientes inundaciones de campos, es completamente evitable. Para ello existe un plan de obras hídricas desde 1997, implementado a paso lento. Lo que falta es voluntad política para finalizar la ejecución de las obras. En este sentido, la diputada nacional Gladys González envió el pasado 20 de agosto un pedido de informes al Ejecutivo Nacional para solicitar información respecto del grado de avance en la ejecución de las obras del tramo III, así como el origen y destino de los recursos del Fondo Hídrico. Es necesario atacar con urgencia los problemas de infraestructura que impiden el desarrollo y progreso del sector agropecuario y afectan a miles de vecinos del interior bonaerense. Los créditos y las exenciones impositivas son medidas de corto plazo que no dan una respuesta definitiva al problema de las inundaciones. Los gobiernos de la Provincia y de la Nación deben comprometerse con la finalización de las obras del Plan Maestro, y asignar los recursos necesarios para su concreción, para que tanto productores como vecinos afectados todos los años por inundaciones puedan vivir mejor y ver prosperar su actividad.

Investigadores argentinos del CentroAtómico de Ezeiza diseñaron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) de fabricación totalmente nacional, que permite analizar el metabolismo celular a través de métodos no invasivos y detectar de manera precoz enfermedades malignas, problemas cardiológicos y neurológicos. Hoy ya se lo utiliza para detectar problemas cerebrales como los del Alzheimer, y aunque es una de las herramientas que tienen los neurólogos y médicos en general para detectar precozmente esas enfermedades, aún hay mucho por investigar. Una de las características distintivas del PET es su facilidad de instalación (no tiene cables y transmite la información de manera inalámbrica) y funciona a 12 voltios, es decir puede utilizar baterías con muy bajos requerimientos ambientales. Se trata de un tomógrafo que a diferencia de los de Rayos X tiene la propiedad única de medir el metabolismo celular. "La medicina nuclear es un área de la medicina que puede hacer diagnósticos por imágenes y en este caso el PET permite medir el metabolismo de algún grupo de células de un órgano determinado", explicó el ingeniero Claudio Verrastro, jefe de la División Sistemas Digitales y Robótica del Centro Atómico Ezeiza, de la Comisión Nacional de EnergíaAtómica (CNEA). El equipo trabajó en colaboración con el Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), para dar con el primero de estos equipamientos que se fabrica en Latinoamérica. Se trata de una técnica no invasiva, porque la alternativa de estos diagnósticos son intervenciones quirúrgicas que en general, son cruentas e invasivas para el paciente.

Equipo millonario. Solo tres o cuatro fabricantes en el mundo poseen el know how. "De hecho –explicó Verrastro- cuando alguien se saca una tomografía computada por rayos X normal recibe más radiación que con un estudio PET". Lo novedoso, es que la tomografía por emisión de positrones, es capaz de adelantar el diagnóstico. Es útil "para un diagnóstico precoz en enfermedades como el cáncer, la droga más utilizada es el FDG que son moléculas de azúcar marcadas con Flúor 18, que es capaz de emitir positrones", explicó el científico. Este producto es metabolizado por el organismo como si fuera azúcar normal y llega a las células que tienen mayor consumo energético, que pueden ser del cerebro, cardíacas o cancerígenas que tienen una alta tasa de reproducción y consumen más energía. Así se puede detectar el funciona-

miento anormal de esas células en estadios muy primarios. Otro rasgo distintivo es que puede funcionar solamente con dos de los seis cabezales que conforman el escáner, que se pueden sacar, reparar y reponer sin que el escáner salga de servicio. Los equipos comerciales sólo tres o cuatro fabricantes en el mundo poseen el know how- tienen un costo en torno a U$S 1.000.000, y se requiere anualmente un 10 ó 15% más del valor del equipo para mantenimiento y repuestos. El tomógrafo que está en proceso de fabricación en Ezeiza será transportado el año próximo hasta el Hospital de Clínicas José de San Martín, en Capital Federal, donde estará disponible para los pacientes que lo necesiten. TELAM

