DESDE HOY
Aumentan los peajes en la Ruta 226 DOMINGO 3 de MARZO de 2019 AÑO 99 Nº 31.378
32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar
$30
El nuevo valor en el peaje de La Vasconia pasa a costar 70 pesos para autos y camionetas. En tanto, en El Dorado, entre Balcarce y Mar del Plata, será de 80 Página 6 pesos.
PARITARIAS
FONDO EDUCATIVO
Los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial
Se agranda la Secundaria 20
La Asamblea del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil aceptó tan sólo por 8 votos de diferencia –en un total de alrededor de 450 votos- la propuesta salarial del Gobierno, que hace unos días había sido rechazada por la mesa Página 5 paritaria del gremio.
Las tarifas de gas acumulan el 2300% de aumento en tres años CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Fue lo que afirmó el Defensor de Pueblo Adjunto provincial, Walter Martello, al participar en la audiencia pública que fue convocada para tratar el aumento de las tarifas propuesto por Camuzzi, Metrogas y el resto de las distribuidoras. Página 4
El Municipio inició el proceso de licitación pública para completar obras de ampliación y diferentes reformas en la Escuela Secundaria Nº 20. La iniciativa tiene un presupuesto oficial de más de 8 millones de pesos. Las ofertas que se presenten se abrirán el próximo Página 3 19 de marzo.
Integrar entregó mochilas y útiles escolares
AMEMT y el Centro de Martilleros firmaron convenio
La iniciativa se lleva a cabo por tercer año consecutivo. Se entregaron alrededor Página 3 de 400 kits escolares.
Las dos entidades firmaron un convenio que otorga beneficios a los socios de Página 5 ambas entidades.
2 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
Lo que pasó esta semana LUNES DENUNCIAN MALTRATOS Y HABERES MAL LIQUIDADOS Trabajadores de Toledo Materiales iniciaron medidas de fuerza “Hemos hecho presentaciones ante el Ministerio de Trabajo, pero nada cambia”, sostuvo Sebastián Hidalgo, dirigente del Sindicato de Camioneros.
MARTES
MIÉRCOLES
El 18 de marzo
RECHAZARON LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO Municipales: asamblea clave para definir los pasos a seguir Será este viernes, luego de considerar insuficiente la oferta de la reunión paritaria de ayer.
: inaugurarán el nuevo edificio de Polivalente Se espera el acompañamiento de autoridades de la Provincia.
Condenaron a Griselda Altamirano La dirigente de la agrupación 1º de Octubre cumplirá una pena de dos años y diez meses de prisión, de ejecución condicional. Green Book ganó los 91º Oscar El director mexicano Alfonso Cuarón se llevó el premio a Mejor Dirección. Su film Roma ganó en el rubro Mejor Película Extranjera. Santa no pudo con Brown Cayó, de local, ante el elenco de Puerto Madryn.
JUEVES
Machi González, 28º del ATP El tenista tandilense escaló 6 posiciones, luego de consagrarse en dobles, en el ATP de Río. Toledo Materiales: se dictó conciliación obligatoria “Acatamos la conciliación pero ratificamos cada uno de los reclamos: la empresa no realiza la correcta aplicación del convenio”, subrayó Hidalgo, dirigente de Camioneros. Bromatologia: ahora también en Buxton El nuevo puesto comenzó a funcionar en el área municipal ubicada sobre Ruta 226.
VIERNES
GUSTAVO BALLENT «La gente no confía o tiene miedo, por eso no denuncia» El concejal del bloque Integrar cuestionó el informe presentado por Della Maggiora. También hizo alusión a una «cifra negra»: «sólo el 6% de los llamados deriva en una causa».
APERTURA DE SESIONES DEL HCD “El futuro de Tandil es lo mejor de nuestra historia” Lunghi inauguró el período y dio a conocer los lineamientos de lo que será la gestión del 2019.
Cuthill inauguró su planta en el PIT Del acto participaron el Intendente, Juan y Cecilia Cuthill, propietarios de la firma, funcionarios y clientes. Alquileres: reunión de Arrizabalaga en Diputados El referente local de Patria Grande busca el compromiso para que la ley sobre comisiones inmobiliarias avance en el Senado bonaerense. El Bus Turístico Itinerante estará en nuestra ciudad Será a partir del 3 de marzo y comprenderá un recorrido de 25 km por los principales paseos.
Nº de Registro DNDA: 5322022 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Macri inauguró el período de sesiones ordinarias La Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación comenzó a sesionar a las 10.30. El Presidente habló sobre la gestión de gobierno: «estoy acá por el voto de la gente», dijo.
Inaugurarán el nuevo edificio de la Escuela de Idiomas El 11 de marzo será la apertura oficial. Las clases darán comienzo una semana después. Paritaria docente: nueva reunión Uno de los puntos decisivos es la recomposición de 2018. El Ejecutivo acercaría una oferta mejorada. Presos de Barker hacían secuestros virtuales Integraban una banda que operaba en el conurbano. Dos mujeres cobraban los rescates.
SÁBADO Paro docente: Gobierno garantiza escuelas abiertas Luego de que la CTERA confirmara un paro de 72 horas, Vidal garantizó la apertura, el sistema alimentario y transporte escolar. IOMA: peligra la atención bioquímica La Federación que nuclea a los profesionales bonaerenses recordó que no se pagan aumentos desde octubre y advirtió sobre un deterioro en laboratorios.
Volvieron a robarle Luego de dos meses, la Despensa Coco fue nuevamente blanco de delincuentes.
MUERTE DE LA JUBILADA La autopsia no fue concluyente Realizarán más pericias para determinar si Sprovieri fue víctima de un homicidio o deceso natural.
