2015 09 19

Page 1

LA CEREMONIA SE DESARROLLÓ FINALMENTE EN LA BASE AÉREA

Junto a Lunghi, Scioli puso en funciones a los 120 oficiales de la policía local Ambos mandatarios intercambiaron elogios. Aunque evitaron mencionarlo explícitamente, tanto Scioli como Bossio rechazaron las tomas en Cordobita, cuyos protagonistas manifestaron frente al Palacio Municipal. Bossio anunció la compra de más de 200 lotes para el PRO.CRE.AR. y la construcción de la Página 3 Autovía 3.

SÁBADO 19 de SEPTIEMBRE de 2015 AÑO 95 Nº 30.135

48

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

$10

CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS .)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Santamarina quedó tercero El aurinegro volvió a caer, ahora en Posadas con Guaraní Antonio Franco, por 2 a 0. La victoria de Ferro, lo sumó a la misma posición que el tandilense. Página 13

EN LA ZONA DE DON BOSCO

Desvalijan una casa a plena luz del día Entre las 8 y las 15 de ayer, los delincuentes “vaciaron” la propiedad de Israel y Frondizi. Ingresaron por una puerta lateral y se alzaron con electrodomésticos, instrumentos musicales, prendas y dinero en efectivo. La zona sigue siendo blanco fácil de los ladroPágina 2 nes.


2 / POLICIALES

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

ESTE VIERNES

ANOCHE

Robaron en una propiedad Otra casa asaltada en en la zona de Don Bosco ausencia de sus dueños Nuevamente una vivienda en soledad en la zona de Don Bosco fue el blanco de los delincuentes, que se alzaron con distintos objetos de valor. Entre las 8 y las 15 de este viernes, se produjo un nuevo robo en una propiedad mientras sus moradores no se encontraban en el lugar. En esta oportunidad, la vivienda situada en la calle Israel 1493 fue el blanco de delincuentes que actuaron con total impunidad para llevarse varios elementos de valor y afectivo de la casa que habita una familia. Supuestamente, el o los sujetos habrían ingresado a

VENDO

CAMIONETAS Saveiro c/ext 0km ................. 15 Ranger D/C XL 2.2 LD 4x2 ... 13 Chevrolet LT D/C 4x4 ........... 12 Mitsubishi L200 D/C 4x4 ...... 07 Ranger XLT D/C 4x4 ............. 06 S-10 DLX D/C 4x2 ................ 98 AUTOS Peugeot 308 All 16N Nav. ..... 13 Clio Mio Exp. Pack2 ............. 13 Peugeot 307 110 HP 4P. ....... 10 VW Bora TDi ........................ 09 Clio RN 1.6 4 P. ................... 01 Toyota Corola 1.5 XLU ......... 07 Passat TDI ............................ 98

Colombia 984

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

la propiedad luego de forzar una puerta lateral ubicada en la cocina. En este orden y aprovechando la soledad de la casa, los delincuentes revolvieron las instalaciones a placer para alzarse con un botín que estaría comprendido de un televisor LCD 32 pulgadas, instrumentos musicales, una pc, electrodomésticos, un home theatre, prendas de vestir, una bicicleta fija, un

secarropas, herramientas varias y distintos objetos de valor sentimental. El dueño de la vivienda, identificado como Fernando Harispe radicó la denuncia. Según las características del hecho, habría actuado más de un delincuente y se habrían fugado a bordo de un vehículo.

Delincuentes aprovecharon la ausencia de sus dueños en una propiedad ubicada en Brasil al 700 y se llevaron varios objetos de valor y dinero en efectivo. Un vecino de la ciudad fue víctima de un robo en su vivienda situada en avenida Brasil al 700 donde los delincuentes aprovecharon que sus dueños no se encontraban en el lugar para alzarse con distintos objetos de valor y dinero en efectivo. El hecho se habría llevado a cabo entre las 20:30 y las 21 de este viernes en momentos en que la propiedad se encontraba en soledad. Supuestamente luego de forzar la puer-

Robaron en un local de juegos Amigos de lo ajeno ingresaron a comercio dedicado a la diversión infantil ubicado en Maipú al 100, y se llevaron dinero en efectivo de la caja registradora. El hecho sucedió en la mañana de este viernes -

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

poco antes de las 6:30- en un local de juegos infantiles denominado Piruetas y que está ubicado en calle Maipú 163 de esta ciudad. Aparentemente y luego de romper el vidrio de la puerta principal que da a la calle, los delincuentes revisaron y revolvieron las instalaciones y se habrían llevado 200 pesos en efectivo que se encontraban en la caja regis-

ta principal, delincuentes ingresaron a la casa para cometer el ilícito y se habrían fugado por el mismo lugar aunque, es materia de investigación ya que un vidrio que da a un play room, se encontraba destruido. Se desconoce el paradero de los cacos. Según expresa la denuncia que desarrolló el principal damnificado -Nicolás Heer (50)- los ladrones se llevaron un Ipod, un Iphone, una cámara fotográfica, joyas, una netbook y un monto de dinero en efectivo no especificado. Según informó la policía a este diario, el propietario de la vivienda posee seguro.

Falleció una mujer luego de ser atropellada por un tren

tradora. Supuestamente, cuando los sujetos arribaron a la cocina del lugar, un sensor habría detectado sus movimientos y esto hizo que se dispare la alarma que los habría puesto en fuga sin conocerse su paradero. A los pocos minutos, pasadas las 6:30 se hizo presente la Policía y los representantes de la alarma.

U.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

El lamentable hecho ocurrió ayer pasadas las 8:30 cuando una mujer de 67 años se encontraba intentando empujar su vehículo Fiat Spazio que se había detenido sobre el cruce vial que se encuentra sobre la calle Balcarce de la ciudad de Olavarría, al parecer por un desperfecto mecánico. Sin embargo, la víctima no llegó a salir del lugar y fue atropellada por una formación ferroviaria que se dirigía hacia la Estación de trenes de la vecina localidad. La mujer, identificada como Alicia Haydee Cerioni de Rosales, sufrió la amputación de una pierna y rápidamente fue trasladada al hospital, donde ingresó sin vida, informaron los colegas del Diario El Popular. Según se detalló desde la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, a través de la Dirección del Hospital Municipal «Dr. Héctor M. Cura», la víctima ingresó al mismo sin vida.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


LOCALES / 3

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DESDE EL AEROPUERTO CIVIL DE LA BASE AÉREA

Scioli y Lunghi pusieron en marcha la policía local Con cambio de escenario, ambos mandatarios intercambiaron elogios. El tercer orador, Diego Bossio, anunció la compra de 208 lotes para el PRO.CRE.AR. y el proyecto de Autovía para la Ruta 3. Dos semanas después de lo previsto, y luego de un cambio de escenario de último momento, el gobernador Scioli junto al intendente Lunghi, encabezaron el acto formal de puesta en marcha de la policía local, en una ceremonia que volvió a mostrar a ambos mandatarios intercambiando elogios, como desde hacía varios meses no lo hacían -al menos- publicamente. Aunque hasta la noche de ayer, el lugar elegido era la Plaza Independencia, en las últimas horas de la víspera se decidió el cambio de escenario por el Aeropuerto Civil de la Base Aérea. Según el lunghismo, para no entorpecer la agenda de Scioli; según los rumores, para evitar la presencia de los protagonistas de la toma de Villa Cordobita (ver más adelante). Escoltado por Lunghi, y casi una hora más tarde de lo anunciado, Scioli subió al palco junto al ministro tandilense Alejandro Rodríguez, Diego Bossio, Roberto Tassara, el senador Carlos Fernández, Néstor Auza, Juan Pablo Frolik, Atilio Della Maggiora y Marcos Nicolini, entre otros. El primero en hablar, fue Lunghi quien luego de felicitar a los nuevos oficiales de la fuerza, les aseguró: «ustedes son lo nuevo y son tandilenses. Tienen el agregado de la identidad tandilense y están preparados para defender su tierra». Sobre el final, comenzarían los elogios para el candidato del kirchnerismo: «Gracias Daniel...ni Usted, ni yo le sacamos el cuerpo a los problemas», sintetizó. LA TIERRA COMO PROBLEMA Luego sería el turno de Diego Bossio quien aprovechó su intervención para posicionarse como promotor de la futura obra de autovía sobre la Ruta 3, pero además, para crirticar veladamente a los ocupantes de Cordobita: «nadie quiere que le regalen nada» advirtió y siguió: «la familia se funda sobre el trabajo digno y la casa». Acto seguido, aprovechó anunciar que en los próximos días, entregaría al programa PRO.CRE.AR. un total de 208 lotes adquiridos en las cercanías del actual com-

plejo, en un acto que se desarrollaría el 9 de octubre en nuestra ciudad. La temática sería continuada por Scioli quien destacó la importancia de la «seguridad habitacional» y destacó los alcances del PRO.CRE.AR en Tandl y la importancia de sumar lotes al programa. Luego de asegurar que «Tandil es un orgullo para el país» y un «faro de integración de lo académico con la producción» Scioli destacó la «tarea compartida»; los «avances en conjunto»; la «convivencia»; las «actitudes constructivas», que comparte junto al intendente Lunghi. Sobre el final, Scioli llamó a los nuevos oficiales a trabajar «sin autoritarismo» y «respetando los Derechos Humanos». En el cierre, y como viene ocurriendo en otros actos similares, el director de la Academia de Policía local, Hernán Paso, llamó a «romper filas» y los 120 nuevos oficiales, lanzaron sus boinas al aire, al estilo de las graduaciones estadounidenses. LOS BOMBOS EN EL PALACIO Aunque estuvieron presentes de manera constante en el discurso de los funcionarios, los protagonistas de la toma, decidieron no trasladarse hasta la Base pero -de todos modos- manifestarse en el centro de la ciudad, tal como lo habían adelantado en la víspera. En efecto, y apenas confirmada la llegada de Scioli, la asamblea de la ocupación en Villa Cordobita, había resuelto marchar, junto con la Agrupación 1º de Octubre a la puesta en marcha de la policía local, donde iban a entregar un petitorio al gobernador Daniel Scioli «planteándole el conflicto por la tierra y pidiendo la unificación de todas las causas judiciales que involucra a funcionarios municipales, como el presidente del Concejo Deliberante, judiciales y privados». Pese al cambio de escenario, los manifestantes hicieron sonar sus bombos frente al Palacio Municipal durante todo el tiempo que se desarrolló el acto de la Base: «podríamos haber ido y cortar la ruta, pero queremos una solución a través del diálogo» aseguraron desde la Plaza.

Por el Polo Informático Además de la puesta en marcha de la Policía, Scioli aprovechó la opor tunidad para firmar con el rector Roberto Tassara, el acta acuerdo para «el desarrollo de programas de cooperación con el Polo Informático UNICEN-Tandil», la cual se hará «efectiva a través de la Comisión de Investigaciones Científicas, la Facultad de Ciencias Exactas y el CICE de la UNICEN». Según el anuncio, el convenio «tiene como objetivo el desarrollo de un ‘spin off’ de origen privado y universitario, proyectos de empresas y universidad relativos a investigación, desarrollo, innovación y soporte técnico y start up que deseen vincularse con organismos de ciencia y tecnología del sector TICs».


4 / LOCALES

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

CON PPAR AR TICIP ACIÓN DE REST AURANTES, GREMIOS Y OTRAS INSTITUCIONES ARTICIP TICIPACIÓN RESTAURANTES,

Lanzan la semana gastronómica de nuestra ciudad Organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Confiterías y Afines de Tandil, en conjunto con la ONG Banco de Alimentos Tandil y la Federación Hotelera Gastronómica Argentina FEHGRA, este lunes comienza la Semana Gastronómica Sabores de Tandil, con el acompañamiento del Instituto Mixto de Turismo y el Instituto de Arte Culinario Cibum. Dentro de la misma se encontrará una importante acción solidaria a beneficio de Banco de Alimentos, una gran presentación gastronómica día a día y el Torneo Federal de Chefs. El lanzamiento y agasajo a la prensa será el lunes a las 11,30 en «Ladran Sancho». PLATO SOLIDARIO En esa línea, la Asociación Hotelera y el Banco de Alimentos Tandil implementaron el programa “Plato solidario” por tercer año consecutivo en el marco de la Semana Gastronómica Sabores de Tandil. De esa manera, turistas y tandilenses podrán canalizar su solidaridad en establecimientos gastronómicos. Según sus organizadores, el programa “Plato Solidario” es una «estrategia de responsabilidad social empresaria que se ha llevado a cabo en varios lugares mundo». De esa manera, los principales establecimientos gastronómicos de la ciudad de Tandil ofrecerán un plato o menú especial denominado como «Plato solidario» y cada vez que este sea elegido por los clientes, el restaurante donará $20 a la Fundación Banco de Alimentos Tandil. «El ‘plato solidario’ es otro de los recursos con muy buenos resultados que tiene la ONG para colaborar en la alimentación de más de 21.000 personas de Tandil y alrededores», señalaron los organizadores. Entre los siguientes eventos solidarios, los participantes pueden colaborar con el aporte de un kilo de arroz o comprando un

bono por el equivalente: Maridaje de té y dulces artesanales, lunes 21 a las 16,30 en Vieja Cantera (Monseñor de Andrea 315), Victoria Gallardo Batista somelier de té, hará un desarrollo de las verdades sobre el Té, preparación correcta, mitos, hierbas y tisanas, maridaje, combinación de sabores, con una duración estimada de 45 minutos. Además, Cata de Cervezas Artesanales, Salames y Quesos de Tandil, el viernes 25 a las 18 en Don Pepone( Avellaneda esquina Alvear), a cargo de productores locales de cerveza, el Consejo del Salame de Tandil y el Cluster Quesero darán una charla sobre las cualidades de estos productos: «la espuma, el sabor, cuál es el salame ó queso de esta zona». Por otra parte, visita guiada a plantación de aromáticas con degustación, el viernes 26 a las 10,30 en el Complejo Cerro el Centinela. La propuesta incluye una visita a una plantación local de aromáticas, explicación general del uso de las hierbas en gastronomía, degustación de cremas heladas de aromáticas, panificados de hierbas saborizantes, infusiones de aromáticas, aguas saborizadas naturales, con una duración 1,30 hs.

TORNEO FEDERAL DE CHEFS “FEHGRA La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presentó el Torneo Federal de Chefs “FEHGRA y sus Filiales”, con la participación de los cocineros en el Curso Cocina

Regional Argentina, que se dicta durante dos jornadas. Al tercer día los asistentes a la capacitación podrán formar parte de la Ronda Clasificatoria, instancia específica del Torneo. La filial Tandil fue seleccionada como la sede de las clasificaciones de Provincia de Buenos Aires, realizándose en el marco de la Semana Gastronómica Sabores de Tandil. Los días 22 y 23, de 15 a 19hs se realizara el Curso de Cocina Regional en la sede de la institución (Diagonal Illia y Echeverría), y durante el día 24 de septiembre, en el Instituto Culinario CIBUM, (Pinto 858), se realizará la competencia. La Gran Final se desarrollará el 10 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. Todos los integrantes de los equipos Finalistas de las Rondas son invitados por FEHGRA para esta jornada especial. Entre los galardones que recibirán los ganadores se suman premios en efectivo: 1º premio, $16.548; 2º premio, $11.087; 3º premio, $8.274; y dos menciones de $2.068.

Olimpíadas culinarias En la ciudad de La Plata entre los días 9 y 13 de septiembre se llevó a cabo la 3° OLIMPADA CULINARIA ARGENTINA Y EL CONGRESO DE GASTRONOMIA Y SALUD ALIMENTARIA, en donde estuvieron presentes instituciones de diferentes regiones del país. En el marco de la misma, el Instituto de Arte Culinario CIBUM participó en representación de la ciudad de Tandil junto con sus alumnos en la competencia de cocina y su Director Juan Ignacio Rayes como disertante. Ya en las mismas Olimpíadas del 2013, el Instituto CIBUM de Tandil logró el primer puesto, y en esta oportunidad, en una competencia entre 15 equipos representantes de todo el país, lograron nuevamente el primer puesto y también el tercero. La modalidad de la competencia era representar cada institución a su ciudad y su región con los productos de la misma. Los platos ganadores que realizaron los alumnos Herrera Simón, Egusquiza Tomás Larzábal Yasis y Bertin Nadia estuvieron preparados con toda materia prima producida en Tandil,

desde lácteos, embutidos, cervezas, miel etc. El jurado conformado por importantes cheff tenía como criterio de evaluación desde el sabor, armonía y combinación de los productos al igual que su correcta manipulación. En reconocimiento a este nuevo logro el Mg. Pedro Espondaburu, Secretario de Desarrollo Económico Local del Municipio de Tandil, se pronunció felicitando a la institución por mantener la representación de la gastronomía serrana bien en alto en cuanto a sus valores de calidad y servicio. Durante el último día del congreso el Chef Director de CIBUM Juan Ignacio Rayes dio una exposición en el salón de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia donde demostró el gran avance y potencial Turístico Gastronómico que Tandil ofrece a sus visitantes. Por tal motivo el Instituto CIBUM de Tandil fue distinguido por El Consejo Latinoamericano de Cocineros y Profesionales de la Salud con sede en San Paulo con los méritos académicos por su calidad educativa.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EN ESA CIUDAD OPERA LA MISMA EMPRESA DE BOLETO QUE EN TANDIL

ELEVARÁN PROPUESTA AL CONCEJO DELIBERANTE

Bahía Blanca adoptará la tarjeta nacional SUBE

Progresistas propone estacionamiento gratis para turistas

Pese a los reparos iniciales, la ciudad de Bahía Blanca adoptará a fines del presente año el uso de la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) en reemplazo del actual sistema local. El dato es de especial relevancia para nuestra ciudad, toda vez que la empresa a cargo del sistema integral de la ciudad sureña, es la misma que administra en Tandil el proyecto SUMO de estacionamiento medido, boleto electrónico y bicicletas públicas. En efecto, y tal como señalaron los medios de esa ciudad, “luego de mantener un encuentro con directivos de Nación Servicios, en la ciudad de Buenos Aires, el gerente de Bahía Transporte Sapem (BTS), Adrián Saschrgorodosky, confirmó que recién el último mes de este año estará operativo el nuevo esquema de uso de la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico)”. Y aclara “será en convivencia con la actual Bahía Urbana, tratando de que la transición sea lo menos traumática posible y sin generar molestias a los usuarios: nuestro horizonte es que los últimos días del corriente año ya tenga prevalencia el uso de SUBE sobre la Bahía Urbana, de modo de comenzar 2016 con el nuevo sistema de manera exclusiva”, señaló el directivo de la empresa bahiense. La primera instalación del nuevo esquema será a través de los “totems” de autogestión, que permitirán a los poseedores de la tarjeta realizar sus operaciones de carga. A esto se sumará, la semana próxima la llegada de técnicos que verificarán la disponibilidad de conectividad para estos equipos, a partir de la presencia de la señal de telefonía que requiere su funcionamiento. Completada esta etapa, se esperan las primeras tarjetas -unos 50 mil plásticos- para comenzar con el recambio, y las 200 máquinas validadoras adquiridas por el Municipio en 8 millones de pesos para colocar en los coches como parte del nuevo sistema. Saschrgorodsky mencionó, por último, que la puesta en funcionamiento de la SUBE “no modificará los beneficios actuales que otorga Bahía Urbana en cuanto a reconocer a los pasajeros frecuentes y los descuentos a jubilados y estudiantes, entre otros”. ¿UNA SEÑAL PARA TANDIL? A fines de julio pasado, desde el Municipio hicieron pública su preocupación debido a que, junto a la confirmación de la implementación de la tarjeta SUBE nacional en todas las ciudades de entre 100 mil y 200 mil habitantes -a partir de abril del año próximo- se hizo conocer al caracter compulsivo de la norma, la cual suspendería los subsidios al transporte para el caso de las comunas que no apliquen el sistema. Según una resolución del Ministerio del Inte-

rior y Transporte, para el día 31 de marzo de 2016 todas las empresas de transporte público automotor de pasajeros que operen en ciudades de entre 100 y 200 mil habitantes, deberán contar con el sistema SUBE, mientras que para aquellas localidades que no superen los 100 mil habitantes, el plazo se extenderá algunos meses más. “El cumplimiento de lo dispuesto será condición necesaria para acceder y mantener el derecho al beneficio del precio diferencial del gasoil y a la percepción de los bienes fideicomitidos del Sistema Integrado del Transporte Automotor”, que es el que se utiliza como base para la asignación de los subsidios al sector, agrega la disposición. Para el caso de Tandil, al igual que otras ciudades, el problema radica en que ya se puso en marcha el sistema de boleto electrónico -en Tandil, el SUMO- que ahora debería ser reemplazado por uno nuevo, obligando a deshechar la enorme inversión ya realizada, y obligando a las empresas a realizar una nueva erogación, bajo amenaza de suspender los subsidios al transporte. Sabedores de que el subsidio es la garantía de continuidad del servicio, desde el Municipio de Tandil analizan los pasos a seguir y ya han solicitado una audiencia con el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo para solicitar la complementariedad de los sistemas y denunciar el carácter “extorsivo” de la norma. La presentación de un amparo judicial, que ya se evalúa como alternativa en nuestra ciudad, ya se implementó en la vecina Mar del Plata, donde el concejal Hernán Alcolea del Frente Renovador, presentó un recurso en el Juzgado Federal a cargo de Alfredo López, para que se deje sin efecto la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la ciudad, debido a que, “se implementó sin respetar los procedimientos administrativos”.

Encabezados por Oscar Martens, los candidatos a concejales del espacio Progresistas propusieron otorgar estacionamiento gratuito a los turistas que visitan la ciudad. Los candidatos sostienen que el hecho tendría importantes beneficios tanto para los turistas como para otros actores locales. “Primeramente, se trata de un gesto para quienes deciden pasear por Tandil, abaratándoles el costo de la estadía y evitándoles pérdidas de tiempo e incomodidades”, señalaron desde el espacio político y adelantaron que “esta situación incrementará las visitas al centro de la ciudad y el comercio y los servicios obtendrán un beneficio”. “La idea que ponemos a consideración de las autoridades locales, y también para que sea evaluada por los integrantes del Ente Mixto de Turismo, brindaría un dato estadístico con el que hoy no cuentan: la cantidad de autos que ingresan a la ciudad con fines turísticos” y finalizaron: “desde Progresistas nos parece que esta idea merece la consideración del HCD”, finaliza el comunicado.

Mensajería

"Center"


6 / LOCALES

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Este lunes, Pic Nic de la Primavera El próximo lunes, la Plaza de las Banderas, será el espacio que nuevamente recibirá a los estudiantes tandilenses para festejar su día, con el tradicional Pic Nic de la Primavera que comenzará a las 13 y se extenderá hasta cerca de las 20 con música en vivo, actividades recreativas, deportivas y culturales. Este año, al igual que el año pasado, el encuentro juvenil será uno solo y estará organizado de manera conjunta por la Dirección de Juventud del Municipio, jóvenes de las iglesias evangélicas que se suman al evento y FM Radio Más, que durante toda la jornada transmitirá en vivo desde el predio. La música llegará de la mano de dos bandas locales, «La verdad de la milanesa» con su propuesta de rock y pop, y «La Bigornia» y un tributo a Sumo. Además, habrá presentación de jóvenes cultores del hip hop y el rap. También habrá juegos con premios, en los que participarán las escue-

las y colegios a través de sus agrupaciones estudiantiles. A lo largo del día se desarrollarán actividades complementarias en el lugar, con la participación de jóvenes del programa municipal de Arte Joven, quienes realizarán graffitis en placas de fibrofácil. Al mismo tiempo desplegarán un trabajo de concientización sobre el uso responsable de los aerosoles e invitarán a los jóvenes a participar de los talleres del programa, donde se trabaja en la realización de graffitis artísticos en paredones autorizados de la ciudad.

Maritchu Seitún disertará en nuestra ciudad La reconocida psicóloga abordará la crianza de hijos “confiados, motivados y seguros”. La columnista del Diario La Nación se presentará en la sede del Colegio Santo Domingo (Pozos 635) el 2 de octubre a las 19:30. La charla se titulará “¿Cómo criar hijos confiados, motivados y seguros?” y será abierta a todo público, tendrá cupo limitado y un costo de inscripción. Quienes deseen adquirir su entrada, o mayor información, puede acercarse personalmente a Pozos 635, de 14 a 17, o escribiendo al mail: instituto.superior@santodomingo.edu.ar. SOBRE LA DISERTANTE María Seitún de Chas (Maritchu) es Licenciada en Psicología; actualmente trabaja en orientación a padres, y anteriormente también trabajó en terapia individual con niños y adolescentes. Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio en San Isidro. Organiza talleres de lectura y reflexión para madres, y de orientación a padres para profesionales. Brinda charlas en colegios y empresas, y desde septiembre de 2012 es colaboradora permanente del suplemento Sábado del diario La Nación. Desde abril de 2014, además, es

columnista de la revista Sophia. En marzo de 2011 salió su primer libro para padres: Criar hijos confiados, motivados y seguros (Hacia una paternidad responsable y feliz), y en abril de 2013 salió el segundo, Capacitación emocional para la familia (Cómo entender y acompañar lo que sienten nuestros hijos). En noviembre de 2013 salieron dos libros de cuentos para chicos (con su hija Sofía Chas) para ayudarlos a resolver cuestiones de la vida diaria: ¡Al doctor! y ¡Chau pañal!, inicio de una serie de libros para chicos de todas las edades.

