ENTREVISTA A MARÍA NAZÁBAL
Cómo seguir luego del 3 de junio
SÁBADO 20 de JUNIO de 2015 AÑO 95 Nº 30.044
40
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Cincuenta y Cardos por las semifinales
Por el Torneo Regional “B” de clubes de hockey, las tradicionales instituciones deportivas están en semifinales: si ganan su llave, disputarán la plaza del Regional A. Página 12
Obras del Fondo Educativo CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
Precio del ejemplar $
8
La doctora María Nazábal es la representante de la UNICEN en el Foro de las Mujeres Tandil, ahora abocado a profundizar las políticas luego de la masiva movilización: “sin lugar a dudas, la movilización del 3 de junio fue una de las más masivas que ha vivido nuesPáginas 6 y 7 tra ciudad” destaca la referente.
ENCABEZAN ROSSI Y MARÍA EUGENIA POUMÉ. DARÍO MÉNDEZ, TERCERO
Sorpresivo cierre de listas en el peronismo local Sobre el cierre de esta edición comenzaba la presentación de la lista del peronismo de Tandil, la cual deparó más de una sorpresa incluso para los propios que este mediodía quedaron consagrados. La lista de concejales será encabezada por Fernando Rossi y más abajo María Eugenia Poumé, Darío Méndez y Nicolás Carrillo. Pasado el mediodía, el kirchnerismo provincial lanzaba el segundo binomio de precandidatos a la goberPágina 5 nación: Julián Domínguez, será acompañado por Fernando Espinoza.
Clima de festejo en la UCR
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
El Municipio anunció trabajos de reparación para las escuelas E.P. Nº 21, E.P. Nº 56 y E.P. Nº 4 – E.S. Nº 16, que demandarán una inversión total cercana a los 800 mil Página 4 pesos.
SUPLEMENTOS:
El radicalismo presentó anoche los candidatos en un acto donde los militantes colmaron el Comité de Página 5 la UCR. Lunghi va por su reelección y Frolik encabezará la lista de concejales.
2 / POLICIALES
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
TRA TRATTA DE PERSONAS
Desde su puesta en marcha la Línea 145 recibió más de 4500 denuncias La línea gratuita, recibe llamados anónimos que se pueden realizar desde cualquier punto del país para denunciar delitos de trata de personas ya recibió más de 4500 llamados desde comienzos del 2012, cuando se implementó. Según un informe elaborado por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata -que desde que se sancionó en 2008 la ley 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, ya rescató 8551 personas- en lo que va de 2015 se recibieron 1028 denuncias telefónicas. En ese marco, las estadísticas consignan que en los primeros cinco meses del año, el 68 por ciento de las denuncias a esta línea correspondió a casos de explotación sexual (387) y explotación laboral (303), mientras que el 10 por ciento estuvo vinculado a personas desaparecidas (107), y un 6 por ciento fue para reportar casos de secuestro, venta de niños, entre otros (64). Asimismo, un 4 por ciento de los llamados denunció publicidad vinculada a oferta sexual (44), y un 10 por ciento estuvo relacionado a casos de posible captación (54) y oferta laboral engañosa (52).
En relación a la procedencia de los llamados, desde enero de 2015, el 48 por ciento corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires (488); seguido en un 17 por ciento por la región de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa (173), mientras que el 15 por ciento de las denuncias se realizaron desde Mendoza, San Juan y San Luis (156). Un 5 por ciento se originaron en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, y un 4 por ciento corresponden a la región de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las intervenciones del programa de Rescate se realizan en el marco de causas judiciales, y comprenden allanamientos por explotación sexual o explotación laboral, entrevista en sede judicial o cámara gesell, acompañamiento y asistencia en declaración testimonial y asistencia en reconocimiento fotográfico o en domicilio. La línea 145, recibe denuncias desde cualquier punto del país, las 24 horas, los 356 días del año. Los llamados son atendidos por profesionales especializados en la temática y pueden realizarse de manera anónima.
Granados: “T rabajamos para que cada ciudad “Trabajamos cuente con todos los estamentos policiales” El ministro de Seguridad, Alejandro Granados inauguró días atrás nuevas dependencias policiales, una de ellas en la vecina localidad de Necochea, para “seguir trabajando intensamente contra el delito en la Provincia”. En el marco del plan de descentralización iniciado por el gobernador Daniel VENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82
Colombia 984
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
Scioli, Granados destacó la agenda que viene desarrollando en el Interior, donde ya se instalaron 102 Comisarías de la Mujer y la Familia y abrieron nuevas dependencias policiales, como la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI), Dirección Distrital de Antinarcóticos (DDA) y los Comandos de Prevención Rural (CPR), “para que cada ciudad cuente con todos los estamentos policiales”. “Estamos llevando adelante esta descentralización
para que cada uno de los distritos tenga la policía a disposición con sus propias dependencias. Estamos haciendo patria al ampliar el trabajo de la Policía en toda la Provincia», expresó el Ministro En la vecina localidad de Necochea, Granados dejó inaugurado junto al intendente José Luis Vidal, la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI), Dirección Distrital de Antinarcóticos (DDA) y el Comando de Prevención Rural (CPR) que
funciona con base en la localidad de Energía. Además, enAdolfo Gonzales Chaves, Granados inauguró la Comisaría de la Mujer y la Familia, hizo la presentación del Comando de Prevención Rural (CPR) y entregó móviles al intendente local. El Ministro estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Raúl Fernández; y la Directora General de Coordinación de Política de Género, Comisario Mayor Mabel Rojas e intendentes.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
VENDO
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Raquel
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Enrique L.
Tricargo 2013 Zanella 125 papeles al día $ 10.000 Tel. 434395/154329527
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
La lucha contra la Trata de Personas Según define la Secretaría de Derechos Humanos, perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la trata de personas, además de ser un delito, es un problema social que nos involucra a todos. “Por eso, el Gobierno Nacional tomó la firme decisión de hacerlo visible y ponerlo en la agenda pública para luchar por su erradicación.” Una de las principales estrategias de acción se orienta a desnaturalizar las prácticas y prejuicios que favorecen la existencia de este delito y que se encuentran profundamente arraigadas en nuestra sociedad. La Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos propone sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre las formas de prevención de este delito y sobre diversas prácticas que deben ser desterradas. También está dentro de sus objetivos promocionar la denuncia para que la misma se canalice por el sistema de Justicia y las instituciones pertinentes. Por eso, con el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas y la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos realizó la muestra Se Trata de Personas, que aborda diversos ejes. Uno de ellos es el planteamiento de “¿De qué hablamos cuando hablamos de Trata? El objetivo es desanudar el sistema de la Trata, mostrar qué actores están detrás, cómo están conformadas las redes, cuáles son los diferentes momentos que incluye el proceso, cuáles son los focos problemáticos, las diferencias entre la Trata de personas con fines de explotación sexual y con fines de explotación laboral, la trama cultural que sostiene la existencia de redes de Trata. Al mismo tiempo, busca la desmitificación y desnaturalización de las pautas culturales que existen en torno a la Trata de personas y que minimizan su gravedad. Mecanismos de prevención y concientización. Así como, instrumentos implementados por el Estado para combatir la Trata. La Secretaría también trabaja en un formato de encuentros destinados a la prevención y a la promoción de derechos. Estos encuentros se realizan en espacios públicos y están orientados principalmente a la población joven y adolescentes. A través de actividades lúdicas, como por ejemplo tableros al estilo del juego «cerebro mágico» con mitos sobre la trata de personas, que apuntan a la prevención de este delito, charlas y talleres que acompañen la muestra, como así también recitales a modo de cierre de la jornada. Dicho encuentros están programados en las provincias de la Argentina, adoptando un esquema federal de promoción de derechos.
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
SEGURIDAD VIAL
Las motos, un gran problema en la siniestralidad vial En los últimos años, los grandes cambios socioeconómicos han facilitado el acceso a motovehículos por parte de grandes sectores de la sociedad, modificando de este modo, la estructura del tránsito en muchas ciudades. Un informe del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación profundiza sobre la problemática. Un informe publicado en el último boletín oficial de la oficina de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte revela la problemática de los motovehículos y su incidencia en la siniestralidad vial, bajo el título “las motos llegaron para quedarse”. “Esta nueva realidad ha impactado directamente en la siniestralidad. Mientras los índices asociados a vehículos confirman la tendencia a la baja desde la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cifras relacionadas con motos muestran un comportamiento inverso. Crecimiento de la demanda: “el crecimiento económico junto con otros factores, hizo posible que una mayor cantidad de personas se encuentre en condiciones económicas de adquirir una motocicleta. En este aspecto, las ventas del mercado interno de motovehículos se han disparado en forma exponencial en los últimos siete años.” “Los indicadores socioeconómicos muestran una gran heterogeneidad estructural en términos geográficos. Las provincias del NOA y NEA, caracterizadas por niveles de ingresos bajos y alta incidencia de motovehículos, presentan una realidad diferente a las provincias pampeanas y de la Región de Cuyo, en donde las concentraciones poblacionales y los niveles de ingresos son mayores pero la incidencia de los motovehículos en relación a los automóviles es menor. En este sentido, la concentración de usuarios de motovehículos se encuentra en los niveles socioeconómicos medios y bajos según el tipo y el precio de las motos más vendidas en el país. El principal tipo de vehículo es el automóvil con 56 por ciento del parque automotor en tanto que las motocicletas y ciclomotores ocupan el segundo lugar con un 23 por ciento. Los indicadores so-
cioeconómicos, geográficos, climáticos y demográficos inciden directamente en la concentración de motovehículos en el territorio nacional. En cuanto al mercado de motovehículos, se observa un desplazamiento de las categorías más bajas hacia las cilindradas medianas, es decir, que los usuarios están adquiriendo progresivamente motos de mayor potencia. Estas últimas se utilizan con fines personales y/o de esparcimiento, mientras que la mayor parte de las de baja cilindrada quedan relegadas para el uso de delivery o mensajería. “Causas del incremento de la demanda: la demanda de motos y ciclomotores asciende drásticamente debido a las buenas condiciones macroeconómicas en el país, el incremento de los salarios en los sectores socioeconómicos bajos y medios y el acceso al financiamiento dado por la inclusión al circuito del trabajo formal. Otro factor incidente es que el motovehículo es un buen sustituto del transporte público”. afirman. Además, en a publicación se destacan los puntos fuertes y débiles de este tipo de vehículos. Mientras que por un lado, las motos ofrecen precio competitivo, fácil acceso a financiación, aprovechamiento en el tiempo de desplazamiento, comodidad puerta a puerta -adecuados para negocio de mensajería, reparto a domicilio, etc. Se presentan como puntos endebles la vulnerabilidad asociada a altas bases de mortabilidad y lesiones graves en siniestros, bajo uso del casco y conflicto con otros actores de tránsito (automovilistas, peatones).
Mensajería
"Center"
4 / LOCALES
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
MEDIANTE LOS RECURSOS DEL FONDO EDUCA TIVO EDUCATIVO
El Municipio comenzará las obras en tres escuelas de la ciudad El intendente Miguel Lunghi firmó los contratos para comenzar a realizar obras de reparación en los edificios de las Escuelas E.P. Nº 21, E.P. Nº 56 y E.P. Nº 4 - E.S. Nº 16, que lleva adelante con recursos del denominado Fondo Educativo. Los trabajos, que demandarán una inversión total cercana a los 800 mil pesos, comenzarán en los próximos días y se realizan mediante los recursos dispuestos por el Fondo Educativo y forman parte de las más de 20 obras de infraestructura que el Municipio concretará a lo largo del año. En el caso de la Escuela Primaria Nº 21, se realizarán los baños en el patio y la obra estará a cargo de la firma Exter Augusto Carlos. En la Escuela Primaria Nº 56, los trabajos los ejecutará la empresa Gianolli, José Alberto e incluyen el relleno del piso del patio interno, contrapisos y colocación de pisos y zócalos. Mientras que en la E.P. Nº 4 - E.S. Nº 16 se refaccionará la fachada y cielorrasos y las tareas las realizará la firma Abalo Construcciones. Además se avanza con el armado de los proyectos y procesos licitatorios para concretar intervenciones en el Jardín de Infantes Nº 923, la E.P. Nº 42, el CER Nº 5 de San Antonio, el Jardín de Infantes Nº 920, la E.E. Nº 502, la E.S. Nº 8, la E.P. Nº 36, la E.P. Nº 37, la E.P. Nº 25, el CEC Nº 802, la E.P. Nº 53 y la E.S. Nº 2. Como parte de este programa de obras, el gobierno comunal ya completó los traba-
jos de renovación de la red de gas, colocación de los artefactos y reparaciones generales en diferentes espacios de la E.P. Nº 47, la reparación de techos en la E.P. Nº 7 y ya se ha ejecutado más del 80 por ciento de la obra en la Escuela Técnica 3, donde se está reparando el techo y cielorrasos y renovando la instalación eléctrica. Mientras que durante las vacaciones de invierno se realizará el relleno y nivelación del patio exterior del Jardín de Infantes Nº 905. Respecto a los trabajos, el intendente Lunghi resaltó que “seguimos avanzando en los procesos para desarrollar las obras que tenemos previstas hacer en las escuelas de la ciudad para este año. La educación es fundamental para poder construir una sociedad y un país cada vez mejor y es por eso que desde el Municipio desarrollamos diferentes acciones que forman parte de los programas de desarrollo estratégico que hemos diseñado para consolidar el Tandil de la educación, la cultura y el conocimiento”. “Todas las obras que estamos haciendo con recursos del Fondo Educativo, se complementan con el plan para brindar Internet wifi en todas las escuelas públicas del distrito, el programa PASE que garantiza el acceso a la educación y tiene un gran impacto en el bolsillo de miles de familias tandilenses, el apoyo al transporte rural y el programa de becas Tandil Estudia, por nombrar algunas”, aseguró Lunghi.
TERCERA ASAMBLEA DE VECINOS
Gardey votará el lunes las obras del Presupuesto PParticipa articipa tivo articipativo Luego de participar en la tercera asamblea con los vecinos de esa localidad, concejales del bloque de la UCR anticiparon que el próximo lunes 22 -a partir de las 19- se elegirá el destino de los $350 mil, asignándolos a la concreción de algunas de las obras propuestas. Mercedes Fuente, Carolina Gutiérrez y Matías Meli recordaron que se trata de obras que eligieron los gardenses y el lunes establecerán las prioridades de manera democrática. De la reunión participaron también el secretario de Gobierno Gastón Morando, el subsecretario Miguel Lunghi (h) y el delegado municipal Edgardo Zubigaray. Como se recordará, entre los proyectos seleccionados se encuentra la intervención en el baño del Centro de Jubilados y Pensionados. La obra incluye el retiro total del piso y revestimientos existentes, artefactos y cañerías; la ejecución a nuevo de la totalidad de la instalación cloacal y de agua fría para inodoro, bidet y lavamanos; provisión de inodoro con mochila de colgar, bidet y lavamanos con su correspondiente grifería; colocación de piso y revestimiento cerámico; reparación de cielorraso y pintura total, detalle de carpintería, por un total de $40 mil. Además, tareas en el Club Racing para brindar mejores comodidades a los asociados y público en general y lograr la habilitación del mismo a fin de poder alquilarlo, realizando la ejecución de cubierta de techo en sector quincho y la construcción de un baño para mujeres y otro para caballeros. También, contempla el retiro total del techo existente sobre el actual quincho y su reemplazo por uno nuevo de chapa cincalun (incluye aislación hidrófuga) sobre estructura resistente de madera vista y terminación en madera salada vista, incluyendo sector a ampliar de 80 m2 y la construcción de un baño para mujeres y otro para hombres. En el sector de quincho a ampliar, se deberá ejecutar mampostería de ladrillo hueco, revoques completos y contrapiso con terminación alisado de cemento. El valor
total del proyecto es de $130 mil. Otra iniciativa, contempla la mejora del estado edilicio y ejecución de varias tareas en el Salón Parroquial perteneciente a la capilla de Gardey. La intervención cuesta $135 mil e incluye el retiro de chapa existente, reparación de estructura de madera y colocación de aislación hidrófuga, modificación de pendiente del techo, instalación de canaletas y bajadas sobre techos que dan al patio interno y en ambos laterales del techo de la capilla, demolición de las paredes de la cocina, el dormitorio y el baño a fin de generar un único local. El cuarto proyecto fue presupuestado en $220 mil y se trata de la construcción de la primera etapa de una sala para elaboración de alimentos en el predio de la Delegación, contempla la construcción de tipo tradicional de una superficie de 50 m2. El objetivo de la quinta propuesta es mejorar las comunicaciones de telefonía celular, para cuya concreción se prevé instalar una repetidora para incorporar mayores conexiones, de acuerdo con las necesidades, permitiendo dar cobertura celular en toda la localidad para todas las operadoras celulares. La cotización de $138.800 incluye el reemplazo de la repetidora existente por una de mayor potencia y cobertura. Finalmente se sugirió mejorar la situación edilicia de la Escuela Técnica N° 4 y construir un depósito en el Jardín de Infantes. En la escuela se prevé la pintura del frente previa limpieza y reparación de revoques deteriorados; reparación y ampliación de la vereda y construcción de rampa para discapacitados. En tanto que la construcción del depósito en el Jardín de Infantes se realizaría mediante albañilería tradicional con pintura interior y exterior incluidas y la correspondiente instalación eléctrica. El presupuesto de esta propuesta asciende a $155 mil.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
BOSSIO LOGRÓ LA UNIDAD DE TODOS LOS SECTORES
LUNGHI ENCABEZÓ EL ACTO DE LA UCR
Sorpresivo cierre de listas “Es un orgullo presentar en el peronismo local esta lista de candidatos”
Nicolás Carrillo. María Eugenia Poumé. Sobre el cierre de esta edición comenzaba en la sede del PJ local, la presentación de la lista del peronismo de Tandil, la cual deparó más de una sorpresa incluso para los propios que este mediodía quedaron consagrados. En efecto, y aunque días atrás circuló que La Cámpora había logrado los primeros lugares, en la presencia de Darío Méndez de la Universidad Barrial, finalmente el primer lugar de la lista quedó para uno de los principales bastiones del «bossismo» local, Fernando Rossi quien ahora aspira a renovar su banca.
Los nombres de Raúl Escudero Sobre la medianoche de ayer, el Frente Renovador comenzaba a develar algunos de los nombres que acompañarían a Raúl Escudero en su precandidatura a Intendente por el Frente Renovador. El primer lugar en la lista de concejales, será para el abogado de la UOM Gustavo Ballent y segundo quedaría José Alberto Solanilla, mientras que el tercer lugar sería de Josefina Tapia y Juan Pablo Ibáñez, cuarto.
Segunda, y en lo que surge como una de las designaciones más sorpresivas, aparece María Eugenia Poumé, secretaria de la Jefatura de Inspección y coordinadora del Plan FINes en nuestra ciudad, a la que sigue -ahora sí. Darío Méndez y más abajo Nicolás Carrillo del Movimiento Evita, Pilar Jaureguiberry, Maiten Ghezán y Mauricio Alderete, entre otros. Otra de las sorpresas de la lista, fue la nómina de candidatos al Consejo Escolar, que será encabezada por el dirigente del sciolismo tandilense Martín Keegan y secundado por el secretario adjunto de SUTEBA Facundo La Banca y más atrás, la docente María Florenica Mena y Federico Martínez, con lo que Pablo Bossio -quien se confirmó en sus aspiraciones a intendentelogra la unidad de todos los sectores del peronismo de Tandil. En el acto, que comenzaba pasado el mediodía, además de los candidatos llegaron los actuales concejales y dirigentes de todas las líneas como Néstor Auza, Mario Bracciale, Mario Raimondi, Rubén Sentís, entre otros.
Facundo La Banca.
Tal como había sido planeado, pasadas las 19 de ayer, el Comité de la UCR se colmó de militantes para participar de la presentación oficial de los candidatos del radicalismo, que llevará a Miguel Lunghi por un cuarto mandato al frente de la ciudad. Durante el encuentro, el primero en hablar fue Oscar Mastropierro, quien encabeza la lista de consejeros y a través de un breve discurso se mostró «muy agradecido por la posibilidad de trasladar su experiencia a ese cuerpo». Más tarde llegaría el turno del primer candidato a concejal y actual presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik. Eufórico, el edil destacó que “la experiencia nos indica que no tenemos en Tandil una oposición como la que se merecen nuestros vecinos. Sufrimos permanentes obstrucciones y no es lo mismo oposición, que obstrucción». Finalmente, el intendente Miguel Lunghi afirmó: “Es un orgullo y un honor presentar una lista de concejales y consejeros escolares como ésta, integrada por gente joven, gente de experiencia, capaces, reconocidos, con vocación de servicio y compromiso por la ciudadanía” y aseguró: «vamos a seguir trabajando
con vocación de servicio y compromiso por la ciudadanía». Más tarde, llegaría la presentación individual de cada uno de los candidatos, que fueron vivados al ser convocados al escenario. En este orden, fueron pasando los candidatos a concejales Juan Pablo Frolik, Marcos Nicolini, Nora Polich, José Luis Labaroni, Gabriel Bayerque, Matilde Vide, Alejo Alguacil, Leandro Müller, Melisa Greco, Federico Romera, Walter Urso, Carolina Radrizzani, Heriberto Sánchez, Susana Barros, Jesús Gayoso, Susana Goyeneche. Más tarde, fue el turno de los consejeros escolares, Oscar Mastropierro, Laura Carreira, Nora Battaia, Pablo Anriquez, Liliana Petrucci, Lourdes Martínez, Carlos Couayraourcq, Daniel Binando, Valeria De Vanna y Lucía González.
6 / LOCALES
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
DRA. MARIA NAZÁBAL, REPRESENT ANTE DE LA COMISIÓN DE DD HH DE LA UNICEN REPRESENTANTE
Una transformación cultural
Una plataforma de acciones para monitorear las políticas públicas El Área de Derechos Humanos de la UNICEN es una de las entidades que integra el Foro por la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, a través de su representante, la Dra. María Nazábal. En esta entrevista, la abogada se refirió al impacto de la movilización del 3 de junio y a las líneas de acción que se han consolidado con el trabajo que se viene manteniendo en este espacio, los proyectos y perspectivas que se definen en su agenda de trabajo. «El Foro integró la convocatoria #Niunamenos, sosteniendo el compromiso que ha definido todo su accionar desde su fundación en 2011, exigiendo la implementación de algunas medidas que ya tienen que estar en la agenda política, sobre todo en lo que respecta a promoción y difusión de derechos. - ¿Cuáles serían las principales líneas de acción que plantean como perentorias? - Las líneas de abordaje de la problemática de la violencia hacia las mujeres son diversas. Como Foro, venimos realizando un monitoreo de las políticas públicas y, en este sentido, estamos reclamando el tratamiento y la sanción del proyecto de ordenanza de las «Consejerías en Salud Sexual, Procreación Responsable y Aborto no Punible en Tandil», con su posterior reglamentación. La figura de las conserjerías está contemplada en la legislación provincial pero no se aplica en nuestra ciudad La marcha llenó las calles de gente que no quiere un femicidio más: se terminó de visibilizar un problema que aqueja a toda la sociedad. Pero para canalizar este reclamo tenemos que abordar la temática desde varios aspectos, que trasciende al hecho violento contra una mujer. Por eso también reclamamos la garantía de realización de abortos no punibles en el Hospital público, para dar respuesta también a este otro tipo de violencia (obstétrica e institucional) que
mancillan los derechos de las mujeres a decidir. La atención permanente de una médica legista en la Comisaría de la Mujer y la Familia es otro de los puntos claves. Muchos de los reclamos que recibimos en el Foro, por parte de las mujeres que asisten a la Comisaría, es la presencia de un médico, en una situación de extrema vulnerabilidad, cuando en realidad sería mejor que esa primera instancia de revisación y contención la realice una profesional. En relación a lo anterior, otro de los aspectos a considerar en el reclamo de políticas públicas es la existencia de equipos interdisciplinarios de recursos humanos durante las 24 horas, los 365 días del año. Sabemos que en la Casa de Abrigo “Marta Pelloni” que funciona en nuestra ciudad, muchas veces son muy pocas las profesionales que quedan a cargo de las mujeres y sus hijos que se encuentran allí, aún cuan la atención pormenorizada y especializada debería ser permanente. - En términos de estadística ¿cuál es la realidad de consultas y asistencias en nuestra ciudad? - Es un punto en el cual las autoridades no se ponen de acuerdo pero, en líneas generales, la Casa de Abrigo recibe una nueva asistencia a una mujer con hijos cada 5 días, aproximadamente. Tenemos constancia también del trabajo de acompañamiento que se realiza en espacios de distintos territorios (Movimiento Evita, La Cámpora, la Biblioteca de las Mujeres, MalaJunta, etc.) pero no hay una tarea de asistencia, sino de promoción de gestiones ante autoridades competentes. Otro de los puntos a exigir es la incorporación de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, que trabajan la problemática de violencia de género a la Mesa Local de prevención, protección y asistencia a las personas involucradas en situaciones de violencia en todos sus aspectos en el partido de Tandil, conforme a lo que dicta la Ley Provincial 12.569 y su modificatoria, Ley Provincial 14.509, Decreto Reglamentario 2785/06, Resolución Ministerial 835/04. En nuestra ciudad contamos, por ejemplo, con mujeres que hace más de veinte
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
años que vienen trabajando en la temática de violencia, que lo han hecho desde la necesidad del reclamo y se han convertido en referentes e idóneas en el trabajo con las víctimas. Estamos convencidos de que deberían formar parte de la Mesa Local, incorporarlas al debate y a los equipos, que se abra el juego a las muchas organizaciones gubernamentales y ONG que ya cuentan con una trayectoria seria en la temática. La institución del Defensor/a del Pueblo en el Municipio para la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución Nacional y las leyes, ante hechos, actos u omisiones que pudieran producirse en el ejercicio de las funciones administrativas públicas de cualquier agente del Estado [Art. 4°] es otra asignatura pendiente. Éste fue un proyecto de ordenanza que presentaron los ediles del PRO, por tanto, nuestra intención es sumarnos a ese pedido desde la comisión de Derechos Humanos en el reclamo de su implementación y, desde el Foro, reforzar la búsqueda concreta de acciones, desde una perspectiva de género. Finalmente, dentro de este marco de acciones inmediatas que queremos promover, hemos dedicido pedir una reunión con la Jueza de Familia para pedir explicaciones en torno a las medidas judiciales que se toman cuando aparece una denuncia por violencia. Lamentablemente, es moneda corriente que ante cada caso de femicidio nos encontremos con la existencia de denuncias previas por parte de la víctima. Exigimos que la justicia optimice sus recursos en esas instancias, para evitar una muerte más.
