LA POBLACIÓN SE INCREMENT ARÁ MENOS DEL 10 % INCREMENTARÁ
Tandil desacelera su crecimiento poblacional
MIÉRCOLES 25 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.959
40
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Robaron en un comercio céntrico
Precio del ejemplar $
8
Un informe del Ministerio de Economía bonaerense proyecta una pronunciada desaceleración del crecimiento del número de habitantes del Partido de Tandil, para los próximos diez años. Página 5
CONGRESO PANAMERICANO Y JORNADA NACIONAL
Delincuentes ingresaron a un local de telefonía móvil ubicado en calle 9 de Julio al 600, luego de forzar dos cerraduras. Se fugaron con dinero y varios teléfonos celulares. Página 3
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Raúl Escudero se sumó al Frente Renovador El actual vice presidente del Partido Justicialista de Tandil, Raúl Escudero confirmó su pase al Frente Renovador de Sergio Massa. Página 7
María Elena Toncovich, y Mónica Romero de FADIA, junto a Hugo Inza del CIAT y Carlos Barragán del Colegio provincial. (Foto NUEVA ERA)
Los ingenieros agrónomos se congregan en Tandil Comienza hoy el Congreso Panamericano de Ingenieros Agrónomos y la Jornada Nacional Fitosanitaria. Se espera que participen más de 700 profesionales de América, y el interior del país. El acto de apertura se realizará en el Salón Blanco del Palacio Municipal, hoy a las 17. NUEVA ERA dialogó con los Página 6 organizadores.
MÁS ACTOS POR EL DÍA DE LA MEMORIA
La UCR destacó la figura de Strassera La UCR de nuestra ciudad se sumó a los homenajes por el Día de la Memoria, con un acto que se desarrolló pasado el mediodía de ayer en la Plazoleta José Santamarina, en torno al Monumento a la Democracia. La celebración se centró en un homenaje al ex-fiscal del Juicio a las Página 4 Juntas Militares, Julio César Strassera, fallecido hace casi dos meses. SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
NO HAY HERIDOS
LA MUER TE DEL MANDADERO MUERTE
Otra vez la Ruta 30: dos accidentes
Emilio ya tiene su estrella
Un auto se despistó y volcó en un hecho ocurrido este martes. En otro, dos vehículos chocaron, entre Tandil y Rauch.
En un sentido homenaje al joven fallecido el pasado 3 de febrero en nuestra ciudad, se pintó este martes una nueva “estrella amarilla” en la ciudad. En avenida España y Paz, familiares y amigos del mandadero que murió violentamente atropellado lo recordaron.
El conductor de un auto –marca Peugeot 408, patente XEL 995- resultó ileso luego de protagonizar un accidente, cuando el vehículo se despistó, perdió el control y volcó, dando al menos tres tumbos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes, a la altura del acceso a Egaña de la Ruta Provincial, a pocos metros del establecimiento «El Cuco», cuando circulaba desde Tandil hacia Rauch. Según publica el Diario de Rauch, pudo confirmarse que no participó ningún otro vehículo en el hecho. Alejandro Matías Zubillaga, domiciliado en Rauch, viajaba solo con el cinto de seguridad colocado. De igual manera, sufrió algunos golpes por los que fue trasladado al Hospital Municipal de Rauch, desde donde informaron que no revestían de gravedad. En el otro accidente, vehículos colisionaron en la noche del martes, sobre la misma ruta, a 15 kilómetros de Rauch, en dirección Tandil. Según la información brindada, un auto -marca Honda Civic, conducido por David Williabns, de 48 añoscolisionó con un utilitario, cuando circulaba por la Ruta Provincial, desde Tandil hacia Rauch. El segundo vehículo involucrado era un utilitario Peugeot Partner, que circulaba en sentido contrario y que era abordada por Ricardo Lineiro.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. R.U.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. T. B.
Ante el especial pedido de la familia y con autorización de la Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito, se realizó en la tarde de este martes un homenaje a Emilio Herrería, el joven fatalmente atropellado el pasado 3 de febrero en la intersección de España y Paz, cuando se encontraba trabajando. En el evento, familiares, amigos y allegados pintaron una “estrella amarilla”, para recordar a Emilio como víctima de la inseguridad vial La Campaña de Concientización Vial “Estrellas Amarillas”, se desarrolla desde hace algunos años en varias ciudades del país y en julio del pasado año fue declarada de interés municipal. La misma consiste en pintar una estrella amarilla en aquellos lugares en los que se produjeron accidentes de tránsito que dejaron víctimas fatales. La intención es generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, prevenir posibles accidentes e invitar a la reflexión señalando el preciso lugar donde una persona falleció a causa de un accidente de tránsito. La causa penal por la trágica muerte de Emilio fue apelada y se encuentra a la espera de una resolución de cámara ante la apelación presentada por el doctor Jorge Dames, defensor de Hugo Amores, solicitando el cambio de carátula y de confirmarse la excarcelación. Al respecto se manifestó Ezequiel, hermano de Emilio: “si cambian la carátula, tenemos todo preparado para apelar esa decisión. Este caso debe ser testigo, no podemos permitir que la justicia haga lo que hace siempre, dictaminar Homicidio Culposo, y quedan todos libres. Hay una vida que se perdió por alguien que hizo todo mal”. “Hace un año que estamos pintando y ya se colocaron 11, 7 estrellas en la planta urbana y cuatro en zonas de acceso por rutas provinciales. En Tandil es la segunda vez, en la primera acompañamos al Pastor Martín Olesen, para pintar la estrella de Josefina, y hoy nos vino a acompañar él, y ahora vinimos a
MIL GRACIAS ESPIRITU SANTO C.C.H.
realizar todo el acto homenaje a Emilio”, relató Mariana Craverou referente en Rauch de la Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito. “Venimos nosotros –explicó- porque acá hay un grupo de personas, pero todavía no se formaron como filial, por eso venimos a representar nosotros que estamos nucleados en la Fundación de Julio Ambrosio Battistel, trabajando especialmente, en conciencia y prevención, porque las estrellas en el asfalto cumplen un objetivo muy importante.”
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Betty
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
9 DE JULIO AL 600
Dos detenidos al ingresar a una casa
Robaron en un comercio céntrico
Dos ladrones ingresaron a la vivienda de San Martín 96 luego de escalar un paredón de dos metros de alto. Intentaban darse a la fuga con algunos elementos cuando fueron atrapados por la policía.
Delincuentes ingresaron a un local de telefonía móvil luego de forzar dos cerraduras. Se fugaron con dinero y varios teléfonos celulares.
Un nuevo hecho delictivo tuvo lugar en nuestra ciudad. En pleno casco céntrico delincuentes ingresaron ayer en horas de la mañana al local de telefonía móvil, ubicado en 9 de Julio 608 y robaron 600 pesos y dispositivos celulares. Luciana Patricia Barrios, de 35 años de edad, responsable del comercio, especificó en la denuncia policial realizada, que el motín fue sustraído del salón principal, aunque no pudo precisar cantidad, modelos, marcas. Se espera se realice el control de stock,
para obtener esos datos. La información fue brindada por Jefatura Distrital de Policía, desde donde afirmaron además que se procura ver en las cámaras de seguridad y encontrar alguna imagen que permita el esclarecimiento del hecho. Se instruye causa por robo, con la intervención de la Fiscalía 21 del Departamento Judicial de Azul con sede Tandil, y se aguarda que la Sala de Monitoreo del Municipio informe si tiene alguna imagen que permita avanzar en la causa.
Un joven fue detenido por desobediencia Un joven de 20 años circulaba por Diagonal Illia en una moto sin cachas ni patente cuando fue interceptado por personal policial. Pero, ante la advertencia el joven hizo caso omiso a la orden policial e intentó darse a la fuga, lo cual derivó en una persecución en la que finalmente fue aprehendido. Personal del Escuadrón de Moto Polícías buscaba establecer si el vehículo en el que transitaba el joven poseía algún impedimento legal, por lo tanto se hicieron se-
ñas para que el conductor detenga la marcha, aunque aquel omitió la orden policial y se dio a la fuga. Se inició entonces una persecución que culminó en avenida Marconi y Moreno, donde fue identificado como Franco Sebastián Giménez, de 20 años, fue aprehendido y la moto -Honda Titán 150, de la que se comprobó que poseía la numeración del motor suprimida-fue secuestrada. Además, a Giménez se le labró una infracción de tránsito y quedó alojado en la Seccional Primera.
Mientras que uno de los delincuentes fue atrapado a los pocos metros de la vivienda siniestrada, el otro intentó escapar por los techos internos de la manzana, abandonando en el camino un televisor. Finalmente, fue detenido en avenida Rivadavia al 600. Los delincuentes fueron identificados como César Daniel González Gorozo, de 23 años y Miguel Ezequiel Gorozo, de 21. Ambos fueron imputados los delitos de “hurto agravado por escalamiento; desobediencia; y violación de domicilio infraganti.” El damnificado y propietario es Liver Alberto Olmo, de 75 años, quien reconoció
como propio el televisor LED marca Sony Brava hallado. Trabajó en el hecho personal de la Comisaría Primera, del Escuadrón de Motopolicías y personal de la Jefatura Distrital. OTRO ROBO Esta vez, ingresaron a la vivienda ubicada en Pasaje Blandengues 617. Los delincuentes habrían accedido al domicilio en la madrugada del martes, luego de romper la puerta principal y se habrían fugado con una bicicleta y electrodomésticos varios, según consta en la denuncia realizada por César Alberto Sánchez, quien resultó ser el damnificado.
4 / LOCALES
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
MÁS ACTOS POR EL DÍA DE LA MEMORIA
La UCR destacó la figura de Julio César Strassera Tal como fuera anunciado, la UCR de nuestra ciudad también se sumó a los homenajes por el Día de la Memoria, con un acto que se desarrolló pasado el mediodía de ayer en la Plazoleta José Santamarina, en torno al Monumento a la Democracia. La celebración se centró en un sentido homenaje al ex-fiscal del Juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera, fallecido hace casi dos meses. El acto estuvo colmado de militantes y autoridades del radicalismo local, que siguieron con atención las palabras del dirigente Julio Elichiribehety, amigo personal del ex-fiscal: «su figura tomó dimensión y reconocimiento internacional, fue distinguido en distintos países, condecorado en distintas Universidades, su vida se transformó en pública y él llevaba ese reconocimiento con dignidad y humildad, esa humildad con la cual nos encontrábamos en cada entrevista». «Nos dejó una enorme tristeza; nos dejó su afecto; nos dejó su sabiduría y su humildad; nos dejó su coherencia» resaltó el dirigente radical quien fue secundado en las palabras por el presidente de la Juventud Radical Leandro Müller, quien destacó: «conmemorar, recordar, que la memoria no sea sólo apelar al recuerdo, sino que lo sintamos verdaderamente a este tipo de situaciones. Nosotros somos jóvenes y somos
hijos de la democracia. Pero hay mucha gente que le tocó vivir momentos muy difíciles y es muy importante no olvidar y sentirlos, no solo por la violencia que nos transmiten, sino para que no se vuelvan a repetir ese tipo de situaciones”. En la oportunidad, se colocó una placa en homenaje a Strassera en el Monumento a la Democracia, en el marco de un cerrado aplauso que le dedicó el radicalismo reunido ayer en la plazoleta. LA ADHESIÓN DE LA UCR Por su parte, desde el comité radical, «la Comisión Directiva recuerda el rol de la UCR en la lucha por la democracia, y la importancia de que los argentinos conmemoremos juntos el 24 de Marzo. En esa época, vivimos uno de los momentos más oscuros de nuestro país que se encontraba teñido de terror y muerte, dejando huellas que hasta nuestros días no se han podido sanar». «Por ello, hoy debe ser un día de reflexión, de educación en defensa de los derechos humanos, y de respeto. Por la democracia, por políticas de derechos humanos para todos, por la unión de la Nación, por la unidad de los argentinos, invitamos a conmemorar el Día Nacional por la Verdad y la Justicia, entre todas las organizaciones políticas bajo un solo sol y recordando que las políticas nacionales de dere-
Mensajería
"Center"
chos humanos comenzaron en 1983», señalaron. «No podemos dejar de mencionar que don Raúl Alfonsín, tuvo las agallas para instalar y devolver al pueblo argentino la democracia y sus derechos, y lo hizo sin miramientos: fundó, junto a otros dirigentes, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos un 18 de Diciembre de 1975 y luego, en plena dictadura militar, puso sus servicios como abogado para defender opositores y presentar habeas corpus por los
detenidos-desaparecidos. Fue el gobierno radical de Alfonsín quien creó la CONADEP a pocos días de asumir la Presidencia», destacaron.
BAJO LA CONSIGNA «FUERA MILANI»
EL PO realizó un acto “contra la impunidad” El Partido Obrero realizó ayer un acto en el Centro Cultural La Compañía, ante un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el cual coincidió con la marcha a la Plaza de Mayo que realizó el PO nacional junto a las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas que integran el Espacio Memoria Verdad y Justicia, independiente del gobierno. Desde el PO se señaló que durante el acto «se levantaron las banderas de lucha histórica por el juicio y castigo a los genocidas de la dictadura”, al mismo tiempo plantearon la agenda actual: la apertura de los archivos de inteligencia, el cierre de todas las causas y la anulación de las condenas contra los luchadores, el juicio y castigo de todos los crímenes contra el pueblo en democracia, la derogación de la ley antiterrorista, entre otros puntos”. Otro planteo central de la convocatoria fue el «Fuera Milani».
“Llegamos a este 24 de marzo en medio de una aguda crisis política que ha puesto de manifiesto el entrelazamiento del poder político, ya sea de oficialistas u opositores, con los servicios de inteligencia, involucrados en el espionaje interno y los crímenes contra el pueblo”, señaló Agustín Mestralet Szigety, referente local del Partido.
Adhesión de ATUNCPBA a los actos del 24 La Comisión Directiva y los afiliados de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires se sumaron a través de un comunicado a «las organizaciones argentinas que participaron este 24 de Marzo, en un nuevo recordatorio del último golpe cívico militar, ratificando la constante búsqueda de memoria, verdad, justicia y alegría».
«Los no docentes que nos desempeñamos en la UNICEN, en estos últimos años, hemos aportado todo nuestro acompañamiento a los juzgamientos de crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Quinta de los Méndez (Tandil) y Monte Peloni (Olavarría), juicios que se concretaron en el Rectorado y la Facultad de Ciencias Sociales, respectivamente».
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
SEGÚN ECONOMÍA, LA POBLACIÓN SE INCREMENT ARÁ MENOS DEL 10% EN DIEZ AÑOS INCREMENTARÁ
Tandil, entre los distritos que menos crecerá en la Provincia Un informe del Ministerio de Economia bonaerense da cuenta de una pronunciada desaceleración del crecimiento del número de habitantes del Partido, frente a otros que -fundamentalmente del Norte de la Provincia- crecerán cerca de un 50%. Dorrego o Pringles, incluso perderán pobladores. Según un informe del Ministerio de Economía bonaerense, la población de Tandil apenas se incrementará un 9.4% entre el año en curso y el 2025. El informe destaca que tal desaceleración en el incremento poblacional, coloca al Partido de Tandil entre los menos favorecidos, donde los distritos se ubican por debajo del 20 por ciento. Incluso, destaca el documento publicado por la Agencia DIB, en 9 de ellos, la población decrecerá. De este último grupo, 6 se ubican en regiones del interior y así, el número de habitantes del partido de Puán, en el sudoeste bonaerense, será el que más caerá: según la proyección oficial, -7,6 por ciento, pasando de 15.871 en 2010 a 14.657 en 2025, es decir, 829 personas menos. Otros dos distritos del sudoeste, Coronel Dorrego y Coronel Pringles caerán -7,09 por ciento y -6,2 respectivamente. En cuarto lugar, aparece General La Madrid, con 3,33; Adolfo Gonzales Chaves, con -2,93; luego Morón, con -2,53; Vicente López, -2,39; San Isidro, -1,62; y Carlos Tejedor, con -0,13 por ciento (15 habitantes menos). Para el caso de Tandil, se estima que para el año en curso, la población oficial -estimada según el censo 2010asciende a 132.199 habitantes, mientras que en 2025 llegará a 145.893. El 9,4% de crecimiento, es aún inferior si se lo compara el 2025 con el dato de 2010 (124.631 habitantes) donde la suba marcará un 14,58% de incremento. En el comparativo de los dos últimos censos, 2001 frente a 2010, el crecimiento había sido cercano al 20%.El informe detalla que «la proyecciones de población por sexo y grupos quinquenales de edad de la Provincia de Buenos Aires 2015-2025 fueron realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Dirección Provincial de Estadística (DPE) utilizando el denominado Método de los Componentes (Naciones Unidas, 1956) que consiste en proyectar en forma independiente las variables que determinan la dinámica poblacional: natalidad, mortalidad y saldos migratorios internos e internacionales». «Para iniciar las tareas de proyecciones el primer paso consiste en determinar la población base, que implica la realización de una conciliación censal, la imputación de omisiones, y el análisis de los datos demográficos provenientes de estadísticas vitales. A partir de la población determinada para el 1 de julio de 2010 se calculan las proyecciones para la misma fecha de cada año», detalla. LOS QUE MÁS CRECERÁN La Provincia, conformada por 135 distritos, presenta “un alto grado de heterogeneidad, encontrándose partidos con una alta densidad poblacional, estructura por edades envejecida y tendencia al decrecimiento; otros también muy poblados pero con estructuras de edades jóvenes y alto potencial de crecimiento, mientras que muchos, menos densamente poblados y con estructuras etarias envejecidas, expulsan población”, describe el informe oficial, titulado “Proyecciones de población por partido y área de la provincia de Buenos Aires 2010-2025”. En esa lista, los únicos cuatro distritos bonaerenses que crecerán en la próxima década por encima del 40 por ciento están ubicados en el conurbano. Ezeiza, con un in-
cremento estimado del 49,5 por ciento (pasará de 163.287 habitantes en 2010 a 244.167 en 2025) encabeza el ranking. Lo siguen Presidente Perón (44,1), San Vicente (42,9) y La Matanza (41,1), el partido más poblado del país, que pasará de 1.777.530 habitantes de 2010 a 2.509.547 para 2025. En un segundo escalón, otros 9 distritos crecerán entre 30 y 40 por ciento (dos ellos del interior, Pinamar y
El Norte, a la cabeza El estudio proyecta el crecimiento poblacional de 16 subregiones de la Provincia. Entre las 11 en que el informe divide al interior bonaerense, la que más crecerá para 2025, con un 13,24 por ciento, será el “Área fluvial”, en el norte provincial, que incluye a los distritos de Baradero, Campana, Ramallo, San Nicolás, San Pedro y Zárate. En tanto, la subregión del interior que proyecta menos crecimiento es el “Área Este” (apenas un 1,94 por ciento), que integran Adolfo Gonzales Chaves, Balcarce, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Lobería, Monte Hermoso, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos. En el Gran Buenos Aires, la zona que más crecerá será el “Área Oeste” (35,01 por ciento) que incluye a La Matanza, Merlo y Moreno. Por el contrario, el “Área Conurbano Norte” (San Martín, Morón, San Isidro, Tres de Febrero y Vicente López) decrecerá un -0,21 por ciento en 2025, según el informe oficial.
Exaltación de la Cruz). Pilar lidera la lista con el 38 por ciento; lo siguen General Rodríguez con 37; Esteban Echeverría, 33,6; Tigre 32,9; Pinamar, 32,5; Marcos Paz, 32,3; Exaltación de la Cruz, 32,2; Florencio Varela, 30,7; Cañuelas, 30,2. En la línea de los que incrementarán su población entre 20 y 30 por ciento se ubican otros 11 distritos del conurbano y el interior: General Lavalle, 29,1; Villa Gesell, 28,1; Moreno, 28; Mar Chiquita, 27; Escobar, 26,9; Brandsen, 24,8; Villarino, 23,9; General Las Heras, 23,8; José C. Paz, 21,5; Merlo, 20,3; Monte, 20,2. COOPERATIVA RURAL ELECTRICA TANDIL AZUL LIMITADA DE PROVISION DE SERVICIOS PUBLlCOS ELABORACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y CONSUMO Juan C. Pugliese 498 Tandil CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Conforme lo dispone el Art. 30 de nuestro Estatuto Social, y dando también cumplimiento a lo establecido por los Articulas Nº 41, Nº 47 y Nº 48 de la Ley de Cooperativas Nº 20.337, el Consejo de Administración de la Cooperativa Rural Eléctrica Tandil Azul Limitada de Provisión de Servicios Públicos Elaboración de Productos Alimenticios y Consumo, eleva a la consideración de sus Asociados la presente MEMORIA correspondiente a la actividad desarrollada durante el 51º Ejercicio Social de nuestra Entidad, comprendido entre lº de Enero de 2014 y el 31 de Diciembre de 2014. Asimismo, acompaña para su análisis y consideración, el BALANCE GENERAL cerrado al 31 de Diciembre de 2014, Estados de Resultados, Notas, demás Cuadros Anexos e Informes del Sindico y del Auditor Externo. Asamblea General Ordinaria que se celebrará el dia 25 de Abril de 2015, a las 9 horas, en el local de la Cooperativa Rural Eléctrica Tandil Azul Limitada de Provisión de Servicios Públicos, Elaboración de Productos Alimenticios y Consumo, Juan C. Pugliese 498, Tandil, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1) Designación de 3 (tres) escrutadores y 2 (dos) asociados para firmar el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario.2) Consideración de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Cuadros Anexos, Notas a los Estados Contables e Informes del Sindico y Auditor Externo, correspondiente al Ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2014.3) Consideración por los Asociados de la Resoluc. 1027/94 del INAC.4) Renovación parcial del Consejo de Administración: a) Elección de 5 (cinco) Consejeros Titulares por dos años en reemplazo de los Señores Jase Hugo Inza, Leandro Gaston Grasso, Jesús Ferreiro, Martin Ramon Harguindeguy y La Mandrágora S.A. (Sr. Eduardo Luis Macaya), por terminación de sus mandatos.b) Elección de 3 (tres) Consejeros Suplentes por un año en reemplazo de los Señores Cuervo, Encarnación Alonso de, Alicia Susana Bizzozero y Domingo Alfredo Garcia por terminación de sus mandatos. e) Elección de un Sindico Titular y un Sindico Suplente en reemplazo del Sr. Santiago Alberto Fernández y Quillehauquy SA (Sra. Mariana Quillehauquy), por terminación de sus mandatos.5) Tratamiento de financiamiento genuino constante para la Cooperativa.6) Informe a los Sres. Asociados de los planes dispuestos por el Consejo de Administración para el futuro de la Institución.Tandil, 11 de Febrero de 2015. ALEJANDRO IGLESIAS GUILLERMO E. DESIMONE Secretario Presidente
6 / LOCALES
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
ACTO EN EL SALÓN BLANCO
Comienza el Congreso Panamericano de Ingenieros Agrónomos y la Jornada Nacional Fitosanitaria Se espera que participen más de 700 profesionales de América, y el interior del país. El acto de apertura se realizará en el Salón Blanco del Palacio Municipal, hoy a las 17. Con la concurrencia de 700 profesionales de los más diversos puntos del país, junto a los referentes de las entidades de varios países del continente, comenzarán en Tandil, en paralelo, el Congreso Panamericano de Ingenieros Agrónomos y la Jornada Nacional Fitosanitaria. El acto de apertura, que se realizará hoy a las 17 en el Salón Blanco del Municipio, contará con la presencia del intendente Miguel Angel Lunghi; la presidente de Federación Argentina de Ingenieros Agrónomos (Fadia), Ing.Agr. Mónica Romero; el presidente de Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, Ing. Norberto Beliera; el presidente de la Asociación Panamericana (APIA), Ing. Agr. Héctor Glower y Delgado; y la presidente de la Asociación Mundial (AMIA), Ing. Agr. María Cruz Díaz Alvarez. Posteriormente los responsables de cada región presentarán una síntesis informativa, en tanto que mañana, en el marco de Expotán (ver página 8), se iniciarán las Sextas Jornadas Nacionales Fitosanitarias. TEMAS EN DEBATE En diálogo con NUEVA ERA, la presidente de FADIA, Mónica Romero, y la Secretaria de Relaciones interinstitucionales, María Elena Toncovich, destacaron la incidencia profesional del temario que se abordará. “Convocamos a los colegas de la región a que estén presentes, es una oportunidad para analizar temáticas clave como la receta agronómica, el manejo de envases, la cadena de responsabilidades en el manejo de productos fitosanitarios”, destacó la ingeniera Romero, sobre cuestiones que serán comunes al Congreso y el Encuentro. En el caso del Congreso, se contará con la presencia de la presidenta de la Asociación Mundial, María Cruz Díaz Alvarez, que estará convocando a los profesionales para lo que será el Congreso Mundial que se realizará en Milan, este año. No será la única presencia destacada: llegarán también el diputado nacional Luis Basterra, y la presidenta del Senasa, Diana Guillen. “Son actores importantes en lo que tiene que ver con el cumplimiento de las normativas en el manejo de productos que realiza el profesional agronómico”, explicó Romero. La cuestión de la fiscalización en la utilización de agroquímicos será una de los puntos centrales de los debates que iniciarán hoy, una temática de interés para toda la comunidad, por el impacto en el medioambiente. “En Fadia buscamos que todos los sectores estén representados en ese debate y , y que cada uno asuma su responsabilidad según las legislaciones vigentes”, explicó la ingeniera Mónica Romero. Habrá profesionales y estudiantes avanzados que podrán participar de las conferencias de las Jornadas Nacionales. En el Caso del Congreso, representantes de México,
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Para agendar María Elena Toncovich, secretaria de Relaciones Interinstitucionales de FADIA, Ing. Hugo Inza, vicepresidente del CIAT, Ing. Carlos Barragán, presidente del Distrito III del Colegio provincial, y la Ing. Mónica Romero, Presidenta de FADIA. (Foto NUEVA ERA)
Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Italia y España, analizarán cuestiones vinculadas a la homologación de títulos y movilidad laboral de los profesionales, entre otras cuestiones. Todavía está abierta la inscripción con valores sumamente accesibles por la magnitud del evento: 250 pesos para los ingenieros matriculados en sus respectivos Colegios, y 350 pesos para los profesionales en general.