Nº de Registro DNDA: 5249060 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Lunghi inauguró la 2ª Jornada Regional de Salud Mental El pasado jueves, el intendente Miguel Lunghi y el director de Salud Mental del Municipio, Luciano Grasso, abrieron la 2ª Jornada Regional de Salud Mental que se desarrollará hasta mañana, en el Palacio Municipal. Con acceso gratuito, la propuesta reúne a cantidad importante de profesionales. La iniciativa, organizada por el Municipio de Tandil a través de la Dirección de Salud Mental, busca promover el intercambio teórico - práctico en el campo de la salud mental entre los profesionales, generando un ámbito de reflexión crítica que propicie el debate y análisis permanente de las problemáticas. Desde hace varios años, esa repartición comunal viene desarrollando diferentes acciones para promover espacios de formación profesional para las personas que trabajan en el servicio municipal y de la salud mental en general. Este año la jornada tendrá como ejes: “lo clínico y lo comunitario”, “prevención y promoción en salud mental y reinserción social” y “la interdisciplina en salud mental: de lo imposible a lo posible”. En su discurso el intendente Lunghi expresó: “es muy grato volver a encontrarnos aquí, en un espacio destinado a discutir, a dialogar, a intercambiar experiencias. En definitiva, a producir juntos nuevo conocimiento y nuevas estrategias que revitalicen el trabajo diario de cada uno en el campo de la salud. Desde el ámbito municipal, la salud ha sido desde el inicio de mi gestión, prioridad número uno, invirtiendo año a año los recursos necesarios para ir construyendo, junto a los vecinos, un sistema integrado de salud de calidad y con acceso igualitario. En cuanto a políticas de salud pública de salud mental, se construyó nueva infraestructura, se creó la Dirección de Salud Mental, se formaron y consolidaron cuatro áreas de trabajo, que son salud mental en niños, adolescencia, adultos y el Centro de Día. Además se incorporaron profesionales generando diferentes equipos interdisciplinarios, y próximamente se pondrá en funcionamiento un dispositivo de inclusión social para usuarios de salud mental, en conjunto con la asociación civil Quereme así piantao”, agregó. El jefe comunal siguió diciendo: “en nuestro país la salud mental tiene una larga historia de avances y retrocesos. Tenemos que remontarnos a las décadas del 60 y principios de 70 para recor-

dar los movimientos que comenzaron a pugnar por dejar atrás el modelo propio de la medicina positivista, que en salud mental se caracteriza por la atención individual, unidisciplina, que privilegia la atención desde el encierro y el aislamiento, que ha dado lugar al predominio de un modelo de atención que históricamente se ha alejado del reconocimiento de los derechos de los llamados enfermos mentales. Las diferentes experiencias progresistas que comenzaban a instalarse en nuestro país, fueron arrasadas como otras tantas, por los años oscuros de la dictadura militar. Con la vuelta de la democracia, el problema de la salud mental en nuestro país pasa a formar parte de la agenda del Estado, y es en el gobierno de Raúl Alfonsín que se crea la Dirección Nacional de Salud Mental dentro del Ministerio de Salud. Una dirección que pierde ese rango en los 90 y 2000, recuperándolo en 2010”, señaló. “Desde hace unos años nuestro país ha dado un gran paso al sancionarse la Ley Nacional de Salud Mental. A esta importantísima herramienta legal se suma, unos años después, la reglamentación y luego el Plan Nacional de Salud Mental. Sin embargo desde una mirada crítica y comprometida con el panorama de la salud mental en nuestro país, podemos observar que una ley no siempre alcanza. Mientras los recursos sigan destinándose a privilegiar las atenciones tradicionales, y a asistir a los manicomios, el modelo de salud mental comunitaria tantas veces invocado, seguirá siendo un horizonte lejano”, aseguró el Intendente. Finalmente Lunghi indicó que “experiencias como la de Río Negro en los 80 y 90, y por qué no, el recorrido que estamos transitando desde nuestra experiencia local, muestran que otra salud mental es posible, si hay decisión política, que incluye recursos, y un equipo de profesionales dispuesto a llevarlo adelante. Este encuentro regional también permitirá sin lugar a dudas, comprobar que no son pocas las experiencias que, desde los pueblos del interior pujan por transformaciones en los sistemas de salud mental”, culminó el jefe comunal durante la apertura a la Jornada. Edición Nº 30.135 Sábado 19 de septiembre de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Mar del Plata Representante en Capital Federal

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES DEL ARSA ARSATT

La TDA de Tandil inició sus transmisiones oficiales El presidente del bloque del FpV Pablo Bossio, y el vicepresidente de Arsat, Guillermo Rus, fueron los encargados de dar inicio formal a la transmisión de la Televisión Digital Abierta en Tandil en el transcurso de la semana. Como se recordará, los equipos que incluyen decodificador y antena pueden ser comprados en cadenas de electrodomésticos o a través de Internet. Desde la organización recordaron que «buena parte de los televisores comprados en los últimos años ya tienen incorporado el decodificador y solo requieren de una antena. Finalmente, el sistema prevé la entrega gratuita de estos elementos a jubilados, pensionados, instituciones sociales, y otros sectores vulnerables». “El acceso a la televisión digital es un derecho de toda la ciudadanía”, sostuvo Bossio durante la presentación y confirmó que en los próximos días se realizarían nuevos operativos para distribuir decodificadores y antenas. «Toda la población puede acceder a este derecho pero hay una especial vocación de acercarlo a sectores como jubilados, pensionados, instituciones sociales y personas con capacidades diferentes. La televisión digital abierta amplía derechos en Tandil y el Estado Nacional nuevamente se hace presente en la ciudad”, remarcó Bos-

sio. “En estos días se van a entregar alrededor de mil equipos y vamos a trabajar y gestionar para que en los días siguientes otros vecinos sigan recibiéndolos para tener la recepción en forma gratuita en sus hogares”, añadió. Bossio resaltó que también se trabajará para ampliar la grilla a canales regionales y señales locales. “De a poco vamos a ir sumando también en ese sentido”, dijo. Por su parte, Rus indicó que «estabamos muy felices de estar finalmente en Tandil. La etapa que sigue es sumar contenido provincial y local. La idea es que haya más voces en todo el país. Estamos trabajando en este aspecto. Hace poco firmamos contratos para subir tres señales universitarias y pensamos hacer lo propio con la Universidad de Tandil”, declaró.

SATISFACCIÓN POR LAS NUEVAS OBRAS

La Fundación del Hospital de Niños donó las obras Luego del acto de inauguración que en la mañana de ayer encabezara el intendente Lunghi en el Hospital de Niños, el titular de la Fundación Hospital de Niños, Cayetano Mora entregó al intendente una copia del acta 135 de la Comisión de la Fundación, en la que se formaliza la donación del nuevo espacio. En su discurso, Cayetano Mora, indicó que “los integrantes de la Fundación del Hospital de Niños tenemos la enorme satisfacción de poder entregar en donación al Municipio, y en persona al señor intendente, estas instalaciones que como ustedes saben consisten en un salón de usos múltiples, habitaciones para médicos residentes, salón para médicos y salones complementarios, que permitirán mejorar la actividad de este hermosos Hospital de Niños”. “Esta es una ampliación que tiene una superficie cercana a los 200 metros cuadrados cubiertos y que significó una inversión de alrededor de un millón de pesos, que viene de todas las personas que se acercan con su colaboración. Y en estos momentos es cuando tenemos el enorme placer de mostrar donde están los aportes que hacen”, añadió. Por último Mora agradeció a los niños “porque la búsqueda de su salud es lo que amerita el esfuerzo de cientos de

manos”, también agradeció a todas las personas que colaboran de diferente manera, a los directivos y personal del Hospital de Niños y al Municipio que brindó apoyo para la realización de la obra. Antes, el intendente Lunghi había expresado que “hoy es un gran día para el Hospital de Niños porque nuevamente un sueño se hace realidad. Este Hospital nació como un sueño, con mucho amor y con mucha solidaridad, lo soñamos hace mucho tiempo y resultó posible por el amor de don Jorge Blanco Villegas a su padre, que hizo la estructura del Hospital y la solidaridad del pueblo de Tandil, que acompañó, permitió adquirir el mobiliario, el gobierno provincial aportó todo el equipamiento y tecnología y el Municipio se hizo cargo del funcionamiento. También es importante destacar el compromiso de los directores, en primer término Héctor Equiza y ahora Marta Brea y el acompañamiento de un muy buen cuerpo de profesionales, de técnicos y de auxiliares”. “Pero todo esto que les cuento se tenía que complementar con algo más, y eso fue la Fundación que se creó a muy poco de arrancar el Hospital de Niños y que en todos estos años demostró que con amor, con compromiso, con seriedad y con dedicación se pueden hacer muchas cosas”.


8 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

EL ANTECEDENTE NECESARIO DEL CORO EST ABLE DE TANDIL ESTABLE

50 años del Coro Vocal de Cámara de Tandil

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax

El sábado 18 de setiembre de 1965, se reunió en el entonces Conservatorio Municipal de Música (hoy Escuela Municipal de Danzas) un grupo de jóvenes -varones y mujeres- con la intención de cantar en coro… ¡así simplemente! En realidad no tenían muy claro cómo iban a lograrlo, algunos tenían nociones de música, pero la mayoría solamente quería cantar. Luego de saludarse - casi todos se conocían - y de intercambiar las charlas habituales de una reunión de amigos, había que comenzar a trabajar sobre el motivo del encuentro. Se produjo un silencio, los chicos se miraron entre sí y nadie dio el paso fundamental… En realidad se necesitaba un director, pero nadie se sentía capaz de tomar la posta. Y allí fue que Bernardo Moroder, ex integrante del Coro Universitario de La Plata, quien había hecho alguna pequeña práctica de preparación de obras para cuartetos, se sentó al piano y comenzó a «pasar partes», es decir, enseñar a cada “cuerda” las melodías correspondientes para el armado de una canción. Y desde entonces fue el Director… Felizmente, el grupo inicial resultó notablemente equilibrado y con algunos agregados en los meses siguientes se pudo conformar un grupo de 15 cantantes, que fueron, en 1965: Sopranos: Emilse Méndez, Susana Tolosa, Cristina Cid y Teresa Isasa Contraltos: Karin Moroder, Graciela Pedro, Erika Böhm y Delia López de Armentia Tenores: Carlos Hernaez, Víctor Laplace, Jorge Mereb y Diego Baroli Bajos: Jorge Abásolo, Jorge Díaz y Juan Orbe Ya en 1966, el Coro Vocal de Cámara de Tandil actuó en un concierto para Amigos de la Música, donde compartió

escenario con la soprano Sofía Galicia, en el Salón Blanco Municipal. La formación estaba integrada entonces por Cristina Cid, Roselvi Morini, Emilse Mendez, Teresa Gaudeano y Teresa Isasa (sopranos), Graciela Pedro, Erika Böhm, Alicia Veiga, Delia López de Armentia y Karin Moroder (contraltos), Rubén Islas, Carlos Hernaez, Néstor Ausqui y Diego Ávila (tenores) y Wolf Moroder, Jorge Abásolo, Jorge Díaz, Luis Clemente y Juan Orbe (bajos) A lo largo de casi cuatro años, el CVCT ofreció conciertos en practicamente toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo La Plata y Capital Federal, con un amplio repertorio con música de grandes compositores universales, obras del folklore argentino y negro spirituals. Su logro más destacado fue la primera ejecución pública en Tandil del Requiem K 626 de Wolfgang A. Mozart, en conjunto con la Escuela de Canto Coral de Mar del Plata y la Orquesta Sinfónica de aquella ciudad. En 1968, la casi totalidad de su integrantes buscaron nuevos horizontes en Buenos Aires, La Plata, otras ciudades de Argentina e inclusive ciudades de Europa. Felizmente, la mayoría de ellos lograron importantes carreras, varias de las cuales fueron musicales. En 1969, Moroder retomó la dirección coral al preparar, con un coro especialmente formado, una de las primeras ejecuciones públicas de la Misa Criolla, junto con Ariel Ramírez, Los Fronterizos, Jaime Torres y Domingo Cura. Este coro pasó a denominarse Coro Estable del Teatro Estrada y funcionó hasta fines de 1970. Finalmente en 1972, la labor de Bernardo Moroder se cristalizó en forma definitiva en la creación del Coro Estable de Tandil, que dirigió hasta 2008, año en que dejó la “batuta” en manos de su hija Ánnele.

Requiem K 626 de Wolfgang A. Mozart, primer gran proyecto musical del CVCT, puesto en escena en el viejo Teatro Estrada.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El 14º Tandil Cine anunció su programación Entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre se realizará una nueva edición de Tandil Cine, organizado de manera conjunta por el Municipio de Tandil, la UNICEN y su Facultad de Arte, y la Biblioteca Rivadavia. Habrá diez largometrajes en competencia: cinco documentales y cinco ficciones; diez cortometrajes en competencia disputando el

Premio INCAA TV; una sección temática denominada Cine y Deporte; una Retrospectiva de Hugo del Carril; un espectáculo y la proyección de un documental en la ceremonia de apertura -»Merello x Carreras», además de otras proyecciones especiales, entre las cuales se encuentran “El clan” de Pablo Trapero, “La parte ausente” de Galel Mai-

dana, “Pichuco” de Martín Turnes y “Una noche sin luna”, de Germán Tejeira. Todas las funciones tendrán lugar en la sala del Espacio INCAA UNICEN (Yrigoyen 662), con entrada libre y gratuita. El jurado estará integrado por Alejandro Carrillo Penovi, María Cecilia Christensen, Dieguillo Fernández, Lucas Schiaffi y Mariano Bertolini. PELÍCULAS EN COMPETENCIA “Idilio” de Nicolás Aponte Gutter; «El escarabajo de oro», de Alejo Moguillansky; “Aventurera” de Leonardo D’Antoni; “Bolishopping” de Pablo Stigliani; “Yo sé lo que envenena”, de Federico Sosa; «Cumbia la reina» de Pablo Pablo Ignacio Coronel; «Salud rural» de Darío Doria; “La calle de los pianistas” de Mariano Nante; “Ney, Nosotros, ellos y yo” de Nicolas Avruj y “Vergüenza y respeto” de Tomás Lipgot. Los cortometrajes en competencia serán “El infierno de Beatriz” de Marcos Migliavacca, “Araujo 100” de Martin Boggiano, “Todos los veranos” de Josefina Rossi y Delfina Grenon Viel, “Arroz y Fósforos” de Javier Beltramino, “El corazón quiere lo que quiere” de Micaela Gonzalo, “La Gaviota” de Esteban Perroud, “Huesitos de pollo” de Juan Manuel Ribelli, “Cómo olvidar un amor en 21 pasos” de Julieta Steinberg, “The song of my soul” de Yanina Crescente y “Poética de la opresión” de José Delgado. El clan

Cine y deporte «La misión Argentina» (Adrián Jaime): documental que relata cómo en 1969 en una fábrica a orillas de la ciudad de Córdoba, un grupo de pilotos y mecánicos de autos de carrera, bajo la dirección de Juan Manuel Fangio, prepararon los automóviles que corrieron, ese mismo año, en la carrera conocida como «Las 84 horas de Nürburgring» en Alemania. «La cancha», de Mariano Melamed: fines de los 70´s. Rubén Garnica es un humilde campesino de Santiago del Estero. Gracias a una perdida transmisión de radio que relata las victorias de Guillermo Vilas, se enamora del tenis, pero no tiene idea qué es ese deporte. Tiene una vida dura en el campo, pero también

alimenta un sueño absurdo: jugar al tenis. Cuando la realidad le cierra las puertas, sólo le resta una manera de alcanzar su objetivo: construir una cancha con sus propias manos. Luego de una labor sobrehumana, lo logra. Pero ese es sólo el comienzo de nuevos problemas y nuevos desafíos. Sus hijos no sólo quisieron jugar al tenis, también quisieron ser campeones. «El cinco de talleres», de Adrián Biniez. Patón Bonassiolle, capitán y mediocampista del Club Atlético Talleres (Remedios de Escalada) se da cuenta que su carrera como futbolista ha llegado a su fin. Jugó toda su vida para el club, sin lograr fama ni fortuna. A los 35 años, deberá apoyarse en su mujer Ale para buscar un nuevo rumbo en su vida. Patón tendrá que lidiar con el fin de su carrera y con el adiós a la juventud para encontrar la salida del laberinto.

El Cielito, Mejor Delegación en certamen de Bahía Blanca La delegación de la Peña El Cielito se presentó el pasado fin de semana, en el 7º Certamen Competitivo, organizado por la Peña Malón Sureño de Bahía Blanca. En esta oportunidad, lo hizo con su grupo de Adultos Estilizado, a cargo de los profesores Leonardo y Romina Ibarra. El Cielito realizó una destacada performance, obteniendo los premios de 3º en Pareja Tradicional, 2º en Pareja Estilizada, 2º en Conjunto Tradicional y 1º en Conjunto Estilizado en el Rubro Categoría Especial, lo que se tradujo -por sumatoria de puntos- en el premio general de Mejor Delegación.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ............................................... 154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

SEPELIOS

EUGENIO HERMINIO TOMMASI (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 18 de noviembre de 2015 a los 77 años. Su esposa: María Luisa Barni de Tommasi; sus hijos: María Carolina, Alberto Eugenio, María Cecilia, Ana Mercedes, Noemí Esther y Pablo Andrés Tommasi; sus hijos políticos: Silvana, Perla, Alcides y Rubén; su hermana: María del Carmen Tommasi de Cataldo; su hermano político: Néstor Cataldo; sus nietos: Ramiro, Gonzalo, Belén, Emilia, Franco, Lucas, Constanza, Agustín, Micaela y Eugenia (f); sus nietas políticas: Carolina y Lucía; sus sobrinos, primos, amigos y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, Dto. “C”, hasta las 22 horas de hoy, y oficio religioso a celebrarse en las instalaciones de la empresa, serán trasladados el lunes, al cementerio parque “Las Acacias”, de la ciudad de Necochea, para su cremación. Domicilio de duelo: Fuerte Independencia 240. Servicio y Traslado: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 email: casacres posrl@gmail.com - Casas adheridas a FADEDSFYA.

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL

GUSTAVO RUBÉN ITURRIOZ (q.e.p.d.) Falleció el 18 de septiembre de 2015. La comisión directiva y los empleados de la Cámara Empresaria de Tandil, despiden con mucho dolor a su empleado y compañero de trabajo, acompañando a su familia en el dolor y rogando elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

GUSTAVO RUBÉN ITURRIOZ (q.e.p.d.) Falle ció el 18 de septiembre de 2015. La Dirección y sus amigos del diario NUEVA ERA participan su muerte y ruegan una oración a su memoria.

GUSTAVO RUBÉN ITURRIOZ (q.e.p.d.) Falle ció el 18 de septiembre de 2015. Patricio Fernández, su esposa María y sus hijas, despiden con mucho dolor a su amigo y acompañan a su familia en el dolor, rogando elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

EDICTOS JUDICIALES POR UN DÍA. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza a herederos y acreedores de ANNUNZIO CERATO. Tandil 11 de setiembre de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 19 /9/2015

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

Horacio Guarany lucha por su vida

Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

El cantante se encuentra internado en la Fundación Favaloro, a raíz de un cuadro grave de insuficiencia respiratoria. Se realizan cadenas de oración por su vida. Mal momento para el popular cantante quien, por estas horas, está luchando por su vida, razón por la cual se realizan cadenas de oración. Guarany, de 90 años, fue trasladado de urgencia y permanece en terapia intensiva. Se trata de uno de los artistas populares más reconocidos del país. En 1985, fue distinguido con el Premio Konek de Platino como el cantante masculino más importante de la historia del folklore de Argentina.


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco Atenderá en OCTUBRE el día 21 (único día) Tel. (02284) 15579515

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 DR. HERNÁN E. GONZALEZ DENISELLE M.P. 55461 - M. N. 93021 Médico especialista en Oftalmología Hospital «Dr. Pedro Lagleyze» Buenos Aires At. Lun.de 8,30 a 20 y martes de 8,30 a 12 hs. Rodríguez 287 - Solicite turno al 154569094 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / DEPORTES

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIAL DE CLUBES DE BASQUET

Rugby: Los Cardos visita a Mar del Plata Los Cardos visitará hoy a Mar del Plata por la décima primera fecha del Torneo Regional Pampeano “A”.

A dos fechas del final, el “verde” visita a Mar del Plata, un duro rival que de ganar o darse algunos resultados podrá gritar campeón. Para Los Cardos este no fue un buen torneo, no sólo por los resultados sino porque a lo largo del certamen le costó encontrarse con el juego y como consecuencia de ello fue irregular en su rendimiento. Lejos de concretar su objetivo de alcanzar la clasificación a algún torneo nacional para el año próximo, los dirigidos por Lucas Feldman y Luciano Pérez juegan por terminar el Torneo jugando buen rugby y claro está por defender una camiseta con un rica historia. El “verde” pondrá en cancha los mismos quince que en su última presentación igualaron con Argentino de Bahía 25 a 25. Laureano Simón, Mateo Belauzarán, Martín Tornabene, Joaquín Burs, Ramiro Guitiérrez, Patricio Fleba, Eduardo Cabana (capitán) y Bernardo Casey. Agustín Merello, Marcos Guazzelli, Marcos Migliore, Nicolás Redolatti, Guillermo Edo, Simón Delpech y Franco Michelini. A las 12.30 jugará la pre intermedia por la Copa Imágenes Colón y a las 14 la intermedia.

PROBABLES FORMACIONES MAR DEL PLATA CLUB: Tomás Martín, Sebastián Hernando, Guido Bertozzi; Alfonso Colombo, Francisco Tobias; Tao Romero, Juan Montone, Emanuel Mendizabal; Rodrigo Iza, Tomás Catuogno; Franco Catuogno, Leonardo Sestelo, Francisco Porta, Guido Zingale; Mario Moreno. LOS CARDOS: Laureano Simón, Mateo Belauzarán, Martín Tornabene; Joaquín Burs, Ramiro Guitiérrez; Patricio Fleba, Eduardo Cabana, Bernardo Casey; Agustín Merello, Marcos Guazzelli; Marcos Migliore, Nicolás Redolatti, Guillermo Edo, Simón Delpech; Franco Michelini. Kick Off: 15:30 Referee: Fran De Leonardis. Cancha: Santa Celina.

Independiente tuvo un arranque triunfal El rojinegro logró empezar el campeonato con una buena actuación en el Torneo Provincial de clubes de basquet al derrotar esta noche por 74 a 69 a El Fortín de Olavarría en un cotejo disputado en el polideportivo Duggan Martignoni. El arranque del partido fue netamente favorable para el elenco de Nicolás Rusconi gracias a un buen trabajo colectivo, en el cual Romano era importante en la zona pintada al igual que jugadores como Andrizzi y Fillol. Los rojinegros tuvieron un interesante pasaje que les permitió ponerse 196 cuando quedaban muy pocos minutos para el cierre de ese primer parcial. Sin embargo, los olavarrienses pudieron recuperarse para convertir de media y larga distancia y achicar la diferencia a solamente seis unidades. Los tandilenses se quedarían con ese segmento por 19-13. Andrizzi, con seis puntos, era el goleador del dueño de casa aunque Romano tenía cinco puntos y Fillol sumaba cuatro unidades en su planilla personal. El trámite del encuentro no sería el mismo en el segundo período debido a que los dueños de casa fueron mermando en su funcionamiento ante un rival que comenzó a levantar con Catanzaro como su principal abanderado. Los visitantes lograron nivelar el juego en 22 cuando quedaban menos de dos minutos para irse al descanso. En la última acción, El Fortín logró convertir un triple para llegar al entretiempo ganando 25-24. El tercer parcial fue muy parejo y los dos elencos tuvieron sus momentos. Los conducidos por Irineo Galli contaron con buenos pasajes de Catanzaro y Silveyra para lograr seguir con vida y poner en apuros a los tandilenses. Romano tendría un prematuro descanso al llegar a la cuarta falta personal pero igualmente sus compañeros lo reemplazaron muy bien para poder convertir en reiteradas ocasiones e ingresar a los últimos diez minutos con una pequeña ventaja (45-43). El final de Independiente fue a puro triple, debido a que Lautaro Lanusse y Valerio Andrizzi fueron muy certeros en

SÍNTESIS INDEPENDIENTE .................................................................... (74) Matías Tracana 4 (x), Lautaro Lanusse 19, Valerio Andrizzi 15, Facundo Fillol 23 y Bruno Romano 5(FI). Ignacio Ilero 6 (x), Jonathan Carabajal 2, Matías Gutkin. DT: Nicolás Rusconi. EL FORTÍN ............................................................................. (69) Federico Silveyra 16, Matías Santana 7 (x), Ignacio Catanzaro 20 (x), Emilio González 3 y Gerardo Barrera 5 (FI). Néstor Briones 5, Emiliano Copero 1, Juan Bourgeois 12. DT: Irineo Galli. Jueces: Pereyra - Rodríguez (Mar del Plata) Cancha: Polideportivo Duggan Martignoni. Parciales: 19-13, 24-25, 45-43.

sus ejecuciones para permitirle despegar al rojinegro y sacar una buena ventaja en el inicio del último cuarto. El debutante Facundo Fillol seguiría siendo un arma de ataque muy interesante para los rojinegros, convirtiendose en una verdadera pesadilla para sus adversarios que no podían con el ex jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Los orientados por Nicolás Rusconi tuvieron un cierre correcto, manejaron la diferencia y lograron tener un estreno triunfal en el Torneo Provincial de Clubes al superar por 74 a 69 a El Fortín de Olavarría.