El sábado pasado tuvo lugar la aper tura de las Escuelas Populares de Formación en Género, una iniciativa que impulsa el Consejo Nacional de las Mujeres en todo el país y que en nuestra ciudad la desarrolla en forma conjunta con el Área de Derechos Humanos de la UNICEN y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. «Hemos tenido una mátricula de 90 inscriptos, una cifra que nos entusiasma y ratifica la necesidad que esta sociedad tiene de volver a pensarse en estos temas, de transformar primero las estructuras de desigualdad, para luego promover una transformación cultural» La transformación de estructuras que generan desigualdad constituye una tarea permanente que demanda acciones del Estado. Las escuelas populares, orientadas a democratizar la palabra y el acceso a la reflexión crítica permitirán avanzar en el camino de la igualdad y la emancipación de estas formas de dominación ancestrales, resultando útil trabajar en la democratización del acceso al conocimiento. La propuesta permite también poner en diálogo directo con la comunidad a los centros de producción de conocimiento, históricamente reservados al acceso a la educación formal. La adopción de una metodología y herramientas del campo de la educación popular resulta esencial para que la actividad sea participativa, coloque en valor la experiencia de los y las participantes y genere reflexiones críticas sobre situaciones hegemónicas así como también provea de herramientas para el desarrollo de iniciativas emancipadoras desde una perspectiva de género, a través del relevamiento de experiencias, la difusión de herramientas disponibles para el ejercicio y goce de derechos y la transferencia de herramientas para el debate territorial, incluyendo elementos de trabajo propios de una perspectiva de formación de formadores.
Edición Nº 30.044 Sábado 20 de Junio de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
CÓMO SEGUIR LUEGO DEL 3 DE JUNIO
Comunicado del Foro de las Mujeres Tandil Comunicado del Foro por la Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, referido a lo que de dejó «Ni una menos» y cómo seguir. «Sin lugar a dudas, la movilización del 3 de junio fue una de las más masivas que ha vivido nuestra ciudad. Como aquí, en muchos puntos a lo largo y ancho del país, miles de personas acompañaron esta movilización que tuvo su origen en un episodio de violencia extrema: un femicidio. Ésta no es la primera ni será la última de las manifestaciones de la lucha que organizaciones sociales, ciudadanas y ciudadanos, llevamos adelante con el propósito de visibilizar, concientizar y reclamar por una efectiva y eficiente garantía de derechos de las mujeres. Empero, el 3 de junio podrá constituirse en un punto de inflexión o simplemente pasar a la historia. La diferencia radicará en las acciones que, todas y todos quienes participamos ese día, asumamos en adelante. Pero sobre todo, de las respuestas del poder político a los enunciados del petitorio leído en la glorieta de la Plaza Independencia. Que #NiUnaMenos comience a ser una realidad depende de decisiones políticas. Desde nuestra conformación como Foro, en mayo de 2011, aportamos acciones positivas
que garanticen el goce y ejercicio de los derechos de todas las mujeres. En este marco, nos hemos propuesto objetivos específicamente vinculados al fortalecimiento de políticas públicas en la materia. A saber, • Evaluación diagnóstica de la situación de vulneración
de los derechos de las mujeres en el partido de Tandil. • Promoción de los derechos de las mujeres. • Difusión de los recursos institucionales existentes que brindan asistencia integral a las mujeres en el nivel local. • Monitoreo de la implementación de la ley Nacional Nº 26.485 (Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujeres en los ámbitos en que desarrolle sus relaciones interpersonales) y de toda aquella legislación que implique la garantía de derechos de las mujeres. • Articulación de acciones, entre todas las organizaciones involucradas en la temática, tendientes a visibilizar la vulneración de derechos de las mujeres. • Fortalecimiento de la capacidad de las instituciones y de los actores locales implicados en el desarrollo de tareas específicas a fin de sancionar, prevenir y atender la problemática de la vulneración de derechos de las mujeres. • Promoción e impulso de políticas públicas tendientes a garantizar los derechos de las mujeres. Invitamos a todas aquellas personas interesadas en sumarse a este espacio a concurrir a nuestras reuniones, los segundos y cuartos martes de cada mes a las 16:30 en el Centro Cultural La Compañía (Alsina 1242).»
8 / LOCALES
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
POR MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS
La Barrial firmó acuerdo con Agricultura y con Comercio de Nación por $ 1,1 millones El secretario General de la Universidad Barrial Darío Méndez, anunció el acuerdo sellado en la tarde de ayer, que permitirá ampliar la experiencia de la Feria Verde y Artesanal que funciona desde hace 4 años en ese establecimiento. En la tarde de ayer, autoridades de la Universidad Barrial de Villa Aguirre se reunieron con el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Fernando García Díaz para firmar un convenio en el marco del Plan de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores (PAPYM) dependiente de esa cartera. El acuerdo prevé desembolsar más de un millón cien mil pesos en calidad de Aportes No Reintegrables (ANR) e implica una articulación entre dicho Ministerio, la Secretaría de Comercio de Nación a través de la RED Comprar. La iniciativa apoya a los pequeños y medianos produc-
tores que, desde hace más cuatro años, funcionan como proveedores de la Feria Verde y Artesanal que funciona en el edificio de la Sede ubicada en Nigro y Darragueira. A partir de las gestiones realizadas por sus directivos, desde mediados del año pasado la Feria que funciona en la Universidad Barrial se encuentra adherida a las más de 200 ferias distribuidas a lo largo y ancho de la República Argentina y que forman parte del entramado comercial de la RED Comprar. Al respecto, el secretario General de la Universidad Barrial, Darío Méndez, sostuvo la importancia del proyecto ya que “surge como respuesta a las necesidades que plantea el crecimiento de la feria y el aumento de la demanda de alimentos frescos, y tiene como finalidad contribuir al desarrollo local a través de la mejora de los procesos de comercialización y de la promoción de diversos emprendimientos agropecuarios que la abastezcan”. “La feria se organiza de manera asamblearia con la coordinación de la Universidad Barrial. Es un espacio donde todos los feriantes participan de reuniones decisorias quincenales. Sin embargo la organización, en cuanto a logística, resulta muy compleja debido a que nuestro gimnasio, donde se ubica la feria, no es lo suficientemente grande para albergar la cantidad de feriantes que acuden y este proyecto permitirá ampliar la feria a otros espacios abiertos de la Universidad” indicó el dirigente. Desde el 2012, la Feria Verde y Artesanal sancionó un “reglamento interno de la Feria”, que posee varios puntos que deben cumplirse rigurosamente, estableciendo sanciones en caso de incumplimiento. Méndez resaltó que “cuando asumimos hace tres años comenzamos a organizar charlas sobre Monotributo para poner en regla a todos los feriantes, para explicarles que pueden ser monotributistas sociales o monotributistas sociales rurales, con el apoyo de la Subsecretaria de Agricultura Familiar”. Finalmente, Méndez indicó que “con el apoyo que estamos recibiendo del Ministerio de Agricultura de Nación y de la Secretaría de Comercio, podremos reacondicionar la Feria mejorando el espacio de comercialización que tenemos hoy; mejorar la producción trabajando con los huerteros para aumentar los rendimientos y la provisión de mercadería durante más meses en el año y, finalmente, ampliar la demanda alcanzando a otros barrios de Tandil a partir de la puesta en marcha de la Feria Itinerante”. El convenio sellado en la tarde de ayer servirá para la adquisición, entre otras cosas, de cuatro invernaderos; un vehículo utilitario para el traslado de los productos, heladeras, freezers, gacebos; rotocultivadores; herramientas para agricultura; materiales de construcción y elementos para el desarrollo de apicultura.
NUEVOS PROFESIONALES TANDILENSES
Nueva jura en el Colegio de Abogados de Azul Con el tradicional acto, el 11 de junio pasado juraron en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul nuevos profesionales de distintas localidades que a partir de ahora integran la entidad y podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial. De esa manera, la institución le dio la bienvenida a los profesionales de la región, entre los que se encuentra Javier Ignacio del Río de nuestra ciudad. Dirigieron el acto los doctores Carlos Fernández Ribet, vicepresidente de la entidad y Fernando Ronchetti, secretario. Además estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio, quienes en una reunión previa les dieron la bienvenida a los nuevos profesionales. Concurrieron funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
Fulanas Trío presenta su nuevo disco “Zanja del mar” es el nombre del tercer álbum de Fulanas Trío que, en formación de cuarteto, se presentará el próximo 26 de este mes, en el Auditorium Alfa del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). Silvina Cañoni (percusión, melódica, verdulera, guitarra y voz) Cecilia Picaroni (guitarra, charango, percusión y voz) Victoria González Scotti (percusión, piano y voz) y Victoria García (piano, acordeón, percusión y voz) sintetizan también ese espíritu «andariego» y transhumante de aquellas canciones que fueron eligiendo a lo largo de sus 14 años de historia. Venidas de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, estas Fulanas se encontraron en un punto de partida que fue hallando distintos caminos, texturas y aromas musicales, en el enorme caudal compositivo que ha dado América Latina. En esta entrevista, las cantantes anticipan algunos aspectos de su nuevo trabajo discográfico y del show que ofrecerán al público local. - Cómo se definirían ¿un cuarteto de tres o un trío de cuatro? - Un cuarteto, el nombre de trío ya está asociado a Fulanas como una sola identidad, desde el comienzo. Fuimos un trío durante 10 años; en 2010, se fueron dos de las integrantes fundadoras e ingresaron dos más, lo que también nos permitió sondear en otros planos y texturas musicales. - ¿Qué nuevos desafíos musicales les propuso este nuevo disco, en relación a sus predecesores?
- En realidad, la búsqueda musical es la misma desde que arrancamos, aunque con la incorporación de los fuelles (acordeón y verdulera) hemos podido indagar en nuevas sonoridades. En «Zanja del mar», incluimos canciones de Cuchi Leguizamón, León Gieco, Fernando Cabrera, Tribalistas, etc...un mosaico de melodías de este lado del mapa. Otras de las composiciones que integran la obra son «Deja la vida volar» de Pedro Aznar, «Graciela la tamborera», un bullerengue de la colombiana Martha Hoyos y el tema que le da título a la placa, que le pertenece a Alejandra Cañoni. A lo largo de nuestra historia, hemos ido extendiendo el mapa musical latinoamericano, sumando las músicas de nuevos países, raíces negras y folklóricas, temas del cancionero uruguayo, colombiano y brasilero. De todos modos, el eje de la búsqueda y del camino musical que emprendimos es el mismo desde el comienzo. - ¿Cuál creen que es el mayor potencial de la formación? - Creemos que nuestro principal potencial han sido siempre los arreglos instrumentales y vocales que fueron surgiendo en cada ensayo. De hecho, la mayoría de los arreglos nacen de esa búsqueda colectiva y si nos convencen desde las armonías y el timbre que pretendemos, los incor-
poramos. Este proceso es de constante ensayo y error, por eso los encuentros se convierten en una especie de laboratorio de sonidos donde vamos experimentando y seleccionando lo que sale bien. En «Zanja del mar» se mantiene este espíritu: buscar un nuevo repertorio, por el repertorio mismo. De hecho, los dos discos predecesores («A desenmarañar» y «Azúcar de caña») fueron motivados por las mismas razones. Nosotras no preparamos canciones para un disco: armamos nuevas canciones pensando en los shows y, luego de un tiempo, algunas de ellas se plasman en un disco. - ¿Alguna vez pensaron en orientar el grupo hacia repertorio de propia autoría? - Alguna vez hemos conversado sobre esto: es una posibilidad que siempre está abierta pero no constituye una urgencia, en absoluto. Latinoamérica tiene tantos y tan buenos compositores que todavía nos sigue dando curiosidad continuar en la búsqueda del repertorio por sus obras. - ¿Cómo será el recital que van a brindar en nuestra ciudad? - Durante el recital del 26 vamos a tener algunas novedades, como soporte multimedia, las canciones del nuevo álbum y, como siempre, a las cuatro en escena tocando muchos instrumentos y haciendo voces para brindar lo mejor de nosotras.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: SUBELZA: Av. Falucho 701. Tel./Fax: 4443038. COLON: Avda. Colón 1201. Tel. 4423199-4422223 ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
Vuelve “A lo Gardel… con guitarras” Hoy a las 20, en el Aula Magna de la Universidad (Pinto y Chacabuco) tendrá lugar el espectáculo “A lo Gardel… con guitarras”, que tiene ya una continuidad de cinco temporadas y es uno de los más esperados en la ciudad, en materia musical. Será en el marco de la XII Semana de Carlos Gardel, que organiza la agrupación que lleva su nombre y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión de la UNICEN y el Municipio, que ha declarado a dichos actos, de “interés cultural”. Participan de esta iniciativa los cantantes Ana Bayerque, Aurora Verón, Nito Franco y Carlos Mansilla. Las guitarras son las de Diego Cicopiedi, Nacho Fernández y el propio Mansilla. Presenta con glosas, Néstor Dipaola. Se trata de un selecto repaso de temas de la autoría musical propia del «Zorzal criollo», o interpretaciones suyas de otros autores, cantados por las cuatro voces locales. Tal como el título del espectáculo lo expresa, los vocalistas son acompañados por tres guitarras, como lo hacía el gran cantor nacional con Aguilar, Barbieri y Riverol, tal vez el trío más reiterado por Gardel. El desarrollo será en dos partes. En cada una de ellas se interpretarán como apertura varios temas instrumentales a cargo de los jóvenes maestros lugareños Diego Cicopiedi y Nacho Fernández. A su vez Carlos Mansilla, conocido cantautor y guitarrista, acompaña en esta ocasión con guitarra y guitarrón, según los temas. Como broche de oro, los intérpretes cantarán algún tema formando un cuarteto de voces, incluso con participación del público en el caso de temas emblemáticos y conocidos por todos, como por ejemplo “Por una cabeza”. EL 24, FLORES Y CANCIONES PARA GARDEL El próximo miércoles se conmemorará el 80 aniversario del paso a la inmortalidad de Carlos Gardel, tras la tragedia aérea de Medellín, Colombia. Por tal motivo, a las 19,30 se colocará una ofrenda floral y habrá canto libre y gratuito en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516). Este año dicho acto no podrá realizarse junto al busto que perpetúa su memoria, ubicado en el Centro Cultural Universitario, por encontrarse en obras ese sector, incluyendo el emblemático Patio de Carlos Gardel, inaugurado en 2005.
Jornada “De niños a niños” El sábado 27, a las 18, en la Casa de la Cultura (Rodríguez y Belgrano) se realizará una actividad con y para niños, que consistirá en canciones y entretenimientos. El objetivo de esta propuesta es efectivizar el legado de 18 cuadros al Hospital deNiños Debilio Blanco Villegas –la m a y o r í a reproducciones- pintados en acrílico y en óleo por la artista plástica Norma Larsen; también habrá revistas con escritos de niños de diversas escuelas de nuestra ciudad, inspirados en estos cuadros, y donaciones provenientes de esas escuelas. EL PROYECTO La primera iniciativa fue la realización de los cuadros, que se extendió desde agosto de 2014 hasta febrero de 2015. La segunda surgió de situaciones que se concretaron en un proyecto que involucra la participación de niños de varias escuelas, públicas y privadas, quienes escribieron mensajes a los niños hospitalizados. Norma expresa: “Se me ocurrió que es interesante y enriquecedor compartir mi producción con escuelas y comencé a diseñar un proyecto que apuntase a trabajar en los niños la empatía con el sufrimiento del otro, así como también la importancia de hacer algo por el otro, impulsando así su crecimiento personal, que promoviera también a la concientización en los niños de la enorme importancia del Hospital de Niños. El resultado es muy bueno y se concreta en que ellos también son parte de esto que es llevar alegría y distracción a la realidad de un niño hospitalizado», puntualizó. La autora prestó sus cuadros a la escuela participante para que lo trabajen a través de un mensaje. Este material será seleccionado (ya que participan varios cursos de cada una de las 7 escuelas) y será impreso en revistas que luego serán entregadas al hospital para que estén en las habitaciones donde se destinaron los cuadros. La entrada será libre y gratuita.
Resultados de la etapa municipal Juegos BA- Cultura La competencia en la etapa municipal de los Juegos BA- Cultura, se realizó el miércoles pasado, en el Teatro del Fuerte. Los resultados fueron los siguientes: DISCIPLINAS ESTÁTICAS Cuento Adultos Mayores Primer Puesto: Carlos Luis Mansilla – “La Carta” Pasa directamente al Regional en Madariaga el 7 de julio. Pintura Adultos Mayores 1º Puesto con su obra “Dimensión” Américo S. Rubio. Pasa al Regional en Madariaga el 7 de julio 2º Puesto con su obra “Juego de Té”, Laura Ercilia Ríos 3º Puesto con su obra “Caminos”, Adela Antonia Martínez Jurado: Soledad Orellano, Luciana Salvatierra y Eduardo Rodríguez del Pino DISCIPLINAS DINÁMICAS Conjunto musical rock juveniles sub 17 1º Puesto: Grupo Sarcasmo, integrado por Paula Denk (guitarra y voz) Ana Paula Esnaola (bajo y voz) Giovanna Guaini (batería) y Victoria Salas (guitarra y voz) Pasan al Regional en Madariaga el 7 de julio 2º Puesto: Grupo Utopías, integrado por Juan Pablo Martínez (bajo y voz solista) Benjamín Ojeda (1ª guitarra) Fermín Villar (batería) y Federico Franco (2ª guitarra). Jurado: Jorge Gómez, Fernanada Llallos y Mario Astuena. Canto solista Juveniles sub 17 Ana Benavente. Pasa directamente al Regional en Madariaga el 7 de julio
Danza folklórica tradicional (discapacidad) 1º Puesto: Jorge Daniel García, María Josefina Márquez. Pasan al Regional en Madariaga el 7 de julio 2º Puesto: Miguel Ángel Torres y Guillermina Alejandra Rodríguez Danza folklórica tradicional (adultos) 1º Puesto: Margarita Amalia García y Miguel Ángel Ledesma. Pasan al Regional en Madariaga el 7 de julio 2º Puesto: Mirta Esther Vélez y Raúl Orlando Villalba 3º Puesto: Nilda Ester Arce y Mario Caballero. Jurado: Silvina Pérez Martón, Virginia Rossi y Javier Casal.
INFORMACIÓN GENERAL /11
NUEVA ERA /SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES
Talleres para PyMES locales
POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de OSVALDO PENA. Tandil, 2 de junio de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 18, 19 y 20/6 /15
POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
EDICTOS
El ciclo de Talleres de Buenas Prácticas de Manufactura, que organizan conjuntamente la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) continúa con sus clases teóricas y talleres prácticos para integrantes de PyMes locales. El tercer encuentro se llevó adelante en la sala de reuniones de la mencionada secretaría y contó con la participación de diferentes pymes locales. Durante la jornada se abordaron temas vinculados a higiene y salud del personal, hábitos correctos de higiene, metodología correcta del lavado de manos e indumentaria del trabajo. También se trató el protocolo de recepción y almacenamiento de materias primas, ingredientes e insumos, procedencia, cosecha, producción, almacenamiento y transporte y definición de criterios de aceptación para el proceso de recepción de los alimentos. Finalmente se trabajaron ejercicios asociados a la temática desarrollada con documentación y registros a implementar. El ciclo propuesto por el Municipio con los profesionales del INTI, lleva consigo un espacio de práctica donde se abordan los conocimientos adquiridos en los encuentros teóricos. Allí el Instituto de Tecnología Industrial recorre las diferentes salas elaboradoras para evaluar su funcionamiento elaborando luego un informe de las mismas. Las empresas elaboradoras que están formando parte de esta capacitación son Natural Foods S.A., Alfajores La Rosalía, Biotécnicas Argentina S.A., Dulces El Cazador, fábrica de quesos Tandileofú, Granja El Reencuentro, Cagnoli, Cooperativa de Trabajo Savia Serrana, Celimundo, Opción Serrana, IGLU, Supermercados Monarca, Sala de elaboración de Alimentos Comunitaria, Deleites de Tandil, Panadería Artesanal, Panificados Primavera, Hamburguesas de lentejas y Chocolates La Virtud.
POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1 de Tandil, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. ALBERTO RUBÉN COPES LE 5355539 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 2 de junio de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/6 /15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. LIDIA BEATRIS BONDAR DNI 10.536.426 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 9 de junio de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/6 /15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la BERNAOLA HÉCTOR HUGO y HERRERO ANA ROSA a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 10 de junio de 2015. Dra. Mariana Serres-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/6 /15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la LUIS ANGEL LÓPEZ . Tandil, 12 de junio de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/6 /15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr.OSVALDO MARTÍN TREVISIOL DNI M 5374820 para que se presenten a hacer valer sus derchos. Tandil, 4 de junio de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 20, 21 y 22/6 /15 EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
G.A.M.A.T. (Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)
Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073 Por informes comunicarse al Tel. 442-7820
12 / DEPORTES
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
TORNEO REGIONAL “B” DE CLUBES DE HOCKEY
Los Cincuenta y Los Cardos juegan las semifinales El jueves comenzó a disputarse el Torneo Regional “B” de Clubes de hockey, competencia que se lleva a cabo en nuestra ciudad y otorga una plaza al Regional “A”. Los 50 y Los Cardos están en semifinales, si ambos ganan su llave, disputarán la plaza del Regional A. El torneo que tendrá como sedes al club Los Cardos y Los 50, cuenta con la participación de ocho equipos de la región, distribuidos en dos zonas de cuatro, los dos primeros de cada una se clasifican a las semifinales y lucharán por el ascenso al Regional “A”, en tanto que tercero y cuarto de cada zona se cruzarán para definir el único descenso como así también para determinar quinto y sexto puesto. La zona “A” está conformada por los Cardos, Saladillo, Los 50 y Del Valle de Mar del Plata. Durante la jornada de ayer, la primera verde se impuso 2 a 1 ante Del Valle de Mar del Plata en el cierre de la fase de grupos y logró así su primer objetivo, clasificar a las semifinales. El equipo conducido por Francisco Cedarri logró su primera victoria en el certamen y nada menos que en un encuentro que definía su suerte en la competencia. Los Cardos se puso en ventaja por medio de la puntería de Martina Usandizaga y Sol Stupis, y luego el visitante a corto distancias tras un envío de corner corto.
El conjunto “verde” necesitaba ganar no sólo para alcanzar la siguiente fase sino también para soltarse y poder ir traduciendo esos buenos rendimientos en resultados positivos. Había cosechado un empate ante Saladillo y una derrota frente a Los 50, en tanto que su rival, Del Valle, se ubicaba segundo con tres puntos con la misma cantidad de partidos. Con el triunfo Los Cardos llegó a los cuatro puntos y la igualdad de Saladillo ante Los 50 lo dejó como único escolta. Así las chicas jugarán hoy a las 15 en el club una de las semifinales, ante el primero de la zona B, Argentino. El club Los Cincuenta cerró su participación de grupo con 7 puntos y encabezando la tabla. De los tres partidos disputados ganó dos y empató ante Saladillo. Una de sus victorias fue en el clásico ante Los Cardos. Este mediodía, a partir de las 13.00 comenzó a disputar su instancia de semifinales ante el Club Remo de Azul en busca del ascenso al Regional A.
POSICIONES ZONA A Equipos Los Cincuenta Los Cardos R.C. Del Valle Saladillo ZONA B Equipos Argentino Club de Remo de Azul IDRA C.A.E.
JUEVES Etapa Zona A Zona A Zona B Zona B Zona A Zona A
DELEGACIONES Los 50: 1 - Magnasco, Ana (Cap); 2 - Martinez Goya, Ignacia; 3 - Elissondo, Lucía; 4 - Martinez, Lucía; 5 - Sañu-
do, Florencia; 6 - Spagnoletta, Luz; 7 - Magnasco, María José; 8 - Cerviño, Catalina; 9 - Rosset, Martina; 10 - Lunghi, María Paz; 11 - Lazarte, Delfina; 12 - Iragola, Carolina; 13 - Trimarchi, Luján; 14 - Pérez, María Eva; 15 - Soracy, María Emilia; 16 - Oroná, Rocío; 17 - Aguiñaga, Paula; 18 - Marcovecchio, Tatiana; 20 - Lisarrague, Sabina. Presidente de la Delegación: Alice Elisondo. Entrenador: Matías Sandoval. Preparador Físico: Sebastián Baquero. Jefe de Equipo: Marcela Lorea. Los Cardos: 1 - Loscalzo, Ana Karen; 2 - Delpech, Inés; 3 - Roglich, Julieta; 4 - Stupis, Sol; 5 - Roveda, Florencia (Cap); 6 - Aleman, María Victoria; 7 - Rousseu Salet, Guillermina; 8 - Marzocca, Cristina; 9 - Bravo, Ana; 10 - Herrera Vegas, Cecilia; 11 - Casaux Alsina, Victoria; 12 - Van Olphen, Carolina; 13 - Usandizaga, Martina; 14 - Gutiérrez Mendivil, Malena; 15 - Vieira, Constanza; 16 - Erviti, Faustina; 18 - Conti, Candela; 19 - Saralegui, Valentina; 20 Olguín, María Del Rosario.
Pts
J
G
E
P GF GC Dif
7 4 3 2
3 3 3 3
2 1 1 -
1 1 2
1 2 1
Pts 7 6 4 -
J 3 3 3 3
G 2 2 1 -
E 1 1 -
P GF GC Dif - 4 2 2 1 5 2 3 1 5 4 1 3 - 6 -6
5 4 3 2
3 2 4 4 -1 3 -1
Equipos Los Cardos R.C. Los Cincuenta Argentino C.A.E. Los Cardos R.C. SALADILLO
1 2 1 0 1 0
SALADILLO DEL VALLE Club de Remo de Azul IDRA Los Cincuenta DEL VALLE
1 1 0 2 2 1
VIERNES Etapa Equipos Zona B C.A.E. Zona B IDRA Zona A Los Cincuenta Zona A Los Cardos R.C. Zona B Argentino Zona B C.A.E.