Santa, de visitante Enfrentará este domingo a Olimpo, de Bahía Blanca.
La Escuela 26 de Napaleofú festeja 100 años En abril serán los actos y el reencuentro de camaradería.
Edición Nº 31.378 Domingo 3 de marzo de 2019
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Directora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en Mar del Plata Representante en La Plata Representante en Capital Federal
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019
Comenzarán las obras de ampliación en la Escuela Secundaria 20 Continuando con el Plan de obras para este año, financiadas con recursos del Fondo Educativo, el Municipio inició el proceso de licitación pública para completar obras de ampliación y diferentes reformas en la Escuela Secundaria Nº 20. La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $ 8.211.352,94, la venta de pliegos será hasta el 13 de marzo y los sobres con las ofertas se abrirán el 19 de marzo a las 10 horas en la Dirección de Compras y Suministros. El arquitecto Martín Gadolfo, profesional a cargo del proyecto explicó que “la obra establece la intervención total del edificio, con una ampliación en la planta alta y rehabilitación y reformas en la planta baja. La construcción actual tiene una superficie de 226 metros cuadrados y se ampliará en 122 metros cuadrados, por lo que quedará un total de 348 metros cuadrados de superficie cubierta. Sobre la planta alta se harán techos nuevos, se rehabilitará el patio, se ajustará el SUM y se trabajará en accesibilidad. Además se harán a nuevo los baños, con acceso para personas con discapacidad”, agregó. Además detalló que “también se hacen a nuevo todos los servicios, es decir gas, luz y cloacas y se hacen nuevos todos los desagües pluviales del edificio. El plazo estimado de las obras de 8 meses aproximadamente desde el inicio de los trabajos”.
La intervención en la Escuela Secundaria Nº 20 forma parte de las obras incluidas en un importante plan que se financia con recursos del Fondo Educativo y a través del cual en 2018 se completaron trabajos en 20 establecimientos del partido, como los nuevos edificios de las Escuelas Municipales de Idiomas y Teatro y del jardín de infantes 918, el salón comedor en la Escuela Técnica 5, la ampliación de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Gardey , o la renovación de los techos en el Jardín 905 y la Escuela 67.
Integrar entregó mochilas y útiles escolares La iniciativa que se lleva a cabo por tercer año consecutivo se realizó ayer al mediodía en el Teatro de La Confraternidad, encabezado por el concejal Mauricio D’Alessandro. Se entregaron alrededor de 400 kits escolares producto de donaciones recibidas, en su mayoría provenientes de instituciones a los que el abogado ha representado en su ejercicio de la profesión. «Se acerca un nuevo ciclo lectivo y no queríamos abandonar esta jornada que la venimos realizando año tras año gracias a la buena predisposición de la gente que con su colaboración nos permite entregar estos equipos completos de útiles escolares, que contienen todo lo necesario para que los chicos puedan comenzar las clases. Seguimos con la misma modalidad que en años anteriores, vamos anotando tanto a instituciones como a las familias que se nos acercan previo al comienzo de clases. Con esta acción buscamos favorecer y garantizar la inclusión y el acceso a la educación fortaleciendo, desde el lugar que hoy nos toca, el sistema educativo en Tandil” destacó el concejal.
4 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
En tres años, las subas en las tarifas de gas acumulan el 2300% Así lo afirmó el Defensor de Pueblo Adjunto, Walter Martello, al participar en la audiencia pública que fue convocada para tratar el aumento de las tarifas propuesto por Camuzzi, Metrogas y el resto de las distribuidoras. Martello alertó sobre el impacto del Impuesto al Cheque que las compañías transfieren a los usuarios: alrededor de $150 millones por año. A su vez, el defensor del Pueblo Adjunto sostuvo que el marco normativo instituido en los años 90 también posibilita el traslado de Ingresos Brutos y ello genera, a partir de las diferencias existentes entre jurisdicciones, serias inconsistencias. “Por ejemplo, si tomáramos dos hogares de igual consumo, uno ubicado en el Conurbano y otro en Puerto Madero, el primero paga un cargo variable
mayor respecto al usuario que vive que en la zona más exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó. El Defensor del Pueblo Adjunto también advirtió que, mientras se multiplican las utilidades de las empresas distribuidoras, cae el número de usuarios en la Provincia y se incrementa la cantidad de hogares que no acceden a la red. “Los incrementos que se vienen aplicando desde
hace tres años violan los requisitos de previsibilidad, gradualidad y razonabilidad que en su momento estableció la Corte Suprema de Justicia. A punto tal que si ahora se aprueba el aumento que propone Camuzzi, los precios en algunas categorías de usuarios acumularán una suba de más de 2300% en los últimos tres años. El último balance de Camuzzi Gas Pampeana muestra que, pese a la devaluación, sus
ganancias aumentaron más del 88% el año pasado”, explicó el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense. Otro aspecto controvertido del pedido de revisión tarifaria radica en que, en el caso de la empresa Metrogas, no se tuvieron en cuenta los 3 indicadores económicos -ponderados en un tercio cada uno- establecidos por el organismo de control (ENARGAS). Este sistema fue utilizado el año pasado, provocando una variación tarifaria menor a la que había propuesto la compañía. Por tal motivo, la empresa presentó un recurso de reconsideración que, llamativamente, aún está pendiente de resolución por parte del organismo de control. “Producto de ello, ahora Metrogas vuelven a utilizar los indicadores que más le conviene a sus intereses. Propone subas de entre 32
y 35 por ciento en los cargos fijos y variables, cuando la inflación proyectada por el gobierno del Presupuesto 2019 es del 23%”, dijo el defensor del Pueblo Adjunto. Otro dato que genera preocupación es la caída en la entrega de gas a clientes residenciales, que en el caso de Metrogas se encuentra en el nivel más bajo desde 1998. Eso no es todo: los últimos meses del año pasado, según datos del ENARGAS, esta compañía que distribuye gas en Capital Federal y el Gran Buenos Aires perdió más de 87 mil
FARMACIAS DE TURNO DEL PUEBLO: San Martín 668. Tel./Fax 44232604445710. PEREZ: Av. Brasil 585. Tel.: 4425415. Fax STRADA: Lavalle 670. Tel. 4432166/4440456
clientes. “Si bien la situación puede deberse a varios factores, uno de los motivos principales de esa reducción sería la imposibilidad de hacer frente a los aumentos de tarifas”, sostuvo Martello. En ese contexto, salieron a la luz incongruencias manifiestas en lo que se refiere a la importación y exportación de gas. Concretamente, YPF viene realizando contratos de exportación a Chile que contemplan precios mucho más bajos respecto a lo que se le paga a Bolivia por la importación de gas no industrializado. “YPF, que tiene la mayoría accionaria de Metrogas, le vende gas a Chile a 3.86 US$/MMBTU, mientras en la última adenda del contrato con Bolivia se estableció un precio de importación de 7,14 US$/MMBTU. Es una ecuación que no cierra por ningún lado y que requiere explicaciones por parte del gobierno”, concluyó Martello.
