DURAS CRÍTICAS DEL FORO DE CONSEJEROS
La UCR contra el proyecto kirchnerista de Código Educativo
SÁBADO 16 de MAYO de 2015 AÑO 95 Nº 30.009
40
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar $
8
En el marco del Foro de Consejeros Escolares de la UCR, se dio a conocer un duro documento contra el proyecto de Código Educativo, que el senador del FPV Gustavo Oliva hizo público días atrás. Página 4
ZONA CÉNTRICA
MARTÍN RODRÍGUEZ LLEGÓ A AZUCENA CARGADO DE REGALOS
Preocupación por los ataques a menores
Maraton solidaria
Un menor fue agredido días atrás en la Plaza Independencia por un grupo de jóvenes que habrían querido robarle. El padre mostró su preocupación y pidió que se haga algo frente a la problemática que sigue teniendo lugar en la ciudad, y en Página 3 pleno centro.
Cayó más del 7% la producción en Provincia CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
La industria manufacturera cayó en la provincia de Buenos Aires un 7,6 por ciento en el comienzo del año, algo que, sumado a la baja de las exportaciones en el primer bimestre, da cuenta de un comienzo de 2015 poco alentador para la actividad económica bonaerense. Página 7
Morrone es el nuevo presidente de la Liga En las instalaciones del Estadio General San Martín, se desarrolló la asamblea de renovación de autoridades de la Liga Tandilense de Fútbol, en la que por unanimidad fue electo Horacio Morrone, ex presidente de Independiente. Página 2 NUEVA ERAdeportivo deportivo
En el mediodía de ayer el atleta Martín Rodríguez partió de la Glorieta de la Plaza Independencia y llegó a la Escuela de Azucena. El objetivo de esta travesía fue juntar alimentos no perecederos, que fueron llevados al comedor de la Escuela Primaria Nº 28 y Secundaria Nº 12 de Página 1 NUEVA ERAdeportivo deportivo Azucena. MULTITUDINARIA ASAMBLEA
El Municipio ratificó su compromiso con el nuevo edificio del Conser va torio Conserva vatorio Tal como estaba previsto, se desarrolló la asamblea convocada por la comunidad educativa del Conservatorio de Música «Isaías Orbe» a raíz de la crisis desatada en la institución por el desalojo que pesa sobre el inmueble de calle Alem. Página 5 SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
Marcha en Necochea por víctima de derrame tóxico «Justicia por Melisa», «Melisa presente, ahora y siempre”, fueron las frases escuchadas en los primeros minutos de la noche de ayer en un sector de la Plaza Dardo Rocha, frente a la Municipalidad, la caja de resonancia de los reclamos y las manifestaciones populares. Según destaca el Diario Ecos de Necochea, un cerrado aplauso continuó detrás de las expresiones de alrededor de 100 vecinos que se congregaron para marchar luego hasta la sede de la Fiscalía de Cámara, acompañando a los familiares de Melisa Beatriz Núñez (19), víctima de un derrame tóxico que se filtró en las cañerías de cloacas del domicilio donde habitaba, en el Barrio Puerto Quequén. «No hay dudas, el resultado de la autopsia señala que mi hija tuvo un envenenamiento con fosfuro de aluminio, producto del derrame tóxico que tuvo lugar en cercanías a su casa”, dijo Mercedes Fernández, la madre de la adolescente que tenía 19 años. La vecina recién llegada ayer al mediodía de Corrientes capital, explicó que «en el barrio (donde vivía Melisa) hay muchos chicos afectados y gente grande también. Yo lo único que espero es que se llegue al culpable de todo esto, que se sabe bien quién es”. La señora Mercedes Fernández encabezó la caravana de personas que se movilizó en reclamo de justicia y para que se arribe a la verdad de lo sucedido la tarde del 13 de abril pasado en la cuadra de calle 507 entre 534 y 536. UNA VIDA POR DELANTE Muy acongojada, la propia mamá de la víctima entregó a los periodistas presentes anoche en la Plaza Dardo Rocha el informe de los médicos legales: «Es una prueba contundente el análisis efectuado por el médico de la Policía (Pablo Badíe). En una hora la mataron a mi hija que tenía toda una vida por delante. Además, el manejo de este producto se puede llevar la vida de otros chicos o de alguna persona mayor”. Reconoció que «si hubieran evacuado de inmediato las viviendas mi hija no estaría muerta, ella quería vivir y si le hubieran avisado que salga de su casa lo hubiera hecho”. Añadió que «semejante veneno que la mató, jamás tuvo algún inconveniente en su salud, era una chica sana y estudiaba la carrera de Enfermería. Conocía mucho de salud y yo misma conozco en esa materia, siempre he controlado a mis hijos, es mentira lo que dijeron que era obesa o VENDO que tenía problemas de Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 diabetes, todas mentiRanger C/S .......................... 07 ras”. Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82
Colombia 984
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Raquel
Moviliza la inseguridad en Tandil Robos, hurtos, asaltos y violencia se ven cada vez con más frecuencia en la ciudad. Sin distinción de sexo, edad, ni barrio, los delincuentes actúan a cualquier hora y el trabajo policial pareciera no alcanzar para controlar la situación. Los vecinos tratan de proteger sus hogares, con alarmas, rejas, candados, cercos eléctricos y hasta se han armado grupos solidarios en diferentes barrios que intentan estar comunicados y precavidos ante la posibilidad de algún hecho delictivo. El vecino, el trabajador, el empresario, mujeres, jóvenes, adultos, ancianos, todos con la misma probabilidad, el mismo riesgo y miedo. A los abuelos llegan con “el cuanto del tío”, a los adolescentes con las frecuentes agresiones que en el último tiempo tomaron relevancia y hasta llevó a conformarse un grupo de padres y docentes que luchan por la protección de los más jóvenes. Hoy día, contratar un sistema de alarma, reforzar cerraduras, extremar cuidados o contratar un seguro contra robo se presentan como necesidad y se solicitan con frecuencia a modo de prevención. Aunque muchas veces no hay método que frene a los ladrones. Al igual que se utiliza en los campos para tener controlados los animales, ahora se usa la instalación de cercos eléctricos para repeler ladrones. Se trata de una serie de
cables que prolongan la reja de entrada llevando una corriente eléctrica de baja tensión (no letal) y están conectados a una alarma sonora. El objetivo es que el delincuente sea rechazado por “una patada de corriente eléctrica” y no pueda entrar a la propiedad, y además deba desistir de concretar el robo al sonar la sirena. Un sistema de doble protección que busca lograr mayor efectividad.
TRES ARROYOS
Volcó un patrullero cuando se dirigía al lugar de un robo LA VOZ DEL PUEBLO, DE TRES ARROYOS
Un móvil de la Policía de la vecina localidad de Tres Arroyos se dirigía a un comercio que había sufrido un robo cuando fue rozado por otro vehículo y volcó. El móvil policial se dirigía hacia una ferretería que había sufrido un robo cuando una camioneta lo rozó y produjo el vuelco.
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Enrique L.
Gracias Ceferino, Virgen Desatanudos y Virgen de los Milagros por las promesas cumplidas. Cumplo y publico y seguí ayudándome, a mi y a mi familia. JULIA
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
HECHOS DE VIOLENCIA EN LA ZONA CÉNTRICA
Continúa la preocupación y los ataques a jóvenes Un menor fue agredido días atrás en Plaza Independencia por un grupo de jóvenes que habría querido robarle. El padre mostró su preocupación y pidió que se haga algo frente a la problemática que sigue teniendo lugar en la ciudad, y en pleno centro. El menor fue abordado en la Plaza del centro por una patota de jóvenes, que estarían identificados y se sabe agreden a pares golpeando y robando cuando las víctimas se encuentran desprevenidas o desprotegidas. El joven atacado el pasado jueves habría sido víctima de episodios similares en otras ocasiones. Esta vez, sufrió golpes por todo el cuerpo al momento en que intentaba defender sus pertenencias. Los agresores lo golpearon violentamente con el objetivo de robarle aunque no lo lograron. Frente al hecho, el padre del menor realizó la denuncia en la Comisaría Primera y solicitó una reunión con el intendente Miguel Lunghi, en representación de la comisión de padres que se conformó, ante la preocupación que genera y aumenta frente a este tipo de hechos de violencia. ANTECEDENTES Ante la cantidad de episodios similares en los que grupos de jóvenes buscan, esperan y golpean a adolescentes y jóvenes a la entrada y salida de establecimientos educativos y también en Plaza Independencia, se conformó una comisión integrada por padres y docentes quienes a partir de la preocupación común que genera la violencia y riesgos de los menores se juntan para analizar y trabajar para prevenir nue-
vos episodios. El pasado martes se reunieron en el Club Ferro, con la participación de autoridades municipales, policiales y educativas. Uno de los voceros del grupo pidió que las autoridades intervengan y se pongan a trabajar de manera urgente en el tema. “Le tocó nuevamente a mi hijo y a otro chico lo estaban esperando también para golpearlo, pero hubo alguien que le advirtió y se pudo acercar el padre a retíralo de la escuela. Pero el problema sigue. Se acercan, lo ven desprotegido al chico, que va caminando solo y entre varios lo golpean y le sacan lo que pueden sacarle”, fue uno de los relatos compartidos. “Son cinco o seis. Los tenemos identificados, por donde deambulan, donde hacen sus paradas y es a la mañana, tarde y noche”, afirmaron. “Ayer los policías que estuvieron no tuvieron una participación activa. No salieron a perseguir a los chicos, que se fueron caminando”. “Son siempre los mismos y las autoridades educativas saben quiénes son también. Yo se los nombré uno por uno y las inspectoras me dijeron que sabían. Si saben, que actúen”, reclamó. “La policía me dio algunas esperanzas y algunas cosas que se pueden llegar a hacer. Vamos a ver qué sucede. Se está formando una comisión de padres para empezar a ayu-
Un hombre con antecedentes fue detenido Un hombre de 42 años fue detenido ayer, acusado de tentativa de robo, lesiones y privación ilegal de la libertad. Identificado como Gerardo Abraham Sánchez fue aprehendido luego de varios días de investigación policial, en inmediaciones de su domicilio en Puerto Argentino al 1600, por personal de la Comisaría Prime-
ra e integrantes del Escuadrón de Motopolicías. El hombre está acusado de “Privación ilegal de la libertad agravada, robo en grado de tentativa, lesiones leves y evasión” y sobre él pesaba una orden de detención del Tribunal Oral Criminal 1 de Tandil. Quedó alojado en la Seccional Primera de nuestra ciudad
Mensajería
"Center"
dar a estos chicos –los agresores- también. Porque estos chicos necesitan ayuda. Hay que incluirlos en la sociedad y concientizarlos que lo que están haciendo no está
bien. E incluso ayudar a sus padres, si lo podemos hacer, porque muchas veces por problemas de los padres los chicos están a la ‘buena de Dios”.
Un herido en un choque en la 226 Un hombre resultó herido este viernes en el kilómetro 151 de la Ruta Nacional 226, cuando su auto chocó contra un camión cargado de cemento. Ambos vehículos se dirigían en el mismo sentido, y el choque se dio por alcance. Como resultado del impacto, un hombre de 53 años sufrió un fuerte trau-
matismo de cráneo y un profundo corte en la frente, por lo que debió ser trasladado al Hospital Municipal Ramón Santamarina, donde fue asistido. La víctima fue identificada como Jorge Ciganda, domiciliado en San Francisco al 1800 de nuestra ciudad, quien conducía un Honda Fit al momento del accidente.
4 / LOCALES
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
DURO CUESTIONAMIENTO DE LOS CONSEJEROS ESCOLARES
TRABAJO CONJUNTO DE ANSES Y JEFATURA DISTRITAL
La UCR se pronuncia contra el Código Educativo del gobierno
Buscan sumar más jóvenes al PRO.GRE.SAR
En el marco del Foro de Consejeros Escolares de la UCR, se dio a conocer un duro documento contra el recientemente presentado proyecto de Código Educativo, que el senador del FPV Gustavo Oliva hizo público días atrás. En el texto, los consejeros radicales aseguran “la iniciativa legislativa tiene 1123 artículos y conlleva la derogación de mucha de la Legislación vigente en el sistema so pretexto de su ‘codificación’, presentando como argumento a esos fines, la existencia de un solo texto que unifique la legislación dispersa y de diferente rango”. “La hipotética derogación de esas normas (leyes, decretos y actos de menor jerarquía) obliga a un trabajo minucioso de comparación de los textos involucrados que exceden con largueza estas líneas” reconocen, pero advierten que el proyecto “toma estado parlamentario al final de un ciclo político en la Nación y en la Provincia...”. “¿Por qué debatir un Código Educativo en medio de la crisis más grave del Sistema Educativo Provincial en orden a asegurar saberes significativos a sus alumnos?” se preguntan: “¿por qué debatir un Código Educativo en medio del incumplimiento de las obligaciones salariales con los docentes en muchos distritos por el desgobierno de la gestión al frente de la Dirección General de Cultura y Educación, que no asegura siquiera la carga de las tareas que los do-
centes cumplen y no se les paga?”. “¿Por qué debatir un Código Educativo si el Fondo Educativo y el Fondo Sojero – con componente educativo de acuerdo a la norma de su creación– están sometidos a la discrecional decisión de los Intendentes, la gran mayoría de ellos oficialistas?”. “¿Por qué debatir un Código Educativo si el Gobierno Provincial del que forma parte el autor del proyecto no cumple con la Constitución bonaerense y la ley 13688 y no cubre, con arreglo, a esas normas superiores, la representación docente en el Consejo General de Cultura y Educación?”, cuestionan. “¿Por qué debatir un Código Educativo que pretende congelar para el futuro gobierno provincial el actual estado de cosas?; ¿por qué debatir un Código Educativo que avanza sobre las facultades constitucionales que nacen con la autarquía sarmientina de la Constitución de 1873 y que la democracia restauró, convirtiendo a la Dirección General de Cultura y Educación en un gigante atado de pies y manos hacia un futuro congelado por un mamotreto de 1123 artículos?”. “¿Por qué debatir un Código Educativo que incluye definiciones pedagógicas de dudosa validez y propias de un momento, las que también quedarán congeladas a futuro, ya que sólo una nueva ley podrá modificarlas?”, se preguntan además desde el Foro.
En el marco del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR.) la ANSES, conjuntamente con la Jefatura Distrital de Educación llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Normal una jornada de trabajo a los fines de articular, entre ambos organismos, un operativo de inclusión a aquellos jóvenes comprendidos entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad que todavía no han sido alcanzados por este programa. En el encuentro, estuvieron presentes el Jefe de la UDAI local Gabriel Masson, la referente del programa Maitén Ghezan y la Jefa Distrital de Educación, Andrea Etulain, además de los directores de los distintos establecimientos educativos del nivel secundario, inspectores de nivel inicial, primario, secundario y equipo de psicología. En el mes de marzo, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner había informado que el PROGRESAR incrementaba su valor en un 50%, pasando de $600 a $900 mensuales a partir de abril. También se aumentó el ingreso tope del titular y su familia para acceder al derecho, el cual variará de $4716 (un salario mínimo, vital y móvil) a $14.148 (3 salarios mínimos). Asimismo, se reconocerá como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos y a aquellos que trabajen en casas particulares ya que, de esta manera, se les facilitará el acceso. La inversión anual estimada del programa es de $11.216 millones y la inversión anual adicional es de $7112 millo-
nes. Además, 208.000 jóvenes se inscribieron y podrán incorporarse gracias a la modificación en los topes y 480.000 se sumarían con el cambio de requisitos formales a los 570.000 que ya están percibiendo PROGRESAR. Otra de las modificaciones comunicadas es la simplificación del control de regularidad escolar y salud, ya que ahora los estudiantes secundarios y terciarios deberán presentar el certificado de alumno regular 2 veces al año (antes eran 3) y los universitarios acreditado por la Universidad en forma electrónica. En cuanto al certificado de sanidad, se establece la inscripción obligatoria al programa SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, que brinda cobertura sanitaria a niños/as, adolescentes, embarazadas y mujeres hasta 64 años. Al respecto, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, afirmó que “con PROGRESAR estamos brindando una oportunidad de salir adelante a todos aquellos que realmente lo necesitan. Con PROGRESAR los jóvenes pueden comprar materiales de estudio, pueden viajar. El plan tiene un efecto distributivo y macroeconómico, porque genera condiciones de consumo y de auténtica inclusión social”. PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que desean empezar, continuar o finalizar sus estudios, que no tienen empleo, trabajan informalmente o que hasta ahora percibían un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encontraba en iguales condiciones.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
MASIV A ASAMBLEA POR EL CONSERV ATORIO DE MÚSICA MASIVA CONSERVA
El Municipio ratificó su compromiso con el nuevo edificio Tal como estaba previsto, se desarrolló en horas de la tarde de ayer, la asamblea convocada por la comunidad educativa del Conservatorio de Música “Isaías Orbe” a raíz de la crisis desatada en la institución por el desalojo que pesa sobre el inmueble de calle Alem. Pasadas las 19, el salón de conferencias de la EET 2, lucía colmado de docentes, alumnos, autoridades educativas, padres y ex-alumnos, movilizados por la sitación que días atrás, recibiera un compromiso de la Provincia, respecto a la construcción de un edificio propio. Precisamente ese fue el eje principal de la reunión de ayer, y en esa línea, el compromiso del Municipio de acompañar la iniciativa. La palabra del oficialismo estuvo a cargo del jefe de Gabinete Marcos Nicolini -el intendente Lunghi se excusó por estar comprometido con otro acto- quien adelantó que la Provincia se encuentra evaluando algunos terrenos que la comuna había ofrecida para construir el nuevo Conservatorio. Como se recordará, días atrás y a través de la presencia en nuestra ciudad del Director de Infraestructura provincial, la Provincia se comprometió a dotar de un nuevo edificio al Conservatorio, mientras que el Municipio aportaría el terreno para su construcción. Nicolini quien llegó acopañado del director de Cultura Ernesto Palacios, la titular del Consejo Escolar Susana González y algunos consejeros, se comprometió además a aportar un edificio alternativo en el caso de que el desalojo se haga efectivo, y hasta tanto se construya el nuevo edificio, aunque se evitó dar mayores precisiones sobre la posible ubicación del predio. Por otra parte, y pese a algunas críticas en la implementación del Fondo Educativo, Nicolini aseguró que el Municipio destinaría parte de ese monto a la construcción del edificio. Además, los presentes, entre los que se encontraban Coty Orbe, y las autoridades de la escuela Polivalente y del IPAT, propusieron que las autoridades locales y provinciales, firmen un compromiso para llevar adelante el proyecto más allá de los resultados electorales de octubre próximo. Asimismo, se convocó a los presentes a sumarse a la
Comisión Pro Edificio, con el objeto de monitorear el proyecto “formalmente”. SIN PLAZOS Como se recordará, luego del encuentro con las autoridades provinciales, el propio Lunghi destacó que todavía no se podía hablar de plazos, una idea que quedó reflejada también en la asamblea de ayer. En efecto, Lunghi había señalado que “hay un compromiso de las autoridades provinciales para que podamos desarrollar conjuntamente un nuevo edificio, en un terreno que podríamos aportar noso-
EL 3 DE JUNIO EN CAPITAL FEDERAL
La UCR Tandil marchará contra la violencia de género El Comité Tandil de la Unión Cívica Radical anunció que acompañará y participará de la marcha prevista para el día 3 de junio a las 17 al Congreso de la Nación, por la implementación de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones inter-
personales, sancionada en marzo del 2009. En un comunicado señalan que en 7 años, más de 1800 mujeres fueron asesinadas por violencia sexista en nuestro país; en 2014 por la violencia de género, 200 niños perdieron a sus madres y finalizan: “por justicia, por un presente y futuro sin violencia, marcharemos”.
tros”. “De todos modos hay que seguir trabajando y analizando diferentes opciones, pero desde Provincia manifestaron su voluntad para encontrar una solución y desde el Municipio los estaremos acompañando, porque el conservatorio es una institución muy importante para la ciudad y que tiene cientos de alumnos y docentes”, agregó Lunghi. Y remarcó “más allá de las gestiones que estamos haciendo o de la posibilidad de construir un nuevo edificio, no hay plazos establecidos. Por eso deberemos trabajar en conjunto para ver que hacer mientras tanto”.
6 / LOCALES /SOLIDARIO
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
FECHA CLA VE DEL CALENDARIO SOLIDARIO CLAVE
Cáritas hará su Colecta Anual los días 13 y 14 de junio La colecta de este año estará animada por el lema “Todo lo que se comparte se multiplica”, una frase del papa Francisco. Cáritas Argentina lanzó este lunes 4 de mayo la campaña de difusión y concientización sobre su Colecta Anual, que este año se realizará el sábado 13 y el domingo 14 de junio. Según indicaron los organizadores, esta es “una invitación a expresar a través de un gesto concreto de amor nuestro compromiso por los más necesitados, brindándoles oportunidades para su promoción humana y su inclusión social”. La colecta de este año estará animada por el lema “Todo lo que se comparte se multiplica”, una frase del mensaje que el papa Francisco dirigió a la comunidad de la favela Varginha durante su visita apostólica al Brasil en 2013. Fue un mensaje dirigido a una comunidad que vive situaciones de pobreza y exclusión social. Reflexionando sobre estas palabras, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de Cáritas Argentina, afirmó: “Somos realmente felices cuando se multiplica la fraternidad, es decir, cuando un hermano queda incluido en la comunidad y tiene pertenencia. Cuando yo le he abierto los brazos, entonces puede participar. Entonces este día podrá recibir pero mañana podrá dar, y podrá tener la alegría de poder dar, de poder aportar a la comunidad aquello que realmente puede”. Las imágenes y testimonios para comunicar el mensaje de la colecta de este año se realizaron en las comunidades de Cáritas San Juan y reflejan el trabajo de quienes, con alegría y esperanza, se esfuerzan desinteresadamente por brindar oportunidades a quienes menos tienen. “El amor multiplica, el amor es capaz de transformar por dentro y por fuera. Entonces, la invitación a compartir y a multiplicar es una invitación a vivir la compasión y a vivir el amor”, agregó monseñor Ojea.
tarios de atención integral, jardines maternales, entre otros. También asume tareas en prevención y atención de emergencias climáticas y trabajo con personas en situación de calle, junto a otras acciones de tipo asistencial, conforme a necesidades y lugares específicos.
ACERCA DE CÁRITAS ARGENTINA
CÓMO COLABORAR CON LA COLECTA ANUAL
En más de 3.500 parroquias, capillas y centros misionales y con la tarea de 32.000 voluntarios, Cáritas Argentina anima, coordina y organiza la pastoral caritativa de la Iglesia católica, procurando dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad y la justicia social. Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año iniciativas relacionadas con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comuni-
La colaboración económica puede acercarse a la parroquia más cercana y entregarse en los sobres que oportunamente serán distribuidos. También puede coordinarse una donación a través de la línea 0810-222-74827 o a través del sitio www.caritas.org.ar. Cáritas también ofrece la posibilidad de realizar depósitos en cheque o efectivo a nombre de “Cáritas Argentina” en la cuenta corriente del Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo), con CBU 01105995-20000038632921 y CUIT 30-51731290-4.
