2014 11 12

Page 1

SEGUNDA JORNADA SIN ACTIVIDAD EN LAS ESCUELAS

Es alta la adhesión al paro docente en Tandil

MIÉRCOLES 12 de NOVIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.828

40

SEGUINOS:

PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

$7

Los docentes que integran el Frente Gremial Docente, cumplen hoy la segunda jornada de un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas en reclamo de un bono o aumento salarial antes de fin de año. En nuestra ciudad, la Página 4 adhesión a la medida supera el 95 %.

COLISIÓN EN RUTA 60 VANDALISMO, PÉRDIDAS E IMPOTENCIA

Murió el joven accidentado el sábado El conductor de la moto que fue atropellada el sábado por una camioneta en la Ruta 60, falleció ayer en la Clínica Chacabuco. El joven de 17 años se encontraba internado desde el momento del accidente con graves heridas. Su acompañante había fallecido en el acto. Página 6

Incendiaron nuevamente la ferretería “Del PParque” arque” El conocido comercio, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Chacabuco fue nuevamente víctima del vandalismo. Esta madrugada, incendiaron la mediasombra de la vereda del comercio, el fuego hizo que la vidriera estallara y se esparciera ocasionando grandes pérdidas. Hace 6 meses sufrió un atentado similar. Página 3

Scioli y Bossio entre las preferencias de cara al 2015 CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

SÓLO EL MASSISMO ACOMPAÑARÁ EL RECLAMO

El campo pide que se frenen los aumentos impositivos Según una encuesta de Survey, difundida por el peronismo local, Daniel Scioli encabeza las preferencias a Presidente con un 33 por ciento y Diego Bossio las correspondientes a Gobernador con un 34 por ciento. Página 5

La dirigencia bonaerense rural agrupada en CARBAP pidió a los legisladores de la oposición que rechacen el aumento del 30 por ciento al Impuesto Inmobiliario, al considerar que el sector “no tiene margen” para otra suba. Página 7 SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Se busca imputado en causa penal

PUBLICADO EN NUEVA ERA EN 1930 Robo de cerdos Denunció Luis Duquet, ecónomo profesor del Colegio San José, que en la noche del 10 del corriente, autores y hora que no puede precisar, le han robado de una chacra que posee en jurisdicción de este Partido, dos cerdos que valúa en la suma de 150 pesos en moneda nacional.

Hurto Se apersonó en la comisaría, el vecino Dalmacio Vázquez, denunciando que en la noche del 11 o madrugada del 12 del corriente, autor o autores que ignora, le han sustraído del interior del campo que arrienda, una rueda de auxilio de camión, nueva, la que vlalúa en la suma de 200 pesos. Se instruye sumario y se trata de dar con los “cacos”.

EXCMA. CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEPARTAMENTAL Se ha resuelto por Acuerdo Extraordinario el día 16 de octubre que durante el periodo comprendido entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre, se reciba por Secretaría de ésta Cámara la inscripción de los interesados en desempeñar la función de enajenadores, bancos comerciales o de inversión, expertos o entidades especializadas en enajenaciones de empresas de acuerdo a lo prescripto en los arts. 261 y 291 de la Ley 24522. Lucrecia Inés Comparato Presidente Cámara Civil y Comercial Sala I

Se solicita la presentación de Adrián Cartelle a la audiencia programada para el próximo 26, a las 9 horas, en la Sala de Audiencias del Tribunal Criminal N° 1 de Tandil, ubicado en Uriburu Sur 750. Cartelle, con último domicilio en calle 12 de Octubre 1441, deberá presentarse para dar finalización a la causa “Cartelle Adrián; Riccio José Alejandro S/robo agravado en grado de tentativa – flagrancia”. El Juzgado de Garantías N° 01 de Tandil, a cargo de S.S. Doctor José Alberto Moragas, solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Cartelle o información alguna sobre él. En ese sentido, se solicita a quienes puedan aportar datos dirigirse a Machado 940, de 9 a 0 horas o telefónicamente al 0249 444 8089, 442 5230.

Un auto chocó y derrumbó un poste de luz Un joven chocó una columna de alumbrado público ayer en el comienzo de la senda aeróbica Coronel Dorrego, cuando circulaba con su auto -marca Honda, color bordó, patente EJP-496- por Fulg hacia la rotonda del lago. Al parecer habría mordido el boulevard y derribado una columna de alumbrado público.

Cambio de teléfonos en la Departamental La Subdirección Departamental de Investigaciones en función Judicial de Tandil informa que ya cuenta nuevamente con los números de teléfono 0249 442 5230 y te- fax 444 8089. Al mismo tiempo, queda fuera de servicio el celular 0249 154 563 199

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

NOTICIAS DE RAUCH El presidente de la Sociedad Rural vivió un confuso episodio A la sede de la Sociedad Rural de la vecina localidad, ubicada en Alberti 37, llegó un móvil policial y un efectivo dejó una cédula en la que se citaba a Federico Petreigne, presidente de la institución, a presentarse en la Comisaría local. El supuesto documento no especificaba en el marco de qué causa penal era citado, si se trataba de una declaración testimonial o qué otra diligencia debía realizar el referente gremial. La cédula llevaba inserto un artículo del Código Penal que establece la facultad que tienen los Fiscales para citar por medio de la policía a un ciudadano. Además, llevaba la firma del Comisario Jorge Aguilar, titular de la Policía Comunal. Petreigne se comunicó a la sede policial para conocer los motivos de la citación. Entonces, le informaron que dicha documentación no correspondía a ninguna causa penal, ni a orden de autoridad judicial alguna, sino que se había librado porque el Comisario quería hablar con él. El Presidente de la entidad gremial, que integra el Foro de Seguridad, presentó una nota rechazando la citación por considerarla irregular y llevaría esta actitud a las instituciones que integra para determinar una respuesta a lo que considera una acción intimidatoria.

Se incendió un auto Un Peugeot 206 propiedad de un policía sufrió importantes daños luego de incendiarse, cuando se encontraba estacionado en el garage sin portón de su vivienda, ubicada en el Barrio Jardín. Se investiga si el hecho fue por un desperfecto técnico o intencional. Personal de Bomberos trabajó en el lugar para sofocar el fuego, dos unidades y diez hombres trabajaron a cargo del Jefe del Cuerpo Gastón Belauzarán. El vehículo sería propiedad del agente Ricardes

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

ALQUILER ó COMPRA Se busca propiedad para consultorio médido. 3 ambientes. Buena ubicación. Excelente estado. SOLO DUEÑO DIRECTO Enviar datos y fotos a: belenpaz74@yahoo.com

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

A.M.P.


NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

POLICIALES / 3

VANDALISMO, PÉRDIDAS E IMPOTENCIA

Incendiaron otra vez la ferretería de 25 de Mayo y Chacabuco La ferretería de la esquina de 25 de Mayo y Chacabuco fue nuevamente víctima del vandalismo. Esta madrugada, incendiaron la mediasombra de la vereda del comercio, el fuego hizo que la vidriera estallara y el fuego se esparciera ocasionando grandes pérdidas. Juan Ignacio García, propietario comentó a NUEVA ERA que hace seis meses vivieron una experiencia similar, con las mismas características. “Prendieron la mediasombra y el calor hizo que los vidrios estallaran. La vez anterior las pérdidas fueron de 50 mil pesos y esta vez estimo que será parecido. Pensamos que es maldad”. Maldad que implica pérdidas, materiales, de tiempo y trabajo por un hecho de “diversión” que nuevamente golpea a este comercio.

La ferretería, conocida en la ciudad por sus amplios horarios de atención al público no cerró sus puertas, al mismo tiempo que varios hombres se dedicaban esta mañana a reparar la vidriera, sus propietarios atendían al público. Un hecho así implica dedicar tiempo y dinero para reparar y reponer. Pero, pareciera que a los vándalos no les alcanzó, a media cuadra de la ferretería, por Chacabuco, incendiaron el timbre eléctrico de una vivienda, ubicada al 167 de esa arteria. Osvaldo Braicovich, propietario habló con NUEVA ERA y contó que tampoco es la primera vez: “hace un tiempo lo rompieron de una piña, ahora lo incendiaron. No es una cosa para que pase todos los días, esto implica volver a comprarlo más la instalación y sólo porque se les ocurrió”.

Murió el otro joven que protagonizó el accidente en Ruta 60 Lautaro Bilbao, el conductor de la moto que fue atropellada el sábado por una camioneta en la Ruta 60, a pocos km. de la ciudad de Rauch, falleció ayer en la Clínica Chacabuco. El joven de 17 años se encontraba internado desde el momento del accidente con graves heridas. Bilbao conducía una moto – marca Zanella 50 cc- en la que viajaba junto a otro joven por Ruta 60 en dirección Azul-Rauch, cuando una camioneta Ford Silverado que se trasladaba en la misma dirección conducida por Yago Palmieri Biondi, de 19 años los embistió de atrás. Los motociclistas cayeron al asfalto, producto del impacto y la camioneta arras-

tró a la motocicleta por varios metros. José Argel viajaba como acompañante y falleció en el acto y Bilbao, quien conducía fue trasladado con graves heridas al Hospital Santamarina. Allí permaneció hasta el lunes, cuando declararon su muerte cerebral y ayer el joven falleció.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

JUNTO A PRODUCCIONES DE TODA LA PROVINCIA

Los quesos de Tandil participan de un concurso internacional en Uruguay A través de un proyecto organizado por el Ministerio de Asuntos Agrarios que conduce el tandilense Alejandro «Topo» Rodríguez, los productores queseros de nuestra ciudad, participan de un concurso internacional que se desarrolla hasta mañana en la ciudad de Colonia Valdense, en Uruguay. Dentro del certamen, denominado 15° Concurso Internacional de Quesos «La Cata», la cartera agraria impulsa «la participación de empresarios bonaerenses que concurren para presentar sus productos. Además, Asuntos Agrarios aporta jurados capacitados por la Provincia de Buenos Aires». Los productos de nuestra ciudad participan a través de la Cuenca Mar y Sierras, donde funciona el Cluster Quesero que está constituido por un conjunto de instituciones vinculadas a la producción de quesos en la zona comprendida además por los partidos de Ayacucho, Benito Juárez y Rauch, con el objetivo de «impulsar la mejora competitiva de la industria que-

sera de la región». Desde el Ministerio aseguraron que «en la cuenca Abasto, específicamente en Suipacha, se realiza cada año un evento de turismo gastronómico denominado La Ruta del Queso, en el que se ofrecen productos elaborados por emprendedores de todo el territorio de la Provincia en sus múltiples formas y presentaciones». Este paseo turístico, que se desarrolla a la vera de la Ruta Nacional N° 5, cuenta con la particularidad de exponer los procesos de producción y, dada su gran convocatoria, fue declarado de interés provincial por el Ministerio de Asuntos Agrarios. El Ministerio participa del concurso uruguayo, a través de la Dirección de Producción Láctea a cargo de Marcelo Lioi, quien explicó que «en el marco del convenio firmado por el Gobernador Daniel Scioli y la intendencia de Colonia (Uruguay) hace cuatro años, se busca la difusión de nuestros productos y su posicionamiento a nivel internacional». El funcionario de la cartera precisó,

además, que en este certamen participan 13 variedades de quesos elaborados por pequeños productores en el territorio bonaerense. El método de selección del «mejor queso» se realiza a través de una jura individual sobre 20 caracteres sensoriales evaluados por la vista, el olfato y el tacto que, posteriormente, se consensúan en una sola puntuación por variedad. El Ministerio busca «consolidar la calidad de los productos, la difusión de las características de los quesos y el fortalecimiento de la competitividad en las cuatro cuencas lecheras del territorio bonaerense: Sur, Norte, Oeste y Mar y Sierras».

Trabajo con Córdoba y Santa Fe En otro orden y en el marco de la «decisión de apoyar la producción tambera», la Provincia de Buenos Aires firmó con Córdoba y Santa Fe, un convenio de colaboración para fortalecer la producción láctea en la región. Las partes se comprometieron a coordinar acciones de colaboración en lo relacionado al análisis de la Cadena de Valor del sector; a evaluar políticas que tiendan a mejorar la eficiencia de la Cadena, con especial atención sobre los pequeños productores lecheros, satisfaciendo la demanda interna y asegurando el consumo popular; y a promover misiones comerciales en forma conjunta.

SEGUNDA JORNADA DE PARO DOCENTE

La adhesión al paro supera el 95% Los docentes bonaerenses agermiados en los sindicatos del Frente Gremial Docente, cumplen hoy la segunda jornada de un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas en reclamo de un bono o aumento salarial antes de fin de año luego que ayer la medida fuese contundente. Los datos en nuestra ciudad, marcan un altísimo nivel de adhesión a la medida, que oscilan entre el 95 y el 98% En esa línea, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) declaró que en el primer día de paro que cumplieron con los docentes de SUTEBA, UDA, AMET y SADOP, se registró una adhesión «contundente, de entre 97 y 98 por ciento». Asimismo, destacó que «en algunos casos llegó al 100 por ciento de ausentismo» y advirtió que es posible que se profundicen las medidas con protestas en cada distrito de la provincia. En los colegios privados de la ciudad, la medida de fuerza, ha pasado desapercibida hasta el momento. La nueva huelga implica, junto al resto de los paros para los alumnos del territorio bonaerense la pérdida de 21 días lectivos este año. A principios de este año los maestros encabezaron un durísimo paro en reclamo de un aumento salarial de entre 30 y el 38,6 por ciento.

Los gremios vienen reclamando más partidas para educación, revisión de inflación y salarios, un “aguinaldo extra” de fin de año, adelantar el inicio de las negociaciones de 2015, nuevos cargos docentes y soluciones a problemas de infraestructura escolar, transporte y comedores, entre otros. Paran estatales En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense realiza hoy un paro de actividades con movilización a la Legislatura para rechazar el presupuesto 2015, reclamar mejoras salariales y la sanción de la ley de paritaria municipal. La marcha tenía previsto concentrarse antes del mediodía, frente la Legislatura, donde los trabajadores se opondrán «al Presupuesto de ajuste» y demandarán «la reapertura de la paritaria, un bono de fin de año y la media sanción de la paritaria municipal», dijo el titular de ATE provincia, Oscar De Isasi. «El gobernador Daniel Scioli, en nombre de la nueva política, quiere hacer votar un presupuesto (para 2015) de la década del ’90, con disminución en partidas sociales, precarización laboral y profundización del endeudamiento», aseveró el sindicalista.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

UNA CONSUL TORA LOCAL LE OTORGA EL 34% DE LAS PREFERENCIAS CONSULTORA

Bossio se consolida al frente de los candidatos a gobernador Scioli recoge el 32% de los votos para Presidente en Tandil, según el sondeo de la empresa Survey de Oscar Nigro. Cristina de Kirchner recuperó sus imagen positiva con el 48%. Al igual que el sondeo que días atrás difundiera el legislador Mauricio D’Alessandro, una encuesta desarrollada por la empresa local Survey, de Oscar Nigro, coloca a Diego Bossio al tope de las preferencias de los tandilenses para las próximas elecciones a gobernador. Mientras que los números de D’Alessandro colocaban al titular del ANSES con el 29% de los votos, la encuesta de Survey, le otorga el 34%, apenas por encima de Scioli, como candidato a Presidente de la Nación, con un 33%. Los números fueron difundidos durante un encuentro que se desarrolló en la sede del PJ Tandil, donde se compartieron los datos arrojados por la última encuesta realizada por la consultora Survey (Oscar Nigro) quien viene midiendo sondeos en la ciudad desde hace más de 20 años. Otros datos, revelaron que desde mayo a la fecha, el Gobierno Nacional habría mejorado su imagen en casi veinte puntos alcanzando, actualmente, los 55 puntos. Por su parte, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompaña la tendencia con un 48 por ciento de imagen positiva. «Entre las preferencias presidenciables se destaca claramente el actual gobernador Daniel Scioli con una intención de voto del 32 por ciento y entre las preferencias a gobernador, el tandilense Diego Bossio con un 34 por ciento», señalaron durante el encuentro del peronismo. Entre las conclusiones a las que arribaron desde el PJ, se señaló que «el crecimiento de las cifras que representan los apoyos o consideraciones positivas de las distintas acciones de gobierno tiene su máxima expresión en la excelente imagen de programas como el ProCreAr (viviendas) o el Conectar Igualdad (Educación) en donde se supera el 70 por ciento de aprobación local». «A casi 12 años de gestión del kirchnerismo en la Nación, la población de Tandil sigue mostrando un respaldo

Seleccionará:

OFICIALES SOLDADORES y HERREROS Edad entre 25 y 50 años. Experiencia mínima de 5 años en construcciones y montajes metálicos en Gral. Personalidad dinámica. Referencias comprobables. Se ofrece: Estabilidad laboral. Remuneración acorde a la capacidad de trabajo. Comunicarse al 0249 154569267. NO SMS

amplio al modelo. Aunque el kirchnerismo más puro se concentre entre los sectores de la población más joven y de altos estudios y el peronismo más tradicional haga lo propio entre los mayores y de menos recursos, el núcleo duro del peronismo de Tandil supera el 20 por ciento (contra el 8 del radicalismo)». Además, la encuesta reveló que «en la ciudad existe un 40 por ciento de lo que podría llamarse ‘filoperonismo’, es decir, un sector, que si bien no se identifica con partido directamente o con una ideología en particular, comparte valores que se remiten al partido y sus banderas tradicionales en materia económica, social y cultural». Durante el encuentro, se hicieron presentes el vicepresidente del PJ, Raúl Escudero, Mario Bracciale y Santiago Romay, Facundo Llano, Gino Pizzorno, autoridades de las secretarias del PJ, concejales del FpV, referentes de Unidades Básicas y de las diferentes agrupaciones que hoy componen en el arco peronista local. El encargado de presentar los números de la última encuesta fue Rubén Sentís quien coordinó las preguntas y respuestas que siguieron a la exposición: «quizá uno de los datos más reveladores que ofreció Oscar Nigro y que no tiene que ver con los candidatos concretos hace referencia al ‘ambiente’ en el que se darán los próximos comicios: el 74 por ciento de los tandilenses reconoció que su situación personal y familiar mejoró con respecto al año pasado. Al mismo tiempo, el 84 por ciento estimó optimistamente que será mejor aún el año próximo», señaló Sentís.

TODAVÍA SE DESCONOCE AL REEMPLAZANTE

Micaela Herrera dejó el cargo en el ANSES A través de un comunicado oficial, la Jefatura Regional Bonaerense 1 del ANSES, informó que «por razones estrictamente familiares y personales, la Jefa de la UDAI Tandil, la Dra. Micaela Herrera, formalizó su renuncia a partir del día de la fecha para retomar su carrera profesional en la Fiscalía Federal de Tandil». En el mismo texto, Micaela Herrera «agradeció ‘al Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, por el apoyo y confianza depositada durante su gestión ante un organismo tan importante en los procesos de recuperación de los valores de solidaridad y justicia social”. Y agregan que «hasta tanto se resuelva la nueva conducción al frente de la UDAI Tandil, la gestión será coordinada por el Jefe de la Regional Bonaerense 1, Facundo Llano quien articulará las tareas cotidianas de la UDAI con los equipos de trabajo conformados para atender cada uno de los programas que administra el organismo previsional». Como se recordará, Herrera llegó al ANSES luego de la salida de Rogelio Iparragguire, a raíz del reposicionamiento de las agrupaciones políticas del kirchnerismo en nuestra ciudad. Según las versiones, Herrera dejaría el ANSES a cambio de un importante cargo en la Justicia, donde ella había solicitado una licencia para encabezar la dependencia regional. De todos modos, aún sigue sin develarse quién será el dirigente que la reemplazará, aunque todo indica que el lugar quedaría para otro dirigente del Movimiento Evita, sector al que también pertenece Herrera.

CONVOCATORIA

TANDIL, NOVIEMBRE 2014. La Sociedad COOPERATIVA AGROPECUARIA DE TANDIL LIMITADA, de Acuerdo al Estatuto Social, convoca a sus asociados para el 06 de Diciembre de 2014 a las 10.30 horas , a la Asamblea General Ordinaria, que celebrará en el local social de la Cooperativa sito en el Parque Industrial de la ciudad de Tandil ORDEN DEL DIA 1°) Designación de tres socios para que conjuntamente con el Presidente y el Secretario, aprueben y firmen el acta de esta Asamblea. 2°) Consideración de la Memoria, Balance General, Estado General Demostrativo, Proyecto de Distribución del Excedente, Informe del Síndico y del Auditor al 31 de Agosto de 2014. 3°) Designación de tres socios para constituir la comisión de Escrutinio. 4°) Designación de cinco miembros Titulares en reemplazo de los Señores QUILLEHAUQUY RAIMUNDO, ZUBIRI MARTIN GERMAN, GATTI CESAR DANIEL, LAZARTE GUSTAVO y LOPEPE DANIEL, por el término de tres años por finalización de su mandato, dos miembros Suplentes en reemplazo de los Señores STRADA ALBERTO y MAITIA RAUL, por el térmíno de tres años, por finalización de su mandato, y un Síndico Titular y un Síndico Suplente en reemplazo de los Señores EDUARDO MACAYA y HORAC IO MIGUEL ARANA, por finalización de sus mandatos por el término de un año. RAIMUNDO QUILLEHAUQUY JUAN CARLOS PAREDES Presidente Secretario NOTA: ART.33: No hallándose presente en el local la mitad más uno de los Asociados, la Asamblea será declarada legalmente constituída pasada una hora de la fijada con el número de socios presentes.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EN EL SALÓN BLANCO

Distinguieron a trabajadores municipales que cumplieron 25 años de servicio El acto se concretó en el Salón Blanco del Palacio Municipal y fue encabezado por el intendente Miguel Lunghi. Como parte de las celebraciones del Día del Trabajador Municipal, el Municipio de Tandil entregó este martes distinciones a 33 empleados de distintas áreas de la comuna que cumplieron 25 años de servicio. Además del intendente Miguel Lunghi, también participaron el Jefe de Gabinete Marcos Nicolini, secretarios, concejales, demás funcionarios comunales, autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales y familiares de las personas distinguidas. Durante el encuentro se reconoció a trabajadores del Archivo Histórico, de la Banda Municipal de Música, de Mayordomía, Despacho, Juzgado de Faltas, del Hospital Santamarina y de las Direcciones de Control Urbano Vehicular, Deportes, Atención Primaria de la Salud, Bromatología, Turismo, Servicios, Vialidad, Espacios Verdes Públicos y Vinculación Internacional. Antes de realizar la entrega formal de las medallas en reconocimiento a la trayectoria y labor, el intendente Lunghi felicitó a los trabajadores y les agradeció por los 25 años de trabajo ininterrumpido en el Municipio. “Ustedes han colaborado, han ayudado, y por supuesto han sido partí-

