2015 04 22

Page 1

PIDEN UN INVENT ARIO DE TIERRAS DISPONIBLES INVENTARIO

La Asamblea profundiza su rechazo al convenio

MIÉRCOLES 22 de ABRIL de 2015 AÑO 95 Nº 29.986

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

Precio del ejemplar $

www.nuevaeranet.com.ar

PARTICIPAN MÁS DE 2500 FAMILIAS DE TANDIL

Hugo Amores seguirá preso La Cámara de Apelaciones de Azul mantuvo la figura de “homicidio con dolo eventual” sobre el hombre que atropelló con su camioneta a Emilio Herrería, y de esta manera negó su excarcelación. Página 2

8

A tono con las críticas iniciales respecto al proyecto que permitiría el parcelamiento de lotes sobre la Av. Don Bosco, la Asamblea por la Defensa de las Sierras lanzó un duro comunicado público donde exige a los concejales ina 4 “rechacen el convenio referido a las tierras sobre Av. Don Bosco”. Pág Página

El sábado se sortean las primeras viviendas del complejo habitacional El programa de créditos hipotecarios PROCREAR Bicentenario llevará a cabo el próximo sábado 25, por la mañana, el sorteo de las primeras 490 viviendas del Desarrollo Urbanístico, de las 628 en marcha en Tandil. Participarán todas las familias que concluyeron el proceso de inscripción: unas 2.500. Página 5

PROCREAR podría contar con casi 250 lotes nuevos En horas del mediodía de ayer se realizó la anunciada reunión de los miembros de la Comisión PROCREAR que tenía como objetivo avanzar en la posibilidad de acceder a lotes con servicios básicos -lo que técnicamente se denomina “Suelo Urbano”-, a valores que encuadren dentro de los 120.000 pesos que Página 4 reciben del Crédito . CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

INFRAESTRUCTURA

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Según el Municipio se trabajó en unas 100 cuadras LUNGHI PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO

Los radicales irían con candidato propio en Tandil y la Provincia Un balance realizado por la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, da cuenta de que en los últimos 12 meses, el Municipio de Tandil completó obras en más de cien cuadras de diferentes barrios Página 4 de la ciudad.

Tal como fuera adelantado en la víspera, el foro de intendentes radicales se reunió ayer en Ayacucho con el titular del Comité Provincia Ricardo Alfonsín, para “afinar detalles de cara al acuerdo con el PRO”, a la vez que ratificaron la “necesidad de contar con un candidato Página 7 propio en Provincia”. SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

EN ARENALES AL 600

LA MUERTE DEL MANDADERO

Pelea vecinal por un terreno

Hugo Amores seguirá preso

Un hombre reclama la propiedad de un terreno y acusa a su vecino de impedirle tomar posesión del predio. La situación se complicó ayer y la policía tuvo que acudir al lugar para mediar. En el lugar había albañiles que levantaban una medianera, quienes debieron ser defendidos por los efectivos. El terreno tiene historia, mientras que uno de los vecinos asegura que es el propietario desde hace 15 años, otro asegura que nunca tuvo dueño y que ellos viven al lado desde hace 35 años. En octubre de 2014, el lugar fue el escenario de una importante disputa entre padre e hijo, en la que este último resultó herido de bala en una pierna. En la actualidad, Hugo Barragán asegura ser el propietario de ese terreno desde hace “más de 15 años”, al mismo tiempo la familia de Julio Sánchez, que tiene un domicilio lindero, asegura que el lote no le pertenece a Barragán. Esto llevó a un enfrentamiento en el que debió intervenir la policía. Barragán afirmó que el terreno de Arenales 650 le pertenece “hace 15 o 20 años, con todos los impuestos al día. El vecino de al lado, Julio Sánchez, “nos agrede, no nos deja entrar a nuestro terreno porque quiere quedarse con él. Tuvimos que pedir el apoyo de la fiscalía, para poder acceder a mi terreno”. Se trata de un lote de 10x40 metros, que llega al corazón de manzana y Barragán lo tiene vendido. “La persona que compró tiene que construir y yo tengo que entregar el terreno en condiciones. Pero esta gente no nos deja. Tuvimos que llamar a la policía, porque agredieron a los trabajadores que están haciendo la medianera para separar las dos propiedades y dejar mi terreno cercado”, describió Barragán. “Siempre lo quise vender. Pero ponía carteles y ellos me los sacaban o los rompían”, señaló.

Por otro lado, Nancy Suárez, integrante de la familia Sánchez, afirmó que “hace 35 años que nosotros estamos acá y ese terreno nunca tuvo dueño. Supuestamente ahora han pedido la usucapión, pero no les corresponde”. “Eso no es de él. En todo caso, si no tiene dueño es municipal. Lo que la Municipalidad debería hacerse cargo”, manifestó Suárez, quien además, desmintió la rotura de carteles de venta diciendo que “se caían y nosotros los sacábamos. Pero el tema es que ese terreno no es de él. Porque si lo fuera, ya hubiera tomado posesión hace años. No hubiese esperado hacer todo este ‘bolonqui’”. La mujer aseguró que “ya tenemos un abogado y aparte queremos hacer público cómo se adueñan de terrenos en la ciudad”. ANTECEDENTES DE ARENALES 658 En 2014, la casa de Julio Sánchez fue noticia cuando una feroz disputa entre padre e hijo, dejó como saldo un herido de bala. Padre e hijo, de 62 y 24 años, comenzaron una discusión la noche del 22 de octubre en el interior de la vivienda. Las diferencias llevaron a que la situación finalizará con Julio tomando una escopeta y disparando contra su hijo, hiriéndolo en el abdomen y una pierna, por lo que el joven tuvo que ser internado. A Julio Sánchez se le inició en esa oportunidad una causa por “Homicidio en grado de Tentativa, agravado por el vínculo”.

Un auto en llamas El fuego sorprendió al conductor de un auto ayer cuando en la intersección de avenida Avellaneda y Richieri sin más, debió bajarse del vehículo e intentar apagarlo. El Ford Escort, dominio RWL 144, era conducido por Andrés Lappano, quien se sorprendió al ver el fuego brotar del capot. Sin demasiadas alternativas, Lappano, bajó del auto y luego de intentar, frustradamente, sofocar las llamas recurrió a los bomberos que llegaron rápidamente y lograron detenerlo. Afortunadamente no hubo heridas, aunque los daños

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Raúl

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. R.T.

sufridos en el auto fueron importantes, con quemaduras en su parte delantera

Gracias San Expedito R.C.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

T.G.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

La Cámara de Apelaciones de Azul mantuvo la figura de “homicidio con dolo eventual” sobre el hombre que atropelló con su camioneta a Emilio Herrería, y de esta manera negó su excarcelación. HugoAmores, es el responsable por la muerte de Emilio Herrería, el joven de 35 años, que fue fatalmente atropellado el pasado 3 de febrero en España y Paz, cuando realizada su trabajo de moto delivery. La Cámara de Apelaciones de Azul negó su excarcelación, por lo que el hombre de 64 años permanecerá detenido en el Penal de Álvear. La negativa llegó luego de que Jorge Dames, abogado defensor de Amores, realizara una presentación en la que solicitaba modificar la acusación, con el objetivo de que sea más leve para su representado y en principio, lograr la excarcelación y pueda quedar en libertad, teniendo en cuenta que Amores está preso desde instantes después del hecho. Por su parte, el tribunal de alzada ratificó la actuación del fiscal Marcos Eguzquiza y consideró que la figura de “dolo eventual”, se corresponde con las circunstancias en las que se produjo el choque, en el que falleció Emilio Herrería. La noche del 3 de febrero, Amores circulaba a muy alta velocidad y cruzando semáforos en rojo por Avenida España -según declaraciones de algunos testigos-, cuando al llegar a la esquina de Paz, embistió violentamente a Emilio Herrería, quien sufrió graves heridas las cuales provocaron su muerte de forma casi inmediata. Los camaristas tuvieron en cuenta que Amores marchaba por una avenida del centro de la ciudad de permanente y continua circulación automotor, y que lo “hacía a una elevada velocidad que fue calculada -y no objetadaentre 80 y 100 Km/h”. Otro de los elementos tenidos en cuenta fue que “en la intersección anterior al lugar del hecho, o sea en España con el cruce de la calle Alem, pasó el semáforo en rojo”, como así también que “al hacer ese cruce circulaba invadiendo el carril contrario de la avenida y con ese accionar obligó a detenerse a un taxi y a un automóvil Citroën C4”. A la vez, se mencionaba que “en ese trayecto, y además de los vehículos mencionados, había otros. Tal el caso de un Ford Focus al que Amores sobrepasó y otro taxi. Que pasó el semáforo de calle Paz -lugar del hechocuando éste llevaba varios segundos en rojo”. Para la justicia, Amores “se representó” la posibilidad de lastimar a un tercero “cuando, en una avenida céntrica vio circulando otros automotores e incluso un peatón trasponiendo la avenida por la senda peatonal con semáforo habilitándolo”. En su declaración, el imputado dijo que “aceleró su marcha por España -aunque aduciendo que lo hizo a velocidad normal- con el fin de incorporarse a la onda verde”. Añaden los camaristas que a “Amores se le representó la posibilidad de que alguien pudiese interponérsele y con ello admitió el resultado dado que, por la velocidad a la que desplazaba y transgrediendo un semáforo que llevaba varios segundos con la luz roja, vedándole el paso, lo único que podía esperar para que no se produjera una colisión era la fortuna de que nadie circulase por allí en ese momento”.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

EN UNA VERIFICACIÓN TÉCNICA

Otra vez el micro de Cerone: lo secuestraron

Robaron un auto

El micro descapotable perteneciente al prestador turístico tandilense Luis Cerone se presentó en la Dirección de Servicios y ahí quedó por no tener visible el número de motor, por lo que se le deberá realizar una pericia química, para la cual se necesita autorización del fiscal que interviene en la causa. Según la información policial brindada, el micro habría ingresado el martes al mediodía al área de Servicios –ubicada en el predio ex Buxton, perteneciente al Municipio- para realizar una verificación técnica del vehículo por parte de la Policía Bonaerense. Pero un inconveniente hizo que el micro quedara secuestrado y fuera una vez más noticia –hace dos meses lo fue, cuando lo infraccionaron por no estar habilitado y realizar paseos con jubilados-. Al momento de la verificación técnica, el responsable de la Policía Provincial determinó que se hacía imposible ver la numeración correcta, por lo que se resolvió el “secuestro preventivo”, hasta tanto se realice un revenido químico que permita establecer si el motor es el que corresponde a esa unidad, o fue cambiado, según especificaron.

“Es prematuro hablar de lo ocurrido, hay que realizar la pericia química y allí se podrá saber si el número es el que corresponde o no, y si hay alguna infracción”, informaron desde la Comisaría Tercera quienes

Mensajería

además indicaron que habría cambios en la estructura del chasis”. Si bien el resultado de las pericias confirmará la situación, se resaltó que “el micro llegó a la verificación porque su titular se dispo-

"Center"

nía a realizar la transferencia”, por lo que se estima que desconocía esta situación.

El vehículo era la única movilidad que tenía una madre para transportar a su hija discapacitada. Además, en el baúl estaba la silla de ruedas. Desesperadamente piden la colaboración de la comunidad para poder recuperar el auto. Se trata de un Peugeot 504, patente ROD 292, que se encontraba estacionado en la zona del Lago del Fuerte, precisamente en Larrea y Lamas. El siniestro ocurrió el domingo en horas de la madrugada. El propietario es Nicolás Eloy Cisneros Basualdo. “Tiene en la luneta trasera una oblea de discapacidad, necesito encontrarlo con urgencia ya que era mi única movilidad para transportar a mi hija discapacitada. En el baúl se encontraba su silla de ruedas”, expresó el hombre. Se solicita a quienes puedan aportar alguna información se comuniquen al 154562834.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

SE REALIZARON TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN Y CORDÓN CUNETA

EXIGE UN INVENT ARIO DE TIERRAS DISPONIBLES INVENTARIO

El Municipio terminó en un año trabajos en más de 100 cuadras

La Asamblea profundiza su rechazo al proyecto de convenio en Don Bosco

Un balance realizado por la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, da cuenta de que en los últimos 12 meses, el Municipio de Tandil completó obras en más de cien cuadras de diferentes barrios de la ciudad, entre trabajos de pavimentación de calles que eran de tierra, repavimentación de calzadas y construcción de cordón cuneta. La mayor parte las iniciativas encaradas fueron financiadas a través de recursos del Fondo de Inversión Vial, la herramienta que el Municipio creó en 2014 para desarrollar este tipo de trabajos. En lo referido puntualmente a los trabajos de cordón cuneta, en el último año se realizaron trabajos en más de treinta cuadras en distintos sectores de la ciudad, con una inversión que supera los cuatro millones y medio de pesos. También en los últimos 12 meses el Municipio encaró importantes obras de repavimentación en quince cuadras, con un monto invertido de casi cinco millones de pesos. Además de culminar con la repavi-

mentación de la avenida Del Valle, entre Colón y Rodríguez, entre otras, se llevan adelante actualmente las labores de reconstrucción de calzadas en otras 10 cuadras y se encuentra en proceso de licitación una nueva etapa de 17 cuadras. En cuanto a las cuadras pavimentadas, fueron una veintena, de las que se destacaron las obras realizadas en calle Vigil, ente Darragueira y Muñiz y Vigil, ente Muñiz y Chapaleofú. La suma de lo invertido en estas iniciativas es cercana a los ocho millones de pesos. Y durante los últimos días del mes de marzo se completó la pavimentación en hormigón en doce cuadras de diferentes zonas de la ciudad, entre ellas Argerich entre avenida Actis y Palacios, Entre Ríos entre Trabajadores Municipales y Quintana, Caseros entre Labardén y Rosales, Rosales entre Segundo Sombra y Caseros, lo que demandó una inversión cercana a los cinco millones de pesos.

A tono con las críticas iniciales respecto al proyecto que permitiría el parcelamiento de lotes sobre la Avenida Don Bosco, la Asamblea Ciudadana por la Defensa de las Sierras lanzó un duro comunicado público donde exige a los concejales «rechacen el convenio referido a las tierras sobre Av. Don Bosco» En la misma línea, solicitan que «no se aprueben más construcciones en las sierras y -si se levantaran nuevas construcciones clandestinas- sean demolidas como lo establece la ley»; asimismo, piden que «el estado municipal defina nuevas áreas urbanizables en las zonas previstas en el POT, hacia el norte de la ciudad, dotándola de servicios e infraestructura necesaria y promoviendo el acceso a la tierra de todos los ciudadanos en los lugares adecuados. Por último, establecen la necesidad de que «se haga un inventario transparente de toda la tierra e inmuebles desocupados, sin propietarios, remanentes de quiebras, abandonados, etc. estableciendo su incorporación al Estado y generando un Banco de Tierras municipal de gestión transparente y con participación ciudadana». Como se recordará, la polémica estalló días atrás a partir de un un pedido de parcelamiento, donde -según la Asamblea- los indicadores que piden los propietarios al Municipio “son muy superiores a los indicadores de áreas aledañas, sobre la Av. Don Bosco donde se admite uso residencial”. Esto significa, considerando una manzana de 16.000 metros cuadrados, que en el

área aledaña están admitidos dos lotes con una construcción cada uno de hasta 1.080 m2 (total 2160 m2. Las construcciones existentes son anteriores al POT) mientras que, lo que piden los propietarios de la parcela en cuestión -que ni siquiera está habilitada para uso residencial- “es que se les permita dividir cada manzana en 10 lotes y construir diez casas de hasta 750 m2”, explicaron desde la Asamblea. Los preservacionistas destacaron que se intenta, de esta manera, “transgredir lo dispuesto en el POT, cambiar el uso para habilitar el residencial y encima, hacerlo con una carga superior al resto de parcelas sobre Av. Don Bosco, lo que significa multiplicar por 5 el número de lotes y por 3,5 los metros cuadrados construidos”. «Si el Concejo Deliberante aprueba este convenio, quién podrá impedir que las zonas aledañas hagan el pedido, aunque relativamente más modesto, pero igualmente nocivo para el equilibrio territorial, de cambiar y aumentar sus indicadores?”, cuestionan desde la Asamblea. «La presión por aumentar la densidad en una zona que según la planificación debe mantenerse baja, no sólo se expresa en el pedido de cambio de uso hacia el urbano y la multiplicación de las subdivisiones: “Deberíamos preguntarnos si los indicadores que permitirían construir 750 m2 en un terreno de 1500 m2 responden al interés de construir una casa o encubren la práctica de construir varias en PH”, destacaron en el comunicado.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

PARTICIPAN MÁS DE 2500 FAMILIAS DE TANDIL

HA HAYY POSIBILIDADES DE TERRENOS EN VELA Y EN LA CERCA DEL COMPLEJO DE PUJOL

El sábado se sortean las primeras 500 viviendas

PRO.CRE.AR podría contar con casi 250 lotes nuevos

Tal como fuera adelantado, el programa de créditos hipotecarios, PRO.CRE.AR. Bicentenario llevará a cabo el próximo sábado 25, por la mañana, el sorteo de las primeras 490 viviendas del Desarrollo Urbanístico, de las 628 en marcha en Tandil. De esta instancia, que se llevará a cabo a través de Lotería Nacional en las instalaciones céntricas de la Universidad del Centro (UNICEN), podrán participar todas las familias que concluyeron el proceso de inscripción. Al respecto, Diego Bossio indicó que “ya es una realidad para todos los tandilenses la posibilidad de acceder a la casa propia. El sorteo del sábado permitirá que cientos de familias empiecen a tramitar el crédito para este Desarrollo Urbanístico, con el cual se logró urbanizar lo que antes era tierra ociosa. Se trata de un hecho histórico de gran relevancia para Tandil, que va a mejorar la vida de cerca de 2000 personas y seguirá generando un fuerte movimiento de la economía”. La ANSES recuerda que, para finalizar satisfactoriamente la inscripción, las familias debían seleccionar entre alguna de las distintas tipologías de vivienda que el proyecto urbanístico ofrece. A estos fines y para que todos los interesados pudieran participar del sorteo, el personal del organismo previsional notificó a las familias en varias oportunidades sobre el proceso de inscripción y su efectiva finalización. Una vez finalizado el proceso de inscripción se pudo conocer la cantidad exacta de anotados correspondiente a cada tipología de vivienda ofrecida. «PRO.CRE.AR. Bicentenario es un programa transparente, que brinda igualdad de oportunidades, incentiva las economías regionales y recuperó el crédito hipotecario en la Argentina», destacó Bossio: «además, los sorteos son efectuados por una institución histórica como es Lotería Nacional y transmitidos por la Televisión Pública ofreciendo total garantía al certamen». Las 490 familias que participarán del sorteo recibirán el día viernes un correo electrónico en el que se detallará el número asignado. También podrán consultarlo ingresando a la página del programa (www.procrear.anses.gob.ar) con su número de CUIL. Para una mayor transparencia, el viernes se publicará la lista de participantes del sorteo. En esta oportunidad se sortearán las primeras 490 viviendas correspondientes a los departamentos de 2 y 3 dormitorios, las casas en lote propio de 2 dormitorios y los dúplex en lote propio de entre 60 a 113 m2. Quedan pendientes para un próximo sorteo, las 138 casas en lote propio de 3 dormitorios, cuyas inscripciones seguirán abiertas hasta que se complete el cupo de solicitantes. Aquellos que estén interesados en inscribirse deberán hacerlo en la siguiente dirección: http:// www.procrear.anses.gob.ar/proyecto-urbanistico/.

En horas del mediodía de ayer se realizó la anunciada reunión de los miembros de la Comisión PROCREAR que tenía como objetivo avanzar en la posibilidad de acceder a lotes con servicios básicos -lo que técnicamente se denomina ‘Suelo Urbano’- a valores que encuadren dentro de los 120.000 pesos que reciben del Crédito PRO.CRE.AR en la línea “Compra de Terreno + Construcción”. Como se recordará, desde que salieron sorteados para acceder al préstamos hipotecario, sus integrantes vienen denunciando valores comerciales “diferenciados” cuando se advierte que se trata de beneficiarios del PRO.CRE.AR. De la reunión con los integrantes de la Comisión, cuyo referente es Ariel Copes, participaron el secretario de Obras Públicas del Municipio, Mario Civalleri; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik; el titular del bloque de Concejales del PJ-FpV, Pablo Bossio; el edil justicialista Fernando Rossi; el jefe de la Regional Bonaerense 1 de la ANSES; Facundo Llano y el gerente de la Sucursal del Banco Hipotecario, Matías Almendra. Luego del encuentro, fue el referente de la organización, Ariel Copes, quien dio a conocer la novedad más importante del encuentro: la posibilidad de que surjan 40 nuevos lotes en Vela además de otros 208 en

un terreno cercano a las 628 viviendas de calle Pujol. La incorporación de nuevos terrenos, surgiría a partir de que el Estado adquiera a los propietarios los lotes referidos, los que luego serían subdivididos y puestos a disposición de los beneficiarios del programa. A partir de esta posibilidad, se convocará a una reunión para el sábado próximo, con el objetivo de “tener un número exacto de la cantidad de personas que necesitan lotes”. MAS AVANCES Durante el encuentro, las autoridades del organismo nacional repasaron que el 18 de julio pasado el Fideicomiso de PRO.CRE.AR le compró al Municipio tres macizos de tierra por más de 5 millones pesos y también financió las obras de infraestructura necesarias las parcelas a través de un contrato de mandato otorgado al Ejecutivo local. Esas tie-

rras, que se subdividieron en 134 lotes (62 lotes en Villa Cordobita, 40 lotes en el Barrio Palermo y 32 lotes en Gardey) fueron sorteadas en septiembre del 2014 mediante Lotería Nacional. No obstante, los integrantes de la Comisión resaltaron la «falta de avance en las obras de infraestructura comprometidas en los lotes Villa Cordobita» y destacaron que «tanto en barrio Palermo como Gardey las obras van más avanzadas». En ese sentido, Copes hizo una balance positivo del encuentro y destacó que “estuvieron presentes los funcionarios Mario Civalleri y Juan Pablo Frolik quienes se han comprometido a llevar los servicios donde faltaban. Es un detalle muy interesante, porque ya tenemos la posibilidad de tener el agua y la luz para Villa Cordobita una vez que saquen algunas piedras que están por allí” afirmó: “Los avances en la parte de Gar-

dey y la zona de Barrio Palermo ya están terminados y con miras a arrancar lo más rápido que se pueda”. Por su parte, el Presidente del Bloque de Concejales del PJ-FpV, Pablo Bossio, resaltó que «lo positivo de este tipo de encuentros y de la existencia de la Comisión PRO.CRE.AR, que está no solamente interesada en solucionar sus temas individuales sino también en solucionar una problemática que sucede en Tandil y en otros distritos de nuestro país, como es la generación de suelo urbano”. “Muchos de los vecinos que estaban hoy acá nos hablaban de los elevados costos de los alquileres y nosotros no pretendemos una sociedad de inquilinos sino que queremos una sociedad con dueños de su casa” enfatizó Bossio y agregó que “varios de ellos ya fueron sorteados o tienen su crédito en vías de adjudicación”.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

SERVICIO DE SALUD LOCAL

Amplían el programa de capacitaciones para el personal del Hospital Municipal Convenio con la facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN para mejorar atención al público. En el marco del programa permanente de capacitaciones, iniciado en 2014 por el Hospital Municipal Ramón Santamarina, se firmó un convenio con la facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, y se iniciaron los talleres para el primer cuatrimestre del año. Con este tipo de iniciativas se busca continuar mejorando los servicios y la atención al público. Los mismos están a cargo de la Licenciada en Adminis-

tración Alejandra Fariña, docente de la Cátedra de Recursos Humanos de la UNICEN, miembro de la Asociación de Profesores Universitarios de Argentina de Recursos Humanos; y por el Licenciado en Administración Carlos Daniel Rábago, Magister en Administración de negocios, docente de la Cátedra de Recursos Humanos de la UNICEN, Prof. adjunto de la Cátedra de Administración de personal de la Universidad Nacional de La Plata, docente de la Especialización en Administración y Economía de la Salud de la UNICEN. Durante el primer cuatrimestre se focalizará en tres capacitaciones, con modalidad Taller, compuestas por cuatro encuentros cada una. Se desarrollarán en la Biblioteca Central del Hospital, fuera del horario laboral, otorgándose el material y el certificado correspondiente, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas. Uno de los talleres será de Liderazgo y comportamiento, y se tratarán temas como: nivel de sistema IGO: Individual, Grupal y Organizacional, fundamentos del comportamiento, liderazgo, implicancias de gerenciar, poder y política, grupos y equipos de trabajo, dinámica de grupos, desarrollo y administración de equipos eficientes, teoría de la motivación, comunicaciones, cultura y manejo del conflicto. También habrá un taller de Recursos Humanos en el que se abordarán la gestión de Recursos Humanos, su importancia y pilares fundamentales, dirección estratégica, análisis de los puestos de trabajo, técnicas de empleo: Reclutamiento, selección, inducción, plan de capacitación, evaluación del desempeño, compensaciones, comportamiento humano en el trabajo: cultura, clima, equipos de trabajo y relaciones laborales. El último de los talleres que se realizará durante el pri-

mer cuatrimestre es el de comunicación y atención al público, que incluye la importancia de la comunicación: comunicación eficaz, escucha activa y recomendaciones de buenas posturas para la atención al público; introducción a la Programación Neurolingüística: modelo de comunicación enriquecido y sistemas representacionales; acuerdo y negociación: principios y fases de la negociación; asertividad y manejo de las objeciones; y persona, grupo y equipo: conceptos de grupo y equipo de trabajo y la gestión de los equipos de trabajo en las organizaciones. El Director Administrativo del Hospital, Darío Pretti, señaló que “la respuesta del personal ha sido muy buena, y ya cubrimos el total de los cupos de inscripción. Incluso los tuvimos que ampliar y estamos proyectando una nueva edición de los mismos”. “Con este programa de capacitación continua que iniciamos las Direcciones del Hospital, buscamos continuar mejorando el servicio que ofrecemos a diario, y ser más eficientes. A partir de la importante inversión y la decisión del intendente Lunghi de priorizar la salud, Tandil cuenta con un sistema de salud pública de excelencia. Una de las cuestiones en las que hay que avanzar para consolidarlo es la capacitación del personal y por eso estamos avanzado en este sentido”, completó Pretti.