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
PARA COLABORAR Durante la colecta, también se podrá colaborar llevando donaciones a las distintas sedes de Cáritas: - Cáritas Santísimo Sacramento: Fuerte Independencia 357. - Cáritas Nuestra Señora de los Dolores: Venezuela 366. - Cáritas San José Obrero: Constitución 1350. - Cáritas Begoña: Sáenz Peña 751. - Cáritas Sagrado Corazón: Estrada 50. - Cáritas San Antonio: Avenida Marconi 1700. - Cáritas San Francisco : Palacios 1773. - Cáritas San Cayetano: San Francisco 2150. - Cáritas Fraterna Ayuda del Carmen: Alberdi 900. - Cáritas Loreto: Barrio Movediza. - Cáritas Santa Rita: Saldívar 273.
Edición Nº 30.009 Sábado 16 de mayo de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
LA MANUF ACTURA DE MET ALES, ENTRE LOS MÁS PERJUDICADOS MANUFACTURA METALES,
Cayó más del 7% la producción en la Provincia de Buenos Aires La industria manufacturera cayó en la provincia de Buenos Aires un 7,6 por ciento en el comienzo del año, algo que, sumado a la baja de las exportaciones en el primer bimestre, da cuenta de un comienzo de 2015 poco alentador para la actividad económica bonaerense. Los datos surgen de una estadística de la industria manufacturera publicados ayer por el Ministerio de Economía bonaerense en su página web y corresponden a enero pasado, en relación a igual mes de 2014 pero suman cifras concretas que dan cuenta de la mala situación de la actividad económica en la provincia en el inicio del año. Según el informe de Economía, la baja promedio del 7,6 por ciento incluyó mermas en 9 de los 11 rubros que mide el relevamiento. Entre los que cayeron se ubican “Minerales no metálicos” (-19,9 por ciento), “Metales comunes” (-18,5) y “Caucho y plástico” (-15,2), “Textiles” (14,9), “Vehículos automotores” (-12,7), “Tabaco” (-10,1), “Máquinas y equipos” (-9,7), “Alimentos y bebidas” (-7,4) y “Productos químicos” (-4,3). En tanto, los únicos dos rubros que mostraron subas fueron “Papel y cartón” (17,1 por ciento) y “Refinación de
petróleo” (2,5). Del mismo modo, las exportaciones de origen bonaerense cayeron en enero y febrero de este año, según los últimos datos difundidos por la cartera económica. En enero, las ventas bonaerenses al exterior sufrieron una retracción del 24 por ciento en relación al mismo m es de 2014, mientras que en febrero la baja alcanzó al 27,6 por ciento, registrando las mayores mermas en los rubros Manufacturas de Origen Agropecuario y Combustible y Energía.
ESTUVO PRESENTE EL PIT
Balance positivo en la muestra de parques industriales Los días 13 y 14 pasados se realizó la primera Exposición de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires, en el Polo Industrial de Ezeiza, donde el Área y Parque Industrial de Tandil (AyPIT), estuvo representada por el Secretario de Desarrollo Local Pedro Espondaburu, y el titular del Ente Consorcial del Área y Parque Industrial de Tandil Carlos Martínez. Espondaburu resaltó «la importancia del Parque Industrial» durante el encuentro y destacó el stand montado, donde se exhibió la oferta de tierras y servicios del agrupamiento, recalcando el crecimiento que el mismo ha experimentado en los últimos años, a partir de la gestión público – privada del Ente Administrador. El stand, que recibió numerosas consultas de los visitantes, estuvo a cargo de personal técnico especializado Raúl Moyano y Mauricio Madarieta. Asimismo acompañaron en la difusión José Vulcano desde la Coordinación de Proyectos del Municipio y Carlos Echeverry representante de la Cámara Empresaria en el Consorcio AyPIT. Durante el tiempo de exposición, se atendieron numerosas consultas y se mantuvieron diversas reuniones con autoridades provinciales, como el Dr. Rubén Alberto Geneyro, Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, como así también con referentes de otros Parques Industriales. Como producto de dichas reuniones se estableció una agenda de trabajo entre el ente Administrador y las diferentes dependencias provinciales tendientes a avanzar en la consolidación de los servicios que brinda el parque Industrial a las empresas que desarrollan su actividad en él y las que quieran radicarse.
8 / LOCALES
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
DESCUENTOS ESPECIALES
EN EL MUSEO DEL FUERTE
Naldo Lombardi y Hotsale: múltiples descuentos La cadena de electrodomésticos Naldo Lombardi, participa hasta el domingo del «HotSale»: 72hs de descuentos especiales para compras online o Venta Telefónica (0810222-6253) con Tarjeta de Crédito y hasta en 18 cuotas sin interés. Este evento es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y Naldo participa como miembro activo a través de su página www.naldo.com.ar. “La empresa pone a disposición de sus clientes una variedad de productos y rubros con descuentos que van desde el 10 al 40% que estarán habilitados para la compra”, destacó Luciano Ares, gerente de marketing de la empresa. “El surtido de la oferta, es uno de los principales atractivos de nuestro site, ya que estará integrado por rubros como TV, Electrónica, Computación, Línea Blanca, Muebles, Herramientas, productos para Bebés, Climatización y Aire Libre”, explicó Ares y agregó: “La persona que compre a través de este medio, tendrá la posibilidad de recibir
el producto en todo el país , o retirarlo directamente en la Sucursal más cercana sin costo”. Durante las 72 del evento se puede acceder a un call center (0810-222 6253), que realizará ventas y canalizará las consultas e inquietudes de los clientes.
Se realizan este fin de semana las Jornadas Numismáticas
Hoy y mañana se realizarán en Tandil las IV Jornadas Numismáticas de la Sierras, organizadas por el Centro Numismático de la Sierras del Tandil y que reunirá en nuestra ciudad a importantes disertantes, comerciantes, coleccionistas y aficionados a las monedas, billetes, medallas y fichas. Las jornadas incluyen la exposición de “monedas primitivas” y de las “fichas” o “plecas” con que se pagaba a los trabajadores de las canteras de Tandil. Se llevarán a cabo en el Museo Histórico del Fuerte Independencia, ubicado en 4 de abril 845. Para consultas, contactarse al 154-657748 o por mail a cenusita@gmail.com.
Tandil presente en el congreso de calidad turística El director de Turismo de Tandil, Alejandro Bonadeo, generó importantes vínculos con los responsables de distintas experiencias innovadoras en materia de calidad y gestión del área, en el marco de un Congreso internacional realizado en la provincia de Misiones con más de 700 participantes. El encuentro, realizado bajo el lema “Calidad turística, una gestión con resultados”, fue diseñado para “generar un espacio ideal en el cual tanto una PYME turística como una organización pública encuentren un espacio y participen, se actualicen y se formen en materia de calidad turística”. “La participación en el Congreso fue fundamental para tomar contacto con experiencias innovadoras en cuanto a calidad que se realizan en otros lugares del país y del mundo, ya que para Tandil es un eje central a partir de los lineamientos del Plan Estratégico de Turismo que se lleva adelante desde la Dirección de Turismo y el Instituto Mixto”, agregó. Bonadeo resaltó que constantemente desde Tandil se busca avanzar en el camino de políticas de calidad, apuntando a la superación en el área, fundamental para la consolidación sostenida del destino. En el marco de las jornadas, Bonadeo mantuvo encuentros con referentes de la actividad y participó de talleres y conferencias en los que la calidad fue el eje central, y entregó a los organizadores y autoridades nacionales una felicitación del intendente Miguel Lunghi, quien resaltó la importancia del trabajo en la materia. “Durante el Congreso mantuve una reunión con Antonio Torrejón, referencia nacional en lo que turismo se refiere, a quien invitamos a participar de las actividades principales que realizaremos en la ciudad en el marco de la Semana del Turismo Tandilense, en los primeros días de junio”, destacó Bonadeo.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
CULTO Canonización Mañana, a las 17, en Casas de la Esperanza (Rivas 1550) las Hermanas Azules (María Hilaria, María Ester, Ana María y María Victoria) estarán siguiendo las instancias de la Misa de Canonización de su fundadora, Jeanne Emilie de Villeneuve, razón por la cual invitan a la comunidad a unirse en la oración, por tan especial acontencimiento.
PARA AGENDAR Baile en la Escuela Granja Para hoy se anuncia un gran baile familiar a partir de las 23, en el SUM de la Escuela Granja (Paraje La Porteña) contando con la actuación de Ajenjo Show. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en la barraca de Garibaldi y Paz. La velada es organizada por la Sub comisión de padres de la mencionada institución escolar.
Teatro en la Confraternidad El viernes 29, a las , en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371) se presentará «¡Oh, Sara!. Unipersonal clásico para una diva en apuros (acerca de Sarah Bernhardt)», de Ariel Mastandrea. La obra protagonizada por Germán Poiman, bajo la dirección de Gisela Barrionuevo es una evocación sobre el arte escénico, una búsqueda cotidiana de lucha por la máscara. Un personaje que envuelve y empuja a ser espectadores de esa lucha, de su drama, de su comedia. Es una vuelta al inicio, un encuentro con los distintos estilos teatrales... y con su vida misma. Por que en ese rincón, no hay diferencia alguna entre el actuar y el vivir. El teatro como una gran metáfora del mundo.
Fulanas Trío presentará su tercer disco en nuestra ciudad En su actual formación de cuarteto, Fulanas Trío volverá a actuar en nuestra ciudad el viernes 26 de junio, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) en un concierto organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN. En esa oportunidad, presentará su tercera producción discográfica, «Zanja de mar», luego de una gira por el interior bonaerense que incluyó una reciente función en La Plata, ciudad donde se conformó el grupo. Como ha ocurrido en otras ocasiones, el show de Fulanas promete mucha percusión, charango, acordeón, guitarras, piano, verdulera y las cuatro voces de estas mujeres que hacen un vaivén entre músicas de latir sudamericano.
Con tres discos editados - «A desenmarañar» (2005), «Azúcar de Caña» (2008)- siempre recorrieron la huella del cancionero popular latinoamericano, por distintos escenarios del país, festivales y peñas. Integran el grupo Silvina Cañoni (percusión, melódica, verdulera, guitarra y voz), Cecilia Picaroni (guitarra, charango, percusión y voz), Victoria González Scotti (percusión, piano y voz) y Victoria García (piano, acordeón, percusión y voz). Cabe consignar que la formación, además de actuar en distintos puntos del país, también realizó giras internacionales por Colombia, Chile y una recordada gira cubana, el año pasado.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BERLARI: Figueroa 719. Tel.: 4451873 Fax DE LA CIUDAD: Av. Buzón 542. Tel.: 4432498 Fax ROMA: Sarmiento 797. Tel.: 4427246 Fax
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
MOZARTEUM ARGENTINO-FILIAL TANDIL
1º Concierto de la Temporada 2015 Llegar a un concierto y encontrarse de entrada con Shostakovich produce un desconcierto por estos lados, si vale el juego de palabras… Sin embargo no debería ser así, ya que en Tandil se vienen escuchando obras contemporáneas desde hace varios años. No obstante, el caso de referencia produjo su impacto en el 1º concierto de la temporada 2015 del Mozarteum Argentino-Filial Tandil, el pasado miércoles. Y que nuestro público no teme encontrarse con música actual quedó demostrado desde los primeros compases de la Sonata en Re menor op 40 de Dimitri Shostakovich, compositor nacido en San Petersburgo en 1906 y fallecido en 1975 en Moscú. Toda su vida transcurrió durante el comunismo, con el cual su relación fue sumamente tortuosa, particularmente bajo Stalin. Esta obra data de 1934; en ella el compositor pareciera querer plasmar los distintos sentimientos que le provocan los acontecimientos políticos que se desarrollaban en su patria, justamente durante el gobierno de Stalin. El primer movimiento es en forma sonata y de inmediato se observa que los intérpretes no tendrían una tarea fácil. Comienza con un desarrollo más bien tradicional, pero ya a los pocos compases aparecen dificultades de todo tipo que obligan a intérpretes y público a mantener una atención constante. Después de distintos episodios de gran sonoridad el movimiento se apaga con un pianíssimo impresionante. El segundo movimiento tiene la forma de un scherzo, muy movido y por momentos tempestuoso, que podría considerarse como una sátira sobre el destino de Rusia. El tercer movimiento, largo, ilustra el gran vacío que imperaba en el país; hay frases en el límite de los pianíssimos, luego alguna melodía muy cantable, disonancias entre el violoncello y el piano, crescendos hasta fortísimos tremendos, llamativos glisandos en armónicos, hasta que se va apagando en la nada… Por fin el cuarto movimiento, allegro, puede considerarse como una farsa que ilustra los sucesos del país; comienza con una velocidad increíble, pero de clara comprensión en todo momento, y después se alternan fragmentos de gran virtuosismo con otros de tipo contrapuntísticos, situaciones de dificultades asombrosas pero siempre interesantes. A su conclusión, toda la audiencia prorrumpió en un cerrado aplauso y “bravos” que no sólo premiaban la labor soberana de ambos intérpretes sino que también liberaban la enorme tensión acumulada durante la ejecución de esta sonata que verdaderamente merece ser considerada una obra magistral. Si imaginábamos que la Sonata en la menor de Edvard Grieg (1834-1907) nos iba a permitir un cierto goce de agradables melodías, la realidad nos demostró lo contrario. Recordemos que Grieg nació y murió en Bergen (Noruega) y se lo considera un compositor nacionalista, junto con Chopin, Sibelius y otros. La sonata comienza con un movimiento marcado Allegro agitato... ¡y fue realmente agitado! Aunque por momentos hacían su aparición hermosas melodías típicas del romanticismo, rápidamente se pasaba a
POR BERNARDO MORODER ritmos frenéticos de gran energía y una impresionante cantidad de sonido. El desarrollo evocaba el relato de un poema sinfónico, y nuestra fascinación por el trabajo de los intérpretes se acentuaba cada vez más. El Andante molto tranquilo trajo algo de “tranquilidad”, pasajes muy melodiosos alternados con otros más tumultuosos y por momentos remembranzas del ambiente de las canciones del mismo Grieg. El Allegro final comenzó con una introducción breve del cello sólo que rápidamente se transformó en una danza veloz con abundancia de pizzicatos, constantes cambios de humor, algún resabio del Concierto para piano y orquesta, y un despliegue general de virtuosismo realmente pasmoso. UNA INVERSIÓN EXITOSA No he hablado hasta aquí de los artistas. Es que merecen un capítulo aparte. Fernanda Morello es una pianista de amplia trayectoria en Argentina y el exterior y ya conocida y apreciada figura en Tandil. Hace poco tiempo, tuvo ocasión de tocar varias veces el concierto para piano y orquesta de Rachmaninoff en el Teatro Colón, bajo la dirección de Darío Domínguez Xodo, nuestro apreciado vecino, que está recibiendo merecidos elogios por su trabajo como director. El trabajo de Morello en la jornada del miércoles en el Auditorium del Colegio de Escribanos, fue magnífico tanto por la claridad de su ejecución en todo momento como por la energía fenomenal que desarrolló y que pudo combinar con situaciones calmas y bellísimos pianíssimos, dialogando permanentemente con su compañero en una amalgama perfecta. En cuanto a José Araujo, a quien conocemos – y apreciamos - desde que “era chiquito” nos demostró que supo confirmar y satisfacer la confianza que habíamos puesto en él la gente de la música de Tandil y, principalmente, la Filial del Mozarteum de nuestra ciudad que le brindó un apoyo fundamental en sus primeros pasos de artista incipiente. Lo hemos escuchado varias veces, inclusive hicimos música con él otras tantas. Pero lo que escuchamos en este concierto es al señor José Araujo, con mayúscula. No en vano, ahora lo comprendemos, ha ganado por unanimidad en el concurso respectivo, el puesto de violoncellista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina. Hemos oído y visto momentos en el concierto donde no podíamos creer lo que estaba ejecutando, glisandos sobre varias cuerdas, pizzicatos a gran velocidad, frases de notitas breves rapidísimas, todo con total claridad y siempre en comunicación con Morello. Resumiendo: la velada fue algo inolvidable para todos los presentes, Shostakovich ya no nos atemoriza, Grieg ha ganado mucho respeto, y las damas del Mozarteum, Filial Tandil, están satisfechas porque reconocen que han hecho una excelente labor con el apoyo que brindaron a “Josecito Araujo” en su momento.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA / SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
Respaldo a pequeños productores bonaerenses En Huanguelén, localidad de seis mil habitantes del sudoeste bonaerense, el Ministro de Asuntos Agrarios provincial, el tandilense Alejandro «Topo» Rodríguez, junto al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, encabezaron -acompañados por el intendente de Coronel Suárez, Osvaldo Fuentes Lemauna jornada de trabajo en la que dialogaron con pequeños productores rurales de la región, suscribieron un convenio de desarrollo en la Chacra Experimental de Pasman y, con aportes nacionales, entregaron financiamiento para la construcción Ciclo II del Frigorífico Municipal. En ese marco, el Ministro Topo Rodríguez sostuvo que «el compromiso de Daniel Scioli con los pequeños productores, con los trabajadores y con todos los que se esfuerzan cada día por salir adelante es sólido y permanente». «Esos son los principios que hoy estamos honrando aquí en Huanguelén, trabajando unidos y con optimismo», agregó el titular de Asuntos Agrarios. Durante la jornada, el Ministro agrario bonaerense y el Intendente Fuentes Lema firmaron un acuerdo para apuntalar, desde la Chacra Experimental de Pasman, proyectos de desarrollo ganadero con impacto en el consumo popular de la región.
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
Además, el Topo Rodríguez asumió el compromiso de iniciar las gestiones correspondientes para habilitar la faena de ovinos en el Frigorífico Municipal, como así también para implementar cursos de calidad de leche y técnicas de ordeñe para pequeños productores de la zona. En tanto, el aporte provisto por Ministerio de Agricultura de la Nación consiste en $2 millones para la construcción Ciclo II en el Frigorífico Municipal de Huanguelén, una obra que genera agregado de valor y mano de obra genuina a través del trozado y envasado de carne de cerdo. Participaron también el Jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción, Andrés Ombrosi; el Coordinador del Consejo Regional del Sudoeste, Nicolás Urtizberea; el Secretario de Producción de Coronel Suárez, Gastón Lastra; el Delegado Municipal de Huanguelén, Alfredo Crunger; el Director de Producción Ganadera del Ministerio de Asuntos Agrarios, Hernán Silva; los Secretarios de Producción de Pigüé, Guillermo Oustry, y de Guaminí, Sergio Cazzullo; la Presidenta del Consejo Escolar del Partido, Susana Previsdómini; Jorge Galicet en representación de la Escuela Agraria; el concejal Miguel Menchi y el Presidente de la Sociedad Rural local, Juan Cruz Arrachea.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARÍA ELEODORA ESNAOLA Tandil, 23 de abril de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 14, 15 y 16/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. RAÚL BARTOLOMÉ CARESÍA LE 3898079 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 8 de mayo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 14, 15 y 16/5/15
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
12 / OPINIÓN
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA
LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y SU UTOPÍA
Frolik, relato y testimonio Q UÉ es la Historia? ¿los hechos o el relato de cómo acontecieron? Testigos y protagonistas ¿pueden ser una misma función? Las utopías ¿están negadas a cumplirse? Estos tres interrogantes se empeñaban en no dejarme disfrutar, el viernes de la otra semana, de lo que estaba aconteciendo en la Sala Mayor de la Biblioteca Rivadavia. Ése, mi oficio de buscar la relación de las cosas entre ellas, se interponía y me vedaba lo esencial: el sencillo goce en pleno de lo que estaba aconteciendo. Un público al que impulsaban el cariño, la curiosidad y la gratitud de haber sido parte de la conversión de la utopía en realidad, se apiñaba para expresar con su presencia, sin proponérselo, las respuestas a esos tres interrogantes. “EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR… ÉSA ES LA CUESTIÓN” La motivación inmediata del acto era que el profesor Rodolfo Frolik (91 años) presentaba su libro Educar, educar, educar… ésa es la cuestión, que contiene la historia de la educación técnica en Tandil. El había sido uno de sus testigos y co-protagonistas, desde el instante en que la utopía iba dejando de serlo. Y ahora, tras largos años de retiro docente, había penetrado hasta su raíz, y estaba brindándonos su testimonio, no sólo de los hechos y de cómo y porqué habían acontecido, sino del pensamiento escrito de hombres preclaros de Tandil que, alentando la idea, habían echado las bases que otros trocarían en realidad. TANDIL Y SU PROPIA METAMORFOSIS Hacia la década de 1930, Tandil estaba viviendo una nueva etapa de su propia metamorfosis. Nacida un siglo antes, como vigilante y custodia de los primeros rodeos vacunos; receptora luego de los rebaños ovinos; más tarde, alentando la industrialización láctea; poco después, el repiqueteo canteril que le había conferido un rango minero imprevisto. Al abrir sus esperanzas hacia el siglo XX, un nombre – los Bariffi- redondeaba el perfil industrial, colando secretos desde los crisoles en la fundición de metales. La mano de obra en cada caso, fue especializándose a empujones, empíricamente, pero superando, con intuición y empeño, grandes lagunas formativas. Fue cuando intelectuales informados y a la vez hombres públicos, comenzaron a escribir y predicar la buena nueva: la educación técnica proveería los conocimientos y las destrezas que necesitaba Tandil para completar su maduración (Desarrollaron su prédica José A. Cabral, Juan Manuel Calvo y Juan Nigro). Hubo que esperar hasta bien entrada la década de 1940 para contar en Tandil con los primeros institutos formadores de técnicos y capacitadores de operarios. RODOLFO FROLIK LLEGA A TANDIL En ese momento histórico, Rodolfo Frolik, ingresó jovencísimo, y uno más, en la militancia de la educación técnica naciente. Le tocó, entonces, ser docente, pero a la vez testigo atento y un analista prematuro. Incorporado a Tandil como profesor de dibujo técnico, se transformó en alumno para que su visión fuese más amplia y completa y se inscribió como alumno en el Nivel Superior hasta alcanzar su título de
técnico electro-mecánico. Para entonces, las primeras promociones de egresados eran absorbidas por las fábricas y talleres nacientes. Y algunos de ellos – hasta Frolik entre otros- creaban sus pequeñas empresas independientes, donde los conocimientos adquiridos se trocaban en fuentes de trabajo y, a un tiempo, en productoras de bienes que venían a sumarse a la larga lista que abrieran –en tiempos de Martín Rodríguezlos primeros vacunos, siguieran los vellones y los lácteos; germinaran trigo, maíz y otros cereales, en los surcos; remontaran las piedras labradas en cordones, frisos y adoquines; y –ya en la última etapa- reverberaran en los cubilotes las coladas de hierro gris.