Fútbol: Ferro sube en la tabla luego de victoria frente a Douglas Haig Ferro Carril Oeste continúa subiendo en la tabla de posiciones, después de derrotar con justicia a Douglas Haig de Pergamino, por 2-0, en la continuidad de la 34ta. fecha del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol. Dos goles de Luis Salmerón, ambos en la segunda parte (7m. y 37m.), le otorgaron la tranquilidad al equipo de Marcelo Broggi, que reúne 55 unidades en la clasificación y reafirma sus pretensiones de jugar el Reducido por el segundo ascenso a la Primera División. Además, el equipo de Caballito consiguió mantenerse invicto en los últimos seis partidos (16 puntos sobre 18 posibles). El conjunto de Pergamino, por su lado, prosigue con 48 puntos y cayó hoy después de 12 encuentros (siete triunfos, cinco empates). En el estadio Miguel Morales, el elenco visitante hizo gala de su oportunismo y terminó llevándose justo premio. Apenas comenzado el complemento, Salmerón facturó, tras recoger un rebote en el área, y a partir de allí defendió la ventaja, cediéndole la pelota y terreno a su rival. En una contra, sobre los 37m., el ‘Verde’ amplió la cuenta, luego de que Guillermo Vernetti robara un balón a Cristian Stele y habilitara con criterio a Salmerón, quien definió sin apurarse y estableció el 2-0. En el tramo final del encuentro aparecieron las brusquedades, los roces y como consecuencia de ello se fue

expulsado el volante visitante, Andrés Alderete (46m.). Además el también mediocampista Brian Aquino sumó su quinta amarilla y tampoco estará disponible para el choque del martes (19.00) con Gimnasia de Jujuy, por la fecha 35. Al finalizar el partido se registraron algunos incidentes en la parcialidad local, molesta con el desempeño del árbitro Jorge Baliño. Por ello, la policía local lanzó gases lacrimógenos para disuadir a los revoltosos. ATLÉTICO TUCUMÁN SIGUE EN LA PUNTA Patronato, a pesar de jugar mejor y tener chances de ganar, empató sin goles con Atlético Tucumán, en condición de local, en el partido más atractivo de la 34ta. fecha del Torneo de la Primera B Nacional. Con uno menos y sin merecerlo, Atlético se llevó un punto que le permitió mantenerse en lo más alto de la tabla con 65 unidades, seguido por Patronato, que sumó su cuarto partido consecutivo sin ganar y sin convertir, a solamente un punto. El equipo tucumano comenzó el partido tranquilo y esperando a Patronato, apostando al contraataque, mientras que los de Paraná tomaron la posesión de la pelota y tuvieron varias chances de gritar el primer gol de la noche, grito siempre ahogado por el arquero Christian Lucchetti.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

B NACIONAL

POSICIONES Equipos

Santamarina comparte el tercer escalón con Ferro El aurinegro cayó en Posadas con Guaraní por 2 a 0 y ya no es el único tercero. La victoria del equipo de Caballito lo sumó a la misma posición que los tandilenses, el quinto clasificado todavía está a cinco puntos. En la continuidad de la fecha 34, Santamarina debió viajar hasta Posadas para enfrentar a Guaraní Antonio Franco en Villa Sarita. Los cruzados luchan por seguir en la categoría pero siguen complicados y en la zona roja con un coeficiente de 1,074. Cristian Barinaga (quien hoy volvió tras una lesión) y Pablo Ostrowski marcaron los dos goles de la victoria. El equipo tandilense, en tanto, está en franca caída libre y sumó su cuarta derrota en hilera en condición de visitante, permitiendo que Ferro (55), que ganó en Pergamino, lo alcanzase en la tercera colocación. El triunfo del elenco de la ‘Franja’ no admite mayores discusiones. De principio a fin, los de Villa Sarita fueron dominadores y ya a los 4m. se habían puesto en ventaja, con una aparición de Barinaga. En el segundo período, el combinado bonaerense no tuvo la suficiente presión como para inquietar y se expuso a las réplicas de un Guaraní que selló el resultado con el ingreso de Ostrowski. Guaraní basó su triunfo en una sólida defensa, impasable en el juego aéreo, con bien sincronizados relevos que se jugó la vida en cada pelota ante adversarios sumamente peligrosos. Si bien la posesión de la pelota estuvo por mayor tiempo a cargo de los visitantes, las situaciones de peligro se repartieron por igual ambos equipos y ya en los últimos minutos del partido la franja, incluso, pudo haber aumentado el marcador cuando la visita estaba «jugada» en ofensiva. Guaraní tuvo varias reapariciones, la más esperada era, sin duda, la de Barinaga, que volvía después de casi una rueda, y rápidamente se reencontró con el gol pues a solo 4 minutos de iniciado el partido el estadio explotó cuando el ídolo franjeado convirtió con remate corto y bajo aprovechando una jugada previa de Leguizamón y Bruno y

Atlético Tucumán Patronato Santamarina Ferro Carril O. Los Andes Instituto Villa Dálmine Douglas Haig Atlético Paraná All Boys Indep. Rivadavia Juventud Unida Estudiantes (S Luis) Gimnasia (J) Boca Unidos Guaraní Chacarita Juniors Gimnasia (M.) Brown (P. Madryn) Sp. Belgrano (SF) Unión (M del P) C. Córdoba (S. del Estero)

PTS

PJ

PG

PE PP

GF

GC DIF

65 64 55 55 50 49 49 48 46 45 45 44 43 42 41 40 40 37 36 35 35 34

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 33 34 34 34 34 34 34 33 34 34 34

18 18 15 15 12 12 12 12 13 11 12 11 9 10 11 10 10 11 8 8 7 7

11 10 10 10 14 13 13 12 7 12 9 11 16 12 8 10 10 4 12 11 14 13

52 44 46 37 39 34 34 38 43 31 32 36 37 28 28 28 35 31 35 26 33 28

27 17 32 31 34 27 35 35 39 28 34 38 34 36 37 35 45 47 43 35 46 40

5 6 9 9 8 9 9 10 14 11 13 11 9 12 15 14 14 19 13 15 13 14

25 27 14 6 5 7 -1 3 4 3 -2 -2 3 -8 -9 -7 -10 -16 -8 -9 -13 -12

El campeón ascenderá de manera directa a la Primera División. Delsegundo al quinto jugarán un Reducido por el segundo ascenso.

SÍNTESIS Guaraní A. Franco 2: Federico Cosentino; Eros Medaglia, Cristian Leyes, Tobías Albarracín y Eric Jerez; Milton Zárate, Leandro Benítez, Enzo Bruno y Sergio Sagarzazu; Cristian Barinaga y Luciano Leguizamón. DT: Humberto Zuccarelli-Martín Zuccarelli

una indecisión de la defensa rival. Después creció el juego de Santamarina, pero ahí, en esos pasajes de buen juego de los visitantes, salió a relucir la fortaleza anímica y la solvencia de su línea de zagueros, que con el retroceso de los volantes conformaron un vallado inexpugnable para las ambiciones de su calificado rival. La dupla central que integraron Albarracín y Leyes demostraron las razones por las que le convirtieron un solo gol en los últimos tres partidos. El segundo tiempo comenzó con las mismas características, pero después de los 20 minutos Guaraní adelantó sus líneas, marcó casi en su campo la salida adversaria y el juego se ale-

jó más del arco de Federico Cosentino, que jugó tres partidos y su equipo ganó los tres, ratificando que además de sus muy buenas condiciones a la fortuna la tiene siempre como aliada. A los 35 minutos se retiró lesionado Enzo Bruno (reemplazado por Narese), de muy buen partido, afectado por un golpe que recibió en la cara posterior de la pierna izquierda. Se retiró con mucha bronca el habilidoso jugador. Por precaución no reingresó en el descanso Cristian Barinaga, siendo reemplazado por Pablo Ostrowski, autor del segundo tanto del conjunto misionero. En los últimos minutos Guaraní controló el juego y llegó al final en medio de la

FECHA 34 JUEVES Gimnasia de Jujuy 0 - Central Córdoba (Santiago) 0 AYER Chacarita 1 (Facundo Melivilo) - Atlético Paraná 0 Unión (MdP) 1 (Nicolás Ramírez) - Los Andes 1 (Alejandro Noriega) Douglas Haig 0 - Ferro 2 (Luis Salmerón -2) All Boys 1 (Hernán Rivero) - Villa Dálmine 0 Estudiantes de San Luis 2 (Roberto Moreira Aldana y Cristian Fabbiani) - Gimnasia de Mendoza 0 Sportivo Belgrano de San Francisco 1 (Diego García) - Boca Unidos de Corrientes 2 (Emanuel Dening y Nicolás Silva) Guaraní Antonio Franco 2 (Cristian Barinaga y Pablo Ostrowski) Santamarina de Tandil 0 Independiente Rivadavia 0 - Instituto 1 (Pablo Magnín) Patronato de Paraná 0 - Atlético Tucumán 0 HOY 15.00- Juventud Unida-Guillermo Brown de Puerto Madryn Árbitro: Hernán Mastrángelo. Asistente 1: Manuel Sánchez. Asistente 2: Abel Aredondo.

alegría generalizada de la multitud que retribuyó con aplausos cuando los jugadores se retiraban del campo de juego.

Santamarina 0: Leandro Requena; Alfredo González Bordón, Roberto Tucker, Emiliano Capella y Federico Pérez; Facundo Curuchet, Federico Scoppa, Mariano González y Arnaldo González; Juan José Arraya y Fernando Telechea. DT: Gustavo Coleoni. Gol en el primer tiempo: 4m. Barinaga (GAF) Gol en el segundo tiempo: 36m. Ostrowski (GAF) Cambios en el primer tiempo: 31m. Exequiel Narese por Bruno (GAF). En el segundo: 4m. Pablo Ostrowski por Barinaga (GAF); 9m. Michael Hoyos por Curuchet (S); 24m. Maximiliano Timpanaro por F. Pérez (S); 43m. Darío Cardozo por Leguizamón (GAF). Cancha: Clemente Fernández de Oliveira (Posadas) Arbitro: Nicolás Lamolina.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)

1

8883

11

5497

1

8685

11

6736

1

2417

11

8634

1

2594

11

4480

1

1035

11

0216

1

2953

11

4636

1

162

11

114

2

0904

12

8932

2

9623

12

7621

2

4888

12

0340

2

4758

12

9842

2

6808

12

8102

2

7039

12

4425

2

768

12

807

3

5122

13

1940

3

8147

13

2522

3 4

6689 1769

13 14

3681 8538

994

9762

9636 7218

13

14

13 14

121

2062

0199 6607

3

4

3 4

0769

4083

5839 0598

13

14

13 14

2083

6182

7530 0300

3

4

3 4

4

0729

14

3601

4

182

14

338

5

4828

15

3489

5

6430

15

0997

5

9634

15

4353

5

4564

15

2810

5

9464

15

7058

5

8714

15

3735

5

571

15

662

6

5832

16

2635

6

0772

16

9820

6

8706

16

6183

6

6586

16

9840

6

3056

16

2213

6

1019

16

7288

6

221

16

049

7

5601

17

4185

7

0442

17

3703

7

9923

17

8379

7

4522

17

1701

7

0941

17

0130

7

7030

17

0846

7

931

17

327

8

1015

18

1312

8

5013

18

1292

8

6084

18

9892

8

0494

18

2187

8

0619

18

3513

8

4651

18

4258

8

993

18

775

9

9762

19

6142

9

4255

19

8963

9

5688

19

0505

9

2787

19

4266

9

9476

19

0544

9

2989

19

5114

9

210

19

735

10

0989

20

3576

10

1581

20

3490

10

0914

20

9002

10

6303

20

6640

10

4085

20

6585

10

7135

20

7357

10

964

20

887

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

19

23

CAJA DE SORPRESAS el pescado el cocinero

PARA TENER EN CUENTA

21

82

los ladrones

la pelea

PUEDE SER

EL TERRIBLE

13

02 el niño

la yeta

la mujer

DATOS DE LA SEMANA

79

32

el dinero

56

la caída

FAVORITO

220

DATO EXTRA

99 los hermanos

DATO SORPRESA

93

los enamorados

cedente de Chile. 1854 – Nace Florentino Ameghino, notable paleontólogo. 19 DE SEPTIEMBRE 1870 – Los alemanes inician el sitio de París. Du-Día de San Jenaro. Espora, marino luchador rará 135 días. 0086 – Nace Antonino por la independencia. 1873 – Segundo Viernes Pío, emperador roma- 1802 – Nace Lajos Kos- Negro: quiebra el banco no. suth, presidente húnga- Jay Cooke & Co., cau1551 – Nace Enrique III ro. sando pánico financiero. de Francia, el último de 1821 – El fuer te de El 1899 – Perdón público al los Valois. Callao cae bajo el poder Capitan Dreyfus en Fran1800 – Nace Tomás del Gral. San Martín, pro- cia.

1911 – Nace William Golding, escritor. Autor de “El señor de las moscas”. 1921 – Se inaugura el Teatro Nacional Cervantes. 1922 – Nace Emil Zatopek, maratonista checo ganador de 5 medallas olímpicas entre Londres 48 y Helsinki 52. 1928 – Nace Adam West, actor que personi-

ficó a Batman. 1948 – Nace el actor británico Jeremy Irons. 1985 – Un terremoto de 7,8º sacude a México. Hay 5712 muertos. 1985 – Muere Italo Calvino, escritor italiano. 1991 – Un hallazgo arqueológico conmueve al mundo 1994 – Las fuerzas norteamericanas ocupan Haití.

2001 – ONU: El Consejo de Seguridad de la ONU exige a los talibanes que entreguen “inmediata e incondicionalmente” al islamista Osama Bin Laden. El jefe de los talibanes, el molá Omar se opone. La reunión anual de la Asamblea General de la ONU se retrasa a noviembre.


16 / OPINIÓN

Narco-Gate UANDO el Papa Francisco advierte sobre el riesgo de la “mexicanición” de la Argentina, concretamente se refiere al peligro de que adquiera hábitos delictivos y padezca las consecuencias del avance del crimen organizado como en aquel país. No es novedad ya para muchos: No sólo ha aumentado el tráfico, sino también el consumo de estupefacientes y la producción local de drogas ilegales. ¿Cuál fue la reacción del gobierno? Una vez más negar la realidad y minimizar el problema, ignorando (o haciendo como que se ignora) su magnitud y sus alcances. Uno de ellos –a todas luces el más grave y preocupantees el del consumo entre los jóvenes, cualquiera sea su nivel socio-económico. Los estragos que infiere a todos acentúan su dramatismo en el caso de los de nivel humilde, porque el flagelo –conocido por “paco”- es de fácil adquisición. Del brazo con el consumo, avanza el reclutamiento de otros jóvenes -consumidores o no- que viven en villas de emergencia y operan como pequeños distribuidores del narco, entre los suyos y sus vecinos. Tras años de desplazarse con impunidad, las organizaciones dedicadas a su comercialización, se han hecho particularmente fuertes en la zona de Rosario y lo que se conoce como “Gran Rosario”. Varias bandas han sentado sus reales allí, se han transformado en introductores, productores, distribuidores y exportadores y disputan a balazos el dominio de la zona. Los resultados alarman: Rosario ya tiene una tasa promedio de un homicidio por día, lo que la ubican entre las 50 ciudades más violentas del mundo. Algunos otros indicadores alarmantes indican la gravedad del azote, cada vez más atrevido y generalizado. Rosario no se quedará sola. Sobre otras ciudades populosas – Mar del Plata entre ellas (que es como decir “a un paso de Tandil) pende parecida amenaza.

C

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Cada vez con más frecuencia, reaparece desde las sombras, el concreto fantasma del NARCOTRÁFICO. Los amenazados tienen dos destinos: el consumo (sobre todo de los jóvenes) y las balaceras y otros crímenes, no entre el orden y los narcotraficantes, sino el de las bandas entre sí. Ya la Argentina no es, solamente, un “país de tránsito” ni “de consumo” (por mucho que lo niegue el Señor Jefe de Gabinete) También aquí se producen drogas. Hace unos meses el Papa Francisco alertó sobre el peligro de que nuestro país se “mexicanice”. Pero el impacto que causaron sus alertas, se ha ido atenuando. En cambio crecen otras sospechas: la de que el narcotráfico está tolerado y hasta estimulado desde algunas esferas de gobierno. La importación de efedrina es un caso. Hay otros. FRONTERAS “POROSAS” Las fronteras de la Argentina –sobre todo las del Noroeste- “son porosas”. El país tiene como vecinos a Bolivia, uno de los principales productores mundiales de hojas de coca y su derivado, la cocaína. Bolivia está sobre el límite argentino y próxima las de Perú y Colombia. La extensión de nuestra frontera ha sido un elemento crítico para la expansión del negocio. En ese orden, figuran primero la imposibilidad de controlar los vuelos ilegales, luego, la muy escasa radarización. Y, en forma concurrente, la insuficiente presencia de gendarmes y prefectos y la despreocupación gubernamental de aplicar tecnología de avanzada. Esta situación facilitó la importación de estupefacientes que estimuló el crecimiento del consumo local, y luego la exportación desde la Argentina a otros países, no sólo de América sino de Europa. Pero lo que acentúa la problemática a grado ilimitado es que ahora también se elaboran drogas en el país. La Auditoría General de la Nación reveló que en 2014, se descubrieron 180 laboratorios, de los cuales muchos tenían dotación de suficiente capacidad industrial para producir anualmente varias toneladas de cocaína.

Escribe Hugo Nario

LAS BANDAS CRIMINALES Y SUS ENCLAVES Los enclaves en la Argentina se han instalado en puntos claves como Rosario y, por supuesto, Buenos Aires. Bandas criminales –expresaba en un artículo reciente, el ex jefe de la policía metropolitana Eugenio Burzaco, controlan ingresos y egresos en los barrios carenciados donde toman como rehenes a la población y someten a muchos de sus miembros a transformarse en eslabones de la cadena criminal. Y agrega que: Con una cultura del miedo y la extorsión desarrollan su negocio aprovechando la ausencia del Estado. No sólo en materia de seguridad sino de infraestructura social básica. Durante la última década, la Argentina fue noticia cada vez que se descubrió la residencia, aquí, en el país, de peligrosos líderes narcos que tienen su base operativa central en México, Perú y Bolivia Narcos mexicanos, peruanos o colombianos que fueron detenidos, asesinados, extraditados o bien circularon libre e impunemente por el país, como pasó con el denominado “Chapo” Guzmán, el famoso líder del Cartel de Sinaloa, del que sólo se supo de su virtual residencia en el país. EL GOBIERNO SE SIENTE “MOLESTO” La cúpula eclesiástica, en la mitad del presente año, reunió a sus obispos por el tema del tráfico de drogas, por el que ya había exteriorizado honda preocupación en noviembre de 2013. Ahora anunciaron que preparan otra declaración más fuerte. Estas declaraciones molestaron en el gobierno que justo atravesaba el escándalo por la acusación contra el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández a raíz de la importación de efedrina y del triple crimen de General Rodríguez Agustín Salvia, Director del Observatorio Deuda Social de la UCA ha afirmado que el avance del narcotráfico se viene observando desde hace dos décadas., Y advierte que ya hemos llegado al desborde. El periodista Héctor Gambini denuncia que el domingo 9de agosto, cuatro horas antes de que el país comenzara a votar en las PASO, dos jóvenes fueron asesinados en Florencio Varela por una venganza narco El búnker donde vendían droga al menudeo fue incendiado con ellos adentro. Mientras el país votaba por las promesas de que el tráfico narco sería combatido, los bomberos juntaban los cuerpos incinerados de estos pibes que les vendían droga a otros pibes. El narco te paga el médico y la fiesta de 15 de tu hija – expresan los chicos de Córdoba que hacen trabajo social en una villa y disputan allí territorio con los narcos. Pero después te la viene a cobrar. El Jefe de Gabinete Aníbal Fernández salió a cuestionar lo denunciado sobre las peligrosas características que está adquiriendo el narcotráfico en la Argentina. Y para ello se aferró a las Naciones Unidas, que –según Fernández- nunca consideró a nuestro país como un país de consumo y que los últimos datos disponibles, de 2008 y 2009, marcaban apenas un leve ascenso en los consumos de marihuana y cocaína. Al respecto afirmó, muy fresco: “Cuando se dice que Argentina es un país de consumo, no se entiende qué está pasando. Es un país de tránsito, gracias a Dios. ¡Arreglados estamos con estos vigilantes!...


EXTRA

Sábado 19 de septiembre de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.569

INTERNACIONALES / P.6

ESCRACHARON A LOS CAMARISTAS / P.3

El Papa inicia histórica gira por Cuba y EE.UU.

Duro cuestionamiento de Cristina al fallo que anuló las elecciones tucumanas

Francisco llega hoy a la Habana. Presidirá varias ceremonias en la isla y en tres días viajará a Washington.

ECONOMIA / P.4

El PBI creció un 2,2% en el semestre

La Presidenta dijo que en el país hay "muchos que quieren volver a la época del fraude patriótico". Y que la decisión judicial es "predemocrática". En Tucumán recurren a la Corte para que se expida "en lo inmediato". ARCHIVO

DENUNCIAN QUE LA JUSTICIA NO AVANZA / P.7

DIB /MARCELO METAYER

Durante la primera mitad del año la actividad se incrementó por la performance del consumo, la construcción y el agro.

POLICIALES / P.9 Complicado. Por la situación de Niembro pidieron explicaciones a Macri.

Hallan a una joven muerta en basural

CRISIS EN CAMBIEMOS / P.5

Procesaron a Niembro por lavado

Un hombre fue detenido, acusado de haber asesinado a golpes a su expareja, con quien además tenían una hija en común.

Fútbol Desde las 16.30 el líder Boca visita el reducto de Argentinos. Independiente será anfitrión de Nueva Chicago. P. 11

La marcha en el centro de La Plata. Detrás de una gran bandera, piden por la aparición del albañil.

Nueve años sin Julio López

Lo decidió el juez Casanello. La medida tambiém abarca al exsocio del periodista, Alberto Meza.

COMICIOS / P.2

Organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos se Chaco elige mañana a su movilizaron en La Plata y Capital Federal. Para la Comisión Provincial nuevo gobernador por la Memoria, hay responsabilidad política para no investigar.


2 / POLITICA

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

MAÑANA, UL TIMO COMICIO ANTES DE LAS GENERALES ULTIMO

Chaco elige gobernador en medio de un clima tenso Hay 859 mil electores habilitados. Reforzaron los controles con auditorías y enviaron gendarmes. El favorito es Peppo, del Fpv. Lo desafía Ayala, radical respaldada por el macrismo y el massismo. ARCHIVO

Más de 859 mil chaqueños se encuentran habilitados para elegir el próximo domingo gobernador, 16 miembros de la Legislatura provincial y autoridades municipales en 69 localidades, en la última posta del calendario electoral antes de las elecciones presidenciales de octubre. Luego de ocho años de gestión, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, intentará convertir en su sucesor al ex presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas, Domingo Peppo, quien encabeza la fórmula del frente Chaco Merece Más junto a Daniel Capitanich, intendente de Campo Largo y hermano del mandatario provincial. Desde la oposición, la intendenta de Resistencia, la radical Aída Ayala, se presentará junto a Bruno Cipolini como compañero de binomio en el frente Vamos Chaco, que reúne además el apoyo de PRO, el Frente Renovador y Progresistas, entre otras fuerzas. El Tribunal Electoral Provincial informó que hay 859.161 electores habilitados para sufragar, de los cuales 432.851 son mujeres y 426.310 varones, por lo cual se dispusieron 2.977 mesas en el territorio provincial, a las que se añadirán otras 56 para los votantes extranjeros. Las elecciones de Chaco se producirán en medio de un clima enrarecido a raíz del fallo de la Justicia de Tucumán que anuló los comicios de ese distrito y que llevaron a que la oposición local advirtiera sobre presuntas irregularidades previstas para el trámite electoral del domingo, por lo que las autoridades convocaron a veedores internacionales. Las mesas electorales estarán distribuidas en 284 establecimientos educativos de toda la provincia y su custodia será responsabilidad de 3.100 efectivos policiales. En el territorio se aplicará la boleta de papel, a excepción de Resistencia, la capital provincial, donde se utilizará en la totalidad de las mesas el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), al igual que en algunas escuelas de las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Angela y Charata.