El temario a abordar en la primera parte de las jornadas incluye a las innovaciones tecnológicas en productos fitosanitarios; la tecnología y la producción, con los desafíos actuales; y la legislación de fitosanitarios. Una de las conferencias plenarias será sobre el desarrollo territorial y competencias profesionales, en tanto que habrá una mesa panel sobre manejo y gestión de envases; mientras que la educación superior agropecuaria y acreditación de carreras de ingenieros agronomos y sus equivalencias será motivo de motivo de un plenario. Otra mesa panel abordará la residualidad de fitosanitarios en napas y aguas superficiales; para posteriormente dar lugar a otra con la participación de los actores de la cadena de productos fitosanitarios. También se analizará la responsabilidad legal del ingeniero agrónomo y se hablará sobre manejo y control de malezas resistentes.
Edición Nº 29.959 Miércoles 25 de marzo de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
EL VICE PRESIDENTE DEL PJ CRITICÓ LA FAL ALTTA DE DIÁLOGO EN EL KIRCHNERISMO
Raúl Escudero se sumó al Frente Renovador Aunque la versión venía recorriendo los pasillos de los principales centros de actividad politica de la ciudad desde hacía semanas, en la jornada de ayer, el actual vice presidente del Partido Justicialista de Tandil, Raúl Escudero confirmó su pase al Frente Renovador de Sergio Massa. En efecto, las diferencias de Escudero con el núcleo duro del kirchnerismo, eran un secreto a voces y el «salto» al massismo -junto a su agrupación Cambio Justicialista- aparecía como una de las posibilides más ciertas para el futuro de Escudero quien justificó su pase al espacio del dirigente de Tigre, como un «la continuidad» de su militancia en el peronismo: «son los otros los que tienen que justificar los pases de un espacio a otro», advirtió el mutualista en declaraciones radiales, en obvia referencia a los cambios de espacio de sus ex-compañeros de ruta del kirchnerismo. Como desde hace tiempo, Escudero reiteró sus críticas por la falta de diálogo que impera en el kirchnerismo y destacó que el Frente Renovador de Sergio Massa, “es un lugar donde se permite discutir ideas”. “El justicialismo es un partido amplio, el PJ se transformó desde 2005 en Frente para la Victoria. Pero nosotros no hemos tenido un espacio de aceptación dentro del FpV, lugar donde uno no puede disentir y mani-
Escudero visitó a Massa apenas terminadas las PASO de agosto de 2013. festar lo que se piensa”, declaro ante el programa Marca Registrada de Radio Tandil, que conduce Marcelo Bettini. “Entre el peronismo de Macri y el de Scioli, vamos a participar en el del Frente Renovador, donde está Sergio Massa, que es el espacio donde nos sentimos más identificados”, afirmó Escudero quien de esta manera, se convierte en otro dirigente de peso que decidió sumarse al massismo, tal como en su oprtunidad lo hicieran Rberto Mouillerón, Carlos Mansilla y Beatriz Fernádez, entre otros.
ANTE LA POLÉMICA POR EL CIERRE DE LISTAS
Scioli: “a mis colaboradores los elijo yo” Mientras comienzan las especulaciones sobre el armado de listas de cara a las elecciones de agosto, el gobernador bonaerense y precandidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, se introdujo en la polémica por el cierre de listas al asegurar que “no hay legisladores de Cristina ni de Daniel”, a la vez que remarcó que a sus colaboradores los elige él. «Acá no hay legisladores de Cristina ni de Daniel. Forman todos parte del mismo espacio político», destacó Scioli frente a los primeros cruces surgen ante los armados de listas. A su vez, reforzó el respaldo del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde a su candidatura y minimizó los actos de la Presidenta con Florencio Randazzo. Consultado sobre la posibilidad de que le impusieran un candidato a vicepresidente u otros dirigentes en la boleta, el precandidato presidencial aclaró: «No es que los legisladores o los vices son de uno u otro. Son dirigentes que tienen que tener la misma visión de futuro y el compromiso que nosotros». Pero cuando se le preguntó acerca de la eventual composición de su Gabinete como presidente, Scioli aclaró: «A mis colaboradores siempre los elegí yo». A su vez, Scioli hizo referencia al
regreso de algunos dirigentes al kirchnerismo y el apoyo que le brindó días atrás Insaurralde, luego de meses de indefinición y acercamiento al Frente Renovador de Sergio Massa. «Es la reacción que se empieza a ver de peronistas frente a la constitución de esta nueva alianza. En el caso de Martín, él inclusive como diputado acompañó las iniciativas del FpV; lo hace a su manera, con su estilo y personalidad pero lo hace. Él ha tomado esa decisión de apoyar mi candidatura despojado de todo tipo de ambición personal, después él iba a evaluar desde donde podía someterse a la voluntad popular», según declaraciones que hoy reproduce la Agencia DIB. Finalmente, buscó despegarse de la polémica que lo mantuvo enfrentado a Randazzo en las últimas semanas. “Me concentro en hacer mi trabajo, en transmitir con mucha claridad para qué voy a pedir el voto. Pongo todo mi esfuerzo en hacer un buen trabajo. La Presidenta está abocada a dejar al país desendeudado y reindustrializado», dijo en torno a la interna que varios de sus dirigentes han cruzado contra el ministro del Interior y Transporte. «Es lógico que comparta con sus ministros actividades de gestión como también lo hace conmigo como gobernador», concluyó.
8 / LOCALES
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
COMIENZA MAÑANA
DESDE SU PUEST A EN FUNCIONAMIENTO PUESTA
Todo listo para Expotan 2015
Importante volumen de material recibió “Punto Limpio”
El jueves dará inició una nueva edición de la feria más importante del interior de la provincia de Buenos Aires. Habrá 250 expositores, shows, conferencias y debates con personalidades destacadas. La tradicional feria con sede en Tandil se llevará a cabo entre el 26 y el 29 de marzo. Los organizadores continúan trabajando intensamente en los detalles de esta nueva edición a llevarse a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tandil. Este año se desarrollarán dentro de la muestra el 5to.Congreso Panamericano de Agronomía y las 7mas. Jornadas Fitosanitarias (ver página 6), con lo que habrá un perfil profesional, ligado al agro, muy destacado. Los organizadores confirmaron la presencia de ingenieros provenientes de toda América. En las últimas horas se confirmó la importante participación de economistas destacados que debatirán sobre la situación actual del país y además estarán presentes las autoridades nacionales de la
Mesa de Enlace. Asimismo, habrá una Jura de ejemplares de la Asociación de Criadores de Holando Argentina y remates de haciendas, a cargo de las prestigiosas casas consignatarias Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. y Sucesores de Brivio y Cía. Por supuesto que los visitantes podrán recorrer más de 200 stands de emprendimientos vinculados al agro, la industria y el comercio, además de apreciar muestras dinámicas y paneles con debate sobre la actualidad de los diferentes sectores productivos. También habrá, como es habitual, test drives de vehículos, shows en vivo todos los días, asadores y restaurantes, para disfrutar en familia.
“La gente ya ha comprendido cuales son elementos que se pueden traer”, destacó Verónica Fernández, Directora de medioambiente. La Estación Centro, el primer Punto Limpio de la ciudad impulsado por el Municipio, recibe a diario gran cantidad de material recuperable que los vecinos llevan hasta el predio ubicado en la calle Maipú 1250. El espacio, inaugurado a finales de enero, funciona en una instalación cerrada y vigilada donde se reciben, previamente seleccionados y de manera gratuita, ciertos tipos de residuos sólidos urbanos inorgánicos. Cada tipo de residuo separado y clasificado será retirado por instituciones, con las que el Municipio desarrolla diferentes programas, que le permiten generar fondos para la concreción de sus proyectos. De acuerdo a un informe brindado por la Dirección de Medio Ambiente, durante los primeros 40 días de funcionamiento ser recolectaron: 280 litros de aceite de cocina usado, 270 bolsones tipo bigbag de envases plásticos, 80 metros cúbicos de botellas y frascos de vidrio, 4 metros cúbicos de latas de conservas, 162 bolsones tipo bigbag de papel, cartón y revistas, 475 kilos de pilas en desuso, 30 metros cúbicos canastos de rezagos informáticos y 38 volquetes de residuos voluminosos. La directora de Medio Ambiente, Verónica Fernández, resaltó que “desde que se abrió hemos tenido una notable respuesta de toda comunidad, superando ampliamente nuestras expectativas. Eso generó algunos inconvenientes que fuimos solucionando con el paso de las semanas y aumentando el horario de recepción de los diferentes materiales”. “En líneas generales la gente ha comprendido cuáles son los elementos que se pueden traer, ya que no recibimos cualquier tipo de residuo, sólo recibimos plástico,
papel, vidrio, cartón, latas, rezagos informáticos, pilas, escombros de origen doméstico, de alguna pequeña obra, y objetos voluminosos como colchones o marcos de puertas, todo previamente clasificado”, agregó. Además Fernández aseguró que “éste es un proyecto en el que trabajamos bastante tiempo para poder concretarlo. Los resultados que hemos obtenido hasta el momento son muy buenos y nos demuestran que debemos seguir trabajando para abrir otros dos puntos más, algo que tenemos previsto para este año”. Finalmente recordó que “cada elemento que los vecinos traen es para una institución. En el caso del vidrio y el aceite de cocina usado, el Taller Protegido es quien lo comercializa. Lo mismo sucede con la Fundación del Hospital de Niños en el caso de los plásticos, los rezagos informáticos para la Fundación Equidad, las latas para la Asociación de Guías Argentinas de la Parroquia Santa Ana y el papel y el cartón para el CIANE. Esto le significa un importante ingreso de dinero a estas ong que pueden destinar al desarrollo de sus proyectos. Es decir que estamos realizando una acción que genera un muy buen impacto ambiental y al mismo tiempo colaborando con esta instituciones”. El Punto Limpio “Estación Centro”, está ubicado en la calle Maipú 1250, y está abierto de lunes a sábados de 8 a 16 y los domingos y feriados de 9 a 12.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
“Rivero”, cine fantástico de industria local “La historieta y el film incurren en el rigor de los mejores relatos del género fantástico, debido a unas amenazas que permanecen invisibles, apenas entrevistas en la semipenumbra o directamente fuera de cuadro. Queda la información suministrada a través del texto de una carta, pero cada uno de los datos es una pista que permite lecturas distintas” (Eduardo Saglul) Este viernes, a partir de las 21, en la sala Multimedial I de la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430) se estrenará el cortometraje «Rivero» del director Favio López, realizado por Fritz & Frutz Producciones (CABA) con el apoyo y el aval institucional de la Facultad de Arte. El corto fue rodado íntegramente en nuestra ciudad y está basado en la historieta «A la luz de una vela», del guionista tandilense Raúl Echegaray. Rivero es el protagonista de la historia que se remite a una situación angustiante que vive en sus rutinas nocturnas como sereno del cementerio. La única voz que lleva el hilo de la narración es la suya. Todos han hecho caso omiso a sus alucinados relatos de lo que ve o cree ver, lo que conduce a un inesperado y trágico desenlace. Favio López y Raúl Echegaray se refieren, en esta entrevista, a este proceso creativo del cual «Rivero» sólo pretende ser el puntapié inicial para un proyecto más ambicioso: el rodaje de «Diario de Plaza Moreno». - Raúl Echegaray: «Rivero» es producto de un esfuerzo mancomunado, que tiene como punto de partida un cuento de ficción que escribí en 1993 y que la productora eligió
para llevarlo a la pantalla, partiendo de un registro de cine fantástico, un género que no es demasiado popular dentro de la cinematografía argentina. Pero cabe consignar también que «Rivero» es el producto de un grupo de gente de cine que, al mismo tiempo, trabaja en los tramos finales del guión para el proyecto de filmación del largometraje basado en el álbum de historietas «Diario de Plaza Moreno», presentado en 2002, con guiones de Raúl Echegaray y dibujos del fallecido Ricardo Garijo. - Favio López: visto desde esta perspectiva más amplia, «Rivero» sería una especie de «prueba piloto» para ver si gusta al público, si la gente aprueba una creación de género fantástico hecha por un equipo local, mostrar también a los críticos que se pueden contar buenas historias de esta temática y, finalmente, ir por más, con el rodaje del largometraje. Por el momento, con «Rivero» pretendemos buscar una amplia difusión en las pantallas locales y evaluar su impacto para definir los pasos a seguir. Por otra parte, hemos asumido también un gran desafío a la hora de inscribir esta historia en el género fantástico o de terror, a sabiendas de que no ha generado gran entusiasmo entre el público esta industria nacional. Por eso también nos hemos propuesto reinvindicarlo con un sello local, que los tandilenses podrán reconocer por la «familiaridad» de algunos aspectos de la historia (sobre todo las locaciones) pero que también pueda venderse afuera. Por esta razón, a pesar de los escenarios conocidos, es una historia que puede transcurrir en cualquier lugar. - ¿Cuándo se llevó a cabo el rodaje? - El rodaje de «Rivero» se llevó a cabo en mayo de
Encuentre aquí los mejores productos para su mesa
Comprometidos en brindar 100% calidad...!
Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio
La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921
Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez
Tel. 444-3662 - Tandil
AGUA DE MESA
2014 en el Cementerio Municipal. El resultado final son ocho minutos de un producto del cual nos sentimos muy orgullosos, del que también hemos recibido muy buenas devoluciones y al que le auguramos un largo camino de festivales, pantallas y otros circuitos de difusión. Ojalá «Rivero» se convierta en la semilla que permita el nacimiento de la película «Diario de Plaza Moreno». EL EQUIPO En tal sentido, se prevé la presentación del proyecto en el INCAA, en tanto que en Tandil se han solicitado los avales de la Facultad de Arte y de la UNICEN, y se realizarán gestiones ante el Municipio local para lograr apoyos necesarios, incluyendo otras instituciones públicas y empresas privadas locales y de Buenos Aires. Ambos proyectos fueron generados a instancias de Leandro Carabajal, un joven tandilense que ofició como director de producción, contando con el inestimable apoyo de Federico Deym y de Walter Vicente (jefe de producción). La ficha técnica se integra con el generoso y sustantivo aporte de Favio López (Fotografía, Edición y Postproducción), Violeta Maluendres (Arte), Juan Acuña (Música y Postproducción de Sonido), Malmstem Rott (Ayudante de Dirección), Marina Delavanso (Asistente de Dirección) y Juana Echeverría (Maquillaje). El elenco está integrado por Federico Deym, Raúl Echegaray, Juan Antonio Blanc, Pablo Paz, Juan Carlos Bellio, Eduardo Carabajal y Favio López.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
“El rey se muere” en la Plaza del Tanque El próximo sábado, a las 17:30, en la Plaza del Tanque (Mitre y Santamarina) volverá a ponerse en escena la obra «El rey se muere». Un reino que se achica, un rey que se niega a morir, una reina enamorada y otra impaciente. La medicina ya no alcanza y la servidumbre no da abasto. «Ya
no tenemos momento que perder, evidentemente, puesto que es el último». Integran el elenco Cristy Cristal, Clara Giorgetti, Marita Va, Gaston Dubini, Juan Rosso y Juan Wagner, con dirección de Malén Gigi. «El rey se muere» volverá al mismo escenario el domingo 29, a las 16:30.
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: VASCA: Gral. Paz 764. Tel. 4423115 Fax AVENIDA: Av. Colón 1502. Tel.: 4429106. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509
Primer festival de cortos en unidades penales
El Centro Cultural Itinerante del Programa Universidad en la Cárcel dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNICEN convoca al Primer Festival de Cortos itinerantes desde la resistencia cultural. A lo largo del mes de junio y en las Unidades Penales del Servicio Penitenciario Bonaerense en las que la UNICEN realiza actividades académicas y de extensión se llevará adelante esta iniciativa a partir de la cual se proyectarán trabajos de los estudiantes de la UNICEN. Se busca con esta propuesta saltar del aula al público y con ello, habilitar el acceso al disfrute de la producción que se realiza en las diferentes facultades. Los trabajos de cátedra conforman así nuevos diálogos con otros destinatarios, y el material adquiere entonces otras dimensiones ya que se constituye en un produc-
to cultural y deja de ser solamente un objeto de acreditación curricular. Los asistentes al evento en cada una de las cárceles votarán y serán quienes definan qué corto (uno de cada género) será el ganador. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UNICEN. Los cortos deber ser parte de trabajos de cátedras, realizados en el período 2012/ 2014 y los géneros en juego serán ficción y documental (con una duración de hasta 15 minutos). El plazo de entrega de los trabajos será hasta el 30 de abril y el envío de material se realizará por Google Drive (festicortositinerante@gmail.com); también pueden acercarse a la Secretaría de Extensión (Centro Cultural Universitario-Yrigoyen 662) o Facso producciones (Facultad de Ciencias Sociales-Olavarría) LOS PREMIOS Se premiará por votación del público a mejor ficción y mejor documental. Los ganadores recibirán $1000 por cada producción ganadora (un corto documental y un corto ficción). Todos los seleccionados recibirán una certificación por haber participado.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA /MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
Campañas de recolección de pañales para las familias del Impenetrable Chaqueño “Todos los días rezamos por todos los niños por nacer, especialmente por los que se encuentran en peligro de ser abortados, para que Dios proteja sus vidas y para que dé a sus padres ‘amor y valor’ para no abortar y para cuidar la vida de sus hijos desde la misma concepción”, destacó el sacerdote que es párroco en la localidad bonaerense de Ezeiza, que fue declarada ciudad “provida”. El presbítero Jorge Aníbal Beigbeder, responsable del Servicio de Promoción y Defensa de La Vida de la diócesis de Lomas de Zamora, anunció que se está realizando una campaña para juntar pañales para enviar a bebés de familias indigentes del Impenetrable Chaqueño. La iniciativa se enmarca en el Día del Niño por Nacer, que se conmemora cada 25 de marzo en coincidencia con la fiesta de la Anunciación del Señor.
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092 Presbítero Jorge Aníbal Beigbeder.
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002
HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
En una carta, la intendenta de Miraflores (Chaco), Isabel Speciale, agradeció al padre Beigbeder la tarea que realiza la parroquia lomense a favor de los niños de esa comunidad chaqueña. Para informarse y colaborar, contactarse al (011) 42951171 o por mail a jorgeanibal58@yahoo.com.ar.
SEPELIOS
STELLA MARIS DOMÍNGUEZ DE REZOLA (q.e.p.d.) Falleció el 23 de marzo de 2015 .El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires Filial Tandil participa con profundo dolor el fallecimiento de la colega farmacéutica elevando una plegaria en su memoria.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NOEMI ISLAS LC 5672844 y de CÉSAR DOMINGO OLIVERA LE 5297432 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 2 de marzo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrada v/ 25, 26 y 27/3/15
G.A.M.A.T. (Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)
Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073 Por informes comunicarse al Tel. 442-7820
12 / DEPORTES
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
HOCKEY
Laura Aladro convocada para la Hawke’s Bay Cup El entrenador del seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Santiago Capurro, dio a conocer la nómina de jugadoras que viajarán a Nueva Zelanda del 4 al 24 de abril donde jugarán en Hastings la Hawke’s Bay Cup y en la previa jugarán dos amistosos ante el seleccionado local. En esta Copa, que se desarrollará del 11 al 19 de abril, junto a Las Leonas participarán las locales (4° en el ranking mundial), Australia (2°), Estados Unidos (8°), China (5°), Corea (9°), India (13°) y Japón (10°). Un total de 18 jugadoras jugarán dos amistosos frente al seleccionado neozelandés, en la ciudad de Gisborne,el 7 y 8 de abril. Luego se trasladarán a Napier para jugar la Hawke’s Bay Cup, que se celebrará en Hastings. Argentina integra el Grupo B y debutará el 11 de abril frente a Corea. El 12 se medirán ante el seleccionado local, en tanto que el 14 cerrarán la fase de clasificación con Japón. Cabe destacar que entre la ciudad de Hastings y Argentina hay 16 horas de diferencia. Las citadas son Belén Succi, Laura Aladro, Silvina D’Elia, Noel Barrionuevo, Julia Gomes Fantasía, Agustina Habif, Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia, Jimena Cedres, Josefina Sruoga, Macarena Rodríguez, Pilar Romang, Carla Rebecchi, Delfina Merino, Martina Cavallero, Giselle Juárez, Sofía Toccalino y Luciana Molina.
Importante exhibición de pelota paleta en FFerro erro El viernes 27, se llevará a cabo este gran evento con la participación del campeón mundial Gastón Inchausti. Se presentarán los equipos de primera y segunda, y la indumentaria oficial 2015.
VALERIO ANDRIZZI HABLÓ DE LA SERIE POR LA PERMANENCIA
“Será importante tener buen acompañamiento del público” Independiente transita el momento más importante del Torneo Federal de basquet debido a que desde el viernes, cuando reciba a las 21.30 en el Duggan Martignoni a José Hernández, estará abriendo la serie por la permanencia en la categoría. La eliminatoria se jugará al mejor de cinco encuentros y los rojinegros, en caso de necesitar un quinto partido, lo estarían disputando en su cancha. El elenco de Guillermo Tasso empezó la semana de entrenamientos con otro ánimo, producto de la victoria del domingo ante Temperley. Ese resultado permitió cortar una importante racha de derrotas pero lo más importante fue el funcionamiento y la actitud que mostró la escuadra tandilense. El experimentado Valerio Andrizzi es el referente de un joven plantel de Independiente que buscará la permanencia en el Torneo Federal. En diálogo con este medio, el capitán explicó que
Este viernes 27 a partir de las 19, la pelota paleta del Club Ferrocarril Sud está de fiesta. En la sede social de la institución tricolor (Av. Colón y Arana), se realizará una importante exhibición con la presencia de quienes representarán a Ferro. Se presentará el equipo de primera, conformado por el campeón mundial Gastón Inchausti y Andrés Barzola. También hará lo propio el de segunda (J.P. Iparraguirre, Luciano Godoy, Santiago Girado). Los principales partidos a jugarse corresponden al primer equipo contra la dupla compuesta por los pelotaris «Mosca» Torres y Emiliano Narbaits. Los de segunda, se cruzarán con Mariano Suárez y Emilio Rabainera. Por supuesto, habrá tiempo para unos cuantos «desafíos picantes» más, y se presentará la indumentaria oficial 2015. La entrada anticipada, que incluye cena, se consigue en la sede de Ferrocarril Sud a $220.
La peña tendrá representante en la correcaminata del Banco de Alimentos «la realidad es que no tuvimos una buena temporada pero el triunfo ante Temperley nos dio un envión anímico muy importante para encarar este play off. Se necesita de energía y cualquier
cosa extra para jugar esta serie en donde nos jugamos la permanencia». Más tarde el ex Lanús sostuvo que «con la victoria del domingo creo que demostramos que le podemos hacer partido a cualquiera pero ha sido muy complicado durante todo el año debido a que fuimos muy irregulares». «Hay que tratar de sacarse de la cabeza que es un play off por el descenso. A ninguno le gusta estar disputando un descenso y es una final muy importante. Tenemos que tomarlo con la seriedad que corresponde pero no debemos estar nerviosos ya que si eso su-
cede tal vez las cosas no salgan», afirmó Andrizzi sobre lo que significa jugar esta instancia del Torneo Federal. Más tarde, el jugador rojinegro señaló que «será importante tener un buen acompañamiento del público y que de una buena vez en casa tengamos el apoyo de la gente para hacer sentir la localía». En el final, Valerio Andrizzi recordó que «no hay mucha diferencia entre nosotros y Hernández. Somos equipos parejos y tal vez la única ventaja que tenemos es poder definir en un eventual quinto juego en Tandil».