TESTIMONIO DE UNA RICA ETAPA Curiosamente, siendo de la historia docente de Tandil, la más próxima de las etapas, estaba quedando peligrosamente sin que alguien la narrara. Frolik lo ha hecho en su doble condición de testigo y protagonista. En la noche de ese viernes en la Biblioteca, resultó entonces explicable registrar tantas presencias. Eran profesionales que debían la etapa media de su formación, a la educación técnica recibida en Tandil; expertos en manipular metales; docentes que habían compartido con Frolik el recorrido por las Avenidas del Conocimiento; gente que, amando la historia lugareña, palpaba la ausencia de este capítulo, no por reciente menos significativo. DOS PROPUESTAS QUE SE UNIFICARON Un hecho paradojal, y curioso a la vez, fue que tras tanto batallar, Tandil vino a tener dos escuelas técnicas: una, la de Aprendizaje y Orientación Profesional, conocida familiarmente como la “Escuela Fábrica” que dependía de la entonces Secretaría de Trabajo y Previsión. Y la otra, creada por el Ministerio de Educación de la Nación, que se conoció como “Escuela Industrial”. Tenían diferencias: *La “Escuela Fábrica” cumplía dos objetivos: orientar vocacionalmente a los adolescentes y capacitar específicamente a operarios que quisieren especializarse como insta-
ladores de gas, de servicios eléctricos y elementos de la construcción. *La “Escuela Industrial”, en cambio, no sólo transmitía conocimientos técnicoprácticos sino que procuraba una formación humanística que pondría a los egresados –virtualmente bachi- Escribe Hugo Nario lleres técnicos- a las puertas de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura del país. En 1959, se creó el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica) que concretó la unificación de ambos establecimientos, bajo la orientación del Ministerio de Educación de la Nación, con el nombre de Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) que ocupó el espacio físico que había alojado entre 1910 y 1943 a la Escuela Normal. (Luego surgieron varias más). RESCATE DE LA MEMORIA La educación en Tandil tiene una rica historia, tanto en el plano público como en la gestión privada. Las actuaciones que dieron origen a sus distintas expresiones, han quedado documentadas: desde aquella escuelita provincial que llevó desde entonces el número Uno, y piloteaba el vasco Francisco Juldain, hasta los múltiples y jerarquizados aportes privados, la formación media de maestros y luego de bachilleres y peritos mercantiles, y por último, el luminoso nacimiento de la Universidad. Pero la historia de la educación técnica había quedado relegada y amenazada de naufragar para siempre, Frolik la ha rescatado del olvido donde dormía. A partir de ahora, profundizar, en todo caso, será mucho más fácil que haber destejido su entramado fundacional. Nadie regaló nada a Tandil. Pero es bueno saber cómo ascendió cada escalón. La memoria y los avatares por los que transitó su educación técnica quedan desde ahora, resguardados.
NUEVA ERAdeportivo
Sábado 16 de mayo de 2015
MARA TON SOLIDARIA MARATON
Martín Rodríguez llegó a Azucena
Provincial de PPelota elota Paleta en FFerro erro
Hoy se jugará la segunda fecha del torneo en la sede tricolor. Equipos de Tandil y la zona se medirán durante toda la jornada. En el mediodía de ayer el atleta Martín Rodríguez inició su recorrido hacia Azucena. El punto de partida fue la Glorieta de la Plaza Independencia y el de llegada, la escuela de Azucena. El objetivo de esta travesía fue juntar alimentos no perecederos. La colecta se realizó en varios locales y en la Glorieta un rato antes de la partida de Martín. Lo recolectado fue llevado hasta el comedor de la Escuela Primaria Nº 28 y Secundaria Nº 12 de Azucena, ubicada a 31 kilómetros del centro de la ciudad de Tandil. Al comedor asisten chicos de primaria y secundaria, aproximadamente 100 alumnos por día. El recorrido, fue acompañado por Diego, Roberto, Mariel, Daniel, Juan, Rocío, familiares y Silvia Nosei, responsable de Red Solidaria Tandil que explica: “la llegada fue hermosa, mucha emoción, todos los chicos, jardín, primaria y secundaria esperándolo en la calle, acompañados por los directivos, maestras, profes de Educación Física y presidente de la cooperadora”.
Y agregó, “misión cumplida para Martín, llegó cansado pero feliz, charló con todos, se sacó fotos con todos, es un solcito nuestro atleta solidario y se ganó el corazón de todos los que lo esperaban”. En cuanto al objetivo de este evento explicó: “los voluntarios dejamos los alimentos que habíamos llevado, para colaborar con el comedor y también algunos pares de zapatillas. La gente de la escuela nos ofreció una merienda, fueron muy cálidos y nos prometimos seguir en contacto”. Silvia Nosei agradeció a “todos los que nos acompañaron, gracias familia Boulanger (Roberto y Mariel), por ser tan generosos, por poner su local a disposición y por acompañarnos. Gracias Daniel Islas, Juan Petrucci, Diego Retondo, por los vehículos, por la compañía. Un abrazo todo el personal de las Escuelas 12 y 28 de Azucena, por el cálido recibimiento. Caricias para el alma. Gracias a todos los que hacen posible que la Red siga funcionando como tal”.
En la sede de Av. Colón y Arana se estará disputando la segunda fecha del Torneo Provincial de Tercera Categoría, a partir de las 12 del mediodía y durante todo el día. El formato de la competencia dividirá a los equipos en dos grupos. En la Zona 1 estarán Boca (Rauch), San Ignacio (Miramar), Ferro B (Tandil) y Atlético Ayacucho. La Zona 2 estará conformada por Club Hípico (Tandil), Atlético Ayacucho “B”, Ferro “C” y Ferro Tandil “A”. Se esperan intensos encuentros y a toda la familia de la Pelota Paleta tandilense presente en Ferro para alentar a nuestros jugadores. LOS PELOTARIS: Zona 1 Boca (Rauch): Tomas Maldonado y Arnau Rodríguez San Ignacio (Miramar): Ignacio Radizani y Gerónimo Triviño Ferro Tandil “B”: Ariel Salvi, Simón Elisondo y Juan I. Bruno Atl. Ayacucho: Diego Echeverría y Marcelo Maldonado Zona 2 Hípico Tandil: Sebastián Corradi, Miguel A. Quiroga y Santiago Ots Atl. Ayacucho “B”: Fernando Frayarena y Marcos Alonso Ferro Tandil “C”: Juan I. Rampoldi y Federico Novoa Ferro Tandil “A”: Sebastián Salituri y Esteban Etchegoyen.
NUEVA ERAdeportivo
2 | Sábado 16 de mayo de 2015
RUGBY
Los más chicos de Los Cardos visitan a Comercial Las divisiones infantiles participarán de un nuevo encuentro organizado por la Unión de Rugby de Mar del Plata. Esta mañana desde la Terminal de Ómnibus partieron a Comercial los chicos de M7 a M14 para formar parte de un nuevo encuentro de rugby infantil. El regreso está previsto para la tardecita del sábado al mismo lugar. La agenda de los más chicos sigue cargada ya que el fin de semana del 29 y 30 de mayo estarán recibiendo a Alumni. COMERCIAL VA POR LA CLASIFICACIÓN El partido que animarán Comercial (20 puntos) y Pueyrredón (11), mañana a las 15.30, será el que sobresalga en una agenda cargada para el rugby de la Unión de Mar del Plata. Por la sexta fecha del Torneo Reubicación, los “Celestes” buscarán meterse en el Regional Pampeano A y acompañar a Universitario, que sacó el primer boleto en el Grupo 1 el sábado pasado. Este cotejo marcará la despedida del referato de Martín Urribarri, uno de los exponentes de la actividad. También habrá partidos interesantes para definir el resto de las colocaciones, teniendo en cuenta que los también están en juego las plazas para el Torneo Regional Pampeano B. Además habrá amistosos y se jugarán cotejos del Grupo 2, mientras que se pondrá en marcha Torneo Clasificatorio de M17 y M19, que disputará su primera fecha y clasificará a los equipos a la Copa de Oro y de Plata en la continuidad del calendario de competencias. Uno de los partidos de la grilla de M19 será el domingo, cuando se desarrollará la cuarta jornada del Clasificatorio para M15 y M16, además de la primera de M15 promocional. URRIBARRI: “LA RUTINA ME ESTABA CANSANDO” Martín Urribarri dirigirá su último partido. Junto al área de prensa de la Unión, compartió sus sensaciones y explicó los motivos de la decisión. “Me retiro muy contento. Estuve 27 años dirigiendo, y 18 al frente de los árbitros, dando capacitaciones. Tomé la determinación de retirarme en mayo con el partido que fuera. Esto no quiere decir que
LIGA TANDILENSE DE FÚTBOL
Asumió Horacio Morrone como nuevo presidente En las instalaciones del Estadio General San Martín, se desarrolló la asamblea de renovación de autoridades de la Liga Tandilense de Fútbol, en la que por unanimidad fue electo Horacio Morrone, ex presidente de Independiente, para reemplazar al saliente titular Marcelo Cifuentes. Además se eligió a Alejandro Leoz como vicepresidente primero, con las disidencias de San José y Gimnasia y Esgrima y Rubén Conti, como vice segundo, quien también recibió el voto negativo de la institución mensana.
no pueda dirigir cuando me inviten”, dijo. “Lo que no quiero es que tener la obligación de dirigir toda la semana o cambiarme para un partido oficial. Muchas veces dirigí lesionado o con fiebre. La rutina me esta-
ba cansando y no quiero transmitírsela a los jugadores. Por eso dejo, después lo haré cada tanto y cuando yo lo diga”, cerró quien también se desempeña como periodista deportivo.
PROGRAMACIÓN SÁBADO TORNEO REUBICACIÓN (6TA. FECHA) Grupo 1 12.30: Universitario – Unión del Sur (dirige Universitario) (Pre Intermedia) 14: Universitario – Unión del Sur (J. Demarchi) (Intermedia) 15.30: Universitario – Unión del Sur (P. Casellas) (Primera) 12.30: Uncas – Villa Gesell RC (dirige Uncas) (Pre Intermedia) 14: Uncas – Villa Gesell RC (H. Simon) (Intermedia) 15.30: Uncas – Villa Gesell RC (M. Puertas) (Primera) 12.30: Comercial – Pueyrredón (A. Mazzoni) (Pre Intermedia) 14: Comercial – Pueyrredón (L. Pappaterra) (Intermedia) 15.30: Comercial – Pueyrredón (M. Urribarri) (Primera) 12.30: Los 50 – Biguá (Dirige Los 50) (Pre Intermedia) 14: Los 50 – Biguá (J. Terrado) (Intermedia) 15.30: Los 50 – Biguá (F. De Leonardis) (Primera) Grupo 2 12.30: Necochea RC – Gnomos RC (dirige Gnomos) 15: Mar del Plata Club – Sporting (P. Piccolomini) 15: Campo de Pato – Miramar RC (dirige Campo de Pato) 15.30: Los Cardos – San Ignacio (V. Antl) Amistosos 13.30: Mar del Plata Club – Sporting (L. Ponce) (Pre Intermedia) 14: Los Cardos – San Ignacio (T. Vivot) (Intermedia) TORNEO CLASIFICATORIO – M19 (1ERA. FECHA) 13.30: Biguá – Los 50 (M. Mendiberri – en Los 50) 13.30: Unión del Sur – Mar del Plata Club (dirige Comercial) 13.30: Universitario – San Ignacio (F. Gutiérrez)
13.30: Campo De Pato – Los Cardos (dirige Los Cardos) TORNEO CLASIFICATORIO – M17 (1ERA. FECHA) 12.15: Náutico Necochea – Los 50 (dirige Náutico Necochea) 12.15: Tiro Federal – Comercial (D. Allamano) 12.15: Unión del Sur – Mar del Plata Club (dirige Sporting) 12.15: Pueyrredón – Sporting (dirige Mar Del Plata) 12.15: Universitario – San Ignacio (dirige Universitario) 12.15: Uncas – Los Cardos (A. De Mendieta) DOMINGO TORNEO CLASIFICATORIO – M19 (1ERA. FECHA) 13.30: Pueyrredón – Sporting (dirige Comercial) TORNEO CLASIFICATORIO – M16 (4TA. FECHA) 15: Sporting – Campo de Pato (dirige San Ignacio) 15: Universitario – Los Cardos (R. A. Griffin) 15: San Ignacio – Los 50 (dirige Sporting – en Unión de Sur) 15: Mar del Plata Club – Uncas (dirige Uncas) 15: Pueyrredón – Biguá (dirige Unión de Sur) TORNEO CLASIFICATORIO – M15 (4TA. FECHA) 13.30: Sporting – Campo de Pato (L. Fuse) 13.30: Universitario B – Comercial (dirige Biguá) 13.30: Universitario A – Los Cardos (J. Terrado) 13.30: San Ignacio – Los 50 (dirige Pueyrredón – en Unión de Sur) 13.30: Mar del Plata Club – Uncas (dirige Sporting) 13.30: Pueyrredón – Biguá (dirige Universitario) TORNEO PROMOCIONAL – M15 (1ERA. FECHA) 12.15: Sporting – Tiro Federal de Ayacucho (dirige Mar del Plata Club) 12.15: Camarores – Gnomos RC (no se juega)
NUEVA ERAdeportivo
LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3925 1659 0413 9086 1967 0986 5592 4696 5164 4164
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sábado 16 de mayo de 2015 | 3
LA PRIMERA (PROVINCIA DE AYER)
9643 2239 1270 2419 1938 0533 9667 3376 3245 8073
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2708 5775 3513 1605 4179 6885 3107 8285 2236 6408
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3235 3659 0268 8460 0352 1562 0635 6232 3365 4187
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6872 3054 5444 9764 9336 3201 7349 1775 4862 9733
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
2990 5234 6708 2387 0442 0144 7686 6178 3755 8195
NACIONAL VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3787 5909 0116 5551 3488 6872 5865 3132 1482 3769
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0317 0457 9404 2673 1277 5598 4047 5183 3472 7449
PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)
ACIERTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ayer acertamos el 07 y el 72 números propuestos desde esta página.
4234 8104 1725 9916 1665 6398 7672 2791 9303 9923
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3967 7348 2646 9460 7833 3635 0553 4222 7239 5119
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0649 9341 4032 3174 3969 9378 7928 6478 8694 7120
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4680 1759 5011 4099 4162 6699 0272 2312 4777 2176
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE 01 SORPRESAS el agua
PARA TENER EN CUENTA
19 el pescado
el minero
17
la desgracia
40
el cocinero
PUEDE SER
11
DATOS DE LA SEMANA
23
el cura
EL TERRIBLE
20
25
la fiesta
la gallina
72
la sorpresa
FAVORITO
295
DATO EXTRA
02 el niño
DATO SORPRESA
71 el excremento
16 DE MAYO
1703 – muere Charles Perrault, escritor francés. 1770 – María Antonieta se casa con Luis XVI, futuro rey de Francia. 1801 – nace estadista William H. Seward, quién compró Alaska por $0.02/acre. 1831 – nace el inventor estadounidense de origen británico David
Edward Hughes. 1866 – los Estados Unidos ponen en circulación la moneda de 5 centavos. 1870 – el presidente Domingo Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario. 1905 – nace el actor estadounidense Henry Fonda.
1911 – nace la actriz Margaret Sullavan. 1913 – nace el compositor Woody Herman. 1918 – nace Juan Rulfo, escritor mexicano. 1919 – nace el pianista Liberace (Lee Liberace). 1920 – canonizan a Santa Juana de Arco en Roma. 1926 – se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Guiraldes. 1929 – se entregan los primeros ganadores del premio Oscar de la Academia de Hollywood (mejor película: ‘Wings’). 1933 – el presidente de los EE.UU.
Franklin Roosevelt propone un pacto universal de no agresión. 1935 – nace Erman González, político argentino. 1937 – nace el ex futbolista Antonio Rattín, un símbolo de Boca Juniors. 1942 – nace Carlos Perciavalle, actor uruguayo. 1946 – nace el guitarrista Robert Fripp, de King Crimson. 1952 – nace el actor Pierce Brosnan. 1953 – muere Django Reinhardt, guitarrista de jazz y compositor belga, cuyo verdadero nombre era Jean Baptiste Reinhardt. 1955 – nace Debra Winger, actriz
estadounidense. 1966 – nace Janet Jackson, cantante, hermana de Michael. 1969 – la Venera 5 envía información desde Venus, antes de estrellarse en el planeta. CRO SC 1970 – nace Gabriela Sabatini, consagrada tenista argentina. 1973 – comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero. 1975 – la japonesa Junko Tabei se convierte en la primera mujer que escala el Everest. 1984 – muere Irwin Shaw, novelista estadounidense. 1986 – el Consejo Superior de las
Fuerzas Armadas Argentinas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Las Malvinas. E CRO 1989 – China y la U.R.S.S. se reconcilian en Pekín tras 30 años de antagonismo y restablecen sus relaciones. E 1989 – nace Giannina Maradona, hija de Diego. 1990 – el primer ministro electo húngaro, Joszef Antall, presenta en Budapest el primer Gobierno democrático en cuatro décadas. 1990 – muere Sammy Davis Jr., actor, cantante y bailarín estadounidense
NUEVA ERAdeportivo
4 | Sábado 16 de agosto de 2014 ABOGADOS
ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JUNIO el día 3 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
EXTRA
Sábado 16 de mayo de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO INFORMACION GRAL. / P.7
Año XII / Nº 4.443
EFE
ESCANDALO EN EL SUPERCLASICO / P.9
La Conmebol analiza aplicar dura sanción a Boca tras los incidentes El músico grabó más de 50 discos.
Adiós al rey del blues
El castigo luego de los graves hechos del jueves sería ejemplar: un año sin participar en torneos internacionales y dos años de suspensión para la Bombonera para ese tipo de partidos. Hoy se dará el fallo tras el descargo "xeneize". La serie se le daría ganada a River. "UN FALLO EJEMPLAR" / P.8
TELAM
B.B. King fue uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Murió ayer a los 89 años.
MUERTE DEL FISCAL NISMAN / P.3
Demoras en la junta médica
INTERNACIONALES / P.6
El informe final de los expertos sobre las conclusiones tendrá que esperar hasta la semana próxima.
Pena capital por atentados en Boston
OPOSICION / P.5
Dzhokhar Tsarnaev, coautor del doble ataque en la maratón de Boston de 2013, fue condenado ayer a muerte en EE.UU.
Se bajó Posse y se multiplican las negociaciones Abrazo. Los familiares de Luciano Arruga celebran al oír la sentencia unánime del tribunal.
Veda en Salta Los salteños concurrirán mañana a las urnas nuevamente en el marco de las elecciones generales. P.2
ECONOMIA / P.4
Condena de 10 años a expolicía que torturó a Luciano Arruga Julio Diego Torales fue hallado culpable de provocar "sufrimientos intencionales" al adolescente de 16 años, que desapareció en 2008 y recién fue hallado, muerto, en 2014.
Inflación de 1,1% El dato correspondiente a abril fue revelado por el Indec. En el primer cuatrimestre creció 4,6%.
2 / POLITICA
SABADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
CON VIDEO DE CRISTINA TELAM
El candidato en el Luna Park.
Relanzamiento de Recalde El candidato a jefe de Gobierno porteño del Frente para la Victoria y referente de La Cámpora, Mariano Recalde, relanzó ayer su postulación en el estadio Luna Park y afirmó el "desafío" del kirchnerismo es triunfar "en la Ciudad donde nació la derecha". "Tenemos un desafío en la Ciudad, ahora que pasaron las primarias, en esta elección empezamos a definir el rumbo de la Ciudad, en esta ciudad donde nació el proyecto de la derecha", afirmó Recalde. Para el titular de Aerolíneas Argentinas, "quedan solo tres candidatos en carrera pero claramente son dos proyectos y nuestra tarea es desenmascarar a esos candidatos falsos". Detrás de Recalde, el principal orador, se ubicaron el vicepresidente Amado Boudou, los ministros Axel Kicillof (Economía), Florencio Randazzo (Interior y Transporte), Agustín Rossi (Defensa), Cecilia Rodríguez (Seguridad) y Carlos Tomada (Trabajo), además del secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro. También asistieron el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; los legisladores Andrés Larroque, Héctor Recalde, Juliana di Tullio, Juan Cabandié; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; el compañero de fórmula de Recalde, Leandro Santoro, y el dirigente radical Leopoldo Moreau, entre otros. El postulante del Frente para la Victoria recibió el respaldo de la presidenta Cristina Fernández a través de un video que se emitió por pantalla gigante, además de reunir a parte del gabinete, legisladores, funcionarios del oficialismo y dirigentes radicales. Tras señalar que el kirchnerismo está "más unido y organizado que nunca, aunque les duela a los medios de comunicación", Recalde remarcó: "No van a poder desmoralizarnos ni dividirnos". DYN
URTUBEY SE IMPUSO EN LAS PRIMARIAS
SEDRONAR
Comenzó la veda en Salta de cara a las elecciones
La Iglesia apoyó a Molina
Los salteños elegirán mañana gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes y los concejales de los 60 municipios del distrito. ARCHIVO
Con un padrón de 931.213 electores, los salteños concurrirán mañana a las urnas el, en el marco de las elecciones generales provinciales, para elegir gobernador y vicegobernador, diputados y senadores, intendentes y concejales de los 60 municipios. Para esta elección, en la que competirán seis fórmulas a la gobernación, se volverá a utilizar el sistema de boleta única electrónica, tal como sucedió en las PASO del 12 de abril, con la diferencia que habrá observadores internacionales a raíz de las denuncias de fraude de sectores de la oposición. El actual gobernador y candidato del Frente Justicialista Renovador para la Victoria, Juan Manuel Urtubey, que se impuso en las primarias por más de 13 puntos, buscará renovar su mandato por otros cuatro años, acompañado por el intendente capitalino, Miguel Isa, como vice. En tanto, el peronista disidente Juan Carlos Romero, que estuvo doce años al frente de la provincia entre 1995 y 2007, tiene al empresario y exdiputado Alfredo Olmedo como compañero de fórmula en su intento por recuperar el poder. El Partido Obrero, que se posiciona como la tercera fuerza en la provincia, se presenta con la fórmula Claudio Del Plá y Gabriela Cerrano. Mientras, la Unión Cívica Radical, en su alianza electoral con el Partido Socialista y la Coalición Cívica, lleva como candidato a gobernador a Miguel Nanni, que estará acompañado por Alberto Tonda. Por su parte, el Frente Popular llega a estas elecciones con el binomio integrado por Edmundo Falú y
La Iglesia reconoció ayer el trabajo del sacerdote Juan Carlos Molina quien ayer renunció en forma sorpresiva a la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadependencia y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). La Comisión Nacional de Drogadependencia, un organismo integrante de la Pastoral Social, destacó en un comunicado que durante la gestión de Molina se percibió al organismo "orientado al cuidado de las personas atravesadas por un consumo problemático de drogas". Asimismo, destacó el abordaje territorial y comunitario que el sacerdote Molina le imprimió al organismo encargado de la prevención de las adicciones. En este sentido, exaltó que durante la gestión del sacerdote se hayan instituido Puntos de Encuentro Comunitario (PEC), Centros Preventivos Locales en Adicciones (CEPLA), Centros Educativos Terapéuticos (CET) y el financiamiento de las Casas de Acompañamiento y Abordaje Comunitario (CAAC). DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Renovará el mandato. Urtubey ganó las PASO por más de trece puntos. Oscar Monzón mientras que Cecilia Gómez será la candidata a gobernadora del MST Nueva Izquierda y lleva como compañera de fórmula a Silvia Alvarez. Mañana, la atención también estará puesta en lo que ocurra con la intendencia de la ciudad capital, donde el kirchnerismo presenta como candidato a Néstor David, mientras que por Frente Romero + Olmedo va con Gustavo Sáenz. Los otros candidatos a alcalde de Salta son Walter Wayar (Cabildo Abierto), Pablo López (Partido Obrero), Eduardo Antonelli (Frente UCR-UNEN) y Arturo Botelli (Frente Popular) En estas elecciones se eligen 11 senadores provinciales, 30 diputados, 60 inten-
dentes y 318 concejales. De acuerdo a lo informado por el Tribunal Electoral, de los más de 930 mil personas habilitadas para votar, 31.595 son jóvenes de entre 16 y 17 años. Para las elecciones se habilitarán 2862 mesas que serán distribuidas en 442 establecimientos y lugares de votación. Además habrá observadores del Centro Carter, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (International IDEA) y del Centro Multidisciplinario Independiente. También se espera la presencia de representantes del Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales y de los Superiores Tribunales de Justicia provinciales. DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
LA RIOJA
Carlos Menem no se postula El expresidente Carlos Menem desistió ayer de candidatearse a la gobernación de La Rioja por un cuarto período y expresó su apoyo a la fórmula kirchnerista. El actual senador nacional auguró un triunfo del justicialismo en la provincia al decir que él no será candidato porque "no, será un robo" y a la vez para "facilitarle el camino" a los nuevos dirigentes que se postulan. Antes de la conferencia de prensa que brindó ayer a la tarde, recibió al candidato oficialista y actual vicegobernador, Sergio Casas, para comunicarle su decisión. DYN
Dirigentes agropecuarios de CRA piden "ajustar el tipo de cambio"
La Opinión de Trenque Lauquen
Afirmaron que la cotización del dólar oficial "no resulta real".
