Polivalente: cayó el muro “Esta pared caerá cuando nuestro sueño se cumpla” habían pintado los alumnos de la escuela. Hoy, los operarios de la obra la tiraron abajo. La inauguración oficial del nuevo edificio será el 18 de este mes.
MIÉRCOLES 6 de MARZO de 2019 AÑO
100
Nº 31.381
24
SEGUINOS: PÁGINAS
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar
$28
20 TRABAJADORES EN LA CALLE CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Cierra Tiendas La Capital La emblemática firma de San Martín y 9 de Julio culminará sus actividades el 31 de este mes.
Alto acatamiento en el primer día de paro docente Aunque hay disparidad entre las cifras que manejan los gremios y las que sostiene Provincia, la medida de fuerza se hizo sentir en las escuelas de nuestra ciudad. Página 5
PADEL
Irazábal arma su agenda 2019
El tandilense estará jugando en las categorías más altas Página 9 de la disciplina.
2 / POLICIALES
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
EN LA MATANZA
Detienen a tres jóvenes de entre 14 y 20 años por matar a otro para robarle el celular Tres jóvenes de entre 14 y 20 años fueron detenidos hoy acusados de haber participado del crimen de Leandro Ariel Porcet, el joven de 24 años asesinado ayer de dos balazos porque se resistió al robo de su teléfono celular en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, informaron hoy fuentes judiciales y policiales. Las capturas se produjeron esta madrugada tras una serie de operativos de búsqueda realizados por policías de la Jefatura Departamental La Matanza en la villa San Petersburgo, situada en la zona oeste de La Matanza. Los dos detenidos mayores de edad fueron identificados como Kevin Medina (18), alias “Vinker” y presunto líder de la banda, y Alan Nahuel Medina (20), quienes fueron localizados en el mismo domicilio y, según la investigación, son primos. A raíz del procedimiento también fue aprehendido un adolescente de tan solo 14 años, quien por su edad será declarado inimputable. En los allanamientos también fueron aprehendidos otros dos jóvenes porque en su domicilio fueron secuestrados dos revólveres, uno calibre 32 y otro 38. “Sabemos por el relato de los testigos que al momento del hecho los tres integrantes de la banda estaban armados, algunos con revólveres como los secuestrados hoy, pero aún no hallamos el arma homicida que es una pistola 9 milímetros”, dijo a Télam una fuente judicial. La investigación está dirigida por el fiscal Juan Pablo Tathagian, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios de La Matanza, quien pudo identificar a los presuntos autores del homicidio de Porcet (24) a raíz de un hecho previo en el que los mismos ladrones le robaron el auto a un chofer de Uber. El robo de ese auto, un Fiat Mobi, ocurrió el lunes alrededor de las 23 -cinco horas antes del crimen de Porcet-, en el barrio San Alberto, de La Matanza. Según las fuentes, una chica -que ahora es buscada
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
EMPRESA DE TANDIL Seleccionará:
ADMINISTRATIVO/A • Edad entre 30 y 50 años. • Estudios Universitarios (no excluyente). • Experiencia en carga de información contable. conciliaciones, análisis de cuentas a pagar y cobrar, tareas de control (excluyente). • Operador de sistema de Gestión ABACO (excluyente) • Buen manejo de recursos informáticos. • Experiencia comprobable en puestos similares. Enviar CV con foto indicando antecedentes, y referencias a: tandilempleo@yahoo.com.ar
como cómplice-, pidió un auto para un viaje desde la aplicación Uber y cuando arribó el chofer, fue asaltado por tres ladrones armados que se llevaron el rodado que luego usaron y más tarde descartaron para el asalto en el que fue asesinado Porcet. El crimen ocurrió ayer alrededor de las 4 cerca de la esquina de Juan B. Justo y Almeira, en el barrio San Carlos, de Isidro Casanova, cuando Porcet se encontraba en su casa con dos amigos. En un momento, la víctima fue a llevar en su Volkswa-
FEMICIDIO
Asesinan de un disparo a una mujer y detienen a su ex pareja, que intentó suicidarse La mujer asesinada fue identificada como Perla Maricel Araujo (43), madre de una adolescente, quien fue encontrada asesinada ayer en su casa del barrio Vuelta del Ombú, de esa localidad situada a 327 kilómetros de la capital de Corrientes. Junto a la mujer, fue encontrada su ex pareja, Osvaldo Silva (38), con un disparo en el pecho, por lo que fue derivado al hospital local y posteriormente trasladado con custodia policial hasta la capital, donde se encuentra internado en estado reservado, añadieron los voceros. De acuerdo a las primeras averiguaciones, Silva habría empleado la misma arma para intentar suicidarse. Según informaron a Télam desde el Colectivo de Mujeres Organizadas de Corrientes, se trata del tercer caso de femicidio que se registra en la provincia en lo que va del año; mientras que es el número 39 reportado en 2019 en todo el país.
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
SAN MARTÍN 815 Tel. (0249) 154587695 / 154567777 E-mail: lalcectandil@gmail.com • facebook.com/lalcec.tandil
gen Gol a uno de ellos y cuando los tres charlaban en la puerta de la vivienda, fueron interceptados por cuatro hombres armados que bajaron de un Fiat Mobi, según relató al canal de noticias TN Jonathan, uno de sus amigos. Los delincuentes los amenazaron con armas de fuego para que los jóvenes les entregaran sus teléfonos celulares, dinero y pertenencias y, cuando Porcet se resistió, le dispararon al menos dos balazos en el abdomen. Jonathan buscó ayuda en una remisería cercana y un chofer los trasladó al Hospital Paroissien de La Matanza, pero Leandro ingresó fallecido como consecuencia de la gravedad de las heridas. Voceros judiciales indicaron a Télam que el fiscal Tathagian desdoblará el expediente para enviarle al Fuero Penal Juvenil la parte del menor de 14 años inimputable y mañana indagará a los primos Medina por el delito de “homicidio agravado criminis causa” -matar para ocultar otro delito, en este caso el robo, y lograr la impunidad-, que prevé una pena de prisión perpetua.
TRES AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN
Un camionero, condenado por un incidente de tránsito donde fallecieron cinco personas
En la jornada del 1 de marzo de 2014, sobre la Ruta 51, en cercanías a uno de los accesos a Tapalqué, se produjo el siniestro vial materia de este debate. El transportista involucrado en lo sucedido fue condenado a tres años y seis meses de prisión e inhabilitado para conducir por el plazo de diez años. Si el fallo queda firme en todos sus términos deberá ir a la cárcel. El camión que guiaba, con acoplado, había chocado con un auto y después con una camioneta. A causa de lo que fue aquel hecho murieron una mujer, su hija y su sobrina. También, el hombre que manejaba la camioneta y un adolescente que viajaba en ese rodado.
0800-222-7060 las 24 horas
Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Murió el juez Tassara, uno de los que debía juzgar a Cristina Fernández de Kirchner por delitos en obras públicas de Santa Cruz El juez Jorge Tassara, miembro del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2 ), que debía juzgar a la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por delitos en la obra pública en Santa Cruz, murió hoy luego de haber sido sometido a una operación cardíaca a mediados de febrero, informaron fuentes judiciales. La enfermedad de Tassara había sido el motivo por el que el 18 de febrero pasado el tribunal decidió aplazar para el 21 de mayo próximo el juicio a Cristina Kirchner y otros 15 imputados en una causa por la que se encuentra detenido el empresario Lázaro Báez, beneficiario del presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. El TOF 2 había designado como cuarto juez a Andrés Basso, pero finalmente optó por aplazar el juicio porque no alcanzaban los tiempos procesales para definir, antes de que comenzara el proceso, previsto para el 26 de febrero, si ese magistrado podía reemplazar a Tassara hasta que éste se recuperara. En virtud de este escenario, los otros dos jueces del TOF 2, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, optaron por postergar el inicio del debate oral y esperar la recuperación de Tassara en lugar de incorporar a un reemplazante. El TOF 2, ahora incompleto, también tiene a su cargo la causa por la firma del Memorando de Entendimiento con Irán en la investigación del atentado a la mutual judia AMIA, en la que también está imputada la senadora y ex presidenta Fernández de Kirchner. En el juicio por el direccionamiento de obras públicas
santacruceñas se ventilará la firma de 52 contratos por un valor actualizado de 46.000 millones de pesos.
PIDIÓ NULIDAD DE LA CAUSA
Fiscal Stornelli recusó al Juez Federal de Dolores, Ramos Padilla Jorge Tassara, miembro del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2 )
Un camión cargado de lácteos volcó en la Ruta 226 Un rodado de gran porte volcó en las últimas horas a la altura del kilómetro 67 de la Ruta Nacional 226. Su conductor sólo sufrió golpes. En las últimas horas volcó un camión marca Mercedes Benz, de la firma La Casiana, sobre la Ruta Nacional Nº 226 en cercanías al kilómetro 67 de dicha arteria. Al parecer el conductor de la unidad, que solo sufrió golpes, en una maniobra mordió la banquina y volcó, que-
dando parte de la carga de quesos y lácteos sobre la arteria nacional. En la zona trabajó personal del peaje y del Destacamento de Seguridad Vial Balcarce.
Incorpora
RECEPCIONISTA - TELEFONISTA Se requiere: • Edad entre 25 y 45 años. • Secundario completo. • Disponibilidad de horarios (diurnos – nocturnos) • Buen manejo del Paquete Office • Buena presencia. • Predisposición para atención al cliente __________________________________________
Enviar CV a: veaempleos@yahoo.com.ar
El fiscal federal Carlos Stornelli recusó hoy al juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, y pidió la nulidad de la causa que investiga supuestas extorsiones en causas judiciales, en la que fue citado a declaración indagatoria por ese magistrado, informaron fuentes judiciales.
MANDADOS
COOP OTRA OPCIÓN EN SERVICIO
4424265 4421010 Montevideo 1915
Lunes a sábado de 8,00 a 21,30 hs. Feriados de 9,00 a 16,00 hs.
SE INCORPORAN MOTOS EN REGLA
4 / LOCALES Talleres en la Biblioteca Sarmiento La Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia informa que a partir de hoy se encontrará abierta la inscripción para los talleres que se desarrollarán durante 2019. La oferta incuye: armado de bijou para niños, reciclado de muebles y objetos, alfabetización digital, tejido avanzado, tejido principiantes, ajedrez principiantes, ajedrez avanzado, computación, programa Barriadas, piano y teclado, gobelino, «El rincón de las letras” taller de lectura para niños, “A mover el cuerpo” taller de juegos y actividades físicas para niños, italiano avanzado, italiano principiantes, “Expresarte” Taller de pintura y dibujo para adultos, bordado mexicano, “Re-crearse” estimulación cognitiva, lectura y escritura creativa, radio y comunicación, inglés para niños, origami, lengua de señas (infantil), dibujo y pintura para niños, “Lectura para chiquis”, lengua de señas para adultos, «Vuelo creativo” taller de ilustración para niños, porcelana fría y modelado de duendes, introducción al canto, autoconocimiento, teatro leído para adultos, bijouterie adultos, manicuría y esmalte semipermanente, fotografía, guitarra, corte y confección y mosaiquismo. Para más información, los interesados podrán dirigirse a Quintana 450 de 9 a 12 y de 16 a 21; teléfono 4453372 o por facebook : www.facebook.com/BibliotecaVillaItalia.
Concursos de Difícil Cobertura La Dirección de Educación del Municipio llama a inscripción para la realización de concursos de difícil cobertura para Escuela Municipal de Danzas: carrera Profesor de Danza Contemporánea; Danza Contemporánea I, II, III y IV. Por informes de referencia, perfil de los posibles ingresantes, contenidos, etc., los interesados deben dirigirse a la Escuela de Danzas. Por inscripción y recepción de propuesta y currículum, los interesados deben dirigirse a la Dirección de Educación, Av. Colón 1118, teléfono 4424357, desde hoy al 12 de marzo inclusive, los días hábiles en el horario de 9 a 13.
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
El Municipio entregó juegos a instituciones educativas Días atrás, el intendente Lunghi y el presidente del Consejo Escolar, Cristian Cisneros, encabezaron el acto de entrega simbólica de juegos a diferentes instituciones de la ciudad. En el encuentro, participaron autoridades y docentes de algunas de las comunidades educativas beneficiadas. En esta oportunidad, la iniciativa incluyó la entrega de toboganes a la Escuela 33 y los Jardines de Infantes 903, 907, 915 y 916, para contribuir a la mejora de sus espacios de recreación. El intendente Lunghi señaló que “habitualmente recibimos el pedido por parte de los directivos para colaborar con diferentes cuestiones vinculadas con equipamiento para las instituciones y siempre que esté a nuestro alcance tratamos de acompañarlos. En ocasiones, hemos realizado entrega de material didáctico o equipamiento de sonido o audiovisual. En este caso se trató de juegos para colocar en los espacios que las instituciones ya tienen para mejorarlos y que puedan disfrutar los chicos. Las tareas de instalación ya comenzaron y están a cargo de la Dirección de Servicios”, agregó. Este tipo de acciones se complementa con otras de mayor envergadura, relacionadas con infraestructura, para lo cual el Municipio desarrolla un plan de obras que se financia con recursos del Fondo Educativo. TALLERES EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO La Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia informa que a partir de hoy se encontrará abierta la inscripción para los talleres que se desarrollarán durante 2019. La oferta incuye: armado de bijou para niños, reciclado de muebles y objetos, alfabetización digital, tejido avanzado, tejido principiantes, ajedrez principiantes, ajedrez avanzado, computación, programa Barriadas, piano y teclado, gobelino, «El rincón de las letras” taller de lectura para niños, “A mover el cuerpo” taller de juegos y actividades físicas para niños, italiano avanzado, italiano principiantes, “Expresarte” Taller de pintura y dibujo para adultos, bordado mexicano, “Re-crearse” estimulación cognitiva, lectura y escritura creativa, radio y comunicación, inglés
Inscripción Taller Pre Banda Se encuentra abierta la inscripción para participar del taller pre banda 2019 de la Banda Juvenil Municipal, elenco que depende de la Subsecretaría de Cultura y Educación. La actividad es para niños de entre 8 y 11 años de edad y la inscripción se lleva a cabo de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20, en la Casa de la Cultura (Rodríguez y Belgrano). Los interesados en recabar información podrán comunicarse al 443 3687, correos electrónicos: culturayeduca cion@tandil.gov.arm, educacion @tandil.gov.ar, prensacultura @tandil.gov.ar o en la web www.cultura. tan dil.gov.ar. En Facebook: Subsecretaría de Cultura y Educación Tandil.
para niños, origami, lengua de señas (infantil), dibujo y pintura para niños, “Lectura para chiquis”, lengua de señas para adultos, «Vuelo creativo” taller de ilustración para niños, porcelana fría y modelado de duendes, introducción al canto, autoconocimiento, teatro leído para adultos, bijouterie adultos, manicuría y esmalte semipermanente, fotografía, guitarra, corte y confección y mosaiquismo. Para más información, los interesados podrán dirigirse a Quintana 450 de 9 a 12 y de 16 a 21; teléfono 4453372 o por facebook : www.facebook.com/BibliotecaVillaItalia.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019
DISPARIDAD EN LA MEDICIÓN DE ACATAMIENTO AL PARO DOCENTE
La ecuación que no cierra El 6 de marzo era la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, pero en lo que ya se ha convertido en una lamentable tradición, esa fecha es un mero mojón simbólico. El 2019 es otro año en el que los gremios docentes y el Gobierno no llegan a un acuerdo en las paritarias. Esa discordancia se trasladó también hoy a la medición del acatamiento al paro de 72 horas dispuesto por los trabajadores de la educación. Los gremios que integran el FUDB (Frente de Unidad Docente Bonaerense) dispusieron un paro de 72 desde hoy como medida de fuerza en su lucha por un salario acorde al contexto inflacionario. Hugo González, secretario general de Suteba en la ciudad y referente del FUDB, indicó durante esta mañana que el nivel de adhesión a la medida de fuerza «es superior al 85 por ciento» en el distrito. En contraste con ese dato, desde la Jefatura Distrital de Educación fue Carola Figueroa -jefa de esa dependencia- quien aportó los datos oficiales que manejan. Para ellos, la adhesión es del «51 por ciento en
el turno mañana». La medida de fuerza de los gremios docentes se extenderá también este jueves y viernes mientras que, en la remanida pulseada, el gobierno provincial anunció el descuento de esos días de paro. Al momento, no hay una fecha de una nueva convocatoria a la negociación paritaria. PESE AL PARO, VIDAL INAUGURÓ EL CICLO LECTIVO EN TRES DE FEBRERO La gobernadora María Eugenia Vidal inauguró este miércoles el inicio del ciclo lectivo 2019 en la localidad bonaerense de
Tres de Febrero, pese al paro por 72 horas que llevan adelante los gremios docentes que integran el Frente de Unidad (FUDB). «Lo que aprendan es lo único que nadie les va a poder quitar. Es para siempre», dijo la mandataria a los alumnos de la escuela primaria N°37 «José Hernández» de la localidad de Villa Bosch. Durante su discurso, Vidal agradeció «a todo los docentes por el trabajo de hoy recibiendo a los chicos y el que van a hacer todo el año enseñándoles». Vidal estuvo acompañada por el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro; el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; y el intendente local, Diego Valenzuela. «Gracias a las familias por acompañar a los chicos hoy, a todos los docentes que abrieron las puertas de esta y de tantas escuelas de la Provincia para recibir a los chicos con todas sus ilusiones de primer día de clases. Todo se hace trabajando juntos, cada uno haciendo su parte», sostuvo.
