Diario NUEVA ERA - Tandil - Argentina.

Page 1

Fue aprobada por unanimidad la Ordenanza Micaela VIERNES DE

8

MARZO

de 2019 AÑO

100

Nº 31.383

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

$ 30

BAJO EL LEMA “VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS”

8M: asambleas y marcha

En la primera sesión ordinaria del HCD se aprobó el proyecto de ordenanza solicitado por el Movimiento Evita que incorpora la capacitación en género para trabajadores municipales. Página 5

Un femicidio cada 32 horas CORREO ARGENTINO

Son datos arrojados por el Observatorio de Femicidios en Argentina: «para poder seguir disminuyendo estos índices necesitamos un cambio cultural y en el Poder Judicial», aseguran desde la dependencia. Página 4

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El Día Internacional de la Mujer tiene agenda propia en nuestra ciudad. Desde la mañana, se desarrollan asambleas en 14 plazas, además de numerosas actividades culturales. A las 18 será la marcha.


2 / POLICIALES

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

PARTIERON DESDE TANDIL

EN RAUCH

Decomisaron más de 100 toneladas de piedra de camiones sobre la Ruta 30

Incautaron una picana eléctrica en competencia hípica

En el marco de los operativos de control iniciados la semana pasada, se registraron nuevos procedimientos de control de carga en camiones en la Ruta provincial Nº 30 a la altura del acceso a Egaña, donde se decomisaron más de 100 toneladas de piedra, distribuidas en 10 camiones. Según se informó desde el área de Prensa del Municipio de Rauch, agentes de la dirección de Control y Seguridad Vial local y personal de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires llevaron adelante entre miércoles y jueves los operativos de control que arrojaron resultados positivos. En total se decomisaron más de 100 toneladas de piedra que eran el excedente de 10 camiones que con más carga

de la permitida circulaban por la Ruta desde Tandil en dirección hacia Rauch. Los vehículos que circulaban con sobrepeso fueron desviados en sus recorridos a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, donde se procedió a descargar el excedente. Cabe destacar que los transportistas tienen un plazo de 48 horas para hacer el correspondiente descargo ante el Juzgado local de Faltas que se encuentra a cargo del doctor Juan Francisco Zudaire. Caso contrario la mercadería incautada quedará a disposición del Municipio. Asimismo, como en los operativos anteriores, se constató un camión con exceso de carga de papas: el producto -se informó- se descargó en la misma secretaría.

En las últimas horas, efectivos de la Policía pertenecientes al Comando de Prevención Rural (CPR) de los distritos de Tandil, Rauch, Azul y Las Flores concretaron un operativo de control de animales equinos en tránsito, en ocasión de las carreras hípicas llevadas a cabo en el Parque Municipal «Juan Silva» de Rauch. Desde la Coordinadora Olavarría informaron que los procedimientos se concretaron en el cruce de la Ruta Nº 30 y acceso a la localidad rural de Miranda, como así también en acceso al escenario donde se efectuó el evento. El operativo fue supervisado por el sub coordinador Olavarría, Comisario Inspector Juan Laraignee. A raíz de los controles realizados, los agentes labraron un total de cinco (5) infracciones correspondientes al artículo 6 de la ley 10.891 por infracción a resolución de SENASA. Asimismo se procedió al secuestro de elementos tales como una picana eléctrica y un cuchillo con vaina. Se informó que en el procedimiento de control que tuvo amplio despliegue- se controlaron en total 28 carrilines y 47 vehículos. Además se procedió a la identificación de 78 personas. Fueron supervisados en total 31 equinos.

Incidente por alcance en Chacabuco y Mitre En la jornada de ayer en la esquina que une las calles Chacabuco y Mitre se produjo un accidente por alcance entre dos vehículos. Producto del incidente vial, una mujer fue trasladado hacia el Hospital local por precaución. El hecho ocurrió promediando la tarde de ayer sobre la intersección de las calles de Chacabuco y Mitre cuando

EMPRESA DE TANDIL Seleccionará:

ADMINISTRATIVO/A • Edad entre 30 y 50 años. • Estudios Universitarios (no excluyente). • Experiencia en carga de información contable. conciliaciones, análisis de cuentas a pagar y cobrar, tareas de control (excluyente). • Operador de sistema de Gestión ABACO (excluyente) • Buen manejo de recursos informáticos. • Experiencia comprobable en puestos similares. Enviar CV con foto indicando antecedentes, y referencias a: tandilempleo@yahoo.com.ar

dos vehículos fueron protagonistas del accidente. Del incidente vial tomaron parte un automóvil Toyota Corolla dominio FJE 063- y otro marca Chevrolet Corsa -dominio KAW 307-. A raíz del siniestro vial, una mujer fue trasladada por precaución hacia el Hospital Municipal Ramón Santamari-

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

SAN MARTÍN 815 Tel. (0249) 154587695 / 154567777 E-mail: lalcectandil@gmail.com • facebook.com/lalcec.tandil

na donde fue asistida por precaución. Por causas que se tratarán de establecer, los rodados involucrados transitaban en la misma dirección cuando el Corolla embistió desde atrás al Corsa.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

ESTE JUEVES EN TANDIL

Una señora mayor fue víctima del “cuento del tío” Un hombre la llamó por teléfono, se hizo pasar por su nieto y le dijo que tenían que cambiar los billetes por unos nuevos. Sucedió este jueves en esta ciudad. Una mujer de unos 90 años fue víctima este jueves de una modalidad reiterada del «cuento del tío» cuando entregó confiada una importante cantidad de pesos a una persona hombre que pasó por su casa luego de que un supuesto nieto la convenciera por teléfono. Al darse cuenta del engaño, la familia de la señora realizó la denuncia en la sede de la Comisaría Segunda de esta ciudad. Aunque el caso fue tratado por las autoridades con un estricto hermetismo, se supo que la anciana recibió un llamado telefónico de una persona que se hizo pasar por un familiar y fue obteniendo datos acerca del dinero que guardaba en su casa ubicada en la calle 9 de Julio al 1600. Tampoco se pudo saber con exactitud la modalidad del momento en que retiraron el dinero desde la propiedad de la víctima pero si se conoció que la estafa consistió en que el engañador sostuvo previamente y vía teléfono que había una nueva versión de ellos, y si no se cambiaban, dejaban de tener valor. En ese orden, desde la Seccional Primera brindaron recomendaciones ante hechos bajo la modalidad conocida como «estafas telefónicas», donde malvivientes mediante la utilización de llamadas a teléfonos celulares y/o fijos, se comunican con los ciudadanos haciéndoles creer que han sido acreedores de un importante premio en efectivo. En los llamados mencionan que resultaron ganadores de electrodomésticos, autos 0km, entre otros, para exigirles la entrega o depósito de dinero, en el ardid, se recibe un llamado que le informa a la víctima que ha sido premiada su línea, o que ha ganado un concurso y le solicitan que deposite en una cuenta que ellos mismos le otorgan la numeración, una suma de dinero de costos de impuestos y demás. En la mayoría de los casos, es la propia persona que atiende la llamada quien en realidad aporta detalles de los datos que los delincuentes afirman de manera genérica, si bien los delincuentes llaman a números telefónicos elegidos al azar, puede ocurrir que ya cuenten con alguna información de la persona que recibe la comunicación, llamándolo por su propio nombre o apellido. Hoy en día, debido al acceso a internet, es fácil conocer cuál es el número telefónico que corresponde a una dirección puntual y cuál es el nombre y apellido del titular de la línea, por lo que los delincuentes pueden contar con esa información de antemano, aun sin conocer a quienes están llamando, por eso se pide la amplia difusión de las siguientes recomendaciones en pos de prevenir y evitar futuros delitos: 1º- Ante una comunicación telefónica de este tipo, lo esencial es guardar la calma, 2º- Es recomendable cortar la comunicación inmediatamente, 3º- Nunca decir nombres o aportar otra información sobre el grupo familiar y que puede ser utilizada por los estafadores, 4º- Siempre desconfié si le solicitan depósito de dinero para pagos de impuestos o traslados, 5º- Instruir a todas las personas de la casa que puedan atender el teléfono, fundamentalmente a los niños

y al personal doméstico, acerca de no aportar datos a desconocidos sobre los miembros de la familia o el movimiento del hogar. Otra de las modalidades que también utilizan, es que los delincuentes realicen un llamado al teléfono fijo o celular en dónde le informan «que un familiar sufrió un accidente», de ser víctima de un llamado similar se recomienda que el receptor del llamado maneje la angustia y la confusión que la noticia le provoca, por lo cual debe permanecer sereno, y no brindar datos de ningún familiar, ya sea nombres o apodos, tampoco responder a ningún tipo de pregunta ni brindar información suya, de su familia, horarios, domicilio, etcétera, recomendándose que el receptor, una vez controlada la situación realice los siguientes interrogantes: pregunte apellido y nombre del llamante, a qué institución pertenece, número del teléfono que llaman y lugar del accidente.

MANDADOS

COOP OTRA OPCIÓN EN SERVICIO

1500 VACUNOS

4424265 4421010 Montevideo 1915

Lunes a sábado de 8,00 a 21,30 hs. Feriados de 9,00 a 16,00 hs.

SE INCORPORAN MOTOS EN REGLA


4 / LOCALES

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

ENTRE 2013 Y 2018

Más de 570 mil episodios de violencia fueron denunciados por 240 mil mujeres Más de medio millón de episodios de violencia de género fueron denunciados por más de 240 mil mujeres de 14 años o más ante organismos públicos en Argentina entre 2013 y 2018, según los resultados publicados hoy en el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM), por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Mientras que cerca de doscientas mil mujeres realizaron al menos una denuncia por violencia de género entre 2013 y 2018, hubo cerca de 600 que en el mismo período registraron más de una decena de denuncias. Siempre según el relevamiento oficial, cerca de dos terceras partes de los casos registrados en los organismos oficiales tienen cómo víctimas a mujeres de entre 18 y 39 años, y en más de 80 por ciento de los episodios el agresor fue su pareja o ex pareja. Los datos del RUCVM correspondientes al período 20132018 muestran 576.360 casos de violencia por razones de género, de los cuales 326.917 (56,7%) registraron el número de documento de identidad de la víctima. El hecho de contar con el documento permite identificar, dentro del universo de casos, la cantidad de mujeres víctimas de violencia que están contabilizadas en las distintas fuentes registrales, más allá de las veces que lo hagan, reportó el INDEC. Del total de casos relevados, el universo de mujeres víctimas de la violencia basada en el género que fueron identificadas por el RUCVM entre 2013 y 2018 es de 242.872 mujeres de 14 años o más. De ese total, 196.810 realizaron una única denuncia o consulta (81%); en el otro extremo, 571 mujeres presentaron más de diez solicitudes de atención. En cuanto al tipo de registro, el 42,6% de los casos corresponden a la búsqueda de asesoramiento, orientación y asistencia por parte de las mujeres de 14 años y más de edad; luego se encuentran las denuncias policiales (27,4%), las denuncias judiciales (21,8%) y, en menor proporción, las llamadas de emergencia (4,7%) y la atención médica de las víctimas (1,9%). Respecto a la edad de las víctimas, los casos de mujeres que tienen entre 18 y 39 años representan el 66,6% del total; mientras de sobre la edad del agresor, se cuenta con información para el 57,6% de los casos, y de estos, el 60% tiene entre 20 y 39 años y el 20,6%, entre 40 y 49 años. Se cuenta con datos sobre el vínculo de la víctima con el agresor en el 67,6% de los casos; y de estos el 82,1% corresponden con un vínculo de pareja o ex pareja (43,0%

Adherimos al aniversario de la Usina Popular y Municipal de Tandil S.E.M.

y 39,1%, respectivamente). Esta situación se da en todos los grupos de edad, y a partir de los 50 años cobran relevancia los hijos como agresores en el 48,2% de los casos. En cuanto a los tipos de violencia, predomina la psicológica (86%), seguida de la física (56,3%), la simbólica (20,1%), la económica y patrimonial (16,8%) y la sexual (7,5%). Además, en el 52,9% de los casos informados al INDEC, las mujeres declaran que sufren más de un tipo de violencia en forma simultánea. La modalidad de violencia tiene información en el 57,3% de los casos; de estos, la más informada es la doméstica (97,6%). Los resultados 2013-2018 del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) que se presentaron hoy constituyen la segunda entrega de esta publicación del INDEC, iniciada en marzo de 2018, fecha escogida en ocasión del Día Internacional de la Mujer. El INDEC aclaró que no todas las instituciones que recogen información sobre violencia contra las mujeres aportan datos al RUCVM, por lo que el informe debe ser analizado teniendo en cuenta esta limitación.

Un femicidio cada 32 horas Un femicidio cada 32 horas fue cometido en Argentina durante 2018, según el último informe de La Casa del Encuentro presentado hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los números muestran una leve mejoría respecto al promedio del año anterior, cuando una mujer era asesinada en algún contexto de violencia de género cada 30 horas. «Celebramos que estos once años de estadísticas hayan sido presentadas junto a la ONU Mujeres. Es importante porque demuestra un reconocimiento a la seriedad del trabajo que venimos realizando», aseguró Rico en declaraciones a Télam. Para la titular de la Casa del Encuentro, «no es menor que hayamos descendido en las estadísticas porque es la primera vez en estos once años que ocurre». Sin embargo, agregó que «para poder seguir disminuyendo estos índices necesitamos un cambio cultural y en el Poder Judicial, para dejar de lado las connotaciones sexistas y de carácter patriarcal; si no va a ser muy difícil». De acuerdo a la investigación que reúne datos recogidos desde el 1º de enero al 31 de diciembre de 2018 fueron asesinadas en ese período unas 273 mujeres, de las cuales 233 eran menores de edad, en tanto que se registraron 35 femicidios vinculados de hombres y niños (acciones del femicida para intentar destruir psíquicamente a la mujer víctima de violencia de género), cifra que arrojó un total de 339 hijos sin madre. A partir del informe, La Casa del Encuentro solicitó la asignación de presupuesto con perspectiva de género y transversalización de políticas de género en todas las áreas del Estado, tanto a nivel municipal como provincial y nacional, que identifiquen las partidas en todas las administraciones. También se reclamó la difusión de estadísticas oficiales unificadas y completas sobre violencia sexista, la plena y efectiva implementación de la Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, la de paridad de género y la creación de fueros especializados en violencia de género, entre otras cuestiones. Además, destacaron la necesidad de otorgar un subsidio económico equivalente a una jubilación mínima por tres años a mujeres en situación de violencia, la efectiva implementación de la ley nacional de Educación Sexual Integral (ESI), y el tratamiento y sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe son las provincias donde más femicidios hubo el año pasado: suman la mitad de las mujeres asesinadas, pero si se tienen en cuenta las tasas (la proporción de mujeres que viven en un lugar con las que fueron asesinadas) las peores cifras se produjeron en Tucumán, Neuquén, Corrientes, Chubut y Santiago del Estero.

Los modos de la violencia El Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación, en su publicación del informe anual de 2018 durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre, relevó 281 femicidios de los cuales 29 son vinculados y 6 son personas Trans. El trabajo contiene el total de casos relevados de asesinatos a mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas), personas Trans, perpetrados por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como femicidio, muerte dudosa bajo sospecha de femicidio, incluye los casos de femicidios vinculados, todos ellos en un contexto de violencia extrema hacia la mujer. El 17,4% de las víctimas fueron menores de 18 años; el 28,8% de entre 19 a 30 años, el 31,7% corresponde a víctimas de entre 31 a 50 años y el 21,0% de las víctimas tenía más de 50 años. Dentro del rango de víctimas menores de 18 años, se destacan 27 casos de niñas menores de 12 años. En cuanto a las víctimas colaterales, 156 niños quedaron sin sus madres, muchos de ellos fueron testigos del femicidio y, en algunos casos, fueron sus propios padres quienes cometieron los crímenes. Asimismo, se pudo comprobar que 8 mujeres fueron asesinadas estando embarazadas. Del total de víctimas, 55 mujeres denunciaron previamente a su atacante una o más veces, en algunos casos existía orden de restricción o prohibición de acercamiento del agresor y en 3 casos se le había otorgado un botón anti pánico a la víctima. La mayor cantidad de casos (77,8%) fueron cometidos por hombres mayores de edad. Sobre la modalidad del hecho: se puede afirmar que el método más empleado por los femicidas fue el uso de armas de fuego en 78 casos, seguido por el apuñalamiento en 64 casos. De las 281 víctimas, 15 mujeres también fueron violadas durante el ataque y en particular, 2 mujeres fueron violadas hasta la muerte como única modalidad. La provincia con mayor prevalencia de femicidios fue Buenos Aires con un total de 105 casos en el año. Le siguen las provincias de Córdoba y Santa Fe con 23 casos cada una; Tucumán con 17 casos confirmados, Mendoza con 16 y Chaco con 15. Cabe resaltar que, en comparación con el año 2017, la provincia de Salta bajó significativamente el número de femicidios, habiéndose registrado 9 casos durante el 2018 y 24 en el año anterior. No obstante, en el resto de las provincias se verificaron un número significativo de casos. Asimismo, el informe incluye asesinatos de mujeres en los cuales a las víctimas o a los victimarios se los vincula al narcotráfico, según surge de la información obtenida de diversos artículos periodísticos, teniendo en cuenta el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género (femicidio/feminicidio), elaborado por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ONU Mujeres en el año 2014.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

EL 8M EN MARCHA

Somos Mujeres sin pañuelo verde Desde la Agrupación Mas Vida Tandil «queremos rendir homenaje en su día a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por la igualdad de los derechos civiles y políticos entre hombres y mujeres reconociendo su igual dignidad y celebrando sus diferencias y complementariedad. Participamos en la sociedad, no reemplazando, imitando o enfrentando al varón, sino aportando todo lo novedoso que desde nuestra femineidad podemos aportar». “Una sociedad o estamento – público o privadoque prescinda de la mujer, está desperdiciando uno de los valores más seguros de que disponemos los humanos. La mujer, viva en el estado o profesión en la que viva, ha de saber realizar antes que nada su feminidad”. (Edith Stein, 1933). Reivindicamos a todas las mujeres cuyo trabajo es un motor fundamental para el país, a las que viven la maternidad como un don, a las que lo hacen solas o acompañadas, a las que son el sostén de su hogar y de sus hijos, y a las que aun sin tener hijos propios, entregan generosamente tiempo y esfuerzo al servicio de los otros. Rechazamos cualquier tipo de violencia física y psicológica hacia todas las mujeres nacidas y no nacidas. Consideramos especialmente intolerable el abuso sexual infantil y la trata de personas que atentan contra la libertad. Exigimos inmediata pena y cárcel a los culpables de estos delitos, y atención psicológica y social para sus víctimas. Repudiamos igualmente la violencia del aborto y los recientes partos prematuros provocados que, contradiciendo los más elementales consejos médicos, constituyen verdaderas torturas a pequeñas mujeres inocentes. Recordemos una vez más las palabras del Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez en 2008: “Hay que rodear a la mujer desamparada de la indispensable protección solidaria en vez de facilitarle el aborto”. Por eso, desde nuestro lugar estamos comprometidas en acciones concretas para lograr una sociedad más solidaria y menos violenta, protegiendo no sólo a las mujeres sino también a toda persona que se encuentre en situación vulnerable. Más Vida Tandil

Las asambleas de mujeres se multiplicaron en las plazas Este 8M, en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, comenzó con asambleas en 14 plazas de la ciudad donde se pudo charlar sobre diferentes temáticas de género. Los encuentros se realizaron en la Plaza Independencia, Plaza Eva Perón, Plaza de Los Troncos, Plaza Movediza, Plaza Maggiori, Plaza Tunitas, Plaza del Don, Ronicevi, Complejo Limache, Plaza 25 de Mayo, Plazoleta Santamarina y Plaza del Tanque. Desde allí se trasladarán a la Plaza Independencia donde habrá actividades culturales y talleres desde las 14: geógrafas, mi cuerpo mi territorio; de zumba; cannabis medicinal; un espacio para niñas con la Biblioteca Popular de la Mujer; juegos y material de dibujo para pintar. A las 17 comenzará la concentración para marchar una hora más tarde por las calles céntricas de Tandil, y llegar al Palacio Municipal para leer las conclusiones de las asamblea en un documento. El recorrido comenzará en Chacabuco y Pinto, desde allí se llegará hasta 9 de Julio y en la intersección con Mitre, se llegará hasta Rodríguez, para regresar a la Plaza Independencia, donde se dará lectura del documento en la explanada del Palacio Municipal. LA CONVOCATORIA “Este año volvemos a organizarnos para la huelga feminista en todo el mundo. Nosotras y nosotres paramos: en las casas, en las ferias, en las fábricas, en las universidades y en todos los lugares de trabajo; en la selva, en las ocupaciones de tierra y en las villas; en las economías populares y en los trabajos precarizados; en las calles y en las comunidades, en los hospitales y en el campo. Paramos en todos los lugares y ampliamos una vez más el paro: hacemos saltar sus fronteras, le inventamos nuevas geografías. Redefinimos así los lugares mismos donde se trabaja y se produce valor. Reconocemos y dignificamos las labores históricamente invisibilizadas, explotadas y despreciadas:

el trabajo reproductivo, el trabajo comunitario, el trabajo migrante. También paramos contra la familia heteropatriarcal y el confinamiento doméstico, contra la explotación de nuestros territorios, contra el abuso sexual de los machos en posiciones de poder, contra los femicidios y travesticidios, contra la criminalización de lxs migrantes, contra la clandestinidad del aborto, contra la justicia patriarcal, contra el empobrecimiento y el endeudamiento sistemático, contra el asesinato de las lideresas territoriales, contra el racismo, contra los fanatismos religiosos y la moralización de nuestros deseos. Porque paramos contra las estructuras y los mandatos que hacen posible la valorización del capital. Porque hemos logrado componer transversalmente todos estos sentidos, tiempos, espacios y prácticas de la huelga es que nos hemos convertido en un movimiento verdaderamente anti-neoliberal, capaz de bloquear y a la vez evidenciar todas las violencias que hoy exige la acumulación capitalista. ¡Nos vemos en las calles! ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE AYER

Fue aprobada por unanimidad la Ordenanza Micaela En la sesión del Concejo Deliberante que se realizó ayer por la mañana, a solicitud del Frente de Mujeres del Movimiento Evita, se aprobó el proyecto de ordenanza denominado Ley Micaela. Ley Micaela García, tres puntos claves: 1- La creación de un programa permanente de capacitación en género y violencia para todos los agentes estatales. 2- Programas permanentes de capacitación para las promotoras de los barrios, para que todas tengan herramientas para poder detectar y acompañar a otras mujeres que están en situación de violencia. 3- La creación de un Plan Nacional, Social y Deportivo apuntado a la integración y que tenga la intención de concientizar para disminuir la violencia. A través del deporte es la mejor manera de hacerlo. En el ámbito provincial, la cámara de Diputados también aprobó un proyecto de ley para implementar la «Ley Micaela», que obliga a funcionarios a capacitarse en perspectiva de género. La iniciativa, que ahora deberá ser refrendada por el Senado, fue presentada por la diputada Maricel Etchecoin Moro (Coalición Cívica), y en las últimas semanas se fusionó con otras de legisladoras de las diferentes bancadas del

peronismo. El proyecto de ley busca implementar en la provincia la denominada «Ley Micaela», que a nivel nacional aprobó el año pasado el Congreso de la Nación, y que obliga a todos los funcionarios públicos, de cualquier poder del Estado, a capacitarse en perspectiva de género. Micaela García, una joven estudiante de 21 años, fue violada y asesinada el 1° de abril de 2017 por Sebastián Wagner, quien pese a tener antecedentes por ataques sexuales estaba libre al momento del hecho. El espíritu del proyecto original es lograr que, entre otros, los jueces tengan presente la perspectiva de género en sus fallos. Al presentar la iniciativa, Etchecoin aseguró que busca «implementar políticas públicas que evidencien que la violencia contra la mujer constituye una violación grave de los derechos humanos». «Con la mirada puesta en la erradicación de la violencia de género, es imprescindible que la Provincia se adhiera a la ley nacional que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todos los que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial», indicó.