INFORMACIÓN GENERAL / 5
NUEVA ERA / DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019
BENEFICIOS PARA SOCIOS
Importante convenio entre AMEMT y el Centro de Martilleros de Tandil La Asociación de Empleados Municipales de Tandil dirigida por Raúl Escudero y el Centro de Martilleros de Tandil a cargo de Antonio Comisso firmaron ayer por la mañana un convenio que otorga beneficios a los socios de ambas entidades. Al respecto Comisso destacó como muy favorable el acuerdo para los socios del Centro “estamos muy orgullosos junto a parte de la Comisión Directiva que me acompaña hoy por concretar este convenio y apostar a los objetivos que nos hemos propuesto con Raúl, cuando
encontramos las facilidades que nos permite la experiencia de Raúl es más fácil llegar rápido a un acuerdo y va a ser muy importante para los socios”. Actualmente el Centro de Martilleros cuenta con 158 socios, los cuales serán beneficiados en importantes descuentos en el servicio de
Farmacias, tal como expresó Raúl Escudero “es la primera vez que tenemos el acercamiento de una institución tan importante como el Centro, me parece bárbaro que instituciones como las nuestras podamos hacer este tipo de convenios de reciprocidad para tener los socios beneficios compran-
do en nuestra farmacia y también les vamos a ofrecer el plan de salud de atención primaria y ambulatorio que tiene la mutual” y añadió “la reciprocidad va a ser con nuestros socios de la Mutual, muchos de los cuales no tiene vivienda propia y alquilan, el Centro se compromete a brindar asesoramiento en todas las operaciones de incumbencia lo cual es muy beneficioso”. Escudero señaló la importancia de la solidaridad en momentos difíciles “hoy más que nunca hay que buscar la solidaridad y esa es una de las características de AMEMT y debe ponerse de manifiesto de manera permanente”. Por su parte el prosecretario del Centro de Martilleros Néstor Molina detalló “este es un año importante para el Centro en un mes tendremos elecciones, pero el acercamiento de instituciones y beneficios para la gente es lo importante, las entidades se deben a sus socios, en momentos difíciles todo convenio siempre es en beneficio de la gente”. En el convenio AMEMT
detalla que realizará los siguientes descuentos a los asociados: venta libre 20%, vademécum AMEMT 40%, OSDE 10%, MEDIFE 10%, GALENO 15%, IOMA 10%,
SWISS MEDICAL 15%, Plan de salud de atención primario y Plan de Cobertura ambulatoria para el titular 470$, matrimonio 660$ matrimonio con un hijo 930$.
La Asamblea de Municipales aceptó la propuesta salarial del Gobierno La Asamblea del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil aceptó por ajustada mayoría la propuesta salarial del Gobierno, que hace unos días había sido rechazada por la mesa paritaria del gremio. Los municipales aceptaron por 225 votos a favor y 217 en contra la propuesta salarial del gobierno para el primer semestre de este año. El incremento es del 18 por ciento a percibir en tres tramos. Un 5% desde febrero sobre básicos de diciembre 2018, 5% en marzo en base a enero y el restante 8% en el mes de julio referenciado a los haberes de febrero. La Asamblea además rubricó el compromiso asumido por las partes de retomar las negociaciones en junio.
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
PRECIOS ACCESIBLES Y SORTEOS
Vuelve el camión de la economía popular a Tandil La iniciativa de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular –Ctep- busca favorecer las posibilida-
Del 28/02 al 06/03
BOHEMIAN RHAPSODY 2D - Subtitulada Todos los días: 21:30
Tras la exitosa convocatoria del 19 y 20 de febrero pasados, este próximo lunes vuelve a Tandil el camión de la economía popular con una variada oferta de productos panificados, fiambres y lácteos a precios accesibles. des de consumo de los sectores populares de productos frescos y de calidad a bajos costos elaborados por cooperativistas. Una vez más, el camión de pastas, lácteos, quesos y fiambres estará este próximo lunes en Tandil, de 9 a 18, en el Centro Cultural Arte y Parte, ubicado en 14 de Julio 467, con ofertas combinadas a precios populares. Los vecinos que se acerquen podrán aprovechar seis promos diferentes, que van desde los 145 pesos -2 prepizzas, 400 gramos de queso cremoso Cremac y 1 salsa lista
por 500 gramos- hasta los 289 pesos –medio kilo de queso cremoso Cremac, 300 gramos de queso Romano y 300 gramos de queso gouda Tandilero-. Además, podrán adquirir dos litros de leche a 49 pesos, dos salamines y 300 gramos de queso gouda a 155 pesos, tres potes de yogurt de frutilla o vainilla a 45 pesos, entre otras opciones. Al finalizar la jornada, se realizarán tres sorteos, cuyos ganadores se llevarán dos combos de alimentos cada uno.