Por su parte, ministros y funcionarios de la administración de Vidal participaron en actos de aperturas del ciclo lectivo en diferentes colegios a lo largo de la provincia de Buenos Aires. Desde el Gobierno provincial señalaron que «mayoritariamente, las escuelas están abriendo sus puertas para permitir el dictado de clases y el normal funcionamiento de los comedores a través del Sistema Alimentario Escolar (SAE)». Y advirtieron que «también funciona el transporte escolar en forma normal». En la provincia de Buenos Aires, el sistema se compone de 9838 escuelas públicas de niveles obligatorios, jardines, primarias y secundarias (en secundaria solamente el primer año en todas sus modalidades), donde comenzarán las clases 2.148.000 chicos, que representa el 60,52% de los alumnos bonaerenses y de 4982 escuelas de gestión privada a la que concurren 1.401.000 alumnos que representan el 39,47%, informaron.
6 / SOCIALES
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
SEGÚN CAME
El verano fue “moderado y con mucho control del gasto” La temporada estival dejó como saldo un desembolso de $ 147.946 millones en forma directa, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que definió al verano turístico como «moderado y con mucho control del gasto». «El balance de la temporada 2019, que abarca desde la segunda quincena de diciembre a finales de febrero, dejó un movimiento de 29,5 millones de turistas con un consumo directo de $ 147.946 millones en las ciudades que conforman el circuito turístico local», publicó hoy CAME. A la hora del desglose, «la estadía media fue de 4,2 días, y el gasto diario de 1.194 pesos por persona». En ese sentido, al momento del análisis comparativo, «este verano fue moderado, con algunos destinos mejores que otros. La gente dejó de ser fiel a sus rumbos tradicionales y buscó la mejor relación entre calidad y precio». Al momento de interpretar los números, CAME explicó que «el tipo de cambio alto favoreció los centros nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile y la ciudad de Miami». Como contrapartida, en las provincias limítrofes con países vecinos creció notoriamente la cantidad de turistas extranjeros provenientes de Brasil, Chile y Paraguay principalmente. «Si bien lo que más se buscó esta temporada fueron las zonas de playas (mar, río, arroyos), las zonas de montañas tuvieron alta aceptación. Ayudaron las promociones, especialmente en pasajes aéreos. Lo mismo con las localidades con termas, donde los complejos se mantuvieron con ocupación casi completa durante los fines de semana», consignó el informe titulado «Temporada 2019: con 29,5 millones de turistas Argentina activa inversiones y nuevos proyectos». A propósito de los destinos más elegidos, CAME destacó a Mar del Plata, Villa
Gesell, Villa Carlos Paz, Mendoza, Puerto Iguazú, Las Grutas y Bariloche. No obstante, de acuerdo con el informe, la santiagueña Termas de Río Hondo logró este verano «romper con su estacionalidad y dejar de ser un núcleo solo de invierno». «Hace tiempo que este polo viene invirtiendo para lograr eso. Construyó un aeropuerto, un autódromo, el museo del automóvil, un hotel, dos costaneras y se hizo la reconversión lumínica. Como resultado: la ciudad pasó de ofrecer una temporada de cuatro meses con 350.000 turistas, como lo hacía quince años atrás, a ampliarla para disfrutar de diez meses, con 1.100.000 visitantes». CUIDANDO EL BOLSILLO En el balance de la temporada, CAME observó «un turista muy medido en sus consumos, cuidando su bolsillo». Con promociones y opciones para todos los ingresos, no obstante, «el empresario del sector no pudo dar vuelta la página a la coyuntura que viene atravesando desde hace largos meses». Sin embargo, y como tendencia consolidada, «cada vez hay menos diferencia en la cantidad de gente que vacaciona en enero y la cantidad que lo hacen en febrero, especialmente en la primera quincena. Eso también está achicando la brecha de precios entre ambos meses». A modo de ejemplo, CAME citó números del buscador online Viajala: «Trasladarse en febrero en Argentina cuesta 5,8% menos que en enero. Si el destino elegido es Brasil, el ahorro alcanza un 10,4%, y hacia Europa, hasta un 25%». Según relevamientos realizados por CAME, una semana en puntos de la Costa Argentina como Mar del Plata, para una familia de cuatro miembros, rondó este verano entre $ 14.500 en modo de viaje económico. En cambio, para quienes optaron por una modalidad de mayor holgura, la cifra fue de $ 54.000 (con hotel entre 3 y 4
Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
estrellas, una salida diaria a comer afuera y algunos gastos en entretenimientos, pero sin alquiler de carpas). Por último, esta temporada se vio extendida por el feriado de Carnaval que se completó hoy. En este fin de semana extralargo, siempre de acuerdo con CAME, hubo un fuerte despliegue de turistas por todo el país. Hacia la Costa se registró un movimiento de 2.600 autos por hora entre la tarde del viernes y el mediodía del sábado. Y una
intensidad similar hubo en el puente Zárate–Brazo Largo con quienes viajaron hacia el Litoral.
La venta de electrodomésticos cayó un 39% en enero
Las ventas de electrodomésticos cayeron un 39% interanual en enero, con picos que alcanzaron el 46% en el rubro de la informática. De acuerdo con el informe de GFK Argentina, en enero la comercialización de notebooks, PC de escritorio y tablets se redujo un 46%; los televisores planos, 41%; pequeños electrodomésticos (licuadoras, microondas), 25%; grandes electrodomés-
ticos (heladeras, lavarropas, cocinas), 26%; y aires acondicionados, calefactores a gas, eléctricos y placas, un 15%. Asimismo, en enero los precios de los electrodomésticos subieron un 32% en promedio, contra el primer mes de 2018. Como ocurre con varios sectores de la economía, en la Argentina la caída del consumo no hace bajar los precios.
Edición Nº 31.381 Miércoles 6 de marzo de 2019
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 14 Y DE 16 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019
“Agua y energía” serán temas centrales de la agenda En la previa de la visita que entre el 18 y el 20 de este mes realizará a la Argentina la reina Margarita II de Dinamarca, Jakob Ellemann-Jensen, ministro de Medio Ambiente y Alimentos del gobierno danés, anticipó que «energía y agua» serán dos de los temas centrales en la agenda bilateral. En una entrevista en su oficina de Copenhague con medios argentinos, incluida la agencia Telam, EllemannJensen habló además del proceso que llevó a Dinamarca a ser líder en la producción y el consumo de alimentos orgánicos, y en ese sentido consideró que la Argentina también puede «moverse en esa dirección». «Una de las áreas en la que podemos trabajar juntos es energía, porque necesitamos encontrar otros recursos energéticos», analizó el funcionario, que formará parte de la delegación que acompañe a la Reina de Dinamarca en la Argentina. Luego de la crisis del petróleo de los años ’70, Dinamarca apostó a las energías renovables para lograr autonomía, y hoy su producción de biomasa y energía eólica lo convierten en un país líder del sector. «Cuando empezamos con la energía del viento no era muy eficiente, era muy caro producirla. Pero cuando eres un país pequeño, muy dependiente del mundo y con recursos limitados, necesitas encontrar soluciones, y el viento fue una de esas soluciones», contó. «El agua es otra área (de cooperación bilateral), ambos tomamos agua y usamos agua», apuntó. Esta agencia visitó en Copenhague la State of Green, una institución público-privada que reúne al Estado con actores de la energía, el medio ambiente, el urbanismo y el agua, con el objetivo de liderar la llamada «transición verde»: el país se propuso ser «CO2 neutral» en 2050, es decir reducir a cero las emisiones de carbono que producen el efecto invernadero y el calentamiento global. La recorrida incluyó la planta de Biofos, la empresa ambiental más grande en tratamiento de aguas residuales en Dinamarca, que convierte en biomasa los desechos que recoge del agua, dejando el agua limpia. «Ahora el agua produce energía», resumió el ministro, al rememorar que hace 25 años los habitantes de Copenhague, la capital danesa, no podían bañarse en las aguas que rodean la ciudad, y hoy «se bañan, nadan y van a la playa» en la misma zona. Consultado el funcionario dinamarqués sobre la extendida producción de alimentos orgánicos, éste explicó a Telam que «el 13 % de los alimentos que se compran en el país son orgánicos» y remarcó: «Es el mayor consumo de orgánicos en el mundo». Señaló que «hubo un movimiento político en torno a eso» pero que «hoy es considerado una oportunidad de negocios y una opción saludable, no es más controversial». Entonces aventuró: «Muchos países pueden moverse en esa dirección, también la Argentina». Elleman-Jensen opinó que «la clave de todo el consumo es la demanda, porque no se le puede dar a las personas algo que no quieren» y que por eso considera que «hay que tratar de educar a la gente para que sepa que la manera de producir alimentos impacta en el ambiente y en su salud».
EL EMBAJADOR ARGENTINO EN DINAMARCA
“En los últimos años hay un interés marcado de Dinamarca por la Argentina” El embajador argentino en Dinamarca, Conrado Solari Yrigoyen, dijo que será «muy importante» en la relación bilateral con ese país la visita que la reina Margarita II de Dinamarca hará entre el 18 y el 20 de este mes a nuestro país, y recordó que «Dinamarca es el principal destino para las exportaciones argentinas en el norte de Europa». En una entrevista con Télam, Solari Yrigoyen agregó que «en materia de inversiones hay muchas posibilidades» y recordó la larga tradición cultural que une a ambos países. «Es la primera Visita de Estado en la relación bilateral, de modo que es muy importante», detalló, al recordar que nuestro país «tiene una relación muy antigua con Dinamarca, de 177 años». «En materia de inversiones hay muchas posibilidades. Dinamarca es el principal destino para las exportaciones argentinas en el norte de Europa», observó Solari Yrigoyen, hijo del también diplomático y dirigente radical Hipólito Solari Yrigoyen. Pero consideró fundamental -para entender los lazos entre ambos países- recordar que la Argentina es «el tercer destino de la inmigración danesa detrás de Estados Unidos y Australia». Si bien es un grupo pequeño (Dinamarca no fue fuente de grandes migraciones), ese país siempre se preocupó por mantener los vínculos con los daneses que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX, y sus descendientes. «La Reina presta mucho interés al tema», recordó. Por otro lado, afirmó que «le da un valor muy particular que Su Majestad suela realizar solo una visita de Estado por año, y la última fue en 2017». «Además viaja con el príncipe Federico (heredero
del trono), ambas son quizás las personas más populares en Dinamarca, y todo lo que hacen tiene mucha repercusión» en el país, explicó. Para el embajador el viaje tendrá «por un lado el enfoque empresario y por el otro, un costado cultural», puesto que el último día de los tres que permanecerá en la Argentina, Su Majestad viajará a Tandil a reunirse con la colectividad que vive en esa ciudad, y en las vecinas Necochea y Tres Arroyos. «En los últimos años hay un interés marcado de Dinamarca por la Argentina, y también un interés argentino por Dinamarca», consideró el diplomático. En ese sentido, recordó que «en estos últimos tres años hubo muchas visitas de alto nivel, y en mayo pasado estuvo la vicepresidenta Gabriela Michetti en Copenhage, mientras en 2017 parlamentarios daneses visitaron Buenos Aires, y en 2016 viajó el canciller de ese país». «Hay un buen diálogo y una buena comunicación, interés en cooperar y hacer negocios», apuntó Solari Yrigoyen. Entre las empresas danesas que operan en la Argentina y serán parte de la comitiva oficial, el diplomático destacó a Vestas, principal productor mundial de turbinas eólicas para generar electricidad limpia. «No solo su inversión es muy importante, sino que la Argentina en 2018 fue el tercer mercado para Vestas, y que ya generó 26 parques eólicos aquí», marcó. Pero especialmente subrayó que el gigante danés de la energía eólica empezó a producir con un componente nacional, y fabrica en Campana las «góndolas» (el corazón del aerogenerador, que soporta el peso de las palas) asociada a la argentina Newsan. También mencionó a Arla Foods, principal láctea escandinava, que fabrica sueros para exportar al mundo desde la Argentina, que el año pasado invirtió en el país 35 millones de dólares. Y la presencia de Novo Nordisk, principal actor en la producción de insulina. La reina Margarita II de Dinamarca, y su hijo el príncipe heredero del trono, Federico X, realizarán entre el 18 y el 20 de marzo una visita de Estado a la Argentina, en la que se reunirán con el presidente Mauricio Macri y encabezarán una comitiva de 31 empresas danesas.
8 / SOCIALES
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
CULTO Miércoles de Cenizas A las 19, en la Parroquia San Cayetano (San Francisco 2148) habrá celebración de la Misa e imposición de cenizas. Mañana se honrará a San Cayetano. De 9:30 a 11, habrá oración delante del Santísimo Sacramento. A las 17 y 19, habrá celebración de la Misa. El viernes 8, desde las 19, habrá rezo del Via Crucis. Finalmente, el domingo 10, a las 10:30, se celebrará la misa del primer domingo de Cuaresma.
Del 28/02 al 06/03
BOHEMIAN RHAPSODY 2D - Subtitulada Todos los días: 21:30
WIFI RALPH
2D - Castellano Todos los días: 17:10
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 2D - Castellano Todos los días: 18:20
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 3D - Castellano Todos los días: 19:40
GREEN BOOK: Una amistad sin fronteras 2D - Subtitulada Todos los días: 22:00
MIS HUELLAS A CASA 2D - Castellano Todos los días 17:00 - 19:20
LA MISMA SANGRE
2D - Castellano Todos los días: 17:30 - 20:00 - 22:30
EL MANICOMIO: La cuna del terror 2D - Subtitulada Jueves 28: 22:40
EL MANICOMIO: La cuna del terror 2D - Castellano Jueves 28: 20:40 Viernes a miércoles: 20:40 - 22:40
“Cámara lenta” en Bajosuelo El próximo domingo, desde las 20, en Bajosuelo Teatro (Rodríguez 457) volverá a subir a escena la obra producida por Murallón Teatro, con las actuaciones de Pilar Jaureguiberry, Adrián Pendás y Germán Romero, bajo la dirección de Gustavo Lazarte. Dagomar, un ex boxeador vapuleado en el ring hasta la insensatez; su primer entrenador Amilcar, con quien compartió el éxito y el fracaso, tanto en el cuadrilátero como en la vida, y Rosa, amiga y amante de turno, son los protagonistas de esta historia. El dinero no alcanza, Amilcar sabe que se encaminan hacia un abismo y ya no queda tiempo.
Mientras, Dagomar entra y sale de la realidad producto de los golpes recibidos en su última pelea, fantaseando constantemente con una vuelta triunfal. Los tres son testigos de una realidad que nunca debió existir.
Continúa la inscripción para Talleres de UNICEN Hasta el 18 de este mes, las personas interesadas mayores de 16 años, podrá inscribirse en los talleres abiertos a la comunidad que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la UNICEN y que corresponden al primer ciclo 2019. Las propuestas que se brindan son: -Yoga. Tallerista: Mariela Carabajal. Martes de 8.30 hs a 10 – Reiki. Tallerista: Nicolás Alejandro Farias. Nivel Inicial: jueves de 17.00 hs a 19.00 hs. Nivel Avanzado: jueves de 14.30 hs a 16.30 -Método Fedelkrais: aurtoconciencia a través del movimiento. Tallerista: María Victoria Malleville. Miércoles de 17.30 hs a 19.30. -Tai Chi Chuan terapéutico. Tallerista: Leandro David Rearte. Lunes y miércoles de 15 hs a 16 -Creatividad y desbloqueos emocionales. Talleristas: Prof. Teatro Sol Rodríguez y Psi. Julieta Aguirre. Miércoles de 17.30 hs a 19.30 -Arte en Pintura. Tallerista: Rosario Guilhamelou. Día y hora: martes 14 hs a 16 -Danzas folcklóricas. Talleristas: Ayelén Irigoyen y Marcelo J. Arispe. Jueves de 13.30 hs a 15.30 -Salsa Cubana y otros ritmos. Talleristas: Pablo Arocena y Lucrecia Montalivet. Nivel inicial: lunes de 20.15 a 21.15 y miércoles de 20 a 21. Nivel avanzado: lunes de 21:15 a 22:15 y miércoles de 21 a 22. -Ensamble vocal. Tallerista: Belén Cotine. Jueves de 19 a 21.
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: MARZOCCA: Avda. Marconi 1201. Tel. 44281664421527 Fax PEDEMONTE: Avda. del Valle 171. Tel. 4450344. Fax HEER: Chacabuco 185. Tel.: 4426610 Fax
En verano seguimos siendo la opción
-Tango-danza. Tallerista: Rosana Romano. Día y hora: miércoles de 20 a 21.30 -Taller de Música con orientación instrumental en Guitarras, Charango y Ukelele. Tallerista: Gabriel Porta. Jueves de 20 a 22. -Automaquillaje y cuidados para la piel. Tallerista: Mariana Pinna. Lunes de 14.30 a 16.30. -Peluquería. Tallerista: Martina Irazabal. Nivel Inicial: miércoles de 14:30 a 16. -Manicuría y belleza de pies y manos. Tallerista: Maria Florencia Bertuzzi. Martes de 14 a 16. -Fotografía. Tallerista: Maximiliano Gamboa. Nivel Inicial: lunes de 17 a 19. Nivel Avanzado: miércoles de 19.30 a 21. -Iniciación a la escritura literaria “dame letra”. Tallerista: María Elena Nemi. Martes de 16 a 18. -Teatro. Tallerista: Catalina Landívar. Martes de 20 a 22. -Mantenimiento básico del hogar. Tallerista: Jorge Guillermo Dicósimo. Lunes 18 a 20. -Microcervecería artesanal. Tallerista: Matías Romera. Nivel Avanzado: lunes 20 a 22 Para mayor información o inscripción asistir de manera personal a la oficina de planta baja del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) de lunes a viernes de 8 a 20. La inscripción se tomará con la presentación de los datos personales y el pago anticipado del primer mes del taller. El costo de cada taller tiene un valor mensual de $400, pudiendo solicitar beca aquella persona que no pueda afrontar el pago. Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA A partir del viernes 8 de marzo NUEVO HORARIO: de 15 a 16,30 hs. en el Centro Danés (Gral. Rodríguez 282).
