Triste empate
DOMINGO 14 DE JUNIO de 2015 AÑO 95 Nº 30.038 CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
ticias
El seleccionado argentino de fútbol durante el primer tiempo, que terminó ganando por 2 a 0, pero en la segunda parte se transformó en un equipo vulgar y Paraguay le terminó igualando 2 a 2. Los tandilenses pudieron ver el partido en la sala INCAA. Suplemento Copa América.
32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ej
$8
URD
Triunfo de punteros Tanto Grupo Universitario como
Independiente se quedaron con PRONÓSTICO PPARA ARA HOY Nubosidad variable. Vientos leves a regulares del oeste con ráfagas. Baja sensación térmica.
SUPLEMENTOS
el triunfo y siguen punteros de sus zonas. El líder del Sur venció 2 a 1 a Ferrocarril Sud por la octava fecha y el rojinegro goleó a juventud agraria y manda con autoridad en la Zona Norte.
"TODO LO QUE SE COMP AR TE SE MUL TIPLICA" COMPAR ARTE MULTIPLICA"
Hoy finaliza la Colecta Anual de Cáritas Cáritas Argentina, busca dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad, comenzó ayer una nueva edición de su Colecta Anual animada por las palabras del Papa Francisco. Página 6
2 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
Lo que pasó esta semana LUNES EL INDIO SOLARI NO ACTUARÁ DURANTE ESTE AÑO Julio Sáez, manager personal del Indio Solari, confirmó que durante 2015 no habrá shows, lo que viene a hechar por tierra la posible presentación en nuestra ciudad, que comenzó a circular en las últimas horas del pasado viernes, cuando un vecino, Sebastián Pérez, se encontró con el líder de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en la cima del Parque Independencia y se tomó una imagen que luego subió a las redes sociales.
MAÑANA PARAN ESTATALES, CAMIONEROS, DOCENTES Y TRANSPORTE La medida de fuerza podría tener alto impacto en la ciudad, a partir de la adhesión de los choferes del transporte público y de cargas, además de algunos sectores docentes que ya confirmaron su adhesión al paro que tiene como consigna, paritarias "libres" y un fuerte cuestionamiento al Impuesto a las Ganancias.
El mandatario bonaerense tiene pensado llegar el 25 de este mes para poner en marcha la obra financiada por la Provincia y el Municipio. También se espera que entregue subsidios y escrituras sociales.
SIN TRANSPORTE, NI CLASES EN LAS ESCUELAS Tal como se preveía, la medida de fuerza que encabezan los gremios opositores al gobierno se hace sentir en varias actividades, debido al impacto que provoca la adhesión total de los choferes de micros. En la ruta, los camioneros de Moyano mantienen un acampe en la 226 y la 30. También adhieren estatales y gastronómicos.
Los locales empataron en un tanto, por la fecha 18 del torneo de la Primera B Nacional de fútbol, sacando ventaja a los 5 minutos de la segunda parte por intermedio de Román Strada, quien definió con un tiro bajo. Sobre los 25, el equipo local llegó a la igualdad gracias a un cabezazo de Lenci, quien metió la pelota junto al poste derecho.
MIERCOLES
MARTES Scioli vuelve a Tandil para inaugurar obras en el Hospital
MESA PERDIÓ POR PUNTOS EN BRASIL El tandilense cayó ante Everton Lopes en el duelo de la categoría ultra-ligero, en una velada organizada por Arano Box y Golden Boy Promotions en la Arena Santos de la homónima ciudad brasileña. A pesar de todo, el brasileño no alcanzó el nocaut ya que Mesa fue un rival difícil y llegó bien preparado para la lucha. Después de seis rondas de buen boxeo, el campeón mundial amateur en 2011 fue considerado ganador por unanimidad (59-55, 60-54,60-54). Ahora, su registro tiene tres victorias en tres peleas.
SCIOLI SE MOSTRÓ CON PABLO BOSSIO Y EL RECTOR TASSARA
chnerista, había adelantado su negativa a tratar los convenios urbanísticos hasta tanto se ponga en marcha el sistema de audiencias públicas que prevee el Plan de Ordenamiento Territorial (PDT).
JUAN CARLOS PUGLIESE ACOMPAÑARÁ A JAIME LINARES EN LA FÓRMULA BONAERENSE El espacio que lidera Margarita Stolbizer, incorporó inesperadamente al ex-rector de la UNICEN para acompañar al dirigente de Bahía Blanca en la fórmula para la gobernación provincial.
UN PASO MÁS HACIA LA MEMORIA
JUEVES TRÁGICO ACCIDENTE EN LA CANTERA EQUIMAC Ayer en el acceso del Hotel Turista, fue colocada la primera de las "Baldosas por la Memoria", que continuarán en los lugares donde fueron secuestrados y donde estudiaron jóvenes tandilenses víctimas de la última dictadura cívico-militar.
SANTAMARINA EMPATÓ CON DOUGLAS HAIG DE PERGAMINO
COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA LAS TRIBUNAS DEL ESTADIO
Santamarina anunció esta mañana el inicio de los trabajos de replanteo para la apertura de las excavaciones que permitirán la posterior colocación de las tribunas, una obra anunciada en septiembre del pasado año. El trabajo de excavación de las 20 bases estará a cargo de la firma Cervin, por un costo de seis cuotas de 150 mil pesos cada una.
una clara definición de cara a las internas del espacio. Además, se realizaron gestiones por escrituras sociales y fondos para el Polo tecnológico.
Un trabajador de la cantera sufrió un fatal accidente al caerse sobre él, una pieza de más de una tonelada de peso, ocasionándole heridas en gran parte del cuerpo y un importante sangrado. Cuarenta y cinco minutos después, una ambulancia de CAMI lo transportó hasta el Sanatorio Tandil, donde falleció en la madrugada de hoy. La víctima, de 48 años, trabajaba en la empresa hacía tres años.
EL CONCEJO DELIBERANTE ANALIZA LA APROBACIÓN DEL BARRIO DE CAMPO LA MATA
SABADO MARÍA EUGENIA VIDAL, DE CAMPAÑA EN TANDIL La precandidata a gobernadora por el PRO se reunió con dirigentes y simpatizantes, y realizó una fugaz visita al intendente Lunghi que duró unos diez minutos. Más tarde, lo alentó a presentarse en las internas para competir con las listas del macrismo.
CON MILES DE PROYECTOS
Sobre este mediodía, los ediles analizaban el reglamento urbanístico y de edificación para el predio de 78n hectáreas ubicado sobre la Ruta 74, que ya cuenta con una capilla en las sierras. Los 215 lotes tendrían una superficie de 1800 metros cuadrados.
VIERNES EL CONCEJO NO TRATÓ LA APROBACIÓN DE LA MATA El Gobernador recibió a los dirigentes locales y el encuentro es analizado como
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Aunque todo indicaba que sería tratado ayer, la aprobación del barrio privado La Mata, quedó afuera del Orden del Día por decisión de Frolik. Antes, la oposición kir-
Ernesto Palacios detalló a NUEVA ERA la extensa lista de proyectos con los que retornó al área de Cultura, entre los que se destacan una cátedra abierta sobre historia de la ciudad, la "noche de la cultura" y la articulación de políticas con todos los sectores. Edición Nº 30.038 Domingo 14 de junio de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
Empresas tandilenses participaron de la II Jornada de capacitación del programa Ruta Exportadora Con la participación de más de 140 empresas, la Provincia realizó en San Justo la II Jornada de capacitación del programa Ruta Exportadora, diseñado especialmente para detectar los canales de ingreso más apropiados para las PyMES en mercados latinoamericanos y otros no tradicionales, particularmente los de Asia, África y Medio Oriente. Son firmas instaladas en Tres de Febrero, Hurlingham, San Martín, Vicente López, Morón, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Merlo, Escobar, Chivilcoy, Ituzaingó, Florentino Ameghino, Tandil, Avellaneda, Berazategui, San Miguel, San Fernando, Tigre, Pilar, Marcos Paz, General Pueyrredon, Berisso, Ramos Mejía, Quilmes, Saladillo, y en La Matanza. Pertenecen a los rubros alimentario (aceite de girasol y soja, aceitunas, encurtidos, sidra, nutrición animal); salud (materiales hospitalarios y de laboratorio, de acústicos); hogar (climatizadores evaporativos); industrial (autopartes para sistema de combustibles, bombas de aceite); infraestructura (gas, cloacas, fibra óptica); construcción (herrajes para puertas y ventanas en PVC y aluminio, tinglados, viviendas industriales). También del sector informático (software, soluciones de alojamiento web, e-commerce y email marketing), de servicios (oleohidráulicos para la agroindustria), fabricantes pintura, tintas y adhesivos; y de productos para limpieza industrial, entro otros. Ruta Exportadora es una iniciativa conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SREI), que conduce Carlos Peralta, y la Fundación ExportAr. Focaliza la estrategia de inversión empresarial en cuatro destinos: China e India (asiático), Emiratos Árabes (Medio Oriente), Angola (Africano), Bolivia, Paraguay, Perú y Colombia (Latinoamericano). Peralta resaltó la importancia del Programa que "apunta que representan en conjunto casi un tercio de la población mundial" y calificó su puesta en marcha como "un desafío que debemos encarar para una mejor complementación regional a futuro, en línea con la agenda del desarrollo propuesta por nuestro gobernador, Daniel Scioli", dijo. Esta II capacitación giró en torno al tema "Cómo hacer negocios con Colombia, Paraguay y Bolivia", que fue desarrollada en cuatro paneles de expositores integrados por diplomáticos, encargados comerciales de las respectivas embajadas en Argentina, y titulares de Cámaras de esos países latinoamericanos. El entrenamiento cerró con la presentación de dos casos éxito de empresas, para exponer su experiencia en lograr exportaciones hacia esos destinos comerciales. Peralta estuvo acompañado por el gerente de Relaciones Institucionales de la Fundación ExportAr, Fernando Núñez, el secretario de Producción de La Matanza, Jorge Devesa - en representación del intendente, Fernando Espinoza - el subsecretario de Políticas Productivas del municipio, Carlos Coma, y Jorge Encinas en representación del Embajador de Bolivia en Argentina, Liborio Flores. Estuvieron presentes también el jefe de gabinete de la SREI, Martín Dukart, y la Directora de Asistencia al Exportador del organismo, Zaida Obeid. El panel sobre Colombia contó con las exposiciones de Mariana Uribe - Asuntos Multilaterales y de Comercio de la Embajada de Colombia en Argentina - y Juan Cruz Lucero, Jefe de Inteligencia Comercial de ExportAr. El de Paraguay con la disertación el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Paraguaya, Leonardo Marcillo, y ministro Bruno Jaén-Bohorques de la Embajada de ese país. El
Cristales Avenida FR
I AG
L
Espejos - Cristales - Policarbonatos Venta y colocación Av. Balbín 1374 - Tel. 0249/154644692
de Bolivia, con las ponencias de Isabel Vaquer de la Cámara de Comercio Argentino Boliviana y de Giovanna Perales, Encargada de la Sección Comercial de la Embajada de Bolivia. Entre las empresas de la ciudad se encuentran la Asociación Productores Apícolas de Tandil y el Consorcio Biotecnológico de Tandil. COBIO es un grupo de cinco empresas de base biotecnológica de la ciudad de Tandil, que en el año 2013 decidieron juntarse con la convicción de que "trabajar juntos es la forma de llegar más lejos". Estas firmas emplean tecnologías de última generación y realizan aplicaciones de conocimientos y principios científicos provenientes de la biología, la bioquímica, la microbiología, la bioinformática, la biología molecular y la ingeniería genética para la obtención de diversos productos orientados a mejorar la sanidad humana y animal y la productividad del
VENDO O PERMUTO CHALET de dos plantas por casa dormitorios. Tiene una antide dos dormitorios güedad de 5 años. L. C., cocina-comedor, 3 dormitorios, lavadero y garage. 135 m2, superficie total 500 m2. Estado impecable.