Incorpora

RECEPCIONISTA - TELEFONISTA Se requiere: • Edad entre 25 y 45 años. • Secundario completo. • Disponibilidad de horarios (diurnos – nocturnos) • Buen manejo del Paquete Office • Buena presencia. • Predisposición para atención al cliente __________________________________________

Enviar CV a: veaempleos@yahoo.com.ar


6 / SOCIALES

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

Tandil Beer: vista panorámica, comida casera y disfrute Ariel Danko es oriundo de Mar de Ajó y junto a su mujer, la porteña Sandra Dosch, decidieron venir a vivir a Tandil para hacer de nuestra ciudad, su lugar en el mundo. Se instalaron en una chacra, construyeron su casa y, en ella, la idea de hacer un ‘bar de sierra’, un espacio en el que tanto tandilenses como turistas pudiesen disfrutar de una vista formidable de la serranía mientras se degusta comida casera. La experiencia va por la tercera temporada y la aceptación cada vez llega a más gente. Baste saber, como muestra, que empezaron con 15 mesas y ahora superan las 40. “Es un emprendimiento familiar. El bar es nuestra casa. Vivimos allí con nuestro hijo y abrimos las puertas para recibir tanto a tandilenses como a turistas durante la temporada en un bar de sierra”, relató Sandra cuando visitó la redacción de NUEVA ERA. Agregó que abren “desde fin de noviembre hasta Semana Santa, de jueves a domingo. Jueves y viernes desde las 19 y sábado, domingos desde las 13 teniendo la cocina abierta de corrido hasta las 24”. Esta es la tercera temporada que lo hacen. El resto

del año, “vuelve a ser nuestra casa”. Toda idea maneja conceptos. Tandil Beer también tiene los suyos: no cobrar cubierto; ser un lugar ‘pet friendly’; ofrecer ámbitos cerrados, semiabiertos y abiertos; que exista la opción de pedir todo lo que está en la carta a la hora que sea, etc. Respecto al último de ellos, su dueña afirmó que hay “gente que llega a las 15 o a las 16 y tiene a dónde ir a almorzar o también hay quien quiere hacer una cena temprana. Hay mucha gente que viene tipo 19

a ver el atardecer y ya se queda a cenar”. Para llegar a Tandil Beer hay que ir por la avenida San Gabriel (entre la entrada al Paseo de los Pioneros y la Rotonda de Marchini) y, a la altura del Puente Colgante, aunque de la mano de enfrente, adentrarse en las sierras unos 250 metros. “En toda aquella zona, rodeada de cabañas, y que para el tandilense es como un lugar de escape para salir un poco del centro y acercarse hacia las sierras, no había una oferta que posibilitara esto, una opción gastronómica distinta”, remarcó. “Tiene una vista panorámica de 360 grados desde donde se puede ver la puesta del sol en El Centinela. Y eso lo ha transformado en un punto de encuentro a la hora del atardecer. Es una vista para disfrutar tanto de día como de noche. Siempre recomendamos a quienes vienen a almorzar o por la tarde, que vengan a cenar, porque es otro lugar, otra vista maravillosa. Y lo mismo hacemos con quienes vienen a cenar para que vengan a almorzar y disfruten del paisaje de día”, añadió. Las instalaciones poseen un lugar ce-

Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

rrado, un deck en altura, semiabierto y un solarium. “Cuando ampliamos, construimos un quincho todo cubierto que es el sector de sombra, un área de sombrillitas de paja tipo quincho y un sector de solarium. Hay para el gusto de todos: el que quiere sol, el que quiere sombra, para tener un lugar reparado cuando llega la noche o cuando hay viento o poder disfrutar de la sombra cuando hace mucho calor”, subrayó. Para la próxima temporada “la idea es ampliar el ‘bar de sierra’ a ‘bar de piscina’. Tenemos una piscina en la propiedad que por ahora es de uso particular. Pero vamos a hacer las gestiones necesarias en la Municipalidad para poder ofrecer esas dos opciones de bar: en la sierra y para el que quiera hacer día de pileta y poder tomar algo, con un cupo reducido de personas, y ofrecer licuados y jugos naturales”. Cuando se le consultó sobre la génesis del proyecto, Sandra relató que Ariel “siempre quiso venirse a vivir a Tandil y hace cinco años compramos la chacra de una hectárea y media en donde ahora se encuentra el bar. Una zona toda de chacras.

Edición Nº 31.383 Viernes 8 de marzo de 2019

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 14 Y DE 16 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


SOCIALES / 7

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

«Con la música a todos lados”

Construimos luego nuestra casa y pensamos siempre en la idea de llevar adelante un emprendimiento. Y se nos ocurrió un bar, porque era algo que hacía falta en la zona ya que cerca hay oferta de parrilla pero no de un bar-restaurante que ofrezca otro menú y alternativas de comida”. “Lo que hacemos es todo de elaboración propia, comida casera. Tenemos pastas, sorrentinos, pizzas caseras de molde – a la vieja usanza-, hamburguesas gourmet y minutas como milanesas (solas, a la napolitana, a caballo, etc.). También tenemos cafetería, que se puede acompañar con algo dulce como panqueques -también elaborados de forma casera- o comerse un tostado, tomarse una cervecita”, describió. En ese sentido, destacó que en la oferta hay “cerveza artesanal elaborada por un productor local y siempre utilizando ingredientes de Tandil”. Para graficarlo explicó que la cerveza ‘honey’ es elaborada con miel de “un productor que está enfrente o la cerveza ‘cítrica’, que es elaborada con

las cáscaras de naranjas de la calle Yrigoyen”. A lo largo de las temporadas, la repercusión “fue creciendo y pesó mucho, por suerte, la recomendación, el ‘boca en boca’. Nuestro objetivo es brindar un buen servicio, que la gente se sienta como en su casa, a gusto, que disfrute del paisaje y de nuestra oferta gastronómica casera”. “En esta tercera temporada vinieron muchos que nunca habían venido y también tenemos quienes vienen desde la primera temporada y siguen viniendo. Empezamos con 15 mesas. La temporada siguiente nos fuimos a 25 y esta temporada estamos con 43 mesas”. El lugar también se dispone como un lugar de encuentro entre las distintas generaciones dentro de las familias. “Están los hijos que traen a sus padres y abuelos y también los padres que traen a sus propios padres y a sus hijos. Es un lugar para disfrutar en familia, con amigos o en pareja”.

Desde este fin de semana, el Municipio ofrecerá una nueva propuesta de acceso libre y gratuito, “Con la Música a todos lados” ofrecerá shows musicales de artistas locales de diversos géneros en diferentes espacios de la ciudad. La fecha inaugural será mañana, desde las 18, en la Plaza 25 de Mayo, conocida popularmente con de los Troncos, y tendrá la presentación en vivo de “Los Catequistas” y “A contrapelo”. Mariano Martina, Director de Juventud, explicó que “la idea es que a lo largo del año visitar diferentes espacios públicos de la ciudad, seguramente durante el invierno sean lugares cubiertos, con propuestas musicales de Tandil y de géneros variados. Se trata de una propuesta más que forma parte de las acciones y políticas públicas que impulsa el intendente Lunghi con el objetivo de aprovechar los espacios públicos de la ciudad, generar lugares de encuentro y disfrute con amigos o en familia y permitir que los músicos locales muestren el trabajo que realizan”, destacó. Además adelantó que “ya tenemos definida la grilla de marzo con las bandas y plazas confirmadas y luego iremos definiendo las siguientes fechas y espacios que visitaremos”. La propuesta continuará el domingo 17 de marzo en la Plaza del Tanque con la presentación de Vale 4 y Al 530, mientras que el sábado 23 de este mes, el ciclo se traslada Plaza Padre Pasarelli de Villa Italia, con la actuación de Tal Astilla y Ando Chillin Crew.

Acceso al Paseo de los Pioneros

Reservas al 154015234

Pizza libre + Dos Coronas $ 290 POR PERSONA Parrilla libre con Guarnición y Postre $ 399 POR PERSONA DE LUNES A MIÉRCOLES


8 / SOCIALES

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

“Cámara lenta”

El próximo domingo, desde las 20, en Bajosuelo Teatro (Rodríguez 457) volverá a subir a escena la obra producida por Murallón Teatro, con las actuaciones de Pilar Jaureguiberry, Adrián Pendás y Germán Romero, bajo la dirección de Gustavo Lazarte. Dagomar, un ex boxeador vapuleado en el ring hasta la insensatez; su primer entrenador Amilcar, con quien compartió el éxito y el fracaso, tanto en el cuadrilátero como en la vida, y Rosa, amiga y amante de turno, son los protagonistas de esta historia. El dinero no alcanza, Amilcar sabe que se encaminan hacia un abismo y ya no queda tiempo. Mientras, Dagomar entra y sale de la realidad producto de los golpes recibidos en su última pelea, fantaseando constantemente con una vuelta triunfal. Los tres son testigos de una realidad que nunca debió existir.

Del 07/03 al 13/03

WIFI RALPH

2D - Castellano Todos los días: 16:40

Master de Zumba

Muestras del MUMBAT

La Asociación Civil Redes Tandilenses realizará un Máster de Zumba bajo la consigna “Ni Una Menos, Vivas nos queremos” en las instalaciones del Club Unión y Progreso (Quintana 450). Como cada año, mañana, a las 18, la ONG que funciona en sus instalaciones de Ugarte y Ameghino, reunirá en un evento a más de 10 instructores de Zumba en el escenario. “Estaremos juntando útiles escolares para desarrollar las actividades educativas en nuestra asociación y para que los niños y niñas puedan comenzar las clases con todo lo que necesitan” explicaron desde el espacio conducido por la licenciada Miriam Iglesias. El valor de la entrada serán 100 pesos y un útil escolar.

Colección de Arte Contemporáneo: la sala Mercedes Santamarina y Ernesto Valor se exponen principalmente pinturas que han sido adquiridas recientemente, además de diversas piezas realizadas y donadas por renombrados artistas de la escena actual. Entre los referentes se encuentran Luis Felipe Noé, Germán Gargano, Ricardo Roux, Ernesto Bertani. Colección Grandes Maestros: tres salas del Mumbat dedicadas a los más importantes exponentes del arte nacional, cuyas obras integran parte de esta colección. Se pueden apreciar paisajes, naturalezas muertas y retratos de grandes pintores como Martín Malharro, Fortunato Lácamera, Emilio Pettoruti, Ana Weiss de Rossi y Enrique De Larrañaga, entre otros. El Museo se puede visitar con entrada libre y gratuita en su horario de martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de martes a domingo de 16 a 20.

Estreno de “Actriz” Mañana, a las 21, el Grupo (Sumergí5) subirá nuevamente a escena con la obra «Actriz», de Bárbara Molinari, bajo la dirección de Yanina Crescente, con actuación de Florencia Berruti. «Actriz» es un unipersonal sobre la vida y obra de Liv Ullman. Una actriz noruega, pero nacida en Japón, que desde joven recorrió los escenarios y pantallas de todo el mundo. Destacada por su labor y su belleza fue convocada por el afamado director cinematográfico Ingmar Bergman para co-protagonizar una película ícono del séptimo arte, «Persona». Allí se conocieron y comenzaron a compartir su vida, tuvieron una hija, se divorciaron, y siguieron trabajando juntos. Una vida cargada de emociones, de las más dolorosas a las más felices, miles de experiencias, éxitos, reconocimientos, pérdidas, viajes, resignaciones, luchas, silencios, miradas. Todo lo que puede esperar una persona … y mucho más. Invitamos a todo el público a compartir ésta experiencia de adentrarnos en el mundo de Liv. Una mujer, una actriz, una madre.

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 2D - Castellano Todos los días: 18:00

CAPITANA MARVEL

2D - Castellano Todos los días: 16:10 - 21:30

CAPITANA MARVEL

2D - Subtitulada Todos los días: 18:50 - 22:30

CAPITANA MARVEL

3D - Castellano Todos los días: 17:00 Viernes a miércoles: 19:40

EL REGRESO DE MARY POPPINS Domingo 10/3 18hs 2D - DOBLADA Musical - Familiar - ATP - 130Min

WIFI RALPH

Sábado 09/3 18hs Lunes 11/3 18hs 2D - DOBLADA Animación - ATP - 112Min

CAPITANA MARVEL

FAMILIA SUMERGIDA

GREEN BOOK:

EL CUIDADOR

3D - Subtitulada Jueves 7: 19:40

Una amistad sin fronteras

2D - Subtitulada Todos los días: 21:50

MIS HUELLAS A CASA 2D - Castellano Todos los días: 19:20

LA MISMA SANGRE 2D - Castellano Todos los días: 20:15

EL MANICOMIO: La cuna del terror 2D - Castellano Todos los días: 22:40

Domingo 10/3 22hs Drama - SAM13 - 90Min

Sábado 09/3 20:30 hs Domingo 10/3 20:30 hs Lunes 11/3 20:30 hs DOCUMENTAL, - ATP - 69Min.

INFILTRADO EN EL KKKLAN

Sábado 09/3 22hs Lunes 11/3 22hs Comedia, Drama - SAM13 C/R - 135Min.

Galería Artemio

Galería Artemio celebra su sexto aniversario y la tradicional esquina tiñe sus salas de emociones, sensaciones y percepciones. Carlota Petrolini induce al espectador a compartir un falso paraíso, un Erótico vergel. Decenas de símbolos diversos, pueblan este espacio donde la lujuria se ha apoderado del mundo en un éxtasis de placer. Sus figuras casi primitivas, se entrelazan en ritmos danzantes, rituales. La dualidad en la estructura de su obra, por una parte la descripción narrativa de sus personajes, y por otra, la intención de alterar un orden y componer un desorden, confiere a la misma un barroquismo exquisito, a manera de collage. Las Sendas de Marita Fernández Barragán exponen un mundo saturado de inquietudes y reflexiones. Una obra metafórica, de línea precisa e indagadora que contrasta con la blancura del soporte, se construye como buscadora de los laberintos del pensamiento y la imaginación libre. En una nueva lectura de las “Guerras”, Nora Lía Mendivil presenta Megalíticas: una instalación donde las piezas figurativas toman un carácter abstracto. La pureza visual, estética y simbólica, que se refuerza en la duplicación de la imagen y en la densidad, se manifiesta en combinaciones o movimientos espaciales -repetición, giros, simetrías- para componer una escultura cuya síntesis, contempla una apariencia geométrica. Tres muestras que se imponen llevando al espectador al universo de cada artista, un mundo singular con diferentes materialidades y de exploraciones plásticas. La cita es para mañana desde las 20, en la esquina de Marconi y 4 de Abril, con entrada libre y gratuita. Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en el Centro Danés (Gral. Rodríguez 282).

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DE LA SIERRA S.C.S.: Darragueira 1970. Tel. 4427991. ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax NOVA FARMA: Quintana 303. Tel. 4422814.


DEPORTES / 9

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

APPKO prueba en Laprida En el día de hoy se realizarán pruebas comunitarias en el circuito de Laprida como previa de lo que será la segunda fecha del torneo. Las mismas contarán con servicio de cronometraje y se realizarán de 13 a 17 con tendrán un costo de $1300. Está todo listo para que se lleve adelan-

te la segunda fecha del campeonato la cual será con pilotos invitados, la actividad comenzará en el día de hoy con las pruebas libres organizadas por el Auto Moto Laprida. Las mismas serán de 13 a 17, contarán con servicio de cronometraje y tendrán un costo de $1300.

EN DIFERENTES HORARIOS

Escualo ofrece variadas propuestas de actividades en el agua Con una nutrida oferta que incluye clásicos como la Escuela de natación para bebés, niños, jóvenes y adultos, perfeccionamiento, entrenamiento y natación terapéutica sumadas las actividades que se desarrollan en el agua sin la necesidad de saber nadar, el miércoles 6 de marzo comenzó una nueva temporada en Escualo. Fue el inicio de las actividades otoño-invierno que cuentan con una amplia propuesta de horarios para toda la familia. La natación es una experiencia afectiva, recreativa, placentera y estimulante que aporta grandes beneficios al desarrollo psicomotor y al fortalecimiento del sistema cardiorespiratorio y sistema inmunológico. También desarrolla las habilidades vitales de supervivencia y ayuda a niños y adultos a relajarse y sentirse más seguros. Natación para bebés ofrece infinitas posibilidades de experimentación psicomotora favoreciendo su incorporación a un ambiente que no le es ajeno y que fue su hábitat en el vientre materno, el agua. Aunque se denomina natación, poco tiene que ver con el nadar propiamente dicho, ya que esto no se logrará hasta los 4 ó 5 años de vida. Para ello, Escualo cuenta con una escuela de natación para niños de 3 a 13 años con continuidad en adolescentes, donde a través de la enseñanza del deporte desarrollan aptitudes físicas, psíquicas y socioambientales. A su vez los niños que se enamoran de la natación pueden elegirlo como deporte teniendo continuidad en el equipo de competición participando en distintas competencias a nivel regional, nacional e internacional según sus capacidades y logros deportivos. La natación es una actividad fundamentalmente aeróbica que realizada de manera regular, provoca no sólo un disfrute activo del ocio, sino una reducción de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares entre otros beneficios. Es uno de los ejercicios más completos para trabajar la mente y el cuerpo; mantiene en forma,

fortalece los músculos y la memoria. Es recomendable que se practique a cualquier edad por eso el complejo de calle Belgrano también brinda clases para jóvenes, adultos y adultos mayores en una amplia variedad de horarios y propuestas. Nunca es tarde para aprender a nadar, todos los grupos de la Escuela de Natación están divididos por niveles Inicial, Intermedio y Avanzado para brindar opciones acordes a la necesidad de cada uno. A su vez Escualo también cuenta con horarios de entrenamiento de adultos para aquellos que buscan alcanzar logros en este deporte participando en competencias y nadar a un ritmo mas activo. Natación terapéutica crece día a día. Esta actividad, coordinada por dos kinesiólogas, trabaja sobre casos postoperatorios que necesitan rehabilitación y con pacientes con diferentes patologías derivados por prescripción médica o con dolor crónico. Apunta a mejorar la calidad de vida y aliviar los efectos secundarios producidos por problemas posturales, de columna vertebral, artrosis, entre otros casos, a través de ejercicios de movilidad y fortalecimiento en general planificados específicamente para cada caso particular. Para todos los que ya saben nadar y desean practicar el deporte, sin guía de profesor, Escualo cuenta con distintos y variados horarios de pileta libre. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes de 7 a 22. Hay una gran cantidad de turnos disponibles, para que todos puedan encontrar su momento para realizar la actividad acorde a los intereses o necesidades de cada uno. También hay constantes promociones para aprovechar y descuentos especiales para estudiantes y grupos familiares. Para mayor información pueden visitar www.escualotandil.com.ar, comunicarse al 442-1486, de lunes a viernes de 8 a 22, dirigirse personalmente a Escualo, ubicado en Belgrano 1652 o seguirlo en las redes sociales Facebook e Instagram como Escualo Tandil.

CUARTOS DE FINAL DEL PROVINCIAL DE CLUBES

Independiente visita a Los Indios de Junín El rojinegro tandilense (segundo de la fase regular) y Los Indios de Junín (7º) serán los protagonistas de unos de los cruces de cuartos de final del Torneo Provincial de Clubes, al mejor de tres juegos. Arrancan esta noche en el Tomás Corrado de la vecina localidad. El primer punto de la serie final se disputará esta noche a partir de las 21.30 en el Gimnasio «Tomas Corrado». El segundo juego, se jugará en el

En verano seguimos siendo la opción

reducto del conjunto Rojinegro el próximo viernes. El resto de los cruces: Somisa Básquet de San Nicolás (1) vs. Sarmiento de Coronel Suárez (8) Independiente de Tandil (2) vs. Los Inidos de Junín (7) Ciudad de Campana (3) vs. Sportivo Pilar (6) Regatas de San Nicolás (4) vs. Atenas de La Plata (5)


10 / PESCA

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

Facundo Menchón ganó en La Plata en el debut de la Peña Pescadores de Tandil Este domingo tuvo lugar la ya tradicional "antesala", el clásico torneo previo al Provincial de 2,50 que se realiza todos los años en marzo en Punta Lara. La organización corrió por cuenta de La Terraza de Berisso, y contó con la fiscalización de las piezas por parte de Osvaldo Velasco y Lautaro Fernandes, de FEPYLBA. Una jornada ventosa, con muy buen pique de crías y por momentos, de mojarras. Se pescó en cuatro tiempos, en dos sectores que daban al morro del club Universitario. El reglamento fue el mismo que el del provincial, y un foráneo se llevó el primer puesto, el representante de Peña Pescadores de Tandil, Facundo Menchon volvió a tener una resonante labor al igual que el año pasado, cuando logró ser segundo, en esta ocasión, se llevó la victoria con 81 piezas, superando al de Brandsen, Mauricio Raposo que extrajo 78. Otros tres experimentados estuvieron entre los cinco premiados, Martin Tamborenea, Jose Luis Ferrari y Elias Aubia. Buena prueba para los tandilenses que acumularon experiencia para el fin de semana, con cuatro integrantes de la Peña entre los 15 mejores, caso Adrián Quinteros, Eduardo Chermelo y Jorge Virgilio, además del citado Menchón. Gonzalo Mendoza fué 16to, completando el quinteto de la incipiente peña serrana. El Club de Pesca Tandil presentó a tres pescadores que fueron en búsqueda de aprendizaje, y contó con la presencia de Guillermo Alperte (17°) y dos nóveles en esta pesca, Jerónimo Sturla (22°) y Marcelo Carnisetti (24°). Párrafo aparte para la sensacional labor de Juan Manuel Villano, el cadete que pescó más que todos, con 84 extracciones. Manuel Ferrari también dió la nota con 66, al igual que las damas, Liliana Tagliabue y Constanza Cha-

CLASIFICACIÓN 1° Facundo Menchon81 piezas 2° Mauricio Raposo ........... 78 3° Martin Tamborenea ......... 75 4° Jose Luis Ferrari ............ 72 5° Elias Aubia .................. 70,5 6° Alejandro Rodriguez ....... 70 7° Claudio Tabernaberry ..... 69 8° Adrian Quinteros ............ 68

9° Gabriel Terrein ................ 65 10° Monzon Fucci ............... 65 Damas: 1° Liliana Tagliabue ............. 56 2° Costanza Chappa .......... 55 Cadetes: 1° Juan Villano ................... 84 2° Manuel Ferrari ............... 66

ppa. Tras el concurso, se degustaron unas excelentes bondiolas al disco, demostrando la gente de La Terraza que no sólo tiene manos para pescar, sino también en la faz gastronómica. Se realizó la entrega de premios y poco a poco se fueron dispersando los distintos amigos que se acercaron a esta buena propuesta.