La peña el Nuevo Gasómetro Tandil tendrá un representante en la correcaminata del Banco de Alimentos de Tandil que se llevará a cabo este sábado 28 de marzo desde las 15 en el polideportivo municipal. Ariel Lorenzo será el atleta cuervo que recorrerá los nueve kilómetros de la competencia con la camiseta oficial de la agrupación.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
B NACIONAL
Santamarina sonó en Campana Villa Dálmine venció como local a Santamarina por 1 a 0, en uno de los tres partidos jugados ayer por la séptima fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol, para situarse a una unidad de la punta. El atacante Matías Nouet, en la parte final, marcó el único tanto del encuentro jugado en el estadio Coliseo, Mitre y Puccini, en la localidad bonaerense de Campana, y arbitrado por Nicolás Lamolina. En la primera etapa se mostró un poco más ordenado el conjunto de Tandil, pero careció de profundidad para complicar el ordenado planteo del equipo conducido por
Sergio Rondina. El desarrollo cambió rápidamente en la parte final, debido a que a los cuatro minutos Villa Dálmine aprovechó un descuido defensivo de Santamarina y Nicolás Stefanelli habilitó a Matías Nouet, quien con un remate cruzado ante la salida de Leandro Requena, estableció el 1 a 0. Con la ventaja, Dálmine pasó a jugar de ‘contra’ y le cedió toda la responsabilidad a los dirigidos por Gustavo Coleani, quienes presionaron y no estuvieron precisos para llegar con peligro al arco de Carlos Klietnicki.
DISPUTAS
Un herido de bala en inmediaciones del estadio de Villa Dálmine Un joven de 15 años recibió un disparo en una pierna, poco antes del inicio del partido entre el Viola y Santamarina de Tandil. Aseguran que se trata de un nuevo capítulo en la pelea de bandas entre Las Acacias y Villanueva. Un joven de 15 años debió ser hospitalizado tras recibir un disparo en una de sus piernas, mientras aguardaba por ingresar al estadio de Villa Dálmine, en la previa del cotejo entre el equipo de Campana y Santamarina de Tandil. Al parecer, en la zona de Av. Mitre y calle Verdi se habría desatado una pelea callejera, que tendría como protagonistas a jóvenes de los barrios Las Acacias y Villanueva.
Como producto del conflicto, resultó herido de bala Brian Martínez, de 15 años, oriundo de Las Acacias. Personal policial que se encontraba en el operativo de seguridad asistió al joven y luego, el móvil 43 de Bomberos Voluntarios, a cargo de Urbina, lo derivaron al Hospital local, donde se encuentra fuera de peligro. El herido no habría querido identificar a sus atacantes.
Con este resultado, el conjunto ‘violeta’ de Campana suma once unidades y escaló a la segunda ubicación junto a Patronato de Paraná, Independiente Rivadavia de Mendoza y Chacarita Juniors, un punto por debajo del líder Los Andes. Santamarina se quedó con siete y en la mitad de la tabla. Por la fecha ocho, Santamarina recibirá a Atleético Tucumán el domingo 29-3, desde las 20:30 hs en el estadio San Martín, por TV.
WWW.CAMPANANOTICIAS.COM)
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Los Andes Patronato (E.R.) Chacarita Jrs. Villa Dálmine Independiente Riv. At. Tucumán Ferro Carril Oeste G. y Esgrima (Jujuy) Estudiantes SL Juventud Unida (G) Boca Unidos Douglas Haig At. Paraná Santamarina Instituto A.C. Cba. Gimnasia (Mendoza) Guaraní A. Franco Brown (Madryn) Unión (MDP) All Boys Sp. Belgrano Central Córdoba (SE)
SÍNTESIS Villa Dálmine: Carlos Klietnicki; Juan Ferreira, Matías Valdez, Juan Celaya y Jorge Demaio; Renso Pérez, Diego Grecco, Federico Poggi y Nicolás Stefanelli; Ezequiel Cérica y Matías Nouet. DT: Sergio Rondina. Ramón Santamarina: Leandro Requena; Alfredo González Bordón, Roberto Tucker, Emiliano Capella y Federico Azcárate; Arnaldo González, Federico Scoppa, Juan Gáspari y Mariano González; Martín Michel y Fernando Telechea. DT: Gustavo Coleoni. Gol en el segundo tiempo: 4m. Nouet (VD). Cambios: en el segundo tiempo, Horacio Falcón por Matías Nouet (VD), 16m. Román Strada por Juan Gásperi (RS), 20m. Esteban Pereyra por Nicolás Stefanelli (VD), 23m. Juan José Arraya por Martín Michel (RS), 33m. Dante Zúñiga por Federico Poggi (VD) y 40m. Maximiliano Timpanaro por Alfredo González (RS). Arbitro: Nicolás Lamolina. Estadio: Villa Dálmine. FECHA 7 AYER
Policías custodian al herido, esperando por la llegada de Bomberos. (FOTO GENTILEZA:
POSICIONES PJ 6 6 7 7 7 6 7 6 6 6 6 6 6 7 6 7 6 6 6 6 6 6
PG 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 1 0 1 0
PE 3 2 2 2 2 4 4 3 2 2 2 2 2 4 4 1 3 3 3 5 2 3
PP 0 1 2 2 2 0 1 1 2 2 2 2 2 2 1 4 2 2 2 1 3 3
Pts 12 11 11 11 11 10 10 9 8 8 8 8 8 7 7 7 6 6 6 5 5 3
Gimnasia (Mendoza) 1 - Independiente Riv. (Mza.) 3 Villa Dálmine 1 – Santamarina 0 Ferro Carril Oeste 1 - Chacarita Jrs. 1 HOY 16.00- Boca Unidos-Juventud Unida Árbitro: Ariel Penel 19.15- Unión-All Boys, en el José M. Minella (DXTV) Árbitro: Carlos Córdoba 20.00- Estudiantes (SL)-Gimnasia (J), en el estadio Juan G. Funes Árbitro: Luis Álvarez 20.00- Atlético Paraná-Gmo. Brown (PM) Árbitro: Facundo Tello 21.00- Sportivo Belgrano-Douglas Haig Árbitro: Julio Barraza 22.00- Central Córdoba-Guaraní A. Franco Árbitro: Guillermo González MAÑANA 17.00- Los Andes-Patronato (DXTV) Árbitro: Alejandro Castro 21.30- Atlético Tucumán-Instituto (Canal 10 de Córdoba) Árbitro: Juan Pablo Pompei
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6360 3568 1056 1105 5569 0808 3794 2130 2309 6363
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)
7138 1930 1930 4630 0594 8199 6038 7710 5412 3633
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9846 4263 8522 4203 9477 5436 7117 8789 6409 7873
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3923 9950 0423 7257 3943 3699 1823 2538 4844 1988
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
MONTEVIDEO MATUTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
995 445 327 672 595 846 185 824 468 550
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
011 194 276 587 802 989 737 784 643 889
SANTA FE MATUTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3438 7188 3849 2580 7942 6549 4624 4608 3850 0898
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
7857 8565 1789 0981 2613 4873 9848 1237 1138 4300
1156 0864 0058 6888 6828 7683 4938 6085 8981 2475
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
2993 1054 2443 9167 0794 8874 5477 6621 4382 9740
NACIONAL NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2798 4803 6343 3595 9215 1409 8993 4606 9998 6831
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4064 6799 8535 1462 1885 5540 0121 0430 6229 5452
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE 20 SORPRESAS la fiesta
PARA TENER EN CUENTA
75
Cristo
los besos
PUEDE SER
47 el muerto
DATOS DE LA SEMANA
33
55
92 el médico
EL TERRIBLE
66
01
las lombrices
el agua
71
los gallegos el excremento
FAVORITO
242
DATO EXTRA
58 el ahogado
DATO SORPRESA
39 la lluvia
25 DE MARZO
Día de la independencia en Grecia. – Hasta la reforma del calendario de 1582 el 25 de marzo era el primer día del año para los cristianos. – Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. 1133 – nace Enrique II de Inglaterra. 1614 – Nace Juan Carreño de Mi-
randa, pintor. 1655 – Christiaan Huygens descubre Titán, satélite de Saturno. 1752 – Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791. 1767 – Nace Joachim Murat, militar y noble francés.
1789 – Goya es nombrado pintor de Cámara por Carlos IV. 1793 – España declara la guerra a la República Francesa. 1806 – El patriota venezolano Francisco Miranda intenta desembarcar con tres barcos en Ocumare (Venezuela), pero es rechazado por las fuerzas reales. 1814 – Los patriotas venezolanos triunfan en San Mateo. 1821 – Grecia celebra su independencia. 1835 – Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Andersen. 1839 – Termina la colocación del obelisco conmemorativo del 2 de mayo,
en Madrid. 1867 – Nace Arturo Toscanini, director de orquesta italiano. 1876 – Primera competición ciclista de la historia, realizada den Cambridge, para establecer el récord de la hora. 1881 – Nacimiento de Bela Bartok, compositor húngaro 1903 – El Gobierno argentino decreta la restauración del regimiento de granaderos “General San Martín”. 1908 – Se funda el Clube Atlético Mineiro, de Belo Horizonte, Brasil. 1908 – Nace David Lean, cineasta británico. 1914 – Nace Norman Ernest Bor-
laug, científico estadounidense. 1915 – Se funda el Mariano Melgar Fútbol Club, de Arequipa, Perú. 1917 – Abolida la pena de muerte en Rusia por el Gobierno reformista de Kerenski. 1918 – Fallece Claude Debussy, compositor francés. 1921 – Nace Simone Signoret, actriz de cine francesa de origen alemán. 1923 – Se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos. 1924 – Proclamación de la República en Grecia.
1933 – Suprimidos en Alemania los sindicatos libres. 1937 – Egipto es admitido en la Sociedad de Naciones. 1939 – El cardenal Eugenio Pacelli es elegido Papa con el nombre de Pío XII. 1941 – Se suicida el actor argentino Florencio Parravicini. 1942 – Nace la cantante Aretha Franklin. 1947 – Nace Elton John, cantante y compositor británico. 1953 – Coronación del rey Husein de Jordania. 1954 – RCA fabrica el primer televisor color.
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
Las clases
Cruzadas
Horizontales 1. SinĂłnimo: Ă gata.6. m. Ă rbol de la familia de las AbietĂĄceas, que llega hasta 50m. de altura.11. adj. pl. Del ejĂŠrcito del aire y de la armada o relativo a ellos.13. adj. poses. suyo.14. Del verbo meter. 3ÂŞpers. singular pretĂŠrito indicativo.15. Sexta nota de la escala musical.16. AsistirĂĄ.18. RemoviĂł la tierra haciendo en ella surcos con el arado.19. Malla.20. f. AcciĂłn y efecto de sacar.22. adj. Belfo.23. adj. Que implica selecciĂłn.24. adj. Distinto a la persona que habla.25. f. sen.27. En ingles: mar.28. m. Esp. MĂŠdico que realiza prĂĄcticas en un hospital para obtener el tĂtulo de especialista en alguna rama de la medicina.30. m. ocre (mineral que se emplea en pintura).31. Indica el lugar donde estĂĄ algo; especialmente si estĂĄ en el interior de algo.32. m. Asiento alargado, sin respaldo, en el que una persona puede tenderse.34. adv. para potenciar las cualidades del adj. o del nombre a que antecede.35. adv. m. Con ira.38. Flecha.39. Pl. fem. niegan la existencia de Dios. Verticales 1. m. Sitio con vegetaciĂłn y manantiales, que se encuentra en los desiertos.2. f. Med. p. us. Trastorno funcional afectivo atribuido a debilidad del sistema nervioso.3. intr. Moverse de un lugar hacia otro.4. Luego del punto, dominio de internet genĂŠrico.5. f. anea.6. m. Preparativo.7. m. Mar. Pieza del armazĂłn de un barco que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.8. art. det. m. sing. Se antepone a un sustantivo masc.9. com. Persona que se ocupa en el servicio de los aparatos telefĂłnicos.10. adj. Que tiene osadĂa.12. f. Que atrae.17. f. Orilla de la calle.19. m. Espalda o parte opuesta de algo.21. SUHI TXH VLJQLÂżFD ÂľRWURÂś 22. adv. c. Se emplea para dar a entender que una cosa debe repetirse.24. Plural, fem. de huesos.26. Pl. Planta de cuyas hojas se extrae un jugo denso y amargo.28. m. brugo.29. f. Cada una de las partes que nacen del tronco de la planta.32. Abrev. Digital Audio Tape. 33. Su nombre deriva de la palabra inglesa network, que VLJQLÂżFD UHG 36. m. MĂşs. Segunda nota de la escala musical. 37. Abreviatura de nordeste.
Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrascadas
Sopa de letras
Juegos para chicos
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Director - DivisiĂłn - Gimnasia - Goma - Historia - Marcadores - MatemĂĄtica - Profesor - Regla - Uniforme -
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Hoy los asuntos materiales ocuparán tus pensamientos. Tus intereses están en expansión y es posible una asociación con algún socio o amigo muy importante. Tu pareja estará a tu lado para todo lo que necesites, hoy estará bastante comprensiva. Su Número de la suerte es el 10 TAURO Tendrás la necesidad de hacer una visita a ese amigo para solventar un problema. En el terreno económico, aunque puedas tener gastos, recibirás ofertas o ingresos extras. Tu estado de ánimo será hoy muy expansivo y alegre, y tendrás ganas de salir con los amigos. Su Número de la suerte es el 6 GEMINIS Hoy podrás tomar una decisión muy acertada sobre algún asunto de dinero. Es posible que surja algún acuerdo con tu pareja para lograr un objetivo concreto. Tendrás gastos, pero serán satisfactorios. Las relaciones con tu pareja serán agradables, habrá diálogo comprensivo y se aclararán algunas cuestiones. Su Número de la suerte es el 14
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER La comunicación con alguien lejano se reanudará. Recibirás noticias que harán cambiar de rumbo algunos proyectos. Si intentas dialogar con tus compañeros de trabajo para limar posibles asperezas, dejarás en claro que no eres rencoroso. Cuida tu imagen, pues te estás dejando tu mismo de lado. Su Número de la suerte es el 24
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
LEO Si enfocas tus gastos hacia un objetivo concreto y práctico, podrás permitirte ciertas alegrías con el dinero. Es un buen día para hacer una inversión que luego te será muy rentable. Hoy es posible que tus sentimientos amorosos pasen por una prueba de fuego. Su Número de la suer te es el 19
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
18,9º C
Humedad
43%
Presión
1000,6 Hpa.
Viento
sur 20 km
S. Térmica
N/C
VIRGO Hoy será una jornada un poco abrumadora, porque tienes muchas cosas pendientes a resolver. En el aspecto sentimental no se observan altibajos, sino quizás una ligera mejoría en lo íntimo o en las relaciones nuevas. Económicamente, será un día en el que tendrás que ir con cuidado, porque los despistes te pueden causar un disgusto. Su Número de la suerte es el 48 LIBRA Hoy harás lo que quieras y arrastrarás a los demás porque posees una buena estrella y, además, estarás muy convincente y locuaz. Hoy es posible que entre algún beneficio material o que recibas alguna noticia buena en el sentido económico. Tu estado de ánimo oscilará entre la alegría y la plenitud. Su Número de la suerte es el 21 ESCORPIO Tu inagotable curiosidad, tu fino olfato para los negocios y la capacidad de seducir a la gente para llevarlos a tu terreno serán las bazas que te asegurarán el éxito tanto en los negocios como en el amor. Una nueva actitud ante la vida te lleva a ser más flexible y tolerante, a comunicarte con mayor sinceridad. Su Número de la suerte es el 14
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Jueves Viernes
Parcial nublado
Parcial nublado
9 ºC
8ºC
21 ºC
22 ºC
Luna Nueva
Sábado
Parcial nublado
9 ºC
26ºC
20 / 03 Llena
Domingo
Despejado
14ºC
25 ºC
5 / 03
Sol Creciente
27 / 03 Menguante
13 / 03
Salida
7:05 Hs. Puesta
19:04 Hs.
SAGITARIO Excelente día para hacer reformas en el hogar. En el trabajo habrá importantes desafíos, pero tu sabrás cómo enfrentarte a ellos y salir airoso. En el amor te sentirás muy apasionado, intenso y satisfactorio. En cuanto a tu salud has de cuidarte un poco, porque es posible que estés un poco nervioso por las cosas que te están ocurriendo, serénate. Su Número de la suer te es el 9 CAPRICORNIO Hoy sentirás grandes deseos de cambios y aventuras, que se unirán a tu sentido hedonista de la vida y te llevarán a explorar ambientes distintos que te traerán una mentalidad totalmente renovada. Tu pareja te apoyará en todo cuanto emprendas. Su Número de la suerte es el 32 ACUARIO Las relaciones de pareja hoy podrían salir de su estancamiento cotidiano y podrás descubrir facetas hasta ahora desconocidas para ti del amor. En el tema laboral, hoy tendrás que mantener la cabeza fría, ya que puede haber más de una disputa con tus compañeros. Su Número de la suerte es el 47 PISCIS Los asuntos concernientes al hogar y a la familia tendrán preponderancia sobre otras cuestiones. Lo cierto es que si te ocupas un poco más de tu gente, todos lo agradeceréis. En el amor es posible que surjan algunos celos, ya que harás más caso a tu familia. Laboralmente, hoy debes aprovechar todo lo que tienes; es posible que se te presente una buena oportunidad Su Número de la suerte es el 27
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Miércoles 25 de Marzo de 2015 Año XII / Nº 4.392
A 39 AÑOS DEL GOLPE MILITAR / P.3 FACEBOOK LEO MESSI
DEPORTES / P.11
Una multitud marchó en Plaza de Mayo por Messi: susto el Día de la Memoria en EE.UU. "Leo" sonríe en el gimnasio.
El crack dejó el hotel de la Selección para hacerse estudios y el resultado fue que solo padece un traumatismo en el pie derecho. Después entrenó con normalidad.
Organismos de derechos humanos y agrupaciones kirchneristas, por un lado, y partidos de izquierda y de oposición, por el otro, conmemoraron ayer el último golpe de Estado cívico-militar, en sendos actos en donde sobrevoló el tema electoral. DYN
ECONOMIA / P.4
Buitres: la Corte posterga El Tribunal de Nueva York se pronunciará la semana próxima sobre la declaración de desacato.
MALVINAS / P.2
Cruces por refuerzos militares Jolie sin ovarios La actriz decidió operarse para evitar un cáncer a futuro. P.5
Homenaje. En el primer acto, realizado por grupos K, se reivindicó "a los 30 mil compañeros desaparecidos".
EFE
TRAGEDIA EN EUROPA / P.6
Cae avión en Francia: 150 muertos Un Airbus A320 de la aerolínea alemana Germanwings se estrelló ayer en los Alpes con 150 personas a bordo, la mayoría alemanes y españoles, y entre los que había tres argentinos. El avión había despegado a las 10.01 (6.01 de Argentina) de Barcelona y se dirigía a Düsseldorf.
La Gendarmería francesa cerca del lugar del accidente.
2 / POLITICA BREVES "No" al Código El precandidato presidencial y jefe del Frente Renovador, diputado Sergio Massa, decidió ayer desempolvar su campaña contra la reforma del Código Penal y de esta manera retomará su ofensiva contra el exministro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, uno de los redactores del borrador de la propuesta y el candidato a reemplazarlo Roberto Carlés. Como parte de su estrategia, Massa convocó para el viernes a los especialistas en materia penal y a los responsables de la campaña "No al nuevo Código Penal" con la intención de retomar la confrontación contra la iniciativa del oficialismo. DYN
En conjunto La precandidata a jefa de Gobierno porteño y senadora nacional Gabriela Michetti (PRO) invitó ayer a Horacio Rodríguez Larreta y a Cristian Ritondo, también aspirantes a suceder a Mauricio Macri en la Ciudad, a hacer mañana "un lanzamiento conjunto" de campaña. "Los invito a que este jueves 26, cuando se inicien las campañas, hagamos un lanzamiento conjunto y demostremos así que, más allá de la competencia electoral, somos, como siempre hemos sido, un equipo que quiere lo mejor para la Ciudad de Buenos Aires", expresó Michetti en una carta publicada en Facebook. DYN
MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
RECLAMO POR LA SOBERANIA DE LAS ISLAS
PENAS PERPETUAS
Gran Bretaña refuerza la base militar en Malvinas
Carlés polémico
El Reino Unido advirtió que se mantiene "una amenaza muy viva" en el archipiélago. La embajadora argentina Alicia Castro definió la medida como "una burda y sucia propaganda". ARCHIVO
El Gobierno británico confirmó ayer que reforzará el dispositivo militar en las Islas Malvinas, al advertir que se mantiene "una amenaza muy viva" en el archipiélago, y subrayó que "le corresponde a Argentina abandonar los reclamos" de soberanía porque "no tienen fundamento en la ley internacional". En tanto, la embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro, definió como "una burda y sucia propaganda" a la versión de un diario inglés sobre una supuesta "invasión argentina" con apoyo de Rusia a Malvinas y la atribuyó a una "excusa del lobby militar" del país europeo para "seguir gastando" en el sector en momentos de "crisis económica". Lo cierto es que el ministro de
EL DATO
"Pusilánime"
"DIALOGO"
En medio de la disputa que comienzan a generarse en torno al armado de listas en el kirchberismo, el expresidente Eduardo Duhalde cargó muy duro contra el gobernador bonaerense Daniel Scioli y le pidió que no actúe como "pusilánime". "Si Scioli dice mañana mi vice es este y mis diputados son estos, si puede llegar. Pero si él cree que se puede llegar a ser presidente actuando como un pusilánime, no se puede", aseguró Duhalde, quien destacó las chances que tiene Mauricio Macri de ganar las próximas elecciones. Asimismo, el exmandatario reiteró que Scioli "no puede permitir que le armen las listas". DIB
La presidenta Cristina Fernández lamentó la iniciativa presentada por ayer por el gobierno británico de reforzar la defensa militare en Malvinas como protección ante cualquier "amenaza" de Argentina. A través de Twitter, la mandataria difundió la respuesta que la Cancillería emitió en un comunicado, en el que "el Gobierno argentino reitera que el diálogo y la negociación, y no las armas, son el único camino para resolver la cuestión".