Francisco: "Una guerra mundial por partes" El Papa dió una fuerte homilía en un cementerio de soldados caídos. El papa Francisco advirtió ayer de que en la actualidad puede hablarse de una Tercera Guerra Mundial combatida "por partes", azuzada por intereses espurios como la codicia y permitida por una suerte de "indiferencia cainita" que ya consintió las atrocidades del pasado. Esta es la síntesis de la encendida homilía que Bergoglio pronunció durante su visita a los cementerios de Fogliano Redipuglia, que albergan los restos de los miles de caídos en este frente del nordeste de Italia durante la Gran Guerra. El pontífice dijo que la guerra es "una locura" alimentada por conceptos como "la avaricia, la intolerancia y la ambición de poder". Además cri-

ticó la indiferencia instalada en la sociedad, que ilustró con la respuesta con la que Caín negó ante Dios conocer el paradero de su hermano asesinado: "¿A mí qué me importa?". "Sobre la entrada a este cementerio se alza el lema desvergonzado de la guerra: "¿A mí qué me importa?". Todas estas personas, cuyos restos reposan aquí, tenían sus proyectos, sus sueños... (...) La humanidad dijo: "¿A mí qué me importa?", recordó. Una situación que parece estar repitiéndose en la actualidad, momento en el que, según refirió el obispo de Roma, podría decirse que se vive una tercera Guerra Mundial combatida por etapas mediante crímenes, masacres y destrucciones de

toda índole. Este belicismo globalizado se debe a que en la "sombra" de la sociedad convergen lo que denominó como "planificadores del terror", o lo que es lo mismo, "intereses, estrategias geopolíticas, codicia de dinero y de poder" y una industria armamentística cuyo corazón está "corrompido" por "especular con la guerra". El Papa instó a los fieles "con corazón de hijo, de hermano y de padre", a "llorar", es decir, a reaccionar ante el belicismo y a abandonar la postura de Caín, que tras asesinar a Abel no derramó ninguna lágrima. El Papa visitó los camposantos de las partes beligerantes en la Primera Guerra Mundial. EFE


DEPORTES / 7

EXTRA / DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BOXEO EN LAS VEGAS

TENIS. COPA DAVIS TELAM

Maidana volvió a perder con Mayweather El argentino Marcos "Chino" Maidana no pudo tomarse revancha del campeón e invicto estadounidense Floyd Mayweather, quien lo venció por puntos en fallo unánime.

Delbonis y Zeballos en acción.

Complicados Los bonaerenses Horacio Zeballos y Federico Delbonis perdieron ayer el tercer punto del repechaje de la Copa Davis frente a Jonathan Erlich y Andy Ram por 6-3, 3-6, 6-1, 3-6 y 6-3 y el equipo argentino complicó sus chances de permanecer en el Grupo Mundial en 2015. Con la derrota en el dobles, el equipo capitaneado por Martín Jaite pierde 2-1 y está obligado a ganar los dos puntos que se jugarán hoy en Sunrise, Estados Unidos, para evitar descender a la Zona Americana. En el primer turno, el correntino Leonardo Mayer, 25 en el ranking mundial y primer singlista argentino, enfrentará a Dudi Sela (84), mientras que a continuación el chascomunense Carlos Berlocq (67) se medirá con el juvenil Bar Botzer (776). Martín Jaite y todos en el equipo argentino sabían que la experiencia del porteño Erlich y del montevideano Ram sería un muy duro escollo para Zeballos y Delbonis, pero no imaginaron que el marplatense y el azuleño estarían tan por debajo de su nivel. Al momento de inclinarse por ellos en lugar de apostar por Mayer y Berlocq, quienes recientemente llegaron a cuartos de final en el Abierto de Estados Unidos, Jaite explicó que no veía diferencia de nivel, pero ayer fallaron más de la cuenta, sobre todo en momentos clave del encuentro y cuando contaron con situaciones favorables. DYN