Por consultas al 4448510
DEPORTES / 9
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019
PADEL
COPA DE LAS NACIONES
Argentina perdió 3 a 0 ante Australia en el último partido de la Copa de las Naciones El seleccionado argentino femenino de fútbol con la tandilense Agsutina Barroso desde el inicio, cayó esta madrugada ante Australia por 3 a 0, en la última fecha de la Copa de las Naciones que se desarrolló en territorio australiano y se adjudicó el equipo local. El encuentro se jugó en el AAMI Park Stadium en Melbourne y los goles de Australia fueron convertidos por Samantaha Kerr (4 minutos), Alanna Kennedy (33m) y Catlin Foord (90m), , según informó el sitio oficial del certamen. Argentina, dirigida por José Borrello, formó hoy con Vanina Correa, Adriana Sachs, la tandilense Agustina Barroso, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Vanesa Santana y Lorena Benítez; Mariana Larroquette, Estefanía Bannini Ruíz y María Florencia Bonsegundo; Soledad Jaimes. En sus anteriores presentaciones Argen-
tina cayó ante Corea del Sur por 5 a 0 y con Nueva Zelanda por 2 a 0. La tabla de posiciones quedó con Australia campeón con nueve unidades, Corea del Sur le siguió con seis, Nueva Zelanda sumó tres y Argentina culminó en el último puesto sin unidades. El certamen de desarrolló pero decimosegunda vez y tiene a las neocelandesas como las más ganadoras con seis títulos, seguidas por Australia con cuatro. Argentina jugará en el Grupo D en la próxima Copa del Mundo a jugarse en Francia entre el 7 de junio y el 7 de julio de este año, junto a Inglaterra, Escocia y Japón.
Trabajos en el kartódromo de Laprida El circuito del Auto Moto Náutico Laprida recibirá a la segunda fecha del campeonato de APPK este fin de semana, por ello los integrantes de la institución trabajan intensamente para llegar de la mejor manera a esta prueba especial en la cual habrá una muy buena cantidad de protagonistas. Es intenso el trabajo en el escenario «El Paraíso» de la ciudad de Laprida para recibir el próximo fin de semana a la segunda fecha de las categorías de APPK, la cual contará con pilotos invitados. El trabajo principal es el re-entoscado de varios sectores del circuito con el objetivo de seguir presentando el trazado en buenas condiciones, algo que caracteriza
al club lapridense. Por otra parte recordamos que se pueden reservar los boxes techados, para poder confirmarlos deberán comunicarse con Miguel Porta al 2284543927.
Irazábal pautó nuevos objetivos para esta temporada El serrano Lucas Irazábal, después de un gran 2018 donde entró al Master dela tercera categoría en Tandil, pone mira lo que será una temporada con distintos y nuevos desafíos deportivos. Es por eso que el 6 de enero estuvo participando de una pretemporada realizada en Villa Mercedes, San Luis, dirigida por Mariano Sánchez, uno de los mejores profesores del país. Al finalizar la misma, Lucas Irazábal regresó a Tandil y continúo entrenando con Mariana Irazábal, con la cual preparará este año. De hecho, ya está planificada la temporada para realizarla de la manera más profesional posible. El joven tandilense estará jugando las categorías más altas, selectivos APA y torneos profesionales AJPP. Dentro de los selectivos, el deportista de nuestra ciudad tendrá cuatro etapas a disputar. Las mismas tendrán como sedes a: Buenos Aires, Villa Mercedes, Rosario y San Francisco. Estos torneos serán clasificatorios al master. Además otro de los grandes objetivos de Irazábal será tratar de conseguir la clasificación para disputar el Mundial de Menores. Cabe recordar que una de las jóvenes promesas del padel local colabora con la Academia de Padel de Tandil que se desarrolla en el Complejo Deportivo La Cascada, donde acompaña a los chicos a disfrutar este deporte desde el compañerismo, la amistad y todos los valores que le fue dando esta actividad deportiva.
10 / INFORMACIÓN GENERAL HOROSCOPO
ARIES La relación con tu pareja tendrá momentos muy alegres y felices, a esta noche tan especial que os acercará más. Tendrás problemas de dinero y discusiones, pero no te resultará difícil de superarlo y responder positivamente. Te encuentras en un buen momento, pero si ya eres de salud delicada, no abuses de TAURO Ampliarás el círculo de amistades, enriqueciendo tu vida social. Surgirá una relación sentimental con una persona que puede ser de otro país o de distinta cultura tuya. Aprenderás mucho en su compañía, entre otras cosas a valorar lo que ya tienes y a tomarte el amor sin tanta serenidad. GEMINIS Actuarás tan suspicazmente que creerás oír lo que no han dicho, por esos surgirán mal entendidos de los que solo tú eres el culpable. No seas tan inquieto y no te preocupes tanto por los problemas, tendrás todo si buscas el enigma de cada cuestión. Su Número de la suerte es el 21 CANCER Un problema del pasado puede volver hoy para preocuparte. Tu humor está muy alterado y puedes mostrar intolerancia entre quienes te rodean. Te sientes muy presionado y es mejor que tomes la tarde libre para descansar. Su Número de la suerte es el 34 LEO Tus esfuerzos de días pasados por la mejora de las relaciones familiares, están dando ahora sus frutos y se estrechan los lazos a tu alrededor. Posibles desplazamientos por motivos de trabajo que serán muy beneficiosos para alcanzar nuevas metas. Su Número de la suerte es el 3 VIRGO Aléjate de ciertos sentimientos de culpabilidad que aumentarán tus preocupaciones, no puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Los éxitos de ayer sufrirán un parón o quizás te vendrán palos difíciles de esquivar. Será fundamental para ti, una vía tranquila para evitar el estrés y caer en la monotonía. Su Número de la suerte es el 31 LIBRA No será tarea fácil contentar a todos los que te aman, sobre todo porque hay mucho recelo entre ellos. Buen día para sacar fruto de las malas experiencias, abre bien los ojos para evitar que se repitan situaciones pasadas. Ten cuidado con las vías respiratorias, ya que hoy puedes tener tendencia a realizar grandes esfuerzos. Su Número de la suerte es el 18 ESCORPIO Procura no interferir en la vida privada de amigos y familiares, ya que si lo haces lograrás crear un mal ambiente. Oscuros nubarrones encapotarán el cielo de tu mente, sólo el buen humor te ayudará a sortear los obstáculos. Su Número de la suerte es el 33 SAGITARIO Te encontrarás con varios amigos con el que compartir un proyecto, esta comunicación te hará mostrarte abierto y sincero. Con relación al amor puedes que estés de muy mal humor, propenso a los roces con tu pareja, así que tómate la vida con más tranquilidad. Día de tensión que puede traerte algún que otro dolor de cabeza o de tipo muscular. Su Número de la suerte es el 3 CAPRICORNIO Un inusual poder de iniciativa te respaldará en la persecución de lo que quieres, defiende al máximo la validez de tus ideas. El natural brillo de tu locuacidad estará hoy aumentado por el influjo lunar, utiliza positivamente el don de la persuasión. Una lectura atrayente será la mejor compañera de hoy en tus ratos libres. Su Número de la suerte es el 6 ACUARIO Durante este día vas a polemizar con la gente por defender tus derechos, si sabes dónde están los límites no tendrás problema alguno. Te convendría andar con pies de plomo en lo laboral y vigilar un poco tu salud, en ambos casos los excesos pueden ser perjudiciales. Su Número de la suerte es el 10 PISCIS Una considerable austeridad será necesaria en el día de hoy domina tus ansias de gastar a diestra y siniestra y te sentirás más tranquilo. Fantasías diversas harán que tus relaciones sexuales sean satisfactorias, ya que tu pareja se mostrará romántica y muy atenta. No soportarás la soledad y querrás estar a todas horas bien acompañado. Su Número de la suerte es el 16
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
TAILANDIA
Padre ofrece más de 315 mil dólares a quien se case con su hija virgen Un padre de Tailandia está «vendiendo» a su hija virgen por más de 315 mil dólares, a quien esté dispuesto a casarse con ella, pero bajo algunos requisitos. El millonario Arnon Rodthong, de 58 años, dice sentirse frustrado porque su hija Karnsita, de 26, permanece soltera y él quiere asegurar su fortuna. Rodthong, que es dueño de una granja y fábrica de procesamiento de la fruta conocida como durian, que procesa unas 50 toneladas diarias en la provincia de Chumphon. Y por ahí van las exigencias para quienes quieran desposar a su hija. El candidato no tiene que cargar con títulos universitarios y «no tiene que ser tan inteligente». Eso sí, debe ser trabajador y estar dispuesto a continuar el negocio familiar. Así las cosas, la primera exigencia es que la persona trabaje directamente en los cultivos del alimento. El potencial novio debe además saber hablar inglés y
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS
chino con fluidez. «Tacaño por dinero y amor por el durian», se resume parte del pedido del padre que compartió por redes sociales, según reportan medios internacionales esta semana. La fruta en cuestión es conocida como «la más apestosa del mundo» aunque su sabor es muy placentero. Originario del sudeste de Asia, es de forma ovalada, mide alrededor de 30 centímetros de ancho y está cubierto de púas.
TAILANDIA
Serpiente pitón muerde a anciana mientras dormía en su habitación
Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
A pocas personas le gusta que los despierten cuando están dormidos. Pero si resulta que el interruptor del sueño es una pitón, pues mucho menos. Este fue el caso de una anciana tailandesa que fue mordida por uno de estos reptiles justo cuando dormía en la cama de su vivienda. El hecho se reportó el miércoles de la semana pasada en horas tempranas de la mañana en la casa de Kaew Soodspha, en Bangkok. Cámaras de vigilancia en la habitación captaron el momento en que el animal se arrastra por el cuarto y le muerde un pie que estaba al descubierto entre las sábanas. Soodspha, de 75 años, se levanta al sentir la picadura. «Yo pensé que era una pesadilla. Era un dolor agudo en mi pie y me levanté. Encendí la luz y vi algo moviéndose en el suelo. Ahí fue cuando vi a la serpiente», narró la tailandesa según citada por el Daily Mirror. El hijo de Soodspha llegó a auxiliarla, pero, al final, tuvieron que contactar a personal especializado para que removiera a la serpiente. La pitón había entrado a la residencia por el inodoro. EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
PROFESIONALES / 11
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 ABOGADOS
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 - Tel. 154655141
gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983
ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508 DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com AGRIMENSORES
AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com
ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515 ARQUITECTURA
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / Tel. 4424130 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar
AL-ANON
Brinda ayuda gratuita a familiares y amigos de enfermos alcohólicos. No permita que esta terrible enfermedad llamada ALCOHOLISMO suma su vida en la desesperación. Sálvese ya, mañana podría ser demasiado tarde. España Nº 62 - Martes y Viernes de 19 a 20,30 hs.
Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279 ó al (0249) 154-506489. Pediatría- Alergia-Inmunología: Dr. Suarez García Juan Manuel MP 81378
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P 81252. Dr. Santiago Magaró M.P 81392. Dr. Sergio Fernández Soto M.P 81301 . Dra. M. Laura Villalta M.P 81860. Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto MP 0471 (Audiología ). Lic. Carolina Krings MP 2291 (Audiología). Lic. Carolina Contreras MP 4841. (Especialista en rehabilitación del Lenguaje) Lic. Roberta Galeota MP 4961. (Especialista en rehabilitación de la Voz y el lenguaje)
Pediatría: Dra. Paula Ciancia. MP 446123. (Esp en Neonatología) Dra. María José Pastor. MP 81789 Odontología- Or todoncia e Implantes: Dr. Martin M. Cabrera. MP 12669
Horario de atencion de L. a V. de 08.30 a 20 hs. SARMIENTO 333 0249 4420202/ 4447373. Turnos ON LINE http://www.iotsrl.com.ar
ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 -Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - Clases particulares todos los niveles - Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA DEL CERRO - Av. Bolivar 142 - Tel. 4444746
TRAUMATOLOGÍA
Centro de Traumatología y Ortopedia Tandil • TRAUMATOLOGOS Dr. Alí Pablo Julián - MP. 81882 Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Dr. Paoletta Franco - MP 81943 Dr. Rodríguez Martín - MP 81822 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 • KINESIOLOGAS Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física Rozzi María Clara MP 4994 • TERAPISTA OCUPACIONAL Paoletta María Sol - MP 2379 • DIRECCIONES Chacabuco 340 - Tel. 443-0702 Quintana 658 - Tel. 445-3232 Rodríguez 483 - Tel 442-2135 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 4425209 en el horario de 9 a 19.
NUEVA ERA Grupo de Autoayuda
“Volver a empezar” Trastornos de la ansiedad, fobias, síndrome de pánico Días de reunión: 2º y 4º viernes: de 16 a 18 Centro Cultural Almafuerte Santamarina 840 1545-04603 (Sonia)
12 / INFORMACION GENERAL
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Nublado
Visibilidad
15 km
Temperatura
24,4º C
Humedad
69%
Presión
990,6 Hpa.
Viento
noroeste 25 km
S. Térmica
N/C
Por Omar Gutiérrez (*)
Pronóstico extendido Mínima Máxima
Jueves
Lluvias y tormentas
18 ºC
28ºC
Viernes
Parcial nublado
13ºC
21ºC
Sábado
Parcial nublado
6ºC
22ºC
Domingo
Parcial nublado
7ºC
20ºC
Sol
Luna Nueva
6/ 3 Llena
21 / 3
Vamos a cuidar esta tierra de oportunidades
Creciente
13 / 3 Menguante
28/ 3
ARANA 448
Salida
06:42 Hs. Puesta
19:35 Hs.
Pronóstico Temperatura máxima
30º C
Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos regulares del sector oeste, con ráfagas, rotando al sector norte.
Neuquén es una marca registrada a nivel nacional e internacional. En nuestra provincia levantamos la bandera del desarrollo económico con sensibilidad social para que cada habitante pueda realizar su plan de vida en el lugar que resida. En Neuquén se viene construyendo una tierra de oportunidades. Los trabajadores, los jóvenes, nuestros emprendedores, las familias, los que recién están arrancando, los que quieren crecer y los que llegan día a día a la provincia saben que en Neuquén tienen la oportunidad para dar un buen paso. Tenemos un proyecto político que es autónomo del gobierno nacional de turno y por eso cuando el país anda a los tumbos, de crisis en crisis, Neuquén se mantiene firme como el pehuén. Prueba de ello es que la provincia cuenta con más de cincuenta proyectos de inversión y mejora sus expectativas día a día. Por eso queremos seguir manteniendo nuestra libertad, independencia y autonomía para que sigamos decidiendo el futuro de nuestros hijos en Neuquén. El 10 de marzo vamos a defender Neuquén y a cuidar la alegría de estar juntos y el amor por esta tierra. Pero esto no se hizo por arte de magia, hemos construido un plan escuchando a cada vecino y vecina y no en base a órdenes impartidas desde Buenos Aires. Hemos priorizado siempre los intereses de los habitantes de la provincia. Neuquén vive en un momento promisorio. En el año 2018, los neuquinos y neuquinas fuimos protagonistas de una provincia que se plantó en el escenario nacional e internacional. Neuquén fue primera en generación de empleo privado con 7.000 puestos de trabajo y una de las dos provincias de veinticuatro que generaron trabajo. Tiene un 5,3 por ciento de desempleo frente a un consolidado nacional del 9 por ciento. La provincia encabeza los rankings de construcción, consumo en centro de compras, venta de vehículos y pasajeros transportados. Tenemos la expectativa de vida más alta del país en mujeres y la segunda en varones, y contamos con el indicador de mortalidad infantil más bajo de la historia provincial. Hemos puesto en marcha el único proyecto económico exitoso en el país que es Vaca Muerta y con el que Argentina es ejemplo en el mundo y fuente genuina de inversiones. Este proyecto lo pusimos en marcha los neuquinos y lo vamos a seguir defendiendo ante cualquier avasallamiento. Neuquén se muestra al mundo en todo su esplendor. Miles de turistas de todo el país y el mundo nos eligieron y nos visitan. Tenemos los paisajes más lindos, pero a eso le agregamos buenos servicios, organización y seguridad. Por eso el turismo hoy representa la segunda actividad en importancia en la provincia y es una de las claves para la diversificación económica. En la provincia hemos llevado adelante una revolución deportiva y cultural para alcanzar la igualdad de oportunidades y también para mantener a nuestros jóvenes alejados de los consumos problemáticos. Neuquén es un faro, pero no sólo por sus indicadores en materia de ocupación laboral, sus índices de inversiones y consumo, sino por su propuesta educativa, sanitaria, deportiva, cultural y habitacional. Porque abre caminos, genera políticas de diversidad, promueve activamente la temática propia de las personas con discapacidad, es pionera en materia de universalización de derechos del niño, niña y adolescentes. En Neuquén defendemos a la universidad pública porque representa fortalecer a toda la sociedad, por eso somos defensores a ultranza del acceso universal a la educación superior libre y gratuito. Por todo esto, Neuquén es conocida en el mundo entero. Tiene un sello de calidad que lo construimos entre todos, porque sus intereses están alineados con los 750.000 habitantes de la provincia y así como lo vinimos haciendo lo vamos a cuidar y defender. (*) Actual gobernador de Neuquén, quien buscará su reelección por el Movimiento Popular Neuquino.