Noticias de Pehuajó
Dirigentes nucleados en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reclamaron ayer la necesidad de ajustar el tipo de cambio, para fortalecer la competitividad del sector agropecuario y estiman que un valor de 8,96 pesos para la cotización del dólar oficial "no resulta real". "Necesitamos una unificación del dólar, ya que en el mundo no existe lo que sucede en Argentina y Venezuela, pedimos levantar el Cepo y un dólar lógico: nadie pide una devaluación pero hoy los insumos agrícolas van de la mano de una cotización de 11 pesos para el dólar estadounidense", expresó
Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Ferrero fijó esta posición en el marco de su participación del Congreso Anual de CRA que se desarrolla en el Salón Los Maderos, del dique 1 del Puerto de la Ciudad de Santa Fe, donde expresó que en el campo "trabajamos con un dólar oficial (para vender la cosecha), que no es el real respecto a los insumos que tenemos que pagar en la actividad, y a esto se le debe sumar la quita de retenciones". "Vendemos la cosecha a un dólar de 8,90 pesos a la vez que en soja pagamos derechos de exportación del 35 por
ciento, y pagamos insumos a valor de dólar blue, y esto llevó a la mayoría de las producciones en Argentina a que hoy no tengan rentabilidad y hay un fuerte endeudamiento, y por ello hay una caída de la inversión en el campo", sostuvo el dirigente de CRA. También Sebastián Robles Terán, vicepresidente de la Sociedad Rural de Tucumán, afirmó que en el Noroeste argentino "la producción padece el costo del flete, que repercute en soja, y nos tiene muy preocupados que es lo que vamos a hacer en maíz, a lo que se le suma la presión fiscal y el tipo de cambio". DYN
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 16 DE MAYO DE 2015
EN CAMPAÑA
MUERTE DEL FISCAL NISMAN DIB
Scioli junto a Alperovich.
"Gran gesta" El precandidato presidencial por el FPV, Daniel Scioli, afirmó ayer si llega a la Casa Rosada "Tucumán tuvo y seguirá teniendo un lugar muy especial en mi agenda de trabajo" y luego de elogiar al mandatario anfitrión, José Alperovich, y al candidato a sucederlo, Juan Manzur, aseguró que "la agenda nueva del desarrollo y la inversión es la continuidad de la década ganada". "Quiero convocarlas a otra gran gesta. Esta elección es un punto de inflexión entre un pasado de ajuste y endeudameinto y un futuro hacia el gran desarrollo argentino", sentenció Scioli. DIB
"Confianza" El jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial, Mauricio Macri, recorrió ayer la capital de Córdoba para apoyar la fórmula a la gobernación encabezada por los diputados nacionales Oscar Aguad (UCR) y Héctor Baldassi (PRO), y señaló que "el 10 de diciembre comienza una etapa maravillosa en Argentina". Luego de visitar Jujuy para fortificar el acuerdo suscripto entre el PRO y la UCR junto a los senadores nacionales Ernesto Sanz y Gerardo Morales, Macri recaló en Córdoba y aseguró que, en caso de ser presidente, buscará "solucionar los problemas de pobreza que sufre el país y para eso hay que recuperar la confianza". DYN
"Saldo positivo" El jefe del Frente Renovador y precandidato presidencial Sergio Massa relativizó ayer la salida de dirigentes de su espacio, al calcular que "llegaron 1.100" y "se fueron cinco", por lo que "el saldo es 1.095 positivo", y sostuvo que le "gustaría ver" a quienes emigraron de su fuerza "el 10 de junio, cuando se cierren los frentes" electorales. "Llegaron 1.100, se fueron cinco, o sea que el saldo es 1.095 positivo", dijo Massa consultado sobre la partida de distintos dirigentes del Frente Renovador, y agregó que de todos modos ese balance "no cuenta" el acuerdo con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y "todo lo que significa" ese distrito. DYN
Siguen las diferencias en la junta médica Los peritos oficiales volvieron a enfrentarse con los de la querella, quienes demoraron la entrega de los informes. El dictamen final recién se conocerá la semana próxima. ARCHIVO
El informe final sobre las conclusiones de la junta médica convocada para esclarecer cómo murió el fiscal Alberto Nisman, hace casi cuatro meses, tendrá que esperar hasta la semana próxima en medio de nuevas disidencias entre los peritos oficiales y los que asesoran a la querella. Fuentes judiciales explicaron que ayer, a las diez de la mañana, debía entregarse el informe a la fiscal Viviana Fein, luego de que cada perito de parte dejara expresada su posición en un acta previa entregada el miércoles pasado. Aquel día los asesores de la querella, encabezados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, exmujer de Nisman, no habían hecho llegar su dictamen, así como tampoco habían querido reunirse con el resto de los peritos convocados, señalaron fuentes allegadas a Fein. El diario La Nación informó ayer que en las últimas horas el decano del Cuerpo Médico Forense y coordinador de la junta, Roberto Godoy, le informó a Fein que no iban a poder cumplir con el cronograma porque los peritos designados por la familia de Nisman no le habían entregado aún sus respuestas. De cualquier manera, cumplido el plazo fijado por la fiscalía y la jueza para entregar el informe, en la fiscalía se firmó un acta donde se fijaba la postura de los expertos del Cuerpo Médico Forense, de la Policía Federal y también del criminalista Mariano Castex, que asesora al técnico informático Diego Lagomarsino, hasta ahora único imputado en la causa por haberle prestado a Nisman el arma que le dio muerte. "Y a las 10.10 aparecieron (los expertos de la querella) Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, con su
Posición. Arroyo Salgado insiste con la teoría del homicidio. propio informe y haciendo llegar sus conclusiones", en torno a la hipótesis del homicidio que ellos sostienen, dijeron las fuentes. Ante esa situación, los expertos oficiales dijeron que no podían firmar el acta sin ver lo que habían consignado los peritos de parte y por lo tanto la entrega del informe se postergó hasta "el lunes o martes de la semana próxima". Esa situación vuelve a dejar expuesta la confrontación de la querella con la investigación que sustancia la fiscal, para quien han pedido en varias instancias la recusación. Un comunicado sin firma publicado en el Centro de Información Judicial resumió esta tarde el escenario: "En el día de hoy estaba prevista última la reunión de la junta médica dispuesta en la causa que investiga la muerte del Fiscal Nisman".
"El objetivo del encuentro era considerar, en conjunto, las respuestas que al cuestionario formulado por la Fiscal dieran los peritos designados a propuesta de las partes en el caso de no coincidir con la propuesta tratada entre los días lunes y martes pasados", señaló el comunicado. Pero "el objeto mencionado no pudo cumplirse, en razón de la decisión adoptada por una de las partes que consideró adecuado presentar sus respuestas directamente ante el Ministerio Público, sin previo conocimiento y consideración de las/os restantes integrantes de la junta médica (peritos oficiales, de PFA y de la contra-parte)". "Se elaboró acta para constancia de la situación planteada y requerir el criterio a seguir, la que fue elevada a la doctora Fein", añadió el comunicado. DYN
Definen sobre el memorándum La Cámara Federal de Casación Penal dará a conocer el próximo 22 de junio a las 12 el fallo en la causa por la constitucionalidad del Memorándum de Entendimiento que el Gobierno de Cistina Fernández firmó con Irán por el atentado a la AMIA. Fuentes judiciales informaron que los jueces Luis María Cabral, Ana María Figueroa y Juan Carlos Gemignani fijaron esa fecha para resolver si confirman la inconstitucionalidad del acuerdo o revocan esa decisión y declaran su validez. La resolución que tome Casación podrá ser apelada a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Sala I de la Cámara Federal declaró inconstitucional el memorándum al entender que el acuerdo violaba facultades del Poder Judicial argentino, decisión que fue apelada por el Estado Nacional para que intervenga Casación. El Gobierno firmó el memorándum con Irán para avanzar en la causa AMIA, ya que no se concretaban las órdenes de captura que había ordenado el juez federal Rodolfo Canicoba Corral contra varios altos dirigentes políticos y funcionarios iraníes. El acuerdo preveía la creación de una "Comisión de la Verdad" para que juristas de ambos países revisen la causa y que el juez Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman viajen a Irán para indagar a los acusados. La AMIA y la DAIA presentaron un amparo contra el acuerdo que fue declarado inconstitucional por la Cámara Federal. Luego el fiscal Nisman presentó en enero pasado una denuncia contra la presidenta Fernández por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados del atentado. Pocos días después, y en la víspera de hacer un informe ante el Congreso sobre esa cuestión, Nisman apareció muerto de un balazo. DYN
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Movilizados La Federación de Aceiteros (Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso), realizará un acto el próximo lunes en la ciudad de San Lorenzo, frente a la sede del gremio local, que no se plegó al paro nacional que tiene paralizadas 40 plantas, iniciado hace dos semanas al estar enfrentado con la Federación, informaron fuentes sindicales. En tanto, la CGT San Lorenzo anunció un paro total para el viernes 22, día en que finaliza la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, si bien esa resolución ministerial podría extenderse por cinco días hábiles. DYN
Yac yretá acyretá El plan de rehabilitación de las veinte turbinas generadoras integradas a la central hidroeléctrica Yacyretá está en plena ejecución y concluirá en 2018 con la extensión de su vida útil por al menos otros 30 años, indicaron ayer funcionarios que representan a Argentina en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Se trata de un programa que comenzó a ejecutarse en 2012 para sanear las turbinas, afectadas parcialmente por haber funcionado durante años con una cota de embalse de 76 metros sobre el nivel del mar, en lugar de los 83 metros de diseño, que recién se alcanzó en 2011, cuando se avanzó con las obras de infraestructura necesarias en la zona de influencia de la represa. DYN
Nuevo paso Los gobiernos de Argentina y Brasil dieron un nuevo paso en las negociaciones destinadas a levantar la suspensión que pesa sobre las exportaciones de manzanas, peras y membrillos con destino al vecino país. Solo resta definir la fecha en la que se concretará la reapertura de ese mercado para la producción argentina. La posición brasileña apunta al 1º de julio, mientras que las autoridades nacionales solicitaron que el levantamiento comience a regir un mes antes, el 1º de junio. TELAM
CAE LA DEMANDA
FIA FIATT suspende 1.800 operarios La planta automotriz que FIAT posee en Córdoba suspendió ayer a cerca de 1.800 trabajadores a raíz de la caída de la demanda por parte de Brasil, país al que se exporta la mayor parte de la producción. Voceros empresariales señalaron que los empleados suspendidos pertenecen al área de montaje, mientras que el sector de motores trabaja normalmente. FIAT cuenta con un total de tres mil trabajadores y la interrupción de las actividades de ayer alcanza al 60 por ciento de los operarios que tiene la fábrica. Como ya está acordado con el gremio mecánico Smata, a los operarios se les abonará el 75 por ciento de los salarios de la jornada. DYN
SABADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
COSTO DE VIDA
La inflación de abril fue de 1,1 por ciento
COTIZACIONES Compra
Venta
DOLAR
$ 8,88
$ 8,98
REAL
$ 2,98
$ 2,99
EURO
$ 10,11
$ 10,24
Minorista
INDICES MERVAL
Según datos del Indec, en el primer cuatrimestre la variación de precios fue de 4,6 por ciento. El índice fue impulsado por una suba de 3% en educación, 2,2% en indumentaria y 1% en alimentos. ARCHIVO
La inflación de abril fue de 1,1 por ciento, impulsada por subas en educación, indumentaria, vivienda y alimentos, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, en el primer cuatrimestre la variación de precios fue de 4,6 por ciento. A su vez, en doce meses la suba de precios fue 15,8 por ciento, ubicándose en el valor que había mencionado el ministro de Economía, Axel Kicillof, al hacer referencia a que una suba salarial del 27 por ciento estaba cerca de 10 puntos por sobre la inflación. La suba del Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (Ipcnu) que capta variaciones en todo el país resultó menos de la mitad que la que se produjo en la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 2,4 por ciento. El denominado índice Congreso -que toma el promedio de las consultoras privadas- se dará a conocer la semana próxima. Cabe recordar que en una curiosa decisión el FMI le dio un año más de plazo al Gobierno argentino para realizar la evaluación final sobre los cambios metodológicos implementados en enero de 2013. La suba anual de 15,8 por ciento sale a la luz en momentos en que se tensaron las paritarias ya que el Gobierno pretende acotar los ajustes a no más de un 27 por cuento cuando la mayoría de los Gremios reclama por encima del 30 por ciento. Kicillof defendió su posición al sostener que mejoras salariales de
BOVESPA
0,25% 1,04%
NASDAQ
5.048,29 -0,05%
DOW JONES 18.272,560
0,11%
R. PAÍS
1,49%
615
Con ganancias Los papeles líderes sumaron ayer 0,25 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, gracias a las acciones de Petrobras Brasil y Edenor, mientras los bonos soberanos cerraron con resultados mixtos y el dólar paralelo avanzó a 12,65 pesos. El índice Merval, que sumó 1,40 por ciento en la semana, avanzó a 12.375,82 puntos en la plaza local, que negoció limitados 125 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Edenor (+4,30%) y Petrobras Brasil (+1,26%), y bajas para YPF (-0,70%) y Tenaris (-0,32%). DYN
LINIERS CABEZAS: 8.869
Mejora. La actividad de la construcción creció 1 por ciento.
15/05/15
Indice de arrendamiento: 15,836 Categoría
entre 25 y 27 por ciento están 10 puntos por sobre la inflación. De acuerdo con el Indec, la inflación de abril fue impulsada por una suba de 3 por ciento en educación, 2,2 por ciento en indumentaria y 1 por ciento en alimentos. Educación reflejó el alza de 3,6 por ciento en cuotas y 0,8 por ciento en útiles. Indumentaria creció por aumentos de 2,4 por ciento en ropa y en calzado. Los alimentos con mayor alza fueron verduras un 2,5 por ciento, aceites 1,4 por ciento, carnes 0,9 por ciento, lácteos y huevos 0,9 por ciento y bebidas 1,5 por ciento. Vivienda y servicios tuvo un incremento de 1,8 por ciento, arras-
trado por un incremento de 15,8 por ciento en el rubro "combustibles para la vivienda". Equipamiento y mantenimiento tuvo un aumento de 0,9 por ciento y transporte y comunicaciones de 0,8 por ciento. Atención médica y gastos de salud registró suba de precios de 0,4 por ciento. Por su parte, los precios mayoristas subieron 0,7 por ciento en el mes, 2,2 por ciento en el cuatrimestre y 14 por ciento en la comparación interanual. El índice de la construcción creció 1 por ciento en abril, 3,5 por ciento desde enero y 17,7 por ciento en el cálculo de 12 meses. DYN
Kicillof reclamó a empresarios no trasladar suba salarial a los precios cer algo que todo el mundo quiere y permitir que la baja de precios se consolide". Afirmó que "el Gobierno participa porque el año pasado algunos decían que la inflación era de 40 puntos, y este año los mismos dicen que no más del 25". El ministro de Economía consideró que las negociaciones salariales de este año "van a ir cerrando una por una", pero reconoció que "es más fácil que una paritaria cierre al alza respecto del año pasado, que a la baja". Por otro lado, Kicillof exigió a los empresarios no conceder mayores incrementos de los que puedan afron-
tar y los conminó a no pedir subsidios en caso de no poder afrontar mayores costos. "Que no venga ningún sector empresarial a dar una paritaria y después a pedir subsidio al Estado para pagarla", sostuvo en declaraciones a Radio 10. En tal sentido, dijo que "ningún empresario se haga el vivo dando aumento que no puede pagar de su bolsillo, porque cuando no le puede pagar de su bolsillo se da vuelta y te lo pone en el precio". "La inflación y los precios son algo que manejan los empresarios. A los trabajadores les pedimos que discutan razonablemente", señaló Kicillof. DYN
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares
13,200 10,000 13,000 15,000 14,300 14,500 16,700 13,700 13,700 16,000 12,500 14,000 9,000 8,000 7,500 13,250 12,000 6,000 5,800 6,000 5,000 8,000 6,500 17,000 14,000
18,500 17,900 17,500 16,500 18,300 17,000 16,700 13,700 15,000 21,000 20,000 16,000 19,000 18,000 15,000 23,000 21,500 16,950 16,000 12,000 9,500 16,300 11,000 18,000 14,000
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
15/05/15
Pos.
Ayer Ant.
Buenos Trigo Aires
Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16
1180.0 131.5 131.5 132.5 137.5 142.0 152.0 164.0
1180.0 131.5 131.5 133.5 139.0 142.5 152.5 164.5
Rosario Maíz
Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16
990.0 111.0 111.0 112.7 115.0 118.0 126.5
990.0 111.0 111.0 113.8 115.8 118.8 128.5
El ministro de Economía insistió que las paritarias "son libres". El ministro de Economía, Axel Kicillof, insistió ayer que las discusiones paritarias en Argentina "son libres" y advirtió a los empresarios que no trasladen los aumentos de sueldo a los precios. A pesar de que el martes junto con su par de Trabajo, Carlos Tomada, acordaron con el líder de la CGT oficial, Antonio Caló, poner un marco de referencia de 27 por ciento para los aumentos salariales, Kicillof insistió que "la discusión es libre". El titular del Palacio de Hacienda, justificó su intervención en las negociaciones al señalar que "si los precios se vienen desacelerando, es recono-
12.375,82 57.248,630
Rosario Girasol Disp.
Rosario
Soja
Disp. Inm. 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16
212.0 212.0 1915.0 215.0 215.0 221.0 231.0 234.0 226.0
1950.0 218.0 218.0 223.5 234.2 237.3 225.0
PROVINCIA / 5
EXTRA / SABADO 16 DE MAYO DE 2015
EN ENERO
EL ESCENARIO DE CARA A LAS PPASO ASO
La producción manufacturera cayó un 7,6%
Oposición bonaerense: se bajó Posse y se multiplican las negociaciones
La industria manufacturera cayó en la provincia de Buenos Aires un 7,6 por ciento en el comienzo del año, algo que, sumado a la baja de las exportaciones en el primer bimestre, da cuenta de un comienzo de 2015 poco alentador para la actividad económica bonaerense. Así lo indican los últimos datos de la industria manufacturera publicados por el Ministerio de Economía bonaerense en su página web. Los números corresponden a enero pasado en relación a igual mes de 2014 pero suman cifras concretas que dan cuenta de la mala situación de la actividad económica en la provincia en el inicio del año.
La producción manufacturera cayó en 9 de los 11 rubros que mide el relevamiento. Según el informe de Economía, la baja promedio del 7,6 por ciento incluyó mermas en 9 de los 11 rubros que mide el relevamiento. Entre los que cayeron se ubican"Minerales no metálicos" (-19,9 por ciento),"Metales comunes" (-18,5) y"Caucho y plástico" (-15,2),"Textiles" (14,9),"Vehículos automotores" (-12,7),"Tabaco" (-10,1),"Máquinas y equipos" (-9,7),"Alimentos y bebidas" (-7,4) y"Productos químicos" (-4,3). En tanto, los únicos dos rubros que mostraron subas fueron"Papel y cartón" (17,1 por ciento) y"Refinación de petróleo" (2,5). Del mismo modo, como viene informando esta agencia, las exportaciones de origen bonaerense cayeron en enero y febrero de este año, según los últimos datos difundidos por la cartera económica. En enero, las ventas bonaerenses al exterior sufrieron una retracción del 24 por ciento en relación al mismo m es de 2014, mientras que en febrero la baja alcanzó Al 27,6 por ciento, registrando las mayores mermas en los rubros Manufacturas de Origen Agropecuario y Combustible y Energía. DIB
El intendente de San Isidro dijo que quiso un acuerdo amplio de todo el arco anti K. Radicales quieren avanzar en el cierre con el macrismo pero De Narváez podría interponerse y eleva la tensión en el FR. ARCHIVO
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, declinó ayer su candidatura a la gobernación bonaerense, pero el gesto no aclaró el escenario en la oposición, donde hay negociaciones cruzadas entre el PRO, el radicalismo y el massismo en un clima de alta tensión política. La salida de Posse, que negoció durante semanas con PRO y sectores del radicalismo sumarse a esa interna como postulante a Goberandor, se produjo luego de que su referente nacional, Ernesto Sanz admitiera que la macrista María Eugenia Vidal será la única candidata del acuerdo. Esa declaración, sumada a la declinación de Posse, que adujo que tomó la decisión para favorecer un gran acuerdo opositor para evitar un triunfo kirchnerista, disparó las versiones de la aceleración del entendimiento entre PRO y la UCR, que incluyeron la posibilidad de que Juan Gobbi, intendente de Chascomús, sea el candidato a vice de Vidal. Sin embargo, fuentes de la UCR señalaron a DIB que no existe aún consenso sobre quién debería ocupar ese sillón, si es que finalmente el acuerdo se sella en esos términos."Los delegados de Sanz y el alfonsinismo tienen un diálogo mínimo, unos aceptan menos lugares en listas, otros quieren más, y tiene distintos nombres para la vice gobernación", explicaron. Otro de los focos de incertidumbre en la oposición está marcado por la posibilidad de un acuerdo entre el massismo y el macrismo, pero con una variante importante: que Francisco De Narváez sea uno
de los protagonistas. Cerca del diputado admitieron a esta agencia que hay conversaciones y aunque negaron que el "Colorado" quiera" cortarse solo" admitieron que cree que "el dibujo actual no será el final", en referencia a la distribución de candidaturas. Aunque proliferan los rumores de un eventual pase al macrismo para ser candidato a gobernador (con o contra Vidal), De Narváez se limitó hasta ahora a pedir una interna amplia entre PRO, UCR, PRO y FR. En el massismo, sin embargo, desconfían, como dejó el claro, con virulencia, el diputado nacional Alberto Roberti. "Los pedidos extremos y ansiosos del ´Colo´ De Narváez nos colocan cada vez más a merced de mercenarios como Monzó", disparó el legislador, marido de Mónica López, competidora interna en el massismo. La mención de Emilio Monzó, el ministro de Gobierno porteño y uno de los principales armados de PRO, dejó en claro que Roberti cree que se trata de un movimiento de De Narváez para acordar con el macrismo. Para reforzar esa percepción, el diputado Felipe Solá, el primero en declinar su candidatura a gobernador, no descartó unificar listas en provincia, aunque dijo que"no veo muy factible" una interna gran interna opositora a nivel nacional. En el radicalismo miran con lupa esos movimientos, que podrían cambiar las coordenadas de sus negociaciones con el macrismo, por eso advierten que todavía es prematuro dar por cerrada cualquier candidatura. DIB
No juega más. Posse ya no es candidato en la provincia.