0 1 1 2 2 0
Argentino Club de Remo de Azul SALADILLO DEL VALLE IDRA Club de Remo de Azul
1 2 1 1 2 3
SABADO Etapa Semifinales Semifinales Semifinales Semifinales
Hora 09:00 11:00 13:00 15:00
Equipos DEL VALLE 2 - C.A.E. 0 IDRA - SALADILLO Los Cincuenta - Club de Remo de Azul Argentino - Los Cardos R.C. -
DOMINGO Etapa Finales Finales Finales Finales
Hora 09:00 11:00 13:00 15:00
Cancha Los 50 Los 50 Los 50 Los 50
Equipos Perdedor N°13 - Perdedor N° 14 Ganador N°13 - Ganador N° 14 Perdedor N°15 - Perdedor N° 16 Ganador N°15 - Ganador N° 16
Tabla de Goleadores - Torneo 2015 - CRC «B» Bonaerense Damas Nro. Jugador Equipo Goles 10 Lunghi, María Paz Los Cincuenta 4 8 Barcelonna, Bernarda Club de Remo de Azul 3 11 Greco, María Florencia IDRA 3 14 Ayesa, María Soledad DEL VALLE 2 6 Mazzetti, Naiara Argentino 2 17 Binci, Maira SALADILLO 2 21 Luján, Camila Club de Remo de Azul 1 8 Badra, Yazmín IDRA 1 15 Vieira, Constanza Los Cardos R.C. 1 19 Quintana, María Belén Argentino 1 11 Casaux Alsina, Victoria Los Cardos R.C. 1 4 Stupis, Sol Los Cardos R.C. 1 11 Zabala, Pilar DEL VALLE 1 13 Usandizaga, Martina Los Cardos R.C. 1 13 Moreno, Milagros IDRA 1 14 Pérez, María Eva Los Cincuenta 1 9 Grant, Felicitas Club de Remo de Azul 1 5 Maximino, Macarena Argentino 1
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
MUNDIAL JUVENIL RUGBY
TORNEO REGIONAL PAMPEANO “A” DE RUGBY
Argentina venció a Japón y finalizó noveno
Los Cardos en busca de la primera victoria
El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años finalizó su participación en el Mundial Juvenil 2015 con una buena victoria ante Japón, por 38 a 21, en el partido perteneciente a la final por el 9° puesto. Los tantos del equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe fueron marcados por tries de José Deheza (2), Eugenio Achilli, Ignacio Larrague, Patricio Baronio y Emiliano Boffelli; mientras que Boffelli además sumó cuatro conversiones. Fue un partido dinámico, con propuestas ofensivas de parte de ambos equipos. En el primer tiempo, Japón comenzó mejor y tomó ventaja en dos ocasiones, pero con tres tries, Argentina cerró la primera etapa arriba por 17 a 14. En el complemento, nuevamente los orientales tomaron ventaja y pasaron al frente, pero a partir de ese momento se vio lo mejor de los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe, que con tres tries convertidos lograron una buena ventaja y cerraron el partido por 38 a 21. De esta manera, el equipo nacional cerró su participación en el Mundial Juvenil 2015 en la novena posición, con un balance de dos victorias (Italia y Japón) y tres derrotas (Irlanda, Nueva Zelanda y Escocia). LOS PUMITAS 38 VS. JAPÓN 21 Argentina: 1- Nicolás Ocello, 2- Ignacio Calles, 3- Santiago Medrano; 4- Ignacio Larrague, 5- Vittorio Rosti; 6- José Deheza, 7Lucas Gasparri, 8- Santiago Portillo; 9- Lau-
taro Bazán Vélez, 10- Ignacio Albornoz; 11Eugenio Achilli, 12- Bautista Ezcurra (capitán), 13- Tomás Granella, 14- Emiliano Boffelli; 15- Matías Ferro. Ingresaron: PT: 30’, Javier Díaz por Nicolás Ocello (temporario). ST: 0’, Gaspar Baldunciel por Ignacio Calles; 4’, Ernesto Olmedo por Santiago Portillo, Patricio Baronio por Lautaro Bazán Vélez y Juan Cruz Mallía por Ignacio Albornoz; 7’, Eduardo Bello por Santiago Medrano; 8’, Javier Díaz por Nicolás Ocello; 16’, Santiago Resino por Eugenio Achilli; 30’, Enzo Ocampo por Lucas Gasparri. Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe. Japón: 1- Shogo Miura, 2- Kosuke Horikoshi (capitán), 3- Tatsuya Kakimoto; 4Tomoki Saita, 5- Hiroto Kato; 6- Faulua Makisi, 7- Kosuke Urabe, 8- Tevita Tatafu; 9- Ryuji Yonemura, 10- Taisetsu Kanai; 11Hironori Yatomi, 12- Yusuke Kajimura, 13Kaisei Kasahara, 14- Selya Ozaki; 15- Ryuji Noguchi. Ingresaron: 16- Ryosuke Iwaihara, 17- Sung Ho Park, 18- Yuma Fujino, 19Go Maeda, 20- Ataata Moeakiola, 21- Daiki Nakajima, 22- Yosuke Sano y 23- Yuta Yamada. Entrenador: Ryuji Nakatake.
FOTO VILLARPRESS
SÍNTESIS Primer Tiempo: 5’, try de Tevita Tatafu, convertido por Taisetsu Kanai (J); 20’, try de José Deheza (A); 26’, try de Eugenio Achilli (A); 35’, try de Hironori Yatomi, convertido por Taisetsu Kanai (J); 39’, try de José Deheza, convertido por Emiliano Boffelli (A). Resultado Parcial: Argentina 17 – Japón 14. Segundo Tiempo: 12’, try de Tevita Tatafu, convertido por Ryuji Noguchi (J); 18’, try de Ignacio Larrague, convertido por Emiliano Boffelli (A); 29’, try de Patricio Baronio, convertido por Emiliano Boffelli (A); 36’, try de Emiliano Boffelli, convertido por él mismo (A). Resultado Final: Argentina 38 – Japón 21. Estadio: Luigi Zaffanella, Viadana Referee: Elia Rizzo (Italia)
Por la tercera fecha del Torneo Regional Pampeano “A” el plantel superior recibirá mañana desde las 15.30 a Universitario de Mar del Plata. El “verde” viene de caer en casa ante Sporting 24 a 37, en un encuentro en el cual perdía por 30 puntos al término de los primeros cuarenta minutos y que luego en el complemento con actitud y juego llegó a quedar 24 a 30, pero en el final se le terminó escapando. Hoy enfrentará a un rival que se impuso en el debut pero viene de caer en la segunda fecha como visitante ante Mar del Plata por 50 a 12. Los Cardos para este compromiso volverá a repetir el quince inicial por tercera fecha consecutiva buscando darle rodaje a sus jugadores y de a poco ir encontrando el equipo. Los quince serán Matías Errecart, Mateo Belauzarán, Martín Tornabene, Joaquín Burs, Patricio Fleba, Fernando Iocca, Eduardo Cabana (capitán) y Pablo Roveda. Matías Gastaldi, Agustín Merello, Gastón Laumann, Nicolás Redolatti, Marcos Guazzelli, Guillermo Edo y Franco Michelini. A las 12.30 jugará la pre intermedia por la cuarta fecha de la Copa Imágenes Colón y luego a las 14 lo hará la intermedia. AGENDA ACOTADA POR EL DÍA DE PADRE La actividad del rugby local y zonal se desarrollará solamente hoy, ya que las Juveniles no verán acción por celebrarse el Día del Padre. Hoy se jugarán partidos por el Regional A y B, la Copa Imágenes Colón y un partido adelantado del Torneo Clasificatorio de M19. Mar del Plata Club y Sporting, equipos que han ganado sus dos primeros partidos en el torneo más importante, tendrán compromisos exigentes. Los bicampeones viajarán a Bahía Blanca para medirse con Sportiva mientras que los “Maristas” recibirán a Comercial, que cosechó su primer triunfo como visitante en la jornada anterior. Entre los cuatro que vienen de perder, San Ignacio recibirá a Argentino de Bahía y Los Cardos chocará con Uni-
versitario en Tandil. Todos buscarán la chance de levantarse tras caer el fin de semana pasado. En el Regional B, el único representante de la Unión que jugará será Los 50 de Tandil, visitando a Racing de Chivilcoy. El partido de Pueyrredón y Santa Rosa RC se postergará para el domingo 28. La decisión la tomaron ambos clubes y se pusieron de acuerdo, también a causa del Día de Padre. La Copa Imágenes Colón disputará su cuarta jornada. Entre los que dominan la tabla, habrá fecha libre para Unión del Sur A y Mar del Plata Club; Sporting jugará con Comercial y Uncas recibirá a Universitario. Por el certamen Clasificatorio de M19 habrá un solo partido. Mientras la M15, la M16 y la M17 no jugarán por el Día del Padre, adelantarán su cotejo Unión del Sur y Biguá, dos que están en el fondo de la tabla. PARTIDOS Y ÁRBITROS TORNEO REGIONAL PAMPEANO A (3era. fecha) Primera 15.15: Sporting – Comercial (D. Ayala) 15.15: Los Cardos – Universitario (P. Casellas) 15.15: San Ignacio – Argentino (BB) (H. Simón – en Mar del Plata Club) 15.15: Sportiva (BB) – Mar del Plata Club (R. Lofvall) TORNEO REGIONAL PAMPEANO B (2da. fecha) Primera 15.15: Universitario (BB) – Los Miuras (Junín) (F. Fioravanti) 15.15: Racing (Chivilcoy) – Los 50 (M. Ravello) Juegan el domingo 28-6: Santa Rosa RC – Pueyrredón COPA IMÁGENES COLÓN (4ta. fecha) 15.30: Miramar RC – Gnomos (Dirige Miramar RC) 15.30: Campo de Pato – Necochea RC (P. Piccolomini) Libres: Mar del Plata Club, Biguá, Los 50 y Unión del Sur A. Amistoso 14: Uncas – Villa Gesell RC (Dirige Uncas) Torneo Clasificatorio – M19 (6ta. fecha) 13.30: Unión del Sur – Biguá (V. Antl)
14 / INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
NACIONAL VESPERTINA (del sábado) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3849 0281 8111 1240 4422 3725 4688 4217 3900 3626
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0967 5428 9279 0435 2556 5781 7858 0686 3580 9095
PROVINCIA VESPERTINA (del sábado)
PROVINCIA NOCTURNA (del sábado)
NACIONAL NOCTURNA (del sábado)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6980 1869 0331 0220 3529 3143 7557 4135 0187 5618
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3806 7475 6674 4455 9999 6515 0294 7413 8007 1679
2048 5538 3402 3523 8791 6337 7924 9981 0594 7856
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
9539 2102 8224 7945 4075 5845 6237 4106 2331 6048
20 la fiesta
PARA TENER EN CUENTA
24
5405 5665 5781 8885 2665 3155 4928 6965 7013 5216
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
SANTA FE NOCTURNA (del sábado)
6324 5676 1145 6803 9853 4943 2998 6944 7984 1406
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5727 5666 3997 8458 1145 8325 3555 6185 0718 3700
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
8771 8860 5741 9134 3852 3120 4454 9369 9091 9985
43
69
96
el balcón
los vicios
el marido
PUEDE SER
EL TERRIBLE
72
56
la sorpresa
la caída
el caballo
DATOS DE LA SEMANA
31
la luz
42
las joyas
FAVORITO
232
DATO EXTRA
06 el perro
DATO SORPRESA
33
Cristo
20 DE JUNIO
– Día de la Bandera Argentina. – Día de San Silverio. 1402 – Batalla de Angora, los tártaros vencen a los turcos llegando a su máxima expansión. 1782 – Los Estados Unidos adoptan el águila como símbolo. 1789 – Juramento del Juego de Pelota, precursor inmediato de la Revolución Francesa.
1791 – Luis XVI escapa de París y es apresado en Varennes. 1811 – Movimiento de independencia en Perú. Las fuerzas acaudilladas por Francisco Antonio de Zela son derrotadas por las del general español Manuel Goyeneche. 1814 – Finaliza la dominación española en el Río de la Plata con la capitulación de Montevideo.
1819 – El Savannah es el primer buque a vapor que cruza el Atlántico. 1819 – Nace Jacques Offenbach, compositor francés. 1820 – Muere el Gral. Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional. 1837 – Muere Guillermo IV de Inglaterra. Asciende al trono Victoria con 18 años que reinará hasta 1901. 1855 – El aventurero estadounidense Guillermo Walker nombra presidente de aquella república a su amigo Fermín Ferrer. 1867 – El Presidente de EE.UU. Andrew Johnson anuncia la compra de
Alaska. 1867 – Se juega en Palermo el primer partido de fútbol del que se tenga registro en suelo argentino. La crónica aparece en “The Standard”. 1895 – Honduras, Nicaragua y El Salvador constituyen, mediante la firma del pacto de Amapala, la mayor república de Centroamérica. 1895 – Aper tura oficial del Canal de Kiel, en Alemania. 1898 – Guerra entre Estados Unidos y España. Un buque estadounidense se apodera del archipiélago de las Marianas. 1900 – Rebelión boxer en China contra los extranjeros: asesinato del
embajador alemán, Klemens von Ketteler, en Pekín, y asedio a las delegaciones extranjeras durante 55 días. 1903 – Se inaugura el mausoleo de Belgrano en el convento de Santo Domingo. 1909 – Nace el actor Errol Flynn. 1916 – Se funda el club Mariano Moreno, de Junín (Argentina). 1923 – Fuerte erupción del volcán Etna en la isla de Sicilia. 1928 – Nace Jean Marie Le Pen, político francés. 1934 – Nace la actriz Rossana Podesta. 1937 – Tres pilotos soviéticos so-
brevuelan el Polo Norte, en un viaje de Moscú a Vancouver (Canadá). 1944 – Se inaugura la Línea E de Subterráneos de Buenos Aires. 1947 – Se funda el Club Deportivo Morón (Argentina). 1948 – Se crea el marco alemán en sustitución del “reichsmark”, la moneda del Imperio. 1949 – Nace el cantante Lionel Ritchie. 1953 – Nace Cindy Lauper, cantante. 1956 – Declaración ruso-yugoslava en Moscú, que recoge las ideas de Tito sobre la pluralidad de vías hacia el socialismo.
INFORMACIÓN GENERAL / 15
NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015
HOROSCOPO ARIES La comunicación con alguien lejano se reanudará. Recibirás noticias que harán cambiar de rumbo algunos proyectos. Si intentas dialogar con tus compañeros de trabajo para limar posibles asperezas, dejarás en claro que no eres rencoroso. Su Número de la suerte es el 24 TAURO Si enfocas tus gastos hacia un objetivo concreto y práctico, podrás permitir te ciertas alegrías con el dinero. Es un buen día para hacer una inversión que luego te será muy rentable. Hoy es posible que tus sentimientos amorosos pasen por una prueba de fuego. Su Número de la suer te es el 19 GEMINIS Hoy será una jornada un poco abrumadora, porque tienes muchas cosas pendientes a resolver. En el aspecto sentimental no se observan altibajos, sino quizás una ligera mejoría en lo íntimo o en las relaciones nuevas. Económicamente, será un día en el que tendrás que ir con cuidado. Su Número de la suerte es el 48
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
CANCER Hoy harás lo que quieras y arrastrarás a los demás porque posees una buena estrella y, además, estarás muy convincente y locuaz. Hoy es posible que entre algún beneficio material o que recibas alguna noticia buena en el sentido económico. Su Número de la suerte es el 21
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
LEO Tu inagotable curiosidad, tu fino olfato para los negocios y la capacidad de seducir a la gente para llevarlos a tu terreno serán las bazas que te asegurarán el éxito tanto en los negocios como en el amor. Su Número de la suerte es el 14
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Nublado
Visibilidad
20 km
VIRGO En el trabajo habrá importantes desafíos, pero tu sabrás cómo enfrentarte a ellos y salir airoso. En el amor te sentirás muy apasionado, intenso y satisfactorio. En cuanto a tu salud has de cuidarte un poco, porque es posible que estés un poco nervioso por las cosas que te están ocurriendo, serénate. Su Número de la suerte es el 9
Temperatura 6,4 ºC Humedad
68%
Presión
995,7 Hpa.
Viento
noroeste 18 km
S. Térmica
3,0 ºC
LIBRA Hoy sentirás grandes deseos de cambios y aventuras, que se unirán a tu sentido hedonista de la vida y te llevarán a explorar ambientes distintos que te traerán una mentalidad totalmente renovada. Tu pareja te apoyará en todo cuanto emprendas. Su Número de la suerte es el 32 ESCORPIO Las relaciones de pareja hoy podrían salir de su estancamiento cotidiano y podrás descubrir facetas hasta ahora desconocidas para ti del amor. En el tema laboral, hoy tendrás que mantener la cabeza fría, ya que puede haber más de una disputa con tus compañeros. Su Número de la suerte es el 47
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Domingo
Parcial nublado
3 ºC
14 ºC
Lunes
Parcial nublado
2 ºC
10ºC
Luna Nueva
Martes
Parcial nublado
0 ºC
11ºC
Miércoles
Nublado
4ºC
14ºC
16 / 06 Llena
2 / 06
Sol Creciente
24 / 06 Menguante
9 / 06
Salida
8:09 Hs. Puesta
17:49 Hs.
SAGITARIO Los asuntos concernientes al hogar y a la familia tendrán preponderancia sobre otras cuestiones. Lo cierto es que si te ocupas un poco más de tu gente, todos lo agradeceréis. En el amor es posible que surjan algunos celos, ya que harás más caso a tu familia. Laboralmente, hoy debes aprovechar todo lo que tienes; es posible que se te presente una buena oportunidad para estos próximos días . Su Número de la suerte es el 27 CAPRICORNIO Hoy los asuntos materiales ocuparán tus pensamientos. Tus intereses están en expansión y es posible una asociación con algún socio o amigo muy importante. Tu pareja estará a tu lado para todo lo que necesites, hoy estará bastante comprensiva. Su Número de la suerte es el 10 ACUARIO Tendrás la necesidad de hacer una visita a ese amigo para solventar un problema. En el terreno económico, aunque puedas tener gastos, recibirás ofertas o ingresos extras. Tu estado de ánimo será hoy muy expansivo y alegre, y tendrás ganas de salir con los amigos. Su Número de la suerte es el 6 PISCIS Hoy podrás tomar una decisión muy acertada sobre algún asunto de dinero. Es posible que surja algún acuerdo con tu pareja para lograr un objetivo concreto. Tendrás gastos, pero serán satisfactorios. Las relaciones con tu pareja serán agradables, habrá diálogo comprensivo y se aclararán algunas cuestiones. Su Número de la suerte es el 14
16 / OPINIÓN
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / NUEVA ERA
“ Gracias a Dios”, no somos pobres (ni alemanes) Pobre, sobre tu tumba, clavarán este letrero: “Sin ataúd aquí yace uno que fue carpintero” (Copla popular anónima)
“El Estado no está para contar pobres”.
L
Escribe Hugo Nario
ANÍBAL FERNÁNDEZ Jefe de Gabinete nacional
O que es nuestra ignorancia (o nuestra maledicencia): Nos hemos pasado la vida envidiando en vano la prosperidad, pujanza, desarrollo cultural, técnico e industrial de los 80 millones de habitantes que pueblan Alemania. Craso error criollo: ¡Alemania tiene más pobres que la bucólica Argentina, poblada sólo por la mitad de habitantes! (¿Será por eso que hay menos pobres aquí en la Argentina de doña Cristina Fernández que en el país que gobierna Ángela Merkel? ) Que Alemania tiene más pobres que la Argentina, lo ha sostenido nuestra Señora Presidente, días pasados en la asamblea de la FAO que tuvo lugar en Roma ya que –según datos que sólo ella posee- apenas el 5 % de los argentinos es pobre. Sus datos los corroboró el Señor Jefe de Gabinete, doctor Aníbal Fernández, quien harto fastidiado con la insistencia periodística, aseguró que el Estado no está para contar pobres. EL EPISCOPADO TIENE OTRAS CIFRAS Pero resulta que ahora viene el Presidente del Episcopado, monseñor José María Arancedo a respaldar una cifra discrepante. Se basa en la última medición del Observatorio para la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) Según datos del cuarto trimestre del año pasado, el “Observatorio” considera pobre en la Argentina, una familia de dos adultos y dos menores, inquilinos) con ingresos por debajo de los 7.050 pesos mensuales (O sea, unos 705 dólares cotizándolo a 10 pesos el dólar, para hacerla más fácil) Según los parámetros alemanes, se considera en situación de riesgo a todo aquél que cuente –según
¿Estarán incluidos en el 5 % de pobres de la Argentina?
Esto no es Alemania, sino Argentina. Formación de una villa “Miseria”
las mediciones de 2013- con ingresos menores a los 952 euros mensuales (1.249 dólares), incluidas las ayudas públicas. (Eso sí: allí la vida es más cara, no hay “precios cuidados” ni Cámporas en guardia) Los datos difieren en poca proporción, según de qué fuentes, se trate de datos oficiales o privados. Así, para la CGT (oficialista, pero sin comer vidrio) la pobreza en la Argentina alcanza al 27,8 %. Para la ya aludida, según la UCA, es del 27,5. El INDEC, en cambio, según los datos que hizo públicos tras el primer semestre de 2013, era del 4,7 %. A partir de entonces el INDEC no calculó más el porcentaje de pobres. Raro, ¿no? NO ESTIGMATIZAR NI CONFUNDIR No han faltado explicaciones. El señor Ministro de Economía argumentó que dar cifras sobre la pobreza es ESTIGMATIZAR a los pobres (textual). Tiene razón el Señor Ministro de Economía: tras la desgracia de ser pobres, todavía contarlos uno por uno y, encima, ¡darlos en porcentaje! Pero fue el Señor Norberto Itzcovich, actual Director del INDEC, quien nos devolvió la tranquilidad con la siguiente argumentación explicativa: las formas de medir la pobreza en ambos países son distintas. Por esa razón, al parecer, el INDEC evita el desconcierto de los argentinos: como hay distintos modos de medirla, no da cifras sobre la pobreza argentina, para no confundir a la gente, ¿vio qué bondadosos? NO OLVIDARSE QUE LOS POBRES TAMBIÉN SON PERSONAS Pero más allá de cifras, porcentajes y explicaciones casuísticas, ya lo ha expresado con otro ángulo de visión, el presidente del Episcopado Monseñor Arancedo: “Este asunto de las cifras es un tema sociológico y político. Pero el pobre ES UNA PERSONA y eso lo convierte en un tema evangélico. Es ALEJARNOS DE LA PERSONA QUE NECESITA CONCRETAMENTE.
EXTRA
Sábado 20 de junio de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO INTERNACIONALES
Año XII / Nº 4.478
EFE
RUMBO A LAS PASO / P.3
Al filo del cierre de listas Macri volvió a elegir a Michetti como su vice El acusado Dylann Roof.
"Yo quería una guerra racial"
El precandidato presidencial por el PRO en el frente Cambiemos mantuvo la "fórmula pura" que predicaban sus colaboradores. Restan definir los compañeros de fórmula de Massa, Margarita Stolbizer y De Gennaro. COPA AMERICA CHILE 2015
DYN
Dylann Roof, el tirador de la matanza de Charleston, fue formalmente acusado de los nueve homicidios.
DEFINICIONES EN PROVINCIA / P.4
FernándezSabbatella y cambio PRO
INFORMACION GRAL.
El jefe de Gabinete irá con el titular del Afsca como vice. Vidal trocó a Ritondo por Salvador en la fórmula.
Tres años a salvo en un edificio Se cumplen tres años que el fundador de WikiLeaks, Julián Assange, vive refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres.
EN ROSARIO / P.2
Cristina encabeza el acto por el Día de la Bandera Práctica en Viña del Mar Mar.. Higuaín, que hoy jugará de titular en reemplazo de Sergio Agüero, escapa a la marca de Marcos Rojo.
Deuda En Rusia, el ministro de Economía, Axel Kicillof, no descartó ayer realizar una mayor emisión de deuda en dólares. P.5
POLICIALES / P.7
Argentina va por el primer lugar En el partido centenario de Lionel Messi con el seleccionado argentino de mayores, el equipo de Martino se medirá hoy ante Jamaica, en el estadio Sausalito, con la misión de terminar arriba en el Grupo B. El astro brasileño Neymar fue sancionado con cuatro partidos de suspensión, por lo que se perderá lo que resta del torneo. Chile goleó 5 a 0 a Venezuela.
Mataron a un bebé Apresaron a la madre y el padrastro de un nene que llegó fallecido al hospital de Rafael Calzada.