Cachetazo blanco en Madrid Miércoles 6 de marzo de 2019 Año XVII / Número 6.214
Deportes
@Diario_Extra
Real Madrid, actual tricampeón de la Champions League, cayó 4-1 ante Ajax y quedó eliminado en los octavos de final. - Pág. 10 -
Paritarias locales
Sin pauta de referencia, municipios ofrecen subas que rondan el 30% Este año el gobierno de Vidal no sugirió un techo de incremento y los intendentes otorgan sumas dispares. Ya hay algunas sorpresas, mientras de a poco asoman las cláusulas de actualización automática. - Pág. 5 -
Copa Libertadores
- Télam -
Boca no pudo traerse los tres puntos de Bolivia En su estreno en la presente edición copera, el “Xeneize” igualó 0-0 como visitante ante Jorge Wilstermann. San Lorenzo y Godoy Cruz también empataron sin goles. Esta noche, River pone en marcha su sueño de bicampeonato ante Alianza Lima, en Perú. - Pág. 10 y 11 -
Hacia la cura del sida
Horror en Misiones
Presentaron el segundo caso de remisión de VIH
Matan a una joven y tiran el cuerpo en una plantación de yerba mate
El llamado “Paciente de Londres” lleva 18 meses sin tomar antirretrovirales y sin presencia de carga viral en sangre. - Pág. 7 Crisis en Venezuela
Fiorella Aghem (20) era buscada desde el jueves por la noche, cuando salió para encontrarse con una amiga y nunca volvió a su casa. Arrestan al exnovio. - Pág. 6 -
Guaidó llama a parar a los estatales El presidente encargado busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro. Reuniones con sindicatos. - Pág. 9 -
Antártida: argentinos rescataron a 13 checos El operativo estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico, que recibió la solicitud de rescate desde la dotación científica de la base antártica de la República Checa, “Johann Gregor Menderl”. - Pág. 4 -
Conflicto docente
Cambiemos: sigue el tironeo por la interna cordobesa El diputado del PRO y precandidato a vice Héctor Baldassi manifestó que “no hay garantías para una elección transparente el 17”, en referencia a las primarias del frente para elegir
una única fórmula para las elecciones de mayo. El exárbitro, que comparte fórmula con Negri, aclaró que él es partidario de llegar a “un consenso hasta último momento”. - Pág. 3 -
El ciclo lectivo se inicia con un paro de 72 horas La medida de fuerza fue convocada a nivel nacional por Ctera. El titular de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que la protesta será “contundente”, al tiempo que el Gobierno bonaerense confirmó que “todas las escuelas estarán abiertas”, y volvió a pedir que se siga discutiendo “con los chicos en las aulas”. - Pág. 5 -
2 | POLÍTICA Tenía 80 años
Miércoles 6 de marzo de 2019 | EXTRA
Supuesta extorsión de Stornelli
Santa Fe
La CC amplía su denuncia contra Ramos Padilla Esteban Righi. - Archivo -
Murió Esteban Righi, procurador general hasta 2012 Esteban Righi, extitular de la Procuración General de la Nación, murió en la madrugada de ayer en la ciudad de Buenos Aires. Tenía 80 años y había estado a cargo de los fiscales desde 2004 hasta 2012, cuando renunció tras haber sido acusado por el entonces vicepresidente Amado Boudou de tráfico de influencias en el Poder Judicial a través del estudio de su familia. Alejado de la función pública, había enfermado a fin de año. Righi asumió como jefe del Ministerio Público Fiscal en 2004, durante la presidencia de Néstor Kirchner. En abril de 2012, durante el segundo mandato de Cristina Fernández, Boudou acusó a Righi de traficar influencias. El entonces vicepresidente denunció a los abogados del estudio familiar de Righi, entre ellos a su mujer, de ejercer tráfico de influencias en el ámbito de la justicia federal. La salida de Righi se produjo poco después. El 10 de abril de 2012, Righi presentó su dimisión mediante una dura carta y redobló la apuesta. “Declino un cargo en el que ya no podría obrar con la serenidad espiritual apropiada para servir cabalmente al interés público”, escribió. “Aunque la posición que ostento me confiere estabilidad y fueros solo removibles por juicio político, no dudo en renunciar a ambos pues nada tengo que ocultar”, agregó en el escrito. La salida de Righi, histórico abogado peronista y exministro del Interior de Héctor Cámpora, causó asombro y estupor en la Justicia y fue considerada como la primera baja dentro del oficialismo por el caso Ciccone.
Ministro de Cámpora Righi nació en septiembre de 1938 en Chaco. Se recibió de abogado y se especializó en derecho penal y en criminología. Y con apenas 35 años, se convirtió en miembro del gabinete de Cámpora. Años después se exilió a México en medio de la dictadura cívico-militar. Conoció a Néstor Kirchner a través de Alberto Fernández, y el entonces presidente lo eligió como procurador general en 2005. - DIB -
Se lo acusa de formar parte de una operación contra el fiscal. Pedirán juicio político por connivencia con La Cámpora. La Coalición Cívica (CC) presentará hoy una ampliación de la denuncia contra el juez de Dolores Alejo Ramos Padilla, quien entiende en la causa por la que se acusa por supuesta extorsión al fiscal federal Carlos Stornelli. La denuncia fue impulsada por la líder de la CC, Elisa Carrió, quien acusó a Ramos Padilla de formar parte de una operación contra Stornelli y adelantó que le va “a pedir juicio político por connivencia con La Cámpora”. “Instruí a mi equipo para ampliar la denuncia a Ramos Padilla y a (Eduardo) Valdés, por ser parte de la operación para ensuciar la ‘causa de los cuadernos’ y al fiscal Stornelli. La voy a presentar el miércoles (por hoy)”, adelantó Carrió a través de twitter. La parlamentaria del Mercosur e integrante de la CC, Mariana Zuvic, contó ayer que la denuncia contra Ramos Padilla incluirá el nombre de Valdés, dirigente peronista porteño y exembajador argentino en el Vaticano. “La persona que va y viene con la información es Valdés, muy cercano a Cristina Kirchner. Ha cometido graves torpezas, adelantó en los medios cuestiones que recién se presentaron a la Justicia días des-
Etchebest contra Zuvic Pedro Etchebest anticipó que denunciará a la diputada Mariana Zuvic por las “gravísimas, infundadas e injuriosas” acusaciones que esta hizo en su contra. “Soy una víctima del Estado que debe protegerme y entregó mi foto” para su difusión, criticó el productor agropecuario, y afirmó que le “preocupa muchísimo” que la causa en la que está vinculado el fiscal Carlos Stornelli pueda quedar en manos de algún tribunal de Comodoro Py, publicó ayer Página 12. - DIB -
Antonio Bonfatti. - Archivo -
Bonfatti y una “vil maniobra de desprestigio”
Referente. Elisa Carrió, diputada nacional de la Coalición Cívica. - Archivo pués”, dijo la legisladora. De la misma forma, involucró a “terminales de la ex SIDE, personas bastante pesadas, cercanas a la etapa de (Oscar) Parrilli”, cuando dirigía la Secretaría de Inteligencia nacional. Zuvic explicó que la presentación responde a que Ramos Padilla integra una “estructura que intenta blindar” a la expresidenta y senadora tras los “avances en la causa de los cuadernos” de las coimas en la obra pública. Por lo tanto, agregó, la ampliación de la denuncia es contra Ramos Padilla, Valdés “y con toda la estructura que está intentando blindar a (Cristina Fernández) CFK”, afirmó la parlamentaria en Twitter. En tanto, en declaraciones a TN, Zuvic explicó que el juez busca “desviar el foco de la red comandada por Cristina Kirchner”. “No solo hay que pedir la recusación de Ramos Padilla, sino que hay que iniciarle un juicio político de inmediato”, dijo en sintonía con Elisa Carrió, y precisó: “Ramos Padilla es parte de
la operación (contra Stornelli): no solo estaba avisado, sino que activó determinadas cosas para proveer a otras personas de información”. También criticó los últimos movimientos del juez al señalar que “sabiendo que lo van a recusar, apurado y con torpeza, toma medidas para intentar generar terror y sacar el foco de esta red”, y aseguró que, en ese marco, “citó a declarar a personas en Dolores por situaciones ocurridas en Capital Federal, una irregularidad”. “Esta red que se ha articulado es gravísima. Cristina comanda esta red, y la pagan (los empresarios detenidos) Fabián De Sousa y Cristóbal López”, añadió. Según Mariana Zuvic, la nueva “operación” se originó “por las últimas revelaciones de la causa de los cuadernos”, aquella investigación que se inició por las anotaciones que hizo el chofer Oscar Centeno, empleado del subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta. - Télam -
“Nunca pensamos que era un extorsionador” Elisa Carrió habló la semana pasada en detalle sobre la investigación, en la que se encuentra imputado y detenido el falso abogado Marcelo D’Alessio, quien habría extorsionado al empresario Pedro Etchebest con el argumento de que iba de parte del fiscal Carlos Stornelli para que no quedara detenido en la causa de los cuadernos de las coimas. “Se trató de una operación en la que intervinieron muchos, dentro y fuera de la cárcel. También involucra a (Ricardo) Echegaray, Rudy Ulloa y sectores
de Cristina Kirchner en La Cámpora”, dijo Carrió. Además, afirmó que vio a D’Alessio en dos ocasiones: “Una, por un tema de Odebrecht, no por los cuadernos, y se lo derivé a la pobre Paula (Oliveto, diputada de la CC), que no tiene nada que ver. El chico (D’Alessio) me pareció un informante serio, era muy educado”. “Nunca pensamos que era un extorsionador”, amplió sobre D’Alessio, y lo calificó como “agente de contrainteligencia” vinculado con “el peronismo”. - Télam -
El precandidato a gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, denunció ayer ser víctima de una “vil maniobra de desprestigio”, tras la difusión en redes sociales de una fotografía que lo muestra junto a la expareja de unos líderes de la banda criminal “Los Monos” de Rosario. “Con mentiras y confundiendo a los santafesinos, nunca van a lograr mejorar Santa Fe”, sostuvo Bonfatti por medio de su cuenta de Twitter, en la que posteó un comunicado de repudio de su comité de campaña. La fotografía que circula en las redes sociales fue tomada el domingo durante los festejos de carnaval en el Parque Scalabrini Ortiz de Rosario, según admitió el equipo de campaña de Bonfatti. “Fue requerido por varias personas que se acercaron para fotografiarse con él”, señala el comunicado del precandidato del Frente Progresista, para agregar que “sin que él supiera de quién se trataba, una de esas personas está vinculada a la familia Cantero”. La fotografía que se difundió por redes sociales muestra a Bonfatti posando junto a Lorena Verdún, la expareja de Claudio “Pájaro” Cantero (27), el líder de la banda narcocriminal “Los Monos” asesinado el 26 de mayo de 2013. La mujer fue a juicio por encubrimiento el año pasado junto a una docena de integrantes de la organización, que fueron condenados por homicidios y asociación ilícita, pero ella resultó absuelta. - Télam -
Inteligencia La comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que preside el senador de Cambiemos Juan Carlos Marino, se reunirá el jueves 14 por primera vez en el año en el edificio anexo del Senado, con el objetivo de tratar diversos pedidos relacionados con la causa de los “cuadernos”. - Télam -
ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@diarioextra.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLÍTICA | 3
EXTRA | Miércoles 6 de marzo de 2019
Federico Storani
Federico Storani. - Archivo -
La UCR y el sentido de la continuidad El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical, Federico Storani, consideró que “si no hay un cambio de reglas importantes, no tiene sentido la continuidad” de su partido dentro de Cambiemos, aunque aclaró que “por ahora” no se romperá el frente. “Hasta ahora ante las advertencias que hemos hecho no solo se hizo caso omiso, sino que además se nos acusó de buscar la desestabilización del Gobierno”, señaló Storani sobre la relación del radicalismo con el PRO. “Cuando se decidió una de las políticas públicas más importantes como fue el reingreso al FMI, el radicalismo fue comunicado, no fue consultado, y cuando se decidió la reforma previsional, fue igual. No estoy hablando de pequeñas cosas, sino de cuestiones esenciales. Hasta aquí ha habido enorme construcción para tratar de no generar situaciones de inestabilidad”, explicó el referente de la UCR. De cualquier manera, Storani aclaró que la continuidad del radicalismo en Cambiemos la definirá la Convención Nacional de la UCR, aunque opinó que la misma no tendrá sentido si es una “coalición electoral y no una coalición de Gobierno”. Entrevistado por el Destape Radio, también estimó que el “plan B” de su partido es “ir con candidatos propios que planteen políticas más afines a su pensamiento”. - DIB -
Previstas para el 17 de marzo
Dante Sica
Cambiemos: sigue el tironeo por la interna cordobesa
“Estoy convencido de que ganaremos las elecciones”
Para Baldassi, vice de Negri, “no hay garantías para una elección transparente”. Hoy se presentaría una impugnación. El diputado nacional del PRO y precandidato a vicegobernador de Córdoba, Héctor Baldassi, manifestó ayer que “no hay garantías para una elección transparente el 17 de marzo”, en referencia a las primarias del frente Cambiemos para elegir una única fórmula para las elecciones de mayo. El exárbitro, que comparte fórmula con el dirigente radical y jefe de la bancada de Diputados de Cambiemos, Mario Negri, aclaró que él es partidario de llegar a “un consenso hasta último momento”. “Hoy no hay garantías para una elección transparente el 17 de marzo”, afirmó Baldassi en diálogo con Cadena 3. Según el diputado, “la sociedad reclama a los diri-
Impugnación Luis Juez había adelantado el lunes que su sector va a plantear, ante la Junta Electoral, la “impugnación”, al sostener que “no podemos convalidar un proceso que no va a tener garantía ni transparencia”, al cuestionar que solo va a tener control de una ONG y de la UCR, que preside Ramón Mestre, ya que las compañías Correo Argentino, Andreani y Oca no cotizaron porque necesitan entre 35 y 90 días para poder garantizar la logística y la transparencia electoral. - Télam -
En campaña. Héctor Baldassi junto a Mario Negri. - Archivo gentes trasparencia”, y si bien las primarias partidarias “habían nacido como una gran oportunidad para ello, se fue desvirtuando”. Por este motivo, dijo, se “está trabajando para ver cómo se logra llegar a un consenso” con la lista que encabeza el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre. “Si los dirigentes entendemos que tenemos la gran chance (con Cambiemos) de ganar la provincia, creo que tenemos que buscar el mejor consenso”, aseguró. Del otro lado, el precandidato radical a diputado provincial Dante Rossi afirmó ayer que “continúa con normalidad el proceso para las elecciones internas” para elegir los candidatos para los comicios provinciales y municipales del 12 de mayo. Rossi es precandidato a legislador local por la lista “Llega el cambio”, que promueve para gobernador y vice a Ramón Mestre y a Carlos Briner, mientras que la lista contrincante “Somos el Cambio” impulsa a Mario Negri
En España
Elección neuquina
Sergio Massa
CRISTINA FERNÁNDEZ.-
Reactivar y recuperar el mercado interno El precandidato a presidente por Alternativa Federal y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo ayer que la política económica implementada por el Gobierno “castiga a las empresas argentinas”, por lo que pidió cambiar el rumbo y “reactivar el mercado interno”. “La caída de la actividad económica, sumada a la inflación y las altas tasas de interés, castigan a las empresas argentinas”, tuiteó Massa, y adjuntó la publicación del diario Clarín en la que se difunde el análisis
y a Baldassi, y al principal referente del Frente Cívico, Luis Juez, como precandidato a intendente capitalino. “No es democrático pretender ensuciar el proceso de las internas”, manifestó Rossi, y afirmó que los comicios están “legitimados por un reglamento interno, una Junta Electoral que está trabajando y con dos listas inscriptas para participar de la contienda”. Y advirtió que “en este caso, si optan por no participar, será una cuestión de ellos, y en ese caso quedará consagrada la lista de Mestre”. Asimismo destacó que se cumplieron todos los plazos del cronograma electoral, “están las urnas, los padrones y una organización independiente” para la logística, la fiscalización y la transparencia. Por lo tanto si hoy presentan la impugnación, tal como adelantó el lunes Luis Juez, “seguramente la Junta Electoral lo va a rechazar porque no hay fundamentos válidos”, remarcó Rossi. - Télam -
que realizó la calificadora de riesgo Fix, subsidiaria local de Fitch Ratings. “Debemos reactivar y recuperar el mercado interno, que es el que pone en marcha al país”, añadió Massa. Según la publicación periodística, para este año la calificadora de riesgo estimó que podría continuar la caída en los niveles de actividad (-1,5%), con foco en el consumo interno y la inversión, aunque “parcialmente mitigado por un mayor dinamismo del sector agroexportador”. - Télam -
La expresidenta lanzó una primera publicidad de campaña, en apoyo de los candidatos de su espacio, Ramón Rioseco y Darío Martínez, que el domingo buscarán ganar la elección provincial y terminar con las seis décadas consecutivas de gobierno del Movimiento Popular Neuquino. “Les pido que cuando voten lo hagan pensando en sus hijos, sus nietos y en sus proyectos de vida; se merecen un mejor lugar para vivir”, arranca diciendo en off Fernández, mientras corren distintas imágenes de los candidatos durante algunas de las recorridas barriales que hicieron durante
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, consideró ayer que “no habrá una reforma laboral” este año, al mismo tiempo que sostuvo que el Gobierno logrará “derrotar a la inflación”, y se mostró “convencido” de que Cambiemos ganará las elecciones presidenciales. “Estoy convencido de que ganaremos las elecciones. En parte porque la economía estará mejor hacia fin de año, y porque derrotaremos la inflación”, afirmó Sica en una entrevista con el diario La Nación, en Madrid, donde representó al país en la conferencia de ministros de Trabajo de América Latina, que delibera en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con respecto a la inflación, Sica manifestó que “es verdad que no está en los niveles que querríamos, pero es una batalla que ganaremos. Argentina tiene un fuerte componente estructural y cultural inflacionario. Romper esa inercia lleva su tiempo”. A la hora de hablar de una reforma laboral integral, sostuvo que este año “no habrá reforma laboral”, pero aseguró que en Argentina “tenemos que romper la caja con la que hemos venido pensando el mundo del trabajo en estos últimos años”. Y sobre una posible modificación a las leyes laborales, el ministro opinó que “hay mucho cliché en eso, lo que tiene que haber es más diálogo. El principal problema del mercado laboral es la informalidad. Y eso no se soluciona solo con crecimiento económico, sino con marcos regulatorios acordes. También al mundo empresarial le cabe su responsabilidad. Es un debate que no puede ignorar nadie”. - Télam -
la actual campaña. - Télam HORACIO QUIROGA.- El candidato a gobernador, el radical “Pechi” Quiroga, afirmó que no lo “parió Cambiemos”, y que si como futuro gobernante tendría que tomar una decisión “en contra del presidente Mauricio Macri” que beneficiara a su provincia, “lo haría”. Las declaraciones de Quiroga fueron publicadas en el diario Río Negro a pocos días de las elecciones provinciales en las que competirá con el candidato de Unidad Ciudadana Ramón Rioseco, sobre el que dijo que “representa un populismo avasallante”. - Télam -
Dante Sica se reunió ayer en Madrid con cámaras y empresarios españoles interesados en invertir en Argentina y firmó la adhesión del país al pacto que busca fortalecer políticas por la igualdad de género y reducir la brecha salarial en la región. Sica participó de la Conferencia de Ministros de Trabajo de Iberoamérica “Construyendo el futuro del trabajo”, que se realiza en la capital española, y se reunió con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de ese país, Magdalena Valerio, con quien avanzó en el diseño de una agenda de trabajo conjunta para este año. - Télam -
4 | INFORMACIÓN GENERAL
Miércoles 6 de marzo de 2019 | EXTRA
Misión satisfactoria
La autovía 14 fue la más complicada
Comando militar argentino rescató a científicos checos varados en la Antártida
Demoras en las rutas tras el fin de semana extra largo de Carnaval
Del operativo participaron un helicóptero Bell 412 y un avión DH6 Twin Otter, asentados en la Base Marambio. Integrantes de las Fuerzas Armadas Argentinas rescataron a un grupo de 13 científicos de la República Checa que se encontraba varado en la Antártida, bajo adversas condiciones meteorológicas. El satisfactorio operativo estuvo a cargo del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar), quien recibió la solicitud de rescate de parte de la dotación científica de la base antártica de la República Checa “Johann Gregor Menderl”. Luego de consultas con el Ministerio de Defensa y la Cancillería, el comando -dependiente del Estado mayor Conjunto- inició el operativo aéreo para el rescate, según informó el Departamento Comunicación Institucional y Prensa del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en un comunicado de prensa. El pasado 26 de febrero, el Cocoantar recibió del Comando del Area Naval Austral (ANAU) una solicitud realizada por la 3era Zona Naval de Chile, con el objetivo de rescatar a científicos del Instituto Antártico de la República Checa. Los buques de la Armada chilena no habían podido rescatarlos debido a las condiciones del mar en la zona de la Isla Ross, al norte de la península antártica, donde se encuentra la base de ese país.