Cara a cara. Peppo y Ayala, los principales contendientes en Chaco. En las PASO del 24 de mayo, Peppo reunió el 59,8 por ciento de los votos contra el 37,2 por ciento sumado por Ayala, y ambas propuestas fueron las únicas fórmulas que lograron superar el piso del 1,5 por ciento establecido por la ley electoral. En las elecciones municipales de Resistencia, en tanto, Capitanich obtuvo en esa contienda el 54 por ciento de los votos, mientras el postulante de Vamos Chaco, Leandro Zdero, reunió el 36,16 por ciento de los sufragios. Ante las denuncias de la oposi-

ción, el Tribunal Electoral dispuso que los comicios sean auditados por un grupo de 23 integrantes de organismos nacionales e internacionales, ONG’s y universidades, con el objetivo de aportar "publicidad, eficiencia y transparencia", se informó. Asimismo, para garantizar la "paz social", el gobierno provincial solicitó a la Nación el envío de un millar de gendarmes que desde hoy comenzaban su despliegue por el territorio para actuar en colaboración con las fuerzas provinciales. DYN

GIACOBE Y AURELIO

Dos nuevas encuestas dan ganador a Scioli en la primera vuelta De acuerdo a dos nuevos sondeos, el oficialismo podría ganar en primera vuelta ya que se impondría por más de 10 puntos por sobre el frente Cambiemos que a nivel nacional lidera el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Según una encuesta realizada por la consultora Giacobe y Asociados, el candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, obtiene el 41,4 por ciento de los votos, por sobre el 29 por ciento de Macri, con lo cual no llegaría al balotaje, aunque ajustadamente. En tanto, el líder del Frente Renovador, Sergio

Massa, quedaría lejos con el 19,4 por ciento de los votos. Es que, de acuerdo con lo previsto por el artículo 98 la Constitución Nacional, cuando la fórmula que resulta más votada obtiene el 40% o más de los votos y, además, una diferencia mayor de diez puntos respecto de la que le sigue en cantidad de votos, gana. Asimismo, en otro sondeo, esta vez de la consultora Aresco, Scioli le sacaría 11 puntos a Macri, por lo que de acuerdo al escenario de encuestadora que dirige Federico Aurelio, también se evitaría el balotaje. DIB

Murió Menéndez, gobernador de facto de Malvinas por 74 días El general retirado fue quien firmó la rendición ante el mayor general inglés Moore. ARCHIVO

El general retirado Mario Benjamín Menéndez, que gobernó las islas Malvinas durante 74 días durante la guerra de 1982 y firmó la rendición ante las tropas inglesa, falleció ayer a la edad de 85 años. Miembro de una familia de militares que alcanzó notoriedad cuando su tío, el general Benjamín Menéndez, encabezó en 1951 una fallida intentona golpista contra el presidente constitucional Juan Perón, logró su propia hora de gloria cinco días después del desembarco del 2 de abril. Subjefe del primer Cuerpo de Ejército, fue designado gobernador de las islas australes y jefe del comando conjunto de las tropas desplegadas, donde trazó una estrategia defensiva que fue luego muy criticada por el informe Rattembach, que juzgó el pobre desempeño militar, carente de todo apoyo naval y paulatinamente sin respaldo aéreo. En las fotos de época se lo ve siempre atildado y peinado a la gomina, munido como otros generales y oficiales de alto rango con un abrigo de duvé, que contrastaba con el inservible equipamiento de los conscriptos movilizados y sumergidos en los "pozos de zorro" inundados. La historia le asigna también haber disparado la famosa frase "que venga el principito" cuando se supo que el heredero real británico Andrew estaba embarcado junto a la fuerza de tareas comisionada para recuperar las islas. El siempre lo negó y dijo que era un invento de la inteligencia militar que no podía desmentir y hasta culpó a su jefe, el dictador Leopoldo Galtieri, de no entender lo que ocurría en el escenario bélico. El 14 de junio del 82, contrariando las órdenes recibidas, firmó el acta de capitulación ante el mayor general Jeremy Moore, por lo cual fue detenido al regreso de la islas. Tampoco pudo huir del destino de su dinastía, que tuvo otro exponente notable en su primo hermano, el general degradado Luciano Benjamín, apodado "Cachorro" y tres años mayor, hoy con siete condenas a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad que cometió como comandante del Tercer Cuerpo de Ejército a partir de 1976. Ya octagenario, en el 2012 Mario Benjamín Menéndez fue detenido

Mario Benjamín Menéndez. brevemente y quedó procesado por su participación en el Operativo Independencia de 1975, durante el cual el ejército montó el primer centro clandestino de detención, La Escuelita, en la falda de los cerro tucumanos, ensayo de la experiencia generalizada un año más tarde. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. La Opinión de Trenque Lauquen. Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CRITICAS AL KIRCHNERISMO

DUROS CONCEPTOS DE LA PRESIDENT A SOBRE LA ANULACION DE LAS ELECCIONES PRESIDENTA

Macri y Sanz: "no entrar en el el juego sucio"

Cristina criticó el fallo de Tucumán: "recuerda épocas predemocráticas"

El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, solicitó ayer no entrar "en el juego sucio que propone el kirchnerismo", en el marco de una recorrida proselitista por Jujuy junto al candidato a gobernador provincial, Gerardo Morales, y el presidente de la UCR, Ernesto Sanz. Macri, además, propuso la instauración de la Boleta Única Electrónica, la unificación de las fechas de las elecciones provinciales con las nacionales y la eliminación de las reelecciones indefinidas en todos los cargos electivos, tras la determinación de la justicia tucumana de anular los comicios. El mandatario porteño pidió a los militantes y dirigentes de Cambiemos no entrar "en el juego sucio que propone el kirchnerismo", y consideró necesario "acabar con las dinastías y los feudos en la Argentina". DYN

LA UCR CUESTIONA

"Una maquinaria estatal corrupta" La Convención Nacional de la UCR emitió ayer un duro documento contra el oficialismo al acusarlo de operar "una maquinaria estatal corrupta dispuesta a ganar a toda costa", al tiempo que convocó a "controlar y fiscalizar todas las etapas del proceso electoral" del próximo 25 de octubre. De acuerdo a lo denunciado por el órgano radical, las elecciones de La Rioja y Tucumán "han desnudado" la existencia de "regímenes electorales fraudulentos destinados a mantener la hegemonía política de los gobernantes del Frente para la Victoria". "La reacción cívica del pueblo tucumano, agotado de tanta manipulación y de la corrupción de sus gobernantes ha desnudado el problema que deberemos confrontar en octubre: el continuismo del Frente para la Victoria", advirtió el documento. DYN

Acusó a los dos camaristas de "anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no saben votar". Y que en el país "hay muchos que quieren volver al fraude patriótico". También cuestionó la clausura a C5N, un hecho que vinculó con Macri. TELAM

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que "hay muchos que no quieren volver a los 90 sino a 1890, a la época del fraude patriótico", y aseguró que lo que sucedió en Tucumán, en referencia a la anulación de las elecciones provinciales, es que "perdieron y no soportaron perder", al inaugurar hoy el hospital materno infantil "Teresa Germani" de la localidad de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza. Al hablar en cadena nacional, la mandataria consideró que el fallo de la justicia tucumana que anuló las elecciones del mes pasado en esa provincia recuerda "épocas predemocráticas" y reivindicó el acto de sufragar de los ciudadanos por ser "la base de la soberanía popular y la democracia". "De repente dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no saben votar porque son pobres; estamos recordando épocas predemocráticas", afirmó y añadió: "Siento un tufillo a centralismo y a desprecio profundo por las provincias". La presidenta apuntó además que le "preocupa" qué puede pasar con nuestro país "si ganan los que piensan que porque te critican por TV tenés que cerrar un canal o si porque perdiste tenés que denunciar fraude y conseguir un juez amigo que te dé la razón"."Ayer también, vi que intentaron clausurar un canal de noticias (en alusión a C5N) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no sé por qué, si porque no les gustó un informe o qué... Ustedes se imaginan si con todo lo que han dicho de esta presidenta, se me ocurriera por lo que no me gusta (cerrar) lo que dice tal radio o TV", expresó. Al hablar por la cadena nacional,

la Presidenta se refirió así a la crisis institucional generada por la anulación de las elecciones en Tucumán, y a la clausura de parte de las instalaciones del canal de cable C5N por parte del Gobierno de la Ciudad a cargo del candidato presidencial opositor, Mauricio Macri, uno de los principales impulsores de las denuncias de fraude en Tucumán, luego de que difundiera informes en los que se denunciaban los contratos que formó el ahora imputado excandidato de Cambiemos a diputado nacional por Cambiemos, Fernando Niembro. Forum shopping La jefa de Estado pidió que "no volvamos a esa Argentina donde un periodista donde dice que no soy rubia de ojos celestes yo voy y le clausuro el canal. No, nunca más" tras lo cual, recordó que "demasiados argentinos perdieron la vida, demasiados argentinos se sacrificaron para que tengamos que estar discutiendo esas cosas". "Hechos que han sucedido en esta semana me han hecho reflexionar, porque va haber elecciones en la República Argentina" en octubre para elegir a su sucesor, sentenció. Tras señalar que la "ha impresionado mucho" lo sucedido "en la última semana", la Presidenta recordó cuando "tenia 9 años y no entendía nada de política" vivió como "el padre de una amiga" en La Plata, "era candidato a intendente, y ganó en el año ’62 la fórmula peronista a la gobernación". "Tres militares que en ese momento eran jefes de cada una de las fuerzas, presionaron al Presidente (Arturo Frondizi) que se dejó presionar y anularon las elecciones", señaló. "Ahora advirtió- ya ni siquiera son presidentes, basta con dos jueces en un ‘forum sho-

Enfática. La presidenta, ayer al hablar desde La Matanza. pping’ para que en una provincia se intente desconocer la decisión popular.

Eso es de una Argentina predemocrática", denunció. DYN/TELAM

PROTESTAS Y ESCRACHE A LOS MAGISTRADOS Los miembros de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que anularon las elecciones tucumanas, fueron ayer escrachados y recibieron agresiones tras ser acusados de haber cobrado dinero por invalidar los comicios. Por la mañana aparecieron afiches en los alrededores de los Tribunales locales con fotos de los camaristas Ebe López Piossek y Salvador Ruiz con el signo pesos en su frente y al pie del afiche la frase: "Vulneraron la voluntad de 500 mil". Además, algunos militantes vinculados al peronismo treparon a dos balcones del Palacio de Justicia

que dan al pasaje Vélez Sarsfield para colgar unas banderas en repudio al fallo que anuló los comicios del 23 de agosto. Según dio a conocer el diario La Gaceta de Tucumán, los balcones daban a oficinas de dos juzgados de familia y la situación asustó a empleados y funcionarios judiciales. Otro de los episodios que ocurrió ayer fue en la vivienda particular de la jueza López Piossek quien alrededor de las 6 advirtió que desconocidos arrojaron piedras, por lo que reforzó su seguridad. Su par, Salvador Ruiz, cuenta desde hace varias jornadas con la custodia de cinco agentes. DYN

Gobierno y PJ pidieron a la Corte que se expida "en lo inmediato" Presentaron sendos recursos de "per saltum". Fiscal dijo que podría haber intervención federal y desde el oficialismo alertaron que podría llegar al poder judicial. El gobierno de Tucumán y el Partido Justicialista presentaron ayer, por separado, recursos de "per saltum" ante la Corte Suprema de Justicia local para que se expida "en lo inmediato" sobre la validez del fallo de la Sala I en lo Contencioso Administrativo, que anuló las elecciones

del pasado 23 de agosto. Así lo afirmó el apoderado del PJ tucumano, Marcelo Caponio, que indicó que se entregó un recurso por la Fiscalía del Estado y otro por el FpV para, dijo, "que se avoque y entienda directamente en el tema y dicte una resolución en el corto plazo". El PJ local presentó ayer un recurso de casación ante la Cámara para que eleve el expediente iniciado por el opositor Acuerdo para el Bicentenario, pero con el nuevo escrito se pretende acelerar los tiempos y tener una pronta definición sobre las anuladas elecciones. Según afirmó Caponio, el fallo "es un mamarracho, que no tiene antecedentes desde lo jurídico" y agregó que "se ha tomado como un golpe de Estado institucional" por lo que pidió que la Corte Suprema provincial se expida "en lo inmediato".

En esa misma línea, la Fiscalía de Estado de Tucumán aseguró que el fallo que declaró la "nulidad" de las elecciones es "arbitrario y antojadizo" y estimó que la Corte Suprema provincial dentro de "48 horas deberá dictar" una resolución frente al pedido de apelación. En defensa de la resolución judicial, en tanto, el juez de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán Salvador Ruiz aseguró que la decisión de anular los comicios en esa provincia no se basó en si hubo fraude o no, sino porque todo el procedimiento electoral "estuvo viciado". "No fue la materia de discusión sobre cuántos votos tenía uno o tenía otro. Si está viciado el procedimiento, es lógica consecuencia que se ordene que se vuelva a votar", expresó y aseguró que tiene "doctrina y jurisprudencia en abundancia".

En ese contexto, el fiscal general ante la cámara federal de apelaciones de Tucumán, Gustavo Gómez, opinó que el conflicto en esa provincia "va para largo" con lo cual la intervención "es inevitable", y responsabilizó al gobernador José Alperovich de estar "provocando que se llegue" a esa situación. Gómez estimó que "hubo fraude" en las elecciones y una "clara violación de un derecho fundamental de los ciudadanos de elegir y se4 elegidos, conforme lo establecen los pactos internacionales". Desde el oficialismo, el gobernador Alperovich; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el diputado Carlos Kunkel salieron a ratificar su embestida contra la justicia tucumana. "El que quemó las más de 3.000 urnas fue el doctor (Salvador) Ruiz", miembro de la Sala I de la Cámara en

lo Contencioso Administrativo, denunció el mandatario provincial, quien consideró que el magistrado "debería haberse excusado porque tiene un hijo que trabaja en la Junta Electoral Provincial (JEP)". En tanto, Aníbal Fernández criticó el fallo al expresar que, según sus fundamentos, "hay una parte del electorado que es ignorante y otra que es inteligente" y que "si sos pobre, un negro, no tenés valores". En su embestida contra el Tribunal, Fernández señaló que se trata de "dos señores que eligieron el derecho por casualidad", en referencia a los jueces Ruiz y Ebe López Piossek. También Kunkel aseguró que "no" habrá nuevas elecciones en Tucumán y alertó que en defensa de la "voluntad popular", se podrá "intervenir" el Poder Judicial de esa provincia. DYN


4 / ECONOMIA

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

COMPRAS DE GAS

MEDICION DEL PBI POR PPAR AR TE DEL INDEC ARTE

YPF rechazó denuncia por sobreprecios

La actividad económica creció un 2,2% en el primer semestre

La petrolera YPF rechazó ayer la denuncia planteada por la Unión de Consumidores de Argentina (UCA) sobre la licitación internacional para la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y reiteró que "todo el proceso que realiza, por cuenta y orden de ENARSA, cumple con la normativa vigente". Asimismo, señaló que "las compras de GNL realizadas durante la gestión de YPF", desde 2012 a la fecha implicaron una reducción de los precios que "totalizan un ahorro de 1.475 millones de dólares". La petrolera de mayoría accionaria estatal refirió que "la Unión de Consumidores es una entidad habituada a realizar estridentes denuncias, que normalmente no prosperan judicialmente", y que "señala un supuesto delito de sobreprecios por la diferencia de precios entre las compras realizadas para el puerto de Escobar y las del puerto de Bahía Blanca". YPF explicó los motivos de las diferencias de precio más relevantes entre las Terminales. En octubre de 2013, se detalló, YPF gestionó las compras de gran parte del volumen requerido para las Terminales de Bahía Blanca y de Escobar para 2014 y 2015 y "el contrato de mayor envergadura alcanzado en Escobar para esos años consideraba niveles de precios más competitivos que los ofrecidos para Bahía Blanca en el mismo proceso para el mismo período". Asimismo, señaló la compañía, "en 2013 se decidió cambiar el indicador de precio utilizado para las compras de la Terminal de Escobar a Brent, a efectos de diversificar el riesgo entre las compras de Bahía Blanca (basadas en Henry Hub) y Escobar". "Este cambio permitió una disminución de los precios de más del 40 por ciento, en línea con la caída del precio internacional de petróleo crudo", puntualizó YPF. En una denuncia presentada ayer el titular de la UCA, Fernando Blanco Muiño, pidió que se investigue la existencia de delitos de "estafa", "defraudación a la administración" y "violación de los deberes de funcionario público", contra YPF y el Enargas. DYN

KICILLOF

"La gente de Macri provocó el default" El ministro de Economía,Axel Kicillof, aseguró ayer que el default de 2001 lo provocó "la gente de (Mauricio) Macri", a la vez que aseguró que en Argentina "hay sectores que quieren una enorme devaluación". El funcionario resaltó los acuerdos que el Gobierno hizo con el 93% de los tenedores de deuda en cesación de pagos, y aseguró que el default lo hizo la gente de Macri, como (Carlos) Melconian, que estuvo en el Banco Central con Domingo Cavallo, que en el ’82 estatizaron deuda que era privada". En declaraciones a radio América, Kicillof apuntó también a "sectores que en Argentina quieren una devaluación enorme", y aseguró que son "quienes tienen millones de dólares en su casa". DYN

El índice marca que desde el último trimestre de 2013 no se registraba una suba interanual de esa envergadura. El consumo, la construcción, la obra pública y el sector agrícola explican la mejora. ARCHIVO

La actividad económica, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB) registró una mejora de 2,2% al término del primer semestre del año en relación a igual período de 2014, impulsado por el consumo, la construcción, la obra pública y el sector agrícola, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La dependencia oficial precisó además, que el PIB creció durante el segundo trimestre 2,3% respecto a similar lapso del año pasado, y 0,5% en relación al primer trimestre. Desde el último trimestre del 2013, cuando la economía en su conjunto creció 3,3%, no se registraba una variación interanual de esta envergadura. El Presupuesto del corriente año prevé un crecimiento del PIB del 2,3%, mientras que para el 2016 las previsiones del proyecto de Ley que comenzará a analizar el Congreso la próxima semana, dan cuenta de una previsión del orden del 3%.En lo que respecta al informe dado a conocer por el INDEC, la "Formación Bruta de Capital", según estimaciones preliminares, creció durante el segundo trimestre del año 4,6% en relación a igual período del 2014. Esta suba estuvo impulsada por el incremento del 10,3% en Construcción, del 0,8% en Investigación y Desarrollo, los que lograron compensar las caídas del 5,2% en Recursos Biológicos Cultivados, y del 1,7% en Equipo Durable de Producción. Por el lado de la demanda, se registró una merma del 0,2% en las exportaciones de bienes y servicios reales, del 10,3% en el consumo público, y 0,7% del privado. Durante el primer semestre del año,

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 9,34

$ 9,39

REAL

$ 3,94

$ 3,94

EURO

$ 10,58 $ 11,23

INDICES MERVAL

10.555,27

-2,26%

4.222,10

-0,43%

47.264,08

-2,65%

DOW JONES 16.384,58

-1,74%

NASDAQ BOVESPA

R. PAÍS

542

0,93%

Merval en baja, "blue" a 15,85

Perfomance del campo. El sector agrario explica parte del crecimiento. la producción industrial acumuló un retroceso del 1,3%, con mermas del 12 % en el sector de automotriz, del 10 % en Acero Crudo, y del 1,9% en la producción de Aluminio Primario. En tanto, el sector agrícola aportó al crecimiento del PIB con una sensible mejora en la cosecha de trigo, que rondó las 14 millones de toneladas, según estimaciones del Ministerio de Agricultura. En tanto, la producción de Girasol avanzó 58% para sumar 3,1 millones de toneladas, la de maíz 2,8% a 33 millones; y la de Soja, con un récord de 61,4 millones de toneladas y 15% de aumento interanual. Desde el lado del consumo privado, las ventas en los supermercados registraron un aumento del 12% al término del primer semestre, mientras que en los grandes centros de compra el avance interanual

rondó el 8 %, según el INDEC Discrepancia Según el denominado "PBI Congreso", el crecimiento del segundo trimestre del año es del 2%. Los legisladores opositores que difunden ese "índice" detallaron que "la variación acumulada para la primera parte del año fue del 0,7" y señalaron que "por primera vez, en casi dos años, el PIB crece tanto en su variación interanual como en la trimestral sin estacionalidad". El diputado del PRO Federico Sturzenegger manifestó que "no cambia el cuadro de estancamiento que la economía sobrelleva desde hace 4 años, aunque el crecimiento del 2 por ciento es una buena noticia y es el crecimiento más alto desde que comenzamos con la publicación de esta serie". DYN/TELAM

Buscan transformar en ley los principios para la reestructuración de las deudas Impiden que una minoría de bonistas bloquee un acuerdo mayoritario. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer el envío al Congreso de los Principios Básicos para la Reestructuración de las Deudas Soberanas, que fueron impulsados por Argentina y aprobados por la Naciones Unidas, para que se transforme en una Ley de la Nación. "Vamos a incorporar como norma de orden público lo que 136 países acompañaron a Argentina en la ONU", dijo Fernández de Kirchner al anunciar el envío del proyecto al Parlamento, durante un acto celebrado en la localidad bonaerense de Laferrere, donde inauguró un hospital pediátrico.

COTIZACIONES

La jefa del Estado advirtió que "todo tiene que ver con todo, porque si caemos otra vez en un proceso de endeudamiento, y accedemos a las demandas usurarias de los fondos buitre, todo esto que hicimos en los últimos 12 años se puede venir abajo". Fernández de Kirchner consideró que la Resolución de la ONU resulta "un legado para la humanidad" y destacó la necesidad de transformarla en una ley por el Congreso. La resolución, de carácter no vinculante, fue aprobada la semana pasado con 136 votos a favor, siete en contra y 41 abstenciones. El principal impacto práctico

que tienen estos principios es que se establece que cuando una propuesta de restructuración es aprobada por una amplia mayoría de tenedores de bonos, la minoría restante debe aceptarla y no puede apelar a otras instancias, como sucedió con los fondos buitre en los tribunales de Nueva York. De esta manera, se busca cerrar el paso a que quienes no entraron en las reestructuraciones, para que algo más del 1 por ciento de los tenedores -como sucedió en el caso argentino- no pongan en peligro todo el proceso de canje cuando la aceptación fue del orden del 92%. DYN

Los papeles líderes cayeron ayer 2,26% en la Bolsa de Comercio, una merma de 3,05% en la semana, en una rueda con alzas para los títulos públicos y en que el dólar paralelo cerró en 15,85 pesos. "Jornada negativa para los mercados del mundo debido a las implicancias que puede traer la decisión de la Reserva Federal de no tocar los tipos de interés. La decisión le puede agregar mayor incertidumbre al mercado", mencionó Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa. DYN

LINIERS CABEZAS: 10.574

18/09/15

Indice: 18,605 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares

15,500 14,000 15,000 17,000 15,500 15,500 13,000 15,000 13,000 15,000 16,000 13,000 14,000 14,000 14,000 13,000 7,000 8,500 8,000 7,000 8,000 11,000 14,700 10,000

21,000 21,000 20,200 20,200 18,200 19,200 19,500 15,000 22,200 22,000 21,500 21,200 20,500 17,000 23,700 23,300 18,800 16,600 10,950 10,000 16,000 13,000 21,500 15,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

18/09/15

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 09/15 01/16 03/16 07/16

1200.0 127.5 127.5 137.5 148.5 159.5

1200.0 127.5 127.5 137.1 148.1 161.6

Rosario Maíz

Disp. Inm. 09/15 10/15 12/15 04/16 07/16

940.0 100.0 100.0 102.0 109.5 123.0 121.5

935.0 99.5 99.5 101.0 109.0 121.5 120.0

Rosario Girasol

Disp.

200.0 200.0

Rosario

Disp. Inm. 09/15 11/15 01/16 05/16 07/16

2140.0 228.0 228.0 230.4 230.0 209.5 213.9

Buenos Trigo Aires

Soja

2165.0 230.5 230.5 233.0 230.5 212.3 215.5


PROVINCIA / 5

EXTRA / SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

RECLAMO HISTORICO

CONTRA TOS EN LA MIRA DE LA JUSTICIA CONTRATOS

Buscan sumar más distritos en la Octava

Imputaron a Fernando Niembro y el FpV pide "explicaciones" a Macri

El intendente de Brandsen, Gastón Arias, aseguró ayer que "hay consenso" para ampliar la Octava Sección electoral bonaerense -que sólo conforma La Plata- con el fin de sumar distritos de la región que hoy pertenecen a la populosa Tercera Sección, tales como Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio. "Todos los intendentes y el presidente del PJ, Fernando Espinoza, están de acuerdo", dijo el jefe comunal en declaraciones periodísticas. "No tiene lógica que una sección sea compuesta por una sola Municipalidad", explicó. El intendente se quejó de que los distritos mencionados son denominados como "el patio trasero" de Tercera Sección Electoral, por lo que aseguró que avanza con un pedido histórico que nunca consiguió debate: "la ampliación de la Octava Sección electoral, compuesta solo por la "región capital", es decir la ciudad de La Plata. "Consenso" En ese sentido, Arias confirmó que el reclamo llegó a oídos del jefe de Gabinete y candidato a gobernador del FpV, Aníbal Fernández, cuando éste visitó Brandsen días atrás, al tiempo que aseguró que "tiene el consenso" de todos los intendentes de la zona implicada. "Lo hemos hablado con Aníbal, todos los intendentes y el presidente del PJ, Fernando Espinoza, están de acuerdo en esta ampliación. Hay que ponerse de acuerdo en las cámaras con el número de los legisladores". Y añadió: "Nos dicen el patio trasero de la sección", dice Arias, quien contó que con los intendentes de esos distritos, y también los de Berisso y Ensenada, están a favor de la iniciativa. "Hay consenso en esto, por ahí los tiempos políticos no fueron estos años, pero estoy convencido que va a salir esta sección, para que represente los intereses de la región", concluyó Arias. DIB

El juez Casanello dio curso a las medidas de prueba contra el periodista y su ex socio en La Usina, Alberto Meza. El oficialismo volvió a arremeter contra el jefe de Gobierno. ARCHIVO

El juez Federal Sebastián Casanello ordenó ayer dar curso a las medidas de prueba sugeridas por el titular de la fiscalía criminal y correccional federal 7, Ramiro González, quien imputó a Fernando Niembro y su ex socio en La Usina Producciones SRL, Atilio Alberto Meza, por presunto lavado de activos de origen ilícito por una suma cercana a los 20 millones de pesos. El representante del Ministerio Público Fiscal solicitó varias medidas de prueba para profundizar la investigación, como la solicitud de información a la AFIP y al Banco Central, así como también a otros organismos públicos nacionales. Por su parte, desde el oficialismo volvieron a apuntar contra los candidatos a presidente y gobernadora de Cambiemos, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. El jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez, insistió en reclamar "una explicación" al jefe y la vicejefa de Gobierno porteño sobre las contrataciones entre la administración de la Ciudad y Niembro, que renunció a su candidatura a diputado nacional de Cambiemos en las últimas horas. "Desde el punto de vista político resta una explicación de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en cuanto a por qué beneficiaron en forma directa a alguien que después terminó siendo su candidato" señaló Pérez. Por su parte, el candidato a gobernador por el FpV, Aníbal Fernández, volvió a pedir que Niembro "devuelva la guita". "El Procurador del Tesoro debiera pedir la nulidad de los contratos, esa es la discusión que se viene, y hay otra contraparte por parte de Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y María

Eugenia Vidal, que fueron los que firmaron los contratos", agregó. Vidal, en tanto, acusó al Gobierno nacional de "apelar a la campaña sucia porque no tiene confianza de ganar en primera vuelta", y sostuvo que "todo lo que hicimos durante todo el proceso nos diferencia mucho de otros funcionarios que han sido acusados de cosas muy graves y no han seguido estos pasos", en referencia al apartamiento de Niembro de la lista de diputados. Para el senador bonaerense del FpV, Mario Ishii, en cambio, la renuncia de Niembro "no tapa el acto de corrupción". El massismo tampoco se quedó afuera de la polémica: el diputado bonaerense, Juan José Amondarain, aseguró que Cambiemos "empezó a mostrar las hilachas" con el caso Niembro. Investigación en marcha La denuncia contra Niembro había sido formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), con firma del fiscal general Carlos Gonella, en base a la existencia de los millonarios contratos. Según consta en la denuncia presentada por Gonella, a través de estos contratos realizados "usando la excepción como regla, se habría beneficiado económicamente, e ilegalmente, a Fernando Niembro y a Atilio Alberto Meza", durante el periodo comprendido entre el 2012 y 2015. "Se transformó la excepción en la regla", dijo González en su resolución, al hacer referencia a que para la adjudicación se utilizaron ciertos mecanismos excepcionales tales como la contratación directa y/o el

Complicado. Avanza la investigación contra Niembro por presunto lavado de activos. régimen establecido por el Decreto 556/2010, en vez de la regla, que es la licitación. La causa quedó radicada en el juzgado federal 7, a cargo de

Sebastián Casanello, bajo los autos "Rodríguez Larreta y otros s/ abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público". DIB