2 / POLITICA ELECCIONES Mendoza El candidato a gobernador por el Frente Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, llamó ayer a votar mañana "con tranquilidad, confianza y seguridad", para elegir sus autoridades para los próximos cuatro años. En un acto realizado ante unas 200 personas en la plaza departamental Burgos de Las Heras, Cornejo cerró su campaña electoral ante la gente y pidió a los mendocinos "que se preparen para votar bien" y den "un voto de cambio". En tanto, la fórmula del Frente para la Victoria (FpV), compuesta por el senador nacional Adolfo Bermejo y por Diego Martínez Palau, realizó un multitudinario acto en Guaymallén y otro en Las Heras. El senador nacional Bermejo aseguró: "Le queremos dar la certeza a los mendocinos de que ganamos y vamos a ser gobierno".DYN
Tierra del Fuego La senadora kirchnerista Rosana Bertone y el intendente de Ushuaia Federico Sciurano serán mañana los principales competidores de la elección en Tierra del Fuego en la que se elegirá al sucesor de la gobernadora Fabiana Ríos, aunque ya se anticipa que la decisión final se tomará en el balotaje del 28 de junio. En los comicios provinciales también se votarán legisladores para renovar la totalidad de la Cámara Legislativa, intendentes en Río Grande y Tolhuin, junto con los concejales para esas dos ciudades. DYN
Santa Fe La tercera jornada de escrutinio definitivo que se inició ayer es de suma importancia, al finalizar el conteo total de las mesas del departamento La Capital y comenzar, a partir del mediodía, el del estratégico municipio de Rosario, donde se desestimaron un total de 149 mesas. En tanto, el jueves se logró alcanzar las 3.900 mesas computadas y se abrieron 49 urnas, por lo cual en este caso se acumulan 198 en todo lo que va del proceso iniciado el miércoles pasado. DYN
SABADO 20 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA
EN MEDIO DE LA EBULLICION INTERNA
CASO BAEZ
Cristina encabeza el acto por el Día de la Bandera
Piden nueva indagatoria
La ceremonia tendrá lugar hoy frente al mástil mayor del Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, donde se realizará el tradicional izamiento del pabellón. DYN
La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy en Rosario el acto central por el Día de la Bandera, en medio de las tensiones políticas por el cierre de listas, cuyo plazo de presentación vence hoy a la medianoche de la fecha patria. Precedida por la agitación interna que provocó su decisión de bendecir la fórmula presidencial Daniel ScioliCarlos Zannini, clausurando así las aspiraciones del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la mandataria evocará en tierra santafesina, hacia el mediodía, los 195 años de la muerte de Manuel Belgrano, creador de la enseña patria. La provincia que administra el socialista Antonio Bonfatti también vive por estas horas momentos de ebullición a raíz del escrutinio definitivo que entró ayer en su tercer día, luego de que los comicios del domingo pasado para elegir gobernador no arrojaron un ganador claro por la paridad en los resultados. El inicio de la ceremonia está previsto para las 9 frente al mástil mayor del Monumento a la Bandera, donde se realizará el tradicional izamiento con la presencia de la intendenta de esa ciudad, la socialista Mónica Fein. Al mediodía, el acto principal se realizará frente al histórico Monumento, ubicado a la vera del río Paraná, donde el creador de la enseña patria la enarboló por primera vez el 27 de febrero de 1812. La convocatoria central contará con la asistencia de integrantes del gabinete nacional, Bonfatti, ministros del gobierno provincial, legisladores nacionales y representantes del cuerpo diplomático. Luego de la entona-
El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió ayer al juez federal Sebastián Casanello que cite otra vez a declaración indagatoria al empresario kirchnerista Lázaro Báez, a uno de sus hijos y a otras 14 personas, por "haber llevado adelante una sofisticada maniobra de lavado de dinero", se informó en los tribunales. Asimismo, denunció a la fiscalía antilavado (Procelac) y a la Unidad de Información Financiera (UIF) por supuestamente haber demorado un informe sobre operaciones sospechosas de Báez. La requisitoria pide las convocatorias a declarar como imputados de Lázaro Báez, Martín Báez, Federico Elaskar, Leonardo Fariña -ambos ya procesados en esta causa-, Fabián Rossi, Claudio Bustos y Marcelo Ramos y Jorge Chueco, estos dos últimos directivos de la firma Helvetic Service Group, entre otros empresarios. DYN
Homenaje. La Presidenta presidirá la conmemoración a la vera del Paraná. ción del Himno Nacional, el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, realizará la invocación reli-
giosa y hablarán la presidenta Cristina Fernández, el mandatario provincial y la jefa comunal local. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.
MAS CRITICAS K A RANDAZZO Dirigentes kirchneristas cuestionaron ayer al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por rechazar el ofrecimiento de la presidenta Cristina Fernández para ser el candidato a gobernador bonaerense del oficialismo, al cuestionarle su "ingratitud" y reprocharle haber "dañado al proyecto" del Frente para la Victoria. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que Randazzo pretendió condicionar a la mandataria al plantearle "que no hubiera kirchneristas puros" en la lista de su competidor en la interna.
Por su parte, el secretario de Seguridad y precandidato a gobernador bonaerense, Sergio Berni, afirmó que la Presidenta "tiene el cuero duro de tantas ingratitudes" y remarcó que Randazzo "le ha generado un daño" al proyecto político del oficialismo. En tanto, el intendente de La Matanza y precandidato a gobernador bonaerense, Fernando Espinoza, dijo haberse tomado "muy mal" la decisión de Randazzo y apuntó que "la realidad es que la Presidenta no le dijo en ningún momento que no se presentara" en las PASO presidenciales. DYN
Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
ARMANDO GOSTANIAN
MUERTE DE NISMAN
TUCUMAN
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy
Pedido de prisión Arro yo Salgado le pidió a FFein ein que Arroyo El fiscal Diego Luciani pidió seis haga disparar otra vez el arma años de prisión para el extitular de la Casa de Moneda Armando Gostanián en el juicio oral y público que se le sigue por haber cometido el presunto delito de peculado. Al realizar su alegato ante el Tribunal Oral Federal Cuatro (TOF 4), el fiscal acusó a Gostanián por el pago de sobreprecios –alrededor de 1.000.000 de dólares entre 1994 y 1999- a la empresa alemana Atlantic Zeiser, en la compra de maquinarias y repuestos de equipos numeradores de billetes. En su alegato el fiscal solicitó también, por el mismo delito, cinco años de prisión para Juan Kalfaian y Rubén Chorbadjian, exvicepresidente y exgerente general, respectivamente, y cuatro años para Jorge Molina, intermediario en la operación. TELAM
La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa por la muerte de su expareja, Alberto Nisman, pidió un nuevo peritaje sobre el arma que le causó la muerte para determinar si, al dispararla, deja rastros de pólvora. El planteo fue formulado en las últimas horas ante la fiscal Viviana Fein, quien investiga la muerte de Nisman y en dos oportunidades rehusó concretar ese peritaje. El arma que causó la muerte de Nisman fue sometida en dos oportunidades a una prueba denominada "barrido electrónico", en sendos laboratorios de la Justicia bonaerense y de la Gendarmería Nacional en Salta y en
ambos casos, no se detectaron rastros de pólvora, como tampoco los había en las manos del fallecido fiscal. Sin embargo, desde el inicio de la causa, la jueza Fabiana Palmaghini le sugirió a Fein otro peritaje: volver a disparar el arma y comprobar, recreando las condiciones de la jornada en que murió Nisman, si deja rastros de la deflagración en las manos de otra persona. En una de sus últimas sugerencias de medidas de prueba, Palmaghini insistió en esa cuestión y ahora la querellante Arroyo Salgado coincidió en la necesidad de llevar a cabo tal forma de peritaje para esclarecer las dudas sobre la deflagración. DYN
Cano se baja
Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos
El candidato a gobernador de Tucumán por el Frente Progresista Cívico y Social, José Cano, resolvió ayer declinar su postulación a senador nacional, pese al aval obtenido en la Justicia, al señalar que el objetivo es "priorizar" las elecciones provinciales, por lo que el postulante del kirchnerismo, Juan Manzur, le reclamó "seriedad". Pese al fallo favorable de la sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que habilitó una medida cautelar contra la ley provincial que impugnaba las dobles candidaturas, Cano declinó su postulación nacional para las PASO del 9 de agosto y aclaró que el objetivo es "priorizar las elecciones provinciales", que se celebrarán el 23 del mismo mes. DYN
Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 20 DE JUNIO DE 2015
FORMULA K GOBERNACION
RUMBO A LAS PPASO ASO
CIERRE DE LISTAS
Macri volvió a elegir a Michetti como su vice
Definen detalles
Daniel Scioli y Carlos Zannini.
Primera foto El precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV) y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se mostró ayer por primera vez con su compañero de fórmula, el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, tras el anuncio que los convirtió en el único binomio nacional del kirchnerismo. La primera foto que mostró juntos a Scioli y Zannini se obtuvo de una reunión que mantuvieron en las oficinas del Banco Provincia, en esta capital, donde comenzaron a definir la agenda de lo que será la campaña electoral. En otro orden, Scioli advirtió que en la oposición existen "alternativas" electorales que generan "incertidumbre" en la ciudadanía, mientras que su postulación asegura la continuidad de un "rumbo" basado en el desendeudamiento y la reindustrialización. "Acá hay una cuestión de fondo que es el presente y el futuro de la Argentina. ¿Cuántas veces han visto distintas alternativas en nuestro país? Arrancábamos y volvíamos para atrás, arrancábamos y volvíamos para atrás: siempre incertidumbre", dijo. En esa línea, aseguró que su proyecto asegura una "Argentina que no sea siempre volver a empezar". Hoy, Scioli encabezará, desde las 9, el juramento a la bandera de los 18 mil efectivos que integran la Policía Local de los 55 municipios adheridos, en el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza (Los Piletones), junto al intendente local, Oscar Cicco, y al ministro de Seguridad Alejandro Granados. DIB
A 678. Tras ser confirmado como el único candidato a presidente del Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, será el invitado estrella del programa oficialista 678 del próximo domingo. La presencia del gobernador en 678 se da por primera vez y marca el cambio de consideración a Scioli en ese foro, donde fue fuertemente criticado hasta el momento en que la presidenta Cristina Fernández aceptó que el secretario legal y técnico Carlos Zannini sea su compañero de fórmula. DIB
El candidato presidencial del PRO optó por su exvicejefa de Gobierno porteña para las elecciones de este año. "Representa fielmente todos los valores del espacio político", dijo Macri. DYN
El precandidato presidencial por el PRO en el frente Cambiemos, Mauricio Macri, mantuvo hoy la "fórmula pura" que predicaban sus colaboradores más estrechos y, como en 2007, volvió a optar por Gabriela Michetti para competir en las elecciones pese a los chispazos de los últimos meses. Luego de anunciarlo a través de las redes sociales, Macri destacó que es "una enorme alegría y honor" haber elegido a Michetti como compañera de fórmula de cara a las elecciones primarias del 9 de agosto, ya que "representa fielmente todos los valores" de su espacio político. Así, la senadora nacional vuelve al centro del mapa político del PRO luego de enfrentarse abiertamente al mandatario porteño cuando rechazó postularse a vice y decidió competir en las PASO de la ciudad de Buenos Aires contra Horacio Rodríguez Larreta, primarias en las que finalmente salió derrotada. Ese no fue el único cortocircuito entre ambos: en 2013, Michetti rechazó competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, luego de haber renunciado a la vicejefatura de Gobierno para asumir como diputada nacional. Más allá de las idas y vueltas, Macri afirmó tener "la enorme ilusión y esperanza de llevar este cambio que se hizo en la Ciudad a todo el país, para que haya mejores relaciones, trabajar en equipo, hacer más y rendir cuentas",
Juntos. Macri y Michetti inauguraron la bajada de la autopista Illia. en el marco de un acto en la Autopista Illía, acompañado por su flamante candidata a vicepresidente. Michetti, por su lado, señaló que está "honradísima" por la nominación y consideró que llegar a la fórmula nacional después de las PASO (porteñas) "es maravilloso" al considerar que la encuentra "más fortalecida y más crecida; la gente dijo cosas de las que creo haber aprendido". "Hay mucho para aprender de las derrotas, seguiré aprendiendo y me siento más fortalecida, estoy feliz de hacer esto", añadió. Al referirse a que la fórmula es "porteña", más allá de que Macri nació en Tandil y ella en Laprida, ambas ciudades del interior bonaerense, Michetti criticó al kirchnerismo por su visión "unitaria", en desme-
DE LA SOTA-RUCCI Y SAA-NEGRE DE ALONSO La dirigente peronista Claudia Rucci confirmó ayer que integrará la fórmula presidencial del precandidato del frente Una Nueva Argentina (UNA) y gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y sostuvo que el postulante es quien "está más preparado para ejercer" la primera magistratura. Rucci señaló que De la Sota, quien competirá contra Sergio Massa en las primarias de UNA, es quien "está más preparado para ejercer", al señalar que el man-
datario cordobés "ha demostrado que se puede transformar". En tanto, el senador Adolfo Rodríguez Saá anunció ayer que su par legislativa Liliana Negre de Alonso será su compañera en la fórmula presidencial que encabeza por Compromiso Federal con vistas a las elecciones primarias del 9 de agosto. La senadora, puntana como el peronista disidente, integra el Congreso nacional desde 2001, cuando asumió como diputada. DYN
dro del "federalismo". Por otro lado, Macri también se volvió a referir a la fórmula presidencial del kirchnerismo Daniel Scioli-Carlos Zannini. Al respecto, enfatizó: "Ya no hay más dudas para nadie: es la continuidad de la mano del gobernador más fiel y del jefe de Gabinete (sic)", en referencia a Zannini, quien es secretario de Legal y Técnica de la Presidencia. DYN
EL DATO
Las principales fuerzas políticas ultimaban detalles para la presentación de las fórmulas presidenciales, listas de legisladores nacionales y al Parlasur y a gobernador en 11 provincias, cuyo plazo vencerá hoy a última hora, de cara a las PASO del 9 de agosto. Hasta el momento, las fórmulas presidenciales confirmadas son las de Daniel Scioli-Carlos Zannini (FPV); Adolfo Rodríguez Saá-Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal); por Cambiemos, las de Mauricio Macri-Gabriela Michetti (PRO), Ernesto Sanz-Juan Llach (UCR) y Elisa Carrió-Héctor "Toty" Flores; por Una Nueva Alternativa José Manuel de la Sota-Claudia Rucci. Asimismo por el Frente de Izquierda de los Trabajadores irán a las PASO los binomios Jorge Altamira-Juan Carlos Giordano (Partido Obrero-Izquierda Socialista) y la de Nicolás del Caño-Miryam Bregman (ambos del Partido de los Trabajadores Socialistas). Aún restan por definir, a 24 horas del cierre, el compañero de fórmula del otro precandidato presidencial de UNA Sergio Massa, de la postulante a vice de Margarita Stolbizer de Progresistas y de Víctor de Gennaro que va por el Frente Popular. De los presidenciales, solo Cambiemos, UNA y el FIT tendrá verdaderas internas, ya que el resto irá con lista única. Las listas de diputados nacionales, tanto en Capital Federal como en provincia de Buenos Aires, se mantienen ocultas o sin acuerdo aún, según las fuerzas políticas. En el caso de "Cambiemos", no habrá una lista de unidad en la Ciudad: el PRO pretende que la encabece Patricia Bullrich y que Pablo Tonelli, Alvaro Gonzalez y Cornelia Schmidt-Lierman la integren. El radicalismo podría ir solo o llegar a un acuerdo con el macrismo, en tanto la Coalición cívica presentará una nómina encabezada por Hernán Reyes. DYN
MASSA EN SUSPENSO El precandidato presidencial del Frente Renovador Sergio Massa anunciará hoy a su compañero de fórmula y a los aspirantes para la gobernación bonaerense, al límite del plazo de inscripción de las listas que vencerá a la medianoche.
Solos. La Coalición CívicaARI de Elisa Carrió criticó ayer a sus socios del frente Cambiemos por el "destrato" y "desconsideración" durante las negociaciones para cerrar las listas y confirmó que presentará nóminas propias para diputados nacionales y el Parlasur. DYN
4 / POLITICA
SABADO 20 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA
Giro en Cambiemos: el radical Salvador será el vice de Vidal Sanz presionó a Macri, quien bajó a Ritondo como número dos de la fórmula bonaerense. En un giro inesperado y tras las presiones del radicalismo, el frente "Cambiemos" modificó la nómina bonaerense y será el exdiputado nacional de la UCR, Daniel Salvador, quien acompañe a María Eugenia Vidal en la competencia por la Gobernación en reemplazo del dirigente porteño Cristian Ritondo, quien ayer declinó la candidatura para favorecer un "la unidad" del espacio. En tanto, ambas fuerzas comenzaron a cerrar las listas de diputados nacionales, que serían encabezadas por el periodista deportivo Fernando Niembro y el armador Emilio Monzó. El cambio en el binomio bonaerense fue negociado desde las primeras horas de ayer entre Mauricio Macri y Ernesto Sanz, luego de que el precandidato presidencial de la UCR amenazara con armar una lista propia en la provincia frente a la "intransigencia" del PRO en los repartos. Ante esto, los dirigentes acordaron reservar la vicegobernación para el radicalismo, y se armó un compás de negociación para elegir entre el exti-
tular del Comité Provincia, Daniel Salvador, o el intendente de Chascomús, Juan Gobbi, un hombre muy cercano a Monzó, que ya había sonado en otra ocasión para acompañar a Vidal. Mientras tenían lugar estas frenéticas reuniones, Ritondo anunciaba oficialmente su postulación a través de una carta abierta difundida a la prensa en la que dijo estar "convencido" que la "unidad" del frente Cambiemos "es fundamental para llevar adelante la transformación que la Argentina necesita". En esa línea, aseguró que tomó la decisión "para que nada comprometa la estrategia general de cambio". Finalmente, radicales y macristas se inclinaron por Salvador, un hombre de extensa militancia en el radicalismo quien fuera integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) y diputado nacional en varios turnos. Esto pese a que Gobbi, quien se movió rápido en las primeras horas de la tarde para conseguir el apoyo de sus pares del radicalismo, había anunciado que aceptaría gustoso el convite. DIB
DIPUTADOS, CON DOS LISTAS
LA FORMULA DEL OFICIALISMO EN PROVINCIA
Aníbal F. eligió a Sabbatella pero hay final abierto en el FpV El jefe de Gabinete presentó al titular de la Afsca como candidato a vicegobernador. Mientras, Domínguez y Espinoza negociaban, pero el final es abierto y se barajan otras opciones. TWITTER
La oferta electoral del oficialismo para gobernar la provincia de Buenos Aires permanece abierta: mientrasAníbal Fernández anunció que su postulante a vice será el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, Julián Domínguez y Fernando Espinoza negociaban una fórmula conjunta en un escenario en el que no se descartaban otras opciones. Fernández se adelantó y, en una aparición inesperada en la Casa Rosada, se presentó con Sabbatella y anunció que será su candidato a vicegobernador. "Aníbal me llamó para ofrecerme que lo acompañe en la fórmula", dijo el titular de la Afsca, quien agregó que "es un honor acompañar a la persona que la Presidenta eligió para que sea Jefe de Gabinete". Luego de las tensiones entre la Casa Rosada y Florencio Randazzo tras la negativa del ministro a presentarse como candidato en la provincia, Sabbatella se encargó de dejar en claro que habló del ofrecimiento con Cristina Fernández de Kirchner porque "ella es la líder, la conductora del movimiento y me dio su aprobación para que acompañe a Aníbal Fernández en la Provincia". La elección de Sabbatella, que luego de ser mencionado para encabezar una fórmula propia parecía descartado, le agregó a Fernández un dirigente con cierto manejo territorial y un perfil progresista (es el encargado de imple-
Confirmados. Aníbal F. y Sabatella difundieron su primer afiche de campaña. mentar la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) pero que en contraste tiene mala relación con varios de los intendentes peronistas más importantes del Conurbano. Es que luego de gobernar Morón, intendencia que ganó como candidato de la Alianza en 1999 y dejó en 2009 habiendo sido reelecto por Nuevo Encuentro, Sabbatella apoyó el proceso K pero desde fuera de las estructuras peronistas, al punto que fue candidato por listas colectoras. Esa estrategia, que repitió con varios postulantes de NE en el Conurbano, le granjeó la enemistad de los intendentes, a los que siempre criticó. Por eso, ante el anuncio de Fernández, Domínguez abrió rápidamente una línea de negociación con Espinoza para intentar que acepte una oferta para llevarlo de vice en su fórmula, bajo la idea de que el intendente de La Matanza agregaría el apoyo de muchos de sus pares del Conurbano, clave para imponerse en la inter-
na e incluso le habría ofrecido lugares en un eventual gabinete provincial. Sin embargo, Espinoza, que se reunió con Domínguez hacia el final de la tarde luego de proponer públicamente una lista de unidad que incluyera a todos los postulantes de la provincia, retrucó con la idea de encabezar él la fórmula. Y allí se empantanaron las conversaciones, que al cierre de esta edición permanecía de todos modos activas. Si no hay acuerdo y tanto Domínguez como Espinoza mantienen sus postulaciones, podría abrirse un escenario con nuevos nombres para la vicegobernación, para los que se mencionan a Sergio Berni y a Diego Bossio. En tanto, una tercera opción que se barajaba era la posibilidad de ir a una lista de unidad, una salida que la propia presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió a los candidatos que exploren cuando los habilitó a competir, durante un encuentro realizado ayer en la quinta de Olivos. DIB
Cambiemos definía anoche la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que sería encabezada por el periodista deportivo Fernando Niembro. Fuentes del espacio señalaron que, aunque aún todo está sujeto a modificaciones, Niembro sería secundado por el ministro de Gobierno porteño Emilio Monzó, uno de los armadores con mayor actividad en el PRO. En tanto, el cupo femenino sería ocupado por una dirigente de FE, el espacio de Gerónimo "Momo" Venegas, mientras que en cuarto lugar ingresaría el diputado nacional al-
fonsinista Miguel Bazze. La UCR, en tanto, se aseguró otro lugar "a entrar" para Federico Storani o un dirigente de su espacio, mientras negocia introducir al marplatense Maximiliano Abad en el décimo lugar, para ubicarlo en una posición de expectativa. En tanto, la Coalición Cívica de Elisa Carrió confirmó que irá con lista propia y criticó el "destrato" y "desconsideración" durante las negociaciones. La lista de los "lilitos" será encabezada por Marcela Campagnoli, hermana del fiscal José María Campagnoli. DIB
PAGO EN DOS DIAS
Hermético, Massa definía su fórmula bonaerense
Cronograma de jubilados
El líder del Frente Renovador permanecía anoche reunido con sus dirigentes en Tigre. Danza de nombres y misterio.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, informó que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán en dos jornadas los haberes correspondientes al mes de Junio y el medio aguinaldo, iniciándose el lunes 29 y concluyendo el martes 30 del corriente. Los beneficiarios cuyos documentos terminen en 0, 1, 2 y 3 cobrarán el 29 de junio y el martes 30, en tanto, los que finalizan en 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago. DIB
El Frente Renovador de Sergio Massa definía esta madrugada la composición de su fórmula bonaerense en medio de un estricto hermetismo y rumores que involucraban a diversos dirigentes, como Francisco De Narváez, Felipe Solá, Joaquín De la Torre y hasta Jesús Cariglino. Los principales armadores de Sergio Massa se encontraban anoche reunidos en la Torre de las Nacio-
Encabeza "Wado" El secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro, encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente para la Victoria. DIB
nes, un exclusivo edifico de oficinas de Tigre constituido en un virtual "búnker" del precandidato presidencial. Allí se negociaban los nombres de los posibles integrantes de la nómina bonaerense, de la que trascendieron pocos detalles. Según pudo saber DIB, la dirigencia massista hacía un último esfuerzo por convencer a Francisco De Narváez, que ayer no se hizo ver por Tigre, aunque sí mandó a trabajar a parte de su equipo. Otro de los que volvió a sonar con fuerza fue Felipe Solá, quien se encuentra muy involucrado en los armados seccionales. Si bien el exgobernador bonaerense se bajó en reiteradas oportunidades, podría ser de la partida en caso de que no se encuentre otra salida. En tanto, y mientras los operadores del FR jugaban al misterio en torno
al posible rodaje de un "tapado", ayer por la tarde volvió a sonar con insistencia el nombre del intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, en lo formal aún dentro de "Cambiemos". Los rumores indicaban que, enojado con el "destrato" del PRO, el barón del Conurbano había tendido los puentes con dirigentes renovadores, en un "combo" que incluiría el retorno de varios candidatos de su espacio. En tanto, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, rechazó entre sus íntimos que él pudiera hacer lo propio, tal como había trascendido. Otro de los nombres que sonó fue el intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, quien podría dejar a su hermano Pablo como candidato a la intendencia para acompañar la fórmula bonaerense como vice. Sin embargo, voceros del Frente
Renovador sostenían anoche que "todo está abierto" y, ante la consulta puntual de los nombres en danza, solo se limitaron a decir que "cualquiera puede ser". De este modo, Massa esperará hasta última hora de hoy para develar su carta bonaerense, así como también hará lo propio con su vice. Diputados nacionales Más definidos se encontraban los primeros lugares de las listas de candidatos a diputados nacionales. Allí trascendieron, aunque sin un orden concreto, los nombres de Facundo Moyano, Alberto Roberti, Graciela Camaño. También podía ingresar el diputado provincial Jorge Sarghini, quien "cobraría" haber desactivado buena parte de la interna platense del FR. DIB
ECONOMIA / 5
EXTRA / SABADO 20 DE JUNIO DE 2015
EL MERCADO COTIZACIONES Compra
Venta
$ 8,99
$ 9,09
DOLAR REAL
$ 2,93
$ 2,93
EURO
$ 10,16
$ 10,29
MERVAL
11.221,67
-0,37%
BOVESPA
53.749,410 -0,90%
NASDAQ
5.117,00
INDICES
-0,31%
EN SINTESIS
Kicillof no descartó colocar más deuda en dólares En una entrevista en Rusia, el ministro de Economía afirmó que "el mercado financiero puede todavía aceptar nuevas ofertas de papeles argentinos".
DOW JONES 17.791,170 -0,60% RIESGO PAÍS 629
1,29%
En declive Los papeles líderes cedieron ayer 0,37 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, traccionados a terreno negativo por la acción de Petrobras Brasil, en una rueda con alzas para los títulos públicos. "La inclusión de Carlos Zannini como vice en la boleta oficialista tuvo una lectura contundente: elkirchnerismo buscará en un eventual nuevo gobierno recortarle poder a Scioli. Por eso se entiende el fuerte rebote que registró en la semana la divisa norteamericana", mencionó Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa. DYN
LINIERS CABEZAS: 8.141
19/06/15
Indice de arrendamiento: 17,043 Categoría
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares
14,000 13,000 17,850 15,000 12,000 12,000 14,000 13,500 12,000 14,000 16,000 10,000 16,500 15,000 16,000 13,500 6,500 6,000 6,200 5,000 6,500 8,200 19,000 17,500
20,300 19,000 18,500 18,000 19,500 15,300 18,000 15,500 22,900 21,400 16,000 20,900 19,000 17,700 23,400 22,500 18,000 15,000 11,500 12,000 17,000 10,500 19,000 17,500
Prod.
19/06/15
Pos.
Ayer Ant.
Buenos Trigo Aires
Disp. Inm. 06/15 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16
920.0 100.0 100.0 99.5 112.0 123.7 135.5 145.5
930.0 102.0 102.0 102.0 112.0 126.5 136.0 146.0
Rosario Maíz
Disp. Inm. 07/15 09/15 12/15 04/16
900.0 99.5 99.5 104.0 107.2 116.2
900.0 99.5 99.9 104.5 107.6 120.5
Rosario Girasol
Disp.