A salvo. El grupo de científicos junto a los militares argentinos. - Télam “La difícil situación glaciológica imperante en el estrecho Antártico impedía el ingreso de buques”, se precisó en el comunicado. Además, los científicos tenían una previsión logística -de alimentos y otros elementos- hasta el 1º de marzo, con lo cual el rescate debía realizarse en el corto plazo. Finalmente, el pasado sábado 2 de marzo, un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina y un avión DH6 Twin Otter en apoyo -ambos asentados en la Base Marambio- lograron transportar a 13 científicos checos y 800 kilos de carga hacia la Base Esperanza. En la base argentina se les proporcionó alojamiento, asistencia sanitaria y se les brindó la atención necesaria para esperar el regreso hacia su país de origen.
Según se precisó, “el repliegue se producirá en los próximos días utilizando las unidades navales disponibles, entre ellas el rompehielos ARA Almirante Irízar y los avisos ARA Bahía Agradable y ARA Islas Malvinas, este último integrando la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), conformada entre la Argentina y Chile”.
Campaña Verano 2018-2019 Actualmente se está realizando la Campaña Antártica de Verano 2018-2019, bajo la coordinación y responsabilidad del Cocoantar, que tiene como objetivo “realizar todas las acciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que desarrolla el país en el continente blanco”. - Télam -
El fin de semana largo de Carnaval cerró con largas demoras en las principales rutas que unen destinos turísticos con la Ciudad de Buenos Aires, área metropolitana y ciudades como Rosario o Córdoba. La ruta 2 y la 11, ambas con tránsito desde la Costa Atlántica, mantuvieron toda la jornada un gran caudal de autos y por momentos, se avanzaba casi a paso de hombre. La carretera más complicada, no obstante, fue la ruta 14, con flujo vehicular desde las provincias del Litoral hacia Capital Federal, donde se produjeron dos choques antes del mediodía sobre el puente Zárate Brazo Largo. Los siniestros generaron demoras de hasta dos horas entrada la tarde. En esa autovía por momentos el avance fue nulo y las fotos de los viajeros parados al costado del camino inundaron las redes sociales. El primer choque sobre el puente, en el que hubo dos heridos, fue el que generó el inicio del congestionamiento, situación que derivó en un segundo siniestro poco
Dos choques en el puente Zárate Brazo Largo causaron el colapso. - Twitter antes del comienzo del paso hacia Zárate y que empeoró la situación. La segunda colisión ocurrió cuando un automóvil no advirtió la larga fila de vehículos detenidos y los impactó. Recién cerca de las 17 pudieron remover los coches siniestrados. Para ese entonces, la larga fila de vehículos sobre la ruta alcanzaba varios kilómetros. El tránsito se normalizaba entrada la noche, al cierre de esta edición. - DIB -
Ciencia Dar a luz fuera de un hospital genera tres veces más complicaciones en los bebés Las mujeres que dan a luz fuera de un centro de salud tienen tres veces más probabilidad de desarrollar complicaciones y de mortalidad perinatal que aquellas que lo hacen en un hospital, según un estudio de la BenGurion University del Negev y el Soroka Medical Center (Israel). La investigación, presentada durante el 39º Congreso Anual de la Society for Maternal-Fetal Medicine’s (Estados Unidos), estudió los partos de 3.580
mujeres que dieron a luz en casa o fuera del hospital y 240.000 nacimientos producidos en el Soroka entre 1991 y 2014. En concreto, “aproximadamente 15 de cada 1.000 bebés nacidos en entornos no hospitalarios estuvieron en riesgo de muerte, comparados con únicamente cinco de cada 1.000 nacidos en un hospital que lo estuvieron”, expresó el jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Soroka, el profesor Eyal Sheiner. - Europa Press -
Conformado por herramientas de hueso humano
Tres mujeres y un niño de 4 años murieron mientras dormían al incendiarse su casa El siniestro se produjo por la precaria instalación eléctrica de la vivienda. Tres mujeres y un niño de cuatro años, todos de un mismo grupo familiar, murieron en su casa del partido bonaerense de Lomas de Zamora a raíz de un incendio que se produjo mientras dormían, como consecuencia de un cortocircuito en las “instalaciones eléctricas precarias” de la vivienda, informaron fuentes policiales. El siniestro ocurrió a las 3.10 de la mañana en una casa ubicada en Pedernera al 500, en Villa Galicia,
mientras los cuatro habitantes del inmueble dormían. Minutos después llegaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora y efectivos policiales, quienes hallaron a las tres mujeres y al niño fallecidos. Las víctimas mortales fueron una mujer de 85 años, identificada como Sara Petrosi; su hija Liliana Petrosi, de 60; su nieta de 24 años y su bisnieto de 4, según las fuentes. El cuerpo de la joven y el de su hijo fueron hallados abrazados en la planta alta de la vivienda, explicaron las fuentes, y señalaron que los cadáveres recién pudieron ser detectados después de que los bom-
beros lograran controlar el fuego. Según fuentes de la Policía Científica, el incendio “fue provocado por las instalaciones eléctricas precarias” que tenía la vivienda, aunque continuaba la investigación. La médica forense Mariela Bevedad estableció “la causa de la muerte” de las cuatro personas como “fallecimiento por inhalación de monóxido de carbono”, de acuerdo a las fuentes. Los informantes señalaron que el caso quedó bajo investigación del fiscal Leonardo Kaszewski, de la UFI 4 de Lomas de Zamora. - DIB/TÉLAM -
Hallan el kit de tatuaje más antiguo del mundo En Tonga, país ubicado en la Polinesia, descubrieron el kit de tatuaje más antiguo conocido en el mundo, y ha sorprendido que dos de las cuatro herramientas que lo forman están hechas de hueso humano. La datación por radiocarbono de las piezas determinó que tenían alrededor de 2.700 años, lo que las convierte en las más antiguas halladas hasta el momento. El profesor asociado Geoffrey Clark de la Escuela de Cultura, Historia e Idioma de la ANJU (Australian National University) dijo que el descubrimiento arroja más luz sobre el largo debate sobre dónde se desarrolló por primera vez el tatuaje de estilo polinesio.
Las herramientas para tatuar encontradas en Tonga. - Europa Press La evidencia más antigua sobre la piel tatuada se remonta a más de 5.000 años en la era de las momias en Egipto y el hombre de hielo italiano Otzi, pero las herramientas de tatuaje en estos lugares son en gran parte desconocidas. - Europa Press -
PROVINCIA | 5
EXTRA | Miércoles 6 de marzo de 2019
El ciclo lectivo se inicia con un paro de 72 horas
El Gobierno bonaerense aseguró que “todas las escuelas estarán abiertas” a pesar de la protesta. -Archivo -
En la última reunión salarial las partes no llegaron a un acuerdo. Con un paro nacional de 72 horas, al que adhiere el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), se iniciará hoy el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires. El titular de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que la medida de fuerza será “contundente”; al tiempo que el Gobierno confirmó que “todas las escuelas estarán abiertas” y volvió a pedir que se siga discutiendo “con los chicos en las aulas”. Sin acuerdo en la mesa paritaria salarial, el gobierno de María Eugenia Vidal y los maestros medirán fuerzas este miércoles en el marco de una protesta convocada por los sindicatos. Es que, mientras los primeros buscarán aminorar los efectos con la apertura de los establecimientos, los gremios esperan por un cese “contundente”. El paro fue convocado a nivel federal por la Ctera, confederación que aglutina a Suteba, y contará con una movilización a Plaza de Mayo a partir de las 11 horas. En provincia, además del gremio que conduce Baradel se sumaron los demás sindicatos del FUDB (FEB, Udocba, Sadop y AMET). “Empezaron este año convocándonos sobre la segunda quincena de febrero, cuando le habíamos solicitado la convocatoria en enero”, se quejó el titular de Suteba, al hacer referencia al conflicto docente bonaerense. Y agregó: “Planificaron un plan armado de mesas distritales de Cambiemos, mesas educativas para confrontar con los docentes”. Del otro lado, la posición del gobierno fue expuesta en las últimas horas por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, quien pidió que los gremios “acepten arrancar las
cases” para seguir discutiendo “con los chicos en las aulas”. La última reunión paritaria de los docentes en provincia fue el miércoles pasado. Allí, el FUDB rechazó una oferta que mantenía la idea de la cláusula gatillo (mensual en los primeros tres meses y luego trimestral) y agregaba: un ascenso al salario mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150), un 5% a pagar en diciembre y ayuda extra a maestros que estén por debajo de la línea de pobreza.
Escuelas abiertas Desde el Gobierno bonaerense advirtieron que hoy “todas las escuelas de la provincia estarán abiertas”, a pesar del paro de 72 horas. En este sentido, señalaron que iniciarán el ciclo lectivo los jardines, las primarias y las secundarias (en este nivel, solamente el primer año en todas sus modalidades). Así, estaría garantizada la apertura de 9.838 escuelas públicas para más de 2.148.000 chicos; y de 4.982 de gestión privada para 1.401.000 alumnos. En tanto, confirmaron que a los docentes que se adhieran al paro se le descontará el día; mientras que adelantaron que se “hará una nueva convocatoria” a paritarias, aunque no detallaron la fecha.
En todo el país El cese docente afectará a escuelas de todo el país, a excepción de las que se encuentran en las provincias de Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán, donde los gremios lograron arribar a acuerdos salariales. De esta manera, la medida de fuerza podría dejar a casi 4 millones de alumnos sin clases. Del lado de los sindicatos, Baradel consideró que no habrá clases “incluso en las provincias que acordaron paritarias”. - DIB -
Marchan estatales, judiciales y médicos Estatales, judiciales y médicos de la provincia de Buenos Aires marcharán hoy a la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La movilización será en el marco de distintas medidas de fuerza convocadas desde ATE, AJB y Cicop exigiendo la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos. La marcha iniciará a las 10 horas y será desde el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Av. Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la protesta docente. - DIB -
Paritarias locales
Sin pauta de referencia, municipios ofrecen subas cercanas al 30% Este año, el gobierno de Vidal no sugirió un techo de incremento y los intendentes otorgan montos dispares. Las negociaciones salariales ocupan por estos días gran parte de la agenda de los municipios bonaerenses, donde sin pauta salarial de referencia sugerida por el Gobierno provincial, los intendentes ofrecen aumentos que rondan el 30%. No obstante, ya hay algunas sorpresas, mientras de a poco asoman las cláusulas de actualización automática. A diferencia de otros años, cuando el Gobierno de María Eugenia Vidal sugería a los alcaldes un techo a la suba salarial de los municipios, ahora no hay cifras de referencia, y las sumas son dispares entre las comunas. En algunos casos, los jefes comunales accedieron a revisar la pérdida del poder adquisitivo del año pasado y en otros las negociaciones comenzaron de cero. Por ejemplo, el intendente de Lobería, Juan José Fioramonti, acordó un incremento salarial de 12% para compensar la inflación de 2018; mientras que en General Alvarado, el Ejecutivo dio un aumento del 27,6% para completar el aumento del año pasado al aplicar la cláusula gatillo. En tanto, en Junín, los municipales aceptaron una oferta del 10% más otro 10% que contiene una cláusula de revisión automática
Sorprendieron. Echarren (Castelli) y Durañona (Areco) otorgaron incrementos abultados. - Archivo bimestral. Así, el jefe comunal de Cambiemos, Pablo Petrecca, recurre a la misma estrategia que la Provincia que ofreció a los gremios docentes un aumento atado a la inflación. Y en Benito Juárez, el intendente Julio Marini acordó un 35% de incremento en tres tramos con posibilidad de realizar una revisión en caso de que la inflación supere lo pautado. Mientras que en Tandil el incremento será del 18% a percibir en tres tramos. Un 5% desde febrero sobre básicos de diciembre 2018, 5% en marzo en base a enero y el restante 8% en el mes de julio referenciado a los haberes de febrero. El compromiso es retomar las negociaciones en junio.
Los acuerdos más altos El techo de la paritaria 2019 lo rompió el intendente de Castelli, Francisco Echarren, quien anunció que aumentará un 50% el salario de los trabajadores municipales de
su distrito, incremento que describió como “sin precedentes, pero necesario en medio de estas crisis que no deja vivir”. Una semana después, su par de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona sorprendió también con un 40% de aumento, y adelantó a febrero el cobro de la primera cuota. Entre los acuerdos más altos también figura el de Leandro N. Alem que consiste en un aumento nominal del 36,95% sobre el básico vigente a principio de año en tres tramos: marzo, julio y octubre, a los que se suman dos aumentos del presentismo de $ 250, que aplican en mayo y en septiembre. Asimismo, el intendente Ensenada, Mario Secco, también sorprendió al acordar con el Sindicato de Trabajadores Municipales local (STM) un aumento salarial del 30% al básico en una sola cuota que ya se percibirá este mes. - DIB -
Por pedido de Vidal, buscan apurar el tratamiento de la “Ley anti-motochorros” La iniciativa propone zonas de uso obligatorio de casco y chaleco identificatorios. Diputados de Cambiemos buscarán en los próximos días acelerar el tratamiento en la Legislatura del proyecto de “Ley anti-motochorros”, una iniciativa impulsada por el oficialismo que quedó estancada el año pasado y que ahora avanzaría por expreso pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal. El encargo de la mandataria se dio la semana pasada en el marco de una reunión que mantuvo con diputados oficialistas para tratar temas de seguridad.
“Pidió que se avance con el proyecto. Es una de las leyes que la Gobernadora espera que se aprueben pronto. El año pasado se retrasó por tiempos burocráticos, pero ya estaba encaminada”, le confirmó a DIB una fuente del Ministerio de Seguridad. El punto más destacado de la normativa impulsada, que generó cierta polémica, es el que obliga a motociclistas a usar casco con identificación en algunas zonas delimitadas y suma a los acompañantes un chaleco. Esos sectores, en los que también podría prohibirse el doble acompañante, serán consensuadas entre los municipios y la cartera de Seguridad. El proyecto fue presentado en abril del año pasado por los legisladores Matías Ranzini (presidente
de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados y cercano al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo) y Carolina Píparo. “Con la aprobación de esta ley estamos brindando una herramienta más al ministerio de Seguridad para poder luchar contra el delito en moto. Por eso es importante que salga con urgencia”, le dijeron a esta agencia fuentes del Gobierno. El proyecto en cuestión ya pasó por dos comisiones en las que se le hicieron algunos cambios y desde el oficialismo confían en que se apruebe en la Cámara Baja en la próxima sesión o en la siguiente. “Esta semana podría estar encaminándose. Podría votarse sobre tablas”, explicaron. - DIB -
6 | POLICIALES
Miércoles 6 de marzo de 2019 | EXTRA
Horror en Misiones
Rosario
Hallan muerta a una joven en una plantación de yerba Fiorella Aghem, de 20 años, era buscada desde el jueves. Detuvieron a su exnovio. Una joven de 20 años que estaba desaparecida desde el jueves fue hallada asesinada en las últimas horas en una plantación de yerba mate de la localidad misionera de San Vicente y como acusado del crimen fue detenido su exnovio, informaron ayer fuentes policiales. La víctima fue identificada como Fiorella Aghem, cuyo cuerpo golpeado y con signos de ahorcamiento fue encontrado el lunes en un lote con plantación de yerba mate, en el sector conocido como La Ripiera, a unos cuatro kilómetros de la ruta nacional 14. Un hombre que pulverizaba ese terreno encontró el cadáver de la joven que era intensamente buscada desde el viernes, cuando su madre radicó un pedido de averiguación de paradero en la comisaría segunda de San Vicente, ya que desde la noche del jueves no sabía nada de ella. La joven se convirtió así en la víctima número 38 de femicidio reportada en lo que va del año en el país.