Defensa. Castro dijo que "Argentina no representa ningún peligro". Defensa británico, Michael Fallon, planteó la necesidad de "modernizar" las defensas británicas en las islas y asegurar también "suficientes tropas" para que estén "defendidas correctamente en términos de defensa aérea y defensa marítima". Antes de presentarse en el Parlamento para responder a las críticas por la reducción del presupuesto militar, entre otros temas, Fallon indicó que el archipiélago "es una amenaza muy viva, tenemos que responder a ella". La decisión del gobierno de David Cameron se produce a 33 años de la guerra de 1982, que concluyó con la rendición argentina tras la muerte de 649 soldados nacionales, 255 militares británicos y tres isleños, y cuando algunos diarios ingleses hablan de que Rusia ofreció vender a Buenos Aires aviones bombarderos. Castro, por su parte, aseguró
que "Argentina no representa ningún peligro para el Reino Unido ni para los habitantes de las Islas Malvinas" y estimó que "no va a ocurrir nunca más una guerra" en el archipiélago del Atlántico Sur. "Es una excusa que se usa, por un lado el lobby militar, para seguir gastando dinero, pero (también porque) tienen cada vez más cuestionamientos de una parte creciente de la sociedad inglesa", agregó. En diálogo con radio Del Plata, la embajadora apuntó que la ciudadanía británica "ve completamente inútil que, mientras hay crisis económica, con recortes en los sistemas de salud, en beneficios que se les daba a los empleados y en viviendas, al mismo tiempo se esté haciendo un gasto militar desmedido para tener una base militar con 2.000 hombres en unas islas remotas para evitar una invasión que nunca ocurrirá". DYN
El abogado Roberto Carlés, candidato del Gobierno para cubrir la vacante de Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia y coordinador de reforma del Código Penal, consideró ayer que "las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos", en el día que se conmemoran los 39 años del último golpe militar en el país. Además, anticipó que "la idea es tener para abril (próximo) una versión definitiva de la reforma del Código Penal". "Yo entiendo que las penas perpetuas son contrarias a los derechos humanos", manifestó Carlés en diálogo con radio Nacional, luego de haber dicho en una entrevista con el periódico oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, que "la pena perpetua es inhumana, tendría que ser abolida". Y argumentó que "las penas a perpetuidad son incompatibles con la finalidad que el propio Estado argentino ha asumido para su sistema penal, que es la de la readaptación". DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
Nisman: el paño verde en el baño suma misterio El abogado de Lagomarsino dijo que "aportaría un granito más" a la hipótesis del suicidio. La defensa de Diego Lagomarsino confirmó ayer que en las fotos del baño donde apareció muerto el fiscal Alberto Nisman estaba "el paño verde" que el técnico informático le entregó con el arma a su jefe. A criterio del abogado Maximiliano Rusconi, esa situación "aportaría un granito más" a la hipótesis del suicidio. Aclaró, sin embargo, que no estaba sacando conclusiones e hizo hincapié en la difusión de las fotografías de la escena de la muerte
de Nisman a la que él -como defensor- no tuvo acceso. "Recién hemos tenido oportunidad de observar esa imagen a raíz de la filtración" de las fotos del baño de Le Parc tomadas por la Policía Federal en la noche del domingo 18 de enero, señaló. En ese marco, el defensor de Lagomarsino opinó que las fotos en color que se conocieron en los últimos días eran "originales", "estaban en la Fiscalía preservadas" y cuando él las solicitó para que las analizara su perito, el criminalista Mariano Castex, le respondieron que las vería durante la junta médica. "Pero sí tomó acceso a esas fotos la querella para hacer el informe paralelo", remarcó Rusconi en diálogo con radio del Plata. Cuando le preguntaron, entonces, si estaba queriendo decir que salieron de la querella o de la
Fiscalía, el abogado contestó: "No quiero hacer la deducción expresa. Pero yo tengo fotocopias en blanco y negro y nunca tuvimos posibilidad de acceder a fotos en color". El abogado habló entonces de la foto del baño en donde se podían advertir las manchas de sangre y el cadáver de Alberto Nisman, y también un trapo a metros de la bacha. "Sí, era el mismo paño del que habló
Lagomarsino", respondió Rusconi. En su primera aparición pública, Lagomarsino detalló las circunstancias en las que el fiscal Nisman le pidió un arma el sábado 17 de enero y relató como él volvió a su casa, buscó esa pistola y se la llevó envuelta en un paño verde. Incluso resaltó que le pidió expresamente a su jefe que le cuidara ese paño, porque si no su mujer lo "mataría". DYN
Dudas. El secretario de Justicia, Julián Alvarez, descartó ayer que el fiscal Alberto Nisman se haya suicidado por decisión propia y se inclinó por pensar que lo obligaron a matarse o lo asesinaron. Si bien aclaró que hablaba a título personal y que no sabe efectivamente qué sucedió, cuando le preguntaron si creía que el jefe de la UFI-AMIA se había suicidado, Alvarez respondió: "No, la verdad que no creo que se haya suicidado". DYN
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015
REACCIONES "Memoria" Dirigentes oficialistas y opositores conmemoraron ayer el Día de la Memoria. A continuación, las principales opiniones: DANIEL SCIOLI, gobernador bonaerense y precandidato presidencial: "Este 24 de marzo, reafirmamos los principios de #MemoriaVerdadJusticia que están en el ADN de nuestra democracia. Más democracia. Más Derechos Humanos en la agenda del futuro".
EN TODO EL PAIS
HOMENAJES A 39 AÑOS DEL GOLPE MILIT AR MILITAR
Kirchneristas y opositores marcharon por separado Agrupaciones oficialistas y partidos de la oposición conmemoraron ayer, cada uno a su turno, un nuevo aniversario del último golpe de Estado cívico-militar, en Plaza de Mayo. DYN
FLORENCIO RANDAZZO, ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial: "Memoria. Para tener presente lo que jamás queremos que vuelva ocurrir en la Argentina. Verdad. Cada nieto recuperado es testimonio de la verdad". MAURICIO MACRI, jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial: "Cada año tenemos un día para recordar los sufrimientos que vivió nuestro país por no respetar la democracia. Hoy es ese día". SERGIO MASSA, diputado por el Frente Renovador y precandidato presidencial: "Memoria, verdad y justicia. En recuerdo y homenaje a todas las víctimas del terrorismo de Estado. #NuncaMas". ANIBAL FERNANDEZ, jefe de Gabinete: "Memoria, Verdad y Justicia, pilares de nuestro modelo de país". HERMES BINNER, titular del Partido Socialista: "El ejercicio solidario de la memoria por la pérdida del valor de la vida en dictadura debemos extenderlo a los excluidos de hoy. #NuncaMás". GABRIELA MICHETTI, senadora del PRO y precandidata a jefa de Gobierno porteño: "Que este día tan significativo para los argentinos sea una oportunidad para la unión y la concordia definitivas". JULIO COBOS, diputado radical: "Recordar para que #NuncaMás existan gobiernos que atenten contra la democracia, la sociedad y nuestros derechos". MARIO NEGRI, jefe del bloque de diputados radicales: "La actualidad, a veces abrumadora, no debe hacernos perder de vista de dónde venimos. Por el contrario, deberíamos sentir orgullo de lo que entre todos hemos conseguido. Esto es, haber trazado una línea de no retorno con el pasado violento, un Nunca Más con esos fantasmas, como lo proclamara en 1985 el entrañable Julio César Strassera". CLAUDIO LOZANO, jefe del bloque de diputados nacionales por Unidad Popular: "Marchamos para pedir la destitución de Milani y el cese de la protección política que hasta hoy impide que sea citado a declaración indagatoria por su participación en el genocidio de la dictadura". DYN
Organismos de derechos humanos, sociales y agrupaciones políticas kirchneristas, por un lado, así como partidos de izquierda y de oposición, por otro, conmemoraron ayer en Plaza de Mayo el 39º aniversario del último golpe de Estado cívicomilitar, en sendos actos en donde sobrevoló el tema electoral. En el primer acto, realizado por los grupos K, se leyó un documento en el que se reivindicó "a los 30 mil compañeros desaparecidos", se recordaron las atrocidades cometidas durante la represión así como "la lucha por justicia, la reconstrucción de la historia", y se reclamó "juicio y castigo para los culpables". A su turno, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseveró que se deben "defender todas las victorias de nuestro pueblo" y se debe "seguir exigiendo juicio y castigo para todos los culpables", y en alusión al tema electoral indicó: "Cuando vayamos a las urnas pongamos también a la memoria en ese sobre y elijamos qué país y qué patria queremos". "Los candidatos de la impunidad son muchos pero también lo son los del futuro porque el futuro es nuestro compañeras y compañeros. Vayamos todos juntos hacia la victoria, por la patria grande por la que lucharon los 30 mil compañeros desaparecidos", remarcó. El diputado nacional y nieto recuperado Horacio Pietragalla, en otro tramo del documento y en la misma sintonía, leyó: "Ninguna corporación va a decidir el candidato (del oficialismo)", para luego indicar que, sin embargo, "el partido de la impunidad tiene muchos candidatos. Desde las primeras horas de la
Jujuy Miles de personas se concentraron ayer en el Parque de la Memoria, ubicado en la provincia de Jujuy, donde desafiaron la lluvia, por momentos torrencial, para conmemorar el Día de la Memoria a 39 años del inicio del último golpe de Estado cívico-militar. Allí se realizó el acto central, que contó con la participación de representantes de organismos de derechos humanos locales, organizaciones sociales y el Frente Unidos y Organizado. En el encuentro, los presentes repudiaron el reciente fallo de la Cámara de Casación Penal que revocó el procesamiento del directivo de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier. DYN
Mendoza
Mensaje. Estela de Carlotto pidió "memoria" a la hora de votar tarde, organizaciones sociales, sindicales y políticas afines al kirchnerismo comenzaron a llegar a la Plaza de Mayo para participar del acto para conmemorar el Día de la Memoria por parte del oficialismo. Así pudo verse a militantes agrupados tras las banderas y pancartas de Unidos y Organizados, Peronismo Militante, Socialistas para la Victoria, La Cámpora, Kolina, Nuevo Encuentro, y Tupac Amaru, entre otras. En las columnas de militantes se pudo distinguir a dirigentes como el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ex ministro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, el exsenador Daniel Filmus, el diputado nacional Juan Cabandié, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; su par del Afsca, Martín Sabbatella; la legisladora porteña Gabriela
Cerrutti, y el senador nacional Juan Manuel Abal Medina, entre otros. Más tarde, pasadas las 19, llegaron a la plaza las organizaciones de izquierda y opositoras, como el Partido Obrero, el Frente de Izquierda, el movimiento Libres del Sur, Proyecto Sur, Unidad Popular, el Movimiento Territorial de Liberal, la Tendencia Piquetera Revolucionaria, así como organizaciones sociales como la CTA opositora y la agrupación La Alameda, y grupos estudiantiles, que también expresaron su repudio al golpe de Estado ocurrido hace 39 años. Los grupos de oposición también elaboraron un documento en el cual fustigaron a "esos nostálgicos del terrorismo estatal" que "intentan volver, legitimándose electoralmente detrás de esas fórmulas de apariencia benévola como ‘perdón’ y ‘olvido’". DYN
El acto central por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Mendoza se realizó en un refugio para personas en situación de calle donde, sin la presencia del gobernador Francisco Pérez, se resaltó que "estos compañeros que están acá son también memoria, verdad y justicia". Según indicaron desde el gobierno provincial, la decisión de realizar la actividad allí "responde a la visión" de "profundizar el concepto de transversalidad de las políticas de derechos humanos". En ese contexto, se remarcó "el compromiso de profundizar el proceso de memoria, verdad y justicia a través de los juicios que se llevan adelante en la provincia". DYN
Rosario Miles de personas participaron ayer en Rosario de la marcha del 24 de marzo, al cumplirse 39 años del último golpe cívico militar, donde se recordó a las 30.000 víctimas, y se reiteró el pedido de justicia para que los genocidas en su totalidad sean encarcelados. La marcha comenzó en la plaza San Martín, ubicada en pleno centro de Rosario, donde pese a una tarde lluviosa, miles de personas comenzaron a concentrarse desde las primeras horas de la tarde para recordar a las 30.000 víctimas del golpe cívico militar. TELAM
BCRA
EN EL CEMENTERIO LA PIEDAD
OLAVARRIA
Actas secretas
Identifican a una bibliotecaria desaparecida por la Dictadura
Domínguez con Ignacio Carlotto
Los restos de Marta Susana Diez, una bibliotecaria de Rosario que había sido secuestrada por un grupo de tareas de la última dictadura militar en 1977, fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), entre otros cadáveres hallados en el cementerio La Piedad de esa ciudad, informaron ayer fuentes judiciales. La mujer se encontraba en tumbas NN y sus restos fueron entregados a sus familiares. Diez, de 34 años, que se desempeñaba como referencista en la Biblioteca Argentina "Juan Alvarez" de Rosario, fue secuestrada el 15 de mayo de 1977 junto a su novio, Jorge Humberto Barrantes, en la pen-
El titular de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, compartió ayer un acto por el Día de la Memoria en Olavarría con Ignacio Montoya Carlotto, nieto recuperado de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. "La militancia de los organismos de derechos humanos, acompañada por una creciente movilización de nuestro pueblo, tuvo su síntesis histórica en la voluntad política de Néstor y Cristina Kirchner", aseguró Domínguez en el evento en el que también participó Camilo Vaca Narvaja, pareja de Florencia Kirchner. DYN
El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, confirmó que ayer se darán a conocer actas secretas del directorio de la época de la dictadura que permitirán determinar cómo se generó el endeudamiento externo. "El miércoles vamos a estar recordando el Día de la Memoria y vamos a poner al Banco Central en este tema también. Vamos a estar dando a conocer las actas del directorio que eran secretas y van a servir para que todos tengamos en claro lo que significó la dictadura en nuestro país", informó ayer Vanoli en diálogo con Radio América. Vanoli precisó que en diciembre pidió "que se investiguen todas las actas". TELAM
sión donde vivía el hombre. El operativo fue protagonizado por un grupo de personas armadas, quienes además se llevaron un auto Citroën, propiedad del padre de la mujer, Pedro Diez. La Unidad Fiscal a cargo de la investigación no halló testimonios de su paso por algún centro clandestino dependiente del Comando del Segundo Cuerpo de Ejército. Las dos hermanas de la víctima testimoniaron en 1984 ante la Delegación Santa Fe de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep) que su padre, ya fallecido, les comentó que un amigo suyo le había dicho que su hija estuvo dos días detenida. DYN
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Con energía El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que este año su país comenzará a exportar energía eléctrica a Argentina y a Brasil. Según informa el diario La Razón, de Bolivia, Morales afirmó que "tal vez este año ya vamos a empezar a exportar los 100 ó 200 megavatios que Argentina está pidiendo". Al hablar durante el cierre de campaña electoral de los candidatos a alcaldes del Valle Alto de Cochabamba, agregó que "Brasil también quiere miles de megavatios". DYN
Desgaste El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Oscar Thomas, admitió ayer que las 20 turbinas de la represa "han experimentado una fuerte disminución de su vida útil por haber operado casi 15 años con un salto de siete metros, inferior al de su diseño original". Sin embargo, precisó que "desde 2010, Yacyretá viene estudiando, asesorados por universidades y expertos, para entender e intervenir sobre los eventos que pudieran surgir". A través de Twitter, Thomas emitió sus observaciones acerca de una serie de denuncias periodísticas que se conocieron en los últimos días en Paraguay, sobre el estado de los generadores de la represa binacional, construida en el río Paraná en 1994. DYN
Locales cerrados La Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló que en las principales avenidas comerciales de la ciudad de Buenos Aires se registró durante los meses de verano un aumento del 14,9 por ciento en el número de locales cerrados con respecto al 2014, se informó ayer. La CAC indicó que en la calle Florida se incrementaron de 11 a 13 el número de negocios inactivos; en la avenida Córdoba hay 23 locales vacíos contra los 17 de finales del año pasado; en Pueyrredón el número creció de 21 a 30; en Cabildo subieron de 20 a 22; en Santa Fe de 37 a 51; en Rivadavia de 61 a 66 y en la avenida Avellaneda el aumento fue de 8 a 14 locales. DYN
MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
Corte de EE.UU. postergó definición sobre desacato La decisión, que debía tomarse ayer, será dada a conocer la semana próxima. El juez Griesa declaró en desacato a Argentina el 29 de septiembre de 2014. ARCHIVO
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York postergó hasta el 31 de marzo el pronunciamiento sobre la declaración de desacato, dictada por el juez Thomas Griesa, contra Argentina, en septiembre del año pasado, por su incumplimiento en la sentencia que la condena a pagar 1.330 millones de dólares a un grupo de holdouts, según reportaron agencias internacionales. Griesa declaró en "desacato" al país el 29 de septiembre de 2014, un día antes de que Argentina aplicara la Ley de Pago Soberano y depositara en Buenos Aires los intereses de un vencimiento de deuda de bonistas reestructurados. El magistrado bloqueó estos pagos luego de que Argentina no cumpliera con un fallo a favor de holdouts y que quedara firme en la justicia de los Estados Unidos luego que la Corte Suprema de ese país se negara a tomar el caso. Luego de la decisión de Griesa, Argentina apeló la medida ante el tribunal superior que hoy decidió anunciar una postergación de su sentencia. Tanto la declaración de desacato como el resultado de la apelación resultan irrelevantes desde el punto de vista práctico en lo que refiere a la resolución de la controversia que se mantiene con los holdouts. La decisión de la Corte de Apelaciones se conoció el primer día hábil luego de que Griesa habilitara a Citibank a procesar los pagos de títulos nominados en dólares con legislación argentina, que justamente vencen el 31 de marzo. En forma sorpresiva y tras un acuerdo entre Citibank y los holdouts, el viernes por la noche se difundió la decisión de Griesa de "no im-
pedir" que la entidad cumpla con el pago de estos títulos el 31 de marzo. También en forma llamativa, el sábado por la noche Citibank emitió
un comunicado en el que dio a conocer la decisión del magistrado que además incluía el visto bueno para el vencimiento del 30 de junio. DYN
AMPLIAN EL PROGRAMA MI GALPON El Ministerio de Industria subió más de 350% los recursos a distribuir en los créditos para adquirir galpones industriales nuevos y usados, dentro del programa Mi Galpón, promovido para las micro empresas y pymes, anunció la ministra Débora Giorgi. Mi Galpón tiene como destino la construcción o adquisición de galpones para uso industrial, y subsidia puntos porcentuales sobre la tasa
La Bolsa rosarina prevé rindes de 11.000 kilos por hectárea. se ubicaría "un 16,6 por ciento por debajo de lo logrado la pasada zafra". Los pronósticos de productividad, según el informe presentado por la Bolsa de Comercio de Rosario, se sostendría a partir de la posibilidad de contar con "rindes de 93 a 130 quintales por hectárea" en el 27 por ciento de los campos de maíz de primera que ya fueron recolectados desde comienzos de marzo en la zona núcleo. La bolsa porteña admitió que en la última semana se logró avanzar con la trilla a partir de contar con buen tiempo sobre los campos de maíz, donde
Leve caída Las perspectivas de un incremento de la inflación en los Estados Unidos, según indicadores económicos, provocaron una caída leve en las bolsas de Wall Street y en el precio de algunos commodities y monedas. Esto generó una leve caída del euro que bajó hasta 1,0925 dólares, y el petróleo a 47,50, que tras algunos altibajos logró mantenerse en los valores de la víspera. El oro subió 0,5 por ciento a 1.192 dólares mientras que la soja en Chicago cerró con leve baja a 360 dólares por tonelada y el dólar en San Pablo cerró con caída a 3,13 reales. Los ADR argentinos que cotizan en Nueva York cerraron con mayoría de bajas, lideradas por Transportadora de Gas del Sur (-3,72%), Petrobras Energía (-3,69%) y Grupo Galicia (-3%). En tanto, la única suba se anotó en Irsa (+0,75%). Las bolsas en Wall Street cerraron con leves bajas pero los operadores se mostraron cautelosos, aguardando nuevas definiciones de la Reserva Federal. Así, el índice industrial Dow Jones cerró con una caída de 0,58 por ciento, el ampliado S&P 500 concluyó con un descenso de 0,54 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq bajó 0,28 por ciento. DYN
"Bien inferior" Rechazo. Argentina no cumplió con un fallo a favor de los holdouts.
El Gobierno estima cosechar 30 millones de toneladas de maíz La próxima cosecha de maíz podría superar holgadamente los 30 millones de toneladas, según datos oficiales, a partir de los buenos rindes que registra la recolección de los lotes implantados de manera temprana principalmente en Entre Ríos, Santa Fe y el distrito bonaerense. Si bien, informes del Ministerio de Agricultura advierten que "se podría arribar a una producción final situada alrededor de los 30 millones de toneladas" de maíz para la campaña 2014-15, desde la Bolsa de Cereales porteña, se confió en obtener una producción de 22,5 millones de toneladas, cifra que
MERCADOS
CONFLICTO CON FONDOS BUITRE
se logró recolectar "el 5,6 por ciento del área apta a cosechar, estimada en 3,14 millones de hectáreas" en todo el país. Los especialistas porteños consignaron que hasta el momento se logró trillar 172 mil hectáreas, con un volumen total de 1,5 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 8.950 kilos por hectárea. Según los últimos informes de la Bolsa de Comercio de Rosario, los primeros lotes de maíz temprano ya trillados -área que asciende a un 27 por ciento del área sembrada- reportaría un rendimiento promedio de 11.000 kilos por hectárea. DYN
de interés de la línea Financiamiento de Inversiones de Actividades para las mipymes del Banco Nación; a la que también pueden acceder las cooperativas. Originalmente el programa contaba con 1,5 millones de pesos a distribuir en los créditos, pero ahora al ampliar los recursos, contará con 7 millones de pesos para beneficiar a más pymes que se registren en Mi Galpón. TELAM
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, estimó ayer que la inflación se moderará a partir de abril después de que la economía registrara fuertes subas de precios en el primer trimestre del año. Ante el Senado, Tombini dijo que el nivel de la inflación en abril será "bien inferior" al de estos tres primeros meses de 2015 y reiteró que es "factible" conseguir que llegue a la meta de 4,5% anual en 2016. En febrero los precios acumularon una subida interanual de 7,70%, el mayor nivel en Brasil en una década, y, según indicadores previos, la inflación podría subir aún más en marzo. El repunte de los precios se ha acentuado, explicó Tombini, debido a la depreciación del real frente al dólar y al alza de las tarifas controladas por el Gobierno, lo que incluye combustibles, energía eléctrica, transporte y agua. DYN
INFORME DE LA CONSULTORA IES
La producción de bebidas cayó un 4,1% durante 2014 La producción de bebidas en Argentina registró una caída del 4,1 por ciento, mientras que el consumo registró una leve baja del 0,1 por ciento, según indica un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El estudio difundido ayer, destaca que "a pesar de la merma exhibida, cabe destacar que el consumo de bebidas fue el segundo registro histórico". El informe revela que el principal consumo de bebidas en el país se concentra en las gaseosas, mientras que la menor participación es para los licores. "Al desglosar el consumo total
de bebidas en 2014, el 57,2 por ciento respondió a la ingesta de bebidas gaseosas (gaseosas tradicionales, aguas, aguas saborizadas, jugos, etc.), seguida, en importancia, por el consumo de cerveza con el 28 por ciento del total consumido, mientras que el vino tuvo una participación del 13 del mercado de bebidas y los licores, de 1,7", detalla IES. El reporte indica que el vino exhibió una merma de 4,1 por ciento en el consumo agregado durante 2014, al totalizar 9,9 millones de hectolitros vendidos, que se explica por la contracción de las ventas tanto de vinos varietales como de vinos sin identificar". DYN
INFORMACION GENERAL / 5
EXTRA / MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015
SANTA FE
Detectan dos casos de dengue exportados Dos casos de dengue fueron confirmados ayer en Santa Fe en dos jóvenes que viajaron a Brasil y México, por los que se los considera exportados. El coordinador de Epidemiología del ministerio de Salud de Santa Fe, Julio Befani, dijo que a raíz de la detección de los dos casos dispuso estado de alerta en todo el territorio provincial para evitar la propagación de la enfermedad. En tanto, un brote de dengue autóctono, con 21 casos confirmados y 25 en estudio al 19 de marzo, se registra en la provincia de Córdoba tras las inundaciones. DYN
FIN DE SEMANA LARGO
Las sierras y Mar del Plata, destinos elegidos Con una ocupación promedio del 90 por ciento, la región serrana de la provincia fue la más elegida por los visitantes el fin de semana largo, según datos de la Secretaría de Turismo bonaerense, mientras que casi 200 mil personas arribaron durante el actual fin de semana largo a la ciudad balnearia de Mar del Plata. "Los números que deja el turismo durante los fines de semana largo son muy importantes para la economía de la Provincia", puntualizó el Secretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien informó que la región serrana, Tandil incluido, fue la más elegida por los visitantes, con "índices superiores al 97 por ciento de ocupación". Los destinos de la Costa Atlántica también fueron elegidos por los turistas, con cifras superiores al 70 por ciento, destacándose los establecimientos Gremiales (76 por ciento) y Cabañas (70 por ciento). DIB
DEBA TE SOBRE LA PREVENCION DEL CANCER DEBATE
DENUNCIO AMENAZA ARCHIVO
Angelina Jolie anunció que se extirpó los ovarios La actriz contó que tomó la decisión ya que, en un control de rutina, le encontraron un tumor benigno. Dos años atrás se sometió a una mastectomía, luego de que el análisis BRCA1 le diera positivo. Moura, líder de "Virus". ARCHIVO
La actriz y cineasta norteamericana Angelina Jolie, con valentía, avanzó en la decisión de prevenir un posible cáncer a través de la cirugía. En una nota publicada en The New York Times, la actriz contó que se extirpó los ovarios y las trompas de Falopio, dos años después de someterse a una mastectomía completa, tras haber confirmado en un estudio que tenía una mutación genética que aumentaba sus probabilidades de desarrollar tumores de mama y de ovarios. "Me operé la semana pasada", relató Jolie, de 39 años, y explicó que tomó la decisión después de que en un control rutinario los médicos le encontraron un tumor benigno en uno de sus ovarios, "aunque no había indicios de cáncer en ninguno de los tejidos". "Es imposible eliminar todos los riesgos, y lo cierto es que sigo siendo propensa al cáncer", dijo la actriz, y agregó que ahora su objetivo será buscar formas naturales de fortalecer su sistema inmunológico. "Me siento femenina y apoyada por las decisiones que estoy tomando para mí y para mi familia. Sé que mis hijos nunca tendrán que decir ‘mamá murió por un cáncer de ovarios’", reflexionó, y recordó que su abuela, su tía y su madre fallecieron por esta causa. En tanto, dos años atrás, la estrella de Hollywood, explicó que había dado positivo al estudio BRCA1 que detecta una mutación genética que vuelve a la persona más propensa al cáncer de mama y de ovario. "El BCRA 1 y BCRA 2 consiste en un estudio en el que se analiza la sangre del paciente buscando una mutación genética, un resultado positivo no implica que la mujer esté ya enfer-
Moura no está en "Músicos con Cristina"
Jolie tiene una mutación genética que aumenta posibilidad de desarrollar cáncer. ma, pero sí que tiene un riesgo exponencialmente mayor que el resto de las personas", explicó Francisco Terrier, integrante de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM). Pese a que los valores varían, se estima que quienes poseen positivo BCRA 1 tienen más de un 80 por ciento de tener cáncer de mama y entre un 14 y un 50 por ciento más de desarrollar cáncer de ovario. "Recuerdo que cuando ella anunció que se realizaría la mastectomía informó también que luego evaluaría la extirpación de los ovarios", indicó por su parte Gerardo Müller Perrier, jefe de Mastología de Hospital Piñero. El especialista detalló que "es importante que las personas comprendan las características específicas que tenía Angelina Jolie, ya que en ambos casos se trata de una decisión personalísima". "El asesoramiento para una persona a quien se le realizará este estudio genético se realiza incluso antes
del resultado y se llega al estudio como consecuencia de antecedentes de cáncer de familiares en primer grado (madre, hermana, hija), en edades jóvenes", indicó Müller Perrier. Pregunta recurrente A partir de la difusión de la mastectomía por la que optó la actriz hace dos años, los especialistas describen que en el consultorio aumentaron las consultas sobre esta práctica. "¿’Conviene hacerme lo de Angelina Jolie’?, es una pregunta que se volvió frecuente y ahí es donde uno debe explicar qué es lo de la mutación genética a los pacientes", describió Terrier. Y continuó: "Para llegar a esa instancia, a sugerir una intervención de este tipo, interviene un equipo interdisciplinario conformado por oncólogos, mastólogos, cirujanos, psicooncólogos, es decir, no es una decisión que se puede tomar ni sugerir así nomás". TELAM
El músico Marcelo Moura, el cantante del grupo del rock nacional Virus, denunció que "fue amenazado" porque publicó en su cuenta de Facebook un pedido para que lo saquen del listado "Músicos con Cristina", porque "jamás firmó ese largo y dudoso listado de pertenencia ni lo haría". Moura contó que después de pedirle a los "responsables de semejante falacia, por favor retiren su nombre y apellido", dejaron en su casa "una nota diciendo ‘lo que hiciste en Facebook te va a costar caro, cuidá a tus hijos porque van a tener un accidente’". No obstante, señaló: "Cuando me comentan que estoy en el listado simplemente por el mismo medio que fue por Facebook, comenté que me saquen porque yo no firmé nada. De ‘Músicos con Cristina’ me llamaron inmediatamente y me pidieron mil disculpas y sacaron el listado de la página. Pero como eso se había replicado por muchísima gente, seguía estando en otras páginas". El colectivo "Músicos con Cristina", formado por un grupo de artistas que apoyan el proyecto del Frente para la Victoria que conduce la presidenta Cristina Fernández, está integrado por: Mavi Diaz, Tito Losavio, Celsa Mel Gowland, Súper Ratones, Juan Cebrian, Beno Guelbert, Lautaro Cottet, Guillermo Carlos Bottini y Silvana Collia. DIB
Chubut: dos incendios fuera de control en el Parque Los Alerces y Lago Puelo La zona cordillerana de Chubut no tiene tregua: dos incendios iniciados ayer en los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo siguen fuera de control, con unas 850 hectáreas de bosques nativos afectadas, mientras la proximidad del fuego obligó a evacuar a los pobladores de Villa Futalaufquen. Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios y personal de Parques Nacionales con apoyo de aviones hidrantes, helicópteros y máquinas viales prosiguieron con los operativos para combatir los focos de incendio. El subsecretario de Bosques del Chubut, Hernán Colombo, precisó que el personal trabaja en el siniestro de Cholila, que "está en extinción", y en otro en la zona de río Percy, y advirtió que los focos de los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo están "fuera de control".