INTI y Municipio asesorarán a empresas de alimento La Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio de Tandil y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organizan conjuntamente un Ciclo de Talleres de Capacitación y Asistencia Técnica en Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos (BPM). La presentación del mismo será el 22 de abril a las 11 en el Teatro del Fuerte, ubicado en Fuerte Independencia 360. Este ciclo de talleres tiene como objetivo brindar capacitación y asistencia técnica al personal involucrado en la preparación, elaboración y comercialización de alimentos sobre las “Buenas Prácticas de Manufactura”. A su vez que intenta concientizar al personal elaborador respecto de la importancia de la implementación efectiva de las BPM, sabiendo que constituyen una exigencia por parte de la legislación vigente (Código Alimentario Argentino, Capítulo II) y constituyen la base para alcanzar la inocuidad de los alimentos. Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 29.986 Miércoles 22 de abril de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

LUNGHI PPAR AR TICIPÓ DEL ENCUENTRO DE AYACUCHO ARTICIPÓ

LA JUVENTUD RADICAL CON NUEVA CONDUCCIÓN

Los radicales irían con candidato propio en Tandil y la Provincia

Nuevas autoridades en el Vª Sección

Tal como fuera adelantado en la víspera, el foro de intendentes radicales se reunió ayer con el titular del Comité Provincia Ricardo Alfonsín, para “afinar detalles de cara al acuerdo con el PRO”, a la vez que ratificaron la “necesidad de contar con un candidato propio en Provincia, rechazando la posible postulación de Gustavo Posse”. El encuentro tuvo lugar en la vecina localidad de Ayacucho, a donde arribaron 15 de los 17 jefes comunales del espacio, quienes reiteraron a Alfonsín la necesidad de “contar con listas únicas en al menos 40 distritos en los que el partido ganó las elecciones en 2013”, entre los que se encuentra nuestra ciudad. En ese sentido, Alfonsín les comunicó a los jefes comunales -entre los que se encontraba Lunghi- que en los casos en los que el PRO acceda a esa posibilidad, deberán abrir las listas de concejales a candidatos macristas. De ese modo accederían a la posibilidad de “colgar” su candidatura a las boletas de Mauricio Macri y Ernesto Sanz. Fuentes del radicalismo bonaerense indicaron a la Agencia DIB que en la reunión se analizaron tres posibilidades: acuerdos “por consenso” como el ya explicado; confección de listas por “encuesta” que propone impulsar a los candidatos que más miden, sobre todo en sitios donde se puede derrotar al oficialismo; y las PASO para aquellos casos en los que no haya entendimiento. Para este último escenario, se dispuso establecer un piso del 25 por ciento para establecer el reparto de las bancas. De este modo, los acuerdos dependerán de la voluntad de cada referente local y de las negociaciones que puedan entablarse con el PRO. Alfonsín también comunicó a los intendentes la marcha de las conversaciones con los armadores del PRO en Buenos Aires: el ministro de Gobierno porteño Emilio Monzó y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y les avisó que designó al diputado nacional Miguel Bazze para acom-

Con reclamos Por otro lado, los jefes comunales resolvieron enviar una carta al gobernador Daniel Scioli para solicitarle una audiencia, con la intención de reclamar por obras y envíos de fondos retrasados. Uno de los voceros de los reclamos, fue el intendente Lunghi quien advirtió que en algunos distritos “se registran compromisos de obra retrasados, falta de pagos y demoras en la entrega de Aportes del Tesoro Provincial”.

pañar a Federico Storani en las negociaciones que la UCR comenzará a entablar con el PRO para definir la ingeniería electoral del acuerdo. Esta incorporación es fruto del encuentro que Alfonsín junto a Julio Cobos, Angel Rozas y Gerardo Morales mantuvo con Ernesto Sanz, quien prometió dar mayor libertad a los distritos para definir las estrategias electorales. Finalmente, los intendentes del radicalismo rechazaron la posibilidad de incorporar a un dirigente radical como candidato a vicegobernador de María Eugenia Vidal, así como también la posibilidad de ser representados por Gustavo Posse en la provincia. En ese sentido, los jefes comunales coincidieron en la necesidad de impulsar un nombre propio para enfrentar a Vidal en las PASO. Ese nombre surgirá de una reunión que el Comité Provincia deberá realizar en las próximas semanas, según adelantó Alfonsín: como se recordará, Lunghi se había inclinado por Facundo Manes.

El pasado sábado 18, en la localidad de Santa Teresita, se llevó a cabo el Encuentro Seccional Normalizador de la Juventud Radical de la Quinta Sección. La flamante Conducción de la Mesa Seccional se encuentra ahora encabezada por Kevin Alan Razimoff del Partido de La Costa, como Presidente; Agustina Martínez de Lobería, a cargo de la Vicepresidencia y Florencia Juez de nuestra ciudad, que asume la responsabilidad de llevar adelante la Secretaría General de la Mesa. De la mesa también forman parte, como Secretario de Agenda Joven, Nicolás Toucedo Vitale de Lavalle; Secretario de Extensión, Nicolás Cáceres de Pinamar; Secretario de Formación Política, Federico Filippi de Mar Chiquita y Secretario de Gestión y Organización Partidaria, Nahuel Lamacchia de Dolores. A su vez el Convencional Titular es Tadeo Armendariz, de Chascomús y el Suplente es Gerardo Traversa Olazábal de Necochea. Según los participantes, la normalización del espacio se logra «después de 4 años y luego de mucho esfuerzo y varios encuentros que recomenzaron a principios del 2014. Los Jóvenes Radicales de la Quinta Sección cuentan nuevamente con representación oficial y orgánica dentro de la Unión Cívica Radical», destacan. E invitan desde la Juventud Radical Tandil, a aquellos jóvenes que quieran participar este sábado 25 a las 17 en la Casa Radical ubicada en Mitre 550, de la reunión quincenal para planificar y llevar a cabo actividades.


8 / LOCALES

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

ARTE Y EDUCACIÓN VIAL

Presentaron el Salón Nacional de Fotografía y Video Arte “Sin Retorno” Los trabajos deberán estar relacionados a la problemática de la inseguridad vial. Este martes se presentó oficialmente el Salón Nacional de Fotografía y Video Arte “Sin Retorno”, que forma parte de las actividades de las 2º Jornadas de Formación en Seguridad Vial y que busca valorar y difundir la producción de los artistas visuales en relación a la temática. En el acto, que se realizó en el Museo Municipal de Bellas Artes (Mumbat), participaron la Subsecretaria de Coordinación de Gestión y Proyectos, Florencia Benavente, el coordinador de transporte y planificación de tránsito, Esteban Risso, y la Directora del Museo Indiana Gnochini. Según adelantaron podrán participar todos los artistas argentinos o extranjeros, con por lo menos dos años de residencia en el país, mayores de edad, admitiéndose una obra por participante en cada una de las categorías. Los trabajos deberán estar relacionados a la problemática de la inseguridad vial, especialmente dirigidos a transmitir las consecuencias que, en lo físico, psicológico, so-

cial y económico, deparan los incidentes viales para sus protagonistas, familiares, grupos de interés o el propio Estado y los efectores de salud, pudiendo ser en las categorías Fotografía o Video Arte. En cada una de ellas se otorgará un premio de 5.000 pesos. La inscripción de los artistas será en el Museo Municipal de Bellas Artes, desde el 5 al 8 de mayo y el 12 de mayo el jurado determinará las obras seleccionadas para participar en el salón, que se abrirá el 6 de junio. Mientras que durante la inauguración de las II Jornadas de Formación en Seguridad Vial, que se realizará el 10 de junio en el Teatro Municipal del Fuerte, se entregarán los premios en las dos categorías. CÓMO PARTICIPAR La planilla de inscripción y el reglamento del concurso,

El coordinador de Transporte y lanificación de Tránsito, Esteban Risso, la directora del Museo Indiana Gnochini, y la subsecretaria de Coordinación de Gestión y Proyectos, Florencia Benavente. se pueden consultar en http://mumbat.com/sin-retorno/ o solicitar por mail a direccionmuseo@tandil.gov.ar La Subsecretaria de Coordinación de Gestión y Proyectos, Florencia Benavente, explicó que “esta es una de las actividades que estaremos desarrollando como parte de las segundas Jornadas de Formación en Seguridad Vial que se realizarán entre el 8 y 13 de junio, que al igual que el año pasado se realizan en esa semana porque el 10 es el día nacional de la Seguridad Vial”. “Luego de lo que fue la exitosa experiencia del año pasado, en esta segunda edición tendremos nuevamente las charlas en diferentes espacios de la ciudad para alumnos de los todos los niveles educativos y público en general. Pero además sumamos esta iniciativa del Salón de Fotografía y Video Arte y encuentro de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana de la Red de Mercociudades, que subcoordinamos”, señaló. Con respeto a esta nueva actividad, Benavente precisó que “vendrán a la ciudad representantes de diferentes ciudades de la red. Cada una expondrá su problemática en particular, se compartirán experiencias y se debatirá, a partir de distintos casos, las acciones que sirven a las Mercociudades para intervenir en la inseguridad vial”. Específicamente sobre Salón y en cuanto a la participación del Mumbat, Indiana Gnochini, expresó que es un placer para nosotros poder sumarnos a estas segundas Jornadas de Formación en Seguridad Vial y con una propuesta que consideramos que está muy vinculada en lo que hace a la resolución de una imagen y por eso elegimos modalidades como la fotografía y video arte, que desde lo visual se comprometen muchísimo con el mensaje”. “Con esto además le estamos dando la posibilidad a un grupo de artistas que generalmente nosotros no tenemos en nuestro salones competitivos, que ahora podrán hacerlo en ´Sin Retorno´. Es una propuesta diferente para el Mumbat y un salón más para que los artistas de Tandil y otras ciudades puedan participar. Está destinado a todos, no hay categorías profesionales y aficionados porque consideramos que cada uno desde el punto de vista de su conocimiento, su técnica, su habilidad y su forma de abordar la temática, puede hacer un mensaje valioso. Por supuesto que después estarán los especialistas, que son los jurados, que después determinarán los alcances de cada una de estas particularidades en el mensaje”, agregó. Finalmente, Esteban Risso, coordinador de transporte y planificación de tránsito, detalló que “después de lo que fueron las primeras Jornadas en Formación en Seguridad Vial, decidimos que en esta segunda edición nos enfocaremos en la concientización sobre las consecuencias de los incidentes viales y que tienen nuestro comportamiento y actitudes en la vía pública. Es por eso que una de las formas de abordarlo fue con esta nueva propuesta vinculada con la fotografía y el video arte”. “La idea es llegar con el mensaje de todas las maneras posibles y creemos que a través del arte se puede avanzar en la visualización y concientización sobre las consecuencias de los incidentes viales y de que maneta influyen o determinan la vida de una persona y su familia”, completó.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

ESTE SABADO

Sábado de rock en Vela

Este sábado quedará inaugurado en Vela un nuevo Centro Cultural situado en la estación de trenes local. Como banda principal se presentará “Borne Flojo”, integrada por músicos oriundos de dicha ciudad, Marcelo Grandi (voz y bajo), Alejandro Silva (guitarra) y Gustavo Delanina (batería). Interpretarán covers de Pappo, La Renga y Guns and Roses. Ésta será la primera presentación en vivo de la banda, pero no así de Marce y Ale, quienes forman par te de Estación Terminal desde hace 20 años. En esta ocasión se revivirán temas que marcaron la vida de muchos.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Concurso “Selfiate con el patrimonio de Vela” La Subsecretaria de Cultura y Educación, a través de la Coordinación de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, junto a la Delegación de Vela, invitan al público a inmortalizarse en una “autofoto” frente al espacio que más llame su atención de todos los edificios de valor patrimonial de la localidad de Vela. Para su desarrollo, se realizará una jornada dedicada en su totalidad a recorrer los espacios patrimoniales, concientizando sobre los valores que cada bien posee, aportando las herramientas necesarias para poder capturar la esencia de cada bien, junto a la mirada creativa de cada participante. La cita es el sábado 25 de abril a las 13, frente al Palacio Municipal de Tandil (Belgrano 485), para luego dirigirse, mediante vehículos dispuestos a tal fin, a la localidad de Vela, donde se realizará un recorrido para identificar los edificios de valor patrimonial y descubrir sus valores arquitectónicos y singularidades. El regreso está previsto para las 18. Esta actividad es de carácter gratuito y no se requiere inscripción previa. Los residentes en Vela podrán sumarse al recorrido, concurriendo a las 14.30 a la delegación municipal. La convocatoria está abierta al público en general. En

caso de ser menores de edad, deberán estar representados por un mayor, el cual completará todos los datos requeridos para su inscripción y participación. Los participantes deberán publicar fotografías selfies de su autoría con el tema SELFIATE CON EL PATRIMONIO DE VELA, revalorizando su estética u usos sociales, donde se pueda identificar de forma clara los edificios propuestos. Para más información, ingresar a www.nuevaeranet.com.ar. Y para obtener detalles específicos acerca de las bases y otras cuestiones referentes al presente Concurso, los interesados deben dirigirse a la coordinación de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, sita en la Casa de la Cultura (Rodríguez y Belgrano), de lunes a viernes en el horario de 8 a 16. Te. 443 3687 En Facebook: Archivo Histórico Tandil.

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: ALEM: Alem 1334. Tel.: 4422081 Fax GARBELLINI: Avda. Avellaneda 1498. Tel. 4448700 RUBBI: Chacabuco 302. Tel.: 4425896 Fax

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

Referentes del Mozarteum Tandil se reunieron con autoridades de Cultura Se trabajará conjuntamente para la difusión de la cultura. Dieron a conocer detalles de lo que será la temporada 2015. Este martes por la mañana, autoridades del Mozarteum Argentino Filial Tandil fueron recibidas en la Casa de la Cultura por la Subsecretaria del área, profesora Natalia Correa, y por el director de Cultura Ernesto Palacios, con el fin de mantener un productivo encuentro en el que los funcionarios anfitriones reconocieron la labor inestimable del Mozarteum, que durante 35 años viene realizando su tarea en forma ininterrumpida, programando anualmente eventos y conciertos del máximo nivel musical en beneficio de la comunidad tandilense. Además, se acordó estrechar vínculos de cooperación entre la entidad y el área de Cultura municipal, así como dar a conocer detalles de lo que será la temporada 2015, la cual se ejecutará íntegramente en la estupenda sala del Colegio de Escribanos de Tandil, de acuerdo con el siguiente cronograma: - 13 de mayo a las 21. ARAUJO – MORELLO (cello y piano) - 4 de julio a las 19. CLARA CERNAT – THIERRY HIULLET (violín y piano) - 26 de septiembre a las 19. FILOSO – MILLAA (dos pianos) - 2 de octubre a las 21. CUARTETO GIANNEO (violines, viola, chelo y bandoneón) Según se informó, ya están a la venta los abonos para este ciclo de 4 conciertos. El valor es de 700 pesos. Los abonos son transferibles, de manera que pueden ser utilizados en todas sus fechas sin depender de la disponibilidad de los abonados. Del mismo modo, resulta significativo recordar que a estos conciertos tienen acceso gratuito los estudiantes de

ARTE SACRO

Concierto de música litúrgica “T enebrae” “Tenebrae” En el marco del XLIV Salón Nacional de Arte Sacro, el Mumbat invita a disfrutar del concierto de música litúrgica “Tenebrae”, que ofrecerá Aula 2, el sábado 25 de abril a las 19, con entrada libre y gratuita. El nombre Tenebrae (Tinieblas, en latín) hace referencia a los oficios religiosos celebrados en las primeras horas litúrgicas del Jueves, Viernes y Sábado Santo, durante los que el templo queda, progresivamente, en penumbras. El centro de este concierto lo constituyen dos series de tres Responsorios a capella, compuestos por Tomás Luis de Victoria para la Liturgia de Tinieblas del Jueves Santo, que reflexionan sobre los sombríos acontecimientos bíblicos de la jornada, constituyen. El segundo movimiento del dúo para flautas traveseras en Fa mayor de W.F. Bach, en estilo imitativo y carácter contemplativo, cierra la primera serie de Responsorios; el motete “Die mit Träenen säen” (“Quienes siembren con lágrimas”) compuesto por H. Schütz sobre textos del Salmo 126, la segunda. La Sinfonía y la Sonata al Santo Sepulcro para cuerdas de A. Vivaldi, abren y cierran el concierto, a modo de preludio y postludio.

música y los estudiantes universitarios menores de 25 años. Los organizadores invitan al público tandilense “que ama la música a colaborar acercando posibles nuevos abonados, auspiciantes, avisadores y socios protectores, apoyando así la permanencia de Mozarteum en nuestro medio”. Los interesados deben comunicarse a los siguientes teléfonos: (0249) 442-2330 / 444-3452 / 442-5025.

EN EL CCU

Comienza una nueva edición de Universo en las Artes y las Letras Este jueves 23 de abril a las 19 en la sala B del Centro Cultural Universitario tendrá lugar la apertura de la IX Edición del Programa Universo en las Artes y las Letras, iniciativa cultural de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, dedicada en esta oportunidad al escritor Ernesto Sábato. Como se sabe, desde hace nueve años se vienen realizando estas expresiones culturales tendientes a resignificar la vida y obra de autores nacionales ofreciendo distintas vías de participación a estudiantes, docentes y público en general. La apertura consistirá en la entrega de material hipermedia elaborado por alumnos de la Escuela Ernesto Sábato de nuestra Universidad en el marco de Creativos al Ataque 2014, uno de los desprendimientos de Universo en su vinculación con la comunidad educativa. Posteriormente habrá una conferencia a cargo del Dr. Miguel Santagada, docente de la UNICEN, profesor e investigador quien ya ha participado de otras ediciones para abordar los aspectos salientes de Sábato, tanto en su rol de novelista como ensayista.


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA /MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD

SEPELIOS BEATRIS BONDAR DE SALINAS (q.e.p.d.)  LIDIA Falleció en Tandil el 20 de abril de 2015 a los 62 años. Osvaldo Terni y Liliana acompañan a su gran amigo Jorge y familia en este momento de dolor. BEATRIS BONDAR DE SALINAS (q.e.p.d.)  LIDIA Falleció en Tandil el 20 de abril de 2015 a los 62 años. El estudio Dubourg Arquitectos acompaña a Jorge y a sus hijos Nicolás, Bernardo, Ramiro y Alejo Salinas en este doloroso momento. BEATRIS BONDAR DE SALINAS (q.e.p.d.)  LIDIA Falleció en Tandil el 20 de abril de 2015 a los 62 años. Escribano Juan Clemente Jauretche y su familia y empleados de la escribanía acompañan a Jorge y sus hijos en este doloroso momento y ruegan una oración en su memoria. ELISSONDO (q.e.p.d.) Falleció en Tan EDUARDO dil el 21 de abril de 2015 a los 74 años. La empresa Edgardo Vázquez participa con pesar su fallecimiento acompañando a la familia en el dolor e invita a elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

TRANSPORTE OMNIBUS

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

EDUARDO ELISSONDO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 21 de abril de 2015 a los 74 años. Acompaño a su familia con una oración en este triste momento. Con mi cariño de siempre. Pinito.

EDUARDO ELISSONDO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 21 de abril de 2015 a los 74 años. Su amigo Lito Carreira participa con pesar su fallecimiento, acompañando a su familia con dolor e invita a elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SERRANO JOSÉ ALFREDO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 26 de marzo de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 20, 21 y 22/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1 , Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. MARÍA OFELIA ARANZABE DNI F 2040338 para que se presenten a haver valer sus derechos. Tandil, 27 de febrero de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 21, 22 y 23/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la MARSAL GUILLERMO RAÚL a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 9 de abril de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 21, 22 y 23/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul ,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ELEUTERIA FLORES. Tandil, 8 de septiembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 22, 23 y 24/4/15

Preocupante denuncia sobre la situación de los geriátricos en Bahía Blanca De acuerdo a un relevamiento del Municipio en conjunto con la Región Sanitaria I, sólo 2 de los 300 geriátricos que funcionan en la localidad bonaerense de Bahía Blanca cuentan con la habilitación correspondiente, donde se estima viven unos 6 mil ancianos. Las casas que alojan adultos mayores están en la mira en dicha localidad del sur bonaerense desde que el fin de semana pasado agentes de fiscalización sanitaria clausuraron un establecimiento clandestino luego de que vecinos escucharan el pedido de auxilio de una anciana que se encontraba semidesnuda y con signos de hipotermia. El elevado número de geriátricos que se encuentran fuera de la ley se debe a que hace tan sólo unos meses se ejecutaron cambios en la reglamentación de la ley provincial 14.263 relacionados a modificaciones edilicias, cuidados, higiene, acompañamiento y la presencia obligatoria de un médico en el establecimiento, entre otras.


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

CON PRESENCIA TANDILENSE

Bolívar Voley logró estirar la final a un quinto partido Se juega la serie final de Liga Argentina y Bolívar Voley que cuenta en el plantel con el tandilense Ricardo Ferreiro logró igualar la serie después de estar 2 a 0 abajo. El quinto partido será en San Juan y allí UPCN había logrado sus victorias. En un gran partido que se disputó ante más de 3.000 personas que colmaron los lugares del República de Venezuela, el lunes Personal Bolívar derrotó en tie break a UPCN San Juan Voley e igualó la serie final de la Liga Argentina ACLAV. Santiago Darraidou, figura y goleador con 29 puntos, lideró el triunfo para Las Águilas por 18-25, 25-22, 2025, 25-19 y 15-12. Mañana, desde las 22, se jugará el partido final en el Aldo Cantoni de San Juan. El encuentro comenzó favorable al local, que gracias a la potencia en el saque de Axel Jacobsen, y luego a un bloqueo de Yadier Sánchez, llegó al primer tiempo técnico con dos tantos de ventaja (6-8). Pero luego del descanso, el bloqueo jugó a favor de UPCN, que logró dar vuelta el marcador. Los sanjuaninos, afilados en defensa, estiraron la ventaja con ayuda de errores bolivarenses para llegar al segundo tiempo técnico ganando 11-16. Bolívar intentó descontar presionando desde el servicio, pero la precisión en recepción y ataque de los sanjuaninos, sobre todo de Nikolay Uchikov, no se lo permitió. Y fue precisamente el opuesto búlgaro el que cerró el set con un ace (18-25). El inicio del segundo parcial mostró más paridad, con Bolívar fuerte desde el saque, pero UPCN muy bien en bloqueo y defensa. Una contra de Darraidou y un bloqueo de Junior llevaron a las Águilas 8-6 arriba al primer técnico, pero UPCN se puso a tiro de contra, y lo dio vuelta con una tapa de Demián González mano a mano sobre Nicolás Bruno. Bolívar se mostró desconcentrado, y los Cóndores, en un buen pasaje, aprovecharon para tomar el mando y alejarse (12-16). Tras el descanso, los de Weber reaccionaron y sumando de bloqueo y contrataque, se pusieron a sólo dos puntos. El saque de las Águilas comenzó a complicar y así igualaron las cosas en 20. Con Junior en zona 1, y una vendida bien aprovechada por Bruno, Bolívar se puso 2120 arriba e hizo explotar el estadio. Palo y palo arrancó el tercer set, con ambos equipos sin inconvenientes para rotar, hasta que un bloqueo de Martín Ramos llevó a UPCN arriba al primer tiempo técnico por 78. Los sanjuaninos se mostraron mejor en defensa y contrataque, sumando con todos sus atacantes, pero Bolívar volvió a usar la potencia desde el saque, en este caso de la mano de Jacobsen, para acortar distancias (13-16). Pero los de Armoa mantuvieron la diferencia y sobre el final la estiraron fundamentalmente gracias al servicio de Javier Filardi. Finalmente, Ualas Martins se encargó de cerrar el parcial 20-25 y poner el encuentro 1-2 para la visita. UPCN salió a jugar el cuarto set decidido a ganar el partido, y rápidamente logró ponerse en ventaja. Pero nuevamente el saque de Jacobsen complicó la recepción sanjuanina, y las Águilas llegaron con la ventaja mínima al

primer tiempo técnico (8-7). Con la presión ejercida desde el servicio, Bolívar se alejó tras el descanso, y aunque Uchikov fue un arma valiosa para el ataque sanjuanino, los locales volvieron a estar arriba al llegar al técnico (16-14). Los de Weber no le dieron chances de recuperación a los de Armoa, que además sufrieron un errático pasaje de su opuesto. El bloqueo de Junior y Martín Hernández selló el cuarto set (25-19), y llevó el partido a un quinto y definitivo capítulo. El tie break tuvo un comienzo parejo, con el marcador cambiando de dueño constantemente. Darraidou marcaba la diferencia en Bolívar, pero el bloqueo de Ramos y un ataque fallido del mismo Zurdo le dio una ventaja de dos al conjunto sanjuanino (5-7). Al volver, Darraidou remendó su error y Bruno sumó de contra para igualar las cosas en 7, aunque un manos y afuera de Uchikov llevó a su equipo ganando al cambio de lado. Nuevamente el saque de Jacobsen fue determinante para que las Águilas vuelvan a ponerse al frente, pero un ataque ancho de Junior marcó el 10-11 y obligó a Weber a pedir minuto. Un ace de Darraidou colocó a Bolívar en ventaja, y esta vez fue

SÍNTESIS PERSONAL BOLÍVAR: Axel Jacobsen (5), Yadier Sánchez (4); José Sousa “Junior” (11), Pablo Crer (13); Raphael de Oliveira (11), Nicolás Bruno (10). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Santiago Darraidou (29), Matías Sánchez, Ricardo Ferreiro, Martín Hernández (2) y Alejandro Spajic. UPCN SAN JUAN VOLEY: Demián González (C) (2), Nikolay Uchikov (24); Martín Ramos (9), Ualas Martins (10); Javier Filardi (14), Marcus Popp (7). Líbero: Sebastián Garrocq. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Sebastián Brajkovic y Gustavo Molina. Árbitros: José Luis Barrios y Gustavo Sánchez. Estadio: República de Venezuela.