CANDIDATOS BUSCAN POLARIZAR En tanto, los candidatos a gobernador bonaerense mejor ubicados en las encuestas, María Eugenia Vidal y Aníbal Fernández, volvieron a cruzar dardos mediáticos. De recorrida por Mar del Plata, Vidal buscó polarizar con Fernández al sostener que "el 25 de octubre los bonaerenses van a elegir, entre otras cosas, quién se va a hacer cargo de la educación pública de sus hijos, quién va a combatir a los narcos y quién va a hacer las

obras contra las inundaciones, si Aníbal Fernández o yo". Por su parte, el jefe de Gabinete nacional dijo que sus competidores "no tienen la menor idea de qué hacer" con la Provincia. En este punto, opinó sobre la campaña de Vidal: "Cuando uno escucha a la candidata del PRO que dice que hablaba con un señor que le contaba qué hacía la vaquita, estamos fritos. Si la discusión está dada en cómo es la vaquita, estamos fritos", dijo. DIB

ACUMULO UN CRECIMIENTO DEL 36% INTERANUAL

ESTUDIANTE PLATENSE DESAPARECIDA

MEDIA SANCION

La recaudación bonaerense aumentó un 34,6% en agosto

Piden apoyo de fuerzas federales para buscar a Rut Avila Zambrana

Avalan proyecto "carnavalero"

La recaudación bonaerense aumentó un 34,6 por ciento en agosto y acumula una suba del 36 por ciento interanual, de acuerdo a los datos presentados por el Ministerio de Economía bonaerense. Según la información oficial, las arcas bonaerenses recibieron 9.954 millones de pesos en agosto pasado, un 34,6 por ciento más que en igual mes de 2014. En tanto, el acumulado en los primeros ocho meses del año fue de 77.120 millones de pesos, un 35,9 por ciento más que lo registrado en igual período del año pasado. En el desglose, el Gobierno bonaerense recibió 7.685 millones de pesos en concepto de Ingresos

Para profundizar la búsqueda de la estudiante de ingeniería Rut Avila Zambrana, desaparecida desde el 18 de agosto en la ciudad de La Plata, la Defensoría del Pueblo de la Provincia, a través del Observatorio de Violencia de Género (OVG), pidió la articulación de los organismos bonaerenses que llevan adelante la investigación con fuerzas federales y la colaboración de la Unidad de Búsqueda de Personas Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación. El OVG analizó la causa, se entrevistó con la fiscal a cargo y con el jefe de la DDI de La Plata, en el marco de una investigación de oficio de la Defensoría tendiente a colaborar con la búsqueda de la joven.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó esta semana un proyecto de ley que instituye como Patrimonio Cultural a las agrupaciones carnavaleras de todo el territorio provincial. El proyecto, presentado por el diputado Hernán Doval (FpV), se propone "preservar, apoyar, difundir y promocionar a las Agrupaciones Carnavaleras de la provincia", y para tal fin implementa un Registro de Empadronamiento a cargo del Instituto Cultural de la provincia. "El objetivo es que las Agrupaciones Carnavaleras puedan participar de programas culturales que las fortalezcan", indicó Doval. DIB

Brutos, un 31,2 por ciento más en relación con agosto de 2014. En tanto, el impuesto inmobiliario registró un incremento del 21,7 por ciento, destacándose una suba interanual del 23 por ciento en el Inmobiliario Urbano (recaudó casi 400 millones) y el Rural (75 millones), mientras que en relación a los terrenos baldíos la recaudación creció un 10 por ciento. Por otro lado, los ingresos percibidos por el Impuesto Automotor se incrementaron en un 30,5 por ciento en agosto, superando los 300 millones de pesos, mientras que Sellos aumentó un 56 por ciento, recaudando casi 900 millones de pesos. DIB

Como una de las hipótesis en torno a los movimientos de Rut es que pudo trasladarse fuera de los límites de la provincia de Buenos Aires, se estimó oportuna la coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, que pondrá al servicio de la búsqueda el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, una red de información que permite la interconexión de fuerzas federales y provinciales para el seguimiento de prófugos, paraderos y desapariciones forzadas de personas, indicó la Defensoría. Rut Avila Zambrana fue vista por última vez en su casa el 18 de agosto a las 8 de la mañana, antes de dirigirse a una entrevista laboral, de la que jamás regresó. DIB


6 / INTERNACIONALES

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

TERCER VIAJE POR LA TINOAMERICA LATINOAMERICA

Comienza la gira del Papa por Cuba y EE.UU. EFE

Francisco llega hoy a La Habana. Estará tres días en la isla, donde presidirá varias ceremonias, y luego volará hacia la capital estadounidense. El papa Francisco iniciará hoy su visita a Cuba en donde se quedará tres días, lapso durante el cual visitará las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba para luego viajar a los Estados Unidos en el marco de su tercera gira latinoamericana Bajo el lema "Misionero de la Misericordia", Francisco arribará a las 16 al aeropuerto José Martí de La Habana, en donde tendrá su recibimiento oficial para posteriormente trasladarse a la Nunciatura Apostólica, ubicada a unos 25 kilómetros de allí, en una jornada en la que no están previstas actividades oficiales para el pontífice. Mañana domingo miles de personas aguardarán la llegada del Papa en la Plaza de la Revolución de la capital cubana, que recorrerá a las 8.20 de la mañana mientras saluda a los fieles, antes de oficiar una misa en ese lugar. Luego de un almuerzo priva-

do, Francisco se trasladará al Palacio de la Revolución y saludará a las delegaciones diplomáticas y una hora más tarde visitará la Catedral de La Habana, en donde ofrecerá la Plegaria de las Vísperas con sacerdotes, religiosos y seminaristas. A las 18.30, saludará a unos 5.000 jóvenes que lo aguardarán en las afueras del Centro Cultural Padre Varela, en donde se espera que se monten pantallas gigantes debido a la gran cantidad de asistentes esperados, según informó el sitio católico especializado www.aciprensa.com. Plaza de la Revolución El lunes por la mañana el Papa se dirigirá hacia la ciudad de Holguín, a 813 kilómetros al este de La Habana, en donde está previsto que a las 10 salude a los fieles congregados en la Plaza de la Revolución Calixto García, en donde posteriormente ofrecerá

El sudeste europeo comenzó a frenar el paso de los refugiados

La Habana se prepara. Una mujer habla por teléfono junto a un cartel de Francisco. bién por el papa Benedicto XVI en 2012, quien le concedió la Rosa de Oro, distinción creada por el papa León IX. El martes a las 8 ofrecerá en ese mismo lugar otra misa y alrededor de las 11 visitará la Catedral de Santiago de Cuba, en donde mantendrá un encuentro con familias durante media hora, ya

que luego ofrecerá bendiciones a la ciudad. Al mediodía culminará su visita por la isla para iniciar su viaje a Estados Unidos, hacia donde se dirigirá desde el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo -en donde está prevista una ceremonia de despedida-, con destino a Washington DC. TELAM

POR EL MUNDO AYOTZINAPA: "‘EL GIL’ ES PIEZA CLAVE"

Croacia, Eslovenia y Hungría comenzaron a devolverse migrantes mutuamente, sin darles paso hacia Europa occidental. AFP

Países del sudeste de Europa cerraron ayer fronteras, bloquearon puentes, interrumpieron servicios de trenes y empezaron a levantar nuevas vallas para impedir el paso de miles de refugiados y derivar a sus vecinos la carga de tener que lidiar con el aluvión de personas que huye de la guerra y busca llegar a Europa occidental. Las intempestivas y en algunos casos contradictorias medidas de Croacia, Hungría y Eslovenia aumentaron aún más el enojo, la confusión y la desesperación de miles de refugiados que no saben adónde ir. Croacia se declaró desbordada, cerró pasos fronterizos con Serbia y comenzó a trasladar a refugiados en colectivos de vuelta a Hungría. Eslovenia cortó los trenes a Croacia y empezó a devolverle refugiados, mientras que Hungría arrancó con la construcción de otra valla fronteriza, esta vez en el límite con Croacia. Luego de que más 14.000 refugiados ingresaran en Croacia en los últimos dos días, el premier croata, Zoran Milanovic, dijo ayer que su país de 4,2 millones de habitantes estaba desbordado y que los solicitantes de asilo no podían quedarse.

una misa. A las 15.30, Francisco visitará la Loma de la Cruz, un accidente geográfico situado a 261 metros sobre el nivel del mar en donde se montó una gran cruz de madera, uno de los símbolos que identifican la ciudad de Holguín. A media tarde, Francisco volverá a subirse a un avión y se trasladará hacia la ciudad de Santiago de Cuba -a 125 kilómetros al sur de Holguín y 874 de La Habana-, y se alojará en el antiguo Seminario San Basilio Magno, una de las instituciones más antiguas de la Ciudad, fundada en 1722. A las 19 mantendrá un encuentro privado con los obispos y a las 19.40 irá hacia la Basílica Menor del Santuario Nacional Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en donde ofrecerá una oración a la Virgen (que fue homenajeada por el papa Juan Pablo II en 1998, quien coronó y bendijo la imagen) y visitada tam-

MEXICO.- Gildardo López Astudillo, "El Gil", miembro del cártel Guerreros Unidos y principal sospechoso de la desaparición de 43 estudiantes en el sur de México, es una "pieza clave" para resolver el caso, consideraron ayer los padres de los jóvenes de Ayotzinapa. "De acuerdo a los datos del expediente, ("El Gil") sí forma parte de los Guerreros Unidos. Es una pieza clave y por supuesto que tiene información

TRAS EL SISMO Un tren recargado a Zagreb (Croacia). "¿Qué más podemos hacer? Ustedes son bienvenidos en Croacia y pueden pasar a través de Croacia. Pero, sigan camino. No porque no nos gusten ustedes, sino porque éste no es su destino final", señaló Milanovic en conferencia de prensa. Horas después, 19 colectivos croatas llenos de migrantes cruzaron la frontera hacia Beremend, en Hungría, donde los refugiados fueron pasados a colectivos húngaros. La policía magiar dijo que iban a ser llevados a centros de registro. Grandes cantidades de refugiados ingresaron en Croacia desde el miércoles luego de que Hungría levantara una valla en su frontera con Serbia. EFE/DPA

Se normaliza el norte de Chile La situación en la zona del norte de Chile afectada por el terremoto del miércoles se empezó a normalizar a medida que los equipos de ayuda, los vecinos y algunos voluntarios trabajan en la remoción de escombros, limpieza de calles y viviendas y el restablecimiento de servicios. Superada la emergencia, las autoridades se abocan a restablecer el tránsito en las carreteras comarcales y garantizar el suministro de electricidad y agua potable. "Sea lo que cueste, vamos a asumir los costos de la reconstrucción", anticipó ayer la presidenta, Michelle Bachelet, en declaraciones a la prensa. EFE

privilegiada que puede ayudar", dijo el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, en Radio Fórmula. López Astudillo fue detenido el miércoles acusado de ser el autor material del supuesto asesinato y quema de los jóvenes la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Rosales dijo que la Procuraduría General de la República "necesita trabajar fino" para obtener información en los interrogatorios a "El Gil". DPA

"CAIDOS EN MISION" VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que los dos pilotos de un avión caza Sukoi-30 caído cerca de la frontera con Colombia murieron durante una operación de combate al narcotráfico. El mandatario envió sus condolencias a los familiares de Ronald Ramírez Sánchez y Jackson García Betancourt, "caídos en misión". Según el Ministerio de Defensa, el caza perseguía un avión ilegal. DPA

CLICK / PARAGUAY: MARCHA "HISTORICA" EFE

Unos 5.000 estudiantes secundarios participaron ayer de una "histórica" marcha por el centro de Asunción en reclamo de mejoras educativas. Con banderas paraguayas y pancartas en las que se leen mensajes que exigen mejoras en los colegios, estuvieron acompañados por universitarios, asociaciones de padres de familia y docentes. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EL ANUNCIANTE DE FRANCISCO ARCHIVO

"Habemus Papam", dijo Tauran.

Dará una misa el cardenal que dio a conocer al PPaapa El cardenal francés Jean Louis Tauran, quien anunció al mundo que Jorge Bergoglio era el Papa Francisco, está de visita en Buenos Aires para participa de un encuentro interreligioso y mañana dará una misa en la catedral metropolitana. El 13 de marzo de 2013, en plena lucha contra el Parkinson, Taurán pronunció la fórmula en latín que dio a conocer que Bergoglio era el elegido por el cónclave para suceder a Benedicto XVI. "Habemus Papam", dijo, y su imagen recorrió el mundo. El purpurado de 72 años, es presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano y Francisco lo designó cardenal camarlengo de la Santa Romana Iglesia, en diciembre de 2014. Ayer, participó en un hotel céntrico de un encuentro interreligioso internacional junto con el cardenal Mario Poli, sucesor de Bergoglio en la arquidiócesis primada, y referentes islámicos latinoamericanos. El encuentro interreligioso contó con la participación Abdulaziz Othman Altwaijri, director general de la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y Muhammad Yusuf Hallar, secretario general de la Organización Islámica para América Latina y el Caribe, entre otros. Taurán dedicará hoy el día a actividades privadas y mañana, a las 11.30, presidirá una misa en la catedral metropolitana. El cardenal camarlengo, responsabilidad que tiene Taurán, es el encargado de la sede vacante tras constatar la muerte de un pontífice, debe convocar al cónclave y queda a cargo del gobierno de la Iglesia hasta que se elija un nuevo Papa. DYN

A 9 AÑOS DE SU DESAP ARICION DESAPARICION

UN FALLO EJEMPLAR

Julio López: denuncian que la Justicia "no avanzó un paso"

Condenan a una expartera por robo de bebés

Para la Comisión por la Memoria, "responsabilidades políticas" impiden el avance de la investigación. Organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos marcharon en La Plata y Capital. MARCELO METAYER | DIB

A nueve años de la desaparición de Jorge Julio López, el testigo clave en el juicio que condenó al genocida Miguel Etchecolatz, agrupaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales protagonizaron ayer dos marchas en La Plata, donde vivía el albañil de 78 años, y en Capital Federal, mientras que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), denunció las "responsabilidades políticas que han impedido el avance" en la búsqueda de la verdad. En la capital provincial, las organizaciones se concentraron en Plaza Moreno, frente al edificio de la Municipalidad donde nueve años atrás se realizó el juicio que condenó a Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad. A ese edificio se dirigía López la mañana del 18 de septiembre de 2006 desde su casa del barrio de Los Hornos para escuchar la sentencia, después de haber relatado las torturas a las que fue sometido por el comisario durante su secuestro en la comisaría quinta de La Plata en 1976. Pero nunca llegó. Rubén López, su hijo, no participó de la marcha pero hace unos días dio a conocer una carta pública en la que aseguró no saber si alguien busca a su padre. "Hace 9 años que mi viejo no está, no se encuentra, no se sabe, no sé si lo buscan, creo que sí, por ahí soy ingenuo" y manifestó que "este año decidí, a título personal, no protestar, porque me parece en vano, lo que por derecho constitucional nos corresponde, es tener Justicia". La Comisión por la Memoria difundió ayer el legajo que la Policía Bonaerense confeccionó durante el cautiverio de López y denunció las "responsabilidades políticas que

La Plata. Los manifestantes caminan desde la Municipalidad a la Gobernación. han impedido el avance" en la búsqueda de la verdad. El documento inédito, de 1977, se encuentra en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía bonaerense (Dippba) y certifica su primera desaparición. En la ficha policial, López figuraba como "integrante de Montoneros", secuestrado por primera vez el 27 de octubre de 1976 y trasladado desde la comisaría quinta a Cuatrerismo, Pozo de Arana, y comisaría octava, hasta que el 4 de abril de 1977 lo trasladaron a la Unidad 9 donde estuvo detenido a disposición del Poder Ejecutivo Nacional hasta junio de 1979. "Jorge Julio López le falta a la democracia: su ausencia es un reclamo y una advertencia sobre lo que el Estado aún tiene que desan-

Temen que la contaminación con cianuro sea más grave que lo informado

dar en lo instaurado durante la última dictadura militar", indicó el organismo bonaerense en un comunicado, en el que sostuvo que "la Justicia no ha avanzado un solo paso en el esclarecimiento del hecho, la identificación de las responsabilidades y el juzgamiento de sus autores". Para la CPM, con la desaparición de López "las instituciones democráticas están en falta y es grave que así sea". "¿No se ha podido avanzar en el pleno esclarecimiento porque no ha habido decisión política para hacerlo? ¿No se ha podido avanzar porque hubo encubrimiento y borraron pruebas?", se preguntó la organización y exigió "que la Justicia determine qué sucedió y condene a los responsables". DIB

El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín condenó ayer a siete años de prisión a la expartera y jefa de obstetricia del Hospital de González Catán, Nilda Bomila Civale de Alvarez, por sustraer, ocultar y suprimir la identidad de tres bebés entre 1969 y 1978. La partera, una anciana menuda y frágil de 83 años, presenció el momento del veredicto oculta bajo una prenda que le acercó un allegado para impedir el asedio de las cámaras, a escasos metros de sus víctimas, quienes hace unos 40 años fueron separadas de sus madres por dinero. La condena, dictada originalmente en 2012, fue de 11 años y ayer quedó fijada en siete porque la Cámara de Casación estimó que el delito de falsificación de instrumento público había prescripto. El fallo marca un precedente en la historia de la Justicia argentina, porque castiga el robo y venta de bebés por fuera de los delitos de lesa humanidad, aunque no se descarta que algunas de las víctimas puedan ser hijos desaparecidos. "Esta condena ayuda a que la Justicia haga lo que no hizo hasta ahora: investigar las circunstancias y personas que rodearon nuestros nacimientos para que las víctimas podamos conocer nuestro origen", dijo Clara Lis Pereyra, que nació el 2 de marzo de 1978 y querelló a Civale junto a Patricia Uriondo, y Andrea Belmonte, ambas nacidas en 1969. El tribunal -integrado por María Claudia Morgese Martin, Marcelo Diaz Cabral, y Alfredo Ruiz Paz- encontró a Civale culpable de los delitos de "sustracción y ocultamiento de menores de 10 años en concurso ideal, con supresión de identidad de menores de 10 años, todo ello en tres hechos que concurren en forma real". La condenada se desempeñó como partera entre 1966 y 1979 en consultorios de Ramos Mejía y González y como jefa de Obstetricia del Hospital, según las firmas del registro civil que constan en partidas de nacimiento de decenas de personas. TELAM

CLICK / VUELA EL PAMPA 3 TELAM

Diputados sanjuaninos pidieron la interpelación de funcionarios provinciales. A casi una semana del derrame de cianuro en la mina Veladero de San Juan, unas 300 personas se volvieron a manifestar ayer contra de la empresa Barrick y la actividad minera, mientras que diputados pidieron la interpelación de los funcionarios de Minería y Medio Ambiente, y denunciaron que la contaminación es mayor a la que se informó, ya que el Gobierno tomó medidas como el reparto de agua cuando todavía no se conoce el nivel de daño. El pedido fue presentado en la Cámara de Diputados para que se

realice una "sesión urgente" en un "plazo de 48 horas". Exigen la presencia del ministro de Minería, Felipe Saavedra, y del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Raúl Tello, y aseguran que los funcionarios dijeron que "el daño era menor y que no existía riesgo de contaminación en el agua, pero luego las acciones tomadas revelan daños mayores a los dados a conocer". El juez Pablo Oritja tiene previsto el secuestro de la válvula que produjo el derrame, que será peritada por ingenieros en la Universidad Nacio-

nal del San Juan. Y solicitó a la empresa la lista de empleados que trabajó ese día en la planta. La canadiense Barrick Gold, a cargo de la explotación de la mina de oro en Veladero, dijo que se vertieron "224 metros cúbicos (equivale a 224 mil litros) de solución cianurada" durante 1 hora y 45 minutos. La actividad fue suspendida y mientras se determina el daño causado, los pobladores reclaman que la empresa se retire del lugar y reciben bidones de agua. "¿Por qué nos traen agua? Algo pasa y no nos quieren decir", dicen los vecinos, preocupados. DIB/DYN

Por orden de la presidenta Cristina Fernández, el avión Pampa 3, construido en Córdoba por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), dio ayer su vuelo inaugural. El prototipo del IA-63 comenzó sus pruebas en el marco de un proyecto que incluye la fabricación de 40 nuevas unidades para capacitar a pilotos de las Fuerzas Armadas Argentinas y a distintas misiones tácticas. El avión incluye la más moderna tecnología en simulación de combates. TELAM


8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

Anticuerpos de llama para combatir virus humano Científicos del Conicet desarrollaron una terapia experimental para neutralizar cepas del principal patógeno que provoca gastroenteritis.

DESCUBRIMIENTO ARGENTINO

Hallan mecanismo clave para la formación de la memoria

AGENCIA CYTA

Técnicos del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires demostraron cómo una región del cerebro situada en el hipocampo procesa información y la transmite a otras redes neuronales. AGENCIA CYTA

Partículas. Anticuerpos de llama podrían servir para combatir al norovirus. Partículas basadas en anticuerpos de llama podrían ser una alternativa eficaz para proteger o tratar al organismo del norovirus, la causa viral más importante de gastroenteritis en humanos de todas las edades. Este virus causa un cuadro clínico caracterizado por diarrea, calambres abdominales y vómitos explosivos y puede resultar fatal en niños muy pequeños, ancianos y personas con el sistema inmune comprometido. Hasta la fecha no hay vacunas o terapias específicas para este virus. "En nuestro trabajo demostramos que moléculas sintéticas desarrolladas en el laboratorio y derivadas de anticuerpos de llama podrían ser efectivos para crear un tratamiento contra ese patógeno o para prevenir la infección", indicó la primera autora del estudio, la doctora Lorena Garaicoechea, investigadora del Conicet en el grupo liderado por la doctora Viviana Parreño en el Instituto de Virología del INTA, en Castelar, Buenos Aires, según especifica la Agencia CyTA-Leloir. Los autores del trabajo proponen una alternativa terapéutica ba-

sada en nanoanticuerpos de llama conocidos como "VHH". "Son moléculas sintéticas, derivadas de los anticuerpos de los camélidos, que se unen específicamente al patógeno y diez veces más pequeñas que un anticuerpo convencional,", destacó Garaicoechea. En el estudio, descrito en la destacada revista científica "PLoS One", los investigadores observaron que los VHH desarrollados con afinidad hacia norovirus fueron capaces de bloquear la unión entre partículas virales sintéticas y determinados azúcares que se hallan en las paredes del tubo digestivo. Estos azúcares funcionan como vía de entrada del virus al organismo, por lo cual los VHH podrían bloquear la infección. "Estas moléculas son óptimas para una terapia oral dado que resultan altamente estables en el tracto digestivo", explicó la investigadora. Para determinar la eficacia y seguridad de esta estrategia, los investigadores planean realizar pruebas experimentales en modelos animales. Asimismo, han enviado solicitudes de patente en Argentina y Estados Unidos. DIB

Investigadores argentinos descifraron un mecanismo biológico clave sobre el funcionamiento de la memoria y el aprendizaje. El hallazgo podría servir para inspirar, en el futuro, posibles estrategias de reparación de circuitos neuronales afectados por diferentes patologías del sistema nervioso. El descubrimiento arrojó luz en un proceso que ocurre en la neurogénesis o nacimiento de neuronas nuevas en el giro dentado del hipocampo, región del cerebro esencial para la formación de diversos tipos de memoria, según concita la Agencia CyTA-Leloir. "Realizando pruebas en ratones (cuya biología es similar a la humana) observamos que las neuronas jóvenes que se forman en el giro dentado son mucho más excitables que las maduras localizadas en el resto del cerebro", señaló la doctora Antonia Marín-Burgin, jefa del grupo de investigación de Circuitos Neuronales del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA), institución dependiente del Conicet y asociado a la Sociedad Max Planck de Alemania. "En esta región del cerebro nacen nuevas neuronas a lo largo de toda la vida". La primera autora del estudio, la doctora María Belén Pardi, investigadora del grupo de Marín-Burgin en el IBioBa y del Laboratorio de Plasticidad Neuronal del Instituto Leloir que lidera el doctor Alejandro Schinder, explicó que las neuronas se comunican o transmiten información mediante señales eléctricas. "Vimos que la neuronas jóvenes no sólo se ‘encienden’ más que

Método para reducir impacto climático Un sistema colombiano identifica la vulnerabilidad de los cultivos. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) desarrolló un sistema para identificar la vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático y de esta forma mitigar el impacto causado por estos fenómenos, informó la institución. Mediante el programa "Modelos de Adaptación y Prevención Agroclimática (MAPA)", Corpoica, con el apoyo de otras instituciones oficiales, desarrolló "estrategias para la prevención y adaptación a eventos climáticos extremos" en 18 de los 32 departamentos colombianos, adelantándose a los pronósticos de la posible llegada del fenómeno de El Niño, señaló la entidad

en un comunicado. "Esta iniciativa nace debido a la crisis social, ambiental y económica que generó en 2010 el impacto del fenómeno de La Niña", que es el contrario de El Niño, y se caracteriza por abundantes lluvias que en ese año inundaron grandes extensiones y arrasaron cultivos, agregó Corpoica. Este año Colombia sufre los efectos de El Niño, que causa una intensa sequía en el país lo que conlleva escasez de agua y numerosos incendios forestales que han consumido grandes extensiones de bosques. Según Corpoica, con la iniciativa MAPA, que busca tener "una

agricultura climáticamente inteligente", los técnicos lograron "identificar la vulnerabilidad de los cultivos, llevando al campo tecnologías que ayudan a mitigar el impacto de cada uno de estos eventos climáticos". Eso se hizo mediante la instalación de estaciones meteorológicas en áreas rurales para familiarizar a los campesinos con los instrumentos de medida de las variables climáticas. "Estas herramientas son el principal elemento para que se tenga mayor calidad de información que ayude a la toma de decisiones frente a qué hacer con los cultivos", señaló Corpoica. EFE

Argentinas. Mora Belén Ogando, la doctora Antonia Marín-Burgin, jefa del grupo de BioBA y la doctora María Belén Pardi las maduras cuando les llega información desde otras zonas del cerebro, sino que también transmiten señales dentro de una mayor rango de frecuencias", afirmó. Es posible, dicen los autores, que la información que llega al hipocampo sea canalizada posteriormente a otras regiones de cerebro por las neuronas jóvenes o maduras dependiendo de la frecuencia de la señal que arriba. "Las señales eléctricas que llegan al hipocampo pueden ser rápidas o lentas. Podemos entender a las neuronas maduras como calles a través de las cuales únicamente las señales lentas pueden transitar. En cambio, aquellas que son más jóvenes actuarían como autopistas con carriles rápidos y carriles lentos, permi-

tiendo la transmisión de las señales de alta frecuencia", explicó la doctora Pardi. Como contrapartida, las neuronas maduras permiten una representación más precisa del instante en el que ocurren los estímulos, añadió. Este tipo de investigación permite entender los códigos neuronales representados en el cerebro y cómo la organización biológica permite su existencia, sentando las bases para el desarrollo de terapias de reparación de tejidos neuronales y de neuroprótesis, indicó Pardi. Del estudio también participó Mora Belén Ogando del laboratorio de la doctora Marín-Burgin y fue publicado en la destacada revista científica "eLife", cuyo editor en jefe es el premio Nobel Randy Schekman. DIB

CLICK / TREN BALA EN EE.UU. XATAKA

China Railway Group y la estadounidense XpressWest Enterprises formarán una alianza para la construcción de la primera línea de alta velocidad en los EE.UU., que conectará dos de las ciudades más importantes en el país. Dicha construcción arrancará el mes de septiembre de 2016 y tendrá una longitud de 370 kilómetros, que permitirá hacer viajes de Los Ángeles a Las Vegas en sólo 80 minutos. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Arrestan a tres argentinos en España con 1,5 toneladas de cocaína Los acusan de formar parte una banda internacional de narcotraficantes. GUARDIACIVIL.ES

Tres argentinos fueron detenidos en España acusados de integrar una banda internacional de narcotraficantes a la que se le secuestró más de una tonelada y media de cocaína, informó ayer la Guardia Civil española. Durante el operativo, denominado "Paraka", fueron apresados también otros cuatro ciudadanos españoles, un paraguayo, un holandés y un inglés, y los procedimientos fueron realizados en la comunidad de Madrid, Galicia, País Vasco, Aragón y Cantabria. Según la Guardia Civil española, los diez detenidos están acusados de formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales. En el marco de los allanamientos realizados, los agentes secuestraron 1.598 kilogramos de cocaína, 11 kilos de hachís, 12 vehículos, tres inhibidores de frecuencias, diverso material electrónico e informático, sistemas de navegación utilizados para transportar la droga en embarcaciones y 21.500 euros en efectivo, entre otros elementos, según explicó la Guardia Civil en un comunicado.