TELAM

El pegador de Margarita fue una sombra y no logró imponer la potencia y vocación ofensiva que desplegó sobre el mismo ring el 3 de mayo pasado, cuando cayó de manera ajustada -incluso empatando en una de las tarjetas-, y esta medianoche fue vencido de manera amplia por Mayweather en las tres tarjetas, que marcaron 115-112 y las otras dos restantes 116-111. El campeón, que no arriesgó demasiado a lo largo de los 12 rounds en el MGM Grand de Las Vegas, logró así ampliar su invicto a 47 peleas y ya sueña con alcanzar la marca histórica del también estadounidense Rocky Marciano, la Roca de Brockton, quien fue el único campeón del mundo que se retiró invicto, en este caso con 49 victorias, 43 de ellas antes del límite. En el combate, que inició apenas pasada la medianoche, Mayweather pudo construir una sólida victoria y, en rigor, casi no estuvo en aprietos a lo largo del combate, a partir de un esquema tan simple como contundente: su conocida movilidad y la rápida respuesta con mano izquierda ante cada insinuación de Maidana. El argentino fue solo una sombra del eléctrico planteo cargado de variantes y vértigo que supo presentar junto a su entrenador Robert García en el primer pleito, donde Mayweather se vio privado de pensar y desplegar toda su calidad en la media y larga distancia, terreno en el que es casi imposible plantearle batalla. Acaso lo mejor del argentino se hizo presente sobre el cierre del ter-

cer round cuando, sobre el toque de la campana, alcanzó al estadounidense con un pleno de derecha que hizo llegar al campeón sentido a su rincón. Tras esa acción, que sin dudas significó el mejor golpe de la pelea, Maidana arrancó el cuarto round con el monólogo esperado y así comenzó a cerrar espacios, diversificar golpes y se llevó la vuelta con comodidad, pero más que eso: amenazaba con el comienzo de una nueva pelea. Pero no fue así, Mayweather retomó el control en base a su contundente puntería y control de los tiempos de pelea, desdibujando nuevamente cada ataque del argentino, que cada vez aparecían menos. A partir de ahí la pelea se convirtió en un verdadero monólogo y de a poco tuvo que aparecer en escena el árbitro Kenny Bayless, primero en un confusa acción en el octavo round en la que Mayweather, a la salida de un clinch, denunció que el argentino Mordió la parte interna de su guante, algo que ni siquiera se pudo apreciar más tarde en las cámaras. Pero no fue todo, dado que en el décimo round una maniobra a la salida de otro clinch le iba a costar un punto de descuento a Maidana, luego de interponer el codo cuando era separado del defensor del título. Mucho más no hubo de ahí al final, Maidana no pudo y Mayweather no quiso, y el público mostró su reprobación hacia el estadounidense que venció de lejos, y sin sobresaltos. TELAM

En deuda. Maidana no encontró el camino y Mayweather no quiso.

TEXTUAL DEL "CHINO" "No lo mordí". Maidana no aceptó la derrota ante Floyd Mayweather en la revancha disputada en Las Vegas: "Para mí, la ventaja fue mía todo el tiempo", dijo el argentino, quien además negó que haya mordido al campeón pese a la contundencia de la imagen de TV: "Yo no lo mordí",

sentenció. "Quizá me equivoco, pero yo me sentí en ventaja todo el tiempo. Todo el tiempo fui encima de él y él fue más sucio que yo esta vez, pero el referí me descontó puntos a mí", apuntó el "Chino" en referencia al punto que le fue quitado en el 10° round luego de pegarle un codazo a su rival. DPA