Salió por unos apuntes Mercedes Pereyra contó a la prensa local que su hija Fiorella había salido de su domicilio cerca de las 21 del 28 de febrero, para encontrarse con una amiga a la que le entregaría unos apuntes de la facultad. La mujer aseguró que como su hija había tenido ya varias situaciones violentas con su expareja, que incluso había denunciado, se pre-
sentó en la comisaría de San Vicente para pedir que la buscaran. Desde el viernes, cerca de 80 policías realizaron rastrillajes en diversos puntos de la ciudad, dijeron las fuentes. Tras el hallazgo del cuerpo, el juez de Instrucción Gerardo Casco y una comisión policial se dirigieron al lugar, donde constataron que se trataba de la joven desaparecida. Personal de Criminalística y un médico policial realizaron las tareas de rigor en el lugar, tras lo cual el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para ser sometido a la autopsia, que se estima se realizará durante esta jornada, De acuerdo a las primeras pericias realizadas en el lugar del hallazgo, la joven estaba golpeada y tenía signos de ahorcamiento, dijeron las fuentes consultadas.
Acusado. Luis Escobar. - Archivo -
Dan a conocer la sentencia en el caso de un violador múltiple
Dolor. El cuerpo de Fiorella Itatí Aghem tenía signos de golpes y ahorcamiento. - Facebook -
Rastrillajes Por orden del fiscal, la Policía, con la ayuda de perros adiestrados, realizó rastrillajes en dos lotes pertenecientes a la familia del exnovio de Fiorella Aghem, un joven de 21 años que estaba bajo sospechas de los investigadores desde el día de la desaparición de la joven. Ese muchacho no pudio ser localizado en los primeros procedimientos porque se encontraba fuera del país, aunque durante los allanamientos en su casa se incautaron tres vehículos, dos camionetas Ford Ranger y un Peugeot 206, que fueron sometidos a pruebas de luminol. En una de las camionetas se detectaron rastros de sangre que deberán ser analizados para determinar si pertenecen a la joven asesinada, dijeron las fuentes. En base a algunos elementos, el fiscal dispuso el arresto del joven, que regresó el lunes de Brasil y fue
Breves
Lo matan por un celular
Balean a una nena de 11 años
Un joven de 24 años fue asesinado ayer de al menos dos disparos en Isidro Casanova, delante de un amigo, tras resistirse al robo de su teléfono por parte de una banda integrada por cuatro delincuentes. El hecho ocurrió alrededor de las 4 cerca de la esquina de Juan B. Justo y Almeira, en el barrio San Carlos de esa localidad del partido de La Matanza, en el oeste del Conurbano. Leandro Ariel Porcet se encontraba en su casa con dos amigos. Fue a llevar en su auto Gol a uno de ellos y cuando charlaban en la puerta fueron interceptados por cuatro hombres armados que bajaron de otro vehículo. - DIB/TÉLAM -
Una niña de 11 años fue herida de un balazo al quedar en medio de un tiroteo entre bandas en el departamento mendocino de Las Heras. El hecho ocurrió el lunes cerca de las 23.30 en el barrio El Algarrobal, donde dos grupos se enfrentaron a balazos por razones que se tratan de establecer. Uno de los proyectiles impactó en el abdomen de la menor que estaba a unos metros, quien quedó tendida en el suelo y debió ser trasladada en una ambulancia del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) al Hospital de niños Humberto Notti, donde los médicos constataron que tenía una herida en el abdomen. - Télam -
Fiorella se convirtió en la víctima número 38 de femicidio reportada en lo que va del año en el país.
localizado en El Soberbio.
Denuncias La madre de la joven aseguró en diálogo con la prensa local que su hija había denunciado varias veces a su exnovio por maltrato, aunque la primera vez no quisieron tomarle la denuncia sino sólo una exposición. “La primera denuncia fue por maltrato y porque le sacó el telé-
fono celular. Esa vez, la llevó hasta Picada Zulma y la quiso matar allá. Después de eso la acompañé a hacer la denuncia y una oficial se negó a tomarle, le dijo que sólo ameritaba una exposición”, recordó la mujer en declaraciones al diario El Territorio. “Esa fue la primera vez. Yo le dije que deje al tipo, que yo la iba a ayudar, pero se tenía que separar, era una relación muy enfermiza”, agregó. Respecto de lo sucedido el jueves, cuando la joven salió de su casa, la madre de la víctima contó que hay vecinos que vieron al acusado merodear la zona. “A mí me sacaron los brazos, no tengo más ganas de seguir, no sé si voy a poder seguir”, se lamentó la mujer. - Télam -
La Justicia rosarina dará a conocer hoy la sentencia en el juicio a Luis Marcelo Escobar, un locutor acusado de hacerse pasar por policía para cometer 18 abusos sexuales contra mujeres entre 2014 y 2016, para quien la fiscalía reclamó una condena de 50 años de prisión. Así lo señalaron fuentes judiciales al precisar que la decisión de los jueces María Isabel Varela, Irma Bilotta y Mariano Alliau se conocerá hoy, a partir de las 13, en los tribunales rosarinos. En la última audiencia del juicio, realizada el 28 de febrero, Escobar (42) pidió perdón “a las víctimas y a sus familias” y reveló que cuando tenía 10 diez años fue abusado por dos hombres, lo que su defensa pidió que sea tomado como un atenuante al momento de la sentencia. En sus últimas palabras ante el tribunal, el acusado aseguró que su psicóloga lo “convenció” de “sacar” lo que tenía adentro para liberarse. “Necesito pedir perdón a las víctimas, a los familiares, a mis hijos y a mi familia por algo que quizás hice sin conocimiento por lo que me pasó cuando era chico”, sostuvo al autoinculparse. - Télam -
Comienzan las pericias en la causa por el fallecimiento de Natacha Jaitt Se analizarán las muestras extraídas del cuerpo de la modelo, entre otros tests. Los estudios sobre las muestras extraídas del cuerpo de la modelo y conductora Natacha Jaitt, y los análisis toxicológicos de la sangre y orina de todas las personas que se hallaban en el salón de eventos “Xanadú”, de Benavídez, donde murió el sábado 23 de febrero último, comenzarán a realizarse hoy en La Plata, informaron fuentes judiciales. Con presencia de peritos del Ministerio Público Fiscal, los de parte y los fiscales que investigan
el hecho, los estudios anatomopatológicos -sobre los tejidos y vísceras extraídas durante la autopsia- y toxicológicos comenzarán a las 11 en la sede de la Policía Científica de la capital bonaerense, detallaron las fuentes. Mediante esos estudios, los pesquisas procurarán determinar con certeza la causa de la muerte de Jaitt, además de establecer si existen rastros genéticos de otras personas debajo de sus uñas o en la zona genital. De ser así, esas muestras serán luego enviadas a otro laboratorio para realizar los estudios de ADN comparativos de rigor, añadieron los informantes.
También se analizarán las muestras de sangre y orina tomadas a Jaitt y a las otras cinco personas que se encontraban con ella cuando murió, con el fin de determinar el tipo de sustancias que cada una de ellas ingirió entre la noche del 22 de febrero y la madrugada del 23, precisaron los voceros. Los estudios los realizarán conjuntamente peritos del Ministerio Público Fiscal y de la Policía Científica de la provincia de Buenos Aires y estarán supervisados por los peritos de parte y por los fiscales del caso, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari, que estarán presentes en el laboratorio platense donde se llevaran a cabo. - DIB/TÉLAM -
INFORMACIÓN GENERAL | 7
EXTRA | Miércoles 6 de marzo de 2019
Córdoba
Hacia la cura del sida
Esperanza: el “Paciente de Londres” es el segundo con remisión del VIH El DJ Edu Vázquez. - Twitter -
Hallaron muerto al DJ Edu Vázquez Edu Vázquez, de 37 años, uno de los DJ más conocidos de Córdoba, fue encontrado muerto el domingo en la zona rural de San Javier, en el valle de Traslasierra, en Córdoba. La noticia se conoció ayer. Según lo publicado en el diario cordobés La Voz del Interior, fuentes de la Policía de la Provincia informaron que el hombre había salido de la casa de sus padres el sábado a la mañana en su coche. Unos vecinos alertaron a la Policía sobre un auto estacionado en una zona inhóspita de San Javier. Allí la policía encontró cuerpo sin vida de Vázquez. “Las causas se intentan establecer, pero la muerte se habría producido por ahorcamiento”, indica el informe policial. El 29 de enero, Edu Vázquez había publicado en su perfil de Facebook un largo posteo donde acusaba a una exnovia por “extorsión”. Tras conocerse la noticia de su muerte, en las redes sus seguidores recordaron aquel texto. “Hace más de 10 meses me extorsiona diciendo que si no vuelvo con ella seguirá escrachándome. Esta chica es cordobesa pero vive en el exterior. A causa de sus mentiras no fundamentadas ante la ley, tuve que dejar de hacer lo único que me hacía feliz, tocar música profesionalmente”, publicó Edu junto a una imagen de la joven. - DIB -
La persona recibió un trasplante de médula ósea y lleva 18 meses sin tomar antirretrovirales y sin presencia de carga viral en sangre. La comunidad científica del mundo celebró ayer el caso del llamado “Paciente de Londres”, considerado “curado” del VIH por una remisión del virus. Es el segundo en el mundo, que se conoce doce años después del primero registrado, lo que constituye “una muy buena noticia” que, no obstante, “hay que tomar con cautela”, según afirmaron especialistas argentinos. “No es la cura del virus, pero aporta mucha esperanza”, dijo uno de los autores del estudio que publicó la revista Nature sobre este segundo caso de una persona “curada” de VIH tras un trasplante de médula ósea, que lleva 18 meses en remisión del virus sin tomar antirretrovirales. El primer caso ocurrió hace doce años y se trató de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como “Paciente de Berlín”, quién también había recibido un trasplante de células madre para tratar una leucemia. Como Brown, el “Paciente de Londres” tenía una forma de cáncer y fue tratado con un trasplante de células madre procedente de donantes que tenían una mutación genética denominada CCR5, que conduce a la inmunidad contra el VIH. A los 16 meses del trasplante, los médicos interrumpieron su tratamiento antirretroviral y hasta hoy, un año y medio después, el virus permanece indetectable en su sangre. “El caso del ‘Paciente de Londres’ es una muy buena noticia pero que hay que tomar con caute-
la”, afirmó Leandro Cahn, director Ejecutivo de Fundación Huésped. Para Cahn, en la búsqueda de curar un cáncer, se encontró un fenómeno parecido a lo que había sucedido con el “Paciente de Berlín”, puesto que “a raíz del trasplante de médula no volvió a desarrollar la infección”. “Esto es producto de que la médula del donante carecía de un correceptor que es algo que utiliza el virus para ‘colgarse’ (para explicarlo de alguna manera) de la célula para infectarla y luego reproducirse en el organismo”, describió Cahn. Sin embargo, sostuvo que este segundo caso “no puede ser más que una línea para seguir investigando porque no es posible pensar en una solución con trasplante de médula ósea para las millones de personas que viven con VIH”. “Los tratamientos antivirales siguen siendo la manera más efectiva de controlar la infección, permitiéndole a las personas con VIH una buena calidad de vida y además, en el caso de la vía sexual y bajo tratamiento, evitar la transmisión a un tercero si tienen carga viral indetectable por un período de al menos seis meses”, detalló el director Ejecutivo de Fundación Húesped.
Cautela Los autores del estudio sobre el “Paciente de Londres” consideraron que “es muy pronto para decir con seguridad que fue curado del VIH” y agregaron que “continua-
En foco. Los tratamientos con medicación siguen siendo los más efectivos. - Archivo rán monitorizando su evolución”, según un comunicado del Imperial College de Londres. “Es sumamente importante, por lo menos, volver a ver que estás técnicas posiblemente nos ayuden a llegar a la cura de esta infección”, declaró Miguel Pedrola, director Científico para Latinoamérica y El Caribe de la ONG AHF (AIDS Healthcare Foundation), con sede en Los Ángeles. Sin embargo, Pedrola destacó que este segundo caso “nos abre una puerta importante para poder seguir investigando en esa línea, como ya se lo viene haciendo desde aquel ‘Paciente de Berlín’”. “Estoy muy entusiasmado con que podamos seguir trabajando en la temática de este tipo de acciones con el objetivo de que a mediano o largo plazo se pueda encontrar la cura del VIH/Sida”, resaltó Pedrola. En la misma línea, el director
“Los tratamientos antivirales siguen siendo la manera más efectiva de controlar la infección”. ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) Michel Sidibé, manifestó que encontrar una cura para el VIH “es el sueño máximo”, pero destacó “la complejidad” del descubrimiento y advirtió que “requiere más trabajo”. El “Paciente de Londres” tenía linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer del sistema linfático y recibió hace tres años un trasplante de células madre de un donante que portaba una mutación genética poco común. - Télam -
Registro de violadores
Denuncian a Grassi por negarse a la extracción de ADN Juan Pablo Gallego, abogado de las víctimas de abuso sexual del sacerdote Julio César Grassi, presentó una denuncia en su contra en el Tribunal Criminal 1 de Morón por negarse a la extracción de ADN ordenada por la Justicia para su inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) vinculados a delitos contra la integridad sexual. La justicia ordenó extraer muestras de ADN de Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual agravado y corrupción de menores en 2009, y dispuso inscribirlo en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, creado por la ley nacional 26.879. - Télam -
CLICK Las algas coparon la playa
No lograron reanimarlo
Un turista murió atragantado con pollo mientras cenaba en un restorán de Bariloche Un turista brasileño de 64 años murió atragantado por un trozo de pollo mientras cenaba en un conocido restorán de Bariloche, informó la Policía de Río Negro y del hospital Zona Ramón Carrillo. El hecho ocurrió el lunes alrededor de las 21.30, cuando el hombre cenaba junto a su esposa y un grupo de cinco amigos en el espacio gastronómico Rincón Patagónico, en el kilómetro 14 de la avenida Bustillo de esta ciudad. De pronto, comenzó a manifestar signos de asfixia y sus acompañantes de inmediato entendieron que se había atragantado con un trozo de pollo que estaba comiendo e inten-
taron ayudarlo, pero sin poder sacarlo de su condición. Le aplicaron movimientos corporales recomendados para primeros auxilios para extraer el trozo y ayudarlo a recuperar la respiración, informaron personas que fueron testigos de los hechos a la policía local. A los pocos minutos arribaron hasta el lugar miembros de Bomberos Voluntarios de la estación Ruca Cura, ubicada en el kilómetro 12 de la misma avenida, y procedieron a efectuar la maniobras de Heimlich y luego el protocolo de RCP (reanimación cardiopulmonar), pero no consiguieron normalizar sus signos vitales. - Télam -
Una invasión de algas marinas en la playa Popular 3, situada en pleno centro de Mar del Plata sorprendió ayer a turistas en ese sector de la ciudad balnearia. Especialistas afirman que “no son tóxicas”, aunque generan un olor nauseabundo cuando comienzan a descomponerse. Se cree que en el trascurso de las horas comiencen a desaparecer. “Todo depende del viento y el clima en general”, informó el biólogo Hugo Benavidez, quien es especialista en microalgas, docente de la Universidad de Mar del Plata e investigador del Inidep. - DIB -
8 | ESPECTÁCULOS / CULTURA
Miércoles 6 de marzo de 2019 | EXTRA
A 31 años de su muerte
Última temporada
“Olmedo: El rey de la risa”, homenaje a un rosarino que hizo historia Mariano, hijo del humorista, se prepara para estrenar el próximo jueves la docuficción. Mariano Olmedo, uno de los hijos del humorista Alberto Olmedo, aseguró que el documentalficción que filmó sobre su padre -de cuya muerte se cumplieron 31 años- era “la última materia” que le “faltaba aprobar para dejarlo descansar en paz” y destacó que si bien años atrás el humor del cómico era tildada de “chabacano” luego “el tiempo lo fue reivindicando”. Al cumplirse 31 años de la trágica muerte de Olmedo, cuando cayó del balcón de un edificio frente a la playa Varese en Mar del Plata, su hijo Mariano se prepara para estrenar el próximo jueves la docuficción “Olmedo: El rey de la risa”, que incluye recreaciones de su infancia en la década del 40 y su Rosario natal, cuando “El Negro”, con sus amigos, hizo sus primeras tablas gracias a su entrenamiento como acróbata, la danza española y su impar sentido del humor. El capocómico, que hizo una exitosa carrera de tres décadas de televisión, radio, teatro y cine logrando hasta 45 puntos de rating con personajes icónicos, películas con recaudaciones millonarias y temporadas veraniegas marplatenses con más de cien mil espectadores, es homenajeado por familiares y colegas en el trabajo documental, donde se alternan con testimonios de sus hermanos,
Palito Ortega, Moria Casán, Dady Brieva, Guillermo Francella y hasta Diego Capusotto.
