2015 05 09

Page 1

ANTES DE QUE SE REALICE LA ASAMBLEA

Conservatorio: vendrá a Tandil el Director de Infraestructura

SÁBADO 9 de MAYO de 2015 AÑO 95 Nº 30.002

48

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Bossio, dispuesto a pelear por la gobernación Los candidatos para suceder a Daniel Scioli por el Frente para la Victoria se mostraron de acuerdo con el pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para depurar de precandidatos propios el escenario electoral, aunque ninguno de ellos dio el primer paso, ya que por ahora, siguen siendo 12 los Página 4 postulantes.

CORREO ARGENTINO

Precio del ejemplar $

8

A pocos días de la convocatoria a una asamblea pública para analizar la crítica situación del Conservatorio de Música, la conducción de la institución educativa local adelantó que en el transcurso de la semana llegará a Tandil el Director Provincial de Infraestructura José Luis Arévalo. Analizarán soluciones Página 5 para la institución, a punto de ser desalojada.

CON LOS RECURSOS DEL FONDO EDUCATIVO

El Municipio firmó contrato para realizar las obras en la Escuela 7 En un acto que se concretó en el Palacio Municipal, el intendente Miguel Lunghi firmó el contrato para comenzar a realizar la obra de reparación de techos en la Escuela Primaria Nº 7, en una ceremonia que contó con la presencia del secretario de Economía Daniel Binando, la titular del Consejo Escolar de Tandil, Susana González y el responsable de la empresa adjudicataria, Gustavo Gabriel Abalo.

Cumplió 50 años la Facultad de Económicas

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Hace 50 años comenzaba a funcionar una de las principales instituciones de la UNICEN. El próximo viernes 15 de mayo se realizará un acto en el Centro Cultural Universitario. Luego se llevará a cabo una cena en la Cámara Empresaria. Página 6

TRAGEDIA EN LA RUTA 74

Los sobrevivientes estarían fuera de peligro Los dos jóvenes tandilenses sólo habrían sufrido golpes en el fatal accidente que se cobró la vida del joven de 20 años. Ambos viajaban como acompañantes cuando el auto perdió el control y volcó. Cristian Foti conducía Página 3 el vehículo y era el único ocupante que no llevaba el cinto de seguridad colocado.


2 / POLICIALES

SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

Vandalismo en el centro El local comercial “Polo Club”, ubicado en Paz 563, sufrió hechos de vandalismo, durante la noche del miércoles cuando malvivientes rompieron una de sus vidrieras. Desde Jefatura Distrital de policía informaron que efectivos se acercaron al lugar donde pudieron constatar que se trataba de un hecho vandálico -aunque podría también tratarse de no intento de robo frustrado- ya que el tamaño de la rotura no permitiría el ingreso de una persona al comercio. Al momento en que el personal policial se hizo presente en el lugar, la propietaria -Ailen Restivo Pérez- no estaba presente, por o que debieron esperar por su testimonio y denuncia. Interviene en la causa la Fiscalía 12, del Departamento Judicial de Azul con sede en nuestra ciudad.

Alertan por “El cuento del tío” Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia reiteran el alerta por la modalidad delictiva en la que los delincuentes se hacen pasar por personal de alguna entidad bancaria, empresa de servicios eléctricos o prestataria de televisión por cable y bajo engaño roban a las víctimas. Generalmente, aprovechan a personas adultas mayores que viven solas o cuando se encuentran sin compañía. Utilizando diferentes tipos de engaño, pero siempre con la intención de ingresar a los hogaVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82

Colombia 984

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

res y apoderarse del dinero de las víctimas, realizan maniobras para distraer la atención de quien de buena fe permite su ingreso. En determinadas ocasiones, simplemente pidiéndole el dinero a las víctimas

asegurando que deben realizar el cambio de pesos argentinos por nuevos billetes y en el caso de que cuenten con moneda extranjera, les aseguran lo cambiarán antes que se devalúen. De acuerdo a investiga-

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Raquel

ciones realizadas por la policía, en la mayoría de los casos se trata de personas con muy buenos modales, vestidos prolijamente o correspondiente a la entidad por la cual se hacen pasar.

Gracias San Expedito

Enrique L.

L.M.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Robó, lo encontraron, apresaron y liberaron Luego de saltar un tapial de dos metros de altura y violentar la puerta trasera del domicilio ubicado en Nigro 1721, un delincuente logró ingresar a la vivienda y robar un monitor -marca LG, de 23 pulgadas, plano, color negro, con su respectivo transformador-. El Gabinete de Prevención de la Comisaría Cuarta de nuestra ciudad trabajó en el caso y luego de ciertas averiguaciones, realizó un allanamiento en un domicilio vecino -Nigro 1721, departamento 1donde pudo recuperarse el elemento robado. Posteriormente, el mismo fue reconocido por el damnificado -Juan Carlos Gaete, de 70 años- y se aprehendió a Pedro Julián Cardozo, de 20 años, quien reside en la vivienda allanada y fue trasladado a la dependencia policial, donde una vez notificado de la causa recibió el cese de su aprehensión.

Personas buscadas Luis Daniel Isaurralde, de 28 años, con último domicilio en Basílico 381, de nuestra ciudad es buscado por la Delegación de Investigaciones del Ministerio de Seguridad. Desde dicha institución solicitan su presencia entre las 9 y las 21 en la Oficina Judicial en el marco de la causa “Isaurralde Luis Daniel S/Resistencia a la autoridad- Tandil”. Asimismo, solicitan a quienes puedan colaborar o brindar alguna información se dirijan a Machado 940 o se comuniquen al 4448089 o al 4425230. En el mismo sentido, se busca a Emmanuel Eduardo Cueto, cordobés de 25 años, se solicita se presente de manera urgente en la oficina de calle Machado, para ser notificado legalmente de la resolución sobre la causa “Maureliz Marta Angélica S/Lesione” Del mismo modo se agradece a quienes puedan aportan alguna información a los teléfonos mencionados.

Encontraron a la joven adolescente desaparecida La menor que se había ido del Hogar Encuentro el jueves y no se sabía nada sobre ella desde ese momento, fue hallada por la policía en la localidad de Benito Juárez. Cinthia, Avalos, de 15 años caminaba junto a su padre por Saavedra y Lavalle, de la vecina localidad cuando efectivos policiales la identificaron y llevaron a Estación Comunal de policía se realizó el correspondiente informe médico. Luego la jueza de Familia de Tandil, Silvia Monserrat dispuso la entrega provisoria a su progenitor hasta el día 12 del corriente mes, donde deberán presentarse ante dicha magistrada.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015

TRAGEDIA EN LA R UT A 74 RUT UTA

Los sobrevivientes estarían fuera de peligro Los dos jóvenes tandileneses sólo habrían sufrido golpes en el fatal accidente que se cobró la vida del joven de 20 años. Ambos viajaban como acompañantes cuando el auto perdió el control y volcó. Cristian Foti conducía el vehículo y era el único ocupante que no llevaba el cinto de seguridad colocado. Los tres jóvenes tandilenses trabajaban como efectivos de la Policía Comunal de la vecina localidad de Ayacucho. Por primera vez viajaban en auto. Cristian había adquirido su vehículo nuevo la noche anterior. Con mucha emoción lo recibió y a la mañana siguiente viajaba junto a sus dos compañeros: Samuel Merlo y José Fulguez. Cristian tenía 20 años, había egresado en noviembre pasado y hacía dos meses viajaba diariamente a Ayacucho donde se desempeñaba como efectivo en la Patrulla Rural, mientras que sus dos compañeros lo hacían en la Policía Comunal, de Ayacucho. Según relató un allegado a las víctimas, en diálogo con NUEVA ERA ERA, Cristian estaba acostumbrado a manejar, aunque no un vehículo como el que protagonizó el accidente: “patrullaba siempre con los móviles de la policía, pero son vehículos en los que no se usa el embriage para subir los cambios. Además, tienen que respetar una velocidad de 20 kilómetros de máxima cuando se patrulla. Él nunca había tenido otro vehículo, estaba acostumbrado a manejar en el campo y salió a la ruta con el auto nuevo. Ha-

cía horas que lo tenía, se lo entregaron el jueves a la tarde-noche y a la mañana siguiente salieron a la ruta”, compartió un muy allegado a los tres jóvenes policías que protagonizaron el accidente. “Pude hablar con uno de los chicos que viajaba en el auto, iba de acompañante, y me contó que iban muy rápido, había mucha neblina y a eso se le sumaba la inexperiencia de Cristian al volante. La ruta está en buen estado pero la banquina tiene un cordón muy alto y al parecer el auto se habría salido de la ruta. En ese momento, mi amigo se asustó mucho porque no sabía cómo iba a reaccionar Cristian, pero no intentó subirlo de una, ahí mi amigo pensó que la situación estaba controlada. El auto siguió un poco más y cuando intentó volver al asfaltó Cristian se asustó y pegó el volantazo. Ahí fue cuando perdió el control y volcó”, describió. “Era el único que iba sin cinto y salió despedido del auto, cuando paró de dar tumbos, mi amigo salió caminado, sin saber para dónde iba y escuchó al otro chico que gritaba “Foti, Foti” y ahí fue a buscarlo pero ya no se podía

hacer nada”, compartió evidenciando en sus palabras la angustia y el enojo ante la tragedia. La alta velocidad, la poca visibilidad ocasionada por la neblina y la decisión de no usar el cinto de

seguridad llevaron al fatal desenlace de Cristian Foti.

El hecho Cristian Foti, Samuel Merlo y José Fulguez trabajaban para la Policía Comunal de Ayacucho. Este viernes, poco antes de las ocho de la mañana viajaban hacia la vecina localidad, donde los tres se desempeñaban laboralmente. Transitaban por la Ruta Provincial 74, a 7 kilómetros de la rotonda de Ruta 29, y a 25 de Ayacucho cuando, luego de perder el control el vehículo volcó dando varios tumbos sobre la banquina. Foti, quien conducía el auto -Renault Megane 2- salió despedido al no llevar el cinturón de seguridad colocado y falleció en el acto. Los otros dos ocupantes resultaron ilesos, aunque sufrieron algunos golpes.

Cristian Foti, la víctima fatal.


4 / LOCALES

SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

EL PERONISMO DEBA TE LA ESTRA TEGIA PPARA ARA LAS PPASO ASO DEBATE ESTRATEGIA

Bossio, dispuesto a pelear por la gobernación bonaerense Los candidatos para suceder a Daniel Scioli por el Frente para la Victoria se mostraron de acuerdo con el pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para depurar de precandidatos propios el escenario electoral, aunque ninguno de ellos dio el primer paso, ya que por ahora, siguen siendo 12 los postulantes. Como se recordará, la Presidenta había pedido “a mis propios compañeros un baño de humildad y una mirada más atenta. Es bueno y legítimo querer ser presidente o gobernador y uno puede llegar a creer que es el más capacitado para esa función. Pero, por favor, que nunca olviden que el resto de la sociedad también tiene que creer que uno es el más capacitado para esa función”. Sus palabras se convirtieron así en uno de los principales ejes de la reunión del Concejo del PJ en Parque Norte, donde el secretario general de la presidencia, Carlos Zanini, se encargó de “bajar” el mensaje de la Casa Rosada: “hay que asumir que hay que elegir la fórmula de las PASO lo más acotada posible”, dijo. A coro, los principales candidatos -entre ellos el tandilense Diego Bossio- salieron a respaldar la estrategia de la Presidenta, que ella hizo pública después de una reunión con gobernadores del PJ muchos de los cuáles estaban preocupados por la proliferación de postulaciones, lo mismo que venían planteando varios intendentes. De todos modos, el titular del ANSES ratificó su vocación de representar al FPV

Con Uribarri en Tandil

Ricardo Forster, Diego Bossio y Sergio Uribarri cerraron el Congreso de Pensamiento Nacional. en octubre próximo: “comparto plenamente lo que dijo la presidenta; aquellos candidatos que tengan competitividad van a formar parte de una expresión política que lidera Cristina”. Julián Domínguez consideró por su parte que “la humildad debe regir la vida de todos los políticos” y que “andando los melones se van a ir acomodando”. Mientras que Patricio Mussi señaló que “Cristina va a ir acomodando las precandidaturas”, dijo y dejó en claro que él es “un soldado, a diferencia de algunos compañeros que dicen que van a ser sí o sí” candidatos,

Mensajería

"Center"

en una referencia bastante obvia a Fernando Espinoza y a Martín Insaurralde. Precisamente, el intendente de La Matanza ratificó ayer mismo su precandidatura aunque hace semanas que se sabe que la Casa Rosada le pide que decline su postulación, a lo que él se resiste. Ayer, todas las miradas apuntaron hacia él, aunque Scioli lo respaldó: “quien gobierna La Matanza puede gobernar la Nación”, dijo. Alejado del centro de toma de decisiones del kirchnerismo, Martín Insaurralde también dejó en claro que él cree que la Presidenta habló de otros, más allá de las críticas que ha recibido del kirchnerismo duro: “la postura de CFK es “acertada”, dijo y agregó que “en la provincia de Buenos Aires no debe haber más de tres listas competitivas”. Aníbal Fernández, recién llegado al club de candidatos a gobernador, optó por diferir definiciones y advirtió “llegado el momento se puede llegar a medir o a buscar alternativas en la que todos quedemos conformes de que las mediciones muestran más o menos el nivel de aceptación que se tiene y no llegar a una exageración de participación de candidatos que, seguramente, no están en condiciones de aportarle a eso volumen político”, dijo. Entre los precandidatos también figuran, aunque con menos chances de llegar en ese puesto a las PASO que los anteriores Carlos Castagnetto, Cristina Álvarez Rodríguez, Santiago Montoya, Sergio Berni y Gabriel Mariotto, quienes aún no se pronunciaron sobre este tema.

En horas de la tarde de ayer, el director ejecutivo de la ANSES y precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Diego Bossio, visitó nuestra ciudad, donde participó del cierre del 9º Congreso de Pensamiento Nacional junto al precandiato presidencial y gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Antes, ambos funcionarios fueron recibidos por los miembros de la familia Cagnoli en la planta de embutidos, donde también asistió el concejal local por el Frente para la Victoria (FpV), Pablo Bossio. Durante su exposición en el noveno Congreso de Pensamiento Nacional, donde estuvo presente el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, Bossio señaló que “Vivimos un momento bisagra en la Argentina, en el que se va a elegir qué tipo de Estado y sociedad queremos: si queremos un país para muchos o para pocos, que propongan la industrialización o se la deje en manos del mercado. Este año necesitamos de los militantes, que son el verdadero corazón de la política”. “El gobierno que conduce nuestra Presidenta Cristina Fernández creó 6 millones de puestos de trabajo y queremos que todos los años se consigan 400 mil más. En Tandil sorteamos más de 400 viviendas con PRO.CRE.AR. y ese mismo día un candidato invitaba a alquilar; nosotros no queremos que las familias alquilen, sino que sean dueñas de su propio hogar. Nos duele la marginalidad, vamos a combatir la droga, vamos a bañar las calles de peronismo”, enfatizó Bossio. Por su parte, Urribarri indicó que “Diego (Bossio) es un compañero de la vida, un gran joven destacado, que mostró en la gestión su inteligencia y lealtad y hoy, con todo derecho, está caminando la provincia de Buenos Aires para seguir transformándola como hizo con la ANSES”, y sostuvo que “odian a Cristina porque ella fue quien recuperó al Estado y a la política en una sociedad injusta”.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

CON LOS RECURSOS DEL FONDO EDUCATIVO

ANTES DE QUE SE REALICE LA ASAMBLEA

El Municipio firmó contrato para realizar las obras en la Escuela 7

El Director de Infraestructura provincial llega a Tandil por el conflicto del Conservatorio

En un acto que se concretó en el Palacio Municipal, el intendente Miguel Lunghi firmó el contrato para comenzar a realizar la obra de reparación de techos en la Escuela Primaria Nº 7, en una ceremonia que contó con la presencia del secretario de Economía Daniel Binando, la titular del Consejo Escolar de Tandil, Susana González y el responsable de la empresa adjudicataria, Gustavo Gabriel Abalo.

Los trabajos demandarán una inversión de 218 mil pesos y comenzarán en los próximos días, por lo que se espera que estén terminados en poco más de un mes. Como fuera adelantado, la iniciativa se realiza mediante los recursos dispuestos por el Fondo Educativo y forma parte de las más de 20 obras de infraestructura que el Municipio concretará a lo largo del año Tras la firma del contrato, el intendente Miguel Lunghi explicó que “estamos dando un paso más para la concreción de esta serie de obras en escuelas de la ciudad, que tenemos planificadas para este año» y destacó «a través de la educación podremos construir una sociedad y un país cada vez mejor y por eso continuamos desarrollando una serie de políticas públicas que forman parte de los programas de desarrollo estratégico que hemos diseñado para consolidar el Tandil de la educación, la cultura y el conocimiento”. “A estas obras de infraestructura en escuelas, se suman al plan para brindar wi fi en todas las escuelas públicas del distrito, que nos demanda una inversión de más de 900 mil pesos; el programa PASE que garantiza el acceso a la educación y tiene un gran impacto en el bolsillo de miles de familias tandilenses y el apoyo al transporte rural, para lo que destinamos una partida de alrededor de 600 mil pesos”, resaltó el jefe comunal. Como parte de este programa de obras, el gobierno comunal avanza con los procesos licitatorios para la refacción de fachada y cielorrasos en la Escuela Primaria Nº 4 de Cerro Leones, el recambio de la instalación eléctrica de la Escuela Primaria Nº 21, la reparación de techos y relleno en el patio en la EP Nº 56 y la reparación de los sanitarios del patrio de la E.P. Nº 21. Además ya se terminaron los trabajos de renovación de la red de gas, colocación de los artefactos y reparaciones generales en diferentes espacios de la EP Nº 47 y ya se ha ejecutado más del 50 por ciento la obra en la Escuela Técnica 3, donde se está reparando el techo y cielorrasos y renovando la instalación eléctrica. A estas obras también se suman el recambio de calderas en varias escuelas de la ciudad, que el Municipio desarrolla en conjunto con el Consejo Escolar.

A pocos días de la convocatoria a una asamblea pública para analizar la crítica situación del Conservatorio de Música, la conducción de la institución educativa local adelantaron que en el transcurso de la semana, se hará presente en nuestra ciudad, el Director Provincial de Infraestructura provincial, el arquitecto José Luis Arévalo, con objeto de adelantar alguna solución para la institución, a punto de ser desalojada. Como se recordará, y ante la crítica situación que atraviesa la comunidad del Conservatorio de Música, las autoridades de la institución habían convocado a una asamblea pública para el día 15 de mayo, a las 19 en el salón de conferencias de la Escuela de Educación Técnica N° 2 Felipe Senillosa, con el objetivo de informar sobre “el estado de situación del edilicio, la situación legal y las vías de acción” a seguir. La convocatoria orginal señalaba que “la comunidad educativa del Conservatorio hace saber la enorme preocupación que le embarga ya que se le ha comunicado el inicio de juicio por desalojo. Esta circunstancia se suma al visible y persistente deterioro del edificio ya centenario e inadecuado para el funcionamiento de la institución de modo seguro y confortable”. Desde el grupo integrado por directivos, profesores y alumnos -denominado “no al desalojo, por un edificio digno”- habían advertido que “ha llegado el momento de encarar una solución integral y definitiva a treinta años de precariedad. No es tolerable ya que una institución educativa deba interrumpir sus clases por goteras, filtraciones y deba convivir con paredes apuntaladas con peligro de derrumbe; trabajar en instalaciones inadecuadas para un conservatorio de música, o atravesar la incertidumbre por su futuro por no contar con contrato de alquiler desde el 2010”. Como adelantara NUEVA ERA en ediciones anteriores, luego que los propietarios del inmueble advirtieran telefónicamente sobre trámite de desalojo, la Dirección

Ledesma y Arana

Maipú 781 - Tel. 442-1718/443-2555 - Tº V Fº 22

EN TANDIL - MARTES 12 DE MAYO REMATE 20º ANIVERSARIO

1.800 VACUNOS GORDO - INVERNADA Y CRIA

Entrando: 100 vacas y vaqs. Angus c/ gtía de preñez 1100 terneros/as. M/buena invernada; 600 gordo y conserva

General de Escuelas decidió intervenir, solicitando a los propietarios que ratificaran la opción de compra del lugar. Los dueños por su parte, valuaron la propiedad en 3.500.000 pesos, y están dispuestos a vender el inmueble al estado provincial. Además de la convocatoria a la asamblea, la comunidad escolar le había solicitado su intervención al titular del ANSES Diego Bossio. La situación del Conservatorio fue además uno de los principales reclamos que Lunghi le elevara al gobernador Scioli durante el encuentro que se celebró días atrás en La Plata. Además, y a través de las redes sociales, numerosos alumnos y docentes de diferentes escuelas de la ciudad, se sumaron al reclamo con fotos donde rechazan el desalojo y además, ponen en evidencia el estado de deterioro de la casona de Alem al 300.

LLAMADO A: Licitación Pública Nº 08-01-1 Llamase a Licitación Pública para la contratación de la:

“PLAN DE REPAVIMENTACIÓN 15º ETAPA” Presupuesto Oficial: $ 9.300.000,00 Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 26 de MAYO del corriente año inclusive. Recepción de ofertas: hasta las 10:55 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros. APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 29 de MAYO de 2015, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – PLANTA ALTA – OFICINA 6, Tandil, TE: 0249-4432049/54, int. 1230, a las 11:00 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 9.300,00


6 / LOCALES

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

ANIVERSARIO

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Cumplió 50 años la Facultad Ciencias Económicas El próximo viernes 15 de mayo se realizará un acto en el Centro Cultural Universitario. Luego se compartirá una cena en la Cámara Empresaria.

La Facultad de Ciencias Económicas tuvo su origen en el año 1965 en la unidad académica del mismo nombre de la Universidad de Tandil, entidad de carácter privado que, fundada en 1964, constituyera el primer antecedente institucional de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires de la mano e iniciativa del Dr. Osvaldo Zarini y un grupo selecto de profesores y gente de la ciudad. Un sábado 27 de marzo de 1965, se realiza el acto de creación en el salón Blanco de la Municipalidad, y entonces junto a la Facultad de Ciencias del Hombre, se logra la transformación del Instituto Universitario en Universidad de Tandil. Los cursos comienzan el 5 de abril de ese año. “Hoy, nuestra Facultad ha alcanzado un sólido desarrollo académico en sus áreas centrales de conocimiento: administración y contabilidad con la complementación de sus áreas disciplinarias de apoyo, que se sustenta en la conformación de una planta de profesores de reconocido prestigio, como así también en la vasta experiencia acumulada en la enseñanza de grado y de postgrado, en la investigación científica, y en las actividades de vinculación y transferencia con el medio productivo”, destacan desde la casa de estudios . Todo esto también fue posible “gracias al equipo de apoyo con que cuenta la facultad para el des-

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

empeño de sus funciones”. Aunque hace cincuenta años la cuestión era bien diferente, Profesores viajeros, horas de clases con horarios nocturnos que se concentraban en los fines de semana. Todas las carencias, dificultades y contratiempos eran compensados por las ganas de aprender y la expectativa de llegar a tener, en algún momento, un título profesional autorizado por la Nación, en una casa en la calle Rodríguez, primero, y, luego, en la calle Pinto cerca del actual edificio de Rectorado. Además, como decía Ricardo DEALECSANDRIS, nuestro primer decano, se vivía una “pobreza franciscana”. Para celebrar este tan importante acontecimiento se realizó un acto en el que se descubrió una placa que conmemora el inicio de los cursos. El próximo viernes 15 de mayo “realizaremos un acto en el Centro Cultural Universitario a las 18 con el objetivo de recordar y reconocer a los pioneros que iniciaron este fructífero proyecto”, destacaron desde la Facultad. Luego, en la Cámara Empresaria se realizará una cena que servirá como motivo de reencuentro con profesores, alumnos, graduados, todos quienes formamos parte de estos primeros años de vida. Quienes quieran sumarse pueden escribir a 50aniversario@econ.unicen.edu.ar.”

El Municipio participará del Congreso Nacional de Calidad Alejandro Bonadeo viaja a Misiones. La calidad turística es una de las prioridades del plan estratégico local.

El director de Turismo de Tandil, Alejandro Bonadeo, participará la semana próxima del Octavo Congreso Nacional de Calidad, que se realizará en la provincia de Misiones con la participación de importantes disertantes nacionales e internacionales. Durante el Congreso, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, se presentarán tendencias e innovaciones en la materia, con la participación de funcionarios, operadores, representantes de diferentes cámaras y asociaciones del sector. La calidad turística es uno de los lineamientos centrales del Plan Estratégico de Turismo que se impulsa desde el Instituto Mixto de Tandil, ya que se trata de un valor principal para la actividad en la ciudad. Entre otros objetivos, el congreso que se realizará entre el lunes y el miércoles, propone “Generar conocimiento en materia de calidad turística, difundir la cultura de la calidad y la mejora continua entre todos los actores involucrados en la prestación de servicios turísticos, incentivar la adhesión a sistemas de gestión de calidad, como elemento diferenciador y competitivo y generar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias”. También se presentarán las cuatro ponencias seleccionadas, sobre “Gestión de la calidad para Empresas”.

Edición Nº 30.003 Sábado 9 de Mayo de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MAYO DE 2015

LAS ACTIVIDADES TENDRÁN LUGAR EN EL CCU

ADEMÁS, SE REUNIÓ CON LOS VECINOS DE PALERMO

Comienza la Semana del “Comercio Justo”

Lunghi entregó subsidios al Club Kramer

A partir de hoy se desarrollará, la denominada «Semana del Comercio Justo», en el marco de la ya tradicional Feria de la Economía Social y Solidaria, en la cual participan más de 200 emprendedores, productores y cooperativistas. Las actividades comenzarán hoy a partir de las 14 y continuarán durante los días subsiguientes con un cronograma completo y diverso, con entrada libre y gratuita. La iniciativa es impulsada por la Mesa de la Economía Social y Solidaria de Tandil y se enmarca en la celebración internacional del Día del Comercio Justo que se conmemora el segundo sábado de mayo de cada año en todo el mundo. Todas las actividades tendrán lugar en Yrigoyen 662, en el Centro Cultural Universitario e incluirán, además de la feria, espectáculos artísticos y culturales, mesas debate, presentación de experiencias de distintos lugares del país vinculadas al comercio justo, capacitaciones y proyección de películas y documentales. El cronograma completo está disponible en este link: http:/ /goo.gl/W7Cd4y En el programa se destaca la actividad de mañana a las 11, cuando se realizará una capacitación sobre Economía Social y Solidaria para emprendedores, productores y público en general. Por otro lado, el día lunes 11 a las 17, tendrá lugar una mesa debate titulada «Nuevas estrategias de comercialización y experiencias innovadoras para

la economía social», con la participación de distintas experiencias de comercializadoras solidarias y organismos del Estado. Entre ellas estarán las organizaciones Colectivo Solidario y Consumo Solidario de la Ciudad de Buenos Aires, experiencias en Mendoza y en nuestra ciudad con muchos años de desarrollo y trabajo en la temática. Este panel será coordinado por el Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la UNICEN. El día martes a las 17, se realizará una mesa sobre Consumo Responsable a cargo de la Comisión de Basura Cero de la Mesa de la Economía Social y Solidaria de Tandil, y a las 18,30 a su vez, se brindará una capacitación sobre herramientas para la regularización del trabajo en la economía social y solidaria: Monotributo Social y Ley ALAS, coordinada por el Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Bs. As. y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El día miércoles a las 10, tendrá lugar una charla informativa para artesanos y el lanzamiento de inscripción del Programa Emprendedores de Nuestra Tierra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y ese mismo día por la tarde, a las 17hs., habrá otra mesa debate bajo el título «Hacia la consolidación de los elaboradores de alimentos de la economía social en nuestra ciudad», en la que se abrirá la inscripción a un curso de manipulación de alimentos de carácter gratuito a realizarse en el mes de mayo.