River busca consolidarse en la punta y Boca seguir sumando El equipo de Gallardo visita a Arsenal. El "Xeneize" recibe a Racing en La Bombonera. Banfield juega su clásico con Lanús. Boca Juniors y Racing jugarán hoy un clásico con presentes dispares en La Bombonera, mientras que River Plate buscará la consolidación en la cima del campeonato en su visita a Arsenal en Sarandí, en los dos choques destacados de los cuatro que se jugarán por la séptima fecha. En tanto, el Sur del Conurbano se vestirá de fiesta porque Lanús recibirá a Banfield, tras ascender a Primera luego de dos años en la B Nacional, al tiempo que Belgrano recibirá la visita de Vélez, uno de los animadores del certamen. En La Bombonera y desde las 18.15 Boca buscará su tercer triunfo consecutivo ante la Academia que llega al duelo golpeado tras dos caídas en cadena, frente a Indepen-

diente y a Lanús. Para este encuentro, el entrenador Rodolfo Arruabarrena realizará dos variantes en relación a los once que salieron ante Olimpo en la victoria 1-0: Cristian Erbes por Federico Bravo y Jonathan Calleri por Emmanuel Gigliotti. En la vereda de enfrente, en tanto, Facundo Castillón reemplazará al lesionado Gabriel Hauche, Marcos Acuña ingresará por Ricardo Centurión, mientras que Luciano Aued en-

trará por Nelson Acevedo, tras caer contra el equipo de los hermanos Barros Schelotto 3-1 en Avellaneda. Por otro lado, River buscará mantenerse como único puntero del certamen cuando visite al irregular Arsenal desde las 21.30. En el elenco millonario se perfila sólo una modificación tras el triunfo 2-0 sobre Tigre y es el ingreso en ataque del colombiano Teófilo Gutiérrez, quien regresó de los compromisos amistosos con su seleccionado, por el juvenil Lucas Boyé.

Pese a caer 4-0 ante Quilmes, el entrenador del conjunto de Sarandí Martín Palermo repetirá los mismos titulares, aunque aclaró que deberán "revertir la situación". Por su parte, Lanús recibirá luego de dos años a Banfield en la Fortaleza a partir de las 15.15. El Granate tendrá cuatro variantes tras la victoria 3-1 ante Racing: Gustavo Gómez por Facundo Moteseirín, Diego Braghieri por Matías Martínez, Maximiliano Velázquez por Marcos Pinto y Víctor Ayala

por Marcos Astina. El entrenador de Banfield, Matías Almeyda, en tanto, realizará dos cambios luego de perder con Independiente 1-0, porque Juan Cazares irá en lugar de Lihué Prichoda, al tiempo que Fabián Noguera reemplazará a Gonzalo Bettini en la defensa. Además, uno de los animadores del campeonato, Vélez Sarsfield tendrá una dura excursión a partir de las 16.15 cuando visite a Belgrano en el estadio Mario Alberto Kempes. DYN

LANUS

BANFIELD

BELGRANO

VELEZ

BOCA

RACING

ARSENAL

RIVER

A. Marchesín C. Araujo G. Gómez D. Braghieri M. Velázquez D. González L. Somoza J. Ortiz V. Ayala L. Acosta S. Romero DT: G. B. Schelotto

G. Servio G. Toledo N. Bianchi Arce F. Noguera N. Tagliafico W. Erviti N. Domingo J. Cazares N. Bertolo S. Salcedo R. Noir DT: M. Almeyda

J.C. Olave P. Barrios C. Lema L. Aveldaño F. Alvarez C. Mansanelli G. Farré M. Rivadero L. Zelarayán C. Pereyra J. Furch DT: R. Zielinski

S. Sosa F. Cubero S. Domínguez F. Cardozo E. Papa L. Desábato L. Romero L. Rolón A. Cabral J. Correa M. Caraglio DT: J. Flores

A. Orion L. Marín M. Echeverría D. Díaz N. Colazo C. Erbes M. Meli F. Gago F. Carrizo A. Chávez J. Calleri DT: R. Arruabarrena

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz E. Videla L. Aued M. Acuña F. Castillón G. Bou DT: D. Cocca

E. Andrada J. San Román M. Nervo J. Curbelo D. Pérez R. Carrera I. Marcone H. Fredes B. Alemán S. Palacios M. Céliz DT: M. Palermo

M. Barovero G. Mercado G. Pezzella R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter A. Rojas L. Pisculichi T. Gutiérrez R. Mora DT: M. Gallardo

Arbitro: P. Loustau Cancha: Lanús Hora: 15.15. Canal 9

Arbitro: G. Delfino Estadio Mario Alberto Kempes Hora: 16.15. América

Arbitro: F. Beligoy Cancha: Boca Hora: 18.15. Canal 7

Arbitro: D. Herrera Cancha: Arsenal. Hora: 21.30. Canal 7


8 / DEPORTES

DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / EXTRA

TORNEO DE TRANSICION. SEPTIMA FECHA

GOLEO A CENTRAL TELAM

Luna anotó un doblete.