En tanto, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, dijo que "el incendio tuvo un comportamiento muy explosivo, no lo pudimos parar salvo en algunos sectores y está a 100 metros de las viviendas". Crosta dijo que por el momento ninguna vivienda fue alcanzada por las llamas, aunque indicó que al menos medio centenar de personas fueron trasladadas a lugares seguros. El responsable del Parque Nacional aseguró que el incendio en este sector "no afectó a alerzales" sino a un "monte de coihue, zona de muchos maitenes, caña por debajo del sotobosque y todo tipo de vegetación de la zona". El director de Defensa Civil provincial, Evaristo Melo, dijo que hay indicios de que los dos últimos incendios fueron intencionales y confirmó que por acción del fuego ya se destruyeron unas 350 hectáreas de bosque nativo en el primero y otras 500 en el segundo. DYN
(*) Vigencia 18 y 19 de marzo
El fuego no alcanzó alerzales, pero sí monte con vegetación patagónica.
6 / INTERNACIONALES
MIERCOLES 23 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
UNA TRAGEDIA AEREA ENLUT A A EUROP A ENLUTA EUROPA
Cayó un avión en Francia: 150 muertos EFE
Un Airbus A320 se estrelló en los Alpes. Se estima que fallecieron los 144 pasajeros y los seis tripulantes. Un Airbus A320 de la aerolínea alemana Germanwings se estrelló ayer en un lugar de difícil acceso de los Alpes en el sur de Francia con 150 personas a bordo, de las que la mayoría eran de nacionalidad alemana y española, y entre los que había tres argentinos, una joven pareja y un empresario radicado en Paraguay, pero de nacionalidad argentina. El avión había despegado a las 10.01 (6.01 de Argentina) de Barcelona y se dirigía a la ciudad alemana de Düsseldorf. El director ejecutivo de Germanwings, Thomas Winkelmann, habló en la ciudad de Colonia de 67 alemanes muertos, aunque destacó que no es una cifra definitiva. Por su parte, el Gobierno español dio la cifra de "45 apellidos españoles", pero se remitió también a Germanwings como responsable de confirmar las identidades y comunicarlo a sus familiares. Entre los muertos confirmados
hay 16 alumnos de una escuela secundaria alemana y dos maestras que habían estado una semana de intercambio aprendiendo español en Llinars del Vallés, cerca de Barcelona. En total los pasajeros eran 144 y había seis tripulantes. Winkelmann tampoco dio más detalles sobre la causa de la tragedia, que se desconoce, aunque los investigadores esperan poder avanzar rápido al haberse rescatado una de las dos cajas negras. Los responsables de la oficina francesa de investigación de accidentes (BEA) ya se encuentran en el lugar y pronto se le sumarán sus homólogos alemanes, se informó. El Airbus cayó durante ocho minutos hasta estrellarse en los Alpes franceses. El avión perdió el contacto con la torre de control francesa a las 6.53 de Argentina, cuando se encontraba a una altura de solo 6.000 pies. El A320 había alcanzado una altura de
TRES ARGENTINOS ARCHIVO
Sebastián Greco y Gabriela Maumus iban en el aeroplano. Dos de los tres argentinos que embarcaron en el vuelo de la empresa Germanwings que se estrelló ayer en los Alpes franceses, informaron fuentes del consulado en el país galo. Fuentes del cuartel de bombe-
ros voluntarios de la localidad bonaerense de Pacheco dijeron que el presidente de la comisión directiva, Mario Maumus, es el padre de Gabriela, quien junto a su novio Sebastián Grecco, embarcaron en el avión accidentado. TELAM
AVANZA EL "DESHIELO"
38.000 pies a las 6.45 de nuestro país y después comenzó a descender. El aparato no envió una señal de alerta antes de estrellarse, confirmó un portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil francesa. "Fue el controlador aéreo el que lanzó la alerta porque había perdido contacto con el avión, sobre las 10.30 (6.30 de Argentina)", agregó la fuente. Inaccesible Se trasladaron al sitio, cerca de Digne, investigadores de Airbus, Lufthansa Technik, Lufthansa y Germanwings. Germanwings es una de las filiales de bajo coste de Lufthansa, la mayor aerolínea europea. Al haber caído la noche las labores de inspección continuarán hoy. La zona es accesible solo por vía aérea o a pie. Winkelmann dijo que el capitán se trataba de un piloto experimentado con más de diez años trabajando para Germanwings y para la matriz Lufthansa y unas 6.000 horas de vuelo en modelos de Airbus como el accidentado. El avión se había sometido a su último control de rutina el lunes. El ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, explicó que 300 soldados y 350 bomberos fueron enviados a la zona, a unos diez kilómetros al noreste de Digne-lesBains y a unos 100 al noroeste de Niza. También se han movilizado diez helicópteros y un avión militar. Los efectivos tienen experiencia en actuaciones en alta montaña. Las primeras imágenes del lugar del accidente mostraron innumerables trozos del aparato desperdigados en un paisaje rocoso. Duelo El Gobierno español decretó tres días de luto oficial. Rajoy viajará hoy a la zona de la tragedia, donde será informado junto con la canciller alemana,Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande. El presidente alemán, Joachim Gauck, interrumpió por
Desolación. Al pie de la montaña están los restos del Airbus 320. su parte en Perú la gira que realizaba por Sudamérica para volver aAlemania de-
bido al accidente. DIB/EFE/DAP/TELAM
Condolencias España, Alemania y Francia, las naciones más afectadas por el siniestro del avión que se estrelló hoy en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, recibieron el pésame de líderes mundiales como el presidente estadounidense, Barack Obama, o el Papa Francisco. El Papa Francisco expresó sus condolencias a las familias de las víctimas en una misiva enviada al obispo de Digne, Jean-Philippe Nault. En nombre de la UE, el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión, Jean-Claude Juncker, expresaron su "más sentido pésame a las familias de las víctimas" y su "solidaridad" con las naciones afectadas. EFE
INVESTIGACION SOBRE CORRUPCION
YEMEN
EE.UU. elimina sanciones por "apoyo Petrobras: Congreso brasileño al terrorismo" a entidades cubanas convoca a dec larar al tesorero del PT declarar
Hutíes avanzan hacia el sur
El Gobierno de EE.UU. sacó ayer a 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de sanciones por apoyar al terrorismo o al narcotráfico, en un nuevo paso hacia el deshielo de las relaciones comerciales y financieras con ese país dentro del proceso de acercamiento a La Habana. El Departamento del Tesoro estadounidense eliminó a seis individuos, 28 entidades y 11 embarcaciones de una lista de sanciones a personas y empresas relacionadas con el terrorismo o el narcotráfico, según informó un portavoz de esa agencia federal.
Los combatientes hutíes siguieron ayer ganando terreno hacia el sur de Yemen, mientras continúan las discusiones entre ese grupo rebelde chií y el presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, sobre el lugar donde entablar un diálogo para buscar una solución a la crisis. En su tercer día consecutivo de ofensiva, los milicianos hutíes, respaldados por fuerzas militares, tomaron el control de partes de la ciudad meridional de Al Dalea, capital de la provincia homónima, donde instalaron puestos de control. Ello ha supuesto la apertura de un nuevo frente en su ofensiva contra el sur del país. EFE
Los 45 afectados por las sanciones, la mayoría de ellos radicados en Panamá pese a proceder de Cuba, obtienen así acceso al sistema financiero estadounidense y también a cualquier activo que pudieran tener bajo la jurisdicción de este país y que estuviera congelado debido a las restricciones. Según el portavoz del Tesoro, la medida está "en línea con la política hacia Cuba del presidente" estadounidense, Barack Obama, que anunció en diciembre un proceso de normalización de los lazos diplomáticos con la isla después de medio siglo de enfrentamiento. EFE
Una comisión del Congreso brasileño acordó ayer convocar al tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, para declarar por su supuesta implicación en las corruptelas de la estatal. La fecha de la comparecencia de Vaccari ante la comisión parlamentaria que investiga las irregularidades en la petrolera todavía no fue definida, aunque el tesorero del PT está obligado a asistir, informó el Congreso. El juez Sergio Moro, de Curitiba, en el sureño estado de Paraná, aceptó esta semana la denuncia de la Fiscalía contra Vaccari y otras 26
personas por corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita. Según sostiene la acusación de la Fiscalía aceptada por el juez, Vaccari tenía contactos con directores de Petrobras, con quienes negociaba comisiones provenientes de los contratos, cuyos precios se inflaban, y recibía el dinero "disfrazado" en forma de donaciones legales para la campaña de su partido. En las últimas semanas, el PT de la presidenta Dilma Rousseff defendió la inocencia de Vaccari y negó en comunicados haber recibido donaciones por fuera del sistema legal. EFE
ESPECTACULOS / CULTURA / 7
EXTRA / MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015
FOTOGRAFIA FACEBOOK
Lestido expone en Rolf Art.
Adriana Lestido presenta "México" y "Hierve el agua" La fotógrafa Adriana Lestido presenta dos series de fotografías tomadas en México durante 2010 en las que retrató con su particular sensibilidad distintos paisajes, en una exposición que abre sus puertas a todo público el lunes próximo en la galería Rolf Art, en Posadas 1583, en el barrio porteño de Recoleta. Se trata de las series "Hierve el agua", en la que captura aspectos de esa extraordinaria localidad de cascadas petrificadas cercana a la ciudad de Oaxaca; y "México" -que da nombre a la muestra- en la que realiza un extenso registro de paisajes de los bosques aztecas. La muestra -que se podrá visitar hasta el 12 de junio con entrada gratuita- fue curada por Adriana Lauría, quien asegura que en la serie "Hierve el agua", la mirada se detiene "en las texturas de las rocas, en la imperturbabilidad de un espejo de agua contrapuesto al dibujo quebrado de un árbol seco, en las brumas originadas por la intensa humedad reinante, que se empecinan en desdibujar contornos y figuras". La serie México, en cambio, parece tener otro carácter: la fotógrafa captura distintos escenarios, como el brumoso y plácido amanecer en las tierras altas de Durango; los métodos de silvicultura en San Juan Nuevo de Michoacán, al sur del país, o los árboles de Zapote que crecen en Quintana Roo, en el mediodía de la península de Yucatán, entre otros sitios. TELAM
NOCHE DE DUETOS CAPTURA TV
En una noche inolvidable, artistas populares de distintos géneros interpretaron, en dúos mixtos, reconocidas canciones en el escenario del Teatro Colón en un evento llamado "Duetos". Entre otros, pasaron en duplas Karina y Jorge Rojas, David Lebón y Fabiana Cantilo, Sandra Mihanovich y Alejandro Lerner, Patricia Sosa y Juan Carlos Baglietto, Raúl Lavié y Valeria Lynch, Celeste Carballo y Palito Ortega, el Chaqueño Palavecino y Patricia Sosa, entre otros. DIB
ACTOR TODOTERRENO
OTRO RECORD
Aráoz: "Decidí ponerle el cuerpo a los desafíos"
"Relatos salvajes" lleva recaudados US$ 40 millones
El actor retoma su faceta dramática en "El gurí", de Sergio Mazza, una película sobre la soledad, la orfandad y la infancia, aclamada en el Festival de Berlín. ARCHIVO
El actor Daniel Aráoz vuelve a bucear en nuevos matices interpretativos en la película "El gurí", de Sergio Mazza, que llegó a salas argentinas tras haber pasado por el Festival de Berlín. Al igual que le ocurrió en "El hombre de al lado", en el film de Mazza Aráoz logra una performance alejada del comediante desbordado que cultivó con eficacia, y define sobre esta faceta: "Tiene que ver con que he decidido ponerle el cuerpo a los desafíos". "La llegada de este personaje es todo un desafío en este momento de mi carrera como parte de una veta dramática o trágica y lo que trato es de mostrar mi oficio, mi crecimiento como artista", repasa Aráoz. A los 52 años, tras una vida ligada al teatro y al humor, sostiene que "estoy trabajando en otros planos porque hago comicidad y me encanta pero la cosa es mucho más amplia". "Obviamente -puntualiza- no es fácil asumir estos desafíos y pasar de la comicidad al drama o meterme en la acción, pero hoy me siento atravesando todo eso, es mi trabajo y quiero que el público lo aprecie y lo evalúe". En el mismo sentido, Aráoz afirma que no es sencillo encontrar propuestas nuevas, que cambien el registro actoral en el que está encasillado. "Tuve que esperar un tiempo para que llegara una película como ‘El gurí’ y alguien como Sergio, a quien considero un amigo y conocí hace muchos años cuando escribimos un guión juntos, confiara en mí para este rol". El largometraje que visita la emotiva historia de un niño huérfano que, además de cuidarse a sí mismo, a su
Ser otro. Aráoz en "El gurí", en su registro más serio. abuela y a su hermanita de pocos meses, ayuda a varios de sus vecinos a sobrellevar los dramas que los aquejan en un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, tomó parte del 65to. Festival de Berlín, también pasó por Guadalajara y la semana pasada llego a las salas de Argentina. "Venimos de dos festivales donde a la película le fue muy bien, pero la expectativa mayor es estrenar en tu país y ver qué le pasa al público argentino con esta historia, aunque de movida lamento que haya salido a los cines con pocas copias", apunta quien fue pionero en llevar textos de Roberto Fontanarrosa al teatro. Proyectos Por si la apertura interpretativa exhibida en el film no bastara, el también dramaturgo y director teatral cuenta que "estoy comenzando a trabajar en otro desafío al protagonizar
¡OH! / ¿ROMANCE OCULTO?
un policial en la nueva miniserie de Gastón Portal, que es alguien que viene de hacer ‘Las 13 esposas de Wilson Fernández’ que fue una serie memorable, de lo mejor que se vio el año pasado en la televisión argentina". "Además -abunda Aráoz- voy a preparar dos obras de teatro para este año, una de las cuales es un unipersonal, y seguramente trataré de mantener en escena ‘Fontanarrosa tributo". Pero el gran paso de 2015 será tratar de coronar un trabajo de seis años para llegar a su ópera prima como director de cine para abordar una mezcla de documental y ficción. El autor de las piezas teatrales "Esperando a Héctor Irusta" y "Ataque de pánico" adelanta que "sigo trabajando en el guión de una película que habla de la historia de una persona que lucha por los derechos de la mujer y en donde también actúo". TELAM
El film "Relatos Salvajes" de Damián Szifron, producción argentina con participación española, que tuvo su estreno mundial en la competencia oficial del Festival de Cannes, en mayo de 2014, se convirtió en el título nacional más exitoso de la historia, alcanzando un total de 40 millones de dólares de recaudación en todo el mundo. Se llega a esta conclusión tomando como referencia informaciones suministradas por la productora local Kramer & Sigman, así como los datos ofrecidos por Ultracine y Box Office Mojo, además de publicaciones europeas, principalmente de Francia y España, donde el largometraje de Szifron sigue en cartel. En los Estados Unidos, "Relatos salvajes" está actualmente en cartel en 81 salas, donde hasta ahora recaudó 1.2 millones de dólares. En España los informes dan cuenta que ya fue vista por un millón de espectadores y en Francia por medio millón, más allá de que además suma cifras significativas por sus pases en otros países europeos como Bélgica, Suecia, Noruega, Alemania, Austria, Holanda, Italia, Gran Bretaña y Polonia. En América Latina, el filme de Szifron fue estrenado en casi todos los países de habla hispana, incluso en el Brasil, así como se vio en el Festival de la Habana, totalizando en el exterior tantos ingresos como los obtenidos por su exhibición local -7 meses- con recaudación de 180 millones de pesos, todo un récord. En Argentina, donde el filme fue estrenado en agosto de 2014, poco antes de su pase en el Festival de San Sebastián y en Biarritz, sigue todavía en 16 salas y roza los 4 millones de espectadores. De esta forma, el film dividido en seis episodios, con figuras como Ricardo Darín, Erica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Oscar Martínez y Dario Grandinetti, se convirtió en el más exitoso del cine local, superando a "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, que hace cinco años alcanzó los 34 millones de dólares. TELAM
DESPUES DE 13 AÑOS INSTAGRAM
La revista Star de Estados Unidos publicó que los actores John Travolta y Tom Cruise tuvieron un romance durante 30 años. Al parecer, se habrían conocido en un gimnasio en 1985. Para ese entonces, Travolta tenía licencia de piloto mientras que Cruise estaba aprendiendo a volar, lo que propició que ambos salieran juntos durante años. DIB
Vuelve la exitosa "The X-F iles" X-Files" ARCHIVO
Trece años después de la emisión de su último capítulo, la cadena Fox dio luz verde al regreso de la célebre serie de ciencia ficción "The X-Files", que volverá en formato de miniserie con seis nuevos capítulos. Los nuevos episodios serán dirigidos por el creador y productor ejecutivo del formato, Chris Carter, y serán protagonizados por David Duchovny y Gillian Anderson, que encarnarán de nuevo a los agentes del FBI, Fox Mulder y Dana Scully. Dan Walden y Gary Newman, presidentes de Fox Television Group, anunciaron que el rodaje de los nuevos capítulos comenzará a mitad de año. "‘The X-Files’ no sólo fue un show trascendental para el estudio y la ca-
Con Duchovny y Anderson. dena, sino que fue un fenómeno mundial que dio forma a la cultura popular y que sigue siendo una joya para legiones de seguidores que disfrutaron con la serie", indicaron Walden y Newman en un comunicado. EFE
8 / AGROPECUARIAS
MIERCOLES 25 DE MARZO 2015 / EXTRA
VINOS ARGENTINOS
PARA PRODUCTORES AFECT ADOS AFECTADOS
Bodegas viajarán a China y Japón
Rodeos y cultivos: qué hacer ante las inundaciones
Trece empresas y el Consorcio Bulk Wine viajarán en mayo a China y Japón a ofrecer sus vinos en la feria china Interwine y participar en tres rondas de negocios que se realizarán en Shanghai, Beijing y Tokio, informó el Ministerio de Agroindustria y Tecnología mendocino a través de ProMendoza. El gerente general de ProMendoza, Daniel González destacó el interés de las empresas de seguir viajando a estos mercados y expresó "lamentablemente algunas bodegas han quedado en lista de espera, ya que la solicitud de participación ha superado el espacio disponible". González se refirió a la importancia de este mercado "ya que China es la primera potencia mundial y es por eso que todos los países vitivinícolas realizan fuertes inversiones a lo largo del año en eventos y misiones comerciales para vender allí". El gerente aclaró que "el nivel de consumo de vino en China es bajo, ya que anualmente consume lo mismo que Argentina en volumen total, es decir, muy poco por habitante". Sin embargo expresó que "el desafío es aprovechar la occidentalización de China y el crecimiento de su consumo de vino anual de miles de personas de clase media con un poder adquisitivo en aumento". González aseguró que "en los próximos años habrá un incremento muy notorio en el consumo de vinos, por lo que indudablemente hay que trabajar para seguir desarrollando nuestra presencia y aprovechar las futuras oportunidades". Entre los participantes de la Misión se encuentra un representante del Consorcio Mendoza Bulk Wine, que reúne a 21 bodegas de vinos a granel y que visitará empresas interesadas en este tipo de producto. Además viajarán responsables de las empresas: Achaval Ferrer, Andeluna, Beijing Bs. As. Impo & Expo Trade, Casarena, Qubo Wines, Familia Cassone, Filus, La Añorada, Mendoza, entre otras. TELAM
Especialistas del INTA Rafaela, Santa Fe, brindan pautas sanitarias y estrategias de manejo para amortiguar el impacto del exceso hídrico en la región. ARCHIVO
Las intensas precipitaciones registradas durante los últimos meses afectaron a los campos, en especial, aquellos ubicados en el noreste argentino. En este contexto, los especialistas del INTA Rafaela -Santa Feadelantan las pautas sanitarias y técnicas de manejo para zonas anegadas por el exceso hídrico que compartirán con los productores afectados el próximo viernes 27 de marzo en la Sociedad Rural de Rafaela. En cuanto al manejo de la cosecha, Juan Marcos Giordano -técnico del INTA Rafaela- destacó la necesidad de identificar las áreas problemáticas por parte del productor y en caso de tener que cosechar con los suelos saturados de agua, Giordano recomendó utilizar maquinaria adaptada, para hacer un tránsito controlado de la misma. Para ello, sugirió aumentar la flotabilidad y transitabilidad de las cosechadoras, utilizar equipamiento de doble tracción hidrostática o mecánica sin superar el 50% de llenado de la tolva durante la cosecha y aumentar el ancho de pisada del tren delantero y trasero de las máquinas de tracción simple. Además, destacó la necesidad de usar neumáticos tipo Terra Tyre, con banda ancha y de baja presión de inflado o radiales de alta flotabilidad con tacos a 45° o rodados duales o, eventualmente y en lo posible, orugas con banda de caucho. "La cosecha -explicó Giordanocon equipos muy pesados y en condiciones de excesiva humedad del suelo causa un cambio considerable en la estructura de la capa superficial y sub-superficial, incrementando la compactación". Para reducir esto, re-
SEGUN AGRICULTURA
La cosecha de girasol será 50% superior a la de la campaña anterior La cosecha de girasol superaría las 3 millones de toneladas, 50% más que en la campaña anterior, estimó el Ministerio de Agricultura de la Nación. Según el reporte mensual de la Dirección Nacional de Información y Mercados, la superficie final implantada se mantiene en 1,5 millón de hectáreas (15,4% más que en 2013-14), ajustable a partir de relevamientos de campo. Hasta la segunda semana de este mes el avance de cosecha girasolera es de 44% (frente a 49% de la campaña anterior) y "en general el desarrollo del cultivo es bueno, aunque en algunas zonas mostraba síntomas de stress hídrico", agrega el informe oficial.