Armoa el que solicitó tiempo. El Zurdo siguió complicando con su saque, y con un ataque por zona 2 cerró el set 15-12, el encuentro 3-2, y desató la locura en el República de Venezuela.

EL PROXIMO SABADO

Boxeo internacional engalana a Tandil Así se verá reflejado cuando el sábado en el polideportivo del Club Unión y Progreso tengamos la oportunidad de contar en el mismo escenario con dos potencias del boxeo nacional, dos exponentes actuales que día a día construyen sus sueños con inmensas condiciones y en su lugar, en donde la gente los sigue y los apoya a diario.

las órdenes de su entrenador Héctor López y equipo para afrontar de pleno uno de los 3 combates esperados de la noche del sábado en Tandil. El serrano súper ligero con un estilo único que lo identifica y solo siete peleas en el campo rentado ya marca una diferencia cada vez que se presenta en combate.

MARCELO MESA Se presenta en Tandil luego de haber ganado en Junín. Tras la victoria ante Diego La Cobra Aguilera, un púgil explosivo y noqueador y 9 en el ranking nacional, esta vez estará de complemento en la noche del sábado. Irá de semifondista de dos estrellas nacionales como lo son Matías La Cobrita Rueda y de Fernanda Soledad Alegre que expondrán sus respectivos cinturones. En este caso vendrá a visitarlo de la ciudad de Dolores Jonathan Eniz, un boxeador con mano dura y con un record productivo y noqueo prolongado. La pelea se proyecta como una guerra sin cuartel de buen boxeo para el deleite del paladar del ambiente. El Mago se encuentra en excelentes condiciones bajo

FERNANDA SOLEDAD ALEGRE Vuelve a Tandil en donde se la vio consagrarse campeona hace años. Luego de una larga inactividad buscó su regreso en el lugar en donde se la adoptó como niña mimada. Bajo una preparación intensa desde hace meses, junto al maestro Luis Alegre catalogado como uno de los mejores técnicos del país, defenderá su corona de la OMB en categoría Walter Junior frente a la aguerrida Enis Pacheco. La colombiana dueña de una carrera impecable supo ser campeona en su categoría e intentará arrebatarle el título a La Camionera. El equipo de Fernanda Alegre estará arribando mañana jueves de cara a la pelea del sábado. ADRIAN EMER-CROSS@PLENO TANDILPARA NUEVA ERA


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

LA LESIÓN DE DEL POTRO

¿Estará en Roland Garros?

ELOGIOS A LA POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Scioli presentó los Juegos BA

Estuvo dos semanas sin entrenarse con raqueta, ayer volvió a hacerlo y nuevamente aparecieron los dolores en la muñeca izquierda; corre peligro la gira sobre polvo de ladrillo

El argentino Juan Martín Del Potro ingresaría al cuadro principal de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, como séptimo favorito por ranking protegido, pero la realidad pone en duda su participación en el máximo escenario de polvo de ladrillo. El tandilense, de escasa actividad en el último año, se ubica actualmente en el puesto 549 del escalafón pero será el séptimo preclasificado por el status que tenía antes de lesionarse en la muñeca izquierda a principios de 2014. Del Potro regresó a las canchas en enero de este año en el torneo de Sydney, luego de once meses de inactividad. Jugó tres partidos, sufrió una recaída, volvió a operarse en la muñeca y reapareció en el Masters 1000 de Miami, el pasado mes. En Roland Garros, jugado sobre polvo de ladrillo, un total de 104 jugadores accederán directamente al cuadro individual, entre los que están los 99 primeros del ranking de la ATP hasta el 13 de abril y cinco con ranking protegido. Del Potro jugará por séptima vez el major de París, donde cuenta como mejor antecedente las semifinales de la edición 2009. Bien describe la situación de Juan Martín Del Potro Sebastián Torok en su artículo de Cancha llena cuando dice: la situación, a estas alturas, ya se asemeja a una pesadilla que no acaba. Juan Martín del Potro se marchó del Masters 1000 de Miami, hace casi un mes, afirmando que su objetivo era "tratar de jugar lo más posible", ya que sería "más valioso competir que entrenar". Pero su deseo no concuerda con la realidad. Luego de su regreso al país para las Pascuas junto con su familia, y tras más de dos semanas sin poder practicar tenis, ya que la inflamación en la muñeca izquierda operada se lo impedía, el tandilense logró pelotear recién ayer, pero las molestias en la mano continúan. Así, sigue sin poder proyectar su futuro y su participación en Roland Garros, desde el 24 del mes próximo, es todo una incógnita por cuestiones lógicas: para competir en partidos al mejor de cinco sets en París necesita acumular entrenamientos y partidos intensos, y no es precisamente lo que está pudiendo conseguir. Luego de rechazar la invitación para participar del ATP 500 de Barcelona que se está desarrollando, Del Potro tenía la esperanza de jugar la semana próxima en el ATP 250 de Estoril, un certamen que le resulta muy ameno, que ganó en dos oportunidades (2011 y 2012) y que también le tenía reservado un wild card. Sin embargo, no está en condiciones de competir en Portugal. Según conoció LA NACION, el Masters 1000 de Madrid, desde el 3 del próximo mes, también le tiene disponible una invitación, pero el ex número 4 del mundo es muy cuidadoso en este difícil momento y considera que no es, precisamente el polvo de ladrillo, la superficie apta para arriesgar y esforzarse en su frágil estado. La Torre lleva mucho tiempo fuera de las canchas lentas: su último en-

cuentro oficial sobre ese terreno fue en Roma, en mayo de 2013 (perdió con el francés Benoit Paire, por 6-4 y 7-6). Pero esa temporada también padeció diversos problemas de salud, al punto de jugar nada más que en Montecarlo, antes de pasar por el Foro Itálico. No realiza una gira completa sobre arcilla desde 2012. Todos los grandes campeones en canchas de arcilla saben acerca de los peligros que le esperan a los jugadores que no están físicamente y mentalmente preparados. Ante la gran preocupación de él y de su entorno, Del Potro modificó su estrategia, su plan. Ya no pretende competir lo antes posible y en cualquier condición; hoy, su filosofía es mucho más conservadora y, a la misma vez, incierta. Reconoce, con crudeza, que necesita cuidar la muñeca, esa que le sigue doliendo, que lo perturba, que le golpea el ánimo y que estuvo inflamada hasta las últimas horas. El jugador entrenado por Franco Davin mantiene las sesiones de kinesiología y en las últimas dos semanas realizó ejercicios físicos; no tomó la raqueta hasta ayer, por ello es complejo imaginarlo actuando en Madrid, Roma o Bois de Boulogne, donde tiene ranking protegido. Incluso, si no logra mejorar su salud, no sorprendería pensar que tampoco jugará los cuartos de final de la Copa Davis ante Serbia, en Tecnópolis, sobre polvo de ladrillo, del 17 al 19 de julio. "Quiero y deseo estar en la Davis, pero en condiciones respetables. Más si tengo que enfrentar a (Novak) Djokovic", le dijo Del Potro a TyC Sports, en el aeropuerto de Ezeiza, tras su participación en Miami, donde perdió con Vasek Pospisil por 6-4 y 7-6 (7), el jueves 26 del mes pasado. En la temporada actual, solamente jugó cuatro partidos: el citado y tres en Sydney, donde ganó dos (Sergiy Stakhovsky y Fabio Fognini) y perdió uno (Mikhail Kukushkin). "Es un trabajo muy fuerte psicológicamente el que hay que hacer para no dejarse vencer", reconoció el jugador de 26 años durante su última estada en los Estados Unidos. Y no le falta razón. Porque, además, no es éste el primer gran golpe de su carrera: tras ganar el US Open 2009, se perdió buena parte de 2010 por una cirugía en la muñeca derecha. Y la intervención en la mano izquierda por un daño ligamentario, en marzo de 2014, lo mantuvo afuera del circuito 321 días. Aquella de marzo fue apenas la primera operación en la mano izquierda. En enero de este año, de manera sorpresiva y tras bajarse del Australian Open, se sometió a "una pequeña cirugía" en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, "para resolver el problema del dolor que le causaba al impactar el revés a dos manos", según el comunicado oficial. Se confiaba que, luego del trabajo realizado por el doctor Richard Berger en la mano, los dolores desaparecerían y Del Potro podría actuar en el circuito con libertad en solamente un par de meses. Pero no fue así. Todo lo contrario. Y su futuro está atiborrado de incertidumbre.

El gobernador Daniel Scioli presentó ayer la 23º edición de los Juegos BA 2015 y sostuvo que "el deporte contribuye a bajar la violencia, luchar contra la droga, incluir e integrar" a los jóvenes de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que junto a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacó la política de Derechos Humanos del Gobierno nacional. En esa línea, y durante el acto de inauguración de los nuevos Juegos bonaerenses en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, el mandatario sostuvo que esta competencia, que se desarrollará durante todo el año y reunirá unos 17 mil de participantes, permite "tener una juventud más sana y fuerte", y pidió "cuidarla y generar estas oportunidades y posibilidades". En ese marco, junto a una veintena de intendentes resaltó que "el deporte contribuye a bajar los niveles de violencia, luchar contra la droga, incluir e integrar" y dijo que "ayuda a la cultura del esfuerzo, al sacrificio, a la tenacidad, a la perseverancia, al trabajo en equipo, a sentir y transpirar la camiseta, a sentir el abrazo del compañero cuando podemos celebrar o angustiarnos por una derrota". Mientras que en otro tramo de su discurso, Scioli agradeció a Estela de Carlotto, madrina de la edición de este año, al destacar su compromiso con los jóvenes y la describió como "un pilar moral, espiritual y solidario y una fuente de inspiración alrededor de los valores de memoria, verdad y justicia". En esa línea, elogió las políticas de Derechos Humanos del Gobierno nacional por considerarlos "una política de Estado y no sólo una etapa de la democracia". LOS JUEGOS Según informó la Secretaría de Deportes de la Provincia, este año la competencia se renueva con nuevas disciplinas y una instancia decisiva en la que se esperan más de 17.000 participantes en las tradicionales finales en Mar del Plata. Entre las novedades de esta edición, los adultos mayores van a clasificar en 24 regiones, sin pasar por la instancia interregional. Asimismo, se incorporaron tres disciplinas: burako (mixto), fútbol tenis (masculino) y pentatlón (masculino y femenino). En cuanto a las disciplinas para personas con discapacidad se incorporaron en Deportes fútbol intelectual, boccia y pruebas y modalidades en atletismo y natación. Mientras que en Cultura se agrega danza folcklórica (parejas) y emprendedores para el desarrollo local. En el área de Juveniles deportes se incorporó básquetbol 5 vs 5. La final provincial se llevará a cabo en Mar del Plata entre el 22 y el 26 de septiembre, incrementando un día a los que se venían proyectando en los años anteriores. Durante el lanzamiento hoy, estuvieron presentes además, la secretaria de Cultura y Educación, Nora de Lucía, el secretario de Deportes y Juventud, Alejandro Rodríguez y el intendente de La Plata, Pablo Bruera.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6667 0617 8677 6320 3744 2830 4968 9061 6450 4236

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)

1809 5216 8832 6002 1418 1938 7942 4864 5738 0176

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3080 5193 3939 1677 4244 5222 7869 9475 1397 8487

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8592 7304 4879 1572 2448 1845 5253 5391 2526 6111

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1501 9982 9798 6573 4276 6187 9804 0296 9410 0023

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4126 1150 6135 7813 5530 6264 6600 9311 8835 4098

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5930 3326 2170 7600 1910 4404 3584 7862 3729 9830

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5338 5110 1385 8669 0666 8295 3034 8862 1148 4754

6220 0282 8045 3605 6990 3983 3951 5792 6616 0091

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

9027 8099 8761 7462 5211 1174 9653 6442 3520 5534

02

CAJA DE SORPRESAS el niño

PARA TENER EN CUENTA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1108 1708 1752 7182 4564 6532 1998 4018 5387 8004

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

27 el peine

los gallegos

64

el llanto

ACIERTO

0899 8410 4052 9583 9165 0751 5254 3139 8770 6280

Ayer acertamos el 20 número propuesto desde esta página.

34 la cabeza

PUEDE SER

55

DATOS DE LA SEMANA

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

68 los sobrinos

EL TERRIBLE

71

47

el excremento

el muerto

70

el limosnero

FAVORITO

394

DATO EXTRA

00 los huevos

DATO SORPRESA

32 el dinero

22 DE ABRIL

Día de la Tierra. 1073 – Es proclamado en Roma el Papa Gregorio VII 1500 – Pedro Álvares Cabral descubre Brasil. 1537 – Pedro de Mendoza, parte enfermo hacia España; morirá en alta mar. 1724 – Nace el filósofo alemán

Immamuel Kant. 1779 – Se establece el fuerte de El Carmen, o Patagones: es la fundación de Viedma. 1870 – Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso, fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del primer

gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917. 1880 – Llegan al país desde Francia los restos del General José de San Martín. 1892 – Tomás Masón funda Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. 1897 – Primer tranvía eléctrico en Buenos Aires, desde Plaza Italia hasta Las Heras y Canning. 1899 – Muere el político Emilio Castro. 1904 – La Football Association inglesa concede la afiliación a la Argentine Football Association.

1904 – Nace el físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, quien dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas. 1916 –Nace en Nueva York el violinista estadounidense Yehudi Menuhin. 1917 – Nace en Melbourne el pintor australiano Sir Sidney Robert Nolan. 1926 – Nace en Glasgow el arquitecto británico James Stirling. 1937 – Nace Jack Nicholson, actor estadounidense. 1978 – Nace Esteban Tuero, piloto de Fórmula Uno.

1978 – Por fallo unánime el boxeador mendocino Hugo Corro se consagra campeón mundial de los medianos al vencer a Rodrigo Valdéz. 1981 – El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes. 1982 – El presidente Leopoldo Galtieri llega a las islas Malvinas en plena guerra con Gran Bretaña. 1994 – Muere Richard Nixon, ex presidente de los Estados Unidos, quien tuvo que renunciar a su cargo a raíz del Caso Watergate. 1997 – Luego de arduas nego-

ciaciones, Diego Maradona firma contrato con Boca Juniors. 1997 – El ejército peruano recupera la embajada japonesa en Lima, tomada por el MRTA, con 72 rehenes. 1998 – Muere León Najnudel, padre de la Liga Nacional de Básquetbol. 2004 – Un ataque suicida en Arabia Saudita deja nueve muertos y 140 heridos. Culpan a Al Qaeda 2004 – Corea del Norte: chocan dos trenes con combustible y causan una gigantesca explosión


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

(O 7HDWUR

&UX]DGDV

+RUL]RQWDOHV P 3DxXHOR JUDQGH TXH VH HFKD JHQHUDOPHQWH VREUH ORV KRPEURV I WLOR iUERO I S XV D]XHOD P (OHFWU \ 4XtP ÈWRPR R DJUXSDFLyQ GH iWRPRV TXH SRU SpUGLGD R JDQDQFLD GH XQR R PiV HOHFWURQHV DGTXLHUH FDUJD HOpFWULFD 0DOOD I 'HFLPRVH[WD OHWUD GHO DOIDEHWR JULHJR P SO 6HU PLWROyJLFR JLJDQWH TXH VH DOLPHQWDED GH FDUQH KXPDQD DGY W 'HQRWD HO WLHPSR SDVDGR DGM SO 8VDGR JDVWDGR P (IHFWR FyPLFR UiSLGR H LQHVSHUDGR HQ XQ ¿OPH 3UHIHFWXUD MDSRQHVD VLWXDGD HQ OD UHJLyQ GH 7RKRNX I SO 3LHGUD SUHFLRVD PLQHUDO TXH VH XVD HQ MR\HUtD $QWyQLPR HQIHUPHGDG DGM I SO ,JXDO VLQ DOWRV QL EDMRV I 6RJD GH HVSDUWR PDFKDFDGR I $QG \ $P )iEULFD GH OR]D P 6pSWLPD QRWD GH OD HVFDOD PXVLFDO 6X FDSLWDO HV 'DPDVFR DGY 8 SDUD SRWHQFLDU ODV FXDOLGDGHV GHO DGMHWLYR R GHO QRPEUH D TXH DQWHFHGH P %LRO ÈFLGR GHVR[LUULERQXFOHLFR I 2QGD GH JUDQ DPSOLWXG TXH VH IRUPD HQ OD VXSHU¿FLH GH ODV DJXDV P $U \ 0XU ([WUHPR ¿QDO GHO LQWHVWLQR WU 5DVSDU XQD VXSHU¿FLH DGM 4XH FDUHFH GH OX] R FODULGDG

+XPRU \ -XHJRV

7HPD GH OD VHPDQD

&DWUDVFDGDV

6RSD GH OHWUDV

9HUWLFDOHV 6LQyQLPR SODQR P $P 0HU \ $QW SLPLHQWR FRQWUDFF GHVXV (Q OD (VFXFKH I 0iTXLQD TXH VXEH HO DJXD GH ORV SR]RV LQWU 0RYHUVH GH XQ OXJDU KDFLD RWUR I 5HJOD QRUPD P &DXGLOOR PLOLWDU P ItV 3XQWRV TXH SHUPDQHFHQ ¿MRV HQ XQ FXHUSR YLEUDQWH ,QVWUXPHQWR PXVLFDO GH YLHQWR FRPSXHVWR GH PXFKRV WXERV 3DtV FX\D FDSLWDO HV 0RJDGLVFLR (PSDQDGD GH KDULQD GH PDt] HQYXHOWD HQ KRMDV GH OD PD]RUFD GHO PDt] 'HO YHUER VROHU SHUV VLQJXODU LPSHUIHFWR LQGLFDWLYR 6LQyQLPR FRORLGH I &DOOH GH XQ SXHEOR 6LQyQLPR DSRVWLOODU FRPHQWDU DGM S XV 6DFLDGR 6HU HVR 'HO YHUER UHtU SHUV VLQJXODU SUHVHQWH VXEMXQWLYR P 3OD]D GH WRURV DGM I 4XH HVWi IDOWR GH MXLFLR YHUER VXVW 8 SDUD D¿UPDU GHO VXMHWR OR TXH VLJQL¿FD HO DWULEXWR 6tPEROR GHO HOHPHQWR TXtPLFR 1HyQ DGM SRVHV VX\R

-XHJRV SDUD FKLFRV

(QFXHQWUH ODV SDODEUDV RFXOWDV HQ KRUL]RQWDO YHUWLFDO R GLDJRQDO HQ DPERV VHQWLGRV

$FWRUHV %DUURFR 'DQ]D +LVWRULD 0tPLFD 0RGHUQR 1HRFOiVLFR 5HFLWDGR 5LWPR 9DQJXDUGLD

6XGRNX

6RSD GH /HWUDV

&RPSOHWH ORV FDVLOOHURV YDFtRV FRQ Q~PHURV GHO DO VLQ UHSHWLU FLIUDV HQ QLQJXQD ¿OD FROXPQD R FXDGUDGR

&UX]DGDV

5HVSXHVWDV

6XGRNX


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES No permitas que una discusión familiar sin importancia altere tu buen humor. El deporte al aire libre puede ser un buen recurso para dar rienda suelta a tu vitalidad. La amistad se presentará muy favorable y puede que hagas algunos amigos nuevos. Su Número de la suerte es el 20 TAURO Si piensas en tus asuntos profesionales llegarás a la conclusión de que aún te queda mucho camino por recorrer. Un familiar puede ser motivo de preocupación. Inmejorable clima sentimental. La amistad se te presenta bajo los mejores auspicios. Su Número de la suerte es el 48 GEMINIS Alguien te pedirá tu apoyo económico y moral, préstaselo de buen grado pero sin sobrepasarte. Tus relaciones afectivas irán viento en popa. Procura descansar en el día de hoy ya que tus nervios no estarán muy boyantes. Su Número de la suerte es el 9

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER A primeras horas de la mañana tu agresividad e intolerancia alcanzarán niveles muy altos, pero irán remitiendo a medida que avance el día. Un acontecimiento familiar te ocupará toda la tarde y parte de la noche. Su Número de la suerte es el 37

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Necesitarás mucho dominio de ti mismo para que no aflore a la superficie tu espíritu crítico y un tanto intransigente; si lo consigues la convivencia familiar puede resultarte más placentera de lo que cabía suponer. Procura dominar tus nervios en el ámbito sentimental. Hoy podrás gozar de una confianza extraordinaria con un amigo muy querido. Su Número de la suerte es el 28

Despejado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19,4 ºC

Humedad

38 %

Presión

1000,9 Hpa.

VIRGO Día propicio a la vida hogareña, en la que estarán presentes la comunicación y el buen entendimiento. Tu inclinación a pensar en situaciones anteriores, preferentemente profesionales, puede llevarte a conclusiones descabelladas. Su Número de la suerte es el 45

Viento

Noroeste 7 km

LIBRA

S. Térmica

N/C

Piensa un poco menos en ti mismo y no descuides esos pequeños detalles que deben tenerse en cuenta en las relaciones familiares. No te embarques en alegrías económicas o podrías gastar lo que no debes. Tu estado de ánimo será inmejorable, pero deberás cuidar tu alimentación. Su Número de la suerte es el 11 ESCORPIO Aunque creas que la ocasión es propicia para ello, hoy no será prudente mezclar negocios y amistad. En tus reuniones con amigos procura poner freno a tu extroversión, si no quieres decir inconveniencias. Respecto al clima familiar será alegre y distendido, lo que reforzará tus convicciones. Su Número de la suerte es el 4

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves

Parcial nublado

12 ºC

25 ºC

Viernes

Parcial nublado

15 ºC

27 ºC

Luna Nueva

Sábado

Parcial nublado

15 ºC

27ºC

18 / 04 Llena

Domingo

Despejado

11 ºC

22 ºC

4 / 04

Sol Creciente

25 / 04 Menguante

12 / 04

Salida

7:28 Hs. Puesta

18:28 Hs.