El intendente Miguel Lunghi, junto a integrantes de su gabinete y concejales, mantuvo una serie de reuniones con vecinos, para conversar sobre diferentes situaciones de los barrios: una de ellas se realizó en la Sociedad de Fomento de Palermo y la otra en el Club Kramer. En el encuentro de Palermo, alrededor de 70 vecinos recibieron a Lunghi junto al jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, al secretario de Desarrollo Social, Oscar Teruggi, al de Planeamiento y Obras Públicas, Mario Civalleri y de Salud, Vito Mezzina. También participaron del encuentro los concejales Mery Fuentes y Matias Melli. Durante la reunión, los vecinos mostraron especial interés en conocer cómo se realizará la implementación de la Policía de prevención local en la ciudad, se evaluó el funcionamiento del Centro de Salud y consultaron por cuestiones puntuales de obra pública del barrio, entre los temas más importantes. El Jefe comunal aprovechó la visita para entregar un subsidio de diez mil pesos a la Sociedad de Fomento, que serán destinados para obras en la cocina del salón de usos múltiples de la institución. Por otra parte, el jueves se realizó una reunión en el Club Kramer, con la comisión directiva y vecinos del barrio. El objetivo de Lunghi y su equipo fue visitar el club que actualmente se encuentra en el proceso de renovación de autoridades, a la vez que realiza modificaciones en la infraestructura del edifi-

cio. Por ese motivo el intendente, acompañado por Civalle, Teruggi y el concejal Sergio Lunghi, les entregó un subsidio de 30 mil pesos para la construcción de dos baños en un salón de usos múltiples. Las autoridades de la institución comentaron que ese lugar será usado para realizar fiestas y alquilarlo para eventos y así obtener una fuente de ingreso para que el club pueda desarrollar otras actividades, como continuar con la construcción de una canchita para comenzar a ofrecer clase de futbol a los chicos del barrio. Luego de una recorrida por las instalaciones, los funcionarios se reunieron con unos 80 vecinos, quienes les transmitieron distintas inquietudes con respecto al barrio. Los temas centrales fueron algunas cuestiones de obra pública, como un desagüe que está en plena ejecución y sobre el que Civallieri contó la solución que se le está dando. Los vecinos pidieron también que se incremente la instalación de lomos de burro o reductores de velocidad en algunas calles y consultaron por el nuevo esquema de paradas de colectivos, así como la implementación del boleto electrónico y las ventajas que va a tener con respecto al sistema actual. Al igual que en Palermo, se interesaron en conocer más sobre la implementación de la Policía de prevención local y acerca de algunos aspectos concretos del Sistema de Salud.


8 / LOCALES

VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

CARP A EN LA PLAZA INDEPENDENCIA CARPA

Terminaron las actividades por la semana de la vacunación en las Américas Con una jornada de vacunación y promoción, este sábado se realizó el cierre de actividades por la 13º Semana de Vacunación en las Américas, que se suspendió por las malas condiciones climáticas el pasado 2 de mayo.

Este sábado se montó una carpa en la plaza Independencia, donde entre las 9 y las 15 se desarrolló una Jornada de Vacunación de Adultos, según calendario oficial, y se realizarán actividades de promoción. La Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación y los Programas Provinciales de Inmunizaciones, han adherido a esta iniciativa volcando esfuerzos en aprovechar la oportunidad de fortalecer el compromiso de las autoridades de priorizar las políticas de vacunación. La presencia del tema en la agenda pública y un amplio trabajo de difusión en la comunidad tienen como objetivo reforzar el principio En la carpa se desarrolló una Jornada de Vacunación de Adultos. ( FOTO NUEVA ERA). de la vacunación como de-

recho a estar sano y la responsabilidad de evitar el contagio de enfermedades inmunoprevenibles. En este marco y coordinando esfuerzos, la filial Tandil de la Sociedad Argentina de Pediatría, el Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, el Vacunatorio dependiente de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y el Hospital Municipal Ramón Santamarina han desarrollado distintas actividades centradas en la vacunación.

Asamblea de cooperadora en el Jardín de Infantes Nº 904

El jardín de Infantes Nº 904 “José Emilio Lunghi” realizará la asamblea anual ordinaria de cooperadora el 28 de mayo a las 18, en el local escolar ubicado en Brandsen y Viamonte. Desde la dirección de establecimiento, destacaron que “se espera contar con la presencia de cooperadores, socios, docentes, auxiliares, ex alumnos, y todas las personas de la comunidad educativa que se sienten identificadas con la trayectoria de la institución”. ASAMBLEA EN LA ESCUELA Nº 37 La Dirección de la Escuela primaria Nº 37 “Congreso de Tucumán” y la Asociación Cooperadora convocan a los socios a la asamblea anual ordinaria que se realizará el viernes 22 de mayo a las 18 en la sede de calle 11 de Septiembre 1461.

Quedó inaugurada la ExpoSuipacha 2015 El ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, inauguró hoy la edición 43ª de ExpoSuipacha junto al intendente Antonio Delfino y al presidente de la Sociedad Rural local, Eduardo Lawler, y participó como “jurado honorario” del Concurso Internacional de Quesos que organizó la cartera agraria. El ministro y el Jefe comunal destacaron “una vez más, el compromiso de Daniel Scioli para garantizar que esta verdadera muestra de la producción y el desarrollo económico se lleve a cabo en Suipacha”. Junto a un grupo de productores de la región, el titular de la cartera agraria recorrió la muestra de ganadería, industria y comercio, que incluye la 13ª Fiesta Provincial de la Lechería, y participó en la evaluación de quesos del certamen, en el que presentan sus productos empresas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En esta oportunidad, el concurso fue coordinado nuevamente por Marcelo Lioi, Director de Producción Láctea, quien destacó que este año se verifica un incremento significativo en la variedad y la calidad de los quesos que se han presentado a la competencia. Participaron 124 quesos y 24 categorías, además de 40 jurados argentinos y extranjeros entrenados en análisis sensorial por profesionales de la cartera, quienes evalúan las variedades según su humedad. Las empresas presentes destacaron el concurso como una herramienta fundamental para avanzar en la mejora de la calidad de sus productos. En ExpoSuipacha, además, aprovechan a difundir las características de los quesos y la competitividad que exhiben las cuatro cuencas lecheras del territorio bonaerense: Abasto Sur, Abasto Norte, Oeste y Mar y Sierras.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 2 DE MAYO DE 2015

EL CICLO SE PONDRÁ EN MARCHA EL 6 DE JUNIO EN LA CAUTIV A CAUTIVA

Palacios recibió a integrantes de “Mujeres en concierto” Ayer, el director de Cultura del Municipio Ernesto Palacios, se reunió con Graciela Brescia y Guillermina Berkunsky, integrantes del grupo organizador de «Mujeres en concierto», proyecto colectivo que durante el año convocará a diversas cantantes y músicos locales, para desarrollar varios conciertos de manera conjunta, abordando diferentes géneros. Palacios escuchó atentamente a ambas representantes de actividad cultural local, y acordó acompañar desde el área esta propuesta a la que Cultura aportará, además,

una sala municipal para su concierto de cierre. Los encuentros del ciclo se desarrollarán en La Cautiva (Yrigoyen 662) de acuerdo con el siguiente programa: 6 de junio: Silvia Taraborelli, Lucía Cuadrillero, Carla Ekeroth y Graciela Brescia 4 de Julio: Romina De Lucia, Estefanía Murrone, Maria Belén Castellano y Guillermina Berkunsky Idiart 1º de agosto: Romi Szmyr, Cecilia Martens, Graciela Laura Fernandez y Pocha Frisone de Scarcella

12 de septiembre: Ivana Betelú, Silvia Mogni, Belen Majorel y Cintia Vásquez A estas cuatros fechas se sumará una general de todas, más nuevas cantantes que

quieran sumarse. El cierre del ciclo se llevará a cabo en noviembre en un recinto municipal, con entrada libre y gratuita.

Película local, en el 5º Festival de Cine Político Carlos «El Negro» Moreno, película realizada por la productora audiovisual de la UNICEN, se proyectará hoy en el 5°Argentina FICiP, Festival de Cine Político, del cual participará su director, Esteban Velazco. La 5º edición del Festival Internacional de Cine Político se llevará a cabo hasta el miércoles próximo, en cine Gaumont, en el Auditorio del Hotel Bauen, Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y Espacio Cultural Nuestros Hijos (ex ESMA) de la CABA. Se ha planteado un festival de cine audaz, que ofrece diversidad de temas de distintos países, para ampliar conocimientos y desarticular prejuicios, intentando brin-

dar a la sociedad una herramienta más para actuar en la vida política y ciudadana, y así poder comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales. Se proyectarán 130 películas de 34 países (largos, cortos y mediometrajes) series argentinas en competencia y fuera de concurso, además de una sección Work in Progress, encuentros y conferencias. Este año se realizará por primera vez, una competencia on line de videos sobre Energía Renovable y Nuevas Tecnologías, con la participación de público. El equipo organizador del Festival está conformado por profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico.

Esteban Velazco (izq.), director de la película que se exhibirá en el Festival.

Guillermina Berkunsky (izq.) y Graciela Brescia se reunieron con Palacios en la Casa de la Cultura.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

“El regreso” en el cine de los martes Andrey Zvyagintsev es el nombre de un joven director ruso que el año pasado mereció la atención de la prensa internacional con su película Leviathan, candidata al Oscar a Mejor Película Extranjera (compitió con Relatos Salvajes) lauro que quedó para la polaca Ida. Leviathan catapultó el nombre del cineasta que, no obstante, viene precedido de una interesante filmografía. Precisamente, su opera prima será la que podrá verse este martes en el habitual

Primera Fiesta del Gran Zapallo Suizo FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: PEREZ: Av. Brasil 585. Tel.: 4425415. Fax STRADA: Lavalle 670. Tel. 4432166/4440456 DEL PUEBLO: San Martín 668. Tel./Fax 44232604445710.

espacio de cine arte organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) a partir de las 20:30, con entrada gratuita. Se trata de El Regreso, una retrato de la vida de dos hermanos que sufre un brusco cambio cuando de repente aparece su padre, al que sólo recordaban por una vieja fotografía. ¿Es realmente su padre? ¿Por qué ha vuelto después de tanto tiempo? Los chicos encontrarán la respuesta a sus preguntas en una remota y solitaria isla, después de un emocionante viaje con su padre por los bellos parajes de Siberia. Zvyagintsev, nacido en 1964, inició así una prometedora carrera que tuvo en Leviathan su punto máximo, ganando el Globo de Oro. El Regreso por su parte obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia, en 2003.

Auspiciada por la Asociación Cooperadora Reserva Natural Sierra del Tigre y a beneficio de la Escuela Nº 10 de Las Tunitas se realizará mañana la Primera Fiesta del Gran Zapallo Suizo, en el predio de Sierra del Tigre. Allí se expondrá al público un zapallo gigante de un peso cercano a los 100 kg, cultivado en forma orgánica en la chacra de la familia Barletta. Durante la fiesta se trozará el vegetal y se hará entrega al público junto con semillas, con la finalidad de que participen y concursen el próximo año, en la segunda edición del encuentro. Los asistentes también podrán degustar exquisitas mermeladas, dulces y confituras elaboradas con zapallo, además de recorrer en vehículo el predio de la Reserva Natural.

Cobertura de cargos por asamblea La coordinación de Educación dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, área de Escuelas Municipales, informa que el día martes 12 de mayo a las 10, en la Oficina de Educación (Av. Colón 1118) se realizará la asamblea para la cobertura de las siguientes horas cátedra: Escuela Municipal de Danzas Técnica de la Danza Clásica Lunes de 17,50 a 19,10 (2 hs. cát.) Lunes de 19,10 a 20,30 (2 hs. cát.) Miércoles de 8,40 a 10 (2 hs. cát.) Miércoles de 15,40 a 17 (2 hs. cát.) Jueves de 14,40 a 16 (2hs. cát.) Jueves de 16 a 17,20 (2 hs. cát.) Práctica Escénica Miércoles de 17,20 a 18,40 (6ª año) – 2 hs. cat. Los interesados en recabar mayor información, deben dirigirse al área de Educación (en el domicilio consignado) o comunicarse al teléfono 4424357, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14.

Jamás Nunca más, jamás será vencida la verdad Porque es la lucha por la fe, por la paz Por la imagen de Dios, siembre revivida Que alza su bandera, ante insólitos martirios. Yo nos soy judía, pero sí hermana de todos Los seres justos en este mundo, sé que la lucha comenzó, pero no terminará, hasta la triunfal y locuaz dirección de la humanidad. Ya se siente algún rumor, algo llega Está cercano el día, la hora donde como ayer Fue un judas, porque por treinta monedas Le entregó e inmoló a su chivo expiatorio Jesús. No demoremos más en despertar de la droga La impunidad. La corrupta ambición total Ignorando la pobreza, la niñez, la ancianidad El futuro destruido, pero que renacerá de sus cenizas. Esa lucha desigual continuará por su poder Que está cubierto, por la inmoralidad de tantos que anteponen la vida, con la muerte Y un canto de gloria está presente, por amor a todos. Sin fronteras, ni distinción de credos Solo rumiando, seguirán, pero el universo Poderosos ejecutor de Dios, que siempre estará Por la eternidad del amar, al prójimo, “amor total” María Dolores Angélica Fernández


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

SEPELIOS RODOLFO ÁNGEL LOIDI (q.e.p.d.) Falleció en  Tandil el 8 de mayo de 2015 a los 85 años. Su esposa: María Gargiulo; su madre política: Anna Castellano Vda. de Gargiulo; sus hermanos políticos: Teresa, Juan, Vicenta, Luisa, Lucía, Antonio y Ricardo Gargiulo; su sobrino: Omar Ignacio Loidi; sus sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, dto “B”, y oficio religioso celebrado en las instalaciones de la empresa, fueron sepultados hoy, a las 11, en el cementerio parque “Pradera de Paz”. Domicilio de duelo: San Martín 266 - San Manuel. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl@Gmail.Com - Casas Adheridas a FADEDSFYA.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. FRANCISCA FLORES DNI F 8351087 para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 28 de abril de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 7, 8 y 9/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica de Tres Arroyos, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de CEFERINO DANIEL CASTRO. Tres Arroyos, 23 de abril de 2015. Hernando A. Aristides Ballatore-abogado secretario v/ 7, 8 y 9/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. VILMA ESTHER CASASANTA LE 3489603 para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 29 de abril de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 7, 8 y 9/5/15

Francisco instó a la unidad de los cristianos europeos frente a los desafíos comunes

“Hoy las Iglesias y las comunidades eclesiales de Europa se enfrentan a retos nuevos y decisivos, a los que puedan responder eficazmente solamente hablando con una única voz”, señaló el Pontífice al recibir esta mañana en audiencia a los miembros del Comité Conjunto de la Conferencia de las Iglesias Europeas (CEC) cuyo objetivo es facilitar el ecumenismo en el continente donde nacieron muchas de las divisiones y luchas entre los cristianos. La situación actual, explicó el Papa, es muy diferente; gracias al movimiento ecuménico las comunidades eclesiales dieron grandes pasos en el camino de la reconciliación y la paz, como demuestran las recientes Asambleas Ecuménicas Europeas y la Carta Ecuménica redactada en Estrasburgo en 2001 que marcan hitos en la colaboración entre la Conferencia de Iglesias Europeas y el Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa y hacen esperar en el logro de la comunión plena y visible entre todos los creyentes en Cristo. El Santo Padre que observó que el camino ecuménico, incluso con todas sus dificultades, es ya parte integrante del proceso de reconciliación y comunión, recordó que el decreto conciliar “Unitatis Redintegratio” afirma que la división entre los Cristianos “daña la causa santísima de predicar el evangelio a toda criatura”. “Esto es evidente -comentó- cuando, por ejemplo, las Iglesias y comunidades eclesiales de Europa tienen diferentes puntos de vista sobre importantes cuestiones antropológicas o éticas. Por lo tanto, espero que no falten y que sean fructuosas las ocasiones de reflexión conjunta a la luz de la Sagrada Escritura y de la tradición compartida, y que podamos encontrar respuestas comunes a las preguntas que la sociedad contemporánea plantea a los cristianos. Cuanto más cerca estemos de Cristo, más unidos estaremos entre nosotros”. “Hoy las Iglesias y las comunidades eclesiales de Europa se enfrentan a retos nuevos y decisivos, a los que puedan responder eficazmente solamente hablando con una única voz -señaló el Pontífice- Pienso, por ejemplo, en el desafío que plantean las legislaciones que, en nombre de un principio de tolerancia mal interpretado, acaban impidiendo a los ciudadanos que expresen con libertad y practiquen pacíficamente sus creencias religiosas”. “Además, frente a la actitud con que Europa parece abordar la migración dramática y a menudo trágica de miles de personas que huyen de guerras, persecuciones y miseria, las Iglesias y comunidades eclesiales de Europa tienen el deber de colaborar para promover la solidaridad y la acogida”. “Los cristianos de Europa -concluyó- están llamados a interceder con la oración y a trabajar activamente para llevar paz y solidaridad a los conflictos en curso”.


12 / OPINIÓN

SÁBADO 9 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

El peoncito alambrador HE, Pibe: andá prendiendo el fuego– ordenó el capataz alambrador, tras contemplar, como quien mira el reloj, la altura del sol del mediodía,. El peoncito alambrador dejó sus herramientas y se metió en el campo. Pronto, los pajonales lo taparon. Cuando regresó, traía una gran brazada de varas de cardo seco. Ésas, y algunas ramas más gruesas, ardieron casi enseguida. El muchacho fue entonces hasta un sitio donde se amontonaban algunas cajas de herramientas (El “Campamento“), y ensartó un buen churrasco en la varilla que oficiaba de asador. Volvió al fuego y lo clavó frente a las llamas. Pronto la grasita comenzó a gotear y al caer sobre las ramas que ardían, inició un alegre chisporroteo. El chico realimentó una y otra vez la hoguera, y volvió a sus tareas de peón alambrador. Cuando su experiencia evaluó el tiempo transcurrido, regresó para dar vuelta el asado y ya no se movió del lugar hasta que llegó el momento de comer. El olorcito que portaba el humo avisó a los otros alambradores que la carne estaba lista para hincarle el diente. -Ta’ bueno el churrasco, pibe. Bien jugosito, nomás…ponderó el que oficiaba de capataz. Los otros asintieron con su silencio. El pibe juntó los restos de la comida y los enterró. Luego, minuciosamente, apagó el fuego cuidando de no dejar brasa alguna encendida. Apenas terminaron, continuaron la tarea de tender el alambrado. “El pibe”, peoncito alambrador, se llamaba Carlos Alfonso Allende. Era su primer trabajo, recién salido del precario aprendizaje escolar.

-C

DE PEONCITO A ESCULTOR Pero en los ratos de descanso, elegía tronquitos de durazneros que abundaban y con un cuchillo cuidadosamente afilado, tallaba cabezas de criollos y de animales que los otros alambradores celebraban. Era su entretenimiento. Nunca imaginó que iba a ser su destino. Con los años, primero ancló por un tiempo en una herre-

ría, donde aprendió los rudos secretos del oficio, hasta los 29 años (había nacido en campos de Ayacucho en 1910). Radicado en Tandil, a principios de 1939, con su hermano Alberto y el herrero Julio Timoteo Marquina crearon una sociedad con la que iniciaron en la Argentina la primera fabricación de cuchillos forjados. En 1947, hicieron los floretes que utilizó la representación argentina en el Torneo Internacional convocado para celebrar el 50º aniversario del Jockey Club de Buenos Aires. Pero también, con delicadeza de bordadora, había comenzado a modelar retratos en chapas de bronce. Ya retirado de la fábrica que fundara, montó en los fondos de su casa de la calle Chacabuco una herrería, desde la que siguió fabricando cuchillos, a los que agregó espátulas de pintor que fueron muy codiciadas por los artistas que la conocieron y admiraron. Pero en su fragua también modelaba artísticas realizaciones como lámparas, respaldos de cama, rejas, balcones y otros elementos de alta decoración. Para entonces ya era un escultor consumado: domaba la dureza planetaria de la piedra granítica, la extrema firmeza del quebracho y los endiablados nudos de cohihue. Y además, cultivaba pacientemente su otra pasión: el coleccionismo de piezas antiguas. CREADOR DEL MUSEO HISTÓRICO Su afinidad con lo criollo y lo histórico lo acercó a la Institución Tradicionalista “Fuerte Independencia”. Para entonces Allende ya era un formidable coleccionista privado de armas, herramientas y piezas antiguas; y, lector incansable e insaciable, había aprendido el valor y uso de cada pieza. Sin ser museólogo él mismo, su afición lo llevó a alentar, con otros directivos, la idea de crear un museo histórico. Quizá sin reparar en ello, las dos puntas de su destino vinieron a juntarse: una de las primeras colecciones que armó para el flamante Museo Histórico fue ¡“La historia del alambrado”!... Juntó varillas, postes, varillones, torniquetas, tijeras para cortar alambres, y la legendaria “California”. Esas manos, ahora enormes y todavía fuertes, se ha-

bían endurecido en tales tareas, desde cuando era casi un niño, todavía; “un pibe” y comenzara su Cursus honorum de peón alambrador. En países como la Argentina, y en particular en su espacio pampeano, a la ocupación progresiva hacia el sur, y el usufructo de la tierra en propiedad o en concesión (la enfiteusis) sobrevino la necesidad de deslindar las superficies de cada campo.

Escribe Hugo Nario

LA HISTÓRICA REVOLUCIÓN DEL ALAMBRADO En el comienzo se lo hizo con zanjas y, a lo largo, se tendió la acumulación contigua de la tierra extraída. Fue la tarea de los “zanjeadores”, a cargo habitualmente de extranjeros, para muchos de ellos la primera actividad remunerada en su nuevo país. En 1845, el inglés Richard Newton había sido el primero en utilizar en la Argentina un alambrado para cercar la huerta de su Estancia “Santa María” en las cercanías del río Samborombón. El alambre utilizado era del grosor de un dedo. La generalización de su uso constituyó una verdadera revolución tecnológica. Al principio fue sólo circundar el perímetro del campo. Luego, vinieron las divisiones interiores que permitieron progresos como la mestización regulada de las haciendas y la protección de los sembrados. Así, pudo controlarse el apareamiento de vacunos, yeguarizos y ovinos y sus variantes: producción de carne y de leche, disponibilidad de caballos para montar y para trabajos rudos, y la variedad de lanas. El alambrado facilitó la organización de la estancia moderna, con su fisonomía actual (con el añadido de montes, parques y frutales) y potreros de pastoreo. De ese modo fueron posibles también la cabaña, la granja y la chacra. Los ferrocarriles y los caminos también fueron alambrados en toda su extensión. Alambren ¡No sean bárbaros!... Sarmiento, con clara visión de la modernidad, les espetaba a los estancieros opositores al alambrado Finalmente, aceptaron su mensaje. En 1902 ya se habían tendido 405.400 kilómetros de alambrados, mayor que la distancia entre la Tierra y la Luna. UNA DE LAS PRIMERAS ESPECIALIZACIONES El tendido de alambrados trajo una de las primeras especializaciones de las tareas campesinas: la de alambrador. Exigía conocimientos técnicos, fuerza física, y manejo de herramientas especializadas. Los alambradores fueron los que precursaron, entre otros, la modalidad del trabajo como contratista, una especie de mano de obra temporaria y a la vez empresario por su cuenta, con su capital en herramientas especializadas, entre ellas, aquella célebre llave “California”, forjada o de fundición. Muchos de los datos que aquí consigno, los incorporé charlando una y otra tarde con Carlos Allende, frente al panel con la historia de alambrado, a partir del que, virtualmente, había fundado el Museo Histórico de Tandil. En el principio, fueron aquellas herramientas. Vendrían después, armas, documentos, reliquias y otras piezas con pasado. Así iniciaba sus funciones como primer Director del Museo, Carlos Alfonso Allende, “el peoncito alambrador”.


EXTRA

Sábado 9 de mayo de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.436

CONGRESO NACIONAL EN PARQUE NORTE / P.3 EFE

INTERNACIONALES / P.6

Tras pedido de Cristina, el PJ analiza reducir la oferta de precandidatos El homenaje de Hollande.

Europa: 70 años del fin de la guerra

En línea con el reclamo de "baño de humildad" de la presidenta Cristina Fernández, el justicialismo empezó a discutir la eliminación de las postulaciones del espacio, pero ningún candidato se bajó. Buscan conformar alianzas internas. FUTBOL. PRIMERA DIVISION / P.11

DYN

Miles de personas celebraron las siete décadas desde que terminó la 2ª Guerra Mundial en el Viejo Continente.

PRESION IMPOSITIVA / P.4

Ganancias: polémica por subas

INFORMACION GRAL./P.7

El ministro Kicillof, admitió que tras las paritarias "lo que va a pagar un trabajador es más" del impuesto.

Advertencia por cáncer de ovarios Afecta a 2.200 mujeres por año en Argentina. Siete de cada diez se diagnostican en etapa avanzada por falta de control.

POLITICA / P.2

Citan a exdirigente judío que vinculó a Nisman con buitres

Conectados

Sonrisa goleadora. Ruben celebra su gol, el primero de los rosarinos en la cancha del "Torito".

El líder del PRO Mauricio Macri anunció la construcción de una red de transporte que unirá trenes con una estación central. P.2

Central quedó a tiro de Boca El "Canalla" pisó fuerte en Mataderos: venció ayer 2-0 a Nueva Chicago y se puso a un punto del líder Boca, que mañana chocará con Independiente. Estudiantes superó a Temperley. Hoy, en la continuidad de la fecha 12, San Lorenzo buscará alcanzar la cima en su visita a Newell’s. Vélez buscará la recuperación ante Argentinos.

POLICIALES / P.9

Ladrones disfrazados Vestidos como policías se llevaron un millón y medio de pesos de un banco en Rosario.