Sebastián Sollazo ganó en el Centro Náutico del Fuerte Exitosa apertura de los campeonatos internos del Centro Náutico del Fuerte de Tandil, con la primer fecha del Campeonato "Casa Atahualpa" en el pintoresco reducto del club que tiene a orillas de nuestro Lago del Fuerte. 39 participantes se dieron cita 8.30 hs del domingo para dar inicio al concurso, bajo el ya clásico reglamento de la institución. El pique fue irregular, pero colmó las expectati-

Planeta Pesca Radio cumplió 300 programas La clásica tira semanal que ya transita la séptima temporada esta semana cumple 300 programas ininterrumpidos en el éter tandilense. Planeta Pesca Radio nació el 1 de marzo de 2013, formando un brazo de comunicación de aquel Planeta Pesca que naciera el 30 de julio de 2010 de la mano del tandilense Jorge Virgilio, y el rauchense, Cristian Diaz. Recorrió en sus inicios la frecuencia del 95,7 FM, los viernes por la noche, con repeticiones tanto sábados como domingos a las 6 de la mañana. Con el tiempo llegó a la 93,1, primero llamada Eich y ahora, como Radio Mitre Tandil. Al clásico equipo integrado por Virgilio, Gustavo Azzerini y Marcelo Probicito, se incorporó hace tres temporadas el experimentado José Luis Rodriguez, conformando un equipo que se complementa de calificados columnistas: Diego Araujo (Partido de la Costa), Daniel Console (Capital Federal), Luis Maria Bruno (Campana), Diego Fernández (Mar del Plata), Santiago Iriarte (Tres Arroyos), Daniel Gallo (Necochea), Marcelo Albanese (Monte), José Luis Dechiara (Azul), entre otros.

vas de los pescadores y la organización, tornándose un concurso muy cambiante y con mejores rendimientos en la zona de los peines. 27 de los 39 cañofilos presentes lograron marcar, y fue Sebastian Sollazo el que mejor pescó y se llevó el triunfo con 6 ejemplares. Sollazo, destacado atleta que ahora desembarcó en la actividad cañofila con muy buenos resultados. Gran labor de un experimentado Marcelo Magdaleno, con 5 piezas, y del calificado Aldo Spina, con 4 ejemplares y ocupando el tercer lugar del podio. Chicos de la escuelita del club, grandes promesas y el semillero, compartieron cancha y pescaron mano a mano con los actuales referentes, con los históricos de la pesca tandilense. Un lujo que se da la subcomisión liderada por el aguerrido Enrique "Quique" Martinez. Para el 16 de marzo se anuncia un torneo nocturno de similares características al realizado hace un mes atrás, con $ 10.000 en premios, en parejas y con carnada libre. En tanto, para el 7 de abril está programada la próxima fecha de los internos, con posibilidad a cambio debido a la posible coincidencia con los Campeonatos Provinciales de Pesca.

CLASIFICACIÓN 1° Sebastián Sollazo 6 piezas 2° Marcelo Magdaleno 5 3° Aldo Spina 4 4° Juan Ledesma 4 5° Pablo Mastropierro 3 6° Mariano Sosa 3 7° Luciano Videla 3 8° Enrique Martínez 3 9° Valentin Furlan 3 10° Juan Ijurco 2

Tandil se va rumbo al Provincial El próximo domingo tendrá inicio el Campeonato Provincial de Pesca que organiza la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires, en la modalidad variada de río con caña de una mano hasta 2,50 mts. La cita es en el muelle del Club Universitario de Punta Lara, donde tanto sábado como domingo se competirá. La pesca es muy dificil, hay que extremar equipos y sensibilidad para poder cobrar pequeñas piezas que significan un punto cada uno. Corren con ventaja los locales, que tienen su cancha para probar todo el año, pero los tandilenses no desentonan. Recordemos que el año pasado Tandil Pesca Club fue segundo por equipos en el campeonato, y el anterior fin de semana, ganó Menchón la antesala. Estarán presentes el Club de Pesca Balcarce, La Terraza de Berisso, Asociación de Pesca y Náutica de Chascomús, Peña Pescadores de Lobería, Club de Pescadores de Olavarría, Pescadores de Junín, Pesca Brandsen, Amigos de la Pesca Chascomús, Asociación Pesca y Casting de Lobería, Club de Pesca Tandil y Peña Pescadores de Tandil, entre otros. Entre la legión de cañofilos serranos, tras muchos años, vuelve a aparecer como inscripto el Club de Pesca Tandil, tras el 2018 donde sus pescadores pescaron para el desaparecido TPC, este año tendrá como exponentes en su equipo A a los experimentados Carlos Cattaneo, Guillermo Alperte, Mariano Sosa y Pablo Lagos. Además, suma a los nóveles Jerónimo Sturla y Ezequiel Velez,, armando un prometedor equipo. Presentará un equipo B, con Fabian Cabrera, Marcelo Carnisetti y Martin Delisso. Por el lado de la nueva Peña Pescadores de Tandil, asoman con buenas perspectivas al contar con calificados pescadores que tienen interesante experiencia en provinciales, como Eduardo Chermelo, Adrian Quinteros, Jorge Virgilio, Gonzalo Mendoza y el actual campeón nacional en modalidad balancín, el jóven Facudno Menchón. Durante el año, es posible que vuelvan a la competencia los clubes Defensores de Belgrano de Tandil y Centro Náutico del Fuerte. La continuidad de estos provinciales será en variada de mar, con el primer clasificatorio a los Nacionales de 2020, en Quequén. Posteriormente, Junín y Olavarria serán sedes del pejerrey y se finalizará la temporada en una cancha a definir entre Mar del Plata y Quequén.

Defensores de Belgrano viaja a Marisol Se anuncia para este sábado la apertura del campeonato clausura del club Defensores de Belgrano, en su subsede de Marisol. Para quienes quieran participar pueden ir por sus propios medios el sábado o sumarse al colectivo que saldrá desde la sede de Pinto 47 el viernes a las 21:30Hs. El costo del viaje incluye transporte de ida y vuelta, hospedaje en la Subsede, desayunos, comidas y bebidas, más el traslado a la playa en diferentes horarios, con el tractor con carro adaptado que tiene el club en Marisol Estarán regresando el domingo alrededor de las 20 hs y es parte del minicampeonato "Aniversario", que incluye la primer salida a lagunas.


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

HOROSCOPO

ARIES Esta semana será importante que Aries planifique algunas estrategias de trabajo que le permitan progresar con éxito a pesar de las adversidades que puedan acercarse este mes, esto le permitirá a Aries actuar con destreza y rapidez para resolver con decisión sin afectar sus intereses profesionales. TAURO Las expectativas de éxito para el primer trimestre del año van bien encaminadas, a pesar de eso, Tauro deberá arriesgarse un poco más en el trabajo, seguir su intuición para romper con las ataduras que no le permiten expandir sus horizontes, aunque la energía de los astros esté a su favor, Tauro deberá buscar nuevos retos para enfatizar esa suerte que le guiará para conseguir lo que se proponga en su carrera. GEMINIS Hoy recibirá una noticia que cambiará de manera positiva el rumbo de la vida profesional de Géminis, el esfuerzo y dedicación estarán dando sus frutos este mes, por ello, será importante enfocarse en sus intereses profesionales y aprovechar esta oportunidad que le dará el éxito que Géminis busca en el trabajo. CANCER Para evitar malentendidos y complicaciones en el trabajo, será conveniente que Cáncer se enfoque en sus responsabilidades y mantenerse al margen de cualquier desencuentro mientras no le afecte en su desempeño, esto permitirá que sea un mes productivo y fuera de cualquier adversidad económica y profesional. LEO Marzo empezará con buenas expectativas de éxito en el terreno profesional, se generarán oportunidades que permitirán a Leo asumir nuevos retos en horizontes que despertarán su ambición, será el periodo ideal para que Leo brille en el trabajo para alcanzar sus objetivos al mismo tiempo de generar un prestigio en su carrera. VIRGO Virgo estará en su mejor momento profesional, estará progresando con éxito en esta nueva etapa que le mantiene motivado, por ello, este mes, Virgo tendrá más oportunidades de expandir sus horizontes de trabajo. LIBRA Los primeros días de marzo serán esenciales para planificar su agenda del mes y tener una mejor visión de los propósitos en el trabajo, será una tarea fácil si Libra no se deja llevar por la tentación, para ello, deberá tener muy claro sus objetivos profesionales, y analizar las próximas propuestas que Libra podría emprender este mes. ESCORPIO Debido al mal ambiente laboral por el cual está atravesando Escorpio, este mes será un periodo tenso en el trabajo, aunque no estará muy a gusto en su entorno, habrá proyectos importantes que necesitarán de la experiencia y destreza de Escorpio, la perseverancia será la clave para ser decisivo y generar horizontes de éxito para progresa en su carrera. SAGITARIO El 2019 será un año lleno de cambios positivos que destinarán a Sagitario al éxito, por ello, será importante arriesgarse, seguir su intuición sobre todo en esas inquietudes profesionales que potencian su creatividad y trabajo, mientras Sagitario no se ponga límites, conseguirá todo lo que se proponga en su carrera, por imposible que parezca. CAPRICORNIO Aunque Capricornio ansíe apresurar ciertas situaciones en el trabajo, hoy no será el momento para forzar algunos movimientos, por ello, la paciencia será clave para que surjan las oportunidades que Capricornio necesita para despuntar en su carrera.

Actrices y cantantes exigen igualdad de género Con motivo del Día Internacional de la Mujer, actrices, políticas y empresarias dieron a conocer un fuerte mensaje Los gobiernos de todo el mundo siguen fallando a las mujeres y todavía es demasiado peligroso para ellas hablar sobre discriminación y abuso. Ése es el mensaje principal que 76 mujeres prominentes de diferentes ámbitos -negocios, política y el arte y el espectáculo- sostienen en una carta publicada hoy en el periódico The Guardian con motivo del Día Internacional de la Mujer. Entre las firmantes se encuentran las actrices Emma Watson, Keira Knightley, Carey Mulligan, Emma Thompson y la cantante Dua Lipa. La carta llama a los líderes del mundo a implementar más acciones para asegurar el ejercicio de los derechos de las mujeres en todas partes y que su voz sea escuchada. «Los gobiernos de todo el mundo deben hacer más para proteger a las mujeres que defienden sus derechos», reza la carta. Al compartirla en sus redes sociales, Emma Watson sostuvo que es un llamado a que los derechos de las mujeres sean «respetados, protegidos, valorados y hechos realidad. Todos los días, las mujeres y las niñas se enfrentan a la discriminación, la pobreza y la violencia solo porque son mujeres», afirma la misiva y agrega que «a las mujeres y a las niñas de todas partes se les niegan sus derechos». Las mujeres en todo el mundo deben ser escuchadas y respetadas En el Día Internacional de la Mujer 2019, es un hecho sorprendente que en ningún país del mundo las mujeres disfruten de los mismos derechos u oportunidades que los hombres. Todos los días, las mujeres y las niñas se enfrentan a la discriminación, la pobreza y la violencia solo porque son mujeres. A nivel mundial, al menos una de cada tres mujeres experimenta violencia en su vida. Las mujeres trabajan más horas y se les paga menos. Menos de uno de cada cuatro parlamentarios en el mundo son mujeres. Los derechos de las mujeres son derechos humanos, sin embargo, a las mujeres y a las niñas de todas partes se les

G.A.M.A.T. (Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil) Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs. cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en 4 de Abril 1278 Por informes comunicarse al Tel. 4431708

ACUARIO Acuario tendrá un mes ajetreado ya que querrá embarcarse en ciertos proyectos porque hoy se levantará decidido a perseguir su mayor ambición laboral, esto dará un cambio significativo en la carrera y economía de Acuario, aunque requerirá de tiempo, marzo será un mes ideal para poner en marcha todas las ideas que necesita para llegar al éxito.

TRANSPORTE

PISCIS

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

Si Piscis tiene claro su propósito profesional para este año, marzo será un mes esencial para poner en marcha esas ideas que propicien oportunidades en el trabajo y estabilidad con el dinero, será un periodo que productivo si Piscis se enfoca en crear un cambio, para ello, la planificación será un movimiento que le dará una mejor visión para ser determinante en sus decisiones.

OMNIBUS

niegan sus derechos. A medida que el impulso detrás del movimiento #MeToo continúa creciendo, estamos presenciando un reconocimiento sin precedentes de los desafíos que enfrentan las mujeres. Ahora, más que nunca, tenemos la oportunidad de superar la opresión sistémica que niega a las mujeres sus derechos. Es hora de pasar de las conversaciones a la acción. Para ello, las mujeres en toda su diversidad (mujeres de todas las nacionalidades, razas, habilidades, religión, orientación sexual e identidad de género) necesitan que sus voces sean escuchadas y respetadas. Toda mujer debe tener la libertad de tomar sus propias decisiones y reclamar sus derechos. Sin embargo, cuando las mujeres hablan abiertamente, intentan expresar su opinión sobre las decisiones que afectan sus vidas o defender sus derechos, con demasiada frecuencia son silenciadas, socavadas e incluso en peligro de extinción. Las mujeres están en riesgo de reacción violenta, censura y violencia dondequiera que se expresen, tanto en línea como fuera de línea. La experiencia y las experiencias de las defensoras de derechos humanos no son reconocidas ni confiables. Las mujeres no están siendo consultadas de manera significativa sobre temas que las afectan directamente. Las mujeres que hablan abiertamente se enfrentan a todas las formas de violencia y abuso. Esto tiene que parar. Los gobiernos de todo el mundo deben hacer más para proteger a las mujeres que defienden sus derechos. Les pedimos que reconozcan y confíen en la experiencia de las organizaciones de derechos de las mujeres y los movimientos de mujeres, en particular los que representan a las mujeres marginadas; contrarrestar el silenciamiento de las activistas de los derechos de las mujeres; y cumplir los compromisos de proteger a las defensoras de los derechos humanos de las mujeres al llevar a la justicia a quienes cometen actos de violencia, y fortalecer la ley en línea con los marcos internacionales de derechos humanos. Los movimientos de mujeres fuertes y diversos tienen las habilidades, la experiencia, la visión, el liderazgo y la pasión para transformar nuestro mundo a través de la solidaridad y colaboración local, nacional, regional e internacional, incluyendo a las mujeres de todo el mundo en el proceso. Juntos, podemos trabajar por un mundo justo donde los derechos de las mujeres sean respetados, valorados y realizados. Esperamos ese futuro. EDICTOS JUDICIALES POR UN DÍA. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JOSÉ RUBÉN MONSALVE. Tandil, octubre de 2018. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 8/3/2019 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JOSÉ ANGEL MARTINEZ, DNI 5371340, para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 1 de marzo de 2019. Carolina M. Canale - Auxiliar Letrada v/ 8/3/2019 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JOAQUÍN RUEDA, DNI 5364223, para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 1 de marzo de 2019. Carolina M. Canale - Auxiliar Letrada v/ 8/3/2019 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JOSÉ CLUDIO VERDUN, DNI 5375867, para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 28 de febrero de 2019. Carolina M. Canale - Auxiliar Letrada v/ 8/3/2019 EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA

DESDE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO BONAERENSE

8M: impulsan iniciativas contra la brecha salarial y la desigualdad Un informe del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del organismo, realizado en base a datos oficiales, alerta sobre las consecuencias de la brecha de ingresos. Mientras la explotación laboral infantil está impactando con mayor crudeza en las niñas y adolescentes que se ven obligadas a trabajar en el ámbito rural, el 18,5% de las mujeres de la Argentina no percibe ningún ingreso. A su vez, los mayores índices de desempleo se registran en las jóvenes de hasta 29 años. «Si bien en la Argentina se han logrado importantes avances respecto a la aprobación de leyes a favor de la igualdad de género, en lo que se refiere al derecho que les asiste a las mujeres a tener igual salario que los hombres por el mismo trabajo, queda un largo camino por recorrer. Es más, por esta situación, han sido recurrentes las observaciones al Estado argentino de distintos organismos internacionales como el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discrimi-

nación contra la Mujer», destacó Guido Lorenzino Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. El informe del Observatorio, que se encuentra a cargo del Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, alertó que en la Argentina las brechas de ingresos laborales entre mujeres y varones adultos comienzan en la niñez y se profundizan en la adolescencia. En ese sentido, mientras que las niñas que sufren el trabajo infantil - en ámbitos urbanos como rurales - ganan 22% menos que sus pares varones, entre las adolescentes la brecha salarial se intensifica. El salario medio de una adolescente urbana es 40% inferior al de los varones, mientras entre sus pares rurales la brecha alcanza al 58% A su vez, en el medio rural, los impactos negativos del trabajo en edades tempranas se profundizan: el 23% de las adolescentes y niñas que trabajan para el mercado no concurren a un establecimiento educativo. Pese a contar con una tasa de actividad más baja, la

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Cielo

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

16,6º C

Humedad

57%

Presión

1002,8 Hpa.

Viento

Sur a 31 km

S. Térmica

N/C

Pronóstico extendido Mínima Máxima

Sábado

Nublado

12 ºC

20 ºC

Domingo

Parcial nublado

9 ºC

22 ºC

Lunes

Parcial nublado

10 ºC

23 ºC

Martes

Inestable

13 ºC

25 ºC

Sol

Luna Nueva

6/ 3 Llena

21 / 3

Creciente

13 / 3 Menguante

28/ 3

ARANA 448

Salida

06:49 Hs. Puesta

19:28 Hs.

Pronóstico Temperatura máxima

18 ºC

Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos moderados del sector este.

desocupación entre las mujeres es más alta que la de los hombres. A nivel nacional se ubicó en el 10,5 en el tercer trimestre de 2018, un punto porcentual más que en igual periodo de 2017. La situación más grave se registra en el en el Gran Buenos Aires, donde el desempleo femenino llega al 12%. Se ubica 2,1 puntos porcentuales por encima de Capital Federal y del promedio de los grandes aglomerados urbanos del país. Asimismo, la franja etaria conformada por mujeres de hasta 29 años, es la que registra mayores indicadores de desempleo: 21,5%, dos puntos porcentuales más que en 2017 a nivel nacional. En el Gran Buenos Aires, el desempleo de las mujeres de hasta 29 años supera el 23% y el 24% en Capital Federal. De acuerdo a los datos oficiales, la mayor proporción de la población desocupada femenina cuenta con niveles educativos medios o altos. El 60,8% de las mujeres desocupadas tiene por lo menos, el nivel secundario finalizado. Esto contrasta con la situación de los varones donde el 57,4% de los desocupados no ha alcanzado el nivel medio de educación formal. La discriminación en el mercado de trabajo está presente en aquellas situaciones en las que dos personas que realizan las mismas tareas son tratadas de manera diferente, como consecuencia de la existencia de jerarquías en alguna de las características observables, en este caso, en función del sexo.A su vez, las trabajadoras promovidas a cargos de jefatura en menor proporción que los varones: si bien representan el 45,0% de los asalariados, sólo el 30,1% de quienes ejercen cargos de jefatura en los procesos de trabajo son mujeres. Ante esta situación, desde la Defensoría del Pueblo bonaerense se propone una serie de reformas legislativas que contemplen: • Hacer operativo el sistema de control de las disparidades de género en materia salarial y laboral a través de la base de datos de ANSES. • La ANSES, de forma automática, debe difundir la media salarial de cada empresa para ocupación. En el caso de que existieran desvíos entre los géneros de igual ocupación, sin contar la antigüedad o adicionales como títulos u otros, intimará a la empresa a una inmediata corrección del salario de las trabajadoras perjudicadas. • Los empleadores alcanzados por el deber de informar podrán obtener un Certificado de Igualdad de Género cuando acrediten progresos en materia de equidad laboral, especialmente progresos referidos a reducción de la brecha salarial. • Construcción y difusión de estadísticas laborales oficiales con perspectiva de género, mediante las que se puedan anticipar futuras demandas del mercado. • Modificar la ley de Régimen de Asignaciones Familiares para incorporar una asignación de cuidado, similar al derecho interno de los principales países del mundo bajo la modalidad de seguros de cuidado en el caso de Alemania y la ley de «Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia en España». • Tener como prioridad, a la hora de realizar contrataciones o cubrir vacantes dentro del Estado bonaerense, a aquellas mujeres responsables de la manutención de la familia y/ o que han sido o sean víctimas de violencia de género.


Ley “anti-motochorros” Viernes 8 de marzo de 2019 Año XVII / Número 6.216

@Diario_Extra

Diputados aprobó un proyecto de ley que obliga a motociclistas a usar casco y chaleco con identificación. - Pág. 5 -

Máximo histórico

El dólar superó los $ 43 y alcanzó el valor más alto en la era Macri La divisa tuvo otra jornada complicada y cerró a $ 43,41. El Central vendió futuros y subió la tasa a 51,86%. Desde el Gobierno dijeron que “no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio”. - Pág.4 Movilizaciones por el #8M - AFA -

Las mujeres paran por la igualdad de derechos En todas las provincias se realizarán actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer. Según el Indec, entre 2013 y 2018 hubo más de 500 mil denuncias por violencia de género. - Pág. 7 -

Fuerte tormenta

En Ferro

Complicaciones por la lluvia en Capital Federal

El PJ llamó a la unidad a gobernadores y a Massa

Un avión sanitario despistó y se suspendieron vuelos en aeroparque. Demoras en trenes y 40 mil hogares quedaron sin luz. - Pág. 6 Desdoblamiento

Jujuy también adelanta las elecciones

El congreso nacional justicialista convocó ayer a toda la dirigencia, incluidos el kirchnerismo y el FR de Sergio Massa, a conformar un “Frente Patriótico” de carácter electoral. - Pág. 2 -

El gobernador jujeño Gerardo Morales convocará a comicios para cargos provinciales para el 9 de junio. - Pág. 2 -

Scaloni confirmó la lista con Messi como bandera El regreso del astro rosarino –no juega desde el Mundial de Rusia- es la principal novedad de una convocatoria con sorpresas, pensando en los amistosos ante Venezuela y Marruecos en la próxima fecha FIFA. - Pág. 11 -

Abusos: extraerán ADN de 6.699 presos bonaerenses La dirección del Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) le solicitó a la Justicia bonaerense que ordene la toma de muestras de 6.699 reclusos condenados por

delitos contra la integridad sexual: se trata del 91% del total de detenidos por este tipo de causas en la provincia. Buscan mejorar la investigación de nuevos crímenes. - Pág. 5 -

Pacto con Irán

La Corte dejó firme la prisión preventiva de Cristina El máximo tribunal desestimó los recursos presentados por la expresidenta y del exsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, contra el procesamiento dictado por encubrimiento agravado. “El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva”, sostuvieron los jueces. - Pág. 3 -


2 | POLÍTICA

Viernes 8 de marzo de 2019 | EXTRA

Interna de Cambiemos

Jujuy también adelanta las elecciones: votará a gobernador el 9 de junio Morales firmará hoy el decreto. Sus pares de Mendoza y Corrientes habían seguido el mismo camino. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, adelantará las elecciones y convocará a comicios para cargos provinciales para el 9 de junio, decisión que fue discutida en el seno de Cambiemos, informó ayer el ejecutivo local. Con esta decisión Morales hará coincidir la fecha con las elecciones de otros dos distritos que gobiernan los radicales: Mendoza, a cargo de Alfredo Cornejo, que el 9 de junio irá a las PASO y Corrientes, en manos de Gustavo Valdés, que no elige gobernador, sino que solo renueva legisladores provinciales. Morales firmará hoy el decreto correspondiente de convocatoria por lo que empiezan a correr los plazos para la contienda electoral. La fórmula oficialista conformada por Gerardo Morales y Carlos Haquim, buscará revalidar sus primeros cuatro años de gestión, al tiempo que se elegirán intendentes, diputados provinciales, concejales y comisionados municipales. “La decisión del mandatario provincial fue tomada en el marco de la mesa nacional de Cambiemos y en acuerdo con el presidente Mauricio Macri”, afirmaron voceros cercanos a Morales. En Jujuy no hay primarias para elegir a los candidatos. En Mendoza, donde Cornejo no tiene reelección,

El PJ llamó a la unidad a gobernadores y a Massa

Los congresales en el microestadio del club Ferro. - Télam -

Fue durante un congreso en Ferro. Ausencias importantes y presencia K.