CAPIT AN SARMIENTO CAPITAN

Hallan a una joven muerta en basural y detienen a expareja Mónica Arce (24) fue presuntamente asesinada a golpes. Había denunciado a su exnovio, y padre de su hija, por violencia de género. IMAGEN DE TV

Operación "Paraka". La Guardia Civil confisca la droga.

Una joven fue hallada asesinada presuntamente a golpes en un basural de la localidad bonaerense de Capitán Sarmiento y como sospechosos fueron detenidos su expareja y padre de su hija, a quien había denunciado por violencia de género, y un vecino, informaron fuentes judiciales y policiales. La víctima fue identificada como Mónica Arce (24), quien había sido vista por última vez el jueves a la noche, cerca de las 22, cuando salió de su casa en bicicleta en momentos en que su concubino estaba trabajando y dejó durmiendo en la vivienda a su hija de un año con su actual suegra. Debido a que la mujer advirtió la salida inesperada de la chica porque la beba lloraba y a que pasadas unas horas no regresaba, llamó a su hijo y concubino de Mónica, Luis Arce, al trabajo y éste se comunicó con el exnovio de la chica y padre de la niña, Marcelo Sánchez (22), alias "Tino", para que la calmara. Como transcurría el tiempo, y la joven no aparecía, ambos se dirigieron a la comisaría de Capitán Sarmiento, localidad distante 145 kilómetros de la Capital Federal y radicaron la denuncia de la desaparición.

Estructura perfecta Durante la investigación los investigadores establecieron que la organización estaba perfectamente estructurada y cada uno de los sospechosos, muchos de los cuales no se conocían entre sí, cumplía un rol dentro de la banda. Los responsables de la red realizaban frecuentemente desplazamientos a Sudamérica para negociar con los carteles de esos países la adquisición de estupefacientes y su posterior envío a España, explicaron los agentes. Según los investigadores, la red utilizaba distintas vías para introducir la cocaína en territorio español y la más utilizada era el transporte mediante embarcaciones de gran calado hasta las proximidades de las aguas territoriales españolas, don-

de se traspasaba la mercancía a embarcaciones de recreo. Posteriormente, los delincuentes llevaban la droga hasta las inmediaciones de la población Vizcaína de Ondarroa, por cuya costa lograban introducir la cocaína al territorio. Los estupefacientes eran almacenados en viviendas que previamente habían sido alquiladas por la organización, preferiblemente caseríos aislados que permitían pasar desapercibidos, y les otorgaba "cierta sensación de impunidad", dijeron los investigadores. La operación, que se ha llevado a cabo en diversas fases, se inició el día 17 de junio, cuando la Guardia Civil interceptó dos vehículos en la provincia de Zaragoza, en cuyo interior fueron intervenidos un total de 98 kilogramos de cocaína. En esa oportunidad, los dos conductores fueron arrestados en el acto e interrogados por los investigadores. A partir de esas detenciones los agentes ubicaron un inmueble en la provincia de Vizcaya, donde se logró secuestrar una tonelada y media de cocaína. Luego, la vigilancia del lugar posibilitó la identificación de la mayor parte de los integrantes de la banda. En la última fase del operativo, a principios de septiembre, los agentes incautaron 11 kilogramos de hachís, dinero en efectivo y una importante cantidad de material informático. TELAM

LA MATANZA

FEMICIDIO EN EL COUNTRY

QUILMES

Muere ladrón en un tiroteo

Farré fue trasladado a una cárcel común en San Martín

Golpean y apuñalan a un colectivero que se negó a entrar en una villa

Un delincuente murió de un disparo en el tórax y sus dos cómplices lograron escapar en el partido bonaerense de La Matanza, tras mantener un tiroteo con policías que los perseguían. El hecho se registró ayer por la madrugada, cuando efectivos de la comisaría Sur 1ª de La Matanza patrullaban la localidad de González Catán. Los policías observaron el paso de una camioneta Chevrolet Tracker con tres ocupantes. Quisieron identificarlos, pero el conductor aceleró y los cómplices comenzaron a disparar. Los policías contestaron y abatió a uno de ellos de un disparo en el tórax. DIB/TELAM

El viudo Fernando Farré, detenido como autor del femicidio de su esposa Claudia Schaefer en el country Martindale de Pilar, fue trasladado a la Unidad 46 de San Martín del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde cumplirá su prisión preventiva. Farré estaba alojado en la Alcaidía Departamental III de Melchor Romero, pero el jueves por la noche fue llevado hasta una cárcel común ubicada en la localidad bonaerense de José León Suárez, que desde ahora y probablemente hasta que sea juzgado en un debate oral, será su lugar de detención. El traslado se debió únicamente

Un colectivero fue golpeado y apuñalado en la espalda por delincuentes cuando se negó a desviar su recorrido e ingresar con el transporte a una villa de Bernal, partido de Quilmes, para que les robaran a los pasajeros. El hecho se produjo el jueves cerca de las 21.20 a bordo del interno 184 de la línea de colectivos 584, perteneciente a la empresa Moqsa. Cuando el ómnibus se desplazaba por las calles Lamadrid y Dardo Rocha, de Bernal, tres delincuentes que iban como pasajeros amenazaron al chofer y le dijeron que se desviase e ingresara con el transporte y los pasajeros a la villa Los Eucaliptus,

A 200 metros de la ruta 8 El cuerpo de la víctima fue descubierto ayer a las 8.45, cuando un vecino lo vio en un basural situado a unos 200 metros de la ruta 8, a la altura del kilómetro 145, por lo que al lugar acudieron efectivos de la seccional local, de la Policía Científica y de la Ayudantía Fiscal de Capitán Sarmiento, a cargo de Alicia Ruiz. Un jefe policial dijo que el cadáver estaba "acomodado", tapado con ramas, telas, trapos, neumáticos y demás elementos del basural, y vestido con un pantalón corto y

a cuestiones operativas y a que las alcaidías funcionan como centros de detención provisorios hasta que se resuelve la situación procesal del imputado y, en el caso de Farré, ya desde el viernes pasado la Justicia dictó su prisión preventiva. Las pericias clave para determinar cuál era el estado de salud mental de Farré al momento del hecho empezarán 66 días después del crimen y estarán a cargo de la Asesoría Pericial San Isidro. Las evaluaciones psiquiátricas serán los días 26 y 27 de octubre y 3 y 9 de noviembre, mientras que las psicológicas serán el 9, 11 y 12 de noviembre. DIB/TELAM

Horror Horror.. La Policía en el basural donde apareció el cuerpo. una remera larga. El fiscal Omar Tempo, del departamento judicial San Nicolás, quien quedó a cargo de la investigación, explicó que cuando fue al basural pudo apreciar que la chica "tenía golpes en la cabeza, sangre en las manos, excoriaciones en el cuello" y le faltaba el calzado. Tempo aseguró que por el crimen fueron detenidos "Tino" Sánchez y un vecino de éste, identificado como Walter David Sánchez (29), con quien no tiene parentesco. Los pesquisas intentaban determinar si ambos mataron a la joven en el basural o en otro lugar y después la llevaron sin vida hasta allí. Según testigos, "la víctima y los victimarios habrían tenido algún contacto telefónico, se habrían encontrado en un sector cercano al

basural y por alguna cuestión del momento, que es lo que estamos tratando de investigar, le han causado el fallecimiento", agregó el fiscal. Tempo sostuvo que Arce ya había denunciado a "Tino" Sánchez por violencia de género, pero no había una restricción perimetral porque la joven no había instado la acción penal por las lesiones que había sufrido. Beatriz, madre de Mónica, aseguró que la ex pareja de su hija siempre amenazaba con matarla porque ella había descubierto que se drogaba y no quería volver con él. "Hace un tiempo ella descubrió que se drogaba, salía con la moto y hacía desastres en el centro y él decía que si abría la boca, la iba a matar", aseguró la madre de la víctima en diálogo con C5N. DIB/TELAM

donde les robarían a todos. El chofer, identificado como Damián Linares (26), se negó y fue golpeado frente a los pasajeros y luego herido de una puñalada en la espalda. A raíz del ataque, el conductor realizó una brusca maniobra y chocó contra un cartel indicador de una estación de servicio. En ese momento, los ladrones escaparon, luego de robar las pertenencias del conductor. Linares fue asistido por dos pasajeros que, junto a otros choferes de la empresa, lo llevaron al hospital de Quilmes donde recibió asistencia médica, indicaron las fuentes. DIB/TELAM


10 / DEPORTES

SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

TENIS. SEMIFINALES DE COP A DA VIS COPA DAVIS

Un punto para cada uno en Bruselas Tras la primera jornada, Bélgica y Argentina igualan 1-1 tras la victoria de Davis Goffin sobre Federico Delbonis y el triunfo de "Leo" Mayer ante Steve Darcis. Hoy se disputará el dobles. EFE

Bélgica y Argentina finalizaron ayer en tablas la primera jornada de la semifinal de la Copa Davis que se desarrolla en Bruselas. En el primer turno, David Goffin venció en tres sets a Federico Delbonis y adelantó 1-0 al local, mientras que luego Leonardo Mayer igualó para el elenco albiceleste al derrotar por 7-6 (75), 7-6 (7-1), 4-6 y 6-3 a Steve Darcis. Goffin, número 15 del mundo y primera raqueta belga, necesitó de dos horas y media de juego para vencer por 7-5, 7-6 (7-3) y 6-3 al azuleño Delbonis, 65 en el ránking. El juego tuvo un desarrollo parejo, pero el anfitrión impuso su mayor calidad en los momentos importantes del juego. Así adelantó a su equipo. En el set inicial, Goffin quebró el saque del bonaerense para colocarse 4-2, aunque Delbonis pudo recuperarse para colocarse 54. Sin embargo, el belga aprovechó los errores del argentino para volver a quebrar en el undécimo game y llevarse el primer parcial. En el segundo set la paridad se mantuvo hasta el tie break, donde el europeo mostró su mayor categoría y variedad de golpes para colocarse 2-0 y encaminar el juego. Si bien Delbonis quebró rápido en el tercer set, Goffin no perdió la línea y rápidamente recuperó la desventaja para llegar a un cierre cómodo. Por más que el de Azul levantó tres

bolas de partido con su servicio, el nacido en Rocourt completó la victoria con la primera ocasión que tuvo con su saque. Con la serie 1-0 en favor de Bélgica, Mayer soportó la presión y le dio el empate al equipo albiceleste en un duelo muy parejo que se extendió por casi cuatro horas. Sin quiebre de saques en los primeros dos sets, el "Yacaré", 39 en el escalafón mundial, impuso su mayor potencia en los dos desempates para tomar una ventaja casi decisiva. Sin embargo, la desconcentración que vivió en el inicio del tercer set le permitió al belga quebrar dos veces de manera consecutiva y adelantarse 5-1 en el parcial. Si bien Mayer recuperó uno de los quiebres, la ventaja acumulada por Darcis le sirvió para achicar el marcador. El cuarto set fue el de desarrollo más cómodo para el correntino. Cuando rompió el servicio del local en el cuarto game, Mayer sumó confianza y se focalizó en mantener el suyo para quedarse con el partido con un saque ganador en la primera ocasión que tuvo. "Así de grande los tengo, así de grande los tengo", gritó "Leo" Mayer al consumar su victoria, ante la sorpresa de los hinchas belgas, mientras su compañeros de equipo y los 300 argentinos presentes en

Eufórico. "Leo" Mayer celebra un tanto en el Forest National.

En Glasgo w, iguales Glasgow Reino Unido y Australia igualan 1-1 tras completarse ayer la primera jornada de la semifinal en Glasgow. En el primer turno, Andy Murray asumió su rol de líder para adelantar al local con un aplastante triunfo por 6-3, 6-0 y 6-3 sobre Thanasi Kokkinakis. Más tarde, Bernard Tomic sufrió más

de lo previsto para finalmente vencer por 6-3, 7-6 (7-2), 6-7 (47) y 6-4 a Daniel Evans e igualar la serie. Con la lógica cumplida y con la serie igualada, el dobles de hoy parece fundamental para las aspiraciones de los dos equipos. Un triunfo significará garantizarse más de medio pasaje a la ansiada final. DPA

AUTOMOVILISMO

RUGBY UGBY.. MUNDIAL DE INGLATERRA

Argentina con equipo confirmado PRENSA UAR

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, confirmó ayer en el mediodía londinense el equipo que debutará mañana a las 12.45 ante los "All Blacks" en el estadio de Wembley. No hubo sorpresas, el tucumano eligió a los quince jugadores con los que había ensayado en la mañana del jueves y en consecuencia, saldrán en busca de la hazaña en la "Catedral del Fútbol": Joaquín Tuculet; Santiago Cordero, Marcelo Bosch, Juan Martín Hernández y Juan Imhoff; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Leonardo Senatore, Juan Martín Fernández Lobbe, y Pablo Matera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Marcos Ayerza. En el banco de suplentes, en tanto, estarán Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Ramiro Herrera, Mariano Galarza, Juan Manuel Leguizamón, Martín Landajo, Jerónimo de la Fuente y Lucas González Amorosino. "Son los quince que consideramos que están en mejores condiciones para jugar. Después del partido con Leicester, probamos algunas combinaciones y hoy

Bruselas hacían señas con sus brazos imitando la boca de un yacaré. "Fue un partido muy largo, estaba muy cansado y me la jugué con mi saque, que me hizo ganar muchos puntos", afirmó Mayer tras el partido al canal argentino TyC Sports. "Es un jugador que me molesta mucho y que me complica, pero por suerte lo pude sacar adelante", añadió el argentino, que conectó 26 aces, a uno de su récord personal. Para Mayer fue su séptimo triunfo consecutivo en singles por Copa Davis, lo que lo coloca como arma fundamental del equipo. Por eso, no está descartado que hoy pueda integrar el dobles, por más que estuvo casi cuatro horas en la cancha. "Vamos a discutirlo en la cena para ver quién juega", indicó el capitán del seleccionado nacional, Daniel Orsanic. En principio, Bélgica anunció para hoy (el partido comenzará a las 11 de nuestro país) a la dupla de Ruben Bemelmans y Kimmer Coppejans, mientras que Argentina nominó a Carlos Berlocq y Diego Schwartzman. Sin embargo, los dos capitanes tienen tiempo hasta un rato antes del duelo para cambiar la formación. El ganador de esta serie jugará la final de la Copa Davis ante el vencedor de Reino Unido y Australia, que también están 1-1 tras la primera jornada disputada en Glasgow. DPA

La práctica albiceleste en Londres. creemos que este es el equipo ideal para afrontar un partido de esta naturaleza", señaló Hourcade tras confirmar lo que era un secreto a voces. En tanto, en la inauguración del torneo, ayer Inglaterra cumplió con los pronósticos y venció por 35-11 a Fiyi, en Londres, por el Grupo A que también integran Australia y Gales. Hoy habrá cuatro partidos, entre los que se destaca el debut de Sudáfrica, uno de los candidatos al título, que se enfrentará a Japón por el Grupo B. Además, en el Grupo C jugarán Tonga-Georgia y en el D lo harán Francia-Italia e IrlandaCanadá. DYN/DPA

Turismo Carretera.- El bonaerense Guillermo Ortelli (Chevrolet) se adjudicó la "pole" provisoria en la primera clasificación que Turismo Carretera llevó a cabo ayer en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis, por la primera fecha de la Copa de Oro, undécima del campeonato. El piloto de Salto completó los 4.500 metros de extensión del trazado puntano en 1:29,111 minutos, nuevo récord para el circuito, y aventajó por apenas 56 milésimas al arrecifeño Agustín Canapino y por 78 milésimas al actual campeón, Matías Rossi, quienes completaron el trío de punta de Chevrolet. Cortó el dominio de la marca del moño en la primera clasificación el entrerriano Martín Ponte, ubicando a su Dodge a 327 milésimas de la punta, mientras que el arrecifeño Josito Di Palma con su Torino, terminó quinto a 355 milésimas. La actividad en el trazado puntano continuará hoy con el último entrenamiento a las 10.50 y la clasificación definitiva a partir de las 14.05, y culminará mañana con las tres series, a las 9, 9.30 y 10 respectivamente, y la final a las 13, con una duración de 25 vueltas o 50 minutos. DYN Fórmula 1.- Los Mercedes mostraron ayer cierta debilidad bajo condiciones de carrera en la segunda

sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Singapur. El alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton fueron primero y segundo en la primera práctica, pero luego no pudieron pasar de la cuarta y séptima, respectivamente, bajo los focos que iluminaban la noche en el circuito urbano de Marina Bay. Lo que es una incógnita es si los bólidos del equipo más fuerte del campeonato mostraron realmente todas sus cartas en la hora y media de puesta a punto. El Ferrari del finlandés Kimi Räikkönen fue el segundo bólido más rápido en la segunda sesión, claramente más veloz que la primera. El australiano Daniel Ricciardo hizo el tercer mejor crono a bordo del segundo Red Bull, mientras que Vettel, tres veces ganador en el miniestado asiático, fue quinto en la tabla de tiempos. Hoy será el tercer entrenamiento, a las 7 de Buenos Aires, mientras que la clasificación se dará a partir de las 10. La carrera final se disputará mañana, desde las 9. DPA/DIB TC 2000.- La categoría TC2000 comenzará hoy la novena fecha de su campeonato con la disputa de dos sesiones de entrenamiento, una tanda de clasificación y un Sprint a 16 vueltas en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. La actividad

comenzará con los ensayos, a las 8.55 y 12.45 respectivamente, proseguirá a las 15.30 con la clasificación y culminará con el inédito Sprint a las 16.30. La novena cita anual culminará mañana a las 12.55 con la final, programada sobre 25 vueltas o un máximo de 50 minutos. El rionegrino Antonino García llega al trazado platense de 4.230 metros de extensión como líder de las posiciones con 147 puntos, seguido por el comodorense Luciano Farroni con 133. DYN Rally Argentino.- El cordobés Marcos Ligato (Agile) se adjudicó ayer la prueba clasificatoria del "Rally de los Glaciares", por la octava fecha del campeonato argentino de la especialidad. Ligato, último campeón y actual líder, tendrá entonces prioridad para podrá escoger la posición de partida gracias a un registro de 2:43,8 minutos. En segundo lugar finalizó el bonaerense radicado en Rosario Nicolás Díaz (Fiesta), a 968 milésimas, y el neuquino Alejandro Cancio (207) terminó tercero, a 1,619 segundos de la punta. Además, el cordobés Federico Villagra (Fiesta), único escolta de Ligato en el torneo, fue cuarto a 2,311. Tras la ceremonia de partida, prevista para, los participantes realizarán hoy las primeras seis pruebas especiales. DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PROSIGUE LA FECHA 25

Boca visita el reducto de Argentinos El equipo de Arruabarrena quiere seguir en lo alto del torneo y para eso va por un triunfo ante el "Bicho", que intentará amargarle la tarde en el estadio Diego Maradona. Independiente recibe a Nueva Chicago. ARCHIVO

El único puntero del torneo de Primera División, Boca, visitará hoy a Argentinos Juniors con el objetivo de obtener un triunfo que le permita afirmarse en lo más alto de las posiciones y estirar al menos momentáneamente a cinco puntos la diferencia con respecto a su escolta, San Lorenzo, que mañana recibirá a Racing. Con el envión del importantísimo triunfo por 1-0 en el Superclásico ante River, el "Xeneize" chocará en el estadio Diego Maradona, a las 16.30, con arbitraje de Luis Alvarez, ante un "Bicho" reconfortado luego de vencer a Nueva Chicago como visitante por 2-1. Carlos Tevez, emblema y figura "Xeneize" estuvo en duda por una

lumbalgia que no le permitió entrenar con normalidad durante la semana, pero finalmente será de la partida en La Paternal. Además, con la baja de Fernando Gago, operado por una desinserción en el tendón de Aquiles izquierdo, ganará un lugar como titular el uruguayo Nicolás Lodeiro, autor del único tanto del Superclásico. Lo mismo le pasará al juvenil Adrián Cubas, quien ingresará por el suspendido Cristian Erbes, mientras que Jonathan Calleri, quien purgó una sanción, volverá en reemplazo de Marcelo Meli, jugador que también alcanzó las cinco amonestaciones. En Argentinos, el panorama está un poco más claro, porque su DT, Néstor

ALDOSIVI

HURACAN

GODOY CRUZ

R. CENTRAL

P. Campodónico G. Díaz G. Ortiz J. Galván M. Lequi I. Quiles H. Lamberti A. Capurro P. Lugüercio Rivero o Miracco J. Sand DT: F. Quiroz

M. Díaz J. San Román H. Nervo F. Mancinelli C. Arano M. Bogado F. Vismara C. Espinoza D. Montenegro P. Toranzo R. Abila DT: E. Domínguez

R. Rey E. Burgos L. Galeano D. Ortiz L. Ceballos F. Zuqui L. Jerez Silva N. Zárate G. Díaz L. Fernández J. Ayoví DT: G. Heinze

M. Caranta V. Salazar A. Donatti J. Pinola C. Villagra G. Lo Celso W. Montoya N. Domínguez J. Fernández M. Ruben M. Larrondo DT: E. Coudet

Arbitro: Germán Delfino. Cancha: José María Minella. Hora: 11.

Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Malvinas Argentinas. Hora: 16.30.

Gorosito, decidió que el colombiano Reinaldo Lenis ingrese por Leandro Navarro, con un golpe en el tobillo, que Cristian Ledesma regrese por Emiliano Agüero y que Lautaro Rinaldi sustituya en el ataque a Gonzalo Castillejos. Por su parte, Independiente, que también viene de ganar el clásico ante su histórico rival, con goleada por 3-0 como local frente a Racing, recibirá a las 18.10 con Mauro Vigliano como árbitro a un Chicago que está último en las tablas de posiciones y de promedios, y que casi se queda sin entrenador en la última semana tras la renuncia y posterior cambio de decisión de Rubén Forestello. El equipo de Avellaneda guardará a varios de sus habituales futbolistas titulares con vistas al duelo como local de la semana próxima ante Olimpia de Paraguay, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. La formación alternativa estaría "reforzada" con Mauricio Victorino, Emiliano Papa, Jorge Ortiz y Lucas Albertengo. En tanto, Rosario Central intentará hoy conservar sus ambiciones de pelear el título hasta las últimas fechas en la visita que realizará a Godoy Cruz. Además, Vélez será local de Estudiantes, Newell’s anfitrión de San Martín de San Juan, Gimnasia recibirá a Tigre y Huracán visitará a Aldosivi en Mar del Plata. DYN

Posibilidad. El "Xeneize", de ganar, le sacará cinco puntos a San Lorenzo.

Posiciones Boca 52; San Lorenzo 50; R. Central 46; Racing 43; River e Independiente, 41; Banfield y Tigre, 40; Belgrano y Estudiantes, 39; Lanús y Gimnasia, 36; Quilmes 33; San Martín 32; Unión 31; Temperley, Argentinos y Aldosivi, 29; Defensa, Sarmiento y Newell's, 27; Olimpo 26; Vélez y Godoy Cruz, 25; Huracán 24; Colón 23; A. Rafaela 21; Arsenal 17; N. Chicago y Crucero del Norte, 14.