SAGITARIO Tu necesidad de quedar bien con todo el mundo es tu mayor fuente de problemas y hoy esto, te llevará a una situación sin salida, al menos que aprendas a vivir menos pendiente de los demás. A pesar de todo esto, es un buen momento para el amor y para la vida familiar. También es un buen día para los juegos de azar. Su Número de la suerte es el 8 CAPRICORNIO Procura eludir compromisos sociales y dedica el día para aclarar tus ideas y nuevos proyectos. Tus relaciones afectivas se presentarán bajo el prisma más favorable. Por la tarde una salida imprevista te resultará de lo más gratificante. Su Número de la suerte es el 31 ACUARIO Tendrás dudas relacionadas con un tema profesional, pero decidirás seguir adelante aun a costa de correr algún riesgo innecesario. Si vas de compras es mejor que dejes tus tarjetas de crédito en casa o estarás en peligro de gastar más de lo que debes. Su Número de la suerte es el 20 PISCIS Acepta la crítica constructiva que un familiar quizás te haga, ya que redundará en tu propio beneficio. Te sentirás atraído por un proyecto profesional que puede resultarte muy rentable. Vida sentimental sin problemas y muy apacible. Su Número de la suerte es el 24


EXTRA

Miércoles 22 de abril de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

REVES AL KIRCHNERISMO / P.3 ARCHIVO

INTERNACIONALES / P.6

Dimitida. Michele Leonhart.

Renuncia por escándalo sexual

La Corte anuló la lista de conjueces cercanos al Gobierno nacional En medio de los rumores sobre una eventual ampliación de sus miembros, el máximo tribunal de justicia rechazó por unanimidad la nómina integrada por abogados que presentó el oficialismo, por "no contar con el acuerdo de los dos tercios del Senado". VIAJE PRESIDENCIAL / P.3

La directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, dejó el cargo presionada por congresistas.

ESTADISTICAS OFICIALES / P.5

Los datos son de la Procuración. Para la Provincia, los "crímenes" bajaron tras la declaración de la emergencia en seguridad.

Choca y mata a uno de sus hijos Con intenciones suicidas y acompañado de sus hijos de 7 años, un hombre condujo a alta velocidad y de contramano una autopista.

San Lorenzo recibe a Danubio de Uruguay en busca de la clasificación en la Libertadores. Estudiantes pasó a octavos y Huracán fue eliminado. P.11

DYN

Crecieron homicidios y robos

POLICIALES / P.9

Fútbol

Año XII / Nº 4.420

AMPLIAN DEUDA / P.4

Economía obtuvo US$ 1.415 millones por el Bonar 24 Agenda. Cristina Fernández arriba al aeropuerto ruso para profundizar las relaciones bilaterales.

POLITICA / P.2

Cristina se reúne con Putin

Escrutinio polémico

La Jefa de Estado llegó ayer a Moscú donde a partir de hoy iniciará la visita oficial de 48 horas a la Federación Rusa con el objetivo de ampliar con su par la "alianza estratégica" alcanzada entre ambos mandatarios en Buenos Aires en julio último.

La Secretaría Electoral santafesina informó que "no se han contabilizado unas 700 mesas".


2 / POLITICA

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

ENCUBRIMIENTO

ELECCIONES POLEMICAS

PARITARIAS

"No hay delito"

Graves denuncias por el escrutinio en Santa Fe

UOM no acordó

La presidenta de la Cámara de Casación Penal y jefa de la organización oficialista "Justicia Legítima", María Laura Garrigós de Rébori, aseguró ayer que la denuncia del fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento contra Cristina Fernández en la causa AMIA, que ayer fue desestimada por el fiscal "K" Javier de Luca, no se reabrirá en el futuro "porque acá no hay delito". En tanto, el fiscal de la Cámara Federal Germán Moldes calificó de "chantada" al dictamen de De Luca y que se sabía "de antemano" que su colega iba a ser "el enterrador" o el que "le iba a poner la lápida" a la denuncia de Nisman. Y directamente desde el Gobierno opinó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien advirtió que hubo una "vocación aviesa de ensuciar la imagen" de la presidenta Fernández y acusó a quienes impulsaban de "sacar una ventaja politiquera". Garrigós de Rébori dijo a Radio Del Plata: "No, no, porque si estamos diciendo que se está investigando el Memorándum (de entendimiento con Irán), se sabe todo lo que pasó, acá no hay delito, se sabe quiénes lo llevaron adelante, quiénes los firmaron, qué pasó después", respondió la jueza acerca de si cabe la posibilidad de reimpulsar la investigación. Además, trazó un paralelismo entre ese acuerdo y las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, "que fueron anuladas pero no constituyeron un delito". El lunes, De Luca resolvió desistir de seguir con la investigación de la denuncia presentada por su fallecido colega argumentando que "no hubo delito alguno, consumado ni tentado". Garrigós dijo que "no hay nada que investigar, (...) es medio difícil decir que una ley del Estado (el acuerdo) es un delito". DYN

Contra Fein.- La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, viuda de Alberto Nisman, presentó un "recurso de queja" para apartar a la fiscal Viviana Fein de la investigación por la muerte de su expareja, confirmaron ayer fuentes judiciales. Además, planteó que la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini asuma el "control jurisdiccional" de la junta médica convocada para el próximo lunes, para establecer la hora de la muerte del fiscal Nisman. DYN

Revelan que faltaba contabilizar 200 mil votos y en la Secretaría Electoral provincial aseguran que va a haber modificaciones en el resultado provisorio, que se conoció a la medianoche del domingo. ARCHIVO

La Secretaría electoral de Santa Fe informó ayer que "no se han contabilizado aproximadamente unas 700 mesas, que figuran informadas pero que no fueron escrutadas en las elecciones primarias", lo que equivale a unos 200 mil votos y disparó un escándalo en esa provincia con denuncias de la UCR, el PRO y el Frente Justicialista para la Victoria (FpV). La información fue confirmada por la secretaria electoral Claudia Catalín, quien en declaraciones a la prensa aclaró que "tenemos mesas que no se pudieron cargar porque no se entendían los telegramas enviados". La funcionaria anunció que ayer, a las 8, se iba a iniciar el escrutinio definitivo que es "el que vale y que se hace voto por voto", pero que según anticiparon distintas fuentes oficiales va a tardar una semana porque son 19 departamentos y, además, uno de los últimos será Rosario, un municipio que equivale al 38 por ciento del padrón provincial. "Va a haber modificaciones en el resultado, por eso somos prudentes, porque las ansias no se logran calmar. Es grave lanzar sospechas sobre algo que no es definitivo", afirmó Catalín.

EL DATO SE SUMA EL FIT El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) de Santa Fe se sumó ayer a las denuncias por "irregularidades" en el escrutinio de las elecciones provinciales y espera que en el recuento definitivo logre llegar al piso necesario del 1,5 por ciento en la categoría de diputados provinciales.

Los delegados paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para 2015 y el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para mañana. Luego de más de dos horas y media de reunión, en la que el sindicato trató de flexibilizar su posición original de un aumento del 32 por ciento, al bajar a 30, la discusión volvió a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Caló quedó ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza. A lo largo de la tarde se volvió a analizar la alternativa del acuerdo anual, luego de que en la última audiencia del pasado viernes ambas partes exploraron un acuerdo corto, con un primer pago en abril y un segundo pago en junio o setiembre. Pero ni siquiera en esas condiciones las partes pudieron ponerse de acuerdo en cifras y plazos que los conformaran. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.

Suspenso. El conteo de votos definitivo va a tardar una semana. Según un cálculo estimado de las 700 mesas que restan escrutar representan unos 250 mil votos pero si se tiene en cuenta el nivel de ausentismo que fue de un 30 por ciento del padrón, se llegaría a una cifra en torno a los 200 mil votos. El dato no es menor si se tiene en cuenta que el PRO, que lleva como candidato a Miguel del Sel, sumó 481.278 contra los 475.785 cosechados por el Frente Progresista Cívico y Social, es decir, menos de 6 mil votos de diferencia. La polémica resultó tal que hasta el radical Mario Barletta, miembro y competidor en las internas del gobernante Frente Progresista Cívico y Social junto al ahora supuesto vencedor, el socialista Miguel Lifschitz, advirtió que en el gobierno de Antonio Bonfatti "han hecho un zafarrancho en el escrutinio". Frente a este escándalo, el Frente para la Victoria de Santa Fe presentó un reclamo ante el Tribunal Electoral Provincial, en el que sos-

tuvieron que "el total de las mesas no informadas al conteo provisorio serían 734 en toda la provincia" y precisaron que "la mayoría están localizadas en Rosario". "En el departamento Rosario hay 407 mesas que no fueron contabilizadas. Se solicita una información detallada de las que no fueron escrutadas en el comicio", agregaron apoderados de la lista. El concejal del Partido Progreso Social y candidato a diputado provincial por el kirhcnerismo, Héctor Cavallero, manifestó que "existen fundamentos para dudar del resultado de las elecciones primarias". A todo esto, el diputado provincial por el PRO y jefe de campaña del macrismo en Santa Fe, Federico Angelini, admitió que "resulta muy llamativo que en el recuento provisorio de las PASO aparezca el cien por ciento de las mesas escrutadas", al apuntar contra el escrutinio realizado tras las PASO de esta provincia. DYN

Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

Cristina llegó a Moscú y se reúne con Putin

REVES AL GOBIERNO

Los mandatarios firmarán acuerdos en materia militar, nuclear, comercial, técnica y científica. TELAM

La presidenta Cristina Fernández llegó ayer a Moscú donde a partir de hoy iniciará la visita oficial de 48 horas a la Federación Rusa con el objetivo de ampliar con su par Vladimir Putin la "alianza estratégica" alcanzada entre ambos mandatarios en Buenos Aires en julio último. El objetivo del viaje, del que participan varios ministros y secretarios del gabinete nacional, es profundizar las relaciones bilaterales y firmar acuerdos en materia militar, nuclear, comercial, técnica y científica. Según trascendió, el encuentro entre los mandatarios de ambos países será el jueves al mediodía en el Kremlin, aunque la Casa Rosada no difundió todavía la agenda a desarrollar. La primera actividad de la agenda será hoy poco después del mediodía moscovita (alrededor de las 6 hora argentina) cuando la Jefa del Estado clausure con un discurso el Foro Empresario Argentino Ruso. Posteriormente, Cristina Fernández se reunirá con los principales ejecutivos de empresas rusas y luego, aunque puede haber cambios, está previsto que se traslade hacia la Plaza Roja para recorrer una muestra homenaje a Eva Perón en el Museo Estatal de la Historia de Rusia. La exposición, que estará abierta hasta el 30 de mayo, fue organizada por el Museo Evita de Buenos Aires bajo el titulo "Embajadora de la Paz" en celebración del Año Dual de la Cultura entre la República Argentina y la Federación de Rusia. Mañana, la Presidenta colocará una ofrenda floral en el Monumento al Soldado Desconocido y luego se reunirá con Putin para pasar revista a los acuerdos sobre energía nuclear y profundizar el incremento del intercambio comercial, científico y tecnológico. En breves declaraciones que realizó a poco de llegar al aeropuerto de Moscú, Cristina Fernández aseguró estar "muy contenta" de es-

La Corte anuló la lista de conjueces del oficialismo En medio de los rumores sobre una eventual ampliación de sus miembros, el tribunal rechazó por unanimidad la nómina oficial por "no contar con el acuerdo de los dos tercios del Senado". ARCHIVO

La Presidenta posa en Rusia. tar en la Federación Rusa y se limitó a adelantar que "mañana comienza nuestra actividad y tenemos una agenda muy intensa", aunque no dio detalles. En tanto, hoy comienza la agenda presidencial, el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, y el titular de Telecomunicaciones y Medios de Comunicación de Rusia, Nicolay Nikiforov firmaron ayer en Moscú un Memorándum de Entendimiento sobre Roaming, que impulsará a las operadoras móviles de ambos países a negociar en esta temática. Asimismo, De Vido también mantuvo una reunión con el presidente de la empresa energética nuclear Rosatom, con la cual se espera acordar criterios para el diseño y construcción de una sexta central nuclear en Argentina, uno de los principales objetivos de la visita oficial. Cristina Fernández había partido desde Buenos Aires el sábado pasado y luego de unas horas en Recife, Brasil, para una escala técnica, viajó hasta Granada, España, donde visitó los lugares históricos de la ciudad, incluida La Alhambra. DYN

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le asestó ayer un duro golpe al Gobierno de Cristina Fernández al anular la lista de conjueces designados por el Poder Ejecutivo para eventuales reemplazos o para completar mayoría en el máximo tribunal porque, según los ministros, no se respetó lo establecido por la Constitución. En fallo unánime, la Corte dio de baja la lista integrada por abogados cercanos al Gobierno, "por no contar con el acuerdo de los dos tercios de los miembros presente en el Senado de la Nación", según argumentó. La nómina de conjueces estaba integrada por los abogados León Arslanian, Tomás Hutchinson, Ernesto Marcer, Héctor García Cuerva, Arístides Corti, Carlos Cárcova, Walter Huggias, Gustavo Ferreira, Ricardo Nissen y José Chirico, la mayoría de ellos vinculados directa

EL DATO DEFENSA K El kirchnerismo confirmó ayer que va a "defender lo aprobado por el Senado" pese a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la nulidad de la lista. "El Senado va a defender lo aprobado por el Congreso porque siempre toma sus decisiones tomando en cuenta la Constitución nacional ", aseguró el senador por el Frente para la Victoria (FpV) Rodolfo Urtubey.

Medida. Ricardo Lorenzetti fue uno de los firmantes del fallo. o indirectamente con las posturas del Gobierno nacional. El fallo obtura la posibilidad de que, ante una eventual ampliación del número de jueces de la Corte, los cargos vacantes pudieran ser ocupados por los conjueces designados por la administración de Fernández. La medida se produce justamente en momentos en que desde el oficialismo se lanzaron e intentan operarse nuevamente ideas para aumentar el número de miembros de la Corte, que hoy tiene cuatro integrantes que no condicen con el kirchnerismo. "El acuerdo del Senado es un excelente límite sobre el posible favoritismo presidencial e impide el predominio de intereses subalternos sobre el interés supremo de la Justicia y de la Ley", sostuvo el máximo tribunal rescatando resoluciones anteriores que establecieron doctrina y jurisprudencia. El fallo, firmado por los jueces

Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, explica que "el Poder Ejecutivo no pudo aprobar una lista de conjueces para reemplazar en situaciones excepcionales a los ministros de la Corte que no hubiera contado con el voto de la mayoría de dos tercios, exigida en el texto constitucional". Para aprobar la designación de un juez de tribunales inferiores a la Corte es necesaria la mayoría simple de los integrantes del Senado, pero para magistrado de la máxima instancia judicial es requerida una mayoría calificada. El máximo tribunal explicó que el artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional establece que "el Poder Ejecutivo Nacional nombra a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública convocada a tal efecto". DYN

MACRI Y SANZ

Massa sumaría al espacio a De la Sota y Rodríguez Saá

"No es opción"

El líder del FR se reunió con intendentes y acordaron realizar el lanzamiento en Vélez el 1º de mayo.

Los referentes y candidatos presidenciales por el PRO y la UCR, Mauricio Macri y Ernesto Sanz, descartan sumar al Frente Renovador de Sergio Massa al acuerdo electoral consagrado en la convención radical de Gualeguaychú y clausuran la idea de realizar una gran interna opositora. Ante una consulta, en la mesa chica de Macri y de Sanz señalaron que "no es una opción" la incorporación de Massa y que "no se abrió ninguna puerta" luego de las PASO realizadas en las provincias de Santa Fe y Mendoza, donde el candidato más votado fue el radical Alfredo Cornejo, al que avalaron tanto el PRO como el Frente Renovador. DYN

Intendentes bonaerenses del Frente Renovador (FR) acordaron con Sergio Massa que el lanzamiento de su candidatura a presidente se realizará el próximo 1º de mayo en el Estadio de Vélez, al tiempo que deslizaron que hubo un avance significativo para sumar a José Manuel de la Sota y Adolfo Rodríguez Saá al espacio. Massa se apareció en la ciudad de Mercedes donde estaban reunidos los intendentes, en una

cumbre de la que participó Malena Galmarini, su esposa, y que se produjo luego de que el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, asegurara al portal Urgente 24 que el líder del Frente Renovador debe ser candidato a gobernador y no a presidente, lo que volvió a desatar una ola de rumores. En ese contexto, la reunión de Massa con los alcaldes funcionó como una nueva ratificación de que peleará por la presidencia, una campaña que lanzará formalmente el día del trabajador en el estadio de Vélez, durante un acto en el que pronunciará un discurso basado en seguridad, empleo y educación y que buscan que funcione como reafirmación de que no habrá cambios de rumbo

y donde podría anunciar su candidato a vice. Al mismo tiempo, según pudo saber, DIB Massa anunció en ese encuentro que están muy avanzadas las conversaciones para sumar al gobernador Cordobés De La Sota y al puntano Rodríguez Saá a la interna del Frente Renovador, en donde competirían como pre candidatos a presidente. Por otra parte, la alternativa quedó plasmada en un borrador que fue leído por el ex gobernador de Misiones, Ramón Puerta, al término de un encuentro de dirigentes del peronismo disidente como Hugo Moyano, Jorge Busti, Ramón Puerta y los massistas Fernando Galmarini y Gilberto Alegre, quienes llevarán a Massa el documento para confirmar su postula-

ción en el espacio. El documento señala que Rodríguez Saá, De la Sota y Massa "han expresado su decisión de participar en el Peronismo Federal" como precandidatos, por lo que se "analizará el mecanismo más conveniente para participar en las PASO" de agosto, aunque no se descarta que algunos de los aspirantes puedan confluir en una fórmula conjunta. En Mercedes, además, dejaron trascender otros mensajes de que Massa no se bajará a la provincia. "Si creen que nos van a voltear con una encuesta trucha y dos operaciones de prensa, están equivocados", dejaron trascender que dijo el intendente de Olavarría, José Eseverri, uno de los fundadores del espacio, durante el encuentro. DIB


4 / ECONOMIA EN SINTESIS Desembolso El presidente ejecutivo del Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), Juan Notaro, informó ayer que se invertirán 60 millones de pesos para la reactivación del tramo del Ferrocarril Belgrano Cargas que atraviesa catorce provincias del territorio nacional y permitirá la conexión con Bolivia. Notaro indicó que "mantener integrada la red ferroviaria y desarrollarla es un tema prioritario para hacer crecer las economías regionales en el norte argentino", con lo que se espera "completar y profundizar su inserción en el mercado internacional". DYN

Van al paro La Federación de Sindicatos de Luz y Fuerza, adherida a la CGT oficialista, anunció que realizará un paro de 24 horas por mes, en reclamo del aumento del piso para el pago del impuesto a las Ganancias y por la regularización de trabajadores tercerizados. El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), Guillermo Moser, aseguró que irán al paro porque hay trabajadores "tercerizados" por lo que buscarán "una equiparación de los distintos convenios". "Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo", sostuvo Moser. DYN

Inflación El público espera una inflación del orden del 30 por ciento en los próximos 12 meses, de acuerdo con un estudio dado a conocer ayer por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato di Tella. "La inflación esperada por la gente a nivel nacional para los próximos doce meses, de acuerdo con la mediana de respuestas, se mantiene sin cambios respecto a marzo, en el nivel de 30 por ciento", indicó el estudio. DYN

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

AMPLIACION DE DEUDA

Bonar 24: el Gobierno obtuvo US$ 1.415 millones Así lo reveló el ministro Kicillof desde Moscú. El monto supera la cifra original del llamado que era de 500 millones. La oferta recibida ascendió a 1.878,7 millones de dólares.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,80

$ 8,90

REAL

$ 2,92

$ 2,92

EURO

$ 9,42

$ 9,55

INDICES MERVAL

11.296,14 -3,11%

BOVESPA

53.761,27 -0,36%

NASDAQ DOW JONES

TELAM

El Gobierno nacional colocó ayer 1.415 millones de dólares en Bonar 24 a una tasa de 8,956 por ciento en el mercado financiero local, según informó el Ministerio de Economía. La subasta lanzada por el Estado argentino recibió ofertas por 1.878,7 millones de dólares, 3,76 veces por encima del monto original del llamado que era de 500 millones. El precio de corte fue fijado por la Secretaría de Finanzas en 103 dólares por cada 100 dólares de valor nominal. Al momento de anunciar la operación, el ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló que estos fondos serán aplicados a un plan de viviendas del que no ofreció mayores detalles. El Gobierno decidió realizar esta colocación apuntando a la plaza doméstica para evitar que la emisión quede alcanzada por la cláusula pari passu que motivó el fallo de Griesa a favor de los holdouts. Cabe recordar que a principios de año cuando surgieron rumores de una colocación similar a través de dos bancos internacionales, el

El ministro de Economía, Axel Kicillof, denunció ayer que "presenciamos de nuevo un intento de extorsión" por parte de los holdouts que intentaron generar incertidumbre sobre la licitación de Bonar.

0,39% -0,47%

620

0,49%

R. PAÍS

En declive Los papeles líderes cayeron ayer 3,11 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con mayoría de pérdidas, mientras los bonos soberanos cerraron en baja y el dólar paralelo subió a 12,70 pesos. En el mercado de renta variable, el índice Merval cedió a 11.296,14 puntos en la plaza local, que negoció 220,60 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Edenor (-6,56%), Tenaris (-3,99%), Petrobras Brasil (3,88%) e YPF (-3,70%). DYN

Subasta. El ministro Axel Kicillof realiza el anuncio en Moscú. magistrado convocó a las entidades y les exigió que le entreguen información sobre la operación, al tiempo que les recordó que no podían facilitar este tipo de acciones de Argentina. En tanto, los holdouts advirtieron que "estarán atentos" al diseño de la colocación para plantear

nuevos recursos judiciales ante los tribunales de los Estados Unidos. "Estamos analizando de cerca esta transacción altamente inusual para determinar qué medidas de aplicación son las adecuadas.", según un comunicado firmado por el abogado Robert Cohen, vocero del fondo NML. DYN

EL DATO "EXTORSION"

5.014,10 17.949,59

EL EJECUTIVO NEGO EL CEPO El Gobierno insistió ayer en su negativa de reconocer la existencia del cepo cambiario y atribuyó los problemas de escasez de divisas a un "lío" de disponibilidad derivado de "un fenómeno mundial", que diferentes economistas rechazaron por entender que "nunca hubo tanta liquidez" y que "el dólar, de escaso,

no tiene nada". El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, negó la existencia de un "cepo" sobre el mercado de cambios, aunque admitió "restricciones" en la operatoria de divisas, que justificó en el hecho de que "la Argentina no emite dólares" y utiliza los que ingresan por exportaciones. DYN

BANCO CENTRAL

DATOS DE MARZO

CERRO A $ 12,70

Vanoli: "Nada que temer"

El superávit comercial de la balanza comercial cayó 33%

Sube el "blue"

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, aseguró ayer que "la transición va a ser ordenada" una vez que cambie el Gobierno, en diciembre próximo, rechazó las "visiones apocalípticas" en torno a la economía y afirmó que en cuanto a las reservas internacionales "no hay nada que temer". El funcionario, además, evitó contestar el número exacto de reservas de libre disponibilidad, al sostener que "entrar en ese debate es funcional a una deslegitimación que quieren hacer algunos actores que lamentan que Argentina no esté en una crisis". DYN

La balanza comercial registró en marzo un superávit de 43 millones de dólares, lo que representa una baja de 33 por ciento en forma interanual que se explica por el comportamiento del sector energético, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Las exportaciones cayeron 4 por ciento a 5.037 millones de dólares, mientras que las importaciones disminuyeron en igual porcentaje a 4.994 millones. De esta forma, al cierre del primer trimestre el saldo comercial mostró un saldo positivo de 168 millo-

nes de dólares, un 7,6 por ciento por encima del observado en el mismo período de 2014. El Indec indicó que la caída de las exportaciones en marzo es producto de una descenso de 14 por ciento en los precios y un aumento de 11 por ciento en las cantidades. Asimismo, especificó que el retroceso se explica por una baja de 61 por ciento en las ventas de combustibles y energía a 233 millones de dólares. Esta baja compensó la suba en los demás segmentos. Los despachos de manufacturas de origen industrial subieron 1 por ciento a 2.008 millones de dólares. DYN

El dólar paralelo sumó ayer cinco centavos ó 0,39 por ciento a 12,70 pesos para la venta en la plaza local, una brecha de casi 43 por ciento contra el que se ofreció a 8,89 pesos en pizarras de Capital Federal, en una rueda en que el Banco Central compró 110 millones de la divisa. El alza del dólar en el segmento paralelo ocurrió en una rueda de baja para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el llamado contado con liquidación cedió a 11,80 pesos. El dólar marginal, que en el inicio de la rueda había caído hasta 12,60 pesos, se recuperó sobre el cierre, mientras en el mercado mayorista el Banco Central apuntaló con compras una nueva subida de la divisa. DYN

LINIERS CABEZAS: 10.526

21/04/15

Indice de arrendamiento: 15,483 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

13,000 11,000 11,000 12,000 7,500 7,000 9,000 18,000 14,000 14,000 12,000 15,000 12,000 14,800 12,800 14,000 11,000 6,000 5,000 5,000 5,000 8,000 6,000

19,000 19,000 18,000 18,000 17,900 17,000 16,850 18,000 18,000 21,100 19,600 18,000 19,400 18,080 17,000 21,500 21,050 16,000 15,000 12,500 10,000 17,500 11,700

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Rosario Girasol

Rosario

Soja

21/04/15

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. Disp. 05/15 07/15 01/16 03/16 07/16

1110.0 126.0 126.0 130.0 132.0 148.0 159.5 169.5

1080.0 122.0 122.0 129.0 131.0 149.0 160.5 170.5

Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16

1040.0 124.5 118.0 118.5 117.0 119.5 124.5 125.0

1030.0 116.5 116.5 117.0 116.5 118.5 123.5 125.0

Disp.