Confiado. Morales busca revalidar sus primeros cuatro años de gestión. - Archivo el gobernador apoya a la gobernación al intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez. Las generales en Mendoza las generales serán el 29 de septiembre. En Corrientes, Valdés convocó a votar el 2 de junio para renovar a los legisladores provinciales, dado que cuenta con mandato hasta el 2021.

Cierre de campaña neuquino Los nueve candidatos que competirán por la Gobernación de Neuquén realizaron ayer sus cierres de campaña, con actos en estadios, caminatas y hasta un pañuelazo a favor del aborto, a la espera de los comicios provinciales del domingo, que inaugurarán el calendario electoral nacional. Los comicios de Neuquén, que se inscriben en el lote de al menos 15 provincias que resolvieron despegarse de las elecciones nacionales de octubre, será seguido con especial atención por las distintas expresiones políticas de la Argentina; no solo por tratarse de la primera medición de fuerzas del año, sino también porque está extendida la idea de que el

test electoral neuquino podría ser un anticipo, en escala, de lo que vaya a ocurrir en la pelea por la Presidencia de la Nación. El gobernador Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, cerró su campaña junto al postulante a vicegobernador Marcos Koopmann, en la cancha de la Asociación de Fútbol Veteranos del Neuquén (Afuven), ubicada a la vera de la ruta 22. En tanto, el intendente capitalino, Horacio “Pechi” Quiroga, postulante de Cambiemos, realizó una caminata por una zona con obras emblemáticas de la ciudad. Los candidatos de Unidad Ciudadana-Frente Neuquino, que expresa al kirchnerismo, Ramón Rioseco y Darío Martínez, cerraron en la plaza de Boca. Mientras que el exgobernador del MPN y actual candidato de la Democracia Cristiana, Jorge Sobisch, puso un punto final a esta campaña con un acto en el Círculo Policial. El Frente Social por la Dignidad, que lleva a Sergio Rodríguez como candidato a gobernador, cerró en el estacionamiento del Centro de Empleados de Comercio. - Télam -

El congreso nacional del Partido Justicialista (PJ) convocó ayer formalmente a toda la dirigencia partidaria, incluidos el kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa, a conformar un “Frente Patriótico” de carácter electoral, en una sesión en la que, pese a las reiteradas apelaciones a la unidad, resultó notoria la ausencia de varios gobernadores de signo peronista. En ese contexto, los referentes partidarios -en especial los kirchneristas- evidenciaron su voluntad de saldar cualquier diferencia interna mediante las PASO de agosto. Los congresales se reunieron en el microestadio del club Ferro para habilitar al PJ a formalizar alianzas e integrar un frente electoral para las elecciones generales del 27 de octubre próximo. El dato político más llamativo fue probablemente la ausencia de los gobernadores nucleados en el espacio “Alternativa Federal”; lo que da cuenta de las dificultades del peronismo para consolidarse como un cuerpo homogéneo, y sin fisuras. Apenas dos gobernadores fueron de la partida en Ferro: Gildo Insfrán, de Formosa, a la sazón presidente del congreso partidario, y el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, actualmente volcado al kirchnerismo y que afronta una gran disputa interna en el PJ provincial con su hermano que llegó a la justicia por-

que los dos quieren competir por la gobernación con el sello justicialista. En cambio, el peronismo cordobés que lidera el gobernador Juan Schiaretti, y en la misma línea el salteño Juan Manuel Urtubey, ni siquiera enviaron a sus congresales; de modo que ni Córdoba ni Salta estuvieron representadas en el congreso; esas ausencias fueron maquilladas con las asistencias de varios intendentes, el exgobernador bonaerense Daniel Scioli, y de una compacta representación sindical, con el camionero Hugo Moyano a la cabeza. Desde el kirchnerismo, ante la ausencia de Máximo Kirchner, ofició de vocero el diputado Eduardo de Pedro, colaborador directo de la expresidenta Cristina Fernández, quien llamó al PJ a recorrer un camino de unidad partidaria para luego integrar “un gran frente opositor, sin exclusiones”. El congreso peronista hizo una mención especial para invitar a Sergio Massa y a los gobernadores peronistas “a dirimir roles y candidaturas en las PASO, que fija la ley”. Algunos dirigentes hicieron suyas las palabras del dirigente de La Cámpora y también reclamaron a viva voz la necesidad de alcanzar la unidad partidaria; al mismo tiempo que criticaban las posturas radicalizadas de Urtubey, y del senador nacional Miguel Pichetto, quienes hasta acá se han mostrado inflexibles en su negativa a cohabitar otra vez con los seguidores de la exmandataria, a quien naturalmente nadie esperaba que fuera a aparecer por Ferro. - DIB -

Mensaje massista a través de Ottavis

Diferencias en Córdoba

“Lavagna debe ser caciller”

Mestre piensa en una lista propia de la UCR El precandidato a gobernador de Cambiemos, el intendente de la ciudad de Córdoba Ramón Mestre, anticipó ayer que en caso de que la justicia impugne las elecciones internas para las candidaturas provinciales y municipales, planteada por su contrincante Mario Negri, “la Unión Cívica Radical tiene preparada la estructura para competir” con lista propia, por afuera de Cambiemos.

Mestre, quien estuvo en la ciudad de Bell Ville, sostuvo: “Si no se convalidan las internas, Cambiemos no tiene razón de ser”. Consideró que había un acuerdo para competir y “si la interna no se puede hacer díganme ¿cómo vamos a hacer para resolver el candidato?”, y agregó que “no hay tiempo material”, frente a las internas convocadas para el 17 de marzo. - Télam -

El diputado bonaerense José Ottavis, del Frente Amplio Justicialista, un interbloque ligado al Frente Renovador, admitió ayer que el exministro de Economía, Roberto Lavagna, tiene buenos índices de intención de voto, pero aseguró que Sergio Massa es el dirigente mejor preparado para ser presidente es el que tienen mejor vínculo con los jóvenes. Ottavis, que llegó a massismo

proveniente de La Cámpora, apuntó a uno de los puntos vulnerables que tiene el perfil de Lavagna: su edad. “Roberto Lavagna debe ser canciller. Le suma mucho a Alternativa Federal. Pero hoy creo que la Argentina necesita un Presidente o una Presidenta joven, que esté entre los 40 y los 60 años por el tiempo y la demanda que requiere ser presidente”, dijo en declaraciones radiales. - DIB -

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@diarioextra.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLÍTICA | 3

EXTRA | Viernes 8 de marzo de 2019

Sin sentencia firme

Pacto con Irán

Presunta extorsión

El jefe del bloque de senadores peronistas. - Archivo -

La Corte dejó firme la prisión preventiva de Cristina Fernández

Stornelli no se presentó ante el juez Ramos Padilla

Pichetto volvió a rechazar el desafuero El jefe del bloque de senadores peronistas, Miguel Ángel Pichetto, insistió ayer en que no corresponde el desafuero de la expresidenta Cristina Fernández, luego de que la Corte Suprema desestimara un recurso de la legisladora contra el procesamiento con prisión preventiva que se le dictó por supuestos delitos derivados del Memorándum con Irán por la Causa AMIA. “Como dice la Corte, acá no hay sentencia definitiva”, expresó Pichetto en declaraciones a la prensa acreditada ante la Cámara Alta. Según el senador, “no se llevó adelante el juicio ni se definió la responsabilidad penal sobre los hechos”. Sin embargo, aclaró que “cuando haya sentencia definitiva, procederá el desafuero”. Para Pichetto, corresponde el desafuero luego de que la Cámara de Casación Penal haya condenado a la expresidenta y cuando sólo quede la posibilidad de elevar un recurso de queja ante la Corte Suprema. “Por eso, no se ha modificado sustancialmente nada desde el punto de vista de nuestra posición”, remarcó Pichetto, que hoy ignoró la convocatoria al Congreso Nacional del PJ. La Corte Suprema de la Nación desestimó ayer un recurso de la expresidenta Cristina Fernández contra el procesamiento con prisión preventiva que se le dictó por supuestos delitos derivados del Acuerdo de Entendimiento entre la Argentina e Irán por el atentado a la AMIA. - Télam -

El máximo tribunal desestimó los recursos de queja presentados por la expresidenta y Oscar Parrilli. La Corte Suprema de la Nación confirmó la prisión preventiva de la expresidenta Cristina Fernández, que se le dictara oportunamente por supuestos delitos derivados del Acuerdo de Entendimiento entre la Argentina e Irán por el atentado a la AMIA en 1994, informaron ayer fuentes judiciales. También, por unanimidad y con un fallo de menos de una carilla, el máximo tribunal rechazó un planteo similar al que había formulado la exmandataria, del exsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, contra el procesamiento dictado por encubrimiento agravado. Los planteos, ambos firmados por el defensor Roberto Boico, llegaron a la Corte luego que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazara los recursos contra la confirmación de sus procesamientos, en el caso de Parrilli sin prisión preventiva. La negativa de la Sala IV a conceder recursos extraordinarios contra su decisión motivó sendos “recursos de queja” que fueron desestimados por la Corte. “El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”, consignaron las sentencias firmadas por el presidente Carlos Rosenkrantz,

Fantino testigo Revés. Cristina está investigada por encubrimiento agravado. - Archivo y los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Horacio Lorenzetti y Horacio Rosatti. El 6 de diciembre de 2017 el juez federal Claudio Bonadio procesó con prisión preventiva y embargo de 50.000.000 de pesos a Cristina Fernández. En la misma resolución y con multimillonario embargo de bienes, dictó los procesamientos de Parrilli, el fallecido excanciller Héctor Timerman y de exsecretario de Legal y Técnica Carlos Zannini. También fueron procesados el diputado Andrés Larroque, el dirigente social (actualmente detenido por otra causa) Luis D’Elía, la ex Procuradora del Tesoro de la Nación Angelina Abbona, y el también encarcelado líder de la

organización Quebracho, Fernando Esteche, entre otros. Tres meses después, tras resistir planteos de recusación, Bonadio elevó la causa a juicio oral y público. Timerman fue entonces beneficiado con arresto domiciliario, en tanto que la prisión preventiva de la expresidenta quedó supeditada a un eventual proceso de desafuero ya que tras dejar ese cargo fue electa senadora nacional, cargo que desempeña en la actualidad. El expediente judicial de Bonadio se abrió tras la denuncia que el fiscal Alberto Nisman realizó en enero de 2015 contra ella y miembros de su Gobierno cuatro días antes de aparecer muerto, en condiciones que aún se investigan. - Télam -

Ramos Padilla tomó declaración como testigos del caso a Fantino y Manguel por la vinculación del periodista Daniel Santoro, con quien compartían mesa en el programa Animales Sueltos, con el detenido D’Alessio. En declaraciones a la prensa, Fantino se mostró confiado en que “todo va a esclarecerse” y dijo: “Sólo creo que la causa o la Justicia necesitaba escucharme, o que yo dijera algunas cosas que ellos necesitaban comprobar”. Manguel se refirió a la investigación como “muy sensible, muy compleja” y aclaró: “Vamos a respetar lo que nos pidieron. Nos pidieron reserva y somos respetuosos de eso”. Ramos Padilla, por su parte, ratificó que seguirá al frente del caso en el que ordenó detener al falso abogado D’Alessio. - Télam -

Macri en campaña: “Se discute sobre magias del pasado o crecimiento” El Presidente destacó las “bases sólidas” de su gobierno.

Lavado de activos

Casación: fallo a favor de Aída Ayala La Cámara Federal de Casación revocó ayer la prisión preventiva dictada a la diputada nacional por Cambiemos en Chaco, Aída Ayala, en la causa en la que está procesada por lavado de activos. En una decisión tomada por la sala IV del máximo tribunal penal del país, se revocó las prisiones preventivas que la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dispuso para Ayala y otros procesados en el caso, según el fallo. Ayala, exintendenta de la ciudad de Resistencia, permane-

El fiscal federal porteño Carlos Stornelli no se presentó ayer a la declaración indagatoria en la causa donde es investigado por supuesta extorsión a un empresario, por la que está detenido el falso abogado Marcelo D’Alessio, mientras el conductor Alejandro Fantino y la periodista Romina Manguel declararon como testigos durante tres horas en la causa ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. El fiscal Stornelli faltó a la cita del juez federal Ramos Padilla, a quien recuso el miércoles por supuesta “parcialidad”, a la espera de que se resuelva la recusación y el pedido de apartamiento del magistrado del caso.

cía en libertad por tener fueros parlamentarios como diputada nacional. Los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo concluyeron que el Tribunal de Apelaciones de Chaco mantuvo las prisiones preventivas “mediante argumentos aparentes, formales y genéricos”. Los fundamentos esgrimidos por la justicia chaqueña para dictar esa medida de restricción de la libertad mientras se tramita la causa “no encuentran sustento suficiente” ni “razones”. - Télam -

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la campaña electoral va a ser “muy interesante” porque, adelantó, “vamos a discutir sobre las magias y las arbitrariedades del pasado versus este proceso de crecimiento y de convencimiento de lo que los argentinos somos capaces de hacer”. “Vamos a terminar estos cuatro años de gobierno con bases mucho más sólidas para poder emprender un camino de crecimiento, siempre y cuando entendamos que tenemos que seguir apuntando a los equilibrios macroeconómicos”, afirmó el mandatario durante una reunión que mantuvo con funcionarios y

Rodríguez Larreta, Macri y Diego Santilli. - Télam legisladores de la ciudad de Buenos Aires en la sede del gobierno porteño, en Parque Patricios. Macri sostuvo también que “tenemos una justicia que nos hace sentir que se está acabando la impunidad” y resaltó que el país tiene “mercados abiertos para exportar”, “Hoy estamos en el mundo, te-

nemos energía, tenemos mercados abiertos para exportar, tenemos una justicia que nos hace sentir que se está acabando la impunidad y tenemos un respeto hacia las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad que colaboran en la lucha contra el narcotráfico”, marcó el Presidente. - Télam -


4 | ECONOMÍA

Viernes 8 de marzo de 2019 | EXTRA

Tensión cambiaria

Elecciones

Automotrices en crisis

Marca récord: el dólar subió un 4,3% y cerró arriba de los 43 pesos

Gerry Rice. - Archivo -

El FMI apoyará “más allá de los cambios políticos” El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, afirmó ayer que el organismo multilateral seguirá “apoyando” a la Argentina “sin importar los cambios políticos” que puedan suceder en las próximas elecciones. “Seguiremos apoyando a la Argentina sin importar los cambios políticos”, dijo ayer a la mañana el director de comunicaciones durante la tradicional conferencia de prensa que suele brindar en Washington cada jueves por medio. “Esto es algo normal para el FMI ya que los gobiernos cambian”, agregó el directivo al responder una consulta de la prensa respecto a la cuestión electoral en Argentina. Sobre las medidas que lleva adelante el gobierno nacional para controlar la inflación y para lograr el déficit cero, Rice dijo que “el plan está siendo efectivo”. “Confiamos en que la aplicación sostenida de las medidas, con el apoyo de la comunidad internacional, va a permitir a la Argentina alcanzar su pleno potencial”, enfatizó el vocero, para luego subrayar que el organismo ve “un importante progreso”. - Télam -

Mayor riesgo . Al ritmo

Salto. El billete se aleja del piso de la banda de no intervención. - Twitter rezagada respecto a la evolución que registraron los precios. “Durante la primera quincena de febrero quedó muy atrás de lo que estaba sucediendo con precios, porque 3,4% (la inflación base de febrero) anualizada da una tasa de 40,8%. Si se suma la prima en dolares de 7,5% + 2,75% de la tasa de los bonos a diez años en EE.UU., da un equilibrio Leliq de 51,05%. Y hoy (por ayer) cerró a 51,45%”, enfatizó Mazza. El especialista dijo que esta tasa podría llamarse de “equilibrio”, aunque advirtió que “las últimas estimaciones de inflación arrojan valores de 4% para febrero, un porcentaje que anualizado da 48%, arrojando como máximo una

El Gobierno “sin causas de preocupación”

del salto cambiario, el Riesgo País volvió a repuntar casi 5% y se aproximó a los 800 puntos básicos. Los analistas financieros coinciden en que a la debilidad de la economía doméstica se le suma una situación adversa para los países emergentes.- Télam -

El ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, afirmó ayer que el Gobierno “no encuentra todavía causas de preocupación con respecto al tipo de cambio”, al sostener que la economía “empieza a equilibrarse” y aseguró que “vamos a empezar a ver una recuperación”. Sica, en declaraciones en Casa de Gobierno al finalizar la reunión de Gabinete, subrayó que “tenemos una política cambiaria que está definida con el margen de intervención que tiene el Banco Central, así que desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes”. - Télam -

MERCADO DE LINIERS Cabezas: 9.790

Categoría

Hasta

Categoría

Leliq de 58%” para el corto plazo. “Por primera vez en dos semanas el BCRA logró licitar hoy una tasa que incorporó como mínimo la inflación de 3,4% base febrero. Hay margen para que siga subiendo”, agregó Mazza. “Para nosotros la tasa debería ser 55% y así esperar el dato del 14 de marzo de inflación. Lo que observamos es que el mercado no está desesperado por prestarle los pesos al BCRA, y eso nos llama la atención”, agregó el research de Bullmarket. Consultado por el incremento en la divisa norteamericana, Mazza dijo que “la suba del dólar tiene dos ejes: el campo había entrado en transición entre fina y gruesa, y las liquidaciones trigueras colapsaron y eso quitó liquidez clave al mercado, mientras esperamos la gruesa que llega a finales de marzo”. Por su parte, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, comentó que durante los tres primeros días hábiles de marzo “la suba del dólar es de $ 3,35 (8,55%) y los operadores de los bancos se van asombrando y acostumbrando en pagar entre $0,10 y $ 0,25 entre cada ficha operada”. - Télam -

BURSÁTIL

Indice: -------

Desde

07/03/19

Desde

Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460

56,000

68,000

TERNEROS

60,000

72,000

NOVILLOS Mest.EyB 461/490

55,000

67,000

TERNERAS

60,000

71,200

NOVILLOS Overos N.

45,000

45,000

VACAS Buenas

38,000

55,000

NOVILLITOS EyB M. 351/390

56,000

70,500

VACAS Regulares

33,000

38,000

NOVILLITOS EyB P. 391/430

54,000

68,000

VACAS Conserva Buena

30,000

35,000

NOVILLITOS Regulares

50,000

54,000

VACAS Conserva Inferior

28,000

33,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390

60,000

70,200

TOROS Buenos

35,000

39,000

VAQUILLONAS EyB P.391/430

55,000

57,000

TOROS Regulares

27,000

27,000

- Archivo -

FIAT suspenderá 2.000 empleados

La divisa tuvo otra jornada complicada. El Central vendió futuros y subió la tasa a 51,86%. El dólar minorista avanzó ayer 4,3% y alcanzó una nueva marca récord de $ 43,41, durante una jornada en la que el Banco Central convalidó una suba en la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 51,86%, en un mercado en el que la demanda volvió a actuar con fuerza. En la subasta de Leliq -en la que adjudicó $ 223.174 millones a 7 días de plazo y generó una contracción de liquidez de $ 63.174 millones debido a que los vencimientos superaban los $ 160.000 millones- la tasa máxima fue de 53,49% y la mínima de 49,49%. En el segmento mayorista la divisa estadounidense también marcó una importante alza, en este caso de 4,29%, al sumar $ 1,75 y finalizar en $ 42.50. Mauro Mazza, research de la consultora Bullmarket Brokers, aseguró que “la tasa de equilibrio de las Leliq dependen de la inflación anualizada, el riesgo soberano y la tasa de diez años de Estados Unidos”, al explicar que, durante la primera quincena de febrero, la tasa de política monetaria quedó

La planta cordobesa en problemas.

Compra $ 41,50 $ 10,50 $ 48,10 33.257,54 94.340,17 7.421,46 25.473,23 768

La producción nacional de vehículos alcanzó en febrero 32.662 unidades, entre automóviles y utilitarios, un 16,4 % menos en relación a igual mes de 2018, cuando se fabricaron 39.085 unidades Así lo dio a conocer el reporte mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en el que se destacó que en el primer bimestre, la producción fue de 47.465 unidades, un 22,1 % menos respecto el volumen de igual lapso de 2018. - DIB -

07/03/19

Venta $ 43,50 $ 11,50 $ 50,10

Producción Buenos Aires

Trigo

ÍNDICES

Merval Bovespa Nasdaq Dow Jones Riesgo País

Marcha atrás

BOLSA DE CEREALES

COTIZACIONES (Banco Nación)

Minorista Dólar Real Euro

La industria automotriz sigue acumulando malas noticias. A la lista de empresas que están realizando suspensiones de trabajadores, ahora se sumó FIAT con su planta en la provincia de Córdoba. La caída de las ventas y el exceso de stock hicieron que las fábricas decidieran disminuir la producción. Ya se habían registrado suspensiones en PSA Peugeot y Renault, y en los últimos días se agregó Fiat con al menos 2.000 trabajadores afectados. Fuentes gremiales informaron que la empresa está aplicando un régimen de trabajo recortado de martes a jueves. Se espera que el resto del mes se repitan los esquemas en los que las máquinas se prenderán no más de 4 veces por semana. Desde la empresa comentaron a este medio que las suspensiones serán una parte este viernes y la otra el próximo, y que afectará a menos de 2.000 trabajadores. La industria vive un mal arranque de año con un muy bajo nivel de patentamiento de 0 km y con suspensiones que se repiten en varias empresas. - DIB -

2,84% 0,13 % -1,13 % -0,78 % 2,81%

Rosario

Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 03/19 05/19 07/19 09/19 Disp. Inm. 03/19 05/19 07/19 12/19 01/20 03/20

8100,0 8300,0 194,5 207,1 195,5 198,0 205,5 208,0 205,5 209,5 209,0 213,0 7950,0 7900,0 191,0 195,0 183,0 187,0 190,0 192,5 190,0 193,5 168,0 170,5 171,0 174,0 178,5 180,5

Disp. Inm. 03/19 04/19 07/19

5500,0 5500,0 134,5 135,5 134,5 135,5 136,0 135,5 134,3 132,7

Producción

Rosario

Rosario

Girasol

Soja

Pos.

Ayer Ant.

09/19 12/19 04/20

138,0 143,3 144,0

136,8 142,5 144,0

Disp.