Tel. 0249-154309117
Vidriería y Cerrajería
VILLA ITALIA Vidrios - Espejos - Cristales Venta y Colocación Llaves en el acto
Dinamarca 655 - Tel. 4442565 - Villa Italia
sector ganadero, contribuyendo así a incrementar los niveles de bienestar y calidad de la vida de la población.
4 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
Incorporan a Barker al programa Pueblos Turísticos El secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, y el intendente de Benito Juárez, Julio Marini, rubricaron de manera formal el convenio para la incorporación de Barker al programa Pueblos Turísticos. “Para las pequeñas localidades rurales la actividad turística se consolidó como una herramienta para el crecimiento económico y también fortaleció el vínculo de los habitantes con el lugar, promoviendo el sentido de pertenencia», expresó el Secretario, y luego agregó: “La formalización del acuerdo es el reconocimiento al trabajo de la comunidad de Barker”. Tras un proceso de intenso trabajo entre la cartera provincial y el municipio, se decidió sumar a ese poblado al Programa. Para ello, se llevó adelante el relevamiento de los atractivos locales, se informó a la comunidad sobre los alcances de la iniciativa y además los habitantes de Barker elaboraron sus propias propuestas como respuesta a las conclusiones del diagnóstico participativo. Barker es una pintoresca villa turística en la que se celebra la Fiesta Provincial de la Frambuesa, fruto que crece con fuerza en esta zona por las bondades climáticas del valle interserrano.
La Fiesta del Dulce Casero es otra de los atractivos culturales de este pueblo. La celebración busca rescatar las recetas de la abuela para la elaboración de dulces a partir de frutas del lugar. Se trata de una localidad que se caracteriza por la suavidad de sus lomadas y sus
Necochea ofrece beneficios para los turistas en temporada baja Ente Necochea de Turismo (ENTUR) está preparando la reedición del Programa de Beneficios Turista Amigo de Invierno, destinado a generar un mayor flujo turístico durante la temporada baja y fines de semana largos, y será lanzado en los próximos días, para lo cual ya han adherido más de cincuenta comercios. Consiste en importantes descuentos para el turista en hotelería, gastronomía, Termas del Campo y comercios en general, que pueden ser aprovechados por los visitantes, quienes solamente deberán mostrar su documento de identidad y demostrar que no poseen domicilio en el partido de Necochea.
Este Programa de Beneficios se iniciará en julio próximo, para ser aprovechado en las próximas vacaciones de invierno y fines de semana largos, y se extenderá hasta el mes de noviembre.
Domos en la Patagonia: vivir entre bosques y glaciares
calles zigzagueantes rodeadas de un verde intenso, en un ambiente tranquilo de pura serranía. Estuvieron presentes el director provincial de Turismo Social y Comunitario, Leandro Zanoni; el referente de Turismo Comunitario, Eduardo Cimolai; la responsable de Turismo municipal, Lidia Vieytes; y el asesor local del área, Alejandro Hernández.
Para los amantes de bosques, lagos y glaciares existen dos opciones en la Patagonia que deslumbra a propios y extranjeros. Se trata de las habitaciones Domos que se ofrecen frente al Glaciar Perito Moreno (Adventure Domes) y en el Parque Nacional Los Alerces (Río Arrayanes). La primera, ubicado en El Calafate, cuenta con cúpulas de triángulo de hierro, cubierta de PVC de primera calidad y una gran ventana que se inicia en el nivel del suelo, sobre una cubierta de madera que mantiene a los huéspedes lejos de la humedad del suelo. Los domos -de cuatro metros de diámetro, con una superficie de 12 m2- están equipados con dos camas. Ofrecen dos programas: el de 2 noches, 3 días y el de 4 días, tres noches. Al llegar a El Calafate, los turistas son recogidos en el aeropuerto para ser trasladarlos al lugar, ubicado a 50 Km. En tanto, “Río Arrayanes, camping agreste” ofrece domos sobre una plataforma de madera y equipados para un máximo de 5 personas con camas Twin (0,80m x 1,90m) o Full size (1,60m x 1,90m). Las cúpulas son de cinco metros de diámetro y cuenta con una superficie de 18,50m2 y una altura máxima de 2,50m.
Aprobaron la instalación del Centro de Medicina Nuc lear en La PPampa ampa Nuclear La Cámara de Diputados sancionará durante esta jornada, el proyecto de cesión de un terreno para la instalación del Centro de Medicina Nuclear, en la ciudad de Santa Rosa. Es uno de los once Centros de Medicina Nuclear que levantará en el país, y contará con tecnología de última generación tiene como fin dotar al país de las herramientas que la técnica nuclear ofrece para el diagnóstico, prevención, control, tratamiento, así como para la investigación y docencia de las enfermedades crónicas no transmisibles
La iniciativa que había sido remitida por el Ejecutivo Provincial, se desprende del acta acuerdo suscripta entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Provincia de La Pampa, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e INVAP S.E. El emplazamiento del flamante edificio será en una superficie de dos mil seiscientos noventa y siete metros cuadrados (2697 m2), más estacionamiento, en el predio del Hospital Lucio Molas; y será financiado por el Estado Nacional con 300 millones de pesos.