ARGENTINOS

BOCA

INDEPENDIENTE

N. CHICAGO

GIMNASIA

TIGRE

NEWELL’S

SAN MARTIN

VELEZ

ESTUDIANTES

A. Gabbarini J. Laso M. Torren P. Matricardi E. Garré R. Lenis C. Ledesma E. Ham A. Franzoia L. Cabral L. Rinaldi DT: N. Gorosito

A. Orion G. Peruzzi F. Tobio D. Díaz F. Monzón R. Bentancur A. Cubas N. Lodeiro C. Tevez S. Palacios J. Calleri DT: R. Arruabarrena

Montoya o Rodríguez N. Figal M. Victorino E. Aguilera E. Papa Pereyra Díaz o Pisano J. Ortiz J. Vitale J. Trejo Lucero o Vidal L. Albertengo DT: M. Pellegrino

F. Lanzilotta M. Galarza A. Masuero N. Sainz M. Arias M. Puch D. Lemos M. Vera A. Gagliardi M. Carrasco L. Baldunciel DT: R. Forestello

N. Navarro E. Bonifacio O. Barsottini M. Coronel F. Oreja I. Fernández F. Rinaudo L. Faravelli J. Rojas R. Contreras M. Meza DT: P. Troglio

S. D’Angelo E. Godoy L. González Pirez J. Blengio E. Goñi F. Sánchez H. Orzán L. Menossi J. Rodríguez F. González C. Luna DT: G. Alfaro

E. Unsain F. Escobar M. Cáceres V. López G. Báez H. Bernardello H. Villalba D. Rodríguez L. Mugni L. Boyé M. Rodríguez DT: L. Bernardi

L. Ardente J. Capelli F. Mattia D. Ledesma R. Iberbia C. Canuhé N. Pelaitay S. Navarro E. Martínez M. Figueroa J. Toledo DT: C. Mayor

A. Aguerre M. Pérez Acuña E. Amor L. Giannetti Grillo o Cardozo A. Doffo L. Desábato Y. Asad N. Delgadillo R. Nanni M. Caraglio DT: M. Russo

H. Navarro L. Jara S. Domínguez L. Desábato A. Pereira I. Damonte J. Sánchez Miño E. Cerutti G. Fernández C. Auzqui Mendoza o Acosta DT: G. Milito

Arbitro: Luis Alvarez. Cancha: Diego A. Maradona. Hora: 16.30, por Canal 7.

Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Libertadores de América. Hora: 18.10.

Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Juan C. Zerillo. Hora: 18.45, por Canal 7.

POR LOS CLUBES RIVER. El equipo de Marcelo Gallardo comenzará la defensa del título de la Copa Sudamericana el miércoles, a las 19, en el Monumental, frente a Liga Deportiva Universitaria de Quito. El elenco del "Muñeco" ingresa directamente en los octavos de final por ser el último campeón de la competencia. El mismo día, Independiente jugará como local con Olimpia de Paraguay desde las 21.15 y Huracán visitará a Sport Recife en Brasil, a partir de las 22. El último equipo argentino en comenzar su serie de octavos será Lanús, que jugará el jueves, a las 21, en su cancha frente a Defensor Sporting de Uruguay. La buena noticia para el "Millonario" es que jugará con público luego de que la Conmebol levantara la sanción que pesaba

Arbitro: Pedro Argañaraz. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa. Hora: 19.

Arbitro: Ariel Penel. Cancha: José Amalfitani. Hora: 20.30.

EN JUNIN sobre el club por el uso de pirotecnia durante la final de la Libertadores, tras la apelación del club de Núñez. Aunque se le permitirá el ingreso de público, River deberá abonar una multa de 100 mil dólares que le impuso la Conmebol, que además exigió a la dirigencia de River que emita un comunicado informando los precios, lugar y horarios de las entradas que saldrán los tickets a la venta. DYN DESDE AFA. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, señaló ayer a través de un comunicado de prensa que es "absolutamente ajeno a toda vinculación" en el juicio que lleva adelante la justicia de Nueva York por el escándalo de corrupción en la FIFA y la Conmebol. "Frente a las

insistentes versiones periodísticas que mencionan mi nombre en el marco de un juicio que se ventila en el Tribunal de Nueva York, declaro y afirmo que soy absolutamente ajeno a toda cuestión vinculada al caso", afirmó Segura. Los empresarios argentinos Alejandro Burzaco, Mariano y Hugo Jinkis, involucrados en varios casos del escándalo de la FIFA, están acusados de haber logrado ganancias millonarias en los contratos televisivos de la Selección Argentina. Burzaco fue extraditado a Nueva York en julio pasado y denunció al presidente Segura como parte de los negociados de los derechos de televisión, mientras que los Jinkis (padre e hijo) están procesados y con libertad bajo fianza en Buenos Aires. TELAM

Sarmiento cantó victoria en casa Sarmiento venció anoche a Defensa y Justicia 2-1 en Junín, en un choque entre adversarios directos en la lucha por la permanencia que abrió la vigésimo quinta fecha del torneo de Primera División. El uruguayo Diego Cháves abrió el marcador a los 14 minutos del primer tiempo para el "Kiwi", que luego amplió la diferencia a los 23’ complemento, en tanto Eugenio Isnaldo marcó el descuento sobre la hora para el "Colectivero". De esta manera, Sarmiento se recuperó así de la caída que había sufrido ante Olimpo la semana anterior, y este resultado le permitió alejarse de la zona de descenso directo, justamente ante un rival hundido en el promedio. DYN

SARMIENTO 2

DEFENSA 1

C. Rigamonti M. Caire F. Peppino F. Dutari P. Aguilar S. Luna D. Miloc G. Núñez A. Castro I. Cacheiro D. Cháves DT: S. Lippi

G. Arias L. Vella E. Saveljich C. Matheu R. Delgado I. Rivero M. Benítez C. Rius E. Tellechea E. Isnaldo J. Rodríguez DT: A. Holan

Goles: PT, a los 14’, Cháves (J). ST, 23’ Cháves (J) y, a los 43’, Isnaldo (D). Cambios: ST, 16’ Sánchez Sotelo (D) por Tellechea; 32’ Bertocchi (D) por Rodríguez y Nery Leyes (D) por Bella; 34’ Scatolaro (J) por Castro; 40’ Spinaci (J) por Cacheiro y, a los 43’, Figueroa (J) por Cháves. Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: Eva Perón.


12 / INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

HOROSCOPO ARIES Hay ciertas preocupaciones que te tienen un tanto absorto. Miras mucho la cuestión económica y, sin embargo, a veces no te salen las cuentas, algo falla. Sientes deseos de liberar te de algunas responsabilidades y algunas cargas que resultan para ti un tanto pesadas. Su Número de la suer te es el 23 TAURO En la vida sentimental y de relación de pareja, las cosas no funcionan, porque no te manifiestas la mínima intención de cambiar ninguno de tus esquemas y formas de funcionar. La mala suer te reside en una actitud poco comprometida. No te metas en historias raras que puedan deteriorar tu dinero. Su Número de la suer te es el 34 GEMINIS Las experiencias más felices las encontrarás en la soledad. Debes buscar en tu vida íntima y familiar las mayores satisfacciones, podrás sentirte feliz simplemente admirando las cosas más sencillas de la vida. Olvídate de las preocupaciones y de los problemas. Su Número de la suer te es el 12

INFORME METEOROLÓGICO

CANCER

Estado del tiempo Valores a las 12 horas

Cielo

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

18,4 ºC

Humedad

39%

Presión

999,3 Hpa.

Viento

noroeste a 14 Kms/h

S. Térmica

N/C

Se te presenta una tarde muy agradable debido a tu buen humor y alegría yo que tú aprovecharía para salir con tus amigos. Te van a mostrar cierto cariño sólo tendrás que dejarte querer e intentar agradar. En el terreno intelectual es dónde encontrarás tu mayor satisfacción. Su Número de la suer te es el 20

Imagen satelital

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Encontrarás a tu pareja de muy bien humor, de alguna manera se os contagiará la alegría. Un día en el que puede haber alguna reunión familiar o alguna visita, en cualquier caso habría que propiciar ambas cosas. Por la noche lo mejor es que descanses. Su Número de la suer te es el 27 VIRGO Jornada en la que las salidas serán muy agradables y de alguna manera te entusiasmarán. Posibilidad de contactos interesantes con personas de prestigio o en todo caso muy gratas. En la vida social tus amistades te reportarán mucha alegría. Su Número de la suer te es el 10 LIBRA Te vas a sentir muy bien contigo mismo al haber alcanzado muchas de las metas que tenías en proyecto, lo cual te hace sentirte agraciado de alguna manera. A lo largo del día se puede dar alguna satisfacción de índole familiar. Los contactos con personas interesantes para ti te van a ayudar mucho. Su Número de la suer te es el 31

Pronóstico extendido

ESCORPIO Una jornada en la que te mostrarás muy cumplidor con tus obligaciones y deberes con los demás. A pesar de todo, los problemas y las malas caras, te vendrán por motivos económicos. Tu pareja puede enojarse con suma facilidad, ten paciencia ya que este comportamiento le durará poco. Su Número de la suer te es el 40

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo Lunes

Parcial nublado

Inestable

7 ºC

9 ºC

19 ºC

12 ºC

Luna Nueva

Martes

Parcial nublado

8 ºC

13 ºC

13 / 09

Sol Creciente

21 / 09

Salida

06:54 Hs.

SAGITARIO Serás muy consciente de tus limitaciones y hasta dónde puedes llegar. Hoy es un día en el que sentirás la pesada carga del pasado y sus influencias. Lo que hiciste o dejaste por hacer, ahora tiene mucha importancia para ti aunque no es para hacer de un grano de arena una gran montaña. Su Número de la suer te es el 24 CAPRICORNIO

Llena

Miércoles

Parcial nublado

7 ºC

14 ºC

28 / 09

Menguante

05 / 09

Puesta

18:49 Hs.

Tendrás que tomarte las cosas con mucha paciencia y mucha calma. Muy buena conciencia de cuáles son tus posibilidades a nivel personal. Procura no tocar temas de trabajo con la familia, te conviene no sacar asuntos que están aún calientes. Su Número de la suer te es el 32 ACUARIO Sólo será un mal día si perteneces a aquellos del signo que han estado haciendo locuras en estos días. Deseas dar un salto adelante, dependes de lo que hayas sentado, más o menos, las bases que hagan posible ese avance. Tu economía sigue de momento estabilizada. Su Número de la suer te es el 17 PISCIS Tal vez tengas que ser más precavido en cuanto a tus ambiciones y proyectos de futuro. No están ahora las cosas como para echar las campanas al vuelo. Los problemas de pareja pueden afectar a las personas más jóvenes de tu alrededor. Día de sorpresas inesperadas. Su Número de la suer te es el 38





4/

vida&salud

Semana del 17 al 23 de septiembre de 2015

RIESGOS DEL PACIENTE

Los límites de la cirugía estética: cuando el médico debe decir “no” Razones médicas o psicológicas pueden impedir la intervención si son advertidas por el especialista. Las intervenciones estéticas están a la orden del día y en pleno crecimiento en nuestro país y en el mundo. Pero la obsesión por el cuerpo perfecto casi nunca termina bien. Pueden existir limitaciones “médicas”, “psicológicas” y “éticas”, que condicionan la decisión del paciente y el proceder del especialista. El problema que se le presenta a muchos cirujanos son las razones que llevan al paciente al consultorio: si alguien quiere operarse para parecerse a tal o cual famoso, ¿hay que hacerlo sin preguntarle nada? Si la persona que entra al consultorio está visiblemente deprimida, ¿deben evitarse las indagaciones por parte del profesional? “Para operarse hay que estar 100 por ciento convencidos, porque en muchos casos los resultados son para toda la vida”, afirma el doctor Guillermo Galgano, especialista en cirugía estética. Entre las razones que pueden dificultar o hacer imposible una cirugía están las “médicas” y las “psicológicas”. En el primer grupo se encuentran las personas que no hayan dado resul-

tados satisfactorios ante un examen prequirúrgico exhaustivo, que consta de un hemograma completo, coagulograma completo y un electrocardiograma con riesgo quirúrgico, donde el profesional especializado debe hacer preguntas para medir el riesgo del paciente para someterse a dicha intervención. El riesgo puede ir desde el habitual hasta el riesgo moderado o alto, donde la conducta adecuada es primero tratar la patología que lo este afectando, y luego de controlarla, realizar la intervención estética. Para las causas “psicológicas”, el doctor Galgano indica que “una cirugía no es algo que debe decidirse de un día para otro, ni tampoco debería ser un medio para conseguir algo, como una pareja, por ejemplo”. También hay que hacer evaluaciones del tipo emocional e informar muy bien acerca de los resultados esperables, de los posibles dolores, de los tiempos del post operatorio y de las cosas que se van a poder realizar o no después de la intervención (ya sea ir al gimnasio, tomar sol, etc.). Sin embargo, hay casos en los cuales aún brindan-

do toda la información necesaria los resultados no son los esperados. Este es el caso, por ejemplo, de los pacientes que jamás quedan satisfechos y terminan volviéndose adictos a las cirugías: “Para no llegar a

ese tipo de casos lo mejor es mostrar fotos del antes y el después, siendo bien específico acerca de cuáles serán los resultados reales que obtendrán luego de la cirugía”, explicó el profesional, que además aclara que

Operarse con seguridad. El médico debe informar muy bien acerca de los resultados esperables, de los posibles dolores y de los tiempos del post operatorio. “sin embargo, si el problema de la disconformidad se vuelve crónico, lo mejor es

recomendar una consulta con otro profesional”.

PREGUNTAS PARA EL CIRUJANO Así como el profesional tiene que estar seguro de que el paciente está en condiciones físicas y emocionales de operarse, el paciente no debe tener dudas de que ese es el profesional adecuado para atenderlo. Por eso conviene saber: • ¿Es un sanatorio habilitado para esa intervención? • ¿Es especialista en cirugía estética, plástica o reparadora? • ¿Pertenece a alguna Sociedad profesional provincial, nacional o internacional que avale sus títulos? • ¿Puede mostrar resultados de la misma intervención que ya haya realizado? • ¿Trabaja con implantes o con materiales de prime-

ra calidad? • ¿Hay otras alternativas para conseguir lo que quiero que no sean operándome? • Si hubiera alguna complicación, ¿existen los medios adecuados y a mano para solucionarla rápidamente? “Respecto del primer punto, vale aclarar que las intervenciones no deben realizarse bajo ningún aspecto –ni las mínimamente invasivas- en un Consultorio”, observa Galgano. Por otra parte, respecto del tercer punto, la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Sacper) –y otras Sociedades prestigiosas- poseen en sus páginas web el listado de profesionales que son miembros.

Instan a concientizar sobre el linfoma: una enfermedad tan frecuente como desconocida Dos encuestas internacionales revelaron recientemente que existe un amplio desconocimiento en la población acerca del linfoma, la forma más común de cáncer de la sangre. Por un lado, un sondeo del cual

participaron 69 países (incluida Argentina) reveló que apenas 18 por ciento de los pacientes argentinos y 27 por ciento de los pacientes en el mundo sabían qué era el linfoma antes de ser diagnosticado.

Por el otro, en cinco países de Europa una de cada tres personas ignoraba que se trata de un tipo de cáncer. Los datos fueron difundidos con motivo del Mes Mundial de Concientización sobre Linfoma. Los linfomas son un tipo de neoplasia hematológica que se manifiesta en órganos del sistema linfático. Junto con la leucemia y el mieloma representan la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo. Existen fundamentalmente dos grandes categorías de linfomas: linfoma de Hodgkin y linfoma no-Hodgkin (LNH), la forma más fre-

cuente (afecta a cuatro de cada cinco pacientes con linfoma). Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con LNH en el mundo, y produce 200 mil muertes al año. Con el objetivo de conocer a fondo la situación de los pacientes para delinear futuras acciones, la ONG Linfomas Argentina participó en 2014 de una encuesta global de la Lymphoma Coalition, red mundial de grupos de pacientes con Linfoma. Argentina fue uno de los países con mayor participación en el relevamiento.


Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015

APICULTURA

Cómo hacerle frente a "El Niño" P.2 CONGRESO

Mayor control de las malezas Investigadores de las universidades de Buenos Aires, Rosario y el INTA, destacaron la necesidad de aumentar el conocimiento científico para combatir el avance de las malezas. P.7

MESA REDONDA

El impacto de los agroquímicos Investigadores de la Universidad de Mar del Plata y de Buenos Aires analizaron la influencia en el medio ambiente del control químico en los sistemas productivos. P.5

GANADERIA

La expo lució poca maquinaria agrícola y menos stands de implementos rurales. 160° EXPOSICION RURAL EN TRES ARROYOS

La fiesta debe continuar Parir pese al exceso hídrico P.6

Pese al difícil momento que atraviesa el sector, la muestra agropecuaria del sudoeste bonaerense logró convertirse en una celebración popular. Hubo variadas propuestas para la familia y el clima dio una buena mano. Duras críticas de los dirigentes a las políticas oficiales. P.4


2 | Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015

PRODUCCION APICOLA

Abejas muy bien alimentadas Ante las inclemencias climáticas de "El Niño", Mauricio Rabinovich, especialista del Area Apícola del Senasa, aconsejó a apicultores "garantizar que las colmenas dispongan de alimento suficiente en cantidad y calidad".

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

Año XII | Nº 949 semana del 19 al 25

En un año que se avecina complicado como consecuencia de la incidencia de "El Niño", el especialista Mauricio Rabinovich, del Area Apícola del Senasa, brindó recomendaciones para mantener las colmenas en buen estado. "No hay que perder de vista que el pronóstico climático vigente para éste verano es que la magnitud del fenómeno puede ser importante, y actuar en consecuencia", advirtió Rabinovich a Portal Apícola. Y agregó que "hay que hacer las previsiones necesarias para considerar la posibilidad de no poder estar atendiendo las colmenas en tiempo y forma, las recomendaciones deben apuntar a garantizar que las colmenas dispongan de alimento suficiente en cantidad y calidad". El profesional afirmó que "se debe rever críticamente el plan alimenticio y nutricional que cada productor lleva adelante para garantizar la calidad de los productos de la colmena, lo cual incluye replantearse la estrategia de alimentar con jarabe para que en estos casos el excedente del mismo no se incorpore a la miel producida". "Hay que verificar que las colmenas no estén apoyadas en el suelo sino en soportes, que dispongan de material para el crecimiento y colecta de néctar has-

Mauricio Rabinovich del Senasa.

ta tanto se pueda acceder a ponerles más material. Todo esto está asociado al grado de acceso al colmenar que cada productor tiene en cada campo. Este crítico aspecto es el que nos puede garantizar que podamos acceder para realizar los tratamientos sanitarios contra Varroa aun en condiciones de anegamiento o inundación", redondeó. A su vez, Rabinovich aclaró que aparecieron varios casos de Nosemosis en el centro y sur del país, y frente a la necesidad de tratarlas con fumagilina se vio que se dificultó acceder a los productos aprobados para esta enfermedad. "En este sentido recibí la consulta si el Senasa prohibió la venta de estos productos, y esto no es así, por lo que la falta de los mismos obedece a otras causas", señaló. "Estoy en contacto con el área correspondiente para ponerlos al tanto de esta situación para que evalúen cómo se puede salir de este escenario dado que el riesgo es que se utilicen productos no aprobados para uso en apicultura, situación en la que no debiéramos incurrir", finalizó el técnico.

Varroa y nosema Consultado sobre la incidencia de la Varroa en este invierno, Rabinovich aclaró. "Lamentablemente no estoy en condiciones de responder, ya que objetivamente las respuestas van a surgir de la próxima encuesta de manejo sanitario que vamos a difundir a partir de octubre". Por otra parte, en colmenas de la región andinopatagónica, norte de Buenos Aires y áreas afectadas por las recientes inundaciones hay casos de alta carga esporular de Nosema, aunque desde Senasa remarcaron que no tienen la cifra exacta de la cantidad de casos ni productores involucrados. "Es altamente probable que hayan

de septiembre de 20 20115

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil

Rever críticamente el plan nutricional de las colmenas es clave.

La Verdad | Rauch

confluido varios factores determinantes. Colmenas que aún se manejan con el "poncho" en otoño e invierno generando excesos de humedad interna, mal manejo nutricional, colmenas en campos inundados o anegados coincidentes con

días ventosos y muy frescos (las abejas no salen a evacuar los intestinos)", afirmó Rabinovich. "En los casos que me comentaron que no correspondía a zonas inundadas, coincidían las otras condiciones", aclaró.

"El Niño": el más fuerte desde 1950

Técnicos del INTA La Consulta, Mendoza, desarrollaron una nueva variedad de cebolla destacada por sus bulbos blancos, su alto contenido de sólidos totales, precocidad y buen rendimiento agronómico. Estas características ideales ubican a Alfredo INTA entre los cultivares distinguidos para la industria del deshidratado. De acuerdo con su obtentor, Claudio Galmarini, "el nuevo cultivar brindará la oportunidad de procesar cebollas para deshidratar de octubre a diciembre con un muy buen rendimiento industrial, lo que repre-

El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio

El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti

Un informe de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) indicó que durante agosto las temperaturas de la superficie de las partes central y oriental del Pacífico tropical se situaron entre 1,3 y 2 grados centígrados por encima de lo normal, con lo que se estaría produciendo un episodio "fuerte y maduro" del fenómeno climático conocido como "El Niño", el cual podría intensificarse aún más. El último boletín "El Niño/La Niña Hoy" de la OMM indica que el episodio de El Niño de este año es el más fuerte desde 19971998 y se encuentra, segura-

mente, entre los cuatro más fuertes desde 1950. De igual forma, se prevé que la intensidad máxima de este episodio se alcance entre octubre de 2015 y enero de 2016, sin embargo su impacto ya se hace sentir en algunas regiones y será más patente por lo menos durante los próximos cuatro a ocho meses. "Existe mucha más información disponible en comparación con el último episodio importante de El Niño en 1997-983 , afirmó Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la OMM.

Presentan a Alfredo INTA, la cebolla que se deshidrata senta un aporte importante a la competitividad del sector". "La nueva variedad presenta un 20 por ciento de sólidos solubles", detalló Galmarini quien explicó que esta cifra que se logró, tras doce años de trabajo, a partir de "una selección recurrente en la que se intercalaron ciclos de autofecundaciones y recombinaciones dentro y entre líneas selectas a partir de una población del cultivar Ancasti de 17% de sólidos solubles". En este sentido, destacó haber podido "incrementar el porcentaje de sólidos solubles" por tratarse de una característica "fundamental" para el rendimiento industrial. "A mayor contenido de sólidos totales, menor es la cantidad de energía empleada para extraer agua del bulbo", detalló. "Si bien sólo el 3 por ciento de las cebollas producidas en el país se

Hoy | Rojas

El Fénix | Benito Juárez

CULTIVARES DISTINGUIDOS

De bulbos blancos y buen rendimiento, la nueva variedad es ideal para la industria.

Nuevo Día | Coronel Suárez

destinan a la industria del deshidratado, casi su totalidad se realiza en Mendoza", aclaró el técnico quien además indicó que "el 40 por ciento de la producción se exporta, principalmente, a Brasil". Entre los usos de la cebolla deshidratada se destacan la preparación de sopas crema, caldos, saborizantes de comidas y de panes, también se utiliza como persevante de alimentos y aún en la industria farmacéutica. Este desarrolló se enmarcó en un convenio de Vinculación Tecnológica entre el organismo y la empresa Unilever de Argentina que, desde hace más de 10 años, trabajan para obtener cultivares de cebollas aptas para la industria del deshidratado. Esta nueva variedad ideal para la industria del deshidratado se conoció en INTA Expone Cuyo. La muestra li-

La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Alfredo INTA saca ventajas. bre y gratuita se realizó del 4 al 6 de septiembre, en Pocito, San Juan. Así, bajo el lema de "Territorio, trabajo y valor agregado en origen", la nueva edición de muestra no comercial más grande de Latinoamérica estuvo organizada en tres ambientes: Valles Andinos, Llanuras Aridas, Oasis y dos áreas: las Alianzas Estratégicas y el Salón de la Innovación.

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015 | 3

PRODUCTORES COMPLICADOS

La gruesa viene "muy retrasada" El analista granario de Globaltecnos, Matías Amorosi, señaló que la definición de la siembra viene con atraso, lo que "puede llevar a un cuello de botella, con retardo en la entrega de insumos como semillas y fertilizantes, o bien directamente faltantes". La definición de la próxima campaña gruesa y la inversión en el paquete tecnológico, especialmente para cultivar maíz, "vienen muy retrasadas" y traba la compraventa de insumos tales como semillas, agroquímicos y fertilizantes, indicó el analista granario Matías Amorosi. Amorosi, de la firma Globaltecnos, "la definición de la siembra viene muy retrasada, y esto puede llevar a un cuello de botella, con atraso en la entrega de insumos como semillas y fertilizantes, o bien directamente faltantes" cuando se apure la cobertura gruesa. Frente al parate que exhibe la actitud inversora que demuestra el productor local, Amorosi comentó que "hoy la situación del productor plantea un bajón generalizado, y allí pesan varias cosas, por ejemplo, los precios, las complicaciones impositivas, lo climático, la definición política: allí todo se posterga y se patea" para adelante. Más allá de lo dicho, en el mercado de venta de semillas admiten que las ventas de granos certificados en el caso de la soja experimenta una merma que podría llegar al 25 por ciento interanual, al que también se puede percibir en otras semillas e insumos de cara a avanzan con la próxima siembra gruesa. Por ello, Amorosi expresó que el productor "está esperando hasta última hora para ver que aplica para definir la compra" de los insumos que requiera y lamentó que de esta forma en el sector de dejen pasar "oportunidades de canje, de definir un tipo de cambio que viene subiendo y financiación barata por parte de las empresas". Ante la falta de movilidad comercial que exhiben el mercado de semillas, fitosanitarios y/o fertilizantes, según indicó el especialistas de Globaltecnos, provoca que los valores de estos productos "sigan bajando", aunque estimó que "muchos no tienen más recorrido" para recortar su precio pese al parate que exhibe la demanda. Agregó que por ello "la situación de los proveedores de insumos es igual y peor que la que presentan los productores: allí los primeros no tienen mucho más para seguir bajando" sus precios. Según Amorosi, la relación que experimenta los insumos frente a los precios de los granos presenta una diferencia que ronda "el 20 a 30 por ciento respecto a la cosecha 2014" producto de "las bajas que registraron los granos" en el orden internacional.