2 / POLITICA

SABADO 9 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

PROYECTO PRO

MUERTE EN LE PARC

DOLOR SINDICAL

Macri anunció construcción de red de transporte

Citan a exdirigente judío que vinculó a Nisman con buitres

Murió el textil Jorge Lobais

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Mauricio Macri, presentó ayer un proyecto que permitirá conectar las redes ferroviarias urbanas con una estación central que estará instalada debajo de la avenida 9 de Julio, entre el Obelisco y la Avenida de Mayo. "Hoy es un día histórico para una obra histórica porque hablamos de beneficiar a millones de personas", enfatizó Macri al lanzar el proyecto Red de Expresos Regionales (RER), que incluirá la ampliación significativa de la red de ferrocarriles para beneficio de 10 millones de personas. En este sentido, el jefe de Gobierno explicó que con esta mega obra se vincularán "800 kilómetros de ferrocarriles con una infraestructura nueva de 16 kilómetros". Destacó que los trabajos se realizarán mayormente en forma subterránea, por lo que tendrán "poco impacto" a nivel del suelo y no provocarán mayores dificultades a los vecinos. Según explicó el jefe de Gobierno, la obra se dividirá en tres etapas y tendrá un plazo de ejecución total de entre 6 y 8 años. De acuerdo a lo estimado por los realizadores del proyecto, la primera etapa estará finalizada en cuatro años y beneficiará al 70 por ciento de los usuarios. Macri hizo la presentación en el Auditorio de la sede del Gobierno porteño, junto al jefe de Gabinete y candidato a sucederlo, Horacio Rodríguez Larreta, y el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich. Con la RER se enlazará las líneas que vienen desde el sur (ferrocarril Roca y Belgrano Sur), desde el norte (San Martín y Mitre en sus tres ramales de Tigre, Suárez y Mitre, y Belgrano Norte), y desde el oeste (Sarmiento). El proyecto forma parte del Plan de Movilidad Sustentable que puso en marcha el Gobierno de la Ciudad, según se informó a través de un comunicado de prensa. DYN

Recorrida. El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri continuará hoy con sus recorridas por el conurbano bonaerense y acompañará a su candidata a gobernadora, María Eugenia Vidal, en una visita al partido de Moreno donde iniciará el primer timbreo nacional de PRO. DYN

La Justicia indagará a Jorge Elbaum, exdirigente de la DAIA, en la causa que se le sigue al fallecido fiscal por presunto lavado de dinero con propiedades y cuentas bancarias en el exterior. ARCHIVO

Jorge Elbaum, el exdirectivo de la DAIA que vinculó al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos buitre, fue citado a declarar como testigo por la Justicia federal, se informó ayer en los tribunales. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi citó a Elbaum para el miércoles próximo, en la causa en que se investiga si Nisman y sus allegados habrían cometido el delito de "lavado de dinero" con propiedades y cuentas bancarias en el extranjero Elbaum aseguró, en una nota en el diario Página/12, que en una reunión con dirigentes de la DAIA y la AMIA, en un bar de Puerto Madero, Nisman les habría dicho que el magnate Paul Singer, del fondo buitre NML Capital, podría ayudar con dinero. Tras difundirse esa nota, la Presidenta Cristina Fernández hizo hincapié en que la había leído "3 veces! (algo que jamás hago con ninguna nota periodística)" y apuntó a "operaciones políticas" que coaccionan y "lesionan las soberanías". Además, el canciller Héctor Timerman renunció como socio de la AMIA a través de una dura nota contra la dirigencia judía, a la que le advirtió que será juzgada. Esta causa comenzó con una denuncia del abogado y exdiputado nacional peronista Juan Gabriel Labaké, sobre la base de la nota de Elbaum, y fue impulsada por un requerimiento del fiscal federal Carlos Stornelli. El jueves, Labaké se presentó en tribunales para ratificar la denuncia por traición a la Patria y otros graves delitos, en el marco de lo cual ratificó el pedido para que declare Elbaum como testigo y aporte los detalles que conozca del caso. También pidió que en caso de que Elbaum ratifique sus dichos, se libre exhorto diplomático a los Estados Unidos para "solicitar la extradición del señor Paul Singer y del señor Carlos Alberto Montaner". En las notas aparecidas en el diario Página/12, Elbaum relató que hubo un plan por parte de los "holdouts" y del fallecido fiscal Nisman "de forzar

Testigo. Jorge Elbaum declarará el miércoles en tribunales.

El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) y miembro de la CGT afín al Gobierno, Jorge Lobais, murió a los 65 años, confirmaron ayer fuentes gremiales. El jefe sindical, quien falleció ayer producto de una enfermedad, tenía dos hijos y se había iniciado en la actividad gremial en la por entonces fábrica Ducilo, donde ingresó como empleado y fue electo como secretario general de la Comisión Interna por la Lista Marfil. Lobais fue ungido por sus compañeros como líder de la AOT seccional Quilmes, Varela y Berazategui, al tiempo que se convertía en secretario de Organización del sindicato a nivel nacional, bajo la conducción de Pedro Goyeneche. Finalmente, llegó a la titularidad del gremio textil en enero de 2005, cargo que mantuvo ininterrumpidamente hasta su fallecimiento. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

al Estado Nacional a abandonar el acuerdo diplomático celebrado con Irán para destrabar la investigación del atentado a la AMIA", y afirmó que para ello hubo reuniones entre la DAIA, la AMIA, Paul Singer, Carlos Alberto Montaner, Laura Alonso, Patricia Bullrich y otros, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Según Elbaum, en 2013 el fiscal Nisman inició una serie de encuentros con los dirigentes de la DAIA y de la AMIA donde se acordaron los pasos a seguir para evitar la aplicación del memorándum. Y allí, de acuerdo con esa versión, el titular de la UFI AMIA repitió en forma enfervorizada

que él estaba dispuesto a aportar "de sus propios recursos" para colaborar a la comunidad judía a destrozar el memorándum. "Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar", afirmó frente a dos sorprendidos contertulios, dice la denuncia de Labaké. El juez original es Rodolfo Canicoba Corral, que está de licencia y es reemplazado por Martínez de Giorgi. Y además de a Nisman, en la causa se investiga a su madre, Sara Garfunkel, a su hermana, Sandra Nisman, y al empleado informático Diego Lagomarsino, quien le prestó al fiscal el arma que terminó con su vida. DYN

Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás

"COMPLICE DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL" El diputado de La Cámpora Horacio Pietragalla acusó ayer al Poder Judicial de ser "cómplice" de la violencia institucional y propuso replantear la "democratización de la justicia" que trató de impulsar sin éxito el Gobierno nacional. Pietragalla participó de la apertura del Tercer Encuentro Federal por una

Seguridad Democrática y Popular realizado en el Congreso Nacional en el que participó también la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez. Según la funcionaria, "doce años no alcanzan para todas las políticas de inclusión social que queremos llevar adelante" ni para contar con fuerzas de seguridad que "nos arropen, nos abracen". DYN

Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 9 DE MAYO DE 2015

RECLAMO AL GOBIERNO

CONGRESO NACIONAL EN PARQUE NORTE

EMPRESARIOS

Transportistas definen paro

El PJ analiza reducir la oferta de candidatos

Respaldo a la Corte Suprema

El titular del gremio de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó ayer que los gremios del transporte le pedirán a las cinco centrales obreras que "convoquen a un paro nacional", ante la falta de respuestas del gobierno a su reclamo por la modificación del impuesto a las ganancias. Maturano explicó que el próximo martes, desde el plenario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), se hará "un llamado a los titulares de las cinco centrales sindicales para llamen a un paro nacional en repudio a la falta de respuesta del Poder Ejecutivo a sus demandas. "Queremos que Hugo Moyano (CGT Azopardo), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca), Antonio Caló (CGT Balcarce), Pablo Micheli (CTAAutónoma) y Hugo Yasky (CTA) se reúnan y decidan realizar un paro contundente que, de no hacerlo, los gremios del transporte lo haríamos en la primera semana de junio", detalló Maturano. De prosperar la idea de Maturano el movimiento obrero concretaría el primer paro nacional contra el gobierno, con la participación de los cinco sectores -tres peronistas y dos de izquierdaen que está dividido el sindicalismo. En diálogo con esta agencia, Maturano se encargó de aclarar que el pedido a los jefes de las distintas representaciones gremiales deberá ser aprobada por el plenario de la CATT. "La idea es que si las centrales obreras no motorizan el paro, nosotros esperaríamos hasta fin de mes y en la primera semana de junio lo haríamos parando un día por cada sector o directamente un paro conjunto de 24 horas de los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo", detalló Maturano. El martes próximo en horario a determinar, se reunirá el plenario de la CATT en su sede de la calle Jujuy, 1500 de Capital Federal. El 31 de marzo pasado, con el respaldo de la CGT Azopardo de Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA-Autónoma de Pablo Micheli, el sindicalismo opositor concretó un paro nacional al que adhirieron gremios de la CGT oficialista como los colectiveros enrolados en la UTA y los ferroviarios de La Fraternidad. DYN

En línea con el pedido de "baño de humildad" de la presidenta Cristina Fernández, el justicialismo empezó a discutir eliminar postulaciones pero ningún candidato se bajó. Buscan conformar alianzas internas. TELAM

El Congreso nacional del PJ aprobó ayer autorizar a sus apoderados instrumentar el frente electoral (FpV-PJ) con el cual llegará a las elecciones, mientras que, de modo informal, los dirigentes comenzaron a discutir el pedido de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, para eliminar postulaciones. Tal como viene haciendo en los últimos años, el PJ aprobó un documento en el cual da un fuerte apoyo a la continuidad de las políticas que llevada adelante la Presidenta, pero esta vez agregó un guiño para la vuelta de dirigentes que abandonaron la fuerza, en momentos en que se viene dando la salida de massistas del FR, un movimiento que podría prolongar el diputado nacional Darío Giustozzi. "A pesar de los injustos ataques, mantenemos los brazos abiertos para todos aquellos que se quieran sumar para seguir transformando Argentina", se indica en uno de los párrafos del documento "Unidos somos el futuro de un gran país", en el que además se rescata la "vocación frentista" del peronismo. La necesidad de eliminar candidaturas para favorecer las chances del FpV tanto en los niveles provinciales como el nacional estuvo presente en el Congreso. El PJ "tiene el dilema de que la Presidenta no puede volver a ser candidata" y por eso hay "que asumir que hay que elegir la fórmula de las PASO lo más acotada posible", dijo el secretario general de la Presidencia, Carlos Zanini. "Será el voto de la sociedad el que decida quién es el compañero que tiene que seguir con el proyecto, que tiene que seguir con la lucha por los más humildes, y la lucha contra las corporaciones y los buitre", sostuvo el funcionario, al transmitir la postura de la Casa Rosada, adelantada el jueves por la Presidenta cuando pidió "un baño de hu-

EN CAMPAÑA "Un hombre"

"Experiencias"

La jefa del GEN y precandidata presidencial por el frente Progresistas, Margarita Stolbizer, reveló ayer que su compañero de fórmula "tiene que ser hombre", pero descartó que ese lugar sea ocupado por el diputado nacional socialista Hermes Binner. Ante la consulta sobre el lugar que podría ocupar Binner, Stolbizer sostuvo que una posibilidad es que sea cabeza de la lista de senadores nacionales por Santa Fe, aunque aclaró que, si hubiera elecciones para diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el ex gobernador santafesino "va a encabezar" esa nómina. DYN

El candidato a gobernador de Juntos Por Córdoba, Oscar Aguad, aseguró ayer que, si resulta electo, lo primero que hará es convocar al actual mandatario provincial José Manuel de la Sota y a su competidor Juan Schiaretti para que le "transmitan su experiencias como gobernantes". "Lo primero que voy a hacer es convocar a Schiaretti y a De la Sota para que me transmitan la experiencia que tuvieron como gobernantes, cuáles fueron las frustraciones, cuáles son las cosas que quisieron hacer y no pudieron hacer, cuáles son las cosas que hicieron y que quedaron pendientes", consignó Aguad en un comunicado. DYN

Guiño. Dirigentes peronistas abrieron la puerta a quienes dejaron el espacio. mildad" a los candidatos para no insistir en postulaciones inviables. El titular del Partido, el gobernador jujeño Eduardo Fellner, dijo que "estamos reunidos porque queremos seguir siendo gobierno", ante la atenta mirada de los precandidatos peronistas: el gobernador bonaerense Daniel Scioli, su par entrerriano Sergio Urribarri y los ministros de Interior y Transporte Florencio Randazzo y de Defensa, Agustín Rossi. Scioli, de lejos el más aplaudido en Parque Norte, se mostró de acuerdo con reducir la cantidad de precandidatos y dijo que "el caballo es el gran proyecto, que tiene muy buenos jinetes para poder llevarlo adelante, que es llevar la bandera de los humildes, de los trabajado-

res, de la producción nacional, de los jóvenes, a quienes convocamos especialmente, como a los ciudadanos independientes, que van a ser los grandes protagonistas de esta elección". Por su parte, Randazzo expresó que "me parece necesario una primaria donde expresaremos nuestras diferencias, yo lo he hecho con mucho respeto respecto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, así que creo que podremos competir sanamente". Pese a que los precandidatos se mostraron de acuerdo con la presidenta en reducir las candidaturas, ninguno anunció hasta ahora que se baja, ni a nivel nacional, donde compiten cinco, ni a nivel bonaerense, donde hay doce peronistas anotados. DIB

DYN

Unas veinte entidades empresarias manifestaron ayer se respaldo a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al rechazar lo que denominaron "expresiones hostiles" de parte de dirigentes del kirchnerismo. "Un Poder Judicial independiente es un pilar fundamental del Régimen Republicano y cumple un rol central como garante de los derechos establecidos por nuestra Constitución Nacional", dice el comunicado. La nota está firmada, entre otros, por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales (CRA) y la Cámara de Importadores (CIRA). Dudas K Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistió ayer en plantear dudas sobre el estado físico y mental del ministro decano de la Corte, Carlos Fayt, pero, a la vez, advirtió que sería "el tipo más feliz del mundo" si supiera "que se encuentra bien", ya que no sabe "desear el mal". En contraposición, el titular del radicalismo y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, afirmó que la embestida del kirchnerismo contra el juez Fayt, "es de una caradurez sin límites" porque "por un lado le piden la renuncia y atacan" al ministro y, por el otro, "defienden a (el juez Norberto) Oyarbide que es un impresentable". DYN

Prohibición. La Corte Suprema ratificó la validez de un artículo del Código Electoral que le prohíbe al gobierno inaugurar obras en los 15 días previos a las elecciones generales y las PASO. DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS "T ocó piso" "Tocó El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, aseguró ayer que la política de desendeudamiento con la actual administración "tocó piso" en tanto dijo que los economistas de la oposición "se están corriendo del discurso devaluador". En el cierre del 10° Congreso de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el presidente del BCRA, afirmó que "quizás la etapa de desendeudamiento haya tocado un piso" con el gobierno actual. Vanoli formuló declaraciones al día siguiente de la colocación de un bono por 5.263,9 millones de pesos por parte de las secretarías de Hacienda y de Finanzas. DYN

SABADO 9 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

Kicillof admite que la cuarta categoría debe pagar más El ministro de Economía afirmó que luego de las paritarias, "lo que va a pagar (un trabajador) es más, como lo que va a pagar más de muchas otras cosas". ARCHIVO

Los buenos rindes que se perfilan en la cosecha de granos gruesos no le reporta beneficios al productor debido al nivel "muy bajo" que ofrecen los precios tanto de la soja a 1.950 pesos y de maíz a 1.000 en el Puerto de Rosario, señaló el analista del mercado granario de GyT, Guillermo Mouliá. "La semana cierra tranquila en materia de precios por la pasividad que exhiben los compradores granarios", destacó Mouliá, que además consignó que los valores de la soja y el maíz se presentan como "muy bajos" para las necesidades de financiamiento que requiere el sector productivo. DYN

PARA ESCUELAS

PARITARIAS

El patentamiento de motos creció 16 por ciento en abril respecto de igual mes del año pasado, según informó ayer la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). En un reporte, la entidad señaló que "durante el mes de abril, el total de unidades patentadas fue de 41.489, mostrando un incremento del 16 por ciento en comparación con 2014 y una baja del 4 por ciento en relación a marzo pasado". El presidente de Cafam, Lino Stefanuto, afirmó que "si bien el último trimestre arroja datos más alentadores, resulta importante destacar que el segmento de motos de media y alta cilindrada ha sufrido una caída en los patentamientos del 50 por ciento en los últimos tres años". DYN

Cosecha gruesa

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,86

$ 8,96

REAL

$ 2,99

$ 3,00

EURO

$ 9,90

$ 10,03

MERVAL

12.205,09

0,66 %

BOVESPA

57.149,330 0,40%

NASDAQ

5.003,55

INDICES

1,17%

DOW JONES 18.191,110 1,49%

El ministro de Economía, Axel Kicillof, defendió ayer la reducción del pago al impuesto a las Ganancias anunciada por el Gobierno, pero admitió que tras las paritarias, "lo que va a pagar (un trabajador) es más, como lo que va a pagar más de muchas otras cosas". "Una persona que gana 20 mil pesos este año, va a conseguir un aumento del 20, 25 ó 30 por ciento, lo que consiga, y el año que viene va a conseguir otro aumento, bueno, lo que va a pagar de ese impuesto es más, como lo que va a pagar más de muchas otras cosas", señaló. De todas maneras, en declaraciones a radio Del Plata, el funcionario dijo que es "una cuenta muy complicada", y que los "6 mil millones de pesos" que el Estado va a recaudar de menos "va a ir a quienes contribuyen con el impuesto". Pese a que insistió que los beneficiados con la reducción "van a pagar menos que lo que pagarían antes, equivalente a una mejora del 5 por ciento del sueldo de bolsillo", admitió que con los aumentos salariales futuros el aporte por el tributo será mayor. "Hay que hacer todas las cuentas, y hay que tener hipótesis de cómo van a cerrar las paritarias este año, y ver cada una de las ramas particulares. Si una persona que gana 20 mil pesos este año va a conseguir un aumento 20, 25 ó 30 por ciento, lo que consiga, y el año que viene va a conseguir otro aumento, bueno, lo que va a pagar de ese impuesto es más, como lo que va a pagar más de muchas otras cosas", aseguró. De todas maneras, el ministro dijo que "es una cuenta muy complicada" calcular cuánto pagará cada trabaja-

Pa tentamientos

EL MERCADO

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

RIESGO PAÍS 601

3,44%

Avances Los papeles líderes sumaron ayer 0,66 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, una ganancia de 1,30 por ciento en la primera semana de mayo, mientras los bonos soberanos cerraron con resultados mixtos y el dólar paralelo quedó en 12,60 pesos. El índice Merval avanzó a 12.205,09 puntos en la plaza local, que negoció limitados 114,80 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Banco Macro (+2,36%), Grupo Financiero Galicia (+2%), Tenaris (+1,16%) e YPF (+0,61%). DYN

Explicaciones. El ministro Kicillof defendió los cambios en el impuesto. dor, y defendió la medida al afirmar que los "6 mil millones de pesos que dejará de percibir el Estado", según las estimaciones oficiales, "va a ir a quienes contribuyen con el impuesto". En ese sentido, insistió con que

Ganancias "es un impuesto progresivo", y apuntó contra "una conducción sindical que ha logrado confundir" y que "logró que fueran al paro un montón de personas para defender un impuesto que no pagan". DYN

BUITRES: GOBIERNO NIEGA NEGOCIACION El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró ayer la negativa del Gobierno argentino a negociar con los holdouts, quienes insistieron en que estarían dispuestos a entablar un diálogo "sin precondiciones" y aceptando bonos para no afectar el nivel de reservas. "Mirá en qué pavada está ya esta gente, qué triste en donde terminaron. Los que querían de la mano de Griesa cobrar 1.600 millones de

dólares, que no les pagamos y no les vamos a pagar porque Argentina no se va a arrodillar ante sus presiones, ahora fueron a congelar 50 mil euros. Un papelón", señaló el funcionario en relación al supuesto embargo de las cuentas de la embajada argentina en Bélgica. El ministro salió al cruce de una solicitada en los diarios nacionales publicada por los holdouts en la que reiteraron que quieren negociar con Argentina. DYN

LINIERS CABEZAS: 4.966

08/05/15

Indice de arrendamiento: 17,197 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB

17,500 15,500 15,000 16,350 15,000 18,500 11,000 14,500 12,000 15,000 15,000 12,900 12,000 14,000 16,500 13,200 8,000 7,000 8,300 6,200 10,000 10,200 18,000

19,000 18,500 18,500 17,500 19,000 18,500 19,500 14,500 21,000 19,500 17,500 19,000 18,500 16,000 23,000 22,000 17,750 14,000 11,000 8,500 14,000 10,200 18,000

ARTICULO IV

Crédito del BID

Nuevo contrapunto UIA-CGT

Lupa del FMI

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito por 200 millones de dólares para la construcción de escuelas en el Conurbano bonaerense y en las provincias del norte del país, informó ayer el Ministerio de Economía. El parte no precisa cuándo fue aprobado el préstamo o si ya está incluido dentro del plan para el país que el organismo ya había anunciado. Economía señaló que el Gobierno nacional cofinanciará el programa por un monto adicional de U$S 50 millones. La cartera señaló que con estos fondos se construirán 100 nuevas escuelas que albergarán a 20.000 alumnos de la escuela inicial y secundaria. DYN

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y el secretario general de la CGT oficialista y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, dieron a conocer ayer diferentes puntos de vista acerca del nivel de los salarios, ya que para el dirigente fabril "no tienen atraso" pero para el gremialista "está muy bajo". Asimismo, Caló reiteró que no acepta ninguna clase de "techo" en las negociaciones paritarias y ratificó que si no se concreta un acuerdo, los metalúrgicos harán el paro de 36 horas anunciado el 15 de abril en Mar del Plata. Méndez señaló que el problema de Argentina es la falta de competitividad y dijo que Brasil y México logra-

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una reunión de carácter "informar" en la que evaluó la situación económica de Argentina, al cumplirse 90 meses de la negativa del país a aceptar la revisión anual ordinaria, informó ayer la entidad. En un comunicado de prensa, el organismo aclaró que este análisis se realizó para recibir información técnica sobre la marcha de la economía del país, ante la imposibilidad de llevar adelante la consulta conocida como artículo IV, por la cual se estudia la situación de cada miembro de la organización. "Fue informado (el Directorio) por el personal técnico sobre la situación económica de Argentina", informó el FMI en el parte. DYN

ron vender más de 2 millones de autos "porque los sueldos son mucho más bajos". "Tenemos la convicción, porque tenemos los números, de que hemos dado todo lo que teníamos que dar en el sector industrial, todo. El sector industrial no tiene atrasos", señaló el empresario en declaraciones a radio Mitre. Al respecto, Caló advirtió que la UOM "es un gremio importante, pero lamentablemente tenemos un salario muy bajo. Venimos del 2001, recompusimos la industria, primero cuidamos que haya puestos de trabajo, pero ahora nos quedamos muy bajo. Un trabajador que empieza a trabajar cobra 5 mil pesos, y con lo que pedimos de aumento, se va a quedar con 6.400 pesos", señaló. DYN

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

08/05/15

Pos.

Ayer Ant.

Buenos Trigo Aires

Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16

1160.0 130.0 130.0 133.0 141.3 144.0 154.0 168.0

1150.0 129.0 129.0 132.8 141.1 144.0 154.0 168.0

Rosario Maíz

Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16

1000.0 114.0 114.0 114.0 117.0 122.0 129.5

1000.0 113.0 113.0 113.0 117.0 120.5 129.0

Rosario Girasol

Disp.

210.0 210.0

Rosario

Disp. Inm. 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16

1960.0 221.0 221.3 227.1 236.9 240.0 229.5

Soja

1960.0 221.0 221.3 227.3 236.9 239.9 229.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / SABADO 9 DE MAYO DE 2015

Duros cruces tras la salida de Cariglino del massismo El malvinense se apoyó en los suyos tras el comunicado del Frente Renovador afirmando que lo había echado. Operativo contención por Giustozzi. La salida de Jesús Cariglino del Frente Renovador generó duros cruces entre los seguidores del jefe comunal y dirigentes del massismo, espacio que a su vez buscó contener al diputado nacional Darío Giustozzi, quien también amagó con irse. El jefe comunal de Malvinas Argentinas, que venía advirtiendo a través de su hermano que iba a dejar el espacio, cumplió esta semana su promesa, aunque desde el massismo señalaron, a través de un duro comunicado encabezado por el intendente de Olavarría, José Eseverri, que lo "echaron" porque buscaba "morder un carguito". Frente a esto, Cariglino fue apuntalado por concejales y dirigentes afines, y hasta recibió la "solidaridad" de algunas figuras del massismo como la precandidata a gobernadora Mónica López y su esposo, el diputado nacional Alberto Roberti. "No podemos ser tan soberbios y creer que somos los dueños de la política. José Eseverri, te equivocaste. Mi respeto por Jesús Cariglino", indicó López. Por lo pronto, Cariglino inició su acercamiento al PRO de Mauricio Macri, que podría capitalizar su llegada para reforzar su presencia territorial en el Conurbano, zona que le resulta bastante esquiva. En esa línea, el jefe comunal de Malvinas se reunió con el candidato PRO de José C. Paz, Ezequiel Pazos. Si bien en su entorno aún no dan señales, los caminos que unen a Cariglino con Macri son variados.

Uno de los principales nexos es el dirigente rural Gerónimo "Momo" Venegas, quien se alejó del peronismo opositor tras el acuerdo de José Manuel de la Sota con Massa. Apoyos y contenciones Tras oficializar su salida del massismo, y luego del duro comunicado de sus exaliados, Cariglino decidió recluirse en su distrito y no realizar, por ahora, declaraciones públicas. Sí habló su hermano Roque, senador provincial, y varios dirigentes y seguidores de la red social Twitter, que le expresaron su apoyo y atacaron a Eseverri. En diálogo con DIB, el senador bonaerense aseguró que "no queremos pertenecer a un proyecto personalista que maneja a la provincia como hasta ahora", y llamó "loritos repetidores" a quienes cuestionaron a su hermano. Desde el massismo, en tanto, le volvieron a restar importancia a la salida de Cariglino: voceros de ese espacio vaticinaron que al malvinense "le va a pasar lo mismo que a Posse" que aún no logra cerrar un acuerdo con el PRO, y minimizaron el impacto de la salida en su armado electoral. Los hombres de Massa insisten en que las PASO bonaerense se harán entre dos candidatos: Francisco de Narváez y Darío Giustozzi. Sobre este último dirigente, niegan que se encuentren en la cuerda floja y aseguran que los rumores de su salida del Frente Renovador "son operaciones". DIB

MOVIDAS EN EL SENADO

EL ARMADO DEL KIRCHNERISMO PPARA ARA SUCEDER A SCIOLI

FpV: todos coinciden con Cristina pero nadie se baja Los principales precandidatos a gobernador del oficialismo salieron a avalar el pedido de la Presidenta para reducir el número de postulaciones. Pero ninguno se bajó hasta ahora. ARCHIVO

Los candidatos para suceder a Daniel Scioli por el Frente para la Victoria se mostraron de acuerdo ayer con el pedido de la presidenta Cristina Fernández para depurar de precandidatos propios el escenario electoral, aunque ninguno de ellos dio el primer paso: por ahora, siguen siendo 12 los postulantes. "Les pido a mis propios compañeros un baño de humildad y una mirada más atenta. Es bueno y legítimo querer ser presidente o gobernador y uno puede llegar a creer que es el más capacitado para esa función. Pero, por favor, que nunca olviden que el resto de la sociedad también tiene que creer que uno es el más capacitado para esa función", lanzó CFK. Ayer, las palabras de la Presidenta se convirtieron en uno de los ejes de todos los comentarios en la reunión del Concejo del PJ en Parque Norte, donde el secretario general de la presidencia, Carlos Zanini, se encargó de "bajar" el mensaje de la Casa Rosada: "hay que asumir que hay que elegir la fórmula de las PASO lo más acotada posible", dijo. A coro, los principales candidatos, antes y después de esas palabras, salieron a respaldar la estrategia de la Presidenta, que ella hizo pública después de una reunión con gobernadores del PJ muchos de los cuáles estaban preocupados por la proliferación de postulaciones, lo mismo que venían planteando varios intendentes. A saber: Diego Bossio señaló que comparte "plenamente lo que dijo la presidenta; aquellos candidatos que tengan competitividad van a formar parte de una expresión política que lidera Cristina". Julián Domínguez consideró que la humil-

¿Y ¿Yoo señor señor,, no señor? Espinoza, Bossio, Insaurralde y Domínguez siguen en carrera. dad "debe regir la vida de todos los políticos" y que "andando los melones se van a ir acomodando". Uno que intentó diferenciarse de sus rivales internos fue Patricio Mussi: "Cristina va a ir acomodando las precandidaturas", dijo y dejó en claro que él es "un soldado, a diferencia de algunos compañeros que dicen que van a ser sí o sí" candidatos, en una referencia bastante obvia a Fernando Espinoza y a Martín Insaurralde. Justamente, el intendente de La Matanza ratificó el jueves mismo su precandidatura. Se trata de un caso especial: hace semanas que se sabe que la Casa Rosada le pide que decline su postulación, a lo que él se resiste. Por eso ayer las miradas lo apuntaron, ante lo cual Scioli lo respaldó: "quien gobierna La Matanza puede gobernar la provincia", dijo. Alejado del centro de toma de decisiones del kirchnerismo, Martín Insaurralde también dejó en claro que él cree que la Presidenta habló de

otros, más allá de las críticas que ha recibido del kirchnerismo duro: "la postura de CFK es acertada, dijo y agregó que "en la provincia de Buenos Aires no debe haber más de tres listas competitivas". Aníbal Fernández, recién llegado al club de candidatos a gobernador, optó por diferir definiciones. "Llegado el momento se puede llegar a medir o a buscar alternativas en la que todos quedemos conformes de que las mediciones muestran más o menos el nivel de aceptación que se tiene y no llegar a una exageración de participación de candidatos que, seguramente, no están en condiciones de aportarle a eso volumen político", dijo. Entre los precandidatos también figuran, aunque con menos chances de llegar en ese puesto a las PASO, Carlos Castagnetto, Cristina Alvarez Rodríguez, Santiago Montoya, Sergio Berni y Gabriel Mariotto, quienes aún no se pronunciaron sobre este tema. DIB

La salida de Cariglino le hizo perder otro senador al massismo, que así sufre la cuarta baja en pocos meses. El titular del bloque, Jorge D’Onofrio, aseguró que su bancada decidió "separar" a Roque Cariglino ante la "ambigüedad y la falta de compromiso para con el bloque".