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

cipes del crecimiento, del desarrollo y del progreso de la ciudad de Tandil”, señaló. “Una ciudad progresa por muchos factores, por sus empresarios, por sus industriales, por sus comerciantes, por el agro, por la educación, nosotros por suerte tenemos un plus que nos ayuda mucho que es la Universidad Nacional del Centro. También progresa por las ONG, por las cooperativas, o por las organizaciones de la fe que siempre están apoyando a la ciudad. Pero fundamentalmente progresa por la estructura más importante que tiene la ciudad que es el estado municipal. Ese estado que está formado, como todos ustedes saben, por un sector político que como corresponde a la democracia es elegido por el pueblo, y por los empleados municipales, que están permanentemente trabajando para hacer una ciudad mejor”, agregó. Al respecto el jefe comunal continuó diciendo: “toda esa estructura está formada por cientos de trabajadores que integran las diferentes áreas. Tenemos un sistema de salud pública de primer nivel, en el que hay una participación muy importante de los municipales. En cada uno de los cinco hospitales hay agentes trabajando las 24 horas los 365 días del año por la salud de todos, enfermeros, mucamas, maestranzas, técnicos y médicos. También tenemos a todos los traba-

jadores de las diferentes áreas de servicios, los recolectores de residuos, quienes trabajan en obras públicas en lo que es pavimento, repavimentación, cordón cuneta o luminarias. O quienes están en la dirección de espacios verdes públicos que mantienen las plazas y paseos, o en otras áreas como tránsito, desarrollo social, desarrollo local, economía o la jefatura de gabinete, por nombrar algunas”. “Por eso les pido que sigamos trabajando juntos, con ganas, con compromiso, con diálogo, con consenso, siempre buscando lo mejor para Tandil, tratando de ser una de las principales ciudades intermedias del país y porque es la forma de avanzar y mejorar. El compromiso de ustedes no es con el gobierno, es con la gente de Tandil. Sigamos teniendo este paraíso serrano, esta ciudad envidiada y codiciada por muchos, esta ciudad que nos llena de orgullo”, manifestó Lunghi. Luego de las palabras del Jefe comunal, los agentes pertenecientes a distintas reparticiones del Municipio y del Hospital Ramón Santamarina recibieron medallas de reconocimiento, entregadas por autoridades y familiares. Los agentes municipales que cumplieron 25 años de servicio: Liberal, Andrea Elvira; Alba, Mario Roberto; Vizcaino, Eduardo Alejandro; Derose, Araceli Beatriz; Palazzo, María Luisa; Peñalva, José Ángel; Lindon, Osvaldo; Yotti, Carlos Oscar; Levaggi, Nora Alicia; Olaechea, Jorge Agustín; Juárez, Carlos Omar; Luque, Rolando; Rolando, Jorge Eduardo; Rolando, Ricardo Raúl; Aranaga, Juan Carlos; Peralta, Pedro Alberto; Acosta, Ramón Alejandro; Fernández, Marcelo Gabriel; Olaechea, Miguel Ángel; Sosa, Rosario Dionisia; Eleta, Beatriz María; Taranto, Graciela Ester; Farbo, Estela Mabel; Enríquez, Delia Nancy; Macchi, Guillermina Hilda; Marconi, Hugo Edmundo; Castoiglione, Graciela Beatriz; Cuba Zole, Rubén; Ghezzi, Claudia Marcela; Agüero, Marta Beatriz; Mercapide, María Eugenia; Battistelli, Susana Delia; Pérez, María Cristina. Edición Nº 29.828 Miércoles 12 de noviembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

SÓLO EL MASSISMO ACOMP AÑARÁ EL RECLAMO ACOMPAÑARÁ

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

El campo le pide a la oposición que frenen los aumentos impositivos

Eduardo Amadeo llega a Tandil

La dirigencia bonaerense rural agrupada en CARBAP le solicitó ayer a los legisladores de la oposición que rechacen el aumento del 30 por ciento al Impuesto Inmobiliario, al considerar que el sector “no tiene margen” para otra suba. Los dirigentes del campo se reunieron con diputados del massismo, el Frente Amplio, Unión Celeste y Blanco y el PRO, a quienes les expresaron la “preocupación por el desmesurado valor de los impuestos del campo” y les pidieron que voten en contra de los aumentos propuestos por el Gobierno bonaerense. El reclamo gira en torno a las subas del 30 por ciento al Inmobiliario Rural y al monto del impuesto complementario, que por estas horas comenzó a debatirse en las cámaras legislativas, en el marco del nuevo presupuesto provincial. Sin embargo, los ruralistas se volvieron con las manos vacías: aunque desde el massismo les confirmaron que no acompañarán las subas de los impuestos, el resto de los bloques sí lo hará, por lo que los incrementos previstos en la Ley Impositiva serán aplicables a partir de 2015. De todos modos, los representantes del agro bonaerense trazaron duras críticas contra los gobiernos nacional y provincial, ratificaron que no tienen “margen” para sostener nuevos aumentos, y le pidieron al Gobernador Daniel Scioli que “negocie con Nación un aumento de los fondos”. En la agenda planteada por los ruralistas figuró “el déficit de infraestructura, la aplicación de la Ley de Emergencia, mayores medidas de seguridad y el cumplimiento del Plan del Sudoeste Bonaerense”. En este escenario, Matías

De Velazco, representante de CARBAP por Gonzáles Chaves, señaló a la Agencia DIB que “con medio campo bajo el agua, la Provincia plantea una suba impositiva y los números no cierran”. En esa línea, el productor rural acusó a la oposición de no tener “una actitud firme” frente a los aumentos planteados por el Gobierno e indicó que “sentimos que hay una disociación entre la política y la producción”. Por otro lado, los ruralistas también se quejaron porque las subas promovidas por el Ejecutivo impactarán en el impuesto a Bienes Personales, ya que la reforma impositiva modifica la base imponible de las tierras productivas. Sobre las exenciones anunciadas por el titular de ARBA, Iván Budassi, para aquellas partidas que hayan sido afectadas por la emergencia hídrica de este año, De Velazco señaló que la medida es “como darle una aspirina a un enfermo de cáncer: el productor no soluciona sus problemas con eso”. Tras el encuentro con los legisladores, CARBAP realizó en La Plata una reunión de presidentes y delegados de Sociedades Rurales para informar sobre los resultados de las charlas, y se evaluó “consultar a las bases” para explorar la posibilidad de realizar medidas de fuerza en caso de que los aumentos se concreten. En tanto, los representantes gremiales se reunirán mañana con el presidente del bloque de Diputados del oficialismo, Fernando “Chino” Navarro y el titular de la Comisión de Presupuesto, Darío Golía, ante quienes reiterarán sus reclamos. En el kirchnerismo, en tanto, adelantaron que mantendrán la misma posición y ratificarán el acompañamiento a las subas previstas.

En el marco de las actividades que está realizando PRO Tandil, este fin de semana disertará en nuestra ciudad, el dirigente Eduardo Amadeo. En esa línea, el diputado nacional con mandato cumplido, brindará una charla-debate titulada “Los desafíos de la Argentina del futuro” acompañado por los concejales Claudio Ersinger y Pablo Díaz Cisneros. La jornada está organizada por la Fundación Pensar, definida como “la usina de ideas del PRO, dentro del marco de formación de dirigentes políticos”. Eduardo Amadeo, es licenciado en Economía y autor de 5 libros, y según el PRO, «tiene una vasta experiencia en carrera política. En su recorrido en la función pública, fue Secretario de Desarrollo Social de la República Argentina y Embajador en Estados Unidos. Actualmente es responsable de Políticas Sociales de la Fundación Pensar». «En este contexto, el licenciado realizará un análisis de la situación actual, dará a conocer su visión de cómo está el país, hacia dónde vamos en el 2015 y cuáles son las diferentes alternativas a seguir en adelante», afirman. El primer encuentro tendrá lugar el viernes 14 a las 19 en el auditorio del Plaza Hotel, Pinto 438. Las charlas son gratuitas y abiertas para todo público. A su vez, y dentro del proyecto GoPro! de charlas de Jóvenes PRO Tandil, Amadeo se presentará en el local de PRO Tandil, Alem 791, el día sábado 15 a las 15, donde presentará sus trabajos, profundizará en la temática de educación y mantendrá un diálogo abierto con los asistentes.


8 / LOCALES/SOLIDARIO

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

RESIDEN EN LA ACTUALIDAD 60 ABUELOS

El Hogar de Ancianos “San José” continúa mejorando su atención Además de la contención y asistencia a los abuelos, se llevan a cabo distintos proyectos lúdicos recreativos. El Hogar de Ancianos de nuestra ciudad, como indica su estatuto, alberga a todo tipo de personas sin distinción de su capacidad económica. Hoy viven en el lugar 60 adultos mayores con diferentes grados de dependencia. Desde su fundación, el Hogar se propuso cobijar a los ancianos de Tandil, para que sintiéndose como en su casa, puedan vivir el resto de sus años con alegría y en paz. Para ello, desarrolla acciones tendientes a mejorar las condiciones de los adultos mayores que residen en el Hogar. Actualmente cuenta con un equipo propio de trabajo, conformado por: médico, nutricionista, psicóloga, asistente social, enfermeras, mucamas y un administrador general. ACTIVIDADES RECREATIVAS Además de la contención y asistencia a los abuelos, “se llevan a cabo distintos proyectos lúdicos recreativos en los tiempos libres de nuestros adultos mayores”, destacan los integrantes del equipo de trabajo. El objetivo último de estos espacios es mejorar la calidad de vida

de los residentes, fomentando la recuperación de destrezas, alentando la comunicación y motivación, intercambiando experiencias con otras generaciones y adaptando las actividades a las posibilidades individuales. Se busca de esta manera vincular a los adultos mayores a un proyecto colectivo. Las actividades que se realizan son: - Taller de Horticultura: fomentando el tacto con la naturaleza, realizándose 2 veces por semana. - Taller de Manualidades: en el que se llevan a cabo actividades de dibujo, pintura, cerámica, armado de adornos, entre otros. Posee una frecuencia semanal. - Festejos de Cumpleaños: una vez al mes se festeja el cumpleaños de los residentes con un lunch, show musical y baile, junto a los adultos mayores del centro de jubilados de Las Tunitas. - Salidas programadas: muchas de ellas son coordinadas con invitaciones provenientes de Desarrollo Social y otras fomentadas desde la institución, tales como: Visita a la Granja los Pibes, la «Tercera Caminata del Don», la “IX Edición de Sábados de Bailongo”, Muestra Fotográfica y Pinturas en

honor a las mujeres pioneras de Tandil, entre otras. - Taller de Cocina: se elaboran alimentos realizados por ellos que luego se consumirán en diversos festejos. - Taller de Lectura Interpretativa: tiene una frecuencia mensual y se realiza en el comedor de la

institución. VISITAS AL HOGAR Otras de las acciones periódicas que se concretan, son las visitas de distintos grupos de personas que comparten su tiempo y experiencias con los abuelos.

En ese marco, se realizan visitas semanales de: el grupo de voluntariado de la Parroquia del Carmen, con el que se reza el rosario y se transmite la Palabra de Dios. También de los alumnos del Colegio Santo Domingo, que se realizan: guitarreadas, juegos, pintado de uñas, manualidades, entre otros. Visitas quincenales del grupo de voluntarios de la Iglesia Peniel, que se realizan actividades musicales, manualidades, títeres, entre otros. También visitan el Hogar cada 15 días los alumnos del Colegio Sagrada Familia,que se llevan a cabo: juegos, manualidades y guitarreadas, etc. Se recibe además la visita de las integrantes de la Asociación Gracia, gestionándose y ensayando, junto a los residentes, una obra de teatro. Visitas mensuales de los alumnos de la Escuela Técnica N° 5, que organizan: juegos, manualidades, actividades físicas y recopilación de historias de vida. También realiza visitas mensuales el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios, con actividades como manualidades, música, actividades físicas, entre otras.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Intensa agenda de actividades para la finalización de “Universo Cortázar” Una agenda de múltiples actividades con alto valor participativo de estudiantes, docentes y comunidad en general, prepara la Secretaría de Extensión de la UNICEN, a modo de cierre del programa cultural Universo en las Artes y las Letras, este año dedicado a Julio Cortázar, en coincidencia con el centenario de su nacimiento. El acto central será el 22 de este mes, día de entrega de premios del Concurso Nacional Plástico Literario, que tendrá lugar en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) a partir de las 20. Ésta ha sido una de las numerosas iniciativas que se lanzan desde el Programa y que en este caso alcanzó un récord de trabajos provenientes de distintos puntos del país, tanto en pintura como poesía y narrativa.

El próximo miércoles se abrirá la exposición con las obras seleccionadas. Pero, sin duda, que un trabajo de honda repercusión a nivel institucional y que pone de relieve las políticas extensionistas de la Universidad tiene que ver con las propuestas en las escuelas, tanto a nivel primario como secundario, que llevaron por título»Hay un cronopio en mi escuela» y «Creativos al ataque», respectivamente. Este puente permitió generar una tarea participativa de alumnos y docentes a la luz de la obra cortazariana pero expandida al entorno inmediato, el colegio, el barrio, los vecinos. Así surgieron prácticas muy diversas que terminaron enriqueciendo esta edición

Cronograma MIÉRCOLES 19 20: Cronopios leen a Julio – Taller de Teatro Leído. Escuela Municipal de Teatro 20:45: Desde el lado de acá hacia el lado de allá, una fantasía sobre Cortázar. Presentación del Ballet de Danzas Argentinas UNICEN JUEVES 20 18: Hacia la construcción de nuevos saberes y nuevas prácticas: el Programa Universo en vinculación con las Escuelas. Presenta: Inspección General de Escuelas, Programa Universo, Instituto de Formación Docente Nº 10, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Arte, docentes. 19: presentación “Lucas, su hipermedia” Un recurso hipermedia que conecta la tecnología con la vida y obra de Julio Cortázar, realizado por estudiantes de 4to año de la Escuela Nacional Ernesto Sábato. 20.: Cortázar, el boxeo y el tango. El costado popular del intelectual. Por Néstor Dipaola. 22: Cine. Proyección en la sala auditorium de «Historia de cronopios y de famas» VIERNES 21 9 : Conectar Igualdad. Software libre. Lucas, su hipermedia 14.: Conectar Igualdad. Software libre. Lucas, su hipermedia 18: Proyección Cortos de “Creativos al ataque” 19 : Cortázar y el Cine, por Agustina Bertone, estudiante avanzada de la Facultad de Arte UNICEN 20: nueva función de «Historias de cronopios y de famas» SÁBADO 22 19: encuentro con artistas plásticos y literarios. Micrófono abierto para lecturas y narraciones. 20: Entrega de premios Concurso Nacional Plástico-Literario Universo Cortázar

de Universo, sin duda la más convocante hasta el presente. El jueves 20 habrá dentro del extenso programa un segmento especialmente referido a esta acción con las escuelas. La agenda completa de actividades tendrá como escenario el Centro Cultural Universitario y contará con la presencia de autoridades de rectorado de la UNICEN y de las distintas facultades. Durante la exposición habrá diversas actividades espe-

“La feria de Vicente” La asociación cooperadora de la Escuela de Artes Visuales N° 1 Vicente Seritti realizará la primera Feria Artesanal donde se pondrán a la venta tejidos, pinturas, vitrofusión, cerámica, decoración, macramé y otros artículos. El encuentro tendrá lugar este sábado, de 10 a 21, en el edificio de 9 de Julio 292, con entrada libre y gratuita. El objetivo es recaudar fondos para un horno de cerámica y realizar un intercambio con la comunidad. Durante las actividades, los concurrentes podrán disfrutar de stands de la producción realizada en la escuela, particulares, sorteos, estatua viviente y un clima cálido y familiar.

NUEVA FUNCION 22:30 HS.

cialmente realizadas por estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Entre ellas, música, representaciones teatrales, proyección de videos, micros radiales, programas de radio en vivo, intervenciones artísticas en las veredas, etc. Los docentes y estudiantes que quieran conocer más detalles y los horarios especiales de presentación de proyectos y trabajos de Escuelas Primarias y Secundarias podrán consultar a: www.extension.unicen.edu.ar/universo.


10 / SOCIALES

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Alerta Pachuca en nuestra ciudad La banda presentará su tercer disco "La mañá" el sábado 22 de este mes, a las 23, en Ego Bar (Rodríguez 862). Formado a mediados del 2008, Alerta Pachuca es un grupo de fusión latina integrado por siete jóvenes multiinstrumentistas de Buenos Aires. En 2009 grabaron su primer EP,

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DE LA SIERRA S.C.S.: Darragueira 1970. Tel. 4427991. ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax ZAZQUIN: Quintana 303. Tel. 4422814. RAGGIO: Av. Alvear 147. Tel. 4221566

que lleva el nombre de la banda y registra una impronta popular donde conviven diversos estilos, con aires latinoamericanos. Lejos de refugiarse en sus influencias, Alerta Pachuca encontró su propia identidad en la experimentación constante. Esta búsqueda quedó registrada en las 11 canciones de "Tasdanvuel", su segundo disco, presentado a mediados de junio del 2011. Distintos formatos de presentación en vivo le permiten dar rienda suelta a un combo de instrumentos acústicos, donde el respeto a la tradición musical es una plataforma desde la que se lanzan a conquistar sonidos propios. Integran la banda Gabriel Golzman (percusión y voz), Juan Lucchesi (guitarra, trompeta y voz), Malena Caporaletti (bajo y voces), Martín Golzman (charango y voces), Mauricio Ermann (piano, acordeón y voces), Miguel Villaveirán (percusión) y Santiago Rebottaro (guitarra y voces). Las entradas anticipadas se venden en Revolution Store (San Martín 877) de 10 a 13 y de 16.30 a 20.30

Gran cierre de “Sábados de bailongo” Este sábado, a las 19, en la Peña El Cielito (Chacabuco 126) tendrá lugar el gran cierre de este ciclo y, a modo de corolario, se realizará un baile de disfraces para compartir y divertirse. En esta ocasión actuará el grupo La Octava Nota y la animación estará a cargo de Cecilia Corán. Además, habrá varios sorteos con diversos premios que incluyen un viaje a Cataratas del Iguazú, gentileza de la empresa Buquebus. El ciclo Sábados de Bailongo, que transitó en 2014 su cuarta edición consecutiva, es organizado por el Municipio, con el propósito de promover espacios de participa-

ción, socialización, integración y recreación para adultos mayores. Las presentaciones se llevaron a cabo durante el corriente año en distintas sociedades de fomento y sitios amplios de diferentes barrios, con acceso libre y gratuito.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

SEPELIOS

JORGE ALFONSO VILLALBA PALACIOS (q.e.p.d.) Falleció el 10 de noviembre a los 93 años. Olga S. Rocca de Lavayén e hijos acompañan a Susana y familiares en este momento de dolor.

(q.e.p.d.) Falleció el 10 de noviembre a los 93 años. Comisión Directiva y personal de la Sociedad Rural de Tandil participan con hondo pesar su fallecimiento, rogando una oración en su memoria.

JORGE ALFONSO VILLALBA PALACIOS (q.e.p.d.) Falleció el 10 de noviembre a los 93 años. Blanca y Fito Tumini lo recuerdan con mucho cariño.

JORGE ALFONSO VILLALBA PALACIOS

JORGE ALFONSO VILLALBA PALACIOS (q.e.p.d.) Falleció el 10 de noviembre a los 93 años. Directivos y personal de la Fundación Tandilense de Lucha Antiaftosa (FUNTALA) participan con hondo pesar su fallecimiento.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JULIO CORSI . Tandil, 28 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 10, 11 y 12/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. SALVADOR JENARO FUNARO y AZUCENA CARMEN MAGISTRALI . Tandil, 4 de noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MERCEDES VENERANDA GONZALEZ. Tandil, 8 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 3, Secretaría Unica de San Isidro,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores JOSÉ OSCAR AUGELLI Y POLPADRE. San Isidro, 11 de febrero de 2014. Diana V. Sica-secretaria v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica de Azul,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores NIDIA RENÉ PRESA M.I. 3.816.514. Azul , 29 de octubre de 2014. Pablo M. Laiseca-secretario v/ 11, 12 y 13/11/14

POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JULIO FRANCISCO GONZALEZ L.E. 5365790 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 6 de noviembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. MARÍA ALEJANDRA VENANCIO DNI 17862899 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 6 de noviembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 12, 13 y 14/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. FLORINDO TENTELLA y JOSEFA RAPARI . Tandil 5 de noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 12, 13 y 14/11/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EN EL CLUB INDEPENDIENTE

Se realizó el multitudinario Encuentro Provincial de Escuelas de fútbol

El domingo, con un sol radiante, se realizó en las instalaciones del club Independiente la octava edición del Encuentro Provincial de Escuelas de Fútbol. El mismo comenzó por la mañana y culminó en horas de la tarde. El evento contó con chicos de las categorías 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 inclusive. A lo largo de toda la jornada, en las distintas canchas de la entidad rojinegra, se vio un gran desfile de padres, hermanos, tíos, abuelos y amigos que se acercaron para observar la participación de los pequeños futbolistas que afrontaron este evento que ya se ha convertido en un clásico del baby fútbol. De nuestra ciudad, participaron: San José, Talleres, Arroyo Blanco, UNICEN, Gimnasia, Ferro, El Potrero, Los Mágicos, Complejo Fútbol 9, Defensores del Cerro y Unión

y Progreso. Mientras que de otras localidades estuvieron: Patio de Bahía Blanca, Bárker, Velense, Boca de Rauch, Defensores de Fernández, Gambetita de Las Flores, León de Madariaga. Cada equipo jugó tres partidos y el certamen contó con más de setecientos deportistas. Cada niño recibió un premio recordatorio, algo que ya es tradicional del encuentro. Al finalizar, hubo sorteos y regalos para las delegaciones participantes. De esta manera se vivió otra gran fiesta del baby fútbol en el club Independiente que volvió a presentar una excelente organización, en donde los chicos fueron los grandes protagonistas de la jornada y fueron seguidos de cerca por sus familiares que colmaron las instalaciones de la entidad rojinegra.