205,0 205,0

Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16

1945.0 221.0 221.0 223.9 230.4 237.6 240.7 227.2

1970.0 222.0 222.0 224.7 231.0 238.7 241.8 228.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

PASES EN EL SENADO

EST ADISTICAS OFICIALES DE 2014 ESTADISTICAS

Scioli sumó a dos exmassistas

Los homicidios aumentaron 10,2% y también crecieron los robos

El sciolismo recibió el apoyo de dos senadores que recientemente abandonaron el massismo y podrían engrosar la bancada oficialista en las próximas semanas, consolidando por primera vez en más de un año la mayoría del Frente para la Victoria en la cámara Alta. El mismo día, el gobernador y precandidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, se mostró con los exmassistas Baldomero "Cacho" Alvarez y Alfonso Coll Areco, quienes habían anunciado su decisión de abandonar el Frente Renovador por algunos desacuerdos con su líder, Sergio Massa. La primera foto tuvo lugar ayer a la mañana durante el lanzamiento de los Juegos BA en La Plata, donde Alvarez oficializó un dato que ya se conocía: su salida del Frente Renovador y su reincorporación al Frente para la Victoria. "Mi primer paso es volver al peronismo y a partir del peronismo trabajar con la persona que tengo realmente más afinidad, por haber sido su ministro, y haber compartido momentos importantes de la provincia. Naturalmente que mi intención es trabajar para Scioli presidente", señaló el senador, quien confirmó su reincorporación a la bancada oficialista en la cámara Alta, pese a que desde la presidencia del bloque aseguraron que aún no realizó ningún pedido en ese sentido. Otro pase En tanto, ayer por la tarde se difundió una foto de Scioli junto al senador Alfonso Coll Areco, quien el mes pasado había anunciado su salida del Frente Renovador para presentarse como candidato a intendente de San Miguel. La noticia se conoció a través de un tuit del senador sciolista Alberto De Fazio. Fuentes del sciolismo confirmaron a DIB que el actual senador será precandidato a intendente de San Miguel por ese espacio, pero indicaron que por ahora se mantendrá en su unibloque "hasta que se acomode un poco el panorama. De todos modos, aseguraron que Coll Areco "votará junto al FpV", que contaría con 20 bancas contra 17 del FR. DIB

Para el gobierno provincial, los "crímenes de la inseguridad" muestran una retracción a partir de la declaración de la emergencia en seguridad. ARCHIVO

Durante el año pasado se cometieron en la provincia 27.518 delitos más que en 2013, lo que representa una suba interanual de 3,8 por ciento, en tanto que los homicidios se incrementaron un 10,2 por ciento entre ambos períodos y se duplicaron los secuestros extorsivos mientras que disminuyó el número de violaciones. Los datos, difundidos ayer por la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense, dan cuenta del número de Investigaciones Penales Preparatorias (IIP) iniciadas durante 2014 en las diferentes departamentales de la provincia; es decir, se trata de aquellos hechos denunciados que ameritaron la apertura de una causa penal. Los datos incluyen tanto los hechos cometidos por mayores como los perpetrados por menores de entre 16 y 18 comprendidos en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y muestran que la situación delictiva en la provincia se agudizó en números globales el año pasado respecto de 2013. No obstante, desde la Gobernación provincial indicaron que, si se analiza la evolución del delito por trimestre, se evidencia una "disminución constante" a partir del 4 de abril, cuando el gobernador Daniel Scioli dispuso la emergencia en seguridad por un año que implicó la designación de nuevos policías, reincorporación de efectivos retirados y adquisición de equipamiento, entre otros aspectos. Más delitos El número global de delitos informado por la Procuración (homicidios, robos, violaciones, daños, estafas, hurtos, delitos contra la

seguridad pública, comercialización de droga, entre otros) indica que se pasó de 723.138 hechos en 2013 a 750.656 en 2014, 27.518 casos más, lo que implica un incremento porcentual de 3,8 por ciento. No obstante, analizados por separado los delitos cometidos por mayores y menores, se observa que los primeros cometieron un 3,92 por ciento más hechos que en 2013 mientras entre los menores los casos cayeron un 0,91 por ciento. En el caso de los homicidios dolosos (los cometidos intencionadamente) se pasó de 1.295 en 2013 a 1.428 el año pasado lo que implica un incremento de 10,2 por ciento y un promedio de 3,91 crímenes por día en la provincia de Buenos Aires. La cifra incluye los "homicidios", "homicidios criminis causa", "otros homicidios agravados" y "homicidios en ocasión de robo", según la clasificación de la Procuración. No obstante, el incremento de homicidios fue del 14,2 por ciento entre los mayores, pero el promedio quedó fijado en 10,2 ya que bajaron de 176 a 149 (-15,3 por ciento) los crímenes cometidos por menores. Desde el Gobierno provincial, en tanto, señalaron que si se computan solo los "homicidios de la inseguridad", es decir, "los que el Estado puede evitar", como los criminis causa o el homicidio en ocasión de robo, las cifras muestran una tendencia a la baja. "En el primer trimestre del año pasado los homicidios de la inseguridad fueron 101, en el segundo trimestre 91, el tercer trimestre 61 y el cuarto 52, una tendencia a la baja permanente que es producto de la declaración de emergencia a partir de abril" dijo a DIB el asesor general del Gobierno bonaerense, Gustavo Ferrari. DIB

Incremento. El número global de delitos subió un 3,8 por ciento según la Procuración.

ROBOS Y SECUESTROS EXTORSIVOS Según los datos de la Procuración, también se incrementaron los robos en sus modalidades simple, agravado con uso de arma y "otros robos agravados": se pasó de 149.888 robos en 2013 a 161.300 en 2014 (+7,61 por ciento), suba explicada tanto por los delitos cometidos por mayores (+7,83 por ciento) como por menores (+3,18). Los secuestros extorsivos muestran el incremento más sorprendente: de los 52 hechos cometidos en 2013 (51 por mayores y 1 por menores) se pasó a 78 el año pasado (77 a 1), lo implica un

incremento del 50 por ciento entre un año y otro. A diferencia de los rubros delictivos anteriores, se redujo un 5,64 por ciento el número de casos de abuso sexual con acceso carnal (violación). Mientras en 2013 se habían registrado 1.063 casos, en 2014 la cifra cayó a 1.003. Además, según el detalle de la Procuración, las violaciones por parte de mayores se redujeron un 6,47 por ciento (de 988 a 924 en 2014) mientras que en el caso de menores se incrementó un 5,33 por ciento (de 75 casos en 2013 a 79 el año siguiente). DIB

CANDIDATURA

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dio ayer un fuerte espaldarazo a María Eugenia Vidal a quien calificó como "la mejor candidata a gobernadora" bonaerense. "Tenemos en María Eugenia Vidal a la mejor candidata a gobernadora en la Provincia, donde mucha gente sigue sumándose a esta idea de cambio que necesita todo el país y que hay que trabajarla y apoyarla", afirmó. "Estamos muy contentos con lo que se ha construido en defensa de los valores de la República, de la diversidad, la libertad de prensa, de gobernar de otra manera", sostuvo Macri, también aspirante a la presidencia. DIB

(*) Vigencia 22 y 23 de abril

Claro apoyo de Macri a Vidal


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

PROSTITUT AS PPAGADAS AGADAS POR CAR TELES COLOMBIANOS PROSTITUTAS CARTELES

Renuncia jefa de la DEA por escándalo sexual ARCHIVO

Dejó el cargo presionada por congresistas después de que varios agentes antinarcóticos se vieran envueltos en el caso. La directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Michele Leonhart, renunció ayer presionada por congresistas, después de que varios agentes antinarcóticos se vieran envueltos en un escándalo sexual con prostitutas pagadas por cárteles de la droga colombianos. El fiscal general Eric Holder confirmó que la jefa de la DEA le comunicó su decisión de jubilarse y precisó que Leonhart abandonará la agencia a mediados de mayo. Holder agradeció a Leonhard sus 35 años de servicio en la DEA, donde logró desmantelar "las organizaciones de tráfico de drogas más violentas e importantes". El fiscal general no hizo alusión al escándalo que ha precipitado la salida de la jefa de la agencia antidrogas. En marzo el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un informe en el que revelaba que agentes de la DEA participaron en "fiestas sexuales" con prostitutas

pagadas por cárteles de la droga en el extranjero. El informe de la Oficina del Inspector General no especifica el país donde tuvieron lugar esas fiestas, pero, según medios estadounidenses, se trataba de Colombia. Leonhart compareció el pasado 14 ante el Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes para dar explicaciones sobre el escándalo. Sin embargo no logró convencer a los miembros de dicho comité, que emitieron un comunicado conjunto en el que señalaban que habían "perdido la confianza" en la jefa de la DEA. Los 20 miembros del Comité de Vigilancia, demócratas y republicanos, criticaron entonces que Leonhart fuera incapaz de imponer disciplina en la agencia y denunciaron que los agentes solo fueran sancionados con una breve suspensión, lo que compararon con unas "vacaciones pagadas". La DEA suspendió a los agentes implicados en el escándalo entre dos y diez días y uno fue decla-

"Moralmente cómplice" de 300.000 asesinatos Oskar Gröning, de 93 años, es juzgado por complicidad en el campo de exterminio de Auschwitz. EFE

Un exmiembro de las SS nazis acusado de complicidad en 300.000 asesinatos en el campo de exterminio de Auschwitz reconoció su "culpa moral" y mostró su arrepentimiento a las víctimas y sobrevivientes al comenzar a ser juzgado en un mediático proceso en Alemania. "Para mí es indiscutible que moralmente fui cómplice", señaló Oskar Gröning, de 93 años, en la primera jornada del que podría ser uno de los últimos grandes juicios a criminales de guerra nazis. "Ustedes deberán resolver la cuestión de la culpa penal", dijo a los jueces de la corte de Luneburgo, norte de Alemania. Gröning admitió haber tenido conocimiento ya a su llegada al campo de Auschwitz en 1942 de que los judíos estaban siendo asesinados en cámaras de gas. Luego se dirigió a las víctimas y sobrevivientes, algunos de ellos presentes en el juicio, para asegurarles que se arrepentía de su actuación. La fiscalía de la ciudad de Hannover acusa a Gröning de haber trabajado en la plataforma ferroviaria a la que llegaban trenes cargados de presos a Auschwitz, contribuyendo con sus tareas al funcionamiento de la maquinaria de exterminio nazi. Su papel era eliminar el equipaje que dejaban los presos, registrar su contenido, separar el dinero y enviarlo a la central de las SS en

En el banquillo. Oskar Gröning. Berlín, según la acusación, lo que le valió el apodo de "el contable de Auschwitz" en la prensa. Gröning no está acusado de perpetrar personalmente ningún crimen, pero desde 2011 la Justicia ya no exige pruebas de una implicación directa para iniciar procesos de este tipo: basta con que el acusado haya trabajado en un campo para que se considere que colaboró con los crímenes nazis. El cambio en la perspectiva legal se produjo con la condena de John Demjanjuk a cinco años de prisión en 2011 por complicidad con más de 28.000 asesinatos en el campo de exterminio de Sobibor. El entonces anciano de 92 años murió en 2012. Desde entonces hubo varios procesos a exempleados de campos. DPA

Paso al costado. Leonhart se va de la DEA después de 35 años de servicio. rado libre de toda culpa. Ninguno de ellos fue despedido. Tras una larga carrera en la agencia antidrogas estadounidense, Leonhard fue confirmada como jefe de la DEA por el Senado en diciembre de 2010. Desde noviembre de 2007 había sido administradora interina de la agencia antidrogas y desde 2004 había sido administradora adjunta. Tras la investigación realiza-

da por el Departamento de Justicia, siete de los diez agentes de la DEA implicados en el escándalo admitieron haber participado en fiestas con prostitutas mientras estaban destinados en el extranjero. Según el informe, las prostitutas habían sido pagadas con dinero de los cárteles de la droga. Algunos de los agentes de la DEA también habrían recibido dinero, regalos ca-

ros y armas de los narcotraficantes. Las fiestas tuvieron lugar en dependencias alquiladas por el gobierno "donde los portátiles, celulares y otros equipos de los agentes estaban presentes creando potenciales riesgos de seguridad para la DEA y los agentes que participaban en las fiestas, exponiéndoles potencialmente a la extorsión, el chantaje y la coerción", según el informe. DPA

EXPULSADO

RECLAMO CRUZADO

PLAZO VENCIDO

CHILE.- El Tribunal de Etica y Disciplina del Colegio de Periodistas de Chile decidió expulsar al dueño del diario El Mercurio, Agustín Edwards, en rechazo a sus actuaciones previo al golpe militar de 1973 y durante la dictadura que le siguió. La decisión, que puede ser apelada, fue calificada de "histórica" por la presidenta del gremio profesional, Javiera Olivares, una de las personas patrocinantes de la medida. DPA

BOLIVIA-CHILE.- Michelle Bachelet y Evo Morales se reclamaron mutuamente que cualquiera sea el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIU) sobre negociar una salida al mar para La Paz sea acatado por la otra parte, a quince días de que comiencen los alegatos orales. En primer lugar la CIJ de La Haya tiene que resolver si acepta o no su competencia en el caso que es impugnada por Santiago. TELAM

GRECIA.- El país y sus acreedores están todavía tan lejos de alcanzar un acuerdo que los países del euro han renunciado de facto al plazo inicial de finales de abril dado a Atenas para que presentase una lista completa de su programa de reformas. Es muy difícil cumplir. "Hay una mejora clara del compromiso (de Grecia), pero estamos muy lejos de ser capaces de apuntar que hay un resultado a la vista", afirmó una fuente. DPA

EGIPTO

TRAGEDIA EN EL MEDITERRANEO

Mursi evita la pena de muerte

Cargos contra el capitán del barco

POR EL MUNDO

El expresidente islamista egipcio Mohamed Mursi, derrocado en 2013 por el ejército, fue condenado a 20 años de prisión en un primer juicio por su implicancia en episodios violentos pero escapó a la pena de muerte. Junto con otros doce acusados, principalmente dirigentes de su cofradía de los Hermanos Musulmanes y de su gobierno, fue reconocido culpable de haber "usado la violencia, detenido y torturado a manifestantes" durante una manifestación. Otros dos acusados fueron penados con diez años de prisión. Pero los quince fueron absueltos del cargo de incitación al asesinato de una periodista y de dos manifestantes durante esa manifestación. AFP

El capitán del barco con centenares de migrantes que naufragó el fin de semana frente a las costas libias, fue designado por la fiscalía italiana como el único responsable del drama, uno de los peores ocurridos en el Mediterráneo. Los sobrevivientes del nuevo naufragio, en el que presumiblemente haya 800 muertos, llegaron a Sicilia al mismo tiempo que los dos traficantes, que fueron detenidos. El viernes declararán ante un juez, que decidirá inculparlos o no. Hasta ese momento, permanecerán encarcelados en Catania. La inculpación del capitán del barco, un tunecino de 27 años, Mohamed Alí Malek, está fuera de duda, según la fiscalía de Catania. Para la fiscalía, este hombre habría provocado el naufragio al sobrecargar el barco y mostrarse in-

capaz de maniobrar. Lo acusa de naufragio involuntario, homicidio múltiple involuntario y de haber favorecido la inmigración clandestina. Afirma, además, que el carguero portugués que acudió a socorrer a los migrantes frente a las costas de Libia "no contribuyó en absoluto" a producir el naufragio. El balance oficial de la tragedia es de 24 muertos y 28 sobrevivientes, pero el número de desaparecidos suma unos 800, entre ellos niños y mujeres, según organizaciones humanitarias internacionales. La fiscalía no confirmó esta cifra pero estima en 850 el número de personas a bordo del navío, de 20 metros de eslora, en base a los relatos de quienes fueron rescatados y a la estimación de la tripulación del carguero portugués. AFP


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

CONFLICTO CON IMPUESTO

ENTRE RIOS

ATAQUE A EMPRENDIMIENTO

MercadoLibre: cordobeses, solo en Córdoba

Hijo de Urribarri denunciado en presunto vínculo con trata

Una minera acusa al intendente de FFama ama tina amatina

"A partir del 20 de abril, los compradores de MercadoLibre situados en la provincia de Córdoba solo podrán adquirir productos de la plataforma de aquellos vendedores que se encuentren en la misma provincia". Así comienza la declaración oficial de MercadoLibre a causa del conflicto con la administración de Córdoba surgido en enero, cuando la provincia decidió incluir a MercadoPago (plataforma de pagos online del sitio) como agente de retención de Ingresos Brutos. MercadoLibre operaba desde 2012 como agente de percepción de ese impuesto sobre las operaciones realizadas por otras vías, como tarjetas de crédito o débito. "La nueva regulación dictada por la resolución N° 02/15 de la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Finanzas de la provincia de Córdoba exige a MercadoLibre retener el 2% de las cobranzas realizadas a través de MercadoPago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos de los vendedores", explicó la empresa. DIB

REPUDIAN PROYECTO

La madre de una adolescente rescatada de un prostíbulo en Concordia mencionó como implicados en el caso de su hija a un hijo del mandatario y a otros políticos provinciales. ARCHIVO

Cristina Escobar, madre de una adolescente que fue rescatada de un prostíbulo en Concordia, denunció públicamente a un hijo del gobernador entrerriano Sergio Urribarri, a un senador provincial y a otros funcionarios por su presunta vinculación con un caso de trata de personas. Escobar mencionó como posibles "implicados" a uno de los hijos del mandatario, al senador Enrique Cresto y al presidente del Consejo Provincial del Menor y la Familia, Fernando Rougier, de acuerdo al testimonio que dio su hija ante la Justicia. La mujer manifestó que había logrado semanas atrás el rescate de su hija de 16 años de un departamento ubicado a metros de una hostería, donde la adolescente estaba drogada, golpeada y privada de su libertad, en una causa en la cual quedó detenido el locutor Gustavo Alfonso, a la espera de ir a juicio.

En radio Mitre. La hermana Martha Pelloni ratificó la denuncia. el hijo del gobernador, el senador y el jefe del Copnaf donde ella está internada", añadió la madre. Según la mujer, el fiscal le habría manifestado que "aparte, su hija tiene 16 años, esto no es nada creíble" y le advirtió que la joven "está bajo el efecto de las drogas". La mujer manifestó que la joven salía a bailar los fines de semana y en una oportunidad fue invitada por el locutor a realizar tareas como promotora. En una ocasión no regresó

y su madre emprendió la búsqueda. La denunciante dijo que su hija tiene un bebé de un año y buscó ese trabajo para colaborar con la crianza del niño. Escobar advirtió que sufre amenazas e intimidaciones frente a su casa de Concordia. "Me dicen que voy a terminar como el caso Nisman", en alusión al fiscal federal Alberto Nisman muerto de un balazo en la cabeza, y apuntó: "Yo no quiero eso, quiero luchar por lo que le hicieron a mi hija". DYN

Una empresa minera atribuida a un primo del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey denunció ayer penalmente al intendente, un sacerdote y pobladores de la localidad riojana de Famatina, por un supuesto ataque contra un emprendimiento que había instalado en la zona y era rechazado por la comunidad. Los acusados, entre ellos el jefe comunal y candidato a vicegobernador Ismael Bordagaray y el párroco Omar Quinteros, negaron haber participado de las amenazas e incendio en el campamento y calificaron de "canallada" la denuncia. La compañía Midais SH acusó ante la justicia penal a 35 ciudadanos de Famatina por presuntas "amenazas con armas de fuego" a trabajadores y por un "incendio con nafta" en el campamento de Angulos, explicó el abogado Daniel Luna. El letrado confirmó que entre los denunciados se encuentra Bordagaray, quien integra la fórmula de Fuerza Cívica que impulsa la candidatura a gobernador del radical Julio Martínez, en un acuerdo entre la UCR, el massismo y el PRO. "No sé qué clase de candidato es, si utiliza estos métodos, usando bidones de nafta y amenazando con armas de fuego", dijo el abogado en declaraciones radiales al explicar los alcances de la denuncia.

El Colegio Nacional de Buenos Aires permanecía tomado hoy por alumnos que rechazan un proyecto de cambio de régimen de promoción impulsado para las escuelas dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), al considerar que la iniciativa "busca eliminar todo apoyo a los estudiantes libres". Los estudiantes que protagonizaban desde la noche del lunes la toma en el Colegio Nacional de BuenosAires repudiaban un proyecto que obtuvo dictamen en la Comisión de Enseñanza de la UBA y que mañana será debatido en el plenario del Consejo Superior. DYN

Revelaciones Escobar reveló la historia de su hija el viernes al exponer, a pedido de la monja Martha Pelloni, en el Congreso Binacional de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Violencia de Género, Abuso, Explotación Sexual de niños y adolescentes, en el auditorio de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Pelloni, incluso, confirmó ayer las denuncias en diálogo con radio Mitre, con críticas al trato que la Justicia le dio a la denuncia de la mujer. Escobar denunció que en el caso de trata "están implicados el hijo del gobernador, el senador y el jefe del Copnaf", luego de que al llevar el caso a la Justicia el fiscal Maurio Mautone le dijo que desistiera de su denuncia. "Su hija nombra a personas muy poderosas acá en Concordia, está

MONEDA ELECTRONICA

DESASTRE CON AGROTOXICO

Bitcoins para "taringueros"

Quequén: evacúan varias familias tras Falleció María Marie, la mujer que contó nuevo derrame de fosfuro de aluminio su lucha contra el cáncer en Twitter

Los usuarios de Taringa! podrán obtener ganancias por la repercusión que provoque los contenidos que generen en esa red social y recibirán ese beneficio en la moneda electrónica bitcoin a partir de un acuerdo entre la plataforma argentina y Xapo, una web administradora de bitcoins. A partir de ayer un grupo de usuarios de Taringa!, seleccionados por sus estadísticas de generación de contenido y la repercusión que obtienen los mismos –unos 3.000 en la primera fase, recibirán invitaciones para comenzar a utilizar este sistema de monetización, que en su primera fase tiene asegurado un respaldo de 750.000 dólares invertidos por Xapo. TELAM

Un derrame de fosfuro de aluminio en el sistema cloacal hizo que varias familias de la localidad bonaerense de Quequén debieran ser evacuadas ayer por la Policía Ecológica. Debido a la presencia de restos tóxicos en el sistema de cloacal de la localidad de Quequén, situada a 105 kilometros al sur de Mar del Plata, la Policía Ecológica decidió evacuar de urgencia a varias familias que habitan en la manzana comprendida entre las calles 505, 507, 534 y 536. Es el mismo sector en el que en la semana pasada se produjo un derrame de fosfuro de aluminio que generó la muerte de la joven Melisa Beatriz Núñez.

Continúa toma en el Nac ional porteño Nacional

CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD El Vaticano propuso ayer que la trata de personas sea considerada crimen contra la humanidad y reclamó a la Iglesia y a los Estados un compromiso "más claro y contundente" para poner fin a este DIB flagelo y a todas las formas de explotación.