226,0

226,0

Disp. Inm. Disp. 05/19 05/19 05/19 07/19 09/19 11/19 01/20 05/20 02/19 05/19 07/19

9600,0 9600,0 230,5 226,0 226,0 233,0 239,1 244,7 249,7 254,4 242,8 227,7 230,1 236,7

9300,0 9300,0 229,5 225,0 225,0 231,5 238,2 243,3 248,4 253,3 241,7 226,1 228,5 235,2


PROVINCIA | 5

EXTRA | Viernes 8 de marzo de 2019

Avellaneda

Una medida que llega con años de retraso

Extraerán ADN de 6.699 presos para mejorar la investigación de abusos El acto de Ferraresi. - Twitter-

Polémica: alcalde K homenajeó a Maduro El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, realizó un homenaje al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto en el que se designó como “República Bolivariana de Venezuela” a un espacio verde de la ciudad, por lo que recibió el repudio de casi un centenar de personalidades de la cultura y miembros del Poder Legislativo. “Nicolás Maduro está muy al tanto de este acto y muy agradecido contigo, querido Jorge –en relación al intendente Ferraresipor este evento tan hermoso y sentido”, declamó durante su discurso Juan Valero, enviado por Maduro como encargado de Negocios de la Embajada en la Argentina. También estuvieron personalidades como Horacio González, exdirector de la Biblioteca Nacional y el experto en relaciones internacionales Atilio Borón. A partir del acto, Ferraresi recibió el repudio de casi un centenar de senadores y diputados nacionales y provinciales, además de personalidades de la cultura y el pensamiento, como Daniel Sabsay, Santiago Kovadloff, Marcelo Birmajer y David Stalman, Vicepresidente 1º de la Comisión Directiva de la DAIA. “Indigna que Ferraresi utilice el espacio público y los recursos de todos los vecinos de Avellaneda, para armar un acto en apoyo a un dictador como Nicolás Maduro”, dijo Gladys González, diputada de Cambiemos y candidata a intendenta de Avellaneda. - DIB -

Enfrenta un Jury

Suspenden al fiscal del robo a Massa El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados suspendió de su cargo al fiscal de Pilar Carlos Washington Palacios, acusado por presuntas irregularidades en la investigación penal del robo en la casa de Sergio Massa, ocurrido en 2013. El tribunal decidió admitir la acusación que le formularon el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Julio Conte Grand, y la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento, por lo que el funcionario judicial no continuará en funciones hasta la finalización del proceso, en el que se lo destituirá o se lo declarará inocente. - DIB -

Los reclusos están en cárceles bonaerenses, condenados por delitos contra la integridad sexual. La dirección del Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) le solicitó a la Justicia bonaerense que ordene la toma de muestras de 6.699 reclusos condenados por delitos contra la integridad sexual: se trata del 91% del total de detenidos por este tipo de causas en la provincia. El registro de violadores fue creado por la ley 26.879, bajo la órbita de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, y se reglamentó en julio de 2017. El mismo, determina la toma de perfiles de ADN de condenados con sentencia firme por delitos de integridad sexual y el uso de una base de datos para colaborar en investigaciones judiciales. En este marco, el director del RNDG, Jorge Dotto, confirmó ayer que el organismo nacional, dependiente del Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos, informó al 91% de la provincia de Buenos Aires mediante notas que ordenan “la toma de muestras de ADN de 6.699 condenados”. La solicitud, incluye el pedido de 994 perfiles de ADN del departamento judicial de Lomas de Zamora; 916, de Mercedes; 700, de San Martín; 535, de La Plata; 535, de Quilmes; 463, de Morón; 362, de San Isidro; 307, de San Nicolás; 281, de Azul; 276, de Dolores; 261, de Bahía Blanca; 237, de Trenque Lauquen; 187, Zárate-Campana; 179, Mar del Plata; 157, La Matanza; 81, Junín; 75, Necochea, y uno de MorenoGeneral Rodríguez. En febrero, el RNDG ya había tomado muestras mediante hisopados en las unidades 21 y 41 de Campana. También a 44 detenidos de las unidades 13 y 49

Pesquisa científica. Usarán el ADN para mejorar la investigaciones penales. - Archivo de Junín, y a 35 personas que se encuentran libres y fueron citadas al Tribunal Oral en lo Criminal de ese departamento judicial. El organismo nacional también impulsó en el último tiempo la toma de datos genéticos de Jorge Néstor Mangeri, condenado

Ley “anti-motochorros”: identificados y de a uno La cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley que obliga a motociclistas a usar casco y chaleco con identificación de patente en zonas restringidas, en donde además podría prohibirse viajar con acompañantes. El proyecto, que ahora deberá ser refrendado por el Senado, establece que todos los motociclistas tendrán usar un casco con identificación en algunas zonas delimitadas, mientras que los acompañantes, además de eso, deberán colocarse un chaleco.

En las áreas restringidas (que serán consensuadas entre los municipios y el Ministerio de Seguridad), además podría prohibirse el traslado de acompañantes. La iniciativa fue impulsada por el diputado oficialista Matías Ranzini, y fue presentado en el recinto por su compañera de bancada Carolina Píparo, quien en una salidera bancaria fue baleada por motochorros cuando cursaba la finalización de su embarazo, lo que provocó la muerte de su bebé.

De acuerdo al proyecto, cada municipio junto al ministerio de Seguridad acordarán la zona y horario dónde será obligatorio el uso de chaleco identificatorio solo para acompañante, casco con identificación para ambos y la posibilidad de prohibir el transporte de más de una persona en algunos sectores puntuales. Las motos que no cumplan con esos requisitos serán secuestradas, y si en 60 días no se acreditara la titularidad, la misma se compactará o donará. - DIB -

por el abuso sexual y el femicidio de Angeles Rawson; y del sacerdote Julio Grassi. Este último, penado por abuso sexual y corrupción de menores, se resistió a la extracción según denunció el abogado de las víctimas, Juan Pablo Gallego. Ahora buscará que se haga la extracción de ADN en forma compulsiva. El RNDG fue creado por ley en 2013 y cuenta con dos bases de datos: por un lado, se cargan los perfiles genéticos de las personas que tienen en el país condena firme por delitos sexuales, y por el otro se incorporan los ADN de cualquier rastro biológico que el autor de un abuso no esclarecido haya dejado como evidencia. Al igual que sucede con el sistema AFIS para identificar huellas dactilares, con el RNDG en marcha se buscarán las coincidencias entre los perfiles genéticos de los condenados y los ADN recolectados en ataques sexuales con autores NN. - DIB -

Avanzan con la reforma al Código Procesal Civil El Gobierno envió a la Legislatura un proyecto de modificación para agilizar El Gobierno bonaerense giró a la Legislatura el proyecto de reforma integral del Código Procesal en lo Civil y Comercial de la provincia, con el objetivo de actualizar la normativa y agilizar los procedimientos en el fuero. La iniciativa, elaborada como anteproyecto por una comisión especial de legisladores que entregó sus conclusiones en octubre pasado, plantea una serie de modificaciones troncales al actual código, cuyo cuerpo principal data de 1968, aunque fue sufriendo modificaciones parciales.

Principalmente, los cambios buscan adecuar el procedimiento provincial a las modificaciones efectuadas al Código Civil y Comercial de la Nación, en vigencia desde agosto de 2015. De hecho, en los fundamentos de la iniciativa se indica que “son múltiples las normas del Código Procesal Civil y Comercial que citan y remiten a artículos del Código Civil de Vélez Sarsfield, hoy derogado”. De este modo, muchos procedimientos resultaban obsoletos porque no remitían a una ley vigente. Entre los cambios más importantes se destacan la obligación de digitalizar todo el proceso, el establecimiento de instancias orales con la presencia del juez y de pro-

cesos orales para causas menores. También se impulsarán los sorteos electrónicos para las causas, la obligación de publicitar las sentencias y la ampliación del sistema de apelaciones, entre otros aspectos. Un punto importante es, además, la eliminación de la recusación sin causa, una maniobra que ya desapareció del fuero penal y que es considerado por el Ejecutivo como una estrategia legal para dilatar la marcha de la Justicia.

Perspectiva de género Finalmente, el proyecto del Gobierno incorpora un capítulo especial para los casos de violencia de género, en el que se establece “la protección de las víctimas de esta

especie de violencia, y la formulación de medidas tendientes al cese del hostigamiento, al restablecimiento de los derechos vulnerados, y a la solución del conflicto”. En este punto se incorporan ciertas garantías para las víctimas, como su derecho a ser oídas por el juez y que su opinión sea tenida en cuenta antes de que se dicte una medida judicial que las afecte. También se establecen medidas protectorias como “el inmediato alojamiento” en refugios oficiales o de asociaciones civiles; la prohibición al agresor de comunicarse o relacionarse con la víctima y que el juez disponga la asistencia obligatoria del denunciado a programas de rehabilitación. - DIB -


6 | INFORMACIÓN GENERAL

Viernes 8 de marzo de 2019 | EXTRA

Nuevas orientaciones

Estaba internado desde el 22 de febrero

Cada vez más mujeres se anotan en escuelas técnicas

Jorge Lanata recibió el alta médico

La matrícula aumentó de la mano de la ampliación de especializaciones. En algunas de ellas las chicas ya son el 40%. Cuando alguien piensa en una escuela técnica imagina, por lo general, un aula-taller llena de varones ruidosos, trabajando con grandes herramientas. Sin embargo, esa imagen de antaño cambió drásticamente. Según datos de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE), en los últimos años aumentó considerablemente la matrícula de mujeres en las escuelas técnicas, de la mano de la incorporación de nuevas especializaciones que ampliaron la oferta educativa más allá de las asignaturas tradicionales para ese nivel. La directora provincial de Educación Técnico Profesional, Lucía Galarreta, dijo a DIB que la apertura de las nuevas orientaciones “permitió que la matrícula de mujeres comenzara a crecer año a año”. La funcionaria destacó que al-

Sonrisas. Dos estudiantes en un talller de la escuela técnica. - DGCyE gunas tecnicaturas ya cuentan con un 40% de mujeres sobre el total de estudiantes, un número que era impensado años atrás. El fenómeno es más notorio en las especializaciones de Industria de los Alimentos, Servicios Turísticos y Administración de las organizaciones, mientras que también se registra un aumento sostenido en Electrónica, Informática y Programación. Sin embargo, la matrícula sigue siendo baja en Electromecánica, Aeronáutica y Mecánica del automotor, las especializaciones más tradicionales y vinculadas a “traba-

Combatir estereotipos En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la DGCyE promoverá actividades curriculares en todos los niveles, apuntando a combatir los estereotipos de mujer producidos en cuentos, canciones infantiles y publicidades. En ese marco, la Provincia distribuyó en las escuelas una guía

de actividades específicas para cada nivel, que incluirá el repaso de las mujeres luchadoras más destacadas de la historia, el análisis (junto a familiares) de canciones y cuentos infantiles en los que se generan claros estereotipos y mandatos acerca del rol de la mujer, y la revisión de publicidades, con el mismo objetivo. - DIB -

jos de hombres”. Galarreta atribuyó este fenómeno a múltiples factores, y pidió “hacer foco en algunas temáticas, mirar con mayor detenimiento la formación docente y el contexto productivo”, porque en muchos casos se trata de sectores en los que no hay demanda de técnicas mujeres, lo cual desalienta el estudio de esas especializaciones. También puso la mirada en la existencia de sectores refractarios a este tipo de avances: “las escuelas técnicas no dejan de ser reflejo de la sociedad, en los procesos sociales la escuela no queda escindida”, dijo. Incluso ella misma lo sufrió en carne propia, al ser la primera mujer en su cargo: “La decisión fue bastante resistida por mi condición de mujer”, indicó. Al intentar explicar las razones de esta actitud, reflexionó que “no saben qué tipo de gestión puede hacer una mujer porque el ideario es el de un hombre fuerte y de fierros”. Sin embargo, sostuvo que “hemos encontrado mucha gente dispuesta a trabajar”, y destacó que en los últimos años también creció notablemente el número de docentes mujeres en las aulas”. - DIB -

Tormenta: despistó un avión, hubo retrasos en servicios de tren y 40 mil hogares sin luz Durante alrededor de dos horas el aeroparque Jorge Newbery suspendió sus operaciones. La tormenta que afectó entrada la tarde de ayer al área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires causó la suspensión de operaciones en el aeroparque porteño Jorge Newbery y la interrupción de servicios en el Ferrocarril Mitre y el Tren de la Costa. Además, hubo una falla que afectó a todos los ramales del ferrocarril Roca, y cerca de 40 mil hogares sufrieron cortes no pro-

gramados de suministro eléctrico. El aeroparque Jorge Newbery suspendió ayer todos los vuelos alrededor de las 19.30 debido al despiste de un avión sanitario que intentaba despegar durante la fuerte tormenta, con dos pilotos y dos médicos a bordo. Pasadas las 22, la terminal aérea volvió a operar, aunque muchos viajes fueron reprogramados. La Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac), informó a través de la red social Twitter que el avión involucrado fue el LearJet 35 con matrícula LV-

El avión sanitario que despistó. - Twitter BNR. Afortunadamente, los cuatro tripulantes salieron ilesos. En tanto, algunos vuelos que debían aterrizar en el aeroparque porteño al momento de la suspensión de actividades fueron derivados a Ezeiza y a Mar del Plata. - Télam -

El periodista Jorge Lanata, que estaba internado desde el 22 de febrero último por una gastroenteritis severa, recibió el alta médico y continuará el proceso de recuperación en su casa, informó el Hospital Universitario Fundación Favaloro. Los médicos aclararon el lunes la situación de Lanata, tras la publicación en redes sociales de una serie de versiones que alertaban sobre un agravamiento del estado de salud del periodista. Se llegó a decir en Twitter que padecía “una falla multiorgánica irreversible”. Pero el centro de salud emitió un parte médico en el que aseguraron que seguía internado pero “afebril, con estabilidad hemodinámica, sin necesidad de asistencia respiratoria, sin falla de ninguno de sus órganos ni de

El periodista Jorge Lanata. - Archivo su riñón trasplantado”, y ayer le dieron el alta para seguir en tratamiento ambulatorio. Lanata recibió un riñón a fines de marzo de 2015, en el primer trasplante cruzado entre cuatro personas que se realizó en América latina. - Télam -

Ballenas llamadas “Tipo D” Investigadores logran tomar contacto en Chile con lo que sería una nueva especie de orca Un equipo internacional de científicos trabajando en el extremo sur de Chile -entre ellos un argentino- logró el primer contacto visual con la que creen sería una nueva especie de orca llamada “Tipo D”, que sólo se conocía por un varamiento de hace más de 60 años, informaron fuentes del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). El encuentro con estas orcas se produjo luego de que el equipo pasó en el mes de enero una semana con su embarcación anclada, esperando que cesaran las tormentas del Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile. Fue entonces cuando los científicos lograron obtener tres

biopsias, pequeñas muestras de piel tomadas de un grupo de orcas Tipo D, con un dardo y una ballesta sin causarles ningún daño, dijo Bob Pitman, investigador del Centro Científico de Pesquerías del Sudoeste de NOAA en La Jolla, California. También se agregó, a través de un comunicado, que se tenía conocimiento de este tipo de ballenas “por relatos de pescadores y por fotografías tomadas por turistas”. Y se informó que “los análisis genéticos de las muestras colectadas servirán para determinar si este animal, con un patrón de coloración diferente y su característica forma del cuerpo es, en efecto, nuevo para la ciencia”. - Télam -

Brote en Epuyén

Hantavirus: termina el aislamiento selectivo de las últimas 10 personas en esa condición Los últimos 10 vecinos de la localidad chubutense de Epuyén en aislamiento selectivo por haber tenido contacto epidemiológico con afectados por hantavirus cumplieron ayer su último día de encierro domiciliario y hoy recuperarán la libertad ambulatoria, informó el ministro de Salud de Chubut, Adrián Pizzi. El funcionario explicó que “los últimos 10 vecinos de Epuyén están cumpliendo el aislamiento y mañana (por hoy) ya estarán en total libertad de transitar, por lo que les agradecemos el haber cumplido con esta drástica medida”. El aislamiento selectivo obligatorio se instituyó tras confirmarse como principal hipótesis

de contagio del virus la vía interpersonal y no solo del ratón “colilargo” a los seres humanos como se creía hasta fines del año pasado. “Sabemos que el aislamiento fue una medida muy drástica, muy jugada en términos vulgares, pero estamos convencidos que hicimos lo que teníamos que hacer porque desde el momento que se implementó todos los casos que se reportaron como positivos estaban en el universo de gente aislada”, dijo Pizzi. Según el funcionario, de esta manera se evitó que los potenciales portadores del virus “Andes” lo pudieran trasladar a otros vecinos. - Télam -


INTERNACIONALES | 7

EXTRA | Viernes 8 de marzo de 2019

“La democracia solo existe cuando lo quieren las Fuerzas Armadas”

“No les gustó mi historia”

Venezuela: deportan a un periodista estadounidense

El presidente de Brasil hizo estas polémicas declaraciones en un acto en la Marina. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó ayer que “la democracia y la libertad solo existen cuando las Fuerzas Armadas así lo quieren”, durante un acto en una sede de la Marina, en Río de Janeiro. El mandatario, que pasó el carnaval envuelto en una polémica por publicar en Twitter un video con pornografía para atacar a comparsas callejeras, dijo a los militares que fue elegido para “cambiar” a Brasil y les pidió un “sacrificio” ante la reforma del sistema especial de jubilaciones que prepara el gobierno. Bolsonaro dijo que “la misión de gobernar será cumplida al lado de la gente de bien, de los que aman a la patria y de los que respetan a la familia, de los que quieren acercarse a países con una ideología parecida a la nuestra, de los que aman la democracia y la libertad”. En el discurso, el presidente sostuvo que su objetivo es hacer de Brasil un país “del primer mundo” y que trabajará para darle una “retaguardia jurídica” a los militares que participen de acciones especiales en el combate al delito como seguridad interior.

“Fue mal interpretado” Ante la repercusión que tuvo en el interior del gobierno una nueva declaración polémica de Bolsonaro, el vicepresidente, general retirado Hamilton Mourao, dijo que lo que expresó el mandatario fue “interpretado erróneamente”, “El presidente fue mal interpretado, dijo que donde las Fuerzas Armadas no están comprometidas

Insólitos rumores

Gabón: “No hay un doble del presidente” El portavoz de la Presidencia de Gabón, Ike Ngouoni Aila Oyouomi, negó ayer que exista un doble del mandatario, Alí Bongo, en medio de los rumores sobre su estado de salud tras sufrir un infarto cerebral en octubre de 2018. “No hay un doble, el presidente Alí Bongo está bien”, ha señalado, según ha informado el portal local de noticias Gabonactu. El mandatario volvió a finales de febrero al país para una estancia de pocos días, después de lo cual volvió a Marruecos, donde recibe tratamiento. El regreso de Bongo a la capital, Libreville, tuvo lugar antes de un consejo de ministros y de la ceremonia de jura del cargo de los miembros del Tribunal Constitucional. - Europa Press -

Cody Weddle pasó 12 horas detenido por la contrainteligencia militar de Maduro. Jair Bolsonaro en el acto.

Un periodista estadounidense que estuvo detenido en Caracas durante 12 horas por la contrainteligencia militar venezolana llegó ayer a Miami en condición de deportado. Coddy Weddle trabaja para el Canal 10 de Miami y residía en Caracas desde 2014. “Le damos la bienvenida al reportero de casa Cody Weddle, después de su terrible experiencia en Venezuela”, dijo en un comunicado el presidente y gerente general del Canal 10, E.R. Bert Medina. El periodista estuvo doce horas detenido con la cara cubierta con un pasamontañas de esquí y al recuperar la libertad, el miércoles por la noche, dijo a las autoridades del canal que estuvo todo ese tiempo sin comida ni agua. Atribuyó su detención y el allanamiento de su casa a una reacción después de que escribiera un artículo sobre las divisiones en el Ejército y la decisión de varios soldados de darle la espalda al presidente Nicolás Maduro. “Estaba claro que no les gustó mi informe”, dijo Weddle, quien agregó que los agentes lo acusaron de traición, espionaje y remoción de artefactos militares, según informó la emisora en su página web. “Estoy un poco alterado. Estoy un poco preocupado por mi mamá. Como periodista, no es bueno ser

-Agência Brasil -

con la democracia y la libertad esos valores mueren; es lo que ocurre en Venezuela”, aclaró Mourao en Brasilia a periodistas. En otro trecho de su discurso, Bolsonaro subrayó que los militares deberán hacer un “sacrificio” frente a la reforma jubilatoria, teniendo en cuenta que las jubilaciones y pensiones castrenses son las más generosas del país.

Reforma Bolsonaro, un capitán dado de baja a los 33 años luego de rebelarse por salarios en el Ejército en 1988, les habló como “pares” a los militares y les dijo que serán incluidos en la reforma, el principal proyecto de ajuste que comanda el ministro de Economía, Paulo Guedes. “Les pido a ustedes sacrificios, habrá reforma para lo militares pero será respetada cada situación específica de cada fuerza”, aclaró Bolsonaro. El proyecto entregado el 20 de febrero por Bolsonaro al Congreso no incluyó a los militares y sí al resto de los brasileños, con cambios como la obligación de trabajar hasta los 65 años con 40 años de aporte para cobrar la jubilación completa en el caso de los hombres y de 62 años las mujeres. - Télam -

Guerra contra el terrorismo

EE.UU. ya no tendrá que informar sobre víctimas en ataques con drones El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó ayer la obligación de la era de su antecesor, Barack Obama, de informar el número de víctimas civiles en los ataques con drones (aviones no tripulados) contra objetivos “terroristas” en zonas donde se pelea formalmente una guerra. Un vocero del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense informó que la decisión de Trump busca eliminar “requisitos de informes superfluos que no mejoran la transparencia del gobierno sino que distraen a los profesionales de nuestra inteligencia de su

misión principal”. Por decreto y tras ser duramente criticado por mantener muchos de los programas secretos de seguridad y militares de la llamada guerra contra el terrorismo iniciada por George Bush, Obama había firmado un decreto en el que obligaba a las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia a informar el número de los civiles muertos en ataques con drones contra objetivos “terroristas”. Los informes debían incluir tanto las víctimas civiles de ataques en zonas en guerras como en lugares no considerados en conflicto. - Télam -

Interrogatorio. Weddle pasó medio día detenido sin agua ni alimentos. - Captura la historia, pero eso es lo que sucedió”, señaló. El mismo miércoles, funcionarios del gobierno venezolano habían liberado con anterioridad al venezolano Carlos Camacho, asistente del reportero estadounidense. Agentes del servicio de inteligencia venezolano entraron el miércoles a la mañana en el apartamento de Weddle en Caracas y lo trasladaron junto con Camacho a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde fueron interrogados.