MACRI LE "QUITO" UN CANDIDATO A MASSA La precandidata a gobernadora bonaerense de PRO, María Eugenia Vidal, visitó ayer Las Flores y selló el pase a ese espacio del presidente del Concejo Deliberante, Ramón Canosa, quien militaba en el Frente Renovador de Sergio Massa. Canosa en 2013, había encabezado la boleta de Concejales del Frente Renovador pero ahora presentará su candidatura a intendente por la fuerza que lidera Mauricio Macri. "Nuestro espacio va a partici-
par de las elecciones bajo la candidatura a gobernadora de María Eugenia Vidal y la candidatura a presidente de Mauricio Macri", explicó Canosa. "El equipo que tenemos va sumando volumen, va sumando no sólo personas que hicieron política, que han mostrado gestión y tienen cosas para aportar, sino sobre todo gente que quiere sumarse por primera vez. Por eso estamos listos para dar batalla al aparato político de la Provincia", puntualizó por su parte Vidal. DIB
El precandidato a Gobernador bonaerense, Julián Domínguez, aseguró ayer que la presidenta Cristina Fernández no se definirá por ninguno de los dos candidatos oficialistas en carrera por la presidencia, pero volvió a elogiar la gestión del gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Domínguez sostuvo que la mandataria "va a tomar distancia" de la contienda interna del oficialismo, luego que declinaran su candidatura tres postulantes que, en teoría, comparten votantes con el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, lo que podría favorecerlo en su competencia interna contra el gobernador Daniel Scioli. Ade-
más, Domínguez calificó de "muy buena" la gestión de Scioli en la provincia. "Ha descentralizado mucho", explicó. Y también se mostró favorable a la policía comunal, aunque dijo que es parte de un proceso "que recién empiezo y hay que profundizar". A su vez, Domínguez recibió el apoyo del diputado nacional kirchnerista, Carlos Kunkel. El diputado nacional ultrakirchnerista destacó que en la interna del FpV hayan quedado como precandidatos Daniel Scioli y Florencio Randazzo al tiempo que se inclinó por Julián Domínguez por sobre Aníbal Fernández en la disputa del oficialismo por la Gobernación provincial. DIB
* Vigencia 16 y 17 de mayo
Según Domínguez, CFK no tendrá favoritismos
6 / INTERNACIONALES
SABADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
SENTENCIA UNANIME
Pena de muerte por atentados en Boston EFE
Condenaron al joven de 21 años que, junto a su hermano, mató a tres personas e hirió a otras 264 el 15 de abril de 2013. Para el cumplimiento de la sanción será trasladado a otro estado. Dzhokhar Tsarnaev, coautor confeso de los atentados de la maratón de Boston (EE.UU.) de 2013, fue condenado ayer a muerte por haber asesinado a tres personas y herido a otras 264 con el objetivo de causar el mayor daño posible en nombre de la yihad (guerra santa), según el veredicto al que llegó el jurado. Tsarnaev, de 21 años, recibió la decisión unánime de los 12 miembros del jurado, siete mujeres y cinco hombres, con la misma apariencia impasible que ha mantenido durante todo el proceso. Esa impasibilidad solo se quebró hace dos semanas, cuando una de sus tías de Rusia acudió a declarar, rompió a llorar y provocó la misma reacción en el acusado. El jurado lo consideró culpable de seis de los 17 cargos que podían enviarle al corredor de la muerte, aunque en total estaba acusado de 30, entre ellos el de uso de arma de destrucción masiva al colocar las
ollas de presión con explosivos y llenas de clavos y metales con su hermano en la abarrotada línea de meta de la maratón. "Un crimen político" "Este no fue un crimen religioso. No es lo que los musulmanes creen. Este fue un crimen político que tenía como objetivo intimidar a Estados Unidos", destacó la fiscal Carmen Ortiz a las puertas del tribunal, en una rueda de prensa posterior a conocerse la condena. Ortiz nombró a los fallecidos en la maratón del 15 de abril de 2013: Krystle Campbell, de 29 años; Martin Richard, de 8, y Lu Lingzi, de 23, así como al policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Sean Collier, al que Dzhokhar y su hermano mayor, Tamerlán, asesinaron cuando trataban de huir. El jurado, que ya emitió su veredicto de culpabilidad en la primera fase del juicio el pasado abril, alcanzó su decisión después de 14 horas y tres
Fracasó el intento de golpe de Estado en Burundi y hay decenas de detenidos El presidente Nkurunziza pidió apoyo para las elecciones del próximo 26 de junio. Tras el fracaso de un golpe de Estado en Burundi, el presidente Pierre Nkurunziza acusó ayer a los golpistas de "destruir las instituciones elegidas democráticamente" y anunció decenas de detenciones. En un discurso a la nación, Nkurunziza pidió el cese de las protestas, que ya llevan semanas, cuya intención son evitar que el mandatario se presente a un tercer mandato en las elecciones 26 de junio. "Hago un llamado a la solidaridad para las elecciones. Es necesario que todos los ciudadanos contribuyan", dijo el presidente, desoyendo los pedidos de los líderes de Africa Oriental, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) de aplazar la votación. Por su parte, los protagonistas del intento de golpe anunciaron que se entregarán a las autoridades, después de que Nkurunziza consiguiera volver el jueves al país. "Hemos decidido entregarnos. Espero que no nos maten", declaró ayer el líder de la revuelta, Godefroy Niyombare, a la emisora Radio France Internationale (RFI). Tres de los que encabezaron el golpe fueron ya detenidos, pero no Niyombare, según explicó el ministro de Seguridad Gabriel Nizigima en declaraciones a la radio nacional de Burundi.
"Hemos arrestado a decenas de golpistas, entre ellos a algunos líderes del intento de golpe", aseguró Nizigima, y añadió que entre los arrestados se encuentran el ex ministro de Defensa Cyrille Ndayirukiye y dos jefes de Policía. Los arrestos tuvieron lugar en la capital, Bujumbura, cerca de las costas del lago Tanganica. El intento de golpe fracasado dejó un saldo de 12 amotinados muertos, 13 heridos y varios arrestados, según el Ejército. Nizigima instó a los otros rebeldes a entregarse "antes de que iniciemos una operación para hallarlos". Viaje a Tanzania El exjefe del servicio secreto y hasta ahora teniente general Niyombare había aprovechado un viaje del presidente burundés a una cumbre de emergencia en la vecina Tanzania el miércoles pasado para tratar de tomar el poder. Nkurunziza no pudo regresar a Bujumbura ese día porque Niyombare había cerrado el aeropuerto internacional de Bujumbura y las fronteras. Finalmente, el presidente tuiteó el jueves a la noche que ya había logrado volver al país ingresando desde Tanzania por tierra. DPA
jornadas de deliberación, que comenzaron el miércoles tras los alegatos finales de la defensa y la Fiscalía. La pena capital contra Tsarnaev fue solicitada a nivel federal, ya que esta práctica fue abolida en el estado de Massachusetts en la década de 1980, de forma que para ser ejecutado, probablemente mediante el método de la inyección letal, el acusado deberá de desplazarse a otro estado, entre los que se baraja Indiana. El jurado consideró como un factor atenuante la edad del acusado, que tenía 19 años en el momento de los ataques. Contra la sentencia Mientras tanto, decenas de personas se habrían congregado alrededor del tribunal de Boston con pancartas en las que podía leerse: "La pena de muerte es asesinato". En la misma línea, el presidente de Amnistía Internacional en EE.UU., Steven W. Hawkins, dijo en
Pena capital. En el dibujo, Tsarnaev (segundo, izquierda) escucha su sentencia. un comunicado que "la pena de muerte no es justicia" y destacó que "ningún Gobierno puede presumir de ser líder en derechos humanos cuando sentencia a sus prisioneros a muerte". La decisión sobre este ataque el peor en suelo estadounidense
desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001- no pone fin al proceso, pues la defensa expresó durante el juicio su deseo de recurrir la condena, de forma que la espera de Tsarnaev en el corredor de la muerte podría prolongarse durante décadas. DPA
POR EL MUNDO COCAINA
CAMPAÑA ELECTORAL SANGRIENTA
COLOMBIA.- El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirma que, por las incautaciones de droga registradas este año, se sabe que ha aumentado la producción de cocaína en el país. Pinzón lo dijo en un discurso pronunciado en Medellín el jueves, el mismo día que el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) aprobó la suspensión del uso de glifosato para fumigar cultivos ilícitos. EFE
MEXICO.- La campaña electoral mexicana atraviesa un momento complicado tras el asesinato el jueves de dos candidatos, que plantea hoy a las autoridades el desafío no solo de esclarecer los crímenes, sino de adoptar medidas para proteger a los participantes en el proceso. El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, aseguró que el esclarecimiento del atentado que cobró la vida de Enrique Hernández será un reto
PESE A CORRUPCION
REUNION EN PANAMA
para el estado, mientras el partido al que pertenecía, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), calificó el asesinato como un crimen de Estado. Miguel Angel Sandoval, dirigente en Michoacán de Morena, comunicó ayer la decisión de su partido de abandonar el diálogo con el Gobierno estatal. El mismo jueves un candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue asesinado a balazos. EFE
arla tino aseguró arlatino Petrobras mantuvo La secretaria del PParla que Latinoamérica "no está en crisis" sus beneficios La petrolera brasileña Petrobras consiguió mantener en el primer trimestre de este año sus beneficios netos prácticamente estables con respecto al mismo período del año pasado pese a la crisis que atraviesa por el escándalo de corrupción del que es protagonista y al escenario negativo para sus negocios. La mayor empresa de Brasil informó ayer que sus ganancias en los tres primeros meses del año sumaron 5.330 millones de reales (unos 1.776,7 millones de dólares), tan solo un 1,2 % inferiores a los del primer trimestre de 2014 (5.393 millones de reales o 1.797,7 millones de dólares).EFE
La secretaria general Iberoamericana, la costarricense Rebeca Grynspan, dijo ayer en Panamá ante diputados de América Latina y el Caribe que la región se ha visto afectada por la desaceleración mundial, pero que "no está en un momento de crisis generalizada". "Permítanme decirles con mucha firmeza y con mucha fortaleza que nuestra América Latina no está en un momento de crisis generalizada, no estamos en los (años) 80" del siglo pasado, apuntó Grynspan en referencia a la crisis de deuda externa que sufrió la región en la conocida como la "década perdida". Grynspan protagonizó el jueves
el acto central en la jornada de apertura de la XXX Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), que concluirá hoy, cuando se elegirá a la nueva junta directiva del organismo creado en 1964. Durante la conferencia "Perspectivas para América Latina y el Caribe frente a los cambios socioeconómicos y políticos del mundo", Gryspan admitió que Latinoamérica tiene todavía "muchas tareas pendientes", sobre todo en materia de equidad. Pero resaltó que la región ha conseguido disminuir la pobreza y la desigualdad gracias principalmente al aumento de las políticas sociales. EFE
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / SABADO 16 DE MAYO DE 2015
INFORME DE ADICCIONES
CONMOCION EN EST ADOS UNIDOS ESTADOS
El mundo del blues perdió a su rey
La Iglesia advirtió sob re el aumento sobre del narcotráfico El músico B.B. King tenía 89 años y estaba hospitalizado en Las Vegas. Es considerado La Iglesia advirtió ayer sobre problemas de adicciones severas uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y querido por sus colegas. En los en poblaciones de riesgo y el aumento del tráfico de drogas en los ‘90, vino a Argentina en un concierto en que Pappo fue su telonero. barrios, al convocar para el lunes a la presentación del primer informe del Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina. El estudio cuantitativo, que compara los resultados recogidos en 2010 y 2014, fue elaborado por investigadores de la Universidad Católica Argentina (UCA). Según datos preliminares, un alto porcentaje de los encuestados en la zona urbana afirmó que en su barrio existe "venta, tráfico e intercambio" de drogas o estupefacientes. El rector de la UCA, arzobispo Víctor Manuel Fernández, y el coordinador del Observatorio de la Deuda Social Argentina, Agustín Salvia, presentarán el primer informe del Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones en un acto que se realizará el lunes en el campus universitario de Puerto Madero. En la convocatoria, monseñor Fernández aseguró que la investigación se realizó a modo de aporte a la preocupación del papa Francisco por "el narcotráfico y su crecimiento en el país". El estudio tuvo como objetivo monitorear la percepción de la población urbana sobre el avance del narcotráfico en el país y se realizó sobre la base de 5.700 casos. Uno de los estudios es acerca de la problemática d e las adicciones de sustancias psicoactivas, como el alcohol y las drogas ilícitas, entre jóvenes del Gran La Plata, y sobre la percepción de esta realidad por parte de padres con hijos de entre 15 y 25 años. En tanto, la otra investigación es un análisis comparativo del desarrollo humano y social en barrios carenciados del área metropolitana de Buenos Aires, para el que se relevaron inicialmente ocho barrios del conurbano bonaerense con condición residencial de villas o asentamientos. DYN
EFE
"El blues ha perdido a su rey y Estados Unidos ha perdido a una leyenda", lamentó el presidente de EEUU, Barack Obama, tras conocer ayer la muerte de B.B. King, considerado "el rey del blues" y uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, quien falleció ayer a los 89 años en Las Vegas, Estados Unidos. El músico, que ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987, comenzó su carrera musical en la década de 1940 y grabó desde entonces más de 50 discos, fue hospitalizado a comienzos de abril tras sufrir una deshidratación a causa de una diabetes tipo 2 que padeció más de 20 años. Todo comenzó en octubre del año pasado, cuando cayó enfermo durante uno de sus conciertos en Chicago debido también a una deshidratación y síntomas de agotamiento, por lo que se vio obligado a cancelar el resto de la gira. Y hace unos días, volvió a ser hospitalizado, según indicó su abogado. Entre sus temas más conocidos figuran "Three O’Clock Blues", "The Thrill Is Gone" y "When Love Comes to Town", una colaboración con los irlandeses de U2. Riley B. King (su verdadero nombre) nació en 1925 en una plantación de algodón cercana a Itta Benna, estado de Missisipi, donde trabajó en una granja durante los primeros años de su vida al tiempo que asistía algunas horas a clase en una pequeña escuela local. Siempre junto a su inseparable guitarra Gibson, apodada "Lucille", King ganó a lo largo de su carrera, quince premios Grammy, más que ningún otro músico de blues. Y en los años `90, Pappo, con Pappo’s Blues, fue telonero de B.B. King cuando el músico norteamericano visitó la Argentina y se presentó en siete funciones en el Teatro Gran Rex. Conmoción estadounidense La noticia de la muerte de King
conmovió a los estadounidenses y su presidente emitió un comunicado en el que expresó que "esta noche habrá una sesión genial de blues en el cielo". En 2012, Obama no pudo evitar en un concierto de blues en la Casa Blanca entonar unas líneas de "Sweet Home Chicago" con B.B. King a la guitarra y el bluesman Buddy Guy en el micrófono. Los anhelos, los amores perdidos y la lujuria de las letras y la guitarra de primero Beale Street Blues Boy, luego Blues Boy King y, definitivamente, B.B. King acompañaron a los últimos presidentes, desde Obama hasta George W. Bush y Bill Clinton, del que recibió el premio de honor del Kennedy Center de Washington. "Era un brillante guitarrista y un buen hombre", destacó el expresidente Clinton en un comunicado conjunto con su esposa, Hillary. "La forma en que B.B. lo hacía es como todos lo hacemos. Era mi mejor amigo y un padre para todos nosotros. Te echaré de menos, B.B. Te quiero y te prometo que mantendré vivo a este maldito blues", se despedía Buddy Guy, que como el británico Eric Clapton acompaño más de una vez sobre el escenario a B.B. King. Clapton, discípulo confeso de King y con el que grabó el álbum "Riding with the King", colgó un vídeo en Facebook en el que calificó al rey del blues como un "faro" para los amantes de este tipo de música que ya "casi es cosa del pasado", pues "no quedan muchos que puedan tocar de la forma pura en que lo hacía B.B. King". En tanto, la cuenta de Twitter de la Agencia Espacial Norteamericana, NASA, publicó una foto del cielo y escribió: "lo más hermoso de aprender es que nadie puede quitártelo", citando una de las frases de un artista, casado con el blues que apadrinó a artistas como Clapton, George Harrison o Jeff Beck. TELAM/EFE
Confirman tres casos de dengue "autóctono" en Buenos Aires Según datos nacionales, la enfermedad disminuyó un 40 por ciento. Tres casos de dengue "autóctono" fueron confirmados ayer en el partido de Quilmes por el Gobierno bonaerense, aunque según datos nacionales, la incidencia de la enfermedad se redujo en un 40 por ciento en los primeros cuatro meses del año, respecto a 2014. El director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud bonaerense, Luis Crovetto, precisó que los afectados bonaerenses son "aislados" y que fueron "tomados como autóctonos porque no podemos comprobar que se trate de casos importados". "Uno de los casos de den-
gue confirmado solía viajar a Córdoba, donde hay un brote", acotó Crovetto en declaraciones periodísticas, quien remarcó que "no hay circulación del virus en la Provincia". De acuerdo a un relevamiento del Ministerio de Salud de la Nación en base a datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), durante el primer cuatrimestre de 2015, período en el que existen mayores probabilidades de que se produzca la circulación viral de la enfermedad, se notificaron 223 casos de dengue, mientras que en el mismo período de 2014 los
casos habían sido 372. La reducción aumenta hasta un 85,64 por ciento si se comparan los casos registrados entre comienzos de enero y fines de abril con los del primer cuatrimestre de 2010, cuando se notificaron 1.554 casos. El ministro de Salud, Daniel Gollan, señaló que "el descenso del número de casos es fruto del esfuerzo conjunto del Estado en sus tres niveles y la comunidad, porque el trabajo preventivo para que el dengue no sea una preocupación se juega en el territorio, junto a la gente". DIB/TELAM
Festival de Jazz de Montreux, Suiza. B.B.King durante un concierto en julio de 2002.
DE CUBA A INGLATERRA El cantautor cubano Silvio Rodríguez lamentó la muerte de B.B. King y resaltó que con su fallecimiento el mundo del blues pierde mucho. "Me parece que con BB King se le va mucho al blues. Cierta orfandad en el aire", escribió Rodríguez, uno de los músicos más importantes de Cuba y fundador de la llamada Nueva Trova, en el foro de su blog Segunda Cita. En tanto, actores y músicos británicos recordaron al músico con mensajes y reconocimientos. Hugh Laurie,
que publicó dos álbumes de blues en los años 2011 y 2013, escribió en su perfil de la red social Twitter: "Oh Dios. BB King. Dejemos que los tiempos tristes fluyan". Por su parte el cantante Will Young señaló que BB King es el "cantante y guitarrista más maravilloso de la música blues". Por su parte, el exBeatle Ringo Starr mostró sus condolencias a través de la misma red social y destacó que "Dios bendiga a BB King" y expresó deseos de "paz y amor" para la familia. TELAM/EFE
DEFICIT EN LOS HOSPITALES
Ofrecen alojamiento y trabajo para médicos en 22 distritos bonaerenses Una iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca paliar el déficit de médicos generalistas en el interior, por lo que, a través de un convenio con 22 municipios, se les brindará alojamiento y salida laboral garantizada. La resolución involucra a Gonzáles Chaves, Tornquist, Lincoln, General Pinto, San Antonio de Areco, Ramallo, Baradero, Capitán Sarmiento, Rojas, Colón, La Madrid, Benito Juárez, Laprida, Marcos Paz, La Costa, Bragado, Chivilcoy, Cañuelas, General Belgrano, Punta Indio, San Vicente y Tres Arroyos. Los candidatos a sumarse a este plan son aquellos médicos que ha-
yan aprobado el examen para ingresar a las residencias, que son posgrados de capacitación en servicio dentro de los hospitales, según se adelantó a DIB desde la cartera. La semana que viene se dará a conocer el ranking de los aprobados este año y allí mismo se les presentará la propuesta de ser beneficiarios del plan. Los médicos generalistas son los que mantienen una relación directa con la comunidad, con presencia en el territorio y formación en atención primaria. Además, explicó el subsecretario de Planificación, Alejandro Costa, "es el que cuenta con la capacidad para prevenir y asistir la enfermedad de toda la familia". DIB
8 / POLICIALES
SABADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
AVELLANEDA
"UN FFALLO ALLO EJEMPLAR"
Cae una chica de 15 años buscada por tiroteo
Condena de 10 años a expolicía por torturar a Luciano Arruga
Una adolescente de 15 años, buscada desde el jueves como sospechosa de integrar la banda que se tiroteó con un policía de civil a bordo de un colectivo, episodio en el que murieron dos de sus supuestos cómplices, fue detenida en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron ayer fuentes policiales. La detención se concretó durante un operativo efectuado por personal de la comisaría 1ª de ese distrito en el cruce de Ricardo Gutiérrez y Montes de Oca. Una joven había logrado escapar el jueves alrededor de las 6, luego de que un policía evitara que junto a otros tres muchachos armados asaltara a los pasajeros que viajaban en el interno 269 de la línea 33 de colectivos. El hecho ocurrió cuando tanto los delincuentes como el teniente primero Ramón González, quien se dirigía a prestar servicios a la comisaría 10ª de Tres de Febrero, subieron al micro en el cruce de 12 de Octubre y Estanislao del Campo, en la localidad de Dock Sud. Tan pronto como los ladrones revelaron sus intenciones de robo, el policía se identificó y se produjo un intenso tiroteo, durante el cual logró herir a los tres varones. Mientras que a dos de los asaltantes, uno con un balazo en un brazo y otro herido en el tórax, pudo reducirlos ya sin dificultades, los dos cómplices restantes aprovecharon que el conductor del colectivo frenó el vehículo, bajaron y escaparon a la carrera, a menos de una cuadra de donde todo había comenzado. Tanto el policía, como el chofer y el resto de los pasajeros resultaron ilesos. Los dos heridos detenidos fueron trasladados al hospital Fiorito de Avellaneda, donde el que había recibido un disparo en el pecho, de 17 años, falleció cuando era intervenido quirúrgicamente. El cuerpo del otro ladrón herido fue hallado a cien metros de distancia del hecho. DIB/TELAM
Julio Torales fue hallado culpable de provocar "sufrimientos físicos intencionales" al joven, que desapareció en 2008 y cuyo cadáver recién fue encontrado en 2014. TELAM
El expolicía Julio Diego Torales fue condenado ayer a 10 años de prisión por torturar en 2008 en el destacamento de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador al adolescente Luciano Arruga, quien desapareció cuatro meses después de estar detenido y cuyo cadáver fue hallado recién en 2014. En un fallo unánime, el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Matanza consideró a Torales coautor de "torturas", tal como había requerido en su alegato el fiscal del juicio, José Luis Longobardi. Para los jueces Diana Volpicina, Gustavo Navarrine y Liliana Logroño quedó acreditado durante el debate oral que el 22 de septiembre de 2008, entre las 11 y las 19, Arruga estuvo alojado en el sector de la cocina del destacamento de Lomas del Mirador, tras haber sido detenido como sospechoso de un robo. "Mientras el Oficial de Servicio (Torales) ejerciendo un poder real y de hecho sobre la custodia (de la víctima), tras omitir la implementación de los postulados de la Convención de los Derechos del Niño (...) le infligió intencionalmente sufrimientos físicos, mediante golpes con un elemento duro o romo, mientras otro funcionario policial lo retenía", sostuvo el TOC 3 en la resolución. A raíz de la golpiza, Luciano sufrió "un traumatismo en la región facial, en la frente y en el pómulo izquierdo, a la par que le generaron un sufrimiento psíquico al proferirle amenazas, humillaciones y menosprecios que degradaron su dignidad".