Trabajos en obra y a domicilio Yrigoyen esq. Arana
Cel. 154-50-05-51 442-4769 442-9921 AGUA DE MESA
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 5
6 / LOCALES
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
"TODO LO QUE SE COMP AR TE SE MUL TIPLICA" COMPAR ARTE MULTIPLICA"
Hoy finaliza la Colecta Anual de Cáritas Con el objetivo de sustentar la labor de Cáritas Argentina, que busca dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad, comenzó ayer una nueva edición de su Colecta Anual animada por las palabras del Papa Francisco: "Todo lo que se comparte se multiplica". La Colecta Anual de Cáritas es uno de los principales ingresos que recibe la institución y esos fondos se destinan a: promover el esfuerzo de los más pobres como protagonistas activos de su propio desarrollo personal, familiar y comunitario; desarrollar el sentido comunitario, para que todos asumamos los deberes de justicia y caridad en la solución de los problemas de los necesitados; y garantizar la formación integral de quienes colaboran a fin de lograr la mayor eficacia y compromiso en su acción de servicio en la caridad. En este marco, Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año iniciativas relacionadas con micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros. También asume tareas en prevención y atención de emergencias climáticas y trabajo con personas en situación de calle, junto a otras acciones de tipo asistencial, conforme a necesidades y lugares específicos. Para mencionar algunas cifras del 2014: en educación, Cáritas Argentina ayudó a 43.000 destinatarios, entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos; durante las inundaciones asistió a 10.673 familias damnificadas; complemen-
tó la alimentación de 12.677 niños; y acompañó a 2892 personas en situación de riesgo de adicciones. La Colecta Anual de Caritas convoca a realizar un gesto económico concreto, un gesto solidario que incluye al que da y al que recibe; es acercar una oportunidad para que el que la reciba pueda también aportar a la comunidad aquello que realmente puede: "Todo lo que se comparte se multiplica". Para más información: www.caritas.org.ar/colecta2015 Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas? - Acercándote a la parroquia más cercana a tu domicilio - Comunicándote: 0810-222-74827 - www.caritas.org.ar - Con depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del Banco Nación 38632/ 92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo) CBU 01105995-20000038632921 - CUIT: 30-51731290-4 LOS OBJETIVOS Marina Gómez, una de las responsables de la colecta explicó a través de un comunicado a los medios: "Hay muchas personas que desconocen las acciones que lleva adelante Cáritas Argentina a lo largo del año. O solamente relacionan a la organización con la entrega de ropa y alimentos, cuando en realidad, desde hace décadas desarrolla acciones que favorezcan la promoción humana, desde una dimensión educativa y tratando de favorecer la cultura del trabajo. En todos los casos, es natural que se pregunten cuál fue el destino de los fondos recibidos en la Colecta anterior. En las siguientes líneas intentaremos responder estas inquietudes. El año pasado, la Colecta -a nivel nacional- recaudó un total de $37.343.721,16. Esta información se dio a conocer a los medios de comunicación social de todo el país el 26 de agosto de 2014, Día de la Solidaridad. - En Educación, por ejemplo, a través del Plan de Inclusión Educativa Emaús -que se desarrolla en 20 provincias argentinas (35 diócesis)- se acompañó a 43 mil destinatarios (niños, adolescentes, jóvenes y adultos). De los logros alcanzados, podemos destacar: - Retención y re inclusión al secundario: 1185 adolescentes se sumaron al ciclo lectivo, mediante un proceso asumido por tutores en los mismos barrios. - Alfabetización de adultos: 519 personas participaron del Programa. - Programa Progresar: 1786 jóvenes, de entre 18 y 24 años fueron acompañados por Cáritas en la inscripción a este Programa. -Prevención de adicciones: 2.892 personas en situación de riesgo participaron de talleres barriales, encuentros de jóvenes o cursos virtuales, llevados adelante en
articulación con la Conferencia Episcopal Argentina. -Becas terciarias y universitarias: se acompañó a 790 jóvenes en sus estudios a través de una beca mensual y apoyo técnico. Cabe destacar que, en todos los casos, se trata de la primera generación en la familia que accede a este nivel educativo superior. - En Economía Social y Solidaria, el área que capacita y orienta a microemprendedores, se brindó apoyo y subsidios a proyectos diocesanos destinados a motivar y generar acciones organizativas, de capacitación y de comercialización a nivel local; se promovió la formación de fondos solidarios; se favoreció la articulación con organizaciones y organismos a diferentes niveles (nacional, regional y local). Se acompañó a más de 8 mil destinatarios a través de 30 proyectos llevados adelante en 20 diócesis del país. - En Ayuda Inmediata y Emergencias podemos destacar el Programa de Meriendas Reforzadas, que complementó la alimentación de 12.677 niños de 126 espacios educativos. El espacio de "meriendas" va mucho más allá del tema alimenticio, ya que se comparten distintas actividades que favorecen la interacción y la unidad entre los integrantes de las familias. Asimismo, el equipo de Emergencias trabajó intensamente en la atención de dos inundaciones: - En el Noreste (Formosa, Oberá y Santo Tomé), atendiendo a 5.792 familias. - En el Gran Buenos Aires (Gregorio de Laferrere, La Plata, Lomas de Zamora, Mercedes-Luján, Merlo-Moreno, Quilmes y Zárate-Campana), alcanzando con su acción a 4.881 familias. En ambas regiones, el equipo estuvo presente en la etapa posterior a la emergencia, colaborando en las tareas de reconstrucción y regreso de las familias a sus hogares. Estos son algunos de los frutos de la Colecta del año pasado. Se concretaron gracias al corazón generoso de tantas personas, instituciones, organismos y empresas que se sintieron convocadas a realizar un gesto económico concreto, un gesto solidario que transforma a quien da y también a quien recibe. En Tandil- caritas trabaja desde la ayuda inmediata con más de 2500 familias recibiendo la ayuda en alimentos y ropa. En proyectos educativos en las parroquias y capillas con niños en edad escolar a través de apoyo escolar, talleres recreativos como computación, inglés, artesanías, vida en la naturaleza, deportes, merenderos. Acompañamiento en autoconstrucción de viviendas. Acompañamiento en asesoramiento legal. Acompañamiento psicopedagógico y terapéutico para niños. Acompañamiento para adultos mayores con jornadas de formación y talleres para la tercera edad. Micro emprendimientos. Talleres con salida laboral en electricidad, panadería, mecánica, costura etc. Porque, como expresó recientemente Mons. Oscar Ojea, presidente de Cáritas Argentina, cuando lo que compartimos "llega a nuestros hermanos más pobres, no sólo hay alegría por lo recibido sino que, junto con ese don, vuelve la confianza, la esperanza, la fuerza para seguir luchando, a veces, en condiciones muy adversas". Todo lo que se comparte se multiplica. Multipliquemos nuestra solidaridad para transformar la realidad". ¿Cómo sumar tu colaboración?- Acercándote a la parroquia y capilla más cercana a tu domicilio.
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 7
8 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
El Teatro Argentino de La Plata suma butacas en los municipios Más de 5000 personas de 7 municipios de la provincia de Buenos Aires disfrutaron el último domingo de la puesta en escena de la ópera Carmen, la gran producción del Teatro Argentino de La Plata, que se transmitió en directo, a través de streaming. Además, unos 6000 usuarios de internet la vieron en vivo a través de ese sistema. Esta oportunidad que tuvieron los vecinos de San Antonio de Areco, Pehuajó, Coronel Pringles, Carlos Casares, San Andrés de Giles, Tres Lomas y Tandil, es una iniciativa del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires que, en el marco del programa #BuenoAiresNosUne y con el objetivo de crear nuevos públicos, impulsa el proyecto Sumando Butacas. Además, la ópera Carmen fue transmitida a través de Internet, donde casi 6000 usuarios accedieron a través de Youtube a ver, escuchar y disfrutar de Carmen como si estuvieran en ese momento en el Teatro. La ópera Carmen, un clásico de Georges Bizet, fue la segunda puesta en escena que llega a habitantes de diferentes municipios. Luego del éxito de la ópera Tosca el año
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 6168 11 ___ 1791 2 ____ 9490 12 ___ 5396 3 ____ 2052 13 ___ 7614 4 ____ 4726 14 ___ 2225 5 ____ 2347 15 ___ 9021 6 ____ 3421 16 ___ 6182 7 ____ 8026 17 ___ 6046 8 ____ 2836 18 ___ 3208 9 ____ 2022 19 ___ 6192 10 ___ 9951 20 ___ 5890
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 6479 11 ___ 4109 2 ____ 6398 12 ___ 9560 3 ____ 3268 13 ___ 2883 4 ____ 2672 14 ___ 6697 5 ____ 5467 15 ___ 5371 6 ____ 2045 16 ___ 9406 7 ____ 1223 17 ___ 2490 8 ____ 0669 18 ___ 8035 9 ____ 8245 19 ___ 1084 10 ___ 3507 20 ___ 6051
>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ___ 77127 11 ___ 6308 2 ___ 47271 12 ___ 2173 3 ___ 48191 13 ___ 9057 4 ___ 46791 14 ___ 7462 5 ___ 23959 15 ___ 1880 6 ___ 40256 16 ___ 9388 7 ___ 37883 17 ___ 6625 8 ___ 55449 18 ___ 7555 9 ___ 38998 19 ___ 8359 10 __ 38260 20 ___ 8789
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 8750 11 ___ 6215 2 ____ 7168 12 ___ 2118 3 ____ 8288 13 ___ 2256 4 ____ 8295 14 ___ 0129 5 ____ 7750 15 ___ 8894 6 ____ 4227 16 ___ 0092 7 ____ 6582 17 ___ 7840 8 ____ 5669 18 ___ 8766 9 ____ 6788 19 ___ 8290 10 ___ 8211 20 ___ 0305
Farmacias de turno DEL LAGO DE TANDIL S.R.L: Av. Falucho 1182 Tel. 4460810 RAGGIO: Alvear 147 / Tel. 4221566 VERA: Avda. Colón 967 / Tel. 4221000
pasado, se amplió la cantidad de localidades que accedieron a lo mejor de nuestra lírica, ampliando gradualmente el número de vecinos que pudieron asistir a una función del Teatro Argentino de La Plata. Con entrada gratuita, en pantallas gigantes y en directo desde la Sala Ginastera, miles de personas que habitualmente no tienen la posibilidad de viajar o asistir a un teatro lírico -para muchos de ellos, fue la primera vez- , vieron una ópera de altísimo nivel, que contó con la puesta en escena de Valeria Ambrosio, directora artística del Teatro Argentino y la dirección musical de Tulio Gagliardo Varas y Alicia Pouzo. "Queremos que cada vez más gente pueda acercarse a la cultura y ser protagonista de ella. Inclusión social, democratización cultural y vida en comunidad, son las premisas que nos alientan para llevar las producciones del Teatro Argentino de La Plata a otras localidades de la Provincia. Sumando Butacas es un gran programa que busca generar nuevos públicos y dar oportunidades de acceder a la cultura a los vecinos de esta gran Provincia de Buenos Aires", explicó Jorge Telerman, presidente del Instituto Cultural. Todo lo que ocurrió ese día en el escenario de la Sala Ginastera fue exhibido simultáneamente en pantallas gigantes montadas en auditorios de las municipalidades. La transmisión se inició minutos antes de que se levante el telón e incluyó datos referidos al backstage de la obra y entrevistas a algunos de los responsables artísticos de esta producción.