WIFI RALPH
2D - Castellano Todos los días: 17:10
DESDE HOY
Aumenta el peaje en la Ruta 226
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 2D - Castellano Todos los días: 18:20
El nuevo valor en el peaje de La Vasconia pasa a costar 70 pesos para autos y camionetas. En tanto, en El Dorado, entre Balcarce con Mar del Plata, será de 80 pesos.
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 3D - Castellano Todos los días: 19:40
Los peajes dispuestos en al Ruta Nacional 226 en el tramo que une nuestra ciudad con Mar del Plata sufren desde hoy un aumento en sus tarifas. Se trata del segundo aumento en un corto lapso de tiempo, ya que en noviembre pasado, antes de la temporada de verano, la tarifa se había incrementado en un 25 por ciento cuando los autos dejaron de pagar 40 pesos para abonar 50. En el caso del Peaje de La Vasconia, el nuevo valor será de 70 pesos para autos y camionetas. De todos modos, en vehículos de 2 y más ejes registraron subas de mayor volumen. Por caso el camión de dos ejes pasó de 45 a 70 pesos; más de dos ejes y hasta 4, de 45 a 80 pesos; el camión completo con un acoplado asciende de 50 a 90 pesos; mientras que los que superan lo 6 ejes se incrementan de 65 a 110 pesos. En tanto, el peaje de El Dorado, que comunica Balcarce con Mar del Plata, costará a partir de hoy para autos y camionetas 80 pesos.
GREEN BOOK: Una amistad sin fronteras 2D - Subtitulada Todos los días: 22:00
MIS HUELLAS A CASA 2D - Castellano Todos los días 17:00 - 19:20
LA MISMA SANGRE
2D - Castellano Todos los días: 17:30 - 20:00 - 22:30
EL MANICOMIO: La cuna del terror 2D - Subtitulada Jueves 28: 22:40
EL MANICOMIO: La cuna del terror 2D - Castellano Jueves 28: 20:40 Viernes a miércoles: 20:40 - 22:40
En verano seguimos siendo la opción
INFORMACIÓN GENERAL / 7
NUEVA ERA / DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019
HASTA EL 5 DE MARZO
El Carnaval de Mi Tandil 2019 despliega todo su color en la avenida del Encuentro Entre ayer y el martes se realizan, en la avenida del Encuentro, las noches centrales de la 15º edición del Carnaval de mí Tandil, que organizan conjuntamente el Municipio de Tandil y la agrupación Amigos del Carnaval de mi Tandil. Las jornadas carnavaleras, que comienzan a las 19 horas, y son de acceso libre y gratuito, cuentan con 17 de murgas y comparsas que desfilan por la Avenida Del Encuentro (Del Valle entre Nigro y Beiró). Los responsables decidieron que la edición de este año, decimoquinta consecutiva, sea en homenaje a Dardo Casal y los 33 años de Flor de Murga y el centenario del Club Ferro. De acuerdo al cronograma previsto tanto ayer como hoy desfilan 11 agrupaciones, el lunes lo harán 10 y las 17 volverán a participar todas juntas el martes en la jornada de cierre, en la que se quemará el Rey Momo, que en este año llega a través del aporte de una agrupación de egresados de Polivalente que presentó su carroza en la farándula 2018, en este caso acondicionándola especialmente para el Carnaval. Del mismo modo que ocurrió el año pasado, el desfile se realizará desde la calle Nigro hacia Beiró y el escenario estará ubicado en el frente del estadio del club Ferro. Además se confirmó que el domingo al finalizar los desfiles, se presentará El Brote Percusión. Hay servicio de cantina a cargo del Club Ferro, a ambos lados de la Avenida
del Encuentro. Como es habitual en cada jornada de Carnaval, se canjearán los envases de espuma vacíos por números para participar del sorteo de una bicicleta. A lo largo de los 15 años del Carnaval de mi Tandil han participado más de 6.000 personas y cuarenta y cinco agrupaciones diferentes poblaron las grillas del carnaval desde su inicio en 2005. LAS AGRUPACIONES PARTICIPANTES Y CRONOGRAMA DE HOY AL MARTES:
Domingo 3: murga Tropezón de Pulgas, Reketupa Nuevo Batuque, Murguita de los 7 Colores, Los Adoquines de Fulano de Tal, Candombe del Encuentro, murga El Dragón de la via, comparsa La Serrana, murga El Murgón, Flor de Murga y El Brote. Lunes 4: murga Los Guardianes de Piedra, Candombe del Encuentro, murga El Murgón, comparsa Gardey, Los Adoquines de Fulano de Tal, comparsa La Serrana, Flor de Murga, comparsa Maracuya, murga
Los Caídos del Catre y murga Correla Voz. Martes 5: Candombe del Encuentro, comparsa Gardey, Los Adoquines de Fulano de Tal, comparsa Maracuya, murga Los Caídos del Catre, comparsa La Serrana, El Rejunte murga El Dragón de la vía, murga soñada, el Murgón, murga de La Tribu, murga Tropezón de pulgas, murga Correla Voz, murga Los Guardianes de Piedra, murga Los Movedizos y Murguita de 7 colores, Flor de Murga y Reketupa Nuevo Batuque.
Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales “Hilando mundos” La Facultad de Ciencias Humanas invita a las Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales “Hilando mundos” que se llevarán a cabo el 6 y 7 de marzo de 2019 en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) Salas A y B. Las mismas constituyen un encuentro académico organizado en modo conjunto por el Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales, Políticos y Jurídicos (CIEP-FCH- FD-UNICEN) y el espacio Investigaciones Socio-históricas Regionales de Rosario (ISHIR-CONICET-UNR), como una instancia de encuentro, reflexión y debate sobre algunos problemas sociales analizados a la luz de distintas perspectivas y disciplinas. Esta jornada se propone favorecer el intercambio dentro de los “mundos” de las Ciencias Sociales, facilitando entrecruzamientos entre distintas formas de aprehender, abordar y analizar el complejo tapiz que constituye el entramado social, “hilando” perspectivas teórico-metodológicas inter y transdisciplinares. Las mesas temáticas, que reúnen alrededor de 60 expositores, se denominan Mundo del archivo, Mundo del trabajo y Mundo del patrimonio y la educación. En este marco además, se dictará la conferencia el miércoles 6 de marzo a las 18 hs. llamada “Investigación, docencia y extensión. Un camino compartido en tiempos azarosos” a cargo de la Dra. Sandra Fernández (ISHIR CONICET/UNR). (VER ADJUNTO «CONFERENCIA») Las Jornadas son abiertas y gratuitas tanto para expositores como para asistentes que deseen participar de las mismas.
8 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
INFORMACION GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 3 DEMARZO DE 2019
Ficciones Escribir y olvidar
Taller
Quebrantahuesos
Fortaleza
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
Reversa
Por Leandro Rodríguez
Por Florencia Beguiristain
Por Leandro Rodríguez
Él no se siente con el corazón roto. No, no le gusta entender al corazón como una figura de sentimientos. Prefiere confesar que no tiene ánimo, que ya no puede evitarla en sus pensamientos, que sigue enamorado. Pero no con un órgano afectado, porque él puede, aunque no quiere, seguir viviendo sin ella. - ''Henry Miller dijo que la mejor manera de olvidar a una mujer es transformarla en literatura''. Enzo está mirando una de sus películas favoritas, y ésta, distinta a las demás, es de romance. El personaje al que va dirigida esa frase - si bien fue igual de ingenuo que él - es diferente a él, más débil, muy distinto en su comportamiento, otro trabajo y edad. Enzo es cinco años más joven, no trabaja con la escritura pero sí escribe por hobby. Vuelve al consejo que le dieron al protagonista y lo analiza, no comprende. ¿Por qué dedicaría más tiempo a la persona que lo lastimó? ¿Qué ganaría con trasladarla a un pedazo de papel? No, no lo hará porque sabe que si recuerda más momentos con ella, llorará. Por otro lado, lo necesita. No quiere aceptarlo pero debe liberar sus lágrimas para no ahogarse, tiene que superarla. Hace meses que está así, triste, sin ánimo. Aunque a veces se encuentra mejor, sonriendo y despejado, no es por mucho tiempo. Su soledad, subestimada condición, lo limita, todavía no se acostumbra ella. Se decide, está harto de estar así. Ya no queda más opción que recurrir hasta al consejo más absurdo que escuchó en una película. Agarra un papel y una lapicera, se dirige a su escritorio y observa: su última oportunidad de superarla rápido está ahí, en una hoja en blanco. Testarudo, vuelve a replantearse. Comprendió que, para escribirla, deberá recordarla. Entra en una nueva discusión consigo mismo. Para transformarla en literatura, tiene que recordar todo por lo que se enamoró y expresarlo en su nuevo personaje. Se niega, conserva rencor por el dolor que ella le produjo y no quiere que, aunque posiblemente nadie lea su historia, la vean como una dulce mujer. Por otro lado, si la describe como un horrible personaje - aunque no sea capaz - se mentiría. La odia, y esta vez no por haberlo dejado, sino por seguir jodiéndole la vida aún después de terminar con él.
Sentada junto a la orilla puedo ver la serena fortaleza del mar: sus olas, obedientes, avanzan para retirarse; su inmensidad, casi infinita, respeta cada orilla, conserva cada partícula de arena, alberga cada incipiente forma de vida. Cada atardecer, acatando al perfecto horizonte, oculta al magnífico sol y luego, durante la noche, refleja cada estrella, sin excepciones ni mentiras. Ya en la oscuridad, cuando nadie lo observa ni escucha, cundo nadie lo halaga o critica, continúa su constante tarea: no deja de moldear el paisaje pero conoce sus límites, y así, incesantemente, día tras día sigue siendo admirado, respetado, temido, porque, aunque no muchos lo descubren, el verdadero poder del mar radica no en su furia, su inmensidad o belleza. Su cualidad por excelencia es la constancia.
En un mundo que marcha en reversa, donde todo ocurre en orden diferente, los autos se manejan antes de ser construidos, y se construyen desde atrás hacia adelante. En esta realidad los diarios se leen antes de ser escritos, la historia comienza por el final y el comienzo es destrucción. Las frases te tocan antes de ser escritas. El planeta gira hacia la izquierda. Los relojes retroceden. El apocalipsis es bendición. En este mundo - en el que nosotros no cambiamos debí tener una debilidad para que exista tu sonrisa.