En declaraciones a esta agencia, Cariglino minimizó la decisión del Frente Renovador, al sostener que "ya había decidido abandonar el bloque". El legislador adelantó que conformará una bancada unipersonal, aunque evitó adelantar el nombre que llevará. DIB

"FITO" AGUIRRE

ACUSAN AL GOBERANDOR DE DEDICARSE SOLO A LA CAMPAÑA

ASEGURO QUE MACRI NO QUIERE VOLVER A LOS ´90

Frente PPopular opular elige candidato

Duras críticas de GEN a la política de seguridad de Scioli: es "un fracaso"

Vidal acusó al FFrente rente Renovador y al kirchnerismo de usar "el miedo"

El dirigente platense Adolfo "Fito" Aguirre será proclamado hoy como candidato a gobernador bonaerense por el partido Unidad Popular, que postula al sindicalista Víctor De Gennaro a la presidencia, en el marco de un frente que también integran el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Emancipación Sur y el Partido Social. El acto donde se oficializará la candidatura de Aguirre se realizará en el Club Universitario de La Plata, donde Unidad Popular desarrollará sus congresos ordinario y extraordinario en el que elegirá las principales candidaturas bonaerenses para las PASO. DIB

El diputado bonaerense del GEN, Juan Carlos Juárez, afirmó que la política de seguridad del gobernador Daniel Scioli "fracasa rotundamente" y que mientras el mandatario hace campaña "crecen los secuestros y la inseguridad en la provincia". "La provincia tiene un grado de inseguridad alarmante que se suma al narcotráfico y al crimen organizado ligado a los secuestros, algo que crece debido a la falta de políticas de inteligencia criminal y a la falta de articulación entre las fuerza de seguridad", afirmó Juárez en un comunicado. En ese sentido, consideró que "mientras la política de seguridad del

La precandidata a gobernador bonaerense por el PRO, María Eugenia Vidal, acusó al massismo y al kirchnerismo de "hacer campaña con el miedo" y negó que se "vuelva a los ‘90" si el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, gana a las elecciones presidenciales. "Los que dicen que con Mauricio va a volver la década del ’90 están haciendo campaña con el miedo. En los ’90 Mauricio no hacía política y había muchos personajes del gobierno y de otros partidos que fueron parte de esa década", sostuvo Vidal. La precandidata a gobernadora del PRO recorrió Pergamino y Chacabuco, donde afirmó que "noso-

Gobernador Scioli, entre otras cosas, fracasa rotundamente en todo el territorio bonaerense, él no toma nota de esta situación y sólo se preocupa por su campaña presidencial y todo lo que la rodea". Además, el secretario nacional del GEN consideró que "todos los anuncios relacionados con la incorporación de las nuevas policías municipales no resuelven en absoluto la inseguridad" y agregó que "en el último tiempo han crecido los índices de homicidios en ocasión de robo y se han incrementado los delitos en general, lo que hace que los bonaerenses se encuentren en una total situación de indefensión". DIB

tros no miramos para atrás, somos el futuro de una Argentina distinta. Hay que dejar de lado la soberbia y entender que los cambios se hacen junto con los vecinos y no encerrados en una oficina". Vidal sostuvo que "el cambio que representamos tiene que ver con hacer campaña sin prometer favores o cosas que no podés cumplir, sino estando cerca de los vecinos y escuchándolos". "El cambio es tener capacidad de dialogar y entender que el que piensa distinto no es tu enemigo, porque la Argentina que viene se construye entre todos", manifestó la vicejefa de Gobierno porteño. DIB


6 / INTERNACIONALES

SABADO 9 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

CELEBRACION EN TODO EL CONTINENTE

Europa, a 70 años del fin de la 2ª Guerra EFE

El 8 de mayo de 1945 finalizó el conflicto en el territorio europeo. Miles festejaron en la mayoría de los países, mientras que Rusia hará sus actos hoy. Miles de personas recordaron ayer en Europa el 70º aniversario de la rendición de la Alemania nazi que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en el continente, mientras Rusia lo celebrará hoy con el que se prevé sea el mayor desfile militar de su historia. En París, miles de personas acudieron al boulevard de los Campos Elíseos para celebrar la victoria y para rendir tributo a las víctimas de la contienda. En un discurso en el Palacio del Elíseo, el presidente francés, François Hollande, alabó la resistencia francesa y destacó la relevancia y vigencia de los principios que quedaron entonces grabados por la Historia. "La victoria del 8 de mayo no fue una victoria de una nación contra otra", destacó. "Fue la victoria de un ideal sobre una ideología totalitaria". Desde el Elíseo, Hollande se trasladó a la estatua de Charles de Gaulle, líder del Gobierno francés en el exilio en Londres durante la guerra.

Hollande recorrió los Campos Elíseos escoltado por policías a caballo, antes de depositar una corona en la tumba del Soldado Desconocido en la base del Arco del Triunfo. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, había depositado poco antes una corona en el mismo memorial, acompañado de su homólogo francés, Laurent Fabius. Baile en las calles El presidente estadounidense, Barack Obama, tuvo también ayer palabras para recordar la victoria aliada en Europa: "Tras la capitulación nazi los habitantes de Londres, París y Moscú se echaron a las calles", recordó. Las "nubes del miedo" se habían disipado, mientras en Estados Unidos la gente bailaba en las calles, recordó en su mensaje de video semanal. El mandatario norteamericano recordó a los soldados estadounidenses que perdieron la vida en el continente. "Fue una generación que lite-

RU: los conservadores de Cameron consiguen la mayoría absoluta

Festejos. El presidente francés Hollande en la Tumba del Soldado Desconocido. vo del Día de la Victoria, el que se prevé que sea el mayor desfile militar de la Historia del país, con el desfile de 16.000 tropas y 200 vehículos militares al que algunos líde-

res europeos declinaron acudir. Sin embargo, Merkel viajará mañana a Moscú donde depositará una corona de flores ante la tumba al Soldado Desconocido junto a Putin. DPA

MAS PENAS

INDEMNIZACIONES

RENUNCIA

PARAGUAY.- Senadores paraguayos presentaron ayer un proyecto de ley para aumentar la pena de cárcel en casos de violación a menores, después de que la opinión pública del país se viera sacudida tras conocer que dos niñas, de diez y trece años, están embarazadas tras presuntos abusos. El proyecto prevé subir hasta cinco años la sanción mínima y a quince la máxima a los adultos que abusan sexualmente de menores. EFE

BRASIL.- La petrolera brasileña Petrobras anunció que acudió a los tribunales para exigir indemnizaciones a sus exdirectivos y a las empresas que son acusadas de causar perjuicios millonarios a la compañía estatal. La empresa ha puesto dos demandas contra las empresas Engevix y Mendes Junior y en las próximas semanas pretende abrir tres procesos contra Camargo Corrêa, OAS e Galvão Engenharia. EFE

GUATEMALA.- El presidente de la República de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció ayer que la vicepresidenta, Roxanna Baldetti, renunció a su cargo, tras su supuesta involucración en un caso de corrupción estatal en el que están implicados altos funcionarios del país. "La renuncia se circunscribe a una motivación personal", dijo Otto Pérez Molina durante una conferencia de prensa convocada ayer de urgencia. EFE/DIB

Desfile imponente Mientras Europa Occidental y Ucrania celebraron hoy el aniversario, Rusia organizará hoy, con moti-

POR EL MUNDO

Los analistas políticos fueron sorprendidos por el resultado, muy superior al de 2010. EFE

El primer ministro británico, David Cameron, logró la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias celebradas el jueves: tras el cómputo de los votos en todos los distritos, su Partido Conservador obtuvo 331 de los 650 escaños del Parlamento británico, 24 más que en los comicios de 2010. La mayoría de los sondeos preelectorales habían vaticinado para el partido tory un máximo de 285 escaños, por lo que el resultado final tomó por sorpresa a muchos analistas políticos. Al conocer su victoria, Cameron subrayó su compromiso con la unidad territorial del Reino Unido, tras reunirse con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham para pedirle el encargo de formar gobierno y continuar por otros cinco años al frente del Ejecutivo británico. "Vamos a gobernar como el partido de una sola nación", afirmó. El premier prometió a los parlamentos regionales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte mayores posibilidades de influir en la política nacional y reiteró su intención de convocar, a más tardar en 2017, un referendum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE). "Esta es la victoria más dulce de todas", había asegurado ya antes Ca-

ralmente salvó al mundo". Hoy, los aliados deben defender los valores comunes de libertad, seguridad, democracia, derechos humanos e imperio de la ley, así como rechazar cualquier forma de odio. "No hay que olvidar nunca el nunca jamás". También Alemania recordó ayer el 70º aniversario de lo que en 1985 el entonces presidente alemán, Richard von Weizsäcker, denominó "el día de la liberación" del control nazi. Lo hizo con un acto conmemorativo que contó con la presencia del presidente federal de Alemania, Joachim Gauck, y la canciller Angela Merkel. "Hoy recordamos a las millones de víctimas de una campaña de exterminio sin precedente contra otras naciones y pueblos, contra eslavos, contra los judíos europeos", afirmó el presidente del Bundestag, Norbert Lammert.

ENTRE PROTOCOLO Y SOLIDARIDAD Cameron. "Vamos a gobernar como el partido de una sola nación". meron ante miembros de su equipo de campaña. También se apresuró a dar a conocer quiénes serán los primeros miembros de su gabinete de gobierno: se mantendrán en sus cargos George Osborne como canciller del Tesoro, Theresa May como ministra del Interior -responsable de la seguridad y la lucha contra el terrorismo, Philip Hammond como ministro de Exteriores y Michael Fallon como ministro de Defensa. El presidente estadounidense, Barack Obama, felicitó a Cameron por su "impresionante victoria". Obama colaboró con gusto con Cameron y desea seguir reforzando las estrechas relaciones entre ambos países, dijo en un comunicado difundido ayer. DPA

TEMEN ATAQUES YIHADISTAS

El Vaticano dio el detalle de la visita Sube alerta en pa pal a Ecuador ara guay bases de EE.UU. papal Ecuador,, Bolivia y PPara araguay El Vaticano dio a conocer ayer la agenda del papa Francisco en su viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay. El recorrido incluye en los tres países celebraciones de misas a cielo abierto, reuniones protocolares y visitas a centros hospitalarios, geriátricos y de reclusión. La primera estación del sumo pontífice será Ecuador, donde arribará el 5 de julio. Celebrará misas en el Santuario de la Divina Misericordia de Guayaquil y luego en el Parque del Bicentenario de Quito. El miércoles 8 de julio Francisco continuará viaje a Bolivia y se

reunirá en La Paz, donde permanecerá pocas horas por recomendación médica, con el presidente Evo Morales y autoridades civiles. El jueves 9 de julio, en Santa Cruz, Francisco oficiará la única misa que celebrará durante su estadía en Bolivia. El oficio tendrá lugar en la plaza del Cristo Redentor. El 10 de julio será bienvenido por el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. El sábado 11 el Papa hará una visita al hospital pediátrico "Niños de Acosta Ñu" y de allí se trasladará al santuario de Caacupé, donde oficiará una misa. DPA

El Pentágono decidió ayer elevar el nivel de alerta de todas sus bases e instalaciones militares en EE.UU. al nivel de "Force Protection Bravo", debido al temor de que elementos inspirados o instigados por los yihadistas del Estado Islámico (EI) ataquen a su personal. El nivel de amenaza ha sido incrementado por el Mando Norte por el "incremento de la amenaza y predecible amenaza terrorista" en todas las bases militares en territorio estadounidense. Este nivel es una medida que obligará a intensificar la vigilancia en las bases, donde residen centenares de miles de personas con sus familias. EFE


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / SABADO 9 DE MAYO DE 2015

POR MATAR A UN PRESO

CAUSA POR TRAFICO DE COCAINA A EUROP A EUROPA

Perpetua para cinco exagentes penitenciarios

10 años de Carbón Blanco: abogado narco Piden pena por torturas volvió a la cárcel de Ezeiza a Luciano Arruga

Cinco exefectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fueron condenados ayer a prisión perpetua por haber golpeado hasta la muerte a un detenido en una cárcel del partido de San Martín en 2012. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal 4 del mencionado partido en la causa por las "torturas seguidas de muerte" en perjuicio de Patricio Barros Cisneros (26), asesinado delante de su novia durante una visita a la Unidad 46 del SPB, en la localidad de José León Suárez. Los condenados son los exagentes Héctor Mario, Rodrigo Emilio Chaparro, Gerardo Rodolfo Luna, Víctor Miguel Gallego y Juan Manuel Liberto, en tanto que Claudio Javier Keem fue absuelto. Liberto era el único que había llegado al juicio en libertad y fue detenido, mientras que se dispuso la libertad de Keem. Al dar a conocer los fundamentos de la sentencia, el tribunal, integrado por Mónica De Benedetto, Julio César Di Giorgio y Marcelo José Machado, también solicitó que se investigue a los jefes del penal por "encubrimiento agravado", al intentar construir una versión falsa de los hechos. "Para nosotros este es un precedente importantísimo, es un fallo que muestra la complejidad de la discusiones sobre violencia institucional y lo que se viene denunciando desde hace muchísimos años", dijo Paula Litvachky, directora del área de Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Para la abogada, "el tribunal dio un mensaje muy fuerte a los miembros del SPB en cuanto a que no son tolerables las situaciones de violencia en las cárceles" y recordó que hay muy pocos antecedentes de condenas en este tipo de casos por la dificultad de probarlos. Tanto la fiscal Paula Leiva como los abogados de la entidad, Mariano Lanziano y Eva Asprella, habían pedido en los alegatos la pena aplicada por el tribunal.TELAM

Carlos Salvatore, beneficiado con prisión domiciliaria en enero, debió regresar al penal tras haber amenazado de muerte a una jueza. ARCHIVO

La Cámara Federal de Casación Penal revocó ayer el arresto domiciliario y envió a la cárcel de Ezeiza al abogado Carlos Salvatore, acusado de narcotráfico por el envío de cocaína a Portugal en 2012 y quien amenazó con matar a una jueza chaqueña. La sala I del máximo tribunal penal, por unanimidad, hizo lugar al recurso interpuesto por el fiscal de Resistencia Martín Carniel y anuló la resolución mediante la cual en enero se le había concedido el beneficio de estar detenido en su casa del barrio de Belgrano. Según el fallo los jueces Ana María Figueroa, Luis Cabral y Gustavo Hornos dispusieron el alojamiento de Salvatore en un área especialmente acondicionada del Hospital Penitenciario Central del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Con ese fin ayer fue trasladado hacia ese centro de salud en una ambulancia, escoltado por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Salvatore había sido beneficiado con prisión domiciliaria el 13 de enero por el único juez a cargo del TOCF de Resistencia durante la feria, Rubén David Quiñones, quien para adoptar la decisión no pidió la opinión previa del fiscal y se basó en un informe médico presentado por la defensa del imputado. En su voto, la jueza Figueroa manifestó que "el juez de feria de un tribunal colegiado no puede decidir sino cuestiones de mero trámite en forma unipersonal, pero en ningún caso puede dictar resoluciones como la de autos, sin la integración del mismo". "Múltiples patologías" Sobre el estado de salud del abogado, señaló que es "complejo y

Carbón Blanco. Pensaban traficar a Portugal mil kilos de cocaína. severo", aunque los médicos que han atendido al imputado dijeron que el tratamiento para su patología puede llevarse a cabo dentro de la unidad de detención. Hornos detalló que "presenta múltiples patologías concomitantes: en marzo del 2011 fue intervenido quirúrgicamente habiéndosele reemplazado la válvula aórtica". Además, padece aortitis tuberculosa, aneurisma de aorta ascendente y torácica, miocardiopatía dilatada, hipertensión arterial, arritmia cardíaca, úlcera gástrica, diverticulosis colónica, colon irritable y trastornos obsesivos compulsivos (TOC). Sin embargo, consideró que esas dolencias pueden ser atendidas en el hospital carcelario por contar con la infraestructura, el instrumental médico y los profesiona-

Asaltan un banco en Rosario disfrazados de policías y se llevan $ 1,5 millones Es el segundo robo con estas características en menos de un mes. Cuatro delincuentes asaltaron ayer en Rosario una sucursal del Banco Municipal local disfrazados de policías y empleados del Correo y robaron más de un millón y medio de pesos, informaron fuentes judiciales. El robo, tipo comando, se extendió por apenas unos diez minutos y un efectivo policial que estaba de guardia en la entidad bancaria fue golpeado aunque estaba fuera de peligro, añadieron los informantes. Se trata del segundo asalto sucursales del mismo banco en poco más de 20 días por lo que la Justicia estudia unificar ambas investigaciones para determinar si existe algún

CONTRA UN POLICIA

patrón común, dijeron fuentes de la investigación. El asalto de ayer se produjo alrededor de las 12.30 en la sucursal del Banco Municipal de Rosario ubicada en Juan José Paso al 5700, en el barrio Empalme Graneros del noroeste de esta ciudad. Según voceros judiciales, cuatro ladrones irrumpieron en la entidad mientras que una mujer quedó afuera del banco, presuntamente como "campana". "Ingresaron todos con armas largas, uno estaba vestido de policía y otro de empleado del Correo y redujeron al personal policial", narró

un investigador. Agregó que tras reducir también a los pocos clientes que había en ese momento en la sucursal, los asaltantes rompieron la puerta del tesoro con una maza. "Todavía se está haciendo el arqueo, pero se trata de una cifra millonaria, de entre un millón y medio y un millón ochocientos mil pesos", dijo un informante. El fiscal David Carizza, que lleva adelante la investigación, estudia la posibilidad de unificar el caso con otro robo ocurrido al mismo banco hace 20 días, en el que se llevaron 500.000 pesos, el 14 de abril. DYN

les adecuados. Escucha determinante La detención de Salvatore había sido solicitada no sólo por la irregular concesión de la prisión domiciliaria sino porque se difundió una escucha telefónica en la que le decía su esposa que iba matar a la jueza federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Zunilda Niremperger, quien lo detuvo durante la instrucción de esta causa. El abogado y tres empresarios están procesados por el contrabando de mil kilos de cocaína a Portugal en 2012 en la llamada operación "Carbón Blanco" y tanto el letrado como su esposa, su hija y su suegro por lavado de activos provenientes del narcotráfico. En Resistencia, está demorado el juicio oral al que debe ser sometido por diferentes incidentes procesales. TELAM

Un fiscal de La Matanza pidió ayer que se condene a 10 años de prisión al ex policía bonaerense Julio Diego Torales por haber torturado en 2008, en el destacamento de Lomas del Mirador, al adolescente Luciano Arruga, quien desapareció cuatro meses después de estar detenido y cuyo cadáver fue hallado recién en 2014. La solicitud fue formulada por el fiscal José Luis Longobardi durante los alegatos del juicio que realiza el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 del mencionado departamento judicial, el cual dará a conocer su veredicto el viernes próximo a las 12. En tanto, los abogados Juan Manuel Combi y Maximiliano Medina, representantes de la familia de Arruga, solicitaron una pena de 16 años de cárcel por el mismo delito, y la defensa de Torales la absolución al negar que Arruga haya sufrido torturas. El primero en realizar su exposición fue el fiscal Longobardi, quien sostuvo que en el juicio se pudo acreditar que "el 22 de septiembre de 2008, entre las 11 y las 19.40, en el destacamento de Lomas del Mirador, Luciano Arruga estaba alojado y sufrió agresiones físicas y psíquicas, y recibió una brutal golpiza y amenazas". Para el fiscal, además de Torales, hubo otros dos policías que torturaron a Arruga, pero hasta el momento no pudieron ser identificados. Acerca de las heridas sufridas por Arruga, el representante del Ministerio Público hizo hincapié en que la médica que lo vio al llegar al destacamento certificó que no tenía lesiones, pero otro profesional del Policlínico de San Justo que lo revisó al salir estableció que tenía un golpe en la cara. Consideró como un atenuante la falta de antecedentes de Torales, y agravantes la condición de menor de Arruga y que estaba en inferioridad de condiciones ante tres policías. TELAM

NUEVA JORNADA DEL JUICIO

Angeles tenía en la cabeza una bolsa de un súper de la vuelta de su casa El asesino de Angeles Rawson se deshizo del cuerpo de la adolescente con una bolsa de supermercado anudada en la cabeza, de la misma cadena a la que pertenece un local ubicado a la vuelta del edificio del barrio de Palermo donde vivían la víctima y el imputado Jorge Mangeri, según se desprende de lo que declaró ayer en el juicio por el caso la perito en rastros que trabajó sobre el cadáver cuando fue hallado. Tamara Rodríguez, la perito de la Delegación San Martín de la Policía Científica que el 11 de junio de 2013 fue la encargada de recolectar evidencias del cuerpo de Angeles, fue la primera testigo de la 16ª jor-

nada del debate ante el TOC 9. La perito dijo que esa mañana fue convocada a la planta de la Ceamse de la localidad bonaerense de José León Suárez por el hallazgo del cadáver de una joven. "El cuerpo de Angeles Rawson estaba en la cinta transportadora donde se hace la selección de residuos", describió Rodríguez. La especialista recordó que Angeles tenía "una bolsa verde con el logo de supermercado Día sobre el mentón, sobre rostro y con el pelo descubierto", dando a entender que la bolsa estaba rota y abierta en la parte superior que debía embolsar la cabeza.TELAM


DEPORTES / 9

EXTRA / SABADO 9 DE MAYO DE 2015

PROSIGUE LA FECHA 12

LANUS 1 - TIGRE 1 TELAM

San Lorenzo viaja hasta Rosario El "Ciclón" visita a Newell’s en pos de un triunfo que lo deje en la cima del torneo. Vélez será anfitrión de Argentinos y Huracán recibe a Olimpo. ARCHIVO

San Lorenzo visitará hoy a Newell’s, en uno de los cinco partidos que dará continuidad a la duodécima fecha del torneo de Primera División 2015, con la misión de obtener un triunfo que le permita alcanzar en la cima de la tabla, al menos momentáneamente, a Boca, que se enfrentará mañana con Independiente, en Avellaneda. Además, Vélez buscará en Liniers romper una racha negativa de dos derrotas frente a un no menos necesitado Argentinos Juniors, Huracán será local de Olimpo, Quilmes se medirá con Godoy Cruz y Unión chocará con Crucero del Norte, que contará con el debut como entrenador de Sebastián Rambert. QUILMES

GODOY CRUZ

W. Benítez A. Scifo A. Alegre D. Malrechauffe E. Morales R. Gómez R. Braña L. Pérez Godoy S. Romero A. Canelo R. Ramírez DT: J. Falcioni

R. Rey A. González D. Viera L. Galeano N. Zárate F. Zuqui K. Mercado L. Jérez Silva J. Alvacete J. Ayoví L. Fernández DT: D. Oldrá

Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Centenario. Hora: 16.10, por Canal 7.

UNION

CRUCERO

N. Champagne M. Díaz J. Sills F. Mancinelli I. Furios H. Nervo N. Moiraghi S. Echeverría J. Quiroga L. Balbi J. Amoroso L. Villarruel J. Blanco F. Vismara J. Cobo A. Torassa J. Mansilla P. Toranzo R. Gamarra o Borghello J. Acosta G. Klusener C. Espinoza DT: D. Osella DT: N. Apuzzo

N. Fernández E. Brítez R. García Guerreño L. Sánchez S. Zurbriggen D. Villar M. Sánchez M. Martínez I. Malcorra L. Gamba E. Triverio DT: L. Madelón

H. Ramírez A. Pérez J. Barraza D. Bareyro N. Dematei F. Monserrat F. Vázquez N. Olmedo C. Fileppi G. Avalos E. Alvarez DT: S. Rambert

Arbitro: Luis Alvarez. Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 18.10, por Telefé.

Arbitro: Pablo Díaz. Cancha: 15 de Abril. Hora: 18.30, por Canal 7.

HURACAN

OLIMPO

San Lorenzo y Newell’s se medirán en Rosario desde las 20.15. El triunfo ante Vélez después del tropiezo con Aldosivi, y la eliminación en medio de la Copa Libertadores, puso al "Ciclón" nuevamente en carrera en el certamen doméstico, por lo que un triunfo ante un Newell’s, que intentará de una vez por todas meterse en el lote de punta, le permitiría a los de Edgardo Bauza alcanzar al menos hasta mañana a Boca. Por otro lado, a partir de las 20.30, Vélez y Argentinos se enfrentarán en el estadio José Amalfitani con el triunfo como único resultado positivo, porque hace tres partidos que no ganan y necesitan los puntos para no ceder terreno. En tanto, desde las 18.10, el "Globo", que acumula cinco partidos sin triunfos, con cuatro derrotas, intentará cortar la racha frente a un Olimpo que todavía no ganó en el torneo y que apenas convirtió dos goles en once partidos. En el sur del Gran Buenos Aires, desde las 16.10, Quilmes, que viene de obtener un agónico e importante triunfo ante Arsenal en Sarandí, recibirá a un Godoy Cruz que también terminó victorioso en su último compromiso, ante Sarmiento. Por su parte, a partir de las 18.30, el "Tatengue" tratará de escalar al-

No pasaron del empate

A seguir seguir.. "Maxi" Rodríguez, esta noche titular en el once "leproso". gunas posiciones desde la zona media de la tabla, frente a un Crucero

que apenas consiguió un triunfo en el campeonato. DYN

Posiciones: Boca, 27 puntos; R. Central, 26; San Lorenzo y River, 24; Belgrano 23; Tigre 22; Racing 20; Aldosivi y Newell's, 18; Banfield 17; San Martín (SJ), Lanús y Estudiantes, 16; Independiente, Sarmiento y Unión, 15; Argentinos 14; Gimnasia 13; Vélez, Temperley, Quilmes y Godoy Cruz, 12; Colón 11; Defensa y Justicia 10; Huracán y A. Rafaela, 8; Crucero del Norte 7; Olimpo y Arsenal, 6; N. Chicago 5.

NEWELL’S

SAN LORENZO

VELEZ

ARGENTINOS

O. Ustari M. Cáceres L. Fernández V. López M. Casco Castro u Orzán H. Bernardello D. Mateo M. Rodríguez E. Ponce V. Figueroa DT: A. Gallego

S. Torrico M. Cetto M. Caruzzo M. Yepes E. Mas J. Mercier N. Ortigoza H. Villalba S. Blanco L. Romagnoli M. Cauteruccio DT: E. Bauza

A. Aguerre M. Pérez Acuña E. Amor H. Pellerano F. Grillo L. Rolón L. Somoza L. Compagnucci L. Villalba Y.l Asad M. Pavone DT: M. Angel Russo

L. Ojeda P. Matricardi M. Torrén F. Flores R. Lenis G. Iñiguez C. Ledesma DYN E. Garré F. Gallego J. Rodríguez L. Rinaldi DT: N. Gorosito

Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Marcelo Bielsa. Hora: 20.15, por Telefé.

Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: J. Osvaldo. Hora: 20.30, por Canal 9.

Central pisó fuerte en Mataderos

EN LA PLATA

El "Canalla" venció 2-0 a Nueva Chicago y se puso a un punto del líder.