LANZAMIENTO DEL BANCO PROVINCIA
Provincia Avanza, la primera tarjeta para los corredores
El Banco Provincia lanzó Provincia Avanza, la única tarjeta de crédito del mercado destinada a los corredores, un segmento de la población que cada año suma nuevos adeptos. "Nuestra meta es acompañar con beneficios el esfuerzo de todos aquellos que apuestan a una mejor calidad de vida", aseguró Gustavo Marangoni, presidente de la entidad. Hay descuentos de hasta el 40% en inscripción a carreras y casas de deportes. "Queremos integrarnos y apoyar el fenomenal crecimiento del running en el país", destacó Marangoni. Y remarcó que la iniciativa "va en línea con el pensamiento de Daniel Scioli, que siempre consideró al deporte como una herramienta formidable para la formación de valores y la inclusión social". Provincia Avanza es una tarjeta de crédito Visa que sale al mercado bajo cuatro versiones: Internacional, Gold, Platinum y Signature. Entre los beneficios más destacados aparecen los descuentos del 40% en la inscripción a carreras y ahorros en indumentaria deportiva. Se calcula que un millón de personas participan por año en algunas de las más de 100 carreras o maratones que se organizan en la Argentina.
Presentaron el libro Malvinas El día 15 de mayo a las 19.30 hs se llevo a cabo en el Salón de Bellas Artes de la ciudad de Tandil la presentación del libro del Veterano de Guerra de Malvinas Comodoro (R) Oscar Humberto Spath. MALVINAS – “Desde el Punto de Impacto” describe de manera crónica los hechos acontecidos pre, durante y post conflicto por Malvinas de los Artilleros Antiaéreos de la Fuerza Aérea. Se efectuó una breve exposición del despliegue de Malvinas, describiendo el medio ambiente, el factor climático, anécdotas y vivencias, donde el accionar del enemigo se hizo presente de principio a fin del conflicto.
ADOPTA A UN PERRO DE BROMATOLOGÍA Llamanos al 154480923/442-2099 o al facebook que lleva nuestro nombre "Iniciativa adopción para los perros de bromatología", y pedí por uno de ellos, que si ellos van rotando el sufrimiento se hace mÁs llevadero para todos.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
#NIUNAMENOS
10 películas argentinas sobre violencia de género 1-La patota Daniel Tinayre/1960. A la espera del inminente estreno local de la remake hecha por Santiago Mitre y flamante ganadora de dos premios en la última edición del Festival de Cannes, vale recordar la versión original de Daniel Tinayre protagonizada por Mirtha Legrand. Cuenta la historia de Paulina, una cándida profesora de filosofía criada en una familia pudiente, que en el intento por cumplir con su vocación docente en un colegio masculino nocturno ubicado en un barrio pobre, y por ende “peligroso”, es atacada sexualmente por una patota. Ese terrible hecho desencadena una serie de decisiones, por lo menos polémicas, por parte de Paulina, justificadas por su visión cristiana y samaritana del mundo. Otro aspecto discutible, por no decir criticable, es que la violación de la protagonista se produce por error: los atacantes en realidad querían aprovecharse de una prostituta y eso aparece no tan mal visto en la película. En La patota la violencia de género está bien presente no sólo en lo argumental sino en una postura ideológica que aún hoy se mantiene. 2-La sartén por el mango Manuel Antín / 1972. Esta película basada en una obra de teatro de Javier Portales y con un elenco de futuros nombres fuertes (Claudio García Satur, Víctor Laplace, Betiana Blum, Ana María Picchio, Enrique Liporace) merece una mención a más de cuarenta años de su estreno. No hay demasiadas películas argentinas realizadas dentro de apenas cuatro paredes, en la que la abundancia de diálogos no abrume y que tenga el sinceramiento de sus personajes como eje dramático. Cuatro amigos se juntan en un departamento para la despedida de soltero de uno de ellos, típica noche de trampa de los muchachos de clase media acomodada que cuentan con cuatro mujeres dispuestas a divertirlos. Pero una de ellas muere en plena fiesta, lo cual desata una crisis en las relaciones amistosas. El secreto que se mantiene durante un trecho de la película, (perdón por develarlo) es que la muerte de la mujer fue planeada por uno de ellos para manipular la situación a su antojo. No abundan en nuestro cine películas con femicidios de esta naturaleza, y menos aún casos en el que se ahonden los motivos para cometerlos. En La sartén por el mango el asesinato de una mujer es ni más ni menos que el dispositivo que activará las cuentas pendientes entre cuatro hombres. 3-La malavida Hugo Fregonese/1972. Apenas regresado de su experiencia en Hollywood y Europa, el director Hugo Fregonese realizó en nuestro país la primera película en abordar el tema de la prostitución argentina de principios de siglo XX. Narra el enfrentamiento entre una organización polaca y una banda liderada por un francés por quedarse con el negocio de la trata de mujeres. Referencias claras a la mafia marsellesa y a la infame ZwiMigdal, organización judío-polaca que durante su apogeo llegó a regentear alrededor de 2000 burdeles en el país. La película cuenta el ascenso de un cafishio criollo (Victor Laplace) y su protegida y amante (Soledad SIlveyra). Y entre asesinatos, ajuste de cuentas y compadreadas recrea con bastante rigor modos, personajes y eventos de esa época. A saber: la connivencia entre la mafia y los niveles más altos del poder, el rechazo de la comunidad judía a la ZwiMigdal (que en la película aparece como Polska), el accionar de los diputados socialistas Alfredo Palacios y Mario Bravo contra la trata de mujeres, la investigación pionera de un periodista francés, el surgimiento de los prostíbulos en Isla Maciel, el cine pornográfico que se realizaba allí, la venta de mujeres llegadas del Este de Europa como si fueran hacienda y la relación entre la trata de personas y el contrabando de drogas en Rosario. Mucha información que el interesado podrá ampliar con libros como La polaca de Myrtha Schalom, El infierno prometido de Elsa Drucarof y la película El camino del Sur de Juan Bautista Stagnaro. 4-El caso María Soledad Héctor Olivera/1993. El caso que en agosto de 1990 sacudió a la sociedad argentina fue uno entre los tantos que se dieron en Catamarca y en tantas provincias con poderes semi-feudales, pero que salió a la luz gracias al empuje de la monja Marta
Pelloni y de los padres y amigos de María Soledad Morales, la joven estudiante de secundaria muerta en una fiesta privada de los hijos del poder. En 1993 Héctor Olivera dirigió una película protagonizada por Valentina Bassi que reconstruye los hechos hasta donde se podía: todavía el caso no había sido llevado a la justicia (esto sucedió entre 1996 y 1998) y los nombres de muchos personajes debieron ser cambiados porque la causa estaba abierta. Aun así, el filme de Olivera refleja la desesperada situación y el hartazgo que experimentaba la sociedad catamarqueña y lo que toda la opinión pública sospechaba: que se trataba de un femicidio perpetrado y protegido en las esferas más elevadas del poder político. 5-Patrón Jorge Rocca/1993. En esta injustamente olvidada película (tal vez porque fue hecha algunos pocos años antes del surgimiento del nuevo cine argentino), el poder patronal aparece emparentado con el sometimiento femenino. Se trata de una adaptación del magnífico cuento homónimo de Abelardo Castillo incluido en el libro Cuentos crueles. Walter Reyo interpreta a un poderoso y brutal hacendado, que sintiéndose ya viejo busca tener un hijo varón para que herede su fabulosa riqueza, decide casarse con la joven hija de un peón que murió hace un tiempo, personaje interpretado por Valentina Bassi. Decimos que decide casarse y no que propone casamiento, ya cualquier deseo del patrón no encontrará más que un sí como respuesta. La historia está ambientada en el ámbito rural en una época que podría ubicarse cerca de la mitad del siglo XX, y desarrolla con cuidada estética y rigor narrativo una relación matrimonial en la que solo cuenta la voluntad del hombre y patrón, y en la que la mujer es útil únicamente por tener un vientre fértil. 6-Antigua vida mía Héctor Olivera/ 2001. Basada en la novela homónima de Marcela Serrano, versa sobre la sólida amistad entre dos mujeres, sostenida aún en circunstancias trágicas. Ana Belén es Josefa, una cantante famosa que se entera de que su mejor amiga Violeta (Cecilia Roth) es enviada a la cárcel por asesinar sin móvil aparente a su esposo (Juan Leyrado), un prestigioso escritor. Indagando que hay detrás de este asesinato Josefa descubre que la aparente vida ideal de Violeta con su marido no era tal; ella estaba embarazada y aún así él la sometía a brutales golpizas. Como la amistad no juzga, Josefa acompañará a su amiga entendiendo que ella ha defendido su embarazo hasta el asesinato. Es ésta una de las escasas películas (y novelas) en que la violencia de género se desarrolla en el seno de las clases medias y cultivadas. 