No obstante esta última consideración, Agricultura destaca que "los rendimientos son satisfactorios", lo cual permite estimar (en la medida que se mantengan las actuales condiciones) una producción superior en un millón de toneladas a la campaña precedente. La principal estimación del sector privado -la de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires- también admite un fuerte aumento en la producción esperada de girasol, pero en una menor proporción (30%). Para la entidad, hasta el pasado día 19 se llevaba recolectado 60,3% de la superficie sembrada con la oleaginosa. TELAM
comendó evitar el tránsito de tractores y acoplados; y realizar la descarga a la tolva únicamente en la cabecera o lugares menos comprometidos. Por su parte, Eloy Salado -especialista en producción animal del INTA Rafaela- se refirió a la alimentación de los animales y, a fin de optimizar los recursos, recomendó realizar una división de rodeos para lo que sugirió secar las vacas preñadas de lactancia avanzada que produzcan menos y armar dos lotes: de punta y de cola. En el primero, se ubicarán las vacas con mayor producción donde se ubican las de lactancia temprana y vacías; y en el segundo, se ubicarán el resto de los animales. "El resto de las categorías, podrán ser alimentadas con dietas de mantenimiento en base al suministro de rollos de residuos de cosecha complementados con algo de pastura de potreros degradados -8 a 10 kg de materia seca por vaca por día de forraje fibroso-. Adicionalmente, se deberá suplementar con pequeñas cantidades 0,5 a 1,0 kg de algún concentrado"Hasta que mejoren las condiciones -advirtió Salado- continuar con una estrategia de manejo en un potrero extra ubicado en un sector elevado del campo en el que se realizarán franjas de pastoreo amplias y rotativas para evitar el deterioro del suelo y la concentración de animales", a fin de disminuir al máximo los perjuicios del animal como la baja en la producción, pérdidas de condición corporal, problemas de patas y ubre. Asimismo, subrayó la necesidad de mantener limpias las cunetas y debajo de las medias sombras para evitar la acumulación de agua, orina y materia fecal de los animales y permi-
Parcelas de pastoreo. Se disminuye la concentración de bosta en los corrales. tir el normal escurrimiento hacia las pendientes naturales del campo. "Los animales, en la medida de lo posible, deberán permanecer la mayor cantidad del tiempo en las parcelas de pastoreo para disminuir la concentración de bosta en los corrales y callejones", indicó Salado. En este sentido, ponderó la importancia de realizar un abovedado de los callejones existentes con una pendiente lateral o una doble pendiente de 5-8% (10-12 cm de diferencia de nivel) hacia una cuneta o hacia cada cuneta lateral. Además, después de cada lluvia sugirió "usar rabasto". Y, por sobre todas las cosas, no realizar rellenos con elementos abrasivos -escombros o ripio- que lastimen las pezuñas y reemplazarlos por tierra colorada seca o mezclada con cal. "Si bien son un paliativo en la coyuntura, resultan perjudiciales a lo largo del tiempo", explicó el especialista de Rafaela. Asimismo, Salado sugirió "privilegiar el uso y racionar el pasto para el
lote de vacas de punta y medir bien la pastura que se dará diariamente". Además, agregó que se deberá moler los rollos o desmenuzarlos para minimizar los desperdicios y en cuanto a los granos, suministrarlos bien molidos por mitades en cada turno de ordeño para maximizar su aprovechamiento. En cuanto a las fuentes de proteína adicional, Salado destacó las combinaciones de expellers de oleaginosas -soja, girasol, algodón o maní- con subproductos -sojilla, semilla de algodón, gluten meal, hez de malta-, o incluso, poroto de soja. Para el caso del "poroto de soja y la sojilla se los debe suministrar molidos sin cocción previa". Además, es importante suministrar núcleos vitamínicos y minerales que contengan calcio, fósforo, magnesio y vitaminas A, D, E y K. "Esta suplementación es esencial ante la ausencia o limitaciones de pasto fresco de buena calidad, sobre todo para las vacas de punta", explicó Salado. DIB
Aseguran que el Plan ProHuerta ayudó a las familias haitianas El programa argentino mejoró la alimentación en un 90%. Un informe oficial de Haití, donde el programa argentino ProHuerta que implementan el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social ya lleva diez años, mejoró la alimentación de más del 90% de las 140.000 familias involucradas en dicho plan. Una encuesta del Consejo Nacional de SeguridadAlimentaria (CNSA) de Haití, afirmó que "el 93% de las familias involucradas en el Prohuerta mejoraron su situación alimentaria". Implementado por el INTA, junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Cancillería, ese programa cumplió 25 años en la Argentina y
lleva una década en Haití, donde cuenta con más de 21.000 huertas, 1.500 promotores y beneficia a más de 140 mil huerteros familiares. El informe indicó que "el 86% de las familias dispone de mayor variedad y cantidad de alimentos, por lo que disminuyeron las compras en los mercados y aumentó su autonomía. En consecuencia, el gasto se redujo y pasó, de dos tercios del ingreso mensual promedio, a uno". Para Liliana Paredes de Periotti subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación-, el éxito del programa en el
país caribeño surge como resultado del vínculo del poder transmitir herramientas que se apropien en el territorio y que se revaloricen en su espacio. "El programa Prohuerta -detalló la subsecretaria- es un claro ejemplo de dar oportunidades para garantizar la seguridad alimentaria y la soberanía, entendiéndolo como un espacio propio de cada habitante, que también permite revalorizar su historia y trayectoria cultural a fin de arraigar aún más las familias". "Como promotora del Prohuerta en Santa Cruz desde 1994, siento una enorme satisfacción y orgullo", aseguró Periotti. TELAM
POLICIALES / JUDICIALES / 9
EXTRA / MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015
MAR DEL PLATA
INSEGURIDAD EN EL CONURBANO
CONTINUA EL JUICIO
Balean a hijo de un "Chalchalero"
Virrey del Pino: lo matan para robarle el automóvil
Angeles: dec laran declaran 24 testigos
El hijo de uno de los integrantes de "Los Chalchaleros" fue herido de cuatro balazos cuando intentó resistir que dos "motochorros" le robaran sus pertenencias en la zona de la terminal de Mar del Plata. Se trata de Mariano Román (36), hijo de Eduardo "Polo" Román, quien ayer permanecía internado fuera de peligro en el hospital interzonal de la ciudad balnearia, según informó su padre. El hecho ocurrió el lunes pasadas las 23, a metros del cruce de las calles San Juan y Bolívar, cuando Román caminaba rumbo a la Estación Ferroautomotora con una valija y una mochila. En esas circunstancias, el hombre fue abordado por dos delincuentes armados que se movilizaban en moto y que lo intimidaron con fines de robo. Román intentó resistirse, momento en que fue golpeado con un arma y luego herido de cuatro balazos, uno en una pierna, otro en un brazo, el tercero en el cuello y el restante en el abdomen. "Se bajaron de la moto dos tipos rápido y enseguida lo atropellaron y le querían sacar la valija. El no se dejaba robar, aunque no tenía nada, pero le dio mucha rabia y empezó a las trompadas con ellos y los tipos le metieron un culatazo en la nuca y lo patearon", contó "Polo" Román al canal TN. Agregó que cuando los delincuentes se iban del lugar, le efectuaron varios disparos a su hijo. El herido cayó al suelo y los ladrones le quitaron la mochila y escaparon en la moto. "Ahí pasó un señor que lo vio en el piso, le preguntó qué le pasaba y le dio el celular, así nos comunicamos", relató el integrante de "Los Chalchaleros", que calificó lo ocurrido como "horroroso". Román fue trasladado al Hospital Interzonal de Mar del Plata, donde esta tarde permanecía internado en terapia intensiva, pero fuera de peligro, indicó la Policía y confirmó su padre. TELAM
Un hombre salía a trabajar en su vehículo cuando tres asaltantes aprovecharon la oscuridad de la madrugada para interceptarlo. Se resistió y le pegaron un tiro en el pecho. ARCHIVO
Tres delincuentes armados asesinaron ayer a un hombre de 38 años de un tiro en el pecho para robarle el auto, cuando salía a trabajar en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, informaron fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió alrededor de las 5, cuando la víctima, identificada por la Policía como Gabriel Marcelo Albornoz, salió de su casa situada en el kilómetro 38 de la ruta 3, en la mencionada localidad del partido bonaerense de La Matanza. Albornoz se disponía a subir a su auto Volkswagen Polo gris cuando fue sorprendido por tres asaltantes armados, que aparentemente esperaban ocultos en la zona, aprovecharon la falta de luz y, antes de que pudiera advertir su presencia, lo interceptaron. Los tres delincuentes se acercaron rápidamente a la carrera y, a punta de pistola, lo amenazaron con dispararle a menos que les entregara las llaves de encendido del vehículo. Según dijeron los voceros consultados, en lugar de obedecer, el hombre intentó resistir el robo y, durante un breve forcejeo, uno de los delincuentes le disparó un tiro en el pecho y cayó al suelo herido de gravedad. El agresor tomó las llaves, subió al Polo junto con sus cómplices y se alejaron a toda velocidad. Albornoz fue socorrido momentos más tarde por un vecino de la cuadra, que lo subió a su auto particular y lo trasladó al hospital "Simplemente Evita" de González Catán, donde falleció cuando era intervenido quirúrgicamente. Minutos después de lo ocurrido llegaron a la escena del crimen
"Simplemente Evita". El hospital de González Catán donde falleció Gabriel Albornoz. efectivos de la comisaría de Virrey del Pino, dependientes de la Jefatura Departamental La Matanza, y personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) del mismo distrito. Los policías montaron un rápido operativo rastrillaje con la intención de dar con los homicidas, aunque no obtuvieron resultados y esta tarde continuaba la intensa búsqueda del Volkswagen Polo de Albornoz. La principal hipótesis de los investigadores es que los agresores pudieron dirigir el vehículo hacia un asentamiento cercano denominado como "Barrio Golf" y allí se ocultaron. Testigos El caso es investigado por el fiscal José Luis Maroto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza,
Delincuentes asesinan a un policía en la puerta de la casa de la novia Sucedió en Isidro Casanova. Investigan si se trató de un intento de robo. Un policía fue asesinado ayer de un balazo al ser asaltado por dos delincuentes en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza, y se investiga si se trató de un intento de robo, informaron fuentes judiciales y de la fuerza. El hecho ocurrió ayer alrededor de las 18 frente a una casa situada en la calle Quito al 5200, casi esquina Rucci, de dicha localidad del sudoeste del Conurbano, donde reside la novia del oficial Alberto Omar Cuello (57), quien en ese momento limpiaba su Volkswagen Suran estacionado. Según las fuentes, el policía, que
se había retirado de la fuerza pero luego fue reincorporado en el marco de la emergencia en seguridad provincial, estaba acompañado de un niño de 8 años pariente suyo, mientras que su actual pareja y otros familiares se hallaban dentro de la vivienda. En esas circunstancias, Cuello fue abordado por dos delincuentes armados que iban a pie y, de acuerdo a un testigo, la victima le dijo a uno de ellos: "¡¿Qué hacés pendejo de m...?!", tras lo cual, recibió un balazo que lo dejó malherido. Las fuentes señalaron que luego del disparo, los agresores huyeron a
la carrera sin robar nada, mientras que la víctima fue auxiliada por su novia y otros familiares que lo trasladaron al Hospital Paroissien de San Justo donde murió poco después. De acuerdo a los voceros consultados, Cuello no alcanzó a defenderse con su arma reglamentaria, ya que momentos antes del hecho él la había dejado dentro de la vivienda donde la hallaron los investigadores. El hecho es investigado por el fiscal José Luis Maroto, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza. TELAM
quien ayer tenía a disposición el testimonio de al menos tres testigos presenciales. Se trata del hombre que llevó a Albornoz al hospital, un vecino que vive frente a la casa de la víctima que esperaba un remís para irse a trabajar y el conductor de ese auto de alquiler, que acababa de llegar. De acuerdo con el relato de las fuentes, en un primer momento los pesquisas creyeron que el remisero también había sido víctima de los delincuentes porque los testigos vieron cómo su auto se alejaba a alta velocidad, aunque luego se supo que fue él quien se asustó y escapó cuando vio a los asesinos atacando a Albornoz. Los informantes aseguraron ayer que la víctima se dirigía esta mañana a trabajar como operario en una panadería, donde estaba empleado desde hacía unos 20 días. TELAM
El juicio por el crimen de Angeles Rawson continuará hoy con las declaración de 24 testigos, entre ellos, el hermanastro mayor de la víctima, sus amigas del colegio, sus docentes y la titular de la Asociación Víctimas de Violaciones (Avivi). La novena jornada del debate se iniciará a las 9, en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9 porteño, en el sexto piso del Palacio de Tribunales de Talcahuano 550. Las primeras tres testigos serán Camila Navarro, María Salomé Puebla y Florencia Habeger, las amigas de la escuela que la mañana del 10 de junio de 2013 se despidieron de Angeles luego de la clase de gimnasia que hicieron en el predio de la Ceamse de Colegiales. También declararán la profesora de gimnasia, Claudia Knez; la directora, Viviana Urichipia; y otras dos docentes y personal directivo, Marta Graciela López y Analía Vélez de Villa; todas del Instituto Virgen del Valle donde Angeles cursaba la secundaria y era abanderada y mejor promedio de todo el colegio. Otro de los testigos centrales de hoy será Jerónimo Arellano Villafañe, el medio hermano mayor de Angeles por parte de la mamá, que al principio del juicio no pudo declarar porque estaba en el exterior. También fue citada María Elena Leuzzi, la titular de Avivi, que en su momento sumó a la causa algo de confusión ya que estuvo en el departamento de Angeles el 11 de junio de 2013, cuando apareció el cadáver, y declaró que notó en actitud extraña al hijo adolescente del padrastro Sergio Opatowski. Leuzzi declaró, además, que uno de los hermanos le dijo que uno de los llaveros que había en la casa era el de la víctima -lo que hizo pensar que la chica había vuelto a su casa-, aunque luego quedó claro que las llaves de la adolescente nunca aparecieron. TELAM
TRAGEDIA FAMILIAR
Escobar: ultima a su hermano de un escopetazo durante una discusión Un hombre de 30 años fue detenido, acusado de matar de un escopetazo a su hermano de 32 durante una pelea en la localidad de Maquinista Savio, partido de Escobar. El hecho ocurrió el lunes cerca de las 19, cuando efectivos de la comisaría 4ª de esa localidad tomaron conocimiento que una persona había ingresado en estado grave a la guardia de la sala primeros auxilios "Eva Perón", con una herida de arma de fuego a la altura del tórax. A raíz de la investigación se constató que la víctima había mantenido una discusión con su hermano, quien le efectuó un disparo con una escopeta y escapó.
Según la declaración de varios testigos, la pelea venía "de larga data" y en el momento del hecho ambos se encontraban en "estado de ebriedad", informaron los voceros policiales. El homicida fue interceptado en la localidad de Matheu, a partir de un operativo cerrojo realizado por personal de la DDI local. Allí se incautó el arma utilizada en el hecho: una escopeta recortada calibre 16, con un cartucho del mismo calibre vacío, que fue hallada en unos pajonales al lado de las vías del Ferrocarril. El imputado quedó a disposición de la Justicia, mientras que la víctima falleció horas más tarde en el centro de salud. DIB/TELAM
10 / DEPORTES POLIDEPORTIVO CICLISMO. Miguel Angel Hidalgo, de Merlo, San Luis, en la categoría varones, y Carolina Maldonado, de Colonia Caroya, en damas, fueron los ganadores de la especialidad Marathon de la 5ª Vuelta de Mountain Bike denominada "Altas Cumbres". La prueba, que convocó a 975 pedalistas de categorías competitivas, promocionales y menores, con epicentro en Mina Clavero, fue organizada por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO) y la Unión Ciclística Internacional (UCI). En Elite, sobre 75 kilómetros, se impuso Fátima Eynard, de Jesus María, Córdoba, y en varones ganó Enzo Arce, de San Juan. TELAM HANDBALL. El seleccionado argentino masculino junior enfrentará hoy a su similar de Uruguay en el inicio del Campeonato Panamericano de esa categoría, que se disputará en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú hasta el sábado 28 y que otorgará cuatro plazas para el Mundial Brasil 2015. TELAM VOLEIBOL. Bolívar-Boca y UPCN San Juan-Lomas volverán a jugar hoy por los segundos partidos de las series de semifinales, al mejor de cinco, de la Liga Argentina masculina de clubes. UPCN San Juan, actual tetracampeón del certamen y flamante ganador del Sudamericano, recibirá a las 22 a Lomas Vóley en el estadio Aldo Cantoni de la capital sanjuanina, donde la visita dio la sorpresa el lunes al quedarse con el primer juego por 3-2 (25-23, 23-25, 25-23, 18-25 y 15-13). Por otra parte, Bolívar irá por su segundo punto como local frente a Boca, en el Complejo República de Venezuela de la ciudad de San Carlos de Bolívar, desde las 21.30. El equipo dirigido por Javier Weber se impuso en el primer partido por 3-0, con parciales de 30-28, 25-19 y 25-23. TELAM
MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
TENIS. MASTERS DE MIAMI
Del Potro: "Tengo muchas ganas de jugar al tenis por mucho tiempo" El tandilense espera con optimismo su regreso a las canchas tras recuperarse de otra lesión. El debut del tenista bonaerense será mañana ante el canadiense Vasek Pospisil. EFE
Juan Martín del Potro, que mañana regresa a una cancha de tenis en el Masters de Miami, admitió ayer que su recuperación "va a llevar mucho tiempo". "Me tengo que enfocar solamente en mi vida, en mis cosas y saber que mi recuperación va a llevar mucho tiempo, que estoy con muchas ganas de lograr lo que más pueda con el tenis y siempre disfrutando", dijo el tandilense en el acuario de Miami, donde estuvo nadando con delfines. Del Potro se sometió a una operación en la muñeca izquierda en 2014 y se perdió casi toda la temporada. Regresó a inicios de año en buen nivel, cuando alcanzó los cuartos de final en el torneo de Sídney. Sin embargo, las molestias siguieron, renunció al Abierto de Australia y volvió a someterse a una intervención. El bonaerense de 26 años, actualmente en el puesto 616 del ránking, también tuvo que pasar prácticamente toda la temporada 2010 en blanco debido a una operación de la otra muñeca, la derecha. Del Potro reconoció ayer que va a tener que aprender a jugar con dolor lo que le resta de carrera. "Hay algunos dolores que siempre tuve y lo aprendí a manejar. El tema de la mano es delicado, tengo muchas ganas de jugar al tenis por mucho tiempo y nunca son las cosas tan fáciles ni como uno desea, así que es cuestión de ser fuerte mentalmente, físicamente y de tratar de saltar cada piedra que aparece en el camino". El de Tandil admitió que pasará mucho tiempo hasta que realmente pueda quitarse la lesión de la cabeza. "Eso es muy difícil de curar por completo. Cuando me
operé la muñeca derecha (en 2010), jugué como un año pensando en la mano, con miedo, con un poco de molestias también hasta que un día se me fue por completo y pude jugar libremente desde el punto de vista metal. Con la mano izquierda es un poco lo mismo". "Me estoy sintiendo bien", resumió "Delpo" con una sonrisa, pero con la cautela que demanda su experiencia. El torneo que comenzará hoy tendrá además a otros cinco argentinos participando: Leonardo Mayer, Juan Mónaco, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Diego Schwartzman. "Delpo" debutará frente al canadiense Vasek Pospisil (60) y en el caso de superarlo, su siguiente rival será el búlgaro Grigor Dimitrov (11), noveno cabeza de serie del certamen. El tandilense no pisa una cancha desde enero, en el ATP de Sídney, donde superó al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al italiano Fabio Fognini, luego perdió con el kazajo Mikhail Kukushkin y sintió nuevamente dolores en su mano izquierda que motivaron la intervención quirúrgica. El correntino Mayer (27) se medirá directamente en la segunda ronda ante el finlandés Jarkko Nieminen (71) o el australiano Marinko Matosevic (76), luego de haberse repuesto de las ampolla en ambos pies que sufrió en la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Brasil por 3-2, y que le impidió jugar en Indian Wells. El azuleño Delbonis (77), por su parte, se medirá con el checo Jiri Vesely (48) y si le gana irá contra al español David Ferrer (7), mientras que "Pico" Mónaco (46) debutará ante un rival surgido de la clasificación y luego se encontraría con
Andes vs. Patronato (P) y Atlético Tucumán vs. Instituto (C). DYN
General Lamadrid-Los Andes, Chacarita-Atlas, Deportivo EspañolJusto José de Urquiza, FlandriaAlmirante Brown, ComunicacionesLiniers y Estudiantes de BuenosSportivo Dock Sud. TELAM
rueda de prensa. "Tuvimos el éxito necesitado por el esfuerzo del club y esa fue la parte más bonita que recibí. Lo que le damos al equipo es pasión. Queremos al club", agregó el argentino. TELAM
"CHOLO" AL 2020. Diego Simeone firmó ayer la ampliación de su contrato con el Atlético de Madrid hasta 2020 y aseguró que su nuevo vínculo es una prueba de "la confianza a un proyecto largo". Simeone, de 44 años, prorrogó su contrato por tres temporadas más a las que tenía firmadas y supone una recompensa a su brillante trayectoria en el banco rojiblanco, puesto que ocupa desde diciembre de 2011. "Como entrenador he crecido muchísimo. Nos dieron la confianza de tener tiempo para trabajar y tener una plantilla muy importante", razonó el "Cholo" en
REELEGIDO. El francés Michel Platini fue reelegido ayer por aclamación para conducir el fútbol europeo por cuatro años más y aprovechó el discurso de agradecimiento para calentar la elección a la presidencia de la FIFA, aunque sin mencionar al actual jefe, Joseph Blatter. El francés fue elegido sin oposición para su tercer período como presidente de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) en el congreso de la entidad que se llevó a cabo en Viena. Platini comanda la UEFA desde que asumió su cargo en 2007, cuando superó en la elección al entonces jefe, el sueco Lennart Johansson. DPA
Entretenido. "Delpo" nada con delfines en el acuario de Cayo Vizcaíno. el letón Ernests Gulbis (16). "Charly" Berlocq (68), en tanto, se las verá frente al promisorio australiano Thanasi Kokkinakis (108) y de pasarlo irá contra el suizo Stanislas Wawrinka
(8), mientras que el "Peque" Schwartzman (61) irá contra el austríaco Dominic Thiem (52), y si le gana enfrentará en la siguiente ronda al español Feliciano López (12). DPA/TELAM
Entre algodones. Rafael Nadal aseguró ayer que está entrenando con dolor por una torcedura del tobillo izquierdo que se produjo el lunes, pero que espera estar a punto para su debut el viernes en Miami. "Me hice una torcedura de tobillo, me duele un poco, pero soy optimista. Cuando me lo hice pensaba que no tendría opción de jugar aquí, pero no ha sido tanto como de principio esperaba. Pero es evidente que me duele", dijo ayer en Miami el español. "Vamos a ser cautos, ir día a día, pero es mi intención y tengo el convencimiento de que el viernes voy a estar compitiendo, pero no sé cómo estaré preparado", afirmó Nadal, que ayer entrenó hora y media bajo el fuerte calor de la ciudad estadounidense. DPA
BREVES DE FUTBOL B NACIONAL. Con la realización de seis partidos proseguirá hoy la séptima fecha del campeonato. A las 16, en Corrientes, Boca Unidos (8 puntos) recibirá a Juventud Unida de Gualeguaychú (8). A partir de las 19.15, en Mar del Plata, Unión (6) será local frente a All Boys, en duelo de necesitados. A las 20, en La Punta, San Luis, Sportivo Estudiantes (8) será visitado por Gimnasia y Esgrima de Jujuy (9). En ese mismo horario, en Paraná, Atlético Paraná (8) será anfitrión de Guillermo Brown de Puerto Madryn (6). Desde las 21, en San Francisco, Sportivo Belgrano (5) recibirá a Douglas Haig (8). Finalmente, a las 22, en Santiago del Estero, Central Córdoba (3), último, buscará su primera victoria frente a Guaraní Antonio Franco de Misiones (6). La fecha se completará mañana con los partidos Los
COPA ARGENTINA. La Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos del torneo federal, comenzará a desarrollarse hoy en distintos horarios. Los duelos por esta instancia del certamen, reservada para equipos que en la temporada pasada militaban en la B Metropolitana, Primera C y Primera D, con los respectivos horarios, serán los siguientes: a las 15, Deportivo Armenio-Berazategui; Leandro N. Alem-Deportivo Merlo (en el estadio de Fénix); Tristán Suárez-Deportivo Riestra; a las 18, Acassuso vs. Excursionistas (en cancha de Platense). La Copa proseguirá mañana a las 15, en el estadio de Barracas Central y a puertas cerradas, con Deportivo Laferrere ante Atlanta. Con fecha a confirmar, luego se enfrentarán:
Diego Simeone.