La propuesta surgió tras el tercer coloquio internacional sobre trata y delitos conexos como el narcotráfico y el tráfico de órganos que concluyó ayer en la sede de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, a cargo del arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo. DYN

"Cansados de mentiras" Tras esa acusación Bordagaray dijo que en Famatina "estamos cansados de estas mentiras que se hacen con fiscales cómplices". "Vamos a contradenunciarlos porque estamos cansados de estas mentiras permanentes. Qué pruebas van a tener de destrozos en el campamento, si yo no estuve allí", advirtió. El sacerdote Quinteros, también denunciado, manifestó que "es otra canallada más a las que ya nos tienen acostumbrados no sólo los medios oficialistas sino también los personeros del gobierno provincial, empecinados en doblegar la voluntad del pueblo de Famatina". DYN

"CON UNA SONRISA Y EL PUÑO APRETADO"

Fuentes policiales indicaron que el operativo contó con la actividad de bomberos y efectivos de la Policía Ecológica, mientras que funcionarios municipales coordinaron el traslado de los vecinos, quienes en su mayoría se reubicaron en casas de familiares. Además se dio a conocer que tres personas fueron trasladadas al Hospital Doctor Emilio Ferreyra de la ciudad de Necochea, por cuestiones de salud. La evacuación de estos habitantes se ordenó para que sea posible un nuevo lavado de las cloacas, de manera de sacar los restos existentes del poderoso veneno. DIB/TELAM

María Marie, la mujer que contó durante los últimos siete meses a través de su cuenta de Twitter su ardua lucha para vencer al cáncer, falleció ayer en Buenos Aires, según anunció su marido por esa red social. "En su ley, con una sonrisa y el puño apretado, Marie acaba de morir", escribió ayer Sebastián, su esposo, desde la cuenta @kireinatatemono, la misma que durante los últimos siete meses sirvió para narrar el tratamiento, los miedos y todo por lo que pasaba la mujer mientras intentaba vencer a la enfermedad. María era arquitecta y tenía 43

años: su último cumpleaños lo pasó en el porteño Sanatorio de la Providencia, desde donde seguía contando su estado de ánimo y mostraba imágenes de las visitas de Nippur, su hijo de tres. La mujer sufría un cáncer de ovarios con metástasis y había anunciado hace veinte días que ya no quedaba nada por hacer. "La suerte está echada y hay que aceptar", dijo en ese momento. El jueves pasado, Sebastián confirmó que ella ya no podía escribir mensajes en Twitter y comenzó a actualizar él la cuenta hasta que ayer informó que su mujer había fallecido. EFE


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 22 DE ABRIL 2015 / EXTRA

RIO NEGRO

NUEV AS TECNOLOGIAS NUEVAS

Asisten a productores ovinos

Satélites, aliados de la innovación en herramientas agropecuarias

El Ministerio de Agricultura entregó fondos por un total de 14 millones de pesos para siete comunidades originarias y cuatro grupos asociados de productores ganaderos, con el objetivo de repoblar de ovinos la zona y fortalecer a los mapuches de la región sur del Río Negro. La cartera agropecuaria informó que se entregaron 7.500 vientres ovinos y 300 carneros de la raza merino multipropósito, como parte de un proyecto que beneficiará a más de 700 personas de la región. En primera instancia, busca que vuelvan a funcionar los sistemas productivos de 150 pequeños productores del sur de la provincia, castigados en los últimos años por las sequías y las cenizas volcánicas, quienes recibirán 50 ovejas y 2 carneros cada uno, se construirán cobertizos, se repararan alambrados y se pondrán a disposición fletes de hacienda e insumos básicos. En una segunda instancia se otorgarán perros pastores, carros, silos, corrales y mangas móviles, y también se brindarán cursos de capacitación a todos los productores involucrados en el proyecto. Los 7.500 vientres ovinos y 300 carneros de la raza merino multipropósito se compraron con los fondos del Prosap-Ucar, con el objetivo de ejecutar un plan de recuperación a mediano plazo para volver a tener una actividad sustentable, y con la idea de comenzar en mayo con el inicio al ciclo reproductivo. Por otro lado, se analizó el perfil del productor y la infraestructura básica de manejo existente en cada explotación ganadera, de manera tal de garantizar la eficiencia productiva y por ende la viabilidad del proyecto. Esta iniciativa contempla a aquellos casos que no cuenten con infraestructura básica de manejo (77% de los predios) y se prevé que la comercialización de la producción se realice en forma conjunta y organizada. TELAM

Estos instrumentos colaboran con las decisiones y facilitan las prácticas agrotécnicas. ARCHIVO

Un satélite con instrumentación apropiada puede ser una de las herramientas científicas más poderosas del siglo XX. Así lo aseguraba un informe del Proyecto RAND de Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos en mayo de 1946. Después de 70 años de innovaciones, estas máquinas espaciales revolucionaron el mundo de las comunicaciones y generan información vital para la vida cotidiana. Los satélites y su relación con la innovación agropecuaria es tema de tapa de la Revista RIA de Abril. Pero nada de esto sería posible sin la luz. Es así que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz. En este sentido, reconoce su importancia en la vida de los ciudadanos del mundo, en el desarrollo de la sociedad y en los retos a los que se enfrenta la Humanidad. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) destaca el proceso de transformación que vive la agricultura del siglo XXI en el que el acceso a la información y a las modernas tecnologías de la comunicación resulta una necesidad para los agricultores de todo el mundo, en especial para los de los países en desarrollo. Involucrado en este contexto mundial, el INTA trabaja en numerosos desarrollos que lo instalan como desarrollador y facilitador para que las poblaciones rurales accedan a distintos servicios de información y comunicación que mejoren su calidad de vida. Así es que, hoy, resulta posible que un productor visualice desde su celular o tablet lo que sucede en su campo, comande equipos a dis-

tancia y acceda a mapas de rindes, aplicación y siembra en tiempo real. O bien acceda a fotografías aéreas y satelitales, mapeos de suelos y sensores de índice verde. Estos instrumentos colaboran con la toma de decisiones y facilitan las prácticas agrotécnicas. Así lo aseguró Ricardo Bartosik –coordinador nacional del Proyecto de Eficiencia de Poscosecha (Precop)–, quien agregó: "Entendemos el avance de la tecnología y el espacio de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC). Hay una gran porción de la sociedad que las usa y demanda conocimientos". En esta línea, la FAO advierte sobre las consecuencias de no contar con infraestructura adecuada de acceso: "Esto puede hacer la diferencia para un país o localidad, en cuanto a las oportunidades de desarrollo generadas a partir de las TIC". Dime dónde estás y te diré qué hacer Se necesitan como mínimo 4 satélites para determinar un posicionamiento preciso y absoluto en cualquier punto del globo terrestre. Es que el GPS es un sistema de radionavegación constituido por una red de 24 satélites que, mediante la triangulación, determina una localización, velocidad y altura, las 24 horas del día, bajo cualquier condición atmosférica. El geoposicionamiento habilitó el desarrollo de novedosas tecnologías en el ámbito agropecuario por parte del INTA que, una vez más, buscan facilitar las tareas y mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Así es como surge SEPA móvil, una aplicación para dispositivos móviles, desarrollada por los técnicos del Instituto de Clima y Agua del INTA, que permite obtener datos

Lanzan al mercado una leche reducida en grasas saturadas Es una iniciativa de la empresa Verónica en conjunto con el INTA. La empresa láctea Verónica lanzó al mercado la primera Leche CLA, reducida en grasas saturadas, concretada en base a un desarrollo biotecnológico junto con el INTA. La firma argentina -nacida en 1923 en Verónica, Santa Fe- señaló que el nuevo producto fue lanzado luego de cuatro años de desarrollo, investigación y pruebas. La Leche CLA, sigla que hace referencia a ácidos linoleicos conjugados, es la primera con alto contenido de ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico, genera-

do naturalmente a partir de un proceso de alimentación más saludable del ganado. La empresa, en un comunicado de prensa, afirmó que "este lanzamiento implica un avance en la región" y que "la leche CLA Verónica es la primera en América Latina y sólo es producida y comercializada en algunos países de Europa y en China". Según los últimos datos disponibles, el consumo de leche per cápita en Argentina es 209,5 litros por año, de los cuales 44 litros son de leche fluida y el resto corresponde

a subproductos como queso, yogures, manteca o dulces. "El desarrollo de esta leche funcional, que naturalmente se compone de ácidos grasos altamente beneficiosos para la salud del consumidor, nos pone en un primer plano en Argentina y la región en una tendencia mundial que reconoce la innovación en productos alimenticios, que tienen como objetivo una alimentación equilibrada, saludable y, sobre todo, natural", dijo Mariel Espiñeira, directora de Verónica y líder del proyecto. TELAM

Tecnología ecnología.. INTA facilita para que las poblaciones rurales mejoren su calidad de vida. sobre el clima, la topografía, los suelos y el estado del cultivo en una determinada campaña de un campo. Según especificó Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA e ideólogo de la herramienta junto a Alfredo Campos, investigador del mismo Instituto–, el dispositivo calcula la posición geográfica y obtiene información a través de la red 3G, Wi-Fi, GPS o de una lista predefinida de ubicaciones. "Entre los datos que pueden consultarse, se destacan la cantidad de precipitaciones registradas en la última semana, mes o semestre, la temperatura, la altura y la pendiente topográfica", indicó Di Bella quien, además, aseguró que "toda la información utilizada por esta herramienta es de reconocido valor para el ámbito agropecuario". Por su parte, los técnicos del INTA Balcarce desarrollaron Airear

Granos, una aplicación para celulares y tablets que, mediante el geoposicionamiento, recupera la información del clima sumado al pronóstico de los próximos 10 días y, en función de esos datos, calcula cuál es el mejor momento para prender los ventiladores del silo. Esta aplicación se logró mediante un trabajo realizado junto con Microsoft. De acuerdo con Alejandro Crisafulli, responsable de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación del INTA, "Airear granos fue hecha para plataformas Windows Phone Mobile y se puede bajar de manera gratuita desde el mercado de aplicaciones de Windows". Por último, existe Silvo INTA. Otra aplicación para dispositivos móviles que permite registrar datos forestales y consultar los resultados acumulados en forma inmediata desde el lugar del relevamiento. DIB

CAÑUELAS

Detectan gran os sin dec larar en pplanta lanta granos declarar elaboradora de alimento balanceado Inspectores de la AFIP detectaron más de 2.244.280 kilos de granos sin el debido respaldo documental en una planta elaboradora de alimento balanceado en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, en el marco del Operativo Cosecha Gruesa 2015. "Por la maniobra, se estima una evasión de IVA y Ganancias de $ 900.000 aproximadamente", aseguró la AFIP. La planta pertenece a una empresa integrada de producción de pollos de esa localidad bonaerense, aclaró el organismo. Estas acciones se realizan en base a experiencias de operativos anteriores, teniendo en cuenta la importan-

cia de realizar estos procedimientos de interdicción, ya que desalientan el comercio marginal de granos. A partir de ahora el contribuyente tendrá que presentarse en la AFIP para realizar los descargos de rigor respecto de los granos retenidos, y en caso de no aportar lo requerido, se procederá a decomisar la mercadería. El sistema de cubicaje en los silos permite a la AFIP establecer la cantidad de granos que tiene el contribuyente y cotejarlo con la documentación aportada al fisco. Si de ese cruce de información surgen diferencias en exceso, resulta que ese grano fue adquirido en el mercado marginal. TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

ABUSO EN TAXI

ENTRE RIOS. UN HERMANO MELLIZO EST A GRA VE ESTA GRAVE

Negativ Negativoo en rueda de reconocimiento

Padre choca intencionalmente y mata a uno de sus hijos

La rueda de reconocimiento realizada con un taxista que había sido detenido como sospechoso de haber abusado sexualmente a una joven de 20 años el domingo en el barrio porteño de Palermo dio negativa, por lo que se aguardaba su liberación. Fuentes judiciales informaron que el juez de instrucción Manuel Gorostiaga ordenó que se realizara la medida con el sospechoso, de 47 años e imputado de "abuso sexual con acceso carnal". Sin embargo, cuando la víctima concurrió a la rueda de reconocimiento no identificó al detenido como el hombre que abusó de ella, por lo que se esperaba que el fiscal de la causa, Eduardo Cubría, pidiera su libertad. Ante el resultado negativo, el abogado de la víctima, Andrés Bonicalzi, le pidió al juez que la chica realice un dictado de rostro para elaborar un identikit del agresor y explicó que no se pudieron obtener rastros genéticos de este. El taxista fue detenido cerca de la 1 de ayer en su casa deArtigas al 5700, en el barrio de Villa Pueyrredón, y en una empresa de radio taxis se secuestró un Chevrolet Meriva que había utilizado. Según fuentes policiales, la clave para llegar a detener al sospechoso fueron las cámaras de seguridad, especialmente en la zona de Villa del Parque, donde fue abandonada la joven tras la violación. Es que la chica había aportado a los pesquisas una combinación de números que podrían pertenecer a la patente del auto en el que fue violada, y los investigadores comenzaron a buscar en las imágenes de las cámaras un Meriva que tuviera como patente o como número de móvil esos datos. También declararon varios testigos, entre ellos algunos empleados de la mandataria de taxis a la que pertenecía el vehículo secuestrado y los playeros de una estación de servicio a la que concurría el detenido. Todos aseguraron que esa noche el sospechoso había estado trabajando y aportaron sus características fisonómicas, coincidentes con las relatadas por la joven. Por eso se allanó su casa, de donde se secuestraron dos pantalones negros y un cinturón, similares a los detallados por la víctima en su denuncia. Además se hallaron 22 preservativos de distintas marcas, dos teléfonos celulares y dos aparatos Nextel. TELAM

El hombre habría intentado suicidarse en la ruta 14. Condujo a alta velocidad y de contramano hasta chocar contra un camión. Como consecuencia del accidente perdió la vida el niño de 7 años. DYN

Un hombre con aparentes intenciones suicidas y acompañado de sus hijos mellizos de 7 años condujo su auto a alta velocidad y de contramano por la autopista mesopotámica, en Entre Ríos, hasta chocar contra un camión, a raíz de lo cual, uno de los niños murió y el otro resultó gravemente herido. Por el hecho el automovilista, identificado por la Policía como Juan Romero (41), también resultó lesionado y permanecía internado en el Hospital Delicia Masvernat de Concordia, al igual que el niño que sobrevivió al impacto. Para los investigadores, un mensaje que el hombre le envió a su exmujer y madre de los mellizos momentos antes del choque, en el que le dijo a esta que no iba a volver a verlos, es un claro indicio de que el conductor intentó matar a sus hijos y suicidarse. Según las fuentes, todo comenzó el lunes por la tarde, sobre la autovía José Gervasio Artigas, ex ruta nacional 14, cerca de Concordia, donde Romero conducía su auto marca Chevrolet de contramano y a alta velocidad. Al llegar al kilómetro 242, cerca del ingreso a la localidad de Puerto Yeruá, unos 20 kilómetros al sur de Concordia, el auto chocó de frente con un camión Scania que se dirigía a la ciudad de Chajarí, dijeron los informantes. Las fuentes señalaron que como consecuencia del impacto, Romero y sus dos hijos salieron despedidos del vehículo y quedaron malheridos sobre el asfalto, por lo que fueron trasladados de urgencia hasta el hospital de Concordia donde uno de los niños, Agustín, murió por la noche debido a los politraumatismos y hemorragias cerebrales sufridos.

Por su parte, José Luis Siggiotti, director del hospital de Concordia, indicó ayer que tanto Romero como su otro hijo, Mateo, continuaban alojados en la sala de terapia intensiva, aunque "han presentado una leve mejoría y están saliendo del estado de coma". "Tanto el chiquito como su padre tienen una contusión pulmonar y por eso están con respirador", precisó el médico. De acuerdo con los partes del centro asistencial, Romero también presenta una fractura de pelvis, mientras que su hijo tiene fracturado uno de sus brazos y una pierna, y sufre de un hematoma en el hígado. Voceros policiales informaron que Romero se había separado de su mujer y madre de los mellizos luego de haber atravesado una crisis de pareja y que el lunes el hombre pasó a buscar a los chicos por la escuela y debía llevarlos a la casa de ella. Sin embargo, una fuente de la investigación explicó que luego de recoger a sus hijos, el hombre se comunicó con su expareja y le advirtió que no vería "más a los chicos" y afirmó: "Me los llevo conmigo". Tras recibir este mensaje, la mujer se presentó en los tribunales de Concordia para denunciar lo ocurrido ante la Justicia pero para ese entonces el choque ya había ocurrido. El jefe de la Departamental Concordia de Policía, comisario Gustavo Schierloh, confirmó que una de las hipótesis apunta a una conducta suicida de Romero y que este llamó a su expareja momentos antes de la colisión para avisarle que no le llevaría los hijos como lo hacía habitualmente a la salida de la escuela. Por su parte, el fiscal de la

Destrozado. El Chevrolet que conducía Juan Romero y en el que viajaban sus hijos.

LA PLATA

CRIMEN DE ANGELES

ROSARIO

LA BANDA DE "LOS MONOS"

Emborrachado

Más testimonios Niñas heridas

Asesinan a padre de un acusado

Un jubilado discapacitado de 89 años fue emborrachado con whisky por dos mujeres que lo golpearon para robarle y le causaron graves heridas en su casa de Tolosa, partido de La Plata. El hecho se produjo el jueves pero recién trascendió ayer, en una vivienda de 524 y 16, del "Barrio Jubilados y Pensionados 62 Viviendas". Allí entraron dos mujeres con la excusa de limpiar su casa, donde emborracharon con whisky al anciano, identificado como Oscar Villoldo (89), según contó su hija Gabriela (46). "Una de ellas, que tiene antecedentes de haber robado en sus viviendas a otros jubilados de este complejo y ya fue denunciada en la Justicia, le empezó a pegar trompadas. Después se llevaron de todo", señalaron los vecinos. DYN

El juicio por el crimen de Angeles Rawson continuará hoy con la declaración de 18 testigos, entre ellos el empleado de la Ceamse que encontró el cadáver entre los residuos, el barrendero que halló el cuaderno de la chica tirado en la avenida General Paz y policías que participaron del traslado del cuerpo a la morgue. La 13ª jornada del debate se iniciará a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9. El primero en declarar será Leonardo Sebastián Gelso, el empleado de la planta de la Ceamse, de la localidad bonaerense de José León Suárez, que individualizó el cadáver de Angeles mientras separaba residuos para reciclar en la cinta transportadora número 3. TELAM

El padre de otro de los acusados por el crimen de Claudio "Pájaro" Cantero, quien fue líder de la banda narcocriminal "Los Monos", de Rosario, fue asesinado en la puerta de su casa de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, diez kilómetros al sur de esta ciudad, informaron fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió alrededor de las 20 del lunes, en Baigorria al 8800, y sucede luego del asesinato del padre y de dos hermanos de Luis "Pollo" Bassi, señalado como presunto autor intelectual del crimen de Cantero, en octubre de 2014, y del padre de Milton Damario, otro de los acusados, llevado a cabo poco después. La nueva víctima fue Rubén Muñoz, de 51 años, padre de Facundo "Macaco" Muñoz, quien se encuentra

Dos niñas de 2 y 4 años resultaron heridas de bala ayer en Rosario durante el ataque a balazos al auto en que se desplazaban con su padre, que estuvo preso luego de que hallaran en su propiedad 20 kilos de droga. Fuentes policiales informaron que Diego Cuello (38) llegaba a las 16 junto a sus dos hijas a su casa de Hilarión de la Quintana 1957, en el barrio Las Delicias, y fue sorprendido por un grupo de delincuentes que efectuaron al menos 16 disparos a su auto Volkswagen Gol Trend. Pese a que casi todos los disparos impactaron en el vehículo de Cuello, este no resultó herido, pero sí las dos niñas, que debieron ser derivadas de urgencia al Hospital Roque Sáenz Peña. TELAM

causa, Darío Mauttone, señaló que el automovilista quedó imputado de "homicidio agravado por el vínculo" ya que él entiende que "acá ha habido una intención clara de parte de Romero de quitarle la vida a sus hijos". Además indicó que hace unos meses Romero y su exmujer

comenzaron los trámites de la tenencia de los chicos en el Juzgado de Familia 1 de Concordia y que a través de los abogados acordaron que el hombre retirara a los chicos de la escuela y luego de llevarlos a clases de computación y taekwondo los entregara a la madre. TELAM

CONFESION.- Un hombre confesó durante su juicio oral haber intentado matar a su esposa prendiéndola fuego frente al hijo de ambos, en una casa de la villa 1-11-14, en la zona porteña del Bajo Flores, en 2013. Se trata de Serafín Chambi Mamani (39), quien está siendo juzgado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 22 por el delito de "tentativa de homicidio agravado por el vínculo y ensañamiento" en perjuicio de su mujer, identificada como Noemí Roque Peredo (21), ambos de nacionalidad boliviana. TELAM

detenido en la cárcel de Coronda, acusado de ser uno de los autores del crimen de Cantero en 2013. Muñoz estaba arreglando la puerta de ingreso a su vivienda cuando fue sorprendido por un hombre que le efectuó varios disparos que le causaron la muerte en forma instantánea. El fiscal de HomicidiosAdrián Spelta dijo que "la víctima era el papá de ‘Macaco’", y si bien aclaró que "se desconocían los motivos del asesinato", subrayó que "está descartada la hipótesis de robo", con lo cual se refuerza la teoría de la venganza. "Vamos a cotejar con las pruebas levantadas en el lugar donde mataron al papá del ‘Pollo’ en octubre de 2014, para establecer coincidencias con este nuevo caso", precisó el fiscal. DYN


10 / DEPORTES

MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. LIGA DE CAMPEONES

Barcelona cumple con pronósticos y el Bayern Múnich aplasta al Porto Con un doblete de Neymar, el "Barça" de Messi y Mascherano superó 2-0 al PSG y con un global de 5-1 se metió en semifinales. Otro clasificado es el elenco de Guardiola, que vapuleó 6-1 al Porto para estar entre los cuatro mejores. EFE

Dos poderosos de Europa, como Barcelona y Bayern Múnich, se metieron ayer en las semifinales de la Liga de Campeones con actuaciones sólidas que los colocan como serios candidatos. El "Barça" se clasificó ayer al ganar 2-0 al Paris Saint-Germain con un doblete de Neymar para completar un marcador global de 5-1 en la eliminatoria. Neymar dejó sentenciado el duelo en la primera parte con sendos goles dentro de una serie que ya quedó casi resuelta en la ida con el triunfo azulgrana por 3-1 en París. El PSG nunca compitió ante un Barcelona muy inspirado en ambos duelos. "Ha sido una eliminatoria muy buena para nosotros. Hemos estado a un nivel muy alto y hemos sacado este partido como esperábamos", afirmó Luis Enrique, el DT blaugrana. El equipo catalán dio una exhibición durante toda la primera parte, en la que arrolló a un PSG lleno de complejos. Con la eliminatoria prácticamente decidida en la ida, el equipo azulgrana se tomó el duelo casi como un acto reivindicativo y envió un mensaje a Europa: quiere el título. Su presión fue asfixiante sobre los defensores del PSG, que fracasaron en la salida, el repliegue y la colocación. El local encontró dos jugadores en su mejor versión. El primero fue Andrés Iniesta, quien recordó al de sus mejores tiempos. El segundo fue Neymar, espectacular en la definición. Ambos fueron los protagonistas del primer gol, que llegó a los 14’. Iniesta tomó un balón en su campo y realizó una espectacular jugada individual para asistir a Neymar, quien decidió con un sobrio mano a mano.

COPA ARGENTINA

Clásico español

Implacable. Thomas Müller define ante la desesperación de Maicon.

Letales. Messi festeja con Neymar.