Menos maíz La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la próxima siembra de maíz contará con un millón de hectáreas menos cubiertas para la próxima campaña, con lo cual se estima una merma del 23 por ciento inte-

ranual en la superficie a implantar en la campaña 2015-16. La entidad rosarina indicó en su último informe que "si se cultivara un total de 3,3 millones de hectáreas respecto a las 4,3 millones del año pasado, se estima un 23 por ciento

de caída para la nueva siembra maicera respecto de su ciclo anterior". Se expresó además que de acuerdo con los pronósticos realizados "la cosecha de maíz 2015/16 estaría arrojando un volumen de 19 millones de toneladas".

El maíz contará con menos hectáreas.

Preocupa la falta de un precio competitivo para el maíz.


4 | Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015

TRES ARROYOS

Terminó siendo la fiesta de la gente Pese al difícil momento que vive el campo, la 160º Exposición Rural logró convertirse en una fiesta popular. Hubo variadas propuestas para la familia y el clima dio una buena mano. Duras críticas de los dirigentes a las políticas oficiales. Por Juan Berretta Las caras de satisfacción de los principales dirigentes de la Sociedad Rural de Tres Arroyos eran el corolario de un fin de semana que nació lleno de dudas y terminó con el gusto a misión cumplida. El sector agropecuario pasa momentos difíciles y la realización de la 160º Exposición Rural estuvo en duda hasta hace apenas algunas semanas. Finalmente se definió realizarla, decisión tomada gracias al impulso que recibió la entidad por parte de expositores, comercios y la municipalidad. Y quedó a la vista que fue una medida acertada. Copia fiel de los tiempos que corren, el predio que la entidad tiene en el cruce de las rutas 3 y 228, lució poca maquinaria agrícola y, en comparación a ediciones anteriores, menos stands de implementos rurales. Por el contrario, ofreció una variado menú de propuestas para la familia. Juegos para chicos, una importante muestra comercial, presencia de artesanos, una buena cantidad de autos de época, el Club del Fiat 600, el aporte de la exposición de los Caballos Criollos y el galpón de la Asociación Hualipeñ, con aves y conejos. A eso se le sumó que el clima se asoció a la fiesta, encontrando en la jornada de domingo, con una temperatura de casi 20 grados, el punto de mayor esplendor. Bajo un sol radiante, el predio mostró su mejor

versión, con una abundante presencia de público. Como pintoresco además, quedó el recuerdo de lo que ocurrió el día viernes, cuando se abrió la muestra, que amaneció con una impensada nevada que tiñó todo de blanco hasta casi el mediodía. "Terminó siendo una verdadera fiesta pese al poco ánimo que había para organizarla. Pero las ganas que tuvo el resto de la comunidad nos llevó a hacerla, y el resultado fue excelente", resumió Enrique Groenenberg, presidente del Círculo de Veterinarios e integrante de la comisión directiva de la Sociedad Rural.

Críticas Como era de esperarse, durante la inauguración oficial de la muestra, los dirigentes aprovecharon para hacer públicas las críticas a las políticas oficiales y a describir la crisis que atraviesa la producción en general y el trigo en particular, por tratarse Tres Arroyos de una de las zonas más fértiles para el cereal. Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, fue el primer orador y el que inició el fuego. "Es un honor volver a acompañarlos más que como presidente de la entidad, como productor agropecuario que sufre al igual que todos ustedes no sólo las inclemencias del tiempo sino también políticas económicas equivocadas. Lamentablemente las cosas no han cambiado y estamos ante un Gobierno que toma medidas en contra del sector agropecuario empobreciendo al agro y a las economías

A los Muda los esquilaron Pese a la incertidumbre que reinaba en la familia Muda en las horas previas a la subasta, el 37 remate conjunto de las cabañas La Juanita -de Carlos Muda- y El Carrizal -de Juan Pedro Muda-, fue una muy grata sorpresa. "Para nosotros fue un gol de media cancha", dijo Carlos, que logró vender los 27 borregos Corriedale que puso en los corrales. "El balance es satisfactorio, se vendieron muchos carneros y a valores aceptables. En nuestro caso (por La Juanita), se superaron las expectativas. Teníamos un poco temor antes del comienzo, por el antecedente del año pasado y por cómo viene toda la situación del campo en general", comentó. Y agregó: "La verdad que estamos muy contentos porque no lo esperábamos. Vendimos dos borregos en 5000 pesos, varios en 4000 y también en 3000. Estamos muy conformes". En cambio, el remate de las 70 vaquillonas seleccionadas Angus y Polled Hereford resultó un fracaso. Apenas se vendieron cuatro de los vientres (con

cría al pie), a 15.000 pesos. "La venta se concretó después del remate, porque bajo martillo no hubo ni siquiera ofertas. Fue un poco sorpresivo porque la hacienda estaba en muy buen estado", se lamentó Daniel Alonso, de La Agrícola Ganadera de Tres Arroyos, casa consignataria que estuvo a cargo de las ventas de carneros y vacunos. Por otra parte, en el transcurso del almuerzo oficial, se remataron dos caballos criollos que fueron por dos de las cabañas participantes en la exposición, y cuyo producido -18.700 pesos- fue destinado a COADIS. La iniciativa fue del doctor Mario Gramisu, del establecimiento Coiron Hue, quien aportó uno de los ejemplares.

regionales con casos concretos a lo largo de todo el país", indicó. Y completó: "Este país se hizo grande con trabajo y más trabajo, sin peleas ni fragmentaciones, queremos reglas claras para producir generando empleo. Los convoco a seguir trabajando juntos para que el sector agropecuario siga creciendo por el bienestar de nuestro país, esperemos un viento de cambio y diálogo". Matías De Velasco, secretario de Carbap, fue el segundo de los oradores del acto concretado antes del almuerzo oficial. "Uno de los problemas de la Argentina es que vive de espaldas al campo y algunos gobernantes se avergüenzan de que seamos un país productor de materia prima como trigo, carne o frutas. Son los que argumentan que debemos transformar e industrializar para agregar valor y la idea es buena sin dudas, pero el problema es que esto suceda cuando el productor tiene que regalar su mercadería para subvencionar a los siguientes eslabones, por poner un ejemplo, lo que sucede con el trigo y la molinería", dijo. Luego, además de lamentar que los gobernantes le den la espalda al campo, De Velasco pidió que los productores participen en el gremialismo rural. "Los productores sienten un hartazgo y por supuesto que es así porque venimos planteando los mismos problemas desde hace 9 años y nunca han tomado una medida que le dé aire al sector. Los invito a pensar cómo estaríamos ahora si no le hubiéramos puesto el freno al Gobierno en 2008. Por esto mismo es que debemos cuidar nuestras instituciones y nuestras rurales, acérquense a ellas porque tenemos que construir el gremialismo de uno de los sectores más dinámicos y de uno de los pilares más fuertes que tiene este país. Ya que si no estamos agremiados y fuertes, seguiremos siendo el sector al que le pongan la carga más pesada". Por último fue el turno del intendente Carlos Sánchez, quien como era de esperarse tuvo un discurso más moderado, aunque advirtiendo que son días críticos para el campo. "En todos estos años de gestión han sobrevenido unos florecientes y otros muy difíciles, por eso como intendente de un partido agroalimentario y con muchos productores agrícolas no puedo desconocer que esta muestra se encuentra dentro de uno de los años más críticos para el sector por diferentes motivos, como la caída de los precios internacionales, el tipo de cambio y, además, las retenciones, el clima y el momento político próximo a elecciones", manifestó. Para cerrar con un mensaje esperanzador: "Son todos factores que inciden pero a pesar de todo esto y la experiencia de unos cuantos años, soy optimista. Tengo esperanzas bien fundadas que comenzaremos a vivir un nuevo tiempo en nuestro país en el corto plazo, donde con una mesa dialoguista y comprometida con el trabajo y la producción como premisas fundamentales y complementado con la Justicia y la educación estamos en condiciones de salir adelante y transformar esta coyuntura".

El ganado bovino estuvo presente en la muestra.

Una entidad con historia Si bien los registros indican que la fundación de la Sociedad Rural de Tres Arroyos se concretó el 11 de junio de 1948, la asociación conjunta de los ganaderos del distrito es mucho más antigua y data del 14 de marzo de 1897. Ese día se fundó la Sociedad Rural de Tres Arroyos S.A., que fuera la primera entidad rural del distrito y gestadora luego de la actual SRTA. La historia indica que poco

antes de cumplir los 50 años de existencia, la sociedad anónima entró en un proceso de liquidación para dar lugar al nacimiento de la actual entidad. Entonces sí, a poco de convertirse en Sociedad Rural de Tres Arroyos, la institución comenzaría un proceso de crecimiento que llevó el mismo ritmo vertiginoso con el que fue evolucionando el distrito y su producción agropecuaria.


Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015 | 5

MESA REDONDA

Agroquímicos con impacto Investigadores de la Universidad de Mar del Plata y de Buenos Aires analizaron la influencia ambiental del control químico en los sistemas productivos. El impacto ambiental generado por el uso de agroquímicos, en especial de los herbicidas, genera la atención de los investigadores, quienes también advierten sobre la necesidad de generar más conocimiento. El uso de modelos de simulación contribuiría a generar herramientas para tomar decisiones productivas más sustentables. Estas fueron las conclusiones de una mesa redonda que, con la consigna "Impacto ambiental del control químico", se llevó a cabo en el congreso Malezas 2015. Al principio de la charla Francisco Bedmar, investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp), destacó que uno de los mayores problemas ambientales del uso de herbicidas se relaciona con el agua subterránea, que se utiliza para el consumo humano y para las actividades agronómicas. Al respecto, advirtió hacia el futuro preocupa especialmente la presencia de metabolitos en el suelo, residuos de los productos químicos que, en general, aún no cuentan con literatura científica suficiente para conocer su grado de toxicidad y otros aspectos de relevancia. Bedmar aseguró que mientras la Unión Europea ya tomó medidas restrictivas para el uso de agroquímicos vinculadas con la problemática del agua subterránea, "en la Argentina estamos en una situación de total indefinición y adecuación de los estándares, que debería ser subsanado". Además, el investigador de la Unmdp consideró que deberían realizarse mayores investigaciones sobre el efecto de los herbicidas en el suelo según las condiciones edáficas y climáticas. "No deberían recomendarse prácticas y productos en todos los casos por igual", dijo, y recomendó promoverse estudios de manejo por ambiente y el desarrollo de metodologías de antici-

pación para prever posibles daños generados por los herbicidas, para ofrecer a productores y técnicos.

Cuestión de factores Por su parte Claudio Ghersa, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y del Conicet, señaló que "es notable la carencia de información disponible sobre agroquímicos, debido a la gran complejidad que implican las interacciones con el ambiente y la cantidad de productos". No obstante, explicó que si bien en muchas ocasiones se asocia el incremento de la productividad de los sistemas de producción pampeano con el uso de herbicidas, en relación a su impacto ecotoxicológico y otros problemas ambientales, "en general el uso de agroquímicos no es el principal factor de impacto de la agricultura. Hay otros factores que impactan en mayor medida". En este sentido señaló que el índice de apropiación de la productividad sirve para explicar cuántos recursos estamos llevándonos con la producción y, de este modo, conocer mejor el impacto que genera la actividad agrícola sobre los ecosistemas. "Por ejemplo, se considera que el uso indebido de los plaguicidas pueden modificar la disponibilidad de polinizadores, pero en realidad gran parte de este problema se relaciona con la estructura del sistema productivo, en aspectos como cuántos espacios quedan libres para los polinizadores, cómo están distribuidos los cultivos y el uso de la tierra, más allá de la aplicación de fitosanitarios".

Modelos para tomar decisiones En tanto, Diego Ferraro, investigador de la Fauba - Conicet, se refirió en la mesa redonda "Impacto ambiental del control químico" al

"RIPEST" Un sitio para evaluar toxicidad Diego Ferraro presentó en Malezas 2015 el portal de Internet Ripest, alojado en la página web de la Fauba (http://malezas.agro.uba.ar/ ripest/), que permite evaluar el riesgo de toxicidad de los agroquímicos que utilizan los productores, en función de su letalidad. El sitio se lanzó hace más de un año. Cuenta con información sobre más de 30000 formulados y tiene 300 usuarios activos, sobre más de 2000 lotes en 450 establecimientos. La herramienta permite medir el impacto toxicológico de los agroquímicos sobre mamíferos e insectos, a partir de datos

Captura de pantalla de Ripest. segregados por cultivo, lote, establecimiento y fecha, entre otros. Hacia el futuro se prevé incorporar una plataforma que también permita evaluar el riesgo ambiental.

desarrollo de modelos para la toma de decisiones. "Estamos frente a un escenario donde se va a modificar la carga química para el tratamiento de malezas. Por eso existe la necesidad de desarrollar modelos que permitan evaluar esa cambio", afirmó, y apuntó que con ellos se busca generar más conocimiento sobre la toxicidad y las propiedades de los fitosanitarios, la vulnerabilidad del ambiente, y el desarrollo de herramientas de decisión. Según explicó, los indicadores de riesgo deben ser adaptables y utilizables de manera sencilla, y deberían contar con una estructura que les permita evolucionar y ser prescriptivos, y mostrar a los productores qué camino seguir en la toma de decisiones, que implique una mejora del manejo para el ambiente.

La charla con los investigadores Bedmar, Ghersa y Ferraro, moderados por Amalia Ríos.


6 | Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015

CONSEJOS PARA GANADEROS

TAMBEROS

Parir en épocas de exceso hídrico Desde la Unidad Integrada del INTA en Balcarce, Buenos Aires, los técnicos dan recomendaciones de manejo para minimizar las pérdidas de terneros y garantizar la productividad del rodeo. Los valores extremos históricos de precipitación registrados en las últimas semanas en varias localidades de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba ocasionaron anegamientos en muchos establecimientos agropecuarios que complican la época de parición. En este contexto, los técnicos la Unidad Integrada del INTA en Balcarce, Buenos Aires, dan recomendaciones de manejo para minimizar las pérdidas de terneros. Para Patricia Menchón –docente de la Facultad de Ciencias Agrarias–, ante los anegamientos causados por el exceso hídrico, resulta "fundamental" un manejo especializado del rodeo próximo a parir a fin de minimizar las pérdidas. Como primera medida, Menchón recomendó "identificar las zonas altas del potrero y priorizarlos para los vientres a punto de parir". En este sentido, se debe aumentar la frecuencia de recorridas para identificar vientres próximos a parir y trasladarlos a zonas no inundadas, con especial atención a posibles problemas debido al hacinamiento de los animales. Una vez resuelto esto, se debe recalcular la cantidad de forraje disponible y disponer de su uso racional. Además, se debe controlar la condición corporal de los vientres y quincena de parición. "Disponer de esta información es útil y necesaria ante la decisión de aplicar cualquier

Las inundaciones complican al productor ganadero. herramienta de manejo de lactancia", detalló Menchón.

"Adecuar la carga" De acuerdo con Julián Jaeschke, veterinario del INTA Balcarce, se debe priorizar y preservar aquellos vientres que tengan mejores posibilidades de sostener o volver rápidamente a los niveles de producción previos. Para esto, sugirió, en los casos que lo requieran, "adecuar la carga del establecimiento mediante la salida de las categorías menos productivas". Asimismo, Jaeschke destacó la importancia de estar al día con el calendario sanitario recomendado por

el veterinario: "Tolerar las condiciones ambientales, los traslados y las deficiencias nutricionales predisponen a los vientres a padecer estrés, lo que aumenta la probabilidad de la aparición de enfermedades infecciosas, parasitarias y metabólicas".

Extienden programa de subsidios El Gobierno nacional extendió hasta julio pasado el programa de subsidios para pequeños y medianos tamberos, a fin de paliar la fuerte caída de precios internacionales y los efectos climáticos adversos ocurridos en las últimas semanas, que afectaron las diversas cuencas lecheras del país. Los beneficios habían sido dispuestos originalmente para el período marzo-junio, pero la Secretaría de Comercio consideró que "siguen presentes" los factores que motivaron la decisión de respaldar al sector. A ello "se le suma el factor estacional de la primavera, que es un período difícil para la actividad lechera, debido a que el excedente en la producción debilita comercialmente a toda la cadena", indica la resolución 365 de la Secretaría que se publicó en el Boletín Oficial. El subsidio, de 30 centavos por cada litro de leche producida con destino a su industrialización, se otorgó primero a los productores de hasta 2.900 litros diarios, y se extendió en agosto a los tamberos que obtienen hasta un promedio de 6 mil litros. Entre marzo y junio pasados 4.324 pequeños productores recibieron 155,3 millones de pesos por esta vía, mientras en la nueva etapa del programa podrán incorporarse cerca de 1.500 nuevos productores lecheros, con lo cual se llegaría a unos 10.500 posibles beneficiarios, es decir, 97% del total de los tamberos del país.

El precio internacional de la leche en polvo -el producto de mayor valor agregado de la cadena láctea- sufrió en los dos últimos años una "fuerte retracción", superior al 65%, considerando el valor de la tonelada. Esa caída, según el análisis oficial, se reflejó en una reducción de las exportaciones lácteas, ya que en el acumulado de enero a julio las toneladas exportadas arrojaron saldos negativos interanuales, de 11,1% en la leche en polvo y de 23,4% en los quesos. El precio que recibe el productor, en tanto, luego de incrementar su valor en 42% durante 2014, frenó su alza hasta alcanzar un promedio por litro de leche cruda de 3,28 pesos en mayo, y bajó 2,4% en junio a 3,20 pesos. La resolución de Comercio, que lleva la firma del secretario Augusto Costa, explica que el "Régimen Fase 2.0" tiene como finalidad "proteger la actividad lechera argentina, garantizar el normal abastecimiento del mercado interno y aumentar el saldo exportable del sector".

Agenda de remates | SEPTIEMBRE CONSIGNATARIA

LUGAR

DESTINO

CANTIDAD

HORA

MARTES 22 MADELAN S.A.

Internet

Invernada

09.30

www.madelan.com.ar Argentinísima Satelital MIERCOLES 23

Paritarias: Urgara llegó a un acuerdo La Unión de Recibidores de Granos y Afines de la República Argentina (Urgara), que lidera Alfredo Palacio, acordó una recomposición salarial del 33 por ciento en dos tramos para peritos, auxiliares y personal encuadrado en las empresas de la Cámara de Puertos Privados. El acuerdo incluye también un incremento salarial del 30 por ciento también en dos tramos para la rama del Acopio, y del 30 por ciento, más el 1 por ciento anual por antigüedad, para aquellos trabajadores agrupados en la Cámara de Empresas de Control y Exportación. "Después de casi 60 días, y en un contexto eleccionario con un techo

AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.

Arrecifes

Gordo, invernada y cría

GANADERA SALLIQUELÓ S.A.

Carhué

Haciendas generales

JÁUREGUI LORDA S.R.L.

Brandsen

Haciendas generales

PEDRO NOEL IREY S.R.L.

Ranchos

Especial Holando Argentino Vaquillonas y terneras

14.30 600

11.00 14.30

160

14.00

JUEVES 24 A. J. MENDIZABAL & CÍA. S.A.

salarial impuesto por el Gobierno Nacional, las reuniones se llevaron a cabo sin intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se alcanzaron modificaciones en puntos clave de los tres convenios, sin conflictos y con un alto compromiso de las partes en llegar por la vía del dialogo a los acuerdos definitivos", expresó Palacio según un comunicado.

ALZAGA UNZUÉ Y CÍA S.A. JÁUREGUI LORDA S.R.L.

Olavarría

Benito Juárez Gral. Belgrano

LANUSSE-SANTILLÁN Y CÍA. S.A. Coronel Pringles

Lomas Pampas Toros Angus

60

Vacas y Vaquillonas Angus

150

Mensual Invernada, cría y gordo Cabaña El Respiro Especial toros y vientres Angus

800

14.00 14.30

La Legua

600

13.30

En la Cabaña

Toros y vientres

Ruta 85 Km. 323

Angus y Polled Hereford

PEDRO NOEL IREY S.R.L.

Ranchos

Invernada, cría y consumo VIERNES 25

FONTANA Y CÍA. S.A.

Balcarce

Sto.Dom.deDelaTour,Inambúymás

Sociedad Rural

Remate Anual

Brandsen

Angus de Genética del Este

Sociedad Rural

Especial invernada, crìa y toros

JÁUREGUI LORDA S.R.L.

14.00

14.00 236

14.00

14.30


Semana del 19 al 25 de septiembre de 2015 | 7

CONGRESO EN BUENOS AIRES

Malezas: apuesta al conocimiento Investigadores de las universidades de Buenos Aires y Rosario y el INTA, destacaron la necesidad de aumentar el conocimiento científico en relación a las malezas, "para estar a la altura de los países industrializados". "La investigación básica es necesaria para garantizar la sustentabilidad de los sistemas de producción y agregar valor a los granos", afirmó Roberto Benech Arnold, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y del Conicet, y llamó la atención sobre la despareja relación que existe en Argentina entre el volumen de su producción agrícola y el conocimiento que se genera al respecto, en comparación con los países industrializados. Benech participó de una mesa redonda organizada durante el Congreso de Malezas, que se celebró la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires, junto a Eduardo Leguizamón, de la Universidad Nacional de Rosario, y Jorgelina Montoya, del Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria. Benech explicó que Estado Unidos produce el 40% de la soja del mundo, y su producción científica está balanceada, puesto que también genera el 40% de la literatura científica mundial sobre este cultivo. Mientras tanto, Argentina produce el 16% de la soja del mundo y

Roberto Benech Arnold.

sólo el 2,4% del conocimiento científico. En tanto, Brasil produce el 24% de la soja del planeta y sólo el 19% de la literatura científica. Según esta lógica -publicó Prensa Fauba- Argentina sólo está balanceada en el cultivo del girasol, debido a que produce 16% de los granos mundiales, y 16% de la literatura científica. Benech se refirió en este mismo sentido en relación a la ciencia de las malezas: "En esta caso, la hegemonía también la tiene Estados Unidos, con una alta cantidad de artículos científicos, en relación a Brasil y Argentina". "El continente americano produce el 50% de los granos de todos el mundo (teniendo en cuenta los principales cultivos extensivos). Estados Unidos general el 60% de ese total y el 60% de la literatura de ciencia de malezas. Brasil también estaría balanceado. Pero Argentina produce 11% de los granos y solo 4% de la literatura científica sobre ciencia de malezas". Pese a esta situación, el investigador destacó un dato alentador: "En Argentina publicamos poco, pero en revistas de alta calidad científica, que están indexadas". Al parecer, esto no siempre sucede en los otros casos analizados. "Los países que producen más artículos científicos e invierten más dinero en esta materia también son más consistentes en el tiempo en la inversión científica", afirmó, y subrayó: "Existe un desbalance en el peso que tiene la agri-

Una sembradora polifuncional La empresa bonaerense Juber incorporó el modelo Alfa 2300 para siembra de granos finos, gruesos y pasturas, especialmente pensada para pequeñas extensiones de campo. Se tata de un modelo que opera con una tolva de 380 litros de capacidad, tanto para semillas y fertilizantes y de 120 litros para pasturas. Puede configurarse en trece líneas a 15,5 cm. (7×35 cm., 5×52,5 cm. y 4×70 cm.). Viene en versiones de dosificación neumática o mecánica, según informó el portal especializado Maquinac. La Alfa 2300 trabaja con abresurcos con doble rueda niveladora y cuchillas turbo de 17" sin engrases. Está equipada con ruedas cerradoras en "V" o compactadoras individuales, también sin engrases. Tiene cajas de 16 velocidades para semillas y fertili-

zantes, dosificadores Chevrón y neumáticos 759×16". El ancho de transporte es de tres metros. Juber tiene la fábrica en la ciudad de Darregueira, en el partido de Puán, en el extremo oeste bonaerense. Desde sus comienzos se enfocó hacia las sembradoras y consolidó su perfil en la fabricación de equipos modulares para granos finos, gruesos y pasturas. Además de la Alfa 2300, dispone de los modelos 2018, 3500, 4200, 4600, 5200, 5900, 6400, 7000 y 8400.

cultura en las economías emergentes y el conocimiento generado. Esto amenaza la sustentabilidad de los sistemas productivos".

Rotación de cultivos Por su parte, Jorgelina Montoya, del Inta Anguil, advirtió sobre los cambios en el uso del suelo producidos en las últimas décadas en nuestro país, con el crecimiento del monocultivo de verano y una reducción del doble cultivo y de los cultivos de invierno. "Es un principio básico y hay sobradas experiencias de que la rotación de cultivos va a morigerar el problema de malezas. Pero ante la simplificación de los agroecosistemas, se ha querido subsanar el problema de las malezas mediante la intensificación, con un aumento en el uso de herbicidas. No sólo creció el uso de glifosato, sino también de otros principios activos. Hoy tenemos más frecuencia de aplicaciones y productos de más larga persistencia", aseguró. Montoya afirmó que "la simplificación del sistema acarrea problemas de resistencia", y señaló que si bien existen técnicas disponibles para afrontar el problema, muchas de ellas no llegan al productor. En este sentido, consideró que existen responsabilidades compartidas en distintas áreas, desde el gobierno, las

La rotación de cultivos morigera el problema de las malezas. universidades, asesores, extensionistas, comunicadores y empresas, hasta los mismos agricultores. Según Eduardo Leguizamón, investigador de la Universidad Nacional de Rosario y del Conicet, el problema de las malezas va mucho más allá de los herbicidas, y se relaciona con la genética misma de las plantas. Por esa razón, cuando se encuentra una especie de malezas con descendencia persistente, en relación a la resistencia a herbicidas, las acciones se deben proyectar más allá de cada campaña: "Debemos pensar en inversión (no sólo en costos) y también en metodologías que permitan capturar esa inversión", explicó. "Hablamos de manejo integrado de malezas hace 40 años y nos falta un montón", lamentó Leguizamon.

"Ante la simplificación de los agroecosistemas, se ha querido subsanar el problema de las malezas mediante la intensificación, con un aumento en el uso de herbicidas. No sólo creció el uso de glifosato, sino también de otros principios activos", aseguró Montoya.


8 | Semana del 22 al 28 de agosto de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.