VOLEY

El sub 16 rojinegro ganó el Abierto de Necochea El pasado fin de semana, organizado por el club Huracán de Necochea, se jugó un abierto de voley en el cual participaron más de cuarenta equipos que jugaron en las categorías sub 14, sub 16 y sub 18, en la rama femenina. Del certamen participó el club Independiente que se consagró campeón invicto en la categoría sub 16. Las rojinegras lograron ganar los siete compromisos que disputaron entre el viernes y el domingo. De este campeonato participaron elencos como Huracán de Necochea, Bolívar Voley, Def 21 San Cayetano, San Antonio de Padua, Escuela Municipal de Necochea, Defensa de Tandil, Cef 43 de Lobería, Benito Juárez, Mar Chiquita, Don Bosco, Cedetalvo Mar del Plata, Porteño Atletic Club Buenos Aires, Quilmes, Mercedes, Cef 38 de Chaves, Cef 139 San Manuel e Independiente. La competencia se jugó en el gimnasio de Huracán, Colegio Danés, Escuela Técnica N°1, Rivadavia y en el Cef 76 de Quequén. El club Independiente estuvo representado en la categoría sub 16 femenino consagrándose campeón invicto de la categoría con siete triunfos. RESULTADOS VIERNES 7 Independiente vs Huracán «A» (21)

Independiente vs Huracán «B» (20) SÁBADO 8 Independiente vs Escuela municipal de Necochea (2-1) Independiente vs Cef 21 San Cayetano (2-0) Independiente vs Defensa de Tandil (2-0) DOMINGO 9 Semifinal: Independiente - Defensa Tandil (2-0) Final: Independiente -Huracán «A» Necochea (2-1) EL PLANTEL CAMPEON Plantel: Florencia Miraglia, Camila Fuentes, Martina Lazarte, Delfina Cagnoli, Abigail Valenzuela, Fernanda Valenzuela, Guadalupe Márquez, Bianca Basualdo y Evelina Pacheco. DT: Josefina Recavarren

AJEDREZ

Se disputó en Azul la final del Gran Prix Mar y Sierras

Mensajería

"Center"

Se disputó con éxito en la ciudad de Azul el torneo final del Gran Prix Mar y Sierras del año 2014, surgiendo los representantes de este circuito en la final Provincial Interligas a jugarse en Gral Villegas el próximo sábado 29 de noviembre del 2014. Las principales posiciones en las distintas categorías fueron las siguientes: MAYORES: en esta categoría triunfó Sergio Arambel (Olavarría) con 6 puntos y medio, seguido por Albino Bianchi (Tandil) con 6 puntos. Ambos finalizaron el torneo invictos. Otros tandilenses fueron 7º Néstor Bertucci con 4 puntos y medio; 22º Hugo Río con 3 puntos, 25º Raúl Hernández con 2 puntos y medio; 29º Carla Coria con un punto y medio y 30º Julio Ortiz con un punto. SENIOR: en esta categoría triunfó Hugo Ferrari (Tandil) con 4 puntos y medio, seguido por Juan Alcaraz (Azul) con 4 puntos. Otros tandilense fueron 5º Elba Szyszkoski con 3 puntos (recibió el premio a la mejor dama senior) y 6º Jorge De Lorenzo con 2 puntos. SUB 16: en esta categoría triunfó Joaquín Cazot (Sierras Bayas) con 4 puntos y medio, seguido por 2º Franco Giacomelli (Tandil), 3º Matías Escobar (Maipú) y 4º Nicolás Giuliano (Tandil) todos con 3 puntos. SUB 14: en esta categoría triunfó Facundo Alvarez (Las Flores), seguido por Santiago Zurita (Azul) ambos con 6 puntos. El tandilense Gustavo Río con 3 puntos

ocupó el 9º puesto. SUB 12: en esta categoría triunfó Johanna Torres (Las Flores) con 6 puntos seguido por Noelia Dambrosio (Tandil) con 5 puntos y medio. SUB 10: en esta categoría triunfó Ramiro Suárez Granel (Laprida) con 6 puntos. Luego clasificaron 2º Nino Giacomelli (Tandil) 5 puntos, 3º Valentín Cisneros (Sierras Bayas) con 5 puntos y 4º Mateo Poli (Tandil) con 5 puntos. Otro tandilense fue 12º Francisco Seoane con 3 puntos y medio. SUB 8: en esta categoría triunfó Iván Isla (Laprida) con 6 puntos, seguido por Agustín lozano (Azul) con 5 puntos. Es esta categoría el tandilense Nahuel Miguel de solo 5 años ocupó el 6º puesto. En este torneo participaron 103 jugadores de Tandil, Azul, Olavarría, Sierras Bayas, Maipú, Rauch, Laprida. Necochea y Las Flores. Vale acotar que nuestra ciudad tuvo en el torneo a la jugadora de mayor edad Elba Szyszkoski quién realizó junto al Intendente Municipal de Azul Dr. Inza la movida inaugural del torneo como así también al jugador de menor edad Nahuel Miguel (de sólo 5 años). Los jugadores tandilenses Albino Bianchi, Néstor Bertucci, Nicolás Giuliano, Gustavo Rio y Noelia Dambrosio clasificaron a la final provincial Interligas de la Provincia de Buenos Aires a disputarse en la ciudad de General Villegas el próximo sábado 29 de noviembre de 2014 y de donde surgirán los campeones provinciales de las categorías mayores, Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

NA NATTACION

Escualo tuvo una excelente actuación en el Provincial de Miramar El pasado fin de semana, en la ciudad de Miramar, se realizó el torneo Provincial de natación y Tandil estuvo presente con una delegación de más de treinta deportistas que se destacaron en las tres jornadas de la competencia que reunión a los mejores exponentes provinciales. Escualo, encabezado por su entrenador Diego Bustos Rifé y los profesores Joaquín Cincuegrani y Valeria Jérez, además de contar con la presencia de Mauricio Salvatierra como delegado, obtuvo varios títulos y subcampeonatos, como así también varias medallas de bronce. Cabe recordar que de este campeonato participaron cuarenta entidades y Escualo culminó en el octavo lugar por equipos. El campeón fue San Isidro, mientras que Kimberley y Deportivo Arenas completaron el podio de un

torneo que tuvo a Estudiantes y Universitario de La Plata, Olimpo de Bahía Blanca y delegaciones de distintas localidades. Evangelina Barandiarán obtuvo el campeonato provincial en los 100 y 200 metros espalda, como así también en los 200 y 400 combinados. La joven deportista también fue subcampeona en los 50 metros espalda. En tanto que Martín Gargiulo se quedó con el título en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 y 100 metros libres, en donde consiguió el récord. Mientras que en los 200 metros libre fue subcampeón. En tanto que Milagros Rodríguez fue campeona provincial en los 400 metros combinados. La deportista tandilense obtuvo también un subcampeonato en la modalidad

FUTSAL: El torneo del Defensa continúa a buen ritmo Ayer por la noche se jugó la quinta fecha de la ZONA “A” del torneo de FUTSAL que organiza el Club Defensa Tandil en su gimnasio de Av. Rivadavia 351. Con los resultados registrados, la Peña River Plate, no solamente ganó el partido, sino que además quedó como líder de la zona. El triunfo ante Defensa Tandil, relegó al dueño de casa al segundo lugar en las posiciones. Por otra parte, Boca Juniors superó a la Peña de San Lorenzo y consiguió la primera victoria, mientras que la filial sanlorencista quedó sin poder ganar en la fase clasificatoria. Juventud Unida goleó a Gimnasia y Esgrima y con este resultado quedó tercero en la zona, mientras que los de calle Sarmiento se posicionaron en el cuarto lugar. Los resultados logrados fueron los siguientes: ZONA “A” Peña San Lorenzo 7 - Boca Juniors 8 Peña San Lorenzo: Ezequiel Ithurralde, Sebastián Altamiranda, Alejandro Brutti, Juan Cruz Catalán, Agustín Moreno. DT: Fernando García. Boca Juniors: Emanuel Wander, Joaquín Osinaga, Germán Saracca, Sandro Almeyra, Nahuel Eyheralde, Pablo Díaz. DT: Sandro Almeyra. Goles: Ezequiel Ithurralde 4, Sebastián Altamiranda, Alejandro Brutti, Agustín Moreno (PSL); Germán Saracca, Sandro Almeyra 2, Nahuel Eyheralde, Pablo Díaz 4(BJ). Amonestados: Alejandro Brutti, Ezequiel Ithurralde (PSL); Pablo Díaz (BJ) Árbitros: Paulo Latú y Sebastián Quinteros. Control: Marcos Altamiranda. -----------------------------------------------------------------------------------------------------Defensa Tandil 7 - Peña River Plate 13 Defensa Tandil: Federico Irureta, Maximiliano Villar, Matías Petersen, Juan Domínguez, Ignacio Milia, Gustavo Solanilla, Gonzalo Herrera, Lucas Romero. DT: Martín Iglesias. Peña River Plate: Alejo Traiani, Franco Goyenetche, Juan Ignacio Villalba, Martín Ciccarelli, Mauricio Olaechea, Nicolás Soria, Néstor De la Horca. DT: Alejo Traiani. Goles: Matías Petersen, Juan Domínguez 2, Maximiliano Villar 2, Lucas Romero, Nicolás Soria (e/c) (DT); Mauricio Olaechea 6, Juan Ignacio Villalba, Nicolás Soria, Néstor De La Horca 3, Franco Goyenetche 2 (PRP). Amonestado: Matías Petersen (DT) Árbitros: Marcos Altamiranda y Paulo Latú. Control: Sebastián Quinteros. -----------------------------------------------------------------------------------------------------Gimnasia y Esgrima 2 - Juventud Unida 14 Gimnasia y Esgrima: Ariel Salvi, Juan Ignacio Barbeira, Maximiliano Funes, Santiago Cejas. DT: Andrés Jeanmart. Juventud Unida: Roberto Durquet, Ignacio Etchemendy, Cristian Suárez, Esteban Peirano, Guillermo Jiam, Ignacio Roldán, Emiliano Canteros, Marcos Ghezzi, Daniel Candia. DT: Daiana Echeverría. Goles: Juan Ignacio Barbeira (GyE); Daniel Candia 2, Guillermo Jiam, Esteban Peirano 3, Ignacio Roldán 5, Marcos Ghezzi, Ignacio Etchemendy 2 (JU). Árbitros: Marcos Altamiranda y Sebastián Quinteros. Control: Paulo Latú.

”: LAS POSICIONES DELA ZONA “A “A”: Equipos PJ Peña River Plate 5 Defensa Tandil 5 Juventud Unida 5 Gimnasia y Esgrima 5 Boca Juniors 5 Peña San Lorenzo 5

G 4 4 3 2 1 0

E 1 0 1 0 0 0

P 0 1 1 3 4 5

GF 44 36 41 31 21 12

GC 21 22 20 36 44 42

Pts. 13 12 10 6 3 0

PROXIMA FECHA La próxima fecha será el jueves 13, donde saldrán los clasificados de la zona “B”. ZONA “B” (jueves 13/11) 20.30- Villa Aguirre vs. El Solcito 21.30- Unión y Progreso vs. Peña Independiente 22.30- La Movediza vs. Fluminense

EN MAR DEL PLATA

Excelente actuación de la Asociación Serrana de Taekwondo El domingo se realizó el torneo de Taekwondo organizado por la academia “TAM” de Mar Del Plata en las instalaciones del Club Huracán, en el mismo participaron deportistas de toda la costa, Tres Arroyos, Rosario y de nuestra ciudad, la cual fue a cargo de Roberto Bonanna y Simón Del Rio. Los competidores tuvieron los siguientes resultados en lucha: Santiago Fioroni, Campeón juvenil, cinturón verdes hasta 87kg Malena Rodríguez, Campeona juvenil, cinturón verdes hasta 56kg Mariela Morales, campeona juvenil, cinturón azul/rojo German Solari, campeón adulto, cinturón naranja hasta 80kg Nehemías Del Carmen, sub campeón 12/13 años, cinturón amarillo Gabriel Del Rio, sub campeón adulto, cinto negro hasta 68kg Emiliano Roldan, sub campeón juvenil, cinto amarillo hasta 72kg Uriel Risso, tercer puesto juvenil, verde hasta 60kg Enzo Andujas, campeón adultos, cinturón rojo/negro más de 80kg

Se agradece a los padres y abuelos que acompañaron a los deportistas y alentaron en todo momento. Se aprovecha a invitarlos a la cena de fin de año donde se entregara una distinción a los destacados del 2014, y a su vez un presente a todos los taekwondistas que compartieron este año, la misma se hará el sábado 22 de noviembre como ya es tradición en las instalaciones del club Gimnasia, Sarmiento 139, con un asado a partir de las 21.

100 metros mariposa. Por su parte, Ayelén Vaticano fue subcampeona en los 50 y 200 metros espalda. Además finalizó tercera en los 100 metros espalda y en la posta 4 x 50. Mientras que Lola Gómez Arditto fue subcampeona provincial en los 100 metros pecho y culminó tercera en los 50 pecho. Delfina Contreras obtuvo tres medallas de bronce, en los 800 metros libre, 200 mariposa y la posta 4 x 50. Florencia Lunghi finalizó en el tercer lugar en dos pruebas, tanto en los 50 metros pecho como en la posta. Mientras que Juan Saumell ocupó el tercer puesto en los 200 metros mariposa y Emiliano Róncoli fue tercero en los 400 metros libres y Manuel Salvatierra fue tercero en los 400 combinados. Con estos resultados, Escualo sumó 204 puntos en la tabla general para culminar en la octava posición de un torneo que tuvo a cuarenta delegaciones de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Una vez más, la natación de Tandil volvió a estar muy bien representada y consiguió logros muy importantes para el deporte local.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

LA PRIMERA NACIONAL LA PRIMERA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA PROVINCIA (de hoy) (de hoy) (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6408 7162 8083 8271 3340 4980 0479 0098 3073 7149

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1709 5678 0566 9946 3478 0932 9395 9047 9612 9269

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5231 0075 3801 2430 2851 1793 5692 8080 7183 3207

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2402 9202 9620 0406 9640 5036 9749 9858 5244 8000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1743 2680 5986 8240 6755 2608 7857 6977 8722 4112

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3870 5149 6930 0282 1049 0579 4206 4131 8590 8972

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1811 5900 9417 7263 2077 6773 5374 2903 7938 8707

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4993 9025 5940 4839 6294 6994 8909 6249 5771 9302

NOCTURNA NACIONAL (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5555 9035 3911 9045 1954 1741 9861 1217 5706 8145

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6276 0406 9243 5252 9042 1986 9061 4592 1807 8266

10

el cañón

PARA TENER EN CUENTA

la desgracia

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0048 2381 3171 6050 4269 0302 3335 3487 5889 4823

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

20

la fiesta

33

Cristo

Ayer acertamos el 26, el 33 y el 55 números sugeridos desde esta página.

2255 3632 6071 5584 6389 5645 0570 9697 1784 9719

53

el barco

PUEDE SER

17

ACIERTOS

NOCTURNA PROVINCIA (de ayer)

92

el médico

EL TERRIBLE

70

84

el limosnero

la iglesia

45

FAVORITO

el vino

932

DATO EXTRA

22 el loco

DATO SORPRESA

40 el cura

12 de noviembre

1651 – Nace Sor Juana Inés de la Cruz, poeta mexicana. 1794 – Nace Francisco Seguí, marino argentino. 1815 – Nace Elizabeth Stanton, líder de movimientos por los derechos de la mujer. 1833 – Nace Aleksandr Porfirevich Borodin, compositor ruso. 1840 – Nace Auguste Rodin, es-

cultor francés. 1863 – Muere el Gral. Angel Vicente Peñaloza “El Chacho”, caudillo riojano. 1864 – Comienza la guerra de la “Triple Alianza” de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay. 1866 – Nace Sun Yat-sen, padre de la China moderna. 1878 – El presidente estadouniden-

se, Ruthenford Hayes, falla en favor de Paraguay un litigio territorial con sus países vecinos. 1889 – Nace William Roy DeWitt Wallace, uno de los creadores y edidores de las publicaciones Reader´s Digest. 1906 – El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de duración de vuelo, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención. 1914 – Nace Rober to Cavanagh, uno de los grandes polistas argentinos. 1912 – Es asesinado José Canalejas y Méndez, presidente del Consejo de Ministros de España. 1915 – Nace Roland Barthes, ensa-

yista y crítico francés. 1919 – Los aviadores Ross & Smith comienzan su vuelo que en un mes los llevaría a Australia (desde Inglaterra). 1926 – Insurrección en Indonesia contra la dominación holandesa. 1929 – Nace Grace Patricia Kelly, actriz estadounidense. 1933 – Se toma la primera foto conocida del monstruo del Lago Ness. 1933 – Los nazis reciben el 92% de los votos en las elecciones alemanas. 1936 – Se inaugura sobre la bahía de San Francisco (EEUU) el puente más largo del mundo hasta entonces.

1937 – Se inicia en Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo, capital de la República Dominicana) el Vuelo Panamericano Pro Faro de Colón. 1941 – Nace Cristina Peri Rossi, escritora uruguaya nacionalizada española. 1942 – II Guerra Mundial: batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses. 1945 – El británico Alexander Fleming (Medicina) y la chilena Gabriela Mistral (Literatura), entre otros, reciben el Premio Nobel. 1945 – Nace Neil Young, músico canadiense. 1946 – Firma del armisticio entre

holandeses y nacionalistas indonesios. 1948 – Muere Umberto Giordano, compositor italiano. 1954 – Muere el Dr. Luis Agote, médico y legislador, descubridor del método que evita la coagulación de la sangre en las transfusiones. 1954 – Se cierra la famosa Ellis Island, centro de inmigración por donde millones de inmigrantes ingresaron en los Estados Unidos. 1961 – Nace Enzo Francescoli, futbolista uruguayo. 1961 – Nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana. 1963 – Muere José María Gatica, boxeador argentino.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cruzadas

TecnologĂ­a

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Calcetines - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Ojo - Pan - Pie - TĂ­o - Uno - Apio - Bien &DMD 'RFH +LMR 2FKR 3HUD $PLJD &DQDV &ODVH 1LxRV 1RUWH 3HVFD 6HJ~Q 6HULR +RPEUR 0HOHQD 7ULVWH Abogado - Ingenuo - Naranja - Treinta - Asustado - Cuarenta 'HFODUDU 'LUHFWRU (VWyPDJR %UDVLOHxR .LORJUDPR 3UHVHQWDU ,PSHUPHDEOH 0DQWHTXLOOD 6RÂżVWLFDGR 8QLYHUVLGDG PreservaciĂłn

Artefactos - Computadora - Espacio Inteligencia - Maquinarias - Poder - Produccion - Satisfacer - Sociedad - Tierra

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Juegos para chicos Robot amarillo.

Respuestas

Sudoku Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES En el amor te mostrarás muy crítico con los pequeños e insignificantes errores de tu pareja, por lo que no te extrañes si te abandona de forma imprevista. Debes evitar las prisas y los despistes, porque puedes perder algo de valor o sufrir pequeños contratiempos. Su Número de la suerte es el 10 TAURO Tenderás a estar irreconocible, ya que te mostrarás paciente y reflexivo; también intentarás canalizar tus deseos de la mejor manera posible. En estos días es posible que tu jefe te reconozca todo el esfuerzo que has hecho durante este tiempo. Su Número de la suerte es el 4 GEMINIS Tienes que reservar energías y descansar cuanto sea necesario. Las relaciones con la pareja pueden ser frías y distantes. Por alguna razón las relaciones se enfrían. Económicamente hoy será un día en el que tendrás que ir con cautela. Su Número de la suerte es el 34

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Hoy te podrás sentir atraído por ideas o actividades en grupo. Es un día apropiado para reflexionar, organizar tu trabajo, realizar un pequeño viaje o estudio interesante y para el diálogo o el intercambio de noticias. Tendrás muchos gastos si no andas con cuidado. Su Número de la suerte es el 26

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19,7 ºC

Humedad

37 %

Presión

995,8 Hpa.

Viento

Sur 22 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Los compromisos y obligaciones laborales te obligarán a renunciar a tus deseos de diversión y de expansión. Hoy la vida amorosa tenderá a estabilizarse y si has tenido algunos problemas días atrás se solucionarán. Su Número de la suerte es el 15 VIRGO Estarás muy activo y te esforzarás demasiado para lograr tus intereses; te sentirás con mucha energía. Tus objetivos materiales están en alza, tendrás iniciativas o compras muy prometedoras. Su Número de la suerte es el 7 LIBRA La familia, el hogar o intereses locales van a darte algún motivo de preocupación durante el día, pero también tendrás la satisfacción de sentirte querido por alguna persona que te interesa. Habrá gastos en una reparaciones imprevistas. Su Número de la suerte es el 44

Pronóstico extendido

ESCORPIO Hoy tendrás la oportunidad de mejorar tus relaciones y de limar las diferencias con tu pareja. En el trabajo es posible que el camino que sigues cambie hacia otro mejor, y para ello debes estar preparado. En cuanto a la salud parecerá que hoy estés bajo de defensas así que cuídate y no caerás enfermo. Su Número de la suerte es el 2

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves

Parcial nublado

5 ºC

23 ºC

Viernes

Parcial nublado

12 ºC

27 ºC

Sábado

Parcial nublado

12 ºC

28 ºC

Domingo

Despejado

15 ºC

24 ºC

Luna Nueva

22 / 11 Llena

6 / 11

Sol Creciente

29 / 11 Menguante

14 / 11

Salida

5:44 Hs. Puesta

19:42 Hs.

SAGITARIO En el terreno afectivo, hoy habrán mucho buenos momentos para disfrutar. Te sentirás querido por tu pareja y por las personas que te rodean. En cuanto al dinero es posible que alguno de tu familia te de buenas noticias sobre éste. Cuida tus dolores de espalda acudiendo a un buen masajista. Su Número de la suerte es el 32 CAPRICORNIO Es posible que la vida social te impulse a viajar e incluso, a sentir la necesidad de modificar tus hábitos hacia costumbres más sanas y cercanas a tus principios. Hoy puedes vivir experiencias inolvidables. Su Número de la suerte es el 1 ACUARIO Hoy todo lo relacionado con sentimientos ofrece garantías de éxito, ya que ningún obstáculo quedará en pie, salvo los imponderables de siempre. Muéstrate competente para estos próximos días en tu trabajo y te lo compensarán con creces. Su Número de la suer te es el 21 PISCIS No arriesgues lo que tienes si tus bases son poco sólidas, porque es posible que si arriesgas algo de valor te salga mal. Hoy es un buen día para las reconciliaciones dentro del entorno familiar. Hoy intenta evitar los malos hábitos y los excesos. Su Número de la suerte es el 12


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO TELAM

Tevez se pone la camiseta

www.diarioextra.com.ar

CONTROLES EN EL MERCADO CAMBIARIO / P.4

DEPORTES / P.9

Estelares. Carlos Tevez y Lionel Messi, figuras de la Selección.

Miércoles 12 de Noviembre de 2014 Año XI / Nº 4.321

La AFIP allanó bancos y casas de cambios pero el paralelo se recuperó El dólar blue rebotó ayer a 13,15 pesos para la venta en la plaza local, en una rueda en la que el Gobierno aumentó la presión con operativos en Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza por presunto lavado de dinero. FUTBOL. REUNION EN LA AFA / P.9

TELAM

El seleccionado argentino se mide con Croacia y "Apache" estará en condiciones de jugar, después de tres años.

DE CARA A LAS ELECCIONES DE 2015 / P.3

Guiño PRO a Carrió y Sanz

POLICIALES / P.7

Caso Nicole: analizan sangre Investigan el origen de manchas hepáticas encontradas en la ropa del detenido por el crimen de la estudiante chilena.

Fútbol

Exposición. Segura confirmó la cantidad de equipos participantes, pero no la forma de juego.

Hoy será un día clave para la definición del torneo de Primera: River recibe a Estudiantes y se completa LanúsTigre. P.10

El próximo torneo, 30 equipos El presidente Luis Segura ratificó que se realizará el certamen aprobado durante la gestión de Grondona. "Se dejó para las próximas semanas revisar el sistema de ascensos y descensos con la intención de ir bajando la cantidad de equipos en Primera, a través del tiempo", informó el titular afista.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial no descartó ir a internas con los representantes de UNEN.


2 / POLITICA

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CODIGO PROCESAL

NUEV AS CRITICAS A LA OPOSICION NUEVAS

EPISCOPADO

Buscan dictamen

Zaffaroni quiere Corte de "11, 13 ó 15" miembros

Arancedo fue reelecto

El kirchnerismo buscará hoy en el Senado emitir dictamen favorable a la reforma integral del Código Procesal Penal en las comisiones de Justicia y Legislación Penal y de Presupuesto y Hacienda, para poder llevarla al recinto el miércoles 19 de noviembre. En la Cámara Alta tuvo lugar ayer la última de las seis audiencias con especialistas que pasaron para dar sus opiniones sobre el proyecto por el plenario de ambas comisiones, que pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 11. Allí el oficialismo, además de emitir dictamen, informará los cambios, que serían unos 40 y entre ellos figuran la eliminación de la cuestionada "conmoción social" como causal para el dictado de la prisión preventiva, informaron las fuentes consultadas. Además, se esperan cambios en la redacción del polémico artículo 35 referido a la posibilidad de que los extranjeros vinculados a causas judiciales puedan elegir la expulsión de país mediante la suspensión del juicio a prueba, así como a las atribuciones del Procurador General de la Nación para la asignación de causas. "La idea es morigerar y realizar una adecuada redacción de ambos artículos, que la verdad tenían errores que llevan a la confusión", admitió un senador del oficialismo, quien además confirmó que "quedó cancelada la posibilidad de que la Procuradora (General de la Nación, Alejandra Gils Carbó) asista al plenario". En ese sentido, la fuente consultada indicó que "no la vamos a traer para que la maltraten. La oposición viene diciendo barbaridades de Gils Carbó y sólo quieren que venga para decirle esas y otras barbaridades en la cara. Ojalá quisieran interpelarla porque ella los pasa caminando, pero en realidad lo que quieren es hacer un circo". Entre los nueve expositores de ayer, estuvieron el especialista Alberto Binder (vicepresidente del Inecip), Julio Piumato (secretario general del Sindicato de Judiciales), Ariel Cejas Meliare y Rodrigo Borda (de la Procuración Penitenciaria Nacional) y Pablo Ceriani Cernadas (Proyecto Migración de la Universidad Nacional de Lanús). DYN

A poco de dejar su puesto, el magistrado señaló que el máximo tribunal debería tener hasta el triple de miembros y estar dividido en salas. Pidió que se designe pronto su reemplazante. ARCHIVO

El ministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, que el próximo 31 de diciembre deja el cargo, consideró ayer que el alto tribunal debería estar compuesto por "11, 13 ó 15" miembros al evaluar que "así funcionaría mucho mejor". "Lo digo por razones técnicas, no se me escapa la dificultad política que puede haber para ponerse de acuerdo en esto", aseveró el magistrado y advirtió que "una Corte de 5 ó de 7 (jueces) está integrada por gente que sabe alguna materia del derecho, pero no todo el derecho porque no hay nadie que sepa eso". Asimismo, en declaraciones a Radio Nacional, Zaffaroni volvió a acusar a la oposición de actuar "institucionalmente" de manera "irresponsable" al rechazar la posibilidad de que el actual Gobierno busque ocupar la vacante que queda libre el 31 de diciembre, cuando se hace efectiva su renuncia. "Me parece un debate de lo más extraño: si es una Corte de cinco y se va uno, lo más normal es nombrar a otro", aseguró y, al insistir en apuntar a la oposición, señaló que es como decir: "‘no nombres vos, porque vamos a esperar la próxima elección así lo nombro yo porque espero ganar la próxima elección’". Para Zaffaroni, esa postura es "institucionalmente irresponsable". Tras volver a descartar de plano la posibilidad de dedicarse a la política partidaria, el magistrado propuso ampliar el número de miembros del máximo tribunal de Justicia del país. "Si estamos pensando en algo ideal, creo que la Corte tendría que tener 11, 13 ó 15 ministros", reflexionó y añadió que, a su vez, debería estar dividido en salas.