Volvió el "Matador" Tigre goleó ayer a Rosario Central por 4-1, en el partido que marcó el debut de Gustavo Alfaro como entrenador del conjunto de Victoria. El colombiano José Valencia, a los 27 minutos de la primera etapa, puso en ventaja Rosario, pero Carlos Luna, a los 40 y 47, el primero de penal, el colombiano Nicolás Rincón y Facundo Bertoglio, a los 11 y 34 del segundo período, respectivamente, le dieron la victoria a Tigre. Con el triunfo conseguido ayer, Tigre cortó una racha de tres partidos sin sumar de a tres, en tanto que Central perdió su tercer partido del campeonato. En líneas generales el triunfo de Tigre resultó sumamente justo. El equipo de Victoria jugó una primera etapa discreta y perdía merecidamente, pero una ráfaga de diez minutos, en los cuales consiguió los dos primeros goles, cambió todo. DYN

EN SANTA FE TELAM

San Lorenzo alcanzó a reaccionar a tiempo

"El Ciclón" se impuso por 2 a 1 a Godoy Cruz, en el Nuevo Gasóme- Rafaela 1, Estudiantes 0. tro. El equipo de Bauza empezó perdiendo por un gol de Fernández y Ganó "La Crema" lo dio vuelta con los tantos de Ortigoza de penal y Cauteruccio. Atlético de Rafaela superó ayer TELAM

San Lorenzo de Almagro sufrió ayer porque durante una buena parte del partido fue el mismo equipo de las últimas fechas, pero supo cambiar a tiempo, revirtió una situación complicada y al final terminó ganándole 2-1 a un pasivo Godoy Cruz de Mendoza. Durante 45 minutos, los primeros, San Lorenzo estuvo perdido, no tuvo ni ideas ni profundidad, y por eso terminó perdiendo 1-0. Distinto fue el panorama cuando cambió la actitud, aunque también habrá que señalar que en favor del equipo dirigido por Edgardo Bauza jugó un inexplicable quedo del conjunto mendocino en el segundo período. A San Lorenzo le costó hacer pie durante todo el primer capítulo, porque no consiguió hacerse del balón, y prefirió refugiarse contra su área,

TIGRE 4

ROSARIO 1

SAN LORENZO 2

GODOY CRUZ 1

J. García E. Godoy I. Canuto J.C. Blengio P. Cáceres K. Itabel J. Arzura G. Peñalba L. Wilchez S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

M. Caranta P. Ferrari L. Acevedo A. Donatti R. Delgado P. Becker D. Musto F. Barrientos J. Aguirre W. Acuña J. Valencia DT: M. Russo

S. Torrico J. Buffarini M. Cetto W. Kannemann E. Mas H. Villalba E. Kalinski N. Ortigoza J. Cavallaro L. Romagnoli M. Cauteruccio DT: E. Bauza

S. Moyano L. Jerez Silva E. Burgos G. Cosaro S. Velázquez D. Rodríguez F. Zuqui D. González S. López L. Fernández R. Ramírez DT: C. Mayor

Goles: PT, '27, Valencia (RC); '39 y '47, Luna (T), el primero de penal. ST, '11, Ricón (T) y '34, Bertoglio (T). Cambios: ST, '22, Bertoglio por Wilchez (T) y Hernán Encina por Acuña (RC); 29m. Leandro Leguizamon por Rincón (T) y Abreu por Valencia (RC); '34, Medina por Becker (RC) y '37, Acevedo por Luna (T).