Estudiantes lo ganó en el final

Rosario Central pegó fuerte ayer en Mataderos al ganarle a un flojo Nueva Chicago 2-0 y quedó como único escolta del líder Boca, a un punto de distancia. Los tantos del equipo rosarino, invicto en el certamen, los hicieron Marco Ruben, el goleador del campeonato, y Franco Cervi. Chicago, por su parte, sigue sin poder ganar en el torneo y está último en las tablas de posiciones y de promedios. El "Canalla" comenzó imponiendo sus condiciones y de la mano

del buen manejo de Nery Domínguez y la velocidad de Jonás Aguirre, tomó la iniciativa ante un rival que intentó, pero que se fue con las manos vacías al entretiempo por cometer fallas defensivas. El gol visitante se gestó por la derecha, cuando Aguirre avanzó y tiró un preciso centro para que Ruben conecte al fondo del arco. En el segundo tiempo, Central manejó los hilos del encuentro y jugó con los nervios del "Torito", que no tuvo ideas para llegar al empate, más allá de alguna aparición individual. El segundo tanto llegó a los 35’. Ruben escapó por izquierda, tiró el centro atrás y Cervi definió para decorar el resultado. Así, Central sigue ilusionándose de la mano de su técnico Eduardo Coudet, mientras que Chicago no logra salir del pozo. DYN

La igualdad en suelo "Granate".

N. CHICAGO 0

R. CENTRAL 2

A. Sánchez M. Galarza A. Masuero L. Aveldaño M. Arias F. De la Fuente D. Lemos N. Giménez M. Defederico R. Lentini P. Ruiz DT: A. Nanía

M. Caranta V. Salazar Y. Gómez Andrade A. Donatti C. Villagra F. Cervi N. Domínguez G. Colman J. Aguirre F. Niell M. Ruben DT: E. Coudet

SINTESIS Goles: PT, 36’ Ruben (RC). ST, 35’ Cervi (RC). Cambios: ST, 12’ Vera (NC) por Giménez; y N. Rizzo (NC) por Defederico; 15’ M. González (RC) por Niell; 22’ Puch (NC) por De la Fuente; y 28’ Becker (RC) por Colman. Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: República de Mataderos.

Estudiantes de La Plata, que hacía ocho fechas que no ganaba y ayer presentó un equipo con mayoría de habituales suplentes por su duelo copero con Independiente Santa Fe en Colombia del martes, venció a Temperley por 2-1, en el estadio Ciudad de La Plata, por la duodécima fecha del torneo de Primera. Fabián Sambueza abrió el marcador para el visitante, a los 19 minutos de la primera parte. Ignacio Boggino, en contra de su arco, a los 13' y Diego Vera, a los 37', dieron vuelta la historia a favor del "Pincha". Estudiantes no ganaba desde la tercera jornada justamente ante su clásico rival Gimnasia por 3-1. TELAM

Lanús fue de mayor a menor anoche en el partido, logró la ventaja, pero después regaló el segundo tiempo y Tigre se lo empató 1-1 sobre el final en La Fortaleza, por la duodécima fecha del campeonato de Primera División. El paraguayo Víctor Ayala marcó con un zapatazo desde lejos para el "Granate", que increíblemente manejó mal los tiempos del partido, se replegó demasiado y dejó en el camino dos unidades clave para su remontada en el certamen. Además, el equipo de Guillermo Barros Schelotto, que suma cuatro partidos sin victorias, sufrió la expulsión directa de Jorge Ortiz sobre el epílogo del encuentro y una nueva lesión muscular, la del defensor paraguayo Gustavo Gómez. DYN LANUS 1

TIGRE 1

F. Monetti C. Araujo D. Barisone G. Gómez M. Velázquez A. Silva J. Ortiz V. Ayala N. Pasquini O. Benítez L. Melano DT: G. B. Schelotto

J. García M. Galmarini L. González Pírez J. Blengio E. Goñi F. Sánchez J. Arzura L. Menossi F. Bertoglio K. Itabel M. Larrondo DT: G. Alfaro

SINTESIS Goles: PT, a los 24’ Ayala (L). ST, 41’ Goñi (T). Cambios: ST, Rincón (T) por Itabel; 11’ Monteseirín (L) por Gómez; 21’ Wilchez (T) por Menossi; 40’ Valdéz Chamorro (L) por Pasquini y, a los 41’, Garate (T) por Sánchez. Expulsado: ST, 43’ Ortiz (L). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: N. Díaz Pérez.

ESTUDIANTES 2

TEMPERLEY 1

A. Silva M. Rosales L. Jara J. Schunke R. Delgado R. Martínez G. Gil Romero D. Barbona E. Cerutti D. Vera J. Marchioni DT: G. Milito

F. Crivelli C. Chimino G. Aguirre I. Boggino G. Bojanich I. Oroná L. Di Lorenzo F. Sambueza E. Ledesma G. Esparza J. Dinenno DT: R. Rezza

SINTESIS Goles: PT, 20' Sambueza (T). ST, 13' Boggino (T), en contra; a los 37', Vera (E). Cambios: ST, 15' Alvaro Pereira (E) por Delgado; 24' Rosso (E) por Marchioni; 25' Brandán (T) por Sambueza; 31' Aprile (T) por Ledesma y Grebc (T) por Dinenno; 32' Gil (E) por Barbona. Arbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: Ciudad de La Plata.


10 / DEPORTES

SABADO 9 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

POLIDEPORTIVO

ECOS DEL SUPERCLASICO

RUGBY. Tucumán RugbyNewman e Hindú- Belgrano Athletic jugarán hoy por las semifinales del Torneo Nacional de Clubes. Los tucumanos buscarán convertirse en el primer equipo de esa provincia en quedarse con el título ante un Newman que tampoco nunca pudo ganar el Nacional. En la segunda semifinal, estará Hindú, el más ganador de esta competencia, con cinco cetros. Enfrente estará Belgrano Athletic, que ya superó su mejor performance en este torneo (llegó a octavos de final en 1993). DYN TENIS. El español Rafael Nadal sólo ha ganado este año un partido ante un "top 10". Hoy tendrá la oportunidad de hacerlo de nuevo cuando se enfrente al checo Tomas Berdych por un lugar en la final del torneo del Masters 1.000 de Madrid. Una victoria en semifinales ante el número siete del mundo supondría una inyección de confianza mucho mayor que la que Nadal dejó traslucir ayer tras superar la prueba que se había autoimpuesto al derrotar por 6-3 y 6-4 al búlgaro Grigor Dimitrov. En la segunda semifinal se medirán el británico Andy Murray y el japonés Kei Nishikori, dos hombres que ya saben lo que es ganar un título en la temporada de polvo de ladrillo europea. "Mañana (por hoy) es otra oportunidad para jugar ante otro rival de máximo nivel", afirmó ayer Nadal antes de saber que se mediría a un Berdych que estuvo cerca de decir adiós a Madrid y sólo se impuso tras dos horas y diez minutos de batalla ante el estadounidense John Isner por 3-6, 7-6 (9-7) y 7-6 (7-1). Muy distinta es la dinámica con la que llegaron a Madrid Murray y Nishikori, ganadores en Múnich y Barcelona, respectivamente. Ambos demostraron ayer que sus títulos no fueron una casualidad. Murray se deshizo por 6-4 y 7-5 del canadiense Milos Raonic, mientras que Nishikori liquidó al siempre peligroso David Ferrer por 6-4 y 6-2. Uno de los dos se quedará hoy en el camino, aunque cualquiera parece digno candidato al quedarse con la mejor parte de los 4,18 millones de euros que reparte el torneo en premios. DPA

River y Boca ya piensan en la vuelta Los dos equipos entrenaron a puertas cerradas y pondrán equipos alternativos mañana, por el campeonato. Orion está en duda para la revancha copera en la Bombonera. Ariel Rojas no continuará en el club de Núñez. DYN

Después de dos partidos entre ellos en una semana, River y Boca solo tienen en mente su próximo y decisivo duelo de Copa Libertadores, el jueves, en la Bombonera. El entrenador del "Millonario", Marcelo Gallardo, tiene el Superclásico de vuelta de los octavos de final de la Libertadores en la mira y por eso Marcelo Barovero y Ramiro Funes Mori serán los únicos futbolistas que repetirán mañana contra Racing, por la duodécima fecha del torneo local. Es que, según se desprende de la lista de 18 jugadores que quedarán concentrados hoy a la espera del partido en el Monumental, el arquero y el defensor son los únicos que fueron titulares en el Monumental, por la ida de los octavos de la Libertadores. En tanto, se confirmó que el colombiano Teófilo Gutiérrez padece un desgarro de 5 milímetros en el isquiotibial derecho y tendrá una recuperación de tres semanas, luego del clásico en el Monumental, por los octavos de final de la Copa. Además, el representante del volante Ariel Rojas, Fernando Hidalgo, confirmó que el jugador no renovará su contrato, por lo que emigrará de la institución luego del 30 de junio. Sobre la actividad del plantel, Gallardo no paró el equipo que jugaría ante "La Academia", pero una posible formaría sería con: Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Funes Mori, Bruno Urribarri; Camilo Mayada o Augusto Solari, Guido Rodríguez, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Fernando Cavenaghi o Giovanni Simeone y Lucas Boyé. Además están entre los convocados Julio Chiarini, el juvenil Lucas Martínez Quarta, Tomás

Martínez y Gonzalo Martínez. El plantel de River entrenará nuevamente hoy desde las 18 en y después de la práctica los convocados por Gallardo quedarán concentrados a la espera del partido ante Racing. Jornada "Xeneize" Tras la derrota con River, Agustín Orion abandonó ayer la práctica del equipo debido a una lesión en el glúteo izquierdo que pone en duda su presencia en el Superclásico de vuelta frente a River. Orion sufrió una molestia anteanoche en el Monumental y completó el partido con dificultad, pero ayer por la mañana se constató que tiene una distensión muscular en el glúteo izquierdo y su presencia en la revancha que se jugará el jueves está en duda. La lesión le impidió a Orion patear con normalidad desde el primer tiempo, por lo que primero Daniel Díaz y después Guillermo Burdisso realizaron los saques desde el arco. Boca visitará mañana a Independiente en busca de un triunfo que lo ratifique como el único líder del torneo pero para ese partido Rodolfo Arruabarrena apostaría por un equipo alternativo. La posible alineación a presentar en Avellaneda es con Guillermo Sara; José Fuenzalida, Juan Cruz Komar, Alexis Rolín, Fabián Monzón; Marcelo Meli, Federico Bravo, Gonzalo Castellani; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. Según se observa, de los once que se avizoran, el único que fue titular ante River es Calleri, en tanto que Sara, Meli y Chávez estuvieron entre los suplentes, Burdisso ingresó y Marín, que jugó el partido completo,

Aguerridos. Ponzio y Cubas, titulares anteanoche en el Monumental. ahora quedaría en el banco. No se puede descartar la inclusión de Burdisso pero por el momento es más probable que se lo reserve ante la eventualidad de que tenga que jugar el jueves. Daniel Díaz presenta un desgarro en el hombro izquierdo y aunque se estima que podrá jugar, infiltración mediante, el segundo partido con River, eso se definirá recién a último momento. Ayer, en el complejo Pedro Pompilio, a puertas cerradas, los defensores y volantes que pueden jugar el domingo desarrollaron un ejercicio táctico, mientras que los que fueron titulares con River cumplieron con movimientos regenerativos y un

fútbol en espacios reducidos. En cuanto al turno de vuelta por los octavos de final de la Libertadores, partido crucial para el futuro de Boca, falta mucho, pero van perfilándose algunos nombres. Ahora, el principal problema está centrado en Orion, que presenta una distensión en el glúteo medio izquierdo, de acuerdo con los estudios que se le realizaron y sobre quien habrá que esperar la evolución que vaya presentando en los próximos días. Meli y Chávez, probables titulares frente al "Diablo", también cuentan con posibilidades de volver a ser incluidos en el esperado juego de cuatro días más tarde. DYN

que el Ferrari del alemán Sebastian Vettel. El alemán Nico Rosberg, compañero de Hamilton en Mercedes, fue tercero, mientras que el otro Ferrari, el del finlandés Kimi Räikkönen, logró el cuarto mejor cronómetro. La escudería McLaren, que tuvo muchos problemas en los primeros Grandes Premios, mejoró ayer y colocó al británico Jenson Button en el séptimo lugar y al español Fernando Alonso undécimo, pese a que el doble campeón del mundo cometió un error en su vuelta rápida. En la primera tanda de ayer, Rosberg había sido el más veloz por delante de Hamilton. Hoy se celebrará la clasificación, a las 9, mientras que la carrera se disputará mañana, también desde las 9 de nuestro país. Tras ganar tres de las primeras cuatro carreras del calendario, Hamilton lidera el campeonato

con 27 puntos de ventaja sobre Rosberg. Vettel es tercero a un punto de su compatriota. DPA

NOTICIAS SOBRE RUEDAS TELAM

Fontana, "pole" provisoria en Viedma.

Turismo Carretera El arrecifeño Norberto Fontana (Torino) pegó de entrada, resistió luego desde boxes el tránsito de casi todos sus rivales en el autódromo de la ciudad de Viedma, y al cabo se adjudicó la "pole" provisoria de Turismo Carretera, que comenzó a disputar ayer en la capital rionegrina la cuarta fecha de su temporada. En

una primera tanda por demás ajustada en el trazado sureño de 4.118 metros de extensión, escoltaron al expiloto de Fórmula 1, el actual campeón de la divisional y principal perseguidor de Guillermo Ortelli en el campeonato, Matías Rossi (Chevrolet) y el experimentado entrerriano Omar Martínez (Ford). La clasificación concluirá hoy, luego del último entrenamiento, previsto para las 10.20, con la segunda y definitiva tanda clasificatoria, cuyo inicio está programado para las 14.05. DYN

TC 2000 La categoría TC 2000 disputará hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires dos tandas de entrenamiento y la clasificación correspondientes a la tercera fecha de su campeonato. El rionegrino Antoni-

no García (Focus) llega al trazado porteño como líder de las posiciones con 54 puntos, y escoltado por Matías Galetto (Fluence) con 49 y por Gianfranco Collino (Linea) con 48. La actividad en el circuito 8 del trazado porteño, de 3.337 metros de extensión, comenzará hoy con los dos entrenamientos, a las 9.25 y 11.45, y continuará con la clasificación, a las 15.40. DYN

Fórmula 1 A bordo de su Mercedes, el británico Lewis Hamilton fue ayer el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Fórmula 1 de España. El actual campeón del mundo y líder de la clasificación dio su mejor vuelta al circuito de Cataluña en 1:26,852 minutos, cuatro décimas más rápido

Fórmula E El tradicional circuito callejero del Principado de Mónaco recibirá hoy a la moderna categoría Fórmula Eléctrica (Fórmula E) para cumplir con la séptima fecha del Campeonato Mundial de la especialidad. La competencia se desarrollará sobre un trazado de 1.760 metros, ocupando parte del circuito por donde se desarrollan los Grandes Premios de Fórmula 1. Los entrenamientos, pruebas clasificatorias y la carrera se concretarán en la misma jornada, tal como acontece habitualmente en la categoría. El campeonato es liderado por el brasileño Lucas Di Grassi con 75 puntos.TELAM


INFORMACION GENERAL / 11

EXTRA / SĂ BADO 9 DE MAYO DE 2015

Cruzadas

La Salud Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrasca en el recuerdo

Juegos para chicos

Sopa de letras

Sí - TÊ - Dos - Feo - Ojo - Tía - Tío - Uno - Uùa - Uva - Apio Aula - Este - Lata - Mapa - Seis - Abril- Amigo -Avión - Botas Cerdo - Indio - Lejos – Rubio - Saber- Bistec – Triste – Abogado - Casarse - Enojado - Lechuga – Amistoso - Natillas Alcachofa - Americano - Espinacas - Estudioso - KilogramoPresencia - Dormitorio - Espårragos - Patriótico Impermeable - Novecientos - Preservación -

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

CalorĂ­as - Control - EstrĂŠs - GenĂŠtica Huesos - MĂşsculos - Remedios - Saludable - Sedentarismo - Trabajo -

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


NUEVA ERAdeportivo

Sábado 9 de mayo de 2015

Mucha actividad en Los Cardos Se acerca un nuevo fin de semana cargado de actividad para el rugby del club, los más chicos tendrán un entrenamiento especial, la M17 y M19 recibirán a Sporting, la M15 y M16 visitarán a Los 50 y el Plantel Superior viajará a Balcarce a jugar con Campo de Pato. El sábado en el club los más chicos tendrán una jornada de entrenamientos muy especial porque cada jugador invitará a un amigo a que conozca el deporte y empiece a formar parte del grupo. La M17 y M19 enfrentarán a Sporting en un encuentro que debió ser reprogramado por la visita del conjunto sudafricano, la M17 jugará el sábado a las 12.30, en tanto que la 19 lo hará el domingo en el mismo horario ya que el conjunto Marista pidió el cambio de día. Por la tercera fecha del Torneo Clasificatorio la M15 y M16 visitan el domingo a Los 50, la M15 jugará a las 13.30 los chicos con un partido ganado y uno perdido, suman seis puntos y en el comienzo de la competencia ocupan el cuarto lugar. A las 15 se jugará el encuentro de la M16, que se impuso en el debut y luego ganó los puntos en la segunda fecha y de esta forma se ubica en lo más alto de la tabla. El Plantel Superior visitará a Campo de Pato por el grupo 2 del Torneo Reubicación, el «verde» viene de vencer en casa a Sporting tanto en pre como en intermedia y buscará seguir por ese camino. SPORTING VA POR LA PERMANENCIA EN MENDOZA Sporting buscará un triunfo que le permita asegurar la plaza en el Torneo del Interior A de rugby cuando visite mañana a las 15.30 a Mendoza RC, con arbitraje de Santiago Altobelli. El otro equipo que irá por el mismo objetivo para la Región Pampeana será Sportiva de Bahía Blanca, que recibirá a Santiago Lawn Tennis, con los marplatenses Pablo Casellas y Franco De Leonardis como asistentes del árbitro Andrés Sutton. Un triunfo de los “Maristas”, que vienen de caer ante La Tablada en Córdoba, asegurará una plaza en el certamen para 2016, mientras que una derrota los mandará a jugar un nuevo partido definitorio ante el perdedor de la otra llave. En cuanto a la actividad de los torneos organizados por la Unión de Rugby de Mar del Plata, mañana se jugará la quinta fecha del Reubicación, que otorga dos plazas para el Regional Pampeano A. Además, habrá un partido postergado del Preparación de M17 entre Los Cardos y Sporting. El domingo, en tanto, se disputarán los cotejos correspondientes a la tercera jornada del Clasificatorio para M15 y M16, además de un choque postergado de M19 entre Los Cardos y Sporting.

14: Universitario- Uncas (L. Piovani) (Intermedia) 15,30: Universitario – Uncas (E. Avalos) (Primera) 12,30: Unión del Sur – Los 50 (dirige Pueyrredón) (Pre Intermedia) 14: Unión del Sur – Los 50 (F. Gutiérrez) (Intermedia) 15,30: Unión del Sur – Los 50 (P. Piccolomini) (Primera) 12,30: Biguá – Comercial (V. Antl) (Pre Intermedia – en Comercial) 14: Biguá – Comercial (M. Puerta) (Intermedia - en Comercial) 15,30: Biguá – Comercial (H. Simón) (Primera - en Comercial) 12.30: Pueyrredón – Villa Gesell RC (M. Chorny) (Pre Intermedia) 14: Pueyrredón – Villa Gesell RC (J. Terrado) (Intermedia) 15.30: Pueyrredón – Villa Gesell RC (D. Ayala) (Primera) Grupo 2 12,30: Miramar RC – Necochea RC (dirige Miramar) 12,30: Gnomos - Mar del Plata Club (dirige Mar del Plata Club) 15: Sporting – San Ignacio (L. Ponce) 15.30: Campo de Pato – Los Cardos (dirige Campo de Pato) Amistosos 13.30: Sporting – San Ignacio (dirige Sporting) 14: Campo de Pato – Los Cardos (dirige Los Cardos) (Pre Intermedia) Torneo Preparación – M17 – (Postergado – 4ta. fecha) 12,15: Los Cardos – Sporting (M. Mendiberri) DOMINGO Torneo Clasificatorio – M15 (3ra. fecha) 13,30: Pueyrredón – Universitario A (R. A. Griffin) 13,30: Biguá – Universitario B (A. Mazzoni) (en Universitario) 13,30: Comercial – Sporting (dirige Unión del Sur) 13,30: Campo de Pato – Mar del Plata Club (dirige Mar del Plata Club) 13,30: Uncas – San Ignacio (dirige Los Cardos) 13,30: Los 50 – Los Cardos (M. Mendiberri)

Partidos y árbitros SÁBADO Torneo del Interior A – Permanencia 15.30: Mendoza RC – Sporting (S. Altobelli) Torneo Reubicación (5ta. fecha)

Torneo Clasificatorio – M16 (3ra. fecha) 15: Pueyrredón – Universitario (J. Terrado) 15: Comercial – Sporting (P. Quevedo) 15: Campo de Pato – Mar del Plata Club (L. Fuse) 15: Los 50 – Los Cardos (dirige A. de Mendieta) 15: Uncas – San Ignacio (No se juega)

Grupo 1 12,30: Universitario- Uncas (M. Auzmendia) (Pre Intermedia)

Torneo Preparación – M19 (Postergado – 4ta. fecha) 12.30: Los Cardos – Sporting (H. Mihura).

RUGBY

Calles estará contra Sudáfrica

El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe se reunió el miércoles en la ciudad de Rosario, donde entrenará hasta el lunes 11, día en el cuál se trasladará hacia Santa Fe para disputar el primer partido, el martes 12 del corriente, a las 15:30, en el club Universitario. El segundo partido de la serie se llevará a cabo el sábado 16 de mayo, en las instalaciones de Gimnasia y Esgrima de Rosario, en horario a confirmar. El mismo, marcará el cierre de la preparación del elenco nacional, con vistas al Mundial Juvenil que se disputará en Italia, en el mes de junio. En la Copa del Mundo, Argentina integrará la Zona C junto con Irlanda, Nueva Zelanda y Escocia. El debut de Los Pumitas se dará el martes 2 de junio, en primer turno, a las 16:30 (hora de Italia), cuando enfrentarán a Irlanda en la ciudad de Parma. En la segunda fecha, el sábado 6 a las 18:30, el Seleccionado dirigido por Nicolás Fernández Lobbe se medirá ante Nueva Zelanda, en Calvisano, mientras que cerrará el grupo el miércoles 10 ante Escocia, desde las 16:30 y nuevamente en Calvisano. La fecha 4, ya en etapa de definición, será el lunes 15 de junio, mientras que el sábado 20 se disputará la última jornada y se conocerán las posiciones finales de la competencia. CURSO UAR – WORLD RUGBY – NIVEL 1 Durante los próximos dos viernes de mayo se desarrollará el curso UAR – WORLD RUGBY – NIVEL 1, para el cual ya está abierta la inscripción vía mail a secretaria@unionrugbymdp.org y hasta el jueves. El cupo es limitado a 35 asistentes y tiene un costo de 100 pesos por persona. El curso tiene un contenido diferente al IRB 1 y la condición de acceso al Curso UAR Nivel 2, que se dictará en el segundo semestre. FICHAJES EN EL RUGBY INFANTIL El Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Mar del Plata recuerda que solo los jugadores que posean el fichaje 2015 están habilitados para participar de los Encuentros Infantiles organizados por la Unión. Dicho recordatorio es enunciado debido a las diferencias encontradas en la cantidad de jugadores que asistieran a los pasados Encuentros y la cantidad de jugadores con fichaje 2015.


NUEVA ERAdeportivo

2 | Sábado 9 de mayo de 2015

Se postergó la tercera de las Mayores Se canceló la tercera parada de las Mayores en el circuito de Tandil. La entrega se reprogramó para el fin de semana del 17 de mayo.

URD

Se juega el cclásico lásico de Villa Italia

El tercer capítulo del TC del 40, Mar y Sierras A, Mar y Sierras B y Minicross de las Mayores del Sudeste se suspendió a causa del factor climático que prevaleció en el trazado ‘La Cascada’. Luego de las lluvias registradas durante los últimas días en Tandil (alrededor de 100 mm), el club organizador no pudo realizar las tareas de acondicionamiento en el circuito debido a la gran humedad presente. Por esta situación, se determinó cancelar la visita pautada para el fin de semana del 10 de mayo y postergarla en siete días. En este orden, la fecha quedó reprogramada para el 16 y 17 de mayo en el escenario serrano. SAN CAYETANO TUVO ACTIVIDAD Esta tarde en el nuevo escenario de San Cayetano más de 30 pilotos se hicieron presentes en las pruebas comunitarias. Mañana comenzará la actividad oficial par a la 4ta fecha. El nuevo trazado para el karting del club Independiente de San Cayetano recibió 34 protagonistas en el día de hoy en la prueba comunitaria previa a la 4ta fecha del año. Luego de las pruebas los integrantes de la institución se quedaron trabajando en dos sectores que presentaron ondulaciones, que para la jornada de mañana serán solucionada, segun señalaron directivos de la categoría. Senior 125 Pos N° Piloto tiempo 1 5 Santiago Tambucci, 00:39.191 2 39 Facundo Jurado, 00:40.513 3 7 Joaquín BiarBiar, 00:40.561 4 21 Ezequiel Herrera, 00:40.914 5 1 Matías Baños, 00:41.249 6 34 Leonel Reynosa, 00:41.566 7 35 Leonardo De Esteban 00:42.053 Cajeros 125 Pos N° Piloto tiempo 1 20 Lucas Ribrorcchi, 00:40.110 2 11 Mariano Savi, 00:40.325 3 38 Mariano Fornes, 00:40.365 4 4 Ariel Ferraro, 00:40.368 5 61 Jonathan Elbich, 00:40.423 6 69 Joaquín Jaunarena, 00:40.536 7 25 Hugo Ramos, 00:40.741 8 60 Jeremías Masson, 00:40.876

9 12 Ricardo Sánchez, 10 79 Mariano Bedoy, 11 77 Agustín Cortondo, Pre Junior Pos N° Piloto 1 5 Franco Schwab, 2 15 Agustín Tambascio, 3 22 Nicolás Gisler, 4 16 Leonel Tambascio, 5 19 Sofia Arias, Escuela Pos N° Piloto 1 25 Juan Parente, 2 17 Tomás Nieves, 3 20 Facundo Navarro, 4 14 Tomás Amaray, 5 21 Marcos Acedo, Master 110 Pos N° Piloto 1 28 Mauro Campoamor, 2 42 Juan Marelo, Junior Pos N° Piloto 1 4 Ignacio Micheletto, 2 19 Manuel Jurado, 3 21 Martín Collodoro, 4 22 Gonzalo Bayala,

00:41.713 00:41.848 00:42.221 tiempo 00:42.237 00:42.452 00:43.028 00:43.272 00:45.894 tiempo 00:48.251 00:48.919 00:50.607 00:50.761 00:50.849 tiempo 00:45.775 00:48.041 tiempo 00:40.170 00:40.286 00:40.678 00:44.805

Se juegan los partidos del “B” del Senior Hoy se reanudará el torneo de fútbol Senior que organiza la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional del Centro. La categoría “B” (Mayores) desarrollará en diferentes escenarios el séptimo capítulo del torneo.

Mañana será el turno para los cotejos programados por la fecha 8 de la categoría “A” (Menores). A continuación el programa oficial con canchas, horarios y terna de árbitros para cada encuentro.