DEPORTES / 11
EXTRA / MIERCOLES 25 DE MARZO DE 2015
SELECCION. GIRA POR EST ADOS UNIDOS ESTADOS
MUNDO RIVER TELAM
Messi asustó a todos en Washington El crack del Barcelona dejó el hotel para hacerse estudios y el resultado de los mismos fue que su dolor en el pie derecho se debe a un "traumatismo". Por la tarde, para despejar dudas, "Leo" entrenó con normalidad con sus compañeros.
Gallardo y Francescoli, ayer. TELAM
Gallardo no se baja de la pelea El entrenador de River, Marcelo Gallardo, remarcó anoche que mientras su equipo tenga chances de conseguir la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores intentará hacerlo, y subrayó que quizás "entrar por la ventana" les sirva para "hacerse fuertes". "No tuvimos el mejor arranque, pero creemos que podemos entrar por la ventana y a partir de ahí hacernos fuertes. San Lorenzo lo hizo así el año pasado y si bien con eso no quiero decir que nosotros lo vayamos a hacer, mientras tengamos esa chance iremos en busca de ella", puntualizó el "Muñeco". Luego del inesperado empate 1-1 ante Juan Aurich en el Monumental del jueves último, River quedó en una incómoda situación en el Grupo 6 porque ahora no depende de sí mismo para acceder a octavos ya que tiene 3 puntos, junto con San José, a dos del elenco peruano y a siete de Tigres, al que ya no puede alcanzar. "Intentaremos agotar todas las posibilidades para conseguir un triunfo ante Tigres en México. Estamos convencidos de que podemos porque tenemos chances", dijo el DT en diálogo con TyC Sports. En cuanto al equipo que dispondrá mañana ante Sevilla de España en el Monumental por la Copa Euroamericana está repleto de casilleros vacíos y signos de interrogación por la gran cantidad de bajas que presenta elenco de Núñez. En el entrenamiento de hoy a las 9.30 en Ezeiza, a puertas cerradas, seguramente Gallardo probará el posible once. Por otro lado, se supo ayer que Osmar Ferreyra, sin demasiado lugar en el plantel, rescindirá su contrato con River porque llegó a un acuerdo para sumarse a préstamo a Atlético de Rafaela, que haría así uso de la chance de incorporar un jugador por la lesión de Lucas Kruspzky. Por su parte, el plantel de Sevilla, con los argentinos Nicolás Pareja y Mariano Barbosa, llegó ayer por la mañana a Buenos Aires para afrontar el partido ante River. "Esta Copa es nuevo para mí y como no es oficial lo tomamos como una linda experiencia, sabiendo que nuestro objetivo está en la Liga y en la Europa League", sostuvo el defensor que surgió de Argentinos Juniors y que tras un paso por el Español de Barcelona recaló en el conjunto andaluz. Barbosa, en tanto, volverá a pisar el Monumental, con el que jugó poco tiempo aunque rescató "aquella buena experiencia". La Copa Euroamericana, creada por iniciativa de una empresa de televisión, enfrentará a River, campeón de la Sudamericana, y Sevilla, último dueño de la Europa League, las segundas copas de ambos continentes. El partido se jugará mañana desde las 20.30. DYN
Lionel Messi fue sometido ayer a estudios temprano por un traumatismo que recibió jugando el clásico para el Barcelona, pero tras descartarse que se tratara de una lesión importante practicó durante la tarde normalmente con el seleccionado argentino y estará a disposición para los próximos partidos ante El Salvador y Ecuador. "Leo", quien se sumó al plantel que dirige Gerardo Martino luego de ganar, junto con Javier Mascherano, el superclásico español ante Real Madrid, llegó a Washington con una pequeña molestia en el pie derecho y por eso el cuerpo médico que encabeza Daniel Martínez optó por realizarle un estudio, pero el resultado disipó cualquier tipo de duda ya que solo se trató de un fuerte golpe que recibió el domingo pasado. De ese modo quedó garantizada la permanencia del rosarino en la gira que el seleccionado realiza por Estados Unidos, como parte de la preparación para la Copa América de Chile 2015, y por eso ya en el turno vespertino se movió junto con sus compañeros y hasta se sacó fotografías y firmó autógrafos para los fanáticos que presenciaron la sesión en el campo deportivo de la Universidad de Georgetown. "La Selección Argentina informa que esta mañana (por ayer) Lionel Messi se realizó, en una clínica privada de la ciudad de Washington, estudios complementarios por un traumatismo en el pie derecho en el último partido que disputó para el Barcelona frente al Real Madrid. Dichos estudios no arrojaron lesión alguna", precisó la AFA
en un comunicado. "Estoy bien, muchas gracias por todas las muestras de apoyo que me mandaron! Un abrazo. LIO", escribió luego el crack del Barcelona en su perfil de la red social Facebook, acompañando una foto en la que se lo ve dentro de un gimnasio con la indumentaria del seleccinado. Durante la tarde entonces el elenco albiceleste practicó por primera vez con el plantel completo en Washington, donde el sábado enfrentará a El Salvador en el primero de los dos amistosos programados en Estados Unidos (el 31 se medirá con Ecuador, en Nueva Jersey). El grupo de 24 futbolistas citados con por el "Tata" se entrenó a puertas abiertas en la Universidad de Georgetown e hicieron vibrar a unas 250 personas. La actividad incluyó trabajos físicos, técnicos y tácticos durante poco más de una hora. El plantel tendrá hoy, desde las 15.30 hora local, otro entrenamiento y será utilizado para definir el equipo que enfrentará a los salvadoreños, puesto que Martino dispuso que ese ensayo se desarrolle sin la asistencia de periodistas y también sin público. Pero ayer sí lo jugadores se mostraron muy predispuestos para atender a los simpatizantes y entre quienes aceptaron sacarse fotografías y firmaron autógrafos se observó a Messi, Carlos Tevez, Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi. Planeta futbolero Con la mira en la Eurocopa de 2016 y la Copa América que se juga-
Se la tocan. Le hacen el "loco" a Lionel, con Higuaín y Tevez como testigos. rá a mediados de año en Chile, las principales selecciones afrontarán a partir de hoy la primera semana FIFA del año con la misión de consolidar viejos y nuevos rumbos tras el Mundial de Brasil. Y la acción, como es habitual, se esparcirá por todos los rincones del planeta: Alemania, la campeona mundial, recibirá a Australia y luego viajará a Georgia; Brasil pondrá a prueba su reputación en París (ante el anfitrión Francia) y Londres (ante el peligroso Chile de Jorge Sampaoli); la nueva Argentina de Gerardo Martino intentará afirmarse en Estados Unidos; España visitará a Holanda en Amsterdam después de recibir este viernes a Ucrania en Sevilla; y Colombia hará una gira más
lucrativa que competitiva por Asia. Serán, en total, 82 amistosos internacionales y otros 26 por la clasificación a la Eurocopa, que garantizan que nadie extrañará las grandes competencias domésticas. En tanto, Italia e Inglaterra protagonizarán el martes un gran clásico del fútbol europeo en Turín. A su vez, Perú y Paraguay vivirán una semana especial con los respectivos estrenos de los técnicos argentinos Ricardo Gareca y Ramón Díaz. El combinado incaico jugará el martes ante Venezuela en Fort Lauderdale, Estados Unidos, mientras que Paraguay visitará mañana a la sorprendente Costa Rica en San José y luego chocará ante México en Kansas. DIB/DYN/DPA
Boca: Orión no trabajó con el plantel
DESDE SAN JUAN
El "1", al que suspenderían varias fechas, sigue con un "golpe" en la rodilla.
Bueno habla de "una fa talidad" fatalidad"
Boca entrenó ayer por la mañana en el predio de Casa Amarilla, a las órdenes del técnico Rodolfo Arruabarrena, con la presencia de Agustín Orión, quien no participó de la práctica, la primera de una semana que tiene como meta el partido ante Estudiantes de La Plata el domingo por la 7ª fecha del campeonato de Primera. Desde las 9.30, los jugadores comenzaron la práctica en el gimnasio del predio Pedro Pompilio, y después ingresaron a la cancha principal de Casa Amarilla y se dividieron en dos grupos. Los que no jugaron en el empate ante 1-1 ante San Martín en San Juan realizaron trabajos con pelota y obstáculos, entre quienes estaba Federico Carrizo. El resto, mucho generativo y gimnasio. Por su parte, Orión se asomó desde un costado a observar parte de la práctica, mientras hablaba con un dirigente del club. El parte médico
dado a conocer en la noche del domingo por Boca -el único difundido hasta ahora- dice que el arquero tiene un traumatismo en su rodilla derecha. Otros ausentes en el entrenamiento de ayer fueron el uruguayo Nicolás Lodeiro y el chileno José Pedro Fuenzalida, quienes viajaron para incorporarse a sus selecciones. El dirigente José Requejo, vicepresidente del Departamento de Fútbol Profesional de Boca, consideró ayer "un poco excesivo" que Orión sea sancionado con cinco o seis fe-
chas de suspensión por la grave falta a Carlos Bueno, que resultó con doble fractura y estará casi todo el año sin jugar. "Salió a solucionar una jugada, se dio la contingencia de que chocó con el delantero, no hubo intención", comentó en relación con la acción que le produjo a Bueno una fractura de tibia y peroné derechos. El "1" podría ser sancionado con cinco o seis fechas. "Lo vería un poco excesivo pero la AFA decidirá", respondió Requejo por radio La Red. DYN/TELAM
SUPERCLASICO. Boca y River tendráN una nueva edición en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba el martes 9 de junio. La información la proporcionó el extenista y actual presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, en su cuenta de Twitter. "CONFIRMADO: Vuelve el Boca - River a Córdoba en el Kempes el Martes 9 de Junio, organizado por @DeportesCba, @BBVAFrancesArg y @WorldEleven", escribió el cordobés. DYN
"Fue una fatalidad, una desgracia. Quiero ponerle paños fríos", declaró Carlos Bueno al canal TyC Sports, quien retornó ayer a su domicilio particular, en San Juan, tras la operación a la que fue sometido el lunes por la fractura de la tibia y el peroné de su pierna derecha en el empate 1-1 ante Boca. El atacante uruguayo, de 34 años, fue operado con éxito por el médico del plantel verdinegro, Gustavo Vera, en la Clínica de la Ciudad por un lapso de una hora y cinco minutos. En un principio el jugador tendrá una semana de reposo en su casa y luego comenzará la rehabilitación. De esta manera, el jugador se enfrentará a un período de entre seis y ocho meses de recuperación para poder regresar a la competencia oficial. DIB/DYN
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
NUEVA ERA MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
2 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 | NUEVA ERA
Casarse una y otra vez... Cheetah Platt y Rhiann Woodyard, una pareja de acróbatas, no estaban planeando una boda tradicional: una sola celebración, un solo día, un solo “acepto”. Proyectaron algo muchísimo mejor, por eso dejaron atrás Los Ángeles, la ciudad donde residen, para viajar por 12 países en 83 días y casarse en 38 lugares diferentes. El 8 de febrero iniciaron su viaje y su primera parada fue Bogotá, en donde tuvieron su primera boda. La pareja ha visitado hasta el momento España, Irlanda, Kenya, Egipto, Marruecos, India y Tailandia... y en todos estos lugares se han prometido amor eterno. “Muchas mujeres gastan mucho tiempo y dinero, sufren de estrés, por su único día y después todo termina”, explicó Woodyard, “me encanta la idea de casarme con Cheetah, una y otra vez,”.
Se Casan VIERNES 27 DE MARZO Parroquia Santísimo Sacramento 12:30 María Victoria Pereyra Julián Martín Girotti Capilla Nuestra Señora de Guadalupe 12:00 María Belén Canciani Braulio Reyes Capilla San José Obrero 21:00 Yanina Fernández Mariano Alonso
Rhiann y Cheetah consiguieron los recursos para su viaje a través del sitio Honeyfund, que permite registrar los planes de la luna de miel y las personas que lo deseen pueden donar para hacerla realidad. La pareja planea regresar en mayo a Los Ángeles para una ceremonia íntima con familiares y amigos.
NUEVA ERA | MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015
Enlaces & fiestas | 3
Enlace Piñeiro - Dieguez El viernes 6 de febrero se casaron en el Registro Civil de la calle 25 de Mayo NATALIA LUJÁN PIÑEIRO y ALFREDO RAÚL DIEGUEZ. Fueron los testigos Andrea García y Blanca Galdurralde. Ese mismo dia a la noche en el jardín del salón Quime Quipán se realizó la ceremonia religiosa a cargo del pastor José García y contó como padrino con Luis Eduardo Piñero. Los novios fueron acompañados por sus hijos Malena y Nahuel. Luego de la ceremonia celebraron junto con familiares y amigos. La novia lució un vestido de Flavia Novias; fue peinada y maquillada en María Peinados; el tocado fue una creación de Graciela Pérez Pombo. La filmación estuvo a cargo de Astral Fotos. (SUSANA DEL VISO FOTOGRAFÍA)
Alca
Joyería y Relojería
9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas
Relojes
Citizen Titanium Casio Alhajas en Oro 18 Kilates Okusai y Plata 925 Knock Out Festina
4 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 | NUEVA ERA
15 años
El 28 de febrero cumplió quince años MILAGROS PAPALEO y lo festejó en el salón de la Base Aérea acompañada por su mamá Mónica Pérez, su papá Eduardo Papaleo y sus hermanos Cristian, Silvana y Manuela, además de otros familiares, amigos y compañeros de la EEM Nº 8 a la que asiste. Milagros fue maquillada por Edith Luque y peinada por Analía Peyrano. (FOTOS LV)
APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales
Reservas 442-2924 • Yrigoyen 850
Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com
DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS
Peluquería
Ricardo
Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil
Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil
2 Mujeres
Miércoles 25 de marzo de 2015
CHARLAS CARDIOVASCULARES
A cuidar más el corazón de la mujer
por Jimena Czop
Patricia Maccarone, es médica con especialización en cardiología, nació en Entre Ríos, en Concepción del Uruguay y hoy en día ya lleva 22 años ejerciendo su profesión y la mitad de ellos ya instalada en la ciudad de Tandil. Su carrera universitaria al igual que la residencia al finalizar esta, las hizo en la Universidad de Buenos Aires, para luego venirse a vivir a la ciudad donde actualmente está radicada. “Soy medica cardióloga, en el área critica en unidad coronaria y se me ocurrió, junto con otras personas, hacer un proyecto de prevención cardiovascular sobretodo en la mujer”, nos cuenta Patricia sobre este ciclo de charlas dedicadas a la salud de las mujeres. Este proyecto llamado “Contáselo a una amiga”, surge el año pasado “con un colega mío, el doctor Luis Cicco donde vimos que esto se está haciendo a nivel nacional y en Tandil aun no se había ofrecido algo similar”. La idea principal es encargarse de la mujer de Tandil a través de “difundir, enseñar y educar cual es la prevalencia de enfermedad cardiaca y que la mujer tandilense se comience a cuidar, sobretodo para que sepa, porque muchas veces uno por desconocimiento no consulta, no hace los chequeos necesarios y después vienen las consecuencias”. A través de estas charlas “se está intentando difundir que los problemas cardíacos son igual de peligrosos en los hombres y en las mujeres. A nivel mundial hay estadísticas donde se esta viendo que las mujeres, en estos últimos años, mueren mucho más por enfermedades cardiacas que por enfermedades ginecológicas, sobretodo por el cáncer”. Tal es así que según estos indicadores 1 de cada 3 mujeres muere del corazón, mientras que 1 de cada 5 mujeres muere de una enfermedad ginecológica, ya sea cáncer de mama o de útero. Patricia y sus colegas pretenden “informar a la población, que de la misma forma que ellas se hacen los chequeos ginecológicos anuales también se puede
incluir un chequeo cardiológico anual, y eso es lo que queremos enseñar como para que en los próximos controles ya se haga”. Además de “inculcarlo desde lo mas pronto que uno pueda, en los chicos que son la generación futura”. Esto es de suma importancia ya que a largo plazo, los hábitos de controles y cuidados que uno va adquiriendo desde la infancia y a lo largo de toda la vida es lo que va aportando a que esté menos enfermo o más enfermo, “si se les inculca a las chicas un hábito mucho mas saludable, hablarles de lo que son los factores de riesgo, de evitar el sedentarismo, que tengan mayor actividad física, y los factores nocivos que tiene el cigarrillo, quizá con el tiempo vamos a obtener mejor calidad de vida”. CONTÁSELO A UNA AMIGA El nombre de este proyecto, además de estar orientado sobretodo a la parte femenina de la sociedad, también esta pensado “porque creemos que si bien la prevención tiene que tener una guía vertical, también surge del boca a boca, nosotras estamos encargadas de cuidarnos de una misma. Si uno va y sube a un auto lo primero que le preguntamos al de al lado es ¿te pusiste el cinturón de seguridad? Porque estamos previniendo de que al otro tampoco le pase nada, entonces creemos que esto también tiene que funcionar así”. Por eso esto de contáselo a una amiga es “que si alguien se entera, nos escucha, nos ve o nos lee, que se vayan contando de boca en boca como para que toda la población de Tandil tenga la información
necesaria para acudir al médico y que tenga su chequeo cardiológico anual”. Si bien este proyecto es muy reciente, ya ha tenido una buena convocatoria y se tiene la idea de generar nuevas cosas para las mujeres, “se darán charlas abiertas a la comunidad, en diferentes ámbitos, estudiantiles, sociales laborales y en general. La otra propuesta que teníamos es armar alguna especie de cuentos, de historietas o algo que nos convoque como mujeres y darle una tonalidad de humor, donde uno se pueda ver identificado en situaciones particulares y que llame la atención”. Como prevención lo que se plantea es “apuntar a los factores de riesgo, tanto en el hombre como en la mujer, hablamos de hipertensión, tabaquismo, obesidad y diabetes”. Si bien la educación y enseñanza para prevenir estos problemas, son importante en toda la población, también es necesario contar con médicos capacitados en tratar a las mujeres que padecen enfermedades cardiacas, “estamos intentando armar espacios médicos para abordar el tema con otras especialidades, por ejemplo clínica
medica y ginecología, para poder trabajar en forma interdisciplinaria”. Para lograr eso, “el proceso de difusión tiene que embarcar a toda la población, de todas las clases sociales, utilizando las redes sociales como Facebook, para trasmitir información y generar un espacio mas de comunicación”. Dentro de este proyecto, también se piensa en hacer “una encuesta, en un espacio social neutro, para evaluar con que información parte nuestra sociedad femenina, y conocer que importancia le da hoy a la enfermedad cardíaca. De esta forma no solo seria útil como herramienta de evaluación, sino considerarlo como indicador de educación y de progreso en los avances de prevención”. LA MUJER Y EL CORAZÓN Históricamente ha pasado que la enfermedad cardiovascular ha sido netamente masculina, entonces eso ha hecho que la mujer no haya tomado consciencia y realidad de la situación, “si a una le duele algo no va a pensar que se va a infartar o
Mujeres 3
Miércoles 25 de marzo de 2015
que es del corazón, porque no se toma consciencia, siempre se le atribuyó el infarto al hombre, de hecho la mayoría de los estudios en cardiología incluyen mas a población masculina que femenina, entonces al intentar extrapolar datos no ha dado tanto resultado, porque son diferentes”. No queda muy claro todavía, el porque es mas frecuente en las mujeres que en los hombres, “creo que es la suma de cosas. La mujer subestima los dolores y esto hace que la consulta sea mas tardía, porque uno al no pensar que puede tratarse del corazón consulta mas tarde”. Además otra de las cosas es que “el personal de salud tampoco está tan preparado como para darle tanta importancia a una mujer con dolor de pecho como a un hombre. Un hombre con dolor de pecho es estudiado mucho mas que una mujer con dolor de pecho, entonces eso hace que haya una subestimación general que si la mujer lo subestima y deja pasar su tiempo y el personal de salud no tiene la alerta suficiente, hace que finalmente la mortalidad sea mayor”. Es fundamental la concientización y educación en este tema. “Yo he tenido muchas consultas que ante un dolor de pecho primero van al ginecólogo pensando que puede ser algo relacionado con la mama y no por el corazón”. Es por esto que “se recomienda que las mujeres tienen que incluir dentro del chequeo anual con su ginecólogo también uno con el cardiólogo”. Estos estudios se pueden hacer a cualquier edad, “porque la enfermedad cardiovascular se ve a cualquier edad, pero a partir de los 40 años lo que esta recomendado es que se haga un chequeo cardiológico que incluya un electrocardiograma, un ecocardiograma y una ergometria, así con esos resultados y según los antecedentes familiares, se ve de acuerdo a cada mujer, cual va a ser la frecuencia que tiene como para seguir estos chequeos”. Con respecto a esto ultimo, los antecedentes familiares, son un aspecto que hay que tener muy en cuenta, “son muy importantes porque duplican la enfermedad cardiovascular, entonces aquellas mujeres que tienen un papá que falleció o que tuvo un infarto antes de los 55 años o una mamá que los tuvo antes de los 65 años tiene el doble de riesgo de padecer un ataque cardiaco que aquella persona que no lo tiene. Entonces hay que controlarse”. Lo mismo pasa con la protección hormonal, que es otra cosa que de alguna forma parece ser que nos beneficia porque retrasa la enfermedad 10 años con respecto al hombre, por esto “cuando una entra en menopausia tiene que estar atenta porque el hecho de que pierde la protección hormonal puede hacer que se vuelva hipertensa, que aumente la presión arterial, que el colesterol aumente y que la grasa se comience a acumular diferente; se acumula mas en la cintura y no en las caderas”. No solo lo físico influye negativamente, también lo hace la vida cotidiana y la poca
atención a una misma que las mujeres se dedican, “cuando uno es mas grande tiene menos tiempo para uno mismo y hace menos actividad física entonces el sedentarismo se va sumando y a esa edad se van sumando sin querer algunos factores de riesgo que podrían llegar a ser reversibles o por lo menos estar atentos para que esto no suceda”. Si bien el infarto no siempre avisa, muchas veces si lo hace y es por esto que hay que estar atentas y no dudar a la hora de consultar un medico, “el infarto agudo es una situación que ocurre en un momento de un instante para otro, muchas veces comienza con síntomas días o meses antes y esta avisando que hay una arteria que se esta tapando, pero cuando el paciente se infarta es que la arteria se tapa del todo”. En cuanto a la atención y cuidado, “es importante saber que la mujer tiene síntomas diferentes a los de los hombres, si bien el dolor típico del infarto es aquel que oprime del lado izquierdo del pecho que se va al cuello y a veces a la mandíbula y al brazo izquierdo, a la mujer muchas veces
no les pasa de esta forma”. Lo que si les pasa es que “se suele tener mareos, palpitaciones, un malestar generalizado a veces dolor de estómago, un dolor abdominal difuso, entonces esto hace que no nos podamos expresar como lo hacen los hombres. Son síntomas que uno al momento de la valoración los tiene que analizar, porque se comparten con un montón de enfermedades o de situaciones cotidianas, eso tampoco es que se vaya a infartar pero hay que estar atentos”. LA MUJER DE HOY “No es la misma la mujer de ahora que la de hace 20 o 30 años atrás, donde estaba únicamente destinada a ser mamá y ama de casa y su problemática pasaba por ahí y esto hacia que la mujer sea un poco más sumisa en sus problemas y en sus cosas, porque no tenia el derecho del hombre que trabajaba, que podía quejarse, que había que atenderlo”. Si bien evolutivamente la mujer ganó espacios, “a la vez creo que ha perdido de
alguna forma en su tiempo, no tiene tiempo para si misma, entonces hoy la mujer es profesional, es ama de casa, es esposa, es madre, es hija, es el centro de la red social de la familia, y esto hace que posponga su cuidado en la salud”. Aunque la evolución es notable y para mejor, también estos cambios provocan factores de riesgo, “hoy la mujer parece ser un poco mas todopoderosa de lo que era antes, tiene la capacidad de adquirir la problemática de poder resolverla y de estar en todos lados, entonces al momento de la consulta una escucha que dicen “por fin me toca a mi”, después de haberse ocupado de toda su familia”. La mujer actual ocupa muchos roles, “y esto suma además mayor estrés, otro factor de riesgo. Creo que si este es el rol que quisimos que nos toque, porque hemos luchado por la igualdad entre el hombre y la mujer, primero tenemos que cuidarnos, tenemos que estar vivos y para esto hay que cuidarse y prevenir. Entonces con mas razón si vamos a cubrir muchas áreas tenemos que estar mas saludables”.