Goles: PT, '26, L. Fernández (GC). ST, '9, Ortigoza (SL), de penal; '14, Cauteruccio (S). Cambios: ST, al inicio, Blandi por Cavallaro (SL); '30, Catalán por Cauteruccio (SL) y Garro por Ramírez (GC); '31, Aquino por Velázquez; '34, Fernández por Cosaro (GC) y '36, Esparza por Villalba (SL).

Arbitro: J. Baliño Cancha: Tigre

Arbitro: J.P. Pompei Cancha: San Lorenzo

No perdonó. Martín Cauteruccio marcó su gol y corre a festejarlo. por lo cual el arco del adversario siempre le quedó lejos. Sin embargo, el "Ciclón" pudo haberse puesto en ventaja a los 9 minutos, cuando Enzo Kalinski cabeceó un centro y el arquero Sebastián Moyano tuvo que esforzarse para ceder un córner. En contrapartida, Godoy Cruz trató de manejar la pelota con criterio, y abrió el juego por las bandas para desbordar a la defensa local. A diferencia de San Lorenzo, cuando tuvo su primera chance, el conjunto mendocino la aprovechó. Corrían 25 minutos cuando Daniel González se fue por izquierda, ingresó al área, puso el freno y metió el centro para la derecha por donde apareció Leandro Fernández para convertir. Los mendocinos pudieron haber aumentado, a los 41, cuando Daniel González se filtró por detrás de Julio

Buffarini, pero el volante se demoró demasiado y cuando remató Sebastián Torrico tapó el disparo. San Lorenzo salió con una actitud totalmente distinta a la que mostró en la primera parte y eso le alcanzó para empatar, primero, y dar vuelta el resultado, después. A los 8 minutos, Mas ingresó al área por izquierda y fue derribado por Fernando Zuqui. El árbitro Juan Pablo Pompei cobró la infracción, y Néstor Ortigoza lo cambió por gol poniendo la pelota cerca de la base del palo izquierdo del arco defendido por Moyano. El Ciclón aprovechó el envión anímico y, a los 14, pasó a ganar. Cauteruccio recogió un rebote tras un disparo de Kalinski y, ante la inacción de la defensa de Godoy Cruz, colocó el 2-1 que sería definitivo. DYN

de local con lo justo 1-0 al equipo muletto de Estudiantes de La Plata y cerró una semana perfecta en cuanto a resultados, con tres triunfos consecutivos, entre Torneo de Primera División y Copa Argentina. Un penal convertido por Juan Eluchans en el segundo tiempo le posibilitó a Rafaela ganar el encuentro y llegar a los doce puntos en el certamen, a cuatro unidades del líder River Plate. Estudiantes, con la cabeza en el clásico del martes frente a Gimnasia y Esgrima La Plata por Copa Sudamericana, perdió a dos hombres por expulsión: al defensor Jonathan Schunke e Israel Damonte, quienes no podrán jugar ante el Tripero en la siguiente fecha del torneo local. Además, el cuadro platense sumó su cuarta caída en el campeonato de visitante, condición en la que todavía no ganó. DYN RAFAELA 1

ESTUDIANTES 0

E. Conde J. Sacks S. Vittor J. Ferrari J. Eluchans W. Serrano A. Bastía G. Rodríguez F. González N. Royón L. Albertengo DT: R. Sensini

H. Navarro M. Aguirregaray J. Schunke M. Presentado M. Oliva G. Graciani I. Damonte S. Prediger G. Seijas M. Carrasco L. Marinucci DT: M. Pellegrino

Gol: ST, '17, Eluchans (AR), de penal. Cambios: ST, '11, Carrillo (E) por Marinucci; '26, Martínez (E) por Seijas; '28, Fernández (AR) por Serrano; '32, Quiroga (AR) por Royón; '39, Fissore (AR) por Rodríguez y '41, Benítez (E) por Oliva. Incidencias: ST, '29, fue expulsado Schunke (E) y '45, Damonte (E). Arbitro: D. Ceballos Cancha: Rafaela

FUTBOL. PRIMERA B NACIONAL

"El Rojo" derrotó a Quilmes y es escolta

Ganaron Crucero y Nueva Chicago

Le ganó 5 a 3 en su estadio de Avellaneda.