El Camp Nou fue un clamor ante tan brillante acción. La hinchada del Barcelona se divirtió una enormidad y volvió a gritar gol a los 33’. Dani Alves envió un centro desde la izquierda, David Luiz cometió su enésima distracción y Neymar completó su doblete con un preciso cabezazo. El PSG mostró su peor imagen en el Camp Nou, la de un equipo sin fútbol ni alma, derrotado ya antes de salir al campo. El Barcelona olió el temor de la presa y la devoró sin compasión. Y eso que no apareció el mejor Messi. "Fue, sobre todo, una cuestión de mentalidad", apuntó Javier Mascherano. "Nos tomamos la eliminatoria y el partido muy en serio. "Hemos avanzado una ronda más que el año pasado y eso es una mejora, pero no tenemos que quedarnos acá porque eso no alcanza en un club tan exigente

de la "Champions" en cuartos como DT. Su balance con el Bayern arroja ahora una cifra de 79 victorias, diez empates y once derrotas. "Estoy muy contento de que hayamos ganado (...) Muchas gracias a estos magníficos jugadores; me siento muy afortunado. Es la razón por la que estoy aquí", dijo el técnico, que cerró con un final feliz una semana plena de turbulencias causadas por la derrota en la ida y la repentina renuncia del cuerpo médico por desavenencias tras el revés. Además de estar en la ronda de los últimos cuatro en la Copa europea, el conjunto de Guardiola tiene la chance de conquistar este fin de semana de forma adelantada su vigésimo quinto título de "Bundesliga" y dirime el martes las semifinales de la Copa alemana ante el Borussia Dortmund. DPA

como éste", agregó el emblema del seleccionado argentino. Por su parte, en un estadio Allianz Arena colmado con 70 mil espectadores, Bayern Múnich humilló al Porto por 6-1 y se clasificó por cuarto año consecutivo para las semifinales, manteniendo vivas las ilusiones de conseguir su primer título continental al mando del español Josep Guardiola. Con goles de Thiago (14'), Jérome Boateng (22'), Robert Lewandowski (27' y 40'), Thomas Müller (36') y Xabi Alonso (88'), el Bayern barrió al rival portugués, que lo había derrotado en la ida de cuartos de final por 3-1. Jackson Martínez descontó a los 73’ para los visitantes. Guardiola festejó con una victoria decisiva su centésimo partido a cargo del equipo germano y confirmó su tradición de nunca haber quedado fuera

Real Madrid y Atlético vivirán hoy un duelo de la Liga de Campeones que se presenta dramático en el camino a las semifinales. Nadie espera otra cosa que angustia tras el empate sin goles de la ida. El Real, actual campeón, perdió algunos de sus mejores jugadores durante la última semana y ya conoce qué tipo de rival tendrá delante, un equipo al que no fue capaz de ganar en los siete clásicos jugados esta temporada. Serán 90 minutos -o más si hay prórroga- llenos de tensión y nervios en el Santiago Bernabéu, ante 90 mil espectadores en directo y millones en todo el mundo. Juventus visitará hoy el estadio del Mónaco con el objetivo de sellar su pase y mantener intacto el sueño de terminar la temporada con un triplete. Con la Serie A prácticamente en el bolsillo y clasificado para la final de la Copa italiana, el equipo de Carlos Tevez ansía alcanzar la final de la "Champions" del 6 de junio en Berlín. Para ello, tendrá que frenar primero el entusiasmo de un Mónaco que no renuncia a nada tras caer 1-0 en la ida. DPA

Boca-River: los duelos serían los jueves

Acción en Banfield Por los octavos de y en Vicente López final de la LibertadoCon los partidos Vélez -Deportivo La Emilia y Sarmiento-Deportivo Merlo proseguirán hoy los 32avos de final de la Copa Argentina. Ambos encuentros se iniciarán a las 15, Vélez-La Emilia en cancha de Banfield y SarmientoMerlo en el estadio de Platense, en los dos casos sin televisación. Para el equipo que conduce el cuestionado Miguel Russo, decimosexto con 12 puntos en el campeonato local, el debut en la presente edición de este trofeo será una buena oportunidad para buscar la recuperación tras la derrota del fin de semana ante Gimnasia (LP). La Emilia, de la localidad homónima, partido de San Nicolás, que compite en el torneo Federal B, llegó a esta instancia tras superar cinco fases previas. DYN

EFE

res, se jugarían los días 7 y 14 de mayo. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió ayer un comunicado para informar cómo se definirán las fechas de los octavos de final de la Copa Libertadores, tras la polémica que se generó entre Boca y River por los días en que se llevarán a cabo los enfrentamientos de estos dos equipos por esta instancia de la competencia continental. En los últimos días hubo en un cruce de acusaciones entre los directivos de Boca y River, debido a que los "xeneizes" quieren jugar el miércoles 6 en el Monumental y el 13 en la Bombone-

ra, mientras que el "millonaro" estaría más a gusto si los cotejos se llevan a cabo los jueves 7 y 14 de mayo venidero, algo que finalmente parece que sucederá según fuentes del organismo sudamericano. Es que los miércoles quedarían reservados para la televisación de los equipos brasileños. La Conmebol, ante tanto revuelo, emitió ayer el siguiente comunicado: "Dada la proximidad de la finalización de la fase de grupos el próximo miércoles 22 de abril, se recuerda que las fechas establecidas para la disputa de los Octavos de Final se desarrollarán en las semanas del 29 de abril (primera semana), 6 de mayo (segunda semana) y 13 de mayo (tercera semana)". La nota de la Conmebol añade que "en cada una de estas semanas, los partidos podrán fijarse el martes, miércoles o jueves, tal como se ha venido programando normalmente". Por último,

señala: "Las semanas primera y segunda se encuentran reservadas para la disputa de los emparejamientos en los

que participen clubes mexicanos, mientras que las semanas segunda y tercera para el resto de cruces". TELAM/DIB

BOCA. Fernando Gago y Daniel Osvaldo no entrenaron ayer junto al resto del plantel en lo saliente que dejó el regreso del equipo a las prácticas, luego de haberse consolidado como líder del torneo de Primera y con tres superclásicos por delante. De todas maneras, ambas situaciones no revisten gravedad, sino más bien precaución por parte del DT Rodolfo Arruabarrena, quien desea cuidarlos habida cuenta de los próximos compromisos. TELAM RIVER. Aún con tres superclásico en el horizonte, Marcelo Gallardo pondrá lo mejor el sábado en la final de la Supercopa ante Huracán en San Juan, aunque preservará a Rodrigo Mora, Leonardo Ponzio y Gabriel Mercado. Ponzio y Mercado entrenaron diferenciado en Ezeiza, el volante en la última etapa de recuperación de un desgarro en el recto anterior izquierdo, y el defensor de una distensión del muslo derecho. Mora, en tanto, tiene una inflamación meniscal en una rodilla por lo cual no jugó ante Banfield. TELAM


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

COP A LIBER UPO 2 COPA LIBERTTADORES. GR GRUPO

EN ROSARIO

ECUADOR. GRUPO 7

Newell's ganó ante su gente

San Lorenzo, a todo o nada

Newell's le ganó anoche con autoridad por 2-0 a Godoy Cruz en el cierre de la décima fecha y se acercó a las principales posiciones del campeonato de Primera. Nehuén Paz, con un cabezazo certero a los 22 minutos de la primera mitad y Víctor Figueroa, con un potente remate desde la medialuna, a los 10' del segundo tiempo, pusieron los tantos para la victoria "leprosa". Así, el equipo de Américo Gallego revirtió ante su público la mala imagen que dejó ante Arsenal la semana última en la caída 3-0. DYN

El "Ciclón" se mide contra Danubio en busca de una victoria y un tropiezo de San Pablo ante Corinthians para así avanzar de fase. La clasificación azulgrana depende de una combinación de resultados.

NEWELL’S 2

GODOY CRUZ 0

O. Ustari M. Cáceres L. Fernández N. Paz M. Casco F. Fattori D. Mateo A. Castro V. Figueroa M. Rodríguez E. Ponce DT: A. Gallego

R. Rey L. Ceballos D. Viera L. Galeano J. Alvacete D. González F. Zuqui L. Jérez Silva K. Mercado L. Fernández J. Ayoví DT: D. Oldrá

SINTESIS Goles: PT, 22' Paz (N). ST, 10' Figueroa (N). Cambios: ST, Fydriszewski por Ponce (N); 3' S. Martínez por Casco (N); 12' Orzán por Castro (N); 15' Caruso por González (GC); 17' Angilleri por Alvacete (GC). Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa.

EN SANTA FE

Sonríe Colón Colón obtuvo ayer en Santa Fe un poco de oxígeno en el campeonato de Primera al vencer agónicamente como local por 2-1 a un Atlético de Rafaela todavía carente de triunfos en diez fechas y en el que debutó Leonardo Astrada como DT. Cristian García y Lucas Alario anotaron para el conjunto "Sabalero", a los 21' del primer tiempo y a los 41' del segundo, respectivamente. Alexis Niz había marcado el empate parcial para "La Crema", a los 28' del segundo capítulo, seis después de sufrir la expulsión de Martín Díaz. DYN COLON 2

A. RAFAELA 1

J. Broun P. Cuevas G. Conti F. Lazzaroni C. Rodríguez Y. Garnier M. Ballini G. Poblete L. Bíttolo C. Llama L. Alario DT: J. López

E. Conde G. Ré A. Niz M. Díaz J. Eluchans G. Fernández W. Serrano A. Bastía O. Ferreyra N. Orsini F. González DT: L. Astrada

SINTESIS Goles: PT, 21' García (C). ST, 28' Niz (R) y 41' Alario (C). Cambios: PT, 9' C. García por Rodríguez (C). ST, 20' Guanca por Llama (C); 24' Morales por Fernández (R); 27' Ramírez por García (C); 32' S. Sánchez por Orsini (R); 39' Marino por Ferreyra (R). Expulsado: ST, 22' Díaz (R). Arbitro: Darío Herrera. Cancha: E. B. López.

ARCHIVO

San Lorenzo definirá hoy su continuidad o no en la Copa Libertadores, en el partido en que recibe a Danubio (Uruguay) pendiente de lo que pase, paralelamente, en el cruce San Pablo-Corinthians. Los dos encuentros que cierran el Grupo 2 de la segunda fase darán comienzo a las 22 y el árbitro en el Bajo Flores será el colombiano José Buitrago. Con cinco presentaciones por cada equipo, las posiciones están así: Corinthains (clasificado), 13 puntos; San Pablo, 9 (diferencia de gol 3); San Lorenzo, 7 (diferencia de gol 0); Danubio (eliminado), 0. El "Ciclón" no tiene otra opción que ganar ya que en caso de que empate o pierda, quedará eliminado, independientemente de lo que suceda en Morumbí. Si San Pablo gana, elimina a San Lorenzo; si San Pablo pierde, San Lorenzo gana y se clasifica; si San Pablo empata y el elenco de Edgardo Bauza gana, habrá igualdad en puntos y la clasificación se definirá por diferencia de gol. En este último supuesto, por el momento San Pablo tiene tres goles de ventaja por lo que San Lorenzo debe plantearse como objetivo vencer por no menos de cuatro goles de diferencia a Danubio. El actual campeón de la Libertadores, que reservó titulares y perdió el domingo por el torneo local en su visita a Aldosivi, incluirá a Martín Cauteruccio en lugar del suspendido Sebastián Blanco. Danubio es puntero del Clausura uruguayo tras vencer el pasado domingo por 1-0 a Cerro, partido signado por un grave incidente del técnico Leonardo Ramos con un grupo de hinchas y con el propio jefe de seguridad del club. DYN

De movida. Romagnoli, símbolo del "Cuervo" que hoy será titular. TELAM

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) distinguió a Sebastián Torrico por ser el mejor arquero de la Libertadores.

River SAN LORENZO

DANUBIO

S. Torrico J. Buffarini M. Caruzzo M. Yepes E. Mas H. Villalba J. Mercier N. Ortigoza L. Romagnoli M. Matos M. Cauteruccio DT: E. Bauza

F. Torgnacioli C. González J. Pereyra F. Ricca J. Graví F. Formiliano N. Milessi L. Sosa I. González B. Fornaroli M. Castro DT: L. Ramos

Arbitro: José Buitrago (Colombia). Cancha: Pedro Bidegain. Hora: 22, por Fox Sports.

Huracán se despidió tras ser goleado Cayó 3-0 con Mineros en Venezuela y quedó eliminado del torneo continental. Huracán vio anoche como se acabó definitivamente su sueño en la Copa Libertadores de América porque lo goleó Mineros 3-0 en el Estadio Cachamay, en Puerto Ordaz, y hasta le sacó el invicto en la última fecha del Grupo 3. Casi con la misma base que en 2014 conquistó la Copa Argentina y obtuvo el ascenso a la Primera División de la AFA, el plantel que conduce Néstor Apuzzo superó a Alianza Lima en la primera etapa de la Copa 2015 y se había mantenido imbatido y con chances importantes para acceder a los octavos de final hasta que vivió anoche de pesadilla ante un anfitrión venezolano que ya estaba eliminado. Una victoria le hubiera garantizado al "Globo" el boleto para la próxima ronda sin depender de terceros, pero todo se complicó temprano, desde que Mineros se puso en ventaja a los 9 minutos, por una conquista del colombiano

Zamir Valoyes. Los otros tantos los aportaron el mismo delantero "cafetero", a los 39’del primer tiempo, y Rafael Acosta, a los 19’ del segundo período. En la zona entonces se clasificaron Cruzeiro, de Belo Horizonte, y Universitario de Sucre, primero y escolta, respectivamente. DYN

N. Apuzzo: "No salió nada de lo planeado y éste era el partido (…) No hicimos un buen partido, nos superaron, hay que aceptarlo. Ellos encontraron el gol rápido y no lo pudimos superar (…) Estoy muy dolido porque queríamos la clasificación y no logramos el objetivo". TELAM

MINEROS 3

HURACÁN 0

Romero A. Matos J. Velázquez E. Cuevas A. Cabello A. Peña R. Acosta E. Castillo J. Guerra Z. Valoyes R. Rojas DT: A. Franco

M. Díaz F. Mancinelli H. Nervo E. Domínguez L. Balbi L. Villarruel F. Vismara E. Puch P. Toranzo A. Romero Gamarra R. Abila DT: N. Apuzzo

SINTESIS

TWITTER - @GOALARGENTINA

Acosta, goleador ayer en Guayaquil.

Estudiantes está en octavos Estudiantes de La Plata venció anoche como visitante por 2-0 a Barcelona de Guayaquil y accedió a los octavos de final de la Copa Libertadores. Con el debut como técnico de Gabriel Milito, reemplazante del echado Mauricio Pellegrino, el elenco albirrojo logró su cometido en suelo ecuatoriano y pasó -con 10 puntosa la siguiente fase del torneo, en este caso como escolta de Atlético Nacional (11). Los colombianos anoche aseguraron su primer puesto al golear 4-0 a Libertad de Paraguay (8), que de esa manera quedó eliminado. Barcelona terminó el Grupo 7 con 4 apenas unidades. Milito paró el equipo con un esquema 4-3-3, en el que Luciano Acosta era el que tenía las mayores obligaciones y de tantas no pudo cumplir ninguna, ya que no fue extremo, ni enganche, ni doble cinco, aunque intentó hacer pie en todas ellas. Mientras se consumaba el triunfo de Atlético nacional en Medellín sobre Libertad por 4-0, un gol de Barcelona dejaba afuera al "Pincha", y ese fantasma empezó a corporizarse a los 22' del segundo tiempo, cuando Guido Carrillo falló en un tiro penal que contuvo Damián Lanza. Y ese alivio llegó justo 10' más tarde gracias a Acosta. El exBoca colocó el 1-0 con un derechazo bajo y respiró todo Estudiantes y media ciudad de La Plata. Después hubo tiempo para que Carrillo se reivindicara del penal malogrado con la conquista del segundo y aliviador tanto de su equipo, que enterró en el olvido el flojo rendimiento del primer tiempo bajo la lluvia guayaquileña, los tantos errados en el arranque del segundo período, y el temor manifiesto a una eliminación que hubiese resultado muy difícil de digerir precisamente en un comienzo de ciclo. Por eso se celebraron tanto los 10 puntos que le permitieron al "León" alcanzar quizás un cruce más benévolo en octavos de final. Por lo pronto, espera rival. DIB/TELAM BARCELONA 0

ESTUDIANTES 2

D. Lanza P. Velasco L. Checa J. Perlaza G. Nazareno A. Frezzotti E. Vega T. Valencia W. Vera B. Alemán I. Blanco DT: R. Israel

H. Navarro M. Aguirregaray S. Domínguez L. Desábato A. Pereira C. Auzqui I. Damonte L. Gil L. Acosta G. Carrillo E. Cerutti DT: G. Milito

SINTESIS

Goles: PT, 9’ y 39’ Valoyes (M). ST, 19’ Acosta (M). Cambios: ST, C. Espinoza por Domínguez (H); 1’ Torassa por Villarruel (H); 13’ A. López por Peña (M); 16’ Montenegro por Toranzo (H); 24’ E. Pérez por Guerra (M) y 39’ Navarro por Acosta (M).

Goles: ST, 32' Acosta (E) y 37' Carrillo (E). Cambios: ST, 17' Oyola por Nazareno (B); 22' Calderón por Vera (B); 29' Schunke por Desábato (E); 33' Sánchez Miño por Acosta (E); 37' Colón por Valencia (B) y 39' Jara por Gil (E).

Arbitro: Daniel Fedorzuck (Uruguay). Cancha: Cachamay (Puerto Ordaz).

Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Cancha: Monumental (Guayaquil).


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


NUEVA ERA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

Eugenia Lanzani y Mariano Cardona

FOTOS JOSE PUCCI


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA

EUGENIA LANZANI y MARIANO CARDONA se casaron por civil el 13 de marzo, en el registro de calle 25 de Mayo, siendo testigos María Eugenia Huber, Andrea Gabriela López, Nicolás Burgos y Gonzalo Adrián Pirano. El mismo día, en el Monte Pinar Auto Club, se realizó la ceremonia religiosa en la que fueron padrinos del enlace Silvana Carolina Fontana, Natalia Daniela Davalo, Mauricio Rivero, Nicolás Burgos. Eugenia lució un vestido confeccionado por Marisa Ojeda. La fiesta se realizó en el salón del Tandil Auto Club, con catering a cargo de Panadería Fragata. Omar Reinoso estuvo a cargo del sonido y las luces, y la decoración fue de Kari Vagora Eventos. (FOTOS JOSÉ PUCCI)


Enlaces & fiestas | 3

NUEVA ERA | MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015

VALENTINA ETCHEVERRY cumplió 15 años el 14 de marzo, y lo festejó en Altos de Unión junto a su familia y sus amigos. El vestido fue confeccionado por Mariana, y fue peinada y maquillada por Daiana Conforti. El servicio de catering fue de Ivette, y la musicalización de la fiesta estuvo a cargo de Pua Sonidos y el video de JHP Video Digital. (FOTOS JOSÉ PUCCI)

15

años

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai y Plata 925  Knock Out  Festina


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA

NICOLE EMER cumplió 15 años el 8 de marzo, y lo festejó el 22 de marzo, en Uma eventos, junto a familiares y amigos. (FOTOS FERNANDO

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil

FREITAS)

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com



2 Mujeres

Miércoles 22 de abril de 2015

PROFESORA DE CANTO

La música

como inspiración de vida por Jimena Czop

Paola Reyes, nacida en Tandil pero criada en Buenos Aires desarrolla sus actividades como cantante y profesora. Apasionada por la música, sigue su herencia familiar y apuesta a su gran pasión como forma de ganarse la vida y ser feliz. Hoy de vuelta a sus pagos natales, explota su talento y lo transmite a aquellos curiosos que quieren perfeccionar su deseo de cantar. “A mis 6 años nos fuimos a vivir a Buenos Aires, con mi papá, mi mamá y tres hermanos, una mujer y dos varones. Estuvimos allá hasta hace 3 años, hice todo el secundario allá, tengo amigos, familia, tengo bastante gente. Yo me vine con mi mamá y mi hermana. En realidad me vine con mis dos hijos, a hacer un cambio de vida a Tandil y realmente lo fue”. Como lo indica la conocida frase “lo que se hereda no se roba”, así fue la vida de Paola, “toda mi familia son cantantes, de la parte Palacios, yo soy Reyes y de parte de mamá son todos músicos, acá Los Palacios son bastante conocidos y ya traen una trayectoria larga de músicos. Mi hermana también canta muy bien, mi hermano es músico”. No se quedó con solo seguir sus genes, sino que eligió perfeccionarse en lo suyo, “en Buenos Aires estudié canto y trabajécomo comerciante, tenía una banda que se llama Antihéroes que sigue todavía y los extraño mucho. Arrancamos con temas propios, era una onda Evanescence, rock medio pesadito y músicos en vivo. Allá tocamos unos 5 años hasta que me vine a Tandil”. Sus comienzos tuvieron algo que ver con la impronta de una adolescente, “me

gustaba la noche y no me dejaban salir entonces arranqué a los 13 años con mi hermano, a hacer coros de su banda y de paso para salir a algún lado y así empecé”. A sus 30 años, Paola decide que lo mejor para ella y su familia seria volver a Tandil, así que así lo hizo, “me dediqué a la música acá en Tandil, me dio el empujón para que lo haga. Es raro porque uno piensa que allá es el lugar de la música, porque tenés más posibilidades, pero también hay más gente y es difícil arrancar. Así que cuando me mudé empecé con las clases de canto”. Si bien lo musical es lo que le gusta, también se dio por una necesidad, “todo empezó porque nos quedamos en cero económicamente, fue un momento bastante difícil y no sabia para donde arrancar y que hacer. Así que me decidí a empezar con la música. Y arrancamos con algo muy chiquito, con mi compañero Esteban Arévalo y el primer año nos fue muy bien, ya hace 3 años que estamos. Superó nuestras expectativas”. Haciendo referencia a las clases de canto que ambos dictan aquí en la ciudad de Tandil, “estamos dando clases en Zaraza, Belgrano y Rivadavia. Este viernes 14 hacemos la primera muestra de este año con

los chicos. Esto no es constante, tenemos gente de hace 3 años y esos son estables y después están los que vienen prueban y se van, que quizá no les gusta como cantan”. A no desalentarse aquellos que no sientan que lo hacen del todo bien ya que Paola les brinda una oportunidad a todos por igual, “nosotros pensamos que todos pueden cantar, yo que amo cantar creo que todos lo pueden hacer, mejor o peor, el que se siente bien haciéndolo puede perfeccionarse. Tenemos gente desde los 6 años hasta más de 60 años, hay de todas las edades”. Como toda forma de hacer música, son de mucha importancia los instrumentos, “por ahora es solo clases de canto, tenemos un sueño de hacer una escuela de distintos instrumentos, pero por ahora es solo canto”. MUSICA DE A DOS Como ya lo dijo, Paola extraña mucho a su banda que actuaba en Buenos Aires, pero como no es una mujer de dejar pasar las cosas, no dudo en armar algo acá, “con Esteban (Arevalo), que es mi primo, cuando vine a vivir a Tandil, entre mate y mate un

verano pensamos “¿y si cantamos?”, así que empezamos las dos cosas a la vez, con las clases de canto y los shows”. Dúo PAES, es la banda que formaron en Tandil, como su nombre lo indica son solo ellos dos, fanáticos de la música que se unieron para mostrarle a todos eso que tanto los apasiona, “todavía no tenemos un CD pero tenemos algo grabado, un demo de 4 o 5 temas. Hacemos desde latino, folklore, rock, versionamos canciones y terminamos con cumbia, muy amplio como para todos los gustos”. En Tandil tuvieron grandes oportunidades de mostrar su música, “hemos trabajado mucho con Fuente de la Alegría, en shows privados, estuvimos un año entero en un bar los domingos, fue una buena chapa porque nos conoció bastante gente”. Este dúo, también llevó sus canciones a varias partes de la provincia, “estuvimos casi 3 años viajando, de la mano de Marcelo Acosta, arrancamos acá en Tandil y después la primer fecha creo que fue en Las Flores y así por todos lados, también hicimos la costa y demás. Frenamos ahora porque estamos agotados”. Además del cansancio, también intervinieron otras cuestiones, “no seguimos tanto como antes porque, yo soy mamá y para mi es súper difícil. Empezamos por una necesidad y por gusto también, pero trabajaba jueves, viernes, sábado y domingo a


Mujeres 3

Miércoles 22 de abril de 2015

full todas las noches y tenia que ser mamá de día y era muy desgastante, así que me quedé con lo de ser mamá”. Y en esta virtud de ser mamá, transmitió su pasión a sus hijos, “la que más se nota que canta y muy bien es Mía que tiene 9 años, hace canto desde los 6 años y siempre me acompañó, ya armoniza, hace voces, tiene un oído terrible. Es imposible esquivarlo si viene desde la cuna”. DIOS, SU ALIADO Si de Paola vamos a hablar, no podemos dejar pasar su cercanía con la religión ya que para ella es de suma importancia, “me cambió mucho el pensamiento, si me preguntabas hace varios años atrás tenía muchos sueños, pero conocí a Dios hace un año atrás desde un lado súper especial y creo que hoy sigo los sueños que el tiene para mi”. Hoy en día, su vida pasa en gran parte por esta nueva experiencia, “lo que él proyecté en mi vida va a estar bien, él tiene todo lo mejor para nosotros así que en mis sueños está ser feliz y hacer feliz a los que me rodean, y en lo profesional quiero seguir con la música y estoy encarando una grabación de música cristiana, ese es mi sueño hoy, cantar para Dios”. Si bien su fe se profundizó en el último año, no era algo tan desconocido para ella, “fui cristiana evangélica toda la vida pero un poquito me negaba a hacer la voluntad de Dios, hay gente que lo conoce de una manera sencilla pero muchos lo conocemos cuando tocamos fondo, yo me separé hace dos años y me quedé sola con los nenes, no porque no esté el papá porque es súper pre-

sente, sino en el sentido que vivo sola con ellos y me hago cargo de muchas cosas”. Al pasar por este momento difícil necesité llenar el vacío que sentía, “él pudo llenar ese vacío que creo que todo el mundo tiene, yo busqué por todos lados y nada me lo llena como levantarme, hablar con Dios, leer la Biblia, estar en intimidad con él, es lo que más me llena el alma. No es ir siempre a la iglesia, el fanatismo es otra cosa. Que sea parte de tu vida eso es estar con Dios”. En cuanto a la grabación de música cristiana, nos cuenta que, “a mi hay una canción que me acompañó mucho en este proceso de cambio y durante toda mi vida, se llama “Amor incomparable”, es en ingles así que la traduje con mi prima, Laura Palacios, que vive en Canadá que también tiene una historia complicada y la grabé en castellano, con el productor Juan Ceballos, creo que es la primer versión en español y estamos tratando de hacer un video con eso para poder difundirlo”. Para seguir con la música hay “canciones que tengo yo que las voy a grabar de la mano de Daniel Milone, canciones de mi prima que me manda de Canadá y también covers. Ese es el proyecto para este año”. Hoy sus ganas están puestas en difundir aquello que a ella la hace feliz, “antes no cantaba estas canciones en mis recitales, lo tenia medio escondido, ahora no, quiero largarlo, no puedo ser egoísta y no contarle a alguien que Jesús puede cambiar la vida de uno, no me permito no contar mi historia porque creo que todo el mundo merece ser feliz, que sepa que se pude salir adelante”. Si bien no es algo común ir a un recital y escuchar canciones religiosas, “la gente reacciona bien, se sorprende pero es ahí

donde mas fuerte llega el mensaje porque no espera una canción cristiana”. En cuanto a los prejuicios que muchos tienen, “a veces la gente piensa que los evangélicos somos cerrados y ven todo raro, pero no, es una vida normal, sana, nos divertimos y no es nada oculto, solamente que amamos a Dios como cualquier persona y hacemos su voluntad, que es hacer las cosas bien”. SEGUNDA PASIÓN Y SU VISIÓN DE LA MUJER No solo la música la hace feliz, también la cocina, “me encanta cocinar, demuestro mi amor con la cocina, donde nos juntamos siempre cocino yo, o en un cumpleaños hago lo dulce”.