Version parisina
Todavía recuerdo las mañanas en las que compartíamos madrugones para ir al colegio... Lo primero que hacía, luego de vestirse prolijamente respetando algún novedoso detalle, y antes de disponerse a desayunar, era prender el televisor para enterarse del porcentaje de la humedad correspondiente a ese día... entonces, si superaba el 70%, su fastidio se evidenciaba en algún resoplo y poca charla. Más tarde, cuando, junto a mi hermano nos disponíamos a cepillarnos los dientes, debíamos esquivar sus esbeltos brazos sosteniendo la planchita del cabello y cuidar de no tapar el espejo... Alguna vez aprovechando mi distracción, supo esconder alguna crema de belleza que mi vieja comprara para que compartamos o hurtar alguna remerita para salir con sus amigas... Todavía hoy la escucho madrugar más de lo que yo madrugaba a su edad para, entre otras cosas, no tener cara de dormida y encremarse ciertas partes. Si todo este ritual es para solo ir al colegio, no cuesta imaginar el proceso previo a una salida nocturna: maquillaje cuidadosamente recatado para resaltar sus notorios ojos claros, pelo impecable, jean ajustado estratégicamente, perfume, chicles sin azúcar y charlas en voz baja con mi vieja para permisos mayores... Por todo esto encontré el apodo perfecto en el joven protagonista de una leyenda griega que se convirtió en flor por no poder apoderarse de su imagen reflejada en un lago, convencido de que nunca había apreciado tanta hermosura.
Por Florencia Beguiristain En cada ausencia puedo verla…Aunque antes no lo sabía, este dejá vú tiene su origen en Paris (¡de ahí su nombre!). Siempre tratando de describirlo como una sensación de "ya vivido"; no se me ocurría una explicación… Pero hoy, escuchando una canción logré verla claramente, sí, aunque no lo sabe, en cada crisis puedo saber qué piensa, qué siente y qué mira. Todos me decían que, en una ausencia suelo decir cosas fuera de contexto, que describo, con la vista fija en un punto, algo que no logran entender, y que mis sentidos presentan estímulos involuntarios. Sí, sabemos, aunque sea muy internamente, en alguna parte de nuestra imaginación, que cada uno de nosotros, aunque nos repitan una y otra vez que somos únicos e irrepetibles, tenemos en algún rincón del planeta alguien que se nos parece exageradamente. ¿Cómo es esta "doble" que vi hace instantes? Bueno, su palidez original se condice exactamente con mi piel, pero su cabello presenta más tratamientos: un color negro la distingue de mi castaño y su corte de pelo resalta demasiado las ondas que yo no dejo expresar… Sus uñas, tan largas, me permiten saber que no explota su capacidad literaria ni ayuda en el cultivo de ninguna flor…, pero sus rápidas y tajantes respuestas me dan la esperanza de que, aunque sea a mi manera, algún día encontraré un hombre como el que la acompaña.
Narcisa Por Florencia Beguiristain
10 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
SALUD
Cómo saber en qué momentos del día tu cerebro es más eficiente Nuestros cerebros funcionan de manera diferente a medida que avanza el día. El cerebro no es una máquina perfecta que siempre funciona igual. Y las respuestas físicas a los eventos del día no son consistentes en todo momento. Intuitivamente, es probable que experimentes una disminución de la concentración después de comer. Pero las respuestas neurológicas fluctúan mucho más que un adormecimiento después del almuerzo. ¿Cómo identificar las señales de que el cerebro experimenta cambios mientras trabajas? Y si supieras cuándo es tu mejor momento de desempeño, ¿planearías tu día de manera diferente? Al prestar atención a las diferencias neurológicas, ¿puedes hacer que tu cerebro sea un mejor trabajador? Programar el estrés por la mañana La evidencia sugiere que si tu desempeño no es el mejor por las mañanas, es mejor no tratar de forzarlo. A pesar de los consejos de famosos líderes empresariales y de celebridades con rutinas de entrenamientos físicos extremos, cambiar tu patrón de sueño no necesariamente produce un mejor rendimiento si no es parte de tu
ritmo natural. Sin embargo, la mañana sigue siendo una parte muy importante del día. Un estudio hecho sobre trabajadores japoneses arrojó que el cerebro responde mejor a los eventos estresantes durante la mañana. Los empleados fueron expuestos a dos tareas estresantes durante la jornada laboral: una a dos horas de despertarse (la primera del día de trabajo) y otra a 10 horas (antes de abandonar la oficina). El estudio reveló que los niveles de cortisol de los trabajadores estaban significativamente altos después de la prueba temprana, pero no después de la última. «El cortisol juega un papel importante para proteger nuestro cuerpo», dice Yujiro Yamanaka, profesor de la Universidad de Hokkaido en Japón. «El cortisol es la principal hormona involucrada en la reacción de lucha o huida, (o respuesta de estrés agudo)», una reacción fisiológica ante la percepción de daño, ataque o amenaza. Sin la liberación de cortisol, partes importantes de la reacción de lucha o huida no ocurren. El cortisol regula la presión arterial y también aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Esto garantiza que cuando estás estresado, no entres en pánico y tengas la mente y la energía listas para hacer algo al respecto. La hormona también restablece el equilibrio después de un evento estresante, lo que significa que podrás estabilizarte mejor después de una mañana de estrés. Si el momento de estrés ocurrió en la noche, podría repercutir en tu mente.