El arzobispo José María Arancedo, de Santa Fe, fue releecto ayer presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para el trienio 2014-17 y el cardenal Mario Poli, sucesor de Jorge Bergoglio en la arquidiócesis de Buenos Aires, fue elegido vicepresidente primero. Mientras, el arzobispo Mario Cargnello, de Salta, seguirá en la vicepresidencia segunda por otro período de tres años, y el nuevo secretario general será el obispo Carlos Malfa, de Chascomús. La elección episcopal, la primera desde que Bergoglio es Papa, se realizó en el marco de la 108º asamblea plenaria del Episcopado que hasta el sábado se desarrollará en la casa de retiros El Cenáculo-La Montonera, de Pilar. Arancedo, de buen diálogo con el Gobierno, recibió el apoyo de sus pares para presidir la comisión ejecutiva, pese a que en noviembre del año que viene deberá presentar la renuncia al arzobispado de Santa Fe al alcanzar los 75 años de edad. DYN

Vacantes. Zaffaroni descartó la posibilidad de dedicarse a la política. Zaffaroni se explayó largamente sobre esta cuestión: "La Corte conoce dos clases de causas: unas que son las previstas en la Constitución y en la ley 48, que son las de inconstitucionalidad normativa, el verdadero control de constitucionalidad", explicó. Acotó que "la otra es una actividad que comenzó como excepcional

en 1904 cuando la Corte decidió revisar una sentencia por la arbitrariedad de su contenido. Esta segunda forma de conocimiento no está prevista en la Constitución ni en la ley 48. Hoy lo excepcional en 1904 se convirtió en lo normal y lo previsto en la Constitución, en la ley 48, se convirtió en lo excepcional". DYN

COIMAS EN SIEMENS: REVOCAN FALLO La Corte Suprema ordenó revisar la situación de un directivo alemán de la multinacional Siemens procesado por el presunto pago de sobornos a funcionarios argentinos para obtener un contrato de renovación de los DNI durante el gobierno de Carlos Menem. El máximo tribunal revocó un fallo de la Cámara de Casación y dispuso que sea revisada la situación de Ralph Matthias Kleinhempel,

quien está procesado en la Justicia argentina por "cohecho activo", o sea el pago de coimas. Su defensa argumentó que Kleinhempel ya había sido juzgado y sobreseído en Alemania por los mismos hechos, razón por la cual la persecución penal en Argentina viola la garantía del "non bis in idem", el principio que establece que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

BREVES

La Opinión de Trenque Lauquen

AL JUEZ DE LA CAUSA CICCONE

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Mina de oro

Telleldín a juicio

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó ayer que "las exportaciones mineras argentinas de oro van a superar a fin de año el 50 por ciento del monto producido por la exportación anual de (grano de) soja". Durante la inauguración de la mina subterránea de oro y plata Casposo, en San Juan, De Vido aseguró que "a la fecha estamos produciendo oro por 1.500 millones de dólares, en una actividad responsable desde el punto de vista ambiental, que genera miles de puestos de trabajo". Se trata de una mina ubicada en Calingasta, que es operada por la australiana Troy Resources, que inicialmente operaba a cielo abierto y ahora producirá al cien por ciento en forma subterránea.DYN

El exreducidor de autos y actual abogado penalista Carlos Telleldín afrontará un nuevo juicio oral por haber tenido en 1994 la camioneta Traffic transformada en cochebomba que explotó en el atentado terrorista a la AMIA y causó 85 muertos. La nueva situación procesal de Telleldin deriva del reciente fallo de la Sala Uno de la Cámara Federal porteña, que rechazó el pedido de nulidad que la defensa había planteado. Si bien Telleldín podría intentar ahora llegar hasta la Cámara de Casación, la elevación de una causa a juicio no es considerada "sentencia definitiva", y por lo general el máximo tribunal penal no trata esos planteos. DYN

Piden llamadas de Boudou para pesquisa por dádivas El juez federal Luis Rodríguez pidió un listado de llamadas telefónicas de Amado Boudou y otras medidas de prueba, en la causa en la que el vicepresidente de la Nación está acusado del delito de dádivas por un viaje que hizo a Necochea y en la que el fiscal federal Carlos Rívolo requirió su indagatoria. Fuentes judiciales informaron que Rodríguez le solicitó a su parAriel Lijo el listado de llamadas entrantes y salientes de la causa Ciccone para determinar su Boudou tiene llamados con el broker Roberto Becerra, quien declaró que "alguien" del Senado lo llamó para realizar el vuelo gratuito a Necochea que llevó al vicepresidente. En la causa se investiga el viaje

que Boudou hizo el 17 de diciembre de 2011 de Aeroparque a Necochea en un Learjet 60, matrícula LV-CRB de la compañíaAlas del Fin del Mundo SRL, propiedad de Nazareno Natale. Además, el juez busca determinar una serie de relaciones comerciales y también involucra en la pesquisa del caso al exjefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y al vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto. En la ciudad balnearia Boudou tomó un helicóptero Bell 407 Long Ranger de la firma Ecodyma SA -cuyo propietario es Marcelo Scaramellini y que tiene contratos con el Estado-, y fue trasladado hasta el "Parque Lillo" para asistir a un acto oficial. DYN

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

"Divisiones" El diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio UNEN, Julio Cobos, reconoció ayer que abrir ese espacio opositor a otros partidos podría provocar "divisiones" en el radicalismo y generar "confusión en la población". "Yo soy un hombre del radicalismo y voy a acatar lo que el radicalismo decida, lo que pasa que una decisión como la que se está poniendo, de abrir el espacio, yo conozco mi partido, esto va a generar divisiones", dijo a Elevediez, el legislador por Mendoza. Las declaraciones de Cobos cobran importancia luego de la manifestación de Ernesto Sanz, jefe partidario y rival interno hacia el 2015, de su deseo de competir con Mauricio Macri en las primarias abiertas para definir a un candidato presidencial. Macri, por su parte, elogió a Sanz y también a Elisa Carrió por su "vocación" de querer "un cambio verdadero en la Argentina", lo que alimentó las especulaciones sobre una posible confluencia. Cobos insistió en que "esto se resuelve en una Convención y hay que acatar lo que la mayoría decida. Para eso formamos parte de un partido, pero esto tiene que ser inmediato, no lo podemos dilatar más para ver qué resolución tomamos", acotó. En ese sentido, expresó que "Macri dice que ellos son la tercera vía y no tienen nada que ver con UNEN y por otra parte parece que lo que quiere es una adhesión de los gobernadores a su lista y no participar en las Primarias". Según cuestionó el ex gobernador "todo esto confunde a la población que está viendo que hay un ciclo agotado y que quiere una alternativa". DYN

DE CARA A 2015

EN LA QUINTA DE OLIVOS

Fuerte guiño de Macri a alianza con Carrió y Sanz

La Presidenta sigue en reposo

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial no descartó competir en las internas con los dirigentes del Frente Amplio UNEN, de quienes destacó su "vocación de cambio". DYN

El jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial, Mauricio Macri, no descartó ayer competir en las PASO de 2015 con los dirigentes del Frente Amplio UNEN, Elisa Carrió y Ernesto Sanz, a quienes elogió por su "vocación" de querer "un cambio verdadero" en el país. Para Macri "las PASO pueden ser la herramienta que necesitamos, no lo descarto", como "la oportunidad para ver claramente todas las cosas que tenemos en común con otras fuerzas, sin necesidad de que cada uno deje de ser quien es", en un claro mensaje enviado hacia el Frente Amplio UNEN (FAU). En este sentido, y en un guiño a Carrió y Sanz en el marco de los posibles acuerdos para las elecciones presidenciales de 2015, el mandatario porteño consideró en su cuenta de Facebook que "el camino que nos llevará a cambiar Argentina necesita ser lo más ancho que podamos construir". "Somos muchísimos los que queremos un cambio verdadero y no estamos dispuestos a renunciar a esa oportunidad", destacó Macri, y añadió que ve "esa vocación en Ernesto Sanz, en ‘Lilita’ Carrió y en otros dirigentes de todo el país", y pidió que "muchos argentinos más traten de unirse buscando las cosas en las que se parecen". Por otro lado, el referente del PRO firmó ayer, junto al intendente de Dolores, el radical e integrante de la Coalición Cívica Camilo Etchevarren, un convenio de cooperación mutua entre la localidad bonaerense y la ciudad de Buenos Aires. En este marco, Etchevarren adelantó su apoyo a la candidatura presidencial de Macri y afirmó: "Somos Coalición Cívica más PRO, queremos ser parte de esa transformación y por eso queremos a Macri presidente". DIB/DYN

MAÑANA EN LA CASA ROSADA

El Gobierno discutirá un bono de fin de año con transportistas El gobierno convocó a los referentes del transporte terrestre, aéreo y marítimo para mañana a una reunión en la Casa Rosada, donde se discutirá el pedido de un "bono de fin de año" que reclama el sector y el impuesto a las ganancias. La información fue confirmada por el titular del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, quien señaló que "fuimos convocados para el jueves a las 9 en la Casa de Gobierno y concurriremos una delegación de ocho personas". Cuando se le preguntó al dirigente sobre el motivo de la convocatoria, Maturano contestó: "Los temas son el pedido del bono de fin

de año que hacemos los gremios del transporte para los trabajadores de nuestra actividad y el impuesto a las ganancias". Precisamente hoy desde las 11, en la sede que el Sindicato de Patrones Fluviales posee en el municipio bonaerense de San Fernando, se reunirán los titulares de los gremios enrolados en la oficialista Unión General de Trabajadores del Transporte (Ugatt) y la opositora Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Según trascendió, la estrategia que utilizarán los gremios del sector en el encuentro con funcionarios del gobierno será definida en ese cónclave. DYN

Cerca. Macri junto al radical e integrante de la CC, Camilo Etchevarren.

DISERTANTES EN EL SHERATON Los ministros de Economía y de Planificación Federal, Axel Kicillof y Julio de Vido, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y el presidente de YPF, Miguel Galuccio, serán disertantes en la 62 Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que se realizará el 25 de este mes en el Sheraton

Buenos Aires Hotel. Un comunicado de la organización empresaria señaló además que el encuentro contará también con disertantes de primer nivel internacional, como son Sergio Bitar y Parag Khana, que analizarán las tendencias mundiales de cara a los próximos años y el futuro de América Latina dentro de este nuevo escenario. DYN

La presidenta Cristina Fernández cumplió ayer su segundo día de estricto reposo en la residencia de Olivos sin ninguna actividad, en cumplimiento de la orden de sus médicos para reponerse de la inflamación intestinal que la mantuvo internada una semana en el sanatorio Otamendi de Capital Federal. Desde el domingo último, cuando recibió el alta y la Unidad Médica Presidencial informó de la novedad, no hubo ninguna comunicación oficial sobre la salud de la mandataria. Trascendió en fuentes oficiales que la Jefa del Estado continuará sin desarrollar agenda por lo menos durante las próximas 48 horas y luego podría convocar a Olivos a algunos de sus ministros. Luego de ser tratada durante una semana de internación por el cuadro de sigmoiditis que presentó el 2 de noviembre último, Cristina Fernández se trasladó el domingo último a Olivos para cumplir reposo durante al menos diez días, informaron oportunamente los médicos de la Unidad Presidencial, Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. En ese período deberá seguir también una dieta especial y se le indicó evitar "desplazamientos". Debido a esta instrucción de los facultativos, la Jefa del Estado suspendió el viaje que tenía proyectado realizar a Australia para participar de la cumbre del G-20, que se va a realizar entre el 15 y 16 de este mes en Brisbane. Por otra parte, atento a la evolución de la enfermedad, no hay confirmación sobre un viaje a Quito, Ecuador, agendado para el 5 de diciembre, para inaugurar la sede de la SecretaríaDYN de la Unasur que llevará el nombre de Néstor Kirchner. DYN


4 / ECONOMIA

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

CORTE SUPREMA

CONTROLES AL MERCADO CAMBIARIO

Otro fallo a fa vor favor de los jubilados

Pese a los allanamientos, el dólar blue rebotó a $13,15

La Corte Suprema le reconoció ayer a los jubilados y pensionados que reclaman ante la justicia por reajustes en sus haberes la posibilidad de exigir a la ANSES un adicional de dinero por la Prestación Básica Universal. El tribunal explicó que "la jubilación está compuesta por tres componentes: la Prestación Compensatoria, la Prestación Adicional por Permanencia y la Prestación Básica Universal". La Corte ya había establecido la "recomposición" de los dos primeros componentes, pero quedaba pendiente la Prestación Básica Universal, que debía analizarse caso por caso. El fallo, firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, reconoce a los jubilados que en la etapa de ejecución de la sentencia, es decir cuando el juicio está concluido y sólo resta definir el monto del reajuste, los integrantes de la clase pasiva puedan plantear el ajuste adicional. "Tal solución es la que permite, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte, asegurar la correcta fijación de las jubilaciones para mantener una relación justa con la situación de los activos", resumió el tribunal. Fuentes de la Corte explicaron que sólo en el alto tribunal hay un millar de casos similares, que quedarán habilitados para el reclamo a partir de este fallo, adoptado ante el reclamo del jubilado Carlos Alberto Quiroga contra la ANSES. DYN

RECLAMO SALARIAL

Paran bancos La Asociación Bancaria (AB) ratificó hoy la huelga convocada para hoy y mañana, en reclamo de una "reparación" salarial para compensar "la pérdida del poder adquisitivo por la falta de actualización" del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "Se mantiene la convocatoria al paro porque no hay ninguna propuesta seria y suficiente que abarque a todos los bancos. Hubo una propuesta de un solo banco, que es irrisoria", dijo el secretario de Prensa de la AB, Eduardo Berrozpe. DYN

CLUB DE PARIS

Firman acuerdo con Suiza Argentina y Suiza firmaron ayer un acuerdo de pago dentro del convenio marco que estableció la negociación con el Club de París, según informó el Ministerio de Economía. Este fue el primer convenio bilateral cerrado con el conjunto de países acreedores que aceptaron renegociar la deuda que el país tenía con ese organismo. Cabe recordar que la declaración conjunta firmada con los países miembros del Club de París, estableció las condiciones generales de la refinanciación de la deuda y sirve de base para los acuerdos bilaterales a celebrarse con cada país acreedor. El convenio fue firmado por el ministro de Economía Kicillof y el Embajador de Suiza, Hans Peter Mok. DYN

La AFIP realizó 71 inspecciones en bancos y casas de cambio del microcentro porteño, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza por supuestos casos de lavado, pero el paralelo recuperó 50 centavos. TELAM

El dólar paralelo rebotó ayer 50 centavos ó 3,95 por ciento, a 13,15 pesos para la venta en la plaza local, en una rueda en que el Gobierno aumentó la presión con allanamientos, mientras en el mercado oficial las operaciones fueron mínimas debido a las restricciones impuestas por el Banco Central y a un feriado en los Estados Unidos. El dólar paralelo había caído el lunes hasta 12,65 pesos, con lo que la brecha cambiaria se había reducido a 48,50 por ciento, pero la recuperación de ayer amplió este diferencial a 54 por ciento. Más de 250 agentes de la AFIP realizaron en la jornada de ayer 71 inspecciones en bancos y casas de cambio del microcentro porteño y en localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, por "hipotéticos" casos de lavado de dinero y evasión fiscal "de

EL DATO "COORDINACION" El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, se reunió ayer con funcionarios de diferentes organismos vinculados con la supervisión del sistema financiero para avanzar en la "coordinación de los procedimientos de control" para "garantizar el cumplimiento de las normativas cambiaria y financiera", informó la entidad monetaria.

COTIZACIONES Minorista

Venta

$ 8,42

$ 8,52

REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,72

$ 11,24

INDICES MERVAL

10.271,57

-1,17%

NASDAQ

4.660,555

0,19%

BOVESPA

52.474,270

-0,48%

DOWJONES 17.614,900

0,01%

R. PAÍS

0,15%

664

Rueda reducida Los papeles líderes perdieron ayer 1,17 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con limitados negocios por el feriado del Día del Veterano en los Estados Unidos y controles del Gobierno, mientras los títulos públicos cerraron con resultados mixtos. El Merval bajó a 10.271,57 puntos en la plaza local, que negoció limitados 144 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Pampa Energía (2,90%), Banco macro (-2,68%) e YPF (-1,16%).DYN

Presión. Agentes de la AFIP allanan casas de cambios en Capital Federal. cuatro empresas" por 120 millones de pesos. Los allanamientos de ayer se sumaron a los operativos encabezados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central, que suspendieron y citaron a agentes de Bolsa, extrabursátiles, empresas y operadores cambiarios, en algunos casos por supuestas violaciones a la Ley Penal Cambiaria y también por falta de presentación de documentación durante inspecciones realizadas. El dólar paralelo había caído el lunes hasta 12,65 pesos, con lo que la brecha cambiaria contra la divisa que se ofreció a 8,53 pesos en el promedio de bancos y de casas de cambio porteñas se había reducido a 48,50 por ciento, pero la recuperación amplió este diferencial a 54 por ciento. El rebote del dólar paralelo ocurrió

en una rueda con precios descendentes para los tipos de cambio implícitos en las transacciones bursátiles. El dólar que surge de las operaciones de compra venta de activos con liquidación en el exterior (contado con liquidación") cedía el lunes a 12,65 pesos, mientras el que se desprende de transacciones que se realizan con títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar bolsa") bajaba a 12,55 pesos. El dólar paralelo anota un alza de 31,50 por ciento en el año, un lapso en que la divisa sumaba 30,43 por ciento en pizarras de Capital Federal. El dólar en pizarras reflejó el movimiento que tuvo la divisa en el mercado mayorista, donde se mantuvo en 8,51 pesos y acumuló una ganancia de 30,56 por ciento en el año. DYN

Coincidencia para que la telefonía fija siga siendo un servicio público

LINIERS CABEZAS: 9.417

"interés público" en la nueva Ley, lo cual estimó traería "más problemas que ventajas". Respecto de la convergencia de las redes y las reglas de la competencia, Becerra sostuvo que "es preciso que el marco normativo sea asimétrico, para proteger a los operadores pequeños". Apuntó, además, con relación a la habilitación de las telefónicas para brindar servicios audiovisuales que "el proyecto es menos riguroso de lo que fue el Gobierno en la Ley de Servicios Audiovisuales" y estuvo acuerdo con quienes opinan que sería conveniente fijar en la nueva norma "plazos de espera para el in-

greso de conglomerados dominantes en telefonía" y establecer "resguardos geográficos". También el director de la Afsca por la oposición, Marcelo Stubrin, consideró que la ley en ciernes "implica la derogación de principios de la Ley de Medios" al abandonar la condición de "servicio público" de la telefonía fija. Stubrin precisó que "hay una notable asimetría entre las empresas telefónicas y las de servicios audiovisuales", por lo que destacó que "no puede hacerse la integración sin proteger a los actores más débiles". DYN

11/11/14

Indice de arrendamiento: 15,890 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu h.440 NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB

16,500 14,000 15,000 15,500 14,000 17,000 10,000 17,200 12,000 14,550 14,000 10,000 13,500 12,000 12,000 14,500 11,850 7,000 8,000 8,000 7,200 9,000 10,000 17,500

18,000 17,500 16,700 16,200 17,000 17,000 15,900 17,200 15,000 18,750 18,500 16,000 18,500 17,150 14,000 19,740 19,300 16,000 13,900 13,500 13,500 16,200 12,500 17,500

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Los especialistas debatieron en comisión del Senado. Distintos expositores sobre el proyecto de ley "Argentina Digital" coincidieron ayer en señalar las dificultades que podría provocar que la telefonía fija deje de ser servicio público, en el marco del debate sobre la iniciativa del Gobierno para regular las telecomunicaciones que se desarrolla en el Senado. En una nueva reunión de consulta de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión que preside la senadora kirchnerista, Liliana Fellner el especialista Martín Becerra alertó sobre el inconveniente de que la telefonía fija pase a ser declarada de

Compra

DOLAR

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1300,0 152,5 152,5 152,5 153,0 161,0 173,0

1315,0 154,5 154,5 155,8 155,0 163,0 173,0

Disp. Inm. 11/14 12/14 01/15 02/15 04/15 07/15

1040,0 122,3 122,3 123,8 125,0 126,0 133,9 130,5

1040,0 122,0 122,0 123,5 126,1 125,5 133,0 127,5

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

11/11/14

Disp. Inm. 11/14 01/15 03/15 05/15 11/15

270,0 270,0 2500,0 2500,0 294,5 291,5 255,4 255,1 264,0

2470,0 2470,0 289,5 289,5 286,0 252,0 -.-


INFORMACION GENERAL / 5

EXTRA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD

HOSPITAL ARGERICH TWITTER

Un enfermero con la silla polémica.

"La silla es fea pero muy útil" El gobierno porteño admitió que en el hospital Argerich usan sillas de rueda de plástico, luego de que algunos periodistas hicieran circular las fotos por la red social Twitter. Las sillas, de apariencia precaria, son seis que recibieron en 2009 de la ONG Cilsa."Es una donación y la aceptamos. Son muy útiles", dijo el subsecretario de Planificación Sanitaria del ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Néstor Pérez Baliño. "La silla es fea, pero muy últil". El funcionario también dijo al canal de noticias TN que las usan "de emergencia" para el traslado de pacientes dentro de la guardia. Aclaró que la mayoría de las sillas para abastecer a las más de 800 camas son de las sillas convencionales y que hay alrededor de 30 con distintos niveles de complejidad. DIB

CUESTIONES PERSONALES

Renunció el rector del PPellegrini ellegrini El rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la UBA, Marcelo Roitbarg, renunció ayer a su cargo "por razones personales" y dejará el lugar el 1º de marzo. Así lo confirmaron fuentes del rectorado de la Universidad de Buenos Aires que conduce Alberto Barbieri, quienes dijeron que Roitbarg presentó la renuncia "por razones personales y no hay nada secreto". DYN

BREVES

Neumonía: las internaciones bajaron 47% desde 2012 La cifra es promisoria tras la incorporación de la vacuna contra el neumococo en el calendario nacional. Se calcula que 1.300.000 niños mueren en el mundo por neumonía al año. ARCHIVO

La cantidad de internaciones por neumonía en niños menores de 5 años se redujo en un 47 por ciento con un ahorro estimado en gasto público de más de 80 millones de pesos al año desde 2012, cuando se incluyó la vacuna contra el neumococo en el calendario nacional gratuito y obligatorio, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se redujo en un 62 por ciento la cantidad de internaciones por meningitis y en un 72 por ciento las provocadas por bacteriemias (bacterias en sangre), afecciones que, junto con la sepsis (infección generalizada), tienen al neumococo como el agente causal más frecuente, indicó el Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI). Los datos surgen de las unidades que vigilan esas patologías en cinco hospitales públicos de diferentes regiones del país y se dan a conocer en el marco del "Día Mundial de Lucha contra la Neumonía", que se observa hoy. De acuerdo a esas estadísticas, desde 2012 cada año se han evitado en promedio unas 12.800 internaciones de niños menores de 5 años, una cifra equivalente a 25 veces la capacidad total del Hospital Nacional de Pediatría Juan Pedro Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires. Esto no sólo significa un importante beneficio en salud sino también en términos económicos, ya que se estima que esta disminución de casos de enfermedad neumocócica en niños representa una reducción de 80.440.928 pesos anuales de costos para el sistema de salud. Se calcula que 1.300.000 niños mueren en el mundo por neumonía, que afecta mayormente a menores de 2 años y es la principal causa de mortalidad infantil a nivel global.