210.0 210.0
Disp. Inm. 07/15 09/15 11/15 01/16 05/16
1950.0 216.0 219.0 224.0 230.3 234.0 217.2
Rosario Soja
El precio de la soja cerró ayer la semana a un valor de 1.900 pesos cada tonelada entregada de manera inmediata ante un mercado que contó con pedidos de fábricas y exportadores, con la previsión oficial de obtener una nueva cosecha récord de 61 millones de toneladas. "Luego de tres días muy fuertes de compras, las fábricas decidieron parar el precio y repetir el valor de 1.950 pesos por tonelada, pero Chicago cerró para abajo y lograron bajarlo a 1.900 pesos a costa de no comprar", manifestó Guillermo Mouliá, operador granario de la firma Guardati-Torti. DYN
Cae el "blue"
Disertación. Kicillof (centro) junto a sus asesores en San Petersburgo. fiscal de casi 9 puntos del PBI, bache que no puede ser financiado sólo con operaciones en pesos. Sin acceso al crédito internacional, desde marzo el Gobierno ejecutó
cinco licitaciones de Bonos del Tesoro Nacional (Bonac) y recolectó cerca de 26 mil millones de pesos. El lunes próximo tiene programada la sexta subasta de este tipo. DYN
El dólar paralelo cedió ayer cinco centavos ó 0,38 por ciento a 13,05 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras del microcentro porteño la divisa avanzó un centavo a 9,08 pesos, en una rueda en que el Banco Central compró 50 millones de la moneda estadounidense. El dólar paralelo, presionado al alza en una semana de definiciones políticas, de multas clausuras y férreos controles en la City porteña, mantuvo en torno de 44 por ciento la brecha que lo separa del que se ofreció en el promedio de bancos y casas de cambio. DYN
Inversiones
"VINCULO ESTRECHO" El ministro de Economía, Axel Kicillof, resaltó ayer la relación "económica y política" que existe entre la Argentina y Rusia, y destacó que "no es un deseo ni un programa, es un hecho". "El vínculo más estrecho entre Rusia y Latinoamérica, y voy a hablar particularmente de la experiencia argentina, no es un deseo, ni
un programa, es un hecho", aseguró. Al disertar en el Foro Económico Internacional que se realiza en San Petersburgo, donde participan funcionarios y empresarios de 114 países, el funcionario dijo que, "además de la relación económica" que existe entre ambos países, "hay una fuerte vocación política" que refuerza ese lazo. DYN
La ministra de Industria Débora Giorgi, le pidió ayer a las empresas automotrices que aumenten sus inversiones y profundicen el plan de sustitución de importaciones, para lograr una industria competitiva con inserción internacional. La funcionaria formuló este pedido durante el acto de inauguración de la Séptima Edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, donde se expondrán los principales modelos a fabricar en el país en el próximo año. TELAM
FUGA DE DIVISAS
"Condenas"
CEREALES (EN US$ Y POR TN.)
TELAM
El ministro de Economía, Axel Kicillof, no descartó ayer realizar una mayor emisión de deuda en dólares porque consideró que el mercado financiero puede todavía aceptar nuevas ofertas de papeles argentinos. "Vimos la espectacular respuesta del mercado cuando ofrecimos nuevos bonos, por lo que creo que es una posibilidad", señaló el funcionario al ser consultado sobre como continuará el programa financiero del país, sin hacer mención a la tasa de interés que paga Argentina. Ante una pregunta en una entrevista que le concedió a la Agencia Bloomberg en San Petersburgo, el Jefe del Palacio de Hacienda hizo alusión a la emisión de 1.400 millones de dólares en Bonar 24 que se efectuó en abril y que recibió posturas por casi tres veces el mínimo ofrecido. La contracara es que Argentina tuvo que convalidar tasas de interés del orden de 9 por ciento, casi tres veces más que las que pagan países de la región como Bolivia, Paraguay o Uruguay. Esa operación tuvo que ejecutarse en el mercado interno bajo legislación local para evitar el accionar de los holdouts que, de todas formas, la objetaron al considerarla como deuda externa. Acto seguido quienes ganaron el juicio contra la Argentina en Nueva York, le pidieron al juez Thomas Griesa que extienda sus sentencias de congelamiento también a los Bonar 24, requerimiento que, hasta el momento, el magistrado no hizo lugar. Según cálculos privados, la Argentina sufrirá este año un déficit
Soja en alza
1960.0 218.0 220.8 225.0 231.3 235.0 218.5
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray afirmó ayer que espera "condenas" en torno al caso de las cuentas no declaradas en el banco HSBC de Ginebra (Suiza), aunque aclaró que "lo más importante" es "cobrar lo que se le debe al Estado argentino y a todos los argentinos". Echegaray estuvo ayer en París acompañando a integrantes de la Comisión Bicameral que investiga las cuentas, por las que se habrían fugado al exterior unos 3.500 millones de dólares y viajó a Bruselas para un Congreso de Aduanas. En relación a quienes no declararon los depósitos en el exterior, el funcionario dijo, en diálogo con radio América, que espera "que haya condenas, pero lo más importante es que cobremos lo que tenemos que cobrar". DYN
* Vigencia 20 y 21 de junio
Minorista
FORO ECONOMICO INTERNACIONAL
6 / DEPORTES POR LOS CLUBES Atlético Rafaela.- El volante Gabriel Graciani, único refuerzo de "La Crema" por el momento, formó parte ayer del primer entrenamiento de pre temporada bajo la dirección técnica de Leonardo Astrada en el predio del autódromo de la ciudad santafesina. TELAM Boca.- El presidente de Boca, Daniel Angelici, viajará mañana a Italia y el lunes se reunirá con autoridades de Juventus, para intentar cerrar el pase de Carlos Tevez al club de la Ribera. En tanto, allegados a la dirigencia "xeneize" desmintieron la información difundida por algunos diarios italianos, en el sentido de que el club de Turín pide 7 millones de dólares para rescindir al contrato a Tevez. TELAM Defensa y Justicia.- El "Halcón" jugará hoy un amistoso de preparación cuando enfrente a San Martín de Burzaco, de la Primera C. El encuentro entre ambos elencos titulares se desarrollará, a puertas cerradas y desde las 10.00, en el estadio Norberto Tito Tomaghello de la entidad de Florencio Varela. TELAM Estudiantes.- El plantel cumplió ayer una jornada de trabajo en doble actividad y luego quedó concentrado en City Bell, donde permanecerá hasta mañana, para continuar al día siguiente con los entrenamientos antes de viajar el martes a San Luis para jugar un partido amistoso. Guido Carrillo, ante una inminente transferencia, no participó del segundo turno. TELAM River.- El mediocampista ofensivo Nicolás Bertolo, flamante refuerzo, se realizó ayer la revisación médica y por la tarde en el Monumental firmó el contrato por tres años con el club "millonario". "Vengo a sumar lo mío, a aportar a un gran equipo que tiene grandes jugadores y ojalá pueda colaborar para que el grupo pueda conseguir el objetivo de la Libertadores", explicó el volante al terminar el control médico. TELAM
SABADO 20 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA
TC. DE CARA A LA SEXT A FECHA SEXTA
FORMULA 1 - AUSTRIA EFE
Giallombardo picó en punta El oriundo de Bernal, a bordo de su Ford, se adjudicó la pole provisoria en el autódromo de Posadas, batiendo el récord del circuito. Hoy, desde las 14.05, la clasificación definitiva. ACTC
El bonaerense Mauro Giallombardo (Ford) se adjudicó ayer la pole provisoria de la sexta fecha de Turismo Carretera al obtener el mejor registro en la clasificación desarrollada en el autódromo de Posadas, escenario en el que hubo predominio de unidades de la marca del óvalo en los primeros lugares. El piloto de Bernal, ex campeón de la categoría en 2012, quedó al tope del clasificador y batió el récord del circuito misionero de 4.370 metros de extensión, que hasta ayer fue propiedad del cordobés José María López, con un tiempo de 1. 33, 520 minutos. "En lo personal y anímico me hacía falta. Es un deporte tan complejo y a veces no sabés por qué haciendo todo, las cosas no salen. Disfruto de este momento. Venía de los momentos más duros y esto se lo debo al equipo Maquin Parts", analizó Giallombardo. A apenas 65 milésimas finalizó otro Ford, el del bonaerense Juan Pablo Gianini, mientras que tercero y cuarto culminaron los entrerrianos Mariano Werner y Omar Martínez, también usuarios de esa marca, que desde la carrera pasada, en la que triunfó Juan Manuel Silva, mejoró su performance gracias a los cambios reglamentarios que introdujo la categoría. Cortó la racha de Ford en suelo misionero el santafesino Facundo Ardusso con su Dodge, ganadora este año en la cuarta fecha en Viedma, y Matías Rossi, líder del campeonato, con el único Chevrolet ubicado entre los diez primeros. Luego, séptimo se clasificó Nicolás Bonelli (Ford), octavo Leonel Sotro (Ford), noveno Juan Marcos Angelini (Dodge) y décimo Gabriel Ponce De León (Ford). Por su parte, Guillermo Ortelli (Chevrolet), escolta de Rossi en el campeonato a 2.5 puntos, se vio perjudicado por una pinchadura en el neumático derecho delantero que lo empujó hasta el pues-
Pole. Giallombardo, campeón 2012 de la categoría, encabezó los entrenamientos. to 37 del clasificador. La actividad de TC en el complejo y exigente autódromo de Posadas con-
tinuará hoy a las 10.50 con el segundo y último entrenamiento, y a las 14.05 con la clasificación definitiva. DYN
WTCC: despiste de "P echito" "Pechito" El cordobés José María López (C-Elysée) terminó en la décima posición en las pruebas libres que el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC) desarrolló ayer en el Circuito Eslovaquia Ring de ese país europeo, en el inicio de la sexta fecha del campeonato. El piloto de Río Tercero, líder del certamen con 199 puntos y 35 de ventaja sobre el francés Yvan Muller, finalizó a 1, 455 segundos del dominador de la prueba, el inglés Robert Huff (Vesta), luego de sortear un despiste que lo de dejó momentáneamente en la leca. "Pechito", último poleman de WTCC en Eslovaquia, volvió a la pista pero no pudo recuperar terreno en un entrenamiento en
el que finalizó con el mismo registro que el holandés Jaap Van Lagen, noveno en el clasificador. En tanto, en Eslovaquia hizo su debut oficial el también cordobés Néstor Girolami, quien a bordo de un Civic culminó en el duodécimo lugar, a 1s 723/ 1000 de la punta. El piloto de Isla Verde reemplazará al sueco Rickard Ridell, baja por enfermedad, en Eslovaquia y Portugal, por la octava fecha del campeonato. La actividad del WTCC en el circuito de la ciudad de Bratislava, de 5.922 metros de extensión, continuará hoy con dos tandas de entrenamiento, a las 4.35 y 7 respectivamente, y la clasificación, a partir de las 10. DYN
El alemán dominó en las pruebas.
Vettel fue el más rápido El piloto alemán Sebastian Vettel, con Ferrari, resultó ayer el más rápido tras las dos sesiones de entrenamientos que se realizaron en el autódromo Red Bull Ring por la Fórmula 1, con miras al Gran Premio de Austria del próximo domingo, por la octava fecha del Campeonato Mundial. Vettel recorrió la mejor vuelta al trazado de 4.326 metros en 1.09,600 minutos, seguido por su compatriota Nico Rosberg (Mercedes) a 11 milésimas, el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) a 260 milésimas, el venezolano Pastor Maldonado (Lotus) a 314 milésimas y el actual campeón y líder de la temporada, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) a 537 milésimas. Una vez más, tanto el inglés Jenson Button como el español Fernando Alonso tuvieron problemas con sus unidades McLaren-Honda y quedaron muy relegados, debiendo terminar las prácticas antes de lo previsto. Alonso será penalizado de acuerdo al Reglamento Deportivo de la especialidad, y en consecuencia deberá largar desde la última fila. Hoy, tras nuevos ensayos, se realizará la prueba clasificatoria para determinar la grilla de partida de la competencia, que será a 71 giros para totalizar 307,146 kilómetros de recorrido. Los antecedentes señalan que en 2014, la "pole position" fue para el brasileño Felipe Massa (Williams) con 1.08, 759 minutos, en tanto que el triunfo lo logró el alemán Rosberg (Mercedes). El Campeonato de Pilotos está encabezado por el actual campeón Hamilton (Mercedes) con 151 puntos, seguido por su compañero de equipo, Rosberg, con 134, y el alemán Vettel (Ferrari), con 108 unidades. Por su parte, Mercedes lidera la Copa de Constructores con 285 puntos, escoltado por Ferrari, con 180, y Williams, con 104. DYN
HOCKEY - DE CARA A RIO 2016
RUGBY - AMISTOSO EN ROSARIO
VOLEY - LIGA MUNDIAL
"Las Leonas", por los Juegos
"Los Pumas" quieren revancha
Juega Argentina
El seleccionado argentino de rugby, "Los Pumas", enfrentará hoy en Rosario a los "Barbarians" Franceses, en el primero de los dos amistosos que ambos equipos jugarán en el país. El encuentro se desarrollará en Old Resian Club, de Rosario, a partir de las 15.30, con la televisación en directo de ESPN HD y el arbitraje del australiano Angus Gardner. El de hoy será el séptimo enfrentamiento entre ambos equipos, cuatro de los cuales terminaron en triunfo para los argentinos y dos para el representativo galo. El último match se jugó en Chaco en 2011, y terminó con la victoria de los "Barbarians" por 21-18. De
El seleccionado argentino masculino de vóleibol recibirá hoy a Bulgaria en Salta en su segunda presentación como local, correspondiente al Grupo C de la Liga Mundial. El encuentro será en el estadio Delmi desde las 18.30, al igual que el que disputarán el domingo como cierre de la competencia. Jugados seis partidos, el equipo de Julio Velasco marcha tercero en la zona con nueve puntos, debajo de Canadá (18) y Bulgaria (10) y por encima de Cuba, que acumula cinco unidades. El equipo viajó a Salta con 14 jugadores: De Cecco y Uriarte (armadores); González y Martina (opuestos); Solé, Crer, Gauna y Franetovich (centrales); Filardi, Zornetta, Poglajen y Palacios (receptores punta); Closter y Garrocq (líberos). DYN
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, "Las Leonas", buscará hoy la clasificación a los Juegos Olímpicos 2016 cuando enfrente a China en una de las semifinales de la Liga Mundial, que se lleva a cabo en la ciudad española de Valencia y que clasificará a los tres primeros equipos a Río de Janeiro. "Las Leonas" golearon en su debut a Canadá (6-0); en la segunda fecha cayeron ante Gran Bretaña (2-0) y en la tercera jornada se repusieron ante China (3 a 0) y en el cierre igualaron con España (2-2). Argentina clasificó a la segunda ronda de la Liga Mundial luego de terminar segundas del Grupo A, con siete unidades, detrás de Gran Bretaña y goleó a Estados Unidos por
3 a 0, en cuartos de final, con goles de Carla Rebecchi, en dos oportunidades, y Noel Barrionuevo, respectivamente. Las dirigidas por Sergio Capurro enfrentarán a China, que derrotó por 4-3 por penales a Irlanda, luego de igualar 1-1 a los largo de los cuatro tiempos de quince minutos. "Las Leonas" tendrán ante China su primera chance de conseguir una de las plazas a los Juegos de Río 2016 y, si pierden, otra en el partido por el tercer puesto. En caso de no conseguir la plaza olímpica en la Liga Mundial, las argentinas se verán forzadas a ganar la medalla dorada de los Juegos Panamericanos de Toronto, del 11 al 26 de julio, donde las grandes rivales volverán a ser las estadounidenses. TELAM
aquel partido, continúan en el actual plantel argentino Benjamin Macome (fue titular) y Gabriel Ascarate. Juegan "Los Pumitas" El seleccionado juvenil de rugby, "Los Pumitas" enfrentará hoy a su par de Japón, en un encuentro válido por el noveno puesto del Mundial Juvenil de Italia. El partido que marcará la finalización del combinado Sub 20 en el Mundial de la especialidad se disputará a las 13.30 en el estadio San Michele, en la ciudad de Calvisano, Italia. "Los Pumitas" vienen de derrotar el lunes pasado a Italia por 46 a 5. DYN
POLICIALES / JUDICIALES / 7
EXTRA / SABADO 20 DE JUNIO DE 2015
MORENO
TRAGEDIA EN ALMIRANTE BROWN
Matan a joven bombero frente a su novia
Detienen a madre y padrastro de bebé que llegó muerto al hospital
Un bombero y estudiante de 18 años fue asesinado de una puñalada en el cuello, delante de su novia de 17, cuando se resistió a que cuatro delincuentes les robaran las mochilas al salir de estudiar de un colegio del partido bonaerense de Moreno, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió el jueves, pasadas las 19, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Teniente Ibáñez, en la zona centro de Moreno, cuando Víctor Orellana y su novia caminaban rumbo a una parada de colectivos y fueron interceptados por los delincuentes con fines de robo a tan solo una cuadra de la escuela a la que concurrían y a metros del Cuartel Central de Bomberos de Moreno.
Según la mamá, el nene se había golpeado en una caída. Pero los médicos afirman que fue un homicidio. Tenía traumatismo de cráneo y costillas fracturadas. ARCHIVO
Un niño de casi dos años llegó golpeado y fallecido a un hospital del partido bonaerense de Almirante Brown y la autopsia determinó que esos traumatismos no eran producto de una caída como dijo su madre, por lo que tanto ella como el padrastro de la víctima quedaron detenidos, acusados de haber cometido un homicidio en el seno intrafamiliar, informaron ayer fuentes policiales. El caso se inició el jueves por la mañana cuando la guardia del Hospital Arturo Oñativia, de Rafael Calzada, partido de Almirante Brown, recibió el ingreso de un niño de un año y nueve meses identificado por la Policía como Benjamín Santino Caballero, quien estaba fallecido como consecuencia de golpes, en especial uno fuerte en la cabeza, sobre la frente.
Puñalada en el cuello Según las fuentes, Orellana, bombero voluntario del Destacamento 1 de Francisco Alvarez, quiso evitar el robo y se resistió, ante lo que uno de los asaltantes le aplicó una puñalada en el cuello que le produjo un profundo corte y derivó en su muerte dos horas más tarde. Los delincuentes no llegaron a concretar el robo y escaparon, en tanto Orellana, malherido, fue auxiliado por su novia y por un automovilista que junto a otra persona pasó circunstancialmente por el lugar y lo trasladó hasta al cuartel de bomberos, desde donde lo llevaron al Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Las fuentes informaron que pasadas las 21 el joven herido murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en la sala de emergencias de ese centro asistencial. La Policía de Moreno procuraba dar con los cuatro delincuentes, para lo cual buscaba rastros en la escena del crimen y analizaba las imágenes de cámaras de seguridad de Moreno y de tres comercios vecinos para ver si lograron captar alguna secuencia del hecho. DIB/TELAM
Dudas de los doctores Según contaron voceros policiales, la madre dijo que su hijo se había caído de la cama el día anterior y que de ese golpe se había recuperado, pero que el jueves por la mañana, al no poder despertarlo, lo llevó al hospital. Ante las dudas que les generó el caso y al tratarse de una muerte violenta, los médicos hicieron la denuncia a la Policía y en la causa comenzó a intervenir la comisaría 6ª de San José de Temperley, partido de Lomas de Zamora, con jurisdicción en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Warnes al 2400. La causa recayó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Lomas de Zamora, a cargo de los fiscales Lorenzo Latorre y Jorge Grieco, quienes ordenaron la realización de la autopsia. Fuentes de la investigación re-
COCAINA Y PACO
ATAQUE EN RIO CUARTO
velaron que los forenses de la morgue judicial de Lomas de Zamora fueron contundentes en sus conclusiones y le informaron a los fiscales que estaban ante un homicidio. Según las fuentes, los traumatismos craneoencefálicos que detectaron en la cabeza de la víctima no eran compatibles con una caída, sino con golpes que le fueron aplicados. Además, detectaron que el niño tenía dos costillas fracturadas y hasta una úlcera estomacal compatibles con maltratos físicos. Ante este cuadro y la convicción de que se trataba de un crimen intrafamiliar, el fiscal Grieco convocó a la madre de Bejamín y a su actual pareja a la fiscalía, dentro de los tribunales de Banfield, y allí a primera hora de la tarde de ayer dispuso su aprehensión. Los detenidos fueron identificados como Analía Echeverría (20) madre del niño muerto-, y su pareja y padrastro de la víctima, José Pardo (25), quienes al ser indagados se negaron a declarar ante el fiscal. Grieco imputó a la pareja por el delito de "homicidio calificado por el vínculo y por la alevosía", que se castiga con la pena máxima del Código Penal: prisión o reclusión perpetua.
Rafael Calzada. El hospital Oñativia, adonde llegó el chico fallecido.
"No sabíamos que le pegaban" En tanto Viviana, tía del nene fallecido, comentó que tanto ella, como el resto de su familia desconocían que su sobrino era sometido a golpizas. "Nosotros no sabíamos que le pegaban, sino, como familia, como tía, hubiéramos hecho algo antes", dijo en declaraciones al canal de noticias C5N. Sobre su hermano, el padre bio-
lógico del nene fallecido, explicó que "desde que conoció la noticia se mantiene callado. El no habla, creo que todavía no cayó". La tía de Benjamín señaló que su cuñada y su sobrino estuvieron viviendo en su casa "como dos semanas, porque que ella se había peleado con la actual pareja (Pardo), porque le había levantaba la mano, no sé si a ella o al nene, pero bueno, después se volvió a ir a la casa donde vivía con su pareja". "Hace dos meses, ella nos dijo que se había peleado con Pardo porque la había engañado con la propia hermana. Ella sabía que te-
nía las puertas de la casa abiertas, que podía volver siempre, siempre con el bebé", dijo Viviana. Luego, agregó que "en el tiempo que estuvo con nosotros nunca notamos que el nene tuviera algún golpe. Alguna vez ella dijo que se había caído, pero el nene siempre estaba a upa de ella, recién empezaba a caminar". La tía de Benjamín explicó que "el nene estuvo viviendo mucho tiempo en mi casa, cuando ellos se separaron (su hermano y su cuñada). Venían a buscar sus cosas, los pañales, después ella volvió a hacer pareja y se fue con el nene". DIB/TELAM
URUGUAY
ESCRIBIO UNA CARTA EN UN BLOG
Guardaba droga Cae excompañero Extraditarán a tres militares en la estación Once de apuñalada
Chica violada en taxi llamó "cobarde" al agresor y cuestionó al juez
Unas 450 dosis de cocaína y 100 de "paco" fueron secuestradas ayer de un locker para viajeros de la terminal de trenes porteña de Once y, según determinó la Policía, eran de un narcotraficante que se dedicaba a vender esa droga en las inmediaciones de la estación y la Plaza de Miserere situada enfrente. Fuentes policiales explicaron que el maleante, de 66 años, quien formaría parte de una banda que sería la "mayorista", fue apresado a las 19 del jueves en la Plaza de Miserere cuando le vendía cocaína a un joven. La droga fue hallada tras la detención del acusado. DYN
La joven que denunció haber sido abusada sexualmente por un taxista en el barrio porteño de Colegiales en abril pasado calificó ayer de "cobarde" a su abusador, que está prófugo desde hace dos meses, y cuestionó al juez de la causa por "dejarlo escapar". En un blog llamado "Crónica de la Mierda", la víctima, de 20 años, lanzó todo tipo de insultos contra Tito Franklin Ayllon Escobar (44), quien figura en la página de Interpol como una de las personas más buscadas desde que se oficializó su pedido de captura. Bajo el título "Siempre seremos prófugos los dos", la chica
Un joven de 19 años fue detenido ayer en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, acusado de apuñalar entre 15 y 20 veces a una adolescente de 17, quien permanece internada en grave estado, mientras se investiga el móvil del caso.El detenido es un excompañero de colegio de la víctima, quien fue imputado por "tentativa de homicidio agravado por ensañamiento", publicó La Voz del Interior. Además, la Policía secuestró una moto amarilla en la que se habría escapado el agresor. Ayer, en Río Cuarto, un grupo de personas marchó por el centro de la ciudad para reclamar el "total esclarecimiento del hecho". DYN
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay concedió la extradición a Argentina de tres militares acusados de haber secuestrado de los brazos de su madre a un bebé uruguayo en Buenos Aires en 1976. Según informó ayer la edición online de la revista Caras y Caretas los imputados son Nino Gavazzo, Ricardo Arab y Ernesto Soca, que actuaban en el marco de la Operación Cóndor. Gavazzo, Arab y Soca están presos en una cárcel de Montevideo desde el año 2006. Una vez que cumplan sus respectivas condenas tendrán que responder ante la Justicia argentina por el secuestro del niño Simón Riquelo. DPA
acotó: "Vení, aparecete ahora y animate a decirme a mí que fue una relación consentida, como le dijiste a la imbécil de tu mujer. Dale, animate". "¿Adónde mierda te metiste, si vos sos la mierda?", afirmó la joven. Luego, la víctima cuestionó duramente al juez de instrucción porteño Manuel Gorostiaga, a cargo de la causa, debido a que el taxista logró escapar tras la violación y todavía no fue hallado. "¿Cómo se llama a sí mismo cuando se mira en el espejo?, ¿Señoría?, ¿Juez ejemplo?, ¿Cómo se dice en el idioma jueciano que dejaste escapar a un violador?", se preguntó. TELAM
8 / PROFESIONALES ABOGADOS
SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494420511 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JUNIO el día 24 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
3
SABADO 20 de Junio
Nº 10
GRUPO B. VIÑA DEL MAR
Argentina va por el primer puesto DIEGO RIQUELME / ENVIADO ESPECIAL
La Selección enfrenta hoy a Jamaica desde las 18.30, en su tercera presentación en la Copa América de Chile. Una victoria le permitirá quedarse con la zona. Diego Sánchez Enviado especial Por el peso de su historia y la jerarquía del plantel, el seleccionado argentino, ya clasificado a la si-
2 veces jugaron Argentina y Jamaica, con sendos triunfos albicelestes. Uno fue por el Mundial de Francia 1998, cuando con dos goles de Ariel Ortega y tres de Gabriel Batistuta el equipo de Daniel Passarella vapuleó por 5-0 a los caribeños. La otra se registró en un amistoso en Buenos Aires, en 2010, victoria 2-1 del equipo de Diego Maradona.