4 Mujeres
Miércoles 25 de marzo de 2015
Se cumplen 120 años del primer partido de
REFLEXIONES
fútbol femenino
Perder para
ganar
Sin duda, luego de indagar profundamente en las gentes, he comprendido que el verdadero miedo a la muerte acontece por el deseo de pertenencia. Se aferra uno tanto a lo que en verdad no posee, que llega a creer incluso que puede perderlo. Sólo es posible perder aquello que no somos, todo lo demás permanecerá por siempre. Así, cuando nos aferramos al mundo con uñas y dientes, sufrimos por el apego y por la falsa creencia de que el deseo es necesidad. Y cuando el último aliento se estire en nuestras trémulas gargantas, el sentimiento de la separación nos impregnará de desdicha, desdicha que embriagará al Alma en su viaje al otro mundo. Cuando se está prendado al tener más que al anhelo de regresar a casa, se queda uno en esencia prendado aún en la trastienda de la Vida, cuando el cuerpo vuelve a convertirse en arcilla. ¿Qué clase de necio tiene por preferencia el abrir los ojos al mundo de lo temporario y cerrarlos al incesante llamado del Creador de todos los mundos? ¡Por más que busque un sentido en el paréntesis de esta existencia, de qué me servirán mis conjeturas cuando el tiempo no conoce de principios y finales! Ahora me dije - incansable sostenedor de argucias y argumentos, descansa en el seno de la Presencia sin condiciones. ¿No ves acaso que el destino del Destino no es otro que el del continuo renacer?
A través de Alejandro D. Gatti
El tiempo de las excusas se vuelve tirano para quienes no reparan en la esencia de sus corazones. ¡Tanto el crédulo como el incrédulo, ambos están equivocados! ¡Más allá de todo entendimiento, una cruda necesidad de comprensión sincera se yergue sobre los tibios ojos aún no develados! Dime: ¡Qué tanto albergas en las opiniones del mundo! En el proceso del auto-descubrimiento, del advenimiento del Ser, se gana con lo que se pierde. Y esto es así puesto que todo se reduce al desmembramiento y al despojo de todo lo que es falso. Todo confluye en el abandono de toda idea, de todo pensamiento, y de toda forma. Des-identificarse hasta el completo desapego es perderlo todo, lo que da como resultado la victoria del auténtico sentido de Unidad. ¡Quitar todo lo que sobra es descubrirse! ¡Pierde todo para estar seguro de que lo has ganado todo!
El 23 de marzo de 1895 se disputó el primer juego oficial en Londres, entre North y South. Hubo elogios y críticas por igual. Se cumplen 120 años del primer partido de fútbol femenino oficial, el cual fue disputado en Inglaterra. Jugaron North y South en el campo del Crouch End Athletic, en Londres, pasando a la historia como el primero en su género. North venció por 7 a 1. Pese a que en la década de 1880 se habían entablado varios encuentros, por diversas razones no pueden calificarse de partidos oficiales organizados. Sin embargo, 15 años después llegó el reconocimiento, aunque también tuvo sus críticas venidas con opiniones machistas. Algo que hasta la actualidad se mantiene en algunos países, pese al crecimiento de este deporte en la rama de los últimos años. A pesar de que el fútbol femenino era prácticamente inédito, ese partido atrajo un gran marco de público. Algunos cronistas de la época indicaron que más 10 mil espectadores presenciaron el encuentro. El artículo que publicó el diario The Guardian informaba de que muchos de aquellos aficionados, intrigados por la posibilidad de ver a las mujeres practicando un deporte considerado principalmente un pasatiempo masculino en aquellos días, no llegaron a ver prácticamente nada de aquel encuentro debido a que el recinto no contaba con tribunas ni capacidad para recibir a los curiosos. El choque terminó con la victoria de North, capitaneado por Nettie Honeyball, la fundadora del British Ladies Football Club, la entidad organizadora del encuentro. La calidad del partido suscitó opiniones de todo tipo, pero hay que tener en cuenta que los dos equipos rivales tenían sólo un par de meses de existencia y muy poca experiencia en el juego. Las críticas a favor y en contra de aquel partido revolucionario Como era un hecho difícil de ignorar, además por la concurrencia que asistió al partido, las noticias de los medios destacaron dos aspectos. El primero fue la actuación sobresaliente de la señora Graham para el North. El periódico The Standard describió la actuación de la arquera como “capital”, y el Middlesbrough Daily Gazette
aseguró que “si la señora Graham hubiera jugado con el otro equipo, el resultado habría sido justamente el contrario”. La segunda fue la fascinación que suscitó la vestimenta de las jugadoras. Los uniformes consistían en blusas, gorras y bombachones, unos pantalones muy amplios que se ceñían a la pierna un poco más abajo de la rodilla. La ropa supuso una especie de revolución, pues las mujeres solían llevar faldas largas incluso cuando competían deportivamente. “Debo decir que la impresión que me ha dejado el partido de esta tarde ha sido la de un espectáculo bonito”, comentaba la periodista del The Guardian, identificada únicamente con la firma de “una mujer reportera”, un ejemplo más de la consideración que recibían las mujeres profesionales hace más de un siglo. “La imagen de una chica pateando un balón puede ser muy grácil, siempre que no vista esas faldas que restan toda la estética al juego”. El periódico de Manchester se mostró optimista sobre el futuro del fútbol femenino: “No hay razón para que las mujeres no hagan suyo este deporte como una nueva y saludable forma de ocio”. Sin embargo, en un ejemplo de la intolerancia a la que se han enfrentado las mujeres y posiblemente todavía tengan que sufrir, otros se mostraron menos inclinados a admitir la posibilidad de que el fútbol femenino progresara algún día. “No saben y nunca sabrán jugar al fútbol como hay que jugar”, aseguró el Bristol Mercury and Daily Post. “Nosotros, por nuestra parte, nos alegramos de que las mujeres no sepan jugar al fútbol. Y aunque fueran capaces de ello, este deporte siempre será inapropiado para su sexo”. En la cronología del fútbol femenino, este partido se destaca como un hito importantísimo en el largo camino recorrido hasta la actualidad, lleno de obstáculos, prohibiciones y prejuicios como el anteriormente citado. Cuando se alce al cielo el trofeo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en Canadá el 5 de julio, este símbolo de triunfo será el resultado del largo camino que arrancó en aquel partido organizado en el norte de Londres, donde 22 mujeres saltaron al terreno de juego dispuestas a romper barreras.
Mujeres 5
Miércoles 25 de marzo de 2015
TURISMO
por Graciela Gargiulo
Bryggen Es el barrio histórico más conocido y más visitado de toda Noruega. Está ubicado en la ciudad de Bergen. Está situado en un muelle en la orilla de un fiordo donde se asienta la ciudad. Originalmente era un barrio de comerciantes asentado desde el año 1360. Pertenecían a la denominada Liga Hanseática, una federación comercial y defensiva de ciudades del norte de Alemania, también extendida al mar Báltico, Países Bajos, Suecia, Polonia, Rusia además de Estonia, Letonia y Lituania. Esta Liga de comerciantes manejó el comercio con conocimiento y también con severidad en toda la región. La ciudad de Bergen se estableció en el año 1070, Edad Media. Bryggen es un barrio encantador, formado por 62 casas de madera junto al muelle. Las casas eran usadas para almacenar cereales y pescados en otras épocas. Caminé por sus angostos callejones, algo oscuros, con un toque de misterio, con sus balcones colgantes refiriendo todo
a un paso atrás en el tiempo. Este barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. Hoy es una zona turística donde abundan los restaurantes, cafés, boutiques y museos, Es muy pintoresco el mercado con sus puesteros tan alegres que invitan a probar sus productos. Se trata básicamente de pescados y dulces en conservas. Allí pudimos probar los distintos tipos de caviar, tan caro en nuestra región y tan accesible en aquellas tierras. Quienes atienden los puestos son jóvenes que viajan desde países vecinos para trabajar en la temporada alta que es en el verano. Es un barrio muy animado, colorido y con toda clase de entretenimientos. También cuenta con un teleférico desde el cual se puede tener una idea de lo magnífica
que es la ciudad. Lo más interesante de Bryggen es lo bien que se lo ha cuidado, teniendo en cuenta el tiempo que transcurrió desde su asentamiento y los sucesivos incendios que sufrió. La conservación se hizo sin modificación alguna, lo cual le da un valor superior. Es muy sencillo movilizarse por sus calles. Todo el recorrido se puede hacer caminando. El nombre Bryggen quiere decir muelle o embarcadero en noruego. El barrio tiene vida propia durante el día y también durante la noche cuando se iluminan las fachadas de las casas coloridas. Quedó en mi memoria la pulcritud, la simetría, el buen gusto, la simplicidad y la belleza de un barrio de postal.
6 Mujeres
Miércoles 25 de marzo de 2015
COCINA
Helado de yogurt
con mermelada de cerezas
IINGREDIENTES • 400gr de yogurt natural • 125 ml. de crema para montar • 80gr de azúcar (si ponemos azúcar invertido, 60gr de azúcar y dos cucharadas de azúcar) • 2 claras de huevo • sal • mermelada casera de cerezas (opcional)
PROCEDIMIENTO • Hacemos la crema en un bol con ayuda de las batidora eléctrica y, cuando empiece a estar firme, agregamos el azúcar y seguimos batiendo. • En otro cuenco batimos el yogurt hasta que esté cremoso • Añadimos al yogurt la nata, poco a poco y mezclándolo con una espátula con movimientos envolventes: de arriba/ abajo y de abajo/arriba • Montamos las claras a punto de nieve firme con una pizca de sal
Locatellis IINGREDIENTES DECORACIÓN Queso rallado A gusto Huevo 1 Unidad Leche 1 cda. Sal Una pizca Azúcar Una pizca
Puré de papas 50 grs. Harina 0000 500 grs. Sal fina 10 grs.
MASA Harina 000 1 k Pimienta negra A gusto Queso crema 100 grs. Agua 580 cc Sal 20 g Levadura fresca 15 grs. Manteca 100 g
RELLENO Ricota, cantidad necesaria Pimienta negra molida, una pizca Tomates secos, cantidad necesaria Hojas de albahaca, cantidad necesaria Sal fina, una pizca Nuez Moscada, a gusto Berenjenas, cantidad necesaria
MASA DE LOCATELLIS Leche 300 cc Levadura fresca 30 grs. Azúcar 30 grs.
SABORIZAR Salame 80 g Cebolla 50 g Queso rallado 80 g
PROCEDIMIENTO MASA En un bowl coloque la harina, sal y pimienta negra molida, con la ayuda de una espátula realice una corona y añada el agua a temperatura ambiente y la levadura, mezcle con la espátula y una vez unidos los ingredientes incorpore la manteca pomada junto con el queso crema, mezcle nuevamente. Vuelque la masa sobre la mesada y comience a amasar hasta lograr una masa lisa y homogénea. Cúbrala con plástico cristal y déjela levar durante 20 minutos en un lugar calido. SABORIZAR - Pique el salame. - Pele y corte la cebolla en brunoise.
• Incorporamos a la mezcla del yogurt y la nata, hasta que quede una mezcla homogénea. • Dejamos reposar en el frigorífico al menos 4 horas • Si lo hacemos con la maquina de helados: una vez pasado el reposo, lo llevamos a la máquina (que estará ya en funcionamiento) poco a poco. Dejamos hacerse unos 25 minutos. • Podemos comerlo tal cual sale de la máquina o dejarlo en un recipiente hermético en el congelador. Si lo hacemos sin máquina de helados: • Una vez que hayamos mezclado la crema preparada, con el yogurt y el azúcar, vertemos la preparación en un recipiente apto para el congelador. Lo tapamos y dejamos en el congelador unos 45 minutos. • Batimos las claras a punto de nieve firme con un poco de sal. • Removemos la crema semihelada con un tenedor y le añadimos las claras batidas. Mezclamos hasta incorporarlas bien y dejamos en el congelador un mínimo de 5 horas. • Cada 45 minutos removemos la mezcla para romper los cristales de hielo. Podemos degustarlo tal cual, porque está delicioso,
DECORACIÓN - Prepare la doradura, en un bowl coloque el huevo, sal y azúcar, mezcle hasta integrar y añada la leche, mezcle nuevamente. MASA DE LOCATELLIS - En un bowl coloque la harina junto con la sal y el azúcar, mezcle con una espátula y forme una corona, incorpore la leche y la levadura, mezcle con una espátula y luego amase unos minutos, extienda la masa con los dedos y añada el puré de papas, siga amasando hasta integrarlo y que la masa se despegue por completo de la mesada. - Una vez lista la masa cubra con plástico cristal y deje reposar 10 minutos. - Transcurrido el tiempo de reposo corte a lo largo con la ayuda de un cornet, luego con la palma de las manos amase formando un cordón, corte la masa en porciones de 35 gramos cada una, cubra con plástico crista y deje reposar 10 minutos. RELLENO - Corte la berenjena con piel en finas laminas a lo largo. - En un recipiente con agua bien caliente hidrate los tomates secos durante 20 minutos aproximadamente. - Humedezca con aceite de oliva un grill bien caliente, acomode las láminas de berenjenas y dórelas de ambos lados. Terminada la cocción y una vez frías, tome una lamina de berenjena y coloque en uno de sus extremos una cucharadita de ricota, una hoja de albahaca y un tomate seco hidratado, sazone con sal, pimienta y nuez moscada, enrolle y reserve, proceda del mismo modo con el resto de los ingredientes. ARMADO - Una vez que la masa levó córtela en tres partes iguales. - Tome una porción de masa y estírela con los dedos, sobre esta coloque queso rallado y amase nuevamente hasta integrarlo por completo, luego cubra la masa y deje reposar hasta que duplique su volumen. Proceda del mismo modo con el resto de masa, a una de las partes incorpórele salame picado y amase, a la última parte agregue la cebolla, amase y deje reposar hasta que dupliquen su volumen. - Una vez que las masas saborizadas duplicaron su
Por Fernando Gentile
pero si, como es mi caso, lo acompaña de fruta, mermelada y chocolate. volumen tome una de las porciones y divídala en dos partes iguales, espolvoree la mesada con harina y comience a amasar dándole forma de cordón, luego porcione en piezas de 30 gramos cada una. Terminado este paso cubra con plástico cristal y deje reposar durante 10 minutos. Luego realice en cada pieza un cierre con forma de ombligo, cubra la masa con la palma de la mano y bolle con movimientos circulares. Cubra y deje reposar durante 10 minutos. - Enmanteque una placa para horno, bolle nuevamente las piezas y acomódelas sobre esta dejando espacio entre cada una, cubra con plástico cristal y deje reposar hasta que duplique su volumen. Proceda del mismo modo con la masa saborizada con salame y cebolla. - Pinte los panes con la doradura. En el caso de los panes saborizados con queso, una vez que los pinto páselos por queso rallado. - Cocine los panes en horno precalentado a 200°C durante aproximadamente 20 minutos. - Terminada la cocción retire del horno y deje enfriar. - Una vez que la masa de los locatellis reposó, estire cada una de las porciones con un palo de amasar dándole forma triangular. - Tome uno de los triángulos de masa, humedezca los bordes con agua y acomode en el extremo mas ancho un rollito de berenjena, luego enrolle estirando la masa con la mano para que los bordes queden bien cerrados, proceda del mismo modo con el resto. - Acomode los locatellis rellenos en una placa, cubra con plástico cristal y deje reposar hasta que duplique su volumen. - Cocine en horno precalentado a 200°C durante 20 minutos. PRESENTACIÓN - Rellene los panes saborizados con cebolla con fetas de pastrón y pepino agridulce. - Los panes saborizados con queso rellénelos con lechuga y rodajas de leverbush y los panes de salame rellénelos con lomo ahumado y queso brie. Acompañe los sándwiches con una mayonesa perfumada con ciboulette. - Presente los locatellis en una fuente y acompañe con tomates secos.
Mujeres 7
Miércoles 25 de marzo de 2015
MASAJES CON PIEDRAS CALIENTES Y FRIAS
Una técnica para
equilibrar la energía
Los masajes con piedras calientes y frías tienen múltiples beneficios para la salud física y psíquica. Es una terapia de origen oriental que ayuda a equilibrar el cuerpo. La esteticista Gabriela Gómez cuenta de qué se trata esta alternativa milenaria.
por Adriana Palacio ¿Queres saber más? Contáctate conmigo al 0249–154686723 o 4437934
Llamados también Stone Massage, por su definición en inglés, los masajes con piedras calientes y frías son una terapia oriental milenaria que cuenta con muchos beneficios, tanto para nuestra salud física y psíquica. La esteticista Gabriela Gómez comentó a Vivir Bien que se trata de una terapia relajante que estimula los sentidos, oxigena la sangre y equilibra los “chakras” o centros energéticos del cuerpo, logrando una sensación agradable de armonía. El masaje con piedras calientes y frías no es nuevo. Desde hace muchos años, tanto la cultura china, como la de los indios americanos, utilizaban las piedras calientes para dar masaje y aliviar dolencias. Desde los puntos chakras, la energía es distribuida a todo el organismo, gracias a los numerosos canales energéticos que lo atraviesan y que están unidos a ellos. En América, las antiguas civilizaciones mayas utilizaban también piedras volcánicas calientes sobre el abdomen para aliviar los dolores. “Cualquier persona puede realizar la terapia con piedras calientes y frías. Generalmente no tiene contraindicaciones porque es una alternativa natural y controlada. Además se utilizan todos productos naturistas”, aseguró la esteticista. BENEFICIOS Este tipo de masaje tiene beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Las piedras calientes o frías con energía viva inorgánica que contienen en su cuerpo una serie de minerales como zinc, fósforo y vitamina E, trabajan en la reconstrucción de las células de la piel. El poder de las piedras, junto con la habilidad de las manos del terapeuta: revitaliza y oxigena la piel, para lograr el equilibrio de la energía. EFECTOS DE LAS PIEDRAS CALIENTES Las piedras calientes penetran en los músculos y en las articulaciones otorgando una mejor movilidad. Además estimula la circulación sanguínea, oxigena la sangre, relaja el cuerpo y consigue un efecto sedante muy placentero para la persona que se realiza el masaje. EFECTOS DE LAS PIEDRAS FRÍAS Las piedras frías se utilizan especialmente para la relajación de los músculos faciales. Tienen muy buenos efectos sobre las piernas cansadas, varicosas e inflamadas. “Después de cada sesión de masajes con las piedras se recupera la energía que cada chakra necesita para estar en perfecto equilibrio”, recalcó Gabriela.
¿PARA QUÉ SIRVE? Las piedras son buenas para distintas patologías, como fobias depresiones, problemas de autoestima, miedos, inseguridades personales. Ayudan a fomentar la creatividad y a la relación con los demás porque regula el sistema emocional y la relación con nuestro “YO”. Piedras calientes y frías; negras y blancas, se alternan para masajear el cuerpo: las calientes relajan la musculatura y las frías tonifican el organismo. Existe una para cada zona del cuerpo: los hombros, las rodillas, los pies, el cuello, la nuca. Las piedras no queman, no hacen daño; las manos hábiles y expertas del masajista las deslizan de derecha a izquierda, de arriba abajo, permitiendo a quien se somete al tratamiento experimentar una profunda sensación de bienestar y relax.
El masaje con piedras calientes, reúne todos estos elementos en una sola técnica, buscando la armonía y el equilibrio natural del cuerpo con su entorno, los 5 elementos principales los encontramos en la siguiente forma: la MADERA, enciende el FUEGO que calienta el METAL que contiene el AGUA que cubre las PIEDRAS, las piedras por su naturaleza, se cargan de energía en forma de calor, que es trasmitida al cuerpo a través de los meridianos y los chakras. Bajo este principio el uso de piedras calientes en el masaje no solo incorpora todos los elementos del equilibrio natural, sino que además el calor que de ellas emana es absorbido por los canales de energía para conseguir el equilibrio saludable y armónico del cuerpo. TODOS LOS SENTIDOS Para favorecer el equilibrio físico, psíquico y emocional, el lugar donde realice los masajes, debe estar acondicionada para la aplicación de las técnicas que complementan la terapia: -La aromaterapia que estimula y equilibra por medio del olfato. -La cromoterapia, con las vibraciones energéticas que aporta cada color al organismo. -La musicoterapia adecuada a cada tratamiento que consigue la relajación armónica, actuando sobre aquellas zonas cerebrales influenciadas por estímulos auditivos. Está indicado para personas con estrés, nervios, ansiedad, insomnio y para los problemas de dolores de espalda, dolores musculares, mala circulación, artrosis, artritis. Debido a la propia naturaleza del tratamiento, los resultados se perciben de forma notable a partir de la primera sesión. Aunque muchas personas lo usan como un recurso estético, son múltiples beneficios médicos.
8 Mujeres
Mujeres
Miércoles 25 de marzo de 2015
Mujeres
Coordinación: Victoria Deliso
GIMNASIA
Por Natalia Crusillo
Salud Física, Mental y Espiritual Empezamos este día con el siguiente ejercicio. Este es uno combinado en donde trabajas los músculos del miembro superior y del dorso, también tus músculos abdominales, glúteos y piernas. Primero te apoyas en el piso sobre tus antebrazos, te mantienes así y llevas una pierna lo más arriba posible, sostienes arriba por unos 3 segundos y bajas lentamente hasta apoyarla en el suelo y luego, de una, levantas la otra pierna igualmente regresándola de manera lenta. Luego, ahí mismo, intentas levantarte apoyándote sobre tus manos (sin ayudarte de las rodillas para hacerlo) manteniendo en todo momento el tronco elevado. Luego haces lo mismo con las piernas (elevarlas y regresarlas lentamente). Luego vuelves y te apoyas sobre tus antebrazos (sin bajar el tronco ni ayudarte apoyando las rodillas) y vuelves a hacer lo mismo con cada pierna (elevarla, sostener y regresar lentamente). Todo este procedimiento sería una repetición. Hacer 3 series de 10 a 15 repeticiones.
PARTE 2 - DIA 3
Continuamos con el siguiente. Podríamos llamarlo “tijera con pierna apoyada en banco”. Trabajas tus cuadriceps (músculos anteriores de la pierna), gemelos (“pantorrillas”) y glúteos. Lo puedes hacer con mancuernas o con una barra o palo de escoba apoyados sobre tu músculo trapecio, o sin nada. Puedes usar un asiento del comedor, una butaca, lo que sea en donde puedas apoyar la pierna. Llevas la pierna que queda en el piso lo más adelante que puedas, luego bajas lentamente con esa mismas lo más que puedas, y regresas lo más rápido que puedas a la posición inicial. Haces 15 repeticiones en una pierna y luego cambias y haces otras 15 en la otra pierna. Esto sería una serie, entonces haces 3 series de 15 repeticiones.
DECORACIÓN DE EVENTOS Tel. (0249) 154537604
Continuamos con el siguiente ejercicio que lo puedes hacer con una barra apoyada atrás o sin nada. Lo que haces es hacer la sentadilla normal y al subir lo haces empinándote (para trabajar duro las pantorrillas) lo más rápido que puedas y llevas la barra o tus brazos solos lo más arriba que puedas estirando tu cuerpo, luego sostienes así en esa posición por unos 2 a 3 segundos, y bajas de nuevo lentamente haciendo la sentadilla y repites el levantamiento. Hacer 3 series de 15 repeticiones cada una. Recuerda mantener la empinación en tus piernas y contraer el abdomen y glúteos en todo momento.