Crucero del Norte goleó ayer como local a Temperley por 3-0 y Nueva Chicago reaccionó y se impuso a Douglas Haig, en Pergamino, 2-1, por la séptima fecha del Torneo de la Primera B Nacional. Por la Zona A, Chicago tuvo respuesta y venció a Douglas Haig, con las conquistas de David Barbona y Matías Escudero. En tanto, por la Zona B, Crucero del Norte goleó como local 3-0 a Temperley y privó al Celeste de la posibilidad de alcanzar la punta. Las conquistas del equipo misionero las marcaron Ariel Colzera, de penal; Gastón Aguirre, en contra, y Nicolás Martínez Ramos. Con este resultado, Crucero llegó a los 9

Independiente se convirtió en el único escolta de River Plate, líder del torneo de fútbol de Primera División, al vencer anoche a Quilmes por 5-3, de local en el estadio "Libertadores de América", en un extraordinario partido válido por la séptima fecha. Los goles del conjunto que conduce Jorge Almirón los convirtieron el arquero Diego Rodríguez ('26 PT y '7 ST), ambos de penal, el delantero Claudio Riaño ('15 ST y '46 ST) y el mediocampista Federico Mancuello ('48 ST); mientras que los atacantes Brian Sarmiento ('10 PT) y Gonzalo Klusener ('25 ST), de penal, y el volante Jonathan Zacaría ('39 ST) anotaron los del equipo visitante. Independiente, con esta victo-

puntos, a cinco de distancia de líder Atlético Tucumán. En Caballito, y por la Zona A, Aldosivi dio el golpe y cosechó su primer triunfo de visitante en el certamen al superar 1-0 a Ferro Carril Oeste, que tuvo el debut de su entrenador José Pepe Romero. El gol del Tiburón lo anotó César Carranza, ex Ferro, a los 37 minutos del segundo período, con un disparo desde fuera del área que se desvió en el defensor Eduardo Tuzzio y descolocó al arquero Damián Albil. Por último, Unión, por la Zona B, doblegó como local 2-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza, gracias a las conquistas de Martín Fabro y Emanuel Britez. DYN

ria (la cuarta consecutiva), llegó a 15 puntos, uno menos que el líder, River; en tanto que Quilmes, con la derrota, se quedó con 6 unidades. El equipo de Pablo Quatrocchi, que aún no ganó de visitante en el certamen, se puso en ventaja con el gol de Sarmiento ('10), pero no supo conservarla y Rodríguez, de penal (falta de Sebastián Martínez sobre Juan Martín Lucero), estableció el empate ('26). Antes y después, el partido tuvo un desarrollo muy intenso, con planteos distintos, pero con el arco rival en la mira. Independiente, con un 3-4-1-2, asumió el protagonismo, fue más ambicioso, contó con las mejores chances, pero no logró plasmar una leve superioridad en el marcador. DYN

INDEPENDIENTE 5 QUILMES 3 D. Rodríguez N. Breitenbruch C. Tula V. Cuesta G. Vallés F. Bellocq F. Mancuello L. Villalba D. Montenegro C. Riaño J.M. Lucero DT: J. Almirón

S. Dulcich A. Scifo S. Martínez J. Carli L. Suárez N. Cabrera S. Romero J. Zacaría N. López G. Klusener B. Sarmiento DT: P. Quatrocchi

Goles: PT, '10, Sarmiento (Q) y '26, Rodríguez (I), de penal. ST, '7 Rodríguez (I), de penal; '15 y '46 Riaño (I); '25, Klusener (Q), de penal; '39 Zacaría (Q) y '48, Mancuello (I). Cambios: ST, al inicio, Pizzini por Lucero (I) y Pisano por Vallés (I); '9, Fernández por Sarmiento (Q); '16, González por Cabrera (Q); '19, Ojeda por Breitenbruch (I); y '30 Ilarregui por López (Q). Arbitro: F. Echenique Cancha: Independiente


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.