“Por decir la verdad” Luego de pasar doce horas detenido pese a la exigencia de Estados

Unidos de que fuera liberado de inmediato, Weddle, quien reside en Caracas desde 2014, fue dejado en libertad y trasladado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar para su deportación. En Miami, el gerente Medina resaltó que Weddle “ha vivido y trabajado legalmente en Venezuela durante casi cinco años (...) y ha realizado un excelente trabajo para informar a los espectadores del sur de Florida sobre la creciente crisis en Venezuela”. Calificó a Weddle de periodista “justo, imparcial y profesional” y lamentó que un reportero sea “expulsado de un país por decir la verdad”. - Télam -

Repudio a la expulsión del embajador alemán La Unión Europea y el Grupo de Lima condenaron ayer la expulsión del embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, dispuesta por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Condenamos el hecho de que el embajador alemán ante Venezuela sea presionado para salir del país y expresamos

nuestra solidaridad con Alemania”, afirmó la Alta Representante para la Unión Europea, Federica Mogherini. A su vez, el Grupo de Lima rechazó “la decisión del régimen ilegítimo de Maduro de expulsar al embajador de Alemania acreditado en Venezuela”, informó la Cancillería argentina en Twitter. - Télam -

Guerra comercial

La empresa china Huawei demanda a Estados Unidos por prohibir sus productos El fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei anunció ayer una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por haber prohibido sus productos en medio de acusaciones de espionaje contra la compañía china, que además afirmó que Washington hackeó sus servidores. El presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, informó en una rueda de prensa sobre las acciones judiciales tomadas por la compañía. “Esta prohibición no solo es ilegal, sino que también restringe a Huawei de participar en una competencia justa y, en última instan-

Conferencia de prensa en Shenzhen. - Twitter cia, perjudica a los consumidores estadounidenses”, aseveró Guo en la ciudad china de Shenzhen, sede de la compañía. - Télam -


8 | DEPORTES

Viernes 8 de marzo de 2019 | EXTRA

Tenis – Indian Wells

Copa Libertadores. Con transmisión de Facebook

El “Globo” se pinchó debajo de la lluvia Las fuertes tormentas que azotaron Buenos Aires perjudicaron a Huracán, que cayó 1-0 ante Cruzeiro. Huracán no pudo en su debut en la Copa Libertadores con Cruzeiro, de Belo Horizonte, que lo derrotó por 1 a 0 en Parque de los Patricios, en el partido inaugural del Grupo B de la Copa Libertadores, en un partido signado por fuertes lluvias durante todo su desarrollo y perjudicaron al conjunto local, especialmente en el primer tiempo. Es que si bien el terreno de juego estaba en muy malas condiciones para los dos, algo que se fue agravando con el transcurrir de los minutos y la persistencia de la lluvia, Huracán

0 1

A. Silva C. Chimino S. Salcedo F. Mancinelli O. Alderete C. Auzqui I. Damonte I. Rossi A. Roa L. Gamba L. Barrios DT: A. Mohamed

Cruzeiro

Fábio Edílson Léo Murilo Egídio Henrique Lucas Romero Robinho Rafinha Rodriguinho Fred DT: M. Menezes

Gol: PT 30’ Rodriguinho (C). Cambios: ST 20’ A. Chávez por Roa (H), 25’ A. Cabral por Romero (C), 33’ J. Mendoza por Auzqui (H), 40’ F. Bruno por Rodriguinho (C), 42’ P. Toranzo por Damonte (H) y 45’ M. Gabriel por Rafinha (C). Árbitro: Diego Haro (Perú). Cancha: Tomás A. Duco.

al arquero del “Globo”, el paraguayo Antony Silva, le tocó atajar durante el primer tiempo en el área que estaba en peores condiciones, y fue en ese lapso, exactamente a la media hora del período inicial, que llegó el gol de Rodriguinho. Pero no solamente tenía problemas para defender la última línea huracanense, sino que a la hora de atacar los brasileños liberaban parte del sector derecho de su defensa, que era el más anegado de la cancha y por el que a los futbolistas locales les costaba mucho hacer circular el balón. Esa fue la primera muestra de inteligencia de los visitantes a la hora de plantear el partido. Ya en la segunda mitad Huracán fue más decidido a buscar el empate, con mayores recursos ofensivos, aprovechando que Cruzeiro retrotrajo sus filas y se dedicó a sacar alguna contra aprovechando la velocidad que tomaba el balón ante ese campo de juego anegado en varios sectores. Los brasileños se hicieron fuertes en el juego aéreo y por esa vía a los de Parque de los Patricios se les hizo imposible acceder a alguna posibilidad real de gol, como por ejemplo uno convertido por Andrés Chávez bien anulado por el árbitro peruano Diego Haro. La astucia del entrenador Mano Menezes (dirigió al seleccionado de Brasil) fue determinante en el

El porteño pasó a segunda ronda. - ATP -

Buen debut de Guido Andreozzi

Terreno hostil. Las condiciones del Ducó no ayudaron a los de Mohamed. - Prensa Huracán segundo tiempo, ya que volvió a liberar el sector derecho defensivo, que estaba en mejores condiciones que el del otro lado, para que su equipo le tapara los espacios a todos los lanzadores de Huracán, dejando solamente a Omar Alderete libre para lanzar centros, sabiendo que el hoy lateral izquierdo en realidad es marcador central y ese ítem no es una de sus fortalezas. Alderete recién pareció darse acabadamente cuenta de esa situación cuando apenas quedaba un minuto en el reloj y vio que lo dejaban avanzar hasta tres cuartos de campo rival, por lo que se animó a rematar de larga distancia y el disparo pasó muy cerca del poste izquierdo del arco defendido por el muy solvente Fábio. Fue la última oportunidad para los dueños de casa, que se quedaron con las manos vacías en el debut de

Mohamed como técnico de Huracán en una competencia internacional, ya que nunca tuvo en sus cuatro ciclos anteriores la posibilidad de hacerlo. Por contrapartida Cruzeiro, que tuvo a los argentinos ex Vélez Sarsfield Lucas Romero (titular) y Ariel Cabral (lo reemplazó en el segundo tiempo), se apoyó en su oficio copero y en la capacidad de su técnico, para sumar tres puntos claves en este grupo que completan Emelec, de Ecuador, que dirige el argentino Mariano Soso, y Deportivo Lara, de Venezuela. Huracán sumó así su sexto partido consecutivo sin ganar, ya que llevaba seis al hilo sin sumar de a tres puntos en la Superliga, contrastando este ciclo negativo con el anterior, mucho más auspicioso, que lideraba Gustavo Alfaro, aunque salvo el arquero Marcos Díaz, los nombres siguen siendo los mismos. - Télam -

El argentino Guido Andreozzi pasó ayer a la segunda ronda del Abierto de Indian Wells, Estados Unidos, primer Masters 1000 de la temporada, al vencer en su debut al bielorruso Ilia Ivashka por 7-6 (3) y 6-4. En la segunda ronda, Andreozzi se medirá con el serbio Laslo Djere, que viene de ganar su primer título ATP en el Abierto de Río de Janeiro, Brasil. Más tarde, al cierre de esta edición, se producía también el debut del azuleño Federico Delbonis, ante el australiano Jordan Thompson, y para la madrugada de hoy estaba prevista la presentación del correntino Leonardo Mayer con el local Reilly Opelka. Ya en segunda ronda, Diego Schwartzman (favorito 25) se medirá con el ganador del choque Roberto Carballés (España)-Ryan Harrison (Estados Unidos) y Guido Pella (32) hará lo propio contra el vencedor de Ernest Gulbis (Letonia)-Alex Bolt (Australia). El torneo BNP Paribas Open, conocido como Indian Wells, busca nuevo rey tras la ausencia por lesión del vigente campeón, el tandilense Juan Martín del Potro, y presenta un cuadro de alto voltaje por la presencia de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. - Télam -

Copa Argentina: Vélez, eliminado por un equipo de la Primera D Real Pilar, el equipo más joven del fútbol argentino, derrotó 1-0 al elenco de Liniers. Real Pilar dio ayer un histórico batacazo al vencer 1-0 a Vélez en la cancha de Temperley, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Nahuel Ríos, a los 34 minutos de juego, le dio la victoria al Monarca, que se convirtió en el primer equipo de la Primera D en eliminar a uno de la Primera División en el certamen. Lamadrid le había ganado a Banfield en la pasada edición, pero fue durante el receso invernal y ya había ascendido a Primera C. Como era previsible, el conjunto de Gabriel Heinze dominó de principio a fin el encuentro, y sobre todo

cuando quedó en desventaja. Bajo una copiosa lluvia en el Alfredo Beranger, el equipo de Liniers se acercaba al área rival y manejaba las acciones con cierta tranquilidad, pero a los 34 un error propio le permitió al equipo de la última división del ascenso metropolitano llegar al gol. Tras un lateral en campo propio, Nicolás Domínguez le regaló la pelota a Ríos, y el mediocampista no perdonó. Sacó un derechazo desde afuera del área que se desvió levemente y descolocó al arquero Alexander Domínguez. A partir de allí, el área y el arco de Real Pilar sufrieron un intenso bombardeo de un Vélez que fue con toda su artillería y el amor propio herido. Pero no pudo ser. Los once del Monarca resistieron heroicamente

y el arquero Tomás Sultani brilló para desviar una y otra vez los remates velezanos. “Lo planificamos toda la semana. Salió como lo planteamos. Mis compañeros son unas fieras. Estoy re contento, es una noche soñada”, expresó emocionado el capitán del ganador, Franco Maraia, en una entrevista con TyC Sports. En la próxima instancia, Real Pilar enfrentará al vencedor del cruce entre Belgrano de Córdoba y Deportivo Riestra. En la previa, Almagro derrotó en los penales 4-2 a Atlético de Rafaela, luego de los 90 minutos regulares del partido que se disputó en el estadio Centenario, de Quilmes, y finalizó 1 a 1. Los goles del empate los marcaron el delantero Leonardo Acosta

Batacazo histórico. - Télam a los 40 minutos de la etapa inicial para el “tricolor” e igualó, en tiempo de descuento, el atacante Matías Quiroga para el equipo santafesino. En los penales, finalmente Almagro marcó 4 y la “Crema” sólo

pudo convertir dos, lo que lo dejó fuera de la competencia federal. En la siguiente etapa el plantel de José Ingenieros se medirá con el ganador del encuentro entre Boca y Estudiantes de Río Cuarto. - Agencia IAM / Télam -


DEPORTES | 9

EXTRA | Viernes 8 de marzo de 2019

Selección. El Retorno del Rey

Messi encabeza una lista con sorpresas Scaloni confirmó el regreso del capitán además de las convocatorias de Matías Suárez y Domingo Blanco, entre otros. La Lista completa Arqueros: Franco Arma-

ni (River), Esteban Andrada (Boca), Juan Musso (Udinese de Italia) y Agustín Marchesín (América de México). Defensores: Gabriel Mercado (Sevilla de España), Renzo Saravia (Racing), Gonzalo Montiel (River), Germán Pezzella (Fiorentina de Italia), Lisandro Martínez (Defensa y Justicia), Juan Foyth (Tottenham de Inglaterra), Nicolás Otamendi (Manchester City de Inglaterra), Walter Kannemann (Gremio de Brasil), Nicolás Tagliafico (Ajax de Holanda) y Marcos Acuña (Sporting de Lisboa de Portugal). Mediocampistas: Giovani Lo Celso (Betis de España), Leandro Paredes (PSG de Francia), Iván Marcone (Boca), Roberto Pereyra (Watford de Inglaterra), Guido Rodríguez (América de México), Matías Zaracho (Racing), Manuel Lanzini (West Ham de Inglaterra), Rodrigo de Paul (Udinese de Italia), Ángel Di María (PSG de Francia), Gonzalo “Pity” Martínez (Atlanta de Estados Unidos), y Domingo Blanco (Defensa y Justicia). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona de España), Ángel Correa (Atlético Madrid), Paulo Dybala (Juventus de Italia), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Matías Suárez (River) y Darío Benedetto (Boca). - Télam -

Boca - Cinco cambios

El entrenador del seleccionado argentino Lionel Scaloni destacó la nueva convocatoria del astro Lionel Messi porque “quiso venir y es un paso importantísimo, es la señal número uno” y señaló que “está contento porque quiere intentar una vez más” con la camiseta albiceleste. “Tranquilamente podría no venir a estos partidos, pero cuando hablamos por teléfono me dijo ‘voy igual’”, valoró ayer Scaloni sobre el crack rosarino de Barcelona en la conferencia de prensa realizada en el predio de la AFA en Ezeiza. El DT del seleccionado habló en la previa de los partidos ante Venezuela (el 22 de marzo, desde las 22 en el Wanda Metropolitano de Madrid) y Marruecos (26 de marzo, desde las 16 en el Grand Stade de Tanger). “En los primeros seis partidos decidí que no viniera porque fue un ‘palo’ muy grande el Mundial”, dijo Scaloni, quien advirtió que el astro argentino “podrá jugar uno a dos partidos, o ninguno, y yo tomaré la decisión”, con respecto a los citados amistosos. El técnico de la Selección explicó que Messi “viene de jugar muchos partidos, físicamente puede llegar a tener cansancio pero él prefirió venir y fue un paso importantísimo”. “Es uno más en el grupo, que es sagrado, al igual que Ángel (Di María), porque son gente de bien”, remarcó el entrenador. Scaloni admitió que Messi y Paulo Dybala “pueden jugar jun-

Regreso de Perú

Alfaro cambia medio equipo

River ya está en Buenos Aires

Gustavo Alfaro, entrenador de Boca, haría cinco variantes respecto del equipo que igualó sin goles el martes ante Wilsterman en Bolivia, para enfrentar mañana a San Lorenzo en la Bombonera. La novedad más importante es que volverían a salir del equipo Carlos Tevez y Darío Benedetto, y en su lugar ingresarán Mauro Zarate y Ramón “Wanchope” Ábila. El técnico “xeneize” dispondría además que Junior Alonso juegue por Lisandro López, afectado por un golpe en su pie izquierdo. En el mediocampo, Jorman Campuzano reemplazaría a Iván Marcone. Y por el sector derecho volvería Sebastian Villa -de pobre actuación en los partidos que participó este año- en lugar de Emanuel Reynoso. - Télam -

El plantel de River regresó a Buenos Aires ayer luego de igualar 1-1 ante Alianza Lima, en el debut de la Copa Libertadores 2019, y desde hoy preparará el partido de la Superliga frente a Atlético Tucumán, al que intentará arrebatarle el cuarto puesto en la tabla. El equipo de Marcelo Gallardo se entrenará hoy por la mañana en el predio de Ezeiza de cara al viaje a Tucumán del sábado para jugar un partido clave ante el Decano. River, que suma 36 unidades, está a 3 puntos de su rival tucumano en la tabla de posiciones y de vencerlo se ubicará como el cuarto clasificado para la competición continental detrás de Racing, Defensa y Justicia y Boca. - Télam -

tos”, luego de que el jugador de Juventus señalara tiempo atrás lo contrario, y explicó que “a veces habrá partidos en que no será así, por determinado esquema, y quizás sí ya con el partido empezado”. Tras aclarar que no le “incomoda” que se hable de Marcelo Gallardo como sucesor en su cargo, Scaloni coincidió con Nicolás Tagliafico cuando dijo que Messi no ha sido aprovechado, pero recordó que “se llegaron a tres finales con él, si los penales contra Chile entraban era campeón, o lo mismo si se iba a penales contra Alemania en el Mundial, es muy fina la línea para analizarla porque el rival también juega”, resumió. Sobre las convocatorias oficializadas ayer, Scaloni indicó que “se buscó seguir convocando a la mayoría de los que vinieron anteriormente y también ver a otros que merecen una oportunidad”. “La lista para la Copa América tendrá modificaciones respecto de ésta, porque hay jugadores lesionados y otros con posibilidades también”, añadió. En cuanto a la ausencia de Sergio “Kun” Agüero, aclaró que tiene “una excelente relación con Agüero y es mentira que hayamos tenido una discusión en el Mundial de Rusia. Es más, es uno de los cuatro o cinco jugadores de aquel plantel con los que mejor me llevo”. “Hablé con él, es difícil evaluarlo porque es un jugador que

Contundente. El DT no esquivó ninguna pregunta. - Prensa AFA está en un nivel increíble; y traerlo para que no juegue puede ser contradictorio”, subrayó.

Icardi, ausencia que hace ruido Otras ausencias de renombre son las de Sergio Romero, que es arquero suplente en Manchester United, de Inglaterra; y del atacante Mauro Icardi, peleado con la dirigen-

cia de Inter, de Italia, y sin minutos en las últimas presentaciones de su equipo. Por otro lado, las grandes sorpresas fueron el juvenil Domingo Blanco (Defensa y Justicia), Lisandro Martínez (Defensa y Justicia), Juan Musso (Udinese, de Italia), Matías Suárez (River) y Gonzalo Montiel (River). - Télam -

Agüero: “Mi relación con el entrenador es buena” El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero apuntó ayer a la Copa América de Brasil y aseguró que uno “no sabe qué va a pasar”, en relación a que no fue convocado al seleccionado por parte del entrenador Lionel Scaloni para los amistosos contra Venezuela y Marruecos. “Para

la Copa América queda mucho tiempo y uno no sabe qué va a pasar. La relación con el entrenador es buena. Hay cosas que se dicen y no sé de dónde se sacan, yo la última vez que hablé fue en agosto y nunca más lo hice”, señaló Agüero a ESPN desde Manchester. - Télam -

¿Se viene una Selección local? “Con Menotti está la idea de armar una selección local, es difícil, pero confío en su figura para llegar a un acuerdo con entrenadores y dirigentes para ceder jugadores una vez a la semana”, indico Scaloni. - Télam -

Belgrano vs. Patronato, un duelo clave para no irse al descenso La Fecha 22 arranca además con el choque entre Lanús y San Martín (SJ). Belgrano de Córdoba, uno de los cuatro equipos que están perdiendo la categoría, recibirá a Patronato, comprometido aunque por el momento fuera de la zona de descenso, en uno de los dos partidos que darán comienzo hoy a la fecha 22 de la Superliga. El “Pirata” cordobés será local este viernes a partir de las 21.10 con el arbitraje del misionero Néstor Pitana y televisación de la señal TNT Sports. Belgrano tiene 18 puntos en la Superliga, y un promedio que por el momento lo condena junto a Tigre y los dos San Martín, el de San Juan y el de Tucumán, mientras que Patronato (20) salió de ese grupo merced a la victoria de la fecha

pasada sobre Huracán por 1-0 con gol del ex Boca Federico Bravo. En la previa, Lanús, que logro 18 de los últimos 21 puntos que disputó y está a un paso de ingresar a la zona de clasificación de la Copa Sudamericana, será local Lanús M. Ibañez G. Carrasco García Guerreño M. Torsiglieri L. Di Placido T. Belmonte L. Maciel M. Moreno N. Pasquini P. De La Vega J. Sand DT: L. Zubeldía

San Martín L. Ardente F. Erpen F. Mattia J. Rodríguez F. Milo F. Cristaldo M. Gelabert M. Bogado C. Mosca E. Denning Palacios Alvarenga DT: R. Forestello

Árbitro: Silvio Trucco. Cancha: Néstor Díaz Pérez. Hora: 19 (Fox Sports Premium).

ante San Martín de San Juan, que busca mantener la categoría. El partidos se jugará en el estadio de Lanús, este viernes desde las 19, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación de Fox Sports Premium. - Télam Belgrano C. Rigamonti T. Guidara M. Herrera J. Novillo J. Quiroga F. Lértora M. Lugo M. Meli G. Gudiño M. Cuero D. Mendoza DT: D. Osella

Pätronato S. Bértoli M. Escudero D. Gissi R. Vera G. Pantaleone G. Compagnucci D. Lemos F. Bravo G. Carabajal G. Berterame G. Avalos DT: M. Sciaqua

Árbitro: Néstor Pitana. Cancha: Julio César Villagra. Hora: 21.10 (TNT Sports).


10 | ESPECTÁCULOS / CULTURA

Viernes 8 de marzo de 2019 | EXTRA

Flashes

Para afianzar el liderazgo del rating

Telefe apuesta al vivo para la mañana y la tarde y así ganar un 2019 electoral Remoza la programación de “Morfi, todos a la mesa”, “El Precio Justo”, “El Noticiero de la gente” y “Corta por Lozano”. Telefe apuesta a la TV en vivo para afianzar su liderazgo en materia de rating y estirar la distancia con la que gana la mañana y la tarde de lunes a viernes al lanzar el cuarteto compuesto por “Morfi, todos a la mesa”, “El Precio Justo”, “El Noticiero de la gente” y “Corta por Lozano”. En un año, donde lo electoral y lo socioeconómico coparan la agenda, Telefe remoza su programación al presentar la nueva versión de “Morfi” con la conducción de Leandro El Chino Leunis junto a Zaira Nara y a Germán Paoloski junto a Milva Castellini, Mauro Zeta y Jonatan Viale en “El noticiero de la gente”. Leunis reemplazará al actor Damián de Santo y el programa ira a partir de las 9.30 y tendrá un formato de magazine mañanero, lo seguirá el ciclo de entretenimiento “El Precio Justo” que conduce Lizzy Tagliani y que lidera los mediodías. Luego irá la nueva versión de “El Noticiero de la gente” con la que Telefe piensa dejar atrás la etapa de Nicolás Repetto que brindó más dolores de cabeza que réditos al canal de las pelotitas, con los furcios del exconductor de Fax que irritaron a los colectivos femeninos y a organismos de derechos humanos. A las 14.30 y hasta las 16.30 Verónica Lozano seguirá con su “Corta por Lozano” aunque este año le dará un enfoque más social para que “en este año electoral se escuche a la gente y a sus necesi-

dades que a los políticos y a sus casetes”, como definió la conductora. En una charla, el director de Contenidos de la emisora Guillermo Pendino explicó que “es importante apostar a los contenidos que resulten interesantes para la gente, sea entretenimiento, ficción o periodístico, nosotros queremos agradarle a todos los públicos, lo que buscamos con “El Precio Justo” en vivo es que la gente tenga un entretenimiento entre programas que este año van a tocar una cuota importante de realidad. Nosotros teníamos estos programas al aire, lo que si va a pasar es que van a explorar la realidad en un año muy especial”. Para Pendino, la llegada de Paoloski al noticiero del mediodía, “es un cambio en el equipo, a los que se suman otras incorporaciones para este año especial”. El canal, propiedad de Viacom, también apunta a que el tándem de programas se afiance con la nueva temporada de “Morfi” que tendrá como conductores a Chino Leunis y a Zaira Nara. “Nos está yendo muy bien en estos meses que van del 2019, los datos de las mediciones son muy buenos, “El Precio Justo” está liderando en el mediodía y se consolida y esperamos que siga así, que todo se consolide con Morfi y que todo el tandem de contenidos en vivo fortalezca la programación”, añadió Pendino. Por su parte, Roberto Mayo,

Cine argentino

La cantante y compositora Sandra Mihanovich realizará su programa “Soy nacional” en vivo y presentará el espectáculo “Las mujeres nos celebramos”, mañana a las 19, en el Auditorio de Radio Nacional, con entrada libre y gratuita, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. La artista estará acompañada por cantautoras como Marcela Morelo, Patricia Sosa, Claudia Puyó, entre otras. - Télam -

Cambios. “Morfi, todos a la mesa” con nueva dupla. - Telefe gerente de Noticias de Telefe analizó la influencia que la campaña electoral tendrá en el desarrollo de los segmentos informativos y trato de colocar al canal por encima del famoso debate de la grieta. “Telefe en general no ha tenido una línea política asignada por la grieta y eso es bueno. Lo importante es tratar de estar cerca de la gente, entender que le esta pasando y tratar de transmitir las noticias de la gente. Lo que hay que tratar de equivocarse lo menos posible y volver a lo básico que es hacer periodismo y es lo más sencillo”, señaló el periodista. Mayo dejó en claro que la posición que adoptarán los informativos del canal es “es estar cerca de la gente, elegimos estar cerca del circulo blanco que es la gente,