Categoría B – Mayores Hoy – Fecha 7 Cancha Independiente 16.15: Independiente - Grupo Árbitro y asistentes: Nicolás Terni - Carlos Rivero - Sergio Caresía. Cancha Boca de la Base 15.30: La Movediza - M. Rodríguez Árbitro y asistentes: Darío González - Oscar Bicondo Fernando Lapuyade Cancha Boca de Rauch 15: Boca (Rauch) - C.E.F. 42 Árbitro y asistentes: Juan Birk Jensen - Pablo Guevara - Ernesto Rosales Cancha Los Canarios 15.30: Moreno y Arana - Excursionista Árbitro y asistentes: Darío Novelli - Oscar Pineda - Ariel Pineda Cancha Quinta Barzola 14.30: UNICEN - Juventud Cristiana Árbitro y asistentes: Roberto Cordero - Daniel Calvo Claudio Gelavert Cancha Figueroa 15.30: Defensa Tandil - Santamarina Árbitro y asistentes: Paulo Latu - Jorge Conforti - Gabriel Conforti Cancha Complejo Edal 15.30: Colegio Nuestra Tierra - Atenas Árbitro y asistentes: Oscar Novelli - Guillermo Nolasco - Franco Nolasco

Categoría A - Menores Domingo - Fecha 8 Cancha Loma Negra 10: Loma Negra - M. Rodríguez Árbitro y asistentes: Diego Novelli - Gabriel Conforti Mariano Maggio. Cancha Excursionistas 10: Excursionistas - C.E.F. 42 Árbitro y asistentes: Marcos Altamiranda - Martín Althabe - Pablo Tevez. Cancha Sexta Brigada Aérea 10: Atenas - Unión y Progreso Árbitro y asistentes: Rodrigo Alvarez - Joaquín Castillo Diego Navarro Cancha Quinta Barzola 9.30: Rivadavia - Santamarina Árbitro y asistentes: Emanuel Mazzoni - César Adorno Franco Torres 11: Colegio Nuestra Tierra - Defensa Tandil Árbitro y asistentes: Sergio Caresia - Víctor Gonzalez Pablo Martín Cancha Gimnasia 9.30: Ferro - Gimnasia Árbitro y asistentes: Carlos Rivero - Franco López Matías Picot Cancha Complejo Edal 10: Independiente - Boca (Rauch) Árbitro y asistentes: Sebastián Quinteros - Maximiliano Moreno - Fernando Zabalza Libre: Grupo Universitario.

Se juega la quinta fecha del Torneo de la Unión Regional Deportiva tras la lluvia que obligó a suspender la fecha el anterior fin de semana. En uno de los más atractivos encuentros se enfrentarán los clubes de villa Italia. Ferro que está tercero en la tabla de posiciones recibirá a Unión y Progreso que está último y necesitan sumar. Ninguno de los punteros jugará durante la tarde de hoy. Por la zona sur, Villa Aguirre tiene fecha libre y puede ser superado por Grupo que recibe a Alumni, que si logra ganar de visitante alcanza a Villa Aguirre. Otros que irán a la caza de la punta serán Santamarina que visita a Velense y Ferro que tiene 6 unidades y está a tres de la punta. Por la zona Norte, el martes Defensores del Cerro e Independiente cerrarán la fecha. Pueden sumarse al primer escalón de la tabla Sarmiento y Gimnasia que se enfrentarán entre sí en Ayacucho. QUINTAFECHA ZONA SUR Estadio Ferroviarios 15.30 Argentino vs. Loma Negra Estadio Miguel Ochoa 15.30 Velense vs. Santamarina Cancha La Movediza 15.30 Grupo vs. Alumni Cancha de Excursionistas 15.30 UNICEN vs. Juarense Estadio Dámaso Latasa 15.30 Ferro vs. Unión y Progreso 1º Libre Villa Aguirre ZONA NORTE Estadio Municipal de Ayacucho 15.30 Sarmiento vs. Gimnasia Estadio Luciano Ceverio 15.30 Atlético Ayacucho vs. San Lorenzo Cancha de Botafogo 15.30 Botafogo vs. Defensores de Ayacucho Estadio Municipal de Rauch 15.30 Juventud Agraria vs. Ateneo Estrada Cancha de Gimnasia 15.30 San José vs. Excursionistas MARTES 12 DE MAYO Estadio San Martín 20.30 Def. del Cerro vs. Independiente POSICIONES (1º) ZONA SUR Villa Aguirre .......... 9 Grupo .................... 8 Santamarina .......... 7 Ferro ...................... 6 Alumni (BJ) ........... 6 Juarense ................ 4 UNICEN ................ 4 Loma Negra ........... 3 Argentino (BJ) ...... 3 Velense .................. 2 Unión .................... 2

ZONA NORTE Independiente........ 12 Sarmiento (A)........... 9 Gimnasia .................. 9 Estrada (A)............... 7 Excursionistas.......... 7 San José ................... 6 Def. Ayacucho ......... 4 Juv. Agraria .............. 3 Atl. Ayacucho .......... 3 Botafogo .................. 3 San Lorenzo ............. 3 Def. Cerro................. 0


NUEVA ERAdeportivo

LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8332 8409 0059 6789 2717 8459 0448 5975 3422 1917

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sábado 9 de mayo de 2015 | 3

LA PRIMERA (PROVINCIA DE AYER)

6150 6394 6917 6952 3372 4438 4064 1919 4678 8285

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6796 6372 1524 0365 7639 2955 4144 1028 1539 4492

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0186 8903 3095 1566 8612 4359 1050 7944 1130 0931

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7191 9477 6799 0149 1149 2470 6886 6760 3478 9761

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6335 6240 3765 8603 0947 7539 6646 5237 4594 1363

NACIONAL VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3443 7122 4113 1387 4679 3399 5232 4702 9162 5716

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7359 4285 6432 9824 0833 1050 6484 0047 4826 8404

PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3089 1854 7449 7931 5425 4177 8932 5160 9362 6869

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

8663 5264 5331 4192 9642 2226 6382 2544 1670 5603

17

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CAJA DE SORPRESAS la desgracia

PARA TENER EN CUENTA

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0945 6452 0472 7430 3194 1735 7944 9394 9834 7840

las estrellas

23

el cocinero

Ayer acertamos el 33 número propuesto desde esta página.

20

32

la fiesta

el dinero

PUEDE SER

28

DATOS DE LA SEMANA

9598 3452 8430 8185 9247 0317 0374 0272 0656 0543

ACIERTO

83 el mal tiempo

EL TERRIBLE

74

03

el negro

San Cono

82

la pelea

FAVORITO

619

DATO EXTRA

64 el llanto

DATO SORPRESA

92 el médico

9 DE MAYO

-Día de Santa Casilda. 1386 – Tratado de Windsor: alianza entre Portugal e Inglaterra. 1502 – Cristóbal Colón parte de España en su cuarto viaje al nuevo continente. 1540 – El navegante español Hernando de Alarcón parte a explorar las costas de California. 1605 – Se publica la primera par-

te de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra. 1775 – Muere Domingo de Basavilbaso, organizador de un correo fijo, origen del correo argentino. 1781 – Los españoles expulsan a los ingleses de Florida Occidental. 1800 – Nace John Brown, abolicionista estadounidense.

1805 – Muere Friedrich Schiller, poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán. 1873 – Nace Howard Carter, egiptólogo que encontró a Tutankhamón. 1883 – Nace el filósofo español José Ortega y Gasset. 1901 – Crisis de Wall Street: pánico por la baja estrepitosa de acciones. 1902 – Choele Choel, en Río Negro, es declarada colonia agrícola. 1918 – Nace Mike Wallace (Myron Leon Walleace), periodista y conductor de televisión estadounidense. 1926 – Richard E. Byrd y Floyd Bennett sobrevuelan por vez primera el

Polo Norte. 1927 – Se proclama la nueva capital de Australia: Canberra. 1936 – Nace Glenda Jackson, actriz y política británica. 1936 – Nace actor inglés Albert Finney. 1940 – Adolf Hitler autoriza la eutanasia en Alemania. 1943 – Muere el cuentista y periodista Enrique González Tuñón. 1946 – Nace Candice Bergen, actriz estadounidense. 1946 – Víctor Manuel III abdica al trono de Italia y asume Humberto II, que será Rey por 25 días al votarse la República el 2 de junio.

1949 – Nace William Martin Joel, cantante conocido como Billy Joel. 1951 – Argentina pierde 2-1 con Inglaterra en Wembley, pero el arquero impide una goleada con una actuación memorable. 1952 – Nace la cantante de tangos argentina Adriana Varela. 1955 – Alemania Federal es admitida en la OTAN. 1958 – Botvinnik recupera el título mundial de ajedrez. 1960 – Se autoriza en los EE.UU. la venta de la píldora anticonceptiva. 1962 – Los Beatles firman su primer contrato con la compañía EMI. 1971 – Carlos Monzón retiene su

corona mundial al vencer por abandono al italiano Nino Benvenutti. 1978 – Se encuentra el cuerpo sin vida del veterano estadista italiano Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas. 1989 – Presenta la quiebra de la empresa de aviación estadounidense Eastern Airlines. 1993 – Juan Carlos Wasmosy es elegido presidente del Paraguay. 1996 – El novelista Mario Vargas Llosa recibe el Premio de la Paz de la Asociación de Editores y Libreros de Alemania.1998 – La modelo Valeria Mazza se casa con el empresario Alejandro Gravier.


4

NUEVA ERAdeportivo

Sábado 9 de mayo de 2015

ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JUNIO el día 3 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA





4 /

vida&salud

Semana del 7 al 13 de mayo de 2015

CAMBIOS DE TEMPERATURA

Casi el 15% de los niños y jóvenes argentinos son asmáticos Se trata de un trastorno inflamatorio crónico de la vía aérea que afecta aproximadamente a 900 mil personas en el país, y que está en considerable aumento. El asma es una enfermedad crónica que produce una inflamación en la vía aérea, y se manifiesta a través de la falta de aire, silbidos, fatiga, opresión en el pecho, tos y mucosidad. Estos episodios -denominados broncoespasmossuelen ocurrir durante la noche, a primera hora del día o como resultado de la realización de ejercicio y la exposición al frío o a sustancias agresivas para la vía aérea que pueden encontrarse en el ambiente. Estos sucesos se asocian generalmente a la obstrucción en el flujo aéreo pulmonar, que suele ser variable en el tiempo, puede tener diferentes grados de severidad y frecuentemente es reversible, ya sea espontáneamente o con el tratamiento. En nuestro país casi 900.000 personas padecen asma según la primera encuesta sobre prevalencia efectuada por el Ministerio de Salud de la Nación, mientras que según estudios privados, se estima que el 14 por ciento del total de la población infan-

til y adolescente está afectada por la enfermedad. La prevalencia exacta de asma en la Argentina alcanza al 5,98% de la población (871.115 habitantes). No obstante, si se toma una definición más amplia como el asma diagnosticada por médico, el porcentaje se ubica en 9,5%, es decir 1.383.621 habitantes. En tanto, alrededor del mundo se producen hasta 250.000 muertes por año a causa de esta enfermedad y si bien una proporción muy importante de adultos la padece, el asma es la enfermedad crónica de mayor frecuencia en la infancia y adolescencia. El alto porcentaje de afectados representa una carga significativa, no solo en costos a nivel de los sistemas de salud, sino también en términos de pérdida de productividad (pérdida de días de escuela y de trabajo) y en la reducción de la participación de vida familiar y comunitaria. En tanto, cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay en el mundo unas 235 millones de per-

sonas con asma, y para 2050 se prevé que serán unas 500 millones, debido a la contaminación y al cambio climático.

RINITIS Y ASMA De acuerdo a investigaciones desarrollas por Fundaler, existe en algunos casos una vinculación entre el asma y la rinitis alérgica: el 80 por ciento de los pacientes con asma tiene también rinitis, y el 40 por ciento de los riníticos tiene asma. En el caso de los más

chicos, quienes padecen rinitis alérgica tienen 4 a 6 veces más posibilidades de llegar a tener asma, en tanto que en los niños de 6 años la prevalencia de la rinitis alérgica es del 39.9 por ciento y tienen un factor de riesgo de llegar a tener asma de 4.05 por ciento. Por su parte, en los niños de 12 años la prevalencia es del 33 por ciento y el factor de riesgo asciende a 6.17 por ciento. Las causas que originan las crisis de asma son múltiples y pueden ir desde el polen, un alimento, hasta

Niños, población en riesgo. Se estima que para 2050 se duplicará el número de asmáticos. un medicamento, y por eso el primer paso es identificar el origen, señalaron desde la entidad.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO El diagnóstico se realiza a través de una prueba llamada espirometría donde se evalúa la capacidad respiratoria, el grado de obstrucción y la respuesta al tratamiento. En cuanto al tratamiento, se disponen de fármacos que pueden lograr un control muy eficaz en la

mayoría de los casos, permitiendo a los afectados llevar una vida plena y sin restricciones. Para un correcto tratamiento del asma es necesario que se produzca una sociedad entre el médico y los demás integrantes del equipo de salud; y las personas que sufren este trastorno. El principal objetivo es aumentar la educación, y el conocimiento de esta enfermedad, para lograr una mayor adherencia, un efectivo automanejo, y el control total de la sintomatología.

Apareció el donante de médula ósea y se abre una esperanza para Manuel “Gracias a todos por sus bendiciones, de verdad no podemos explicar cuánta emoción tenemos”, escribieron en la cuenta de Facebook “Todos por Manu”, los familiares de Manuel Robert, el nene platense de 5 años que motivó a que miles de personas de la provincia y el país se movilizaran a favor de la donación de médula ósea.

Es que finalmente, y luego de varios meses de una intensa campaña, apareció el donante para Manuel y se abrió una esperanza para salvar su vida. Manuel fue internado en noviembre del año pasado, y desde entonces ha atravesado distintas instancias del tratamiento. “Primero fue sometido a una exanguinotransfusión para ba-

jar los glóbulos blancos y así iniciar la quimioterapia, que es el proceso en el que se encuentra ahora”, dijo a Vida y Salud, Mariana Roche, la pediatra del área de internaciones que estuvo en contacto con el nene desde el principio de la enfermedad. Si bien no todas las leucemias lo requieren, el caso de Manuel es complejo y para curarse necesita de un transplante de médula una vez que termine con la quimio. Por eso, sus familiares iniciaron una intensa búsqueda, y finalmente Manuel encontró a su “alma gemela”, como rezaba la consigna de la campaña. Según indicó diario platense El Día, se confirmó

que el donante es de Argentina y que luego de que se le hicieron todos los estudios físicos e inmunológicos se determinó que estaba en condiciones de ser sometido a la intervención que le permitirá a Manuel tener nuevas oportunidades de recuperar su salud. En tanto el lunes 11 de mayo, Manuel volverá a internarse durante una semana en el Hospital de Niños “Sor María Ludovico” de La Plata para ser sometido a un nuevo tratamiento de quimioterapia. Y luego se esperará tres semanas para que su cuerpo libere la toxicidad de las drogas y recién ahí se realizaría el trasplante.


Semana del 9 al 15 de mayo de 2015

TECNOLOGIA

Crean una base de datos del pecán P.2 FERTILIZACION

Definiciones a la hora de sembrar Se aproxima la siembra de trigo y los productores deberán definir el paquete tecnológico que usarán. La incorporación de zinc y azufre en el planteo productivo, es una de las estrategias. P.3

SEGUROS

Mayor cobertura para productores El Gobierno firmó una resolución que pone en marcha los seguros de índice para riesgos climáticos en el sector agropecuario. Las nuevas pólizas buscan proteger a las economías regionales. P.2

EXPORTACION

Las más reconocidas empresas del mercado de semillas dijeron presente en Mar del Plata. A TODO TRIGO 2015

El trigo en boca de todos Menos granos se subieron al barco P.7

Entre los días 29 y 30 de abril, productores, empresarios y emprendedores participaron de la 6ª edición del congreso "A Todo Trigo 2015", organizado por la Federación de Acopiadores, en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. La falta de una política pública que beneficie al sector y la necesidad de reabrir la exportación, fueron los temas más debatidos en los paneles. P.4 y 5


2 | Semana del 9 al 15 de mayo de 2015

MERCADO EN EXPANSION

El pecán tiene su base de datos Técnicos crearon un reservorio de información de acceso libre sobre la especie que reúne las características de 20 cultivares. Es el primero de la Argentina y de aplicación mundial y fortalece el cultivo.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

Año XII | Nº 930 semana del 9 a 15

Especialistas del INTA, junto con técnicos del Instituto Nacional de Semillas (Inase), lograron caracterizar 20 cultivares de pecán y sistematizar esos datos en un reservorio de acceso libre. El descriptor de la especie -así denominado- es un documento creado por primera vez en Argentina y de aplicación mundial que fortalece el cultivo de pecán en el país, un mercado en expansión que genera 2,4 millones de dólares anuales con un potencial de 30 millones en los próximos seis años, cuando la totalidad de la superficie implantada se encuentre en plena producción. "Se trata de una innovación a escala internacional, cuyo borrador, aunque no se haya aprobado definitivamente, ya sirvió para la inscripción de cultivares en la Argentina y en México", aseguró Enrique Alberto Frusso, especialista del INTA Delta del Paraná, Buenos Aires, y uno de los investigadores que llevó a cabo este desarrollo. Hasta el momento, se utilizaba como referencia el descriptor de la especie pecán impulsado por la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) con sede en Ginebra –Suiza-, entidad que le propuso al INTA, a través de la intervención del INASE, la posibilidad de iniciar el proyecto. Asimismo, existe un descriptor en Estados Unidos que, si bien resulta de

utilidad en el sector, no toma en cuenta la totalidad de las observaciones fenológicas efectuadas por el descriptor de la UPOV. No obstante, el espacio americano funciona como banco de germoplasma de pecán y es de donde se extrajeron las muestras para obtener los nuevos cultivares introducidos en el país y caracterizados durante los nueve años de investigación. El descriptor argentino, disponible para su consulta libre en el sitio del Inase, se destaca por su importancia a la hora de registrar nuevos cultivares, en tanto contiene una descripción exhaustiva de los disponibles, lo cual permite verificar el carácter inédito de los nuevos. "La legislación expresa que, previo a su comercialización en el país, los cultivares de cualquier especie vegetal deben inscribirse en el Registro Nacional de Cultivares", afirmó Frusso. Del logro, además participaron Claudio Rubén Paternoste -auxiliar técnico- y Juan Ramón Lovera -personal especializado de campo y laboratorio- del INTA Delta del Paraná y los especialistas Marcelo Labarta y Guadalupe Montes del Inase. A escala mundial, Argentina ocupa el tercer lugar en superficie con 6.000 hectáreas implantadas de pecán -una especie frutal y forestal nativa de América del Norte-, la mayoría de la cuales aún se encuentra en etapa juvenil con bajos rendimientos. Por su parte, Estados Unidos y México representan más del 90 % de la superficie y producción global.

Trabajo conjunto

El descriptor de pecán está disponible en el Inase.

Desde el punto de vista agronómico, el descriptor recopila los rasgos fenológicos -aquellos derivados de la relación entre los factores climáticos y el ciclo de las plantas- de cada cultivar perteneciente a una especie. En este caso, se describieron 20

de mayo de 20 20115

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó

El pecán genera un negocio de 2,4 millones de dólares anuales. cultivares de pecán a partir de 37 parámetros cualitativos y cuantitativos que facilitaron un desglose pormenorizado de las características del árbol, del follaje, de la floración y del fruto según cada cultivar. Uno de los principales motivos que impulsó la creación del descriptor fue la ausencia de variedades de nuez –diferentes en calidad genética– que permitieran extender y adaptar el cultivo a otras regiones del país. "La creación del descriptor se logró gracias a la introducción de nuevos materiales genéticos, provenientes de los Estados Unidos, que se adaptaron y reprodujeron en nuestros ensayos", sostuvo el técnico. "A través de los años, se observó que este cultivo demandaba un interés creciente en los productores, pero el principal obstáculo era la escasa disponibilidad de cultivares aptos para las diferentes regiones del país", agregó. En esa línea, Frusso destacó la labor del INTA en el desarrollo de tecnologías que facilitan la multiplicación de las plantas injertadas. "De este modo, los viveros de la zona pudieron comenzar a producir plantas en cantidad y de calidad", apuntó. Sobre la base del ese trabajo, actualmente hay unas 3.000

plantas "madres" de pecán en el INTA Delta del Paraná originadas a partir de los cultivares norteamericanos introducidos. El trabajo de descripción y evaluación fue solicitado en el año 2003, a través del Inase, por la UPOV al tomar conocimiento de la investigación que llevaba a cabo el INTA sobre el pecán en materia de clima y de mejoramiento genético. Durante nueve años consecutivos -desde 2003 hasta 2011-, se enviaron borradores del descriptor a las reuniones de la UPOV, donde fue evaluado por especialistas de diversas áreas. Desde 2012 hasta la actualidad, se encuentra en elaboración la versión definitiva en México. Para el abordaje de los requerimientos climáticos de cada especie, el INTA Delta del Paraná junto con los institutos de Clima y Agua y Suelos del INTA y la Cátedra de Fenología y Climatología Agrícola de laFacultad de Agronomía de la UBA confeccionaron un mapa de uso de tierras, en el que se identificaron cuáles eran las zonas aptas y no aptas del país para el cultivo de pecán según las particularidades de cada ambiente.

EXTENSION DE LA COBERTURA

Los nuevos seguros agropecuarios están en marcha El Gobierno instrumentó las pólizas de índice para riesgos climáticos en el sector. El titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), Juan Bontempo, y el subsecretario de Agricultura, Gabriel Delgado, firmaron la resolución conjunta que pone en marcha los seguros de índice, para riesgos climáticos en el sector agropecuario. "La innovación apunta a extender la cobertura, ya que en la actualidad sólo el 2% de las pólizas corresponden al sector primario", afirmó Bontempo en la apertura del seminario de Seguros Agropecuarios organizado por la cartera agrícola y la SSN.

Los nuevos seguros por índice, o paramétricos, se explicó en el encuentro, se caracterizan por proteger al asegurado de un eventual pérdida de ingresos relacionada con una variación en un índice climático o de otro tipo (por ejemplo, de rendimiento). Delgado señaló que las nuevas coberturas "buscan complementar la oferta hoy existente y apuntan básicamente a producciones de economías regionales", a la vez que anticipó que la semana próxima se pondrán en marcha en Chaco, para el cultivo del algodón. Destacó luego la relevancia del seguro por índice, "en un contexto de cambio climático con intensidad de eventos climáticos, como mostraron las inundaciones en La Plata y la caída de 800 milímetros de agua en Córdoba en pocos días".

Bontempo, en tanto, resaltó la colaboración de las cámaras empresarias del sector para la puesta en marcha de la nueva cobertura, de la que resaltó su "potencial espectacular". Confió en ese sentido en su aporte a la producción aseguradora, que sumando todos los riesgos "asciende hoy a 3% del producto interno bruto y permite inversiones por 140 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil millones en áreas productivas, gracias al denominado "inciso k". Entre las pruebas piloto en desarrollo, las áreas gubernamentales involucradas evalúan el impacto en rendimientos de la ganadería, a través de imágenes satelitales de las pasturas. No existen hoy coberturas para la producción pecuaria, ni para la hortícola citrícola (frecuentemente afecta-

Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Bontempo, Delgado y "Topo" Rodríguez. da por sequías), otra de las producciones que serían alcanzadas por los nuevos seguros. Del mismo modo, se desarrolla una prueba piloto para el sector maicero en el centro de Santa Fe y el oeste de Entre Ríos, para medir el nivel de precipitaciones y el riesgo de déficit hídrico que se traduce en una merma de los rindes.

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 9 al 15 de mayo de 2015 | 3

FERTILIZACION BALANCEADA

Trigo: ¿Cómo mejorar el rendimiento? Se aproxima la siembra de trigo y los productores deberán definir el paquete tecnológico que usarán. La incorporación de zinc y azufre en el planteo productivo, es una de las estrategias a considerar para incrementar el rendimiento. Comparativamente, en el cultivo de trigo los requerimientos de azufre son similares a los de fósforo y mucho menores que los de nitrógeno y potasio. Las deficiencias de zinc han comenzado a observarse desde hace algunos años en la región pampeana. Condiciones ambientales como bajas temperaturas, bajos niveles de materia orgánica, altos niveles de fósforo o calcio y/o suelos compactados afectan la disponibilidad de este nutriente. Una de las formas de aplicación de zincenelcultivoesatravésdeltratamiento de semillas con fertilizantes altamente concentrados. Además, la compatibilidad con un amplio espectro de fungicidas e insecticidas permite una aplicación fácilyrápida.YaraVitaTeprosynZnesun producto formulado específicamente para el tratamiento de semillas. La fertilización a la siembra es clave para un buen establecimiento del mismo. La aplicación de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre y magnesio, en formas químicas de rápida disponibilidad, permiten un crecimiento inicial vigoroso por parte del cultivo. El uso de mezclas químicas asegura una distribución homogénea de los nutrientes en el lote y como consecuencia un crecimiento parejo del cultivo. YaraMila Nitrocomplex Plus aporta nitrógeno en forma de nitrato y fósforo como polifosfato, lo que determina un aporte de fósforo secuencial durante el ciclo del cultivo. Además, permite dividir el aporte de nitrógeno entre las etapas de siembra y macollaje, de manera de adecuar la oferta a los requerimientos del cultivo minimizando las pérdidas del sistema y adecuando la fertilización al escenario climático.

Requisitos básicos El azufre (S) es uno de los 17 nutrientes esenciales. Interviene en la síntesis de proteínas y lípidos, por lo que su aprovisionamiento es clave para un correcto crecimiento y desarrollo de los cultivos. La concentración de azufre en el suelo no es un criterio absoluto para la decisión de aplicación. En la mayoría de los suelos de regiones húmedas, el S se encuentra formando parte de la materia orgánica. Por lo tanto, en suelos con menor porcentaje de materia orgánica se espera una menor disponibilidad del nutriente y como consecuencia, una mayor respuesta a la fertilización. La existencia de fuentes nitrogenadas y azufradas en mezcla química, permiten la incorporación de este nutriente en el planteo de fertilización. En cuanto a los beneficios operativos, los fertilizantes que poseen mayor tamaño del grano, granulometría uniforme y alto peso específico son aconsejables por su mayor capacidad de trabajo en aplicaciones en cobertura.

El aporte de nitrógeno en forma de nitrato, de rápida disponibilidad para el cultivo, es sumamente importante para aplicaciones en macollaje, que junto con encañazón constituyen el momento de máxima demanda por parte del cultivo. En esta

etapa, las pérdidas por volatilización de las fuentes tradicionalmente usadas en aplicaciones al voleo pueden llegar hasta el 17% mientras que en aplicaciones de YaraBela Sulfan son menores al 1%, lo cual demuestra la mayor eficiencia de esta fuente.

El trigo entró en tiempo de definiciones.


4 | Semana del 9 al 15 de mayo de 2015

Congreso en Mar del Plata

La comunidad triguera apuesta por la calidad y la tecnología Entre el 29 y 30 de abril, cientos de productores, empresarios y emprendedores se reunieron en esa ciudad balnearia para intercambiar pareceres sobre el presente y el futuro de la actividad. La falta de una política pública que beneficie al sector y la necesidad de reabrir la exportación, atravesaron los paneles. Durante dos días, en el subsuelo del Hotel Sheraton de Mar del Plata, productores, empresarios y emprendedores participaron de la 6ª edición del congreso "A Todo Trigo", que desde hace once años organiza la Federación de Acopiadores.

Triguero 2.0

Cristian Hanel de Profertil.

Aunque la herramienta se trabaja desde hace diez años, Profertil aprovechó "A todo Trigo 2015" para volver a promocionar el "Triguero 2,0", un dispositivo informático para dotar de previsibilidad a las decisiones del productor. "Se trata de una herramienta que generamos junto a Acrea y la Facultad de Agronomía de la UBA. Permite las corridas simuladas para más de 35 núcleos o zonas. Entre otras variables, ofrece series climáticas con más de 50 temporadas de historia, más temperaturas y precipitaciones. Lo más importante es que podes hacer una simulación para cada situación regional, considerando los factores climáticos, el tipo de ciclo que está por sembrar y también se puede visualizar la situación productiva a partir de distintos niveles de humedad, de fósforo, de azufre y posibles enfermedades", explicó a TRANQUERA Cristian Hanel, jefe de Planeamiento de Profertil. "Es una herramienta muy amigable, los productores la pueden descargar gratuitamente en la página web. En los tiempos que corren, otorgan algo de previsibilidad, ya que planteas los escenarios probables para caracterizar la situación productiva. También te brindar la posibilidad de hacer análisis económicos".