”Game of Thrones”. - HBO -
¿Alberto Olmedo no parecía un tema fácil incluso para su hijo? Mariano Olmedo: Encarar este proyecto no era difícil por tratarse de Alberto Olmedo. Más allá de que fue mi padre, estaba seguro de lo que quería hacer y lo fui resolviendo. No fue una carga y la idea estaba hace mucho tiempo. Para mí era la última materia que me faltaba aprobar para dejarlo descansar en paz. Tanta gente le venía haciendo homenajes, que decidí hacerle uno personal. ¿Qué era lo que querías que tuviera, y qué no? También sabía que debía, sí o sí, apuntar a su infancia y adolescencia y no referirme a su muerte. No había que sobrecargarlo. Me parece que hubiese sido un golpe bajo y y la verdad es que no tenía ganas de revivir aquel momento. Fue un actor amado por el público masivo pero maltratado por la crítica “seria”... Es curioso que en los tiempos en que su humor le encantaba a una gran parte de la sociedad había muchos otros que lo tildaban de chabacano. Sin embargo, el tiempo lo fue reivindicando y hasta se convirtió en tema de análisis de sociólogos. Alguna que otra universidad lo tiene como tema. La conclusión es que pudo primero romper la cuarta pared de la televisión y después de fallecido volvió a quebrar otra que separaba el humor popular de la intelectualidad. Fue así que la
Nuevo adelanto de “Game of Thrones”
Estreno. Mariano Olmedo filmó un documental-ficción sobre su padre. - Télam sociedad lo empezó a querer de otra manera. Entre sus clásicos están los sketchs del dictador de Costa Pobre y el Yéneral González, que en tu película recuerda Diego Capusotto... El sketch de Costa Pobre era, claramente, una forma de reírnos de nosotros mismos. Era un hombre común con una banda presidencial que, en realidad era una cinta de corona fúnebre, al frente de una isla que no tenía balas para atacar. Un disparate, igual que el Yéneral González. ¿Del Capitán Piluso quedó poco, no? Con respecto ese material es una lástima porque la mayoría se perdió. Recuerdo que invitaba a los chicos a tomar la leche y a ver Merrie Melodies, los dibujos animados
Will Smith protagonizará una película sobre el padre de Venus y Serena Williams El actor rechazó repetir su rol del villano-héroe en la secuela de “Escuadrón suicida”. El actor estadounidense Will Smith encarnará al padre de las leyendas del tenis Venus y Serena Williams en la biopic “King Richard”, centrada en la difícil y controvertida personalidad del hombre que planificó el camino del éxito de sus dos hijas aún desde antes de que pudieran sostener una raqueta. Medios especializados estadounidenses aseguran que la cinta, con un guión escrito por Zach Baylin pero aún en etapas preliminares
de producción, es la causa por la que Smith rechazó repetir su rol del villano-héroe Deadshot en la secuela de “Escuadrón suicida”. Los relatos de los cronistas deportivos hablan de Richard Williams como el gran mentor de las hermanas pero también lo describen como un hombre difícil y de un nivel de exigencia extremadamente duro para quienes eran tan sólo unas niñas. Richard Williams no tenía ningún tipo de experiencia tenística cuando tomó las canchas públicas llenas de grietas y yuyos de Compton, una localidad californiana de población mayoritariamente afroamericana con fama de estar
plagada de pandilleros. Bajo su brazo de hierro, y superando las dificultades económicas y el prejuicio instalado en el llamado “deporte blanco”, las hermanas se convirtieron en un verdadero desafío para las consagradas del circuito. Aún eran adolescentes cuando en 1999 Serena ganó el US Open y en 2000 Venus se llevó el abierto de Wimbledon. Dos décadas más tarde y con Richard aún en la silla de entrenador, Serena se erige con 23 triunfos como la mayor ganadora de torneos de Grand Slam en singles y es considerada como una de las mejores jugadoras -o la mejor- de la historia del deporte. - Télam -
de las cinco de la tarde. Hubiese sido muy lindo poder rescatar más de aquellos momentos. Preferiste las entrevistas a más videos con sus programas... La película es mi propio punto de vista acerca de mi padre y creo que pude hacerlo sin tener que recurrir a lo fácil. En ese sentido, ¿te quedaron cosas por incluir? Hay algunas cosas que me hubiese gustado recuperar, por ejemplo algo con su amigo Tato Bores, algunas otras cuestiones podrían haber sido más extensas pero no quería que sea demasiado largo, quería que sea entretenido. - Télam -
La señal internacional de cable premium HBO lanzó un nuevo adelanto de la octava y última temporada de “Game of Thrones”, que tendrá estreno mundial el próximo 14 de abril. El de ayer ha sido el más extenso de los anticipos con imágenes de la última temporada que hizo la señal por las redes sociales, con una duración de casi dos minutos y que en sus primeras dos horas en las redes sociales tuvo 6,7 millones de vistas. Si bien de las nuevas imágenes no se pueden extraer conclusiones sobre la temporada final, se ven claramente los bandos enfrententados de los Lannister y los Targayen y los preparativos para una batalla final por el Trono de Hierro y el poder de los siete reinos de Poniente. Lo que sí se sabe es que si bien esta temporada ofrecerá seis episodios, estos tendrán una extensión de 90 minutos, con directores como Miguel Sapochnik, David Nutter, y David Benioff y D.B. Weiss, creadores de la serie. Kit Harington, Emilia Clarke, Sophie Turner, Lena Headey, Nikolaj Coster-Waldau, Maisie Williams, Gwendoline Christie y Peter Dinklage volverán a ser los protagonistas del envío. - Télam -
Concurso Cine en Construcción
El filme argentino “La muerte no existe” participará del Festival de Toulouse El filme argentino “La muerte no existe”, de Fernando Salem, fue seleccionado para participar del concurso Cine en Construcción, destinado a filmes en proceso de finalización, que se desarrollará el 28 y 29 de marzo en el marco del Festival Cinelatino, Recontres de Toulouse, Francia. Salem -realizador de “Como funcionan casi todas las cosas”narra la historia de Emilia, que regresa a la Patagonia a raíz del fallecimiento de una amiga y que en ese lugar se volverá a poner en contacto con su familia, el sur y viejos recuerdos. Cine en Construcción es una plataforma profesional que apoya la producción de largometrajes latinoamericanos contribuyen-
do a su finalización y distribución internacional organizado conjuntamente por los festivales de San Sebastián y Cinelatino, Rencontres de Toulouse. En eta edición se han inscripto 168 largometrajes de 17 países. El comité de selección de los festivales de Toulouse y San Sebastián ha seleccionado seis películas, tres de ellas óperas primas. Las otras seleccionadas son “Algunas bestias”, de Jorge Riquelme Serrano de Chile; “Blanco en blanco”, de Theo Court de Chile; “Ceniza negra”, cinta costarricense de Sofía Quirós; “Helen”, producción brasileña de Aqndré Meirelles Collazzi; y “Sobre la estabilidad de los 3 cuerpos”, de Carlos Lenín de México. - Télam -
EXTRA | Miércoles 6 de marzo de 2019
INTERNACIONALES | 9
China
Temor en la capital
Crisis en Venezuela
Guaidó quiere llamar a un paro de empleados públicos para presionar a Maduro Reuniones de los máximos órganos legislativos y de asesoría. - Xinhua -
Términos económicos clave para las “Dos Sesiones” Las sesiones anuales del máximo órgano legislativo y el máximo órgano de asesoría política están atrayendo la atención sobre cómo actuará China para mantener un crecimiento estable en un contexto de presiones bajistas. La segunda sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN) y la segunda sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (Ccppch), las “Dos Sesiones”, se desarrollan por estos días en el “Gigante Asiático”. La economía china creció un 6,6% en 2018, de forma que cumplió con el objetivo oficial y se aceleró el desarrollo de alta calidad. Un crecimiento estable en 2019 es esencial, puesto que este año es “clave” para el objetivo de China de construir una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos. Una lista de términos económicos clave que resumen el plan de China para mantener un crecimiento estable en el presente año son el crecimiento del PBI, política fiscal proactiva, rebaja de impuestos, política monetaria prudente, creación de empleo, reducción de la pobreza, expansión del comercio, mercado inmobiliario, innovación científica y tecnológica, inversión extranjera. - Xinhua -
El presidente interino venezolano designado por el Parlamento, Juan Guaidó, pidió ayer apoyo a los trabajadores estatales y anunció planes para convocar un paro escalonado en la administración pública, a fin de redoblar la presión sobre Nicolás Maduro, cuyo gobierno ha mantenido silencio sobre su desafiante regreso a Venezuela. Guaidó dijo que varios oficiales de Policía participaron de una reunión que mantuvo ayer con líderes de sindicatos del sector público, que dependen de los fuertes subsidios que les da el gobierno de Maduro, que los controla, para poder operar en un país que sufre de una brutal hiperinflación y de escasez de alimentos y medicamentos. “Producto de esta reunión, vamos a construir las capacidades para no seguir colaborando con la dictadura”, señaló en rueda de prensa en Caracas. Agregó que los trabajadores públicos deben estar preparados para un paro, aunque no puso fechas y aclaró que la prioridad es trabajar por una ley que proteja los derechos de los estatales.
“No voy a competir”
EE.UU.: Hillary Clinton descartó ser candidata en las presidenciales de 2020 La ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aseguró ayer que no competirá otra vez en las elecciones de 2020 y sumó incertidumbre a una primaria del Partido Demócrata con más de una docena de candidatos y sin un liderazgo claro. “No voy a competir” en las elecciones de 2020, afirmó Clinton en una entrevista con un medio local de Nueva York y remarcó que seguirá “trabajando y defendiendo” los temas en los que cree. “No estamos solo polarizados. Nos hemos metido, realmente, en campos opuestos de manera como no he visto en mi vida adulta”, recalcó en clara referencia al gobierno del presiden-
La Policía vigila en la estación Waterloo. - The Times -
El presidente encargado dijo que comenzó a reunirse con los sindicatos más importantes del país para “coordinar acciones”.
te republicano Donald Trump. “Oh, vaya, ¿significa eso que no podré competir de nuevo contra ella? ¡La echaré tanto de menos!”, escribió Trump en tono de burla en su cuenta de Twitter tras el anuncio de Clinton. La ex secretaria de Estado bajo el mandato del presidente Barack Obama anunció que tendrá un papel activo en el próximo año electoral, pero no como candidata. En contraposición, este fin de semana, el senador Bernie Sanders, quien disputó ya la candidatura demócrata con Clinton en 2016, realizó su primer acto de campaña de cara a las primarias del año próximo. - Télam -
Londres: hallan artefactos explosivos
Con estatales. Juan Guaidó en la conferencia de prensa. - Twitter “Vamos hacia un paro escalonado en la administración pública, definitivamente, propuesto por los sindicatos”, dijo Guaidó, un día después de regresar a Venezuela tras mantener en secreto su ruta y la fecha de retorno, por temor a que fuera arrestado por las autoridades. Asimismo, el joven dirigente, reconocido como presidente legítimo de Venezuela por más de 50 países, anunció que evaluaba realizar “muy pronto” una gira por países de Europa para redoblar su campaña para hacer ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, desplazar a Maduro del poder e iniciar una transición mediante elecciones libres. Guaidó dijo que, desde hoy, el Parlamento que él preside y está controlado por el antichavismo sostendrá reuniones con las más grandes centrales de trabajadores, que agrupan más de 600 sindicatos, para coordinar acciones que se irán comunicando progresivamente.
“Sabemos que van a empezar las amenazas, la persecución”, dijo Guaidó, tras criticar que el país tenga hoy “indicadores de guerra” como una contracción del PBI de más del 50% y una inflación que en 2018 superó los 2.000.000 %.
Reuniones El líder del antichavismo se reunió ayer con sindicalistas de la Cancillería, la estatal eléctrica Corpoelec, compañías telefónicas y petroleras; instancias todas bajo el control del chavismo gobernante. Además, realizó entre el 22 de febrero y ayer una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador. El lunes arribó a Caracas por el aeropuerto internacional Simón Bolívar (Maiquetía) y fue recibido por una multitud que temía que lo encarcelaran, pues burló una prohibición de salida del país que le dictó la Justicia. - Télam -
La Policía británica investigaba ayer tres paquetes con pequeños dispositivos explosivos caseros que fueron recibidos en edificios de los aeropuertos londinenses de Heathrow y London City Airport, así como en la estación de tren de Waterloo. La unidad antiterrorista de la Policía británica dijo en un comunicado que consideraba que existía un vínculo entre los tres dispositivos, que fueron recibidos entre las 9.55 y las 12.10 GMT (6.55 y 9.10 en Argentina) en esas localizaciones. Los primeros análisis indican que los paquetes, uno de los cuales fue abierto por el personal de un edificio de oficinas aledaño a Heathrow, tenían la capacidad de “iniciar un pequeño fuego”. Las fuerzas de seguridad aseguraron que mantenían una “amplitud de criterio” sobre las posibles motivaciones detrás del envío de los explosivos. Los vuelos programados en los dos aeropuertos londinenses no se vieron afectados, si bien la estación de metro del London City Airport fue clausurada temporalmente como medida de precaución. El primero de los tres dispositivos, contenido en un sobre postal blanco, fue recibido en The Compass Centre, donde se ubican algunas oficinas de gestión de Heathrow. - Télam -
Canadá: otra renuncia en el gabinete complica al primer ministro Trudeau Dejó su cargo la ministra del Tesoro, Jane Philpott. Una creciente crisis política en el gobierno de Canadá se agravó con la dimisión de una segunda ministra del gabinete del primer ministro Justin Trudeau, en protesta por supuestas presiones ejercidas para favorecer a la mayor constructora del país, a siete meses de las elecciones generales. La ministra del Tesoro, Jane Philpott, una de las personas más respetadas del Ejecutivo, anunció su dimisión el lunes a la noche de forma inesperada y dijo que había
perdido la confianza en la forma en que el gobierno manejó una investigación sobre si funcionarios cercanos a Trudeau presionaron a una ex ministra para no sancionar a la empresa SNC-Lavalin. “Desgraciadamente, la evidencia de esfuerzos por políticos y funcionarios para presionar a la ministra de Justicia para que interviniera en el caso criminal de SNC-Lavalin, y la evidencia del contenido de esos esfuerzos, me han provocado graves preocupaciones”, indicó Philpott en su carta de renuncia. La carta, dirigida al primer ministro pero que en ningún momento lo menciona, se refiere al caso de la
Jane Philpott.- Nacional Post también ya ex ministra Jody WilsonRaybould, quien renunció el mes pasado por el caso de SNC-Lavalin. El escándalo amenaza ahora al partido Liberal de Trudeau de cara a las elecciones de octubre. - Télam -
10 | DEPORTES
Miércoles 6 de marzo de 2019 | EXTRA
Semana complicada
Desde las 21.30
Copa Argentina
Un golpeado Central debuta ante Gremio
El campeón estrena el título en la capital de Perú
El “Rojo” quiere tomar aire ante Atlas
Rosario Central, que suma ocho partidos sin ganar en la Superliga y viene de ser eliminado de la Copa Argentina con una formación alternativa, recibirá hoy por la noche a Gremio de Porto Alegre, Brasil, campeón de la edición 2017, en el debut de ambos en el grupo H de la Copa Libertadores. El partido se desarrollará desde las 21.30 en el Gigante de Arroyito con arbitraje del ecuatoriano Ruddy Zambrano y será televisado por la señal de cable ESPN. Central vive un momento futbolístico complicado porque a apenas casi tres meses de ganar la Copa Argentina con Edgardo Bauza, el director técnico fue sorpresivamente despedido por la seguidilla de siete partidos sin victorias en la Superliga. En su lugar asumió Paulo Ferrari, quien debutó con una impensada eliminación en la misma Copa Argentina, cuyo título defendía, a manos de Sol de Mayo de Río Negro. El sábado Central empató sin goles como local de Belgrano de Córdoba, en un pobre encuentro en el que el equipo de Ferrari mostró una saludable intención de jugar por abajo, pero careció de profundidad, primero, y de contundencia, después. - Télam Central J. Ledesma G. Bettini M. Barbieri O. Cabezas N. Molina A. Allione F. Rinaudo L. Gil Camacho o Becker M. Lovera C. Riaño DT: P. Ferrari
Gremio P. Víctor L. Gomes Geromel W. Kannemann B. Cortez Maicon Michel F. Vizeu Everton Luan Marinho DT: R. Portaluppi
Árbitro: Ruddy Zambrano (Ecuador). Cancha: Gigante de Arroyito. Hora: 21.30 (ESPN).
River comenzará a defender la corona esta noche, visitando al Alianza Lima de Miguel Russo. River, actual campeón de la Copa Libertadores, debutará hoy como visitante frente a Alianza Lima, de Perú, conducido por Miguel Ángel Russo, en el marco de la primera fecha del grupo A. El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de Fox Sports. La zona la completan Inter de Porto Alegre (Brasil), con los argentinos Andrés DAlessandro, Víctor Cuesta y Martín Sarrafiore; y Palestino (Chile), con Agustín Farías y Lucas Passerini. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, dirigió 43 encuentros en el club por el certamen internacional, Alianza Lima P. Gallese R. Cuba H. Riojas G. Godoy J. Guidino W. Cartagena R. Cruzado K. Quevedo J. Manzaneda T. Costa M. Affonso DT: M. Á. Russo
River F. Armani G. Montiel Martínez Quarta J. Pinola Mayada o Angileri I. Fernández E. Pérez L. Ponzio J. F. Quintero R. Borré L. Pratto DT: M. Gallardo
Árbitro: Willmar Roldán. Cancha: Alejandro Villanueva. Hora: 21.30 (Fox Sports).