100 PARTIDOS CUMPLIRA HOY LIONEL MESSI CON LA CAMISETA DEL SELECCIONADO ARGENTINO. EL MAXIMO REPRESENTANTE ARGENTINO ES JAVIER ZANETTI, CON 145 PRESENCIAS CON LA CELESTE Y BLANCA.
guiente ronda de la Copa América que se disputa en Chile, intentará hoy derrotar a Jamaica en Viña del Mar y así quedarse con el Grupo B, para de esa manera elegir sede del choque de cuartos de final con uno de los mejores terceros. El duelo en el estadio Sausalito, a tan solo unos minutos del famoso reloj de flores -tan emblemático y pintoresco de la "Ciudad Jardín", se jugará a las 18.30, con arbitraje del chileno Julio Bascuñán y con la presencia de muchos hinchas argentinos, que desde ayer merodean la urbe balnearia ubicada a unos 120 kilómetros de la capital Santiago. Si bien Gerardo Martino no dio
ARGENTINA JAMAICA Sergio Romero Pablo Zabaleta Ezequiel Garay Martín Demichelis Marcos Rojo Lucas Biglia Javier Mascherano Javier Pastore Lionel Messi Gonzalo Higuaín Angel Di María DT DT:: Gerardo Martino
Duwayne Kerr Michael Hector Wes Morgan Kemar Lawrence Adrian Mariappa Rodolph Austin Joel McAnuff Garath McCleary Je-Vaughn Watson Giles Barnes Simon Dawkins DT DT:: Winfried Schäfer
Arbitro: Julio Bascuñán, de Chile. Cancha: Sausalito, de Viña del Mar. Hora: 18.30
PASO EN VUELO La Selección se clasificó a cuartos de final mientras viajaba en vuelo chárter hacia Viña del Mar. La noticia llegó en el aire, cuando el equipo se enteró del triunfo de Ecuador sobre México por 2-1 en Rancagua. A la siguiente fase clasifican los dos mejores de cada zona, junto a los dos mejores terceros. La victoria de Ecuador, ahora con 3 puntos, sobre México, que se quedó con 2, hace que ninguno pueda alcanzar las 4 unidades de Argentina y Paraguay, que así se aseguraron su boleto a cuartos más allá de lo que suceda en la fecha de hoy (Grupo B) y en la de mañana (Grupo C).
el equipo -lo hará momentos antes del encuentro-, Argentina si desea tendrá la posibilidad de cuidar futbolistas, ya que saldrá al campo de juego sabiendo el resultado de Uruguay-Paraguay, que un rato antes se cruzarán en La Serena. De todos modos, el DT no especularía con eso y apostaría con la misma base de jugadores que presentó en los dos primeros partidos. En principio, el "Tata" optaría solo por dos cambios en relación al equipo que ganó en el clásico rioplatense: Martín Demichelis por Nicolás Otamendi y Gonzalo Higuaín en reemplazo de Sergio Agüero. Lo del enroque de defensores sería por la amarilla que acumula el jugador de Valencia y desde el cuerpo técnico preferirían no arriesgar a tener una suspensión de cara a la próxima instancia del certamen. Y lo del "Pipa" por el "Kun" sería para preservar al crack del Manchester City, quien sufrió un traumatismo en uno de sus hombros tras el gol a Uruguay. De esta manera Carlos Tevez seguirá esperando desde el banco de los suplentes. Martino probó así ayer en La Serena y, de no haber imprevistos, Argentina formaría con Romero, Zabaleta, Garay, Demichelis, Rojo, Pastore, Mascherano, Biglia, Messi, Higuaín y Di María. El rival, en los papeles muy débil, buscará algo más que una haza-
En una nueva jornada a puro sol en el complejo La Alpina de Juan Soldado, el elenco nacional realizó una práctica vespertina muy liviana que tuvo un torneo de fútbol-tenis. El entrenamiento, que se realizó a puertas cerradas, tuvo como actividad una entrada en calor con pelota y luego prosiguió con un torneo de fútbol-tenis, con tríos que se conformaron así: Otamendi-Pastore-Lavezzi, Demichelis-Biglia-Agüero, Romero-AndújarGuzmán y Messi-Mascherano-Di María. El último tridente, el santafesino, resultó el ganador. Por la tarde, la delegación viajó a Viña del Mar, donde se hospeda en el lujoso hotel Radisson Concon.
ña. Jamaica llegó al torneo continental como una incógnita, y a pesar de asustar a Uruguay, terminó perdiendo. Tampoco pudo hacer mucho con Paraguay, y volvió a caer. No marcó goles y, por lo visto hasta aquí, se muestra como un conjunto fuerte desde lo físico, pero
con muchas falencias defensivas. Quizás en ese punto, y teniendo en cuenta el poderío ofensivo de Argentina, es donde el equipo de Martino debe estar certero para abrir el marcador y luego controlar el trámite del partido para empezar a pensar en cuartos.
SAUSALITO: ENTRE ARBOLEDAS Y LAGUNA DIEGO RIQUELME
Vista panorámica del estadio mientras entrenan los jamaiquinos.
Por sus playas, el disfrute natural de sus áreas verdes, un notable patrimonio arquitectónico y también por el festival de la canción que lleva su nombre, Viña del Mar es uno de los destinos turísticos más reconocidos de Chile. Su principal estadio deportivo es el Sausalito, que fuera uno de los escenarios donde se desarrolló el Mundial de 1962. Está emplazado sobre una zona con atractivos naturales, al lado de la laguna Sausalito. Tiene una capacidad para 21.500 espectadores.
SABADO
2
20 de Junio de 2015
DESDE JAMAICA
CONFERENCIA DE PRENSA
Martino: "No da especular"
EFE
El DT no anduvo con vueltas en la previa ante Jamaica: dijo que pondrá lo mejor para asegurar el primer puesto del Grupo B más allá de lo que suceda con Uruguay-Paraguay. EFE
Enviado especial Como es habitual, Gerardo Martino brindó ayer la conferencia de prensa previa a cada partido. En su llegada a Viña del Mar, cerca de las 20, el entrenador del seleccionado argentino manifestó que no especulará ante Jamaica y que el equipo irá en busca de un triunfo que le permita ser primero de su zona sin importar otros resultados. "A esta altura no da especular con el equipo que te pueda tocar. Nosotros, más allá del equipo que nos toque, está a la vista lo que queremos hacer", sostuvo el "Tata" ante los periodistas apostados en la sala de prensa del estadio Sausalito, donde hoy se desarrollará el tercer partido del equipo nacional en esta Copa América 2015. "Particularmente, la Selección que más me
SIN PROBLEMAS Todo el público ingresará por el mismo sector, ya que los carabineros y los organizadores sostienen que "es un partido de bajo riesgo". Varias horas antes estará vallada la zona, en un día que se espera esté repleto de turistas y, sobre todo, de hinchas argentinos en los alrededores de uno de los espacios verdes más extensos de Viña del Mar.
LA PREVIA
Los albicelestes ya copan Viña TELAM. Los fanáticos argentinos fueron llegando desde ayer a la ciudad de Viña del Mar para ser locales hoy ante Jamaica, en el estadio Sausalito. Desde la ruta Panamericana 5 y la 68 se pudieron observar en los días previos a autos y camionetas de argentinos que, luego de ver los cotejos ante Paraguay y Uruguay, en La Serena, se dirigieron a Viña para seguir la tercera presentación del equipo de Gerardo Martino. Los hoteles de la ciudad, las avenidas Valparaíso, Viana y Libertad estuvieron cargadas por hinchas argentinos, que se deslumbraron por los atractivos de esta ciudad balnearia de la Quinta Región.
llama la atención es la de Chile, porque es una máquina de atacar. Si yo fuera chileno estaría recontra orgulloso de ésta selección gane o no gane", comentó el entrenador, acompañado por el defensor Milton Casco. Respecto a la chance de cambiar parte del once inicial para esta tarde, una vez conocido el resultado de Uruguay y Paraguay, el rosarino expresó sin rodeos: "Nosotros no tenemos nada que probar en la Copa América, la propuesta es la que estamos llevando a cabo desde el primer partido". Por otro lado, el "Tata" habló sobre algunos errores cometidos por sus dirigidos en los anteriores partidos. "Creo que tenemos un juego aéreo y altura aceptable. Nosotros hemos sufrido algunas jugadas en un mínimo dependiendo de la cantidad de pelotas que nos han tirado", afirmó el seleccionador, quien ayer, como en cada previa al juego, no confirmó el elenco titular que saltará hoy a la cancha. Consultado por los inconvenientes que puede suscitar un marcador adverso, Martino fue contundente: "Nos parece que cuando estamos en desventaja es cuando más tenemos que profundizar nuestra idea; ahí más que nunca es la necesidad de manejar la pelota. Tal vez tenemos la intención pero no el físico para sostenerla, porque para sostenerla se necesitan mucha cantidad de pases y lo que terminamos haciendo es sacarnos la pelota de encima creyendo que es la solución y, en cambio, estamos profundizando el problema". Por otro lado, y en relación directa con el encuentro entre Uruguay y Paraguay, que se jugará antes y que puede empezar a definir el Grupo B de antemano, Martino sostuvo: "En la cabeza nuestra no influye, espero que podamos transmitir lo mismo a la cabeza de los jugadores. Nosotros pretendemos
EFE
El DT Winfried Schäfe.
"VAMOS A ATACAR"
Gerardo Martino habló con la prensa en Viña del Mar.
seguir jugando de la misma manera y afianzarnos y para eso no necesitamos fijarnos en los resultados de los demás. A Argentina el partido le sirve para saber cómo tenemos que hacer para poder salir primeros". Junto a Martino, estuvo Javier Lanza, miembro del Comité Organizador local, y Milton Casco. El defensor de Newell’s, quien quedó en la lista de 23 citados al torneo continental a último momento, sostuvo sobre la experiencia que está teniendo en Chile: "Estoy muy contento,
disfrutando cada día y preparándome cada día para ver si me toca entrar". El jugador, del gusto del "Tata", quien lo tuvo en el elenco "leproso" que fue campeón hace unas temporadas, aún no sumó minutos en lo que va del torneo. Tras la charla con la prensa, Martino y parte de sus colaboradores hicieron el reconocimiento del campo de juego del estadio Sausalito, en el que hasta altas horas de la noche se ultimaban detalles de cara al duelo de hoy.
MILTON CASCO DYN
"ESTOY MUY CONTENTO, DISFRUTANDO CADA DIA Y PREPARANDOME CADA DIA PARA VER SI ME TOCA ENTRAR"
El alemán Winfried Schäfer, seleccionador de Jamaica, aseveró en conferencia de prensa en el estadio Sausalito de Viña que su equipo va a jugarle de igual a igual a Argentina. "Nosotros vamos a salir a atacar a Argentina, si no me creen, vean mañana (por hoy) el partido. Seremos agresivos", dijo el DT, que ayer hizo retirar a los periodistas una vez que comenzó la práctica. "La pelota es redonda, son once contra once, en el fútbol cualquier cosa puede pasar", sostuvo el europeo, que agregó: "Sabemos que Argentina es la segunda mejor selección del mundo, la primera es Alemania -manifestó entre risas-, que cuenta con (Lionel) Messi que es su rey y el mejor del planeta. Pero Jamaica saldrá a proponer como lo hizo con Uruguay y Paraguay", expresó Schäfer.
Sin apoyo. A horas del partido con Argentina, la poca prensa jamaiquina que estaba acreditada, no había retirado sus credenciales. A la conferencia de prensa, en su mayoría, asistieron periodistas argentinos.
VUELVEN LOS PUNTOS DE ALIENTO ARCHIIVO
TELAM. Unos quince puntos de aliento, ubicados en diez provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, serán montados hoy con el auspicio del Ministerio de Cultura, y el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviduales, para apoyar al seleccionado argentino que jugará ante Jamaica por la última fecha del Grupo B de la Copa América 2015.
Producción de Diarios Bonaerenses SA Oficina central: Calle 48 N°726 4º piso. La Plata Telefax: (0221) 422-0084 (0221) 422-0054
En cada recinto, que será abierto a las 18, el encuentro será emitido en pantalla
gigante, calidad alta definición, con entrada libre y gratuita.
Correos electrónicos: editor@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar
3
SABADO 20 de Junio de 2015
SEVERA SANCION AL BRASILEÑO
Neymar se despidió de la Copa Tras los incidentes en el partido ante Colombia, el astro de la selección de Brasil fue suspendido por cuatro partidos, por lo que se perderá el resto de la competición. El atacante podría recurrir el fallo, aunque difícilmente revierta la escena. EFE
Agencia DPA El astro brasileño Neymar fue sancionado ayer con cuatro partidos de suspensión, por lo que se perderá lo que resta de la Copa América, anunció la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol). El tribunal de disciplina impuso "una suspensión por cuatro partidos (incluyendo el partido de suspensión automática ya impuesto) y una multa de 10.000 dólares como consecuencia de su expulsión y hechos posteriores ocurridos en el encuentro" ante Colombia el miércoles en Santiago de Chile. Aunque la decisión es recurrible, será difícil volver a ver a Neymar en el torneo continental, ya que los cuatro partidos incluirían
4 SON LOS PARTIDOS QUE RECIBIO LA FRASE NEYMAR, LOS "ANTE ARGENTINA MISMOS QUE LE DIMOS UNA IMPREQUEDARIAN A SIONANTE DEMOSBRASIL DE TRACIÓN DELLEGAR A LA FINAL CARACTER" DIJO RAMON DIAZ, DT DE DE LA COPA. PARAGUAY.
todo el camino de Brasil en la Copa, incluida una hipotética final. El astro se iba a perder seguro el partido de mañana al ver ante Colombia la segunda tarjeta del torneo, pero fue su pelea con jugadores colombianos al final del encuentro la que supuso que le agregaran tres más. El jueves recibió una suspensión provisional de un partido a la espera de tomar la decisión definitiva tras escuchar la alegación de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol). Neymar, la estrella de Brasil y una de las figuras de la Copa junto al argentino Lionel Messi, vio ante Colombia su segunda tarjeta amarilla del torneo, que conllevaba suspensión automática, y luego fue expulsado tras el final del encuentro. "La pelota me pegó en la mano sin intención y recibo una amarilla. Colocar a un árbitro malo para pitar genera eso", criticó Neymar el miércoles al juez chileno Enrique Osses. El domingo, en el debut ante Perú, el árbitro se la mostró por retirar la espuma del spray con el que se marca la distancia en los tiros libres. Al final del partido del miércoles, se produjo una disputa que se saldó con tarjeta roja a Neymar y al delantero colombiano Carlos Bacca, que recibió ayer una sanción de dos partidos. El brasileño golpeó con la pelota a Pablo Armero y luego propinó un ligero cabezazo a Jeison Murillo antes de recibir el empujón de Bacca.
LA FRASE NEYMAR: "LA PELOTA ME PEGO EN LA MANO SIN INTENCION Y RECIBO UNA AMARILLA. COLOCAR A UN ARBITRO MALO PARA PITAR GENERA ESO". "Hubo una confusión, pero no necesitaba expulsar a todo el mundo. Recibí un empujón. Ni vi que me había expulsado. Yo agarro y recibo amarilla, recibo una roja. Cosas que pasan", dijo resignado Neymar tras el encuentro. Bacca explicó su versión: "Por la derrota Neymar toma decisiones malas como tirar el balón, pegarle a un compañero, después un cabezazo, primero a (Pablo) Armero, luego a (Jeison) Murillo. Lo que hago es empujarlo para que no siga haciendo lo que hace". El delantero del Sevilla español, de 28 años, recibió dos partidos de sanción tras la agresión a Neymar y podrá reaparecer en caso de que la selección colombiana que dirige José Pekerman alcance las semifinales de la Copa América.
La estrella del Barcelona y la "canarinha" recibió un duro castigo.
MASCHERANO BANCO A NEYMAR "Les pegan 20 patadas y por una mano le sacan amarilla. Eso te va jugando en la cabeza. No nos olvidemos que Neymar es Neymar. Pero es un chico de 23, 24 años", dijo Javier Mascherano, subcapitán de la Argentina y compañero del brasileño en
Barcelona."A este tipo de jugadores talentosos, como varios de los que tenemos en el plantel, no los dejan jugar. El roce es cada vez mayor en el campeonato. Va a depender de lo que quieran hacer los árbitros y la organización" concluyó el mediocampista.
Uruguayos y paraguayos, para cerrar el grupo B El último campeón se enfrenta al Paraguay de Ramón Díaz buscando la clasificación. DPA. Uruguay, vigente campeón de la Copa América de fútbol, se jugará hoy su continuidad en la edición 2015 del torneo frente a un Paraguay eufórico. "Para nosotros es una final y la vamos a afrontar como tal", afirmó Óscar Tabárez, dejando en claro el significado del encuentro en las filas uruguayas. La "Celeste" arrancó ganando en el debut, 1-0 a Jamaica, pero su posterior caída ante Argentina por el mismo marcador complicó su situación en la tabla. Por eso, y también para intentar solucionar el déficit atacante que hasta aquí demostró el conjunto rio-
EFE
platense, se espera que el "Maestro" introduzca un par de cambios en el elenco titular, más allá del obligado de Sebastián Coates por Diego Godín, sancionado por acumulación de tarjetas amarillas. Con esa idea, y más allá de la falta de confirmación por parte del cuerpo técnico de la "Celeste", Carlos Sánchez ocuparía el sector derecho del mediocampo desplazando a la izquierda a Diego Rolan, un delantero reconvertido en volante en Chile 2015. Por su parte, Abel Hernández, el potente atacante del Hull City inglés, reemplazará a Nicolás Lodeiro con la misión de acompañar a Edinson Cavani en la ofensiva. La "Celeste" cuenta con la estadística de su lado, porque desde 1947 que no pierde contra el combinado guaraní por la Copa América (14 partidos disputados), pero además de la necesidad de sumar para clasificar-
URUGUAY
PARAGUAY
Fernando Muslera Maximiliano Pereira José María Giménez Sebastián Coates Alvaro Pereira Carlos Sánchez Alvaro González Arévalo Ríos Diego Rolan Abel Hernández Edinson Cavani DT DT:: Oscar Tabárez
Antony Avila Marcos Cáceres Paulo Da Silva Pablo Aguilar Iván Piris Néstor Ortigoza Víctor Cáceres Richard Ortiz Raúl Bobadilla Edgar Benítez Lucas Barrios DT DT:: Ramón Díaz
Estadio: La Portada. Árbitro: Roberto García (México). Hora: 16.
se, llega al partido con la baja de su capitán, Godín, lo que obligará a alinear "una pareja muy joven", en palabras del propio Tabárez. En efecto, José María Jiménez, 20 años, y Sebastián Coates, de 24, serán los encargados de frenar el reconocido poderío aéreo de la "Albirroja".
Los "charrúas" se preparan para una "final". Por el lado de Paraguay se viven días más tranquilos, incluso felices. Muy pocos podían apostar que el equipo que dirige Ramón Díaz llegaría a este encuentro con la clasificación en el bolsillo, y ahora el desafío es cerrar la actuación quedándose con el primer puesto en el grupo.
"Queremos demostrar lo que somos capaces a todos los que no creían en nosotros", comentó un retador Derlis González, en tanto que Néstor Ortigoza recordó la final perdida Paraguay ante los uruguayos por 3-0 en la Copa de 2011: "Nos quedó una espina clavada por aquel partido".
SABADO
4
20 de Junio de 2015
GRUPO A. LA ALEGRIA ES SOLO TRASANDINA
Chile aplastó a Bolivia Los dirigidos por Jorge Sampaoli golearon sin atenuantes a una deslucida Bolivia por 5-0. Con el triunfo, los locales se aseguraron el primer puesto en la clasificación, mientras que los del altiplano también obtuvieron su pase a pesar de la derrota. TELAM
Agencias TELAM El seleccionado de Chile, anfitrión de la Copa América 2015, goleó 5-0 a Bolivia por la tercera y última fecha del grupo A del torneo continental, que lo tuvo como ganador con 7 unidades. El equipo dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, clasificado a cuartos de final, se impuso en el estadio Nacional de Santiago con los goles marcados por Charles Aranguiz, Alexis Sánchez, Gary Medel y Ronald Raldes en contra. Bolivia, que también avanzó a la si-
5 CHILE
0 BOLIVIA
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara (David Pizarro) y Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Arturo Vidal (Matías Fernández); Jorge Valdivia; Alexis Sánchez (Angelo Henríquez) y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli. Bolivia: Romel Quiñónez; Edemir Rodríguez (Marvin Bejarano), Ronald Raldes, Cristian Coimbra, Leonel Morales; Alejandro Chumacero, Walter Veizaga (Damir Miranda), Pablo Escobar (Damián Lizio), Martín Smedberg; Marcelo Moreno Martins y Ricardo Pedriel. DT: Mauricio Soria.
guiente instancia, terminó como escolta de la zona con 4 puntos. El local abrió el juego en el inicio y eso complicó el planteo original de Bolivia, que apostaba a defender el empate. Pero con el resultado adverso, el elenco visitante se vio obligado a adelantar sus líneas, aun sin saber cómo progresar en el campo. El gol de Charles Aránguiz, tras una descarga de Eduardo Vargas hacia atrás, a los 2 minutos fue el más rápido de Chile desde la Copa América de 1979. La "Roja" sintió ese envión anímico y en los primeros 45 minutos se pudo ver la mayor superioridad en cuanto a juego de un equipo por sobre otro en esta edición del torneo. Sánchez, actual delantero del Arsenal de Inglaterra, había declarado en la semana que quería su gol. Y el ex River, luego de mandar un tiro libre al travesaño, cumplió a los 36m. El atacante metió una palomita, tras centro de Jorge Valdivia, y metió el 2-0. Con esta anotación, Sánchez llegó a las 25 conquistas y se ubicó
GRUPO A SELECCION
PTS PJ G
7 4 3 2
E P DF
Goles: PT 2’ C. Aránguiz (C) y 36’ A. Sánchez (CH), ST 21’ C. Aranguiz (C), 33’ G. Medel (C), 42’ R. Raldes en contra (C)
CHILE (*) BOLIVIA (*) ECUADOR MÉXICO (**)
3 2 1 0 10 3 1 1 1 3 3 1 0 2 4 3 0 2 1 4
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Estadio: Nacional (Santiago).
(*) Clasificado para los cuartos de final. (**)Eliminado.
cuarto en la tabla de goleadores históricos del seleccionado chileno, que encabeza Marcelo Salas con 37, escoltado por Iván Zamorano con 34 y el tercer lugar lo ocupa Carlos Caszely con 29. En los minutos finales de la etapa inaugural, los dirigidos por Sampaoli pudieron haberse retirado al descanso goleando a Bolivia, si Vargas y Jean Beausejour hubieran capitalizado sus respectivas chances a los 40 y 45m. Las salidas de Vidal (que no mostró su mejor versión tras el escándalo extrafutbolístico) y de Sánchez en el inicio de la etapa complementaria le restaron potencia y explosión al ataque del conjunto local. Cuando el partido estaba en una meseta, Chile inició una jugada por la banda derecha; Angelo Henríquez cruzó la pelota al segundo palo y Aránguiz tuvo que hacer poco para meter el tercero. Bolivia acumuló gente en zona defensiva, pero no logró defender con solidez e inclusive la "sacó barata". El equipo de Mauricio Soria deberá mejorar en los cuartos de final del máximo certamen continental de selecciones. Como si fuera poco, tras el golazo de Medel (4-0), volante central ex Boca devenido en zaguero, el ex Central, Ronald Raldes metió un gol en contra, que cerró el resultado. Chile y Bolivia se enfrentaron 13 veces en la Copa América, con ocho victorias para los chilenos, tres empates y dos triunfos bolivianos.
Los jugadores de la "Roja" celebran el excelente paso por la zona de grupos. TELAM
Los hinchas le pusieron color a la fría noche trasandina.
Ecuador ganó y sueña con clasificarse Los dirigidos por Gustavo Quinteros vencieron a México por 2-1. Agencia DPA La selección de Ecuador logró ayer su primer triunfo en el Grupo A de la Copa América y mantuvo sus posibilidades de acceder a los cuartos de final al vencer por 2-1 a México, que de esa manera se despidió del torneo sin victorias. Miller Bolaños, a los 27 minutos, y Enner Valencia, a los 57', anotaron para los ecuatorianos, mientras que Raúl Jiménez, de penal a los 63', descontó para los mexicanos. Este resultado, muy corto por la diferencia en el juego y en las llegadas en favor del equipo de Gustavo Quinteros, clasificó para la si-
guiente ronda a Chile y Bolivia, que más tarde definen el primer puesto de la zona en Santiago, y también le dio el pase automático a Argentina y Paraguay en el Grupo B. Con los dos equipos intentando la ofensiva, el juego se hizo dinámico, con el centro del campo como zona de tránsito. Sin embargo, la falta de claridad para conducir los avances de cada bando determinó que no se produjeran demasiadas llegadas a los arcos, con lo que el juego rápidamente fue perdiendo emoción. Una prueba de ello fue lo que sucedía en las tribunas: los mexicanos cantaban el "Cielito Lindo" en pleno partido, los chilenos presentes respondían con el "Chi, Chi, Chi, le, le, le" y los ecuatorianos aportaban su color. Y todos juntos practicaban la ola, símbolo de que lo que pasaba fuera del campo era más relevante que lo que ocurría adentro. Así llegó el final, con los ecua-
torianos esperanzados por el triunfo, pero lamentando ocasiones perdidas que les pueden costar la clasificación, ya que
dependen de los resultados de los otros grupos para saber su suerte. Del otro lado, México se despidió otra vez en la ronda ini-
cial, como le había ocurrido en Argentina 2011, cuando también había reservado sus mejores hombres para la Copa de Oro.
EFE
14
1 MEXICO
AÑOS
2 ECUADOR
México: José Corona; Gerardo Flores, Juan Carlos Valenzuela, Julio Domínguez, Hugo Ayala, Efraín Velarde (Javier Aquino); Javier Güemez (Marco Fabián), Juan Carlos Medina, Jesús Corona (Eduardo Herrera); Raúl Jiménez, Matías Vuoso. DT: Miguel Herrera. Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Gabriel Achilier, Walter Ayoví; Osbaldo Lastra, Christian Noboa; Renato Ibarra (Juan Cazares), Miller Bolaños, Jefferson Montero (Fidel Martínez); Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros.
PASARON PARA QUE ECUADOR FESTEJE UNA VICTORIA EN COPA AMERICA. LA ULTIMA VEZ FUE EN COLOMBIA, EN EL 2001.
Goles: PT 27’ M. Bolaños (E), ST 12’ E. Valencia (E), 19’ R. Jiménez, de penal. M)
Valencia marcó el gol del triunfo.
Arbitro: José Argote, Venezuela. Estadio: El Teniente.