Sileoni, una docente y estudiantes verán al PPaapa FFrancisco rancisco El ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto a una delegación integrada por cinco alumnos secundarios y una docente tucumana, será recibido hoy por el papa Francisco en el Vaticano. Sileoni, la docente y los jóvenes, de entre 16 y 18 años, entregarán a Jorge Bergoglio un documento con las conclusiones del debate de más de 3.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas del país, de todos los credos. Los estudiantes participaron en la Primera Jornada Nacional Educativa por la Inclusión y la Paz, organizada por el ministerio y la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro, Scholas Ocurrentes, en octubre. La visita al Papa, al igual que las Jornadas Nacionales Educativas por la Inclusión y la Paz, se enmarca en el convenio de apoyo y trabajo conjunto que suscribió el ministerio con Scholas en el ámbito de la 58 reunión de Consejo Federal de Educación, el 3 de julio. TELAM

Termoplastía a dos pacientes asmáticos Para todos y todas. La vacunación es la medida que más destacan los especialistas. Los adultos mayores de 65 años y las personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo (fumadoras, trasplantadas, diabéticas, que padecen enfermedad pulmonar crónica y cardiopatías congénitas, entre otras enfermedades) también corren mayor riesgo de enfermar a causa del neumococo. Prevención La enfermedad por neumococo puede prevenirse y curarse promoviendo la lactancia materna exclusiva, el lavado de manos, la reducción de la contaminación del aire en ambientes cerrados y asegurando el acceso oportuno al tratamiento con antibióticos. Pero, sin dudas, la medida que más impacto tiene en la prevención es la vacunación. En este sentido, y en concordancia con las metas de la Organización

Mundial de la Salud (OMS) para reducir la mortalidad infantil, la vacunación contra el neumococo se incorporó para todos los niños menores de 1 año con un esquema de 3 dosis, a los 2, 4 y 12 meses de edad, que junto a las otras 15 incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, está disponible en los más de 8.600 centros distribuidos en todo el país. Junto a la disminución de los casos de neumonía en niños hubo una reducción adicional de enfermedad neumocócica en adultos que no han recibido la vacuna. Esto se debe a una disminución de la circulación, portación y transmisión de la bacteria hacia otras personas susceptibles por efecto de la vacunación en los niños, lo que se conoce habitualmente como "efecto de rebaño". TELAM

Un hospital público de la provincia de Buenos Aires aplicará un inédito tratamiento endoscópico para aliviar los síntomas del asma moderada. El método, que se lo conoce como termoplastía, consiste en enviar calor a los bronquios para mejorar la actividad pulmonar por medio de un catéter y se realizará hoy por primera vez en el país en el hospital Cetrángolo de Vicente López, de referencia en medicina respiratoria. "Este tratamiento posiciona al hospital como un centro pionero en la innovación de tratamientos contra el asma", destacó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, tras conocer la noticia. La inédita intervención se realizará a dos pacientes con asma severa: una mujer de 30 años y un hombre de 50. Se estima que hay unos 200 millones de asmáticos en todo el mundo, y si bien la enfermedad no tiene cura, la mayoría de ellos no presentan síntomas que alteren su calidad de vida. TELAM

TRAS LA MUERTE DEL PEQUEÑO MAURO LOPEZ BANEGAS

La Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó una ley que prohíbe el uso de purpurina en todas las escuelas nacionales y provinciales que funcionan en el distrito, a raíz de lo ocurrido a Mauro López Banegas, el nene de 7 años que aspiró ese producto y murió el sábado tras permanecer internado varios días. La norma fue aprobada a instancias de un proyecto presentado por la diputada Yolanda Paladea (Frente Cívico) a poco de ocurrido el accidente doméstico que derivó en el fallecimiento del niño, que concurría al segundo grado de la Escuela 23 "Manuel Belgrano"

de la capital santiagueña. La prohibición de utilizar purpurina en trabajos prácticos y manuales fue votada por unanimidad mediante el tratamiento "sobre tablas" y deberá aplicarse en los niveles pre primario, primario y secundario en todos los colegios de Santiago del Estero. Asimismo, se indica que los envases de purpurina deberán llevar las indicaciones y advertencias sobre que su indebida utilización, ya que "puede ocasionar la muerte". Mauro murió tras permanecer internado más de dos semanas por un cuadro clínico de severa insuficiencia respiratoria. TELAM

(*) Vigencia 12 y 13 de noviembre

Santiago del Estero proh ibió el prohibió uso de la purpurina en las escuelas


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

CUMBRE DEL APEC

Libre comercio en la costa del Pacífico EFE

Los 21 países que forman el Foro de Cooperación Asia-Pacífico acordaron ayer estudiar la propuesta china para crear el área libre (Ftaap, por sus siglas en inglés). Los líderes de los 21 países que forman el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) acordaron ayer estudiar una propuesta de China para la creación de un tratado de libre comercio entre las economías de la costa del Pacífico, informó el Gobierno chino. El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que se trata de un primer paso histórico durante su intervención final en la cumbre del APEC, celebrada entre el lunes y ayer en Pekín. "Creo que nuestras discusiones de hoy (por ayer) tienen una gran importancia. Podemos decir con orgullo que hicimos lo correcto", afirmó Xi ante el resto de líderes, entre ellos los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Vladimir Putin. Más tarde, en rueda en prensa, Xi explicó que los miembros del APEC acordaron estudiar durante dos años la propuesta, en un primer paso hacia una posible adop-

COREA DEL SUR

ción de la misma. China impulsa el Area de Libre Comercio de Asia Pacífico (Ftaap, por sus siglas en inglés), que involucraría a todos los miembros del APEC. EE.UU. también quiere participar Por su parte, Estados Unidos quiere formar una Asociación Transpacífica de libre comercio (TTP) de la que formarían parte 12 países y que excluiría a China. Este grupo de países, entre los que están Australia, Japón y Singapur, aseguró el lunes haber hecho progresos "significativos" en los últimos años. Washington niega que haya una competición entre su propuesta de acuerdo y la de Pekín. Por otro lado, Obama anunció ayer progresos en otro acuerdo para eliminar tasas en productos de alta tecnología. Estados Unidos y China acordaron ampliar a más productos el Acuerdo sobre Tecnología de la

Pekín. El presidente chino, Xi Jinping, durante su intervención en la clausura de la reunión de APEC. altavoces o videoconsolas y afectará a exportaciones por valor de cerca de un billón de dólares (800.000 millones de euros). En el marco de la APEC volvieron a producirse hoy breves encuentros entre líderes de países que actualmente mantienen

tensas relaciones. Obama y Putin se reunieron en tres ocasiones en las pausas de la cumbre y hablaron en total unos 15 o 20 minutos sobre la situación de Siria, Ucrania e Irán, según informaron tanto el Kremlin como la Casa Blanca. DPA

QUERELLA

54 MUERTOS

SIN EBOLA

ESPAÑA.- El presidente catalán, Artur Mas, pidió ayer al Gobierno español un diálogo para una consulta soberanista en esa región, en el mismo día en que se supo que la fiscalía querellará contra el dirigente por su papel en la votación del 9 de noviembre (9N). La respuesta a la petición de Mas la dio la vicepresidenta del Ejecutivo español, Soraya Sáenz de Santamaría, quien aseguró que el 9N fue un "fracaso". EFE

PAKISTAN.- Al menos 54 personas murieron ayer al colisionar un autobús repleto de pasajeros con un camión en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán. El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana cuando el conductor del autobús trataba de realizar un adelantamiento en el paso de Theri, cerca de la localidad de Sukkur, dijo el portavoz de la Policía provincial, Mujtaba Akram. EFE

EE.UU.- El médico estadounidense que se convirtió en el primer positivo de ébola en Nueva York recibió el alta médica y abandonó ayer el hospital. "Hoy estoy saludable y ya no estoy infectado", dijo a los periodistas Craig Spencer. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio abrazó a Spencer y lo calificó de "héroe". "El doctor Spencer está libre de ébola y la ciudad de Nueva York está libre de ébola". DPA

POR EL MUNDO

Condena de 36 RENUNCIA La ministra de Cultura años para capitán BRASIL.de Brasil, Marta Suplicy, anunció su renuncia al cargo para del ferry "Sewol" ayer volver a ocupar su escaño en el La Justicia surcoreana condenó ayer a 36 años de cárcel al capitán del ferry surcoreano "Sewol", que se hundió en abril dejando unos 300 muertos, la mayor parte estudiantes de un colegio que se encontraban de excursión. Lee Joon-seok, de 69 años, fue condenado por negligencia por abandonar a los pasajeros a bordo del barco, aunque no fue declarado culpable de asesinato. El juicio se celebró en Kwangju y los fiscales habían pedido la pena de muerte en el caso de que fuera condenado por asesinato. Otros tres miembros de la tripulación fueron sentenciados a 15, 20 y 30 años de prisión. El "Sewol" se hundió el 16 de abril mientras viajaba de Incheo a la isla de Jeju, al suroeste de la península coreana. En total se recuperaron 295 cuerpos, mientras que otros nueve siguen desaparecidos. De las 476 personas que viajaban en la embarcación, sólo 174 sobrevivieron. Poco antes de que se conociese la sentencia del juicio, el Gobierno surconeano anunció que se suspendían los trabajos de búsqueda de los todavía desaparecidos, debido al peligro para los rescatistas por el deterioro de la embarcación. El último cuerpo fue localizado a finales de octubre entre los restos del barco. DPA

Información (ATI). Este acercamiento de posiciones deja el camino libre para "la continuación y rápida conclusión" de las conversaciones al respecto que se están llevando a cabo en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó en Pekín el representante comercial estadounidense, Michael Froman. Ahora podrá producirse la primera reducción significativa de aranceles en la OMC en los últimos 17 años, apuntó Froman. El ATI, que se aplica a productos como computadoras, aparatos para las telecomunicaciones o semiconductores, fue suscrito en 1997. Estados Unidos acusaba a China, el mayor exportador de tecnología de la información, de bloquear la ampliación del acuerdo exigiendo demasiadas excepciones. Según Washington, el ATI ampliado eliminará unos 200 aranceles. Se aplicará a productos como cartuchos de impresión, aparatos de navegación,

Senado y facilitar a la reelegida presidenta Dilma Rousseff la formación de un nuevo gabinete. Suplicy, la primera ministra que deja el Gobierno después de la reelección de Rousseff, el pasado 26 de octubre, anunció su decisión mediante una carta hecha pública por su despacho. EFE

Cercano Oriente: Abbas y Netanyahu intercambian acusaciones mutuas Para el presidente palestino Israel "conduce al mundo a una guerra religiosa". El presidente palestino, Mahmud Abbas, acusó ayer a Israel de emprender acciones que "conducen a la región y al mundo a una guerra religiosa destructiva", mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo responsabilizó de fomentar la reciente escalada de la tensión en Cercano Oriente. En un discurso por el décimo aniversario de la muerte del líder palestino Yaser Arafat, Abbas consideró que las visitas de judíos a la Explanada de las Mezquitas (Monte del Templo) en Jerusalén son una provocación. Por eso, instó a Israel a

"mantener a colonos y extremistas lejos de la mezquita de Al Aqsa". El status quo respetado durante décadas contempla que los judíos tienen permitido visitar pero no rezar en el sitio sagrado, donde se ubica la mezquita de Al Aqsa. En las últimas semanas, varios judíos radicales pidieron que se les permita rezar en el lugar e incluso algunos instaron a destruir las mezquitas para reconstruir el templo, lo que generó malestar entre los musulmanes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intentó aplacar

los ánimos en la región, donde se registraron varios hechos de violencia entre israelíes y palestinos, y aseguró que estas afirmaciones no representan la política de su gobierno. Sin embargo, no logró frenar la tensión. Tras una reunión de su gabinete de seguridad en la noche del martes, Netanyahu dijo que "lamentablemente Abu Masen (Abbas) no es un socio en la lucha contra el terrorismo". "En lugar de calmar la tensión, la fomenta, y divulga mentiras", aseguró el jefe de gobierno israelí. DPA

MEXICO

Protestas por los 43 estudiantes Un grupo de maestros del estado mexicano de Guerrero atacó la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo, una agresión que fue repelida por la Policía estatal causando un enfrentamiento. Los maestros llegaron hacia las 11 (14 de Argentina) a las instalaciones de este partido y se metieron a la fuerza para causar destrozos y prenderles fuego. La Policía antidisturbios de Guerrero intervino para frenar los destrozos, lo que causó un enfrentamiento con los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg). EFE


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

BERAZATEGUI

CASO DE LA ESTUDIANTE CHILENA

"HUBO 40 DISPAROS"

Cae mujer por asesinato de un jubilado

Hallan sangre en la ropa del detenido por crimen de Nicole

Tiroteo en la casa de Stinfale: un custodio herido

Una mujer quedó ayer detenida por el homicidio de un jubilado asesinado a golpes y estrangulado en 2011, en su casa del partido bonaerense de Berazategui y que antes de morir alcanzó a escribir con su sangre las iniciales de ella. La acusada fue identificada por la Justicia como Fabiana Peralta (46), quien, según sospechan los investigadores, se dedicaba a estafar a personas mayores a las que abordaba en bancos cuando realizaban trámites. Fuentes judiciales informaron que Peralta fue detenida ayer en su casa de Berazategui. El procedimiento fue efectuado en ese distrito del sur del Conurbano por efectivos de la División Casos Especiales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía bonaerense. De acuerdo a las fuentes, la mujer quedó imputada del "homicidio calificado criminis causa" de José Rodríguez (76), descubierto el 21 de diciembre de 2011 en la casa de la víctima, situada en calles 155, entre 12 y 13, de Berazategui. Aquel día, la hija del jubilado encontró a éste asesinado sobre su cama, con una corbata alrededor de su cuello, la boca tapada y fuertes golpes en la cabeza, dijeron los informantes. Los investigadores precisaron que Rodríguez era viudo, vivía solo y percibía una jubilación de unos 6.000 pesos que había cobrado el día antes de ser asesinado. Un dato clave fue el hallazgo en los pies de la cama donde asesinaron al jubilado las iniciales "F" y "P" escritas con sangre. La fuente judicial consultada explicó que a través de un peritaje, en el que se cotejó la redacción de la víctima en unos documentos por una operación inmobiliaria realizada poco antes del crimen, se determinó que esas iniciales ensangrentadas habían sido escritas por el propio Rodríguez antes de morir. TELAM

Un gorro de lana y un pantalón de Lucas Azcona tienen restos hemáticos, y los investigadores buscan determinar si son del joven o de la estudiante asesinada. FACEBOOK

Un gorro de lana y un pantalón secuestrados en la casa de Lucas Azcona, el detenido por el crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez, tienen restos de sangre humana según detectaron peritos de la Policía Científica, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. Los voceros explicaron que se trata de un primer informe elevado al Juzgado de Instrucción 13, a cargo del juez Luis Zelaya, por los expertos del Laboratorio Químico de la Policía Federal Argentina (PFA). Allí fueron analizadas todas las prendas secuestradas por la División Homicidios de la PFA el sábado último durante el allanamiento en la casa de Azcona (22), en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, y que son parecidas a las que viste el sospechoso de los videos recolectados en la causa. Tanto fuentes judiciales como policiales precisaron que los expertos encontraron rastros hemáticos humanos en un pantalón oscuro y en un gorro de lana negro. Esos restos de sangre ya fueron levantados de las prendas y entre el lunes y el martes próximo podría estar el resultado de los cotejos de ADN para determinar a quién corresponden. Perfiles genéticos También se espera para los próximos días el otro análisis de ADN clave: la comparación entre el perfil genético de Azcona y el patrón masculino que se cree fue dejado por el asesino en el lugar del hecho cuando se cortó mientras apuñalaba a la víctima.

Misterio. Nicole Sessarego Borquez fue asesinada el 15 de julio. Si la sangre levantada en una pared y en unos goteos en la vereda de la calle Don Bosco al 4100 pertenece a Azcona, éste quedará directamente incriminado y no habrá dudas de que fue quien quedó grabado alejándose de la escena del crimen y limpiándose la mano derecha con un pañuelo después del asesinato. Además de esas pericias, el juez Zelaya dispuso ayer otras medidas de pruebas para avanzar en el sumario penal por el crimen registrado el 15 de julio en el barrio porteño de Almagro. El juez ordenó un examen psicológico para Azcona y además, pretende conseguir la información de la tarjeta SUBE que el imputado utilizaba para viajar en medios de transporte público, lo que podría arrojar datos útiles sobre sus movimientos y ubicación el día y al

Lo arrestan por extorsionar a la esposa de un empresario desaparecido Le pedía a la mujer de Damián Stefanini fotos de ella desnuda. Un hombre fue detenido acusado de extorsionar a la mujer de Damián Stefanini, el empresario de San Fernando desaparecido desde el 17 de octubre último, con información falsa sobre su paradero a cambio de fotos de ella desnuda, informaron ayer fuentes policiales. El sospechoso fue detenido el lunes en su domicilio de la localidad bonaerense de Berazategui por orden de la fiscal de San Isidro Mariela Miozzo. Fuentes de la investigación revelaron que el imputado se contactaba con Antonella Ognio por Facebook y, a través de esa red social, comenzó

a enviarle el miércoles de la semana pasada una serie de mensajes. "El ahora detenido le dijo que tenía información importante del paradero de su marido. Que sabía quién estaba involucrado en su desaparición, pero a cambio pedía fotos de la mujer desnuda", dijo a Télam uno de los investigadores. La propia mujer de Stefanini le notificó a la fiscal Miozzo y a los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro lo que sucedía y así los pesquisas comenzaron a rastrear al supuesto informante a través del perfil de

Facebook que utilizaba. "Nos dimos cuenta enseguida de que todo era una farsa, que sólo se trataba de un pervertido", dijo el investigador consultado. El sospechoso quedó detenido acusado del delito de "extorsión" y será indagado en las próximas horas por la fiscal Miozzo en la sede de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Delitos Conexos a la Trata de Personas y Violencia de Género de San Isidro. Damián Stefanini es un empresario que vive en San Fernando y desapareció el 17 de octubre cuando supuestamente se dirigía a su trabajo. TELAM

momento del hecho. También está previsto que declaren como testigos los médicos que hicieron la autopsia del cadáver de la víctima y los compañeros de trabajo de Azcona en el Sanatorio Julio Méndez, de Caballito, situado a unas 15 cuadras del lugar del hecho. Además, Zelaya libró oficios para que la Justicia de Quilmes, donde tiene domicilio el detenido, informe si registró ataques a mujeres con características similares al que padeció Sessarego Borquez. El martes, fuentes de la Policía bonaerense revelaron que se investigó si el 15 de agosto -un mes después del crimen de Nicole-, Azcona fue golpeado, linchado y hasta baleado en una pierna porque quiso llevar cautiva hasta un descampado a una chica que logró escapar a tiempo, en San Francisco Solano.

Un policía federal que trabaja como custodio del abogado Víctor Stinfale resultó ayer herido de un balazo en un brazo tras tirotearse con delincuentes que intentaron robar un auto en la puerta de la casa del letrado, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer alrededor de las 5.40 en el mencionado distrito del partido de La Matanza, en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Todo comenzó cuando tres delincuentes a bordo de un Volkswagen Bora descendieron en la puerta de la casa de Stinfale con intenciones de robo. Los asaltantes armados intentaron sustraer el auto de la seguridad que estaba estacionado, por lo que el personal de seguridad dio la voz de "alto". Según las fuentes, los asaltantes comenzaron a disparar y los custodios repelieron la agresión hasta que un efectivo, vestido de civil, resultó herido de un balazo en el brazo izquierdo. Los delincuentes escaparon en el Bora sin consumar el robo, mientras que el efectivo fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde ayer se recuperaba favorablemente. "Se quisieron llevar el auto de la seguridad que estaba de culata, subido a la vereda, y se encontraron con que la gente estaba armada", contó Stinfale a la prensa. El abogado dijo que fue un asalto "al voleo" y que los ladrones "venían de un raid y de robar un vehículo, saltando de auto en auto". De acuerdo a su testimonio, en el tiroteo hubo "como cuarenta disparos" que fueron captados por una cámara de seguridad. "Pasó un auto, dio la vuelta, se ve como se paran adelante y quieren bajar de la puerta de atrás y los custodios le tiran, pero uno de ellos termina herido con un disparo que le atravesó el brazo", indicó. TELAM

"NO HAY CONDICIONES PARA UN ESTALLIDO SOCIAL"

Capitanich anunció reunión del Consejo de Seguridad para fin de año El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó ayer que en el Gobierno nacional creen "que no existen razones objetivas" para que se desate "ningún tipo de conflicto" para fin de año, pero que de todos modos el Consejo de Seguridad se reunirá para hacer una evaluación el 21 de diciembre. "Nosotros creemos que no existen razones objetivas para que exista ningún tipo de conflicto", aseguró el jefe de Gabinete. En diálogo con la prensa local, momentos antes de inaugurarse el Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Mo-

lecular (MPLbioR), en el Centro Universitario Rosario (CUR), Capitanich garantizó la presencia de Gendarmería Nacional en la ciudad, señalando que "están entre 2.000 y 3.000 gendarmes nacionales como apoyo para la provincia de Santa Fe". Al ser consultado si algunas provincias pidieron refuerzos para el mes de diciembre, el funcionario precisó que "tenemos un sistema de cooperación permanente con todas las provincias y de diálogo sistemático. Esa evaluación la hace el Consejo de Seguridad. Está programada, para el 21 de este mes, una reunión del Consejo". DYN


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

PARA 2015

JORNADAS INTERNACIONALES

Brasil recogerá una cosecha récord

Un nanovehículo mejora la eficiencia de vacunas animales

Brasil prevé recoger en 2015 una cosecha récord de 198,3 millones de toneladas de granos, 2,5 por ciento superior a la prevista para 2014, a pesar de la sequía que afecta a una parte del país, según la primera proyección del Gobierno, divulgada ayer. Para calcular la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de 2015, el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) se basó no sólo en el comportamiento del clima sino también en el mercado, lo que redujo el peso de los efectos de la sequía que atraviesa el sudeste de Brasil. "La recuperación del precio estimula nuevas plantaciones. Cuanto más caro es el producto, más incentiva al productor a producir. Para 2015 pronosticamos una cosecha récord, mayor que la de 2014", afirmó el gerente de Coordinación Agropecuaria del IBGE, Mauro Andre Andreazzi. Entre los seis productos de mayor importancia, cinco presentan variación positiva, mientras que sólo el algodón herbáceo sufrirá una caída negativa en la producción (-8 por ciento), según los datos del IBGE. La cosecha del fríjol experimentará una mejora de 11 por ciento, el maní (con corteza) 10,7 por ciento, la soja (9 por ciento), el arroz (1,4 por ciento) y el maíz (0,3 por ciento), consignó la agencia EFE. El gigante suramericano recogerá este año una cosecha de 193,5 millones de toneladas de granos, con un crecimiento de 2,8 por ciento con respecto a la del año pasado (188,2 millones de toneladas), según la última proyección de octubre. El aumento de la producción a niveles récords este año será posible principalmente debido a que el área cultivada llegará a 56 millones de hectáreas, lo que significa un crecimiento de 6,3 por ciento frente a la de 2013 (52,8 millones de hectáreas). TELAM

El INTA registró la patente internacional de la primera molécula sintética que permitirá dirigir el antígeno de una vacuna y optimizar su acción profiláctica. Se presentó en las Jornadas Internacionales de Nanotecnología. ARCHIVO