IMPUTADO POR "HOMICIDIO CON DOLO EVENTUAL"
"(Torales) sabía perfectamente los derechos que tenía el niño y sus familiares y se los negó, Luciano tenía el derecho de comunicarse con su familia, comunicarle el motivo de la demora pero le fue negado, y la jerarquía de Torales le imponía conocerlos", destacó el fallo. "Sacame de acá" Los jueces valoraron varios testimonios que hubo en el juicio y consideró que "Luciano Arruga habló a través de los relatos de Mónica Alegre, madre del adolescente; Vanesa Orieta, la hermana; Juan Gabriel Apud, su amigo; y Rocío Gallegos, amiga de la hermana". El tribunal subrayó el relato de Vanesa debido a que "cuando Luciano escuchó que estaba en la dependencia mientras se encontraba demorado le gritó: ‘Vane sacame de acá porque me están pegando’". "Tenía mucho miedo por mi hermano y sabía que lo que hiciera lo iba a perjudicar. Tenía mucha rabia pero no podía hacer nada", había declarado la joven. Los jueces resaltaron cuando el adolescente, "nervioso", señaló a las personas que le habían pegado y que éstas le dijeron: "Negrito quedate tranquilo porque si no te vamos a volver a encerrar, quedate tranquilo porque si no te vamos a llevar a la comisaría octava donde hay violines que te van a violar". "El hecho se cometió con la participación activa de Torales donde cada uno cumplió un rol protagonista sin el cual jamás podría haberse llevado adelante", indicó el fallo.
DEL PADRE DEL SOSPECHOSO
Arresta ron al conductor de la picada Chiara: celular Arrestaron en Haedo que terminó con dos muertos secuestrado El conductor que manejaba un auto que provocó la muerte de dos jóvenes por una picada en Haedo fue detenido. Ocurrió luego que la Cámara Penal de Morón considerara que el acusado manejaba a 127 kilómetros por hora. Diego Cuevas, de 19 años, está imputado por el delito de "homicidio con dolo eventual". Según informó C5N, la detención fue realizada en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga tras ser ordenada por los jueces Bellido y Cardozo. El pasado 14 de abril un juez de Garantías de Morón ordenó la liberación de Cuevas dado que enten-
dió que se trató de un "homicidio culposo", es decir que no tuvo intención de cometerlo. El 5 de abril, un automóvil Nissan Tiida conducido a alta velocidad por Diego Cuevas (19) se cruzó de carril, se subió a la vereda y embistió a un grupo de jóvenes peatones contra el paredón de las vías del ferrocarril Sarmiento, cuando volvían de bailar. Juárez murió en el acto, mientras que otros cinco jóvenes, de entre 16 y 23 años, sufrieron heridas de distinta consideración. A los pocos días, el primo de la víctima fatal también murió. DIB
Los investigadores del crimen de Chiara Páez, la adolescente cuyo cadáver fue hallado el domingo 3 de mayo enterrado en el patio de la casa de su novio en la ciudad santafesina de Rufino, secuestraron ayer el teléfono del padre del chico detenido como autor del asesinato, un policía al que el homicida le confesó el crimen. Fuentes judiciales dijeron que el fiscal de Rufino a cargo del caso, Mauricio Clavero, ordenó el secuestro del teléfono celular del padre del adolescente detenido con la intención de establecer horarios en los que el chico se comunicó con él para contarle lo sucedido. TELAM
Culpable. Julio Torales, sentenciado a 10 años de prisión por torturas. Para el tribunal, "Torales fue quien golpeó" a Luciano y "tuvo la coautoría funcional del hecho, aunque el dominio completo residió en manos de dos personas que actuaron de manera conjunta y cada una tuvo el destino final del acontecer dañoso". Los jueces no hicieron lugar al pedido de los abogados de Torales para que investiguen a Vanesa y a Apud por el delito de falso testimonio. Sala llena La lectura del veredicto se realizó en la sala del primer piso de Mendoza 2417, en San Justo, colmada por familiares y allegados
tanto de la víctima como del ahora condenado. Por la mañana hubo un acto en la puerta de los tribunales con manifestantes de distintas organizaciones como Barrios de Pie, Partido Obrero, Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) La Matanza, Libres del Sur, entre otras. "Dejamos expuestas las torturas que sufrió Luciano, este fallo es ejemplar para que la Policía sepa que no pueden hacer lo que quieran con las personas y espero que la sociedad tome conciencia que en los barrios suceden estas cosas", dijo Vanesa a la salida del tribunal. DIB/TELAM
RIO NEGRO
Lo detuvieron por abuso sexual y se disparó en el patrullero Un hombre que acababa de ser detenido por la Policía rionegrina en el marco de una causa por abuso sexual se efectuó un tiro en la cabeza cuando se encontraba dentro de un patrullero y quedó en grave estado. El hecho ocurrió al mediodía en el interior de un móvil estacionado en el patio de la comisaría quinta de la ciudad de Villa Regina. El fiscal a cargo de la investigación, Gastón Pierroni, informó a la prensa que el hombre, identificado como Omar Seco, había sido detenido en su domicilio por orden de la Cámara Penal de General Roca, donde se sustancia la causa en la cual
está imputado de abuso sexual. Quedó solo Apenas habían llegado a la dependencia policial, el detenido permanecía solo en el interior del móvil, mientras los efectivos que lo apresaron realizaban trámites administrativos para su ingreso. En esas circunstancias, el hombre extrajo de sus ropas un revólver calibre 38 y se pegó un tiro en la cabeza, provocándose graves heridas. Ayer por la tarde, el hombre permanecía internado con pronóstico reservado en un centro médico privado de General Roca. TELAM
DEPORTES / 9
EXTRA / SABADO 16 DE MAYO DE 2015
TRAS EL ESCANDALO DEL SUPERCLASICO
La Conmebol analiza dura sanción a Boca El castigo del ente sudamericano tras los graves hechos del jueves sería ejemplar: un año sin participar en torneos internacionales y dos años de suspensión para la Bombonera para esos compromisos. La serie se le daría ganada a River. DYN
La Conmebol anunciará hoy su fallo por los incidentes ocurridos el jueves en el estadio de Boca durante el partido con River por la Copa Libertadores, anunció ayer el secretario general de la entidad, José Luis Meiszner. La versión principal indica que a River le darían la clasificación, con el encuentro ganado 3-0, por lo que se cruzaría con Cruzeiro de Brasil por los cuartos de final, partidos que se jugarían el jueves 21 de este mes en el Monumental y el miércoles 27 en Belo Horizonte. Además, la sanción para Boca sería dura y ejemplar: un año sin participar en torneos internacionales y dos años de suspensión para la Bombonera para esa clase de compromisos. Cuatro jugadores de River sufrieron una queratitis química -inflamación de la córnea por un agente químico- y quemaduras de primer grado en sus cuerpos a causa de una sustancia química que hinchas habrían lanzado dentro de la manga de acceso al campo cuando los futbolistas "millonarios" regresaban para disputar el segundo tiempo. Luego de más de una hora de deliberaciones, las autoridades decidieron la suspensión del partido que estaba empatado 0-0, un resultado que clasificaba al "Millo" a cuartos de final tras vencer por 1-0 en la ida. Los jugadores más afectados por la sustancia –al cierre de esta edición la versión era que se trataba de "una fabricación casera" compuesta por pimienta de Cayena- fueron Ramiro Funes Mori, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni y Matías Kranevitter, quienes deberán permanecer 72 horas en reposo y observación, precisó el médico del plantel, Pedro Hansing. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) abrió un expediente disciplinario contra Boca y le dio plazo hasta las 14 de hoy
para presentar sus alegatos. "Boca Juniors fue notificado y mañana a la tarde (por hoy), con la llegada de los jueces, que son de cinco países distintos, saldrá el fallo", señaló Meiszner. El dirigente remarcó que "por la urgencia del próximo partido de copa (a jugarse el miércoles por los cuartos de final) se reducen los plazos de manera extraordinaria". El ganador de la llave se enfrentará al Cruzeiro. "El Tribunal está ante un caso que va a merecer un tratamiento especial y el fallo va a ser acorde a lo lamentable del episodio", resaltó Meiszner, quien reconoció que "se tardó más de la cuenta en suspender el partido". "El reglamento habla de sanciones muy duras para hechos como estos", advirtió. Se especula con que Boca podría recibir una dura sanción de hasta dos años, la eliminación de la Copa y la clausura de su estadio para encuentros internacionales, que se sumaría a la utilización para actividades locales que ya fue dispuesta ayer por la Justicia argentina. La FIFA condenó "de la forma más enérgica" los graves incidentes. Voceros de la organización instaron asimismo a la Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a tomar "medidas pertinentes para evitar hechos de violencia que van contra la esencia del fútbol". La peor cara El presidente de Boca, Daniel Angelici, anticipó que "cualquier decisión" que tome la Conmebol será "compleja y polémica", pero aseguró que acatarán la sanción que reciban. "Lo único que pide Boca es que sea lo más equitativo y equilibrado. Ni queremos quedar rehenes de los violentos ni queremos que quede como un hecho de impunidad", aseguró Angelici en una conferencia de prensa. El dirigente "xeneize" confirmó
LA INVESTIGACION
Mano complicada complicada. La Bombonera, escenario de los incidentes, fue clausurada. que Boca se presentará como querellante de la causa. "Trabajamos para identificar y dar una sanción ejemplificadora sin deslindar responsabilidades", aseveró Angelici, quien aseguró que siente "dolor, angustia y vergüenza por lo sucedido". Por su parte, el entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, defendió a sus jugadores tras las críticas que recibieron por su falta de solidaridad con sus pares de River. "Fuimos solidarios", aseguró el "Vasco", quien alegó que hubo "mucha confusión" y que sintió "vergüenza".
de la fiscal Calleja por el delito de lesiones leves por la agresión a los jugadores de River, y la segunda a cargo de la fiscal de la Ciudad de Buenos Aires Valeria Lancman, por una serie de contravenciones que se registraron, como el ingreso de pirotecnia y el drone que usaron los hinchas de Boca para sobrevolar en el estadio una bandera del "Fantasma de la B". La manga pertenece a una empresa privada y fue alquilada por la CONMEBOL para el partido del jueves, porque la que utiliza habitualmente Boca no llega hasta el alambre de la tribuna y la que se usó sí, porque es más larga y más ancha. DIB
campo del aparato volador con una burla a River. En tanto, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, responsabilizó Boca y al gobierno porteño por los incidentes, a la vez que apuntó contra la Conmebol. "Hubo una falla en la organización del evento", afirmó el funcionario nacional. También sostuvo que hubo "una total negligencia por parte de las autoridades de la Conmebol, que son quienes deberían haber tomado una decisión rápida en cuento a si seguía o no el partido de fútbol con 50 mil personas con los ánimos caldeados". El escándalo sigue su curso… DPA/TELAM/DIB
EL DIA "XENEIZE" Por el Mundo. La repercusión que tuvo la suspensión del Superclásico fue global, recorriendo los principales medios del planeta, que hablaron de una "vergüenza en La Boca". DIB
Manga cortada y con rastros químicos La Justicia Nacional constató ayer que la manga en la que fueron agredidos los jugadores de River estaba cortada y se encontraron rastros químicos. Fuentes judiciales informaron que la fiscal correccional del distrito de La Boca, Susana Calleja, inspeccionó el estadio y se determinó que la manga estaba rota y tenía una sustancia química. Además, la Justicia busca determinar la ropa que llevaba puesta el agresor, ya que a través de la vestimenta podrán identificarlo en las cámaras de ingreso, pues el acceso quedó registrado en un software. Por los incidentes se iniciaron dos causas judiciales. Una, a cargo
La Justicia dispuso a primera hora de ayer la clausura del estadio. Realizó una inspección del lugar y halló que la escena donde se produjeron los violentos incidentes fue modificada y no estaba la manga inflable de acceso. Fue hallada horas después en un predio del barrio de Puerto Madero y secuestrada para su peritaje. El fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, precisó que se abocó a la pesquisa por "el tema de la seguridad, las bengalas, el ingreso del drone, que fue una provocación con un fantasmita volando", en referencia al ingreso al
POR NUÑEZ
Más tranquilos Ponzio, Vangioni, Funes Mori y Kranevitter fueron diagnosticados con "queratitis química" y 72 horas de reposo tras ser atendidos la madrugada de ayer en el Hospital de Quemados. Marcelo Gallardo armó ayer un entrenamiento con el resto de los jugadores, que constó de ejercicios físicos y regenerativos. Con el correr del día fue volviendo la tranquilidad y ante la indecisión de la Conmebol se licenció al plantel por el fin de semana. TELAM/DIB
Puertas cerradas y poca actividad Las puertas del club cerradas, los conciliábulos entre los dirigentes y un entrenamiento del plantel más breve de lo habitual fueron las características del día en Boca, horas después de los graves sucesos que determinaron la interrupción del clásico ante River. Sólo el portón que da a la calle Espora, por donde ingresan habitualmente los jugadores, permaneció abierto, aunque después de mediodía, se habilitó el acceso del público al Museo, sobre la calle Brandsen, pero el resto de las instalaciones continuaron cerradas. El presidente Daniel Angelici se hizo presente poco después de mediodía y se reunió con algunos de sus principales compañeros de gestión para determinar los pasos a seguir, en especial respecto del discurso a presentar públicamente. Paralelamente, personal de la fis-
calía a cargo de Martín Ocampo, con la asistencia de efectivos de la Prefectura, llevó a cabo una inspección del estadio, en particular de la zona del túnel por el que los jugadores de River accedieron al campo, recorrido en que los acompañó, en representación. A las 11, estaba citado el plantel profesional para entrenarse a puertas cerradas en el complejo Pedro Pompilio y la actividad se prolongó hasta alrededor de las 12.30, luego de lo cual los futbolistas permanecieron algún tiempo ya que por entonces todavía se mencionaba la posibilidad de que se jugaran los 45 minutos restantes del clásico y se esperaba una definición. Desde temprano, había trascendido que, a la finalización del entrenamiento, iba a tener lugar una conferencia de prensa del DTArruabarrena pero más tarde se hizo saber que, en lugar del DT, iba a hablar Angelici. DYN
10 / DEPORTES
SABADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
AUTOMOVILISMO. ALEMANIA
TENIS – ROMA EFE
López domina a gusto en Nürburgring El piloto cordobés fue el más rápido en el legendario circuito alemán y se perfila como uno de los candidatos al triunfo en una nueva fecha del Mundial de Autos de Turismo. TWITTER - @FIA_WTCC
"Rafa" en una bola de fondo.
Nadal eliminado en suelo "tano" El español Rafael Nadal volvió a mostrar los altibajos que tuvo durante todo el año al perder por 7-6 (9-7) y 6-2 con el suizo Stanislas Wawrinka, que de esa forma se sumó al serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer y el español David Ferrer como semifinalistas del Masters de tenis de Roma. Como durante toda la temporada de polvo de ladrillo, Nadal volvió exhibir un costado vulnerable, casi inédito en esta superficie. El español, número siete del mundo por primera vez en diez años, dejó escapar una ventaja de 4-3 y saque y después cuatro sets points seguidos en el tie break, antes de ceder el primer parcial. Fortalecido por la situación, Wawrinka se hizo dominador del juego y tomó muy rápido dos quiebres para encaminar el set final. Nadal intentó la reacción pero no estuvo certero y desperdició cinco puntos para recuperar un break y achicar la desventaja. El suizo, por el contrario, no dilapidó sus ocasiones y cerró el partido en 2:05 horas. Para Nadal, la derrota significa llegar por primera vez a Roland Garros sin ningún título en la temporada europea de arcilla desde que en 2005 ganó su primer abierto de París. En las semifinales, Wawrinka jugará con su compatriota Federer, que a su turno venció al checo Tomas Berdych con parciales de 6-3 y 6-3 y dio un nuevo paso en búsqueda de su primer título en el Foro Itálico, donde perdió tres veces en la final. El segundo favorito necesitó 67 minutos para lograr su décimo cuarta victoria en 20 enfrentamientos ante el checo y la tercera consecutiva. Como en sus dos partidos anteriores, Djokovic necesitó de un tercer set para lograr su triunfo, que esta vez fue 6-3, 3-6 y 6-1 sobre el japonés Kei Nishikori. De esa manera, el número uno del mundo sumó su 21 triunfo consecutivo y se instaló en su sexta semifinal en el torneo italiano. En la próxima ronda, el serbio jugará ante Ferrer, vencedor por 6-2, 4-6 y 6-3 al belga David Goffin, que el jueves se vio favorecido por el retiro del británico Andy Murray. En el cuadro femenino, la rumana Simona Halep, segunda del ránking mundial y máxima favorita en carrera, aplastó a su compatriota Alexandra Dulgheru por 6-1 y 6-0 y avanzó a semifinales. Halep se medirá con la española Carla Suárez, que sorprendió al vencer por 6-3, 62 a la checa Petra Kvitova, flamante campeona en Madrid. La otra semifinal la protagonizarán la rusa Maria Sharapova, que derrotó por 6-3 y 6-2 a la bielorrusa Victoria Azarenka, y su compatriota Daria Gavrilova, que venció por 6-2 y 6-4 a la estadounidense Christina McHale. DPA
El cordobés José María López demolió ayer a sus rivales en la clasificación que el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC) llevó a cabo en el tradicional circuito alemán de Nürburgring, y logró así su tercera "pole position" de la temporada. A bordo de la unidad C-Elisée número 37, el piloto de Río Tercero, actual campeón de la especialidad y cómodo líder del presente ejercicio, completó los pocos más de 25 kilómetros de extensión del legendario "Infierno Verde" en 8:37,327 minutos en su última vuelta rápida, y sumó cinco puntos más a su cosecha personal. En segundo lugar finalizó el francés Hugo Valente (Cruze), a 1,252 minutos de la "pole", mientras que tercero culminó el también galo Sebastien Loeb, su compañero en el equipo Citroën y escolta en el campeonato, a lejanos 2,608 segundos. De esta forma, "Pechito" ratificó su excelente adaptación a las exigencias de Nordschleife, donde gobernó el clasificador de las pruebas que la categoría realizó a fines de abril, en la previa de la competencia de Hungría, y donde comenzó con buen pie también este cuarto compromiso del año de WTCC. Es que no solo estuvo al frente en el primer contacto con la pista del jueves, sino que también dominó el último entrenamiento de ayer, previo a la clasificación, con la pista seca luego de una primera tanda con asfalto húmedo en la que fue decimocuarto. En ese último ensayo, López completó su mejor vuelta en 8:39,441 minutos, un registro 895 milésimas inferior al del francés Valente, su escolta. Tercero y cuarto finalizaron en esa tanda, respectivamente, sus compañeros en el equipo Citroën, Loeb
POLIDEPORTIVO ATLETISMO. El estadounidense Justin Gatlin logró ayer la mejor marca del año en los 100 metros al imponerse en el "meeting" de Doha, que dio inicio a la "Diamond League", con un tiempo 9,74 segundos. El excampeón olímpico se llevó la victoria por delante de su compatriota Michael Rodgers (9,96) y el triniteño Keston Bledman (10,01). El jamaiquino Usain Bolt debutará recién el 13 de junio en la prueba de Nueva York. DPA HOCKEY. El seleccionado argentino masculino igualó ayer 0-0 con Inglaterra, en Londres, en lo que fue el último partido de una exitosa gira europea del conjunto dirigido por Carlos Retegui. Esta serie de partidos incluyó dos enfrentamientos con Alemania, campeón olímpico, dos ante Holanda, segundo en el ránking mundial, y el último par de partidos frente a los ingleses. DYN
e Yvan Muller, ambos con C-Elysée. La actividad continuará hoy con la prueba de tanques llenos a las 3.05, y las dos carreras de la cuarta fecha, ambas a tres vueltas, a las 6.15 (en la que López largará en punta) y 7.15 de nuestro país. Gracias a tres victorias y otros dos podios, López lidera el campeonato con 134 puntos, seguido por Loeb con 99. Una delegación de pilotos argentinos formará parte hoy de la competencia 24 Horas de Nürburgring, que se disputará sobre el histórico y extenso circuito alemán, cumpliendo la prueba de "endurance". Juan Manuel Silva, Henry Martin, José Balbiani, Rubén Salerno, Viel Bugliotti, Sergio Yazbik, Camilo Echevarría y Jorge Cersósimo, serán entre otros, los participantes en la carrera de larga duración. La tradicional convocatoria, que se iniciará en el mediodía, se deberá cumplir sobre el trazado de 25 kilómetros de extensión, para concluir mañana. Silva lo hará con un Porsche en la clase GT4, Martin con un BMW en la división V5, Balbiani también con una unidad similar en SP6, en tanto que Echevarría estará al comando de un Porsche 997 en la mayor SP 7. DYN/TELAM
Los tiempos La clasificación: 1) López (C-Elysée) 8:37,327 minutos; 2) Valente (Francia, Cruze) a 1,252 segundos; 3) Loeb (Francia, C-Elysée) a 2,608; 4) N. Michelisz (Hungría, Civic), a 3,268; 5) Ma Qing Hua (China, C-Elysée), a 3,925.
Al volante. "Pechito" girando en el tradicional trazado teutón.