Como en eventos anteriores, entre el 29 y 30 de abril se intercambiaron experiencias productivas, se compartieron tendencias y tecnologías para el cultivo de este cereal y se expusieron además las principales preocupaciones y expectativas del sector para con las políticas públicas que rigen la actividad triguera nacional. Independientemente del producto que ofrezcan en el mercado, todas las empresas coincidieron en que las restricciones comerciales a los productores, dispuestas por el Estado en los últimos años, y los porcentajes de retención a las exportaciones de fertilizantes o fungicidas -sólo por citar dos ejemplos- son los "problemas más graves" que atraviesan al sector. Tanto en los paneles y conferencias como en las charlas de café y mate, la comunidad triguera argentina manifestó sus expectativas de cara a las elecciones presidenciales. En este sentido, aunque con disidencias, muchos productores y empresarios elogiaron las palabras que pronunció el candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, de paso por "A Todo Trigo". El aspirante al sillón de Rivadavia prometió "motorizar el país junto al campo" y "devolverle a este cereal, el lugar que merece". Por eso pidió a los productores, que "siembren todo lo que puedan y den valor agregado" al cultivo. Para Macri, hay que eliminar "todas las retenciones" para "motivar al sector". En una línea muy similar se expresó Carlos Garetto, representante del Frente Renovador y expresidente de Coninagro. Daniel Scioli, pese a estar invitado y haber pasado por Mar del Plata el 29 de abril, no asistió al evento.

Tiempos de cambio Desde 2004, con la convicción de generar espacios de encuentro que permitan intercambiar novedades sobre el uso de tecnologías y analizar también los distintos panoramas comerciales del cereal con más tradición nacional, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales organiza el congreso "A Todo Trigo". En esta sexta edición, participaron más de 40 especialistas nacionales y extranjeros que abordaron diversas temáticas relativas a la producción, el cultivo y su inserción en

los distintos mercados. Hubo conferencias sobre los escenarios climáticos, los cultivos de invierno, el rendimiento y calidad del trigo, la fertilización, los sistemas de gestión para el acopio y la utilización de las nuevas tecnologías para optimizar los procesos productivos. Sin embargo, hay que decir que se hizo especial hincapié en el aspecto económico y político del cereal. Varias charlas ahondaron sobre los panoramas internacionales del trigo, sobre las perspectivas de los mercados locales y las campañas 2015/16; sobre la comercialización del cereal en este contexto económico y las expectativas por los nuevos escenarios políticos. La apertura del congreso estuvo a cargo de Fernando Rivara, el presidente de la Federación de Acopiadores. Durante el acto de inauguración, el dirigente criticó con dureza las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en materia de trigo. "Llegamos a nuestros días con un esquema perversamente ineficaz y totalmente inequitativo. Los resultados están a la vista y lamentablemente los padecemos. Son el fuerte desaliento a la producción, las autorizaciones selectivas para exportar, la ausencia de competencia entre sectores y empresas, el derrumbe de precios internos y los enormes costos que soportan los productores y que se transfieren mayoritariamente a los eslabones terminales de la cadena", enumeró Rivara. Seguidamente, el presidente de la Federación se detuvo en las consecuencias que esas disposiciones oficiales generaron en términos de confianza en los mercados extranjeros. "Este desastre autoinfligido no sólo es ruinoso para los productores y consumidores, sino también dañó groseramente la imagen de la República Argentina como proveedor confiable de trigo a distintos mercados, especialmente a Brasil, segundo importador mundial de trigo, que hasta 2006 era nuestro mejor cliente y nos compraba entre el 80 y 90 por ciento de sus importaciones. Hoy no llegamos al 20%. Recuperar esa confianza perdida el país para que vuelvan a considerarnos buenos proveedores, nos va a llevar años de esfuerzo", advirtió. Por eso, dijo, fueron invitados al congreso "los candidatos Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa".

Cientos de personas recorrieron los stands de las firmas comerciales. "Queremos conocer sus políticas agropecuarias en general y sus planes particulres para el trigo que empezamos a sembrar en las próximas semanas. Queremos saber en qué marco vamos a cosechar. Confiamos que el nuevo presidente de los argentinos desmantelará esta nefasta y oscura política", sentenció Rivara.

Sembrar con incertidumbre A mitad de pasillo, justo enfrente al ingreso principal al auditorio, se ubicaron los stands de dos de las más tradicionales y reconocidas empresas del mercado de semillas: Buck y Trigo Klein. En ambos casos, las firmas -con marcada descendencia alemana- ofrecieron sus novedades tecnológicas a los productores y aco-

piadores y a pedido de TRANQUERA, sus representantes comerciales también analizaron la realidad del sector ante el nuevo e inminente período de siembra del trigo. Néstor Machado, de Trigo Klein, aseguró que los que se vienen "son tiempos de incertidumbre" para el cereal. "En estos dos días, se habló mucho al respecto. El trigo se sembrará en ese marco, sin certezas, ni proyecciones. Quizás la situación cambie para la cosecha. Eso esperamos. Pero dudamos que antes de marzo de 2016 haya un panorama más esclarecedor y beneficioso, incluso con un cambio de Gobierno. Las medidas que necesitamos requieren de una planificación urgente", opinó el empresario. En igual sentido, se expresó Eduardo Costa, presidente de Buck:

Jorge Asís cerró el Congreso La charla arrancó puntual y nadie se la perdió. Algunos productores tuvieron suerte: llegaron para las sillas. Otros, en cambio, se quedaron parados o tomaron asiento en la alfombra. Las pantallas gigantes devolvían con nitidez las imágenes de Jorge Asís, que tuvo a cargo el cierre de la sexta edición de "A Todo Trigo". En más de una hora, el reconocido analista político y exfuncionario menemista advirtió a los asistentes que "no subestimen la alternativa del kirchnerismo de mantenerse en el poder, porque en su visión, "el kirchner-cristinismo tiene una característica que lo define y es que debe entenderse desde sus caídas". "Cuando todo puede indicar que ya no están en escena, vuelven a aparecer", alertó.

En este sentido, sobre los tres posibles candidatos a la presidencia -Mauricio Macri, Daniel Socioli, y Sergio Masa-, Asis dijo: "Macri tiene todo desde lo político para ser presidente, pero le falta territorio. Su techo político es Arturo Frondizi y el económico Rogelio Frigerio. Cristina lo quiere como su sucesor para ubicarlo en la derecha conservadora, sin embargo Macri está lejos de ubicarse en ese lugar". "Daniel Scioli -agregó seguido- puede llegar a ser presidente con el apoyo del Gobierno. Hay que ver si el kirchnerismo es el que ejerce el verdadero poder. Y Sergio Massa pasó un mal 2014 porque en Argentina se hace política gobernando y le fue difícil desde una banca. Pero no le pondría tan pronto una corona. La verdadera carrera empieza ahora", completó.


Semana del 9 al 15 de mayo de 2015 | 5

<< viene de pág. 4

Machado y Costa sostuvieron que "la prohibición de exportar y los porcentajes de las retenciones están achicando el mercado, recortando los valores de comercialización interna y demorando acuerdo bilaterales con países que, como Brasil, precisan del trigo argentino".

importante para el sector agropecuario argentino y especialmente para nuestra empresa, porque fabricamos un fertilizante nitrogenado que el trigo utiliza mucho. Nos acercamos al productor tratando de aportar elementos para que tome decisiones, más en un año complicado para medir viabilidad", introdujo, no sin aclarar que a diferencia del factor económico, los factores climáticos y agrónomos "sí están acompañando a la actividad". "Este año, por lo que vemos, el clima no será una variable que vaya a complicar. En la mayor parte de las zonas arrancaremos con buenos perfiles de humedad y todavía faltan las lluvias del próximo mes. Realmente creo que esta variable estará despejada. Desde el punto de vista agrónomo, hay mucho entendimiento de los productores a la importancia que tiene la rotación, la materia orgánica, el control de malezas, de enfermedades, y en algunos casos, hasta el de nivel de napas. Pero el tema es el factor económico, que lleva al productor a tener que afinar el lápiz porque cayó el precio internacional, pero principalmente porque las políticas internas prohíben la exportación, presionan impositivamente y mantienen el diálogo cerrado con el sector", analizó Hanel. Para el referente de Profertil, el productor tiene que "hacer mucho foco en los costos", pero también tiene que aprovechar "los tiempos que se vienen" para "seguir apostando al cultivo".

Qué hacer

Apertura "urgente"

Para Machado, la mejor manera de sobrellevar la incertidumbre es apostar a la tradición. "En estos contextos, nosotros creemos en los productores que cuidan y trabajan con calidad el suelo. El concepto de siembra directa, que impera en nuestro país, implica que el suelo esté siempre cubierto siempre con raíces vivas. Bajo esa línea, tenés que sembrar sí o sí un cultivo de invierno. Cebada, trigo, algo tiene que haber. Hoy no sirve jugarse sólo por la cosecha de verano, que es lo que se está viendo y está causando muchísimos daños. Necesitamos de esos productores que no miran cómo les fue en los últimos seis meses, sino que analizan los últimos tres años. En tiempos como los actuales, son ellos los que no se desesperan, cuidan la calidad y trabajan tranquilos por el rendimiento", sintetizó el representante de Klein. Sobre el final del pasillo de "A Todo Trigo", estuvo el stand de Profertil, una firma que atenta a las complejidades comerciales y climáticas que atraviesan al productor, creó una herramienta de medición digital para optimizar las decisiones de quien va a sembrar y luego cosechar trigo. Así que Cristian Hanel, jefe del Planeamiento Comercial de la empresa, es una de las voces más autorizadas para asesorar al productor en tiempos en que "la coyuntura interna tira para atrás incomprensiblemente". "Nosotros creemos que hay que apoyar a este cultivo, que es muy

En los paneles, se habló de eso. En los almuerzos, se habló de eso. Y en los pasillos, con el café y con el mate -que no faltó en casi ningún rincón de "A Todo Trigo"- también se habló de eso: la necesidad "imperiosa" de abrir la exportación y recuperar mercados "perdidos". Al respecto, Eduardo Costa, de Buck, fue categórico: "Nuestros clientes son los productores. Si al productor le va bien, a nosotros nos va bien. Si el productor tiene problemas con la exportación, nosotros tendremos los mismos problemas. Hay que abrir ya la exportación, porque pese a cerrarla no se cuida la mesa de ningún argentino. Tenemos grandes excedentes de trigo y por eso cada vez se siembra menos. Hemos perdido mercado y fundamentalmente, hemos perdido a nuestro socio histórico: Brasil. Y la verdad que nada de esto tiene sentido". Para Machado, la solución es de corte liberal. "Hay dejar que el mercado defina. Hay que liberar los mercados y recuperar escenarios latinoamericanos y africanos. Yo creo que si eso sucede, en dos años podemos exportar 20 millones de toneladas. Las tenemos ahí. Sabemos que el mercado internacional es complejo, pero nosotros tenemos la capacidad, el conocimiento, las tecnologías y las superficies. Por eso es tan incomprensible las medidas que se adoptaron hace años", consideró el referente de Trigo Klein.

"Durante el congreso pudimos ver a muchos productores e ingenieros. Todo el mundo está ávido de cambios, está preocupado con lo que va pasar en términos políticos. Se nota que en este congreso se vinieron a construir respuestas para afrontar este panorama. Lo positivo es que hay mucha gente joven, mucha gente con ganas de que las cosas empiecen a cambiar. Lo ideal sería que los anuncios que necesita el sector llegasen rápido, porque estamos frente a una nueva siembra. Pero si eso no ocurre, esperamos que el próximo Gobierno estudie al trigo y adoptes políticas urgentes, tendientes a proteger, incentivar y abrir mercados para este cereal".

Por su parte, Hanel -casi que oficiando de voz colectiva- está confiado que "un cambio de Gobierno traerá nuevas políticas para el sector". "Uno de los candidatos visitó el congreso y lo dijo claramente: el campo será prioridad".

Promesas de campaña Luego de anunciar su candidata a intendente para Mar del Plata, Mauricio Macri (foto), candidato presidencial del PRO, desembarcó en el congreso. Al mediodía, ante un auditorio repleto, el actual jefe de Gobierno porteño adelantó que de ganar las elecciones de octubre, los productores agropecuarios "van a ser los primeros en poner en marcha el motor para que la Argentina crezca y salga otra vez al mundo". Durante su intervención, Macri elogió la producción agropecuaria nacional y le pidió a los asistentes que siembren "todo el trigo que puedan". Los instó, además, a "darle valor agregado" para que a partir del año que viene "vayamos nuevamente a recuperar los mercados internacionales". "Si hay alguien que se ha repuesto a todos los problemas y trabas que han sufrido en estos años, han sido ustedes en todo el país. Hay que aprender a vivir juntos porque para que el país viva mejor, no puede haber divisiones. Eso significa que el sector público y el privado tienen que trabajar codo a codo y el Estado no puede ser, como viene siendo, una piedra en el zapato para los productores", dijo. Tras enumerar su plan agropecuario de trece puntos, Macri prometió "acabar con los Registro de Operaciones de Exportación y las retenciones". "Algunas de ellas desde el día cero y otras en forma gradual, como las de la soja, que irán bajando el 5 por ciento por año", completó. Por su parte, en representación del Frente Renovador, expuso Carlos Garetto. "Para nosotros, las propuestas deben estar enfocadas en dar reglas claras para tener previsibilidad y un margen mínimo de competitividad", razonó el expresidente de Coninagro. Por eso, dijo, "lo primero que necesita el productor de trigo es que el precio se emparente con el internacional. Y tienen que caer los derechos de exportación. La primera propuesta es que el precio se genere en un mercado transparente", anunció el dirigente. Respecto a las políticas tributarias para el sector, Garetto sostuvo: "Hay que eliminar todos los impuestos distorsivos y no sólo las retenciones, porque la presión impositiva sobre el campo ya llega al 84%. Hay que generar un sistema financiero acorde con el sector agropecuario. La propuesta es financiamiento a valor producto", deslizó.

Tres empresas, tres avances SEMILLAS: Durante el congreso, Trigo Klein presentó "Titanio CL", una nueva variedad tolerante al herbicida Trigosol. Según se explicó en el stand, se trata de una semilla destacada en sanidad de hoja y espiga, de ciclo intermedio a largo con muy buen rendimiento. Además, goza de una calidad industrial definida como Grupo de Calidad 2 y una reconocida calidad comercial. Los especialistas contaron que la tecnología Clearfield se basa en la presencia de dos genes que otorgan tolerancia a herbicidas específicos. Permite controlar malezas gramí-

FUNGICIDAS FUNGICIDAS: La firma BASF también participó de la sexta edición de "A Todo Trigo" y presentó su última innovación: Orquesta Ultra. Juan Pérez Brea, gerente del cultivo, contó que este nuevo fungicida "logró un alto porcentaje de adopción, aportándole al productor más rendimiento y calidad de grano". "En trigo se obtuvieron rindes superiores al 7% en relación a las mezclas de estrobilurinas y triazoles del mercado. En calidad se alcanzó un 13% más de peso hectolítrico", informó el referente

TARJETAS RURALES: Productores y distintos integrantes de la cadena de valor del trigo se acercaron al stand que el Banco Galicia dispuso en el congreso de la Federación de Acopiadores. Además de averiguar por créditos, muchos consultaron por la tarjeta "Galicia Rural", que permite al productor adquirir, de manera ágil y segura, todos los insumos y maquinarias que precisa para sembrar y cosechar. Hasta el momento, a nivel país, más de 15.000 productores agropecuarios utilizan los servicios del Galicia. Entre otros beneficios, este sistema permite el pago en función del ciclo productivo, la

Néstor Machado, de Trigo Klein. neas anuales y de hoja ancha post emergencia del cultivo con un único tratamiento de TrigoSol. Titanio CL es la única variedad de ciclo intermedio largo disponible, actualmente, en el marcerdo.

Juan Pérez Brea, de BASF. de BASF. Según agregó, Orquesta Ultra "tiene un amplio espectro de control de enfermedades foliares en trigo, como Marcha amarilla y Septoria".

El stand del Banco Galicia. realización de acuerdos de financiación a tasa 0% y visualizar sus saldos, consumos y vencimientos de manera online. Los interesados sólo deben acercarse a una sucursal del banco o pedir la adhesión al plástico a través de bancogalicia.com/agro.

Las conferencias fueron la atracción del evento.


6 | Semana del 9 al 15 de mayo de 2015


Semana del 9 al 15 de mayo de 2015 | 7

PUERTO DE BAHIA BLANCA

Los granos volvieron a encallar En el primer trimestre de 2015, en la terminal portuaria bahiense las exportaciones granarias y de subproductos cayeron un 30% respecto a igual período de 2014. Comparado con el promedio del período 2008/2014, la disminución supera el 45%. Las causas: factores de política comercial a nivel nacional y cambios en el mercado mundial. Por Juan Berretta Durante los primeros tres meses de 2015, las exportaciones de granos y subproductos realizadas por las terminales que operan en el puerto de Bahía Blanca sufrieron una caída del orden del 30% respecto al mismo período del año anterior. Mientras que comparado con el promedio del período 2008/2014, la merma supera el 45%. Así se desprende de un informe realizado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) a partir de datos Cámara Portuaria y Marítima bahiense. "Factores de política comercial a nivel nacional y cambios en el mercado mundial del comercio de granos, están detrás de la caída en los envíos al exterior desde la estación marítima local", explica la ingeniera María Antonelli, asesora de la BCPBB.

Trigo El cereal panadero, principal cultivo de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires, tiene una performance positiva respecto a igual período del año anterior, creciendo un 18%, desde las 334 mil toneladas a casi 395 mil toneladas. Sin embargo, este crecimiento en las exportaciones no se condice con el aumento observado a nivel producción regional, que pasó de 1,35 millones de toneladas en la campaña 13/14 a 1,75 millones en la 14/15. "Es aquí donde impacta la política comercial nacional, que hasta el momento, ha autorizado la exportación de 3,5 millones de toneladas a nivel nacional, en un contexto de una producción total de más de 13 millones de toneladas, y un consumo interno que necesita poco más de 6 millones de toneladas", indica el informe de la entidad bahiense. "Además del impedimento del cupo a las exportaciones, se agrega una situación comercial que surge de los problemas de calidad de la actual cosecha (baja proteína por excesos de humedad), y que dificultan la concreción de negocios con el exterior debido a la falta de oportunismo temporal en el otorgamiento de los permisos de exportación", agrega el trabajo.

Maíz Del análisis también se desprende que el maíz ha tenido un comportamiento muy positivo, creciendo más de un 500% respecto a igual período del año anterior. Sin embargo, dicho crecimiento pierde significación, cuando se observa que la comparación se hace con un volumen de apenas 13 mil toneladas, que fue lo exportado en el primer trimestre de 2014. La caída de más del 60% respecto al promedio de los envíos al exterior entre los años

2008-2013, es más representativa del bajo desempeño de las exportaciones de maíz en este 2015.

Cebada La cebada es sin duda el principal determinante de la caída en las exportaciones locales, ya que su volumen cayó desde las 585 mil toneladas a poco más de 196 mil toneladas, o una disminución del 66%. "En este caso, la explicación recae en el segundo de los factores que se mencionaran anteriormente, esto es, los cambios ocurridos a nivel internacional en el comercio de granos, y específicamente en este caso, en la recuperación de la producción de maíz en Estados Unidos, principal productor y exportador a nivel mundial", dice Antonelli. "Valerecordarquejustamente,elfracaso de la cosecha norteamericana en el año 2013 y la suba de los precios mundiales de todos los forrajeros, habían sido los impulsores de la demanda de cebada de origen argentino", completa.

Subproductos Respecto a los subproductos, sólo los envíos de aceite de soja presentan una variación de importancia respecto a igual período del año anterior, creciendo 7.000 toneladas o un 175%. Aunque, nuevamente, el bajo volumen de participación sobre el total, hace que esta importante mejora no influya so-

bre el resultado final del trimestre. El resto de los subproductos (pellets de soja y girasol, harina de soja, aceite de girasol y malta), muestran caídas en promedio del orden del 40%.

Destinos En cuanto a los destinos de las exportaciones, la caída en los envíos de cebada, cuyo principal comprador era Arabia Saudita, genera que en el primer trimestre el principal comprador sea Brasil, llevándose casi un 65% del total de los envíos, de los cuales el 70% corresponde a trigo. "Arabia Saudita sigue en segundo lugar como destino de las exportaciones del primer trimestre del puerto de Bahía Blanca, pero con participación que no llega al 10%, y en tercer lugar se encuentra Malasia (5% de los envíos)", se lee en el informe de la BCPBB. Con similar porcentaje de participación se encuentran Irán, Italia y Túnez. Estos seis países concentran el 90% de las exportaciones, mientras que el restante 10% se distribuye entre otros 9 destinos.

Evolución El puerto de Bahía Blanca, a fuerza de inversiones y decisiones estratégicas, pudo copiar la evolución de la producción granaria que tuvo la Argentina en los últimos 15 años. Por eso, hoy la terminal de Ingeniero White cumple un

La cebada fue el principal determinante de la caída en la exportación. papel relevante en el comercio internacional de granos del país. Según datos del Consorcio de Gestión del Puerto en los últimos años un volumen equivalente al 40% de los granos exportados son embarcados en los muelles bahienses. Ese tráfico granario se compone de 6,5 millones de toneladas carga-

das en el puerto local y otras 7,7 millones en buques provenientes del Río Paraná que realizan completamiento en la terminal bonaerense. A lo que debe agregarse también otro 1,8 millón de toneladas provenientes de Uruguay, Paraguay y Bolivia (cifras 2013, sólo granos sin procesar).

representa el 65,3% del total de los granos despachados desde puertos argentinos. Este total incluye los granos de origen argentino, paraguayo y boliviano junto con despachos de arroz y maní. En el año 2013 el "up river" había remitido al exterior cerca de 25,4 millones de toneladas. En consecuencia, todas las terminales portuarias ubicadas en este sector del Río Paraná perdieron en

el último año cerca de 5 millones de toneladas de granos. Las terminales marítimas que incluyen las de Bahía Blanca y Quequén despacharon cerca de 2,4 millones de toneladas menos en 2014 respecto de 2013. En el último año remitieron unas 8,8 millones de toneladas, en tanto que en el 2013 habían despachado cerca de 11,2 millones de toneladas.

Una caída generalizada En 2014, la Argentina embarcó 32 millones de toneladas de granos, casi 8 millones de toneladas menos de granos que en 2013, cuando se realizaron envíos granarios por 39.942.105, según datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura de la Nación. El retroceso en los despachos de granos desde todas las terminales portuarias del país viene ocurriendo en los últimos tres años, porque en 2012 los envíos habían sido superiores a los de 2013: 41.710.680 toneladas. De esta forma, en el último trienio la caída está en el orden de casi 10 millones de toneladas anuales, que en términos porcentuales representa una baja del 23% respecto de los valores que figuran en estas estadísticas del año 2012. A nivel de terminales portuarias, casi todos los puertos marítimos y fluviales argentinos -con excepción de Ramallo y Villa Constitución- perdieron cargas granarias en 2014. En los puertos de la zona de Rosario la disminución de embarques fue donde más se notó (cayó en casi 3 millones de toneladas): en 2013 cargaron en

los buques cerca de 9 millones de toneladas y en 2014, 6,1 millones. Las terminales de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en Santa Fe, perdieron en 2014 cerca de dos millones de toneladas, pasando de 16,3 millones en 2013 a 14,3 millones de toneladas en 2014. Los puertos del Gran Rosario remitieron al exterior en 2014 un total 20.475.938 toneladas, lo cual


8 | Semana del 2 al 8 de mayo de 2015


Consejos

POR EL MUNDO

p.2

Buenos Aires p.3

Provincia

Las tribus del año 2030

San Telmo, con ritmo tanguero

Los destinos con pasión gauchesca

Las tendencias en el consumo de viajes se renuevan constantemente. Un estudio definió seis segmentos de turistas que dominarán en el mercado dentro de quince años.

Uno de los más famosos barrios de la Ciudad de Buenos Aires revive cada domingo. Anticuarios, bares y museos para disfrutar del pasado y de las modas actuales.

San Antonio de Areco, Tapalqué, Brandsen y Ayacucho son algunas de las ciudades bonaerenses donde se vive a pleno la tradición patria durante el 25 de mayo.

Primera quincena - Mayo 2015

p.7

Año III

Nº65

maría meson / turismo san luis

Aventura por los caminos de SAN LUIS

Sierras, valles, ríos, salinas y senderos rurales. La provincia, que mezcla una rico pasado con destellos de modernidad, es ideal para que el viajero disfrute a pleno. Potrero de los Funes y su curioso circuito automovilístico; La Punta con su llamativo Cabildo y la capital con sus excentricidades. Además, nos damos una vuelta por la villa El Trapiche y llegamos hasta las sorprendentes Salinas del Bebedero. P.5


2 ¿A qué tribu pertenecerás?

Primera quincena Mayo 2015

Las tendencias en el consumo de viajes sigue cambiando. Un estudio definió seis segmentos o “tribus” que dominarán en el mercado turístico hacia 2030. El modo de ser viajero o turista evoluciona y lo hacen también sus motivaciones y hábitos. Un reciente estudio se propuso prever cómo serán los viajeros de dentro de quince años. Según las estimaciones, en 2030 más de 1.800 millones de personas viajarán anualmente al extranjero (hoy se estima que son unos 1.100 millones) y sus motivaciones y costumbres serán diferentes de las actuales, aunque algunos rasgos ya se reconocen. Las predicciones quedaron marcadas en el informe elaborado por Amadeus y The Future Foundation que identifica cuáles serán los perfiles o tribus de viajeros que emergerán en los próximos quince años. Para esta fecha, algunas personas adquirirán y vivirán sus experiencias de viaje en función, casi exclusivamente, de la posibilidad de compartirlas en las redes sociales y del capital social que puedan generar. Otros demandarán la máxima comodidad en la gestión del viaje y la libertad de no tener que organizar nada, para hacer todo lo

1

Precaución al circular Frente a las cenizas volcánicas que despertaron en temor en ciudades del sur del país, la Agencia de Seguridad Vial de la Nación emitió una guía con recomendaciones para transitar seguros en las rutas. Es bueno tenerlas en cuenta para esta ocasión o para situaciones similares que se puedan vivir ante cenizas, humo u otra eventualidad similar. 1.- Circular a 25 km/h y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos. 2.- Encender las luces bajas (nunca las altas, porque esto puede encandilar a los demás conductores o generar un efecto espejo y acortar el campo visual), los faros antiniebla y el limpiaparabrisas. 3.- No detenerse, ni emplear las balizas. 4.- Si el auto se detuviese, retirarlo de la calzada, con el fin de evitar siniestros, y permanecer en su interior con las balizas del rodado encendidas. 5.- Se sugiere contar con elementos de emergencia (como el botiquín de primeros auxilios), en caso de quedar atrapado.

El purista cultural

Para este perfil de viajero, las vacaciones son la oportunidad de zambullirse en una cultura extranjera, y mide el valor de su viaje en función de la autenticidad de la experiencia, aunque eso suponga ciertas incomodidades. Rechaza la planificación y tiene una mayor disposición al consumo compartido o colaborativo. 3

Día 24.- Fiesta Nacional de la Olivicultura, en Aimogasta, La Rioja. Exposición de insumos para la olivicultura, recorridos por la fábrica de aceite de oliva. Espectáculos musicales y elección de la reina.