Tal es así que le gustaría unir sus dos pasiones, “uno de lo sueños que tengo que creo que puede llegar a cumplirse en algún momento y es donde me puedo enfocar fuertemente, es tener mi bar aunque sea chiquito, con cosas hechas por mi, con un rinconcito musical y ahí se uniría todo, lo gastronómico con lo musical”. Una anécdota relevante para su vida, “cuando trabajé como camarera en Buenos Aires pude conocer a Pedro Aznar y canté con él, vino a presentar un músico al club de jazz donde trabajaba y cuando termino todo y se cerraron las puertas del bar, pidió si podía tocar el piano y ahí me subo y cantamos hasta las 7 de la mañana, fue glorioso, lástima que no tengo ni una foto de esa noche, pero lo tengo en mi memoria”. En cuanto al rol de la mujer, “hoy busca ponerse en un primer plano y está bien porque no es más la mujer sometida, y está bueno que haya tomado esa iniciativa y mostrar que tanto el hombre como la mujer tienen los mismo derechos, somos tan inteligentes y tan grandes como el hombre, así que esta buenísimo poder mostrar que somos talentosas, creativas, que estamos a la par”. Antes era distinto, ni mejor ni peor, distinto, “yo tengo la mentalidad vieja, que la mujer tiene que cuidar a la familia como era antes, la calidad de tiempo antes que la cantidad, ésto se perdió un poco, este rol de antes de la mujer que atendía la casa y el hombre como cabeza de la familia”. Costumbres familiares que no deberían perderse, “a mi me gusta llegar a la casa de mamá y sentir el olor a tostadas, a torta, esa cosa de cuidado que no se tiene que perder y ya se perdió un poco. Pero también esta bueno que la mujer salga a la vida y que pelee por lo suyo, que sea feliz, hay que ser feliz”. Como pensamiento positivo para las mujeres, “esta bueno alentar a otras mujeres a que nos levantemos todos los días pensando que podemos hacer cualquier sueño que tengamos en mente, yo elijo de la mano de Dios, que él me guíe, y tratar de hacer lo que a uno le haga feliz”.

San Martín 835 - Tel. 438-7796


4 Mujeres

Miércoles 22 de abril de 2015

BAILARINAS DE TAP

Dos generaciones

unidas por la misma pasión

por Jimena Czop

Ángeles Carro y Eugenia Carro, tía y sobrina, ambas amantes de la danza, estudiantes de esta disciplina en distintas épocas, y hoy se juntan para darle a Tandil otra forma de mover el cuerpo que hasta el momento nunca se había propuesto, ellas son profesoras de tap. “El tap es una disciplina que en Tandil nunca se dictó en ningún establecimiento, ni público ni privado y estuvo siempre la inquietud de traerlo acá y de compartir nuestras experiencias”, nos cuentan con una sonrisa en la cara. Ángeles, la tía, toma la palabra y nos cuenta un poco como surge esta idea, “yo tengo un estudio que se llama Relevé (Rodríguez 1641) y la idea fue traer cosas nuevas y como ya lo había estudiado en su momento y Euge también, la idea fue empezar a compartir con la gente que le podía llegar a gustar”. Para su sorpresa no eran las únicas en Tandil que amaban esa disciplina, “nos encontramos con que había mucha gente que les gustaba pero es como todo, lo nuevo requiere un tiempo para que la gente lo conozca, ya sea por el boca en boca o de verlo en presentaciones”. Si bien es un ritmo que ya tiene largos años de existencia, no es sencillo darlo a conocer, “no es algo muy popular que se vea demasiado en la tele, como puede ser el reggaeton u otros estilos de baile. Este es un poco mas complejo entonces cuesta un poquito mas popularizarlo”. Por su parte, Eugenia de tan solo 23 años, nos cuenta desde su mirada como fue instalar el tap en Tandil, “cuando abrió Relevé, yo ya había vuelto de Buenos Aires, donde estudié comedia musical como Angie, y también tenia un montón de cosas nuevas como el tap, para traer a Tandil”. Al instalarse acá y charlar con su tía, “cuando nos encontramos decidimos ha-

cer algo con esto que no está explorado y compartir lo que sabemos y también seguir capacitándonos porque es necesario si uno se quiere comprometer con una clase seguir aprendiendo”. Como todo profesional que desea crecer, ellas no se quedaron solo con dar las clases sino que siguieron perfeccionándose, “desde que empezamos, nunca dejamos de viajar a Buenos Aires, donde tenemos nuestros referentes, mínimo 3 veces al año vamos. Y seguimos buscando lugares porque es algo que requiere formación continua”. Como toda actividad tiene sus dos

partes, “la formación fundamentalmente es practica, lo que si tiene su lado teórico porque cada paso tiene un nombre y son todos en ingles, por eso hay que acompañarlo de la parte teórica, mas que nada para poder recordar los nombres y poder unir cada paso para hacer una secuencia, donde esa secuencia también tiene un nombre”. LA PRIMERA CLASE Como toda primera experiencia se produjo cargada de nervios y expectativas para presentar eso que ellas tanto amaban, “la primera clase fue abierta para dar a conocer el tap y había unas 15 personas, que hoy en día continúan y ya son un grupo avanzado. Como es una disciplina tan distinta a todas las demás la gente la va conociendo y se va enganchando”. Y para los que les gusta siempre renovarse, esta es una buena oportunidad, “te desafía mucho y si te gustan los desafíos te atrapa, te encontras bailando tap con todos los estilos de música que se te ocurran, es poder bailar lo que sea con chapas”. Si bien, “hay un bailarín de tap clásico, pero hoy en día se puede bailar con cualquier música, porque consiste en hacer un ritmo en una melodía, entonces nosotras también jugamos mucho con eso, con diferentes ritmos, canciones, estilos de música”. Para Ángeles nada es imposible, “yo creo que todas las danzas se pueden hacer, eso de “naciste para bailar” me parece que no es. Por supuesto que hay gente que tiene mayor predisposición y les es más fácil, como cualquier otra cosa. Pero todo el mundo lo puede hacer”.

Vale aclarar también, que aquellos que ya sepan bailar de antes, tienen una leve ventaja, “obviamente que ayuda que hayan bailado otra cosa por el hecho de tener buen oído musical o de poder contar una música, porque el tap por ahí lo que tiene de valor agregado es que además tenés que estar haciendo un ritmo con tu propio cuerpo, con tus pies”. A no desesperar que todo se puede lograr, “requiere otro grado de concentración y coordinación, pero se entrena como todo, se empieza desde lo básico, lo mas sencillo y se va complejizando a medida que cada uno puede, en ese sentido se trabaja bastante personalizado porque depende de la rapidez con la que cada uno asimile el paso y ahí se pasa al siguiente”. Como cualquier otro estilo de baile, este también tiene sus variadas opciones, “hacemos coreos grupales porque eso es lo que se propone porque son clases de muchas personas y en las muestras de fin de año se muestra lo que se hace en grupo, también se puede bailar de manera individual”. CHAPA Y ZAPATEO Esta es una danza que se caracteriza por el ruido que realizan los pies al tocar el piso, “el calzado es un zapato que tiene que tener suela y taco y se le agrega las chapas que son metálicas, en la punta y en el taco. Esto es lo que luego va a emitir el sonido característico del tap. En realidad hay zapatos de tap, pero lo que los hace característicos son la chapa”. Pero no es necesario salir corriendo a buscar un lugar donde vendan zapatos de tap, esto tiene una solución mas casera, “también se utiliza mucho comprar las chapas sueltas y adherirlas a un zapato que vos tengas, sin las chapas pierde el sentido, pierde la razón de ser. Nos pasa que mucha gente va a probar con las zapatillas pero cuando se pone el zapato es otra cosa totalmente distinta”. Aunque no lo parezca, esas chapas hacen el ruido suficiente como para que se escuchen bien, “la chapa se escucha mucho y mas si logras coordinar en una coreo todos juntos, te das cuenta si alguien le esta pifiando y esta poniendo la chapa en otro lado se escucha claramente, es un trabajo que se entrena mucho hay que trabajar mucho el oído”. Las “profes” tienen una forma de enseñar y que los alumnos no se vuelvan locos tratando de poder hacerlo, “muchas veces marcamos los pasos en silencio para que nos escuchen y se puedan escuchar porque eso luego lo tenes que poner en la música, son como dos trabajos que se


Mujeres 5

Miércoles 22 de abril de 2015

complementan, primero hay que entender ese movimiento, el ritmo de ese paso y después encima ponerlo en la música”. Las chicas incentivan a que todos prueben de realizar esta danza que quizá no es tan difícil como parece, “te das cuenta que eso que te parecía tan difícil con practica lo pudiste lograr. Mucha gente no se anima a probar pensando que es re difícil pero después les gusta. Si empezás desde cero es algo que puede hacer todo el mundo”. Los que pueden sentirse mas a gusto bailando tap son “los que han hecho folklore o flamenco o cualquier tipo de danza que tenga zapateo, les es muchísimo mas fácil porque tienen en su cabeza la dinámica de lo que es seguir un ritmo y bajarlo a los pies”. Si bien es un baile netamente de los pies, se pueden agregar otras partes del cuerpo, “lo básico son los pies y ahí uno lo puede llevar para donde quiera. Por ahí hay posturas de brazos que uno los puede llevar para la parte técnica como para lograr un equilibrio y demás. Se puede jugar mucho con los brazos de distintas formas mientras respetes el ritmo marcado de ese paso especifico”. También se juega con la percusión corporal, “lo que son las palmas o los golpes sobre el cuerpo para acompañar el zapateo que enriquece y complejiza un poco mas. Esto lo vamos haciendo con niveles más avanzados”. TAP Y ALGO MAS EN RELEVÉ Sabemos que las danzas en general tienen cierto grado de prejuicio para con el hombre, pero en este caso no es tan así, “en las clases hay mas mujeres pero también hay varones. El año pasado incorporamos grupos infantiles desde 7 años en adelante y tenemos dos varones de 8 y 12, así que esta buenísimo, creo que dentro de todas

las danzas esta es la que menos prejuicios tiene para el varón, entonces nos suma por ese lado”. De echo, el tap se lo vincula mas hacia el lado masculino que para las mujeres, “si bien ya de por si al hombre le cuesta ir a un lugar de danza, después te encontrás con una disciplina que no es para nada femenina, incluso dentro de la historia del

tap hay mas representantes hombres que mujeres”. Ellas no solo dan clases, también continúan haciendo lo que mas les gusta, “nosotras también bailamos. Yo (Eugenia) doy también clases de zamba y soy más de los ritmos urbanos que es lo que he hecho siempre y a partir de haber estudiado en Buenos Aires me empecé a llevar mejor con el jazz, clásico, tap, pero varío bastante, me gusta bailar todos los ritmos”. En cambio Ángeles tiene otro estilo, “en eso también un poco nos complementamos porque yo tengo la escuela del jazz que es lo que siempre hice, lo que mas me gusta y las dos tenemos estilos bastantes diferentes, y está bueno para las clases. Hay coreos desde hip hop a un estilo más clásico, vamos variando”. Como ha crecido tanto el número de aficionados por esta disciplina “este año tenemos grupos diferentes, el año pasado dábamos clases juntas, pero igual planificamos todo juntas porque la idea es que las dos vayamos por el mismo camino, llevando el mismo discurso. Tomamos clases juntas, la idea es armar el pequeño semillerito entre las dos”. Por el momento no se han extendido demasiado en la edad de los alumnos, no porque no quieran sino porque no se les ha presentado la oportunidad, “tenemos alumnos hasta 50 años, porque requiere

cierta resistencia física. De la nada gente mayor no ha venido, todos han hecho actividad física o baile en algún momento”. Pero todo tiene solución y sobretodo cuando las ganas están latentes, “si a la gente mas grande que nunca hizo nada le gustaría se puede encarar la clase desde otro lado, para trabajar de una forma en la que se puedan sentir cómodos y no se lastimen y no se les exija algo que quizá ya no puedan realizar”. Si de estilos musicales variados hablamos, esta disciplina engloba a todos, “buscamos música que tenga el tiempo bien marcado, que no vaya cambiando, para que a los alumnos les sea mas fácil, para las entradas en calor ponemos música que tenga el tiempo atrás, desde Rihanna, Bubble o Bruno Mars. Mas que el autor o estilo buscamos que sea fácil de escuchar”. Y por ultimo, las chicas nos proponen probar de que se trata esto de bailar tap, “queremos invitar a todos a visitar nuestro facebook Relevé espacio de arte-danza y a sumarse a las clases, tenemos dos niveles: principiantes y avanzados. Con paciencia todo se aprende. Es una hora que te tenés que concentrar en eso y en nada mas, entonces está bueno para desenchufarse, relajarse y divertirse. Se forman lindos grupos humanos porque están todos intentando llegar a buen puerto”.


6 Mujeres

Miércoles 22 de abril de 2015

REFLEXIONES

Vivir una vida prestada

A través de Alejandro D. Gatti

La lengua del corazón es cien mil veces más Veraz que la elocuencia y la sagacidad de toda una vida de palabras. Antes de pronunciar sentencias y de mover tus labios, asegúrate de haber vivido mil vidas imbuido en el completo silencio.

A esto es a lo que llamo un hombre maduro. No es una cuestión de edades ni de experiencias. ¿Puede acaso el solo “paso del tiempo” convertir una semilla en fruto maduro? ¿Qué sería de ésta y su potencial, sin el agua, sin el sol y sin la tierra? Igualmente sucede con las experiencias de las gentes. ¿Acaso el simple hecho de vivir ciertas configuraciones de acontecimientos lo vuelve a uno experto? ¡Sólo podría serlo, aquel que se beneficia de ellas mediante la comprensión y el consecuente saber!

¿Acaso no te das cuenta de la futilidad de tus habladurías, cuando “tus fauces” intentan devorar el bocado de aire sin respirar? En el mundo de las formas, sólo un necio se hace entender hablando. ¿Puedes ver cómo el río encuentra siempre su Océano, en la sublimidad de su silencioso viaje? Todo cuanto se manifiesta desde la mente es prestado. La sociedad nos presta sus ideas, la cultura las suyas, la religión nos impone sus dogmas y así, de prestado, creemos que nuestras ideas nos pertenecen. Entonces largamos pensamientos al viento con cierta pretensión de sabios, filósofos e inventores, como si esbozáramos historia en el tiempo. ¿Acaso no has visto en un recién nacido la inocencia y la pureza de sus ojos? ¿No es en su presencia que descubres la auténtica belleza de la palabra no dicha? Porque cuando el mundo aún no cautiva nuestras mentes, somos como tierra

No te confundas, aunque el viento haga girar desaforadamente las aspas de tu molino, ello no implica que estés extrayendo agua del pozo. Si la vertiente se ha secado, sencillamente giras como un loco y tu verdadero propósito es ahora el ejercicio de un automatismo fútil y sinsentido.

virgen, cuya fertilidad alberga en su seno la posibilidad de la semilla de comprensión. Pero cuando, en cambio, pertenecemos al ideario de ilusiones, somos cómo máquinas, cuya única función es la repetición y el automatismo, en pos de la eficiencia y el reduccionismo de la gran empresa del ador-

mecimiento. Digo entonces que, inmersos en innumerables lenguas ajenas, vivimos una vida prestada. Sólo quien es capaz de vaciar su mente, ha dado verdadera utilidad al recipiente, pues ahora puede haber lugar para “una propia mente”.

Para quien se ha entregado a las ideas del mundo, vale más la condición de loro que de humanidad. Para quien se ha revelado a los infortunios de un ideario “estandarizado”, la posibilidad de una mente propia es el impulso de su condición de humanidad hacia los confines de una eternidad en Conciencia aquí y ahora.

COCINA

Pollo a la moztaza IINGREDIENTES • Pollo 1 • Sal • Pimienta • Harina • Aceite de oliva • Cebolla 2 • Mostaza 2 cdas • Apio 1 rama • Zanahora 1 • Ajo 5 dientes

con papas a la provenzal Por Fernando Gentile

• Ají molido • Vino blanco 1 vaso Papas: • Papa 1 kilo • Ajo • Perejil • Aceite c/n (para freír) • Aceite de oliva (para saltear) • Manteca (para saltear)

PROCEDIMIENTO Deshuesar el pollo y trozarlo en grandes piezas. Salpimentar. Pasar por harina y dorar en oliva de ambos lados. Una vez dorado el pollo, sumar la cebolla fileteada, el apio picado, las zanahorias en rodajas y los ajos fileteados. Una vez rehogadas los vegetales y condimentar y desglasar con vino blanco y cocer por 15 minutos más. Para las papas, hacer las bolitas con el utensilio adecuado. Freír y saltear en ajo, perejil y manteca con oliva.


Mujeres 7

Miércoles 22 de abril de 2015

TURISMO

Inolvidable momento en Como integrante de las comunidades de viajeros de todo el mundo tengo por costumbre mantenerme en contacto con personas con las que compartimos la misma pasión. Intercambiamos información, sugerimos itinerarios, consejos y toda clase de datos que nos permitan recorrer los caminos con más conocimiento. Cuando preparé mi viaje por Vietnam me puse en contacto con una viajera de Hanoi, llamada Hong Ha. Además de hablar varios idiomas y ser una viajera frecuente, Hong Ha me brindó información muy útil sobre su ciudad y me contó que mantenía contacto con un ex veterano de guerra de los Estados Unidos que actualmente trabaja para el desarrollo cultural de Vietnam pasando varios meses al año en la ciudad capital de ése país. Kent es veterano de la guerra que Estados Unidos mantuvo con Vietnam. En uno de los enfrentamientos fue herido y debió ser trasladado a su país. Desde hace unos años integra un grupo Rotario y por medio de esa entidad se ha propuesto organizar bibliotecas y centros culturales en todo Vietnam para propiciar el desarrollo del alfabetismo. Creo que es importante destacar que antes de la guerra casi toda la población era analfabeta. Kent y Hong Ha son amigos pero no se habían conocido personalmente. Mi llegada a Hanoi hizo

Por Graciela Gargiulo

Hanoi

que se conocieran. En ese momento yo estaba alojada en un hotel del Barrio Antiguo de Hanoi. Me comuniqué con Kent y quedamos en encontrarnos. Llegó al final de una tarde y pidió una Coca Cola. Me costaba entender su inglés quizás por tener él alguna dificultad al hablar. También pude ver que le costaba caminar como resultado de aquella vieja herida en su pierna. Luego llegó Hong Ha. Todo era muy raro, al menos para mí. En ningún momento se habló de aquella guerra, sólo se tocaron temas vinculados con los viajes y sobre todo acerca de Vietnam que es inagotable. Me quedaron muchos interrogantes de aquel encuentro. Sólo pude mantener una corta charla con Kent quien dejó entrever que nunca había estado de acuerdo con la guerra con Vietnam y que había participado por ser profesional de las fuerzas armadas de su país. Supongo que ése análisis lo llevó a actuar como lo está haciendo actualmente. Me contó que le gusta muchísimo pasar casi medio año en aquellas tierras, trayendo libros, enseñando algo de inglés, reforzando vínculos humanos. Creo que no tendría sentido en estas líneas exponer opiniones sobre la guerra que mantuvieron aquellos dos países. Creo que lo importante es todo lo demás, todo lo que podemos hacer para acercarnos, para aprender más unos de otros, para

crecer como personas sin egoísmos y con más solidaridad. Hong Ha también escribe diarios de viajes por su país haciéndolo de una manera impecable y demostrando pasión por su territorio. Con sus relatos se puede

SALUD

Mal aliento

Por Mónaco Rico

La mejor manera de prevenir el mal aliento es combatiendo las bacterias anaerobias con compuestos oxigenados, hay enjuagues, pastas, sprays especiales para oxigenar la saliva. Tomar entre 6 a 8 vasos de agua mantiene la saliva sana y oxigenada. Visitar al dentista y hacerse una evaluación sobre el estado de las encías, prótesis y realizar profilaxis o limpiezas dentales. Visitar al otorrinolaringólogo para evaluar problemas respiratorios o periorales.

Halitosis es el término técnico que utilizamos para mal aliento, un problema que muchos padecen y nadie desea tener, pero te pusiste a pensar que lo causa?, la gente especula mucho sobre la razón y sus soluciones, te voy a decir científicamente que es lo que pasa. Según estudios en bacteriología el mal aliento es causado por bacterias anaerobias (viven en medios de poca oxigenación) que descomponen las proteínas en la saliva, los alimentos, etc., estas proteínas son transformadas en acido acético y acido láctico y producen compuestos volátiles sulfúricos que huelen muy mal. Las causas son: Mala higiene bucal y higiene defectuosa en aparatos de ortodoncia y prótesis mal adaptadas , hacen que aumente fenómeno ya que hay poca oxigenación y prolifera las bacterias anaerobias. Hay que cepillar la lengua que se presta al cultivo de bacterias, si ves una capa blanca sobre tu lengua, es una colonia de bacterias. Boca seca, esto puede ser por enfermedades como la diabetes, problemas respiratorios, o medicamentos entre otros . Tomar bebidas alcohólicas, están compuestas por azucares que alimenta bacterias.

aprender a recorrer Vietnam y enamorarse de sus poblaciones. Kent sigue trabajando incansablemente, dedicando sus años a mejorar la calidad de vida de mucha gente. Y yo seguiré viajando y buscando historias para aprender.

Fumar, disminuye el oxigeno y el flujo salival en boca. Dietas altas en proteínas, las proteínas alimentan las bacterias anaerobias. Mucosidad por goteo nasal, la mucosidad son proteínas que también alimentan a las bacterias. Piedras de amígdalas, estas son comunes en pacientes con amígdalas inflamadas, se producen en la parte posterior, huelen mal y son difíciles de eliminar. Alimentos como ajo, curry, cebolla interactúan con las bacterias anaerobias, los lácteos, azucares ya que la fructosa, glucosa y sacarosa alimentan las bacterias.


8 Mujeres

Mujeres

Miércoles 22 de abril de 2015

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

SALUD

Por Norma Vázquez

Adolescentes, estrés y sobrepeso La tendencia al sobrepeso y al sedentarismo, además de la anorexia nerviosa, son aspectos causados muy frecuentemente por un estado de “agobio” que debe ser estudiado cuidadosamente. Exceso de comer significa autosatisfacción; el sedentarismo, búsqueda de refugio. Situaciones tanto personales como del entorno familiar, escolar o del hábitat, son trascendentes para un ser en formación, abocado a estas alarmas que van a percibir tanto su cerebro como su cuerpo, a veces con un rechazo manifiesto o un bloqueo interno imperceptible para familiares y profesores."Descartada cualquier patología endocrina o metabólica, la causa del excesivo sedentarismo y del exceso de peso en la adolescencia debe buscarse en un estrés no manifestado. Pulso rápido, insomnio, pesadez de piernas y brazos, sensaciones diversas en pies, sudoración , dolor de estómago, excesivo apetito... se combinan con agresividad, aislamiento, falta de concentración... La tendencia al sobrepeso y al sedentarismo, además de la anorexia nerviosa, son aspectos causados muy frecuentemente por un estado de “agobio” que debe ser

estudiado cuidadosamente. Exceso de comer significa autosatisfacción; el sedentarismo, búsqueda de refugio. Contrariamente, la anorexia nerviosa encierra rechazo e inseguridad. Descartada cualquier patología endocrina o metabólica la causa del excesivo sedentarismo y del exceso de peso en la adolescencia debe buscarse en un estrés no manifestado, escondido de forma consciente o inconsciente en su modo de comportamiento. Los adolescentes, como los adultos, más afectados por su momento de desarrollo, pueden experimentar situaciones estresantes diariamente. Se pueden beneficiar, tanto ellos como los preocupados padres o maestros, con una psicoterapia adecuada y utilizando “herramientas antiestrés” simples y eficaces, diseñadas por psicoterapeutas. Muchos adolescentes, experimentan mayor estrés cuando interpretan una situación como desconocida o peligrosa, difícil o dolorosa y concluyen que no son capaces de afrontarla.

EJEMPLO DE ESTRÉS EMOCIONAL EN EL ADOLESCENTE: • Exigencias escolares y frustraciones. • Pensamientos negativos y sentimientos a cerca de si mismos. • Cambios corporales. • Problemas con amigos o compañeros de colegio. • Ambiente no recomendable del habitat donde residen. • Separación o divorcio de los padres. • Enfermedad crónica o problemas severos de familiares. • Muerte de algún ser querido. • Cambio de residencia o escuela. • Demasiadas actividades o demasiadas expectativas. • Problemas financieros familiares. Es necesario la consulta combinada de psiquiatra y endocrino. La motivación adecuada combinada con una solicitud de comportamiento correcta deberán ser sopesadas por familia y profesores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.