SUPER TC 2000 Larga la clasificación en Misiones El Súper TC 2000 iniciará hoy las pruebas de clasificación para la tercera fecha de su calendario anual que se llevará a cabo mañana en el autódromo de misionero de Oberá. El circuito, de 4.380 metros de extensión, recibirá a la moderna categoría para que cumpla la tercera estación del año en el marco de un campeonato que tiene como líder al arrecifeño Agustín Canapino (Peugeot 408). Como es su modalidad, la categoría realizará entrenamientos, a las 10, y las mangas de clasificación, desde las 15.10. La manera de clasificar por parte de la especialidad no deja de tener su particularidad porque en cinco tandas de tiempos se van eliminando a los pilotos más lentos hasta
BASQUET BASQUET.. EUROLIGA
FUTBOL DE LUTO
Nocioni se metió en la final EFE
El basquetbolista argentino Andrés Nocioni tuvo una buena actuación en la victoria del Real Madrid sobre el Fenerbahce turco por 9687 y contribuyó de ese modo para que llegara a la final del "Final Four" de la Euroliga, que se juega en la capital española. El santafesino como de costumbre se destacó a partir de su entrega y completó su planilla con 12 puntos, seis rebotes y una asistencia en casi 27 minutos en cancha. "Es un gran triunfo, estamos en una final y es lo importante", celebró el "Chapu" al finalizar el cotejo en diálogo con el diario "AS". Mañana el Real jugará el duelo decisivo contra Olympiacos de Grecia, que venció en la otra semifinal al CSKA ruso por 70-68. "Será un juego totalmente diferente. Con Fenerbah-
quedar los 10 mejores que mañana partirán primeros en las dos series. En la primera fecha del campeonato, que se disputó en el autódromo Eusebio Marcilla de Junín, se impuso el quilmeño Damián Fineschi, mientras que en la segunda, en Rosario, la ganó el cordobés de Isla Verde, el actual campeón Néstor Girolami, también con Peugeot 408. Disputada dos competencias, las principales posiciones del torneo las encabeza Agustín Canapino (Peugeot 408), con 44 puntos; lo siguen Facundo Ardusso (Fiat Línea) y Esteban Guerrieri (Toyota Corolla), con 32; Damián Fineschi (Peugeot 408) y Néstor Girolami (Peugeot 408) suman 31; y Matías Muñoz Marchesi (Chevrolet Cruze) viene detrás con 30. TELAM
El "Chapu" luego de encestar. ce el juego físico los sacó, con Olympiacos no va a pasar así. Será un partido durísimo, obviamente es una final inesperada porque CSKA estaba muy fuerte, pero tenemos que salir con los colmillos afilados", analizó quien fuera oro olímpico con la selección argentina en Atenas 2004. DYN
Despiden a Emanuel Ortega Los restos del futbolista de San Martín de Burzaco Emanuel Ortega, fallecido el jueves tras once días de internación luego de sufrir una fractura de cráneo durante un partido contra Juventud Unida, fueron despedidos ayer en la Iglesia de San Expedito, de Buenos Aires. Fue un acto íntimo y sin acceso a la prensa, con familiares y allegados al joven cuyo pase pertenecía a Banfield. El cuerpo era trasladado a la provincia de Jujuy, de donde era oriundo el jugador y se le realizará otra despedida, en el club Talleres de Perico. Por el fallecimiento del futbolista jujeño, de 21 años, AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) suspendieron la actividad de este fin de semana de todas las categorías del fútbol argentino. DYN
PASATIEMPO / 11
EXTRA / SĂ BADO 16 DE MAYO DE 2015
Cruzadas
Los Libros Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrasca en el recuerdo
Juegos para chicos
Sopa de letras
SĂ - TĂŠ - Dos - Ojo - Sal - Sur - TĂa - TĂo - Agua - Apio - Cero Dedo - Diez - Mano - Ocho - Once - Ropa - Tres - Hacer - Litro - Agosto - Amable - Bastar - Bistec - Cuello - Esposo - MarrĂłn - Sangre - EspaĂąol - Gracias - Manzana - Morenos - Borrador ChampaĂąa - Embarque - Facturar- Mezquino - Sandalia - Enfermero - Izquierda - Ordenador - Arrepentido Avergonzado - Calculadora - Cucharadita - Universidad
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Artesano - Desarrollo - Glosario - Historias Incunable - Ă?ndice - IntroducciĂłn - LibrerĂa Manuscrito - TecnologĂa
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
12 / INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 16 DE MAYO DE 2015 / EXTRA
HOROSCOPO ARIES Hoy sentirás que las cosas se hacen más pesadas y lentas. Procura no aceptar más compromisos de los que realmente puedes. En el amor, te inclinas a ocultar sentimientos y sobre todo a negar que no puedes vivir sin tu pareja. Su Número de la suerte es el 34 TAURO A lo largo del día perderás la confianza en ti pero alguien muy cercano a ti subirá tu ego y te sentirás mucho mejor. En cuanto al amor, hoy es un día idóneo para conquistar a esa persona amada. Su Número de la suerte es el 45 GEMINIS El día de hoy te exigirá una mayor mesura a fin de poder convivir con quienes compartes tu lugar de trabajo. No intentes forzar tu cuerpo a movimientos veloces y compulsivos; cuida tu organismo. Su Número de la suerte es el 22
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
CANCER La suerte está de tu parte, pero tienes que ser muy elocuente y claro para no tener malentendidos con tu pareja, ya que hay terceras personas que quieren meterse en tu vida privada. Las discusiones con tu pareja no te llevan a ninguna parte. Su Número de la suerte es el 13
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
20ºC
Humedad
84%
Presión
996.8 Hpa.
Viento
Nor te 14 km
S. Térmica
N/C
LEO Psicológicamente hoy estarás muy nervioso, necesitarás descargar tus tensiones con el dialogo y hablando acerca de lo que te pasa. Puede ser que surja alguna aventura o algún viaje que en cuestión romperá con la rutina de todos los días. Su Número de la suerte es el 17 VIRGO Puedes sufrir algunas molestias estomacales, te convendría moderar la alimentación. En el campo de los sentimientos, vivirás intensamente el amor y tu pareja te corresponderá de igual manera. Su Número de la suerte es el 7 LIBRA Hoy tus pensamientos tenderás a ser más filosóficos y seguramente te plantearás verdades profundas y autenticas. Pero ándate con ojo, porque existe riesgo de sufrir alguna perdida de algún objeto de valor. Su Número de la suerte es el 1
ESCORPIO El exceso de confianza puede ocasionarte muchos problemas, sobre todo en relación con las personas más cercanas y queridas. Hoy estarás muy optimista y te encontrarás físicamente muy bien, pero pueden surgir a lo largo del día malestares por el cansancio. Su Número de la suerte es el 12
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Domingo
Inestable
15 ºC
26 ºC
Lunes
Inestable
14 ºC
24 ºC
Luna Nueva
Martes
Inestable
16 ºC
27ºC
Miércoles
Parcial nublado
11ºC
20ºC
18 / 05 Llena
4 / 05
Sol Creciente
25 / 05 Menguante
11 / 05
Salida
7:50 Hs. Puesta
18:00 Hs.
SAGITARIO Tu actitud con respecto al amor será muy rígida y te creará algunos problemas con las personas que más te quieren. Controla los nervios y sobre todo los excesos, sino al paso del tiempo sufrirás las consecuencias. Su Número de la suerte es el 11 CAPRICORNIO Las fuertes tensiones y la falta de adecuado descanso pueden proporcionar te problemas musculares. Lo mejor es que te tomes las cosas con más tranquilidad. Hoy gozarás de los placeres que te da la vida si te tomas todo con calma. Su Número de la suerte es el 8 ACUARIO Si superas las primeras dificultades podrás desarrollar una nueva tarea que te llegará a encantar de veras. Trata de encontrar el equilibrio entre la realidad y la fantasía. Cuida tu salud y evita cansarte en exceso. Su Número de la suerte es el 10
PISCIS Hoy las relaciones con los amigos, no irán muy bien, tendrás algunos desengaños que dejarán huellas en ti. Sin embargo, hoy será un día estupendo para las reuniones en familia, ya que es posible que lleguen muchas alegrías de estos. Su Número de la suerte es el 5 Palabra Clave: Calidez.
4 /
vida&salud
Semana del 14 al 20 de mayo de 2015
EL MUNDO EN “SMALL”
El 65 por ciento de los argentinos no consigue ropa de su talle Una encuesta reveló las dificultades de las personas con exceso de peso para comprar prendas. El porcentaje llega a 95 cuando se trata de mujeres. El 65 por ciento de las personas tienen dificultad para conseguir ropa adecuada a su talle y de esa proporción el porcentaje llega a 95 cuando se trata de prendas femeninas, según reveló una encuesta realizada por la organización Any Body en Argentina. «Es la única encuesta de su tipo en el país donde además incluimos a los hombres, ya que en las dos anteriores sólo la hicimos con mujeres», explicó a Sharon Haywood, directora de la organización. Los resultados indicaron que los jeans y otros pantalones son el tipo de prenda que presenta más dificultades cuando se intenta encontrar el taller adecuado. «Este insumo nos brinda un panorama realista sobre la problemática. Por ejemplo, nos muestra que los talles más difíciles de encontrar son el 42, 46 y 48, que concentran el 60 por ciento de las respuestas», explicó Haywood. El muestreo indagó además en una cuestión preocupante: en cómo impacta esta realidad en la decisión de las personas de
hacer dietas para adelgazar, ya que el 56,73 por ciento consideró que debía bajar de peso. «Cuando la persona no encuentra ropa adecuada -y no estamos hablando de talles especiales-, se siente mal con su cuerpo y el primer impulso es hacer dieta. Hay sufrimiento ante esta situación», analizó Haywood. Los datos numéricos muestran que son las jóvenes entre los 18 y 24 años las que mayoritariamente respondieron que necesitan bajar de peso. En tanto, el 84,25 por ciento de las personas consideró que su talle real está 2 o más talles por encima del que perciben como ideal. LEY DE TALLES Otro dato que aportó la encuesta es el nivel de conocimiento de las personas sobre la ley de talles: el 45 por ciento de quienes respondieron la encuesta desconoció la existencia de legislación específica, normas que existen en Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Santa Cruz y pro-
vincia de Buenos Aires. Esta semana se supo que Mendoza será pionera en la realización de un estudio antropométrico, que se realizará con un scaner fabricado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que permitirá conocer las medidas corporales reales de las personas, con el fin de ayudar a reglamentar la ley de talles de la provincia, sancionada en 2013. «Es muy buena la noticia que llega desde Mendoza. Es lo que debe hacerse en todo el país para
avanzar en una ley nacional. En el Congreso hay 11 proyectos que esperan ser debatidos», recordó la titular de la ONG. El muestreo también constató que más del 32 por ciento de los encuestados dijo tener dificultades para encontrar ropa infantil. ANYBODY AnyBody es una ONG británica creada en 2003 con el fin de prevenir el deterioro de la salud física y mental de las mujeres «como resultado de inten-
Medidas difíciles.. La mayoría de los negocios no cumplen con la ley de talles. tar lograr una ‘perfección’ física irreal e imposible de alcanzar», compartió la referente en Argentina. El objetivo de la organización «es que se reconozca que la problemática existe y que aumente la conciencia y la educación en relación con el tema, sobre todo para el beneficio de la generación actual de niñas y jóvenes», añadió. En Argentina comenzó a trabajar en el año 2010 impulsando normativas y realizando distintas acciones que generen concien-
cia sobre la temática. La organización es parte de www.EndangeredBodies.org, un movimiento internacional que en marzo último lanzó la campaña online #Gordanoesunsentimiento, petición que logró que se eliminara de Facebook el emoticón ‘Me siento gorda’. La encuesta abarcó a 885 personas de todo el país, en un rango etario de 12 a 68 años y se realizó entre el 14 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado.
Instan a no demorar en la vacunación antigripal para prevenir el contagio El Ministerio de Salud de la Provincia inició la campaña de vacunación en territorio bonaerense e instó a los grupos de riesgo a inmunizarse “cuanto antes”. En tanto, según informó desde la cartera sanitaria los casos se redujeron un 20 por ciento en los últimos cuatro años, desde que la vacuna es gratuita.
Los grupos de riesgo son los niños de niños de 6 meses a 1 año, 11 meses y 29 días; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; personas de 65 años y más; embarazadas en cualquier trimestre de embarazo; puérperas de hasta 10 días posteriores al parto que no hayan sido vacunadas durante el embarazo y personal del ámbito de la salud.
Tras inmunizar al gobernador Daniel Scioli, el ministro de Salud Alejandro Collia reveló “que el año pasado hubo 80 mil casos menos de gripe que en 2010, cuando la vacuna todavía no era gratuita”. Según precisó, “hace cinco años se notificaron 386.897 casos de gripe en la Provincia, mientras que el año pasado fueron 306.573 los afectados, lo que representa una disminución del 20 por ciento”. El gobernador, en tanto, convocó a los ciudadanos a que se vacunen cuanto antes, de manera gratuita, en los más de 1700 puestos de vacunación que funcionan en hospitales y centros de salud públicos de
toda la provincia de Buenos Aires, donde ya está disponible la primera parte de las 2 millones de dosis para los grupos de riesgo. VACUNA RENOVADA Por su parte el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, explicó que este año se aplica una vacuna renovada y de características superiores a las anteriores. “Se tuvo en cuenta como parámetro lo que ocurrió en el hemisferio norte, con una cepa muy agresiva, identificada como H3N2, y por eso la nueva vacuna incluye protección contra esta variante del virus influenza”, explicó Crovetto.
Especial trigo
Especial trigo Semana del 16 al 22 de mayo de 2015
MALEZAS
Preocupación por la rama negra P.2 EXPORTACION
Con la mirada en el Mercosur Representantes de Argentina, Uruguay y Brasil coincidieron en el importante rol del país como productor de trigo. Plantearon el desafió de recuperar la condición de proveedor confiable. P.4
NUEVOS ESCENARIOS
Los cultivos y el cambio climático Especialistas analizaron cómo las modificaciones en el clima -temperatura, humedad, heladas y golpes de calor- afectan a los cereales. El trigo, entre los que más sufren. P.7
FERTILIZACION
El promedio de la cosecha triguera ha sido de 5,4 millones de hectáreas, pero en los últimos años cayó. NUEVA CAMPAÑA
El trigo en la encrucijada Nidera presentó nuevos productos P.4
Debido a las distorsiones que sufrió el sector durante los últimos años, el trigo se convirtió en el cultivo que concentra los mayores interrogantes hacia el futuro. Próximo a iniciarse su siembra, especialistas debatieron en Mar del Plata sobre los costos y beneficios que aportan las nuevas tecnologías y cómo mejorar la calidad y el rendimiento del cereal. P.3, 4, 5 y 7
2 | Semana del 16 al 22 de mayo de 2015
RELEVAMIENTO DE LA CEI BARROW
La rama negra inundó el sudeste En el 86% de los 50 lotes de soja monitoreados en Tres Arroyos y su zona de influencia había presencia de la maleza. Esta campaña el factor desencadenante fue que por el volumen de lluvias del invierno y la primavera de 2014 no se pudo entrar a los campos para hacer el control químico.
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Año XII | Nº 931 semana del 16 al 22 de mayo de 20 20115
Por Juan Berretta Las consecuencias de las abundantes lluvias y las inundaciones que el partido de Tres Arroyos y su zona de influencia sufrieron durante el invierno y la primavera del año pasado todavía generan dolores de cabeza. Con la cosecha de soja ya entrando en los últimos tramos, todavía son muchos los productores que se sorprenden por la masiva presencia de rama negra en los lotes. Si bien es muy difícil de cuantificar, es un hecho que la competencia que la maleza resistente a glifosato, en buena parte de los casos haya provocado una disminución en los rindes. Tal como viene haciendo las últimas campañas, a partir de la invasión de las malezas "duras de matar", el ingeniero Ramón Gigón, especialista en el tema y quien trabaja en la Chacra Experimental Integrada Barrow, en el verano y en el otoño realizó un relevamiento de lotes sembrados con soja en los partidos de Tres Arroyos, Adolfo Gonzales Chaves, San Cayetano y Coronel Dorrego, para evaluar la evolución de la rama negra en esta porción del sudeste bonaerense. Y el panorama que se encontró tras procesar fue preocupante. "El 86% de los 50 lotes relevados tenían presencia de rama negra. Eso indica que la situación se agravó, porque en el ciclo anterior, sobre una misma cantidad de lotes, el porcentaje no llegaba al 80%", explicó el técnico. "Pero a eso hay que sumarle que esta campaña el grado del ataque fue más severo, es decir, hay una mayor cantidad de plantas por lote. Entonces, tuvimos más hectáreas afectadas, y dentro de esas hectáreas además hubo más rama negra que en 2014", completó Gigón.
Las lluvias A la hora de buscar las causas, el ingeniero manifestó que en esta oportunidad fue determinante el clima. Porque por un lado generó problemas logísticos que impidie-
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch
La cantidad de plantas por hectáreas afectadas por malezas creció.
Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares
ron que el productor llegara al campo en el momento en que era necesario realizar el control químico, y porque por otro la abundante humedad y temperaturas demasiado elevadas durante el invierno generaron las condiciones ideales para que la maleza se desarrollara. "La principal hipótesis sobre la presencia de tanta rama negra es que no se hicieron los barbechos en su momento por la cantidad de lluvias. Y cuando se aplicó el herbicida ya era tarde, la rama negra ya estaba grande y no se pudo controlar", indicó el ingeniero. "A esto se le agrega que en cuanto a temperaturas, el invierno y la entrada a la primavera presentaron las más altas de la historia, tuvimos cinco grados por arriba de la temperatura media histórica de la región. Entonces, al tener humedad y temperaturas más altas, se produjeron más nacimientos de rama negra y a su vez esas plantas se desarrollaron más rápido. Y al elongar el tallo floral ya se hace muy difícil de matar", agregó. A diferencia de campañas anteriores en la que la problemática de la rama negra no era tenida en cuenta por el productor, Gigón -quien en los últimos dos años ha dado varias charlas en la región para concientizar a los chacareros- aseguró que
esta vez se había tomado conciencia de la magnitud del inconveniente "pero el agua no dejó que se hicieran los controles". En el mapa confeccionado a partir de los lotes relevados por el ingeniero, se evidencia que Tres Arroyos es el distrito que presenta mayor presencia de la maleza de los cuatro partidos monitoreados. El segundo escalón lo comparten Gonzales Chaves y San Cayetano y último está Dorrego. Aunque en este caso la preocupación es aún mayor que el resto. "En Dorrego vimos un aumento que es un llamado de atención. Hay una infestación creciente en partidos donde no había rama negra, como sucede también en Coronel Pringles", advirtió.
Soja de segunda Otra particularidad que tiene esta campaña es que la rama negra también apareció con ganas en los lotes de soja de segunda, algo que no había sucedido año anteriores. "Eso también está relacionado con el abundan-
te volumen de lluvias que tuvimos. Porque los herbicidas residuales que se usan en los cultivos de fina se lavaron entonces a cosecha ya no había residualidad y los nacimientos que hubo en ese momento de rama negra explotaron en la soja de segunda", explicó el especialista. Por último, en cuanto a la afectación del rendimiento, más allá de que es complicado de estimar, Gigón indicó: "En esta última campaña aumentó mucho la presencia, se vieron partes de lotes en los que directamente no había soja abajo. En ese caso estamos hablando de pérdidas de arriba del 90% en sectores de lote, esa severidad en lotes enteros no se vieron", dijo. "La rama negra también lo que hace es inhibir el crecimiento del cultivo a su alrededor, entonces donde hay presencia de la maleza, la soja crece mucho menos. Es muy agresiva en la competencia. Y si hay abundancia, se pierde totalmente el cultivo", completó el ingeniero.
El avance del raygrás Al margen de la presencia de rama negra, el ingeniero Ramón Gigón indicó que en su relevamiento también detectó abundante presencia de raygrás y varios lotes trabajados con labranza. "Los campos que han sido removidos seguramente se debe a las malezas, principalmente los que estaban muy complicados de raygrás resistente a glifosato", dijo el técnico. "Si alquilás un lote tarde, que estuvo un año parado, está tan sucio que no hay alternativa", agregó. El raygrás viene avanzando campaña tras campaña, pero tiene la particularidad de múltiple resistencia, lo que agrava el problema. "Hay productores
que alquilan un campo con raygrás resistente pero no se sabe a qué herbicida. Porque hay raygrás resistente a glifosato y también a otros modos de acción. Entonces no sabés qué productor aplicar o cuál va a funcionar", explicó Gigón. La planta completó un verdadero círculo vicioso: "Se hizo resistente al glifosato y ahora estamos viendo resistencia a los graminicidas, herbicidas específicos para matarlo dentro del trigo", aseguró el técnico. "Por eso considero que es una complicación más grave que la rama negra", completó el especialista en malezas de la Chacra Experimental Integrada Barrow.
Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 16 al 22 de mayo de 2015 | 3
Especial trigo
Sistemas productivos
Los beneficios de sembrar trigo De cara a la próxima campaña, especialistas debatieron en Mar del Plata sobre los costos y beneficios que aportan las nuevas tecnologías a la producción del cereal. El trigo aporta beneficios muy importantes al sistema de producción pero también a la sociedad y mejora el flujo financiero de los sistemas productivos, sostuvieron los expertos Emilio Satorre (Aacrea, Fauba), Gustavo Sznaider (Geoagris Fauba), Carina Alvarez (Fauba), Santiago Barberis (Lares) y Gustavo Casal (TeeJet), y por eso instaron al productor a analizar el costo del cultivo en función del beneficio que genera en la rotación. La recomendación se escuchó en el bloque sobre los "Desafíos de Aplicar Nuevas Tecnologías en los Sistemas Actuales de Producción", que tuvo lugar en el congreso A Todo Trigo, que se realizó días pasados en Mar de Plata. Emilio Satorre propuso analizar el papel del trigo en tanto integrante de sistemas pensados a lo largo del tiempo. "Usualmente tomamos decisiones de corto plazo para tener resultados que son parte de cada ciclo. Luego está el sistema de producción que involucra la existencia de otros cultivos en el lote y ahí incorporamos decisiones que tienen impacto en el corto, mediano y largo plazo, aunque se trate de mejoras sutiles que no suelen ser perceptibles en el corto plazo como una variabilidad de 2 quintales en el rendimiento", indicó el docente de la Fauba. El razonamiento se relaciona con las decisiones de sembrar o no un cultivo. Desde 1997 hasta ahora el escenario de la distribución de área del trigo cayó notoriamente. "La superficie en las cuatro provincias más trigueras se redujo unas 280 mil hectáreas promedio por año; y en los últimos 15 años perdimos casi 3 millones de hectáreas", recordó Satorre quien también puntualizó que la mayor retracción se registró en la provincia de Buenos Aires. "Unas 5,4 millones de hectáreas han sido el promedio de la producción de triguera, aunque en los últimos años sigue manteniéndose por debajo del promedio histórico", recordó con pesar Satorre, para quien la superficie ha seguido cayendo pese a la dupla trigo-soja. La pérdida de diversidad de los procesos exponen a las empresas a condiciones susceptibles. "Esto inicia procesos de deterioro, pérdida de la diversidad de los cultivos y recientemente también el en-
malezamiento. "Desde el punto de vista ecológico el trigo genera cobertura y construye la salud física y química de nuestros suelos. Paralelamente, genera cobertura, mejora la Materia Orgánica y tiene un efecto directo sobre la diversidad de la empresa", completó Satorre.