Conocida comúnmente como la ciencia de lo extremadamente pequeño, la nanotecnología presenta, en la Argentina, los primeros resultados de su aplicación en la industria farmacológica veterinaria. Se trata de una molécula de síntesis que permitirá formular nanovehículos para transportar un antígeno de interés y dirigirlo específicamente hacia determinadas células del sistema inmunológico, denominadas células dendríticas. "Según el antígeno que se utilice, esta plataforma permitirá la formulación de múltiples vacunas", explicó Juan Sebastián Pappalardo, especialista del INTA quien ideó y lideró el desarrollo obtenido junto con Vladimir Torchilin y Tatyana Levchenko de la Universidad de Northeastern, de los Estados Unidos. Este dispositivo se presentará en las primeras Jornadas Internacionales de Nanotecnología en Agroindustrias y Agroalimentos, que se realizan hasta el 6 de noviembre en el Parque Tecnológico Miguelete del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en Buenos Aires. "La creación de este nanovehículo no sólo mejoraría la eficacia de las vacunas y su aplicación podría resultar más económica, sino que también abrirá una oportunidad importante para la industria farmacológica veterinaria", aseguró Jorge Carrillo, responsable del Centro de Investigación de Agroindustria del INTA. Para Pappalardo, lo central de "este desarrollo es que puede aportar una solución a enfermedades que aún no la tienen, como la brucelosis ovina contra la cual no hay vacuna permitida en Ar-

gentina". Esta afección genera grandes pérdidas económicas, debido a que más del 60% de los establecimientos productivos en la Patagonia tienen al menos un animal infectado. Desde el 2011, el Laboratorio de Bionanotecnología del Instituto de Virología del INTA, a cargo de Ana Laura Zamit, trabaja en el uso de la nanotecnología aplicada al diseño, mejoramiento y desarrollo de vacunas y de dispositivos portátiles para el diagnóstico de enfermedades. "El trabajo comenzó con el desarrollo de una molécula lipídica compleja que se inserta en el nanovehículo", señaló Pappalardo quien además explicó: "Se utiliza un liposoma, al que se le asocia esta molécula direccionadora y lo que se obtiene es una nanopartícula de un tamaño de 200 a 250 nanómetros". "Esta posibilidad de dirigirla permite que se adhiera al receptor de la célula dendrítica del sistema inmunológico", dijo el investigador del INTA para quien "esto es lo que la hace tan efectiva porque va a una célula determinada que dispara la respuesta inmune, y no a otra". Para verificar su funcionamiento, se realizaron pruebas in vitro las cuales permitieron comprobar el éxito de la molécula e iniciar el proceso de patentamiento. De acuerdo con Pappalardo, a partir de esto "comenzamos a trabajar junto con el Grupo de SaludAnimal del INTA Bariloche, dirigido por Carlos Robles, quienes poseen la tecnología para producir diferentes antígenos de Brucella ovis". Posteriormente, la vacuna fue puesta a prueba -en ratones vivos-

Reafirman el apoyo del Estado nacional al sector vitivinícola Se busca fortalecer la producción y las exportaciones del sector. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, reafirmó el apoyo del Estado nacional para que la producción vitivinícola argentina se encuentre entre "los primeros cinco productores y entre los diez principales exportadores a nivel mundial". Casamiquela participó junto al gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, en la ceremonia oficial de apertura del 37° Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Mendoza que se extenderá hasta este viernes 14 de noviembre. "Argentina cuenta con un Estado presente, que trabaja decididamente en favor de los productores y la produc-

ción vitivinícola nacional", dijo el ministro al recordar que la exportación de vino, mosto, uva y pasas de uva "tuvo un crecimiento sustancial durante la última década". De acuerdo a estimaciones oficiales, desde 2003 el sector vitivinícola registró un aumento del 350 por ciento de ventas al mundo. En ese sentido, Casamiquela reafirmó durante su discurso en el acto de inauguración que "hay un gran apoyo del gobierno nacional para que la producción vitivinícola se encuentre hoy entre los primeros cinco productores y entre los diez principales ex-

portadores a nivel mundial". En Argentina el sector cuenta con 18 mil productores, más de 900 bodegas y miles de trabajadores que le suman valor a las 22 mil hectáreas de viñedos de esta tradicional economía regional. El Ministro de Agricultura también consideró que "es necesario avanzar en el desarrollo territorial a todas las provincias para federalizar la producción e industrialización de la uva, lo que será beneficioso para todos", al explicar que hay 10 provincias que están trabajando para profundizar la producción en desarrollo, para sumarse así a las siete provincias vitivinícolas existentes. TELAM

Nuevas propiedades. Con nanotecnología se manipulan materiales a escala de sus átomos y moléculas que permiten desarrollar productos innovadores. cuyos resultados fueron exitosos. Según el investigador del INTA, ahora se inició la etapa de prueba en machos ovinos, quienes serían los destinatarios finales de este desarrollo. "Los ensayos actuales se están realizando en el Campo Experimental del INTA Bariloche", dijo y agregó: "Este proyecto cuenta con financiamiento de la Fundación Argentina de Nanotecnología". "La importancia de este producto está en su seguridad y capacidad para actuar sobre el sistema inmunológico, en tanto potencia y mejora ciertas vacunas y medicamentos indispensables para tratar algunas enfermedades", señaló Carrillo. Nanotecnología aplicada Con la nanotecnología se puede manipular materiales a nivel de sus átomos y moléculas, donde apa-

recen nuevas propiedades y fenómenos que permiten desarrollar productos innovadores, nuevas aplicaciones y optimizar procesos. Carrillo remarcó la potencialidad de la nanotecnología como herramienta para fortalecer el sistema científico nacional y, en especial, el sector agroindustrial y de agroalimentos. "Si por innovación se entiende la resolución de problemas y esta se vincula con el desarrollo, la ecuación es sencilla: si se potencia la innovación, se potencia el desarrollo del país", afirmó. Por su parte, María de los Ángeles Cappa, subgerente del área de Desarrollo del Instituto de Tecnología Industrial (INTI), destacó el valor estratégico de la articulación entre las instituciones públicas para "potenciar el desarrollo de una herramienta transversal a múltiples disciplinas de la Ciencia como es la nanotecnología". DIB

DESTINADO A PRODUCTORES AGRICOLAS Y GANADEROS

Presentaron el programa "Cambio Rural II" en Mendoza El gobernador Francisco Pérez, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado; y el ministro de Agroindustria de Mendoza Marcelo Costa, encabezaron la presentación del programa "Cambio Rural II" esta tarde en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza. Durante el acto, Pérez explicó que el programa se trata de una política pública destinada a productores agrícolas y ganaderos, de la agricultura familiar y la pyme agropecuaria, dispuestos a recibir asistencia técnica de las instituciones del Estado en aspectos or-

ganizacionales, tecnológicos y de comunicaciones. Luego aseguró que "el contexto económico y político requiere el desarrollo socio-productivo de una matriz diversificada con inclusión, donde debe mejorarse la productividad primaria e industrializar la ruralidad para generar valor agregado en origen". Por su parte, Gabriel Delgado destacó que se busca "mejorar y cambiar procesos productivos. Esta es una buena parte del desarrollo rural que todos necesitamos. Los jóvenes para nosotros son una prioridad, queremos fortalecer institucionalidad". TELAM


DEPORTES / 9

EXTRA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

FUTBOL. SELECCION

SESION DE AFA TELAM

El día que vuelve Tevez El equipo de Gerardo Martino, con "Apache" entre los convocados, enfrenta a Croacia en Londres. Hacía tres años que el ex Boca no formaba parte de un plantel albiceleste. El rival europeo llega sin sus grandes figuras. TELAM

El seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy ante Croacia, en Londres, una gira que se completará el martes frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo, en Manchester, con la expectativa puesta en el retorno de Carlos Tevez en este nuevo proceso encabezado por Gerardo Martino, luego de tres años de ausencia. El encuentro se iniciará a las 16.45 de Argentina en el estadio de West Ham, con el arbitraje del inglés André Marriner y la televisación de TyC Sports. Los croatas llegan a este encuentro sin sus mejores figuras, tales los casos de Luka Modric, Iván Rakitic y Mario Mandzukic, preservados por el técnico Niko Kovac para el duelo del próximo domingo ante Italia, por las eliminatorias de la Eurocopa. La mayor atención, entonces, estará centrada en lo que pueda hacer el equipo de Martino en esta etapa de afianzamiento colectivo a un nuevo sistema de juego, diametralmente opuesto al que observara su an-

tecesor, Alejandro Sabella, y muy especialmente en esta oportunidad al tan requerido retorno de Tevez. De acuerdo con lo observado ayer a la tarde, en el único entrenamiento de fútbol celebrado por el equipo argentino desde que llegó a Londres (el lunes solamente se hicieron trabajos regenerativos) y que se desarrolló bajo la lluvia en el predio West Ham Academy, ante un equipo Sub 17 del club, Sergio Agüero arrancará como "único 9", tal lo declamado en los últimos días por el "Tata". "Que Croacia afronte este partido con un equipo juvenil, nosotros no vamos a cambiar el armado, ya que eso sería faltarle el respeto a los que jugarían. Acá estamos para afianzar una idea futbolística independiente del rival que tengamos por delante", advirtió Martino, también en su primer contacto con la prensa. Tevez "va a tener minutos" en cancha, mientras que Ever Banega se perfiló como titular por encima de Lucas

CONFEDERACION AFRICANA

Marruecos no recibirá la Copa Africa La Confederación Africana de Fútbol (CAF) confirmó que Marruecos no recibirá la Copa de Africa de Naciones (CAN) 2015, después de que Rabat solicitara su aplazamiento a 2016 por temor a la propagación del virus del ébola, a la vez que anunció que la selección mediterránea no disputará el torneo. En un comunicado difundido ayer en El Cairo, donde se reunió el ejecutivo,

la CAF insiste en que se mantendrán las fechas de la competencia (entre el 17 de enero y el 8 de febrero), pero no anunció el nombre de ningún candidato alternativo para acoger el campeonato. La selección de Marruecos, que era la anfitriona, no disputará esta edición en la nueva sede y su puesto lo ocupará la selección del país que lo organice. EFE

PRIMERA B NACIONAL

Presidente. Luis Segura.

Segura ratificó el torneo de los 30 equipos Uno y otro. Lionel Messi, figura de la Selección, y Carlos Tevez, el regresado. Biglia, aunque a Martino le causó tan buena impresión cuando se hizo cargo del equipo como anteriormente había ocurrido con Sabella. Y que precisamente se nombre a Tevez y también a Banega no constituyen datos menores, ya que ambos se erigieron en las bajas más polémicas del pasado Mundial de Brasil. ARGENTINA

CROACIA

S. Romero P. Zabaleta M. Demichelis F. Fazio C. Ansaldi E. Banega J. Mascherano E. Pérez L. Messi S. Agüero A. Di María DT: G. Martino

L. Kalinic I. Strini G. Schildenfeld T. Jedvaj M. Leovac M. Badelj M. Jajalo M. Rog M. Kovacic N. Kalinic A. Sharbini DT: N. Kovac

Cancha: West Ham. Arbitro: André Marriner. Hora: 16.45 (TyC Sports).

Muchos argentinos irán hoy a la cancha del West Ham, sobre todo jóvenes que se acercaron entusiasmados al entrenamiento de ayer que tuvo lugar fuera de Londres, en la alejada campiña de las afueras de la capital inglesa. Por el lado de Croacia, la discusión por la "inconveniencia" del partido que se generó entre el técnico Kovac y el titular de su Federación de Fútbol, el distinguido exdelantero Davor Suker, acaparó más la atención de la prensa de su país que el partido en sí. Para "molestar" a Suker, el técnico, excompañero suyo en su época de futbolista (fue quien lo designó en el cargo), convocó a 33 futbolistas para estas fechas FIFA, pero dejó a trece de los nombres más importantes en Zagreb, pensando en el cruce con Italia por la previa de la Eurocopa, mientras que a Londres llegó ayer mismo con 20 juveniles. Objetivos distintos que le dicen. TELAM

VIOLENCIA EN EL FUTBOL

Argentinos está en zona de ascenso Una segunda víctima fa tal fatal Argentinos venció anoche a Colón de Santa Fe como visitante por 2-0 y se metió en la zona de ascenso de la Zona A de la B Nacional, al igualar la línea del elenco "sabalero" y forzar la salida de los primeros cinco puestos de Boca Unidos. Juan Ramírez, a los 25 minutos del primer tiempo, y Lautaro Rinaldi, a los 11' del segundo período, marcaron los goles del equipo de La Paternal, que pese a no contar con su principal figura, Juan Román Riquelme, sumó su tercer triunfo consecutivo y sigue invicto bajo la conducción de Néstor Gorosito. De esta manera, Argentinos acumuló 24 puntos al igual que Colón, mientras que ambos equipos quedaron un punto por encima de Boca Unidos de Corrientes. El conjunto de La Paternal, que queda libre en la próxima fecha, la 19ª, afrontará el sábado el duelo postergado ante Aldosivi, que jugará por aquel capítulo el miércoles

ante Douglas Haig. Posteriormente, a Argentinos le quedarán otros tres encuentros (San Martín de San Juan, Ferro Carril Oeste y Douglas Haig) antes de la finalización del torneo, para ratificar su lugar en uno de los cinco puestos que entregan el ascenso a la Primera División. En tanto, en Mar del Plata, Aldosivi superó a Ferro Carril Oeste 2-1 y mantiene encendida una pequeña llama de esperanza de ascender a Primera. Con la victoria, el "Tiburón" quedó a cuatro unidades de Argentinos Juniors y Colón, pero con un partido menos, que es el que debe sostener con el "Bicho" Colorado el sábado. Además, en el último turno de la jornada, en Posadas, Guaraní Antonio Franco doblegó 2-0 a San Martín de San Juan, no obstante lo cual el elenco cuyano todavía se mantiene como uno de los escoltas en la Zona A, apenas un punto por debajo del líder Gimnasia y Esgrima de Jujuy. DYN

El ataque de barras de Dock Sud a hinchas de San Telmo produjo ayer la segunda muerte con el deceso de Javier Araujo, el joven que agonizaba en el hospital Argerich con un disparo en el abdomen. La muerte de Araujo, de 29 años, se suma a la de Daniel Sánchez, de 28, cuyo deceso se produjo minutos después del ataque de barras de Dock Sud a los hinchas del "candombero" que estaban mirando en pantalla grande el partido ante Defensores de Cambaceres en el club barrial El Resurgimiento. De acuerdo con la nómina de la ONG Salvemos el Fútbol, son 293 las muertes relacionadas con el fútbol. En una semana murieron cinco hinchas, tres por la violencia entre barras, ya que días atrás fue ultimado un hincha de Almirante Brown, y dos perecieron al caerse de tribunas, en Córdoba y Temperley. El domingo, antes del partido ante Tigre, hubo un cruce violento entre barras de Boca que ahora

tiene a todos sus capos libres. Un tercer herido del ataque del lunes se recuperaba en el hospital Fiorito, de Avellaneda, de un balazo de goma en el rostro, supuestamente producto de la represión de la policía. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, repudió la violencia en el fútbol y pidió el "mayor rigor en las penas" a quienes calificó de "asesinos". Pero también reconoció la frecuencia de violencia y muerte en torno al fútbol pese a las medidas que toman los organismos de seguridad, entre ellos el que está a cargo de la Nación. Las muertes se siguen sucediendo pese a la prohibición de asistencia de hinchas visitantes a las canchas. Tras la muerte de Sánchez, entrenador de fútbol de chicos de El Resurgimiento, la vigilia en la puerta del porteño Hospital Argerich se esperó el restablecimiento de Araujo, quien al momento del ataque estaba acompañado por su hermanito. DYN

El presidente de la AFA, Luis Segura, ratificó anoche que se realizará el torneo de treinta equipos en Primera División en 2015 y admitió que luego habrá reducciones en la cantidad de participantes, pero negó que llegaran a ser drásticas. "Se aprobó el torneo de treinta equipos por unanimidad y se dejó para las próximas semanas revisar el sistema de ascensos y descensos con la intención de ir bajando la cantidad de equipos en Primera, a través del tiempo", informó el titular afista en la conferencia de prensa que ofreció en el Predio Julio Humberto Grondona, donde ayer sesionó el Comité. "La intención es reducir la cantidad de equipos en Primera, no dije de volver a veinte ni de cuatro descensos. Con respecto a lo económico, debemos generar recursos. Hay muchos que AFA no explota y la situación de los diez clubes que ascienden va a ser considerada", siguió Segura brindando detalles de lo resuelto y de lo que todavía habrá que definir en las próximas semanas. Por lo pronto, el Comité volverá a sesionar el martes, desde las 17, de nuevo en el complejo habitacional y deportivo de Ezeiza. De acuerdo con lo aprobado el 4 de junio último, casi dos meses antes de que falleciera Grondona, el torneo de 30 equipos debía comenzar el 15 de febrero de 2015, a una sola rueda de todos contra todos, por lo que serían 29 fechas, más una extra donde se cruzarían los clásicos rivales, para darles la posibilidad de tener la doble localía, aunque lo que quedó claro ayer es que se respetará la cantidad de instituciones intervinientes en la máxima categoría, pero es probable que se modifique el formato. Una posibilidad es recurrir a otro torneo de transición, que abarcaría el primer semestre, con la finalidad de hacer coincidir a continuación el calendario del fútbol argentino con el de Europa. Otro aspecto clave que habrá que evaluar es el de la representatividad de los diez ascendidos en el Comité, es decir, si a esa nueva decena en el círculo principal se les reconocerá voz y voto en el ente y en la asamblea de representantes en la que en octubre se elegirá al presidente de la AFA para el próximo ciclo. DYN


10 / DEPORTES

MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION

River y Lanús se ponen al día, partidos clave para la pelea grande Los "millonarios", líderes del certamen, reciben a Estudiantes. Los "granates", escoltas, completan con Tigre. ARCHIVO

Hoy será un día clave para la definición del torneo de Primera ya que se jugará el partido pendiente en que el puntero River recibirá a Estudiantes, y se completará el segundo tiempo entre el escolta Lanús y Tigre. River le lleva dos puntos a Lanús, pero además de tener la chance de sacar más luz, este equi-

ANDRES MERLOS

po de Marcelo Gallardo podría lograr el récord de 32 partidos invictos tras haber igualado ante Vélez el registro que tenía el club desde 1922. En primer turno, a las 19, se jugará el segundo tiempo de TigreLanús, con arbitraje de Fernando Echenique, y a las 20.30 se iniciará River-Estudiantes, bajo la conducción de Saúl Laverni. La lluvia del domingo 2 obligó a la interrupción del juego en Victoria, cuando estaban igualados sin goles, e imposibilitó que se inicia-

"P esadilla" "Pesadilla" El árbitro Andrés Merlos pidió volver a dirigir y que se "termine ya la pesadilla" que vive tras la suspensión por tiempo indeterminado que le valió el escandaloso final en el agónico triunfo de Lanús ante Arsenal. "Quiero dirigir y demostrar lo que soy", remarcó Merlos por Fox Sports al romper el silencio tras la sanción que le impuso la AFA. El árbitro, quien luego del escandaloso final en el sur del Conurbano volvió a dirigir el domingo, en un partido de la liga de Pehuajó, dijo que "lo que más" le "duele es lo que salpica" a su familia. "Quiero que se termine todo acá por favor, por el bien mío y el de mi familia. Quiero que se termine toda esta pesadilla, quiero que se termine ahora y ojalá que Dios quiera me puedan nuevamente en las canchas del fútbol argentino para que sigan viendo buenos partidos y que esto quede como una anécdota", remarcó el árbitro. DYN

RUGBY

Trabajo "puma" El seleccionado argentino de rugby, "Los Pumas", continuó ayer con su preparación para el test match del sábado ante Italia, en Génova, con la confirmación de que el capitán Agustín Creevy no será de la partida. Creevy, quien salió lesionado en el primer tiempo del encuentro que el representativo albiceleste perdió el sábado ante Escocia, presenta un desgarro de grado 1 en el músculo sartorio de su muslo derecho. El jugador continuará con los trabajos de recuperación con el objetivo de que esté disponible para el partido ante Francia, pero ante los italianos quedó descartado. En tanto, sus compañeros tuvieron jornada de trabajo. En cambio, hoy el plantel contará con día libre y retomará las prácticas mañana, día en el que el entrenador Daniel Hourcade confirmará el equipo para enfrentar al seleccionado "azzurro". DYN

INDEPENDIENTE Jorge Almirón probó con Emanuel Aguilera por el lesionado Cristian Tula, en el que sería el único cambio para visitar el jueves a Arsenal, en el partido pendiente de la 14ª fecha. "Probé un equipo con Aguilera en lugar de Tula y quizá probaré alguna otra variante", dijo en rueda de prensa, pero evitó dar el resto del equipo que jugará en Sarandí. De todas maneras, el debut como titular de Aguilera sería el único cambio. Así, los elegidos por Almirón serían Diego Rodríguez; Alexis Zárate, Aguilera, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Lucas Villalba; Jesús Méndez, Federico Mancuello; Daniel Montenegro; Claudio Riaño y Juan Martín Lucero. DYN

rán las acciones en El Monumental. En cuanto a la alineación "millonaria", Marcelo Gallardo definirá en las horas previas entre Lucas Boyé o Giovanni Simeone al reemplazante de Teófilo Gutiérrez, convocado al seleccionado de Colombia. Además, el líder del torneo sufrirá otras modificaciones: Jonatan Maidana, Leonel Vangioni, Leonardo Ponzio, Leonardo Pisculichi y Augusto Solari entrarán por Germán Pezzella, el colombiano Eder Alvarez Balanta, Guido Rodríguez, Boyé o Gutiérrez, y el uruguayo Carlos Sánchez, respectivamente. En tanto, Estudiantes viene de quedar eliminado ante River de la Copa Sudamericana (1-2 y 2-3), partidos en los que resultó un oponente sumamente complicado. Tigre, que en su última presentación cayó por 2-0 como visitante de Boca, lleva cuatro presentaciones sin triunfos, con un solo empate en su haber. Completada esta fecha, quedarán solamente doce pun-

Otra vez. Después de los duelos de Sudamericana, River y Estudiantes vuelven a enfrentarse, en esta oportunidad por el torneo local. tos en juego para los postulantes al título, de lo que se desprende la im-

TIGRE (0)

LANUS (0)

RIVER

ESTUDIANTES

J. García E. Godoy I. Canuto J. C. Blengio P. Cáceres M. Galmarini W. Acevedo J. Arzura F. Bertoglio S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

A. Marchesín C. Araujo M. Martínez D. Braghieri N. Pasquini D. González L. Somoza Valdez Chamorro S. Romero S. Silva L. Acosta DT: B. Schelotto

M. Barovero G. Mercado J. Maidana Funes Mori L. Vangioni A. Solari L. Ponzio A. Rojas L. Pisculichi R. Mora Simeone o Boyé DT: M. Gallardo

H. Navarro M. Aguirregaray J. Schunke L. Desábato M. Rosales C. Auzqui G. Gil Romero L. Jara J. Correa D. Vera G. Carrillo DT: M. Pellegrino

Cancha: José Dellagiovanna. Arbitro: Fernando Echenique. Hora: 19 (Canal 9).

Cancha: A. V. Liberti. Arbitro: Saúl Laverni. Hora: 20.10 (Canal 7).

CLICK / RED EN EL MICROCENTRO

portancia en la definición de estos dos partidos. DYN

Posiciones River, 32 Lanús, 30; Racing, 29; Independiente y Boca, 26; Estudiantes, 23; Rafaela, 22; Newell's y Vélez, 21; Belgrano, 19; Arsenal, 18; Tigre, Gimnasia, San Lorenzo y Godoy Cruz, 17; Banfield y Rosario Central, 16; Olimpo, 13; Defensa y Justicia y Quilmes, 12.