Cierre de su gira mundial

Se encuentra en rodaje “Astrogauchos”, una particular comedia sobre los `60 “Astrogauchos”, una particular comedia sobre los `60 en la que un científico argentino inventa un plan espacial para competir con la Unión Soviética y Estados Unidos en plena Guerra Fría, se está filmando en Buenos Aires bajo la dirección de Matías Szulanski y con protagónicos de Ezequiel Tronconi y Laura Laprida. Con estreno previsto para el próximo 13 de junio, la película tiene en estos días locaciones en el partido de Moreno y se encuentra en pleno desarrollo de su historia, que intenta “reimaginar los años sesenta en Argentina de un modo antagónico a como siempre se la muestra en el cine

“Las mujeres nos celebramos” en la radio

local”, señaló su realizador. “La idea -agregó- es armar una Argentina pop y colorida, cercana a la Nouvelle Vague y a los Swinging Sixties de Londres para remitir a una postal imaginaria de que todo tiempo anterior fue mejor cuando en realidad se estaba bajo un gobierno de facto bastante surrealista... el de Onganía”. Con 27 años y licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento de la UADE, Szulanski tiene estrenados los filmes “Reemplazo incompleto” (2016), “Pendeja, payasa y gorda” (2017), “Recetas para microondas” y “En peligro”, ambas de 2018. - Télam -

Pablo Alborán regresa a Argentina Pablo Alborán, considerado uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial, ya se encuentra listo para su próximo show en Buenos Aires. La cita será el sábado 13 de Abril en el Hipódromo de Palermo, y las entradas se encuentran a la venta a través de Dale Play Ticket. Luego de haber agotado dos Estadios Luna Park en 2018, regresa a nuestro país en el cierre de su Gira Mundial. El artista malagueño, viene desplegando su Tour Prometo a lo largo del mundo, y tal es así que el pasado domingo 3 de marzo actuaba por primera vez en el Royal Albert Hall de Londres ante más de 3.000 personas. - DIB -

debemos reportar que es lo que le esta pasando la gente. Ese es el lugar donde nos sentimos más seguros y nobles, contando lo que le pasa a la gente”. El ex productor ejecutivo de Telenoche durante los ’90 dijo que le gustaría que los debates presidenciales se den en la pantalla de Telefe porque “soy un fanático del vivo, de lo que se hace en vivo. En los debates hay mucho interés de la gente en ver eso que sucede cuando los dirigentes dejan el casete y a veces una definición, una frase, un gesto, algo que sucede en 30 segundos puede definir una tendencia, una elección y eso tiene mucha adrenalina”. - Télam -

Exponen producciones desconocidas de Picasso El Museo Barberini de Potsdam (Alemania) inaugurará mañana una exposición volcada a la producción tardía de Pablo Picasso, procedente de la colección de Jacqueline, su última esposa, y que incluye obra hasta ahora poco conocida del artista, además de once trabajos nunca vistos.- Télam -

Con entrada libre y gratuita

Una exposición invita a adentrarse en momentos icónicos de Game of Thrones Una exposición que propone un recorrido multisensorial por los momentos icónicos de la serie más vista de la historia, Game of Thrones, antes del estreno de su temporada final, acaba de abrir sus puertas en el Espacio Fundación Telefónica, donde permanecerá hasta el 17 de marzo. “Experiencia Game Of Thrones. De HBO” se titula la muestra que invita a los fanáticos a reconocer momentos, objetos, vestuario, armas y lugares de la serie que transcurre en el ficticio continente de Poniente. El diseño de esta exposición propone un recorrido por diversos espacios multimediales acondicionados acústica y climáticamente, que invitan a experimentar las mismas sensaciones que

los habitantes de Westeros. Game of Thrones es un hito en la historia del entretenimiento global, no solo por ser la serie más vista, con impresionantes cifras de público en todo el mundo, o por haber creado una comunidad que cada semana impulsa millones de conversaciones en redes sociales, sino también porque produjo una enorme influencia cultural en su audiencia. La serie ha logrado crear un inquietante universo gracias a su narrativa, actuaciones, diálogos memorables, su estética, planos, montajes, música, ambientación, vestuario y efectos especiales. Se podrá visitar la muestra en Arenales 1540 (Ciudad de Buenos Aires), de lunes a domingos de 13 a 20.30, con entrada libre y gratuita. - Télam -


EXTRA | Viernes 8 de marzo de 2018

ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 - Tel. 154655141

gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508 DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16

INFORMACIÓN GENERAL | EESCRIBANOSribanos

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / 4424130 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 4443866 / 154553665 dimidan@gmail.com

G.A.M.A.T.

ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515

11

SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.

Servicios Sociales - Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías - COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

MÉDICOS DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES

VETERINARIOS CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127

Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 Tel. 4422597 / 4442522

(Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)

Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073. Informes: Tel. 442-7820

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

NUEVA ERA

Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

Pediatría- Alergia-Inmunología: Dr. Suarez García Juan Manuel MP 81378

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P 81252. Dr. Santiago Magaró M.P 81392. Dr. Sergio Fernández Soto M.P 81301 . Dra. M. Laura Villalta M.P 81860. Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto MP 0471 (Audiología ). Lic. Carolina Krings MP 2291 (Audiología). Lic. Carolina Contreras MP 4841. (Especialista en rehabilitación del Lenguaje) Lic. Roberta Galeota MP 4961. (Especialista en rehabilitación de la Voz y el lenguaje)

Pediatría: Dra. Paula Ciancia. MP 446123. (Esp en Neonatología) Dra. María José Pastor. MP 81789 Odontología- Ortodoncia e Implantes: Dr. Martin M. Cabrera. MP 12669

Horario de atencion de L. a V. de 08.30 a 20 hs. SARMIENTO 333 0249 4420202/ 4447373. Turnos ON LINE http://www.iotsrl.com.ar


12 | INFORMACIÓN GENERAL

Viernes 8 de marzo de 2019 / EXTRA

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

DE LA CIUDAD VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

DE LA CIUDAD NOCTURNA (de ayer)

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)

LA PRIMERA (DE LA CIUDAD DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

1

4621

11

6565

1

1479

11

2012

1

1343

11

3126

1

1805

11

3659

1

6721

11

7912

1

1487

11

8212

1

122

11

173

2 3

4578 3535

12 13

7445 9804

2 3

0520 4915

12 13

5473 9803

2

2972

12

2384

3

6565

13

0238

2 3

8891 0196

12 13

1884 3814

2 3

7641 9925

12 13

7220 0963

2 3

2707 3331

12 13

9440 5667

2 3

968 676

12 13

369 600

4

8247

14

4414

4

5381

14

4338

4

9847

14

6006

4

8340

14

3529

4

666

14

813

5

3514

15

9620

6912 5867

8484

8415

14 15

14

15

9854 6966

5610

6912

4 5

4

5

5

2409

15

8126

5

3969

15

3753

5

9602

15

7380

5

674

15

494

6 7

7373 9794

16 17

8054 5489

6 7

7651 3141

16 17

0951 5133

6

4810

16

5751

7

4944

17

3492

6 7

1819 5054

16 17

9309 1493

6 7

4330 1664

16 17

7437 9356

6 7

5901 1969

16 17

3048 3611

6 7

874 899

16 17

003 548

8

3695

18

1747

8

2107

18

6831

8

2618

18

2490

8

6716

18

1281

8

948

18

098

9

7933

19

7966

6728 4068

9411

4901

18 19

18

19

0980 8043

9249

4610

8 9

8

9

9

3714

19

7904

9

0673

19

4210

9

4394

19

4152

9

064

19

847

10

2861

20

1172

10

3198

20

2790

10

0241

20

2040

10

8643

20

3810

10

5958

20

2458

10

1063

20

9346

10

927

20

138

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

08

21

38

93

el incendio

la mujer

las piedras

los enamorados

ACIERTO

PARA TENER EN CUENTA

PUEDE SER

EL TERRIBLE

11

59

72

el minero

DATOS DE LA SEMANA

las plantas

20

la fiesta

32

el dinero

la sorpresa DATO EXTRA

77 las muletas

FAVORITO

527

8 DE MARZO

1781 – Nace Juana Azurduy. Heroína de la independencia del Alto Perú, hoy Bolivia. 1801 – Los británicos expulsan a los franceses de Abukir, Egipto. 1813 – Argentina: La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata, conocida como Asamblea del año XIII, tras las victorias de Salta y Tucumán, recompensa al general

Manuel Belgrano con 40.000 pesos. Belgrano donó esta suma para la creación de cuatro escuelas: en Tarija, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. 1823 – Se firma en Buenos Aires un Tratado de Alianza defensiva entre Colombia y Buenos Aires para garantizar la independencia. 1867 – Nace Gregorio de Laferrere,

político, legislador y autor teatral argentino. 1885 – Nace en Buenos Aires el estibador anarquista y compositor de tangos Juan de Dios Filiberto. 1892 – Nace Juana de Ibarburu, poetisa uruguaya. 1897 – Nace Josep Pla, escritor español. 1908 – Mueren 129 mujeres en el incendio de una fábrica textil de Nueva York en la que se habían encerrado para reclamar iguales derechos laborales que los hombres. 1910 – Se establece el Día Internacional de la Mujer. 1910 – En Italia, Marinetti publica el Manifesto della letteratura futurista

(‘Manifiesto de la literatura futurista’). El año anterior había publicado en Le Figaro el manifiesto fundacional del futurismo. 1916 – Nace Jeanette Campbell, primera mujer argentina en obtener una medalla olímpica. 1917 – Muere Fernando de Zeppelin, piloto alemán, inventor del dirigible que lleva su nombre. 1920 – Muere el poeta argentino Rafael Obligado. 1923 – Albert Einstein es investido doctor “honoris causa” por la Universidad Central de Madrid. 1933 – El canciller Dollfus se erige en dictador de Austria para evitar la absorción de su país por Alemania.

DATO SORPRESA

19 el pescado

1942 – Muere José Raúl Capablanca, ajedrecista cubano. 1945 – Margarita Xirgu estrena mundialmente en Buenos Aires La casa de Bernarda Alba. 1955 – Nace la periodista argentina Mónica Gutiérrez. 1965 – El presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson, envía los primeros “marines” a Vietnam. 1971 – Muere Harold Lloyd, actor cómico estadounidense. 1971 – Se realiza “La Pelea del Siglo” entre Alí y Frazier. Fue la primera vez que se usó ese slogan. 1983 – Muere Chabuca Granda, compositora peruana. 1986 – Gran manifestación de muje-

res contra Pinochet en Santiago de Chile. Algunas resultan heridas y un centenar son detenidas. 1990 – El M-19 colombiano entrega sus armas tras dieciséis años de lucha armada, mediante un pacto con el Gobierno. 1999 – Muere Bioy Casares, escritor argentino. 1999 – Muere Joe DiMaggio, beisbolista estadounidense. 2006 – Wikipedia en español alcanza la cifra de 100.000 ar tículos. 2015 – Muere Gerardo Sofovich, conductor, guionista y productor argentino.


POR EL MUNDO

dpa

Escobar y el narcoturismo A 25 años de su muerte, Medellín conserva en un barrio y otros lugares, los pasos del líder narco. Controversia por lo que genera en esa ciudad colombiana el denominado “Patrón del Mal”. P.3 Segunda quincena - Febrero 2019

Año VI

Nº156 archivo

Cataratas

y mucho más Desde Iguazú y tras visitar una de las Siete Maravillas del Mundo, se puede conocer la atractiva y natural provincia de Misiones. Desde ruinas jesuíticas hasta la renovada Posadas. P. 4 y 5

Los delfines se divierten en las costas de Puerto Madryn El avistamiento de estos mamíferos marinos en su hábitat natural es uno de los atractivos de mayor demanda entre los turistas. Las salidas se realizan en veleros, lanchas y catamaranes que navegan por el Golfo Nuevo hasta el mes de abril. Además, la ciudad ofrece extensas playas de arena fina; avistamiento de aves, toninas, lobos y elefantes marinos, y excursiones por el casco urbano y una gastronomía de alto nivel. P.3

turismo de madryn


2

Segunda quincena Febrero 2019

Las mujeres y los viajes

Febrero

La mitad de las turistas argentinas prefieren recorrer el mundo con amigas. ¿Cuáles son los países considerados más peligrosos para ellas? archivo

El 48% de las mujeres argentinas prefiere viajar con amigas y el 47% en pareja y, en ambos casos, a destinos de playa que ofrezcan tranquilidad, según un relevamiento difundido por una conocida plataforma de entretenimientos. El estudio, realizado por Eventbrite sobre un universo de 6.000 mujeres argentinas de entre 18 y 55 años, destacó que el 56% de ellas elije algún destino de playa, mientras que el 23% opta por paisajes montañosos y el 19% por sitios históricos. Al momento de elegir un destino, el 56% tiene en cuenta los costos y el presupuesto necesario para llegar al mismo, en tanto un 41% busca lugares de vacaciones de acuerdo a las actividades que

PERÚ

Límites para visitar el Machu Picchu Ya rige el nuevo “Reglamento de uso sostenible y visita turística de la Llaqta (ciudad, en español) de Machu Picchu”, con el que las autoridades buscan regular y dosificar los flujos turísticos del santuario histórico de Perú. De esa forma, su recorrido será una experiencia inolvidable y, a la vez, responsable con la preservación del patrimonio. El nuevo modelo de gestión turística dejó atrás la denominada “capacidad de carga” de Machu Picchu, que hasta el año pasado establecía un límite de 2.500 turistas diarios. En cambio, ahora hace referencia a una “simultaneidad máxima razonable” no mayor a 2.500 visitantes dentro de la ciudadela al mismo tiempo, fijando como tope un total de 5.600 personas al día. Para las autoridades, “la regulación y dosificación de flujos turísticos tiene como criterio tener bajo control los factores que pudieran poner en riesgo el valor universal excepcional de Machu Picchu en el largo plazo”. Es decir, controlar en todo momento la ‘simultaneidad máxima razonable’ de visitantes no supere las 2.500 personas, y no sobrepasar el límite máximo diario 5.600 de visitas, determinado en un estudio en 2015. También se requiere disipar la alta congregación de turistas que tiende a ocurrir entre las 8 y 11, lapso en el cual se acoplan en el mismo espacio varios patrones de uso turístico.

El 23% de las mujeres viajeras opta por paisajes montañosos. se puedan realizar en esos sitios. La seguridad, el clima y la cercanía del destino fueron los aspectos menos considerados por las mujeres al elegir sus destinos para sus vacaciones. Por otra parte, el 24% de las encuestadas manifestaron que las promociones o descuentos tienen gran influencia al decidir el destino. El estudio de permitió establecer que casi el 65% de las mujeres obtiene información para su vacaciones a través de teléfonos celulares y que diseñan su recorrido a medida que el mismo transcurre. El gerente de marketing de Eventbrite, Pablo Mampel, señaló que “tres de cada cuatro mujeres eligen gastar su dinero en una experiencia turística en lugar de adquirir algo material”. Eventbrite es la mayor plataforma de venta de entradas del mundo y ofrece acceso a una amplia variedad de experiencias en vivo, desde pequeñas muestras de fotografía y clases de yoga hasta grandes con-

ciertos y festivales con decenas de miles de personas. La compañía, que cuenta con nueve oficinas en todo el mundo, procesó más de 200 millones de entradas en 180 países entre el 2006, cuando fue fundada, y la actualidad. Ahora bien, cuáles son las naciones a las que las mujeres deberían prestar más atención según el Gobierno de Estados Unidos y la plataforma de viajes Skyscanner. A tener en cuenta: Guatemala: la administración de Donald Trump lo cataloga como peligroso y advierte del alto nivel de delincuencia, mientras que la plataforma sugiere tomar taxis y planearlo todo, desde el hotel al restaurante donde comer. Turquía: el país atraviesa una etapa de inestabilidad política y social, que se ha traducido en protestas y atentados terroristas. Además, se recomienda vestir con ropa más tapada en las zonas menos urbanas.

la

Ecuador: el departamento de Estado norteamericano pide precaución a causa de crímenes como secuestro, violación o acoso sexual. Por eso es fundamental tomar medidas de seguridad, sobre todo, en la noche. Colombia: si bien el país es más seguro que nunca, se recomienda que las viajeras adopten precauciones, ya que todavía se producen actos de violencia, secuestros y el narcotráfico sigue siendo un problema. Skyscanner sugiere que si necesitas un taxi, lo ordenes de antemano en vez de pedirlo en la calle. India: más allá de ser uno de los destinos favoritos por miles de turistas, sigue siendo un lugar con cierto peligro para las mujeres. Por eso sugieren estar alerta a todas horas, incluso si se está acompañado de tu pareja, ya que el acoso sexual sigue siendo un problema.

visita obligada

turismo de nación

Puente del Inca. Camino a la Cordillera de los Andes, en Mendoza, esta obra de arte arquitectónica de la naturaleza sorprende a los viajeros. Se trata de un monumento de travertino, originado por procesos naturales geobiológicos, a raíz de las aguas termales que brotan en el lugar. Como este puente hay sólo 23 en todo el mundo, especialmente en Turquía.

Fiesta del Queso en Tafí del Valle Tafí del Valle, una de las villas más importante de Tucumán, llevará a cabo la edición número 50º de la Fiesta Nacional del Queso, desde el 21 hasta el 24 de febrero. Esta es una celebración en honor a este producto lácteo, símbolo representativo de esta localidad. En las 4 jornadas subirán a escena artistas de la talla de Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Tekis y Los Guayra, entre otros. Además de estos artistas, folcloristas provinciales y locales animarán con su canto durante estas noches. El queso tafinisto se elabora desde el siglo XVII, a partir de la llegada de los jesuitas a estas latitudes. En esta oportunidad, se repetirá el “Concurso de Queso Tafinisto”. El mejor queso será el que reúna ciertas características: sabor, color, tamaño, presentación, etc. También, las instituciones civiles competirán en la elección de la Mejor Carroza Alegórica. La belleza tafinista también se premiará con la elección de la Donosa de la Fiesta del Queso. Durante las tardes de los días del fin de semana, la destreza criolla se verá reflejada con las tareas en el corral. La doma, la enlazada, la pialada y la yerra tafinista también tendrán su cita en esta Fiesta.

POR EL MUNDO

Año VI | Nº156 Segunda quincena Febrero 2019

Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Fernando Delaiti Diseño: Natalia Comai Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Central: 48 Nº 726, 4º piso. (B1900APU). La Plata. Buenos Aires. Telefax (0221) 4220054 / 84 Integra las ediciones de: Diario Resumen (Pilar) Ecos Diarios (Necochea) El Norte (San Nicolás) El Popular (Olavarría) El Tiempo (Azul) El Orden (Coronel Pringles) El Progreso (Gral. Alvear) Hoy (Rojas) La Mañana (Bolívar) La Mañana (25 de Mayo) La Opinión (Trenque Lauquen) La Voz (Bragado) La Voz del Pueblo (Tres Arroyos) Noticias (Pehuajó) Nueva Era (Tandil) Nuevo Día (Coronel Suárez) Tirada: 40.000 ejemplares Contacto: turismo@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar Registro DNDA en trámite Talleres de COGTAL Rivadavia 750 - CABA


3

Segunda quincena Febrero 2019

Pablo Escobar vive en el “narcoturismo” agencia dpa

A 25 años de su muerte, Medellín conserva en un barrio y en su aire los pasos del líder narco. Medellín está considerada como una de las ciudades más innovadoras del mundo y es la cuna de exitosos artistas, como el pintor Fernando Botero, el director de orquesta Andrés Orozco-Estrada o los cantantes Maluma y JBalvin. Pero eso no ha sido suficiente para que la segunda ciudad más grande de Colombia haya dejado atrás el estigma que dejó la guerra contra el narcotráfico de los años 80 y 90 y tampoco ha evitado que siga siendo un destino ligado a Pablo Escobar, de cuya muerte se cumplieron recientemente 25 años. El emporio construido por el líder del temido cártel de Medellín dejó en la ciudad sitios que hoy día son una atracción para los turistas, en especial extranjeros, que llegan impulsados por el puñado de series de televisión, libros y películas que se han hecho de la vida de este criminal, abatido el 2 de diciembre de 1993. A la alegría de la gente, su famosa amabilidad y ese acento cantado de los “paisas” se suman visitas a la Hacienda “Nápoles”, donde Escobar construyó un zoológico con fauna africana o la llamada “Catedral”, una cárcel donde el capo vivía con todo tipo de comodidades y que hoy es un lugar de reposo de ancianos. Los recorridos, que tam-

bién incluyen la tumba del mafioso, se pueden hacer desde cuatro horas hasta seis días. El precio va desde los 50 hasta los 800 dólares. La visión distorsionada de la realidad sobre Escobar, al que le atribuyen miles de muertes, es lo que preocupa a la administración de la ciudad, que ya ha tomado algunas medidas para remediar el asunto, aunque reconoce que las agencias que hacen los recorridos les llevan una buena ventaja. “Es nuestro deber, como ciudad y como sociedad, contar la historia de manera respetuosa con el dolor y con las víctimas. Tuvimos más de 46.000 muertes violentas entre 1983 y 1994, y permitimos de manera inconsciente que otros se apropiaran del relato de nuestro pasado. Así, la historia se ha contado desde el punto de vista de los victimarios”, explica el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Los planes de la administración incluyen crear un memorial para las víctimas en donde hoy en día se alza el edificio “Mónaco”, donde vivió Escobar con su familia por varios años y una de las paradas obligatorias de los recorridos para turistas. Pero de forma distinta piensa Roberto Escobar, hermano de Pablo, quien desde la casa-museo que agencia dpa

Un mural da la bienvenida al barrio que construyó Escobar hace 35 años.

administra y donde muestra fotos familiares y objetos de “El Patrón” a los turistas, critica que “series de televisión si pueden presentar la historia” mientras que personas como él son tildadas de decir mentiras. En las calles de la ciudad, Pablo Escobar es omnipresente en estampillas, tazas, camisetas, llaveros y todo tipo de souvenirs que son elaborados por comerciantes informales. Según datos de la administración local, en los pasados dos años y medio a la ciudad han llegado 1,9 millones de visitantes. Eso sí, no todos impulsados por conocer la historia del narco. Por el barrio En una colina de Medellín se encuentra una urbanización de amplias casas con jardín, suelos en baldosa y colores relucientes, donde habitan poco más de 16.000 personas que todavía hoy, 25 años

después de la muerte de Escobar, recuerdan con religiosidad al capo que les brindó un techo a los “más necesitados”. La entrada del barrio es por unas escaleras angostas y empinadas, enmarcadas por un gigantesco y colorido mural con la cara de “El Patrón” y la leyenda “Bienvenidos al barrio Pablo Escobar”. El mural es la primera estación de un museo ubicado allí mismo, que es guiado por un joven de 21 años que cuenta con energía las aventuras de este “Robin Hood colombiano”, como algunos prefieren llamar al líder del cártel de Medellín, abatido el 2 de diciembre de 1993. Cuentan sus habitantes, que el capo mandó a construir 250 viviendas en ese lugar hace unos 35 años. Y una noche, justo antes de que las autoridades demolieran las construcciones por no contar con permisos, ordenó a los habitantes del suburbio que se mudaran allí. agencia dpa

Faltaban pisos, puertas, ventanas y alcantarillado. Pero no importó. Escobar hizo trasladar a la gente allí para que el Gobierno no pueda derribar las viviendas. De las entonces 250 casas se pasó a las más de 5.000 actuales. Los devotos a Escobar que allí residen son conscientes de que su amor y respeto por el hombre que le juró la guerra al Estado colombiano en los 90 les ha acarreado dificultades. Lo cierto es que los habitantes del barrio han sabido aprovechar la fama del hombre que hoy protagoniza series de televisión y aparece en la portada de numerosos libros. Las calles del vecindario no se sienten inseguras y escaleras abajo, a unos pasos del gran mural, hay una barbería llamada “El Patrón” con una pequeña vitrina que vende artículos recordatorios para los foráneos que vienen de visita. El establecimiento es atendido por Yamile Zapata, y allí se encuentran camisetas, pocillos, llaveros y hasta fotografías originales de los animales exóticos que Escobar tenía en la “Hacienda Nápoles”, que hoy en día es un parque temático administrado por el Estado. Fuente: Agencia DPA

tu guía Cuánto cuesta

Una peluquería recuerda al líder del Cartel de Medellín.