Agricultura de precisión Por su parte, Gustavo Sznaider (Geoagris, Fauba) abordó las novedades en agricultura de precisión, herramientas que vienen creciendo exponencialmente en los últimos años, pero que todavía cuesta sacarle grandes beneficios. "Los monitores de siembra tuvieron una participación del 75% en 2014 y no hay dudas que tienen un beneficio automático al implementarlos, lo que explica el aumento de adopción". Hablando de Agricultura por Ambientes Sznaider razonó: "Se habla de que en la reposición de fósforo (P), y de nitrógeno (N) se pueden obtener beneficios mayores a 50 dólares por hectárea, pero todavía es lento este uso". Para hacer hoy agricultura por ambientes se necesita tomar los datos, procesarlos y ejecutar los pasos. "Todo eso lleva tiempo y los resultados no se evidencian tan rápidamente", reflexionó Sznaider que recordó que el 70% de la cosecha se levanta con máquinas con monitores de rendimiento y un 25% se implanta y fertiliza con monitores de siembra. De lo que viene a futuro, se mencionó Big Data, la automatización del flujo de datos, la mayor adopción de telemetría e internet de las cosas, y la mayor penetración de sistemas de control a tiempo real y los sistemas expertos para acelerar la toma de decisiones. "Una empresa argentina ya tiene disponibles satélites que caben en la mano y pueden generar fotos para ver el estado de los cultivos", indicó. Y si esto fuera poco, ya puede el productor tener presente muchos "gadgets" que llegan para quedarse. "Los UAVS, por ejemplo, son los aviones sin tripular que permiten generar todo tipo de información; o bien los anteojos que ha lanzado Google y que ofrecen ciertas habilidades y funciones a las personas, por ejemplo contar en forma automática la cantidad de granos que tiene un maíz, y sobre esto se está diseñando una aplicación", añadió.
Suelos bajo la lupa
El trigo analizado por expertos.
En tanto, Carina Alvarez (Fauba) analizó la calidad de los suelos en Siembra Directa y avanzó sobre la idea de prevenir factores de compactación en los lotes con métodos sencillos como limitar el tránsito de las máquinas dentro del lote y también organizarlo. "Qué conviene", se preguntó, ¿prevenir o curar? "Las prácticas para arreglar los problemas tienen el costo del remedio
y también el recorte de rinde que implica las máquinas transitando por el lote; sin embargo si se usa tractor oruga o si se activan las pasadas con ruedas de mayor porte que repartan el peso, se genera un impacto positivo. Por eso recomiendo la prevención, porque prevenir es mejor que curar", sentenció. Se recuerda que en la calidad física de los suelos intervienen su calidad genética (de origen) y su calidad dinámica (en la que el hombre puede intervenir en función de, por ejemplo, la fertilización). Para Alvarez "buscamos la mayor estabilidad del suelo, pese a que la erosión y la acción del hombre lo vuelven inestable, pero vemos que es menos inestable en cuánto más Materia Orgánica tiene. Pretendemos tener sistemas cubiertos, que no se laboreen", indicó la especialista, aunque recordó que "los trabajos de erosión hídrica demuestran que necesitamos un 30% del suelo cubierto para evitar inestabilidad". Paralelamente, recordó que los suelos en directa ayudan a evitar la erosión pero aumentan la resistencia mecánica y a la penetración. Por eso recomendó "atenuar los efectos con mejor manejo, bajando el tránsito de las maquinarias en el lote. En trigo, por ejemplo hay impactos del 10% de caída de los rendimientos", indicó.
Especialistas exponen en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
"El trigo, el mejor herbicida" La frase le pertenece del título al asesor Santiago Barberis, cuya empresa Lares se dedica al monitoreo de cultivos. "No tenemos dudas que en las zonas donde el trigo da la cobertura en lotes durante el invierno, ha permitido el control de la Rama Negra, y por el contrario en los últimos años que ha faltado en la rotación vimos problemas con esta maleza resistente". Sin embargo, Barberis indicó que esto no funciona tanto con las gramíneas que tienen su foco de aparición entre noviembre y diciembre cuando el trigo ya está seco. "El trigo es una excelente herramienta para cubrir Rama Negra o Viola, pero no es tan bueno para las malezas primavero- estivales como Cloris perennes, Gomphrena perenne y Sorgo de Alepo", alertó. Barberis también se refirió al fuerte avance del Amaranthus hibridus y palmeri para lo que recomendó hacer monitoreos, registrar las malezas y no olvidar la rotación. "Su momento de emergencia es entre octubre, noviembre y parte de diciembre, es decir en la fase final del trigo. Necesitamos manejar bien la rotación y utilizar los residuales y pos emergentes. Lo más importante es el monitoreo del lote", aconsejó.
4 | Semana del 16 al 22 de mayo de 2015
Lanzamientos de productos
Especial trigo
Soluciones para cada necesidad
FERTILIZACION DE TRIGO
Concurso para los escolares
Con el objetivo de potenciar los rendimientos del cereal, Nidera anunció en A Todo Trigo, que se realizó en Mar del Plata, una nueva variedad de trigo, un nuevo fungicida y su renovada línea de fertilizantes Pampero. Para Nidera, el trigo es un tema de especial atención. Así quedó demostrado en A Todo Trigo 2015, el congreso organizado por la Federación de Acopiadores en Mar del Plata, del que fue auspiciante preferencial. En el marco de este encuentro, la compañía lanzó novedades en genética, en productos para la protección del cultivo y la nutrición de los suelos de las regiones trigueras. Marcos Kaspar, mejorador del Programa de Trigo de Nidera, presentó las novedades de la compañía. Quizá la más destacada sea el lanzamiento del nuevo experimental 1002 N para la campaña 2016, un material intermedio largo, de gran adaptabilidad, alto potencial de rendimiento y con un comportamiento sanitario muy destacado frente a roya del tallo y a roya de la hoja. Esta nueva variedad viene a complementarse con el Baguette 601, el trigo más sembrado de la empresa, que se suma a otras variedades elite que forman el portfolio: 2 ciclo corto (B501 y B9), un ciclo intermedio (B Premium 11), 2 intermedio largo (B801 y B802). "El objetivo del programa es siempre ir autosuperándonos en lo que hace a la performance en rendimiento, calidad y paquetes sanitarios", dijo Kaspar.
Protección de cultivos Mauro Balza, de servicio técnico de Zamba, fue el encargado de comunicar el lanzamiento del fungicida Cincha Zamba. Un producto basado en dos principios activos que garantizan un efectivo control
El stand de la compañía Nidera en A Todo Trigo. de las enfermedades foliares, ya que combina acción preventiva y antiesporulante, con el efecto curativo y erradicante. Cincha Zamba es parte del nuevo porfolio de productos para la protección de cultivos de Nidera que surge de un reciente convenio con la firma Syngenta. Está basado en la mezcla de azoxistrobina, estrobirulina con acción preventiva, y de ciproconazole, del grupo de los trizoles, con efecto curativo y erradicante. La combinación de ambos principios activos genera un bloqueo en el proceso respiratorio y en la síntesis de ergosterol en los hongos que atacan a los cultivos, asegurando un amplio espectro de control de enfermedades por un período prolongado y reduciendo el riesgo de aparición de cepas resistentes. El resultado es un efecto superior en el control de royas y manchas foliares. De esta forma, Cincha Zamba ofrece un mejor retorno económico a partir de una mejora
en los rindes y en la calidad de los granos cosechados. Además de su utilidad en el cultivo de trigo, el nuevo fungicida puede ser utilizado en soja, maíz, sorgo, cebada cervecera, maní, poroto y ajo. Nidera también presentó Pampero, que incluye diferentes propuestas para corregir los perfiles nutricionales de los suelos agrícolas. Fue Marcelo Palese, del servicio técnico de Nidera Nutrientes, el encargado de presentar estas soluciones. Sobre la base de más de 20.000 muestras de suelos obtenidas de las principales regiones productoras de cereales y oleaginosas del país, Nidera desarrolló un paquete de productos que permiten nutrir a los distintos cultivos. Entre ellos, la línea Pampero incluye a Azugran y Azugran potenciado y los sulfatos Premium Nidera, Sulfato doble, y los Nitromix para responder a los requerimientos de los cultivos a partir de los análisis de los suelos.
La empresa Nidera lanzó la octava edición del concurso "Qué hay de nuevo en mi suelo". Este año el tema es fertilización en trigo y, como siempre, está dirigido a colaborar con la capacitación que brindan las escuelas agropecuarias. Los alumnos participantes, junto a sus DT, serán evaluados por un equipo de reconocidos profesionales. La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de mayo. Pueden participar del concurso los equipos conformados por hasta diez alumnos de cualquiera de los últimos tres años de las escuelas secundarias con modalidad agropecuaria, con un tope de un equipo por escuela y un máximo de treinta escuelas por zona, según el orden de inscripción. Todos los grupos deberán contar con un Director Técnico, que debe ser ingeniero agrónomo o técnico en agronomía, y docente de la institución. Para la competencia el país se divide en cuatro regiones productivas. Cada escuela participante compite con sus pares de la misma zona. Los equipos, comandados por un DT, deben contar con no menos de media hectárea y planificar, investigar, hacer análisis de suelo, realizar ensayos de fertilización en trigo y comparar los resultados obtenidos con los distintos tratamientos. Los ensayos deben
VENTAS EXTERNAS
Molienda
Las restricciones "cuantitativas" cambiaron el negocio Representantes de Argentina, Uruguay y Brasil coincidieron en el importante rol del país como productor de trigo. Uno de los momentos clave del congreso A Todo Trigo, que se realizó días atrás en Mar del Plata, fue el referido a los desafíos del comercio de trigo en el Mercosur. Allí, un panel integrado por Leandro Pierbattisti, de la Federación de Acopiadores; Edson Csipai, de Abitrigo, Brasil; Ricardo Sosa, de Uruguay, y Matías Ferreccio, de Argentrigo, expuso las visiones sobre la realidad y las perspectivas de cada país. "Nos enfrentamos al desafío de recuperar la condición de proveedor confiable ajustándonos a los requerimientos de calidad que tienen los
manejarse bajo condiciones de secano, por lo tanto no pueden realizarse aplicaciones de riego complementario. Los grupos de alumnos deben entregar un informe al jurado evaluador. El foco de la evaluación está puesto en el proceso de aprendizaje reflejado en los informes que elaboran los alumnos. Por ello, el trabajo en equipo, la dedicación, la participación, la interacción y el análisis conjunto influyen en un 80% en el resultado final, mientras que para el 20% restante el jurado evalúa la mayor diferencia obtenida en cualquiera d e los tratamientos de fertilización respecto al promedio de las dos repeticiones de las parcelas testigo. Cada alumno de los equipos ganadores recibirá una mochila, un calador de suelo y el Manual 4R de la Nutrición de las Plantas (IPNI); el DT del equipo ganador se llevará una invitación al Congreso Aapresid 2016, una campera M ontagne, el Manual 4R de la Nutrición de las Plantas (IPNI) y una valija Nutritest; mientras que cada escuela ganadora recibirá un proyectorportátily una valija Nutritest. Quienes deseen inscribirse en esta nueva edición de "¿Qué hay de nuevo en mi suelo" lo pueden hacer ingresando a www.qhdn.com.ar
mercados", dijo Pierbattisti y recordó que las restricciones cuantitativas a las exportaciones, que comenzaron en 2006/07 y que aún se mantienen vigentes, han provocado una fuerte erosión de ventas de trigo hacia Brasil y la casi desaparición del trigo argentino en el resto de los mercados a partir de la campaña 2012/13. El brasileño Edson Csipai, de Abitrigo, comentó que el mayor desafío de Brasil para el sector del trigo es aumentar el consumo. Para eso, la Asociación trabaja en una campaña promoviendo el consumo, mejorando la calificación pro-
fesional para pan y en una que sostiene que el trigo es salud –para contrarrestar aquella que hace foco en las dietas y la reducción en el consumo de gluten-. Ricardo Sosa, de Monitor Agrícola, fue quien planteó la situación en Uruguay. El especialista contó que venían muy dulces en el rendimiento, aunque ya debieron ajustarse pero de todos modos son emergentes exportadores de trigo. "Uruguay necesita una Argentina líquida en cuanto a trigo", dijo Sosa. En Uruguay, la soja es el driver del mercado y es ella la que arrastra al trigo para
Especialistas miran el futuro con optimismo. sostener las rotaciones. Matías Ferreccio, presidente de Argentrigo, invitó al optimismo, y a tratar de ver la película y no quedarse con la foto. "Hay que ver las cosas en perspectiva, la foto es áspera", dijo.
Mayor volumen La molienda de trigo mostró en el mes de marzo un aumento del 8% comparado con igual mes del año anterior, de acuerdo al revelamiento efectuado por CREA, sobre la base de datos del Ministerio de Agricultura. De acuerdo al informe, en marzo se molieron 463,6 mil toneladas de trigo, cifra superior en un 8% a lo molido durante el mes previo. El volumen acumulado, en tanto, correspondiente al primer trimestre de 2015 alcanza las 1,3 mill/tn. Los valores son similares al mismo período de 2014. Respecto al maíz, la molienda del mes de marzo asciende a las 409 mil/tn.
Semana del 16 al 22 de mayo de 2015 | 5
Especial trigo
Campaña en baja
La producción pide cambios políticos Referentes del sector agropecuario cuestionaron las actuales condiciones del mercado triguero y afirmaron que "la mitad de la última cosecha no se vendió". Productores trigueros reclamaron cambios en la política del sector y expresaron que bajo las actuales condiciones de mercado, cerca de la mitad del cereal cosechado en la última campaña aún permanece sin vender en los campos y acopio, algo que desalienta la próxima siembra que comenzaría en breve. "A días de comenzar la nueva siembra, más del 50 por ciento del trigo de la campaña pasada está aún sin vender y la situación de este cultivo es caótica", expresó Jorge Srodek, referente agropecuario del macrismo. También el secretario de la Asociación Argentina Pro Trigo (Aaprotrigo), Santiago Cameron, reconoció que "hay mucho trigo en los campos y acopios en condición cámara, el cual es muy difícil de vender, ya que tras años de destruir al sector, hoy no hay quien compre". Cameron manifestó que "actualmente debe haber trigo sin comercializar por 5 ó 6 millones de toneladas, tranquilamente, lo que dejará un carry over (arrastre) de 2 millones, cuando aún restan moler unos tres millones de toneladas hasta fin de año". Para el directivo de Aaaprotrigo, esta situación que ofrece la comercialización del cereal "bajará la intención de siembra otra vez" de cara a la próxima siembra que comenzará en pocas semanas. Según Srodek, "estimaciones privadas advierten que más del cincuenta por ciento del trigo de la campaña pasada está aún sin vender por las incomprensibles medidas del gobierno nacional, que dificultan cualquier posibilidad de exportar". Desde el sector productivo advirtieron que el precio actual, en caso de poder vender trigo, alcanza un precio internacional de 100 dólares sabiendo que la siembra que debe comenzarse a fines de mayo demanda atender costos de un cereal a 140 dólares, algo que para el productor "no es negocio". También señalaron que en el último año el precio del trigo se contrajo en un 50 por ciento, hecho que consideran no tuvo su correlato en el valor del pan en el mercado doméstico. Por ello desde el sector triguero demandan medidas debido a que consideran que la próxima cosecha será vendida con el ganador de las elecciones presidenciables de octubre próximo. El trigo fue el grano que más sufrió una contracción en la superficie cultivable producto de la política impuesta por el kirche-
rismo con el objeto de desestimar la venta externa para cuidar el mercado interno y la llamada "Mesa de los argentinos". La política oficial impulsada inicialmente por el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Mo-
reno, y continuada por su sucesor, Augusto Costa, llevó a que la producción cayera desde las 7 millones de hectáreas sembradas en el ciclo 2001-2002 a las actuales 4 millones, una de las áreas más bajas de los últimos cien años.
El trigo sufrió una contracción en la superficie cultivable.
Gustavo Khalil Kabalan, titular de The Halal Catering Argentina.
6 | Semana del 16 al 22 de mayo de 2015
Semana del 16 al 22 de mayo de 2015 | 7
Especial trigo
Nuevos escenarios
Trigo y cambio climático En el encuentro temático sobre el cereal realizado en abril en Mar del Plata, el primer panel estuvo dedicado a cómo el cultivo se enfrenta con los desafíos del clima. Uno de los ejes del reciente congreso A Todo Trigo 2015, realizado en Mar del Plata a fines de abril, fue la manera de enfrentar los interrogantes que le plantea al cultivo el cambio climático. Al presentar la temática del primer panel del encuentro, dedicado al rol de los cultivos invernales frente a los nuevos escenarios, el especialista Daniel Miralles, de la Fauba, señaló que "aunque en el día a día nos cuesta percibirlo, el cambio climático nos enfrenta a la modificación de las principales variables que sustentan a la producción agropecuaria, como son las temperaturas, las fechas de heladas y las precipitaciones", y sobre esa base propuso desarrollar las estrategias de manejo para optimizar el rendimiento y la calidad de los granos. Miralles enumeró los principales efectos que aparecen en las proyecciones del cambio climáti-
Un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señala que el mayor impacto negativo sobre los rendimientos será en las zonas templadas –precisamente las que caracterizan a las principales zonas agrícolas argentinas- y el trigo aparece como el cultivo más afectado.
co, referidos a aumentos en las temperaturas medias y mínimas, cambios en la fecha de heladas, alteraciones en las precipitaciones, aumentos en la emisión de dióxido de carbono e incrementos en la frecuencia de los golpes de calor. Según comentó, un informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que el mayor impacto negativo sobre los rendimientos será en las zonas templadas –precisamente las que caracterizan a las principales zonas agrícolas argentinasy el trigo aparece como el cultivo más afectado.
Cuestión de sensibilidad Luego Miralles presentó un trabajo realizado en conjunto con Ignacio Alzuela, Guillermo García y Román Serrago -todos de la Cátedra de Cerealicultura de la Fauba- Conicet- en el que analizaron la sensibilidad del trigo y la cebada a los cambios en la fecha de siembra. Analizaron el impacto de los aumentos de temperatura en estos cereales y señalaron que sus efectos son el acortamiento de los ciclos, la modificación de la fecha de floración y el menor periodo de macollaje. El especialista explicó que "de acuerdo a la fase del cultivo en el que se da el golpe de calor, los efectos son distintos". Cuando coincide con el fin del período vegetativo y la primera mitad del reproductivo, el efecto es un menor número máximo de macollos. En cambio, cuando el golpe de calor ocurre en la segunda parte de la fase reproductiva se observa una mayor mortandad de macollos, menor número de flores fértiles y
Llegan las olas de calor El técnico de la Fauba – Conicet, Guillermo García, mostró en A Todo Trigo trabajos que demuestran que el cambio climático impactó sobre la producción mundial de trigo y en los que se señala que el calentamiento reduce el rendimiento del cultivo debido fundamentalmente a un aceleramiento del desarrollo, a la vez que las olas de calor también pueden afectar negativamente el establecimiento y peso de los granos. Esos trabajos también señalan que el aumento del nivel de dióxido de carbono beneficia a cultivos
C3, como el trigo. En referencia a los impactos en el ámbito local, García indicó que el rinde potencial de trigo en la Región Pampeana ha disminuido debido principalmente al incremento de la temperatura mínima. Para enfrentar el cambio, la recomendación de García es tender hacia el "trigo climáticamente inteligente, que consiste en analizar los riesgos y las diversas variables que enfrentará el cultivo, utilizando la información climática para tomar mejores decisiones".
una caída del número de granos por metro cuadrado y menor rendimiento. Mientras que con los golpes de calor durante el llenado de granos, los efectos son un menor peso de los granos, menor peso hectolítrico y la menor calidad comercial e industrial. A esa altura Miralles se preguntó: "¿Si se acorta el ciclo del cultivo por aumentos de temperatura, por qué no sembramos más temprano, ya que el período de heladas se debería reducir ante los aumentos de la temperatura mínima?". Pero indicó que la respuesta no es tan lineal, ya que "no hay un patrón uniforme en la tendencia del corrimiento de las heladas, lo que puede derivar en igual, menor o mayor riesgo de heladas en la floración por adelantamiento de la fecha de ocurrencia de esa etapa del cultivo". El especialista indicó que para evaluar el riesgo de heladas ante adelantamientos de la fecha de siembra que lleven a un adelantamiento de la floración, actualmente se dispone del Modelo Cronos (disponible en www.cronos. agro.uba.ar) que es una herramienta eficiente para predecir la fenología del cultivo. Miralles se refirió a la sensibilidad a la pérdida de rendimiento en los cultivares actuales de trigo y cebada, indicando que "los atrasos en las fechas de siembra respecto de la óptima exponen al cultivo a mayores temperaturas acortando el ciclo y reduciendo el rendimiento en valores que osci-
Daniel Miralles -Fauba- explica las consecuencias del cambio climático en los cultivos. lan entre 4 y 6% por cada grado de incremento en las temperaturas medias". Al finalizar, Miralles sintetizó los resultados obtenidos en los siguientes ítems. 1) Los aumentos de temperatura media (mínima) acortan los ciclos de los cultivos reduciendo la capacidad de macollaje- y el número de espigas/m2 reduciendo el número de granos. 2) El período libre de heladas se amplió en términos generales, aunque en algunas localidades no se ha modificado e incluso se ha reducido. 3) Es necesario conocer cómo se modifica la longitud de los ciclos ante cambios en las fechas de siembra y conocer la variabilidad genotípica a la pérdida de rendimiento. 4) Hay que caracterizar la variabilidad genotípica
Los especialistas analizaron el impacto de los aumentos de temperatura en trigo y cebada: sus efectos son el acortamiento de los ciclos, la modificación de la fecha de floración y el menor periodo de macollaje. respecto a la capacidad de tolerancia a las heladas en pasto y si es posible a floración, se conoce que los ciclos largos toleran más que los cortos pero hay variabilidad dentro de cada uno de ellos.
Cifras en mano En A Todo Trigo, Carolina Vera, del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA-Conicet, presentó la 3ª Comunicación Nacional de la República Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Entre los resultados relevantes de ese trabajo, aparece que entre 1960 y 2010 el aumento de la temperatura media anual en la Argentina fue de 0,5 a 1 grado centígrado, mientras que en el centro del país se registró una leve disminución. En tanto que las olas de calor aumentaron considerablemente en el Norte y el Este, y las heladas disminuyeron en la mayor parte del país. El mismo informe indica que en el futuro cercano (2015-2039) el aumento de la temperatura media no depende mucho de los
Los trabajos se presentaron frente a un auditorio colmado. escenarios de las emisiones y sería de 0,5 a 1º C, mientras que en el futuro lejano (2075-2099) el aumento depende del escenario y sería de 0,5 a más de 3,5º C. Los
investigadores también han detectado que en el futuro, principalmente en el lejano, habría un aumento de los días con olas de calor.
8 | Semana del 2 al 8 de mayo de 2015