BASQUET ACLAV

La Liga Argentina de Vóleibol 14-15 fue presentada ayer con una novedosa modalidad, ya que los jugadores recorrieron el microcentro porteño y jugaron en plena calle. La actividad se inició a las 14, cuando los deportistas se reunieron en la esquina de Florida y Lavalle, y en una improvisada cancha jugaron partidos de 3x3 e interactuaron con la gente. Posteriormente se trasladaron hasta Florida y Marcelo T. de Alvear, donde volvió a repetirse la escena. Participaron Javier Filardi (UPCN), Junior (Bolívar), Diego Bonini (Lomas Vóley), Pablo Guzmán (Boca), Pablo Kukartsev (Ciudad Vóley), Bruno Romanutti (UNTREF), Javier Vega (La Unión de Formosa), Javier Sánchez (Gigantes del Sur), Nicolás Sánchez (Obras de San Juan) y Roosewelt Oliveira (Pilar Vóley). DYN

Quilmes busca seguir de racha Quilmes de Mar del Plata (9-4), animador de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), intentará seguir de racha hoy cuando visite a Lanús (3-8), en la continuidad de la séptima semana de competencia. El encuentro se disputará desde las 21 en el gimnasio Antonio Rotili. Además, en el Coliseo del Boulevard, el local Ciclista Juninense enfrentará a Peñarol de Mar del Plata (8-5), desde las 21.30. Y en partido de la Zona Norte, San Martín de Corrientes (6-5) visitará a Olímpico de La Banda (4-6). El lunes, Quimsa se impuso 7472 a Atenas en Córdoba; Quilmes dio cuenta de Boca Juniors en La Bombonerita, 66-58; y Argentino de Junín superó 87-81 a Peñarol. Al cierre de esta edición, La Unión jugaba con Regatas. Argentinos NBA San Antonio Spurs (3-3), con diez

puntos de Emanuel Ginóbili, venció a Los Angeles Clippers (4-3) por 89 a 85 y alcanzó así el triunfo 500 en la temporada regular con el trío integrado por el argentino, Tim Duncan y Tony Parker, en uno de los partidos celebrados por la NBA. Por otra parte, Luis Scola fue uno de los protagonistas del triunfo de Indiana Pacers ante Utah Jazz, por 97-86. El ala pivote ingresó como titular y estuvo en cancha durante casi 25 minutos sumando ocho puntos (410 en dobles), tomó ocho rebotes, repartió tres asistencias y propició un tapón. En tanto, el armador cordobés Pablo Prigioni regresó a la competencia tras superar un esguince de tobillo, y consiguió tres puntos, tres asistencias y dos rebotes en 22 minutos para New York Knicks (2-6), que sumó la quinta derrota en fila y cayó como local ante Atlanta Hawks (3-3), por 91-85. DIB/DYN


ESPECTACULOS / CULTURA / 11

EXTRA / MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

CUARTA EDICION

POLICIAL ROMANTICO POR CANAL TRECE

Festival María Elena Walsh en el Espacio Cultural Nuestros Hijos

Gaetani y Arana al frente de "Noche & día junto a vos"

ARCHIVO

Los grupos de música Caracachumba, El Choque urbano, Rock y Walsh, Lala y el Toque Toque y Koufequín animarán la 4ª edición del Festival María Elena Walsh, que se realizará este sábado 15, desde las 14, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos con entrada libre y gratuita. El encuentro, que contará con la conducción del dúo Los Cazurros, reunirá a estos grupos de música para chicos por primera vez en un mismo escenario para recordar y homenajear a una de las artistas más importantes y queridas de Argentina. Durante la jornada, también se podrá visitar la Kermés de Zamba el popular personaje de la señal Pakapaka- y habrá actividades con clowns, malabaristas, mimos y titiriteros y un espacio de libros para

En la "Brigada 24" habrá casos a resolver pero también historias de amor secretas y no tanto y una trama que incluye a Oscar Martínez y Gabriel Corrado como villanos. El grupo Caracachumba, presente. PRENSA CANAL 13

los chicos. El Festival María Elena Walsh es el último de los tres festivales destinados a los más chicos que realiza el EcuNHi a lo largo del año, junto con el Encuentro literario Gustavo Roldán y el Festival de Teatro Infantil Hugo Midón. TELAM

MUSICA ANCESTRAL ORIGINARIA

"Cantos de la tierra sin mal", nuevo disco doble del grupo Tonolec ARCHIVO

El dúo Tonolec presentará el próximo sábado a las 20 en el patio de la porteña Ciudad Cultural Konex, en Sarmiento 3131, su nuevo disco doble, "Cantos de la tierra sin mal", que cuenta con interpretaciones en lengua qom, mbya guaraní y castellano. Cantos ancestrales e infantiles en lenguas originarias forman parte de esta nueva propuesta que mostrará Tonolec en formación de octeto y con una puesta en escena interdisciplinaria. El flamante álbum de Charo Bogarín y Diego Pérez es resultado de su labor con las comunidades qom (tobas) del Chaco y Buenos Aires y de su reciente acercamiento a las comunidades mbya guaraní de Misiones. Producido por ambos músicos, oriundos de Formosa y Chaco, respectivamente, "Cantos de la tierra sin mal" incluye coros de niños guaraníes de comunidades de Misiones y coros de niños qom de la comuni-

Diego Pérez y Charo Bogarín. dad de Derqui, en Buenos Aires; una versión traducida a la lengua qom de "Manuelita" de Marí-a Elena Walsh e invitados como Teresa Parodi y Peteco Carabajal. TELAM

Facundo Arana y Romina Gaetani encabezan el elenco de la nueva ficción de Pol-ka, "Noche & día junto a vos", un policial con elementos románticos y pasos de comedia, con Oscar Martínez, Eleonora Wexler, Gabriel Goity, Favio Posca, Eugenia Tobal y Marina Bellati que se estrena el próximo lunes 17 a las 21.45 por la pantalla de El Trece. "La historia arranca fuerte, con muchas escenas de acción, más de las que a los directores les gustara que hubiera, porque son costosas de realizar, demandan mucho tiempo. Mi personaje es un policía huérfano, comprometido con su tarea, ocupado también criar a sus tres hermanas, antes nenas, hoy tres hembras: Brenda Gandini, Manuela Pal y Candela Vetrano", cuenta Arana. La "Brigada 24", donde la resolución de crímenes convive junto a las pasiones de los protagonistas resulta una suerte de "no lugar", espacio que nadie elige habitar, una suerte de limbo obligatorio, destierro para policías rotulados de haber cometido alguna incorrección o parada eterna previa a la jubilación. Martínez es el responsable máximo del establecimiento, "un villano, hombre con rasgos perversos, el desafío resulta hacerlo creíble, libre del cliché, porque esta clase de 'h de p' tienen siempre rasgos atractivos, seductores y cuando te querés dar cuenta de cómo son verdaderamente, ya estás atrapado", se explaya Arana. La brigada resulta también el destino de Gaetani, quien describe a su criatura como "una mujer recta, encargada de perseguir a un narco grosso, cuando viva su amor, este implica, está atravesado por otras mujeres.

Cuando me convocaron y supe que volvería a trabajar con Facu (Arana), no dudé un segundo". La dupla encendió la pantalla por primera vez en "Yago, pasión morena" (Telefé) , una telenovela que los tuvo como personajes antagónicos, pero en este producto la bella morocha debe competir por el amor del rubio con Eugenia Tobal, una fiscal independiente. Gaetani y Arana coinciden en que la experiencia de trabajar juntos se resume en la sensación de "saber que si llegás a caerte hacia atrás, el otro siempre estará allí para sostenerte, como sucede en el tradicional ejercicio de las clases de teatro". Gabriel Corrado, un experimentado galán integra las huestes de la nueva producción donde encarna a un policía viudo al frente del cuerpo, quien responde por completo a Martínez, ya que mantiene una suerte de

deuda emocional con el oscuro comisario, aunque la atracción que siente por Gandini (hermanan de Arana) podrá desplegarse más allá de sus conflictos laborales. "El capanga de todos es mi amante, Oscar (Martínez), con quien tengo una relación clandestina, de agradecimiento y plagada de contradicciones, el me ayudó a infiltrame allí, con el único objetivo de recuperar a mi hijo de 7 años, estoy desesperada porque su padre se llevó hace un año, soy una infiltrada, tengo problemas", precisa sonriente la bella Wexler. La historia escrita por Marcos Osorio Vidal y Willy Van Broock apunta a la familia, e intenta combinar los elementos clásicos del folletín con un diseño de personajes que los "muestra con sus grises, los buenos no son tan santos y los malos presentan aristas comprensibles", destaca Wexler. TELAM

¡OH! / "CASI DIVA"

CLICK / COSAS DE LA EDAD

ABANDONADA

Buena onda. Arana y Gaetani, una dupla con mucha química.

ARCHIVO

TWITTER

ARCHIVO

La pareja de Zaira Nara y Pico Mónaco llegó a su fin, así lo confirmó el periodista Angel de Brito. Según fuentes cercanas a los novios, la ruptura fue en los mejores términos y la convivencia habría desencadenado la ruptura. DIB

Marcelo Tinelli salió a desmentir a través de Twitter una supuesta internación, luego de que comenzaran a correr rumores sobre su estado de salud al suspenderse la fiesta de la revista Caras por su inasistencia. El conductor aclaró que se hizo ver por un fuerte dolor en el nervio ciático. DIB

La actriz Florencia Peña decidió hacer temporada en Villa Carlos Paz y ya se prepara para protagonizar la obra "Casi Diva". Peña estará acompañada por Sebastián Almada, Leo Bosio, Noralih Gago, Seku y Mariela Rosso. "Casi diva", dirigida por Daniel Casablanca, se estrena el 18 de diciembre en el Teatro El Sol. DIB


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Av. Bolívar 198 - Tandil (0249) 4441995 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


NUEVA ERA MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 | NUEVA ERA

Las alianzas matrimoniales Cuando una pareja elige las alianzas matrimoniales encuentra muchísimas opciones, capaces de complacer todos los gustos. Sin embargo es bueno saber lo básico e ir preparado con una idea general. TIPOS DE ALIANZA Tradicional: los anillos estándar tienen un interior plano y se recomiendan para anillos de boda con grosor de 4mm o menos. Anatómico o comfort fit: utiliza metal extra (oro, platino y acero) para hacer el interior ligeramente redondeado, resultando en un ajuste muy cómodo. Esta configuración interna es especialmente recomendada para los hombres porque son más fáciles de pasar por nudillos grandes tanto para colocarlos como para quitarlos, además de ser mucho más cómodo de llevar puesto. Otros beneficios de este tipo de anillo es que son más cómodos para aquellas personas que se lo tienen que quitar con frecuencia, así como también para las personas que no están acostumbradas a usarlos. UN ANILLO PARA CADA ESTILO Modelo liso: modelo mas tradicional, es la banda sin piedras ni decoración. Muy duradero. Modelo con ranuras y relieves: existen infinidad de variaciones para este estilo.

Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina

Modelo con incrustraciones de piedras: bandas con brillantes son muy populares para las mujeres, no obstante muchos hombres prefieren un estilo más clásico, por lo que deben considerar

esto si desean aros iguales. Unicolor: poseen un sólo tipo de metal, comúnmente oro amarillo u oro blanco. Bicolor: se combinan dos tipos de metal. Un ejemplo de ello es un anillo anti-stress con la banda base de oro amarillo y la banda superior que se hace girar en el dedo de oro blanco El oro de 14 kilates es el más utilizado para las alianzas matrimoniales por ser más accesible y al mismo tiempo tan brillante como el de 18 quilates, aunque también se utiliza mucho el oro blanco si se desea tener una tonalidad de metal precioso similar al platino o más claro. El oro blanco tiene un precio más bajo que el platino sin embargo éste último presenta ciertas ventajas por ser hipoalergénico y mantener sus propiedades con el tiempo, mientras que el oro blanco puede cobrar un tono amarillento que se subsana con un baño de rodio una vez al año.


Enlaces & fiestas | 3

NUEVA ERA | MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

El ritual budista de la boda El budismo considera el matrimonio como un evento personal y no un rito religioso. Las ceremonias se organizan según los deseos de la pareja y son llevados a cabo después de la ceremonia legal. Las parejas deben usar un templo o corte local que lleve a cabo ceremonias de ley para que el matrimonio se considere legal. Varias sectas del budismo, incluyendo la zen, zen coreana, nichiren, theravada, tierra pura y budismo mahayana pueden requerir rituales específicos durante la boda. El budismo no dicta que tanto el novio como la novia sean budistas para entrar en el matrimonio y al no contar con ningún tipo de rito matrimonial se toman diferentes tradiciones de orígenes diversos, siempre teniendo en cuenta que esta religión y su filosofía de vida, se encamina mucho al plano espiritual y cultural del mundo Oriental. Tal y como predica sobre la búsqueda del nirvana (estado resultante de la liberación de los deseos, de la conciencia individual y de la reencarnación, que se alcanza mediante la meditación y la iluminación) y la importancia que se da a la búsqueda interior, uno de los ritos más

utilizados es la predicción astrológica. También se unge a los novios con polen y agua sagrada. Todo lo relativo al compromiso y la boda de los novios, es dictado por los monjes, quienes previamente han realizado e interpretado las cartas astrales de los novios, que previamente suelen cantar una salmodia (parte de la liturgia de las horas en la que se rezan o cantan varios salmos; canto monótono.) durante una hora, aproximadamente. Los novios, se deben colocar juntos, en una postura de total respeto, la conocida «wai», para recibir la bendición del monje budista. En realidad, no se trata de un rito de boda (unión de dos personas) sino de bendición de una pareja. Como ofrenda, se suele ofrecer comida al dios Buda y a los monjes. Como agradecimiento a esta ofrenda, el monje que dirige la ceremonia, unge a los novios con polen y agua sagrada. Tras las felicitaciones y congratulaciones de los familiares y amigos, y como en casi todos los rituales, sean de la religión que sean, se celebran diversos banquetes y fiestas en honor de los esposos.


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 | NUEVA ERA

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil

El 26 de octubre, en el salón de Kabac, festejó sus quince años CAMILA CERVANTES, rodeada del cariño de sus papás Natividad Gutiérrez y Miguel Cervantes, demás familiares y amigos. Camila llevó un vestido realizado por Carolina Franco; fue peinada y maquillada por Auribell. La fiesta contó con musicalización de DJ Seba y video de Héctor Baner. (FOTOS HÉCTOR BANER)

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850


Mujeres

DE LA NUEVA ERA

NUEVA ERA Miércoles 12 de noviembre de 2014

Estética

Tratamientos faciales sin cirugías

RUTH GARCÍA Las mujeres

también defienden el país

NOEMÍ LÓPEZ

Profesora de Historia


2 Mujeres

Miércoles 12 de noviembre de 2014

RUTH GARCÍA

VI BRIGADA AÉREA Las mujeres también defienden al país Cuando hablamos de defensa y seguridad es muy difícil pensar en mujeres en el rol de defensora del país, pero no por eso significa que no las haya, de hecho cada vez son más las que se animan a realizar esta actividad. Ella es Ruth García, nacida y criada en la ciudad de Tandil, donde pasó la mayor parte de su vida, su infancia y su adolescencia y hoy, a los 36 años, también desarrollando su carrera.

Hizo su escuela secundaria en Tandil, para luego al finalizar sus estudios, abocarse de lleno a lo que tanto le gusta desde muy pequeña, “fui al Instituto de formación de Ezeiza, hice un año de escuela y fui destinada a Tandil”, de la cual egresó en el año 1997 y desde esos tiempos brinda sus servicios en VI Brigada Aérea. Su abuelo, herrador y personal suboficial del Ejercito, le contagió la pasión por la vida militar, “siempre me gustó, de chiquita le

decía a mi mamá que quería volar, y ella lo tomaba medio a la ligera”, recordaba Ruth entre risas. De más grande se dedicó a averiguar más sobre el tema y ya fue definiendo y encaminando el rumbo que iba a seguir. “Al lado de la casa de mis padres vivía un suboficial de la Fuerza Aérea que me orientó para el tema del ingreso, porque a mi me interesaba más lo que era la parte aeronáutica”, la ayudó con todos los papeles necesarios para la inscripción la cual concreto el 17 de febrero 1997. Ruth tiene dos hermanos mellizos, uno de los cuales también desarrolla actividades como suboficial de la Fuerza, pero sus padres nada tienen que ver con este tema, “por eso les llamo mucho la atención que yo de chiquita ya tuviera esta vocación”. Hoy en día está divorciada y tiene dos hijas de 11 y 14 años que por el momento no han expresado la misma pasión que su madre “ahora son chiquitas pero si se les llega a ocurrir mas adelante yo chocha de la vida”. Si hay algo que no se cansa de repetir es cuanto le gusta y cuanto ama lo que hace, a pesar de tener algunas contras como la mayoría de las carreras, “me encanta lo que hago, mis nenas se criaron estando yo ya en la Fuerza, a veces les cuesta un poco cuando estoy ausente”, pero su familia es un gran apoyo sobre todo su mamá y sus hermanos, “sin la ayuda de ellos muchas veces yo no podría desempeñar la función que hago”. Cuando las nenas eran más pequeñas, pensó en dejar la Fuerza, “pero bueno son etapas que uno tiene que pasar y no abandonar lo que tanto ama”. Ruth cuenta que esta actividad no es para todo el mundo. La vida militar demanda mucha carga horaria “nosotros no

tenemos feriados, sábados, domingos, y en las fiestas o los cumpleaños de los hijos a veces estamos acá”. También puede tocarles despliegues a otras provincias por periodos largos hasta de un mes, “por eso realmente hay que tener la vocación fuerte porque sino no lo disfrutá s y te cuesta hacerlo”. INSTITUTO DE FORMACION EZEIZA La escuela se divide en dos pares, por un lado la formación militar, y por otro la parte de la especialidad que cada uno elija, tales como control del espacio aéreo, oficinista, apoyo sanitario, entre otras, “en mi caso soy oficinista, así que tenia materias orientadas a esa especialidad”. Cuando fue a rendir el examen de ingreso ya desde el comienzo elige la especialidad que quiere desarrollar a lo largo del año, “rendí las materias de ingreso específicamente para esa especialidad”. Hay un examen físico, uno psicológico y la entrevista final que se hace ante una junta de selección. “Yo estuve una semana entera rindiendo entre lo teórico y lo práctico”. Al finalizar la semana, cuando ya tienen el resultado de los exámenes “te hacen una entrevista cortita, para saber porque querés entrar, si es por vocación, si tenes familia militar, o la razón que sea”. En su caso ambas razones le pertenecen. Además de las materias que debe rendir, también es muy importante la parte práctica, la instrucción militar “me resultó interesante porque yo si bien venia de familiares militares, no conocía por dentro lo que era la Fuerza, es un proceso de aprendizaje como en todos los ámbitos”.

por Jimena Czop

Lo primero que aprendió fue la parte de desfile, cómo marcar el paso, que posiciones deben hacer y hacia donde dirigirse. Lo que mas le gustó aprender fue el manejo de armamento, preparación para la defensa. “El objetivo es prepararse por si en algún momento, esperemos que no, llegáramos a necesitarlo o en la unidad misma que venga un ataque externo o en un conflicto armado”. Parte de los entrenamientos, además de la educación física, consiste en realizar simulacros de ataques, donde se pone en juego la capacidad de defensa que tuvieran como grupo e individualmente, “hacíamos simulacros, como éramos mucha cantidad de gente, se hacían dos “bandos” y así practicábamos”. En su camada eran un total de 103 mujeres de las cuales egresaron 62, “bastantes pocas y de varones eran alrededor de 150”, justo se dio en ese año que eran mas varones que mujeres. “Siempre se incorpora mucha cantidad de gente y se prevé que durante el año se vayan yendo”. Su paso por la escuela “fue una experiencia hermosa” no solo por la instrucción militar, sino también porque se establecen relaciones humanas que se hacen cada vez mas fuertes al estar conviviendo durante diez meses, de lunes a viernes, día y noche, y por eso a la hora de egresar, las emociones surgen a flor de piel “el egreso es muy emocionante, porque al haber gente de todo el país, sabemos que nos separamos todos y por ahí hay compañeros que nunca mas nos vamos a volver a ver”. Aunque ahora con el facebook y todos


Mujeres 3

Miércoles 12 de noviembre de 2014

DESDE BÉLGICA A TANDIL

los medios de comunicación que hay, con algunos compañeros se volvieron a reencontrar, sobretodo con aquellos que están un poco mas lejos que las distancias dentro del país, “tengo compañeros que están viviendo en Europa por ejemplo”. Además dentro de algunos años se festejan las bodas de plata de los egresados de su camada, “es una ceremonia en la escuela y vamos todos los que cumplimos 25 años en la Fuerza, y ese seria el punto de encuentro para volver a juntarnos todos”. SU CARRERA MILITAR Desde que terminó el secundario, hasta hoy en día, en lo que respecta a su carrera como personal suboficial, le ha salido todo tal cual como lo ha planificado, en un año hizo la escuela de instrucción militar, logró recibirse en tiempo y forma y por si fuera poco consiguió que su destino sea Tandil, su lugar natal. Como primer destino, pero no por mucho tiempo fue el edificio Cóndor en la ciudad de Buenos Aires, hasta que logro obtener el contra pase a donde esta hoy en día, La VI Brigada Aérea de Tandil, “no lo elijo yo, pero si nos preguntan antes de egresar a que unidad quisiéramos ir, aunque no necesariamente nos mandan a la que elegimos, de acuerdo a la necesidad de personal podemos ir a distintas partes del país”. Por la especialidad que realiza estuvo siempre en Tandil “y yo no he pedido tampoco salir porque tenia las nenas chiquitas pero tengo compañeras que si lo han hecho y se han ido por un mes a distintas provincias del país”. Ruth no tiene pensado pedir el pase a ningún lado, “ya estoy

establecida acá, tengo mi casa, mi familia y pienso terminar mi carrera en Tandil”. Hace tareas administrativas, puntualmente Relaciones Publicas, y también está en la parte de mesa de entrada, “así que hago todo manejo de documentación, la parte de la agenda del Jefe de Brigada, las salutaciones (saludos formales), la preparación de las ceremonias y la relación con Ejército, la Municipalidad, colegios que vienen a visitar la Brigada y distintas instituciones”. Estuvo en la parte del personal 10 años, también en operaciones, o sea dentro de la Brigada en distintas oficinas “y ahí fui aprendiendo un montón de cosas porque cada oficina tiene su función y distintas tareas”. Después del egreso de la etapa de formación, existe una escala jerárquica que cada 4 o 5 años rinden exámenes específicos de ascenso y donde también se evalúa la parte física. Lo grados son: cabo, cabo primero, cabo principal, suboficial auxiliar (su grado), suboficial ayudante, suboficial principal y la máxima jerarquía es suboficial mayor. “Mi idea es llevar bien la carrera y llegar hasta el grado máximo”. El estimativo de 4 a 5 años puede variar por algún tipo de contratiempo, “si rendís mal los exámenes de ascenso, o justo el año que tenias que ascender te enfermaste por algo o tuviste un accidente y te quebraste una pierna, o justo te sancionaron, por ahí te baja puntaje y se te atrasa el ascenso”. El personal es evaluado por una junta de ascenso donde se tiene en cuenta el puntaje que logran cada año y es lo que les posibilita ascender o no, “generalmente no hay problemas y se asciende normalmente, salvo casos puntuales como alguna sanción

muy grave”. Haciendo referencia su trato diario con sus compañeros de trabajo y sus superiores cuenta que “todo pasa por el respeto, el clima de trabajo es muy bueno, siempre con respeto sobretodo para con los superiores. Nunca he trabajado en una empresa afuera pero debe ser más o menos igual, es un trato ameno, si bien existen las jerarquías, pero es un grupo de trabajo muy bueno”. En la escuela, en la etapa de formación si es más estricto pero justamente se preparan para después ejercer su rol de la mejor manera, pero “de todas formas es muy lindo el ambiente de trabajo”. INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO “Tenemos dos o tres veces al año instrucción de tiro y tenemos también lo que se llama instrucción centralizada que son diferentes charlas o conferencias, donde se refresca un poco los conocimientos que nos dieron en la escuela militar”. En la parte de tiro también cuentan con una parte teórica donde repasan las distintas cuestiones que deben saber y tener en cuenta a la hora de realizar esta actividad, “y después vamos al polígono y hacemos la parte práctica de tirar” A Ruth le gusta mucho esta actividad especialmente, ya que no es algo que hagan todos los días, no portan armas durante su horario de trabajo a no ser en los turnos de guardia donde si o si la deben llevar, “pero esta bueno que se hagan esas capacitaciones porque el tiro es práctica, si no lo ejercitá s vas perdiendo el ritmo”. A la hora de mencionar las guardias que deben realizar, vale aclarar que son de 24 horas consecutivas, donde prestan un

servicio de seguridad ante cualquier inconveniente, “acá en Tandil no ha pasado nada, pero en otras unidades como en Buenos Aires sí, los delincuentes buscan el tema de armamento que saben que hay”. En Tandil quizá se tiene la suerte que la Base Aérea se encuentra alejada de la ciudad, por lo que no es de tan fácil acceso, a diferencia de Buenos Aires donde las unidades han quedado dentro del casco urbano. “Nunca tuve miedo, en las primeras guardias es todo nuevo, pero lo bueno es que como estamos con otros compañeros que tienen mas experiencia, apoyan o enseñan a los más nuevos, en ese sentido estamos contenidos”. Ruth cuenta que debido a estas actividades de guardia, de seguridad y de defensa muchas gente que no pertenece a la institución no entiende como pueden dedicarse a esto, “nos miran como bicho raro”, cuenta entre risas. En cuanto a su preparación, Ruth cuenta que “ahora estamos en tiempos de paz pero nosotros precisamente nos preparamos en estos tiempos por si en algún futuro llega a pasar que entremos en conflicto, ya estamos listos, es algo que tenemos muy presente, nos preparamos para eso en las Fuerzas Armadas, para defender al país y particularmente esta fuerza, todo lo que sea aéreo”. Un ejemplo de lo que ya sucedió es el conflicto con Las Islas Malvinas, en ese momento la Brigada se trasladó a la parte sur del país, algunos quedaron allí y otros cruzaron a las islas, “mi función en un caso así podría ser en la parte de comunicaciones o administrativo si es que lo necesitaran, pero muy difícilmente sería dentro del Pasa a página 4