Sucesos estresantes repetidos al final del día también pueden provocar problemas de salud a largo plazo como obesidad y diabetes tipo 2, así como depresión, advierte Yamanaka. Encuentra tu mejor momento Los niveles de cortisol pueden estar más altos en la mañana para ayudarnos a enfrentar mejor las tareas tempranas. «No todas las personas son más efectivas en la mañana», dice Cristina Escribano Barreno, psicóloga de la Universidad Complutense de Madrid. «Refranes como ‘al que madruga Dios lo ayuda’ sacan
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA / DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 a la luz que nuestra vida laboral está orientada a la mañana, por lo que las personas que prefieren la mañana tienen una ventaja». Ser una persona de la mañana o de la noche está influenciado por muchas cosas: edad, sexo, factores sociales y ambientales. Nuestros cuerpos nos preparan para el estrés del día poco después de despertarnos, por lo que mientras tengas esta ventaja química, es mejor aprovecharla al máximo. Sin embargo, para algunas tareas, nuestros cuerpos tardan un tiempo en ponerse en forma. El desempeño en tareas simples como la aritmética mental se correlaciona con la temperatura central del cuerpo: cuanto más alta es la temperatura, mejor es el desempeño. Por lo general, nuestros cuerpos son más cálidos en las primeras horas de la noche, por lo que es mejor dejar las tareas mentales simples hasta entonces. Este ritmo diario está controlado por nuestro reloj circadiano, lo que significa que nuestra preferencia por levantarnos temprano o tarde tiene poco efecto. «En la gente de la mañana, (el aumento de la temperatura corporal) aparece un poco antes y en la gente de la tarde aparece un poco más tarde», dice Konrad Jankowski, psicólogo de la Universidad de Varsovia, Polonia. «Pero, en general, esta diferencia de tiempo no es sorprendente: un máximo de unas pocas horas». Las temperaturas corporales más elevadas causadas por cambios diarios normales aumentan la actividad metabólica en la corteza cerebral. Esto acelera los procesos cognitivos. «Los aumentos artificiales en la temperatura corporal también pueden elevar el rendimiento, pero solo hasta los niveles ligeramente superiores a 37 grados centígrados. Un cerebro en ebullición no funcionaría bien «, dice Jankowski La somnolencia, el estado de alerta, la memoria a corto plazo e incluso el rendimiento durante el ejercicio están relacionados con el ritmo de la temperatura corporal, asegura Jankowski. Pero eso no significa necesariamente que la temperatura afecte directamente todos estos procesos. «Es más bien el reloj circadiano que afecta la temperatura y otras funciones, por lo que, dependiendo del perfil de temperatura, se puede predecir el rendimiento. Por ejemplo, existe un mayor riesgo de accidentes cuando la somnolencia y el estado de alerta disminuyen a primera hora de la mañana, momento en que la temperatura corporal es baja». Respeta tu ciclo de sueño Para tareas más complejas, sin embargo, la mejor hora del día depende mucho más de si eres una persona de la mañana o de la noche. Lo más importante es aislarse de las distracciones, y es mejor hacerlo de una manera que se adapte a tu ciclo de sueño. «Las personas que necesitan realizar tareas muy complejas que exigen evitar las distracciones a menudo eligen horas en las cuales el resto del mundo está dormido», agrega Jankowski. «Para la gente matutina, esto sería muy tem-
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
SAN MARTÍN 815 Tel. (0249) 154587695 / 154567777 E-mail: lalcectandil@gmail.com • facebook.com/lalcec.tandil
HOROSCOPO ARIES
Celebrarás por un logro importante para tí. El amor te hace estar más feliz y comprometido con la vida o una relación, sigue así. TAURO
No postergues cosas por pensar que no funcionan, hoy actualízate. El amor te hace estar más pensativo y algo alejado, acércate al amor.
GEMINIS
La mente a mil, hoy cuidado con el estrés y la preocupación. El amor te da una pequeña lección y te pide mas presencia. CANCER
Compartes mucha cosas positivas y de un valor interesante, triunfas. El amor te da un bonito momento par ti y los tuyos, entrégate.
prano en la mañana antes de que otros estén despiertos. Para los nocturnos, este sería el momento en que otros ya están dormidos». Es seguro decir que las situaciones laborales estresantes, como las presentaciones o el manejo de conflictos, deben ser priorizadas al principio de su día, para luego dar margen para volver a trabajar. Esto da tiempo para más tarde en el día concentrarse en tareas más individuales que requieren enfocar la mente, pero permite un poco de flexibilidad dependiendo de qué tipo de persona eres. Así que la mejor manera de preparar tu cerebro para la jornada laboral puede empezar desde la comodidad de tu propia cama.
LEO
No te reprimas y di lo que sientes a nivel laboral, suéltalo. El amor te hace pensar si estas actuando bien cuidado con equivocarte.