7-La mosca en la ceniza Gabriela David/ 2009. Dos muchachas son llevadas engaño mediante desde su pueblo de Misiones a Buenos Aires para ser explotadas sexualmente. Una de ellas es Pato (Paloma Contreras) que se resiste a aceptar la situación. Por el contrario, su amiga Nancy (Maria Laura Caccamo) opta por obedecer con la esperanza de que uno de sus clientes la ayude a salir. Un contundente filme de la tempranamente fallecida Gabriela David que aborda la trata de mujeres de un modo frontal, sin desviarse en exploraciones psicológicas y sociales de sus personajes sino ubicándolos en su lugar y con sus correspondientes responsabilidades y complicidades: clientes, vecinos, policías, todos ellos saben muy bien lo que sucede detrás de esa puerta de un refinado barrio porteño. 8-La plegaria del vidente Gonzalo Calzada/2011. En 1997, la aparición de los cadáveres de tres prostitutas originó en Mar del Plata la leyenda del “Loco de la ruta”, un personaje que según la causa judicial iniciada en 2001 podría tratarse más de una invención de las propias policía y justicia marplatenses que de un asesino serial. Y más aún, la lista de mujeres asesinadas sería mucho más extensa, tratándose del caso de femicidios en cadena más impactante de los últimos años, perpetrados con una saña aterradora. Tomando como eje una novela alusiva de Carlos Balmaceda, esta película dirigida por Gonzalo Calzada explora el caso introduciendo en la trama a cuatro personajes alrededor de la causa: un detective, un periodista, una
forense y un vidente. Apegado a los hechos desde su lado policial, (es un filme de género policial) La plegaria del vidente no deja de señalar en ningún momento las responsabilidades y connivencias institucionales detrás de los asesinatos y su posterior investigación. 9-Salsipuedes Mariano Luque/ 2012. Parte del muy buen cine que se está produciendo actualmente en Córdoba es esta ópera prima de Mariano Luque, que utiliza el nombre de una localidad cordobesa para graficar la situación de opresión a la que está sometida su protagonista femenina. Ella se llama Carmen y llega a un camping junto a su marido Rafa. Pronto veremos que algo no anda bien. Hay huellas de una violencia añeja, institucionalizada dentro de una pareja que no es tal, sino una relación totalmente desigual sostenida por el autoritarismo impuesto por el hombre. Lo más notable de la película es que esta violencia doméstica se manifiesta en actos mínimos, en una aparente tranquilidad que se desmadra cada tanto en griteríos, insultos y violencia física. Y sobre todo en un lapidario manto de silencio que todo lo justifica. 10-Refugiado Diego Lerman/2014. Una de las películas más recientes del cine argentino en tratar el tema de la violencia familiar, que además lo hace de un modo sumamente original. Julieta Díaz interpreta a una madre que embarazada huye junto a su pequeño hijo del acoso violento de su esposo, un hombre al que apenas oímos hablar y del que apenas vemos parte de su cuerpo, nunca su rostro. De esta amenazante presencia escapan los dos personajes, y de este modo se construye una suerte de road movie que al margen de la gravedad de la situación abunda en momentos de humor y de sincera emoción. El gran logro de Lerman está en la evasión de los lugares comunes, y esto lo logra llevando a la pareja por diversos lugares, un encadenamiento de refugios entre los cuales se encuentran las instituciones abocadas a la protección de mujeres en riesgo y las instancias judiciales. Otro factor novedoso que suma a la película, inspirada en un caso real, es el lugar que ocupa la visión de los hechos por parte del niño fugitivo, testigo del desmembramiento de su familia a causa de la violencia de género.
10 / INFORMACION GENERAL PUEBLOS DE BUENOS AIRES
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
Fotog rafías y textos gentileza de: Fedra Grosso y Juan Viel Temperley Fotografías https://www.facebook.com/pueblos.buenosaires
Escribano y Libres del Sud Pedro Nicolás Escribano es una estación ferroviaria del Roca ubicada en el paraje Pedro Nicolás Escribano, en el Partido de Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina. La estación pertenece al ramal La Plata - Lezama. No presta servicios de ningún tipo. El ramal fue inaugurado en 1914 y clausurado en 1977. Se ubica entre las estaciones de Don Cipriano y Giribone.
Libres del Sud es una estación ferroviaria del Roca ubicada en el paraje rural del mismo nombre, en el partido de Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina. La estación era una parada intermedia en el servicio interurbano que se prestaba entre la estación La Plata y Lezama. No presta servicios de ningún tipo. El ramal fue inaugurado en 1931 y clausurado en 1977. Se ubica entre Giribone y Pessagno.
INFORMACION GENERAL / 11
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
Ficciones
Taller
Quebrantahuesos
Sueño de invierno Por MARÍA CECILIA NEBULONI
Con los ojos entreabiertos escucho un aria a lo lejos mientras laboriosa trato de liar nubes del techo. Pienso en el curioso efecto de la luz y sus colores e intento armar una rima, asonante, sin efectos. De pronto aparece el lobo, el que cuida, gruñe, aúlla, y me señala la luna porque sabe que me gusta. Se echa a mi lado en el suelo, casi lo alcanzan mis dedos…
Velada nocturna Por MARÍA CECILIA NEBULONI
En la oscura noche el pincel de cera dibuja con sombras la invisible tela. En su brocha negra la pintura brilla, amarillos tintes se estiran… se elevan… y en su contorneo dejan en el lienzo pinceladas grises. Lágrimas blancas chorrea consumiéndose en su afán hasta que pasa una brisa que muy quedo le susurra: “Vela, vos no sos pincel, apenas si sos candela”.
Una figura importante Por MARÍA CECILIA NEBULONI
Un círculo poco honrado, el Redondelo Cuadrado, sin remedio ni conciencia robó la circunferencia. Los testigos fueron pocos y todos un poco locos: el mentiroso de siempre se escapó por la tangente, dos truhanes elegantes se fueron por la secante, y el jugador compulsivo, colgándose de la cuerda, se fue tres noches de juerga. En el centro, ya tres radios dijeron con impotencia: “el Redondelo Cuadrado ha perdido la vergüenza, ese círculo ha robado dos semicircunferencias”.
La noche del alma Por VICTORIA MONTES
Si te duermes el sueño te atrapa. Si te quedas sin sombra los devoradores van a buscarte, te roban el aire, te ahogan entre sus manos,
y de ti no queda nada más que algunos recuerdos en los cuerpos de nadie, más que las palabras que dijiste y nadie escuchó.
Viento interior
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
que en ti la música suene y el corazón se maree.
Por VICTORIA MONTES
Estoy esperando a que anochezca mientras el sol se refleja en cada corteza.
Estoy esperando que un viento te encuentre, que alces la mirada, y abras las alas.
Estoy esperando que salgas afuera y dejes que el viento te enjuague las penas.
Día por día
Estoy esperando que no te detengas, y revivas el fuego que corre en tus venas. Estoy esperando que como estrella te enciendas, que olvides el daño y bailes, morena. Estoy esperando que tus lágrimas sequen, que ames sin dudas, sin ataduras, con fuerza. Estoy esperando que recuerdes quién eras, que despierten tus sueños, tu magia, tu esencia. Estoy esperando que en ti por fin creas, que alces los brazos y subas con la marea. Estoy esperando que desesperes y grites bien alto, que ices bandera. Estoy esperando que seas tormenta, te pintes la cara y acabes la guerra. Estoy esperando que tu alma despierte,
Por MARÍA CECILIA NEBULONI
Es tan sutil la poesía de las manos que sostienen aguja e hilo enhebrados, tela, puntilla, botón… Es tan blanda la poesía de las manos que cocinan cuando amasan los colores y revuelven el sabor. Es tan leve la poesía de la tijera en las manos que baten largos cabellos y agitan el corazón. Es caricia la poesía de mi madre canturreando por la casa sus secretos, dos plegarias o algún reto. ¡Hay tanto poema exquisito, aventurado y expuesto en la simpleza del día, o en el arte de los besos!
La noche del alma Por VICTORIA MONTES
Si te duermes el sueño te atrapa. Si te quedas sin sombra los devoradores van a buscarte, te roban el aire, te ahogan entre sus manos, y de ti no queda nada más que algunos recuerdos en los cuerpos de nadie, más que las palabras que dijiste y nadie escuchó.
12 / NACIMIENTOS
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
DANTE. Naci贸 el 10 de junio en el Sanatorio Tandil con un peso de 4Kg. Sus pap谩s son Sol y Cristian.
Nueva Vida
OCT AVIO. OCTA Naci贸 el 11 de junio en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,980Kg. Sus pap谩s son Silvina y Nicolas; Augusto su hermanito.
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
TOMAS. Naci贸 el 12 de junio en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,250Kg. Sus pap谩s son Virginia y Franco.
Nueva
Vida
NACIMIENTOS / 13
14 / DEPORTES
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
TORNEO REGIONAL PPAMPEANO AMPEANO
Dura caída de Los Cardos El "verde" no pudo con el "Albinegro", Sporting se impuso en los cinco partidos que se jugaron esta tarde. En primera fue 24 a 37, en inter 17 a 59, en pre intermedia 24 a 27, en M19 17 a 54 y en M17 10 a 32. Con un buen rendimiento en el segundo tiempo, Biguá superó a Gnomos de Mar de Ajó por 31-13 en el marco de la tercera fecha de la Copa Imágenes Colón de rugby. Después de un segmento inicial equilibrado, el equipo orientado por Juan Nemer y Juan Manuel Luna pudo marcar la diferencia en el complemento, cuando anotó cuatro tries contra dos de su rival. Gnomos, que venía de vencer a Los Cardos y Villa Gesell RC, mostró algunas cosas interesantes pero se quedó con las manos vacías ante un Biguá que cuando pudo aceitar sus movimientos ofensivos se alejó en el marcador, en la tarde soñada de Ianfanco Bruno, autor de tres tries. También fue importante el aire fresco que le inyectaron los siete cambios que decidieron los entrenadores. Durante el primer tiempo, poco pasó. Gnomos cometió muchas infracciones, pero Biguá no supo aprovecharlas. En parte por su impericia para atacar, pero también por el buen trabajo defensivo de los de Mar de Ajó, implacables en cada tackle. Incluso, en el inicio pudo haber lastimado el visitante, cuando Walter Lazarte se "cortó" por el centro a los 5´, pero el apoyo de sus compañeros nunca apareció. Y a los 15´ tuvo una chance Franco Di Filippo aunque su penal, sencillo, se fue desviado por el segundo palo. Biguá debió esperar hasta los 29´ para desnivelar en el marcador. Ramiro Ruiz Rossi protestó un tackle alto, vio la amarilla y el local jugó rápido para encontrar toda la defensa distraída y lastimar a través de Bruno. La conversión del "Kiwi" Di Filippo, mucho más complicada que la patada anterior, entró (7-0). Tras la salida, Gnomos presionó bien y generó un penal que Walter Lazarte cambió por tres puntos a los 32 minutos (7-3). Con uno menos, los de Mar de Ajó seguían expectantes en el marcador de cara al complemento. Pero las esperanzas de conseguir la tercera victoria al hilo las sepultó la velocidad de Bruno, que a los 10´ y 13´ del segundo tiempo apoyó nuevamente. Di Filippo convirtió el primer try y el marcador quedó 19-3. Gnomos no se rindió a pesar de recibir dos golpes en un ratito. Y a los 32´, luego de un maul, pudo apoyar por intermedio de Federico Cepeda para que la ilusión renaciera (19-8). De todas maneras, en la recta final, Biguá pisó el acelerador y anotó dos veces más. Primero, sobre los 34´, fue Alan González (quien también acertó la conversión) luego de una buena jugada de Alejo Álvarez y Tomás Capararo. Después, a los 37´ marcó Isaac Salas tras del quiebre de Federico Tort por el medio.
TORNEO REGIONAL PAMPEANO A (2DA. FECHA) INTERMEDIA Argentino 19 - Comercial 19 Los Cardos 17 - Sporting 59 Mar del Plata Club 34 - Universitario 20 Sportiva (BB) 20 - San Ignacio 13 PRIMERA Argentino (BB) 18 - Comercial 21 Los Cardos 24 - Sporting 37 Mar del Plata Club 50 - Universitario 12 Sportiva (BB) 34 - San Ignacio 13 COPA IMÁGENES COLON (3RA. FECHA) Los 50 5 - Unión del Sur A 69 Mar del Plata Club 37 - Universitario 19 Los Cardos 24 - Sporting 27 Pueyrredón 21 - Campo de Pato 7 Biguá 31 - Gnomos 13 Villa Gesell RC 7 - Uncas 17 Necochea RC 17 - Miramar RC 8 Libres: Comercial, San Ignacio, Unión del Sur B y Camarones. Torneo Clasificatorio - M17 (5ta. fecha) Pueyrredón 12 - Comercial 44 Universitario 41 - Unión del Sur 3 Náutico (Necochea) 34 - Tiro Federal 17 Los Cardos 10 - Sporting 32 Los 50 28 - San Ignacio 13 Uncas 17 - Mar del Plata Club 42 TORNEO CLASIFICATORIO - M19 (5TA. FECHA) Campo de Pato 10 - Mar del Plata Club 60 Pueyrredón 18 - Comercial 21 Universitario 38 - Unión del Sur 17 Los Cardos 17 - Sporting 54 Los 50 0 - San Ignacio 38 Libre: Biguá. HOY TORNEO REGIONAL PAMPEANO B (1ERA. FECHA) INTERMEDIA 13.45: Los Miuras (Junín) - Santa Rosa RC (C. Tayaldi) 13.45: Los 50 - El Nacional (BB) (M. Puertas) 13.45: Pueyrredón - Estudiantes (Olavarría) (E. Avalos - en Unión del Sur) PRIMERA 15.15: Los Miuras (Junín) - Santa Rosa (J. P. Filomena) 15.15: Los 50 - El Nacional (BB) (H. Simón) 15.15: Pueyrredón - Estudiantes (Olavarría) (P. Casellas - en Unión del Sur) TORNEO CLASIFICATORIO - M15 (8VA. FECHA) 13.30: Universitario A - Mar del Plata Club (J. Terrado) 13.30: Universitario B - Los Cardos (dirige Sporting) 13.30: Sporting - San Ignacio (dirige Universitario) 13.30: Pueyrredón - Los 50 (dirige Mar del Plata Club) 13.30: Biguá - Uncas (dirige San Ignacio) 13.30: Comercial - Campo de Pato (Dirige Campo de Pato) TORNEO CLASIFICATORIO - M15 PROMOCIONAL (3RA. FECHA) 12,15: Camarones - Villa Gesell RC (Dirige Camarones) 12,15: Sporting - Gnomos (Dirige Unión del Sur) TORNEO CLASIFICATORIO - M16 (8VA. FECHA) 15: Universitario - Mar del Plata Club (dirige Biguá) 15: Sporting - San Ignacio (Dirige Pueyrredón) 15: Pueyrredón - Los 50 (R. Martín) 15: Comercial - Campo de Pato (dirige Comercial) Libre: Los Cardos.
Tenis en Independiente: se realizó un atractivo torneo Durante el fin de semana, en las instalaciones del Lawn Tenis rojinegro, se llevó a cabo un certamen destinado a las categorías 2 y 3 que contó con una interesante cantidad de jugadores de nuestro club y de otras entidades. Marcos Pérez y Federico Rebori fueron los ganadores en las distintas divisionales. Con una muy buena cantidad de jugadores, las canchas de tenis de Independiente se vieron colmadas de jugadores que disputaron, días atrás, un certamen destinado para las categorías 2 y 3. El evento no solamente contó con la presencia de tenistas rojinegros, sino que también fue abierto a otras entidades que practican esta disciplina deportiva. Las jornadas sirvieron para que los jóvenes pudieran ir demostrando todo lo que se va entrenando durante la semana pero ahora mediante la competencia. Desde la entidad rojinegra ya se encuentran trabajando para lo que será la actividad del próximo fin de semana ya que se jugará un torneo de principiantes y otro que estará destinado a la categoría uno. CATEGORÍA 3 Semifinales: Mauro Celani a Ignacio Gowlan 6/4. Federico Rebori a Mateo Céparo 6/4 Final: Federico Rebori a Mauro Celani 6/2. CATEGORÍA 2 Semifinales: Marcos Pérez a Valentino Vaccaro 6/4. Tomás Almaraz a Marcos Quiñones 6/4 Final: Marcos Pérez a Tomás Almaraz 6/2.
Voley: se sigue expandiendo El voley de Independiente se encuentra transitando un año muy positivo como consecuencia de la gran cantidad de deportistas que participan en la actividad y las posibilidades de competir en distintos niveles. De hecho, días atrás, viajaron a Benito Juárez para disputar la segunda fecha de la Liga del Sudeste, en las categorías sub 14 y sub 19, tanto en damas como en caballeros. Fue uno de los viajes más convocantes, ya que se trasladaron hasta esa localidad más de cincuenta deportistas para participar en doce partidos, obteniendo nueve triunfos. Mientras tanto el primer equipo femenino ya se encuentra clasificado para el Súper 6 en el cual juegan los mejores seis elencos del certamen. Será una competencia corta que apunta a la superación de los planteles para obtener el título. Por su parte el equipo masculino de primera división disputó la primera fecha de la Liga del Sudeste ante Tres Arroyos y Mar del Plata, con derrotas en ambos compromisos pero con la convicción de haber realizado un buen desempeño. Cabe recordar que este plantel hará su primera presentación en la Liga de Tres Arroyos este fin de semana, pensando en sumar experiencia e ir creciendo con el correr del campeonato. Cabe recordar que en la entidad rojinegra se está practicando el Maxi vóley que esta apuntado a aquellas personas que desean divertirse y aprender de la mano de los entrenadores Leandro Maly y Gustavo González. Un grupo activo de varias personas que se han acercado, los martes y jueves de 14 a 15.30, para ir teniendo sus primeros entrenamientos. Las edades van variando desde los 35 años en adelante, sin límite de edad para damas y caballeros. MARTES Y JUEVES 14 a 15.30: Maxi vóley mixto (mayores de 33 años) 18 a 19.30: Mini vóley y sub 13 y 14 femenino 19 a 20.30: Sub 16 damas y sub 14 y 16 masculino 20.30 a 22: Sub 18 y primera masculino y femenino SABADOS Con horarios rotativos en todas las categorías.
INFORMACION GENERAL / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
FECHA 19 DE LA B NACIONAL
Santamarina recibe a Gimnasia de Jujuy Los punteros Patronato de Paraná y Santamarina jugarán ante Independiente Rivadavia de Mendoza, de visitante, y Gimnasia de Jujuy, como local, respectivamente, en los compromisos más relevantes de los cinco a jugarse hoy por la 19na. fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol. Patronato jugará en Mendoza ante Independiente desde las 17, con el arbitraje de Héctor Paletta, mientras que Santamarina recibirá a los jujeños en Tandil desde las 20.30, con Nicolás Lamolina como árbitro y televisado por DeporTV. La programación dominical de la jornada se completará con Guillermo Brown de Puerto Madryn-Sportivo Belgrano de Córdoba (15hs), Chacarita Juniors-Douglas Haig (15) y Villa Dálmine-Los Andes (18.10). Patronato y Santamarina son los punteros con 35 unidades, seguidos por Atlético Tucumán con 32 y Gimnasia de Jujuy con 28. Santamarina, que de local está invicto, recibirá a Gimnasia de Jujuy, que con seis partidos sin reveses puede colocarse a cuatro unidades de su adversario si logra superarlo. En la formación tandilense, el DT Gustavo Coleoni tiene una duda en la ofensiva porque Martín Michel tiene una molestia en el aductor y de no estar en condiciones jugaría José Arraya. En Mendoza, Patronato, con nueve fechas invicto habiendo alcanzado 21 unidades de 27, afrontará un duro encuentro ante Independiente Rivadavia (25 puntos), que necesitan ganar para cortar una serie de cinco partidos sin triunfos y así acercarse a la zona del reducido por el segundo ascenso. En Independiente Javier Silva irá por Franco Dolci (suspendido) y Rodrigo Gutiérrez en la ofensiva irá por Cristian Gautier, mientras que en el puntero habrá dos variantes defensivas Marcos Minetti por el suspendido Walter Andrade y Diego Martínez suplantará al lesionado Lucas Márquez. Chacarita (21), con seis cambios, será local en San Martín ante Douglas Haig (21). El 'Funebrero' tiene cinco jugadores (Víctor Zapata, Facundo Melivilo, Gonzalo Rocaniere, Juan Fernández y César Taborda) in-
EN FERRO
habilitados tras el escándalo que se originó la fecha pasada cuando fue goleado por 4-1 ante All Boys.
FORMACIONES Santamarina: Leandro Requena; Alfredo González, Roberto Tucker, Emiliano Capella y Federico Pérez; Román Strada, Mariano González, Federico Scoppa y Arnaldo González; Fernando Telechea y Martín Michel o José Arraya. DT: Gustavo Coleoni. Gimnasia de Jujuy: Maximiliano Cavallotti; Alan Schonfeld, Marcelo Berza, Federico Sardella y Antonio Domínguez; Luis Peralta, Raúl Poclaba, Leonardo Ferreyra y Ignacio Sanabria; Pablo Bueno y Milton Céliz. DT: Sebastián Méndez. Estadio: San Martín. Arbitro: Nicolás Lamolina. Hora de inicio: 20.30. Televisa: DeporTV
Más de trescientos gimnastas participaron de la Copa Amistad Se realizó la 15ª edición de la Copa Amistad de gimnasia artística en la sede de Ferrocarril Sud, con participación de chicos y chicas de toda la región. En la jornada del sábado, la gimnasia artística estuvo de fiesta en la sede de Ferrocarril Sud, de avenida Colón y Arana. Allí, 360 gimnastas (30 varones, el resto mujeres) fueron parte de la 15ª edición de la Copa Amistad que convoca a grupos de toda la región. Además del tricolor como anfitrión, estuvieron presentes instituciones como el CEF de Balcarce, el IGI de Balcarce, CEF 32 de Ayacucho, Club Defensores de Ayacucho, Club Defensa de Tandil, Acrobacias Serranas, CEF 22 de Tapalqué
y el CEF 132 de De La Garma, entre otras. Cabe destacar que la Copa se realizó en esta fecha, adhiriendo a los festejos por el 96° aniversario del club de la estación. "Este torneo surgió por una cuestión de amistad entre los clubes, queríamos que en Tandil se difundiera un poco más el deporte y se diera a conocer que hay muchas instituciones y muchos chicos practicándolo", comentó Valeria Lago, profesora de Ferro y una de las organizadoras del evento.
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA: TRIUNFO DE LOS PUNTEROS Tanto Grupo como Independiente se quedaron con el triunfo y siguen punteros de sus zonas. El líder del Sur venció 2 a 1 a Ferrocarril Sud por la octava fecha y el rojinegro goleó a juventud agraria y manda con autoridad en la Norte. OCTAVA FECHA - ZONA SUR Cancha de Excursionistas: UNICEN 0 vs. Velense 4. Goles: García, Mauro Ruiz Sánchez, Leandro Narciandi y Martín Maineri. Estadio Gastón Lafón: Juarense 1 vs. Argentino 0. Gol: Luciano Silva. Cancha de Loma Negra: Loma Ne-
gra vs. Villa Aguirre. Suspendido por incidentes con el árbitro en 5ta división. Cancha de La Movediza: Grupo 2 vs. Ferro 1. Goles: Kevin Milán Romero 2; Nicolás Auce. LUNES 15/6: 20.30 Estadio San Martín - Santamarina vs. Unión y Progreso ZONA NORTE Estadio Agustín Francisco Berroeta: Independiente 3 vs. Juventud Agraria 0. Goles: Gerardo Krüger, Santiago Aladro y Emanuel Alvarez. Estadio Municipal de Rauch: San Lorenzo 0 vs. Botafogo 0.
Cancha de Gimnasia: Gimnasia 2 vs. Excursionistas 3. Goles: Emanuel Corrado y Sebastián Belsito; Mauricio Prado 2 y Diego Lecuona. Estadio Municipal de Ayacucho: Ateneo Estrada 1 vs. Defensores de Ayacucho 1. Goles: Nicolás Barrutia; Santiago Ismael Cancha de Atlético: Atlético Ayacucho 3 vs. San José 0. Goles: Damián Ríos, Iñaki Oillataguerre y Gastón Olavarrieta. MARTES 16/6: 20.30 Estadio San Martín - Def. del Cerro vs. Sarmiento
16 / INFORMACION GENERAL
Obituario ANTO AGUSTIN NIO GONZALEZ (Petiso)
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
LEY DE FER TILIDAD FERTILIDAD
No habrá límites de edad y se suma la ovodonación ca Tota, hijos, nietos y bisnieto”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.
“Papi: tu buen humor, tu alegría, tu sonrisa incansable es lo que no nos deja caer por el dolor, estás que presente entre nosotros, solo saliste de tu cuerpo. Nos dejaste tantas enseñanzas demostradas con la vida, digna de imitar. Un sabio a quien escuchar, el amor de tanta gente hacia ti, demuestra la persona que fuiste. Estás en cada flor, en cada niño, cada animalito, en cada abuelo, en la naturaleza misma. Te amamos eternamente.” Tu esposa, hijos, nietos, bisnietos y toda la familia.”
ALBERTO GARCIA JOSE El pasado viernes 22 de mayo se produjo el falle-
DODERO Nacida en Mar del Plata, siendo pequeña sus padres se radicaron en Tandil, donde nacieron sus siete hermanos. Curso la escuela primaria en la vieja escuela normal de Alem y Maipú, así como la secundaria, recibiéndose en 1941. A partir de allí organizó cada cinco años el encuentro de compañeros que se constituyó en cita de afectos y recuerdos siempre esperada por todos. Inició la tarea docente como auxiliar de secretaria en la misma escuela. Posteriormente ejerció como maestra de grado y de actividades manuales. Puso en la tarea la entrega y dedicación total con un gozoso ejercicio de la misma. En el orden provincial ejerció en la Escuela rural de Gardey, Escuela Nº 33, Escuela Nº 217 y la Escuela Especial 501, cosechando siempre el afecto y comprensión de padres, compañeros y alumnos. Excelente hermana, compañera y amiga, cada una sentimos el calor y empeño de su afecto. Casada con Julio Dodero, se radicó en Buenos Aires. Fallecido su esposo, regresó a Tandil donde festejó con mucha compañía los 90 años. Alegre y bien dispuesta para las amistades se vio afectada su salud en los últimos años, siendo llamada por el Señor a los 92 años el pasado 6 de junio. Pasó cerca de muchos dejando la impronta del esfuerzo y la fe.
HEBE ELVIRA ERASO DE MORALES “El pasado martes 26 de mayo falleció en esta ciudad, Hebe Elvira Eraso de Morales, una querida y apreciada mujer que contaba con 91 años de edad. La noticia de su partida de este mundo ha provocado múltiples expresiones de pesar en diversos ámbitos de Chascomús, donde Hebe integraba una antigua y arraigada familia, contando con una destacada labor docente, siendo dueña de un bien ganado prestigio. Recientemente se había radicado en esta ciudad, partió en la compañía y el amor de la familia de su hijo, como así también del amparo de la fe católica que siempre profesó con devoción. Rogamos una oración en su recuerdo”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. DEL CARMEN VILLAVERDE DE ESPERANZA SALVATIERRA Con muestras de pesar fue recibida la noticia del fallecimiento de Esperanza del Carmen Villaverde de Salvatierra, una querida mujer que contaba con 86 años de edad. Sus seres queridos escribieron en su memoria: “Tu lugar en el mundo era la cocina, dejaste en la familia aromas y sabores que recordaremos por siempre. No quiero dejar de mencionar a las personas que junto a la familia colaboraron en estos siete años de lucha, no sólo con el cuidado sino con amor y cariño: Malena, Olga, Sugeidy, Gina y Gladys. Te recordaremos por siempre: tu hermana, tu hija políti-
GAMMA
Prevención y Asistencia en Violencia Familiar Pers. Jca.: Nº 19.219
Horario de Atención: 10 a 18 hs. Tel.: (0249) 154624444 E-mail: gammatandil@yahoo.com.ar
cimiento de José Alberto García, un querido y respetado hombre que contaba con 73 años de edad. Su familia escribió en su recuerdo: “Tus hijos Claudio, Hugo y Javier; tus nietos Nicolás, Gustavo, Julián, Rodrigo, Maximiliano y Trinidad; tus hermanos Carlos, Haydée, Rubén y Cora, te recordaremos por tu cariño y amor”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz. NILDA EVE HARGOUAS DE
ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo alguno.
El gobernador Daniel Scioli presentó hoy, acompañado por su esposa, Karina Rabolini, el decreto reglamentario de la Ley 14.611, que adecua la pionera Ley provincial de Fertilización Asistida, a la Ley Nacional de Fertilización, y que permitirá mayores alcances en los tratamientos, junto al vicegobernador Gabriel Mariotto y el ministro de Salud, Alejandro Collia. "Con Karina, mi mujer, no hemos tenido la suerte que han tenido ustedes, y quiero decirles algo que sentimos los dos. Es través de la felicidad de ustedes que esto nos llega a nosotros y nos hace muy bien. Esto es lo más importante", remarcó Scioli en Casa de Gobierno. "Ayudar a dar vida es mucho más que un acto de gestión. Es un acto de amor en acción", sostuvo el Gobernador, tras destacar que en el Programa de Fertilización Asistida, no habrá límite de edad para acceder a los tratamientos, se implementará la donación de óvulos y espermatozoides, como también la posibilidad de un máximo de cuatro tratamientos anuales con técnicas de reproducción médicamente asistida de baja complejidad, y hasta tres con técnicas de alta complejidad. Scioli celebró además ante familiares, el nacimiento de los primeros 800 bebés, a 4 años de la implementación de la ley, y remarcó que "cuando hay voluntad y decisión política no hay nada que pueda anteponerse ante una realidad", acompañado por gran parte de su Gabinete. "Ruego a dios que sean muchos los sueños que podamos hacer realidad", sostuvo el Gobernador, e indicó que "no hay nada que me genere más orgullo y más emoción sobre la decisión política que tome en su momento de impulsar esta ley de vanguardia de Fertilización Asistida en la Provincia, y hoy ver esta realidad, 800 nacimientos, 800 sueños cumplidos, es más que importante". Junto al titular de IOMA, Antonio La Scaleia, Scioli remarcó además que no se "podía permitir que muchos sueños se frustren por limitaciones económicas y escuchar historias desgarradoras de tener que vender el auto hipotecar la casa para costear estos tratamientos", tras reconocer la labor de los médicos, con capacitaciones en avances superadores, y de los legisladores que ayudaron a impulsar esta ley pionera en el país. Desde el 2011 se atendieron 45.300 consultas, se iniciaron 3.800 tratamientos y nacieron 800 bebés con tratamientos gratuitos realizados tanto en los 11 centros públicos de Fertilidad Asistida de la Provincia, como los cubiertos por IOMA. Participaron del acto en el Salón de Usos Multiples (SUM) de Casa de Gobierno, la coordinadora Médica del Programa de Fertilización, Natalia Tarducci, el diputado Juan De Jesús, y los senadores Alberto De Fazio, Luciano Martini, Marcelo Carignani, Juan Curuchet y Cristina Fioramonti, entre otros.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARÍA TERESA CALABRESE .Tandil, 19 de mayo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 12, 13 y 14/6 /15
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
INFORMACIÓN GENERAL / 17
18 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015
PASATIEMPO / 19
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Esta semana tu instinto parece superar tus propias metas ya que se impone sobre la lógica y la razón, sabiendo penetrar en la sicología de los demás con gran acierto. Esta es una arma muy sutil para ti y que debes saber aprovechar si eres jefe de algún negocio o empresa. En el aspecto sentimental. tu vida emocional se verá amenazada con la aparición de celos y rencores sentimentales, que no te llevarán a ningún sitio ya que son infundados. TAURO Marte ejerce influencias desfavorables hacia el Sol que afectará en tu salud, la falta de vitalidad física será el aspecto predominante. En cuestiones laborales se esperan tensiones, con una tendencia hacia circunstancias de abuso tanto verbal y de poder que serás sometido. Te recomiendo no tratar ni pedir favores a tus superiores dados los aspectos. GEMINIS Sentirás la necesidad de realizar un cambio drástico y radical en tu forma de pensar y actuar, pudiendo proceder de forma inesperada y separarte de situaciones que han tenido un ambiente preocupante en estas semanas anteriores. El interés se centra sobre ideas nuevas, de progreso; por ejemplo, realizar actividades o cursos que hace tiempo deseabas realizar, interesarte en otro trabajo que no habías realizado anteriormente.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo Valores a las 21 horas de ayer
Cielo
CANCER El aspecto que realiza el Sol en disonancia con Marte, influirá en tu estado de salud, posibles afecciones intestinales y nerviosas, pueden provocar una fatiga a nivel general debido a toda clase de excesos. En el terreno profesional estás en un periodo de muchas ideas que son innovadoras y llenas de originalidad, pero durante esta semana no podrán ser puestas en marcha y se atrasarán un poco, así que ten paciencia.
Imagen satelital
Tomada anoche desde el satélite GOES 12
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
10.1 ºC
Humedad
68%
Presión
988.4Hpa.
Viento
Oeste a 9km/h
S. Térmica
9 ºC
LEO Para este periodo tendrás que cuidar más el tema financiero porque las influencias del Sol en disonancia con Marte no están a tu favor, en este sentido podrías tener pérdidas o algún negocio puede que no vaya como se esperaba, posiblemente se materialice estos efectos en algún significativo gasto inesperado. Cuida tu salud sobre todo, los dolores de cabeza. VIRGO Te exigirás demasiado en el trabajo, dados los aspectos desfavorables del Sol con Marte, puede que te fuerces a ser más exigente contigo mismo y con los demás, esta situación dará pie a un abuso de confianza por parte de un compañero de trabajo. En tus relaciones, cuida a tu pareja porque puede ser que tu dedicación al trabajo y el estrés perjudiquen tu vida sentimental, además no analices demasiado tus sentimientos porque eso no te va a ayudar a expresarlos. LIBRA Te encontrarás con varios obstáculos que te harán evolucionar interiormente, además de desarrollar una gran capacidad de comprensión que servirá para adaptarte de forma sutil al medio cotidiano. No intentes alejarte de tu pareja para no tener que resolver vuestros problemas y busca esa comunicación que tanto necesitas.
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Lunes
Nublado parcial
-2ºC
11ºC
Martes
Despejado
2ºC
14ºC
Miércoles
Nublado parcial
4ºC
16ºC
Jueves
Nublado parcial
4ºC
16ºC
Luna Nueva
16 / 06 Llena
02 / 07
Sol Creciente
23 / 06 Menguante
08 / 07
Salida
8:12 Hs. Puesta
17:40 Hs.
ESCORPIO A mediados de semana el Sol realiza aspectos desfavorables con Marte, esto puede traducirse por una noticia desagradable, un pequeño gasto imprevisto. En los negocios se puede prever una baja de ganancias debida a errores o malas ideas de gestión. Puedes encontrar obstáculos en tu labor, debido a factores misteriosos que actúan en tu contra o enemigos ocultos entre tus empleados o compañeros de trabajo. También en esta semana se esperan nuevas actividades tanto creativas como deportivas. SAGITARIO El Sol recibe los influjos desfavorables de Marte, que afectará en el entorno familiar. En este aspecto se pueden generar malos entendidos entre los componentes de tu familia, los problemas cotidianos pueden tomar un carácter agresivo, controla tu genio. Otro aspecto relevante es la situación económica, que en esta semana será preocupante. CAPRICORNIO Es una semana muy importante para ti, todo lo que tenga que ver con el dinero o los asuntos financieros de una sociedad, ya que esta cuestión no es manejada de un modo correcto o legítimo. Puede haber errores, falsificación o fraude respecto al manejo del dinero o de las propiedades de una sociedad, incluyendo la del matrimonio. ACUARIO Es una semana marcada por la situación del Sol en aspecto desfavorable con Marte; ejercerá una tendencia hacia los actos de irreflexión, desorden, confusión y hasta algún que otro pequeño accidente. En el aspecto profesional, evita las situaciones negociadoras difíciles y ten precaución en los viajes de trabajo a lo largo de la semana. Puedes tener percances en tus desplazamientos, y que pueden influir en tu salud. Cuida los estados de tensión. PISCIS En esta semana se pueden producir grandes cambios en lo que respecta a la fuente de tus ingresos. El Sol en tu sector de la economía recibe aspectos desfavorables con Mar te, debido a estas circunstancias puede ser un periodo de crisis en los recursos financieros, con pérdidas inesperadas. Trata de ser flexible frente a las circunstancias que tengan que ver con el dinero.