Viajar para la selfie parece que será parte de una nueva tribu de turistas. vos viajeros originarios de los mercados emergentes entrarán en esta categoría. 4

Viajero por obligación

Viajan por un objetivo muy concreto y están limitados a nivel de tiempo. No sólo engloba los viajes de negocios, también los encuentros familiares, eventos deportivos, peregrinaciones. Buscan opciones de reserva eficaces y sin complicaciones. Este grupo exigirá que la tecnología simplifique el proceso de viaje y asegure que se cumpla su objetivo.

Amante de la comodidad

Prefiere delegar y escoge un paquete de productos y servicios para evitar la gestión del viaje. Para los integrantes de esta tribu, las vacaciones constituyen un periodo excepcional en el que mimarse. Varios millones de nue-

Del 21 al 25.- Feria PuroDiseño, en La Rural de Buenos Aires. Es el encuentro de diseño y tendencias más importante de Latinoamérica, que se ha convertido en el espacio referencial en la industria para toda la región. Info: feriapurodiseno.com.ar Días 22 y 23.- Desafío Ruta 40, entre Chilecito y Villa Unión, en La Rioja. Competencia de rally por la mítica Ruta 40, fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country. Info: desafioruta40.com.ar

Buscador de capital social

Estructuran sus vacaciones teniendo en cuenta, casi exclusivamente, sus contactos en la red social para apoyarse en sus opiniones y recomendaciones y así justificar sus decisiones. Esta tribu aspira a aumentar su capital social compartiendo sus experiencias a través de redes como Facebook, Twitter, Instagram y tantas otras. Se anticipa un mercado de viajes orientado a incrementar la relevancia online y diseñado para ayudar a los viajeros a aumentar su influencia en Internet. También se prevé el nacimiento de agencias con sistemas de reserva a través de las redes sociales. 2

CONSEJOS

agencia efe

posible a distancia o delegando en terceros. Al mismo tiempo, otro grupo estará fuertemente marcado por el deseo de vivir las experiencias más lujosas y exclusivas. El proceso de análisis revela seis perfiles diferenciados de viajeros, muchos de los cuales ya comenzaron a aparecer. Y usted, ¿en qué tribu estará?

agenda mayo

5

Trotamundos solidario

Cada vez más personas cambiarán sus hábitos de viaje para cumplir sus principios éticos. Se trata de improvisar algún elemento relacionado con el voluntariado, el desarrollo social o la

la

sustentabilidad medioambiental en sus vacaciones. Los principios éticos de esta tribu no son sólo “ecológicos”, puede que evite focos de conflicto geopolítico o países gobernados por regímenes cuestionados. 6

El cazador del lujo

Esta tribu valora el viaje como recompensa. Muchos están deseosos de vivir una experiencia que represente un premio o regalo por los duros sacrificios en la oficina o en su vida cotidiana. Por tanto, priman las experiencias imprescindibles y extraordinarias que prometen un mayor conocimiento de uno mismo, estímulos intelectuales, cuidado del aspecto físico y, en definitiva, disfrutar de la más alta calidad en viajes y hoteles a nivel mundial. Con frecuencia, viajarán solos.

visita obligada

turismo de castellón

Vilafamés. A 25 kilómetros de Castellón capital, Vilafamés se levanta sobre un cerro coronado con un castillo e invita al viajero a pasear por sus zigzagueantes calles, fiel reflejo de la arquitectura árabe. Entre los elementos que más llama la atención se encuentra una importante mole de piedra por la calle principal, denominada “Roca Grossa”. El Museo de Arte Contemporáneo y el Ayuntamiento son dos imperdibles de la ciudad española.

Día 25.- Aniversario de la Revolución de Mayo y Primer Gobierno Patrio, en la Ciudad de Buenos Aires. Actos cívicos, populares, religiosos y culturales. Celebración del Tedeum en la Catedral, formación de tropas con uniformes históricos en la Plaza de Mayo y función de gala en el Teatro Colón. Del 25 al 30.- Iguazú en Concierto, en Puerto Iguazú, Misiones. Es la sexta edición de este festival de orquestas infanto-juveniles. Reúne cientos de niños y jóvenes de todo el mundo, con el marco natural de las Cataratas del Iguazú. Info: iguazuenconcierto.com

POR EL MUNDO

Año II | Nº65 Primera quincena Mayo 2015

Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Lic. Fernando Delaiti Diseño: Julieta Brovedanni Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Central: 48 Nº 726, 4º piso. (B1900APU). La Plata. Buenos Aires. Telefax (0221) 4220054 / 84 Integra las ediciones de: Ecos Diarios (Necochea) El Norte (San Nicolás) El Popular (Olavarría) El Tiempo (Azul) El Orden (Coronel Pringles) La Mañana (Bolívar) La Mañana (25 de Mayo) La Opinión (Trenque Lauquen) La Voz (Bragado) La Voz del Pueblo (Tres Arroyos) Noticias (Pehuajó) Nueva Era (Tandil) Diario Resumen (Pilar) Tirada: 40.000 ejemplares Contacto: turismo@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar Registro de Propiedad intelectual en trámite Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA


3 San Telmo: paseo con aire colonial Primera quincena Mayo 2015

agencia efe

Miles de turistas llegan cada día a este barrio de Buenos Aires. Anticuarios, bares y museos para disfrutar del pasado y de las modas actuales. Con aires coloniales, calles empedradas, casas bajas y patios con aljibes, el barrio de San Telmo conduce al turista por recorridos que transportan a otros tiempos. Este barrio, uno de los más característicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, supo ser tierra de candombes y tangos, y aunque hoy es mezcla de modernidad, mantiene ese toque arrabalero que cautiva a argentinos y extranjeros. La feria de artesanías en la plaza Dorrego y la iglesia San Pedro Telmo son dos de los emblemas que cada domingo reciben a miles de viajeros que se pierden en las galerías y museos para encontrar piezas de colección únicas. Además, bares, restaurantes y tanguerías, tienen su espacio para que la jornada sea completa. La plaza Dorrego es un buen punto de partida para conocer la zona. A su alrededor se encuentran característicos edificios de fines del siglo XIX y XX, y sobre la calle Humberto I, está el con-

junto jesuita constituido por la Iglesia de Bethlem, la Parroquia de San Pedro Telmo y el Museo Penitenciario “Antonio Ballve”. Frente a esto se haya la Escuela Guillermo Rawson, con sus dos enormes magnolias centenarias de 1800. Los domingos, es el día que la plaza y las calles de este barrio se transforman al ritmo de la música. Bailarines profesionales de tango y de folclore, animan la velada, mientras uno puede tomar algo y disfrutar de atmósfera. Y para sumergirse en la historia, hay varios sitios, como el que en 1969, el ídolo tanguero Edmundo Rivero, adquirió para transformarlo en lo que hoy se conoce como Viejo Almacén. Aunque estrictamente no está en San Telmo, sino en Monserrat, se lo considera una extensión del barrio y es visitado por turistas de todo el mundo. Otro lugar para tomar algo es el Bar Sur, que abrió sus puertas en 1967 en la esquina de Estados

EL DATO El nombre de “San Telmo” se debe a los primitivos habitantes del lugar, quienes adoptaron al fraile español Pedro González Telmo como su santo patrón. Este pequeño barrio conforma parte el casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y limita con Monserrat al norte, Puerto Madero al este, La Boca y Barracas al sudoeste y Constitución al oeste. En

1970, por iniciativa del arquitecto José María Peña, se creó en la Plaza Dorrego la “Feria de Cosas Viejas y Antigüedades San Pedro Telmo”. Con el paso del tiempo, se formó en sus alrededores un pequeño polo de variados anticuarios, aunque en la actualidad la zona fue mutando hacia tiendas de reconocidos diseñadores y modernos locales de comida gourmet.

Parejas bailando al ritmo del dos por cuatro, un clásico dominical en San Telmo. Unidos y Balcarce. Ambientado de manera intimista, con muebles estilo vienés y piso calcáreo en damero blanco y negro, es un buen lugar para quienes quieran escuchar y ver bailar tango todas las noches hasta la madrugada. Y con vista al Parque Lezama, en la esquina de Brasil y Defensa, se encuentra El Británico, uno de los Cafés Notables de Buenos Aires, que fue reabierto gracias a la lucha de los vecinos. Muy cerca de allí, en la calle Brasil 315, está ubicada la iglesia ortodoxa rusa de la Santísima Trinidad: por estar rodeada de casas con techos bajos, sus cúpulas, de una bellísima arquitectura, sobresalen dándole una impronta muy distintiva a la zona. Fue diseñada en San Petersburgo por el arquitecto del Santo Sínodo de Rusia, Mihail Preobrazensky y fue Rusia quien donó el dinero para que se erigiera esta maravillosa catedral. La Casa Mínima, de la segunda década del siglo XIX y con apenas 2,50 metros de frente, o la Galería del Asombro con el Museo Alien

que versa sobre extraterrestres, son también curiosidades que este barrio deja ver para que los más pequeños también se sorprendan. Y otro museo original, pero solo para valientes, es el dedicado a los zombies. Aunque si la idea es sacar fotos

con lindos personajes, hay que darse una vuelta por el Paseo de la Historieta, que rinde homenaje al talento y creatividad de los maestros del humor. Esculturas de Mafalda, Larguirucho, Clemente y muchas otras cautivan a chicos y no tan chicos. agencia efe

El barrio porteño mezcla bien el turismo con una gastronomía clásica.

Si quiere ser parte de la provincia de Buenos Aires, tiene que estar presente en

POR EL MUNDO

suplemento de turismo Contacto: publicidad@dib.com.ar / (0221) 4220054 - 4220084


4

Primera quincena Mayo 2015 agencia dib


5

Primera quincena Mayo 2015

San Luis, atractiva y excéntrica Potrero de los Funes sorprende con su circuito automovilístico en medio de la ciudad. La Punta y la capital mezclan pasado con modernidad. Además una vuelta por El Trapiche y las Salinas del Bebedero.

turismo de san luis

Por María Meson, especial para De Viaje San Luis, provincia de la región cuyana del país, invita a los turistas a disfrutar de su belleza paisajística que emana de la serranía con ríos y embalses en varias de sus ciudades, y también los convoca a sorprenderse con particularidades urbanísticas y arquitectónicas que la hacen tan pintoresca como única. A 20 kilómetros de la capital provincial, está Potrero de los Funes, destino que consolidó su perfil turístico en poco más de siete años, y que posee un rasgo distintivo: la ciudad se dispone de manera circular alrededor de la calle principal que es, nada más y nada menos, la pista de un autódromo en la que confluyen las aceras aledañas e internas indicadas como accesos (A1, A2, A3…). Por ejemplo para ir hacia la zona céntrica debe tomarse el atajo A9. Actualmente, allí se realizan competencias de categorías de automovilismo nacional como TC2000, Súper TC2000, la Fórmula Renault y en el área de boxes durante marzo se despliegan el carnaval de Río de Janeiro con comparsas no sólo con sus pasistas sino también con inmensas carrozas que hacen honor a la creatividad y al trabajo artístico. Del lado externo de la pista están las sierras dispuestas como fieles espectadoras. La ciudad comienza a crecer desde el asfalto, se eleva y se bifurca en calles serpenteantes que llevan nombres de plantas y árboles; del otro flanco se encuentra el embalse Potrero de los Funes donde se pueden hacer actividades acuáticas como canotaje y también pescar pejerreyes. Además, sobre ese espejo de agua se ubica el Hotel Internacional Potrero de los Funes que se destaca por tener lujosas habitaciones, área de pileta y un bar flotante; de estos espacios sólo la confitería está abier-

ta a todo el público ya que los otros lugares son de uso exclusivo de los huéspedes. El río que tiene el mismo nombre que la ciudad atraviesa una parte de ella. La orilla de ese curso de agua es ideal para tomar unos tibios mates con hierbas serranas y disfrutar de los sonidos de la naturaleza. En tanto, a minutos del centro cívico, por la avenida Los Paraísos, se encuentra el Salto de la Moneda. La recorrida guiada tiene un costo de 35 pesos, demanda media hora y hasta el acceso al predio se puede arribar tanto caminando como en auto. Por la misma calle, se continúa por la mano opuesta para tomar el Camino Travesía de las Cumbres, una ruta en excelente estado y en forma de zigzag que conduce a La Punta, ciudad que empieza a vislumbrarse en el descenso del itinerario serrano. Colonia y futurismo A La Punta la definen desde estas tierras como la primera ciudad fundada en el siglo XIX; fue en enero de 2003. El Cabildo, réplica del que se encuentra en Capital Federal, es el edifico emblemático que se ubica en las afueras de la ciudadela. Puede visitarse durante el día y los turistas que emprendan la recorrida hallarán recreada la escena de la Primera Junta con todos los vocales diseñados a escala humana. La impronta revolucionaria e independentista de 1810 se plasma en el exterior del Cabildo pues allí se levanta la Pirámide de Mayo. En La Punta se puede visitar el Observatorio Astronómico y el set de filmación donde se rodaron varias películas nacionales. Además se caracteriza por su infraestructura deportiva por la que fue elegida candidata nacional como sede de los Juegos Panamericanos 2019 pero finalmente Lima (Perú) le arrebató el título. Cerca de allí está San Luis capital. En sus calles de casas bajas, en la disposición en damero del diseño ur-

Potrero de los Funes y su circuito que los turistas utilizan para despuntar el vicio. banístico- la plaza principal y alrededor los organismos gubernamentales importantes frente a la iglesia- y en el estilo arquitectónico de sus construcciones, se pueden leer las huellas de una historia colonial que convive con excentricidades como la estatua de la libertad que irrumpe en la parte superior de la fachada de un casino en plena esquina peatonal céntrica. La recreación de un típico barrio neoyorquino con escaleras de emergencias que cruzan las paredes externas de los edificios, cafés, bombas de agua y hasta una estación de bomberos, constituyen una imagen de película tan cercana y distante a la vez. A pocos minutos del corazón de San Luis se encuentra Terrazas del Portezuelo, espacio en el que se ubica la Casa de Gobierno junto a otras áreas que fueron trasladadas hacia las afueras de la capital con el propósito de descentralizar la

actividad administrativa. Se plasma allí una impronta futurista y moderna que se manifiesta en la estructura cuasi piramidal vidriada de la gobernación acompañada de otros edificios de formas y líneas geométricas. Todo este complejo se alimenta de energía solar en un 60 por ciento gracias a los paneles localizados a escasos metros. Desde el mirador al que se asciende con una guía de turismo municipal se puede contemplar toda la ciudad y sobre los vidrios están dibujadas referencias que indican localidades cercanas, sitios y monumentos destacados. La Legislatura provincial se halla también fuera de la zona céntrica y a pocas cuadras de Terrazas del Portezuelo. La provincia de San Luis propone a los turistas una mixtura de estilos y curiosidades -como enormes esculturas en gran parte abstractas

maría meson

El Trapiche, una villa turística muy elegida en San Luis.

maría meson

Las curiosas y atractivas Salinas del Bebedero.

que se ubican sobre las autopistas o en las entradas a algunas localidades- con un benévolo clima y un paisaje de ríos, quebradas y saltos, que son la fórmula adecuada para una estadía placentera y de relax. Playa y sal A tan sólo 40 kilómetros de Potrero de los Funes, se encuentra El Trapiche, una villa turística en la que el color verde en sus diferentes gamas copa el paisaje de este destino, que durante el siglo XIX fue posta de línea de mensajería entre San Luis y Villa Dolores (actual Concarán). El río Trapiche atraviesa el poblado y cuatro puentes principales habilitan el paso para transitar distintos niveles de altura por el que camino que corre paralelo al curso agua, donde en algunos sectores se forman playas, en otros el césped acompaña a los bañistas hasta la orilla para un tímido chapuzón. A pocos kilómetros está el dique Antonio Agüero que inicia el recorrido de una cuesta con increíble paisaje serrano que conduce a la localidad de Nogolí, donde se halla el embalse con el mismo nombre. Continuando el camino se arriba a Villa de la Quebrada, capital de la fe, que cuenta con Vía Crucis se eleva entre los cerros. Pero todavía hay más paisajes para sorprenderse. Las Salinas del Bebedero constituyen un desierto blanco a sólo 40 kilómetros de San Luis capital, en dirección a Mendoza por la ruta nacional 7, en cuyo trayecto se indica un desvío de 20 kilómetros hacia este imponente atractivo, con enormes montículos de sal sobre los que se puede caminar y disfrutar de la tranquilidad de la inmensidad. El acceso no tiene ningún costo y tampoco se requiere de la compañía de un guía turístico.


6

Primera quincena Mayo 2015

Placeres y sabores

El portal especializado Vinepair hizo públicas las marcas favoritas de cada rincón del planeta.

Carbonada: para disfrutar en una fecha patria El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes en sentir nacional. Pero de aquel mítico día de 1810 no sólo surgieron las bases de Argentina sino también muchas costumbres gastronómicas. Empanadas, locro, pastelitos. La oferta es amplia, aunque hoy vamos con la carbonada. Ingredientes: 1/2 taza de aceite, 1 cebolla grande, 4 dientes de ajo picados, 1 lata de tomates al natural, 1 kilo de carnaza, perejil, laurel y orégano, 150 gr de manteca, 1 zanahoria, 1 batata, 1 zapallo, 4 papas, 3 choclos, 1 lata de arvejas, 400 gramos de arroz, 1 litro de agua o caldo, sal y pimienta. Preparación: dorar en el aceite la cebolla y ajos, agregarle la carne cortada en dados y saltear a fuego fuerte. incorporar los tomates picados, el ramito de hierbas y con-

dimentar con sal y pimienta. Dejar hervir un momento y agregarle la manteca, la zanahoria cortada en rodajas, caldo o agua y tapar y dejar hervir despacio. Después agregar la batata, zapallo y papa pelados y cortados en dados, dejar hervir un momento más hasta que estén cocidos, entonces incorporar el arroz, el choclo y las arvejas. Tapar y dejar hervir hasta que el arroz esté a punto (20 min de cocción necesaria). Si se ve que le hace falta más caldo, se le agrega, pues debe resultar espesa pero jugosa.

El 1° de agosto en Argentina marcará el comienzo de la gira por América y Turquía de “El Celler de Can Roca”, el restaurante español con tres estrellas Michelin que en 2013 fue considerado el mejor del mundo y que actualmente ocupa el número dos en la lista de los 50 mejores. El primer día de ese mes, el mítico restaurante de Joan, Josep y Jordi Roca se instalará en la Sociedad Rural de Buenos Aires, donde servirán un menú argentino en cuya confección ya trabaja el equipo. Además, seleccionarán a dos estudiantes de hostelería de todas las ciudades a las que acudan (Miami, Birmingham, Houston y Estambul) que disfrutarán de una beca de cuatro meses en El Celler. “Creo que haremos grandes cosas en Argentina. Será un tributo emotivo, cercano, respetuoso y cóm-

La segunda edición de Picurba, la feria gastronómica platense que en en octubre de 2014 reunió a más de 25 mil personas, vuelve a City Bell, en la ciudad de La Plata. El picnic urbano creado por tres amigos, en esta oportunidad llega en versión circense y con tres días a pura sorpresas: 15, 16 y 17 de mayo en el predio que está en Camino Centenario y Güemes, detrás de la estación de trenes de City Bell. En su versión otoño/invierno, Picurba propone dos carpas de circo en donde habrá puestos gastronómicos y de mercado. Un escenario principal será el lugar desde donde llegarán las clases de cocina con Narda Lepes y también será el espacio pensado para la música. La entrada costará 25 pesos.

Los hermanos Roca desembarcan en Argentina

Un picnic platense

agencia efe

Rubia, roja o negra, con más o menos espuma, en vaso o lata. No importa tanto el detalle, sino el poder compartirla con amigos. La cerveza es una de las pocas bebidas que tienen la capacidad de meterse en cualquier conversación del mundo, desde importantes comidas de negocios hasta las famosas charlas de bar. Popular alrededor del planeta, el portal especializado en el análisis de bebidas alcohólicas,Vinepair, confeccionó un curioso mapa con las etiquetas preferidas en cada país. En el mismo aparecen un total de 100 naciones con sus respectivas cervezas de cabecera. Para lograr tal designación, la web tomó como parámetro las cuotas de mercado existentes, por lo que la marca más destacada en cada país es aquella que mayor número de ventas genera dentro de ese territorio. Mientras que en República Checa, el principal consumidor de cerveza del mundo (unos 150 litros por persona por año) la marca que sobresale es Gambrinus; en Alemania es Oettinger; en Irlanda, Guinnes; y en Holanda, Heineken. En el continente americano, hay otras empresas que hacen pie: Bud Light (Estados Unidos), Corona Extra (México), Skol (Brasil), y Cristal (Perú y Chile). En lo que respecta al mercado de Argentina, Quilmes es la preferida. Asia no es un continte donde la cerveza tenga un alto consumo. Pese a esto, la marca Snow logra ser la cerveza más consumida en China; Asashi, en Japón y Kingfisher en India. En Australia, la que más compran es Victoria Bitter y en Nueva Zelanda, Lion Red. Por su parte,en África destacan Tango en Argelia, Flag en Marruecos, y Stella en Egipto.

vinepair

País por país, el mapa de las cervezas más populares

plice. Carne, mate, dulce de leche. Buscaremos productos símbolo de Argentina y les daremos nuestra interpretación. Pero también usaremos pescados y mariscos, que son maravillosos, algo que esperemos sirva como reconocimiento a los recursos propios que tiene el país”, señaló Josep Roca. El sumiller seleccionará los vinos argentinos que acompañen los platos. “Queremos ser embajadores del vino argentino para dar nuestro apoyo a esa nueva generación de elaboradores que tanto me ha impresionado”, agregó.


7

Primera quincena Mayo 2015

Con pasión gauchesca

turismo de la provincia

La provincia de Buenos Aires tiene muchas ciudades para disfrutar de una fecha patria como el 25 de Mayo. Tradicionalistas y gauchescas, varias ciudades de la provincia de Buenos Aires están sumidas fascinantemente en el pasado. Paisajes campestres, actividades rurales, hospedaje en estancias, pintorescos almacenes y bares, son parte de una propuesta turística que cada vez tiene más adeptos. Acá algunos de esos destinos que te aconseja De Viaje para disfrutar del próximo 25 de mayo.

SAN ANTONIO DE ARECO

En plena pampa húmeda, San Antonio de Areco es reconocida por ser la musa inspiradora de Don Segundo Sombra, la famosa obra literaria de Ricardo Güiraldes. Además fue la locación de la película Imagining Argentina, protagonizada por Antonio Banderas y Emma Thompson. En sus tierras, exhibe un entorno de verdes llanuras sólo ribeteadas por gauchos, caballos y una que otra construcción que sobrevivió al paso del tiempo. Calles tranquilas, silencio relajante, almacenes de Ramos Generales y boliches típicos de pueblo invitan a tomarse un trago compartiendo anécdotas con los lugareños. Nacida en los albores del siglo XVIII, conserva en estos días la tradición de un pueblo gauchesco en el que se destaca la cordialidad de la gente que recibe al turista extranjero entre fogones, mates, domas y jineteadas. Como cuna de importantes artesanos, la localidad organiza visitas a talleres y puestos de venta en los que se comercializan productos en madera, plata, cuero y lana. Entre sus callecitas, hay también varios atelieres y galerías de arte. Y en lo que tiene que ver con el mundo de los museos, un imperdible es el Gauchesco Ricardo Güiraldes, en

el Parque Criollo, declarado Monumento Histórico Nacional. Allí, se descubren usos, costumbres y enseres del hombre de campo, así como la obra literaria del escritor. El destino, ubicado a orillas del río Areco, ofrece también salidas embarcadas para los amantes de la pesca. Además, en esta zona se degustan chocolates y alfajores artesanales, y para llevar como recuerdo nada mejor que miel pura, dulces frutales y el clásico dulce de leche casero. También para la “picadita” argentina hay salames, bondiolas, jamones, quesos y escabeches.

TAPALQUE

Partido creado en 1839 cuando el gobernador Juan Manuel de Rosas expidió un decreto denominándolo Tapalqué o Tapalquén, nombres con los que se conocía el arroyo que lo atravesaba, este es otro de los infaltables a la hora de pensar un descanso con tradición patriótica. Con el colorido que le dan sus innumerables árboles y prolijos senderos que invitan a la caminata, este poblado que fue trasladado tres veces entre 1855 y 1864, tuvo un desarrollo de la ciudad cabecera a partir de 1910, con el paso del ferrocarril que circulaba hasta Olavarría. El Palacio Municipal, la Parroquia San Gabriel Arcángel y la estación del ferrocarril son algunos de los lugares que destacan por su arquitectura y que remiten a esos primeros años. Hoy, las pulperías que datan de mediados del siglo XIX y hasta el espíritu de Charles Darwin, que pasó por allí cuando escribía su libro “Viaje de un naturalista alrededor del mundo en el Beagle”, hace que

los turistas lleguen a estos pagos en busca de descanso, buena gastronomía y aventura. Y los amantes del turismo rural e histórico también se ven congraciados al conocer la pulpería San Gervasio, que desde 1852 es el lugar obligado para que baqueanos y visitantes se sienten a tomar una grapa. Con un lindo balneario y camping, el pueblo también posee varios restaurantes, bares, pubs y hasta una cancha de golf de 9 hoyos. Y ya en las afueras de la ciudad, donde los aires campestres comienzan a invadir, las estancias se brindan con todas sus costumbres para quienes gusten de unos días de campo y comer un clásico asado o hacer una cabalgata por algún monte.

AYACUCHO

La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra marcan cada año el termómetro de esta ciudad recostada sobre las márgenes del arroyo Tandileofú y al nordeste de las Sierras de Tandilia. Este encuentro que se da en marzo reúne a viajeros de todo el país y extranjeros que llegan hasta allí para vibrar con los espectáculos de destreza criolla, el desfile tradicionalista y la música folclórica. Pero Ayacucho respira tradición todo el año. El Museo Histórico Regional es un lugar donde hay que detenerse. Implantado en antiguas instalaciones de una barraca lanera, fue inaugurado en 1982 y cuenta con diferentes elementos de la historia de la región, como indumentaria, armas, muebles, y objetos pertenecientes a familias pioneras. La Parroquia Nuestra Señora de la Purificación de fines del 1800 y la Estancia El Cardal,

Una vuelta en los carruajes típicos por los pueblos del interior bonaerense. que mezcla lo cultural con una historia de los años ‘20 que sorprende, son otras opciones para aprovechar en esta ciudad. Declarado Patrimonio Histórico Cultural de la provincia de Buenos Aires en el año 2000, el Primer Carrusell Argentino es una de las excentricidades que suelen visitarse en el paso por estas tierras. Data de 1943 y fue construido por los hermanos Pascual y Vicente La Salvia y el tallista italiano Rispoli. Originariamente funcionó en el Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.

BRANDSEN

Con un año con importantes eventos, recitales, desfiles, festividades religiosas y culturales, la ciudad de Brandsen se caracteriza por combinar relax y libertad en un ambiente natural. Paseos en sulky, cabalgatas, visitar una huerta ecológica, amasar pan casero y probar leche de vaca recién ordeñada, son algunas de las actividades para

realizar en alguna de sus tantas estancias. Dentro de un marco sano y cordial, el turista encuentra confortables instalaciones y una serie de actividades recreativas para disfrutar de un día de campo especial. Las áreas de deportes, las exposiciones artesanales y de productos regionales, junto a los comedores campestres con platos típicos de la cocina criolla completan el atractivo de este lugar. Y uno de los encuentros que resume todo esto y recibe cada año a miles de viajeros es la Fiesta Provincial del Carruaje, que está especialmente diagramada para poder ser disfrutada por todas las edades, ya que presenta variados atractivos gauchescos y la presencia siempre simpática de los caballos. Además, el mítico carruaje El Andariego, que todos los fines de semana realiza recorridas por la zona, es parte de la celebración que reúne a 50 carros históricos y más de 200 artesanos en escena. turismo de la provincia

ba noticias

El baile tradicional de nuestro país une a profesionales y turistas.

Hay que animarse a una aventura sobre caballos.


8

Primera quincena Mayo 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.