Últimos retoques. Los de Gallardo entrenaron ayer en Lima. - CARP con un registro de 23 victorias, 17 empates y 8 derrotas. La efectividad del “Muñeco” es del 59,7% y dos consagraciones (2015 y 2018), siendo eliminado en dos ocasiones (Independiente Del Valle en los octavos de final de la edición 2016 y con Lanús en las semifinales 2017). Entre los futbolistas que más jugaron durante este ciclo están Jonatan Maidana -ahora en Toluca, de México-, Gonzalo Martínez -Atlanta United, de Estados Unidos- y Leonardo Ponzio, con 39, 36 y 34 partidos, respectivamente. Gallardo convocó al colombiano Juan Fernando Quintero, ausente en la última cita por el campeonato local debido a un problema personal, y al reciente refuerzo en el lateral izquierdo Fabrizio Angileri (ex Godoy Cruz), quien podría debutar en la defensa “millonaria”. De esta manera, la única duda del DT pasa por ese lado de la úl-
tima línea, ya que también pelea el uruguayo Camilo Mayada para continuar en el lugar que dejó vacante Milton Casco con su lesión (fractura de clavícula, de la que ya fue operado). Además, el mediocampista Ignacio Fernández, lesionado por una distensión en el isquiotibial izquierdo hace dos semanas, también ingresará al once inicial por la banda derecha. “Somos el campeón, así que tenemos que revalidar eso. Sabemos que jugamos contra grandes rivales pero también que muchos de ellos nos respetan”, afirmó el delantero Lucas Pratto en el contacto con la prensa en tierra peruana. Por su parte, Alianza Lima marcha en el quinto puesto de la liga peruana, con seis unidades sobre nueve posibles, y el pasado fin de semana superó a César Vallejo por 3-1. - Télam -
Independiente, que atraviesa una zona de turbulencias en la Superliga, debutará hoy en la Copa Argentina de fútbol con Atlas, que juega el torneo de la Primera D. El partido se desarrollará desde las 19.30 en el estadio Florencio Sola de Banfield, tendrá arbitraje de Yael Falcón Pérez y será televisado por la señal de cable TyC Sports. Independiente parece haber perdido la memoria y su funcionamiento, por irregular, ya despierta cuestionamientos hacia su DT, Ariel Holan. En la Superliga viene de dos derrotas seguidas, 1-3 en el clásico ante Racing y 1-0 en su visita a Gimnasia. El compromiso de hoy se asoma como una buena oportunidad para recuperar el rendimiento y además parece ser el único camino que le queda para clasificar a la próxima edición de la Copa Libertadores. Atlas, por su parte, se ubica tercero en las posiciones de la D y sueña con el ascenso a la categoría superior. El ganador de este encuentro se enfrentará en los 16avos de final con el vencedor de Patronato de Paraná-Dock Sud. En el otro encuentro de esta noche, por los 32vos de final del certamen, San Martín de Tucumán (Superliga) y Agropecuario de Carlos Casares (Primera B Nacional) chocarán en Salta desde las 21.35 en el Padre Martearena de Salta y con arbitraje de Pablo Echavarría. San Martín de Tucumán presentará una formación alternativa porque el DT Ricardo Caruso Lombardi guarda sus mejores fichas para la complicada pelea por la permanencia. En tanto, Agropecuario se mantiene en la zona de clasificación al Reducido del Nacional por el segundo ascenso, su objetivo. - Télam -
Fin de una era: Real Madrid, eliminado en octavos de final El actual tricampeón de la Champions League cayó como local 4-1 ante el Ajax. El tricampeón Real Madrid se quedó prematuramente sin chances de ir por la cuarta Champions League consecutiva al caer ayer en la Casa Blanca, el estadio Santiago Bernabéu, goleado 4 a 1 por Ajax, de Holanda, que contó en sus filas con el actual capitán del seleccionado argentino, Nicolás Tagliafico, dando vuelta el 1-2 de la ida en Amsterdam. El impacto generado hpor Ajax al Real Madrid es tan fuerte que puede llevarse puesto inclusive a su entrenador, el rosarino Santiago Solari. El equipo “merengue” se quedó
con las manos vacías en esta temporada mucho antes de su final, eliminado de la Copa del Rey por Barcelona y de la Liga prácticamente lo mismo, tras sufrir otra derrota frente al conjunto capitaneado por Lionel Messi, también en el Bernabéu y con diferencia de apenas tres días. La de hoy, fue, además, su cuarta caída consecutiva como local. El Madrid venía de ganar tres Champions consecutivas (2016 en Milán, 2017 en Cardiff y 2018 en Kiev), algo que ningún equipo logró desde que esta competición adoptó el actual modelo en 1993, sumando 13 en su historial, un número glorioso hasta el año pasado, pero que ahora puede ratificar su influencia con la mala suerte. Claro que esta debacle parecía tener hasta un anuncio y todo, por-
que los agoreros que rodean al club presidido por el hoy denostado (los aficionados le pidieron la renuncia) Florentino Pérez hacían público un temor por este partido que parecía exagerado después del 2-1 con el que el equipo dirigido por el “Indiecito” se volvió de Amsterdam. Pero a la luz de los hechos esos temores no eran infundados, porque los holandeses refrendaron su noche más gloriosa en el Santiago Bernabéu liderados por un excelso Tadic y terminaron por destapar las vergüenzas de un plantel que está muy lejos de lo que era un año atrás, y que día a día demuestra cuánto lo extraña al portugués Cristiano Ronaldo. Por eso, después de casi una década y luego de ganar cuatro “orejonas” en los últimos cinco años, Real Madrid verá de afuera
Cachetazo histórico para el equipo de Solari. - Télam como otros candidatos, por ejemplo su vecino Atlético Madrid, en cuyo estadio Wanda Metropolitano se disputará la final, Manchester
City, Juventus o el propio Barcelona irán por su herencia continental, aún cuando ellos no hayan querido firmar la sucesión. - Télam -
DEPORTES | 11
EXTRA | Miércoles 6 de marzo de 2019
Ante Olimpia
Copa Libertadores. Presentanción sin emociones
Godoy Cruz empató en el regreso de Bernardi
Boca no se despeinó ni tampoco ofreció vértigo
Godoy Cruz empató hoy 0 a 0 de local con Olimpia, de Paraguay, en el arranque del Grupo C de la Copa Libertadores que completan Sporting Cristal (Perú) y Universidad Concepción (Chile), y con el retorno de Lucas Bernardi como director técnico del equipo mendocino. Más allá del punto, resultó positivo este encuentro ante un equipo tan exigente como el paraguayo que dirige un técnico argentino, Daniel Garnero, ya que observó una notable mejoría respecto del partido que disputó hace diez días con Vélez Sarsfield y que marcó el final del breve paso de Marcelo Gómez por la dirección técnica. - Télam -
Godoy Cruz R. Ramírez J. Elías D. Viera T. Cardona L. Abecasis F. Henrqiuez J. Andrada E. Bullaude Á. González S. García J. M. Lucero DT: L. Bernardi
0 0
Olimpia
A. Aguilar S. Otálvaro J. Leguizamón A. Alcaraz I. Torres A. Silva H. Caballero R. Sánchez W. Mendieta T. Viudez R. Santa Cruz DT: D. Garnero
Goles: no hubo. Cambios: ST 31’ B. Montenegro por Viudez (O), 34’ K. Gutiérrez por Bullaude (GC), 35’ W. Candia por Sánchez (O), 37’ V. Ramis por J. M. Lucero (GC), 41’ J. Ortega por Santa Cruz (O) y H. Bernardello por Henriquez (GC). Árbitro: Rafael Claus (Brasil). Cancha: Malvinas Argentinas.
En su primera excursión copera del año, el “Xeneize” igualó sin goles ante Jorge Wilstermann. Boca debutó anoche en el Grupo G de la Copa Libertadores 2019 con una deslucida actuación en el empate 0-0 ante Jorge Wilstermann, en los 2.600 metros de altura de Cochabamba. El equipo de Gustavo Alfaro no sufrió, pero tampoco generó demasiado para poder llevarse los tres puntos de visitante. Su única chance de riesgo la construyó so-
Wilstermann
0 0
A. Giménez A. Meleán A. da Silva E. Zenteno J. P. Aponte J. Ortíz F. Saucedo J. Núñez C. Chávez Serginho L. Gaúcho DT: M. Portugal
Boca
E. Andrada J. Buffarini L. López C. Izquierdoz E. Más A. Almendra I. Marcone N. Nández E. Reynoso C. Tevez D. Benedetto DT: G. Alfaro
Goles: no hubo. Cambios: ST 18’ G. Álvarez por Núñez (JW), 24’ M. Zárate por Tevez (B), 28’ J. Campuzano por Almendra (B), 32’ C. Melgar por Gaúcho (JW), 38’ R. Ábila por Benedetto (B), 42’ M. Villarroel por Saucedo (JW). Árbitro: Julio Bascuñán (Chile). Cancha: Felix Capriles.
Victoria en la cancha de Arsenal
El “Bicho” picó de la mano del “Demonio” Argentinos venció ayer 4 a 1 a Douglas Haig de Pergamino, equipo que juega en el torneo Federal A, por los 32avos. de final de la Copa Argentina. Pablo Mazza (32’Pt) abrió el marcador para Douglas y Argentinos lo dio vuelta con goles de Claudio Spinelli (37’Pt), el debutante Aaron Barquett (45’Pt, lateral derecho del seleccionado sub 20), Leandro Paiva (12’St) y Gabriel Hauche (42’St), el “Demonio”, con un verdadero golazo de tijera. El partido se jugó en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal de Sarandí, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Argentinos se hizo acreedor del cheque de 670.000 pesos por pasar de ronda y en 16avos se medirá con el vencedor del cruce entre San Martín de Tucumán y Agropecuario Argentino de Carlos Casares. - Télam -
Argentinos F. Lanzilotta A. Barquett J. Galván G. Bojanich E. Ybañez G. Machín F. Mac Allister L. Paiva L. Pisculichi G. Metilli C. Spinelli DT: D. Dabove
4 1
D. Haig R. Barucco E. Santángelo M. Pucheta B. Flores N. Henry L. Mellado D. Bastianini E. López P. Mazza Y. Arismendi C. Duma DT: S. Arias
Goles: PT 32’ Mazza (DH) y 37’ Spinelli (AJ) y 45’ Barquett (AJ), ST 12’ Paiva (AJ) y 42’ Hauche (AJ) Cambios: ST 14’ J. Zaninovich por López (DH) y F. Rodríguez Soto por Mellado (DH), 15’ Hauche por Spinelli (AJ), 29’ F. Montero por Barquett (AJ) y 31’ A. Colombino por Machín (AJ). Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Cancha: Julio Humberto Grondona.
bre el final, con un disparo apenas desviado del uruguayo Nahitán Nández, a pesar de que no le cobraron un penal en el capítulo inicial. La figura de la cancha fue el mediocampista argentino del Wilstermann Cristian Chávez, quien tiene pasado en Boca y fue el eje de un conjunto limitado que también quedó en deuda. Boca volverá a presentarse en la Libertadores el martes 12 de marzo contra el Deportes Tolima, en La Bombonera. Dos días más tarde, Wilstermann visitará al Atlético Paranaense, vigente campeón de la Sudamericana. El primer tiempo fue opaco y mal jugado por parte de los dos equipos. Wilstermann, por tener la obligación de ser local, tomó la iniciativa y tuvo al argentino Chávez a su hombre más activo, aunque le faltó compañía para descargar en los últimos metros. El plan de Boca fue esperar y contragolpear, sin gastar demasiadas energías para no agotarse físicamente, producto de la altura de Cochabamba. A los 20 minutos, Almendra pisó el área y defensor
Sin ventajas. Los de Alfaro no pudieron imponerse, aunque no les cobraron un penal. - Prensa CABJ Alex da Silva le cometió un claro penal que no fue cobrado por el árbitro chileno Bascuñán. A los 6 del complemento, con el sector izquierdo de la defensa de Boca desarticulado, Saucedo recibió dentro del área y su remate salió al lado del palo izquierdo de Andrada, en un momento con el Xeneize un poco más animado en ataque. Lo mejor del visitante se vio a los 22, con un desborde de Chávez por derecha, centro para el cabezazo de Alex da Silva y una
salvada en la línea de Buffarini. El rebote lo tomó Meleán y Andrada le ahogó el grito al sacarla al córner. En la siguiente, el uruguayo Nández escaló por derecha, se metió en el área, pero se equivocó en la definición. Boca encaró la parte final del segmento sin Tevez ni Almendra, muy cansados, y tampoco el ingresado Zárate tuvo ideas para poder asociarse con Benedetto y llegar a merodear el área rival. El resultado final entonces fue 0-0. Y estuvo bien. - Agencia IAM -
San Lorenzo estiró su racha sin triunfos El equipo de Almirón continúa sin ganar en el 2019 y ahora empató 0-0 con el Melgar en Perú. Melgar
0 0 San Lorenzo
C. Cáceda G. Carmona P. Fuentes D. Villalba Mifflin Cabezudo A. Arias N. Freitas Vidales Lature J. Sánchez H. Chinen B. Cuesta DT: J. Pautasso
F. Monetti V. Salazar F. Coloccini M. Senesi D. Pérez R. Martínez G. Poblete G. Castellani H. Fértoli R. Botta N. Blandi DT: J. Almirón
Goles: no hubo. Cambios: ST 6’ A. Rentería por Botta (SL), 15’ Á. Romero por Freitas (M), 16’ G. Guerrero por Vidales Lature (M), 26’ D. Leudo por Arias (M), 30’ Nicolás Reniero por Rentería (SL) y 36’ M. Herrera por Fértoli (SL). Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). Cancha: Monumental de la UNSA (Arequipa).
Opaco rendimiento azulgrana. - Télam San Lorenzo, de opaco presente en la Superliga del fútbol argentino, donde marcha último con 12 partidos sin ganar, empató esta noche, sin goles, de visitante ante Melgar, de Perú, por la primera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores de América, que también integran Junior de Colombia y Palmeiras de Brasil.
El encuentro se disputó en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) Virgen de Chapi, ubicado en la ciudad peruana de Arequipa, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera. Hoy a las 21.30, completarán la primera fecha Junior-Palmeiras, en la ciudad colombiana de Barranquilla. - Télam -
12 | INFORMACIÓN GENERAL
Miércoles 6 de marzo de 2019 / EXTRA
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
LA PRIMERA (DE LA CIUDAD DE HOY)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
MATUTINA DE LA CIUDAD (de ayer)
PROVINCIA MATUTINA (de ayer)
DE LA CIUDAD NOCTURNA (de ayer)
SANTA FE VESPERTINA (de ayer)
1
2876
11
4831
1
4451
11
0544
1
4146
11
9075
1
1643
11
9796
1
4533
11
1354
1
5529
11
6368
1
4875
11
5080
2 3
4525 2679
12 13
6229 6685
2 3
7643 4695
12 13
8735 1832
2
9739
12
4073
3
0382
13
2834
2 3
7455 9252
12 13
1466 6294
2 3
9060 6507
12 13
0999 1576
2 3
9667 8654
12 13
3157 6323
2 3
2428 4023
12 13
7277 9398
4
9134
14
2193
4
7484
14
8589
4
7129
14
3482
4
0293
14
2845
4
6471
14
8264
5
8865
15
3860
2353 7632
9203
7032
14 15
14
15
4995 8061
5539
3671
4 5
4
5
5
2542
15
0909
5
6919
15
0969
5
3451
15
6585
5
2085
15
8854
6 7
6424 7525
16 17
6602 9754
6 7
0944 8838
16 17
8478 4628
6
9574
16
4745
7
6114
17
9106
6 7
0401 8469
16 17
8979 8707
6 7
9513 4049
16 17
8714 7223
6 7
8679 8567
16 17
2550 7816
6 7
7774 1756
16 17
9993 6825
8
3039
18
5735
8
2748
18
4802
8
3909
18
1199
8
2071
18
8024
8
7626
18
4888
9
8905
19
9051
5273 6519
4163
7275
18 19
18
19
8352 3034
8702
9596
8 9
8
9
9
8858
19
7334
9
5864
19
6257
9
6143
19
7835
9
0922
19
9537
10
1280
20
8734
10
5968
20
3953
10
0775
20
4253
10
1242
20
3965
10
2528
20
8996
10
8590
20
5141
10
2193
20
3960
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
19 el pescado
47 el muerto
52 madre e hija
81 las flores
ACIERTO Acertamos el 32 número propuesto desde esta página. PARA TENER EN CUENTA
PUEDE SER
EL TERRIBLE
29
00
13
San Pedro
DATOS DE LA SEMANA
los huevos
20
la fiesta
32
el dinero
la yeta DATO EXTRA
99 los hermanos
FAVORITO
527
6 DE MARZO
1447 - Nicolás V asume como papa. 1479 - se firma el Tratado de Alcáçovas, en que Portugal entrega a Castilla, las Islas Canarias a cambio de posesiones en África Occidental. 1521 - en el océano Pacífico, el navegante portugués Fernando de Magallanes arriba a la isla de Guam.
1714 - se firma el tratado de paz que pone fin a las luchas entre Francia y Austria en la Guerra de Sucesión española. 1728 - en Madrid se firma el Convenio de El Pardo, que significa el fracaso de la alianza española con Austria y la aceptación, de nuevo, del Tratado de Utrecht. 1788 - llega a la isla Norfolk (a 1400
km al este de Australia) el grupo de barcos británicos denominados Primera Flota, para fundar una colonia penal. 1812 - en la actual Venezuela, las fuerzas del capitán español Domingo de Monteverde toman Caracas. 1831 - en el Teatro Carcano de Milán (Italia) se estrena la ópera La sonnambula, de Vincenzo Bellini. 1836 - en Texas termina el sitio de El Álamo, cercado por 1400 soldados mexicanos. 1845 - en Ecuador se produce una revolución civil de tendencia nacionalista que depondrá a Juan José Flores y llevará a la presidencia a Vicente Ramón Roca, responsable
de una nueva constitución. 1853 - en Venecia se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi 1862 - durante la Intervención francesa en México sucede la explosión de la colecturía de San Andrés, en la que mueren accidentalmente más de mil soldados y civiles. 1862 - en España se incendia el Alcázar de Segovia, sede de la Academia de Artillería durante el reinado de Carlos III. 1869 - Dmitri Mendeléyev presenta su primera tabla periódica a la Sociedad Química de Rusia. 1899 - la empresa farmacéutica alemana Bayer registra la aspirina como marca registrada.
DATO SORPRESA
02 el niño
1900 - el archipiélago canario es declarado puerto franco, después de ser ratificada por ley una declaración al respecto de 1852. 1901 - en Bremen (Alemania) atentan contra el káiser Guillermo II. 1902 - en Madrid, se funda el Real Madrid Club de Fútbol. 1905 - Colombia y Costa Rica firman un tratado que fija definitivamente los límites entre ambos países. Navegante y explorador Fernando de MagallanesNavegante y explorador Fernando de Magallanes 1913 - en Baltimore (Estados Unidos) mueren cien personas a causa de la explosión de un depósito de dinamita. 1916 - en aguas de Brasil se hunde el
transatlántico Príncipe de Asturias; perecen 338 pasajeros y 107 tripulantes. 1920 - en la Biblioteca Nacional (Madrid) se inaugura la Sala de Cervantes. 1926 - en Barcelona se disuelve por real orden la Junta del Colegio de Abogados y se nombra una nueva. 1929 - desde el Teatro Español de Madrid se transmite por primera vez por radio un estreno teatral, el de la obra Las hogueras de San Juan (de Juan Ignacio Luca de Tena). 1929 - en Madrid se inaugura la línea del metropolitano Cuatro Caminos - Tetuán.