VIRGO
Despacio se llega lejos, hoy tranquilidad. El amor es lo mejor en ti y solos o acompañados todo aparecerá en el momento justo y necesario, calma. LIBRA
LISTADO DE FALLECIDOS DE LA SEMANA Domingo Horacio Bidegain Elsa Susana Diaz Raul Oscar Bianchi Ramona Antonia Lamacchia Maria Cristina Navazo Pedro Ricardo Sere Lazaro Jose Laguno Maria Delia Diaz Julio Oscar Cavalli Dobal De Perillo Palmira Bassagaisteguy De Martinez Blanca Carrera De Echeverria Emilse Luisa Malinarich De Alfonso Angelica Ana Domingues De Antunez Sara De Jesus Fernandez Cipriano Felipe Vulcano Carlos Raul Balanda De Parralejo Berta Aurora Chacon De Fuentes Blanca Haydee Malinarich De Alfonso Angelica Ana Domingues De Antunez Sara De Jesus Fernandez Cipriano Felipe Vulcano Carlos Raul Balanda De Parralejo Berta Aurora Chacon De Fuentes Blanca Haydee
No puedes manejar todo tu solo y eso te hace molestar, hoy pide ayuda urgente. El amor te hace ver todo algo negativo porque no sale nada como deseas, tranquilízate. ESCORPIO
Tendrás dos miras de trabajo o estarás buscando otra opción laboral, éxito. El amor te pide ser más optimista y buscar más posibilidades para avanzar, no caigas. SAGITARIO
El mejor momento laboral ya que apareció la ayuda de un ser especial. El amor te hace brillar y reconocer que estás mucho mejor. CAPRICORNIO
Cuidado con las condiciones que te ponen hoy en el trabajo no las aceptes. El amor te pide alejar los celos o lo negativo de tu lado para así encontrar al mejor. ACUARIO
Estás a punto de arreglar un tema de trabajo para quedar bien con quien deseas, muchos logros el día de hoy. El amor te esta trayendo curación al corazón, aceptalo. PISCIS
No actúes a la alocada y dedícate más a un tema de suma importancia, cuidado. El amor te hace ver la vida más liviana y lanzarte con todo a lo nuevo o al cambio, síguelo.
ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo.
Clinica Favaloro LÍNEA PARA PACIENTES DEL INTERIOR
GRUPO RENACER (Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos) LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800. Tel. 444-7918
Ahora tenés una línea gratuita para comunicarte y solicitar turnos desde interior del país.
12 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 3 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
La maraña venezolana
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Algo nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
21.4º C
Humedad
47%
Presión
994,6Hpa.
Viento
Sur a 22 km/h
S. Térmica
N/C
Pronóstico extendido Mínima Máxima
Lunes
Inestable
17ºC
24ºC
Martes
Nublado parcial
17ºC
25ºC
Miércoles
Nublado parcial
14ºC
25ºC
Jueves
Nublado parcial
14ºC
28ºC
Sol
Luna Nueva
6/3 Llena
20 / 3
Creciente
14 / 3 Menguante
28 / 3
ARANA 448
Salida
06:45 Hs. Puesta
19:32 Hs.
Pronóstico Temperatura máxima
26º C
Nubosidad variable por la mañana y durante la tarde/noche inestable con probables precipitaciones.
En tiempos de guerra, decía Winston Churchill, la verdad es tan preciosa que debe ser protegida por un convoy de mentiras. Nicolás Maduro, rodeado de militares, quiso quitarle hierro a la crisis venezolana con eso, un convoy de mentiras: «¿Qué ayuda humanitaria? Cuatro góndolas de comida podrida, que le sobraba al ejército de Estados Unidos. Comida cancerígena, que ya ha provocado heridos, intoxicados y, me dicen, hasta fallecidos en Cúcuta, ha salido en prensa por ahí». La afirmación de Maduro se basó en un fotomontaje atribuido al diario local La Opinión, desmentido de inmediato, que denunciaba la intoxicación de 14 personas que habían ingerido alimentos donados por la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (Usaid). ¿Era la excusa para bloquear las fronteras e impedir el intento de la oposición de introducir alimentos y medicinas en Venezuela? El régimen cometió un crimen de lesa humanidad de ser cierto el riesgo de muerte que corren 300.000 personas, calculado por organizaciones no gubernamentales. Ese riesgo, que tomó al pie de la letra el presidente encargado, Juan Guaidó, se vio contrastado por otro: la amenaza de Estados Unidos de una intervención militar, rechazada por el Grupo de Lima y por la Unión Europea, entre otros involucrados en el drama venezolano. Una retórica que, más allá de las sanciones, termina favoreciendo el credo de Maduro. Un credo que dicta que el colapso de Venezuela, territorio hostil con la prensa no adicta al régimen, se debe al afán imperialista de Donald Trump, la complicidad del presidente colombiano Iván Duque y la traición de la oposición. Los cinco muertos y las decenas de heridos del 23 de febrero y de los días posteriores refuerzan la estrategia del control social por medio de la participación de milicianos armados enrolados en los llamados colectivos. En sólo cinco días, entre el 21 y el 25 de enero, en coincidencia con la proclamación de Guaidó el 23 de ese mes, al menos 41 personas fallecieron durante las protestas contra Maduro por heridas de armas de fuego, según Amnistía Internacional. En ese lapso hubo 770 detenciones arbitrarias de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), principalmente de sus Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), «incluyendo adolescentes, en una escalada de su política de represión para controlar a la sociedad venezolana y castigar a habitantes de zonas populares». La ayuda humanitaria, a los ojos de Maduro, representaba un caballo de Troya detrás del cual iba a perpetrarse la invasión de Estados Unidos con el apoyo de Colombia y otros gobiernos. Todos supuestos en medio del duelo de conciertos en la frontera con Colombia. De haber sido una pugna musical, el pentagrama habría resuelto el entuerto. Por el quebranto y las violaciones de los derechos humanos, 400.000 personas huyeron de Venezuela desde noviembre, estiman las agencias de la ONU para los refugiados (Acnur) y los migrantes (OIM). Ya habían partido tres millones hacia distintos destinos. Entre los latinoamericanos, Colombia (1.100.000), Perú (506.000), Chile (288.000), Ecuador (221.000), Argentina (130.000) y Brasil (96.000). Ni las sanciones ni las amenazas promovidas por Estados Unidos disipan el riesgo real. El del atolladero de un pueblo en emergencia con doble comando, dos congresos, dos tribunales supremos (uno en el exilio), una guerra (real o en ciernes) y mentiras. Un convoy de mentiras. Por Jorge Elías. Periodista, dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin, es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.