4 Mujeres

Miércoles 12 de noviembre de 2014

REFLEXION

RUTH GARCÍA

Somos Naturaleza

Viene de página 3 combate ya que mi especialidad no me lo permite, para eso hay gente mucho más preparada, somos un grupo de trabajo y cada uno tiene su función”. Como toda institución, ésta también tiene su reglamento, bastante largo pero necesario “la mayoría lo estudiamos en la escuela y después durante la vida diaria lo tenemos para consulta, por ahí algún tema muy específico sabemos en donde buscar, si hay algo que no sabemos o que nos olvidamos”. También existe un régimen de sanciones, las cuales al formarse la hoja con dicha cuestión luego es influenciable en el puntaje de cada uno y se descontaran puntos de acuerdo a la gravedad de lo cometido, “Puede ser por algún mal procedimiento, o llegar tarde a algún servicio de armas, después hay cosas mucho mas graves pero en lo cotidiano puede ser alguna de esas faltas”. A la hora de hablar del uniforme vale aclarar que las mujeres cuentan con uno especialmente femenino y que a su vez se adapta en periodos de embarazo, “es un Jumper azul con camisa blanca y zapatos”. También está el camuflado unisex que se usa estrictamente en periodos de guardia, y sino en días habituales pueden elegir concurrir de buzo, o sea enterito largo con cierre en la parte de adelante o de camisa y pantalón. “En el caso de un desfile vamos de chaquetilla, pollera, camisa con corbatín que es como un moño chiquito y zapatos”. Como un deseo personal, Ruth quiere

animar a otras chicas jóvenes que quieran entrar a la Fuerza, ya que muchas veces es un mundo desconocido para toda la gente por fuera de las Fuerzas Armadas, “particularmente pueden venir a la Brigada o también está la pagina de Internet de la Fuerza Aérea y sino vengan a hablar con alguna de las chicas de acá, conmigo, no tengo problema, para orientarlas un poquito maá s” Además agrega que, si tienen la vocación realmente es muy linda esta carrera, si les gusta que se animen, “yo conozco muchas chicas que por ahí por no preguntar o por no averiguar se han quedado con esa materia pendiente de no saber que hacer para entrar”. Hay dos escuelas de suboficiales, una está en Ezeiza, Buenos Aires y la otra en Córdoba Capital, “depende la especialidad que quieran seguir es una u otra y después también tienen para la parte de oficiales, los servicios profesionales como médicos u otras carreras. También el servicio militar voluntario, tienen varias opciones”. Mas adelante, “cuando las nenas sean mas grandes, me gustaría irme de comisión o despliegue como mis compañeras que dentro de la Fuerza han ido a hacer ejercicios a Chile, Brasil y a todas partes de Argentina”. Y al retirarse de su actividad como personal militar, a Ruth le gustaría viajar por todo el país, visitar lugares de Argentina que aun no conoce. Pero hasta que eso suceda reparte su tiempo entre las Fuerzas, su familia y alguna caminata por Tandil “para despejar la cabeza”.

Uno de los principales motivos por los que “enfermamos” es porque somos parte de la Naturaleza. El desafío para la mente humana es comprender que, en verdad, lo que hacemos no es enfermar sino, muy por el contrario, adaptarnos o re-adaptarnos. Cuando hablo de adaptación, sencillamente estoy refiriendo a encontrar una “solución biológica” ante las amenazas circundantes. ¿Por qué biológica? Hay que entender primero el concepto de filogénesis. A través de las investigaciones del Dr. Hamer en este campo, es que descubre que tenemos grabados en el cerebro programas biológicos cuyo sentido es el de garantizar la supervivencia de la especie. La palabra “filogénesis” designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión. Por ejemplo, la filogénesis del hombre abarca desde la forma de vida más sencilla hasta la aparición del hombre actual. Considerar al cerebro como un dispositivo biológico, en lugar de cognitivo y psicológico, es una de las principales aportaciones de La Nueva Medicina Germánica a la humanidad. Así se entiende que el sistema cognitivo, el cerebro/mente, como producto de la naturaleza, posee ciertos rasgos “universales” que subyacen a los culturales, sociales y educacionales. Si somos naturaleza, lo somos en todos los aspectos. El cerebro es uno de estos aspectos. ¿Por qué entonces no estaría impregnado de sentido biológico? De hecho es en él donde se ha “grabado” esta historia de la evolución de la especie. Es en el cerebro donde se halla todo programa adaptativo y de respuesta automática ante “amenazas a la supervivencia”. Estas amenazas son los conflictos que vivimos. Esos conflictos tiene su base en un shock emocional con características específi-

A través de Alejandro D. Gatti

cas, pero el programa adaptativo es meramente biológico. Es decir que existe un anclaje biológico en todos los aspectos del ser humano. Es por esto que el Dr. Hamer ha podido formular las 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza. Leyes irrefutables, dado que no hay excepciones en su aplicación, precisamente por nuestra condición de “ser naturaleza”. Ante este contexto natural y científicamente validado por Hamer en todo su revolucionario descubrimiento, queda muy claro que la medicina convencional y las medicinas alternativas se basan en hipótesis, pues no dan crédito a nuestros orígenes más remotos. Tampoco les interesan las causas, pues todo su trabajo es meramente sintomático. La enfermedad es el enemigo y hay que “atacarlo” con todo el arsenal químico posible y mediante diagnósticos médicos devastadores. Se trata de una Guerra química y psicológica, cuando “no hay enemigo”, sino repuesta/ solución biológica. Ninguna medicina, excepto La Nueva Medicina Germánica, trabaja sobre la base causal de las “enfermedades”. Sencillamente se limitan a protocolizar estándares de patologías en base a la supuesta “malignidad de las enfermedades”. Hamer, por su parte, nos explica que las “enfermedades” no son tal. Que no se manifiestan como amenazas a la supervivencia, sino que, por el contrario, son la respuesta a una amenaza externa. Son la solución que el cerebro encuentra para garantizar la supervivencia. Son programas biológicos naturales cuyo sentido es proveernos asistencia para hacer frente a conflictos que nos amenazan. ¿Hay diferencia verdad? El desafío de la humanidad en estos tiempos de Conciencia es, sin dudas, la comprensión y el discernimiento. ¿Te animas?


Mujeres 5

Miércoles 12 de noviembre de 2014

NOEMI LOPEZ

Maestra de historia ¿Por qué decidiste dedicar tu vida profesional a la enseñanza? Mi decisión fue absolutamente vocacional. Llevaba muchos años dando clases particulares de historia y supongo que lo llevaba dentro. ¿Crees que este trabajo tiene que ser vocacional? Por supuesto, te tienen que gustar los adolescentes, enseñarles, y también aprender con ellos. Los chicos son muy buenos maestros aunque ellos no sean conscientes de ello. Desde tus comienzos como profesora, ¿has notado algún cambio generacional en los chicos? Más bien lo he notado como alumna. Los chicos de ahora no son respetuosos ni con sus compañeros, ni con sus maestros, son respondones, desobedientes y no les gusta nada esforzarse. También se nota en los padres,

cuanto peor comportamiento tiene el chico más lo defienden. ¿Cambiarías algo del plan de estudios secundarios? por Victoria Deliso La cantidad de alumnos en un aula. Con 15 es suficiente, especialmente si se quiere que pasen a de curso con un nivel aceptable, ya que es en los mayores cursos donde se ven las carencias de Educación. Noemi, gracias. Gracias Victoria, por tomarte el tiempo de entrevistarme.

ARTETERAPIA

“No sabes lo estresado que estoy!!!” Parte 1: ENTENDIENDO SOBRE TENSIONES Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Paulo Coelho Quien no ha escuchado alguna vez decir: “No sabes lo estresado que estoy!!!” ¿Pero qué es realmente estar estresado? El termino estrés proviene de la Física, y se refiere a la fuerza aplicada a un cuerpo, que puede ser deformado. En la Psicología, el estrés hace referencia a ciertos acontecimientos que implican demandas o fuerzas fuertes al individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. La definición fue muy controvertida desde 1963, cuando el fisiólogo canadiense Selye señalo que, frente a cualquier agente agresor al organismo, se producen simultáneamente una serie de reacciones típicas, en función del estímulo agresor, independientemente de la naturaleza de los estímulos. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, familiar, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, que implican activación fisiológica. Esta incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), como por ejemplo la ansiedad o la depresión. EL ESTRÉS Y SUS DIFERENTES TIPOS Eustrés ó Estrés positivo: es cuando la respuesta y el estimulo son proporcionales, es una función adaptativa. La cantidad justa

de estrés es estimulante y saludable. Los músculos se fortalecen, mejora la función del corazón, aumenta la resistencia y el pensamiento se agudiza. Distrés ó Estrés negativo: es la respuesta anormal o patológica, no ayuda a adaptarse adecuadamente, es ineficaz y se convierte en obstáculo para el desarrollo normal. La intensidad de la respuesta es desproporcionada al estímulo, y la activación no decrece hasta niveles normales sino que mantiene su estado en alerta y tensión durante un período prolongado. Si la situación pasa los límites variará la tensión muscular, aparecen sintomatologías como cefalea, mialgias, insomnio, ira, irratibilidad, entre otros. LA FISIOLOGÍA DEL ESTRES La manera en que los individuos evalúan a las situaciones vividas, juega un papel importante en el proceso de estrés. Cuando estos procesos no pueden liberar todas las tensiones psicológicas, comienzan a acumularse provocando así síntomas fisiológicos, psicológicos y conductuales. La causa del estrés está constituída por los agentes estresores, que son los agentes desencadenantes del estrés. Existen tres clases: físicos, sociales y psicológicos. Entre los estresores físicos están el ruido, la radiación, las toxinas y todas aquellas substancias que pueden ejercer algún impacto en nuestro organismo. Los estresores sociales provienen de la interacción con las demás personas de nuestro entorno. Son externos y, por lo regular, están al menos parcialmente bajo nuestro control. En cambio, los estresores psicológicos

tienen lugar en el interior de nuesLaura Norma Villalón tra psique y comCeramista. prenden todas las Profesora en Arte. emociones como Doctora en Arteterapia de la frustración, ira, U.A.M.A. (New Jersey) odio, celos, miedo, M.I. 17350 ansiedad, tristeza, autocompasión y sentimientos de inferioridad. A diferencia de la respuesta originada frente al estresor físico que es universal y autónoma, la repuesta frente al estrés psicológico es variable en duración pudiendo ser modificada e intensificada por el mismo individuo. los efectos de la sobreestimulación del El estrés psicológico es mediado por el sistema reticular, la hipervigilancia y la hipotálamo. Esta estructura es la encargada tensión muscular, que pueden aumentar de coordinar las repuestas emocionales, el malestar que origina el estresor psicolas secreciones hormonales y las funciones lógico primario. vitales y de adaptación como, el sueño, La hipervigilancia y la tensión muscuel hambre, la sed, y la respuesta sexual. lar impiden la relajación y la conciliación Además, mantiene las estrechas conexiodel sueño, con lo cual se incrementan las nes entre el lóbulo frontal y la amígdala dificultades neuropsicológicas y cognoscidel hipotálamo, estructura encargada de tivas, y se hace más difícil y ardua la tarea almacenar nuestra memoria sensorial. de superar al estresor. El equipo biológico asi conformado Todos estos afectan la salud del indies perfecto y eficiente. El lóbulo frontal viduo y lo limitan para su desarrollo en la percibe el peligro, la amígdala coteja la vida laboral y social. información con su archivo emocional y el En la próxima semana trataremos sobre hipotálamo estimula secreciones hormona“El estrés y las profesiones” les, que en milésimas de segundo, originan una repuesta de adaptación integral, que Para más información podes mandar tu será coordinada por el lóbulo frontal. consulta a: La respuesta neuropsicológica a la amevffusing@hotmail.com naza, se mantiene hasta tanto no se haya fb.com/Taller.de.Arteterapia logrado restablecer el equilibrio. arteterapiavivencial.blogspot.com.ar A la sensación de peligro se suman


6 Mujeres

Miércoles 12 de noviembre de 2014

BELLEZA Y ESTÉTICA

Juventud en tu piel

TRATAMIENTOS FACIALES SIN CIRUGIA

A medida que pasan los años la piel va perdiendo la cantidad y calidad de las fibras colágenas y elásticas (fibroblastos) de la Dermis y por lo tanto pierde densidad y las células se atrofian; ya que la combinación de colágeno y fibras elásticas aporta fuerza, extensibilidad y elasticidad; entre las fibras se localizan células adiposas, folículos pilosos, nervios, glándulas sebáceas y sudoríparas. También las células corneas y los queratinocitos (queratina) de la epidermis se van renovando cada vez más lento, ya que este proceso se produce normalment cada 28 días y después comienza a ralentizarse. La queratina protege a los tejidos subyacentes de los microorganismos, la abrasión, el calor y los productos químicos. Dentro de la dermis se encuentran las glándulas sebáceas, que cumplen una función importante en la lubricación del manto emulsionado o manto hidrolipídico (secreta una sustancia aceitosa que se llama Sebo), entre esas funciones podemos citar: Impide la evaporación de agua en la Superficie, Mantiene la piel suave, e Inhibe la aparición de bacterias. Cuando estas no funcionan correctamente, porque disminuye su tamaño, esas funciones tampoco se llevan a cabo de forma adecuada. Es decir, paulatinamente la piel envejece, ya que los mecanismos de retención del agua van disminuyendo, lo que a su vez ocasiona que los tejidos de la dermis (ubicados bajo la epidermis) disminuyan su capacidad elástica, agravando la situación una circulación de la sangre capilar mucho más lenta, que finalmente hace que las células de descamación no se renueven adecuadamente. Como vemos la mayoría de los cambios en la piel durante el proceso de envejecimiento cutáneo se producen en la dermis. Este tejido compacto se deteriora más rápidamente cuando hay déficit de humedad (deshidratación), que provoca que la superficie externa aparezcan depresiones o pequeños hundimientos, que hace la epidermis se “arrugue” o cambie su aspecto presentando líneas o surcos de trayectoria paralela. Estas hendiduras son las llamadas ARRUGAS.

Además del envejecimiento, las arrugas pueden formarse por otros dos mecanismos: exposición excesiva a los rayos solares o a la acción de las camas solares (elastosis solar) y la contracción muscular mímica de la cara o del tipo de expresión facial (patas de gallo, diferentes localizaciones de arrugas en el rostro, principalmente en zonas muy expuestas a los rayos UV, como lo es la zona frontotemporal). Cabe aclarar que el grado de deterioro celular es gradual, progresivo y dependiente de la relación que exista entre la destrucción y regeneración de los tejidos, células y moléculas dentro del mismo cuerpo; dando como resultado deficiencias en los mecanismos de defensa y auto reparación del mismo. Existen factores externos que intervienen en el Envejecimiento: Exposiciones prolongadas al sol: los daños por radiaciones solares son acumulativos, los rayos ultravioletas en forma continuada divide al colágeno y dificulta la capacidad que tiene la piel para auto-repararse. A tal punto que el 90% del envejecimiento de la piel prematuro es causado por los rayos ultravioletas. Fumar: Destruye el colágeno de la piel y disminuye la capacidad de cicatrización. Las arrugas aparecen prematuramente y la piel adquiere un color amarillento. La contaminación: acaba taponando los poros y evitando que el oxígeno llegue a las células. También, pasar de zonas con calefacción a otras con aire acondicionado

ALBERDI 560

Gabriela Martín Dermatocosmiatría y Estética - Cosmetología Mat. 2005009

obliga a la piel a estar en un continuo ciclo de sequedad e hidratación que la acaba afectando negativamente. Insomnio y estrés: reflejándose en la aparición de manchas, sequedad, exceso de grasa. Dormir las horas necesarias es necesario para que la piel se reponga del cansancio diario. TRATAMIENTOS PARA TENER UNA PIEL JOVEN SIN CIRUGÍAS: • Existen diversos Tratamientos Faciales que ayudan a que tu piel luzca joven por más tiempo. Lo mejor son los tratamientos integrales, combinando técnicas manuales con aparatologia, porque se logra una mejoría en todos los aspectos sobre la piel del rostro. Combinando diferentes técnicas y tratamientos logramos atenuar y mejorar: • Arrugas y líneas de expresión • Papada, mejillas, bolsas y ojeras • Envejecimiento de la piel • Flaccidez y falta de tono en cara y cuello Peeling: consiste en la utilización de sustancias químicas (ácidos) sobre la piel para renovar sus capas y poder así eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme. l peeling consigue una disminución de las arrugas, una piel rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad. Los peelings se utilizan para corregir arrugas finas, medias o profundas, para tratar el acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas, el Fotoenvejecimiento, el envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa, la piel grasa, las manchas cutáneas, las queratosis actínicas, y más… sus efectos son duraderos, pero conviene hacer sesiones de mantenimiento cada tanto; luego se puede combinar y alternar con otros tratamientos, los cuales deben ser realizados en diferentes tiempos y con una secuencia programada para conseguir un rejuvenecimiento armónico y perdurable, recuperando el óvalo y contorno facial en forma natural. Tratamiento con Radiofrecuencia: Se lo conoce como lifting sin cirugía, no requiere de anestesia y no es invasivo. Es uno de los procesos de rejuvenecimiento facial más avanzado que a través de la transferencia de energía en forma de calor a los estratos más profundos de la dermis, logra la estimulación de la producción de colágeno, eliminando los signos del envejecimiento de la piel y devolviéndole una apariencia juvenil y lozana. El paciente puede continuar con su vida normal después de la aplicación ya que no produce dolor, costras, ni inflamación, aunque se aconseja esperar dos o tres días luego de la aplicación para exponerse al sol, no está contraindicado tomar sol con la protección adecuada. Recordemos que siempre es importante consultar a un Profesional en piel capacitado y responsable, para un diagnostico y tratamiento adecuado…Y a lucir joven por más tiempo!.


Mujeres 7

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Mujeres

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

ESTÉTICA

Cómo maquillarse para eventos formales por LAURA PRADO El maquillaje para eventos formales suele ser más espectacular que el de uso diario. Puedes probar apariencias atrevidas e impactantes, como ojos ahumados o labios audaces. Lo recomendable es darle prioridad a un rasgo en particular y mantener a los demás en tonos sutiles. Puedes enfatizar mucho el maquillaje de tus ojos y usar colores en tus labios o no usar nada, u optar por un lápiz de labios de color fuerte, como el rojo, con un maquillaje mínimo en los ojos. Puedes usar múltiples matices de base, o de bronceador, para crear efectos de sombreado en tu rostro y cubrir las imperfecciones. También puedes usar el

corrector para cubrir tus ojeras debajo de tu párpado inferior y las manchas que tengas en la cara. INSTRUCCIONES • Aplica un producto de limpieza con algodón y tus dedos, luego enjuaga profusamente con agua tibia y agua fría para limpiar bien tu rostro y tu cuello. • Seca tu piel con golpecitos con una toalla.

dos, un aplicador o una brocha. Asegúrate de aplicarla debajo de la línea de tu mandíbula y difumínala también en la línea de nacimiento de tu cabello para evitar que parezca que tienes puesta una máscara. • Aplica el corrector sobre la base para cubrir cualquier mancha o tus ojeras.

• Aplica un humectante o una pre-base y deja que se asiente durante por lo menos cinco minutos.

• Aplica polvos sueltos translúcidos sobre todo tu rostro y cuello usando una brocha grande. Esto hará que tu base y tu corrector se mezclen, evitará el brillo y fijará tu maquillaje.

•Aplica la base sobre todo tu rostro con tus de-

Aplica un poco de polvo adicional debajo de tus ojos

para capturar el exceso de sombra de ojos, si estás maquillándote para lucir una apariencia impactante.

error usando una torunda o un hisopo de algodón. • Aplica una capa final

de polvo translúcido sobre todo el rostro para fijar el maquillaje.

• Aplica tu sombra para párpados usando colores fuertes si quieres adoptar un look atrevido o de ojos ahumados. Coloca la sombra barriéndola desde el párpado hasta el pliegue usando la brocha correspondiente. • Aplica tu delineador en tu párpado superior, lo más cerca posible de las pestañas. Usa un delineador que tenga el grosor que más te guste para tus ojos. • Aplícate el rímel en varias capas si lo que estás buscando es lograr ojos impactantes. Peina tus cejas con gel para que queden firmes. • Aplica el rubor usando la brocha para rubor en la manzana de tus mejillas. • Resalta tus pómulos y dale sombra a la zona de tu nariz con bronceador. • Delinea cuidadosamente tu boca con un delineador para labios. • Rellena tus labios con brillo para darles un aspecto sutil, o con lápiz labial si lo que buscas es obtener una apariencia labial atrevida. • Retira el exceso de polvo y cualquier salpicadura de la sombra para párpados de debajo de tus ojos con una torunda de algodón. • Corrige cualquier

Felicitaciones “Mujeres” Hola Victoria. Hola a todos mis amigos lectores de este Suplemento “Mujeres”. Esta vez les voy a escribir con el corazón para agradecerles que ustedes desde el otro lado, en su cocina, en el patio o en algún consultorio donde se encuentre el Suplemento Mujeres, lo estén leyendo. Gracias al Diario NUEVA ERA, en el, incluyo a todos los integrantes que brindan esta posibilidad de publicación. En especial a Victoria Deliso mentora y marca de gran idea en compartir con todos nosotros conocimientos y experiencias para el bien del lector. Este año 2014 ha sido de gran ayuda informativa a la comunidad de Tandil,con una recepción sorprendente. He tenido el placer de llamadas telefónicas donde realizaron consultas y para felicitarme por el aporte de las informaciones que brindo. Estoy feliz porque “Mujeres” se galardonó como SUPLEMENTO DE INTERÉS MUNICIPAL. Gran valor para quien lucha por generar lo mejor para la comunidad. Hago pública mis FELICITACIONES a VICTORIA porque, a pesar de su corta edad, tiene gran experiencia y logros con su público. Cuando uno posee condiciones naturales, sin importar la edad, SIEMPRE ESTáN A LA VISTA. Victoria es un ejemplo. Ya pisamos fin de año y con la esperanza de encontrarnos nuevamente en el próximo los saludo y agradezco por seguirme. Muchísimas Gracias Mirta Garzón Terapias alternativas - Armonizacion energética - Salud emocional conciente San Lorenzo 728- Tandil - Tel: 0249-4437488 / 0249 154486279 - email: mirtangarzon@gmail.com Facebook: Armonización Energética Mirta Garzon

San Martín 781 Local 6 Tel. 4446929 - 154478780


Un suplemento de la mujer para la mujer

Mujeres

DE LA NUEVA ERA

Y lo festejamos este domingo en el Hotel Amaike


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.