Los souvenirs dicen presente en algunos lugares de la ciudad.

Los vuelos a Medellín con escala arrancan en los $17.200. Mientras que un paquete para una semana con hotel (desayuno) para dos personas ronda los $56.500.


4

Segunda quincena Febrero 2019

Las Cataratas como punto de partida archivo

Ver una de las Siete Maravillas del Mundo en Iguazú es un incentivo para recorrer Misiones. Los Saltos del Moconá, la Ruta de la Yerba Mate, Posadas, las Ruinas jesuíticas y mucho más. Más allá de los más de 270 saltos alimentados por el río Iguazú que conforman las Cataratas, un espectáculo natural convertido en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la provincia de Misiones ofrece al viajero mucho verde, caminos por la Ruta de la Yerba, una recorrida por el Hito de las Tres Fronteras, una escapada hasta las reservas aborígenes y jesuíticas o sumergirse en minas de piedras semipreciosas. Pese a la oferta de naturaleza presente a lo largo del año, el Parque Nacional Iguazú es la puerta de entrada a las Cataratas y, para muchos, el ingreso para descubrir los secretos de la provincia. Por eso, no está mal arrancar por este universo de agua brava para después seguir por otros sitios del Corredor Verde, como los Saltos del Moconá y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, que mantiene viva la cultura guaraní en el marco de uno de los últimos relictos de Selva Paranaense. Según cuentan, la tierra de las Cataratas antes era propiedad privada y pertenecía a Samuel Ayarragaray. En 1928, el Estado compró este territorio por $3.200.000 para hacer una represa y, en 1934, se creó el Parque Nacional. Medio siglo más tarde, en 1984, las 67.620 hectáreas que componen el predio fueron nombradas Patrimonio Natural de la Humanidad y en 2011 se ganó el galardón de una de las Siete Maravillas del Mundo. Ubicado en el extremo noreste de Argentina y una pequeña parte en Brasil, estos saltos de agua de más de 80 metros de altura se extienden por casi 3 kilómetros. El Parque constituye una de las zonas con más saltos del mundo: en total

existen 275. Sumido en la selva misionera, alberga más de 80 especies de mamíferos, 450 de aves y de 2 mil especies de flora autóctona. Una posibilidad es conocer primero las cataratas del lado brasilero, para tener una mirada de frente, algo que impactará. Para este trayecto como así también para el recorrido en Argentina, es fundamental llevar ropa contra el agua, o bien estar dispuesto a mojarse. Luego, del lado nacional, habrá que estar dispuesto a caminar (imprescindible el calzado cómodo y la ropa que soporte el agua), ya que hay distintos circuitos que nos permitirán tomar fotografías diferentes para apreciar los inmensos saltos. El circuito inferior presenta una dificultad media, con una pasarela que se interna por debajo de los saltos, al corazón de las cataratas. Este circuito ofrece una experiencia más íntima con el paisaje y un contacto pleno con la naturaleza. Se trata de un recorrido circular de unos 1700 metros por el que se accede a ocho miradores. En tanto, al circuito superior se accede desde la estación del parque y ofrece una caminata de 650 metros de pasarelas con una vista panorámica del conjunto de los saltos y del delta del río Iguazú. Seis amplios miradores y lugares de descanso convierten al paseo en una fuente de energía y relax al contacto con el agua. El mayor impacto Pero uno de los máximos atractivos del lugar es la Garganta del Diablo, bautizada así por una leyenda guaraní, que es un imponente anfiteatro donde millones de toneladas de agua caen desde unos 80 metros de altura. El sonido es estremece-

Los saltos de las Cataratas se extienden por casi 3 kilómetros.

dor y por momentos, la garganta despide bocanadas de agua hacia el cielo, bañando a quien esté sobre la tarima. Hasta allí se llega primero en el Tren Ecológico, pero luego hay un buen trayecto de caminata sobre una tarima que atraviesa el agua. Para disfrutar con los más pequeños, hay una experiencia que se repite cada mes con la llegada de la luna llena. Es recorrer el parque de noche, bajo esa luz romántica y el silencio que genera ese espacio verde. Estos paseos son excursiones nocturnas realizadas durante el plenilunio de cada mes que tienen como objetivo que los visitantes puedan conocer unas Cataratas y una selva diferentes: las que se esconden en la noche. Una de las aventuras que suele acaparar la atención de los viajeros turismo de misiones

es la de viajar en lancha hasta muy cerca de las cataratas, o bien desde la Estación Garganta se puede bajar a través del río Iguazú en una balsa a remo donde la naturaleza y el silencio son las estrellas de la tarde. En tanto, otra posibilidad para los amantes del trekking es una atractiva caminata de unos 7 km por el interior de selva misionera. Se trata del Sendero Macuco, que llega hasta el salto Arrechea, de unos 23 metros, donde se tiene un real contacto con la flora y la fauna de la zona. Mediante esta ruta autoguiada también se llega al territorio de los monos caí, donde el visitante podrá encontrarse con estos curiosos personajes. Más atractivos Un plan perfecto en estas latitudes se completa con una recorrida por el Hito de las Tres Fronteras, un paisaje descontracturante donde se aprecia la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná. Desde el lugar

-tiene una feria de artesanos-, se pueden observar los tres países, y en cada uno de ellos, existe un obelisco pintado con los colores nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay. Cerca de Iguazú, por la ruta 12 y camino a las reservas aborígenes y jesuíticas, están las minas de piedras semipreciosas y cuarzos de Wanda. Se trata de la Compañía Minera Wanda, que comenzó sus actividades en el año 1994, cuando el yacimiento Selva Irupé se convirtió en el primero de piedras preciosas de la provincia. Este sitio cuenta con un servicio de visitas guiadas, con el que los turistas pueden apreciar los diferentes sectores del yacimiento, sus talleres y los salones de venta. Un poco más adelante, se llega hasta la reducción jesuítica San Ignacio Miní. En el muy completo museo se explica la obra realizada en la región por los sacerdotes, que crearon treinta comunidades habitadas por guaraníes entre los siglos XVI y XVIII. En medio de turismo de misiones

Un atractiva opción es bajar a través del río Iguazú en una balsa.

Una vista aérea de la impactante Garganta del Diablo.


5

Segunda quincena Febrero 2019 turismo de misiones

construcciones de adobe -o lo que quedan de ellas-, el turista se va sorprendiendo a cada paso por lo que fue el trazado urbano de esa comunidad y la organización que tenían con su plaza, el cementerio y las viviendas de los pobladores, entre otras edificaciones. Pero sin duda la Iglesia de más de 60 metros de largo y 30 de ancho, con tres grandes puertas de entrada, es la joya que cautiva todos los flashes. Más que saltos A 250 kilómetros de Iguazú está El Soberbio y ya la ruta para arribar a este destino es sumamente interesante. Un sube y baja permanente por las ondulaciones del terreno que se conjugan con la tierra rojiza, el verde de los campos, y casitas de maderas construidas sobre pilotes. En esta región donde la cultura guaraní se saborea a través de platos como el chipá guazú, un pastel de choclo con queso, el visitante comienza a disfrutar de la naturaleza desde que inicia el trayecto que une El Soberbio con el Parque Provincial Moconá con sus miradores que ofrecen hermosas vistas. El predio se encuentra en la Reserva Biósfera Yabotí declarada como tal por la Unesco en 1995. En el Parque se encuentran los Saltos del Moconá (“el que todo lo traga”) una gran falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí. Se trata de un cañón de 3 kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce de 5 a 15 metros de altura; y se distinguen por disponerse de manera longitudinal y no transversal como la mayoría de las cascadas. Los turistas podrán

Las rutas de Misiones entre espejos de agua y mucho verde. recorrer los senderos naturales descubriendo los ejemplares de diferentes especies que pueblan una de las regiones de mayor biodiversidad del planeta y también visitar el mirador sobre el Río Uruguay. Rumbo a la capital En el otro extremo de las Cataratas está Posadas, la capital provincial, con mucho verde y que en los últimos años se ha modernizado. Uno puede recorrer la Costanera –con luminosas vistas del río Paraná y la orilla de Paraguay– y el barrio histórico Bajada Vieja, el Mercado La Placita con su infinidad de locales, la Galería del Mate, el Centro Cultural de la estación de tren y los puestos de los artesanos del Paseo Bosetti. A 61 kilómetros de Posadas, nos encontramos con Apóstoles, un buen inicio para conocer la Ruta de

la Yerba Mate, única en el mundo. Se trata de un itinerario hermoso entre paisajes siempre ondulantes y verdes, que invita a seguir viajando para conocer en profundidad uno de los productos argentinos más cotidianos. Una parada obligada en la zona en Tres Capones, una localidad de inmigrantes ucranianos, polacos y rusos. Allí se destaca la Iglesia Ortodoxa Rusa, que tiene en Tres Capones un bello templo con una enorme campana de 7 kilos de oro, de las que existen solo tres en el mundo. En su interior, este majestuoso templo sagrado guarda verdaderas obras de arte que merecen ser conocidas. Además de un Iglesia Ucraniana, cuya estructura respeta y resalta toda la cultura y religiosidad de su origen, el pueblo se completa con sus chacras, cuidadas por colonos para degustar platos típicos.

turismo de misiones

Posadas, la capital provincial que invita a descubrirla. turismo de misiones

La curiosa Iglesia Ortodoxa que tiene en Tres Capones.

Diez playas brasileras para estirar el verano El país sudamericano propone diversos paradores para hacer de la estadía, unas vacaciones soñadas. Prainha, Río de Janeiro

Ubicada en la Barra da Tijuca, rodeada de cerros. Es una pequeña playa y es de las preferidas por los surfistas. La mejor opción es ir en auto y llegar temprano para estacionar con facilidad. En los días de semana se vuelve más tranquilo y menos concurrido.

Barra de San Miguel, Alagoas

Barra de San Miguel está a unos 30 km de Maceió, capital del estado. Es una buena opción para pasar el día relajado y disfrutando de un mar de aguas claras para quien visita la capital alagoana. Protegida por una barrera de corales, se queda casi como una piscina en el interior durante el período de marea baja y tiene gran estructura para los turistas.

Taipu de Fora, Península de Maraú Entre los arrecifes y corales de este pedacito de la Costa do Dendê, el mar se convierte en piscina y regala a los visitantes con un escenario paradisíaco. No es necesario tomar barco o lancha

para llegar hasta allí, solo basta con entrar al mar para estar dentro de las piscinas.

Playa del Aventurero, Isla Grande

En medio de una villa de pescadores, está considerada como el lugar con más encanto de todo Ilha Grande por su paisaje paradisíaco y su exclusividad. No existen posadas en esta playa, tan sólo campings sin muchas comodidades. Es ideal para pasar el día y sacarse una foto en sus aguas transparentes y con el famoso cocotero que creció en un ángulo de 90°.

Playa de Ponta Negra, Natal

Es la playa más popular de la zona, teniendo al fondo el Morro do Careca. En la playa hay varios puestos de comida, y en la avenida del mar hay varias tiendas y restaurantes. Por estar en un barrio turístico, usted no tendrá dificultad en encontrar hoteles y posadas a muy variados precios.

Playa de la Sumaca, Paraty

Después de dos horas de cami-

archivo

nata, la mata se abre a una pequeña playa dorada cubierta de piedras resbaladizas, mientras que el océano se hace presente en sus lados, donde querrá saltar inmediatamente en las aguas azules para refrescarse. Es muy pequeña y de no tan fácil acceso. Pero vale la pena.

Lençóis Maranhenses, Maranhão

La arena blanca y fina marca el paradisíaco camino en medio del Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses. Las lagunas de agua dulce entre las dunas forman un escenario único y es imposible no emocionarse al llegar a la cima del paisaje y ver la inmensidad de las Lençóis Maranhenses.

Playa del espejo, Trancoso

Las famosas piscinas naturales de la playa, también llamada Curuípe, son el deseo de muchos turistas que visitan el Litoral Sur de Bahía. Al lado de los bonitos acantilados de tonos rosados, rojo, beige y ocre, las piscinas de la Playa del Espejo se convierten en un paraíso para los amantes del mar. La vista es com-

Brasil siempre sorprende con su gran variedad de playas. pletada con los intensos cocoteros que bordean la franja de arena y también con el río que desemboca en el mar, dando un aire más encantador al espejo.

Piedra Furada, Jericoacoara

Una de las postales de Jericoa-

coara es la playa que está marcada por la piedra alta con una grieta en el medio. El mejor momento para llegar a la piedra es cuando la marea está baja, el camino por el litoral tiene muchas otras piedras más pequeñas, brindando un paisaje maravilloso.


6

Segunda quincena Febrero 2019

Placeres y sabores

México, pasión por los tamales Escuchar en las calles la promoción cantada de “ricos los tamales, calientitos” es un símbolo de la cultura mexicana. Con más de 400 variedades, este alimento a base de maíz que se degusta a lo largo del país, suele ser cada 2 de febrero protagonista en las mesas con motivo de la fiesta de la Candelaria. Sin embargo, los turistas que visitan México no regresan a sus países sin antes probarlo. Según la tradición, en esta festividad católica todo aquel al que gana el 6 de enero el niño escondido en la Rosca de Reyes deberá compartir tamales con familiares y amigos el 2 de febrero, un hecho que impulsa la comercialización de este tradicional plato americano. En México la producción de tamales se remonta a la época pre-

agencia xinhua

El país cuenta con más de 400 variedades de este típico plato.

hispánica. Culturas como la maya incluían el consumo de este alimento en rituales para purificar

Lo curioso

Un hotel a pura salchicha Ubicado en el coqueto pueblo de Rittersbach, a 40 minutos en auto al sur de la ciudad bávara de Núremberg, Alemania, el “Bratwursthotel” es el primer y único hotel dedicado a la salchicha en el mundo. El emprendimiento del empresario Claus Böbel ha logrado atraer a clientes de todo el planeta desde que inauguró, en septiembre pasado. En una casa de piedra de tejado inclinado y postigos verdes, el establecimiento cuenta con siete habitaciones y dos espacios de conferencias para los amantes de las salchichas y turistas en busca de especialidades locales. Detrás de la excéntrica idea del charcutero-hostelero hay un intento

de mantener con vida la carnicería-charcutería local, una institución símbolo del “Mittelstand”, la red de pequeñas y medianas empresas que dieron fama a la economía alemana.

sus semillas al inicio del ciclo agrícola. En esta época se utilizaban principalmente hojas de maíz y de plátano y se cocían al vapor básicamente. También había tamales que no necesariamente tenían la masa de maíz, sino pescado blanco que ponían en las hojas. La coincidencia de la fecha del ciclo agrícola de las etnias nativas con la celebración en honor a la virgen de la Candelaria fue utilizada durante la Conquista por los españoles para enlazar las dos culturas y enriquecer la milenaria tradición culinaria mexicana. La llegada del azúcar también contribuyó a enriquecer la elaboración de los tamales, cuyas variedades en México se extienden a unas 400, dependiendo la región. En Ciudad de México, es común conseguir los típicos tamales de maíz con salsa verde o roja, acompañados de carne de cerdo o pollo. La gran demanda de ellos ha provocado el nacimiento de empresas dedicadas a su producción y venta,

Los oaxaqueños son elaborados con masa de maíz.

como los tamales Flor de Lis (de larga tradición), tamales Emporio y Tamalli, de estilo del centro del país, o los tamales Chata del estado de Sinaloa. En esta ciudad se consumen ya sea de manera natural o dentro de un pan de trigo, combinación conocida como guajolota, acompañados de un exquisito atole, una bebida de origen prehispánico. Los tamales oaxaqueños, en tanto, son tradicionalmente elaborados con masa de maíz y envueltos en hoja de plátano u hoja de maíz. Generalmente de cerdo o de pollo con mole negro, pueden ser también de carne de iguana, rellenos de mole amarillo y chipilín, una planta de la región. En los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, es considerado como el rey de los tamales, debido a su gran tamaño, el cual se estima debe rendir para 40

personas. Mide aproximadamente 1.50 metros de largo y pesa 60 kilos. Y también existe la variedad dulce. Se preparan con masa de maíz endulzada, a la que se le añade colorante vegetal y se les rellena con pasas, membrillo, ate o trozos de frutas de la temporada; también se envuelven en hojas de maíz y son muy típicos en los cumpleaños de niños.

Novedad Un Etchart tardío Bodegas Etchart, la icónica bodega que lanzó en 1963 el primer vino Torrontés embotellado del país, amplia la familia del tradicional Etchart Privado con una moderna y fresca versión: Torrontés Cosecha Tardía. Este nuevo producto es el Torrontés icónico reinventado con un toque de dulzura y un diseño colorido y moderno. “Buscando rejuvenecer el estilo del Torrontés clásico de Argentina. Creamos esta nueva expresión que conserva las tradicionales notas de frutas y flores blancas que aporta esta cepa autóctona, sumando un toque de dulzura perfectamente equilibrado con su frescura”, comentó Christian Baranovsky Brand Manager de la marca. Este nuevo blanco dulce se destaca por ser 100% Torrontés, logrando una frescura y un aroma floral inigualable, indicaron desde la bodega salteña. Precio sugerido: $118.


Segunda quincena Febrero 2019

7


8

Segunda quincena Febrero 2019 museumofthedog.org

Los delfines revolucionan las costas de Puerto Madryn turismo de madryn

Las salidas para avistar a estos mamíferos marinos ganan adeptos en la ciudad de Chubut. Se realizan en veleros, lanchas y catamaranes que navegan por el Golfo Nuevo hasta abril.

Ahora los perros tienen su museo

Las excursiones duran unas tres horas y dejan a todos maravillados. El avistamiento de delfines oscuros en su hábitat natural es uno de los atractivos de mayor demanda entre los turistas que visitan Puerto Madryn en esta época del año. Las salidas para avistar a estos mamíferos marinos se realizan en veleros, lanchas y catamaranes que navegan por el Golfo Nuevo entre diciembre y abril. El delfín oscuro, que generalmente forma grupos de entre ocho y 15 ejemplares, se acerca a las embarcaciones en el momento del avistamiento y da lugar a uno de los espectáculos naturales más impactantes del golfo. Las características de este mamífero, uno de los pequeños cetáceos

Las empresas En Puerto Madryn hay tres operadores que el turista puede elegir para disfrutar de este espectáculo: Proyecto Iris (proyecto-iris. com.ar); HydroSport y Sajara.

que más abunda en el Mar Argentino y especialmente en la Patagonia, es su alta sociabilidad, lo que permite que los turistas puedan disfrutar una experiencia singular al tomar contacto con ellos. Las excursiones parten desde el muelle Luis Piedrabuena, duran unas tres horas y se realizan entre dos y tres veces por día desde las 8 de la mañana. La secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, señaló que este atractivo turístico “históricamente es muy demandado”, porque “asegura posibilidades de avistaje del 100%”. Blanco afirmó que este producto “es ideal para disfrutarlo en familia, ya que no sólo el avistaje del delfín oscuro sino también la navegación por las aguas del Golfo Nuevo son experiencias inolvidables”. Puerto Madryn, además, ofrece en la temporada de verano extensas playas de arena fina; avistamiento de aves, toninas, delfines, lobos y elefantes marinos, y excursiones por el casco urbano y una gastronomía de alto nivel. La ciudad está ubicada en la cos-

ta noroeste de la provincia de Chubut, a solo 100 kilómetros de Península Valdes, área natural protegida por las Naciones Unides desde 1999 cuando se la declaró Patrimonio Natural de la Humanidad. Se trata de una de las áreas biológicas más destacadas de la costa patagónica, por la presencia de ballenas francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines patagónicos o toninas overas, orcas y otras tantas especies de fauna terrestre y flora.

tu guía Cuánto sale Quienes quieren ser parte de esta experiencia se deben acercar al muelle que está frente a la ciudad. El avistaje dura 3 horas en total y el precio es de $1600 para los mayores, y los menores hasta 3 a 12 años pagan la mitad.

El Museo del Perro, que pertenece al American Kennel Club, es una de las nuevas atracciones de Nueva York. Alberga una de las colecciones de arte canino más grandes del mundo, ya que, cuenta con cientos de pinturas, dibujos, acuarelas, grabados, esculturas, bronces y figuras de porcelana dedicadas a los perros. Allí, uno encuentra una gran variedad de objetos de artes decorativas y exhibiciones interactivas que representan al mejor amigo del hombre a lo largo de los siglos. Además, los visitantes que acudan podrán encontrar información sobre sus mascotas en una biblioteca con libros especializados en este tema. Por lo que, se recomienda que los niños visten esta área para promover la lectura. Uno de los atractivos más divertidos es la exhibición interactiva llamada “Encuentra tu pareja”. Aquí te toman una foto y buscan el parecido más similar que tengas con una imagen de un perro. Además, existe una tabla de pantalla táctil llamada “Conoce a la raza”, la cual te permite explorar las características, rasgos, historia y representaciones de las diferentes razas. La ubicación es en el edificio Kalikow en 101 Park Ave, a pocos pasos de la estación Grand Central, en Midtown Manhattan. La entrada es de US$ 15 para mayores y US$ 5 para menores.

Breve Más atención al Medio Ambiente El cuidado del ambiente, la situación laboral y derechos civiles en los destinos y el impacto del turismo en esa comunidad son temas que influyen cada vez más al elegir un lugar de vacaciones, según un estudio a nivel global y en Argentina, realizado por una de las mayores plataformas de viajes mundial. El 49% de los argentinos expresó que los temas sociales en los destinos tienen mucha relevancia al elegir dónde ir, y el 58% decide no ir a un destino si evalúan que generarán un efecto

negativo sobre la población local, señala el estudio realizado por Booking.com con turistas que viajaron en los últimos 12 meses o lo harán este año. La medición sobre 21.500 personas agrega que casi el 90% de los turistas argentinos invertiría tiempo de sus vacaciones en cuidar el ambiente, el 42% está dispuesto a juntar plástico y basura acumulados y el 60% descarta un destino donde pueda generar impacto negativo o en el que no se respetan derechos sociales o humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.