Semana del 20 al 26 de junio de 2015
SIEMBRA
El trigo con los números en rojo P.7
LECHERIA
Ordeñar con la ayuda de un robot En el marco de Agroactiva, el INTA presentó la puesta en marcha del primer tambo robotizado del país, que será clave para la adaptación nacional de la tecnología del sistema de ordeñe voluntario. P.6
PRODUCTOS
Maíz resistente a los insectos La firma Nidera sumó tecnología al híbrido "todo terreno" AX 7822, de buen comportamiento en diferentes ambientes, sumando dos nuevos eventos que evitan el ataque de insectos. P.2
HUBO 250.000 VISITANTES
En el sudeste bonaerense se obtuvieron rindes de girasol cercanos a los 4.000 kilogramos por hectárea. CAMPAÑA CON DIFICULTADES
El girasol nunca se rinde La gran fiesta de AgroActiva P.4
La recientemente culminada cosecha de girasol 2014/15 no fue de ninguna manera una empresa fácil, teniendo en cuenta que el año comenzó con excesos hídricos en la mayoría de los lotes. A pesar de ello, con un manejo planificado que incluyó el uso de híbridos Syngenta CL de alto rendimiento, barbechos anticipados y control de plagas, productores como Mariano Viva, de Vireyes Agropecuaria, y Sergio Muise, de Estancias Bellamar, obtuvieron excelentes resultados. P.5
2 | Semana del 20 al 26 de junio de 2015
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Aporte argentino contra el hambre Argentina es el segundo productor y exportador de agroalimentos de América Latina, según se desprende de un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Año XII | Nº 936 semana del 20 al 26
A un año de la fecha establecida para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -fijado por los países miembros de las Naciones Unidas-, América Latina y el Caribe logró reducir a la mitad la prevalencia del hambre. Así lo aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe anual. José Graziano da Silva -director general de la FAO-, destacó que la región priorizó la lucha contra el hambre, lo que les permitió ser la "única región del mundo que logró reducir a menos de la mitad su proporción de personas subalimentadas desde 1990". "El hambre es un problema complejo y no existe una receta universal para erradicarlo", aseguró da Silva quien, además, subrayó el compromiso político de los gobiernos y las sociedades que permitieron reforzar los sistemas de protección social y fortalecer los marcos legales. De acuerdo con el trabajo Panorama 2014 de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, la región tiene potencial exportador mundial para las próximas décadas por "generar más alimentos que los necesarios para alimentar a su población, además del nivel de producción y la variedad de los bienes agroalimentarios". En
La agricultura familiar hace un gran aporte al PBI.
este sentido, Brasil y Argentina lideran la producción y exportación de productos agroalimentarios de Latinoamérica y el Caribe, al tiempo que presentan los mayores saldos comerciales -diferencia entre exportaciones e importaciones- en la materia, con valores de USD 39 mil millones para el primer país y de USD 72 mil millones para el segundo. Asimismo, ambos países se ubican entre los que tienen mayor distancia entre la disponibilidad calórica y los requerimientos mínimos, al superarlos en un 70%. Esto significa que existen mayores posibilidades de mantener dietas más equilibradas desde el punto de vista nutricional.
Agricultura familiar La agricultura familiar es responsable del 81,3% de las explotaciones agrícolas de Latinoamérica y el Caribe y presenta grandes desafíos que hacen del sector un objetivo prioritario de política pública. Así lo entendió la FAO en su informe al ponderar su rol y detallar sus necesidades: "Gran parte de los agricultores familiares cuentan con recursos productivos limitados y se encuentran en una situación socioeconómica vulnerable, lo que se traduce en que aun cuando este tipo de explotaciones son mayoritarias en la región, sólo concentran el 23% de la superficie agrícola y su aporte al PBI agrícola en general no supera el 50% en los países de la región". En este contexto, en el Congreso Diálogo Global sobre Agricultura Familiar (GDFF, por sus siglas en inglés), realizado en la sede de la FAO en Roma en octubre de 2014, el ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, y Francisco Anglesio –presidente del INTA– anticiparon sobre el rol de la
de junio de 20 20115
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó
Argentina conserva aún un gran potencial para exportar alimentos.
Nuevo Día | Coronel Suárez
agricultura familiar y los procesos de transformación llevados adelante desde 2003, en nuestro país. La Argentina hoy, de la mano de sus productores familiares, produce el 20% del producto bruto agropecuario, y son ellos el 65% de la mano de obra que genera el campo argentino. Se trata de un sector priorizado en la política institucional del INTA.
Avanza el trigo La FAO aseguró, en su informe, que el trigo percibió un aumento de la superficie plantada, principalmente en la Argentina y Brasil, lo que responde a una fuerte demanda regional y a mayores precios. En consecuencia, se espera que una producción de 11,5 en Argentina y 7,8 millones de toneladas en Brasil un 25% y 36% mayor a la temporada anterior-. Por su parte, la producción de maíz divisará una reducción tanto en Brasil como en Argentina debido a un descenso de la superficie plantada y a factores climáticos en el inicio de la temporada. De todos modos, se espera una producción de maíz de 76 millones de toneladas para Bra-
sil y de 27 M de tn para la Argentina –aún por sobre el promedio de los últimos cinco años-. Un trabajo de cooperación internacional del que participaron el INTA y el Conicet, establece que el trigo, el maíz y la soja podrían rendir entre un 32 y un 41 % más. Es decir, que "en Argentina, el rendimiento potencial en secano es de 39 quintales por hectárea (qq/ha) para la soja, 52 para el trigo y 116 para el maíz, mientras que el rendimiento promedio obtenido por los productores es de 26, 30 y 68 qq/ha, respectivamente". En este sentido, las diferencias resultan en brechas de 13 qq/ha para la soja, 22 para el trigo y 48 para el maíz. Y, medidas como porcentaje del rendimiento potencial, las brechas son mayores en trigo y maíz -con un 41 %- que en soja -con un 32 %-. Este trabajo es parte de un proyecto internacional para crear un Atlas Mundial de Brechas de Rendimiento del que también participaron las Universidades de Buenos Aires y de San Luis; la de Nebraska, Estados Unidos, y la de Wageningen, Países Bajos.
NOVEDADES PARA LA CAMPAÑA
Un maíz resistente al ataque de los insectos El ya probado AX 7822 de Nidera agrega dos eventos para soportar especialmente el tizón. La firma Nidera sumó tecnología al híbrido "todo terreno" AX 7822, de buen comportamiento en diferentes ambientes, sumando dos nuevos eventos que mejoran su tolerancia al ataque de insectos. "Se trata de un híbrido templado que se destaca por su potencial genético y sus características agronómicas -explica Claudio Pastor, gerente del Servicio Técnico de la Región Central de Nidera-, con muy buena caña y un excelente comportamiento sanitario en el que se destaca su tolerancia al tizón". El híbrido llega a la nueva campa-
ña en dos nuevas versiones: Triple Pro y Víptera, que se suman a los tres eventos con los que ya estaba disponible, TD Max, TD/TG y HCL MG. Entre las cualidades agronómicas aparece la altura media de la planta, una inserción baja de la espiga y un tallo fuerte que minimizan los riesgos de quebrado y vuelco. Además, el AX 7822 no presenta problemas con el fenómeno fisiológico conocido como Green Snap, que provoca el quebrado en verde del tallo del maíz. Además, el buen tamaño de sus hojas, sumado a su vigor inicial, le permite una muy buena cobertura del entresurco. La característica flex de su espiga hace que compense las densidades de siembra con su tamaño. "Por lo tanto, nuestra recomendación es no excederse en la densidad de siembra, sobre todo en años que pueden pre-
Nueva Era | Tandil
sentar menores lluvias a las normales". Al respecto, Pastor indica que para los ambientes de menor productividad, del orden de los 6 a 7.000 kilos por hectárea, se recomienda que la densidad apunte a las 55 a 60 mil plantas por hectárea. Mientras que si las condiciones de producción permiten aspirar a rendimientos de 8 a 10.000 kg/ha la densidad recomendada sube a las 70 mil plantas logradas y en lotes con condiciones que permitan obtener más de 10.000 kg/ha se recomiendan 75.000 plantas logradas por hectárea. En ambientes de muy alta productividad y con riego, en los que se buscan rindes de 14.000 kilos por hectárea o más, entonces recomendamos llegar a las 80 a 85 mil plantas por hectárea. Aunque por su ciclo el AX 7822 se adapta perfectamente a toda la zona núcleo maicera, este híbrido de Nide-
La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
Un híbrido con vigor inicial. ra ha mostrado excelentes rendimientos en el sur de Santa Fe, en Entre Ríos y en toda la provincia de Córdoba. "Su excelente tolerancia a enfermedades le ha permitido destacarse aún en el norte de Córdoba, donde los problemas por ataques de tizón son importantes", explica Pastor.
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 20 al 26 de junio de 2015 | 3
CAMPAÑA 2015-16
SUBE Y BAJA Fertilizantes Entre enero y mayo pasados, los despachos de fertilizantes de las grandes empresas del rubro retrocedieron 17,5% respecto de igual período del año pasado, según datos de Fertilizar.
Fruticultura El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca rionegrino, Marcelo Martín, informó que, por decisión del Gobernador Alberto Weretilneck, la Provincia "puso a disposición del Complejo Frutícola, un nuevo aporte de 50.000.000 millones de pesos".
Carne aviar Según la consultora Informaciones Económicas Sectoriales (IES), mientras la carne vacuna aumentó 28% en el primer cuatrimestre, contra igual período de 2014, el pollo sólo se encareció 5%, lo que disparó su consumo.
Salud animal Honoris Causa La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgará el doctorado Honoris Causa a Temple Grandin, profesora de la Universidad de Colorado y referente mundial en Bienestar Animal, quien será reconocida por sus actividades relacionadas con la educación y por haber superado su condición autista. El máximo galardón que otorga la UBA será entregado a Grandin el 30 de junio a las 17 en el salón de actos de la facultad de Agronomía, con la presencia de las autoridades de esa casa de altos estudios pública. La profesora es una de las principales referentes mundiales en bienestar animal.
La soja mantiene sus pronósticos El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la cosecha de la oleaginosa en Argentina alcanzará las 57 millones de toneladas. Recortes para el trigo. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, según sus siglas en inglés) recortó a 11.500.000 TN, su previsión para la futura cosecha de trigo en la Argentina para la campaña 2015-16, y mantuvo su pronóstico de 57 millones y de 25 millones de toneladas para la actual trilla de soja y maíz, respectivamente. Según el informe del organismo estadounidense correspondiente a junio, se procedió a recortar en 500 mil toneladas la previsión de cosecha para el presente ciclo triguero respecto a la previsión realizada en mayo pasado por la USDA. Allí, los especialistas estadounidenses también recortaron su pronóstico de las exportaciones que realizará Argentina durante el presente año, ya que de los 7,2 millones de toneladas planteadas en mayo último se recortó a 6,7 millones en su reporte de junio. Para el caso de la soja, la USDA mantuvo su previsión de cosecha de 57 millones de toneladas para la Argentina durante el ciclo 20152016 y una producción de aceite de soja de 8,05 millones de toneladas durante igual período, de los cuales 5,1 millones tendrían por destino la exportación. Los especialistas estadounidenses señalaron en junio una previsión de 32,9 millón de toneladas de stock en el mercado argentino y el envío a fábricas procesadoras de unos 42,5 millones, de los cuales 8,5 millones de toneladas serían exportados. En el orden mundial, la USDA estimó una cosecha de soja de 318,25 millones de toneladas, con un incremento del 0,3 por ciento intermensual, con existencias finales calcula-
dos en 83,7 millones de toneladas. Para el caso de Estados Unidos, dejó un récord de cosecha de 108 millones de toneladas, por lo que la USDA debió elevar de 49,12 a 49,40 millones de toneladas la molienda oleaginosa, incrementó de 52,83 a 53,10 millones el consumo doméstico y subió de 48,99 a 49,26 millones, sus exportaciones. En el caso de la futura cosecha de maíz en Argentina, el informe estadounidense de junio mantuvo un volumen de producción de 25 millones de toneladas, sin cambios respecto a la previsión realizada en mayo último. Con un nivel de stock que se consolida en 1,5 millones de toneladas, la USDA estimó que el consumo en
El USDA estimó una cosecha mundial de soja de 318,25 millones de TN. Argentina que se destinará a forraje serán unos 6,5 millones de toneladas y otros 15,5 millones tendrán por
destino la exportación, dejando un saldo de 1,02 millón de toneladas para el próximo ciclo maicero.
La segunda puso primera La Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción de Santa Fe través del Sistema de Estimaciones Agrícolas, informaron que finalizó la cosecha de soja de segunda con una producción de 1.432.500 toneladas. La superficie sembrada fue de 583.000 hectáreas (Has) y la superficie cosechada de 573.000 Has, con un rendimiento promedio de 25 qq/Ha. Con la soja de primera se obtuvieron 3.245.580 toneladas en el centro norte de esta provincia. En lo que hace al maíz de segunda, en la semana se observó un avance de cosecha del 7% llegando hasta la fecha al 15% en toda el
área, lo que representa aproximadamente unas 15.750 hectáreas. Se estima para la campaña 201472015 un rendimiento promedio de 72 qq/Ha. Por otra parte, la superficie sembrada con algodón en la campaña 2014/ 2015 fue de 92.000 hectáreas. En la zona comprendida por el departamento 9 de Julio y Vera se sembraron 75.400 hectáreas, y el proceso de cosecha presentó un grado de avance del orden de 72%, estimándose rendimientos promedio que varían entre 1.800 y 2.000 kg/Ha., con rindes en lotes puntuales de 2.500 a 2.600 kg/Ha. En esta zona se sigue observando mucho daño por acción del picudo algodonero. En la zona entre el departamento
General Obligado y noreste del departamento Vera se sembraron unas 16.600 hectáreas y finalizó la cosecha. Se obtuvieron rendimientos promedios de entre 1.400 y 2.150 kilos por hectárea, y hubo lotes puntuales con rendimientos de 2.700 a 3.000 Kg. /Ha Respecto del sorgo, se sembraron 71.500 hectáreas con sorgo granífero y se lleva cosechado el 93% de la superficie, unas 66.500 hectáreas. Con un avance en la recolección de seis puntos intersemanal, la desaceleración del proceso es por los elevados porcentajes de humedad en granos y cultivares sembrados tardíamente.
BENEFICIOS BIOTECNOLOGICOS
Será por ley el pago de semillas al momento de la compra El secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, anunció que la iniciativa ingresó al Congreso. El secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para que los pagos por derecho de propiedad de semillas se realicen sólo al momento de la compra. "La novedad es que va a haber un proyecto de ley que seguramente los legisladores van a tratar en lo que queda del año para que nos pongamos de acuerdo en cómo los productores pueden aprovechar al máximo los beneficios de la biotecnología y el germoplasma", dijo Delgado duran-
te la inauguración oficial de la muestra Agroactiva 2015. "Estamos ocupados en el mejoramiento del germoplasma, el mejoramiento genético de la producción agropecuaria y en el rol que la biotecnología va a tener en el desarrollo agropecuario nacional", agregó Delgado. Con el anuncio del envío de un proyecto de ley para su discusión en el Congreso, el Gobierno decidió dejar de lado la decisión inicial de emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en ese sentido, como se anticipó a mediados de mayo pasado. El camino legislativo que se privilegia contempla en parte el reclamo surgido desde distintas bancadas respecto a que una norma en tal sentido debía ser discutida y sancio-
nada por el Parlamento. El proyecto de ley que enviará el Gobierno apunta a poner fin a un conflicto desatado hace un par de años a causa de un sistema planteado por la multinacional Monsanto para cobrar regalías sobre la soja comercializada con su tecnología Intacta a partir de la firma de acuerdos entre privados. Esta situación se profundizó aún más luego de que se conociera que la empresa impulsó una serie de contratos con las firmas exportadoras de granos para que se analice la soja al momento de comprarla a los productores y en caso de tratarse de tecnología patentada, se les descuente la regalía. Frente a esto, un grupo de productores nucleados en la Federación Agraria Argentina realizaron el
Gabriel Delgado en Agroactiva. año pasado una denuncia contra Monsanto ante la Comisión de Defensa de la Competencia, por entender que la empresa incurría en abuso de posición dominante por la imposición de acuerdos con los productores y empresas.
4 | Semana del 20 al 26 de junio de 2015
SE REALIZO LA 21ª EDICION DE AGROACTIVA EN SANTA FE
Una fiesta más activa que nunca La megamuestra tuvo lugar en la localidad de Monje, a medio camino entre Rosario y la capital santafesina. Constituyó un verdadero éxito, con casi 250.000 visitantes que la recorrieron del 10 al 13 de junio. Del 10 al 13 de junio tuvo lugar la vigesimoprimera edición de la megamuestra AgroActiva, en la localidad de Monje, en ruta 65 y la autopista Rosario-Santa Fe. Fue un completo éxito: según los organizadores visitaron la muestra más de 245.000 personas, que disfrutaron de los "fierros" del campo, los remates y las exposiciones de animales, entre muchos atractivos. El acto inaugural de AgroActiva estuvo encabezado por la presidente de la expo, Rosana Nardi, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Gabriel Delgado; el ministro de la producción de Santa Fe, Carlos Fascendini y el jefe comunal de Monje, Pedro Severini. Además estuvieron presentes otras autoridades nacionales, provinciales y comerciales junto a funcionarios, legisladores y representantes de entidades agropecuarias. Rosana Nardi destacó en el discurso inaugural que AgroActiva es "una sumatoria de muchas voluntades en positivo y de la mística de trabajo en equipo". En tan-
to que Gabriel Delgado destacó que "AgroActiva es una muestra maravillosa para mostrar las últimas tecnologías que se utilizan en el sector agropecuario"; y el ministro de la producción santafesino hizo hincapié en que están "trabajando en el desarrollo del sector productivo que incluya a los pequeños y medianos productores. Sabemos que hay que agregar valor; que hay que industrializar la ruralidad, que tenemos que lograr que cada grano cosechado se convierta en un alimento de calidad que el mundo demanda".
AgroActiva 2015 tuvo un desarrollo acorde con lo esperado, y aún más. Si el primer día tuvo casi 30.000 visitantes, en la siguiente jornada esa cifra se duplicó: 61.000 personas la recorrieron. Los días subsiguientes fueron aún más espectaculares en cuanto a ingreso de público y el sábado del cierre recorrieron la muestra 74 mil personas, todo un récord. Una amplia mayoría de los visitantes fueron productores, contra-
tistas, ganaderos e ingenieros, que recorrieron los stands de los expositores de maquinaria agrícola, insumos, automotrices y otros rubros. Los empresarios se mostraron satisfechos por los contactos, y algunos negocios, que se concretaron a lo largo del día. Fue constante la presencia de los productores en los stands, mirando los "fierros", preguntando y comparando los equipos en las dinámicas. Otro de los platos fuertes fueron las disertaciones del salón auditorio. Allí se desarrollaron talleres sobre malezas resistentes que convocaron a más de 100 personas. También hubo ámbitos de capacitación en el sector ganadero que trataron temáticas de interés para los criadores.
A puro remate
Los Peruzzi en pleno. realizan agricultura y ganadería. Además, poseen una pequeña producción de cerdos. Los Peruzzi recibieron gran cantidad de regalos: un TV led de 70 pulgadas, un vaucher por bolsas de semillas y 15 bolsas de sorgo.
Pergamino dijo presente Las empresas de la localidad de Pergamino, ciudad donde AgroActiva tiene sus raíces, concurrieron a la megamuestra con el acompañamiento y apoyo del Gobierno local. Fue el cuarto año consecutivo con presencia institucional en la megamuestra a través del Grupo Exportador Metalúrgico Pergamino (Gemep), integrado por Agroimport (Santilli Scofano); Vacrom (Zanocco Hnos.);
El público abarrotó la muestra en Monje durante los cuatro días.
D e todas partes
La familia rural del año Uno de los momentos más emotivos de AgroActiva es el momento de la entrega del premio a la Familia Rural del Año. En esta edición, recayó en la familia Peruzzi, de la zona rural de Monje, con más de 45 años en el campo. Conformada por Dante, su esposa María Inés y sus hijos Oscar, Mario, Miriam y Liliana, los Peruzzi llevan toda su vida en el campo y tan solo hace tres años lograron tener energía eléctrica. Es decir, que pasaron cuatro décadas con farol a gas y velas. Poseen 100 hectáreas propias y otras tantas alquiladas donde
El martillero ganadero de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos detalló que se vendieron 1.200 cabezas de invernadas a precios más altos que los del mercado por la buena calidad de los ejemplares.
El grupo Gemep.
Pergamaq (Banegas JL y M); Ferretti Ingeniería; Caladores San Ignacio, más el acompañamiento de GEP-SA Pergamino.
Uno de los platos fuertes de AgroActiva lo constituyeron los remates. El martillero ganadero de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), Ricardo Charles, detalló que se vendieron 1.200 cabezas de invernadas
a precios más altos que los del mercado por la buena calidad de los ejemplares subastados en la megamuestra. En diálogo con la prensa, Charles cuantificó la venta gruesa de la hacienda llevada a martillo. "Estamos muy conformes por el volumen de hacienda comercializado, ya que se han vendido 1.200 animales en una forma muy ágil y muy buenos valores".
De ronda Por otra parte, en la Ronda de Negocios Internacionales -organizada por la Agencia ProCórdoba- estuvieron presentes 16 operadores que buscaban incorporar lo último de la maquinaria nacional. El contigente estaba compuesto por empresarios de Malasia, Moldovia, Serbia, Rusia, Bielorusia, Alemania, Bolivia, Brasil, Rumania y Colombia. "Las sembradoras son las más buscadas porque están asociadas al modelo de producción que tiene la Argentina de siembra directa y que en muchas partes
sigue siendo una novedad", comentó Roberto Rossotto, gerente general de ProCórdoba.
Muestra virtual En total pasaron por AgroActiva, en Monje, 247.500 personas. Hubo visitantes de todo el país y del extranjero, hubo productores, contratistas, ganaderos, técnicos, ingenieros, tamberos, veterinarios, familias y público en general que disfrutaron de los cuatro días más productivos del campo argentino. Pero esto no se termina: en www.agroads.com.ar/agroactivavirtual hay una "réplica virtual" de la muestra, donde se pueden consultar todos los expositores y comprar sus productos online.
"AgroActiva es una sumatoria de muchas voluntades en positivo y de la mística de trabajo en equipo".
Aeroaplica El campo también sabe volar AeroAplica es uno de los espacios más visitados de la muestra, todos los años. Allí se encuentran todos los rubros de la aviación agrícola: representantes de fabricantes de aeronaves, distribuidores de combustibles y fabricantes de botalones y picos para aplicaciones son algunos de los expositores. Según los organizadores, "este sector ha tenido un constante crecimiento en los últimos años y de la mano de Fearca y las cámaras agroaéreas que la componen ha logrado ocupar
un lugar de gran importancia en la megamuestra". José Cardama, director de la empresa Aerotec, representante de las marcas Thrush Aircaft y Tecnam, indicó que "la muestra está muy linda con muy buena convocatoria de público". Por su parte, Walter Grosso, de la empresa Grosso, fabricante de implementos de acero inoxidable y picos para fumigación aérea, sostuvo que "la expectativa que teníamos para con AgroActiva superó todos nuestros parámetros". Y Juan Porelo, de la empresa Gesur Aviones, comentó que la
La aviación agrícola creció mucho.
presencia en AgroActiva "sirve siempre para relacionarse con clientes y potenciales clientes porque la gente siempre está interesada, preguntan precios y siempre hay gente que le gusta los aviones y vienen especialmente a eso".
Semana del 20 al 26 de junio de 2015 | 5
DOS PRODUCTORES CUENTAN SU EXPERIENCIA
Cómo hacer rendir al girasol En el sudeste bonaerense se obtuvieron rindes cercanos a los 4.000 kilogramos por hectárea de la oleaginosa y materia grasa superior al 55 por ciento. Se aplicaron híbridos Syngenta CL alto oleico en lotes con exceso de agua. La recientemente culminada campaña de girasol 2014/15 "no fue de ninguna manera una empresa fácil", teniendo en cuenta que el año comenzó con excesos hídricos en la mayoría de los lotes, lo que dificultó las labores y prácticas agrícolas, y que luego entre enero y febrero sobrevinieron momentos de sequía. A pesar de ello, con un manejo planificado que incluyó el uso de híbridos CL de alto rendimiento, barbechos anticipados y control de plagas, productores como Mariano Viva, de Vireyes Agropecuaria, y Sergio Muise, de Estancias Bellamar, obtuvieron excelentes resultados. En el sur de la provincia de Buenos Aires se encuentra la Estancia Bellamar, desde donde Muise contó que la campaña en esa región comenzó afectada por las precipitaciones acumuladas. En 2014 hubo lluvias de mucha intensidad desde mediados de febrero y se prolongaron hasta la primavera, "durante 2014 cayeron 1.464 milímetros, lo que constituye el mayor registro del establecimiento desde 1946 (el promedio histórico en Bellamar es de 920 milímetros
Mariano Viva de Vireyes Agropecuaria.
anuales)", explicó Muise. Al respecto consideró que "ese fue nuestro principal problema. La superficie agrícola del establecimiento se redujo en un 10 por ciento debido a la formación de lagunas donde no las había", añadió. Atentos a estas circunstancias, en Bellamar procedieron a realizar los barbechos con anticipación para controlar malezas a partir del otoño. Eran lotes destinados a cultivos de gruesa (maíz, girasol, y soja de primera). "La estrategia nos permitió llegar con lotes limpios hasta un mes antes de la siembra de girasol y maíz. Luego, en septiembre, realizamos un barbecho corto", relata Muise. El objetivo era comenzar la siembra de girasol a partir del primero de octubre, pero las precipitaciones, la falta de piso y el exceso de humedad retrasaron las labores, que comenzaron el 15 de octubre y finalizaron el 14 de noviembre. Para lograr esos objetivos "Utilizamos híbridos priorizando el potencial de rinde, alto contenido de materia grasa y la tolerancia al desgrane. Se destacaron por sobre otros materiales el SYN3970 CL de Syngenta, por su alto potencial de rendimiento y porcentaje de materia grasa", indicó. Se trata de un híbrido que habíamos probado en la campaña 201314, donde demostró sus ventajas. Fue el híbrido que tuvo mayor rinde y el que más se destacó por su contenido de materia grasa. Esta campaña tuvo el mismo comportamiento; en los lotes costeros rindió 3.900 kilogramos por hectárea, con contenidos de aceite de entre 56% y 57%. En los lotes ubicados sobre la ruta
provincial 88, el rinde fue menor (entre 3.000 y 3.200 kg/ha), debido a que se trata de lotes con menor potencial. Además, sembramos SYN4070 CL, también recomendado por Syngenta, con características similares al anterior, pero de ciclo un poco más corto. Es un material rindió muy bien (3.848 kg/ha en la costa) y su contenido de aceite fue de 55%", detalló Muise. Al describir su estrategia para el control de malezas, Muise comentó: "En años anteriores manteníamos una proporción de 50 por ciento de híbridos convencionales y otro 50 por ciento de CL. Sin embargo, esta vez sembramos el cien por ciento con híbridos CL. Gracias a ello, este año no tuvimos problemas de malezas y vimos girasoles muy bien sembrados, con rápido crecimiento y surcos bien cerrados".
Plagas y enfermedades En cuanto a las plagas, además de isocas, se presentó el habitual problema de babosas y bichos bolita debido a la acumulación de rastrojos de cosecha en esta zona. El trigo es el cultivo por excelencia y deja un rastrojo muy voluminoso, que se degrada muy lentamente y genera un ambiente húmedo, propicio para el desarrollo de estas plagas. Por ello se realizaron monitoreos previos a la siembra para determinar la densidad poblacional y controlarlas para ver si superaban su umbral. Para su control se utilizaron cebos a base de metaldehído. En enfermedades, a su vez, se observó roya blanca y algo de Sclerotinia, y se detectó Verticillum en algunos lotes. "El resultado final sobre 874 hec-
El productor Sergio Muise de Estancias Bellamar. táreas sembradas con diversas marcas e híbridos fue de 3.240 kilogramos por hectárea. Entre los más destacados pueden mencionarse los lotes de SYN4070 CL, con 3.848 kg/ ha y un porcentaje de materia grasa de 55,6%; y lotes de SYN3970 CL con 4.160 kg/ha y 56,9% de materia grasa, lo que superó con creces nuestras expectativas iniciales", relata Muise. "Como si fuera poco, la cosechadora los sacó limpitos: entre 1% y 2.1% de cuerpos extraños", añade.
Planificación y manejo En el camino que separa a Mar del Plata de Necochea pueden encontrarse los cultivos de girasol de Vireyes Agropecuaria, a cargo del productor Mariano Viva, una zona donde la campaña también comenzó con excesos de agua en el invierno y lotes saturados a la siembra. No obstante se implantaron 800 hectáreas de girasol alto oleico con siembra en dos momentos: la primera, a partir del 10 de octubre, para los mejores lotes; mientras que más tarde se completó el trabajo en el resto de los lotes. Como es habitual, la zona se presentó con presencia de babosas y bichos bolitas, plagas que fueron controladas con cebos tóxicos en pre-siembra o pre-emergencia para cuidar los naci-
mientos, puesto que se implantan con densidades de entre 50 y 60 mil plantas por hectárea. Con respecto a las malezas, su tendencia fue el reemplazo de híbridos convencionales por híbridos CL para facilitar su manejo, sobre todo enunaño"complicado"porfaltadepiso. En general, se buscó anticiparse con las aplicaciones antes de llegar a una alta infestación de malezas, para aprovechar la residualidad de los herbicidas. Se trató de evitar aplicaciones con pronósticos de noches frías para evitar fitotoxicidad en el cultivo. "Este año hicimos una apuesta muy importante al híbrido SYN3965 CLHO, con un 75% de la superficie implantada con ese material alto oleico. El 25% restante de la superficie se implantó con SYN3950 CLHO. Los dos híbridos superaron nuestras expectativas de rinde y no presentaron problemas de enfermedades. El promedio de rindes para SYN3965 CLHO fue de 32 gg/ha en el total de la superficie, al igual que para SYN3950 CLHO, con picos de rinde cercanos a los 40 qq/ha. En cuanto a la calidad de la producción hubo muy buenas bonificaciones por materia grasa y buen porcentaje de aceite alto oleico, de entre 82 y 84%", explicó Mariano Viva, de Vireyes Agropecuaria.
Peras y manzanas: más transparencia
La apertura china potencia al sorgo nacional
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dispuso la creación de un Registro Nacional de Transparencia Comercial para las personas físicas y jurídicas que intervengan en la producción, comercialización e industrialización de las cadenas agroalimentarias de peras y manzanas. En forma simultánea se crearon el Registro de Contratos de Compra y Venta, y el Sistema de Declaración Jurada de Movimientos de esos productos. La medida fue recomendada por el Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos, Bienes y Servicios, y se adoptó mediante la resolución 135 de la Secretaría de Comercio, que firma su titular, Augusto Costa. Los sujetos alcanzados en am-
Funcionarios y productores de granos coincidieron en anticipar buenas perspectivas para la producción de sorgo, que ya ocupa el cuarto cultivo en importancia detrás de la soja, el maíz y el trigo, tras desplazar en volumen al girasol. El subsecretario de Agricultura, Juan Carlos Maceira, resaltó en ese sentido la importancia de la reciente apertura del mercado de China, durante un seminario organizado juntamente con la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo, Maizar. El vicepresidente de Maizar, Alberto Morelli, remarcó a su vez la creciente demanda de otros países asiáticos, mientras estimó la producción local de sorgo del ciclo actual en 3,5 millones de toneladas.
bos registros y en el nuevo sistema deberán inscribirse a través de un dominio de Internet y completar la información que a tal efecto determine la Subsecretaría de Comercio Interior, con carácter de declaración jurada. La resolución, que se publica en el Boletín Oficial, encomienda a la Subsecretaría la elaboración de un modelo de "Contrato de compra venta de peras y/o manzanas".
"Ese volumen se logró con 900 mil hectáreas sembradas, cuando en los años ‘70 y 80 (del siglo pasado) se llegaron a sembrar 3 millones", recordó el empresario. El acuerdo sanitario logrado entre el Gobierno nacional y el país asiático añadió Morelli- permite augurar una mejor performance del grano, lo cual redundará además en la rotación de cultivos, necesaria para garantizar la fertilidad de los suelos. El técnico de la cartera agrícola Carlos Pouiller detalló a su vez el diferencial de márgenes favorable al sorgo, frente al maíz, y el potencial de crecimiento de las cosechas, en la medida en que se cumplan las exigencias externas de calidad. Los productores de la Argentina puntualizó el funcionario de la Dirección Nacional de Información y Mer-
cados- reciben hoy en torno de 160 dólares por tonelada del grano, frente a 250 de los estadounidenses y 270 de los australianos. Pouiller enfatizó además la relevancia del cultivo para zonas no centrales del país, como Formosa y Santiago del Estero, donde actualmente el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) realiza estudios orientados a incrementar la productividad.
6 | Semana del 20 al 26 de junio de 2015
PRODUCCION LACTEA
Un robot aterrizó en el tambo Con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación, el INTA anunció la puesta en marcha del ordeño robotizado y muestra sus desarrollos en materia de agricultura de precisión. En el marco de la 21° edición de Agroactiva, el INTA presentó la puesta en marcha del primer tambo robotizado del país que será clave para la adaptación nacional de la tecnología del sistema de ordeño voluntario. Con la mirada puesta en la diversificación productiva y las herramientas de precisión, 700 expositores participaron de la tradicional muestra del agro, que este año se realizó en Monje -Santa Fe-, con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación. De la apertura participaron Gabriel Delgado, secretario de Agricultura de la Nación; Carlos Fascendini, ministro de la Producción de Santa Fe; Roxana Nardi, presidente de Agroactiva, Juan Angel Cruz, subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural de la provincia de Buenos Aires y Pedro Severini, presidente comunal de Monje; Juan Manuel Fernández Arocena, director nacional asistente de Sistemas de Información, Comunicación y Calidad del INTA; y autoridades provinciales e intendentes de distintas lo-
calidades de la región. "El sector agropecuario y agroindustrial tiene las condiciones para promover la generación de valor y de empleo, los cuales serán uno de los principales ejes del desarrollo nacional", aseguró Delgado en la inauguración. Asimismo, afirmó que la muestra -que por sexta vez tiene lugar en la provincia-, resulta de importancia para "toda la comuna y el sector agroalimentario de Santa Fe, así como para el desarrollo del país y del sector agropecuario en general". Declarada de interés provincial, esta edición de Agroactiva reúne a representantes de 14 países y 70 empresas que participan de la ronda de negocios. Cuenta con 70 hectáreas de muestra estática que ponen de relieve la diversificación productiva, con la incorporación de tecnologías para la ganadería y el sector lechero y los avances en herramientas de precisión para el agro. En ese sentido, Fernández Arocena remarcó el aporte de las nuevas tecnologías de información y comunica-
ción que permiten fortalecer el desarrollo del sector agropecuario e impulsar buenas prácticas agrícolas, orientadas a lograr un sistema productivo más sustentable.
Sistema intensificado El INTA Rafaela está por finalizar la instalación del primer tambo robotizado del país y el primero de Latinoamérica, vinculado con una institución científica y a una línea de investigación. La unidad comenzará a trabajar en las próximas semanas con el ordeño de 40 vacas y se implementará en un sistema pastoril intensificado con tres sectores de alimentación: dos de pastoreo directo y uno donde se distribuirá una dieta TMR -ración totalmente mezclada-. Los avances de esta experiencia fueron presentados en Agroactiva, en el marco de algunas conferencias referidas a instalaciones para el sector lechero. Miguel Taverna, referente en lechería del INTA Rafaela -Santa Fe-, explicó que el componente central de esta tecnología es un robot que realiza las prácticas de rutina, ordeña las vacas en forma automática, mide la producción, detecta problemas de mastitis y suministra alimentos, entre otras funciones.
El robot mide la producción y detecta problemas de mastitis. "Esta tecnología no reemplaza a la gente, sino que modifica favorablemente las condiciones de trabajo", aseguró Taverna quien remarcó que "el trabajo de las personas es imprescindible para el buen funcionamiento del sistema, pero que, gracias al uso de la tecnología, el operario puede centralizarse en tareas de gestión, manejo alimenticio, de pasturas, salud y reproducción". De acuerdo con el técnico, el proyecto tiene como principal objetivo lograr la validación y adaptación de una tecnología conocida en el mundo como sistema automático de ordeño voluntario (VMS) en un sistema de producción representativo de la Argentina. Con respecto a la presencia de la innovación a escala mundial, Taverna señaló que la robótica aplicada al ordeño cuenta con más de 20 años de
desarrollo y que actualmente es adoptada por 30.000 tambos comerciales. No obstante, explicó que "su aplicación en tambos pastoriles intensivos –como sucede en este caso– es reciente y supone mayor complejidad, lo cual obliga a desarrollar estudios de adaptación y validación". Este proyecto de investigación se lleva a cabo a partir de un convenio de vinculación tecnológica firmado entre el INTA y la empresa DeLaval SA y, además, cuenta con el apoyo de la Cooperadora de esa unidad del INTA. La puesta en marcha del sistema será en pocas semanas con el ordeño de 40 vacas, aunque se estima que el plantel ascienda a 70 y 80 animales. Por otra parte, "también se plantea evaluar su sustentabilidad a través de indicadores productivos, ambientales y económicos", detalló el especialista del INTA.
Agenda de remates | JUNIO CONSIGNATARIA
LUGAR
Funcionarios y técnicos presentan la nueva tecnología.
A poco del comienzo del invierno, etapa propicia para el desarrollo de enfermedades animales en los tambos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó contemplar medidas de prevención adecuadas, especialmente en categorías sensibles como las jóvenes y las vacas en periparto -período que va de 3-4 semanas antes a 3-4 semanas después del parto-a los fines de mantener la sanidad. La leptospirosis y las parasitosis en las crianzas artificiales de terneras (guacheras), la criptosporidiosis y la coccidiosis, encuentran caminos propicios para su desarrollo en ambientes húmedos, encharcados y con aguas contaminadas. Durante el invierno son frecuen-
tes los días nublados, lluviosos y ventosos, los caminos se encharcan y aumenta la población de agentes infecciosos, por lo tanto El Senasa recomienda evitar el exceso de barro para impedir problemas pódales en vacas adultas, como laminitis y renguera, que deben tratarse de inmediato cuando aparecen los primeros signos clínicos. Para fortalecer las defensas de los animales en los tambos, se deben tomar medidas preventivas como la provisión de instalaciones limpias en lugares secos y la aplicación de las vacunas adecuadas en el momento oportuno, involucradas en la profilaxis que integre higiene con personal capacitado y control de enfermedades infectocontagiosas y parasitarias
CANTIDAD
HORA
MARTES 23 BENITO PUJOL Y CÍA. S.A. Gral. Belgrano COLOMBO Y COLOMBO S.A. Internet www.colomboycolom
Cuidado bovino en el invierno
DESTINO
Gordo, conserva e invernada Invernada y cría
2.500
14.00 17.30
bo.com.ar JÁUREGUI LORDA S.R.L.
Ranchos
Especial de Consumo e invernada
14.00
MADELAN S.A.
Internet
Invernada
09.30
www.madelan.com.ar Argentinísima Satelital MIERCOLES 24 AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.
Lincoln
Haciendas generales
GANADERA SALLIQUELÓ S.A. Carhué
Haciendas generales
14.30
JÁUREGUI LORDA S.R.L.
Brandsen
Haciendas generales
14.00
MONASTERIO TATTERSALL S.A.
Maipú
Gordo, invernada y cría
15.00
CAMPOS Y GANADOS S.A.
Tres Arroyos Sociedad Rural
Televisado por Canal Rural
600
11.00
J UEVES 25
GANADERA SALLIQUELÓ S.A. Cnel. Pringles
Gordo, invernada y cría
PEDRO NOEL IREY S.R.L.
Invernada, cría y consumo
Ranchos
RAÚL MENDIZABAL Y CÍA. S.A.C. Baudrix
Anual de Cabaña Santa Sergia
14.00 1.000
14.30 14.00
675
Toros PP y PC y Vientres PP VIERNES 26 MONASTERIO TATTERSALL S.A. Daireaux PEDRO NOEL IREY S.R.L. Dolores
Gordo, invernada y cría Invernada, cría y consumo
15.00 14.00
Semana del 20 al 26 de junio de 2015 | 7
CAMPAÑA FINA 2015/16
El trigo, con pronóstico reservado Arrancó la siembra y en todas las regiones sufrirá una caída de superficie que será absorbida, en parte, por la cebada. El productor afronta problemas financieros y al bajo precio internacional se le suman los descuentos internos por la intervención oficial del mercado. Se aplicará menos tecnología y se espera una sensible baja en la producción. Por Juan Berretta Lógica pura, hace algunas semanas empezó la siembra de la campaña fina 2015/16 y al trigo le dan todos los números en rojo. Con el precio internacional en el subsuelo, sin ninguna señal por parte del Gobierno en un cambio de políticas para incentivar la implantación del cereal, el sentido común coincide con las frías estadísticas: la superficie triguera caerá respecto a la campaña pasada y además se aplicará menos tecnología, con lo cual a fin de año habría una sensible merma en la producción. Cuando las sembradoras ya están en los lotes implantando las semillas, el trigo hoy lo único que tiene a favor es la humedad del suelo. Pero los perfiles llenos no alcanzan para contrarrestar el combo de factores negativos que ponen en jaque al cultivo, incluso en su zona núcleo. De modo que la situación es preocupante: según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra en el actual ciclo caería 7%, y se ubicaría en 4,1 millones de hectáreas; para la Bolsa de Comercio de Rosario, la superficie será menor y alcanzaría a 3,8 millones de hectáreas.
Sudoeste Por una cuestión de tipo de suelos y clima, el sudoeste bonaerense es trigo dependiente. En esa porción de la provincia no hay alternativas para reemplazar al cereal más que apostar por la cebada o aumentar la ganadería. Sin embargo, en el último informe realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB), el área destinada a la cosecha fina experimentaría una retracción del 7% a pesar de contar con suelos en óptimas condiciones de humedad. "El cultivo de trigo es responsable de la merma, con una baja del 16% en su cobertura. La cebada absorbe parte de la superficie triguera, pero no en su totalidad. Un porcentaje del área
se destina a ganadería y otro pasará a cultivos de verano, aunque esto último sólo en aquellos partidos con potencial para estas producciones", explica la ingeniera María Elena Antonelli, asesora de la entidad bahiense. El área relevada por la BCBPP abarca los 12 partidos del sudoeste bonaerense: Adolfo Alsina, Guaminí, Puán, Saavedra, Tornquist, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Patagones. "Un esquema de comercialización de trigo sin cambio alguno, con exportaciones limitadas y cuotificadas, la continuidad de distorsiones en materia de precios con claros castigos hacia el productor y serias limitaciones financieras, erosionan márgenes de rentabilidad e incentivos de siembra", argumenta la ingeniera. El avance en la cobertura de cebada, del orden del 11%, limita el retroceso en el área total de fina. Si bien los precios de la nueva cosecha, tanto para la calidad forrajera como cervecera, no son de lo más atractivos, el productor encuentra en este cultivo la capacidad de venta cuando él lo dispone y la posibilidad de obtener la liquidez que el trigo hoy por hoy no le permite. "Costos de implantación en alza y precios deprimidos exigen rindes de indiferencia muy superiores a los promedios de la región. La producción en campo alquilado, a los actuales precios del cereal, resulta en fuerte quebranto", indica Antonelli. Según el trabajo de la bolsa bahiense, el trigo ocupará 585.000 hectáreas (695.000 el ciclo anterior), registrando la mayor retracción del área en Puán, Saavedra y Tornquist, con un 20% de merma.
Altos costos Consecuencia de la baja del precio internacional, que en la Argentina se ve potenciada por los descuentos que sufre el productor a la hora de comercializar por la intervención oficial del mercado, y del aumento de costos en los que juega un papel importante la inflación, los rindes de
indiferencia para la actual campaña son muy altos. "Los precios ofertados para la nueva cosecha derivan en rendimientos de indiferencia que superan los obtenidos históricamente en la región. En el caso de la producción de trigo sobre campo propio, cubrir costos directos y de comercialización exige 2.500 kg/ha. En planteos sobre campo alquilado se exige un desempeño productivo que excede los 3.000 kg/ha", comenta la ingeniera Antonelli. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, esto hará que la caída de superficie en las provincias del norte del país y Entre Ríos alcance casi el 50% respecto al ciclo pasado. En Santa Fe y Córdoba, a su vez, las reducciones esperadas estarían en el orden del 16%. Mientras que en Buenos Aires se podrían perder cerca de 300 mil hectáreas sobre las 2 millones sembradas en el ciclo 2014/15. "En el principal núcleo triguero del sudeste bonaerense, el potencial de caída interanual podría superar el 30%, lo que comprometería la capacidad productiva nacional", advierte la entidad rosarina. En tanto, la Sociedad Rural Argentina alerta que la producción de trigo "está atravesando la peor crisis económica de la última década", consecuencia de la caída mundial del precio del cereal que "impacta con mayor crudeza en el productor argentino que paga retenciones por el 23%, tiene una inflación superior al 30% y recibe un precio significativamente menor que sus competidores internacionales como consecuencia de las restricciones a las exportaciones". Según la SRA, "hoy el productor de trigo necesita un 113% más de cereal que en mayo de 2014 para comprar la misma cantidad de gasoil. Mientras que el año pasado, con 5,52 quintales
La siembra de trigo en el actual ciclo caería un 7%. accedía a 100 litros de ese combustible, hoy requiere 11,75 quintales". La entidad llevó también la comparación hacia otros insumos. "Para acceder a 100 litros de herbicida se necesitan 82 quintales, cuando el año pasado se requerían 39. El aumento fue del 110%. En el caso de los fertilizantes, el productor tendrá que disponer de un 105 y hasta 115% más de cereal para hacer frente a su compra: el año pasado se necesitaban 27 quintales de trigo para adquirir una tonelada de fosfato diamóni-
co, este año se requieren 58. Mientras que para comprar una tonelada de urea, la relación pasó de 22 quintales a 45, en el último año". En definitiva, la ausencia de rentabilidad repercutirá en el paquete tecnológico a aplicar en la nueva siembra. "La fertilización estaría ausente, la relación insumo-producto lo hace imposible. Pero, el suelo y la sustentabilidad del mismo pasarán su factura. Rendimientos y calidades harán lo propio", advierte la BCPBB.
Menos hectáreas en todo el Mercosur La superficie triguera de los países del Mercosur disminuiría un 8,18% en el próximo ciclo agrícola que acaba de comenzar, según el informe de junio que emite la consultora brasileña "Trigo & Farinhas" (T&F) que estima un área total sembrada de 7,58 millones de hectáreas en la región. Según los cálculos de la consultora, la caída de la superficie triguera se dará con mayor fuerza en Uruguay con unas 60 mil
hectáreas menos (-15,75%), seguida de Paraguay con unas 100 mil hectáreas por debajo de lo cultivado en el ciclo agrícola 2014/15 (-13,86%). También se prevé una disminución en la superficie implantada en Brasil, con una retracción estimada en torno a un 7,8%, unas 33 mil hectáreas menos que el año anterior. Mientras que para la Argentina se prevé una caída del 6,82% -la menor baja relativa de toda la región- con
cerca de 300 mil hectáreas por debajo del año pasado. A la menor intención de siembra le sigue una caída en la producción esperada en la región estimada en 20.383.880 toneladas de trigo, un 2,81% menos que en el ciclo previo. La variación negativa no es mayor debido a que se estima un aumento en la productividad por hectárea en torno al 5,83% en todos los países salvo en Paraguay (-2,4%).
8 | Semana del 13 al 19 de junio de 2015
4 /
vida&salud
Semana del 18 al 24 de junio de 2015
SALUD Y SENTIMIENTOS
Aseguran que estar enamorado modifica varias áreas del cerebro Así lo afirma un estudio del que participaron cien jóvenes. Según el cual, el amor se relaciona a un incremento de actividad en los estímulos de recompensa y motivación. De acuerdo a un estudio reciente realizado por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanui (China) en el que participaron cien jóvenes alumnos, el amor no sólo provoca suspiros y cosquilleos, sino también variados cambios en diferentes áreas cerebrales, relacionadas básicamente con los circuitos de recompensa, motivación y regulación de las emociones. “Es la primera prueba empírica de que el amor altera la arquitectura funcional del cerebro”, escribieron los investigadores en la revista Frontiers of Human Neuroscience, donde presentaron los resultados. Estudios anteriores habían cartografiado la actividad cerebral de personas enamoradas cuando se les muestran imágenes de sus parejas, pero este es el primero que registra la actividad del cerebro en estado de reposo de jóvenes enamorados y lo compara con la de jóvenes que no tienen pareja. En la investigación, dirigida por Xiaochu Zang, participaron cien alumnos universitarios. A todos se les
hizo una prueba de resonancia magnética funcional para registrar los niveles de actividad en las distintas áreas del cerebro. Los alumnos se dividían en tres grupos: los que afirmaban estar enamorados, los que habían finalizado una relación y los que nunca habían experimentado el amor. Debían mantener la mente en blanco durante el experimento para que se pudiera observar qué cambios se producían en los cerebros de los que se sentían enamorados. Los resultados, según exponen, evidenciaron que el amor de pareja involucra una docena de partes del cerebro distintas que se activan de manera coordinada. En el desamor, por el contrario, tiene un papel preponderante una única área llamada núcleo caudado. Con estos datos, los científicos han considerado en su estudio la “posibilidad de aplicar esta práctica con la resonancia magnética funcional para elaborar tests del amor”, cuyos resultados serán empírica-
mente demostrables. Los responsables del estudio aseguran que las personas enamoradas muestran un incremento de actividad en las áreas del cerebro responsables de los estímulos de recompensa, motivación, aptitudes sociales y redes cognitivas. Asimismo, dicen, cuanto más tiempo ha transcurrido desde una ruptura sentimental, menor es la actividad registrada en estas áreas concretas. Por ello, esta investigación podría abrir una vía a estudiar por
qué algunos desengaños amorosos derivan en cuadros de estrés y depresiones profundas. Aunque eso, claro, ya es otra historia.
EL AMOR HACE BIEN Pero el amor no sólo influye en las áreas del cerebro. Diversos estudios a lo largo de la historia han demostrado que estar enamorado es beneficioso para la salud. El sentimiento, aseguran, mejora las defensas, y al producirse mayor liberación de endorfinas, la
Prueba científica. Aseguran que el amor altera la arquitectura funcional del cerebro sensación de felicidad aumenta, ya que son las sustancias conocidas como mejores antidepresivos naturales, permitiéndonos disfrutar más de la vida. Además, las endorfinas mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que el amor mejora también nuestras defensas ante enfermedades. Así como también baja los niveles de estrés. Aseguran también que el amor es bueno para el corazón, ya que ayuda a incremen-
tar también la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina lo cual ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero no sólo eso, al aumentar los niveles de estrógenos, nuestra piel mejora y esto hace que nos vean y que nos veamos más jóvenes. Además, la liberación de melatonina producida al sentir amor, mejora la autoestima y aporta sensación de vitalidad.
Vinculan el consumo de chocolate con un menor riesgo de sufrir del corazón ¿Se cae un mito? Ese que asegura que todo lo que gusta hace mal. Investigadores de la Universidad de Aberdeen publicado en la edición online de la revista Heart asoció el consumo de chocolate con un menor riesgo de sufrir problemas del corazón o accidentes cardiovasculares (ACV). Los responsables del estudio vincularon las can-
tidades de chocolates que los participantes aseguraban consumir a los datos sobre su salud cardiovascular: tasa de colesterol, eventuales enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, etc. La conclusión de esta observación es que quienes declaran consumir más chocolate sufren estadísticamente menos enfermedades cardiovasculares.
En concreto, durante casi 12 años, los científicos realizaron un seguimiento unos 20 mil hombres y mujeres residentes en Norfolk (Inglaterra) y relacionaron la cantidad de chocolate que ellos decían consumir con datos sobre su salud cardiovascular (nivel de colesterol, eventuales enfermedades del corazón, ACV, etc.). “No parece haber ninguna evidencia para decir que quienes están preocupados por su salud cardiovascular deban evitarlo», aseguraron los investigadores. El análisis arrojó que el porcentaje de participantes con enfermedades coronarias entre los que más consumían (entre 16 y 99 gramos al día) y los que menos consumían chocolate fue de 9,7 por ciento y 13,8
por ciento, respectivamente. En tanto, las tasas de ACV fueron de 3,1 por ciento y 5,4 por ciento. Incluyendo otras variables, el estudio mostró que una mayor ingesta está asociada con un 11 por ciento menos de riesgo cardiovascular y un 25 por ciento menos de muerte por estas dolencias. Los investigadores, no obstante, no pudieron establecer una relación de causa-efecto entre comer más chocolate y tener el corazón más sano. De hecho, reconocieron que el mayor consumo se dio entre los participantes más jóvenes, con menor sobrepeso, menos problemas de presión sanguínea y que hacían más actividad física, todos factores que también contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular.